Edición Impresa. Lunes 26 de octubre de 2020

Page 1

VIRUS PEGA FUERTE A DIPUTADOS Y SENADORES

#DESATAPROTESTAS

ESPAÑA IMPONE TOQUE DE QUEDA P27

P4

#FUERONÚTILES

CON LOS FIDEICOMISOS TRAJERON LOS AVIONES DESDE CHINA P5

FOTO: CUARTOSCURO

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1238 / LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

#PORCOVID-19

#ACUDENMILES ALABASÍLICA

GOBIERNO RECONOCE EL TITULAR DEL CENAPRECE, RUY LÓPEZ, ASEGURA EN PALACIO NACIONAL QUE HAY 50 MIL 229 FALLECIMIENTOS QUE PUDIERAN ESTAR ASOCIADOS, PERO NO CONTADOS

FOTO: YADÍN XOLALPA

SUBREGISTRO DE MUERTOS

BENDITA SANA DISTANCIA P5

#CON APOYO DECDMX P15

POR GERARDO SUÁREZ/P6

INAUGURAN ALBERCA SEMIOLÍMPICA EN MH

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5

CUARTO DE GUERRA / GERARDO RODRÍGUEZ/ P8

EDITORIAL / MANUEL RODRÍGUEZ / P16

CORPORATIVO/ ROGELIO VARELA / P31

INVITADO / MAURICIO KURI / P2

ENCIFRAS

88,924

891,160

48,861

REPORTES DE DEFUNCIONES

CASOS POSITIVOS

EXPEDIENTES SOSPECHOSOS


LA 2 LUNES / 26 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Por la unidad de Morena

Nos dicen que después de conocer el resultado de la encuesta de Morena, Mario Delgado se reunió virtualmente con su equipo para definir la estrategia a seguir en la nueva etapa. Su prioridad: buscar unidad y reorganizar al partido para llegar fortalecidos a 2021, cosa que no será un día de campo, aunque le apuestan a su experiencia y habilidad como negociador.

Mario Delgado

MAURICIO KURI

Por la tendencia de contagios de COVID-19, se espera que en diciembre México alcance la cifra de 100 mil muertos; sin embargo, el gobierno federal no decretará nuevamente el cierre de actividades porque Hugo López-Gatell la economía del país no lo resistiría, lo que sí va a pasar, nos adelantan, es que el subsecretario Hugo López-Gatell anunciará nuevas restricciones.

Las mujeres son la fuerza de México. Si nuestro país mantiene la esperanza ante la triple crisis económica, sanitaria y social que nos tiene contra el piso, es gracias a las madres, abuelas, profesionistas, trabajadoras de la salud, servidoras públicas y, en general, a las millones de mexicanas que han multiplicado sus funciones para mantener a flote la educación, la salud y el espíritu de México. Lo que no han hecho en Palacio Nacional, lo han hecho las mujeres. No obstante, en pleno siglo XXI, las mujeres en nuestro país siguen ganando menos que los hombres, por un trabajo igual o más pesado; cuando, además, millones de ellas llevan la carga de la casa y de sus familias. No importa el valor que aportan a la economía. No importa la fuerza con la que empujan a la sociedad. No importa la inteligencia con la que diseñan el futuro. Siguen sufriendo un trato injusto y el gobierno federal no ha hecho más que profundizar esta injusticia. Por ello, hace unos días presenté en el Senado una iniciativa de Ley, que no tiene otro objetivo que equilibrar las remuneraciones entre hombres y mujeres. Esta es una deuda histórica que en Acción Nacional estamos determinados a saldar. Porque no es posible que México tenga la brecha salarial más amplia de América Latina. No es posible que el gobierno federal desproteja a las mujeres como

Les ponen un alto

Claudia Sheinbaum

Más burocracia AMLO

Por lo oneroso que significa para el gasto público engrosar más las estructuras burocráticas, el presidente López Obrador se resistía a realizar más nombramientos; sin embargo, por tratarse de un tema de obligación legal, en breve designará a 18 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, cuyos nombres están por conocerse.

Comparece Rosario

Este lunes, la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, comparece ante un juez de Control para darle seguimiento al caso que se le sigue por la llamada Estafa Maestra; sin embargo, según informó el Consejo de la Judicatura Federal, no se permitirá acceso a medios de comunicación.

COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN EL SENADO

IGUALDAD SALARIAL

Rondan los 100 mil

Los excesos de la industria de la publicidad exterior en la CDMX se toparon con pared. Claudia Sheinbaum les puso un alto. El parteaguas es el retiro del Nodo Luminoso de la Glorieta de Insurgentes. Otro caso son los parabuses de Metrobús en Reforma, que explota JCDecaux, pues el diseño fue alterado respecto al autorizado para estar a tiempo en la fabricación.

ARTICULISTAINVITADO

v

Rosario Robles

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

lo hace. Si queremos un México justo, el primer paso es la igualdad salarial. Y no sólo es un tema de justicia, es de prosperidad. La desigualdad salarial detiene la economía. El FMI lo ha demostrado: la igualdad salarial tiene un efecto económico mayor que cualquier inversión en infraestructura. Dar a las mujeres lo que merecen es mayor en la economía que el despilfarro en Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya. Hoy, más que nunca, necesitamos sumar esfuerzos para reactivar la economía, con ellas en la primera fila, y darles salarios que merecen y que, injustamente, nadie les ha brindado, al garantizar una economía próspera, donde ellas sean la prioridad. Estamos convencidos de que el potencial de la fuerza femenina es la clave para lograr un repunte económico, que revierta los estragos de la peor crisis que ha sufrido México en este siglo. No es tiempo de quejas: es momento de acción y propuestas. El encono y la lucha no llevan a ningún lado. No nos podemos detener ante el deterioro y la injusticia. Tenemos que actuar con más fuerza, inteligencia y determinación. Es tiempo de los ciudadanos, de los emprendedores y de los jóvenes.También de las mujeres. Apostemos por esta vía: el camino de la unión, el trabajo y la esperanza. México no se va a derrumbar. ¡Nos hemos levantado de peores situaciones! De nosotros depende levantarnos para seguir un camino donde las mujeres sean las protagonistas de su futuro; y para continuar un camino de justicia, donde todos construyamos el bien común.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H

@MAKUGO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

E

l SARS-Cov-2 encendió las alertas en el Congreso de la Unión; se tiene un registro de —al menos— 660 trabajadores contagiados, entre ellos 12 senadores y 64 diputados federales. A pesar de que el virus ha cobrado la vida de dos legisladores federales, el Senado de la República y la Cámara de Diputados no han concretado acuerdos para implementar las sesiones virtuales para continuar con los trabajos legislativos a distancia, y que puedan hacerse efectivas las votaciones. El 15 de septiembre se reportó el fallecimiento del diputado federal del Partido Encuentro Social (PES) Miguel Acundo González; mientras que el sábado 24 de octubre el senador por Tlaxcala, Joel Molina Ramírez, también perdió la batalla frente al coronavirus. De acuerdo con un reporte del Senado, más de 160 trabajadores, entre ellos 12 legisladores, han dado positivo a coronavirus, por lo que la Cámara alta ha destinado dos millones 691 mil pesos para aplicar pruebas rápidas PCR a toda la planta laboral y reforzar las medidas contra el virus. Hasta el 14 de octubre, por instrucciones de la Mesa Directiva del Senado se han aplicado mil 152 pruebas rápidas a trabajadores y legisladores, de las cuales dió positivo 7.3 por ciento (160). La situación escaló a tal medida que las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) han amagado a la Presidencia del Senado a que se apliquen más pruebas del virus y se den a conocer los resultados de todos los trabajadores que acudan

POSPONEN SESIÓN Legisladores de todas las fuerzas acordaron que la sesión del martes se pase al miércoles, para descartar más contagios.

#REPUNTANCONTAGIOS

CONGRESO,

EN CRISIS SANITARIA 2

● DECESOS SE CUENTAN EN EL PODER LEGISLATIVO; ALERTAN RIESGO.

Monreal decretó luto en la Cámara alta.

FOTO: ESPECIAL

1 El primer caso de coronavirus en la Cámara de Diputados se reportó el 25 de marzo.

2 691 MIL PESOS VAN PARA MEDIDAS SANITARIAS.

ENTRE TRABAJADORES Y LEGISLADORES SE REPORTAN 660 CASOS POSITIVOS POR COVID; PIDEN POSPONER ACTIVIDADES POR MISAEL ZAVALA

a las sesiones, o de lo contrario no asistirán a la sesión ordinaria que se tiene programada para este 27 de octubre.

Genera un vacío la muerte de Molina

2

● MILLONES

#CONFLICTO

DOLOR LEGISLATIVO

SALDO DEL VIRUS

Acción Nacional envió un oficio al presidente del Senado, Eduardo Ramírez, y al presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, indicando que

● Tras el fallecimiento del senador

Joel Molina a causa del COVID-19, el escaño queda vacío si no regresa José Antonio Álvarez Lima al cargo como propietario. Y es que Álvarez Lima pidió licencia en el Senado el 28 de febrero de 2019 para tomar la dirección de Canal Once, por lo que asumió su suplente, el ahora fallecido Joel Molina. De acuerdo con el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, sólo hay dos vías: que el ahora director de Canal Once re-

TRABAJO ARDUO 1 El senador Joel Molina era secretario de la Comisión de Seguridad Social.

El 15 de septiembre falleció por COVID-19 el diputado federal Miguel Acundo (PES).

3 El 24 de octubre se informó sobre la muerte del senador morenista, Joel Molina.

se posponga todas las actividades legislativas hasta que se den a conocer los resultados de las pruebas. El coordinador del PRI en la Cámara alta, Miguel Ángel Osorio Chong, propuso que quienes ingresen al Salón de Sesiones lo hagan con una prueba que demuestre que son negativos al COVID-19. A su vez, en la Cámara de Diputados se ha reportado el fallecimiento de 14 trabajadores, entre ellos el senador Acundo González. Desdel el 1 de julio, en San Lázaro se han aplicado 10 mil 267 pruebas para detectar coronavirus, y en promedio han dado positivas más de 500, según lo reportó la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho.

grese al Senado, o que el escaño se quede vacío y se reduzcan a 127 los integrantes de la Cámara alta. "Sólo hay dos alternativas: el retorno del propietario, y la otra, que no haya una representación para Tlaxcala, lo cual sería lamentable", indicó Monreal en entrevista a medios. En un mensaje, el coordinador morenista hizo un homenaje al senador Joel Molina y manifestó que "para honrar su memoria debemos continuar trabajando en lo que él creía y por lo que él luchaba". MISAEL ZAVALA


ALHAJERO

PAÍS 05

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESPUESTA ‘MENOS QUE TIBIA’ DE SRE

#FIDEICOMISOS

MARTHA ANAYA

USAN FONDO

@MARTHAANAYA

LA DETENCIÓN DE CIENFUEGOS, UNA AFRENTA AL ESTADO MEXICANO

CONTRA COVID ● SE TRAJERON INSUMOS DE CHINA POR GERARDO SUÁREZ

E

l Fondo de Salud para el Bienestar, que Morena en el Congreso intentó eliminar, sirvió para pagar más de 75 millones de pesos por concepto del puente aéreo que el gobierno federal estableció con China para traer insumos médicos contra el COVID-19. El Fondo de Salud para el Bienestar es un fideicomiso público, creado para cubrir los gastos de enfermedades graves y costosas en población sin seguridad social. La Secretaría de Salud, a través del Insabi, que encabeza Juan Antonio Ferrer, firmó el

VIAJE A ASIA 1 En abril fue el primer vuelo. Se trajeron 820 mil mascarillas.

2 Salud y la SRE participaron en la operación del puente aéreo.

Llama la atención el hecho de que Mike Pompeo, titular del Departamento de Estado de los Estados Unidos, no se haya pronunciado respecto de la detención del general Salvador Cienfuegos , el general secretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Indudablemente estamos “en a respuesta de el punto más bajo” de la relación la Secretaría de cooperación en materia de sede Relaciones guridad entre México y Estados Exteriores a la Unidos, por lo menos en el siglo detención en XXI. De eso no hay duda, asenEstados Unitó el profesor-investigador de la dos del ex seUNAM en la entrevista para cretario de la Defensa Nacional, El Heraldo TV. general Salvador Cienfuegos, ha Por ello, y en este contexto Olisido “menos que tibia”. va consideró “muy desafortunada” Me parece —apunta Javier Olila renuncia de Alfonso Durazo a va Posada, especialista en temas la Secretaría de Seguridad para de Seguridad Nacional— que debuscar la candidatura de su partido biera haber un verdadero esfuerzo, a la gubernatura de Sonora. del mejor nivel, no digo que la em“Me parece —además de atenbajadora (Martha) Bárcena, pero der a sus apetitos personales por sí un funcionario: el segundo más encima de la tragedia que vive el importante de la embajada, que país—, que lo hace en lo que a mí debiera estar apersonado afuera me parece la peor crisis en matede la prisión de Los ria de seguridad con Ángeles, porque esEstados Unidos, por tamos hablando de lo menos desde que ‘ESTAMOS EN EL un representante de los civiles gobiernan PUNTO MÁS BAJO las Fuerzas Armadas. este país”, reprochó. DE LA RELACIÓN No es lo mismo los Asesor y confeDE COOPERACIÓN derechos consulares rencista en el ColeEN MATERIA DE de un defraudador, de gio de Defensa y en SEGURIDAD’ un delincuente conel Centro de Estudios

6 de abril pasado un contrato con Aeroméxico para realizar un máximo de 20 vuelos redondos con el fin de trasladar insumos de protección personal y equipo necesario para el personal de salud que combate la pandemia. El gobierno otorgó el contrato por adjudicación directa. Los montos del convenio están expresados en dólares. Se estableció un precio por vuelo (ida y vuelta) de 155 mil 380 dólares, equivalente a 3.2 millones de pesos, sin IVA. El mínimo de viajes serían ocho y el máximo, 20, los cuales ya se realizaron. De hecho hasta fines de julio iban 25 traslados realizados para traer millones de cubrebocas N95, quirúrgicos, batas, miles de ventiladores mecánicos, googles, guantes, entre otros artículos. El dinero provino del Fondo de Salud para el Bienestar, según se lee en el contrato. Dicho fideicomiso cuenta con 98 mil millones de pesos, de los cuales los diputados morenistas quieren disponer de la tercera parte para usarlos el próximo año en la emergencia sanitaria.

L

FOTO: YADÍN XOLALPA

#DEVOCIÓNCONDISTANCIA

Acuden a la Basílica #OPINIÓN

● AUTORIDADES DE ESTE RECINTO ANUNCIARON QUE LOS FESTEJOS GUADALUPANOS SE HARÁN DE FORMA DISTINTA, POR LO QUE RECOMIENDAN A LOS FELIGRESES ACUDIR A VISITAR A LA VIRGEN DE MANERA ESCALONADA. YADÍN XOLALPA

LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

marthamercedesa@gmail.com

feso que lavó dinero comprando caballos, comprando ranchos en San Louis Missouri, al secretario de la Defensa en el sexenio pasado. El general Cienfuegos —subraya el doctor en Ciencia Política— requiere una asistencia de primer nivel, un funcionario que demuestre que esto no es un asunto de sexenio. Porque esto es un asunto que tiene que ver con la dinámica del Estado mexicano, con la proyección de sus intereses nacionales. “El nivel de importancia estratégico-militar que tiene este aspecto no debiera ser trastocado por esta…, como no hay pruebas, yo lo podría calificar como una afrenta al Estado mexicano en su conjunto”. El doctor Oliva plantea la situación de este otro modo, con una interrogante, para darle contexto al significado de esta detención en la que aún no se ha presentado prueba alguna de las imputaciones: ¿una de las 17 agencias de inteligencia y seguridad de Estados Unidos (la DEA) poniendo bajo acoso al Estado mexicano? Así estamos. Y eso lo que indica “es un nivel de operación política de parte nuestra bastante pobre”.

Superiores Navales, el especialista —quien por ahora sólo ha tenido reuniones virtuales con los elementos militares debido a la pandemia— infiere que el arresto del general Cienfuegos, “al tratarse de un militar de tan brillante trayectoria, que debe haber algo más que un ambiente de sorpresa; puede ser que haya incluso un tanto de desconcierto a propósito de esta acción”. Y, por supuesto, anota el agravio por la forma en la que se detuvo al general y la manera como se le ha tratado —de ello sí hay testimonio—: no sólo detienen al general, sino que a su esposa, sus dos hijas y dos de sus nietas que recibieron un trato ríspido de las autoridades. Y cuando presentan al general ante la Corte de Los Ángeles cometen el abuso de esposarle los tobillos y las muñecas. ••• GEMAS: Obsequio del presidente Andrés Manuel López Obrador a congresistas norteamericanos que lo acusan de violar el espíritu del T-MEC en materia energética: “A mí no me paga Repsol, me pagan los mexicanos para servirles”.


06 PAÍS

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL PRI, CONTRA LA PARED EN LA CDMX Su dirigencia no define aún con quién hará alianzas el próximo año; Rubalcava va por la reelección, con o sin el tricolor

D

#SECTORSALUD

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

e cara a las elecciones de 2021, el PRI enfrenta una disyuntiva en la Ciudad de México: o se alía con otras fuerzas políticas, como PAN y PRD, o se va solo a la aventura de conquistar el voto ciudadano en una plaza en la que está completamente desaparecido desde hace más

de dos décadas. Como se sabe, el control de lo que queda del tricolor en la capital está en manos del grupo de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, con Israel Betanzos como su actual presidente. Y las únicas posiciones que tienen en su “poder” son cuatro diputaciones locales y la alcaldía Cuajimalpa, con Adrián Rubalcava como alcalde. Esa estrechez de números y la falta de una estructura real como antaño tiene ahora al tricolor contra la pared, como en los últimos procesos electorales. Sin embargo, existen altas posibilidades de que varios partidos de oposición se alíen y vayan juntos a la contienda electoral para arrebatar a Morena la mayoría. Incluso, las conversaciones más avanzadas existen entre el PRI y Acción Nacional, encabezado por Andrés Atayde. El único problema de todo esto es que los grupos de poder en el priismo tienen intereses opuestos. Por un lado, la corriente de HASTA AHORA Israel Betanzos y Cuauhtémoc LO QUE EXISTE Gutiérrez no define aún si van o ES SILENCIO no a una alianza; mientras que ABSOLUTO Rubalcava ya tomó la decisión de buscar la reelección de Cuajimalpa. Lo que está por definir es sí lo hará como candidato del priismo, en una alianza con el PAN, o como abanderado solamente de Acción Nacional. La decisión de eso dependerá de los dirigentes del partido, porque son ellos los que no han asumido una postura clara en torno a cómo quieren jugar el próximo año. En sectores del priismo, sin embargo, se especula que Betanzos y Gutiérrez se niegan a buscar alianzas con otro partido que no sea Morena, por dos factores: porque quieren seguir con la política de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, de coquetear con los morenistas; y la otra, quieren evitar hacer enojar al gobierno para que no les revivan investigaciones en su contra, pendiente por concluir. El mejor ejemplo de esto ocurrió hace unos días, cuando dos empleados de Cuajimalpa fueron detenidos y acusados por narcomenudeo. El tema fue aprovechado por algunos personajes del gobierno de la CDMX para intentar golpear al alcalde priista. Nadie de su partido salió a defenderlo. Por el contrario, del mismo PRI le mandaron decir que algo similar les espera a otros priistas si quieren rebelarse de cara a las elecciones de 2021. Y nadie dijo nada. Hasta ahora, lo que existe es silencio absoluto. El líder nacional del tricolor está más ocupado en blindar su estado, Campeche, que en recuperar posiciones en la CDMX. O tal vez le interesen más las alianzas con Morena que con los propios priistas de la CDMX. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras”. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ

RECONOCEN SUBREGISTRO

FOTO: ESPECIAL

● MÁS DE 50 MIL CASOS, FUERA DEL CONTEO POR GERARDO SUÁREZ

L

a Secretaría de Salud reveló que en nuestro país hay un cálculo de 139 mil 153 fallecimientos atribuibles al coronavirus SARS-CoV-2, según el corte realizado al 26 de septiembre. Esta cifra representa 50 mil 229 muertes más que las 88 mil 924 confirmadas hasta anoche y se desprende del análisis de exceso de mortalidad por todas las causas que realizan diversas dependencias. Al presentar el reporte más reciente de exceso de mortalidad, el titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura explicó se han observado 718 mil 90 decesos ocurridos por todas las causas del 1 de enero al 26 de septiembre. Detalló que para este año se esperaban 524 mil 920, pero por la pandemia se registró un exceso de 193 mil 170 muertes ocurridas por todas las causas (un aumento de 36.8 por ciento). Explicó que el grupo interinstitucional que investiga el tema revisó los 193 mil 170 casos y los comparó con la base de datos de los certificados de defunción; para ello se tomaron en

CASOS BAJO LA LUPA

#OPINIÓN

CIFRAS REVELADORAS El titular del Cenaprece señaló que conocer el número real de decesos en nuestro país puede tardar más de dos años.

6 ● INSTITUTOS

REALIZARON EL CONTEO.

9 ● MESES SE PUSIERON A REVISIÓN.

1 El exceso de mortalidad afecta más a hombres.

cuenta aquellos que contenían entre las causas de muerte términos relacionados, como SARS-CoV-2 y COV. También se incluyeron aquellos que referían una neumonía atípica o síndrome de distrés respiratorio, que fueron muy frecuentes. “Una vez que incluimos esto, encontramos 139 mil 153 defunciones que pudieran estar asociadas; es decir que en alguno de sus registros se menciona algo que puede ser COVID”, puntualizó Ruy López Ridaura. Dicha cifra representa 72 por ciento de las 193 mil 170 defunciones que conforman el exceso de mortalidad hasta ahora. El funcionario precisó que este es un primer cálculo, pero puede tomar hasta dos años tener los datos finales sobre mortalidad y el exceso atribuible a coronavirus.

2 El sector masculino entre 45 y 64 años, el más vulnerable.

3 Campeche encabeza la lista de exceso de letalidad.

LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 26 / 10 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LÓPEZOBRADOR

● EL DISCURSO DEL PRESIDENTE DURÓ MENOS DE 4 MINUTOS POR PARIS SALAZAR

P

or la presencia de ciudadanos a las afueras del módulo deportivo de la colonia Francisco Villa, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió acortar la duración del evento para evitar que, debido a la congregación de personas, se registre un contagio masivo de COVID-19. Aunque el evento fue cerrado, los habitantes acudieron al lugar donde se entregaron obras de mejoramiento urbano, y rodearon el inmueble deportivo. “Voy a ser breve, porque hay mucha pasión, se movilizaron mucho aquí en Nuevo Laredo y tenemos que cuidar lo de la pandemia, que no haya contagios”, explicó López Obrador. En los otros cinco eventos del fin de semana sus mensajes duraron cerca de 25 minutos cada uno, sin embargo, en Nuevo Laredo lo redujo a tres minutos con 49 segundos. Algunos no portaban cubrebocas ni se mantuvo sana distancia mientras trataban de acercarse al mandatario. Es la tercera ocasión que López Obrador reduce sus mensajes en eventos públicos, antes fueron también en Tamaulipas: el 27 y 28 de agosto.

MEJOR ENTORNO 1

2

Para la construcción de un módulo deportivo se invirtieron 19.4 millones de pesos.

En la rehabilitación de la Preparatoria José Vasconcelos se destinaron 27.7 mdp.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ACORTA ACTO POR GENTÍO

1.4 10

/ PAÍS / 07 ● MMDP

PARA MEJORA URBANA. ● MIL EMPLEOS CREADOS EN TAMAULIPAS.


08 PAÍS

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FGR

CUARTO DE GUERRA

Desmantelan laboratorios

#OPINIÓN

MUJERES, PAZ Y SEGURIDAD (S/RES/1325) El 1 de enero México vuelve al CSONU y entrará con fuerza por su compromiso con la mayor inclusión de género

TRABAJO EN EQUIPO

CINCO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR SU VÍNCULO CON ÉSTOS LUGARES

GERARDO RODRÍGUEZ

POR DIANA MARTÍNEZ

l 31 de octubre se cumplen 20 años de la histórica resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (CSONU) que estableció la urgente necesidad de incorporar una perspectiva de género en las operaciones de mantenimiento de la paz (OMP) y la comprensión de los efectos de los conflictos armados en las mujeres y las niñas. Esta resolución insta a los Estados a velar porque aumente la representación de la mujer en todos los niveles de adopción de decisiones de las instituciones y mecanismos nacionales, regionales e internacionales para la prevención, gestión y solución de conflictos. Asimismo, expresa la necesidad que las OMP incluyan un mayor componente de género. Las cifras a 2019 de la participación de mujeres en estas operaciones son: 16% como observadoras y oficiales administrativas, 21% oficiales de policía, 26% en áreas de justicia y gobierno y lamentablemente solamente un 5.25% en contingentes militares. Por otro lado, la 1325 destacó la importancia de la participación plena e igualitaria de la mujer como agente activo en la paz y la seguridad, no sólo en el ámbito internacional sino también en el nacional. En cumplimiento de esta resolución, México incrementa cada año la incorporación de mujeres LA CANCILLERÍA a sus fuerzas del orden civiles y militares. Por ejemplo, Sedena TRABAJA PARA lanzó en abril una convocatoria, CUMPLIR LOS con base en criterios de disACUERDOS criminación positiva (política orientada a mejorar la vida de algún grupo que haya sufrido discriminación con el objetivo de conseguir mayor igualdad), para reclutar a mil 443 mujeres para la Policía Militar y 100 plazas de subteniente auxiliar médico cirujano. Asimismo, la cancillería mexicana, que dirige Marcelo Ebrard, su subsecretaria de asuntos Multilaterales, Martha Delgado, y el equipo de la DGONU van a anotar un triunfo importante para México al anunciar el primer Plan Nacional de Acción Nacional para el seguimiento de la resolución 1325 (2000) sobre Mujeres, Paz y Seguridad. En este sentido, Relaciones Exteriores está trabajando de la mano con Inmujeres, la oficina de ONU Mujeres, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y nuestras Fuerzas Armadas para cumplir con los compromisos adquiridos por el Estado mexicano. Destaco que hace un par de semanas capacitaron, en línea, a más de 500 elementos de fuerzas del orden en esta materia, de la mano con académicos de distintas universidades, en cumplimiento de la resolución 2242 del CSONU de 2015. A principios de este año Jean-Pierre Lacroix, secretario adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, reconoció públicamente y en una conferencia magistral en el Colegio de Defensa, que México aporta un 40% de mujeres a las OMP. El 1 de enero México vuelve al CSONU como miembro no permanente y entrará con mayor fuerza por su compromiso con la mayor inclusión de género en sus Fuerzas Armadas y en las OMP. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: El miércoles 28 de octubre se presenta el libro La Seguridad en el marco del Estado de derecho: https://bit.ly/34sDEQb

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

4 CATEOS SIMULTÁNEOS SE REALIZARON.

3 DETENIDOS, MIEMBROS DEL CÁRTEL DE SINALOA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Autoridades federales desmantelaron en varias entidades del país laboratorios para elaborar droga y detuvieron a cinco personas. Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, titular de la Coordinación de Métodos de Investigación, de la Fiscalía General de la República, detalló que, como parte de la Operación Blue, se realizaron cuatro cateos simultáneos en Durango, Estado de México y Ciudad de México. Se logró la detención de Roberto Q., propietario de una infraestructura criminal dedicada a la producción de drogas sintéticas, y de Salvador C., ingeniero responsable de la compra-venta de los precursores, la elaboración

l En las acciones participaron FGR, Semar, Sedena, SSPC, Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia y Aduanas.

l Detectaron una empresa de Hong Kong presuntamente dedicada al envío ilícito de cargamentos de precursores.

l Los destinos de los cargamentos de esta empresa son Alaska y Guadalajara y Puebla.

de las fórmulas, la creación y operación de los laboratorios. Salvador C. fue detenido en Iztapalapa, donde se aseguró un laboratorio clandestino para la elaboración de fentanilo. Gallo Gutiérrez detalló que en Valle de Chalco se aseguraron “volúmenes considerables” de precursores para producir metanfetamina. El funcionario dijo que en Quiriego, Sonora, como parte del Plan de Acción Inmediata Sonora, también se cateó un inmueble donde halló metanfetamina, así como alrededor de 290 kilogramos de esta sustancia con alto nivel de pureza. También fueron detenidos Rafael H, Macario G. y Felipe de Jesús G., integrantes del Cártel de Sinaloa. Eric Reyes, director de Difusión y Medios de la Secretaría de Marina, añadió que se logró también el aseguramiento de contenedores con precursores químicos en Ensenada, Baja California, enviado por una empresa de Hong Kong. FOTO: ESPECIAL

GOLPE. En Iztapalapa aseguraron material y un cuaderno con fórmulas y proveedores.

Superdelegado, líder del PES l Hugo Eric Flores Cervantes, delegado federal en Morelos, fue nombrado como líder nacional del Partido Encuentro Solidario (PES), por lo que tendría que renunciar a su cargo como superdelegado antes del 1 de noviembre.

SE ABRE ESPACIOS l También nombraron a Ulises Bravo Molina, hermano de Cuauhtémoc Blanco, como líder estatal en Morelos.

Durante el primer Congreso Nacional del partido, se eligió por mayoría a Flores Cervantes, quien también fundó el PES, antes llamado Partido Encuentro Social. Tras tomar protesta, el líder del partido electo criticó que Morena no tiene un buen pronóstico en las elecciones de 2021, ya que se hizo de cuadros del pasado que ahora lo califican como "PRIMOR". Adelantó que buscarán su propio candidato a la Presidencia de la República en 2024. MISAEL ZAVALA


LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: STAFF

#ROSARIOROBLES

SALTO CUÁNTICO

Pide anular acusación

#OPINIÓN

EL MAYOR GOLPE, A LA CIENCIA Y A LA INVESTIGACIÓN Es ofensiva la afirmación del Presidente cuando refiere que los fideicomisos eran administrados por la corrupción

EL TIPO PENAL EN SU CONTRA, DEROGADO EN 2006, ASEGURA KARINA ÁLVAREZ

l 21 de octubre, el Senado de la República aprobó la extinción de 109 fideicomisos, dando con ello un golpe directo a diversos proyectos de investigación científica y a las instituciones que los representan. Al día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró como un triunfo el que los legisladores votaran a favor de su propuesta de ley, pues considera que esos fideicomisos no tenían control alguno. Semanas previas a las votaciones, decenas de instituciones dedicadas a la ciencia e investigación asistieron a San Lázaro para demostrar a los diputados —con documentos en mano—, que los fideicomisos estaban etiquetados para diversos rubros, su uso era comprobable y los recursos se aplicaban correctamente. Sin embargo, los legisladores no escucharon explicaciones y pese a que los diputados se golpearon, literal, se golpearon en tribuna, la propuesta se aprobó y se envió a la Cámara de senadores, donde finalmente terminaron por eliminar dichos fideicomisos. El doctor Jorge Cadena Roa, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales —que aglomera a 90 entidades de educación EL GOBIERNO superior e investigación en DESCONOCE Ciencias Sociales—, asegura EL USO DE que hay un desconocimiento LOS FONDOS del gobierno federal en torno al uso de esos recursos. “No es dinero para los investigadores, sino para la ciencia y el desarrollo del país”, me dijo. El problema es que en realidad se desconoce la relevancia y su uso. El académico considera ofensiva la afirmación del presidente López Obrador, cuando refiere que los fideicomisos eran administrados por la corrupción. “Generalizar algo así es grave y más cuando las instituciones demuestran todo el trabajo que realizan”. Aclaró que los investigadores no cobran sus sueldos de los fideicomisos, sino eran usados para realizar las reuniones académicas, comprar equipo, pagar los servicios, financiar investigaciones, becas, difusión, etc. La propuesta del Presidente sobre dar los recursos directamente a los investigadores también es de analizarse, aseguran, pues eso generaría más problemas en lugar de beneficios. Para los expertos, todo esto es minimizar la ciencia y la tecnología. Los jóvenes se van a ver desanimados a estudiar estas materias. Son desaciertos con costos enormes. Se estima que las naciones deberían dedicar como mínimo uno por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) a la tecnología e investigación; en México, en los últimos dos años sólo se asignó 0.5 por ciento; habrá que esperar ahora con las deducciones presupuestales y sin fideicomisos, cuánto bajará ese porcentaje. ••• SINCRONÍA: De los 109 fideicomisos eliminados, 91 corresponden a fondos dedicados a la investigación científica y tecnológica, que manejan alrededor de 25 mil millones de pesos (mil 180 millones de dólares).

E

K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM @KAFARK84

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rosario Robles pidió anular la acusación que enfrenta por ejercicio indebido del servicio público por considerar que este tipo penal fue derogado en 2006. El jueves, su defensa solicitó

AFINA DETALLE

ARGUMENTO. La extitular de Sedesol es acusada de ejercicio indebido del servicio público.

● l Fuentes federales informaron que la imputada comparecerá por videoconferencia.

por escrito al Reclusorio Sur, el sobreseimiento de la causa penal para que ésta quede sin materia y la exfuncionaria obtenga su libertad. Robles comparece hoy ante un juez de control y en la audiencia se realizará el debate sobre el sobreseimiento solicitado.

64 AÑOS TIENE LA EXTITULAR DE SEDATU.

DEFINICIONES #OPINIÓN

SEMANA REDONDA PARA EBRARD MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Sumó varios triunfos polítcos, desactivó a sus adversarios y mostró su fuerza en el gabinete

después, agradeció al Presidente de México, a Ebrard y al subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, “por todo lo que hicieron por nosotros”. Ya como virtual ganador, el próximo presidente de l canciller ha tenido buenas Bolivia, Luis Arce, habló con López Obrador. semanas. No pocas cargadas 3) El viernes cerró con la cereza en el pastel: de tensión que han terminael triunfo de Mario Delgado en la carrera por do, casi siempre, en final feliz la dirigencia de Morena. Ambos, son aliados para él. La del amago arany amigos hace años. El triunfo de Delgado es celario de Donald Trump, uno también para el canciller. que desactivó en una visita ••• exprés a Washington, y que cerró con un En Morena no se jugaba sólo la dirigencia del acto en Tijuana, en el que López Obrador le partido; comenzó la disputa por la candidatura aplaudió y reconoció, por ejemplo. Pero la papresidencial de 2024. Delgado sufrió una resada, ha sido la más redonda de cuantas haya yerta interna. Los radicales dentro de Morena, tenido en estos 22 meses que van del sexenio. buscaron generarle desgaste para descarriMarcelo Ebrard se anotó valarlo, pues lo veían demasiado rios triunfos, desactivó a sus cerca de Ebrard. Pero los ataLA CEREZA EN adversarios y mostró fuerza ques parece que nunca consiEL PASTEL: dentro y fuera del gabinete. deraron que los dos gravitan EL TRIUNFO DE ••• en el ánimo del Presidente. MARIO DELGADO Ebrard y su equipo ganaron en Nadie pone en duda que Delvarios frentes. gado ganó porque el Presidente 1) Sellaron el cumplimiento del Tratado Inlo ve bien al frente del partido. Los apoyos ternacional de Aguas con EU, que data de 1944, recibidos, lo mismo de senadores de Morepese a la resistencia del gobernador de China, encabezados por Monreal, que por los huahua Javier Corral, que se lanzó frontal para exaspirantes a la dirigencia, Gibrán Ramírez impedirlo. Tres días antes de vencer el plazo, y Yeidckol Polevnsky, dejaron claro cuál el director para América del Norte, Roberto era la decisión presidencial. Y esa no sólo lo Velazco, alcanzó una negociación exitosa. El cataputó a la dirigencia del partido, sino que conflicto social en Chihuahua se alimentó desfortalece a Ebrard. Semana redonda para él. de la grilla electoral. Las presiones crecieron ••• del otro lado de la frontera. El tema se politizó, OFF THE RECORD: Por si alguna señal pero la Cancillería resolvió. El Presidente faltara, AMLO la despejó el jueves. “Esaplaudió a los negociadores en la mañanera. toy más que contento con el trabajo que 2) El triunfo del partido de Evo Morales en está realizando Marcelo Ebrard (…) es un Bolivia. Pocos como Ebrard y su equipo hicieservidor público de primera, me ayuda ron tanto por el expresidente en el momento mucho, la política exterior de México ha en que Morales fue depuesto y forzado a huir. vuelto a ser ejemplo mundial”, dijo. Lo rescataron. “Me salvaron la vida”, nos dijo M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM Evo en una entrevista en noviembre del año pasado, ya cobijado en México. Once meses @MLOPEZSANMARTIN

E


PAÍS

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

#IMSS

HONOR BLANCO

Enfrenta pandemia con fuerza EN LA 111 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA PRESENTAN CIFRAS DE ATENCIÓN VS. COVID POR GERARDO SUÁREZ GERARDO.SUAREZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha atendido a 250 mil personas contagiadas de COVID-19 en lo que va del año, aseguró Zoé Robledo, director general de la institución. Del total, poco más de 100 mil fueron hospitalizadas y atendidas por el personal de salud,

al cual reconoció por seguir en su labor, a pesar de que se han infectado y otros han perdido la vida por el coronavirus. Durante los trabajos de la 111 Asamblea General Ordinaria del IMSS, Robledo Aburto aseguró que el Seguro Social está de pie y mejor preparado para continuar el combate de la pandemia y de los retos del futuro. Desde el Hospital General de Zona 92 en Coahuila, próximo a iniciar operaciones y sede de la Asamblea, Zoé Robledo destacó las acciones del IMSS como parte fundamental del Sector Salud para combatir la pandemia. De las 32 mil 947 camas hospitalarias, la institución habilitó

l El titular del Instituto rindió homenaje y agradeció a "los que no han parado, y también a los que han perdido la vida".

l Los resultados de la estrategia contra el Sars-CoV2 se enviaron y entregaron a la Presidencia de la República y a la Segob.

CÓNCLAVE. Las nuevas instalaciones en Ciudad Acuña, sede de la asamblea.

4.4 MILLONES DE INSUMOS MÉDICOS REPARTEN A LA SEMANA.

más de 16 mil para pacientes con COVID-19 en 184 unidades médicas, como parte del plan estratégico del instituto. Para mayo ya tenían 14 mil 866 camas, incluidas aquellas de los 80 hospitales rurales del IMSS-Bienestar, añadió el funcionario en un comunicado. El IMSS también atendió a 32 mil 190 personas sin seguridad social para mitigar la demanda.

Fueron contratados más de 30 mil trabajadores para cubrir a quienes se quedaron en casa por ser grupos de riesgo. A más de 225 mil trabajadores del Instituto se les entregó el Bono COVID y notas de mérito, por un monto de dos mil 590 millones de pesos; también se entregaron 207 mil 188 Créditos Solidarios a la Palabra a micro y pequeñas empresas.

l Trabajan en un plan para promover nuevos modelos de aseguramiento, simplificación de trámites y flexibilidad en el registro.


FOTO: GUILLERMO O'GAM

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#QUIOSCOS

V AN 14 COLONIAS EXTRA SE SUMAN A LA ATENCIÓN PRIORITARIA POR MANUEL DURÁN

E

l Gobierno de la CDMX anunció que 14 colonias se incorporarán al programa de atención prioritaria, en sustitución de otras 14. Por ahora suman 158 que se encuentran en alerta roja. La autoridad indicó que en estos barrios se instalarán Quioscos de la Salud, donde los interesados se podrán realizar pruebas gratuitas para detectar COVID. Las colonias que ingresaron en la nueva lista prioritaria son El Rosario B, en Azcapotzalco; Prado Churubusco, Pedregal de Santo Domingo V y Pedregal de Santo Domingo VII, en Coyoacán; Granjas México II y Campamento 2 de Octubre I, en Iztacalco; Santa Martha Acatitla, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl III, Paseos de Churubusco, Las Peñas I, Valle De San Lorenzo I y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl II, en Iztapalapa; Quiahuatla, en Tláhuac, y Adolfo López Mateos, en la Alcaldía Venustiano Carranza.

EN AUMENTO 1 Hasta el sábado por la noche, la capital registraba 14 mil 761 muertos.

Al panteón ubicado en Iztapalapa sólo se puede ingresar con adornos florales pequeños.

#SANLORENZO

DISCRETO

2 Asimismo, 154 mil 778 casos confirmados y 11 mil 456 positivos activos.

HAY ESPACIO

TEZONCO,

CEMENTERIO PANDÉMICO ● EN EL LUGAR SE HA INHUMADO A 779 PERSONAS FALLECIDAS POR COVID-19; EL ACCESO ES RESTRINGIDO, Y LOS PROTOCOLOS, SEVEROS POR ALMAQUIO GARCÍA FOTO: GUILLERMO O'GAM

E

n los límites con Tláhuac, el Panteón de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, se convirtió en el lugar con más personas inhumadas por COVID-19 en la capital. Un mural le da vida a la entrada del cementerio, mientras los puestos de flores, uno de comida y una tienda sobreviven a las moribundas ventas, en espera de clientes que resuciten la actividad que la emergencia sanitaria enterró. Desde abril se abrió la Zona COVID-19, donde en los últimos siete meses, 779 personas fueron sepultadas por sus familiares, y que el próximo Día de Muertos, permanecerán solos ante el cierre obligado de los cementerios por razones de salud pública. En Iztapalapa se han registrado

118 ●

PANTEONES HAY EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA.

2 ● TIENEN

DÍAS DE LUTO

El mural de la entrada alude a la extinción de la vida.

mil 597 inhumaciones de personas que murieron por SARS-CoV-2. Otras 568 se hicieron en el panteón más grande del país, el de San Nicolás Tolentino, que cuenta con 111 hectáreas. En 2019, 200 mil personas acu-

VALOR HISTÓRICO: SAN FDO. Y EL DEL TEPEYAC.

1 El panteón cuenta con dos y media hectáreas disponibles, dijo Carlos Cervantes.

2 El director de Gobierno y Protección Ciudadana calcula que ahí caben 10 mil fosas.

dieron a los 10 panteones que hay en la alcaldía Iztapalapa para honrar a sus difuntos; en esta ocasión permanecerán vacíos ante las restricciones que se aplican durante el semáforo naranja. A la entrada del cementerio, Alberto Estrella López, de los Guardianes del Espacio Público, señaló que para ingresar a dar sepultura a las personas fallecidas por el nuevo coronavirus, se tienen varias medidas de seguridad e ingreso limitado de familiares. “Les pedimos a los que llegan a pie o en carro que traigan cubrebocas. Nosotros les damos gel; no pueden entrar mujeres embarazadas, mayores de 68 años ni menores de edad. Para enterrar a personas de diferente patología entran 10 invitados, y para fallecidos por COVID, cinco”, precisó. En abril pasado, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, dio a conocer los protocolos a seguir cuando una persona muera por COVID-19, en casa o en la calle. Se tiene que avisar a Locatel o al 911 para que acuda un médico o los servicios periciales con el fin de que emitan el certificado de defunción y se lleve a cabo la sanitización del lugar donde la persona falleció. En ambas situaciones se hace un seguimiento epidemiológico de quienes tuvieron contacto con el fallecido. En caso de que no se reclame el cuerpo, interviene la Fiscalía General de Justicia y el Incifo.


LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


14 CDMX

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PREVENCIÓN

#PROTECCIÓNCIVIL

Ponen orden en anuncios irregulares SE RETOMA EL PROGRAMA DE RETIRO DE PUBLICIDAD DE AZOTEAS Y ADOSADOS POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La publicidad panorámica ilegal en la Ciudad de México se va a retirar para poner orden a esa industria, advirtió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Refirió que su administración está retomando el programa de retiro de anuncios espectaculares, sobre todo de azoteas y adosados a inmuebles, que son los más riesgosos. “Se están revisando los nodos publicitarios, los espectaculares en azoteas y, al mismo tiempo, anuncios que son lonas que cuelgan de los edificios”, advirtió. En la víspera, la empresa Publicidad Rentable, de Ricardo Escoto, unos de los zares de la publicidad exterior en la capital, recibió un revés judicial que le ordenó el retiro de sus dos anuncios luminosos gigantes de la Glorieta de Insurgentes.

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

1 l El agua tendrá salida directa al Gran Canal mediante ese túnel de 1.52 m.

2 ANUNCIOS SE RETIRARON DE LA GLORIETA DE INSURGENTES.

10 AÑOS TIENE DE PUBLICADA LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR.

AYER SE INAUGURÓ UN COLECTOR PARA EVITAR INUNDACIONES.

2 l Permitirá llevar todo el líquido de drenaje hacia el Interceptor Oriente.

3 l La inversión fue de 106.7 millones de pesos y tardó 18 meses en realizarse.

Durante la madrugada de este sábado continuaron los trabajos para bajar las dos estructuras cilíndricas metálicas. Primero fueron retirados decenas de paneles que conforman las dos pantallas más grandes para explotación publicitaria en la capital. Para la tarde de este domingo, en la Glorieta de Insurgentes ya no estaban las estructuras y quedó apagado el anuncio luminoso. “Se retiró un nodo publicitario que nunca se puso en orden, que el propio Tribunal de Justicia Administrativa determinó que no había sustento para que estuviera en este sitio. “No dejaba nada a la ciudad,

Espectaculares sin permiso, que no cumplen con las medidas, se retirarán”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

aunque hicieron una obra en algún momento para la Glorieta de Insurgentes, no tenía ni un PATR (Permiso Administrativo Temporal Revocable), ni su permiso de Protección Civil”, explicó Sheinbaum. Recordó que en el Congreso capitalino se discute una nueva Ley de Publicidad Exterior, mucho más restrictiva. Aceptó que la ciudad tiene un potencial importante para la publicidad exterior, pero que se debe evitar la contaminación visual y que no pase por encima de la protección civil. “Estamos poniendo orden en la publicidad exterior. Espectaculares sin permiso, que no cumplen con las medidas de protección civil se retiran. Aquí el retiro final del nodo publicitario de glorieta Insurgentes que nunca cumplió medidas”, escribió Sheinbaum en Twitter. El modelo de grandes anuncios luminosos en Insurgentes buscaba replicar el Time Square, en Nueva York, y el Picadilly Circus, en Londres. El ordenamiento de la publicidad alrededor de la Glorieta de Insurgentes comenzó en 2010, cuando fueron retirados los anuncios en azoteas de edificios cercanos. En ese entonces, la extinta Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Publicidad Exterior, que hablaba de nodos y corredores publicitarios. FOTO: GUILLERMO O'GAM

l

FOTO: ESPECIAL

LEY. Sheinbaum recordó que en el Congreso capitalino trabajan en una nueva legislación para publicidad.

LLAMAN ATENCIÓN

El fin de semana se cerraron cuatro lugares por incumplir.

#BARES

SUMAN 22

CIERRES ● SI NO ACATAN, ACCIONES MÁS DRÁSTICAS: SHEINBAUM POR MANUEL DURÁN

D

urante octubre, en la Ciudad de México ya suman 22 bares suspendidos por no cumplir las medidas preventivas ante la emergencia sanitaria por COVID-19. Ante esto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que si es necesario emprenderán acciones más drásticas. Pidió a locatarios de bares y sus clientes acatar las medidas de aforo, funcionar como restaurantes y exigir el uso de cubrebocas. La noche del sábado, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendió actividades en cuatro bares por no atender las medidas de la emergencia sanitaria y operar temporalmente como restaurante. El primero fue el ubicado en el corredor conocido como Zona Rosa, en la colonia Juárez; dos establecimientos más en las colonias Roma Norte y Condesa, respectivamente; el cuarto, en Polanco, en Miguel Hidalgo. El personal del Invea observó que la actividad preponderante era la venta de bebidas alcohólicas y no alimentos, además de que no se respetaban las medidas de protección. “Hoy ya se están cerrando los establecimientos. Un nuevo llamado a que no ocurra esta situación, tanto por parte de la ciudadanía, como por parte de los establecimientos, y si es necesario, pues vamos a tomar otras medidas”, aseguró.

LANZA AVISO 1 Sheinbaum señaló que podrían implementar medidas como restricción de horarios.

2 De cumplirse las medidas, dijo, no será necesario regresar al semáforo rojo.


CDMX 15

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESARROLLOURBANO

Modifican fórmula de mitigación

FOTO: ESPECIAL

INAUGURAN ALBERCA DE CORTE SEMIOLÍMPICO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La alberca Gran Libertador, ubicada en el deportivo del mismo nombre, en la colonia Lomas de Sotelo, en Miguel Hidalgo, es una muestra concreta de la nueva forma de entender la mitigación urbana en la capital, aseguró el sábado la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Estamos cambiando la manera en que se hacían estas obras de mitigación en la ciudad; grandes acciones que son fundamentales para la inversión en la capital del país; inversión privada que muchas veces no dejaba nada a las comunidades, que las mitigaciones se distribuían en distintas zonas o sencillamente no se hacía absolutamente nada. Había mucha simulación y en este caso es una muestra de cómo el dinero privado puede generar beneficios para todos y para todas, no solamente en términos del empleo”, aseveró la mandataria capitalina. El alcalde de la demarcación, Víctor Hugo Romo, aseguró que de las nueve albercas públicas existentes en la alcaldía, siete se han construido durante sus dos administraciones. “Se pudo realizar un beneficio de corte social, generar una alberca semiolímpica, de primer nivel, en el deportivo Gran Libertador, que favorecerá a dos mil personas”, dijo.

ENTRAN TODOS l Al acto acudió, entre otros, el director general de Grupo Sordo Madaleno, Javier Sordo Madaleno.

l El Deportivo Gran Libertador de América Simón Bolívar es un complejo de usos múltiples.

2 MIL VECINOS TENDRÁN ACCESO AL LUGAR.

22 MILLONES DE PESOS SE INVIRTIETON EN LA PISCINA.

FOTO: ESPECIAL

RECORRIDO. La alcaldesa de Tlalpan, doctora Patricia Aceves, supervisó las obras terminadas en primarias y secundarias públicas beneficiadas con la acción; la acompañó personal de diferentes áreas.

TLALPAN RESTAURA 74 PLANTELES

SE TRATA DE ACCIONES DEL PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS LA ALCALDESA PATRICIA ACEVES PASTRANA DA SEGUIMIENTO A LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 2019-2020, QUE SE LLEVAN A CABO EN LA DEMARCACIÓN

C

on una inversión de 65 millones mil 904 pesos, la Alcaldía de Tlalpan llevó a cabo reparaciones como la construcción de módulos sanitarios, de rampas, de escaleras de emergencia y de techumbres, así como la sustitución de vitroblock por cancelería y de luminarias, entre otras obras, en 74

BRINDAN AYUDA A JÓVENES l NATACIÓN. La piscina de competencia generará desarrollo comunitario.

65 ● MDP

SE CANALIZARON.

inmuebles educativos. La titular de la demacación, Patricia Aceves Pastrana, realizó un recorrido para supervisar los trabajos de Mantenimiento y Rehabilitación de Infraestructura Educativa 2019-2020, como parte del programa de Construcción, Mantenimiento y Rehabilitación de Escuelas de Nivel Básico. A la fecha, la Dirección

1 La Alcaldía da vales por 350 pesos a estudiantes de primaria y secundaria.

48 39

Se trata de un apoyo alimentario para mitigar efectos de la pandemia.

● MDP

SE DESTINARON PARA REHABILITARLOS.

General de Obras y Desarrollo Urbano realizó reparaciones en 74 edificios. Además, en 2019 se atendieron 48 inmuebles con una inversión de 39 millones 104 mil 884 pesos, y en 2020 se intervinieron 26 edificios con una inversión de 25 millones 897 mil 20 pesos. Estas obras han beneficiado a diversos planteles, como los jardines de niños Rotarios de Tlalpan, Rufino Tamayo, Juana de Asbaje, así como las primarias Salvador Trejo Escobedo, Estado de Querétaro, Héroes de Churubusco, y las secundarias 151 Estado de Quintana Roo, la número 155 y la número 39, así como los Centros de Atención Múltiple número 40 y 15, entre otros. Entre las reparaciones resaltan, además de la la construcción de módulos sanitarios, la limpieza de tinacos y cisternas; impermeabilización, refuerzo de techumbres de patios principales; la colocación de malla de sombra, luminarias, herrería e instalaciones hidráulicas.

2 ●

● INMUEBLES INTERVENIDOS EN 2019.

3 Con la ayuda, se busca fortalecer la economía familiar.


16 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Irresponsabilidad al gobernar. Que se ocupen de gobernar y no de confrontar es lo que le haría falta a México si se quisiera sacarlo adelante, mejorar al pueblo y proyectarlo al futuro. Pero como es lo contrario, se promueve la división donde debería caber la unión. Y lejos de fortalecer al país, se destruyen las bases de su economía. Recuperar lo que se destruye será un reto de años, pero la pobreza marcará a varias generaciones”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

¿QUÉ PASA EN LA UMSNH? ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX

Hay, pues, un mundo de distancia entre Cárdenas y Serna, por las prendas morales como profesionales del actual respecto a su malogrado antecesor. Por estas razones me llama la atención que hayan pasado varios meses sin que La Universidad Michoacana de los trabajadores del SUEUM reciban San Nicolás de Hidalgo vive hoy sus salarios que conforme a la ley un desencuentro con la principal les corresponde. organización sindical de la propia A Eduardo Tena, el líder del universidad, el Sindicato Único Sindicato Único de Empleados de Empleados de la Universidad de la Universidad Michoacana, Michoacana (SUEUM). lo conozco desde hace tiempo y Así señalado no sería novedad reconozco su compromiso con que eso suceda. Siempre en mayor sus agremiados y, como es natural, y menor medida hay diferencias ese interés público que defiende de percepción y de criterio sobre es visto de manera dual, por un lo que demanda un sindicato y lo lado, hay un cierre de filas por los que puede ofrecer una integrantes del Sindicato institución. Único de Empleados de la “El rector de la El problema en este caso Universidad Michoacana Universidad Mies que tanto la Universidad en torno a su persona Michoacana de San Nicolás choacana de San como líder porque saben Nicolás de Hidal- que es un hombre valiente de Hidalgo como el SUEM go ha hecho toda y tenaz para defender a los han firmado los acuerdos una reingeniería a satisfacción de las partes, suyos. institucional para de suerte tal que no hay Del otro lado, es el combate a la una litis pendiente. Las percibido como un corrupción”. autoridades universitarias personaje no confiable no han pagado los sueldos y conflictivo porque no a los trabajadores —o por cede bajo la mesa arreglos lo menos no todos los componentes impropios. Ahí reside su autoridad que el salario implica— quienes moral de este dirigente sindical. son precisamente la parte más Al no existir temas de fondo que vulnerable de esa institución impidan que la relación contractual académica, sin razones jurídicas apegada a la normatividad regrese aparentes para que ello tenga lugar. a la Universidad Michoacana de El tema es aún más complejo San Nicolás de Hidalgo, no debería porque el rector de la Universidad haber razón alguna que justifique Michoacana de San Nicolás de que sean los que menos tienen los Hidalgo, el doctor Raúl Cárdenas que deben pagar más no sólo por Navarro, es un hombre que ha la incertidumbre de que no saben debido hacer toda una reingeniería cuando llegará su sueldo íntegro, institucional para el combate a sino por las deudas que han ido la corrupción cuyos aspectos contrayendo a título individual para centrales le fueron heredados por su su manutención cuyos intereses antecesor, Medardo Serna. moratorios no perdonan. Serna es uno de los protagonistas Es de desearse que a la brevedad de la Estafa Maestra, cuya carpeta posible se pueda traducir en acto el de investigación sigue abierta en la hecho con el derecho que hoy no Fiscalía General de la República. existe en perjuicio de los de abajo.

Las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo no han pagado los sueldos a los trabajadores

EL BUENO

Sergio Checo Pérez fue nombrado piloto del día en el GP de Portugal: salió en 5º sitio, cayó al último lugar por un toque con Verstappen y remontó 13 posiciones para llegar 7º.

NUEVO SISTEMA ENERGÉTICO MUNDIAL MANUEL RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA EN SAN LÁZARO WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX

La Agencia Internacional de la Energía plantea cuatro escenarios en el futuro para el uso de combustibles La Agencia Internacional de la Energía (IEA) —en su visión de cómo moldear a partir de los efectos de la pandemia un nuevo sistema energético mundial resiliente y capaz de cumplir los objetivos climáticos—, asigna un papel decisivo a los gobiernos, que a partir de sus facultades rectoras agrupe a todos los actores en torno a este objetivo. Para ello, en su World Energy Outlook 2020, la IEA plantea cuatro escenarios: el de Políticas Declaradas (STEPS), el COVID-19 se controla gradualmente en 2021 y la economía mundial vuelve a los niveles anteriores a la crisis el mismo año; escenario de

¿QUIÉN SERÁ EL SIGUIENTE? EL MALO

Con 225 mil muertos, Mark Meadows, jefe del gabinete de Trump, admitió que la Casa Blanca no está interesada en controlar la pandemia, sino en obtener vacunas contra el COVID-19.

EL FEO

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, país que suma 157 mil muertos, aseguró que en su casa la vacuna contra el nuevo coronavirus sólo es obligatoria para su perro.

HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

No es un asunto menor que la seguridad nacional pueda estar comprometida por el caso Cienfuegos Para muchos resulta casi imposible distinguir un peligro más allá de la lucha fratricida entre compatriotas. Toda su energía está empeñada en tratar de demostrar lo corruptos que fueron los gobiernos anteriores, cualquier caída en desgracia de algún miembro del gabinete pasado, abona a su propósito, por eso los hay quienes celebran con bombo y platillo la captura por parte del gobierno estadounidense del general Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional. No puedo asegurar si el militar es inocente o culpable, ojalá que tenga derecho a un juicio justo, donde se compruebe su grado de complicidad o la falta de esta, pues aunque nadie duda del


17

vables, ocupando la energía solar Recuperación Demorada (DRS), un lugar preponderante en la la pandemia se prolonga regregeneración de electricidad, que sando a los niveles previos a la en 2030 de acuerdo con el STEPS crisis hasta 2023, marcando el cubrirá 21 por ciento del consumo comienzo de una década con la mundial de energía. tasa más baja de crecimiento de La era de crecimiento de la energía desde 1930; escenario de demanda petrolera mundial Desarrollo Sostenible (SDS), aullega a su fin en 10 años. Tanto mentan las políticas e inversiones en el STEPS como en el DRS, la de energía limpia para cumplir demanda de petróleo se estabiliza los objetivos de energía sostenien la década de 2030; sin emble en su totalidad; y el escenario bargo, una recesión económica Net Zero Emissions para 2050 prolongada elimina más (NZE2050), que detalla lo de 4 millones de barriles que se necesitaría en los “La era de crecipor día de su demanda próximos 10 años, con la miento de la deen el modelo DRS, en participación de todo el manda petrolera comparación con los mundo, para poner las mundial llega a STEPS, manteniéndola emisiones globales de su fin en 10 años, por debajo de los 100 CO2 en camino a cero según uno de los millones de barriles netos para 2050. escenarios para diarios. En 2020, la pandemia la energía en el Se precisa que es provoca una disminución mundo”. demasiado pronto para de la demanda de energía prever una rápida caída en 5%, petróleo en 8% y de la demanda del peelectricidad en 2%; redutróleo, la movilidad disminuirá su ciendo una cuarta parte del valor demanda, pero la petroquímica de la producción de petróleo y presionará hacia el alza. gas. Previo a la crisis, se proyecLograr una reducción de 40% taba que la demanda de energía en las emisiones para 2030; crecería un 12% entre 2019 y obliga aumentar la generación de 2030; ahora el crecimiento duelectricidad con fuentes de bajas rante este período es de 9% en el emisiones, la movilidad eléctrica STEPS y sólo de 4% en el DRS. y transformar la infraestructura En el STEPS, en 2040 la dede redes eléctricas. manda del carbón cae por debajo Estos escenarios se convierten de 20% y aumenta la demanda de en elementos claves de gas en 30%. planeación en momentos de En todos los escenarios crecen incertidumbre. rápidamente las energías reno-

no, como si a estas alturas eso poder corruptor de los cárteles fuera necesario, son incapaces de la droga, no puede darse nada de entender los riesgos que hoy por cierto hasta agotar el proceenfrenta el Estado mexicano por so, pero al margen de ello, por esta detención. la gravedad de las acusaciones Si Cienfuegos es culpable, y el cargo público que ostentó debió tenerse la capacidad de el imputado, no puedo dejar de investigarlo, de probarlo y de pensar en las consecuencias que juzgarlo en suelo mexicano. se vienen para México. No es un asunto menor que la El general Cienfuegos fue el seguridad nacional pueda estar responsable durante seis años de comprometida, los gringos no la seguridad nacional de México, dan paso sin huarache, se equiel comandante de las fuerzas vocan quienes creen, armadas, sólo por debajo que es un servicio de del ex presidente Peña “El general buena fe hacia su vecino Nieto. Es un militar de Cienfuegos y que su única intención carrera que, durante su es uno de los es impartir justicia, la encargo, contó con un hombres con agenda estadounidense nivel muy alto de recomayor cantidad sólo tiene una prioridad, nocimiento, y aunque de información sus propios intereses, hoy esté despojado de su sensible y los aplaudidores de cargo y de sus estrellas, confidencial de la detención son los eso no le quita que sigue nuestro país”. mismos detractores del siendo uno de los homneoliberalismo, tanta inbres con mayor cantidad congruencia sorprende. de información sensible Hay un viejo refrán que reza: y confidencial de nuestro país. “ten cuidado con lo que sueñas El mismo hombre que hace porque puede hacerse realidad”. menos de dos años fuera el Quienes soñaban ver a los encargado de proteger al país estadounidenses deteniendo de cualquier amenaza interna y y juzgando a funcionarios del externa que pusiera en riesgo su gobierno pasado, hoy festejan; soberanía, hoy duerme en una pero a nuestros vecinos ya prisión estadounidense, si eso no les gusto andar deteniendo da miedo ¿entonces qué podría y procesando a servidores asustarles? Y aún así, los hay públicos mexicanos de alto nivel. quienes festejan la detención del ¿Seguirán tan tranquilos cuando general como si con ello ganaran no puedan responderse quién algo, sólo piensan en exhibir las será el siguiente? deficiencias del anterior gobier-

DESDE EL SUR: DISCURSO SIN ESENCIA GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ

A diferencia de otros temas, el caso del general Cienfuegos no se ha colocado con tanto ahínco en la agenda pública nacional desde las mañaneras

“El general Cienfuegos no puede ser utilizado por el Presidente como arma política porque esto también expondría una falta de congruencia”.

Contrario a lo que pudiera pensarse, la detención del general Cienfuegos, por parte de la DEA, no ha resultado el combustible que el Presidente necesita para insistir en el discurso que le ha dado tanto éxito en su popularidad: hablar de la corrupción del pasado. A diferencia de otros temas, este no se ha colocado con tanto ahínco en la agenda pública nacional desde las mañaneras, ya que el caso Cienfuegos desprestigia a una de las instituciones más coyunturales para el gobierno federal, a la cual impulsa (equivocadamente) como eje de la estrategia de seguridad y también ha beneficiado económicamente con contratos millonarios de obras públicas. El general Cienfuegos no puede ser utilizado por el Presidente como arma política, porque esto también expondría una falta de congruencia, y por tanto, de esencia en el discurso: no fueron las autoridades mexicanas las que aprehendieron al exsecretario de la Defensa, ni fue por su iniciativa que lograron armar un caso para llevarlo a juicio. Como esta incongruencia, en el discurso del Presidente, hay muchas más. Son cada vez más tangibles y se reflejan en todos los niveles. Trata de maquillarlas con palabras, pero las carencias de fondo están muy presentes, tanto en el gobierno federal como en el partido gobernante. Han sido una limitante para consolidarlo como una fuerza política que pueda perdurar más allá de este sexenio. Los resultados electorales recientes así lo confirman. El PRI acaba de arrasar en las elecciones de dos estados, el PAN lo hizo el año anterior. Morena por su parte, en vez de crecer pierde terreno. El alma de México son los municipios, no el Palacio Nacional. Los discursos del Presidente no son suficientes, nunca lo han sido, las personas necesitan resultados en su comunidad, y eso es precisamente de lo que carece Morena. La sociedad ha sido implacable en la calificación de estos liderazgos locales. Tan sólo en Macuspana, municipio donde nació AMLO, el alcalde morenista renunció en medio de una fuerte presión y de acusaciones de corrupción. El descontento social en muchas regiones del país ya permea hasta las clases más bajas y se tradujo en las urnas. Es el vacío que representa Morena como gobierno y estructura local, la causa de su derrota. No obstante, la oposición no ha logrado articular tampoco un proyecto de gobierno que nazca de una visión a futuro y se identifique con nuestras aspiraciones, a través de prácticas democráticas sanas y un diálogo plural. En cambio, bailan al son que se dicta desde la cúpula mañanera. Lo que debería dictar sus acciones es la voz ciudadana, presente y más viva que nunca en las calles y en las redes sociales. Esta democracia del siglo XXI que juega bajo las reglas digitales, donde las imágenes ponen en entredicho los símbolos políticos y desnudan los discursos. Donde los datos y las estadísticas son armas que desarticulan a la masa y la segmentan en audiencias heterogéneas, a las que se les puede contar una verdad particular que les recuerde que este país no le pertenece a un solo hombre, sino a todos nosotros.


FOTO: CARLOS NAVARRETE

#GUERRERO EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TAMAULIPAS

Exigen orden en entrega de agua REDACCIÓN

E

l gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga para ordenar y aplicar la ley en la distribución del agua de la cuenca del río Bravo. Durante la gira presidencial, el mandatario estatal recalcó su compromiso para defender el derecho de los usuarios del Distrito de Riego 25, para que el tema se resuelva de forma definitiva. "Y eso se puede hacer a través de las adecuaciones correspondientes a la normatividad que lleva a cabo la Conagua", solicitó. El Distrito de Riego 25 es el más grande del país y se ubican en la región comprendida por los municipios de Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo. De éste dependen 70 mil familias dedicadas a la producción agrícola de sorgo. FOTO: ESPECIAL

RECORRIDO

El gobernador acompañó al Presidente en Nuevo Laredo.

46%

● DE AGUA RECIBIÓ EN 2019 EL DISTRITO 25.

Pintan Congreso

● FEMINISTAS Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS LANZARON PINTURA VERDE AL CONGRESO DE GUERRERO, EN RECHAZO A LA DECISIÓN DE DIPUTADOS DE PONER CANDADOS PARA QUE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN ACCEDAN A UN ABORTO. ACTIVISTAS, ALGUNAS VESTIDAS DE NEGRO Y EMBOZADAS, ESCRIBIERON EN LA FACHADA "ABORTO LEGAL" Y "MATERNIDAD DESEADA". CARLOS NAVARRETE ROMERO

#MAURICIOKURI

‘VAMOS

A PONER AL PAÍS DE PIE’

RESALTA APOYOS

750 ● MDP

INYECTÓ EL ESTADO PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA.

2

● EN SU INFORME DE LABORES, EL SENADOR PANISTA ASEGURA QUE, A PARTIR DE LA FUERZA DE QUERÉTARO, LE DARÁN NUEVA VIDA A MÉXICO REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

E

l senador del PAN por Querétaro, Mauricio Kuri González, presentó su segundo informe de resultados, donde destacó las labores que se han realizado en la entidad para enfrentar la pandemia y evitar grandes afectaciones. Aseguró que existe un camino para salir adelante. "Quiero decirte que sí hay cómo estar mejor, que vamos a poner de pie al país a partir de la fuerza de Querétaro, que lo haremos juntos trabajando con todos y para todos, que los invito al optimismo, pero también a la acción. Vamos a sumarnos para darle una nueva vida a México", dijo a los ciudadanos. Señaló que la entidad cuenta

SUPERAR LA CRISIS

El legislador dijo: "Sabemos qué hacer para enderezar a México".

con el gobierno más transparente del país y es líder nacional en innovación; es el tercer exportador de componentes aeronáuticos del mundo y el tercero en fabricación de autopartes del país.

TRABAJO

Tenemos que dar la batalla hoy, ahorita es cuando nos están llamando los ciudadanos y estaremos a la altura de las circunstancias”. MAURICIO KURI SENADOR DEL PAN

4

● MIL

PESOS, PARA QUIEN PERDIÓ EL EMPLEO.

● AÑOS LLEVA MAURICIO KURI COMO SENADOR.

Lamentó que una parte de la responsabilidad en la pandemia es de Morena, pues más de 850 mil personas no debieron enfermarse, y el mal manejo en la estrategia generó que 5.3 millones de ciudadanos perdieran su empleo. "Cuando recuerden a quienes partieron, piensen en Morena, cuando falte comida en la mesa, piensen en Morena; cuando rematen su mercancía, piensen en Morena", mencionó. Kuri recordó que propuso en el Senado un Acuerdo Nacional para Defender la Economía Familiar, dar incentivos fiscales a empresas, crear un seguro de desempleo y acelerar las inversiones públicas. También presentó una iniciativa de ley que proponía dar a cada familia que perdiera su empleo tres mil 207 pesos mensuales, apoyar a negocios familiares con 27 mil 500 pesos al mes para pagar a empleados, pero Morena no quiso ni discutir la propuesta. Dijo que los motores que harán despegar al país, son los mismos que han hecho que Querétaro esté mejor: los jóvenes, las mujeres y los pequeños emprendedores, que son la clase media popular.


ESTADOS 19

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JALISCO

#ALIANZAFEDERALISTA

Anuncian reclamo RELAJAN MEDIDAS l Pese al alza en casos de la COVID-19 y la ocupación hospitalaria, los jaliscienses relajaron las medidas sanitarias y salieron este domingo a calles, plazas y restaurantes. Una fiesta que incumplía las normas de seguridad y ocho negocios fueron clausurados en Guadalajara. MAYELI MARISCAL

DAN POSICIÓN 1 El llamado, indicaron, emana de un futuro que corre riesgo por los recortes presupuestales. 2 El pronunciamiento será simultáneo desde sus entidades para defender los recursos.

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los 10 gobernadores que integran a la Alianza Federalista aseguraron que su actuar no tiene fines electorales, ni politiquerías, al referirse a sus posturas relacionadas en los recortes del gasto federalizado, la eliminación de fideicomisos y el proceder de la Federación ante la contingencia sanitaria. Al convocar a un pronunciamiento en conjunto con la sociedad civil y sectores económicos para este lunes, los mandatarios advirtieron que el presupuesto federal 2021 tendrá efecto sobre los mexicanos por lo que con-

10 DE LA MAÑANA, HORA FIJADA PARA EL MENSAJE.

FOTO: ESPECIAL

ALISTAN LLAMADO CONJUNTO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE FIDEICOMISOS Y RECORTES

l

109 FIDEICOMISOS ELIMINADOS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS.

CRÍTICOS. Los mandatarios dicen que no tienen fines electorales.

sideran necesario cerrar filas para expresar su sentir ante estos cambios, destacaron en un comunicado este domingo. El posicionamiento incluye la participación de presidentes municipales, así como representantes de poderes públicos y sociedad civil de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, calificó al llamado como una lucha que no es de un ejecutivo estatal pidiendo más recursos, sino de la suma de voces, representando a millones. Mientras que su similar de Nuevo León, Jaime Rodríguez, apuntó que la postura gira en torno al maltrato fiscal y presupuestario que padece su entidad y el resto de las que componen la Alianza Federalista.


20 ESTADOS

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CARLOS NAVARRETE

GRANDES EXTENSIONES DE CAMPO

SE CALCULA QUE MÁS DE 50 MIL HECTÁREAS DE TERRENOS SE OCUPAN DE ESTE PRODUCTO.

1 l Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan son los municipios de mayor producción.

2 l El primero, con 15 mil 892 hectáreas sembradas del opiáceo, y el segundo, con 10 mil 14.

3 l Esto representa en la actualidad poco más de 50 por ciento del total destinado a este cultivo.

POR CARLOS NAVARRETE ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

E

n la Sierra de Guerrero los campesinos no han dejado de producir amapola. Pese a que en 2018 se registró una caída en el precio de la goma que genera la planta, uno de los principales ingredientes en la elaboración de la heroína, esta actividad es la única que genera ingresos a familias enteras de cientos de comunidades del estado. Son 40 municipios de la entidad los que producen el opiáceo, principalmente en la zona de la Sierra y de la Montaña. De acuerdo con cálculos del Observatorio por la Paz y Desarrollo de la Sierra, la superficie de tierra destinada a la siembra de amapola es de 50 mil 286 hectáreas. Voceros del Observatorio –que por seguridad se reservaron sus nombres– afirmaron que, por sus características, el programa federal Sembrando Vida es una alternativa para que los campesinos de Guerrero sustituyan la amapola por otros productos, como el aguacate o el durazno. Sin embargo, la aplicación del mismo es deficiente. De 114 comunidades que integran San Miguel Totolapan, sólo dos

MONTAÑA ROJA

#GUERRERO

AMAPOLA, CULTIVO AÚN INSUSTITUIBLE

PLANES COMO SEMBRANDO VIDA FALLAN EN LA SIERRA Y LA MONTAÑA, DONDE LA PLANTA ES LA ÚNICA FORMA DE VIVIR FOTO: CARLOS NAVARRETE

l PROHIBIDA. A pesar de los riesgos que representa, esta flor sigue alimentando a comunidades.

EL CARACTERÍSTICO TONO ROJO DE LA AMAPOLA SIGUE INUNDANDO LAS TIERRAS DE CULTIVO EN LA ZONA SERRANA GUERRERENSE.

fueron incluidas en el programa: Lomillos y Mozimba. En Mozimba sólo hay 23 beneficiarios, pese a que son 150 campesinos los que habitan ese lugar, la mayoría de ellos amapoleros. “Yo no veo la congruencia de ese programa. Los comisarios han exigido que se implemente en toda la región, porque lo están limitando a los municipios de Ajuchitlán y de Tecpan, dejando fuera a San Miguel que es el segundo que más produce”. Félix Ortiz, de 22 años, es uno de los productores más jó-

20 ESTADOS DEL PAÍS APLICAN EL PROGRAMA FEDERAL PARA EL CAMPO.

1 MILLÓN DE HECTÁREAS SE DEDICAN A FRUTOS Y MADERAS.

ZONA SERRANA

Estamos marginados, no tenemos el apoyo del gobierno. No hay manera de salir adelante”. FÉLIX ORTIZ PRODUCTOR

venes de Mozimba. Estudió la preparatoria, pero no la terminó. Aspiraba a ser contador público, sin embargo, la falta de recursos y la violencia generada por grupos del narco lo obligaron a regresar a su comunidad y desde hace cinco años se dedica a la siembra del opiáceo. TRADICIÓN FAMILIAR Cuenta que su abuelo le enseñó a su padre a producir la amapola, y éste le heredó a él todos los conocimientos para continuar con esa actividad que ahora le permite mantener a su pareja y a su hijo de dos años, para quien busca un destino diferente. “Le voy a echar ganas para que mi hijo no pase por lo mismo por lo que estoy pasando. Aquí no hay la posibilidad para que aprendan, así que le voy a echar ganas para tener un ahorro y mandarlo para allá abajo (a la ciudad), para que tengan otras condiciones”.

VALOR

PRODUCTO

DESEMBOLSO

¿BENEFICIO?

l EN LA ACTUALIDAD, EL KILO DE

l DE UNA HECTÁREA SEMBRADA

l SIN EMBARGO, DEBEN HACER

l LO ANTERIOR, LES DEJA EN TOTAL UNA GANANCIA DE APENAS 13 MIL PESOS EN UN LAPSO DE TRES MESES DE TRABAJO.

GOMA QUE PRODUCE LA PLANTA TIENE UN VALOR DE ENTRE 6 MIL 500 Y 7 MIL PESOS.

CON AMAPOLA LOS CAMPESINOS PUEDEN OBTENER HASTA CUATRO KILOGRAMOS.

UNA INVERSIÓN DE APROXIMADAMENTE 15 MIL PESOS PARA PRODUCIR ESA CANTIDAD.



22 ESTADOS #ELECCIONES

Muere candidato electo POR JOSÉ GARCÍA Y ALEJANDRO MONTENEGRO

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A

nueve días de las elecciones en dos entidades aún no se obtienen todos los resultados, pues la pérdida de registro de cuatro partidos en Coahuila y la muerte de un alcalde electo en Hidalgo evitan que se diga la última palabra. El alcalde electo de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, Felipe Hernández,

3% ● DE LA VOTACIÓN DEBE TENER UN PARTIDO.

falleció a causa de la COVID-19 que padecía desde el 4 de octubre. Mientras que en Tulancingo, el triunfo fue para Jorge Márquez, del PRI, quien superó al morenista Damián Sosa, hermano del ex presidente del Patronato de la UAEH, Gerardo Sosa, detenido por presunto lavado de dinero. En tanto, al no alcanzar 3 por ciento de la votación, cuatro partidos de Coahuila perdieron su registro, entre ellos Emiliano Zapata.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

APOYAN INDUSTRIA

P

ARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS INAUGURÓ LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LAS FÁBRICAS DE MEZCAL DE CAMPANILLA LOS NAVARRO, CUYA TÉCNICA ES PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO. REDACCIÓN ● CON EL FIN DE LOGRAR INVIERTEN QUE LAS EN MÁS FAMILIAS DE DURANGO HOGARES CUENTEN CON UN LUGAR SEGURO Y DIGNO PARA VIVIR, EL GOBIERNO ESTATAL, ENCABEZADO POR JOSÉ ROSAS AISPURO, JUNTO CON EL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, INVIRTIERON 17.5 MILLONES DE PESOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE 150 CUARTOS ADICIONALES, 100 TECHOS SEGUROS Y 403 HOGARES DE LA LOCALIDAD CON PISO FIRME. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

UNIÓN

El gobernador pidió el apoyo de todos los sectores.

#GUERRERO

ESPERAN UN REPUNTE ● REFUERZAN MEDIDAS ANTE POSIBLE AUMENTO DE CASOS DE COVID-19 REDACCIÓN

ATIENDEN LLUVIAS

P

ARA EVITAR LAS INUNDACIONES QUE PUEDA OCASIONAR LA TORMENTA TROPICAL ZETA, QUE SE ESPERA QUE LLEGUE COMO HURACÁN A QUINTANA ROO, EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ ACORDÓ CON LOS PRESIDENTES MUNICIPALES AGILIZAR LA LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS. REDACCIÓN

A

nte la alerta de un posible rebrote por coronavirus, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, anunció el reforzamiento de medidas sanitarias y la ampliación de días en semáforo color Naranja.

DAN IDEAS

1

50 ● POR CIENTO DE AFORO EN CENTROS.

Trabajan ayuntamientos y estado de la mano.

Dijo que en esta ruta es necesario que el estado se prepare de la mejor manera para la temporada de fin de año. Por ello, a partir de este lunes nuevamente quedaron suspendidos los eventos sociales y se controla el aforo de los restaurantes en 50 por ciento y al cierre de 24:00 horas, así como con las unidades del transporte público de la zona. En tanto, los centros nocturnos y salones de eventos que se encuentren en lugares abiertos operarán de la misma manera, bajo previa autorización y supervisión de la autoridad sanitaria. El mandatario exhortó nuevamente la participación de toda la población para unirse a este esfuerzo extraordinario.

2

Buscan nuevas opciones para el sector turístico.

FOTO: ESPECIAL

● EN SÓLO UN AÑO, EL MEJORAN AYUNTAMIENRED DE TO DE SAN AGUA LUIS POTOSÍ INVIRTIÓ MÁS DE 36 MILLONES DE PESOS EN MODERNIZAR LAS REDES DE AGUA POTABLE Y DRENAJE. DE LAS 17 OBRAS PLANEADAS POR LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, 15 YA FUERON CONCLUIDAS Y LAS OTRAS DOS ESTÁN EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, LO QUE BENEFICIA DIRECTAMENTE A MILES DE PERSONAS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL


LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


FOTOS: ESPECIAL

#TONALLAN 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 26 / 10 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECATEPEC

Arte en cerámica

● LA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO ESTATAL RECIBIÓ A LOS MEXIQUENSES QUE

PARTICIPARON EN EL XV CONCURSO NACIONAL DE CERÁMICA TONALLAN 2020, QUIENES GANARON LOS PRIMEROS LUGARES. EL PRINCIPAL FUE PARA MARTÍN DÍAZ, DE METEPEC, CON UN ÁRBOL DE LA VIDA EN COLOR NEGRO SOSTENIDO POR UN CRÁNEO. REDACCIÓN

RECUPERAN ASFALTADORA ● LA MÁQUINA VA A REPAVIMENTAR CALLES

#DERECHOSHUMANOS

RETRASAN APP DE SEGURIDAD ● EL ORGANISMO JUSTIFICA QUE FUE POR LA PANDEMIA. DEBIÓ ESTAR LISTA EN MARZO POR JOSÉ RÍOS FOTO: ESPECIAL

L

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) pagó 232 mil pesos en el desarrollo de una aplicación móvil para la emisión de alertas de localización, la cual se contrató desde inicios de este año y aún no se ha presentado. Se trata del programa La Codhem Contigo, que envía notificaciones de alerta con georeferenciación en los 125 municipios mexiquenses y contaría con un sistema de localización para contactar personas y sedes del organismo, pero sólo funcionaría para aparatos con Android.

ALERTA MÓVIL

1

OTRAS APPS

También hay una app para casos en contra de periodistas.

La Codhem ya ha mandado a hacer otras aplicaciones.

La app se desarrolló con adjudicación directa a Ermex Consultores en Estadística, con la que también se firmó otro contrato

2

Otro programa más está enfocado en la emisión de alertas.

POR PABLO CRUZ ALFARO

LOS RECURSOS

232

● MIL

PESOS ES EL COSTO DE LA CREACIÓN DE LA APLICACIÓN

249

● MIL PESOS FUERON PARA UN CENSO

por 249 mil pesos para realizar un censo sobre violencia de género a mil 100 maestros afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México y a otros mil 100 ciudadanos de Toluca. Al respecto, la vocería de este organismo explicó que la presentación de la aplicación se encuentra en proceso, pues derivado a la contingencia sanitaria existió una etapa de reestructuración en los departamentos, aunque confirmó que se entregó en tiempo y forma. “Las actividades fueron suspendidas de manera temporal; al momento los ajustes de diseño y fase de prueba se encuentran en marcha”, informó el organismo. La Codhem destacó que el objetivo de la app es brindar una herramienta de prevención para salvaguardar la seguridad e integridad de personas en situación de riesgo y pueda ser descargada gratuitamente por la ciudadanía. No es la primera aplicación que encarga el instituto, ya que cuenta con dos plataformas más enfocadas en la emisión de alertas.

3

Sin embargo, muchos usaurios han reportado fallas en las apps.

E

l gobierno de Ecatepec lleva a cabo la recuperación de la máquina asfaltadora Fénix 2, la cual tiene un valor de 3.5 millones de dólares, que durante 10 años se mantuvo arrumbada en un predio, a pesar del lamentable estado en que se encuentran muchas calles del municipio por la falta de mantenimiento. El alcalde Fernando Vilchis Contreras visitó el taller mecánico especializado, ubicado en Izcalli, donde es reparada la también conocida como dragonera, que pronto estará en las calles de Ecatepec para repavimentarlas. Vilchis recorrió el taller donde trabajadores de una empresa privada dan mantenimiento total a la asfaltadora, que estará lista a finales de noviembre y cuya operación ahorrará 50 por ciento al gobierno municipal en el costo de la repavimentación de calles, así como tiempo en su ejecución.

AJUSTE SÓLIDO 1 Fernando Vilchis visitó el taller mecánico, en Izcalli, para supervisar los avances.

2 El año pasado, también fue rescatada la Fénix 1, abandonada por 4 años.

FOTO: ESPECIAL

EN EL TALLER

La Fénix 2 o dragonera estuvo abandonada por 10 años.


EDOMEX 25

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#TEPOTZOTLÁN

Ven riesgo en zona protegida #OPERATIVO

REMUEVEN PUBLICIDAD

VECINOS PROTESTAN POR NUEVO PLAN. EL ALCALDE LO DEFIENDE POR LETICIA RÍOS

El gobierno estatal retiró seis anuncios espectaculares instalados en infraestructura pública de Ecatepec y Tlalnepantla, para evitar accidentes que afecten a automovilistas y peatones. Además, no contaban con permisos. En dos operativos coordinados por el Instituto de Verificación Administrativa, personal de la Junta de Caminos realizó las tareas. PABLO CRUZ ●

13 MIL HECTÁREAS CONFORMAN LA SIERRA DE TEPO.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

Alrededor de 150 vecinos del Pueblo Mágico se manifestaron en la explanada en contra de los cambios de uso de suelo contemplados en las Modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano Municipal, que podrían afectar la zona protegida de la Sierra de Tepotzotlán. Los manifestantes exigen la suspensión de la consulta pública sobre el nuevo plan que el

VOCES LOCALES 1 El alcalde aseguró que el proyecto preserva y acrecienta más las zonas verdes y arboladas. 2 Los manifestantes dicen que se pretende colocar la imagen monumental del señor del nicho.

l

QUEJA. Los manifestantes respetaron la sana distancia.

gobierno municipal lleva a cabo en plena pandemia. “Ante el riesgo de una oleada de contagios, lo que pedimos es que si hace la consulta que sea posterior a la pandemia. Si el pueblo ya postergó celebraciones, ¿por qué no podemos esperar para hacer la consulta?”, señaló Alonso Estrada, representante de la Asociación de Empresas de la Industria Turística de Tepotzotlán (Prestur).

El alcalde Ángel Zuppa Núñez aseguró que hay voces mal intencionadas que se resisten a tener un crecimiento ordenado en el municipio; y que las modificaciones buscan regular y preservar el turismo. Aclaró que la zona protegida no se puede modificar ni alterar, ya que fue decretada como Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán en 1977, con una superficie de 13 mil 175 hectáreas.


EL HERALDO DE MÉXICO Señor Donald Trump: muchos líderes afroamericanos no vinieron hoy aquí porque piensan que es usted racista, si es elegido Presidente de los Estados Unidos, ¿Cómo conectará con la comunidad afroamericana, y con los republicanos en general?...", fue la pregunta que muchos querían hacerle al candidato, y que nadie se atrevía, en un evento multitudinario en 2016, hasta que la hizo el reverendo Mark Burns. Cuatro años después, Burns recuerda: "el ahora Presidente de los Estados Unidos se puso contento porque se le preguntara eso, porque trataba de llegar a todos los americanos, sean blancos o negros". El líder cristiano-evangélico de Harvest Praise & Worship Center en Carolina del Sur fue invitado por

RETO Y GOLPE

8 DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN EN EU.

5

Biden acusa a Trump de agitar la "bandera blanca de la derrota" en la pandemia.

l

LUNES / 26 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Cuatro estados de EU irán a referendos sobre la marihuana el día de la elección.

l

ASISTENTES DE MIKE PENCE DAN POSITIVO.

Michael Cohen, entonces abogado del Presidente y ahora condenado a tres años de prisión, a organizar grupos con otros líderes afroamericanos para reunirse con Trump. El ministro fue uno de los pocos líderes espirituales invitados a una reunión privada en la Torre Trump, meses después de que el

magnate anunciara su candidatura presidencial en 2015, y hasta hoy organiza grupos a favor del Presidente, dice: "Hablé ya, en muchos eventos en 2019, y sigo siendo una voz del mandatario y de su perspectiva política en este 2020". El pastor afroamericano ha-

ENTREVISTA MARK BUNRS MINISTRO CRISTIANO-EVANGÉLICO (HARVEST PRAISE & WORSHIP CENTER EN CAROLINA DEL SUR)

#RELIGIÓN

DAN APOYO ABIERTO A TRUMP El reverendo Burns hace campaña por su reelección POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL / ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

bla del respaldo que el presidente Trump tiene entre algunos grupos religiosos para su reelección presidencial. "La relación del presidente Trump con la Iglesia cristiana-evangélica de Estados Unidos sigue siendo muy buena. Y no dudamos en seguir apoyándolo este 2020. "Quizá muchos no sepan que pocos meses después de ser Presidente, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que las Iglesias no fueran atacadas por sus creencias políticas, dando oportunidad a los pastores a nivel nacional para que puedan hablar en sus púlpitos de lo que piensan de la política, sin importar si eres republicano o demócrata… Así que los pastores y ministros estamos apoyando al Presidente”. En la versión de Burns, cofundador y CEO de la cadena cristiana de televisión NOW, Trump tiene una aprobación "absolutamente muy buena" entre republicanos y afroamericanos. Niega además que sea racista porque bajo su mandato, "las personas de color aquí en los Estados Unidos prosperan como nunca se había visto; sólo fue la situación del COVID-19 que afectó al mundo". En su opinión, Trump pelea por los derechos religiosos como nunca antes: "tiene un pasado moral cuestionable… creo que nadie tiene el derecho de juzgar, pero él es un buen referente de la fe cristiana, por los valores que ha aportado a la nación hoy en día". El ministro comentó que pareciera haber una campaña contra el Presidente “Aquí en los Estados Unidos hay medios de comunicación que siguen controlados por liberales, y pareciera que no quisieran al Presidente, como si hubiera una campaña en contra de él; pero esto no es nuevo bajo el sol, porque no sólo ha sido con el mandatario Trump; en su momento se ofendió a presidentes como George W. Bush, también al mismo (Ronald) Reagan llamándolos racistas, etc". Para Burns se ha atacado al Presidente con el impeachment impulsado por los demócratas, que calificó como pérdida de tiempo y dinero. Para él, Nancy Pelosi (presidenta de la Cámara de Representantes), usó los pasillos del Congreso como un arma para atacar al Presidente, la democracia y el sentir de las personas; los demócratas han tratado de anular, de acabar con su elección presidencial desde 2016, comenzando con la investigación ilegal en la falsa investigación rusa. "Y si los demócratas unidos con los republicanos realmente se enfocaran a trabajar verdaderamente por el país, y no en asuntos partidistas, Estados Unidos caminaría mucho mejor”.


ORBE 27

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA

FOTO: AP

#PORPANDEMIA

#OPINIÓN

ESPAÑA,

EN ESTADO DE ALARMA ● EL GOBIERNO QUIERE QUE ESA MEDIDA DURE HASTA EL 9 DE MAYO DE 2021. TAMBIÉN DECRETÓ TOQUE DE QUEDA EFE, AFP Y AP

E

437 698 CASOS TIENE ALEMANIA.

MÁS DEL MUNDO 1 Rusia superó los 1.5 millones de casos de coronavirus.

2 Venezuela desarrolló un fármaco que "anula" el COVID-19.

Si Trump no acepta la derrota o denuncia trampas, las posibilidades de problemas post-electorales se agravan

EN MADRID Las calles y restaurantes de la ciudad vuelven a lucir vacíos.

NÁPOLES, ITALIA

Los dueños de tiendas protestaron contra las medidas restrictivas, mientras los casos por coronavirus alcanzan nuevos récords.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ocho días de una de las elecciones más significativas de nuestro tiempo, mucho parece indicar que el presidente Donald Trump fracasará en su intento de reelección, pero también que puede tener impacto en el futuro de su país. De la forma que Trump asuma o no la derrota dependerá mucho lo que ocurra después del 3 de noviembre. La elección es un referendo alrededor del hombre que ahora está en el poder, una figura que parece contradictoria con los valores que Estados Unidos ha dicho defender y promover por décadas. Es de entrada una opción en la que cuentan personalidades y propuestas. Para muchos, el presidente Trump es deshonesto y su actuación en temas como los problemas raciales y la pandemia de COVID-19 reflejó su falta de carácter y de integridad, pero otros valoran sus posturas contra el aborto, la libertad religiosa y en favor de ley y orden. El hecho es que en el mismo escritorio donde alguna vez un Presidente mantenía un letrero que subrayaba su compromiso en el gobierno (The buck stops here-la responsabilidad es mía) se sienta otro que parece no aceptar responsabilidades, siempre culpa a otros y por lema de vida no cambia de conducta. Pero al mismo tiempo es un hombre que ha logrado LOS COMICIOS SON mantener una profunda coUNA ALTERNATIVA nexión con su base de votanENTRE DOS IDEAS tes, 40% del electorado esDE FUTURO tadounidense, y cultivado su sentimiento de excepcionalidad traicionado, según esa fórmula, por un sistema y políticos que al proyectar el poder y la economía se olvidaron de sus raíces y sus electores. Que una parte de ellos parece, por lo pronto, proclive a la violencia y tiene razonamientos basados en las peores manifestaciones del nacionalismo, o sea racismo y xenofobia, hace temer la reacción de su líder indiscutible. Si Trump no acepta la derrota o denuncia trampas –tan reales o imaginarias como sean–, las posibilidades de problemas post-electorales se multiplican y agravan. La elección es en todo caso una alternativa entre dos ideas de futuro: una que parece proponer el retorno a un pasado más simple, donde no había dudas sobre la hegemonía estadounidense y su vínculo con un grupo étnico determinado; y otra que ofrece reconstruir la imagen de un hegemón benevolente, defensor de valores democráticos y justicia dentro y fuera de su territorio. El primero busca un camino solo, de un EU autárquico capaz de imponer su voluntad a través de su fuerza; el segundo propone negociar, pero aprovechando su tamaño. La diferencia relativa puede no ser mucha, pero al final del día el estilo y las metas cuentan: como dice el refrán, en política como en poesía la forma es fondo y la verdad, hay diferencia entre ser presionado a dar ventajas comerciales o ayudar de manera más o menos voluntaria a alcanzar metas ambientales. Desde afuera, la alternativa parece clara, pero los estadounidenses están muy divididos y su futuro inmediato puede estar sujeto a la personalidad de un político egocéntrico.

A

ciones locales, como Madrid, Castilla, Valencia y Granada. Las autoridades regionales podrán limitar el cupo en espacios públicos o privados hasta un máximo de seis personas. Se trata del segundo estado de alarma decretado en España, tras el impuesto en marzo y que duró hasta junio con un confinamiento general de la población para contener la primera ola. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la víspera se confirmaron 465 mil 319 casos de coronavirus, un nuevo récord mundial por tercer día consecutivo (449 mil 720 el viernes y 437 mil 247 el jueves). Casi la mitad se registró en Europa, con 221 mil 898 en un día. El continente acumula ya cerca de nueve millones de contagios y más de 260 mil muertos. Francia registró ayer un récord diario de contagiados, después de que fueran diagnosticadas positivas 52 mil 010 personas, de acuerdo con Salud Pública. La situación se ha vuelto grave también en el este del continente, con restricciones en Polonia, Eslovaquia, República Checa, entre otros.

FOTO: REUTERS

● MIL

l gobierno de España declaró ayer un nuevo estado de alarma en todo el país y fijó un toque de queda entre las 23:00 y las 6:00 hora local, aunque deja a las regiones la potestad para retrasar o adelantar su activación una hora. El presidente Pedro Sánchez dijo que su intención de doblegar la segunda ola de la pandemia de COVID-19 dure seis meses, en concreto hasta el 9 de mayo de 2021, cuya medida deberá aprobar el Parlamento. "La situación que vivimos es extrema", declaró Sánchez. Agregó que el "costo en vida deber ser el menos posible, pero también tenemos que proteger nuestra economía". Algunas regiones ya se habían adelantado con restric-

UNA ELECCIÓN SIGNIFICATIVA

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


28 ORBE

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSTITUCIÓNENCHILE

#OPINIÓN

EL ENEMIGO EN CASA El actual primer ministro húngaro se ha distinguido por sus ásperas críticas hacia la política comunitaria

Votan por un cambio LOS CHILENOS SUFRAGARON PARA BORRAR LA INFLUENCIA DE LA DICTADURA DE PINOCHET

AGUSTÍN GARCÍA VILLA

AFP, EFE Y AP

unque parezca absurdo que el anfitrión de un ágape permita que uno de los invitados se mofe de él, en su cara y en su propia fiesta, esa parece la situación de la Unión Europea (UE) ante la abominable conducta del premier húngaro Viktor Orbán, que no hace sino denostarla y debilitarla aunque la UE financió y subsidió a Hungría desde su ingreso en 2004. Desde su aceptación a la UE, el país magiar se benefició de grandes recursos con los que ha logrado financiar una multitud de obras de infraestructura, apoyos para la educación, salud, medio ambiente, empleo, industria, agricultura, servicios, alimentación , sistemas de justicia, etc. En la actualidad su economía depende casi por entero de Europa. La mayor parte de su comercio exterior se genera con la UE a la que vende más de 80% de sus exportaciones totales y compra 75% de sus importaciones. En los últimos años las aportaciones de Hungría a la UE sumaron alrededor de una sexta parte de los recursos que recibió como contraprestación y representan alrededor de 6% del PIB de ese país. Pese al cúmulo de apoyos y transferencias recibidos por su país desde su incorporación a la UE, el actual primer ministro húngaro se ha distinguido por sus ásperas críticas hacia la política comunitaria unionista seguida por la UE, cuya finalidad reside en loHUNGRÍA SE HA grar lo que se denomina el CONVERTIDO sueño europeísta, una Unión EN UN PAÍS Democrática de todos los inUNIPARTIDISTA tegrantes en un sólo bloque llamado Europa. Orbán, por su parte, está en el poder desde 2010 gracias a tres procesos electorales ampliamente cuestionados. Bajo el control del populista Orbán, Hungría se ha convertido en un país prácticamente unipartidista, el Fidesz, que se dice anticomunista aunque se le atribuyen vinculaciones al Kremlin; es, a la vez, un país cada vez más anti-democrático, o iliberal democrático como lo llama Orbán, donde la corrupción va en aumento y se privilegia más al cuatismo, la lealtad al Fidesz y el nepotismo que la competitividad y la meritocracia. Sus coartadas para hacerse de una mayor autoridad, como la reciente concesión parlamentaria de poderes extraordinarios que incluyen la posibilidad de gobernar por un periodo indefinido, se basan en métodos conspiracionales a través de los que infunde cólera, miedos y amenazas entre la población. Por ejemplo, ha mantenido una conducta brutalmente ultranacionalista, que se reflejó en el caso de los refugiados sirios hacia Europa hace cuatro años, aunque Hungría, pese a lo que sugería su propaganda, nunca fue considerada como destino por los sirios ni otros grupos migrantes. De la misma manera y con argucias antidemocráticas e infundadas acusaciones de corte racista o supremacista, hizo desaparecer centros de enseñanza superior discordantes con sus intereses, lo que sin dudas opera en contra de los principios básicos de la UE. Algo debe suceder en el seno de la UE, pues es a todas luces insensato tener dentro de sus beneficiarios a un flagrante opositor. *Analista económico

A

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

77

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR CIENTO, A FAVOR DE UNA REFORMA.

El voto a favor de cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet lideraba ampliamente con 77% el recuento de la emocionante jornada electoral de ayer, según resultados oficiales parciales con más de 11% de los votos escrutados. El recuento empezó inmediatamente tras el cierre de las mesas a las 20:00, hora local, y en apenas una hora ya se constataba la ventaja del "Apruebo", frente al "Rechazo".

MASA Y VIEJA HERENCIA l Para un sector, la Constitución de 1980 es la madre de las desigualdades.

l A la jornada electoral fueron convocados 15 millones de ciudadanos.

FOTO: AFP

VIOLENCIA. Después de una jornada tranquila de votación, se registraron conatos de choques.

CONDENAN A UN ESTADOUNIDENSE l La Justicia chilena decretó ayer 11 años de prisión para John Cobin, el estadounidense nacionalizado chileno, que disparó a varios manifestantes durante una marchaen las protestas que se iniciaron en octubre de 2019, en Chile. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar le declaró culpable de tres delitos: homicidio frustrado, homicidio tentado y disparar injustificadamente en la vía pública. EFE

#ATAQUE

FOTO: ESPECIAL

DES... PROPÓSITO

En la plaza Italia de Santiago, epicentro de las protestas del último año, Sebastián Llanta, un ingeniero de 32 años, dijo que "lo que está pasando era algo imposible de imaginar". Con mascarillas y la esperanza de un cambio, largas filas se observaron en los centros de votación, donde el proceso transcurría sin incidentes, con los resguardos sanitarios para evitar contagios de COVID-19. "Va a ser el proceso de participación más grande desde 2012, cuando se estableció el voto voluntario", dijo el director del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, al ver "el compromiso, la Constitución de las mesas y la afluencia de electores", después de la jornada hubo choques con la Policía. La referencia inmediata de participación es la presidencial de 2017, cuando fue electo Sebastián Piñera y votó 49.2%. La alta concurrencia estuvo marcada por la esperanza de cambios que abre este inédito proceso electoral, decidido tras un acuerdo político alcanzado en noviembre del año pasado, casi un mes después del inicio, el 18 de octubre de 2019, de las protestas sociales y enfrentamientos violentos con la Policía, tras el alza en la tarifa del Metro de Santiago.


ORBE 29

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LEOPOLDOLÓPEZ

FOTO: REUTERS

SE REENCUENTRA CON SU FAMILIA

l

RETO. La ceremonia será inusual y sin precedentes, debido a la actual pandemia.

#PAPAFRANCISCO

Nombra a 13 nuevos cardenales EL ARZOBISPO MEXICANO, FELIPE ARIZMENDI, FUE UNO DE LOS DESIGNADOS AP Y REUTERS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

ROMA. El papa Francisco nombró ayer a 13 nuevos cardenales, incluyendo dos latinoamericanos y al arzobispo de Washington D.C., Wilton Gregory, quien sería el primer prelado negro estadounidense en obtener el título. En un inesperado anuncio desde la ventana de su estudio, Francisco dijo que los religiosos serían ascendidos a cardenal en una ceremonia el 28 de noviembre. Entre los religiosos destacan el arzobispo de Kigali, Ruanda, Antoine Kambanda; el arzobispo de Capiz, Filipinas, Jose Feurte Advincula y el arzobispo retirado de San Cristóbal de las Casas, México, monseñor Felipe Arizmendi. Nueve de los nuevos cardenales tienen menos de 80 años y por lo tanto podrán elegir al próximo Papa cuando se celebre el próximo cónclave. Algunos cardenales ostentan cargos poderosos dentro de la Santa Sede, y es común que los pontífices sean asesorados por ellos. El Vaticano no ha dado detalles de la ceremonia formal en que los cardenales asumen sus cargos, pero ello se podría deber a las restricciones de viaje a raíz de la pandemia del coronavirus.

OTROS PUNTOS l Los cardenales provienen de Italia, África, EU, Ruanda, Filipinas, Chile y Brunei.

l Los prelados serán creados en una ceremonia en el Vaticano el 28 de noviembre.

1200 MILLONES DE CATÓLICOS HAY EN EL MUNDO.

9 NOMINADOS TIENEN MENOS DE 80 AÑOS.

l El líder opositor venezolano, Leopoldo López, llegó ayer a Madrid, donde se reunió con su familia, tras salir de su país de manera "clandestina" a través de la frontera de Colombia, y asegurar que seguirá la lucha "por la libertad". El gobierno de Venezuela señaló al jefe de la misión española en el país sudamericano, Jesús Silva, como "cómplice" en "la fuga" de López. Una fuente cercana a la familia informó que el opositor ofrecerá en los próximos días una rueda de prensa para explicar su salida. EFE Y REUTERS

FOTO: AFP


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 26 / 10 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● CERCA DE 60% DE LAS EMPRESAS MEXICANAS TIENEN PROBLEMAS DE LIQUIDEZ POR LAURA QUINTERO

E

l coronavirus va a provocar que 88 por ciento de las empresas pierdan hasta 25 por ciento de sus ingresos y sólo 12 por ciento prevé librar el año con las mismas entradas o incluso crecimientos. El reporte Impacto por COVID-19, realizado por la consultoría Marsh, destacó que las industrias que anticipan avanzar este año se concentran en alimentos y bebidas, comunicaciones y agricultura. “No todos enfrentan la crisis de la misma forma, hay sectores que han sido indispensables durante la pandemia, se podría decir que son los ganadores, mientras que hay otros lamentablemente son los grandes perdedores”, dijo José Luis de la Cruz, director el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). De acuerdo con la OCCMundial, cerca de 60 por ciento de las empresas mexicanas ha registrado problemas de liquidez, derivado del pago de nóminas y gastos de operación como renta, luz y agua, lo cual agrava la situación, pues ocho de cada 10 han registrado bajas en sus ventas.

GRÁFICO: ERIK KNOBL

#AÑOPARAELOLVIDO

SÓLO 12% DE LAS EMPRESAS SALVAN PÉRDIDAS “El confinamiento golpeó de manera asimétrica a la economía, mientras que las empresas tecnológicas, por decir algunas, crecieron de forma importante, otras como el turismo y las manufacturas se vieron severamente

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

AFECTADOS

NIVEL

PUNTOS

4.5222 4.1400

0.0015 -0.0800

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 38,707.72 793.06 28,335.57 11,548.28 101,259.75

CRISIS ECONÓMICA

80%

● DE

LOS NEGOCIOS HAN REGISTRADO REDUCCIÓN EN SUS VENTAS.

5

● DE

CADA 10 EMPRESAS BAJAN INGRESOS.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.14 0.05 -0.10 0.37 -0.65

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

El turismo, las manufacturas y el comercio son los sectores más dañados.

1

2

3

Las grandes empresas tienen más margen para lidiar con la crisis. Las pequeñas empresas sin margen para adaptarse son las que van a quebrar.

afectadas y difícilmente veremos una recuperación, incluso el año que sigue”, indicó Héctor Magaña, coordinador del Centro de Investigación de Estudios Económicos (CIEN) del Tec de Monterrey. El reporte de Marsh consideró que en lo que va de la crisis, cinco de cada 10 empresas, ha visto una reducción en sus ingresos de entre 15 y 25 por ciento.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.3300 20.8780 20.9205 24.7600 27.2300

VAR.% -0.37 -0.54 -0.52 -0.12 -0.77

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

CUERVO * LAMOSA * SIMEC B KUO A MAXCOM A TERRA 13

6.96 6.35 5.08 -6.54 -5.19 -4.96


MERK-2 31

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROYECTOLOGÍSTICO

REVIVEN

OBRA FERREA ● LA SCT PLANEA CONCLUIR LA VÍA CORTA DE FERROCARRIL ENTRE GUADALAJARA Y AGUASCALIENTES POR EVERARDO MARTÍNEZ

RUTA DE APOYO 1 La construcción se detuvo por los recortes al presupuesto hace 5 años. ●

2 Lo importante será ver cómo lo van a financiar: Edmundo Gamas, del Imexdi.

E

l gobierno federal revivió el proyecto ferroviario de vía corta entre Guadalajara y Aguascalientes, un tramo de 260 kilómetros. Manuel Gómez Parra, director general de desarrollo ferroviario y multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), señaló que va a servir como apoyo a la industria automotriz instalada en Aguascalientes. Además de beneficiar a la industria agrícola de los Altos y a un sector de parques industriales de tecnología ubicados en El Salto, Jalisco. “Hay mucho interés de los gobiernos de Aguascalientes y Guadalajara en este acotamiento y trabajamos muy

VÍA FÉRREA

13 MIL 677 MDP, EL COSTO ESTIMADO. ●

12 POR CIENTO, EL AVANCE DEL PROYECTO. ●

cerca con las áreas de desarrollo urbano para concretarlo próximamente”, expuso. Este proyecto fue sepultado en la anterior administración debido a la falta de recursos, pero ahora con el impulso que se le imprimió a los ferrocarriles en este sexenio, el proyecto volvió a perfilarse en la cartera de proyectos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La obra férrea, que inició en 2015, no aparecía dentro de los presupuestos de la dependencia, por ello en 2019 el desarrollo ferroviario en el occidente estaba valuado en 13 mil 677 millones de pesos, con un avance de 12 por ciento. El trazo, también conocido como La Alameda-Chicalote, busca reducir el trayecto del puerto de Manzanillo a Nuevo Laredo en la frontera con Estados Unidos. Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), señaló que la construcción es importante porque agilizará el tránsito de mercancías hacia Estados Unidos.

EL TRAMO TIENE COMO OBJETIVO APOYAR A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ INSTALADA EN AGUASCALIENTES.

GUADALAJARA-AGUASCALIENTES

AGUASCALIENTES

CHICALOTE

PEÑUELAS

LÍNEA TREN ESTACIONES

206

ZACATECAS

• EL TRAYECTO ES PARA REDUCIR EL TRÁNSITO ENTRE EL PUERTO DE MANZANILLO Y NUEVO LAREDO.

LA ALAMEDA GDL.

JALISCO

KM

TEPATITLÁN ENCARNACIÓN GUANAJUATO

COLIMA

Ags.

• LA OBRA SE DETUVO

POR LOS RECORTES PRESUPUESTALES DE HACE CINCO AÑOS.

Detalle Jalisco

Fuente: PEF 2019, SCT.

CORPORATIVO #OPINIÓN

INVESTIGAN A IBAN WALLET Comienza a operar en el mercado mexicano la certificación para manejo de datos y privacidad de la información

ROGELIO VARELA

a le he comentado que las autoridades financieras están atentas al manejo adecuado de sector fintech (tecnología financiera) para evitar futuros quebrantos. Un expediente abierto por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que comanda Juan Pablo Graf, es el de Clearchoice Management que sin tener todavía la autorización para fungir como empresa de tecnología financiera opera la plataforma Iban Wallet, una aplicación que puede ser descargada a cualquier celular para realizar pagos. La autoridad tiene serias dudas sobre la forma como Iban Wallet capta recursos del mercado, al grado que abrió una investigación ante la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, con el expediente FED/CDMC/SZN/000613/2020. La investigación surgió a partir de la denuncia de un particular que invirtió a partir de la aplicación en cuestión y al detectarse irregularidades Clerachoice Management se ha negado a reintegrar dicha inversión. La investigación descubrió que Iban Wallet no esta autorizada para captar recursos de ahorradores e inversionistas prometiendo intereses de 10 por ciento mensual que están totalmente fuera de mercado y que por ser muy LA AUTORIDAD atractivos resultan un engaño. TIENE DUDAS SOBRE LA LA RUTA DEL DINERO CAPTACIÓN DE En las últimas semanas se ha agudizado la falta de agua en RECURSOS colonias del oriente del Valle de México. En plena pandemia, los habitantes de Ecatepec sufren la falta del líquido por lo que han comenzado a cuestionar la capacidad de Jorge Joaquín González Bezares al frente de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM). La explicación deriva de la falta de experiencia para ocupar ese cargo por parte de González Bezares, al grado de no cumplir con los requisitos que marca la ley, por lo que resulta inexplicable que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, lo tenga en ese cargo. La Ley del Agua para el Estado de México (Edomex) y Municipios establece en su artículo 22, como requisito obligatorio para ser Vocal Ejecutivo de la CAEM: “tener conocimientos y experiencia en la materia de agua de al menos tres años”. Al no cumplir este requisito, se pone en riesgo no sólo el correcto suministro del agua en el Edomex, también se pone en peligro jurídico a toda la CAEM. La pregunta que se hacen los mexiquenses es dónde está el secretario de gobierno, Ernesto Nemer, porque no le cuida la espalda a su jefe en estos temas… NYCE Sistemas de Gestión, filial de Grupo NYCE, de Carlos Pérez, es el primer organismo en contar con la acreditación para la certificación de empresas bajo el estándar ISO/IEC 27701:2019 de Sistema de Gestión de Datos Personales y Privacidad de la Información (SGDPPI), que permite especificar los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Información de Privacidad. La certificación para las empresas bajo este estándar contribuirá a mejorar su reputación e imagen, ya que reafirma su compromiso con la seguridad de la información y con el cumplimiento de leyes en materia de protección de datos, no sólo en México sino a nivel internacional, en especial ante la proliferación de fraudes.

Y

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

RE BRO TE EL

#ALERTA

DEL COVID-19 EN EUROPA* E

EN FRANCIA, SE DECRETÓ UN TOQUE DE QUEDA, LA MEDIDA COMENZÓ EL PASADO VIERNES Y SE PREVÉ QUE AFECTE A MÁS DE 46 MILLONES DE PERSONAS

n fechas recientes, se han acumulado las noticias sobre el endurecimiento de restricciones sociales como consecuencia de los incrementos en el número de contagios de COVID-19 en el continente europeo. En Francia, se decretó un toque de queda, la medida comenzó el pasado viernes por la noche y se prevé que afecte a más de 46 millones de personas; en España, se restringió la actividad social de 00:00 a 06:00 horas, además, se prohibieron las reuniones entre personas que no viven bajo el mismo techo y se limitaron las reuniones a seis personas como máximo durante el día; mientras que en Grecia fue anunciado un toque de queda de las 00:30 a las 05:00 horas, así como el uso obligatorio de mascarillas en el interior y en el exterior. Las medidas se producen por el número alarmante de incrementos que se han presentado en las últimas semanas. De acuerdo con el portal Our Word in Data, los primeros siete días de agosto, el promedio de casos diarios en Francia fue de mil 300, mientras que en los últi-

CASOS DIARIOS DE COVID-19 EN EUROPA

(TASA POR MILLÓN DE PERSONAS)

1397.799 HOLANDA

REPÚBLICA CHECA 0.654

07 mar

DINAMARCA

2.685

22 oct

108.767

07 mar

NORUEGA 4.98

0.518

07 mar

IRLANDA

22 oct

236.138

07 mar

PORTUGAL

0.392

1.013

07 mar

ITALIA

22 oct

07 mar

251.382

RUSIA

0.041

12.868

07 mar

6 ● PERSONAS

EN REUNIONES EN ESPAÑA

22 oct mos siete ha sido de 27 mil. Pero no es el único país donde ha pasado, durante la última semana, en República Checa se registran 928 casos diarios por millón de habitantes, en el Reino Unido 283 y en España 297 casos. Aunque las medidas que se tomaron para hacer la contención de este rebrote parecen menos drásticas que el confinamiento total que se realizó hace unos meses, han encontrado alguna resistencia en la población. Parece que hay cierto hartazgo de la gente a asumirlo, y a eso

07 mar

27 ● MIL

CASOS DIARIOS REPORTAN EN FRANCIA


MERK-2 32-33 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

509.954

408.68

363.022 ESPAÑA

FRANCIA 2.911

4.983

22 oct

30.989

07 mar

21 oct

SUECIA

87.333

248.61

22 oct

3.39

ALEMANIA 3.39

5.842

22 oct

07 mar

07 mar

21 oct

646.591

SUIZA

07 mar

22 oct

82.989

GRECIA

1.247 14.097

22 oct

107.583

07 mar

22 oct

REINO UNIDO

393.115

0.751

22 oct

07 mar

se suma el temor a caer nuevamente en el desempleo y que los negocios se vean obligados nuevamente a cerrar. Y es que la expectativa de crecimiento económico en la región no es alentadora. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la estimación de crecimiento para el continente europeo es de -8.3%, incluso es más baja que el –8.1% de América Latina y el Caribe. Es importante analizar lo que sucede en otros países con esa segunda ola de rebrotes porque es de presumirse que

22 oct

283 ● CASOS POR MILLÓN DE HABITANTES EN REINO UNIDO

en México ocurrirá lo mismo. La trayectoria epidémica que sigue el país hace suponer que se presente un rebrote en diciembre, mismo que se verá afectado por la influenza estacional, aunque puede llegar antes. Las autoridades han señalado la posibilidad de un incipiente rebrote en algunos estados del país, y en algunas de ellas han tenido incrementos en el número de contagios que se han traducido en cambios en el color del semáforo epidemiológico. Con este escenario se esperan

07 mar

22 oct

¿CUÁLES SON LAS VACUNAS MÁS AVANZADAS? POSIBLE DISTRIBUCIÓN

EMPRESA

ORIGEN

VOLUNTARIOS EN FASE III

DICIEMBRE 2020

UNIVERSIDA DE OXFORD Y ASTRAZENECA

REINO UNIDO

47,000

FINALES 2020

PFIZER Y BIONTECH

ESTADOS UNIDOS Y ALEMANIA

44,000

FUENTE: EEABORACIÓN PROPIA CON INFORMACIÓN DE FUENTES DIVERSAS.

297 ● CASOS

POR MILLÓN DE HABITANTES EN ESPAÑA

tiempos difíciles, sin embargo, surge la esperanza de que los estudios de la fase III de las vacunas concluyan en los próximos meses y que comiencen su distribución en diciembre de 2020. Mientras tanto, hay que seguirse cuidando con las medidas preventivas, el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia en tanto se pueda. Debemos recordar que a la pandemia la vencemos entre todos, por lo que, hoy más que nunca es necesario que nos cuidemos.


34 MERK-2

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPUESTOS

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

NESTLÉ ELEVARÁ INVERSIONES EN MÉXICO La empresa reveló un crecimiento de 2.8% en el primer semestre del año, tasa que se aceleró a 4.9% en el tercer trimestre

CARLOS MOTA

a compañía de alimentos suiza Nestlé incrementará sus operaciones en México, lo que implicará no sólo mantener, sino elevar potencialmente sus inversiones aquí, de acuerdo con lo que me confirmó Fausto Costa, presidente de esa firma en el país: “Seguimos con mucho impulso. Trabajando mucho en las inversiones también. Nosotros no sólo hemos mantenido todos los planes, sino también hemos invertido más de lo que se tenía contemplado originalmente en el plan de 2020. Queremos seguir en la misma lógica para 2021. Estamos dialogando sobre nuevas inversiones y expansión de fábricas con distintas autoridades en México, porque queremos seguir invirtiendo fuertemente aquí”. Nestlé está amplificando su portafolio de productos. En este último trimestre se encuentra muy activa con innovaciones en café, lanzando la marca Taster’s Choice, tostado, molido, arábico y 100 por ciento mexicano. Asimismo, empezó a desplegar su carne vegetal marca Awesome Burger, una alternativa de hamburguesa para el mercado vegano. Esto ocurre al mismo tiempo que en Europa los miembros del parlamento europeo acaban de permitir que se utilice el término “hamburguesa vegetal” en esos productos, lo cual ha LA FIRMA ESTÁ creado algunas controversias AMPLIFICANDO mundiales porque en esa misma SU PORTAFOLIO geografía no es posible llamar DE PRODUCTOS queso o yogurt a los productos que no llevan leche, pero imitan a aquellos (lo que confirma el carácter global de estas discusiones en la industria). Nestlé no detiene su innovación. La compañía está activamente realizando adquisiciones y ventas de portafolios de productos, como la venta de su negocio de agua en América del Norte. La firma reveló un crecimiento de 2.8 por ciento en el primer semestre del año, tasa que se aceleró a 4.9 por ciento en el tercer trimestre. Por mucho, la empresa ha dicho, la categoría de productos que mayormente contribuye a las ventas actuales es Purina, la marca de alimentos para mascotas. Algunos analistas estiman que Nestlé resultará la empresa ganadora cuando emerjamos por completo de la pandemia, dada su habilidad de revigorizarse y llegar a un crecimiento potencial de entre 4 y 5 por ciento para todo el año. No obstante, el CEO Mark Schneider ha dicho que en los siguientes meses, debido al COVID, atestiguaremos “vaivenes vigorosos” en el desempeño, dada el carácter imprevisible de la pandemia.

Descartan retraso en devolución DE ACUERDO CON LA JEFA DEL SAT, SÓLO ES UN TEMA DE MALA PERCEPCIÓN DE UNOS CUANTOS

L

SANTANDER La presidenta de Santander Ana Botín hablará hoy sobre las prioridades de la recuperación económica mundial en el marco de la reunión de ministros de economía, hacienda y comercio de los países de la OCDE. Ángel Gurría será el anfitrión. TELEVISA CABLE El negocio de cable de Televisa continúa su franco ascenso. Ya representa 44.2 por ciento de sus ventas y crece a 7.9 por ciento. Tan sólo en el trimestre julio-septiembre obtuvo 447 mil 600 suscriptores adicionales. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

POR FERNANDO FRANCO

473 MIL MDP POR DEVOLUCIONES A SEPTIEMBRE.

153 MIL DEVOLUCIONES ESTÁN EN TRÁMITE.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, negó que existan retrasos en las devoluciones de impuestos y aseguró que sólo es un tema de mala percepción de unos cuantos, “de los que son menos mejor portados”. La funcionaria sostuvo que 99.3 por ciento de las solicitudes se resuelve en un plazo máximo de 27 días, lo que implica que sólo 0.7 por ciento de éstas sale de ese tiempo.

EL SALDO l La jefa del SAT reveló que la pasada administración heredó devoluciones por 180 mil millones de pesos.

l El monto es el equivalente a 40 por ciento de lo que se ha regresado este año.

“A pesar de la crisis sanitaria, el gobierno ha hecho un gran esfuerzo para acelerar las devoluciones; tenemos 0.7 por ciento de éstas en revisión, esa cifra es la que genera una percepción de retraso, lo cual no puede ser, porque si nos rezagamos, el servidor público que no devuelve en tiempo y forma, conforme a la ley, tendría que pagar recargos al contribuyente”, señaló. En su comparecencia virtual ante senadores, Buenrostro detalló que, de enero a septiembre, se realizaron devoluciones por 473 mil millones de pesos, 7 por ciento más que un año atrás (429 mil millones). Actualmente, el SAT tiene en trámite 153 mil devoluciones, de las cuales mil 200 están en un proceso de revisión, es decir, 0.7 por ciento, detalló la funcionaria. Explicó que entre las que se analizan están casos de la frontera norte, que tiene una tarifa preferencial en impuestos. En esa zona, comentó, algunos contribuyentes gestionan beneficios por 100 por ciento de sus operaciones, cuando sólo 20 por ciento de ellas se hace en la región. Por ello, después de darles aviso y no autocorregirse, se bajaron del padrón y tuvieron que pagar los adeudos pendientes. FOTO: CUARTOSCURO

ACCIÓN. Raquel Buenrostro sostuvo que 99.3% de solicitudes se resuelve en máximo 27 días.

#GRANDESCONTRIBUYENTES

200 mil mdp, por revisiones l La revisión de la situación fiscal de grandes contribuyentes dejó al fisco 200 mil millones de pesos al 22 de octubre, informó la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.

LAS QUE CUMPLEN l Femsa, Modelo, Walmart, IBM y BBVA México son algunas de las empresas que pagaron al SAT.

En su comparecencia virtual en la Cámara de Senadores, comentó que se tienen registrados 12 mil personas morales o grandes contribuyentes, de las cuales apenas se han auditado a 650. Buenrostro detalló que, de 200 mil millones de pesos, 84 mil millones se pagaron en efectivo y 115 mil millones en pesos virtuales. Esta última es una suma que los pagadores de impuestos no van a poder acreditar en un futuro en forma de pérdidas fiscales, compensaciones o devoluciones. FERNANDO FRANCO


MERK-2 35

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#HSBC

AJUSTE FISCAL FUTURO ● RECURSOS CONTEMPLADOS EN LA LIF 2020 NO VAN A ESTAR HACIA ADELANTE POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA

E

s delicado que el gobierno federal apueste por ingresos no recurrentes para solventar el gasto, porque hacia adelante va a tener que hacer un ajuste fiscal, aseguró Alexis Milo Caraza, economista en jefe de HSBC. “Una parte de los recursos contemplados en la Ley de Ingresos son no recurrentes, los que vienen de fideicomisos o fondos… son recursos que no van a estar más adelante”, dijo. En entrevista con El Heraldo de México, afirmó que el gobierno va a necesitar una Reforma Fiscal para aumentar los ingresos, pero ésta debe promover la inversión.

#OPINIÓN

ALEXIS MILO ECONOMISTA EN JEFE DE HSBC

● EL

GOBIERNO DEBE CONTRIBUIR EN CERTIDUMBRE, QUE HACE A LAS EMPRESAS INVERTIR MÁS”.

CONGRESO. Milo Caraza detalló que para que aumente el crédito en México, se necesitan condiciones que brinden certidumbre jurídica y haya certeza política y económica a los participantes. La semana pasada, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, criticó a la banca por no impulsar la economía a través del crédito. El economista en jefe de HSBC reconoció que el financiamiento bancario como porcentaje del PIB es bajo en México. “Pero se requieren condiciones de certidumbre jurídica y económica para que aumentara el crédito”, sostuvo. Agregó que para que los bancos aumenten los préstamos, tiene que elevarse la oferta, en donde las

Los diputados avalaron la Ley de Ingresos, pero con recursos no recurrentes.

ALEXIS MILO ECONOMISTA EN JEFE DE HSBC

● LA

ECONOMÍA SE ESTÁ RECUPERANDO, PERO A UN RITMO UN POCO MÁS LENTO DE LO ESPERADO”.

empresas tengan proyectos interesantes y viables para ejecutarse con certidumbre. DOS PREOCUPACIONES En la plática, Milo Caraza aseguró que la economía mexicana se recupera, pero a un ritmo menor a lo esperado. Añadió que hay dos factores que se tienen que tomar hacia adelante: Cómo va a ser la recuperación del empleo y de qué tamaño va a ser la cartera vencida en México, la cual podría conocerse en diciembre. Agregó que el rebote económico es menor a lo esperado, por lo cual, para 2021, han ajustado la proyección de crecimiento de 4.5 por ciento a 3 por ciento; en 2020 esperan una caída de 9 por ciento.

EN EL PAÍS Se necesita certidumbre jurídica y confianza en el Estado de Derecho.

1

2

3

El ambiente de negocios es bueno, comparado con otras naciones. Para tener un mayor crecimiento económico, urge mejorar la productividad.

Sostuvo que Pemex es un riesgo, pero en el conjunto, las finanzas públicas no se ven deterioradas y esperan que la deuda cierre en 55 por ciento del PIB.

LA COLUMNAS DE JAIME NÚÑEZ Y GONZALO ROJON LAS PUEDES ENCONTRAR EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


36 MERK-2

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

M

otorola lanzó una nueva generación de smartphones para ganar terreno a sus contrincantes, a través de los modelos moto g9 plus, moto g9 play y moto e7 plus. El moto e7 plus reafirma el compromiso de la marca de ofrecer siempre un valor excepcional y una experiencia móvil confiable, ahora con prestaciones que superan a cualquier otro teléfono de su clase, pues incluye por primera vez un sistema de doble cámara de 48 MP con batería de 5 mil miliamperes. Su batería permite seguir sacando fotos, disfrutando del mejor streaming de videos y navegando en la web hasta por dos días, sin necesidad de recargar. El moto g9 play viene con sistema de triple cámara que incluye una principal de 48 MP con tecnología Quad Pixel, modo Night Vision. Viene con sensor de profundidad, que agrega un efecto de fondo borroso a los retratos. Tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 662, con funciones de Inteligencia Artificial. El moto g9 plus ofrece un sistema de cuatro cámaras de 64 MP, batería de 5 mil miliamperes y rendimiento

SMARTPHONES, APUESTA PARA EL CRECIMIENTO

MOTOROLA, A TRAVÉS DE LOS MODELOS MOTO G9 PLUS, MOTO G9 PLAY Y MOTO E7 PLUS, BUSCA GANAR PARTICIPACIÓN DEL MERCADO. SE INCLUYE UNA NUEVA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN INTEGRADA

ultra potente optimizado para juegos, y la pantalla más grande con la que alguna vez se hubiera equipado un moto g, cown Max Vision FHD+ de 6.8 pulgadas. El sistema de cuatro cámaras de alta resolución permite capturar el momento en cualquier circunstancia. Tiene una cámara principal

de 64 MP con tecnología Quad Pixel y Night Vision. Para simplificar la vida de los consumidores, Motorola incluye en estos modelos una nueva plataforma de comunicación integrada, que ofrece servicios y contenidos para los consumidores: la aplicación Hello You, disponible próximamente en todo el portafolio. La plataforma centraliza consejos para el uso de los smartphones, información y diagnóstico del teléfono, canales de comunicación con Motorola (por chat o teléfono), programación de asistencia técnica, noticias y juegos.


MERK-2 37

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TEMAENCONTROVERSIA

Bloqueos, al T-MEC PROBLEMA

Tal vez haya esta posibilidad de subir (los bloqueos al tren) a un tema bilateral, en el que se solicite una solución al problema pero de fondo” ÓSCAR DEL CUETO PRESIDENTE DE LA AMF

140 DÍAS DE BLOQUEOS DURANTE 2020.

30 MIL MDP EN PÉRDIDAS REGISTRA LA INDUSTRIA.

FERROVIARIAS REGISTRAN 12 MDP AL DÍA EN PÉRDIDAS POR LA TOMA DE LAS VÍAS POR EVERARDO MARTÍNEZ

CIERRE DE RIELES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) ve posible que el bloqueo a los trenes de carga en México pueda generar controversias en el marco del nuevo Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En entrevista con El Heraldo de México, Oscar del Cueto, presidente de la AMF, expuso que hay un impacto en el comercio de mercancías con los países vecinos del norte. “Creemos que es un impacto al comercio bilateral y que pudiera también enmarcarse en el acuerdo”, apuntó el ejecutivo. Del Cueto señaló que el impacto al sistema ferroviario llega a 12 millones de pesos al día. La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) reportó pérdidas por casi 30 mil millones de pesos. Dijo que las industrias agrícola, automotriz, acerera, de la construcción, de productos terminados, y el mismo Pemex, tienen vagones detenidos por los bloqueos, principalmente en Chihuahua y Michoacán. Este domingo, a través de Twitter, Del Cueto celebró que fue levantando el bloqueo en Chihuahua y agradeció a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, por las gestiones en las mesas de negociación.

1 La AMF considera que puede generar un punto de controversia en el T-MEC. l

2 Detallan que la afectación al transporte se puede considerar en el acuerdo comercial. l

3 El paro afecta a los sectores automotriz, agrícola, construcción y energía, entre otros. l

4 l Más de 30 trenes se encuentran detenidos en diversos puntos del país.

FOTO: CUARTOSCURO

l PUNTOS. Chihuahua y Michoacán registran la mayor cantidad de días con manifestaciones que impiden el paso al ferrocarril.


38 MERK-2

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 39

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


DE LA NOTA ROJA A LA ALFOMBRA

ROJA

ARTES LUNES / 26 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POHUALIZCALLI ES LA PRIMERA ESCUELA DE CINE COMUNITARIO Y FOTOGRAFÍA QUE SE CREA EN MÉXICO; SU INTENCIÓN ES RESCATAR A LOS JÓVENES Y FORJAR PROFESIONALES DE TALLA INTERNACIONAL

POR AZANETH CRUZ

CLAVES

1

2

3

4

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l Pohualizcalli significa “Casa de las historias en Náhuatl”.

l La escuela fue inaugurada el 31 de agosto, en Iztapalapa.

l Se planea aceptar a 400 alumnos por trimestre.

l Incluye profesores de escuelas como el CUEC y el CCC.

#OPINIÓN

#NUEVOSTALENTOS

EL HERALDO DE MÉXICO

n 2019, 38 mil 185 delitos ocurrieron en Iztapalapa, de acuerdo con el informe de Índice Delictivo de la CDMX; hoy, Jesús Villaseca, quien es el director de Pohualizcalli, busca transformar ese número a través del séptimo arte. “Por 17 años fui profesor en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, pero en un principio me resistí a aceptar la propuesta porque sabía la clase de jóvenes que asistían a los talleres y no quería involucrarme, pues yo había sido uno de ellos. A la fecha, puedo decir que es una de las mejores cosas que me ha pasado”, contó. Para explicar lo que desea como director de la Escuela de Cine Comunitario

E

SUEÑO. Lograr un lugar donde los estudiantes no deserten por falta de recursos.

l

720 ALUMNOS FUERON ACEPTADOS ESTE AÑO.

y Fotografía, Villaseca se remontó al tiempo en que, a través de su estadía en Faro fue testigo de cómo el arte impulsó y salvó la vida de muchos jóvenes. “Este tipo de proyectos fortalecen la identidad de quienes viven en comunidades marginadas, en donde la falta de oportunidades y el rezago son un común denominador”, explicó.

Una de las primeras historias que recordó fue la de Marcos Emiliano López, un joven que entró a sus talleres de fotografía básica y fotoperiodismo cuando apenas tenía seis años porque “quería contar historias”. Antes de la pandemia, Emiliano, de ahora 15 años, impartía clases gratuitas de foto en el CONALEP, donde sus padres son maestros. Otro caso que conmovió a Villaseca fue el de Alam Bernal, ahora periodista: "Había perdido a su madre y su padre estaba en la cárcel; lo conocí porque su tía lo convenció de ir a clase y me volví en una especie de tutor”, dijo. Ahora, Villaseca quiere intensificar la lucha porque el arte, la foto y el cine dejen de ser para unos cuantos y, con ello, abrir paso a nuevos talentos internacionales.

FOTOS: CORTESÍA

1

INFANTIL

#QUÉDATEENCASACONARTES 2

El #MUACniñix comparte el tutorial “Árboles artificiales”, para utilizar materiales reutilizables, en https://bit. ly/31I08Lb l

DANZA El 26 de octubre, a las 19:00 hrs, el Ballet Folklórico de Amalia Hernández imparte, a través de Facebook Live, una “Clase de Flamenco”. l

ARTICULISTA

*BERNARDO NOVAL

LA EXPERIENCIA AFECTIVA DE CRUZ-DIEZ *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

Quizás uno de los artistas venezolanos más conocidos internacionalmente es Carlos Cruz-Diez (1923-2019) ALGUNOS DE LOS CONCEPTOS INTRÍNSECOS EN LA PRODUCCIÓN QUE CARLOS CRUZ-DIEZ DESARROLLÓ POR MÁS DE 60 AÑOS DESPLIEGAN SUS REFLEXIONES EN TORNO A ELEMENTOS, COMO LA PERCEPCIÓN, EL MOVIMIENTO, EL ESPACIO, EL TIEMPO Y, SOBRE TODO, UN COMPONENTE CENTRAL EN SU OBRA: EL COLOR. Esta importante figura venezolana dentro de la historia del arte contemporáneo, confiere otra dimensión, al demostrar que la percepción del fenómeno cromático no está asociada a la forma, volviendo al color una circunstancia provisional, como fenómeno oscilante donde el espectador se sumerge. La experiencia cromática del artista da inicios en la década de 1950 en torno a los fenómenos ópticos que se pueden lograr a partir de sucesión de colores. A diferencia del resto de los artistas que experimentaron con anterioridad los planos de color, Cruz-Diez lo entiende desde una perspectiva más dinámica y autónoma, hasta llegar a su reinvención, convirtiéndolo en una experiencia, en palabras del artista “profundamente afectiva”. Asimismo, hacia 1954 inicia sus indagaciones sobre la transformación del mecanismo tradicional del mensaje artístico. El venezolano buscaba cambiar la actitud pasiva del espectador ante la obra de arte; para ello, planteaba la realización de “obras compartidas”, donde “el artista impusiera en su discurso una parte y el espectador la completara interviniendo manualmente o desplazándose ante la obra hasta encontrar el punto de vista de su agrado”. En una etapa inicial, la participación en la obra de Cruz-Diez se daba cuando el espectador modificaba los elementos cúbicos o cilíndricos en sus primeros proyectos de murales para la calle. Después, sumerge al espectador en el color, con vivencias que van desde el Ambiente cromointerferente mostrado en la sala de exposición Cadafe, Caracas, 1974; hasta acercar al público a experiencias lúdicas, como Los Cromoscopios de 1967, presentados en la Galería Denise René, en París. En todas estas piezas la manipulación por parte del espectador construye o reconstruye la obra. Posteriormente, tras las investigaciones que realiza en otras materias, establece muchos de los conceptos y reflexiones que modelarían en lo sucesivo toda su obra artística y quedarían reflejados a través de variadas propuestas, tales como Fisicromías, Transcromías, Inducciones Cromáticas y Cromosaturaciones; en estas últimas concentra toda su investigación en el color como un acontecimiento autónomo y afectivo capaz de invadir el espacio sin la ayuda de la forma. “En mis obras nada está hecho al azar, todo está previsto, programado y codificado. La libertad y lo afectivo sólo cuentan a la hora de elegir y combinar los colores, tarea a la que impongo una única restricción: ser eficaz en lo que quiero decir. Es una integración de los racional y lo afectivo”, aseguraba el creador. La participación del espectador es una de las bases en el trabajo de Cruz-Diez, por medio de diferentes mecanismos plásticos, enfrenta al espectador con situaciones que llevan al límite las posibilidades de su sentido de la vista, situándolo en un ambiente que lo invita a reflexionar acerca de cómo ve y estimulándolo a disfrutar de ser engañado y formar parte activa también de esta experiencia.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#TELEVISIÓN

HECHOS REALES ESCENA

EL FILME FUGA DE PRETORIA RELATA EL ESCAPE DE DOS SUDAFRICANOS

● El filme Fuga de Pretoria, protagonizado por Daniel Radcliffe, relata los hechos verídicos sobre el escape de dos sudafricanos blancos encarcelados por trabajar en operaciones del partido de Nelson Mandela, el Congreso Nacional Africano. Contra toda posibilidad de huir, uno de los convictos decide salir por la puerta principal y construye llaves de madera para abrir sus celdas. Se estrena hoy en TNT a las 22.00 horas. REDACCIÓN

PARA ESCUCHAR l El tan esperado nuevo álbum de Gorillaz, The guardian, finalmente llegó.

LUNES / 26 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

SUS AMIGOS La actriz Laura Zapata informó que Palacios perdió la vida entre las 13:00 y las 14:00 horas de este domingo.

l

#LUTO

ADIÓSAL ESTI L I S TA DE LAS ESTRELLAS ALFREDO PALACIOS FALLECIÓ A LOS 72 AÑOS, TRABAJÓ CON LUCÍA MÉNDEZ, VERÓNICA CASTRO Y LAURA ZAPATA ENTRE OTRAS CONMOVIDA

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El especialista en temas de belleza, Alfredo Palacios, falleció este domingo 25 de octubre a la edad de 72 años. En sus más de 30 años de trayectoria trabajó con grandes celebridades de la televisión y el cine en México. Palacios logró hacer grandes amistades con muchas de quienes empezaron a ser sus clientas, como Verónica Castro, con quien más tarde protagonizaría uno de sus más sonados pleitos. Además, fue el encargado de hacer los looks de Lucía Méndez durante algunas etapas de su carrera, y así lo recordó, “estoy muy triste, fue un amigo entrañable, de momentos muy importantes de mi vida, un hombre sencillo y un triunfador de verdad”, dijo la actriz.

#OPINIÓN

Me da mucha paz que Alfredo ya no está sufriendo, ya no le está doliendo nada". LUCÍA MÉNDEZ ACTRIZ Y CANTANTE

El también conocido como Estilista de las estrellas ganó reconocimiento desde los 80 ya que tenía la confianza de actrices y cantantes mexicanas para que fuera el encargado de su arreglo personal. Durante más de 30 años estuvo al frente de un programa de radio llamado Salud y Belleza emitido en la cadena Radio Fórmula. “Nunca hubiésemos querido compartir está noticia. Hoy es un día de tristeza para el equipo de Salud y Belleza. Este domingo 25 de Octubre ha fallecido nuestro

lVerónica Castro escribió en su cuenta oficial de Twitter: "Compadre te adelantaste, Descansa en paz".

Rey de la Radio. Les informamos de manera oficial que nuestro Alfredo Palacios ha fallecido. Descanse en Paz”, indicaron en las redes de su programa. A principios de 2020 Alfredo fue internado en la Clínica Londres de la Ciudad de México por problemas de circulación en una de sus piernas, condición de salud que lo mantuvo más de 15 días hospitalizado. 12 “Entré con el problema de que AÑOS TENÍA AL tenía mala circulación en una pierna. Entonces hablé con los médiSALIR DE VEcos y llegaron a la conclusión de RACRUZ RUMBO A CDMX. que iban a hacer esto, que iban a hacer lo otro. Yo me interné. Pero resulta que, ya estando adentro, se complicó todo: pulmón, riñones, el corazón”, reveló el famoso. 30 El locutor ya había tenido problemas de salud en agosto de AÑOS DURÓ 2019, cuando fue operado de los SU PROGRAriñones por un medicamento mal MA DE RADIO AL AIRE. administrado. Tras darse a conocer la noticia del fallecimiento, algunos famosos reaccionaron con emotivos mensajes. “Querido Alfredo Palacios, lamento tu partida y agradeceré siempre tu amistad, buen viaje, nos veremos.”, escribió la periodista Pati Chapoy en su Twitter. Maribel Guardia compartió una foto en la que aparece junto al fallecido: “Nos dejó mi adorado Alfredo Palacios, hermano incondicional. Tuvo éxito sostenido por décadas en la industria de belleza”.

L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#ENEUROPA

LLEGA A 80 AULLIDOS

WOLVES

RAÚL ANOTÓ EN EL EMPATE DE LOS WOLVES

PASES EN CORTO

GOLAZO DE VELA

● JIMÉNEZ SIGUE EN GRAN MOMENTO. EL DELANTERO MEXICANO MARCÓ EN LA IGUALADA DEL WOLVERHAMPTON ANTE EL NEWCASTLE, PARA SUMAR OCHO DECENAS DE ANOTACIONES EN EL VIEJO CONTINENTE (53 EN LIGA, 13 EN COPA Y 14 EN COMPETICIONES EUROPEAS), QUE HA REPARTIDO CON EL BENFICA, EL ATLETI Y SU ACTUAL CLUB. REDACCIÓN

1-1

l El ariete volvió y anotó un gran tanto, en el triunfo del LAFC por 2-0 al Galaxy.

NEWCASTLE

MOLINEUX STADIUM / JORNADA 6

l Tras ocho meses de su lesión, Pablo Aguilar volvió a la titularidad.

l La Máquina tiene dos triunfos al hilo sobre el conjunto rojiblanco.

l Los celestes tienen tres partidos invictos sobre las Chivas en Liga.

l De sus últimos ocho juegos en el torneo, Guadalajara sólo ganó uno.

FOTO: MEXSPORT

LUNES / 26 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESULTADOS DE AYER

LIGA DE BALOMPIÉ MEXICANO SAN JOSÉ

1

CVF TIBURÓN

2

A. JALISCO

1

JAGUARES J.

1

LEONES D.

0

NEZA FC

1

A. VERACRUZ

3

HALCONES Z.

3

LIGA DE ESPAÑA VALLADOLID

0

ALAVÉS

2

CÁDIZ

0

VILLARREAL

0

GETAFE

0

GRANADA

1

R. SOCIEDAD

4

HUESCA

1

PREMIER LEAGUE

#GUARD1ANES2020

CON MUCHA

CON DOS GOLES DEL URUGUAYO, EL CRUZ AZUL VENCE A LAS CHIVAS A DOMICILIO Y ES EL NUEVO SUBLÍDER

2

0

EVERTON

0

CHIVAS

ARSENAL

0

LEICESTER

1

2 CRUZ AZUL ESTADIO AKRON

BENEVENTO

1

NAPOLI

2

JUVENTUS

1

H. VERONA

1

KILLER. El delantero charrúa es el líder de goleo del torneo mexicano.

l

'CABE CITA'

SOUTHAMPTON

SERIE A

l Nueve ganados, dos empates y cuatro caídas para los de La Noria.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

RESULTADOS DE AYER SANTOS

2

A. SAN LUIS

1

TOLUCA

2

XOLOS

0

PARA HOY PACHUCA

Al vencer (0-2) a domicilio a Chivas, con un doblete de Jonathan Rodríguez, Cruz Azul regresó al triunfo y, de paso, se coló al subliderato del Guard1anes 2020, desplazando al América. Pese a que llegó al cotejo en Jalisco con tres partidos consecutivos sin conocer la victoria, los dos últimos con derrota, La Máquina no salió de los primeros cuatro lugares, que clasifican directo a cuartos de final. Ahora, con 29 puntos, encara las dos últimas fechas enfrentan-

VS. PUMAS 21:00 HORAS FOX SPORTS 2

do a rivales que están en zona de Liguilla; primero visita al Monterrey (sexto lugar) y cierra ante los Pumas (quintos), que esta noche se miden al Pachuca y en caso de ganar reemplazarán a los celestes del subliderato general. “Ganamos en la confianza y la credibilidad de lo que venimos haciendo en este torneo. Los partidos que no sacamos resultados jugamos bien, y eso nos alimentaba la esperanza. “Se viene un cierre de campeonato muy interesante; es una prueba para lo que pueda llegar”, indicó el técnico del conjunto de La Noria, Robert Dante Siboldi. En los tres partidos sin triunfo que padeció, el cuadro cementero estuvo seco en el ataque, y después de 322 minutos sin marcar, encontró un penalti a su favor. El VAR decretó la infracción, la

7 PUNTOS SEPARAN AL AZUL DE LA CIMA.

cual Jonathan Rodríguez acertó, al minuto 41. En la recta final del partido, El Cabecita sumó 12 anotaciones en el torneo: esquivó en su salida a Raúl Gudiño y mandó el balón al fondo de la red (90+2’), para quedarse como el líder solitario de los romperredes. Para las Chivas, en tanto, la posibilidad de entrar directamente a los cuartos de final es casi nula, pues con 22 puntos y dos juegos en puerta, primero ante Pumas y luego contra Monterrey, sus opciones recaen en la repesca. No obstante, para Víctor Manuel Vucetich, esto es benéfico. “La parte más importante es seguir teniendo ritmo. A los equipos que van a la siguiente fase, es obvio que les va a costar; si tienen lesionados les va a beneficiar, pero si no, el ritmo es fundamental para llegar embalados”, dijo el timonel del Rebaño.


LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 43

SEMANA 7 DE LA NFL

FOTOS: AP Y AFP

l INVICTOS. Pittsburgh no conoce la derrota en la actual temporada.

SIN PIEDAD CHIEFS (6-1)

BRADY NO CEDE

BRONCOS (2-4)

43-16

BUCS (5-2)

EMPOWER FIELD AT MILE HIGH

LOS ACTUALES CAMPEONES VENCIERON A DENVER SIN DESPEINARSE. LA DEFENSIVA Y LOS EQUIPOS ESPECIALES BRINDARON 14 PUNTOS.

PACKERS (5-1)

35-20 NRG STADIUM

TEXANS (1-6)

#NFL

UNA GRAN SEÑAL

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

SE HACE GRANDE 18-10 METLIFE STADIUM

JETS (0-7)

CON CINCO GOLES DE CAMPO, TYLER BASS REGRESÓ A SU EQUIPO A LA VICTORIA, TRAS DOS DESCALABROS AL HILO.

TRIUNFO AGÓNICO BENGALS (1-5-1)

37-34

SEAHAWKS CARDINALS 34-37 (5-2) (5-1)

PAUL BROWN STADIUM

● EN DUELO DE VOLTERETAS, EL QB BAKER MAYFIELD CONSIGUIÓ CINCO PASES DE TD; EL ÚLTIMO, A 55 SEGUNDOS DEL FINAL.

● ZANE GONZÁLEZ DIO EL TRIUNFO A ARIZONA, CON UNA PATADA DE 48 YARDAS EN TIEMPO EXTRA. ES LA PRIMERA CAÍDA DE SEATTLE.

STEELERS VENCE A TITANS, Y ES LÍDER DE LA AMERICANA; CUANDO DOS FRANQUICIAS CON CINCO TRIUNFOS O MÁS CHOCAN, EL GANADOR VA AL SB

POR OMAR MORO BENEDETTO

BROWNS (5-2)

ACABA SU INVICTO STATE FARM STADIUM

● CON CUATRO PASES DE TD, EL VETERANO AARON RODGERS VICTIMÓ A LOS DE HOUSTON, PARA DARLES SU SEXTA DERROTA.

BILLS (5-2)

ALLEGIANT STADIUM

● TOM BRADY SE CONVIRTIÓ EN EL MARISCAL DE CAMPO CON MÁS PASES DE TD EN LA HISTORIA DE LA NFL, CON 559, POR 558 DE DREW BREES.

LOS ACABA

RAIDERS (3-3)

45-20

Los Steelers derrotaron 27-24 a los Titans, para quedarse con el primer lugar de la Conferencia Americana. A pesar de que al final sufrieron, una mala patada de Stephen Gostkowski les dio el triunfo. Con la victoria, la franquicia se puso a un juego de igualar su mejor racha. En la temporada de 1978 lograron conquistar siete triunfos, y ganaron el título ante Dallas. Además, la historia está a su favor, pues en la era del Super Bowl cuando dos equipos invictos con cinco victorias o más se miden, el que triunfa llega a la gran cita, aunque sólo dos han conseguido el anillo: los Patriots, en 2004, y los Broncos, en 2015. Con 16 jugadas, Diontae Johnson abrió el marcador. En la siguiente serie ofensiva volvieron a vacunar;

27

ES UN HOSPITAL

STEELERS (6-0)

24

COWBOYS (2-5)

TITANS (5-1)

3-25 FEDEX FIELD

WASH. FT (2-5)

LUEGO DE LA LESIÓN DE PRESCOTT, AHORA ANDY DALTON SALIÓ CONMOCIONADO POR UN GOLPE DE JON BOSTIC.

NISSAN STADIUM

HOY BEARS (5-1)

VS. RAMS (4-2) 18:15 HORAS SOFI STADIUM ESPN

DETIENEN EMBATES

ahora fue el corredor Benny Snell, para el 14-0. Los Titans rompieron el cero con un pase de cuatro yardas a Corey Davis. Por tercera vez en el juego, los Titans interceptaron al Big Ben, y con dos minutos y 34 segundos, tenían el tiempo suficiente para buscar el partido, pero la falla de Gostkowski les costó el juego.

l Derrick Henry, mejor corredor del año anterior, fue contenido por los Steelers; sólo logró 75 yardas.

PAR DE LUJOS PANTHERS (3-4)

24-27

SAINTS (4-2)

MERCEDES-BENZ SUPERDOME

DREW BREES SUMÓ 287 YARDAS Y DOS PASES DE TD. DESTACÓ UN GOL DE CAMPO DE 43 YDS DE WILL LUTZ, EN EL TRIUNFO DE SAINTS.

FOTO: AP

POR FIN VENCE JAGUARS (1-6)

29-39

CHARGERS (2-4)

SOFI STADIUM

JUSTIN HERBERT CONSIGUIÓ SU PRIMERA VICTORIA EN LA NFL, CON TRES PASES DE ANOTACIÓN Y UNO PARA SU CUENTA.

PODER NINER

LOS DE LA BAHÍA SUMARON SU SEGUNDA VICTORIA AL HILO, CON TRES TOUCHDOWNS DE JEFF WILSON JR., ANTE UN ATAQUE AÉREO DE LOS PATS QUE NO CAMINA CON CAM NEWTON, YA QUE FUE INTERCEPTADO EN TRES OCASIONES Y APENAS LOGRÓ 98 YARDAS.

DAN LA VUELTA

49ERS (4-3)

33-6

PATRIOTS (2-4)

GILLETTE STADIUM

LIONS (3-3)

23-22

FALCONS (1-6)

MERCEDES-BENZ STADIUM

● EN EL ÚLTIMO SEGUNDO DEL JUEGO, T.J. HOCKENSON HIZO LA ANOTACIÓN DEL TRIUNFO, TRAS UN PASE DE 11 YARDAS DE STAFFORD.


44 META

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#WORLDSERIES

ESTÁN A UNO DE LA GLORIA DODGERS, CON GRAN RELEVO DE VÍCTOR GONZÁLEZ Y BUEN TRABAJO DE CLAYTON KERSHAW, TRIUNFA REDACCIÓN

Con gran relevo del mexicano Víctor González, los Dodgers vencieron 4-2 a los Rays, para conseguir su tercera victoria en la Serie Mundial, y ponerse a un juego del campeonato. El nayarita trabajó dos tercios, en los que otorgó una base por bolas y sufrió un wild pitch, que envió a Kevin Kiermaier a la segunda, pero con gran temple sacó a Randy Arozarena y Brandon Lowe, con volados al jardín central. El triunfo fue para Clayton Kershaw, el segundo en este Clásico de Otoño, con cinco entradas y dos tercios, en las que permitió cinco hits, dos carreras, dos bases por bolas y ponchó a seis rivales. Los angelinos se pusieron al frente desde la primera entrada, con carreras producidas por Corey Seager y Cody Bellinger, para nunca perder la ventaja.

DODGERS

2 RAYS GLOBE LIFE FIELD SERIE: 3-2

FOTO: GUILLERMO O’GAM

4

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

MISIÓN. El corredor trota en la Ciudad de México, como parte de su aventura para llegar al sureste del país.

MARTES / 18:08 HRS.

RAYS DODGERS

VS.

ES UN HISTÓRICO l Kershaw ya es el pitcher con más ponches en la postemporada (207).

#DANIELOSORNO

EL FORREST MEXICANO EL ATLETA BUSCA CRUZAR EL PAÍS A PIE, Y PASA POR LA CDMX; SALIÓ DE BAJA CALIFORNIA Y QUIERE IR A CANCÚN POR UNA BUENA CAUSA

FOTO: AP

ESPECIAL DEDICACIÓN

l FINO. Clayton Kershaw superó los 205 chocolates de Justin Verlander en juegos de playoffs.

l Además de fomentar el deporte, Osorno pretende crear una fundación para combatir la depresión en jóvenes y niños. Contó que él padeció este mal y no quiere que otros lo sufran.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante su parada en el Zócalo capitalino, como parte de su cruce a pie por el país para impulsar la práctica del deporte, el corredor Daniel Osorno fue recibido por amigos, familiares y fans, impulsándolo para continuar su camino hacia Cancún. El trayecto no ha sido sencillo. Partió el 1 de agosto del Puerto de Rosarito, Baja California, cruzó el desierto, y en Nayarit sintió que las fuerzas lo abandonaban.

AMOR

Cada metro que paso, cada kilómetro que avanzó, voy conociendo mi México y lo que significa mi gran país”. DANIEL OSORNO CORREDOR

Sin embargo, creyendo en él y en sus ideales, ya recorrió dos mil 776 kilómetros. El Inquebrantable, de 44 años, corre con una barba abultada. No se la rasura, para externar el compromiso que tiene con él y con las personas. Aunque las similitudes abundan, aseguró que esta peculiar aventura no la hace para emular la película Forrest Gump (1994). “No sé si él corría, caminaba y trotaba como yo; dicen que lo hizo durante tres años. Yo lo hago en la vida real y llevo casi tres meses de mucho sacrificio”, dijo. Al atleta, quien estuvo 21 años al servicio de la Secretaría de Marina, lo sigue una sombra. Su hermano Enrique lo acompaña en este cruce desde un carro, en el cual duermen. Inicialmente, Daniel tenía pensado rodear la CDMX, pues cruzarla implica un camino de 30 kilómetros más; no obstante, los mensajes de apoyo de sus seguidores y amigos lo motivaron a hacer parada en la entidad en donde creció, ya que el atleta de la barba se dice orgullosamente oriundo de Iztapalapa.

#REMATE #LEWISHAMILTON

FOTO: AP

FOTO: INDYCAR

FOTO: AP

YA ES EL MÁS GANADOR El británico es el máximo triunfador en la historia de la F1, tras conquistar el Gran Premio de Portugal. Son 92 victorias del piloto de Mercedes, para dejar atrás la marca de Michael Schumacher. El mexicano Sergio Pérez acabó séptimo y fue designado el mejor en la pista. REDACCIÓN

DINHO SE CONTAGIA DE COVID-19

#AUTOMOVILISMO

SUBE AL PODIO EL MEXICANO PATRICIO O’WARD TERMINÓ LA TEMPORADA DE LA SERIE INDYCAR CON UN SEGUNDO LUGAR EN SAINT PETERSBURG.

REDACCIÓN

#CORONAVIRUS

● No ha sido el mejor año para Ronaldinho.

Luego de ser detenido y liberado en Paraguay, ahora el exfutbolista brasileño reveló que dio positivo al examen. “Estoy bien, soy asintómatico”, añadió en redes sociales. REDACCIÓN


META 45

LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: @WBCBOXING Y ESPECIAL

PREMIACIÓN. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, reconoció de esta manera el esfuerzo de Cuadras y Estrada.

GRAN FUNCIÓN QUE CUMPLE EXPECTATIVAS La Ciudad de México explotó con la gran cartelera boxística del pasado fin de semana. La capital del país ha tenido grandes eventos a través de los años, siendo una de las plazas más importantes del mundo, por lo que este viernes la empresa británica Matchroom, en conjunto con Promociones Zanfer, presentaron en las instalaciones de Televisión Azteca tres peleas de título mundial que cumplieron las expectativas. No fue el Estadio Azteca, la Plaza de Toros México, la Arena Coliseo o Arena México, no fue una función que el público pudiera disfrutar, como tantas ocasiones ha sucedido en la historia del boxeo mexicano. Tantos grandes han combatido en la Ciudad de México: El Ratón Macías llenó la Plaza de Toros, Chávez abarrotó el Azteca, y así como ellos muchos más han peleado en la gran capital del país. En esta ocasión Rey Martínez dio una gran exhibición de poder, al liquidar a su rival en tan sólo dos episodios, seguido por una gran pelea de Román Chocolatito González, en la que ganó por decisión unánime, y la cartelera cerró con una dramática guerra entre el campeón mundial supermosca: Juan Francisco Gallo Estrada, ante Carlos Príncipe Cuadras.

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

Ésta fue una revancha que dejó en claro que cuando dos mexicanos se ven arriba del ring, es garantía de que será una pelea memorable. Estrada se tuvo que reponer de una caída en el tercer round y remó contra corriente, pues iba abajo en las puntuaciones, cuando en el onceavo episodio logró prender a Cuadras, derribándolo en dos ocasiones, y forzando al réferi Lupe García a detener las acciones. ¿SABÍAS QUE…? Pocos están enterados de la existencia en el siglo pasado de Émile Pladner, a quien apodaban Araña. Este boxeador francés ganó el campeonato mundial de peso mosca, por nocaut en el primer asalto, sobre el estadounidense Frankie Genaro, en pelea escenificada en París el 2 de marzo de 1929, y apenas 36 días después se convirtió en el hombre que menos tiempo ha durado sobre el trono de su división, al perder la revancha con Genaro en el mismo ring en el que se coronó. Aquello fue descalificación en cinco rounds. Después de eso continuó peleando no sólo en Francia, sino en por lo menos una docena de países distintos. No volvió a recibir otra oportunidad titular y terminó su carrera en París, su tierra natal.

● ESTAMPAS. Algunos momentos de la inolvidable velada del viernes.

Dejó un historial de 101 triunfos, 36 de ellos por nocaut, 10 empates, y sufrió 17 derrotas. ANÉCDOTA DE HOY En muchas ocasiones mi papá me narró que una de las máximas satisfacciones de su vida lo constituyó el reconocimiento que le fue ofrecido el 26 de octubre de 2010 por la Iglesia Maronita de México, representada por el arzobispo Georges Saad Abi Younes. El homenaje incluyó, como parte principal, la entrega de la medalla y el pergamino conocido como Caballero de San Gregorio, por sus cualidades humanas, así como por su trabajo digno y honesto. A esta satisfacción se agregó en igual medida la presencia de algunos de sus más entrañables amigos, como los señores Carlos Slim, Manuel Mondragón, Ignacio López Tarso, Pedro Joaquín Coldwell y Nouhad Mahmoud, entonces embajador de Líbano en México. El escenario fue el Centro Libanés de la capital mexicana, en donde estuvieron presentes grandes campeones y medallistas olímpicos.


l ÚNICO. Evolución total en calidad y tecnología.

l CONTROL. Diseño retrofuturista y de conectividad.

l CrabWalk permite a las ruedas traseras y delanteras girar en el mismo ángulo a baja velocidad, en movimiento diagonal.

l

Tendrá widgets todoterreno que mostrarán las funciones del vehículo y el estado del camino.

#HUMMEREV NO HAY LÍMITE VERTICAL l Ofrecerá un manejo al aire libre, gracias a la rigidez estructural de las baterías Ultium con el techo Infinity estándar, y paneles removibles transparentes.

2022 ●

SERÁ EL AÑO EN QUE INICIE LA COMERCIALIZACIÓN.

G

MC Hummer EV 2022 es una pickup eléctrica que se lanzará de manera inicial con la versión Edition 1, variante que tendrá una insignia especial de este modelo, color blanco e interior lunar horizon. Contará con el paquete Extreme Off-Road, que incluye rines de 18 pulgadas, neumáticos Goodyear Wrangler Territory MT, de 35 pulgadas de diámetro exterior, blindaje debajo de la carrocería, deslizadores para rocas y cámaras distribuidas estratégicamente para facilitar las maniobras. También tendrá suspensión neumática adaptable, tracción diagonal CrabWalk, y el sistema de propulsión e4WD, de tres motores. La potencia máxima es de mil hp y el torque de 11 mil 500 libras-pie (en el volante del motor); habrá otras variantes con potencia de 625 hp y siete mil 400 libras-pie. Según la versión, el nuevo Hummer EV contará con dos o tres propulsores eléctricos, mismos que ofrecerán una

#FIATARGO

REGRESA CON NUEVAS IDEAS Y PROYECTOS

46 XX

LUNES DÍA XX26 DEDE MES OCTUBRE DE 20YY DE 2020

FOTOS: CORTESÍA

BORRÓN Y CUENTA

NUEVA ●

GM LE DA OPORTUNIDAD A ESTA MARCA PARA RENACER DE LAS CENIZAS, Y PROMOVER ASÍ EL PRIMER SUPER SUV DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA POR ESTEFANÍA TRUJILLO

15 ●

CM, ALTURA DE LA SUSPENSIÓN.

● FIAT México prepara la llegada de Argo 2021, el pequeño vehículo que representa el objetivo de establecer una propuesta diferente en uno de los segmentos más competidos, además de lucir el nuevo emblema de la marca. Previo a su lanzamiento oficial, se adelantan algunos datos relevantes, empezando por la pantalla táctil de siete pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, espejo retrovisor electrocrómico y led diurnos.

autonomía de hasta 500 km, además de que acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente tres segundos. Se espera que tenga la mejor capacidad de carga de la industria, permitiendo que sus baterías se re-

OPCIONES PARA ELEGIR l Las cinco versiones que estarán disponibles próximamente son: Drive, Drive +, Trekking, Precision y HGT.

200 ●

KWH, LA CAPACIDAD DE LA BATERÍA.

carguen en estaciones de 350 kW, el método más rápido. Este vehículo también integrará la última versión de Super Cruise, una función de asistencia que ofrece conducción semiautónoma por más de 300 km. Para esta actualización, el sistema ya permite el cambio de carril automático determinado por el tráfico contiguo. El nuevo integrante de esta familia tendrá un precio de 2.3 millones de pesos aproximadamente; sin embargo, el valor de entrada para las versiones que vendrán después será de alrededor de 1.68 mdp.

LA NUEVA ERA DEL 4X4 LLEGÓ

l Al interior destacarán el cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, así como una pantalla central de 13.4.

Equipa asientos en piel, paletas de cambio al volante, climatizador automático y botón de encendido, así como ABS, EBD, TCS, ESC y HSA, monitoreo de presión de llantas, sistema de anclaje ISOFIX, cámara y sensores de reversa. Hay dos opciones de motores: 1.3 de 97 hp y 94 libras-pie de torque; y 1.8 litros con 128 hp y 134 libras-pie de par. En cuanto a la transmisión, de las cinco versiones para México, habrá manual y automática. ESTEFANÍA TRUJILLO

FOTO: CORTESÍA


LUNES / 26 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.