Edición impresa. Jueves 24 de diciembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1297 / JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020

JAVIER JILETA, FUNCIONARIO DE LA SRE MARCELO EBRARD, CANCILLER MARTHA DELGADO, SUBSECRETARIA SRE

ANTONIO ARRANZ, CEO DE DHL EN MÉXICO

MANUEL MONTES, DHL

JOSÉ AGUILAR, DHL

#1,500DOSIS

LLEGARON LAS PRIMERAS VACUNAS A MÉXICO P4Y5

MÉDICOS SE LA JUEGAN POR LOS CHILANGOS; VIENEN COMO REFUERZOS P4Y5

#POLÉMICAELECTORAL

‘LA ALIANZA PRI-PAN-PRD ES PARA ROBAR’ EL PRESIDENTE CUESTIONA LAS INTENCIONES DE LA OPOSICIÓN; LOS ALIANCISTAS AFIRMAN QUE VENCERÁN A MORENA EN 2021 POR FRANCISCO NIETO/NAYELI CORTÉS/P6

#CANACOPE

ENCIFRAS 1,350,079 ● CASOS POSITIVOS

50,281 EXPEDIENTES SOSPECHOSOS ●

120,311 REPORTE DE FALLECIDOS

FOTO: YADIN XOLALPA

#SOLIDARIOS

FOTO: DANIEL OJEDA

18 MIL COMERCIOS EN RIESGO POR CONFINAMIENTO P24

ESTE VIERNES 25 NO HABRÁ EDICIÓN IMPRESA #CELEBRA DESDE CASA

MARGARITA Y LA FIESTA… seguirán guardadas

FOTO: ESPECIAL


LA 2 JUEVES / 24 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ¡Llegaron!

Con gran beneplácito recibieron diversos sectores la llegada del primer lote de vacunas contra el COVID-19 en México. Gracias a la gestión del canciller Marcelo Ebrard y la subsecretaria Martha Delgado, la 4T colocó a nuestro país como uno de los primeros de la región en recibir el antídoto. El desafío está en lograr la inmunidad del mayor número en tiempo récord.

Marcelo Ebrard

RICARDO PERALTA

Nos cuentan que en su primer día de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo dedicará a la arqueología y desde Palenque, Chiapas, teniendo de frente a la Reina Roja, el mandatario pedirá, como deseo de inicio de año, que les vaya bien a todos los mexicanos, tras 12 meses difíciles por la pandemia que azotó al mundo.

Si de gobernar y satisfacer las necesidades de la población se tratara, tuvieron más de 40 años para hacerlo. Sin embargo, la herencia de los malos gobiernos se traduce hoy en más de 60 millones de pobres que durante décadas han sufrido las consecuencias directas de las crisis económicas, sociales, medioambientales, de seguridad y políticas. Según datos del Inegi, lo que más preocupa hoy a los mexicanos, en orden jerárquico, es la seguridad, la justicia, y la corrupción, problemas estructurales que se enquistaron tras décadas. Es buen momento para recordar que fue justo hace 40 años que México entró en la época de oro de la corrupción, con el caso del director de la Policía de la Ciudad de México, Arturo Durazo Moreno, alias El Negro, a quien, por cierto, condecoraron con la insignia de General de División sin ser militar. Me recuerda a cierto expresidente que usó uniforme militar sin serlo; Comandante Borolas lo apodó el presidente López Obrador. Fue la mentalidad de semidioses la que los llevó a construirse un partenón en Zihuatanejo, o a coludirse a plenitud con la delincuencia organizada. Son las insignias de la corrupción y la podredumbre del servicio público que dejó la suma del PRI, el PAN y el PRD. Así gobiernan.

Tiendas oficiosas

Nos hacen saber que las tiendas de autoservicio volvieron hacer de las suyas al restringir, por motu proprio, la venta de diversos artículos, entre ellos los de juguetería. La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, encabezada por Fadlala Akabani Hneide, aclaró que no hay ninguna restricción en ese sentido.

Fadlala Akabani

Entre panistas te veas Víctor Fuentes

Al que le llegó su Navidad por anticipado fue al senador Víctor Fuentes, en Nuevo León. Y es que en días pasados se sumaron a su proyecto por la gubernatura prominentes panistas de la entidad; entre ellos, Felipe de Jesús Cantú y varios ex alcaldes nuevoleoneses, con lo que busca dar la pelea a Fernando Larrazábal, el favorito de los más broncos del norte.

Malos cálculos

Lamentablemente el Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, volvió a ser engañado. Sus expertos le dijeron que para disminuir la movilidad de la capital del país debía reducir el número de unidades en servicio, pero, tal y como ocurrió al final del anterior confinamiento, sólo se generó más saturación.

COLABORADOR

EL PRESUPUESTO, BOTÍN DE ALIANZA OPOSITORA

Buenos deseos Andrés M. L. Obrador

ARTICULISTAINVITADO

v

Andrés Lajous

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por todo ello, cabe preguntarse: ¿qué busca realmente la alianza opositora? Presupuesto, y en cualquier espacio o lugar, en los tres órdenes de gobierno: necesitan capitalizarse para las batallas electorales de los años por venir; ellos no quieren gobernar para servir al pueblo, quieren mantener su modus operandi, vivir muy bien a costa de la pobreza y de las dificultades de millones de mexicanos y mexicanas que vieron su futuro arrebatado. Son el vivo reflejo del conservadurismo, donde la ideología no importa. Se quitaron la máscara públicamente, salieron del clóset e hicieron público el amasiato político sin ética y sin absolutamente ninguna congruencia en la operación de gobierno. Se repartieron los distritos electorales como si fueran un botín de guerra, aún sabiendo que la mayoría los van a perder. Napoleón decía que nunca hay que sacar al adversario de su error, ojalá que estas alianzas opositoras tan frágiles terminen por extinguir la terrible costumbre de saquear a la nación, sin un grado de ética ni patriotismo. Según las encuestas, Morena ganará las elecciones en 2021, pero deberá hacerlo con gobernantes dignos y legítimos, que rechacen cualquier forma de nepotismo, colusión o contubernio. El futuro del movimiento es transexenal; de ese tamaño es la responsabilidad de las decisiones por venir. Es necesario arrancar de raíz las malas prácticas que tanto daño hicieron al país, encarnadas en la nueva alianza opositora. El pueblo decidió retirarles su confianza.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

EDITOR EN JEFE jorge@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@RICAR_PERALTA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


● ES DE ÁCIDO RIBONUCLÉICO mensajero (ARNm), contiene material del virus que causa COVID-19; ayuda a producir defensas sin causar la enfermedad, e instruye a nuestras células a crear una proteína del virus.

BENEFICIOS DE PFIZER Y BIONTECH

EL HERALDO DE MÉXICO

LA SOLUCIÓN INYECTABLE AYUDA A DESARROLLAR DEFENSAS CONTRA EL VIRUS SARS-COV-2. AUN CON LA LLEGADA DE LA VACUNA ES INDISPENSABLE MANTENER LAS MEDIDAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN.

● ES CIERTO QUE ESTAMOS

JUEVES / 24 / 12 / 2020

PREOCUPA AUMENTO

TODAVÍA FRENTE A UNA EMERGENCIA TREMENDA, ENORME, LA PEOR QUE HEMOS VIVIDO. PERO HOY ES EL PRINCIPIO DEL FIN DE ESA PANDEMIA”.

MARCELO EBRARD CANCILLER

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● UNA VEZ QUE NUESTRAS células copian la proteína, destruyen el material genético de la vacuna. Nuestro organismo crea defensas que recordarán cómo combatir al virus si nos infectamos en el futuro.

78,563,275

TOTAL DE CONTAGIOS:

M

éxico recibió el primer cargamento de la vacuna contra el COVID-19; son tres mil dosis que a partir de hoy se aplican al personal de salud en la primera línea de batalla contra la pandemia. Datos de la Secretaría de Salud señalan que hay más de 300 mil profesionales que participan en la atención directa del coronavirus, esto significa que el primer embarque alcanza para inmunizar al uno por ciento de este grupo. La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que el cargamento inicial es reducido porque el objetivo es "calibrar" toda la logística antes de recibir embarques más grandes del producto de Pfizer y BioNTech. Dicha calibración sirve para garantizar la cadena de frío del producto durante el almacenamiento, reparto y aplicación, añadió la subsecretaria de Asuntos Multilaterales, Martha Delgado, quien adelantó que llegará otro embarque de 50 mil dosis la próxima semana. Además, para la distribución, la compañía DHL aportó el trabajo de nueve mil empleados, cuatro mil 300 vehículos, cinco vuelos internaciones y 16 nacionales para respaldar la estrategia en nuestro país, aseguró Antonio Arranz, CEO de la empresa en México.

#NUEVOPLAN

EU INDIA

ARRANCA

PROCESO DE INMUNIZACIÓN ●

● DIVISIONES

DE LA EMPRESA DHL, EN LA ESTRATEGIA.

FRANCIA

REINO UNIDO

1,728,375

MUERTOS EN EL MUNDO:

325,520

EU BRASIL* INDIA

MÉXICO

18,407,728

189,220 146,444 120,311 70,373 *Brasil no actualizó sus contagios ni fallecido 69,156

GRÁFICO: ERICK RAMÍREZ

21

POR GERARDO SUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

3

RUSIA

ITALIA REINO UNIDO

LLEGÓ EL EMBARQUE DE VACUNAS PFIZER Y BIONTECH CONTRA EL COVID-19; SON LAS PRIMERAS DOSIS AUTORIZADAS EN AMÉRICA LATINA

“Todos nos vamos a encargar de recibir y entregar las vacunas, así como garantizar que los envíos se mantengan en perfecto estado durante su recorrido”, añadió Arranz. De acuerdo con la Política Nacional de Vacunación, el gobierno federal contemplaba recibir 250 mil dosis a inicios de enero de 2021 para su aplicación; además,

BRASIL*

10,099,066 7,365,517 2,905,196 2,562,559 2,155,914

señalan que para el 31 de enero habrá 1.4 millones de dosis. A las 9:01 de la mañana de ayer, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el avión que trajo desde Bélgica las primeras tres mil dosis de Pfizer. Incluso, con los cubrebocas puestos, los integrantes del gabinete federal se alcanzaron a ver

● VUELOS

LISTOS PARA EL TRASLADO DE VACUNAS.

sonrientes y con los pulgares arriba al tener enfrente el cargamento. “Hoy es el principio del fin de esa pandemia”, aseguró el canciller Marcelo Ebrard, quien confió en que la vacunación permitirá derrotar al coronavirus SARS-CoV-2. México se ubicó entre los 10 primero países del mundo en contar con las primeras vacunas, añadió. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, pidió a la población “no caer en la idea ingenua” de que la lucha contra el COVID terminó, pues la vacunación tomará más de un año.

¡ES EL INICIO DE UN PUENTE AÉREO A CARGO DE DHL! GRACIAS POR SU APOYO PARA MÉXICO, IGUALMENTE A PFIZER NUESTRA GRATITUD POR TODA SU AYUDA. INICIA LA VACUNACIÓN”.

● MARCELO EBRARD CANCILLER

ALERTA MÉDICA EN MX

1

México rebasó las 120 mil muertes confirmadas por SARS- COV-2.

2

Se señaló un "escenario catastrofico" si se rebasaban las 60 mil muertes.

3 Fue el subsecretario LópezGatell quien planteó los límites de la tragedia, en junio.

4

Este 23 de diciembre se notificaron 816 nuevos fallecimientos por el virus.

5 También se integraron a la estadística 11 mil 653 nuevos casos positivos.


FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD ● LAS ARNM

● ESTE TIPO DE

OFRECEN SEGURIDAD, ya que no son elaboradas con el virus completo. No afectan el ácido desoxirribonucléico (ADN) humano, ya que nunca ingresan al núcleo de las células.

● LAS INVESTIGACIONES muestran una prevención al COVID-19, cercana al 95 por ciento de los casos, después de administrar dos dosis con un intervalo de 21 días, en personas de 16 y más años.

SOLUCIONES elaboradas con ARNm son nuevas, pero no son desconocidas en el ámbito científico, por lo que las personas estarán protegidas sin correr el riesgo de enfermar de COVID-19.

PAÍS 05

ALHAJERO

FOTO: DANIEL OJEDA

#MOTIVADOS

#OPINIÓN

SACRIFICAN FESTEJOS ● PERSONAL MÉDICO LLEGA DE OTROS ESTADOS PARA APOYAR

GEMAS DEL 2020 El 2020 nos regaló algunas de las mejores gemas en voz de funcionarios que presentaron su renuncia

CON ARROJO ● Con mucho ánimo llegó el personal a la Ciudad de México.

POR DIANA MARTÍNEZ

C

ancelaron vacaciones y no podrán festejar con sus familiares las fiestas decembrinas, porque atenderán a pacientes con COVID-19 en la Ciudad de México. Esa es la realidad de médicos y enfermeros del IMSS que este miércoles arribaron a la Ciudad de México para apoyar en al menos siete hospitales. Para muchos de ellos, el factor común es el temor a contagiarse, pero también los motiva a luchar contra ese padecimiento que ha cobrado la vida de más de 120 mil personas en el país. El personal de salud partió este miércoles desde diversos estados y arribó a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX. Con batas blancas, una bandera de México y con la leyenda: "Aquí viajan los héroes de la salud del

SE REPARTEN EN DOS ENTIDADES

394 ● MÉDICOS

LLEGARON AYER A LA CDMX.

620 ● SON LOS QUE SE HAN SUMADO AL APOYO.

La mayoría del personal médico apoyará en el Valle de México.

1

2

Una parte de médicos y enfermeras será enviado a Baja California.

#IMSS Quintana Roo”, médicos de esa entidad llegaron entre porras. La doctora Patricia Ortega, de 57 años, y quien llega a apoyar desde Michoacán, aseguró que canceló la mitad de sus vacaciones para atender la convocatoria y sumarse a la Operación Chapultepec. “Es un reto, sabemos que es peligroso, vamos al ojo del huracán”, dijo; en tanto, Brenda Ascencio, de 28 años, dijo que se les dará equipo de protección personal, alimentos, alojamiento, transporte y algunas compensaciones a compañeros que cancelaron vacaciones.

FOTO: DANIEL OJEDA

ALAS DE ESPERNZA El Boeing 767-339 aterrizó en la plataforma 42 del AICM.

MARTHA ANAYA

ste año fue sobradamente generoso en Gemas. Y no sólo relacionadas con la pandemia (ayer las publicamos), que vaya que fueron llamativas. Pero hay otras que no se quedaron atrás. El 2020, curiosamente, nos regaló algunas de sus mejores frases en voz de funcionarios que presentaron su renuncia. O bien, que la provocaron… Fue el caso de Víctor Manuel Toledo, secretario del Medio Ambiente, quien en una reunión de trabajo con compañeros suyos les pidió “no idealizar” a la 4T y se explayó: “Quisiera compartir con ustedes lo que yo he vivido y he observado en estos 10 meses, porque efectivamente la 4T, como tal, como un conjunto claro y acabado de objetivos, no existe, no existe... Por el contrario, este gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y esto se expresa concretamente en brutales luchas de poder al interior del gabinete que yo he notado en varias líneas”. Chulada de párrafo. Claro, provocó su renuncia poco después. Pero no hemos tenido hasta ahora mejor radiografía de las entrañas del gabinete que ésta. Jaime Cárdenas apenas si duró tres meses al frente del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep). Su carta de renuncia fue amplia. HEMOS TENIDO Entre otras cosas, apuntaba LA RADIOGRAFÍA a desencuentros con Jaime COMPLETA DEL Esquer, secretario particular GABINETE del Presidente. Sin embargo, la gema la soltó en una entrevista posterior en la que ampliaba el porqué de su retiro: “Ellos (Andrés Manuel y Esquer) esperaban seguramente de mí, una lealtad que por supuesto realicé —fui leal con ellos, soy leal con ellos—, pero mi lealtad no era ciega; mi lealtad es reflexiva. Creo que ahí comenzaron los problemas…” A lo que López Obrador respondería: “Tiene razón (Cárdenas), pedimos lealtad a ciegas al proyecto de transformación…; no a mi persona”. El exsecretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú, tampoco se fue por las ramas ni pretextó problemas de salud como tantas veces ocurrió en sexenios pasados. Derechito asentó en su carta de renuncia al Presidente: “El motivo, que le he expresado personalmente, es mi diferendo por su decisión de política pública, de trasladar al ámbito militar de la Secretaría de Marina, las funciones eminentemente civiles de los Puertos, de la Marina Mercante y de la formación de marinos mercantes, que ha estado a cargo de la SCT desde 1970”, detalla el documento. Verdaderas joyas como reflejo de una administración…, y para el recuerdo. Concluyamos con una gema presidencial, que también merece una en este ámbito: “Antes yo pensaba que el estrés era una exquisitez de la pequeña burguesía, pero no, sí existe y no todos estamos hechos para resistir presiones”. ••• GEMAS: Ahora sí, ¡cerramos el año! Que pasen unas fiestas en salud, cuidándose y nos reencontramos el 4 de enero del 2021.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRES EN RAYA #DESCALIFICACIONES

#OPINIÓN

LAS COALICIONES DEL 2021 La alianza conformada por PAN, PRI y PRD es apenas un intento por romper la hegemonía 4teísta en San Lázaro

VERÓNICA MALO GUZMÁN

ay dos grandes coaliciones que se enfrentarán en los comicios federales intermedios y locales de 2021. Una lleva ventaja: está en el poder y en automático, en casi todos los puestos de elección popular, irán juntos en las contiendas. La otra alianza, por su parte, sólo ha coronado 177 diputaciones federales y algunas gubernaturas. Mismo así, es la primera respuesta coordinada y conjunta para enfrentar a la aplanadora que significa Andrés Manuel López Obrador. Pero algo debe significar la alianza opositora donde el Presidente ya le ha dedicado en múltiples ocasiones una parte significativa de su alocución diaria. Ayer comenzó a menospreciar a la misma y, obvio, como está acostumbrado a que todo gire a su alrededor, dijo que el que se haya formado dicha coalición opositora “le daba orgullo”. La alianza conformada por PAN, PRI y PRD es apenas un intento por romper la hegemonía 4teísta en la Cámara de Diputados. Si esto se logra, la probabilidad de tener una vez más un poder independiente al Ejecutivo se incrementa. De los candidatos comunes para diputaciones, el PAN lleva 60, la mayor parte en Puebla, Veracruz, Chihuahua, Baja California y la Ciudad de México; el PRI, 60, siendo su fuerte el Estado de México, la CDMX, Chiapas, Guerrero e LOGRAR LA Hidalgo y, por último, el PRD, con 57, su mayoría también en COALICIÓN ES la capital, Michoacán, Guerrero, APENAS UN Tabasco y Veracruz. PRIMER PASO Esto no significa que los candidatos de esta coalición vayan a ganar, pero es un interesante primer “saque”. Esto es, el que en al menos 35% de las curules, dichos institutos políticos vayan en conjunto. Además, aún no se sabe si esta alianza respaldará a los diputados federales actuales que buscan ser reelectos. Eso porque de los 500 actuales, ya se conoce que hay 368 que buscarán reelegirse. Más de 210 por la fracción mayoritaria y el resto de la nueva alianza PAN-PRI-PRD. Para quienes llegaron a sus curules por mayoría relativa se entiende que busquen la reelección, como lo harán Juan Carlos Romero Hicks (PAN) y Gerardo Fernández Noroña (PT). El exniño verde, Jorge González, ya se apuntó para la reelección, aunque lleva más de un año con licencia. Lo que llama la atención es el deseo de “reelegirse” de aquellos quienes llegaron por la vía de la representación proporcional. En este grupo está, por ejemplo, Porfirio Muñoz Ledo. ¿El diputado buscará el voto popular? Si 368 diputados buscan la reelección, al menos 68 diputados plurinominales piensan repetir sin haber tenido que buscar el voto popular. Ya veremos si sus institutos políticos los seguirán queriendo en el Legislativo. Para la oposición, lograr esta alianza es un primer paso, pero no deberán ‘dormirse en sus laureles’; tendrán que trabajar muy duro en sus distritos para lograr ser electos y, si lo logran, vendrá una segunda oportunidad de que prueben de manera diaria y cotidiana que valió la pena esa coalición y que esta funciona. Ojalá que ambas coaliciones busquen convencer con más propuestas viables. Aunque, tristemente, lo que podemos esperar serán descalificaciones de ambos lados, por lo que el panorama para la próxima legislatura dista mucho de ser esperanzador.

H

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

INICIAN PRECAMPANAS CON RECLAMOS Quieren quitar recursos: AMLO; alianza se queja con el INE de intromisión VAN POR 40 DÍAS l El 31 de enero concluyen las precampañas, y es cuando los partidos políticos deben definir quiénes serán sus candidatos.

En esta etapa, los institutos tienen la obligación de cumplir con la fiscalización y presentar informes de ingresos y egresos. l

POR NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a precampaña 2021 inició con enfrentamientos entre el presidente López Obrador y la alianza opositora (PAN, PRI y PRD), que incluyó descalificaciones y el amago de presentar una queja ante el INE. En la mañanera, López Obrador acusó a la recién anunciada coalición Va por México de pretender obtener curules en la Cámara de Diputados para quitarle el presupuesto a los “pobres”. “Yo lo que creo, que el grupo que domina a los que se están uniendo, los que mandan, los machuchones, lo que quieren, lo que más les importa, es quitarnos el

DEMANDA

Vamos a exigirle al INE que baje las mañaneras, que obligue al Presidente a comportarse como jefe de Estado y no como jefe de la pandilla Morena”. JESÚS ZAMBRANO DIRIGENTE DEL PRD

presupuesto. Para decirlo con claridad, quitar el presupuesto a los pobres”, dijo en alusión al presunto interés de ese grupo de desaparecer los apoyos para adultos mayores, jóvenes y discapacitados. En respuesta, Jesús Zambrano, presidente del PRD, anunció que presentarán una queja ante el INE por la intervención del Presidente en el proceso electoral. "Lo que hace es ilegal, utiliza la mañanera para meterse en las elecciones. Vamos a exigirle al Instituto que baje esas conferencias, que obligue al Presidente a comportarse como jefe de Estado y no como jefe de la pandilla Morena", indicó. Zambrano y el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, coincidieron en que el Presidente le tiene miedo a la coalición. Moreno Cárdenas reiteró que los mexicanos están cansados de las ocurrencias e ineficiencia del gobierno. "Morena barrió con la esperanza de quienes confiaron en que ustedes podían hacer las cosas mejor. Han destruido en sólo dos años lo que se construyó durante décadas", indicó vía Twitter. Marko Cortés, líder del PAN, pidió al mandatario no preocuparse por la alianza. "Ocúpese mejor por resolver la crisis a la que está llevando al país por todas sus malas decisiones. Acción Nacional hará todo lo que esté en sus manos para cuidar a México", enfatizó. FOTO: CUARTOSCURO

l

ANTAÑO. El mandatario considera que la coalición opositora representa el antiguo régimen.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE EZRA SHABOT, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


INVITADA

CLAUDIA RUIZ MASSIEU*

PAÍS 07

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: DANIEL OJEDA

#CÁMARABAJA

CONCRETAN

EL MUNDO EN 2021

ALIANZA

La cooperación internacional ha sido clave para enfrentar la pandemia, por ejemplo, mediante el intercambio de ciencia y tecnología entre países El 2020 ha sido prueba irrefutable de que vivimos en una aldea global. Nuestras amplias redes de interconexión comercial, turística, migratoria y hasta política, mediante las que –a pesar de las desigualdades que aún persisten– se han creado importantes oportunidades de desarrollo, fueron también los canales por los cuales se propagó la COVID-19 a escala global. Al mismo tiempo, la cooperación internacional ha sido –y seguirá siendo– clave para enfrentar la pandemia, por ejemplo, mediante el intercambio de ciencia y tecnología entre países. En 2021, la comunidad internacional tendrá que instrumentar lo que quizá sea el paquete de políticas públicas más importantes de la historia: una campaña mundial de vacunación y un gran plan de recuperación económica. Pero si bien el próximo año la pandemia seguirá siendo un tema dominante de la agenda internacional, hay otros asuntos globales que también merecen atención. En febrero de 2021 expirará el acuerdo New START entre EU y Rusia, que limita el número de armas nucleares de ambos. Si bien esta iniciativa representó un paso importante, el proceso de ampliación de su vigencia ha sido lento, y de no lograrse, podríamos estar en la antesala de una nueva competencia armamentista. En Europa, tras la inminente consumación del Brexit, a lo largo del año que viene habrá que observar cómo se desarrollan las nuevas dinámicas entre el Reino Unido y el continente, especialmente en los ámbitos comercial y de seguridad. Más allá de eso, la Unión Europea misma deberá encontrar la forma de renovarse y fortalecerse frente al surgimiento de diversos regímenes de corte populista, dentro y alrededor de sus fronteras. Un tema prominente en la agenda internacional será el avance de China no sólo como una potencia económica y militar, sino como una alternativa ideológica y política al consenso liberal–democrático que había prevalecido desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Este proceso será particularmente significativo en 2021, pues ambos grandes modelos competirán por demostrar al mundo cuál puede enfrentar con más eficacia las crisis sanitaria y económica. La llegada de Joe Biden a la presidencia de EU implicará un renovado liderazgo mucho más cercano al multilateralismo, a la diplomacia y a la promoción activa del consenso liberal. Esto augura un año muy activo en la agenda internacional, a medida que prácticamente todos los países del mundo buscarán ya sea rearticular alianzas o confrontar al nuevo liderazgo estadounidense. México, en lo particular, encarará diversas coyunturas internacionales. Una es nuestra participación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Desde ese foro tendremos la oportunidad de incidir en asuntos de nuestro interés, como el combate al tráfico internacional de armas. Veremos cómo se aprovecha ese espacio. Asimismo, a partir del 2 de enero iniciará la aplicación de varios de los protocolos y normas firmadas en el T-MEC. Finalmente, habrá que buscar reacomodos de cara al nuevo gobierno en Washington. De entrada, ya tendremos un cambio en la embajada, señal de que las cosas no serán igual que con la administración saliente de Trump. En 2021, habrá riesgos globales, pero sobre todo, oportunidades para trabajar desde la diplomacia, en un contexto de mucha actividad internacional al que México no puede ser ajeno. *Senadora de la República @RUIZMASSIEU

Bajo el mote de Juntos Hacemos Historia, Morena, PT y PVEM encaran el 2021

l UNIÓN. Karen Castrejón, Mario Delgado y Geovana Bañuelos festejan el acuerdo político.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a alianza Juntos Hacemos Historia Morena, conformada por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) disputará con Va por México (Acción Nacional, PRI y PRD) la mayoría en la Cámara de Diputados, que se renovará en 2021. Ambos bloques registraron, ayer, sus coaliciones ante el INE. Un conflicto se suscitó porque existen distritos donde el PT postuló diputados que, después, se sumaron a la bancada de Morena. Por ello, ambas fuerzas pelean su derecho a asignarse esos distritos. Mario Delgado, presidente de Morena, aclaró que las diferencias no ponen en riesgo el convenio de coalición que implicará aproximadamente 150 distritos.

ESTIRA Y AFLOJA

1 l Va por México es una coalición parcial que puede llegar hasta los 180 distritos, dependiendo de ulteriores negociaciones.

2 l Por lo que respecta a la alianza Juntos Hacemos Historia, no había definido aún su tipo de coalición.

3 l El Partido Verde Ecologista de México compitió de la mano del Revolucionario Institucional hace dos años.

150 DISTRITOS APROXIMADAMENTE INCLUYE LA ALIANZA.

171 ALCANZA EL BLOQUE, INTEGRADO POR PAN, PRI Y PRD.

“Esta alianza parte de principios y valores, y tiene como objetivo garantizar una larga vida a la Cuarta Transformación”, indicó. Va por México es una alianza parcial que abarca 171 distritos electorales: 57 para el PAN; 60 para el PRI y 54 para el PRD. Sin embargo, su intención es seguir negociando y aliarse en 180 distritos. El tricolor será el responsable de las finanzas de la alianza y aportará 75 millones de pesos de su financiamiento de campaña, lo mismo que el PAN. El PRD contribuirá con 30 millones de pesos. “Ésta será una coalición con equilibrios de representación entre los partidos y una plataforma común que conforme una mayoría legislativa en la que se suscriba una agenda democrática mínima común”, indicaron los partidos a través de un comunicado.


08 PAÍS

EQUIDAD

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ÓPTICA DE GÉNERO

LLAVE PARA

ABRIR LA BRECHA EN LA IP

NECESARIO IDENTIFICAR REZAGOS EN EL SECTOR PRIVADO PARA ALCANZAR EMPODERAMIENTO, PROGRESO E INVERSIÓN EN LAS MUJERES EN EL PAÍS. POR: DANIEL CALLEJAS ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

E

n la presentación de la publicación “Igualdad de género en el sector privado: Una mirada a las empresas mexicanas”, la semana pasada, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) —que participó en la elaboración— expresó que “hay una disposición de por fin tomar cartas en el asunto” sobre la igualdad de género en la Iniciativa Privada. Salazar refirió que “el rol de la mujer en las empresas es un tema prioritario. En la medida que se hagan públicos los reportes de igualdad, podemos tener una radiografía de la problemática”. El propósito del estudio, elaborado en conjunto por ONU Mujeres, la Red del Pacto Mundial México, el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), es lograr igualdad de género. El presidente del CCE comentó que con esta publicación se empieza a saldar “una deuda histórica”. Precisó que “es un avance en una escalera de muchos peldaños, pero es necesario subirlos con más velocidad”. Mientras que Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), consideró que es necesario tener un diagnóstico para saber cómo está la situación, ya que existen prejuicios y falta de información en cuestiones de equidad de género en el sector privado. Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México, explicó

LOS EMPRESARIOS La IP está obligada a reconocer la dimensión de lo que se enfrenta para mejorar; es importante que participen organizaciones como el CCE y el CMN.

Para llegar a la óptica de género es necesario aplicar la igualdad de roles y remover las barreras de participación.

38 DE 44 EMPRESAS TIENEN UNA POLÍTICA DE NO DISCRIMINACIÓN.

los índices que contiene la publicación, donde detalla que de las 44 empresas que participaron y se autoevaluaron con la herramienta empresarial de género “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres” (WEP), se consiguió un 37.8% de desempeño general, superior al 26.6% global. Las secciones mejor evaluadas fueron Liderazgo, con 40.7% y Lugar de Trabajo, con 39.9%. Mientras que las áreas de oportunidad son Mercado, con 22% y Comunidad, con 26.5% por lo que Sanz dijo que “no es para echar campanas al vuelo”. En esas últimas áreas, ONU

45% CONSIDERAN LAS NECESIDADES FEMENINAS AL DESARROLLAR UN PRODUCTO.

Mujeres exhibió que de las 44 empresas, 26 revisan materiales de marketing para detectar que no fomenten estereotipos negativos de género, por lo que hicieron un llamado a atender las necesidades de las mujeres en ese rubro. Para ofrecer un mayor liderazgo para las mujeres, la publicación sugiere apegarse a las normas y marcos nacionales e internacionales y asignar recursos financieros. En los lugares de trabajo es importante establecer políticas y protocolos para eliminar acoso y violencia. El estudio concluye la urgencia de capacitar al personal, imple-

mentar políticas de adquisiciones y contar con programas de desarrollo en favor de la igualdad. Mariuz Calvet, directora de Sustentabilidad de Banorte, relató que han trabajado en la atracción de talento con perspectiva de género. “Ofrecemos nuestros puestos de trabajo al exterior y tratamos al talento femenino”. En tanto, Blanca Treviño, presidenta y directora general de Softtek, dijo que “es necesario involucrar a todas las áreas, marcando lo prioritario, y se puedan generar entornos donde tengamos igualdad de oportunidades y derechos en todos los ámbitos”.


09 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ciudadanos. Protagonistas del proceso social. Objeto del desarrollo y cambio. Los ciudadanos conscientes son guardianes de la democracia y sostén de las causas solidarias. Son cadena de continuidad entre sucesivas generaciones".

Delfina Gómez Álvarez GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado Federal PT

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Santa Claus comienza con la repartición de regalos para niños de todo el mundo, su bondad y buenos deseos lo hacen inmune al COVID-19; visitará muchas casas en Nochebuena.

EL MALO

● James Harden, estrella de los Houston Rockets, fue visto en un club rodeado de amigos una noche antes de que arrancara la temporada de la NBA; causó un brote de COVID en el equipo.

@FERNANDEZNORONA

SERÁ UNA ESPLÉNDIDA TITULAR DE LA SEP, A DESPECHO DE LA DERECHA

LA FEA

● Maryanne Trump pidió desestimar una demanda contra su hermano Donald Trump, por supuestos fraudes en negocios de la familia; su sobrina fue quien hizo la acusación.

1.

LOS GENOCIDAS LÓPEZGATELL Y SHEINBAUM FEDERICO DÖRING DIPUTADO LOCAL DEL PAN @FDORINGCASAR

Los datos publicados por The New York Times demostraron que ambos gobernantes mintieron

“Con su silencio, Claudia Sheinbaum no sólo dejó crecer de manera irresponsable la curva de contagios y la espiral de defunciones por COVID-19”.

Esta semana se cayeron dos mitos sobre el manejo de la pandemia, la investigación de Natalie Kitroeff del New York Times desnudó la complicidad entre López-Gatell y Claudia Sheinbaum. Los datos publicados por Natalie demostraron que los gobernantes mintieron en la justificación del viernes 4 de diciembre, fecha en la que debieron anunciar el semáforo rojo con base en los indicadores de la Secretaría de Salud. Bien reza el refrán: “Tanto peca el que mata la vaca cómo quien le detiene la pata”, reflejo de su complicidad criminal. El primero fue 1% de camas con ventiladores artificiales ocupadas, mintiendo en el oficio al señalar que eran 45%, cuando en realidad fueron 58% (59.51% ese día); y el segundo, la positividad de las pruebas COVID-19 aplicadas al reportar 25%, cuando en realidad fueron 35% (45% ese día). Con estas dos mentiras, el puntaje en los indicadores establecidos por la Secretaría de Salud llego a 31 puntos cuando el semáforo rojo se inicia con 33, aun así, a Sheinbaum le tomó hasta el 18 para anunciar el semáforo rojo, 14 días criminales de silencio. El caso de Sheinbaum es igual o peor de censurable, pues los propios datos de la Agencia Digital

le daban los elementos para saber las mentiras consignadas por López-Gatell y aun así optó por guardar silencio y privilegio su lealtad a AMLO a su compromiso con salvar vidas. Según los propios datos locales el porcentaje de camas ocupadas fue de 62% y la positividad de 45.9% el día cuatro, es decir, los propios datos de Sheinbaum refutaban los dados por Hugo López-Gatell. Con su silencio, Sheinbaum no sólo dejó crecer de manera irresponsable la curva de contagios y la espiral de defunciones, ya que del 30 de noviembre al 6 de diciembre se registraron 662 muertes por COVID-19; y del 14 al 20 de diciembre mil 57. Se derrumbó el primer mito. El segundo mito es el del manejo tardío, pero eficaz, de pruebas, tras el error y la soberbia del 17 de marzo en la que Sheinbaum creyó ilusamente que con el SMS al 51515 bastaba para prevenir y aislar posibles contagios, la cruda realidad la obligó a cambiar el eje de la estrategia a Locatel y la Agencia Digital. El epidemiólogo de Johns Hopkins resultó ser un merolico intrascendente al que ya nadie le concede credibilidad ni seriedad en el manejo de la pandemia, y la científica que se jactaba de comportarse con otra ética y moral pública, terminó siendo una palera silenciosa del merolico, una muda estatua de sal espectadora del cementerio COVID-19 en el que se ha convertido la capital del país.

El compañero presidente López Obrador, después de reflexionar unos días sobre quién podría sustituir a Esteban Moctezuma al frente de la Secretaría de Educación Pública nombró, para tan importante responsabilidad, a Delfina Gómez Álvarez. 2. La reacción no se hizo esperar, y cuando habló de la reacción, habló de la reacción, es decir, de la derecha. Pasó de la sorpresa al estupor y del estupor a la indignación. 3. Con una rabia racista y clasista que los ahoga, salió a descalificar el nombramiento. A mí me quedó clara su franca misoginia, pero lo que no pueden ocultar, es su racismo y su clasismo. 4. Olvidando que, en justicia, Delfina Gómez Álvarez debería gobernar el Estado de México en este momento, ya que fue víctima de un incalificable fraude electoral que le dio a Alfredo del Mazo el cargo; la derecha la denostó sin recato alguno. Antes del nombramiento, Delfina se desempeñaba con un bajo perfil, como delegada del Gobierno Federal en esa entidad. 5. Gómez Álvarez fue alcaldesa de Texcoco, diputada federal de mayoría por el distrito con cabecera en el citado municipio; senadora de mayoría relativa por el Estado de México -con licencia- y, gobernadora despojada del cargo. A riesgo de ser redundante, preciso que todos sus cargos públicos se los dio el voto popular. 6. Por si lo anterior no fuera suficiente, Delfina fue maestra de primaria frente a grupo. Directora de primaria pública y es licenciada en educación, con un par de maestrías en esa área. 7. Eso no le importa a la oposición, que sólo ve a una mujer de origen humilde, surgida del corazón del pueblo y que se abre camino a contracorriente. 8. Los odiadores de nuestro gobierno, descargaron su furia contra Delfina. Mostraron su peor rostro, de los que en pleno siglo XXI creen que por su color de piel o por su fortuna personal -regularmente mal habida-, son superiores a quienes viven de su trabajo y de su esfuerzo. 9. Cuando se trató de Aurelio Nuño o de los “Aurelios Nuños” que por décadas han encabezado esa dependencia, la prensa no vertió más que elogios. Ensalzaban a políticos corruptos, vendepatrias y traidores al pueblo. 10. Hoy que una mujer humana, consciente, sensible y comprometida con el pueblo, del cual surgió, encabezará la SEP, sólo odio y rabia sale de sus invectivas que intentan ser críticas. 11. Delfina Gómez Álvarez será una espléndida secretaria de Educación Pública a despecho de la derecha, que en cada acto de gobierno ve razones para descargar su furia. 12. Como decía Ricardo Flores Magón, el pueblo tiene derecho a vivir y ser feliz y también, diría yo, tiene derecho a que una hija del pueblo, surgida del corazón de éste, Maestra y maestra, sea secretaria de Educación Pública.

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ FUE MAESTRA FRENTE A GRUPO Y DIRECTORA DE PRIMARIA PÚBLICA.


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

A

nte el incremento en la ocupación hospitalaria en la CDMX (89.2 por ciento, en lo general, al corte del 21 de diciembre en la noche), la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recomendó a los capitalinos pasar la Noche Buena y la Navidad sólo con quienes viven bajo el mismo techo, y así regalar salud. Con el resto de la familia ampliada, pidió hacerlo a la distancia, de manera virtual, no por ello con menos amor, solidaridad y cariño. De los pacientes internados, 84.5 están intubados y hay 254 camas disponibles. “Reunirnos con la familia, esa con la que vivimos en nuestra casa y dejar de hacer, en esta ocasión, las fiestas que tradicionalmente organizamos con el resto de los familiares y con los amigos. “Por lo pronto, lo mejor que podemos regalar esta Navidad es salud, y la manera de hacerlo es quedándonos en casa y evitar fiestas. Ese es el regalo de 2020, hay que regalar salud y amor; comunicándonos con telellamadas con nuestros familiares y amigos” . LISTOS PARA VACUNACIÓN Sheinbaum felicitó al Gobierno de México por ser de los primeros países en tener la vacuna contra el COVID-19, que a finales de enero sumarán más de un millón de dosis. “Estamos esperando todavía que nos den exactamente los días y las instituciones, cómo las van a recibir; la Sedena es la que inicia con todo este proceso. “Primero serían todos los médicos, todo el personal de salud COVID-19, ellos son los primeros –son alrededor de mil hospitales en el país– y después ya sería a población abierta, empezando por los adultos mayores”, recordó. Una vez que arranque la vacunación entre la población abierta, empezando por adultos mayores, acotó, intervendrán las secretarías de salud locales, y a partir de entonces, se detallará el proceso y los tiempos de espera.

HABRÁ VENTA NORMAL

1

AFUERA

No obstante las restricciones y recomendaciones para disminuir la movilidad en la capital, miles siguen ignorándolas. FOTO: ESPECIAL

#ENESTANAVIDAD

‘EL MEJOR REGALO ES LA SALUD’ ● PIDE SHEINBAUM FESTEJAR LA NOCHE BUENA SÓLO CON QUIENES VIVEN EN LA MISMA CASA Y SIN INVITADOS; OCUPACIÓN HOSPITALARIA, EN 89.2%

EN CORTO

La mandataria llamó a cuidar a los seres más próximos y queridos.

Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. “Es para ocho alcaldías en un fin de semana y las otras ocho, el otro; el objetivo es disminuir las fiestas que se organizan en el momento; se disminuye esta posibilidad y se sigue manteniendo igual, no hay una restricción adicional”, explicó.

100 ● HOSPITALI-

ZACIONES DIARIAS EN PROMEDIO.

POR MANUEL DURÁN

● SE MANTIENEN MÁS O

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

MENOS LOS MISMOS NIVELES DE INGRESO HOSPITALARIO Y DE CRECIMIENTO EN LAS HOSPITALIZACIONES".

VA LEY SECA El fin de semana que se avecina, las alcaldías que implementarán la prohibición para la venta de alcohol

Las cadenas de tiendas de autoservicio que ayer negaron la venta de juguetes se confundieron.

2

son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Milpa Alta y Venustiano Carranza. En estas demarcaciones habrá ley seca los días 25, 26 y 27 de diciembre. Para el fin de semana de Año Nuevo, la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, desde las 18:00 horas del viernes 18 hasta el domingo 20 de diciembre, será en Gustavo A.

"No fue responsabilidad de nadie, sino una mala interpretación", aseguró la jefa de Gobierno.

3

481 ● CAMAS DISPONIBLES HAY EN LA RED CDMX.

Añadió que se comunicará con los principales arrendadores del Centro Histórico.

PRECAMPAÑAS DIGITALES Ante el inicio de las precampañas para obtener candidaturas a puestos de elección popular, partidos y aspirantes deberán respetar las medidas sanitarias y de confinamiento ante el repunte de la pandemia en la capital. Tanto la autoridad electoral capitalina, como la jefa de Gobierno, solicitaron a los contendientes privilegiar las campañas digitales y en redes sociales, con el fin de evitar concentraciones de gente.

4

Les pedirá mediante una misiva que se solidaricen en el cobro de las rentas a vecinos y locatarios.


CDMX 11

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

FOTO: LESLIE PÉREZ

#NOCHEBUENAS

Plan da buenos frutos VENDEN 97% DE LAS PLANTAS NAVIDEÑAS PRODUCIDAS EN EL CAMPO CAPITALINO POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

OBRAS. Los trabajos para reconstruir las zonas devastadas van a paso lento.

#MERCADODELAMERCED

Locatarios, a la espera LOS DAMNIFICADOS DIRECTA E INDIRECTAMENTE NO TIENEN FECHA DE SU REGRESO, TRAS EL INCENDIO DE HACE UN AÑO POR CARLOS NAVARRO

PIDEN AYUDA Y RESPETO

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mireya Ochoa culminó su jornada laboral de manera anticipada el 24 de diciembre de 2019. Tenía una posada y buscaba disfrutar ese día con la familia. Pero una llamada le cambió el panorama: le avisaron que el Mercado de la Merced, donde tiene su local de comida, se estaba quemando. Ella, junto con 2 mil 500 locatarios, se vieron afectados por este incendio; y se suman a otros 2 mil 500 damnificados por el incidente de 2013. “Para nosotros ha sido pesada en cuestión económica, nos tuvimos que enfrentar al incendio, luego te estás recuperando un poquito y viene la pandemia y bajan las ventas. Fallecen varios de nuestros compañeros, se enferman otros”, resumió este año. Y es que a un año del incendio del Mercado de la Merced, los locatarios afectados directa e indirectamente aún no tienen fecha de su regreso. Mientras que los de 2013 podrían volver a su área de

#OPINIÓN

YA PASÓ UN AÑO DE LA TRAGEDIA

35.7

MDP SE PREVIERON EN 2020 PARA RECONSTRUCCIÓN.

1 l En las inmediaciones del mercado se han instalado afectados.

2 Los locatarios piden claridad y respeto al espacio que tenían. l

3 A algunos comerciantes se les entregó un seguro de desempleo. l

2

PERSONAS FALLECIERON EN INCENDIO.

trabajo a mediados de 2021. Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadala Akabani, quien explicó que la emergencia sanitaria por COVID-19 ha impactado en los tiempos del proyecto de rehabilitación. “Los de 2013 van a regresar, espero, el primer semestre del próximo año, poco a poco conforme vayamos rehabilitando acabados: baños, red eléctrica, pisos, instalaciones hidrosanitarias”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. El perímetro dañado por el incendio de diciembre de 2019 tiene un avance de 80 por ciento en la reubicación de locatarios afectados.

LAS COLUMNAS DE JORGE AVILÉS Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pese a la pandemia, los productores del suelo de conservación en la Ciudad de México lograron vender 95 por ciento de las nochebuenas que tenían en 233 invernaderos. Se trata de un total de 1 millón 598 mil 19 piezas, con ingresos que alcanzan los 79.1 millones de pesos. El costo promedio fue de 47 pesos por maceta, pues las ventas directas y digitales eliminaron intermediarios. La jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, explicó que se ayudó a los productores con una es-

l

VENTA. En promedio, su venta fue de 47 pesos. PLAN Y VENTA

l La venta de las nochebuenas se concentró en 10 mercados de la CDMX.

l El gobierno local destinó mil millones de pesos al suelo de conservación.

trategia especial, que incluyó el internet, y permitió alcanzar 80 por ciento de la distribución. La directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López, precisó que la producción de nochebuenas generó mil 631 empleos directos y otros 10 mil indirectos. “Estamos logrando vender casi 97 por ciento de la producción y lo mismo con el cempasúchil". Este año, el Gobierno de la Ciudad de México destinó mil millones de pesos al suelo de conservación, cinco veces lo otorgado el sexenio pasado.


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PUERTOVALLARTA

AVANZA LA INVESTIGACIÓN ● CAE UNA PERSONA POR CRIMEN DE ARISTÓTELES

ÁNIMO SOCIAL

POR MAYELI MARISCAL

U

n video de la plaza, fotos de los presuntos autores materiales y una persona a disposición del Ministerio Público, son parte de los avances que presentó el fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, respecto a las investigaciones del asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval, en Puerto Vallarta. En el crimen que ocurrió el pasado 18 de diciembre en el Bar Distrito 5, se alteró la escena donde atacaron por la espalda al exmandatario y no habían tenido pruebas videográficas porque se informó de la sustracción de videos de circuito cerrado en el bar y en la plaza. “Ya fue posible localizar y recuperar un DVR en la plaza; será procesado pericialmente”, explicó Solís Gómez. Sobre el detenido, dijo que están en espera de que se le vincule en 48 horas. Al parecer, es un representante legal de negocios en Puerto Vallarta.

SIGUEN PISTAS CLAVE 1 Al parecer, el único detenido hasta ahora, es un representante legal de negocios.

2 Autoridades esperan que se le vincule en el término legal de las 48 horas.

Las autoridades lograron recuperar un video de la plaza.

La pandemia no impidió al personaje repartir sonrisas a las familias.

2

Él observa una Navidad muy diferente, debido al confinamiento.

#NAVIDAD

SANTA CLAUS NO DEFRAUDA A

LOS NIÑOS ● DEBIDO A LAS RESTRICCIONES SANITARIAS Y EL CIERRE DE PLAZAS COMERCIALES, PAPÁ NACHO VISITA A LAS FAMILIAS EN SUS DOMICILIOS POR DANIELA GARCÍA

FOTO: GLORIA HERRERA

ACCIÓN RÁPIDA

1

I

gnacio de la Garza, también conocido como Papá Nacho, ha trabajado como Santa Claus desde hace 18 años en Monterrey, por lo que los cambios que vivió su “sector” en este año derivados de la pandemia, las medidas de aislamiento y cierres comerciales, le han causado un gran impacto sentimental. Aunque con menos trabajo por la suspensión de actividades en las plazas comerciales y la falta de posadas, de la Garza ha optado por visitar a familias con niños de forma privada. Recorrer casas de habitantes regiomontanos para convivir uno a uno con ellos, ha

LABOR DE TEMPORADA

18

● AÑOS

LLEVA DE LA GARZA TRABAJANDO COMO SANTA CLAUS

2

● DÍAS SEGUIDOS VISITARÁ A LOS NIÑOS

sido una labor que le ha resultado beneficiosa para sus finanzas. Se trata de una nueva actividad que se ha replicado en otras latitudes del país, debido a la prohibición de aglomeraciones. En la CDMX también existen empren-

3

Además de Monterrey, otros Santa replican esta acción en el país.

IGNACIO DE LA GARZA PAPÁ NACHO

● CON TODOS LOS PRO-

BLEMAS QUE HAY Y YO QUERIENDO NO IR A LAS REUNIONES, TENGO UNA AGENDA LLENA”.

dedores personificando a Santa, que van a visitar a los niños a sus domicilios en esta Navidad. “Los que nos dedicamos a trabajar en este tipo de cosas pensamos que íbamos a pasar estas fiestas con la familia, pero no… Con todos los problemas y yo queriendo no ir a las reuniones, tengo una agenda llena”, comentó Papá Nacho. Añadió que “este año ha sido muy diferente. No se ve esa alegría navideña; se ve más como que no podemos parar, pero yo siento a la gente triste y confundida”, mencionó el también Ingeniero de profesión. Por tal motivo, insistió, ha sido muy importante para él mantener la alegría de convivir con niños y familias. De la Garza recordó que la primera vez que personificó a Santa Claus fue hace 18 años, casi por accidente, en una escuela donde los niños corrieron a abrazarlo emocionados por conocer a "Santa”, después de haberle escrito una carta con sus deseos navideños. Papá Nacho tiene ya agenda llena para estos días. Visitará a familiares con niños pequeños durante los días 24 y 25 de diciembre, para escuharlos y platicar con ellos.


ESTADOS 13

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHOCA VS. PORTALES

● PARA LA

ASOCIACIÓN DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL (GOAN) ESTA ÉPOCA OFRECE LA OPORTUNIDAD DE CERRAR CICLOS Y “REENCONTRARNOS CON QUIENES QUEREMOS”, PESE A QUE 2020 HA SIDO UN AÑO MUY DIFÍCIL. EN UN MENSAJE NAVIDEÑO, LOS MANDATARIOS PANISTAS EXPRESARON QUE “ESTAR AQUÍ, PESE A LAS PÉRDIDAS, ES MOTIVO SUFICIENTE PARA DAR GRACIAS”. REDACCIÓN

N VEHÍCULO SE ESTRELLÓ EN LOS PORTALES DEL CENTRO DE CIUDAD GUZMÁN, JALISCO, Y DESTRUYÓ UNO DE LOS PILARES QUE SOSTIENEN LOS ARCOS. EN EL AUTO IBAN DOS JÓVENES QUE RESULTARON CON LESIONES LEVES. DEBERÁN CUBRIR EL COSTO DE LAS REPARACIONES EN EL INMUEBLE.

FOTO: ESPECIAL

U

MAYELI MARISCAL

FOTO: ESPECIAL

"ES ÉPOCA DE CERRAR CICLOS"

#MIROSLAVA

#PROTECCIÓN

NAVIDAD FOTO: ESPECIAL ● CLAUDIA PAVLOVICH ABOGA POR ARELLANO, CUIDADO GOBERNAFAMILIAR DORA DE SONORA, EN SU MENSAJE NAVIDEÑO, DIJO QUE LA PANDEMIA "NOS HA ENSEÑADO QUE HAY FORMAS DISTINTAS DE MOSTRAR CARIÑO Y AFECTO, COMO SER GENEROSOS CUIDANDO LOS UNOS DE LOS OTROS Y ESTAR CONSCIENTES DE QUE SI NO SE PUEDE ESTAR JUNTOS, SÍ SE PUEDE ESTAR UNIDOS EN EL PROPÓSITO DE PRESERVAR LA SALUD Y LA VIDA”. REDACCIÓN

CON LEY SECA ● AL MENOS SEIS ENTIDADES PROHIBIERON LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS POR DANIEL CALLEJAS

P

ara contener el aumento en el número de contagios de la COVID-19, en al menos seis entidades se ha implementado la Ley Seca para las fiestas navideñas del 24 al 27 de diciembre, así como de Fin de Año, del 31 de este mes al 3 de enero de 2021, según el caso.

10 ● MESES

VAN DESDE EL PRIMER CASO DE COVID.

SELLO ESPECIAL 1 En algunos casos, como en Puebla, se puede vender por copeo en restaurantes.

2 La prohibición en los estados incluye tiendas de abarrotes y supermercados.

Uno de los estados donde no están invitadas las bebidas alcohólicas es Tlaxcala, luego de que el Consejo Estatal de Salud notificó de la aplicación de la Ley Seca para sus 60 municipios. También en Puebla se anunció esta medida, al igual que en Querétaro, estado donde estará vigente del 21 de diciembre al 10 de enero; la venta de alcohol sólo será de lunes a viernes hasta las 20:00 horas. Chiapas es el tercero,con esta restricción, del 24 al 31 de diciembre. En la Ciudad de México, se aplicará la Ley Seca de forma alternada, es decir, ocho alcaldías en Navidad, y las otras ocho en Año Nuevo, mientras que en el Edomex, queda a cargo de los municipios la decisión, como en Nezahualcóyotl, que ya la decretó. FOTO: CUATOSCURO

AVANZA CASO DE EDIL ● LO VINCULAN A PROCESO POR HOMICIDIO POR DIANA MARTÍNEZ

E

l panista Hugo Amed Schultz Alcaraz fue vinculado a proceso por su probable participación en auxiliar a los autores del homicidio de la periodista Miroslava Breach, en marzo de 2017. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el ex alcalde de Chínipas, Chihuahua, enfrenta proceso penal por el delito de homicidio calificado. Con base en los datos de prueba, se determinó la probable responsabilidad de Schultz por buscar y entregar información al grupo de la delincuencia organizada que ordenó y ejecutó el homicidio. FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

DAN GOLPES AL CRIMEN

L

AS ACCIONES DE SEGURIDAD HAN IMPEDIDO A CRIMINALES ASENTARSE EN MICHOACÁN, COMO CUANDO SURGIERON LAS AUTODEFENSAS ANTES DE 2015, Y SE REFLEJA CON LOS GOLPES QUE HAN DADO A LA DELINCUENCIA ESTE 2020, DIJO ISRAEL PATRÓN, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA. REDACCIÓN

CRIMEN ●

PROHIBIDO

En supermercados no se pueden adquirir bedidas estos días.

En 2017 mataron a Miroslava.

50

● AÑOS

DE CÁRCEL, PARA OTRO DETENIDO.


10 MOMENTOS QUE MARCARON LOS MERK-2

INDUSTRIA EN TIEMPOS POST COVID

1

a

MIENTRAS ALGUNOS SECTORES GANAN, OTROS "NO VEN LA LUZ". ●

El 30 de marzo inició el cierre de todas las actividades económicas no esenciales a consecuencia de la pandemia por coronavirus.

BONANZA EN VENTAS Las tiendas departamentales vendieron un billón 153 mil mdp a noviembre, 8% más, dijo la ANTAD.

INICIA LA EMERGENCIA SANITARIA

EL HERALDO DE MÉXICO

2

El 30 de junio la SCJN frenó la política energética de la Sener, con lo cual quedó suspendida, ya que limitaba la energía renovable en el país.

FRENAN POLÍTICA ENERGÉTICIA

3

Luego de tres años de negociaciones, el 1 de julio de 2020 entró en vigor el T-MEC, con retos para México en distintos ramos industriales.

NUEVO CAPÍTULO COMERCIAL

4

El PIB se desplomó 17% en el segundo trimestre, la mayor baja en la historia. Al final del año se espera una contracción de 9.5 por ciento.

1

● MILLÓN DE COMERCIOS

MENOS, DE MAYO A NOVIEMBRE.

FUERTE IMPACTO

3

● MILLONES DE

TRABAJADORES SIN EMPLEO, EN 11 MESES.

400

● MIL PUESTOS DE

TRABAJO MENOS EN RESTAURANTES.

Se estima que se han destruido un millón de empleos en hoteles, aeropuertos, empresas de transporte y restaurantes.

L

as industrias de turismo y de restaurantes se encuentran dentro de las más afectadas por la crisis económica derivada del COVID-19 y acumulan pérdidas de por lo menos un billón de pesos y cerca de un millón de empleos devastados. Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), explicó en entrevista que el impacto se debe a la caída en el consumo que afectó a toda la cadena de la industria de turismo que contemplan: hoteles, restaurantes, aerolíneas, cruceros, turismo de reuniones y negocios, entre otros. “La afectación económica es enorme, es un monto equivalente a la construcción de cinco refinerías, como la que el gobierno construye en Dos Bocas, Tabasco, y cerca de

#EFECTODELCONFINAMIENTO

CAÍDA HISTÓRICA DEL PIB

5

Tras varios desencuentros entre la Iniciativa Privada y legisladores, el 1 de octubre entró en vigor el etiquetado de advertencia en productos.

LLEGAN SELLOS

6

Avanzan las controversiales obras bandera del gobierno de AMLO: el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas.

OBRAS EN DEBATE PÚBLICO

PADECEN

POR CLIENTES ● RESTAURANTES Y TURISMO SON LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR EL COVID-19, CON LA PÉRDIDA DE UN BILLÓN DE PESOS EN INGRESOS EN 2020 POR ADRIÁN ARIAS

7

Empresas de Estados Unidos amenazan con retirar inversiones por 400 mil mdd, si desaparece la figura del outsourcing o tercerización.

IP VE FUERTE IMPACTO

25

MIL MDP, LA PÉRDIDA DE LAS AEROLÍNEAS EN EL PAÍS.

8

A finales de junio, AMLO confirma la salida del titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, y el 2 de diciembre salió Alfonso Romo, enlace con la IP.

SALTAN DEL BARCO

DAÑOS ● Reporta pérdidas por 150 mil mdp el sector de restaurantes.

● El tráfico de pasajeros por avión cayó 95% en abril y mayo 2020.

● Los ingresos por turismo cayeron 56% en septiembre: Inegi.

9 10 Pese a que todavía no se aprueba en diputados, la reforma a la ley causó incertidumbre por los riesgos latentes. Se fue a 2021.

POLÉMICA LEY BANXICO

A mediados de diciembre 2020, legisladores aprobaron cambios en el sistema para la jubilación para los trabajadores mexicanos.

CAMBIAN SISTEMA DE PENSIÓN

GRÁFICO: GUILLERMO O'GAM


JUEVES / 24 / 12 / 2020

b

SÓLO CON UN "CLICK" El comercio electrónico registra un crecimiento de 500% a la semana desde la pandemia, según la AMVO.

16 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2021”, dijo Madrid. Al cierre de 2019, estas industrias reportaban 4.1 millones de personas empleadas, sin embargo para este año esa cifra cayó a 3.1 millones de puestos laborales activos. “Estas industrias representan a la cuarta parte de la fuerza laboral del país”, agregó el experto. Dentro de los sectores afectados se ubica el de las aerolíneas, con una disminución en el tráfico de pasajeros de 75 por ciento en promedio, comentó Fernando Gómez Suárez, analista independiente en aeropuertos y aviación. “La pérdida para el sector en este año asciende a cerca de 25 mil millones de dólares en México”, dijo. Comentó que el panorama para las aerolíneas es incierto y la recuperación de la industria depende de que se concreten las campañas de vacunación. Para los expertos, estos resultados se debieron al bajo apoyo que dio el gobierno a las empresas. El sector restaurantero, por su parte, reportó una afectación por 150 mil millones de pesos, por una caída de 50 por ciento para este año, con respecto a 2019, dijo en entrevista Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). “De las 600 mil unidades o negocios de comida y restaurantes que había en el país antes de la pandemia, perdimos entre 15 y 20 por ciento, o sea 90 mil establecimientos que ya desaparecieron”, afirmó. El directivo consideró que la pérdida puede ascender a cerca de 120 establecimientos en los próximos meses, pues la pandemia cambió los hábitos de las personas, quienes ya se acostumbraron a no salir y a cubrir sus necesidades desde su hogar. La desaparición de empleos en el sector restaurantero se estima en 400 mil puestos de trabajo directos, “es un número muy grande y lamentable, esa cantidad de personas puede equivaler a los habitantes de una ciudad”, dijo. “En México no vimos programas de apoyo. La recuperación podría venir a partir de 2023, es decir, estaríamos tieniendo tres años perdidos”, dijo Francisco Madrid.

MENOS CRUDO

c

SÓLO LA MITAD DE LOS TURISTAS

5.7

5.5

I - 2016

I - 2017

3.3 II

1.3 0.8 III

III

LA CIFRA DE VIAJEROS DISMINUYÓ 50% EN 2020, CONTRA EL AÑO ANTERIOR, SEGÚN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE AGENCIAS DE VIAJES.

● DISMINU-

CIONES ATÍPICAS DEL EMPLEO, ALERTAN LA ILEGALIDAD".

OBITUARIO MÁS DE 119 MIL MUERTOS POR EL CORONAVIRUS SE CUENTAN OFICIALMENTE EN MÉXICO AL 23 DE DICIEMBRE 2020, Y LA CIFRA SIGUE EN AUMENTO. EL VIRUS NO PERDONA NIVELES NI CLASES SOCIALES, VARIOS EMPRESARIOS Y PERSONAJES DEL MUNDO FINANCIERO TAMBIÉN FUERON VÍCTIMAS DE LA PANDEMIA.

JAIME RUIZ SACRISTÁN

4.8 III

2.9 IV

3.2

IV

II

1

0.7 2.3

0.5

IV

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA BMV

IV

III

0.3

0.0

Falleció el 12 de abril por COVID- 19, a los 70 años de edad. De larga trayectoria en el sector financiero; estuvo al frente de la BMV desde 2014, y de 2007 a 2014 fue presidente de la Asociación de Bancos de México.

II

I - 2018

-0.5

2

I - 2019

-5.3

I - 2020

PRODUCTO INTERNO BRUTO TURÍSTICO

HUMBERTO GARZA GONZÁLEZ

FUNDADOR DE GRUPO FAMSA

Murió el 3 de diciembre, a los 93 años, en Monterrey, Nuevo León. En 1970 fundó la cadena de tiendas Famsa, que contaba con 377 locales en el país, además de 26 sucursales en Estados Unidos.

(VAR.% ANUAL, SERIE DESESTACIONALIZADA)

CAE 53.6% PIB DE HOTELES Y RESTAURANTES EN EL TERCER TRIMESTRE.

3

LUIS ROBLES MIAJA EXPRESIDENTE DE LA ABM

El banquero falleció el 19 noviembre, víctima de cáncer, a los 60 años. Fue presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA México y de la Asociación de Bancos de México, en dos ocasiones.

60 PUNTOS PORCENTUALES BAJARON LOS NIVELES DE OCUPACIÓN HOTELERA EN EL PAÍS.

97%

SE REDUJO EL TRÁFICO DE PASAJEROS EN ABRIL Y EN MAYO DE 2020.

4

JOSÉ KURI HARFUSH

CONSEJERO DE GRUPO CARSO

Fue parte del consejo de administración de 17 compañías, entre ellas Grupo Carso, de su primo Carlos Slim. El 26 de julio falleció luego de estar grave durante tres meses tras enfermar de COVID-19.

95%

ES LA CAÍDA DE VIAJEROS EN ALGUNAS AEROLÍNEAS EN OCTUBRE. FUENTE:Inegi.

-47.0

JORGE CASILLAS 5

II

PRESIDENTE DE TEQUILA GALINDO

Falleció el 8 de diciembre, a los 52 años de edad. Fue presidente y fundador de la tequilera Galindo. Murió en un accidente, tras ser golpeado con la hélice de un helicóptero.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#PERSONAJEDELAÑO RAQUEL BUENROSTRO JEFA DEL SAT

Salas de cines han perdido 13 mil 832 mdp. Aún con la reapertura, los aforos van de 25 a 50 por ciento.

3.8 1.4 II

COVID-19, EN PANTALLA

d

El sector energético prevé producir 57 mil barriles al día, 17 mil menos de la meta 2020, según la Amexhi.

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 14-15

RAQUEL BUENROSTRO

La Dama de Hierro mexicana

G

RACIAS A LA ESTRATEGIA QUE REALIZÓ LA JEFA DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), RAQUEL BUENROSTRO, EN EL COMBATE A LA EVASIÓN FISCAL, LA EFICIENCIA RECAUDATORIA Y LOS GRANDES CONTRIBUYENTES, LOS INGRESOS DERIVADOS DE LA CAPTACIÓN DE IMPUESTOS MITIGARON EL DESPLOME DE LA RENTA PETROLERA.

736 ● MIL MDP, EL RECAUDO TRIBUTARIO EN DOS AÑOS.

EN LOS PRIMEROS 10 MESES DEL AÑO, LOS RECURSOS TRIBUTARIOS CAYERON MENOS DE 1 POR CIENTO, UNA CIFRA PEQUEÑA FRENTE AL TAMAÑO DE LA CRISIS QUE GENERA LA PANDEMIA DEL COVID-19. LOS INGRESOS PETROLEROS, EN CAMBIO, SE DESPLOMARON 43 POR CIENTO EN EL PERIODO, DERIVADO DE LA CAÍDA DE LOS PRECIOS A NIVEL INTERNACIONAL Y UNA MENOR PRODUCCIÓN. FERNANDO FRANCO


JUNTOS HACIA ADELANTE

L

a pandemia generada por el Covid-19 ha significado un reto mayúsculo para toda la humanidad, no sólo desde el lado sanitario sino también para afrontar las consecuencias económicas y sociales que el virus ha dejado por el mundo. Dentro de este contexto, una frase, “Hagamos esto juntos”, se ha convertido en una mano amiga para sacar adelante miles de pequeños comercios en México. Consciente de la importancia de la solidaridad que demanda el momento actual, durante este año, marcado indudablemente por la pandemia, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) ha reforzado y creado alianzas entre el sector público y la iniciativa privada para apoyar a tienditas de la esquina, fonditas, torterías, pequeñas taquerías y agricultores mexicanos para que puedan mantener y hasta incrementar sus ingresos. Asimismo, se ha enfocado en promover la segu-

850 mil tienditas son con las que la IMCC se encuentra trabajando para impulsar sus negocios.

Fundación Coca-Cola de la mano de Pro Mujer, han beneficiado a más de 4 mil empresarias.

ridad de los comercios, sus colaboradores y clientes, a través de capacitación y la entrega de materiales de sanitización. Actualmente, la IMCC trabaja con más de 850 mil tienditas en todo el país en cuatro líneas principales de acción para que dichos comercios se mantengan activos, y con ello los millones de puestos de trabajo que dependen de ellos. La seguridad es lo más importante. Por ello la IMCC ha entregado elementos de protección para los tenderos, consumidores y sus proveedores, entre ellos kits de sanitización, más de 212 mil caretas de protección de PET reciclado junto con PetStar - planta de reciclaje perteneciente a la IMCC-, además de 50 mil mamparas de protección para los locales. El apoyo también ha sido impulsado a través de #MiTiendaSegura y “Separados somos pequeños, juntos somos gigantes”, iniciativas que buscan reconocer el valor del canal tradicional en México, con ello promover el consumo en los mismos y contribuir a la reactivación económica. Y como el contexto al que se enfrentan todos los comerciantes no es el mismo, la IMCC también se ha enfocado en las tenderas, pues las mujeres encargadas de estos pequeños locales se han visto enfrentadas no sólo a las dificultades económicas de la pandemia, sino que en muchos casos la carga de las labores que se le atribuyen en casa también se ha incrementado estos últimos meses. Para superar esta situación que puede poner en riesgo la sostenibilidad de sus negocios, en alianza con la asociación Pro Mujer, Fundación Coca-Cola

Más de 212 mil caretas de PET reciclado han sido entregadas a tenderos, fuerza de ventas, entre otros.


FOTO: DANIEL OJEDA (IG @ DANIELOJEDAFOTO) / LOOK: PEPA POMBO (IG @PEPAPOMBOCOM) / ACCESORIOS: COLECCIONES MARGARITA Y BELLE ÉPOQUE DE DAMIANI (IG @ DAMIANIOFFICIAL) / MAKE UP: ERÉNDIRA CH. (IG @FLORESEREN) PARA SEPHORA (IG @SEPHORAMX) / HAIR: ALAIN G. (IG @ALAINNGG) PARA SEPHORA (IG @SEPHORAMX) / LOCACIÓN: HOTEL BRICK (IG @BRICK_HOTEL)

Moda Tendencias Belleza Wellness

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 24 / 12 / 2020

#ORGULLOLATINOAMERICANO

LAS RAÍCES ENALTECER

LA DISEÑADORA COLOMBIANA, PEPA POMBO, SE HA DISTINGUIDO POR EL USO DE COLORES Y LAS TÉCNICAS CON LAS QUE HONRA SUS ORÍGENES


MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

SE HA VUELTO UNA PIEZA ICÓNICA DE TEMPORADA QUE, AUNQUE RESULTA UN POCO ESTRAFALARIA Y CONTROVERSIAL, ES MUY POPULAR. EL UGLY CHRISTMAS SWEATER ES UN IMPERDIBLE PARA ESTE FESTIVO DÍA

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

L POR BEGOÑA COSÍO

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

@BEGOCOSIO ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

o amas o lo odias. Se ha convertido en un mal necesario, una pieza de temporada que se une a las tradiciones decembrinas. Los hay de muchos estilos: algunos sencillos con temas navideños bordados, otros con brillantes lentejuelas y hasta con opción de foquitos prendidos (sí, el suéter prende con pilas). El Ugly Christmas Sweater tenía una percepción negativa; era una pieza que jamás salía del clóset y se quedaba olvidada, pero empezó a tener mucha popularidad a finales del año 2000, sobre todo en la escena hípster (al intentar vestir de manera alternativa y crear una contracultura). Las redes sociales lo lanzaron al estrellato y comenzaron los concursos entre amigos para encontrar el más original. Cuenta la leyenda que su historia comenzó en la década de los 80 en Canadá, cuando varios actores en las series de televisión usaban el famoso suéter, y que la popularidad que recibe ahora se debe a la nostalgia de aquella época. Incluso, para celebrarlo, cada tercer viernes de diciembre se conmemora el Ugly Christmas Sweater Day y la tradición dicta realizar una fiesta temática entre amigos para competir por el más original y tomar el tema con humor, pero, sobre todo, vestir la pieza durante todo el día: al ir al supermercado, al trabajo, al banco

JUEVES / 24 / 12 / 2020

y finalizar en la reunión. Por supuesto los colores verde, blanco y rojo son los predilectos en estas piezas, y van acompañados de representaciones navideñas: renos, elfos, Santa Claus, árboles de Navidad o un muñeco de nieve. Todo el chiste es que el suéter sea, subjetivamente, feo y muy exagerado, pero se debe de portar con mucho orgullo. El fenómeno ha llegado a tal grado que, incluso, el diario The Wall Street Journal publicó una investigación en donde asegura que las ventas de esta melancólica pieza han subido en la última década y ha devuelto el prestigio a una industria olvidada: la de los suéteres navideños. Personalidades del mundo del entretenimiento, la música, la moda y hasta la realeza han incrementado su popularidad. Tal es el caso de Pippa Middleton, hermana de la duquesa de Cambridge, que apareció con un original ejemplar de bajo costo, para visitar una escuela, y se agotó en unos días. Hoy en día, las alternativas son varias, se encuentran desde piezas de diseñador hasta suéteres de marcas de bajo costo. Los más originales suelen ser los más excéntricos y llamativos, además de que su diseño debe ser extremadamente navideño. Qué mejor momento para usarlo que el día de Navidad.

II

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS MÁS FAMOSOS DEL CINE: HOW THE GRINCH STOLE CHRISTMAS (2000) l Jim Carrey aparece como el Grinch con un suéter en blanco y rojo. BRIDGET JONES’ DIARY (2001) l Mark Darcy, interpretado por Colin Firth, conoce a Bridget con un espantoso suéter. STEP BROTHERS (2008) l Los protagonistas no dejan pasar la oportunidad de lucir Ugly Christmas sweater. OFFICE CHRISTMAS PARTY (2016) l Deja notar la popularidad de la prenda en las fiestas navideñas laborales.


GUERREROS A LA

VIC TORIA

LA EDICIÓN ESLIMITADA A 100 PIEZAS.

#NACIONAL

EL ILUSTRADOR, CLAUDIO LIMÓN, PRESENTA SU COLECCIÓN DE BOLSOS INSPIRADA EN LA CULTURA Y RAÍCES MEXICANAS

M POR ISIS MALHERBE

IG: @ISISMALHERBE

éxico es un país multicultural y pluriétnico dotado de personas con talento nato. Es el caso del ilustrador Claudio Limón, quien, a través de sus obras magnas, enaltece nuestra cultura prehispánica. Para el artista, el color es la mejor manera de darle sentido a las emociones y ha logrado posicionarse como uno de los mejores muralistas de nuestro país. Presentó su más reciente colaboración con Make Make, firma de accesorios de piel, con el objetivo de reconocer las raíces mexicanas por medio de bolsos elaborados en Jalisco. La colección “Guerreros” está

El artista se involucro en el proceso de manufactura, elaboración y producción.

l

La combinación de colores son distintivas en el estilo de Claudio Limón. inspirada en el instinto de lucha de cada ser humano, y en cómo superamos las adversidades que se nos presentan en el día a día, así como en las antiguas leyendas de combatientes prehispánicos, interpretadas en tres diferentes bolsos. En esta ocasión el artista eligió tres animales que destacan en esta constante batalla: el Guerrero Serpiente (simbolizando la vida, la fertilidad y el conocimiento), el Guerrero Jaguar (como ejemplo de poder y fuerza) y el Guerrero Águila (representa la fuerza y la valentía). Para Claudio fue muy importante este proyecto pues tuvo la oportunidad de colaborar con una marca nacional, en donde los bolsos son realizados por mujeres, resaltando que siempre es importante hacer equipo entre mexicanos y apoyar a nuevos talentos. Estos bolsos no sólo son piezas de moda, son un símbolo de fuerza y poder que acompaña en todo momento a la mujer. Detrás de este accesorio habrá muchas historias, pensamientos y aventuras positivas. Para el fundador de Make Make, Juan Carlos López, las bolsas intervenidas son un homenaje a su padre, quien les diseño a sus dos hermanos y a él, mochilas de cuero para llevar sus cuadernos cuando iban al kínder. Desde hace años, Juan Carlos quería trabajar con Limón, ya que admira su trabajo plasmado de colores y sentimiento. “Estamos viviendo una etapa muy interesante en el ámbito de diseño y arte. Están surgiendo propuestas de talentos emergentes que compiten a nivel internacional por su calidad y creatividad”, finalizó el ilustrador Claudio Limón.

l El resultado de esta idea fue un objeto utilitario convertido en una pieza de arte.

l En sus proyectos conecta al espectador con el colorido de la cultura mexicana.

La colección está hecha con materiales mexicanos y realizada a mano. l

Son creadas por mujeres en los Altos de Jalisco. l

La colección "Guerreros" consta de tres diferentes modelos de bolsas.

JUEVES / 24 / 12 / 2020

III

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA MODA Y SU GENTE POR LINA HOLTZMAN @linaglow

MODA

¿PODEMOS SER INVENCIBLES? SÍ. ¡DEPENDE DE NUESTRO GLOW!

ace 16 años, cuando lancé la revista Glow!, decían que una publicación que fomentara la belleza interior no iba a funcionar. Y no creas que solamente se comentaba a mis espaldas, también frente a mí había quienes me “proponían” seguir los esquemas que yo misma había trabajado. Te confieso: no dudé. Porque no significaba creer en mí misma, sino en mis orígenes, porque esta filosofía de vida fue con la que mis padres cimentaron mi propia existencia. Hace poco hablaba en uno mis IGTV´s de la diferencia entre pelear con alguien y defenderse a uno mismo. ¡Son cosas distintas! La primera exige que el otro sea como nosotros queremos. La segunda invita a reconocer que merecemos respeto por ser como somos. El año que estamos por terminar, literal y metafóricamente, nos obligó a vestirnos distinto. Yo, por ejemplo, fui testigo de mis desfiles favoritos, sentada en front row, pero en pijama. La mayoría de mis pasos los di con los pies bien plantados en la tierra, no nada más por certeza, sino porque la mayoría de ellos los di descalza. “Mi misión en la vida no es simplemente sobrevivir, sino prosperar; y hacerlo con algo de pasión, algo de compasión, algo de humor y algo de estilo”, escribió alguna vez Maya Angelou. Su misión es la mía. Intuyo que la tuya también. Hace 16 años, cuando lancé la revista Glow!, decía que una publicación que fomentara la belleza interior era necesaria. Sigo creyendo en lo mismo, con la ventaja de que muchos ya han comprobado que, sin ella, no hay nada. ¡Nada! Constantemente digo que el glamour se quita y se pone. ¡Y qué maravilla gozar de él, don’t get me wrong! Pero el glow… ¡ah, el glow! Ese es el brillo que se desprende de haber encendido nuestra chispita interior. Tal cual me lo enseñó mi papá desde que era una niña, y quien hoy estaría cumpliendo 82 años. ¡Lo que daría por que estuviera hoy conmigo! No te lo digo triste, sino agradecida por haberlo tenido. Y sobre todo en estos días, en los que defendernos y defender al otro es exactamente lo mismo; te/nos deseo que nuestro glow sea la luz que haga de nuestra misión una mejor realidad para todos. La moda y su gente somos tú y yo. Y nadie mejor que nosotros para invitar a los demás a vestirse de gratitud de respeto. Ese estilo, creéme ¡es invencible! ¡Y para siempre! Hace muchos años le escuché decir a Marc Jacobs, tras haber presentado (2006) una de sus colección para Louis Vuitton, que “la ropa no significa nada hasta que alguien vive en ella”. Y pregunto: ¿Quién vive dentro de ese vestido que amamos? ¿O esa pijama que tanto usamos? ¿Y cómo? La respuesta la construimos a diario. Para mí, es un privilegio compartirla contigo.

H


LATINOAMERICANO DE LA MODA

PEPA POMBO ES UNA DISEÑADORA COLOMBIANA QUE SE HA MANTENIDO VIGENTE, POR MÁS DE 40 AÑOS, EN EL MUY COMPETIDO Y VERSÁTIL MUNDO DE LA MODA, TENIENDO UNA IMPORTANTE PRESENCIA EN MÉXICO

L POR: BRENDA JAET

@BRENDAJAETK

FOTO: DANIEL OJEDA

a diseñadora produce en México, así como en Colombia, utiliza materiales sustentables y ha integrado a su familia en la firma. Hoy en día, Pepa Pombo, es un nombre reconocido internacionalmente que ha alcanzado un gran prestigio al colocar sus boutiques por todo el mundo. Pepa, eres una mujer colombiana que lanzó su marca hace 40 años simultáneamente en Colombia y México. ¿Por qué México? ¡México ha sido mi segunda patria, mi inspiración, todo lo que me rodea me da esa fuerza que se requiere para crear! Cuando llego aquí me siento cargada de energía con los colores, la música y, por supuesto, la calidez de la gente. Bogotá era una ciudad donde no se usaban los colores vivos y tuve que venir a este país para poder captar la energía que da. ¿Cuál es el ADN de tu marca? Es ofrecer algo diferente, cómodo, versátil y siempre original. Los tejidos y texturas que producimos son únicos, porque los creamos de la nada. Son especiales ya que partimos de cero en la creación de los textiles. ¿Cómo es la mujer para la que diseñas? ¿Ha cambiado en estos 20 años? Ha cambiado, sí, pero ahora, más con esta situación, hemos tenido que modificar desde los materiales, formas y hacer conciencia de la comodidad y versatilidad de las prendas. Aunque siempre se había tenido en cuenta esos temas, Mónica, mi hija, que hoy es la directora creativa de la marca, ha innovado muchísimo en esto y ha logrado la versatilidad, un elemento importantísimo. Nos sentimos orgullosos de vestir ahora a las nietas de nuestros primeros clientes. Ahora diseñas también para hombre… Sí. Hoy día se ha creado la línea para hombre, esta es una iniciativa de Se-

DESDE COLOMBIA LA DISEÑADORA NACIÓ EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.

1 l Pepa estudió diseño textil, pintaba y además tenía una galería de arte.

2 l La marca fue fundada en 1978 por Pepa Pombo, y lanzada en Colombia y México.

3

4

l Con los años, la firma colombiana se ha convertido en una empresa familiar.

l Es una firma de lujo que se dintingue por su estilo atemporal y su diseño de tejido.

JUEVES / 24 / 12 / 2020

IV

HERALDODEMEXICO.COM.MX

CREO QUE LO QUE HACE UNA PRENDA ATEMPORAL SON VARIOS ELEMENTOS. UNO ES LA ORIGINALIDAD, DOS LA VERSATILIDAD, TRES LA COMODIDAD Y CUATRO, OBVIAMENTE, SERÍA LA CALIDAD”.


VE LA ENTREVISTA EN MIRA QUIÉN HABLA CON BRENDA JAET.

Con los años, la firma se ha ido reinventado y actualizando, posicionándose entre las jóvenes.

bastián Pombo, mi sobrino, y como es una empresa familiar se ha logrado con la unión del departamento creativo de la empresa. Sin embargo, en México había hecho los primeros pasos sobre el tema, que fue muy bien aceptado, pero no lo continué y me alegra inmensamente que esta iniciativa sea una realidad con la nueva generación. ¿Qué hace que tus prendas sean atemporales? Creo que son varios elementos. Uno es la originalidad, dos la versatilidad, tres la comodidad y cuatro, obviamente, sería la calidad. En este caso mis materiales tienen una gran tradición ancestral, intrínsicamente llevan una historia de permanencia en Colombia y América Latina. Combinado esto con un diseño moderno y actual. No sólo diseñas, también eres una mujer empresaria, ¿cómo combinas ambos talentos? La parte empresarial realmente está en manos de mi hermano en Colombia, y mi hijo en México, pero creo que es básico tener conocimientos del funcionamiento en general para poder llevar a cabo una buena comercialización. Aunque me han dicho que soy muy buena para vender, realmente creo que tengo este sentido especial para conectar con mis clientes. Fabricas tu propio hilo y telas, ¿todo lo que vendes en el país es hecho en México? ¡Sí! Orgullosamente mexicano. En los últimos años hemos desarrollado, con mi hijo Daniel, la producción en México, precisamente para apoyar este país que siento mío por adopción. Pepa Pombo es un negocio familiar. ¿Cuál es el secreto del éxito para que funcione y cómo se vive? Es una empresa familiar donde está involucrada la segunda generación, cada uno de los miembros tiene su rol y especialización en cada departamento de la empresa, así que hay respeto y comunicación con aquellos que la constituyen. Esto llega a una junta directiva para escuchar y ejecutar, de común acuerdo, lo que sea necesario, respetándonos todos.

DEL HILO A LA TELA UN TOQUE DISTINTIVO ES LA HECHURA, LA CUAL ESTÁ HECHA TOTALMENTE A MANO.

POR EL MUNDO l La firma también tiene presencia en España y Estados Unidos.

PRESENCIA l Se ha presentado en pasarelas de París, Moscú, Italia y Río de Janeiro.

EN MÉXICO l La firma tiene una boutique en San Miguel de Allende, Guanajuato.

ME DEFINO COMO UNA MUJER EMPODERADA, OPTIMISTA Y ALEGRE”.

LA CONSTANCIA VENCE LO QUE LA DICHA NO ALCANZA”

¿Como definirías el estilo de la mujer mexicana a diferencia de la colombiana? Creo que son mujeres muy similares, tanto en su físico como en sus profesiones. Hoy en día el ser profesionales nos hace muy similares en todos los temas: carreras, viajes, familias, etc. La forma de vida ha logrado que cada

vez seamos más prácticas e internacionales. Además, las redes sociales han contribuido a que no haya barreras y que estemos conectados. En tu última colección Timeless is Priceless uno de los valores es la atemporalidad, y otro la sustentabilidad, enfrentas el futuro con una conciencia ambientalista. ¿Cómo lo logras? ¡Sí, son dos elementos básicos que llegaron para quedarse! Es el futuro y la responsabilidad que tenemos con el planeta y las futuras generaciones. Después de esta pandemia, se hace más que nunca necesario que cada uno pueda contribuir a salvar desde su entorno al mundo. ¿Hiciste algún cambio en tus diseños en esta época de pandemia por COVID-19? Sí. Mónica ha hecho una colección para poder lucir dentro y fuera de casa: cómoda, y versátil, con elementos extras donde la hacen brillar más sofisticada o confortable. Por ejemplo: cinturones, chales, pantalones etc., pero logrando un estilo moderno y desahogado. Creo que uno de los grandes valores será producir prendas que puedan funcionar tanto para la casa como para llevar al exterior sin perder la elegancia. ¿Cómo enfrentaron tú y tu empresa esta crisis mundial? Nos cambió todo muchísimo, pues el cuidar de la salud ha sido prioridad, vigilando todo para poder seguir sanos y salvos haciendo lo que se ha recomendado. La sana distancia y la desinfección de todo lo que implica este tema. Además, se ha innovado usando materiales reciclados como el pet. ¿Cuál crees que ha sido tu mayor aportación a la industria de la moda latinoamericana? Ser original y diferente es algo difícil de lograr, y una gran experiencia. Mi gran orgullo es haber llevado los textiles originados de hace siglos al mundo moderno, porque creo que los valores y culturas prehispánicos no deben perderse, y las nuevas generaciones tiene que valorarlo. ¿Qué sigue para ti y para tu empresa? Que esta nueva generación siga con el legado que hemos hecho. Espero que Pepa Pombo siga viviendo muchos años y mis descendientes sigan conectando con nuestro público.

LOCACIÓN: HOTEL BRICK (IG @BRICK_HOTEL) / LOOK: PEPA POMBO (IG @PEPAPOMBOCOM) / ACCESORIOS: COLECCIONES MARGARITA Y BELLE ÉPOQUE DE DAMIANI (IG @ DAMIANIOFFICIAL) / MAKE UP: ERÉNDIRA CH. (IG @FLORESEREN) PARA SEPHORA (IG @SEPHORAMX) / HAIR: ALAIN G. (IG @ALAINNGG) PARA SEPHORA (IG @SEPHORAMX)

JUEVES / 24 / 12 / 2020

V

HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTOS: JDS AGENCIA

Nelly Guinand y Bernardo Noval fueron los anfitriones del evento.

IDEAS QUE CAUTIVAN: l La colección esta plasmada de transparencias en distintos colores.

l Nelly disfruta resaltar el cuerpo femenino por medio de sus diseños.

En la colección Niña Malcriada sobresalen las figuras delicadas y suaves.

l La organza fue una de las telas predilectas para formar esta colección.

N

Seis chamarras serán el objeto de deseo creadas por la diseñadora. l

POR BEGOÑA COSÍO

@BEGOCOSIO

#ENTENDENCIA

TRANS PAREN CIA PURA

A POCO TIEMPO DE HABER LLEGADO A MÉXICO LA DISEÑADORA, NELLY GUINAND, PRESENTA SU MÁS RECIENTE COLECCIÓN: NIÑA MALCRIADA

Paola Albarrán fue una de las invitadas más esperadas.

Úrsula Montserrat no se perdió cada detalle de Niña Malcriada, la colección de Guinand.

Natalia Fernández disfrutó la innovadora colección.

JUEVES / 24 / 12 / 2020

Con cubrebocas, Mckenna Martínez, durante el brunch.

VI

HERALDODEMEXICO.COM.MX

elly Guinand lleva un largo recorrido en el mundo de la moda, con estudios en París y Nueva York la venezolana ha sido aprendiz de los grandes jugadores de la industria. Su creatividad al jugar con las texturas y el meditado concepto de cada pieza ha sido plasmada en su colección más reciente, bautizada como Niña Malcriada, que aterriza en nuestro país después de que la diseñadora decidió establecerse en la capital. Fue durante un brunch en la Ciudad de México que Nelly mostró a los amantes de la moda sus piezas. Como anfitrión el impulsor de la cultura en México, Bernardo Noval, invitó a distintas personalidades para conocer a la autora de la colección, quien mostró y narró a los invitados sus conjuntos. Guinand lució una de sus piezas, un vestido en organza amarillo transparente, para narrar la inspiración que surgió para cada una de sus prendas. Una colección de seis chamarras exclusivas, fueron las más elogiadas durante la presentación, confeccionadas con distintas texturas y detalles en los bordes. Este lanzamiento está inspirado en varias personalidades femeninas que la diseñadora admira, entre ellas Malala o J. K. Rowling, y ha plasmado sus icónicas frases dentro del forro de las chaquetas. Noval montó dos mesas en su jardín, decoradas con arreglos de flores en tonos rosas y lilas, acordes con la colección, además de que en todo momento se usó el cubrebocas y se respetó la sana distancia. Entre sus invitados se encontraban Rocío Marfil, Paola Albarrán, Natalia Fernández, Verónica Salamé y Mckenna Martínez, quienes además de conocer la colección degustaron un menú con parfait de yogurt, granola y frutos rojos en conjunto con avocado toast y huevos benedictinos. Para finalizar Nelly Guinand presentó su proyecto Eyes of Calm, cubrebocas hechos por costureras mexicanas que se quedaron sin trabajo durante la pandemia. La iniciativa, además de dar un empujón a las zurcidoras, es comunicar paz a quienes lo usan.


MÁS SOBRE LA EXPO

ABOUT TIME: FASHION AND DURATION ES LA EXPOSICIÓN CON LA QUE EL MET CELEBRA SU 150 ANIVERSARIO Y REFLEJA ESTE LAPSO DE TIEMPO CON PRENDAS ICÓNICAS

1

l Consta de 125 diseños, los cuáles datan desde 1870, y se presentan cronológicamente.

2

l Los escritos de Virginia Woolf acompañan, al ser narrados en diferentes momentos.

TEN DEN CIA CÍCLICA

3

l Gran parte de las piezas presentadas pertenecen a la exclusiva colección del Costume Institute.

POR BEATRIZ CALLES @beatrizcallest

APRENDIENDO A VIVIR CON EL VIRUS…

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

Gran parte de las piezas son de color negro, para resaltar los cambios en las siluetas.

La muestra consta de dos galerías que simulan un reloj, en el que cada minuto tiene dos piezas.

JUEVES / 24 / 12 / 2020

VII

HERALDODEMEXICO.COM.MX

MODA

in duda, este año será recordado en la historia como el año en el que la humanidad ha afrontado la mayor crisis que nos ha sumergido en una adversidad nunca vista. Los grandes retos, nos ha dejado enseñanzas, así como enormes y sentidas pérdidas. Hablando de la industria de la moda, ésta ha sido marcada por la caída en ventas, el cambio de comportamiento del consumidor, y el rompimiento de las cadenas de abastecimiento. El COVID–19 ha sido el catalizador para agravar la economía, el comercio, el turismo y por supuesto la industria que se ha visto gravemente afectada. Sin embargo, la crisis nos ha traído nuevas oportunidades para desarrollar estrategias. Hemos sido apresurados a llegar a algo que se veía venir, la digitalización que es innovación, eficacia para llegar a nuevas audiencias, crear nuevas oportunidades para personalizar y optimizar el servicio al cliente. Esto, sin duda, será la gran oportunidad para 2021. De igual modo la crisis nos ha hecho consientes de que debemos tener un modelo de negocio más amigable, sustentable, responsabilizándonos en modificar todas las áreas de la cadena de valor a favor del planeta. Estudios realizados por BOF dicen que China será el primer país en recuperar las ventas con un crecimiento entre 5 y 10 por ciento, comparado con 2019, entre septiembre y diciembre de 2021, en Europa no será hasta septiembre o diciembre de 2022 , Estados Unidos más o menos igual que Europa, pero con un decrecimiento entre 7 y 12 por ciento comparado con 2019, la recuperación vendrá hasta los primeros meses de 2023 . El principal canal de crecimiento en ventas seguirá siendo vía e-commerce, ya que la mayoría de los consumidores estarán renuentes a asistir a lugares concurridos. Se cree que el e-commerce tendrá un crecimiento en 2021 de 30 por ciento en Europa y Estados Unidos, y en China un 20 por ciento. En México debemos tener en mente estos estudios y aprovechar esta oportunidad para buscar canales digitales para promocionar e incrementar las ventas. El 2021 nos traerá nuevos retos, nadie puede predecir que pasará, sin embargo, debemos ser consientes que todos unidos comprando NACIONAL haremos una gran diferencia, apoyando a nuestro país y ayudando a que se recuperen los puestos de trabajo que se han perdido. Los invito a que vean las propuestas de los diseñadores e industriales nacionales, quienes han y siguen haciendo un enorme esfuerzo por conservar los puestos de trabajo de sus empleados, detrás de cada uno de ellos hay una familia que depende de ese ingreso. Todos queremos y necesitamos una economía fuerte, así que apoyemos #COMPRANACIONAL.

S

POR DANIELA ZAMBRANO

Una conjugación entre el pasado, el presente y el futuro así es como se define About Time: Fashion and Duration, la exposición con la que el MET Museum conmemora su 150 aniversario, que hace un recorrido de siglo y medio por la tendencias. Montada con piezas exclusivas del Costume Institute, el MET presenta diseños de 1870 a la fecha, de grandes como Karl Lagerfeld, Alexander McQueen, Comme des Garçons y Viktor & Rolf, por sólo mencionar algunos. La muestra está conformada por dos galerías que simulan un reloj, en el que se representan los 60 minutos de una hora en el que, cada uno, está marcado por dos piezas. En la primera línea se presentan creaciones en orden cronológico de 1870 a la actualidad, en la segunda las prendas son anteriores y posteriores a la línea base, con la que se relacionan gracias a la forma, material o técnica con la que fueron creadas; dicho modo en que fue montada la exposición hace alusión al concepto de duración del filósofo francés Henri Bergson, en el que el tiempo existe como un flujo continuo y la relación entre pasado y presente es de coexsitencia.

DESDE BACKSTAGE


VIII

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


La IMCC ha impulsado prácticas de agricultura sustentable para mantener más de 100 mil empleos indirectos en el sector.

como parte de la IMCC, promovieron un programa de soporte que hasta el momento ha beneficiado a más de 4 mil empresarias, y otras 12 mil han recibido acompañamiento a través de medios digitales sobre las mejores prácticas para seguir adelante en medio de la pandemia y la nueva normalidad. Pero la frase “Hagamos esto juntos” no se queda sólo en el último eslabón de la cadena, en las tienditas y fonditas de la esquina. También involucra al primer eslabón, a los miles de agricultores que han visto

afectada su producción y distribución por la pandemia. Allí la IMCC ha propiciado, de la mano de la iniciativa privada e instituciones gubernamentales, prácticas de agricultura sustentable que contribuyen a mantener 100 mil empleos indirectos en el sector. Asimismo, en los últimos tres años ha incrementado en 25 por ciento la compra de productos locales, para invertir más de 18 mil 500 millones de pesos en productos locales. Finalmente, la nueva normalidad no sólo representa un reto sanitario y financiero, sino también comercial.

Para nadie es un secreto que las ventas por Internet se han incrementado como consecuencia de la pandemia, y de acuerdo con el Interactive Advertising Bureau (IAB) desde marzo a la fecha el uso de plataformas y herramientas digitales ha incrementado lo equivalente a 3 años. Por ello, la IMCC en alianza con Wabi está ayudando a estos pequeños negocios, tienditas, fonditas, a digitalizar sus negocios. El objetivo es evolucionar dentro de la nueva normalidad, mantener sus negocios y hasta llegar a nuevos clientes. Esto ayudaría no sólo a las tienditas de la esquina, sino también a la pequeña industria restaurantera que sigue siendo una de las más golpeadas con la nueva normalidad al restringirse la aglomeración de personas en los locales. La respuesta de la IMCC para este sector, más allá del apoyo con materiales de sanitización y económico para mantener el flujo de caja de los comercios en algunos casos, también llega hasta promover el consumo en estos lugares. Con la iniciativa #TuCocinaLocal la cual ha sido impulsada por la CANIRAC, de la mano de la IMCC y otras empresas para impulsar la industria restaurantera haciéndoles ver a los mexicanos el valor que estos locales tienen para la economía del país, y cómo comprar u ordenar una torta en la fondita de la cuadra es un paso para que todos salgamos adelante. ¡HAGAMOS ESTO JUNTOS!

APOYO A LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS

Han impulsado la modernización de los negocios para promover la venta entre clientes potenciales.

Impulsan el consumo local como una actividad clave para la reactivación económica de México.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 24 / 12 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#DESAPARECIDOS

FOTOS: GERARDO GARCÍA

TIEMPO TENSO Algunas personas pueden llegar a tardar hora y media para recargar un tanque.

#VALLEDETOLUCA

LOS PRECIOS

SE DISPARA DEMANDA DE OXÍGENO ● EN DIVERSAS ESTACIONES DE RECARGA HAY LARGAS FILAS. MIENTRAS, LOS CONTAGIOS Y OCUPACIÓN HOSPITALARIA SIGUEN EN AUMENTO POR GERARDO GARCÍA

A

demás de los hospitales, el segundo lugar con saturación y largas filas son las tiendas y plantas distribuidoras de oxígeno, producto que ha incrementado su demanda al ser vital para salvar vidas de pacientes COVID-19 en el Valle de Toluca. Este elemento escasea a la par de que el pico de la pandemia no da tregua y se acelera en la entidad, que retrocedió a semáforo rojo. Tan solo el martes se registraron dos mil 14 nuevos contagios, cifra máxima en un día, y la ocupación hospitalaria subió a 78.63 por ciento. En una planta de oxígeno ubicada en Tollocan, antes de llegar a avenida Tecnológico, a la altura de

AIRE VITAL 1 Un usuario rentó dos tanques de oxígeno de seis mil litros por 10 mil pesos.

2 Existen varias sucursales en donde ya no hay recargas de tanques de aire.

ALTOS PEDIDOS

La hilera de vehículos en espera ya es parte del paisaje urbano.

Metepec, desde hace una semana las largas filas de coches ya se han hecho parte del paisaje urbano. Se trata de familiares que esperan hasta una hora para recargar tanques de oxígeno, pero antes ya realizaron un viacrucis por distin-

3 En el Estado de México ya hay dos mil 528 hospitalizados por COVID-19.

1000

● PESOS CUESTA UN TANQUE DE OXÍGENO DE NUEVE MIL 500 LITROS

4

● MIL

PESOS VALE LA RENTA

tas sucursales que ya no tiene el servicio de recarga. Sus caras de angustia y desesperación reflejan lo real que es el virus. De manera general, por un cilindro de tres mil litros gastan 180 pesos y en un tanque de 9 mil 500 litros, casi mil pesos. Estos costos se elevan si se considera la renta que llega a oscilar en los cuatro mil pesos y que las recargas se hacen cada tres o cuatro días. Aldo duró casi hora y media para llenar dos tanques, uno portátil y otro fijo para un mismo paciente que enfermó apenas el jueves. Reconoció que es difícil encontrar el producto y antes de llegar a la planta peregrinó en sucursales que ya no tienen recargas. “La verdad está complicado, ahorita hay muy poco abasto de oxígeno y pues para tener acceso llevo 40 minutos para este cilindro (tres mil litros). Habíamos estando llenando en otro lugar en Metepec, pero ya no tienen recargas”, narró. Rubén Zara, angustiado, reconoció que hay saturación y escasez de oxígeno. En su caso, su mamá contrajo la COVID-19. Reconoció que el dinero va y viene, pero está a nada de gastar lo ahorrado en este año.

Avanzan en materia forense POR GERARDO GARCÍA

E

l Consejo Estatal de Búsqueda del Estado de México gestionará que en breve se apliquen los mecanismos extraordinarios de identificación forense, con el que se buscará atender el rezago de personas no identificadas y reducir la lista de desaparecidos en la entidad. Este modelo, indicaron, se ha venido trabajando desde hace dos años a nivel federal y la semana pasada lograron establecer los perfiles de quienes integrarán el equipo coordinador, entre ellos, expertos internacionales y organizaciones nacionales en criminalística. Reconocieron que el rezago que se tiene en la no identificación de cuerpos parte de la ausencia de los mecanismos de identificación forense. Con lo anterior, se avanzará en la revisión de 38 mil cuerpos humanos sin identificar, que es la cifra oficial. FOTO: GERARDO GARCÍA

PROBLEMÁTICA

En este año, se registran mil 395 personas desaparecidas.

50

● MIL CUERPOS HAY SIN IDENTIFICAR: ORGANISMOS


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

HORAS DE CAOS SE VIVIERON EN LA ENTRADA AL PUERTO DE DOVER, ANTE EL BLOQUEO EUROPEO

1

2

3

l Argentina aprueba vacuna Pfizer mientras negocia su compra, dice gobierno.

l El Presidente de Francia muestra "signos de mejoría" del coronavirus: el Eliseo.

l Chile iniciará vacunación contra la pandemia del COVID-19, el 24 de diciembre.

C

on la reapertura del estratégico puerto de Dover, Reino Unido empezó a salir del repentino aislamiento al que le sometieron sus vecinos europeos tras el descubrimiento de una variante de COVID-19, mientras otra cepa, proveniente de Sudáfrica, genera más preocupación. Las autoridades británicas anunciaron que identificaron dos casos de otra variante del virus, "altamente preocupante" porque es "más contagiosa", llegada de Sudáfrica. Esta cepa sudafricana "parece haber mutado más que la nueva variante que fue identificada en Reino Unido", dijo el ministro de Salud británico, Matt Hancock. Por primera vez desde el domingo, varios vehículos con pasajeros pudieron cruzar el canal de la Mancha y llegaron al puerto francés de Calais procedentes de Dover, en el sureste de Inglaterra. Pero camioneros polacos en torno a Dover, varados en espera de un test negativo de COVID-19, manifestaron su frustración. "Por fin", celebró una pasajera del tren Eurostar en la estación del Norte de París. El tren que llegó a

#CALIFORNIA

Temen caos de salud

#NUEVACEPA

REABREN

PASCAL AUSSIGNAC CHEF, ESTRELLA MICHELIN

● TENGO 50 CAPONES Y

PATOS ESPERANDO EN EL LADO FRANCÉS, NUNCA LLEGARÁN A TIEMPO PARA LA NAVIDAD”.

PASO A LOS BRITÁNICOS

11 ● DE

MARZO: SE DECLARÓ LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS.

90

● POR PRIMERA VEZ DESDE EL DOMINGO, VARIOS AUTOS CON PASAJEROS PUDIERON CRUZAR EL CANAL DE LA MANCHA Y LLEGARON AL PUERTO DE CALAIS

● AÑOS,

LA PRIMERA MUJER VACUNADA EN SUIZA.

AFP Y REUTERS

las 12:47, hora local, fue el primero desde Londres en arribar a la capital francesa en dos días. Francia, Bélgica, Holanda y República Checa autorizaron el

● Las autoridades de California ad-

virtieron a sus residentes que es demasiado arriesgado celebrar las vacaciones de invierno como antes y que, si no cambian de planes, podría sobrevenir un desastre de salud después de los feriados: una explosión mortal de casos de COVID. El estado ha registrado medio millón de casos de coronavirus en las últimas dos semanas. El gobernador Gavin Newsom dijo que un modelo de proyección muestra que California

31 ● DE JULIO EU RECIBIRÁ MÁS DOSIS ANTICOVID.

Mientras tanto, el gobierno británico dijo que grandes zonas de Inglaterra serán sometidas a las más estrictas restricciones por el COVID-19, por la variante del virus altamente infecciosa. En este contexto, la rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizó una reunión para discutir estrategias para tratar la variante del coronavirus. La campaña de vacunación en la UE comenzará el domingo, después de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) diera luz verde a la vacuna de Pfizer/BioNTech. Suiza empezó su campaña: Una mujer de más de 90 años en Lucerna se convirtió en la primera paciente en recibir la vacuna en la Europa continental. Reino Unido ya comenzó a vacunar.

regreso de Reino Unido de sus conciudadanos y residentes en su territorio o en la Unión Europea, siempre y cuando cuenten con un test negativo de COVID-19.

podría enfrentar casi 100 mil hospitalizaciones en un mes. Las autoridades rogaron a las personas que se queden en casa, eviten convivir con personas que no sean con las que conviven normalmente y que usen mascarillas y caretas para evitar un aumento repentino. Mientras, las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron que proveerán a Estados Unidos otras 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus. AP

FOTO: AP

LES DAN PASO

ALERTA MÉDICA

California está registrando altos niveles de contagio.


20 ORBE

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

RUSIA VA POR REPRESALIAS

DESDE AFUERA #OPINIÓN

¿REVOLUCIONARIOS CONSERVADORES? El régimen de Daniel Ortega es un caso, ha permanecido 13 años en el poder

tiempos de la Guerra Fría acusa al gobierno sandinista de ser una dictadura marxista y adoptó medidas con el objetivo de "sancionar" a varios funcionarios de ese país, incluso el propio Porras, por acciones que –en su opinión– ayudaron a llevar a Cuándo es que un gocabo violaciones a los derechos humanos bierno "revolucionario" o políticos. se convierte en un régiPara los críticos del gobierno y organimen "conservador"? zaciones internacionales, incluso la Unión Es simple, cuando lleEuropea (UE) y el Parlamento español, la ga al gobierno y consernorma es una medida antidemocrática o va el poder se convierte de hecho, un intento de evitar que Orteen su prioridad, aunque el pretexto sea ga enfrente candidatos opositores en las propiciar cambios que en lo político proelecciones convocadas para noviembre muevan la democracia y en lo social y del próximo año. económico favorezcan a los sectores en La realidad es que Daniel Ortega buscará mayor desventaja. su tercer mandato consecutivo y el cuarto El régimen de Daniel Ortega en Nicaperiodo como Presidente de Nicaragua. ragua es un caso. A sus 75 años de edad Ha permanecido al frente del y con 13 años en el poder en gobierno nicarangüense por su más reciente Presidencia, un total de casi 18 años, tanOrtega luchó casi dos décadas NICARAGUA tos como los que pasó como contra el régimen dictatorial PARECE presidente Anastasio Somoza de Anastasio Somoza. EVOLUCIONAR (padre), fundador de la dinasPor definición, la oposición HACIA SU LADO tía que dominó la política y la política indica un desacuerdo CONSERVADOR economía del país desde 1934 con los fines, o al menos con y que terminó con el derrolas formas usadas, del grupo camiento de su hijo Anastasio en el poder. Somoza Debayle en 1979, por el moviY tal vez por eso el movimiento encabezado por Ortega, el otrora democrático miento opositor armado encabezado por Frente Sandinista de Liberación Nacional los sandinistas. (FSLN) decidió prohibir su participación De entonces a la fecha, Nicaragua ha electoral. tenido un progreso considerable en térEl argumento, de acuerdo con el aleminos generales. Bajó el analfabetismo, gato de Gustavo Porras, presidente del mejoró la economía y también han habido Congreso nicaragüense, es que partes de progresos en la salud pública –aunque el la oposición buscan promover un golpe de país fue afectado también por la pandemia Estado y piden sanciones internacionales de COVID-19–. contra Nicaragua. Pero la verdad sea dicha, el gobierno "Qué vayan a ser candidatos en el nicaragüense parece evolucionar hacia su Imperio", señaló Porras, al abogar por la lado "conservador", con un liderazgo cada aprobación de la "Ley de Defensa de los vez más familiar –la esposa de Ortega, Derechos del Pueblo a la Independencia, Rosario Murillo, es la vicepresidenta de la Soberanía y autodeterminación para la Nicaragua– y métodos que desmienten Paz", aprobada esta semana por 70 votos sus demandas originales. del gobernante partido sandinista. JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM La legislación es una respuesta al go@CARRENOJOSE1 bierno de Estados Unidos, que como en

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

¿

#OPINIÓN

● El gobierno ruso de Vladimir Putin anunció ayer que responderá a las sanciones impuestas por EU contra sus empresas, que implementa una "política hostil". El viceministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov dijo que no esperan nada de Joe Biden. EFE

FOTO: REUTERS

FOTO: REUTERS

#FRANCIA

MUEREN TRES EN ATAQUE l Un hombre que golpeó y amenazó a su pareja en el sur Francia mató a tres policías que acudieron a ayudarla y escapó, desencadenando una gran operación de búsqueda. Más tarde fue encontrado muerto. AP

LA COLUMNA DE ADOLFO LABORDE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENVENENAMIENTO

DETALLAN EL CASO NAVALNY ● Los médicos alemanes que atendieron al líder opositor ruso Alexei Navalny, tras su envenenamiento con un agente nervioso, detallaron el caso en un artículo para la revista The Lacent. Por su parte, el hospital indicó que Navalny dio permiso para su publicación. EFE


JOSÉ MANUEL LÓPEZ CAMPOS PRESIDENTE DE LA CONCANACO

Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Acapulco, los más visitados por fiestas de fin de año”.

LA FRASE DEL DÍA

EN TÉRMINOS ANUALES EL IGAE RETROCEDIÓ 4.9%, POR DEBAJO DE SU NIVEL DE OCTUBRE DE 2019.

COMPORTAMIENTO VARIACIÓN MENSUAL

EL HERALDO DE MÉXICO

2019

JUEVES 24 / 12 / 2020

2020 COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

5U.8LIO J

8.7

FOTO: ARTURO RAMÍREZ

-0E.4PTIEMBRE

O

JUNI

0B.4RIL

0E.3BRERO

0.6

-0G.1OSTSO

A

-0A.0YO

F

ENERO

1.6

-0.4

-0U.1NIO 0JU.1LIO

M

A

O

ENER

Fuente: Inegi.

-0EB.8RERO

-1.A1RZO

F

-17.3 IL

ABR

Fuente: Inegi.

M

#ENCRISIS

PLAZAS COMERCIALES E

l sector inmobiliario de oficinas y locales en centros comerciales vive una crisis y la recuperación absoluta podría suceder hasta 2023, indicó Enrique Téllez, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). “En julio tuvimos la reapertura de centros comerciales; y si bien no se ha llegado a los niveles que se tenían en el 2018, poco a poco

● 74 POR CIENTO DE LOS LOCALES HA TENIDO AJUSTES, PRÓRROGAS Y CONDONACIONES DE PAGOS: ASOCIACIÓN DE DESARROLLADORES INMOBILIARIOS POR LAURA QUINTERO

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4882 4.2700

-0.0040 -0.0400

● EL INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (IGAE) DEL INEGI REPORTÓ UN INCREMENTO DE 1.6 POR CIENTO EN OCTUBRE DE 2020, RESPECTO A SEPTIEMBRE. EL AUMENTO SE PRESENTÓ PRINCIPALMENTE POR LA RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES SECUNDARIAS COMO LA MINERÍA Y LA MANUFACTURA, QUE MOSTRARON UNA ELEVACIÓN DE 2 POR CIENTO. LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS QUE SON LOS SERVICIOS SUBIERON 0.7 POR CIENTO Y LAS PRIMARIAS, DONDE ESTÁ LA AGRICULTURA, CRECIERON 0.8 POR CIENTO.

1.2 BRE -2A.1YO 1.4 O SEPTIEM M T GOS

M

0.2

RE

OCTUB

J

-0A.4RZO

Ligera mejora de la economía

E

UBR

OCT

A

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,597.30 897.62 30,129.83 12,711.11 117,806.85

335 ● LOCALES

HAN CERRADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

EVERARDO MARTÍNEZ

está resurgiendo, aunque la recuperación absoluta del sector se espera para el año 2022 o el 2023”, comentó Téllez. Según datos de la ADI, 74 por ciento de los locales que hay en centros comerciales ha tenido ajustes, prórrogas y condonaciones de pagos, lo cual ha ocasionado que el sector tenga una pérdida cercana a dos mil millones de pesos en lo que va del año. “El cierre de oficinas ha impactado a industrias comerciales, muchos de estos negocios dependen de la actividad económica que hay alrededor y la mayoría de éstas siguen cerradas”, comentó Téllez. Si bien la pronta aplicación de la vacuna ha inyectado optimismo al sector, especialistas coinciden en que los cambios en los subsectores inmobiliarios corporativos y comerciales van a continuar. “Las medidas sanitarias y de distanciamiento social tendrán que continuar hasta que la mayor parte de la población mundial esté vacunada, esto seguirá generando cambios en el sector”, indicó Pablo Fonseca, director de operaciones de Nomad Living. Telléz indicó que tan sólo de

TIPO DE CAMBIO VAR.%

2.34 2.34 0.38 -0.29 1.00

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

SEMÁFORO ROJO Cierre de las plazas comerciales en la CDMX y el Estado de México.

1

2

3

En Morelos también se aplica la misma fórmula; todo cerrado. La situación económica de estos negocios se va a agravar el fin de año.

abril a septiembre, 335 locales dentro de 18 centros comerciales en la Ciudad de México han cerrado sus puertas, como resultado del primer confinamiento y la caída de las ventas. Añadió que el nuevo semáforo rojo va a agravar esa situación, aunque era algo que ya habían anticipado. Las autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México declararon semáforo rojo a partir del 19 de diciembre, por un periodo de tres semanas, esto significa que las actividades económicas no esenciales se suspenden.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.5200 -0.38 19.4700 -0.71 20.1175 0.30 24.4298 -0.75 27.0502 0.56

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

AZTECA 9.39 GCARSO 8.43 ALFA 7.18 TMM -10.43 MAXCOM -4.42 CADU -4.00


22 MERK-2

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MENOSOBRAPÚBLICA

CORPORATIVO #OPINIÓN

SOSPECHOSISMO EN SALUD México escaló a la tercera posición mundial en la captación de divisas turísticas, según la OMT

ROGELIO VARELA

n este espacio le he comentado toda la serie de irregularidades que se presentan en varias dependencias al momento de contratar servicios de limpieza que siguen siendo la oportunidad para la opacidad y dudosos manejos presupuestales. Para terminar el año una perla japonesa es la Secretaría de Salud, al mando de Jorge Alcocer Varela, en donde el 22 de diciembre se llevó a cabo la apertura de propuestas económicas de su última licitación para este rubro en 2020. Se trata de la número LA-0120000991-E520-2020 para el “Servicio de Limpieza y Desinfección en los Inmuebles de las Unidades Administrativas y Unidades Hospitalarias de la Secretaría de Salud Federal en la CDMX para los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023”, que llamó la atención por su monto excesivo, y sin duda abre espacio al sospechosismo. Y es que para los próximos tres años, esa dependencia desembolsará a Grupo Relissa, en conjunto con Aseo Privado Institucional, S.A. de C.V., 407 millones 890 mil pesos, siendo que, durante 2020, pagó a la misma Grupo Relissa 90 millones de pesos, es decir, para los siguientes años significará una erogación mayor a 300 millones de pesos por el mismo servicio. Pero no solo hace ruido el sobrecosto, también las formas, OTORGÓ pues casualmente en este proCONTRATO A ceso, en el que ya fueron denunGRUPO RELISSA ciadas una serie de irregulariPOR 407 MDP dades que van desde las fechas de publicación y requisitos que limitan la libre participación de las empresas, únicamente se presentaron las Ofertas de Relissa, Gerlim y Joad en las que claramente se muestra un escalonamiento en los precios. Habrá que recordar que las firmas Relissa y Gerlim son propiedad de José Juan Reyes Domínguez, y ambas presentan denuncias en el IMSS, de Zoe Robledo, por no inscribir a sus empleados al sistema de seguridad social, anomalía que parece no importarle mucho a la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval. Así, no será la primera vez que la familia Domínguez pase una muy próspera Navidad, pues apenas el 24 de diciembre del año pasado, Grupo Relissa se quedó con otro contrato por más de 370 millones de pesos, esa vez en el ISSSTE, de Luis Antonio Ramírez.

Baja 28% inversión con la 4T EL GOBIERNO REFLEJA UN MENOR GASTO EN EL SEGUNDO AÑO DE SU ADMINISTRACIÓN

E

LA RUTA DEL DINERO Sin duda, la industria turística está entre los sectores más golpeados por la pandemia, y el saldo de 2020 arrojará cambios en el peso de México frente a otros países. Fíjese que de acuerdo con los resultados preliminares del Barómetro del Turismo Mundial, que realiza la Organización Mundial del Turismo (OMT), al cierre de este complicado año México pasaría a ser el tercer país más visitado y el décimocuarto en captación de divisas turísticas a nivel global. Sólo Italia y Francia superarían a México en lo que refiere a la captación de divisas. Queda claro, como lo dijo el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués que dichos movimientos en el ranking mundial son temporales y reflejan la crisis de un sector que basa su recuperación en la efectividad de las vacunas contra COVID-19 y que si todo marcha bien, tendrá un salto en 2021. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

POR EVERARDO MARTÍNEZ

19% CAYÓ EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION.

22% REDUJO EL VALOR DE LA EDIFICACIÓN DE VIVIENDA.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

De enero a octubre del segundo año de la actual administración federal, la inversión física presupuestaria observó una reducción de 27.9 por ciento, respecto al mismo periodo del segundo año del sexenio anterior, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Datos de la dependencia indican que en los primeros 10 meses de este 2020 se invirtieron 512 mil 284 millones de pesos, en tanto en el segundo

ESTATUS l La CMIC apremia a las dependencias a la contratación a través de licitación pública. l El gobierno ha encargado la construcción del aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya. l La CMIC dijo que 16% de las constructoras están en riesgo de desaparecer por la crisis.

#PRIMERADEDICIEMBRE

l

año de la administración de Enrique Peña Nieto, en 2014, la inversión fue de 710 mil 371 millones de pesos. Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que la afectación llega a constructoras y empleos. De acuerdo con el Inegi, el valor de producción de las empresas constructoras se redujo 24 por ciento en octubre de este año, respecto al mismo mes 2019, principalmente por una reducción de 28.6 por ciento, en la construcción de obras de ingeniería civil, que se vinculan al gasto de recursos presupuestarios en infraestructura pública. El sector reportó menores obras públicas desde julio de 2018 y hasta la fecha ningún mes ha mostrado resultados anuales positivos. Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur y del proyecto del Tren Maya, dijo que este año no iniciaron trabajos importantes ante la preparación del proyecto y los efectos de la pandemia en la economía. No obstante, con esta obra y otras como el aeropuerto en Santa Lucía y la refinería en Tabasco, además de los paquetes anunciados con el sector privado, la inversión va a crecer, estimó el Consejo Coordinador Empresarial. FOTO: CUARTOSCURO

PRECIOS. Los servicios turísticos en paquete fueron los que más aumentaron con 9.72%.

Mejora en seis meses l Durante la primera quincena de diciembre, la inflación se ubicó en 3.22 por ciento, este es su menor crecimiento en seis meses. De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que reporta el Inegi, los productos que más

BAJAN PRECIO l La cebolla, papaya y el jitomate fueron los productos que más bajaron su costo en la quincena.

aumentaron de precio en el periodo fueron los de servicios turísticos en paquete, con más de 9.72 por ciento; vestidos, faldas y pantalones para niñas con 6.61 por ciento y televisores con 4.81 por ciento. En comparación con la quincena anterior, el incremento en los precios fue de 0.34 por ciento. Para el cierre del año se espera que la inflación se ubique entre 3 y 3.2 por ciento, dentro del objetivo del Banco de México, estimó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. REDACCIÓN


JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


24 MERK-2

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

PADECE LA INDUSTRIA

#EFECTOCOVID-19

160

Aumenta venta de aparatos

MIL NEGOCIOS HAN CERRADO POR LA PANDEMIA EN LA CDMX.

2

LA DEMANDA DE TECNOLOGÍA CRECIÓ 78% AL FINAL DEL AÑO

MIL 200 PESOS, EL APOYO DEL GOBIERNO.

SEMÁFORO EN ROJO

POR ADRIÁN ARIAS

REBROTE

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l EL NUEVO CONFINAMIENTO SE ORIGINÓ POR EL REPUNTE DE CASOS DE COVID-19.

La pandemia por coronavirus y el confinamiento sanitario obligaron a un mayor gasto de las personas en tecnología en esta temporada navideña, que alcanza el monto más alto en los últimos 10 años. De acuerdo con datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU) la compra promedio que destinan los consumidores en diciembre asciende a dosmil 826 pesos para comprar equipos como computadoras, tabletas, teléfonos celulares, entre otros. Esto es 74 por ciento más en tecnología con respecto al monto registrado hace 10 años, de mil 623 pesos. Según el estudio del CIU se espera que las personas destinen hasta tres mil pesos para un teléfono de gama baja, y más de seis mil pesos para smartphones que van de gama media hacia arriba.

FRENO l NEGOCIOS CONSIDERADOS NO ESENCIALES PARAN ACTIVIDADES HASTA EL 10 DE ENERO 2021.

l

A LA BODEGA. Buena parte de los negocios realizaron compras para la temporada decembrina.

#NUEVOCONFINAMIENTO

Más daño a Mipymes LA CANACOPE CONSIDERA QUE 18 MIL NEGOCIOS VAN A DESAPARECER EN LA CDMX REDACCIÓN

FOTO: GUILLERMO O´GAM

CIERRES El organismo consideró que 40% de los establecimientos en la ciudad han cerrado o ahora son informales. l

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Se espera que en la Ciudad de México cierren hasta 18 mil negocios más dentro de los registros de empresas formales por el nuevo confinamiento, previó Eduardo Contreras Pérez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la capital del país.

“Durante estos 23 días esperamos un cierre de 10 mil a 18 mil negocios más”, dijo el ejecutivo en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, en El Heraldo Radio. Este quebranto en el sector privado de la Ciudad de México se agrega al que ya había reportado por el organismo, pues el representante empresarial calculó que 40 por ciento de los negocios de la capital han tenido que cerrar o cambiar a la modalidad de informales, en donde no pagan impuestos y tampoco ofrecen las mismas garantías a los trabajadores. “160 mil negocios han tenido

l ALZA. Crece el interes por los aparatos electrónicos.

2

36%

MIL 826 PESOS, EL GASTO PROMEDIO.

MÁS ESTIMAN EN VIDEOJUEGOS.

Las fiestas patrias empujaron el consumo de los mexicanos pero también marcaron la curva ascendente de contagios. Según datos del Inegi el gasto aumentó 2.2% en septiembre, donde lo que más aumentó fue ●

#OPINIÓN

Con este nuevo cierre, se espera más pérdida de empleo, sobre todo por la época en la que esperábamos tener un repunte en ventas y mayor solvencia económica”. EDUARDO CONTRERAS PRESIDENTE CANACOPE CDMX

FOTO: GUILLERMO O´GAM

#DATOSASEPTIEMBRE

SUBE EL CONSUMO Y LOS CONTAGIOS

IMPACTO

que cerrar a lo largo de la pandemia. Con este nuevo cierre, se espera más pérdida de empleo, sobre todo por la época donde esperábamos tener un repunte en ventas y tener solvencia económica”, lamentó Contreras Pérez. Explicó que muchas de las micro y pequeñas empresas que esperaban más ventas por la época de fin de año, ya habían realizado inversiones para tener un inventario más grande, pero ahora van a tener que conservar la mercancía en almacenes, lo que les va a generar una mayor pérdida. Agregó que estos negocios, sobre todo los que tienen menos de 10 trabajadores, han hecho esfuerzos para no despedir a empleados, ni bajar salarios, pero ante el cierre hasta el 10 de enero de 2021, observa una situación muy complicada. Por la emergencia sanitaria, el gobierno de la Ciudad de México lanzó apoyos a empresas con créditos de 10 mil pesos a pagar durante 24 meses, la condonación del Impuesto Sobre la Nómina y otros programas para el beneficio directo de los trabajadores.

REPORTE l El gasto en el país durante el noveno mes del año subió 2.2 por ciento.

la demanda de servicios, lo que significó una mayor movilidad de la población. Sin embargo, luego de las fiestas patrias, ocho entidades del país, entre ellas la CDMX, registraron un rebrote en los casos de COVID-19. Los servicios en los restaurantes registraron la mayor alza en septiembre. REDACCIÓN

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL-SAENZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 25

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#PLANSEMARNAT

Fauna debe conservarse SOLICITAN UN MONITOREO DEL PASO DE LAS DIFERENTES ESPECIES EN ZONA DE TREN MAYA POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cambió el plan de conservación de fauna que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó para el Tren Maya. Ahora, el instituto debe presentar previo al inicio de cualquier obra o actividad relacionada con el proyecto, el programa de establecimiento y monitoreo de pasos de fauna. Esta situación, en aras de garantizar las necesidades de movilidad de las especies que

UNOS PUNTOS l El programa debe contener un estudio que permita ubicar los corredores biológicos.

l Además, un plano con imágenes satelitales donde se ubique cada uno de los pasos de fauna.

habitan, dado que el tren divide el territorio. El proyecto previó la construcción o adaptación de un total de 244 pasos de fauna, a fin de evitar el aislamiento, atropellamiento y potenciales riesgos de descarrilamiento. También se le piden estudios para esta medida de mitigación de impacto ambiental que va implicar mayor inversión, la cual ya está considerada, de acuerdo con Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur. Estas acciones se ejecutarán en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Dirección General de Vida Silvestre, ambas de la Semarnat. También se van a establecer medidas de mitigación adicionales en caso de no estar obteniendo los resultados

l

REALIDAD. Deben tener medidas preventivas o correctivas para protejer las especies.

esperados, particularmente, cuando se tengan reportes de atropellamientos. Para efecto de cumplimiento de esta condicionante, la delegación federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán va a comprobar los resultados. El Centro de Investigación

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

FOTO: CUARTOSCURO

#REPORTAIFT

Sin 4G, unas zonas indígenas Una de cada dos localidades con presencia de población indígena no cuenta con cobertura de la tecnología 4G en transmisión de datos móviles, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Las cifras ya tienen el aumento de cobertura en dichas poblaciones, de 43 por ciento en 2018 a 49 por ciento en 2019, en dicha tecnología. En total, hay tres mil 976 l

3

MIL 976 LOCALIDADES ESTÁN CUBIERTAS.

722

MIL 483 PERSONAS ALCANZAN COBERTURA.

nuevas localidades cubiertas y aproximadamente 722 mil 483 personas, dice el Instituto. Los resultados emanan de la tercera actualización del Diagnóstico de Cobertura del Servicio Móvil en los Pueblos Indígenas 2019. La institución identificó que 78 por ciento de las localidades con presencia de población indígena cuenta con cobertura móvil en al menos una tecnología (2G, 3G o 4G). E. MARTÍNEZ

156 MIL MILLONES DE PESOS ES EL COSTO DEL TREN MAYA.

y de Estudios Avanzados del IPN de Mérida, expuso en la resolución de manifestación de impacto ambiental que pudieran ser hasta 500 pasos de fauna. Este programa se va a aplicar en el tramo de Palenque, Chiapas, hasta Izamal, Yucatán. Fonatur debe detallar métodos y técnicas de seguimiento para determinar el éxito de los pasos de fauna.


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

DANZA En bit.ly/34pGmp0 el Staatsballett Berlin invita a conocer la compañía a través de YouTube.

3

ARTE El MARCO convoca, en bit.ly/34oZnbn, a recorrer la exposición Farsa y Artificio, de Melanie Smith.

l

l

NIÑOS Teatro y espectáculos de danza para niños ofrece el IEC de Guanajuato en bit.ly/38dDr4c. l

ARTES JUEVES / 24 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ENTLAXCALA

ZONAS, CIERRAN OTRA VEZ #ENZACATECAS

REDACCIÓN

Cumplen

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Tlaxcala, informaron que las zonas arqueológicas de Cacaxtla-Xochitécatl y Tecoaque, así como del Museo Regional, volvieron a cerrar sus puertas al público. La decisión se dio tras el cambio en el semáforo epidemiológico a color naranja, indicado por las secretarías de Salud del Gobierno de México y del estado de Tlaxcala, y a fin de garantizar la seguridad del personal operativo y de los visitantes. Volverán a abrir hasta nuevo aviso, en 2021. FOTO: CORTESÍA INAH

SUEÑO de Felguérez

EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2021 INICIARÁN LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL MUSEO QUE LLEVA EL NOMBRE DEL ARTISTA, CUYO PROYECTO DISEÑÓ ÉL POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez crecerá al doble de su capacidad actual, tal como lo concibió el artista que le da nombre. En los próximos meses, comenzarán las obras de ampliación con la intención de convertir el espacio en una puerta de cruce entre el Zacatecas histórico y el más moderno. “Tiene varios años que el maestro planteó al gobierno de Zacatecas la posibilidad de que el museo ganara terreno”, cuenta el director del Instituto

E

l SOLEDAD. Uno de los sitios cerrados es Cacaxtla.

PRECAUCIÓN l En agosto, las zonas volvieron a abrir, con semáforo en amarillo.

l Sólo abrieron con el 30 por ciento de su capacidad y con otras medidas.

18 SALAS DE EXHIBICIÓN TIENE EL MUSEO.

1998 AÑO EN QUE ABRIÓ SUS PUERTAS EL ESPACIO.

Zacatecano de Cultura Ramón López Velardo, Alfonso Vázquez. Hace más de dos años, Felguérez presentó un proyecto que agrega un terreno contiguo, ya adquirido, y donde se contemplan áreas de exhibición al aire libre y espacios para instalar murales. El predio que será agregado sirvió como estacionamiento de la Secretaría de Obras Públicas y recientemente fue enajenado por el gobierno estatal para el Instituto Zacatecano de Cultura, quien administra el Museo Felguérez. “Justo donde está el museo, la fachada da hacia lo que es el Centro Histórico, la parte protegida como Patrimonio Mundial, y el otro extremo, da a la parte moderna de la ciudad: él tenía la propuesta de que el edificio, en su ampliación, se convirtiera en una puerta del Zacatecas antiguo a la nueva forma de construir y diseñó el proyecto así”, explica. También contempla un espacio para la exhibición de los 12 murales de Osaka, las pinturas de gran formato que

l SEDE. El lugar fue el antiguo Seminario de la Purísima Concepción, en el siglo XIX.

DEL ARTISTA l Felguérez murió en junio, a consecuencia de COVID-19.

l Una exposición que se exhibió en el MUAC viajará a Puebla. l En la antigua sede del Senado se exhibe actualmente su obra.

l ESPACIO. Exhibe arte abstracto de todo el mundo.

Felguérez realizó a petición de Fernando Gamboa, para exhibirse en el pabellón de México, que diseñó el arquitecto Agustín Hernández, en la Feria Mundial de Osaka 70. De acuerdo con Vázquez, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, se comprometió con la viuda del pintor, Mercedes Oteyza, para iniciar las obras en los primeros meses de 2021, cuando también serán depositadas las cenizas del artista en el museo. El proyecto se calculó en más de 30 millones de pesos, pero deberá actualizarse; por lo pronto, la administración actual, que será sustituida en septiembre, trabaja para asegurar la continuidad de las obras.


ARTES 27

JUEVES / 24 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROBLEMANACIONAL

RACISMO, MÁS DEL QUE VEMOS

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

CITA CON EL AUTOR

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA PLANETA

Existe más allá de lo que se reconoce, y peor aún: “gran parte” de los mexicanos es racista, pero no se da cuenta. “Siempre señalamos a los otros por discriminar, pero nunca nos señalamos a nosotros mismos”, dice el periodista y analista político, Hernán Gómez Bruera. El columnista de El Heraldo de México lleva la discusión más allá del terreno baladí que a veces colma las redes sociales y escribe El color del privilegio. El racismo cotidiano en México (Planeta) ensayo que indaga en los orígenes de este mal en el país, su instalación en terrenos tan ordinarios como el cine, la TV y la publicidad, y, donde incluso, carga contra la idea romántica del mestizaje como el gran unificador nacional.

l El color del privilegio fue editado este 2020 por el sello Planeta. l El ejemplar se presenta el 20 de enero próximo a las 19:00 horas.

Hasta el momento, se espera que la presentación sea virtual. l

“Nunca reconocimos que teníamos un problemas de racismo, el mito del mestizaje nos hizo creer la idea de que en México todos somos una mezcla; al final el mestizaje era una idea racista porque de lo que trata es de que los indios dejen de ser indios y se homogenicen como la supuesta mayoría”, dice. Gómez Bruera se reconoce privilegiado por su color de piel; rememora cuando siendo niño acudía a un hospital público y, junto con su hermano, eran de los primeros en ser atendidos. Para el analista, el problema del racismo no sólo es el explícito, sino, sobre todo, el que no se ve y reconoce: “La gran parte de los racistas en México no se dan cuenta de que son racistas”. Piensa que como nunca antes, en México existen condiciones para llevar la discusión al debate público, por los orígenes de la 4T y “de muchos de los que hoy nos gobiernan”, pero opina que la discriminación no esta en la agenda del gobierno, por lo que no pueden esperarse nuevas leyes al respecto. Por lo pronto cree que “el verdadero cambio cultural" pasa por una reflexión personal: "que cada quien se cuestione sus actitudes racistas y las identifique; dejar de pensar que es un problema de los otros”.

CRÍTICO

Se habla mucho del tema, pero con muy poco rigor y conocimiento; hay una tendencia a señalar al racista, pero siempre es el otro”. HERNÁN GÓMEZ

AUTOR

10 CATEGORÍAS DE RACISMO IDENTIFICA GÓMEZ.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#SHOW

ALEGRAN RECALENTADO

René, de Kabah, señaló que la presentación virtual que darán en Navidad contará con la presencia de todos sus compañeros, aunque Héctor Apio Quijano, quizá tendrá que salir algunos momentos del escenario, porque aún sigue recuperándose del coronavirus. “Dani y el Apio van de salida, pero él de repente tiene problemas para respirar”, contó. El show será a las 20 hrs. en el Facebook de T-fal, y JNS también participa. REDACCIÓN

KABAH DARÁ UN CONCIERTO GRATUITO EL PRÓXIMO 25 DE DICIEMBRE

AÑOS CLAVES

l Desde los 18 años empezó a cantar en algunos grupos versátiles en su país, Colombia.

l Tras grabar algunos temas con La Sonora Dinamita, en 1986 se convirtió en la vocalista oficial.

l En 2008, participó con Armando Manzanero en el disco Las Mujeres de Manzanero.

ESCENA #NAVIDAD

PECULIAR FESTEJO MARGARITA, LA DIOSA DE LA CUMBIA, CELEBRA SIN REGALOS, PERO CON DIVERTIDOS JUEGOS PARA DISFRUTAR EN FAMILIA 6 AÑOS TRABAJÓ CON LA SONORA DINAMITA.

1990

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde hace más de 30 años, las fiestas decembrinas sondiferente en la casa de Margarita, La Diosa de la Cumbia, su agenda le impide celebrar con su familia Navidad o recibir Año Nuevo, por eso cualquier día de diciembre es bueno para preparar una cena. “Los días festivos me toca trabajar. Me encanta la cocina, creo que le he enseñado bien a mi hija. Al final ella termina

#OPINIÓN

INICIÓ SU CARRERA COMO SOLISTA.

31 DE DIC. DARÁ UN SHOW EN CINÉPOLIS KLIC.

JUEVES / 24 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

TRABAJADORA

Esta pandemia nos dio tiempo para pensar, grabar y crear. Habrá sorpresas". MARGARITA CANTANTE

preparando todo, sólo la dirijo. Cocinamos pavo, nos arreglamos, convivimos, jugamos y bailamos. Este año será así, pero sólo estaré con mis hijos”, contó la intérprete. La colombiana le enseñó a sus herederos que es una época para agradecer y compartir el tiempo en familia, por eso no hay regalos ni hacen intercambios, sólo hace algunos juegos. Uno de ellos consiste en esconder algunos billetes por toda la casa y a cierta hora de la noche, sus hijos los buscan. "Me doy una divertida viendo como registran cada rincón”, contó entre risas. Aunque está acostumbrada a celebrar con anticipación, al principio fue difícil, sobre todo cuando los niños eran pequeños, porque sentía feo irse. “Dejar a los hijos es lo más duro, lo mismo me pasaba cuando salía de gira, era una sensación extraña. Afortunadamente, ya crecieron y ahora me voy más tranquila”, explicó. Tan grandes están sus retoños que Eugenia se dedica a trabajar con ella, le lleva las redes sociales o ve algunas cosas de sus shows, mientras que Jonathan sigue lanzando temas musicales, también quiere ser cantante. SE MANTIENE VIGENTE Para Margarita, es importante llegar a las nuevas generaciones, por eso lanzó el tema Mi bombón en versión urbana, el cual será el primero de sus clásicos en dicho estilo. “Lo hice con mucha humildad, no quiero competir con nadie, ni me volveré La Diosa del Tropical Urbano, sólo son algunas canciones para bailar y disfrutar, quiero experimentar, pero siempre le seré fiel a la cumbia”, afirmó.

LA COLUMN A D E L I NET PU ENT E EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X



COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#CAMPEONÍSIMO

EL DRAGÓN VUELA ALTO EL PORTO DEL TECATITO GANA LA SUPERCOPA

● JESÚS MANUEL CORONA LLEGÓ A CINCO TÍTULOS CON EL CLUB LUSITANO. AYER, EL MEXICANO Y SU CONJUNTO VENCIERON 2-0 AL BENFICA PARA CONQUISTAR LA SUPERCOPA DE SU PAÍS. SÉRGIO OLIVEIRA (25’) Y LUIS FERNANDO DÍAZ (90’) ANOTARON LOS GOLES DEL TRIUNFO, Y EL SONORENSE DIO UNA ASISTENCIA. REDACCIÓN

PORTO

2-0

BENFICA

FOTO: AP

ESTADIO MUNICIPAL DE AVEIRO

FOTO: MEXSPORT

#CONMIRASALAMLB

JUEVES / 24 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARTIDOS DE AYER

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

SINERGIA

BEISBOLERA

FOTO: ESPECIAL

LA LIGA R. MADRID

2

GRANADA

0

GETAFE

1

CELTA VIGO

1

BETIS

1

CÁDIZ

0

DEP. ALAVÉS

2

EIBAR

1

SERIE A HELLAS V.

1

INTER

2

NAPOLI

1

TORINO

1

ROMA

3

CAGLIARI

2

MILAN

3

LAZIO

2

BOLOGNA

2

ATALANTA

2

Con la mira puesta en lo más alto del diamante, la Liga Mexicana de Beisbol fortalece su estrecha alianza con el gobierno buscando que más peloteros nacionales lleguen a la Gran Carpa. Casos exitosos como el de Julio Urías y Víctor González, quienes ganaron la Serie Mundial con los Dodgers, son las constantes a las que se aspira con esta estrategia en común entre el organismo que encabeza Horacio de la Vega, y la Oficina de Presidencia para la promoción y desarrollo del beisbol en México (ProBeis). En la campaña 2020, 19 mexicanos estuvieron en el roster de las Grandes Ligas, lo que superó las cifras de años recientes: en 2019 hubo 10, y en 2018, 13. Para las próximas temporadas, se pretende romper con los registros.

EL GOBIERNO Y LA LMB SOLIDIFICAN SU ALIANZA PARA EL AUGE DE LA PELOTA DESCANSE EN PAZ

l Leo Rodríguez, exjugador y coach mexicano, falleció ayer a los 65 años.

Los planes buscan que, además del incremento de aztecas en la MLB, esta disciplina tenga un mayor alcance en la población del territorio nacional. En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el fomento al beisbol ha sido uno de los ejes principales en materia deportiva. Cabe recordar las dos ediciones de la Liga de Prospectos que ya se hicieron, en las cuales los jóvenes peloteros adquirieron conocimientos y mostraron su talento durante el torneo.

18 EQUIPOS INTEGRARÁN EN 2021 LA LMB.

120 PELOTEROS HUBO EN LA LIGA PROSPECTOS.

INTERÉS. AMLO se reunió con directivos de la LMB.

l

MÁS DE CERCA l Los terrenos del fallido aeropuerto de Texcoco se convertirán en un parque deportivo con 20 canchas de beisbol, 50 de futbol, además de basquetbol y pistas.

l De acuerdo con un estudio de Nielsen Sports, 54 por ciento de los habitantes en México dicen ser seguidores del Rey de los Deportes.

Incluso, del certamen 2020, José Luis Reyes y Tadeo Alejandro Osuna Quintero firmaron con Padres y Rangers, respectivamente, para incorporarse, primero, a las Ligas Menores. Hace unos días, en Palacio Nacional, López Obrador y De la Vega les dieron la bienvenida a los Mariachis de Guadalajara y el Águila de Veracruz, como las dos nuevas novenas para la próxima campaña de la LMB.

LIGUE 1 PSG STRASBOURG

4 0

ME LO DIJO UN PAJARITO @wbcmoro

#Tributo

● Falleció Frankie Randall, el primer púgil que derrotó a JC Chávez.

l PROYECTO. El objetivo principal es llevar más peloteros a las Grandes Ligas.

#OPINIÓN

● LAS COLUMNAS DE GUSTAVO MEOUCHI Y GERU PUEDES LEERLAS EN HERALDODEMEXICO.COM .MX ●


#PRUEBADEMANEJO FOTOS: CORTESÍA Y DIEGO HERNÁNDEZ

C

on pasos firmes ha llegado la marca que desde la década de 1920 se ha reconocido como la británica de descapotables. Adaptándose a nuestros días, esta empresa ha lanzado, de la mano de la tecnología de SAIC Motors, un nuevo portafolio que desea ser del agrado de los mexicanos para lograr posicionarse en el mercado. Así se presenta MG5, el sedán que se coloca dentro de los subcompactos; el cual, a primera vista, nos trae a la mente dimensiones de un Mazda 3 o un KIA Forte, pero que se desea colocar contra los fuertes del segmento de abajo, como Chevrolet Onix, o uno tan conocido como KIA Rio, pero ¿será que MG tiene la fórmula para poder estar al nivel, o superar expectativas basadas sobre lo que se ha conocido ya de sus bien plantados contrincantes? El auto es un diseño un tanto familiar; basta con mirarle para identificar las tendencias. Es conservador, pero con detalles que le dotan de un aire un tanto más formal, como contornos brillantes, la parrilla de gran tamaño, con este mismo terminado, o una línea que une los ópticos traseros. Todo esto en la versión tope. Una vez en el interior, es interesante ver que existe cabida para cuatro o hasta cinco pasajeros, ya algo justos. La calidad es aceptable, pues han utilizado recursos como terminados acolchonados o aluminio que le dan una mejor sensación al tacto, pero también a la vista. El volumen de cajuela es el más grande que se pueda encontrar, de acuerdo a las cifras que el fabricante indica.

PRECIOS Y VERSIONES

l STYLE TM: $245,900.

l

CALIDAD. Buenos materiales y vasto equipamiento para las versiones tope.

EL REGALO

PROME TIDO 113 ●

HP, LO QUE PRODUCE EL MOTOR DE 1.5 LITROS.

UN REGRESO TRIUNFAL DE UNA MARCA LEGENDARIA, COMO LO ES MG, HOY DE LA MANO DE LA INVERSIÓN CHINA, TRAE COMO RESULTADO PRODUCTOS MUY INTERESANTES POR DIEGO HERNÁNDEZ

l EXCITE TM: $274,900.

l EXCITE CVT: $300,900.

l ELEGANCE TM: $294,900.

512 ●

LITROS DE VOLUMEN DE CARGA EN CAJUELA.

El espacio es generoso e ideal para transportar objetos en gran cantidad. En cuanto al apartado de asistentes que facilitan tareas a bordo, encontramos una generosa pantalla con un amplio menú, donde desglosa, desde la visión de iOS o Android Auto, pero también el clima interior e incluso mapas. No hay botones para la manipulación de ésta, sólo han añadido una perilla de volumen donde, dependiendo del menú en el que se encuentre el sistema, será con el que se realicen los movimientos de selección. Al centro de los medidores se ubica una pantalla a color que realiza un diagnóstico del auto, pero también aquí se muestran resultados de consumo, y algo que se ha colocado como especial en MG es la temperatura de las llantas, que no será nada más que un dato adicional único. La versión tope viene con ABS, control de tracción, cámara 3D, de 360 grados, con hasta seis bolsas de aire. El manejo se rige por una transmisión CVT de cambios simulados, que lo hace bastante bien para la naturaleza de este tipo de cajas; eso sí, es importante ser un tanto paciente, aunque al menos no a los límites de otras, donde es imposible ir rápido sin que el vehículo se revolucione haciendo ese ruido que recuerda a los de transmisión manual, al acelerar y no sacar el clutch. La dirección es precisa, electroasistida, aunque con un poco de sensación en el eje delantero; sin embargo, es confiable, por lo que deja el sentimiento de un auto que vale la pena dar a conocer y considerarlo para el día a día.

l ELEGANCE CVT: $319,900.

JUEVES 24 DÍA DE XX DICIEMBRE DE MES DE DE 20YY 2020

XX 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.