Edición impresa. Lunes 30 de noviembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1273 / LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020

#ENCDMX

FOTO: YADÍN XOLALPA

ADELANTAN PEREGRINOS VISITA A LA VIRGEN P13

#897ASESINATOS

#PORCOVID-19

OMISO EN TIPIFICAR FEMINICIDIOS SÓLO UNA DE LAS 18 MUJERES QUE FUERON VÍCTIMAS DE HOMICIDIO DOLOSO EN EL ESTADO POR MES, –DURANTE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS– TIENE UNA CARPETA ABIERTA POR ESE DELITO POR JOSÉ RÍOS/P20

#MORENAEN SANLÁZARO

SIN ACUERDO, CONTROL DE AFORES P8

NUEVE ESTADOS REBASAN 50% DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA P4

FOTO: EFE

CHIHUAHUA,

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

#MESSI HOMEJAEA APELUSA

A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7 UN MONTÓN DE PLATA / CARLOS MOTA / P38

...INDAGAN A MÉDICO FOTO: EFE


LA 2 LUNES / 30 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Outsourcing, en la recta final

Este lunes es un día definitorio para la reforma que busca prohibir la subcontratación laboral. El encuentro que sostendrá el presidente Andrés Manuel López Obrador y los empresarios, será determinante para destrabar cuatro temas de esta reforma, el más importante, la prórroga para la entrada en vigor de las modificaciones.

ENRIQUE QUIROZ ACOSTA

AMLO

En Palacio Nacional nos adelantan que este martes el presidente López Obrador, después de informar que la 4T ya está asentada a dos años de su gobierno, instruirá a todo su gabinete a que metan el acelerador para iniciar la etapa de la consolidación, porque no se pueden pasar el sexenio solo en la planeación. Llegó momento, nos dicen, de apretar el paso.

Pasadas las elecciones presidenciales en Estados Unidos quedan, desde luego, reflexiones en torno a tan importante acontecimiento por muy diversas razones y circunstancias. El modelo electoral de allá, para el mundo de hoy, es todo un “fenómeno” digno de revisión bajo las tesis más elementales de la democracia moderna. Más allá de que difícilmente se pudiera calificar de objetiva, certera, imparcial y justa, bajo nuestros parámetros, es interesante en estos momentos echar un vistazo a los tiempos de la gestación de aquella nación que se erigió a los ojos de muchos como un paradigma libertario ante el mundo. Los “padres fundadores” como orgullosamente le denominan a un ilustre grupo de personalidades como Washington, Jefferson, Madison, Adams y Hamilton perfilaron una Nación muy poderosa, desde sus orígenes. Desde luego, se percibe su elevada inclinación por la libertad y también por la necesidad del poder de la ley y el de la espada. Pero la realidad es que había en el seno del gobierno, grandes diferencias de óptica e intereses, pero ello no fue obstáculo para perfilar un sistema efectivo de gobierno, claro, con grandes problemas y hasta deficiencias, pero al final de cuentas efectivo para sus intereses hacia su población y frente al Mundo. Si acaso, un “Imperio Republicano”.

Sigue la investigación

La Unidad de Inteligencia Financiera, cuyo titular es Santiago Nieto, investiga el círculo familiar de Luis Videgaray. Se trata de contratos multimillonarios de carreteras que se desarrollarían por conducto del esposo de su mamá, Guadalupe Caso. Existen otros familiares cercanos, los cuales, aprovechándose de las circunstancias, tuvieron negocios en obra pública.

Santiago Nieto

Margarita a San Lázaro Margarita Zavala

Nos hacen saber que, de cara a las elecciones de 2021, está por cerrar la alianza entre Acción Nacional y México Libre, de Margarita Zavala y Felipe Calderón. Los ex panistas han sido invitados a participar en una coalición ciudadana con el panismo, lo cual deviene en el apoyo del albiazul para que Zavala llegue a una curul en San Lázaro.

¡Aguas con el agua!

Después de varios imponderables legislativos, se espera que esta semana se presente al Congreso capitalino la Nueva Ley de Agua de la CDMX. La iniciativa, que titula la diputada Guadalupe Águilar, pretende garantizar el abasto en toda la capital. Aunque no se descartan sorpresas en su aprobación. ¿Estarán pensando en incrementar las tarifas?

ABOGADO Y COLABORADOR

LOS EQUILIBRIOS SON NECESARIOS

A meter el acelerador Olga S. Cordero

ARTICULISTAINVITADO

v

Guadalupe Aguilar

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tener tanto poder y recursos implica éxitos, desde luego, ¿pero la “búsqueda de la felicidad” se colmó en su sistema jurídico? ¿Se convirtieron en un ejemplo y un líder en el respeto del ser humano? Si, gozan de aportaciones valiosas. Los equilibrios en lo público y el ejercicio de la fuerza con el debido respeto a la ley, son ideas mostradas al mundo occidental. Hoy, sin embargo, también nos dejan en claro que “los padres fundadores” a pesar de diferencias y hasta evidentes enconos coincidirían en que, ante el mundo, la transmisión de elementos reales de justicia internacional para los seres humanos deja mucho que desear y ya no decir del anacrónico modelo electoral que deja “desarmada” a la población en las manos de unos cuantos. No es motivo de estas líneas penetrar en el sistema electoral presidencial de norteamérica, pero basta mencionar: 1) El Colegio Electoral se integra por 538 personas, distribuidas en igual número que la suma de representantes y senadores; 2) La votación popular de cada Estado decide la totalidad de sus respectivos electores; 3) El secretario de estado de cada entidad federativa califica la elección y puede descalificar los votos a su arbitrio; 4) Los tribunales comunes resuelven las impugnaciones a los resultados electorales. 5) La Suprema Corte de Justicia resuelve en última instancia dichas impugnaciones. Es evidente que nuestro sistema electoral es más democrático, transparente y certero.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 11 / 2020

Informe de positividad

FOTO: ESPECIAL

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● DURANTE LA CONFERENCIA VESPERTINA PARA INFORMAR SOBRE EL AVANCE DEL COVID- 19 EN EL PAÍS, EL TITULAR DEL CENAPRECE, RUY LÓPEZ RIDAURA, ASEGURÓ QUE EL PORCENTAJE DE LA POSITIVIDAD DE CASOS PARA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 47 REPORTADA ES DE 44 POR CIENTO. ADEMÁS, EL FUNCIONARIO EXPLICÓ QUE DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA 818 MIL 397 PERSONAS SE HAN RECUPERADO DEL COVID-19.

E

n nueve estados del país se registra una ocupación igual o mayor a 50 por ciento en sus camas generales para los pacientes hospitalizados por COVID-19. Al continuar el repunte de la epidemia, Durango muestra la ocupación más alta, con 71 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con 65 por ciento; Nuevo León, 64 por ciento; Coahuila, 62; Guanajuato, 58; Zacatecas e Hidalgo, con 56; Estado de México, 51 y Aguascalientes, con 50 por ciento. En conferencia, el titular del Cenaprece, Ruy López Ridaura precisó que el promedio nacional de ocupación en camas generales es de 38 por ciento, lo que representa 10 mil 865 personas hospitalizadas de 28 mil 610 espacios disponibles. Además, cinco estados también tienen una ocupación de más de la mitad de sus camas con ventilador para atender a pacientes críticos. En esta situación están la CDMX, en primer sitio con 61 por ciento, seguida de Aguascalientes, Baja California, Zacatecas y Nuevo León. En este caso, México cuenta con 10 mil 140 camas con ventilador disponibles para atender la epidemia, de las cuales 3 mil 231 están en uso, es decir, 32 por ciento en el promedio nacional. Al revisar la situación por hospital, en el país hay 174 unidades

¿CÓMO VA EL PAÍS?

1

#SIGUEAUMENTO

REPUNTA OCUPACIÓN

● ENTIDADES QUE ESTÁN

EN NARANJA PERO MUY CERCA DE PASAR AL ROJO: ZACATECAS, AGUASCALIENTES, QUERÉTARO, CDMX...”.

EN HOSPITALES 36

● POR CIENTO DE OCUPACIÓN TOTAL EN CAMAS GENERALES.

A partir del 10 de octubre inició una tendencia al alza en el número de hospitalizaciones.

RUY LÓPEZ RIDAURA TITULAR DEL CENAPRECE

● EN 9 ENTIDADES SE REPORTA SATURACIÓN DE MÁS DE 50 POR CIENTO EN CAMAS PARA PACIENTES CON COVID-19 POR GERARDO SUÁREZ

médicas con 70 por ciento o más de ocupación en sus camas generales, de las cuales 80 están totalmente llenas, de acuerdo con la información del sitio de internet del Sistema de información de la red IRAG. A su vez, se tiene registro de 91 hospitales ocupados al 70 por

2

ciento o más en sus camas con ventilador y otros 84, en el caso de camas con ventilador dentro de áreas de terapia intensiva. Las autoridades sanitarias estiman que en México ya habría 155 mil 990 muertes atribuibles al COVID-19, informó Ruy López Ridaura.

Hasta el momento hay más de 14 mil camas ocupadas, aunque la ocupación máxima fue de 18 mil 223, en julio.

3

7 ● SEMANAS

DE TENDENCIA AL ALZA POR COVID-19 EN MÉXICO.

El incremento de hospitalizaciones colocó a la Ciudad de México al borde de retroceder a semáforo rojo.

4

El funcionario dio a conocer una actualización del análisis preliminar que realiza un grupo de especialistas sobre el exceso de mortalidad por todas las causas en lo que va de este año y qué proporción de este exceso estaría relacionado con el coronavirus SARS-CoV-2. El exceso de mortalidad es la diferencia entre las muertes que se esperaban para un periodo determinado y las muertes ya observadas para ese mismo lapso. Hasta el 24 de octubre pasado, se esperaban 576 mil 955 defunciones, pero se observaron 794 mil 944, lo que significa un exceso de mortalidad por todas las causas de 217 mil 989, equivalente a 38 por ciento. De éstos 217 mil 989 fallecimientos excedentes, 155 mil 990 estarían relacionados con el COVID-19, lo que equivale a 72 por ciento, detalló López Ridaura.

Hay 19 estados con una ocupación igual o menor a 30 por ciento en las camas de hospitalización general.


PAÍS 05

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PARAMEXICANOS

METODOLOGÍA 1

CREAN CÁLCULO

DE RIESGO ●

EL OBJETIVO ES ESTIMAR EL PELIGRO DE MUERTE POR GERARDO SUÁREZ

U

n equipo de investigadores creó un indicador para calcular de forma sencilla el riesgo de los mexicanos de morir por COVID-19. El Puntaje de riesgo PH-Covid19 se basa en ocho datos del paciente. Cada uno de los predictores tiene un valor asignado y la suma ubica a la persona en una categoría: bajo (de menos dos a dos puntos; medio-bajo (tres a cinco puntos), medio (seis a ocho puntos), medio-alto (nueve a 15 puntos) y alto riesgo (más de 15 puntos). La edad es el principal factor. Los menores de 20 años tienen menos dos puntos; de 20 a 29, cero; de 30 a 39, dos; de 40 a 49 años, cuatro; 50 a 59, seis; 60 a 69 años, ocho; 70 a 79, 10; 80 a 89, 12 puntos; 90 a 99, 14 puntos, y los mayores de 99 años, 15. El segundo predictor es el sexo. Ser hombre suma dos puntos y ser mujer, cero puntos. Los factores restantes están relacionados con comorbilidades: personas con diabetes, tienen dos puntos de riesgo. Aquellos con EPOC, inmunosupresión, hipertensión u obesidad, suman un punto por cada padecimiento, y dos más por Enfermedad Renal Crónica. El indicador de riesgo fue elaborado para que médicos puedan detectar con más facilidad a pacientes de mayor riesgo, sobre todo en zonas de escasos recursos donde es imposible realizar estudios de laboratorio o radiografías, señalaron los autores del estudio publicado en la revista Epidemiology & Infection, de la Universidad de Cambridge. ● POR CIENTO

64

DE MUERTES, EN HOMBRES.

40

● POR CIENTO DE RIESGO, CON MÁS DE 15 PUNTOS.

Los especialistas analizaron cerca de 200 mil casos.

FOTO: DANIEL OJEDA

2 Dijeron que hay otros modelos, pero no son tan precisos.


06 PAÍS

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENCUESTADORAS

ALHAJERO

‘ESTAMOS

#OPINIÓN

BAJO LA LUPA’

MILITARIZACIÓN, PRAGMATISMO DE PODER Con todo lo que el Presidente le está dando a las Fuerzas Armadas, se están generando ínsulas de poder

Encargados de hacer estudios y sondeos de opinión serios advierten que el surgimiento de encuestas a modo resta credibilidad a su trabajo

MARTHA ANAYA

e haber sido un crítico muy fuerte de la militarización y de los militares, de haber incluso intercambiado con ellos críticas acres y mordaces, antes de llegar a la Presidencia de la República, paradójicamente en estos dos años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las Fuerzas Armadas se convirtieron en sus apoyos favoritos y en el pilar central de su administración. Las razones de este hecho –decisión tomada por el propio Presidente de la República–, tiene su origen en dos cosas: 1) Una cuestión de pragmatismo de poder y 2) La necesidad de un respaldo adicional, ante el reconocimiento de una debilidad estructural en su proyecto político (Morena, en cuanto a organización administrativa y movimiento). Así lo ve el maestro Erubiel Tirado y suma en el entorno de este contexto “la coartada de la seguridad”. El especialista en Seguridad Nacional y Fuerzas Armadas recuerda que después de que Andrés Manuel ganó la elección, tuvo sendas reuniones con los secretarios de la Defensa y de la Marina, “donde le explican cuál es la situación, cómo ven las cosas, su diagnóstico, etc. y él cambia de parecer…”. Según su hipótesis, López Obrador conoce entonces el AMLO esquema de la Policía MilitariRECONSTRUYE zada, “se monta sobre ella y de MITOS ahí deviene el esquema de la NACIONALES Guardia Nacional”. A lo anterior, Erubiel suma la animadversión personalizada de AMLO con todo lo que oliera a Felipe Calderón, a Genaro García Luna, la guerra contra las drogas. “En un esquema de pragmatismo de poder, restaña y restablece una relación con las Fuerzas Armadas, particularmente con la Secretaría de la Defensa, y ahí viene la construcción de un discurso y el fortalecimiento de mitos, como el del nacionalismo, el del pueblo uniformado, el de la anticorrupción”. ¿Por qué mitos? “Porque finalmente esto no es de blanco y negro”, sostiene el coordinador del diplomado de Seguridad Nacional, Democracia y Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana. Para Tirado, los discursos del general Luis Cresencio Sandoval y del almirante Rafael Ojeda en el sentido de que no anhelan el poder, ni siquiera deberían decirlo. “¿Por qué tienen que aclararlo? El papel de las Fuerzas Armadas en una democracia liberal como la nuestra es no deliberante; no tienen por qué participar en política”. Lo cierto, sin embargo, es que están participando en política, están ocupando espacios de poder y están ejerciendo un presupuesto enorme. Lo preocupante, resume el especialista, es que se están generando ínsulas de poder. ••• GEMAS: Obsequio de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, en la inauguración de la Feria Internacional del Libro: “Cuando los ‘liberales’ que pretenden reconstruir la nación con guías morales le dicen a la FIL conservadora, lo único que hay que hacer es sonreír ante lo ridículo”.

D

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A

nalistas políticos y encargados de casas encuestadoras coincidieron en que, tal como en otros procesos electorales, en 2021 habrá un bombardeo de encuestas que obligará a distinguirlas de aquellas que son mera propaganda política. En el cuarto programa Ruta 2021, conducido por Alejandro Cacho, el presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos, detalló que las mediciones para los comicios del próximo año estarán dirigidas a las gubernaturas, ya que hay estados, como Chihuahua y Baja California Sur, donde no se prevé un aspirante puntero. “Vamos a ser juzgados, sobre todo, con la

ESTÁ EN CRISIS l Federico Berrueto aceptó que las encuestas son una industria que se encuentra en crisis.

l María Amparo Casar dijo que desde Palacio Nacional se puede desconocer resultados de los sondeos.

aparición de muchos nuevos jugadores en las encuestas que no tienen prestigio ganado y que van a ser utilizados como propaganda, como ya ha ocurrido. Ya hubo encuestas, hubo campañas que pagaban gráficas, no encuestas”. Heidi Osuna, directora de la Agencia de Investigación de Enkoll, expuso que se deben poner en perspectiva a las encuestadoras que hacen estudios serios y diferenciarlas de las que hacen propaganda política. “A nosotros y a otros se acercan candidatos casi con la encuesta para que pongas tu nombre y la publiques, y eso es al menos para Enkoll inaceptable”. Desiderio Morales, fundador de Opinión Pública Marketing e Imagen, dijo que hay factores que son ajenos a los estudios de opinión que pueden cambiar los resultados de último momento.

#ENTIJUANA

FOTO: ESPECIAL

GIRA. El Presidente de la República visitó la populosa colonia Xicoténcatl.

‘Sentamos las bases’ l En medio de casas de cartón asentadas en barrancas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a dos años de gobierno se han establecido las bases para la

PARA TODOS l López Obrador aseguró que a nadie le faltarán los programas sociales emblema de su administración.

transformación del país. En la colonia popular Xicoténcatl, en Tijuana, entregó instalaciones deportivas para los sectores marginados. “En dos años ha quedado demostrado que funciona la fórmula sencilla de cero corrupción, cero impunidad y ahorrar todo lo que antes se iba por el caño de la corrupción, para destinar el presupuesto en beneficio del pueblo”, aseveró. FRANCISCO NIETO


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

PARIDAD DE GÉNERO METE EN APRIETOS A LOS PARTIDOS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Deben postular a mujeres en 50% de los cargos y no cuentan aún con la mecánica ni las reglas

n total incertidumbre se encuentran los alcaldes de Morena en la Ciudad de México. No saben con certeza cuáles son las condiciones y reglas para buscar la reelección en sus respectivas demarcaciones el próximo año. Su partido está a punto de dar el banderazo de salida a los candidatos y todavía se desconoce cómo va a operar el tema de la reelección para alcaldes, pero también para diputados locales. Y no es asunto menor. Para 2021, los partidos están obligados a cumplir con la paridad género en la designación de aspirantes a un cargo de elección popular: 50 por ciento hombres, y 50, mujeres. Sin embargo, en el caso de las alcaldías, Morena gobierna actualmente 14 de las 16 que existen en la

E

PAÍS 07 capital y sólo en cuatro tiene mujeres. capital le asignen un presupuesto justo para la gente. El conflicto vendrá cuando definan quiénes sí y Este esfuerzo, al que también se unen los diputaquiénes no podrán repetir en el cargo. dos locales de Acción Nacional en Miguel Hidalgo, En el caso que decidan dejar a las cuatro mujeres Gabriela Salido Magos, América Rangel Lorenzana y Jorge Triana Tena, busca que sean tomadas en que ya están, tendrán que definir en qué otras decuenta las propuestas emanadas de los vecinos en marcaciones postularán candidatas, para cumplir el Presupuesto 2021, para que no ganen decisiones con la mitad de las nominaciones. meramente burocráticas. Lo que dice la ley, sin embargo, es que no pueden Por lo pronto, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se mandarlas a alcaldías con baja votación. realizó la consulta: En MH Tú Propones. No se trata sólo de cumplir con el requisito. Tendrán El objetivo es conocer las demandas en las coloque postularlas en sitios con posibilidades de triunfo, nias e incorporarlas a la propuesta de Presupuesto con base en la votación de la elección más reciente. que envía el Gobierno de la Ciudad de México para En la actualidad, Morena tiene como alcaldesas a su aprobación. Patricia Ortiz Couturier, en MagdaActualmente, esa demarcación es lena Contreras; a Layda Sansores San LA REELECCIÓN la que más ingresos recauda por imRomán, en Álvaro Obregón; a Clara EN ALCALDÍAS puesto predial. Brugada Molina, en Iztapalapa, y a DE LA CDMX Tan sólo en 2019 obtuvo 3 mil 582 Patricia Aceves Pastrana, en Tlalpan. SE COMPLICA millones de pesos, que corresponde Todas, con excepción de Layda (que a 19.06 por ciento del total de recauva como candidata al gobierno de Camdación en la capital. peche), buscarán la reelección. Y lo que buscan los legisladores es que eso se Bajo esa lógica, Morena tendrá que postular a cinco vea reflejado en las partidas que le asignarán a su mujeres más como aspirantes para cumplir con las demarcación. ocho nominaciones que, por ley, necesita. ••• Y todas deberán ser candidatas en alcaldías ubiAunque no se alcanzó la votación suficiente en el cadas en la franja de medianas y altas votaciones, no Senado de la República para elegir al nuevo presien las de baja, reto que tendrá que cumplir el actual dente del Instituto Federal de Telecomunicaciones dirigente del partido en la capital, Héctor García (IFT), todo indica que el actual titular del organismo, Nieto, aunque al parecer ya va un poco tarde. Adolfo Cuevas, se mantendrá al frente hasta que se ••• logre el acuerdo. Y hace evidente que las pugnas en Y a propósito de temas capitalinos, en el Congreso de el IFT continuarán. la Ciudad de México, los coordinadores del Partido ••• Acción Nacional (PAN), Mauricio Tabe; del Partido Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La de la Revolución Democrática (PRD), Víctor Hugo igualdad es el alma de la libertad; de hecho, no hay Lobo, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), libertad sin ella”. Tonatiuh González, se unieron para trabajar en favor de la ciudadanía en materia presupuestaria. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM Van por un frente común para levantar la voz @ALFREDOLEZ por los vecinos, sin colores partidistas, para que a la


08 PAÍS

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CÁMARADEDIPUTADOS

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

DOS AÑOS DE LA 4T: NADA PARA CELEBRAR Señalan a tres alcaldes panistas por omisión en sentencias para clausurar una obra en Nuevo León

Negocian tope a comisiones MORENA BUSCA ACUERDO CON AFORES PARA MODIFICAR LOS PAÍSES DE REFERENCIA PARA EL COBRO

ENRIQUE MUÑOZ

POR NAYELI CORTÉS

oy concluyen los dos primeros años de la gestión del presidente López Obrador y su 4t al frente del Poder Ejecutivo federal, y, muy a pesar de la pandemia que ha destrozado economías por todo el mundo, no hay pretexto que justifique la escasez de resultados. Cuando el coronavirus ni siquiera existía, se canceló el multimillonario proyecto del aeropuerto de Texcoco, lo que provocó el desánimo y la desconfianza de las calificadoras, resultando en una recesión de 0.1% en 2019. Ya encarrerado, este año el gobierno federal insiste en derrochar incalculables recursos en Pemex que está muerto, en el pantano sin futuro de Dos Bocas y en proyectos capricho, como Santa Lucía y el impugnado Tren Maya. Sin mencionar la puñalada a la inversión de la cervecera en Mexicali, el Seguro Popular fue borrado por ser hijo de otras administraciones, se acabaron las quimioterapias, las inversiones en energías renovables se esfumaron sin licitaciones, los despidos de burócratas se multiplican y el cobro del diezmo para la causa los sigue asfixiando. En el tema corrupción, Napito, Bartlett, los Ackerman, Ana Guevara y Pío son personajes intocados hasta hoy. *De comprobarse la originalidad de diversos documentos oficiales exhibidos, alcaldes de MILLONES EN EL Nuevo León estarían relacioPAÍS ANSÍAN nados con omisiones en senLA VACUNA VS. tencias para clausurar, desde COVID-19 2015, una obra. Se trata de los panistas de San Nicolás de los Garza, Pedro Salgado Almaguer, Víctor Fuentes Solís y Zeferino Salgado Almaguer, quienes hicieron caso omiso de las ordenanzas de juzgados de Nuevo León para frenar la obra irregular en el terreno Talaverna, hoy Ladrillera Mecanizada. La mayoría de los incumplimientos fueron en la gestión de Fuentes Solís, alcalde (2015-2018), hoy senador de quien se sabe busca contender en 2021 por la gubernatura de la entidad. De acuerdo con los oficios se ha ordenado en tres ocasiones la clausura de la obra, desde el inicio de su construcción hasta la operación de la misma, con lo que se presume favorecen al empresario Agustín Villarreal Budnik. Corresponderá a las autoridades locales y federales dar seguimiento a las denuncias. *Como es típico de los regímenes “de izquierda”, donde el gobierno se cree capaz de suplir a las empresas, con los desastrosos resultados de desabasto de todo tipo de bienes y servicios, en México la aplicación de esas políticas de desprecio a la libre empresa empieza a reflejarse en la inédita escasez de vacunas contra la influenza y medicamentos que no se encuentran en las instituciones de salud públicas y privadas. Lo peor es que hay millones de mexicanos ansiando la vacuna contra COVID-19 y parece que con ella sucederá lo mismo. Lo bueno es que ya mañana primero de diciembre, como lo ofreció desde enero el presidente López Obrador, nuestro Sistema de Salud Pública estará funcionando como el de Dinamarca, ¿verdad? *Por cierto, que, del avión, del que se sigue pagando mantenimiento, arrendamiento y hangar, mejor ni hablamos, ¿verdad?

H

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Morena en la Cámara de Diputados negocia con representantes de las afores la posibilidad de modificar los países de referencia para obtener el tope máximo para el cobro de comisiones, informó el diputado Marco Antonio Medina. La iniciativa enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, propone que el cobro de comisiones aplicables en Estados Unidos, Colombia y Chile se convierta en referente para obtener el monto en México. Si en esos países disminuyen, las del nuestro también deberán hacerlo; si suben, los trabajadores no deberán pagar más del promedio mencionado. “Estamos revisando la propuesta a fin de que sea muy taxativa. Hay un planteamiento de las afores en el sentido de que no se están tomando en cuenta países significativos. Esa es una posibilidad cambiarlos, aumentarlos o disminuirlos”, explicó Medina. Su compañero de bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidió una reunión urgente entre la Comisión de Hacienda

A FONDO

La reforma en materia de pensiones debe ser integral y abarcar los sistemas universarios, estatales y municipales”. MARCO ANTONIO MEDINA DIPUTADO DE MORENA

de San Lázaro y la titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios. “Se tiene que encontrar un punto medio que garantice la viabilidad de la reforma. La posición de la Cofece es que muchas administradoras podrían cerrar, por eso es importante escuchar sus planteamientos y tomarlos en cuenta en cualquier mejora de la iniciativa”, consideró. Los morenistas exhortaron a la presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas, a convocar al parlamento abierto para discutir la propuesta, a fin de que esta pueda ser aprobada en este periodo. El priista Fernando Galindo coincidió en que es necesario cambiar los países de referencia para fijar las comisiones. “El objetivo fundamental debe ser fortalecer el sistema de pensiones, minimizando las comisiones y los costos para los ciudadanos, sin establecer control de precios. Cuando se busca una referencia internacional debemos incluir una muestra significativa, con características similares a nuestro sistema”, consideró. Este diario buscó a Patricia Terrazas (PAN), presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para conocer su opinión, pero no hubo respuesta. FOTO: ESPECIAL

CLAVE. Marco Antonio Medina (der.) encabeza el diálogo con representantes de los fondos de retiro.

PROPUESTA ACTUAL

#OPINIÓN

l Va por modificar la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

l Busca que las afores estén sujetas a un cobro máximo de comisión.

l Para esto, se tomará como referencia a EU, Colombia y Chile.

l Allí el cobro oscila entre 0.45 y 0.62%. En México es de 0.98%

LA COLUMNA DE KARINA ÁLVAREZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LAS MAFIAS DEL PODER ALEJANDRO SÁNCHEZ

Dice el Presidente que se confirma la mafia del poder, pero ustedes se juntan con quienes eran sus aliados

o primero que nos dice Mario Delgado, presidente de Morena, durante una charla telefónica, es que está metido de lleno en la estrategia de la batalla electoral 2021. —¿Y cómo encuentra al partido?— se le pregunta a 25 días de haber tomado el control del instituto político. —Está un poco desorganizado, pero el movimiento está muy vivo. Morena es la gente, es el pueblo; lo que necesitamos es reorganizarnos para tomar la iniciativa y ganar el 2021. —En Nuevo León no les fue bien después de apoyar a la ex priista Clara Luz, a quien perfilan ustedes como candidata al gobierno. Hubo rechiflas de la propia militancia de Morena. ¿No es un síntoma para tomarlo en consideración de cara a lo que viene?

L

PAÍS 09 Semana de El Heraldo Radio que conduzco con mi —El domingo pasado estuvimos en Monterrey. compañera Sofía García. Fuimos con la militancia a explicarle la alianza que Sobre las declaraciones un día antes de López se ha hecho con el PT, el Partido Verde y el Partido Obrador, como jefe del Ejecutivo, metiéndose de Nueva Alianza. Ahí sí hay resistencias de la militancia lleno en el proceso electoral durante una visita en Baja sobre algunas decisiones que ese están tomando, California, donde atacó la unión del PRI y PAN, dijo: pero justamente por eso estamos hablando con ellos, —Él está dando su diagnóstico de cómo ve las explicando cómo debe haber una coordinación en cosas. Está describiendo lo que está pasando, lo dice la estrategia local y la estrategia nacional, donde el en Baja California, justo donde esta semana la nota objetivo es ganar la mayoría y no confiarnos. fue que otra vez, que ya sin máscaras y sin simula“Nuestras alianzas también deciden las de enfrente, ción se une toda la mafia de Baja California que ha entonces debemos ser ahí muy inteligentes y hacer agraviado al Presidente. lo que nos permita tener la mayor rentabilidad sin Es que perdieron privilegios y pues van de regreso que se pongan en riesgo los principios de Morena. juntos a tratar de recuperar esos bene—¿Qué opina usted de las alianzas ficios a los que están acostumbrados. PAN-PRI-PRD? Dice el presidente "NUESTRO RETO —¿Que espera para el proceso elecLópez Obrador que se confirma la ES VOLVER A toral 2021? mafia del poder, pero ustedes hacen GANAR, AHÍ ESTÁ —Nuestro reto es volver a ganar, ahí alianza con quienes eran los aliados EL ÁNIMO" está el ánimo, ahí están las encuestas de la mafia del poder. que ubican a Morena como el partido ¡Ahora son los aliados de Morena! de la gente, aún quitándose máscaras y juntándose En algunos casos el PRI y en otros el Partido Verde. todos en contra de Morena no les alcanza, ¿cuál es —¡No! El PRI no es aliado de Morena, ¡perdóname! el reto?, convertir esa preferencia en un resultado —¿Y El Partido Verde, que fue la bisagra del PRI y electoral y eso significa unidad y movilización, es lo siempre fue la oposición de López Obrador? que necesitamos para 2021. —Sí, el Partido Verde tiene el pasado que tú —¿Que pasaría si no tienen los resultados?, ¿usted mencionas. seguirá en la presidencia o renunciaría? —¿Y ya cambió? —Yo estoy seguro que vamos a tener buenos re—No, no es que haya cambiado. Pero en 2018 apoyó sultados y la mayoría de las gubernaturas en disputa. todas las reformas de la cuarta transformación en la —¿Cumplirá Morena con la equidad de género en Cámara de Diputados, hicimos una alianza legislativa las candidaturas gubernamentales? muy eficaz. También con el PT y PES, que nos permitió —Estamos en el proceso de selección de canditener mayoría calificada y cambiar la Constitución. datas y candidatos; el viernes pasado se presentó la Toda la agenda de campaña la completamos en 100 convocatoria en los 15 estados que habrá elecciones, por ciento. tenemos suficientes mujeres no sólo para competir, Fue ahí el voto muy importante del Partido Verde. sino para ganar. Esa alianza legislativa se pretende llevar a lo electoral, justamente para seguir teniendo esa mayoría en la CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM Cámara de Diputados. @ALEXSANCHEZMX Fue una entrevista para el Informativo Fin de


10 PAÍS

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTICULISTA INVITADO RODRIGO GUERRA *

#OPINIÓN

LA ECONOMÍA DE FRANCISCO

Repensar el modelo de desarrollo global implica revisar los fundamentos de la economía y sus disfunciones contemporáneas El Papa Francisco convocó a finales de noviembre a realizar una revisión crítica de los fundamentos del modelo económico global. La invitación fue acogida en numerosos países. Miles de jóvenes economistas, empresarios, activistas y académicos nos reunimos a través de diversas plataformas virtuales a lo largo y ancho de todo el planeta para dialogar y aprender conjuntamente. Así se organizó “The Economy of Francesco”. A diferencia de otras épocas en las que se veía con sospecha que la Iglesia diera su palabra en cuestiones económicas, ha sido muy interesante observar la buena acogida que las provocaciones de la Doctrina social católica hacen a las mentes y a los corazones de quienes desencantados de las ideologías buscan horizontes mayores. El desencanto ante las ideologías en territorio económico cristiano ha tenido diversos flancos: en los sectores más afectos a algunas modalidades de socialismo, el quiebre se dio con la caída del muro de Berlín. Los exponentes más radicales de las teologías de la liberación tuvieron que hacer un alto y reconsiderar muchas cosas. Con el tiempo, esta revisión crítica fue positiva y ha dado frutos prácticos y reflexivos de diversos órdenes, no solamente en América Latina, sino aún en otras latitudes. Diversas teologías de la liberación, purificadas y matizadas, encontraron su adecuado encuadre eclesial y su propio territorio de propuesta en materia de desarrollo humano integral, compromiso cristiano y acción solidaria. Por su parte, en los sectores más adheridos a alguna modalidad de neoliberalismo, la corrección de rumbo ha tardado más en llegar. Con más dificultad que sus parientes lejanos de izquierda, los “teocons”, es decir, los “catoneoliberales” son más resistentes a advertir que incurren en las dos principales denuncias que se hicieron en su tiempo a las teologías de la liberación por parte del cardenal Ratzinger: temporalizar el Reino de Dios y usar mediaciones socioanalíticas incompatibles con el evangelio. El Papa Juan Pablo II con gran fuerza denunció en su tiempo que el problema central del socialismo real no era una mera falla funcional, sino que radicaba en su deficiente antropología. De manera análoga, el Papa Francisco con gran valor ha manifestado que el modelo de desarrollo económico actual tiene un grave error en su raíz: una antropología que legitima el descarte de quienes no están amigablemente conectados con el mercado. Esto no significa que Francisco esté en contra de la economía de mercado. Lo que significa es que concibe que el mercado no está llamado a redimir integralmente las necesidades de las personas. Por ello, es que urge una nueva economía social con fuertes cotas ético-jurídicas que coloquen tanto a la economía productiva como a la economía financiera, al servicio de las personas, sobre todo, de las más pobres. Se precisa una economía de mercado, no una sociedad de mercado. En otras palabras, requerimos una economía solidaria e inclusiva, no un “capitalismo de cuates” que termina destruyendo al micro y al pequeño emprendedor. El proyecto de Francisco aún tendrá que madurar. Ha comenzado un proceso que rendirá sus mejores frutos en el futuro. De nosotros dependerá continuarlo con entusiasmo y creatividad. *Profesor-investigador del Centro de Investigación Social Avanzada (Cisav) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG

#VIDAPÚBLICA

BLINDAN A LAS MUJERES

Funcionarias pueden acudir al Tribunal Electoral a denunciar violencia política EL ÚLTIMO ANTECEDENTE

POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

n 2021, las servidoras públicas y las candidatas contarán con más instrumentos para proteger su participación en la vida pública del país. Al padrón de agresores del INE (y en el que, hasta ahora, sólo hay dos funcionarios municipales in-

l En 2018, el TEPJF revocó las candidaturas a dos alcaldes.

2

FUNCIONARIOS MUNICIPALES, EN EL PADRÓN DE AGRESORES.

cluidos) se suma la decisión de la Sala Regional Especializada del TEPJF de resolver cualquier impugnación sobre presunta violencia política de género en medios o redes sociales, aun cuando la agraviada no sea candidata. La decisión fue tomada por los magistrados, cuando discutieron una impugnación contra Ricardo Gallardo, diputado por el PVEM y aspirante a gobernador de San Luis Potosí. En ella, Natalia Castillo, funcionaria del servicio municipal de aguas, alegó presunta violencia política de género, pues Gallardo la llamó “tonta”. A pesar de que la mayoría de los magistrados consideraron que le asistía la razón, dieron entrada al caso, aun cuando no se trataba de una candidata. La decisión permitirá que cualquier servidora pública pueda impugnar una conducta presuntamente constitutiva de violencia política de género aunque no sea candidata o funcionaria de cierto nivel jerárquico.

FOTO: ALÁN RODRÍGUEZ

● ALARMA. Se instaló un cordón de seguridad a un kilómetro de la subestación ubicada en el número 1790 de Martín Mendalde.

#SUBESTACIÓN

Incendio en la CFE l Llamas de hasta 20 metros de altura envolvieron la subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en avenida Universidad y Martín Mendalde, colonia Del Valle, Benito Juárez.

#OPINIÓN

INDAGAN CAUSAS l La Fiscalía capitalina inició una carpeta de investigación por el siniestro.

Elementos del Cuerpo de Bomberos tardaron una hora en sofocar el siniestro que inició a las 18:42 horas, lo que generó afectaciones de suministro eléctrico a 31 mil 599 usuarios. La dirección general de Protección Civil reportó el desalojo de 500 vecinos del lugar, sin lesionados. Vecinos de la calle Martin Mendalde solicitan a las autoridades de la alcaldía Benito Juárez y del Gobierno capitalino que reubiquen la subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad porque es una bomba de tiempo. ALMAQUIO GARCÍA Y MANUEL DURÁN

LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11



PAÍS 13

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

#FELIGRESES

COMIENZAN

A PEREGRINAR ● EN LAS INMEDIACIONES DE LA BASÍLICA DE GUADALUPE REFORZARON LAS MEDIDAS DE HIGIENE ANTE LAS AGLOMERACIONES POR ALMAQUIO GARCÍA

E

n la Basílica de Guadalupe se reforzaron las medidas de seguridad e higiene ante el incremento de feligreses, previo al Día de la Virgen de Guadalupe. Antes de ingresar a la explanada del templo mariano, elementos policiacos custodiaban la llegada

de los peregrinos. Al término de avenida del Tepeyac, en el Puente Papal, se colocaron filtros sanitarios, donde trabajadores de la alcaldía Gustavo A. Madero, ofrecían gel antibacterial y tomaban la temperatura de los feligreses. Además, para evitar aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19, en el templo Mariano se realizaron misas al exterior, in-

FILTRAN AFORO 1 Los feligreses no pueden entrar a la Basílica sin cubrebocas.

2 La capacidad permitida para escuchar misa es de 500 personas.

HACEN FILAS

Cientos de peregrinos intentan ingresar a la Basílica de Guadalupe, previo al día de La Virgen. Trabajadores de la Gustavo A. Madero ofrecían gel a los visitantes.

tercaladas con las celebraciones eucarísticas al interior del templo. Josefina González aseguró que, aunque es incómoda la dinámica para visitar a la Virgen, está bien que se cierre la Basílica el día 12, “si es para evitar la enfermedad”. “Es una buena medida para evitar el contagio. Si es una manera de

4 ● DÍAS

ESTARÁ CERRADA LA BASÍLICA.

prevenir que uno se infecte, pues está bien”, dijo al término de la misa. A través del altavoz, las autoridades de la Basílica exhortaron en todo momento a los peregrinos que se encontraban en el atrio y en la explanada a respetar las medidas de seguridad, higiene, así como la sana distancia.


14 PAÍS

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#CORRUPCIÓN

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

EQUIPAMIENTO DE LAS FUERZAS DEL ORDEN En el sexenio pasado los policías federales se quejaban que sus jefes solo les dieron un uniforme durante seis años

Nueva orden contra Genaro EL EXSECRETARIO DE SEGURIDAD, ACUSADO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO POR DIANA MARTÍNEZ

GERARDO RODRÍGUEZ

n esta columna abriremos espacio para discutir los eslabones que componen la cadena de construcción de instituciones de seguridad profesionales. Abordaremos temas que no son comunes en las columnas de opinión de seguridad pero que es necesario atender además de la crítica a la situación que vive el país. Para institucionalizar a las fuerzas del orden tenemos que abordar muchos temas que se nos quedan en el tintero como es la formación, el entrenamiento en el uso de la fuerza, capacitación en derechos humanos, la instrucción en el uso de armas y vehículos, el equipamiento, el uso de nuevas tecnologías, el reclutamiento con perspectiva de género, los procesos de control de confianza y por supuesto los sueldos y prestaciones de las distintas corporaciones. El día de hoy empezaremos por el tema del equipamiento. Cuando uno está en el aula con policías municipales o estatales invariablemente sale la queja de la mala calidad del equipo que les proporcionan sus corporaciones. Los elementos de seguridad no solo necesitan botas y uniformes, también requieren chalecos con placas balísticas capaces de proteger la vida de nuestros elementos frente al uso de armamento de alto poder con el que cuentan algunas LA VIDA DE LOS organizaciones criminales. La pulverización de los preELEMENTOS supuestos en materia de estas DE SEGURIDAD compras y la falta de transpaESTÁ EN RIESGO rencia en el ámbito local han hecho que nuestros elementos de seguridad cuenten con equipo de muy baja calidad que lastima su compromiso con las instituciones y puede poner en peligro su vida. Por ejemplo, en el sexenio pasado los policías federales se quejaban en corto que sus jefes solo les dieron un uniforme durante seis años. No es gratuita la denuncia que se han presentado por corrupción en esa corporación en contra de jefes de la extinta PF y del CNS. Tenemos el lado contrario de la moneda, cuando los gobernadores y alcaldes se preocupan por equipar bien a sus elementos se nota la diferencia en la operación y los resultados. El año pasado tuve la oportunidad de ir a San Luis Potosí y atestigüé la diferencia de ánimo y compromiso por un pequeño detalle: los uniformes. El gobierno adquirió uniformes de la marca 5.11 con los que se uniforman los mejores equipos tácticos de seguridad y defensa del mundo. Por otro lado, la Sedena preocupada por la seguridad de sus elementos desde hace varios años adquiere, a través de licitaciones públicas, placas balísticas con estándares internacionales que han sido probadas en lamentables enfrentamientos con la delincuencia organizada. Además, la Sedena ha desarrollado capacidades propias de producción en su industria militar de chalecos balísticos de primer nivel. Es importante que como sociedad y comunidad preocupada por los temas de seguridad nos involucremos en el equipamiento y profesionalización de nuestras fuerzas del orden. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: Lanzamiento del dossier "Humanitarismo en Latinoamérica: Pasado y Presente" de la Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo: https://bit.ly/2V5Lcmr. Hoy lunes a las 16:00 CDMX.

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

DIANA.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tiene un patrimonio de 27 millones de pesos que no coincide con sus ingresos; por esta indagatoria, la Fiscalía General de la

OTROS CARGOS Inteligencia Financiera presentó, hace un año, una denuncia contra García Luna por el desvío de 2 mil 600 millones de pesos. l

● PRISIÓN. García Luna fue detenido en Texas, por vinculos con el El Chapo.

República (FGR) obtuvo ya una orden de aprehensión en su contra. Hasta ayer, la FGR no había solicitado que iniciara el proceso de extradición contra García Luna, quien está preso en Estados Unidos desde diciembre de 21019, informaron fuentes federales.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

GERMANCITO Y MADERITO Martínez Cázares fue el único de Morena que votó en contra de la Reforma Judicial

a las páginas de la historia del PAN como aquél que le dio en la madre a su partido cuando fue dirigente nacional en las elecciones de 2012, contribuyendo con su actuación a que el PRI echara al PAN de ermán Martínez Cázares, Los Pinos. Bueno, hay que reconocerle que a quien los malosos de su además de esa hombrada le entonó a Fepropio partido lo calificaron lipe Calderón el requiescat in pace a su como germancitoelhombrecarrera política. Con esas credenciales, cito.com desde que el PAN Madero buscará la candidatura del PAN a sufrió la desastrosa derrota la gubernatura de Chihuahua en 2021, por en las elecciones federales lo cual pidió licencia como senador. Sus de 2009, y quien en 2018 chaqueteó cuanadmiradores festejaron la decisión, pero do Morena le ofreció hacerlo Senador —lo sus detractores afirman que en los últimos que por cierto provocó la risa loca de Gusochos años se ha empequeñecido, por lo tavo Madero—, perdió merecidamente el que el PAN podría perder la plaza. Sabecalificativo. ¡Ah chingá! Responden aquédor de sus debilidades podría buscar una llos. ¿Y cómo estuvo el asunto? alianza con el PRD, dicen los enterados. Resulta, que Martínez Cázares fue el único El diputado Javier Casique, encargado de integrante de la bancada de MoAcción Electoral del tricolor, rena que votó contra la llamada anunció para 2021 un acto MADERO BUSCARÁ la Reforma Judicial, aprobada de magia que ni Beto el LA CANDIDATURA el viernes en el Senado, mejor Boticario, Chen Kai y otros AL GOBIERNO DE conocida como “Ley Zaldívar”, hubieran tenido valor de CHIHUAHUA argumentando: “Hoy con esto hacerlo: obtener 16 millones vamos a consolidar el presidende votos. ¡Todavía no se cialismo en el Poder Judicial. Yo no quiero un aprueba la mota y ya están alucinando los monarca en el poder judicial”. Más aún, amenazó priistas! Exclaman los malosos, quienes con enviar al Relator Especial sobre indepenrecuerdan que en la pasada elección dencia de abogados y magistrados de la ONU presidencial Meade obtuvo 9.2 millones de yalaBarraMexicanadeAbogados,unescritopara votos. Peña 19.1 millones y Zedillo 17.1 midenunciar las cosas horribles que le pidieron llones. Y fueron elecciones presidenciales. y le prohibieron en el trámite legislativo. El Consejo Estatal de Salud de Sonora, En las discusiones de la susodicha Ley, encabezado por la gobernadora Claudia el senador propuso “una escuela autónoma, Pavlovich aprobó el acuerdo Por un Sonoconstitucional, para formar jueces con profera en Semáforo Verde, que busca fortasionalismo, para que a la carrera judicial sea lecer las acciones de los tres órdenes de el mérito lo que la active, y no el favor”, y lo gobierno para contener los contagios de mandaron por un tubo. Ahora hay que decirle COVID-19 y salvaguardar la vida, cuidar Don Germán, y considerarlo como candidato la salud y proteger la economía y empleos a la gubernatura de Michoacán, aunque no del estado y los municipios de la entidad. sea por Morena, dicen sus seguidores. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM ••• @LUISSOTOAGENDA AGENDA PREVIA: Gustavo Madero pasó LUIS SOTO

G


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


FOTO: GUILLERMO O'GAM

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#POLANCO

EL ROBO,

EL MOTIVO ● LAS VÍCTIMAS VENDÍAN LICORES DE ALTA GAMA

DEPURAN EL GASTO

#NUEVAPLANTA

POR MANUEL DURÁN

E

l empresario francomexicano, Baptiste Jacques Daniel Lormand, y su socio Luis Orozco, encontrados sin vida el sábado en un camino de terracería en Tlalpan, habrían sido víctimas de robo durante la venta de botellas de licor de alto costo, según apunta la principal línea de investigación. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que hasta el momento no existen indicios sobre secuestro, extorsión o cobro de piso. “Hay líneas que apuntan a que quisieron robarles la mercancía que ellos estaban ofreciendo en venta. “Al parecer fueron despojados de unas botellas con alto valor comercial”, dijo García Harfuch.

DOS DÍAS DIFÍCILES 1 Los empresarios se dedicaban al giro de restaurantes y bebidas de alta gama.

2 La esposa del ciudadano francés dio aviso de la desaparición el 27 de noviembre.

García Harfuch descartó el secuestro como móvil.

PRESTACIONES

MEJORAN EL MANEJO DE BASURA ● LA NUEVA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE AZCAPOTZALCO PROCESARÁ MIL TONELADAS DIARIAMENTE POR MANUEL DURÁN

FOTO: ESPECIAL

INDAGAN CAUSA

Claudia Sheinbaum destacó que en dos años la ciudad se ha ahorrado 800 millones de pesos, al reducir las cantidades de desechos enviados a rellenos sanitarios de Morelos y el Estado de México.

L

a nueva Estación de Transferencia y Planta de Selección de basura de Azcapotzalco, donde se invirtieron 385 millones de pesos, permitirá procesar mil toneladas de basura diarias, beneficiará a más de un millón de habitantes y permitirá un ahorro de 89 millones de pesos anuales. Las ventas de los reciclables regresarán a las arcas públicas, ya que no se trata de una concesión, con lo cual se proyectan ingresos de 48 millones de pesos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó una visita de

supervisión de obra que busca ser pivote para empujar el reciclaje masivo en la capital y que será terminada en diciembre. Destacó que en dos años han ahorrado 800 millones de pesos al reducir las cantidades de desechos enviados a rellenos sanitarios de Morelos y el Edomex. La planta permitirá incentivar una campaña de separación de basura en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. “Pone a la capital como una ciudad que busca la sustentabilidad y así llegar ser una metrópoli de basura cero. No quiere decir necesariamente que no se gene-

1,400 ● TON. DE BASURA AL DÍA SERÁN PROCESADAS

89 ● MDP SE AHORARRÁN AL AÑO CON EL PROYECTO.

1

2

Cuenta con separadores balísticos y magnéticos, y un sistema contra incendios.

3

Tendrá una planta de tratamiento de aguas residuales y controlará olores.

Se reciclarán papel, cartón, envases PET y PEAD, bolsas y películas plásticas.

re basura, sino que se aprovecha toda la que se genera y también se propicia una disminución de residuos sólidos a partir de la separación”, precisó Sheinbaum, quien hizo el recorrido con el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas. Dijo que se trata de la planta más moderna de América Latina, pues cuenta con tecnología que le permitirá a la zona industrial de Vallejo ser totalmente sustentable y colocar a la ciudad como una urbe que promueve industrias limpias dentro del proyecto Vallejo-I. “No estamos privatizando el procesamiento de la basura, se está haciendo desde la propia Secretaría de Obras y Servicios. “Los beneficios que se generen con el reciclamiento serán un ingreso público, porque de aquí va a surgir material que va a ser vendido y que a su vez va a ser parte del ingreso de la propia Secretaría de Obras y Servicios, particularmente, para Servicios Urbanos”, precisó. La obra permitirá el desmantelamiento de la planta de reciclaje de la colonia Del Gas y así atender una demanda histórica de los vecinos de la zona.


CDMX 17

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DELITO EN TLALPAN BAJA 14%

FOTO: DANIEL OJEDA

#SUMAN200

AMPLÍAN COLONIAS DE RIESGO ● EL GOBIERNO BUSCA APLICAR 20 MIL PRUEBAS AL DÍA

PRIORIZA ZONAS

La estrategia está enfocada en ubicar y aislar a los casos positivos.

POR MANUEL DURÁN

P

ara duplicar las pruebas COVID-19 y aplicar 20 mil diarias en toda la Ciudad de México y así detectar, aislar y dar seguimiento a la mayor cantidad de casos positivos por coronavirus, la atención prioritaria llega a 200 colonias con gran índice de contagio.

NUEVOS CENTROS 1 Víctor Hugo Lobo propuso habilitar lugares temporales de aislamiento.

En esos lugares se registran dos mil 719 casos activos, los cuales representan 40.3 por ciento del total de casos positivos en la CDMX. Como parte de la estrategia para incrementar y facilitar el acceso a pruebas COVID-19, se duplicará la toma de muestras para aislar más casos positivos, brindarles apoyo y atención médica. Los resultados de las pruebas rápidas de antígeno se tienen en 20 minutos.

INVIERTEN 188 MILLONES DE PESOS PARA SEGURIDAD LA ALCALDESA PATRICIA ACEVES INFORMÓ QUE DURANTE SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO SE IMPULSARON 23 PROGRAMAS SOCIALES, POR UN MONTO DE 172 MILLONES 778 MIL PESOS

E

n su segundo informe de gobierno, la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, destacó una inversión de 188 millones de pesos en materia de seguridad, que en parte permitió la disminución de los delitos en 14.36 por ciento. A esa inversión se suma el impulso de 23 programas sociales con un monto total de 172 millones 778 mil 313 pesos. También destacó las acciones frente a la pandemia y el reforzamiento de la seguridad. Tras la creación de líneas de acción para evitar la propagación del SARS-CoV-2, en sesión con el Comité de Salud, se modificaron las reglas operativas de los programas sociales para adaptarlos a las medidas sanitarias, y de acuerdo con los principios de la Cuarta Transformación. En apoyos económicos directos a la población, se

MÁS ACCIÓN 1 ● Se sanitizaron unidades habitacionales, transporte y mercados.

2 En obra pública se destinaron 27 millones para 31 escuelas. ●

3 ● Además, se instalaron seis mil luminarias con tecnología led.

destinaron 68.91 millones de pesos en acciones sociales; por ejemplo, el Apoyo Alimenticio a Familias de Tlalpan en Tiempos de COVID-19, con ocho millones 72 mil pesos; la acción social Mercomuna Tlalpan, que dispersó 32 millones 78 mil 550; los Apoyos de Emergencia Social, Tlalpan 2020, con dos millones de pesos; el Apoyo a Personas con Discapacidad Permanente frente al COVID-19, que tuvo un millón cinco mil pesos; y el Apoyo Alimentario a estudiantes, con 25 millones 262 mil 673 pesos. Se contrataron 440 elementos de la Policía Auxiliar, con una inversión de 149 millones 800 mil pesos, así como la compra de 200 radios de alta tecnología, con una inversión de 4.5 millones de pesos, a lo cual se suma la inversión de 34 millones 84 mil 800 pesos en los programas sociales de prevención del delito. FOTO: ESPECIAL

AVANCES. Aceves ha impulsado la recuperación de espacios públicos.


18 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cartilla Ética. Sin autoridad moral para prescribir y sin ética al asumir en un grupo juzgado a priori, conductas no demostrables en singular. Las faltas al final, cuando las hay, son faltas personales y no son característica general deun grupo que no coincide con el que señala, manipula y daña. Los valores cuando son verdaderos, bien; pero han de ser practicados y así se convierten en virtudes, por ello el portavoz queda descalificado”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

MARIHUANA: REFORMA AÚN A MEDIAS ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA NOTARIO Y MAESTRO EN POLÍTICAS PÚBLICAS @AMAXIMILIANOGP

esta razón algunos partidos como el PAN votaron en bloque, salvo excepciones, como los senadores Xóchitl Gálvez, Gustavo Madero y Raúl Paz Alonso, en contra de la iniciativa que legaliza, con sus asegunes, el consumo, producción y comercialiMientras el 3 de noviembre nuestra zación para uso lúdico. atención estaba clavada en la elecEl paso de la marihuana a su ción presidencial de Estados Unidos, legalización, como ya sucede en entidades como Arizona, Montana, gran parte de EU y Canadá, ha sido New Jersey y Dakota del Sur se tortuoso en nuestro país. Mientras incorporaban a los ahora 15 estados que aquí tenemos al Ejército destrude la Unión Americana, junto con yendo sembradíos, nuestros socios el Distrito de Columbia, donde ya en el T-MEC están produciéndola, se permite el uso recreativo de la generando impuestos y la banca marihuana. En México, apenas hace está financiando el desarrollo de unos días se dio un primer paso en el este nuevo sector económico. Senado, en el que, por mayoría, auEn su momento, Olga Sánchez mentaron el gramaje que Cordero, sin duda con el una persona puede poseer beneplácito del Presidente, “La pelota está y transportar, además de llamó a “replantear la poen la cancha de que estarían abriendo la lítica de drogas en nuestro los diputados fepuerta a la producción y país” al tiempo que ella derales, quienes comercialización de canpresentaba una iniciativa aún tendrán la nabis, una gran noticia por para legalizar la marihuaoportunidad de ir na. Cito a la entonces senalos avances en el reconomás allá y mejocimiento de las libertades dora, quien suscribió: “El rar lo aprobado civiles, la potencial derracombate frontal a través de en el Senado”. ma económica y el estalas armas sólo ha produciblecimiento de una nueva do más muertes en nuestro política de seguridad. país. No estamos a favor de En México hemos vivido en una la liberación absoluta de las drogas, zona gris e injusta, donde para pocos sino de la regulación del cannabis”. es permitido consumir y traer consiEn 2019, en las entidades de EU go marihuana, mientras que a otros donde ya es legal el consumo de los llevan a la cárcel, en un país la marihuana para uso lúdico, ésta donde no hay un registro oficial de generó más de mil 900 millones de consumidores y en el que no se padólares en impuestos. Algunos de gan impuestos por parte de quienes los destinos de esta recaudación han las producen (ISR), ni por quienes las sido: construcción de espacios para compran (IEPS), donde las contrapersonas sin hogar, becas para nitaciones de los trabajadores de esta ños de bajos recursos y programas industria, hasta hoy ilícita, existen para ayudar a adictos a las drogas. sin seguridad social, pero al final La pelota está en la cancha de esta droga está disponible para ser los diputados federales, quienes adquirida ilegalmente en las calles. tendrán la oportunidad de ir más allá El debate sobre la marihuana ha y mejorar lo aprobado en el Senado, evolucionado, sin embargo, sigue reconociendo la realidad que por siendo una papa caliente para la tanto tiempo hemos querido negar, mayoría de los políticos, más cuando así como las potencialidades a favor se acercan las elecciones. Quizá por de la economía como de la sociedad.

El debate ha evolucionado, pero sigue siendo una papa caliente para la mayoría de los políticos, sobre todo cerca de los comicios

EL BUENO

Messi rindió homenaje a Maradona al festejar al gol que hizo con el Barcelona (4-0 al Osasuna) quitándose el jersey para mostrar la camiseta de Newell’s, club que une a los dos. ●

VIOLENCIA DIGITAL

HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI

En caso de sufrirla, se debe guardar la prueba de la violencia, acoso o amenaza y denunciarla En México, existen alrededor de 80.6 millones de usuarios de Internet de seis años o más, de los cuáles 51.6 por ciento son mujeres y 48.4 por ciento son hombres. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), nueve millones de personas han sufrido violencia digital a través de mensajería instantánea como Facebook y Twitter, pero 95 por ciento han sido mujeres, por lo que se puede hablar de un patrón de violencia de género en el uso de Internet. No existe una definición unívoca de violencia digital, pero se puede entender como “el envío de correos electrónicos amenazantes o de acoso, mensajes

En este partido hay un sistema de selección de candidat@s que tiene oportunidades de mejora EL MALO

El que está siendo investigado por la Fiscalía argentina es el médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luque, señalado de “homicido culposo” en la averiguación previa. ●

LO FEO

El que se fue de la Liguilla sin meter las manos fue el América, dirigido por Miguel Herrera, quien cayó 3-1 ante su acérrimo rival, el Guadalajara en los cuartos de final.

En esta semana pasada se resolvió un tema que no ha sido motivo de polémica en los países con sistemas de reelección legislativa: que los diputad@s no deben pedir licencia ni tener la obligación de rechazar las prerrogativas económicas para llevar a cabo sus labores. En países de larga data en estas prácticas como Estados Unidos y el Reino Unido es una práctica que goza de cabal salud. El Instituto Nacional Electoral (INE) ve las cosas distintas en un rubro que la experiencia comparada ya ha resuelto. En el caso de Morena hay un sistema de selección de candidat@s que tiene oportunidades de mejora. Veamos. 1.- ¿Cómo generar incentivos para l@s diputad@s que cumplieron destacadamente su labor legislativa? ¿Cómo, por el contrario, aplicar consecuencia a aquell@s diputad@s que no satisfacieron el mínimo minimorum y que ahora incluso quieren buscar la reelección? ¿Quién y cómo lleva el control mínimo razonable de


TODOS SOMOS MÉXICO instantáneos o publicación de infordeep fakes y violencia digital. mación en línea”. El 5 de noviembre de 2020, el La proliferación de este tipo de Senado de la República aprobó las conductas en parte se da por el anocitadas reformas a nivel nacional, nimato, la facilidad de la viralización mismas que contemplan sanciones y el poder de daño que genera en las de tres a seis años de prisión y multas víctimas. para quien lleve a cabo violencia La violencia digital tanto en homdigital y acciones dolosas realizadas bres como en mujeres es un problemediante el uso de tecnologías de la ma multifactorial, cultural y social, información y la comunicación que que va más allá de la exclusiva proviolen la integridad, privacidad e tección de nuestros datos personales, intimidad de las personas, principalincluye desde otorgar contraseñas de mente de las mujeres. redes sociales y plataformas, Es importante que, ante el intervención en dispositivos, aumento del uso de las “Se deben utilizar nuevas tecnologías de la hasta la difusión de informacontraseñas ción privada, que puede ser o información, sobre todo a seguras y no no de carácter sexual. raíz de la pandemia por el compartirlas, así Algunas de sus prácticas nuevo coronavirus, tomecomo configurar son: ciberacecho, ciberacoso, mos al menos las siguientes la privacidad de ciberturbas, doxing, pornomedidas preventivas: utilitodas las platagrafía vengativa, grooming, zar contraseñas seguras y formas de redes pedofilia, sextorsión y no compartirlas; configurar sociales”. deepfakes. la privacidad de todas las La violencia digital en muplataformas de redes sociales; jeres se puede definir como la usar aplicaciones de menque afecta la reputación digital de la sajería cifradas para comunicarnos; mujer al lesionar alguno o varios de recurrir al uso de sobrenombres con sus bienes y/o derechos digitales, por los qué operar en la red; evitar enviar ejemplo, la privacidad y la inclusión imágenes o videos a usuarios en los digital. que no se confía; conocer los avisos El día 3 de diciembre de 2019 se de privacidad para ser cuidadosos de aprobó en la Ciudad de México la renuestros datos personales, además forma conocida como la Ley Olimpia, de no aceptar ni agregar a usuarios mediante la cual se sancionan cinco desconocidos. tipos de conductas indeseables en En caso de sufrir violencia digiel internet: grooming, delito contra tal se debe guardar la prueba de la la intimidad sexual (video o fotos sin violencia, acoso, o amenaza y denunconsentimiento), amenazas, extorciarla a la plataforma y las autoridasión de videos e imágenes sexuales, des correspondientes.

MAURICIO FARAH*

#OPINIÓN

COVID-19: TRES DE MIL BATALLAS

Todo empieza con la confirmación: allí están esas pequeñas e inmensas letras que se leen de golpe y te dicen de frente y sin matices: positivo DEL DOLOR Había sido escrito en el primer testamento del hombre: no lo desprecies porque ha de enseñarte muchas cosas. Hospédalo en tu corazón esta noche. Al amanecer ha de irse, pero no olvidarás lo que te dijo desde la dura sombra.

Jaime Sabines

MORENA: ¿CÓMO PROCESAR CANDIDATURAS Y DARLE SENTIDO A LA REELECCIÓN LEGISLATIVA? ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX

calidad del trabajo legislativo en el contar con una sólida preparación grupo parlamentario de Morena especializada y afinidad al proyecto. para decidir quiénes deben formar El problema es que ahora, como parte de un cuerpo legislativo que si México fuese un país nórdico, ha aprendido con creces la curva de puede entrar cualquier persona sea aprendizaje para no reinventar las militante o simpatizante, donde la cosas cada tres años? suerte decide todo con los costos 2.- Se ha cuestionado el método de que ello implica y que se han visto en la “tómbola” como vía de selección de esta legislatura. candidaturas en Morena. En ese sentido hay grandes El método puede tener legislador@s que salieron “El problema grandes beneficios si se de la sociedad y han hecho es que ahora, aplica bien. Si se aplican una labor destacada como, como si México exámenes objetivables a vía de ejemplo, la diputada fuese un país e independientes de María de los Ángeles Huerta nórdico, puede experiencia y conocimiento (@gelahuerta), integrante de entrar cualquier en los rubros en que están la Comisión de Transparencia persona divididas las comisiones y Anticorrupción, quien sea militante o ordinarias de la Cámara ha realizado una labor de simpatizante”. de Trabajo y se genera un excelencia no sólo legislativa, universo con credenciales sino ocupando los vacíos en cognitivas, de conocimiento muchos otros rubros. y de adhesión a los principios de la 3.- El problema es de organización, 4T y de esos exámenes surgen varios de concepción, de darle sentido a la precandidat@s que han pasado reelección legislativa y de aprovechar ese filtro, ese universo por distrito en el mejor de los sentidos las pueden ser objeto de insaculación; fórmulas como la “tómbola” que es decir, de la tómbola porque puede ser un excelente instrumento todos los que forman parte de ella complementario a la reelección gozan razonablemente de similares legislativa siempre y cuando se utilice conocimientos, lo que permitiría correctamente.

19

“En el mundo, estamos en la etapa más mortal de la pandemia. No hay margen para desplantes o bravatas. Todas y todos podemos contagiarnos hoy y contagiar a otros sin saberlo”.

Entre tanto sufrimiento y penas que ha causado el COVID-19 en cientos de miles de familias mexicanas, estoy consciente de que la lotería que a mí me ha tocado es menor, y que si acaso tiene algún sentido compartir mi experiencia, es porque espero que pueda ser de utilidad para alguien. Todo empieza con la confirmación: allí están esas pequeñas e inmensas letras que se leen de golpe y te dicen de frente y sin matices: positivo. Es apenas el preámbulo. La imaginación se dispara y la angustia comienza a repetirte, sin parar y sin piedad, rumores, historias, noticias y cifras; muchas cifras, empezando por la de los muertos. Soy afortunado, el virus cedió en 15 días y tuve síntomas moderados. Escalofrío, dolores de cabeza, temperatura alta, arritmia, taquicardia. A veces uno a uno y a veces dos o tres al mismo tiempo. Entonces viene la primera batalla, la física. Sí, todo lo que tanto has leído y oído es real. Es real lo que te contó un sobreviviente, lo que le escuchaste a un especialista y lo que leíste la semana pasada, todo lo cual te parecía tan lejano y tan ajeno. Son malestares y dolores que soportarías sin protestar en otras circunstancias, pero que en tiempos de pandemia no sólo te agobian con su realidad de hoy sino con la incertidumbre de mañana. ¿Hasta dónde llegará la pesadilla? ¿Se agudizarán los síntomas? ¿Otras personas, que terminaron falleciendo, empezaron igual? Y luego viene esa larguísima noche, que atraviesas afiebrado. Esta es la segunda batalla: la mental. Estás en mitad del océano y nadie puede decirte si llegarás a alguna orilla y menos a cuál y cuándo. Y aunque te lo digan, eres escéptico. Para los buenos pronósticos y para los malos. La tercera batalla es la de las dudas: ¿Ya le avisé a todas las personas con las que estuve cuando no sabía? Suspenso de largos días: que no haya contagiado a nadie: personas queridas, amigos, compañeros de trabajo. Frente al COVID-19, tres batallas son pocas. Fui afortunado, como deseo que lo sean los que lleguen a contagiarse. Todos podemos contagiarnos hoy y contagiar a otros sin saberlo, y podemos transitar de incipientes síntomas a terapia intensiva y a lo que siga. La responsabilidad social es indispensable. O nos cuidamos y respetamos todos, o la pesadilla seguirá creciendo hasta que de alguna forma todos tengamos que ver con la expansión del virus y con la muerte de alguien, incluso de alguien muy querido. * Secretario General de Servicios Administrativos del Senado y especialista en Derechos Humanos MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#OAXACA

SOBREVIVE QUESILLO ● PRODUCTORES MANTIENEN TRADICIÓN, PESE A PANDEMIA

MARCO LEGAL

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

SELLO DE LA CASA

Impone una pena de 30 a 70 años de prisión al responsable.

1 El quesillo o queso Oaxaca se origina en Valles Centrales.

● ENTIDAD QUE GOBIERNA CORRAL LIGA SÓLO 13.9% DE ESTOS CRÍMENES CON CUESTIONES DE GÉNERO

2 Se elabora con queso fresco y su cualidad es la elasticidad.

POR JOSÉ RÍOS

FOTO: ESPECIAL

S

ólo una de las 18 mujeres que, en promedio, fueron víctimas de homicidio doloso en Chihuahua al mes –durante los últimos cuatro años– tiene una investigación girada por el delito de feminicidio, informó la Fiscalía del estado. De acuerdo con datos obtenidos por transparencia, la entidad gobernada por Javier Corral suma de enero 2017 a septiembre pasado, 897 mujeres asesinadas, de las cuales, 125 sus investigaciones se relacionaron por cuestiones de género, es decir, 13.9 por ciento de los casos. En lo que va de este 2020, la entidad registró 162 mujeres asesinadas y de ellas slo 28 fue-

EXIGEN JUSTICIA

3

El Código Penal establece también la reparación del daño.

FRECUENCIA

ASESINATOS DE MUJERES

Los artesanos elaboran el alimento sin ningún apoyo.

2

SUMA 897

FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

ELLOS SOLOS

Chihuahua sanciona el asesinato de una mujer por razones de género.

#CHIHUAHUA

D

e las 80 productoras de quesillo en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, sólo tres permanecen en la producción de este alimento típico debido a que la comercización se complicó con la suspensión de los eventos sociales y de todas las actividades en la región del istmo de Tehuantepec, a causa de la pandemia por el Covid-19. Barranca colorada es una comunidad zapoteca y en este lugar aun se conserva la tradición de la elaboración del quesillo botanero, que se realiza de manera artesanal por las mujeres. “Mi suegra vendía quesillo y yo aprendí de ella”, dijo Eira Toledo Nolasco. A pesar de las dificultades que enfrentan, Eira, junto con su esposo, sobreviven con la venta de este producto. Como muchos sectores, estos artesando no pudieron acceder a ningún tipo de apoyo para enfrentar la crísis que causó la pandemia en esta región.

1

Grupos feministas se manifestaron el pasado 25 de noviembre.

ron catalogadas como víctimas por actos de violencia de género, aunque no supera a lo registrado hace un año, cuando hubo 245 homicidios de mujeres y 31 víctimas por feminicidio.

18

● CRÍMENES

CONTRA MUJERES AL MES, EN PROMEDIO.

162

● COMETIDOS

EN LO QUE VA 2020.

El pasado 27 de octubre, una adolescente fue presuntamente asesinada a manos de tres policías en la capital de Chihuahua, tras disparar a la casa donde residía. Los agentes fueron puestos a proceso a inicios de noviembre. Durante la contingencia sanitaria, la violencia contra las mujeres registró un aumento derivado del aislamiento, situación que se ha recrudecido con varios casos de homicidios dolosos y por razones de género, afirmó Emma Saldaña, directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres. “Las autoridades estamos obligadas a atender estos casos y a no desestimar ninguna denuncia. El trabajo que hemos venido haciendo se ha redoblado en estos meses de contingencia y sumaremos todos los esfuerzos posibles para brindar la atención que necesitan las mujeres”, señaló. En materia municipal, Ciudad Juárez encabeza el número de asesinatos de mujeres, con 116 casos, le sigue el municipio de Chihuahua, con 36, Aquiles Serdán, Jiménez, Huejotitán y Madera, con dos casos cada uno, así como Guachochi, Cuauhtémoc, con uno.


ESTADOS 21

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#YUCATÁN

UN AÑO

DE LLUVIA INAGOTABLE SUFRE EMBATE DE 5 CICLONES; EN OCTUBRE CAYÓ EN MÉRIDA 42.2% DEL AGUA DE 12 MESES POR HERBETH ESCALANTE ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

T

odos los municipios de Yucatán han sufrido el impacto de cinco ciclones tropicales este año, de los cuales, tres fueron tormentas (Amanda, Cristóbal y Gamma), y dos huracanes (Delta y Zeta), que provocaron inundaciones, pérdidas de cosechas, afecta-

l

ciones a viviendas, tramos carreteros destrozados y cientos de árboles caídos, entre otros. De acuerdo con la Conagua, en lo que va de 2020 se han registrado mil 647 mililitros de lluvia, cuando el récord era de mil 418 milímetros, en 2013. Tan sólo en octubre, en Mérida cayó 42.2 por ciento de todo lo que llueve en promedio en un año. “Desde que se tiene registro, la temporada de este año es la que más formaciones de ciclo-

DAÑOS. Cosechas y bienes se perdieron a consecuencia de las inundaciones que dejaron los aguaceros.

260 MDP, AUTORIZADOS DEL FONDEN.

nes tuvo en el Atlántico, con 29, y lamentablemente en Yucatán tuvimos impactos desde el 31 de mayo”, explicó Enrique Alcocer Basto, director de Protección Civil estatal (Procivy). Recordó que durante una semana no dejó de llover sobre el territorio, con el ingreso de las tormentas Amanda y Cristóbal, lo que provocó el deslave de cerros y severas inundaciones

MES DE AZOTES l En octubre, Gamma, Delta y Zeta golpearon con fuerza la zona oriente.

en municipios del sur y del centro. Esa vez, se perdieron 95 mil hectáreas de campo, es decir, 85 por ciento de las cosechas. El gobierno del estado solicitó dos declaratorias de emergencia para 64 localidades, con el objetivo de que la población damnificada recibiera apoyos del Fonden. Y por Cristóbal también se emitió la declaratoria, pero es un proceso muy largo.


22 ESTADOS

l

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESMERO. Cada negocio en la comunidad tiene diseños propios, que combinan colores y símbolos tradicionales de la época decembrina. FOTOS: DANIEL OJEDA

POR LESLIEE MEDINA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

ntre cilindros de esferas de todos los colores, tamaños, formas y precios, Claudia López espera que algún cliente se acerque a comprarle. Junto con su esposo y tres hijos decidieron hace cinco años regresar a su pueblo natal, Chignahuapan, Puebla, y emprender un negocio de esferas. Nunca esperaron que en 2020 tuvieran que replantearse si seguir dedicándose o no a esto. “Tres hermanos” es un pequeño negocio familiar, tienen su taller en casa, unos las fabrican y otros las decoran. A raíz de la pandemia, su producción bajó 50 por ciento, solamente hicieron alrededor de mil 500 cilindros de 60 esferas, a comparación de los tres mil 500 que solían hacer. “Todo el año estamos invirtiendo, no hay entrada de dinero y en esta temporada sacamos lo que invertimos, entonces sí vimos que nos afectó”, comenta Claudia. En temporada normal, ellos trabajaban seis días a la semana para vender sus productos. Ahora, sólo pueden abrir viernes, sábado y domingo, y algunos días cierran temprano porque no venden, por lo que su esposo buscó otro trabajo, como lavar carros. “Es mi ingreso para sobresalir, sí me gusta hacerlo, pero vamos a ver, si vemos que de plano está muy bajo, a lo mejor sí buscamos otra forma de trabajar”, señala. Diversos negocios entre las

#PUEBLOMÁGICO

EL COVID OUIEBRA

A LAS ESFERAS ARTESANOS DE CHIGNAHUAPAN VEN MERMADAS VENTAS POR LA PANDEMIA

l APLOMO. Los comercios abren con la seguridad de que habrá gente que comprará sus productos.

ENTRE LA ALERTA Y TRADICIÓN

1 l Artesanos diseñaron este año una esfera navideña con la forma de COVID-19.

3 ESTADOS PRODUCEN ESFERAS EN EL PAÍS.

2 l La finalidad es crear conciencia entre habitantes y visitantes, sobre este "enemigo".

100 AÑOS, AL MENOS, LLEVAN EN PUEBLA.

l

ESPERANZA. Maribel confía en que vendrán tiempos mejores.

calles del Pueblo Mágico Chignahuapan no dejaron sólo de ofrecer este producto artesanal, los esfereros también han emprendido en otras cosas como la venta de cubrebocas. La dueña de “Esferas Conde”

tuvo que abrir un invernadero para poder sobrevivir, ya que su fuente principal de ingresos era su negocio, pero paró la producción por tres meses y la bajó en un 50 por ciento. En el Pasaje Inmaculada, jus-

3 l En Michoacán y el Edomex algunas comunidades también fabrican estos artículos.

to frente a la Basílica M. de la Inmaculada Concepción, Maribel López es dueña de un negocio. Tiene 18 años dedicándose a la producción y venta de esferas y cuenta con un taller en casa. Este año, por la pandemia, bajó entre 40 y 50 por ciento su producción, de millones de artículos que elabora. Le gusta su trabajo, “hacer combinaciones, tener novedad”, por eso ofrece desde aretes de esfera en 5 pesos hasta cilindros de 150 pesos o estructuras más grandes, pero asegura que todos sus precios los bajó ya que espera le puedan comprar “aunque sea una cosita, ya nos damos por bien servidos y agradecidos”. Maribel vive con la esperanza de que vengan tiempos mejores y se recuperen. “Espero que ya se normalice, pero en caso de que no, tenemos que conformarnos porque la verdad es pedir mucho. Hay que ser optimistas y lo que vamos a vender se va a vender, y ya primero Dios vendrán años mejores”, dice.


ESTADOS 23

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SANTUARIO

Reciben a visitantes de la monarca Este fin de semana, los santuarios de la mariposa monarca en el Edomex y Michoacán reanudaron

l

FELICES. Irma e Ismael viajaron a California.

l

#MICHOACÁN

Apoyan viaje de familia de migrantes REÚNEN EN EU A ADULTOS MAYORES CON SUS HIJOS REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Michoacán suma nueve mil 555 beneficiarios dentro del programa de apoyo migratorio a adultos mayores, para que visiten a sus familiares en Estados Unidos. Conocido como Palomas Mensajeras, el programa también apoya en los gastos de traslado al país vecino en donde los beneficiarios han sido de 96 de los 113 municipios del estado. Luego de 29 años, Irma e Ismael se reunieron con sus hijos, quienes, obligados por encontrar una mejor condición de vida, migraron hacia Estados Unidos. “Disfruté como si hubiera sido mi luna de miel, porque cuando nos casamos no nos fuimos de luna de miel; me la debía mi esposo y mira a dónde me vino a traer”, expresó Irma. Ambos vencieron sus miedos para subirse por primera vez a un avión, y viajar a California, Estados Unidos, para encontrarse con sus hijos Rocío, Noemí y Ricardo.

2016 96

AÑO EN QUE SE CREA EL PROGRAMA. MUNICIPIOS SE HAN VISTO BENEFICIADOS.

actividades, con las debidas medidas sanitarias. En Piedra Herrada, uno de los tres santuarios mexiquenses, han llegado turistas y excursionistas. Los pobladores encargados de la prestación del servicio indicaron que no ha sido la misma entrada que el año pasado. En Michoacán, los espacios fueron reabiertos y se espera la afluencia de 140 mil turistas. GERARDO GARCÍA

500 PESOS POR PERSONA PUEDE COSTAR LA ENTRADA.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL


24 ESTADOS

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIN COBRO EN ADUANA

FOTO: ESPECIAL

P

#DURANGO

FOTO: ESPECIAL

REPARAN MIL 400 CASAS

FOTO: ESPECIAL

ARA ABRIR A QUINTANA ROO AL COMERCIO EXTERIOR, EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ RECORDÓ QUE A PARTIR DE ENERO, CHETUMAL VOLVERÁ A SER UNA ZONA FRANCA, LIBRE DE IMPUESTOS DE IMPORTACIÓN, POR LO QUE NO SE VA A COBRAR POR TRÁMITES ADUANEROS. ESPECIAL

● LUEGO DE MÁS DE 100 TERMINA AÑOS DE LA CREACIÓN OBRA DE DE LA PRESA 100 AÑOS SAN ANTONIO, EN EL EJIDO EL AGUAJE, SAN LUIS POTOSÍ, EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS CONCLUYÓ LA REHABILITACIÓN DE LA OBRA QUE TUVO UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 34.6 MILLONES DE PESOS, CON LO QUE SE VA A FORTALECER EL DINAMISMO DE LA REGIÓN AL PREVENIR INUNDACIONES. REDACCIÓN

INVITA A LA UNIDAD

C

ON EL FIN DE ASEGURAR UN MEJOR RUMBO DE BIEN COMÚN PARA SAN LUIS POTOSÍ, EL PRECANDIDATO DEL PAN A LA GUBERNATURA DEL ESTADO, XAVIER NAVA, EXPUSO LA IMPORTANCIA DE SELECCIONAR A UN CANDIDATO FUERTE QUE GARANTICE AL PARTIDO RECUPERAR LA ENTIDAD.

● DESTINAN 51 MDP EN MEJORAS

REDACCIÓN

REDACCIÓN

A

l comprobar el avance de acciones de vivienda en las comunidades de Llano Grande, El Centenario, El Encinal y El Pino, en Durango, el gobernador José Rosas Aispuro señaló que se han realizado cerca de mil 400 obras para mejorar la calidad de vida de la población. El mandatario aseguró que el programa aún no para, por lo que entregó cartas de asignación a los beneficiarios. Con ello, se asegura una inversión de más de 51 millones de pesos en mil 372 acciones de mejoramiento para los hogares. FOTO: ESPECIAL

OFICIAL

Entre las nuevas normas destaca el uso obligatorio de cubrebocas.

#QUERÉTARO

REFUERZAN MEDIDAS ● BUSCAN REDUCIR LOS CONTAGIOS EN LA TEMPORADA DECEMBRINA REDACCIÓN

P

RECORRIDO ●

Aispuro visitó los hogares.

25

ara evitar un aumento de contagios durante la temporada invernal, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, informó que se reforzarán las acciones en la materia, como el uso obligatorio de cubrebocas.

4 ● MIL CASOS ASINTOMÁTICOS DETECTARON.

Además, junto con los municipios, se estableció la reducción de capacidad y horarios de operación para plazas, restaurantes y comercios, donde sólo puede haber un aforo de máximo 30 por ciento. El mandatario detalló que los negocios de comida deben cerrar los domingos; sin embargo, el servicio a domicilio puede seguir disponible. Mientras que los eventos sociales de más de 100 personas siguen suspendidos y se insiste en evitar las reuniones donde no se cumpla la sana distancia de 1.5 metros por persona. Tras el anuncio, reiteró que si no se logra estar dentro de las metas establecidas, las medidas de modulación social entrarán en vigor de inmediato.

FOTO: ESPECIAL

● COMO UNA MUESTRA DE PREMIAN AGRADECILEALTAD MIENTO DE EDIL POR LA CONFIANZA DEPOSITADA EN PRAHA LIGHTING, PARA LA ADQUISICIÓN DE LÁMPARAS LED EMPLEADAS EN EL PROGRAMA DE JUÁREZ ILUMINADO, LA EMPRESA LE ENTREGÓ UNA BOMBILLA ESPECIAL AL ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA. ESTA ES INDEPENDIENTE A LAS 35 MIL QUE SE COLOCARON EN LA LOCALIDAD. REDACCIÓN

● HABITA-

CIONES EXTRA EN EL ENCINAL.

EVITAN VIRUS

1

En la entidad se hacen cinco pruebas a contactos de casos positivos.

2

Mientras que la media nacional es de dos exámenes.

FOTO: ESPECIAL



LOGRO. En el municipio recaudaron 477 mdp de predial, que equivale a 0.83% a nivel nacional.

EL HERALDO DE MÉXICO

l

LUNES 30 / 11 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MENOS DINERO 1

2

El derrumbe de las participaciones federales significa problemas para la salud financiera.

FOTO: GUILLERMO O´GAM

3

Afecta a entidades y municipios; gran parte de los ingresos dependen de la federación.

En los primeros 9 meses, la reducción anual del gasto federalizado fue de 80 mil mdp.

#FINANZAS ATIZAPÁN

ENTREVISTA FERNANDO REINA IGLESIAS TESORERO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

L

os tesoreros en los ayuntamientos deben ser personas preparadas, muy responsables, y entender que desde el punto de vista financiero, estas áreas son un brazo administrativo de los municipios no son un brazo político, consideró Fernando Reina. El titular de la Tesorería en Atizapán de Zaragoza se refirió de esa manera a la forma en que deben trabajar las áreas financieras municipales en 2021, en medio de un contexto electoral, de crisis por la pandemia y de los recortes presupuestales federales, para afrontar los retos. En entrevista, mencionó que el próximo año los presupuestos deben ser austeros, con eficiencia financiera, pues varios factores permiten prever una crisis. Entre otros, enumeró los generados por la epidemia de coronavirus, que ha provocado una crisis mundial, así como la caída del precio del petróleo, del IVA, del ISR y los recortes a las participaciones presupuestales federales. Agregó que muchos municipios van a tener problemas para el cierre de año, para cubrir aguinaldos y otros pagos, aunque en el caso de Atizapán, señaló, han tenido un buen manejo de las finanzas. Incluso, dijo que el ayuntamiento se encuentra entre los 20 mejores con eficiencia en la recaudación. De acuerdo con el Instituto Nacional para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec),

CAUTELA

PREVÉN EFICIENCIA EN GASTO PLAN DEBE SER AUSTERO Presupuesto en 2021 debe considerar la crisis por la pandemia, la baja en recursos y las elecciones POR FABIOLA CANCINO ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑO COMPLEJO La aprobación del presupuesto federal confirmó que habrá menos recursos.

l

TAREA EN FINANZAS Los municipios deben priorizar el gasto público, con finanzas austeras.

l

OPCIÓN REAL Se deben atender necesidades básicas y ampliar la recaudación.

l

En 2021 tiene que haber un presupuesto eficiente, que atienda las necesidades ciudadanas”. La idea es recaudar mejor, pero de manera justa y apegada a la ley”. FERNANDO REINA TESORERO

en 2019 este municipio se ubicó entre los mejores, al igual que otros ayuntamientos en el país, como Querétaro, San Pedro Garza, en Nuevo León, y Huixquilucan, en el Estado de México. –Al comentar que viene un año complejo en lo económico, también se debe agregar el tema electoral. ¿Qué escenario ve? –Hay que ser muy responsables y hay que también entender que, desde el punto de vista financiero, pues las tesorerías son un brazo administrativo de la administración municipal, no son un brazo político. Las tesorerías no deben de estar metidas ni tantito en los procesos electorales. –¿Se puede hablar de algún presupuesto inteligente, por mencionarlo de alguna manera, para tener gastos más eficientes? –Los presupuestos en el Estado de

México están sujetos al principio con base en resultados. De entrada, están muy acotados, hay mucha vigilancia. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México le ha dado puntual revisión a la aplicación de los recursos públicos, lo mismo que la Auditoría Superior de la Federación. El 2021 tiene que ser un presupuesto eficiente, un presupuesto que solucione los mínimos indispensables de operación del ayuntamiento y que se traduzca en beneficios para la población. Es decir, el presupuesto 2021 deberá ser responsable y enfocado en contrarrestar los efectos económicos adversos provocados por la pandemia. ESMERO En cuanto a los esfuerzos que ha realizado el municipio, Fernando Reina explicó que han aplicado la tecnología como una herramienta para ser más eficientes. "Hemos sido muy cuidadosos de no generar actos de molestia donde no se debe de generar y ahí hay mucho avance, pues no teníamos un catastro modernizado. Ahora, a través de imágenes digitales y el uso de las nuevas tecnologías, pues podemos saber que cuando alguien está tributando algún espacio geográfico de la ciudad como terreno, se puede ver que es una casa de dos mil metros y hacemos llegar los requerimientos necesarios para cobrar las diferencias de construcción". Además, el tesorero municipal dijo, se ha fortalecido la coordinación fiscal al firmar un convenio con el gobierno del estado para intercambiar los padrones y saber dónde está el contribuyente atizapense, para saber cuál de los dos órdenes impone la multa.


EDOMEX 27

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AYUDA 1 El Registro Civil expidió 170 certificados.

P

FOTO: ESPECIAL

CAMINOS 2

1

Brindó 90 asesorías y benefició a 268 vecinos.

Se redujo el rezago de pavimentación.

ara mantener el contacto directo con la población y conocer de primera mano sus necesidades, la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, llevó servicios de salud, asesorías jurídicas, registros de nacimiento y de matrimonio al centro de Chimalpa. En la décimo tercera edición de las Caravanas que Construyen Confianza, se celebraron dos bodas civiles y se repartieron sillas de ruedas y muletas. Esta caravana reunió a 12 dependencias, donde el más

NUEVO EQUIPO

La alcaldesa entregó regalos a los asistentes.

#NAUCALPAN

OFRECEN SERVICIOS REDACCIÓN

solicitado fue el Instituto de Atención a la Salud, que ofreció 217 consultas médicas de primer nivel.

M

2 En donde había terracería ya hay caminos de asfalto.

ejorar la seguridad de las ciudades implica garantizar el acceso a viviendas seguras y el mejoramiento de los asentamientos marginales, por ello durante este 2020 en Huixquilucan la obra pública no paró a pesar de la pandemia. "Demostramos la fortaleza de las obras de nuestro gobierno con una inversión de 116 millones de pesos", señaló el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. Por otra parte, pese a la contingencia, las labores de recolección de residuos sóli-

LABOR PÚBLICA

No paran pese a la pandemia.

#HUIXQUILUCAN

VAN 116 MDP EN OBRAS POR PABLO CRUZ ALFARO

dos no se detuvieron, ya que las más de 90 mil toneladas que se generan tuvieron una adecuada disposición final.


28

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Biden sufre lesión ● El médico del presidente elec-

to Joe Biden confirmó ayer que tiene dos fracturas en el pie, horas después de que su equipo informó que el veterano político se había doblado un tobillo, mientras jugaba con su perro. En un breve comunicado emitido en nombre del doctor Kevin O'Connor, una tomografía computarizada confirmó fracturas pequeñas de los huesos cuneiformes laterales e intermedios en la parte media del pie. "Se prevé que probablemente necesite una bota para caminar durante varias semanas", indica el texto. El equipo de Biden informó de que el político, de 78 años, se había torcido el tobillo al resbalar mientras jugaba con su perro Major. "Como una medida extra de precaución", la tarde de ayer Biden se sometió a una examinación de un ortopedista en una clínica de Delaware. La noticia llega mientras Joe Biden se prepara para recibir hoy su primera sesión informativa diaria presidencial. REDACCIÓN FOTO: AP

RECUENTO

Wisconsin también se quedó en manos de Joe Biden.

8

● DE DICIEMBRE, SE ACABAN DEMANDAS.

FOTO: AFP

#ACCIDENTE

FAMILIA

El Presidente estadounidense pasó el fin de semana con sus nietos en la Casa Blanca: Arabella Kushner y Joseph Kushner.

#ERAPOSELECTORAL

TRUMP SE CREE

GANADOR EL MANDATARIO REPUBLICANO CRITICÓ AL FBI POR NO HABER INVESTIGADO SUS DENUNCIAS MÁS AGRESIVAMENTE. ASEGURA QUE EL FRAUDE SE CUAJÓ A TRAVÉS DEL CORREO ESTADOUNIDENSE POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS FOTO: AFP

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que está seguro de que ganó las elecciones del 3 de noviembre, aún cuando sus denuncias judiciales fracasan y no presenta evidencia alguna del supuesto fraude en su contra. "No es que vaya a cambiar. En otras palabras, mi opinión no cambiará en seis meses. Hubo un tremendo engaño aquí", dijo Trump a María Bartiromo de la cadena Fox, en su primera entrevista televisiva desde las elecciones. Durante la conversación telefónica de 45 minutos, Trump insistió en acusaciones sin comprobar de que los carteros, la empresa

MÁS ROCES 1

El presidente Jair Bolsonro, dijo que hubo fraude en elección de EU.

2 Donald Trump dijo que todavía ve un camino a la victoria electoral.

EN SU PLAN

El mandatario también cuestionó al sistema judicial de EU.

Dominion Voting Systems, los funcionarios republicanos y las boletas por correo fueron todos los culpables de su derrota ante Biden hace casi un mes. El Presidente también cuestio-

3 Palestinos creen en el "papel positivo" de la nueva administración de Biden.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

● NO ME HARÁN CAMBIAR

DE OPINIÓN. MI OPINIÓN NO CAMBIARÁ EN SEIS MESES”.

20

● DE ENERO ASUME EL NUEVO PRESIDENTE.

nó al sistema judicial, que hasta ahora ha rechazado los intentos de su equipo legal por anular la elección, citando la falta de evidencia, y criticó a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) por no haber investigado sus denuncias más agresivamente. Trump parece esperar que su caso llegue a la Corte Suprema, aún días después de que un juez de Pensilvania desestimara un recurso por falta de legitimación. "Voy a usar 125 por ciento de mi energía para hacerlo", dijo Trump cuando se le preguntó cómo planeaba probar sus afirmaciones. "Se necesita un juez que esté listo a escuchar un caso. Se necesita una Corte Suprema que esté dispuesta a tomar una decisión realmente importante”. SE QUEDA SIN OPCIONES El demócrata Joe Biden fue declarado ayer el ganador de las elecciones en Wisconsin, tras adelantar a Trump con 20 mil votos al terminarse el recuento en los condados de Dane y Milwaukee. Biden también se quedó con Pensilvania con una ventaja de 81 mil votos, Trump pedía que se anularan los votos.


ORBE 31

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEGUNDAOLA

ADVIERTEN

REPUNTE EN EU ● DESPUÉS DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS SE PREVÉ UNA NUEVA ANDANADA DE CONTAGIOS EFE, AFP Y AP

E

stados Unidos rebasó la cifra de 265 mil fallecidos por COVID-19 y superó los 13 millones de contagiados; a la vez, autoridades advirtieron ayer de un repunte de casos en los próximos días tras las fiestas de Acción de Gracias. El balance es de 13.3 millones de casos y 266 mil 778 muertes, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Sólo el sábado se registraron mil 192 fallecimientos y 151 mil 245 nuevos contagios. Los datos se conocen en medio de la creciente preocupación por un posible disparo de contagios por la celebración de las fiestas de Acción de Gracias, las más populares del país. "Debemos ser cuidadosos ahora porque casi con certeza va a haber un repunte por lo que ha ocurrido con los viajes", indicó Anthony Fauci, el principal epidemiólogo del país, en una entrevista en la cadena ABC. Fauci agregó que este aumento en los casos se va a prolongar "a medida que se acercan las semanas frías del invierno, y se aproxima la temporada de Navidad".

MÁS DE VIRUS 1 ●Mercados en Alemania se adaptan.

2 2 millones de vacunas a RU: Moderna.

3 ● Guatemala suma 4,166 defunciones.

50 ● MILLONES

VIAJARON EN EU.

Por ello, instó a los ciudadanos a hacerse exámenes al regreso de sus viajes y mantener las medidas de distancia social en los próximos días. Se estima que más de 50 millones de personas se han desplazado en EU estas fiestas, las más populares del país, para ver a familiares y amigos. La cifra es 10% menor que la estimada en 2019, aunque en el caso del transporte aéreo el descenso estimado es la mitad de quienes se subieron a un avión el pasado año en estas mismas fechas. En tanto, la ciudad de Nueva York reabrirá las escuelas primarias y ofrecerá clases presenciales para alumnos con necesidades especiales de todas las edades desde el 7 de diciembre, pese al aumento de casos del coronavirus, anunció el alcalde Bill de Blasio, bajo presión de los padres. Por otra parte, miles de miembros del personal sanitario afectados por la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 en España marcharon en Madrid, en apoyo al sistema de salud pública. Mientras, el máximo tribunal administrativo de Francia ordenó la reconsideración de un límite de aforo de 30 personas para los servicios religiosos que fue impuesto por el gobierno para frenar la propagación del COVID-19. La ministra de Defensa de Austria, la conservadora Klaudia Tanner, dio positivo en un test de coronavirus al que se sometió ayer, por lo que permanecerá en cuarentena domiciliaria. En Austria rige actualmente un confinamiento, para frenar la segunda ola de contagios. FOTO: EFE

IPANEMA

Playas de Brasil lucieron llenas, pese a que es uno de los países más contagiados.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EN LA MIRA, REUNIÓN BIDEN-AMLO Podría producirse en la frontera, pero primero habrá una llamada telefónica entre el 1 y el 14 de diciembre

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca ahora el mejor momento para felicitar al presidente electo de EU, el demócrata Joe Biden, y restablecer una relación que algunos consideran afectada por la demora en congratular al nuevo mandatario estadounidense. De acuerdo con versiones circulantes en medios diplomáticos, la formulación incluiría una llamada telefónica que podría producirse el mismo día que el Colegio Electoral certifique la victoria, el 14 de diciembre próximo, acompañada del anuncio de una reunión personal, probablemente en la frontera, a la brevedad posible. Biden tomará posesión el 20 de enero de 2021. La llamada con Biden, sin embargo, podría producirse antes, en cualquier momento entre el primero y el 14 de diciembre, y los contactos para explorar la posibilidad del encuentro estarían ya en desarrollo. La decisión última estaba con la Presidencia de la República, que el fin de semana convocó a la embajadora Martha Bárcena, a la que se pidió viajar desde Washington, en un proceso al que no son ajenos ni el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ni el jefe de asesores presidencial, Lázaro Cárdenas Batel. El establecimiento del contacto personal entre los presidentes de México y Estados Unidos es considerado como prioritario en el marco AMLO ES DE LOS de relaciones bilaterales enPOCOS QUE NO tre dos países que comparHA FELICITADO A ten una extensa frontera y JOE BIDEN un enorme comercio, amén de un sinfín de problemas de todo tipo. En particular, Biden ha expresado interés en establecer una pronta relación en su propósito de modificar la restrictiva política migratoria del presidente Trump. López Obrador es uno de los pocos gobernantes que no han buscado felicitar a Biden, aunque en el caso del mexicano se atribuye formalmente a la espera de que sea declarado oficialmente como ganador. El gobierno mexicano señala oficialmente que es reflejo de su tradicional política de no-intervención en asuntos internos de otros países y de la experiencia personal de López Obrador, que en 2006 y en 2012 denunció haber sido víctima de fraudes electorales. Pero esa postura ha tenido un costo político potencialmente considerable para la relación bilateral. Si bien se espera que el presidente Biden reaccione y exprese su propio interés en la relación, algunos sectores demócratas han manifestado irritación por una demora que ven como secuela de la visita que López Obrador hizo a Trump en julio pasado, para la puesta en marcha del nuevo Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Algunas críticas han salido de congresistas hispanos, en especial el texano Joaquin Castro, que preside el grupo de legisladores demócratas latinos, y del diputado Jesús Chuy García, de Chicago. La posibilidad de problemas en la relación bilateral surge como parte de políticas divergentes, particularmente en temas de medio ambiente y generación de energía –Biden promueve el uso de recursos renovables; López Obrador, petróleo y carbón–.

E

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


32 ORBE

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#NIGERIA

Masacran a decenas de agricultores ● UBICADO. El extraño monolito de metal fue descubierto en el desierto de Utah, cuando buscaban borregos.

ATRIBUYEN EL ATENTADO DE 110 CIVILES A LA INSURGENCIA YIHADISTA DE BOKO HARAM AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos 110 civiles fueron asesinados en un ataque en los arrozales ubicados en la aldea de Koshobe, Nigeria, que sufre la violencia de una insurgencia yihadista de Boko Haram desde hace más de una década, de acuerdo con un balance de la ONU. "Rebeldes armados llegaron en motocicletas y llevaron a cabo un brutal ataque contra hombres y mujeres que trabajaban en los campos de Koshobe", dijo el coordinador humanitario de la ONU en Nigeria, Edward Kallon. "Al menos 110 civiles murieron cruelmente y muchos más resultaron heridos", afirmó Kallon, que lo calificó como el ataque más sangriento realizado contra civiles este año en esa región. Oficiales de una milicia de autodefensa progubernamental informaron de un primer balance de más de 40 agricultores muertos. "Encontramos 43 cuerpos sin vida, todos fueron degollados", declaró Babakura Kolo, responsable de esa milicia. "Es sin duda alguna obra de Boko Haram que opera en la región y ataca frecuentemente a los agricultores", agregó. "Amordazaron y degollaron" a estos trabajadores agrícolas, que faenaban en arrozales", dijo.

GUERRA AÑEJA l El mes pasado, 22 agricultores fueron asesinados en sus campos, cerca de Maiduguri.

l El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, condenó el asesinato de los trabajadores.

l Los habitantes califican, sin diferenciar, a los yihadistas de esta región como Boko Haram.

36 MIL HAN MUERTO POR CRISIS, DESDE 2009.

FOTO: AFP

#UTAH

Desaparece el monolito del desierto SE INDAGA EL ORIGEN DEL OBELISCO; AHORA, PERDIDO AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El misterioso "monolito de metal" de origen desconocido, cuyo hallazgo reciente en un desierto de Utah, oeste de Estados Unidos, provocó todo tipo de especulaciones, desapareció, indicaron funcionarios locales. La oficina de ordenación del territorio del estado de Utah dijo haber recibido "testimonios creíbles", según los cuales alguien había retirado el objeto el viernes por la noche. "La oficina no retiró la es-

tructura, que se considera como una propiedad privada", precisó. "No investigamos los delitos relacionados con la propiedad privada, que dependen de la oficina del sheriff local", añadió. El bloque metálico triangular, de más de 3.5 metros de altura, fue descubierto a mediados de noviembre por funcionarios locales que sobrevolaban la zona en busca de ejemplares de borregos cimarrones. Tras aterrizar para investigar, los miembros de la tripulación del Departamento de Seguridad Pública de Utah encontraron el "monolito de metal instalado en el suelo", pero "ninguna indicación obvia" de quién podría haberlo puesto allí. La noticia del hallazgo se viralizó rápidamente en internet, y

3.5 METROS DE ALTURA MIDE EL MONOLITO HALLADO.

17 DE NOVIEMBRE, FUE ENCONTRADO EL OBELISCO.

CRECE EL MISTERIO 1 Observadores señalaron el parecido del objeto con la obra de John McCracken.

2 Es posible que el monolito sea obra del artista, dijo su representante.

muchos notaron la similitud del objeto con los extraños monolitos alienígenas que desencadenan enormes avances en el progreso humano en la famosa película de ciencia ficción de Stanley Kubrick 2001: Odisea del Espacio, de 1968. A pesar de que los funcionarios se negaron a revelar la ubicación del objeto por temor a que hordas de curiosos se acercaran al lugar, pronto se lanzó una carrera en internet para encontrar su ubicación. Algunos observadores señalaron el parecido del objeto con la obra de vanguardia de John McCracken, un artista estadounidense que vivió durante un tiempo en el estado vecino de Nuevo México y murió en 2011. Su hijo, Patrick McCracken, declaró a The New York Times que su padre le dijo que le encantaría "dejar sus obras en ambientes perdidos". #VATICANO

PAPA PONE LAS REGLAS CLARAS

l LUTO. Familiares de las víctimas enterraron a los primeros 43 cadáveres encontrados.

l El papa Francisco se unió ayer a cardenales recién nombrados en una misa donde pidió no caer en la mediocridad ni buscar "padrinos" para promover la carrera propia. 11 de los 13 nuevos cardenales se sentaron cerca del altar en la Basílica de San Pedro, donde la víspera Francisco les colocó el emblemático sombrero rojo que los categoriza como "príncipes".AP

FOTO: AFP


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

33


EL HERALDO DE MÉXICO

LA FRASE DEL DÍA

JOSÉ MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE DE LA CONCANACO

Estos beneficios que son iguales a los de la frontera norte abre la oportunidad a estados del sur de ser más competitivos”. #PERIODO FAVORABLE

LUNES 30 / 11 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Crece 40% ganado a EU ● MÉXICO HA EXPORTADO HACIA ESTADOS UNIDOS 193 MIL 704 CABEZAS DE GANADO EN PIE, DURANTE LAS PRIMERAS OCHO SEMANAS DEL CICLO 2020-2021, LO CUAL REPRESENTA UN CRECIMIENTO DE 40 POR CIENTO, CON RELACIÓN AL PERIODO SIMILAR ANTERIOR, INFORMÓ LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. REDACCIÓN

L

as adjudicaciones directas imperan en el sector de telecomunicaciones, ya que 82 por ciento de los contratos se han otorgado bajo este esquema, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De cuatro mil 219 convenios analizados por el regulador, tres mil 489 se han otorgado de manera directa sin licitación. Todos los contratos tienen un valor total de 27 mil 907 millones de pesos, de los cuales 14 mil 300 millones fueron por adjudicación directa por servicios de conectividad y telefonía en la administración pública. Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi), afirmó que los procesos de contratación mediante adjudicación directa siempre despiertan sospechas, pues persiste una falta de transparencia en torno a los criterios mediante los cuales fueron asignados. “Ello afecta al gobierno y a las autoridades que han otorgado esos contratos porque existe el riesgo de que los recursos públicos no se usen de manera eficiente bajo este mecanismo”, afirmó.

#ENTELECOMUNICACIONES

ADJUDICAN

DIRECTAMENTE QUE QUEREMOS ES PROMOVER LA COMPETENCIA, SE DEBE EMPEZAR DESDE CASA”.

CETES 28 DÍAS

POR ADRIÁN ARIAS

Miguel Calderón, vicepresidente de Asuntos Regulatorios de Telefónica México, criticó la falta de competencia en la administración de dichos contratos. “Si lo que queremos es promover la competencia se debe empezar desde casa, hemos propuesto

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

OCHO DE CADA 10 CONTRATOS EN EL SECTOR HAN SIDO ENTREGADOS SIN COMPETENCIA, SEGÚN EL IFT; ANALISTAS AFIRMAN QUE "DESPIERTAN SOSPECHAS"

● SI LO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

MIGUEL CALDERÓN VICEPRESIDENTE DE TELEFÓNICA MÉXICO

INDICADORES INTEGRA

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

NIVEL

PUNTOS

4.4855 0.0020 4.2800 0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 41,674.30 857.70 29,910.37 12,258.21 110,575.47

27 ● MIL 907 MDP, VALOR DE LOS CONTRATOS.

diferentes esquemas, no sólo queremos que porque sí nos asignen los contratos”, puntualizó. Asimismo, se observa que los servicios de telecomunicaciones fijos como telefonía o internet vía WiFi representaron 86.7 por ciento del total del valor de los contratos; al

TIPO DE CAMBIO VAR.% -1.74 -1.60 0.13 0.87 0.32

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

que le siguen los servicios móviles con 7.7 por ciento, y satelitales con 5.6 por ciento. Según el estudio Análisis de Compras Públicas en el sector de Telecomunicaciones en México del IFT, América Móvil fue el proveedor que obtuvo el mayor volumen de ingresos por compras públicas de servicios de telecomunicaciones, de los cuales 61.3 por ciento se le otorgaron por adjudicación directa. Le sigue Axtel, quien también obtuvo más de 50 por ciento de los ingresos, según el análisis que recopila datos de 2010 a 2018. El presidente de la Amedi opinó que sólo en algunos casos se justifican las adjudicaciones directas, por ejemplo cuando el proveedor ganador es el único que tiene capacidad para ofrecer el servicio por su especialización o capacidad. “Estas compras de gobierno siempre se tienen que justificar y fundamentar; el problema es que casi siempre hay una falta de transparencia en las contrataciones del sector público”, añadió Bravo. El IFT identificó que algunas instituciones públicas requirieron términos técnicos muy específicos o innecesarios, como el equipo a emplear, un servicio de paquetería específico, coberturas de servicio que pudo limitar la participación.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.5200 0.00 19.5100 -2.76 20.0777 0.15 23.9447 0.31 26.6352 -0.50

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

HCITY 5.08 BBVA 4.94 UNIFIN 4.38 HOMEX -6.98 FEMSA -4.26 KOF -3.87


MERK-2 35

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUNTOSDEPEAJE

AMLO: se recuperan las casetas EL PRESIDENTE INFORMÓ QUE FUERON LIBERADAS GARITAS EN NAYARIT Y SINALOA

CONTROL

Estamos recuperando sitios de peaje que estaban en manos de la delincuencia, o de personas acostumbradas a vivir de las tomas de las casetas”.

POR FRANCISCO NIETO

3 MIL MDP, LA PÉRDIDA ESTIMADA POR LA TOMA DE CASETAS.

2,500 PUNTOS DE COBRO FUERON INVADIDOS EN 2019.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM ENVIADO

ROSARITO, B.C. El gobierno federal inició acciones para "recuperar" las casetas tomadas del país, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario dio a conocer que en Sinaloa empezaron a rescatar los punto de peaje este fin semana, para luego seguir el plan en otros puntos del país. Al encabezar la liberación de la caseta Playas de Tijuana, que comunica a Tijuana y Ensenada, señaló que muchos sitios de peaje estaban en manos de la delincuencia o personas acostumbradas a vivir de estos secuestros. "Tenían tomadas todas las casetas, incluso hasta amenazaban a los automovilistas,

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE DE MÉXICO

por lo que se irán liberando y recuperando los recursos que se perdían", señaló. Acompañado por el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla y del titular de la SCT, Jorge Arganis, añadió que están limpiando los actos de corrupción en instituciones. "Si a un político corrupto no le iba bien, no ganaba o no salía de candidato o era amigo del Presidente le daban de premio Capufe", argumentó. "Estaban cómo en las aduanas, todo mundo quería ser director de la aduana. Aquí en Baja California los gobernadores eran los que imponían a los directores de las aduanas. Por qué, porque ahí estaba la corrupción", afirmó. El mandatario agregó que está limpia también se ha extendido al Instituto Nacional de Migración (INM) y a los puertos, los cuales ya son administrados por la Secretaría de Marina (Semar). En ese sentido, reiteró que su gobierno está poniendo "orden al caos", pues la política también se encarga de arreglar este tipo de situaciones. Agregó que la diferencia, respecto con otros gobiernos, es que ahora sí se cuida el presupuesto, pues antes estaba destinado a repartirse entre la clase política y a los traficantes de influencias: "para tenerlos contentos". López Obrador comentó que el presupuesto era repartido como un botín. Añadió que por eso a la gente no le llegaba el beneficio del presupuesto, ya que el gobierno facilitaba el saqueo, y sólo se utilizaba para beneficiar a unas cuentas personas. FOTO: CUARTOSCURO

l

PLAN. La medida es parte del programa que busca acabar con la corrupción en Capufe. 1 ACCIÓN

l Este fin de semana inició la recuperación de los sitios de cobro.

2

l En Nayarit ya se liberó la totalidad de los puntos de peaje tomados.

3

l El programa de rescate continuó en los sitios carreteros de Sinaloa.

CORPORATIVO #OPINIÓN

HUAWEI Y LA LLEGADA DE BIDEN Sin acuerdo en el Senado, para elegir al presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

ROGELIO VARELA

ntre las dudas para consolidar la recuperación de la economía global, además de la efectividad de las vacunas contra el coronavirus, resalta la relación del nuevo gobierno de Joe Biden con China. Las diferencias comerciales de Estados Unidos con ese país desde antes de la pandemia le habían metido freno a la economía mundial, y esto se ha extendido a las empresas de alta tecnología chinas que han ganado espacios en todo el mundo. El caso más evidente de esta política de bloqueo la ha padecido Huawei, ya que el presidente Donald Trump ha presionado a varios países para que limiten los negocios, con una empresa que lidera el desarrollo de redes 5G. Como sabe, el despliegue de la tecnología 5G traerá, entre otros aspectos, descargas y subidas más rápidas de datos, reducción del tiempo de espera, dispositivos más inteligentes en nuestros hogares y mucho más. Hablamos de un streaming más rápido para Netflix o YouTube que da sentido a nuevos dispositivos como el iPhone12. Pero en realidad, la red 5G tiene un mayor potencial ya que es la siguiente frontera para transformar casi todos los aspectos de nuestras vidas, esto es, mejor acceso a la educación, cuidado de la salud personalizado, servicios de emergencia conectados LA POLÍTICA DE y más. BLOQUEO LA HA La administración Trump PADECIDO LA busca limitar el acceso de FIRMA ASIÁTICA Huawei a los portadores americanos, y pone en duda la seguridad de sus equipos y redes. La Comisión Federal de Comunicaciones hace poco adoptó dos medidas para impedir que firmas estadounidenses utilicen la tecnología de Huawei. La primera prohíbe a los portadores recibir apoyo financiero del Fondo de Servicio Universal de la FCC (USF) si continúan comprando a compañías como Huawei y ZTE. El segundo requiere que los transportistas que reciben apoyo del USF reemplacen el equipo existente de Huawei o ZTE con aparatos nuevos de otros proveedores. No se sabe si Biden dará continuidad a esos mandatos, pero lo cierto es que mientras China tienen un avance de al menos un año y medio en el uso de redes 5G, bloquear a empresas como Huawei en otros mercados hará que esa brecha se amplíe, y esto incluye a países ricos y pobres.

E

LA RUTA DEL DINERO Aunque no se alcanzó la votación suficiente en el Senado para elegir al nuevo presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), todo indica que Adolfo Cuevas Teja se mantendrá al frente de ese organismo hasta que se logre un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas. En tanto seguirán las pugnas en el IFT, donde la renovación de la presidencia ha sido complicada, basta recordar que en julio hubo comisionados que promovieron una modificación a sus estatutos para limitar las facultades del presidente interino en la designación de funcionarios... La Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que dirige María Ariza, listará en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) el ETF VIX de Futuros a Corto Plazo (VIXY) de ProShares, un track que mide el desempeño del índice VIX que mide la volatilidad del mercado de Nueva York. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LA DESPENALIZACIÓN

CA NNA BIS DEL

#PLAN

EN MÉXICO? * LOGRO DESPUÉS DE QUE EN 2018 LA SCJN REITERÓ POR QUINTA OCASIÓN, LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA PROHIBICIÓN DE CONSUMO RECREATIVO

E

l pasado 19 de noviembre, el Senado de la República aprobó la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, esto se logró después de que en 2018 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reiterara por quinta ocasión, la inconstitucionalidad de la prohibición absoluta de su consumo recreativo. Aún falta que la Cámara de Diputados apruebe la nueva legislación antes del 15 de diciembre, pero de aprobarse, México se uniría a Uruguay y a Canadá, como los únicos países del continente americano donde es legal su consumo con fines recreativos. En Estados Unidos la legislación federal aún mantiene la prohibición, sin embargo, en las elecciones del pasado 3 de noviembre cinco estados votaron a favor de su legalización, por

30 ● ENTIDADES

EN EU LA VENDEN EN FORMA MEDICINAL.

lo que ahora en 30 entidades se puede comprar en su forma medicinal y en 15 es legal para su consumo recreativo. Adicionalmente, la postura respecto de las drogas a nivel mundial ha ido cambiando poco a poco, pasando de la criminalización del consumo a un enfoque de salud y del derecho al libre desarrollo de la personalidad. Esto se debe a que la prohibición no ha resuelto los problemas de la adicción y solo ha dejado una gran cantidad de muertes por las disputas entre narcomenudistas. Lo aprobado por el Senado estipula que las personas mayores de 18 años podrán cultivar, portar y consumir mariguana y permite 28 gramos de posesión, así como tener 6 plantas para consumo personal en el domicilio. Además, señala que las personas mayores de edad podrán consumir cannabis siempre que no se realice frente a alguna persona menor de edad o que no haya otorgado su consentimiento

15 ● LUGARES EN ESE PAÍS ES LEGAL SU CONSUMO RECREATIVO.


MERK-2

36-37

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

previo, por lo que contempla castigos en caso de que se infrinjan las restricciones, como lo son las cantidades de portación y cultivo, al igual que los espacios de consumo. De este modo, la sustancia sólo se podrá vender en los centros autorizados por la autoridad sanitaria, los cuales deberán pagar los impuestos correspondientes. En el estado de Colorado, en Estados Unidos, de acuerdo con el departamento estatal de impuestos, se recaudan más de 200 millones de dólares al año por la venta de mariguana recreativa (sólo en ese estado), por lo que los ingresos que se pueden obtener en el país pueden ser mayores. Las firmas Arcview Market Research y BDS Analytics estiman que para 2025 el cannabis generará un millón de empleos y se recaudarán 106 billones de dólares en impuestos en Estados Unidos, siendo California el estado referente, ya que sus ventas pasaron de 2,500 a 3,100 millones de dólares a

18 ● AÑOS

PUEDES TENER PARA CULTIVARLA Y CONSUMIRLA.

partir de su legalización. En México, las 5 entidades que registran un mayor número de erradicación de plantíos de mariguana son Sinaloa, Chihuahua, Durango, Oaxaca y Jalisco, consecuentemente, son las entidades que, en primera instancia, tienen potencial para convertirse en los referentes de la nueva industria. Sin duda, hay cierto temor en la sociedad de que la legalización incremente el consumo, especialmente en los jóvenes; sin embargo, la evidencia muestra que, en los lugares donde se ha legalizado, esto no es lo que ocurre. Aunque en 2014, Colorado fue el primer estado de la Unión Americana que reguló la venta legal de mariguana con fines recreativos, los datos muestran que el consumo en los jóvenes no ha cambiado significativamente, ya que en 2009 fue del 25%, mientras que en 2019 fue del 20.6%. En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (2016-2017), 8.6% de las personas de entre 12 y 65 años reportan haberla consumido; y las entidades federativas donde más se ha probado el cannabis son Quintana Roo (13.8%), Baja California (12.8%), Jalisco (12.2%), Nayarit (10.9%), Colima (10.8%) y Querétaro (10.3%).

2014 ● COLORADO

FUE EL PRIMER ESTADO EN REGULAR LA VENTA.

8.6% ● DE LAS PERSONAS ENTRE 12 Y 65 LA CONSUMEN.

A pesar de lo anterior, no todas las entidades donde se reporta el mayor consumo coinciden con las que presentan un mayor número de detenciones por posesión para consumo personal. Baja California es el primer lugar, seguida de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Jalisco. De esta forma, la reforma contempla la liberación de las personas que han sido detenidas por poseer menos de 28 gramos de marihuana, por lo que se estima que se liberarían a 4,475 personas, debido a que de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República (PGR) -ahora Fiscalía General de la República (FGR)- apuntan que, 4 de cada 10 detenidos por el delito de posesión de drogas, llevaba consigo sustancias ilícitas con un valor menor a 500 pesos y, de ellas, el 63% portaba mariguana. Por último, no deja de haber críticas respecto a lo que se aprobó, siendo las principales la sobrerregulación y el hecho de mantener la criminalización hacia los usuarios. Sin embargo, a pesar de que la legislación está lejos de ser perfecta, representa un avance importante para el país. Hay que dar seguimiento a lo que sucede en la Cámara de Diputados para continuar con el análisis.


38 MERK-2

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PORBAJASVENTAS

LAS OPCIONES POST-PANDEMIA

Dejan los 20% negocios

DE LOS COMERCIOS PREFIEREN VENDER POR REDES SOCIALES.

30%

LAS PYMES OPTAN POR VENDER EN CANALES DIGITALES Y CERRAR ESTABLECIMIENTOS NUEVAS FORMAS Seis de cada 10 empresas prefieren ofrecer sus servicios por algún canal digital: AMVO l

l A pesar de que las ventas siguen bajas, el servicio digital ahorra el pago de la renta de los locales.

POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El alto costo de las rentas y la caída en ventas, han hecho que muchos negocios abandonen sus locales y opten por comercializar por algún canal digital. Esther Vargas vende antojitos, pero desde que llegó la pandemia, sus ventas cayeron 50 por ciento, por lo que decidió cerrar su negocio físico y continuar vendiendo a través de Facebook y WhatsApp. “Tengo cinco años vendiendo, 80 por ciento de mis ventas son de clientes fijos, a todos les avisé que iba a cerrar pero que iba a vender a domicilio y así he continuado en los últimos dos meses, los ingresos siguen bajos, pero al menos ya no me preocupo por pagar la renta”, comentó. De acuerdo con la consultoría inmobiliaria 4S Real Estate, cerca de 20 por ciento de los comerciantes que tenían un local físico antes de la pandemia van a cerrar definitivamente o van a optar sólo por el canal digital, además de que actualmente en la Ciudad de

ONLINE

Los consumidores siguen teniendo cautela en el gasto familiar y muchos aún prefieren realizar algunas compras por línea para no salir de casa”. MARISOL HUERTA ANALISTA DE VE POR MÁS

MENOS VENTAS EN COMERCIOS.

México hay poco más de cinco mil locales desocupados. Pablo Fonseca, director de operaciones de Nomad Living, indicó que el sector comercial ha sido uno de los más afectados, por lo que, cerca de 50 por ciento de los clientes de retail han solicitado algún tipo de ayuda en la renta. A pesar de la reactivación económica, las ventas de la mayoría de los comercios siguen registrando 30 por ciento de caídas, comparadas con el año anterior. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), destacó que para la mayoría de los pequeños comerciantes, las bajas ventas, el pago de renta y luz son los factores que más pesan en el cierre de estos negocios. "Muchos pequeños negocios están optando por vender a través de WhatsApp porque no tiene un costo, y utilizar aplicaciones como Uber y Didi sale muy caro", indicó Rivera. La Coparmex de la Ciudad de México estimó que hasta el momento han cerrado poco más de 30 mil negocios y al cierre de 2020 el saldo va a ser de 35 mil. FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA BOLSA YA ES CHAIRA Los inversionistas empiezan a sentirse más cómodos en el contexto económico mexicano

CARLOS MOTA

l 20 de enero de 2016, hace casi cinco años, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana se situó en 40 mil 844 unidades. En ese momento ya se habían aprobado las reformas estructurales del sexenio anterior, y aún no existía la amenaza de renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) porque ni siquiera se habían celebrado las elecciones en las que ganó Donald Trump contra Hillary Clinton. El viernes ese índice ya estaba en 42 mil 175 unidades; es decir, había superado aquel puntaje; y su patrón de ascenso en las últimas semanas es muy notorio. Como se sabe, las bolsas de valores anticipan tendencias. Una bolsa consistentemente a la baja anticipa condiciones adversas para la economía y las empresas que cotizan ahí. Por el contrario, una bolsa al alza puede adelantarnos que se aproxima una bonanza. ¿Qué es lo que la bolsa nos anticipa en este momento? Lo que el mercado nos dice es que los inversionistas podrían empezar a sentirse más cómodos en el contexto económico mexicano. El viernes, el economista Marco Oviedo, de Barclays, celebró los datos de exportaciones y de empleo, y cifró su pronóstico de crecimiento en BANXICO 4.5 por ciento para 2021. PRONOSTICA 3.21% Este dato es muy superior DE CRECIMIENTO a la media de la encuesta más PARA 2021 reciente de Banxico, que pronostica un crecimiento de 3.21 por ciento, por lo que será muy revelador leer el nuevo dato de hoy. El viernes el Inegi informó que las exportaciones mexicanas crecieron 4.5 por ciento, lo que incluye ya un crecimiento de 12 por ciento en las automotrices. Estos datos reflejan que la industria de manufactura de exportación nacional está de regreso gracias a la reapertura económica estadounidense y a la capacidad de flexibilización de la planta productiva nacional. Datos alentadores como estos son los que están sumándose al ánimo de los inversores sobre las perspectivas de la economía en el mediano plazo.

E

COFECE VS TORTILLEROS La Comisión Federal de Competencia Económica, que encabeza Jana Palacios, lanzó duras advertencias al Consejo Nacional de la Tortilla porque sus agremiados de Puebla, Hidalgo y Tamaulipas se coludieron para elevar el precio del kilogramo del producto, manipulándolo y dañando al consumidor. La multa a los coludidos puede llegar al 10 por ciento de sus ingresos y puede haber cárcel hasta por diez años. VALES DE DESPENSA El programa de Claudia Sheinbaum, llamado Mercomuna (Mercado, Comunidad de Abasto y Alimentación) podría recibir un fuerte impulso para la reactivación de los pequeños comercios que lo integran, debido a que hoy se define la licitación de vales de despensa de fin de año de la CDMX. La licitación podrá alcanzar hasta 3 mil 600 millones de pesos. Los comerciantes pequeños esperan ser beneficiados de esta derrama y que las grandes cadenas comerciales no sean las únicas en recibir este beneficio. MOTACARLOS100@GMAIL.COM l

IMPACTO. La mayoría de los cierres son en micro negocios, aquellos con menos de 10 trabajadores.

WHATSAPP 56-1164-9060


MERK-2 39

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#TECNOLOGÍALIMITADA

Sin estrategia digital, los más desfavorecidos OBSERVATEL AFIRMA QUE NO HAY UNA HOJA DE RUTA PARA AMPLIAR LA CONECTIVIDAD POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

POSTURA. Se busca un marco de respeto y coordinación con todos los estados, en donde se mire en beneficio de todos. RETO

#PARALOSESTADOS

Reto: elevar los ingresos PLANTEA INTEGRANTE DE LA CPFF QUE NO SE MODIFIQUE LA FÓRMULA DE DISTRIBUCIÓN POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal no tiene mucho margen para ayudar a los estados, por lo que el reto que tienen éstos es aumentar los ingresos propios, aseguró José Luis Lima, integrante de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF). Afirmó que entre 90 y 95 por ciento de los ingresos que tienen las entidades federativas provienen de los ingresos federales. En entrevista con El Heraldo

95% DEPENDEN DE DINERO QUE LLEGA DE LA FEDERACIÓN.

de México, aseguró que otro reto hacia adelante es que los municipios mejoren la recaudación predial. El también secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz pidió no modificar la fórmula para la distribución de ingresos hacia los gobiernos. Añadió que los estados federalistas quieren modificar la fórmula para repartir los ingresos recaudados, en donde se le dé más peso a la aportación al PIB. “Quisieran tener más aportaciones de algunos ramos. Nosotros creemos que es un año difícil para el gobierno federal. No se puede repartir algo que no se recauda”, enfatizó. Lima añadió que el pacto fe-

Vamos a ser un contrapeso de los estados federalistas en el país”. JOSÉ LUIS LIMA INTEGRANTE DE LA COMISIÓN PERMANANTE DE FUNCIONARIOS FISCALES

deral debe comprender la distribución de la riqueza, apoyo a los niveles para pobreza y que a las entidades federativas del sur no se les quiten recursos. “Nosotros queremos en esta parte de la región, incluye la justicia, la distribución de la riqueza. Nosotros aportamos con gas, petróleo, recursos naturales y agua, creo que eso debe tomarse en cuenta”, enfatizó. Este viernes, la CPFF se va a reunir en Bahía de Banderas para elegir al presidente que represente a los secretarios de finanzas locales. En la plática, el integrante de la CPFF en el país dijo que puede haber margen para que en el país se aumente el ISR, bajo la lógica de que quien tiene más recursos, pague más. “En esa parte puede ser y buscando la distribución”, dijo.

El gobierno de la 4T no tiene una estrategia digital para que las personas más desfavorecidas tengan acceso a la tecnología. La instancia que debería encargarse de ello desarrolla labores de “asesoría, coordinación, difusión y apoyo técnico de las actividades del Presidente”. La Coordinación de la Estrategia Digital Nacional es un área dentro de la oficina de la Presidencia cuyo presupuesto asciende a 12 millones de pesos y en donde trabajan 48 personas; hasta el momento ha ejercido 92 por ciento de su presupuesto para pago de nómina, según la Secretaría de Hacienda. Michel Hernández, experto de Observatel, dijo que dicha área no ha emitido una política que cumpla para el objetivo que fue creada, que es elaborar una hoja de ruta para llevar internet a las 20 millones de personas.

OTROS PAÍSES l México carece de esa política a diferencia de Inglaterra, con su Digital Britain.

l La política en Argentina le permitió escalar en el puesto 17 dentro del ranking de digitalización.

20 MILLONES DE PERSONAS SIN ACCESO A INTERNET.

FOTO: CRÉDITO

FRENO. La Presidencia de la República admitió que no tiene una Política Digital.

l


40 MERK-2

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSUMOENTELECOMUNICACIONES

AL MANDO #OPINIÓN

SEGUROS EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA El COVID-19 es el sexto evento más catastrófico en la historia del país, de acuerdo con datos de la AMIS

JAIME NÚÑEZ

a presencia de una enfermedad con las características del COVID-19 acelera el proceso de cambios al interior de las compañías que pertenecen al sector asegurador. Plan Seguro, al mando de Salvador Macías, es un claro ejemplo, la firma con 22 años de experiencia se adapta a los nuevos tiempos con una oferta especializada en seguros en materia de salud, brinda atención a sus clientes a través de medios digitales y apuntala su presencia con una fuerza de venta superior a los 3 mil 500 agentes a nivel nacional. Más allá de ofrecer un portafolio de servicios tradicionales, las pólizas de Plan Seguro incluyen opciones integrales que permiten acercarnos a modos de vida saludable, poniendo a disposición a nutriólogos y psicólogos que ayudan a mantener un mejor equilibrio de vida. Un dato que no debemos perder de vista es que en los meses de pandemia las compañías aseguradoras en México han pagado indemnizaciones que suman más de 6.6 mil millones de pesos. Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) que preside Juan Patricio Riveroll, destacan que el SARS-CoV-2 se coloca como el sexto evento catastrófico en la historia de MÉXICO E nuestro país, superando al sismo ISRAEL VAN A del 7 de septiembre del 2017. RENEGOCIAR SU ACUERDO TECNOLOGÍA

L

El municipio de Atlacomulco, al mando de Roberto Téllez Monroy, albergará el primer programa piloto en su tipo para impulsar la productividad agrícola con tecnología satelital que permitirá una mejor planificación del uso de la tierra, la conservación de los recursos naturales, mayor eficacia en prevención de plagas, y más ahorro de agua. El proyecto contará con el soporte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) que comanda Alfredo Barrera Baca, y de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) de Salvador Landeros Ayala, y será apoyado por el Nanosatélite denominado “D2/AtlaCom-1”, colaboración de la empresa europeo-norteamericana NanoAvionics US, de Brent Abbott y la mexicana Space JLTZ, de José Luis Terreros. La “tierra de los nanosatélites”, como ya es llamado Atlacomulco, implementará una técnica usada en Israel conocida como “Agricultura de Precisión” que, con limitadas extensiones geográficas de terreno, consigue más producción por hectárea, logra mayor sustentabilidad, crea oportunidades de empleo calificado y reduce la brecha entre productores y comercializadores. El plan arrancará el próximo año y el objetivo es que el modelo sea replicado en otras entidades del país. INTEGRAN AGENDAS Los gobiernos de México e Israel modernizarán el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. La renovación del acuerdo comercial que data del año 2000 tiene como prioridad sectores tan sensibles como el de ciberseguridad y aeroespacial. Las pláticas que encabeza el subsecretario de Relaciones Exteriores, Julián Ventura, abordarán también la presencia de México en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

Suben los ingresos por IEPS EL CONFINAMIENTO POR COVID-19 DISPARÓ LA DEMANDA DE TELEFONÍA E INTERNET POR FERNANDO FRANCO

4.4

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL MDP, EL RECAUDO DE ENERO A SEPTIEMBRE.

40% SUBIÓ LA CONTRATACIÓN DE PAQUETES.

La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en telecomunicaciones fue mayor a la esperada en 200 millones de pesos durante los primeros nueve meses del año, en medio de una mayor demanda por servicios de telefonía y televisión de paga durante la pandemia. Desde 2013 no se veía que la captación de recursos de IEPS, en ese periodo, fuera mayor a lo proyectado en la Ley de

DESATA CRÍTICA l El gravamen generó controversia porque afecta el bolsillo del usuario.

l Impide que las personas de bajos recursos se integren a la digitalización.

l Legisladores y expertos llevan varios años pidiendo que se elimine.

#INFRAESTRUCTURA

l

Ingresos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda. Con el confinamiento aumentó la demanda por servicios de telecomunicaciones para trabajar, estudiar y hasta para el entretenimiento, lo cual favoreció a la recaudación, señaló Federico Rubli, analista de MAAT Asesores. Según un estudio de la Agencia B12, entre marzo y mayo, los meses de confinamiento estricto, la contratación de paquetes de telefonía fija, con internet y TV aumentó alrededor de 40 por ciento con respecto a las operaciones tradicionales realizadas en esos meses. Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California concentraron 76 por ciento de las contrataciones nuevas. De enero a septiembre, la recaudación de la gran mayoría de impuestos quedó por debajo de lo programado. De los pocos que obtuvieron una mayor partida a la prevista, el de telecomunicaciones registró el mayor monto. El IEPS en telecomunicaciones ascendió a cuatro mil 653 millones de pesos, 0.4 por ciento más en términos reales con respecto al año anterior. El impuesto de 3 por ciento se aplica desde 2010 a la telefonía fija, móvil y tv de paga, excepto al servicio de internet. FOTO: ESPECIAL

ACUERDOS. Se busca el desarrollo de la Península de Yucatán, con una visión integral.

Negocian Tren Maya l El gobierno de México continúa el diálogo con los pueblos indígenas de la península sobre el proyecto de desarrollo del Tren Maya. El pasado 28 de noviembre se llevaron a cabo siete de las 15 reuniones de seguimiento y verificación de

BUSCAN DIÁLOGO l Más de 570 autoridades y representantes indígenas participaron en la sesión de reuniones.

los acuerdos adoptados durante la fase consultiva del proceso de consulta libre, previa e informada a los pueblos y comunidades indígenas de la región. Más de 570 autoridades y representantes indígenas y de instancias del gobierno de México participaron en la segunda sesión de reuniones de las comisiones de seguimiento y verificación de acuerdos, que fueron nombradas en diciembre del 2019, durante el ejercicio de consulta a pueblos y comunidades de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A. ARIAS


MERK-2 41

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO Y ESPECIAL

REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

B

anca Mifel no es inversionista del inmueble denominado Presa Anzaldo, por lo que no tiene la obligación de responder con su patrimonio a ninguna sanción relacionada con ese proyecto, aseguró Eduardo Bervera León, director fiduciario de la institución. La entidad financiera única y exclusivamente actúa con carácter fiduciario o de administrador del fideicomiso relacionado con el proyecto, dijo. Aclaró que un fideicomiso es una figura donde personas físicas o morales (inversionistas) aportan recursos, bienes y derechos a una institución financiera para integrar un patrimonio con un fin determinado, el cual cuenta con un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) propio y con obligaciones fiscales. “Ni accionistas, ni apoderados, ni delegados, ni representantes, ni consejeros del banco tienen recursos en este fideicomiso. Mifel sólo actúa como administrador del patrimonio integrado”, dijo. Sin embargo, por ley, el banco no puede dar detalles ni nombres de las personas que integran ese fideicomiso. Bervera León agregó que, bajo ese escenario, la institución actúa por cuenta y orden de sus clientes. “El banco no toma ningún tipo de decisión ni tiene injerencia en la toma de éstas para los temas constructivos, operativos y administrativos del proyecto como tal. La institución no tiene ninguna injerencia en ese inmueble, ni respecto a los permisos, ni

l DESLINDE. El banco no está obligado a cubrir las multas: Mifel.

OPERACIÓN EN MÉXICO

l

81

APUNTE. La institución bancaria informó que no tiene ninguna injerencia en ese inmueble.

#BANCAMIFEL

SE DESLINDA DEL PROYECTO DE

PRESA ANZALDO LA ENTIDAD FINANCIERA ACLARÓ QUE SÓLO ACTÚA COMO ADMINISTRADOR DEL FIDEICOMISO INMOBILIARIO

respecto a los actos y procedimientos que se han llevado, porque, al final, únicamente

están afectos a ese patrimonio fideicomitivo”, sostuvo. Por ello, dijo, todas y cada

CAPITAL INVERSOR l Un fideicomiso es una figura donde personas físicas o morales aportan recursos.

SUCURSALES TIENE BANCA MIFEL EN TODA LA REPÚBLICA.

1994 91

INICIÓ LA PRIMER SUCURSAL. MDP, LA MULTA A PRESA ANZALDO.

una de las obligaciones, actos y responsabilidades que se deriven de ese patrimonio son exclusivos del fideicomiso. “El banco no se encuentra obligado a cubrir ningún tipo de multa, ni sanción, ni responsabilidad por este proyecto, siendo únicamente el patrimonio del fideicomiso", puntualizó.


42 MERK-2 FOTO: ESPECIAL

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

taurantes como millones de usuarios migraron a plataformas digitales; la compra de despensa registró un crecimiento de 54.8 por ciento al pasar de 3.1 millones de usuarios en el 2T19 a 4.8 millones en el 3T20. En contraste, entre las principales categorías que no registraron un buen rendimiento y perdieron usuarios, destaca la compra de viajes en línea que mostró una fuerte disminución de usuarios, 51.6 por ciento menos con respecto al 2T19, al contabilizar 2.7 millones de usuarios al 3T20. Ello por la restricción de viajes al continuo y masificado del acceso a la extranjero, las limitaciones de movilidad conectividad móvil, además del uso de impuestas por el gobierno y también las estas herramientas para mitigar la posiprecauciones tomadas por los usuarios. bilidad de contagio. Otra de las industrias más afectadas La siguiente categoría se trata del pago fue la de entretenimiento, pues el cierre de servicios básicos en los hogares, tales de teatros, ferias, conciertos, entre otros, como: agua, luz, internet, teléfono, entre ocasionó que esta categoría sólo alcanzara otros, que han sido de vital 2.0 millones de usuarios al importancia para permitir 3T20, una caída de poco más LAS EMPRESAS la conectividad y la contidel 50 por ciento. DEBEN SEGUIR nuación de las actividades Las empresas deben seMEJORANDO cotidianas. Por lo que 14.2 guir mejorando sus plataforSUS PROCESOS millones de usuarios (+132.8 mas, procesos y atención al Y SERVICIOS por ciento respecto a 2T19) cliente en el comercio elecoptaron por realizar el pago trónico pues en esta nueva de estos servicios por la vía digital. realidad, donde seguiremos realizando La compra de comida a domicilio tamcompras y pagos de servicios por internet bién se desempeñó como una de las cade manera intensiva, el solo hecho de tegorías con mayor dinamismo, al pasar contar con comercio electrónico ya no de 2.9 millones de usuarios en el 2T19 a representa una ventaja competitiva sobre 11.3 millones en el 3T20, un crecimiento el resto de los comercios. de 289.7 por ciento. Varios restaurantes GONZALO.ROJON@THECIU.COM tuvieron que cerrar sus puertas y optar por la entrega directa al hogar. Tanto res@GROJONG

EL COMERCIO ELECTRÓNICO DURANTE LA PANDEMIA GONZALO ROJON

ATIENDE IMSS TRÁMITES A DISTANCIA ● DESDE agosto de 2019 el IMSS ha atendido más de 365 mil trámites por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, gracias a la estrategia Mi Pensión Digital. David Méndez Santa Cruz, titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, refirió que esta herramienta simplifica la carga administrativa y documental a quienes inician su etapa de retiro, y se reducen de ocho a tres el número de documentos probatorios que deben presentar los solicitantes además de su clave interbancaria. ADRIÁN ARIAS

Las plataformas de transporte privado fueron las más usadas

l confinamiento, causado por la pandemia del COVID-19, ha resultado ser un catalizador del comercio electrónico, y a pesar de que en lo general ha habido un crecimiento del mismo, la diversidad de tipos de comercios al interior de este segmento ha provocado mercados ganadores y otros sectores desfavorecidos durante este periodo. La categoría que registra una mayor cantidad de usuarios es la del servicio de transporte privado o taxis. Plataformas como: Uber, Didi y Beat, lograron registrar un total de 17.8 millones de usuarios durante 3T20, un incremento de 83.5 por ciento. Ello por el aumento

E


MERK-2 43

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#DURANTELAPANDEMIA

Aumentan los saqueos HAN PROVOCADO PÉRDIDAS DE 230 MDP PARA NEGOCIOS, ESCUELAS E INMUEBLES POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pandemia por coronavirus y el confinamiento sanitario han disparado en más de 100 por ciento los robos por saqueo, dejando pérdidas de por lo menos 230 millones de pesos, afirmaron expertos. Estas actividades ilícitas han afectado a todo tipo de inmuebles, negocios, escuelas, tiendas e infraestructura que ha sido parcialmente desocupada o que es utilizada en horarios escalonados, dijo Alejandro Desfassiaux, Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. Se han suscitado más de dos mil incidentes en donde se ha

MÁS DELITOS l Jalisco, Sonora, Coahuila y la CDMX, son las entidades afectadas.

l Los expertos han detectado cerca de mil 500 zonas vulnerables.

l RAPIÑA. Los delincuentes aprovechan el abandono de los establecimientos para robar.

registrado el robo de cableado, de equipo de cómputo, de comida y medicamentos. Los delitos tienen mayor presencia en Jalisco, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Puebla y la Ciudad de México, en donde hay por lo menos mil 500 zonas vulnerables a los saqueos, que en su mayoría se trata de lugares apartados, con poca iluminación y con nula presencia de patrullas “Todo lo que tiene que ver con negocios se han incrementado significativamente; es posible que siga esta tendencia”, afirmó Raúl Sapién, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada.


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

44 MERK-2


LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 45

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


EL HERALDO DE MÉXICO

#COVID-19

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

SAVATER, SIN FE EN VER CAMBIOS

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

EL FILÓSOFO ESPAÑOL OPINÓ EN LA FIL QUE EL HOMBRE SERÁ EL MISMO DESPUÉS DE LA PANDEMIA

5

ARTES

DE SEPTIEMBRE, SE CUMPLIÓ UN AÑO DE SU MUERTE.

LUNES / 30 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

FOTOGRAFÍA l Hasta el 31 de diciembre, Nikon School Online pone de forma gratuita todas sus clases, en https://bit. ly/3lf4lgh

2

INFANTIL l La 4 edición de “Churumbela. Festival de Cine Infantil” se celebra hasta el 1 de diciembre, en https:// bit.ly/3q57ram

CONVERSATORIO l El 8 de diciembre, en el canal de YouTube del MUAC, se transmite “La otra isla”, documental de arte cubano.

6

AÑOS CUMPLIRÍA ESTE AÑO EL ARTISTA PLÁSTICO.

VISITANTES PUEDEN ENTRAR A LA GALERÍA.

156 OBRAS CONFORMAN LA MUESTRA DEDICADA AL JUCHITECO.

#SUVISIÓN

EXHIBEN última gráfica de

TOLEDO “TRES BEISBOLISTAS” ES EL ÚLTIMO TRABAJO REALIZADO POR EL ARTISTA Y QUE ACTUALMENTE SE EXHIBE EN LA GALERÍA JUAN MARTÍN, DE LA CIUDAD DE MÉXICO POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

3

80

Después de la pandemia de COVID-19, los seres humanos seguirán teniendo los mismos defectos y egoísmos, aunque “sería bueno” que a partir de ahora la sociedad se prepare para enfrentar nuevos contagios y así “dejar de sorprenderse de las desgracias”, opinó el español Fernando Savater, al

ocho meses de confinamiento sanitario por COVID-19, Malú Block y Graciela Toledo, directoras de la Galería Juan Martín, reabren las puertas de este espacio con una exposición que contiene parte de las dos últimas décadas del trabajo del artista plástico Francisco Toledo.

A

SOBRE SU TRABAJO l Aguafuerte, aguatinta, punta seca, xilografía, litografía e intaglio son las técnicas con las que fueron realizadas las obras expuestas.

Francisco Toledo, 20 años de Gráfica en Juan Martín (1999-2019) es el nombre la muestra en la que se exhibe “Tres beisbolistas”, la última obra del también activista, la cual refleja parte de la infancia del artista juchiteco en Minatitlán, Veracruz, lugar donde su familia desarrolló un gran amor por el béisbol, deporte de interés para el mandatario Andrés Manuel López Obrador. Dicha pieza combina aguafuerte y aguatinta – técnica utilizada por Goya y Jean-Baptiste Le Prince– y recrea grabados con efecto de acuarela. La exposición –que fue un trabajo conjunto entre la familia, la galería y Fernando Gálvez, autor del texto del catálogo– busca recordarlo, y el periodo de tiempo que abarca tiene que ver con la presencia de su arte en la galería, desde su primera exposición el 22 de septiembre de 1999.

participar en la edición virtual de la FIL Guadalajara 2020. Durante un conversatorio con Enrique Krauze, moderado por Patricia Kolesnicov, Savater se mostró escéptico del cambio: “Esa idea de que ahora ya nada será igual, bueno, las cosas están cambiando permanentemente, nada es igual de un año a otro”. La epidemia “nos ha servido para valorar las cosas que tienen realmente importancia”,


#OPINIÓN FOTO: ESPECIAL

NUEVAS RUTAS l La FIL de Guadalajara se lleva a cabo de manera virtual hasta el 6 de diciembre.

dijo e incluyó ahí trabajos como el de los repartidores. Más allá que cambiar después del fenómeno, agregó, “podemos tener una reflexión sobre lo que estamos haciendo colectivamente. Esta epidemia acabará y más o menos nos libraremos de sus efectos, pero van a venir otras enfermedades, yo creo que desde el mismo sitio, porque China tiene una facilidad para producir contagios asombrosa”.

ARTICULISTA

*BERNARDO NOVAL

LEGADO DE TOYO ITO EN MÉXICO *CEO MUST WANTED GROUP l

FERIA. Savater participó en el segundo día de actividades.

FOTOS: CORTESÍA

l REPASO. Aunque limita el periodo de 1999 a 2019, también se aprecian obras de los años 80.

l TEMAS. Autorretratos, gatos, vacas, cangrejos, osos e insectos son parte de su universo.

PREVIA CITA. La galería se puede visitar los lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 15:00 horas.

l

Además de sus obras inéditas, las paredes albergan las colecciones emblemáticas de Toledo, como “Fábulas de Esopo”, que alude a las leyendas zapotecas que su abuelo le contaba; “Temblor”, gráficas que plasman la visión sobre los sismos del 7 y 9 de septiembre de 2017, y “Gatos de Sara”, un serie de 20 obras. “Cuando cruzas la puerta de la galería te adentras en el mundo de Francisco”, expresó Graciela, quien agregó que las puertas a la exhibición permanecerán abiertas de manera indefinida.

SU VOZ

Esta exposición es un regalo visual que Francisco nos dejó.” GRACIELA TOLEDO DIRECTORA DE LA GALERÍA JUAN MARTÍN

@BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

El MIB ha conseguido fama internacional, siendo comentado desde su apertura por los medios de comunicación internacionales especializados en arquitectura y arte EL MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO (MIB), INAUGURADO EN FEBRERO DE 2016, AL SUR DE LA CIUDAD DE PUEBLA, ES UN ASOMBROSO EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA EN LIBERTAD; DISEÑADO POR EL ARQUITECTO JAPONÉS TOYO ITO, PREMIO PRITZKER DE ARQUITECTURA 2013. El Premio Pritzker es la máxima expresión para honrar a arquitectos que logran crear la magnificencia con su obra. Se entrega desde 1979 a quienes presentan una obra arquitectónica que refleja una contribución a la humanidad, conjuntando aspectos sociales y tecnológicos con una visión innovadora. Una de las principales preocupaciones a nivel mundial de la arquitectura es el espacio público, lugares destinados al esparcimiento, la conciencia, la movilidad, entre otros factores que requieren también de un diseño, pero más que eso, de una integración que apoye el reforzamiento del tejido urbano. México se integra a la lista de ganadores en 1980, cuando Luis Barragán obtiene este máximo galardón. El realizar obras arquitectónicas de gran reconocimiento mundial, demanda una visión completa que integre los elementos indispensables para satisfacer las necesidades de la sociedad; así la arquitectura deja de ser un objeto que se superpone en una ciudad, para ser parte de la ciudad como un producto integrador. Para el Museo Internacional del Barroco, Toyo Ito comentaba que “no fue necesario la tropicalización del proyecto, ya que su conceptualización fue específicamente para México”. Sin embargo, a inicios de la construcción el edificio se cuestionó bastante, pues: ¿Cómo un arquitecto que viene de una cultura tan distinta podía entender a los mexicanos? No obstante, para el concepto arquitectónico, el creativo se sumergió en el mundo y secretos del barroco, expresando que “era muy difícil definir en una sola palabra el arte del barroco, y entenderlo de manera teórica o racional; más bien debía ser una experiencia”. La introspección lo llevó al concepto creativo a partir de tres directrices a la hora de diseñar el Museo, siguiendo un orden rígido y creando fugas; así el espacio resultante establecido tiene una impresión de fluidez. Toyo Ito logró erigir un edificio que además de conjugarse con el espacio público, presenta espacios exteriores orgánicos, rompiendo con formas simples y geométricas. Una obra arquitectónica que -a decir del propio arquitecto japonés-, es “un edificio que brota de la tierra como un manantial que crece” y que el próximo 5 de diciembre tomará vida nuevamente como un espacio de intercambio de experiencias, pensamientos y reflexiones, al acoger en sus espacios a una de las mentes más fascinantes de todos los tiempos: Leonardo da Vinci, 500 años de genialidad. Toyo Ito ha desarrollado varios proyectos de museos alrededor del mundo, el Museo Hermitage con sede en Barcelona, será el próximo gran ícono del maestro en esta ciudad.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#ESTRENO

EXHIBEN LA LIBERTAD BUTTERFLY, MINISERIE QUE MUESTRA LA HISTORIA REAL DE JACKIE GREEN

SOBRE EL LUGAR

l Cada producción tiene un equipo en particular, pero todos son de la misma área.

l El productor o director son quienes dan los lineamientos para la creación.

MÁS DE CUATRO MIL PIEZAS DE PELUQUERÍA QUE SE REALIZAN PARA LAS DISTINTAS TELENOVELAS DE TELEVISA SE GUARDAN PARA SER REUTILIZABLES

l Las pelucas sintéticas se usan más en programas de concursos o realities.

● Llega a la televisión la miniserie

británica de tres capítulos, inspirada en la historia de Jackie Green, la persona más joven del mundo en pasar por una reasignación de sexo. Es protagonizada por Callum BoothFord, como Max (quien pasará a ser Maxine) y Anna Friel como su madre. Se transmite en el canal Europa Europa. REDACCIÓN

ESCENA 48-49 LUNES / 30 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

Hasta 240 horas, 10 días y tres personas se necesitan para realizar una peluca de tule como las que Itatí Cantoral usó en la serie de Silvia Pinal, frente a ti y que se realiza en el departamento de peluquería de Televisa, el más grande de Latinoamérica, y que forma parte del área de diseño de imagen de las producciones. “En Latinoamérica no hay un taller de peluquería como el que tenemos aquí, me refiero al tamaño y calidad. Una peluca de frente de tul se teje sobre una tela delgada y en cada orificio se anuda de tres o cuatro cabellos. Se hacen más de 10 mil nudos, una peluca así te lleva unas 240 horas, es el trabajo de tres personas en 10 días”, contó Luz Adriana Llamas, Coordinadora de Diseño de Imagen de Televisa San Ángel y Chapultepec. Aunque cada peluca está hecha a medida de los actores para que se vea natural, al concluir el proyecto se guarda en un almacén en el que hay más de cuatro mil piezas, naturales y sintéticas; también hay cejas, bigotes y patillas. Todo se puede usar de nuevo en los programas de concursos o producciones sencillas, ya que ahora con la evolución de la tecnología, hay cámaras de alta resolución y 4k que logran mayor apreciación que el ojo humano, por lo que el diseño de imagen de cada personaje debe cuidarse al máximo. El departamento de Diseño de Imagen está compuesto por 180 personas y cuando se trata de eventos grandes el número de colaboradores puede llegar hasta 300. En el área se hacen trabajos como el look que Emmanuel Palomares lució en la telenovela de Vencer el Miedo con el personaje de Rommel Guajardo, con rastas. En maquillaje y caracterización el reto es grande, porque son los encargados de crear tatuajes, como los de Palomares en la citada producción, envejecimientos, rejuvenecimientos, como los de Cantoral en la mencionada serie.

#OPINIÓN

180 PERSONAS TRABAJAN DE BASE EN EL ÁREA.

18 AÑOS LLEVA LLAMAS EN DISEÑO DE IMAGEN.

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


LUNES / 30 / 11 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#TRABAJO

MATUTE LLEVA ESPERANZA CON UN DISCO JORGE D'ALESSIO, LÍDER DE MATUTE, CONTÓ LOS DETALLES DEL PROCESO CREATIVO DE SU ÁLBUM DE NAVIDAD Y CÓMO CELEBRARÁ

POR PATRICIA VILLANUEVA

PLANES PARA LAS FIESTAS

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque su gira por Estados Unidos se canceló, al igual que varias presentaciones en México, Matute se concentra en lo positivo y es que aprovechó este receso para entrar al estudio y grabar el disco de Navidad que desde hace seis años querían hacer. Pero Jorge D'Alessio aseguró que no es un disco más que llena los estantes de las tiendas o aparece en las plataformas digitales, es un material honesto hecho con el corazón de sus integrantes para brindar un mensaje de esperanza y amor a la “familia Matute”, como llama a sus fans. “Hay álbumes de Navidad muy bonitos en México, producidos hermosos que quiero y tengo en casa, pero al hacer un recuento de todos los discos que salen cada año, te puedo decir que al menos, 80 por ciento tiene que ver con la necesidad de cumplir con la cuota de materiales por hacer que los cantantes tienen con una disquera, donde ésta produce todo y el artista sólo llega a cantar, por eso, muchas veces no tienen ese espíritu que nosotros”, detalló el músico. Este proyecto cuenta con 10 temas clásicos que reversionaron, no con el toque ochentero que los caracteriza, sino con un sonido totalmente navideño.

l D'Alessio adelantó que pasará la Navidad con la familia.

Para estas fiestas primero estarán una semana en confinamiento. l

l Luego se harán las pruebas COVID-19 para poder reunirse en las fiestas.

l Aseguran que las personas extrañan más el pasar tiempo con la familia.

10 CANCIONES CLÁSICAS CONTIENE EL MATERIAL.

FOTO: ESPECIAL

#STARWARS

LA

FUERZA LO ACOMPAÑA EL ACTOR DAVE PROWSE, QUIEN HIZO EL PAPEL DE DARTH VADER EN LA SAGA, MURIÓ A LOS 85 AÑOS

DATOS SOBRE ÉL l Nació el 1 de julio de 1935 en Bristol, en una familia modesta.

l David Prowse fue criado por su madre y nunca conoció a su padre.

l Apasionado por las pesas, participó en el concurso de Mister Universo.

l Durante esta disciplina se hizo amigo del actor Arnold Schwarzenegger.

cercano actor era muy vertirlos. El . LO IL C l SEN aba di ores y le gust a sus seguid

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor británico Dave Prowse, quien encarnó a Darth Vader en la trilogía original de Star Wars, murió el sábado a los 85 años, informó su agente. “Anunciamos, con enorme tristeza, que nuestro cliente Dave Prowse falleció ayer”, escribió Thomas Bowington en Facebook. “Que la fuerza te acompañe”, dijo el agente a la BBC, recordando la frase usada por los protagonistas de la película. “Es una pérdida realmente desgarradora para nosotros y para millones de fans en el mundo”, agregó. El actor estadounidense Mark Hamill, que interpretó a Luke Skywalker, su hijo en la saga, rindió homenaje en Twitter a un “buen hombre” que era “mucho más que Darth Vader”, citando al campeón de halterofilia que fue y al “hombre de la cruz verde”, un superhéroe inglés de la seguridad vial para niños. Dave Prowse, un halterófilo convertido en actor, consiguió el papel en la célebre trilogía gracias a su apariencia, ya que medía 1.98 metros. Pero su fuerte acento de Bristol, al oeste de Inglaterra, fue considerado poco apropiado para su personaje y la voz la puso finalmente James Earl Jones. Prowse representó a Inglaterra en halterofilia en los Juegos de la Commonwealth a principios de los 60 antes de iniciar como actor. Con su impresionante armadura negra, su respiración metálica y sus poderes del mal, Darth Vader forma parte de los malvados más legendarios e icónicos de la historia del cine. Su frase “Soy tu padre” es una de las réplicas más repetidas por los seguidores de la saga Star Wars, dirigida por George Lucas. “Vader es el malo más importante de la historia de la gran pantalla”, dijo Dave Prowse en 2013, en un festival. Durante muchos años, este actor recorrió el mundo para reunirse con los fans de la trilogía, estrenada en los 70.

1967

INTERPRETÓ AL MONSTRUO DE FRANKENSTEIN EN CASINO ROYALE.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LIGAMXFEMENIL ● LUEGO DE QUE EL GUADALAJARA ELIMINARA A LAS ÁGUILAS EN LA LIGA MX, LOS MISMOS CLUBES DEFINEN AL SEMIFINALISTA EN EL TORNEO DE MUJERES. PARA EL DUELO DE VUELTA EN EL ESTADIO AKRON, LAS AZULCREMAS LLEVAN LA VENTAJA DE UNA ANOTACIÓN CONSEGUIDA EN LA IDA, EN COAPA, Y ADEMÁS NO RECIBIERON GOL DE LAS ENTONCES VISITANTES. REDACCIÓN

DOBLETE O REVANCHA CHIVAS Y AMÉRICA SALDAN OTRA SERIE

CHIVAS

VS.

AMÉRICA

GLOBAL 0-1 / 17:00 / ESTADIO AKRON / FOX SPORTS 2

FOTO: MEXSPORT

#LIGUILLA75 LUNES / 30 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESULTADOS DE AYER

PREMIER LEAGUE S'HAMPTON

2

M. UNITED

3

CHELSEA

0

TOTTENHAM

0

SERIE A NAPOLI

4

ROMA

0

MILAN

2

FIORENTINA

0

LAZIO

1

UDINESE

3

BOLOGNA

1

CROTONE

0

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la antesala por el título del Guard1anes 2020, la capital vibrará en la Liguilla con el cruce entre Cruz Azul y Pumas en las semifinales, destacando la ventaja que tienen los felinos en este tipo de encuentros. Son 10 ocasiones las que se han visto las caras en choques de la Fiesta Grande, recordando que dos de éstas fueron en formato de grupo, en donde cada equipo salió vencedor una vez. Pero en eliminaciones directas, los auriazules tienen la balanza a su favor, ya que en cinco ediciones superaron a los celestes: final de la campaña 1980-81, cuartos del Invierno 1998, misma instancia del Ap. 2002, semifinal del Cl. 2004 y cuartos del Ap. 2010. En tanto, los torneos en los que ganó La Máquina fueron la final de la Temporada 1978-79,

LOS PUMAS Y EL CRUZ AZUL SUPERAN LOS CUARTOS, Y SE VEN LAS CARAS POR EL BOLETO A LA FINAL AMBICIÓN

0 PUMAS

0 PACHUCA ESTADIO OLÍMPICO U. GLOBAL: 1-0

CRUZ AZUL

0

TIGRES

1

GLOBAL: 3-2

No nos vamos a conformar con llegar hasta esta instancia. Queremos jugar la final y lo haremos de manera digna. Me gusta ganar, vivo para eso”. ANDRÉS LILLINI TÉCNICO DE LOS PUMAS

2 AÑOS DE PUMAS SIN LLEGAR A SEMIS.

10 TRIUNFOS CELESTES ENTRE LIGA Y LIGUILLA.

15 GOLES SE MARCARON EN LOS CUARTOS.

VIOLAN REGLAS En los alrededores del Azteca y el Olímpico Universitario, fans celestes y auriazules alentaron a sus clubes. l

los cuartos de la 1994-95 y la misma instancia del Ap. 2008. Pero de los últimos 11 juegos entre ambos en la Liga MX, los de La Noria ganaron cinco, hubo cuatro empates, y dos duelos ganaron los universitarios.

RETO. Los celestes se miden a un equipo que terminó en el segundo puesto de la tabla.

l

Celestes y auriazules avanzaron a la Liguilla dentro de los primeros cuatro lugares de la fase regular, en donde los auriazules terminaron en segundo, y los cementeros en cuarto. Su pase a las semifinales lo finiquitaron ayer, aprovechando la ventaja que obtuvieron en los episodios de ida. Los Pumas empataron 0-0 con el Pachuca en CU, y avanzaron con global 1-0, mientras que el Azul cayó por la mínima diferencia ante los Tigres, pero el global de 3-2 le dio el boleto a la siguiente ronda. “Recuperan esa mística que siempre los ha caracterizado y de la cual sus aficionados están orgullosos. Andrés Lillini ha hecho un buen trabajo y vamos a tener un muy buen duelo; será una serie fuerte”, dijo Robert Dante Siboldi, de cara a su próximo adversario.

SEMIFINALES PUMAS

VS. CRUZ AZUL *FECHAS Y HORARIOS POR DEFINIR

SEMIFINALES LEÓN

VS. CHIVAS *FECHAS Y HORARIOS POR DEFINIR

EREDIVISIE PSV

1

SPARTA R.

0

MLS ORLANDO

1

REVOLUTION

3

JUEGOS PARA HOY

LIGA MX FEMENIL 10:00 / TVC DEP.

ATLAS QUERÉTARO

VS.

19:00 / TUDN

TIGRES PACHUCA

VS.

21:00 / FOX SPORTS 2

MONTERREY PUMAS

VS.

A UN PASO SATISFACCIÓN. Los Pumas se fueron de CU pensando en La Máquina.

l

FOTO: MEXSPORT


META 51

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREMIERLEAGUE

#CONTROVERSIA

FOTO: AFP

REACCIONA EL ARIETE

4 BARCELONA

0

RAÚL JIMÉNEZ SE ENCUENTRA CONSCIENTE, TRAS FUERTE GOLPE REDACCIÓN

ESTADIO CAMP NOU

1

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El mexicano Raúl Jiménez despertó y está consciente, luego del choque de cabezas que tuvo con el brasileño David Luiz ayer, durante la victoria por 1-2 que consiguió el Wolverhampton sobre el Arsenal. Al minuto cinco del cotejo de la Fecha 10 de la Premier League, El Lobo Mexicano y el zaguero de los Gunners tuvieron un fuerte golpe, tras un tiro de esquina a primer poste. El delantero nacional quedó tendido, y tuvo que salir en camilla, asistido por respiradores. El seleccionado mexicano fue trasladado de emergencia a un hospital de Londres. Ya reaccionó y respondió positivamente al tratamiento médico. Al ariete le hicieron estudios y le sacaron placas; sin embargo, se encuentra en observación para analizar la lesión.

OSASUNA

RESULTADOS #JORNADA11

ARSENAL

GETAFE

1

A. BILBAO

1

WOLVES

R. SOCIEDAD

1

EMIRATES STADIUM

VILLARREAL

1

CELTA

3

GRANADA

1

2 l

POLÉMICA. Aunque el doctor era muy cercano al Pelusa, ahora es sospechoso. #TRIBUTO

CUNDIÓ EL TEMOR Nuno Espírito Santo, DT de los Wolves, confesó que el pánico invadió al plantel, luego del choque de Jiménez con David Luiz. l

EL MÉDICO, EN LA MIRA LEOPOLDO LUQUE, DOCTOR DE DIEGO MARADONA, ESTÁ EN EL CENTRO DE LA INVESTIGACIÓN POR LA MUERTE DEL EXJUGADOR, Y SU CASA ES ALLANADA AFP Y AP

FOTO: AP

l ACCIDENTE. Se encendieron las alarmas cuando Raúl se quedó tendido sobre el césped.

TUNDE AL PELUSA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

BUENOS AIRES. El médico del ídolo deportivo Diego Maradona quedó en el ojo del temporal por presunta negligencia en los cuidados del astro argentino, fallecido el miércoles a los 60 años de una crisis cardiaca. La Justicia allanó la casa y el consultorio de Luque, de 39 años, en búsqueda de documentación probatoria bajo la figura eventual de “homicidio culposo”. Fuentes judiciales aclararon que esto no implica de momento un llamado

l En conferencia, Luque aseguró que él cuidó a Maradona de “todo lo que se pudo, hasta lo imposible”, y apuntó que era un paciente que “hacía lo que quería”.

PARTIDO PARA HOY 14:00 HRS. / SKY 517

BETIS

DE 10 A 10 MESSI SELLÓ LA GOLEADA DEL BARÇA 4-0 AL OSASUNA, Y MOSTRÓ UNA PLAYERA DEL NEWELL’S OLD BOYS QUE USÓ DIEGO EN 1993. REDACCIÓN

a indagatoria, ni una medida restrictiva de la libertad. Después del allanamiento, el neurólogo dijo que entregó a todos los registros médicos del 10, así como computadoras, discos duros y celulares. Luque defendió su tratamiento al exfutbolista, quien falleció por un infarto cardiaco. “Se hizo lo que había que hacer y más”, dijo el médico que lloró en la rueda de prensa. “No tengo nada que reprocharme”, argumentó el especialista.

EIBAR

VS.

60 AÑOS, LA EDAD DEL ASTRO EN SU MUERTE.

12 TÍTULOS SUMÓ COMO JUGADOR EL PELUSA.

#REMATE FOTO: AP

FOTO: AFP

FOTO: AP

#FÓRMULA1

CAÓTICO GP DE BAHRÉIN #LUTO

La antepenúltima carrera del año fue accidentada. Faltando dos giros, Checo Pérez perdió el podio, luego de que su bólido fallara y se incendiara, para dejar ir la oportunidad de superar su récord de 101 puntos. En tanto, Romain Grosjean (foto) sufrió un aparatoso choque. REDACCIÓN

FALLECE ÍCONO PAPA BOUBA DIOP, SENEGALÉS QUE FUE LA FIGURA DE SU PAÍS AL ANOTAR EL GOL DEL TRIUNFO ANTE FRANCIA EN EL MUNDIAL DE 2002, MURIÓ A LOS 42 AÑOS. REDACCIÓN

FUMÓ ANTES DEL COMBATE

#BOXEO

● Genio y figura. Después de su pelea de re-

greso ante Roy Jones Jr., Mike Tyson reveló que consumió marihuana antes del evento. “No puedo dejarla. Es lo que soy, y lo he hecho en todas mis peleas”, dijo. REDACCIÓN


52 META

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHARGERS (3-8)

UN FATÍDICO GRITO VIKINGO PANTHERS (4-8)

VIKINGS (5-6)

27-28 U.S. BANK STADIUM

MINNESOTA RESCATÓ LA VICTORIA, DESPUÉS DE IR ABAJO POR 11 PUNTOS, GRACIAS AL GOL DE CAMPO, DE 10 YARDAS, DE CHAD BEEBE.

17-27 BILLS STADIUM

BILLS (8-3)

DOLPHINS (7-4)

UNA PATADA ‘CARDIACA’

ESCRIBE SU HISTORIA

CARDINALS (6-5)

CON UN TD POR PASE Y UNO POR TIERRA, JOSH ALLEN HA PARTICIPADO EN 29 ANOTACIONES EN LA CAMPAÑA, SEGUNDA MEJOR MARCA DE BÚFALO.

17-20 GILLETTE STADIUM

PATRIOTS (5-6)

NICK FOLK LE DIO SU QUINTA VICTORIA DE LA TEMPORADA A LOS PATS, CON UN GOL DE CAMPO DE 50 YARDAS, CON EL RELOJ EN CEROS.

20-3 METLIFE STADIUM

JETS (0-11)

RETORNO SIN CONFLICTOS EN EL REGRESO A LA TITULARIDAD DEL QB RYAN FITZPATRICK (257 YDS Y 2 TD), MIAMI NO TUVO PROBLEMAS PARA VENCER AL ÚLTIMO LUGAR.

FOTOS: AP Y AFP

SEMANA 12

ALUMNO SUPERA AL PROFE

EL PATEADOR SE VUELVE MVP GIANTS (4-7)

19-17

BENGALS (2-8-1)

PAUL BROWN STADIUM

● CON CUATRO FG DE GRAHAM GANO, EL MÁS LARGO DE 49 YARDAS, LOS DE NUEVA YORK SUMARON SU TERCERA VICTORIA AL HILO.

PATRICK MAHOMES VENCE EN EL DUELO PERSONAL A TOM BRADY, QUE TIENE UN JUEGO SIN BRILLO, Y ES INTERCEPTADO DOS VECES

LES HICIERON LA ‘MALDAD’

REDACCIÓN

RAIDERS (6-5)

6-43

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FALCONS (4-7)

MERCEDES-BENZ STADIUM

El escenario fue perfecto para la redonda actuación de Patrick Mahomes; en la casa del Super Bowl y ante el QB más ganador de la historia, Tom Brady, consiguió su décima victoria, tras derrotar 27-24 a los Buccaneers. Pat sumó 462 yardas por aire y tres pases de anotación, para empatar 2-2 los duelos ante el veterano. La gran diferencia es que el ex de Patriots se llevó la victoria en la Final de la Conferencia Americana, en 2018. El gran juego del QB de Kansas City se vio redondeado por su receptor Tyreek Hill, quien tuvo 203 yardas y dos anotaciones en el primer cuarto. Se convirtió en el tercer jugador en conseguir la hazaña en los últimos 30 años. Por su parte, Tom Brady no tuvo la tarde que esperaba ante la nueva generación. Fue interceptado dos veces, para llegar a 11 en la campaña, con cuatro juegos con un par o más entregas.

EL QB DEREK CARR TUVO UNA TARDE DE PESADILLA, PUES PERDIÓ EL OVOIDE EN TRES OCASIONES, RECIBIÓ UN PICK SIX Y DIO DOS FUMBLES. ●

LOS LLEVA A LO MÁS ALTO TITANS (8-3)

COLTS (7-4)

45-26 LUCAS OIL STADIUM

TENNESSEE VOLVIÓ A LA CIMA DEL SUR DE LA AFC, CON TRES ANOTACIONES DE DERRICK HENRY, QUIEN SUMO 178 YDS POR TIERRA.

EL MEJOR ‘CAFÉ’ EN 13 AÑOS

BROWNS (8-3)

27-25 TIAA BANK STADIUM

JAGUARS (1-10)

27 CHIEFS (10-1)

24 BUCS (7-5) RAYMOND JAMES STADIUM

DUEÑO DEL AIRE l Con los tres touchdowns que sumó, Mahomes llegó a 30 en la temporada por segunda vez en su carrera en la NFL; en 2018 firmó 50.

AUNQUE SUFRIERON, LOS BROWNS TIENEN SU MEJOR INICIO DESDE LA CAMPAÑA 2007, CUANDO TERMINARON CON MARCA DE 10-6.

49ERS (5-6)

AGARRAN A UN ‘PICHÓN’ SAINTS (9-2)

31-3

BRONCOS (4-7)

23-20 SOFI STADIUM

RAMS (7-4)

LAS PATADAS LOS SALVAN

SPORTS AUTHORITY FIELD

CON UN PAR DE TD DE TAYSOM HILL, NUEVA ORLEANS VENCIÓ A UN EQUIPO QUE SE PRESENTÓ SIN QB, POR POSITIVOS POR COVID-19.

CON DOS GOLES DE CAMPO DE ROBBIE GOULD, EN MENOS DE CUATRO MINUTOS, LOS 49ERS VENCIERON A SU RIVAL DIVISIONAL.

SEAHAWKS (7-3)

VS.

EAGLES (3-6-1)

19:15 HRS. / LINCOLN FINANCIAL FIELD / ESPN

TIENE ‘MAGIA’ EN EL BRAZO BEARS (5-6)

25-41 LAMBEAU FIELD

PACKERS (8-3)

● CON CUATRO PASES DE TD DE AARON RODGERS, QUIEN LLEGÓ A 33 PARA SER LÍDER DE LA NFL, PACKERS LE PASÓ POR ENCIMA A CHICAGO.

‘EL CIELO’ ANTE ‘EL INFIERNO’ ● LAS DOS CARAS DE LA MONEDA SE ENFRENTAN. MIENTRAS QUE RUSSELL WILSON SUMA 30 PASES DE TD, CARSON WENTZ APENAS TIENE 14.


META 53

LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: CORTESÍA

ESPECIAL. Éste es el cinturón conmemorativo que se les entregó a ambos, en alusión a un sueño hecho realidad.

BROMISTA. Mike Tyson, junto con Don King, mostrando siempre su excelente relación con Don José.

¡MIKE TYSON, EN GRANDE! La tremenda exhibición que Mike Tyson y Roy Jones dieron el pasado sábado por la noche ha dejado un gran sentimiento entre los aficionados, no solamente del boxeo, sino para cualquier persona que gusta del deporte y el entretenimiento. Todo empezó el primero de mayo, con un video de seis segundos posteado en Instagram por Iron Mike, donde el planeta vio cómo tiraba una combinación a las manoplas de su entrenador. Las redes sociales explotaron y esa imagen le dio la vuelta al mundo. El Tyson que se había visto gordo y deprimido mostraba su gran poder y velocidad. Justo cuando todos estábamos encerrados en casa, cuando la incertidumbre de esta pandemia nos tenía en la lona, Mike Tyson generó una ilusión que siete meses después se convirtió en realidad. Mike se subió al ring y junto con otra súper estrella del cuadrilátero, el multicampeón Roy Jones Jr., nos enseñaron a todos que por medio del trabajo, dedicación y disciplina, el deporte puede cambiar tu vida. Desde el día uno, el Consejo Mundial de Boxeo se sumó a la idea de alcanzar esta exhibición y trabajamos intensamente para lograrla. Aun y cuando existió la típica crítica y escepticismo, estábamos convencidos de la grandeza de este concepto, pero ¿por qué? Tyson y Jones encontraron en el boxeo el escape y motivación para no caer en la terrible depresión que la pandemia ha causado a la humanidad, y de la misma forma inspiraron a millones de personas para activarse físicamente, aliviando así el estado mental de todos. El evento fue conceptualizado con fines benéficos, “Front Line Battle”, para ayudar así a diversas causas y honrar a los héroes

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

anónimos que han librado batallas en todos los frentes para cuidar de nosotros. Este concepto va perfectamente alineado con nuestra campaña: “Héroes de la Humanidad”. La empresa Triller convirtió el Staples Center, con capacidad para 20 mil aficionados, en un estudio gigantesco con tecnología de punta; en el centro estaba el ring, rodeado de pantallas, luces y equipo de audio, un palco de comentaristas y 15 asientos distribuidos en el piso, donde estuvimos sentados con la Comisión de Boxeo de California. En el mismo piso estaba otro escenario, donde se llevaron a cabo las presentaciones de los actos musicales y, del otro lado, se tenía todo el aparato de producción de video para el pago por evento, donde, por cierto, se encontraba Ernesto Amador, quien fue el encargado de narrar el combate en español. La última ocasión en la que Tyson había estado arriba de un ring, 15 años atrás, había perdido de manera vergonzosa, quedándose sentado en la lona exhausto, sin fuerza, sin condiciones, sin hambre. Mucho se especuló acerca de qué iba a suceder; existía inclusive gran preocupación, ya que el boxeo no es un juego. Pero vimos una fenomenal exhibición; dos atletas, mayores de 50 años, dando un gran espectáculo, llevando a nuestras mentes al pasado; no comparando lo que antes fue, pero sí apreciando lo que hoy son. Muchísimas personas han expresado la nostalgia que les generó y cómo recordaron ver las peleas de Tyson con sus papás o abuelos; fue un sentimiento de inspiración y esperanza. Mike y Roy se entregaron para entretener a un mundo sediento de cosas positivas, de historias inspi-

radoras, de líderes y embajadores del bien. Al final, se fundieron en un abrazo ejemplar. El WBC apoyó el evento con el uso del sistema de puntuación remota, para dar un elemento adicional de entretenimiento. Tres celebridades, ex campeones mundiales, calificaron de manera extraoficial desde su casa, y al final decretaron un muy justo empate; ambos triunfaron, y el mundo entero ganó. Hicimos entrega de un cinturón conmemorativo, en premio para ambos, que marca la culminación de un sueño hecho realidad. Ya en el camerino pude platicar mucho con Mike; estaba feliz y emocionado. Preguntaba insistintentemente: “¿Cómo lo hice?, ¿qué opinas?, ¿te gustó? ¡Miren todos, me gané un cinturón, el mismo que conquisté a los 20 años!”. Cerré la puerta del vestidor, viendo a Mike sentado con su cinturón puesto, mirando y acariciando al amor de su vida, su esposa Kiki. ¿SABÍAS QUE…? Mike Tyson es admirador del boxeo nacional; inclusive en una de sus visitas a México pidió a mi papá que invitara a Mantequilla Nápoles para conocerlo en persona y platicar con él. También viajó a Culiacán para acompañar al Gran Campeón Mexicano, su íntimo amigo: Julio César Chávez, en una pelea a beneficio, a principios de los años 90. ANÉCDOTA DE HOY Qué difícil escoger el relato de hoy; hay tantas cosas que pudiera contar acerca de Mike Tyson y su inigualable relación con Don José. La más significativa, sin duda, es aquella tarde cuando visitó a mi papá en el hospital UCLA, entró a terapia intensiva, lo tomó de la mano y rezó, mientras lágrimas recorrían su rostro. Después de estar solo con él por más de una hora, salió a sentarse con mi mamá y el resto de la familia, en la diminuta sala de espera, platicando cosas muy profundas y dándonos gran ánimo. Siempre ha llamado “mamá” a Doña Martha, e igualmente la tomaba de la mano y la acariciaba, queriendo consolar y aliviar la pena del momento. Miguel, como cariñosamente le digo desde el primer día que lo conocí, siempre será especial para los Sulaimán y siempre estaremos en su esquina… Tyson fue uno de los primeros en llamarme para pedirme que no abandonara el WBC, tras la partida de mi papá, y siempre está ahí listo para ayudar en cual sea la campaña que estemos realizando. Este sábado 28 de noviembre, Don José estuvo presente en el Staples Center, sonriendo, viendo cómo su campeón lucía como uno de los más grandes de la historia.


#PORSCHETAYCAN

2.8

SEGUNDOS SON LOS QUE TARDA PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

l La batería se colocó de manera estratégica en toda la parte baja del auto.

5

MODOS DE MANEJO: NORMAL, INDIVIDUAL, RANGE, SPORT Y SPORT +.

49/51%

ES LA DISTRIBUCIÓN DE PESOS SOBRE CADA EJE.

PRECIOS Y VERSIONES

l TAYCAN TURBO: $3,348,000.

TAYCAN TURBO S: $3,998,000.

TRAS PROBAR ESTE VEHÍCULO, ES FÁCIL AFIRMAR QUE ÉSTE ES EL MEJOR AUTO ELÉCTRICO HASTA LA FECHA; SUPERARLO SERÁ UNA TAREA DIFÍCIL POR ESTEFANÍA TRUJILLLO

P

orsche Taycan es mucho más que un modelo que presume cero emisiones; mantiene toda la euforia que caracteriza a esta marca, sin emitir dióxido de carbono al andar. Nacido del concepto Mission E de 2015, se observa con una carrocería similar a la de Panamera; un coupé de cinco puertas con espacio para cuatro adultos.

54 XX

260 ●

KM/H, DE VELOCIDAD MÁXIMA LIMITADA.

LUNES DÍA XX30 DE DE MES NOVIEMBRE DE 20YY DE 2020

La firma puso atención hasta en el mínimo detalle para crear la mejor carga aerodinámica en un vehículo de la familia; por ejemplo, los rines de 10 brazos que se pueden elegir como opcionales, gracias a su diseño casi cerrado, permiten un mejor flujo del aire, y las tomas verticales al frente generan cortinas en los costados. Se pueden configurar el color, los rines, los materiales, los acabados y el equipamiento.

l Porsche Taycan equipa Performance Battery Plus, con capacidad de 93.4 kWh. l La marca invirtió más de seis mil millones de euros para adaptar la planta de Zuffenhausen para la producción. l El interior cuenta con algunos de los acabados que fueron fabricados con materiales reciclados.

l APANTALLA. Al interior, casi completamente digital, la conectividad y la calidad premium están presentes.

Ambas versiones ofrecidas en México tienen dos motores eléctricos, la diferencia entre el Turbo y Turbo S radica en el nivel de amperaje que se traslada al eje delantero. En el caso del Turbo, produce 670 hp, 626 libras-pie, y hace el 0 a 100 km/h en 3.2 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 260 km/h; Turbo S eroga 750 hp, 774 libras-pie, y logra el 0 a 100 km/h en alucinantes 2.8 segundos. En el interior hay tres pantallas: dos centrales, de 8.6 y 10.9 pulgadas, y el cuadro de instrumentos de 16.8 curvo, en el cual se despliegan todos los datos, tales como modos de manejo, recuperación de la batería y más. A pesar de que Taycan es un deportivo en toda la extensión de la palabra, el tema de la autonomía sigue siendo importante;

FOTOS: ESTEFANÍA TRUJILLO

ILUMI NADO

DE AQUÍ SE VA HACIA EL FUTURO

l RECARGA. Rápidamente se pueden recuperar hasta 100 km extras.

la versión Turbo alcanza hasta 498 km con una sola carga, mientras que el Turbo S ofrece hasta 477 km. Porsche ha revolucionado el auto deportivo, no sólo por su propulsión eléctrica, y Taycan es un nuevo referente global.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.