Edición impresa. Lunes 21 de diciembre 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1294 / LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

#¿YELSEMÁFOROROJO?

ABARROTAN PLAYA Y SÚPERS P13Y17 FOTO: DANIEL OJEDA

FOTO: CUARTOSCURO

#PRDPRIMORENA

#ALCIERREDELAÑO

PARTIDOS ADEUDAN IMPUESTOS DESDE 2016

SE DUPLICAN CONTAGIOS

P6

Y MUERTES POR COVID

#PROYECTO4T

#ESTAMOSAL85%

FOTO: ESPECIAL

ANUNCIAN 3 AEROPUERTOS MÁS A CARGO DEL EJÉRCITO P4

SHEINBAUM: URGE REDUCIR OCUPACIÓN EN HOSPITALES P12

#MÁSCONTAGIOSA

LE CIERRAN VUELOS A INGLESES POR NUEVA CEPA P22

POR GERARDO SUÁREZ/P20-21


LA 2 LUNES / 21 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas AMLO cierra el año

Nos dicen en Palacio Nacional que la gira presidencial recién concluida por el sureste del país podría ser la última de 2020, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador se quedará hasta Año Nuevo en la CDMX; incluso, no descarta que si la pandemia de COVID-19 se lo permite, iría a visitar algunas colonias en la capital del país.

López Obrador

MAURICIO KURI

Tal y como lo hizo con la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Arquidiócesis Primada de México, que encabeza el arzobispo Carlos Aguiar, llamó a su feligresía a quedarse en casa y, pese a que es época de reunirse con familiares, les dijo que es momento de esperar y recuperar el sentido de la Navidad, que no está en el consumismo ni en las reuniones masivas.

Este año llega a su fin. Un año que nos ha llevado al límite en todos los sentidos. La doble crisis mundial, de salud y económica, ha significado el reto más grande que hemos enfrentado como humanidad en mucho tiempo. Pero también ha sido un año que nos ha permitido ver las cosas con más claridad: el valor de la familia, el cuidado del planeta, el futuro de México. Por eso, lo que hagamos en 2021 en nuestro país va a marcar el futuro de las próximas generaciones. Pero, ¿qué va a pasar si no actuamos? México puede perder años de desarrollo. Nada es más importante que poner la vista en el mañana. Primero: lograr que la población de México, especialmente la más vulnerable, acceda de forma segura, gratuita y justa a la vacuna contra el COVID-19. Segundo: ponernos de pie; todos juntos, como país, sin dejar a nadie atrás. Bajo esta visión hemos trabajado, este 2020, los senadores de Acción Nacional, para hacer todo lo posible para que 2021 sea un gran año para México. Como una oposición responsable, hemos levantado la voz cuando ha hecho falta, y hemos respaldado asuntos que significan un bien para las y los mexicanos. Así, nos plantamos en contra de la desaparición de los fideicomisos que brindaban apoyo a la cultura, ciencia,

El reto en la CDMX

La que también reiteró el llamado a quedarse en casa fue Claudia Sheinbaum, ya que, para el gobierno de la Ciudad de México, los siguientes días serán clave en el manejo de la pandemia. Hasta ayer se reportaba 85 por ciento en la ocupación hospitalaria, y el desafío de las autoridades es lograr que esa tendencia se reduzca a como dé lugar.

Claudia Sheinbaum

Cocinan alianza Mario Delgado

Al cierre de esta edición, los partidos PT, Verde Ecologista y Morena estaban a punto de decir sí a una alianza parcial que los comprometerá a competir juntos en las elecciones federales del próximo año para renovar la Cámara de Diputados. De los distritos que se asignen dependerá que el arroz se termine de cocer.

Muestras de apoyo

Este fin de semana, una centena de intelectuales y líderes políticos hicieron público su respaldo a Pablo Amílcar Sandoval para que sea candidato de Morena en Guerrero. Entre los firmantes del manifiesto estuvieron Elena Poniatowska, Susana Harp, Yeidckol Polevnsky, Martí Batres, Alejandro Solalinde, Epigmenio Ibarra y Jorge Sánchez Cordero.

COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN EL SENADO

CON LA MIRADA PUESTA EN EL MAÑANA

A guardarse Carlos Aguiar

ARTICULISTAINVITADO

v

Amílcar Sandoval

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

tecnología, entre otros. Fondos que daban sentido al desarrollo de nuestro país. También, combatimos la Ley de Amnistía, que va a dejar libres a delincuentes, en un país donde el número de homicidios se encuentra en su máximo histórico. Y nos opusimos a la legalización del consumo de la mariguana para su uso recreativo, por la amenaza que representa para la salud de niños y adolescentes. Sin olvidar nuestra defensa constante a las instituciones, ante el intento de cooptación a la que han sido sometidas. Pero también hemos sabido acompañar los aciertos. Por eso apoyamos reformas a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación; a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; a la Ley General de Víctimas; a la Ley de Equilibrio Ecológico y a la Ley de Migración. Hoy, nuestro objetivo es ponernos de pie. Por ello, los senadores de Acción Nacional buscamos aprobar una Ley de Emergencia Económica con un objetivo triple: crear un Seguro de Desempleo, generar un Ingreso Básico Universal y dar un apoyo económico a las MyPYMES. Y vamos a poner todo nuestro empeño por sacarla adelante. Porque después de un 2020 tan duro, los mexicanos merecen este respaldo de su gobierno. Con la mirada puesta en el mañana, trabajamos para construir un Estado de Derecho y Bienestar que no permita que nuestra población vuelva a pasar por lo que sufrió este año. Es una cuestión de justicia y de la más profunda humanidad.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@MAKUGO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 21 / 12 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FIRMAN PACTO

FOTO: ESPECIAL

L

as fuerzas armadas van a encargarse de la administración de una parte del Tren Maya y cuatro aeropuertos en el sur y centro del país, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para ello, el mandatario dijo que se prevé contar con una empresa que dependa del Ejército y Secretaría de Marina Armada de México para operar el nuevo tren a lo largo de tres tramos, que van de Tulum, Quintana Roo, a Palenque, Chiapas. Ese trayecto tiene 769 de los mil 500 kilómetros totales de ruta. Desde la zona arqueológica de Tulum, López Obrador justificó la operación a través de las fuerzas armadas porque busca proteger el Tren Maya "de la tentación de privatizarlo" en las siguientes administraciones y para que la operación sea autosuficiente". "El segundo propósito para entregar el tren y los aeropuertos a las fuerzas armadas es que debemos garantizar la seguridad en la región", añadió el titular del Ejecutivo federal. La empresa de las fuerzas armadas también va a administrar los aeropuertos existentes de Chetumal y Palenque, el Felipe Ángeles que está en proceso para la Ciudad de México y el que se construirá en Tulum. Incluso López Obrador dijo que las utilidades generadas por esta compañía estatal se destinarán a fortalecer las finanzas para pensionados y jubilados de la Marina y de la Defensa Nacional. El actual gobierno también ha asignado a las fuerzas armadas la gestión de puertos, la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, la vacunación contra COVID-19, entre otras acciones. Al concluir su gira por el sureste, dijo que serán invertidos 200 mil millones de pesos en los estados que conforman la región y por los cuales pasará el Tren Maya: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Los gobernadores de dichos estados y el Presidente firmaron el convenio para el Programa regional de ordenamiento territorial. Este acuerdo sirve para ordenar el crecimiento urbano de los municipios por donde pasará el Tren

El fin de semana signaron acuerdos de trabajo con Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

#SEGURIDAD

MILICIA, AL TREN MAYA Y AEROPUERTOS

AFIANZAN LA VÍA

130

● MIL

MDP, COSTO DEL PROYECTO TREN MAYA.

2023

● AÑO

QUE INICIA OPERACIONES LA LÍNEA FÉRREA.

BAJO LA LUPA ●

2

2

● ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

● QUE EL

SURESTE TENGA CRECIMIENTO COMO EL CENTRO O NORTE DEL PAÍS; (HAY) UN DESARROLLO IGUALITARIO".

EL PRESIDENTE SEÑALÓ QUE AL INTERVENIR LAS FUERZAS ARMADAS SE ELIMINA LA "TENTACIÓN" DE PRIVATIZAR LOS PROYECTOS DE TRANSPORTE POR GERARDO SUÁREZ / ENVIADO

Los tramos del tren entre Tulum y Escárcega los construye el Ejército.

1

AMLO supervisó este fin de semana las obras de cuatro tramos en curso. La Secretaría de Marina cuenta con una base en el complejo ferreo.

FOTO: ESPECIAL

y "para no seguir con el desorden y corrupción con todo lo relacionado con el uso de suelo", señaló el presidente López Obrador. Los gobernadores respaldaron la obra del Tren Maya para mejorar la economía y se comprometieron a actualizar los planes de desarrollo urbano de 40 municipios por los que pasará el tren. Carlos Joaquín González, mandatario de Quintana Roo, dijo que el objetivo es "asegurar que el tren traiga un desarrollo ordenado para las comunidades y al mismo tiem-

GARANTÍA LABORAL

El Presidente informó que hay 200 mil mdp para invertir.

po se mantengan el patrimonio cultural y tradiciones". En el evento, también firmaron un convenio para ordenar el crecimiento urbano de los municipios por donde pasará el Tren Maya e impedir que haya corrupción en los usos del suelo. Con la firma del acuerdo, agregó López Obrador, se cuidará el medio ambiente y los recursos naturales de la zona, porque su fauna, flora y patrimonio arqueológico de la cultura maya son de los más valiosos del mundo.


PAÍS 05

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#PARTIDOSPOLÍTICOS

OPOSICIÓN VA POR DIPUTADOS

Morena continúa con las preferencias, ya sea en solitario o en alianza con el PT o el Panal POR DANIEL CALLEJAS DANIEL.CALLEJAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

ste miércoles arrancan las precampañas electorales en la que se renovarán los 500 diputados, quienes tienen la posibilidad de reelección; 300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional. De acuerdo con un recuento presentado en el programa Ruta 2021 en El Heraldo Televisión, Morena continúa con las preferencias en las encuestas,

#OPINIÓN

ya sea en solitario o en alianza con el PT o el Panal. La oposición, en caso de aliarse el PRI-PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, va por 268 escaños, para dejar a Morena con 232, lo que los llevaría a negociar. Respecto a la elección de legisladores del proceso electoral anterior, María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, dijo en entrevista que Morena tuvo una sobrerrepresentación en 2018 y recordó que sólo sacó 34% de la

ALERTAS

1 l Coaliciones serán la principal estrategia para tratar de ganar el próximo año.

2 l Analistas esperan que se cumplan las medidas sanitarias en los comicios.

3 l La crisis sanitaria podría repercutir en la participación ciudadana.

l

ESPERA. Son 500 diputados los que tienen la posibilidad de reelección.

votación. Sin embargo, tenía más de 50% —sin alianza—, lo que quiere decir que violó la Constitución. En tanto, el analista José Antonio Crespo detalló que la coalición morenista se sobrerrepresentó 18% en un primer momento y conforme a la ley. Pero después llevó a sus filas a miembros de otros partidos

268 ESCAÑOS BUSCA EL BLOQUE OPOSITOR.

como el PRI, el Verde, el PRD para lograr mayoría calificada. El futuro en San Lázaro, comentó Luis Carlos Ugalde, ex consejero del INE, se verá con una recomposición de las fuerzas, “en 2018 tuvimos un tsunami en favor de López Obrador, pero va a disminuir la marea, aunque Morena será el más votada el próximo año”.

LAS COLUMNAS DE LUIS SOTO Y ENRIQUE MUÑOZ, PUEDES ENCONTRARLAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


06 PAÍS

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

LOS MENSAJES DE AMLO A WASHINGTON Moctezuma no comenzará de cero su labor en Washington, tendrá detrás a la Embajada y a la Cancillería

MARTHA ANAYA

decir de Roberto Velasco, director para América del Norte (en funciones de subsecretario) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, los mensajes del Presidente de la República al gobierno de los Estados Unidos fueron los siguientes: 1.- Al haber elegido a Esteban Moctezuma como próximo Embajador en Washington (si EU otorga el beneplácito y es aprobado por el Senado mexicano) López Obrador envía el mensaje de que va “un interlocutor de muy alto nivel, que goza de toda su confianza y que tiene todas las credenciales para ocupar un puesto de esa naturaleza”. Velasco niega que el titular de Educación vaya a comenzar desde cero en su nuevo encargo: “Es una persona con muchísima experiencia, que conoce la relación bilateral y sus implicaciones para México; y además está la Embajada y está la cancillería. Estoy seguro que vamos a ser un excelente equipo”. 2.- La Carta de felicitación a Joe Biden tiene como mensaje central el que, al ser dos pueblos y dos países con una relación tan compleja y tan importante, “los Presidentes están obligados a construir una buena relación”. El joven director para América del Norte (33 años) nos dice que, al saber de la jubilación ROBERTO anticipada de la Embajadora VELASCO, Martha Bárcena, él no alentó DISPUESTO sucederla, aunque algunos lo AL APOYO promovieron. “No escucho el canto de las sirenas, menos cuando vienen de unos medios muy específicos”, asentó durante la charla que sostuvimos. Por lo que toca a las reformas a la Ley de Seguridad, en la que se afirman y establecen nuevas reglas a los agentes extranjeros que operan en nuestro país, Velasco rechazó que fuese una “descortesía diplomática” hacia el gobierno estadounidense el momento en que esta determinación se tomó (en plena transición de un mandatario a otro). “Para nosotros no es una descortesía diplomática, es una decisión interna que tenemos que buscar cómo trasmitir, cómo implementar, de una forma tal que no genere conflicto”. Maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago, el funcionario contó que, en las últimas semanas, han sostenido varias reuniones con miembros del Departamento de Justicia y de la Embajada de EU en México (incluido el embajador Christopher Landau) “y estamos seguros que vamos a encontrar la manera de implementar esta nueva legislación” sin que lastime la relación bilateral. En las reuniones “nos han hecho una serie de comentarios muy precisos que estamos buscando atender”; pero de que se cumple la Ley, “por supuesto que se cumple”, advirtió Velasco. ••• GEMAS: Obsequio del Arzobispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla: “Ya está corriendo un refrán entre el pueblo que dice es mejor encerraditos, que enterraditos. Mejor enciérrense y que no tengamos que sepultarlos”.

A

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

l

MEDIDA. El Consejo General del INE aprobó las sanciones para los partidos políticos.

#PARTIDOSPOLÍTICOS

ADEUDAN 18.4 MDP Por incumplir con sus impuestos, el INE los multó con 21.8 millones

POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C

inco partidos políticos nacionales y 16 locales deben impuestos por 18.4 millones de pesos, incluidas cuotas al IMSS, lo que provocó que el INE les aplicara multas por 21.8 millones de pesos. Los pasivos corresponden a los ejercicios fiscales 2016, 2017 y 2018, de acuerdo con una auditoría especial ordenada por el INE. PRD, PRI, Morena, MC y PT deben 17.2 millones de pesos. La entidad a la que más le deben es el SAT (más de 10 millones de pesos). Al IMSS deben pagarle alrededor de cuatro millones de

21 PARTIDOS TODAVÍA DEBEN IMPUESTOS.

6.7 MDP, DEBE EL PRD, PARTIDO QUE MÁS ADEUDA.

pesos, al Infonavit 2.3 millones y el resto son impuestos locales como predial o agua. De estos, el que más adeuda es el PRD; 6.7 millones de pesos, le sigue el PRI con 3.3 millones de pesos. Morena adeuda 3.3 millones de pesos al SAT, MC debe 1.9 millones de pesos y el PT, 1.2 millones de pesos. A esos 17.2 millones de pesos hay que sumar 1.2 millones que adeudan partidos locales con registro en 12 entidades federativas (Hidalgo, Zacatecas, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, Durango, Chiapas, Campeche y Baja California Sur). La consejera Adriana Favela recordó que la auditoría fue ordenada por el Consejo General del INE, (en diciembre de 2019) a la Unidad Técnica de Fiscalización, luego de detectar que los partidos políticos no regularizaban el pago de impuestos. "Esta situación impedía conocer con certeza la veracidad de lo reportado", puntualizó.

ORDEN

Esta situación impedía conocer con plena certeza la veracidad de lo reportado”. ADRIANA FAVELA CONSEJERA ELECTORAL

LARGA HISTORIA l El adeudo de impuestos es una conducta reiterada en los partidos.

l Por ello, el INE ordenó una auditoría al respecto, en 2019.

l Las multas impuestas pueden ser impugnadas ante el TEPJF.


LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL HOMBRE DE CONFIANZA ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

El Consejero Jurídico de la Presidencia, uno de los hombres más cercanos a López Obrador

ulio Scherer Ibarra se ha convertido en una pieza clave para la Cuarta Transformación. Además de ser el Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, es uno de los operadores políticos más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Por sus manos y oficinas han pasado muchos de los conflictos y acuerdos de los últimos tiempos, no sólo jurídicos sino políticos. A Scherer no sólo se le reconoce por su experiencia en el ámbito legal. En lo político también ha demostrado muchas tablas. No de ahora, sino desde las elecciones presidenciales pasadas. En 2018 se desempeñó como coordinador de la campaña del entonces candidato de Morena en el sureste mexicano.

J

PAÍS 07 confianza para el jefe del Ejecutivo Federal. Fue su principal operador en los estados de ••• Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Mientras una treintena de aspirantes morenistas a Yucatán y Quintana Roo. la gubernatura de Michoacán siguen enfrascados Desde entonces logró un papel preponderante en el en gritos y sombrerazos, la alianza PRI, PAN y PRD gabinete presidencial. De hecho, en Palacio Nacional toma cada día más forma en esa entidad. lo ven como uno de los hombres más cercanos al Una vez formalizada ante la autoridad electoral primer mandatario. estatal su decisión de ir juntos en 2021, parece que Me dicen que no hay asunto en el que no esté incluso ya hay consenso para que Carlos Herrera involucrado. Tello sea su candidato común a la gubernatura que En las semanas recientes hubo temas en lo que hoy encabeza Silvano Aureoles. Veremos. estuvo involucrado de manera directa: ••• Fue uno de los principales artífices de la aprobaEl exfutbolista Jorge Campos, ahora comentarista de ción del paquete de reformas laborales, entre ellas televisión, se convirtió en la manzana el incremento salarial de 15 por ciento. de la discordia entre algunos partidos También participó como mediador en SCHERER HA políticos emergentes. toda la polémica que surgió en torno a la DEMOSTRADO, De cara a las elecciones de 2021, le ley para desaparecer la subcontratación EN LO POLÍTICO, ofrecieron la candidatura al gobierno laboral, conocida como outsourcing. MUCHAS TABLAS del estado de Guerrero. Gracias a su intervención, el Tribunal El primer ofrecimiento corrió a carElectoral dio marcha atrás a diversas go del Partido Fuerza por México, que dirige Ge“amonestaciones” que le hizo el INE en torno el prorardo Islas, identificado con la organización sindical ceso electoral en curso. CATEM, de Pedro Haces. Lo que hizo el Consejero Jurídico fue defender el Tenían la certeza de que el llamado “Brody” acepderecho del primer mandatario a expresarse libretaría la nominación; sin embargo, nunca les confirmó. mente en torno a temas de la política del momento, La segunda oferta se la hizo el Partido Encuentro Solicomo en el caso de las alianzas electorales o las dario, de Hugo Eric Flores, pero la respuesta fue que, por críticas al llamado bloque opositor, identificado por razones de seguridad, prefería mantenerse al margen. el Presidente como el BOA. En pocas palabras, el popular futbolista prefirió ver En el ámbito de la política, Scherer ha colaborado a los toros desde la barrera y dejar su incursión en con varios actores para resolver conflictos locales, la política para otro momento, porque su prioridad pero también he tenido que fungir como facilitador es la familia. en conflictos de índole partidista, sobre todo en la ••• renovación de la dirigencia de Morena y la desigY como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El aconnación de candidatos. sejar es un oficio tan común que lo usan muchos y La actuación del Consejero Jurídico no es para lo saben hacer muy pocos”. invadir esferas de otros funcionarios del gabinete presidencial, lo hace para evitar que muchos de los ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM conflictos lleguen a la oficina del presidente, cosa que @ALFREDOLEZ lo ha mantenido como uno de los hombres de más


08 PAÍS

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUARTO DE GUERRA

FOTO: AFP

#OPINIÓN

AGENDA DE RIESGOS MÉXICO 2021 La pandemia será la principal amenaza para México en 2021 por su impacto en todos sus campos de poder tradicionales

GERARDO RODRÍGUEZ

l próximo año no será menos complicado que el que termina. Para los lectores de Cuarto de Guerra en El Heraldo de México se presenta una agenda de riesgos México 2021 con base en estudios académicos actualizados, reportes y fuentes de información estratégica para monitorearlos. Espero que sea de utilidad para ustedes. 1. Pandemia COVID-19: Esta es la principal amenaza para México en 2021 por su impacto en todos sus campos; social (enfermos y muertos), económico (crisis, pobreza y desigualdad), político (gobernabilidad) y militar (sobrecarga de fuerzas armadas); no tradicionales: educación (brecha educativa) y salud (sobrecarga de sistema). Proyecciones: https://bit.ly/3h4LAMc y https://bit.ly/3mB5Je6 2. Crisis económica: A partir de marzo de 2021 se espera una recuperación de la economía. Sin embargo, no se verán los niveles de bienestar y crecimiento prepandemia sino hasta 2024. The Economist: https://bit.ly/2LXY3pH 3. Impunidad y violencia: Mientras los niveles de impunidad sigan tan altos la violencia e inseguridad seguirán elevados. Si no baja la tasa de homicidios tendremos en 2021 más de 40 mil. CESIJ-UDLAP: https://bit.ly/3peeoVx 4. Lavado de dinero: A pesar de los avances de la UIF, persiste FENÓMENOS la corrupción en el ámbito local MIGRATORIOS, y por la presencia de organizaUNA AMENAZA ciones criminales. Evaluación EXTERNA Nacional de Riesgos 2020 UIF: https://bit.ly/3au4kna 5. Corrupción política: La FGR no logra consolidar a la Fiscalía Anticorrupción. Se ven riesgos por comicios de 2021. El INE no es capaz de fiscalizar todos los recursos ilícitos para campañas. El TRIFE está desacreditado por corrupción de su Presidente.Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad: https://bit.ly/3nDHop5 6. Delincuencia organizada: Los cárteles Jalisco Nueva Generación, Sinaloa y Noreste son las organizaciones criminales que azotarán al país. El tráfico de fentanilo y la crisis de consumo de opioides en EU seguirá financiando a estas redes. Insight Crime: https://bit.ly/2J50W6K 7. Cibercriminalidad: Era una tendencia en ascenso que aumentó en la pandemia por la transición de nuestras actividades en el ciberespacio. Cybercrime Report de LexisNexis Risk Solutions: https://bit.ly/3mzluBZ 8. Cambio climático y desastres naturales: El país sigue siendo vulnerable ante sismos y riesgos hidrometeorológicos. Cátedra UNESCO-UDLAP: https://bit.ly/2J7k6sR 9. Fenómenos migratorios desordenados: Esta es una amenaza externa que se puede agudizar por la falta de oportunidad económicas, violencia persistente y nuevas políticas migratorias en EU. MPI: https://bit.ly/2LOFALT 10. Violencia política: Será menor que en 2018; pero el costo de matar políticos es muy bajo frente al beneficio de controlar una plaza. Etellekt: https://bit.ly/2J9Pua8 Agenda estratégica: Detrás del Cuarto de Guerra hay muchos lectores, especialistas independientes, funcionarios en activo y retiro de instituciones de seguridad, inteligencia y militares que me gustaría agradecer por compartir su información, pero por reserva de su identidad no puedo nombrarlos. Ustedes saben quiénes son, a todos les agradezco mucho y les deseo felices fiestas.

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

MEDIDA

La cobertura de vacunas en todo el país es una prioridad de gobierno.

#MEDICAMENTOS

LISTO,

‘EL PLAN MAESTRO’ ● INICIA OPERACIONES EN ENERO Y SU OBJETIVO ES LLEVAR ANTÍDOTOS GRATUITOS A TODO EL PAÍS POR FRANCISCO NIETO

E

l "Sistema Nacional de Distribución de Insumos para la Salud" inicia operaciones en enero y su objetivo será el de llevar –en tiempo y forma– los medicamentos gratuitos a todo el país. El "plan maestro", el cual será entregado esta semana al presidente Andrés Manuel López Obrador, comprende la

25 ● MIL UNIDADES MÉDICAS SERÁN CUBIERTAS CON PLAN.

VA POR RETO

1 BIRMEX sería dirigida por David León, pero renunció.

32 ● MIL MILLONES DE PESOS: COSTO DE PRIMER PEDIDO.

cobertura de medicamentos gratuitos a 25 mil unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel del país. La empresa estatal Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México, S.A de C.V. (BIRMEX), dirigida por Pedro Zenteno Santaella y anunciada por el propio López Obrador, será la responsable de que lleguen a tiempo los medicamentos. Se encargará de distribuir el primer pedido de 384 claves de medicamentos, con un costo de 32 mil millones de pesos, que el gobierno federal le hizo a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (ONUPS), oficina internacional que se encargará de licitar y comprar insumos médicos que México les solicite. El “plan maestro”, que consta de 122 páginas, quedó concluido y en su confección participaron investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Zenteno Santaella explicó que el "plan maestro" detalla la implementación de la cadena de suministro de insumos para la salud del sector, primer paso para cumplir el encargo hecho por el Presidente. Cuando dio a conocer la creación de esta empresa, AMLO dijo que es necesario “quebrar” el monopolio de empresas.

2 El exfuncionario apareció en videos repartiendo de dinero.

3 Por eso el Presidente designó a Pedro Zenteno Santaella.


PAÍS 09

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

#CRISIS

COVID

COLAPSA A LA IGLESIA ● DEBIDO A LA AUSENCIA DE FIELES POR LA PANDEMIA, LOS PÁRROCOS HAN VISTO AFECTADOS SU SUELDOS POR DIANA MARTÍNEZ E IVÁN SALDAÑA

L

a pandemia por el coronavirus golpeó económicamente a las iglesias, por lo que el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, pidió a los fieles, apoyar con su diezmo. El cardenal señaló que requieren de la ayuda de los feligreses ante la escasez de ingresos habituales. El párroco Juan José Cedeño aseguró en entrevista con El Heraldo de México que los sacerdotes y las iglesias están colapsados económicamente por la crisis sanitaria. Aseguró que no ha recibido sueldo desde marzo pasado,

EN LA MIRA 1 La Iglesia solicitó prevención y prudencia por el COVID-19.

2 Dijo que las celebraciones de la época deben esperar.

#OPINIÓN

JUAN JOSÉ CEDEÑO PÁRROCO

● NUESTRO SUELDO

Y EL MANTENIMIENTO DE LOS RECINTOS SE GENERAN DE LO QUE LOS FELIGRESES DAN EN SUS DIEZMOS”.

pues el dinero que ha ingresado durante la pandemia sirvió para pagar 70 por ciento del salario de sus empleados y de los dos sacerdotes que están con él en la parroquia. “Nuestro sueldo lo paga lo que entra en la semana o en el mes, por las misas que se celebran; se hace una ofrenda o las intenciones que uno apunta, el bautismo, la Primera Comunión o el matrimonio, y se pide una cooperación. De lo que la gente brinda en sus diezmos se paga el sueldo y el mantenimiento”, dijo. Indicó que el salario de cada sacerdote depende de la parroquia, y puede oscilar entre cinco mil y ocho mil pesos. Aseguró que aproximadamente 80 por ciento de las iglesias de la Ciudad de México han despedido empleados, al no tener para pagarles, por lo que los sacerdotes tienen que realizar esas actividades. “Hoy tristemente muchas parroquias han tenido que prescindir de los servicios de la gente que apoyaba en la parroquia y percibía un sueldo, como el sacristán, la secretaría o el que hacía el aseo”, dijo Juan José Cedeño. FOTO: CUARTOSCURO

DIFERENTE

La Basílica de Guadalupe celebró una misa con menos de la mitad de su aforo.

ESTAMOS EN SITUACIÓN DE GUERRA Al imponerse de nueva cuenta el semáforo rojo, la ocupación de los hospitales sobrepasaba 71 por ciento

ALEJANDRO SÁNCHEZ

os epidemiólogos, encabezados por Hugo López Gatell, le faltaron al respeto al semáforo que ellos implementaron desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con las normas sanitarias de la OMS. La ocupación de las camas hospitalarias al llegar a 65 por ciento, amerita decretar el semáforo rojo que alerta a las personas a no salir de casa a menos que sea necesario. Sin embargo, al imponerse de nuevo la medida el viernes, estábamos sobrepasados: en 71 por ciento de la ocupación hospitalaria. Ese día miles de trabajadores de la capital recibieron su aguinaldo y los centros comerciales, así como las principales calles se abarrotaron de personas que hacían las compras de fin de año y de pánico. El sistema sanitario ahora está al borde del colapso. El ulular de las ambulancias se escucha todo el día. De golpe y porrazo nos dicen que estamos a punto de quedarnos sin camas. Ya sólo hay 686 generales y 365 para terapia intensiva de un total de siete mil. Este lunes, el Hospital General del ISSSTE en Tláhuac abrirá sus puertas para atender a personas graves. Será un desahogo para los demás hospitales, pero en su primera etapa contará con 120 camas, y sólo 50 tendrán ventilador. Mientras tanto, Ramiro EL SISTEMA López, director normativo de SANITARIO Salud del ISSSTE y líder del ESTÁ AL BORDE proyecto de arranque de este DEL COLAPSO Hospital, dijo al informativo Fin de Semana de El Heraldo Radio, que aún falta terminar de contratar a todo el personal que terminará de echar a andar a 100 por ciento el funcionamiento del centro médico, pues al momento sólo hay mil 400 trabajadores inscritos, de un total de dos mil 400 que se necesitan. Faltan médicos, enfermeros y personal técnico. Los que están en la línea de fuego se sienten rebasados, con pensamientos suicidas y homicidas, señalan reportes de la prensa a nueve meses de haber empezado la lucha contra la pandemia en el frente de batalla. La ciudadanía con su valemadrismo sanitario le ha fallado al cuerpo médico y a sus círculos cercanos, pero también hay que decirlo: otra vez el subsecretario Hugo López Gatell suma nuevas fallas a su estrategia de lucha contra el COVID-19, que pone en riesgo la vida de los capitalinos y del Estado de México. Siete días antes de decretar el semáforo rojo dijo que hablar y ser cuestionado sobre éste era intrascendente. Medio gabinete capitalino sabe que tuvo que tragarse sus palabras el viernes al verse obligado y presionado a salir por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a tener que anunciar con el cubrebocas puesto el cambio de color. Urge que la sociedad modifique el modo de enfrentar la pandemia, así como también urge un líder especializado con la capacidad de guiarla en esta crisis, más ahora que la nueva cepa ha puesto de cabeza a los europeos.

L

Uppercut: Ya son más de 16 funciones las que AMLO ha cedido al ejército: ahora entrega a la milicia el manejo de parte del Tren Maya y tres aeropuertos, incluyendo al Felipe Ángel que está en construcción en el Edomex. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


10 PAÍS

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

V

SALTO CUÁNTICO #OPINIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

DELFINO LÓPEZ El legislador y docente estuvo internado durante 15 días.

#COVID-19

FALLECE DIPUTADO MORENISTA ● El diputado morenista, Delfino

López Aparicio, murió por COVID-19, esta madrugada: "El Grupo Parlamentario @DiputadosMorena está de luto, nuestro compañero, el maestro Delfino López Aparicio, lamen-

2 ● DIPUTADOS

FALLECIDOS POR CORONAVIRUS.

tablemente ha fallecido. Nuestras profundas condolencias y enorme solidaridad con sus familiares y seres queridos en este momento tan difícil. QDEP", informó a través de su cuenta de Twitter, el diputado Ignacio Mier, coordinador de la bancada. López Aparicio es el segundo diputado que fallece a causa de coronavirus. El 15 de septiembre, Miguel Acundo, legislador por el PES, murió luego de estar, desde el 22 de agosto, en un hospital del ISSSTE. López Aparicio estuvo 15 días internado. Era maestro de profesión y había sido electo por el distrito 25 con cabecera en Chimalhuacán, Estado de México. NAYELI CORTÉS

EN LA CÁMARA 1 El periodo concluyó el pasado 15 de diciembre.

2 ● La primera sesión está prevista hasta el 7 de enero de 2021.

3 Serán con sólo 127 diputados presentes más 11 de la Mesa Directiva.

4 La priista Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, se contagió de COVID-19.

POLÍTICOS EMPOBRECEN A LA EDUCACIÓN La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán enfrenta diversos problemas desde que inició la pandemia

KARINA ÁLVAREZ

ocentes y personal administrativo de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán llevan casi tres meses sin cobrar. Acusan al rector Martín García Avilés de perseguirlos y coartar su libertad de expresión. Desde que inició la pandemia por COVID-19, los profesores y administrativos de esta universidad se han enfrentado a diversos problemas: primero, la plataforma para dar las clases en línea no dio el ancho y tuvieron que empezar con varias semanas de retraso. Luego, las quincenas dejaron de llegar. Ahora, resulta que tampoco se han pagado las cuotas del Infonavit desde hace seis meses. ¡Ah!, y al menos unos 30 profesores –de 250 empleados, entre administración y docencia-, tuvieron que comprar equipo de cómputo y contratar internet para impartir sus asignaturas; esto sin hablar de la dificultad de aprender a usar los equipos; no recibieron capacitación. Para presionar a las autoridades, los trabajadores se manifestaron en las calles, hicieron huelga de brazos caídos y hace dos semanas, se estrenaron en el paro virtual, dejando de dar clases en línea. Pero, ¿dónde está el problema? Las Universidades Interculturales Indígenas son un modelo creado en la admiTENEMOS nistración de Vicente Fox; se AUTORIDADES ubican en zonas alejadas, de esDISTRAÍDAS casos recursos; su presupuesto EN SU FUTURO es 50% estatal y 50% federal, el rector es el encargado de decidir POLÍTICO su uso, y a su vez, esta figura es elegida por el gobierno estatal. La Intercultural Indígena de Michoacán cuenta con seis campus, entre los que se imparten nueve licenciaturas y dos maestrías. Tiene una matrícula de mil alumnos; se creó hace 13 años y, durante ese lapso, han pasado al menos ocho rectores. En 2018, Martín García Avilés llegó a la rectoría. Es militante activo del PRD y exsecretario de Pueblos Indígenas; fue diputado federal, así como presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Michoacán. Actualmente, asegura personal de la universidad, se dedica a hacer actos proselitistas para su partido, busca la diputación local por el distrito 7 de Zacapu. ¿Y la universidad? Nadie lo ha visto por ahí desde hace meses, pues aún y con pandemia los trabajadores asisten en días salteados a las instalaciones. Lo que este hecho demuestra es que tenemos autoridades educativas distraídas en su futuro político. No les interesa garantizar el funcionamiento del sistema educativo, los pagos a su personal, capacitación docente ni la formación de sus estudiantes, quienes sin deberla ni temerla sufren la repercusión de todos estos males. ¿Y quién supervisa el actuar de los rectores? Las Universidades Interculturales dependen de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ¿qué está haciendo al respecto?

D

••• SINCRONÍA. La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la designación del titular de la SEP, Esteban Moctezuma, como embajador de México en EU. Una decisión tomada en medio de una pandemia y con un sistema educativo colapsado. K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM @KAFARK84


LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


FOTO: GUILLERMO O'GAM

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 21 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

L

a pandemia tiene al sistema hospitalario de la Ciudad de México y de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) al límite, con más de siete mil camas ocupadas. Hasta ayer, sólo en la capital del país había 5 mil 47 hospitalizados, una leve reducción respecto al sábado. Al corte más reciente, quedaban disponibles solamente 686 camas generales y 365 para terapia intensiva. Esto representa que en el primer caso hay 84.5 por ciento de ocupación y en el segundo, 77.8 por ciento. No obstante, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que los internamientos rondan entre 75 y 80 por ciento global, con variaciones a cada momento. Ante el nuevo confinamiento y la demanda creciente de atenciones, la mandataria salió a dar su mensaje de ayer de manera remota desde el Centro de Comando (C5) que videovigila la capital, para revisar el cierre de actividades y reforzar el sistema de traslados en ambulancias. El objetivo trazado, dijo, es llegar a siete mil camas sólo para la CDMX, y en conjunto con el Edomex, alcanzar nueve mil 500 en toda la ZMVM, que contempla 59 municipios. De acuerdo con la proyección de los especialistas, explicó, esta cantidad de camas será suficiente para atender el límite máximo de la emergencia en este nuevo repunte de contagios. Junto con la secretaria de Salud local, Oliva López, Sheinbaum revisó los números y proyecciones para los siguientes días. Por ejemplo, recordó que este lunes entra en operación el Hospital General de Tláhuac, con 120 camas para pacientes COVID-19, y 50 más con ventiladores mecánicos. “Todos los días hay ingresos, altas muy importantes y lamentables fallecimientos. Con esto, tardan en ajustarse las estadísticas de más de 70 hospitales que atienden la

ESTÁN BAJO LA LUPA

1

GRAVES

El ingreso de pacientes en estado crítico a la red hospitalaria de la Ciudad de México es cada vez más constante.

#HOSPITALESDELAZMVM

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

REPORTAN

● TODOS LOS DÍAS

HAY INGRESOS EN LOS HOSPITALES, ALTAS MUY IMPORTANTES Y LAMENTABLES FALLECIMIENTOS".

HASTA 84.5% DE OCUPACIÓN ● EN LA CIUDAD DE MÉXICO HAY DISPONIBLES 686 CAMAS GENERALES Y 365 PARA TERAPIA INTENSIVA; HOY ENTRA EN OPERACIÓN EL HOSPITAL DE TLÁHUAC POR MANUEL DURÁN

y los traslados. La ampliación se concretó gracias al trabajo conjunto con el IMSS, ISSSTE, la Sedena y el Insabi, entre otros. “Estamos haciendo dos cosas: reforzando los médicos en Locatel y en el 911, porque muchas veces los enfermos no requieren la hospitalización, sino sencillamente necesitan del apoyo médico. “Se apuntala además la capacidad para contar con esta telemedicina que hemos tenido a lo largo de la pandemia, pero que hoy demanda más información”, señaló.

5 ● MIL

39 CAMAS OCUPADAS EN LA CIUDAD.

LANZAN TERCERA ALERTA Mediante ocho millones de mensajes de texto dirigidos a los habitantes de la CDMX, las autoridades capitalinas lanzaron ayer una nueva alerta por el sensible aumento de la ocupación hospitalaria. “Emergencia COVID-19. Los hospitales están al límite. Regresamos a aislamiento total. Desde hoy sólo abren sectores indispensables. NO salgas, NO fiestas. Gob CDMX”. Se trata del tercer mensaje emitido durante diciembre. Los otros dos fueron de advertencia, antes de la entrada del semáforo rojo.

FOTO: ESPECIAL

Zona Metropolitana, por eso decimos que hay 75 a 80 por ciento”, puntualizó.

DESDE EL C5

Esta semana se sumaron 23 colonias a la atención prioritaria que brinda el Gobierno de la CDMX.

Sheinbaum y López Arellano coordinaron acciones.

2

AUMENTAN AMBULANCIAS El gobierno local sumó 30 ambulancias adicionales, con un médico cada una, para trasladar a pacientes COVID-19, con lo cual se llegará a 60 unidades disponibles para la capital. Además de 45 motocicletas habilitadas para responder durante la emergencia sanitaria, a fin de acelerar el proceso de atención

Son 200 barrios en los que se concentra 38 por ciento del total de los positivos de COVID-19.

3

7 ● MIL

94, EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE.

Se han aplicado 220 mil 809 pruebas rápidas en quioscos y macroquioscos ubicados en estas colonias.

4

Los test arrojan una positividad de 24 por ciento; 825 mil 999 personas han recibido orientación.


CDMX 13

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

#MIGUELHIDALGO

DESALOJAN IGLESIA EN TACUBAYA ● SIN SER UNA ACTIVIDAD ESENCIAL, CONVOCARON A 500 PERSONAS POR MANUEL DURÁN

E

n medio de la emergencia sanitaria, la Iglesia Universal del Reino de Dios convocó a una misa en su templo en Tacubaya. Había reunidas más de 500 personas sin sana distancia y contraviniendo las medidas tomadas por las autoridades locales y federales para la Ciudad de México, que esta en su segundo día de Semáforo Rojo por el repunte de la pandemia. El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, informó que este domingo al mediodía más de 500 personas fueron desalojadas del llamado Templo de los Milagros, ubicado en Avenida Revolución, esquina con Primero de Mayo. Se estaba llevando a cabo de manera irresponsable, dijo, una misa pese a que la Ciudad de México se encuentra en semáforo rojo de emergencia sanitaria. Precisó que personal de la Gendarmería de Uso de Suelo, así como de la Comisión de Seguridad de la propia Alcaldía, llegó al sitio por una denuncia ciudadana sobre la concentración de personas en ese punto de Tacubaya. Romo Romo de Vivar Guerra informó que se realiza la verificación administrativa del recinto. Esta iglesia, de origen brasileño, se caracteriza por hacer grandes concentraciones de personas en sus recintos, donde realizan misas y ofrecen a sus fieles curas y soluciones a problemas.

30

AL POR MAYOR

FOTO: DANIEL OJEDA

18 ●

ELEMENTOS DE LA ALCALDÍA ASISTIERON LA ACCIÓN.

#HACENFILAS

COMPRAS NAVIDEÑAS, PRIORIDAD ●

AVISO PARA TODOS

PESE AL SEMÁFORO ROJO, CAPITALINOS ESTÁN MÁS PREOCUPADOS POR LA CENA DEL 24 QUE POR LA PANDEMIA

1 Dentro del inmueble, según el reporte de Protección Civil, alrededor de 75 por siento de los asistentes eran adultos mayores.

POR FRANCISCO NIETO

23 ● DÍAS EN ROJO, EN EL VALLE DE MÉXICO.

30 ● POR CIENTO, EL AFORO PERMITIDO.

Una denuncia ciudadana reportó la reunión religiosa.

Larga es la espera para poder entrar a un supermercado debido a las restricciones sanitarias.

MINUTOS TARDARON EN DISPERSAR A LOS FIELES.

FOTO: ESPECIAL

ROMPEN REGLAS

E

n las filas para entrar a los supermercados hay más preocupación por comprar la cena de Navidad que por la pandemia de COVID-19, enfermedad que tiene a los hospitales del Valle de México en un estado crítico. El anuncio conjunto de las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México de regresar al semáforo rojo y suspender las actividades no esenciales sólo puso en alerta a la mayoría de los ciudadanos, quienes han salido apresuradamente a hacer las compras navideñas: pavos, piernas de cerdo, romeritos, sidras, vinos, refrescos y regalos. En un recorrido por tiendas de autoservicio del centro y sur de la capital del país, las largas filas de personas -en el primer fin de

CAROLINA CONSUMIDORA

● YA SÉ

QUE REGRESAMOS A ROJO, PERO NO QUIERO QUE ME CIERREN TODO Y ME QUEDE SIN CENA NAVIDEÑA”.

PRIMERO LA CENA

A pesar del semáforo rojo, la gente acude en masa a comprar.

semana de regreso a semáforo rojo- fueron la constante; no había descuentos ni promociones, era la necesidad de comprar los insumos navideños. “Ya sé que regresamos a rojo, pero no quiero que en la semana me cierren todo y me quede sin cena esta Navidad; además, traigo mi cubrebocas”, dice en un tono serio la señora Carolina, quien hace fila para entrar al súper en la zona de Buenavista. Un supermercado, que acuerdo con información del gobierno capitalino está rodeado de colonias con el mayor número de casos de COVID-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. Tan sólo en la colonia Guerrero hay 72 caso activos. Esta misma sensación de la señora Carolina se siente en las plazas y centros comerciales del sur, como en la zona de Avenida Universidad, donde las largas filas se han visto desde el viernes cuando la jefa de Gobierno anunció el regreso a rojo. Aunque los supermercados tratan de cumplir con las medidas sanitarias, como el registro a través de QR, toma de temperatura y gel sanitario, los empleados no se dan abasto y prevén que la muchedumbre seguirá hasta concluir este 2020, año para olvidar. “Esto no ha parado, desde que dijeron que regresábamos a rojo, la gente no deja de venir ”, dice un trabajador de una tienda.

CIERRE ROJO 1 Del 19 de diciembre al 10 de enero de 2021, el Valle de México está en rojo.

2 Las autoridades suspendieron las actividades no esenciales este fin de año.

3 En CDMX, habrá multas de hasta 18 mil pesos por hacer fiestas navideñas.


14 ACCIÓN RESPONSABLE Desatención e indefensión. Indignante e irresponsable es enfrentar una crisis de salud sin estrategia, plan concreto e ignorando las mejores prácticas. El reto se atiende desde una perspectiva política falta de ética y de sentido común. Siendo un asunto tan sensible y propio de verdaderos expertos, se atiende, y mejor dicho, se desatiende con personal a modo, capaz de decir lo que convenga y no lo que se deba".

Editorial El Heraldo LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● El delantero mexicano Carlos Vela eliminó, él solo, a un raquítico América, al anotar dos de los tres goles que Los Angeles Footbal Club le propinaron a los Tigres en la final de la Concachampions.

EL MALO

● Hay tensión en Estados Unidos. El secretario de Defensa en funciones, Christopher Miller, ordenó suspender hasta enero la cooperación entre el Pentágono y el equipo de transición de Biden.

EL FEO

● El presidente brasileño Jair Bolsonaro recibió críticas por su opinión sobre la vacuna contra el COVID-19: “No hay ninguna garantía de que no convierta a quien se la aplique, en un caimán”, dijo.

BALANCE LEGISLATIVO JUAN CARLOS ROMERO HICKS

DESDE EL SUR: EL FIN DE UN CICLO

GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ

El Tiempo difícilmente tiene un carácter lineal, más bien es circular, como el de la Tierra alrededor del Sol Los humanos tenemos una necesidad intrínseca por ubicarnos en un aquí y un ahora. Nos concebimos dentro de un Tiempo al que le damos una dirección concreta, y hemos encontrado formas de establecer puntos de referencia que nos ayudan a saber si avanzamos o retrocedemos. A diferencia de lo que muchos creen, el Tiempo difícilmente tiene un carácter lineal, más bien dibuja un círculo, como el de la Tierra alrededor del Sol; al que denominamos año. Se trata de un ciclo: una espiral de espirales que se anteponen unas a otras, se encierran en sí mismas o se abren al mundo entero. Así podemos identificar pistas de nosotros mismos y nuestra

DIPUTADO, COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN @JCROMEROHICKS

La contingencia sanitaria obligó a una rápida adaptación por parte de la Cámara de Diputados

“México necesita de todos y es precisamente en las situaciones de mayor grandeza y de mayor fragilidad en donde se conoce a las personas.”

Termina un periodo legislativo inusual y un año de muchas sombras y de pocas luces. Para empezar, la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 obligó a una rápida adaptación por parte de la Cámara de Diputados y se logró continuar con los trabajos legislativos en un esquema mixto que incluyó por primera vez sesiones semipresenciales, de manera telemática. Durante las 35 sesiones ordinarias aprobamos 126 dictámenes, entre los que resaltan los referentes a: fuero presidencial, protección al personal de salud, eliminación de libertad condicional a violadores y feminicidas, movilidad, medio ambiente, aumento de penas por delito de extorsión, endeudamiento de los estados, maltrato infantil, seguridad alimentaria, cuidado digno, derecho a vivienda digna, migrantes, acoso sexual, lactancia materna, sanciones en períodos de crisis, delitos a quien abandone a adultos mayores, protección civil, protección a periodistas, apoyo al deporte, teletrabajo, pensiones, odio racial, consulta popular y bloqueo de casetas, entre muchos otros. En el Grupo Parlamentario del PAN presentamos 92 iniciativas, destacando los temas de bono contra el hambre, seguridad social, delitos contra la corrupción de funcionarios públicos, examen de salud

mental para el presidente de la República, cáncer infantil, sistema de ahorro para el retiro, protección a consejeros electorales, fortalecimiento del federalismo, protección al fondo de salud y subcontratación. Sin embargo, Acción Nacional no sólo ha propuesto e impulsado temas, también nos hemos dedicado a contener los impulsos totalitarios del Ejecutivo Federal y a defender las instituciones y contrapesos republicanos. Además, el periodo de sesiones que inicia en septiembre, cada año lleva dos compromisos centrales: el paquete económico (que fue aprobado con el voto en contra de la oposición) y el análisis y glosa del informe presidencial (en donde todavía están pendientes las comparecencias de los secretarios de Energía, Turismo, Agricultura y Desarrollo Rural, y del Canciller). Otro de los logros importantes es que la Cámara de Diputados abrió debates públicos y convocó a especialistas y sectores involucrados a ejercicios del Parlamento Abierto en diversos temas como apoyo a la vida, recortes presupuestales, desaparición del fondo de salud, educación superior e ingreso básico. Termina un año de muchas sombras y pocas luces. Un año de mucho dolor que será recordado por la pandemia y los saldos que ha dejado, no obstante, México necesita de todos y es precisamente en las situaciones de mayor grandeza y de mayor fragilidad en donde se conoce a las personas. Decía el poeta Pablo Neruda: “podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Es tiempo de mirar juntos hacia el futuro y construir un mejor mañana.

DEL ROJO A LA TRAGEDIA HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZMAR

La capacidad hospitalaria está a punto de colapsar, ya no hay camas disponibles en los nosocomios Se agotaron los colores que puedan reflejar la crisis sanitaria y económica que se nos viene. Muy a su pesar, el gobierno de la Ciudad de México tuvo que aceptar lo que desde hace semanas era obvio: estamos en semáforo rojo, un rojo muy intenso. La capacidad hospitalaria está a punto de colapsar, ya no hay camas disponibles en la mayoría de los nosocomios de la capital del país y parece que lo peor está por llegar, aún no estamos en el pico de la emergencia, faltan los números de nuevos contagios y de fallecimientos que arrojarán las fiestas decembrinas, pero


COLUMNA INVITADA naturaleza en eventos del pasado, ciones que esto conlleva. saber si hemos cambiado o si hemos La petrificación es falta de visión, aprendido (pocas veces lo hacemos, o pero la resiliencia es catalizadolo hacemos muy poco): nuestras exra de cambio. Hoy los mexicanos periencias como humanidad son una necesitamos resiliencia más que constante repetición en la Historia. nunca para inventar ideas, encontrar Muchos están en el borde de este nuevas respuestas a viejas preguntas ciclo sintiendo que en realidad no se y levantar mejores fundamentos. han movido un centímetro del lugar Nos paramos al borde de un fin y donde lo comenzaron, con propóside un inicio a la vez, pero en realidad tos aún esperando a ser cumplidos. no somos los mismos que hace un Muchos sienten que retrocedieron. año. Hoy sabemos más, no tenemos Otros tuvimos que aprender a decir vendas en los ojos. Con toda la pérdiadiós antes de lo esperado, da que ha provocado un virus, cuando perdimos a un ser también nos ha dejado ver “Con una ecoquerido que nos dejó contemque más allá de la apariencia nomía en crisis, plando lo efímero que somos de una transformación exisnuestra salud a y las causas en la vida que en ten viejos fantasmas y vicios merced de la inverdad son importantes. que debemos purgar de una certidumbre y un vez por todas. Seguimos parados frente gobierno radical a nuestros sueños. EmprenLlegamos al final de este de ideas pútridas, ciclo, pero cerrarlo depende der aquel negocio tuvo que nos queda sólo esperar: el gimnasio, buscar de nosotros mismos. Con una la voz”. un nuevo empleo, construir economía en crisis, nuestra una casa, casarse o comenzar salud a merced de la incertiuna familia. Nos pusimos en dumbre y un gobierno radical pausa, interrumpidos por el más de ideas pútridas, nos queda sólo la pequeño de los organismos, un simvoz. Nuestra batalla entonces es ple virus que sacó a relucir las fallas por el poder de la palabra: máxima de nuestro modo de vida, la econoexpresión de nuestra ciudadanía, mía y el sistema social entero. democracia y libertad. Nuestro gobierno tan sólo es el Es mi columna número 59 y la reflejo de estas fallas y por tanto fue última de este 2020. Entre todas las incapaz de anticiparse a la pandemia. cosas que deseo agradecer está la Respondió con una negación, que dio posibilidad de mantener este espacio paso a la inacción y a la falta de estralibre que hemos creado, desde donde tegias. Hoy, al final del año, permaneseguiremos alimentando ideas e invice ofuscado en sus propias palabras, tando a la reflexión. Con objetividad, con toda la demagogia, radicalismo, rigor, pero sobre todo, con lealtad a contradicciones y profundas limitala palabra.

atendiendo al comportamiento decisiones, implementó sistemas de la población durante las para la detección y seguimiento de últimas semanas, el resultado nuevos casos, amplió la capacidad es predecible. hospitalaria y promovió la realización Por si hiciera falta algo, el masiva de pruebas rápidas, entonces, nuevo confinamiento traerá como ¿cómo llegamos a esto? consecuencia inevitable otros Aunque la respuesta tiene decesos, en este caso, la muerte muchas aristas, sigue pesando anticipada de miles de negocios la irresponsabilidad ciudadana que nunca lograron recuperarse promovida y auspiciada desde del primer cierre de actividades. el gobierno federal en la figura de Unidades económicas quebradas, Hugo López-Gatell, el funcionaes igual a más desempleo y por rio que no dudó en minimizar, consiguiente menos ingresos, trivializar e incluso ironizar, elementos sustanciales para todos los datos que indicaban “Para paliar los una crisis económica. que esto pasaría. efectos de la panPara paliar los efectos El responsable de hacer demia hace falta de la pandemia hace falta frente a la emergencia ha un programa de un programa de apoyos fallado y seguirá fallando apoyos econóeconómicos para las en todos y cada uno de sus micos para las pequeñas empresas, pero pronósticos. pequeñas empreparece imposible; el repunte Demostró una enorme sas, pero parece de casos se da en el peor incapacidad para imposible”. momento posible, viene el implementar una estrategia cierre fiscal, y para esta fecha, adecuada, es el mismo que los ingresos de la capital ya hasta hace una semana están ejercidos o comprometidos, decía que el color del semáforo los micro y pequeños empresarios, era intrascendente, sus constantes no contarán con ningún apoyo pifias han exacerbado la ignorancia; gubernamental para lo que resta muchos al igual que él, no creen que del año. el COVID-19 cause enfermedades La jefa de Gobierno de la Ciudad graves, consideran innecesario el de México, Claudia Sheinbaum, uso de cubrebocas, creen en la fuerza trató de evitar por todos los medios moral para combatir la enfermedad, a su alcance que llegáramos a apelan a la inmunidad del rebaño, o esta situación: promovió el uso sea, contagiarnos todas y todos, de de cubrebocas, lanzó programas una vez por todas. de apoyo para trabajadores y Hay que agradecer a su empresarios, se hizo asesorar de irresponsabilidad el nuevo color rojo expertos en salud para la toma de con tintes de tragedia.

MANUEL RODRÍGUEZ*

15 #OPINIÓN

LOS HIDROCARBUROS EN 2050

La empresa consultora de energía Rystad Energy, ha advertido que el mundo va en camino de no contar con suficientes suministros de petróleo para satisfacer su demanda para ese año

“Para satisfacer la demanda global en los próximos años es necesario agregar a los actuales inventarios un total de 313 mil millones de barriles”.

Cerramos 2020 con un crudo Brent por arriba de los 50 dólares, por primera vez desde marzo; esta recuperación vertiginosa de los precios, en el peor año de la historia del petróleo, se da en un escenario donde continúa prevaleciendo la incertidumbre en el futuro de los hidrocarburos. Lo anterior es ilustrado con el reciente anuncio de la Fundación Rockefeller de ya no invertir en combustibles fósiles, con el argumento de que ya no es necesario para sostener la economía y es perjudicial para el futuro climático. La noticia es emblemática, porque los fondos para la creación de la fundación provinieron de la gigantesca compañía petrolera Standard Oil, que fundó Rockefeller en 1870. Por otro lado, Dinamarca principal productor de la Unión Europea y líder mundial en la industria eólica, a través de su ministro de clima, energía y servicios públicos, anunció la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un 70 por ciento para 2030, y alcanzar net zero en 2050; afirmó que para lograr el objetivo es necesario dejar de lado los combustibles fósiles, y, por lo tanto, pondrá fin a las actividades petroleras en el Mar del Norte. En esta misma lógica, después de cinco años del Acuerdo de París, 27 integrantes de la Unión Europea, acordaron en la reciente cumbre llevada a cabo en Bruselas, adoptar objetivos intermedios más duros para lograr la neutralidad de emisiones en 2050, al pactar reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos en 55 por ciento para 2030, la meta anterior era de 40 por ciento. Dicho acuerdo, también fue respaldado por países como Polonia, República Checa y Hungría, que tienen una fuerte dependencia del carbón. En torno al consenso global de reducir el calentamiento global, hay algunas aristas que aún encierran un alto grado de incertidumbre, como la que pone en la mesa la empresa consultora de energía Rystad Energy, que ha advertido que el mundo va en camino de no contar con suficientes suministros de petróleo para satisfacer su demanda en 2050. Todo esto a pesar de la disminución de la demanda provocada por la pandemia y la transición energética. La citada empresa consultora, con sede en Oslo, Noruega, sostiene que, para satisfacer la demanda global en los próximos años, es necesario agregar a los actuales inventarios productivos un total de 313 mil millones de barriles de petróleo, para cubrir este pasivo; calcula que se deben descubrir recursos por 139 mil millones de barriles nuevos para 2050, algo imposible si persisten los bajos niveles de inversión en la actividad exploratoria, en la presente década. Con base en lo anterior, podemos concluir que la transición energética, es un libro en blanco, que aún está por escribirse. A todos mis lectores, les deseo salud y felicidad en esta temporada, cuídense y hasta el próximo año. *Presidente de la Comisión de Energía de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX @@MANUEL_RDGN


FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 21 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CONTRAELVIRUS

VACUNAN A MEXICANO ● FUE EL PRIMERO EN RECIBIR LA DOSIS, EN SAN DIEGO POR ATAHUALPA GARIBAY

E

l médico tijuanense Andrés Smith fue el primer mexicano en recibir la aplicación de la vacuna contra la COVID-19, en San Diego, California. Smith, quien es presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Tijuana, dio a conocer en su cuenta de Instagram que fue electo para la vacuna contra el coronavirus, al fungir como director del Departamento de Emergencias del Hospital Sharp Chula Vista. En su post, dijo que no sentía síntomas después de la vacuna y destacó que este es el inicio de una larga campaña para combatir el virus. En San Diego, se superan los 120 mil contagios acumulados durante la pandemia, los hospitales reportaron este semana una capacidad en cuidados intensivos de 100 por ciento, por lo que el Condado recibió 28 mil vacunas del mega paquete enviado al estado de California.

FRENTE DE LUCHA 1 Smith es director del Departamento de Emergencias del hospital Sharp.

2 Explicó que no presentó síntomas después de aplicarse la vacuna en California.

El médico dio a conocer la noticia en su cuenta de Instagram.

1

Delgado recordó el asesinato de Miroslava Breach en Chihuahua.

2

Loera fue delegado de los Programas de Bienestar en el estado.

3

En 2016, fue candidato de Morena a alcalde de Ciudad Juárez.

#GANAENCUESTA

ELIGEN

A LOERA DE LA ROSA ● ES EL PRECANDIDATO DE MORENA PARA CONTENDER POR LA GUBERNATURA DE CHIHUAHUA POR NAYELI CORTÉS

FOTO: ESPECIAL

AVISO DIGITAL

UNIÓN GUINDA

E

l exdelegado estatal de Programas Integrales para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa, será el precandidato de Morena al gobierno de Chihuahua. Loera, quien tiene investigaciones por presunto desvío de recursos públicos, ganó una encuesta interna con un resultado "muy cerrado", según el presidente del partido, Mario Delgado. "Chihuahua, para nosotros, es prioridad en 2021. Queremos que llegue la transformación y el cambio para que nunca más ocurran cosas como el de la periodista, Miroslava Breach, en cuyo asesinato está involucrado un destacado

PERFIL POLÍTICO

2018 ● AÑO

EN QUE FUE ELEGIDO COMO DIPUTADO FEDERAL

8

● AÑOS LLEVA COMO MILITANTE DE MORENA

panista, el exalcalde de Chínipas, que el gobernador Javier Corral ha protegido, en lugar de impartir justicia", indicó Delgado. Recordó que el estado tiene el quinto lugar en asesinatos de periodistas.

MARIO DELGADO LÍDER DE MORENA

● NO QUEREMOS QUE

SE PERMITAN ACTOS ATROCES CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN CHIHUAHUA”.

"No queremos que se permitan actos atroces contra la libertad de expresión, que se asesine a periodistas con total impunidad", añadió Delgado Carrillo en un mensaje emitido en la sede nacional de Morena. Juan Carlos Loera exhortó a sus compañeros de partido a mantener la unidad para poder continuar la transformación del país. En 2019, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que investigaba denuncias contra nueve superdelegados, entre ellos, Loera de la Rosa. En noviembre, la Fiscalía General de la República turnó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales una denuncia presentada con el virtual candidato morenista a gobernador de Chihuahua por presuntamente condicionar la entrega de programas sociales. El morenista dejó el cargo federal para poder participar en la encuesta de Morena. Para evitar violaciones a la ley electoral, Loera será Coordinador de la Defensa de la 4T en el estado y, en esa calidad, construirá la estructura electoral del partido. Se convertirá en precandidato, una vez que lo marquen los tiempos legales.


ESTADOS 17

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ALERTA Y REACTIVACIÓN l Hasta este domingo, el estado de Guerrero acumuló 25 mil 249 casos confirmados y dos mil 629 muertes.

#IXTAPALUCA

DENUNCIAN ANOMALÍAS

EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS, EL GOBIERNO ELIGE LAS OPCIONES MÁS CARAS REDACCIÓN

PROCESO EN CURSO 1 De denunciarse, la licitación pública podría ser cancelada.

#ACAPULCO

2 Ixtapaluca es gobernado por Maricela Serrano.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

n Ixtapaluca, Edomex, las licitaciones públicas se concursan irregularmente, con opacidad, dejan fuera a concursantes por motivos fuera de ley y fallan por las opciones más caras, por lo que participantes han denunciado estas acciones. La empresa Zaragoza Motriz alertó de la irregularidad en el fallo para la adquisición de 22 patrullas en ese municipio, que gobierna la priista Maricela Serrano, y firmó bajo protesta su participación en la licitación pública nacional respectiva, para dejar constancia de que el fallo es improcedente. Anticiparon indebidamente los tiempos para anunciar su descalificación, además de que ésta era improcedente porque no incumplía los requisitos.

NORMA

El notario podrá expedir copias certificadas de las escrituras o actas, a solicitud de las autoridades competentes locales”. LEY DEL NOTARIADO DEL EDOMEX

AGLOMERACIÓN. El fin de semana, las principales playas del puerto lucieron abarrotadas.

l

El comité de la licitación argumentó en el acta oficial del concurso durante la apertura de las propuestas técnicas y económicas, que Zaragoza Motriz S.A. de C.V. quedaba descalificada porque no habría entregado el original de la identificación oficial, lo que no es requisito según la ley, amén de que presentó una copia certificada ante notario público, la cual funciona igual que el documento original. La propuesta de Zaragoza Motriz es casi 10 por ciento más económica que la de la empresa que resultó ganadora, la cual fue la opciónmás cara de todas las participantes. Ante ello, la compañía tiene fundamentos legales para inconformarse por la descalificación, por lo que la licitación pública podría cancelarse.

FOTO: CUARTOSCURO

SE OPONEN A PLANTA DE ENERGÍA ● Opositores al funcionamiento de la Central de Ciclo Combinado de Huexca, de la CFE, realizaron un mitin frente a la termoeléctrica, en Yecapixtla, Morelos. Exigen que sea respetado su territorio. REDACCIÓN

Desafían al coronavirus LA MAYORÍA DE TURISTAS SON DE LA CDMX Y EL EDOMEX POR ALFONSO JUÁREZ, KARLA BENÍTEZ Y CARLOS NAVARRETE ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSALES

Acapulco, Guerrero, cerró este fin de semana con 37.8 por ciento de ocupación hotelera,

40% DE OCUPACIÓN HUBO EN LA DORADA.

l Con el semáforo en color amarillo, se ampliará el horario de servicio en bares y centros nocturnos.

de acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal. El arribo de visitantes corresponde principalmente a viajeros de la Ciudad de México y el Estado de México, que recientemente retrocedieron al semáforo rojo por el aumento de contagios y hospitalizaciones. Por zonas, Acapulco ocupó 30.1 por ciento de sus cuartos en la Tradicional, 39.9 por ciento en la Dorada y en la Diamante 36.1 por ciento. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio a conocer que a partir de hoy los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo pasan a semáforo amarillo, lo que permitirá ampliar el aforo en sus hoteles y bares para el periodo vacacional de fin de año. La capacidad de hospedaje puede llegar a 70 por ciento.


18 ESTADOS

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECONOCEN A EXPERTOS

FRENTE A LAS COSTAS DEJAN A DE TIJUANA, MIGRANTES ELEMENTOS DE LA EN PANGA SECRETARÍA DE MARINA RESCATARON A 13 MIGRANTES ABANDONADOS A SU SUERTE EN UNA PANGA. EN ÚLTIMAS FECHAS, LAS BANDAS DE TRAFICANTES DE PERSONAS HAN UTILIZADO LA VÍA MARÍTIMA PARA CRUZAR ILEGALMENTE A INDOCUMENTADOS HACIA EU, A TRAVÉS DE LA COSTA DE CALIFORNIA. ATAHUALPA GARIBAY

A GOBERNADORA DE SONORA, CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS DE “PROFESIONISTA DEL AÑO” A PERSONAS DESTACADAS EN LAS DISCIPLINAS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, CIENCIAS DE LA SALUD, HUMANIDADES E INGENIERÍAS, ENTRE OTRAS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

L

#QUERÉTARO

FOTO: ESPECIAL

ACTIVAN NUEVO PLAN

FOTO: ESPECIAL

DIVORCIOS, A LA BAJA

U

NA REDUCCIÓN DE 42.5 POR CIENTO SE DETECTÓ EN LAS SOLICITUDES DE DIVORCIO EXPRÉS, PRINCIPALMENTE POR LA BAJA EN LA ACTIVIDAD DE LOS JUZGADOS EN COMPARACIÓN CON LOS REPORTADOS EN 2019 DE ENERO A SEPTIEMBRE. LAS SOLICITUDES PASARON DE 2 MIL 781 A MIL 598.

● BUSCAN EVITAR CRISIS POR VIRUS

CLAUDIA ESPINOZA

REDACCIÓN

F

rancisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, anunció que, “con gran sentido de responsabilidad y a fin de evitar la saturación hospitalaria”, a partir de hoy la entidad entrará al “Escenario C” que contempla el sistema de indicadores. En un mensaje a la sociedad, explicó que la decisión se sustenta en dos razones: actuar de manera anticipada para evitar un escenario de crisis mayor, y ser solidarios con el personal de salud, que está ya exhausto tras el esfuerzo sobrehumano que han hecho durante nueve meses. FOTO: ESPECIAL

RECORRIDO

Héctor Astudillo estuvo en la Costa Grande.

#GUERRERO

IMPULSAN DESARROLLO ● EN IXTAPA-ZIHUATANEJO SE HAN INVERTIDO MÁS DE 400 MDP, DICE GOBERNADOR REDACCIÓN

E

LLAMADO ●

Busca evitar saturación.

10

ENERO, FECHA EN QUE DURARÁ PLAN.

l gobierno estatal, encabezado por Héctor Astudillo Flores, ha invertido más de 400 millones de pesos en los últimos cinco años para impulsar de manera integral a Ixtapa-Zihuatanejo. Se trata de obras de carácter

300 ● OBRAS TIENEN CON CFE EN LA ZONA.

turístico, social, de infraestructura urbana, de obras de agua potable y saneamiento, así como proyectos de alto impacto, que han generado mejores oportunidades para los azuatenses. "Este lugar ha tenido especial avance y estoy muy contento de que así sea, porque le he tenido y le tengo especial afecto a Ixtapa-Zihuatanejo", dijo el gobernador. En una gira por la Costa Grande, inauguró la ciclovía, en donde se invirtieron de manera bipartita 30 millones de pesos. Además, inauguró el Muelle principal, con inversión de 89 millones de pesos. Recorrió también la segunda etapa del Paseo del Pescador, en donde se invierten 20 millones de pesos, y se espera que quede concluida en Semana Santa.

FOTO: ESPECIAL

● EL SÁBADO LLEGÓ A RECIBEN COAHUILA LOTE DE EL PRIMER VACUNAS EMBARQUE CON 8 MIL JERINGAS Y DILUYENTES PARA LA APLICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, INFORMÓ EL GOBERNADOR MIGUEL RIQUELME. LOS MATERIALES ESTUVIERON CUSTODIADOS POR MILITARES. LA PRIMERA FASE INICIARÁ ESTE MARTES, CON PERSONAL DE SALUD QUE TRABAJA EN LA PRIMERA LÍNEA EN LA ATENCIÓN DEL VIRUS. REDACCIÓN

● DE

AGUA LIMPIA

1

Garantizan agua potable para los próximos 20 años en la región.

2

Construyen un pozo profundo, para extraer 300 litros por segundo.

FOTO: ESPECIAL


ESTADOS 19

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALERTASANITARIA

SATURAN HOSPITALES ● SON 19 SIN CAPACIDAD. OTROS ESTÁN A 90 POR CIENTO POR GERARDO GARCÍA

L

a saturación en los hospitales se sigue agravando en el Estado de México ante el repunte de la pandemia. De los 58 hospitales COVID, 19 ya no tienen capacidad y cinco más tienen una ocupación de 90 por ciento. La ocupación es de 78 por ciento, igual que la que se tuvo en junio, el primer pico de la pandemia. En total, se encuentran hospitalizados más de dos mil 500 ciudadanos en el estado. A este panorama se suma un cierre de año negativo para los restauranteros mexiquenses,

FOTO: CUARTOSCURO

DATOS ROJOS 1 La entidad rebasó los 133 mil contagios acumulados.

2 Están hospitalizados más de dos mil 500 ciudadanos.

VISIÓN

Ante el repunte, se colocaron 266 camas más en clínicas.

que en algunos casos recortarán temporalmente plazas laborales y enfrentarán deudas.

El Arzobispo de Toluca recomendó a los feligreses estar mejor “encerraditos que enterraditos”.


10 MOMENTOS TATUADOS EN 2020

APOYO PARA GASTOS FUNERARIOS

1

● LOS PASOS PARA OBTENER EL BENEFICIO DE 11 MIL 459 PESOS:

El 8 de marzo, un hombre de 41 años falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, fue el primer caso de muerte por coronavirus.

PLAZO DE SOLICITUD

a

Los deudos tienen un año, a partir de la fecha de la defunción, para realizar el trámite de registro.

ALERTA, PRIMERA VÍCTIMA

EL HERALDO DE MÉXICO

2

Ante la emergencia, el 20 de abril, se ordena la suspensión de clases, trabajo a distancia, y cancelación de eventos masivos.

INICIA EL PLAN DE AUXILIO

3

El 17 de mayo ubican 269 municipios de la esperanza, es decir, aquellos en donde no se registran casos de COVID-19, en 15 estados.

BUSCAN UN LUGAR SEGURO

4

La Secretaría de Salud informó, el 3 de junio, que en México se supera la cifra de 100 mil casos positivos confirmados por coronavirus.

LUTO NACIONAL

México ocupa el cuarto lugar en el mundo en defunciones provocadas por el coronavirus SARS-CoV-2.

E

l “escenario catastrófico” de muertes por COVID-19 en México se duplicó y se prevé que la estadística registre llegue a 120 mil defunciones en la Navidad o Noche Buena. El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell indicó, el 4 de junio, que llegar a las 60 mil muertes durante la emergencia sanitaria sería un “escenario catastrófico”. Sin embargo, esa previsión quedó rebasada el 22 de agosto, cuando se acumularon 60 mil 480 fallecimientos confirmados. En esa ocasión, el funcionario atribuyó el hecho a la alta prevalencia de enfermedades crónicas, a la desigualdad y a la corrupción, al señalar que los gobiernos anteriores dejaron más de 300 hospitales inconclusos. Hasta ayer se registraron 118

#PANDEMIA

REGISTRO DE LA CRISIS

5

El 6 de agosto México llegó a la lamentable cifra de las 50 mil muertes a causa de la pandemia generada por el virus SARSCoV-2.

EL PAÍS SE PINTA DE NEGRO

6

El sexto día de octubre, la Secretaría de Salud sumó, sólo en 24 horas, mil 789 defunciones, el mayor incremento de decesos diarios.

UN DÍA PARA OLVIDAR

CATÁSTROFE

SE DUPLICÓ ● LAS AUTORIDADES DE SALUD PREVIERON UN ESCENARIO EXTREMO CON 60 MIL DECESOS; ANTES DE TERMINAR 2020, LOS REGISTROS VAN A PASAR LOS 120 MIL FALLECIMIENTOS POR ESTE VIRUS POR GERARDO SUÁREZ

7 ¿GATELL, CUANTOS MÁS?

● México rebasa los 100 mil muertos por COVID-19, el 20 de noviembre, una cifra nunca registrada, incluso, en guerras históricas del país.

8

El gobierno federal formalizó, el 13 de octubre, contratos con tres empresas extranjeras para adquirir la vacuna contra el SARS-COV-2.

UNA LUZ AL FIN DEL TÚNEL

PUNTOS CLAVE EN MX ● El primer caso se detectó el 27 de febrero.

● La edad promedio de los pacientes es de 46 años.

● Se superó el número histórico de fallecidos.

9 10 A pesar del alza en contagios, el Presidente señala que sólo usaría cubrebocas por respeto a la gente, el 3 de noviembre.

MENSAJE GENERA SORPRESA

El gobierno federal informó que cada mes aplicarán 10 millones de dosis anti-COVID; el país tendrá inmunización completa en marzo de 2022.

HAY PARA TODO EL PUEBLO


LUNES / 21 / 12 / 2020

b

INICIO DEL PROCESO El programa denominado Deudos COVID tiene un apartado en en el portal web www.gob.mx.

HUGO LÓPEZGATELL SUBSECRETARIO

¿QUÉ SE NECESITA?

c

UN VIRUS QUE MUTA

¿QUIÉN TIENE ACCESO?

d

Datos del finado: CURP, información personal, causa de muerte y adjuntar copia del acta de defunción.

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 20-21

El beneficiario debe acreditar parentesco y presentar CURP, identificación oficial y correo electrónico.

OBITUARIO

NUESTRO PAÍS SE UBICA EN EL CUARTO LUGAR, A NIVEL INTERNACIONAL, EN MATERIA DE DECESOS CONFIRMADOS POR ESTE CORONAVIRUS.

EN EL ÁMBITO POLÍTICO, ACADÉMICO, DE JUSTICIA Y SEGURIDAD NACIONAL, SE REGISTRARON PÉRDIDAS SENSIBLES; EN ALGUNOS CASOS SE REPORTÓ QUE FUERON VÍCTIMAS DE LA PANDEMIA GENERADA POR EL CORONAVIRUS TIPO SARS-COV-2.

GERARDO RUIZ ESPARZA 1 DE ABRIL

● HICIMOS UNA ESTIMACIÓN

DE LA ENFERMEDAD... EL MÍNIMO (DE DECESOS) ERA DE 6 MIL, HASTA LLEGAR A UN ESCENARIO MUY CATASTRÓFICO DE 60 MIL”.

mil 202 muertes confirmadas por coronavirus SARS-CoV-2 y el país enfrenta un nuevo pico de contagios, que ha superado los niveles más críticos de julio pasado. Si se toman como referencia las muertes confirmadas en la semana del 28 de noviembre al 5 de diciembre (tres mil 997), que es una de las estadísticas más recientes y con datos completos, se obtiene que se notificaron 571 defunciones diarias. Fue a ese ritmo que se alcanzaron alrededor de 120 mil muertes confirmadas, que representan el doble de aquel escenario catastrófico que las autoridades visualizaron lejano. A pesar de las estadísticas López-Gatell defendió que la estrategia contra el COVID-19 sigue funcionado para “aplanar la curva” de la epidemia y así evitar más contagios y decesos. A lo largo de la epidemia han surgido varias polémicas. Uno de los principales debates surgió por los mensajes contradictorios del gobierno federal sobre el uso del cubrebocas para prevenir la infección. En un inicio, el presidente López Obrador y el subsecretario Hugo López-Gatell señalaron que no era necesario que se usara de forma masiva. Conforme pasó el tiempo, el funcionario de la Secretaría de Salud matizó su postura inicial y empezó a recomendarlo y a aparecer con barbijo, aunque ha insistido en que no hay evidencia suficiente sobre su efectividad. Mientras que el titular del Ejecutivo se ha mantenido en la idea de no usar cubrebocas la mayoría del tiempo y sólo se le ha observado con ese equipo de protección cuando aborda los aviones comerciales para viajar a otros estados.

● MÉXICO,

EN LA MISMA CONDICIÓN QUE LOS PAÍSES MÁS AVANZADOS EN ESTE PROCESO”.

1

CASOS TOTALES:

76,706,184

MIGUEL ACUNDO 16 DE SEPTIEMBRE

El Partido Encuentro Social informó de su fallecimiento, tras varios días de luchar contra el virus, derivado del contagio que sufrió el 22 de agosto; fue la primera muerte de un diputado federal.

2

MARIO MOLINA 7 DE OCTUBRE

Científico y ambientalista ganador del Premio Nobel de Química, en 1995, murió a los 77 por un infarto. Tras un estudio, descubrió que el uso del cubrebocas previene contagios de COVID-19.

3

MARIANO F. SAYNEZ 4 DE NOVIEMBRE

Secretario de Marina de 2006 a 2012. Falleció a los 78 años. Como titular de la Semar, en el gobierno de Felipe Calderón, autorizó los operativos de la llamada Guerra contra el narco.

4

JUAN DE DIOS CASTRO 24 DE NOVIEMBRE

MUERTES TOTALES:

1,691,418

Exdiputado y senador del PAN, falleció a los 78 años víctima de COVID-19. Fue considerado como uno de los "grandes constructores de la democracia" durante la transición gubernamental del país.

5

317,408 186,356 145,477

118,202 68,799 67,665

EU

BRASIL

INDIA

MÉXICO

MARCELO EBRARD CASAUBÓN

ASEGURÓ ACCESO A VACUNA VS. COVID

RAÚL IRAGORRI MONTOYA MILITANTE

CANDELARIA LÓPEZ OBRADOR HERMANA DE

GUILLERMO SOBERÓN EXRECTOR DE

JOEL MOLINA RAMÍREZ SENADOR

DE MORENA / 4 DE DIC.

#PERSONAJEDELAÑO MARCELO EBRARD CANCILLER

Exsecretario de Comunicaciones y Transportes en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Perdió la vida tras sufrir un infarto cerebral. La FGR lo investigaba por presuntos actos de corrupción.

ITALIA

E

REINO UNIDO

L SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, MARCELO EBRARD CASAUBÓN, LOGRÓ APUNTALAR LA ESTRATEGIA PARA GARANTIZAR EL ACCESO UNIVERSAL Y A PRECIOS JUSTOS A LA VACUNA CONTRA COVID-19. SUSCRIBIÓ TRES CONTRATOS DE PRECOMPRA CON LAS FARMACÉUTICAS ASTRAZENECA, CANSINO BIOLOGICS Y PFIZER, PARA ADQUIRIR DOSIS SUFICIENTES QUE

AMLO / 18 DE NOVIEMBRE

LA UNAM / 12 OCTUBRE

SUPLENTE / 24 DE OCT.

SERGIO SALVADOR AGUIRRE MINISTRO EN

ALEJO RIVERA ÁVILA SEC. 26 DEL SNTE

RETIRO SCJN / 22 JUNIO

18 ● DE DICIEMBRE INICIARON LAS PRUEBAS.

/ 15 SEPTIEMBRE

ALCANZAN A CUBRIR HASTA 116 MILLONES DE MEXICANOS. ESTOS ACUERDOS CUMPLEN LOS CRITERIOS DE BÚSQUEDA DE MECANISMOS BAJO RIESGO Y PROTEGEN A MÉXICO DE AUMENTOS DE PRECIO POR EXCESO DE DEMANDA. “DE TODAS LAS ACTIVIDADES EN LAS QUE ME HA TOCADO PARTICIPAR, ÉSTA ES DE LA QUE ME SIENTO MÁS ORGULLOSO”, DIJO. LISBETTE ROSADO


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 21 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MODERNA

Inicia el reparto de dosis EFE Y AP

C

ajas con vacunas de Moderna contra el coronavirus, la segunda aprobada en Estados Unidos, comenzaron a salir ayer de las instalaciones donde estaban almacenadas con destino a hospitales y otros puntos del país para a distribuirse hoy. Las cajas, con 100 dosis cada una, tienen previsto viajar la próxima semana por aire y por tierra a tres mil 700 puntos del país, una labor que recae tanto en FedEX como en UPS. Por otra parte, los principales negociadores del Capitolio acordaron un paquete de ayuda económica de COVID-19 de casi un billón de dólares. En tanto, el nominado del presidente electo Joe Biden como director de Salud Pública dijo que será hasta mediados o finales del año que viene que las vacunas estarán disponibles a la población en general. FOTO: AFP

GANA TRABAJO

El fin de semana comenzaron a empacar las vacunas.

7.9

● MILLONES DE DOSIS, LA META EN EU ESTA SEMANA.

PROVOCA UN CAOS

Viajeros esperaron en una estación de Londres, para abordar el último tren a París.

#UNIÓNEUROPEA

AUMENTA ALERTA

CIERRAN

LAS PUERTAS A REINO UNIDO

● POR

CIENTO ES MÁS CONTAGIOSA LA NUEVA CEPA.

PUNTOS CLAVE 1

● POR TEMOR A LA NUEVA CEPA DE COVID, DETECTADA EN ESE PAÍS, LAS AUTORIDADES LIMITARON LAS ENTRADAS POR MAR, AIRE Y TIERRA AFP, EFE, AP Y REUTERS FOTO: AP

U

na lista cada vez más larga de países de la Unión Europea, y otras partes del mundo, empezaron ayer a prohibir vuelos procedentes de Reino Unido, tras el descubrimiento de una variante más contagiosa de coronavirus que circula "fuera de control" en ese país y ante la cual la OMS pidió "reforzar los controles". Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Austria, Irlanda y Bulgaria anunciaron restricciones, horas antes de que el primer ministro Boris Johnson anunciara que las compras y reuniones por la Navidad en el sur de Inglaterra deben cancelarse por la rápida propagación de infecciones adjudicadas a la nueva cepa del virus.

70

España reforzará el control de tests mientras espera medidas de la UE.

2 En Chile se espera iniciar la vacunación contra el virus esta semana.

3 EU sigue de cerca la nueva variante del COVID que se propaga en GB.

ENOJAN MEDIDAS

Aerolíneas lucieron desérticas por la cancelación de vuelos.

Esta decisión podría ser adoptada por el conjunto de la Unión Europea, según el ministro de Salud alemán, Jens Spahn. Además, a partir de hoy "vamos a limitar todas las entradas"

9

● CASOS

DE LA MUTACIÓN HAY EN DINAMARCA.

por vía marítima, ferroviaria o de carretera, de ciudadanos de Reino Unido y Sudáfrica, donde también se detectó esta variante del virus, señaló Spahn. Más allá de la UE; Israel, El Salvador, Turquía, Arabia Saudita, Colombia y Kuwait también prohibieron los vuelos provenientes de GB. Ante esta situación, "el primer ministro dirigirá hoy una reunión para discutir de la situación sobre los desplazamientos internacionales y en particular el flujo regular de transporte de carga desde y hacia Reino Unido", declaró la oficina de Boris Johnson. Fuera del territorio británico, se detectaron varios casos en Dinamarca (9), uno en Holanda y otro en Australia, según la OMS, que recomendó a sus miembros "incrementar sus –capacidades de– secuenciación" del virus. Mientras tanto, Italia detectó ayer un primer caso de contagio de la nueva cepa de coronavirus. Las autoridades precisaron que el paciente fue identificado en Italia en el hospital militar Celio de Roma. La persona había regresado hace poco de Reino Unido y se encuentra en cuantentena. Cabe destacar que las vacunas contra el COVID-19 son efectivas contra la cepa mutada, opinaron expertos europeos citados por el ministro de Salud de Alemania.


ORBE 23

LUNES / 21 / 12 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#TRUMP

BARAJA LEY MARCIAL

EL PRESIDENTE SALIENTE EVALUÓ INVOCAR ESTA MEDIDA PARA ANULAR LAS ELECCIONES EFE

PODER, EN SUS MANOS 1 La última vez que EU impuso la ley marcial fue en Hawái en 1941.

20 ● DE

ENERO: ASUME EL PODER JOE BIDEN.

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evaluó invocar la ley marcial para anular las elecciones del 3 de noviembre, en las que salió derrotado frente al demócrata Joe Biden, informaron The New York Times y CNN. Según los dos medios, la idea de decretar la ley marcial surgió durante una acalorada

2 En EU, el Presidente y gobernadores pueden invocar la ley marcial.

reunión el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que participó Michael Flynn, el primer asesor de seguridad nacional de Trump y quien fue procesado en el marco de la investigación sobre la llamada "trama rusa". El pasado jueves, en una entrevista en el canal ultraconservador Newsmax, Flynn argumentó que Trump tiene poder para desplegar las Fuerzas Armadas de EU en los estados clave donde ganó Biden para repetir allí las elecciones. De acuerdo con The New York Times, que cita a dos fuentes conocedoras del asunto, en un momento del encuentro en la Casa Blanca, Trump se interesó por la idea que había formulado Flynn anteriormente. CNN también afirma que esa idea surgió durante la reunión, pero explica que las palabras de Trump no dejaban claro si realmente apoyaba la idea. Enseguida, varios asesores del mandatario rechazaron la posibilidad de decretar la ley marcial, lo que implicaría que todo el país queda bajo control de las Fuerzas Armadas. Trump arremetió contra los medios de comunicación en Twitter, donde afirmó: "Ley marcial = Noticias falsas". FOTO: AP

SALIENTE

Rodeado de cadetes del ejército, Trump presenció un juego de futbol americano.

TEMEN PÉRDIDA DE EMPLEOS

FOTO: AP

RAN BRETAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA SIGUEN SIN LOGRAR UN ACUERDO SOBRE DERECHOS PESQUEROS A PESAR DE ESTAR NEGOCIANDO, LO QUE ABRE LA POSIBILIDAD A QUE NO HAYA UN PACTO SOBRE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE LAS DOS PARTES POSTBREXIT. SIN UN ACUERDO PODRÍAN PERDERSE CIENTOS DE MILES DE EMPLEOS. AP

G

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE AGUSTÍN GARCÍA VILLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EEUU Y MÉXICO: MIGRACIÓN AYUDAR A CENTROAMÉRICA Eso exige una comunicación constante y fluida entre el inminente gobierno de Joe Biden y el de López Obrador, en México

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ás allá de las incidencias diarias de una complicada relación bilateral, donde la confianza mutua parece un recurso en descenso, México y Estados Unidos deben enfrentar juntos el problema migratorio. Y no será fácil, porque es un problema que incluye factores económicos, políticos, sociales y de medio ambiente que impactan sobre todo a la región centroamericana y partes de México. Lo cierto es que la combinación de problemas regionales obliga a que los gobiernos de México y EEUU colaboren para enfrentar el problema, especialmente en el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, y paliar en lo posible situaciones que pueden llevar a la migración de mexicanos. Pero eso exige una comunicación constante y fluida entre el ya inminente gobierno de Joe Biden, en EEUU, y el de Andrés Manuel López Obrador, en México. La situación postelectoral en Estados Unidos, que oficialmente al menos explica la renuencia del mexicano en reconocer la victoria de Biden, demoró lo que debe ser una conversación en busca de acuerdos y soluciones más allá de pedir y lograr el uso de la Guardia Nacional para evitar el paso de migrantes y refugiados centroamericanos por territorio mexicano. El intercambio comenzó oficialmente esta semana, con el inicio formal de contactos entre Biden y López Obrador. Los vínculos entre esLAS PETICIONES DE pecialistas de ambos países ASILO SERÁN TEMA son de larga data y no se han CLAVE ENTRE interrumpido, pero la partiAMBOS PAÍSES cipación formal de quienes toman las decisiones tiene una enorme importancia. Está pendiente, sobre todo, el espinoso problema de los migrantes, mayormente centroamericanos, que ahora esperan en territorio mexicano, en condiciones frecuentemente miserables, la posibilidad de audiencias de asilo en EEUU. Esa será una parte importante de las conversaciones, ante las frecuentes quejas sobre violaciones a derechos humanos de los migrantes o sus condiciones de vida en México, convertido en el principal aliado estadounidense para frenar las "caravanas" de peticionarios de asilo. "Biden no tendrá una serie de opciones fáciles, pero creo que intentará enhebrar la aguja entre un enfoque más humanitario y la necesidad de evitar sentirse abrumado", dijo Earl Wayne, el exembajador estadounidense en México, citado por The Washington Post. Pero el hecho es también que el cambio de actitud del gobierno de EEUU es un factor de aliento para los peticionarios de asilo y un problema para el gobierno mexicano, que de casi proclamar una política de bienvenida pasó a poner controles desconocidos hasta 2019 en la frontera sur. Con todo, hay también preocupación sobre el posible incremento de migrantes mexicanos, empujados también por causas económicas empeoradas por la pandemia, aunque hasta ahora sólo hay datos estadísticos aislados sobre el aumento de arrestos en la frontera. La situación socio-económica en la región méxico-centroamericana hace indispensable la colaboración entre los dos países. Y ya no admite demoras.

M

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


LUNES / 21 / 12 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ORBE / 24

l LA PAZ. Trabajadores de gobierno sanitizan los lugares públicos.

n virus mortal, llamado Chapare y que se puede transmitir a través de la orina o excremento de ratas, volvió a poner en alerta a los investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. El primer caso de este tipo de arenavirus proviene de una provincia de Bolivia, se registró en 2004 y se puede contagiar de persona a persona, algo que eleva la preocupación ante posibles brotes futuros, además de su parecido con la fiebre del ébola. Pero la Sociedad Americana de Medicina e Higiene Tropical (ASTMH) estuvo a cargo de los estudios de un caso de 2019 en el que se registraron cinco infecciones y tres muertes, lo que aumentó su índice de letalidad. Se inspeccionó a un agricultor de arroz de 65 años que posiblemente contrajo la enfermedad al estar en contacto con roedores y que luego contagió a los médicos que lo atendieron. Las indagaciones se dan a conocer al tiempo que la pandemia por el SARS-CoV-2 sigue deteniendo al mundo y que en Bolivia ha dejado más de 149 mil contagios y más de nueve mil fallecimientos. En entrevista para El Heraldo de México, la doctora María Isabel Salazar Sánchez, especialista en Virología e Inmunovirología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, explicó que el Chapare produce fiebre hemorrágica, daña gravemente al sistema y llega al humano por

#ALERTA

U

ALERTA MÁXIMA

CHAPARE,

EL VIRUS OUE RESURGIÓ

EN MEDIO DE LA PANDEMIA DE COVID-19, OTRA ENFERMEDAD VOLVIÓ A APARECER EN BOLIVIA Y YA PROVOCÓ, AL MENOS, TRES MUERTOS POR DANIEL CALLEJAS

FOTOS: AFP

l

MERCADOS. También han sido fumigados.

la excretas, orina o heces de los ratones. “No queda claro cuál es la especie de roedor que lo transmite”, dijo.

LAS RATAS SE HAN CONVERTIDO EN LAS PRINCIPALES PORTADORAS DEL VIRUS

Salazar añadió que el mecanismo de transmisión es ligeramente diferente al del SARS-Cov 2, ya que requiere el contacto con fluidos cercanos. La doctora refirió que aparentemente "no hay reportes que digan que pueda transmitirse a través del aire o gotículas". El contagio se identifica con una muestra del paciente y al hacer una técnica de biología molecular, ya sea una prueba PCR (como la del COVID-19) o desarrollar un kit de detección en el que se vea algún componente del virus o la respuesta que se da contra él, es decir, el anticuerpo que se genera en los humanos. También, explicó la viróloga, es como la otra prueba serológica

5 INFECCIONES SE REGISTRARON EL AÑO PASADO.

2004 AÑO EN QUE SE DIO EL PRIMER CASO.

CIENCIA

Somos interdependientes todos, es algo que debemos rescatar a raíz de esta pandemia". MARÍA ISABEL SALAZAR ESPECIALISTA EN VIROLOGÍA

del COVID-19, “que te dice que ya pasó el cuadro o una prueba de PCR como pruebas rápidas que dice si el virus está presente”. EDUCACIÓN SANITARIA La doctora Salazar mencionó que derivado de que vivimos en un mundo globalizado "debemos tener una mejor educación sanitaria, saber que cuando nos metemos en un ecosistema diferente (comemos o tocamos todo lo que no se debe), estamos en un riesgo inminente de que podamos traer algo que puede generar un problema en algún momento". Agregó que el contagio de Chapare se puede evitar con medidas de higiene para que no penetren a las casas, graneros u otros sitios. Dijo que se trata de "vigilancia epidemiológica", y en el caso de Bolivia, lo más recomendable que si está bajo la amenaza, se tenga que hacer esa vigilancia e incluso antes de que el virus llegue al humano "se podrían ir a colectar al campo los roedores de los que se sospecha y hacer pruebas en ellos".

PARECIDO A ÉBOLA

AL PENDIENTE

DESDE HUMANOS

MEDIDAS

l EL CHAPARE TIENE SÍNTOMAS

l NO SE HA VISTO UN MOVI-

l LOS HUMANOS TAMBIÉN

l SE NECESITAN PRUEBAS SEROLÓGICAS O INMUNOLÓGICAS PARA DETECTARLO.

PARECIDOS AL ÉBOLA, COMO LA FIEBRE HEMORRÁGICA.

MIENTO HACIA OTROS PAÍSES QUE PUEDA PREOCUPAR.

PUEDEN TRANSMITIR ENFERMEDADES A LOS ANIMALES.


EL HERALDO DE MÉXICO

#FONATUR

EN 2021, 35% DE AVANCE

LUNES 21 / 12 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

EN TREN MAYA E

l próximo año, el Tren Maya debe tener un avance de entre 30 y 35 por ciento, aseguró Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Precisó que el ejército va a tomar el control de los tramos 6 y 7 de dicho proyecto, el cual está cerca de iniciar en sus trabajos preliminares. En entrevista con El Heraldo de México, expuso que los trabajos más importantes de esos tramos, donde actualmente no hay vía y se va a construir sobre derechos de paso de carreteras y líneas de transmisión, van a comenzar a mediados de 2021. “Eso es del Ejército. Nosotros sólo generamos los proyectos generales 6 y 7. Es control del ejército, no nuestro, ahora se está entregando”, consideró en la plática. ¿Qué avance se tiene hasta ahora? Hemos avanzado poco, dos huracanes, tres tormentas tropicales, el COVID-19. Este año nos ha atrasado, pero se tiene que recuperar. Ahora ya están trabajando a dobles turnos, llevamos dos semanas. ¿Qué avance habrá en 2021? Es una obra tan repetitiva, lineal, vamos a aumentar frentes de trabajo desde febrero y el avance se recuperará. En 2021, debemos de tener un avance de entre 30 y 35 por ciento.

● JIMÉNEZ PONS EXPONE QUE EL EJÉRCITO TOMA EL CONTROL DE LOS TRAMOS 6 Y 7 DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA POR EVERARDO MARTÍNEZ

ROGELIO JIMÉNEZ PONS DIRECTOR GENERAL DE FONATUR

LOS RECURSOS SALEN DEL PRESUPUESTO, HAY SUFICIENTE. YA ESTÁ PLANEADO POR EL EJECUTIVO”.

156 ● MIL

MDP ES EL COSTO DEL PROYECTO DEL TREN MAYA.

En Santa Lucía, el ejército tomó la obra y se reservó información, ¿puede suceder? Desconozco, pero puede ser

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

que en Santa Lucía así se hizo para avanzar sin problema. Lo hacen más con ese objetivo de evitar tramitologías. Hay amparos y suspensiones definitivas sobre el Tren Maya, ¿Los detienen? Vamos a alegar esas resoluciones, que aunque son definitivas realmente no lo son. Vamos a levantar esas suspensiones. Ahí los jueces deben ponerse más listos y no sacar esas resoluciones porque admite a un grupo de 30 personas, que aunque están en su derecho, es un grupo minoritario, que no apoya la construcción. Es un tema político. ¿Material rodante de más costo? Sí, son mejoras en el proyecto, son trenes duales que pueden ser propulsados por electricidad y diésel, con menor costo de operación y mantenimiento, pero la inversión inicial es más alta. El tramo con doble vía será más grande de lo esperado. Antes se contemplaba que fuera sólo de Cancún a Tulum, pero hemos visto que hay mayor demanda y que funcionará con doble vía de Mérida a Cancún, luego a Tulum y también a Chetumal.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

FOTO: ESPECIAL

NIVEL

PUNTOS

4.4940 4.2300

-0.0025 -0.0300

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,873.81 902.01 30,179.05 12,755.64 118,023.67

ENTREVISTA CON MUCHA SUERTE

2

1

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-1.02 -1.21 -0.41 -0.07 -0.32

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

El gobierno de México tiene 700 mil millones de pesos que antes no contaba, aseguró el funcionario federal.

Para el siguiente año, vienen obras muy importantes en todo el país, planteó Jiménez Pons.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.4300 0.73 19.3800 -2.18 19.9487 0.66 24.4365 0.52 26.9409 0.07

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

EDUCA 7.14 CIE 6.98 MEXRISK 3.83 GENTERA -9.40 VALUEGF -8.93 AEROMEX -7.90


26 MERK-2 TRISTE NAVIDAD

1 l En Navidad y Reyes Magos, la industria genera 70% de sus ventas de todo el año.

2 l Tres meses estuvieron cerrados los comercios por la pandemia del coronavirus.

3 En 2019, este sector reportó ganancias por dos mil 900 millones de pesos. l

4 l Según el Inegi, las empresas medianas y grandes concentran 89% de la producción.

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIRUSAFECTAASANTA

Juguetes, con caída de 20% LA AMIJU ESTIMA MENORES VENTAS EN DICIEMBRE Y ENERO POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La crisis económica derivada del COVID-19 ha golpeado al sector juguetero, y en la temporada decembrina y de Reyes Magos, la venta de juguetes va a caer entre 15 y 20 por ciento, indicó Miguel Ángel Martín González, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju). De acuerdo con estimaciones de la asociación, en diciembre y enero se concentra 70 por ciento de las ventas de todo el año, sin embargo, en 2020 prevén que represente cerca de 50 por ciento. “Si bien no hay un crecimiento, esto comparado con lo difícil que ha sido el año, con todo lo que hemos tenido que pasar en 2020, es muy optimista para nosotros este decrecimiento”, comentó. Una encuesta de Kantar destacó que las afectaciones económicas que ha dejado a su paso la pandemia van a hacer que los padres continúen haciendo regalos, pero serán menos o más baratos.

BAJA LA DIVERSIÓN

50% DE LOS JUGUETES SE COMPRAN EN LA INFORMALIDAD.

IMPACTO

La recuperación de las ventas y la producción del sector juguetero nacional la estaremos viendo hasta 2022". MARTÍN GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA AMIJU

2

MIL PESOS, EL GASTO PROMEDIO EN TIENDAS EN 2019 . ESTE AÑO SE ESTIMA EN 1,600.

La industria del juguete atraviesa un año complicado, ya que las tiendas departamentales, su principal canal de venta, permanecieron más de tres meses cerradas. Según datos de la Concanaco, el gasto promedio que realizaron los padres en los comercios establecidos en 2019 fue de dos mil pesos; para este año se estima que baje a mil 600 pesos en tiendas y en el sector informal pase de mil a 800 pesos. Gabriel Galván Duque, director general de la fabricante de juguetes Mattel, indicó que a lo largo del año registraron pérdidas importantes, pero el 9 de octubre el sector realizó un evento comercial a través del cual pudieron recuperar ingresos, "nos permitió aumentar 13 por ciento nuestras ventas y reactivar el mercado”, dijo. FOTO: CUARTOSCURO

l

IMPORTANCIA. El regalo para los infantes, uno de los principales gastos familiares a fin de año.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #OPINIÓN

FIEBRE POR CRIPTOMONEDAS Después de tres años, el Bitcoin volvió a romper la barrera psicológica de los 20 mil dólares

ROGELIO VARELA

ae el telón de 2020 y en el mundo de las inversiones si bien las acciones de las empresas tecnológicas acapararon el reflector en las bolsas, el Bitcoin no se quedó atrás. La semana pasada, la criptomoneda más conocida rompió con fuerza la barrera psicológica de los 20 mil dólares, curiosamente tres años atrás había alcanzado esa cifra sorprendiendo a propios y extraños. En lo que va de este volátil año en los mercados financieros, el Bitcoin acumula una ganancia de 220 por ciento, y sólo en las últimas dos semanas saltó más de 30 por ciento, lo que impulsó al Ethereum, Litecoin, Chainlink y al Dogecoin, entre otras muchas criptomonedas que se pintaron de verde. Para Eduardo Arenas, director de Bitso Alpha, una empresa mexicana que ya es la principal comercializadora de criptomonedas en América Latina con presencia en Argentina y Brasil, el rally de este año es distinto al observado cuando surgió el Bitcoin. La diferencia radica en que cada vez más inversionistas institucionales están colocando dinero en las criptomonedas, no sólo como medio de pago, también porque comienza DESDE a verse como un activo refugio OCTUBRE, ante un escenario de mayor inPAYPAL LA flación en 2021. ACEPTÓ COMO Arenas dice que el rally del Bitcoin tiene altas posibilidades FORMA DE PAGO de seguir su ruta ascendente porque existe un número limitado de unidades, calculado en menos de 21 millones, donde una oleada de demanda como la observada en las últimas semanas impulsa el precio rápidamente. Otro aspecto es que la base de inversionistas de Bitcoins y otras criptomonedas ha crecido de forma exponencial en los últimos años, se trata de un mercado que nunca duerme, pues opera en fines de semanas y días festivos. El Bitcoin ya no se ve como una mera curiosidad de los interesados en la tecnología de la cadenas de bloques, ya que desde octubre PayPal la aceptó como medio de pago. Ahora se comenta en Wall Street que las criptomonedas a ese paso podrían competir con el oro como activo refugio, en el entendido que como cualquier mercado no deja de tener una enorme carga especulativa. Al cierre de esta columna, el Bitcoin cotizaba en 23 mil 450 dólares.

C

LA RUTA DEL DINERO En sector privado vuelve a extender la mano al gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuando la pandemia pega con más fuerza. Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial, se reunió la semana con el subsecretario Hugo López-Gatell para ofrecer el apoyo para la compra y suministro de la vacuna contra COVID-19. La idea es contribuir a un proceso complejo donde se aprovecharía la red de hospitales privados y el personal médico, en el entendido que además existe la infraestructura de refrigeración y distribución de las empresas de alimentos, la industria química, las tiendas de autoservicios, y por supuesto, los laboratorios farmacéuticos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


MERK-2 27

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SADER

FACTOR DE PELIGRO 1

l Expertos aseguran que es un riesgo para la población y el medio ambiente.

Crece el agro 42.5% El superávit de la Balanza Comercial Agroalimentaria de México con el mundo alcanzó 10 mil 475 millones de dólares, en el periodo enero-octubre de 2020, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 42.5 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Detalló que este saldo positivo deriva de un comercio total agroalimentario de 54 mil 667 millones de dólares, de los cuales 59.6 por ciento corresponde a las exportaciones realizadas por el país, mismas que alcanzaron 32 mil 571 millones de dólares, un incremento anualizado de 4.23 por ciento. Las importaciones registraron un descenso de 7.5 por ciento para situarse en 22 mil 96 millones de dólares.

l

FOTO: ESPECIAL

2

l

OJO. También se vuelve un desafío para las autoridades de protección civil municipales.

#ESUNRIESGO

INCUMPLE

STABILIS ENERGY OPERA EN MÉXICO SIN TENER TODOS LOS PERMISOS AMBIENTALES Y ENERGÉTICOS

REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La compañía estadounidense Stabilis Energy, a través de su subsidiaria Diversenergy Mexico SAPI, opera en nuestro país sin contar con todos los permisos necesarios

2 USUARIOS EN NUEVO LEÓN RECIBEN DISTRIBUCIÓN.

en materia ambiental y energética. De acuerdo con una investigación realizada, ello representa un factor de riesgo para los asentamientos industriales y urbanos aledaños a los sitios en donde Diversenergy almacena y regasifica gas natural.

Autoridades locales deben contar con planes de emergencias ante contingencias. l

Diversenergy vende gas natural regasificado a usuarios industriales, a pesar de que en los registros de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) no se encuentran registros de que tengan el aval para ello. La investigación muestra que la empresa sólo cuenta con el permiso de distribución identificado con el número G/19932/ DIS/OM/2017, otorgado el 2 de marzo de 2017. Dicha aprobación fue otorgada únicamente para distribuir a dos usuarios finales ubicados en los municipios de Apodaca y San Nicolás de los Garza, en el estado de Nuevo León. Sin embargo, Diversenergy está comercializando y regasificando el gas natural, incumpliendo lo establecido en el marco regulatorio del sector energético mexicano. La empresa tampoco cuenta con los permisos en materia ambiental aplicables a la actividad de distribución y regasificación de gas natural. Ello como resultado de una revisión realizada a través de la Gaceta Ecológica de la ASEA, consultando el listado del ingreso de proyectos de impacto ambiental, del 12 de mayo de 2016 hasta el 22 de octubre de 2020.

REDACCIÓN FOTO: AFP

l ARRIBA. La carne y café sin tostar crecieron más.


28 MERK-2

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TIEMPOSPARAEMPRENDER

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

PERSONAJES DEL AÑO 2020: LOS BANQUEROS Instrumentaron un programa de recuperación, que compensó la ausencia de una política fiscal robusta de AMLO

CARLOS MOTA

ste fatídico año está por concluir y es necesario hacer un reconocimiento a quienes permitieron que ante la crisis económica, el país no se desfondara por completo. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el PIB de España caerá este año 12.8 por ciento; el de Francia, casi 10 por ciento; el de India, 10.3 por ciento; y el de México, 9 por ciento. ¿Es muy fuerte la caída mexicana? Ni dudarlo; pero la crisis económica fue profunda y global, no exclusiva de México. ¿Quiénes permitieron que México limitara el desplome económico? Los banqueros. Por eso los personajes del año 2020 en materia económica son ellos, principalmente el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León y el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera; quienes instrumentaron un programa de recuperación que compensó la ausencia de una política fiscal robusta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue en abril cuando el Banco de México lanzó su programa de 10 puntos para proveer de liquidez al sistema financiero. Banxico flexibilizó reglas para facilitar el intercambio de títulos de deuda, y dispuso de 250 mil millones de EL PROGRAMA pesos hacia la banca para finanPARA DIFERIR EL ciamiento a pequeñas empresas. CRÉDITO LLEGÓ Los banqueros, por su cuenta, A 8 MILLONES activaron su estrategia desde antes del inicio de la pandemia DE CONTRATOS en México, en marzo pasado. Su programa de diferimiento de créditos alcanzó a más de ocho millones de contratos crediticios y permitió que mucha gente pudiera ajustarse y, más tarde, en casos necesarios, reestructurar. Fue, de hecho la ABM, la que ideó el programa y en su momento incluso trascendió que la autoridad (la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de Juan Pablo Graf) se demoró en publicar las reglas de operación. El programa de reestructura de créditos, que arrancó en el último trimestre del año, se acerca ya a los 800 mil créditos reestructurados y rebasa los 110 mil millones de pesos. ¿Hay héroes en México en la economía en 2020? Si, todos los empresarios que nos mantuvieron a flote en medio de la peor crisis de nuestra generación. Pero los banqueros deben sentirse particularmente orgullosos y nosotros de ellos por reaccionar con prontitud y disponer medidas robustas como lo hicieron. La banca mexicana está sana, es fuerte y funge como el eje vertebral de toda la economía. Por eso el gobierno la respeta. Es notorio y adecuado.

Producir tecnología, la opción MÉXICO TIENE POTENCIAL PARA EL DESARROLO DE SOFTWARE, DICE DIFOOSION

E

DUARTE EN ADUANAS La recaudación en aduanas, que encabeza Horacio Duarte, ya alcanzó 960 mil millones de pesos. En 2021 irá por más. Para ello acaba de graduar a 100 oficiales adicionales en comercio exterior que se integrarán a las 49 aduanas del país. Esas sí que eran grandes coladeras. Ya no. HILTON La cadena hotelera con fuerte presencia en México alcanzó ya un millón de habitaciones. Un hito. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

POR ADRIÁN ARIAS

400 APPS HA DESARROLLADO LA EMPRESA.

2,500 MILLONES DE DESCARGAS OSTENTA LA FIRMA.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México tiene gran potencial para el desarrollo de tecnología e innovación, pero es necesario sumar esfuerzos para impulsar el sector y fomentar el crecimiento de los emprendedores en la materia, comentó Miguel Cerda, fundador de la empresa Difoosion. “Vivimos en la era de la tecnología, esta pandemia nos enseñó que la comunicación no tiene por qué ser presencial y debemos aprovechar los beneficios que nos dan las nuevas

LOGROS l Su aplicación Creativa sirve para medir el estado de ánimo del usuario.

l Una parte de sus aplicaciones son para campañas de promoción y propaganda.

l La empresa desarrolla software y da asesoría técnica y financiera.

#CIERREDENEGOCIOS

l

herramientas tecnológicas para posicionarnos como un país de vanguardia”, dijo Cerda. En tan sólo cinco años, el emprendedor mexicano y su equipo convirtieron a Difoosion en un consorcio internacional líder en el desarrollo especializado de software de aplicaciones diseñadas para dispositivos electrónicos, y su aprovechamiento en campañas de promoción, propaganda y publicidad, entre otros. La empresa ha desarrollado cerca 440 aplicaciones y logró el reconocimiento de Google Store por más de dos mil 500 millones de descargas. Difoosion ha implementado una estrategia que apuesta por aprovechar el talento de los mexicanos para investigar e innovar, a fin de impulsar a emprendedores y a grandes empresarios. La firma opera el desarrollo de software y da asesoría técnica, financiera y legal, según las necesidades de la empresa. “Nuestros expertos llevan al cliente de la mano desde el principio; cuando se define la idea o concepto adecuado, establecen la estrategia más conveniente para desarrollar la herramienta tecnológica que necesiten”, añadió Cerda. Una de las apps creadas por la empresa es “Creativa”, que sirve para medir el estado de ánimo del usuario. FOTO: CUARTOSCURO

GOLPE. El llamado semáforo rojo va a frenar los ingresos de los trabajadores informales.

Afecta al informal l El cierre de negocios por la pandemia implica un fuerte golpe para toda la economía, pero va a afectar más al sector informal que carece de apoyos por parte del gobierno. De acuerdo con un reporte de la Organización Internacional del Trabajo,

SIN APOYOS l Según la OIT, México es el único país en América Latina que no ofrece protección por desempleo.

México es el único país de América Latina que carece de un programa de protección al empleo, por lo que, estos trabajadores se quedan sin protección. Al cierre del tercer trimestre de 2020, la población de la Ciudad de México que trabaja en la informalidad es de 43.9 por ciento y en el caso del Estado de México representa 51 por ciento. Esto significa que entre cuatro y cinco de cada 10 personas, respectivamente, no van a contar con un ingreso y tampoco tienen una afore para retirar sus ahorros. LAURA QUINTERO


EMPRESA DE EU

IGNORA PERMISOS

AMBIENTALES EN MÉXICO POR ADRIÁN ARIAS

L

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

a compañía estadounidense Stabilis Energy, a traves de su subsidiaria Diversenergy México SAPI, opera en nuestro país sin contar con todos los permisos necesarios en materia ambiental y energética. De acuerdo con una investigación realizada, ello representa un factor de riesgo para los asentamientos industriales y urbanos aledaños a los sitios en donde Diversenergy almacena y regasifica gas natural. Diversenergy vende gas natural regasificado a usuarios industriales, a pesar de que en los registros de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Agencia de Seguridad Energia y Ambiente (ASEA) no se encuentran registros de que tenga el permiso para ello. La investigación muestra que la empresa solo cuenta con el permiso de distribución identificado con el número G/19932/DIS/OM/2017, otorgado el 2 de marzo de 2017. Dicho permiso es otorgado unicamente para distribuir a dos usuarios finales ubicados en los municipios de Apodaca y San Nicolás de los Garza, en el estado de Nuevo León. Sin embargo, Diversenergy esta comercializando y regasificando el gas natural, incumpliendo lo establecido en el marco regulatorio del sector energético mexicano. Además, la empresa tampoco cuenta con los permisos en materia ambiental aplicables a la actividad de distribución y regasificación de gas natural. Ello como resultado de una revisión realizada a traves de la Gaceta Ecologica de la ASEA consultando el Listado del ingreso de proyectos de impacto ambiental, del 12 de mayo de 2016 hasta el 22 de octubre de 2020. Además, la propia empresa informó haber participado recientemente en un proyecto del Gobierno Mexicano realizado en Mexicali, Baja Califonia Norte, en el cual contraveniendo las reglas de participación suministró gas natural sin los permisos correspondientes requeridos por la CRE y la ASEA. El incumplimiento de lo esta-

blecido en el marco regulatorio del sector energético por esta empresa representa un factor de riesgo para la población y el medio ambiente, de acuerdo con expertos. Esta situación también representa un desafío para las autoridades de protección civil municipales, que deben contar con los planes de respuesta a emergencias apropiados para atender cualquier contingencia relacionada con este tipo de actividades. En este sentido, resulta de vital importancia operar bajo la ley conforme lo establecido en el marco regulatorio vigente, con la finalidad de evitar tragedias como la ocurrida el pasado 16 de noviembre, en la que se vio involucrada una pipa de gas en la autopista Tepic-Guadalajara, indicaron especialistas.


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

30 MERK-2 LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALA RIO

#CRECE15%

MÍNIMO *

EN SEXENIOS ANTERIORES SE DECÍA QUE DE SUBIRLO DISPARARÍA LA INFLACIÓN, ALGO QUE NO HA OCURRIDO; LA PRUEBA ES QUE, EN 2019, SUBIÓ 16.2%, MIENTRAS QUE LA INFLACIÓN FUE DE 2.8%

• LA CANASTA BÁSICA

COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DEL SALARIO MÍNIMO REAL

14 1 12 3 10 2 90 86 84 82 79 79 79 79 78 78 77 79 79 79 78 79 78 78 77 76 76 78 78 93 99 99 99 99 4 10

POR PERSONA ES DE $1,615, SI UNA FAMILIA ES DE 4, SERÍA DE $6,460, POR LO QUE EL SALARIO MÍNIMO ES INSUFICIENTE. (CONEVAL).

20 20 21 20 20 20 19 20 18 1 20 7 1 20 6 15 20 14 201 3 201 2 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 7 199 6 9 19 5 199 4 9 19 3 199 2 9 19 1 9 19 0 9 19 89 19 88 19

I AM NS CO e: nt e Fu

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

1.65

2 12 5 14

14 3

L

a semana anterior, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) aprobó un aumento al salario mínimo del 15%, por lo que ahora la cifra será de 213.19 pesos en la frontera norte y de 141.7 pesos en el resto del país. Éste no es el primer incremento que ocurre con este gobierno, ya que en 2018, pasó de 88.36 a 102.68 pesos y subió doble en la zona libre de la frontera norte; mientras que el año anterior aumentó a 185.56 en la zona fronteriza y a 123.22 en el resto del país. Sin duda, es un incremento importante, especialmente porque en sexenios anteriores se decía que de subir el salario mínimo se dispararía la inflación, algo que no ha ocurrido; la prueba es que, en 2019, el salario subió 16.2%, mientras que la inflación fue de 2.8%. Este aumento no ha estado exento de críticas, particularmente de una parte del sector empresarial, que señala que por la crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus puede impactar negativamente, en especial a las micro y pequeñas empresas, ya que no todas están en condiciones de otorgar un incremento como el aprobado. Sin embargo, al revisar la comparativa internacional, encontramos que México tiene uno de los salarios mínimos más bajos del mundo. Antes de este incremento, el país ocupaba el lugar 82 de 176 países, por lo que ahora subió al lugar 76. Resulta contradictorio que siendo la economía número 15 del mundo por el volumen del PIB, no tengamos un salario acorde a la posición en la que nos encontramos. Esta brecha se refleja aún mejor cuando se realiza la comparación con una medida de desigualdad. Al comparar la relación entre el PIB per cápita con el salario mínimo, nos encontramos incluso por debajo de naciones como Venezuela, Perú o Nicaragua. Pero esto no es algo nuevo, lleva ya tiempo. El salario mínimo en el país es menor que lo que fue a mediados de los años 70, mientras que en los años 80 el salario perdió más del 60% de su poder de compra, a pesar de que el artículo 123 de la Constitución establece que los salarios mínimos deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, así como para proveer la educación obligatoria

EN 35 AÑOS, EL SALARIO MÍNIMO HA TENIDO DISMINUCIONES IMPORTANTES. APENAS INICIA RECUPERACIÓN.

19 87

LA IMPORTANCIA DEL INCREMENTO AL

MIRADA EN EL TIEMPO

31

HONDURAS

RELACIÓN SALARIO MÍNIMO / PIB PER CÁPITA

1.17 1.05

GUATEMALA

0.15 0.3

MÉXICO CHILE

0.36

VENEZUELA

0.46 PERÚ

0.6

0.86

BOLIVIA

0.58 ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

0.27

0.31

0.46 Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT), Banco Mundial (BM)

de los hijos; sin embargo, esto no es algo que sucedía. El aumento es importante, pero todavía falta. Se tiene que seguir avanzando para llegar a la canasta básica familiar, ya que si una familia se compone de 4 personas, el salario mínimo resultaría insuficiente para cubrir sus necesidades. Otra noticia positiva fue que, junto con el incremento, la CONASAMI también anunció la designación de ingresos mínimos para Trabajadoras del Hogar y Trabajadores Agrícolas añadiéndolos a la lista de salarios mínimos profe-

sionales, con lo que ya hay 61 profesiones en este sistema. El salario mínimo debe verse, no como una carga para una parte del empresariado, sino como una oportunidad para ser competitivos con el resto del mundo, y que no sea únicamente a través de los bajos sueldos. El gobierno ha impulsado un proceso de recuperación del salario y se espera que continúe. Aún está lejos de ser un sueldito de 40-50 mil pesos, como dijo un Senador recientemente, pero representa un gran avance.


#OPINIÓN

#ENPANDEMIA

EL HERALDO DE MÉXICO

Geografía

ARTES LUNES / 21 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CUARTOSCURO

a pandemia por COVID-19 provocó una caída en la venta de libros del 35 por ciento, situación que llevó a algunas librerías independientes a cerrar de manera definitiva o a

L

l

EDI TO RIAL

COMO PARTE DE LA CAMPAÑA #SOYLECTURAINDEPENDIENTE, TRES EDITORIALES PONEN EN EL MAPA MÁS DE 400 PUNTOS DE VENTA DE LIBROS EN EL PAÍS

despedir a parte de su personal. De esa necesidad surgió #SoyLecturaIndependiente, cuarta campaña de las editoriales Almadía, Era y Sexto Piso, que busca incentivar la recupe-

9 MESES EN CAMPAÑA LLEVAN LAS EDITORIALES.

4 ESTRATEGIAS SE HAN LANZADO EN CONJUNTO.

ración de las ventas de libros. El proyecto, lanzado en uno de los trimestres más importantes del año para la industria editorial, invita a consultar un mapa, disponible en la plataforma “Dependientes de lectores”, donde se ubican más de 400 librerías: 200 independientes y otras tantas que pertenecen a cadenas como Gandhi y Educal. “Es un esfuerzo de las tres editoriales por estrechar lazos con otras librerías en el interior del país, generar canales de comunicación y oportunidades para que todos nos beneficiemos”, dijo Ariana González, gerente general de Almadía. Guillermo Quijas, director de Almadía, señaló que el escenario para 2021 "pinta muy complicado, incluso en el escenario más positivo; es necesario seguirnos visibilizando con campañas que involucren a todas las editoriales y librerías, y a los lectores”. Entre los planes para 2021 está la realización de un podcast literario que incluirá diversas voces del gremio: escritores, editores y libreros.

MERMA. La industria editorial nacional dejó de vender 25 millones de libros en 2020, de acuerdo con la CANIEM. l Desde abril, Almadía, Era y Sexto Piso, comenzaron una campaña para fortalecer al sector editorial.

DE CAPA CAÍDA

l Debido a la pandemia, Almadía sólo produjo 18 libros de los 28 que tenía contemplados en 2020.

l La industria editorial dejó de facturar mil 230 millones de pesos debido a la contingencia sanitaria.

#QUÉDATEENCASACONARTES 1

ARTE En bit.ly/2KxdpAB, el Museo del Prado convoca a formar parte del seminario Imágenes de la otra Edad Media. l

2

MÚSICA Mañana a las 17:30 horas se transmite el último concierto del Guanajuato Bach Festival en bit.ly/37AzFmp. l

ARTICULISTA

*BERNARDO NOVAL

LA CASA DE LOS VIENTOS *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

La Secretaría de Cultura y el Gobierno de Guerrero acordaron iniciar los trabajos de restauración de la casa, en Acapulco, donde Rivera vivió por un par de años EN 1948, LA EMPRESARIA, MECENAS DE ARTE E INCANSABLE PROMOTORA CULTURAL, DOLORES OLMEDO PATIÑO, ADQUIRIÓ UN INMUEBLE EN ACAPULCO CONOCIDO COMO “EXEKATLKALLI” O “LA CASA DE LOS VIENTOS”; PROPIEDAD QUE ABRIÓ LAS PUERTAS A DIVERSOS PERSONAJES DE LA POLÍTICA Y LA CULTURA, ENTRE ELLOS, Y SOBRE TODO, A DIEGO RIVERA. En esta majestuosa propiedad, Olmedo acogió, a partir de 1955, a su gran amigo Diego Rivera, quien regresaba a México después de pasar una breve estancia en Rusia y tras recibir en aquel país diversos tratamientos de radioterapia de cobalto, para combatir el cáncer que padecía. La Casa de los Vientos posee tres mil metros cuadrados con una superficie construida de 543 metros, se encuentra en el número seis de la calle Inalámbrica, rebautizada años después con el nombre de Diego Rivera, en las faldas del cerro conocido como la Pinzona, cerca de la cima del acantilado de "la Quebrada". Durante su estancia en Acapulco, entre 1955 y 1957, el artista vivió largas temporadas en la propiedad; además de elaborar los retratos de Dolores Olmedo y sus pequeños hijos, encontró motivos para capturar las hipnotizantes vistas de las puestas de sol, en una serie de 25 pinturas del atardecer. En esta casa, Rivera produjo los más coloridos trabajos de mosaico de su carrera, a través de la creación de cinco murales: dos en el exterior, dos más en el interior y uno en la terraza, hechos también con piedras volcánicas, cantera, azulejo y conchas marinas. En la fachada de la casa, el artista desarrolló una esculto-pintura de 100 metros cuadrados. El gran mural, dividido por la reja de entrada, se compone de dos muros; el de la izquierda mide más de 12 metros de largo y en él está representado Quetzalcóatl, el cual parece moverse con sus plumas onduladas de distintos tonos; al lado de la serpiente emplumada, Rivera dejó plasmado el aprecio que tenía por Olmedo representándose como un sapo que entrega un corazón rojo con las palmas de las manos delanteras. En el mural de la derecha, de 20 metros, Rivera colocó a Tláloc, acompañado de Coatlicue: en conjunto forman un gran alto relieve. En el año 2013, el inmueble fue adquirido por el gobierno federal, el gobierno estatal y la Fundación Carlos Slim, con el propósito de conservar los murales y adaptar el espacio para su funcionamiento como centro cultural. Pero fue hasta octubre de 2020, que en una reunión virtual, la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Guerrero acordaron iniciar los trabajos de restauración, que contemplan arreglos a la estructura del inmueble, la recuperación de los murales de Rivera y su adecuada catalogación. A la par, el INBAL trabajará en una propuesta para recibir y reactivar este espacio cultural, a través de una programación que indague más sobre la estancia de Rivera en el puerto y con posibilidades de que funcione como un lugar para residencias artísticas, en colaboración con fundaciones y organismos que contribuyan a nutrir la oferta. A casi 70 años de aquel breve paso de Diego Rivera por Acapulco, aún nos queda este invaluable patrimonio que debe rescatarse, pues no sólo forma parte de la historia cultural de los mexicanos, sino de la humanidad misma.


LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

33


EL HERALDO DE MÉXICO

#BODA

CAMINO AL ALTAR ARIANA GRANDE PRESUMIÓ SU ANILLO DE COMPROMISO

● Tras 10 meses de relación, la intérprete y su novio, Dalton Gomez, se comprometieron. Al menos, así lo dejó ver Ariana Grande en sus redes sociales, al presumir una imagen donde cubre su rostro con la mano, luciendo una piedra y una perla sobre el metal de su dedo anular. La cantante de 27 años confirmó su relación con el joven de 25, con el lanzamiento del video de Stuck with U.

CERO Y VAN DOS l Grande se compremitó anteriormente con Pete Davidson.

REDACCIÓN

ESCENA ESTE AÑO SALIERON

LUNES / 21 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

AMORES MODERNOS

CINDY LA REGIA

CINE LOCAL,

EN PAÍSES COMO CHINA O FRANCIA, LAS PRODUCCIONES NACIONALES HAN AYUDADO A MANTENER LA TAQUILLA DURANTE ESTA PANDEMIA

‘SALVA VIDAS’

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2020 la venta de boletos a nivel nacional bajó 81 por ciento en comparación a la del año pasado y los blockbusters no han logrado reunir a más de un millón de personas en las salas, lo que provocó que México cayera a la octava posición, entre los países que más taquilla generan. Ante este panorama, Tabata Vilar Villa, directora de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), comentó que uno de los retos para que el país siga siendo lí-

MANO DE OBRA

der en este rubro, es apoyar más a las producciones mexicanas. “La taquilla de China se cayó sólo 67 por ciento durante la pandemia, esto gracias a su producción local, a su poca dependencia de producciones norteamericanas, que les permitió estrenar cintas nacionales en esta época. Lo mismo sucede en Francia, que también cuenta con mucha producción local”, afirmó la directora. Vilar Villa aseguró que en México hay talento, pero es necesario crear una conexión con los espectadores para fortalecer la industria mexicana que genera 50 mil empleos. “No me gusta hablar de calidad, porque es muy subjetivo, pero sí (creo en una) conexión con el público. Debemos lograr esta madurez del consumo mexicano para reducir nuestra dependencia (estadounidense)”, agregó, durante su participación en el encuentro virtual Los retos de la industria del cine a un año del COVID-19. En dicho foro también participó Fernando Évole, vice-

FAMILIA DE MEDIANOCHE

CIFRAS DURAS l La caída en taquilla de 81 por ciento es registrada del 1 de enero al 13 de diciembre de este año.

l Disney mandó directo a plataformas sus filmes: Mulán y Soul.

l Hasta el 13 de dic. ninguna película había superado el millón de asistentes en una semana.

NUEVO ORDEN

presidente de la Federación de Empresas de Cine de España, quien contó que una cinta local logró el primer pico en venta de boletos el verano pasado. EXHIBICIÓN EN STREAMING Otro reto del 2021 es crear acuerdos para que las cintas lleguen primero a la pantalla grande y, después de un tiempo, hasta ahora de tres meses, a plataformas. Miguel Rivera, viceprecidente de Programación Global y Contenido de Cinépolis, comentó que aunque algunos estudios mandaron filmes a streaming, la mayoría cambió su fecha de estreno. Los expertos coincidieron en que es necesario que la gente confíe y regrese al cine.

l Nuevo Orden tuvo más de 500 mil asistentes.

FOTO: ESPECIAL

DE LA INDUSTRIA

EL BAILE DE LOS 41

YA NO ESTOY AQUÍ l LA CINTA DE FERNANDO FRÍAS GANÓ 10 PREMIOS ARIEL EN LA CEREMONIA PASADA.

#OPINIÓN

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E EST Á D I S P O NI B L E EN H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X



COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#COWBOYS

MANTIENEN ESPERANZAS DALLAS SUPERA A SAN FRANCISCO

● EL QUARTERBACK ANDY DALTON LANZÓ DOS PASES DE TOUCHDOWN, PARA QUE LOS DE TEXAS VENCIERAN 41-33 A LOS 49ERS. CON ESTE TRIUNFO LLEGARON A UNA MARCA DE 5-9 Y SIGUEN CON POSIBILIDADES DE IR A LOS PLAYOFFS EN ESTA CAMPAÑA. EN SU PRÓXIMO DUELO, LOS DE LA ESTRELLA SOLITARIA SE MIDEN CON LOS EAGLES. REDACCIÓN

49ERS (5-9)

33-41

AT&T STADIUM

COWBOYS (5-9) FOTO: AP

FOTO: AP

ECHAN A LOS PATS

LUNES / 21 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL

MUCHA PIEZA CHIEFS VENCE A SAINTS Y DA OTRO GOLPE DE AUTORIDAD EN POS DE REFRENDAR SU TÍTULO REDACCIÓN

32

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un enfrentamiento de idas y vueltas, con sabor a Super Bowl, los Chiefs vencieron ayer por 3229 a los Saints, durante el regreso de Drew Brees, quien se enfrentó por primera vez al joven sensación Patrick Mahomes. El quarterback de Kansas City lanzó 254 yardas para tres touchdowns; en tanto, su contraparte de Nueva Orleans, quien se perdió cuatro partidos debido a que presentó 11 costillas con fractura y un pulmón perforado, tuvo una regular actuación, pese a sus 234 yardas para también tres TD, que incluso llegaron a animar al equipo de Luisiana. Liderando el Oeste de la Conferencia Americana, los últimos campeones del Super Bowl alcan-

PARTIDOS DE AYER

SEAHAWKS (10-4) WASH. FT (6-8)

20 15

FEDEX FIELD

FOTO: AP

CHIEFS (13-1)

29 SAINTS (10-4) MERCEDESBENZ SUPERDOME

CONSULTA EL RESULTADO DEL BROWNS VS GIANTS EN:

BEARS (7-7) VIKINGS (6-8)

33 27

U.S. BANK STADIUM

zaron una marca de 13-1, y desde su única derrota de la campaña, el 11 de octubre, por 32-40 ante los Raiders, suman ya nueve victorias de manera consecutiva. Frotándose las manos para la postemporada, en donde ya tienen su lugar asegurado, los Chiefs se miden a Falcons en su siguiente compromiso, el domingo 27, y cierran la fase regular ante Chargers el 3 de enero. Por su parte, los Saints arrojaron una marca de 10-4, con el descalabro de ayer en casa, aunque se mantienen en la cima del Sur de la Conferencia Nacional, y pelean por el título de la división con los Buccaneers de Tom Brady. Para la recta final, el primer equipo que clasificó a playoffs se mide a Vikings, el viernes 25, y en su primer juego de 2021 enfrenta a Panthers. En un partido de volteretas en el Mercedes-Benz Superdome, Kansas City se adelantó durante el primer cuarto, después padeció el resurgimiento de su rival, pero al final orientó sus acciones para obtener la victoria. Aunque ya ganaron el título de la AFC Oeste, los Chiefs necesitan que Steelers caiga con Bengals, para así asegurar el primer lugar y descansar en la primera ronda. PATRIOTS (6-8) DOLPHINS (9-5)

12 22

HARD ROCK STADIUM

JAGUARS (1-13) RAVENS (9-5)

14 40

M&T BANK STADIUM

LOS DOLPHINS DE MIAMI MOSTRARON EL PODER QUE HAN TENIDO EN LA TEMPORADA Y VENCIERON 12-22 A LOS PATRIOTS, PARA DEJARLOS SIN ASPIRACIONES DE LLEGAR A LOS PLAYOFFS, POR PRIMERA OCASIÓN EN 12 AÑOS. REDACCIÓN

l LÍDER. El QB Pat Mahomes de nueva cuenta se llevó la tarde.

254

YARDAS LANZÓ AYER PATRICK MAHOMES.

PARA HOY STEELERS (11-2)

VS. BENGALS (2-10-1) 19:15 HORAS PAUL BROWN STADIUM ESPN

BUCCANEERS 31 (9-5) FALCONS 27 (4-10) MERCEDES-BENZ STADIUM

LIONS (5-9) TITANS (10-4)

25 46

NISSAN STADIUM

TEXANS (4-10) COLTS (10-4)

20 27

LUCAS OIL STADIUM

EAGLES (4-9-1) CARDINALS (8-6)

26 33

STATE FARM STADIUM

JETS (1-13) RAMS (9-5)

23 20

SOFI STADIUM


META 37

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SERIEA

FOTO: AP

ALARMAS PRENDIDAS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La jornada de ayer fue de mala pata para el Napoli e Hirving Lozano. Primero, porque el futbolista mexicano tuvo que salir de cambio por lesión, y después por el descalabro que sufrió el conjunto que dirige Gennaro Gattuso, por 2-0 ante la Lazio. Corría el 71’, cuando Ștefan Radu derribó al Chucky en la búsqueda por el esférico. El delantero napolitano cayó y tuvo que ser sacado del campo del Estadio Olímpico de Roma, con ayuda del personal médico de su club, y una bolsa de hielo en la pierna izquierda. Posteriormente, el cuadro Gli Azzurri informó que el mexicano sufrió un traumatismo, pero no detalló el tiempo de recuperación del jugador.

INTER

2 1

SASSUOLO

1

MILAN

2

MAN. UNITED

6

LEEDS UTD.

2

TOTTENHAM

0

LEICESTER

2

CELTA VIGO

2

DEP. ALAVÉS

0

#HASHTAG

● Real Madrid venció 1-3 al Eibar y

es segundo lugar de La Liga. Con los tantos de Benzema, Modric y Vázquez, los blancos sumaron 29 puntos, los mismos que el Atleti, pero con peor diferencia de goles. REDACCIÓN

RESULTADOS DE AYER

SPEZIA

FOTOS: AP Y MEXSPORT

ACARICIAN LA CIMA DE LA TABLA

HIRVING LOZANO ABANDONA EL TERRENO DE JUEGO, TRAS UNA FUERTE ENTRADA DE UN RIVAL; SUFRE TRAUMATISMO EN LA PIERNA REDACCIÓN

#PELOTEO

#LIGAMXFEMENIL

LAZIO

2-0

NAPOLI

ESTADIO OLÍMPICO DE ROMA / JORNADA 13

l DOLOR. Hirving Lozano sufrió una dura entrada de un adversario, y tuvo que salir de la cancha auxiliado por el staff médico.

La baja es sensible para el Napoli, tomando en cuenta que el número ‘11’ es su goleador de la temporada, con seis tantos en 12 juegos. Apenas a los nueve minutos, Ciro Immobile adelantó al conjunto local, para que después, al 56’, asistiera en el tanto de Luis Alberto, que sentenció el quinto descalabro para los pupilos de Rino en el torneo.

Por otro lado, en 6.2 segundos, Rafael Leao, atacante del Milan, hizo el tanto más rápido en la historia de la Serie A, al anotar en la victoria 1-2 de su equipo sobre el Sassuolo. El registro anterior lo tenía registrado Paolo Poggi, que marcó con el Piacenza ante la Fiorentina, el 2 de diciembre de 2001, con ocho segundos del encuentro.

● CON UNA NUEVA AVENTURA TRAS SU PASO POR LAS CHIVAS, NORMA PALAFOX DECIDIÓ DEJAR AL CLUB, Y AHORA REVELÓ QUE CONTINUARÁ SU CARRERA CON LAS TUZAS. ADEMÁS, PARTICIPARÁ EN EL REALITY EXATLÓN. REDACCIÓN


38 META

LUNES / 21 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL

GANADORES. Saúl Canelo Álvarez, con su gran entrenador Eddy Reynoso, tras conquistar un nuevo título del CMB.

TRADICIÓN. Don José Sulaimán disfrutaba la Navidad y la celebraba siempre con sus seres queridos.

‘CANELO’, EN GRANDE Sin lugar a dudas, uno de los más importantes personajes del boxeo de México se nos adelantó en el camino sin retorno: el Doctor Alfonso Morales, quien falleció en casa, por complicaciones renales, y está ahora descansando en paz. El queridísimo Doc fue una persona maravillosa que llevó a los hogares de millones de mexicanos, a través de varias generaciones, muchos momentos de felicidad, con su gran capacidad narrativa y su inconfundible estilo. Se dio a conocer con el tradicional programa dominguero La Cabalgata Deportiva Gillette, y destacó por décadas con sus narraciones de boxeo y lucha libre. Compartió, y ahora se ha reunido, con los grandes del micrófono: Sonny Alarcón y Antonio Andere, en nuestro querido deporte. Dios lo tenga en su santa gloria. Por otra parte, Saúl Canelo Álvarez conquistó la gloria este sábado, al dominar, y prácticamente masacrar, al británico Callum Smith, en el Alamodome de San Antonio, en una función que cierra un año complicado para el deporte mundial, pues durante meses se detuvo por completo la actividad y los aficionados sufrieron, al no poder ver sus disciplinas favoritas alrededor del mundo. Canelo se llevó el campeonato mundial de peso supermedio del Consejo Mundial de Boxeo, logrando así ser triple monarca WBC, sumando este campeonato al superwelter y medio que a través de los años había logrado. Las imágenes de la conferencia de prensa, el pesaje oficial y al momento de sonar la campana fueron dramáticas. Callum Smith parecía ser un monstruo al medirse junto al mexicano, con una ventaja de 18

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

centímetros de altura. Parecía hasta peligroso haber concertado esta contienda, por la abismal diferencia de los cuerpos de los peleadores. Sonó la campana, Smith dominó el primer episodio con el uso del jab, y aprovechando su alcance de brazos. Canelo inmediatamente estableció su plan de pelea, logró meterse a la guardia de Callum y sistemáticamente fue dando una golpiza con espectaculares golpes al cuerpo, uppercuts y combinaciones diversas, que inclusive llevaron a la esquina del británico a considerar parar la pelea, al término del décimo round. Smith fue muy valiente y logró terminar la contienda de pie. Saúl Canelo Álvarez fue declarado vencedor por amplia decisión unánime. Esa misma noche el campeón mundial WBC, Ilunga Makabu, defendió su título de peso crucero al noquear al nigeriano Roland Durodola. Para esa pelea tuvimos gran representación de México, ya que el réferi fue Lupe García, y también dos jueces de nuestro país viajaron al Congo: Jesús González y Miguel Morán, quienes trabajaron de manera sensacional. Esta cartelera incluyó cuatro peleas de campeonato africano, haciendo este evento uno memorable en el mismo país y ciudad que vivió una de las mas grandes promociones de la historia del boxeo, ya que fue en Kinshasa, República Democrática del Congo (antes conocido como Zaire) donde Don King montó la famosa función llamada Rumble in the Jungle, en la cual Muhammad Ali noqueó a George Foreman para recuperar su campeonato mundial WBC de peso completo, en 1974. Finalmente, en el Mohegan Sun Casino, de Connecticut, se llevó a cabo la pelea de campeonato mun-

dial interino de peso gallo, y el filipino Reymart Gaballo sorprendió a Emmanuel Rodríguez, ganando una decisión dividida. Una pelea muy particular, ya que originalmente el campeón mundial gallo, Nordine Oubaali, iba a defender contra Nonito Donaire; lamentablemente Oubaali contrajo COVID en Francia, y eso lo dejó fuera de la cartelera. El CMB aceptó ordenar un título interino para que Donaire peleara contra Rodríguez, y justo una semana antes del combate, Nonito también dio positivo. Se dio aprobación para que el filipino entrara como sustituto de último momento, y fue así como Reymart le regaló a Manny Pacquiao, en el día de su cumpleaños, el campeonato mundial WBC. Así es como cerramos este 2020, un año indescriptible en muchas maneras, pero de aprendizaje para todos; reinventarse fue la única manera de subsistir y me siento muy orgulloso por la labor que nuestro organismo tuvo en todos los campos de la vida. El Canelo Álvarez puntualizó con su gran actuación lo que todos debemos hacer: trabajar con pasión, mantener disciplina y confianza, ir siempre hacia adelante y tener paciencia para que las cosas se den. ¿SABÍAS QUE...? Muy pocos peleadores mexicanos han logrado conquistar campeonatos mundiales en tres divisiones diferentes, y El Canelo se ha sumado a esta distinguida lista en la que encontramos a los siguientes campeones legendarios: - Julio César Chávez - Erik Terrible Morales - Jorge Travieso Arce - Humberto Zorrita Soto. ANÉCDOTA DE HOY La Navidad fue el momento más especial para Don José, pues era cuando podíamos gozar de estar unidos en familia. Mis papás siempre procuraron que la Nochebuena la pasáramos juntos, y así todos esperábamos la magia navideña, reunidos en casa, con la tradicional historia que nos contaba año tras año: el camino de los cuatro Reyes Magos, en su jornada hacia Belén, para encontrar al niño Jesús. Eran cuatro, pero en el camino uno se quedó para ayudar a quienes lo necesitaban; ese cuarto rey mago es Santa Claus. Después de la deliciosa cena que Doña Martha, la mejor mamá del mundo, nos ofrecía, algo maravilloso sucedía, y, sin duda, nos marcó de por vida, ya que mi papá salía con un gran plato de comida hacia la fábrica, para llevarle su cena al velador y así darle una noche buena. La familia Sulaimán Saldívar es de servicio a los demás, y fue así como lo aprendimos, con el ejemplo de Don José y Doña Martha.


#FORDBRONCOSPORT ● POR SIETE DÉCADAS, ESTE VEHÍCULO HA SIDO UN ÍCONO TODOTERRENO A NIVEL MUNDIAL, Y HOY, CON SU VARIANTE DEPORTIVA, CONQUISTARÁ TERRITORIOS QUE ANTES NO HABÍA EXPLORADO POR ESTEVAN VÁZQUEZ

E

ste siglo lleno de nostalgia ha traído de regreso leyendas automotrices, cinematográficas, científicas y hasta políticas, con argumentos válidos de aplicación de tecnología actual a objetos y elementos del pasado, para comprobar cuánto ha avanzado el desarrollo de seguridad, eficiencia, reducción de costos y emisiones. Dentro del espectro retro, y después de más de un año de espera, por fin se dio la oportunidad de probar el totalmente nuevo Ford Bronco en México,

130 ●

UNIDADES FIRST EDITION SE AGOTARON EN LA PREVENTA, EN CUESTIÓN DE HORAS.

al menos su versión mas accesible: Sport. Este SUV todoterreno, que se fabrica acá, comparte plataforma con Escape, pero ha sido puesto a punto de manera que, más allá de un vehículo familiar, pueda ser un aventurero compañero de expedición para conductores de todas las edades. Se utilizan dos motores EcoBoost turbocargados: uno de tres y uno de cuatro cilindros; ambos están acompañados por una transmisión automática de ocho velocidades, así como los modos de manejo GOAT 4x4, y SelectShift electrónico. La diferencia entre las dos versiones base y las dos tope es la capacidad de tracción integral permanente, con modo off-road, y algunos ajustes de confort, ya que todo Bronco Sport cuenta con una completa lista de equipamiento de seguridad activa y pasiva, donde destacan nueve bolsas de aire, freno autónomo de emergencia, control crucero Stop&Go, así como un mando adelantado de tracción y estabilidad AdvanceTrac, con RSC. La marcha es cómoda en todo momento, sobre pavimento y rocas por igual. La amplitud interior es destacable

HECHO EN MÉXICO l Ford cumple 95 años de presencia en este país, con la constante fabricación y comercialización de cientos de modelos.

l FUERZA. Acabados de alta calidad, durables y resistentes.

l Bronco Sport es fabricado en el complejo de la marca en Hermosillo, Sonora, en una línea de alta tecnología exclusiva.

GOAT. Seis modos de manejo para circular sobre cualquier superficie de baja adherencia sin problema.

l

y para el infoentretenimiento equipa el moderno sistema SYNC3, el cual es compatible con Android Auto y CarPlay. Ambos motores otorgan una generosa y adecuada cantidad

de potencia, utilizando poca gasolina. Hay cuatro versiones disponibles, en un rango de precios competitivo, y ya está disponible en concesionarios Ford de todo el país.

181

HP Y 190 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR ECOBOOST 1.5.

PRECIOS Y VERSIONES l BIG BEND 1.5: $618,000.

245

l OUTER BANKS: $697,000.

l BADLANDS 2.0: $789,000.

l FIRST EDITION: $803,000.

HP Y 275 LB-PIE ES LO QUE GENERA EL PROPULSOR 2.0.

LEGENDARIO E

INDOMABLE LUNES 21DÍA DE XX DICIEMBRE DE MES DE DE20YY 2020

XX 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.