NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1253 / MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 EL DEDO EN LA LLAGA / ADRIANA DELGADO / P7
INUNDACIONES DEJAN 119 MIL DAMNIFICADOS P16
COMPLIANCE / PABLO ESCUDERO / P15 INVITADO / DAVID MONREAL / P2
#PRUEBAS
PFIZER CELEBRA ÉXITO EN VACUNA P22 #ENMÉXICO/P12
#ENEU/P24
SE PROHÍBEN DESECHABLES EN ERA COVID
JOE BIDEN SUPLICA USO DE CUBREBOCAS
FOTO: REUTERS
#PARACANDIDATOS
México, vitrina popular
FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE
MORENA RECURRE OTRA VEZ A TOMBOLA
SE REPITE LA FÓRMULA DE ELECCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES DE 2018; PARA EXTERNOS NO DEBE EXISTIR AFILIACIÓN POR NAYELI CORTÉS /P4
FOTO: JAVIER DE LA ROSA
#SURDELPAÍS
LA 2 MARTES / 10 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Roberta, de regreso
Funcionarios de alto nivel formarán parte del equipo de transición anunciado ayer por el Presidente electo de EU, Joe Biden. Y desde Washington, nos adelantan que la ex embajadora de aquel país en México, Roberta Jacobson, estará en el primer dream team de los demócratas. Alguien bastante conocida por la diplomacia mexicana.
DAVID MONREAL ÁVILA
Roberta Jacobson
Y a propósito del ganador en EU, algo que llamó poderosamente la atención fue el anuncio que hizo para imponer, por decreto, el uso del cubrebocas, con el fin de disminuir los contagios de COVID-19. Se trata de una medida que ayer mismo informó en México el michoacano Silvano Aureoles, quien enviará una iniciativa de ley con el mismo propósito en su estado.
En 2018 vivimos una jornada electoral sin precedentes, y Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el Presidente electo con mayor votación en la historia de México, lo que renovó la esperanza de la sociedad en un futuro promisorio y la confianza en nuestras instituciones, en la democracia y en el poder popular. Luego de décadas de lucha constante, la izquierda mexicana logró agruparse en torno a un proyecto alternativo de nación que surgió directamente del diálogo con los distintos sectores de la sociedad, e hizo imposible otro fraude electoral con el voto masivo de la ciudadanía. Con la victoria de aquel año, se logró renovar al Congreso de la Unión y, en total, tres mil 416 de elección popular, pero en la estructura gubernamental persistieron muchos puestos más que exigen un cambio, pues forman parte de la resistencia a la transformación y de las inercias a vencer para lograr que la 4T llegue a cada rincón de la República. Como lo ha dicho el Presidente, para que lo nuevo termine de nacer, lo viejo debe terminar de morir. Debemos acabar para siempre con la política de élites, con la corrupción como normalidad política, con los moches, con el endeudamiento que hipoteca nuestro futuro, con la inseguridad y la violencia auspiciada o tolerada desde el gobierno. No podemos soportar representantes coludidos con el crimen organizado o
Respuestas
Desde Guadalajara, conoceremos hoy una noticia bomba. Nos adelantan que el ex delegado federal en Jalisco, Carlos Lomelí, convocó a una conferencia que promete tener alcances nacionales. No sólo definirá la ruta a seguir en 2021, aprovechará para aclarar señalamientos en su contra, provenientes incluso del fuego amigo.
Carlos Lomelí
Falta de pericia, en NL Antonio Fernández
Mucho dará de qué hablar también Antonio Fernández, tesorero de Monterrey. Existen serias acusaciones por un manejo irregular de la deuda del municipio que, de acuerdo con cálculos, podría superar los dos mil 500 millones de pesos. Parte de este problema lo heredó, sin embargo, su falta de pericia lo ha metido en serios dilemas.
Contagiados
La sesión presencial para elegir al presidente del TEPJF tuvo consecuencias para los magistrados. Mónica Soto y el recién electo, José Luis Vargas Valdez, resultaron contagiados de COVID-19. El hecho provocó que el órgano realizara pruebas al personal que estuvo en contacto con los jueces, para evitar un brote de la enfermedad.
COLABORADOR
TRANSFORMACIÓN EN MARCHA
Cubrebocas, por ley Silvano Aureoles
ARTICULISTAINVITADO
v
José Luis Vargas
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
con los poderes fácticos para seguir en el poder. En resumen, debemos acabar con el conservadurismo que impulsa la idea de que las cosas no pueden cambiar. Hoy contamos con condiciones inmejorables para impulsar por la vía electoral nuestro legítimo deseo de un México distinto, más próspero y justo. El cambio de régimen es un proceso que no podemos detener ahora que hemos logrado tanto. A través de décadas de lucha conseguimos un despertar político que nos posiciona como una sociedad participativa e involucrada en la vida pública. En dos años del nuevo gobierno, se han atendido necesidades tanto en desarrollo social como en combate a la corrupción, y el reconocimiento de derechos sociales y políticos en nuestro sistema jurídico. En 2021 habrá en juego más de 21 mil cargos de elección popular en los comicios más grandes de nuestra historia, por lo que será decisivo para refrendar el proyecto de nación que encabeza el Presidente, y donde tenemos la oportunidad de enterrar el pasado de privilegios y corrupción en aquellos bastiones del viejo régimen desde los que se ha organizado una oposición a ultranza contra el proceso democratizador. Confiamos en que la transformación es inevitable, pero no debemos pensar en la victoria como la imposición de unos sobre otros, sino como una reconciliación que nos permita encarar las necesidades más apremiantes de nuestra sociedad. Muy pronto el cambio de régimen que inició en México hace dos años se extenderá por todo el territorio.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@DAVIDMONREALA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
Su sello de selección
MARTES / 10 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● EL PARTIDO FUNDADO POR LOPEZ OBRADOR ESTABLECIÓ EN SUS ESTATUTOS LA INSACULACIÓN COMO MÉTODO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS. LEGISLADORES HAN TRATADO DE REPLICARLO, POR EJEMPLO, EN EL SENADO PARA SELECCIONAR A MAGISTRADOS, O EN EL CONGRESO CDMX PARA LA CONFORMACIÓN DE COMITÉS VECINALES.
M
orena va a repetir la historia y a seleccionar por tómbola a los militantes que van a ser candidatos a diputados federales de representación proporcional. Sin embargo, las candidaturas externas tendrán alta presencia, pues hasta 50 por ciento de las de mayoría relativa es para no afiliados, así como 33 por ciento de las postulaciones plurinominales. La convocatoria para seleccionar candidatos se debe publicar, a más tardar, el 23 de noviembre. “Las candidaturas de Morena correspondientes a sus propios afiliados y regidas bajo el principio de representación proporcional, se seleccionarán de acuerdo al método de insaculación (tómbola)”, indican las Bases Operativas para el proceso de selección de candidatos a diputados federales entregadas al INE. Se plantea una tómbola por cada circunscripción; el primero que salga insaculado ocupará el primer lugar y así sucesivamente hasta completar la lista. Para cumplir con la paridad de género se sortearán hombres y mujeres, por separado y luego se intercalarán. Como es imposible realizar asambleas distritales para que los aspirantes a candidatos pluris se inscriban, el partido va a abrir un registro para quienes deseen participar. “Se entiende por insaculación, la acción de extraer de una bolsa, una esfera o una urna nombres o números al azar”, indican las bases. La tómbola es un método previsto en los Estatutos de Morena. De hecho, 10 de los 252 diputados federales fueron seleccionados por ese método: Efraín Rocha, Verónica Ramos, Marco Antonio Carbajal, Katia Castillo, Lucinda Sandoval, Miguel Márquez, Manuel López, Alberto Villa, Sebastián Aguilera y Carmina Regalado.
CAMBIO DE MÉTODO El documento entregado al INE prevé la posibilidad de sustituir la tómbola por sondeos de opinión en el caso de candidatos morenistas. El sondeo o encuesta es el único método previsto para seleccionar a externos, pero los morenistas dejan abierta la puerta a la excepción. “La decisión final de las candidaturas resultará de la utilización armónica de los métodos de elección,
#MORENA
APUESTA
OTRA VEZ POR TÓMBOLA ● VA POR INSACULACIÓN PARA ELEGIR A LOS CANDIDATOS A DIPUTACIONES PLURIS. POR LA VÍA UNINOMINAL VA A POSTULAR HASTA 50% DE EXTERNOS POR NAYELI CORTÉS
CON UN OBJETIVO 1
2 Acepta a candidatos externos para apuntalar su condición de partido-movimiento.
●
En Morena, los liderazgos deben ganar sus distritos electorales y no entrar por vía pluri.
●
3 Así, explican sus militantes, Morena puede reflejar la pluralidad de ideas y la inclusión.
●
insaculación, encuesta o sondeos de opinión de acuerdo a lo señalado en este apartado”, apunta el texto. La Comisión de Encuestas del partido aplicará los ejercicios estadísticos para seleccionar a candidatos. Sus resultados son inapelables; las candidaturas únicas se consideran “definitivas”. El 20 de diciembre se aprueba a los 300 candidatos a diputados federales de mayoría relativa. Los 200 de representación proporcional, máximo, el 15 de enero de 2021.
67 ● POR
CIENTO DE CANDIDATURAS PLURI, POR INSACULACIÓN.
10 ● DIPUTADOS
FEDERALES, ELECTOS DE ESA FORMA.
#ENCDMX
Busca a honestos ● La designación de los can-
didatos de Morena en la CDMX, para los comicios intermedios de 2021, tendrá un elemento prioritario, más allá de la popularidad: la honestidad. Quienes busquen participar en el proceso interno deben que cumplir con este principio para tener posibilidades de aspirar a contender por un espacio en el Congreso local, alcaldía o diputación federal. Al igual que a nivel nacional, se usará la encuesta para elegir a los abanderados del partido, tomando en cuenta su arraigo y trabajo en territorio. El presidente de Morena CDMX, Héctor Ulises García, indicó que en los estatutos se plantea este ejercicio, pero precisó que quienes no cumplan con el principio de honestidad estarán fuera de la contienda. Dijo a El Heraldo de México que debe ser gente que aspira a servir y no a servirse de los puestos. ALMAQUIO GARCÍA
33
● DIPUTADOS DE MORENA EN CONGRESO CDMX.
PAÍS 05
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANCÚN
DERECHOS HUMANOS
Reprimen protestas EL FEMINICIDIO DE ALEXIS GENERÓ EL RECLAMO, Y LAS RECIBIERON A TIROS POR FRIDA VALENCIA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con disparos al aire, policías en Cancún intentaron reprimir una protesta contra los feminicidios en el municipio, gobernado por Mara Lezama, lo que dejó al menos dos heridos. Tras la desaparición y asesinato de Bianca Alejandrina Alexis, el 7 de noviembre, diversos grupos feministas acudieron al palacio de gobierno del municipio de Benito Juárez a exigir justicia por la joven de 20 años, que fue encontrada sin vida este lunes en el fraccionamiento Vista Real. De acuerdo con sus amigos cercanos, Alexis salió de su domicilio para vender un cigarro electrónico cerca del fraccionamiento La Joya, sitio del que no volvió. Ayer, grupos convocaron a manifestarse en una acción conjunta en todos los municipios del estado. En Cancún, vandalizaron el interior del Palacio Municipal, por lo que elementos del Mando Único Operativo efectuaron disparos al aire. La Comisión de Derechos Humanos estatal informó que se atendió a las personas detenidas en las inmediaciones del palacio municipal; al cierre de la edición se informó de ocho personas retenidas. El gobernador Carlos Joaquín González reprobó los hechos y aseguró que dio “instrucciones precisas de no agresiones y no armas en las marchas”. Agregó: “Investigaré al irresponsable que dio instrucciones diferentes a éstas”.
REACCIONES 1 l El secretario de seguridad, Alberto Capella, ordenó una investigación interna.
2 l La alcaldesa Mara Lezama negó que haya solicitado una acción de esas dimensiones.
1
FOTO: EFE
l Reportan a dos periodistas lesionadas durante la agresión de policías locales.
2 l La Segob exigió que la indagatoria del caso llegue a las últimas consecuencias.
06 PAÍS
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRESUPUESTO2021
ALHAJERO
Rasuran a los órganos autónomos
#OPINIÓN
PREPARÁNDOSE PARA TRABAJAR CON BIDEN Por lo que toca al sector económico, parecen estar listos para trabajar con el equipo de Joe Biden
MARTHA ANAYA
DIPUTADOS REASIGNAN 2 MIL MDP DEL INE Y PODER JUDICIAL A DOS PROGRAMAS SOCIALES
a pregunta del senador Héctor Vasconcelos a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, puso sobre la mesa lo que realmente importa –y urge- en estos momentos en cuanto a la relación con Estados Unidos:. -¿Tiene contacto ya con Joe Biden y con su equipo? ¿Se conoce quiénes pudieran ocupar las distintas carteras?-, planteó el de Morena (dando por hecho el triunfo del demócrata). La economista sacó un par de tarjetas con algunos nombres “que se han mencionado” extraoficialmente, pero con los que –apuntó- “hay cercanía”. Citó, entre otros, a Jeniffer Hillman y a Miriam Sapiro; a Katherine Tai, Stephanie Murphy, John Kasich, Tom Perriello, Michael Punke, Jared Bernstein, Meg Withman, Beth Baltzan, Michael Wessel, Cathy Feingold, Todd Tucker, Fred Hochberg, Rhonda Schmidtlein, Robert Holleyman. La doctora Márquez citó distintos prospectos que se han ido prefigurando en el equipo de Biden para las distintas carteras del área económica. Sí, tenemos los nombres, conocemos sus trayectorias, pero más allá de cada quién y de nuestras preferencias, subrayaría, hay canales muy bien institucionalizados GRACIELA con las distintas dependencias. MÁRQUEZ CITÓ Destacaría además en ellos DISTINTOS perfiles apegados a la OMC, al PROSPECTOS TPP, al Comercio Internacional, al TLCAN. En fin, lo que dejó ver la titular de Economía en distintos momentos de su conversación virtual con los senadores, es que –al menos en su sector- desde hace rato están preparándose para trabajar con los demócratas.
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
6.2 BILLONES DE PESOS, GASTO TOTAL EN 2021.
200 MILLONES, EL RECORTE A EDUCACIÓN.
NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los diputados se alistan a recortar dos mil millones de pesos al Presupuesto del INE y del Poder Judicial para reasignarlos, casi en su totalidad, a las pensiones para adultos mayores y discapacitados, del gobierno federal. De acuerdo con el predictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación, para el próximo año se realizarán reasignaciones por dos mil 407
l La Fiscalía de la República, con un recorte de 71 mdp; el del Instituto de Transparencia, de 13 mdp.
l La Cámara de Diputados tendrá un recorte de 45 mdp, mientras que el del Senado será de 55 mdp.
FOTO: ESPECIAL
HABLAN TRUDEAU Y BIDEN.- Mientras el Presidente de México juega al ensarapado frente a los resultados electorales de Estados Unidos, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, conversó ayer por teléfono con Joe Biden. Según informó el propio canadiense, le habló al demócrata para felicitarlo de nueva cuenta -Trudeau fue el primer jefe de Estado en felicitar a Biden, luego de que AP proyectara su victoria basados en los cómputos estatales-, y “abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan nuestros dos países, incluido el cambio climático y COVID-19". En su cuenta de Twitter, Trudeau mencionó que también hablaron del comercio, la energía, la OTAN, el racismo contra los afroamericanos y la detención arbitraria de Michael Kovrig y Michael Spavor por China, temas sobre los que “aceptaron mantenerse en contacto y trabajar en estrecha colaboración”. O sea, ya se echaron a andar. ••• GEMAS: Obsequio de Donald Trump a dos días de confirmarse su derrota en la elección presidencial: "Me complace anunciar que Christopher C. Miller, el muy respetado director del Centro Nacional de Contraterrorismo (confirmado por unanimidad por el Senado), será secretario de Defensa interino, con efecto inmediato ¡Chris hará un GRAN trabajo! Mark Esper ha sido despedido. Le agradezco su servicio".
POR NAYELI CORTÉS
PASAN TIJERA
millones 400 mil pesos; 83 por ciento de esta cifra se obtendrá de recortes a las instancias mencionadas. Se prevé que hoy se apruebe en la Comisión de Presupuesto y en el Pleno de San Lázaro. Al INE, los legisladores no le concederán la ampliación presupuestal por mil 449 millones de pesos que solicitó para realizar la consulta ciudadana sobre juicio a expresidentes. En lugar de eso, le aplicarán un recorte de 870 millones de pesos y disminuirán el salario de los consejeros, de tres millones de pesos anuales netos a 1.7 millones de pesos anuales. El presupuesto del Instituto queda en 26 mil 819 millones. El recorte al Poder Judicial será de mil 130 millones de pesos: 69 millones impactarán a la Corte; 866 millones a la Judicatura y 195 millones de pesos al Tribunal Electoral. El presupuesto de este ramo autónomo quedará en 71 mil 299 millones de pesos. En contraste, el programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores tendrá un incremento de 596 millones 351 mil 211 pesos, y el relativo a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, de mil 158 millones de pesos.
l
OPCIÓN. José Luis Vargas destacó que el juicio en línea le hace frente al proceso de 2021.
#TRIBUNALELECTORAL
Rinde su informe l De cara al proceso electoral que ya está en marcha, México requiere un árbitro creíble, legítimo e imparcial que resuelva los conflictos, y así se ha actuado, aseguró José Luis Vargas,
#OPINIÓN
CONTRAE COVID-19
A través de Twitter, el presidente del TEPJF informó que se infectó de coronavirus.
l
presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Rindió su informe de labores 2019-2020 mediante videoconferencia ante los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral, y señaló que, aunque hay diferencias de criterios entre los magistrados al dictar sentencias, “de ninguna manera son consecuencias de una decisión política deliberada o de razones distintas a las jurídicas”, señaló. DIANA MARTÍNEZ
LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN
EL PEZ POR LA BOCA MUERE ADRIANA DELGADO RUIZ
El modelo de comunicación de Trump se convirtió en una guerra sin cuartel contra los medios
onald Trump se va. Se hizo escuchar un hartazgo por la política de odio, racismo, discriminación y misoginia. Su modelo de comunicación se convirtió en una guerra sin cuartel contra los medios que se atrevieron a criticar al mandatario. En uno de los momentos más álgidos, hubo periodistas y medios vetados de la Casa Blanca. Continuas denostaciones y etiquetas de “noticias falsas” contra empresas privadas con grandes inversiones en infraestructura periodística. Las redes y su rapidez sólo sirvieron para incrementar la división. Una buena dosis del voto latino que le había dado su respaldo quedó decepcionada por la política migratoria que criminalizó a miles, además de llevar a la separación y detención de más de dos mil 800 familias
D
PAÍS 07 y niños migrantes, por lo menos en 2018. Con Obama eléctricos mediante estímulos fiscales y el apoyo a la tampoco nos había ido bien en ese aspecto, pero lo investigación en su desarrollo. Esa reconversión de la hacía con menos estridencia. Trump desapareció industria puede darle un nuevo auge del que nuestro el programa DACA, que permitía estudiar a 800 mil país puede beneficiarse mediante la manufactura de jóvenes indocumentados que llegaron durante la autopartes. El punto que México deberá cuidar es el infancia, conocidos como dreamers. El odio como de los salarios, en que los demócratas fueron los más política. La incertidumbre de la guerra comercial severos durante la aprobación del T-MEC. con China, las confrontaciones continuas hasta con En el acuerdo comercial, los países miembros se países aliados y el desprecio por el medio ambiente. comprometen a no discriminar en materia laboral, Saldo triste: una sociedad dividida. La popularidad por lo que cualquier esquema de manejo de personal de Donald Trump no es baja, alcanzó 43% de aproy outsourcing puede ir a dar al panel de controversias. bación a su gestión en el 15° trimestre. El triunfo de En materia energética, la política mexicana y la de su adversario no fue arrasador, Trump Donald Trump han coincidido al cenobtuvo alrededor de siete millones de trarse en los combustibles fósiles. Por EL SALDO EN EU votos más que en 2016 y casi 4% menos el contrario, Biden ya no quiere contaES TRISTE: que los votos a favor de Biden. Antes minación por carbono. Su compromiso UNA SOCIEDAD de la pandemia, la economía estadoues reincorporar a Estados Unidos al DIVIDIDA nidense generaba empleos y los datos Acuerdo de París, el esfuerzo internamacroeconómicos eran estables, salvo cional más importante en contra del por el abultamiento del déficit público. cambio climático, y retomar la estrategia de lograr ¿Tiene México una nueva oportunidad? El alma cero emisiones de dióxido de carbono en 2050, lo que del libre comercio entre México y EU, la industria significa un nuevo impulso para las energías limpias. automotriz, será escenario de cambios que, bien caEn mayo pasado, el gobierno mexicano cerró la pitalizados, pueden ofrecer ventajas con las políticas puerta de acceso a la red eléctrica para proveedores adecuadas. El United Auto Workers, sindicato de de energía eólica y solar, lo que puso en jaque a 28 trabajadores automotrices, encabezado por Dennis que ya estaban listos para entrar en operación y otros Williams y uno de los más poderosos de Estados 16 en construcción, con inversiones por seis mil 400 Unidos, dio su apoyo a Trump a cambio de aumentar millones de dólares. Eso puede significar una gran su poder con más plazas de trabajo en Michigan e presión de la administración Biden para que México Illinois. Al inicio de su gobierno, el republicano ofreció recomponga su estrategia o una oleada de demandas recortes de impuestos y reducción de regulaciones a internacionales, incluso por violaciones al T-MEC. cambio de que los fabricantes devolvieran empleos a ¿Convenía más Trump, o Biden es una nueva esesos estados y aumentaran sus inversiones. Incluso peranza? No hay nada escrito. La cooperación entre llegó a amenazar con la imposición de aranceles de 35 ambos países depende mucho más de la voluntad por ciento a los automóviles importados de México. de sus gobiernos. El plan de Joe Biden, más partidario del multilateADRIANAD16@YAHOO.COM.MX ralismo y el libre comercio, es revitalizar la cadena @ADRIDELGADORUIZ de suministros e impulsar la fabricación de vehículos
08 PAÍS
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
AHORA PIDEN AYUDA QUIENES DESAPARECIERON EL FONDEN A Monreal le recordaron el debate de su compañero, Eduardo Ramírez, quien expuso el riesgo de quitar el Fonden
ALEJANDRO SÁNCHEZ
os senadores que desaparecieron el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), instrumento financiero para apoyar a los estados, ahora piden ayuda para los damnificados de Tabasco y Chiapas que están bajo el agua. En su cuenta de Twitter, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, escribió: “Tabasco y Chiapas necesitan de nuestra solidaridad, por eso hemos instalado un centro de acopio en la sede del @senadomexicano. Ayudemos a las familias afectadas; todo apoyo voluntario será de gran valor. Recordemos que sólo en unidad lograremos salir adelante”. No tardaron en lloverle los reclamos al también coordinador de Morena. Le recordaron el debate interno que dio su compañero de partido, Eduardo Ramírez, mismo a quien él impulsó a la actual presidencia de la Cámara alta. El legislador de Chiapas justo expuso el riesgo de desaparecer el Fonden. “Nosotros compartimos la visión de extinguir algunos fideicomisos, pero no compartimos el de desastres naturales, lo que es el Fonden, platiqué DAMNIFICADOS con el Secretario de Hacienda SÓLO RECIBEN qué estaban planteando en esta AYUDA DEL materia. EJÉRCITO Ese es el tema que en particular me preocupa, como chiapaneco, como mexicano del sur, que tenemos eventualidades naturales como son desastres, sismos, inundaciones y no podemos quedarnos sin esos recursos, porque se ve dañado el patrimonio de las familias mexicanas”, expresó. No hubo ninguna reconsideración de Hacienda ni de Palacio Nacional entonces. Ahora, a más de cinco días de la tragedia en ambos estados del territorio mexicano, los damnificados sólo han recibido la ayuda del Ejército para que los pobladores abandonen sus casas. ••• MICHOACÁN VA POR EL USO OBLIGATORIO DEL CUBREBOCAS Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, enviará esta semana al Congreso del Estado la iniciativa de ley para el uso obligatorio del cubrebocas que contiene sanciones para quienes no las cumplan. Es una medida que causará polémica, pero al quedar comprobado científicamente que su uso reduce la propagación del coronavirus, todos debemos traerlo puesto al salir de nuestras casas. Debe abordarse el tema desde el punto de vista de quien fuma en público o conduce ebrio, es decir, si a ti no te importa cuidar tu vida, no queremos que pongas en riesgo la salud de los demás. ••• UPPERCUT: Indignó a López Obrador que le hayan cortado la cobertura a Trump, pero no le indignaron las mentiras ni la polarización que generan los discursos sin sustento de su correligionario estadounidense.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Sancionan a ex titular de Cultura l La secretaria de Cultura de la administración de Enrique Peña Nieto, María Cristina García Cepeda, fue inhabilitada por 10 años para ocupar un cargo público, y sancionada con una multa de “casi 20 millones de pesos” por entregar donativos a una asociación para crear el Museo de los Museos, que no se concretó. La Secretaría de la Función Pública informó que la exfuncionaria, quien se desempeña
DOS ENTREGAS 1
2
Autorizaron dos donativos: uno por 50 millones de pesos y otro por 9 millones de pesos. l
l Entregaron los recursos a Puerto Cultura para un museo en Marqués del Apartado.
actualmente como encargada del área cultural del PRI, fue sancionada junto con Francisco Cornejo, su ex oficial mayor, y con María Eugenia Araizaga, su ex directora de Administración, en la dependencia que encabezó de enero de 2017 a noviembre de 2018.
#DEFENSADEMUJERES
MEXICANA VA A LA ONU ● La especialista en Derechos Humanos, Leticia Bonifaz Alonso fue designada como una de las 23 integrantes del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. La doctora en Derecho fue propuesta por el gobierno a través de la Misión de México en la ONU. REDACCIÓN
LUIS CARLOS SÁNCHEZ
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
NO LE DEN VUELTAS A LA NORIA Los Demócratas están muy molestos por la actitud del presidente López Obrador
la Presidencia, no podemos actuar de manera imprudente”. En Estados Unidos no hay tribunal electoral, y el sistema no se les cae. De modo pues que si están esperando una voltereta Y qué ganarían o perderían el en el resultado de la elección presidencial, se presidente Andrés Manuel equivocan, afirman los expertos, a quienes les López Obrador, Marcelo llama la atención que los paleros de Marcelo Ebrard, y México por suEbrard, presuman que éste tiene una excepuesto, con reconocer deslente relación con los Demócratas, y que por de ahorita el triunfo de Joe eso no debe preocupar a México la llegada Biden?, ¿nos va a jalar las de Biden a la Presidencia de aquel país. Pues orejas si no lo hacemos?, ¿nos tratará mejor con más razón, el Carnal debería decirle a su cuando se siente en la silla presidencial?, ¿la jefe que no le dé vueltas a la noria, sugieren relación bilateral será diferente? Son algunas los observadores. interrogantes que se plantea el pueblo sabio. ••• Pues mira, lo único que te puedo decir es AGENDA PREVIA que los Demócratas están muy Una vez que Santiago Nieto molestos por la actitud del preCastillo anunció oficialmenEN EU EL SISTEMA sidente López Obrador, quien te que no le interesa la canNO SE LES CAE Y mantiene la misma posición didatura para competir por NO HAY TRIBUNAL que los mandatarios de China la gubernatura de Querétaro ELECTORAL y Rusia, que son los principales en 2021, las principales caenemigos políticos y comersas de apuestas, perdón de ciales de Estados Unidos, de no reconocer el encuestas, que operan en el país, afirman triunfo de Biden, afirman quienes conocen los que el PAN podría repetir. Si hoy fueran entretelones de la política norteamericana. elecciones, la intención del voto favore¿O sea que los Demócratas esperaban que, cería al panista Mauricio Kuri González. por ser nuestros principales socios comerMorena y PRI no pintan con ninguno de ciales, good neighbors y por habernos salvasus aspirantes. do cuatro años del yugo de Trump, México La secretaria de Economía, Graciela reconociera y hasta agradeciera inmediataMárquez, hizo un llamado a la población mente la victoria de Biden? Preguntan los a consumir todo lo que puedan en el Buen provocadores. No tanto, no tanto, responden Fin, que arrancó el día de ayer y durará los observadores políticos internacionales, nueve días. “Más que nunca, hoy, al final pero en estos delicados asuntos, lo mejor es del 2020, necesitamos que el consumo se quedarse callado y no declarar cualquier cosa fortalezca, que sea uno de los pilares de la para salir del paso. Ayer, López Obrador dijo: recuperación económica, afirmó la señora. “Quiero informar al pueblo de México que, ¡Que no se vea que hay miseria en este respecto a las elecciones de Estados Unidos, la país! Dicen otros funcionarios de la 4T. postura de nuestro gobierno es esperar hasta LUISAGENDA@HOTMAIL.COM que las autoridades estadounidenses a cargo del proceso electoral decidan el ganador de @LUISSOTOAGENDA LUIS SOTO
¿
FOTO: ESPECIAL
#SEXENIOPASADO
PAÍS 09
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#LÓPEZOBRADOR
‘Ni vs. Biden, ni con Trump’ EL PRESIDENTE SUBRAYÓ QUE NO ES JUEZ ELECTORAL Y QUE VA A ACTUAR CON PRUDENCIA POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo su postura de no ser juez electoral en las elecciones en Estados Unidos, por lo que, dijo, va a actuar con prudencia hasta conocer los resultados oficiales, ya que afirmó que no está a favor de Donald Trump, ni de Joe Biden. “No estamos a favor de ningún partido en Estados Unidos. Llevamos muy buena relación con el gobierno del presidente Donald Trump porque ha habido una relación de respeto. No tenemos ninguna diferencia con el candidato del partido de-
DEFERENCIA
Tenemos que ser respetuosos de la decisión que tomen los pueblos”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE
mócrata, el señor Biden, ningún problema. Nosotros somos del partido de México”, afirmó. El mandatario aseguró, durante la mañanera, que no hay nada que temer porque su gobierno tiene bien definida una política exterior, y en el mundo se respeta a México por dos razones: no es un gobierno impuesto y es un gobierno que tiene autoridad moral y “eso le da autoridad política”. “Entonces, con los demócratas, en el caso de que se decida de que gana el señor Biden no habría ningún problema porque pues nosotros tenemos definida una política de respeto, no permitiríamos lo que permitió el presidente Calderón la introducción de armas en el operativo secreto de rápido y furioso, eso no”, ahondó el mandatario. Aseguró que una vez que termine el conteo y no haya im-
l
SAÑA. Acusó "mala leche" de opositores que lo cuestionan por no reconocer a Biden.
pugnaciones, ni recursos pendientes, entonces reconocerá el triunfo de uno de los dos contendientes, porque “buscamos tener una buena relación con el gobierno de Estados Unidos”. “No estamos a favor de ningún partido en EU. Llevamos muy buena relación con el gobierno del presidente Donald Trump porque ha habido una relación de respeto. No tenemos ninguna diferencia con el candidato del partido demócrata, el
PIDE CAUTELA l Argumentó que respeta lo que dice el art. 89 constitucional.
l Establece que la política exterior debe guiarse por principios de no intervención.
señor Biden, ningún problema. Nosotros somos del partido de México”, afirmó. El mandatario federal aseguró, en conferencia de prensa mañanera, que no hay nada que temer porque su gobierno tiene bien definida una política exterior y en el mundo se respeta a México por dos razones: no es un gobierno impuesto y es un gobierno que tiene autoridad moral y “eso le da autoridad política”.
10 PAÍS
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FUERA DE TONO
#DENUNCIA
RELEGADOS
#OPINIÓN
LA PRUDENCIA IMPRUDENTE DEL PRESIDENTE Si queria evitar un precedente de intervencionismo, podría haber sido dueño de su silencio, como otras veces
POR COVID
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
uedo coincidir con el presidente López Obrador en que la decisión de postergar la felicitación a Joe Biden fue guiada por el interés de ser prudente. Hay un antecedente: en la elección de 2000, cuando George Bush aventajó a Al Gore por un cerrado margen, Ernesto Zedillo no expresó postura alguna mientras duró la controversia, muy a pesar de que varios líderes del mundo se precipitaron en felicitar al ganador. Por más que el margen de victoria de Biden se antoje irreversible, como explica la siempre asertiva Natalia Saltalamacchia (shorturl.at/nruC0), emitir una felicitación cuando uno de los jugadores no reconoce el resultado y no se ha producido una declaratoria formal de triunfo o una sanción legal que lo avale, influye inevitablemente en el proceso y puede contravenir el principio de no intervención consagrado en la Constitución. En lo que no puedo coincidir con el Presidente es en el descuido de sus palabras al hablar de todo esto. Hasta ahora, tirios y troyanos, habían reconocido que en la relación con Estados Unidos, López Obrador había actuado con la prudencia adecuada. Esta vez, sin embargo, reflejó una falta de contención que –aunque no resultará fatal para LÓPEZ OBRADOR la relación bilateral, como quiere COMETIÓ ver la oposición— será como AL MENOS TRES empezar con el pie izquierdo. IMPRUDENCIAS Si el Presidente no quería sentar un precedente de intervencionismo ni enemistarse con Trump, en sus casi tres meses restantes de gobierno, podría haber sido dueño de su silencio, como otras veces. Lo que tocaba en un caso como éste era cuidar milimétricamente sus palabras o —¿porqué no?— simplemente recurrir a un guion escrito por diplomáticos de carrera. A veces es bueno seguir el criterio de los profesionales. En lugar de eso, después de aseverar que “no queremos ser imprudentes”, AMLO cometió al menos tres imprudencias: La primera: extrapolar lo ocurrido en EU, con la elección de México en 2006, dejando así abierta la duda de un posible fraude en el país vecino. Pero, ¿qué necesidad? La segunda: repetir una vez más, durante la mañanera del lunes, que “Trump ha sido respetuoso con nosotros”, generando innecesariamente sospechas sobre una simpatía o preferencia con el todavía presidente. Para colmo agregó algo ostensiblemente falso: que el presidente Trump no ha sido “injerencista.” Pero, ¿qué necesidad? La tercera, mientras formulaba una crítica a los medios mexicanos, no tuvo mejor idea que citar el caso de censura al mensaje de Trump por parte de medios de comunicación de EU, como ABC, CBS y NBC, que decidieron cortar la transmisión del mensaje presidencial por lanzar acusaciones sobre un fraude electoral. Con ello, AMLO pone a Trump en un papel de víctima frente a los medios de su país y termina por opinar sobre asuntos de política interna de otra nación, sobre los cuales dice no querer opinar. De nuevo, ¿pero qué necesidad?
FOTO: YADÍN XOLALPA
● LOS RECHAZARON 2 DÍAS, LES DIJERON QUE SÓLO ATENDÍAN SARS COV2
P
HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB
POR GERARDO SUÁREZ
FOCO ROJO 1 En agosto arrancó el plan para continuar la atención no COVID.
●
2 Sin embargo, la reconversión está inconclusa.
●
3 Edomex y Jalisco, con más denuncias por falta de atención.
●
#OPINIÓN
P
ersonas que presentan alguna urgencia respiratoria distinta al COVID-19 viven un "calvario" de hasta 48 horas para encontrar un hospital que los reciba, pues muchas de las unidades a las que recurre la población sin seguridad social están dedicadas a la atención de la pandemia. Patricia Hernández recorrió seis nosocomios distintos, hasta que recibió atención en el Hospital General por una neumonía y enfisema pulmonar. “Nuestro familiar soportó porque traía un tanque de oxígeno, porque si no, se nos muere en el trayecto”, mencionó Juan Torres, quien ayudó a trasladar a Patricia desde Nicolás Romero, Estado de México. A lo largo de cinco horas fueron al INER, a los hospitales Belisario Domínguez y General de Iztapalapa, a Balbuena, al Juárez y por último al General de México, según relataron. También Rosalba y Luis Hernández, de Santa Cruz Meyehualco, peregrinaron casi 48 horas con su hermana debido a un edema pulmonar. Primero estuvo en un hospital par-
URGE VISIÓN
970 ● HOS-
PITALES COVID, EN MÉXICO.
130 ● DENUN-
CIAS POR FALTA DE APOYO.
Luis, Rosalba e Isaac pidieron ayuda en cinco hospitales.
●
ticular, pero de ahí al Belisario Domínguez, y a excepción del INER, pasaron por los mismos hospitales hasta encontrar una cama libre en el General. Isaac, pareja de la paciente, relató cómo llegaban a un hospital, ella era recibida, pero al percatarse de que no era un caso COVID, los sacaban. “Ahorita que queremos un hospital, puro COVID, ¿y las demás enfermedades?, es desesperante”, dijo Rosalba. La secretaría de Salud y los estados alistan desde hace varios meses un plan para reducir los hospitales COVID y así atender otras enfermedades, pero sigue sin concretarse. En este contexto, de enero a septiembre de este año, van mil 130 denuncias presentadas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos por omitir proporcionar atención médica, según datos de la CNDH.
LA COLUMNA DE ÁLVARO DELGADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: FEDERICO GAMA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 10 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#BENITOJUÁREZ
CIERRAN
PRIME CITY ● INCUMPLE LINEAMIENTOS DE SANIDAD
AUMENTA DEMANDA
#DESECHABLES
POR MANUEL DURÁN
P
or incumplir con los protocolos de seguridad sanitaria establecidos durante la pandemia, la Alcaldía Benito Juárez suspendió las actividades del restaurante bar Prime City, ubicado en Holbein 213, colonia Ciudad de los Deportes. “Desde el inicio de la emergencia, la alcaldía instrumentó medidas para evitar la propagación del COVID-19, promueve el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y el mantenimiento de la sana distancia entre las personas”, se lee en un comunicado. El alcalde Santiago Taboada instruyó a mantener la disciplina, cumplir con las normas de operación y no relajar las medidas en la demarcación durante el semáforo epidemiológico en color naranja.
ACTIVA CON TODOS 1 La demarcación promueve la recuperación económica de los establecimientos mercantiles.
●
Asimismo, ha entregado apoyos económicos para evitar despidos, así como medicinas a domicilio.
●
La Alcaldía llamó a los vecinos a no bajar la guardia.
●
DESMEDIDO
AGONIZA ENTREGA A DOMICILIO
2
FOTO: ESPECIAL
ALERTA NARANJA
La contingencia sanitaria potenció el uso de todo tipo de productos elaborados con plástico, fundamentalmente en la industria restaurantera y de alimentos, los cuales son vendidos para llevar o entregados en casas y oficinas.
●
● EN MEDIO DE LA PANDEMIA, A PARTIR DEL 1 DE ENERO, LOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO QUEDARÁN PROHIBIDOS POR ALMAQUIO GARCÍA
E
l servicio de entrega de alimentos a domicilio se encuentra en riesgo de desaparecer en la Ciudad de México, pues a partir de enero de 2021 quedará prohibido el uso de desechables como tenedores, cuchillos, cucharas, platos, vasos con tapa, justo en pleno repunte de casos de COVID-19. Ante la entrada en vigor de la segunda fase de La Ley de Residuos Sólidos en la CDMX, que prohíbe los productos de plástico de un solo uso, los dueños de negocios de comida buscan alternativas para cubrir el servicio
o de plano cancelarlo, aunque eso implica afectaciones económicas, ya acentuadas por la pandemia. Eduardo, encargado de un negocio de caldos de pollo, pozole y enchiladas, en la colonia Agrícola Pantitlán, expresó que la medida le perjudicará, pues gran parte de su clientela compra comida para llevar, por lo que piden a sus comensales traer ollas y envases. A la espera de un pedido, Israel Solórzano, repartidor en motocicleta, indicó que piensa en buscar otro trabajo porque vislumbra dificultades en las entregas a domicilio. “Nos perjudica 80 por ciento, porque la mayoría da unicel. Ya de por sí son bajas las ganancias
12 ● MIL
816 TON DE BASURA SE GENERAN A DIARIO.
48 ● POR CIENTO SE PRODUCE EN LOS HOGARES CITADINOS.
1
2
Empaques y embalajes representan 35 por ciento de la producción diaria de residuos.
●
3
Los globos inflados con helio usados en fiestas impactan la vida de los animales.
●
Las tortugas son las que más sufren por los desperdicios aéreos.
●
con la pandemia. Creo que voy a buscar otro trabajo”, dijo Como parte de la segunda fase de las reformas aprobadas en 2019 por el Congreso local, también se prohíbe la comercialización y distribución de palitos mezcladores, popotes o pajitas; bastoncillos para hisopos de algodón y aplicadores de tampones, entre otros. En caso de incumplir la prohibición, se tienen contempladas multas que van de 40 mil 300, a 161 mil 200 pesos e incluso el cierre del establecimiento. Aunque han existido diversos intentos por detener las reformas, la directora general de Regulación e Impacto Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Andrée Lilian Guigue, expuso que no habrá prórroga, pues se busca mejorar el entorno ambiental en la capital. “Hicieron la solicitud de una prórroga y una cosa que se les dijo, es que nosotros como gobierno de la ciudad no tenemos facultades para demorar algo que está en una ley, y no estamos de acuerdo con hacerlo. Los invitamos a sumarse a la transición”, expuso.
CDMX 13
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRESAANZALDO
Constructor pagará 91 mdp 30 MILLONES SE UTILIZARÁN PARA LA DEMOLICIÓN DEL INMUEBLE Y 61 SON DE MULTA POR MANUEL DURÁN
60 DÍAS LLEVARÁ DEMOLER TOTALMENTE EL EDIFICIO IRREGULAR.
80 TRABAJADORES DE LA SOBSE LABORAN EN EL LUGAR.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por construir un edificio de 29 niveles ilegales, dentro de la Presa Anzaldo, en la alcaldía Álvaro Obregón, Banca Mifel S.A deberá pagar un total de 91.4 millones de pesos. De ese total, 30 millones son por la demolición del inmueble (11 pisos bajo nivel de banqueta y 18 más sobre ella) que llevaba 75 por ciento de avance. Los restantes 61 millones 441 mil pesos, corresponden a la multa por violar diversas leyes y normas. El fallido complejo de oficinas corporativas representado por ASJUFI Consultores Inmobiliarios, sontó con una inversión privada superior a los 402 millones de pesos. Fue la misma jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien afirmó que el inmueble
VIOLÓ TODO l La megaconstrucción invadió un cuerpo de agua (una presa) que se encuentra en una zona federal.
La titular de la PAOT, Mariana Boy, explicó que se iniciaron diversos juicios relacionados con este proyecto. l
l Entre ellos, un juicio de lesividad, mediante el cual se determinó la suspensión y parar la construcción.
se construía sin permisos, sobre un vaso regulador, a espaldas de la ciudadanía y con el beneplácito de la anterior administración. El viernes inició su demolición, luego de que la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa falló a favor de la autoridad. Aclaró que si los empresarios no pagan la multa, la demolición se les cobrará mediante un crédito fiscal, vía la Secretaria de Administración y Finanzas. La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, señaló que el desarrollador incumplió diversos aspectos para levantar el proyecto, ubicado en Periférico 3042. Las irregularidades que llevaron a decretar la demolición son: no demostró uso de suelo; no tenía Dictamen de Impacto Urbano, Manifestación de Impacto Ambiental y había irregularidades en la manifestación de construcción; además de que contaba con negativa en materia ambiental.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
GIGANTE. El proyecto constaba de un edificio de oficinas con 11 pisos bajo nivel de banqueta y 18 por encima de ésta.
●
#CUAJIMALPA
RUBALCAVA EXIGE JUSTICIA PRESUPUESTAL Al denunciar que Cuajimalpa no recibe recursos de manera proporcional a lo aportado a las finanzas capitalinas, el alcalde Adrián Rubalcava reclamó a los diputados locales justicia presupuestal para el próximo año. “Cuajimalpa aporta 10 por ciento de toda la recaudación por el pago de predial. Y, sin embargo, recibe de regreso tan sólo 40 por ciento de esos recursos”, refirió. M. DURÁN
●
FOTO: ESPECIAL
TOUCHÉ #OPINIÓN
RUTA 2021, COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA Si la elección intermedia de 2021 fuera hoy, el partido del Presdiente, Morena, ganaría 13 de las 15 gubernaturas
ALEJANDRO CACHO
orena pinta para ser el gran ganador de la elección intermedia del próximo año. Si la elección fuera hoy, el partido creado y encabezado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se quedaría con 13 de las 15 gubernaturas en juego. El estado de Nuevo León, que podría considerarse la joya de la corona, vivirá una elección muy competida, como ya lo había comentado en días pasados en esta misma columna. La encuesta de Opinión Pública Marketing e Imagen y Social Research Solutions indica que si la elección fuera hoy, el Partido Acción Nacional (PAN) ganaría la gubernatura con 22.2 por ciento; Morena tendría 20.1 y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 15 por ciento. Técnicamente estamos hablando de un empate por el margen de error que suele ser de entre dos y tres puntos. Otro estado que estará reñido, aunque la diferencia es un poco más amplia, es Chihuahua. El gobernador Javier Corral está reprobado por los electores. Los chihuahuenses le reprochan que solamente se ha dedicado a dos cosas: por un lado, perseguir a César Duarte, su corrupto antecesor, y, por EN QUERÉTARO, otro, a la grilla nacional –peLA PELEA ESTÁ learse con el presidente López PERDIDA PARA Obrador– y ha dejado de lado MORENA el progreso del estado. En Chihuahua, Morena tiene ventaja con 28.2 por ciento de las preferencias, pero Acción Nacional tiene 21.2. Son siete puntos de diferencia que podrían remontarse sin mucha dificultad. El Revolucionario Institucional quedó en un lejano tercer lugar, con 16 por cierto. En Querétaro, la pelea parece perdida para el partido del Presidente. Si las elecciones fueran hoy, ganaría el PAN con 44 por cierto de las preferencias. Casi dos a uno sobre Morena, que tiene 22.6 por ciento, y el PRI, sin ninguna posibilidad, que apenas rebasa ocho por ciento. Estos datos arroja la encuesta realizada por la empresa y publicada por Heraldo Media Group. Heraldo Televisión estrenó el domingo RUTA 2021, programa dedicado a analizar y seguir a detalle todo el proceso electoral, campañas, partidos y candidatos hasta la elección intermedia del próximo año. Se transmitirá todos los domingos a las 9 de la mañana y a las 10:30 de la noche por Heraldo Televisión. Habrá además una versión específica para Heraldo Radio que se transmitirá a las 8:30 de la noche, también los domingos. Pero no sólo eso. RUTA 2021 es la estrategia editorial, plural y multiplataforma de Heraldo Media Group, de cara a estas trascendentales elecciones intermedias. En el portal de El Heraldo de México (heraldodemexico.com.mx) habrá un micrositio rico en información que albergará toda la actualidad electoral surgida de las plataformas impresa, de radio y televisión.
M
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se necesita visión y opciones. Hacer crecer un país requiere de un trabajo esforzado y un proyecto de largo aliento. La confianza entre gobernados y pueblo depende de la capacidad de cumplir con su propuesta y de lograr un mayor nivel de desarrollo. Sin embargo, la necesidad y la falta de opciones han hecho que los más vulnerables se aferren a lo único que conocen, aunque no haya viabilidad ni contenido en su propuesta”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
HEGEMONÍA POR EL CONTROL PRESUPUESTAL
ISABEL MARGARITA GUERRA VILLARREAL PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN EN SAN LÁZARO @ISABELGUERRAMX
transporte público para personas con discapacidad. Si este grupo vulnerable no logra sensibilizarlos, podemos confirmar que nada lo hará. El problema va mucho más allá de la determinación de salirse del Para los estados y municipios, pacto fiscal, porque de ninguna los recursos que reciben de manera el gobierno federal quitará la Federación son utilizados sus impuestos, al contrario, en principalmente para infraestructura, la práctica sólo tratan de rascar salud, seguridad y generación de recursos y hacerse de ingresos empleos. por donde se pueda. En promedio representan 85 por Los Estados tendrían que poner ciento de sus ingresos totales, de los suyos, corriendo el riesgo aquí la importancia de la defensa de cargarle la mano aún más al que realiza la Alianza Federalista y contribuyente. la osadía de algunos gobernadores La alianza federalista propone como los de Nuevo León, Jalisco, hacer una distribución geográfica de Aguascalientes y los recursos pendientes, Michoacán de lanzar una la creación de un “Para el ejerciconsulta popular en sus fondo para atender la cio fiscal 2021 respectivos estados para emergencia sanitaria y se propone una saber si sus habitantes que sean garantizados los disminución de están de acuerdo o no, en recursos para proyectos 115 mil 520 mdp, permanecer en el pacto de infraestructura que 9 por ciento mefiscal. Esto, en franca reactive la economía de los nos en términos respuesta a la ocurrencia estados. reales del gasto del presidente López Existen soluciones federalizado”. Obrador que decidió antes de abandonar el someter a consulta la pacto fiscal. Una sería aplicación de una ley. modificar la fórmula o Para el ejercicio fiscal 2021 se subir el porcentaje que se asigna propone una disminución de 115 a los estados y municipios, lo cual mil 520 mdp, no es cosa menor, implicaría reformas a la Ley de hablamos de 9 por ciento menos Coordinación Fiscal, misma que con en términos reales del gasto Morena y sus aliados en la Cámara federalizado en relación con lo es imposible lograr. asignado en 2020. Además de Una posibilidad más es desaparecer los fideicomisos, ahora compensar los recursos que no pretenden recortes presupuestales y estén cubiertos por el Fondo de la eliminación de fondos dedicados Estabilización de los Ingresos de las al equipamiento, reconstrucción y Entidades Federativas (FEIEF), sin planeación del desarrollo. embargo, éste requiere voluntad Con esto no sólo se golpea a los política, de la cual carecen. gobiernos locales, sino que muestra Si no se modifica y se mantiene una terrible insensibilidad para el capricho del titular del Ejecutivo, las personas con discapacidad el Proyecto de Presupuesto 2021 al incumplir con el objetivo 11 de dará un golpe final a los estados con la Agenda 2030 de las Naciones el claro propósito de concentrar Unidas, porque acabarán también el gasto desde la Federación y así con el fondo para la accesibilidad al controlar el voto en 2021.
Si no se modifica y se mantiene el capricho del titular del Ejecutivo, el Proyecto de Presupuesto 2021 dará un golpe final a los estados
LA BUENA
La doctora mexicana Leticia Bonifaz fue elegida con 126 votos como una de las expertas del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer en la ONU para el periodo 2021-2024. ●
RENOVAR LA RELACIÓN
CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
Los temas migratorios, de seguridad, de comercio y medio ambiente exigen que se hable con sobriedad La jornada electoral del martes 3 de noviembre en EU resultó más competida de lo que se esperaba, aunque al final el resultado fue contundente. Joe Biden será presidente de ese país, y para México inicia una oportunidad de renovar nuestra relación bilateral para superar los graves tropiezos que la combinación AMLO-Trump significó en los últimos años. En su discurso del sábado 7 por la noche, llama la atención la insistencia de Joe Biden en no dividir, en gobernar tanto para los que votaron por él como para los que no lo hicieron. Expresiones como ‘vamos a escucharnos otra vez’, ‘hoy es tiempo de sanar’, y la confianza reiterada tanto por él como por la virtual
EL MUNDO CON BIDEN EL MALO
El Congreso de Perú depuso al presidente Martín Vizcarra después de que el pleno del Parlamento lo declarara “incapaz moral” en un juicio político abierto, decretando su destitución. ●
LA FEA
Ahora fue Kayleigh McEnany, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, la que tuvo que ser cortada de una transmisión por acusar sin fundamentos a los demócratas de robarse la elección. ●
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA
El virtual presidente electo facilitará “bajar de tono” a numerosas disputas, en lo comercial y multilateral En el mundo con Joe Biden como presidente de Estados Unidos no se solucionarán de repente todos los problemas que conocemos. Seguiremos afrontando la pandemia del COVID-19, el cambio climático y la inseguridad con un sinfín de manifestaciones que van desde ataques terroristas, crimen organizado, hasta ataques cibernéticos. Continuará el conflicto en el Medio Oriente y una decena de otras confrontaciones en diferentes puntos del globo. Estarán presentes las tensiones nucleares con Corea del Norte y con Irán y, finalmente, China no cambiará su estatus de principal competidor de EU ni desaparecerán las políticas expansionistas de Rusia ni de Turquía.
15
vicepresidenta Kamala Harris tanto a Trump como muchos de que Estados Unidos es tierra pensábamos’, y probablemente el de posibilidades, llaman a creer aún presidente Trump acuda a la que nuevos tiempos se están Suprema Corte. Es de pensarse, inaugurando en nuestro vecino sin embargo, que la conducción país. de la política estadounidense por La agenda bilateral Méxiparte del binomio Biden-Harris co-Estados Unidos debe estar augura mejores posibilidades de sustentada en un trato respetuoso un entendimiento respetuoso y fluido. Si estamos viendo una entre nuestros países. actitud conciliadora por parte del Es necesario, en consecuencia, virtual presidente estadounidenrepensar desde México el tono, el se, cabe esperar que esa misma modo y el contenido de nuestra intención de diálogo y relación bilateral con entendimiento tendrá el socio más importan“Es de pensarse con respecto a su vecino te que tenemos. No es que la conducmás próximo. alentador el hecho de ción de la política que, hasta el domingo Los temas migrade EU por parte torios, de seguridad, en la noche, el preside Biden augura de comercio y medio dente López Obrador mejores posibiliambiente, exigen que se no haya manifestado su dades de entenhable con franqueza y felicitación al ganador dimiento entre sobriedad, y se busquen de la contienda, pero nuestros países”. de verdad caminos de en cualquier caso, será encuentro, con respeto necesario que lo haga a a la soberanía de ambas la brevedad. naciones, y a los derechos humaEl próximo año tendremos en nos de sus habitantes. México elecciones intermedias. Estados Unidos ha librado Ante este importante evento la batalla electoral con relativa en la vida de nuestro país, se calma. No cabe duda de que la antoja que desde la Presidencia elección fue más competida de lo de la República se enviara un que se pensaba, y que hubo largas mensaje de reconciliación como horas de incertidumbre sobre el que mandó Joe Biden a los el resultado, sobre todo por la estadounidenses: ‘Prometo ser un complejidad del sistema de votos presidente que no busca dividir, electorales por estado. sino unificar’, ‘dejar de tratar Algún comentarista decía con a nuestros oponentes como a razón, que los norteamericanos nuestros enemigos’, ‘este es el ‘ni aman tanto a Biden ni odian momento de sanar’.
el presidente electo ya prometió El presidente Trump se dio a regresar al Acuerdo de París soconocer por el uso constante del bre el cambio climático, a la OMS insulto, la burla, el desprecio y la y retomar el acuerdo con Irán. humillación para conseguir sus No obstante, la gran pregunta objetivos. Pocas relaciones, tanto es si eso será suficiente para humanas como internacionales⸺ calmar las revueltas relaciones aguantan este tipo de comportainternacionales y preservar mientos tóxicos. En este sentido, el orden que conocíamos el cambio de forma en la política antes de Trump y antes de la exterior estadounidense que se pandemia. Asimismo, el desafío espera con Biden será un gran más importante para la nueva avance. Asimismo, el regreso a la administración será saber lidiar institucionalidad, previsibilidad, con China. Recordemos diálogo y al liderazgo que fue Obama quien que promete Biden y “El cambio de inició el giro de EU hacia que tanto faltaron en la forma en la Asia. Las lecciones del presidencia de Trump, política exterior famoso pivot to Asia y de debería ayudar a sanar estadounidense las guerras comerciales las deterioradas relaque se espera de Trump son hoy el ciones con los aliados, con el virtual punto de partida para la especialmente los de presidente electo política en la región. la Alianza Atlántica. Joe Biden será un Biden iniciará su preTambién facilitará “bajar gran avance”. sidencia con el respalde tono” numerosas do de líderes que ya le disputas, principalmente felicitaron por la victoria. en el ámbito comercial y Ahora bien, es importante tomar multilateral. en consideración las limitaciones Un mayor aprecio por la que las circunstancias estadoucooperación y por la diplomacia nidenses pueden imponer a su como manera de comunicarse política exterior. entre las naciones le darán un El presidente goza de una gran respiro al mundo inmerso autonomía considerable en este en una profunda transformación ámbito, aunque un Senado sin tecnológica y afectado por las tres la mayoría demócrata y con la crisis: la sanitaria, la económica facultad de aprobar tratados y y la de la democracia. Será un embajadores puede convertirse mérito importante si Biden consien un obstáculo para implantar gue recomponer lo que destruyó algunas de sus apuestas Trump en lo multilateral y en las internacionales. relaciones bilaterales. De hecho,
Compliance PABLO ESCUDERO MORALES
Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC @PABLOESCUDEROM
NO BASTA CON EXPRESAR EL COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
Integridad o área de cumplimiento) para el desarrollo e implementación del programa, en lo más alto del gobierno corporativo tienen que garantizar que se ejecute como una prioridad para la empresa (por ejemplo, previendo que sea un punto a tratar de forma periódica en el consejo o reflejándolo en la asignación de recursos), pero, oy es claro que además, supervisando al personal los gobiernos designado para su ejecución (por no pueden ejemplo, con informes regulares combatir la sobre la situación del programa corrupción o sobre incidentes relevantes) y solos, requieren evaluando el programa a través del impulso de de la información que reciba al la sociedad y la participación respecto. decidida de las empresas y éstas Estas evaluaciones se contienen la responsabilidad de vierten en un proceso de aprencontribuir en la prevención y dizaje y mejora continuos que control de la corrupción con la permite identificar carencias, implementación de programas debilidades u oportunidades anticorrupción que, además, les para optimizar y simplificar el acarrea muchos beneficios, entre programa anticorrupción. ellos, los de tipo comercial. Adicionalmente, como parte Parece que esto ha sido de este proceso, las empresas comprendido cada vez más en pueden considerar cambios en su los gobiernos corporativos de las entorno y sus efectos focalizados empresas, sin embargo, todavía es sobre el programa (por ejemplo, común encontrar que entienden si un examen muestra que los su responsabilidad limitada al controles internos son efectivos compromiso de cero tolerancia y sostenibles, porque abordan al soborno y la corrupción, y no los riesgos apropiadamente y se se vuelven a involucrar más hasta tiene una buena percepción sobre que se encuentran ellos, pero al hacer en un problema una evaluación grave. sobre su eficiencia Olvidan que podría mostrar LA APLICACIÓN va más allá y su que son costosos DEL PROGRAMA esencia es la pauta y redundantes, CONTRA LA de ejemplaridad, vivir por lo que podrían CORRUPCIÓN bajo los principios reducirlos o reemREQUIERE DE LA plasmados en el plazarlos para optiPARTICIPACIÓN programa y participar mizar el programa DE TODA LA activamente en su mismo). CORPORACIÓN ejecución. Estos procesos La aplicación irán evolucionando y del programa antigenerando un efecto corrupción requiedidáctico que llevará re de la participación de todos a aprender sobre las operaciones los integrantes de la corporación, internas más susceptibles por lo que deben asignarse resy contribuir a identificar las ponsabilidades específicas para debilidades u oportunidades de que sea aplicado, ejecutado, sumejora. pervisado y evaluado de manera Por otra parte, no debemos olcontinua, y el gobierno corpovidar que un instrumento adiciorativo debe entender que no es nal que ayuda a la evaluación son una actividad única de su parlas auditorías internas y externas, te, sino un proceso permanente pues aportan comentarios y obque, además de traer aparejado servaciones de terceros (internos el destino de recursos suficieny externos) que pueden ofrecer tes que permitan asegurar que información útil e incluso otorgar tales actividades sean desarroreferencias o comparaciones con lladas, es indispensable que empresas pares del sector. esté pendiente de la superEs así como, adoptar la visión y particularmente de responsabilidad en el gobierno su evaluación, pues, de ser mecorporativo de las obligaciones ticulosa y constante, contribuirá de compliance anticorrupción a su efectividad y eficiencia, lo no concluye con la publicación que, incluso, puede impactar de un compromiso corporativo, positivamente en sus costos. va más allá, y es la supervisión, la Si bien las empresas pueden evaluación y la mejora continua, designar a un área (digamos, al de los más importantes eslabones Comité de Auditoría, Comité de de la cadena.
H
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 10 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
REFUERZA ESTRATEGIA ● CUBREBOCAS VA A SER OBLIGATORIO; ALISTAN LEY
FOTO: JAVIER DE LA ROSA
#MICHOACÁN
CALLES DE AGUA
E
SITIOS CON VALOR 1 Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro son municipios clave.
●
2 Aureoles dijo que es por su tamaño poblacional y sus actividades económicas.
●
Silvano Aureoles anunció la entrada a la segunda fase.
●
SALDO
GRIJALVA DESBORDA SU CAUCE ● QUEDAN INUNDADAS CIENTOS DE VIVIENDAS EN VILLAHERMOSA; CHIAPAS REPORTA CUARTEADURAS EN TENAJAPA Y DESALOJA A 460 FAMILIAS POR JAVIER DE LA ROSA, JENY PASCACIO Y MISAEL ZAVALA
T
FOTO: ESPECIAL
LLAMA A CUIDARSE
Cientos de pobladores tuvieron que salir de la colonia Gaviotas Sur, porque quedó anegada.
#MALCLIMA
REDACCIÓN
l gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció el inicio de la segunda fase de la Nueva Convivencia para hacer frente a la COVID-19 en esa entidad. El objetivo es reforzar todas las actividades de protección que la población michoacana debe de adoptar de forma permanente como el uso de cubrebocas, el lavado de manos y el distanciamiento social. “Ten presente que, en esta segunda fase, la clave es: adaptarnos, protegernos y avanzar. Nadie puede quedarse atrás. Si alguien no acata las medidas, el riesgo aumenta para todos”, dijo. Anunció que esta semana se publicará el decreto que establece todas las medidas y el martes enviará al Congreso, la iniciativa de ley para el uso obligatorio del cubrebocas. Llamó a priorizar la protección individual pero también de quienes los rodean.
●
abasco, Chiapas y Veracruz resienten los estragos de las intensas lluvias, que han dejado, hasta ayer, 27 personas fallecidas, 184 mil 191 afectadas y 60 mil 547 viviendas inundadas en estas tres entidades. Ayer, el río Grijalva terminó por derribar un muro de contención a su paso por el sector Armenia, de la colonia Gaviotas Sur, en Villahermosa, por lo que miles de personas tuvieron que evacuar sus hogares en cuestión de horas. Durante la noche del domingo hubo filtraciones en la zona del
PLAN FEDERAL
1
55 ● MUNICIPIOS, CON DAÑOS POR AGUACEROS.
El primer punto es que la Marina utilice dragas para ampliar los cauces.
●
malecón, por lo que autoridades y habitantes colocaron costales. Pero, la tarde del lunes, el agua aumento de nivel y anegó todas las calles del sector y se dirigió a la colonia Gaviotas Norte. Las autoridades movilizaron lanchas y camiones de volteo para ayudar a los pobladores que se quedaron atrapados en los techos. Decenas de personas sacaron a sus familias y sus objetos de valor, pero también a sus mascotas: perros, gatos y aves. A Luis López se le inundó la casa; a pesar de eso, sacó a sus pequeños chihuahua, para evitar que se ahogaran. Mari Dalia Hernández tomó primero a su pequeña hija, y luego
2
El segundo es el control de las presas para evitar inundaciones.
●
47
● DESLIZAMIENTOS
DE TIERRA, EN LAS TRES ENTIDADES.
663
● COLONIAS
CON AFECTACIÓN.
dio otros recorridos para ir por sus familiares, pero sostuvo que no abandonara su colección de loros. El gobierno federal echó a andar un plan antiinundaciones que consiste en aumentar el cauce de los ríos mediante de dragas y tener el control de las presas, para que las hidroeléctricas generen energía todo el tiempo, con la finalidad de evitar que haya desbordamientos en épocas de lluvias. El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se reunirá con su gabinete para presentar el Plan Integral para las Zonas Bajas del Sureste.
SE ABRE LA TIERRA
Habitantes de 37 viviendas de Matzam, en el municipio de Tenejapa, Chiapas, y 460 familias de Nueva Esperanza y El Malecón, Ixhuatán fueron evacuados por el deslizamiento de laderas, a decir de Protección Civil, por las lluvias. Las familias fueron llevadas a refugios por las cuarteaduras y el levantamiento del suelo de sus casas.
3
Un tercer rubro es el programa de desarrollo urbano y vivienda.
●
MARTES / 10 / 11 / 2020
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 17 FOTO: ESPECIAL
#PUEBLA
Tiran en bulevar pruebas COVID ● HABITANTES DE SAN PEDRO CHOLULA, PUEBLA, REPORTARON QUE EN EL BULEVAR FORJADORES APARECIERON CAJAS DE PRUEBAS DE COVID-19, ADEMÁS DE OTRO TIPO DE MATERIAL MÉDICO, QUE CAUSÓ TEMOR ENTRE LAS PERSONAS QUE CIRCULABAN POR EL LUGAR. PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL SE ENCARGÓ DE HACER EL LEVANTAMIENTO DE LOS OBJETOS HALLADOS QUE ENTREGARON A UNA EMPRESA QUE MANEJA RESIDUOS TÓXICOS PARA SU CUSTODIA. CLAUDIA ESPINOZA
BUSCA SER CANDIDATO
#DURANGO
FOTO: ESPECIAL
#SLP
MEJORAN VIVIENDA
POR FABIOLA CANCINO
X
TRAZA RUMBO
VA POR EL PAN
Para el registro requería 680 firmas panistas; consiguió mil 500.
Adrián Esper mostró el billete especial.
●
#CIUDADVALLES
●
IMPULSAN HUASTECA REDACCIÓN
2 La alianza con otros partidos, considera, permitirá un proyecto amplio.
●
Xavier Nava se registró como aspirante.
●
EDICIÓN ESPECIAL
1
FOTO: ESPECIAL
avier Nava Palacios solicitó ayer su registro para participar en el proceso interno del PAN para seleccionar al candidato a la gubernatura de San Luis Potosí. En entrevista, dijo que tiene posibilidades de ganar la postulación y la gubernatura. No descartó que se logre una candidatura de unidad, si no llegarán hasta el 10 de enero, plazo para definir al abanderado. A pesar de que la ley electoral le permite renunciar como presidente municipal de San Luis Potosí 90 días antes de la elección, adelantó que dimitirá en los próximos días por congruencia, porque es lo correcto.
REDACCIÓN
E
l alcalde de Ciudad Valles, San Luis Potosí, Adrián Esper Cárdenas, afirmó que ha puesto en marcha diversas estrategias para poner a la Huasteca en el mapa nacional e internacional, para así mejorar la economía de la región. Una de ellas es el billete de lotería conmemorativo por el festival de Xantolo, la máxima conmemoración referente al Día de Muertos. En entrevista para El Heraldo Televisión, en Noticias México, con Manuel Zamacona, el edil ofreció detalles de la edición especial que colocó al fondo la imagen del río Valles ,que cruza este municipio, entre otros elementos.
ANDA EN BICI 1 En el billete hay una bicicleta, vehículo que el edil prefiere.
●
E
l gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, informó que se han entregado 16 mil 865 acciones y mejoramiento de vivienda en la entidad. También ha puesto en marcha más de 98 mil estrategias como la construcción de baños, cuartos adicionales, piso firme, techo firme, además de la posibilidad de acceder a calentadores solares, cisternas y estufas ecológicas, en apoyo a la vivienda. Las acciones se hacen junto con la Secretaría de Bienestar Social y la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda para que los duranguenses en situaciones de pobreza, mejoren su calidad de vida.
ACCIÓN TOTAL 1 Este gobierno ha puesto en marcha más de 98 mil estrategias.
●
2 El plan tiene impacto positivo en las cinco regiones del estado.
●
FOTO: ESPECIAL
2 Él afirma que este medio de transporte le permite estar cerca de la gente.
●
TIENEN TECHO
El mandatario entregó casas a la población.
●
18 ESTADOS #VERACRUZ
Cumplen pese a COVID-19 REDACCIÓN
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
A
ún con la pandemia por coronavirus, ningún contratiempo impidió que el gobierno de Veracruz cumpliera sus compromisos, señaló el gobernador Cuitláhuac García, quien destacó que su administración ha actuado con determinación para lograr una rápida reactivación económica en la entidad.
40 ● SEGUNDOS
DURÓ EL MENSAJE DE VIDEO.
En un videomensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario resaltó los apoyos entregados a los grupos prioritarios, tales como los productores del campo y las pequeñas y medianas empresas. Recordó que en este año se liberaron diversos pasivos heredados de pasadas administraciones, y se trabaja con firmeza para atender las necesidades de todos los sectores, principalmente en materia de salud e infraestructura.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
BENEFICIAN AL CAMPO
C
ON EL FIN DE EVITAR QUE LOS PRODUCTORES DE HORTALIZAS COMPREN AGUA PARA EL RIEGO DE SUS PARCELAS, EL GOBERNADOR DE MORELOS, CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, ENCABEZÓ EL INICIO DE LOS TRABAJOS DE PERFORACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL POZO AGRÍCOLA SANTA CRUZ, EN EL MUNICIPIO DE ATLATLAHUCAN. REDACCIÓN ● PARA IMPEDIR LA ALERTA SATURACIÓN POR MÁS DE HOSPITACASOS LES EN SAN LUIS POTOSÍ A CAUSA DE LA COVID-19, LA SECRETARIA DE SALUD DE LA ENTIDAD, MÓNICA MARTÍNEZ, PIDIÓ NO RELAJAR LAS MEDIDAS DE SANA DISTANCIA PARA EVITAR LLEGAR A LOS NIVELES DE AGUASCALIENTES, DONDE LA FEDERACIÓN TUVO QUE INTERVENIR ANTE LA FALTA DE ESPACIOS PARA ATENDER A LOS PACIENTES CON EL VIRUS. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
ATENCIÓN
●
El gobernador pidió tomar con seriedad las nuevas medidas.
#GUERRERO
APLICAN MÁS LÍMITES ● LAS RESTRICCIONES SON PARA CONTENER EL VIRUS Y EVITAR UNA CRISIS REDACCIÓN
MEJORAN VIVIENDAS
P
ARA MEJORAR LOS HOGARES DE LAS FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL ALCALDE XAVIER NAVA PALACIOS ACORDÓ INVERTIR 20 MILLONES DE PESOS EN LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA “DE PISO A TECHO, ¡ES TU DERECHO!”. CON ELLO, SE VA A BENEFICIAR A MÁS DE CUATRO MIL 137 PERSONAS. REDACCIÓN
P
ara analizar las nuevas medidas para reducir los contagios de COVID-19, que entraron en vigor a partir de este lunes, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, se reunió de manera
SIN LICOR
1
11 ● DE
LA NOCHE DEBEN CERRAR LOS CINES.
Se restringe la venta de bebidas alcohólicas.
●
virtual con representantes del sector turístico del estado. Recordó que para aplicar estas normas se tomó en cuenta a la población a través de una encuesta, lo que dio como resultado diversas restricciones con las que se busca evitar llegar a diciembre con una crisis. Indicó que se pretende controlar la movilidad sin que se llegue al cierre total de comercios y playas. Por ello, los hoteles pueden operar a 50 por ciento de su aforo, mientras que la circulación vehicular se restringe de las 24 horas y hasta las seis de la mañana del día siguiente y las actividades en bares se mantienen suspendidas.
2
A partir de las 20 horas ya no se pueden adquirir.
FOTO: ESPECIAL
● PARA MANTENER SALEN LA REACTIVACRUCEROS CIÓN ECODE EU NÓMICA SIN DEJAR DE LADO LAS MEDIDAS DE SANA DISTANCIA, LA INDUSTRIA DE CRUCEROS EN QUINTANA ROO VA A ADAPTAR PROTOCOLOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD, YA QUE A PARTIR DEL 30 DE NOVIEMBRE ESTADOS UNIDOS PERMITIRÁ SALIDAS DE LOS PUERTOS DE FLORIDA, SEÑALÓ EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ. REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 10 / 11 / 2020
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS / 19
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 10 / 11 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#IZCALLI
POR LETICIA RÍOS
L
a doctora María Trinidad Canchola, ex titular de la Dirección de Desarrollo Humano en Cuautitlán Izcalli, ratificó una denuncia por violencia de género ante la Fiscalía Mexiquense en contra del alcalde de ese municipio, Ricardo Núñez, y contra quien resulte responsable, que podría ser todo el Cabildo, aseguró la abogada Elena Lara. La representante de Generando Cambios de Conciencia destacó que en el despido injustificado de Canchola, previo a ser intervenida quirúrgicamente por cáncer de mamá, todo el Cabildo podría estar incurriendo en una violación a la ley, ya que tendría que haber sido destituida por votación, pero no fue así. Además, se presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) por discriminación. FOTO: ESPECIAL
ATAQUE POLÍTICO La queja de Canchola se extendió a todo el Cabildo.
●
15
● DE OCTUBRE,
FECHA DEL DESPIDO INJUSTIFICADO.
PASEO CERCANO Los principales visitantes de sitios como Teotihuacán, son de la CDMX y del Edomex.
●
FOTO: CUARTOSCURO
Denuncian violencia de género
#REACTIVACIÓN
ACTIVIDAD DE LOS VIAJEROS
TURISMO
5%
● ES
EL ALZA DE LA OCUPACIÓN HOTELERA MENSUAL
LOCAL, EN ASCENSO ●
DEBIDO A LA PANDEMIA Y AL SEMÁFORO NARANJA, MUCHAS PERSONAS HACEN VIAJES CORTOS Y AHORA VISITAN LOS ATRACTIVOS DE LA ENTIDAD POR HUGO ARCE BARRUETA FOTO: ESPECIAL
P
ese a que la reactivación económica en el Edomex, en medio de la pandemia, ha permitido una recuperación muy lenta en la ocupación hotelera, esta industria ha observado que el turismo local ha incrementado, así como los hoteles que ofrecen servicios para hacer home office y al mismo tiempo contar con espacios de esparcimiento. Martín Ramírez, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Edomex (AHT), explicó que hoy los hoteles en la entidad tienen ocupaciones de 20 por ciento y que la contingencia ha obligado a muchas personas a no viajar lejos. “Lo que ha pasado en los últimos cinco años y ahora con la pan-
30 BUENA OPCIÓN 1 Muchas personas usan los hoteles el fin de semana para trabajar y descansar.
●
2 El Edomex cuenta con una gran oferta gastronómica y tours de dos o tres días.
●
3 NUEVO ESPACIO
Algunos inmuebles impulsan el room office con conectividad.
●
demia, es que muchas personas del estado y de la CDMX que antes iban a playas u otros destinos lejanos, ahora hacen viajes cortos y están visitando los Pueblos Mágicos u otros atractivos que tiene la
El gobierno del estado promociona a los Pueblos Mágicos en radio y televisión.
●
3 ● HORAS
PREFIEREN HACER EN AUTO
● MILLONES DE CLIENTES, MERCADO DE LOS HOTELES
entidad”, comentó. Ramírez afirmó que para los hoteleros del estado, el turismo local y el de la CDMX representa 30 millones de posibles clientes. “Lo que nos anima es que va subiendo la ocupación, despacio, pero va subiendo de 2 a 5 puntos porcentuales mensuales”. Agregó que “los hoteles deben adecuarse a la nueva normalidad, contar con espacios para trabajar y también para divertirse con la familia. Eso ha hecho que los fines de semana tengamos turismo local”. Existen hoteles que ya se adecuaron a la nueva forma de trabajar. Jesús Meza, director de Marketing de El Roble Resort, indicó que están impulsando el “room office”, que son habitaciones de descanso, pero que cuentan con espacios para trabajar con una excelente conectividad para hacer videollamadas o juntas virtuales. “Una vez terminada la jornada de trabajo, la persona puede disfrutar de la alberca, el bar o cualquier otro atractivo de la zona; todo cerca de Toluca o la CDMX”, expresó Meza y añadió que según la Secretaría de Turismo estatal hoy los viajeros prefieren invertir tres o cuatro horas vía terrestre que viajar en avión.
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 10 DE 11 DE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Arte popular mexicano: Tradiciรณn y belleza
ILUSTRACIร N: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE...
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• Guadalupe Lozada León ¦ Imaginarios • CATRINA Y PAPEL PICADO. 2012. Foto: Kerena 14. Commons Wikimedia.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
BERNARDO NOVAL
DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
EL GRABADOR DESTACA DE ENTRE SUS CONTEMPORÁNEOS POR EXPRESAR EL “SENTIR POPULAR”, GRACIAS A SU DIBUJO VIVO Y ESPONTÁNEO
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ
Por Guadalupe Lozada León
scg_cultura@cdmx.gob.mx
DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ, ALFONSO YEBRA STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Y SENTIR POPULAR. José Guadalupe Posada
E
n 2013 se conmemoró el centenario de la muerte de uno de los referentes obligados de la gráfica actual en nuestro país: José Guadalupe Posada. Maestro del oficio, destacó como ilustrador, caricaturista y grabador en distintos talleres, desde su natal Aguascalientes, pasando por León y hasta llegar a la capital. Entre los trabajos más solicitados por la clientela se encontraban los de promoción para la industria y el comercio: los marbetes, la papelería membretada, las hojas volantes, los juegos de mesa y los carteles de teatro. Posada destaca de entre sus contemporáneos por expresar en su producción el “sentir popular” gracias a su trazo vivo y espontáneo, capturando escenas de la vida cotidiana en imágenes al alcance del pueblo, en una época en la que las publicaciones periódicas estaban dirigidas a la burguesía. Sin embargo, lo que hasta la fecha se conoce más de la gran producción de Posada son las calaveras, entre las que destaca La Catrina, misma que fue rescatada para el imaginario colectivo gracias a la pintura mural de Diego Rivera y otros artistas, quienes plasmaron en sus obras las costumbres tradicionales del México profundo. Destaca entre todas Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, en donde, haciendo gala de su creatividad, Rivera traza un recorrido histórico por el jardín público más antiguo de América, y en donde, justamente, La Catrina preside la escena principal mientras pasea del brazo de su creador y da la mano al niño Diego, en esta superposición de escenas fantásticas llenas de color y de nostalgia. Así, José Guadalupe Posada sigue presente hoy, gracias a sus hojas volantes, a sus anuncios y a la promoción de espectáculos públicos que llenaron la vida de antaño y que hoy nos permiten ver su creatividad asombrosa que transformó la plástica nacional.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
TRINOMIO • Wa l t h e r B o e l s t e r l y ¦ I n s t i t u c i o n e s •
EL
INDISOLUBLE
Por Walther Boelsterly direccion_map@yahoo.com.mx
CARLOMAGNO PEDRO MARTÍNEZ. De la serie “El sueño de los amantes”. Barro negro modelado y bruñido. Colección del autor. Cortesía: MAP.
E
NATURALEZA/ARTE/MÉXICO ES UN ABREVADERO ICONOGRÁFICO PARA SUS POBLADORES, A TRAVÉS DE SU HISTORIA l Arte Popular es, ha sido y será, el abrevadero de pintores, músicos, escultores, poetas y escritores, bailarines, actores, científicos es el gran perol de la cultura. Primer gran eslabón de esta estructura que sostiene pueblos, naciones y que mantiene un pasaporte universal, no se detiene ante geografías, fronteras, épocas, estilos y corrientes, el Arte Popular lo invade todo silenciosamente, se inmiscuye en terrenos lisos, pantanosos, en paisajes frondosos y desérticos, se encumbra si es necesario, o se mantiene a ras de suelo… convive con iletrados e ilustrados, con ricos y pobres, en la luz, y si es necesario, en las tinieblas. Pero, ¿de dónde emerge ese Arte Popular? México es la cuarta biodiversidad del planeta, mantiene tres grandes núcleos biodiversos en el territorio nacional compuestos por gran variedad de especies vegetales, animales y minerales, ofreciéndole una enorme fuente inspiracional a sus habitantes, mientras que al mismo tiempo proporciona la materia prima existente en la zona con la que van conformando sus objetos utilitarios, cubriendo sus necesidades básicas, observando su entorno y aprendiendo de él. Ante el pleno dominio de lo que lo rodeaba, conformó herramientas que le facilitaban su desarrollo y permanencia; posteriormente, comenzó a “embellecer” sus utensilios, desde los objetos utilitarios hasta su cuerpo, que usó como soporte de símbolos y decoraciones. La evolución se dio conforme la especie humana aprendía a interrelacionarse y acoplarse con la biodiversidad. Esta naturaleza es y ha
JORGE WILMOT. Vasija con dos iguanas. Cerámica de alta temperatura. Colección Ava Vargas; cortesía: MAP.
sido el origen de muchos mitos, principios, tesis, experimentos y un sinfín de excesos, descuidos y agresiones. Las civilizaciones más antiguas, madres de la civilización moderna, nos han legado un entorno rico en ejemplos de cohabitación y relación con la naturaleza, el Arte Popular ha dado cuenta de ello, también de su dominio, manteniendo una simbiosis sustentable hasta hace unos años. El MAP desarrolló parte de su guion museológico con base a esta propuesta, demostrado que el diseño, color, decoración, funcionabilidad y permanencia de las piezas artesanales se ven influidos por la zona y la materia prima que ofrece. La fuente inspiracional en su ornamentación, la presencia de color o su ausencia, será delimitada por su riqueza mineral o zoobotánica de la zona, ofreciendo una información, una huella “oculta”, que nos permite identificar y descubrir el origen, la región y hasta las etnias que las elaboraron. El trinomio naturaleza/arte/México es indisoluble, es resultado de una riqueza insospechada en sus recursos es, ha sido y será, un abrevadero iconográfico para sus pobladores a través de su historia, base que sustenta a esta gran nación, a este gran pueblo, que ha sabido sacar provecho de la sustentabilidad de forma razonable, pero que hoy en día se están traspasando límites que la transgredirán.
JORGE WILMOT. Pescado. Cerámica de alta temperatura. Colección particular / Yvonne Domenge. Receptor cósmico. Talla directa en madera. Cortesía: MAP.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• G r i s e l d a G a l i c i a G a rc í a ¦ Va l o ra c i ó n •
TANJOLOTE. Hacia 1970. Cultura nahua. Huejutla de Reyes, Hidalgo. Fibra de jonote tejida sobre estructura de varas. 30 x 35 cm. Col. Acervo de Arte Indígena / Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Foto: Jorge Moreno.
CALAVERA REY. Wenceslao Rivas, hacia 1980. Toluca de Lerdo, Estado de México. Pasta de azúcar coloreada, con aplicaciones de papel metálico y lentejuelas. 30 x 31 cm. Col. Acervo de Arte Indígena / Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Foto: Michel Zabé.
HAMÁZAJ (OLLA). Principios del siglo XX. Cultura seri. Isla del Tiburón, Sonora. Barro mezclado con valvas molidas, modelado, con restos de creosota. 50 x 27 cm. Col. Acervo de Arte Indígena / Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Foto: Michel Zabé.
ARTE
EL
de entender
EL ARTE POPULAR ES LA MANIFESTACIÓN MÁS TANGIBLE DE LA GRAN RIQUEZA DE LOS PUEBLOS DE MÉXICO Por Griselda Galicia García
griseldagalicia@hotmail.com
E
n la actualidad todas las “Manifestaciones culturales populares” se enmarcan en el concepto contemporáneo de Patrimonio Cultural Inmaterial, que se impulsa desde diferentes foros internacionales como la UNESCO. El arte popular expresa, afirma y recrea los valores y las riquezas culturales y tradicionales de un pueblo, a través de los materiales de soporte que durante siglos y generaciones han sido transformados y acabados con su sello de identidad.
2005 SE REALIZA LA CONVENCIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE LAS EXPRESIONES CULTURALES.
De origen, los objetos eran el medio para transmitir mensajes y poder comunicarse con otros pueblos y con sus divinidades; detrás de cada objeto hay una persona que hace posible, o no, su continuidad y su evolución –sorprende por su ilimitado perfeccionamiento en la manufactura, en la belleza y en la transmisión–. En el moderno concepto de patrimonio cultural intangible, el arte popular es la manifestación más tangible de la gran riqueza de los pueblos. Los tiempos modernos han cambiado los valores de la gente, de la cultura, de lo realmente trascendente y valioso. Nos hacen creer que sólo la pertenencia material es importante y todo lo demás es secundario, vemos con pena e impotencia que su existencia se debe sólo a la decisión de los que se resisten a aceptar este nuevo orden de cosas, y que devotamente continúan en la lucha diaria por preservar un patrimonio precioso, legado de los abuelos y de sus ancestros. El pragmatismo de los comercializadores de objetos, sean estos valiosos o no, ha determinado un nuevo orden en el que el arte popular se debate en condiciones muy desventajosas, más bien precarias, porque la masificación de la producción de objetos ha sobrepasado toda racionalidad en desmedro de la naturaleza. Se pierde el patrimonio cultural de los pueblos, se pierde el alma de México, único en el mundo por su riqueza cultural, porque en la casa del creador, en su tierra, hay ceguera e insensibilidad; no hay la capacidad de ver, de apreciar, de valorar un patrimonio cultural que sostiene y que persiste a pesar de todo. La conservación de este patrimonio implica una valoración que va más allá de la protección de saberes y conocimientos técnicos y simbólicos; es la preservación de una forma de vida, de su modo de vincularse con su entorno, de reconocer y validar la relación existente entre el hombre y la naturaleza. El diseño, como un lenguaje, construye sus expresiones y sus significados con las imágenes de la memoria histórica, natural y fantástica, individual y colectiva, que ofrece el contexto donde se está inserto social y culturalmente, donde la diversidad étnica genera influencias que hacen de los artistas y creadores populares y de sus productos culturales, tangibles e intangibles, un tesoro vivo que debemos proteger e impulsar.
PUNTOS CLAVE El arte popular expresa, afirma y recrea los valores y las riquezas culturales y tradicionales de un pueblo. Los tiempos han cambiado los valores de la gente, de la cultura, de lo realmente trascendente y valioso. La conservación de este patrimonio implica reconocer y validar la relación entre el hombre y la naturaleza.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• Miguel Abruch ¦ Coleccionismo • MADERA LAQUEADA Y DECORADA. Provenientes de Michoacán y Chiapas. Colección Miguel Abruch.
EL COLECCIONISMO DE ARTE POPULAR MEXICANO ES UNA DE MIS GRANDES PASIONES, QUE CULTIVO CON GRAN RESPETO Y ADMIRACIÓN Por Miguel Abruch
A
miguelabruch@gmail.com
l pensar en el arte popular mexicano la primera asociación que nos llega es la de belleza o, siguiendo la atinada denominación que utilizó Octavio Paz, la de “objetos hermosos”. Además de la cualidad estética, resalta en muchos casos el uso cotidiano que se le da a las piezas artesanales, articulándose ambos aspectos –la belleza y la utilidad– de manera fluida. Un importante número de artesanías nos hablan también de su historia, geografía y cultura, ofreciéndonos a veces una posible lectura de significados y narrativas. La artesanía implica procesos manuales en los cuales se hace uso de instrumentos sencillos y rudimentarios; el conocimiento y las distintas técnicas para su fabricación se transmiten casi siempre generacionalmente; por lo regular, el taller de producción y el espacio del hogar convergen, lo que facilita la participación de cada integrante de la familia en los procesos creativos. Los objetos artesanales, sus materiales y aún sus temáticas se asocian a comunidades y poblaciones específicas. Coexistiendo con los aspectos más tradicionales de la artesanía, surgen cada vez más maestros artesanos que le dan a sus obras, dentro de su mismo contexto, visiones y estilos más específicos y personalizados, firmándolas y orientándolas a un mercado específico y a coleccionistas. A mi juicio, estas nuevas modalidades coexisten con las tradicionales y crean una combinación que renueva al arte popular mexicano y le permite su permanencia y evolución. El coleccionismo de arte popular mexicano es una de mis grandes pasiones, que cultivo con un gran respeto y admiración por los maestros artesanos, por sus creaciones y por su entorno. Este espíritu me ha llevado a integrar un acervo con obras de creadores de arte popular de distintas regiones de nuestro país. Esta colección ha implicado más de 30 años de afición y pasión por estos objetos hermosos; me ha permitido viajar a muchas ciudades y pueblos maravillosos en México, ir a las casas de artesanos, convivir, conversar y aprender de ellos. He disfruta-
Coleccionismo en el arte
CRÁNEOS. Elaborados con distintos materiales y de orígen diverso. Colección Miguel Abruch.
No se puede vivir como si la belleza no existiera. Luis Rius
do de sus festividades religiosas y populares, carnavales, tianguis y ferias artesanales. Bajo el título Arte Popular Mexicano. De máscaras, barro, calacas, criaturas fantásticas, diablos y otros objetos hermosos, pongo a disposición de los amantes y especialistas de arte popular y del público en general, en una cuidada edición, la información de lo que constituye esta colección; este trabajo es fundamentalmente visual, con textos breves, resultado del conocimiento y la convivencia con las piezas. Me gustaría citar a Nicolás Alvarado, quien realizó el prólogo de este trabajo: “… lo que hace del gabinete del doctor Abruch no es una mera colección de artesanías, sino una suerte de nómina de las posibilidades identitarias de lo mexicano, nomenclatura de una cultura que se desgrana en mil avatares”.
UNA PASIÓN ENVOLVENTE
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• Astrid Hadad ¦ Cuestionario de Proust • “Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” Apología de Sócrates
El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a contestar, reafirmando esta vez su ser. Este cuestionario está formado por preguntas peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron arevelar su personalidad, su yo más profundo.
RESPUESTAS DE ASTRID HADAD, ACTRIZ, CABARETERA Y CANTAUTORA
TALENTO. Foto: Fernando Trejo. Cortesía: Astrid Hadad.
Cuestionario de
PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y ¿POR QUÉ NO?, CONÓZCASE A USTED MISMO www.astridhadad.com TW @astrid_hadad
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: NO PRESUMIR DE NINGUNA. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: LA DE LAS MALAS HIERBAS –CRECER ENTRE LAS GRIETAS–. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: QUE TENGA UNA PARTE FEMENINA. 4.Y EN UNA MUJER: QUE TENGA UNA PARTE MASCULINA. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: QUE SEAN DIFERENTES DE MÍ. 6. TU PRINCIPAL CULPA: HABER CREÍDO EN LA CULPA QUE TRATAN A VECES DE INCULCARTE, CULPA RELACIONADA CON EL PLACER. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: CANTAR A UN PÚBLICO Y PREPARARME ESCRIBIENDO, INVESTIGANDO, ENSAYANDO Y SOÑANDO. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: UNA BIBLIOTECA, UN JARDÍN, UN ESCENARIO. AMAR Y SER AMADA. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? VER AL MUNDO SEGUIR EL MISMO CAMINO DE HOY. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS? OTRA MALA HIERBA. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR? EN CUALQUIER LUGAR DONDE TIENE UNO LA POSIBILIDAD Y LA LIBERTAD DE CRECER. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: LO QUE SEA SI ESTOY BIEN ACOMPAÑADA, CON UN CEVICHE PARA QUE SEA PERFECTO. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: LOS COLORES QUE COMPONEN UN AMANECER O UN ATARDECER, PORQUE SON INFINITOS. FLORES QUE PERFUMAN UNOS MOMENTOS DE GRACIA (EL JAZMÍN, CIERTAS ORQUÍDEAS QUE PARECEN MARIPOSAS, LA MIMOSA). 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: MARGUERITE YOURCENAR, SAUL BELLOW, EMMANUEL CARRÈRE, RAY BRADBURY, ROSARIO CASTELLANOS, MARTÍN LUIS GUZMÁN, OSCAR WILDE, STEFAN SWEIG, CALDERÓN DE LA BARCA, ETC. 15. TUS POETAS FAVORITOS: SOR JUANA, LÓPEZ VELARDE, PESSOA, QUEVEDO, EFRAÍN HUERTA, LORCA Y RAFAEL ALBERTI. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: FLASH, PORQUE LE ALCANZA EL TIEMPO PARA TODO. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: MAFALDA. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: JOAQUÍN SABINA, JUAN MANUEL SERRAT, MOZART Y VERDI. 19. TU PINTOR FAVORITO: MATISSE, KUSAMA, BRUNO FOURURE, PICASSO, FERNANDO GUEVARA, BRIAN NISSEN, GOYA, DAVID HOCKNEY, ROSA BONHEUR, O´KEEFFE, LUCÍA MAYA, FRIEDEBERG Y TANTOS. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: EL SOLDADO DESCONOCIDO. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: LA ESPOSA DEL SOLDADO DESCONOCIDO. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: ESPERANZA, LUCHA, PAZ Y SOL. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: LAS RATAS DE DOS PATAS. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA? TODOS LOS GOBERNANTES CORRUPTOS Y MENTIROSOS QUE HAN VIVIDO DE LA DESGRACIA DE LOS DEMÁS. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LA SINFONÍA HEROICA DE BEETHOVEN. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA QUE APOYARA REALMENTE LOS DERECHOS HUMANOS. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? VOLAR. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: BIEN DISPUESTA. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? LA FALTA DE DINERO, VENDRÁN TIEMPOS MEJORES. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? CONSCIENTE, CURIOSA Y BIEN ACOMPAÑADA. 31. TU LEMA FAVORITO: UNA Y OTRA VEZ.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• Cándida Fernández de Calderón ¦ Dignificación •
Programa de Apoyo al Arte Popular
FOMENTO
Por Cándida Fernández de Calderón candida.fernandezbanos@ citibanamex.com
ES UN PROYECTO QUE ES CONSIDERADO COMO REFERENTE EN EL ARTE POPULAR MEXICANO, BENEFICIANDO DIRECTAMENTE A MÁS DE MIL 800 FAMILIAS DE ARTISTAS
Banamex A.C.
M
ediante nuestro Programa de Apoyo al Arte Popular, tenemos el propósito de preservar, impulsar y fortalecer la creación artesanal de calidad en México. El Programa plantea un modelo de apoyo integral cuyos objetivos fundamentales son:
• Fortalecer los talleres y la capacitación de maestros y aprendices.
• Reforzar la identidad cultural y el
orgullo de los artesanos a través de su mejor conocimiento y dignificación. • Coadyuvar al arraigo de la población rural e indígena y al desarrollo de sus comunidades a partir de la creación de nuevos empleos y actividades productivas. • Apoyar la generación de alternativas para la comercialización de las piezas artesanales.
EXPOSICIÓN. Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex. 20 años en el Palacio de Cultura Citibanamex–Palacio de Iturbide, Ciudad de México.
24 AÑOS TIENE EL PROGRAMA DE ARTE POPULAR.
DESPUÉS DE UN LARGO ESFUERZO, SE HAN LOGRADO CONSOLIDAR SUS OBJETIVOS A TRAVÉS DE: I. Apoyo directo a los talleres artesanales de distintas especialidades. II. Difusión por medio de la conformación de una colección, presentada en distintas exposiciones a nivel nacional e internacional, además de la publicación de libros y la entrega de reconocimientos en concursos nacionales y estatales. III. Comercialización amplia de la producción artesanal en distintas tiendas, puntos de venta y ventas especiales.
El Programa de Apoyo al Arte Popular es un proyecto que ha marcado un hito en la historia de Fomento Cultural Banamex y hoy en día es considerado un referente en el arte popular mexicano, beneficiando directamente a más de mil 800 familias de artistas. Actualmente, la vertiente principal es el programa de los Grandes Maestros del Arte Popular, quienes destacan a través de sus obras al lograr transmitir un vínculo especial entre los materiales y su trabajo, y plasman en sus piezas una chispa de genialidad, creatividad y maestría en el manejo de las técnicas.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• Cándida Fernández de Calderón ¦ Dignificación •
creación artesanal de los Grandes Maestros en más de 60 muestras nacionales e internacionales de gran escala en número de piezas y calidad. Además de las exposiciones temporales, la colección cuenta con sedes semipermanentes, entre las que destacan la Casa de México en España, en Madrid, y el Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo, en Tequila, Jalisco. La difusión de la obra de los Grandes Maestros tiene también una vertiente editorial, a través de la publicación de Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, en el cual se enfatiza la biografía y la técnica de cada uno de ellos, con fotografías de las obras que conforman la colección y los retratos de sus autores. El libro se ha publicado en español y en inglés con un tiraje de 35 mil ejemplares. Su gran éxito ha posibilitado la promoción para los artesanos del programa, al renovar el interés del mercado por la artesanía de gran calidad artística. A esta publicación se han agregado los tres tomos de Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica y Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca, entre otros, así como la reciente aparición de Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex. 20 años,que presenta a 280 familias en el libro y a 600 en su directorio. Destacamos la participación en concursos y premios como un significativo rubro de apoyo en nuestro programa. Por más de dos décadas, Fomento Cultural Banamex ha apoyado los concursos nacionales y estatales más importantes del país, pues a través de ellos se propicia la inspiración y superación de los artesanos participantes, generando un reconocimiento a los ganadores en sus comunidades.
I. APOYO A TALLERES Una de las vertientes más importantes de nuestro programa proporciona apoyo directo a los talleres de los Grandes Maestros. Durante 20 años, hemos operado en forma ininterrumpida con un promedio de 35 por año. Contamos con apoyos a infraestructura, técnica, organización del trabajo, costeo, orientación contable e inclusión fiscal. Asimismo, hemos implementado el desarrollo de muestrarios para ampliar la oferta de piezas a vender y llevar el registro de la técnica, la biografía y el catálogo mismo de las piezas. Se desarrollan en el núcleo del taller del Gran Maestro y en el seno de locales de bordadoras, tejedoras y alfareras indígenas: mujeres que realizan verdaderas obras de arte para consumo personal. II. DIFUSIÓN Con una curaduría a mi cargo, de 1996 a 2019 se ha llevado a cabo la selección y compra de las piezas que conforman la Colección de Grandes Maestros del Arte Popular de Fomento Cultural Banamex A.C., eligiendo a cada uno de los artesanos con el objetivo primordial de reunir las obras con mayor representatividad y que posean el distintivo de Gran Maestro, buscando la calidad artística y la aplicación de la técnica reconocida. Esta colección nos ha permitido desarrollar una serie de exposiciones y publicaciones que dan ese valor agregado tan necesario al trabajo de los Grandes Maestros del Arte Popular. La colección se ha presentado en una gran diversidad de museos y centros culturales de México, Estados Unidos, Europa, Sudamérica y Medio Oriente, difundiendo la
JAGUAR, 2012. Jacobo Ángeles Ojeda. San Martín Tilcajete, Oaxaca. Colección Fomento Cultural Banamex, A.C. Foto: Sebastián Crespo.
III. COMERCIALIZACIÓN El área de comercialización busca la generación de alternativas para la venta de las piezas artesanales en mercados que devuelvan a esta actividad su capacidad para la generación de ingresos familiares. Buscamos generar nexos para los artesanos con compradores directos y con diversos agentes de ventas en el mercado global, tales como almacenes, casas comercializadoras, galerías, ferias y foros nacionales e internacionales. Internamente contamos con tres puntos de venta en nuestras Casas Señoriales en la Ciudad de México, Mérida y San Miguel de Allende. Las ferias nacionales e internacionales han sido otro excelente escaparate de nuestro arte popular, como también lo fue el alcanzar las casas de subastas de arte con sede en Nueva York en 2016 y 2017, con gran éxito comercial. Falta por desarrollar la venta online que estará activa para este diciembre de 2020 con el objeto de invitar a los que gustan del arte popular a que compren piezas de nuestros Grandes Maestros y vivan con el arte popular en su cotidianidad.
HILARIO ALEJOS MADRIGAL Y FAMILIA. San José de Gracia, Tangancícuaro, Michoacán. Foto: José Arturo González.
EN TODO EL PAÍS Durante una primera fase se seleccionó a 150 Grandes Maestros de las especialidades más representativas del arte popular mexicano. A partir del 2005 la lista de artesanos se amplió a 250 especialidades artesanales, e incluye a más 300 Grandes Maestros del país.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• Raymundo Silva ¦ Ecos •
TALLER Bobadilla Vidal:
PERSISTENCIA DE UNA
TRADICIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CONSTITUYE UN IMPORTANTE ESTUDIO DE CARTONERÍA QUE ELABORA EXTRAORDINARIAS PIEZAS UTILIZANDO ESTE MATERIAL Por Raymundo Silva raymundo@mwg.mx
E
n México, los artesanos que se dedican desde pequeños a la rama de la cartonería carecen, por lo general, de una formación académica. Sin embargo, conocen a fondo, a través de la práctica, todos los procesos, técnicas y materias primas propios de su oficio. Los cartoneros regularmente dedican de ocho a 10 horas diarias a este trabajo, aunque en temporadas de fiesta, o cuando cuentan con pedidos especiales, se mantienen ocupados la mayor parte del día. Los objetos de cartón y papel son elaborados en los talleres caseros, gracias a lo cual, la familia del artesano puede involucrarse en el oficio; lo anterior no sólo ayuda a la unión del hogar y propicia el aprendizaje de un oficio digno, sino que contribuye a garantizar una larga vida para la cartonería tradicional. Los artesanos saben muy bien que sus manos son la fuente principal de ingreso: de ellas salen piezas plenas de magia y tradición, gracias a su habilidad y paciencia para ablandar y moldear el cartón y, sobre todo, al ingenio para transformar lo que la sociedad considera material de desecho. En años recientes la producción de la cartonería, de por sí sujeta a la celebración de las fiestas, se ha visto mermada con la invasión de objetos de plástico y las restricciones en torno a la pirotecnia, que han afectado el consumo de piezas como los populares judas. En la Ciudad de México, la familia Bobadilla Vidal constituye un importante taller de cartonería que elabora extraordinarias piezas utilizando este material; a lo largo del tiempo su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional a través de distintos premios y distinciones.
MÁS DE ELLOS
En 1969 ganaron el primer lugar en el Concurso Nacional de Piñatas, organizado por el INBAL.
Los artesanos saben muy bien que sus manos son la fuente principal de ingreso.
El origen del taller se remonta a la década de los 50, cuando don Fidel Bobadilla comenzó a realizar con cartón diversos objetos y piezas destinadas para que sus pequeños hijos jugaran: piñatas, gorros, aviones, antifaces, rehiletes y papalotes. La segunda generación, conformada por los hermanos Rubén y Ángel Bobadilla, empezó su oficio aprendiendo de su padre y después cada uno comenzó a crear sus propias piezas. A base de una técnica de acierto y error, los hermanos Bobadilla fueron experimentando y adaptando los diversos procedimientos y materiales que utilizaban para crear un método propio. Con el paso del tiempo, han definido sus artesanías con el nombre de “cartonería mexicana”, porque las técnicas que utilizan consisten en aprovechar las cualidades naturales del papel común o cartón, materiales que, por su consistencia y plasticidad, facilitan la creación de sus piezas. Los métodos del Taller Bobadilla Vidal simbolizan un valioso trabajo que durante años han realizado para crear obras que, además de poseer excelentes cualidades plásticas, artísticas y técnicas, demuestran la destreza, oficio y dominio que tienen los artesanos. El estudio y difusión de dichas manifestaciones nos permite conocer e integrar estas expresiones a la amplia gama de talleres artesanales que forman parte de nuestra cultura y arte popular.
En 1976 obtuvieron el primer lugar en la rama Cartonería del Premio Nacional de Arte Popular.
Sus obras son parte de colecciones como las del Museo de la Indumentaria y el Museo José Luis Cuevas.
CATRINA. Cartón, papel china y papel maché. Taller Bobadilla Vidal.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• Octavio Murillo Álvarez de la Cadena ¦ Pervivencia • EN MÉXICO
1
Hay 68 pueblos indígenas e innumerables comunidades elaboran obras de arte tradicional.
2
Las piezas de arte popular son bienes etnográficos y artísticos que reflejan la historia y la tradición.
3
Hace un siglo, las artes populares se concibieron como “productos de la sensibilidad del pueblo”.
RUMBO AL SIGLO DE Por Octavio Murillo Álvarez de la Cadena omurillo@inpi.gob.mx
POPULARES
DE LAS ARTES POPULARES NO SÓLO SE NUTRIÓ EL INDIGENISMO, SINO TAMBIÉN EL ARTE MODERNO MEXICANO
H
ace casi un siglo, en 1921, se empezó a hablar formalmente de artes populares, a partir de una publicación y una exposición que conmemoraron el centenario de la Independencia de México, organizadas por Gerardo Murillo, Dr. Atl. Estas acciones fueron un parteaguas en el destino del quehacer artístico de los pueblos y comunidades del país. En esa época, en que había terminado la fase armada de la Revolución, estaba expuesta la lacerante realidad económica y la situación de desigualdad de los pueblos indígenas, mismas que debían superarse –de acuerdo con los paradigmas políticos e ideológicos del momento– bajo una idea de modernidad y asimilación, con todo lo que eso implicaba. El Estado mexicano se valió de la imagen de estos pueblos para construir una retórica nacionalista basada en el ámbito rural y la folclorización de las tradiciones indígenas, en el que la producción cultural constituía no sólo parte del discurso, sino que serviría para mejorar las condiciones económicas de los creadores y sus familias. De las artes populares no sólo se nutrió el indigenismo, sino también el arte moderno mexicano. A la exposición de 1921 siguieron otras de similar importancia, así como la instauración del Museo de Artes Populares del Palacio de Bellas Artes (1934), los museos regionales de Pátzcuaro (1938) y del Estado
PARA EL FIN DEL MILENIO Corrientes de reconocimiento de los recursos artísticos derivaron en nuevas maneras de concebir las artes populares.
1974 AÑO EN QUE INICIA OPERACIONES EL FONART.
1982 SE FUNDA EL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES
GUITARRA PARA DANZA DE CONCHEROS. Hacia 1940. Cultura nahua. Tampacán, San Luis Potosí. Caparazón de armadillo, madera tallada y policromada al óleo; cuerdas metálicas. 80 x 21 x 12 cm. Col. Acervo de Arte Indígena / INPI. Foto: Jorge Moreno.
de México (1944), y el Museo Nacional de Artes e Industrias Populares (1951), que complementaron los discursos y colecciones etnográficas del antiguo Museo Nacional (mudado al de Antropología, en 1964). Todo ello estaba basado en ideales posrevolucionarios consolidados, encabezados por la élite intelectual, política y artística de la época. Paralelo al “mecenazgo” del Estado en la promo-
Particularmente desde el programa de Grandes Maestros del Arte Popular y la apertura del Museo de Arte Popular (2006).
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• Octavio Murillo Álvarez de la Cadena ¦ Pervivencia •
4
Colecciones importantes son las del Museo Nacional de Antropología y el Acervo de Arte Indígena (INPI).
5
Así como del Museo Nacional de Arte (INBAL) y el Centro Ruth Lechuga (Museo Franz Mayer).
6
El Acervo de Arte Indígena del INPI es heredero del Museo Nacional de Artes e Industrias Populares.
COSTAL. Primera mitad del siglo XX. Cultura cora. Santa Teresa, Del Nayar, Nayarit. Algodón hilado a mano y lana teñida con añil, tejidos en telar de cintura con técnica de tela doble. 18 x 17 cm. Col. Acervo de Arte Indígena / Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Foto: Michel Zabé.
“EL GIGANTÓN” PARA DANZA DEL CALALÁ (ACCESORIO PARA ESPALDA). Oliver Velázquez, hacia 1970. Suchiapa, Chiapas. Madera tallada y laqueada, colmillos, espejos y plumas de gallo. 142 x 125 x 58 cm. Col. Acervo de Arte Indígena / Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Foto: Michel Zabé.
ción y fomento de las artes populares, coleccionistas mexicanos y extranjeros generaron progresivamente publicaciones y acervos que, en conjunto con la consolidación de disciplinas antropológicas, primero, y más adelante de la historia del arte y las ciencias del museo, influyeron en la evolución del movimiento primigenio durante todo el siglo XX. Hacia el último tercio de la centuria, con la diversificación de las acciones mediante instituciones como el Fonart (1974) o el Museo Nacional de Culturas Populares (1982), así como la concurrencia académica, de
En la actualidad, se espera que las artes transiten hacia nuevos horizontes.
organizaciones no gubernamentales y privadas, y organismos de otros países, se generaron nuevos modelos para el estudio, protección, desarrollo, difusión y comercialización de las artes populares. Para el fin del milenio, corrientes de reconocimiento de los recursos artísticos y de la autoría individual de las obras derivaron en nuevas maneras de concebir las artes populares, particularmente desde el programa de Grandes Maestros del Arte Popular y la apertura del Museo de Arte Popular (2006). En la actualidad, se espera que las artes populares transiten hacia nuevos horizontes, menos colonialistas, en los cuales los creadores y sus tradiciones culturales sean los protagonistas, apoyados por científicos y especialistas, programas e instituciones diversas que contribuyan a reconocer las cualidades etnográficas, estéticas e históricas de las obras de arte tradicional, como producto del conocimiento colectivo y de la intelectualidad y sensibilidad personal. No sólo las aspiraciones democráticas y las sesgadas políticas gubernamentales deben respaldar los procesos de los pueblos, sino confluir con nuevos paradigmas impulsados en entidades como el Museo Textil de Oaxaca. La historia debe ser de utilidad al futuro, para que la sociedad en su conjunto se eduque, admire y consuma arte popular y, con ello, contribuir a su pervivencia, en tanto que las colectividades productoras y sus artistas tengan las condiciones para seguir reproduciendo sus modos de vida y pensamiento.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
• Elisa Romanoc
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
¦ Arte emergente • Vive y trabaja en la Ciudad de México IG @elisaromanoc FB @elisaromanoc
EXPOSICIONES
2020 "Arte Vivo XV años", Museo Jumex, Ciudad de México. Feria de Arte BADA MX, Campo Marte, Ciudad de México.
2019 "EL SUTIL ALETEO DE MI DESPERTAR". 2019. Cerámica en frío y esmalte sobre serigrafía impresa en tela. Foto: Guillermo O’Gam
S "NIGULHA" (MUJER EN ZAPOTECO), 2020. Técnica mixta sobre tela. Foto: Guillermo O’Gam
ELISA ROMANOC (Ciudad de México, 1983)
EN SUS PIEZAS ABARCA TÉCNICAS COMO LA PINTURA, CERÁMICA, SERIGRAFÍA, BORDADO, ARTE OBJETO, GRAFITI, ESTÉNCIL, ENTRE OTRAS Redacción
elisaromanoc@gmail.com
2002 AÑO EN QUE INGRESÓ AL TALLER BETH ISRAEL.
u obra siempre está en constante reinvención a través del uso de distintos materiales y abarcando técnicas tan diversas como pintura, escultura, cerámica, serigrafía, bordado, arte objeto, grafiti, esténcil, entre otras. En muchas de sus piezas retoma figuras de la cultura pop que mezcla con personajes anónimos o elementos que remiten a situaciones cotidianas y las coloca en un contexto inesperado para dotarlo de un nuevo significado. La misma fórmula la aplica con el lenguaje y las palabras: separándolas, mezclándolas o generando nuevos significados. Estudió diseño de interiores y desde 2002 forma parte del Taller Beth Israel de Víctor Martínez y Elisa Álvarez. Ha expuesto de manera individual en la CDMX, Monterrey, y participado en exposiciones colectivas en México, EU, Italia y Canadá. En 2014 obtuvo el primer lugar en MADA (Make a Difference Award) en el Commffest Art, en Toronto.
¿Cómo definirías lo que haces? Lo que hago describe la persona que soy. Soy una mujer a la que le gusta aprender sobre cualquier tema y establecer relaciones con diferentes tipos de personas. Mi obra la describo como una constante curiosidad por experimentar nuevas técnicas, siempre tratando de llevar el material a su máxima expresión. ¿Dónde encuentras inspiración? Siempre había pensado que la inspiración la encontraba solamente en mi interior y en el mundo que me rodea, o a partir de la experiencia de un nuevo material. Sin embargo, recientemente me he dado cuenta que la inspiración está también en el trabajo diario, en el momento en el que creo, ya que es cuando más utilizo la imaginación, y es también cuando empiezan a surgir un sinfín de ideas que nunca había pensado. Eso es lo que más me apasiona de mi trabajo. ¿Cómo describirías tu proceso creativo? Mi proceso para trabajar no sigue una regla o metodología. Cada una de mis obras tiene un proceso distinto, ya que utilizo diferentes soportes, medios y técnicas. Por lo tanto, cada obra implica un desafío, ya sea por el material o por la idea que quiero transmitir. El reto que tengo es saber utilizar el proceso adecuado y tener los materiales a mi favor para poder obtener el resultado que imaginé.
Pop Up Experience, Conservatorio Nacional de Música, Ciudad de México. "This is Epic", Auditorio Metropolitano, Puebla.
2015 Art and the Polis, X Biennale Internazionale d’Arte Contemporanea di Firenze, Fortezza da Basso, Florencia.
2014 Mont-KingPop, BAM, Centro Cultural y Centro Cultural Mizrahi A.C., Monterrey. Commffest International Art Exhibition, The Rotunda Hall, Canadá.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 10 ¦ 11 ¦ 2020
• Marquesina • ARTE
CINE
‘REBOZO’ MUSEO DE ARTE POPULAR
LA MUESTRA PRESENTA DISTINTOS ASPECTOS DE ESTA PIEZA ICÓNICA DE LA INDUMENTARIA MEXICANA; INCLUYE SU ORIGEN, USOS, TÉCNICAS DE ELABORACIÓN Y SU EVOLUCIÓN ESTÉTICA E ICONOGRAFÍA.
‘LA VIDA ANTE SÍ’ DIRECTOR EDOARDO PONTI
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Revillagigedo 11, colonia Centro. Hasta el 28 de marzo de 2021. Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
● Sophia Loren interpreta a Madame Rosa, una sobreviviente del Holocausto que cuida niños en su casa y accede a refugiar a un chico de la calle, quien le robó y con el que forma un impensable lazo.
‘5X5 | UNA CELEBRACIÓN’ ● Exposición virtual que conmemora 25
años de carrera del pintor mexicano Juan Carlos del Valle. Curada por Pilar Alfonso, presenta diferentes momentos de la producción del artista, incluyendo obras inéditas.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Disponible en Netflix a partir del 13 de noviembre.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? En la página pagartadvisory. com/5x5. Hasta el 6 de diciembre de 2020.
TEATRO
‘AL FINAL DEL ARCOÍRIS’ FORO SHAKESPEARE
‘EL LADRILLO’ GALERÍA RGR
● Basada en un texto de Peter Quilter, la obra se desarrolla cuando Judy Garland se hospeda en Londres, en 1969, en compañía de su joven novio Mickey Deans y su leal amigo y pianista Anthony.
● Patrick Hamilton (1974) parte del libro homónimo
¿DÓNDE? Sólo dos semanas, desde el 13 de noviembre; función presencial y virtual.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Gral. Antonio León 48, San Miguel Chapultepec. Hasta el 23 de enero de 2021.
de política económica que marcó la pauta del libre mercado implementado en Chile durante la dictadura militar y cuestiona el modelo impuesto por Pinochet.
‘TIC TAC, EL CAMBIO CLIMÁTICO ES AHORA’ MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA.
Muestra que busca crear un espacio de reflexión acerca de los daños irreparables que el consumo humano genera en el planeta; ofrece elementos para entender las causas y las consecuencias del cambio climático. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Plaza Juárez, Centro. Viernes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
EDOMEX 21
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#BUENFIN
Garantizan protección a clientes IP Y GOBIERNO SE UNEN PARA MANTENER SEGUROS A CONSUMIDORES Y NEGOCIOS
1
POR PABLO CRUZ ALFARO
20 DE NOVIEMBRE CULMINA EL BUEN FIN.
60% DE DESCUENTO ALCANZAN PRODUCTOS.
OTRAS ACCIONES
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la finalidad de garantizar el desarrollo óptimo del Buen Fin, Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes y representantes de cámaras empresariales, con quienes dialogó sobre las acciones que en la entidad se realizan para garantizar la seguridad de los que participen en este programa. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario dio a conocer este encuentro que se da en el primer día de esta
l Va a haber transporte público hasta las 23:00 horas en la entidad.
2 l También operativos de seguridad pública y supervisión a negocios.
iniciativa de ofertas, que culminará el 20 de noviembre. “Nos reunimos con los directivos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca. Queremos que a todos les vaya bien en #ElBuenFin y que se lleve a cabo de manera segura y responsable", publicó. Como parte de las acciones que se realizan, la administración instaló la Mesa Técnica de El Buen Fin, que opera permanentemente durante el periodo del evento, con el objetivo de que se lleve a cabo cuidando en todo momento la vida y la salud del comerciante, prestador de servicios y consumidor. Por ello, se ofrecen las condiciones más seguras por parte de las instancias federal, estatal y municipal. Para impulsar las actividades económicas de este evento, el gobierno también determinó adelantar el aguinaldo a servidores públicos, con nivel de 1 a 25; la implementación del programa de Difusión de Medidas Sanitarias y de Seguridad, en medios de comunicación impresos y electrónicos, así como el programa de inspección y verificación entre Coprisem, INVEA y Protección Civil. Además, se ofrece el servicio de transporte público hasta las 23:00 horas y el despliegue de operativos de seguridad en zonas comerciales.
#SECTORENPELIGRO
l
l El sector restaurantero del Estado de México hizo un llamado para cumplir las medidas sanitarias con motivo del Buen Fin, ya que regresar al semáforo rojo implicaría el cierre de 10 mil establecimientos para el inicio del próximo año, adicionales los más de 10 mil
DANIEL SERRANO*
FOTO: LETICIA RÍOS
RIESGO. De regresar a semáforo rojo, podrían cerrar 10 mil restaurantes en el Edomex.
Alertan por quiebras
ARTICULISTA
ANULAN BARES l Suman 54 negocios de bebidas alcohólicas suspendidos por no cumplir las normas sanitarias.
cerrados de marzo a la fecha. Mauricio Massud, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) del Edomex señaló que los sitios quebrados suman 15 por ciento de los 76 mil que existían en la entidad antes de la pandemia. Expuso que al cierre de octubre, el sector registró pérdidas por 25 mil millones de pesos y 50 mil empleos, por lo que retroceder a rojo sería “letal, un tiro a la cabeza. Estimando que para enero algunos restaurantes pueden cerrar”. LETICIA RÍOS
Morena requiere reconstruir la unidad que le permitía salir fraternalmente a recorrer las calles y eso implica una integración absoluta de la militancia a las decisiones del partido
GOLPE DE TIMÓN Uno de los mayores retos que enfrentará Morena de cara al complejo proceso electoral de 2021 será en qué lugar pondrá el acento para salir de la parálisis en la que se sumió por más de dos años. Con vencimientos de plazos en materia electoral para suscribir coaliciones, con un apretado calendario para la realización de encuestas, con serias disputas entre liderazgos y fuertes cuestionamientos de su base militante, la conducta de la dirección nacional necesitará un giro de 180 grados. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque si bien es cierto que la prioridad número uno de la parcialmente renovada dirección nacional de Morena será conservar la mayoría legislativa federal para apuntalar el segundo tramo de la gestión de AMLO y consolidar la transición presidencial, es ineludible la discusión sobre los procesos locales que en muchos casos son justamente el sostén de las campañas federales. Una cantidad muy importante de los encargos de elección popular que hoy tiene Morena se deben al gran arrastre del Presidente de la República como en los últimos tres procesos electorales federales, pero también es conocido que en las elecciones intermedias el soporte real es estructural y es justamente ahí donde cobra relevancia la responsabilidad de presentar los mejores perfiles rumbo a las elecciones locales. En un ambiente interno tan polarizado y ante la ausencia de dirigencias formales, en diversas regiones del país surgen rumores de muy mala fe de cacicazgos que intentan generar la percepción de que no habrá encuestas, que las autoridades actuales no serán evaluadas o que cualquier definición será resultado de padrinazgos. Quizá no se dan cuenta que una actitud de esa naturaleza no sólo es inconveniente, sino contraria a la versión dada a conocer por el nuevo presidente Mario Delgado e incluso contraria a la visión del hoy Presidente del país. Morena requiere reconstruir la unidad que le permitía salir fraternalmente a recorrer las calles y eso implica una integración absoluta de la militancia a las decisiones. Lo más importante de un proceso de toma de acuerdos es el método, la militancia de Morena es muy generosa y continuamente otorga votos de confianza a sus dirigentes, esa confianza debe ser retribuida con su inclusión y consulta a las definiciones finales. El problema central no es quiénes ocupan los espacios de representación, sino qué tan representada se siente la población, qué tan cercanas son las propuestas al sentimiento de la gente. AMLO no sólo es un hombre íntegro, no sólo es el político más eficaz que ha tenido la izquierda partidaria. Quizá su mayor virtud es la de representar fielmente el sentir de la ciudadanía, por eso el nivel que mantiene de aceptación en las encuestas y quizá por esa misma razón algunos liderazgos no quieran aceptar que ese método pueda definir las eventuales candidaturas. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 10 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
L
NUEVO AVANCE Pfizer anunció que su antídoto puede tener inmunidad de un año.
●
FOTO: REUTERS
#PFIZERYBIONTECH
VACUNA
CON ALTA SEGURIDAD EL ANUNCIO DE LOS LABORATORIOS DIO ESPERANZA A LAS POBLACIONES HARTAS DE CONFINAMIENTOS, RESTRICCIONES Y TOQUES DE QUEDA AFP, EFE Y REUTERS
#PANDEMIA
FOTO: AFP
Corren por ganar antídoto EN ISRAEL
El aeropuerto Internacional Ben Gurion aplica pruebas rápidas.
●
REUTERS Y EFE
FRENA EUROPA
PEGA VIRUS 1
●
Joe Biden, felicitó "a los brillantes hombres y mujeres que ayudaron a producir este avance". "Aún nos espera un invierno muy sombrío", dijo Biden. "No escatimaré esfuerzos para acabar con esta pandemia una vez que sea
FOTO: AFP
os laboratorios Pfizer y BioNTech anunciaron ayer que la vacuna que desarrollan juntos "es un 90% efectiva" contra el COVID-19, generando optimismo sobre la posibilidad de frenar una pandemia que ha dejado más de 50 millones de contagiados y 1.25 millones de muertos en todo el mundo. El anuncio impulsó los mercados y dio esperanza a unas poblaciones hartas de confinamientos, restricciones y toques de queda que hundieron el planeta en una profunda crisis económica y social. "Hemos dado un paso significativo para poder darle al mundo un avance muy necesario para ayudar a acabar con esta crisis sanitaria mundial", dijo el presidente de Pfizer, Albert Bourla. Basándose en proyecciones, Pfizer y BioNTech dijeron que prevén suministrar 50 millones de dosis en el mundo en 2020 y hasta mil 300 millones en 2021. La vacuna es una de las más de 40 candidatas desarrolladas en estos momentos, pero ningún laboratorio ha proporcionado resultados tan avanzados como éstos. El experto de EU Anthony Fauci calificó los resultados de "extraordinarios" y el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró una noticia "alentadora". Otros señalaron, sin embargo, que Pfizer y BioNTech no habían precisado la edad de los participantes en las pruebas de su vacuna. "Si una vacuna va a reducir las enfermedades graves y la muerte, y permitir que la población en general vuelva a su vida normal, tendrá que ser eficaz en las personas mayores de nuestra sociedad", advirtió Eleanor Riley, de la Universidad de Edimburgo. En Estados Unidos, que superó ayer los 10 millones de casos de COVID-19, el Presidente electo,
Portugal inició un estado de emergencia con un toque de queda.
●
2 investido", añadió el hombre que liderará Estados Unidos a partir del próximo 20 de enero. ¡QUÉ GRAN NOTICIA!", tuiteó por su parte el presidente saliente, Donald Trump. La Unión Europea anunció que
L
a vacuna rusa contra el COVID-19, la Sputnik V, tiene una eficacia superior a 90%, dijo ayer una representante del Ministerio de Salud de Rusia, citando datos recopilados a partir de las vacunaciones a la población y no de investigaciones en curso. "Somos responsables de supervisar la eficacia de la vacuna Sputnik V entre los ciudadanos
Francia volvió a imponer un confinamiento general.
●
40 ● VACUNAS CONTRA EL COVID VAN AVANZADAS EN EL MUNDO.
Letonia volvió a cerrar todos sus bares y cafés ante la segunda ola.
●
podría firmar pronto un contrato con Pfizer y BioNTech para adquirir 300 millones de dosis. En esa región, azotada por una segunda ola de contagios que obligó a confinar a unos 10 millones de personas en varios países, la nueva vacuna podría estar disponible de forma generalizada "a principios de 2021", según una fuente europea. La perspectiva de una vacuna contra el COVID-19 es una de las pocas buenas noticias de las últimas semanas en el Viejo Continente. En Italia, la pandemia está "fuera de control", por lo que se necesita un "confinamiento nacional" para evitar los contagios, dijo el experto Massimo Galli, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del Hospital Sacco de Milán.
que la han recibido como parte del programa de vacunación masiva", indicó Oksana Drapkina, directora de un instituto de investigación dependiente del Ministerio de Salud. Por su parte, la compañía Novavax anunció que obtuvo la autorización por parte del regulador estadounidense para la aprobación por vía rápida de su candidata a vacuna contra la COVID-19, que está en pruebas de fase 3 en Reino Unido y que las empezará este mes en EU y México.
ORBE 23
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #EFECTOBURSÁTIL
#OPINIÓN
DA FUERZA A MERCADOS
FOTO: REUTERS
ANUNCIO LA EFECTIVIDAD DE LA VACUNA DE PFIZER DIO IMPULSÓ LAS BOLSAS POR LAURA QUINTERO
2.91 ● POR CIENTO LOGRÓ IPC.
2.95 ● POR CIENTO, DOW JONES.
L
os mercados de capitales arrancaron la semana con ganancias motivados por noticias positivas sobre la vacuna contra el COVID-19, desarrollada por Pfizer y BioNtech. En México, el mercado bursátil se movió al alza junto con el resto de las bolsas a nivel global. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 2. 91 %, cerrando en 39 mil 652.52 puntos, mientras que el FTSE de la BIVA 2. 95% y cerró en 813.36 unidades. Durante la sesión del lunes, las empresas Pfizer y BioNTech informaron que la vacuna que están desarrollando tiene una
MÁS PODER 1 ● En Asia mercados cerraron con resultados positivos.
2 ● El informe de la prueba impregnó optimismo económico.
3 ● COVID-19 representa la principal amenaza para los mercados.
La bolsa de Alemania cerró al alza por las noticias de la vacuna.
efectividad de 90% en la prevención de casos, lo que hizo que sus acciones se dispararan 7 y más de 13 %, respectivamente. Lo anterior provocó que en Wall Street, el Dow Jones subiera 2.95% y alcanzó los 29 mil 157 puntos, el S&P 500 avanzó 1.17%, a las 3 mil 550 unidades. De acuerdo con el Grupo Financiero Ve Por Más, el apetito por riesgo de los mercados, podría extenderse ante la evolución favorable de la vacuna, incluso pese a la incertidumbre en EU. Los centros bursátiles de Europa encabezaron las ganancias a nivel global, donde el Euro Stoxx 600 ganó 3.98%, colocándose en 380.99 unidades. Los índices DAX de Alemania y FTSE 100 de Londres avanzaron en 4.94% y 4.67%, a niveles de 13 mil 95.97 y 6 mil 186.29 puntos. “Esto probablemente se debe a que la región ha sido la más afectada”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. FOTO: YADIN XOLALPA
EFECTO
●
La política exterior del gobierno mexicano está ahora en manos del presidente López Obrador
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
EUROPA ●
●
MÉXICO... EN MEDIO DE HURACÁN POLÍTICO ESTADOUNIDENSE
La moneda mexicana se apreció frente al dólar, ante el anuncio médico.
on harta frecuencia, los mexicanos cometemos con Estados Unidos exactamente el mismo error del que lo acusamos: proyectar las propias instituciones y formulaciones políticas en el otro. El error es histórico. Por un lado, como un país presidencialista se privilegió por muchos años una relación con la Casa Blanca, con vinculaciones apenas algo más que simbólicas con el Congreso. Esa situación se reflejó, por ejemplo, en la renuencia a contratar cabilderos. Podría considerarse como una cuestión de moral política, o de conveniencia económica dado el precio que pueden llegar a cobrar esos especialistas en abrir puertas e influenciar resultados. Sería ejemplar si no fuese porque es una verdadera industria en Washington y a su nivel en las capitales estatales. Pero eso es lo de menos. La política exterior del gobierno mexicano está ahora en manos del presidente Andrés Manuel López Obrador, y él presta oídos a quien cree que le da mejor consejo. Su derecho. Pero ¿deveras es el mejor consejo? La decisión de no felicitar al demócrata Joe Biden por su aparente victoria en las elecciones del 3 de noviembre tendría enorme sentido si se tratara casi de cualesquier otra nación. Pero en EU el primer cálculo electoral lo hacen los medios y son ellos quienes proclaman al vencedor, que normalmente es confirmaEL PRESIDENTE do porque los cálculos se TRUMP NO ES NADA hacen con base en informaAMABLE, PERO SÍ ción oficial. Y sólo esta vez MUY VENGATIVO han sido cuestionados. Está bien que Donald Trump lo haga. Es su derecho y los comicios fueron suficientemente reñidos como para que demande algún recuento. Pero la enormidad de las demandas que plantea, en varios estados a la vez, en busca de un quimérico fraude, lo ponen en un problema serio. Tanto que arriesga su futuro en más de un sentido, porque nadie, ni sus allegados, creen que tendrá éxito. En ese marco la situación del gobierno mexicano es complicada. Cierto. México tiene una relativa inmunidad interconstruida por la vecindad geográfica y la integración social y económica, pero eso lo hace también vulnerable a presiones de varias índoles. Comerciales por ejemplo... Y ciertamente el señor Trump, que no es ninguna persona amable y sí vengativo, puede quedar por el futuro previsible como el verdadero líder del Partido Republicano y por tanto como una fuerza a considerar. En último caso le quedan 70 días para crear problemas, y nada para disuadirlo. Los demócratas, por su parte, tienden a ser más sensibles a los argumentos políticos. Son mucho más diversos y por tanto más tolerantes. Pueden aceptar la demora, con un poco de renuencia y quizá con algún manotazo. Pero sin ir mucho más allá, aunque algo cobrarán. Lo que sí es claro es que el gobierno mexicano tendrá que reforzar mucho su presencia en EU. Para bien o para mal, no son pocos los especialistas y medios que con varas de medir similares a las que usa el gobierno López Obrador para calificar a medios y columnistas (conmigo o contra mí) no lo consideran neutral en la actual situación.
C
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANADÁ
Trudeau da su apoyo a Joe Biden ● EL PREMIER DIJO QUE ES IMPORTANTE RECORDAR LA DEMOCRACIA EN EU
W
ASHINGTON. La victoria del presidente electo Joe Biden en las elecciones de EU quedó claramente establecida el fin de semana, dijo ayer el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Interrogado sobre la negativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a conceder la derrota, Trudeau dijo que tiene fe en el proceso electoral estadounidense. "Es importante recordarle a la gente la fortaleza de los sistemas democráticos estadounidenses y las instituciones diseñadas para evaluar y analizar los resultados de las elecciones", dijo. "Tenemos confianza en los procesos que han operado en EU, y lo seguiremos demostrando”. Trudeau señaló que espera trabajar con Biden y que la victoria de la vicepresidenta electa Kamala Harris es "un recordatorio de que la voz de todos pertenece a la política". Aclaró que continuará trabajando con la administración Trump hasta que Biden preste juramento el 20 de enero. "Hemos demostrado una capacidad para levantarnos y defender los intereses canadienses en todo momento", dijo. Trudeau señaló que Biden será el tercer Presidente de EU durante su mandato como primer ministro.
CAÍDAS Y MÁS APOYO 1 El jefe de la ONU, António Guterres, felicitó al Presidente electo.
●
2 Alemania, dispuesta a trabajar con Biden y a pasar la página con Trump.
●
20 ● DE
ENERO: JURA PRESIDENTE.
ARRANCA
●
El presidente electo, Joe Biden, trabaja desde Delaware la estrategia para frenar los contagios por COVID-19.
#PRESIDENTEELECTO
VA CONTRA LA PANDEMIA BIDEN PIDE A LA GENTE QUE UTILICE EL CUBREBOCAS PARA FRENAR LOS CONTAGIOS. MIENTRAS, EL EQUIPO DEL MANDATARIO TRUMP ORDENÓ A SUS COLABORADORES NO APOYAR EN EL PROCESO DE TRANSICIÓN DEL PODER POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ENVIADO
W
FOTO: AP
POSTURA El primer ministro canadiense se comprometió a seguir trabajando con la administración Trump.
●
FOTOS: AP Y REUTERS
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ASHINGTON. El cuestionado presidente electo Joe Biden lanzó un plan para tratar de controlar la pandemia de COVID-19, mientras el aún mandatario Donald Trump y sus colaboradores iniciaban una lucha legal contra los resultados de las elecciones, que podría tomar semanas. Biden, quien oficializó ayer su equipo para enfrentar el coronavirus, instó a los estadounidenses a usar tapabocas, insistiendo en que "no es un gesto político" sino la medida más importante para frenar la propagación del COVID-19. El comité asesor estará encabezado por el epidemiólogo y excomisionado de la agencia federal de medicamentos (FDA) David Kessler,
TOMAN TIEMPO 1 China y Rusia indicaron que esperarán para felicitar a Biden.
●
REUNIÓN Kamala Harris participó en la conferencia para frenar al virus.
●
el exresponsable de Salud Pública Vivek Murthy, y la profesora de salud pública de la Universidad de Yale Marcella Nunez-Smith, según el equipo de transición de Biden. Aunque condenada de antemano, la "guerra política" puede retra-
2 Brasil espera que "termine el embrollo" para pronunciarse.
●
50.7 14 ● DE
DICIEMBRE: OFICIALIZA TRIUNFO.
● POR
CIENTO VOTÓ POR BIDEN.
47.6 ● SUFRA-
GÓ POR DONALD TRUMP.
sar significativamente los planes para una transición de liderazgos. Trump instruyó a funcionarios a negar toda colaboración con el equipo de Biden bajo el argumento que su triunfo no está reconocido. Esta postura podría retrasar los trabajos de transición, aunque no la llegada del nuevo gobierno, el 20 de enero próximo. Y mientras Biden y su equipo hablan de sanar heridas, Trump es descrito como "enojado ... volátil ... desconsolado" y empeñado en una táctica de "tierra calcinada", o no dar ayuda alguna a sus adversarios. Paralelamente, el equipo electoral del mandatario lanzó una campaña de recaudación de fondos para financiar las demandas en al menos cinco estados donde los resultados fueron suficientemente ajustados como para validar la posibilidad de un recuento y el intento de validar los votos emitidos, especialmente por correo. La impresión en Washington, reflejada en los medios políticos, es que la pelea de Trump es en vano. Tras celebrar la victoria electoral del demócrata, activistas e inmigrantes le dijeron que tendrá que rendir cuentas frente a ellos con una reforma migratoria justa .
FOTO: REUTERS
ORBE 25
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTADOSUNIDOS
Trump despide a Mark Esper LA RELACIÓN SE TENSÓ, LUEGO DE LAS ELECCIONES AP, REUTERS Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Donald Trump destituyó ayer al secretario de Defensa, Mark Esper, en lo que parece un ajuste de cuentas dentro del gobierno, tras la derrota en su búsqueda de un segundo mandato en la Casa Blanca. Trump dijo que Christopher Miller, director del Centro Nacional de Contraterrorismo, será el secretario de Defensa interino. Es poco probable que el Senado confirme a un nuevo nominado antes de que el republicano deje el cargo en enero. Las relaciones entre Trump y Esper se tensaron, después que éste se opuso públicamente a un despliegue del ejército en junio para sofocar las protestas antirracistas en el país. Laabruptadecisióndesencadenó preguntas sobre lo que Trump puede hacer en los próximos meses antes de dejar el cargo, incluidos ajustes en la presencia de soldados en el extranjero u otros cambios relacionados con la seguridad nacional. FOTO: REUTERS
TRABAJO. Esper estuvo 16 meses en el puesto.
l
OTROS DETALLES 1 l Miller será secretario de defensa interino hasta el 20 de enero.
2 l Joe Biden no ha dicho quién desempeñará ese cargo.
TOCA TIERRA EN FLORIDA l La tormenta tropical Eta desató ayer lluvias torrenciales en el sur de Florida, tras llegar a los Cayos, inundando carreteras y vecindarios, y dejando sin
#TORMENTAETA
electricidad a miles de personas mientras se movía de regreso al Golfo de México. Más de 250 personas murieron o se encuentran desaparecidas, luego de que Eta azotara Nicaragua, Guatemala y Honduras. REUTERS Y AFP
26 ORBE
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRESIDENTEDEPERÚ
ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*
El Presidente mexicano intentó hacer pasar el miedo (hacia Trump) por respeto, sin embargo, sucumbió a demandas en materia de migración y comercio
#OPINIÓN
MÉXICO-EU: COMICIOS Y EL SÍNDROME DE ESTOCOLMO El sábado pasado, Joe Biden y Kamala Harris obtuvieron la victoria en los comicios presidenciales más competidos de la era moderna de Estados Unidos. Los ciudadanos votaron varias semanas antes y en esta ocasión hubo una gran cantidad de boletas que fueron enviadas por correo, lo que creó un rezago en el conteo. El proceso electoral en EU es complicado de entender para quienes estamos acostumbrados a un sistema de elección popular más simple. Básicamente, cada uno de los 50 estados representan un número variable de votos electorales que sumados dan 538. California vale 55 votos, Texas 38 y Nueva York y Florida 29 cada uno. Alaska, Vermont y Montana representan 3 votos cada uno. Con excepción de Nebraska y Maine, que son los únicos que dividen sus votos de manera proporcional en el resto de los estados, el partido que obtiene más sufragios populares se lleva todos los votos electorales. Originalmente, pensado para mantener la unión de los estados en una representación equitativa, la consecuencia de este sistema decimonónico es que puede llevar a la victoria a alguien que no ganó el voto popular, como fue el caso de George Bush en 2000 y Donald Trump en 2016. En esta ocasión, Biden ganó tanto el voto electoral, como el popular. Debido a que la pandemia afectó la velocidad del conteo, para el 7 de noviembre los resultados eran abrumadores en favor de la fórmula Biden/Harris. El demócrata dirigió un mensaje, pero Trump se negó a reconocer la derrota y alegó fraude electoral basándose en que el margen de victoria en algunos estados es muy pequeño (0.2% en Georgia, 0.5% en Arizona, 0.7% en Pensilvania y Wisconsin). Una vez que se confirme el recuento de votos en esos estados y se resuelvan las demandas legales, el comportamiento de Trump de ahí al 20 de enero –fecha en que debe entregar el poder– determinará: 1) la estabilidad del país y 2) su futuro político o incluso legal. Para Biden, el primer año de su administración estará enfocado en restablecer el papel y la imagen de EU en el plano internacional. Tendrá que reconstruir las relaciones con sus principales socios y aliados, muchas de las cuales han sido interrumpidas o estresadas durante la administración Trump. México es, sin duda, una de esas relaciones alteradas. En su gobierno, Trump logró amedrentar a AMLO, atrapándolo en lo que sólo se puede explicar con un síndrome de Estocolmo. El Presidente mexicano intentó hacer pasar el miedo por respeto, pero sucumbió a demandas en materia de migración y comercio. El efecto Trump sobre AMLO es tan complejo como el efecto de Putin sobre Trump. Incluso, después de la reacción internacional de los principales aliados de EU como Canadá, Reino Unido, Francia, entre otros, felicitando a Biden, el síndrome parece que subsiste en AMLO, quien se une a una lista de personajes como Xi Jinping y Bolsonaro que no han reaccionado. Con Biden, AMLO tiene la oportunidad de recrear una relación seria, basada en respeto e intereses compartidos, libre de síndromes, esperemos que no la desaproveche. *Director de la compañía Jane's en Washington, DC.
Congreso destituye a Vizcarra FUE REMOVIDO, TRAS DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN CUANDO ERA GOBERNADOR EN 2014 AFP Y EFE
2018 ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE PERÚ.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Congreso de Perú destituyó ayer al presidente Martín Vizcarra por "incapacidad moral", al cierre de un segundo juicio político en menos de dos meses, tras denuncias de que había recibido sobornos cuando era gobernador en 2014. La moción para remover al mandatario peruano, de 57 años, fue aprobada por 105 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones, supe-
MÁS SOBRE EL CASO l Vizcarra perderá la inmunidad y podrá ser investigado sin impedimentos.
l El pedido para remover al Presidente fue presentado por 27 legisladores.
rando los 87 votos necesarios. "Ha sido aprobada la resolución que declara la vacancia de la Presidencia de la República", declaró tras la votación el jefe del Congreso, Manuel Merino, quien tomará las riendas del país hasta completar el mandato actual, que finaliza el 28 de julio de 2021. Merino indicó que la medida será notificada de inmediato a Vizcarra, un mandatario que tuvo niveles récord de popularidad en sus 32 meses de gobierno. "Debemos ser conscientes de que una vacancia presidencial incrementaría los temores, la viabilidad y la institucionalidad y esto traería graves costos económicos", afirmó Vizcarra, tras negar las acusaciones de supuestamente haber recibido más de 630 mil dólares en sobornos por dos obras de infraestructura licitadas entre 2011 y 2014. Mientras, el nuevo Presidente peruano asumirá el mando hoy en una sesión plenaria del Parlamento. El ingeniero civil tuvo una de las Presidencias más accidentadas y breves de las últimas décadas, pues asumió al cargo en 2018, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski. En 2019, cerró el Congreso amparado por la Constitución y en el contexto de su lucha frontal contra la corrupción. FOTO: AFP
●
PROCESO. El peruano pronunció ayer un discurso donde rechazó las acusaciones.
#DEJAELEXILIO
Evo vuelve a Bolivia l El expresidente Evo Morales ya está de nuevo en Bolivia y volvió dándose un gran baño de masas, sólo un día después de que su partido recuperara el poder, y luego de casi un año de haberse marchado prácticamente en secreto ante
INICIA TRABAJO l El presidente Luis Arce nombró ayer a los 16 ministros de su gabinete, tres son mujeres y 13 hombres.
la grave crisis que cortó su mandato de cerca de 14 años consecutivos. "No dudaba que iba a volver, no sabía que iba a ser tan pronto", declaró Morales desde La Quiaca, ubicada en la provincia argentina de Jujuy, minutos antes de cruzar a suelo boliviano, acompañado por el presidente argentino, Alberto Fernández. El líder indígena encabezará una caravana que culminará mañana en la zona cocalera de Cochabamba, donde forjó su carrera política. EFE Y AFP
ENTREVISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
ALEJANDRA PALACIOS PRESIDENTA DE LA COFECE
MARTES 10 / 11 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
COMPETENCIA
Todo lo que hacemos es pensando en el bolsillo de los consumidores”. Hay espacio para que haya más tiendas de autoservicio en el país”. ALEJANDRA PALACIOS PRESIDENTA DE LA COFECE
FOTO: ESPECIAL
La eficiencia en las tiendas de autoservicio en México no se traduce en precios bajos para los consumidores, afirmó Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). La funcionaria expuso que las tiendas de autoservicio no venden productos más baratos que los que se ofertan en el mercado tradicional y las tiendas de abarrotes. En entrevista con El Heraldo de México, puntualizó que una de cada 10 tiendas de autoservicio en el país no tiene un solo competidor en su área de influencia. “Si hubiera más competencia, veríamos precios más bajos”, detalló Palacios. Juan Manuel Espino, director general de estudios económicos de la Cofece, aseguró que cuando hay una tienda muy alejada de otra, las de autoservicio tienen más oportunidad de elevar los precios al tener menos presión competitiva. La presidenta de la Cofece expuso que las eficacias que tienen las tiendas de autoservicio en sus modelos de logística, administración de inventarios, poder de negociación con los proveedores y precios unitarios más bajos que las tiendas de la esquina, al final no se trasladan al consumidor. “Como funciona el mercado es que si tú operas de manera eficiente, pero al mismo tiempo tienes competencia, para quedarte con el cliente, le trasladas esa eficiencia vía un precio más bajo, pero aquí lo que vemos es que hay más eficiencia, pero no precios más bajos”. Palacios añadió que en México hay espacios para que haya más tiendas de autoservicio, pero es una decisión de las regulaciones de los estados y municipios. Agregó que la Secretaría de Economía puede mejorar el Código de Prácticas Comerciales para “atemperar” las acciones que tienen las empresas con sus proveedores. Espino dijo que el código no es obligatorio, hasta que se adhieren las compañías al convenio. “Existe mucho desconocimiento de los proveedores pequeños y medianos de la existencia de este código”, expresó. Un tercer actor importante puede ser la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para que emita directrices para regulaciones estatales y municipales.
#LA VISIÓN 27% DEL GASTO FAMILIAR ES PARA COMPRA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.
9.3 MILLONES DE PERSONAS TRABAJAN EN ESTE SECTOR.
ASÍ SON LAS VENTAS
SIN PRECIOS
1 l Los alimentos y bebidas se venden a través de tres canales de distribución.
2 l Los consumidores compran en tiendas más cercanas para reducir costos.
BAJOS: COFECE Las eficiencias en tiendas de autoservicio no llegan al consumidor final: Palacios
TRAMITOLOGÍA De acuerdo con la Cofece, en promedio, una tienda deja de vender un millón de pesos diarios en el país, por cada día que no puede operar por trámites burocráticos. “Imagínate lo que representa para todos los proveedores que surten a esa tienda, cuando podría ser un trámite más ágil, en beneficio de todos”, dijo Espino. En el Estudio de competencia en el canal moderno del comercio al menudeo de alimentos y bebidas se difunde que en grandes superficies como supermercados o bodegas, el trámite para la gestión de permisos tarda 351 días hábiles. En tiendas de menor tamaño como bodegas exprés, el tiempo es de 146 días hábiles. La presidenta de la Cofece destacó que esta situación inhibe la posibilidad de que los consumidores tengan acceso a esas tiendas, que éstas dejen de vender; así como que los proveedores no coloquen productos en el mercado y se puedan crear más empleos. “Es muy complicado abrir negocios en México, instalar tiendas, tortillerías o estaciones de servicio”, expresó Palacios.
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
INDICADORES
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.5000 4.2500
-0.0030 0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 39,652.52 813.36 29,157.97 11,713.78 103,515.16
TIPO DE CAMBIO VAR.% 2.91 2.95 2.95 -1.53 2.57
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.7900 20.3420 20.3600 24.0300 26.7700
VAR.% -1.14 -1.04 -1.26 -1.80 -1.36
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
GENTERA * BBVA * ASUR B PE&OLES * VALUEGF O FPLUS 16
26.10 15.44 15.09 -11.01 -8.77 -6.01
28 MERK-2
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EFECTODELACRISIS
CORPORATIVO #OPINIÓN
HSBC MÉXICO Y EL BLOCKCHAIN Betterware ha iniciado los tramites ante la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) para listar sus acciones
ROGELIO VARELA
nte el boom de transacciones digitales en los mercados financieros acentuado por la crisis sanitaria, los bancos mexicanos voltean a ver la tecnología de Blockchain. Se trata de una tecnología que ofrece mayor seguridad que se basa en el uso de grandes bases de datos contienen información codificada y que para ser legitimada necesita la relación de toda la cadena de bloques. La nota es que HSBC México, el banco que dirige Jorge Arce, acaba de lograr la primera operación de ese tipo con una empresa mexicana, me refiero al fabricante de ropa y zapatos deportivos, Grupo Charly por medio de una carta de crédito. Se eligió una carta de crédito como prueba piloto por tratarse de un medio de pago fundamental para operaciones de comercio exterior y que funge como compromiso de pago que proporciona un banco para que dos partes que quieren hacer negocio puedan hacerlo con seguridad. La transacción tuvo lugar el pasado 26 de octubre, cuando HSBC México emitió el documento referido a Grupo Charly, que lo hizo efectivo el 2 de noviembre y fue aceptado en menos de 24 de horas, cuando normalmente un proceso de esa índole puede dilatar de 5 a 10 días. La carta de crédito fue solicitada por Grupo Charly para pagar la importación de proEL BLOCKCHAIN ductos desde Hong Kong y a su OFRECE vez HSBC Hong Kong notificó a UNA MAYOR la empresa para el subsecuenSEGURIDAD te embarque de mercancía con destino a Estados Unidos. Como le digo, por la seguridad en el manejo de documentos digitales, el Blockchain es la siguiente frontera en materia de seguridad, una tecnología que propicio el nacimiento de las criptomonedas como el bitcoin, y que ahora llega a los bancos.
A
LA RUTA DEL DINERO Con la novedad que Betterware, que preside Luis Campos, ya inició gestiones ante la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que dirige María Ariza, para listar sus acciones luego del paso exitoso de la empresa en el mercado electrónico Nasdaq de Estados Unidos… A unos días de presentar sus propuestas de reactivación económica para atacar la crisis que encaran pequeños y medianas empresas por causa del COVID, el senador con licencia Marco Gama Basarte se registró para convertirse en uno de los candidatos del PAN para la gubernatura de San Luis Potosí. Luego de publicarse la convocatoria, habrá varios aspirantes, aunque destaca la labor de Gama entre las bases panistas lo que le daría alguna ventaja. Tanto Marco Cortes, dirigente nacional del PAN como Mauricio Kuri reconocen su labor para acceder a esa nominación y recuperar la gubernatura, ahora en manos del PRI… El fabricante de adhesivos Grupo Industrial Adhetec, que comanda Venancio Cruz Sánchez, acaba de obtener el Certificado ISO 9001: 2015 por sus procesos de calidad, lo que refuerza su posición en la industria de la construcción. La compañía cuenta con una capacidad de producción de 387 mil toneladas anuales proyectando llegar a 500 mil toneladas en los próximos 6 años. En los primeros nueve meses del año Adhetec ha elevado sus ventas en 20 por ciento en comparación al mismo período de 2019. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
A la baja, las tarjetas de crédito DISMINUYÓ EL NÚMERO DE PLÁSTICOS BANCARIOS EN CIRCULACIÓN EN 1.59 MILLONES POR FERNANDO FRANCO
21%
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE TARJETAS DE CRÉDITO ES DE BBVA MÉXICO.
19.7% DE LOS PLÁSTICOS ES DE CITIBANAMEX.
El número de tarjetas de crédito en circulación se redujo en un millón 597 mil de agosto de 2019 al mismo mes de este año, en medio del efecto de la crisis económica por el COVID-19. Al octavo mes del año se registraron 24 millones 946 mil 715 plásticos bancarios, 6 por ciento menos que un año atrás, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Es la mayor caída, para un periodo similar, desde 2011 que existen datos disponibles.
PROCESO l A septiembre de este año, la cartera de crédito en plásticos bancarios sumó 378 mil 580 mdp
l BBVA, Santander, Citibanamex, Banorte y HSBC concentran 85% del saldo.
#REPUNTAENOCTUBRE
l
Jesús Sánchez Arciniega, investigador de la UNAM, explicó que el consumo y el crédito en ese rubro se han visto debilitados por la pérdida de empleos en el país, la reducción de ingresos en las familias y un consumidor más cauteloso por su condición económica y el temor a contagiarse. “Es de esperarse un impacto importante y una recuperación lenta, de la mano del mercado laboral”, señaló. De acuerdo con el Inegi, el consumo de las familias sumó ocho caídas anuales consecutivas en agosto, lo que implica una reducción promedio de 12.16 por ciento. En tanto, a septiembre, el financiamiento al consumo vía tarjetas de crédito se contrajo 11.6 por ciento anual, según el Banco de México. “Vemos que los clientes de la banca están teniendo conductas de mucha prudencia frente a la crisis económica que estamos observando”, comentó Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Aunado al menor número de plásticos, la banca también disminuyó algunas de las líneas de crédito como medida precautoria ante su nivel de apalancamiento y la actividad que registran en el Buró de Crédito y Círculo de Crédito, señaló Eduardo Osuna, vicepresidente de la ABM. FOTO: YADIN XOLALPA
ALZA. El jitomate y cebolla, algunos productos que impulsaron los precios al consumidor.
Inflación, sin freno l Tarifas eléctricas, jitomate, cebolla, gas doméstico y nopales fueron algunos productos y servicios que llevaron a la inflación a registrar su mayor crecimiento en 17 meses durante octubre. Según el Inegi, los precios aumentaron 4.09 por ciento de manera anual
CRECE PRESIÓN l La inflación sumó tres meses fuera del objetivo de Banxico, de entre 2 y 4 por ciento.
en octubre, lo que representó el mayor incremento desde mayo de 2019. El resultado se debe al término de los subsidios de tarifas eléctricas y mayores precios en frutas y verduras frescas, explicó Alejandro Saldaña, economista de Banco Ve por Más. “Desde abril, la inflación mantiene una tendencia al alza y a pesar de que en septiembre parecía haberse detenido, los datos de octubre muestran que ciertas presiones siguen presentes”, comentó Marcos Arias, analista de Monex. FERNANDO FRANCO
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 29
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
TRUMP TENÍA RAZÓN Pfizer y BioNTech aseguraron que su estudio clínico arrojó más de 90% de efectividad en su vacuna
CARLOS MOTA
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenía razón cuando repetía una tras otra vez, notoriamente en agosto y septiembre, que en las siguientes semanas habría grandes noticias de la vacuna contra el COVID-19. Repetidamente mencionó que antes de fin de año existiría ese fármaco, y se preparaba para hacer algún anuncio en cualquier momento. Trump mencionaba a las empresas estadounidenses involucradas; incluso insistió en ello durante los debates. El anuncio finalmente ocurrió ayer al abrir los mercados. No había transcurrido ni una semana de la jornada electoral estadounidense cuando, temprano, Pfizer y BioNTech aseguraron que su estudio clínico arrojó más de 90 por ciento de efectividad en su vacuna, generando euforia en las bolsas. El índice Dow Jones, por ejemplo, se elevó cerca de 4 por ciento en las primeras horas de la mañana. La euforia bursátil contagió a todo el mundo, con la Bolsa Mexicana superando en algún momento las 40 mil unidades y elevándose más de 3.5 por ciento por la mañana. El presidente Andrés Manuel López Obrador leyó equivocadamente lo que ocurría por la mañana. En su conferencia matutina LA EUFORIA aseveró obtusamente que el resBURSÁTIL ponsable de la crisis económica CONTAGIO A era el modelo neoliberal, y no la TODO EL MUNDO pandemia. No obstante, claramente los mercados, que leen por anticipado el futuro, le negaron notoriamente la razón: no sólo se disparó la bolsa, sino que el dólar bajó de los 20.50 pesos. Todo, como resultado de la promisoria vacuna de Pfizer y BioNTech. Pareciera una mala broma del destino para el presidente Trump que su previsión sobre el desarrollo de la vacuna se hiciera realidad a 48 horas de haberse revelado el triunfo de su opositor Joe Biden en la elección presidencial y de que las felicitaciones de muchos líderes globales cayeran en cascada. Los malpensados podrán incluso argumentar que hubo mano negra para dilatar el anuncio. Pero a Trump no le alcanzaron ni la credibilidad ni el tiempo para demostrarle a sus electores que su pronóstico era el correcto. De hecho, si las cosas siguen a este ritmo para Pfizer y BioNTech, escucharemos de la producción masiva de esta vacuna prácticamente en cuestión de horas, y de campañas de vacunación en todo el mundo en cuestión de días, México incluido. La noticia de ayer es la más positiva que hemos tenido este año. En México, Constanza Losada, la directora general de Pfizer, garantizó al canciller Marcelo Ebrard desde principios de octubre que tendremos dosis disponibles de la vacuna antes de que termine el año. A celebrar.
E
#ACTIVIDADESENCIAL
SIGUE EN SEMAFORO VERDE ● AÚN CON REBROTE DE COVID-19, EL SECTOR AUTOMOTRIZ VA A MANTENER LA PRODUCCIÓN: ECONOMÍA POR E. MARTÍNEZ Y M. ZAVALA/GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
ANIMAN LAS CIFRAS 1 80% de la producción del país se exporta a Estados Unidos.
●
2 El sector retoma la expectativa de fabricar 5 millones de autos al año.
●
G
raciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la Industria Automotriz va a mantener abiertas sus plantas, en caso de que la pandemia tenga un rebrote, pues ya se le considera como actividad esencial. “El sector automotriz creció, es muy importante promover la adopción de protocolos sanitarios que hicieron segura la apertura de las plantas de fabricación de vehículos desde la segunda quincena de mayo. Importante, porque una vez que la industria automotriz fue considerada como esencial no cierra, sin importar el semáforo sanitario”, afirmó en una reunión de trabajo con senadores. Por otro lado, Fausto Cuevas, director general de la
8% SUBIÓ LA EXPORTACIÓN DE MÉXICO EN OCTUBRE.
●
13 FABRICANTES OPERAN PLANTAS EN EL PAÍS. ●
Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo que con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos (EU), es probable que llegue inversión a las plantas, para modificaciones y ampliación de la capacidad instalada, para fabricar nuevos modelos en México. El directivo explicó que hay una tendencia en EU por comprar camionetas SUVs y pickups que se pueden producir en el país. Lo anterior, dijo, porque ya no va a estar Donald Trump, que tenía una política de llevar las inversiones del sector a la Unión Americana. "Nos parece que podemos tener un buen escenario hacia adelante, pero habrá que ver cómo define el virtual Presidente electo de EU su equipo de trabajo", enfatizó el directivo. Óscar Albin, presidente de Industria Nacional de Autopartes (INA), dijo que con el nuevo panorama político, la industria aspira nuevamente a elevar la producción a cinco millones de unidades al año. Este lunes, el Inegi públicó que la producción de automóviles en el país incrementó 8.8 por ciento, mientras que la exportación tuvo un alza de 8.2 por ciento.
HSBC El banco que encabeza Jorge Arce arrancó oficialmente operaciones de comercio internacional utilizando su blockchain propietario. La primera empresa fue la zapatera Grupo Charly, de León, Guanajuato, que hizo una operación en Hong Kong. La acción bajó de 10 días a menos de 24 horas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
30 MERK-2
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
#MENOSRECAUDADORES
VIRUS "AYUDA" A 27 ESTADOS Los estados que recaudan menos van a ser, paradójicamente, los más favorecidos por la pandemia desde el punto de vista financiero, porque el grueso de sus ingresos está garantizado por el gobierno, aseguró Carlos Alberto Garza Ibarra, secretario de Finanzas de Nuevo León. El funcionario señaló que al menos 27 entidades del país recaudan poco, pues apenas aportan, en promedio, 10 por ciento de sus ingresos totales. ●
FERNANDO FRANCO FOTO: CUARTOSCURO
#ESPERANMÁSVENTAS
Buen Fin, impulso al consumo NOVEDAD l Por primera vez participa el sector de la vivienda y buscan fortalecer el canal digital.
El SAT va a rifar dos premios de 250 mil pesos entre los clientes que compren con tarjetas bancarias. l
GRACIELA MÁRQUEZ DIJO QUE EL EVENTO VA A REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS l
POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Buen Fin 2020 va a ser clave en el fortalecimiento del consumo para una reactivación económica sostenida, indicó Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía “Hoy más que nunca, al final del 2020, necesitamos que el consumo se fortalezca, que sea uno de los pilares de la recuperación”, dijo. En el arranque de la décima
118 MIL MDP, LA VENTA TOTAL QUE SE ESPERA DURANTE EL SUCESO COMERCIAL.
FILAS. La restricción sanitaria hace lento el ingreso a las tiendas.
edición de este evento comercial, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), indicó que El Buen Fin significa para la Iniciativa Privada el banderazo de la recuperación económica del país. “Hay muchas empresas que ya se han reactivado, pero apenas es el inicio y esperamos
que sea el punto de partida”, destacó López Campos. Para la edición de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que para incentivar las compras van a rifar dos premios de 250 mil pesos entre quienes compren en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyME), siempre y cuando los clientes paguen con tarjetas de crédito o débito.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Huachicoleo carretero III MARCO FRÍAS
Director general de la AMCIV, A.C. @AMCIV
CON EL COPATROCINIO DE LOS DIPUTADOS JUANITA GUERRA, VÍCTOR MANUEL PÉREZ Y CARLOS ELHIER CINTA, SE PLANTEA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 533 DE LA LEY DE VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN L HUACHICOLEO CARRETERO se ha convertido en uno de los temas que mayor interés ha generado en la agenda pública; razones sobran: recurrencia de tomas de caseta en donde la violencia ha escalado; aparición de nuevas agrupaciones dedicadas a cometer este ilícito; situaciones en entidades que no habían sido afectadas por este fenómeno ilegal (Tlaxcala, particularmente); prevalencia de incidentes en estados como Sinaloa; y convocatorias masivas por parte de estas agrupaciones a tomas de plazas de cobro. Sin embargo, esta atención pública ha sido también generada por situaciones y acciones que abren posibilidades de una mejor
E
/ MARTES / 10/ 11 / 2020 / MERK-2 /31
y más eficiente atención a esta actividad particularmente cuando se da en flagrancia; delincuencial que azota a las vías de comues importante destacar que la propuesta no criminaliza la protesta pública, por el contranicación de nuestro país; tal es el caso de: posicionamientos claros y contundentes por rio, busca eliminar conductas delictivas que parte del presidente Andrés Manuel López muchas veces se disfrazan de falsas causas Obrador, quien ha calificado a estos actos sociales para lucrar a través de la extorsión. como indebidos y dirigidos a lucrar y sacar 3. El Poder Judicial también dispondrá provecho en perjuicio de la hacienda pública; de un marco jurídico ad hoc para procesar la instrumentación de exitosos operativos denuncias y determinar penas y sanciones para recuperar la operación de autopistas a las que los grupos huachicoleros se harían (destacadamente Nayarit y la caseta de Tlalacreedores; éste es un punto de mayor relepan), así como la detención en flagrancia de vancia. En los últimos dos años, los concesioun número importante de huachicoleros narios han presentado miles de denuncias; carreteros (Estado de México y caseta de sin embargo, sólo un porcentaje mínimo ha Alpuyeca, entre otros); y la presentación logrado prosperar. Son demasiados los casos de una iniciativa que busca reformar la Ley que, absurdamente y sin mayor sustento, de Vías Generales de Comunicación, a fin son desechados por considerarse un conde brindar mayores recursos legales para flicto “entre particulares”. Estas vialidades afrontar este creciente ilegalidad. son propiedad de la nación y la pérdida del Con el copatrocinio de los diputados ingreso es una afectación directa a las arcas Juanita Guerra (Morena), Vícdel Estado mexicano. tor Manuel Pérez (PAN) y Carlos 4. Dos de sus promoventes Elhier Cinta (PAN), se plantea la presiden comisiones relevantes modificación del artículo 533 de en la Cámara de Diputados; por LOS GRUPOS la legislación citada, así como la un lado, Juanita Guerra encabeza HUACHICOLEROS la Comisión de Seguridad y, por creación de un artículo 533 bis. BUSCAN Las adecuaciones sugeridas el otro, Víctor Manuel Pérez diPRESIONAR pretenden tipificar el delito de rige la de Comunicaciones. DesA NUESTROS bloqueo, parcial o total, de las de sus visiones (por un lado, la LEGISLADORES vías de comunicación, con la seguridad pública como tarea agravante para quienes impifundamental e insustituible del dan el cobro de peaje y lucren Estado; y, por el otro, la relevancon esta actividad; en otras pacia del buen funcionamiento de labras, establece el huachicoleo carretero las vías de comunicación en la economía) es como una conducta delictiva que podría que se construyó esta propuesta. castigarse hasta con 7 años de prisión, más Esta iniciativa de ley tendrá que seguir una multa. Esta propuesta legislativa es de la el proceso legislativo correspondiente; sin mayor relevancia para el sector de autopistas embargo, resulta fundamental su aprobación, concesionadas (particularmente para los sí es que así lo consideran nuestros reprepúblicos como Fonadin y Capufe, quienes sentantes populares, en el corto plazo. De lograrse, el Poder Legislativo enviará una operan más de la mitad de la red), ya que: 1. Éste es un fenómeno relativamente importante señal que se alinearía al discurso nuevo. En 2017 fue posiblemente el punto y a las acciones del gobierno federal. de inflexión que representó una escalada Desde luego hay voces que se oponen; de esta ilegalidad (en términos de eventos y todas ellas provenientes de grupos huachide entidades en donde estos se presentan). coleros que verían afectados sus ingresos 2. Su posible aprobación dotará de un ilegales, y quienes buscan presionar, a través marco de acción más claro para las fuerzas de más tomas de caseta (el 20 de noviembre del orden, quienes contarán con herramiense ha convocado a llevar a cabo esta conducta tas legales más eficaces para cumplir su delictiva en diversas entidades), a nuestros labor de evitar la comisión de este delito, legisladores, para que desechen la iniciativa.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
32 MERK-2
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SINTOCARLABASE
Precisan regreso de los aguinaldos HACIENDA DETALLÓ QUE DE SUBDIRECTORES A SECRETARIO, PUEDEN DEVOLVER EL DINERO POR FERNANDO FRANCO
20% APORTACIÓN SUGERIDA A LOS SECRETARIOS.
1 A 7 DÍAS, LO QUE PUEDEN REGRESAR SUBDIRECTORES.
7 A 15 DÍAS, LOS RECURSOS A DEVOLVER POR DIRECTORES.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Todos los servidores públicos van a recibir 100 por ciento del aguinaldo que les corresponde por ley, según fuentes de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, los altos funcionarios, desde subdirectores de área y hasta secretarios de Estado, van a tener la posibilidad de hacer reintegros de manera voluntaria. Por ley, los burócratas deben recibir el equivalente a 40 días de trabajo. Las aportaciones voluntarias que planteó la dependencia federal son por el equivalente a entre uno y 20 días. En el caso de los subdirectores de área, las transferencias son de entre uno y siete días; directores de área, de siete a 15 días; directores generales adjuntos, de 12 a 15 días; directores generales, 16 días; jefes de unidad, 17 días; subsecretarios y titulares de Oficialía Mayor, 18 días, y los secretarios de Estado, 20 días.
ENTREGA POR LEY
1 l El aguinaldo se va a entregar en dos partes: 50 por ciento a partir del 9 de noviembre.
2 l La segunda por 50 por ciento restante a más tardar el 15 de enero de 2021.
3 l En los lineamientos específicos para el pago del aguinaldo 2020 se detalló la información.
FOTO: ESPECIAL
l
ACLARACIÓN. La SHCP precisó detalles de los aguinaldos.
ME LO DIJO UN PAJARITO
@mario_dico50
#SINPAGO
● Servidores públicos me dicen, no les han depositado.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MERK-2 33 EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
PERSONAS RESCATÓ JORGE DE LA INUNDACIÓN
12
AÑOS SUMA EL PNAMEÑO COMO RESCATISTA
832
VIDAS SE SALVARON GRACIAS A LOS BRIGADISTAS.
10 NOV 2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
LEGADO. ‘Bebo’, que trabaja ahora en la Unidad de Búsqueda y Rescate de Panamá, es el héroe de su hijo Jorge Iván.
Cumpleaños
SAL VAVI DAS AL CELEBRAR 31 AÑOS DE VIDA, EL RESCATISTA JORGE BARAHONA DEDICÓ LA JORNADA A RESCATAR A DAMNIFICADOS DEL HURACÁN ETA
n vez de soplar las velas del pastel y pedir un deseo, Jorge Barahona decidió celebrar un nuevo año de vida rescatando del desastre a varias familias. El panameño acudió al llamado del desastre, pues luego del paso del huracán Eta en su país, la bravura de las aguas hizo que el Río Tizingal se desbordara y quienes vivían al pie de su ribera estaban en riesgo de morir entre su cauce. Justo en su cumpleaños 31, el huracán categoría 4 arrasó con poblaciones en Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y el sur de Mexico, pero en su querido Panamá dejó a su paso graves inundaciones y deslizamientos de tierra en el norte de Panamá, de entre las comunidades más afectadas una fue la de Chiqurí Barahona se encargó de liderar la brigada que decidió usar las cuerdas para trazar con ellas una tiroleza que les permitiera pasar de lado a lado con los afectados y entre las maniobras, él cargó en sus brazos, uno a uno, a cuatro niños que no cumplían ni un mes de nacidos y pasó con ellos las fuertes corrientes del Río. “No hicieron el llamado de que una familia quedó atrapada en este río, yo iba como líder del equipo y decidimos hacer esa maniobra con una Iron esa para pasar a las personas. Ya antes me había tocado hacer este tipo de rescates en situaciones acuáticas complicadas, fueron cuatro niños recién nacidos, que tenían días de llegar al mundo y me siento muy orgulloso de haber logrado ayudarlos”, comentó el hombre de la provincia de Las Tablas, Los Santos Panamá.
KATYA LÓPEZ CEDILLO
FOTOS: ESPECIAL
“Lo primero fue encomendarme a Dios para que me diera fuerza. o me dieron nervios porque un rescatista siempre debe estar seguro de su trabajo” JORGE BARAHONA RESCATISTA
TRAGEDIA. La provincia de ‘Chiriqui’ es considerada el granero de Panamá y las inundaciones en la zona causaron pérdidas de cultivos.
TRISTES SECUELAS
Tras pasar por Panamá el Huracán Eta dejó un total de 17 fallecidos, hasta el momento 68 desaparecidos y 2 mil 587 afectados, además quedó declarado estado de emergencia ambiental en ocho provincias del país centroamericano, a causa de 25 sitios de deslizamiento.
Desde los 15 años de edad soñaba con formar parte del Sistema Nacional de Protección Civil y, luego de estudiar en la EscuelaModelo Presidente Porras, por cinco años se preparó en primeros auxilios y todos los servicios de brigadas de rescate posibles para que a los 20 años de edad pudiera . Barahona es considerado un héroe que, en medio de un panorama desolador en las comunidades afectadas, ofrece la esperanza de la solidaridad.
#QUÉDATEENCASACONESCENA
EL HERALDO DE MÉXICO
#CINE DÓNDE VERLO
● Una historia que encarna la pasión del sueño americano, se narra en el documental, Siempre Luis, que presenta un retrato del activista pionero Luis A. Miranda Jr., quien lucha por las comunidades latinas. Una figura clave en el escenario político, tanto de Nueva York como de los Estados Unidos, y padre del compositor y actor Lin-Manuel Miranda. REDACCIÓN
l El filme está disponible desde hoy, a las 23:00 horas en HBO.
ESCENA MARTES / 10 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DETALLES DE SU TRABAJO
l Fernanda Castillo protagonizó Cuidado con lo que deseas.
l Castillo está esperando con su pareja Erik Hayser a su primer hijo.
l Esmeralda Pimentel protagoniza la cinta Ahí te encargo de Netflix.
#SOCIEDAD
BE LLE ZA
ESMERALDA PIMENTEL, FERNANDA CASTILLO Y CARMEN MUÑOZ LAMENTARON QUE SE JUZGUE A UNA MUJER POR SU LOOK
DE PELOS
2
#OPINIÓN
FUNCIONES DIO ESMERALDA EN LA OBRA, PERO QUERÍA UN CAMBIO.
●
3
MILLONES DE SEGUIDORES TIENE ESMERALDA PIMENTEL.
31
AÑOS CUMPLIÓ ESMERALDA EL PASADO 8 DE SEPTIEMBRE.
SUEÑO AMERICANO HOY SE ESTRENA EL DOCUMENTAL QUE NARRA LA VIDA DE LUIS MIRANDA JR.
l Pimentel quiere hacer una temporada de la obra Los vuelos solitarios.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Esmeralda Pimentel sorprendió a sus seguidores al lucir una nueva imagen, se cortó el pelo, de inmediato las críticas llegaron, hubo comentarios positivos, graciosos y violentos, incluso algunos le dijeron que se veía masculina. Para ella, Fernanda Castillo y Carmen Muñoz, estos señalamientos negativos, son sinónimo de los cánones de belleza que muestra la televisión, al contar con protagonistas de telenovelas de pelo largo, como sinónimo de belleza. Desde los melodramas que hizo Verónica Castro en los 80 y Thalía en los 90, lucían una abundante melena, son pocas las producciones encabezadas por actrices con pelo corto. “En las producciones que he visto a lo largo de mi vida, las mujeres latinoamericanas resaltan por tener una cabellera abundante, las retratan como un símbolo de feminidad. Siento que no eres guapa sino lo tienes así, pocas mujeres con looks cortos salían en la televisión, o sólo si eran personajes de mujeres mayores”, señaló Fernanda Castillo. Para Fernanda lucir así, sin ser parte de un personaje, ayuda a romper con esos esquemas de belleza. Considera que se vive un momento en el que las mujeres deben actuar según sus convicciones y gustos. En ese sentido, Pimentel dijo que el corte lo hizo por el personaje de la obra Los vuelos solitarios, la cual retrata la vida de una mujer que va en contra de lo que le dicta la sociedad y sentía que este cambio iba acorde, pero fue dolorosa la respuesta de algunas personas. “Me di cuenta de los prejuicios de la sociedad, recibí comentarios graciosos y violentos, pero esto me orilló a tener seguridad y ahora es el momento en que más guapa me siento”, explicó la actriz. Carmen Muñoz tiene cuatro años con el pelo corto, y asegura que no lo volvería a tener largo, porque no es su personalidad.
4
AÑOS TIENE CARMEN MUÑOZ CON UN CORTE DE PELO CORTO.
LA CO LUMNA DE ATAL A S ARMIENTO YA EST Á DIS P ONIB L E E N H E R A L D O D E M E X I CO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#TRICOLOR
REGRESA EL CHUCKY EL JUGADOR DEL NAPOLI REPORTA CON EL TATA
IGUAL OCHOA
● HIRVING LOZANO VOLVIÓ
A ENTRENAR CON LA SELECCIÓN, EN LA PRIMERA PRÁCTICA EN AUSTRIA, DE CARA A LOS AMISTOSOS ANTE COREA DEL SUR Y JAPÓN. EL EXTREMO SE AUSENTÓ EN LA CONVOCATORIA PASADA, AL ESTAR EN CUARENTENA POR CONTAGIOS DE COVID-19 EN SU EQUIPO. REDACCIÓN
l También destacó el regreso de Paco Memo, tras superar una lesión muscular.
FOTO: @MISELECCIONMX
MARTES / 10 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LUCILAVENEGAS
SIEMPRE PIONERA LA SILBANTE ES LA PRIMERA RÉFERI DE FUTBOL EN RECIBIR EL PND, Y RELATA SU HISTORIA
LOS OTROS PREMIOS NOMBRE CATEGORÍA l Jessica Salazar Deporte no profesional l
Selección de softbol
Deporte no profesional
l
Yahel Castillo
Deporte no profesional
l
Juan Celaya
Deporte no profesional
l
Renata Zarazúa
Deporte profesional
l
Fernando Valenzuela
Trayectoria
l
Mauricio Sulaimán
Promoción
l
Stefan Marinov
Entrenador
l
Salvador González
Entrenador
l
Juan Diego García
Deporte paralímpico
CENTRADA
Se deben de mantener los pies sobre la tierra, porque en el aire no se avanza”. LUCILA VENEGAS ÁRBITRA MEXICANA
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Del gremio de los árbitros de futbol, Lucila Venegas es la primera reconocida con el Premio Nacional de Deportes (PND), que recibirá del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los fines de semana de la jalisciense tuvieron cambios radicales, pues hace más de 20 años vendía refacciones en un tianguis. “Estudiaba Cultura Física y Deporte, y una amiga me invitó a arbitrar; cuando estás en la escuela andas sin un peso, así que íbamos a ligas escolares. “Mi primer juego fue un desastre, marqué mal; un entrenador me tuvo que sacar en su moto”, dijo la silbante, quien descubrió que ser juez sería su vida. En 1999 inició su carrera; en 2001 buscó hacer el curso para arbitros profesionales y, aunque sus 1.61 m de estatura parecían un impedimento para la norma internacional de 1.70, Isabel Tovar intercedió por ella. En 2005, Lucila hizo su debut en ligas de paga; a 15 años de aquel
#OPINIÓN
CREADA EN 2012 l La categoría de Juez-Árbitro del Premio Nacional de Deportes surgió hace ocho años; la primera galardonada fue la réferi de gimnasia Naomi Valenzo.
39 AÑOS TIENE LUCILA.
2017 GANÓ EL PREMIO CONCACAF.
FOTO: MEXSPORT
LUCILA VENEGAS
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 23 de abril de 1981, en Guadalajara. ESTATURA: 1.61 m. PESO: 56 kg. INICIO DE CARRERA: 1999. DEBUT PROFESIONAL: 2005. PRINCIPALES TORNEOS: Mundiales (2015 y 2019), Juegos Olímpicos (2016), Juegos Panamericanos (2011), así como Copas del Mundo Sub 17 (2014 y 2018) y Sub 20 (2012).
inicio, el PND es una forma de celebrar su carrera sin perder el piso. “Hay que mantener los pies bien fijos en la tierra, porque en el aire no se avanza”, dijo Venegas, quien ha vigilado la justicia en encuentros de Juegos Olímpicos (Río 2016), y Copas del Mundo (Canadá 2015 y Francia 2019). En 2008, la FIFA vio cualidades tan grandes en su desempeño que le dio el gafete internacional. Antes del PND 2020 llegó otro reconocimiento internacional: recibió el Premio Concacaf a la mejor árbitro, en 2017. “Es un gran orgullo. Es como una bocanada de aire fresco para mi carrera, porque la verdad me sentía olvidada. Incluso, después de ir al Mundial no fue una etapa fácil, pero estoy complacida ”, dijo la silbante, quien ya había contendido en ocasiones anteriores. Junto a Lucila, la ciclista Jessica Salazar también recibirá el galardón; ambas entrenan con Iván Ruiz, quien ganó el PND en 2018. “Inspira confianza y pasión. Cuando le pedí que me entrenara, creó una metodología para un árbitro”, concluyó.
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
FOTO: AFP
META 37
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GOLF
CON EL MISMO COACH
AGRADECIDO
Gracias Eduardo (su caddie) por pelear conmigo. A mis sponsors que han estado en las buenas y en las malas, y a todo mi equipo de trabajo”.
CUANDO ERA NIÑO, CARLOS ORTIZ PRACTICÓ CON RAFAEL ALARCÓN, ENTRENADOR DE LORENA OCHOA POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La carrera de Lorena Ochoa –ganadora de 27 torneos en la LPGA– y Carlos Ortiz se entrelaza, debido a que ambos comenzaron a jugar golf, a temprana edad, en el Guadalajara Country Club. Rafael Alarcón, coach de la exnúmero uno del mundo, afirmó que Ortiz asistió a los cursos de verano que se daban, con tan sólo 10 u 11 años. “Era un chavito flaquito, que con el tiempo se fue haciendo talentoso. Viajó al Viejo Continente, a Alemania, luego a las
SELLA SU BOLETO
CARLOS ORTIZ GOLFISTA MEXICANO
l Armando Favela ganó el clasificatorio nacional para jugar el Mayakoba Golf Classic; logró un score de 100 (-6) en El Camaleón, de la Riviera Maya.
65 EL ACTUAL SITIO DE ORTIZ, TRAS SU TRIUNFO.
l
BRILLO. Carlos Ortiz venció a Dustin Johnson, el número uno.
#REMATE #LIGAMX
FOTO: ESPECIAL
LOS PUMAS PIERDEN A SU GUARDIÁN El club universitario reportó que la lesión de Alfredo Talavera en la ingle es más grave de lo que se pensaba. El guardameta necesitará de cuatro semanas a mes y medio para recuperarse, por lo que está en riesgo de no disputar la Liguilla del Guard1anes 2020. REDACCIÓN
LLEGA LA DÉCIMA VOTACIÓN
#SALÓNDELAFAMA
● Por primera vez de ma-
FOTO: AP
nera virtual, hoy se eligen a los 12 nuevos miembros de este recinto internacional, cuya sede se ubica en Pachuca. REDACCIÓN
#NFL
ACABÓ LA SEMANA 9 CON EL DUELO DIVISIONAL ENTRE LOS PATRIOTS Y LOS JETS SE DIO AYER EL CERROJAZO A LA NOVENA FECHA; CONSULTA EL RESULTADO EN:
FOTO: MEXSPORT
●
HERALDODEMEXICO.COM.MX
academias de Estados Unidos. Su primer maestro fue Jorge Pérez de León”, dijo Alarcón. El de Guadalajara rompió una racha de más de 42 años sin victorias en el PGA Tour para un mexicano, al llevarse el torneo Vivint Houston Open, que le permitió brincar 95 posiciones en la clasificación mundial, al situarlo del 160 hasta el 65, con 2.01 puntos. Es el mejor sitio de su carrera profesional. El sitio más destacado en el ranking mundial para Ortiz había sido el 108, durante la semana del 5 de abril de 2015. Lo que le llamó la atención a Rafael es el carácter fuerte de Carlos, necesario para triunfar y cosechar victorias. “Es impulsivo, agresivo, y cuando las cosas se le dan bien, despierta esa parte triunfadora, se convierte en una fiera; no le tuvo miedo a Dustin Johnson, Brooks Koepka, Hideki Matsuyama o Jason Day”, destacó. Con su título, Carlos se posiciona como el segundo mejor mexicano de la actualidad, sólo detrás de Abraham Ancer, quien marcha en el casillero 21, con 3.81 unidades. Mientras tanto, Dustin vuelve a la acción esta semana en el Masters de Augusta, torneo que disputará Ortiz en 2021.
#BUGATTIBOLIDE l En sólo ocho meses, la marca creó un vehículo completamente nuevo en torno al conocido sistema de propulsión W16, el cual fue modificado para este proyecto.
FOTOS: CORTESÍA
l Bugatti Bolide tarda 3:07.1 minutos en completar una vuelta de Le Mans y 5:23.1 en recorrer Nordschleife, lo que habla de su potencia.
B
uga t t i pr e sentó un nuevo concepto fuera de serie: Bolide, que nació como un proyecto específico para la pista, y a pesar de que lleva el apellido Concept, cuenta con el conocido motor W16, que se combina con materiales ultraligeros, la máxima carga aerodinámica y, sobre todo, promete ofrecer el mejor rendimiento de la firma. Es la idea de vehículo más extrema, rápida y ligera en toda la historia de esta emblemática compañía, gracias a que tiene una relación peso-potencia de 0.67 kg por cada hp, lo que significa que el poderoso motor W16 ofrece mil 824 caballos de fuerza, así como un tonelaje de tan sólo mil 240 kilogramos. Al estar ante un modelo que supera fácilmente la barrera de los mil 500 hp, las cifras que arroja vienen acorde a lo que existe bajo el cofre; por ejemplo, su velocidad máxima es superior a los 500 km/h y hace el cero a 400 km/h en poco
VELOCIDAD
MÁXIMA ●
ESTE HIPERDEPORTIVO, QUE SUPERARÁ LOS 500 KM/H, SERÁ EL OBJETO DEL DESEO PARA UN PEQUEÑO GRUPO DE CLIENTES AFORTUNADOS POR ESTEFANÍA TRUJILLO
más de 12 segundos, cifras que antes sólo se veían en relatos de ciencia ficción. De acuerdo con representantes de la marca, Bolide Concept es la respuesta definitiva a la pregunta: ¿qué pasaría si Bugatti construyera un hiper-
2.1 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
#EDICIÓNDE ANIVERSARIO
TRASLADO HASTA ‘EL VIEJO OESTE’ FOTO: CORTESÍA
XX 38
l FIA. Bolide cumple con lineamientos de seguridad globales.
DÍA XX DE MARTES 10MES DE NOVIEMBRE DE 20YY DE 2020
deportivo centrado en la pista que cumpliera con los requisitos de seguridad de la FIA? La respuesta es este vehículo que permite en todo momento que el súper motor W16 de 8.0 litros, con cuatro turbocargadores, gane la gue-
● Ram celebra su décimo año como marca independiente, y por ello anunció a la nueva 1500 Longhorn 10th Anniversary Edition 2021, una pickup que le inyectará aires del Viejo Oeste a la gama. Incorpora rasgos emblemáticos y los conjuga con materiales auténticos como madera, metal y piel de alta calidad. Entretanto, el exterior se distingue por una parrilla cromada que se extiende para cubrir el contorno de los faros led, ganchos de remolque y estribos de serie, así como emblema, puerta
1,240 ●
KG DE PESO EN VACÍO, SORPRENDENTE.
EN QUÉ FECHA LLEGA A MÉXICO l Arribará al mercado nacional en el segundo cuarto de 2021.
rra de los autos más veloces del mundo. Para conseguirlo, utilizó materiales como el titanio y la fibra de carbón, además integró frenos cerámicos y rines de magnesio forjado que sólo pesan 2.4 kg cada uno.
trasera multifunción y rines de 20 pulgadas en distintos acabados. El tablero de instrumentos está forrado de piel, los paneles de las puertas tapizados en gamuza, y almohadillas de cuero para los asientos, con detalles de filigrana en tono marrón mountain brown, así como acentos en grafito líquido y aluminio forjado; cobertura central de la palanca de cambios en gloss black, con una raya plateada, juego de pedales metálicos y zinc bruñido sobre la tapa de la consola. RAÚL MALAGÓN
MARTES / 10 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39