06 PAÍS
LUNES / 30 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENCUESTADORAS
ALHAJERO
‘ESTAMOS
#OPINIÓN
BAJO LA LUPA’
MILITARIZACIÓN, PRAGMATISMO DE PODER Con todo lo que el Presidente le está dando a las Fuerzas Armadas, se están generando ínsulas de poder
Encargados de hacer estudios y sondeos de opinión serios advierten que el surgimiento de encuestas a modo resta credibilidad a su trabajo
MARTHA ANAYA
e haber sido un crítico muy fuerte de la militarización y de los militares, de haber incluso intercambiado con ellos críticas acres y mordaces, antes de llegar a la Presidencia de la República, paradójicamente en estos dos años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las Fuerzas Armadas se convirtieron en sus apoyos favoritos y en el pilar central de su administración. Las razones de este hecho –decisión tomada por el propio Presidente de la República–, tiene su origen en dos cosas: 1) Una cuestión de pragmatismo de poder y 2) La necesidad de un respaldo adicional, ante el reconocimiento de una debilidad estructural en su proyecto político (Morena, en cuanto a organización administrativa y movimiento). Así lo ve el maestro Erubiel Tirado y suma en el entorno de este contexto “la coartada de la seguridad”. El especialista en Seguridad Nacional y Fuerzas Armadas recuerda que después de que Andrés Manuel ganó la elección, tuvo sendas reuniones con los secretarios de la Defensa y de la Marina, “donde le explican cuál es la situación, cómo ven las cosas, su diagnóstico, etc. y él cambia de parecer…”. Según su hipótesis, López Obrador conoce entonces el AMLO esquema de la Policía MilitariRECONSTRUYE zada, “se monta sobre ella y de MITOS ahí deviene el esquema de la NACIONALES Guardia Nacional”. A lo anterior, Erubiel suma la animadversión personalizada de AMLO con todo lo que oliera a Felipe Calderón, a Genaro García Luna, la guerra contra las drogas. “En un esquema de pragmatismo de poder, restaña y restablece una relación con las Fuerzas Armadas, particularmente con la Secretaría de la Defensa, y ahí viene la construcción de un discurso y el fortalecimiento de mitos, como el del nacionalismo, el del pueblo uniformado, el de la anticorrupción”. ¿Por qué mitos? “Porque finalmente esto no es de blanco y negro”, sostiene el coordinador del diplomado de Seguridad Nacional, Democracia y Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana. Para Tirado, los discursos del general Luis Cresencio Sandoval y del almirante Rafael Ojeda en el sentido de que no anhelan el poder, ni siquiera deberían decirlo. “¿Por qué tienen que aclararlo? El papel de las Fuerzas Armadas en una democracia liberal como la nuestra es no deliberante; no tienen por qué participar en política”. Lo cierto, sin embargo, es que están participando en política, están ocupando espacios de poder y están ejerciendo un presupuesto enorme. Lo preocupante, resume el especialista, es que se están generando ínsulas de poder. ••• GEMAS: Obsequio de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, en la inauguración de la Feria Internacional del Libro: “Cuando los ‘liberales’ que pretenden reconstruir la nación con guías morales le dicen a la FIL conservadora, lo único que hay que hacer es sonreír ante lo ridículo”.
D
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
nalistas políticos y encargados de casas encuestadoras coincidieron en que, tal como en otros procesos electorales, en 2021 habrá un bombardeo de encuestas que obligará a distinguirlas de aquellas que son mera propaganda política. En el cuarto programa Ruta 2021, conducido por Alejandro Cacho, el presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos, detalló que las mediciones para los comicios del próximo año estarán dirigidas a las gubernaturas, ya que hay estados, como Chihuahua y Baja California Sur, donde no se prevé un aspirante puntero. “Vamos a ser juzgados, sobre todo, con la
ESTÁ EN CRISIS l Federico Berrueto aceptó que las encuestas son una industria que se encuentra en crisis.
l María Amparo Casar dijo que desde Palacio Nacional se puede desconocer resultados de los sondeos.
aparición de muchos nuevos jugadores en las encuestas que no tienen prestigio ganado y que van a ser utilizados como propaganda, como ya ha ocurrido. Ya hubo encuestas, hubo campañas que pagaban gráficas, no encuestas”. Heidi Osuna, directora de la Agencia de Investigación de Enkoll, expuso que se deben poner en perspectiva a las encuestadoras que hacen estudios serios y diferenciarlas de las que hacen propaganda política. “A nosotros y a otros se acercan candidatos casi con la encuesta para que pongas tu nombre y la publiques, y eso es al menos para Enkoll inaceptable”. Desiderio Morales, fundador de Opinión Pública Marketing e Imagen, dijo que hay factores que son ajenos a los estudios de opinión que pueden cambiar los resultados de último momento.
#ENTIJUANA
●
FOTO: ESPECIAL
GIRA. El Presidente de la República visitó la populosa colonia Xicoténcatl.
‘Sentamos las bases’ l En medio de casas de cartón asentadas en barrancas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a dos años de gobierno se han establecido las bases para la
PARA TODOS l López Obrador aseguró que a nadie le faltarán los programas sociales emblema de su administración.
transformación del país. En la colonia popular Xicoténcatl, en Tijuana, entregó instalaciones deportivas para los sectores marginados. “En dos años ha quedado demostrado que funciona la fórmula sencilla de cero corrupción, cero impunidad y ahorrar todo lo que antes se iba por el caño de la corrupción, para destinar el presupuesto en beneficio del pueblo”, aseveró. FRANCISCO NIETO