Edición impresa. Lunes 04 de enero de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1306 / LUNES 4 DE ENERO DE 2021

#SATURAN LOSTIANGUIS

REYES SE RESISTEN A QUEDARSE EN CASA

FOTO: YADÍN XOLALPA

#ENCDMX

FOTO: CUARTOSCURO

#SINCUBREBOCAS

CRECE 44% VACACIONA GATELL EN LA PLAYA P6 #SITODO VABIEN

#OPINIÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5

LA CUESTA DE ENERO SE VA HASTA ABRIL P23

#ENCUESTA

A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7 INVITADO / MAURICIO KURI / P2

ENFERMOS INTUBADOS POR COVID #VATICANO

#ACUIDARSE

EL PAPA REGAÑA A VACACIONISTAS: ‘SÓLO PIENSAN EN ELLOS’ P18

ALERTAN POR FRENTE FRÍO EN EL PAÍS; HELADAS PEGARÁN DOS MESES P15

POR GERARDO SUÁREZ/P4

MORENA, EN LA DELANTERA POR LA MIGUEL HIDALGO P19


LA 2 LUNES / 04 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Aceleran el paso

Aunque nos dicen que todavía faltan algunas semanas para que tome el control de la SEP, la maestra Delfina Gómez ya inició los primeros acercamientos a la secretaría que dirigirá en el momento en que su actual titular, Esteban Moctezuma Barragán, se vaya de embajador de México en EU. La idea, nos comentan, es ganarle tiempo al tiempo.

Delfina Gómez

MAURICIO KURI

Le llueve sobre mojado al titular de la CFE, Manuel Bartlett. El PAN en el Senado de la República pidió su comparecencia para que explique lo sucedido con el apagón de fin año, mientras el gobierno de Tamaulipas anunció que emprenderá acciones legales en su contra por justificar el apagón con documentos falsos.

Al inicio de este 2021, México enfrenta uno de los más grandes retos de su historia moderna: inmunizar a toda la población contra el COVID-19, de forma segura, justa y eficiente. De esta tarea depende nuestro futuro. No va a ser nada sencillo. Hay más o menos 127 millones de personas que vacunar y muchas de ellas viven en zonas remotas y de difícil acceso. Además de conseguir las dosis necesarias, en un momento en el que todo el mundo busca lo mismo, también hay que mantener y aplicar adecuadamente las vacunas, con personal calificado y herramientas óptimas para hacerlo. Se necesita que todos los mexicanos y mexicanas hagamos nuestra labor. Por el bien de México, nadie debe monopolizar el proceso. Hacerlo sería poner en peligro la salud y sustento de todos. La cooperación es fundamental. Cada esfuerzo y cada mano son indispensables para acabar con la pandemia y poner, finalmente, a nuestro país en la ruta de la recuperación. Por el bien de México, se debe castigar la corrupción y el amiguismo. Ya han saltado las primeras alarmas: directivos de hospitales públicos y sus familiares se han “colado” en la fila, dejando sin vacuna a personas de la primera línea de batalla, que la necesitan mucho más. En un momento tan delicado, cualquier acto de corrupción debe ser llevado ante la ley y ser castigado.

Otro caso

Y a propósito de la Cámara alta, ayer se dio a conocer que el senador Manuel Velasco dio positivo a COVID-19. Nos dicen, sin embargo, que el coordinador de la bancada del PVEM se encuentra en casa dando seguimiento a las indicaciones médicas, sin perder de vista sus labores parlamentarias a distancia, al tiempo que hace un llamado a la población para redoblar cuidados frente a la pandemia.

Manuel Velasco

Alianza en Michoacán Carlos Herrera

Una vez que Morena se inclinó por Raúl Morón como su candidato a la gubernatura de Michoacán, el empresario Carlos Herrera se perfila como el abanderado de la alianza PRD, PAN y PRI. El dos veces alcalde de Zitácuaro ya aceptó la nominación de las dos primeras fuerzas políticas, y se prevé que en los próximos días se concrete la del tricolor.

Se queda

Quien tuvo que conformarse con la reelección en Acapulco es la alcaldesa Adela Román. Se le vio muy seguido en la CDMX buscando apoyos: su intención era ir por la candidatura al gobierno de Guerrero, pero se quedó con las ganas, porque al final le ganó Félix Salgado Macedonio. Ahora busca afianzar ese bastión de Morena y no restarle plazas a la 4T.

COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN EL SENADO

VACUNAS: UNA TAREA DE TODOS

Al banquillo… Manuel Bartlett

ARTICULISTAINVITADO

v

Adela Román

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por el bien de México debe prevalecer el humanismo. Todos, como una nación unida, debemos entender que el bien común es más importante que el personal. Ya ha habido mucho dolor: los adultos mayores han sufrido una profunda soledad; los niños han perdido todo aquello que enriquece su infancia; los actos de acoso y violencia contra las mujeres han aumentado; la pobreza y el hambre se han hecho presentes en más hogares. Sólo la fraternidad podrá devolvernos la esperanza. La forma como actuemos nos definirá como país. Si actuamos con rectitud y honestidad, si el gobierno federal evita el uso partidista y electoral de la vacuna, si la iniciativa privada trabaja bajo principios de solidaridad, si cada mexicana y mexicano pone de su parte, estoy seguro que saldremos fortalecidos. En cambio, si caemos en el egoísmo y la mezquindad, si se actúa con desorden y falsedad, si la corrupción se hace presente y se politiza la campaña de vacunación, el futuro de México será más oscuro que su presente: habrá más violencia, más pobreza y más desigualdad. Yo, hoy apuesto por México. Desde mi trinchera y desde el lugar donde me toque trabajar, haré todo por lograr una vacunación universal, que privilegie a quien más la necesita. Por el bien de México, en este inicio de año, y más que nunca, apuesto por el corazón de mi país, que late con pasión y libertad, que busca lo mejor para sus habitantes y que mira al futuro sabiendo que esta tierra tiene algo bueno para todos: sólo es cuestión de seguir caminando juntos.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@MAKUGO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

GRÁFICO: ERIK KNOBL

DOSIS DE OXÍGENO

Trabajadores del sector Salud en la Ciudad de México llevan uno de los tanques de oxígeno que ocupan para atender a los pacientes graves por COVID-19, y que tienen que ser intubados debido a la dificultad para respirar.

#EMERGENCIA

CASI SE ACABAN

2068

SUBE 44%

L

a ocupación de camas para pacientes intubados por COVID-19 en la Ciudad de México aumentó 44 por ciento en los últimos 17 días, según estimaciones hechas a partir de datos del gobierno capitalino. A partir de noviembre, la ocupación de camas con ventilador empezó a subir y, para el 15 de diciembre pasado ya se registraban mil 147 pacientes intubados, con lo cual se rebasó el nivel máximo en esta categoría de hospitalización que hubo el 23 de mayo, con mil 123. Sin embargo, la cifra de pacientes que llegan a los hospitales en estado crítico sigue en aumento y, al corte del 2 de enero, ya se cuentan mil 657 personas intubadas en los hospitales de la capital, es decir, un alza de 44 por ciento.

AVALAN CLASES POR TV

1

CON VENTILADOR EN CIUDAD DE MÉXICO PARA ATENDER COVID-19.

PACIENTES INTUBADOS ENFERMERA DEL IMSS EN EL HOSPITAL DE TRONCOSO

ANTES INGRESABAN (A PISO) DOS O TRES PACIENTES POR TURNO Y AHORA SON CINCO, SON MUCHOS PARA INTUBARSE”.

El 94% de los profesores coincidió en que iniciar clases a distancia es una decisión positiva.

● CAMAS

411

DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO AUMENTÓ LA CIFRA DE ENFERMOS QUE REQUIEREN APOYO ARTIFICIAL PARA PODER RESPIRAR POR GERARDO SUÁREZ

2

La SEP difundió parte de los resultados de la encuesta que se aplicó durante diciembre.

215 ● CAMAS MÁS, PARA ATENDER PACIENTES GRAVES.

3

tubación más rápida”, dijo Carlos Alberto Delgado, médico de terapia intensiva en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, del ISSSTE. El especialista atribuyó el aumento de pacientes intubados a que las personas con coronavirus dejan pasar mucho tiempo antes de decidir ir al hospital. “Notamos que ahora hay mucho paciente que llega directo para apoyo ventilatorio. Antes no teníamos

La mitad de los maestros consideró que la estrategia de clases por TV mantuvo el avance de los aprendizajes.

TODAVÍA SIGUEN DISPONIBLES.

tantos”, mencionó Nancy Galicia, enfermera de la unidad temporal COVID-19 del IMSS en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Al corte del 2 de enero, la ocupación de las camas con ventilador en la CDMX fue de 80 por ciento. “Antes ingresaban (a piso) dos o tres pacientes por turno y ahora son cinco, son muchos para intubarse”, relató una enfermera del Hospital del IMSS en Troncoso. Los enfermos de coronavirus requieren intubación cuando presentan dificultad respiratoria aguda, bajos niveles de saturación de oxígeno en sangre a pesar del uso de mascarillas u otros dispositivos. Nancy Galicia señaló que en cuanto se presenten signos de dificultad para respirar hay que acudir al hospital, pues en su experiencia ha visto que hay personas que se esperan hasta que ya no pueden respirar y ahí la única alternativa es el apoyo ventilatorio.

El aumento de pacientes críticos coincide con la declaratoria de semáforo rojo, el 18 de diciembre. Ante ello, personal médico y de enfermería en primera línea de batalla contra el COVID-19 aseguró a El Heraldo de México que la cantidad de personas que asisten a los hospitales en estados severos de la enfermedad es cada vez mayor. “Los pacientes están llegando más graves, con necesidad de in-

● LUGARES

4

En la encuesta participaron casi 300 mil maestras y maestros de nivel básico de todo el país.


ALHAJERO

PAÍS 05

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MENSAJE ADMIRABLE #COVID-19

MARTHA ANAYA

MALDORMIR

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

AFECTA VACUNA ● AL APLICARSE LA INMUNIZACIÓN, SE DEBE DESCANSAR BIEN: EXPERTO POR LISBETTE R. LUCERO

E

s importante dormir bien después de recibir la vacuna contra el COVID-19, para que se genere en el cuerpo la protección que se requiere, señaló Javier Velázquez Moctezuma, académico de la Universidad Autónoma de Metropolitana (UAM) campus Iztapalapa y director del Centro del Sueño y Neurociencias. “Nosotros hemos notificado a las autoridades sanitarias que es importante que en el protocolo de vacunación se tome en cuenta el grado de sueño satisfactorio de la persona que va a recibir la vacuna”. El especialista en sueño precisó que es impor-

BUEN DORMIR 1 El uso de teléfonos celulares en la noche afecta el descanso.

2 Evitar el uso de dispositivos 30 minutos antes de dormir.

UN MENSAJE QUE NOS HABLA DE LOS DIFÍCILES TIEMPOS

un gran bombo. Los médicos y enfermeras de hospitales, hogares de ancianos y otras instalaciones nos lo demuestran. Esto lo hemos podido ver en los empleados de las autoridades sanitarias que de repente se han trasladado al centro de la lucha contra el virus. Podemos verlo en el entusiasmo de nuestras Fuerzas Armadas que uró escasos siebrindan apoyo en todo momento. te minutos. En “Innumerables personas han un principio contribuido a que nuestras vidas lo califiqué de fueran posibles a pesar de la pan“hermoso”; demia: en los supermercados y en pero no, ese no los transportes de mercancías, en era el adjetivo las oficinas de correos, en autobumás apropiado al mensaje que ses y trenes, en las comisarías, en acababa de escuchar. Lo pensé las escuelas y guarderías, en las un poco más: “Admirable…”. iglesias, en las redacciones. Sí, creo que esa es la palabra “Siempre estoy agradecida por que más se acerca a lo que sentí lo disciplinadas que son las pery pensé –ambas cosas entreverasonas, porque la mayoría usa sus das– ante las palabras de Angemascarillas. Para mí esto expresa la Merkel al describir lo que fue lo que hace posible la vida en una 2020 y lo que nos espera en este sociedad humanitaria: consideaño que recién inicia. ración por los demás, la idea de Mensaje intenso, profundo, el retroceder de vez en cuando, la de la canciller alemana. conciencia del espíritu comuniReconociendo la tristeza que tario. Esta actitud de millones de nos trajo ese virus inesperaconciudadanos nos ha salvado do que se metió entre nosotros, mucho en nuestro camino a traque “invade nuestros cuerpos y vés de la pandemia. También será nuestras vidas y nos necesario el próximo golpea donde somos año. más humanos: en el “¿Qué me da es‘EL INVIERNO ES contacto cercano, peranza? Desde hace Y SERÁ DURO. en un abrazo, en una unos días la espeSABEMOS LO QUE conversación, en las ranza tiene rostro: PODEMOS celebraciones...”. las caras de los priHACER PARA Un mensaje que meros vacunados, CONTRARRESTAR nos habla de los difílos ancianos y sus EL VIRUS’ ciles tiempos que aún cuidadores, el per-

tante avisarles a todos los que se vacunen que tienen que dormir bien dentro de las 48 horas posteriores a la inmunización. “Tienen que dormir bien cuando menos los 2 o 3 días después de recibir la vacuna, para que su sistema inmunológico esté en capacidad de generar los anticuerpos que se requiere”. Explicó en entrevista con El Heraldo Radio que hay estudios con la vacuna de la hepatitis A y la influenza, donde se ve que sujetos que no durmieron bien una vez que le aplicación la vacuna, no desarrollan los niveles de anticuerpos y protección que se supone que la vacuna induce. Velázquez Moctezuma externó que ante lo que se está viviendo, el confinamiento, la poca movilidad y el estrés están afectando el ritmo de sueño en un alto porcentaje de la población, lo que podría traer otros problemas de salud; “estamos durmiendo mal y poco”, sostuvo. Externó que para evitar esto, las personas tienen que conservar el ritmo de sus actividades... comer, descansar, distraerse y estudiar a la misma hora.

D

FOTO: ESPECIAL

#RECUERDAACARRILLOPUERTO

Un ojo a la historia

● DESDE LA SALA DE PALACIO NACIONAL, LLAMADA “DANIEL CABRERA Y LOS OLVIDADOS”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR REALIZÓ UN HOMENAJE AL EX REVOLUCIONARIO, FELIPE CARRILLO PUERTO, A 96 AÑOS DE SU FUSILAMIENTO. FRANCISCO NIETO

nos restan por cruzar este 2021 frente a la pandemia, pero es, al mismo tiempo, cálido, empático, entrañable. Voz de mujer –de una gran mujer– y estadista sin par. En homenaje a ella, a Angela Merkel –en su último año de gobierno- iniciamos este Alhajero 2021 con algunos de los pasajes de su mensaje: “La pandemia del coronavirus ha sido, y es, la tarea política, social y económica del siglo. Es una crisis histórica que ha impuesto mucho a todos y demasiado a algunos. Se ha requerido una tremenda confianza y paciencia, y continuará requiriendo que participen en esta histórica demostración de fuerza. Por eso se los agradezco desde el fondo de mi corazón. “(…) Al final de este año sin aliento, también es importante hacer una pausa por un momento y llorar… “2020 ha estado marcado por la preocupación y la incertidumbre. Al mismo tiempo, sin embargo, también ha sido un año en el que muchos se superaron sin darse

sonal médico de las unidades de cuidados intensivos. No sólo en nuestro hogar, sino en todos los países europeos y en muchos otros países. (…) Estos días y semanas no hay que pasar nada por alto. Son tiempos difíciles para nuestro país y seguirá así durante bastante tiempo. La forma en que superemos esta pandemia dependerá de todos nosotros durante mucho tiempo. El invierno es y será duro. Sabemos lo que podemos hacer para contrarrestar el virus. Los medios más efectivos, además de la vacuna, están en nuestras propias manos, siguiendo las reglas todos y cada uno de nosotros. Todos nosotros juntos”. ••• GEMAS: Obsequio del papa Francisco a vacacionistas: “No han pensado en las personas que se han quedado en casa, en los problemas económicos que está sufriendo la gente como consecuencia de la pandemia, en los enfermos. Sólo han pensado en sus vacaciones y en su propio placer”.


06 PAÍS

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

RECIBEN MOCHA SU PENSIÓN Y LES PIDEN SALIR, EN PANDEMIA, A QUEJARSE Son más de 3.8 millones que pertenecen a la población vulnerable y el IMSS debería ser la primera institución en cuidarlas

ALEJANDRO SÁNCHEZ

na cascada de denuncias por problemas en el pago de las pensiones en el país inundó las redes sociales la noche del sábado. Unas quejas señalaron pagos incompletos y otras aseguraron no haber recibido aún pago alguno. El Instituto Mexicano del Seguro Social emitió un Twitter para afrontar el lío diciendo que el pago se realizaría hasta este 4 de enero. Sin embargo, corroboramos que sí se hicieron descuentos a los pensionados sin explicación. Al enterarse de los reclamos, Elizabeth Álvarez Icaza Magaña consultó su estado de cuenta en Bancomer, donde el IMSS le deposita. Detectó que acababa de caer su pensión con saldo menos: de los 30 mil 153 pesos que se le transfieren cada mes, esa misma tarde del sábado el depósito tan solo reflejó 28 mil 548 pesos. Esta columna tiene copia del estado de cuenta de la pensionada. Álvarez envió un mensaje por DM a @Tu_IMSS. Rápido recibió respuesta. Le pidieron su número de celular. Una hora después se comunicaron con ella. La persona que le contestó fue amable. Le explicó que se estaban presentando varias quejas. Una de éstas obedecía al reclamo por supuesto incumplimiento de aumento salarial de 15%, como lo aprobó la Comisión de Salarios Mínimos. Sobre ese punto le aclararon que el auSE TRATA DE UN mento se verá reflejado hasta DESCUENTO febrero porque corresponde a DE MIL 605 partir del primer día de enero PESOS como quedó estipulado. Sin embargo, la persona que llamó, le pidió de favor presentarse a las oficinas de la subdelegación del Seguro Social para aclarar el monto de su depósito mensual porque debía atenderlo personalmente. No le supieron decir a qué obedece el descuento de mil 605 pesos, algo que no le había pasado desde su retiro laboral en 2020. El Seguro Social, a cargo de Zoé Robledo, está poniendo en riesgo por la pandemia a los beneficiados al pedirles que salgan a la calle para acudir a las subdelegaciones del IMSS, donde deberán formarse para hacer las aclaraciones pertinentes, como a la señora Elizabeth, quien tras los sismos de 2017 se fue a vivir a Pachuca y le dicen que debe presentarse en Ciudad de México. Son más de 3.8 millones de personas que pertenecen a la población vulnerable y el IMSS debería ser la primera institución en cuidarlas y aclarar, sin que salgan de sus casas, por qué les mocharon su mensualidad, pero sobre todo reponer su pago. ••• UPPERCUT: Las estimaciones de especialistas financieros respecto a la recuperación económica de este año en el país, es que empiece hasta abril, siendo los sectores exportadores los salvadores para un crecimiento de menos de 4%, frente a la caída de 8.5 de este 2020. Los rubros son el automotriz, equipo de cómputo y equipo eléctrico por lo que es necesaria aclarar la relación con Joe Biden, vamos a ver cuál será la apuesta ahí del gobierno federal, pues además el sector turístico y la industria restaurantera, que ha lanzado a la calle a trabajadores del ramo, tardarán más de seis meses en recuperarse.

U

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

OMISIÓN

El subsecretario López-Gatell vacaciona, en las playas de Oaxaca, sin sana distancia.

#POLÉMICA

MÉDICOS, DE FIESTA EN PANDEMIA ● A MENOS DE UN MES DE RECIBIR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19, ASISTEN AL CIRCUITE GAY PARTY POR MAYELI MARISCAL/CORRESPONSAL

75 POR CIENTO DE OCUPACIÓN HOTELERA. ●

EN EL OJO DEL HURACÁN

#OPINIÓN

L

a aplicación de las vacunas contra la COVID-19 que se inició con la estrategia de proteger al personal de primera línea del sector salud, generó polémica el fin de semana, al ser exhibido personal médico en una fiesta en Vallarta. Se trata de tres médicos –dos estadounidenses y uno mexicano– que participaron en el

3 DÍAS SE MANTUVO EL EVENTO MASIVO. ●

1 La convocatoria se realizó de manera directa, en Whatsapp.

Circuite Gay Party, además de un enfermero de aquel país que presumió su viaje en redes sociales, en las playas del Pacífico a menos de una semana de haber recibido el biológico. El médico oftalmólogo mexicano, recién vacunado contra el COVID-19, Alex Silva, de 34 años, cirujano de cataratas y glaucoma, fue cuestionado y se convirtió en tendencia entre usuarios de Twitter e Instagram. Por su parte Tyler Spelane, quien fue inmunizado el 28 de diciembre, compartió fotografías disfrutando de Vallarta y luego de los comentarios cuestionando su presencia en un evento masivo, donde no se guardaban las medidas sanitarias ante el coronavirus, decidió cerrar sus cuentas en redes sociales. Mientras que Tyler Stevenson, Procedente de Texas, ante la molestia de los usuarios, publicó: "Debido a que la gente está más preocupada por “dañar/ quemar" a otros por elegir disfrutar su tiempo. Literal, consíganse una vida...”, de acuerdo con su publicación en inglés. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell, también recibió críticas al ser captado en un restaurante de playa Zipolite, Oaxaca, sin cubrebocas y rompiendo los protocolos de la emergencia sanitaria.

2 Los organizadores aplicaron una red de traslados exclusivos.

3 Según reportes, el costo para entrar fue hasta 4 mil pesos.

LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #GUBERNATURAS

MORENA, AL FRENTE EN 13 DE 15

Un estudio proyecta que el PRI perderá las entidades que gobierna

SERÁN MÁS El padrón electoral tendrá 4 millones de inscritos más respecto a 2018. l

REDACCIÓN

500 DIPUTADOS BUSCAN REPETIR EN EL CARGO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A

153 días para las elecciones intermedias, un escenario calculado por la casa encuestadora Opinión Pública, Marketing e Imagen y Social Research Solutions arroja que Morena puede arrasar en las urnas

l Las campañas verán un cambio con las restricciones de actos masivos.

con 13 de las 15 entidades que cambiarán de gobernador. El PRI perdería sus entidades gobernadas y el PAN se quedaría sólo con Querétaro, mientras que el PRD asumiría en Baja California. De acuerdo con un análisis presentado en Ruta 2021, el partido tricolor perdería Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Mientras que Morena asumiría el triunfo en cinco entidades federativas más: Baja California Sur, Nayarit y Chihuahua, gobernadas por el PAN; Michoacán, que gobierna el PRD, y Nuevo León. El INE espera 94 millones 800 mil ciudadanos que voten en las elecciones, en 164 mil 500 casillas con un millón 470 mil funcionarios de casilla. En entrevista para El Heraldo TV, Edmundo Jacobo, secretario del Instituto Nacional Electoral, comentó que la experiencia vivida en 2020 con las elecciones y la pandemia dejó una participación en la que la ciudadanía se vio “echada para delante” para organizarlas. FOTO: CUARTOSCURO

l

DEAFÍO. Para Jacobo, el reto es mantener las medidas de higiene y la participación ciudadana.

Aprueban coalición l El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California declaró procedente la solicitud de registro del convenio de coalición flexible presentada por Morena, PT y PVEM.

CASI UN MES l El proceso electoral en Baja California inició formalmente el 6 de diciembre.

El Consejo General aprobó el punto de acuerdo presentado por el consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales, para aprobar la coalición denominada Juntos Haremos Historia en Baja California. Postularán candidaturas a la gubernatura, munícipes en dos ayuntamientos y fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en ocho distritos electorales. A. GARIBAY

#OPINIÓN

DESAFÍOS 2021 El manejo económico, la crisis sanitaria y las elecciones, las pruebas que debe sortear AMLO para consolidar la 4T

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

a promesa de construir una cuarta transformación en México se convirtió en el grito de batalla de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, a dos años de haber asumido el cargo, no ha logrado materializarla. Arranca su tercer año de gestión y es momento de pasar del discurso a los hechos. Él mismo lo dijo en su Informe de gobierno de diciembre: ya está aceitada la maquinaria, están sentadas las bases para consolidar este proyecto de gobierno. No obstante, las condiciones actuales hacen pensar que no será sencillo. La situación que vivimos es muy distinta a la que AMLO imaginó en 2018. Queriéndolo o no, el futuro económico, político y social de México dependerá de la capacidad del gobierno para salir de las crisis provocadas por la pandemia. Agentes internos y externos advierten que, si la crisis económica provocada por la influenza tardó una década en recuperarse, la derivada del COVID-19 demorará dos. Las primeras afectaciones, dicen los expertos, se vieron a finales de 2020, con la pérdida de 12 millones empleos y el cierre de miles de medianas y pequeñas empresas, pero lo que viene en las primeras semanas de este 2021 será devastador. LA CUESTA DE La cuesta de enero, por ejemENERO SERÁ plo, tardará más tiempo en reSEVERA PARA montarse para el ciudadano de a TODOS pie. Si bien le va, por ahí de abril verá una ligera mejoría. Pero para las grandes compañías, aquellas que dependen de los grandes créditos financieros, las dificultades empezarán a sentirse de inmediato. Se espera incluso que los bancos den un giro y endurezcan sus políticas crediticias, lo que dejará sin capital a grandes consorcios, y eso, a corto plazo, tendrá un efecto negativo. Eso impedirá la generación de nuevas fuentes de empleo, pero lo peor es que muchas compañías lanzarán a la calle a miles de trabajadores. Y, frente a ello, no hay una sola política pública que pueda impedirlo. El gobierno se ha negado a dar apoyos a medianas y grandes empresas. Por el contrario, la Comisión de Salarios Mínimos aprobó un incremento por encima de la media histórica, lo que, sin duda, dicen los patrones, complicará más la subsistencia de muchas empresas. Así de complicado pinta el panorama para el arranque del año en materia económica, pero otro de los grandes desafíos de AMLO estará en la aplicación de la vacuna contra el COVID-19. La salud de los mexicanos depende de que el gobierno logre una cobertura en tiempo récord. La pandemia no cede y el tiempo apremia. Quiérase o no, eso influirá también en el ánimo de los mexicanos de cara a los comicios del 6 de junio, donde López Obrador será sometido a su primer gran examen. Pero del manejo de la economía y la estrategia contra la pandemia dependerá la segunda mitad de este gobierno. No hay vuelta de hoja: la cuesta de enero incluye a la 4T, que en sólo un año dejó caer la economía en 8.5 por ciento. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El que tiene que ser diferente eres tú, no el año nuevo”.

L

ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

AGENDA DE SEGURIDAD MÉXICO-EU 2021 Washington seguirá presionando con la extradición de líderes de cárteles, la cual tuvo su pico en el gobierno de Calderón

GERARDO RODRÍGUEZ

uevos embajadores. El arribo de Esteban Moctezuma puede despresurizar los conflictos que había entre la cancillería de Marcelo Ebrard y la embajada en Washington de Martha Bárcena. La atención estará puesta en el relevo de Christopher Landau en la embajada de EU. Una o un embajador con agenda de presión a México en temas de seguridad y comerciales puede complicar la relación. “La Carpeta Cienfuegos”. La FGR tiene en su poder la carpeta “caliente” con aproximadamente 700 hojas que un representante de la embajada de EU entregó a Roberto Velasco, el segundo hombre más fuerte en la cancillería, con funciones de facto de subsecretario. El Departamento de Justicia no espera que avance la investigación. Extradiciones, a la baja. EU seguirá presionando a México con la extradición de líderes de cárteles, la cual tuvo su pico en el gobierno de Felipe Calderón (587) cayó con Peña Nieto (394) y la tendencia sigue a la baja en esta administración, con un centenar de extraditados en dos años. Tráfico de armas. México exigirá mayor cooperación al Departamento de Justicia para aumentar las investigaciones de estadounidenses ligados a la compra de armas que ingresan ilegalmente a nuestro país. LA ATENCIÓN Ley de Seguridad Nacional. Las reformas a la LSN que ESTARÁ PUESTA se redactaron en la oficina del EN EL RELEVO Consejero Jurídico de la PresiDE LANDAU dencia, sí molestaron a más de un funcionario en la embajada y en Washington. En la cancillería saben que será imposible hacer cumplir a los agentes con la entrega de reportes de actividades. El CNI no tiene capacidad de monitoreo de todas las actividades de agentes diplomáticos e inteligencia encubiertos de EU y otros países. Muerte crónica de la Iniciativa Mérida. La IM está cumpliendo sus últimos días. El balance no es tan negro. Abrió espacios a la corresponsabilidad de EU en el combate al narcotráfico, permitió mayor entendimiento y cooperación entre los dos países, apoyó el sistema de justicia acusatorio y a instituciones de seguridad pública estatales. Crisis de opioides. Cuando el COVID-19 deje der ser noticia en EU, regresará la presión por la muerte de estadounidenses por el consumo de opioides a base de fentanilo. Frente al escenario complicado de la relación de seguridad hay recomendaciones sensatas del Reporte 2020 de la Comisión de Políticas de Drogas, que encabezó la experta Shanon Ó Neil y en la que participaron congresistas, la Oficina de Drogas de la Casa Blanca y el secretario de Estado. Destaco las propuestas de entrenamiento a la Guardia Nacional, seguir apoyando las reformas de justicia penal, fortalecer a instituciones locales de seguridad, apoyar a observatorios ciudadanos y de DDHH, fortalecer a la ATF y a ICE para evitar el tráfico de armas a México y reforzar la lucha contra el lavado de dinero a través de FinCEN. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: Que sean terriblemente felices y con salud en 2021. La siguiente semana continuarán las recomendaciones de personas e instituciones que aportan a la cultura de la seguridad. Aquí pueden consultar el Reporte: https://bit.ly/3b35HJz

N

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

● Acción Nacional estableció topes para el financiamiento privado y de simpatizantes en las precampañas. Los recursos se pueden depositar en las cuentas que se van a aperturar exclusivamente para ese fin.

#CANDADOENELPAN

PROHÍBE EL

PASE DE CHAROLA Las aportaciones deben realizarse mediante cheque nominativo o transferencia

POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

P

ara combatir el pase de charola en reuniones y mítines, el PAN puso un candado en el cual prohíbe a sus precandidatos a diputados federales las colectas públicas de dinero. Según el documento que regula el Financiamiento de las Precampañas Electorales del PAN para las Candidaturas a Diputado Federales, cuya copia tiene El Heraldo de México, todos los ingresos para precampañas deben realizarse mediante cheque nominativo o transferencia de la cuenta de quien hace la aportación, por lo que quedan prohibidos los cheques de caja o de cualquier otro instrumento que no permita la identificación del aportante o la cuenta bancaria de origen. Asimismo, ninguna aportación puede tener carácter de anónima y debe realizarse a dos cuentas bancarias que el albiazul abrirá exclusivamente para ese fin. El partido también fijó como tope

PONEN REGLAS l Aportaciones deben ser individuales y directo al órgano responsable.

l En ningún caso pueden descontar vía nómina a trabajadores.

143 MIL PESOS ES EL TOPE DE GASTOS SEÑALADO.

de financiamiento privado 143 mil 211 pesos por precandidato, para las precampañas. Este monto puede cubrirse en parte por el mismo aspirante a diputados o diputada federal, así como militantes y simpatizantes. Las aportaciones prohibidas son las que provengan de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación y de las entidades federativas, y los ayuntamientos, salvo en el caso del financiamiento público. Los ministros de culto, asociaciones, iglesias o agrupaciones de cualquier religión, así como organizaciones gremiales, sindicatos y corporativos, entre otros, tampoco pueden aportar a los precandidatos. Los aspirantes también deben firmar cartas compromiso con la finalidad de atender todos los requisitos. APARTAN LUGARES El PAN cumple con 150 de las 300 candidaturas a diputación federal de mayoría relativa para mujeres. Un acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul precisa que en 75 distritos electorales federales se postulará a mujeres, con perfiles competitivos, para garantizar una curul en San Lázaro. La Secretaría de Promoción Política de la Mujer del PAN establece condiciones de competitividad como criterio de paridad en las candidaturas.



10 PAÍS

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#NUEVOCRITERIO

DEFINICIONES #OPINIÓN

LA VACUNA, EN EL CENTRO DE LA DISPUTA Si la pandemia ha ensanchado la brecha y profundizado la división, la vacuna trae una dosis adicional de polarización

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

n momentos donde la responsabilidad debería anteponerse a la ambición y la solidaridad al oportunismo, el cálculo político marca el rumbo por el que los mexicanos navegamos. Vamos por aguas enturbiadas por la clase política. Buena parte de ella no encuentra en la salud su prioridad, sino en la elección que está a la vuelta de la esquina. Ni la emergencia apacigua los ánimos; los enciende. Las posiciones ya lucen irreconciliables. El manejo de la contingencia sanitaria, la estrategia de vacunación, la confianza en la información que se comunica y con base en la que se toman decisiones, la certeza de verdad en los datos públicos y la sospecha de ocultamiento de cifras, son ingredientes de una discusión donde el odio y los prejuicios, acompañados de verdades a medias y mentiras absolutas, rebasaron hace rato a la ciencia. El encargado de la emergencia, el subsecretario López-Gatell se ha rebajado a hacer politiquería. Frente al sinnúmero de argumentos que ponen en tela de juicio la veracidad de la información con la que navega, se enloda en la arena de la grilla. Su desgaste se acelera. La curva de contagios aún no se aplana, pero la de su credibilidad sigue en caída libre. Conforme se descompone el escenario —por sus propios yerros, más NI LA el desgaste natural que le proEMERGENCIA voca la crisis— luce superado APACIGUA en táctica y habilidad. LOS ÁNIMOS El sesgo en las cifras, la falta de claridad y el déficit de credibilidad lo provocó él. Enfrente, aparecen dando lecciones quienes provocaron o, en el mejor de los casos, no detuvieron la descomposición de un colapsado sistema de salud. Lo hacen desde la comodidad de la distancia. Pretenden dar cátedra a destiempo, con buena dosis de oportunismo. Lejos de ayudar parecen intentar lucrar. El momento para hacerlo es perverso. Estorban. Dividen y polarizan. En el centro, como ya es costumbre, los ciudadanos ven con asombro autoridades poco fiables y opositores empequeñecidos, mientras la emergencia sanitaria vive uno de los momentos más álgidos, y la crisis económica alcanza a millones. El protagonismo no es buen consejero, la búsqueda del reflector no siempre paga bien. Hacer politiquería en tiempos de pandemia, cuando se requiere conocimiento científico, no sólo es torpe sino irresponsable. Pero eso tenemos hoy. Ahora la vacuna está en el centro de la disputa. Se acusa “monopolio” del gobierno del presidente López Obrador cuando quienes lo hacen, saben que es imposible para los particulares ir a comprar y traer vacunas. Todos los países del mundo, todos, concentran las compras. No los privados, tampoco los gobiernos estatales. En eso tiene razón el Presidente. En lo que se equivoca es en que no necesitará, para eficientar la aplicación, redes de distribución más amplias, acompañándose de la IP, por ejemplo. El manejo es político desde ambos lados. De nuevo, en medio, la ciudadanía. Ahora, contra las cuerdas y desesperada por tener la vacuna cuanto antes. Así empieza un nuevo año que deberá ser mejor que 2020, pero que no permite albergar demasiado optimismo. No por ahora.

E

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

Crean área de amparos AUMENTAN RECURSOS CONTRA LA UIF POR EL BLOQUEO DE CUENTAS POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante el incremento de amparos contra el bloqueo de cuentas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) implementó un área que atiende sólo estos asuntos. De acuerdo con un informe de la Unidad, aumentaron las demandas de garantías derivado del criterio de la

DA UNA SUBIDA En 2015 se presentaron 196 amparos por bloqueo de recursos. l

l En los primeros ocho meses de 2020 la UIF ya contabilizaba 793 casos.

● PENDIENTE. Santiago Nieto ha propuesto reformar la ley antilavado.

Suprema Corte que establece que el congelamiento de recursos es válido si existe una solicitud internacional. Entre enero y agosto de 2020, la UIF dio garantía de audiencia en 404 casos, lo que significa que las personas acudieron a la Unidad para conocer los motivos por los que se les incorporó a la lista de personas bloqueadas.

SALTO CUÁNTICO #OPINIÓN

LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA El rezago educativo y cómo revertirlo, sin duda, es de las situaciones más complicadas

últimas encuestas. ¿Las autoridades pagarán los daños? Lograr que los maestros y maestras confíen en la innovación educativa debe estar dentro de las prioridades de la nueva gestión de la SEP. Actualmente no existe un ste 2021 viene cargado de reproyecto de innovación en educación; los tos para el sistema educatidocentes no se ven como investigadores ni vo. La próxima secretaria de como creadores. Eso debe cambiar. Educación, Delfina Gómez Urge acompañar emocionalmente a proÁlvarez, tiene trabajo difícil fesores y estudiantes. Nadie está haciendo en el manejo de la SEP para nada por ellos, pese a que las autoridades reformarla, como urge que saben que muchos estudiantes, según la Mejosuceda. La primera decisión que debe tomar redu, han pensado en quitarse la vida o le han es si se regresa o no a las clases presenciaperdido el sentido a la vida en la pandemia. les en los estados que lleguen a semáforo La comprensión lectora está en crisis verde, pese a los riesgos que eso implica. En en México desde hace décadas, y sigue sin términos de vacunación contra el COVID-19, haber un plan para combatirla. Ojalá que la se habla de la necesidad de que maestra Delfina ponga espelos docentes sean inmunizados cial atención en eso. Datos del EL DESAFÍO MÁS inmediatamente después que Módulo sobre Lectura (Molec) GRANDE ES el personal médico. del Inegi indican que sólo dos REESTRUCTURAR El rezago educativo y cómo de 10 personas comprenden A LA SEP revertirlo, sin duda, es de las lo que leen, y al año se leen un situaciones más complicadas aproximado de tres libros por que enfrentará no sólo la SEP, sino la sociedad persona. El desafío más grande es reestrucen general. Tendremos una brecha de conoturar a la Secretaría de Educación Pública cimiento entre ésta y las siguientes generapor completo. El 3 de octubre se cumplen ciones de la que nadie se hará responsable. 100 años de su creación y es urgente su reEchar a andar el sistema mixto de aprennovación. Especialistas en educación, artistas, dizaje y Aprende en Casa III, para el regreso niñólogos y padres de familia piden se realice de las vacaciones de invierno (que será el 11 un congreso nacional de educación en el que de enero), es otro de los puntos a considerar. todos participen en la reconstrucción de esta Por el momento nadie ha dicho nada sobre tan necesaria institución. cómo funcionará, pero la SEP aún tiene esta ••• semana para presentar su plan, esperemos. SINCRONÍA: “Necesitamos una educación Otro gran reto es realizar un balance de gozosa, libertaria y poética del aprendizala situación que enfrenta la infraestructuje; el cerebro artista debe salir, que la edura escolar. La Comisión Nacional para la cación sea desde las bellas artes”, sugiere Mejora Educativa (Mejoredu) recibió varias el filósofo de niños, Emilio Lome. denuncias de directivos de educación básica, K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM sobre robo y daños en los planteles, derivado @KAFARK84 del abandono por la pandemia en una de sus

KARINA ÁLVAREZ

E


11 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÉXICO ENFERMO, AL IGUAL QUE SU ECONOMÍA VANESSA RUBIO

Deberes y derechos ciudadanos. Queremos un México de progreso con proyecto de futuro, que mire de frente a los retos y que no mire para atrás y con rencor cuando se puede enmendar a través de una convocatoria honesta y en favor de una sociedad libre y en paz”.

COLABORADORA @VRUBIOMARQUEZ

La CEPAL calcula que nuestro país producirá 10 millones de nuevos pobres tan sólo este año

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● El astro portugués Cristiano Ronaldo superó al Rey Pelé como el segundo máximo anotador de la historia al llegar a los 758 goles en su carrera, sólo detrás de Josef Bican (805).

EL MALO

● Los Vaqueros de Dallas de Jerry Jones quedaron eliminados por segunda temporada consecutiva de los playoffs al caer 23-19 ante los Giants. Ya son 25 años sin ganar el Super Bowl, desde 1996.

EL FEO

● El oftalmólogo Alejandro Silva, que se hizo viral en las redes por ponerse la vacuna contra el COVID sin que le tocara, ahora fue criticado por irse de fiesta a la playa luego de ponerse la dosis.

FELICIDAD MEXICANA ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX

La resiliencia del mexicano es única porque otra sociedad en una circunstancia similar ya habría hecho movilizaciones

“El país está en los últimos sitios en varios rubros: en educación es el último de los países de la OCDE y en inseguridad es el antepenúltimo lugar”.

La mente humana y, en particular, la de la sociedad mexicana es digna de estudio. Esto viene a cuento por lo que concierne a la medición de la felicidad (entendida como satisfacción con la vida y su entorno) que desde el año 2012 la ONU ha promovido como una “ciencia emergente”. Racionalmente se podría estar de acuerdo que los indicadores de bienestar, de trabajo, seguridad, vivienda, empleo y oportunidades de desarrollo serían determinantes para poder medir la felicidad. Si esas variables se aplicaran como parámetros para medir la felicidad, México estaría al borde de una depresión colectiva. El país está en los últimos sitios en varios rubros, en educación ocupa el último sitio de los países de la OCDE, la inseguridad se coloca en el antepenúltimo lugar y el tiempo dedicado al esparcimiento en relación a las jornadas laborales se encuentra en el penúltimo sitio. (https://n9.cl/2k6tc). La felicidad y los sentimientos son producto de la realidad percibida, no de la realidad objetiva que se sostiene con cifras y datos duros. La resiliencia de la mente del mexicano es verdaderamente única porque otra sociedad en una circunstancia similar ya habría hecho movilizaciones populares porque los datos duros señalan la

difícil situación en la que vive la inmensa mayoría de la población. Un día sí y otro también se lee en las noticias la ausencia de crecimiento económico, las dificultades para mantener los empleos formales, la incidencia delictiva que no cesa, los bajos salarios y muchos otros datos que, sin embargo, no han logrado internalizarse en las pautas de sentimiento y, por ende, de comportamiento de los mexicanos. En efecto, el World Happinnes Report 2020 (https://n9.cl/toy2), que se basa en una encuesta mundial llevada a cabo por Gallup, muestra que los hechos y las percepciones transitan por senderos muy distintos. De un universo de 153 países analizados, se entiende que Finlandia y Dinamarca se ubiquen en los sitios primero y segundo respectivamente. No es ninguna sorpresa. Sus indicadores económicos y de justicia social son de los más altos del mundo. Tampoco es de extrañar que Afganistán y Sudán ocupen el último y penúltimo lugar. Sus datos de bienestar material y la práctica ausencia de un Estado mínimo de derecho son consecuentes con el clima de opinión que hay en sus habitantes. Pero lo que sí es algo insólito es que México esté en el sitio 24, muy por encima de Grecia (77), Rusia (73), Japón (62), Corea del Sur (61), Portugal (59), Singapur (31), Italia (30) y España (28) por citar sólo países desarrollados cuyos indicadores materiales están sin excepción arriba de México. Bien dice la conseja: como México no hay dos y hay una naturaleza estoica a prueba de casi todo.

“A falta del esperado Remanente de Operaciones de Banxico, la respiración boca a boca tendrá que venir de una reforma fiscal incluida en el paquete de 2021”.

Lugar número 4 en el mundo de muertes por COVID (más de 127 mil) y 13 en número de casos con cerca de 1 millón 450 mil. No hay duda de que México está enfermo y aún con cierto porcentaje de vacunas aseguradas, estamos muy lejos de comenzar a respirar con normalidad, literalmente hablando. Por otro lado, la economía pasó de estado crítico a terapia intensiva. En 2019 cerramos el año con una caída de 0.3% y éste rondará -8.9% de acuerdo con las expectativas de Banco de México o -9.0%, según el FMI. Es cierto que estamos en la mayor crisis que nuestra generación haya vivido, pero hay de caídas a caídas. El promedio de la contracción económica mundial, también de acuerdo al FMI, será de -4.4%, es decir, la mitad de nuestro desplome. Y para ahondar en la mala prognosis, el aumento de las personas en situación de pobreza es alarmante: la CEPAL calcula que nuestro país produzca 10 millones de nuevos pobres tan sólo este año, prácticamente 25% de lo que se calcula para todo Latinoamérica, mientras que en el otro extremo Brasil será capaz en esta coyuntura de incluso disminuir los niveles de pobreza. Ello es resultado, entre otros, del paquete de apoyo fiscal más pequeño de toda la región después de Bahamas de sólo 0.7% del PIB (México) versus el más grande, de 10% del PIB (Brasil). Si la economía de Estados Unidos tiene una recuperación mayor a la esperada, como es posible que sea la tendencia, México muy probablemente será el país fuera de la Unión Americana que más se beneficie del paquete de estímulos fiscales de ese país. Pero será insuficiente. Las respuestas de crecimiento deben venir de dentro. El incremento de las remesas durante buena parte del 2019 es justamente reflejo de este fenómeno, un buen paliativo temporal. El empleo cerró 2019 con muy mala salud también: pérdida de 650 mil puestos de trabajo que afectan a 2.4 millones de personas dada la composición promedio de la familia mexicana. En comparación, en 2009 se perdieron 171 mil empleos como resultado de la crisis financiera. Signos vitales deteriorados como la caída de la inversión y del crédito bancario al sector privado, se dan en el contexto de una enorme incertidumbre jurídica para invertir en nuestro país derivada de los cambios repentinos de reglas, la cancelación de contratos, la prisión preventiva oficiosa, la extinción de dominio, la penalización de la subcontratación incluso en términos legales, la fijación de precios máximos en el sector financiero (Afores y posiblemente bancos), los primeros paneles de disputa que vendrán al amparo del T-MEC y del incremento de la violencia y la inseguridad. A falta del esperado Remanente de Operaciones de Banco de México, la respiración boca a boca tendrá que venir de una reforma fiscal incluida en el paquete económico 2021, que muy probablemente se presentará después de las elecciones. Se intentará no sólo ampliar la base tributaria, sino aumentar de manera selectiva y diferenciada una serie de impuestos. Sólo una propuesta robusta, viable y creíble en este aspecto nos podría salvar de un deterioro en la calificación crediticia en la primera mitad de este año, lo que sería quitarnos el tanque de oxígeno con el que desafortunadamente no todos estamos sobreviviendo.


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#PARAMUJERES

HABILITAN CLÍNICA ● MAGDALENA CONTRERAS INVIERTE 3.9 MDP EN ELLA

ALTA DEMANDA

#POROXÍGENO

POR MANUEL DURÁN

C

on una inversión de 3.9 millones de pesos, en la Magdalena Contreras fue construida la primera Clínica para la Mujer que tiene esa alcaldía. Será abierta cuando la pandemia lo permita, explicó la alcaldesa Patricia Ortiz, quien recordó que el proyecto inició con la campaña social: 16 días de activismo contra la violencia hacia mujeres y niñas. Atenderá a unas 30 mil mujeres de la demarcación, incluidas adolescentes y niñas. Todo de manera gratuita. “Habíamos anunciado la construcción de la primera Clínica para la Mujer y hoy la obra está concluida. Es una realidad y una necesidad. “Ahora está lista para ser entregada tan pronto lo permita la pandemia”, acotó.

ÚNICA EN SU TIPO 1 La clínica lleva por nombre Hermila Galindo, en honor a la destacada feminista mexicana.

2 El centro de salud brindará además atención psicológica y jurídica a quienes lo necesiten.

FOTO: ESPECIAL

EQUIPO AD HOC

El lugar tiene infraestructura con visión de género.

El requerimiento de cilindros es cada vez mayor, por lo que los consumidores deben hacer largas filas; para aliviar la situación, a través de las redes sociales, capitalinos los orientan desinteresadamente.

EN CONJUNTO

SUMAN ACCIONES DE AYUDA ● CIUDADANOS, PARAMÉDICOS Y ALCALDÍAS FACILITAN LA OBTENCIÓN DEL INSUMO ANTE EL REPUNTE DE CASOS POR MANUEL DURÁN

L

a escasez de oxígeno para pacientes confirmados y en recuperación de COVID-19 generó un movimiento solidario para evitar abusos y fraudes en la compra o recarga de cilindros. En redes sociales, los ciudadanos se convirtieron en una fuerza verificadora, al denunciar altos costos en el mercado de ese insumo médico, el cual se disparó tras el repunte de la pandemia. Destacan denuncias de fraudes vía Mercado Libre, sobre todo de una empresa llamada OrtoLine, que vendía tanques de oxígeno en

seis mil 299 pesos, pero una vez realizada la compra, el vendedor dejaba de contestar mensajes, sin enviar el producto. En tanto, paramédicos habilitaron una ambulancia como estación de recarga y otros ciudadanos postearon direcciones y teléfonos de proveedores que sí cumplían. En el centro de abasto de Periférico y Viaducto se reportaron largas filas de dos cuadras durante la madrugada, con incrementos en el precio de carga ante la demanda y escasez. Por su parte, la alcaldía de Xochimilco lanzó una iniciativa inédita: las familias con tanques de oxígeno en desuso o que tuvieron la lamentable pérdida

28 ● MIL 30 VACUNAS CONTRA EL COVID-19, APLICADAS.

21 ● MIL 926, FALLECIDOS EN LA CAPITAL DEL PAÍS.

1

2

La Policía Cibernética alertó de sitios web apócrifos que estafan a la gente.

3

El GCDMX rentó 300 concentradores de oxígeno para pacientes "caseros".

GAM e Iztapalapa instalaron recargadores de oxígeno gratuitos.

de un integrante por coronavirus y que ya no utilizan el cilindro, podrán donarlos a quienes ahora lo necesitan. La campaña de donación de cilindros será para llevarlos a grupos vulnerables o personas que requieran asistencia respiratoria y no tienen dinero para comprar o recargar. El alcalde José Carlos Acosta explicó que existen muchas personas con tanques, pero que por distintas razones no los usan y todavía pueden servir. “Los tanques están muy escasos y mucha gente no tiene ni para rentar ni para comprar, pues hay de costos, desde seis mil hasta 20 mil pesos”, precisó. Los cilindros donados primero serán llevados a mantenimiento y luego recargados de manera gratuita. Además, se entregarán termómetros, oxímetros y baumanómetros. Otra acción de la alcaldía son las terapias respiratorias en línea para personas en recuperación de COVID-19. Los ejercicios r se darán en 10 sesiones gratuitas, impartidas por especialistas.


CDMX 13

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PREVÉN REPETIR EL ELENCO 2020

#CANDIDATOSCOMUNES

DESESTIMA COALICIÓN OPOSITORA Andrés Atayde explicó que buscan un modelo de ciudad con "sello PAN" POR MANUEL DURÁN

SIN DEFINIR

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

A

diferencia de la alianza nacional opositora con PRI y PRD para diputaciones federales y gubernaturas, el PAN en la CDMX no apuesta por una coalición amplia. El objetivo son candida-

A nivel local, siguen los acercamientos con líderes de otras fuerzas políticas. l

PARA NO poner en riesgo la realización de la Semana Santa en Iztapalapa, el Comité Organizador empezó a trazar las líneas para llevar a cabo el tradicional Viacrucis de la Pasión de Jesucristo. Tito Emeterio Domínguez, integrante del comité, indicó a El Heraldo de México que está abierta la posibilidad de que los actores que participaron en la representación 177 repitan en 2021. Dijo que, en caso de que continúe el semáforo rojo y la sana distancia, definirían que la representación se transmita por televisión y redes sociales, como en 2020. ALMAQUIO GARCÍA

l

ENCUENTRO. El líder de AN sostuvo ayer una reunión virtual con la militancia.

FOTO: STAFF

turas con otros partidos sólo donde sus cálculos apunten a la derrota de Morena. El dirigente capitalino, Andrés Atayde, explicó que buscan más un modelo y visión de ciudad con “sello PAN”. La intención, dijo, es tener alcaldes y representan-

288 CARGOS, SE DISPUTAN A NIVEL LOCAL.

tes con identidad humanista, que permitan convencer con propuestas para erradicar “los malos gobiernos de Morena”. “Iremos por candidaturas comunes, con plataforma e identidad propia, con una campaña propositiva y con las y los mejores candidatos”, dijo.


VERDADERO

FALSO EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

DESDE EL 29 DE DICIEMBRE, AUTORIDADES DE TAMAULIPAS SEÑALARON LOS ERRORES DE LA CFE

SIETE DÍAS Y CONTANDO 1

2

3

l Tras la conferencia de prensa de la comisión, las autoridades de la entidad acusaron una falsificación.

l Entre otros detalles, resaltó la firma del funcionario a quien atribuyeron la relatoría de hechos.

l La rúbrica que aparece en el documento es distinta. Aún no se ha aclarado de dónde salió.

FOTO: ESPECIAL

L

a Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas presentó ante la Fiscalía General de Justicia del estado una denuncia de hechos contra quien resulte responsable en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de elaborar y difundir documentos apócrifos. Además, la Alianza Federalista, que agrupa a 10 entidades, entre ellas, Tamaulipas, exigió el esclarecimiento del hecho, con base en las denuncias del estado, “las cuales fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General de Justicia del Estado”, señaló en un comunicado. La dependencia estatal demandó que el o los culpables sean sancionados y que el caso no quede impune. La queja se presentó con fundamento en los artículos 221, 222, 223 y 224 del Código Nacional de Procedimientos Penales. El pasado 29 de diciembre, en una conferencia de prensa conjunta con el Centro Nacional de Control de Energía, la CFE justificó la falta de suministro eléctrico a más de 10 millones de mexicanos, ocurrida un día antes, por las supuestas

#TAMAULIPAS

DENUNCIAN A LA CFE POR FALSIFICACIÓN

10.3 ● MILLONES

DE USUARIOS SE QUEDARON SIN LUZ.

● PRESENTAN EN LA FISCALÍA ESTATAL QUERELLA POR PRESENTAR UN DOCUMENTO APÓCRIFO PARA JUSTIFICAR MEGAAPAGÓN EN EL PAÍS POR CARLOS JUÁREZ

afectaciones de un incendio de pastizales a dos líneas de transmisión localizadas en la zona del municipio de Padilla, Tamaulipas.

La CFE exhibió ante los medios de comunicación un documento apócrifo con el propósito de atribuirle a la Coordinación Estatal de

#GUERRERO

l gobierno de Guerrero implementó de forma exitosa el operativo vacacional para llevar a cabo el cierre de sus playas a partir de las siete de la noche y así evitar contagios por el coronavirus. Los esfuerzos se realizaron en coordinación con autoridades estatales, la Guardia Nacional y Marina, que evitaron la aglomeración de

FOTO: ESPECIAL

Frenan contagios en playas PLAN EXITOSO

En los operativos participaron la Guardia Nacional y la Marina.

REDACCIÓN

E

20 ● ESTADOS,

AL MENOS, RESULTARON CON AFECTACIÓN.

PLAYA SEGURA Las autoridades indicaron a los visitantes que deben utilizar el cubrebocas.

SECRETARÍA DE GOBIERNO DE TAMAULIPAS

● ESTAS CONDUCTAS

DEBEN SER INVESTIGADAS Y DESLINDAR LAS RESPONSABILIDADES CORRESPONDIENTES”.

Protección Civil una comunicación que nunca existió. La falsificación de documentos en este caso se puso en evidencia porque la firma expuesta del director de coordinación con municipios es diferente a la del funcionario estatal. El mismo servidor nunca suscribió el oficio. Además, el formato y la disposición de los logotipos incorporados son distintos a los de la Coordinación Estatal de Protección Civil. También se señaló que es falsa la descripción de hechos: Protección Civil no tuvo participación en el incendio. Hasta el cierre de esta edición, la CFE, que encabeza Manuel Bartlett, no había respondido, ni hecho comentarios sobre las acusaciones del gobierno de Tamaulipas.

vacacionistas en la franja de arena. “Esta medida se reforzó durante la noche del 31 de diciembre, para evitar la presencia de personas en las playas”, destacó la administración del gobernador Héctor Astudillo, en una tarjeta informativa. Durante los recorridos que se hicieron cada día, las autoridades invitaron a los asistentes a desalojar a la zona de playa, al igual que algunos establecimientos que ofrecen sus servicios en la franja de arena.


ESTADOS 15

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#BAJASTEMPERATURAS

POBLACIÓN EN RIESGO

7

PREVÉN

INTENSO FRÍO INVERNAL ● LOS FRENTES GÉLIDOS MÁS FUERTES SE ESPERAN ENTRE ENERO Y FEBRERO, LO CUAL VA A ELEVAR LOS CASOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS POR FRIDA VALENCIA

● MILLONES DE CONSULTAS AL AÑO POR ESTOS MALES

VEN UN DURO CLIMA 1 Además, el Servicio Meteorológico pronostica lluvias para esta semana.

2 Advirtió que la temperatura puede bajar hasta los 12 grados centígrados.

A

unque en el territorio nacional ya se han presentado 24 de los 54 frentes fríos para esta temporada, entre enero y febrero se esperan los más fuertes, debido a la temporada invernal, lo que, de acuerdo con el IMSS, llega a aumentar el número de enfermedades respiratorias hasta en un 75 por ciento. Hasta la semana epidemiológica 51, que va del 13 al 19 de diciembre de 2020, ya se habían

3 Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sonora, Coahuila y BC, los más afectados. ●

OTROS ESTADOS

También se registraron fuertes nevadas en Aguascalientes.

acumulado 13 millones 423 mil 881 casos de infecciones respiratorias agudas. Según la Secretaría de Salud, la mayor parte de ellos en el Estado de México, CDMX

1

● MILLÓN

TIENEN ENTRE 25 Y 44 AÑOS

y Veracruz, que concentran la mayor cantidad de habitantes en el país. Para Ernesto Lamas, del área de Enfermedades Trasmisibles Respiratorias del IMSS del Edomex, tanto las temperaturas altas como las bajas ejercen un efecto sobre la salud y son determinantes en el centro termorregulador corporal, lo que ejerce un efecto adverso en alguna de las funciones fisiológicas del organismo, e incluso, modifica el poder de las defensas ante microorganismos patógenos. No obstante, mientras que las temperaturas altas favorecen las enfermedades gastrointestinales, las bajas aumentan las respiratorias y cardiovasculares, mismas que se pueden agravar si hay una exposición constante al frío. Aunque la recomendación inicial era acudir con un médico para atender la enfermedad, la pandemia de COVID-19 cambió completamente el panorama, por lo que ahora se aconseja esperar en casa para evitar aglomeraciones en los hospitales; además, se calcula que 90 por ciento de las enfermedades respiratorias más frecuentes son las de tipo viral, por lo que no requieren medicación para su atención. FOTOS: CUARTOSCURO

PERFILAN A ASPIRANTE L EXALCALDE DE ZITÁCUARO, CARLOS HERRERA, FUE INVITADO POR LA COALICIÓN PRD-PAN-PRI PARA REGISTRARSE COMO CANDIDATO AL GOBIERNO DE MICHOACÁN, PERO DIJO QUE FALTA LA VALIDACIÓN DEL TRICOLOR PARA FORMALIZAR EL PLAN. REDACCIÓN

E

FOTO: ESPECIAL

● EL GOBERNAMENDOZA DOR DE BAJA VETA LOS CALIFORNIA RECURSOS SUR, CARLOS MENDOZA, JUSTIFICÓ EL VETO QUE HIZO A LAS MODIFICACIONES QUE EL CONGRESO DEL ESTADO HICIERA AL PAQUETE ECONÓMICO, YA QUE ASEGURÓ QUE AFECTA LA ATENCIÓN DE SALUD DE LAS FAMILIAS. GERMAN MEDRANO

FOTO: CUARTOSCURO

● LA DOCTORA DOCTORA QUE SIGUE BAJO PRESENTÓ VIGILANCIA REACCIONES ADVERSAS A LA VACUNA CONTRA COVID-19, TRASLADADA DESDE MONCLOVA A NUEVO LEÓN PARA RECIBIR TRATAMIENTO, SE ENCUENTRA BAJO VIGILANCIA Y CONTINÚA SIENDO EVALUADA.

MANTO BLANCO

El frente frío 24 y la cuarta tormenta invernal provocaron intensas nevadas en 30 municipios en Chihuahua.

DANIELA GARCÍA


EL HERALDO DE MÉXICO

#APOYOECONÓMICO

MANTIENEN CONDONACIÓN DE TENENCIA

LUNES 04 / 01 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● FOTO: CUARTOSCURO

AYUDA SOCIAL

El convenio apoya a las familias en el marco de la pandemia.

#TLALNEPANTLA

DAN TIEMPO GRATUITO ● LA MEDIDA ES PARA LOS ESTACIONAMIENTOS POR LETICIA RÍOS

L

os estacionamientos de diversos centros comerciales ubicados en Tlalnepantla, como Mundo E, las Plazas Arboledas, Valle Dorado, Sor Juana, Bazalia y el Hotel Ibis, otorgan 30 minutos gratuitos a sus clientes generales y cuatro horas para quienes porten distintivos oficiales de discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores. Gracias a un convenio entre el gobierno municipal y representantes de los establecimientos comerciales, se da la tolerancia de media hora desde mediados de diciembre con la finalidad de apoyar a los ciudadanos en el marco de la crisis económica generada por la pandemia por COVID-19. El alcalde Raciel Pérez dijo que con la firma de este convenio se beneficia a miles de familias que acuden a los centros comerciales y destacó la labor de la Comisión de Fomento al Desarrollo Económico.

EL SUBSIDIO DE 100 POR CIENTO INCLUYE AUTOS PARTICULARES, TRANSPORTE PÚBLICO Y ADEUDOS EN PLACAS

E

n apoyo a la crisis económica generada por la pandemia, el gobierno del Estado de México mantiene el subsidio de 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos a los de propietarios de automóviles cuyo valor no exceda los 400 mil pesos y de motocicletas con un costo máximo de 115 mil pesos. El año pasado, se amplió hasta el 31 de julio el plazo para obtener 100 por ciento de este subsidio. Este apoyo se ha dado desde 2012. A través de un acuerdo publicado el 31 de diciembre en la Gaceta Oficial, se dio a conocer la ayuda, que también beneficia a los concesionarios del transporte público. La gestión debe realizarse por el contribuyente con fecha límite al 31 de marzo de 2021, periodo en el que estará vigente el acuerdo. La subvención apoya al transporte público, como lo hizo el año pasado por la pandemia, para garantizar la correcta prestación del servicio a los mexiquenses. “Se han decretado una serie de medidas obligatorias para todas las personas que desarrollan

ABSOLUCIÓN Se perdonan adeudos de ejercicios fiscales de 2018 y anteriores.

1

2 También se apoya a quienes no estén al corriente en sus pagos.

POR LETICIA RÍOS

FOTO: CUARTOSCURO

FECHA LÍMITE

El acuerdo estará vigente hasta el 31 de marzo de este año.

actividades, lo cual ha propiciado la existencia de una innegable brecha económica en diversos sectores, entre los que se encuentra el transportista, puesto que, al decretarse como una actividad esencial, los concesionarios han tenido que continuar con sus la-

#VOLCANES ASALVO

APOYO A LA GENTE

3 En este año deben renovarse las placas expedidas en 2016.

bores, pero con una disminución de los usuarios y, por ende, sus ingresos”, dice el documento. Para el transporte público, el subsidio en la tenencia se otorgará independiente del valor de la unidad, siempre y cuando la concesión esté vigente y el transportista esté al corriente en el pago de impuestos y derechos. Los contribuyentes beneficiados deberán ser personas físicas residentes en el Edomex, personas jurídicas colectivas con fines no lucrativos con domicilio en el estado y los transportistas concesionarios o permisionarios autorizados por la Secretaría de Movilidad estatal.

FOTOS: ESPECIAL

1 Son 30 minutos para clientes generales y 4 horas para discapacitados.

2 Grupo Frisa reconoció el apoyo del gobierno municipal y destacó la colaboración.

Apagan incendio

● LUEGO DE 48 HORAS DE TRABAJO, EL INCENDIO FORESTAL EN EL PARQUE NACIONAL IZTACCÍHUATL-POPOCATÉPETL, QUE INICIÓ EL 1 DE ENERO, FUE CONTROLADO Y SOFOCADO, GRACIAS AL TRABAJO DE 100 BRIGADISTAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, INFORMARON AUTORIDADES DEL ESTADO DE MÉXICO. LETICIA RÍOS


EDOMEX 17

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

FUENTE LABORAL En las ladrilleras de Calimaya laboran 15 personas, en promedio.

1

2

TOMAN MEDIDAS

3

Optan por utilizar el cubrebocas durante los traslados; en el taller, toman distancia.

Sus labores comienzan entre tres y cuatro de la madrugada.

Cada máquina que hay la operan tres empleados.

L

a llegada de la pandemia por COVID-19 frenó la mayoría de las actividades, sin embargo, en Calimaya, las ladrilleras o bloqueras sólo suspendieron unos días el trabajo y regresaron. Son de las pocos que continuaron laborando y tuvieron ingresos. Alejandro López es propietario de una de estas fábricas que da trabajo a 15 familias. Comparte que, afortunadamente, de todos los materiales que utilizan para su trabajo, sólo las cementeras pararon cerca de 20 días, lo que permitió continuar con su labor. Aunado a eso, lo que ocupan no subió de precio, por lo que no fue necesario subir el costo de su producto y pudieron seguir haciendo diariamente de dos mil a dos mil 500 bloques. Aseguró que al principio de la pandemia llegó a pensar que les iba a “pegar” como a otros sectores, razón por la que hizo una junta con sus empleados para explicarles la situación por la pandemia. “Le comenté a mi gente que

#CALIMAYA

RESISTEN

LADRILLERAS LA PANDEMIA

100 ● BLOQUERAS EN OPERACIÓN EN CALIMAYA.

● LOS TALLERES EN LOS QUE SE ELABORA EL MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN SON DE LAS POCAS EMPRESAS QUE HAN OPERADO EN ESTA EMERGENCIA

2

POR GERARDO GARCÍA

● MIL 500 LADRILLOS PRODUCEN AL DÍA.

pues mientras podamos hay que echarle para trabajar, mientras no nos cierren, pero gracias a Dios no”. indicó.

FOTO: ESPECIAL

#IMPUESTOS

POCOS FONDOS

Negocios aseguran que no tienen recursos para pagar derechos.

Piden apoyo bares POR LETICIA RÍOS

Mientras hace una pausa al mediodía en otra empresa, Elíseo Escamilla quien es trabajador, replicó lo dicho por el otro compañero y

A

nte la crisis generada por la pandemia de COVID-19, diferentes sectores económicos del Estado de México pidieron apoyos a los gobiernos municipales en el pago de impuestos y derechos. El sector restaurantero solicitó a los ayuntamientos que se les condone al 100 por ciento en el pago de derechos por la venta

SIN GENTE Se han perdido más de 60 mil empleos, aseguran empresarios del ramo.

ALEJANDRO LÓPEZ LADRILLERO

● EL CEMENTO SÍ SE PARÓ

COMO DIGAMOS UNOS 20 DÍAS, DESPUÉS TODO IGUAL, A NOSOTROS NO NOS PEGÓ”.

asevera que la emergencia sanitaria no les ha dañado. Advirtió que han tenido precauciones como el uso de cubrebocas, para evitar los contagios, aunque son pocos los compañeros presentes en las horas de trabajo. Explicó que usan los tapabocas para viajar de sus casas al trabajo, pero debido a que entran de madrugada, casi no se cruzan con más personas en el camino. Lamentó que sí han sufrido por otras cosas, como la discriminación de las personas por venir sucios. “Más en esto de la pandemia así nos han dicho: ‘No, no pueden entrar porque vienen muy mugrosos, no trae cubrebocas’. Viene uno de trabajar”, declaró.

de bebidas alcohólicas, que deben cumplir para obtener la licencia de funcionamiento. En tanto, los propietarios de gasolineras solicitaron descuentos sobre el pago del impuesto predial y beneficios para obtener la licencia de funcionamiento. El presidente de la Asbar, Patricio González señaló que se trata de uno de los sectores más golpeados por la emergencia sanitaria, ya que durante los meses de la pandemia cerraron más de 10 mil negocios.


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CALIFORNIA

● A medida que Estados Unidos

sufre el aumento de casos de coronavirus, las funerarias en la zona de alto contagio en el sur de California han tenido que rechazar a familias de personas fallecidas porque se están quedando sin espacio ante la acumulación de cadáveres. El condado de Los Ángeles ha rebasado ya las 10 mil muertes por COVID. Los hospitales de la zona están desbordados y tienen problemas para mantener sus elementos básicos, como el oxígeno. Estados Unidos aumentó en los últimos días la cantidad de vacunas, después de un inicio más lento de lo anticipado. Unos cuatro millones de personas han sido inoculadas, informó ayer el doctor Anthony Fauci. Agregó que es posible cumplir con la promesa de Joe Biden de aplicar 100 millones de vacunas en sus primeros 100 días en el cargo. Fauci negó una afirmación falsa de Donald Trump, quien tuiteó que las muertes y casos de COVID-19 en el país se han exagerado. Los expertos creen que las cifras reales son mucho más elevadas y que muchos casos se pasaron por alto, en parte por no realizarse suficientes pruebas. AP

FOTO: AP

351

● MIL 277 MUERTOS HAY EN ESTADOS UNIDOS.

FOTO: AFP

Muertos colapsan funerarias LÍBANO

Durante las vacaciones decembrinas, familias enteras visitaron las playas para huir de los confinamientos. FOTO: AFP

#PAPAFRANCISCO

REGAÑA A

VACACIONISTAS E

l papa Francisco criticó ayer a las personas que se han ido de vacaciones sin respetar las restricciones impuestas por los gobiernos para contener la pandemia del coronavirus y señaló que deben ser más conscientes del sufrimiento de los demás. El Pontífice indicó que las personas deben intentar preocuparse más por los demás y no sólo atender a sus propios intereses. "No han pensado en aquellos que se han quedado en casa, en los problemas económicos que está sufriendo la gente, en los enfermos... Sólo han pensado en sus vacaciones y en su propio placer", consideró Francisco. Ante esa perspectiva miles de turistas y residentes locales de Miami Beach disfrutan de la playa, fiestas en locales nocturnos y el ambiente en las calles, en las que se olvidan que Florida registra sus peores días desde que comenzó la pandemia del coronavirus.

● LLAMÓ A PREOCUPARSE MÁS POR LOS DEMÁS Y NO SÓLO ATENDER SUS PROPIOS INTERESES EN LA EMERGENCIA SANITARIA EFE Y AP

Con o sin COVID-19, la fauna habitual del popular paseo de Ocean Drive caminan sus cuerpos semidesnudos y su desparpajo habitual, mientras se mezclan las alegres conversaciones que llegan de las abarrotadas terrazas, una amplia diversidad de música y los efluvios de marihuana que no hay mascarilla que mitigue. En tanto, el Pontífice dijo que nadie sabe lo que deparará 2021, pero que el mundo será mejor si todas las personas trabajan en favor del bien común. La pandemia del coronavirus ya ha dejado 1.8 millones de fallecidos en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

65 ● MIL

164 MUERTOS REGISTRA FRANCIA.

1 SIN EXPECTATIVA

EU espera un repunte de casos debido a las fiestas decembrinas.

MUNDO NO BAJA LA ALERTA

La nueva cepa de coronavirus llegó a Portugal, con 16 casos.

2 China detectó ocho contagios locales entre sus 24 nuevos casos.

600 ● MIL

CASOS DE COVID, REPORTA CANADÁ.

CHINA

El gobierno continúa realizando pruebas, ante nuevos casos.

Por su parte, el primer ministro británico Boris Johnson advirtió ayer que es probable que se implementen restricciones de confinamiento más estrictas conforme el país batalla con una nueva variante de coronavirus que ha colocado la tasa de infección en su nivel más alto hasta el momento. Los sindicatos de maestros pidieron a las autoridades que las escuelas regresen a clases vía remota al menos un par de semanas. Sin embargo, Johnson exhortó a los padres a enviar a sus hijos de regreso a los salones de clase en las zonas de Inglaterra en donde pueden hacerlo. “No tengo dudas” de que las escuelas son seguras, insistió. Mientras que en España, los contagios por coronavirus siguen aumentando a pesar de que todavía no reflejan los efectos de las celebraciones navideñas, lo que hace prever un incremento de casos todavía mayor en las próximas semanas y el de la presión hospitalaria en la mayoría de las comunidades autónomas.

3 Perú extendió el cierre de playas para evitar contagios de COVID-19.

4 El Presidente de Ecuador anuló el estado de excepción por orden judicial.


LUNES / 04 / 01 / 2021

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 19

#ENTREPARTIDOS

CON ROMO MORENA SE LLEVA MH ●

EL MORENISTA TIENE MAYOR RECONOCIMIENTO QUE PERSONAJES DE OTRAS FILIACIONES

RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: BUENDÍA & LAREDO


20 ORBE

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA

FOTO: AFP

#OPINIÓN

TRUMP Y UNA JUGADA DE PODER En términos reales es una medición de fuerzas entre la derecha extrema y el aparato republicano tradicional

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l Congreso estadounidense será el marco de esfuerzo para que un grupo de legisladores, minoritario incluso en la bancada republicana, busque anular el resultado de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre parece absurdo bajo cualesquier luz. Pero es más que eso. En términos reales es una medición de fuerzas entre la derecha extrema y el aparato republicano tradicional. Pero también el anuncio de una etapa tumultuosa en la que sectores de derecha revigorizados por las ideas y las propuestas de Donald Trump presionarán y desafiarán a un aparato político ya paralizado por la polarización. Cuando el Congreso estadounidense inicie sesiones el 6 de enero, deberá certificar los resultados del Colegio Electoral, pero lo que en otro momento habría sido una mera formalidad esta vez es el eje de una crisis política. De un simple intento por desconocer los resultados de la elección en seis estados, una nueva propuesta de legisladores republicanos tiene un engañoso punto de sentido común: una auditoría de la votación en los seis estados "bisagra" que definieron la elección y consideran "en disputa", debido al volumen de "acusaciones de los votantes, fraude, violaciones y aplicación laxa de la ley electoral y otras irregularidades en la votación". En principio no suena TRUMP BUSCA mal: permitiría disipar duMANTENER LA das sobre el desarrollo de INFLUENCIA ENTRE las elecciones. LOS REPUBLICANOS Pero la realidad es que los alegatos de fraude fueron promovidos por Trump y sus partidarios y que casi todas esas acusaciones fueron desechadas penalmente por falta de pruebas. La proposición cita la desconfianza de los votantes en el proceso electoral, pero no que Trump preparó por meses el terreno con denuncias de un fraude electoral en su contra, para excitar la lealtad de sus seguidores y su fuerza dentro del partido. Para algunos analistas, lo que busca Trump es traducir su apoyo en un movimiento político, incluso los grupos de "milicias" armadas y transformadas en un movimiento de derecha –los proud boyz–, que trascienda su gobierno y le den influencia y poder durante los próximos años. Las primeras batallas se han dado alrededor de la propuesta de "auditar" la elección, y han sido tanto una fórmula para medir fuerzas por el control del Partido Republicano como para restar poder y buscar el descrédito y hasta la incapacitación del gobierno entrante de Joe Biden. Para uno o varios de los 12 senadores que promueven la "auditoría" es una forma de acercarse o incluso unirse al movimiento que ahora encabeza Trump, que creen tendrá influencia los próximos años, y al mismo tiempo cubrirse la espalda con una capa de preocupación por la legalidad. Sea lo que sea, la actual situación parece una crisis prefabricada y propicia para los propósitos de Trump: mantener su relevancia y su influencia entre los republicanos con miras a las elecciones de 2024 mientras sabotea al gobierno Biden más allá de lo que haría una oposición normal.

E

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1

OPOSITORA

Nancy Pelosi es una de las más férreas críticas al gobierno de Donald Trump.

#CÁMARABAJA

KELLY LOEFFLER SENADORA REPUBLICANA

PELOSI,

● EL FUTURO DEL PAÍS

ALIADA EN EL CONGRESO

LA LIDERESA DEMÓCRATA FUE REELEGIDA DE MANERA APRETADA. AHORA DEBERÁ RESPALDAR A JOE BIDEN EN SU LUCHA CONTRA LAS CRISIS ECONÓMICA Y DE SALUD AFP Y EFE

SIGUE IGUAL 1 Trump presionó a la autoridad en Georgia para frenar a Joe Biden.

2 Dos meses después, el Presidente todavía no reconoce la derrota.

L

a demócrata Nancy Pelosi resultó ayer reelegida como presidenta de la Cámara de Representantes de EU con el desafío de revivir la economía y aprobar medidas para hacer frente a la pandemia con una estrecha mayoría, que no se había visto en esa cámara en 20 años. Con 216 votos a favor y 209 en contra, Pelosi se aseguró suficientes votos para mantenerse en el puesto de presidenta de la Cámara baja, para el que fue elegida en 2019 y que coloca a quien lo ocupa como tercero en la línea de sucesión presidencial,

20 ● DE

ENERO: ASUME EL CARGO JOE BIDEN.

5 ● DE

ENERO: HAY NUEVA VOTACIÓN EN GEORGIA.

ESTÁ EN JUEGO AQUÍ EN GEORGIA, EN NUESTRAS PAPELETAS. ENTRE NUESTRAS LIBERTADES Y EL SOCIALISMO".

por detrás del vicepresidente. Cuando se leyeron los resultados oficiales y Pelosi fue declarada ganadora, la Cámara baja rompió en aplausos. La demócrata, vestida con un traje claro, agradeció la ovación saludando con la mano y chocando su codo con uno de los legisladores. Los demócratas ocuparán 222 escaños en la Cámara de Representantes, mientras que los republicanos tendrán 211. GEORGIA ES CLAVE En el Senado –que también volvió a sesionar– la historia es otra, ya que la definición está supeditada a la elección que tendrá lugar mañana en Georgia, y en la cual los demócratas deben ganar los dos escaños disputados –algo difícil– para recuperar el control de la Cámara alta. Prueba de lo que está en juego es que tanto el mandatario Trump como el presidente electo Joe Biden visitarán el estado hoy. En tanto, Trump le pidió al máximo funcionario electoral de Georgia, Brad Raffensperger, que "encontrara" suficientes votos para revertir su derrota en el estado, según una grabación de la llamada hecha el sábado y publicada ayer por The Washington Post.


ORBE 21

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

#LUCHAAMBIENTAL

COVID-19, UNA OPORTUNIDAD

HAN FALTADO RESULTADOS Excanciller: cinco años después de ser adoptado el Acuerdo de París, el recuerdo "es agridulce".

1

2

Hace 5 años, el Acuerdo de París hacía pensar en un futuro más verde pero no ha sido así.

POR ROSSI SOTELO/ESPECIAL

L

a pandemia de COVID-19 puede ser, paradójicamente, la mayor oportunidad para la acción mundial contra el cambio climático, afirmó María Fernanda Espinosa, expresidenta de la Asamblea General de la ONU. "Este episodio ha sido una verdadera tragedia", comentó a El Heraldo de México la exministra de Exteriores de Ecuador durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno. "El virus ha sido la causa de la crisis socioeconómica más grave desde la II Guerra Mundial, con billones de dólares invertidos por las economías desarrolladas en ayuda económica", señaló. Pero por lo pronto, "contener la pandemia y proporcionar asistencia de salud y económica a los afectados más vulnerables debería ser la prioridad", dijo.

GRAN BRETAÑA

4 DE NOV. DE 2020: SALIÓ EU DE ACUERDO. ●

Activistas impulsan que se castigue el ecocidio.

Pero en ese sentido consideró que "es imperativo que los recursos destinados a la recuperación del COVID-19 también aceleren la acción contra la crisis climática, una amenaza no menos urgente que esta pandemia". Algunos líderes políticos ya han seguido este razonamiento. Al quedar Estados Unidos oficialmente fuera del Acuerdo de París en noviembre; China, Francia, Italia, Reino Unido y la Convención Marco de la ONU

Assange fue trasladado en una camioneta de la prisión.

#WIKILEAKS

● LA EXCANCILLER ECUATORIANA DIJO A ESTE DIARIO QUE ES MOMENTO DE ACELERAR LA LUCHA CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA MUNDIAL

DESDE LONDRES

sobre el Cambio Climático emitieron una declaración conjunta llamando a la unidad mundial para reducir los efectos de la crisis climática. Espinosa subrayó que "si los gobiernos están invirtiendo recursos extraordinarios para reducir el desempleo e impulsar la reactivación económica, es justo que estos se destinen (también) a la construcción de sociedades más verdes, sostenibles y resilientes, en lugar de investigar gastar nuevamente en los frágiles modelos del pasado. Espinosa estimó que el futuro está en "expandir la energía renovable, instalar estaciones de carga de automóviles eléctricos, reforestar y, readecuar la infraestructura", por ejemplo. "Es una oportunidad para emprender inversiones transformadoras y visionarias que antes se consideraban demasiado riesgosas o costosas, y empujar, el enfoque debería estar en la economía postCOVID", dijo. Eso podría realizarse con compromisos como alivio de deuda para los países en desarrollo que se comprometan a la reducción de emisiones "con objetivos climáticos más sólidos y acciones locales".

ASSANGE, ANTE FUTURO ● WASHINGTON LO RECLAMA POR 18 DELITOS DE ESPIONAJE EFE

L

a plataforma WikiLeaks pidió ayer a las autoridades de Estados Unidos que retiren los cargos contra su fundador, el australiano Julian Assange, que hoy conocerá si es extraditado a ese país desde Reino Unido. Está previsto que la jueza británica Vanessa Baraitser dictamine en una audiencia programada en el tribunal penal de Old Bailey, en Londres, si autoriza la entrega del periodista a la Justicia de EU. Washington lo reclama por 18 delitos de espionaje e intrusión informática castigados allí con hasta 175 años de cárcel. La vista de hoy llega, tras la celebración de un juicio de cuatro semanas.

ESTIRA Y AFLOJA 1 EU pide la extradición de Assange para juzgarlo por conspirar.

2 Assange padece "un trastorno del espectro autista".

CALIFORNIA Incendio de Hennessey, en el área de Spanish Flat de Napa, parte de los efectos del cambio climático.

FOTO: AP

LÍDER QUE CRECE A SUECA GRETA THUNBERG, QUE EN SEPTIEMBRE DE 2018 INICIÓ UNA PROTESTA PARA RECLAMAR ACCIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO, CUMPLIÓ AYER 18 AÑOS MANTENIENDO SU ROL DE REFERENTE DE UN MOVIMIENTO GLOBAL QUE HA INSPIRADO A MILLONES DE JÓVENES. PERSONAJE DEL AÑO PARA LA REVISTA TIME Y NOMINADA DOS VECES AL NOBEL DE LA PAZ. EFE

L

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE AGUSTÍN GARCÍA VILLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


CON ALEJANDRO CACHO

TODOS LOS DOMINGOS A LAS 9:00 HORAS Y REPETICIÓN A LAS 22:30 HORAS

CANAL 10.1/ TV ABIERTA

10IZZI / 10AXTEL / 10TOTALPLAY 161 SKY/ Calados NACIONAL Calados Calados Calados


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 04 / 01 / 2021

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#CUESTADEENERO

SE VA A IR HASTA ABRIL a llamada cuesta de enero se va a extender al menos hasta el primer cuatrimestre del año, pues más de 50 por ciento de los mexicanos planea gastar menos de lo habitual durante ese tiempo en alimentos y bebidas, así como en productos no esenciales: ropa y electrónicos. Ante la lenta recuperación en el ingreso de los hogares, 59 por ciento de los consumidores va a destinar menos recursos para comprar alimentos y bebidas hasta abril, reveló la consultoría EY-Parthenon.

L

● VA A BAJAR EL CONSUMO DE LOS MEXICANOS POR FALTA DE RECURSOS; FAMILIAS SE MANTIENEN CAUTELOSAS POR LO QUE PUDIERA VENIR HACIA ADELANTE: UNAM POR FERNANDO FRANCO GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4805 4.2400

-0.0037 -0.0300

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,066.88 906.98 30,606.48 12,888.28 119,017.24

59 ● POR CIENTO VA A DESTINAR MENOS DINERO A COMPRA DE ALIMENTOS.

“Vimos un impacto fuerte en el bolsillo de un segmento amplio de la población en México, vemos un consumidor precavido, que está siendo cauteloso con el gasto”, comentó Ángel Estrada, socio de EY, en entrevista con El Heraldo Radio. En lo que se refiere a bienes no esenciales, 57 por ciento va a gastar menos en ropa; 65 por ciento, en electrónicos; 68 por ciento, en perfumes y cosméticos, y 87 por ciento, en bebidas alcohólicas. “La cuesta de enero va a ser más difícil de lo que suele ser, porque las familias registran una reducción de sus ingresos y las que no, se mantienen cautelosas ante lo que podría venir”, comentó Jesús Sánchez, catedrático de la UNAM. La encuesta también destacó que más de 40 por ciento va a gastar menos en productos de cuidado personal, farmacia y artículos de limpieza. Según el Inegi, más de 60 por ciento de los hogares del país registró una reducción de sus ingresos por la pandemia. En 30 por ciento de las familias, la disminución fue de 50 por ciento o más, de acuerdo con la “Encuesta de seguimiento de los efectos del COVID-19 en los hogares mexicanos” (Encovid-19). A eso se suma el tradicional

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-1.40 -1.38 0.65 0.14 -0.33

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

AJUSTE AL GASTO FAMILIAR Entre 35 y 46 por ciento de los encuestados va a sustituir productos.

1

2

3

Principalmente los de limpieza, lácteos, artículos de cuidado personal.

Así como bebidas no alcohólicas, bienes farmacéuticos y carne.

aumento de precios que se registra siempre en enero. Tan sólo para este año hubo un ajuste en refrescos, gasolina y cigarros. En estos últimos, por ejemplo, el incremento fue de tres pesos, lo que implicó un alza de entre 4 y 5 por ciento, es decir, mayor a la inflación. La encuesta de EY también reveló que, con el objetivo de generar ahorros, un mayor número de consumidores van a optar por comprar marcas más baratas en los siguientes meses. “Con el fin de ser cautelosos con el nivel de gasto, vemos que hay un importante número de consumidores que están probando marcas de menor precio en productos esenciales, como alimentos y bebidas, y en categorías no esenciales”, comentó Estrada.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3800 19.9500 19.9087 24.3100 27.2100

VAR.% -0.24 0.21 -0.13 -0.61 0.37

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

FEMSA UB FSHOP 13 ELEMENT * KIMBER B HCITY * FINN 13

8.87 8.06 7.28 -9.89 -5.69 -5.59


24 MERK-2

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

COSTO EN EL MERCADO NEGRO

#TRIPLEPLAY

50

Crece oferta en canales y megas

DÓLARES, EL VALOR DE UNA CUENTA DE PAY PAL.

5

DÓLARES, UNA LICENCIA DE CONDUCIR.

USUARIOS OPTAN POR SERVICIOS CON MAYOR VELOCIDAD

USUARIOS EN RIESGO

POR ADRIÁN ARIAS

ROBO DE DATOS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l LOS HACKERS APROVECHAN CUALQUIER GRIETA PARA ROBAR DATOS, SEÑALAN EXPERTOS.

Los paquetes triple play (internet, telefonía y tv de paga) cierran 2020 con mayor velocidad de navegación y más canales, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Los planes que ofrecen las empresas con mayor velocidad de descarga , que se ubica en 50 megas, pasaron de 32 por ciento en 2019 a 38 por ciento en 2020. De acuerdo con información del IFT, los incrementos en la cantidad de canales y llamadas o minutos ilimitados incluidos en los planes de contratación triple play pasaron de 55 a 60 por ciento y de 87 a 95 por ciento, respectivamente, al final del año pasado. El incremento se observó en un entorno marcado por el confinamiento sanitario, que derivó en un uso más intensivo de las telecomunicaciones principalmente por el trabajo desde casa.

SIN REGLAS CLARAS l LOS ANALISTAS OBSERVAN QUE MÉXICO CARECE DE UNA POLÍTICA EFICIENTE DE CIBERSEGURIDAD.

l

NEGOCIO. Kaspersky Lab señaló que el mercado negro de datos privados ha tomado auge.

#CIBERATAQUES

Lucran con información DATOS DE UN PASAPORTE SE ENCUENTRAN EN 118 PESOS EN LA INTERNET PROFUNDA POR POR ADRÍAN ARIAS

FOTO: ESPECIAL

MEDIDAS Expertos aconsejan a los cibernautas tener más cuidado sobre la información que publican en internet. l

OFERTA. Más paquetes de tv, internet y telefonía. l

40

820

PLANES DE SERVICIO ANALIZÓ EL IFT.

PESOS AL MES, EL PAQUETE MÁS CARO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por menos de 10 pesos es posible comprar en la red profunda los datos privados de personas que han sido hackeadas, como cuentas de suscripción a servicios en línea o credenciales, de acuerdo con expertos. Una investigación de la firma rusa de ciberseguridad Kaspersky Lab detalla que el mercado negro de datos privados ha tomado tal auge que es posible ver todo tipo de ofer-

tas, por ejemplo, una credencial con el nombre completo, correo electrónico y el número de teléfono de la persona puede costar desde 50 centavos de dólar, es decir 9.90 pesos mexicanos. Ello significa que estos datos privados pueden costar casi lo mismo que un chocolate Ferrero Rocher en las tienditas. Las licencias de conducir escaneadas se venden desde cinco dólares, es decir 98 pesos, lo mismo que cuestan cuatro cervezas de 1.2 litros marca Mega Montejo, en promoción. Los pasaportes escaneados se pueden adquirir a precios de seis dólares, o sea 118 pesos, casi lo mismo que cuesta un oso de peluche de Winnie Pooh en Mercado Libre.

En México, más de la mitad de la gente que tiene un trabajo quieren cambiarlo este año. De acuerdo con el termómetro laboral de OCCMundial, 59 por ciento de los que tienen un trabajo buscan otra oportunidad ●

México requiere una política de ciberseguridad, como sucede en la Unión Europea con normas que permitan sancionar a los responsables de ciberataques". JOSÉ LUIS PERALTA EXPERTO DE CIERTE CONSULTING

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#AÑOYVIDANUEVA

BUSCAN EMPLEO MÁS RENTABLE

POLÍTICAS

Las tarjetas de crédito se venden desde seis dólares, las selfies acompañadas de documentos oficiales pueden valer 40 dólares, los expedientes médicos desde un dólar, y las cuentas de Pay Pal pueden adquirirse desde 50 dólares. Vladislav Tushkanov, experto en privacidad de la información de Kaspersky, explicó que las personas deben tener más cuidado sobre la información que publican en internet y las configuraciones de seguridad y privacidad de sus equipos, pues los hackers se valen de cualquier grieta para aprovechar las vulnerabilidades. “El mejor curso de acción cuando se trata de tus datos es éste: se consciente de lo que saben, elimina lo que puedas y toma el control de la información que tienes en línea”, afirmó. José Luis Peralta, experto de Cierte Consulting, afirmó que México carece de una política eficiente de ciberseguridad, tampoco tiene un organismo encargado de tomar decisiones de política pública en la materia, lo que deja desprotegidos a los usuarios que generalmente no son conscientes de los riesgos y no conocen los mecanismos que tienen para salvaguardar su privacidad.

POCOS l Sólo 7% de los encuestados en el país indicó estar feliz en su actual trabajo.

con beneficios que mejoren su bienestar y calidad de vida, comentó Sergio Porragas, director de operaciones de OCCMundial. "Después de la pandemia, se observa un mayor interés de encontrar un mejor empleo”, comentó Héctor Magaña, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN). LAURA QUINTERO


MERK-2 25

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POSTURA

#MERCADONEGROENINTERNET

Piratería digital está en la mira LA OFERTA

EL IMPI VA A BLOQUEAR LAS PÁGINAS WEB EN DONDE SE OFRECEN ARTÍCULOS ILEGALES POR LAURA QUINTERO

50% DE LA PIRATERÍA QUE SE CONSUME ES DIGITAL.

43 MIL MDP AL AÑO CUESTA LA PIRATERÍA EN MÉXICO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este año, además de combatir y destruir artículos físicos de piratería, como alimentos, películas, juguetes, entre otros, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), va a bloquear contenido y páginas web en donde se oferte piratería digital, indicó Aldo Fragoso, director divisional de Protección a la Propiedad Intelectual del instituto. “En el entorno digital estamos proyectando que para 2021, cuando se haga el reporte de productos destruidos, va a haber un subapartado de productos y servicios bloqueados en el entorno digital, no solamente vamos a destruir rastrillos, o lo que sea, también vamos a bloquear contenido de páginas de internet que están violando derechos de propiedad intelectual”, aseveró Fragoso en entrevista con El Heraldo de México.

1 Principales artículos digitales comprados en la pandemia: Música, películas y libros digitales. l

2 l Los productos pirata más adquiridos en el país son ropa y calzado, celulares y películas.

3 l La mayoría de quienes han adquirido piratería en la pandemia son jóvenes de 18 a 29 años.

El internet ha provocado que también se caiga en más ilegalidad”. ALDO FRAGOSO DIRECTOR DIVISIONAL DE PROTECCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Según datos del IMPI, más de 50 por ciento de los actos de piratería que se realizan en el país se hacen a través de internet. Además, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Hábitos de Consumo de Piratería, en 2019 cerca de 50 por ciento de los mexicanos dijo que consideraba que al pagar internet tenían acceso a todo el contenido que hay en línea, sin embargo en 2020 este porcentaje se reduce a casi la mitad. “Ya se logró que los usuarios sean conscientes de que a pesar del pago por el servicio de internet tienen que pagar si quieren acceder a ver una película o escuchar música, o cualquier otro contenido digital”, comentó Fragoso. En este sentido, comentó que en 2021 en el IMPI van a continuar con las campañas de difusión para generar conciencia entre los usuarios de internet. “Este año nos vamos a enfrentar a un gran reto, pero la propia ley nos dota de más facultades y tareas que tenemos que cumplir”, indicó. De acuerdo con datos de la American Chamber of Commerce (AmCham), la piratería en México tiene un costo de 43 mil millones de pesos al año y ocho de cada 10 mexicanos la consumen, por lo que representa un obstáculo para la operación de las empresas. FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

CUESTIONAN PROHIBICIÓN El bitcoin inicia 2021 con una subida de 15 por ciento al cotizar arriba de los 33 mil 500 dólares

ROGELIO VARELA

omienza 2021 con nuevas prohibiciones para productos de plástico cuando existen pocas alternativas para los consumidores en lo peor de la pandemia. La prohibición para comercializar, distribuir y entregar productos plásticos como tenedores, cuchillos, cucharas, platos, vasos y sus tapas, así como charolas para transportar alimentos entre otros, excepto los que sean compostables, es realidad en la CDMX. De plano no se escuchó la solicitud de prórroga sustentada por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac) de Aldimir Torres Arenas. Y es que, a finales de 2020, la Anipac en conjunto con Cámaras, Asociaciones y los Industriales de Bolsas Plásticas de México (Inboplast), de Álvaro Hernández, solicitaron al Congreso capitalino y a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aplazar la medida prohibitiva, ya que mencionados productos ayudan a la contención de contagios de COVID-19. No recibieron respuesta. A raíz de la pandemia el sector plastiquero ha sufrido severas afectaciones, entre ellas no transitar a productos compostables, pues desde marzo las empresas se vieron obligadas a cerrar o restringir sus operaciones, por lo que no cuentan con la capacidad técnica, financiera, ni de investiLA INDUSTRIA gación para esta transición. DEL PLÁSTICO Por citar un dato, una resina ESTÁ VALUADA de un producto tradicional para EN 30 MIL fabricar un vaso o plato desechable cuesta 1.30 dólares, MDD AL AÑO contra los compostables de 4.30 dólares, ese incremento de 350 por ciento alguien lo tiene que pagar, y será el sector restaurantero, los pequeños negocios o el usuario final. La industria del plástico está valuada en 30 mil millones de dólares al año, y el sector de productos desechables representa 20 por ciento, y de este porcentaje alrededor de 25 por ciento se comercializa en la CDMX por lo que vislumbra otro gran impacto económico junto a la pérdida de empleos que podría oscilar entre 30 mil y 50 mil, adicionales a los ya perdidos en 2020 por la crisis sanitaria. Así, todo parece indicar que se legisla al revés, pues en vez de medir impactos, generar normas, regulaciones y al final prohibir si es el caso, pasa todo lo contrario al igual que con las bolsas de plástico, que primero se prohibieron y nunca se hizo una medición de impactos, además de que son las que menos contaminan en comparación a las de papel, las cuales para tener el mismo mínimo impacto deben usarse 130 veces y las de tela al menos 1,700 ocasiones. Esperemos que las autoridades se sensibilicen cuando los productos de plástico y desechables apoyan la higiene, ante la pandemia que encaramos.

C

LA RUTA DEL DINERO El mercado de criptomonedas nunca duerme. En el fin de semana del Año Nuevo el bitcoin escaló hasta 33 mil 500 dólares. Se trata de un alza de 15 por ciento con relación al cierre de 2020. La entrada de inversionistas institucionales ha levantado las expectativas para la criptomoneda, porque comienza a rivalizar con el oro como instrumento de cobertura. De ahí que Ricardo Benjamín Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, sea uno de los empresarios mexicanos atentos a ese mercado. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM l

PLAN. En 2021, el IMPI va a continuar con las campañas para evitar los productos ilegales.

@CORPO_VARELA


26 MERK-2

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENTREVISTA

AL MANDO

RAÚL REVUELTA MUSALEM DIRECTOR GENERAL DE GAP

#OPINIÓN

GRANDES RETOS EN SECTOR ALIMENTARIO En 2019, la balanza agropecuaria de México tuvo un superávit de nueve mil 91 millones de dólares

JAIME NÚÑEZ

ntre todos los sectores productivos, el que recibió el menor impacto económico a nivel nacional durante el 2020 fue el alimentario, sin embargo, esto no significa que no haya enfrentado retos importantes ante la nueva realidad y el confinamiento obligatorio por el COVID-19. Y es que a inicios del año, la industria prospectaba mantener el dinamismo mostrado en los últimos siete años, sobre todo por la ratificación del TMEC, con el que se lograron grandes beneficios para los productores mexicanos, como la eliminación de estacionalidad, de aranceles, cuotas y demandas antidumping, entre otros. Recordemos que al comenzar 2019, la balanza agropecuaria y agroindustrial de México con el mundo registró un superávit de nueve mil 91 millones de dólares, el más alto en 28 años, pero en 2020 las exportaciones alimentarias del país se vieron colapsadas al no resistir el impacto del coronavirus. De acuerdo con Banco de México (Banxico), de Alejandro Díaz de León, las exportaciones agroalimentarias fueron de 20 mil 638 millones de dólares en el primer trimestre, cifra que marcó un crecimiento de 4.3 por ciento a la tasa anual, equivalente al peor nivel para la primera parte del año en comparación con los EN 2020, LAS últimos seis años. EXPORTACIONES El mayor impacto se tuvo ALIMENTARIAS en abril, principalmente en la NO RESISTIERON industria hortofrutícola (frutas), ya que el cierre de negocios en Estados Unidos (EU) afectó significativamente las exportaciones, pues 56 por ciento de todo lo que sale del país en agroalimentación son precisamente frutas, y 80 por ciento se va directamente a EU. Esa situación permitió que la exportación en abril reportó una inusual tasa al caer 17 por ciento en volumen y 26 por ciento en valor. Aún así y para sorpresa de muchos, el superávit de la balanza comercial agroalimentaria en México, al cierre de 2020, llegó a 10 mil 475 millones de dólares hasta octubre, un crecimiento anual de 42.5 por ciento, según lo reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), que lleva Víctor Manuel Villalobos Arámbula. Un engrane indispensable fueron los distribuidores de alimentos, ejes vinculantes entre productores, comercios y destinatarios finales, como El Sardinero, de Jorge Carlos Fernández Francés, que adecuó su logística a los nuevos retos que se presentaron, mediante un modelo de resiliencia que los mantuviera como motor de la industria alimentaria. Así, con una trayectoria mayor a 90 años, esta firma mexicana suma certificaciones y normas internacionales como la ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, FSSC 22000 e ISO 28000, que aseguran la higiene y seguridad de los víveres que distribuye. Pero eso no es todo, ya que previo al inicio de la pandemia, la firma de Fernández Francés ya había puesto en marcha a todo su personal para la entrega de alimentos en instituciones clave como hospitales, penales y comedores industriales. Esa situación lo ha colocado como un importante aliado tanto del sector público como de la iniciativa privada. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

FOTO: ESPECIAL

E

● LÍDER. GAP es el grupo de aeropuertos más grande del país por pasajeros.

#EFECTO COVID-19

DETIENE INVERSIÓN POR 2 AÑOS El director general de GAP dijo que la pandemia afectó el compromiso con la SCT POR EVERARDO MARTÍNEZ / MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

12 AEROPUERTOS, LOS QUE ADMINISTRA GAP.

6 MIL 739 MDP SE IBAN A INVERTIR ESTE AÑO.

rupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el conglomerado privado de aeropuertos en el país más grande por número de pasajeros, retrasó sus inversiones dos años por los efectos de la pandemia en la economía. Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP, en entrevista con El Heraldo de México, expuso que la pandemia generó una contracción en el negocio y las inversiones que habían comprometido con la Secretaría de Comunicaciones

G

EL EFECTO

1 Con la pandemia, el ritmo de trabajo de construcción bajó, dijo Raúl Revuelta. 2 Sobre una posible salida de Interjet, no observa un impacto mayor.

y Transportes (SCT) a finales de 2019 se vieron afectadas. Se trata de recursos anunciados hace un año por 21 mil 831 millones de pesos de 2020 a 2024, en sus 12 aeropuertos que administra en el país. Son inversiones que se comprometen cada cinco años y que consisten en ampliaciones y modernizaciones de las instalaciones en aras de que la capacidad no quede rebasada por el flujo de viajeros aéreos. “Con la pandemia, los ritmos de trabajo de construcción bajaron, y la industria tuvo una caída financiera. El propio grupo se vio dañado, nos juntamos con la SCT y redefinimos. Vamos a tener un retraso de 20 meses”, apuntó. Este proyecto es el más importante por monto de inversión que hayan presentado los tres grupos concesionarios de aeropuertos del Pacífico, del Sur y el del Centro-Norte. Para 2021, se tenía planeado invertir el mayor monto en el quinquenio del Plan Maestro de Desarrollo: 6 mil 739 millones de pesos, pero se van a ejercer 3 mil 500 millones, lamentó. “El programa súper ambicioso de Guadalajara es duplicar todo, metros cuadrados, otra pista, otra terminal. La tendremos a mediados de 2026”, expuso. Prevé que ante el daño en el sector turismo, la empresa pueda recuperar los niveles de 2019 en 2023 o en 2024. Sobre una posible salida de Interjet, Revuelta no observa un impacto mayor, pues la aerolínea representó 10 por ciento del tráfico de pasajeros de todos sus aeropuertos y no tenía rutas exclusivas.


MERK-2 27

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MOISÉS ROSAS FOTO: CUARTOSCURO

#EMPRENDEDORES

Negocios buscan subsistir #CAMPO

APOYOS PARA MIEL Y CACAO Por primera vez, en 2021, el Programa Producción para el Bienestar (PpB) va a entregar apoyos directos a productores de cacao y miel de abeja, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Además de continuar con los apoyos a productores de maíz, frijol, trigo, arroz y otros granos, así como café y caña de azúcar. En las Reglas de Operación del PpB establecen que al menos 25 por ciento de las beneficiarias van a ser mujeres. REDACCIÓN ●

PRODUCTORES DE PLANTAS ENFRENTAN EL CIERRE COMERCIAL VÍA LAS REDES SOCIALES POR MOISÉS ROSAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante los primeros meses de la pandemia por COVID-19, muchos negocios buscaron la manera de sobrevivir al cierre de la actividad comercial por la cuarentena y una forma fue aprovechar la tecnología. Israel Jiménez Cruz, productor de plantas de invernadero, ofreció sus productos a través de su página de Facebook desconociendo la logística de ventas por internet.

OPCIÓN 1 l Pequeños empresarios buscan la forma de sobrevivir por las medidas sanitarias.

2 l Una forma de mantener las ventas es por medio de las redes sociales y la creatividad en los envíos.

l

ISRAEL JIMÉNEZ. Emprendedor de Xochimilco que vende por Facebook.

“En la vida había hecho un envío, entré a un tutorial para saber cómo se empaquetaban plantas y me funcionó y logramos mandar a distintos estados del país”, señaló. Invernaderos Suculentos Jiménez, que se ubica en San Luis Tlaxialtemalco, en Xochimilco, logró ventas semanales de 15 mil pesos, incluso más que otros años.

130 MIL PLANTAS TIENE EL INVERNADERO SUCULENTOS JIMÉNEZ.

Comentó que la logística para realizar las entregas ha sido lo más complicado y ahora se apoyan en proveedores para realizar los envíos, sobre todo al interior del país. Jiménez dijo que ante la falta de apoyo por parte del gobierno, los pequeños negocios han tenido que buscar sus propias formas para poder sobrevivir.


LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

LAS REDES SOCIALES Y LAS

CAM PA ÑAS #RETO

POLÍTICAS EN EL 2021 *

ANTE LA DIFICULTAD DE HACER CAMPAÑAS CON EVENTOS MULTITUDINARIOS, LOS PARTIDOS POLÍTICOS TENDRÁN QUE SER CREATIVOS

E

l próximo año se celebrarán los comicios intermedios en nuestro país y representará todo un reto, no sólo porque será la elección más grande de la historia, también porque la pandemia del COVID-19 seguirá vigente, al menos hasta que la vacunación alcance el porcentaje requerido para lograr la inmunidad colectiva. Ante la dificultad de hacer campañas como hacían hace algunos años, con eventos multitudinarios y recorridos en las calles, los partidos políticos y los candidatos tendrán que ser creativos para encontrar nuevas formas para llegar con sus propuestas al electorado, por medio de la publicidad en espectaculares, en medios impresos, pero especialmente a través de las redes sociales. En las campañas políticas, las redes sociales han encontrado múltiples usos que van desde sostener diálogos directos con los votantes, difundir el mensaje y las propuestas de la campaña, hasta para

OTRA OPCIÓN En las campañas políticas, las redes han encontrado múltiples usos.

llegar a incidir en la intención del voto de las personas, como ocurrió en la elección de 2016 en los Estados Unidos, en la que la empresa Cambdrige Analytica utilizó los datos de millones de perfiles para estudiar su comportamiento y enviar publicidad personalizada con la intención de modificar la intención de voto de los ciudadanos. Esto es posible porque para acceder a las redes, los usuarios deben crear un perfil que incluye sus datos personales, así como los intereses y las preferencias que tengan. Esto permite que se formen lazos con aquellas personas con los mismos gustos y con la misma preferencia política, por lo que se crean grandes comunidades virtuales que comparten una identidad partidista.

PARA GANAR Con las redes se forman lazos con personas con los mismos gustos.


MERK-2

28-29

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

Al estar unidos en una comunidad, sólo hace falta un bombardeo selectivo de información para poder persuadir a los electores. Esto se hace a través de las fake news, que tienen la intención de reforzar el voto de las personas que ya se encuentran en cierta posición. Por otra parte, al haber varias comunidades con distintas preferencias política, en las redes se generan debates con las personas que tienen una preferencia distinta, volviendo a la red en una especie de coliseo en el que estos grupos que comparten identidades pelean todos los días. Y ocurre con cualquier tema, ocurrió con la llegada de las primeras vacunas al país y la pertinencia de que puedan ser vendidas por particulares, la legalización

del aborto en Argentina; prácticamente cualquier tema es motivo de pelea y es una situación de todos los días. Todo esto se ve sesgado por el elevado nivel de intoxicación en la conversación de la red, esto es, la contaminación de la conversación pública, misma que se puede presentar de forma orgánica o a partir de una manipulación externa, con cuentas coordinadas y granjas de bots, que tratan de impulsar tendencias para que su mensaje llegue a más usuarios. En este contexto, y con las alianzas políticas que se han formado para las próximas elecciones, parece que la conversación no va a variar, y será de la misma manera como se ha presentado, porras para unos y ataques a otros.

DATOS DE REDES Twitter no acepta que partidos políticos sean promocionados en su plataforma.

Frente a este escenario, ¿qué es lo que se puede hacer? Las plataformas han presentado avances, Twitter no acepta que partidos políticos sean promocionados en su plataforma y Facebook contabiliza los anuncios políticos y electorales, así como el gasto en el que incurren los anunciantes. De hecho, hace algunas semanas un ciudadano hizo un ejercicio de transparencia con los partidos políticos, para conocer los que más gastaban en publicidad en Facebook, y Movimiento Ciudadano (MC) fue el que más gastó en el periodo de análisis. La transparencia es importante. Por último, sólo me resta desearles a todos un feliz 2021, que este año esté lleno de mucha salud, y de prosperidad para todos.

LO QUE HACEN Facebook contabiliza los anuncios políticos y electorales, así como el gasto.


#LITERATURA

EL HERALDO DE MÉXICO

LORCA, VIVO EN NUESTRA MEMORIA

EL FCE RECUPERA LA LUZ PRODIGIOSA PARA SU PUBLICACIÓN EN MÉXICO

ARTES LUNES / 04 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

LITERATURA l Cultura UNAM comparte los nuevos podcasts de #CulturaParaLlevar, en http://bit.ly/3535N0g

2

ÓPERA La OTBA comparte, en voz de sus integrantes, “Acerca de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes”, en http://bit.ly/38RYY2y l

3

INFANTIL Universum invita a resolver acertijos, jugar y reflexionar sobre la ciencia, en http://bit.ly/387r6j8 l

A PARTIR DEL 18 DE ENERO, EL COMPOSITOR IVÁN LÓPEZ REYNOSO ASUMIRÁ LA DIRECCIÓN DE LA ORQUESTA DEL TEATRO DE BELLAS ARTES

#ÓPERA

Apuesta por un repertorio más

ME XI CA NO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

He aquí una teoría atrevida: Federico García Lorca no murió la noche del 18 de agosto de 1936, cuando fue fusilado. Durante tres décadas, esa historia ha sido el móvil de La luz prodigiosa, novela del español Fernando Marías publicada

por vez primera en 1991, y que ahora el FCE recupera para su Colección Popular. El relato surge de la voz de un anciano, a quien un periodista retiene invitándole tragos; el viejo habría tenido un encuentro con un García Lorca malherido, al principio de la Guerra Civil. La narración es un ejercicio de recuperación de la memoria del propio autor.


#OPINIÓN

l La novela fue llevada a la gran pantalla, en 2003 por Miguel Hermoso.

Cuenta Marías que todo surge de una historia familiar; un día, en Madrid, encontró a un mendigo que se parecía a su padre. “Se me ocurrió que tal vez aquel hombre podía ser el chaval que murió en batalla”. Una década después, la historia evolucionó en la novela, donde García Lorca “sigue siendo el gran símbolo de todos los asesinatos de la Guerra Civil”.

ARTICULISTA FOTO: ESPECIAL

AL CINE

l

INSPIRACIÓN. La trama surgió de una historia familiar.

*BERNARDO NOVAL

JACKSON POLLOCK: LEJOS DEL CABALLETE *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

FOTOS: CORTESÍA

POR AZANETH.CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

on la firme convicción de rescatar y promover a la ópera mexicana “que permanece guardada en bibliotecas, en la casa de familiares o que no ha tenido la oportunidad de escucharse en un escenario por romper con el esquema de lo tradicional”, Iván López Reynoso dio a conocer, tras su nombramiento como nuevo director de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA), que una de las líneas de trabajo más importantes a seguir es la de visibilizar las obras maestras de los compositores mexicanos del siglo XIX y XX, como José Francisco Vásquez, Melesio Morales, Ricardo Castro y Felipe Villanueva, pero también el trabajo de las jóvenes promesas. “La ópera mexicana debe estar presente en la vida de su gente, por ello es necesario llevar al escenario a aquellos compositores que fueron olvidados o injustamente relegados, sin cuyos cimientos no hubiera sido posible tener una identidad”, expresó el contratenor. Contó que desde que se dio a conocer su nombramiento, se encuentra trabajando de la mano de Alonso Escalante, director de la Ópera de Bellas Artes, para llevar a cabo este rescate y aportar una visión más fresca a la orquesta. Sobre lo que viene para la Ópera de Bellas Artes este año, el nuevo director artístico explicó que la prioridad es reprogramar aquellos proyectos que se cancelaron por la pandemia, aunque no se va forzar nada ni a tomar decisiones precipitadas, pues considera que “la prioridad es la salud”, por lo que todo está sujeto a los tiempos de la emergencia sanitaria. Sobre los recortes presupuestales que ocurren cada año en la cultura y las artes, López

C

¿QUÉ VIENE?

l

HONOR. Su nombramiento fue anunciado el 12 de diciembre.

10 AÑOS DE TRAYECTORIA COMO DIRECTOR DE ORQUESTA CUMPLIÓ EL CONTRATENOR.

19 TARDES DE VIERNES Y 11 DE JUEVES DEDICÓ A SUS SEGUIDORES DURANTE LA PANDEMIA.

l E 15 de enero, el director debutará en el Teatro Real de Madrid.

Reynoso explicó que, aunque es un factor importante, no es determinante para no continuar con la creación de producciones de excelencia. “Desde que inicié mi carrera he escuchado que los recortes afectan severamente a las artes; sin embargo, puedo decir que en este tiempo también he visto como que la cantidad de ópera ha aumentado, por lo que considero habremos de ocuparnos y ajustarnos exprimiendo cada centavo, reinventándonos y creando planes que nos permitan cumplir”, dijo. Reveló que el 15 de enero debutará en el Teatro Real de Madrid, en una gala en la que participa Javier Camarena; mientras que en junio se convertirá en el primer mexicano en dirigir en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Contó que, aunque tiene una agenda internacional muy activa, su prioridad es la OTBA, motivo por el que radica en CDMX. “Este nombramiento lo veo como la culminación de un año muy intenso y de mucho crecimiento. Lo recibo con mucho agradecimiento y con el compromiso de mantener la línea de excelencia que ya tenía antes la orquesta”, contó el contratenor, quien también dijo que la pandemia también es un escenario de oportunidades.

l El 25 y 27 de febrero, dirige en el Festival de Teatro Lírico Español.

SU VOZ

Vamos a ver si en algún momento la situación nos permite formatos híbridos. La realidad es que la ópera como la conocíamos no volverá en el futuro inmediato”. IVÁN LÓPEZ REYNOSO

DIRECTOR

l Cuenta con una agenda internacional programada hasta 2024.

Hace unos días visité el Museo Guggenheim de Nueva York y recorrí la exposición Away from the Easel: Jackson Pollock’s Mural AWAY FROM THE EASEL: JACKSON POLLOCK’S MURAL SE CENTRA EN LA PINTURA MÁS GRANDE QUE POLLOCK ELABORÓ Y QUE FORMA PARTE DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DE ARTE STANLEY DE LA UNIVERSIDAD DE IOWA. A inicios de la década de los 40 del siglo XX, Pollock aceptó un trabajo en el Museo de Pintura No Objetiva del magnate Salomon R. Guggenheim. En 1943, su sobrina Peggy Guggenheim acababa de abrir su segunda galería en Nueva York. Buscaba artistas emergentes norteamericanos y así colocó una obra de gran dimensión para el hall de entrada de su departamento y comisionó a Pollock. El artista pintó la obra Mural, y aunque en esa época todavía no trabajaba de manera consistente con lienzos sobre el piso, esta obra representa un momento crucial en su evolución estilística, pues muestra la influencia de los surrealistas y la obra de los muralistas mexicanos, entre ellos David Alfaro Siqueiros. Varios años antes de que esta obra fuera creada, concretamente en febrero de 1936, Siqueiros llegó a Nueva York con una delegación de la Liga Mexicana de Artistas y Escultores Revolucionarios. En esta ciudad fundó también un taller “un laboratorio para la prueba de técnicas modernas en el arte”, al cual asistió Jackson Pollock. A parte de los encargos con fines políticos, el trabajo en este taller se concentraba en la modernización de la producción artística, mediante nuevas técnicas y procedimiento, probando nuevos soportes y mezclas de materiales, así como la invención de varias técnicas manuales de vertido y goteo. Con toda seguridad, Pollock encontró en ese taller el estímulo para llevar a cabo múltiples experimentos que, 10 años más tarde, se transformarían en la utilización del action painting, método preferido de su pintura y que con el tiempo se consolidaría como su contribución más significativa al arte de siglo XX. A partir de 1947, Pollock llevaría esta técnica a su máxima expresión, al utilizar todo su cuerpo en su ejecución y verter sobre el lienzo, con la ayuda de un palo, chorros de pintura comercial de diversas latas, haciendo obsoletas las convenciones y herramientas de la pintura tradicional y afirmando varias veces que “en el suelo se sentía más cómodo, más cerca, más parte de la pintura, ya que de esta manera puedo caminar alrededor de ella, trabajar desde los cuatro lados y estar literalmente en la pintura”. Seguramente, Siqueiros no fue el primero en utilizar el goteo y el chorreado como recursos plásticos, y Pollock utilizó el dripping como técnica hasta 1943, pero la existencia, del laboratorio neoyorkino de Siqueiros nos recuerda que las vanguardias del siglo XXI no se condujeron en una sola dirección y que los artistas estadounidenses abrevaron de varias fuentes. Siqueiros llevaba años planeando una colaboración con otros artistas donde estuvieran presentes las herramientas más modernas y materiales más novedosos de la época, para así pintar sin pinceles. Luego del taller experimental en Nueva York, Siqueiros describió la técnica a su novia, María Asúnsolo, en una carta fechada el 6 de abril de 1936, donde escribe: “Conseguimos crear el mar y no copiar el mar”.


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA LUNES / 04 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#QUÉDATEENCASACONESCENA #ESTRENO

HISTORIA DE LAS PALABROTAS LA TEMPORADA SE ESTRENA EN MÉXICO EL 5 DE ENERO POR STREAMING ● Hasta para saber maldecir

se requiere educación. Nicolas Cage presenta La historia de las palabrotas, una serie que muestra el placer de profanar, mientras explora los orígenes, el uso en la cultura popular, la ciencia y el impacto cultural de los improperios. A lo largo de entrevistas con expertos en etimología, cultura pop, historiadores y profesionales del entretenimiento, en seis episodios muestran lo que inspiró el nacimiento de algunas de las palabrotas. Se estrena el 5 de enero en Netflix. REDACCIÓN

#INICIATIVA

DOCU MENTA LES,

NUEVA VENTANA DEL ROCK

LOS FILMES SE HAN CONVERTIDO EN LA CONEXIÓN CON NUEVAS GENERACIONES Y EN MATERIAL PARA PRESENTAR VERSIONES RENOVADAS DE TEMAS

PARA VER

l El 8 de enero llega Supongamos de Nueva York es una ciudad.

#OPINIÓN

POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

OTROS FILMES

l El documental de El Tri se estrenó en noviembre de 2018.

l El filme sobre Café Tacvba se transmitió por NatGeo.

FOTOARTE: ERIK KNOBL

Representantes del rock mexicano aseguraron que los documentales se han convertido en una ventana para llegar a nuevas generaciones y contar su propia historia. Oswaldo de

LA CO LU M N A D E ÁLE X KAF F IE YA E


ESCENA 33

#DIVORCIO

SE SEPARA LA HIJA DE KRAVITZ La primera ruptura en Hollywood del 2021 ya es un hecho, y es que Zoë Kravitz se separó de Karl Glusman tras 18 meses de relación como esposos. REDACCIÓN

PLANES

En una gira que hicimos por los teatros del pueblo, un amigo fue con nosotros mientras filmaba todos los shows”. OMERO ONTIVEROS

León, fundador del grupo La Castañeda, comentó que ellos están recolectando material para hacer un filme que hable de la agrupación, que cumple 25 años de vida. “Es una oportunidad para llegar a otro tipo de público que las generaciones que no crecieron con tu música conozcan lo que haces, aunque es un trabajo que lleva mucho tiempo, porque a veces tienes que resumir veinte años de carrera en dos horas”, dijo Omar. Para Pablo Valero, guitarrista de Santa Sabina, el documental que presentaron

STÁ D I SP ONI B L E E N HERALDODEMEXICO. CO M . M X

INSPECTOR

118 MINUTOS DURA EL FILME DE RITA.

2018 FUE CUANDO SE ESTRENÓ EL MATERIAL.

hace un año significó la celebración de la vida de la cantante Rita Guerrero, quien falleció en 2011. “No sólo era la voz del grupo, también fue de distintos movimientos sociales y políticos y otras expresiones artísticas, pero sobre todo fue darle ese reconocimiento como un pilar en el rock mexicano”. El cineasta y amigo de Rita, Arturo Díaz, fue el encargado del documental, donde muestra la figura fuerte de ella, la idea surgió por la estrecha amistad de Arturo con Aldo Max, saxofonista del grupo y pareja de la cantante. “Fue un camino largo, pero lo logramos. Era una persona consciente y admirable, nunca supo de la idea”, dijo el cineasta. El material dura dos horas, pero el editor Sabino Alva contó que fue difícil reducir las 14 horas de contenido, obtenido de una investigación y de recolectar material de las televisoras que existían en los 90. Mientras que integrantes del grupo Inspector ya tienen material de una gira que hicieron por los teatros de pueblo de varias ciudades de México, el cual les servirá para hacer un filme de su historia. Otra de las bandas que ha experimentado con estos proyectos es Café Tacvba, que a 30 años de su fundación decidieron contar una parte de su trayectoria, “me encanta la historia del rock en español, tanto mexicano, argentino o latinoamericano, creo que los documentales es una excelente manera de mostrar lo que hacen los músicos latinos”, dijo Joselo Rangel, integrante de la banda.

TELE

FOTO: ESPECIAL

REPORTAN A LARRY KING DELICADO

#PREOCUPACIÓN

● Tras ser ingresado en un hospital de Los Ángeles, después de haber sido contagiado de coronavirus, reportan delicado de salud al famoso periodista estadounidense Larry King de 87 años, quien padece de diabetes. REDACCIÓN REDES

#VACACIONES ● DUA LIPA EN MÉXICO. LA INTÉRPRETE DE "BREAK MY HEART" SE VOLVIÓ TENDENCIA, LUEGO DE QUE SE DIFUNDIERAN UNAS FOTOGRAFÍAS EN LAS QUE APARECE LUCIENDO UN BIKINI EN LAS PLAYAS DE TULUM. REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL

34 META

SEMANA 17 DE LA NFL NACIONAL / #PACKERSDESCANSA SÁBADO / 15:40 HRS.

RAMS

CON LA MENTE EN PLAYOFFS CHARGERS

(7-9)

SEAHAWKS

CHIEFS (14-2)

38-21

VS.

WASH. FT

SÁBADO / 12:05 HRS.

COLTS BILLS

LUNES / 04 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

DOMINGO / 15:40 HRS.

BEARS

VS.

SAINTS

VS.

DOMINGO / 12:05 HRS.

RAVENS

VS.

TITANS

DOMINGO / 19:15 HRS.

BROWNS

VS.

STEELERS

VS.

PODER. Con 10-6, los Rams clasificaron como los segundos del Oeste de la Nacional.

l

#PLAYOFFS

DOLPHINS (10-6) 26-56

BILLS STADIUM

BILLS (13-3)

JOSH ALLEN YA ES EL QUARTERBACK CON MÁS YARDAS POR AIRE EN UN AÑO PARA BÚFALO, CON CUATRO MIL 544; SUPERÓ LO HECHO POR DREW BLEDSOE (4,359), EN 2002.

AGRADABLE TRADICIÓN RAVENS (11-5)

38-3

BENGALS (4-11-1)

PAUL BROWN STADIUM

BALTIMORE ENTRÓ A LA POSTEMPORADA POR TERCERA CAMPAÑA AL HILO, TRAS PASARLE POR ENCIMA A CINCINNATI, CON TRES PASES DE TD DE LAMAR JACKSON.

POR LA

SUPREMACÍA LA ATÍPICA CAMPAÑA DE LA NFL DEFINE A LOS EQUIPOS QUE BUSCAN EL TROFEO VINCE LOMBARDI POR OMAR MORO BENEDETTO

7

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

UNA VICTORIA CARDIACA TITANS (11-5)

BUCCANEERS

AMERICANA / #CHIEFSDESCANSA

ARROWHEAD STADIUM

CON EL BOLETO A LA POSTEMPORADA EN LA BOLSA, LOS CHIEFS DIERON DESCANSO A SUS MEJORES HOMBRES, Y SUFRIERON SU SEGUNDO DESCALABRO DE LA TEMPORADA.

SE VUELVE HISTÓRICO

SÁBADO / 19:15 HRS.

41-38 NRG STADIUM

TEXANS (4-12)

TENNESSEE SUFRIÓ DE MÁS EN EL ÚLTIMO JUEGO DE LA CAMPAÑA, PERO CONSIGUIÓ EL TRIUNFO, CON UN GOL DE CAMPO DE SAM SLOMAN, EN EL ÚLTIMO SEGUNDO. ●

Listos los playoffs de la Temporada 2020 de la NFL. A la última semana de la campaña regular llegaron 11 equipos al acecho de siete lugares para la postemporada. En la Conferencia Nacional, Packers es el equipo que ocupa la posición de honor y descansa en la primera semana, por lo que los Saints, monarcas del Sur, se medirán ante los Bears, que vienen de perder ante Green Bay. Por su parte, Tom Brady cumplió el primer objetivo: llevar a los Bucs a la fase final. El siguiente paso es vencer a Washington, el

CARDINALS (8-8)

18 RAMS (10-6)

campeón del Este, que entró con marca perdedora, de siete victorias por nueve derrotas. Los Seahawks, que se coronaron en el Oeste, se verán las caras ante los Rams, que vencieron 18-7 a los Cardinals para eliminarlos de la postemporada. A pesar de todas las adversidades que tuvo que pasar la franquicia de Los Ángeles durante la

SOFI STADIUM

semana, con la baja de su mariscal de campo, Jared Goff, y su receptor estrella, Cooper Kupp, quien tiene COVID-19, lograron sacar un gran resultado. En el duelo, empezaron con el pie izquierdo; el primer pase como profesional de John Wolford fue interceptado, y a la postre sumó siete puntos para Arizona. De a poco el joven QB tomó confianza,

UN JOVEN MUY MADURO JAGUARS (1-15)

14-28

COLTS (11-5)

LUCAS OIL STADIUM

● EL NOVATO JONATHAN TAYLOR DESTACÓ, AL CONSEGUIR 253 YARDAS POR TIERRA Y DOS ANOTACIONES, PARA METER A SU FRANQUICIA A LOS PLAYOFFS.

● PARA HACER MÁS DECOROSA SU MARCA, NUEVA INGLATERRA VENCIÓ A LOS JETS, QUE TENDRÁN EL SEGUNDO PICK DEL DRAFT 2021, PUES TUVIERON UN AÑO DESASTROSO.

LAS VEGAS ALCANZÓ A TERMINAR LA CAMPAÑA SIN MARCA PERDEDORA, GRACIAS A UN TOUCHDOWN DEL RUNNING BACK JOSH JACOBS, CUANDO SÓLO LE QUEDABAN 24 SEGUNDOS AL RELOJ. ●

TRIUNFO PARA MAQUILLAR JETS (2-14)

14-28 PATRIOTS (7-9)

GILLETTE STADIUM

EL RECEPTOR JUSTIN JEFFERSON LLEGÓ A LAS MIL 400 YARDAS POR AIRE EN EL AÑO, PARA SER EL MEJOR NOVATO EN LA HISTORIA; SUPERÓ LAS MIL 377 DE ANQUAN BOLDIN, EN 2003.

MALOSOS, NI TAN NEGATIVOS RAIDERS (8-8)

32-31 BRONCOS (5-11)

EMPOWER FIELD AL MILE HIGH


COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

META 35 FOTOS: AFP, AP Y REUTERS

FRENTE A FRENTE

14

l LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER.

VICTORIAS DE LOS CHIEFS, EL MEJOR DE LA LIGA.

YARDAS POR PASE

CON MAGIA EN EL BRAZO PACKERS (13-3)

35-16

SOLDIER FIELD

2008

BEARS (8-8)

EL VETERANO MARISCAL DE CAMPO, AARON RODGERS, FIRMÓ SU CAMPAÑA MÁS PRODUCTIVA EN LA NFL CON 48 PASES DE TD, CUATRO ANTE CHICAGO. ●

LA ÚLTIMA VEZ QUE TITANS GANÓ SU DIVISIÓN.

C. STREVELER

J. WOLFORD

24-33, 243 YDS, 1 INT

11-16, 105 YDS, 1 TD, 1 INT

YARDAS POR TIERRA

7 EQUIPOS DIFERENTES A 2019-20, EN PLAYOFFS.

K. DRAKE

J. WOLFORD

10 ACA, 36 YDS

6 ACA, 56 YDS

ES COMO LOS BUENOS VINOS

YARDAS RECIBIDAS FALCONS (4-12)

27-44

BUCS (11-5)

RAYMOND JAMES STADIUM

● TOM BRADY, EL QB MÁS GANADOR DE TODOS LOS TIEMPOS, LLEGÓ A 40 PASES DE ANOTACIÓN EN LA CAMPAÑA, SU SEGUNDO MEJOR REGISTRO EN LA NFL (50, EN 2007).

CHOCAN POCO D. ARNOLD 3 REC, 46 YDS

l Será apenas la segunda ocasión que Seahawks y Rams se vean en la postemporada de la NFL. La única vez que se midieron fue en 1995, con victoria para los angelinos.

C. AKERS 4 REC, 52 YDS

primer lugar y el descanso en la ronda de comodines, por lo que decidieron descansar a sus estrellas, como Patrick Mahomes. El segundo sitio fue para los Bills; los campeones en el Este de la AFC no tuvieron piedad ante los Dolphins y les pasaron por encima 56-26, para evitar a Kansas City hasta la antesala del Super Bowl. La próxima semana se enfrentan a los Colts, que lograron su pase tras combinarse la derrota de Miami y su triunfo ante Jaguars. Los Steelers, que llegaron a la Semana 17 como monarcas del Norte, se medirán a los Browns. Cleveland se metió a la fase final, gracias a que le ganó a Pittsburgh en casa, pero ahora tendrá que ir al Heinz Field a repetir la hazaña, ya en la postemporada. El drama fue para conocer al líder del Sur. Los Texans quisieron hacerle la travesura a los Titans, que sufrieron hasta el último segundo, pero alcanzaron a sacar el encuentro, para conquistar la división después de 12 años. Ahora volverán a verse las caras contra los Ravens en postemporada, como ocurrió el año pasado; aquella vez fue en Baltimore y en la Ronda Divisional, con triunfo para Tennessee, por lo que esperan repetir la dosis.

y gracias a la defensiva, que anotó en el segundo cuarto, superaron a sus rivales. En la Conferencia Americana, los Chiefs ya tenían asegurado el

MÁS DE CERCA l Bills tiene la mejor racha en la NFL con seis triunfos al hilo, y sólo ha sufrido una caída en sus últimos 10 juegos.

LA FIESTA ES COLOR CAFÉ STEELERS BROWNS (12-4) 22-24 (11-5) FIRSTENERGY STADIUM

CLEVELAND REGRESÓ A UNOS PLAYOFFS DESPUÉS DE 18 AÑOS, LA RACHA MÁS LARGA EN LA HISTORIA DE LA NFL. DE HECHO, NO CONSEGUÍA 11 VICTORIAS DESDE 1994.

l Por tercer año al hilo, Ravens se clasificó a los playoffs, aunque está vez como segundo del Norte.

l Los Rams sellaron su pase a postemporada número 23. Tienen marca de 21-26 con un título, en 1999.

IMPONEN SU CALIDAD SEAHAWKS

(12-4)

26-23

49ERS (6-10)

STATE FARM STADIUM

● LOS GAMBUSINOS LES

COMPLICARON EL PARTIDO, PERO TRES ANOTACIONES EN EL ÚLTIMO CUARTO: DOS DE TYLER LOCKETT Y UNA DE ALEX COLLINS, LE DIO LA VICTORIA A SEATTLE.

SANTOS EN SUS HOMBROS EN EL REGRESO DE ALEX SMITH A LOS EMPARRILLADOS, LOS CAPITALINOS FIRMARON EL ESTE DE LA NFC. EL QUARTERBACK TIENE MARCA DE 5-1 CUANDO ES TITULAR.

ESPECIALISTA EN ATRAPAR VIKINGS (7-9)

37-35 FORD FIELD

LIONS (5-11)

POR SEGUNDA CAMPAÑA AL HILO, DALLAS QUEDÓ FUERA DE PLAYOFFS; NO SUFRÍA ESTE FENÓMENO DESDE 2010-2013, CUANDO NO ENTRÓ POR CUATRO AÑOS SEGUIDOS.

SAINTS (12-4)

UN RETORNO AGRADABLE WASH. FT (7-9)

20-14

EAGLES (4-11-1)

LINCOLN FINANCIAL FIELD

33-7

PANTHERS (5-11)

BANK OF AMERICA STADIUM

CON TRES PASES DE TD, DREW BREES FUE LA FIGURA DEL ENCUENTRO, EN AUSENCIA DE SU CORREDOR ESTRELLA ALVIN KAMARA, QUE DIO POSITIVO POR COVID-19. ●

FRACASO SE MULTIPLICA COWBOYS GIANTS (6-10) 19-23 (6-10) METLIFE STADIUM


36 META

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GOLESSONAMORES

#CHUCKYLOZANO

PARTIDOS DE AYER INTER

6

CROTONE

2

BENEVENTO

0

MILAN

2

VUELVE EN UNA GRAN FORMA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

DEP. ALAVÉS

1

A. MADRID

2

CHELSEA

1

MAN. CITY

3

3

MOREIRENSE

0

FOTO: AP

PORTO

l

COMANDANTE. El jugador portugués suma 758 anotaciones, y 20 años seguidos anotando.

DEJA ATRÁS AL REY PELÉ CRISTIANO RONALDO INICIA EL AÑO CON DOBLETE, CON LA JUVE, Y YA ES EL SEGUNDO MÁXIMO ROMPERREDES DE LA HISTORIA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como hito en las enciclopedias del futbol, Cristiano Ronaldo tiene un capítulo con letras en oro. Ayer, con su doblete en la victoria de la Juventus por 4-1 sobre el Udinese, superó a Pelé como el segundo máximo goleador

32 TÍTULOS EN SUS VITRINAS DE CRISTIANO.

de todos los tiempos, llegando a 758 anotaciones. Pasada la media hora del encuentro de la Serie A, El Comandante recibió el balón, luego de una mala salida del rival, y con un derechazo marcó el primer tanto, igualando de esta manera a O Rei. No obstante, su ambición no quedó ahí y tras el tanto de Federico Chiesa (49’), CR7 convirtió su doblete de zurda, posicionándose así como el segundo mejor romperredes y poniéndose a uno del austrocheco Josef Bican, aunque

4 JUVENTUS

1 UDINESE JUVENTUS STADIUM

MEMORIA BLANCA

l Con 450 tantos, el Real Madrid es el equipo con el que más anotaciones celebró el futbolista de Portugal.

algunas otras fuentes aseguran que Bican hizo 805, por 767 de Edson Arantes do Nascimento. Con sus primeros tantos de este 2021, Cristiano sumó 20 años consecutivos marcando al menos una vez, y alcanzó la cifra de 758 goles en mil 35 juegos: 656 anotaciones fueron con clubes, y 102 con Portugal. Pelé mandó el balón a las redes en 757 ocasiones en 815 cotejos; 680 fueron con equipos y 77 con Brasil. En este temporada, con La Juve, Ronaldo ha marcado dos veces en seis encuentros de la Serie A, y actualmente es el líder de goleo de la competición, con 14 dianas. Este miércoles, El Comandante y su equipo visitan al Milan, que marcha en la cima del torneo italiano, con 37 puntos, 10 más que los pupilos de Andrea Pirlo.

Hirving Lozano inició 2021 con el pie derecho, al firmar una anotación en el triunfo del Napoli 1-4 en su visita al Cagliari, que lo confirma como uno de los goleadores de su club. Después del doblete de Piotr Zieliński, El Chucky marcó su primer tanto del año, tras encontrarse la bola en el área chica. El mexicano selló su séptima anotación en la Serie A y la octava contando la Europa League, para convertirse en el segundo mejor goleador de los napolitanos en la temporada, debajo de Lorenzo Insigne, con nueve dianas. Además, llegó a 53 celebraciones en Europa, las mismas que Hugo Sánchez antes de los 26 años. Por si fuera poco provocó la expulsión del griego Charalampos Lykogiannis, al 65’. La cuenta la concluyó Insigne, al 86’, con lo que el Napoli llegó a 28 puntos. FOTO: AP

CAGLIARI

1-4

#PELOTEO #LIONELMESSI

FOTO: AFP

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

LOGRA OTRA MARCA #CRUZAZUL

Durante la victoria del Barcelona, por la mínima diferencia sobre el Huesca, La Pulga llegó a 500 partidos jugados en la Liga de España, convirtiéndose en el extranjero con más encuentros en dicha competición. El gol del triunfo de los culés lo hizo Frenkie de Jong. REDACCIÓN

SE HACE PRUEBA A EXPENSAS DE LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE COVID-19, EL DT PERUANO SE PRESENTA HOY EN LA NORIA PARA COMENZAR SU TRABAJO EN EL TIMÓN. REDACCIÓN

LO CALIFICA COMO EL MEJOR CLUB

NAPOLI

ARENA CERDEÑA / JORNADA 15

#PEDROAQUINO

● En sus primeras declaraciones como miem-

bro del América, el exjugador de León aseguró que se encuentra feliz de arribar al “conjunto más grande de México. Vengo a pelear por un puesto”, dijo el peruano. REDACCIÓN


META 37

LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: AFP

TREPIDANTE. Ryan García y Luke Campbell se trenzaron en un intenso combate en Dallas, para iniciar este 2021.

● MONARCA. El mexicoamericano se sobrepuso para lograr la corona y llevarse así el primer título del año.

UN GRAN ARRANQUE PARA EL AÑO NUEVO Qué manera tan explosiva de iniciar este 2021. El Consejo Mundial de Boxeo lo ha designado como: “El Año del Boxeo”, y celebrará durante el mismo una gran cantidad de aniversarios de fechas históricas; además, no pudo ser menor la pelea entre Ryan García y Luke Campbell, pues ha llegado a las ligas mayores este joven estrella, y se vislumbran una serie de grandes combates en la división de los pesos ligeros. Este sábado 2 de enero se llevó a cabo la primera cartelera de 2021, fue en Dallas, y hubo una asistencia importante de público, que fue testigo de una gran pelea. Ambos boxeadores fueron campeones internacionales WBC y también monarcas plata de nuestro organismo. Tras un periodo largo de negociaciones, durante la complicada era del COVID-19, se logró cerrar la pelea para esta fecha y se puso en disputa el campeonato plata de peso ligero. El joven mexicoamericano, invicto y sensación de las redes sociales, contra el británico experimentado Luke Campbell, quien ya había librado importantes batallas ante boxeadores de primer nivel como Vasyl Lomachenko y Jorge Linares. García venía de dos victorias en el primer round, tan sólo 78 segundos de combate, y fue sin duda alguna la prueba de fuego que muchos pensaban no lograría vencer. Campbell dio el drama máximo al tumbar en el segundo episodio a García, un perfecto counter de izquierda, detrás de un jab que logró esquivar, puso en la lona a Ryan,

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

quien notablemente lastimado se levantó, quedando aún un minuto de acciones. Sobrevivió y le dio la vuelta a la pelea logrando noquear, con un perfecto gancho al hígado, en el séptimo round. Hay un elemento que debemos destacar y que es de gran importancia: Eddy Reynoso. Eddy tomó a Ryan para llevarlo al nivel que podemos ver ahora, y el manejo de la esquina, sobre todo en la crisis después de la caída, fue majestuosa. Eddy Reynoso está convertido en el mejor entrenador de boxeo en la actualidad. ¡Aun siendo un año tan complicado, se dedicó en cuerpo y alma a sus boxeadores y logró coronar a tres campeones! Lo hizo con Luis Panterita Nery, en peso supergallo; Saúl Canelo Álvarez, en peso supermedio, y finalmente a King Ryan García. Hablé con Eddy a fines de año; se encontraba en la soledad de un campamento de boxeo, lejos de su esposa, sus hijas, su familia, y metido con su pupilo, esperando la noche del combate. Ése es el sacrificio que nadie ve, que nadie aprecia, ni valora, por lo que, sin duda, admiro a este joven mexicano, pues un día puede estar en la esquina del Canelo, en la pelea más importante del año, y en la suite más lujosa de Las Vegas, y al otro día lo podemos ver subiendo en la esquina a un principiante de cuatro rounds, en algún pueblo de nuestro querido país. Felicidades Eddy, eso es lo que México y el deporte necesitan: personas comprometidas para seguir dando grandes momentos y oportunidades a quienes lo merecen.

CELEBRACIÓN ESPECIAL El pasado 30 de diciembre cumplí 51 años y disfruté muchísimo ese día en compañía de mi familia. Crecí traumado, pues esa fecha es muy complicada, ya que antes de la época de redes sociales nadie se acordaba de mí, ¡y muchas veces hasta mi familia me felicitaba ya en la tarde! Toda mi infancia la pasé festejando Año Nuevo en Ciudad Valles, San Luis Potosí; ahí pasábamos las vacaciones para estar con nuestro abuelo: Don Elías. Mi primo Toño cumple el 29, entonces siempre le hacían su fiesta, por ser “el de casa”, y como todos se desvelaban y el 30 lo dedicaban a preparar la fiesta de fin de año, pasé muchos años con tristeza de nunca saber lo que el cumpleañero sentía en ese día tan especial. Ahora es diferente, pues ya con el internet, el teléfono celular y las redes sociales, todo el mundo me felicitó el pasado miércoles. ¡Recibí muchas llamadas, correos, mensajes a través de WhatsApp y hasta en Twitter e Instagram; ahora ya sé lo que se siente que sea tu día! ¿SABÍAS QUE…? Iniciamos 2021 con gran talento y muchos campeones mundiales de México en el WBC, y será, sin duda, un gran año para nuestro deporte. -Saúl Canelo Álvarez/Supermedio -José C. Ramírez*/Superligero -Ryan García*/Ligero interino -Miguel Berchelt/Superpluma -Rey Vargas/Supergallo (actualmente en receso) -Luis Nery/Supergallo -Juan Fco. Estrada/Supermosca -Rey Martínez/Mosca *Mexicoamericano ANÉCDOTA DE HOY México tenía una tradición de celebrar funciones en los primeros días de enero para abrir el calendario boxístico en nuestro país de la mejor manera. Uno de los impulsores fue Don José, y el 1° de enero de 1985 organizó, en el desaparecido Toreo de Cuatro Caminos, una cartelera histórica en donde lo recaudado sería a beneficio de los damnificados de San Juanico, por aquella explosión que se originó en ese lugar del Estado de México el 19 de noviembre de 1984. En esa tarde, Julio César Chávez, Lupe Pintor y Germán Torres fueron los que encabezaron esa función de lujo, y fue una excelente velada, sin olvidar otras como aquella tradicional que se hacía precisamente el primer día del año en Gómez Palacio, Durango. También había más en otras plazas de la República Mexicana.


#PRUEBACOMPARATIVA FOTOS: CORTESÍA

VAINILLA Y

CHOCOLATE te idénticos. Ambos incluyen Apple CarPlay y Android Auto.

● DOS SABORES POPULARES QUE, CUANDO ESTÁN BIEN HECHOS, SON EL BOCADO MÁS SUCULENTO. JUSTO ASÍ PRETENDEN ALEGRAR LA CONDUCCIÓN KIA RIO Y MAZDA 2 SEDÁN, QUE SON UN PAR DE DELICIAS

CALIDAD. En cuanto a diseño, materiales y ensamble, el japonés es superior. Los dos están fabricados en México, la mano de obra es indiscutiblemente buena, pero a bordo de Mazda 2 el ambiente es más refinado. MANEJO. Si el confort es la prioridad, Mazda 2 ofrece una marcha más sofisticada, silenciosa y confortable; sin embargo, la sensación de manejo dinámico es mejor en Rio, que provee una dirección más rápida y mejor paso por curva. La potencia es suficiente en ambos casos.

l MODERNO. El interior de Kia Rio es funcional, ergonómico y con nueva pantalla táctil de 10.2 pulgadas.

POR ESTEVAN VÁZQUEZ

L

os vehículos que comparten segmento estelarizan esta comparativa. Mazda 2 y Kia Rio en carrocería sedán fueron elegidos por sus similitudes de desempeño, rendimiento, confiabilidad y seguridad.

5 ●

AÑOS CUMPLIÓ KIA EN MÉXICO, EN 2020.

EQUIPAMIENTO. La mayor diferencia es que Rio mantiene alumbrado de halógeno, mientras que en el Mazda 2 son led. En lo demás son prácticamen-

AMPLITUD. Destaca Kia Rio, tanto para los pasajeros, como en la cajuela y los espacios para colocar objetos al interior.

OPCIÓN PARA VARIOS GUSTOS

l Kia Rio 2021 es compatible con Android y Apple de manera inalámbrica; para cargar el teléfono es necesario cable USB. l Mazda 2 con transmisión automática equipa modo Sport, que mejora la respuesta del acelerador y la dirección.

CONSUMO. Ambos autos responden a la exigencia del acelerador e inmediatamente se modifica el promedio de rendimiento; con su construcción ligera y motores compactos, permiten recorrer cientos de km con cada tanque.

MIXTO. El tablero de instrumentos es mitad digital y parte analógico. l

l L T/M: $243,900.

l L T/A: $258,900.

l LX T/M: $274,900.

l LX T/A: $289,900.

l EX T/A: $316,900.

S PACK: $341,900.

RIO SEDÁN S PACK MOTOR

TRANSMISIÓN

L4, 1.6 L; 121 HP, 111 LB-PIE.

MAZDA 2 SEDÁN I GRAND TOURING MOTOR

TRANSMISIÓN

L4, 1.5 L; 109 HP, 104 LB-PIE.

l I: $299,900.

38

CONSUMO

ATM

20.2

6 VEL.

KM/L.

l I TOURING: $319,900.

LUNES 4 DE ENERO DE 2021

AIRBAGS GARANTÍA

6 FRON., LAT. 3 AÑOS O Y CORTINA.

60 MIL KMS.

l I GRAND TOURING: $349,900.

CONSUMO

ATM

17.8

6 VEL.

KM/L.

AIRBAGS GARANTÍA

6 FRON., LAT. 7 AÑOS O 150 Y CORTINA.

MIL KMS.


LUNES / 04 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.