NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1296 / MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
HERALDODEMEXICO.C
OM.MX
2020 / 23 DE DICIEMBRE SUPLEMENTO SEMANAL
FOTO: GUILLERMO O'GAM
ESPECIAL DECEMBRINO
MÉXICO Y SUS TALLERES NAVIDEÑOS
ENDURECEN POLÍTICAS LOS SÚPERS P10
¿Cómo organizar una fiesta global desde casa?
La navidad por todo el mundo
¡ES HOY! VACUNA
FOTO: CUARTOSCURO
#EVITANAGLOMERACIONES
Las celebraciones alrededor del mundo
#EJÉRCITOINICIAPROTOCOLO
POR FRANCISCO NIETO/P4
#EXCESODE MORTALIDAD
ESTIMAN EN 167 MIL LAS MUERTES POR COVID P5
#CIERRAN ELCENTRO
CDMX REPORTA 86.5% DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA P11
PRI, PAN Y PRD VAN EN ALIANZA POR CONGRESO P7
FOTO: CUARTOSCURO
ATERRIZA EN MEXICO
#PORLAMAYORÍA
#NADINEGASMAN
IMPLEMENTAN PLAN DE IGUALDAD EN GOBIERNO P6
LA 2 MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Seguirán las mañaneras
Nos hacen saber que el presidente Andrés Manuel López Obrador no saldrá de gira en esta temporada de vacaciones, pero sí habrá mañaneras en lo que resta del año. El primer mandatario no visitará colonias de la CDMX; primero, para no generar más contagios de COVID-19; y segundo, para no “molestar” a sus opositores. Descansará 25 de diciembre y 1 de enero.
López Obrador
LILA ABED
El gobierno federal está de plácemes debido a que este miércoles México recibe el primer lote de vacunas contra el COVID-19, elaboradas por Pfizer y BioNTech, para poner a prueba el operativo logístico de vacunación. El canciller Marcelo Ebrard dijo que esta acción, pone a nuestro país a la vanguardia, al ser el primero en contar con las dosis en América Latina.
Hay algo en lo que concuerda el gobierno de México con el de Estados Unidos: perdonan, pero no olvidan. Andrés Manuel López Obrador intenta reparar la relación con el Presidente electo de EU. Después de conseguir el triunfo en el Colegio Electoral, el mandatario mexicano informó que había enviado una carta al demócrata felicitándolo por su victoria en la elección. En una carta breve, fría y contundente, dejó claro que los principios básicos establecidos en la Constitución, como la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y el respeto por la soberanía, deben ser los ejes rectores en la relación bilateral, dejando ver entre líneas, la preocupación y el miedo de un cambio de juego con una Casa Blanca demócrata. La 4T sabe a ciencia cierta que concluye una relación bilateral basada en la “amistad” entre dos líderes carismáticos y absolutos, y comienza una de respeto por instituciones, normas y la diplomacia que tendrá que funcionar alrededor de una agenda de metas claras, las cuales serán monitoreadas y evaluadas por las autoridades correspondientes. Por eso, la necesidad del Presidente mexicano de marcar su línea desde un inicio. No es casualidad que dos días después de felicitar a Biden, el Presidente de
Tarea complicada
Todo parece indicar que, al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se le están complicando las designaciones por encuesta de candidatos a gobernador, y la operación cicatriz dentro del partido no será tarea menor. Ya canceló anuncios de resultados en varias entidades y los descontentos van al alza.
Mario Delgado
Reingeniería presupuestal Maurilio Hernández
En el Congreso del Estado de México no hay preocupación por mandar hasta enero la discusión del Presupuesto 2021, pero no son los únicos. Hasta ayer, también faltaban Baja California, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. En el caso de la legislatura mexiquense, que encabeza el morenista Maurilio Hernández, habrá una reingeniería de 308 mil millones de pesos.
Enredo ambiental
Existe dificultad para que autoridades de Medio Ambiente de CDMX, encabezadas por Marina Robles, se pongan de acuerdo con su par del Estado de México. Ahora fue con el Hoy no Circula y la verificación. Edomex canceló la operación de verificentros y la capital los mantuvo. Ahora, los autos registrados allá no podrán circular en la capital sin verificación.
POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA
SIN FORMAS, PERO CON MUCHO FONDO
Llegan las vacunas Marcelo Ebrard
ARTICULISTAINVITADA
v
Marina Robles
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
México haya anunciado al secretario de Educación, Esteban Moctezuma, como el próximo embajador en Washington. La designación se hizo a bote pronto, sin pedir el beneplácito del país anfitrión, ni del equipo del presidente electo. El mensaje es claro, es un nombramiento político, con vínculos al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca y miembro del Consejo Asesor Empresarial del Presidente, lo que significa que, en la relación con nuestro primer socio comercial imperará la lealtad al proyecto político de la 4T. Esa misma semana, el Congreso aprobó las reformas a la Ley de Seguridad Nacional para regular las actividades de agentes extranjeros operando en territorio nacional, otro mensaje más del Presidente diciendo que no se metan con sus macetas. No fue bien recibido por distintas instituciones y miembros del Congreso de EU quienes advirtieron que, de aprobarse dicha iniciativa, se ponía en riesgo la futura cooperación en materia de seguridad. Falta la reforma a la Ley del Banco de México, que le da acceso al crimen organizado al sistema financiero. Desde su gira por Yucatán, el Presidente anunció que sostuvo una llamada con Biden, en la cual se reafirmó el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de los pueblos. En ocasiones, las “formas” hablan mucho más del fondo, que el propio fondo de las cosas, México ha mandado un sin fin de mensajes fuera de forma, pero con mucho fondo, lo cual podría tensar y complicar la relación bilateral a partir del 20 de enero.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@LILAABED
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
PANDEMIA EMBISTE
77,835,070
TOTAL DE CONTAGIOS: EU INDIA BRASIL RUSIA FRANCIA
REINO UNIDO
10,075,116 7,320,020 2,878,382 2,547,512 2,116,573
EU
INDIA
MÉXICO ITALIA REINO UNIDO
188,285 146,111 119,495 69,842 68,409
322,218
GRÁFICO: MIGUEL ULLÓA
E
ste miércoles llega al país procedente de Bélgica —del laboratorio de Pfizer— el primer lote de la vacuna contra el COVID-19, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón. “Nos están confirmando que se embarcó el primer lote de vacunas que se pidió para calibrar. Esto tiene como propósito, lo explicamos, que los flujos de vacunas, que van a ir creciendo, lleguen y ya está todo preparado, como lo ha señalado el sector Salud. Ya se recogió en la planta en Bélgica de Pfizer este primer envío a México”, dijo. Además, explicó que, entre el 23 de diciembre y el último día de enero de 2021, el país recibirá un millón 417 mil 659 dosis; en ese sentido, el siguiente embarque será el próximo martes y así sucesivamente.
CDMX SUMA FUERZA
1
24 ● DE
DICIEMBRE INICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
125 ● MIL
DOSIS VIENEN EN EL PRIMER EMBARQUE AÉREO.
El IMSS informó que 620 médicos y enfermeras de otros estados se trasladan a la capital del país.
●
BAJO PALABRA
En los hospitales especializados de atención COVID-19 se realizó una preselección de los profesionales que serán vacunados con las dosis de Pfizer y BioNTech, informó el titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubón.
●
#ESPERANZA
1,713,621
MUERTOS EN EL MUNDO: BRASIL
18,188,385
MARCELO EBRARD CANCILLER
LLEGA
● LO IMPORTANTE ES QUE
SE INICIE —EL PROCESO DE VACUNACIÓN— EN DICIEMBRE, QUE ES EL COMPROMISO Y LO QUE ESTÁ FIRMADO”.
LA VACUNA ANTICOVID
REFUERZOS ESTATALES México registró 12 mil 511 casos nuevos de COVID-19, lo que representa un nuevo récord de casos notificados en un solo día. Anoche, la Secretaría de Salud informó que se acumularon un millón 338 mil 426 casos confirmados de COVID-19, lo que representa 12 mil 511 más que el día anterior. La cifra es superior a los 12 mil 81 casos nuevos notificados el 27 de noviembre pasado. Además, nuestro país ya alcanzó el pico de hospitalizaciones que se registró en julio pasado por COVID-19. En este contexto, las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus llegarán a las 9:00 horas de hoy al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, afirmó el subsecretario Hugo López-Gatell. Las vacunas serán resguardadas y a partir de mañana 24 de diciembre empezará la vacunación en México, con prioridad en el personal de salud en primera línea de batalla contra la pandemia.
● AYER TAMBIÉN SE INFORMÓ QUE SE REGISTRARON 12 MIL 511 CASOS NUEVOS POR COVID-19, ES LA CIFRA MÁS ALTA QUE SE HA REPORTADO EN UN DÍA POR FRANCISCO NIETO Y GERARDO SUÁREZ
En la mañanera también dio un avance de los acuerdos del proyecto de vacunas que tiene México. De AstraZeneca —dijo— se espera tener su autorización para uso de emergencia en Europa a finales de enero. México precompró 77.4 millones de dosis a envasar en el país y va en tiempo y forma. CanSino, este martes, sometió su expediente al análisis de la Comisión Federal para la Protección
2
Los trabajadores de la salud se integran al plan que denominaron “Operación Chapultepec”.
●
3 ● PROYEC-
TOS MÁS ESTÁN EN DESARROLLO
3
contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y durante enero hará el primer corte de su fase 3 para solicitar la autorización de uso de emergencia. Sobre el antídoto denominado Covax, Ebrad Casaubón anunció que estará en posibilidad de ofrecer a los participantes dosis para el 3 por ciento de su población durante el primer cuatrimestre de 2021. En este caso, México precompró 51.5 millones de dosis.
El personal médico está sacrificando sus vacaciones para apoyar en la emergencia sanitaria.
●
4
Se les brinda alimentación, boletos de avión, hospedaje, lavanderías, traslado a las unidades de auxilio médico.
●
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#COVID-19
PUNTOS CLAVE
AUMENTA
1 Al 11 de diciembre había 926 mil 399 muertes en México.
●
MORTALIDAD
2 ● Cifra muy superior a las 701 mil 626 defunciones del año pasado en nuestro país.
● ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 21 DE
NOVIEMBRE SE ESPERABAN 635 MIL 364 FALLECIMIENTOS, PERO SE OBSERVARON 889 MIL 989 POR GERARDO SUÁREZ
E
n México habría más de 183 mil muertes por COVID-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud. El cálculo se desprende de las cifras sobre exceso de mortalidad por todas las causas, que asciende a 254 mil 625 defunciones adicionales a las esperadas entre el 1 de
enero y el 21 de noviembre pasado. El informe más reciente de la Secretaría de Salud indica que en dicho lapso se esperaban 635 mil 364 fallecimientos, pero se observaron 889 mil 989, lo que representa más de 254 mil extra. Si se toma en cuenta que especialistas de la Secretaría de Salud estimaron que 72 por ciento del exceso de mortalidad puede ser
MUERTES
●
72 por ciento del exceso de mortalidad puede ser atribuible al COVID-19.
atribuible al COVID-19, entonces ya habría 183 mil 330 defunciones por SARS-CoV-2, de acuerdo con cálculos hechos por El Heraldo. La proporción de 72 por ciento fue planteada el 29 de noviembre por el titular del Cenaprece, Ruy López Ridaura. En aquella conferencia, dijo que había un exceso de 217 mil 989 muertes por todas las causas, pero refirió que 155 mil 990 serían por SARS-CoV-2.
40.1% ● DE
EXCESO DE MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS.
El documento más reciente sobre las muertes adicionales muestra además que en México hay un leve repunte del exceso de mortalidad a partir de la semana 42 (del 4 al 10 de octubre), después de una tendencia marcada de descenso en agosto. En la semana 41 hubo un exceso de mortalidad de 33.5 por ciento, el nivel más bajo, pero hacia la semana 46, subió a 38.4 por ciento.
3 Hay 11 entidades federativas con una tendencia al alza en el exceso de mortalidad.
●
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROIGUALDAD2020-2024
ALHAJERO #OPINIÓN
GEMAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA La gema se la ganó al Presidente el subsecretario López-Gatell, pero estuvo dura la competencia entre uno y otro
MARTHA ANAYA
Delinean ruta vs. la violencia NADINE GASMAN, TITULAR DE INMUJERES, DESTACA QUE SON COMPROMISOS REALES
ún y cuando hubo frases como la de “estamos domando la pandemia”, el “hay que abrazarnos, no pasa nada”, “nos vino como anillo al dedo” y hasta un “detente”, obsequio del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Gema de Gemas del año la ganó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell. El doctor la soltó a mediados del mes de marzo –días antes de que se decretara el primer cierre de actividades en la capital del país-, cuando aún gozaba de tal popularidad que fue llamado el rockstar de la pandemia. Su frase triunfadora: “La fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio”. Gema a la que el exsecretario de Salud, José Narro Robles no tardaría en responder con esta sentencia: “No he escuchado en los últimos lustros una frase más zalamera, más anti-técnica, más anti-salud pública que esa”. Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, nos regalaría luego ésta otra para cuidarnos del coronavirus: “Sé que a muchos les llamaron la atención las gotas 'mágicas' que me regaló mi maestra @M_OlgaSCordero. Para todos los que me preguntaron son nanoparticulados en gotas con extractos cítricos, terpenos, flavonoides, naranjina y vitamina C. ¡Saludos!”. "LA FUERZA DEL En cambio, el mandatario PRESIDENTE ES de Baja California, Jaime BoMORAL", ES LA nilla, saldría a advertir: “(Los TRIUNFADORA médicos) están cayendo como moscas…” En los primeros días de julio, las cifras oficiales sumaban cerca de 30 mil fallecimientos por COVID-19 en nuestro país. López-Gatell regalaría entonces al Washington Post esta confesión: “¿Cuántas personas han muerto ahora? Esta estadística, que todavía estamos perfeccionando, es aproximadamente tres veces más”. Matemáticos, como Arturo Erdely, iniciaron sus burlas ante los malabares del subsecretario: “Oiga Doc, las gráficas ya espantan mucho ¿qué hacemos?’ ‘¡Cambiemos otra vez el formato!’ (Si no puedes convencerlos, confúndelos.)”. El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, confesaría también: “Se lo dije al Presidente ayer. Yo ya no puedo con (Hugo López) Gatell. Él tiene unas cifras que no sé de dónde saca”. A mediados de noviembre, nuestro país registraría de manera oficial cerca de cien mil muertos por la pandemia. Bloomberg nos situaría unos días después como “el peor país para vivir durante la pandemia de COVID-19”. Tras cerrar la Basílica de Guadalupe el 12 de diciembre, y con los días navideños por venir, el Arzobispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla, recomendaría a sus fieles: “Ya está corriendo un refrán entre el pueblo que dice: es mejor encerraditos, que enterraditos. Mejor enciérrense y que no tengamos que sepultarlos”.
A
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PROPÓSITO
El compromiso es dar asistencia técnica, apoyar a las secretarías en esto que llamamos la transversalización de la perspectiva de género”. NADINE GASMAN TITULAR DE INMUJERES
La armonización de las leyes para combatir la violencia contra las mujeres y las del tipo penal de feminicidio en los códigos estatales conforme a estándares internacionales, son algunas de las acciones que contempla el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2020-2024. Al respecto, Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres, señaló en entrevista con El Heraldo de México que este esquema es la hoja de ruta que compromete a los tres órdenes de gobierno y a los estados a cerrar las brechas de desigualdad. “Nos da un horizonte de las cosas que se necesitan, como lo definieron las mujeres, y lo que se puede hacer, como lo concretaron las dependencias; son compromisos reales, objetivos que se deben hacer y también financiarse. Vemos esto como un instrumento que
CONSULTA PÚBLICA l Proigualdad derivó de una consulta ciudadana para escuchar a mujeres. l Es el programa de la administración pública para la política pública de igualdad. l El Inmujeres prevé dar asistencia técnica a todas las dependencias de gobierno.
va a guiar el quehacer del gobierno de México para lograr esto que es una demanda social", enfatizó. Los seis objetivos principales son: la autonomía económica de las mujeres; la redistribución de los trabajos domésticos y de cuidados de las personas entre las familias, el Estado, la comunidad y el sector privado; el acceso de niñas y mujeres al bienestar y la salud; el combate a las violencias contra este sector de la población; la participación igualitaria de mujeres en la toma de decisiones en el ámbito político, social, comunitario y privado, y entornos seguros para niñas y mujeres. Gasman aseguró que muchas de las acciones que contempla el programa ya comenzaron a implementarse. “Muchas ya se han echado a andar, por ejemplo, hay acciones que están vinculadas a la planificación urbana con perspectiva de género, esto ya lo está haciendo la Sedatu, igual que está haciendo Salud la promoción de la salud sexual y reproductiva o Educación que está trabajando ya en incorporar a la currícula una perspectiva de género", detalló la funcionaria. El proyecto también prevé impulsar la certificación de ministerios públicos, peritos y policías de investigación para aplicar la perspectiva de género en la atención a mujeres víctimas de violencia, además de elaborar y aplicar un mecanismo de prevención, atención y sanción del acoso sexual para las universidades. El programa, que consta de seis objetivos, 267 acciones y 37 estrategias, y en el que participaron cinco mil mujeres y más de 70 dependencias, se publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación. FOTO: CUARTOSCURO
••• GEMAS: Obsequio del canciller Marcelo Ebrard: “Nos están ya confirmando que se embarcó el primer lote de vacunas (para COVID) que se pidió para calibrar… Mañana (hoy) en la mañana ya está aquí en México”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
●
LABOR. Gasman dijo que se actualiza una plataforma para dar seguimiento a los compromisos.
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
ADIÓS 2020 Sin duda, uno de los años más difíciles para los mexicanos, por la pandemia y el manejo errático de López-Gatell y la 4T
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
i de nominar al Personaje del Año 2020 se trata, sin duda el ganador es Hugo López-Gatell. El subsecretario de Salud se ganó el título gracias al pésimo manejo que tuvo de la emergencia sanitaria. Sus políticas erráticas, malas decisiones, mensajes contradictorios a la población y el desdén por los gobiernos estatales, provocaron que México se colara en los más deshonrosos lugares de mortandad y contagios en el mundo. Los escenarios catastróficos que pronosticó este “servidor público” fueron rebasados de inmediato y no fue capaz de mover un ápice su estrategia. Sin bien es cierto que en esto de la pandemia influyeron factores externos, López-Gatell no tuvo la capacidad para cambiar las cosas que pudo manejar de otro modo. Se aferró y se llevó entre las patas no sólo al presidente Andrés Manuel López Obrador, sino al país entero. La única esperanza que albergamos ahora los mexicanos para hacer frente a la pandemia son las tan llevadas y traídas vacunas. Pero ni siquiera en eso han sido claros, ni el subsecretario ni el gobierno federal. Hace falta mucha información al respeto, como el hecho de que las dosis no alcanzarán para todos. La gente cree que la soluEL FAMOSO ción está a la vuelta de la esESCENARIO quina y muchos andan en la CATASTRÓFICO calle como si no pasara nada. SE MULTIPLICÓ Sin embargo, estamos en el peor momento de la crisis sanitaria. Los hospitales de la CDMX y algunos estados están a punto del colapso. 85 por ciento de ocupación, en algunos casos. Se agotan las camas en los nosocomios. Las filas para recargar tanques de oxígeno son interminables. La gente acude al súper, tianguis y mercados a realizar compras de pánico. Poco efectiva está resultando la declaración del semáforo rojo. Sin ánimo de ser catastrofista, lo peor está por venir en materia de salud pública. Y como una cosa está vinculada con la otra, la economía de México vivirá también su peor momento en el primer trimestre de 2021. No hay experto en el tema que no advierta sobre eso y López-Gatell, junto con la 4T, se mantienen sin modificar nada para hacer más llevadero esto. Así, los mexicanos nos enfilamos a cerrar 2020. Para muchos, uno de los años más difíciles de su vida por las pérdidas personales y entrañables que ocurrieron durante la pandemia. Cientos de miles de familias mexicanas, quizás millones, vivirán una Navidad y un Año Nuevo muy diferente gracias, sí, a la pandemia, pero también al pésimo manejo del gobierno federal y López-Gattell, que no sólo manipularon la información, sino que tomaron muy malas decisiones. ••• Por temporada vacacional, A Fuego Lento se toma unos días de inmerecido descanso. Nos volvamos a leer el 4 de enero. ¡Felices fiestas, con sana distancia! ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando entras a una fiesta nadie dice hola, pero cuando te vas todos dicen adiós”.
S
l
DE CERO. Las diferencias entre los partidos políticos participantes quedaron atrás.
#ELECCIÓNPRESIDENCIAL2024
BOA LOGRA UNA ALIANZA
PAN, PRD y PRD irán contra Morena, de la mano de la sociedad civil y empresarios POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
l Bloque Amplio Opositor (BOA) descrito por el presidente Andrés Manuel López Obrador se concretó: el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) irán en alianza de la mano de sociedad civil y empresarios para impedir que Morena gane la mayoría en la Cámara de Diputados y construir una alternativa de gobierno en la elección presidencial de 2024. La alianza Va por México –que unirá a partidos políticos que se han acusado entre sí de corrupción– será parcial, es decir, estos institutos políticos competirán coaligados en aproximadamente 176 distritos electorales: en 60, el PAN pondrá candidatos, en otros 60 lo hará el PRI y en 56 el PRD OTRO ALIADO
1
l Sí por México se sumó a la coalición partidista.
176 DISTRITOS ELECTORALES INCLUYE LA ALIANZA.
60 DE ELLOS, BAJO LA TUTELA DEL PAN.
2
(las cifras aún se ajustaban al cierre de esta edición). “El PAN ha sido rival del PRI, nos hemos enfrentado constantemente e ininterrumpidamente en elecciones. Con el PRD hemos sido rivales, pero tenemos ejemplos de concurrencia y en la pasada elección federal compartimos candidaturas”, aseguró Marko Cortés, presidente del PAN, y puso al Pacto por México como ejemplo de los beneficios que una unión como ésta puede traer. El presidente del PRI, Alejandro Moreno, consideró urgente rescatar al país de la frivolidad, los experimentos y los funcionarios inexpertos. Jesús Zambrano, presidente del PRD, afirmó que esta fórmula tiene como objetivo detener la concentración de poder en un solo hombre. Claudio Xicoténcatl González aseguró que esta alianza tiene como finalidad “proyectar una alternativa distinta y mejor para 2024”. “Morena lo sabe. Con votos los vamos a echar”, enfatizó Guillermo de Hoyos, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
l Esta coalición solicitará hoy su registro ante el INE.
3
l El Instituto revisará su convenio y dará un veredicto.
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#ENLAMIRADELAUIF
CONTRA LAS CUERDAS
Denuncian a La Luz del Mundo
#OPINIÓN
LAS ELECCIONES ESTÁN EN DUDA Las modificaciones que pudieran darse dependerá mucho de los números en los que nos encontremos de contagio
DETECTAN ENVÍOS DE DINERO DE LA IGLESIA A PARAÍSOS FISCALES ALEJANDRO SÁNCHEZ
POR DIANA MARTÍNEZ
●
EVASIÓN. Captan recursos que deben pagar impuestos.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DETALLE
asta ahora, el INE asegura que las elecciones federales de junio de 2021 van, a pesar del repunte de la pandemia y de que en los partidos existen dudas de llevar a cabo las campañas y sacar el proceso electoral más grande en la historia, al disputarse 21 mil 300 cargos. El árbitro electoral no está negado a la posibilidad de hacer algún cambio. Lorenzo Córdova, presidente del INE, asegura que lo que se está viviendo en la CDMX, donde suben los casos de personas contagiadas y defunciones, ya se experimentó en las elecciones pasadas de Coahuila e Hidalgo. “Tuvimos la disyuntiva de plantearnos si seguíamos adelante o no. Nuestros protocolos, creo que son de los mejores en el país, no implicaron una alteración de esa curva epidemiológica; es decir, estaban creciendo los contagios con independencia de la actividad electoral y ésta no la modificó en absoluto”, nos dijo Córdova. -Sin embargo, no estaban previstos los dos meses más fuertes de la pandemia a nivel nacional, que son, según epidemiólogos, enero y febrero, como consecuencia del periodo invernal, ni la advertencia de la OMS de que la pandemia se extenderá hasta junio. -Tienes razón: vienen dos meses muy complicados, por NO SE PUEDE eso es muy importante el trabajo PERMITIR QUE de campo de nuestra gente en LA ELECCIONES las calles para visitar a los ciuCOMPROMETAN dadanos bajo estrictas medidas sanitarias, eso va a ocurrir en LA SALUD la segunda mitad de febrero; es decir, habrá pasado esta temporada más dura del invierno aunque por supuesto estaremos muy atentos si hay que modificar plazos porque lo que no podemos permitir es que las elecciones comprometan la salud. Frente al escenario que nos espera -es el punto de vista del autor de esta columna-, se tiene que pensar ya en un Plan B para que no vuelva a ocurrir lo vivido en el Valle de México, donde las autoridades locales y federales privilegiaron el tema económico por sobre las defunciones, y continuaron las actividades de todos los sectores, así como las aglomeraciones sin restricciones, a pesar del incremento de casos y muertes por COVID-19. Justo cuando estamos al borde del colapso de los hospitales, The New York Times vuelve a exhibir la estrategia sanitaria fallida, al señalar que México tergiversó los datos sobre la gravedad del coronavirus. Sobre el proceso electoral, Córdova agrega: “Hay responsables de conducir el combate de la pandemia y sobre todo debe haber mucha responsabilidad de los ciudadanos. En este sentido, estas modificaciones que pudieran darse dependerá mucho de los números en los que nos encontremos de contagio, pero marzo estará muy cerca del arranque de campañas”. Debemos hacernos a la idea de que la pandemia seguirá en junio y por lo tanto discutir otro Plan. Frente a la crisis sanitaria y económica que se avecina, no podemos ahondar la crisis democrática y de gobernabilidad.
H
Uppercut: Nos leemos el 3 de enero. Mucha salud, es lo que debe desearse en estas fechas. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la iglesia La Luz del Mundo y a su líder, Naasón Joaquín García, por diversos delitos, entre estos, lavado de dinero. “Las OSFL Religiosas ejecutan, a través del sistema financiero nacional, actos jurídicos con fines eminentemen-
MALOS MODOS
l La organización religiosa omitió informar a la autoridad hacendaria sus ingresos.
te lucrativos, lo cual representa una inconsistencia, dada su naturaleza”, indicó la UIF. Agregó que se detectó que este tipo de organizaciones religiosas realizan transferencias financieras de altos montos a personas físicas y morales con las que no tienen relación, y envían dinero a países que son considerados paraísos fiscales.
con Pemex o la CFE. Ahí, ni consulta hace falta: te caen el licenciado Manuel Bartlett y Rocío Nahle con el cuchillo entre los dientes. Lo mismo pasa con tu derecho a comercializar cigarrillos electrónicos, porque te aplican un decretazo presidencial que arruina tu inversión, o a venderle dulces a los niños, #OPINIÓN una idea brillante que se suma a la del etiquetado surrealista y a las caricaturas antigordos de La Jornada. ¿Dónde, en cambio, se respeta a rajatabla el principio sesentayochero que da título en esta columna? Al parecer, en la corrupción y/o la no rendición de cuentas en el sector público, según ilustran Pío, las casas del licenciado Bartlett Parece que este mantra y del matrimonio Sandoval-Ackerman, Ana JULIO presidencial tiene algunos Gabi Guevara o el nombramiento de DelfiPATÁN problemas na, fiel a la tradición obradorista de cobrarle diezmo al funcionariado. Con frecuencia se aplica también al crimen ada vez que se lo oigo decir, organizado, como ejemplifica el culiacanazo. sonríe esperanzado el liberal O al bloqueo de vías del tren y el secuestro que soy. de la Cámara de Diputados, que son las maMe refiero a lo de “Prohineras en que el magisterio radical le agradece bido prohibir”, que nuestro al Presidente la derogación de la Reforma Presidente repite con freEducativa. cuencia, en un guiño, suponTambién, en el ámbito de la Ciudad de go, al 68 francés. México, a vender lo que sea durante el con“Mira, igual y no vamos de cabeza al aufinamiento… Siempre que te dediques al cotoritarismo”, me digo en esos momentos, mercio informal, porque al formal sí se lo optimista. carga el payaso. Con todo, me parece que este Y, por supuesto, aplica a lo de mantra presidencial tiene algunos no usar cubrebocas si no te da la problemas o, mejor, “áreas de APLICA A NO USAR gana (constatamos diariamente EL CUBREBOCAS, oportunidad”, para mantenernos que su uso no es obligatorio en SI NO TE DA LA en una tesitura así, optimista. los hechos), o a lo de aterrizar en GANA Permítanme, pues, hacer una el Benito Juárez si eres un vuelo observación y una muy humilde que viene de Inglaterra, donde propuesta. la nueva cepa de coronavirus se extiende La observación es que el “Prohibido proen plan apocalíptico, razón por la cual los hibir” no es que digamos de aplicación unipaíses europeos, por ejemplo, blindaron sus versal. Por ejemplo, desaparece cuando ya fronteras. le metiste una buena lana a construir una Pero ojo: se vale el optimismo. Vamos replanta cervecera. quetebién. Lo único que hay que lograr, un En ese caso, ¡bum!: te aplican una consulta detallito, es que el “Prohibido prohibir” pase chocolata, y chao. Clausurado. Obviamente, de donde provoca matazones y corruptelas donde digo “cervecera”, pero también puedo a donde crea dinero y empleos. Gobernar, decir “aeropuerto”. creo que le llaman. Tampoco parece aplicar a tu derecho a JULIOPATAN0909@GMAIL.COM hacer dinero con el petróleo o con las energías limpias, por mucho que hayas hecho acuerdos @JULIOPATAN09
PROHIBIDO PROHIBIR
C
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#IRREGULARIDADES
DENUNCIAN CAMBIO DE SENTENCIA La magistrada Janine Otálora señaló en un comunicado que se difundió información errónea del TEPJF POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
U
n boletín volvió a causar conflicto en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues en él incorrectamente se afirmó que el órgano había emitido medidas contra el INE, por haber ordenado que el presidente Andrés Manuel López Obrador no emitiera declaraciones sobre la elección de 2021. “La mayoría de los magistrados, asimismo, determinaron establecer una medida de apre-
OTRA VEZ
1 l Es la segunda discrepacia entre un boletín y un resolutivo aprobado por el Tribunal.
2 l El 14 de diciembre se reportó el incidente con el área de Comunicación.
mio al INE por no ajustarse a los criterios establecidos por esta Sala Superior”, indica el boletín difundido por el área de Comunicación Social del Tribunal, el pasado 14 de diciembre. Sin embargo, los resolutivos de la sentencia votada en la sesión privada por la mayoría de los magistrados no contemplan tales medidas de apremio, que son un llamado de atención por parte del Tribunal a la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto por no apegarse a sus criterios al aplicar medidas cautelares al juzgar las expresiones de los servidores públicos sobre procesos electorales.
3 l Se aprobó vincular a los partidos a postular a 7 mujeres como candidatas a gobernadoras.
4 l Pero eso también fue alterado a través de dos boletines del tribunal.
l
DESACUERDO. Los magistrados electorales evidenciaron errores en áreas internas.
La irregularidad fue asentada por los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez, en el voto particular que emitieron y que se incluyó en la sentencia. “Asimismo, no coincidimos con que en un boletín de prensa emitido por el área de Comunicación Social se indique que la mayoría de las Magistradas y Magistrados determinaron...
3 BOLETINES HAN DISCREPADO DE LO APROBADO.
que se imponía una medida de apremio al INE por no aplicar criterios establecidos por la Sala Superior, ya que esto no fue objeto de discusión en la sesión respectiva”, puntualizaron. Como esta resolución se aprobó en sesión privada no fue posible conocer sus detalles hasta que la sentencia fue publicada y notificada.
Armando Olivares Obregón, Gemma de Emparan de Olivares, Juan Pablo y Mónica Olivares de Emparan SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A
ESQUELA Manuel Olivares de Emparan SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A
GABY Y TOÑO BLANCO ZUBIRÍA
GABY Y TOÑO BLANCO ZUBIRÍA Y A TODA SU FAMILIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU QUERIDA MADRE
GABRIELA ZUBIRÍA MAQUEO
POR LA MUERTE DE SU MAMÁ
GABRIELA ZUBIRÍA MAQUEO ACAECIDA EN LA CDMX , 22 DICIEMBRE 2020
ACAECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL 22 DE DICIEMBRE DE 2020.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
PIDEN MÁS DINERO
1
FOTO: DANIEL OJEDA
A
nte el nuevo confinamiento en la CDMX, las autoridades lanzaron el plan Apoyos Emergentes por Semáforo Rojo, dirigido a sólo cuatro sectores económicos. Son créditos a micro y pequeñas empresas; apoyo monetario a personas que trabajan en restaurantes formales y no formales; un adelanto del monto de becas, útiles y uniformes escolares, así como la condonación del Impuesto Sobre la Nómina sólo en el Centro Histórico. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el detalle de la estrategia en busca de amortiguar el impacto provocado por el cierre de actividades comerciales. El Fondo para el Desarrollo Social destinará 500 millones de pesos para 50 mil créditos con un monto único de 10 mil pesos cada uno. El plazo de pago es 24 meses y tasa de interés cero, así como cuatro meses de gracia en pagos mensuales. Para acceder al beneficio se deben cumplir los requisitos publicados e ingresar a tramites.cdmx. gob.mx/fondeso/. “Son tres semanas de semáforo rojo que anunciamos; todos los apoyos se entregarán a partir de enero, pero se abren ya las convocatorias a partir del día de mañana (hoy). “Aunque sea aligerar un poquito la carga del cierre de los distintos negocios que se han tenido que cerrar durante esta época de semáforo rojo”, expuso Sheinbaum. También se apoyará a 100 mil trabajadores con un pago único de 2 mil 200 pesos, pero destinado principalmente a restaurantes formales y no formales. Los interesados deben ingresar a la página apoyoemergente.covid19.cdmx.gob.mx/. Sin embargo, se debe ser residente de la ciudad, con identificación oficial, CURP y ser parte de los padrones integrados por la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Económico.
SILENCIO
El flujo de personas en avenidas, calles y peatonales del primer cuadro, así como el de vehículos, fue restringido.
#MITIGACIÓN
LUZ ELENA GONZÁLEZ SECRETARIA DE FINANZAS
LIBERAN
● SE TRATA DE UN
APOYO FISCAL PARA LOS COMERCIANTES DEL CENTRO HISTÓRICO, TANTO DEL PERÍMETRO A, COMO DEL B".
APOYOS TRAS CIERRES ● SON CRÉDITOS A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS; DINERO A TRABAJADORES, UN ADELANTO DE BECAS ESCOLARES Y CONDONACIÓN DEL ISN EN EL CENTRO POR MANUEL DURÁN
ALISTAN PROTESTAS Ante el cierre total de actividades en el Centro Histórico, locatarios definirán hoy las acciones que llevarán a cabo para exigir a las autoridades reconsideren las medidas. Consideran que es un acto discriminatorio aplicar una suspensión total en el Perímetro A y B, y no así en toda la ciudad. La restaurantera María Elena Yazmín Lozano expuso que los constantes cierres, ya sea por la pandemia, las marchas, plantones o actos oficiales, ya hicieron quebrar a decenas de negocios. Sergio Shubich, empresario de joyería, expuso que “30 por ciento de sus clientes ya no regresarán”. Calificó como ridículos los apoyos y pidió extender una condonación ISR, IVA y luz.
658 ● SE BENEFICIARÁN CON LAS AYUDAS DEL GCDMX.
FOTO: DANIEL OJEDA
CERO VENTA
Para la Coparmex-CDMX, los apoyos presentados por el gobierno local son insuficientes.
●
●
Supermercados suspendieron la venta de juguetes.
●
2
Un tercer programa es condonar el Impuesto Sobre Nómina a comercios del Centro Histórico, el correspondiente a enero, y sólo para pequeños negocios no esenciales. Por último, habrá un adelanto para Mi Beca para Empezar y Útiles y Uniformes, para todos los menores inscritos en escuelas públicas (1 millón 250 mil jóvenes). El anticipo se concretará en enero. Los niños de preescolar recibirán 710 pesos; los de primaria 790; secundaría 830; y centros de atención múltiple otros 900 pesos.
Pidió un verdadero programa emergente para salvar los empleos y a las empresas formales.
●
3
20.5
Ante la la restricción en la venta de juguetes en tiendas de autoservicio de la CDMX, la Secretaría de Desarrollo Económico dijo que esos comercios, considerados esenciales, pueden vender estos artículos siempre y cuando mantengan las medidas sanitarias impuestas.
DE PESOS ES EL COSTO FISCAL DE LOS APOYOS.
Su presidente, Armando Zuñiga, dijo que las ayudas suman 834 millones de pesos.
●
SÍ A LOS JUGUETES
● MILLONES
4
Según sus cálculos, se requieren 3 mil 200 millones para enfrentar la emergencia.
●
CDMX 11
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INTERNAMIENTOS
OCUPACIÓN,
EN 86.5% ●
LOS CONTAGIADOS QUE LLEGAN A LOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO SIGUEN EN AUMENTO; SÓLO HAY 598 CAMAS DISPONIBLES POR MANUEL DURÁN
L
a ocupación hospitalaria en la Ciudad de México sigue incrementándose. El último reporte arroja 86.5 por ciento de utilización en camas generales. En tanto, la capacidad de intubación está en 83 por ciento. Se trata de siete mil 221 personas ingresadas a la red de hospitales COVID-19, de las cuales mil 725 están conectadas a un respirador mecánico. En las últimas horas, sólo había 598 camas disponibles, de las cuales 281 son para terapia intensiva. En ese contexto, la Ciudad de México alcanzó los 20 mil 196 decesos asociados a la enfermedad, lo que representa 17 por ciento del total del fallecimientos en el país. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, espera que en una semana co-
20,196 ●
DEFUNCIONES POR COVID-19, EN LA CDMX.
193 ● MUERTOS
EN LA CAPITAL EN EL ÚLTIMO REGISTRO.
mience el aplanamiento de la nueva curva y aumentar a un total de siete mil camas instaladas, que según cálculos de las autoridades son las necesarias para enfrentar el repunte. En busca de completar las siete mil camas de hospital, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abrirá una nueva unidad temporal en sus instalaciones del Campo Militar 1. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que a ese lugar llegarán únicamente los enfermos en proceso de recuperación. La intención es liberar espacio para otras personas contagiadas en diversos nosocomios Se trata de la misma función que tenía la Unidad Temporal Citibanamex, pero que ahora ya se encarga de atender contagios delicados. “Habrá atención médica, pero se busca que una persona ya está convaleciente, que ya está saliendo. Se le llama alta anticipada para poder utilizar las camas que tienen mayor soporte en los hospitales”, explicó Sheinbaum. Esa instalación, reiteró, es para personas que ya están fuera de peligro, que prácticamente pueden ser dadas de alta a corto plazo. “Son mil camas de la Sedena, pero no es que uno pueda llegar ahí de inmediato, sino que están vinculadas al IMSS para traslado interhospitalario”, acotó la mandataria local.
POR UNA BUENA CAUSA 1 La mandataria donará su aguinaldo para la compra de ambulancias.
●
2 Espera que se puedan reunir entre 25 y 30 mdp entre los funcionarios públicos.
●
3 Adelantó que los diputados tienen la misma disposición de donar.
●
4 Todas las aportaciones serán de carácter voluntario, acotó.
●
FOTO: ESPECIAL
LUCHA
●
Claudia Sheinbaum reveló las últimas acciones para enfrentar al COVID-19 en la capital del país.
12 CDMX
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#FUERZAMÉDICA
DAN AYUDA
PARA PRUEBAS ● EL ALCALDE DE BENITO JUÁREZ CONCRETÓ UN ACUERDO CON JLN LABS, PARA LA DETECCIÓN DEL SARS-COV-2 POR MANUEL DURÁN
L
os habitantes de Benito Juárez podrán acceder a pruebas COVID-19 de última generación a precio preferencial, gracias a un convenio firmado entre la Alcaldía y JLN Labs, líder en el campo médico. El Alcalde Santiago Taboada agradeció la solidaridad del Laboratorio en esta emergencia sanitaria.
“Hoy las pruebas que están dando no son suficientes. Aquí hay un gran catálogo para todas las etapas del COVID. Agradecemos su solidaridad, porque se ponen con nosotros a darles accesibilidad a los habitantes de la alcaldía con descuentos”, dijo. Se busca, agregó, dar acceso a los vecinos a las pruebas y en su momento tomen decisiones en caso de estar contagiados. También refirió que el laborato-
ALTA CALIDAD 1 El grupo de empresas que conforman JLN Labs son 100% mexicanas.
●
2 El laboratorio central, ubicado en Benito Juárez, está acreditado ante la EMA.
●
FIRMAN COMPROMISO
Santiago Taboada signó el acuerdo de apoyo para incrementar las medidas preventivas contra el nuevo coronavirus.
●
rio, ubicado en Avenida Cuauhtémoc 694, colonia Narvarte, tiene equipo avanzado, incluso para procesar hasta 800 pruebas por hora. “Hoy están rebasados los servicios. Aquí con tener un comprobante de domicilio y decir que eres de Benito Juárez se hace un precio preferencial y con eso podemos contribuir”, agregó.
25 ● AÑOS
DE EXPERIENCIA TIENE LA EMPRESA.
Como parte del acuerdo de colaboración, en la unidad se extienden justificantes para que los ciudadanos puedan presentarse a su trabajo. Además, el laboratorio tiene unidades móviles para poder hacer pruebas en cualquier parte de la alcaldía, con resultados en 24 horas, sobre todo para adultos mayores.
Francisco Mieres Fernández y Ma. Cristina Zimmermann de Mieres
Angel Mieres Zimmermann, Gemma Olivares de Mieres y Familia
SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A
SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A
GABY Y TOÑO BLANCO ZUBIRÍA
GABY Y TOÑO BLANCO ZUBIRÍA
POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU MADRE
POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU MADRE
GABRIELA ZUBIRÍA MAQUEO
GABRIELA ZUBIRÍA MAQUEO
ACAECIDA EN LA CDMX , 22 DICIEMBRE 2020
ACAECIDA EN LA CDMX , 22 DICIEMBRE 2020
13 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SEGURIDAD: ÚLTIMAS REFLEXIONES DE 2020 MANELICH CASTILLA CRAVIOTO
Mandatos inconclusos. Las responsabilidades relevantes han de ser cumplidas y los responsables bien elegidos, para ello se requieren perfiles de confianza. Cuando se elige bien, se garantiza la misión. Cuando se erra, se reconoce. Pero cuando se abandona el objetivo, se traiciona”.
COLABORADOR @MANELICHCC
Este año demostró que, en realidad, nada se encuentra bajo control, y que la humanidad debe reinventarse
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Miguel Cardona fue elegido por Joe Biden como secretario de Educación en EU, siendo el primer latino en tomar el cargo; es recordado por entregar 100 mil computadoras a estudiantes.
EL MALO
● Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, ya tiene denuncias en su contra de la UIF presentadas ante la FGR, por lavado de dinero, delitos fiscales y enriquecimiento ilícito.
EL FEO
● A Ricardo Ferretti se le ocurrió bromear con el COVID-19. “¿Qué les costaba a los chinos cocinar un poco más el mendigo murciélago?”, dijo en conferencia, en medio de la crisis que azota a México.
AUMENTO ENVENENADO FERNANDO HERRERA VOCERO DEL PAN @FHERRERAAVILA
Debido a que el gobierno no tiene que gastar ni un peso, puede decir lo que quiera sobre los salarios mínimos
“AMLO está buscando el aplauso fácil, el voto sentimental, producto del engaño y la propaganda. El aumento del salario significa más despidos”.
Como el gobierno no tiene que pagar los salarios que pagan las micro, pequeñas y medianas empresas, puede decidir lo que quiera sobre los salarios mínimos. No tiene que desembolsar ni un peso. En cambio, donde tiene que pagar impone austeridad, disminuye los salarios y prestaciones, y organiza devoluciones “voluntarias” de aguinaldos. Mucha gente está feliz con el aumento de 15 por ciento al salario mínimo. ¡Qué bueno que se está corrigiendo una injusticia”, escriben los lacayos del gobierno. Los mozos de estribo sacan las pancartas y tuitean desaforados. Pero ese aumento está envenenado. No sólo es caravana con sombrero ajeno, sino un misil miserable contra la clase obrera. El gobierno está buscando el aplauso fácil, el voto sentimental, producto del engaño y la propaganda. En los hechos, ese aumento significa más despidos de trabajadores de las más pequeñas empresas. Conozco a varios microempresarios que van al día, que no cierran porque tienen esperanzas, las cuales están resultando vanas. El aumento al salario es un aumento en los pagos al Seguro Social, Infonavit, Afores, etc. Además de los desempleados y de los millones que ya perdieron la esperanza de encontrar un empleo, en el régimen de López Obrador está aumentando el número de personas
que trabajan sin ganar ni siquiera un salario mínimo, que están en espera de una propina. En 2019 ese sector aumentó, en números redondos, 200 mil personas. Ahora, claramente, aumentarán despidos. El año pasado se registró un abrupto descenso, de más de medio millón de personas, entre quienes ganaban más de cinco salarios mínimos. Es previsible que en 2020 también hayan disminuido. Y no se diga lo que pasará en 2021. Esta administración ha sido salvaje en contra de la clase trabajadora. Los incrementos en el salario mínimo han sido propaganda. Este es el primer gobierno donde no se han creado empleos, porque no ha habido estímulos para mantener el trabajo. En plena crisis económica, agravada por el COVID-19, la administración mantuvo la política que nos había llevado, en un año, de un mediocre crecimiento económico de 2.5 por ciento del PIB a la recesión. Eso hizo más grandes los efectos de la pandemia. Somos el país con la peor caída y seremos de los últimos en salir. Solamente Venezuela, ejemplo para muchos integrantes de la nueva élite del poder, está peor. El gobierno se negó a defender el empleo. Para enfrentar la crisis destinó apenas 0.3 por ciento del PIB. Esa es una cifra minúscula frente a 32 por ciento de Alemania, 19 por ciento de Inglaterra o 12.5 por ciento de Estados Unidos, Italia y Perú. Las intenciones del gobierno son buenas, pero no entienden de qué trata. La realidad no cambia por el capricho de un hombre. Tampoco basta modificar una ley para que la realidad cambie.
“El coronavirus rompió el paradigma de límites autoimpuestos. Los médicos volvieron a ser los líderes de la sociedad, un lugar que merecen”.
Mucho se hablará a futuro sobre este 2020. Un año que demostró que nada en realidad está bajo control y que el ser humano está destinado a reinventarse. Lo mismo en la forma de socializar, que de procurar salud. La seguridad pública no debe ser ajena a ello. El repentino encierro de millones de personas, representó una disminución de delitos, como el robo. Ello indica que la movilidad es vulnerable. Una obviedad que, no por serlo, deja de ser importante analizar. No habían pasado las primeras semanas de cuarentena, cuando autoridades pedían a los usuarios de internet extremar precauciones ante una creciente ola de ciberdelitos, como respuesta a la repentina desmovilización. Es decir, la delincuencia evolucionó rápidamente ante los obstáculos que la propia pandemia les impuso. ¿Qué lecciones aprendimos los ciudadanos y autoridades para fortalecer esquemas de seguridad en circunstancias similares? Durante la cuarentena, atestiguamos un inusual incremento en la violencia del ciudadano. Lo mismo contra encargados de mostradores de comida rápida o policías, por causas como, por ejemplo, no usar el cubrebocas. Estudios sobre el comportamiento apuntan a que el fenómeno de propensión a la violencia se explica a través de la teoría social del aprendizaje, que establece que “la agresión y la conducta violenta se aprenden a través de la experiencia y la imitación de modelos reales y simbólicos, que son los que ofrecen los medios de comunicación” [López Latorre, 2008]. Lo anterior indica que, si el mal ejemplo se asimila, llevando a la violencia, también puede suceder lo inverso. Una sociedad que aprende de las nuevas amenazas es capaz de prepararse para inhibirlas, al tiempo de establecer ejemplos que pueden tornarse en modelos colectivos de autoprotección. Sucedió con la extorsión telefónica, que ante el conocimiento de un porcentaje importante de la sociedad sobre cómo actuar en un caso así, los delincuentes modificaron sus técnicas para captar víctimas. Será de los delitos que llegarán a ser difíciles de consumar en los próximos años. Especial atención merece la nueva socialización. Plataformas como Zoom lo mismo han servido para continuar ciclos académicos, que para catas virtuales, conciertos, obras de teatro, reencuentros de amigos y fiestas. Quiero creer que en aquellos lugares asolados por la delincuencia organizada, los jóvenes tienen alternativas distintas, como reunirse en casas y no al acecho de los “dealers” en los “antros”. La diversión es posible sin riesgos adicionales en escenarios extraordinarios. Esta pandemia rompió el paradigma de los límites autoimpuestos. Muchas personas se transformaron física, intelectual y espiritualmente. Es una gran lección dentro del catastrófico escenario. Los médicos retomaron su rol de liderazgo. Arrebataron las palmas, de las que se habían apoderado figuras huecas. Lo mismo pasará con el personal de seguridad púbica que antes, durante y después de la pandemia, seguirán siendo ejemplo de la pasión de “proteger y servir”. Agradezco a la directiva de El Heraldo de México, cobijarme en sus páginas este 2020. Nos vemos en 2021. Gracias a quienes me distinguieron con la lectura de estos 16 artículos.
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
ÁREA EN RIESGO Médicos y enfermeras han reportado algún tipo de discriminación o violencia en la pandemia.
●
E
l Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha recibido, del 19 de marzo al 18 de diciembre, 461 quejas sobre presuntos actos de discriminación o violencia relacionados con la propagación del virus SARS-CoV-2. Unos días después de que se decretó la emergencia sanitaria, en marzo, recibió 24 quejas. Las entidades de donde más proceden los reclamos son la Ciudad de México, con 166; Estado de México, con 58; Veracruz, con 22; Jalisco, con 18; Guanajuato y Nuevo León, con 17 cada uno; Chihuahua, con 13; y Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas, con 10 por cada estado, entre otras localidades. A través de un reporte, el organismo especificó que de los afectados, 178 fueron empleados generales, 43 trabajadores en unidades médicas, 26 médicos, 23 enfermeras, 48 personas mayores y 10 personas con algún tipo de discapacidad. Los más señalados por discriminación fueron servidores públicos, con 171 quejas, de las cuales, 61 fueron de instituciones federales de seguridad social, 26 de dependencias públicas, y siete de hospitales y clínicas públicas. A nivel particular, en empresas o fábricas se reportaron 103 peticiones, 10 en hospitales privados y
#CONAPRED
RECIBEN
43 ● AVISOS
FUERON HECHOS POR EMPLEADOS DE LA SALUD
FOTO: CUARTOSCURO
Algunos estados aumentaron sus penas de cárcel a los atacantes.
●
23
● EL ORGANISMO HIZO UN BALANCE DE MARZO A DICIEMBRE DE ESTE AÑO. TRABAJADORES Y PERSONAL MÉDICO, LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR DANIEL CALLEJAS
11 en consultorios médicos o laboratorios privados. El Conapred reveló los hechos denunciados, entre los que desta-
can la negación u obstaculización de un servicio privado, con 95 peticiones; la obligación de trabajar en situación de riesgo –adultos
#CONGRESOS
os congresos de los estados modificaron las leyes que protegen al sector salud, luego de que en abril y mayo, primeros meses del confinamiento, se registraran 103 agresiones contra doctores, enfermeras y demás personal en 29 entidades. En el Edomex, las penas empezaron de seis meses a dos años de prisión, y de 50 a 150 días de multa,
POR DANIEL CALLEJAS
L
Gran parte de los señalados han sido servidores públicos.
●
1
461 OUEJAS POR COVID-19
Modifican leyes por agresiones FUERTE SANCIÓN
REPORTE ESPECIAL
● ACTOS
NEGATIVOS FUERON PARA ENFERMERAS
NORMA CLARA Jalisco propuso cárcel de dos a ocho años a quien agreda a médicos.
●
2 En hospitales privados, han habido en total 10 reclamos.
●
3 La Conapred ha atendido la mayoría de los casos.
●
mayores, con comorbilidades o embarazos–, con 88 casos; así como 55 denuncias por desempleo, negación de contratación, despido o disminución de salarios. Ante esto, el Consejo contestó con 133 oficios de prevención, colaboración o sensibilización a las personas responsables; 131 se canalizaron a otras instancias competentes; a 69 casos se les brindó orientación, información o contención psicológica; y en 202 quejas se requirió de más información a las personas que solicitaron ayuda para continuar con el trámite.
pero en octubre subieron a ocho años, con 80 a 300 días de sanción. Veracruz aplica un castigo de hasta cinco años de prisión por las agresiones contra personal médico, así como multas de cuatro mil 344 a 43 mil 440 pesos, y de 50 a 200 días de trabajo comunitario. Mientras que Oaxaca castiga hasta con seis años de cárcel a quien violente al personal de salud e impone sanciones de cinco a 10 años de prisión y multas de dos mil veces el valor de la UMA.
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15 FOTO: JOSÉLUIS LÓPEZ
#JUCHITÁN
SANTA
PIDE USAR TAPABOCAS ● EL AÑO PASADO, MENORES DISFRUTARON UN TRINEO; ESTE DICIEMBRE LLAMA A LOS POBLADORES A NO BAJAR LA GUARDIA POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
CAMBIO EN LA SEÑAL 1 Autoridades determinaron que Oaxaca pasara de semáforo amarillo a naranja.
●
2 Lo anterior, debido al repunte de casos de coronavirus que se han tenido al cierre del año.
●
A
diferencia del año pasado, el Santa Claus de Juchitán ahora promueve el uso del cubrebocas para cortar la cadena de transmisión del coronavirus, por lo que su trineo se quedó guardado en casa. El mototaxi caracterizado como Santa recorre las calles de esta ciu-
dad zapoteca para concientizar a las personas en el uso de las medidas de protección. En diciembre del 2019, la imagen de este vehículo se hizo viral en redes sociales, y en muchos países del mundo se supo de la labor altruista de don Jerónimo Flores Lagunas, que con sus ahorros había convertido su mototaxi en un trineo. Entonces, de manera gratuita ofrecía paseos a los niños, pero,
ESPERANZA
●
Don Jerónimo espera sacar el trineo a finales del próximo año.
este año, decidió no sacar el trineo, ante las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y así evitar que se sigan presentando más contagios del Sars-Cov-2. “Mi intención este año también era sacar mi trineo para darle un rato de alegría a los niños, pero debido a la pandemia optamos por no salir, para no provocar una aglomeración de personas y así evitamos
76 ● AÑOS DE EDAD TIENE JERÓNIMO FLORES.
el contagio, y tampoco queremos tener problemas con las autoridades sanitarias y municipales, y por eso opté únicamente por salir con el mototaxi”, indicó. Colocó una tela roja, para simular un cubrebocas, en la parte frontal del mototaxi, donde aparece el rostro de Santa Claus; y en el interior de la unidad, instaló un nacimiento con figuras en miniatura.
LA FAMILIA MIERES OLIVARES se une a la pena que embarga
A NUESTROS AMIGOS, LA FAMILIA SÁNCHEZ DELGADO Por el sensible fallecimiento de
Don Dionisio Sánchez González DESCANSE EN PAZ. CDMX, DICIEMBRE, 2020
16 ESTADOS
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
L GOBIERNO DE TLAXCALA RESTRINGIRÁ LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS LOS DÍAS 24, 25 Y 31 DE DICIEMBRE Y EL 1 DE ENERO DE 2021, COMO MEDIDA PARA PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19. A SU VEZ, EN PUEBLA, SE ANUNCIÓ LA PROHIBICIÓN EN LA VENTA DE ALCOHOL HASTA NUEVO AVISO.
FOTO: ESPECIAL
E
JORGE SÁNCHEZ
● ELEMENTOS DE LA POLICÍA POLICÍAS PREVENTIVA INICIAN DE NAYARIT INICIARON PLANTÓN UN PLANTÓN FRENTE A LA SEDE DEL EJECUTIVO ESTATAL PARA EXIGIR EL PAGO DE SUS AGUINALDOS, QUE DICEN, NO TIENEN CERTEZA DE CUÁNDO SERÁN CUBIERTOS, PUES SÓLO LES HAN DICHO QUE NO HAY RECURSOS PARA PAGARLES. EN UNA ACCIÓN PACÍFICA, ASEGURARON QUE NO PRETENDEN CONFRONTAR A LAS AUTORIDADES. KARINA CANCINO
#DURANGO
FOTO: ESPECIAL
FIRMAN ACUERD0 ELECTORAL
FOTO: KARINA CANCINO
DECRETAN LEY SECA
RIÑEN POR PIROTECNIA
P
OLICÍAS MUNICIPALES Y COMERCIANTES SE ENFRENTARON A GOLPES EN EL CENTRO DE XALAPA, DURANTE UN OPERATIVO PARA EL DECOMISO DE PIROTECNIA, CON SALDO DE UN UNIFORMADO Y UN MENOR DE EDAD LESIONADOS. LOS HECHOS OCURRIERON A UNAS CUATRO CUADRAS DEL PALACIO DE GOBIERNO. JUAN DAVID CASTILLA
● EL MANDATARIO GARANTIZA DERECHOS REDACCIÓN
E
l gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, dijo que en su gobierno serán garantes de los derechos ciudadanos y respetuosos de las decisiones de los partidos. Señaló lo anterior durante la firma de un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC) para el desarrollo del Proceso Electoral Federal 2020-2021. Aseguró: "Tenemos la responsabilidad y la voluntad de coadyuvar con esfuerzos para que el proceso electoral salga lo más ordenado posible". FOTO: ESPECIAL
PROMOCIÓN
●
Héctor Astudillo Flores habló de la importancia de cuidarse.
#GUERRERO
ESPERAN A TURISTAS ● PIDE GOBERNADOR A VISITANTES RESPETAR MEDIDAS SANITARIAS REDACCIÓN
E
COLABORACIÓN ●
Esperan un proceso ordenado.
6
JUNIO DE 2021 SERÁN LOS COMICIOS.
l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, señaló que "Acapulco es un destino que recibe a muchos visitantes por naturaleza y necesitamos de todos para cuidarnos y que nos vaya bien en esta temporada vacacional".
25 ● MIL
CASOS POSITIVOS HAY EN EL ESTADO.
Llamó a los turistas a cuidarse y respetar las medidas sanitarias, como el uso obligatorio de cubrebocas, pues el semáforo amarillo significa apertura a la economía con responsabilidad, no total. "Andamos promoviendo a que vengan (los turistas), van a venir sin que lo promovamos; Acapulco es un destino que tiene muchos visitantes porque tradicionalmente vienen en fin de año y vienen quienes tienen alguna propiedad, departamento o alguna casa", dijo. Desde el muelle de la Octava Región Naval en la Bahía de Santa Lucía de Acapulco, Astudillo Flores pidió a los prestadores de servicios turísticos trabajar juntos contra la COVID-19, a cuidarse y prepararse ante esta tradicional y natural llegada de visitantes.
FOTO: ESPECIAL
● GUARDIAS DE SEGURIDETECTAN DAD FÍSICA UN DUCTO DE PEMEX ILEGAL LOCALIZARON UNA NUEVA FUGA EN UNA TOMA CLANDESTINA EN LA COLONIA MIRAVALLE EN EL MUNICIPIO DE TLAHUELILPAN, POR LO QUE EL SITIO FUE ACORDONADO POR AUTORIDADES FEDERALES. DE ACUERDO CON EL REPORTE, VECINOS DENUNCIARON EL OLOR A COMBUSTIBLE, ANTE LO CUAL ARRIBARON AL SITIO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL. JOSÉ GARCÍA
● DE
APOYO TOTAL
1
En el acto, estuvieron trabajadores del sector turístico de Acapulco.
●
2
●Respaldaron la decisión de Astudillo para cuidar la salud y el turismo.
FOTO: ESPECIAL
SUPLEMENTO SEMANAL / 23 DE DICIEMBRE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
ESPECIAL DECEMBRINO
MÉXICO Y SUS TALLERES NAVIDEÑOS
Las celebraciones alrededor del mundo
¿Cómo organizar una fiesta global desde casa?
R U TA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
SUEÑO DECEMBRINO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN EN 2015, EL MERCADO DE NAVIDAD DE ESTRASBURGO FUE ELEGIDO COMO EL MEJOR DE EUROPA.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
ALSACIA
BELÉN
UBICADO AL NORESTE DE FRANCIA, SE ENCUENTRA UNO DE LOS MERCADOS NAVIDEÑOS MÁS IMPORTANTES DE EUROPA, EL DE ESTRASBURGO. CON LAS DECORACIONES MÁS IMPRESIONANTES DE LA ZONA Y UNA ENORME CANTIDAD DE ARTÍCULOS NAVIDEÑOS, ESTE SITIO ATRAPA AL VISITANTE Y LO TRANSPORTA A UN MUNDO DE MAGIA Y COLOR.
PARA ESTAR MUY A TONO CON LA MELODÍA “CAMPANAS DE BELÉN”, NADA MEJOR QUE ESTE LUGAR, DONDE SE VIVE LA NAVIDAD AL MÁXIMO. AQUÍ, A CADA PASO HAY PEQUEÑOS NEGOCIOS DE ARTESANOS QUE MOLDEAN PEDAZOS DE MADERA EN IMPRESIONANTES OBRAS DE ARTE, TODO RELACIONADO CON LA BELLA TEMPORADA DECEMBRINA.
NAVI DAD ALREDEDOR DEL MUNDO
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
Mientras volvemos a viajar, soñamos con un tour mundial por las celebraciones navideñas que, algún día, debes conocer
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
ERICK RAMÍREZ INFOGRAFÍA
MARICHUY GARDUÑO
CORTESÍA
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL VIRUS 2020: SIN NAVIDAD EL PRIMER MINISTRO, BORIS JOHNSON, ANUNCIÓ QUE SE ENCUENTRAN EN CONFINAMIENTO TOTAL.
II / III MIÉRCOLES 23 / 12 / 2020
EH
LONDRES
RÍO DE JANEIRO
ESTA ES UNA DE LAS CIUDADES DEL MUNDO EN DONDE EL AMBIENTE NAVIDEÑO SE VIVE AL MÁXIMO. AUNQUE AHORA MISMO SE ENCUENTRA BAJO MÁXIMA ALERTA POR LA NUEVA CEPA DE COVID-19, ES UNA DE LAS MEJORES CAPITALES PARA DISFRUTAR DE MERCADOS, ALMACENES Y RESTAURANTES, QUE PONEN SUS MEJORES DECORACIONES PARA SOBRESALIR EN ESTA FECHA TAN SIGNIFICATIVA.
EN UN PAÍS QUE HA HECHO DE LA ALEGRÍA UNA DE SUS VIRTUDES MÁS AFAMADAS, LA NAVIDAD SE TOMA MUY EN SERIO. TODOS LOS COMERCIOS CIERRAN TEMPRANO, PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN IR A CASA Y PREPARAR LA VELADA. UNO DE LOS ESPECTÁCULOS MÁS ESPERADOS ES EL ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE 85 METROS DE ALTURA EN LAGOA.
¿VOLVER A VIAJAR?
PANORAMA
COVID-19 30.6 21.2
ESPLENDOR MERCADOS LOCALES
MILLONES DE CASOS EN TODA AMÉRICA.
LOS CHRISTKINDLMARKETS SON MUY POPULARES. UNO DE LOS FAVORITOS ES EL ADVENTISTA, EN LA KARLSPLATZ.
MILLONES DE ENFERMOS POSITIVOS EN TODA EUROPA.
2021
VIENA
LOS EXPERTOS ASEGURAN QUE HABRÁ RECUPERACIÓN.
NO HAY NADA MEJOR PARA CONFORTAR EL CUERPO QUE UN BUEN TARRO DE VINO CALIENTE PERFUMADO CON ESPECIAS. EN VIENA, LA NAVIDAD SE ENMARCA CON BELLOS PAISAJES Y SU LEGENDARIA COCINA DE TEMPORADA. ENTRE LOS PLATILLOS QUE NO PUEDEN FALTAR, SE ENCUENTRA EL KAISERSCHMARREN, UNA TORTILLA IMPERIAL CON DULCE DE CIRUELA.
TOKIO AUNQUE EN JAPÓN, LA FIESTA DE AÑO NUEVO RESULTA MÁS IMPORTANTE, DESDE NAVIDAD ES POSIBLE ASISTIR AL INIGUALABLE DESPLIEGUE LUMÍNICO DE TOKIO. ES UN SITIO ÚNICO, EN DONDE LA TECNOLOGÍA REALZA ESTA TEMPORADA, POR LO QUE TODOS LOS EDIFICIOS SE LLENAN DE COLOR. EL 24 SE ACOSTUMBRA COMER CHRISTMAS CAKE Y CAMINAR POR LA CIUDAD.
BOGOTÁ EN COLOMBIA, LAS FIESTAS INICIAN EL 7 DE DICIEMBRE CON EL ENCENDIDO DE LAS VELAS, ASEGURANDO, ASÍ, QUE EL JÚBILO NAVIDEÑO SE EXTIENDA, PRÁCTICAMENTE, DURANTE TODO EL MES. EN BOGOTÁ, ES EL NIÑO DIOS, Y NO SANTA CLAUS, QUIEN TRAE LOS REGALOS, Y EL PLATILLO PRINCIPAL, NO ES PAVO, SINO POLLO.
EXPERIENCIAS MILLONES DE LUCES
ZOOLIGHTS, EN LINCOLN PARK, ES UNO DE LOS GRANDES ATRACTIVOS DE LA CIUDAD.
CHICAGO
MADRID
EN LA EXUBERANTE METRÓPOLIS A ORILLAS DEL LAGO MICHIGAN, LA NAVIDAD SIGNIFICA EL REGRESO DEL CHRISTKINDLMARKET, UN MERCADO DE ESPÍRITU ALEMÁN EN DONDE ES POSIBLE ENCONTRAR DIFERENTES PLATILLOS, ARTESANÍAS Y BEBIDAS CALIENTES. ADEMÁS, EL SEGUNDO SÁBADO DE DICIEMBRE SE CELEBRA EL FESTIVAL DE LAS LUCES.
EN LA CAPITAL ESPAÑOLA, LAS FIESTAS SON EL RESULTADO DEL ENCUENTRO DE TRADICIONES PROVENIENTES DE TODA LA PENÍNSULA. AQUÍ, LOS TURRONES, LOS MAZAPANES, LAS COPAS DE VINO Y LOS BRINDIS CON SIDRA SON EL PRINCIPIO DE UNA CELEBRACIÓN MULTICULTURAL QUE PRESUME HABER INVENTADO LA COSTUMBRE DE COMER 12 UVAS EN AÑO NUEVO.
GALILEO
En busca del señor Chesky
¿
ROBERTO GAUDELLI
@ROBERTOGAUDELLI
Se acuerdan de la película Buscando desesperadamente a Susana? Fue producida en los 80 y era bastante mala, por cierto, pero su título es sugestivo. Lo recordé, para iniciar esta nota. Ahí les va. Alguien se ha vuelto completamente loco. Y miles de personas lo siguen. Este señor, Brian Chesky, que la gente busca desesperadamente, tiene una empresa que perdió 697 millones de dólares en 2020. Sí, leyó usted bien: 697 millones de dólares. Y, a pesar El turismo tiene de la brutal caída en una capacidad de su negocio –y en lugar recuperación única. de retirarse eleganteInquebrantable. mente a su casa en San Francisco, ofreciéndole a su esposa una amplia disculpa por su desastroso comportamiento como líder de una empresa–, tuvo el descaro, la audacia y la irresponsabilidad de suponer que, después de semejante descalabro, alguien querría apostar por él y por su compañía. Imagínese nada más, si usted tiene una empresa que pierde más de 700 millones de dólares en un año, quién querría darle dinero para invertir. ¿Qué futuro podría tener un negocio así? La única manera que el señor Chesky tenía para obtener recursos de capital fresco que le permitieran seguir operando su empresa, era siendo resiliente y apostando por el futuro. Precisamente eso hizo y, al mismo tiempo, unos cuantos miles de locos apostaron por él y por su modelo de negocio, que reúne dos características: está ligado al mundo de los viajes y opera basado en una plataforma tecnológica. ¿Ya sabe quién es? Brian Chesky es el fundador de Airbnb y, en días pasados, se presentó de lo más campante en la bolsa de Nueva York, con una oferta de acciones que estimaba apreciar entre 50 y 55 dólares, cada una. Al cierre del día, se encontraban en 68 dólares y su organización quedaba valuada en 47 mil millones de dólares. Pero aquí no acaba la historia. La periodista Lauren Feiner escribió en cnbc.com: “El miércoles por la noche, las acciones de Airbnb tuvieron un precio original de 68 dólares, pero el jueves demostró un crecimiento masivo cuando abrió en 146 dólares por acción. Las acciones cerraron en 144.71 dólares, otorgando a la empresa una capitalización de unos 86.5 mil millones de dólares, más del doble de la valoración que buscó en la salida a bolsa hace apenas un día”. Su plataforma de hospedaje ligada a los viajes captó a miles de inversionistas que creen en un futuro promisorio para la industria del turismo. Y esta no es la única empresa que recibe interés de los inversionistas. La razón es muy simple: el turismo tiene una capacidad de recuperación única. Inquebrantable. En los muchos años que llevo trabajando con empresas del sector, he visto a los destinos turísticos de México sobreponerse a huracanes devastadores, como Wilma, Gilberto y Odille; a campañas de desprestigio; a altibajos cambiarios y a un sinfín de desórdenes. Y el turismo sigue a flote, resiliente. Reflexión final. El 14 de diciembre, el nombre de una desconocida se hizo increíblemente popular en medios y redes sociales del mundo. Sandra Lindsay, enfermera de cuidados intensivos del Hospital Judío de Long Island, recibió la primera vacuna para COVID-19 en Estados Unidos a las 9:30 hrs. ¿Ya vieron eso que está ahí? Es la luz al final del túnel…
R U TA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Arriba: Cada diciembre, en Teoloyucan se elaboran más de 100 mil tiras de papel picado. Derecha: Arreglos de nochebuenas en Cuautla.
MÉXICO, TA L L ER N AV I D EÑ O
¿En dónde nace la magia de la Navidad? Entre campos de nochebuenas y comunidades de artesanos, visitamos cuatro destinos cercanos a la Ciudad de México para comprobar que, en nuestro país, las fiestas de diciembre se fabrican a mano
IV / V MIÉRCOLES 23 / 12 / 2020
EH
ANTONIO ANISTRO
FOTOS: LESLIE PÉREZ, DANIEL OJEDA Y GUILLERMO O'GAM
U
nión familiar, tradiciones culturales y mucho color: en México, las fiestas decembrinas se celebran con cuidado reverencial. Recorrimos los lugares que se encargan de darles forma y regresamos con souvenires suficientes para celebrar una Navidad completamente personalizada.
SALUDO ESCARLATA
El estado de Morelos es líder nacional en producción de nochebuenas y, en el municipio de Cuautla, encontramos los invernaderos más grandes de la región. Cada año, la Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales (CONAPLOR) organiza la Expo Nochebuena que reúne las decenas de variedades que existen.
GUÍA PARA EL VIAJERO
CUAUTLA SE ENCUENTRA A MENOS DE 120 KILÓMETROS DE CDMX.
ACOLMAN ES FAMOSO POR SU GRAN VARIEDAD DE ARTESANÍAS.
DESDE CDMX, ZUMPANGO Y TEOLOYUCAN SE PUEDEN VISITAR EN UN DÍA.
NO OLVIDES VISITAR LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO EN TEOLOYUCAN.
CUAUTLA, MORELOS
6
MILLONES DE NOCHEBUENAS PRODUCE MORELOS, ANUALMENTE. Además de de crear tus propias esferas, en Zumpango puedes encontrar más de tres mil diseños diferentes.
EN CUAUTLA, CADA AÑO, SE SIEMBRAN MÁS DE 30 VARIEDADES DIFERENTES.
+50
COLORES DE NOCHEBUENAS REGISTRADOS.
COMPLETA TU AGENDA • EXPLORA LA
EXHACIENDA DE COAHUIXTLA Y EL EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO.
ACOLMAN, ESTADO DE MÉXICO
MÁS DE 10 MIL PIÑATAS SE ELBORAN AL AÑO EN ACOLMAN. MÁS DE 50 FAMILIAS SE DEDICAN A LA CREACIÓN DE PIÑATAS. LA FERIA ANUAL DE LA PIÑATA SE CELEBRA CADA DICIEMBRE. En los talleres de Acolman, los siete picos de la piñata son sólo el inicio de un colorido despliegue de creatividad.
COMPLETA TU AGENDA VISITA EL EX CONVENTO DE SAN AGUSTÍN.
Acostumbrados a los llamativos pétalos rojos que engalanan el invierno mexicano, no nos imaginamos las más de 50 tonalidades diferentes –producto de su etapa de crecimiento y el clima del lugar– que encontraremos y que incluyen variedades anaranjadas, blancas, amarillas y doradas. Los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Tepoztlán, Yautepec y Emiliano Zapata, también presumen campos de nochebuenas.
ESTRELLA FUGAZ
Hoy, Acolman, el municipio del Estado de México que presume ser el lugar de nacimiento de las piñatas, todavía resplandece bajo el movimiento del papel china y el confeti que, con pegamento, cartón y mucha creatividad, esconde, en su interior, memorias de nuestra infancia, listas para manifestarse en una explosión de color y sabores. La tradición data del siglo XVI, cuando los monjes del convento de San Agustín hicieron la primera misa de aguilando –antecesora de las posadas–, consumada con una estrella de siete picos representando los pecados capitales. En el centro de Acolman, la estatua de un fraile con los ojos vendados y rompiendo, desde luego, una piñata, nos recuerda, con orgullo, el legado cultural de la comunidad. En diciembre, el taller de la familia Ortiz –el más antiguo de la localidad– recibe a quienes acuden para elegir una piñata de entre las más de 50 variedades o, incluso, elaborar una propia y perpetuar el lema de la comunidad: “visítanos para que no rompas la tradición, mejor rompe una piñata”.
El proceso de elaboración de esferas comienza con vidrio fundido y soplado.
NAVIDAD CON TU NOMBRE
Visitar los talleres de esferas de Zumpango, en las inmediaciones de la Ciudad de México, brinda, al mismo tiempo, la oportunidad de atestiguar el minucioso despliegue de color que da vida a nuestros árboles de Navidad y de regresar a casa con una colección nueva, y completamente personalizada, de estos luceros. Entre enero y octubre, las manufacturas aceleran la producción en espera de las familias que, durante la temporada navideña, acuden para escoger entre los más de tres mil diseños que ofrecen. La elaboración, que inicia con vidrio fundido a 380 grados y soplado en forma esférica, incluye un procedimiento de plateado en hornos, además, claro, de un proceso de pintado, grabado y decorado a mano. La imaginación de los artesanos –y de los visitantes que nos animamos a ornamentar nuestros propios recuerdos– salta de las esferas para concebir, también, otro tipo de piezas, como campanas, arreglos de mesa, coronas y guías navideñas.
GRABADO EN PAPEL
A solo 15 kilómetros de Zumpango, Teoloyucan, que durante la Revolución Mexicana se convirtiera en resguardo de generales constitucionalistas, se distingue por la tradicional elaboración del papel picado y metálico navideño que se utiliza para adornar iglesias, calles, casas y quioscos. Las diferentes figuras y coloridos motivos navideños iluminan los locales de Zumpango que, como el de Luis Miguel, se han dedicado a este oficio desde hace más de dos décadas. En las entradas, vemos velas y pinos, trabajados en papel china con la técnica de panal, que consiste en desplegarlo para obtener un relieve multicolor, así como nochebuenas metálicas, colgadas y listas para embellecer nuestros hogares. Los viajeros podrán diseñar sus propias piezas, eligiendo el color del papel, el trazado deseado y los nombres grabados y los artesanos, provistos de martillos, cinceles y una destreza envidiable, se encarguen de transformar el papel en nuestras propias fantasías navideñas.
ZUMPANGO, ESTADO DE MÉXICO
4
MILLONES DE ESFERAS SE PRODUCEN AL AÑO.
70 %
DE LA PRODUCCIÓN DE ESFERAS LISAS EN MÉXICO PROVIENE DE ZUMPANGO.
COMPLETA TU AGENDA VISITA LA CASA DE LAS ESFERAS, UNO DE LOS TALLERES MÁS RECONOCIDOS. PASA UNA TARDE EN EL PARQUE ECOTURÍSTICO LAGUNA DE ZUMPANGO.
Vacaciones
TRAVESÍA NAVIDEÑA
decembrinas 2019 66%
DE LOS VIAJEROS SALIÓ DE
VACACIONES EN NAVIDAD.
82%
VIAJÓ EN
TERRITORIO NACIONAL.
17%
INFOGRAFÍA: ERICK RAMÍREZ
El turismo en diciembre es una de las principales actividades económicas del mundo. Aunque 2020 fue un año atípico, poco a poco, la gente comienza a viajar
VISITÓ UN DESTINO
INTERNACIONAL.
PAÍSES CON RESTRICCIONES EN NAVIDAD
PÉRDIDAS 2020
50% CORRESPONDEN A VIAJES
15 DÍAS DE
DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE DICIEMBRE Y HASTA LA SEGUNDA DE ENERO.
ANTICIPACIÓN DE COMPRA.
COVID-19 Y NAVIDAD
RESERVACIONES
73% RESERVÓ SU VIAJE EN LÍNEA.
12%
10% ESTÁ
90% DE LOS INGRESOS SE PERDIERON. SIN 70%
REALIZANDO VIAJES INTERNACIONALES.
ALEMANIA.
EMBARGO, EN DICIEMBRE LAS RESERVACIONES CRECIERON CONSIDERABLEMENTE EN MÉXICO.
EL TURISMO ESTÁ PROHIBIDO Y LAS REUNIONES DEBEN SER DE SOLAMENTE CINCO PERSONAS.
DE LAS RESERVAS ANTICIPADAS PARA NAVIDAD SON PARA PLAYAS.
2% VISITA PUEBLOS MÁGICOS.
EN RIESGO 120 MILLONES DE TRABAJOS.
ACUDIÓ A UNA AGENCIA DE VIAJE.
22%
57%
MIL MILLONES DE VIAJES INTERNACIONALES.
ACUDE A DESTINOS COLONIALES.
PREFIRIÓ DESTINOS DE PLAYA.
24% OPTÓ POR SITIOS CULTURALES.
16% HIZO TURISMO DE AVENTURA.
TOP 6 PLAYAS LOS VIAJES NACIONALES SE PERFILAN COMO LOS FAVORITOS. LOS DESTINOS DE PLAYA SON LOS MÁS DEMANDADOS.
1.2 BILLONES DE DÓLARES.
1
4
CANCÚN
MAZATLÁN
2
5
LOS CABOS
RIVIERA MAYA
3
6
HUATULCO
IXTAPA ZIHUATANEJO
ITALIA. TOQUE DE QUEDA DESDE LAS 22:00 HRS. Y HASTA LAS 5:00 HRS. LA MOVILIDAD ENTRE REGIONES QUEDA PROHIBIDA, A MENOS DE QUE SEA UNA NECESIDAD URGENTE.
REDUCCIÓN ESTIMADA EN EL CONSUMO TURÍSTICO EN MÉXICO: 1.6 BILLONES DE PESOS.
ESTADOS UNIDOS. LAS AUTORIDADES RECOMENDARON ABSTENERSE DE VIAJAR DURANTE LAS FESTIVIDADES.
6%
VISITA CIUDADES.
LA COPA CORRECTA AGENDA FOTO: ERIN BAIANO
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Este año, la producción del Cascanueces del Nuew York City Ballet se transmitirá vía streaming.
VINO TINTO
VINO BLANCO
CHAMPAGNE
SIDRA
CERVEZA
PRESENTADO POR:
GASTROLAB
ANFITRIÓN PERFECTO JOEL MARTÍN, DIRECTOR DE OPERACIONES DEL HOTEL ST. REGIS MEXICO CITY NOS COMPARTE ALGUNOS CONSEJOS.
LA DECORACIÓN DEBE SER ACORDE A LA TEMPORADA. LOS COLORES TÍPICOS PARA LAS FIESTAS DE INVIERNO SON DORADO Y PLATEADO. OFRECE CANAPÉS TRADICIONALES: ALFAJORES, TURRONES Y MACARRONES.
ABRE EL VINO 20 MINUTOS ANTES DE SERVIR PARA QUE RESPIRE.
El menú navideño de la Astor Box incluye chiles rellenos de bacalao a la vizcaína y crema de calabaza.
ENFRÍA Y SIRVE LA CHAMPAÑA A 6º C.
CALOR DE HOGAR
A través de Airbnb, los niños podrán conocer a Santa Claus en Laponia y platicar con él.
Nochebuena en casa puede ser, también, una aventura internacional. Presentamos una guía para celebrar como si estuviéramos de viaje POR REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA
VII MIÉRCOLES 23 / 12 / 2020
EH
ELIGE UN CENTRO DE MESA ACORDE A LA DECORACIÓN E INCLUYE FLORES DE TEMPORADA.
MIGOS DE TODO EL MUNDO Alrededor del planeta, hosts de Airbnb están aprovechando las fiestas de invierno para compartir algunas de las tradiciones culturales de su lugar de residencia. De su mano, el itinerario de tu reunión navideña puede comenzar en Kenia, en donde Samson les explicará las festividades de su país; después, se pueden encaminar hacia Tromso, en el extremo norte de Noruega, para que Rob les comparta sus experiencias como cazador de auroras boreales; y, para terminar el periplo, ¿qué tal una clase de mixología para celebraciones, impartida desde Mineápolis, o un taller de ilustración con Gabriel, un artista oaxaqueño? Algunas experiencias, como un juego virtual organizado por cuatro fotógrafos de Barcelona, aceptan reservaciones para grupos privados de hasta 100 personas. Además, en respuesta a las restricciones propias de la contingencia sanitaria, esta Navidad, la plataforma se ha convertido en el hogar de múltiples intérpretes de Santa Claus que, desde lugares como Laponia, en el ártico finlandés, o Atlanta, en Estados Unidos, nos reciben en sus hogares con cuentos clásicos e historias de su vida trás de las bambalinas navideñas. airbnb.com
VERIFICA SI TUS INVITADOS TIENEN ALGUNA ALERGIA Y TOMA UN MOMENTO PARA RECORDAR SUS GUSTOS PERSONALES. PARA CENAR, LA ASTOR BOX INCLUYE PLATILLOS CLÁSICOS, COMO SHORT RIB CON GLASEADO DE CIRUELA PASA. @STREGISMEXICOCITY
CENA Y ESPECTÁCULO Estas dos presentaciones musicales son ideales para animar la noche con espíritu navideño. Para empezar con un clásico, el legendario ballet del Cascanueces, producido por el New York City Ballet –sin duda, uno de los espectáculos navideños más reconocidos en el mundo– se presentará, este año, vía streaming a través de marquee.tv. También, hasta el 3 de enero, el violinista holandés, André Rieu, presentará Magical Maastricht, una colección de óperas, bandas sonoras y valses perfectos para dar la bienvenida al espíritu de la temporada en nuestra casa. andrerieu.com
A
Pla Rad Pik –robalo, chile, ajo, jengibre, albahaca y arroz– de Galanga Thai House.
SABORES DE TAILANDIA Viaja con tu círculo más cercano al otro extremo del mundo con una selección de platillos festivos característicos del continente asiático: de los pasteles de arroz filipinos y las recetas europeas que, en India, se reinventaron con nuevas especias, hasta la afición japonesa por el pollo de KFC, hay muchas maneras de recrear las navidades del Lejano Oriente en México. Por ejemplo, Galanga Thai House (@galangathaihouse), en la Ciudad de México, ha diseñado un menú para animar las fiestas decembrinas que incluye dumplings de pollo; un pad thai con camarones o jaiba y pasta de curry rojo; y una crepa con merengue de jazmín.
VIII
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 23 / 12 / 2020 JUEVES 23 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
POR SORPRESA
●
El operativo de cierre de vialidades al mercado y la terminal inició este martes a las 6:00 am y no hay fecha de término.
#MOVILIDAD
#TOLUCA
Confinan mercado y terminal
REFUERZAN LAS MEDIDAS
POR GERARDO GARCÍA
E
l mercado Juárez y la terminal de Toluca fueron confinados de manera indefinida, como sucedió días atrás en Los Portales. En ambos, se restringirá el acceso a vehículos para frenar la movilidad y evitar contagios de COVID-19. El sector transporte apoyó la medida, pero anticipó que será una “Navidad triste” la de este 2020. El operativo se dio a cuatro días de que el Estado de México retrocedió al semáforo rojo. Inició a las 6:00 horas de este martes y se expulsó al comercio informal que se apropió de las banquetas en los últimos días. Elementos de vialidad, preventiva y montada, vigilaron el cierre de los accesos de estos espacios públicos sobre las avenidas Isidro Fabela, desde Torres y hasta Paseo Tollocan, en los que se dispusieron vallas, conos y hasta patrullas. El comercio formal, vecinos y usuarios del mercado Juárez y la terminal, se vieron sorprendidos con el dispositivo, pero lo respaldan al ser una medida sanitaria. Manuel Escudero, dueño de dos carnicerías, tuvo que cargar el producto porque su camioneta;
● PARA EVITAR CONTAGIOS, ESPACIOS PÚBLICOS RESTRINGEN EL ACCESO A VEHÍCULOS Y COMERCIO INFORMAL. DOS MUNICIPIOS CIERRAN 'FRONTERAS'
ACTO SIN TREGUA 1 En abril, Amatepec y Tlatlaya instalaron barricadas con piedras, tierra y arena.
●
RUTAS SIN RIESGO 1 Se garantizó que no bajará el número de corridas en la terminal de autobuses.
●
2 La Canapat asegura que el transporte público sigue todas las medidas sanitarias.
●
10
● MIL
CASOS POSITIVOS HAY EN TOLUCA
ya no pasó al estacionamiento, esto también les ocurrió a otros locatarios. Ernesto Ramírez Anastasio, residente de la colonia Valle Verde, fue sorprendido por el cierre. Él quedó de ver a un familiar, pero ante la restricción demoró más de una hora. El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, respaldó la medida sobre todo para eliminar el ambulantaje que –lamentó– se apropió de las calles de manera alarmante pese al semáforo rojo. Ante las restricciones y confinamiento, López Nava anticipó que será una “Navidad triste”, pero garantizó que el transporte foráneo no dejará de prestar servicios.
#BLOQUEOS
Impiden entrada al virus POR GERARDO GARCÍA
T
al y como ocurrió hace ocho meses, municipios del sur mexiquense decidieron cerrar los accesos a sus demarcaciones con barricadas, ante el regreso a semáforo rojo, para evitar la movilidad y más contagios por COVID-19. Habitantes reportaron que Amatepec y Tlatlaya, que limita
2 Se impidió, incluso, el acceso a servicios de emergencia, como ambulancias.
●
3 Los pobladores no quieren que personas de Toluca o CDMX ingresen.
●
INCOMUNICADOS
Con barricadas de arena, pobladores cerraron el paso a foráneos.
●
PANORAMA
2
● POLÍGONOS
CERRÓ TOLUCA PARA EVITAR CONTAGIOS
52
● INFECTA-
DOS HAY EN AMATEPEC
con Arcelia, Guerrero, cerraron "fronteras" con la idea de que la gente que no es de estos lugares no pueda ingresar y así le cierren la puerta al virus. A partir de barricadas improvisadas con arena, los retenes fueron colocados en puntos conocidos en la Glorieta, San Felipe y El Sitio. Tanto autos particulares como repartidores no pudieron ingresar a partir de la noche de este lunes, por lo que algunos se quejaron de que tuvieron que dejar las unidades cerca de los accesos de estos municipios y caminar por los cerros hasta sus viviendas. De acuerdo con los pobladores, el objetivo es que no haya un rebrote y cerrar la comunicación con Luvianos y Tejupilco, esta última una de las localidades más golpeadas por el número de contagios por el coronavirus en la zona de Tierra Caliente. También buscan impedir que gente que radica en la capital mexiquense y en la CDMX puedan acudir a pasar las festividades navideñas en esos municipios.
10 MOMENTOS QUE MARCARON LA PANDEMIA
LOS MÁS AFECTADOS POR EL VIRUS
1
● ALGUNOS PADECIMIENTOS SON FACTORES DE RIESGO EN DETERMINADOS GRUPOS
En enero, se informó que, en México, la falta de epidemiólogos dejaba a la gente vulnerable, ante la llegada del coronavirus.
ADULTOS MAYORES
a
En México, 12.3% de la población pertenece a este sector. Se ubican principalmente en Edomex y CDMX.
●
●
ADVIERTEN CARENCIA EN SALUD
EL HERALDO DE MÉXICO
2
Un proveedor dio positivo en febrero y tuvo contacto con empleados de Puebla y Guanajuato. Luego se descartó su contagio.
●
AÍSLAN A 40 FAMILIAS DE LA VW
3
En Hidalgo, se registró el primer caso de un mandatario contagiado, en marzo. Antes de que acabe el año, 13 han dado positivo al virus.
●
GÓBERS CONTRAEN EL VIRUS
4
Gobiernos estatales, municipales y pueblos aplican estrategias, que van del virtual toque de queda a la cárcel por violar la cuarentena.
ALERTA MUNDIAL
●
Las entidades resintieron la crisis global por coronavirus y debieron buscar presupuestos no previstos en sus planes.
L
a inversión anticipada en materia de salud, de más de tres mil pesos por habitante, llevó a estados como Yucatán, Colima y Baja California Sur a formar parte de las 15 entidades con menos casos de coronavirus en el país y a evitar graves problemas de ocupación hospitalaria, contrario a Chihuahua, la primera entidad en volver a semáforo rojo y dónde se destina apenas 596 pesos por persona en atención médica. El cruce de datos de los presupuestos estatales y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que Colima es la entidad que más invirtió en servicios de salud por habitante, aunque el Estado de México es la que destinó mayores fondos en la materia, con más de 20 mil millones de pesos.
#REACCIÓNINMEDIATA
●
ENTIDADES EN ESTADO DE EMERGENCIA
5
Ante la escasez, internos de Yucatán y Edomex elaboraron mascarillas y figuras para ayudar a médicos. En Puebla hicieron caretas 3D.
●
PROVEEN PENALES CUBREBOCAS
6
Julián Ríos Cantú diseñó un sistema para anticipar signos graves de la COVID-19 con tecnología del brasier Eva para cáncer de mama.
●
LOGRA RASTREAR COVID-19
INVERSIÓN
EN SALUD ● ANTE LA EMERGENCIA, ESTADOS UTILIZARON RECURSOS EXTRA PARA ATENDER A LA POBLACION. COLIMA, EL QUE MÁS GASTÓ; CHIHUAHUA, EL QUE MENOS DESTINÓ POR FRIDA VALENCIA
7
La cuarentena atrajo a ejemplares de tortugas en cinco estados, por las playas vacías. Y en las urbes, subió 30% el abandono de mascotas.
●
ESPECIES GANAN ESPACIOS
8
Entregaron equipos de telefonía a hospitales para que pacientes internados tengan contacto por videollamada con sus familiares.
●
POR MÓVIL VEN A SUS FAMILIAS
PIDEN MÁS DINERO ● Guanajuato y Jalisco utilizaron la deuda para atender la pandemia.
● La Federación recomendó aplicar una política de austeridad.
● Chihuahua y Yucatán son los que menos préstamos requirieron.
9 10 En plena pandemia, cumplen su misión de llevar educación hasta comunidades rurales e indígenas sin acceso a la tecnología.
●
MAESTROS DAN LA BATALLA
Las ceremonias para honrar a los muertos quedaron en los hogares, pero grupos indígenas buscaron preservar sus tradiciones del Día de Muertos.
●
HONRAN A LOS QUE PARTIERON
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020
b
ALERTAN POR HIPERTENSIÓN El incremento en la temperatura corporal aumenta la presión. Campeche es la entidad con más casos.
●
MAL GLOBAL, LA OBESIDAD
c
SEÑALES DE LAS AFECCIONES
MANUEL GUADARRAMA, IMCO
DIABETES Y CORAZÓN
d
La UNAM reveló que hasta noviembre, 7 de cada 10 personas fallecidas por COVID-19 padecían obesidad.
●
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 18-19
Veracruz y Sonora lideran la lista de personas con esta enfermedad, que puede generar taquicardias.
OBITUARIO
●
LOS MÉDICOS HAN CONCLUIDO QUE LA COVID-19 SE PUEDE DETECTAR POR LOS CAMBIOS O LA PÉRDIDA DEL OLFATO O EL GUSTO
●
LA CLASE POLÍTICA, FUNCIONARIOS DESTACADOS Y PERSONAJES POLÉMICOS EN LOS ESTADOS TAMBIÉN FUERON VÍCTIMAS DE LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS. ADEMÁS DE ÉSTOS, AL MENOS 26 ALCALDES DEL PAÍS HAN FALLECIDO DURANTE ESTA PANDEMIA.
●
JOSÉ M. MIRELES
SUBDELEGADO DEL ISSSTE
● EN LOS PRÓXIMOS
I
AS DÍ
El exlíder de las autodefensas murió el 25 de noviembre. En 2014 su movimiento estuvo en 30 municipios de Michoacán donde fue detenido por uso de armas del Ejército, y liberado en 2017.
●
1
CO VI D19 •1 A
14
ALCALDESA DE MOLOACÁN
AL DU RA •G
La presidenta municipal de esa localidad veracruzana falleció por complicaciones del virus en agosto pasado y quedó como suplente María Prieto, quien en noviembre pereció por la misma enfermedad.
●
2
I
I
•1
VICTORIA RASGADO
A OM NT SÍ
3
A
DO
L DUA GRA A • M O NT SÍ
PERIODO DE INCUBACIÓN
AS DÍ
JESÚS GRAJEDA INFL U E NZ A
SRIO. DE SALUD DE CHIHUAHUA Fue de los primeros funcionarios estatales en perder la vida, en julio. En su trayectoria destaca que tenía 32 años de servicio y que fue rector de la Universidad Autónoma estatal de 1996 a 2000.
●
•1 DÍ
AS
A M TO ÍN
S
3
S
•1
TO UP BR •A
ARTURO MERAZ PRESIDENTE DEL IEE
I
A 4 DÍ A
GRI PE
O PT RU B •A
A4
S Í NT OM A
Sin embargo, el número de habitantes del Edomex hizo que se repartieran sólo mil 527 por persona, mientras que en Colima se previó una bolsa de tres mil 600 pesos por habitante. A este le sigue Yucatán, con tres mil 450, y Baja California Sur, con tres mil 145; contrario a Chihuahua, que ocupa el sitio más bajo a nivel nacional, seguido de Nuevo León, con 540 y Jalisco, con 984 pesos. Para Belinda Cázares, presidenta del Colegio Médico de México, la pandemia llegó a recordarle a los gobernadores la importancia de invertir en la salud, algo que había pasado a segundo plano. Tanto así que, en 2018, algunos estados, como Zacatecas, destinaron más en viáticos que en mejoras o servicios de salud, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). “La salud es un derecho humano, pero si no hay una emergencia no se atiende, se deja para después. Esta es una prueba de que se necesita fortalecer el sistema de salud y dignificar a los médicos, preparar especialistas y sobre todo atender adecuadamente a la gente”, señaló. Por su parte, Manuel Guadarrama, especialista del IMCO, detalló que algunas entidades han destinado más recursos en la atención de la pandemia, que no estaban previstos, por lo que también representa un problema a largo plazo por el aumento de la deuda pública. Resaltó que el año pasado los estados gastaron 153 mil 710 millones de pesos adicionales a sus presupuestos originales, lo que reveló poca planeación. Advirtió que pasará igual este año, pues algunas entidades, como Chihuahua y Nuevo León, adquirieron deuda con bancos semanas después de que inició la pandemia.
RE SF RI A
PRESUPUESTOS SE ESPERA VER UNA GRAN INVERSIÓN EN SALUD EN LOS ESTADOS, O POR LO MENOS UN AUMENTO”.
El 31 de octubre murió el consejero presidente del Instituto Electoral de Chihuahua. Encabezó los dos procesos estatales anteriores, entre 2015 y 2018, además de organizar el de 2021.
●
• PADECIMIENTO
COVID-19 INFLUENZA
• FIEBRE
Común Común Común
A veces Común
Algunas veces Algunas veces
Algunas veces Algunas veces
Algunas veces
Común
Algunas veces
Común
A veces Algunas veces
A veces
A veces
Poco Común
Común
Común
Leve
Algunas veces
Común
Algunas veces
Común
Algunas veces
Común
Común
Poco Común
Algunas veces
Algunas veces
Común
Algunas veces
• DIFICULTAD PARA RESPIRAR
Común
Algunas veces
Algunas veces
Leve
• PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Común
Algunas veces
Algunas veces
Algunas veces
• TOS • FATIGA • SECRECIÓN NASAL • CONGESTIÓN NASAL • DIARREA • DOLORES DE CUERPO • DOLOR DE GARGANTA • DOLOR DE CABEZA • PÉRDIDA DEL APETITO
Común
GRIPE Común Común Común
RESFRIADO Poco Común
4
Leve a Mod. A veces
Fuentes: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias.
GUADALUPE BUENDÍA EXLÍDER POPULAR
También conocida como La Loba, falleció mientras purgaba una condena de 50 años de prisión, por su participación en un tiroteo para tomar la alcaldía de Chimalhuacán en el 2000.
●
5
CARMEN HDZ.
ALEJANDRO SILLER
CARLO ORTIZ
GUADALUPE OCHOA
ALCALDE DE SALVADOR ALVARADO, SINALOA
PRESIDENTA DEL DIF-JALTENCO, EDOMEX
FELIPE HERNÁNDEZ
LUIS FELIPE CELIS
DIPUTADA LOCAL EN BAJA CALIFORNIA POR MORENA
ALCALDE ELECTO EN TLAXIACA, HIDALGO
DIRECTOR DE TURISMO EN CD. JUÁREZ, CHIHUAHUA
DIPUTADO LOCAL EN HIDALGO POR MORENA
GRÁFICO: ARTURO RAMIÍREZ
#PERSONAJEDELAÑO HELIODORO VALLÍN SOBREVIVIENTE
● EL SECRETO DE
LA LONGEVIDAD ES ESTAR DE BUENAS, COMER Y TOMAR LO QUE QUIERE. DÉJENME DORMIR Y VOY A VIVIR MÁS”.
HELIODORO VALLÍN
VENCER AL VIRUS, SU REGALO DE 102 AÑOS
E
N JULIO, EN LAS PÁGINAS DE ESTE DIARIO SE PUBLICÓ LA HISTORIA DE HELIODORO VALLÍN, INGENIERO DE PROFESIÓN. TODA SU VIDA FUE EMPRESARIO INDEPENDIENTE EN EL EXTRANJERO Y TRABAJABA PARA LA NASA. HOY RESIDE EN LA PLAYA DE PUNTA MITA, NAYARIT, AUNQUE SU FAMILIA ESTÁ EN GUADALAJARA. SU CUMPLEAÑOS 102 LO PASÓ EN EL HOSPITAL, RECUPERÁNDOSE
116 ● AÑOS ES LA
EDAD A LA QUE HELIODORO QUIERE LLEGAR.
DEL CORONAVIRUS. UN DÍA SE CAYÓ Y SE GOLPEÓ LA CABEZA, POR ESO FUE LLEVADO AL SANATORIO. TRAS VARIOS EXÁMENES, LOS DOCTORES SE DIERON CUENTA QUE HABÍA SIDO CONTAGIADO DE COVID-19. ÉL MISMO SE SORPRENDIÓ, PORQUE NO PRESENTABA NINGÚN SÍNTOMA Y LOS MÉDICOS SE ASOMBRARON DE SU RECUPERACIÓN: SU CORAZÓN, PRESIÓN, OXIGENACIÓN Y SIGNOS VITALES ESTÁN BIEN. ADRIANA LUNA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VATICANO
Limitan misas al interior
E
l papa Francisco leerá su mensaje de Navidad desde el interior del Vaticano, en lugar del balcón central de la Basílica de San Pedro, debido a las restricciones por el coronavirus en Italia, informó ayer la Santa Sede. Además del mensaje de Navidad Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo), cinco discursos que debían ser pronunciados desde una ventana del Palacio Apostólico del Vaticano también estarán limitados. Los eventos papales se transmitirán en vivo por internet y televisión. Por otra parte, fuentes vaticanas indicaron que el cardenal polaco Konrad Krajewski, quien se ocupa de realizar las obras de caridad por parte de Francisco, se encuentra ingresado con neumonía debido al coronavirus, mientras que también dio positivo el cardenal italiano Giuseppe Bertello. FOTO: REUTERS
RESTRICCIONES
La misa de Nochebuena del Papa iniciará dos horas antes.
●
57
● AÑOS
TIENE EL CARDENAL HOSPITALIZADO.
Anthony Fauci recibió la vacuna antiCOVID de Moderna y pidió a todos confiar en ella.
●
FOTO: REUTERS
EFE Y REUTERS
DA UN RESPIRO
#PANDEMIA
SIGUEN LOS TRABAJOS
MUTACIÓN ENCIENDE ALERTA EN EU
● MIL
208 MUERTOS HA REPORTADO ESTADOS UNIDOS.
MÁS DEL DÍA 1
● EL DOCTOR DE LA CASA BLANCA, ANTHONY FAUCI, DIJO QUE LA NUEVA CEPA YA PUEDE ESTAR CIRCULANDO EN EL PAÍS Y LLAMÓ A NO SOBREACTUAR EFE, AP Y REUTERS FOTO: AP
E
l epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo ayer que se debe asumir que la nueva cepa del coronavirus está en el país, ya que no sería una sorpresa que con la expansión que ha tenido en Reino Unido haya superado sus fronteras. Fauci, quien recibió ayer la vacuna de Moderna, recomendó no "sobreactuar" por la aparición de esta nueva variante y consideró que las prohibiciones de viaje desde Reino Unido, que Estados Unidos no ha impuesto, pero sí los países de la UE, son "draconianas". En su lugar, el experto apoyó medidas como las propuestas por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, de fortalecer los
322
Francia reabrió las fronteras con Reino Unido, pero exige test antiCOVID.
●
2 Un estudio reveló nueve mutaciones de la nueva cepa de COVID en el sur de Chile.
●
3 Trump firmó la medida provisoria para financiar ayuda por coronavirus.
●
DESDE ESPAÑA
Camiones esperan la apertura de corredores hacia Reino Unido.
●
test a los viajeros procedentes de Reino Unido. "Lo más importante que tenemos que hacer es vigilar aquí. Dudo que sea una cepa prevalente, pero como dijo Cuomo es totalmente
2
● VACUNAS
ESTÁN APLICANDO EN ESE PAÍS.
concebible que ya esté presente", dijo para el programa matinal Good Morning America. Este ha sido el año más letal en la historia de Estados Unidos, con una cifra sin precedentes de más de tres millones de muertes, principalmente por la pandemia de coronavirus que ha matado a casi 320 mil estadounidenses. Los datos finales de mortalidad para este año no estarán disponibles durante meses, pero los preliminares indican que EU está en camino de ver más de 3.2 millones de muertes este año: al menos 400 mil más que en 2019. Hasta el momento, las farmacéuticas como BioNTech y Moderna están probando sus vacunas para tratar la nueva cepa del COVID-19, un nuevo desafío en la carrera por frenar la pandemia. Ugur Sahin, director ejecutivo de la alemana BioNTech –que con Pfizer tardó menos de un año en lograr la aprobación de una vacuna–, dijo que necesitan otras dos semanas para saber si sus dosis pueden detener la variante del virus. Por su parte, el presidente electo de EU, Joe Biden, advirtió que los días más oscuros de la pandemia "están por llegar" en el país, y que el inicio de la campaña de vacunación no impedirá que mueran todavía "decenas de miles" de personas más debido al virus.
ORBE 21
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
#LOTERÍA
DESDE AFUERA
El Gordo da alegría en España
#OPINIÓN
DEL PODER Y LA LOCURA Los ataques de Trump ya no sólo se dirigen a los demócratas sino que ahora incluyen a los republicanos
EN MEDIO DE LA PANDEMIA, EL SORTEO FUE UN ALICIENTE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
●
MADRID. Vendedores celebran el número ganador.
EFE Y AFP
17
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
sólo cuatro semanas de que llegue al fin de su mandato, el presidente Donald Trump parece habitar un mundo propio, paralelo, en el que sólo importan teorías y formulaciones para desconocer o revertir los resultados de las elecciones de noviembre último. Como toda ciudad concentrada en la política, la capital estadounidense es una donde habitualmente circulan rumores grandes, pequeños, veraces y falsos. Pero los que trascienden ahora en torno a la salud mental del todavía jefe de gobierno son preocupantes. Algunos afirman que todo gobernante habita en una burbuja a la que relativamente pocos tienen acceso y donde la información es filtrada y administrada por quienes se hallan a su alrededor, pero en el caso de Trump se habría llegado ya al extremo. Para Trump, afirman versiones publicadas, no parece existir otro tema que no sea el vinculado con planes para descartar las elecciones del 3 de noviembre, de propuestas para que los congresos estatales desconozcan las votaciones en sus respectivas entidades a propuestas de ley marcial a la requisa de todas las máquinas de votación usadas en los comicios. "En una reunión del gabinete la semana pasada, pasó gran parte del tiempo quejándose de sus sospechas de fraude electoral", y sus reTRUMP PUEDE ferencias a la crisis de salud ESTAR ALISTANDO provocada por el COVID-19 EL LANZAMIENTO han sido poco menos que DE SU CAMPAÑA inexistentes. La más reciente idea trascendida es la de convencer a los legisladores republicanos para rehusarse a certificar la victoria de Biden el 6 de enero, cuando el Congreso Federal inicie sus sesiones con lo que es normalmente sería el formal reconocimiento del voto en el Colegio Electoral. Más complicado aún, según reportes muchas personas del entorno personal del mandatario han sido desplazadas por otras que, como su abogado Rudy Giuliani y la activista Sidney Powell, alimentan las posiciones más extremas. Los ataques de Trump ya no sólo se dirigen a los demócratas, de Joe Biden o Nancy Pelosi, sino que ahora incluyen a todos los republicanos que no luchan por él tanto como Trump hubiera querido o considera necesario, incluso el vicepresidente Mike Pence, al secretario de Estado Mike Pompeo, el líder de la mayoría republicana en el Senado Mitch McConnell, y varios gobernadores. "Es cada vez más errático", según señalamiento del predicador evangélico Pat Robertson, durante un sermón televisado el fin de semana. Paralelamente, algunos temen que Trump deje a su sucesor un gobierno empantanado en crisis y potencialmente comprometido, luego del nombramiento de leales ideológicamente comprometidos en puestos relativamente menores, pero estratégicos y no sujetos a remplazo con el cambio de gobierno. Hace algunas semanas se especulaba que la actitud de Trump fuera para retener la lealtad de sus seguidores y mantener el control del Partido Republicano y lanzar su candidatura presidencial en 2024. Hoy se habla de un drama sicológico.
A
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
Los españoles recurren a un dicho popular cuando no les toca la lotería: "la salud es lo que importa", pero en este año de pandemia de coronavirus se puso la esperanza en el dinero, con el tradicional y popular sorteo de Navidad que se celebró ayer y que repartió 2,408 millones de euros (2,900 millones de dólares) en premios. El premio más importante, llamado tradicionalmente El Gordo, fue para el número 72,897, agraciado con 400 mil euros (488 mil 900 dólares) por boleto, conocido en España como décimo, ya
#OPINIÓN
PROVINCIAS OBTUVIERON EL NÚMERO GANADOR.
400 MIL EUROS GANÓ EL PRIMER PREMIO.
que es una décima parte del billete de lotería y es la forma de venderse en las administraciones de lotería. Este año El Gordo tardó en salir, casi tres horas después del inicio del sorteo, y como pasa en muchas ocasiones, fue muy repartido, ya que se vendió en 17 provincias de España. La salud es lo que importa, pero los agraciados de ayer con algunos de los premios de la lotería de Navidad tienen un motivo para celebrar, sobre todo este año tan duro, en el que la pandemia no sólo deja más de 49 mil muertos y 1,819,249 contagiados en España, sino que golpea con fuerza la economía.
BUSCA LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
OTROS PREMIOS 1 l Al Gordo le seguirá, el 6 de enero, el sorteo de El Niño, con 700 millones de euros.
2 l La lotería de Navidad, que se remonta al año 1892, es también una suculenta fuente de ingresos.
3 l Un sorteo atípico, extraño, pero que no faltó a su cita de cada 22 de diciembre en España.
ESQUELA Armando Olivares de Emparan Ma. Cristina Mieres de Olivares y Familia
SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A
GABY Y TOÑO BLANCO ZUBIRÍA
POR LA MUERTE DE SU MADRE
GABRIELA ZUBIRÍA MAQUEO ACAECIDA EN LA CDMX , 22 DICIEMBRE 2020
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
Con su incorporación (Gina Díez), el consejo vuelve a estar compuesto en 40 por ciento por mujeres”.
ANA BOTÍN PRESIDENTA DE BANCO SANTANDER
ENTREVISTA MIÉRCOLES 23 / 12 / 2020
GABRIEL GERSZTEIN JEFE GLOBAL DE ESTRATEGIA DE MERCADOS EMERGENTES DE BNP PARIBAS
ESCENARIO
3%
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
● PROYECCIÓN
DE PIB PARA EL SIGUIENTE AÑO.
19.25
éxico debe mejorar la confianza del sector empresarial para que se pueda generar inversión, mayor consumo y un potencial mayor de crecimiento en 2021, aseguró Gabriel Gersztein, jefe global de Estrategia de Mercados Emergentes de BNP Paribas. “Cuando los inversionistas no tienen confianza, se pierde el costo de competitividad. Si no hay confianza para apostarle a México, el crecimiento va a seguir siendo muy bajo”, dijo. En entrevista con El Heraldo de México, puntualizó que la firma proyecta para nuestro país un PIB “bajo” y “conservador” de 3 por ciento, el siguiente año. Agregó que la evolución de México, en los últimos cinco años, es de “un claro deterioro”, lo cual muestra una economía menos dinámica a la de 2013. Añadió que hacia adelante se tienen que impulsar cambios en procesos judiciales, aumentar la confianza de consumidores y empresarios e impulsar el canal de crédito. “Eso debería ayudar a revertir la tendencia de deterioro”, sentenció el especialista. Puntualizó que el empresariado nacional ha demostrado tener mucha capacidad de competir, incluso con potencias asiáticas. “Se tiene que continuar dando inventivos al sector privado, para que esto no comience a deteriorarse”, destacó. Desde su perspectiva, México tiene a su favor la situación fiscal, la cual está entre las tres mejores en los países emergentes, debido a que en la crisis, el gobierno no entregó estímulos fiscales. “Hay una confianza de los inversores internacionales de que la sustentabilidad fiscal de
M
● PESOS
POR DÓLAR, ESTIMACIÓN PARA 2021.
FOTO: ESPECIAL
NECESARIO
#BNP PARIBAS
MEJORAR CONFIANZA A IP, PARA CRECER Pemex debe abrirse a capital privado en forma más agresiva y evitar el nacionalismo innecesario POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
GABRIEL GERSZTEIN BNP PARIBAS
● MÉXICO VA A SALIR
MEJOR PARADO QUE OTROS PAÍSES, EN SUSTENTABILIDAD FISCAL Y EN LA DEUDA PÚBLICA”.
México no se está poniendo en duda", enfatizó. Afirmó que nuestro país va a recuperar el nivel pre coronavirus, entre mediados y finales de 2022. NACIONALISMO El economista del banco europeo, que tiene un alcance global en 73 países, aseguró que Petróleos Mexicanos es un riesgo constante para las finanzas públicas. Desde su perspectiva, la empresa petrolera mexicana debe abrirse a una participación
México debe realizar reformas para reducir la informalidad.
1
●
2
●
3
●
También tiene que disminuir la burocracia en el país. Un tercer aspecto es mejorar los procesos judiciales.
privada, pero “más agresivamente de lo que es ahora”. Destacó que el mundo va hacia las energías renovables, por lo que en el caso de Pemex, México debe evitar un nacionalismo innecesario. “Ese dogmatismo termina teniendo más costos que beneficios”. Añadió que la compañía mexicana debe tener un plan post combustibles fósiles. Hay países que en 2025 van a dejar autos que consumen gasolina. “Asumir que estamos en 1970 o 1980 tiene un costo innecesario para el país. Hay que dejar el dogmatismo de lado y ser mucho más pragmáticos y ver que el mundo va para una matriz energética muy diferente a la de hace 10 años”. Gersztein enfatizó que si México no gira, al país le va a continuar costando dinero. Añadió que en términos fiscales es más un riesgo que un beneficio. “Pemex fue la vaca lechera del estado mexicano, a través del cobro de impuesto a la venta de productos derivados de petróleo”.
JOSE.ARTEAGA @ELHERALDODEMEXICO.COM
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.4922 4.2300
-0.0018 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 42,601.71 877.11 30,015.51 12,807.92 116,636.18
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-1.49 -1.39 -0.67 0.51 0.70
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
20.6000 0.83 19.6100 1.18 20.0562 0.53 24.4814 0.18 26.8972 -0.17
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
TMM 17.79 SAN 8.48 GICSA 4.12 AXTEL -12.71 VALUEGF -12.68 ARTCK -7.10
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 23
#PESEALACRISIS
Decrecen préstamos CASAS DE EMPEÑO VEN CAÍDA DE 10% AL FINAL DEL AÑO
PIGNORACIÓN 1
POR LAURA QUINTERO
l El confinamiento de personas redujo la necesidad de empeñar propiedades.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las operaciones que registraron las casas de empeño durante este año fueron menores que el anterior, a pesar de la crisis económica por COVID-19, un reflejo que los mexicanos están optando por la cautela. En diciembre es común que con el pago de aguinaldo las personas acudan a las casas de empeño a recuperar sus prendas o a comprar, pero este año bajó la afluencia y las operaciones descendieron a causa de la pandemia, señaló Joel Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre). Luis Enrique Padilla, director de operación prendaria del Nacional Monte de Piedad, informó que van a cerrar este año con ocho millones de operaciones nuevas, esto es 20 por ciento menos que los 10 millones que registraron el año pasado. “Las casas de empeño son una fuente de financiamiento muy importante en México. Sin embargo, las personas recurren a ellas cuando saben que van a recuperar lo que
2
3
l El Monte de Piedad va a cerrar el año con 20% menos operaciones.
l Normalmente, 13 millones de personas optan por este financiamiento.
dejan, en estos momentos de incertidumbre todo parece indicar que están recurriendo a préstamos con amigos y familiares”, comentó José Luis de la Cruz, director del Idic. Rodríguez indicó que en octubre y noviembre hubo una reducción de las operaciones de alrededor de 10 por ciento, aunque dijo que todavía no saben de cuánto va a ser la merma de todo el año, pues hubo un comportamiento distinto mes con mes. El representante del sector explicó que las casas de empeño tienen temporadas estacionales que son clave en sus transacciones, pues en éstas se concentra la mayor demanda. Esto es durante los regresos de vacaciones y de clases, no obstante, este año a causa de la pandemia, no registraron ninguna. FOTO: CUARTOSCURO
RECUPERACIÓN. En promedio, 70 por ciento de los objetos empeñados son rescatados por sus dueños.
l
#BANCAENLÍNEA
DA EL PASO Y
¡DIGITALÍZATE! ●
PAGAR LA LUZ, EL TELÉFONO, TARJETA DE CRÉDITO O HACER TRANSFERENCIAS DESDE TU CELULAR O CUALQUIER DISPOSITIVO ES MÁS SENCILLO Y GANAS TIEMPO
REDACCIÓN
0.00
24
PESOS, CITIBANAMEX NO COBRA POR OPERACIONES EN LÍNEA.
HORAS, TIEMPO EN QUE PUEDES REALIZAR TRANSFERENCIAS CON CITIBANAMEX.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
H
ace 10 años era impensable utilizar los servicios digitales de la banca; para los usuarios, las opciones que ofrecían las instituciones financieras eran poco confiables. Sin embargo, el apetito por utilizar la banca digital se ha acelerado y sobre todo en los últimos meses, porque agiliza los tiempos para hacer cualquier operación y evita las aglomeraciones en tiempos de Covid-19, afirman especialistas. Pero lo más importante es que al hacer uso de los servicios financieros digitales de la banca puedes transformar tu vida. Sobre los mitos de que no es muy seguro utilizar la banca desde tu celular o computadora y que puedes ser víctima de fraude, es totalmente falso, es muy seguro, porque al ingresar a las plataformas de los bancos tus datos y operaciones están protegidos contra robo, las instituciones tienen estándares de seguridad muy altos y tu dinero está protegido por el IPAB. Si tienes un teléfono celular, una computadora, tableta o cual-
¡BENEFÍCIATE!
1 Sin visitar una sucursal puedes hacer consultas, pagos e inversiones.
●
2 Citibanamex fue nombrado: “El Mejor Banco Digital en México” por Global Finance.
●
3 La banca digital de Citibanamex es tan fácil y segura como hacerlo en sucursal.
●
quier otro dispositivo ya eres digital, así que toma el control de tus finanzas y da el paso. Uno de los bancos que cuentan con mayores herramientas financieras digitales es Citibanamex; incluso la revista Global Finance lo calificó como “El Mejor Banco Digital en México” y de acuerdo con los especialistas este premio lo obtuvo por la confiabilidad de sus herramientas en línea. Tan solo con mover un dedo y teniendo la seguridad de que tu dinero está resguardado puedes realizar consultas de saldo de tus tarjetas, obtener recompensas, pagar tu tarjeta de crédito, luz, línea telefónica fija de tu casa o dispositivo móvil. También puedes ponerte al corriente en los pagos de tu sistema de cable de tv o en los pagos de tu crédito de nómina y personal, entre otros. También, si necesitas hacer depósitos, te ofrece la facilidad de hacer transferencias, incluso a otros bancos. Si deseas mayor información consulta requisitos de contratación, comisiones y condiciones de uso de productos y servicios en la página www.citibanamex.com.
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS FOTO: XINHUA
#NAVIDAD
Perritos también festejan #PORINTERNET
COMPRAS, PERO POR LA RED Por el semáforo rojo las MiPymes apuestan por mantener las ventas de temporada a través de canales digitales, reveló un estudio de Stripe. También, millones de empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones, usan el software y las API para aceptar pagos, hacer transferencias y gestionar sus negocios en internet. LAURA QUINTERO ●
#OPINIÓN
LA NUEVA TENDENCIA EN EL MERCADO OFRECE CENAS PARA LAS MASCOTAS POR LAURA QUINTERO
NUEVO MODELO 1 En los últimos 4 años la venta de alimento para mascotas ha crecido más que el de personas. l
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Este año de pandemia, los perritos no se van a quedar sin su propia cena en las fiestas decembrinas, que serán más pequeñas e íntimas. “Los perritos se han vuelto parte de la familia, por lo que los dueños los consideran para la cena de Navidad. A muchas personas se les hace muy bo-
2 l La tendencia es que los jóvenes sin hijos son los que más consienten a sus cachorros.
l
QUERIDOS. Las mascotas han tomado un papel relevante en las familias.
nito consentirlos con una comida rica, sobre todo este año en el que los festejos serán más íntimos”, dijo Marcela Juárez, dueña de La Perruquería. Marisol Huerta, analista de consumo de Ve Por Más, señaló que el mercado de las mascotas ha crecido gracias a que los millennials le dan prioridad a sus mascotas.
3,500 PESOS GASTAN AL AÑO EN SU MASCOTA.
LA COLUMNA DE ROGELIO VARELA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
En esta temporada La Perruquería ofrece cenas para los cachorros desde 130 pesos hasta 290 pesos, y en los cinco años que llevan ofreciendo este servicio ha tenido un crecimiento de la demanda. De acuerdo con una encuesta de Kantar, este año, 82% de las familias van a celebrar la Navidad desde casa.
FOTO: CUARTOSCURO
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25
#ENCUESTAINEGI
Ven caída en ingresos MÁS DE LA MITAD REGISTRARON MENOR SALARIO POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre mayo y julio, más de 60 por ciento de los hogares tuvieron una disminución en sus ingresos, por lo que, recurrieron a la venta de un bien o a pedir prestado. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Telefónica sobre COVID-19 y el Mercado Laboral (ECOVID-ML), realizada por el Inegi, la práctica de vender o pedir prestado incrementó durante la pandemia. En abril, 37.4 por ciento de las viviendas reportó recurrir a dicha estrategia, pero en julio prácticamente cinco de cada 10 familias en donde se redujeron ingresos, tuvieron que hacer uso de estos mecanismos para resarcir la caída de capital, destacó el reporte. “A pesar de que ha habido una recuperación de los empleos, éstos son con menores salarios, mientras que muchos mantienen los recortes. Esto ha generado que la situación familiar se agrave y busquen otros ingresos”, comentó Héctor Magaña, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (Cien). TRABAJAN MÁS El reporte ECOVID-ML destacó que entre abril y julio las personas que trabajan de 35 a 48 horas semanales crecieron casi nueve puntos porcentuales, mientras que las que laboran más de 48 horas en el mismo periodo aumentaron cerca de 4 por ciento. Además, durante el mismo periodo, 41.6 por ciento de los ocupados señaló que sus ingresos disminuyeron, y sólo 38.5 por ciento de los trabajadores dijo recibir su sueldo completo.
41%
DE LOS EMPLEADOS GANA MENOS.
38%
RECIBE SU SUELDO COMPLETO.
PANORAMA LABORAL 1
2
l En 28.4 por ciento de las viviendas, algún integrante perdió su trabajo.
l De abril a junio el trabajo en casa pasó de 7.7 millones a 5.4 millones.
26 MERK-2
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#AGENCIASDEVIAJES
#SECTUR
El turismo a 50% en 2020: Amav
Tercer país con más viajeros
LAS RESERVAS DE VIAJES SE HAN RECUPERADO EN EL CIERRE DEL AÑO VS. EL CONFINAMIENTO POR EVERARDO MARTÍNEZ
MALOS DATOS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La industria turística cierra este 2020 con 50 por ciento de los viajeros que se registraron el año pasado, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (Amav). En entrevista, Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación, expuso que las reservas de viajes se han recuperado y que en esta temporada de fin de año han tocado el punto más alto desde que la economía se cerró por el confinamiento.
En abril, la ocupación de los establecimientos descendió hasta 2 por ciento en promedio, con una recuperación gradual.
La Secretaría de Turismo informó que México se convirtió en el tercer país que más viajeros internacionales recibió este año. La dependencia que encabeza Miguel Torruco explicó que nuestro país pasa a ser el tercero más visitado y el décimo cuarto en captación de divisas turísticas, con base en cifras del tercer trimestre de 2020 . EVERARDO MARTÍNEZ
l
l
CAPACIDAD. Autoridades dejaron a los hoteleros estar entre 30 y 70 por ciento.
FOTO: CUARTOSCURO
l
“Acapulco, Puerto Vallarta, Los Cabos, la Riviera Maya son los que más están creciendo en reservas este fin de año. La gente tiene la necesidad de viajar, de salir de todos estos problemas y una respuesta la encuentra fuera de casa”, expuso. Paniagua exhortó a la población que salga de viaje a respetar los protocolos de salud que las empresas han implementado
90% DE SU TURISMO RECUPERÓ CABO SAN LUCAS.
como requisito de operación impuesto por las autoridades sanitarias. “Este fin de año el turismo tendrá un repunte en comparación con los peores meses, pero las personas no deben bajar la guardia, porque si hay rebrotes, las autoridades cierran y si eso sucede, las empresas quiebran y las personas se quedarán sin empleo”, recordó.
l TORRUCO. Hubo caídas que todos los países.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
ARTE Desde casa se puede ver El París de Modiglianiy sus contemporáneos, a través de bit.ly/3gYktSQ. l
3
LITERATURA El INEHRM comparte Las mujeres en la Revolución Mexicana (18841920) en bit.ly/2LGvtJ2. l
NIÑOS En bit.ly/3gXQnPB, el Museo Amparo comparte 12 cuadernillos infantiles para iluminar. l
ARTES MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#PREMIOSNACIONALES
SUMAN A BERTHA NAVARRO POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM l
El Consejo de Premiación del Premio Nacional de Arte y Literatura 2020 agregó a la productora y cineasta Bertha Navarro, a su lista de ganadores de este año. La selección se hizo por instrucciones de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, con la finalidad "de visibilizar el trabajo de las mujeres en las áreas de las ciencias y las artes, e impulsar la equidad de género en el ámbito cultural". Antes del anuncio, la lista de premiados sólo incluía los nombres de Alfredo López Austin, Adolfo Castañón, Manuel de Jesús Hernández y Mario Agustín Gaspar. FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA
COLABORACIÓN. Niños y jóvenes pertenecientes al programa, han podido trabajar con talentos como el de Gustavo Dudamel.
#PORPANDEMIA
Formación Musical
IRRE GU LAR
EL COVID-19 TENDRÁ UN IMPACTO INEVITABLE, MÁS O MENOS LARGO, EN LA ENSEÑANZA SONORA DE NIÑOS Y JÓVENES
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
TRABAJO. Navarro tiene en su haber más de 40 películas. l
TRAYECTORIA l En 1973, la premiada produjo la cinta Reed, México Insurgente.
l Ha colaborado en proyectos de Paul Leduc y Guillermo del Toro.
FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA
E
l impacto de la pandemia en los programas de formación musical de niños y jóvenes “será terrible”, dice Eduardo García Barrios, titular del Sistema Nacional de Fomento Musical y director artístico de
la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM). El problema “es que hay una pérdida real de la práctica colectiva presencial”, afirma. Además, existen razones acustícas y científicas que no se cumplen, aún cuando los músicos han logrado reunirse virtualmente durante la emergencia sanitaria: “Cuando juntas diez violines en diez videos, no estas produciendo eso que se llama los armónicos, el sonido de la cuerda que se produce solamente cuando están tocando juntos”, explica.
105 MÚSICOS FORMAN PARTE DE LA CHÁVEZ.
408 MAESTROS FORMAN PARTE DEL SISTEMA.
García Barrios piensa que una vez que termine la pandemia, los jóvenes músicos deberán vivir “un periodo más o menos largo de reencuentro para recuperar el arte de tocar juntos”. El sistema que dirige ha vivido un año difícil ante la imposibilidad de reunirse, pero cierra el 2020 festejando el 30 aniversario de la creación de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, bautizada así por el venezolano José Antonio Abreu, cuando Eduardo Mata importó el modelo sudamericano de formación musical a México. El 2021 tampoco será fácil, sobre todo por las restricciones presupuestarias, pero el músico lo tiene claro: ante todo habrá que defender el claustro de maestros. “Ellos serán quienes van a volver a juntar a los niños a que se escuchen; la producción (de giras y conciertos), soñamos con ello, pero no será a costa de los maestros”. El próximo año también seguirá pendiente la adecuación acústica y teatral de los espacios que el sistema ocupa en Los Pinos, desde abril de 2019. “Necesidades fundamentales son adecuar la cancha de tenis, para convertirla en un espacio verdaderamente de arte, y la sala López Mateos, que no requiere de grandes ingenieros para evitar que haya tanta resonancia que a veces molesta”. Ya más adelante, también sueña con acoplar un escenario permanente en lo que fue el helipuerto de la antigua residencia.
DE GRAN VALOR l El sistema coordina la formación en las orquestas comunitarias del país.
l Desde abril, tiene como sede el Conmplejo Cultural Los Pinos.
l Los ejes del programa son: la formación artística, la académica y lo comunitario.
l Con la pandemia se logró reforzar el trabajo en lo individual con la tecnología.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#TELEVISIÓN
ROMANCE NAVIDEÑO RICARDO CHAVIRA COMPARTE AMOR Y ESPERANZA EN ESTAS FIESTAS
● El actor estadounidense Ricardo Chavira le da una segunda oportunidad al amor en la película Reservación para Navidad, en donde interpreta a Kevin Portillo, un hombre divorciado con dos hijos que se encuentra con su expareja, Holly Anderson (Melissa Joan Hart) y su romance revive, por lo que considera que este largometraje es ideal para esta época: “Es para aquellos que se sientan solos o que quieren y extrañan a alguien, especialmente durante estos tiempos. Me parece que es una gran película para eso”. REDACCIÓN
¿DÓNDE VERLA? l El filme se estrena este 24 de diciembre en LIFETIME.
ESCENA RECUERDA SU CARRERA
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Viene de una familia de actores y comenzó a trabajar a los ocho años.
l En más de 60 años de trayectoria ha aprendido de los fracasos.
l Hablará de su legado en el programa TAP, el próximo sábado.
#ARATHDELATORRE
ELCÁNDIDO NUEVO PÉREZ JORGE ORTÍZ DE PINEDO TRABAJA EN EL REMAKE DE LA SERIE QUE PROTAGONIZARÁ EL CONDUCTOR DE SIMÓN DICE POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
6
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS DURÓ EL PROGRAMA Y TUVO 298 EPISODIOS.
Jorge Ortíz de Pinedo conquistó a los televidentes con el programa Dr. Cándido Pérez a finales de los 80. Hoy trabaja en un remake que será protagonizado por Arath de la Torre. “Durante muchos años me pedían que lo hiciera de nuevo, no lo veía prudente, fue un programa ícono de la televisión mexicana y de otros países de América. Pero al ver que se estaban haciendo versiones de emisiones que yo veía de niño, decidimos hacerlo”, contó a El Heraldo de México el productor. Con el apoyo de su hijo Pedro, trabaja en los libretos de esta nueva historia basada en la serie de 1987, que también producirá y dirigirá, porque fue la condición que le puso Jorge Eduardo Murguía cuando le contó los planes de hacerla. “Obviamente, no seré
#OPINIÓN
15 EPISODIOS TENDRÁ ESTA NUEVA ENTREGA.
●
Cándido Pérez, porque tengo 73 años”, contó. Pensó en De la Torre al buscar a un actor de entre 40 y 45 años, bueno en la comedia y que le guste a la gente: “Lo quiero y admiro mucho, es un actor muy dúctil. Estuvo con nosotros en Simón dice y le fue bien. Ha hecho telenovelas, comedia, teatro, y de todo, es muy bueno”, agregó. En enero buscarán al reparto que dará vida a Silvina, Doña Catalina, Claudia, Perlita, Inocencio, al Padre Camilo y a la enfermera Paula. Para grabar en abril, esperando que la situación sanitaria mejore para llevar público al foro, porque le gusta contar con risas en vivo. “Empezaremos con 15 programas y ya veremos cuál es la reacción de la gente, quienes ya lo vieron querrán hacerlo de nuevo, y los que no tuvieron la oportunidad, notarán que es divertido seguir la vida de un médico de clase media, que es pícaro, pero buena persona”, detalló. Ortíz de Pinedo empezó a trabajar desde muy joven como actor, pero con el tiempo decidió escribir, dirigir y producir sus proyectos, porque no quería esperar a que alguien lo llamara, tal como veía que pasaba con los amigos de sus padres, Óscar Ortiz de Pinedo y Lupita Pallás, gente talentosa que buscaba una oportunidad.
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E EST Á D I S P O NI B L E EN H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#SERIEA
LE PEGAN A LA VECCHIA LA FIORE GOLEA A DOMICILIO A LA JUVE
EN LA SORPRESA DE LA JORNADA EN LA LIGA ITALIANA, LA FIORENTINA VENCIÓ 0-3 A LA JUVENTUS. DUSAN VLAHOVIC, MARTÍN CÁCERES Y UN AUTOGOL DE ALEX SANDRO DIERON EL TRIUNFO A LA VISITA, QUE SE UBICA EN EL SITIO 15 DE LA TABLA GENERAL. REDACCIÓN
●
FOTO: AP
10:30 HRS / SKY 546
GETAFE CELTA
VS.
R. MADRID GRANADA
VS.
15:00 HRS / SKY 546
BETIS CÁDIZ
VS.
YA ES EL MÁXIMO GOLEADOR EN LA HISTORIA, CON UN MISMO EQUIPO
PARTIDOS DE AYER
LA LIGA VALENCIA
0
SEVILLA
1
ELCHE
2
OSASUNA
2
R. SOCIEDAD
0
A. DE MADRID
2
HUESCA
1
LEVANTE
1
VILLARREAL
1
ATHLETIC
1
GOLES CON UN MISMO CONJUNTO l Lionel Messi Barcelona 644
SERIE A CROTONE
2
PARMA
1
l Pelé Santos 643
Gerd Müller Bayern München 570 l
EREDIVISIE PSV
4
VVV-VENLO
1
l Fernando Peyroteo Sporting Lisboa 569
JUEGOS PARA HOY
Josef Bican Slavia Praha 542 l
11:30 / ESPN
HELLAS V. INTER
VS.
13:45 / ESPN PLAY
ATALANTA
VS.
13:45 / ESPN 3
MILAN LAZIO
VS.
13:45 / ESPN
NAPOLI TORINO
VS.
13:45 / ESPN PLAY
ROMA CAGLIARI
VS.
#OPINIÓN
FOTO: AP
BOLOGNA
0
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
12:45 HRS / SKY 546
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIONELMESSI
VALLADOLID
El amor entre Lionel Messi y el Barcelona, que comenzó a inicios de siglo con un niño de 13 años arribando a Cataluña, escribió un capítulo más, con el 10 argentino superando a Pelé como el máximo goleador en la historia con una misma institución. Escurriéndose entre la zaga del Real Valladolid, y definiendo con su envidiable zurda, Leo convirtió el tercer tanto para los culés en la victoria por 0-3 en el Estadio José Zorrilla, durante la Fecha 15 de la Liga de España. Apenas el sábado, La Pulga había igualado a O Rei, quien anotó 643 veces con el Santos de Brasil, entre 1956 y 1974, para que tres días después lo superara,
convirtiéndose en el nuevo dueño de dicho registro en solitario. En verano no todo era miel sobre hojuelas en esta historia. Tras la eliminación en la Champions League 2019-20 por 2-8 ante el Bayern München, y sin ganar nada durante esa campaña, Messi analizó la posibilidad de partir de Barcelona para buscar probar otros horizontes. La salida no prosperó y el argentino siguió portando la ‘10’ blaugrana, pisándole los talones a Pelé, una vez que ya había rebasado al alemán Gerd Müller (570 con el Bayern). Leo alcanzó los 644 goles en 17 temporadas y 749 encuentros. Ya marcó 451 veces en la Liga de España, 118 en Liga de Campeones, 53 en Copa del Rey, 14 en Supercopa de España, cinco en Mundial de Clubes y tres en Supercopa de Europa. En esta campaña acumula 10 tantos, tomando en cuenta el torneo doméstico y la Champions.
3 BARCELONA ESTADIO JOSÉ ZORRILLA
34 TÍTULOS TIENE MESSI CON EL CLUB.
VÍCTIMAS PREFERIDAS DE LA PULGA l
Sevilla: 37
l Atlético de Madrid: 32
l
Valencia: 29
l
R. Madrid: 26
l
Espanyol: 25
l
Betis: 25
l
Osasuna: 25
l Athletic de Bilbao: 24
l
Levante: 23
l Deportivo La Coruña: 20
LEYENDA
INDELEBLE ● LA COLUMNA DE ‘ P ONCHO’ VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM .MX ●
30 META
MIÉRCOLES / 23 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RAÚLJIMÉNEZ
FOTO: @WOLVES
REVELA FALTA DE BALANCE
AVALAN AL NAPOLI
l En Italia, el club donde milita Hirving Lozano ganó la apelación y podrá jugar el duelo ante la Juventus que perdió en la mesa, el 4 de octubre, tras no poder viajar a Turín por temas sanitarios.
EL ATACANTE ADMITE QUE FUE DIFÍCIL RECUPERARSE, TRAS LA FRACTURA DE CRÁNEO, PERO CONFÍA EN RETOMAR SU NIVEL REDACCIÓN
DESTACAN SU AÑO
Raúl Jiménez está considerado dentro de los 100 mejores futbolistas de 2020, en la lista que realizó The Guardian. El delantero fue ubicado en el puesto 78. l
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de ser operado por una fractura en el cráneo, y ya descansando desde su casa, Raúl Jiménez, delantero del Wolverhampton, compartió detalles de su recuperación, confesando que tras el golpe con el brasileño David Luiz, estuvo desorientado. “Los primeros días me sentí un poco desbalanceado y no sabía dónde estaba, pero eso ya fue pasando con el tiempo y espero pronto empezar mi rehabilitación”, contó el atacante. El 29 de noviembre, en la victoria por 1-2 de los Wolves
l
RESPALDO. Sus compañeros del Wolverhampton lo recibieron así, tras acudir de visita a una práctica.
4 GOLES DE JIMÉNEZ EN LA CAMPAÑA 2020-21.
sobre el Arsenal, El Lobo Mexicano tuvo un duro choque con el zaguero de los Gunners, por lo cual salió del campo en camilla e incluso fue hospitalizado. Horas después lo operaron y ayer, durante un Instagram Live, mostró su cicatriz que va desde su oreja hasta la zona alta de su cabeza. Su regreso a las canchas depende de la evolución de su
11 EL LUGAR DE LOS WOLVES EN LA ACTUAL TEMPORADA.
lesión, para evitar secuelas. Por el momento asegura estar mejor, preparándose para estar de vuelta pronto con su equipo. “Estoy muy bien, trabajando para que podamos estar rápido de regreso. Hay que tener la paciencia y tranquilidad de saber que todo llegará en su momento”, dijo Jiménez, quien estuvo acompañado de su esposa y su hija.
#REMATE FOTOS: AFP, ESPECIAL, MEXSPORT
#SERIEDELCARIBE
#NBA
TOSCANO SIGUE CON WARRIORS
ANUNCIAN QUE VA CON PÚBLICO
● Mazatlán sigue firme como sede de
la edición 63 del tradicional certamen, a disputarse del 31 de enero al 6 de febrero de 2021 en el Estadio Teodoro Mariscal, en el cual se estima un aforo de 45 por ciento de su capacidad (siete mil 200 espectadores). REDACCIÓN
#CONCACHAMPIONS
A través de un contrato conocido como two-way, el alero de origen mexicano se mantuvo con Golden State, quinteta con la que ayer arrancó la campaña 2020-21, al caer 99-125 ante los Nets de Brooklyn. REDACCIÓN
SE DEFINIÓ EL PASE MUNDIALISTA LOS TIGRES Y EL LAFC, DONDE MILITA EL ATACANTE MEXICANO CARLOS VELA, DISPUTARON LA FINAL; CONSULTA EL RESULTADO EN:
●
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VOLKSWAGENSUV FOTOS: CORTESÍA
PRECIOS Y VERSIONES
TERAMONT TRENDLINE: $789,990. l
TERAMONT HIGHLINE: $999,990.
TERAMONT COMFORTLINE: $$899,990.
l
l
CROSS SPORT: $999,990. l
LOS MEJORES ‘TRINEOS’
NAVIDEÑOS L
a renovación de Volkswagen da de qué hablar con la llegada del face-lift de Teramont y el debut de Cross Sport en el catálogo de SUV. La esencia del primero se modifica con un exterior más aterrizado, apoyado con líneas bien trazadas, un frente cautivador y el rediseño de los rines de 18 o 20 pulgadas, mientras que en el segundo llega a las 21. Se diferencian entre ellos gracias a su capacidad, pues ofrecen cinco y siete plazas, respectivamente. Por dentro también llegan innovaciones para Teramont, como el Volkswagen Digital Cockpit, vestiduras de los asientos en piel, calefacción para las plazas delanteras, ajuste eléctrico y tres memorias para el conductor; por su parte, Cross Sport posee un interior en piel bitono y agrega accesorios R-Line para un aspecto más deportivo. Ambas versiones integran control crucero adaptativo,
OPCIÓN PARA TENER FESTEJO
l Cross Sport sólo llegará en la versión Highline, de alta gama, con motor V6 y tracción 4Motion.
COUPÉ. El estilo exclusivo de Cross Sport otorga un semblante deportivo y elegante para que se resalte. l
7.1 ●
CM MÁS CORTA LA CARROCERÍA DE CROSS SPORT VS. TERAMONT.
● ESTA FIRMA HA OPTADO POR TRAER AL MERCADO NACIONAL LA ACTUALIZACIÓN DEL TERAMONT, Y EN ESTA OCASIÓN NO LLEGA SOLO POR RAÚL MALAGÓN
frenado de emergencia, Light Assist para cambio de luces, aparcamiento automático y cámara 360°.
Se mantendrá la misma gama de motores, comenzando por un 2.0 TFSI de 238 hp y 258 lb-pie de torque; y el nuevo
l Ambos modelos están disponibles con seis y siete colores exteriores, respectivamente, e interiores premium.
LLAMATIVO. Con tablero digital y pantalla táctil, la tecnología es de punta.
l
elemento echará mano de un V6 3.6 litros, de 280 hp y 265 lbpie de par; ambos acoplados a una transmisión automática de ocho velocidades, y en el caso de Cross Sport lo complementa la asistencia para el arranque y descenso en pendiente y el Keyless Access, con botón Push to Start.
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
31