NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1281 / MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
DE CUERPO #CDMX
ZÓCALO SE VISTE DE COLORES
#FACTORDE CONFIANZA
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
VE LA GALERIA DE FOTOS COMPLETA EN LA WEB
Puente con las empresas P6
#PROPONEPARA INEGIYBANXICO FOTO: GUILLERMO OGAM
CAMBIOS EN EL GABINETE; ENTRA TATIANA A ECONOMÍA P4
DIFIERE CONGRESO
ANULACIÓN DE OUTSOURCING REQUIEREN CÁMARAS MÁS TIEMPO PARA LA REFORMA; IP ALERTA POR DAÑOS EN LAS FINANZAS PÚBLICAS POR COSTOS DE CONTRATACIONES POR FERNANDO FRANCO/EVERARDO MARTÍNEZ/P30
#EVITAR CONTAGIOS DECOVID
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
EL DEDO EN LA LLAGA / ADRIANA DELGADO / P7 INVITADO / DAVID MONREAL / P2
FOTO: AP
#PARA2021
OMS PIDE NO ABRAZOS EN NAVIDAD P26
CHECO NEGOCIA CON RED BULL
#SEGURIDAD
AVANZAN EN REGULACIÓN A DEA, CIA Y FBI P13
#FUTURO ENF1
FOTO: ESPECIAL
1A_08122020_01_161829687.indd 1
07/12/20 23:27
LA 2 MARTES / 08 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Los relevos
Nos hacen saber que una razón para mandar al Inegi a la exsecretaria de Economía, Graciela Márquez, es controlar ese instituto en 2021, año en el que tiene que proponer a un nuevo director, y si éste es partidario de la 4T, pues qué mejor. En el caso de Tatiana Clouthier, esperan que sus relaciones con los empresarios les ayuden a restablecer los vínculos con ese sector.
DAVID MONREAL ÁVILA
Graciela Márquez
Nueva encomienda les espera al canciller Marcelo Ebrard y a la embajadora Martha Bárcena. Tendrán que cabildear en Estados Unidos la iniciativa que busca regular la presencia de las agencias de inteligencia en México. Por lo pronto, nos dicen que el documento, presentado el fin de semana en el Senado mexicano, no fue bien visto en Washington.
La corrupción es un fenómeno mundial que preocupa a las sociedades de todas las naciones. En 2016 se realizó la Cumbre Global Anticorrupción en Londres, Inglaterra, donde se delimitaron algunas acciones para visibilizarla, castigarla y eliminarla, así como para reconocer que esta conducta socava los esfuerzos para acabar con la pobreza y frena la prosperidad económica de los países. Tal como quedó plasmado en las bases de la Cuarta Transformación, los gobiernos deben comprometerse a no mentir; es decir, a cumplir con sus responsabilidades de transparencia; no robar, lo que se entiende en términos de una fiscalización eficiente del dinero público, y no traicionar al pueblo. En otras palabras, evitar la simulación y el gatopardismo en las políticas públicas de la materia, como es el caso de las actividades del Sistema Nacional Anticorrupción. Ese mismo año, ante la presión social para detener la corrupción que el Presidente en turno, Enrique Peña Nieto, había señalado públicamente como una cuestión cultural, se expidió la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, que entre sus aportes más importantes contempló la creación de un Comité de Participación Ciudadana, mecanismo que los gobiernos locales debían replicar, pero con especial atención en procurar independencia y profesionalismo.
En el límite
En calidad de urgente, el Instituto Nacional Electoral, que encabeza Lorenzo Córdova, ajustó su presupuesto al recorte que le aplicó la Cámara de Diputados, y comunicó los cambios a la Secretaría de Hacienda en el último día para hacerlo. De no haber cumplido, los fondos de este organismo tampoco llegarían en tiempo y forma en 2021.
Lorenzo Córdova
Nueva frecuencia Silvano Aureoles
Con beneplácito recibieron en Michoacán a El Heraldo Radio, cuya frecuencia (1240 de AM) permitirá mantener bien informados a los morelianos y a sus vecinos de municipios aledaños. El corte de listón corrió a cargo del gobernador Silvano Aureoles y su vocera, Julieta López, quienes celebraron la creación de nuevos empleos a través de Heraldo Media Group.
Por más candidatas
Como un ejemplo de equidad, Claudia Sheinbaum propuso sólo a mujeres para ocupar las vacantes en el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura locales. En tanto, en el Instituto de Transparencia se busca también que la posición disponible sea para una dama, y desde el Congreso de la CDMX empujan a Laura Lizette Enríquez.
COLABORADOR
COMBATE ESTATAL A LA CORRUPCIÓN
Otro motivo para cabildear Marcelo Ebrard
ARTICULISTAINVITADO
v
Claudia Sheinbaum
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A nivel estatal, las legislaturas de las entidades federativas contaron con un año para expedir las leyes y realizar las adecuaciones normativas correspondientes, teniendo como base el sistema nacional para formular los estatales; sin embargo, no se contempló la creación de prácticas municipales, limitando su participación en el combate a la corrupción con un dejo de centralismo. En este sentido, municipios de Jalisco, Querétaro y el Estado de México han implementado métodos que se integren como agentes activos del sistema nacional, para solventarlo en el ámbito local. Ésta es una estrategia importante, pero que de replicarse en otras entidades deberá contemplar las asimetrías poblacionales y económicas entre municipios para determinar su pertinencia, así como garantizar que la participación ciudadana actúe como un contrapeso efectivo en la política anticorrupción. Los comités estatales contemplan la imposibilidad para adherentes y afiliados de partidos políticos, una medida que podría ampliarse para personas relacionadas con la función pública y el sector empresarial. Del mismo modo, los comités ciudadanos podrían asumir mayores responsabilidades en la operación de un sistema electrónico de denuncias y quejas que permita salvaguardar la integridad e identidad de las y los denunciantes, mediante el uso de las tecnologías de la información, pues es fundamental acabar con las redes de complicidad, más allá de investigar casos emblemáticos o la captura de chivos expiatorios.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
LA2_08122020_02_161775602.indd 1
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@DAVIDMONREALA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
07/12/20 22:16
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_081220_BANCOMER.PG03_161791054.indd 3
03
07/12/20 17:54
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 08 / 12 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#GARCÍALUNA
PIDE SRE TRAERLO AL PAÍS ●
DESIGNIOS El jefe del Ejecutivo dijo que con el nombramiento de cinco mujeres ayudará a erradicar la corrupción en el país.
●
FOTO: YADIN XOLALPA
LE IMPUTAN LUCRO ILÍCITO POR 27 MDP POR DIANA MARTÍNEZ
M
éxico solicitó a Estados Unidos la extradición del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, actualmente detenido en Nueva York. La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que realizó la petición a través de la Embajada de México en Estados Unidos, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR). Esta solicitud se dio luego de que el pasado 27 de noviembre un juez del Estado de México libró orden de aprehensión en contra del ex funcionario por el delito de enriquecimiento ilícito por un monto de 27 millones de pesos. García Luna debe enfrentar en EU cargos de conspiración, de tráfico de cocaína y declaraciones falsas, así como el delito de empresa criminal continua. De acuerdo con la investigación de la FGR, García Luna adquirió un patrimonio que no coincide con sus ingresos.
SIGUIENTE CITA 1 El juez Brian Cogan fijó como nueva fecha de diligencia judicial el 17 de febrero.
●
2 La defensa de García Luna señaló que éste lleva al menos 40 días aislado por COVID-19.
#MUJERESPRIMERO ● NECESITAMOS
CLOUTHIER, AL MANDO EN ECONOMÍA E
l presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a cinco mujeres para ocupar cargos en distintos lugares del gobierno. Designó a la diputada federal Tatiana Clouthier como Secretaria de Economía y a la hasta ayer titular de la SE, Graciela Márquez, la propuso como integrante de la Junta de Gobierno del Inegi. Al mismo tiempo, sugirió como subgobernadora del Banco de México (Banxico) a la actual Tesorera de la Federación, Galia Borja Gómez, quien será sustituida por la académica Elvira Concheiro. Y para el reemplazo de Rosa Icela Rodríguez en la coordinación General de Puertos y Marina, quien es actualmente la secretaria de Seguridad, designó a la Capitán de Altura Ana Laura López Bautista, la primera mujer marino
● EL MANDATARIO TAMBIÉN PROPUSO A MÁRQUEZ COMO INTEGRANTE DEL INEGI, Y A GALIA BORJA EN BANXICO POR FRANCISCO NIETO
7 ● MUJERES
INTEGRAN EL GABINETE LEGAL.
en ocupar ese cargo que dependía de la SCT. “(Son) cinco mujeres con un distintivo: la honestidad, que eso es lo que más nos importa, porque, repito, nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes. Entonces, tenemos que erradicar por completo la corrupción, y por eso se está proponiendo a estas cinco mujeres”, expuso. Agregó que estas designaciones no son un tema de cuotas de género, sino de tener en el servi-
2 ● CAMBIOS
EN EL EQUIPO EN UNA SEMANA.
IR DÁNDOLE UNA VISIÓN SOCIAL A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
cio público a hombres y mujeres caracterizados por la honestidad. De Tatiana Clouthier, aseguró que es una mujer con principios, con integridad, honesta y ayudará a que se siga promoviendo la actividad económica en el país y se tengan buenas relaciones con los sectores empresarial y obrero, así como fomentar el comercio exterior: “Ese fue el motivo por el que decidí nombrarla secretaria de Economía”, enfatizó. De Márquez Colín, explicó que el próximo año deberá hacer una propuesta para la dirección del Inegi, por lo que es importante que una integrante vinculada a su movimiento esté ahí. Argumentó que Graciela Márquez es una profesional de primer orden, hicieron un buen trabajo ella y su equipo, "pero también necesitamos llevar a cabo cambios en todas las áreas”, aseguró. En el caso Galia Borja, la actual tesorera ocuparía la vacante de subgobernador que dejará en este mes Javier Guzmán, y será sustituida por una mujer cercana al Presidente, incluso fue pieza clave en la definición del proyecto de nación que propuso en campaña.
●
PA_08122020_04_161775478.indd 1
ES DE USO COMÚN
1
Desde que inició la 4T, se ha dado mucha rotación de colaboradores.
●
2
La semana pasada se dio la baja del jefe de la Oficina de la Presidencia.
●
3
En octubre renunció Alfonso Durazo, secretario de Seguridad.
●
4
David León salió de forma intempestiva de la coordinación de Protección Civil.
●
07/12/20 21:33
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
INE-IFE, CELEBRACIÓN EN AMBIENTE HOSTIL MARTHA ANAYA
Se escucharon reproches a López Obrador y llamados a defender la autonomía del INE
ales eran las inquietudes y los temores de los participantes sobre el actuar del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hacia el Instituto Nacional Electoral (INE), que la conmemoración del 30 aniversario del IFE-INE, poco tuvo de regocijo. Al contrario, recogió frases como éstas: “Son horas áridas para fijar posición…”, “Es declarada la desconfianza del Presidente”, “Desde la Presidencia se regatea esta conquista ciudadana”, “La celebración del INE se da en un ambiente de hostilidad”, “Me siento como una aguafiestas…” Convocados por Lorenzo Córdova, consejero-presidente del INE, los invitados a la celebración –Enrique Krauze, José Woldenberg, Jacqueline Peschard, Rosa Albina Garavito, Beatriz Paredes
T
PA_08122020_05_161772673.indd 1
PAÍS 05 y Jaime Cárdenas– advirtieron sobre el acoso que lograr que el Presidente de la República se ciña a las vive la institución –y la democracia misma–, al punto reglas de no difundir publicidad oficial durante las de preguntarse: campañas políticas”. ¿Estamos ante una regresión autoritaria, o ante La senadora Paredes reconvino a su vez la desun cambio de régimen en marcha? calificación del árbitro electoral porque “se socavan Krauze, como historiador, arrancó con la prolos cimientos de la precaria institucionalidad demopuesta de una Cronología Democrática, porque crática” que tenemos. –apuntó– “modificar la verdad, modificar la historia, Advirtió que el pensamiento democrático está “a es una de las tentaciones de los regímenes la defensiva, discutiendo cómo evitamos el desmandemocráticos”. telamiento de tal o cual institución”, pidió defender Pero fue Woldenberg, el primer consejero-prea capa y espada la autonomía del INE y se preguntó: sidente del IFE ciudadano, quien más fuertes cues¿Estamos ante una construcción democrática, o tionamientos hizo al Presidente por totalitaria? “no valorar la autonomía del INE”, por La economista y experredista Rosa ADVIRTIERON “vulnerar su credibilidad” y “no comAlbina Garavito subrayó el “acoso” a la SOBRE EL ACOSO prender el alcance de las tareas” de la autonomía del INE desde la Presidencia QUE VIVE LA institución. de la República y condenó el intento INSTITUCIÓN La democracia aspira a un poder de la Presidencia de “regatear” esta regulado, fragmentado –con la división conquista ciudadana. de poderes y gobiernos– y vigilado por autoridades, Cárdenas, también ex consejero electoral, hizo organizaciones y medios, expuso. una autocrítica del proceso de transición a la demo“Y a esas tres cosas, la actual administración, pero cracia que hemos vivido, entre los que mencionó: No específicamente el Presidente de la República, no les se hizo lo suficiente para controlar el inmenso da ninguna importancia”. poder presidencial; no se logró la división entre El poder en democracia tiene límites, afirmó. los poderes fácticos del poder formal; el modelo La exconsejera Jacqueline Peschard no se quedó neoliberal no fue suficientemente matizado desde atrás. la transición. Fueron directos sus señalamientos hacia el jefe del Y coincidió con lo expuesto por Woldenberg: El Ejecutivo, enumerados bajo los desafíos a enfrentar ejercicio del poder debe estar regulado, fraccionado por el INE: y vigilado. -Seguir trabajando en medio de la declarada des••• confianza del presidente López Obrador porque GEMAS: Obsequio de AMLO al INE: "Tengo no está bajo su mando directo y que gravita negael derecho a expresarme, más cuando se trata tivamente alrededor del INE, que se expresa en los de ir en contra del proyecto que represento, recortes presupuestales que sistemáticamente han incluso, en contra de mi persona". afectado al INE, cuando el INE enfrenta la elección MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM más grande de la historia contemporánea. @MARTHAANAYA Desde su perspectiva, "el mayor reto creo que es
07/12/20 22:16
06
Tatiana Clouthier Carrillo
¿QUIÉN ES?
56 AÑOS / TATIANA CLOUTHIER / Nació en Culiacán, Sinaloa / Estudió Licenciatura en Lengua Inglesa, por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey / Tiene una maestría en Administración Pública, por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
POR CÉSAR COLUNGA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA 1
3
Su complexión es la de un ectomórfico, se caracterizan por ser delgados, de huesos pequeños. Poseen un físico aparentemente frágil y no son de naturaleza fuerte. Su aspecto podría percibirse como frágil, aunque Tatiana Clouthier proyecta de manera contundente.
2
TRAYECTORIA
Su tono de voz es nasobucal y usa un tono bajo en la tesitura, además de pausas adecuadas y énfasis. Es una política acostumbrada a hablar en público, y posee una línea discursiva auténtica. Es una buena debatista. Acompaña con un lenguaje corporal basado en las manos.
Está acostumbrada al público y a las cámaras, pero evidencia fortaleza en los discursos en medios. Es enfática, clara y segura. No es estridente, tiene una energía controlada.
1
Tatiana ha dedicado parte de su vida al ámbito académico, empresarial y a la política. Es miembro de la Women’s Democracy Network, de un grupo de promoción de la cultura de la legalidad y de Red Cívica A. C.
2
Es autora de los libros Crónica de un fraude anunciado (1992); en coedición con Jesús Cantú y Cuauhtémoc Rivera, Curul 2006, una visión del Congreso (2006); Maquío, mi padre (2007), y Parejas-parejas (2017), realizado en conjunto con Valeria Guerra. Fue diputada federal en 2003 por el Partido Acción Nacional y en 2018 por Morena. Coordinó la campaña del entonces candidato, López Obrador.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
Es una gran comunicadora y una funcionaria que crea enlaces y logra acuerdos, mismas cualidades que le servirán para encabezar la Secretaria de Economía.
¿QUÉ PROYECTA?
1
2
También se le observa predominancia del color verde en su outfit, sobre todo en vestidos, se caracteriza por el uso de accesorios discretos y no tiene complicaciones en mostrarse en diferentes momentos con los mismos accesorios. Usa pashminas largas y bufandas en la gama de los shedrón y naranja.
La claridad de ideas y congruencia de sus mensajes la han llevado a carecer de elementos comunicativos que limiten su discurso.
1
Se destaca el mínimo uso de transparencias. Es una imagen recatada, cuidada y se destaca por vestidos cómodos, que por su complexión muy delgada le permite el uso de faldas cortas, usa poco blazers, tiene un outfit más bien casual y cómodo con un sentido de casual elegancia.
3
DEBE CUIDAR
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1
POST AL AIRE
Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme, tiende predominantemente al uso del negro que combina con tonos claros en su mayoría, principalmente una gama amplia de rosas, desde los intensos hasta el tono pastel.
1
Que no se polarice el trato con sectores y empresarios, sino que sea un punto de unión. Tendrá que incrementar la escucha y bajar la defensa.
Tatiana tiene una activa presencia en Twitter, donde comparte ideas y actividades propias de su labor. También utiliza su fan page de Facebook para distribuir mensajes, además de aprovechar las transmisiones en vivo como un canal más en su estrategia de comunicación.
¿QUÉ DICE?
1
Tatiana ha sido una de las personas incondicionales de la 4T, manteniendo una postura clara y crítica de la forma en que se ha conducido. Ha sido enfática en la necesidad de disminuir las deferencias y de establecer relaciones laborales justas. Su paso dentro del campo empresarial la lleva a tener una comprensión de lo que el progreso económico necesita.
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
PA_08122020_06_161775442.indd 1
07/12/20 22:07
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN
ACCESO A LA JUSTICIA ADRIANA DELGADO RUIZ
La opción digital significa juicios más rápidos y más transparentes, pero se requiere inversión
a llaman un “acto de rapiña constitucional”, una “consolidación del presidencialismo en el Poder Judicial” y hasta preguntan cuántas órdenes de aprehensión fueron necesarias para presionar. La Reforma Judicial se topó con antagonismos en la oposición en el Senado, pero aun así logró la mayoría calificada necesaria para los cambios constitucionales, con votos del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de Morena. ¿Qué tanta resistencia debe enfrentar una reforma para sentirse legítima y libre de intereses ocultos? En diversos sentidos el sistema de justicia está colapsado, enfrenta problemas serios de corrupción y no es pronto ni expedito. Una reforma de fondo es
L
PA_08122020_07_161772709.indd 1
PAÍS 07 una necesidad urgente. También tiene que moderEn cambio, entre los pocos que decidieron asumir su propia defensa, 80 por ciento salió libre. nizarse. El acceso vía digital significa juicios más Un indicador muy claro de la eficacia real de los rápidos y mucha más transparencia, pero eso exige abogados litigantes e incluso del nivel de corrupción grandes inversiones de presupuesto en portales web que hay en ese ámbito. seguros y digitalización de documentos y trámites, lo La otra cara de la moneda en cuanto al acceso a que implica equipamiento y capacitación para todo la justicia es la total falta de ella. El Índice Global de el personal de juzgados y tribunales. Impunidad 2020 de la Universidad de las Américas El primer gran problema con la justicia es tener ubica a México en el lugar 60 de 69 países en un acceso a ella. Todos estamos en la encrucijada. ranking que considera delitos denunciados y casUn asunto legal no sólo es un delito, sino una gama tigados, homicidios por cada 100 mil habitantes y amplia de temas civiles, administrativos, laborales, otras variables. etc. 40 por ciento de quienes afrontan alguno sufren El punto 9 de la Guía Ética para la Transformación un impacto: 24 por ciento en su salud, 25 por ciento de México, presentada recientemente, dice que “quien en lo económico y 11 por ciento en sus relaciones perdona se deshace del rencor, de la personales, entre otras consecuencias, sed de venganza e incluso del odio y de acuerdo con un estudio de World SE NECESITA puede de esa forma superar la ofensa y Justice Project en México. EQUIPAMIENTO seguir adelante. Pide perdón si actuasSólo tres de cada 10 personas obY CAPACITACIÓN te mal y otórgalo si fuiste víctima de tienen asesoría. DE PERSONAL maltrato, agresión, abuso o violencia, De ese total, 39 por ciento la reciben que así permitirás la liberación de la de parientes, amigos o conocidos; 29 culpa de quien te ofendió”. por ciento de algún abogado o servicio especializado, Detengámonos un momento y reflexionemos y 32 por ciento restante de alguna oficina gubernacon un poco de empatía, ¿de verdad es posible para mental, trabajo social o alguna organización sindical, una madre perdonar al recibir el cuerpo de su hija civil o religiosa. víctima de feminicidio? La Reforma Judicial que ahora debe discutir la ¿Para una familia el asesinato de su padre? Cámara de Diputados tiene que pasar necesariamente ¿Las secuelas de un secuestro o de una extorsión? por el tema del acceso. Es cierto, el punto 10 subraya que “no se debe Un punto muy relevante es el rol que juega la deenfrentar el mal con el mal”. fensoría pública. Cuatro de cada 10 presos están sin Pero también queda claro que la justicia es un una sentencia, de acuerdo con el Instituto Nacional principio moral que implica dar a cada uno lo que le de Estadística y Geografía (Inegi), y muchos pasan corresponde, incluyendo la sanción de un delito y la años así. imposición del pago de una deuda con la sociedad. Una estadística reciente del Tribunal Superior de Ese es el objetivo del Poder Judicial. Justicia de la Ciudad de México es muy reveladora. Sólo 44 por ciento de los imputados que enfrentaron ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX su juicio, representados por un abogado privado o de @ADRIDELGADORUIZ oficio, obtuvieron sentencias favorables.
07/12/20 21:38
08 PAÍS
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEYDELKARMA
PIDEN PACIENCIA
‘CONTAGIO,
MÉXICO REINO UNIDO ITALIA
LÓPEZ-GATELL PIDIÓ RETOMAR EL CONFINAMIENTO, ANTE EL INCREMENTO DE LAS HOSPITALIZACIONES
DOSIS MÉDICA 1 Durante la inmunización se mantendrán medidas sanitarias.
●
POR GERARDO SUÁREZ
PA_08122020_08_161772795.indd 1
61,531 60,606
6,623,911
9,677,203
14,932,613 TOTAL DE CONTAGIOS:
67,529,798 110,074
140,573
177,317
283,621 MUERTOS EN EL MUNDO:
1,543,190 FOTO: ESPECIAL
●
C
2,466,961 2,349,059 1,742,557
EU BRASIL INDIA
EN CADENA’
omo si fuera una ley del karma, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell advirtió que no atender el llamado a quedarse en casa o salir lo menos posible tendrá efectos en continuar la cadena de transmisión del COVID-19 y a su vez
EU INDIA BRASIL RUSIA FRANCIA ITALIA
que algún ser querido se enferme de gravedad o muera. Ante el alza de la epidemia en lugares como la Ciudad de México, el funcionario comentó que si una persona sale al espacio público y está contagiada con el virus SARS-CoV-2, ya sea que tenga o no síntomas de la enfermedad, puede infectar a más personas y esos otros individuos contagien
2 La vacuna no resolvera la emergencia de un día a otro, dice.
●
a habitantes con mayor riesgo de agravarse y fallecer. “Usted fue parte del problema, puede ser que esa cadena de transmisión se le revierta y le llegue a un familiar suyo, que tenga 60 años o enfermedades crónicas y también tenga un desenlace fatal”, alertó López-Gatell. El subsecretario pidió retomar el confinamiento, sobre todo en la Ciudad de México y área metropolitana, ante el incremento de las hospitalizaciones, y de esa forma contribuir a resolver el problema. En tanto, López-Gatell se refirió a la Política Nacional de Vacunación COVID que se presenta hoy, y resaltó que el gobierno de México está considerando tener suficientes vacunas para todos los habitantes.
BUSCA APOYO
El subsecretario plantea crear brigadas de inmunización con universidades.
●
07/12/20 22:28
PAÍS 09
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
VA A BANXICO SOBRINA DE LÍDER JUVENIL DEL 68 ALEJANDRO SÁNCHEZ
En el Senado se dice que fue una de las encomiendas que hizo el Presidente a Ricardo Monreal
e entre las cinco mujeres que el presidente López Obrador designó ayer para altos cargos de gobierno, está la matemática Galia Borja Gómez, como nueva subgobernadora de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), máximo órgano ejecutivo de la institución. Es un nombramiento que aún requiere la ratificación del Senado. Se trata de la sobrina de Pablo Gómez, ex líder estudiantil del movimiento del 68 y actual diputado federal por Morena. Galia actualmente es títular de la Tesorería de la Federación, cargo que fue ratificado por la Cámara
D
#OPINIÓN
PA_08122020_09_161772831.indd 1
de Diputados con mayoría absoluta en diciembre de como primera medida preventiva en la que se ordena 2018, a excepción de un voto: el de su tío. al Presidente no hacer activismo que incline la baEse día, antes de la votación, la secretaria diputada lanza. “Sería quitarme mi libertad”, respondió AMLO de la mesa directiva, Karla Yuritzi Almazán Burgos, al llamado del árbitro electoral y aseguró que éste es hizo una breve interrupción antes de dar los números inequitativo al pedirle silencio sobre las elecciones. de la votación: “Se informa a la asamblea que se recibió —¿Qué va a pasar si el Presidente se mete más a del diputado Pablo Gómez Álvarez comunicación (...), fondo en la campaña conforme se acerque el proceso informa de su excusa de votar el nombramiento relativo y se hace víctima para ignorar las reglas electorales del a la tesorera de la Federación. En tal virtud, no se tomajuego?— pregunté ayer a Ángel Ávila, representante rá en consideración en los registros parlamentarios”. del PRD ante el INE. Galia Borja Gómez es hija de Cristina Gómez Álva—Al apercibimiento le sigue la amonestación privada, la amonestación pública, la multa. Las sanciones van rez, catedrática de la UNAM y hermana de Pablo. De escalando, pero nunca en la existencia 2001 a 2007, Galia fue responsable de de la autoridad electoral se ha dado diversas áreas de la secretaría de FinanGALIA BORJA ES el caso. Incluso, se puede pedir la destizas cuando AMLO estuvo al frente de LA TITULAR DE LA tución del servidor por faltas reiteradas. gobierno del entonces Distrito Federal. TESORERÍA DE LA Iría primero a la Sala Superior del TriEl Banxico tiene el objetivo de preFEDERACIÓN bunal, y yo creo esta la pasaría a la SCJN. servar el valor de la moneda nacional. —Fuerte reto para los consejeros. Entre sus facultades destaca: Autorizar —Sí, pero en el INE están decididos a que AMLO la emisión de billetes y la acuñación de moneda merespete la ley. Y nosotros como PRD no le dejaremos tálica; resolver sobre el otorgamiento de crédito al pasar una sola. gobierno federal; determinar las políticas y criterios ••• que el Banxico aplicará para realizar sus operaciones UPPERCUT: Al cierre de esta columna, los consey emitir su regulación; aprobar su reglamento interior, jeros del INE se disponían a discutir la separación presupuesto, así como sus condiciones generales de del cargo de los diputados que pretenden reeletrabajo; y, expedir normas sobre contrataciones. En girse el 2021. Entrada la noche se tenía previsto el Senado se dice que fue una de las encomiendas una votación dividida, y finalmente parecía que se que hizo el Presidente a Ricardo Monreal, coordiimponía la presión de los partidos políticos sobre nador de Morena en el Senado, durante el desael árbitro electoral para que los legisladores que yuno que ambos sostuvieron ayer en Palacio Nacional. quieran repetir no tengan que dejar el cargo antes. AMLO VS. INE CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM López Obrador desoyó el apercibimiento del INE para abstenecerse de emitir posturas político electorales, @ALEXSANCHEZMX
LAS COLUMNAS DE ÁLVARO DELGADO Y VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
07/12/20 22:07
FOTO: ESPECIAL
10 PAÍS
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FUERA DE TONO #OPINIÓN
ALFONSO ROMO MINTIÓ Los conflictos de interés del exjefe de Oficina eran tan evidentes que iban a generarle un problema al Presidente
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
mpeñada en justificar el discurso de un gobierno antiempresarial, un sector ha lamentado la salida de Alfonso Romo del gabinete cual si fuese un indicio irrefutable de radicalización. En realidad, su partida debe celebrarse porque el empresario representaba una grave contradicción para la narrativa central de la llamada Cuarta Transformación: la separación entre el poder económico del poder político. Los conflictos de interés del exjefe de Oficina eran tan evidentes que, a la larga, iban a generarle un problema al Presidente. En un documento emitido por la autoridad reguladora de las casas de bolsa en EU (FINFRA) se puede ver cómo en agosto de 2019, Consuelo Lourdes Garza Lagüera de Romo, esposa de Alfonso Romo, se había convertido en la beneficiaria activa de entre 25 por ciento y 50 por ciento de la Casa de Bolsa Vector. En su momento esto fue dado a conocer en el portal ChedrauiLeaks, aunque ningún medio lo retomó (ver https://bit.ly/37xxBu6). El que un jefe de la oficina de la Presidencia, con acceso a información privilegiada, sea el dueño disfrazado de una casa de bolsa es un hecho grave. Romo, sin embargo, decidió ocultarlo. Decidió no transparentar su conflicto de interés. EL EMPRESARIO En tres sucesivas declaraREPRESENTABA ciones patrimoniales mintió: lo UNA GRAVE hizo en enero de 2019, en la de CONTRADICCIÓN mayo de ese mismo año y en la de 2020. En las dos primeras puede leerse que donde dice “participaciones económicas o financieras del declarante, cónyuge, concubina o concubinario y/o dependientes económicos”, Romo responde: “ninguno”. En la última declaración, aunque en el nuevo formato ya no se incluía la pregunta del cónyuge ni del dependiente económico, el conflicto de interés está implícito de acuerdo al marco legal. Además, en su declaración Romo nuevamente negó un conflicto de interés, pues en los dos últimos años tuvo participación en una empresa. Habiendo rendido su declaración en mayo de 2020, Romo debió responder por sus actividades “hasta los dos últimos años”, como se pregunta en el formato. Y en mayo de 2018, el empresario todavía despachaba en la oficina del director de Casa de Bolsa Vector. En realidad, nunca dejó de hacerlo; es sabido que atendía asuntos públicos en sus oficinas. Según la Ley General de Responsabilidades Administrativas se considera conflicto de interés la “posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones de los servidores públicos en razón de intereses personales, familiares o de negocios”. La expresión “posible afectación” es clave, pues, el que un funcionario tenga un conflicto de interés, no quiere decir que haya cometido o vaya a cometer un ilícito. Sólo implica que podría inferirse una potencial afectación a su desempeño como funcionario público “en razón de intereses personales, familiares o de negocios”. Por eso es importante transparentarlo. ¿Por qué Romo decidió ocultarlo su conflicto de interés? ¿Por qué mintió?
E
l
GOLPE. El COVID-19 provocó el cierre de módulos durante cuatro meses.
#PORPANDEMIA
PREVE BAJA
EN PARTICIPACION El INE va a instalar entre mil 306 y tres mil casillas menos debido a la disminución de hasta dos millones de electores potenciales POR NAYELI CORTÉS
165
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
a pandemia pegará a la participación electoral en los comicios 2021. El INE prevé instalar entre mil 306 y tres mil casillas menos, como consecuencia de la disminución de entre uno y dos millones de electores potenciales. El COVID-19 provocó que los módulos de atención ciudadana cerraran durante cuatro meses. Ello inhibió el número de ciudadanos que, al tramitar su credencial de elector por primera vez o actualizar sus datos, podrán formar parte de la Lista Nominal de Electores. En sus estimaciones originales, el instituto preveía la participación de 94 millones 980 mil electores y la instalación de 165 mil casillas. “Por la pandemia se han modificado las proyecciones (de integración) de la Lista Nominal de Electores. Eso implica una reducción importante en el número de casillas que vamos a instalar”, explicó el consejero Ciro Murayama, durante la sesión de la Comisión Temporal de Presupuesto.
APRIETA EL CINTURÓN
1
l El INE ajustó su presupuesto tras la reducción de 870 mdp.
MIL CASILLAS VAN A INSTALAR PARA LOS COMICIOS EN 2021.
19 MIL 593 MDP TIENE EL INSTITUTO PARA EL SIGUIENTE AÑO.
2
La disminución en el número de electores y casillas implicará pagar menos material y documentación electoral; el número de funcionarios de casilla también disminuirá. Producto de ello habrá un ahorro para el INE de 306 millones 183 mil 225 en materia de organización y capacitación. DELITO ELECTORAL Los diputados que usen sus fondos legislativos para hacer campaña cometerán un delito electoral, y para detectarlo, el INE estableció un canal de intercambio de información con la Cámara de Diputados, informó Murayama. “Estar en campaña y usar algún recursos públicos en actividades proselitistas está completamente prohibido, incluso se trataría de un delito”, consideró en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio. Al cierre de esta edición el Consejo General del INE discutía si un legislador que quiera reelegirse debe pedir licencia al cargo y contender por la misma vía que lo llevó a San Lázaro en 2018 (uni o plurinominal).
l Acordó que solicitará una ampliación presupuestal.
3
l Los recursos son para realizar la consulta popular.
HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB
PA_08122020_10_161775306.indd 10
07/12/20 21:57
PAÍS
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: ESPECIAL
#ACCIÓNNACIONAL
#TLALPAN
DAN APOYOS A INFANTES
‘ABIERTOS
A LOGRAR ACUERDOS’
La alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, encabezó la entrega de apoyos económicos del programa social Defensoría Derechos y Apoyos para la Recreación y Entretenimiento de Niñas y Niños de Tlalpan 2020. Son apoyos para mil niñas y niños, con cinco incentivos económicos bimestrales de 800 pesos que, a lo largo del año, suman un total de cuatro mil pesos por beneficiario.
●
Marko Cortés dice sí a México Libre, pero rehúsa condiciones
POR MISAEL ZAVALA
SE ENFILA UNIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
D
irigentes del PANse dijeron abiertos a conformar alianzas ciudadanas con México Libre, pero sin condiciones. Esto, luego de que la organización de Margarita Zavala y Felipe Calderón lanzó 11 condiciones para un pacto. “Estamos abiertos al diálogo y a construir acuerdos, pero no es el momento de poner condiciones”, subrayó Marko Cortés.
PA_08122020_11_161807089.indd 1
PAN aprobó ir con PRI y PRD en Zacatecas si una mujer es candidata. l
l Aclaró que son acuerdos estratégicos pero no mezclarán logotipos.
REDACCIÓN l
DIÁLOGO. Gustavo Madero respaldó una alianza con los Calderón-Zavala.
El senador y exlíder del PAN, Gustavo Madero, manifestó que él pone una alfombra roja para que Zavala y Calderón se sumen para 2021. En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, Cortés criticó que Morena es la nueva mafia del poder, y señaló a personajes como Manuel
5 ESTADOS EN LOS QUE PAN Y PRI VAN EN ALIANZA.
FOTO: ESPECIAL
Bartlett y Mario Delgado, actual presidente del partido, de haber estado afiliados a PRI y PRD. Delgado reviró que quien está con el tricolor es el líder nacional panista. Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el PRI y el PAN —con su alianza electoral— se "quitan la máscara" y confirman que son el PRIAN.
07/12/20 22:28
12 PAÍS
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PENSIONES
TOUCHÉ #OPINIÓN
#RUTA2021, LAS ALIANZAS DE AMLO Hoy repudia las de signo opositor... como las que él encabezó y que finalmente lo convirtieron en Presidente de México
ALEJANDRO CACHO
no de los fenómenos dignos de estudio en esta #RUTA2021 será cómo reaccionarán los votantes ante el escenario de confrontación que está construyendo el presidente Andrés Manuel López Obrador. No tardó mucho en mostrar su desprecio por las alianzas opositoras que pretenden arrebatarle la mayoría en la Cámara de Diputados, principalmente, y alguna que otra de las 15 gubernaturas que estarán en juego el próximo 6 de junio. Haiga sido como haiga sido, lo que parece inevitable es que Morena será el gran ganador de la próxima elección intermedia y el PRI quedará como el gran perdedor. López Obrador sabe que mantiene una popularidad alta y no se conforma con migajas. Quiere ganar todo. Y aunque los resultados de Opinión Pública Marketing e Imagen y Social Research Solutions, dados a conocer por El Heraldo Media Group, mantienen a Morena con amplias ventajas sobre los partidos de oposición en casi todas las gubernaturas, las descalificaciones del Presidente sólo evidencian que no tolera la competencia. López Obrador dedicó varios minutos de su conferencia mañanera de ayer a denostar las EL PRESIDENTE alianzas, cuando él mismo fue DESAUTORIZA; candidato presidencial —tres NO TOLERA LA veces— de coaliciones opositoCOMPETENCIA ras que finalmente lo llevaron al poder. En 2006, su primera campaña presidencial, fue candidato de la coalición Por el Bien de Todos, compuesta por PRD, PT y Partido Convergencia. En 2012, obtuvo la candidatura presidencial por la coalición Movimiento Progresista, integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Finalmente, en 2018, contendió y ganó la Presidencia de la República por la alianza Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, PT y PES. Es decir, hoy repudia desde la Palacio Nacional las alianzas opositoras como las que él encabezó y que finalmente lo convirtieron en Presidente. Más aún, hace lo que en su momento reclamó al entonces presidente Fox y que provocó la célebre frase “cállate chachalaca”. Poco le importó la tutela preventiva del INE para que se abstenga de pronunciarse sobre el proceso electoral en curso. Se les fue a la yugular. Dijo que las actuales alianzas opositoras “son lo mismo, defienden la misma política antipopular, entreguista, se unieron para imponer el modelo neoliberal, para saquear, imponer un modelo antidemocrático, corrupto”. Calificó como un hecho histórico que se unan oficialmente el PRI y el PAN. Es más, lo toma personal: “tengo el derecho a expresarme, más cuando se trata de ir en contra del proyecto que represento, inclusive en contra de mi persona. Y no estoy inventando nada, ellos mismos sostienen que es contra mí”, dijo. La pregunta es ¿cómo asumirán los electores las alianzas? ¿Podrán identificar que habrá coaliciones electorales de Morena y de la oposición? ¿Qué peso tendrá en su voto aquella historia del PRIANRD? Eso está por verse.
Aceleran discusión jubilatoria TRAS EL EXHORTO DE AMLO, LOS DIPUTADOS LA LLEVAN MAÑANA AL PLENO
U
NAYELI CORTÉS Y MISAEL ZAVALA
3 PAÍSES SERÁN BASE PARA FIJAR COMISIONES.
23 AÑOS, QUE SURGIERON AFORES EN MÉXICO.
1,250 SEMANAS DE COTIZACIÓN, PARA JUBILARSE.
PA_08122020_12_161775064.indd 12
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzara un nuevo exhorto para aprobar su reforma en materia de pensiones, la Cámara de Diputados acordó discutir la propuesta este miércoles 9 de diciembre. En su conferencia matutina, el mandatario aseguró que la reforma de 1997 afectó a los trabajadores, pues permitió a particulares administrar sus pensiones, sin considerar el deterioro salarial. “Me importa mucho que se apruebe la de las afores, quiero que se corrija ese error... Es una gran injusticia el que empezaran a jubilarse trabajadores y que recibieran menos de la mitad de su salario. Imagínense: toda una vida de trabajo para recibir menos de la mitad del salario... Es fruto podrido de la política neoliberal”, concluyó el titular del Poder Ejecutivo. Horas después de que el
1 l La Comisión de Hacienda debe dictaminar la propuesta sobre las pensiones.
2 l La fórmula para topar las comisiones de las afores ha causado rechazos.
3 l Destacan la Consar, la Cofece y de algunos diputados, incluidos morenistas.
OUTSOURCING, EN 2021 Producto de las negociaciones entre el Presidente y los empresarios, la aprobación de la reforma en materia de outsourcing se diferirá a febrero de 2021, cuando se presentará en calidad de preferente, por lo que tendrá que ser aprobada en 30 días. “Se solicita respetuosamente al Poder Legislativo se pueda posponer al mes de febrero de 2021 la discusión parlamentaria de la iniciativa que se señalará como preferente, para que en un plazo no mayor a 30 días pueda discutirse y en su caso aprobarse”, indica el acuerdo tripartita en materia de subcontratación. FOTO: ESPECIAL
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PASO A PASO
mandatario diera estas declaraciones, la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, informó que será mañana cuando el tema sea discutido por el Pleno. Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, aclaró que darán celeridad a la aprobación de la minuta cuando se las envíen los diputados. “El Senado puede revisar (la minuta) entre jueves y viernes, y concluir la discusión y aprobación antes de que termine el periodo de sesiones (15 de diciembre)”, indicó luego de desayunar con el presidente López Obrador. Hasta ahora, los diputados morenistas mantienen la fórmula para topar las comisiones de las afores propuesta por el Ejecutivo, y que consiste en promediar las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Colombia y Chile para obtener el monto en México. Si en esos países disminuyen, las del nuestro también deberán hacerlo; si suben, los trabajadores no deberán pagar más del promedio mencionado.
●
REUNIÓN. El Presidente desayunó tamales ayer muy temprano con Ricardo Monreal.
07/12/20 21:55
PAÍS 13
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN ● Además de la cooperación con el gobierno de México para conocer las indagatorias que realicen en nuestro país, la iniciativa detalla que los agentes extranjeros no tendrán inmunidad en caso de incurrir en la comisión de delitos o infracciones.
QUÉ BONITA FAMIGLIA Calderón y Zavala encontraron la forma de colarse nuevamente al PAN, ofreciéndole 263 mil afiliados
LUIS SOTO
l 9 de julio de 2012, después de la tranquiza que le puso el PRI al PAN en la elección presidencial, Felipe Calderón, todavía como presidente de la República y líder del blanquiazul, propuso reconstruir y replantear al PAN. “Debemos de cambiar de fondo lo que ha dejado de funcionar; derribar lo que haya que derribar para forjar desde ahí el renacimiento del PAN”, decía en un documento entregado al Comité Ejecutivo Nacional, que presidía Gustavo Madero. Fue el primer paso de Calderón en su plan de prolongar su control del PAN. Madero encabezó una rebelión contra Calderón y no tuvo empacho en aliarse con panistas fundamentalistas, yunquistas, creelistas y mandó por un tubo a Calderón. Posteriormente, Ricardo Anaya se encargó de rematar, políticamente, a Felipe. El expresidente intentó regresar –no lo que usted se imagina–, escondido en las faldas de su esposa Margarita Zavala, a quien animó para que se presentara como candidata independiente en las elecciones del 2018, donde tiró la toalla en el segundo asalto (debate, pues). Emberrinchado, Calderón renunció al PAN a finales del 2018; su esposa lo hizo en 2017. La famiglia Zavala-Calderón no se dio por vencida y optó por crear su propio partido con el rimbombante nombre de QUIERE QUE LE México Libre para participar en PIDAN PERDÓN las elecciones del próximo año, A LA SEÑORA pero el INE les negó el regisZAVALA tro porque descubrió algunos chanchullos en el proceso de afiliación de sus militantes. Revivido el tema de las alianzas pervertidas, casi gays –como las calificó Oscar Levin Coppel— para enfrentar a Morena en las elecciones del 2021, la parejita encontró la forma de colarse nuevamente al PAN, ofreciéndole como “carne de urna” 263 mil afiliados a México Libre, pero bajo “condiciones mínimas”. La primera y la más importante: que el PAN reconozca los agravios que cometieron los dirigentes en el proceso de selección de la candidatura a la Presidencia de la República para el proceso electoral 2018, o sea, que le pidan perdón a la señora Zavala, y que reconstruyan su imagen pública con trabajitos de hojalatería y pintura, acotan los malosos. Además, condenar las resoluciones del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación mediante las cuales se negó el registro como partido político a México Libre. ¿Tan urgido y desesperado está el PAN que aceptará esas condiciones? Preguntan yunqistas, fundamentalistas, et al. ••• AGENDA PREVIA El presidente de la República respondió a quienes se quedaron perplejos por los cambios en su gabinete. Palabras más palabra menos dijo: En la 4T no importa la experiencia en la administración pública federal ni los títulos obtenidos en el extranjero, lo que cuenta es la integridad, la honestidad, la lealtad y los principios. Dicen los traviesos que, en su trayectoria política, Tatiana ha puesto en práctica algunas frases del comediante Groucho Marx, como aquel que decía: Estos son mis principios, pero si no les gustan, tengo otros.
E
#SEGURIDADNACIONAL
Acotan labor de CIA, DEA, FBI... REFORMA A LA LEY DE SEGURIDAD OBLIGA A LAS AGENCIAS EXTRANJERAS A INFORMAR DE SUS INDAGATORIAS POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Agencias extranjeras como la CIA, la DEA, el FBI o la Interpol ya no podrán actuar de manera discrecional y libre en territorio mexicano. El gobierno federal busca acotar y acabar con las operaciones secretas con las que actúan los agentes extranjeros, a través de modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional, para que sea obligatorio que todas las agencias internacionales de investigación y policiacas informen a la cancillería de México sobre las indagatorias que realicen en nuestro país. La iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado detalla que los agentes extranjeros deberán presentar ante las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad un informe mensual de los convenios de cooperación bilateral suscritos por el Estado mexicano en materia de seguridad y que contribuyan a preservar la Seguridad Nacional. "En dicho informe se deberá incluir las actividades y gestiones que desaNUEVAS REGLAS
PA_08122020_13_161775028.indd 13
l Se crea un grupo de alto nivel para aprobar las acreditaciones.
10 MODIFICACIONES A LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR.
3 DE DICIEMBRE, FECHA DE LA ELABORACIÓN DEL TEXTO.
30 DÍAS, PLAZO PARA DAR INFORMES A AGENCIAS.
l Los agentes sólo podrán portar armas de fuego que autorice Sedena.
rrollen ante las diversas autoridades federales de las entidades federativas y de los municipios", detalla la iniciativa. Para el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, la iniciativa se registra en el contexto de la detención en Estados Unidos del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, ya que el gobierno estadounidense no informó a México sobre las indagatorias que realizaban al ex funcionario. "Se trata de normalizar y adecuar en el marco jurídico la actuación de agentes extranjeros que actúan con toda libertad y absoluta discrecionalidad en el país", dijo en entrevista para El Dedo en la Llaga que conduce Adriana Delgado, en El Heraldo Radio. La iniciativa precisa que los agentes extranjeros deberán pasar un filtro de acreditación de la cancillería mexicana, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y de Marina. Es decir, habrá una base de datos de todas las agencias que realicen investigaciones en el país. Incluso, los funcionarios de gobiernos de todos los niveles en México (federal, estatal y municipal) también deberán entregar un informe por escrito tres días después de cualquier reunión, intercambio de información, llamadas telefónicas o comunicaciones que tengan con agentes extranjeros. l Se les prohíbe inducir a terceras personas a realizar detenciones.
l No podrán ejercer las facultades de las autoridades mexicanas.
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
07/12/20 21:54
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Visibilidad y esperanza real. Contribución para el futuro: Poner en el mapa las inconsistencias del pasado y el presente. Sólo entendiendo, podremos aceptar la responsabilidad del cambio. Cuidando la democracia y economía, aspiraremos a ser más solidarios y productivos".
MEXICANOS POR ERROR BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES EN TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Los ciudadanos naturalizados no cuentan con los mismos derechos que los mexicanos por sangre o nacimiento
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● El que llegó al banquillo de los Pumas como DT emergente apenas en julio, el argentino Andrés Lillini, tiene al equipo en la final de la Liga MX con la épica remontada de 4-0 sobre Cruz Azul.
EL MALO
● Alrededor de 50 países del mundo han rechazado las elecciones en Venezuela, bajo el régimen de Nicolás Maduro, por considerar que no hubo legitimidad. México no se ha pronunciado.
EL FEO
● En el otro lado de la moneda, el Cruz Azul, dirigido por Robert Dante Siboldi, volvió a decepcionar a sus aficionados al perder la ventaja de 4-0 en la semifinal. Ya son 23 años sin ser campeón.
TRISTE TERCER TRIMESTE VANESSA RUBIO EX-SUBSECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO @VRUBIOMARQUEZ
Banxico calcula una caída de la economía de 8.9% y una triste recuperación de 3.3% el próximo año
“Este año la pobreza extrema aumentará de 11.1% a 17.4%, y la pobreza moderada pasará de 41.9% a 49.5. Una tragedia por donde se le vea”.
“Prevalece una alta incertidumbre”, señala el Banco de México en su Tercer Informe Trimestral. La reactivación económica requiere: 1) Fomentar condiciones para atraer inversión. 2) Mejorar el clima de negocios en el país y la percepción que del mismo tienen los inversionistas. 3) Reducir la incertidumbre económica interna. Sí, interna, concluye claramente Banxico. Nuevamente, llamados claros al gobierno mexicano para poner la casa en orden. El entorno internacional no lo podemos controlar, el doméstico sí. El instituto central calcula una caída de la economía mexicana de 8.9 por ciento este año, una triste recuperación de 3.3 por ciento el año entrante (dado el enorme desplome esperado para 2020) y un crecimiento de 2.6 por ciento en 2022. Con la caída acumulada de 2019 y 2020 -superior a 9 por ciento- sumado al hecho de no haber inyectado recursos fiscales para minimizar la profundidad de la crisis, se está sacrificando crecimiento potencial, por lo que muy probablemente este gobierno no vea crecimiento económico alguno durante todo el sexenio. De 2012 a 2018 se creció en promedio 2.5 por ciento, de 2006 a 2012 1.7 por ciento y de 2000 a 2006 2 por ciento.
PA_08122020_14_161774928.indd 1
Al inaugurarse el tercer año de este gobierno, tenemos un crecimiento de -4.6 por ciento promedio. No crecer en todo un sexenio es sacrificar los planes de avance que hubieran existido. Cualquier dejo de mejora será anecdótico frente a la catástrofe de las previsiones de la CEPAL: este año el porcentaje de población en pobreza extrema aumentará de 11.1 por ciento a 17.4 por ciento, y la pobreza moderada pasará de 41.9 por ciento a 49.5 por ciento. Es una tragedia por donde se le vea. En vez de avanzar sobre lo logrado y trabajar en las enormes carencias que aún existen en México, se habrán generado más carencias y menos acceso a derechos sociales como la alimentación, la salud, la vivienda y la seguridad social. La caída podría ser menor y las expectativas mejores, si la inversión en nuestro país tuviera más certidumbre. Pero en lugar de que la iniciativa privada trabaje de manera constante conforme a las normas establecidas, ahora sus proyectos tienen que ser aprobados, caso por caso, y anunciados en una conferencia mañanera. Y las inversiones realizadas y programadas tienen reveses de reglas en los sectores de infraestructura y energía. La misma Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) espera este año la pérdida de un millón de empleos en México, mientras que en el trimestral el Banco de México la calcula entre 700 mil y 800 mil. Triste trimestre. En 2024 no podremos decir que todo fue culpa de un virus.
“Obtener una ciudadanía por naturalización es uno de los aspectos culminantes de las políticas de construcción de la identidad nacional”.
Hace unos días mi compañero del trabajo reveló en las redes sociales que en los sistemas informáticos del Gobierno de México misteriosamente habían modificado su estatus migratorio y, a pesar de ser extranjero, aparece ya como mexicano. El hecho le significó un problema mayúsculo porque estaba tramitando en la Secretaría de Relaciones Exteriores la renovación del pasaporte de sus hijos que son mexicanos. Si bien aseguró que ama a México, no era su intención obtener la ciudadanía mexicana tan pronto y de esta forma. En la gran mayoría de los países la ciudadanía se obtiene por sangre y/o por nacimiento. A eso se suman las vías que surgen a raíz de matrimonios mixtos, logros excepcionales, servicio militar, o inversiones. A los extranjeros que no cuentan con vínculos familiares o institucionales que faciliten el camino a la nacionalidad, les queda la naturalización por residencia, el cual suele ser un proceso muy lento y se inicia generalmente después de residir un mínimo de cinco años en el país en cuestión y de demostrar el conocimiento y dominio del idioma, historia y símbolos patrios. Obtener una ciudadanía por naturalización es uno de los aspectos culminantes de las políticas de construcción de la identidad nacional. Entre los países más duros para conceder la ciudadanía a los extranjeros se encuentran algunas naciones árabes, como Arabia Saudita y regímenes autoritarios como Corea de Norte, China o El Vaticano. Es muy difícil obtener la ciudadanía en Suiza, Austria, Alemania y Japón. El caso más interesante es el de Estados Unidos, ya que se trata probablemente de la ciudadanía más codiciada del mundo. Ahí se puede obtener la ciudadanía por nacimiento en el territorio, pero mucho más difícil lograrla siendo residente. Entre los países más liberales para naturalizar extranjeros están España, Canadá y Argentina. Si bien no sabemos cuál es el tamaño del error informático que convirtió a mi compañero repentinamente en mexicano parece que hay numerosos extranjeros afectados sí sabemos que México tiene un proceso nada sencillo para obtener la ciudadanía. En esta situación, podríamos intuir que cualquiera se alegraría por “acelerar” su proceso de naturalización, aunque sea por error. Desafortunadamente no es así, porque los mexicanos naturalizados no cuentan con los mismos derechos que los mexicanos por sangre o nacimiento. Imagínense que Alejandro Mayorkas, un cubano que llegó de niño a Estados Unidos y se naturalizó en ese país, fue propuesto recientemente como Secretario de Seguridad Interior en el gobierno de Joe Biden. Una situación similar sería imposible en México porque los mexicanos naturalizados no pueden ocupar altos cargos en el gobierno ni ser diputados ni senadores, ni desempeñar profesiones relacionadas con temas de seguridad. Tampoco pueden tener doble nacionalidad. Por eso, si a un extranjero le hacen mexicano por error, aunque ame a este país, se lo pensará dos veces antes de aceptar este cambio en su estatus migratorio.
07/12/20 20:27
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_081220_CIBANCO.PG15_161791603.indd 15
15
07/12/20 17:54
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 08 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
E
n medio del incremento de hospitalizaciones por COVID-19 en la Ciudad de México, los hospitales también enfrentan una saturación para atender urgencias por causas distintas a la pandemia. Un ejemplo de ello, se da en el Hospital General de Zona 1-A del IMSS, frente al Parque de los Venados, que tiene una ocupación de 81 por ciento en camas generales y 73 en camas con ventilador dedicadas a COVID-19. Pero la alta demanda también se observa en los casos distintos a la emergencia sanitaria. Decenas de personas aguardan en la calle, frente al nosocomio, porque sus familiares llevan una semana o más en el área de urgencias y han tenido que esperar de 24 a 36 horas, para recibir informes de sus pacientes. “En siete días me han dado tres informes y dos son porque fui a ver al subdirector”, dijo Isaac Ramírez, quien tiene a su madre, Josefina, aún en urgencias. Josefina llegó el martes de la semana pasada y el médico que la recibió la quería canalizar al área COVID-19, aun cuando su problema radica en que presentaba evacuaciones con sangre y debilidad, relató Isaac. “Hasta nos dijo que nos despidiéramos de mi mamá”, reveló. En la calle permeó el temor de los familiares por un eventual brote de COVID-19 debido a la aglomeración en la que se ven inmersos. En un recorrido se observó cómo el personal de salud llamaba de forma frecuente a quienes aguardan, pero son gran mayoría los que no reciben noticia alguna.
HORAS TERNSAS Familiares de personas ingresadas en el área de urgencias aguardan por información sobre sus seres queridos.
●
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#URGENCIAS
SATURADO, POR DENTRO Y POR FUERA
232 ● MIL 9 CONFIRMADOS ACUMULADOS, DE COVID-19 EN LA CDMX.
●
La igualdad de género, en marcha.
CD_08122020_16_161775638.indd 1
FOTO: ESPECIAL
18
● EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 1-A DEL IMSS PRESENTA 81% DE OCUPACIÓN EN CAMAS GENERALES Y 73% EN COVID-19 POR GERARDO SUÁREZ
“Mi mamá llegó desde el miércoles 2 de diciembre y no nos dicen nada desde el jueves, cuando le iban a hacer una tomografía”,
#SHEINBAUM
EQUILIBRIO
DAN UNA MANO
Propone a mujeres para los tribunales
detalló Carmen Heras, quien trajo a su madre, de nombre Enriqueta, tras presentar una neumonía bacteriana.
● La jefa de Gobierno, Claudia Shein-
baum, propuso a siete mujeres para ocupar cargos de magistradas en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y una más para desempeñarse como integrante del Consejo de la Judicatura de la CDMX (CJCDMX). Los perfiles, dijo, cuentan con un amplio conocimiento del derecho administrativo, mientras que en el caso del Consejo de la Judicatura se busca erradicar la corrupción. Para el Tribunal de Justicia Administrativa, los nombres son: Larisa Ortiz
● MIL 171 PERSONAS FALLECIDAS, HASTA EL DOMINGO PASADO.
EN ESPERA 1 Las propuestas están sujetas a aprobación por parte del Congreso de la CDMX.
●
1
2
La República de Corea donó a la Ciudad de México 50 congeladores.
●
3
Operan a 25 grados bajo cero para almacenar la vacuna, para cuando llegue.
●
La donación se hizo mediante Seegene, el gigante de diagnóstico médico de ese país.
●
Juan Manuel trajo ayer a su esposa Guadalupe por un sangrado derivado de várices esofágicas. Primero fuimos al Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde la estabilizaron, pero ante la falta de camas la enviaron al hospital de Parque de los Venados. “Está muy saturado, me dijeron que a mi esposa la tendrían de momento en una silla de ruedas”, agregó. Otros familiares de personas con padecimientos distintos al COVID-19 no tienen ánimo de hablar, sino de escuchar pormenores de lo que ocurre con sus enfermos.
Quintero, Xóchitl Almendra Hernández, Ofelia Paola Herrera, Ruth María Paz Silva, Ludmila Valentina Albarrán, Nicandra Castro Escarpulli y María Luisa Gómez Martín, y para consejera de la Judicatura, Irma Guadalupe García Mendoza. “Los nombres de las magistradas para la Sala Superior y las ordinarias son de personas que han trabajado en el Tribunal de Justicia, y otras son abogadas que tienen un conocimiento muy amplio del derecho administrativo”, explicó. MANUEL DURÁN
07/12/20 20:25
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEGUNDOINFORME
Baja delito 47% en MH
CDMX 17 MÁS AVANCES l Subrayó que la alcaldía ocupa el primer lugar con el 100% de cumplimiento en obligaciones de transparencia.
l Se rehabilitaron 17 de los 19 de mercados públicos y se inauguró la alberca Gran Libertador.
VÍCTOR HUGO ROMO DESTACÓ AVANCES A DOS AÑOS DE GOBIERNO POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la alcaldía Miguel Hidalgo, los delitos de alto impacto han bajado 47 por ciento, reportó Víctor Hugo Romo en su segundo informe de gobierno. El alcalde, ofreció su reporte de avances en un formato virtual en redes sociales, donde presentó video clips con los resultados. Aseguró que en dos años se han consolidado transformaciones a fondo en esa demarcación en beneficio de sus cerca de 400 mil habitantes. Resaltó que en materia de movilidad se han construido 15 ciclovías con una cobertura de 82 kilómetros. Explicó que 10 cruceros peligrosos fueron intervenidos con urbanismo táctico y que se recuperó la movilidad y accesibilidad en la colonia Periodista. Asimismo, subrayó que hoy los miguelhidalguenses pueden solicitar 16 servicios públicos desde la comodidad de su teléfono, los cuales son atendidos en un máximo de 24 a 72 horas. Detalló que para brindar mayor seguridad a los ciudadanos se amplió el estado de fuerza a mil 822 elementos efectivos, 192 patrullas y 22 motocicletas. Se construyeron 33 senderos seguros, se crearon cinco unidades de Células de Reacción Violeta para inhibir y atender las emergencias en materia de violencia familiar y violencia de género, que suma 676 casos tratados. REFUERZO
El incremento de patrullas nos ayuda brindando mayor seguridad en las colonias”. VÍCTOR HUGO ROMO ALCALDE DE MH
CD_08122020_17_161772867.indd 1
07/12/20 20:26
CRECE TRATA
1
Del total, 81.5% de víctimas de trata de personas son mujeres.
●
2
Este es el delito que más se ha incrementado en el año.
●
3
Las denuncias se concentran en Cadereyta y Monterrey.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
#IMPARABLE
LIDERA NL VIOLENCIA VS. MUJERES D
e enero a octubre de este año, en Nuevo León se registraron 212 intentos de feminicidio, con 82 mujeres asesinadas en total, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En los primeros 10 meses del año, en la entidad se registraron 57 feminicidios, por lo que, del total de los asesinatos de mujeres en el estado, en este año se tipificaron casi 70 por ciento de ellos como feminicidios. Aunado a esto, la entidad ocupa el primer lugar nacional en las llamadas de emergencia denunciando abuso sexual, con 799 casos en total, y 484 de violación. También destacan en el estado las 68 mil 451 llamadas por violencia familiar y, 19 mil 828 por
MARTES / 08 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
●
FOTO: ESPECIAL
EN 10 MESES DEL AÑO, REGISTRA 82 VÍCTIMAS FEMENINAS DE ASESINATO; DE ELLAS, 57 FUERON CONSIDERADAS COMO FEMINICIDIOS POR DANIELA GARCÍA
700 ● ÓRDENES
DE PROTECCIÓN, EN LA PANDEMIA.
violencia de pareja y 52 por hostigamiento sexual. De acuerdo con el Observatorio de Seguridad y Justicia del Consejo Nuevo León la entidad se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en casos de violencia familiar, y el tercero en el número de feminicidios. Uno de los feminicidios más controversiales es el de la menor Ángela Saucedo, quien murió en un centro de rehabilitación ilegal y que, según su familia y abogados, ha sido bloqueado el avance para determinar la causa de la muerte. Saucedo habría sido drogada y se hallaron indicios de que fue abusada sexualmente por los encargados del centro de rehabilitación. Su muerte ha sido catalogada como un feminicidio, pese a que las autoridades no lo han clasificado como tal.
RECLAMO Grupos feministas demandan que el gobieno estatal tome acciones concretas y castigue a los responsables.
92.8
CUIDA LABOR
● POR
CIENTO SUBIERON LAS AGRESIONES DE 2015 A 2020.
212
ED_08122020_18_161775782.indd 18
Jaime Bonilla va a seguir trabajando desde su domicilio.
●
#BAJACALIFORNIA
● INTENTOS
BONILLA SE CONTAGIA
DE FEMINICIDIO.
●
Recientemente, la abogada de la familia, Paulina Ambriz solicitó que se volvieran a realizar los estudios para conocer la causa de la muerte y denunció que no se tiene el interés de investigar la muerte como un feminicidio, pese a las muestras que indicarían lo contrario. “Las autoridades han sido omisas en realizar protocolos necesarios ante una muerte violenta de una mujer, de una adolescente”, señaló la abogada.
AFIRMAN QUE GOBERNADOR ESTÁ AISLADO Y ESTABLE POR ATAHUALPA GARIBAY
E
FOTO: CUARTOSCURO
●
CIFRAS GRAVES
l gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dio positivo a la prueba de la COVID-19, con lo que suman 13 mandatarios que han contraído el coronavirus durante la pandemia. De acuerdo con autoridades estatales, Bonilla se encuentra con un leve síntoma y bajo resguardo domiciliario, desde donde da indicaciones a su gabinete. El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, indicó que el mandatario estatal comenzó con un síntoma hace 48 horas, por lo que se le practicó la prueba PCR y dio positiva al reactivo, por lo que se le recomendó aislarse. Aclaró que está de buen ánimo y dando indicaciones por medio de su teléfono celular. La confirmación la hizo el funcionario esta mañana en la video conferencia diaria, luego de que por segundo día se ausentó el gobernador Bonilla.
ALTO RIESGO 1 Se han contagiado de Hidalgo, Tabasco, Querétaro, Guerrero y Tamaulipas.
●
2 También de QR, Durango, Michoacán, Yucatán, CDMX, BCS y Sonora.
●
07/12/20 20:16
ESTADOS 19
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
#OAXACA
BUPU,
BEBIDA DE LOS DIOSES MUJERES CONSERVAN TRADICIÓN ZAPOTECA CON NÉCTAR POPULAR PORJOSÉ LUIS LÓPEZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
L
o que era un elixir para los dioses zapotecas llegó a ser una de las bebidas más apreciadas por los habitantes de Juchitán, Oaxaca, quienes comenzaron la expansión del bupu a las plazas populares con el uso del producto durante las fiestas patronales.
ED_08122020_19_161772929.indd 19
Flor de Galicia lleva 16 años preparando este exótico brebaje. El secreto de su preparación lo aprendió de su suegra, y ella, a su vez, también ha transmitido estos conocimientos a su hija. “Ese bupu nomás una sola familia lo hacía, porque decían que los dioses lo tomaban; después ya fue saliendo a la luz, ya lo toma la gente”, indicó. Bupu es una palabra en zapoteco que significa espuma; su preparación consiste en una
ESPUMA EN EL VASO 1 l Para poder hacer la pasta tradicional del bupu es necesario dorar bien el cacao antes de mezclar.
2 l Este elemento debe ser fresco para darle el sabor característico, por lo que se corta del árbol.
3 También se debe preparar un atole de maíz, lo que aumenta la complejidad de la bebida.
l
TRADICIÓN. El producto se puede adquirir en la plaza central de Juchitán.
l
pasta a base de cacao, panela, flores de guie chachi y atole de maíz. La mezcla de los sabores que genera provoca el gusto por consumirlo. Desde hace más de 20 años, en la plaza central de esta ciudad se instalan cinco mujeres que se dedican a su elaboración. “Lo dejo reposar siete días, de los siete días ya lo saco, ya le hecho agua y ya lo empiezo a
7 DÍAS DEBE REPOSAR EL ELÍXIR PARA SEGUIR CON LA MEZCLA.
amasar, de ahí lo llevo al molino de nixtamal. Ya queda como pasta, y ya se hace el bupu”, dijo. Además de esta receta, también se lleva un proceso para la preparación del atole de maíz, por lo que el trabajo que le dedican las artesanas a este oficio es prácticamente todo el día; sin embargo, ven recompensados sus esfuerzos cuando es bien recibido por los consumidores.
07/12/20 20:13
20 ESTADOS
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREGA EN DRON
FOTO: ESPECIAL
L
#Q.ROO
FOTO: ESPECIAL
APOYAN A 70 POR LLUVIAS
FOTO: ESPECIAL
OS 200 COMERCIANTES DE LOS MERCADOS DE HERMOSILLO Y DE CAJEME, EN SONORA, VAN A ENTRAR A UN PROGRAMA PARA VENDER A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA DIGITAL QUE INCLUYE LA ENTREGA A DOMICILIO DE SUS PRODUCTOS A TRAVÉS DE DRONES, JUSTO COMO TIENDAS DE AUTOSERVICIO. GERARDO MORENO
● CON APENAS 26 AÑOS DE GANA EDAD, LIZBETH ESCALANTE, PREMIO SU ORIGINARIA DE ALTRUÍSMO MATEHUALA, EN SAN LUIS POTOSÍ, OBTUVO EL PREMIO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS POR SU AMPLIA TRAYECTORIA EN LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CIEGAS EN ÁMBITOS ACADÉMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS. ENTRE SU LABOR DESTACA LA CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS A BAJO COSTO. PEPE ALEMÁN
ALERTAN POR FRÍO
L
A TEMPORADA DECEMBRINA TRAJO CONSIGO CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA QUE PUEDEN INCREMENTAR EL RIESGO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, POR ELLO, LA SECRETARIA DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÓNICA RANGEL, INVITÓ A LA POBLACIÓN A FORTALECER LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN. REDACCIÓN
● PIDEN EVITAR UN REBROTE EN VACACIONES REDACCIÓN
P
ara atender a las 70 familias de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, que se vieron afectadas por los escurrimientos por las inundaciones, el gobernador Carlos Joaquín González envió ayuda y alimentos. Ante la cercanía de la temporada vacacional, el mandatario enfatizó que la entidad no se puede dar el lujo de tener un rebrote de COVID-19, pues se acercan semanas importantes para la economía. Explicó que el riesgo de contagio está en 1.14, lo cual se acerca al color naranja en el semáforo epidemiológico. FOTO: ESPECIAL
INNOVACIÓN
●
Pese a que la salud es prioridad, también le apuestan a las ideas.
#GUERRERO
EDUCAN PARA REAPERTURA ● CON TALLERES Y CONFERENCIAS ALISTAN A EMPRENDEDORES REDACCIÓN
C
HABLA DE COVID-19 ●
"No podemos darnos el lujo".
1.14
● ES EL RIESGO DE CONTAGIO EN LA ZONA.
ED_08122020_20_161775746.indd 20
on el fin de preparar a los empresarios guerrerenses para el renacimiento de la actividad económica en la entidad, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la cuarta edición de la Semana del Emprendedor, el
EN LA AGENDA
1
3 ● MIL GUERRERENSES VAN A PARTICIPAR.
Se realiza de forma virtual mediante 10 conferencias.
●
evento más importante en su ramo a nivel estatal. La jornada arrancó con talleres y conferencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales de Argentina, Uruguay, Chile y Colombia, quienes del 7 al 11 de diciembre van a debatir sobre la problemática actual y cómo atenderla. En su mensaje, el mandatario señaló que la salud ha sido una de sus prioridades en materia de inversión; sin embargo, advirtió que no se debe descuidar el ramo empresarial y productivo, pues es parte importante de la economía. “Tarde o temprano se tendrá que activar toda la economía y ustedes son importante en esa estructura de movimiento económico", enfatizó.
2
También se van a impartir 11 talleres con especialistas.
FOTO: ESPECIAL
● LAS OBRAS PARA AVANZAN MEJORAR LA OBRAS EN MOVILIDAD CAPITAL EN LA CAPITAL DE SAN LUIS POTOSÍ YA SE ENCUENTRAN A MÁS DE LA MITAD DE SU CONSTRUCCIÓN, POR LO QUE EL AYUNTAMIENTO ESPERA TENER RESULTADOS CON PRONTITUD. TAN SÓLO EN LA AMPLIACIÓN DEL PUENTE PEMEX YA ALCANZARON 72 POR CIENTO, MIENTRAS QUE EN EL COMPLEJO VIAL DE ROCHA CORDERO LLEGAN A 50 POR CIENTO. REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
07/12/20 20:28
ESTADOS 21
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MICHOACÁN
#CAMPECHE
‘Defenderé mi estado’
FOTO: ESPECIAL
SILVANO AUREOLES ASEGURÓ QUE HA SIDO UN RETO LIDERAR LA ENTIDAD
PROMUEVE SU IMAGEN l El alcalde de Campeche, Campeche, Eliseo Fernández, se ausentó de su cargo para buscar la candidatura por la gubernatura del estado. El domingo solicitó la licencia de ausencia; no había pasado un día y ya estaba recorriendo el municipio de Calkiní. GUILLERMO OFFICER
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, aseguró que su gestión se ha basado en tres ejes: arreglar el desorden financiero, combatir la inseguridad e impulsar la educación. Durante la inauguración de El Heraldo Radio en Michoacán, dijo que la pandemia se pudo estabilizar en el estado debido a que hubo un refuerzo en la infraestructura desde el primer día de su gobierno. Destacó el programa de consultas en línea. En entrevista con Salvador García Soto, calificó como un reto liderar la entidad, presumió que el manejo de las finanzas ha sido estable y que está a punto de resolverse el sistema de pagos a los maestros. Explicó que la CNTE en la zona ha tenido su propia disidencia, lo cual ha complicado la relación con el magisterio; sin embargo, se ha creado una mesa de trabajo con este grupo para revisar su reconocimiento. En el caso de la seguridad, comentó que lo primero que se hizo para recobrar la institucionalidad fue desarmar a las autodefensas, ordenar a
RUMBO A LOS COMICIOS
ED_08122020_21_161772965.indd 21
● PRESENCIA. El gobernador estuvo en entrevista exclusiva con Salvador García Soto.
5 AÑOS DE GOBIERNO LLEVA AUREOLES.
7 MIL MDP ES LA BAJA DEL PRESUPUESTO.
l Sobre las elecciones de 2021, aseguró que respetará las reglas.
la policía local y evitar la precariedad en los elementos. Dentro de los aspectos con los que no está de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que está la reducción del presupuesto, que afecta a Michoacán con siete mil 728 millones de pesos. Indicó que ya presentó la controversia constitucional en contra del Presupuesto de Egresos de 2021 y añadió que este tipo de acciones han sido su bandera durante su carrera política, la cual siempre ha estado en contra del centralismo. “Estoy obligado a defender a mi estado y lo que tenga que hacer lo voy a hacer”.
l “Voy a entregarle el gobierno en orden a quien gane”, dijo Aureoles.
l Añadió que le gustaría que el PRD ganara para continuar su plan.
07/12/20 20:23
22 ESTADOS
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PUEBLA
#UNIVERSIDADES
OFRECEN
FOTO: ESPECIAL
SU EOUIPO ●
Secuelas en 20%
PARA EL RETO DE VACUNACIÓN, SEIS INSTITUCIONES DAN SU APOYO POR MAYELI MARISCAL
● UNOS 7 MIL 263
POBLANOS, 20 POR CIENTO DE QUIENES SE HAN INFECTADO DE COVID-19, PRESENTAN SECUELAS, POR LO QUE ENFRENTAN UNA SEGUNDA PARTE DE LA ENFERMEDAD Y DEBEN SER TRATADOS CON TERAPIAS RESPIRATORIAS Y FÍSICAS. EL SECRETARIO DE SALUD, JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ, DIJO QUE ENTRE ELLOS ESTÁN PERSONAS QUE TUVIERON SÍNTOMAS GRAVES. CLAUDIA ESPINOZA
ED_08122020_22_161773002.indd 22
25% ● DE
VACUNAS PUEDE DEGRADARSE.
E
l capital humano y la infraestructura de seis universidades públicas, están a disposición del Gobierno Federal para afrontar el reto del proceso de vacunación por COVID-19 en el país. Las instituciones que integran el Consejo de la Región
PROMESA Centro Occidente del país de la Anuies (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), este lunes dieron a conocer una carta para el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como para los titulares de las secretarías de Educación y de la Defensa Nacional. Destacan que ante el reto que implica la aplicación de
●
Tienen ultra-refrigeradores para el gobierno.
39% ● NO SE APLICARÍA LA VACUNA ANTICOVID.
la vacuna, las universidades de Guadalajara, Autónoma de Aguascalientes, de Colima, de Guanajuato, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de Nayarit, ponen a disposición el conocimiento y creatividad de sus comunidades. En México, el reto de la vacuna implica la aplicación de 193 millones de dosis a 116 millones de personas.
07/12/20 20:31
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_081220_TELEVISA.PG23_161792732.indd 23
23
07/12/20 17:54
FOTO: CRÉDITO
#MEQUIERENOMEHIERE
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 08 / 12 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#IZCALLI
Contra la violencia
● LA SECRETARÍA DE LA MUJER Y EL INSTITUTO DE LA MUJER DE TOLUCA REALIZARON UN MURAL EN LA CAPITAL MEXIQUENSE PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. FUE PINTADO POR LAS ARTISTAS CRISTINA MAYA Y ALINA KILIWA, EN LA COLONIA SANTÍN, QUE MUESTRA A UNA NIÑA QUE SOSTIENE UNA FLOR CON LA FRASE “ME QUIERE, NO ME HIERE”. REDACCIÓN
#NAUCALPAN
‘NO NOS DETUVO
LA PANDEMIA’ ● EN SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO, PATRICIA DURÁN RESALTÓ LAS ACCIONES QUE SE HAN TOMADO PARA ENFRENTAR LA CONTINGENCIA SANITARIA POR LETICIA RÍOS FOTO: ESPECIAL
N
aucalpan volvió a ser un destino atractivo para las grandes inversiones, se redujeron los índices delictivos en el municipio, se avanzó en equidad y combate a la violencia de género y arrancó la rehabilitación de San Bartolo centro, aseguró Patricia Durán Reveles durante su segundo informe de gobierno. La alcaldesa destacó que en un año atípico como 2020 “la pandemia no los detuvo” y el gobierno municipal enfrentó dos retos principales: luchar por contener el avance de la enfermedad poniendo a salvo a los más desprotegidos, y reactivar la economía que llegó a paralizarse.
ED_08122020_24_161775710.indd 24
ASPECTOS DESTACABLES 1
2 Respecto a 2018, el robo a vehículos bajó 33 por ciento.
●
PATRICIA DURÁN ALCALDESA DE NAUCALPAN
● AUN-
QUE LA COVID-19 ES DE LAS PEORES BATALLAS QUE HEMOS VIVIDO, NAUCALPAN SIGUE EN PIE”.
24 MISIÓN FIRME
● MILLONES
La alcaldesa destacó los logros en salud, seguridad y economía.
●
Respecto a la contingencia sanitaria, resaltó la pronta acción de las autoridades, convirtiendo a Naucalpan en el primer municipio del Estado de México en instalar un
DE PESOS FUERON PARA INSUMOS MÉDICOS
Hubo dos mil 540 asesorías para borrar la violencia de género.
●
3 Estuvo Ernesto Nemer, secretario General de Gobierno.
●
Consejo Municipal de Emergencias para la atención de COVID-19. También la localidad fue la primera en contar con un módulo de evaluación para casos sospechosos del virus y concretó un acuerdo con el Centro CitiBanamex para atender a los casos positivos. Con la finalidad de prevenir los contagios, el gobierno destinó 24 millones de pesos para la compra de insumos. También se entregaron 101 mil canastas alimentarias a seis mil personas, con una inversión de siete millones de pesos. En materia económica, Durán Reveles señaló que el desarrollo no se puede lograr sin simplificación administrativa, por lo que se generaron las condiciones para impulsar el empleo. Hubo entrada de inversiones, como la ampliación de la planta de Procter and Gamble con recursos por 100 millones de dólares, y el proyecto “Desarrollo Latiz” que contempla una inversión de 35 mil millones de pesos y la creación de 20 mil fuentes de empleo. Se impulsó principalmente a los micro y pequeñas empresas, con la autorización de mil 100 créditos por un monto de 12 millones de pesos. Y en el tema de seguridad, se invirtieron 36 millones de pesos del programa Fortaseg.
Destacan economía estable POR LETICIA RÍ0S
L
as fortalezas que han posicionado a Cuautitlán Izcalli como la quinta economía más importante del Edomex, son: una industria sólida, sus 13 pueblos que dan arraigo y tradición, la oferta educativa y el proyecto para construir la ciudad del futuro, aseguró el alcalde Ricardo Núñez Ayala. Durante su segundo informe de gobierno, destacó que el combate a la corrupción durante su administración ha hecho posible que las calificadoras hayan otorgado al municipio la valoración BBB+/M, con perspectiva estable. “Significa que el municipio tiene un nivel satisfactorio solvente y con fortaleza financiera para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. De esa manera podemos ayudar a la población a transformar su vida”, comentó. FOTO: ESPECIAL
ACTO SOLEMNE
Núñez pidió un minuto de silencio para las víctimas del virus.
●
2
● MIL EMPLEOS SE HAN CREADO EN 2 AÑOS
07/12/20 20:08
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 08 DE 12 DE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE...
Cine mexicano: ‘Arte y técnica’ CU_0812020_25_161309860.indd 25
07/12/20 23:41
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES DIA ¦ DD ¦ ¦ 08 MM¦ ¦12AAAA ¦ 2020
• Catherine Bloch ¦ Instituciones •
Por Catherine Bloch cbloch@cinetecanacional.net
¿POR DÓNDE ABORDAR LA
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
BERNARDO NOVAL
DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
A LO LARGO DE MÁS DE 40 AÑOS, LOS CINÉFILOS Y CINÉFAGOS DE MÉXICO HAN PASADO CIENTOS DE HORAS EN ESTE LUGAR
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
MÁS DE UN ESPACIO
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ
CENTRO: Posee uno de los fondos especializados en cine más importantes.
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
DISEÑO
VIDEOTECA: Espacio de consulta e investigación fílmica nacional y mundial.
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LABORATORIO: Su premisa es rescatar las películas que pertenecen al acervo.
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO, ALFONSO YEBRA ISAAC RICHTER
GALERÍA: Es el primer espacio museístico en México para el séptimo arte.
STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
CU_08122020_26-27_161320619.indd 26
NACIONAL?
II
CINETECA NACIONAL. Foto: Cortesía Cineteca Nacional.
07/12/20 21:39
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 08 ¦ 12 ¦ 2020
• Catherine Bloch ¦ Instituciones •
CINETECA NACIONAL. Foto: Cortesía Cineteca Nacional.
E
CINETECA NACIONAL. Foto: Cortesía Cineteca Nacional.
CU_08122020_26-27_161320619.indd 27
n el ya mítico Cine Roble, de la Ciudad de México, se celebró en la década de 1960 la Reseña Cinematográfica, réplica de la Reseña de Acapulco, dedicada a la exhibición de películas de todo el mundo, ganadoras de premios internacionales y/o destacadas por la crítica especializada. Evento que, en 1971, se convirtió en la Muestra Internacional de Cine, festival que hasta nuestros días organiza la Cineteca Nacional. Inició cuando el cine de arte o cine de autor tardaba años en llegar a las pantallas de México y continúa hoy día, en que la Cineteca ofrece buen cine todos los días. Hasta el 30 de noviembre del año pasado –en 11 meses– habían asistido más de un millón 200 mil personas a funciones de cine que tuvieron lugar en la Cineteca. Increíble logro para una cinemateca en cualquier país del mundo. Este año, lamentablemente debido a la pandemia, el espacio permaneció cerrado desde finales de marzo hasta el 12 de agosto, habiendo abierto en completo seguimiento de los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud. Así, el 13 de noviembre dio comienzo la 68ª edición de la Muestra, en la que pudimos ver, entre otros, clásicos del cine francés como Vivir su vida (1962), de Jean-Luc Godard; un cine dirigido por mujeres como La portuguesa (2018), de Rita Azevedo Gomes; o la animación Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018), del español Salvador Simó. A lo largo de más de 40 años, los cinéfilos y cinéfagos de México han pasado cientos de horas anuales en la Cineteca: viendo cine, discutiendo cine, escuchando conferencias, consultando la biblioteca, asistiendo a exposiciones y disfrutando el sentirse en un lugar no sólo seguro, sino en uno en el que nunca se ha discriminado a persona o grupo alguno. La Cineteca, de hecho, es mucho, muchísimo más que un lugar donde ir a ver buen cine en alguna de sus 10 salas. Es el archivo nacional de nuestro patrimonio cinematográfico, con la misión de rescatar, preservar y catalogar los acervos fílmico y no fílmico. Allí se encuentran, por ejemplo, valiosas colecciones documentales como la Miguel Alemán, la Tomás Garrido Canabal y la de vestidos de Dolores del Río. El objetivo de la Cineteca es no sólo promover y difundir la cultura cinematográfica mundial, sino también promover la organización de eventos educativos y culturales con el propósito de estimular el desarrollo de la cultura del cine. Es así como además de haber estrenado 157 películas en 2019, de las cuales 57 fueron títulos mexicanos, los acervos custodiaron cerca de 20 mil películas en 35mm y 16mm, más de 58 mil videos en todos los formatos y 213 mil fotografías. El Centro de Documentación ha acogido a los mas prestigiados investigadores y críticos de cine, gracias, no sólo a sus 20 mil libros, sino a los 60 mil expedientes integrados con valiosa información sobre películas mexicanas, películas extranjeras exhibidas en la Cineteca, directores y festivales, por mencionar sólo algunos de los campos cubiertos. Antes de la pandemia, inclusive niños de secundaria llegaban a la biblioteca buscando información para sus tareas. Hoy día, en que las escuelas todavía son virtuales, ese espacio se siente solitario. Uno de mis lugares favoritos es la Videoteca Digital Carlos Monsiváis, un espacio realmente bello, donde puedo pasar horas viendo videos, a veces por cuestiones de trabajo y otras por gusto. El espacio que ocupa la videoteca hace más de 40 era un restaurante, parte de lo que era entonces la Plaza de
III
CINETECA NACIONAL. Foto: Cortesía Cineteca Nacional.
los Compositores, adquirida por el gobierno federal en 1984 para albergar a la Cineteca, tras el incendio devastador que ocurrió dos años antes. Ya como sede del archivo nacional, ese espacio fue convertido en la pequeña Sala 7 Alejandro Galindo. Allí se exhibieron películas con un público más restringido, como la Historia del Cine Mudo. Más tarde, en pleno siglo XXI, fue transformado en una gran caja negra para exposiciones y, en 2012, el arquitecto Michel Rojkind aprovechó la altura del lugar para construir los tres niveles de la actual videoteca digital. Ese mismo año se inició también una gran obra modernizadora de las instalaciones consistiendo en la creación de cuatro salas de cine adicionales conectadas a las seis ya existentes gracias a un impactante techo diseñado por el arquitecto Rojkind. Se construyeron dos bóvedas climatizadas adicionales, una galería para exposiciones, y la videoteca digital. Se construyó asimismo el Laboratorio de Restauración Digital Elena Sánchez Valenzuela, con la más moderna tecnología para llevar a cabo proyectos de digitalización y restauración. En los ocho años, desde su creación, se han digitalizado 146 largometrajes y más de mil 100 cortos, y se han restaurado 27 largometrajes, tales como: El automóvil gris, Pueblerina, Nazarín, El rey del barrio, Ensayo de un crimen, Una familia de tantas, María de mi corazón y El castillo de la pureza. La selección se hizo con base en la propuesta de un grupo de trabajo de restauración que creó una lista de 300 títulos de largometrajes de ficción, sobre los cuales trabajar a largo plazo. Es difícil definir la Cineteca Nacional en pocas palabras. Es el Archivo Nacional de Cine, pero también es 10 salas de proyección que funcionan de lunes a domingo y a las cuales asisten cerca de 100 mil personas al mes, una videoteca digital gratuita con más de seis mil títulos, un espacio público para platicar, discutir y coquetear, una galería para exposiciones de gran envergadura como la que tuvimos de Kubrick, una escuela cinematográfica presencial y en línea y una difusora de la cultura audiovisual a nivel nacional, sin olvidar su gran labor de restauración reconocida con proyecciones de films icónicos digitalizados y restaurados en festivales internacionales como Cannes y Venecia, Pordenone, y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Es tantas cosas, que por eso la llamamos sólo Cineteca.
07/12/20 21:40
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 08 ¦ 12 ¦ 2020
• J o s é A n t o n i o Va l d é s Pe ñ a ¦ Pa i s a j e s c i n e m at o g rá f i c o s •
AÑOS
CARTEL DE LA CINTA "REED MÉXICO INSURGENTE". De Paul Leduc. Cortesía: Rosina Rivas.
Por José Antonio Valdés Peña @cinefilofreak
DEL OCASO DE UNA INDUSTRIA EN 1989, IMCINE DEJÓ LA TUTELA DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PARA SER PARTE DEL SECTOR CULTURAL BAJO EL COBIJO DEL RECIÉN CREADO CONACULTA
CU_08122020_28-29_161320668.indd 28
P
arece muy lejano pensar que apenas hace tres décadas el cine mexicano era aún una industria que seguía las reglas del juego que se plantearon desde los inicios mismos del Cinematógrafo: el cine se produce, se distribuye y se exhibe. Existían empresas que venían, muchas de ellas, de las dinastías que se habían formado con el cine industrial o que eran propiedad, algunas más, de los productores veteranos. En cuanto a distribución y exhibición, el cine mexicano contaba de forma natural con una empresa, Películas Nacionales, que en colaboración la paraestatal de exhibición fílmica llamada Compañía Operadora de Teatros S.A. (COTSA), presentaba los productos de esta producción privada en el país. Pero si bien el mecanismo estaba bastante aceitado, los contenidos de esta producción dejaban mucho que desear. Géneros como la sexycomedia (bautizado como “de albures y encueradas” por Emilio García Riera, nacido ante el ocaso de las ficheras a inicios de los 80), las aventuras fronterizas, los musicales y comedias de Televicine (el brazo fílmico de Televisa, creada en 1979) o los melodramas en contextos populares eran las fórmulas mediante las cuales ese cine satisfacía la demanda. Los números de producción no eran despreciables, oscilando entre los 70 y hasta 90 largometrajes anuales. El problema era la calidad. El contrapeso en cuanto a calidad venía del otro cine mexicano, el que se producía de forma independiente o era producido por el Instituto Mexicano
IV
1979 AÑO EN QUE SE CREÓ TELEVICINE EN MÉXICO.
1991 SE APROBÓ LA LEY SIMPSON-RODINO EN ESTADOS UNIDOS.
de Cinematografía (Imcine), apenas inaugurado en 1983. Nacido tras la catástrofe de la administración lopezportillista, su labor inicial fue reactivar la producción fílmica estatal de cine de calidad que la anterior política destruyó, a través de proyectos de interés (como las adaptaciones de El gallo de oro, de Juan Rulfo y Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco, que vieron la luz en la forma de El imperio de la fortuna –Arturo Ripstein, 1985– y Mariana, Mariana –Alberto Isaac, 1986–, respectivamente) y apoyando la producción independiente realizada por la generación de cineastas que ya no tuvieron un cine estatal en el cual apoyarse, como Alejandro Pelayo y Juan Antonio de la Riva, entre otros. Mención aparte merece el productor Manuel Barbachano Ponce, quien fue un mecenas de gran importancia para las películas de Jaime Humberto Hermosillo y Paul
07/12/20 21:51
CARTEL DE "CABEZA DE VACA". De Nicolás Echeverría. Cortesía: Rosina Rivas.
SOBRE EL IMCINE
1
La administración de Ignacio Durán Loera es recordada por establecer una política cinematográfica estatal.
CARTEL DE LA CINTA "CRONOS". De Guillero del Toro.
La vieja guardia hubo de refugiarse en el videohome. JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA
CU_08122020_28-29_161320668.indd 29
Leduc. Este cine, que ganaba premios internacionales y arrasaba en los premios Ariel, no tenía espacios dignos en una cartelera avasallada por las compañías trasnacionales que colocaba a Hollywood en los mejores cines, con campañas publicitarias inmensas impagables para el cine mexicano. En 1989, Imcine dejó la tutela de la Secretaría de Gobernación, para ser parte del sector cultural bajo el cobijo del recién creado Conaculta. La administración del doctor Ignacio Durán Loera, cineasta, cinéfilo, promotor cultural, diplomático y hombre de gran cultura, es recordada por establecer una política cinematográfica estatal que reunió al menos a cuatro generaciones de cineastas en torno a un fomento del cine de calidad cuya producción se sustentó mediante coproducciones entre Imcine e instancias tanto particulares como gubernamentales. La conjunción de distintas generaciones tuvo notables resultados, encontrándose la madurez autoral de Arturo Ripstein y Jorge Fons, con las notables óperas primas de Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Carlos Carrera, pasando por el dominio expresivo de la generación intermedia con representantes como María Novaro, Nicolás Echevarría, Busi Cortés, Marysa Sistach, José Luis García Agraz y los ya mencionados Juan Antonio de la Riva y Alejandro Pelayo. Valiéndose de eventos como la Muestra Internacional de Cine o la Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara, este cine tuvo un impulso que lo llevó a ganar premios internacionales y, sobre todo, recuperar a un público de clase media que devolvió su mirada a un cine mexicano de notable calidad tras una década de albures, desnudos, ultraviolencia, ídolos televisivos llevados a la pantalla grande y nula calidad del cine industrial. Así las cosas, Verano peligroso (1990), comedia de René Cardona Jr. con Alejandra Guzmán, producida por Televicine, compartió cartelera con Cabeza de vaca (1990), magistral épica histórica de Nicolás Echevarría, realizada tras una década de preparación, acerca de un conquistador español devorado por el misticismo de la tierra que venía a conquistar. Ambas películas mexicanas, pero con una concepción del cine diametralmente opuesta. En el tono de la política neoliberal del periodo salinista, se anunció en 1993 la subasta de un célebre
V
2
paquete de medios que incluyó los activos del Imevisión, el diario El Nacional, los Estudios América y las más de 100 salas operadas por COTSA. Con ese hecho se iniciaba el ocaso de la industria tradicional. Como sucedió poco después, el destino de las ya desvencijadas salas era convertirse primero en unos grises Ecocinemas y después en tiendas departamentales. La producción privada tendría que enfrentarse a la desaparición de sus salas naturales y su público de costumbre. Espectadores que, en el caso de la sexycomedia, abandonaron el género cuando fue autorizada para su exhibición en México la pornografía explícita, hacia 1992. Ya no había necesidad de soportar comedia lépera y miseria cinematográfica a cambio de desnudos lamentables. La última estocada vino de fuera. La Ley Simpson-Rodino, aprobada por el Congreso estadounidense en 1991 y que permitía a la policía migratoria entrar a los cines de la frontera sur en busca de migrantes ilegales, privó al cine mexicano industrial de un público fiel y numeroso. Con su territorio natural perdido para siempre y sin posibilidad de ofrecer sus productos a las cadenas de exhibición privada que empezarían a operar en México a partir de 1995, la vieja guardia hubo de refugiarse en el mercado de la producción para video casero, naciendo así otro apasionante tema de estudio: el videohome. De esa forma, la industria nacional, nacida en 1931 con el inicio del cine sonoro mexicano, terminó sus días. En 1994, el país enfrentó una nueva crisis económica y nuestro cine se adentró en un nuevo periodo de relativa oscuridad. Pero esa es ya otra historia.
Ésta reunió al menos a cuatro generaciones de cineastas en torno a un fomento del cine de calidad.
3
La producción se sustentó mediante coproducciones entre el Instituto e instancias particulares y gubernamentales.
07/12/20 21:51
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 08 ¦ 12 ¦ 2020
• Alberto Estrella ¦ Cuestionario de Proust • “Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” Apología de Sócrates
El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a contestar, reafirmando esta vez su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario es peligroso, no porque pudiera hacerlo caer en cama, sino porque lo retó a revelar su personalidad, su yo más profundo.
RESPUESTAS DE ALBERTO ESTRELLA, ACTOR Y ESCRITOR.
ALBERTO ESTRELLA. Fotografía: Daniel Daza. Cortesía: Alberto Estrella.
Cuestionario de
PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE Y, ¿POR QUÉ NO?, CONÓZCASE A USTED MISMO Redacción
IG: @albertoestrella.actor
CU_08122020_30_161320717.indd 30
VI
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: LA TENACIDAD. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: LA CREATIVIDAD. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: INTELIGENCIA, PERSEVERANCIA, CONEXIÓN CON EL SER, BELLEZA INTERNA Y EXTERNA, TALENTO Y CREATIVIDAD. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: INTELIGENCIA, PERSEVERANCIA, CONEXIÓN CON EL SER, BELLEZA INTERNA Y EXTERNA, TALENTO Y CREATIVIDAD. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LEALTAD. 6. TU PRINCIPAL CULPA: NO TENER MÁS TIEMPO PARA LEER Y APRENDER TODO LO QUE QUISIERA. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: ESCRIBIR. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: LA ARMONÍA DEL VERDADERO SER. CONSEGUIR LA PAZ. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? EL VER QUE COMO HUMANOS CAEMOS EN LOS MISMOS ERRORES DE HACE SIGLOS. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS? YO MISMO MEJORADO. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR? ESTOY CONFORME DONDE VIVO. 12. TU COMIDA Y BEBIDA: MEXICANA E ITALIANA. VINO Y CERVEZA. 13. TU COLOR Y FLOR: COLOR AZUL. ORQUÍDEA O GARDENIA. 14. TUS AUTORES LITERARIOS: EXTRANJEROS SON DOSTOYEVSKI, ZOLA, FLAUBERT, SHAKESPEARE, CHEJOV, IBSEN, STRINDBERG, GARCÍA MÁRQUEZ, BORGES, SARAMAGO, P. HIGHSMITH, D. LEAVITT Y JAVIER MARÍAS. MEXICANOS SON RUIZ DE ALARCÓN, SOR JUANA, A. REYES, RULFO, FUENTES, PAZ, J. E. PACHECO, F. ROJAS GONZÁLEZ, AZUELA, ELENA GARRO. RASCÓN BANDA, CARBALLIDO, GONZÁLEZ DÁVILA Y LUISA JOSEFINA HERNÁNDEZ. 15. TUS POETAS FAVORITOS: SABINES, CASTELLANOS, AMOR, GRISELDA ÁLVAREZ, CONCHA URQUIZA, CARMEN ALARDÍN Y VILLAURRUTIA. 16. TUS HÉROES FICTICIOS: TEZCATLIPOCA Y HUITZILOPOCHTLI. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS: COATLICUE Y COYOLXAUHQUI. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: MONCAYO, CHOPIN, MOZART Y M. PONCE. 19. TU PINTOR FAVORITO: RIVERA, TAMAYO, VAN GOGH, LETICIA TARRAGÓ, ANDRIACCI, TOLEDO, CARRINGTON Y REMEDIOS VARO. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: JOSÉ MARÍA MORELOS TECLO PÉREZ Y PAVÓN. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: MA. ANTONIETA RIVAS MERCADO. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: ALBERTO, DAVID, IVÁN, RICARDO, ALEJANDRO, MARIANA, ANARDA, ELENA Y ANGÉLICA. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: SERPIENTES. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA? HITLER. 25. EVENTO MILITAR QUE ADMIRAS: INDEPENDENCIA DE MÉXICO. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: REFORMA EDUCATIVA DE JOSÉ VASCONCELOS. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: CANTANTE DE ÓPERA. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: EXPANSIVO. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? GENERALMENTE SOY INTOLERANTE ANTE LAS FALTAS. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? ¿QUIÉN TE DIJO QUE ME GUSTARÍA? 31. TU LEMA FAVORITO: QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR.
07/12/20 21:53
CO_081220_FELGUEREZ.PG31_161793629.indd 31
07/12/20 16:57
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 08 ¦ 12 ¦ 2020
• Guillermo Arriaga y Karla Zárate ¦ Polifonía •
PERRA
ECO DE VOCES
1
Los cuentos de Zárate aparecen en la antología El discreto encanto de narrar.
2
También publicó en 22 voces: narrativa mexicana joven, volúmenes 1 y 2.
3
A EN ESTA CHARLA CASUAL, EL DISCURSO, QUIZÁS ILÓGICO, SE ENCAJA EN LA MEMORIA ESCRITA Por Guillermo Arriaga y Karla Zárate Tw: @G_Arriaga Tw: @espia_rusa
GUILLERMO ARRIAGA
KARLA ZÁRATE
Cineasta y novelista, es también creador de los guiones cinematográficos de Amores perros, 21 gramos, Babel, Los tres entierros de Melquiades Estrada, entre otros. Su más reciente novela es Salvar el Fuego, Premio Alfaguara 2020.
Escritora, doctora en letras modernas y psicoanalista. En su más reciente novela, Llegada la hora, Zárate nos adentra en el mundo interno de John Guadalupe, un cocinero chicano que se dedica a preparar la última cena de los condenados a muerte en la prisión de Polunsky, en Texas.
E
n esta casual conversación –transcripción– sobre cine y literatura, ¿sobre la vida?, nunca se supo quién decía qué o quién era quién. Entre risas, carcajadas, dos canes, una cámara y varias fotografías, la realidad y la ficción quedaron mezcladas. El tiempo brincaba de un lado a otro, un discurso aparentemente ilógico se encajó en la memoria escrita. La brecha entre lo que sucede y lo que se narra es a veces muy delgada, lo mismo entre lo que se imagina y lo que en verdad transcurre. Tanto en las películas como en las novelas se muestran varias de las tantas versiones del ser humano, tan paradójico, pulsional y bestial, igual que estos dos personajes. La sala llena de libros apilados transpira y nos observa. Hazme una respuesta en lugar de una pregunta, el recuerdo está tan lleno como los cuerpos de carne, de huesos, entrañas. Que no se nos escape el mundo de adentro, ni el de afuera. Que las imágenes se hagan relato hasta reconstruir el puzzle. ¿Qué ocurre primero, lo que pasa o lo que fantaseas? Las historias se entrelazan, hay saltos en el espacio y en el tiempo, las polifonías se funden. Hablo yo, hablas tú o él, ella, ladran los perros o todos a la vez, lenguaje con apetecibles bordes, desorden. El verbo es lo que rige, lo que interesa es narrar. En el caos se pudo ceñir la sintaxis. Describe la escena. Un clic del disparador. El retrato va a embalsamarnos.
A DOS CARAS A. Guillermo Arriaga. Fotografía: Víctor Benítez.
B. Karla Zárate. Fotografía: Víctor Benítez.
–Soy yo la que nunca coincide con mi imagen. –La resistencia a todo sistema reductor.
CU_08122020_32-33_161320753.indd 32
VIII
Ciudad de México-Saltillo, no había dormido la noche anterior y el sobrecargo me obligó a tirar el café antes de abordar. El asiento daba a la ventanilla, sin nadie al lado, por suerte. A la derecha, angosto pasillo de por medio, estabas tú, seriecísimo, la vista fija hacia el frente, sosteniendo una Coca-Cola sin azúcar. Vestías una chamarra de piel café que envidié, tenía frío, como siempre, y más con el aire acondicio-
07/12/20 21:54
3
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 08 ¦ 12 ¦ 2020
• Guillermo Arriaga y Karla Zárate ¦ Polifonía •
Ella nació en la Ciudad de México, en 1975; él, en la misma ciudad, pero en 1958.
4
5
Arriaga también fue director de la cinta The Brurning Plain, filmada en 2008.
Además, fue Premio Mazatlán de Literatura, en 2017, por su novela El salvaje.
B
pensamientos desvelados, despeinados, desvariados. Y no me ofrecieron café. Expresión, libre de códigos lógicos o lingüísticos. In-fluir psíquico. A ratos, el receptor es el emisor: ¡vorágine de palabras! Te presentas, hola-qué-tal, morro, y te sientas al lado. Me dedicas tu libro y señalas el fragmento, pero ahora delineado con tinta azul. ¿Tomamos una Coca-Cola al rato? Entre los pasillos rodeados de stands editoriales, hablamos de textos, mis películas, guiones, nos reímos de la vida, carcajeamos de la muerte y discutimos sobre el color, sabor y olor de la sangre fresca de los animales recién cazados. Ya te dije que la muerte es un toro gigantesco dispuesto a embestir. Me enseñas una herida. Cuentas que te la hiciste una semana antes, tratando de abrir una caja con un filoso cuchillo. Guardas el secreto de lo que llevaba dentro. Devoro unas costillas de res, con las manos. Cambias tu refresco por una copa de vino, en el cristal permanece la huella de tus labios pintados. Haces un gesto extraño al probarlo. ¿A qué te supo? Ver las escenas para después escribirlas, pensar a los personajes una y otra vez, el rigor necesario a la hora de narrar. Contar, no cantar, rebasar los límites, si observas bien lo que sucede alrededor, las historias se van creando solas. Releer a Shakespeare. ¡Ve al monte! Ve al barrio. A la playa. Escribe lo que aquí pasa. Que la bala sirva de catalizador.
–Quise ser futbolista o actor. –Fui una gimnasta checa. –En el cine el momento se escurre, aunque a veces se encuentre atascado. Protesta por su presencia remota. –También la literatura es un certificado de existencia.
Me caso con Nosferatu o le corto el ojo a un dinosaurio andaluz. Se siguen contando historias como lo hacíamos desde la Era de Piedra. Antes se reunían cerca del fuego, y hoy alrededor de esa nueva hoguera comunitaria llamada televisión. Pero el libro leído… Cada leyenda merece una forma distinta de ser expresada. Si va a ser lineal, que lo sea. Hoy no es así. No todo cabe bajo las mismas fórmulas. Lo pasado, lo real, todo a la vez. Resurrección. Experimento, querido amigo, las situaciones u objetos de todos los días. ¿Por qué escoger filmar o representar tal fracción de segundo y no otro? Tú ruido y yo furia.
Se aprende a narrar, leer, escribir, ver cine, pero sobre todo, vivir. Herir bellamente.
Hablo yo, hablas tú o él, ella, ladran los perros o todos a la vez, lenguaje con apetecibles bordes.
–La cotidianidad no nos define, a pesar de ser infinita, dice Perec. –El inventario de cada jornada. –Por eso la vida, instrucciones de uso.
8 NOVELAS PUBLICADAS TIENE GUILLERMO ARRIAGA.
CU_08122020_32-33_161320753.indd 33
nado de la nave sobre mi cuerpo y cabeza, mis ideas obsesivas se arremolinaban aún más. Tenía ganas de saludarte, de decirte que yo también iba a la Feria del Libro, que en unas horas presentaría mi primera novela y estaba nerviosa. Te quería regalar un ejemplar, había subrayado la parte donde la protagonista desuella a un ciervo y se lo come crudo, ojos, corazón, tripas, entre otras hazañas. Me quedé hundida en mis
2 NOVELAS HA PUBLICADO ZÁRATE: EN 2013 Y 2019.
IX
Se aprende a narrar, leer, escribir, ver cine, pero, sobre todo, vivir. Herir bellamente al otro. Lo que reproducimos en letras o imágenes, al infinito, ha tenido lugar una sola ocasión. Repetimos lo que nunca más podrá ser. Que no se pierda la capacidad de ficcionalizar. Otro clic. Aparecen flashazos en mi ojo izquierdo. Veo doble con mi ojo bizco. Globos terráqueos y oculares superpuestos. Nos han dejado ciegos los flashes de una cámara que capturó los instantes de esta interlocución. Un experimento, dos experiencias: sujeto mirado y sujeto mirante.
07/12/20 21:54
M
SU
•
R
ic
PL
d ar
EM
o
T EN
G
IÉ U ¿Q S? E
O
Ú ¦ C
on
PU
LA
l a z
ez
R
AR
T
am
os
on s ilt dio ram stu ive k H s e a Un c i tr su l le. Pa lizó e en Chi a t re e ar d de d ida s
N
CU_08122020_34-35_161479877.indd 34
1
ES
8 ¦ 0
¦
¦
12
A
0 ¦ 2
rt
i
20
a st
s
s vi
xio e e fl d re is s y us ális tica s ra an olí nt n el s p e C e ne s o . ne nsi ales te oci s
2
l ua
es
•
O LT
y ive o v te iag en ant rid, alm n S ad tu ja e y M c A ba ile tra e Ch ña d spa E
3
. RA o", T ES rill R. MU l lad ía RG "E ler sía: GR, Ga rte ía R e Co ler d d Ga uda o. Ci éxic M
X
N
I M A H SU N LA LA K IC RÓ N E , EN EL R T GU CIÓ GR NA ICO A P AU SI R TIO M TO IN PO RÍA ES ONÓ UES EX ALE CU EC MP Y E SU G AL LO CO I ET, BR L CU ODE ÍTI CH SO RA M POL INO ONA LTU Y R P EXI CU PO FL CTO RE PA IAL IM SOC Y
07/12/20 21:56
y
R lez zagr
C
am
os
07/12/20 21:56
XI
CU_08122020_34-35_161479877.indd 35
on
ción posi sta e a ex an l para formrofeso ural con que das ex p ran m terras i o el g na in , l s ob duc jemp e es u e mural ¿La on pro por e ", qu st a fuer sión? í, como ack Sun alería. E structiun oca yoría s and Bl en la g ca con ural de eo lar i t a e d cu cuLa m ado "Re y potent a la esté lada al m el Mus nto rti n n a o? vín llam ión mu erencia a cita ve años e es un pu is e ext y el bei a eré te t as eol venc clara ref bién un izo hace mural la expos re int es em l n cad tu r de stos t tica. E rovo nte con , es tam l, que h zco. Este rganiza ras ent p e e lí gió ti vista veza So riel Oro al se o de 15 ob sentaur par ndo y po ica pres rtes r u m a a a a á os i ó í p t la ce ayo Gab sde el c rededor ra; repre e nunca óm ión tud om on es as ue ¿C sic es on s ec ue ch l q isis y al y qu je de ición intu Tam u a i s q r c i o s c o i e c o ncla a que ha tura y p eciente a expos n sido exp o añ rte, n cr s alg en m o so n la e l de a l a r L u . a o h a n d a v n d c o e e ó s a i Lle ntre y la gr ogía e idian stalli ver c base a ción grafía, e roducc en Méxic bajos qu la Galerí i l e ue la ol cot a alt s sk ip n to lo e o r e e f a q l o e , m f d a r a e i s a e de m xpuest lgunos t s años e ría Bagin e rali sta a vid Chil tení sob e es que a e o ivas a e t e l l o r d o s m a t i d go d á i t . En ado tad o y cos de por es i an s e adem n los úl adrid, G n Santia entro a o u s n h a m d a n m e e y M e C en mun ño p sust extre conó te tem uestr inclu ntados pau en DIDAC cional a e a n del bo el a odelo ismo es y e e. Es oda n pres eo N Sant ació s d o . u n d d hu un m idual ocial muev uza t Casa oa, Fu en el M Madri rar b t aba y s n i de indiv hos s o pro ue cr fía e as tr ento en de L con stela o o S n p a ia h ese derec alism algo q i se o Com rte Rein ctor argo al remo ent a de iber es aye A l s e r l r a é e e í t e e d u d d r u q n o s t neo nom o, p ma sp o de acione smo, ¿a r? iae libr de a eco a. larg ig li med bra ste ue to d sA lo invest olibera omunic arte, a ipo de eo e ? q e vid e o d ón os imien rio-d lajado al ne cas c nte de este t toria tip ici is d n l d b s a o ué hib ális os e en uili egu orn ones bu a estudi eresaron de la his e t ¿Q la ex el an rabaj el ent o: eq ad, r muni es r i t d flex e que e , me in on parte n parte itad en artir d e de t mulo com iguald o-co mun Desd e los 90 a que s ién, so nda m leno tos des idu s co A p eri for u s p b d y v e , o i e r a dos tiones, ero tam e la seg ue, en p orio un tica conc aldad n, ind ment n y la rillos ial d rat le f s, p ues c poé unos o, igu lació o ele rucció os, lad pos ivers que Chi , el labo olibei paí om no gu tiliz st ch de m ria un ne ría alg bri d c es e i n F o l u u r i o o c r , s histo lo XX, da Guerra rcado o . Entonc tor a l equ n-de a ello de la c os ser reand ersas esde o la ig uc me ar o ol . C div : d o; del s exto de de libre el mund ilo cond ció P d s o d . m l n o n l a cont tema omina como h to de los nódad l mu a, co paz o co ladri ion s del a c í s i g i e d r en añile as o c s, jue labra men la cris ladel s o que tenido namien rollo eco de a m alb s, llan imple la pa antes n de o el teral, ralis abajo h cuestio o, desar ntexto ticulija nes s es de l libro resió sí com al y li a en mi tr lexión y e trabaj en el co , en par f cio tacion re de o exp rio; a ateri utiliz la re eptos d historia en Chile o postd no mb om bilia n m se com bajo das ito e s conc c a o ó a o m i o que e lo ico, mas déc conocid do, mi tr flexión el n rillo m ns o d n e i m t d n a m o ti s ad mo lti re el l rcado su di leme las ú l period ste sen stante uencia alid ir co uzc e e m n me llo en uel e n. lar d ura. En una con s conse implanfor defi trod e dri o aq cció ente rían ”, in s qu o a la sto upo al” ctad r e r o i m u o r g e a u n l r b p com str apa pod ver ent , co n a su ca en to ón neoli chet y e mo los 0, a e o h o a m v l o i o 8 ti la c Bajo que s ción p y ele lecti entos ras esté revoluc por Pin cidos c s 70 y i o s s c u o c o o o vim cult ro; de la en Chile stas con te los añ l campo ta baj stra ent ria tra “ab dimi emo s mo s es neg n ne mi ran ada has a o y t a s e c ión e cono s, du un proce a la m a de l o de l rojo as co ica de e ago Boy proyecc e enton eología a co iten plo, l el cas os en alizad ecán ue í Chic omo su ral desd a “arqu se podr e rem ejem s en intad es re era m añil q sí así c al y cultu do de un mi obra oético d por dicale illos p ollag man n alb nto; a go soci a. A mo lismo” etrato p ómicos sin ladr ras-c as de o de u vime Chica ahor eolibera mo un r sos econ hile –y con pintu orad mod o pa The archi del n nder co s proce ufrido C undo– o las y elab iva al muro ráfica rsos ntaente omplejo que ha s dor del m el influj lija petit e un fotog e dive leme o en los c lturales s alrede as, bajo l. y re ruy rie nd mp m s i t i o o e l s a s d p l a y cu os paíse s décad eolibera con o la ject, n de liber ntem tes de eo co an tant última tema n e com Pro bla n u a l u s s q h g e e n las is del sis e Boy que isis d edad con jetos nss y cri vos n y cr soci zclan os ob e “co turació estras e me ivers n clav de na nu eas, s or y d tos e nera ON. rán bajad spues la ma MILT K HA sía: e C tra án di ta” a . ATRI ). Corte iudad d P est ctivis ertas 0 C (202 ía RGR, tru as mu aler o. G lez ic Méx
k o G ri c an s v X, rd G: @ I a la lo X ck ica ias sig tri rR nc del l Pa una l Po ere as ua lla de r ref stic vis rro ía nta ras rtí ista esa nom ese s cla as a art ) d co pr rta on ardi del 1974 la e ite e cie ad gu obra on ( a que l perm ent cesid el la milt en l sua ntem ne te, R, Ha ítica je vi nde sin la men ía RG ítico cr gua ntu vas ente aler pol bre len ás co ncisi Reci la g ico- a so iores m s i a. en m on er a. ó i t a v r x n n i ide rrat sició eco refle s pos uest del e a o o a n xpo del t y añ a m art un e o che os n l e p . o u alg ó s el m ino en l one cog itiv ir a gur na o P ial mp re os a urr au stio ust soc co ista exp lev o l ste rec r in ue ug l y ue ev to r c c i i de ado al c or A tura ies q ent oye éx id ” M dec cre a cu to p cul ser sta pr l o s n llo e é en ue cto res , y ich dri osi se u q t l a p d a “la xp ro im imp és de con é no a nt or ra a e l lib se ¿p ? su rav sé tor re ", ra lab est de iee p illo ne pa en re lec ue a t ver en n qu adr ma ue la dos omb stab do q Co ogo l n tra l l ta q ca l n e ca a diá es "E e es , ya nifi es e e se mer dur e co mu tulo a d ivos sig lo" l qu re icta br oLa r tí rarl mot s tres ladril en e de lib r la d l nom inm ncia po mb ios no "El ica ma po n a ado rre no r var l me ero, nóm iste Chile mbié erc recu os aPo ne a rim eco el s en ta el m a la bjet trab s tie n. P ítica tas d tado encia isis d mo o o del nto y ció pol pau en fer la cr sí co com ndo eme gico , de n las plem ce re ce a al, a rillos l mu os el eoló lismo ro im . Ha no lob lad en a est a id era s fue ilitar se co ivel g n de mit dos tem olib en la m ue a n ció e re . To l sis o ne tica el q liario tiliza os qu cción is de com poé bi la u ric tru cris ido era en cultó ons a la noc man es y la c ados o, co s de jo cul ic do s. vin onóm orda ibida ec n ab xh so ras e ob
ICK PATR ILTON. HAM ura t "Pin siva #86 . " r ab a imento) le v a a G p ( sía: udad e t r Co GR, Ci ría R éxico. de M
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 08 ¦ 12 ¦ 2020
• Isaac Richter ¦ Personajes •
DISTOPÍA MEXICANA
EN EL ESCENARIO QUE PRESENTA MICHEL FRANCO, LA CLASE BAJA EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE LEVANTA CONTRA LA ALTA
MICHEL FRANCO. 2020. Foto: Cortesía Teorema.
en Venecia FOTO FIJA. Imágenes de la película Nuevo Orden, 2020, Michel Franco. Cortesía Teorema.
Por Isaac Richter isaac@mwg.mx
D
urante la última década, el cine mexicano ha sido ampliamente reconocido a nivel mundial. Hace dos años, México se llevó su primer Oscar a Mejor Película Extranjera, Roma, de Alfonso Cuarón, con la que el cineasta logró su segunda estatuilla a Mejor Director. En 2013, Amat Escalante fue premiado por Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes, y este año, Michel Franco –quien había recibido el reconocimiento en Cannes en la sección Un Certain Regard con Después de Lucía y por Mejor Guion por Chronic– obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Venecia con Nuevo Orden; una cinta que plantea un escenario de pesadilla para nuestro país, que se ve cada vez más posible. El tema de la disparidad social siempre ha estado presente en México, y en los últimos años con mayor frecuencia. En el escenario que presenta Michel Franco, la clase baja en la Ciudad de México se levanta en contra de la clase alta y entran a sus casas, manchan las calles con pintura verde hasta que la fuerza militar se involucra para establecer un “nuevo orden”. La historia se centra en la boda de Marianne, una joven de familia de clase alta que vive en el Pedregal, la cual intenta ayudar a un antiguo empleado de su familia y termina secuestrada por los militares, mientras que los invitados a su boda son transgredidos. A Franco se le ocurrió esta idea muchos años antes; en palabras del director: “Tuve la idea de explorar este tema hace seis años. Yo me encontraba con Tim Roth, con quien estaba filmando Chronic, y hablábamos de cómo el mundo se estaba yendo para abajo con gobiernos totalitarios en todas partes y con los militares fortaleciéndose en algunos lugares. Decidí imaginarme lo que pasaría si mi propio país cayera en las manos equivocadas”. Michel Franco es conocido por sus planos fijos largos, como aquellos que vimos en Después de Lucía, que generaban incomodidad en el espectador; en Nuevo Orden hay más cortes y una cámara en constante movimien-
CU_08122020_36_161321724.indd 36
IMAGEN DE LA PELÍCULA. Nuevo Orden, 2020. Dirección Michel Franco. Foto: Cortesía Teorema.
XII
to, logrando esa misma incomodidad, que se incrementa a través de la “furia”, estado que logra mediante diversas imágenes de la Ciudad de México cubiertas con pintura verde o sitiadas, como la calle de Masaryk, en Polanco, o la Columna de la Independencia. Sin embargo, un aspecto intacto de esta cinta y que tiene que ver con toda la filmografía de dicho cineasta son los temas de desbalance de poder y su manera de dirigir actores, favoreciendo interpretaciones naturales y directas. Lo que representa Franco en esta cinta es un mundo sin ganadores. Un sistema que mantiene a algunos en una burbuja pensando que siempre van a estar protegidos, y otros piensan que pueden tomar las riendas sin saber que están siendo manipulados por un Estado que los manipula de una manera que nunca van a entender. Finalmente, Michel Franco comenta que espera que su película “no sea demasiado acertada”, pero que desafortunadamente se le hace “la historia adecuada para estos tiempos”.
07/12/20 21:58
CO_081220_DAVINCI.PG37_161792943.indd 37
07/12/20 16:58
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 08 ¦ 12 ¦ 2020
• G re t a S h e l l ey y J o rg e C a s t ro Va l l e ¦ P roye c t o s •
L SE LANZA UNA INICIATIVA VIRTUAL EN LA QUE LOS CANTANTES AFINARÁN SU FORMACIÓN
STUDIO BECKMANN, ejemplo de reinvención e innovación Por Greta Shelley y Jorge Castro Valle greta@spinto.com.mx
CU_08122020_38_161322093.indd 38
a pandemia que azota al mundo durante este infausto 2020 obligó a diversos sectores a reinventarse e innovar para contrarrestar sus efectos devastadores. La cultura, en particular la música clásica y la ópera, no ha sido la excepción. Hemos sido testigos de la loable labor que han realizado extraordinarios artistas dedicados a la música, no sólo para salir adelante en términos personales, sino también para ayudarnos a sobrellevar el encierro y distanciamiento social, alimentando nuestra alma con su maestría. Un ejemplo de esta admirable capacidad de renovación e innovación es el Ópera Studio Beckmann (OSB), creado por Grupo Cuervo y dirigido por el tenor Benito Rodríguez, fiel a su compromiso con la promoción cultural y la capacitación de jóvenes cantantes en México. Iniciando con el tradicional Festival Cultural de Tequila, a partir del 30 de noviembre, el OSB lanzará una innovadora plataforma virtual; la primera en su género en el mundo, cuyo objetivo es que los cantantes tengan acceso a clases maestras y conferencias en línea con destacados artistas del escenario operístico internacional. Los creadores compartirán sus conocimientos y experiencias en temas relacionados con el negocio de la ópera: desde la importancia de la técnica vocal y la presencia escénica, hasta lo que se necesita para trabajar con un agente o un teatro de primer nivel, brindando a los participantes la oportunidad de recibir una formación integral completa para desarrollar una carrera artística de calidad. Han confirmado su participación en esta iniciativa, que se extenderá a 2021 y que encabeza el maestro Plácido Domingo, figuras como Ramón Vargas, Rolando Villazón, Javier Camarena, Nadine Sierra, Olga Peretyatko, Sonya Yoncheva, Anita Rachvelishvili, Piotr Beczala, Ildebrando D´Arcangelo, Ildar Abdrazakov, David Lomelí, Iván López Reynoso, Cassandra Zoé Velasco y Karen Gardeazabal, entre otras. Por otra parte, mediante esta plataforma, todo amante de la ópera, además de disfrutar de conciertos de artistas de prestigio, también accederá a clases maestras y pláticas. Asimismo, podrá explorar el universo de Mundo Cuervo, admirando los impresionantes paisajes agaveros –reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO– alrededor del Pueblo Mágico de Tequila, así como el recorrido del tren José Cuervo Express. El Ópera Studio Beckmann espera que esta innovadora iniciativa despierte gran interés y llegue a convertirse en una especie de “Netflix de la Ópera”.
XIV
PLÁCIDO DOMINGO. Foto: Cortesía Colección Octavio Sosa.
TENOR. Plácido Domingo encabeza la iniciativa. Foto: Cortesía Colección Octavio Sosa.
JAVIER CAMARENA. Foto: Cortesía Colección Octavio Sosa.
07/12/20 21:59
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 08 ¦ 12 ¦ 2020
• Marquesina ¦ Cartón • ARTE
Bienal Internacional del Cartel en México MUSEO FRANZ MAYER
A 30 AÑOS DE SU CREACIÓN, LA BIENAL RECIBE EN ESTA EDICIÓN CARTELES DE 84 PAÍSES, EN LOS QUE SE ABORDAN TEMAS COMO LA CULTURA, EL CINE O LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Av. Hidalgo 45, Centro. Martes a viernes de 11:00 a 16:00 horas; Sábados y domingos hasta las 17:00 horas.
AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ MAR DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA
CINE MANK DIR. DAVID FINCHER
ESCUCHAR ES VOLUNTAD EX TERESA ARTE ACTUAL
Una historia sobre el guionista Herman J. Mankiewicz y las dificultades para completar el libreto de la icónica cinta Ciudadano Kane, y el intersante proceso que mantuvo con Orson Welles. ●
● La exposición invita a reflexionar sobre las potencias y limitaciones de la protesta social, así como el devenir de lo político a través de las diferentes maneras en las que el sonido forma parte de las demandas. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Lic. Verdad 8, Centro, CDMX. Hasta el 31 de diciembre.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? A partir del 4 de diciembre, en la plataforma Netflix.
TEATRO
BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS
DIR. SALVADOR SIMÓ BUSOM ● Cinta animada española que retrata un momento en la vida de Luis Buñuel, cuando su amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la promesa de financiarle un documental. ¿CUÁNDO? En cartelera a partir del 3 de diciembre.
CU_08122020_39_161322129.indd 39
XV
CHICO CONOCE A CHICA TEATRO MILÁN ● Con texto de Adriana Pelusi, narra una historia sobre el amor perdido, el nuevo amor y el reencuentro, a través de cuatro personajes que comparten sus experiencias y vidas afectivas. ¿CUÁNDO? Lucerna 64, col. Juárez, CDMX. A partir del 4 de noviembre, durante 12 miércoles, 20:45 horas.
07/12/20 22:00
CO081220_HERMES.PG40_161792767.indd 40
07/12/20 16:58
EDOMEX 25
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#ESTRATEGIAINSTITUCIONAL
Destacan plan de seguridad DEL MAZO RESALTA FORTALEZA DE LA POLICÍA EN LA ENTIDAD POR PABLO CRUZ ALFARO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, afirmó que desde el inicio de su administración se puso en marcha una estrategia de seguridad que fortalece la coordinación interinstitucional y las operaciones en territorio, lo que ha permitido tener una policía más preparada y equipada, y que continúa trabajando para dar mejores resultados a las familias mexiquenses. En el marco del Día del Policía, Del Mazo indicó que uno de los mayores retos que enfrenta la entidad es la inseguridad, tarea en la que se cuenta con la valentía, profesionalismo, honor, lealtad, disposición y compromiso de los cuerpos de seguridad pública, para que la sociedad viva en un entorno seguro y se sienta protegida. Señaló que la estrategia integral en materia de seguridad que se lleva a cabo en los 125 municipios mexiquenses, pone mayor énfasis en los 28 que presentan mayor incidencia delictiva, además de que se trabaja en conjunto con las autoridades municipales y de estados vecinos, así como con el gobierno de México. Destacó también que algunas de las acciones que se han llevado a cabo
BUENAS NOTAS l La Comisión de Acreditación para Agencias de la Aplicación de la Ley certificó al C5.
l También a la Universidad Mexiquense de Seguridad, por su calidad internacional.
28 MUNICIPIOS PRESENTAN MAYOR INCIDENCIA.
93 MDP PARA COMPRAR EQUIPO DE SEGURIDAD.
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
en materia de seguridad han tenido la colaboración de organismos internacionales. Además, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito avanza en la evaluación de la estrategia de seguridad. El mandatario estatal dijo que, en materia de equipamiento, se han invertido más de 93 millones de pesos en equipo de protección y armamento, así como seis mil 700 millones de pesos en fortalecimiento tecnológico, en acciones como la incorporación de 10 mil cámaras de video vigilancia, para llegar a un total de 20 mil, el doble de lo que estaba en operación al inicio de la administración. Además, se pusieron en marcha 75 arcos carreteros, dos mil botones de enlace ciudadano y se cuenta con tres mil 500 patrullas con sistema GPS. El gobernador añadió que se pusieron en operación 40 drones de alta tecnología, y se sumarán otros 60, mediante los cuales se cuenta con una herramienta eficaz para respaldar operativos y monitorear actividades en zonas de difícil acceso. Finalmente, Del Mazo manifestó que en el Día del Policía Mexiquense se reconoce y honra a quienes se entregan con lealtad y sacrificio para cuidar por la seguridad de las familias del Estado de México y reconoció el trabajo realizado por los cuerpos de seguridad durante la pandemia por COVID-19, e informó que 23 policías estatales perdieron la vida por esta enfermedad. FOTO: ESPECIAL
l
RECONOCIMIENTO. El gobernador Alfredo Del Mazo resaltó la labor de la policía mexiquense.
ED_08122020_41_161775674.indd 41
Desde hace mucho se ha hablado del PRIAN, con el añadido del PRD. Porque desde hace tiempo esos partidos no son instrumentos de sus militancias, sino de poderes fácticos
GEOGRAFÍA POLÍTICA, PARA QUÉ Se empieza a configurar una alianza electoral entre los partidos de oposición, cuyos principios e ideologías, en apariencia, son distintos; sin embargo, han encontrado coincidencias rumbo al proceso electoral 2021. Es indispensable que la ciudadanía dialogue, debata y se forme un criterio si de verdad son coincidencias o conveniencias. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y todos? Porque desde hace varios años se ha tratado desde los medios de difusión colectiva generar la percepción de que la geografía política no tiene ya utilidad para entender la realidad social. Esta estrategia no es exclusiva de nuestro país o continente: es una estrategia mundial. La intención de sembrar la idea de que “todos los partidos representan lo mismo” es concurrente al ataque que ha recibido el dedicarse a la actividad política misma, bajo la frase de “todos los políticos son iguales”. Si a estas frases hechas se le añade el descrédito ganado a pulso por una parte importante de la llamada clase política, se convierte en la tormenta perfecta para que sean entes ajenos a la política visible quienes, en realidad, toman las decisiones de mayor importancia para la vida cotidiana de la población. Desde hace tiempo se ha repetido que la mayoría de los presidentes de la República no eran más que una suerte de gerentes en un país donde las verdaderas decisiones las tomaba un sector del empresariado que influía desde el aparato gubernamental para favorecer negocios privados. El ejemplo de la venta de Telmex es más que conocido. Esa es la razón principal del enojo de la derecha, no de la partidaria, sino de la que de verdad toma decisiones. En los estados y municipios, la historia no es distinta: grandes negocios con condiciones inmejorables para los privados, en detrimento de las mayorías. En el Edomex se tiene el lamentable ejemplo del sector carretero, donde se ha privatizado la movilidad, vulnerando –en la vía de los hechos– el derecho que tenemos de trasladarnos de forma libre, con concesiones que sólo favorecen a los inversionistas, pero no a las y los usuarios finales. Por esa razón, AMLO desde hace mucho ha hablado del PRIAN, con el añadido del PRD. Porque desde hace tiempo esos partidos no son instrumentos de sus militancias, sino de poderes fácticos. Por eso la decisión de conformar una colación que desdibuja sus orígenes, convicciones e ideologías, no es una decisión de sus dirigentes, sino de sus patrones, de la verdadera mafia que estaba en el poder. Así que hoy más que nunca la discusión de qué significa ser de derecha o de izquierda no sólo es vigente sino necesaria, lo que se está configurando partidariamente es la disputa entre un proyecto de nación de izquierda o derecha en el país. Un país que se debate en devolverle a la ciudadanía lo que le han arrebatado por años o seguir con la concentración de la riqueza en unos cuantos. Un país para todas y todos, o un país para las élites. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
07/12/20 20:18
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 08 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
P
ara superar la pandemia de COVID-19, la OMS estima que es necesario inmunizar a entre 60 y 70 por ciento de la población mundial. El problema es que no todos quieren hacerlo. De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins —que lleva el conteo más certero sobre contagios y decesos por COVID-19 en todo el mundo— ha bajado la aceptación a una próxima vacuna, particularmente en 67 países. Japón pasó de 70 a 50 por ciento y Francia de 51 a 38 por ciento. Arnaud Fontanet, epidemiólogo francés, asegura que su país necesita una tasa de vacunación de 90%, pero las teorías de la conspiración ganan terreno, y será difícil cumplir esa meta para el otoño de 2021. Ante la falta de entusiasmo por la campaña de inoculación, que hoy inicia en Reino Unido, políticos han recomendado que sea obligatoria. En Suecia, en tanto, se reporta alto rechazo a recibir una inyección desarrollada de forma apresurada, debido a que el país europeo tiene un antecedente preocupante: entre 2009 y 2010, durante la inmunización contra la gripe A-H1N1, la vacuna Pandemrix causó 450 casos de narcolepsia. El gobierno, en respuesta, ofreció una indemnización de 10 millones de coronas suecas. Según la encuesta de Novus, 26% de los suecos no piensa aplicarse ninguna inmunización contra el COVID-19, sólo 46 lo haría. Para el epidemiólogo sueco Tegnell, la vacunación es la única solución para salir de una pandemia. Para evitar errores, el gobierno planea llevar un riguroso registro para detectar efectos secundarios. En Estados Unidos, donde el movimiento antivacunas ya tenía fuerza incluso antes de la aparición del COVID-19, una de cada tres per-
REINO UNIDO Tarjeta de registro que se entregará a todos los vacunados.
●
FOTO: AP
#CRECERECHAZO
EL RETO ES APLICAR LA VACUNA ● HOY COMIENZA LA INOCULACIÓN EN REINO UNIDO, PERO EL RECHAZO A ACEPTAR EL ANTÍDOTO VA EN AUMENTO EN CASI TODAS PARTES DEL MUNDO POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
sonas rechaza recibir la inyección contra el coronavirus, aunque esté certificada, según Gallup. El presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Fran-
#NAVIDAD
FOTO: TOMADA DE TWITTER
OMS pide evitar los abrazos GANA LUCHA
Huriye Baskapan, de 105 años, libró en cinco días el contagio de COVID.
●
OR_08122020_42_161775879.indd 42
REDACCIÓN
SIGUE LUCHA 1 La vacuna de Oxford pide licencia de emergencia en India para aplicarla.
●
2 La OMS trata de reforzarse y nombra un jefe para su fundación: Anil Soni.
●
3 Reino Unido comienza hoy su plan urgente de programa de vacunación.
●
cesco Rocca, ha señalado que la creciente desconfianza por la vacunación es preocupante. Y es que a ciencia cierta no se sabe cuánto tiempo durará la pro-
L
a Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a recomendar no abrazarse durante las fiestas decembrinas, para evitar “brotes brutales” de COVID-19. "Claro que nos gustaría abrazarnos durante las vacaciones navideñas, pero los brotes masivos pueden ser brutales", dijo Michael Ryan, director ejecutivo de la OMS. El organismo y numerosos expertos independientes prendieron las alertas de que los eventos so-
11 ● DE
MARZO DE 2O20 SE DECLARÓ LA PANDEMÍA DEL COVID-19.
MICHAEL RYAN DIRECTOR DE EMERGENCIAS DE LA OMS
● LAS VACUNAS NO
SIGNIFICAN CERO COVID-19. NO TODOS PODRÁN RECIBIR UNA DOSIS A PRINCIPIOS DEL PRÓXIMO AÑO".
tección por las vacunas. Expertos más pesimistas creen que tomará años erradicar la enfermedad. En la web abundan teorías conspiracionistas que señalan que las inmunizaciones en realidad modificarán el ADN de los humanos o que contendrán chips para controlar a la población como si fueran robots. Ante los rumores virales, las autoridades de la Unión Europea han aclarado que las vacunas con moléculas ARN no pueden alterar el genoma, pues una vez que generan respuesta inmunitaria se degradan. En ese sentido, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EU aclararon en un artículo el 23 de noviembre, que las ARN enseñan a las células humanas a producir una proteína que desencadena la respuesta inmunitaria, y luego se descomponen.
ciales durante la Navidad y el fin de año podrían causar un nuevo aumento del COVID-19. “No podemos bajar los brazos”, alertó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Maria Van Kerkhove, directora técnica de la OMS sobre COVID-19, dijo que la mayor parte de la transmisión ocurre entre personas que tienden a pasar mucho tiempo juntas compartiendo comidas y espacios interiores, en lugares de trabajo u hogares, pero a veces es difícil "desenredar" exactamente cómo es el virus.
07/12/20 20:08
ORBE 27
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#VENEZUELA
Rechazan triunfo de chavismo EL RESULTADO ELECTORAL DA MANGA ANCHA AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO EFE, AFP Y AP
68% DE VOTOS FUERON PARA LOS CHAVISTAS.
30% DE PARTICIPACIÓN HUBO EN LA ELECCIÓN.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afianzó su poder en Venezuela al asumir el control del Parlamento en unas elecciones duramente criticadas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina, y elogiadas por Rusia, uno de sus principales aliados. Los comicios del domingo fueron boicoteados por los principales partidos políticos opositores, liderados por Juan Guaidó, denunciándolos como fraudulentos. Hubo apenas una participación de 30.5%, según un nuevo boletín electoral. La alianza de partidos que apoyan a Maduro se llevó 68.43% de los 6.2 millones de votos contabilizados con 98.6% de las actas transmitidas, informó Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral. Ello consolida el dominio del mandatario socialista, que
EL TOMA Y DACA EN CARACAS ● Maduro calificó los resultados como tremenda y gigantesca victoria.
● Guaidó aprovechó la escasa participación para desestimar los resultados.
● Grupo de Lima rechazó las elecciones legislativas venezolanas.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
● GANADORES. El líder PSUV, Diosdado Cabello (C), celebró los resultados.
controlaba de antemano el resto de las instituciones del Estado y que tiene el apoyo de las Fuerzas Armadas. "Ha iniciado una nueva etapa de reconstrucción del Parlamento y la recuperación de nuestro país", escribió Maduro. El jefe de la diplomacia de EU, Mike Pompeo, reiteró que la Casa Blanca "seguirá reconociendo" a Guaidó como presidente interino de Venezuela. Reino Unido, en tanto, "no reconocerá la legitimidad" de esta nueva Asamblea Nacional surgida de "elecciones profundamente defectuosas", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab. La Unión Europea, que trató sin éxito de postergar el proceso para enviar observadores, indicó por su parte que el domingo no hubo "estándares internacionales mínimos". Pero entre las señales de rechazo internacional, Maduro encontró voces de apoyo. Rusia celebró la "transparencia" del proceso. "Partimos del principio de que la nueva Asamblea Nacional será el terreno para un diálogo constructivo entre todas las fuerzas políticas" y ayudará a "superar los desacuerdos que existen en la sociedad venezolana a través de negociaciones", subrayó la cancillería rusa. FOTO: AFP
●
REACCIÓN. La oposición dijo que debido a la baja participación los resultados son cuestionables.
OR_08122020_43_161776553.indd 43
BECERRA:DESIGNACIÓN SIGNIFICATIVA En Arizona, la movilización de los méxico-estadounidenses favoreció a la victoria de Joe Biden
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a nominación de Xavier Becerra como secretario de Salud en el gobierno del presidente electo Joseph R. Biden Jr. fue un final que algunos consideran como sorpresivo para un reclamo cada vez más público de legisladores hispanos sobre lo que consideran la falta de latinos en el próximo gabinete. Pero más allá, parece también un problema de equilibrios y balances dentro de una comunidad que constituye como grupo la minoría más grande de EU, pero que al mismo tiempo es extremadamente diversa, como se reflejó en la votación de las elecciones del 3 de noviembre pasado. Un 32 por ciento de los votantes latinos se pronunció en favor de Donald Trump, lo que tuvo un impacto significativo sobre todo en dos estados: el de Florida, donde las comunidades de origen cubano, centroamericano y venezolano, se pronunciaron por el republicano; y en Texas, donde muchos texianos (grupo latino que se considera distinto a los mexicanos) votaron por la reelección de Trump. En Arizona, la movilización de los méxico-estadounidenses, sobre todo en el condado (municipio) de Maricopa, favoreció la victoria de Biden y la elección de un senador demócrata en un estado tradicionalmente republicano. A nivel nacional, de los alrededor de 50 millones de hispanos estadounidenses, incluso unos 32 millones de posibles votantes, 59 32% DEL VOTO por ciento son mexicanos LATINO FUE PARA o mexicano-estadounidenEL PRESIDENTE ses, 14 por ciento son puerDONALD TRUMP torriqueños, 5 por ciento de origen cubano y 22 por ciento de otros orígenes hispanos, de acuerdo con cifras del Centro Pew. En ese marco, la nominación de Becerra tiene un sentido práctico: no sólo otorga a un hispano un puesto de gran visibilidad y en lo inmediato de inmensa responsabilidad, como cabeza del sector que debe enfrentar la pandemia de COVID-19 y resolver los problemas de distribución y aplicación de las vacunas, sino un puesto importante a los mexico-estadounidenses. Hasta ahora, el único latino nominado por Biden a un puesto de gabinete era el cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas, en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a cargo entre otras cosas de la aplicación de las políticas de migración. Becerra es hasta ahora Fiscal General de California y aunque se le consideraba como uno de los aspirantes al puesto de Fiscal General de la Nación, tiene también el antecedente directo de haber encabezado esfuerzos legales en el cuidado de la salud, incluida la búsqueda de proteger la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio para que no fuera desmantelada por los fiscales generales republicanos. También ha sido una voz destacada en el Partido Demócrata en pro de la salud de la mujer. En alguna medida, la nominación de Becerra satisface las demandas de mayor influencia de la comunidad latina en general y de los mexico-estadounidenses en particular, como forma de apelar a la minoría. Pero también, y a su modo, esa designación refleja las divisiones en una minoría cada vez más importante en Estados Unidos.
L
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
07/12/20 20:09
28 ORBE
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
Muchos países ven la inversión en sus Fuerzas Armadas como una herramienta para proteger e incluso impulsar a sectores industriales que clasifican como críticos
OR_08122020_44_161776503.indd 44
#OPINIÓN
INVERSIÓN MILITAR EN LA ERA POSTCOVID El 2020 ha sido un año catastrófico para la economía mundial y va a contraerse en más de 4.3%, arrastrando a 130 millones de personas a la pobreza extrema, de acuerdo con la ONU. Los efectos se van a sentir en los presupuestos gubernamentales de 2021. Si bien se espera que los fondos militares sean afectados, el impacto será menor al de otros sectores. Por ello es importante que la inversión disponible sea encauzada a proyectos que busquen innovar en campos de poder nacional, contribuyendo al desarrollo económico. · Ha sido un año intenso para las Fuerzas Armadas del mundo, ya que a lo largo y ancho, sus capacidades logísticas han sido empleadas para detener el avance del virus y en algunos casos contrarrestar sus efectos. Han establecido hospitales e implementado toques de queda. Durante 2021, las fuerzas militares del mundo seguirán siendo empleadas para apoyar la distribución, protección y en algunos casos aplicación de millones de dosis de vacunas. · Además, muchos países ven la inversión en sus Fuerzas Armadas como una herramienta para proteger e incluso impulsar a sectores industriales que clasifican como críticos, en especial el aeroespacial y de alta tecnología. · Más allá del coronavirus, los campos de batalla de 2020 –Siria, Libia, Armenia-Azerbaiyán– así como las regiones que se encuentran bajo tensión de conflictos armados –Europa del Este, Golfo Pérsico y el Sureste de Asia– denotan un incremento significativo en el uso de drones, lo que requiere de inversión en robótica, control del espacio, entre otras. Varias naciones apuestan al desarrollo de estas tecnologías, pues más allá del campo de batalla, las ven como claves para su futuro. Por ejemplo, en Reino Unido, cuya economía se encontraba bajo tremenda presión por las medidas de austeridad, así como por el Brexit antes del coronavirus, el gobierno de Boris Johnson anunció en noviembre una monumental inversión para el sector de defensa. Con esto, Londres pretende incentivar a que su base industrial se concentre en desarrollar sistemas de inteligencia artificial, así como fomentar su capacidad para operar en el espacio, al punto que ha creado un Comando Espacial. Estados Unidos –cuya inversión en defensa comprende 42%, equivalente a presupuestos enteros de los 14 países más fuertes– el presidente electo Joe Biden tendrá la enorme tarea de reestablecer las relaciones diplomáticas con sus aliados en un tono de estabilidad distinto a la retórica agresiva de la administración actual. En especial, deberá fortalecer una alianza que sirva de contrapeso a Rusia, Irán y China, por lo que no podrá escatimar en recursos. Para México, si bien la inversión en defensa es mínima –0.5% de su PIB comparado con 2.2% mundial–, es importante que la poca inversión sea encauzada a programas de investigación y desarrollo que apoyen los sectores tecnológico, científico y educativo, en especial para innovación que tenga aplicaciones civiles, como, por ejemplo, el desarrollo de radares, drones, simuladores y biotecnología, proyectos llevados a cabo por una alianza entre Sedena, Semar y el Conacyt desde 2015 a la fecha. *Director de la compañía Jane's en Washington, D.C.
#CAUCUS
APLAUDEN LA
INCLUSIÓN DE BIDEN LA NOMINACIÓN DE XAVIER BECERRA COMO SECRETARIO DE SALUD FUE CELEBRADA POR LOS CONGRESISTAS HISPANOS EN EU EFE
24% ● DE LOS ENFERMOS DE COVID EN EU SON LATINOS.
E
l Caucus Hispano en el Congreso de Estados Unidos (CHC) celebró que el presidente electo, Joe Biden, haya elegido al fiscal general de California, Xavier Becerra, como secretario de Salud y Servicios Humanos, que tendrá como misión com-
MÁS DE EU 1 El gobierno chino instó ayer a una "transición suave" con Estados Unidos.
●
2 Michigan y Georgia rechazan demandas contra la victoria de Joe Biden.
●
batir la pandemia que ha golpeado mayormente a los latinos. El presidente del CHC, Joaquín Castro, indicó que es un orgullo que Becerra encabece al equipo de combate a la pandemia en el país. La nominación de Becerra llega cuando, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos se aproxima a los 15 millones de contagiados y los 285 mil muertos por el virus. De los casos confirmados de COVID en EU, 24% es de origen latino, cuando esta comunidad sólo representa 18% de la población del país, según cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. El CHC, que la pasada semana se reunió con el equipo de transición de Biden para hablar de la inclusión de más latinos en el gabinete del exvicepresidente, dijo que seguirán "alentando" al Presidente electo para "nombrar a cinco latinos en el gabinete", y así lograr que sea el más "diverso" en la historia del país. Por otra parte, Biden nombró al general retirado Lloyd Austin como secretario de Defensa; sería el primero de raza negra, según la prensa local.
FOTO: AFP
ANÁLISIS
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POSICIÓN
●
Durante su carrera política, Becerra ha defendido en los tribunales al Obamacare.
#COMICIOSENBOLIVIA
Oposición, dividida ● Más fragmentada tras su reciente revés en las elecciones nacionales, la oposición política boliviana enfrentará con 38 alianzas al partido del expresidente Evo Morales en los comicios de
DIFÍCIL DECISIÓN ● El 19 de diciembre, límite para el registro de candidatos, al MAS le está costando elegir a los suyos.
gobernadores y alcaldes a celebrarse el 7 de marzo, según informes oficiales. Gran parte de esas alianzas son entre pequeños partidos locales que compiten en las elecciones para alcaldes, pero las mayores fuerzas políticas opositoras no lograron pactar acuerdos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que revisará si las alianzas acordadas cumplen los requisitos, tras señalar que el plazo para su inscripción venció el fin de semana. AP
07/12/20 20:10
ORBE 29
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#ESPAÑA
Juan Carlos I está en la cuerda floja EL GOBIERNO DE ESE PAÍS PROMETIÓ QUE NO DARÁ "TRATOS ESPECIALES" AL REY l RECELO. Activistas antiBrexit protestan en un centro de conferencias en Londres.
AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#REINOUNIDO
EL PROCESO
Premier va de urgencia a Bruselas no Unido y la UE siguen fuera 3 de alcance, admitió el primer ministro británico, Boris JohnTEMAS ESTÁN son, y la presidenta de la ComiESTANCADOS sión Europea, Ursula von der EN LAS NEGO- Leyen, en una nota conjunta. CIACIONES. "Las condiciones por un acuerdo no están reunidas, a raíz de las persistentes diferencias en temas críticos", 2016 apuntaron los dos líderes. Este cuadro es de tal gravedad para las esperanzas de LOS un pacto, que un vocero del BRITÁNICOS VOTARON UN gobierno británico anunció que REFERÉNDUM. el propio Johnson viajará a Bruselas "en los próximos días" para discutir personalmente la situación. En Londres, una fuente de la oficina de Johnson dijo que
BORIS JOHNSON INTENTARÁ DESTRABAR LAS NEGOCIACIONES POSTBREXIT AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno británico declaró ayer que está dispuesto a modificar su controvertido proyecto de Ley del Mercado Interno, que había enfurecido a los europeos por revocar unilateralmente algunas cláusulas del acuerdo de divorcio relativas a la región de Irlanda del Norte. Sin embargo, las condiciones para un acuerdo entre Rei-
FOTO: AP
#INDIA
ESPERA. Los enfermos son analizados en el hospital de Eluru. l
OR_08122020_45_161776623.indd 45
Preocupa misteriosa enfermedad Al menos una persona murió y 200 fueron hospitalizadas debido a una enfermedad no identificada
l
LOS DAÑOS l El sistema sanitario se ha visto devastado por la pandemia de COVID-19.
1 l Luego de tres años, Reino Unido se retiró formalmente de la UE a principios de 2020.
2 l Las partes acordaron un periodo de transición hasta el 31 de diciembre.
estaban dadas todas las condiciones para un colapso general de las negociaciones, problema que conduciría a un divorcio litigioso de consecuencias económicas imprevisibles. Aunque "no consideramos que este proceso esté cerrado, las cosas se ven muy complicadas y hay muchas posibilidades de que no lleguemos" a un acuerdo, dijo la fuente. Las negociaciones quedaron estancadas en tres temas: derechos de navíos pesqueros europeos para capturas en aguas británicas, normas de competición y ayudas estatales, y la gestión legal de la futura relación, en particular la solución de controversias. El anuncio de la visita de Johnson a Bruselas sugiere que los equipos negociadores ya llegaron al límite de sus mandatos, y que ahora la decisión política final quedaría en manos de los máximos líderes.
en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de India. Los pacientes han mostrado náuseas, ansiedad y pérdida de conciencia, según los médicos. Por el momento, las muestras de agua de las zonas afectadas no muestran trazas de contaminación y los pacientes dieron negativo a enfermedades como COVID-19, dengue, chikungunya o herpes. AP
MADRID. El rey emérito Juan Carlos I no recibirá trato especial en los tribunales, afirmó ayer el gobierno español en medio de versiones de que el monarca se dispone a admitir ingresos no declarados al fisco. Los diarios El País y El Mundo citaron fuentes anónimas que afirman que Juan Carlos I, quien en agosto abandonó el país en medio de un escándalo financiero, desea admitir que no pagó impuestos. De acuerdo con las declaraciones, el monto asciende a más de 500 mil euros (605 mil dólares). Bajo las leyes españolas, si alguien confiesa no haber pagado impuestos y remunera la suma adeudada al fisco, puede eludir cargos penales. El ministro de Transporte José Luis Ábalos declaró en entrevista con la emisora RTVE que "la ley es igual para todos y debe cumplirse igual, en sentido positivo y negativo". Ábalos dijo que desconoce las intenciones del antiguo monarca, pero añadió: "Lo mejor es que no hubiera ocurrido en cualquier caso". El rey es investigado en España y Suiza por "irregularidades financieras". Esas las averiguaciones lo llevaron a abandonar el país.
NO HAY CLARIDAD 1 l La investigación contra el rey emérito ha provocado desasosiego en la coalición de gobierno y en la monarquía.
2 l De acuerdo con expertos, el escándalo también ha dado impulso a los movimientos antimonárquicos en el país.
82 AÑOS DE EDAD TIENE EL EXMONARCA ESPAÑOL.
FOTO: EFE
l RECHAZO. Felipe VI (derecha) renunció a la herencia que le corresponde de su padre.
07/12/20 20:41
EL HERALDO DE MÉXICO
LA FRASE DEL DÍA
MARCOS RAMÍREZ MIGUEL DIRECTOR GENERAL DE BANORTE
Los clientes podrán solicitar su pase en sana distancia. En Banorte, el siguiente turno se pide a través de WhatsApp”.
MARTES 08 / 12 / 2020
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
20 meses con caídas ● EN SEPTIEMBRE, LA INVERSIÓN FIJA BRUTA DISMINUYÓ 17.97 POR CIENTO CON RESPECTO AL MISMO MES DE 2019, CON LO CUAL SUMÓ 20 CAÍDAS DE FORMA CONSECUTIVA. SEGÚN EL INEGI. EL GASTO EN CONSTRUCCIÓN RETROCEDIÓ 18.3 POR CIENTO A TASA ANUAL, MIENTRAS QUE EN MAQUINARIA Y EQUIPO SE CONTRAJO 16.5 POR CIENTO. FERNANDO FRANCO
L
a reforma al outsourcing se va a posponer hasta febrero de 2021, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila. “Yo creo que no va a salir en este periodo de sesiones, sino hasta febrero del próximo año”, expuso el senador en el programa El dedo en la llaga con Adriana Delgado en El Heraldo Media Group. Aseguró que es sano que el Presidente escuche y pueda modificar sus posiciones originales en aras de mantener el empleo y no provocar quebrantos en la economía. Consideró como inevitables los despidos masivos en diciembre en donde se ahorran aguinaldos, prestaciones y reparto de utilidades, un tema en donde el mandatario ha pedido que no se abuse. En tanto, el sector privado externó su preocupación por el efecto que puede tener en las finanzas, la iniciativa de eliminar la subcontratación en el gobierno federal. “Tenemos conocimiento de que al interior del gobierno federal, particularmente en la Secretaría de Hacienda, hay preocupación por los impactos presupuestales que esto pueda generar”, apuntó Gustavo de Hoyos, presidente de la
#HASTAFEBRERODE2021
DETIENEN LA IP CONSIDERA QUE ELIMINAR LA SUBCONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO VA A TENER IMPACTO EN LAS FINANZAS PÚBLICAS POR EVERARDO MARTÍNEZ Y FERNANDO FRANCO
5.8 ● MILLONES
DE EMPLEADOS, EN EL GOBIERNO.
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), señaló que el cambio tendría un impacto en las finanzas, por las prestaciones que se generarían y los pasivos contingentes que se sumarían por pensiones.
ÍNDICES BURSÁTILES PUNTOS S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.4825 4.3500
0.0000 0.0700
MK2_08122020_46_161789798.indd 46
SU VIDA EN EL GOBIERNO, PERO SUBCONTRATADOS, Y SE VAN CON LAS MANOS VACÍAS”.
●
WWW.INTEGRASOFOM.COM
TIIE 28 DÍAS
● MUCHOS TRABAJAN TODA
OUTSOURCING
INDICADORES INTEGRA
JESÚS ARCINIEGA ECONOMISTA DE LA UNAM
FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ BOVESPA
43,255.25 888.68 30,069.79 12,519.95 113,589.77
Ayer, El Heraldo de México publicó una entrevista con el procurador fiscal de la federación, Carlos Romero Aranda, quien dio a conocer que la Secretaría del Trabajo prepara una reforma para anular el outsourcing en el gobierno federal. SIN PRESTACIONES De la Cruz consideró que terminar
500 ● MIL
TRABAJADORES, EN TERCERIZACIÓN.
TIPO DE CAMBIO
-0.90 -0.94 -0.49 0.45 -0.14
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.% DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA
con la subcontratación en la administración pública es positivo para los trabajadores, para que se les reconozca su antigüedad, puedan generar ahorro para el retiro y el gobierno puede negociar en mejor posición con la Iniciativa Privada. Para Jesús Arciniega, analista de la UNAM, sería benéfico para los trabajadores, pues “muchos” laboran toda su vida en el gobierno, pero subcontratados y con menos prestaciones. Elías Micha, director de TallentiaMX, consideró que eliminar la tercerización no es viable para el gobierno, pues fue una herramienta que se utilizó para contratar a más personal médico en la pandemia. En El Heraldo TV con Brenda Peña, Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, pidió se limite el reparto de utilidades.
20.2300 19.8770 19.8213 24.1000 26.6100
VAR.% 0.00 0.39 0.19 0.46 0.11
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
AEROMEX * GICSA B MEDICA B EDUCA 18 HCITY * FIBRAHD 15
13.91 10.60 6.02 -12.39 -4.28 -4.19
07/12/20 20:58
MERK-2 31
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORCONFINAMIENTO
Pandemia devora a banquetes FIRMAS ORGANIZADORAS DE EVENTOS SOCIALES PIERDEN 70% DE SUS INGRESOS POR LAURA QUINTERO
1,500 MDP, EL DAÑO QUE REGISTRAN EN EL VALLE DE MÉXICO.
120 MIL EMPLEOS GENERA EL SECTOR EN LA CDMX Y EL EDOMEX.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las empresas organizadoras de eventos sociales y banquetes han perdido 70 por ciento de sus ingresos anuales a causa de la pandemia por coronavirus. “Pensamos que diciembre nos iba a ayudar a detener esta caída que está dejando sin empleo y trabajo a miles de familias, pero no es así”, comentó César Gómez Valdés, presidente de la Asociación Empresarial de Eventos Sociales (AEES).
PARADOS ● Las fiestas decembrinas representan 30% de los ingresos de estos negocios.
● Posadas y fiestas de fin de año de empresas se encuentran suspendidos.
● 35 sectores de negocios giran entorno a esta actividad comercial.
El representante del sector detalló que noviembre y diciembre son los meses más importantes dentro de la industria, pues concentran más de 30 por ciento de los eventos de todo el año. De acuerdo con datos de la asociación en el Estado de México y la Ciudad de México, el sector registra pérdidas por mil 500 millones de pesos y se han visto afectados más de 35 giros diferentes. “Tenemos 10 años en el negocio con algunos años malos o temporadas malas, pero ninguna como ésta, toda la familia nos dedicamos al negocio de banquetes, pero por las cancelaciones y por la falta de pedidos estamos improvisando porque dejamos de tener ingresos”, comentó José Picazo, que junto con su familia se dedican a la organización de fiestas. Picazo y su familia ahora tienen un local en el que ofrecen comida y desayunos, pero sus ingresos siguen muy bajos pues en el negocio de banquetes también rentaban mesas, sillas y la mantelería. De acuerdo con Marisol Huerta, analista de consumo de Ve Por Más, la ausencia de eventos y fiestas masivas ha impactado a muchos sectores de forma indirecta, como el de la música, refresqueras, insumos para éstas, entre otros.
#SINCOMPARACIÓN
●
FOTO: YADIN XOLALPA
BUEN FIN 2020. Para la IP con el evento comercial inició la reactivación económica.
Deja 238 mil mdp ● Las ventas del Buen Fin 2020 sumaron 238 mil 900 millones de pesos, esta cifra es la más alta en 10 años, pero no es comparable, pues este año el evento duró 12 días, informó Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía (SE).
MK2_08122020_47_161789834.indd 47
MÁS NEGOCIO ● Participaron más de 110 mil comercios, esto es 21% más que en pasadas ediciones, informó la ConcanacoServitur.
“La cifra no puede compararse con la edición anterior, sólo porque hay una diferencia en el número de días", apuntó la funcionaria. José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur informó que en esta edición aumentaron 21 por ciento los establecimientos participantes, esto significó que se sumaron más de 110 mil comercios. “Esta edición nos genera optimismo porque fue el banderazo para la reactivación económica”, destacó el representante comercial. L. QUINTERO
CORPORATIVO #OPINIÓN
BANXICO ANTE LA REALIDAD Avanza en el Senado la iniciativa para evitar la existencia de un mercado "negro" de dólares
ROGELIO VARELA
ace días, el senador Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Banco de México (Banxico), la cual busca evitar la existencia de un mercado "negro" de divisas y de paso fortalecer la economía de las familias que reciben remesas en efectivo. La iniciativa atiende y da respuesta a tres aristas: 1) las restricciones que ha impuesto la Oficina del Controlador de Divisas del gobierno estadounidense, por las cuales los bancos mexicanos carecen de corresponsales bancarios en aquel país para repatriar los dólares que se reciben en nuestro territorio; 2) los bancos mexicanos se ven en la necesidad de no aceptar divisas extranjeras; y 3) los dólares de los migrantes y trabajadores mexicanos pierden valor en México, y los afectados recurren al mercado "negro" para vender sus ingresos extranjeros a menor precio. La iniciativa reconoce la situación que padecen millones de mexicanos, porque si bien el instituto central, de Alejandro Díaz de León, tiene la capacidad diplomática, operativa y financiera, así como la obligación y facultad legal, para adquirir y repatriar el excedente de dólares en efectivo, ha mostrado una gran posición al reconocer la existencia de un mercado "negro" de divisas que algunos EL MERCADO calculan en más de seis mil mi"NEGRO" DE llones de dólares al año. DIVISAS SE Entre los argumentos en CALCULA EN 6 MIL contra de Banxico esta su autonomía, que dicho sea de paso MDD AL AÑO la otorgó el Poder Legislativo, además de que pone en peligro su reputación por el riesgo de aceptar dólares en efectivo que no cumplan con las prevenciones de "lavado" de dinero. Queda claro que la agenda de Banxico va en contrasentido a la realidad económica de México que comparte una enorme frontera con Estados Unidos donde el ingreso de dólares es cosa de todos los días, además que millones de turistas que ingresan al país también pagan en dólares muchas de sus compras.
H
LA RUTA DEL DINERO Ante la posibilidad de que la catalana Mediapro, del Grupo Imagina Audiovisual, que dirige Jaime Roures, se quede con el canal deportivo Fox Sports en México, ha trascendido que sectores industriales no ven con buenos ojos que el Instituto Federal de Telecomunicaciones apruebe esa eventual operación, y es por los malos antecedentes que rodean al grupo ibérico que ha estado envuelto de escándalos bochornosos a nivel mundial. En los últimos años, a Mediapro se le ha relacionado con el escándalo de corrupción de la FIFA, al admitir el pago de sobornos a altos funcionarios de este organismo internacional de futbol, para la compra de derechos audiovisuales de la fase de clasificación en la Concacaf en los mundiales de futbol de 2014, 2018 y 2022. Además, enfrenta una pugna financiera con la liga de Fútbol Profesional de Francia (LFP), porque no ha pagado los derechos de televisión equivalentes a 172 millones de euros. Mientras el IFT, a cargo de Adolfo Cuevas Teja, ha dado más tiempo a la fusión de The Walt Disney Company con Twenty First Century Fox con la que se trata de evitar concentración en el mercado en virtud de que el grupo comprador ya es dueño de ESPN. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
07/12/20 20:43
32 MERK-2
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
SI TATIANA COMPRENDE… CARLOS MOTA
i la nueva secretaria de Economía Tatiana Clouthier —nombrada ayer por el presidente López Obrador para sustituir a Graciela Márquez— comprende que su dependencia requiere una agenda ambiciosa para que México no pierda la brújula competitiva que se tuvo durante décadas, el país estará del otro lado y su arranque como interlocutora ante el sector privado será exitoso. Clouthier no sólo debe recuperar el tiempo perdido por su antecesora, que prefirió enemistarse con los empresarios alejándose, defendiendo regulaciones obtusas como el nuevo etiquetado de alimentos, y jugando contra los intereses empresariales. A Tatiana le tocará de facto el arranque de la vigencia del T-MEC, cuya amplitud ocurrirá bajo la Presidencia de Joe Biden en EUA. Tatiana Clouthier debe ser una promotora de la Inversión Extranjera Directa, y bajo su gestión deberemos ver, a más tardar en el primer trimestre de 2021, la firma del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, uno de los más trascendentales para la diversificación de nuestras exportaciones. Ella también será la responsable de reposicionarnos ante el Foro Económico Mundial, CLOUTHIER DEBE que encabeza Klaus Schwab SER PROMOTORA y cuya cumbre anual ocurrirá DE LA INVERSIÓN en Singapur en mayo de 2021. EXTRANJERA El inicio de la gestión de Tatiana no será sencillo. Los DIRECTA empresarios han perdido la confianza en el gobierno, que les ha torpedeado con iniciativas de regulaciones como la que prohíbe la subcontratación, tema en el que esa Secretaría ni siquiera se pronunció. En adición, el Inegi publicó ayer que la Inversión Fija Bruta cayó 2.9 por ciento en septiembre respecto del mes inmediato anterior. Pero Clouthier tendrá que empezar a observar estas cifras con detalle, y a contextualizarlas para potenciar la recuperación económica tras la recesión por la pandemia. De hecho, si se mira esa cifra negativa en sus componentes internos, se detecta que en maquinaria y equipo hay una recuperación de 1.3 por ciento. Es esta última cifra las que la nueva secretaria tendrá que puntualizar. ¿Podrá Tatiana con el encargo? Definitivamente. Tiene a su favor que el Presidente no tiene ni una sola de sus prioridades ancladas en la Secretaría de Economía. No tendrá que construir un tren, una refinería o un aeropuerto. Lo único que debe lograr es reestablecer el diálogo con los empresarios, propugnar porque las regulaciones sean prudentes y diseñar una agenda que devuelva la competitividad al país. Su territorio está virgen para ello.
S
ALGODÓN El presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Algodón Raúl Treviño clama por una firma de Semarnat de Ma Luisa Albores, y de Senasica. Con ello se resolvería un problema que requiere tres años para instrumentarse: la autorización de las semillas modernas del algodón. Entretanto, la siembra ya se desplomó 35 por ciento, por la falta de permisos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
MK2_08122020_48_161789870.indd 48
FOTO: CUARTOSCURO
Le toca de facto el arranque de la vigencia del T-MEC, cuya amplitud ocurrirá bajo la Presidencia de Joe Biden en EUA
●
EMPLEO. El ensamble de vehículos ocupa personal para el esquema de la subcontratación.
#OUTSOURCING
Pide ajuste para 2022 ● El sector automotriz pidió que los cambios que se plantean en outsourcing sean en 2022, para que las firmas puedan implementarlos.
EL PROCESO
1 ● Las Comisiones del Senado ya aprobaron el dictamen de la iniciativa de ley.
LA PETICIÓN
El sector automotriz usa el régimen de subcontratación y ha pedido que se regule.
●
Fausto Cuevas, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), expuso que es “imposible” que se puedan ejecutar los cambios que se proponen si entran en vigor al inicio de 2021. Oscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), agregó que imponer los cambios para 2021 implicará afectaciones a las empresas pues al día de hoy ya tiene hechos sus presupuestos. EVERARDO MARTÍNEZ
#REFORMA
Preocupa la Ley de Banxico
2 Sin embargo, la Cámara alta y Banxico mantienen un diálogo abierto sobre el tema. ●
3 ● Hoy, el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y el Senado van a debatir el tema.
RICARDO MONREAL PROPONE REGULAR LA CAPTACIÓN DE DIVISAS REDACCIÓN
194 MIL MDD, LAS RESERVAS DE BANXICO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Asociación de Bancos de México (ABM), el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y el propio Banco de México manifestaron preocupación por la iniciativa del senador Ricardo Monreal que busca regular la captación de divisas en el país. La enmienda, que implica reformar la Ley del Banco de México, pretende eliminar elementos que “limitan” el sano flujo de divisas y generar un esquema de intercambio y circulación más adecuado. Con la iniciativa se pretende que las divisas que se captan por remesas, turismo y otras
33 MIL 500 MDD, REMESAS QUE RECIBIÓ EL PAÍS A OCTUBRE.
545 MDD, POR TURISMO INTERNACIONAL EN SEPTIEMBRE.
fuentes, los bancos las repatrien a su país de origen (EU, principalmente). En caso de excedentes, éstos se van a sumar a las reservas de Banxico, explicó Monreal, en entrevista con El Heraldo Radio. “(Con la medida), es posible que ingresen flujos de efectivo provenientes de actividades ilícitas”, señaló Banxico. Por su parte, el IMEF pidió al Senado no poner en riesgo las operaciones del banco central, mientras que la ABM llamó a no afectar su autonomía, la cual -dijo- es fundamental para el buen funcionamiento del sistema financiero y la economía. “Es una iniciativa en beneficio del sector social, aún cuando Banxico no está de acuerdo. Alega que afecta a su autonomía, no sé dónde, y dice que se puede generar un problema de lavado de dinero, tampoco sé por dónde”, dijo Monreal.
07/12/20 21:18
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_081220_LABS.PG49_161792978.indd 49
33
07/12/20 17:55
34 MERK-2
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BLOQUEOSALFERROCARRIL
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
AMLO SABÍA DEL NEPOTISMO EN PEMEX Su prima hermana, Felipa Obrador, obtuvo un contrato de adjudicación directa por 346 millones de pesos
Solicitan garantías EL IMECE PIDE QUE SE EJERZA EL ESTADO DE DERECHO EN CASOS DE COMERCIO EXTERIOR
ENGGE CHAVARRÍA
a mañanera de ayer posiblemente fue una de las más complicadas para el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de credibilidad, porque tuvo que reconocer indirectamente que su equipo de trabajo que labora en Petróleos Mexicanos no funciona, no acata instrucciones, omiten cualquier orden desde Palacio Nacional y por el otro lado, había que justificar el actuar de su prima hermana, Felipa Obrador, que a toda costa obtuvo un contrato de adjudicación directa con la empresa productiva del estado por 346 millones de pesos. Vamos por partes, tiene razón AMLO cuando dice que ya sabía de las intenciones de sus familiares por quedarse con estos contratos con Pemex, la cifra representa cuatro veces más de lo que gastó para la construcción de la Casa Blanca, Angélica Rivera, exesposa del expresidente Enrique Peña Nieto y que representó un escándalo político. El 13 de junio de 2019, el jefe del Ejecutivo mandó una circular a todas las dependencias de su gobierno en donde menciona que no permitirá, bajo ninguna circunstancia actos de corrupción e influyentismo. Cita: “No acepto bajo ninguna circunstancia que miembros de mi familia… lleven a cabo negocios con el gobierno en su beneficio o a favor de sus recomendados. Esto incluye a EL CONTRATO mi esposa, hijos, hermanos, herREPRESENTA mana, primos, tíos, cuñados….”. 4 VECES MÁS QUE Pese a que se rescindieron LA "CASA BLANCA" los contratos hacia las empresas
L
POR LAURA QUINTERO
70% DEL PIB DE MÉXICO LO APORTA EL COMERCIO EXTERIOR.
80% DE LA EXPORTACIÓN DEL PAÍS SE ENVÍA A EU.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Estado de derecho es clave para la recuperación del comercio exterior y para la economía del país, aseguró Nashielly Escobedo Pérez, nueva presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior (Imece). “Con este nuevo gobierno estamos más vulnerables, hemos visto que el Estado de derecho ha decaído, de repente teníamos la seguridad de aplicación en ciertas disposiciones y de un plumazo lo perdemos”, dijo Escobedo en entrevista con El Herado de México.
PETICIÓN ● Ejecutivos del sector piden agilizar trámites y evitar la sobrerregulación.
● Requieren que se aplique la ley en casos como el bloqueo a las vías del tren.
● En Michoacán, el cierre ferroviario causó pérdidas a la industria por 25 mil mdp.
#PROBLEMASINSOLUCIÓN
Escobedo, que es la primer mujer en estar al frente del Imece, indicó que diversos organismos empresariales han exigido a las autoridades que se ejerza la ley, como en el caso de los bloqueos al tren, pero “parece que no hay eco, nos escuchan, pero no trasciende la petición y eso lo único que está haciendo es mermar la economía del país”, destacó. Dado que este sector es muy importante para la economía mexicana, Escobedo comentó que otro de los retos es fortalecer la industria exportadora y su cadena productiva y de suministro. “Si tenemos una pujante exportación vamos a fortalecer la forma en que la carga pueda llegar más fácil y eficiente a su destino sin que esto implique costos adicionales para las empresas”, aseveró. Destacó que México ha avanzado mucho en materia logística, pues ha logrado ocupar un lugar muy importante con Estados Unidos, en este sentido, dijo que el T-MEC es una herramienta importante que va a brindar los elementos para explotar aún más el comercio en la región. “Yo no veo que vaya haber un impacto adicional distinto, lo que podemos hacer es aprovechar las nuevas disposiciones del T-MEC”, señaló. FOTO: CUARTOSCURO
de Felipa Obrador, lo cierto es que el Presidente no puede desmarcarse del tema, ya que él es responsable de averiguar qué hizo el Comité de Compras del gobierno, ¿por qué el Órgano Interno de Control de Pemex omitió la instrucción presidencial, por qué no dieron aviso a la Función Pública de Irma Eréndira Sandoval? ¿El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, sabía del caso o el Consejo de Administración de la petrolera estaba enterado? La entrega de estos contratos es un acto de opacidad e impunidad y lo lamentable es que sus asesores al parecer ya no están haciéndole caso al Presidente y ahora tiene que aclarar la serie de errores dentro de su gobierno ¡Ufff! EN EL APUNTE Es bien sabido que los delincuentes buscan infiltrarse en la red comunicación de seguridad nacional. Desde el Ejecutivo se está impulsando la creación de un único canal de radiocomunicación en el que interoperen la Guardia Nacional, Sedena, Marina Armada de México, así como las fuerzas de seguridad de las entidades y municipios... La Red Nacional de Radiocomunicación del gobierno actualmente funciona con la tecnología de la francesa Airbus, por lo que pensar que no ha sido una herramienta eficiente es un despropósito, tan grande, como impedir la competencia entre los participantes de la industria. Firmas como Airbus, Motorola, Harris, Hytera o Bittium han demostrado eficacia para distintos gobiernos. Así, en un máximo de 150 días se conocerán los lineamientos para la contratación de servicios de radiocomunicación en México que determinarán en buena medida, el éxito de la estrategia de la 4T en seguridad pública. ENGGE.CHAVARRIA@ELHERALDODEMEXICO.COM @ENGGECHAVARRIA
MK2_08122020_50_161789906.indd 50
●
TRABAS. El atraco a camiones regularmente se considera como hurto de mercancías.
Dificultan denuncias ● Las autoridades federales deben ser más flexibles al momento de recibir las denuncias de robo al autotransporte, dijo Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).
SALEN LIBRES ● De las 7 mil 696 denuncias por robo a camiones entre enero y agosto, sólo se abrieron 57 carpetas de investigación.
"El problema es que al plantear la denuncia en el fuero federal las autoridades toman el vehículo como evidencia y detienen el trabajo de los transportistas", explicó el ejecutivo. Agregó que por esa razón muchos de los robos a camiones de carga se plantean como hurto de mercancías o de otro tipo. Los casos no se toman como un delito grave de acuerdo con el artículo 19 Constitucional y por lo tanto no ameritan prisión preventiva oficiosa, lo que dificulta el combate en el robo al transporte. EVERARDO MARTÍNEZ
07/12/20 21:30
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_081220_ANDRADE.PG51_161809794.indd 51
35
07/12/20 17:55
HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
PEF 2021 y recuperación económica DAVID CARRILLO MURILLO
Vicepresidente de Enlace de la CNEC @CNEC_MEXICO
EN LOS RAMOS ADMINISTRATIVOS, RESULTA QUE EN ESTE AÑO SE HAN DESTINADO MÁXIMOS Y MÍNIMOS HISTÓRICOS EN LA DISTRIBUCIÓN SOBRE LOS DISTINTOS SECTORES EN DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA N UN ANÁLISIS DESDE 2006 para conocer la dinámica en la asignación de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), se revelaron resultados que reflejan un alza en el gasto gubernamental con una distribución de recursos que ocasiona un desbalance para el desarrollo de infraestructura en el país. El gasto neto anual previsto en el PEF 2021 ha crecido 314 por ciento desde 2006 (dos sexenios anteriores), a un ritmo que el Producto interno Bruto (PIB) difícilmente podrá alcanzar. Mientras que éste ha crecido en promedio 7.94 por ciento anual, el PIB lo ha hecho a únicamente en 1.47 por ciento anual.
E
/ MARTES / 08/ 12 / 2020 / MERK-2 /36
Para 2006, se destinaron dos billones de el Complejo Cultural Bosque de Chapultepesos al PEF, mientras que en 2021 se destipec recibe 3 mil 278 mdp; el equipamiento naron 6.3 billones pesos. En este panorama, la del Sistema Aeroportuario Metropolitano administración del gobierno de la República, tiene asignados 3 mil 164 mdp; el Programa en lo que va del sexenio actual, cuenta con Nacional de Sustitución de Equipo Médico un presupuesto que ha crecido 3.8 por ciencontará con 2 mil 273 mdp; al desarrollo del to, con un déficit previsto en el PEF que ha Puerto de Salina Cruz le autorizaron mil 847 mdp; a la Rehabilitación y modernización de mostrado un crecimiento de 19.4 por ciento y que discrimina sectores fundamentales las Estaciones de Compresión del Cenagas le para el desarrollo continuo del país. otorgaron mil 431 mdp; al Proyecto Ecológico Con respecto a los ramos administrativos, Lago de Texcoco se les destinaron mil 400 resulta que en este año se han destinado mdp; para el desarrollo de infraestructura máximos y mínimos históricos en la distribuferroviaria sobre el Istmo de Tehuantepec se ción sobre los distintos sectores en desarrollo asignaron mil 384 mdp, la Presa derivadora de infraestructura. Cabe mencionar que el de la Laguna muestra una autorización de sector de Comunicaciones y Transportes ha mil 270 mdp; el Canal Centenario en Nayarit perdido más de la mitad del presupuesto con contará con mil 166 md; el Proyecto Baluar4.49 por ciento del total (el promedio es de te-Presidio recibió mil 100 mdp y la Presa Libertad en Nuevo León reporta mil 75 mdp. 8.33 por ciento). Educación, Salud y Marina Con estas asignaciones se pretende reverse han mantenido en niveles promedio con 27.1, 11.6 y 2.8 por ciento respectir el efecto de la crisis económica tivamente. Y los sectores que han causada principalmente por la ganado terreno en la repartición pandemia del SARS-CoV-2, la de recursos son Bienestar, con cual ha contraído el Producto ES 15 por ciento; Defensa Nacional, Interno Bruto en 8 por ciento FUNDAMENTAL con 9 por ciento; Energía, con para este año, de acuerdo con QUE EL 3.78 por ciento, y Turismo con la última estimación de la SeGOBIERNO 3.1 por ciento. cretaría de Hacienda y Crédito SE APOYE EN EL Público. Por ello, es fundamental Es decir, los recursos que se SECTOR PRIVADO que el gobierno de la República han asignado para proyectos en se apoye en el sector privado. Comunicaciones y Transportes Los 68 proyectos de los Planes se desarrollan por militares o el de infraestructura que ha anunsector turismo. Y es importante repensar si la ingeniería en estos proyecciado el Gobierno con la iniciativa privada tos debe ser “civil” o militar. Al respecto, las serán trascendentales para detonar el capital empresas mexicanas son las que conocen semilla limitado que presenta el PEF 2021. los materiales, los accidentes geográficos, el Este es el momento indicado para que la unión nivel de sismología y las soluciones de ingeentre el sector público y privado detone el niería civil que funcionan para el desarrollo potencial económico mexicano que nos permita pensar en una recuperación económica de infraestructura en nuestro país. Los proyectos con mayor presupuesto en acorde a las necesidades de nuestro país y el PEF 2021 reflejan las declaraciones de la al tamaño de nuestra economía. Por ello, esperamos que el gobierno le actual administración (sin tomar en cuenta asigne una cantidad importante de recurlos proyectos de Pemex y CFE). El Tren Maya recibe para el siguiente año sos a la preparación de estos proyectos, 36 mil 287 millones de pesos (mdp); el Aeropara que generen la mayor cantidad de empuerto de Santa Lucía contará con 21 mil 314 pleos y una derrama económica considemdp; el Tren México–Toluca tiene 7 mil mdp; rable que permitan rescatar la economía los tres programas de conservación (carretemexicana del abismo en el que se encuentra ras y caminos rurales) suman 9 mil 683 mpd; actualmente.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MK2_08122020_52_161789978.indd 52
07/12/20 21:51
CO_081220_HERALDO.PG53_161793188.indd 53
07/12/20 17:55
38 MERK-2
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
●
GÉNERO. La proporción de los niños que realizan ocupaciones no permitidas es de 71.2 por ciento.
#INEGIINFORMA
3.3 millones de infantes en trabajos SE ENCUENTRAN EN ACTIVIDADES NO PERMITIDAS POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2019, un total de tres millones 300 mil niños y adolescentes de entre cinco y 17 años trabajaron en actividades económicas no permitidas o en labores domésticas no remuneradas, en sus propios hogares, en condiciones no adecuadas. Ello implica que 11.5 por ciento de los 28.5 millones
de personas en esa edad se encuentra en dicha situación, informó Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Con respecto a los resultados de 2017, se registró un ligero aumento. En ese año fueron tres millones 200 mil menores, equivalente a 11 por ciento de la población objetivo. Las tasas de trabajo infantil más altas se observaron en Oaxaca, con 21.5 por ciento, y Puebla y Chiapas, con 18.3 por ciento en cada una; en tanto, las más bajas están en Baja California y Ciudad de México, con 5.3 por ciento y 5.4 por ciento, respectivamente, detalló
29.2 POR CIENTO EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
25 POR CIENTO ESTÁN EN SERVICIOS EN EL PAÍS.
SUFREN CARESTÍA 1
2
Realizan trabajo doméstico en condiciones no adecuadas 17 por ciento.
En condiciones peligrosas se encuentra 64.1 por ciento.
Edgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI. Los resultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019 revelaron que, de los tres millones 300 mil menores que laboran, dos millones lo hacen en actividades no permitidas, que equivalen a 7.1 por ciento de la población de esa edad, mientras que la ocupación permitida la desarrollan 133 mil personas de entre cinco y 17 años. En videoconferencia, Vielma destacó que la tasa de ocupación infantil en actividades económicas no permitidas descendió de 11.5 por ciento a 7.1 por ciento entre 2007 y 2019; sin embargo, entre 2017 y el año pasado se mantuvo sin cambios. #FINANCIAMIENTO
l Para inyectar liquidez al mercado, el Banco de México va a llevar a cabo dos subastas de financiamiento el 9 y 14 de diciembre por tres mil millones de dólares en conjunto. El 19 de marzo, Banxico y la Reserva Federal dieron a conocer el establecimiento de un mecanismo “swap” por hasta 60 mil mdd, para apoyar la provisión de liquidez en dólares. REDACCIÓN
MK2_08122020_54_161774422.indd 54
FOTO: CRÉDITO
VAN A INYECTAR 3 MMDD
07/12/20 21:58
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 39
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MK2_08122020_55_161774279.indd 55
07/12/20 17:53
GRACIAS A SU FÉRREA CONVICCIÓN, GLASS MARCANO PASÓ DE VENDER FRUTA EN VENEZUELA A LLEVAR LA BATUTA DE UNA ORQUESTA EN PARÍS
08 DIC 2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l SELECTA. Glass fue una de las 12 finalistas de más de 200 participantes en todo el mundo.
INICIOS. La futura abogada inició como directora con la Orquesta Yaracuyana en su natal Caracas, Venezuela.
l
ntre el aroma a ciruela, mango, guanábana o caimito, Glass Marcano cerraba los ojos, alzaba los brazos y delineaba la siguiente instrucción hacia su imaginaria orquesta; hasta que un “¿cuánto va a ser?” la traía de vuelta al puesto de fruta que su madre instaló en Yaracuy, Venezuela, donde trabajó por meses con el sueño de que esos oníricos ensayos se hicieran realidad, ante la Orquesta Paris-Mozart de la capital francesa; la realidad tocó a su puerta y hoy tiene una serie de conciertos programados como directora, en la Ciudad Luz. Hace tres meses, Gladysmar del Valle Vadel Marcano vendía fruta, con el nerviosismo de alistarse para demostrar su talento musical en el concurso ‘La Maestra’, una iniciativa de la Orquesta Paris-Mozart, junto con la Filarmónica parisina, para convocar a mujeres directoras. Ya dirigía una en Caracas y luego lo hizo en otras ciudades de Venezuela, pero era tiempo de expandir su convicción y google fue su aliado. “Entro a la computadora, escribo 'concurso de dirección orquesta' y me encuentro con ‘La Maestra’ para puras mujeres, me
BU_08122020_56_161774892.indd 56
Directora DE UN SUEÑO FORMACIÓN DE ESTIRPE
REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
4.3 POR CIENTO DE LA DIRECCIÓN DE ORQUESTAS ES FEMENINA
Glass Marcano estudió en El Sistema, una célebre escuela venezolana de jóvenes músicos creada en los años 70 y que vio crecer al renombrado músico y compositor Gustavo Dudamel, ganador de dos Grammy (2012 y 2020) y director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.
llamó demasiado la atención, pero el costo de inscripción eran 150 euros y me desanimé”, confesó la estudiante de Derecho de 24 años de edad, quien recuperó el ímpetu, pidió dinero prestado se registró, presentó sus videos y a finales de octubre de 2019 le confirmaron que, por decisión unánime y de entre 220 candidatas, fue seleccionada para viajar a Paris en marzo de 2020, pero entonces llegó la pandemia. Glass trabajaba en la frutería para reunir dinero y comprar ropa acorde a presentarse como directora, pero no era suficiente para pagarse un vuelo a Europa y así dijo a los organizadores que sumaron voluntades por todo el mundo, para verla en Francia. Gracias a un vuelo humanitario llegó el mismo día del concurso a dirigir una orquesta europea con la que compartió un idioma escrito en partituras. Su energía, ritmo corporal, control del ensamble y balance, sus indicaciones o su forma de marcar los cambios mostraron que la violinista tiene un talento por potenciar. Así, la venezolana ganó respeto y un sitio en la institución. “Tengo una serie de conciertos programados con la Orquesta Patis-Mozart, que le agradezco a la maestra Claire Gibault por darme esta oportunidad. Ella me dijo: “en septiembre voy a hacer un concierto con la Orquesta de Paris en la Filarmonía de Paris y yo voy a compartirlo contigo” y eso me llenó muchísimo el corazón”, confesó Glass, quien no regresará al puesto de frutas en su natal Venezuela pues desde Francia trabajará para ayudar a su familia y darle vida a un sueño que crece entre compases y armonías.
07/12/20 20:51
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_081220_ADN.PG57_161793013.indd 57
41
07/12/20 17:56
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#CINE
MULÁN EN VIVO
● El clásico animado de Disney que este año se estrenó en su nueva versión live-action sigue a Mulán, una mujer que se arriesga al alistarse en el ejército haciéndose pasar por un hombre con tal de salvar a su padre y a su nación. La aclamada cineasta neozelandesa Niki Caro le da vida al épico relato de la legendaria guerrera china en la nueva película que se estrenó en la plataforma de streaming. REDACCIÓN
LA GUERRERA CHINA ESTRENA SU AVENTURA AHORA POR LA PLATAFORMA DE DISNEY
PARA VER l Tras 15 temporadas, Supernatural llega a su final, por Warner.
ESCENA MARTES / 08/ 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
JOHN
#LEYENDA
TALENTOSO E INSEGURO
LEN NON EL CANTANTE DE THE BEATLES FUE UN HOMBRE QUE QUERÍA SER RECONOCIDO EN TODO EL MUNDO Y USÓ LA LETRA DE SUS CANCIONES PARA LOGRARLO, AUNQUE SU PENSAMIENTO FUERA OTRO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
VENTA DE OBJETOS
l Décadas después de su muerte, aún se venden en las subastas algunas de las reliquias del músico, como sus famosos anteojos de sol redondos a 182 mil dólares.
#OPINIÓN ES_08122020_58-59_161775326.indd 58
Hoy se cumplen 40 años del asesinato de John Lennon, quien junto a The Beatles marcó un antes y después en la musica, por su talento en las melodías y letra, sin embargo, en su vida personal era un hombre inseguro y violento, él mismo lo reconoció en entrevistas. Su lado más oscuro está en que se mostraba al público como sabía que sería más reconocido, según Tere Chacón, embajadora global de la beatlemanía. “Era un hombre irreverente, egoísta, cruel, agresivo con sus mujeres, realmente no le importaba la clase trabajadora. Pero conocía muy bien el valor de las relaciones públicas y sabía lo importante que era que la gente tuviera una imagen positiva para comprar sus productos, no hablo
SOBRE SU VIDA l A Lennon lo mató Mark Chapman de cuatro balazos afuera del edificio Dakota de Nueva York, el 8 de diciembre de 1980. l En los 60, la industria era cuadrada, The Beatles llegó a cambiar la forma de grabación al agregar nuevas técnicas.
AMIGOS
Él estaba totalmente enamorado de Yoko Ono y teníamos que respetar su decisión". PAUL MCCARTNEY EX BEATLE
l Cynthia Powell, fue la primera esposa de Lennon, y ella ha contado que el músico fue agresivo con ella.
l El cantante hizo a un lado por completo a Powell y a su hijo Julian, cuando conoció a Yoko Ono.
l Julian ha confesado que Lennon fue un padre ausente, porque sólo veía a Sean, el hijo que tuvo con Ono.
●
LA CO LU M N A D E ATALA S AR M IE N TO YA E ST Á 07/12/20 21:52
ESCENA 42-43 #ROBBIEWILLIAMS FOTOS: ESPECIAL
PLANEA ABRIR BAR EN BERLÍN
#REVELACIÓN
SORPRESA. UNIVERSAL MUSIC ADQUIRIRÁ EL CATÁLOGO COMPLETO DE CANCIONES DE BOB DYLAN, QUE SE REMONTA A 60 AÑOS Y SE ENCUENTRA ENTRE LOS MÁS PRECIADOS JUNTO AL DE LOS BEATLES. AP
●
La estrella británica Robbie Williams está creando una banda y planea abrir un sitio en Berlín que de día funcione como galería de arte y que de noche se convierta en un club donde él sera el DJ. REDACCIÓN
#TRABAJO
11 DISCOS HIZO EN SU CARRERA DE SOLISTA.
10 VECES HA PEDIDO LIBERTAD CHAPMAN.
14 ÁLBUMES LANZÓ EL MÚSICO CON THE BEATLES.
2000 SE VENDIÓ EL PIANO EN EL QUE HIZO "IMAGINE".
A ESTÁ DI S P ONI B L E EN HERALDODEMEXICO . CO M . M X ES_08122020_58-59_161775326.indd 59
de su talento, porque eso es inconmensurable, extraordinario, pero como ser humano era otro”, señaló Chacón. Chacón fue nombrada como embajadora global por el museo gubernamental del puerto de Liverpool, por sus estudios de la banda, sus programas de radio y publicaciones sobre el tema. Junto a Marco Brito y Arturo Espinosa, también expertos en el tema, crearon El Círculo Beatle, un espacio dedicado al grupo. Para Brito, la relevancia de Lennon está en que formó parte del grupo más importante del siglo XX, porque causaron impacto social, cultural y artístico, algo poco usual en su época. Además, como solista enarboló varias banderas políticas que lo hicieron entrar en polémicas. “Pero también ha trascendido, porque fue el Beatle que murió de una manera trágica, si eso le hubiera pasado a Paul o a Ringo, la balanza se hubiera inclinado hacia ellos, pero cuando eres una persona que imaginas un mundo sin guerras, religión y opresión, y luego mueres asesinado… eso sin duda ayudó a la construcción del mito”, detalló. Los especialistas coinciden en que la personalidad de Lennon fue una disruptiva, tenía problemas con la autoridad, porque no tuvo quien le pusiera límites durante su desarrollo y cuando creció entró en una búsqueda desesperada de alguien que lo condujera. “Era un tipo inseguro, con un talento musical extraordinario, necesitado de una guía y de un padre, la señora Yoko Ono, siete años más grande que él, ejerció la fascinación que provoca una mujer mayor ante un hombre joven. Pero ella era de negocios, lo que hizo Lennon de entrar a la izquierda fue idea de Yoko”, agregó Chacón. De acuerdo con Espinosa, las acciones de Lennon eran para conseguir fama, por eso accedió a realizar los encuentros en las camas de hoteles de Canadá y Holanda, pidiendo por la paz del mundo, porque estaba la Guerra de Vietnam. “También escribió el tema 'Working class hero' y muchos seguidores pensaron que haría a un lado la fama para ser un héroe de la clase trabajadora, pero sabía darse a entender”, detalló. Los expertos agregaron que pese a todo esto, su legado es impresionante, tanto en su etapa solista como con The Beatles, ya que fueron una banda que modificó la forma de trabajar.
EN ESPERA DE PROYECTO PARA CINE EL TAPATÍO OSWALDO ZÁRATE TIENE EN PUERTA TRES PROYECTOS DE CINE, UNO DE RAFAEL LARA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El actor Oswaldo Zárate tras el estreno de la serie De brutas, nada, se prepara para los nuevos capítulos del programa de televisión 40 y 20, del cual forma parte, además está en espera de luz verde para tres proyectos cinematográficos filmados el año pasado. “Hijo de Familia, dirigida por Rafael Lara, es una comedia en la cual se trata de resaltar el lado humano de los protagonistas, la filmamos en Guadalajara, para mi fue una experiencia muy grata", comentó Oswaldo. El actor se encuentra asimilando el éxito de la serie De brutas, nada, proyecto grabado en Colombia, Puerto Vallarta y Ciudad de México por el cual está feliz. “Es un programa de alta calidad, que no le pide nada a ninguna serie en cualquier parte del mundo”. Para Zárate, la invitación a trabajar en este proyecto llegó en la mejor etapa de su carrera, ya que con su papel trata de explorar diferentes emociones y aunque en la serie predomina la comedia,también hay varios momentos de drama.
SOBRE SU CARRERA l Entre los planes que tiene el actor para 2021 están los estrenos de las películas, El club de los corazones roto, con dirección de Kristoff Raczynski y Homicidio Culposo, filme que fue dirigido por Víctor Miranda.
2004 PARTICIPÓ EN LA TELENOVELA REBELDE
FOTO: ESPECIAL
l INICIATIVA. Durante la pandemia hizo un proyecto en el que se grabó con su celular.
● 07/12/20 21:53
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#LIGAMX
REGRESA EL VASCO
● JAVIER AGUIRRE, QUIEN YA DIRIGIÓ EN LOS CINCO CONTINENTES Y EN EL MISMO NÚMERO DE CONFEDERACIONES DEL BALOMPIÉ, VUELVE AL TORNEO NACIONAL PARA COMANDAR A LOS RAYADOS. HAN PASADO CASI 20 AÑOS DESDE SU ÚLTIMA EXPERIENCIA CON LOS TUZOS DEL PACHUCA, CON LOS QUE GANÓ EL INVIERNO 1999 Y FUE SUBCAMPEÓN EN EL VERANO 2001. REDACCIÓN
EL DT TOMA EL TIMÓN DEL MONTERREY
FOTO: MEXSPORT
FOTOARTE: PEDRO ORTIZ
#CHAMPIONSLEAGUE MARTES / 08 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
35 CORONAS ACUMULA MESSI EN SU CARRERA.
31 TROFEOS YA CONQUISTÓ CRISTIANO RONALDO.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tuvieron que pasar 947 días para ver nuevamente a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo enfrentarse en la cancha. Después de los capítulos que escribieron juntos en la Liga de España, hoy se miden en el choque entre el Barcelona y la Juventus, en la Champions League. El 6 de mayo de 2018, aún con CR7 defendiendo los colores del Real Madrid, fue la última ocasión en la que se vieron frente a frente. Ese clásico español concluyó con empate 2-2 en el Camp Nou, y ambos mandaron el balón al fondo de las redes en una ocasión. Desde que se dieron a conocer los integrantes del Grupo G, el orbe se frotó las manos al visualizar un nuevo choque entre estos fuera de serie. La cita estaba pactada para el 28 de octubre, en Italia, pero el contagio por coronavirus marginó al Comandante de participar en el cotejo de la segunda fecha. Dicho partido lo ganaron los blaugranas por 0-2, en donde La Pulga se hizo presente en el marcador desde los 11 pasos. Estos astros del futbol contemporáneo, que batieron récords y lograron proezas en la década pasada, han medido fuerzas en 35 ocasiones, de las cuales 16 las ha ganado el argentino, 10 el portugués y en nueve terminaron empatados. En la Liga de Campeones, Messi acumula 118 goles, todos con el Barça, por 132 de Ronaldo, quien marcó 15 veces con el Manchester United, 105 con
EL DUELO EN CORTO
#OPINIÓN ME_08122020_60_161775818.indd 60
1
MÁS DUELOS PARA HOY 11:55 / FOX SPORTS
ZENIT DORTMUND
VS.
11:55 / ESPN 2
LAZIO C. BRUGGE
VS.
14:00 / FOX SPORTS 2
PSG ISTANBUL
VS.
14:00 / FOX SPORTS 3
CHELSEA KRASNODAR
VS.
14:00 / FOX SPORTS
RB LEIPZIG
PARA HOY
DESPUÉS DE MÁS DE DOS AÑOS Y MEDIO, LIONEL MESSI Y CRISTIANO RONALDO SE VUELVEN A MEDIR
l Siete goles en la temporada ha marcado el astro argentino.
el Madrid y 12 con la Juve. Respecto a la ronda de grupos, Leo tiene 71 dianas y Ronaldo 65. Su rivalidad deportiva es una de las historias más citadas en 2
l Cristiano Ronaldo se ha destapado con 12 dianas en la campaña.
3
BARCELONA
VS. JUVENTUS 14:00 HORAS CAMP NOU ESPN
la actualidad, pues en conjunto suman nueve Orejonas, cinco de Cristiano y cuatro de Messi. Para el compromiso de la última jornada de la fase de grupos, el Barcelona y la Juventus llegan con el boleto asegurado a los octavos de final, y lo que dirimen es el primer lugar de su sector. Al conjunto español de Ronald Koeman, que tiene 15 puntos, le basta con el empate para asegurar el liderato, mientras que el club italiano de Andrea Pirlo, el cual suma 12, necesita ganar y obtener una diferencia de cuatro goles o más.
l Cuatro asistencias tiene La Pulga en este año futbolístico.
4
l Un pase para gol del ariete lusitano en esta temporada.
M. UNITED
8
VS.
14:00 / ESPN 3
DYNAMO K.
HAT-TRICKS TIENE CADA UNO EN LA CHAMPIONS.
FERENCVÁROS
VS.
14:00 / ESPN 2
ST. RENNAIS SEVILLA
VS.
11 BALONES DE ORO SUMAN ENTRE LOS DOS.
5
l Entre las dos estrellas suman 250 tantos en la Champions League.
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM .MX ● 07/12/20 21:42
FOTO: REUTERS
META 45
MARTES / 08 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: LIGA MX
#F1
MANTIENE
ILUSIÓN
CAMBIO. El excandidato priista asume el cargo el 1 de enero, en lugar de Enrique Bonilla. l
#MIKELARRIOLA
A EVITAR LA CORRUPCIÓN DON ANTONIO, PAPÁ DE CHECO PÉREZ, ESPERA QUE SU EXITOSO HIJO CONTINÚE COMO PILOTO DEL GRAN CIRCO
EL NUEVO PRESIDENTE DE LA LIGA MX BUSCA MAYOR TRANSPARENCIA REDACCIÓN
RINDEN TRIBUTO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante su presentación como nuevo presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, excandidato del PRI para jefe de Gobierno de la CDMX, aseguró que aportará sus conocimientos para trabajar la transparencia financiera en los clubes. Además de ser monarca nacional y subcampeón mundial de jai alai, trabajó en la Secretaría de Hacienda y su carrera está vinculada a las finanzas públicas. Desde 2019, la Liga colabora con la Unidad de Inteligencia Financiera para evitar malas prácticas en el futbol. “Voy a estar atento a lo que la autoridad requiera, la información relevante, sabiendo qué es lo que piensan los propios clubes en el ejercicio de transparencia”, dijo Arriola, quien asume el cargo a partir del 1 de enero de 2021.
l El Clausura 2021 también se llamará Guard1anes, en honor al personal médico. Inicia el 7 de enero y termina el 30 de mayo.
GUIÑO
HORARIOS DE LA FINAL IDA: 10 DE DICIEMBRE 21:00 / OLÍMPICO U.
PUMAS LEÓN
GLORIA. El tapatío subió a lo más alto del podio, en el GP de Sakhir. l
VS.
VUELTA: 13 DE DICIEMBRE 20:30 / ESTADIO LEÓN
LEÓN PUMAS
VS.
Ha estado manejando como todo un campeón. Creo que es un claro mensaje para Red Bull”. ADRIÁN FERNÁNDEZ EXPILOTO MEXICANO
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La familia de Sergio Pérez festejó y vibró con su triunfo en el GP de Sakhir. Ahora, su padre espera que pueda fichar con Red Bull. “Estamos con la esperanza de que no sea la última carrera de un mexicano en la Fórmula 1. Ojalá podremos lograr que Checo esté el próximo año. “Ayer salieron unas tomas en la televisión, donde se ve la plática con el doctor Helmut Marko (asesor de Red Bull); no esperábamos que surgieran cosas. Al final sólo fue un saludo”, comentó Antonio Pérez, papá del piloto, en el programa Me lo dijo Adela, en El Heraldo Radio. El progenitor del conductor mexicano reveló que se siente orgulloso de su hijo. “Como papá saber que es triunfador es una gran felicidad. Lo que uno quiere es ver que lleguen a buen puerto”, indicó. El triunfo del pasado domingo fue la culminación de años de esfuerzo no sólo de Checo, sino de su papá; demás del respaldo de Carlos Slim, quien lo apoyó en todo momento para estar en la F1. “Es el reconocimiento después de esta vida que ha tenido desde los seis años. Todos los fines de semana estábamos recorriendo México, con la pickup, el remolque y los Go Karts. Aquí hay cosas muy bellas para transmitir”, agregó don Antonio. Este fin de semana, Pérez regresa a la actividad con el último Gran Premio de la Temporada de 2020, que puede ser la despedida del tapatío del Gran Circo. Antes de irse, su papá aplaudió el trabajo que ha realizado su hija Paola, como representante de su hermano, en un mundo tan complicado como el automovilismo. Además, presumió que el presidente de Morena, Mario Delgado, le mandó mensajes llorando, después del triunfo, y que espera hacer un reconocimiento a su hijo cuando regrese a México.
#REMATE FOTO: AFP
#NFL
FOTO: MEXSPORT
FOTO: AFP
CAE EL ÚLTIMO INVICTO #CRUZAZUL
Los Steelers dejaron ir una ventaja de 14 puntos, para sumar su primera derrota de la temporada. Washington, que no ganaba en Pittsburgh desde 1991, cortó una racha de seis derrotas al hilo. El TE Logan Thomas fue el héroe, con 98 yardas por aire y una anotación. REDACCIÓN
ME_08122020_61_161775940.indd 61
CON COVID-19 TRAR CAER CON PUMAS, Y PREVIO A IR A CONCACHAMPIONS, LA MÁQUINA ANUNCIÓ SEIS POSITIVOS, ENTRE FUTBOLISTAS Y MIEMBROS DEL STAFF. REDACCIÓN
SE JUEGAN EL PASE AL MUNDIAL
●
WASH. FT
23-17
STEELERS
HEINZ FIELD / SEMANA 13
#RUMBOAQATAR2022
● La FIFA dio a conocer los 10 grupos de las
eliminatorias de la UEFA. Los líderes de los sectores ganan el boleto a la máxima justa, mientras que los segundos, y dos de la Nations League, van a la repesca. REDACCIÓN
07/12/20 20:34
‘UNIFORME’ DE BRONCE Y RASGOS EXCLUSIVOS
● Jeep está de vuelta con el Renegade Bronze 2021, el cual se basa en la versión Limited, con la clara herencia del ADN, y eleva su espíritu con detalles únicos. Destaca el exclusivo color exterior deep brown, así como la característica parrilla de siete barras y emblemas de color bronce; cuenta con rines de aluminio de 19 pulgadas, en acabado de ese mismo tono, y faros led redondos en la parte frontal; mientras tanto, en la zona trasera, las calaveras se iluminan en forma de X.
3 ●
NIVELES DE EQUIPAMIENTO DISPONIBLES.
Equipa un clúster de instrumentos con pantalla TFT de siete pulgadas a color y sistema Uconnect, con visor de 8.4, el cual es compatible con Android Auto y Apple Car Play. El motor es un 1.8 litros e-TorQ, con 130 hp y 134 lb-pie de par, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades, con la que puede entregar un rendimiento de hasta 14.2 km/l. Ya se encuentra disponible y su precio es de 489 mil 900 pesos. RAÚL MALAGÓN
#LINCOLNNAUTILUS
FOTO: CORTESÍA
#JEEPRENEGADE
FOTO: CORTESÍA
PARA ‘NAVEGAR’ EN
TIERRA ● CON LA INTRODUCCIÓN DE ESTE VEHÍCULO, LA FIRMA PUEDE CATAPULTAR AÚN MÁS SU DESEMPEÑO, PARA SUPERAR EL AUMENTO DE 5.8 POR CIENTO EN VENTAS POR RAÚL MALAGÓN
LINCOLN COPILOT 360° Cuenta con funciones y alertas de detención y seguimiento autómaticas. l
46
D
e vuelta en el juego para luchar con sus cartas escondidas bajo la manga, así es como se reincorpora el nuevo Lincoln Nautilus 2021, el SUV de la marca de lujo perteneciente a Ford, que, tras un conjunto de mejoras estéticas y funcionales, vuelve para reclamar su trono. Aunque en el exterior no muestra cambios de mayor impacto, no podrían tomarse a la ligera algunas distinciones
l
AUTÓMATA. Los cambios se hacen con botones.
250 ●
HP Y 280 LB-PIE, DEL MOTOR L4 2.0.
como su nueva fascia y, por supuesto, los grupos ópticos en led que ahora integra, así como los nuevos colores exteriores disponibles: asher grey, green gem y flight blue. Ya en el habitáculo, vaya que puede percibirse un cambio, pues hace uso del siste-
335 ●
HP Y 380 LBPIE, LO QUE PRODUCE EL V6 2.7.
ma de infotainment SYNC 4, a través de una pantalla de 13.2 pulgadas —la más grande de la familia— con conectividad al smartphone. De igual forma, cuenta con funciones como la tecnología Phone As A Key, misma que a través de la aplicación Lincoln Way permite al usuario iniciar y conducir su unidad con su teléfono inteligente; así como el nuevo tema Constellation, inspirado en el cielo nocturno, con los colores azul y naranja que imitan el horizonte. La parte mecánica se ve representada por un motor de cuatro cilindros 2.0 turbo, aunque también se encuentra disponible un V6 biturbo, de 2.7 litros, que aumenta la potencia de manera considerable, para navegar de una forma más veloz; ambos modelos están asociados a una transmisión de doble embrague, la cual es de ocho velocidades. Hay modos de manejo a elegir: entre el más ahorrativo y el mayormente deportivo, y la insonorización es sobresaliente.
TRAVESÍA DE LUJO MODERNO l Su producción continuará en la planta de Oakville, Canadá.
l La llegada a nuestro país está programada para darse a principios de 2021.
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
CC_08122020_MARTES_161485441.indd 62
07/12/20 20:23
CO_081220_ANDRADE.PG63_161794045.indd 63
07/12/20 17:56
CO_081220_ZERU.PG64_161794558.indd 64
07/12/20 17:56