EN LA CIMA DEL ARTE...
MANZANERO P OR SIEMPRE FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1314 / MARTES 12 DE ENERO DE 2021
#CERO TOCADAS
FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
#LANZANDESAFÍO
ABREN 500 RESTAURANTES EN SEMÁFORO ROJO P13
CASAS, ENTRE CLASES Y HOME OFFICE P7
#ENTODOELPAÍS
VIAJARON 46 CON CONTAGIADO DE LA VARIANTE LLAMADA B117 P6 #LANEUTRALIZA
VACUNA DE PFIZER SIRVE PARA NUEVA CEPA: AMLO P4 #OMS
LEJOS, LA INMUNIDAD DE REBAÑO EN EL MUNDO P18
DESPLIEGAN MIL BRIGADAS PARA VACUNAR
A MEDICOS
CON LA LLEGADA DE 430 MIL DOSIS, COMIENZA LA OPERACIÓN EN MIL 15 HOSPITALES. A PRINCIPIOS DE FEBRERO, LE TOCA A LOS ADULTOS MAYORES POR FRANCISCO NIETO/P4
FOTO: ESPECIAL
#ATAMAULIPAS
NACIONAL
#VUELVELA ADAPTACIÓN
FOTO: GUILLERMO O’GAM
TRES EN UNO
VIRUS LE PEGA AL ROCK
#CON MARIO DELGADO
MORENA PRESUME UNIDAD P8
LA 2 MARTES / 12 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Nuevo libro
Para que no haya duda en torno a su postura sobre la polémica tercerización, el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero, publicó el libro: El outsourcing o subcontratación laboral, donde realiza un análisis minucioso de la iniciativa que en la materia presentó en noviembre pasado el jefe del Ejecutivo federal.
Carlos Romero
DAVID MONREAL
Mientras el vocero presidencial, Jesús Ramírez, convalece en aislamiento, la directora de Atención Ciudadana, Leticia Ramírez, suplió sus funciones en la mañanera. Entre otras cosas, atendió las peticiones presidenciales, y esto será, nos dicen, hasta que regrese a laborar su compañero, quien anunció que tiene COVID-19 y que se siente de buen ánimo.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, en 2018 había 7 mil 632 millones de personas en el planeta, debido a un aumento demográfico que se ha mantenido en los últimos años. Durante el siglo XX, la población mundial se triplicó, lo que ha significado que, en todo el mundo, una de cada tres personas no cuente con acceso a agua potable y salubre. La pobreza y la desigualdad han generado que dos de cada cinco habitantes no dispongan de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón. Esta situación, que de suyo comprometía la vida y salud de millones de personas en todo el mundo, se ha agravado debido a la pandemia provocada por el COVID-19, pues las malas condiciones de salubridad fomentan las cadenas de contagio. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el lavado de manos es una de las acciones más efectivas contra la propagación de patógenos, incluido el virus SARS-CoV-2. De hecho, la disponibilidad de agua y jabón es parte del protocolo que ha impedido el regreso a clases presenciales en Chiapas y Campeche, a pesar de estar en semáforo verde. El acceso al agua es un tema preocupante para el Estado mexicano, pues somos el décimo país más poblado del mundo, ocupamos el lugar 93 en cuanto a agua renovable per cápita, y el séptimo lugar en extracción de agua. Según datos
Nuevas medidas
El contagio del coordinador de Comunicación Social hizo que se pusiera atención en el primer círculo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que este martes el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dará a conocer un protocolo sanitario que deberán seguir los funcionarios que visitan Palacio Nacional.
Jorge Alcocer
Van en serio Alejandro Armenta
El morenista Alejandro Armenta Mier reveló que la iniciativa para desaparecer organismos autónomos, entre ellos el INAI, será recibida en el Senado de la República, por lo que adelantó que habrá un debate intenso y que Morena está de acuerdo con la propuesta del primer mandatario de la nación.
Elección de tercios
Tal y como lo anticipamos en este espacio, la elección para gobernador en Michoacán se le complicó a Morena. Cristóbal Arias, el favorito de las encuestas, se convirtió en el candidato del Partido Fuerza por México después de que los morenistas le negaron la nominación. Se perfila, dicen, una elección de tercios entre Arias, Raúl Morón y el aliancista Carlos Herrera.
COLABORADOR
GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA
Le entran al quite Leticia Ramírez
ARTICULISTAINVITADO
v
Cristóbal Arias
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
del Inegi, de 2003 a 2016, la extracción de este líquido aumentó 24 por ciento, y de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Hogares 2016, sólo 68 por ciento de los domicilios se cuenta con dotación de agua diaria, lo que significa que 32 por ciento no gozan de este derecho; además 7 por ciento de los hogares no reciben agua por tubería. Zacatecas, Baja California Sur, Tlaxcala, Guerrero y otras cinco entidades tienen la menor cantidad de hogares que reciben diariamente dotaciones de agua (menos de 309,322), en contraste con Jalisco, Estado de México y la Ciudad de México, que cuentan con la mayor cantidad de hogares que diariamente tienen suministro de agua (entre 1,404, 689 y 2,380,541), lo que además tiene un elemento sociodemográfico ligado a las comunidades rurales, a la pobreza y marginación, ya que el agua no sólo es indispensable para beber y para la higiene, sino para desarrollar nuestra principal actividad económica: el campo. Es indispensable invertir en infraestructura para acercar servicios de agua y sanidad a quienes más lo necesitan; es una condición necesaria para el desarrollo de nuestras comunidades, para la superación de la crisis sanitaria y para la reactivación económica, además de ser una obligación gubernamental, por ser un derecho humano. No podemos ser indiferentes ante las necesidades más urgentes, ni privilegiar el uso del agua de las industrias, como la cervecera o la minera, mientras las familias zacatecanas carecen de los servicios más básicos.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@DAVIDMONREALA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 12 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
AMPARAN A MUJER POR VACUNA 1
2
Un juez federal ordenó aplicar a una mujer la vacuna contra el COVID-19, luego de que presentara un recurso.
●
3
El juez Octavo de Distrito precisó que se tiene que valorar el estado de salud de la mujer amparada.
Se ordenó suministrarle la vacuna en el momento que considere oportuno, priorizando la integridad.
●
●
FOTO: ESPECIAL
#APERSONALMÉDICO
LANZAN MIL BRIGADAS A VACUNAR ● A PARTIR DE HOY, PROMOTORES DE PROGRAMAS SOCIALES, MILITARES Y MÉDICOS COMIENZAN A OPERAR EN MIL 15 HOSPITALES COVID DEL PAÍS POR FRANCISCO NIETO
E
ste martes, con la llegada de 430 mil dosis de vacunas al país, comienzan a operar mil brigadas –conformadas por promotores de programas sociales, médicos y militares– que se concentrarán en mil 15 hospitales COVID-19, con el propósito de suministrar las dosis a todo el personal médico. En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que serán 10 mil brigadas las que atenderán el plan de vacunación del gobierno, pero hoy
81 ● MIL 300 DOSIS APLICADAS, DE LA VACUNA.
comienza este 10 por ciento, para que luego opere, en febrero, el programa masivo de vacunación a todos los adultos mayores del país. “De modo que tenemos el plan de terminar de vacunar en este mes a todos los trabajadores de salud de los hospitales COVID de todo el país, para comenzar la vacunación amplia, masiva, a principios de febrero de adultos mayores del país”, dijo. Explicó que el plan, en su momento más importante de aplicación, llegará a 10 mil brigadas de vacunación por todo el país, pero este martes es importante, porque arrancan mil de ellas.
18
● EL
LUGAR DE MÉXICO EN APLICAR DOSIS.
25 ● MIL MDP, PARA COMPRA DEL REACTIVO.
● TENEMOS EL PLAN DE
TERMINAR DE VACUNAR EN ESTE MES A TODOS LOS TRABAJADORES DE SALUD DEL PAÍS”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
¿Por qué seguir después con adultos mayores?, se preguntó el mismo mandatario, porque vamos a tratar de que, en marzo, a más tardar en abril, estén vacunados todos los adultos mayores de 60 años, porque al vacunarlos estamos reduciendo la mortalidad por COVID en 80 por ciento. Por ello, dijo que serán muy rigurosos con la aplicación de la vacuna: nada de influyentismo, de querer brincarse la fila, y será hasta que nos toque. Es decir, no habrá abusos de médicos que no están atendiendo a pacientes de COVID, ni de líderes sindicales, ni de funcionarios públicos, ni de potentados, “y todo aquel que se quiera pasar de listo va a ser denunciado”. También hizo una convocatoria para que todos los mexicanos se vacunen cuando corresponda, pues es el único camino para protegerse de la pandemia, y no tardan sus adversarios en hacer una campaña para que la gente no se aplique la vacuna. ENVÍA CONDOLENCIAS El Presidente también informó que murió Leticia Ánimas Vargas, coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar. Hace una semana, el propio mandatario dio a conocer que la funcionaria federal convalecía de COVID-19, y en la mañanera dio a conocer su muerte.
#VARIANTE
Reactivo controla cepa B117 ● El presidente Andrés Manuel
López Obrador aseguró que la vacuna que se está adquiriendo contra el COVID-19 neutraliza la nueva cepa B117 detectada en Tamaulipas. “Según los especialistas, todas estas variantes son también neutralizadas con la vacuna. No quiere decir que van surgiendo nuevas variantes y que ya la vacuna no sirve y que tiene que hacerse otra vacuna; no, la vacuna que se tiene, la de Pfizer, y todas las que se están autorizando tienen capacidad para neutralizar, para crear las defensas ante la pandemia. “Eso es importante que se sepa, porque luego también de manera alarmista se dice: ‘nueva variante -a veces se dice nueva cepa- ya no va a servir la vacuna’. Sí, la vacuna sí sirve. En ese sentido, deseó que se cumplan todos los contratos existentes con las farmacéuticas, y este martes se van a dar a conocer. FRANCISCO NIETO
7
● MIL
MDP, PARA LA PRECOMPRA DE VACUNAS.
PAÍS 05
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMBATIÓ AL VIRUS 5 MESES ● ALBERTO SE INFECTÓ DE COVID; TIENE SECUELAS POR ALMAQUIO GARCÍA
D
urante cinco meses, Alberto luchó contra el COVID-19 y sus secuelas. Aún se recupera de la inflamación en cuerpo y pulmones, aunque ya realiza algunos ejercicios. Por 90 días tuvo respiración artificial, y en el aislamiento, la estima y el tema psicológico, dijo, también son un factor contra el que hay que luchar. Relató a El Heraldo de México que, en los momentos críticos de la enfermedad, la mente comienza a jugar con la estabilidad emocional. “Tienes pensamientos muy locos. Yo, por ejemplo, empecé a desconfiar de mis enfermeras, sentía que me decían mentiras con respecto al oxígeno. Había un chavo, que por cierto murió, que decía que le estaban poniendo el COVID, las enfermeras”, reveló. Recordó que, a pesar de que tomaba todas las medidas de precaución, un día comenzó con los síntomas, y el 16 de julio, lo confirmaron como positivo. Tres días después empezó con fiebre arriba de 38 grados, y aunque lo asesoró un médico del gobierno capitalino, tras siete días de sufrir los síntomas, acudió a un hospital privado, donde lo retuvieron. En el hospital, estuvo ocho días con oxígeno y medicamentos, totalmente aislado, sin ver a su esposa ni a su hija. Ahora, ya casi recuperado, empezó ha hacer ejercicios cardiovasculares.
DOBLE RIESGO 1 La esposa de Alberto sufría de neumonía al mismo tiempo que él de COVID.
●
2 Amigos y familiares los apoyaron para llevarles comida, medicamentos y despensa.
●
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#DESDELALÍNEADEFUEGO
06 PAÍS
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO
#NUEVACEPA
#OPINIÓN
TIEMPOS DIFÍCILES PARA MOVIMIENTO CIUDADANO Se le cayeron sus principales proyectos para 2021, y con ello han perdido el impulso que buscaban para 2024
MARTHA ANAYA
odavía hace unos meses, los tiempos lucían auspiciosos para Movimiento Ciudadano (MC). Tan prometedores, que aun participando en solitario —sin alianza electoral alguna— calculaban embuchacarse una nueva gubernatura en las elecciones de junio próximo. Pero el proyecto se les está cayendo a pedazos. Primero, porque nunca imaginaron que su prometedora estrella para conquistar el gobierno de Nuevo León, Samuel García, tiraría por la borda su imagen y la popularidad que le llevó al Senado de la República. Aún y cuando terminó con la candidatura del partido naranja en mano, las posibilidades de triunfo de Samuel son, hoy en día, nulas. Luis Donaldo Colosio, como sabemos, rechazó el ofrecimiento de MC de convertirse en su candidato a la gubernatura en lugar de su amigo García (la condición que puso el legislador por Movimiento Ciudadano fue ir con el apoyo de distintas fuerzas políticas; las más posibles, pero MC no aceptó abanderarlo así). Ayer, Colosio Riojas solicitó licencia a su cargo como diputado local —efectiva el 1 de febrero— para contender por la alcaldía de Monterrey. Pero no jugará bajo los colores de MC. Luis Donaldo va, según dice, PARA COLMO, como “candidato ciudadano”. DELGADO ¿Qué significa eso de la canHA ESTADO didatura ciudadana? Pues que AUSENTE esperará —como lo intentó para la gubernatura— el apoyo de distintas fuerzas políticas. O quizás, simplemente de otra. Así, en singular. Guerrero —donde MC también tenía esperanza de ver llegar a Luis Walton, al que consideraban uno de los suyos aunque hubiera renunciado a los colores naranjas y se inscribiera a Morena, creyendo que así obtendría la candidatura ganadora—, también se les fue de las manos. Para colmo, ahora que había que estar en todo el tejemaneje de las candidaturas, hilar y negociar fino, Dante Delgado ha estado ausente. El COVID-19 lo recluyó y le pegó duro desde el último día de noviembre (hace ya más de un mes) y apenas se está recuperando. Lo peor del asunto para el partido creado por Dante es que las esperanzas que tenían para llegar bien posicionados para 2024 ya difícilmente las podrán lograr. Su tabla de impulso se les quebró antes de saltar. ••• ÓRGANOS AUTÓNOMOS ESTORBAN. Si creían que López Obrador había sido ya bien explícito del por qué no quiere a los órganos autónomos, ayer Manuel Bartlett dijo quítense que ahí les voy. Para empezar, desde la perspectiva del director de la CFE, todos los órganos autónomos pueden desaparecer, ser absorbidos. Así, todititos. Para Bartlett, son “una invención para destruir al Estado”, “una construcción perversa para darle una total preponderancia al sector privado” y solamente están “estorbando cualquier cambio”. ••• GEMAS: Dos mil 192 hombres y mil 371 mujeres se registraron para lograr una diputación por Morena.
T
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
UBICAN OTRO CASO
SOSPECHOSO ● SE TRATA DE UN CIUDADANO BRITÁNICO. FALTAN 13 VIAJEROS POR LOCALIZAR
GLORIA MOLINA TITULAR DE SALUD DE TAMAULIPAS
● ACABA-
MOS DE IDENTIFICAR LA NUEVA CEPA, EL ENTORNO EPIDEMIOLÓGICO ALREDEDOR DEL CASO ESTÁ CONTROLADO”.
POR CARLOS JUÁREZ
3 ● MIL 400 MUERTES, EN TAMAULIPAS.
L
a secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina, reveló que hay otro sospechoso de ser portador de COVID-19 B117, además de que no han podido localizar a 13 personas que viajaron en el mismo vuelo de la CDMX a Matamoros con el paciente británico de 56 años de edad, el primero a quien le detectaron la nueva cepa de coronavirus en el país. Señaló que están a la espera
de los resultados de la prueba para confirmar si el otro paciente es portador o no de la nueva cepa, mientras tanto, se encuentra hospitalizado en el Centro Médico Internacional de Matamoros. Se trata de otro ciudadano británico, quien es trabajador de una plataforma petrolera, que está en aislamiento, al presentar síntomas. En entrevista con Heraldo Media Group, Molina recalcó que de las personas que llegaron en el vuelo el 29 de diciembre a Matamoros, localizaron a 33, de las cuales sólo cuatro presentaron síntomas; no han localizado a 13 ciudadanos que quizás ya no estén en Matamoros. Por lo pronto, dijo, hay 12 viajeros de ese mismo vuelo a las que se les da seguimiento personalizado, mientras que al resto se les hace llamadas constantes para conocer su estado de salud. SE AGRAVÓ EN HORAS La titular de Salud reconoció que la condición médica del ciudadano británico es grave, al grado de encontrarse intubado en un hospital privado. Explicó que, tras las pruebas positivas, tuvo síntomas leves el 4 de enero, tres días después presentó fiebre, por lo que fue hospitalizado el 8 de enero para su atención médica, pero ante la gravedad de su padecimiento, tuvo que ser intubado, y se espera mejore en las próximas horas. FOTO: ESPECIAL
SEGUIMIENTO
PONE EN MARCHA REVISIÓN
●
Molina Gamboa detalló que todos los contactos son monitoreados.
1 Aplican un operativo para detectar a posibles portadores.
●
2 A través de Coepris, se les aísla hasta 7 días luego de su llegada.
●
3 La entidad registra más de 42 mil 500 casos positivos.
●
PAÍS 07
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DEDO EN LA LLAGA
FOTO: YADÍN XOLALPA
CACEROLAZO, ‘ABRIMOS O MORIMOS’ ADRIANA DELGADO RUIZ
adrianad16@yahoo.com.mx @ADRIDELGADORUIZ
AL MENOS 13 MIL 500 RESTAURANTES QUEBRARON CREATIVA
●
Paola Velázquez da clases en preescolar y cuida a sus hijos.
#ALUMNOSYPROFES
HACEN
MALABARES PARA SEGUIR ● ESTUDIAN, SE ADAPTAN, ENSEÑAN Y CUMPLEN OTROS DEBERES GERARDO SUÁREZ Y ARTURO VEGA
E
studiantes y profesores debieron sobreponerse a las vicisitudes y escollos que imponen las clases a distancia, para continuar con el aprendizaje y la enseñanza en medio de la pandemia. Antyi Naoli Villegas Noh, de 14 años de edad, volvió a sus clases de tercero de secundaria, pero también empezó un curso para el examen de ingreso al bachillerato y además trabaja en el mercado Juan Fernández, de la colonia Estado de México, en el municipio de Nezahualcóyotl. “Me despierto a las 7 u 8 de la mañana, veo un poco la tele, a las 11 vengo a trabajar a la cremería, de repente salgo a vender dulces y mis clases
SIGUE LAS HISTORIAS DEL REGRESO A CLASES EN NUESTRO SITIO.
25.2 ● MILLONES VOLVIERON.
son por Zoom de 4 a 6 de la tarde”, aseguró a El Heraldo de México; además, quiere regresar a las aulas, pues en la modalidad virtual siente que aprende menos. La otra cara de la moneda son los maestros, que como Paola Velázquez, se reparten entre cuidar a sus hijos y dar clases. La profesora de tercero de preescolar en el Colegio Humanista, en Iztapalapa, convirtió su sala en aula, da clases en línea y elabora videos para tres alumnos que no se pueden conectar porque sus padres trabajan. Paola dijo que las clases son su vocación, pero le preocupa la pandemia “porque si esto sigue, puede pasar que los papás no paguen la colegiatura y de eso depende mi trabajo, por eso hago mi labor a 100 por ciento y más”. La maestra tiene tres hijos, dos en primaria particular y uno en secundaria pública. Considera que son “realidades distintas”, pues en la pública hay menos contacto entre los maestros y sus estudiantes, y eso genera un poco de apatía en su hijo.
aquí no hubo ningún tipo de apoyo gubernamental. En esta segunda ocasión, en la CDMX sí hay ayudas, pero son tan limitados, como dos mil 200 pesos para algunos trabajadores del sector y condonación del impuesto de 3 por ciento sobre nóminas, lo que representa apenas 20 millones de pesos de alivio para todo el Qué es un riessector restaurantero de la capital. go mayor de Si el tamaño de los apoyos no es contagio? ¿Ir a el mínimo necesario para salir del un supermeratolladero, es igual a que no haya cado y pasar ninguno, porque los negocios ter60 o 90 minuminarán quebrando. tos haciendo La situación para los restaudespensa y fila en las cajas, suranteros, que en su gran mayoría bir al transporte público con las son empresarios pequeños y meaglomeraciones inevitables que dianos, se agrava mientras más se implica, o consumir alimentos en alarga el encierro. Los periodos de un restaurante con las medidas gracia para liquidar créditos están sanitarias que aplicaron riguroagotados y los pagos de obligaciones tributarias, licencias, servicios samente durante las semanas en y cuotas continúan acumulándose. que tuvieron permitido abrir sus puertas? Cerrar definitivamente su negocio Las dos primeras actividades no sólo significa quedarse sin nada, continúan operando porque son sino además con deudas. consideradas esenciales. Los resNo es un hecho aislado ni un taurantes no, pero en problema focalizado. este punto sería muLos restaurantes son cho más que apreciaparte de una cadena LA SITUACIÓN do que la autoridad de valor muy amplia: PARA LOS aplicara un criterio de campesinos, pescaEMPRESARIOS mayor sentido común dores, ganaderos, SE AGRAVA al determinar qué esdistribuidores, proMIENTRAS SIGUE tablecimientos pueveedores de insumos EL ENCIERRO den abrir y cuáles no. y muchos otros que
¿
No olvidemos además que si bien el incremento de los contagios tiene que ver con la temporada invernal, sucedieron en su mayoría por las fiestas y reuniones decembrinas en que las personas no tuvieron las precauciones mínimas necesarias, lo que no sucede en un restaurante, que organiza sus mesas con la sana distancia correcta, toma la temperatura de cada comensal que entra, se asegura de suministrar gel y hace que su personal maneje los alimentos y bebidas con las medidas sanitarias más rigurosas. Abrimos o morimos, es el planteamiento del gremio restaurantero, y no es una exageración. Desde el encierro pasado, han quebrado por lo menos 13 mil 500 de esos establecimientos en el Valle de México, lo que significa unos 67 mil 500 empleos perdidos. Mientras en otros países condonaron el pago de servicios básicos, otorgaron apoyos fiscales, asesoraron la negociación de prórrogas para el pago a proveedores y hasta dieron ayudas por desempleo desde el primer encierro,
ven disminuidos sus ingresos dramáticamente, lo que ocasiona la pérdida de muchos otros empleos indirectos. Urge romper ese círculo vicioso y recuperar el virtuoso antes de que la ruina económica sea mucho mayor y con ella la pobreza extrema al punto de la desesperación que puede desencadenar la rapiña, el caos y una muy preocupante agitación social. La carta abierta dirigida a los gobiernos de la ciudad y el Estado de México, la petición ya firmada por decenas de miles de personas en change.org y el anuncio de muchos restauranteros de abrir sus puertas, a pesar de la prohibición, a partir de ayer, es una prueba fehaciente de la situación desesperada en que se encuentra ese y muchos sectores de la economía. Es un llamado de auxilio, no de politización, dicen los empresarios restauranteros. El diálogo es la vía y es lo que se busca. Queda claro que hay una pandemia de la que estamos obligados a salir bien librados, con decisiones acertadas, sentido común y responsabilidad.
08 PAÍS
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
EL DÍA QUE COLAPSÓ LA CDMX La economía se desploma y los restauranteros se rebelaron al gobierno capitalino al abrir sus negocios
ALEJANDRO SÁNCHEZ
alvo las catástrofes de la vida moderna en la ciudad de México a consecuencia de los terremotos de 1985 y 2017, las últimas horas en la de por sí caótica capital del país, este 11 de Enero también deberá registrarse en los anales de la historia. 1.- Enfrentamos el colapso del servicio del transporte tras el incendio del sábado en el Metro, que dejó sin servicio 6 de 12 Líneas. Este lunes, la espera en filas de hasta medio kilometro de tres millones de personas mañana, tarde y noche fue de hasta dos horas para abordar autobuses que sustituyeron los trenes y se perdió la sana distancia durante la pelea por un lugar y el traslado justo cuando vivimos el mayor repunte de la pandemia. 2.- Aunque oficialmente se dice que llegamos a 90 por ciento de la saturación de la red hospitalaria, paramédicos de ambulancias aseguran que no hay cupo y trasladan a chilangos contagiados de COVID-19 y en estado crítico, a otros estados para ser atendidos o los regresan a casa para vivir la enfermedad a la buena de Dios. 3.- La economía se desploma y los restauranteros se rebelaron al gobierno capitalino al abrir sus negocios a pesar de la disposición oficial de no vender LAS ÚLTIMAS comida en los restaurantes HORAS, A LOS —solo para llevar—. ANALES DE Es real que están tronando: la LA HISTORIA tradicional cafetería La Pagoda inaugurada en 1920 no aguantó más y ayer anunció que cerró sus puertas de manera indefinida. La situación hace caer en contradicciones a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. En un tuit, primero escribió lo siguiente: “Estamos en el pico de hospitalizaciones más alto desde que inició la pandemia y sigue aumentando. “No se trata de dramatizar, sino de actuar: seguimos aumentando la capacidad hospitalaria y hacemos un llamado de alerta a la ciudadanía para cumplir las medidas del semáforo rojo”. Más tarde en conferencia, cuando una reportera le preguntó si lo peor estaba por venir, pidió dramatizar menos la noticia. Retomo la primera idea de la funcionaria, no es drama ni amarillismo, esta es una crónica del 11 de enero del 2021. El problema y las disyuntivas son tan grandes en el centro de la República en la era COVID-19, que mientras el gobierno local pone contra las cuerdas a los restauranteros, la vida en Tepito parece la de otro país donde no ha llegado el coronavirus: el comercio informal y los bares estan atestados y no hay autoridad que pueda controlarlos.
S
••• UPPERCUT: Los Siervos de la Nación, recien sancionados por el Tribunal Electoral por promover la imagen de López Obrador, ahora desplegan su fuerza y presencia en todos los estados del país para distribuir la vacuna contra el COVID-19. Los criterios políticos suplantaros los criterios científicos y médicos en pleno proceso electoral con coordinadores que manejan programas sociales. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
l
ACUERDO. Coordinadores y aspirantes a gubernturas refrendaron su apoyo a Delgado.
#MORENA2021
LISTO FRENTE DE DEFENSA
Aspirantes a gubernaturas refrendaron el pacto de unidad y fuerza POR MISAEL ZAVALA
6
MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
os 14 candidatos de Morena a los gobiernos estatales y el líder del partido, Mario Delgado Carrillo lanzaron un llamado de unidad a sus correligionarios para poder ganar los comicios del 6 de junio. En una reunión presencial con los abanderados y coordinadores estatales, el dirigente nacional del partido manifestó que “solo con unidad y movilización, Morena ganará” los comicios más grandes de la historia del país. “Asumir el momento histórico que estamos viviendo, darle al pueblo de México los gobiernos que merecen y, con altura de miras, trabajar en un solo equipo para que las preferencias de la gente se materialicen ganando las 15
ACUERDO NACIONAL
#OPINIÓN
1
DE JUNIO, RENOVACIÓN DE 15 GOBERNADORES.
14 CANDIDATOS PRESENTES EN EL EVENTO DE "UNIDAD".
l Los candidatos buscan "terminar con despilfarros", aseguraron.
2
gubernaturas y la mayoría en la Cámara de Diputados”, expresó. Ante el llamado, los 14 candidatos se comprometieron a seguir construyendo la unidad en sus estados. También pidieron a su líder nacional garantizar que las encuestas sigan siendo el instrumento para la toma de decisiones, ya que todos ellos resultaron ganadores del proceso de encuestas. En este sentido, agradecieron al partido por la apertura, transparencia e imparcialidad del proceso interno, coincidiendo en la importancia de replicar las encuestas para la selección de las candidaturas a diputaciones federales, informó Morena en un comunicado. Los candidatos exigieron a la dirigencia mantenerse alerta para evitar la injerencia de los actuales gobernadores que quieran atentar contra la voluntad del pueblo en las próximas elecciones. El dirigente morenista respondió que Morena busca ganar las 15 gubernaturas “porque quiere transformar la realidad del país y que en todos los estados se viva una auténtica democracia”.
l Pidieron estar alerta y evitar la injerencia de actuales gobiernos.
3
l Se replicará el método de encuesta para diputaciones.
LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPACIDADATRIBUNALES
Ciudadanos se amparan vs. el INAI PROMUEVEN 319 RECURSOS POR INCONFORMIDAD. AMLO ANALIZA CÓMO ABSORBERLOS
19 AÑOS DE EXISTENCIA TIENE EL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA.
77% DE AMPAROS CORRESPONDEN SÓLO AL PODER EJECUTIVO, DICE EL INAI.
POR DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al iniciar el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete con el análisis para que las secretarías absorban los órganos autónomos, ciudadanos inconformes con la información recibida, a través del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), promovieron 319 amparos. De acuerdo con cifras del organismo autónomo, del total de demandas de garantías presentadas -del 1 de diciembre de 2018 al 23 de diciembre de 2020- en 247, equivalente a 77 por ciento, se menciona al Poder Ejecutivo, sólo en una al Legislativo y en cuatro al Judicial, mientras que en 66 se señala a otros sujetos. Se han concluido 103 juicios de amparo y en 78 casos la resolución fue favorable para el Instituto y del 7 de febrero de 2014 al 23 de diciembre de
DAN SU OPINIÓN El presidente aseguró que no hace falta el Instituto Nacional de Transparencia (INAI). l
l Este organismo le cuesta al gobierno federal para mantenerlo unos mil millones de pesos.
l Manuel Bartlett dijo que es falso que la adhesión de los autónomos sea una concentración de poder.
2020, el INAI fue notificado de 22 juicios de amparo promovidos por sujetos obligados que se inconformaron con la decisión del organismo de entregar determinada información. Estas demandas fueron presentadas principalmente por el Sindicato de Trabajadores Petroleros, con seis amparos; seguido de Nacional Financiera, con cinco. A estos amparos se suman 13 demandas presentadas por particulares en su carácter de servidores públicos del Inegi, en cinco casos; del Banco de México, en cinco, y de la Fiscalía de la República, en tres. Según el INAI, la totalidad de estos juicios se resolvieron a favor del Instituto por considerar la falta de legitimización de los sujetos obligados para interponer amparos en contra de determinaciones del organismo autónomo. En tanto, ayer el Presidente puso sobre la mesa a sus colaboradores absorber los órganos autónomos, incluido el INAI. Primero, en la mañanera, dijo que los órganos autónomos no son imprescindibles. "Que se conozca cuál es el propósito de la Reforma Administrativa: es que todos estos organismos que fueron creando para la simulación, que cuestan mucho, que se mantienen con el presupuesto, no son imprescindibles". Más tarde, en una reunión con su gabinete, el mandatario, junto con sus colaboradores, analizan un plan para que las secretarías de Estado absorban a los organismos autónomos. "Se pueden absorber todos y lo ha explicado el Presidente, por ejemplo, ¿para que tienes una Comisión Reguladora de Energía?, explicó Manuel Bartlett, titular de la CFE. FOTO: CUARTOSCURO
●
CÓNCLAVE. Manuel Bartlett, titular de la CFE explicó que sí se pueden absorber los organismos.
FUERA DE TONO #OPINIÓN
TRUMP Y AMLO: ABSURDAS COMPARACIONES Los dos mandatarios se sitúan en las antípodas del pensamiento político e ideológico. De nada sirve comparar
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
bsurdas y forzadas comparaciones entre la realidad de EU y México tuvieron lugar la semana pasada tras lo ocurrido en el Capitolio. Empeñados en demostrar un presunto parecido entre AMLO y Trump, leímos comentarios francamente ridículos: “No se nos olvide que lo que hacen Trump y sus zombies ahora lo hizo López en 2006. Y lo volverá a hacer...”, tuiteó Gabriel Quadri haciendo un Quadri. En un mensaje más, escribió: “López y Trump. México 2006, Washington 2021. Paralelismo inquietante que anticipa lo que puede ocurrir en nuestro país si triunfa la oposición en 2021 y en 2024...” A la misma narrativa, aunque desde otro ángulo, se subió el presidente del INE. En una paráfrasis de la crítica que hace la oposición, Lorenzo Córdova comparó la polarización de ambas naciones. Según su lectura, lo que pasó en Washington era el resultado evidente de “exacerbar las diferencias y la confrontación”. Querer ver en lo acontecido en Estados Unidos paralelismos con México o premoniciones sobre la 4T es pura manipulación. De entrada, las acusaciones de fraude en EU son incomparables con las de 2006 en México: mientras aquí el margen de victoria fue de tan sólo LAS AGENDAS 250 mil votos, la diferencia en QUE PERSIGUEN EU fue superior a los seis miAMLO Y TRUMP llones de votos, habiendo sido SON OPUESTAS electos 74 integrantes del Colegio Electoral, todo ello luego de recontar millones de votos a mano. Entre Trump y AMLO no hay mayor similitud, más allá de un estilo populista que traza una línea discursiva entre el pueblo y las élites. Fuera de eso, uno y otro se sitúan en las antípodas del pensamiento ideológico y la práctica política. ¿Qué los dos polarizan? Puede ser, pero uno incita a la violencia, el otro jamás lo ha hecho. En cualquier caso, es un error pensar que toda polarización es necesariamente mala. Una cosa es polarizar para politizar las desigualdades y las asimetrías sociales –como hace el populismo de izquierda—, y otra para acentuarlas. Una cosa es el populismo que busca incluir a sectores excluidos y otra el que busca perpetuar su exclusión y ampliar las diferencias entre una mayoría blanca históricamente privilegiada y las “minorías” racializadas y marginadas. Porque mientras la 4T es anti-racista y anti-clasista, el trumpismo es exactamente lo contrario. Una cosa es usar y administrar el conflicto político para transformar a la sociedad –como pretende la 4T– y otra, muy distinta, para conservar el orden social existente, para que los privilegiados —por ser hombres, por ser blancos, por su edad u orientación sexual— no dejen de serlo jamás. Por lo demás, las agendas que persiguen Trump y AMLO no podrían ser más opuestas. Uno ha buscado recuperar la autoridad del Estado frente al poder económico, el otro ampliarlo; uno le ha cobrado por primera vez impuestos a los más ricos, el otro ha buscado recortárselos y exonerarlos. Y así podríamos seguir enlistando otras diferencias, pero la realidad es que de nada sirve comparar manzanas con día jueves.
A
HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB
10 PAÍS
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PORCAMPAÑA
HISTORIA DE LO INMEDIATO
Baja INE switch a mañanera
#OPINIÓN
LIQUIDAR AL INAI, UNA ABERRACIÓN Es un sinsentido que el Presidente de la República pretenda aniquilar un derecho constitucional y también humano
A PARTIR DE ABRIL, LA TRANSMISIÓN ÍNTEGRA DEBE DE SUSPENDERSE ÁLVARO DELGADO
o hay manera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador desaparezca el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), sencillamente porque no tiene mayoría en el Congreso para reformar la Constitución, pero es un sinsentido que pretenda aniquilar un derecho constitucional y humano. Hay que decirle no al Presidente en este tema, como decirle no a que intervenga en la contienda electoral como sus antecesores, sin que eso signifique conculcar su derecho a la libertad de expresión que también, como servidor público–jefe de Estado– es más restringido que el de cualquier ciudadano. Lo positivo es que se ha abierto un debate sobre el INAI y el derecho de las personas a la información en poder de las instituciones del Estado –no sólo del gobierno federal–, al que se debe entrar desde todos los ámbitos de la sociedad, incluido el periodismo, para defender esta garantía también de informar y ser informado, establecida en el artículo sexto de la Constitución, pese a las insuficiencias, desviaciones y argucias para escamotearla. Es verdad que desde su creación como IFAI, en 2003, y luego como INAI, en 2014, ha sido LO POSITIVO ES un organismo oneroso y reducQUE SE ABRIÓ to de personeros y chambistas, UN DEBATE AL como Alonso Lujambio, María RESPECTO Pérez-Jaen, Sigrid Arzt, Ximena Puente y Francisco Acuña, pero también ha habido profesionales comprometidos con el derecho a la información y la protección de datos personales en poder del Estado. Si este tipo de personajes han protegido a los gobiernos –el de Calderón es paradigmático–, no ha sido el INAI el que más oculta información. López Obrador acusa que ocultó los beneficiarios de las condonaciones de impuestos, pero fueron organismos del Ejecutivo amparados en el secreto fiscal y bancario. Para aniquilar al INAI, López Obrador parte de una falacia: que este organismo es el que oculta y escamotea la información solicitada, pero en realidad éste es el que obliga a las dependencias y entidades de la administración pública federal que él encabeza –como antes otros presidentes– a entregarla, porque son las primeras en negarla. A cambio de desaparecer el INAI, el Presidente ofrece que la Secretaría de la Función Pública entregue la información en breve lapso, pero es obvio que sería juez y parte, sin ninguna garantía de hacerlo, como lo ordena la Constitución. Más aún: el INAI no es el garante sólo del derecho de acceso a la información del gobierno federal, sino de los poderes Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos, o realice actos de autoridad de la Federación, los estados y los municipios. No hay manera que esta la gane López Obrador, quien ya debería saber que la fortaleza de una sociedad se mide por los derechos que garantiza –como los apoyos sociales elevados a rango constitucional a iniciativa de él–, no aniquilándolos para ahorrarse unos pesos.
N
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que la transmisión íntegra de las mañaneras en Palacio Nacional debe interrumpirse desde abril y hasta el 6 de junio.
●
LEY. Córdova dijo que está prohibida la propaganda. LO QUE SÍ PUEDE
l Se pueden replicar fragmentos por interés noticioso.
En el seminario Violencia y Paz, Córdova detalló que las conferencias de prensa del Presidente son un espacio de información, pero también de promoción. “De acuerdo con la legislación electoral, la propaganda gubernamental se tiene que interrumpir desde que arrancan las campañas hasta que culmina la jornada electoral”, dijo.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
DIGAN LO QUE DIGAN… Podrán argumentar lo que quieran, pero no habrá reversa para los autónomos
Lo delicado del asunto, es que en varias secretarías no existe la infraestructura, ni la capacidad de sus funcionarios para regular las actividades mencionadas. Un par de ejemplos: la SCT (donde se encargarían de las funciones uienes se oponen a que los del Ifetel) está en un proceso de desmantelaorganismos autónomos desmiento, como denunció el anterior secretario aparezcan como tales y sean Javier Jiménez Spriú. En Economía, donde incorporados a sus respecradicarían las labores de la Incompetencia tivas secretarías de Estado, Económica, perdón, de Competencia Econócomo pretende el Ejecutivo mica, no acaban de digerir el nombramiento en su Reforma Administrade Tatiana Clouthier. tiva, podrán argumentar lo que quieran en el ••• parlamento abierto o desde distintas tribunas, AGENDA PREVIA: Alito y Caro, presidente pero no habrá reversa. y secretaria general del PRI, respectivaEl jefe del Ejecutivo sigue convencido de mente, cuestionan que los gobiernos de que la mayoría de aquellos organismos NO Morena prometieron crecimiento ecosirven para nada; que se crearon para operar nómico de 4%, y lo que nos han dado es el saqueo, para facilitar el robo, para entregar aumento de la canasta básica de 15% en contratos, permisos a empresas particulares. un año, con lo que demuestra su inefiY que, en casi todos, la mayoría cacia. Bueno, en el arrande los consejeros se convirtieque del sexenio pasado el EN VARIAS ron en cuasi empleados de los secretario de Hacienda, Luis SECRETARÍAS dueños de las empresas a las Videgaray, prometió que NO EXISTE LA que, supuestamente, regulan. con las reformas estructuINFRAESTRUCTURA A juicio del primer mandarales creceríamos hasta 6%, tario, la Comisión Reguladora y terminó el sexenio con un de Energía, el Instituto Federal de Telecomunimediocre 2.4%. Los gobiernos panistas caciones, la Comisión Federal de Competencia también ilusionaron a la sociedad con eso Económica, el Instituto Nacional de Acceso del crecimiento; lo mismo hizo el viejo PRI. a la Información, y otros, sólo han servido Sobre el tema, habría que recordar que para simular. Desde hace más de un año, los demasiados sexenios consecutivos de encargados de darles cuello se han dedicado a promesas mentirosas han acostumbrado recopilar pruebas de trinquetes, chanchullos, a la sociedad al reiterado desengaño, y favoritismos en el otorgamiento de contratos, sería sorprendente la satisfacción de ver permisos, concesiones, omisiones… y se las a un Presidente cumplir la palabra empehan presentado al Presidente. De ahí pues que ñada. Así como están las cosas en materia López Obrador haya decidido quitarle el poder económica, obviamente Andrés Manuel a los dueños de las empresas que pervirtieron López Obrador tampoco va a cumplir. a los organismos autónomos, y regresárselo LUISAGENDA@HOTMAIL.COM a las dependencias del gobierno Federal. ¡No @LUISSOTOAGENDA es por lana! Afirman los que saben. LUIS SOTO
Q
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTITUCIONES NORTEAMERICANAS VULNERADAS ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA
Errores y justificaciones. Siempre hay justificaciones y las verdaderas aclaraciones nunca llegan. Hasta los errores más evidentes son pasados por alto y se le da un nuevo y distorsionado significado a los hechos. Diariamente se observan evidencias de esta práctica”.
NOTARIO Y MAESTRO EN POLÍTICAS PÚBLICAS @AMAXIMILIANOGP
Se dio esta demostración de terrorismo interno conformado por un grupo de supremacistas blancos
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● De la mano del QB Baker Mayfield, los Cleveland Browns volvieron a unos playoffs después de 18 años, y consiguieron una victoria 26 años después al vencer a los Pittsburgh Steelers.
EL MALO
● Una ola migratoria se vive en las apps de mensajerías luego de que WhatsApp, de Mark Zuckerberg, modificara los términos de privacidad para poder usar los datos de sus usuarios.
LA IMPLOSIÓN DE ESTADOS UNIDOS LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED
Los demócratas presentaron el artículo de “incitación a la insurrección”, para iniciar un juicio político contra Trump
“Fue la culminación de una presidencia que se dedicó a gobernar con un discurso de odio, división, miedo, resentimiento y mentiras”.
El asalto al Capitolio orquestado por el presidente estadounidense marca uno de los momentos más peligrosos en la historia del país. Fue la culminación de una presidencia que se dedicó a gobernar con un discurso de odio, división, miedo, resentimiento y mentiras. El mundo fue testigo de la implosión de una de las democracias más estables y reconocidas en manos de un líder populista y antidemocrático, dispuesto a hacer todo lo necesario para mantenerse en el poder. Vimos cómo la polarización y el racismo lograron poner en riesgo la transición pacífica del poder y al sistema democrático de Estados Unidos. En estos momentos, recae la responsabilidad en el Congreso de castigar al presidente. La estrategia de los demócratas, acompañados de una cantidad importante de republicanos, es sentar un precedente para que ningún mandatario pueda repetir un acto semejante. La vocera de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha instado al vicepresidente Mike Pence a que invoque la 25ª Enmienda para que el gabinete destituya a Trump. Pero todo indica que no va a ser invocada. A pesar de que muchos de los republicanos de cepa condenan las acciones de Trump, el partido republicano tendrá que lidiar con una base electoral fiel a la figura del
EL FEO
● Un tribunal peruano encabezado por el juez Tito Gallegos, afirmó que el COVID-19 es una invención de las élites criminales conformadas por George Soros, Bill Gates y la familia Rockefeller.
presidente. Por eso, los demócratas ayer presentaron el artículo de “incitación a la insurrección”, el cual esta basado en la 14ª Enmienda, para iniciar un proceso contra Trump. Sería el segundo juicio político que enfrentaría el mandatario en cuatro años, y tendría que ser acusado por una mayoría simple en la Cámara de Representantes y por una mayoría calificada en el Senado para ser enjuiciado. Debido a que los dos escaños senatoriales que ganaron los demócratas en Georgia no tomarán protesta hasta la próxima semana y sumado a que Kamala Harris no tiene el voto de desempate hasta después del 20 de enero, es probable que Trump quede absuelto por una mayoría republicana en la Cámara alta, ya que será difícil que los demócratas logren convencer a 17 senadores republicanos. Y aquí hay otro asunto de por medio. Los demócratas buscan la manera de destituir al presidente por varias alternativas para retrasar la necesidad de iniciar un juicio político por una razón: el juicio político puede tardarse semanas para agotarse en el Senado y las reglas de “impeachment” en esta Cámara señalan que, a menos que el Senado ordene otra cosa, debe de sesionar todos los días, excepto domingo, para considerar solamente el juicio hasta su conclusión. Es decir, el Senado estaría envuelto en el juicio durante semanas, por lo cual no podría confirmar las nominaciones del gabinete de Joe Biden. Si de por sí la transición fue turbulenta, lo que menos quiere el próximo presidente es empezar su mandato con vacantes en secretarías de suma importancia para la seguridad nacional del país. Es una decisión muy delicada la que tienen los demócratas: dejar un precedente condenando a Trump para eliminar sus aspiraciones políticas a futuro, sin entorpecer el comienzo del próximo presidente.
“Los ataques terroristas a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, representaron un golpe a su seguridad nacional dentro de su territorio”.
Varias son las instituciones y principios sobre los cuales ha construido su solidez la nación más poderosa del mundo, Estados Unidos de América, algunas que incluso han sido copiadas por varios países. Su sistema democrático, la seguridad nacional, el capitalismo basado en el libre mercado, acceso a las cortes y respeto a sus emblemas nacionales, son quizá los más importantes por el respeto y procuración a los mismos, pero este aún joven siglo ha visto vulnerados varios de estos pilares que sostienen ese poderío y admiración internacional. Uno de los puntos que ha empezado a cuestionarse es su sistema electoral, donde, en dos de las primeras cinco elecciones presidenciales de este siglo, llegaron a la Casa Blanca candidatos que perdieron el voto popular, George W. Bush que tuvo 500 mil votos menos que Al Gore, y Donald Trump quien quedó 2 millones de votos por detrás de Hillary Clinton, aunque ambos ganaron en el número de votos del colegio electoral, lo que responde a la visión federalista de los padres fundadores. Por otro lado, los ataques terroristas a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, representaron un golpe a su seguridad, perpetrándose el golpe más letal en pleno corazón de Manhattan, icono del capitalismo. De acuerdo con reportajes e investigaciones, tanto FBI como CIA habrían fallado en proteger a sus ciudadanos de esta amenaza, que se fraguó desde adentro del mismísimo territorio de Estados Unidos, basta recordar que los pilotos suicidas se entrenaron por meses en Florida, en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle. El derrumbe en 2008 de las bolsas en Estados Unidos y con éste la quiebra de bancos de inversión, casas de bolsa, aseguradoras, hipotecarias y hasta complicidad de las grandes calificadoras internacionales, que son el referente para decirnos los grados de riesgos de las inversiones que hacemos, tanto en los gobiernos de todo el mundo como en las empresas que cotizan en bolsa. Esto desmitificó que todo dinero que estuviera en una institución estadounidense o bajo la supervisión de ellos estaba protegida, no contra vaivenes de los mercados, que eso es otra cosa, sino de los fraudes maquinados y la irresponsabilidad de los administradores de esos recursos. Por si lo anterior no fuera poco, la semana pasada se dio esta demostración de terrorismo interno conformado por un grupo de supremacistas blancos, en un ataque inédito a uno de los edificios más representativos de la democracia en Estados Unidos, el Capitolio, sede del poder legislativo, pero más importante aún, la casa de los representantes del pueblo norteamericano. Más grave aún, que esta violación al recinto parlamentario haya tenido como autor intelectual al propio presidente y un par de voceros más, entre ellos Rudolph Giulliani, quien ha dilapidado con su neo radicalismo, aquella imagen de el alcalde que lideró con mucho carácter a los neoyorquinos precisamente durante y después de los ataques del 9/11. Así, Estados Unidos se ha visto vulnerado por actos que dejan en entredicho todo un andamiaje institucional y de principios ejemplares, los cuales, si bien han sido protegidos de manera general, presentan hoy daños que cuestionan su capacidad futura de conservarlos.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 12 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
M
ás de un millón 370 mil usuarios del Metro se enfrentaron ayer al caos generado por el cierre de seis líneas afectadas luego del incendio del sábado. Los paraderos en Indios Verdes y Pantitlán estuvieron llenos de personas que buscaban alternativas de transporte para llegar a su destino. Largas filas de quienes trataban de abordar los camiones dispuestos para el traslado se formaron desde temprana hora, y en su intento por subir, muchos olvidaron la emergencia sanitaria y la sana distancia. La falta de señalamientos confundió a la gente, lo que provocó caos y retrasos de hasta media hora para lograr abordar, todo esto en medio de un fuerte operativo de vigilancia. Algunas personas, agitadas tras caminar varios minutos, encontraron el punto de salida para enfrentarse a una fila de más de 500 metros. “Que relajo, es un caos”, dijo una mujer que hablaba por teléfono mientras buscaba el camión rumbo a Chapultepec, al tiempo que se escuchaba en el altavoz: “Señor usuario, porte el tapaboca, cinco pesos en la mano para que el servicio sea más rápido”. Tampoco hubo preferencia para las personas vulnerables, adultos mayores, embarazadas o los que iban con bastón. Todos se formaron por igual a la espera de su turno. Algunos, aprovechando las aglomeraciones, intentaban colarse en la fila, aunque la gente se mantuvo vigilante y los mandaban a formar. A las 7:45 horas, Yanis Alejandra, quien trabaja como seguridad privada en la zona de Vallejo dijo,
TODO POR LLEGAR La espera de algunos usuarios para abordar los autobuses en los paraderos se prolongó por más de 30 minutos.
●
FOTO: YADÍN XOLALPA
#SINMETRO
GENERA
CAOS, FILAS Y RETRASOS 99 ● ESTACIONES DE LAS 195 DE LA RED, FUERA DE SERVICIO.
●
FOTO: ESPECIAL
Trabajadores realizaron revisión de equipo.
1
EN SU INTENTO POR ABORDAR LAS UNIDADES RTP, LOS USUARIOS OLVIDAN MANTENER LA SANA DISTANCIA
En el operativo hubo policías de Tránsito, de la Bancaria, así como Invea y Semovi.
●
12
POR ALMAQUIO GARCÍA
abrumada, que ya iba tarde por el cierre de la línea 5. “Es un desastre. Tengo que llegar al trabajo a las 8:00 de la ma-
Reanudan operación primeras tres líneas
ñana en el Metro La Raza y todavía caminar 20 minutos”, detalló. Procedente de Valle de Chalco, María Trinidad Calva Jiménez señaló
● Hoy reanuda el servicio del Sistema
de Transporte Colectivo en las líneas 4, 5 y 6 del Metro. Florencia Serranía, directora del Metro, confirmó que lograron completar el protocolo y la noche de ayer se realizaron las pruebas de corridas de trenes sin pasajeros.“Estaremos listos para el arranque de operación a las 5 de la mañana”, aseguró. En conferencia remota, donde no se reportó el avance de los peritajes sobre las causas del incendio del sábado, Serranía comentó que se re-
2
● PARADAS AFECTADAS POR EL INCENDIO SON LAS MÁS USADAS.
●
#4,5Y6
A TODA MARCHA
DESCONTROL
APOYA LA CFE 1 Osvaldo de León explicó que están ayudando en la energización de las las líneas 1, 2 y 3.
●
Las autoridades también dispusieron unidades del MB de Pantitlán a San Lázaro.
●
3 Andrés Lajous, titular de Movilidad, reconoció que hubo desorientación de los usuarios.
●
que salió temprano de su casa para llegar a tiempo a su centro laboral, pero se encontró con una larga fila en la cual perdió media hora. Para la línea 5, dirección Politécnico, se instaló un punto en el cual salían tres unidades cada dos minutos, Mientras que para la línea 1, a Observatorio, en el mismo tiempo salía una unidad. Además de la Red de Transporte de Pasajeros, llegaron camiones de diversas alcaldías e instituciones, así como patrullas que apoyaron el traslado de usuarios. Édgar Márquez, encargado del Cetram Pantitlán, expuso que, además, habilitaron el traslado por Trolebús, el cual partía, sin costo, de Pantitlán hasta Chapultepec.
aliza la revisión profunda de las subestaciones que energizan cada línea. En tanto, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que para sustituir el servicio que dejaron de prestar las líneas afectadas aumentó la frecuencia de autobuses. Detalló que se habilitaron corredores de transporte, incluido el apoyo del Mexibús para entrar a territorio capitalino. En el plan participan mil 749 unidades de Metrobús, RTP, transporte concesionado, trolebús y Mexibús. MANUEL DURÁN
CDMX 13
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
A
l menos 500 restaurantes de la Ciudad de México se sumaron a la campaña “O abrimos o morimos” y desafiaron ayer a las autoridades, con servicio de comida en sitio, a pesar del semáforo rojo por la pandemia, así como la advertencia de sanciones. Deudas, la luz y créditos por pagar, y la planilla laboral que mantener son sólo algunas de las razones que los restauranteros y dueños de negocios de comida argumentaron para sacar mesas a las terrazas y abrir sus puertas, no sólo para servicio a domicilio o pickup, sino para atender a comensales in situ. Con medidas sanitarias extremas, un aforo de 5 a 30 por ciento por ciento, incluso llenado de formatos y el código QR, los restauranteros se unieron al movimiento que busca lanzar un grito desesperado de auxilio ante las nulas ventas que han padecido por el COVID-19. Sonora Grill atendió en cuatro de sus sucursales en la CDMX; también lo hicieron el Quebracho, Attenti, Papa Bill’s, además de cadenas como Toks, Maison Kayser, Garabatos y negocios independientes. Al movimiento se unieron 500 trabajadores del sector restaurantero del Estado de México, quienes pidieron que su actividad sea considerada como esencial en semáforo rojo. “El hecho de cerrar casi nos deja en la calle porque casi no hay ventas. No siento que estemos haciendo política, sino queriendo trabajar”, dijo a El Heraldo de México, Sebastián Gotthelf, director de marca de Sonora Grill. Pulcros, con mascarillas y caretas de acrílico, los meseros del restaurante Quebracho volvieron a tener movimiento en el sector. En la terraza que se ubica en Río Lerma, el restaurante de comida argentina llenó rápidamente las únicas tres mesas disponibles. Dentro hay dos mesas vacías, pues solamente recibirán a 48 de un aforo de 200 personas. “Lo que le estamos diciendo al gobierno es que queremos una ruta de sobrevivencia porque hasta ahora lo único que nos ofrece es la muerte. Estamos en la crisis más grande del sector”, sostuvo Giulliano Lopresti, dueño de Quebracho. Con un recibo de luz con 26 mil pesos por saldar, Alejandro García, administrativo del restaurante Papa Bill’s, también se sumó a la
PIDEN PISO PAREJO
1
#OCUPACIÓN
‘ESTAMOS
ENTRE 88 Y 90’ ● PIDE SHEINBAUM ACTUAR, NO DRAMATIZAR POR MANUEL DURÁN
PASE USTED
El Sonora Grill de Reforma y avenida de la República desoyó el llamado sanitario.
#RESTAURANTEROS
DESAFÍAN A LA AUTORIDAD 13
● SE DICEN AGOBIADOS POR DEUDAS Y PAGOS PENDIENTES
● MIL 500 NEGOCIOS CERRADOS, EN LA ZMVM.
POR MISAEL ZAVALA Y MANUEL DURÁN
iniciativa y abrió un 30 por ciento de las mesas. “El apoyo es que nos permitan simplemente trabajar”, aseveró. El Fisher‘s de Polanco recibió un apercibimiento de parte de la alcaldía Miguel Hidalgo. Los restauranteros afirmaron que acatarán las medidas, pero reabrirán todos los días.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
22 ● MIL 500 MÁS ESTÁN EN RIESGO DE QUEBRAR.
LIMPIO Y SEGURO
El Quebracho observó todas las medidas a su alcance.
●
2
El motivo: la urgencia de tener ingresos para no ir a la quiebra.
●
3
L
MÁS CAPACIDAD 1
2
Claudia Sheinbaum adelantó que habrá nueva información sobre más camas.
En especial, en el Hospital de Tláhuac, donde laborarán médicos cubanos.
●
'HABRÁ SANCIONES'
La Canirac avisó con antelación que sus negocios asociados abrirían.
●
●
a CDMX llegó a 90 por ciento de ocupación hospitalaria, su pico más alto desde que comenzó la pandemia. Fue la misma jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ofreció un reporte de la situación que guarda la capital. “Está entre 88 y 90 por ciento, justo en el transcurso del día es que se ajusta la cifra, dada la información que se recibe del día anterior”, dijo. Las hospitalizaciones, aseguró, siguen aumentando. “No se trata de dramatizar, sino de actuar: seguimos aumentando la capacidad hospitalaria y hacemos un llamado de alerta a la ciudadanía para cumplir las medidas del semáforo rojo”.
La víspera, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a los restauranteros a observar las medidas sanitarias, so pena de sanciones. La mandataria recordó que no se trata de una política aislada, sino un acuerdo con las autoridades sanitarias a nivel nacional y las entidades para disminuir el número de hospitalizaciones. Adelantó que no entrarán en confrontación, pues algunos dueños de restaurantes buscan politizar la pandemia.
Empresarios dicen que los contagios no han bajado pese a los cierres.
●
4
Acusaron que a la informalidad no se le ha tratado de la misma forma.
●
●
FOTO: CUARTOSCURO
AL LÍMITE Los internamientos aumentan día a día en la capital.
●
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 12 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
C
on cinco casos positivos de COVID-19 entre animales de compañía en el territorio mexicano y 25 más catalogados como sospechosos, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) determinó ampliar las recomendaciones de sana distancia también para los perros y gatos, con el fin de evitarles padecimientos innecesarios, ya que no sólo pueden ser abandonados por su estado de salud, sino también sacrificados por temor a los contagios. El director de organismo, Roberto Navarro, señaló que son 12 entidades donde se ha detectado el virus en mascotas, aunque sólo se ha comprobado la presencia de COVID-19 en cuatro perros de la CDMX y uno más en el Estado de México, sólo tres se mantienen vigentes. “Hay que capacitar a los veterinarios para detectar y atender estos casos, hasta ahora no se tienen pruebas de que los animalitos contagien el virus (a las personas), pero hay que estar pendientes”, dijo. Desde el inicio de la pandemia se reveló que en algunos países la población comenzó a tirar por la ventana a los animales de compañía por el miedo al contagio, mientras que en México, el maltrato animal en los hogares aumentó hasta en 70 por ciento, de acuerdo con el grupo de apoyo a caninos y felinos ProAni. Por ello, voces como la de Mónica
PRUEBAS
●
Se recomienda a los propietarios que, en caso de contraer el virus, se aíslen de sus animales domésticos, para no transmitírselos.
#PREVENCIÓN
AMPLÍAN
LOS CUIDADOS PARA MASCOTAS 25 ● CASOS SOSPECHOSOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA.
FOTO: ESPECIAL
Entregaron obras por 6.8 mdp, en el municipio de Teloloapan.
●
12
● AUNQUE SÓLO SE HAN CONFIRMADO 5 CASOS DE CONTAGIO, ESPECIALISTAS BUSCAN EVITARLES SUFRIMIENTOS INNECESARIOS O QUE LAS ABANDONEN POR FRIDA VALENCIA
Aguilar, médico veterinaria, participaron en la mesa de análisis A fuego lento, en El Heraldo de México,
conducida por Alfredo González, para solicitar un trato adecuado a las especies, ya que no existe evi-
#GUERRERO
l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó obras sociales en el municipio de Teloloapan, con mejoras en infraestructura urbana, educativa y vial. Entre ellas está la rehabilitación del bulevar Bicentenario, la cual tuvo una inversión bipartita de más de 6.8 millones de pesos en beneficio de más de 53 mil personas.
Mejoran imagen urbana NUEVA VIALIDAD
INOFENSIVOS
REDACCIÓN
E
● ENTIDA-
DES HAN REPORTADO POSIBLES INFECCIONES.
CON UNIDAD El edil de Teloloapan, Efrén Romero, agradeció el apoyo del gobierno del estado.
●
Se han reportado casos de perros y mascotas que contrajeron la COVID-19.
●
1
2 Éstos estuvieron en contacto con personas infectadas.
●
3 Pero no hay evidencia de que sean un foco de contagio.
●
dencia de que puedan ser un foco de infección de COVID-19 y los síntomas que tienen no son tan graves como los que padece un humano. Por su parte, Roberto Navarro indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) tiene pruebas PCR gratuitas para atender cualquier indicio de coronavirus en animales del hogar, que se pueden infectar si están en contacto con alguien con el virus, por lo que, en caso de dar positivo, también se recomienda aislarse de las mascotas.
La vía tiene 1.6 kilómetros y fue realizada por empresas de la región, lo que generó empleo y derrama económica, además de que mejorará la imagen y vialidad. El mandatario dijo que con esta obra se le da otro rostro a la infraestructura urbana de este municipio famoso por la piedra de tecampana. También anunció que instalará la extensión de la Universidad Tecnológica de la Región Norte a fin de que las y los jóvenes tengan nuevas oportunidades de estudio.
ESTADOS 15
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#VIOLANMEDIDAS
SALDO NEGATIVO
10
JARIPEOS
HAN MUERTO EN OAXACA POR EL VIRUS.
DESAFÍAN A LA COVID-19
ARIAS VA POR MICHOACÁN L PARTIDO FUERZA POR MÉXICO PRESENTÓ FORMALMENTE AL SENADOR CRISTÓBAL ARIAS COMO SU ABANDERADO PARA CONTENDER POR LA GUBERNATURA DE MICHOACÁN. EL LEGISLADOR DIJO QUE OPTÓ POR UNA PROPUESTA “NUEVA Y FRESCA”. CHARBELL LUCIO
E
● MÁS DE 500 PERSONAS ACUDEN A FESTEJO DE SANTO PATRÓN, EN OAXACA; CINCO POLICÍAS, HERIDOS POR DISOLVER OTRO, EN MORELIA POR CARNA GARCÍA Y CHARBELL LUCIO FOTO: ESPECIAL
A
pesar del aumento en las cifras de contagios y fallecimientos causados por la COVID-19, las medidas sanitarias no son acatadas en varias comunidades del país, incluso con el permiso de los presidentes munipales, los cuales pueden ser destituidos. En Oaxaca, más de 500 personas asistieron este domingo a un jaripeo, sin respetar las disposiciones sanitarias, en el municipio de Santos Reyes Nopala, en la región de la costa. La festividad se llevó a cabo en honor del santo patrón de la comunidad, bajo el consentimiento del edil priista Bulmaro Sánchez
FOTO: ESPECIAL
● MICHOACÁN
REGRESARÁ A CLASES PRESENCIALES HASTA QUE NO HAYA RIESGO DE CONTAGIOS PARA ALUMNOS Y DOCENTES, AFIRMÓ EL GOBERNADOR SILVANO AUREOLES. DETALLÓ QUE UN MILLÓN 322 MIL ESTUDIANTES RETORNARON A CLASES DE FORMA VIRTUAL. REDACCIÓN
● ALCALDES
1 Este martes llegan a Michoacán las primeras vacunas contra la COVID-19.
●
2 Ya hay una lista de 16 mil personas del cuerpo médico de la entidad.
●
COMO SI NADA
No todos los jinetes y asistentes utilizaron bien el cubrebocas.
●
Vásquez, a quien uno de los jinetes le dedicó una monta. Aunque no fue el único evento, fue uno de los más concurridos, de acuerdo con una serie de vi-
LLAS, CON DAÑOS, EN MORELIA.
deos que han circulado en las redes sociales. Mientras, en la capital del estado, autoridades municipales cancelaron la celebración de unos XV años, que se pretendía celebrar en el Club de Leones, salón en el que se hacen actividades altruistas. En agosto pasado, el Congreso del estado aprobó una reforma para revocar el mandato a alcaldes que no acaten las normas sanitarias. Pero aunque los diputados tienen diversas denuncias, estas no han procedido Además, la noche del domingo, cinco policías fueron lesionados, al suspender también un jaripeo en Morelia, Michoacán. Los servicios de emergencia fueron alertados de que, en la comunidad de La Cofradía, se efectuaba el festejo que violaba el decreto que establece medidas emergentes ante la COVID-19. Al presentarse y exigir a los asistentes que se retiraran del lugar, cinco elementos de la Policía Michoacán resultaron heridos al ser agredidos por un grupo de inconformes, que lanzaron piedras y palos a los oficiales. La Secretaría de Seguridad Pública estatal indicó que colaborará con las autoridades para que se identifique y sancione a los responsables de esta agresión.
SUBEN CASOS
FOTO: ESPECIAL
A AULAS, SÓLO SIN RIESGOS
LLEGAN DOSIS HOY
5
● PATRU-
1 Oaxaca registró un nuevo récord de casos durante este fin de semana.
FOTO: ESPECIAL
2
● ANTE EL NUEVO CONPROTESTAN FINAMIENTO, CON BAILE SON 800 LOS Y MÚSICA GIMNASIOS EN PU 0EBLA QUE SE HAN VISTO AFECTADOS. POR ELLO, ESTE LUNES LOS EMPLEADOS SALIERON A LAS CALLES PARA HACER DEMOSTRACIONES DE ZUMBA Y BATUCADAS Y PEDIR APOYO A LAS AUTORIDADES. CLAUDIA ESPINOZA
Contabilizó 322 nuevos contagios y 19 decesos más en las últimas 24 horas. 3 El gobernador, Alejandro Murat, anunció el 7 de enero que tenía el virus.
SIN MIEDO
●
El jaripeo tuvo convocatoria en redes sociales, sin que las autoridades impidieran su realización.
FOTO: CUARTOSCURO
#TOLUCA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 12 / 01 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ZINACANTEPEC
PROCESAN A ALCALDE ● LO VINCULAN POR ATENTADO CONTRA REGIDOR
Reabren portales
POR GERARDO GARCÍA
A
casi una semana de su detención, el alcalde de Zinacantepec, Gerardo N, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa cometido en contra de José Luis N, primer regidor de dicho municipio. El político de extracción morenista permanecerá en prisión en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), aportó los elementos necesarios para que la jueza del caso determinara la vinculación, además de fijar un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias. Gerardo N fue detenido el 5 de enero en la Ciudad de México. El atentado contra José Luis N fue el 6 de marzo, cuando su vehículo fue baleado sobre la avenida Adolfo López Mateos, en Zinacantepec.
#DERECHOSHUMANOS PISTAS DEL DELITO 1 Según la Fiscalía, Gerardo N tenía fuertes diferencias políticas con José Luis N.
●
2 La jueza del caso fijó un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones.
●
CASI 6 MIL DENUNCIAS ● LAS QUEJAS ESTÁN RELACIONADAS CON FALTAS EN LA ATENCIÓN ADECUADA DURANTE LA PANDEMIA
L
El atentado contra el regidor fue el 6 de marzo de 2020.
●
REGISTRAN
POR JOSÉ RÍOS
FOTO: CUARTOSCURO
CRIMEN LOCAL
● AUN CUANDO LOS NEGOCIOS EN EL ESTADO DE MÉXICO CONTINÚAN CERRADOS POR LA CONTINGENCIA SANITARIA, YA FUERON REABIERTOS LOS PORTALES DE TOLUCA, LOS CUALES TENÍAN VALLAS Y FILTROS SANITARIOS PARA PODER INGRESAR. LOS HABITANTES YA PUDIERON RECORRERLOS SIN OBSTÁCULOS. REDACCIÓN
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) registró cinco mil 864 quejas relacionadas con faltas derivadas de la atención de la pandemia; de ellas, 340 fueron iniciadas, informó el comisionado estatal Jorge Olvera García. Las denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos representan 69 por ciento de las ocho mil 487 que el organismo estatal recabó durante 2020. La mayoría de las quejas iniciadas son por afectaciones al
VISIÓN GLOBAL
1
PANORAMA NACIONAL
75
340
SON POR TRABAS LABORALES
YA FUERON INICIADAS
● AVERIGUACIONES
En noviembre, la ONU defendió los derechos de los más necesitados.
●
● QUEJAS
acceso laboral de personas con comorbilidades al COVID-19, con 75 averiguaciones expedidas; otras 70 se relacionan con higie-
2
Expuso que hacen falta políticas para garantizar la salud.
●
ne y falta de atención médica en espacios de trabajo; y 18 reclamos por la afectación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica. En materia de salud, la comisión inició 33 expedientes contra el sistema estatal, 24 contra el ISSEMyM, 22 dirigidas al municipio de Toluca y 18 hacia la fiscalía. Otras 53 están relacionadas contra la dirección de reinserción social, adscrita a la Secretaría de Seguridad estatal. El organismo también emitió tres recomendaciones a los tres niveles de gobierno. La primera aborda la atención de la pandemia con perspectiva de derechos humanos, la cual fue aceptada por 63 de los 125 municipios mexiquenses y el Poder Judicial local. La segunda se enfocó en el uso de cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud, donde hasta ahora fue acatada por 58 localidades. La última aborda la adopción de medidas frente al repunte de contagios y acciones que garanticen el derecho a la protección de la salud. A finales de noviembre pasado, la organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expuso que "necesitamos políticas que protejan la igualdad y que ofrezcan el acceso universal a las protecciones de bienestar social y a la asistencia sanitaria".
3
Y condenó cualquier forma de discriminación en las instituciones.
●
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 12 DE 01 DE 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE...
Armando Manzanero: In Memoriam
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• José Noé Mercado ¦ Trascendencia •
LA FRE
Por José Noé Mercado @jonomerc
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
BERNARDO NOVAL
DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO, ALFONSO YEBRA ISAAC RICHTER STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
de Armando Ma LA CONSTANCIA AMOROSA QUE ALUZA LA OBRA DEL COMPOSITOR YUCATECO, FALLECIDO RECIENTEMENTE, SUBYACE ENTRE EL PÚBLICO, POR DEBAJO DE LA MESA
C
omo sucede con todo compositor lírico relevante, la música de Armando Manzanero, sencilla, melodiosa, recordable, no puede disociarse de las letras sobre las que se articulan los sonidos. Ahí, en esa combinación de artes, se consolida la poesía rítmica de las palabras y, más aún, se crea el mundo que describen sus canciones. Es en esa región del lirismo donde también habita el público que se acerca a la música de Manzanero, acaso transportado a una manera de sentir específica y necesaria para materializar una expresión libre de cursilería o incredulidad ante semejantes emociones. Es por ello que ese humor, desde luego, no es para toda persona. O, mejor dicho, no para todos los momentos de sus arcos sentimentales. Para conectar con la obra de Armando Manzanero Canché, fallecido a los 85 años de edad, el pasado 28 de diciembre de 2020, debe andarse sensible, con las ganas de expresar con sencillez la complejidad de las emociones experimentadas y abrirse a ellas. Las más de 600 canciones de este músico, arreglista y productor yucateco, nacido el 7 de diciembre de 1935, tienen como denominador común la conciencia de la vida cotidiana y el aire poético de su expresión: la soledad, el deseo de estar con alguien, las etapas diversas del amor romántico e incluso sexual, el paso del tiempo, la ausencia, la pérdida o la nostalgia. Es por ello que, al margen del autor específico de cada una de las letras, la idea de pertenencia creativa de Manzanero engloba toda su obra. Porque no se trata sólo de un listado de títulos que componen su catálogo, sino de una frecuencia musical de naturaleza romántica, pudorosa y frágil de las emociones humanas que no siempre se abren: las más íntimas, las sentimentales.
AMOR POR LA MÚSICA
1
Además de compositor, Manzanero fue cantante, actor, músico y productor.
2
Grabó más de 30 discos y, según su propio testimonio, escribió más de mil canciones.
3
En sus últimos años presidió el Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
En la capacidad para entender esa síntesis entre palabra, música y exposición emocional radica también el atractivo y la complejidad interpretativa que encierran las canciones de Manzanero. El reto para abordarlas no radica en la modesta complejidad estructural o armónica de las piezas, ni en la escritura vocal exigente de registros agudos o graves extremos, pues su redacción es más bien central, y busca el tono casi declamatorio. Prueba de ello es el mismo Manzanero en su faceta de cantante, quien solía abordar su obra sin un instrumento particularmente destacado en extensión, brillo o belleza, aunque sí muy expresivo. Ese punto de expresividad discursiva que puede alcanzarse a través de la sencillez musical es, al mismo tiempo, motivo de encanto y lucimiento para los cantantes que han abordado su obra. Incluirlo en el repertorio personal es, sin duda, una inversión artística. Ese es quizás un punto de partida para entender la lista de nombres que han cantado obras de Manzanero. Es no sólo amplia en términos numéricos y años de actividad en escenarios, programas de televisión y estudios fonográficos —lo que supone cambios de generación y tendencia musical—, sino sobre todo disímiles en calidad vocal, referencias estilísticas, nacionalidades, y grados de aceptación y popularidad. El éxito y prestigio de algunos compositores se cimienta en su fama, en las ganancias económicas que es capaz de generar su obra, en la superioridad y exquisitez de sus intérpretes, en el impacto que causa en el público o en los recintos en que se programa. En el caso de Armando Manzanero, todos esos parámetros se combinan, pero se singulariza cuando se contempla el cúmulo de artistas que lo han tenido en sus repertorios. Solistas, grupos, bandas, orquestas. Baladistas, rockeros, cantantes de ópera. Desde Luis Miguel, Elvis Presley o Frank Sinatra, hasta Bronco, Café Tacvba, Ray Conniff, Wynton Marsalis, Celine Dion, Christina Aguilera y Tony Bennet, sin dejar de lado a José José, Aranza, Alejandro Sanz, Pablo Milanés, Perry Como, Carlos Rivera, Alejandro Fernández o Lisset. La enumeración de intérpretes, bien sean asiduos, esporádicos u ocasionales del compositor yucateco, es irreductible a todo artículo periodístico. Y es en esos ámbitos nacionales e internacionales de la música, como suele ocurrir con los artistas de relieve, que Armando Manzanero incluso queda detrás de su obra. No obstante, sus canciones tienen la particularidad de que resuenan y son recordadas también por la huella que es capaz de imprimirle cada intérprete. Son
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• José Noé Mercado ¦ Trascendencia •
ECUENCIA
anzanero obras generosas que admiten y, en rigor, reclaman el aporte personal y artístico de aquel que las aborda, tal vez para compartir con el público melómano el burbujeante brebaje del amor, la tristeza por el abandono o la irremediable imposibilidad de complacer a una pareja. Todos, intérpretes y públicos diversos, de una u otra manera se encuentran adscritos en esas canciones porque han experimentado una o varias veces aquellas situaciones que marcan el carnet sentimental de quien se ha aventurado en la vida. Su catálogo musical contiene lugares emocionales comunes. Y pueden resonar con brío, cuasi heroico, en voz de Plácido Domingo; con el lamento bailable de Lupe Esparza; con la belleza vocal, pero falta de dicción, de Giuseppe Di Stefano; con la melódica y elegante virilidad de El Rey del Rock; con la emisión de ondulante vibrato de Edith Márquez; con el vigoroso manierismo de José Cura; con la locuacidad e histrionismo de Susana Zabaleta; con la vitalidad urgente de Napoleón; con la mediática presencia de Andrea Bocelli o con el transparente carisma de María León. La obra de Manzanero es un patrimonio intangible del mundo musical entero. Su icónica imagen al piano, con la entonación propia o de algún cantante a su lado, preserva ese ambiente de tertulia romántica, de una época ida o mitificada que, sin duda, resulta emblemática porque los tiempos han cambiado. Parte de esa época intentó recrearla en programas de televisión, propios o ajenos, en donde aparecieron muchas de las nuevas voces que hoy conforman buena parte de la industria musical en habla hispana. En pantalla, de igual manera, quedó registrada la generosidad que tenía con los nuevos talentos, no sólo al convidarlos de su música, sino de sus reflexiones emocionales, de su conocimiento artístico y vital. Su imagen pública no se libró de señalamientos personales de machismo, abuso marital o simpatía por el acoso a las mujeres, aspectos polémicos que se han recordado luego de su desaparición física. No obstante, el tamaño de su obra se ha impuesto tanto como el éxito de decenas de sus canciones, que ya podrían considerarse clásicos. “No sé tú”, “Esta tarde vi llover”, “Somos novios”, “Adoro”, “Como yo te amé”, “Mía”, “Nada personal”, “Voy a apagar la luz”, “Parece que fue ayer” o “Contigo aprendí”, son ejemplos contundentes de su trascendencia musical y de un mundo que, quizá, ya no está ahí a simple vista. Sin embargo, la frecuencia sentimental que aluza la obra de Armando Manzanero subyace entre el público, por debajo de la mesa.
MAESTRO. Foto: Cortesía SACM
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Va n e s s a B o h ó rq u e z ¦ E n t i d a d e s • ORIGEN EN EL SENTIR
1
2
Es considerado como uno de los compositores más exitosos de LA.
Siempre guardó el momento en que Los Panchos visitaron su estado natal.
MANZANERO, EN NUESTROS
CANTANTE. Foto: Cortesía SACM.
Por Vanessa Bohórquez vbohorquezl@cdmx.gob.mx
EL COMPOSITOR HA ESTADO PRESENTE EN NUESTRAS VIDAS DESDE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX A TRAVÉS DE LA CANCIÓN ROMÁNTICA, COMPARTIENDO EL SENTIMIENTO
Era un entrañable ser humano que transmitía siempre cariño y calidez.
3
Romántico, lleno de anécdotas, guardaba una para cada una de sus composiciones.
E
n octubre de 2017 se inauguró la exposición Autores y Compositores de México en la estación División del Norte de la Línea 3 del Metro. La muestra estuvo integrada por fotografías, bustos y objetos de artistas del país, entre los cuales se encontraban tanto contemporáneos como clásicos de la música mexicana, entre ellos Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Consuelo Velázquez y, por supuesto, Armando Manzanero. En esa ocasión tuve la oportunidad de conocer al maestro Armando Manzanero y conversar con él
4
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Va n e s s a B o h ó rq u e z ¦ E n t i d a d e s • Los críticos lo han calificado por muchos años como El Rey del romanticismo.
5
Grabó más de 30 producciones discográficas y musicalizó numerosas películas.
6
Fue amigo de Luis Miguel y ayudó a popularizar el bolero entre los jóvenes.
7
Para sus Romances, compuso temas de gran popularidad, como “No se tú”.
PROLÍFICO
De acuerdo con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), de la que fue presidente en los años recientes, al momento de su fallecimiento, Armando Manzanero había compuesto más de 600 canciones.
CARISMA. Foto: Cortesía SACM.
85 AÑOS TENÍA EL MAESTRO AL MOMENTO DE SU PARTIDA.
para confirmar lo que en estos días tristes que han seguido a su partida se ha conversado ampliamente: don Armando era un entrañable ser humano que transmitía siempre cariño, sencillez y calidez a todas las personas que tuvieron la oportunidad de estar cerca de él. Esa virtud, la de la empatía y la búsqueda del corazón del otro, es tal vez uno de los signos más importantes de su inconmensurable obra musical. Así, la cercanía con Manzanero fue un privilegio de millones. Hoy, en México y en todo el mundo de habla hispana, lloramos la partida de quien fue el último representante –tal vez el más grande– de una enorme vertiente de la música popular contemporánea que, desde la segunda mitad del siglo XX, ha estado presente en nuestras vidas: la canción romántica convertida en una forma masiva de compartir el sentimiento. Y es que la obra del compositor de origen maya, quien se enorgullecía de la lengua originaria que hablaba su abuela, ha trascendido las fronteras mexicanas y ha llegado, por la potencia que sólo el talento artístico puede generar, a ser reconocida y cantada en toda Iberoamérica y más allá. De acuerdo con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), asociación de la que fue presidente en los años recientes, al momento de su fallecimiento, Armando Manzanero había compuesto más de 600 canciones, decenas de las cuales
La música de Manzanero es poesía de principio a fin. Creo que ahí radica su facultad para ser universal.
han trascendido a nivel mundial, tanto en versiones originales como traducidas, al ser interpretadas en más de 30 idiomas. Artistas como Elvis Presley, José José, Luis Miguel, Filippa Giordano, Miguel Bosé, Fito Páez, Natalie Cole, Pablo Milanés, Raphael, Roberto Carlos, Tania Libertad o Tony Bennett han interpretado y llevado por el mundo las canciones de nuestro querido Manzanero. ¿Quién no se ha emocionado y ha tarareado temas como “Adoro”, “Esta tarde vi llover”, “Voy a apagar la luz”, “Contigo aprendí”, “Somos novios”, “Como yo te amé”, “Por debajo de la mesa”, “No sé tú” o “Nada personal”? La música de Manzanero es poesía de principio a fin. Creo que ahí radica su facultad para ser universal, más allá de los países, las clases sociales y las generaciones. Sus letras tocaron y seguirán tocando las fibras de todas y todos, las emociones humanas y las situaciones que todos experimentan, como el amor o la soledad; por ello nadie escapa a su encanto. Carlos Monsiváis escribió que don Armando hacía “del trabajo constante su fuente de inspiración, de la inspiración uno más de sus recursos estilísticos, de los tres o cuatro minutos de cada canción el paisaje donde la melodía compleja y las frases sencillas hacen inevitable el enamoramiento del amor”. Así, difícilmente alguien puede ser ajeno a la profundidad de las palabras sencillas que entrelazadas con filigrana saben mover los hilos del alma. La penetración en el sentir popular de las canciones de Manzanero debe entenderse también a la luz de nuestra modernidad y sus señales: la belleza como un bien común, el amor como parte de la libertad, el goce o el sufrimiento como componentes de la experiencia vital, como factores que nos acompañan en la construcción del destino individual y compartido. Por eso las canciones de Armando Manzanero eran la música de fondo de los jóvenes que –enamorados– a principios de los años 60 bailaban Rock and Roll, y en 1968 luchaban por cambiar al mundo tomando las calles de nuestra ciudad. Por eso, las canciones y la poesía de Manzanero siguieron y siguen siendo un componente de nuestro devenir. El poeta español Luis Rius nos enseñó para siempre que “no se puede vivir como si la belleza no existiera”. Las canciones del maestro Armando Manzanero se inscriben, sin duda, en esa belleza necesaria que nos recuerda que estamos vivos, que sentimos y nos emocionamos, que habitamos el mundo y algo entrañable nos hace humanos a pesar de que, a veces, las realidades parezcan indicar lo contrario.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Juan Manuel Torreblanca ¦ Ubicuidad •
INSPIRACIÓN. Foto: David Ross. Cortesía SACM.
UN
ENTRE MANZANERO Y YO SU DUCTILIDAD EN EL INSTRUMENTO ERA UN DELEITE, REVELABA UNA SERIA FORMACIÓN BIEN SUMADA AL GENIO NATO
U
Por Juan Manuel Torreblanca IG: @jm_torreblanca TW: @j_m_torreblanca
bicuidad. Manzanero la tenía. La tiene. Nunca faltó entre las canciones que nos cantaba mi madre –luego entendí por qué ese hombre de voz única, ligera y vibrante, y esas melodías encantadoras y llenas de personalidad, se parecían tanto a mi chichí. Compartían el origen yucateco en la ciudad blanca, Mérida–. Inolvidable su dueto con Lisset cada noche antes de la telenovela. Y cómo avivó la carrera de Luis Miguel con sus Romances y, entonces, abrió la puerta a generaciones nuevas hacia esas vertientes de la canción mexicana. Impacto. Como dijera Alonso Arreola en su retrato póstumo de hace una semana, Manzanero es de esas figuras que contribuyen a moldear la cultura popular. Adoro en la voz de Chavela Vargas, alcanza a conjurar un nivel de verdad tan bella, desgarrada
ENTREGA TOTAL El compositor yucateco acompañó al piano, por muchos años, al cantante chileno Lucho Gatica, a Pedro Vargas y a José José.
y desnuda, que casi da pudor o miedo escuchar un enamoramiento así –tan de cerca–. Y es que los grandes intérpretes revelan el potencial de las canciones en toda su magnitud. El virtuosismo de Manzanero como intérprete no era nada despreciable; su ductilidad en el piano era un deleite, revelaba una seria formación bien sumada al genio nato. Su locuacidad en el escenario era hilarante y filosa. Su fraseo al cantar y sus atrevimientos cromáticos al recorrer las melodías no le piden nada a los enormes crooners y jazzistas contemporáneos suyos. Sabemos que varios llegaron a grabarlo, desde Elvis hasta Sinatra, pasando por Elis Regina, Tony Bennett y José José. Su éxito más que merecido lo llevó a estar presente en todos los hogares mexicanos y su ausencia golpea y duele como duele lo inconcebible: que alguien eterno y ubicuo no esté más. En una entrevista de 2019 le preguntaron a Armando Manzanero ¿cómo quieres ser recordado? Respondió “Así, como soy, así: un loco precioso, sin cosas serias ni cosas monumentales ni nada, como un ciudadano yucateco que lo mejor que pudo haber tenido es haber sido mexicano”. Mi conexión con Armando Manzanero es, pues, la que se tiene con una herencia en la que ni siquiera se piensa mucho por qué siempre está allí. Me encantaba en mis cumpleaños el detalle de la Sociedad de Autores y Compositores de México, enviarme una carta de felicitación a nombre de Armando Manzanero con una firma digitalizada. Pero la relación indirecta más fortuita con él la tengo en mi piano. Cuando fui aceptado en la escuela Superior de Música del INBAL buscaba un piano, y una amiga de la madre de una de mis amigas de toda la vida necesitaba rematar uno de media cola, ya que estaba por mudarse y no cabría en su casa. Cuando fui a conocerlo, ella me contó que era un piano prácticamente nuevo, que un pretendiente se lo había regalado –una mujer muy bella–; me contó que en alguna bohemia había sido tocado por Manzanero, quien le cantó algunas canciones. Ese piano, ahora de mi propiedad, fue tocado –mucho mejor que yo por supuesto–, por vez primera por don Armando Manzanero.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Lucina Jiménez ¦ Instituciones •
CANTEMOS UNA
ARMANDO MANZANERO
Y LA EDUCACIÓ MUSICAL DE MÉ
Por Lucina Jiménez
U
IG: @INBAMX FB: INBAmx TW: @bellasartesinba
n día como tantos sonó el teléfono de mi antigua oficina. Era el año 2008. Del otro lado, una melodiosa voz, con ese inconfundible aire yucateco, dijo: "Buenos días, habla Manzanero. Doctora Lucina, la quiero invitar a comer". Mientras escribo este texto, la voz de Manzanero resuena en mi memoria, como en la de miles de personas en todo el mundo. La llamada me sorprendió, porque yo no conocía personalmente a Armando Manzanero. Por supuesto, le reconocía por su destacada carrera como compositor y productor, por su liderazgo en muchos campos de la industria musical, la producción y el quehacer televisivo. Por su activismo al frente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, entidad con la que establecí vínculos décadas atrás, cuando por afanes de Reyes Vaysade, Martha Turok, Mario Kuri Aldana y Vicente Mendoza, se editó el Cancionero Popular Mexicano, una obra que se volvió imprescindible y en la cual tuve el gusto de participar. Manzanero puso fecha y lugar. Llegado el día, la mesa estaba poblada de compositores, de esos profesionales a quienes expresamos este 15 de enero todo nuestro reconocimiento, en el Día del Compositor, porque son hombres y mujeres capaces de atrapar el gusto y los corazones de miles de personas con su poética, con sus acordes, con su música. Muchos de ellos, empezando por el propio Manzanero, han logrado hacer que la música mexicana ocupe un lugar fundamental en los catálogos internacionales. La riqueza musical de México es inagotable. Su diversidad, parte del patrimonio cultural de nuestro país.
EL MAESTRO ES YA UNA LEYENDA, YA QUE SU OBRA Y SU IMPULSO ESTARÁN PRESENTES PARA LAS FUTURAS GENERACIONES
UNA FIESTA El 15 de enero se celebra el Día del Compositor, que se celebra desde 1965. Fue hasta 1983 cuando se formalizó el reconocimiento promovido por la SACM, para conmemorar la creación del SMACEM.
Este año que celebraremos el Día del Compositor, honrando la memoria de Manzanero, me permito esta suerte de testimonio, porque estoy convencida de que es mucho el camino que tenemos que andar en relación con el fortalecimiento de las prácticas artísticas en las escuelas públicas y privadas de México, y por fortuna también mucho lo caminado. El espíritu de Manzanero habrá de impulsarnos a seguir. Don Armando tenía muy claro el motivo de su llamada. Estaba siendo congruente con su propio impulso, con su acostumbrada capacidad de reconocer en los demás sus potencialidades y estimular su desarrollo. Su forma de hacerlo, siempre estaba envuelta con esa amabilidad que irradiaba en su trato y en su manera de dirigirse a las personas. Nunca dejaré de agradecer ese gesto que dio lugar a más de una década de diálogo y colaboración, de amistad y respeto que enriqueció la que habíamos tejido antes con Roberto Cantoral o con el ingeniero Gonzalo Curiel. Ese día descubrí otra faceta de Manzanero, de un gran compositor, autor de cientos de obras que forman parte de la educación sentimental de muchas generaciones en México, de América Latina y del mundo. Supe del interés educativo y social de quien ha sido interpretado por destacados y diversos representantes del mundo artístico internacional: Los Beatles, Elvis Presley, Perry Como o Dionne Warwick, de quien compartió escenarios y voces con Fito Páez o Filippa Giordano, por no mencionar a otros muchos, otras muchas representantes del pop y del mundo romántico de habla hispana. Cada que cambia el gobierno, explicó Manzanero, he ido a hablar a la Secretaría de Educación Pública para que se retome el canto en las escuelas, para que se cante la música mexicana. Las actuales generaciones ya no conocen nuestras canciones. Se ha perdido el interés, y eso no está bien, señaló enfático. Siempre me decían que sí, pero nunca me decían cuándo, ni cómo. No pasaba nada.
FAMA. Sus temas fueron interpretados por múltiples estrellas internacionales.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Lucina Jiménez ¦ Instituciones •
ÓN ÉXICO
CLÁSICOS. "No", "Adoro", "Esta tarde vi llover" y "Voy a apagar la luz" son algunos de sus éxitos. Fotos: Cuartoscuro.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Lucina Jiménez ¦ Instituciones •
TRABAJO COLECTIVO Doña Lucina –continuó ante esa mesa llena de talento y alegría– ha logrado entrar a las escuelas públicas de México y hacer que las niñas y los niños de muchos lugares del país canten. Y que canten música mexicana. Y por eso quise invitarla. Manzanero siempre va a estar para usted. Para apoyarla en todo lo que se necesite, afirmó. Manzanero se refería al repertorio y método denominado Ah que la Canción, Música Mexicana en la Escuela, creado por ConArte, la entidad que dirigí antes de ser titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. En una colaboración con la SEP, se había dado a conocer el material, ante la presencia de decenas de compositores, hombres y mujeres, en un acto insólito poco frecuente en esos años, en el cual se reunieron directores de conservatorios, arreglistas, compositores de música de concierto y de música popular, sin distinción alguna. Ese trabajo en realidad fue muy colectivo. Participaron compositores, músicos, cantantes, directores y directoras de coros, maestros de música y/o de aula, para hacerlo posible. Yo sólo había pensado y coordinado la iniciativa, luego de escuchar el interés que tenían niñas y niños de cantar. Se buscó dar una respuesta a un desafío, ¿cómo impulsar el canto en las escuelas públicas?, donde no había instrumentos musicales, donde no había repertorios, salvo uno históricamente reconocido que se había publicado y estaba agotado desde los años 80, editado por el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. La tarea no era fácil, y así lo comprendía Armando Manzanero, quien solía involucrarse más allá de lo que se mira a primera vista. Me consta que doña Lucina creó un método que hizo sumando a grandes compositores para hacer versiones modernas de muchas de las más bonitas canciones mexicanas y ha logrado que las niñas y niñas las canten con mucho entusiasmo. Los hizo repetir los arreglos todas las veces que fue necesario, hasta que se logró que le hallaran el modo, pensando en los niños, en las niñas. También se puso a enseñar a los maestros a leer música y les abrió el camino para que inicien el día con una canción. Para que las canciones sean parte de muchos otros temas que trabajan las escuelas. Es un esfuerzo muy serio, concluyó. El trabajo realizado fue efectivamente riguroso y esencialmente de formación de docentes, de profesionales de la música y del canto en muchos estados del país a quienes se dio acompañamiento. El desarrollo de varias ediciones de los repertorios y del método que fue abrazado por muchos docentes, dio lugar al movimiento coral escolar más importante posterior al que impulsara el maestro Luis Sandi, hasta los años 60. Y es que después, sucesivas reformas pensadas desde la productividad y el racionalismo puro y frío, alejaron la práctica artística como espacio no sólo de expresión, sino de formación de conocimiento y pensamiento creativo de la
SOBRE EL MAESTRO
1
Armando Manzanero Canché nació un 7 de diciembre en Mérida, Yucatán.
AUTORA. Martha Barragán Méndez “MAR”, directora de Caricaturistas con Causa.
2
experiencia educativa de millones de niños y niñas, de adolescentes que son esencialmente musicales y cuya cultura corporal necesita de las artes. Manzanero atestiguó el nacimiento de los primeros grupos de canto. Acompañó a niñas y niños de las escuelas públicas más frágiles del Centro Histórico, en su primera presentación pública en el Club de Industriales, en un impulso que se debió a Jorge Sánchez Cordero, a Pepe Carral y al propio Armando Manzanero. Manzanero es parte de esa memoria del Mayab al que alude Mediz Bolio en su obra La Tierra del Faisán y del Venado. Sólo caminando esa tierra del sureste, nutriéndose de la trova yucateca, de sus alegrías y sus nostalgias, de su gastronomía; sólo si se aprende a bailar la jarana, como Manzanero solía hacerlo desde joven y hasta sus últimos días, se puede tener esa sensibilidad, esa conciencia que le hacía mantener su lengua maya en la que se comunicaba con su abuela. Manzanero buscaba ser fiel a su propia memoria. “Yo recuerdo de mis días de primaria la llegada, hasta mi humilde y modesta escuela de barrio, de un
Manzanero fue compositor, pianista, intérprete, productor y arreglista.
3
En 1983 fue elegido vicepresidente del Consejo Directivo de la SACM.
600 TEMAS COMPUSO A LO LARGO DE SU VIDA.
50 LOGRARON TRASCENDER A NIVEL INTERNACIONAL.
4
En 2007 fue nombrado presidente adjunto, y en 2011, presidente.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Lucina Jiménez ¦ Instituciones •
UN GRANDE. Fotografía: cortesía de la Sociedad de Autores y Compositores de México. Foto: Cuartoscuro.
LEGADO. Manzanero contribuyó a reforzar el ser romántico del mexicano contemporáneo. Foto: Cuartoscuro.
señor alto y delgado que, después de acomodar su bicicleta junto a un árbol, sacaba de un estuche su violín, lo afinaba y con él cantábamos, no sé si dos o tres canciones antes de comenzar la primera clase. Nuestra pequeña comunidad de estudiantes lo esperaba todas las mañanas con mucho entusiasmo, para cantar acompañados de su violín. Eso lo llevo dentro del alma, a tantos, pero tantos años de distancia. Su nombre es Manuel López, y digo, es porque gente que deja huella jamás se va”, escribió Armando Manzanero en la introducción de ese método de canto que busca enriquecer el alma de las niñas y los niños de México A la fecha, en trabajo conjunto con la SEP, el INBAL busca restablecer bajo una mirada contemporánea y colaborativa entre sociedad civil, escuelas, autoridades y profesionales de las artes, nuevos recursos pedagógicos y experiencias basadas en prácticas artísticas interdisciplinarias, con el concurso de
5
Cuenta con innumerables premios, como dos Latin Grammy.
6
Su poética se liga con un romanticismo que, sin duda, forma parte de varias generaciones.
La OEA lo nombró Patrimonio Cultural de las Américas, en 2015.
7
todas las instancias que contribuyen a hacer posible la educación pública en estas circunstancias de pandemia, a través del programa Aprende en Casa. Ya habrá momento de retomar otras muchas experiencias de educación en artes, como parte de los derechos culturales de nuestras infancias y adolescencias, cuando la emergencia sanitaria lo permita. Y es que México es tierra de cantantes, tierra de músicos, de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que aman la música y que se interesan por cantar. No en balde cantantes tan destacados en el mundo operístico son de origen mexicano. Lo que falta son oportunidades, y esas hay que seguirlas abriendo, a pesar de esta pandemia que nos ha arrebatado a un impulsor de la educación musical en México y a muchas otras personas que han contribuido al mundo de la música, la danza, el teatro, la imagen en México y en el mundo. Manzanero tenía clara una cosa. Hasta las plantas necesitan de la música, decía. Las personas que tienen concepto de música, son más creativas y menos violentas. Quien se acerca a la música es gente de paz. Y es que cuando se vive el mundo desde o a través de la música, cuando ésta nace desde dentro, es una fuente que nutre la arquitectura emocional con la que se puede cambiar la relación entre las personas, pero también encontrarle múltiples sentidos a la vida. La música puede hacer comunidad, si se piensa desde ahí. Mientras he estado al frente del INBAL, Manzanero nunca dejó de mostrar su compromiso con el estímulo a las nuevas generaciones de compositores y músicos mexicanos y su amistad. En la Sala de Conciertos del Centro Cultural Roberto Cantoral compartimos palabras de apertura de las Jornadas de Música SACM-INBAL, 2019, en las que se celebra la diversidad de la música mexicana y se estimula a los nuevos talentos en la composición de música en México. Ese último año en que se realizó de manera presencial, se presentó la Orquesta Típica de Yucalpetén, fundada en 1943, y el Ballet Folklórico del estado. Él había hecho las gestiones y sumó la energía del gobierno del estado de Yucatán, para que esta emblemática Orquesta, guardiana de la música tradicional de la entidad estuviera presente en la Ciudad de México, abriendo el Festival Artístico de Otoño, en el que participaron también la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, el Cuarteto Latinoamericano, Pasa Tono y más de 70 músicos y compositores, hombres y mujeres entregados a la música en México. En él se rindió homenaje a Carlos Chávez. Lo recuerdo al momento de darme la palabra decir: “A esta señora yo la respeto y la quiero mucho. Esta esta es tu casa: tú puedes decir lo que tú quieras. Ustedes saben que a ella le debemos que los niños y niñas canten música mexicana” Manzanero es ya una leyenda que habrá que seguir descubriendo. Compositor, productor, hombre espontáneo, con un sentido del humor imprescindible, firme en sus ideas y tajante en sus juicios en aquello que no compartía. Pianista destacado, su poética se liga con un romanticismo que, sin duda, forma parte de varias generaciones. Nos hacemos viejos cuando dejamos de amar, decía Armando Manzanero. Su obra y su impulso estará presente para las futuras generaciones. Las personas que dejan huella no se van.
Obtuvo la Medalla Héctor Victoria Aguilar 2016, del Congreso de Yucatán.
8
En 2020 recibió el Premio Trayectoria de los Billboard de la Música Latina.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Pamela Barrón Cobo ¦ Arte emergente • DE LA SERIE VIETNAM Y MÉXICO. Paralelismos, 2020. Intervención de fotografías antiguas con bordado y collage. Cortesía de la artista.
Vive y trabaja en Ciudad de México. IG @pamelabarroncobo FB @pamelabarroncoboFOTOGRAFÍA www.pamelabarroncobo.com
EXPOSICIONES
2020 Mujeres tabasqueñas, Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Tabasco. Feria BADA MX, Campo Marte, CDMX.
2017 Auroras boreales, Salas Centurión AMEX, CDMX.
PAMELA BARRÓN COBO. Hilos rojos, 2020. Bordado. Cortesía de la artista.
BADA MX Es un espacio de encuentro de artistas visuales con una gran cantidad de público que está ávido por adquirir obras de arte de una manera fácil y directa. También promueve el talento emergente y, por ello, nos enorgullece presentar en esta página algunas de las jóvenes propuestas artísticas, que han sido parte de este proyecto.
PAMELA
BARRÓN COBO (Ciudad de México, 1981) SU OBRA NACE DEL INTERÉS EN CÓMO LA SOCIEDAD COMPARTE SU VIDA, A TRAVÉS DE REDES SOCIALES Redacción
pamela@pamelabarroncobo.com
17 MIL SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.
F
otógrafa profesional, que además de incursionar en esta técnica, explora otros medios como el bordado y el collage. Estudió Diseño de Información y varias especialidades en negocios e internet. Asimismo, es docente e instructora de diferentes cursos que ha impartido alrededor de todo el mundo sobre temas de desarrollo y creación de contenidos, marketing, redes sociales y fotografía. También es embajadora de Canon y, hasta hoy, la única mujer que representa a dicha marca en nuestro país. Su obra nace del interés en cómo la sociedad comparte su vida íntima con personas anónimas a través de diversas redes sociales y plataformas digitales, así como la interacción de los participantes. Por lo que ha desarrollado un estrecha relación entre el arte y el contenido de internet para crear y establecer conexiones en cada una de sus piezas. ¿Cómo definirías lo que haces? Es una búsqueda interna de dar voz a los usuarios de internet que tienen necesidad de ser escuchados y aceptados dentro de una comunidad virtual. Lo que hago es materializar algo fugaz, a través de un medio tangible. ¿Dónde encuentras tu inspiración? En las redes sociales y diversas plataformas digitales. Internet es una fuente inagotable de contenido creado por cualquier persona que tiene a su alcance un dispositivo. ¿Cómo describirías tu proceso creativo? Nace como un interés de convertir la aparente banalidad y la fugacidad del contenido en línea en algo tangible y perpetuo, por medio de distintas acciones, técnicas y soportes.
2016 Subasta Arte Vivo, Museo de Arte Moderno, CDMX.
2014 India, miradas convergentes, Museo Nacional de San Carlos, CDMX. India a través de 12 fotógrafos, Centro Cultural de las Artes, Cancún. Vietnam y Camboya, Galería Noox, CDMX.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Nicolás Alvarado ¦ Pletórico •
MELÓMANO ERUDITO Y PIANISTA TALENTOSO, FUE CONOCEDOR DE LAS CANCIONES YUCATECAS, PERO TAMBIÉN DE LAS NACIONALES E INTERNACIONALES
Por Nicolás Alvarado nicolasalvarado.com IG: @nicolasalvaradolector
TODAVÍA
E
n Angélica María, la novia de México (Reader’s Digest), biografía oficial de la diva mexicana, Carmen Barajas y Silvia Moreno narran los inicios de ésta en la industria discográfica. La escena está ambientada en 1962, en la oficina mexicana de la editora musical EMI, a donde Angélica había ido en pos de canciones para un anhelado primer disco, consecuencia lógica de los éxitos que ya había cosechado –cantando, incluso– en cine y teatro: … mientras interpretaba La borrachita, entró al estudio un joven de baja estatura y gran carisma. —¡No, no, esta “ninia” no debe cantar eso! —Y dirigiéndose a ella le preguntó—: ¿A ti qué es lo que te gusta cantar, bonita? Ella respondió que las canciones de moda, como las de José Antonio Méndez, y en seguida él la acompañó al piano con Si me comprendieras… Al oírla cantar, el joven se comprometió a llevarla a Musart para presentarla con el director artístico, Guillermo Acosta, y ver si era posible que grabara. Ese joven bajito y talentoso que vio en ella a una gran cantante era nada menos que el enorme compositor don Armando Manzanero. En Musart, Memo Acosta no dudó en ofrecerle un contrato, y le pidió a Manzanero que buscara canciones acordes con su estilo y que las montara para empezar a grabar en dos semanas.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 12 ¦ 01 ¦ 2021
• Nicolás Alvarado ¦ Pletórico •
UNA JOVEN PROMESA
ARMANDO MANZANERO. Cortesía: Sociedad de Autores y Compositores de México.
1
En Musart, Armando Manzanero fue el responsable de buscar canciones acordes con el estilo de Angélica María.
2
En los dos primeros discos de Angélica, el músico hizo adaptaciones ingeniosas con nuevos arreglos.
La anécdota, que parece sacada de un musical hollywoodense –o de una película de Angélica María–, es altamente reveladora de quién fue Manzanero. Ahí está el espíritu de lo que se conoce como un maverick: el que desafió la prohibición paterna de dedicarse a la música –su padre, cantante talentoso, pero fracasado, que había recalado en el comercio–, el que comenzó a estudiar piano a los ocho y a tocar profesionalmente a los 12, el que a los 22 –tan sólo cinco años antes de esta escena– trocó la guayabera por el saco y la corbata para abandonar su natal Mérida y venir a probar suerte a una capital a priori hostil. Ahí el melómano erudito y el pianista talentoso, conocedor de las canciones yucatecas, pero también de las nacionales e incluso de las internacionales, que aprendió de los grandes de la trova –Ricardo Palmerín, Guty Cárdenas, Pepe Domínguez–, que supo encontrar los vasos comunicantes entre ésta y el bolero cubano –mi oído no entrenado, pero conocedor de los repertorios de ambos, identifica la influencia de Ernesto Lecuona en la música de Manzanero–, que ya en la CDMX siguió los pasos de su mentor Luis Demetrio y asimiló las influencias de la chanson francesa, así como del Tin Pan Alley y el rock’n roll, no para copiarlas, sino para labrarse una voz –a un tiempo yucateca, mexicana, latinoamericana y cosmopolita: inconfundible– como compositor. Ahí, el productor versado y versátil: no sólo el modelador musical de Angélica María, sino el responsable de las reinvenciones de Luis Miguel, Tania Libertad, Susana Zabaleta y tantos más. Los dos primeros discos de Angélica, de hecho, son testamento del talento de Manzanero, a un tiempo multifacético y de coordenadas claras: letrista dotado, supo escuchar lo que sonaba en Estados Unidos y en Europa y hacer para ella adaptaciones ingeniosas (y levemente irónicas) de la “Steady Eddy” de Dodie Stevens (“Edy Edy”), la “Johnny Get Angry” de Joanie Sommers (“Johnny el Enojón”), la “Mr. Muscles” de Carol Ventura (“Fortachón”), la “Baseme” de Renato Carosone (“Bésame”) y la “Everybody Loves a Lover” de Doris Day (“Vivaracho”) con nuevos arreglos. Más importante: le dio grabar “Paso a pasito”, no sólo su primer gran éxito como compositor, sino la piedra fundacional de su propio lenguaje musical. Ese lenguaje iría depurándose y decantándose en canciones para otros (“No”, Carlos Lico, 1966), redundaría en un primer álbum con sus propias interpretaciones –Mi primera grabación (1967), que incluiría ya otro de sus éxitos tempranos, “Voy a apagar la luz”, retomada al año siguiente por un trío Los Panchos al que admiraba desde su juventud yucateca– y emergería pleno y pletórico en dos discos de 1968 que comparten en gran medida repertorio y hacen de ése su annus mirabilis: Los Panchos con éxitos de Manzanero y el propio A mi amor… con mi amor, con “Adoro”, “Mía”, “Esta tarde vi llover” y “Contigo aprendí” como parte del track listing de ambos. La escucha de estas dos grabaciones resulta también en un ejercicio revelador y, más importante, reivindicador del talento de un Manzanero cantante siempre consciente de sus limitaciones, tanto como para bromear en sus memorias Con la música por dentro (Planeta), con los comentarios torpes de fans acaso sordos que le espetaban cumplidos pasivo agresivos, como “Canta usted de la chingada, pero compone bonito”. Lejos estuvo de cantar “de la chingada”: marcado por un rango limitado y un acento yucateco idiosincrático, supo sin embargo ser uno de los mejores intérpretes de su música y de la de otros, ya sólo por su evidente placer en lo cantado, por su ostensible comprensión de lo que cantaba, por su fraseo preciso y, sobre todo, natural. Donde parte del encanto de
COMPOSITOR Y CANTANTE. Fotografía: cortesía de SACM.
1962 MANZANERO CONOCIÓ A ANGÉLICA MARÍA.
3
Manzanero le dio a grabar la joven cantante “Paso a pasito”, su primer gran éxito como compositor.
Supo [Manzanero], sin embargo, ser uno de los mejores intérpretes de su música y de la de otros. NICOLÁS ALVARADO ESCRITOR
Los Panchos deriva de una afectación rayana en lo camp que hoy nos suena imbuida de nostalgia, donde Luis Miguel resulta siempre perfecto, pero gélido, Manzanero es siempre natural, creíble, entrañable. Otro experimento: escuchar el poco conocido Angélica y Armando (1968); en sus duetos, Angélica María es claramente la dueña de la voz más poderosa y de la interpretación más vistosa; sin embargo, llega a incurrir en cierto vicio de teatralidad que nunca lastra a un Manzanero que, modesto y natural, ofrece siempre la posibilidad de empatía al escucha. Como compositor, Manzanero construyó el universo que soñamos habitar. Como cantante, nos hizo vivir en él. Como hombre, será extrañado. Como presencia en la cultura de México y de gran parte del mundo, no se irá jamás.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 12 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
L
EN ALERTA Miembros de la Guardia Nacional resguardan el Capitolio.
●
FOTO: AFP
#TEMENDISTURBIOS
MÁXIMA
SEGURIDAD
LA GUARDIA NACIONAL DESPLEGARÁ 15 MIL ELEMENTOS PARA RESGUARDAR LA INVESTIDURA DE BIDEN. DEMÓCRATAS DAN EL PRIMER PASO PARA UN NUEVO JUICIO POLÍTICO CONTRA TRUMP AFP, EFE Y AP
antidisturbios y armas, pero hasta ahora no han sido autorizados a portarlas mientras estén en las calles de la capital de EU", dijo. Trump declaró ayer emergencia en Washington, para garantizar la seguridad durante la toma de posesión de Biden. En tanto, el secretario interino
#GABINETE
FOTO: AP
Burns, para jefe de la CIA AL TURNO
William Burns es un diplomático de carrera y esperará el sí del Senado.
●
AFP Y AP
de Seguridad Nacional de EU, Chad Wolf, renunció a su puesto. La decisión tiene lugar menos de una semana después de que partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio. Wolf es el tercer miembro del gabinete en dejar su puesto. Por su parte, la primera dama de EU, Melania Trump, finalmen-
E
l presidente electo de EU, Joe Biden, anunció ayer la nominación de William Burns, uno de los artífices de las conversaciones con Irán que el futuro mandatario demócrata pretende relanzar, como jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Junto con Avril Haines, elegida como coordinadora de inteligencia nacional, este antiguo diplomático
FOTO: AP
a Oficina Federal de Investigaciones (FBI) advirtió ayer que hay planes de protestas de personas armadas en las capitales de los 50 estados y en Washington en los días previos a la investidura del presidente electo Joe Biden, lo que aviva los temores de más derramamiento de sangre. Por su lado, los demócratas en el Congreso de Estados Unidos dieron ayer el primer paso hacia un eventual segundo juicio político del presidente Donald Trump, algo sin precedentes en la historia del país y que podría poner en peligro el futuro político del mandatario. Los legisladores demócratas están decididos a actuar para precipitar lo antes posible la salida de Trump, a quien consideran "desequilibrado" y una "amenaza inminente" para la democracia, tras la toma del Capitolio por trumpistas, que dejó cinco muertos . Presentaron primero una resolución en la Cámara baja que pide al vicepresidente Mike Pence que invoque la 25 Enmienda de la Constitución, que permite destituir a un Presidente si la mayoría del gabinete lo considera no apto. El FBI advirtió que podrían registrarse marchas en todo el país a partir del fin de semana y extenderse hasta la toma de protesta de Biden el 20 de enero. Los investigadores creen que los manifestantes son de grupos extremistas. En este sentido, el Pentágono anunció que autorizó el despliegue de 15 mil efectivos de la Guardia Nacional para los actos de investidura, tras los temores de más violencia. Ya hay 6,200 integrantes de la Guardia operativos en Washington y se prevé un total de 10 mil para el próximo fin de semana, mientras que otros 5 mil podrían sumarse el día de la juramentación de Biden, dijo el general Daniel Hokanson. "Todos vendrán con equipo
DE VIGÍAS
EN LAS REDES 1 Merkel considera "problemático" expulsar de Twitter a Trump.
●
2 La plataforma Parler demandó a Amazon por sacarla de la web.
●
21 ● MIL EMPLEADOS TIENE LA CIA, AGENCIA CLAVE DE SEGURIDAD.
También vigilan los alrededores del Capitolio, ante posibles protestas.
●
te se pronunció sobre la toma del Congreso por parte de partidarios de su esposo, denunciando haber sido objeto de "ataques" y trato malintencionado. "Condeno absolutamente la violencia que tuvo lugar en el Capitolio. La violencia nunca es aceptable", escribió. "Me parece vergonzoso que en torno a estos trágicos eventos haya habido chismes lascivos, ataques personales injustificados".
VA SOBRE CUBA EU anunció, a nueve días de la salida del poder de Trump, que declaró nuevamente a Cuba "Estado patrocinador del terrorismo", una medida que La Habana denunció como "oportunismo político".
de carrera de 64 años, que ha servido en todas las presidencias tanto demócratas como republicanas, tendrá la complicada tarea de pasar página de la administración Trump. En caso de ser confirmado por el Senado, Burns se convertirá en el primer diplomático de carrera al frente de la CIA, la poderosa agencia de contraespionaje estadounidense con 21 mil empleados. No es ni un político, ni un militar, ni un miembro de la élite de la inteligencia, como la mayoría de sus predecesores.
18 ORBE
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
MÉXICO-EEUU: “SIEMPRE VAMOS A TENER DIFERENCIAS” estratégico que es. Tratarlos con respeto. Siempre vamos a tener diferencias con México, sin embargo, hay que abordarlas de manera adulta". Por ejemplo, la búsqueda de solución para los problemas de migración, se sabe, n presidente Joe Biden es un punto importante para Biden. De he"será el adulto en la sala cho, es una de sus promesas de campaña. y será mucho más resPero no se trata de una opinión a ciegas. ponsable (que Donald Para González, de origen colombiano Trump) en la gestión de y que en los años 90 pasó algunos de sus la relación bilateral", dijo 44 años de vida en México, el gobierno de hace semanas Juan GonTrump se preocupaba muy poco por cueszález, recién nombrado asesor de temas tiones de corrupción, derechos humanos, latinoamericanos para el Consejo Nacional libertad de prensa, y "realmente ignora de Seguridad. algunas de las tendencias problemáticas Biden, agregó, "no va a cerrar la frontera que se están produciendo en México". por capricho", o para presionar al gobierEn contraste, para Biden, no mexicano. De hecho, exes importante buscar la sopresó en septiembre pasado, TRUMP SE lución de los problemas de "debemos invertir menos en PREOCUPABA migración. Y en ese sentido, murallas e invertir mucho POCO POR LA resolver la situación de miles más en la prosperidad ecoCORRUPCIÓN Y de personas, especialmente nómica de nuestros vecinos", LOS DDHH de origen centroamericano, en especial México y Canadá. que el propio González recorQué tanto de esos propódó viven ahora en zonas fronterizas en sitos sobrevive a los acontecimientos de condiciones de precariedad y a merced la semana pasada en Washington, que lo de grupos criminales. obligan a poner una mucho mayor atenLa idea, dijo, es "asegurarnos de que ción en la situación doméstica. La realidad estamos planificando no sólo la infraestambién es que la relación con México es tructura transfronteriza, sino también importante por la creciente integración la seguridad. Asegurándonos de que, al social y económica entre los dos países. mismo tiempo, le demos prioridad a la seAunque hasta donde se sabe, el goguridad nacional de EU, y que el comercio bierno estadounidense entrante no ha transfronterizo sea algo que se facilite". informado de una política definida hacia Pero aquella mesa redonda dejó tamMéxico, el nombramiento de González bién un aviso importante: aquellos países como encargado de América Latina en el dispuestos a trabajar efectivamente en Consejo de Seguridad Nacional de Biden temas de cambio climático, uno de los obliga a recordar que habrá al menos una puntos fuertes de la agenda internaciovoz realista en su definición. nal de Biden, "tendrán causa común con Durante una mesa redonda el pasado Estados Unidos". 21 de septiembre en el Wilson Center de Washington, González hizo notar que en JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM su opinión, bajo un gobierno Biden, "tenemos que tratar a México como el socio @CARRENOJOSE1
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
U
Para Biden, es importante buscar la solución de los problemas de migración
JUSTO A TIEMPO Joe Biden recibió ayer la segunda dosis de la vacuna.
●
FOTO: REUTERS
#PANDEMIA
INMUNIDAD ESTÁ LEJOS ● LA OMS INFORMÓ QUE TOMARÁ TIEMPO PRODUCIR LAS SUFICIENTES VACUNAS AFP Y EFE
A
pesar de que ya se administra la vacuna contra el COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que este año no se alcanzará la inmunidad de rebaño. "No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la
SIN UNA SALIDA Congresista que se refugió durante asalto al Capitolio dio positivo al virus.
●
población en 2021", declaró Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la OMS, pues tomará tiempo producir y administrar suficientes dosis para frenar la propagación. Mientras, el equipo de expertos de la OMS encargado de investigar los orígenes del coronavirus llegará a China el próximo jueves, 14 de enero. La Comisión Nacional de Sanidad de China no especificó los lugares a los que se desplazarán los integrantes de esta misión formada por científicos provenientes de EU, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam y Alemania. Según el diario hongkonés South China Morning Post, "se espera que la misión dure seis semanas, incluyendo la cuarentena del equipo". Por otra parte, las autoridades sanitarias de Japón detectaron una nueva cepa de COVID-19, que aparentemente es distinta a las detectadas en Reino Unido y Sudáfrica, en varias personas que regresaron a principios de mes al país desde Brasil.
ORBE 19
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#ESPAÑA
Frenados, por nevada DESDE HACE SIETE DÉCADAS, ESE PAÍS NO VIVÍA UNA CRISIS CLIMÁTICA DE TAL DIMENSIÓN AFP Y EFE
700
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
CARRETERAS ESTÁN CERRADAS EN ESPAÑA.
50 CENTÍMETROS ALCANZÓ LA NIEVE.
Escuelas y tribunales cerrados, calles convertidas en pistas de patinaje... dos días después de una histórica nevada, Madrid y el centro de España seguían bloqueados y no esperan recuperar la normalidad antes de varios días. Sorprendidos por la mayor nevada en 70 años, vecinos de la capital, con palas y rastrillos, y las autoridades, con vehículos quitanieves, seguían quitando la nieve de la vía pública. "Estamos despejando el
LIMITAN FORMA DE TRASLADO l El sistema de Metro subterráneo era la única forma viable de ir a trabajar.
l El aeropuerto, registró ayer una docena de vuelos de entrada o salida.
camino con una pala que nos prestaron, porque está un poco inseguro el paso, sobre todo para la gente mayor", dijo Blanca Fernández, empleada de una óptica en Madrid. La tarea, en la que también participa el ejército, es ingente y podría durar toda la semana en Madrid: de momento sólo fueron despejadas las vías principales, en cuyos lados se amontonan pedazos de nieve duros como cascotes, y la mayoría de calles secundarias siguen impracticables. Con las calles prácticamente vacías de coches y los peatones caminando a duras penas, el enemigo es el hielo, ya que esta semana se avecina una ola de frío en el centro de España, que se espera traiga temperaturas mínimas de -13ºC. "Quedan días complicados por adelante", y "costará recuperar la normalidad", dijo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El gobierno buscó tranquilizar ante una preocupación mayor: la campaña de vacunación contra el COVID-19, que no se verá perturbada. "Cualquier retraso o contingencia va a ser muy mínimo y leve en el tiempo", aseveró Grande-Marlaska, garantizando la distribución.
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC ALICIA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ*
FOTO: AFP
MADRID. Las calles lucían cubiertas de nieve y de ramas que se desprendieron por el temporal.
‘MUJERES SÓLO PUEDEN AYUDAR’ l El papa Francisco autorizó oficialmente, a través de una ley, que las mujeres sean lectoras y acólitas en el altar, aunque ello no implica que puedan ser ordenadas sacerdotes, anunció ayer el Vaticano. Con un Motu Propio, una ley especial papal, Francisco formalizó la contribución de las mujeres en el altar y les reconoce dos funciones específicas durante las celebraciones litúrgicas, las cuales ya ejercían en muchos casos. AFP
#IGLESIACATÓLICA
FOTO: AFP
●
Aunque la integración de la Unión Europea no es perfecta, ha sido el único bloque que se ha mantenido unido ante las adversidades globales y ha salido adelante
UE: INTEGRACIÓN Y RECUPERACIÓN Después de la Segunda Guerra Mundial, la integración en la Unión Europea (UE) ha sido uno de los logros más importantes de este siglo para mantener la paz y la seguridad en Europa. Esto se ha logrado gracias a la unión de 27 países que cedieron parte de su soberanía nacional en aras de crear instituciones supranacionales para regirse por ellas. Sin embargo, 2020 fue un año de cambios en la Unión Europea, ya que por primera vez en la historia un país miembro de ésta decidió retirarse, este fue el caso de Reino Unido desde el 1 de enero de 2021. Luego de estar 47 años dentro del club comunitario, a finales de diciembre de 2020, Gran Bretaña consiguió un acuerdo comercial y de seguridad in extremis para no tener que regirse por las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Al respecto, la presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que el acuerdo fue largo y tortuoso, pero justo y equilibrado para ambas partes. No hay que olvidar que la integración trae aparejada derechos y obligaciones, por lo que el bloque ha insistido en que los principios y los valores en los que se funda, no deben de ser traicionados. Aunque la integración de la Unión Europea no es perfecta, ha sido el único bloque que se ha mantenido unido ante las adversidades globales y ha salido avante. Al respecto, se puede mencionar el veto que Hungría y Polonia levantaron al plan de recuperación por la pandemia de COVID-19. Tras días y meses de discusión se llegó a un acuerdo con esos países, ya que los fondos del plan de recuperación estaban vinculados al respeto del Estado de Derecho. La integración europea ha demostrado que juntos son más fuertes y en estos momentos de incertidumbre el reparto de fondos y el presupuesto plurianual para el periodo 2021-2027 eran de vital importancia para el futuro de la UE. Gracias al Tratado de Lisboa, la UE tiene personalidad jurídica propia y lucha con una sola voz en contra de las amenazas híbridas, del cambio climático y ahora en contra de la pandemia por coronavirus. En cuanto a la recuperación económica, Ursula von der Leyen ha expresado que se avanza en la recuperación con 1.8 billones de euros para construir una Unión Europea más verde, digital y resiliente. En este orden de ideas, aunque algunos creen que la salida de Reino Unido propiciará la salida de otros países miembros como Polonia, Hungría y Grecia, por mencionar algunos, la realidad es que la integración está más viva que nunca y en momentos de crisis ningún país quiere estar solo, por lo que se apegan a los principios de primacía y de autonomía del derecho originario de la UE. *Doctora en Derecho por la Georg-August-Universität, Gotinga, Alemania. Profesora investigadora de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL HERALDO DE MÉXICO
LA FRASE DEL DÍA
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL
En noviembre se tuvo la caída 25 en los últimos 26 meses; el COVID exacerbó el debilitamiento industrial”. #PARÁLISIS
MARTES 12 / 01 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
21 meses en rojo
E
l Sistema Eléctrico Nacional (SEN) es vulnerable a riesgos como ciberataques, actos de corrupción e interrupciones en el suministro, lo que puede afectar su eficiencia y provocar otros apagones masivos como el del 28 de diciembre, de acuerdo con expertos y un reporte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). En el Informe de Autoevaluación de la Gestión del primer semestre de 2020, elaborado por el Cenace, el organismo identificó seis riesgos para el funcionamiento del SEN, entre ellos “posibles conflictos de interés y tráfico de influencia” para la realización de estudios de conexión e Interconexión al sistema. Advirtió sobre riesgos de vulneración por ataques cibernéticos al control operativo del SEN. Así como interrupciones en el suministro eléctrico y que en algunos centros de carga de electricidad no han podido recibir energía debido al aplazamiento en obras de infraestructura. “Cualquiera de estos riesgos,
#SISTEMAVULNERABLE
RIESGO DE INTERRUPCIÓN EN ELECTRICIDAD ●
CETES 28 DÍAS
REDUJO EL GASTO DE LA CFE PARA 2021 VS. UN AÑO ATRÁS.
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
● SE
POR ADRIÁN ARIAS
WWW.INTEGRASOFOM.COM
25%
LAS REDES EN MÉXICO NECESITAN INVERSIONES DE POR LO MENOS 87 MIL MILLONES DE PESOS, CONSIDERA EL CCE
INDICADORES INTEGRA
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
● EN NOVIEMBRE, LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL REGISTRÓ UNA CAÍDA ANUAL DE 3.3 POR CIENTO, CON LO CUAL SUMÓ 21 MESES EN NEGATIVO, DE MANERA CONSECUTIVA. “ESTA CIFRA SUPERA EL MÁXIMO EN REGISTRO DE 20 MESES DE CAÍDAS CONSECUTIVAS OBSERVADAS DE FEBRERO 2001 A SEPTIEMBRE 2002”, DIJO GABRIELA SILLER, ECONOMISTA DE BANCO BASE. LAURA QUINTERO
NIVEL
PUNTOS
4.4750 4.2800
-0.0025 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 46,395.32 953.36 31,008.69 13,036.43 123,255.13
todos ellos tienen implícita la pérdida de energía, es decir que si no se atienden podemos tener un apagón con efectos catastróficos en la red, como el que vimos hace poco”, opinó Paul Alejandro Sánchez, director de Ombudsman Energía México. Añadió que se debe impulsar la inversión privada en las redes eléctricas, a fin de ampliar la
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.71 -0.61 -0.29 -1.25 -1.46
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
ACCIONES PARA PREOCUPARSE La CFE debe aumentar su presupuesto de inversión para líneas de transmisión.
1
●
2
●
Si no se atienden los riesgos, es posible ver otro incidente masivo.
capacidad de las mismas y reducir los riesgos operativos. Para este año, el presupuesto de la CFE registra un recorte de 25 por ciento respecto a 2020, ello significa que la empresa deja de percibir 152 mil millones de pesos, para contar con recursos totales por 457 mil millones. Según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), las redes eléctricas en México requieren inversiones de por lo menos 87 mil millones de pesos, que equivalen a la instalación promedio de cuatro mil 400 megawatts. “Lamentablemente no se está invirtiendo en una mejor infraestructura”, planteó el CCE.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.1500 20.0420 20.1130 24.4100 27.1500
VAR.% -1.37 -0.10 0.71 -0.29 -0.04
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
FIBRAHD 15 HOTEL * HOMEX * VALUEGF O SITES B-1 FIBRAMQ 12
3.33 3.33 2.63 -9.68 -5.65 -5.34
MERK-2 21
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRODUCCIÓNAUTOMOTRIZ
Registran desabasto de partes FABRICANTES DE PIEZAS PARA VEHÍCULOS REPORTAN LA FALTA DE COMPONENTES ELÉCTRICOS POR EVERARDO MARTÍNEZ
87% DE LA EXPORTACIÓN DE AUTOPARTES VA HACIA EU.
27% DE LA IMPORTACIÓN PROVIENEN DE CHINA, JAPÓN Y COREA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los autoparteros reportaron que las fábricas en México registran desabasto de componentes eléctricos, lo que puede afectar su producción en el inicio de año. En conferencia de prensa, Óscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), señaló que este fenómeno comenzó desde la semana pasada. “Esto apenas está iniciando, es algo que empezó la semana pasada a notarse y estaremos
MERCADO
l En 2020, la producción de autopartes de México se redujo 20 por ciento.
l Para este año, el sector espera que la fabricación de piezas aumente 24 por ciento.
l No obstante, en 2021 aún no se van a registrar los niveles de 2019.
#NEGOCIOSENCRISIS
l
viendo las consecuencias de ésto”, dijo. Se trata de semiconductores, que a raíz de la pandemia comenzaron a tener mayor demanda, explicó el ejecutivo. Argumentó que con el confinamiento, la demanda de modernización de equipos de cómputo y celulares creció. “Básicamente hay componentes en común con la industria automotriz que son los semiconductores, pues los vehículos son de cierta manera computadoras sobre ruedas”, explicó. Albin agregó que el efecto se podrá notar en la fabricación de automóviles de Estados Unidos en principio, pues es el principal destino de las autopartes que se producen en México. Comentó que las empresas productoras de semiconductores están ubicadas en Asia, principalmente en China, Taiwán, Corea del Sur, y Japón. Además, dijo que por este fenómeno no sólo el país se ha visto afectado sino Asia, Europa, Norteamérica y naciones de Sudamérica. El representante de la industria de autopartes también dijo que en 2021 la industria va a tener un incremento de 24 por ciento en la producción, respecto a 2020, al situarse en los 96 mil 971 millones de dólares. FOTO: GUILLERMO O´GAM
AL FINAL DEL MES. La Canaco prevé que unas 40 mil empresas van a bajar la cortina.
Ven cierre definitivo l La Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México estimó que al final de enero 2021, unas 40 mil empresas van a cerrar definitivamente. Nathan Poplawsky Berry, presiden-
POCO APOYO l Empresarios consideran que los apoyos anunciados por el gobierno son insuficientes para mantener los negocios.
te de la Cámara, refirió que después de 10 meses de pandemia, nadie sabe a ciencia cierta cuánto tiempo más va a durar. “Reiteramos que las empresas (formales) no son las responsables del incremento de contagios y hospitalizaciones, esto quedó demostrado cuando, a pesar del cierre total de los negocios no esenciales en el Valle de México durante tres semanas, no se logró el objetivo de bajar el número de contagios y de hospitalizaciones”, afirmó. EVERARDO MARTÍNEZ
CORPORATIVO #OPINIÓN
DESAPARECER AL IFT Se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reglas que regirán el teletrabajo en el país
ROGELIO VARELA
os primeros días de 2021 anticipan que será un año igual o más complejo que 2020 en lo económico, porque vienen más ajustes al gasto público. El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue viendo al sector público como un ente obeso, y en la primera mañanera del año que inicia anticipó más ajustes presupuestales, lo que resulta claro luego que se acabaron los guardaditos, y el regreso al semáforo rojo en algunas zonas del país pegará en la actividad económica. La tijera comenzará por los organismos autónomos donde todo indica que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que preside Adolfo Cuevas Teja, tiene las horas contadas y pasarían sus atribuciones a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Jorge Arganis. Las telecomunicaciones, como en su momento lo ha calificado Carlos Slim Helú, son el sistema nervioso de la economía, esto ha quedado claro en la pandemia donde internet ha sido facilitado el trabajo, la educación y la comunicación a distancia, por lo que la decisión del Jefe del Ejecutivo significa un retroceso y envía una pésima señal a un sector intensivo en capital, es decir uno de los que más inversiones genera aquí y en todo el mundo. AMLO SIGUE La realidad es que la 4T no ha VIENDO AL entendido la importancia de las SECTOR PÚBLICO telecomunicaciones, de hecho COMO UN ENTE no existe una política digital en esta administración, y tampoco OBESO se entiende el diseño normativo de llevar a la SCT una regulación de largo aliento, donde las políticas deben ir más allá de un sexenio para dar certidumbre a inversiones que ven sus frutos en el largo plazo. Ojalá se medite en el Congreso la medida.
L
LA RUTA DEL DINERO La Secretaría del Trabajo, que comanda Luisa María Alcalde Luján, publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación las reglas que deberán adoptar las empresas con sus empleados en materia de teletrabajo. Son disposiciones relevantes ante la gravedad de la crisis sanitaria que encara el país, pues el home office se mantendrá para evitar más contagios... Starbucks comienza el año con la venta de café en grano entero de Oaxaca, que estará disponible en 13 mercados de América Latina, el Caribe y Asia. En México se puede adquirir desde ayer y con ello la empresa que forma parte de Alsea, que comanda Fabián Gerardo Gosselin Castro, apoyará a más de mil 300 cafetaleros de esa entidad. Este grano forma parte de un proyecto de café de origen que inició Fundación Starbucks en 2016 para contribuir a un futuro sostenible en la región... La firma de abogados Creel, García Cuellar, Aiza y Enríquez está por anunciar que a partir del 18 de enero se integra como consejero de las áreas de reestructuras, arbitraje y gobierno corporativo Thomas S. Heather, un profesional con más de 40 años de trayectoria. La integración de Heather le permitirá a Creel seguir consolidando su estrategia de contar con la plantilla más experimentada de abogados del país. Creel que fue fundado hace 85 años, fue reconocida en 2020 como una de las firmas más innovadoras de Norteamérica por el Financial Times. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ MARTES / 12/ 01 / 2021 / MERK-2 /22
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
Retos 2021 para el sector ÚRSULA CARREÑO COLORADO
Socia fundadora de Duomo Brunell, S.C. @URSUCARRENO
TENEMOS UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA QUE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO TRABAJEN PARA IMPULSAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN TODO TIPO DE SECTORES ECONÓMICOS A NIVEL NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL IN DUDA, ESTE 2021 SERÁ TAMBIÉN COMPLEJO; demandará una estrategia de planeación integral, donde existan oportunidades para adaptar y consolidar sinergias entre los sectores público y privado; de no ser así, México enfrentaría un sinuoso camino en torno a una pronta recuperación económica. Con base en estadísticas del Inegi, la Inversión Fija Bruta, en relación con los datos registrados al mes de septiembre del 2020, se redujo en 18 por ciento en términos reales con respecto al mismo periodo del año
S
anterior; en promedio, esto representa una co-privados para definir, proponer, impulsar caída acumulada en dicho año de 20.6 por y ejecutar obra. ciento en términos reales. Habitualmente, los estados y municipios, para llevar a cabo proyectos de infraestrucEs entonces que nos preguntamos: tura, han recurrido, además de, a recursos • ¿Qué nos depara este año? • ¿Qué se puede hacer para impulsar al públicos, al endeudamiento; hasta cierto sector de la construcción que no sólo se punto, lo anterior ha funcionado; sin embarvio afectado por la pandemia, si no que ya go, considero que 2021 plantea una extraorenfrentaba fuertes descensos desde 2019? dinaria oportunidad para explorar nuevos Si bien las preguntas no son fáciles de esquemas de contratación, a través de los responder, me parece que, ante nosotros, denominados proyectos público-privados, tenemos una gran oportunidad para que más allá de los mecanismos públicos tradilos sectores público y privado realmente cionales de inversión. trabajen conjuntamente con la finalidad de Las Alianzas Público-Privadas incluimpulsar obras de infraestructura en todo yen el diseño, la construcción, operación tipo de sectores económicos a nivel nacional, y mantenimiento de las obras, por lo que, estatal y municipal. pueden generar ahorros en las Durante los años de 2019 y finanzas públicas derivados de 2020 se llevaron a cabo anuneconomías relacionadas con ESTAMOS ANTE cios a nivel federal sobre fuertes eficiencias en los procesos de UN ESCENARIO coinversiones que se realizarían licitación y plazos para llevarlas COMPLEJO, en obra pública; sin embargo, a cabo; lo anterior, siempre y CON RECURSOS éstas privilegiaban, en su mayocuando, los proyectos estén bien ría, al sector de comunicaciones estructurados. PÚBLICOS y transportes y, muy en partiUn factor importante y deciMUY LIMITADOS cular, al sector carretero, con sivo a considerar en 2021, es que tan solo unos cuantos proyechabrá cambios en las administos hidráulicos y energéticos y, traciones locales, por lo que, la prácticamente, dejando fuera los sociales, planeación de infraestructura será un reto; como escuelas y hospitales. me parece que la obra pública ya no debe ser Considero que, resulta pertinente replanreactiva, no debe responder a las prioridades tear las prioridades en dicha materia; defide las administraciones en curso, sino, más nitivamente, se deben continuar aquellos bien, a una verdadera planeación de corto, proyectos en proceso; empero, es necesario mediano y largo plazo, donde se consideren también, reactivar intensivamente infraeslos estudios de pre-inversión y cuyo único tructura en diversos sectores, más allá del fin sea el bienestar de la población. La comunicación entre el sector público carretero, e impulsar la obra local. Como comenté, estamos ante un escey privado es primordial en 2021; los obnario complejo, con recursos públicos muy jetivos definitivamente son reactivar la limitados en los tres niveles de gobierno, construcción, generar empleos y alcanzar donde, claramente, los esfuerzos en mala meta de inversión estimada como porteria de gasto deben focalizarse a cubrir centaje del Producto Interno Bruto de 24 las necesidades del sector salud, derivadas por ciento. Lo anterior se logrará siempre de la pandemia; en ese sentido, se estima y cuando los esfuerzos de todas las partes fundamental utilizar los esquemas públisean coordinados y consensuados.
MERK-2 23
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: XINHUA
#VIVIENDAVERDE
Fondo danés
invierte en Vinte REDACCIÓN
20
l
PLAN. El sector trabaja en conjunto con autoridades federales para captar inversión extranjera.
#INDUSTRIAJUGUETERA
DESDE MÉXICO
Abre T-MEC oportunidad LA AMIJU BUSCA DESARROLLAR UN HUB LOGÍSTICO Y ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El T-MEC y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos abren una oportunidad para la industria juguetera mexicana, que se prepara para ser el segundo productor del mundo, aseveró Miguel Ángel Martín González, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju). “Hay una gran oportunidad que se está abriendo para la in-
30 MIL MDD CONSUME ESTADOS UNIDOS EN JUGUETES.
dustria del juguete si logramos ponernos de acuerdo con la Secretaría de Economía para desarrollar un frente común y fortalecer la industria y ser en los próximos años el segundo productor a nivel global”, indicó Martín González. El representante de la industria agregó que Estados Unidos consume anualmente 30 mil millones de dólares en juguetes y como resultado de la complicada relación con China, está buscando proveeduría en otros países, por lo que México es una excelente opción. La industria busca atraer inversiones, principalmente asiáticas, para abastecer la demanda del continente, para
1
2
l Fabricantes de juguetes buscan ubicarse como el segundo productor del mundo.
l La industria a nivel mundial tiene un valor de mercado estimado en 90 mil mdd.
MDD, LA INYECCIÓN DEL FONDO DE CAPITAL EN LA FIRMA MEXICANA.
30 MIL DESARROLLOS, EL PLAN INICIAL DE VIVIENDA SUSTENTABLE EN EL PAÍS.
ello trabajan con autoridades federales para lograr que con los beneficios del acuerdo trilateral, los inversionistas del sector a nivel global elijan a México. Nuestro país es el tercer fabricante de juguetes del mundo, sólo después de China y Brasil, dijo Gabriel Galván Duque, director general de la juguetera Mattel Latinoamérica, quien agregó que desde 2019 impulsan, con el gobierno, un hub juguetero en el país. El directivo detalló que a nivel mundial la industria tiene un valor de mercado estimado en 90 mil millones de dólares y 60 por ciento de la producción nacional se queda en el continente, principalmente en Estados Unidos y Canadá.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Fondo Danés de Inversión para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Danish Sustainable Development Goals Investment Fund) adquirió 6.6 por ciento de la inmobiliaria Vinte, lo que equivale a 20 millones de dólares, mediante una suscripción de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. “Vinte confirma su visión de crecer bajo un modelo de negocio compartido, de alto impacto en los Objetivos de Desarrollo Sustentables de la ONU-Habitat. (…) Buscaremos continuar innovando, junto con este fondo estratégico” destacó Sergio Leal Aguirre, presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración. El Fondo de inversión para países en desarrollo (IFU, por sus siglas en inglés) es administrado por el gobierno de Dinamarca y busca generar más proyectos de vivienda sustentable en México. Torben Huss, director general de IFU, indicó que con la inversión en Vinte la empresa va a construir comunidades sustentables con casi 30 mil nuevos hogares, escuelas públicas para familias de ingresos bajos y medios en México. “Nos complace contribuir a este crecimiento, elevar el nivel y esperamos que Vinte sea una inspiración para la industria” dijo Huss. FOTO: ESPECIAL
#AEROMÉXICO
FOTO: REUTERS
PIDEN CONCLUIR LOS CONTRATOS l Aeroméxico solicitó a las autoridades federales dar por terminados los contratos colectivos con sus sindicatos de pilotos y sobrecargos. En un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa argumentó que tiene el compromiso de reducir su carga laboral para recibir recursos de un préstamo que adquirió en Estados Unidos. REDACCIÓN
TÍTULOS. Vinte tiene certificación ecológica EDGE para 3 mil 900 viviendas.
l
24 MERK-2
#OPINIÓN
EL “MILAGRO” DE LA CHINA HISENSE CARLOS MOTA
Presentó un televisor ultraligero y gigante con imágenes desplegadas de alta calidad
El Dr. Liu Xianrong, director científico de Hisense, explicó que la esencia de la nueva tecnología está en el empaquetamiento y en el control individualizado de los rayos láser para lograr el despliegue de colores puros. El brillo de las imágenes proyectadas de la versión presentada ayer es significativamente mayor que el de su tecnología anterior, porque este tipo de proyectores ya habían sido lanzados por la empresa en CES anteriores, pero no con las cualidades mostradas ayer. La firma dijo que el mercado de televisores láser es muy promisorio este año por lo que lanzará varios modelos adicionales en los siguientes meses. Los televisores láser son más reconfortantes para la salud visual, dado que la luz es proyectada hacia la pantalla; tienen posibilidades amplísimas de expansión; y su consumo de energía es de sólo un tercio de las que se adquieren en el mercado en este momento. Hisense ha incluido Wi-Fi, y bocinas tipo teatro en casa con su aparato. Dada la calidad de imágenes mostrada ayer, que bloquean la luz existente en una habitación para proyectar los colores directo a la pantalla sin perturbaciones, la tecnología presentada sí que es revolucionaria.
a empresa china de productos electrónicos Hisense presentó ayer en el Consumer Electronics Show 2021 un aparato revolucionario: se trata del TriChroma Laser TV, un impresionante televisor tipo proyector para panALPHACREDIT tallas gigantes de 75 hasta 100 La empresa de tecnología finanpulgadas, con calidad de color LA EMPRESA ciera y créditos fundada por Juan 50 por ciento mejorada respecto CHINA Ramón Bernal consiguió un fide la que tienen actualmente ciPRESENTÓ nanciamiento estructurado de nes de alta gama. Esto permitirá EL TRICHROMA Dlls. $25 millones con Morgan que cualquier persona en casa LASER TV Stanley para potenciar su mou oficina goce de una pantalla delo de negocios, enfocado en enorme con la diferencia de que pensionados, jubilados, pymes, trabajadores el proyector puede situarse a pocas pulgadas independientes y otros segmentos desatende la pared. El resultado es un televisor ultradidos por la banca. ligero y gigante con imágenes de alta calidad. Si las ciudades, vecindarios, centros coAUTOS DE LUJO merciales, universidades y oficinas se veLa caída de ventas de autos de lujo en México rán tapizados por una miríada de imágenes cambiantes, eso será gracias a las tecnologías estuvo durísima en 2020. Acura cayó 44%; de proyección láser como las que presentó BMW, 36 %; Infiniti, 44%; Jaguar, 67%; Land RoHisense ayer. Esta es la innovación más sigver, 37 %; Lincoln, 42 %; y Mercedes Benz, 28%. nificativa de esta empresa china que ocupa MOTACARLOS100@GMAIL.COM el primer lugar en participación de mercado WHATSAPP 56-1164-9060 en televisores en aquel país.
L
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
ACIERTO. Esta alternativa rebasó en 184 por ciento el objetivo fijado.
#UNAMOSCRÉDITOS
Supera meta de financiamiento EL INFONAVIT OTORGÓ 39,758 PRÉSTAMOS DE ESE ESQUEMA EN 2020
PASO A PASO 1
REDACCIÓN
l Los requisitos para tramitar este crédito son los mismos que para uno tradicional.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
2
En 2020, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 39 mil 758 financiamientos Unamos Créditos, con lo que rebasó 184 por ciento la meta planteada. “La alta demanda de esta alternativa de financiamiento propició que la meta original de colocación de Unamos Créditos para 2020 de 14 mil hipotecas fuera superada en 184 por ciento, dando acceso a trabajadores de menores ingresos”, destacó el Infonavit. A través de un comunicado, el organismo informó que el número de créditos otorgados el año pasado permitió adquirir 19 mil 879 viviendas con un valor promedio de 695 mil 806 pesos, lo cual generó una derrama económica de 11 mil 836 millones de pesos. Además, detalló que 67 por ciento de las hipotecas que se ejercieron con este producto fueron otorgadas a derechohabientes con ingresos de menos de 8 mil 715 pesos mensuales.
3
l Dos personas sin una relación jurídica pueden tramitar este financiamiento hipotecario.
l Estos créditos tienen el objetivo de dar acceso a los trabajadores de menores ingresos.
65% DE ACREDITADOS SE CONCENTRÓ EN 10 ESTADOS.
12% ANUAL, TASA DE INTERÉS DE UNAMOS CRÉDITOS.
En este sentido, el instituto indicó que estos créditos están en línea con su objetivo de dar acceso a los trabajadores de menores ingresos a una casa adecuada, pues permite a dos personas –sin la necesidad de tener una relación jurídica– puedan unir el saldo de su subcuenta de vivienda para obtener un mayor monto de financiamiento.
OR GU LLO intergaláctico
12 ENERO 2021
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
ara José Mtanous el cielo no es el límite sino una ventana que presenta las miles de oportunidades para conocer el Universo y sus fulgores. Por años, este coahuilense ha retratado galaxias, constelaciones o nebulosas, pasión que reconoce la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (NASA por siglas en inglés) al publicar sus imágenes en su website oficial. La NASA ha compartido cuatro fotografías de Mtanous, la más reciente, a principios de enero, es una imagen de las Nubes de Magallanes. “La Vía Láctea, nuestra galaxia, tiene dos galaxias compañeras más pequeñas que se pueden observar a simple vista desde el hemisferio sur: las Nubes de Magallanes. Estos objetos llevan su nombre en honor a Fernando de Magallanes, el famoso navegante
KATYA LÓPEZ CEDILLO
FOTOS: ESPECIAL
El 2020 fue muy productivo para mí (…) pude realizar algunos trabajos de muchísimas horas de exposición, pude ampliar un observatorio rural y adentrarme en la programación de microcontroladores que tengo planeado automatizar en mi observatorio” JOSÉ MTANOUS ASTROFOTÓGRAFO
LA NASA HA DIFUNDIDO EN SUS PLATAFORMAS CUATRO FOTOGRAFÍAS DEL ESPACIO REALIZADAS POR EL MEXICANO JOSÉ MTANOUS
europeo que circunnavegó la tierra entre 1519 y 1522 (…). Estas zonas son ricas en hidrógeno ionizado y afortunadamente son fáciles de capturar con equipos de aficionado, usando filtros de
l RETO. Hizo ocho tomas y las reunió en una sola, de la Nube de Magallanes.
EXPERTIZ. Desde septiembre de 2012 publica en su blog personal estas imágenes.
l
banda angosta.”, suscribió el especialista en su blog: mtanous. wordpress.com. En esta plataforma comparte sus fotografías de Las Híades, Nebulosa de la Pipa o 47 Tucannae y la NASA, por medio del website Astronomy Picture of the Day (que se abrevia APOD por siglas en inglés), las comparte. Para lograrlas, Mtanous hace mosaicos fotográficos: tomas separadas que luego se ensamblan, como un rompecabezas; otra dificultad de la astrofotografía son las perspectivas curvas desde la tierra, pues al rotar, crea en la imagen esta distorsión, pero gracias a su experiencia, Mtanous ha logrado superar el efecto. Aunque algunas de sus imágenes las ha logrado en otros países, el monclovense admite que muchas otras las hace desde México, cercano su ciudad natal, donde el brillo de la luz artificial puede dificultar su labor, por ello su meta en corto plazo es equipar su propio observatorio rural y tenerlo listo en la primavera de este 2021, con el sueño no solo de que la NASA difunda su esfuerzo, sino que además el mundo encuentre en sus imágenes la inspiración para voltear al cielo con más frecuencia y más admiración.
COMPARTE CONSEJOS.
Además de presentar los resultados de su trabajo y unas breves y sencillas clases de astronomía en cada imagen, Mtanous también da a conocer los implementos que utiliza para lograr estas fotografías: telescopios, cámaras, filtros, elementos de calibración y hasta los recursos con los que editó su material.
50 HORAS DE EXPOSICIÓN MÍNIMAS REQUIRIÓ ESTA IMAGEN
l DESDE CASA. Mtanous ha realizado muchas de sus fotografías en la presa Don Martín en Coahuila, México.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#TELEVISIÓN
NUEVA TEMPORADA EN EL REALITY CAZADORES DE TESOROS BUSCAN JOYAS ESCONDIDAS
● Los Cazadores de Tesoros continúan rescatando la historia de Estados Unidos, una pieza a la vez. Entre pilas de óxido descubren gemas escondidas y olvidadas en patios, sótanos, garajes y graneros. En esta nueva temporada, Mike y Frank tienen una sorpresa para Danielle. En otro episodio, los recolectores regresan a uno de sus lugares favoritos. El programa se transmite hoy a las 22:35 horas, en el canal de History. REDACCIÓN
PARA VER l Hoy se estrena en HBO la serie Arde Madrid.
ESCENA MARTES / 12 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SOBRE LAS BANDAS
#SONIDO
l El año pasado El Haragán y Cía celebraría su 30 aniversario en el Auditorio Nacional, el show fue pospuesto.
AGONI Z A EL ROCK
l Chucho Tex comentó que tras la muerte de su hermano Lalo, la banda se ha reinventado para seguir adelante.
EL HARAGÁN Y CÍA. Y TEX TEX COMENTARON QUE DE SEGUIR LA CRISIS SANITARIA POR LA PANDEMIA, LOS GRUPOS NACIONALES PUEDEN DESAPARECER REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
MEXICANO
28 DE ABRIL, LA NUEVA FECHA PARA EL SHOW DEL HARAGÁN Y CÍA.
34 AÑOS TIENE TEX TEX.
#OPINIÓN
●
La pandemia ha afectado a las industrias y el mundo del entretenimiento no es la excepción, sin embargo, hay sectores que se encuentran en números rojos, como los músicos, quienes no han podido tocar en lugares masivos y por eso hay géneros que están agonizando. Bandas como Haragán y Cía. y Tex Tex, que llevan tocando más de 30 años, consideran que si la situación sanitaria se alarga más meses, será difícil sobrevivir. Chucho Tex, de Tex Tex, comentó que obtienen sus ingresos en un 70 por ciento de las presentaciones en vivo, y aunque ellos sobreviven sólo de la música, cada vez es más complicado hacerlo, ya que las presentaciones vía streaming no dejan tantas ganancias como un concierto en vivo. “Me siento privilegiado de estar en El Haragán y Cía, porque somos una banda que genera regalías y los músicos tienen trabajos alternos, pero creo que un grupo emergente sí está destinado al quiebre, porque sostenerse es difícil”, comentó Luis Álvarez, líder de la banda. Ambas agrupaciones surgieron en los 90 y en ese tiempo tenían tres presentaciones por semana, en los últimos 10 años, sólo ofrecen cuatro por mes en las periferias de la Ciudad de México y el Edomex, pero actualmente sólo se ayudan de la venta de mercancía oficial. Saben que el futuro es incierto, pero han aprendido a sortear inconvenientes, por lo que aseguran que el rock a nivel mundial y en el país, no va a desaparecer. “Es un ritmo que llegó para quedarse, tiene sus altas y bajas”, dijo Luis Álvarez.
LA COLUMNA D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
ESCENA 27
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DECISIÓN
SEMANA DE LA MODA, VIRTUAL El organismo regulador de la moda francesa dijo que los desfiles de colecciones de la Semana de la Moda en París, serán estrictamente sin público, por la pandemia. REDACCIÓN
#APUESTA
LLEGA UN THRILLER DRAMÁTICO LOSING ALICE NARRA LA HISTORIA DE UNA DIRECTORA DE CINE RETIRADA QUE SE OBSESIONA CON UNA JOVEN GUIONISTA
SOBRE LA SERIE
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Fue creada, escrita y dirigida por Sigal Avin. l
Salió el tráiler oficial de la serie original de ocho episodios, Losing Alice. El apasionante thriller neo-noir de la creadora Sigal Avin, hará su debut en Apple TV+ con los primeros tres episodios, y los nuevos capítulos se estrenarán semanalmente, a partir del 22 de enero. Seleccionada para Cannaseries: el Festival Internacional de Cannes 2020 y la sección espe-
l Su lanzamiento en Israel fue en noviembre de 2019.
cial de Tribeca, es el más reciente drama que lleva al espectador a un viaje cinematográfico espeluznante y conmovedor, a través del consciente y subconsciente de la mente de su protagonista. El drama producido en Israel sigue a Alice (Ayelet Zurer), una directora de cine de 48 años, que está deprimida desde que paró su vida laboral para formar una familia, mientras que su esposo David (Gal Toren) está en el mejor momento de su carrera actoral. Alice se obsesiona con una joven guionista y se destapan secretos.
FOTOS: ESPECIAL
#PRIMERAEDICIÓN
PREMIOS. CON UNA CEREMONIA VIRTUAL, LOS CRITICS CHOICE SUPER AWARDS 2021, INICIARON LA TEMPORADA DE PREMIACIONES DEL AÑO; DURANTE LA GALA HICIERON UN HOMENAJE A LA SERIE STAR TREK.
●
REDACCIÓN
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#DECLINA
HACE EL FEO A TRUMP BELICHICK SE NIEGA A RECIBIR PREMIO
● EL MANDATARIO DE ESTADOS UNIDOS PLANEABA ENTREGAR AL ENTRENADOR EN JEFE DE LOS PATRIOTS LA MEDALLA PRESIDENCIAL DE LA LIBERTAD, PERO EL COACH ANUNCIÓ QUE NO DESEA LA PRESEA NI VIAJARÁ A WASHINGTON. “ME SENTÍ HALAGADO POR EL HONOR, PERO PASARON LOS TRÁGICOS HECHOS DE LA SEMANA PASADA Y LA DECISIÓN ES NO SEGUIR ADELANTE CON LA DISTINCIÓN”, DIJO. REDACCIÓN FOTO: AP
2
CAMPAÑAS DE MÁS DE MIL YARDAS POR TIERRA PARA LAMAR, UN RÉCORD.
MARTES / 12 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PATRICK MAHOMES
BAKER MAYFIELD
EDAD: 25 años y 116 días (17 de septiembre de 1995). EQUIPO: Chiefs. AÑOS EN LA NFL: Cuatro.
EDAD: 25 años y 272 días (14 de abril de 1995). EQUIPO: Browns. AÑOS EN LA NFL: Tres.
11, 115 Yardas totales
14,152
75
Yardas totales
114
Pases de TD
Pases de TD
JÓVENES QB’S DEFINEN EL FUTURO DE LA AMERICANA JOSH ALLEN
POR OMAR MORO BENEDETTO
EDAD: 24 años y 235 días (21 de mayo de 1996). EQUIPO: Bills AÑOS EN LA NFL: Tres.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTES: ERIK KNOBL
Una nueva generación de mariscales de campo invade la Conferencia Americana. Los cuatro equipos clasificados a la Ronda Divisional: Chiefs, Bills, Ravens y Browns, serán comandados por jóvenes de 24 y 25 años. La lista la encabeza Patrick Mahomes, quien en sus dos décadas y media cuenta en sus vitrinas con un Super Bowl y el MVP del duelo más importante, además de ser el Jugador Más Valioso en 2018. Este año lideró la mejor campaña en la historia de Kansas City, con 14 triunfos. Búfalo, segundo lugar de la Americana, está comandado por Josh Allen, de 24 años. La tercera temporada del QB es la de su consolidación. Por segundo año al hilo metió a la franquicia a unos playoffs, y el fin de semana pasado cortó una racha de un cuarto de siglo sin ganar en postemporada, tras vencer a los Colts. Su rival será Lamar Jackson, el más chico de esta nueva ge-
9,707
Yardas totales
LAMAR JACKSON
EDAD: 24 años y 4 días (7 de enero de 1997). EQUIPO: Ravens. AÑOS EN LA NFL: Tres.
7,085
Yardas totales
68
Pases de TD
67
Pases de TD
neración, pues apenas cumplió 24 años. El quarterback de los Ravens ya cuenta con un trofeo de MVP, el cual consiguió en 2019, pero fue hasta el domingo anterior que ganó su primer juego en postemporada; tenía marca de 0-2. Ante los Titans, los fantasmas de las campañas pasadas aparecieron con una intercepción en los primeros minutos, pero el jugador calló bocas con 179 yardas por aire y 136 por tierra. Al final de la lista está Baker Mayfield, con 25 años. En 2018 fue el primer pick del Draft, y ahora clasificó a los Browns a playoffs, después de 18 años. Consiguió el primer triunfo de Cleveland en Pittsburgh desde 2003 y cortó una racha de 26 años sin victoria en la Ronda de Comodines.
#NFLPLAYOFFS
REVOLUCIÓN
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
META 29
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: @RAYADOS
#TOKIO2020
¡VA POR MAMA!
l VISITA. Arriola acudió a las instalaciones del Monterrey.
#LIGAMX
INICIA GIRA DE MIKEL META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mikel Arriola, nuevo presidente de la Liga MX, inició su visita a los clubes de Primera División para presentar su plan de trabajo, al arrancar sus charlas con el Monterrey. La directiva de los Rayados recibió al exfuncionario público en las instalaciones del Barrial y el Estadio BBVA, en donde estuvo acompañado por Duilio Davino, presidente del equipo; Nicolás Martellotto, director de Fuerzas Básicas, y Pedro Esquivel, vicepresidente ejecutivo. Al tomar posesión de su cargo, el 4 de enero, Arriola indicó que entre sus primeras acciones se encuentra la de sostener pláticas con los equipos para mostrarles el proyecto a corto y mediano plazo , así como conocer sus necesidades.
l Andrea recuerda que su mamá la involucró en el atletismo sin éxito. “Eran carreras cortas”.
FOTO: MOISÉS ROSAS
REDACCIÓN
2015
TALENTO OCULTO
ANDREA RAMÍREZ SORPRENDE CON UNA IMPONENTE MARCA PARA CLASIFICAR AL MARATÓN OLÍMPICO, LOGRO INSPIRADO EN LA PASIÓN QUE SU MADRE LE TRANSMITIÓ POR EL DEPORTE DESDE NIÑA
HAZAÑA. Andrea dedica todo a su madre.
l
AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ EL ESTADIO BBVA.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cada cuatro años, los días de verano eran un viaje en el espacio para Andrea Ramírez. Ver a su mamá encender el televisor, y que sus emociones se transportaran a los podios de Atenas 2004 o Beijing 2008, encendieron una luz en su corazón. Desde ahí su meta fue ir a unos Juegos Olímpicos. “No me gustaba el deporte, pero mi mamá sabía perfectamente de todas las disciplinas; me asombraba tanto escucharla, y pensaba: ‘¡Yo quiero estar ahí!’. Deseaba verlos, pero nunca pensé que podría competir. “Mi mamá falleció hace 10 años, pero desde el cielo me ve; me pone feliz que estaré en JO; es honrar su apellido y decir que en la familia Limón hay una olímpica”, dijo la corredora, quien el 20 de diciembre clasificó al maratón de Tokio 2020. Registró el tercer mejor crono mexicano femenil en la historia: 2:26.34, en el Marathon Project de Chandler. El descubrimiento de sus cualidades tomó tiempo. Al estudiar Negocios Internacionales, en un intento por mejorar su salud, comenzó a trotar en la pista de la escuela; se negó a practicar formalmente atletismo, pero en su primera competencia descubrió su potencial. Tras terminar sus estudios se debatió entre trabajar algo referente a la carrera o el atletismo, y ahora sabe que decidió correctamente en honor a su madre.
8
AÑOS SUMA EN EL ATLETISMO.
#REMATE FOTO: @PUMASTABASCOMX
#LIGAEXPANSIÓN
FOTO: MEXSPORT
FOTO: AP
A PARTIR CON PIE DERECHO #LIGAMXFEMENIL
Para su debut en el Olímpico de Villahermosa ante Tapatío, Pumas Tabasco busca su primer triunfo de local, pues en el semestre pasado sus tres victorias las consiguió en patio ajeno. Los felinos quieren superar los cuartos de final del certamen anterior. REDACCIÓN
MAL COMIENZO LAS ÁGUILAS DEBUTARON CON DERROTA 1-2 ANTE ATLAS. CON UN DOBLETE DE ALISON GONZÁLEZ, LA ESCUADRA VISITANTE SUMÓ TRES PUNTOS.
●
21:05 / FOX SPORTS 2
PUMAS T. TAPATÍO
VS.
REDACCIÓN
SUSPENDEN DOS JUEGOS POR COVID
#NBA
● La liga de basquetbol de Estados Unidos de-
cidió posponer los juegos entre Pelicans contra Mavericks y Celtics ante Bulls, programados para el 11 y 12 de enero, respectivamente, debido a la presencia del coronavirus. REDACCIÓN
#VENTAS2020
INDICADOR POSITIVO EN UN AÑO COMPLICADO
● FCA México anunció sus ventas para diciembre, en el acumulado de todas sus marcas, las cuales fueron de seis mil 584 unidades y representaron un incremento de 17 por ciento, comparado con el mismo mes del año anterior. Ram es la marca que se mantiene como líder dentro del grupo, reportando tres mil 671 unidades, y siendo diciembre el mejor mes de su historia. Jeep fue la segunda firma que más vendió vehículos con mil 300 unidades, representando
AMOR POR LO ITALIANO l Alfa Romeo Stelvio duplicó sus ventas, comparado con diciembre de 2019.
un aumento de siete por ciento respecto a diciembre de 2019. Gladiator obtuvo el mejor mes de ventas en su historia, mientras que Wrangler vendió 412 unidades, su mejor diciembre desde 2015. Por otro lado, Dodge comercializó 926 unidades, de las cuales Attitude y Durango fueron los modelos con más presencia. Mientras tanto, con el resto de las marcas, Fiat puso en el mercado 660 vehículos, Chrysler 22, y Alfa Romeo sólo cinco. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
#ALFAROMEOGIULIETTA CRÓNICA DE UNA DESPEDIDA ANUNCIADA l Las ventas de este modelo cayeron 55 por ciento en el último año.
l Actualmente Giulietta se comercializa en México con un motor 1.7 litros turbo, de 237 hp.
A
lfa Romeo se encuentra haciendo modificaciones importantes dentro de su portafolio; la más reciente es la salida de producción del modelo Giulietta, que hasta ahora se coloca como el escalón de entrada a la marca. Según la información, esta estrategia se debe a que el SUV Stelvio ha tenido gran éxito en el mercado europeo, quedando disponible únicamente el inventario que ya se fabricó. Giulietta se presentó en 2010, produciéndose en la planta de Cassino, Italia, y se exportó a distintos mercados. Este vehículo tuvo un ciclo de vida positivo, pues hasta ahora se han comercializado más de 475 mil unidades, una buena cifra para tratarse de
● PESE A QUE AÚN SIGUE COMERCIALIZÁNDOSE, TODO PARECE INDICAR QUE ESTE MODELO SE RETIRARÁ DE LOS MERCADOS DE MANERA DEFINITIVA POR ESTEFANÍA TRUJILLO
l
CONFORT. Completo equipamiento y conectividad.
6
SEGUNDOS, PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
DISEÑO. La prioridad de todo auto italiano se demuestra en Giulietta.
l
un segmento premium que es muy específico. Pese a lo anterior, las ventas en el último año no fueron lo que la marca buscaba, pues en 2019 cerró el año con sólo 15 mil unidades para todo el continente europeo. Por ahora se desconoce si Alfa Romeo presentará un sucesor; mientras tanto, el lanzamiento que ya preparan es el del nuevo Tonale.
7 ●
AÑOS DE SEGURO DE ROBO DE PARTES INCLUIDO.
244
KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA POSIBLE.
15.4
KM/L DE RENDIMIENTO DE GASOLINA MIXTO.
FOTOS: CORTESÍA
‘CIAO,
l PRECIO DESDE: $724,900.
AMORE MIO!’ 30
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
MARTES / 12 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31