NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1334 / LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
#DÍADELA CANDELARIA
FOTO: GUILLERMO O’GAM
#FISCALIZACIÓN
SAT OTRA VEZ ROMPE RÉCORD DE RECAUDACIÓN P24
EN BICI, HOSPITAL DE NIÑOS DIOS P13
#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P5
INVITADA / ROSA MARÍA AYALA / P6
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ/P7
INVITADO / JUAN LUIS G. ALCÁNTARA / P2
FOTO: YADIN XOLALPA
#59MILABREN
COMERCIOS OPERAR
AL AIRE LIBRE POR MANUEL DURÁN/P12 #PAN P8
BUSCAN A MÉDICOS PARA SER DIPUTADOS
CO VID -19
#INCREMENTO DECASOS P9
HABILITA IMSS CAMAS EN HIDALGO PARA COVID
APROVECHAN CUBREBOCAS PARA ESTILIZAR LOS DIENTES P26
FOTO: GUILLERMO O’GAM
#NFL
CONOCE
LOS 55 DATOS DEL SB
GRÁFICO: ERICK KNBOL
LISTOS PARA
#DENTISTAS
LA 2 LUNES / 01 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas A esperar
México tendrá que esperar un poco más para recibir vacunas contra el COVID-19 por parte de la iniciativa COVAX, que coordina Naciones Unidas. Aunque Hugo López-Gatell dijo que, en la primera fase de este mecanismo, llegarían 1.2 millones, se dio a conocer que, a partir de febrero, los primeros países en obtenerla son Bolivia, El Salvador, Colombia y Perú.
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA
Hugo López-Gatell
Lo que nos faltaba. El gobierno de Jalisco, que encabeza Enrique Alfaro, ordenó investigar la aparición de una nueva cepa del virus SARS-Cov2. Expertos de la Universidad de Guadalajara analizan si esta mutación, detectada el pasado 27 de enero, sería la primera 100 por ciento mexicana.
La ONU, el 1 de noviembre de 2005, determinó rememorar el 27 de enero el Día de Conmemoración anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, con lo cual se rinde tributo a la memoria de las víctimas y conlleva un compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda forma de intolerancia que pueda conducir a actos contra determinados grupos. Se eligió el 27 de enero, pues en 1945, las tropas soviéticas iniciaron la liberaron de las víctimas del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau. Debemos tener presente que más de seis millones de personas perecieron en el Holocausto. Este evento afectó a los países donde se cometieron crímenes nazis, y también en otros lugares, donde muchos también perdieron la vida. La finalidad de la conmemoración es crear conciencia sobre la importancia de la memoria, como medio para evitar que dichos actos de terror se repitan. Carlos S. Nino sostuvo que las violaciones masivas de derechos humanos suponen el mal absoluto, es decir, se trata de ofensas contra la dignidad humana tan extendidas y organizadas, que el sentido moral normal resulta inapropiado. Así, siguiendo la afirmación de Hannah Arendt, de que somos “incapaces de perdonar aquello que no podemos castigar e incapaces de castigar aquello que se ha vuelto imperdonable”, relata que el mal
Redes sociales, al banquillo
Hoy que arranca el periodo ordinario de sesiones en el Senado, Morena pondrá la mira en las empresas dueñas de redes sociales para prohibir que se atente contra la libertad de expresión, y se busque que haya multas para evitar el cierre de cuentas. Se prevé que sea el senador Ricardo Monreal quien lleve la batuta en la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones.
Ricardo Monreal
Acusan imposición Alejandro Rojas Díaz Durán
No cabe duda de que en el partido Morena se llevan pesado. Ayer, el senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán denunció que La Liga de la Corrupción, léase René Bejarano, pretende imponer a su esposa, Dolores Padierna, como candidata a la alcaldía de Cuauhtémoc, en la CDMX.
Se diluye el PAN
En varias capitales terminaron ayer las precampañas para elegir a candidatos, y dónde se pusieron las cosas color de hormiga fue en Cuernavaca. Panistas terminaron liados a golpes en su proceso interno. Con esto, lo que parecía una posible competencia a la candidatura común de Morena-Encuentro Social y Panal se diluye, y cobra fuerza la nominación del diputado Jorge Argüelles.
MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
‘CRIMEN DE CRÍMENES’
¿Hecha en México? Enrique Alfaro
ARTICULISTAINVITADO
v
Jorge Argüelles
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
radical no puede ser castigado ni perdonado y, por lo tanto, trasciende el reino de lo humano y destruye las potencialidades humanas, lo que implica la dificultad de responder al mal radical con las medidas que se aplican a los criminales comunes. El Holocausto debe ser considerado objetivamente atroz, que conforme a la razón y el sentido moral normal, es claro que fue malo, y que este mal absoluto generó una responsabilidad ilimitada, que es imposible imponer una medida ordinaria; parece que el mundo se empeña en olvidar, pues hoy en día se propagan todo tipos de discriminación y debemos de lidiar con la xenofobia, la discriminación de género u orientación sexual, etc. De ahí que resulte fundamental que, un día como el 27 de enero, nunca sea olvidado ni se dé por sentado, pues constituye memoria viva de un mal absoluto que nunca debe de repetirse. Es decir, nunca más una persona debe ser tratada como cosa; nunca más debe convertirse en un número; nunca más debe ser perseguida por su religión, ideología o color de piel; nunca más deber ser excluida por su sexualidad. Debemos alzar la voz para recordar lo que significa el 27 de enero: tener en cuenta que no es una conmemoración anual, sino diaria. Jamás quedarnos callados ni ser ajenos cuando los acontecimientos denoten que puede volver a repetirse el origen de ese mal absoluto. Parafraseando a William Lloyd Garrison: No deseo en este tema pensar, hablar o escribir con moderación. ¡No, no! Cómo podemos decirle a un hombre cuya casa está en llamas que dé la voz de alarma con moderación.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 01 / 02 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PRIMERAETAPA
META DE VACUNAS, EN 60% ● PARA LLEGAR AL OBJETIVO, EL GOBIERNO DEBE INMUNIZAR A 429 MIL TRABAJADORES DE LA SALUD DURANTE LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS POR GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
E
l Gobierno de México está lejos de cubrir a tiempo la vacunación contra COVID-19 para el personal de salud, pues a la fecha sólo se ha inmunizado a 60 por ciento de los trabajadores, tanto de la primera línea de combate, como del resto del sector. El Plan Nacional de Vacunación, en su última versión, establece la protección a 1.1 millones de trabajadores sanitarios entre diciembre y la segunda semana de febrero, sin embargo, a la fecha se ha inmunizado a 670 mil 307. Aún faltan 429 mil 693 personas que laboran directa o indirectamente en áreas COVID que reciban, al menos, su primera dosis. Del personal vacunado, 631 mil 298 corresponde a trabajadores que recibieron la primera dosis y sólo 39 mil 9 son personas que ya
40 ● POR CIENTO DEL PERSONAL DE SALUD ESPERA LA VACUNA.
21 ● DÍAS,
EL PLAZO IDÓNEO PARA RECIBIR LA SEGUNDA DOSIS.
completaron las dos dosis (6%). De acuerdo con el Plan de vacunación, la primera etapa consiste en abarcar a todo el personal en primera línea de batalla entre el 24 de diciembre y principios de febrero. Luego, las dos primeras semanas de este mes se proyectaron para terminar con el resto de los trabajadores de la salud. Para cumplir con la meta, el gobierno federal necesita aplicar en estas dos semanas un millón 59 mil 693 dosis para completar la protección de todo el personal de salud, es decir, suministrar 101 mil 979 dosis por jornada, en promedio, durante los siguientes 15 días. A lo largo de 38 días desde el inicio de la campaña, se han aplicado en promedio 17 mil 640 inyecciones diarias. Sólo el 13 de enero hubo un avance mayor al aplicarse 149 mil 407 reactivos y el 14 de enero casi 129 mil, pero después se redujo el ritmo, debido a que el último embar-
BUSCAN VACUNADORES 1 El gobierno empezó a buscar voluntarios para las brigadas de vacunación masiva.
●
2 El prerregistro se abrió a la población en general en voluntarios. vacunas@ dif.gob.mx.
●
3 El DIF nacional es la institución que coordina la integración de las brigadas.
●
que de la vacuna de Pfizer Biontech se recibió el 19 de enero. El aplazamiento de los envíos de más vacunas de Pfizer hasta el 15 de febrero y la espera para la autorización de otras vacunas como la rusa Sputnik V y la china Cansino dejan ver que será casi imposible cumplir la meta planteada en el Plan Nacional de Vacunación. Por ahora, las autoridades esperan la llegada de 200 mil dosis de Sputnik V para la próxima semana, sin embargo, están destinadas para comenzar la vacunación de 14.4 millones de adultos mayores. De las poco más de 20 mil dosis para vacunar contra COVID-19 al personal educativo de Campeche, tres mil fueron redirigidas para trabajadores de la salud, informó la Secretaría de Salud. El ajuste ocurre luego de que Campeche regresara a semáforo amarillo, informó Ruy López Ridaura, director general del Cenaprece.
ANALIZAN CEPA MEXICANA Expertos de la Universidad de Guadalajara analizan las nuevas cepas de COVID halladas en Jalisco y de las cuales se había dicho que están relacionadas con las mutaciones de Sudáfrica o la brasileña. Sin embargo, estiman que la cepa pueda ser una variante mexicana, dijo Natali Vega Magaña, jefa del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes.
PAÍS 05
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO
#VS.COVID
LLAMA A CONFIAR EN VACUNA ● AHMED, EL PRIMER MEXICANO EN RECIBIR SPUTNIK REDACCIÓN
A
hmed Aguilar Padilla reside en Rusia desde hace cinco años y es el primer mexicano que se puso la vacuna Sputnik V. En entrevista para Informativo El Heraldo fin de semana, conducido por Alejandro Sánchez y Sofía García, por El Heraldo Radio, Aguilar explicó que “se tomaron tres grupos de personas que tenían que ser los primeros en vacunarse: Los médicos, los maestros y los periodistas”. Detalló que su esposa es periodista y tenía asignada una, pero como está embarazada no se la podía poner y se la ofrecieron a él. Dijo que se trata de dos dosis, la primera se la aplicó el 25 de diciembre, previa realización de estudios PCR y de anticuerpos. Como reacción sólo tuvo fiebre. La segunda fue a los 21 días, sin ningún malestar. Aguilar pidió a los mexicanos confiar. “Estén tranquilos, es una vacuna que se trabajó de una plataforma que se desarrolló en los años 80, de esa plataforma la OMS autorizó medicamentos para el cáncer”.
94
● POR CIENTO DE EFICACIA, AFIRMAN TIENE LA SPUTNIK.
y los resultados de la Fase 3 nadie los conoce Personalmente, dice Xavier Tello, quiero confiar en los científicos de nuestro Comité de Nuevas Moléculas de la Cofrepis. En cuanto al Plan de vacunación –refiere durante nuestra charla-, “lo menos que puedo decir es que es improvisado”. La llegada de Pfizer nos tomó desprevenidos. Es una vacuna complicada, no teníamos la infraesMARTHA tructura. El Ejército hizo malabares ANAYA para comenzar unas líneas de vacunación lentas: MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM@MARTHAANAYA “Tuvimos que llamar de emergencia al personal de Salud para que acudiera a los cuarteles, pasaban aprueba CanSino? Nos tenemos seis horas esperando, sin acceso a que quedar hasta que tengamos un baño, para que les pusieran una AstraZeneca a finales de marzo. vacuna. Fue caótico y una falta de “Debimos haber apostado por respeto al personal de salud”. comprar grandes volúmenes de La novedad que se gesvacunas y no estar sacando “comtó en diciembre fue la Brigada binaciones boutique”, de si ésta me Correcaminos. acomoda, ésta tiene mejor precio, Eso jamás he entendido el sensúmale dos, qué tal si hablamos tido, asienta: movilizar a una tropa con el Presidente fulano a ver si de 12 personas de la cual sólo dos nos regala o nos pone un mejor vacunan; cuatro guardias armados, avier Tello precio…”, sostiene. lo cual me parece muy bien para la va sin rodeos: En opinión del doctor Tello, no sierra de Sinaloa, pero no para el “México no es se ve una estrategia, mucho menos Hospital N°1 de Durango. un país pobre. Si un plan B, ni tampoco liderazgo. Luego tienes a los siervos de la en este momen“¿Quién es el responsable de nación tomando en un papel los to no tenemos este proceso?”, predatos para pasárselos vacunas (para gunta; porque unas a otro que los captuCOVID-19), no es porque seamos cosas las hace el canra lentamente en una XAVIER TELLO pobres, es porque no hemos tomaciller Marcelo Ebrard, computadora, y desNO DESCONFÍA DE do decisiones a tiempo”. otras el secretario de pués afuera te espera LA VACUNA RUSA, “Y una vez más van a querer Hacienda, otras Gatell, otro siervo de la naSINO DE CÓMO defenderse en la cancillería, ‘fui(Juan Antonio) Ferrer ción que te vuelve a SE DECIDE EN mos y conseguimos’ y nos dirán y sus brigadas… ¿A registrar, que además del gran esfuerzo que hicieron, que quién le pido que vaya sabe que tú eres equis, RUSIA se desvelaron… A este gobierno le a comprar la vacuna que eres hipertenso, encanta que le reconozcan lo que de Moderna? ¿Quién que eres diabétihace, pero no que les reclamen los es el dueño de las vaco…¿Qué no son éstos resultados”. cunas? ¿El Presidente? datos personalísimos? “Lo cierto es que el día hoy no Respecto de la controversia que Y para rematar, tenemos a las tenemos vacunas en México. Solaha surgido en torno a la vacuna rusa, tropas de Ferrer llamando por temente hay unas cuantas de Pfizer considera que, “de lo que hay que léfono a cada uno de los ancianos que les están aplicando a los maesdesconfiar, es de cómo se toman para preguntarles si quieren ser tros de Campeche. Punto. Entonces, las decisiones”. vacunados. ¡sí estamos en problemas!”, señala Y lo que se ha visto en el caso de ¡Súbitamente volvimos a los el reconocido analista y consultor la Sputnik, la polémica no es porque años 70! en temas de salud. sea maligna o soviética, sino lo poco Y cuenta: clara que ha sido la metodología de ••• “Le preguntaron a (Hugo) Lópezlos rusos durante todo el camino de GEMAS: Comentarios por Gatell si había que comprar la de producción de esta vacuna. doquier sobre la reaparición Moderna, y dijo ‘no, porque ya teFue un problema empujarlos del presidente Andrés Manuel nemos suficientes’. ¡Cómo vamos a a que publicaran sus estudios de López Obrador: con todo y tener suficientes! ¿Y si no se aprueFase 1 y 2, al punto que juntaron COVID-19, y sigue sin usar ba la Sputnik? ¿Y si por algo no se los dos en una misma publicación cubrebocas…
NI PLAN B, NI ESTRATEGIA, NI LIDERAZGO
‘LO MENOS QUE PUEDO DECIR DEL PLAN DE VACUNACIÓN ES QUE ES IMPROVISADO’
X
06
PAÍS
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Habían pasado 12 días y ahora continuaría mi tratamiento en medicina interna, en el mismo hospital. ¡Ya no estaba intubada y ahora estaba consiente!. Sin embargo, mi cuerpo resintió la inmovilidad y sólo movía los ojos y párpados. No podía hablar. Trataba de mover los dedos de la mano derecha hasta que lo logré. Tardé dos días en cerrar el puño. Las enfermeras me llevaron el celular y no pude levantarlo, era de plomo. El día 29 llegaron los héroes, los terapeutas de rehabilitación física, pulmonar e inhaloterapia. Ese día me hicieron favor de enlazarme en una videollamada con mi familia, de sólo verlos se me escurrieron las lágrimas; aún no podía hablar. Las terapias comenzaron a dar frutos. El 31 de diciembre pude sostener mi celular y marcar algunas letras. El WhatsApp fue mi FOTO: ESPECIAL aliado. El 4 de enero pude pararme con el apoyo de una andadera y al día siguiente di mis primeros pasos, cuatro de ida y cuatro de venida . Terminé muy agitada, como si hubiese corrido kilómetros. Me visitó la médico especialista que me informó que desde que estaba en terapia intensiva cuidaron mi piel, porque también la afecta esta enfermedad, se reseca y salen erupciones, además de que se cae la primera capa de piel. Me revisó y me pidió que abriera la boca; encontró que la lengua y el paladar tenían aftas; me explicó que era otra de las secuelas del COVID. Tenía tratamiento para la piel, estómago e intestinos y boca; supervisaban mis órganos: hígado, páncreas y riñones. A diario me inyectaban insulina, cabe aclarar que no soy diabética, pero me explicaron que por el efecto de algunos medicamentos se disparaban los niveles de azúcar en sangre. El 4 de enero me comunicaron que cambiaba de área de hospitalización, porque ya había l ESFUERZO. Rosa María es de Poza Rica, Vesalido negativa la prueba de COVID y ahora iba a estar en una área donde mi familia podía racruz, tiene 68 años y es profesora normalista. estar (una sola persona) conmigo. Me llevaron a otro edificio. Con una serie de protocolos de seguridad y ¡Por fin! pude ver me dijo: "necesita venirse, pero estamos llea mi hija, pero sin tocarla. Ella con cubrebocas nos y tenemos lista de espera; la voy a anotar porque ahora yo estaba muy vulnerable y no y en cuanto haya lugar se viene de inmediato". debían contagiarme de nada. Me suspendieron por fin la insulina porEL HOSPITAL que nunca subió mi glucosa. Tuve una crisis A los dos días me llamaron y me trasladé en por cifras bajas de glucosa con baja presión ambulancia porque ya no podía estar sin oxígetambién, me estuvieron reanimando hasta no. Desde el día de los exámenes de laboratorio que pude abrir los ojos (no los podía abrir por a mi traslado a la CDMX pasaron siete días. falta de energía). Retrocedí un poco en mi Ingresé por urgencias el 14 de diciembre con proceso de rehabilitación física, pero en dos una crisis hipertensiva y baja saturación por días lo recuperé. neumonía. A partir del 4 de enero y hasta el 8, me Después... mi cerebro me borró toda programaron cuatro horas diarias de terapia memoria, lo único que me cuentan fue que física y ocupacional; la pulmome pedían autorización para nar seguía dos veces al día y la intubarme y yo me negaba. Le inhaloterapia igual. hablaron a mi hija para expliDESDE EL DÍA ¡Llegó el día! El 8 de enero carle los beneficios de hacerlo QUE ME HICE me dieron de alta y ahora concuanto antes pues yo me estaba LOS EXÁMENES tinúo mis terapias en casa para fatigando por el esfuerzo que haDE LABORATORIO recuperar el movimiento al 100 cía para respirar, y ellos querían A MI TRASLADO por ciento. aprovechar mi fortaleza. Mi hija, A LA CIUDAD Tuve la fortuna de ser atendicon una pesada losa sobre su da por dos excelentes médicos, el espalda, autorizó y se enfrentó DE MÉXICO, doctor Juvenal Franco Granillo a la familia que en nuestra ignoPASARON (médico internista e intensivista) rancia también se negaba. Me SIETE DÍAS y la doctora Suria Elizabeth Loza intubaron sedada y me quitaron Jalil (infectóloga) quienes me deel tubo el día 25 de diciembre volvieron la salud. Infinitamente como regalo de navidad. De esos agradecida con ellos. Muchas, muchas gracias. días solo recuerdo que, como un tronco, me Un abrazo a la distancia. daban vuelta en la cama, en ocasiones boca Aún tengo sesiones de rehabilitación, estoy abajo, de lado izquierdo, derecho, boca arriba. en proceso de recuperarme, voy como en un Yo sentía los movimientos pero no era capaz 40 por ciento de avance. Dios me sigue ayude resistirme. Cuando estuve consciente me dando y agradezco a mi jefa su comprensión preguntaron si sabía dónde estaba y dije que en el trabajo. Gracias por haber llegado hasta no. Porque yo me vi llegando a casa con mi el final del relato. Dios los bendiga a todos y familia, pero la recámara era ahora, igualita cuídense mucho. La vida no retoña. al cuarto del hospital y eso no lo comprendía.
Primeros síntomas, identifícalos a tiempo y sálvate POR ROSA MARÍA AYALA NÁJERA
*Colaboración Especial ROSAYALA1@HOTMAIL.COM / @ROSYAY
SE INFUNDIÓ TEMOR SOBRE LA INTUBACION ASEGURANDO QUE ERA LA ANTESALA DE LA MUERTE. HUBO CASOS DE PACIENTES QUE INCLUSO SE FUGARON DE HOSPITALES POR TEMOR A MORIR
¿
“Comencé a tratar de mover los dedos de mi mano derecha hasta que lo logré, tarde dos días para poder cerrar el puño, pero sin fuerza. Me llevaron el celular las enfermeras pero no era capaz de levantarlo, parecía que era de plomo”.
Cuál es la realidad de quien ha padecido la enfermedad del COVID-19 y salió de ella, con éxito?. Aquí se los cuento: soy una sobreviviente y quiero contarlo porque tal vez ayude a alguien a reconocer un síntoma y atenderse en los primeros días de iniciado el contagio para no sufrir complicaciones graves. Yo vi a dos miembros de mi familia con una tos leve (uno), y con dolor de cabeza y espalda el (otro); uno de ellos se fue a hacer estudios y me sugirió hacérmelos (todavía yo estaba asintomática). La chica del laboratorio estaba extrañada porque en cuanto sacaba la sangre y entraba en la probeta, se coagulaba. Y me preguntó si siempre era así. Le dije que no, pero volvía a llenar otra y se volvía a coagular como “hule”. Comenzó a hacer esfuerzos para que no le pasara pidiéndole apoyo a una compañera que agitaba la muestra de inmediato. !Por fin! Lograron las muestras, pero al otro día me llamaron para decirme que dos de ellas no sirvieron y que necesitaban otra muestra. Fui, y lo lograron. Yo no sabía que la coagulación de la sangre ya era un síntoma. Quien tenía dolor de cabeza y de espalda de mis familiares inició con fiebre y contactó de forma virtual a un neumólogo que le dio tratamiento y, aunque yo no aparentaba mayor problema, me inició también con medicamentos. Por esos días, mi familia mandó sanitizar mi vivienda y vino una compañía, que roció toda las habitaciones excepto el espacio que usamos de gimnasio (donde hay una caminadora, bicicleta fija y elíptica). Terminaron y cuando entré a la casa y comencé a sentir falta de aire y tos (reacción alérgica al químico usado); hablé al médico alergólogo porque presenté baja saturación de oxígeno y tuvieron que inyectarme dexametasona para que parara el proceso inflamatorio. Me calmé, pero al otro día me inyectaron nuevamente. Quiero mencionarles que dormí en la caminadora por ser el único lugar que no tenía residuos químicos. Ya no me compuse. Hace siete años presenté un problema pulmonar congénito y me atendió un médico del Centro Médico ABC. Le llamé y textualmente
PAÍS 07
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO
#SEDENA
#OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
LA BATALLA QUE VIENE EN EL CONGRESO
Promueve la cultura mexicana EN COORDINACIÓN CON EL HERALDO DE MÉXICO, REALIZA CONCIERTO POR ANTONIO ANISTRO
● RAÍCES. El recital se realizó en el Quinto Regimiento de Artillería, en San Juan Teotihuacán.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Arranca hoy el periodo ordinario de sesiones, con una agenda legislativa cargada de iniciativas vitales para la 4T, como la del outsourcing as iniciativas para regular la operación del Banco de México, eliminar el outsourcing y desaparecer los órganos autónomos serán modificadas sustancialmente y no pasarán tal y como las propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con esa idea llegan los partidos de oposición (PRI, PAN, PRD y MC) al periodo ordinario de sesiones que inicia hoy en el Congreso de la Unión, mientras que en Morena y la 4T, como ya es costumbre, priva la incertidumbre. Las fracciones parlamentarias del partido en el poder no han logrado unificar ni criterios ni visiones en el Senado y la Cámara de Diputados. Están hechos bolas. En el caso de la iniciativa para eliminar la tercerización de servicios o subcontratación, mejor conocida como outsourcing, existen dos divisiones. Una es la del senador Napoleón Gómez, quien la semana pasada insistió en la necesidad de eliminar esa figura y hacer que los empresarios absorban todos los costos. Por el contrario, el también morenista Eduardo Ramírez, presidente del Senado, me dijo que no es necesario llegar a ese extremo. En un tono más moderado, me comentó que en el Senado construirán una iniciativa en la que los trabajadores estén protegidos, en la que sean tomadas Unas requieren en cuenta las preocupaciones de la reformas IP y en la que los ingresos al IMSS y constitucionales; Hacienda estén garantizados. les falta mayoría No obstante, en el gobierno fedeabsoluta ral, particularmente en la Secretaría del Trabajo, de Luisa María Alcalde, están presionando para que outsourcing e insourcing sean eliminados. Por lo que hace a la Ley de Banxico y la propuesta contra los órganos autónomos, la postura de Eduardo Ramírez es clara: ambas serán modificadas. La primera se desahogará en San Lázaro, y esperan que llegue al Senado una iniciativa que mantenga equilibrio entre la preocupación de los bancos sobre el ingreso de dólares en efectivo, que no vulnere la economía y el buen funcionamiento del sistema financiero. En cuanto a los órganos autónomos, me dijo que buscarán disminuir la estructura burocrática o desaparición de algunos. Deben prevalecer el INE, la UNAM, la CNDH y el Inai, por ejemplo. La forma en la que lo plantea el senador Ramírez es la que quisiera la oposición que prevaleciera en Morena, pero está claro que no será así y que el ala más radical vela armas para dar la pelea desde hoy. La mala noticia es que no podrán solos. Algunas iniciativas ocupan reformas constitucionales y no cuentan con mayoría absoluta, lo que hace pensar que el panorama no pinta fácil para Morena, la 4T y el Presidente. ••• Se le complica la reelección a Laura Beristain, alcaldesa del municipio de Solidaridad, Playa del Carmen, Quintana Roo. La rival a vencer es la regidora Bárbara Delgado, también de Morena, impulsada desde Palacio Nacional. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Espartanos, preparaos el desayuno y alimentaos bien, porque esta noche cenaremos en el infierno”.
L
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
La ciudad prehispánica de los dioses fue testigo del magno Concierto Virtual La gran fuerza de México que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con El Heraldo de México, llevó a cabo, con el objetivo de promover la cultura mexicana a través de su música. Desde el quinto Regimiento de Artillería en San Juan Teotihuacán, este domingo, 40 elementos de la banda de música de la primera región militar, a cargo del teniente músico Rafael Espinoza Ramírez, interpretaron piezas de artistas y compositores mexicanos. Inició con la marcha “Lindas mexicanas”, escrita por el duranguense Velino Preza, quien fue uno de los impulsores
CON HISTORIA
1 l Se destacó la arquitectura del Quinto Regimiento de Artillería.
2 l Está ubicado en San Juan Teotihuacán, Edomex.
3 l Se interpretaron cuatro temas, además de dos popurrís.
40 ELEMENTOS INTEGRAN LA BANDA MILITAR.
50 MINUTOS DURÓ EL MAGNO CONCIERTO.
de las bandas de música en México durante la primera mitad del siglo XX. Piezas como el vals “Alejandra”, de Enrique Mora; “El Hidalguense”, de Abundio Martínez, y “México en la piel”, de José Manuel Fernández, fueron parte de este recital. Además, los más pequeños pudieron disfrutar del “Popurrí CriCri”, una recopilación de canciones del cantautor Francisco Gabilondo Soler. El concierto virtual, que se transmitió a través de las redes sociales de la Sedena y por la señal de El Heraldo TV, se llevó a cabo cumpliendo con todas las medidas sanitarias, y con de la implementación del uso de cubrebocas especiales para músicos, que les permitió tocar instrumentos de viento.
08 PAÍS
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA CONFIDENCIAL
#OPINIÓN
LUIS SOTO
APLACA OLA DE RUMORES
Si el Presidente de la República se ausenta por algún motivo, el actual método para suplirlo es riesgoso para la estabilidad política raíz de la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, contagiado de COVID-19, surgió en la sociedad una ola de rumores, muchos de ellos malsanos, por la falta de información oportuna. Finalmente, el primer mandatario reapareció el fin de semana en un video para explicar su estado de salud y otros asuntos importantes, y aplacó la ola. Sin embargo, en la clase política surgió un asunto relevante y preocupante: el del Presidente provisional, interino y sustituto, y la necesaria Reforma Constitucional para modificar el mecanismo de relevo por ausencia absoluta del Presidente de la República. Si llegara a producirse la falta absoluta del titular del Ejecutivo, el método actual de sustitución es riesgoso en extremo para la estabilidad política, económica y social del país, afirman algunos observadores. Dice al respecto la Constitución, en el Artículo 84: “Cuando la falta absoluta del Presidente ocurriese en los cuatro últimos años del periodo respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones, designará al Presidente substituto que deberá concluir el periodo; si el Congreso no estuviere reunido, la Comisión Permanente lo convocará inmediatamente a sesiones extraorUn complejo dinarias para que se constituya en escenario Colegio Electoral y nombre un presurgiría sidente sustituto…”. en caso de Es fácil imaginar el complejo esemergencia cenario que surgiría en el caso de que el Presidente se ausentara por cualquier razón definitiva: renuncia, enfermedad grave o muerte. El método constitucional es tan ineficiente que plantea demasiadas preguntas sin respuesta posible: ¿De qué partido sería el designado para completar el periodo presidencial? ¿Cómo podría garantizarse un rápido acuerdo entre los diputados y senadores morenistas, panistas, priistas y perredistas? Y mientras se designa a un nuevo Presidente, ¿quién gobernaría? En el pasado lejano, existió en México la figura del vicepresidente, quien era relevo del mandatario que se ausentara, en definitiva. Después, el sucesor previsto era el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así sustituyó Sebastián Lerdo de Tejada al presidente Benito Juárez, muerto en el ejercicio del cargo el 18 de julio de 1872. En el pasado reciente, los presidentes priistas Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Enrique Peña Nieto crearon de modo silencioso, confidencial, callado, privado, reservado, discreto, prudente…. sin declaración o expresión formal la figura del vicepresident, pero no se atrevieron a reformar la Constitución. Los traviesos afirman que Andrés Manuel López Obrador también tiene el suyo, pero son rumores, son rumores. Vamos a ver si la pandemia y sus graves consecuencias en la salud, en la economía y en la política obliga a reflexionar a los legisladores sobre el delicado asunto de modificar la Carta Magna.
A
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA
#MÉDICOSCOVID-19
PERSIGUEN UNA CURUL ● DESFILAN POR EL PAN PARA COMPETIR POR UN LUGAR EN SAN LÁZARO
M
● LOS CANDIDATOS
TIENEN PROHIBIDO INICIAR PRECAMPAÑA INTERNA, SINO UNA VEZ ACEPTADA LA SOLICITUD”.
POR MISAEL ZAVALA
édicos especialistas, algunos en la primera línea de atención a COVID-19, han comenzado a desfilar en el PAN para solicitar competir por una diputación federal en las elecciones del 6 de junio. Después de que Acción Nacional lanzó su convocatoria a ciudadanos para diputaciones federales, médicos como Martha Elena Meneses Arellano, encargada del área COVID-19 en el Hospital General Martiniano Carvajal, de Mazatlán, Sinaloa, acudieron a registrarse para que el albiazul los lance para obtener una curul en San Lázaro. “Estamos preocupados por la crisis que vive en cuestiones de salud, soy médico, lo vivo y lo palpo a diario”, dijo Meneses Arellano al registrarse este fin de semana. Otros galenos reconocidos que se registraron son Adriana Josephine Jáuregui Soto, especialista y que ha encabezado abiertamente una cam-
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PAN
PASO A PASO 1 Los externos deben firmar 6 cartas.
●
2 La lista de candidatos se publica el 15/2/21.
●
3 Con ellos el PAN busca ciudadanizar curules.
●
paña antiaborto en Oaxaca; así como Ernesto Octavio González López, médico internista. En los registros, cuya copia tiene El Heraldo de México, se encuentran también militantes de las asociaciones civiles México Libre (de Margarita Zavala y Felipe Calderón), Futuro 21 y Sí por México. De los integrantes de la agrupación de Felipe Calderón y Margarita Zavala, está José Manuel del Real, quien busca una diputación federal por Jalisco. Leonel Luna Estrada, experredista y exdiputado, también aparece registrado como candidato a diputado federal del PAN por la vía ciudadana Están también Agustín Robles Montenegro, expresidente del PRI en Salamanca, así como Crista Amanda Spohn Gotzel, exdiputada local del PT en el Estado de México y Krishna Karina Romero Velázquez, regidora de Tlanepantla que renunció a Morena. FOTO: ESPECIAL
ESPERA
#OPINIÓN
●
Martha Elena Meneses se encarga del área COVID en un hospital de Mazatlán.
LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
ARRANQUE
●
NUEVO APOYO VS. PANDEMIA ● EXPANDEN ESTRATEGIA Y MEJORAN ATENCIÓN HOSPITALARIA EN PACHUCA REDACCIÓN
71 ● MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD, EN ROJO.
A
nte el incremento de contagios y hospitalizaciones de COVID-19 en el Estado de Hidalgo, el Instituto Mexicano del Seguro Social, habilitó el área de Urgencias del Hospital General de Zona No. 36,
AMPLÍAN OFERTA ESCOLAR ● La Escuela Judicial Electoral
(EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila un ambicioso programa de capacitación a
#OPINIÓN
Cuba también anunció la reducción de vuelos procedentes de México e informó que los viajeros que ingresen quedarán en cuarentena
El área COVID del HGZ No. 36 cuenta con 299 trabajadores de la salud.
#VAPORHIDALGO
SIGUE AYUDA 1 ● El 13 de enero llegó la vacuna antiCovid.
2 ●En Hidalgo hay cinco hospitales de ayuda.
distancia con temas relevantes a emplearse en el proceso electoral del 6 de junio. La directora de la EJE, Gabriela Ruvalcaba, señaló que este año se plantean 27 nuevos productos académicos, entre ellos 12 diplomados y cinco seminarios. "La institución pondrá énfasis en la capacitación electoral para que el personal cuente con más herramientas", afirmó Ruvalcaba. REDACCIÓN
HASTA GUATEMALA CIERRA SU FRONTERA A MÉXICO
en Pachuca, para eficientar la asistencia. El espacio médico, cuenta con 67 camas equipadas con todo lo necesario para atender a pacientes con SARS-Cov-2; además, se tiene una plantilla de 299 trabajadores de la salud para ampliar la estrategia de atención a la pandemia. La situación de urgencia instó a las autoridades del IMSS a utilizar la misma estrategia que se emplea en Ciudad Acuña, Tapachula, Bahía de Banderas o en la Ciudad de México. Las autoridades del Seguro Social han definido que antes de poner en operación un hospital, se habiliten camas para atención de pacientes afectados por el nuevo coronavirus. Con esto, señalan, se evita la saturación de otras unidades médicas de la entidad que brindan servicios para enfrentar la pandemia en los municipios de Tulancingo, Tepeji del Río de Ocampo, Tula, Ciudad Sahagún y Tizayuca. El director general del IMSS, Zoé Robledo, supervisó las instalaciones, con el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, y señaló que lo mejor que puede hacerse con obras nuevas no es inaugurarlas, sino ponerlas al servicio de la población en este contexto que se vive con la pandemia de COVID-19.
FOTO: ESPECIAL
LA COLUMNA DE GERARDO RODRÍGUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
asta el liderazgo estamos perdiendo en Centro y Sudamérica. Adelantamos aquí, que después de Canadá, otros países también iban a cerrar sus fronteras con México, porque si en algo está destacando nuestra nación, es precisamente por el manejo de la pandemia de Hugo López-Gatell, a quien Laurie Ann Ximénez, doctora en ciencias médicas e investigadora en microbiología, señala de haber optado por la dispersión de los contagios, negándose a corregir. Ahora, Guatemala blindó su frontera a fin de evitar el paso de personas con síntoma de COVID-19. Cuba también anunció la reducción de vuelos de aerolíneas procedentes de México e informó que los viajeros que ingresen quedarán en cuarentena; en Cuba hay 11.2 millones de habitantes y es una de las naciones menos afectadas. La Isla no quiere que les llevemos el bicho. Cuánto les dolió a defensores de la 4T las verdades de la doctora Ann Ximénez, en su libro Un daño irreparable; sin embargo, es referente en el mundo para entender por qué México no puede domar la pandemia ni reducir el número de enfermos y defunciones para situarse entre los primeros tres del planeta. Intentaron desprestigiarla con ataques como Antonio Attolini, quien la descalificó por su licenciaMéxico sigue tura como dentista restándole valor sin domar los a su doctorado en ciencias médicas contagios ni y como investigadora de microbiofallecimientos logía, pero del politólogo sabemos que además de cobrar sin trabajar en el IMSS, presumió en diciembre, a través de su Twitter, que a más tardar el 25 de enero tendríamos millones de vacunados y es momento que nomás no va ni la mitad de la población en la primera línea de la batalla. “Señor Attolini, su nombre hace tiempo ya está ligado a la deshonra: (hace referencia por medio del link de un reportaje al pasado de Attolini como líder del #Yosoy132 que saltó a Televisa y luego su paso por el Senado como asesor de Zoé Robledo, quien votó en contra de la Ley de Telecomunicaciones). Y cuando esta historia, de la pandemia, se acabe de contar, serán los facilitadores de esta masacre —como usted— quienes no podrán borrar de sus nombres la muerte y lágrimas de una nación”. Una cita para la historia que debemos guardar. ••• UPPERCUT: La investigación paralela que debe llevarse a cabo por el asesinato de Mariana, quien hacía su servicio social en la clínica Nueva Palestina, en Chiapas, es en contra del fiscal general del Estado, Olaf Gómez, porque la pasante de medicina cuando fue a denunciar su violación, éste mostró indiferencia y se burló. También el encargado de la clínica, el secretario de salud de estado, José Manuel Cruz, y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén, porque también la ignoraron. Cuando se vaya al fondo del caso y se deslinden responsabilidades por omisión y homicidio culposo, y caiga todo el peso de la ley al abusador, la justicia —ejecutada así en cada uno de los feminicidios— asomará la cabeza y quizá las agresiones contra mujeres empiecen a ser contrarrestadas.
H
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALTO CUÁNTICO
#ANALISTAS
Sí a mañaneras, sin propaganda EL EJECUTIVO PUEDE HABLAR DE PANDEMIA O SEGURIDAD, DICEN
#OPINIÓN
KARINA ÁLVAREZ
DESATINADO, REGRESAR A CLASES PRESENCIALES
La Asociación Nacional de Escuelas Particulares desconoce cuántos padres de familia y colegios están dispuestos a volver a las aulas a propuesta para que este mes las escuelas particulares retomen las clases presenciales, presentada por la Asociación Nacional para el Fomento Educativo y la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP), es algo que especialistas en educación consideran desatinado. Para empezar, la misma asociación desconoce cuántos padres de familia y colegios están dispuestos a volver a las aulas, pese a que uno de sus argumentos es que la misma comunidad les ha pedido apoyo para reactivar las clases. Aunque no tienen una fecha para iniciar esta reapertura, su idea es comenzar con las escuelas que estén dispuestas a hacerlo, así sea una sola. Alfredo Villar, presidente de la ANFE-ANEP, me comentó que cuentan con un protocolo de sanidad para cuando inicien las actividades. Habrá sanitización de los salones varias ocasiones durante las jornadas y se cancelarán los festivales y actividades grupales. El horario de clases será el normal y se buscará que los estudiantes utilicen caretas para que no respiren durante mucho tiempo el dióxido de carbono -debido a los cubrebocas-. Analistas en el tema consideran que esta decisión es altamente riesgosa, vulnera a los estudiantes Buscan que la y a los profesores, quienes, además, reactivación no recibirán la vacuna contra el COocurra en toda VID-19, primero, porque no hay, y sela República gundo, porque necesitan estar en semáforo verde en sus entidades para poder adquirirla. Recordemos que en este momento no existe ningún estado con semáforo verde, Campeche, donde hace ocho días se vacunaron a más de nueve mil docentes, regresó este fin de semana a semáforo amarillo. Es indudable el colapso económico por el que atraviesan los colegios privados, además de la falta de apoyo del gobierno federal para ayudarlos a mantenerse a flote; de ahí la desesperación por regresar a las clases presenciales. Los miembros de la ANFE-ANEP consideran que existe un riesgo de contagio en los colegios, pero le achacan al gobierno poca capacidad para enfrentar la pandemia, lo que a su vez los obliga a tomar sus propias decisiones, por muy osadas que parezcan. La reactivación de las clases presenciales se pretende ocurra en todo el territorio nacional, para ello la asociación ya contacta a las instituciones educativas a fin de ponerles la opción sobre la mesa. En tanto, la ANFE-ANEP busca que, una vez que Delfina Gómez Álvarez tome posesión como secretaria de Educación -cosa que ocurrirá el 16 de febrero-, los reciba para plantear opciones que beneficien al sector educativo privado del país, que de por sí ya ha perdido a más de tres millones de alumnos, de los 5.3 millones que tenía, y se estima que en este año cierren más de 20 mil colegios. ••• SINCRONÍA: Más de 250 mil estudiantes desertaron de la educación privada y no ingresaron a otras instituciones. Y tres millones de niños, niñas y adolescentes (NNA) migraron a la educación pública.
REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las conferencias mañaneras de Andrés Manuel López Obrador pueden continuar, sólo si se deja de mencionar a la oposición y se guardan las posturas electorales entendidas como propaganda. Así lo analizaron Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, Luis Estrada, director de Spin y Arturo Sánchez, ex consejero del INE, en el programa Ruta 2021 de El Heraldo Televisión.
L
K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM / @KAFARK84
ASÍ VAN
l El PAN, con 26.7%, puede perder Chihuahua. Morena tiene 32%.
l En SLP Morena va adelante con 30.5%; la alianza PRI-PAN-PRD tiene 29.8%.
FOTO: ESPECIAL
10 PAÍS
● CLAVE. El Presidente, en su conferencia del 23 de enero.
Campos detalló que la conferencia matutina puede continuar dando mención, por ejemplo, de la vacunación, protección civil o seguridad. “El INE hace lo correcto, aguantando la andanada”, dijo.
DEFINICIONES #OPINIÓN
DESCOORDINACIÓN MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Hace más de siete semanas cuando anunciaron el semáforo rojo, Sheinbaum y Del Mazo parecían alineados, hoy cada quien va por su lado
l 18 de diciembre aparecieron “(…) Ellos tienen un esquema de apertura, nojuntos. Siete semanas dessotros hemos decidido otro y vamos a ir viendo cómo se comporta”, dijo. pués, el viernes 29 de enero, cada quien agarró por su lado. A la misma hora, Del Mazo delineaba su propio En diciembre, la jefa de Goplan. “Tenemos que permitir la reapertura de albierno de la CDMX, Claudia gunas actividades, cuidando que no se aumenten Sheinbaum y el gobernador los contagios, esto lo haremos reduciendo el aforo, del Edomex, Alfredo del Mazo, anunciaron en los horarios y días de apertura, una reapertura conferencia de prensa conjunta que sus entiparcial, ordenada que permita el funcionamiento dades, que conforman la metrópoli más grande de los comercios y también nos permita seguir del país, y una de las más grandes cuidando la salud de todas y de del mundo, entraban a semáforo todos”, afirmó. Cada uno dio su rojo por la pandemia de COVID. Haanuncio. Cada quién por su lado. cía sentido que comunicaran así la Si no fuéramos vecinos, nada Las estrategias decisión. Todos los días millones de raro habría en ello, pero ¿cómo en CDMX de personas van y vienen de una justificar que, mientras los ceny Edomex, entidad a otra; 25 millones contros comerciales y tiendas deparchocan fluyen en el Valle de México. En la tamentales abren en el Edomex pandemia, lo que sucede en una hoy, en la CDMX permanecerán entidad, impacta la otra. A veces la cerrados? ¿Cómo entender que separación es sólo un camellón, o una avenida. los restaurantes en la capital cierran a las 6pm, y Es tan estrecha la correlación, que el grupo que en territorio mexiquense lo hacen a las 8pm? ¿Qué analiza el comportamiento de la curva de conlógica hay en esa “estrategia” diferenciada? Unos tagios, hospitalizaciones y muertes, las analiza metros, una cuadra, separan centros comerciaen conjunto. Son un todo. les, tiendas departamentales o restaurantes en Pero algo cambió. Algo se fracturó. El viernes CDMX y Edomex. Sólo unos pasos de distancia pasado ya no hubo coordinación, sino estrategias hay entre Naucalpan y la Miguel Hidalgo, Huixquidiferenciadas. No hubo sincronía, sino distancia. lucan y Cuajimalpa, Tlalnepantla y Azcapotzalco, Cada quien agarró su ruta. Millones de ciudadanos Nezahualcóyotl e Iztapalapa… Los criterios son se quedarán en medio de ambas. Una estrategia distintos, las medidas también. La estrategia de un lado y otro, no es la misma. La coordinación funcionará, la otra no. Difícil saber cuál será exitosa. Imposible que lo sean ambas. se rompió. Y en qué momento, cuando el Valle de ••• México vive el punto más crítico de la pandemia ¿Por qué no estas medidas van coordinadas con y alcanzó la semana pasada, la cifra récord de las del Edomex?, le preguntaron a Sheinbaum el contagios y muertes por COVID. Mala señal. viernes, cuando anunció que la CDMX se quedaría M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM en semáforo rojo, abriendo algunas actividades @MLOPEZSANMARTIN al aire libre.
E
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 01 / 02 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
CULMINAN
MEJORAS ● SUSTITUYEN VÍAS Y RENOVARÁN UNIDADES
FOTO: YADÍN XOLALPA
#TRENLIGERO
AL PIE DE LA LETRA
#ESTRICTASMEDIDAS
POR MANUEL DURÁN
E
l Tren Ligero comenzó una nueva etapa de servicio. Ayer se dio por concluida la sustitución de rieles y durmientes que tenían hasta 100 años de uso. Ahora, el proyecto es rehabilitar o reemplazar parte de los 24 trenes existentes, pues la mitad no funcionan. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que en 2019 comenzó la renovación del tramo de Taxqueña a Huipulco, y en 2020, del Estadio Azteca a Xochimilco. “Las vías de este sistema, en algunos casos, venían desde hace 100 años o más. Para el próximo año, estaremos modificando o rehabilitando algunos de los trenes”. De acuerdo con cálculos de la autoridad, la restauración de cada tren costaría 50 millones de pesos.
DE DOS TIPOS 1 Si se compran trenes en China, costarían 70 mdp cada uno.
●
2 Si la autoridad opta por modelos europeos, pagará 110 mdp.
●
Seis trenes nuevos costarían alrededor de 420 mdp.
●
CONDICIONES
ADAPTAN
NEGOCIOS PARA ABRIR ● 59 MIL UNIDADES ECONÓMICAS SE REINCORPORAN HOY, PERO SOLAMENTE DE LA PUERTA HACIA AFUERA POR MANUEL DURÁN
FOTO: YADÍN XOLALPA
PARA PENSAR
Los establecimientos capitalinos no podrán atender a sus clientes en el interior de sus instalaciones y tampoco obstruir la accesibilidad para personas con discapacidad.
●
A
partir de hoy, 59 mil 304 comercios capitalinos podrán reanudar actividades, pero sólo de la puerta hacia afuera. Lo anterior no incluye a centros y plazas comerciales, tiendas departamentales, bares, cantinas y antros. Todos esos giros aún deberán permanecer cerrados, con posibilidad de abrir el 8 de febrero, bajo nuevas medidas para evitar los contagios de COVID-19. De esa forma, el programa Ciudad al Aire Libre (Activar sin Arriesgar en Semáforo Rojo), permitirá el regreso laboral de unas
364 mil personas tras el nuevo rebrote pandémico. Se trata, sobre todo, de trabajadores de micro y pequeñas unidades económicas. Los negocios más numerosos que podrán abrir son los dedicados a la venta de calzado, ropa y cosméticos, incluso joyerías. El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, mencionó que ahora toca la apertura parcial. “Sabemos que la capital tiene una vocación comercial y de servicios, por lo que, con el programa Ciudad al Aire Libre, los negocios orientados a la comercialización podrán abrir y atender de la puerta hacia afuera, siguiendo
6 ● HORAS CORRIDAS ABRIRÁN LOS COMERCIOS.
1.5 ● METROS
DE DISTANCIA, ENTRE CLIENTES.
2
1
3
Cuando las condiciones lo permitan, podrán colocar enseres frente a su local.
●
Los negocios y tiendas podrán colocar un mostrador frente a su entrada.
●
Éstos deberán ser contiguos al establecimiento mercantil, y desmontables.
●
todas las indicaciones como uso de cubrebocas, sana distancia y lavado frecuente de manos”. La autoridad invitó a los dueños de los comercios a registrar sus actividades y cumplir las medidas sanitarias, que se pueden consultar en medidassanitarias.covid19. cdmx.gob.mx/. En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que la apertura es exclusivamente para venta en exteriores y que estarán revisando su cumplimiento. La idea, dijo, es que no sea necesario entrar a la tienda, sino recibir a la gente en el límite con el espacio público. “Está demostrado que el contagio al aire libre es muchísimo menor que en lugares cerrados. Vamos a ver cómo se comporta durante esta semana… la idea es la reapertura sin peligro. “Habrá gente en la calle, pero es mucho menos riesgoso que haya personas en la calle con cubrebocas, buscando en la medida de lo posible la sana distancia, a que entren a un lugar cerrado donde se concentran los aerosoles que pueden llegar a contagiar”, expuso.
CDMX 13
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#DÍADELACANDELARIA
REINVENTA TRADICIÓN ● PARA OFRECER SERVICIOS DE REPARACIÓN DE NIÑOS DIOS, JESÚS LÓPEZ HABILITÓ UN HOSPITAL RODANTE CON EL QUE RECORRE CALLES DE XOCHIMILCO POR DIANA MARTÍNEZ Y YADÍN XOLALPA
L
a pandemia por COVID-19 no permitió que Jesús López Ramírez se instalara, como cada año, en la explanada del foro cultural de la alcaldía Xochimilco para ofrecer sus servicios como reparador de figuras religiosas. Hace tres décadas que se dedica a ese oficio, principalmente a restaurar niños Dios, pero actualmente, su manera de hacerlo es distinta: habilitó su hospital rodante en un bicitaxi, en el cual recorre las calles para recibir las figuras que necesitan restauración en pasta, yeso o madera. Las esculturas son llevadas a su taller, donde las repara, para después regresarlas al cliente.
120 ● PESOS
CUESTA UN ROPÓN SENCILLO.
43 ● DÍAS DE SEMÁFORO ROJO SE CUMPLIERON.
En entrevista con El Heraldo de México, Jesús señaló que desde hace 50 años es comerciante, pero debido a la contingencia sanitaria, la situación económica empeoró y no ha podido conseguir un trabajo con un buen sueldo. “No pagan lo que es y las compañías no tienen dinero para sustentar la vacante y nos tardan 15 días, un mes, tres meses y no podemos subsistir así”, dijo. Recordó que en años anteriores obtenía mayores ganancias, al ser ya un negocio familiar, pero por el semáforo epidemiológico en rojo, esta actividad se vio afectada. “Es una cuestión familiar, mi esposa les enseñó a mis hijas lo de la ropa del niño Dios, yo trabajé con un amigo, me enseñó lo de la restauración, yo llevo también
AFECTACIONES 1 Comerciantes señalaron que hasta 50 por ciento bajaron las ventas en este año.
●
2 En el Centro Histórico, uno de los trajes más solicitados es el de niño médico.
●
30 años trabajando, y mi hija, lo mismo, con la ropa del niño Dios. “Aquellos años anteriores era diferente, porque ganábamos un poquito más y comprábamos la tela por rollos, pero muchas veces es el encaje, las agujas, las máquinas, las costuras, el mantenimiento de las máquinas y de ahí salía el pago para los empleados. Hacíamos cerca de 100, 200, 300 prendas diferentes”, detalló. Jesús lamentó que, debido a la emergencia sanitaria, este Día de la Candelaria no haya celebraciones, ni se va a poder ver la figura del Niñopa —imagen venerada por los habitantes de Xochimilco— en las calles, pero también confió en que en un tiempo cercano se va a poder rendir culto, como se ha hecho tradicionalmente. “Hay que estar preparados porque no sabemos qué nos va a pasar, pero lo importante es que nosotros tengamos la fe en el Niñopa que tarde o temprano lo tendremos que visitar, que tarde o temprano tendrá que salir a las calles con su música, con su banda y sus hijos del pueblo de Xochimilco”, enfatizó. FOTO: YADÍN XOLALPA
DA UN GIRO
●
Con letreros colocados en un bicitaxi, jesús ofrece servicios de reparación y vestido para las imágenes religiosas.
RETORNO LISTO
A 21 días del cierre, reabre, tras realizar pruebas de convoyes.
●
#METRO
LÍNEA 3
RESTABLECE OPERACIÓN ● COMIENZA A FUNCIONAR CON 15 TRENES POR ALMAQUIO GARCÍA
A
partir de este lunes, reinicia sus operaciones la Línea 3 del Metro, que corre de Indios Verdes a Universidad. Aunque el servicio normal en el Sistema de Transporte Colectivo es de las 5:00 a las 24:00 horas, en esta ocasión iniciarán a las 7:00 horas, por tratarse de día festivo. La línea permaneció cerrada desde el pasado 9 de enero debido al incendio que se registró en la subestación del Puesto Central de Control 1 de Buen Tono, que perjudicó el funcionamiento de varias rutas del Metro. Para reanudar el funcionamiento, el fin de semana se alistaron las vías e instalaciones, se efectuaron las pruebas en vacío de los trenes de Indios Verdes a Universidad, y se integró la parte de revisión, supervisión y control de los protocolos. Serranía indicó que a partir de este lunes se iniciarán los trabajos de rehabilitación de la Línea 2, la cual va de Cuatro Caminos a Tasqueña.
SIGUE APOYO 1 Semovi anunció que se mantiene el servicio emergente de autobuses en la Línea 3.
●
2 Afuera de Hidalgo habrá unidades vacías para Cuatro Caminos y Tasqueña.
●
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ESPEJISMO DE LA PARIDAD GINA TRUJILLO
Difícil sumarse. Resulta complejo encuadrar la realidad nacional en un marco de referencia o dentro de un modelo de aspiración con perspectiva mejor y realista. Difícil entender y aceptar un estilo de liderazgo que divide y nos aleja de un gobierno de unidad”.
COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
Garantizar la igualdad es garantizar una representatividad correcta de nuestra sociedad
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Tremendo nocaut dio El Canelo Álvarez al conocerse que ayudará a David Antolín, un niño de Monterrey que se hizo viral al pedir ayuda para un trasplante pulmonar.
EL MALO
● El doctor italiano Carlos Mosca, que laboraba en Brescia, fue arrestado y acusado de matar a dos pacientes de la tercera edad con el fin de liberar camas en un hospital.
EL FEO
● Pésimo arranque de torneo están dando las Chivas, de Víctor Manuel Vucetich, al seguir sin ganar luego de cuatro jornadas, sumando dos empates y dos derrotas seguidas.
LUCHA POR LA HEGEMONÍA MUNDIAL EN EL SIGLO XXI MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ PDTE. DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA / CÁMARA DE DIPUTADOS WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX
Debemos tener claro que Estados Unidos y China se disputan el liderazgo para combatir el cambio climático
“México tiene que trabajar para convertirse en un protagonista, a partir de la política energética que enarbola nuestro presidente, López Obrador”.
El trasfondo de la política climática del nuevo presidente estadounidense Joe Biden es la recuperación de la hegemonía mundial de Estados Unidos, usando como plataforma su intento por encabezar el liderazgo para enfrentar uno de los mayores desafíos de la humanidad: el calentamiento global, que continúa avanzando, ya que de acuerdo con el programa de observación terrestre Copernicus, 2020 ha sido el año más cálido del planeta. Biden le devuelve a la política pública ambiental su rango prioritario en la seguridad nacional y política exterior, ordenando al Pentágono y a las agencias de inteligencia para que lo contemplen en sus estrategias de trabajo. También lo considera como una fuente de empleos, dotándola de un carácter transversal en la administración pública, donde todos los sectores la deben incluir en sus procesos de planeación y presupuesto previendo para ello una inversión de dos billones de dólares. Esta amalgama de órdenes ejecutivas está acompañada de una pléyade de funcionarios como Gina McCarthy, experta en calidad del aire, al frente de la oficina de política climática de la Casa Blanca; John Kerry, como enviado especial para el clima, quien fue el encargado de firmar el Acuerdo de París en 2016 al que vuelven a incorporarse.
Biden, tras expresar que “no es momento de medidas pequeñas, tenemos que ser audaces”, firmó una serie de órdenes contra el calentamiento global; cuyo objetivo es impulsar al sector energético a través de las energías limpias, reduciendo los subsidios a los hidrocarburos, deteniendo nuevas concesiones en tierras y aguas federales, preservando tierras y aguas marítimas; así como destinar 40 por ciento de la inversión de energía limpia a los sectores más pobres; adquirir una flota de vehículos federales totalmente eléctricos y duplicar la energía eólica marina para 2030. Como todo, enfrenta a la oposición republicana en el Congreso, y al sector petrolero, aunque no va a prohibir el fracking; y en el exterior, el protagonismo de China, quien al igual que Estados Unidos, se ha comprometido a lograr a mediados de siglo la neutralidad del carbono. Debemos tener claro que Estados Unidos y China, los mayores emisores de gases efecto invernadero, se disputan el liderazgo para combatir el cambio climático, como un asunto geopolítico, para imponer su hegemonía mundial. Por el momento, China lleva la delantera, por la expansión de su industria de energías renovables, y porque en medio de la pandemia ha sido la única gran economía que registró un crecimiento de 2.3 por ciento de su PIB en 2020. En este escenario, México tiene que trabajar para convertirse en un protagonista, a partir de la política energética que enarbola nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le deseo una pronta y plena recuperación de su salud.
“Es una lucha ganada a medias. A la mujer se le siguen dando las sobras de la democracia como un compromiso para cumplir la forma y no el fondo”.
Apenas hace poco menos de un siglo, las mujeres obtuvimos el derecho a votar en América Latina, Uruguay fue el país pionero de este logro. No fue hasta 1953, durante nuestra incipiente democracia, que en México se aprobó por ley este mismo derecho. Desde esos años, la participación de las mujeres latinoamericanas en la vida política de sus naciones ha ido en aumento. Más lento de lo que nos gustaría y siempre rezagadas al resto del mundo: actualmente, sólo en dos países (Barbados y Trinidad y Tobago) de 35 en la región, gobiernan mujeres; en total han sido nueve quienes han llegado a presidir un país, ninguna antes de la década de 1990. En el caso de México, en 25 estados nunca ha gobernado una mujer. El Poder Legislativo fue técnicamente paritario hasta hace apenas tres años y para las elecciones de 2021, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableció que de las 15 gubernaturas que se van a competir, participen 7 mujeres como candidatas. La realidad es que, como muchas otras cosas en nuestro país, las reformas sociales se pretenden realizar desde el papel y la letra muerta de una ley, más que de una verdadera actitud de cambio por parte de todas las partes involucradas. Es una lucha ganada a medias. A la mujer se le siguen dando las sobras de la democracia como un compromiso para cumplir la forma y no el fondo. Se les otorgan candidaturas en estados donde las probabilidades electorales de ganar para los partidos son escasas, o bien, cuentan con menor presupuesto para sus campañas. Un argumento suele ser que en los estados con mayor relevancia electoral existe una carencia de perfiles femeninos con suficiente fuerza para garantizar victorias, sin embargo, mientras se les sigan otorgando funciones políticas menos visibles a las mujeres, esta carencia no dejará de existir. No es un tema de falta de preparación o experiencia, sino de falta de oportunidades. Garantizar la igualdad es garantizar una representatividad correcta de nuestra sociedad. Es comprender mejor nuestra democracia y garantizar un equilibrio correcto en la toma de decisiones. No se trata de afirmar que las mujeres podemos gobernar mejor, simplemente de afirmar que también podemos hacerlo bien, y somos la mitad de México. Una mitad que ha tenido la oportunidad de mostrar su valía tan sólo en nueve ocasiones en un gobierno estatal. Y cuando una mujer de esa ínfima cifra gobierna mal, se toma como argumento para afirmar que las demás somos iguales. Las generalizaciones y prejuicios en la política son un mal que debemos extirpar. Esta constante negación del otro y de lo ajeno. El discurso que deslegitima y que ve en las contraposiciones un peligro y no una oportunidad, nos tiene en puntos equidistantes que nunca se encuentran, y por ello seguimos extraviados. Ha pasado ya casi un cuarto del siglo XXI, ojalá que como mexicanos entendamos ya que las mujeres no somos un grupo vulnerable ni minoritario, somos nada más ni menos que la otra cara de México: las madres, las trabajadoras, las que sueñan y emprenden y se pueden realizar a sí mismas. Las que podemos gobernar un país tan bien como gobernamos una casa.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 01 / 02 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
E
l escándalo sobre los multimillonarios contratos otorgados por Petróleos Mexicanos (Pemex) a la prima del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado un nuevo giro. Ahora Felipa Guadalupe Obrador Olán promovió un juicio amparo contra el veto ordenado por su primo, el titular del Ejecutivo federal. En el juicio, López Obrador es acusado de vulnerar y violentar su derecho al imposibilitarla de tener relación comercial y laboral con empresas públicas del Estado, lo anterior ejecutado contra la empresa Litoral Laboratorios Industriales. El veto la ha marginado de todas las licitaciones que emite Pemex, aseguró Obrador Olán en su escrito, e incluso ha presentado propuestas en dos ocasiones, pero han sido desechadas por la comisión y se le conminó a no continuar interviniendo en dichos procesos. Felipa Obrador promovió el juicio el pasado 27 de enero, con número de expediente 62/2021, ante Grissell Rodríguez Febles, juez primero de Distrito en Campeche, en el cual señala que el memorándum 016/06/13/19 emitido el 13 de junio de 2019 por el Presidente de México. Argumentó que ello representa una violación al artículo 123 constitucional que le da el derecho a tener un trabajo digno y promover empleos. El 28 de enero, la juez desechó la solicitud de amparo indirecto, debido a que consideró que el memorándum en debate no pro-
Proceso
● LA FAMILIAR DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ARGUMENTÓ QUE EL TEXTO EMITIDO POR EL EJECUTIVO FEDERAL IMPIDE EL EJERCICIO LIBRE DE SUS ACTIVIDADES.
#DEFIENDENEGOCIOS
DESECHAN
AMPARO DE PRIMA DEL PRESIDENTE 25 ● CONTRA-
TOS TUVO EN LA GESTIÓN DE PEÑA NIETO.
● FELIPA OBRADOR BUSCA EN TRIBUNALES QUE SE LE PERMITA PARTICIPAR EN LICITACIONES CON PEMEX; DICE UNA JUEZ QUE MEMORÁNDUM NO LA AGRAVIA POR GUILLERMO OFFICER Y GABRIEL VICHE
duce agravio personal y directo a la empresa quejosa, no ha sido base o fundamento para que se rescindiera el contrato a que alu-
de la empresa Litoral Laboratorios Industriales. De igual forma, se determinó que la cancelación de los contratos
#BC
orena registró a la actual alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, como candidata a la gubernatura de Baja California. En el Instituto Electoral del estado, la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional indicó que el próximo 7 de marzo va a solicitar licencia como presidenta municipal, como indica la ley.
FOTO: ESPECIAL
Registran a Marina del Pilar PREVÉN TRIUNFO
El líder de Morena destacó la trayectoria de la alcaldesa de Mexicali.
●
CORTAN TRATOS
POR ATAHUALPA GARIBAY
M
2 ● PROPUES-
TAS PRESENTADAS FUERON RECHAZADAS.
VAN ELLAS ● Morena va a tener este año a siete candidatas a gobernadoras en el país.
Pemex rescindió cuatro contratos a empresas ligadas a Obrador Olán.
●
1
2 Los convenios tenían un valor de 365 millones de pesos.
●
3 La petrolera dijo que se cumplió con la orden presidencial.
●
de Pemex debió impugnarla en un Juicio Contencioso Administrativo Federal antes de promover un amparo indirecto, y negó en ambos casos la protección federal a favor de Felipa Obrador apoderada de Litoral Laboratorios Industriales. De acuerdo con el caso, la Presidencia emitió el memorándum 016/06/13/19, al que se hizo alusión en diciembre de 2020, luego de que se dieron a conocer los contratos por más de 300 millones de pesos, fruto del presunto tráfico de influencias y corrupción.
Mario Delgado, presidente nacional del partido, aseguró que obtendrán “carro completo” en Baja California y destacó el perfil de Ávila Olmeda. “Nos da mucho gusto informar que el pueblo la eligió mediante las encuestas”, indicó. Añadió que Morena tendrá un filtro riguroso para quienes busquen candidaturas, luego del histórico triunfo en 2018 y tras las traiciones y cambios de partido de representantes populares que llegaron bajo las siglas de este instituto político.
16 ESTADOS
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN
NALDY RODRÍGUEZ
MINÚSCULO AVANCE CONTRA LA CORRUPCIÓN
México subió dos puntos con relación al índice de 2019, por lo que ocupó el lugar 124 de 180 países que están en esta medición unque durante 2020 se tuvieron ciertos avances en México y algunos países de América Latina en la percepción de la corrupción, aún están muy por debajo de los parámetros de eficacia en el sector público. México obtuvo 31 puntos de 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, por lo que ocupó el lugar 124 de 180 países que están en esta medición. Subió dos puntos con relación al índice de 2019, un avance minúsculo frente a los retos que origina una pandemia mundial –como la que estamos viviendo– con repercusiones sociales y económicas. En 2014, México tuvo su mejor calificación con 35 puntos y de ahí fue bajando año con año, por eso es de reconocer esta mejoría, en la que logró escalar seis lugares del ranking. Este índice se calcula utilizando 13 fuentes de datos diferentes de 12 instituciones distintas, estandarizándolos en una escala, donde tener menos de 50 puntos es el común denominador, al menos entra las dos terceras partes de las naciones evaluadas. En el caso de México, uno de los motivos de la baja puntuación frente a otros países, es la falta de sanciones de actos de corrupción. Es decir, se transparentan y publican, Se requiere pero no se les vincula a proceso frente avanzar a la evidente comisión de delitos. En en la vigilancia pocas palabras: impunidad. del gasto En medio de la emergencia sanitaria, entre los retos para 2021, se encuentra favorecer mecanismos de rendición de cuentas y la generación de espacios donde la ciudadanía sea participativa, corresponsable y solidaria para enfrentar colectivamente problemas comunes. Algunas de las apuestas son la transparencia proactiva y los ejercicios de gobierno abierto, sin embargo, no basta con micrositios y espacios virtuales informativos para mejorar la atención de las autoridades. Se requiere también avanzar con otras herramientas en la prestación de servicios y vigilancia del gasto público para llegar a una fase de mayor desarrollo: la de transformación y participación democrática. Y, por supuesto, se requiere el fortalecimiento de las instituciones, no su desmantelamiento. Dentro de las recomendaciones para México, Transparencia Internacional señala que es necesario reforzar el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación y del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; la primera para que fiscalice el gasto en tiempo real y la segunda para que garantice el principio constitucional de “máxima publicidad”. No debemos perder de vista que 2021 es un año electoral. De ahí que resulta indispensable que las instituciones públicas que integran los sistemas anticorrupción en las entidades federativas incrementen las acciones coordinadas de prevención y vigilancia para evitar cualquier posible desvío de recursos para favorecer una campaña, a un candidato o a un partido político, con condiciones de mayor riesgo por la atención de la COVID-19.
A
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM / @YDLAN
#TAMAULIPAS
LLORAN A MIGRANTES
POR CARLOS JUÁREZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
S
entada a lado de un fogón de leña, María Florinda Isidro Díaz, madre de Robelsón Elías Tomás, espera a tener noticias de su hijo que, con apenas 17 años, se fue de la aldea el Duraznal, en Comitancillo, San Marcos, Guatemala, en busca del llamado sueño americano; presume que es una de las 19 víctimas calcinadas en Camargo, Tamaulipas. Reconoció que su hijo emprendió un viaje de casi dos mil kilómetros a Estados Unidos, donde pretendía trabajar para ayudar a su familia, que vive con apenas 300 quetzales a la semana (780 pesos mexicanos). Eso y evitar que sus padres y hermanas pidieran prestado para comer maíz o vestir fueron los detonantes para que Robelsón quisiera atravesar México, aunque su madre se opuso. “Me dijo que tenía que hacer su casa de block... pero no cumplió su sueño”, relató en un video del periodista Mylor Hernández. En una casa de la aldea Chicajalaj fue colocado un altar dedicado a Osmar Neftalí Miranda, de 19
SIN CERTEZA AÚN, GUATEMALTECOS CREEN QUE MURIERON EN SU CAMINO HACIA EU 19
CUERPOS HALLADOS CALCINADOS EN LOS LÍMITES CON NL.
4 IDENTIFICADOS: DOS SON MEXICANOS Y DOS, GUATEMALTECOS.
años, que partió de Guatemala y está desaparecido; su familia cree que murió en la masacre. Su padre, Álvaro Miranda, dijo que un martes, a las 8:00 de la mañana, fue la última vez que lo vio. La versión es la que el mismo pollero les dijo del multihomicidio. “Iban buscando el sueño americano/ sólo querían un futuro asegurado. /No lo lograron, /la muerte encontraron, /estoy llorando por mis paisanos”, así dice la canción que el guatemalteco Edgar Reg, El gallero del pueblo, dedicó a las víctimas de Camargo, en los límites con Nuevo León. Sobre el crimen en Santa Anita, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, aseguró que no quedará impune. La Fiscalía del estado confirmó que fueron identificados cuatro de los 19 cuerpos calcinados en Camargo; dos son mexicanos y dos, guatemaltecos. Aún se esperan perfiles genéticos. FOTO: ESPECIAL
EQUIPO ESPECIAL
1
l Antropólogos, odontólogos, médicos forenses, genetistas, dactiloscopistas y criminalistas hacen estudios.
2
l Buscan determinar, a partir de información genética, la identidad de las víctimas de la masacre en la frontera.
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS 17
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUERRERO
Piden trabajo colectivo REDACCIÓN
A
nte el regreso de Guerrero al color rojo en el semáforo epidemiológico, el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a la población a hacer todo lo que corresponda para enfrentar la pandemia, tal como atender las medidas sanitarias y evitar asistir a lugares cerrados. El mandatario advirtió que hay una tendencia al alza de contagios en todo el país, por lo que pidió no
13 ● ESTADOS
ESTÁN EN SEMÁFORO ROJO.
relajar las normas sanitarias y cuidar la salud de todos a través de la responsabilidad colectiva. Puntualizó que se han implementado operativos para evitar contagios en bares, reuniones y fiestas con apoyo de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, por la responsabilidad de comerciantes y del sector restaurantero de la entidad. "Lo que se pretende es evitar que existan concentraciones que provoquen contagios", señaló.
SUMAN CASOS
En la entidad hay más de mil 201 contagios activos de COVID-19.
●
FOTO: ESPECIAL
#DURANGO
FOTO: ESPECIAL
Vigilan obras viales ● COMUNIDADES LEJANAS SON PRIORIDAD
SOLIDARIDAD ●
Catedráticos anuncian paro.
#CHIAPAS
Justicia para Mariana ● LA JOVEN DENUNCIÓ ABUSO SEXUAL POR JENY PASCACIO
F
amiliares, amigos y médicos salieron a las calles para exigir #JusticiaParaMariana, pasante de medicina asesinada el 28 de enero en Ocosingo, Chiapas, donde realizaba su servicio social. Mariana Sánchez había dejado un antecedente en la Fiscalía General del Estado por abuso sexual, pero las autoridades omitieron el llamado. La secretaría de Salud federal se comprometió a reforzar los vínculos institucionales para asegurar que estudiantes de medicina cuenten con herramientas para prevenir cualquier caso de violencia.
3
REDACCIÓN
REFERENCIA
●
El estado cuenta con 16 mil 600 habitaciones disponibles.
#QUERÉTARO
INCREMENTA EL TURISMO ● SU RIQUEZA NATURAL Y ESTRATEGIA CARRETERA GENERÓ COMPETITIVIDAD REDACCIÓN
P
or sus características naturales y la diversificación de productos, Querétaro se consolidó como un destino turístico competitivo en el entorno nacional, lo que permitió a la entidad lograr una ocupación hotelera estable, que
206 ● NUEVOS
ESTABLECIMIENTOS ABRIERON.
hasta 2019 se mantuvo por encima de 50 por ciento en promedio, y en la ciudad capital alrededor de 60 por ciento. En tanto, para finales de 2019, y en un escenario prepandémico, el estado cerró con la llegada de dos millones 520 mil turistas hospedados en hotel, cuya derrama económica estimada superó los 12 mil millones de pesos, en beneficio de la economía local. Entre sus principales ventajas, respecto a otros destinos, se encuentran su conectividad vía terrestre y aérea, con una red de carreteras que le permiten vincularse con la zona norte y sur del país, y uno de los aeropuertos de mayor crecimiento del país. Lo anterior, también permitió la llegada de inversiones.
● MUNI-
CIPIOS TUVIERON PROTESTAS.
ABREN PUERTA
1
Entre 2015 y 2020 la hotelería registró un crecimiento de 56%.
●
2
Al cierre de 2019 la entidad cerró con 571 hoteles en la zona.
●
P
ara mejorar la movilidad y la calidad de vida para los duranguenses, el gobernador José Rosas Aispuro Torres supervisó el avance de la modernización de calles y accesos principales en los municipios de Simón Bolívar y Cuencamé. En Simón Bolívar entregó 30 cuartos adicionales, 23 techos seguros y 16 cuartos de baño, además de iniciar la pavimentación de cuatro kilómetros del camino de Simón Bolívar a la comunidad 18 de Marzo. Esta obra permitirá a mil 600 habitantes trasladarse en menos tiempo, con seguridad y mayor rapidez. FOTO: ESPECIAL
CUENCAMÉ ●
Se hizo entrega de un pozo.
4.4
● MILLONES
INVIRTIERON EN LA MEJORA.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
#PREINSCRIPCIONES
LUNES 01 / 02 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#REAPERTURA
Solicitan cumplir las reglas POR PABLO CRUZ ALFARO
Registro previo
● LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL INFORMÓ QUE A PARTIR DEL LUNES 8 DE FEBRERO FUNCIONARÁ EL SISTEMA ANTICIPADO DE INSCRIPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE PREINSCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUE INGRESARÁN A PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO DE PREESCOLAR, ADEMÁS DE PRIMERO DE PRIMARIA Y PRIMERO DE SECUNDARIA PARA EL CICLO ESCOLAR 2021-2022. REDACCIÓN
T
ras el anuncio de la reapertura parcial de actividades a partir de este 1 de febrero, el secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, pidió vigilar el cumplimiento de las normas, observando que se mantenga un aforo de 30 y 40 por ciento en la operación de los restaurantes de lunes a viernes en interiores y exteriores, respectivamente, cerrando a las 20:00 horas. Asimismo, después del cierre y durante los fines de semana, estos establecimientos podrán ofrecer alimentos únicamente para llevar. Los centros comerciales y tiendas departamentales funcionarán de lunes a viernes hasta las 21:00 horas, con un aforo máximo de 20 por ciento en sus interiores. También se anunció que ya es posible retomar las actividades deportivas y recreativas al aire libre.
#RUMBOALVOTO
DEFINEN
PROTOCOLOS SANITARIOS
El instituto electoral pidió blindar los comicios en materia de salud. Los partidos se comprometieron a evitar reuniones FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
U REACTIVACIÓN
Restaurantes y centros comerciales ya pueden abrir.
●
30
● POR CIENTO
ES EL AFORO EN RESTAURANTES
na vez que iniciaron las precampañas, el árbitro electoral mexiquense se sumó a la mesa de seguridad del gobierno del Estado de México. En el primer acercamiento no manifestó alguna solicitud de seguridad, pero sí colaboración para blindar los comicios en el tema de salud ante la COVID-19. A pregunta expresa, la consejera presidenta provisional del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Daniella Durán Ceja, comentó que de inicio sólo se pidió el operativo ordinario llegado el día de la votación, entre otras cosas, el traslado del material y boletas electorales.
l MEDIDA SANA. Se va a impulsar en los partidos el uso de internet y las redes sociales.
11 PARTIDOS VAN A CONTENDER EL PRÓXIMO 6 DE JUNIO.
No obstante, el IEEM ratificó que se blindarán los comicios en aspectos de salud, por lo que se mantendrá la coordinación con el gobierno y el INE. “Esto es para que de manera coordinada podamos tener todos
DATOS CLAVE 1 l Las precampañas iniciaron el 26 de enero; concluyen el 16 de febrero.
2 l Los partidos políticos disputarán dos mil 604 cargos de elección popular.
los elementos para proteger la salud, el cual es un asunto sensible”, declaró. Dijo que ya hablaron con los 11 partidos políticos a los que les han compartido los protocolos y, de su parte, se han comprometido privilegiar las actividades a través de internet para evitar reuniones. El IEEM detalló que dentro del protocolo por la pandemia para trabajadores y visitantes, por principio de cuentas privilegiará el trabajo a través del uso de la tecnología y evitar la presencia de personal en las instalaciones, pero para quienes sus actividades no lo permitan, sólo podrán permanecer un mínimo de tiempo. Además, se establece el uso obligatorio de cubrebocas, caretas, registro de temperatura y aforo limitado. En el caso de Nayarit, el árbito electoral de esa entidad suspendió actividades proselitistas presenciales de precampaña que impliquen la concentración de personas; esto luego de que ese estado regresó al semáforo epidemiológico rojo. Con información de Karina Cancino
EDOMEX 19
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EMPATÍA
#PENITENCIARIAS
Protegen a mujeres reclusas LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS ESTATAL ABRE UN ESPACIO PARA SU DEFENSA
PROCESO DIFÍCIL 1
POR JOSÉ RÍOS
1975 MUJERES ESTÁN PRESAS EN EL ESTADO DE MÉXICO.
58 DE ELLAS ESTÁN ACOMPAÑADAS POR SUS HIJOS.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) anunció la creación de una visitaduría especializada para mujeres privadas de su libertad, que estará dedicada a la protección, promoción y defensa de la dignidad en su internamiento. Lo anterior es debido a la condición de vulnerabilidad que sufren dentro del sistema penitenciario estatal. Jorge Olvera García, ombudsman de la entidad, explicó que el proyecto es en conjunto con la Secretaría de la Mujer, a fin de dar seguimiento a este sector que está conformado por mil 975 mujeres que están presas en todo el sistema mexiquense; de ellas, mil 204 están sentenciadas y el resto sus casos continúan bajo proceso.
De las mujeres que se encuentran encarceladas, 31 por ciento todavía continúan esperando su sentencia. l
2 l La mayoría de las mujeres que están acompañadas por sus hijos, se encuentran en el Penal de Santiaguito.
3 l El estudio de la Codhem expone que las cárceles están adaptadas más para hombres que para las mujeres.
Este tipo de estrategias es para atender problemas que sufren las mujeres”.
#OPINIÓN
JORGE OLVERA OMBUDSMAN DEL EDOMEX
El titular de la Codhem agregó que este tipo de estrategias son parte de la colaboración del organismo para brindar soluciones inmediatas ante las distintas problemáticas que enfrentan las mujeres de la entidad, especialmente las enfocadas en situaciones de violencia de género. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en las penitenciarías estatales existen 58 mujeres encarceladas acompañadas de sus hijos, la mayoría de ellas en el Penal de Santiaguito, con 29 personas, además de otras 10 internas que se encuentran embarazadas en todo el sistema estatal. En su cuarto informe sobre situación penitenciaria femenil, la Comisión dio a conocer que las mujeres se encuentran dentro de una estructura de reinserción desigual, el cual está conformado desde un mobiliario enfocado en la atención masculina. En su estudio, el organismo destacó la carencia especial en las instalaciones para la comunidad de las mujeres, además de que se encuentran en espacios reducidos de convivencia, pues la mayoría de los centros penitenciarios están acaparados por la población varonil, así como faltas en servicios médicos adecuados paras ellas. FOTO: CUARTOSCURO
l
POLIGRILLA MEXIQUENSE
DATO. La Codhem determinó que las mujeres están en un sistema de reinserción muy desigual.
PABLO CRUZ ALFARO
EN EL EDOMEX ¿QUIÉN GANA CON LA COALICIÓN?
Muchos políticos en la entidad mostraron su incoformidad y molestia por las decisiones tomadas por los liderazgos de los partidos espués de que hace unos días en el Estado de México quedara formalizada la coalición entre los partidos PAN, PRI y PRD para ir juntos en 23 distritos federales, 28 locales y 75 alcaldías, la molestia en militantes de estos institutos políticos se hizo evidente al considerar injustos los acuerdos que alcanzaron los liderazgos de estos partidos, como la repartición de distritos y alcaldías, ya que estas decisiones dejaron huérfanos a muchos políticos que se sentían con las candidaturas en la bolsa. En Naucalpan, por ejemplo, el berrinche corrió a cargo del priista David Parra Sánchez, quien meses atrás juraba que encabezaría la candidatura a la alcaldía; inmediatamente después de conocerse que una panista sería quien la encabezaría, hizo sentir su molesta promoviendo entre sus amigos empresarios manifestaciones de apoyo a su favor. Como premio de consolación, Parra Sánchez, quien ya en dos ocasiones fue candidato a la alcaldía, las mismas veces que perdió, podría aparecer como candidato a diputado por el distrito 30 o 32 de Naucalpan, que fueron signados al PRI, mientras el otro sería para Enrique Jacob Rocha, exsecretario de DesaEn Atizapán la rrollo Económico estatal. Claro, nada coalición garantiza que David Parra pueda obrespaldó tener el triunfo. a Pedro En el PAN la situación no está nada Rodríguez tersa, ya que mientras que liderazgos de Acción Nacional apoyan la candidatura de la exalcaldesa Angélica Moya, el grupo que encabeza el también exedil Edgar Olvera, aún sueña con que su extesorero y actual diputado federal pueda alcanzar la posición, nada más alejado de la realidad, ya que para que eso pudiera suceder tendría que demostrar que a éste no se le sigue ningún tipo de investigación en la FGR o en la dependencia que encabeza Santiago Nieto; cosa que resulta complicada. La negociación con este grupo posiblemente le permitirá a Iván Arturo Rodríguez repetir en la diputación federal y así poder mantenerse con fuero para enfrentar lo que pudiera venir. Un panista que podría conciliar y ser un buen candidato sería el exlíder estatal del PAN, Francisco Gárate Chapa. AL TIEMPO LA DE HOY: Mientras que en Naucalpan la coalición aún no define candidato a la alcaldía, en Atizapán de Zaragoza las cosas son diferentes, ahí los partidos que integran la coalición PAN, PRI y PRD han mostrado su respaldo total a la candidatura del panista Pedro Rodríguez Villegas, quien ya gobernó el municipio y cuenta con el reconocimiento de la gente. Y es que todo indica que la coalición podría ganar sin problema, ya que si la aritmética no falla, si se sumaran los votos que alcanzó Rodríguez Villegas en 2018 cuando encabezó la candidatura a la alcaldía por el Partido Verde (52 mil 838), con los del PRI (34 mil 743) y los del PRD (cuatro mil 133) que esta vez serán aliados con el PAN, que alcanzó 59 mil 451 sufragios, superarían sin problema los votos que alcanzó Morena, sus aliados y Andrés Manuel López Obrador en su mejor momento. HASTA LA PRÓXIMA
D
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 01 / 02 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
2017, EN LONDRES Assange aparece en el balcón de la embajada de Ecuador, en Reino Unido.
●
FOTO: AP
#PRESO
JULIAN ASSANGE,
‘EN PELIGRO’
FOTO: ESPECIAL
T
ras afirmar que Julian Assange, fundador de WikiLeaks, "realmente se encuentra en peligro", su padre John Shipton agradeció la oferta de asilo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Assange, encerrado en una prisión británica de máxima seguridad “plagada de COVID-19”, enfrenta un juicio de extradición del gobierno de Estados Unidos que Shipton espera se desvanezca con el nuevo gobierno de Joe Biden. “Con las numerosas declaraciones de derechos humanos, el disgusto que hay en gran parte del mundo por el procesamiento de Julian, y el deseo norteamericano de revitalizar la diplomacia, consideramos que el intento de extradición de Julian pudiera desvanecerse y no ser llevado a EU”, declaró Shipton a El Heraldo de México. Por lo pronto, el pasado 6 de enero, la jueza distrital Vanessa Baraitser dictaminó que Assange no puede ser extraditado debido a problemas de salud mental, ya que consideró "demostrado" que presenta riesgos de suicidio. EU acusa a Assange de 18 cargos, incluyendo el hackeo de las bases de datos del ejército estadounidense para adquirir información sensible secreta relacionada con las guerras en Afganistán e Irak que luego publicó a fines de 2010 en el sitio web de WikiLeaks. Según el gobierno de Estados Unidos, las filtraciones violaron la ley y pusieron en peligro muchas vidas, pero Assange y sus defensores denuncian que el caso tiene motivaciones políticas. "En todos los países, la ocultación de delitos es en sí misma un delito. Los Estados, sin el antiséptico depurativo de los reportajes veraces, serán tentados por la arrogancia, y las ambiciones crueles”, dijo Shipton. La mala salud de Assange preocupa a Shipton, que viaja constantemente entre Gran Bretaña, Australia y Estados Unidos para abogar por la liberación de su hijo. “Julian está recluido en la celda de la prisión de máxima seguridad las 24 horas al día. La cárcel de Belmarsh está plagada de COVID-19 y está encerrado interna y externamente", señaló Shipton. "No nos hemos visto desde marzo pasado", apuntó Shipton al anotar que su edad le impide visi-
JOHN SHIPTON PADRE DE JULIAN ASSANGE
● HA SIDO MANCHADO. HA
HABIDO ABUSO EN EL DEBIDO PROCESO, DEROGACIÓN DE DERECHOS HUMANOS INDEROGABLES".
●
EL PADRE DEL FUNDADOR DE WIKILEAKS LE DIJO A EL HERALDO DE MÉXICO QUE SU HIJO ESTÁ EN UNA PRISIÓN DE ALTA SEGURIDAD BRITÁNICA PLAGADA DE COVID-19 POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL FOTO: AP
175
EN LA MIRA
DE PRISIÓN TENDRÍA EN EU.
1
10
2
●AÑOS
● AÑOS, CONFINADO EN EMBAJADA.
La justicia británica rechazó la extradición del fundador de WikiLeaks.
●
Todo este tiempo, Julian ha vivido una plaga llena de gran malicia: Papá.
●
EN 2011
Assange muestra un dispositivo en la pierna, en la casa de seguridad ubicada en Bungay, Inglaterra.
●
tar a su hijo. "Podemos hablar por teléfono durante 10 minutos todos los días, es difícil y caro fuera de Reino Unido". Assange, agregó, está en una situación grave: "ha sido manchado. Ha habido abuso en el debido proceso, derogación de derechos humanos inderogables. La tortura psicológica que él ha sufrido, atestiguada por el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes; realmente se encuentra en peligro". La otra parte del problema, comentó, es que "en todo este tiempo Julian ha vivido una plaga llena de gran malicia". Por eso, expresó, "mi agradecimiento al presidente López Obrador por su valentía en alzar la voz a favor de Julian, México es un país maravilloso, en 1992 pasé muchos días felices en ese gran país, y estaría encantado de pasar muchos días visitando a Julian, si se le otorgara asilo a mi hijo".
ORBE 21
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #EUROPA
REBELIÓN CONTRA EL ENCIERRO ● BUDAPEST, VIENA Y BRUSELAS RECHAZAN CONFINAMIENTOS. ISRAEL ROMPE SANA DISTANCIA EN FUNERAL AFP, EFE Y AP
A
250 ● MIL
TRAS HUELLA 1 Expertos de la OMS visitan mercado de Wuhan.
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Ahí se detectó el primer brote de COVID-19.
●
DESDE ISRAEL
PLEITO POR VACUNAS La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que AstraZeneca entregaría a la UE 40 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19 en el primer trimestre, 30% más de lo previsto. La empresa, que ha generado descontento entre los dirigentes europeos por los retrasos de producción, "empezará las entregas una semana antes de lo previsto", dijo Von der Leyen.
Miles de ultraortodoxos, en Jerusalén, siguieron al cortejo funerario del rabino Meshulam Dovid Soloveitchik (guía espiritual) sin respetar la sana distancia.
●
a ilusión de que Donald Trump y lo que representa desaparecerían de la política estadounidense con su salida de la Casa Blanca quedó destruida ya. Trump y sus seguidores, sean de él o lo que creen que representa, parecen hoy por hoy determinar el rumbo de la opinión y las acciones de un gran sector de los Estados Unidos y tener las riendas del Partido Republicano. Las posiciones asumidas por ese partido hacen recordar ciertamente a las que asumió el partido demócrata antes, durante y en los años posteriores a la Guerra Civil de 1861-65, en un absoluto cambio de papeles: hoy defienden el ascenso de las minorías étnicas y acogen a los sectores liberales, mientras los republicanos defienden de hecho causas conservadoras y los intereses de una mayoría blanca en disminución. Y tal como van las cosas, así como los demócratas lograron bloquear hace 150 años las reformas que hubieran dado sentido a la abolición de la esclavitud y detener por casi un siglo la integración racial, aun pendiente en más de un sentido, es probable que los republicanos logren frenar o prácticamente descarrilar una gran parte de las iniciativas del gobierno de Joe Biden. El magnate es Trump y sus seguidores, espela voz más cialmente los militantes de grupos importante conspiracionistas y de extrema derepublicana recha, mantienen la narrativa de una elección fraudulenta y rechazan toda acusación de que el exmandatario haya cometido delito alguno, aunque su historia desde sus años como empresario señala muchos tratos sospechosos. Más allá, Trump y sus partidarios más extremos podrían ser considerados como responsables del motín que provocó cinco muertos en el edificio del Capitolio el pasado 6 de enero. Pero el proceso, como tantos hechos en los años recientes de la historia estadounidense, se encuentra tan politizado que cada lado tiene su propia verdad, incontrovertible, en la que importan más las creencias políticas que los hechos. "Parece que realmente hemos llegado a dos Américas irreconciliables con sus propios sistemas de información, sus propios hechos, su propia historia, su propia narrativa", dice David Blight, un prominente historiador estadounidense cuyas obras en torno a la Guerra Civil de 1861-65 y los años posteriores le ganaron un Premio Pulitzer. Los Estados Unidos ven ahora el fenómeno de Trump y sus seguidores, que sólo escuchan, leen o ven emisoras de radio y televisión, periódicos y revistas o sitios web que les confirman lo que quieren creer. Lo mismo podría decirse en sentido contrario: los demócratas y sus aliados liberales se nutren de medios de información en los que confían. La contradicción se resume por lo pronto en una realidad: Trump es y será, al menos en los próximos años, la voz más importante del Partido Republicano y por tanto uno de los políticos más influyentes de los Estados Unidos. Las implicaciones para el futuro y para la política exterior estadounidense están por verse.
L
●
2
TRUMP REPRESENTA LA DIVISIÓN DE EU
El expresidente Donald Trump y sus seguidores, de grupos conspiracionistas y de extrema derecha, mantienen la narrativa de una elección fraudulenta
FOTO: AFP
POSITIVOS REGISTRA ECUADOR.
medida que aumentan los confinamientos en Europa, para frenar la segunda ola de contagios por COVID-19, también surgen más protestas en su contra. La Policía arrestó ayer a unas 300 personas que participaron en una marcha en Bruselas contra las restricciones por el coronavirus. Las autoridades repetidamente exhortaron vía Twitter a la población a no participar en la concentración, y finalmente la dispersó pacíficamente. Mientras, en Hungría la Policía disolvió una manifestación
en Budapest de empleados de hoteles y restaurantes que protestaban contra las restricciones impuestas a raíz de la pandemia. Los organizadores de la manifestación exhortaron a los dueños de restaurantes a abrir sus establecimientos hoy. Además, unas 10 mil personas, entre ellas neonazis, salieron a la calle en Viena para protestar contra las restricciones impuestas para frenar la pandemia, a pesar de que la manifestación no estaba autorizada. Mientras, cientos de personas protestaron nuevamente con concentraciones y caravanas en varias ciudades de Brasil para exigir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión ante la pandemia, que ya deja más de 223 mil muertos. Por otra parte, miles de judíos ultraortodoxos asistieron ayer a las exequias de un rabino en Jerusalén, haciendo caso omiso de las reglas de distanciamiento instauradas para frenar la propagación del coronavirus. Una multitud de ultraortodoxos siguió al cortejo funerario del rabino Meshulam Dovid Soloveitchik, fallecido a los 99 años.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
22 ORBE
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#ESTADOSUNIDOS
PROPONEN SUBIR SALARIO ESTE IMPULSO RELAJARÍA LAS DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS QUE EXISTEN EN EL PAÍS
MAGGIE BRESHEARS EMPLEADA
AFP Y REUTERS
10 ● SENADORES
REPUBLICANOS ENTREGARON UNA PROPUESTA.
D
● CUANDO
uplicar el salario mínimo para sacar a millones de estadounidenses de la pobreza. La ambiciosa propuesta del presidente Joe Biden, que ya está en el escritorio de los legisladores, podría resultar en una revolución social para los más pobres, en un país con grandes disparidades socioeconómicas. "Incluso antes de la pandemia, el salario mínimo federal de 7.25 dólares (por hora) era económica y moralmente indefendible", dijo el legislador demócrata por Virginia, Bobby Scott, al presentar el proyecto de ley. La crisis económica provocada por el coronavirus afecta principalmente a las pequeñas empresas. Por tanto, éstas no ven con buenos ojos la propuesta incluida en el plan de rescate
PUEDES PROPORCIONAR UN TRABAJO, TIENES QUE PAGAR UN SALARIO DIGNO PARA VIVIR".
PEGA LA CRISIS Muchos restaurantes se han visto afectados por la pandemia.
●
de 1,900 millones de dólares. El vicepresidente de la Federación Nacional de Restaurantes, Sean Kennedy, dio la bienvenida al proyecto porque entiende la obligación de pagar este salario en su totalidad, independientemente de las propinas. Esta medida "supondrá costos insuperables" para muchos establecimientos que no tendrán más remedio que despedir a más empleados o cerrar definitivamente, dijo Kennedy. Una retribución de 15 dólares por hora hacia 2025 aumentaría los salarios de 27.3 millones de personas y sacaría de la pobreza a 1.3 millones de familias, calculó la Oficina de Presupuesto del Congreso. En tanto, 10 senadores republicanos anunciaron ayer que propusieron al Presidente un plan de ayuda económica alternativo de 600 mil millones de dólares, argumentando que éste podría obtener el consenso de los dos partidos en el Congreso. Si bien la nueva administración quiere votar lo antes posible, los republicanos se oponen ferozmente a la cifra que consideran demasiado alta.
FOTO: REUTERS
#BIRMANIA
Detienen a lideresa
● LA LÍDER DE BIRMANIA, AUNG SAN SUU KYI, Y OTRAS FIGURAS DEL GOBIERNO FUERON DETENIDAS EN UNA REDADA, INFORMÓ EL VOCERO DEL PARTIDO LIGA NACIONAL PARA LA DEMOCRACIA. LA MEDIDA SE PRODUCE LUEGO DE DÍAS DE TENSIÓN ENTRE EL GOBIERNO CIVIL Y EL EJÉRCITO QUE GENERÓ TEMORES DE UN GOLPE DE ESTADO; ACUSAN UNA ELECCIÓN FRAUDULENTA. REUTERS
ORBE 23
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HORIZONTE GLOBAL salud. Por ejemplo, en el presupuesto federal busca liberar 10 mmdd para apoyar los más vulnerables frente a los desastres climáticos. Las implicaciones de la política climática son significativas para México. Desde la política exterior, podemos esperar una mayor atención a los compromisos mexicanos en el Acuerdo de París. En su plataforma electoral, Biden señalaba el vínculo entre los impactos Las implicaciones son significativas para climáticos y la migración con la perspectiva ISABEL nuestro país. Podemos esperar más atención a de seguridad nacional para su plan de cooSTUDER* peración internacional en Centroamérica. los compromisos en el Acuerdo de París Tema que México no podrá ignorar. Juan González, asesor de Biden en el Cona lucha contra el camsejo de Seguridad Nacional para el HemisLa lucha climática ya es prioridad para bio climático es un tema todas las agencias de gobierno. Al declararlo ferio Occidental, considera la interconexión prioritario, de seguridad tema de seguridad nacional, Biden podría, eléctrica como una vía para la integración nacional y transversal en por ejemplo, invocar la Ley de de los mercados, movilización la agenda del presidente Emergencia Nacional de 1976, de inversiones y consolidación La política Joe Biden, con lo que se para usar fondos del Departade las energías renovables. No mexicana es acelerarán tendencias mento de Defensa en el desapueden descartarse las tensiocontraria a globales de mercado y tecnológicas hacia rrollo de energías renovables nes, ya que la política mexicana las prioridades una transición energética. en bases militares y prohibir las es contraria, cuestiona la liberaEl regreso de Estados Unidos al Acuerdo exportaciones de petróleo. lización del sector energético, de Joe Biden de París y la cancelación del ducto Keystone La agenda climática de Biden las reglas del T-MEC e ignora son sólo dos de las múltiples acciones que ya está vinculada a la de justicia el vínculo entre recuperación ha emprendido Biden en sus primeros días de social, otro tema prioritario. Para atender económica, justicia social y ambiental. gobierno y que buscan revertir rápidamente a las comunidades que se ven afectadas *Directora de Alianza Universidad de las más de 100 acciones de su predecesor. por la contaminación ambiental o por la California-México Su plan climático implicará una inversión transición energética ha creado un nuevo Consejo Interministerial en la Casa Blanca, de $2 billones de dólares para que al 2035 ISABEL.STUDER@SOSTENIBILIDADGLOBAL.ORG así como oficinas especializadas en el Dela red eléctrica esté libre de energías fósiles @ISASTUDER y al 2050 la economía sea cero emisiones. partamento de Justicia y en las agencias de
FOTO: REUTERS
#OPINIÓN
LA POLÍTICA CLIMÁTICA DE BIDEN Y MÉXICO
L
REINO UNIDO VA POR TRATADO TRANSPACÍFICO Reino Unido solicitará hoy formalmente su adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, uno de los mayores acuerdos comerciales del mundo, cuando se cumple un año de su salida de la UE y un mes del fin del periodo de transición. La futura integración "contribuirá a impulsar una recuperación basada en la exportación y los empleos en Reino Unido, trayendo más oportunidades de comerciar con naciones del Pacífico que crecen rápidamente", explicó la ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss. EFE
●
LA FRASE DEL DÍA
OPINA SECTOR PRIVADO 1 Las acciones para prevenir la evasión y elusión fiscal son encomiables.
●
2
#EN2020
LUNES 01 / 02 / 2021
496,217 MDP, POR AUDITORÍAS
El SAT ha actuado con intimidación a contribuyentes, para llegar a un arreglo favorable al fisco.
●
● LA RECAUDACIÓN POR ESTE RUBRO CRECIÓ 105.6 POR CIENTO, INFORMÓ LA AUTORIDAD FISCAL MEXICANA POR FERNANDO FRANCO / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
3 Esta política se suma a otras que disuaden a la inversión en el país.
●
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó una cifra récord de 496 mil 217 millones de pesos (mdp) por auditorías en 2020, 105.6 por ciento más que en 2019 en términos reales. Es el mayor aumento porcentual en la historia reciente, según
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
datos de la autoridad tributaria. La suma, que se obtuvo por eficiencia recaudatoria y cobranza sin necesidad de judicialización, representa una sexta parte del presupuesto federal del año pasado o cuatro veces los recursos asignados a la pensión de adultos mayores. “Desde que inició este gobierno se dejó ver que una de
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
EL HERALDO DE MÉXICO
CARLOS HURTADO DIRECTOR GENERAL DEL CEESP
A pesar de cumplir los límites de deuda, el sector público incurrió en un endeudamiento de 609.3 mmdp”.
NIVEL
PUNTOS
4.4500 4.2200
-0.0020 0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 42,985.73 882.54 29,982.62 13,070.69 115,067.55
las estrategias para sumar más ingresos públicos era el combate a las prácticas evasoras, y se está cumpliendo”, comentó Guillermo Mendieta, de Mendieta y Asociados. De la suma, 306 mil 511 mdp fueron en efectivo y el resto es recaudación virtual, es decir, aquel monto que los contribuyentes no pueden usar para futuros pagos de impuestos, solicitar devoluciones, realizar compensaciones o aplicar pérdidas fiscales. En 2020, el SAT realizó 81 mil 137 actos de fiscalización, 18.5 por ciento más que un año antes. La rentabilidad fue la más alta en la historia, con 123 pesos con 40 centavos por cada uno que invirtió (en 2019 fueron 80 pesos). Además de una efectividad de
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
● LA PREGUNTA ES SI CARLOS RAMÍREZ ANALISTA DE INTEGRALIA
3.3 ● BILLONES
DE PESOS, RECAUDACIÓN EN 2020.
166 ● MIL MDP ESTUVIERON ABAJO LOS IMPUESTOS.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-2.92 -2.84 -2.03 -2.00 -3.21
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
AYUDÓ O PERJUDICÓ A LA ECONOMÍA, LA ESTRATEGIA DE ENDURECIMIENTO FISCAL”.
96.5 por ciento, lo que indica que por cada 100 casos, en 96 los auditores hicieron observaciones. “Las actividades de auditoría a los contribuyentes continúan con el propósito, por una parte, de identificar conductas o prácticas evasoras u omisas de las obligaciones fiscales, y por otra, crear conciencia de riesgo ante el incumplimiento, mediante el fortalecimiento de la presencia fiscal”, expuso el SAT. Según el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, los acuerdos con grandes contribuyentes que se presentaron durante todo 2020, mediante los que se saldaron adeudos fiscales, favorecieron la recaudación.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.9800 20.4410 20.2248 25.0000 28.2500
VAR.% 1.70 1.25 -0.22 1.96 1.77
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
FIBRAHD 15 FSHOP 13 CADU A AGUA * GCARSO A1 TLEVISA CPO
VAR.% 6.38 4.41 4.10 -8.44 -6.96 -6.37
MERK-2 25
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INQUIETAELOUTSOURCING
Anticipan amparos fiscales EMPRESAS PREPARAN JUICIOS EN CONTRA DE LOS CAMBIOS EN IMPUESTOS Y FACTURACIÓN POR FERNANDO FRANCO
3.5 BILLONES DE PESOS ESPERA RECAUDAR EL SAT EN 2021.
5.7% SE PROYECTA QUE AUMENTE LA CAPTACIÓN TRIBUTARIA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Fiscalistas anticipan la solicitud de diversos amparos de los contribuyentes, principalmente de personas morales (empresas), en torno a los cambios fiscales y de outsourcing, que se aprobaron para 2020 y 2021. Miguel Ángel Tavares, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, comentó que hay tres temas donde se prevén procesos legales: esquemas reportables,
PLEITOS, EN PUERTA l Van a ir a juicio por esquemas reportables, deducción de interés y donatarias.
Aunque aún no se aprueba el outsourcing, se espera una oleada de amparos. l
l Por la pandemia, los procesos judiciales se encuentran detenidos.
deducción de interés y donatarias autorizadas. “No esperamos una ola de amparos, como los que se tuvieron años atrás con el IETU, pero sí hay temas que preocupan. Donde ya existe mucha inquietud es en el outsourcing, pese a que aún no se aprueba”, comentó Juvenal Lobato, especialista fiscal y catedrático de la UNAM. En los esquemas reportables, el asesor fiscal debe dar aviso a la autoridad tributaria de todo plan o estrategia de sus clientes que busquen un beneficio en el pago de impuestos El cambio se aprobó en 2020, pero los avisos entran en vigor este año. En cuanto a los límites para la deducción del pago de intereses de la deuda para efectos del ISR, Tavares comentó que si bien se aprobaron en 2020, el primer acto de aplicación se va a dar en la declaración anual de las personas morales que se presenta en marzo. Bernardo Núñez Salazar, director de Defensa Legal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, dijo que de los dos plazos que se deben presentar, el primero inicia cuando entra en vigor una ley, y el segundo, cuando el pagador de impuestos fue afectado. Para los esquemas reportables y deducción de intereses el plazo es de 15 días.
#AMÉRICADELNORTE
l
FOTO: XINHUA
POR EL VIRUS. Bajó 61.3% la llegada de turistas de Canadá a México, el año pasado.
Disminuye el pasaje l En 2020 el total de pasajeros transportados en vuelos internacionales desde Canadá tuvo una caída de 61.3 por ciento, superando al mercado de Estados Unidos, dijo Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo. El transporte de pasajeros cana-
MENOS VISITAS l El transporte de pasajeros en vuelos internacionales desde los países de América del Norte disminuyó 54.8% en 2020.
dienses sumó un millón 20 mil personas, así la participación de ese mercado dentro del total internacional al país pasó del 10.8 por ciento en 2019 a 10.2 por ciento en 2020. A su vez, los pasajeros transportados en vuelos internacionales desde Estados Unidos registraron una caída de 53.6 por ciento, al sumar siete millones 177 mil viajeros. La participación del mercado estadounidense dentro del total de viajeros del exterior pasó de 63.3 por ciento a 71.9 por ciento en 2020. ADRIÁN ARIAS
CORPORATIVO #OPINIÓN
ROGELIO VARELA
TERMINA TREGUA BANCARIA
La 84 Convención Bancaria por primera vez en sus historia se realizará de manera virtual el 11 y el 12 de marzo próximos on enero terminó la tregua otorgada por bancos y autoridades para el cobro de créditos. La pandemia orilló a los bancos a que desde abril se evitara que miles de clientes pagaran sus créditos, aunque los intereses siguieron acumulándose, por lo que los saldos en algunos casos se elevaron hasta 25 por ciento. A partir de febrero los bancos cobrarán capital e intereses de forma normal, aunque en las últimas semanas han intensificado las reestructuras. La tregua otorgada por los bancos por el COVID-19 disminuyó drásticamente sus ganancias, lo que se ha sumado a una menor demanda de crédito, porque las instituciones de crédito son más cautelosas para prestar, y tampoco existe gran interés de personas y empresas por endeudarse. El tema inquieta a la Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Luis Niño de Rivera, porque como sabe, los bancos ganan por lo que prestan y no por ampliar los depósitos. Según el reporte del Banco de México al cierre de 2020, el crédito bancario bajó 4.6 por ciento anual en términos reales. El año pasado fue malo para la colocación de crédito y la cartera de crédito al consumo se desplomó 11.5 A partir de por ciento, mientras que los présfebrero, la tamos a empresas cayeron 4.5 por banca va a ciento. Un rubro que se salvó fueron cobrar capital e las hipotecas, con una subida de 5.3 intereses por ciento. El foco de aquí en adelante estará en la morosidad, que de acuerdo al instituto central, de Alejandro Díaz de León, terminó 2020 con un ligero aumento para quedar en 2.9 por ciento del total de los préstamos, cuando el nivel previo fue de 2.8 por ciento en noviembre. El Banco de México advierte alza en la morosidad en tarjetas de crédito e incluso en vivienda, que se compensó en parte con mejores cifras en la cartera comercial. Una de las entidades más activas en esta complicada coyuntura ha sido Banorte, de Carlos Hank González, que espera que el crédito bancario continúe débil en los próximos meses, con los riesgos para la actividad aumentando en el corto plazo. El sistema financiero permanece saludable a pesar del ligero incremento en el índice de morosidad, y como le digo se han estado privilegiando las reestructuras, lo que ayudará a evitar una mayor morosidad, pero a la larga no es tan buena noticia para los bancos, porque ello no evita que miles de clientes pierdan sus tarjetas de crédito.
C
LA RUTA DEL DINERO La 84 Convención Bancaria se realizará 11 y 12 de marzo. Será la primera vez en la historia que se realice de forma virtual, porque no hay de otra, ya que Guerrero está entre los estados que la semana pasada regresaron a semáforo rojo, y todo indica que el declive en los contagios todavía dilatará. En esta reunión, sin duda, la más importante para el gremio financiero, Daniel Becker Feldeman tomará posesión como nuevo presidente de los banqueros. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
26 MERK-2 UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
CARLOS MOTA
¿PUDO AMLO EVITAR EL -8.5%?
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRATAMIENTOSDENTALES
Se dispara demanda de brackets EL NÚMERO DE PACIENTES SUBIÓ MÁS DE 30%: ASOCIACIÓN MEXICANA DE ORTODONCIA
Ahora el reto del Presidente y de Herrera es rebasar los mediocres pronósticos que anuncian que México crecerá 2.5 por ciento en 2022
POR LAURA QUINTERO
a caída de 8.5 por ciento en el PIB de México durante 2020 reportada por el Inegi quedará como una marca indeleble y será registrada en los libros de historia del país. Ese dato, si bien es mucho mejor que -11 por ciento que algunos pronosticaban en el verano, contrasta negativamente contra la caída de 3.5 por ciento que experimentó el PIB de EUA, nuestra referencia más relevante. Pero, la pregunta que quedará será si el presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Hacienda Arturo Herrera pudieron hacer algo distinto para evitar un desplome tan notorio. Y la respuesta es sí. Sin embargo, esa posibilidad requería el abandono de varios de los proyectos emblemáticos del Presidente (sociales o de infraestructura); un mayor endeudamiento; y un cambio radical de su predilección para mantener a Pemex y la CFE al centro de una estrategia energética estatista. Pero, el Presidente se empecinó en que sus proyectos, y sólo ellos, no sólo eran el mecanismo que nos podrían catapultar al desarrollo, sino que también eran la prescripción adecuada para salir de esta crisis. El resultado fue erróneo. La pérdida de empleos formales alcanzó los 647 mil El Presidente individuos, mientras los proyectos no escuchó icónicos como su Refinería de Dos a los expertos Bocas cada día caen en entredicho en economía por la revigorización del Acuerdo de París (al que Estados Unidos regresó), y por noticias tan trascendentales como que la empresa General Motors, con amplia presencia en México, anunció que dejará de vender vehículos a combustión en 14 años. El Presidente no escuchó a los expertos en economía, y trivializó sus conocimientos, haciendo creer que cualquier consejo que proviniera de los técnicos para activar políticas contracíclicas tenía como motivación la realización de negocios rentables, alejados del bien común y amorales. ¡Qué error tan grave! porque haber amortiguado con más fuerza a la economía habría supuesto la pérdida de cientos de miles de empleos menos que los que se perdieron, y un registro del PIB menos catastrófico. Ahora el reto del Presidente y de Herrera es rebasar los mediocres pronósticos que anuncian que México crecerá 2.5 por ciento en 2022; es decir, el mismo promedio de siempre. Todo depende de que los ejes de gobierno se ajusten a las demandas permanentes de los inversores: certeza jurídica; apertura en el sector energético; reglas parejas; sí a la subcontratación; no sorpresas ni amenazas legislativas erráticas. En otras palabras: todo depende de la flexibilidad, o no, del Presidente.
L
BBVA El banco que encabeza Eduardo Osuna registró durante 2020 una caída de 6.1 por ciento anual en créditos personales y de tarjeta de crédito, resultado de la pandemia. Su cartera crediticia, sin embargo, se mantuvo en el mismo nivel que en 2019, con 1 billón 209 mil millones de pesos hasta diciembre. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
70 MIL ODONTÓLOGOS REGISTRADOS HAY.
300 PESOS, LO QUE CUESTA UNA BATA DE PROTECCIÓN.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El uso de cubrebocas para contener el COVID-19 impulsó la demanda de tratamientos dentales como brackets más de 30 por ciento, pero redujo la atención de otros. “El aumento depende mucho de la zona, aquí hemos registrado un aumento de cerca de 30 por ciento en pacientes nuevos, pero hay ciudades en donde la demanda es mayor”, comentó Hilda Torre, presidenta de la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO).
LOS EFECTOS l La presidenta de la AMO dijo que en el sector han fallecido varios de sus colegas por el COVID-19.
l Expresó que han solicitado al gobierno federal que se priorice la vacunación del personal.
Indicó que antes de la pandemia, los usuarios buscaban tratamientos más modernos y estéticos, aunque fueran más caros, pero ahora no les importa porque no se ve y además pueden ahorrar un poco. David Salazar, ortodoncista de la Ciudad de México, comentó que en su consultorio ha registrado un aumento de hasta 70 por ciento en sus pacientes nuevos con brackets, pero su número de consultas para limpieza, atención de caries, endodoncias, y otros, ha disminuido. Según datos de la Asociación Mexicana Dental, en México hay cerca de 70 mil odontólogos registrados activos y, antes de la pandemia, los servicios de más demanda eran las limpiezas dentales, endodoncias y amalgamas. Otro de los cambios que ha traído el confinamiento a los dentistas, es que sus gastos han aumentado, pues han tenido que comprar artículos y materiales para reforzar las barreras de protección, desde caretas hasta trajes especiales, además de insumos para sanitizar sus consultorios. “Hay batas de protección que cuestan entre 200 y 300 pesos, mientras que un traje de protección más sofisticado vale en promedio 500 pesos”, comentó la doctora Cinthia Ocampo. FOTO: GUILLERMO O'GAM
●
ACCIÓN. Los dentistas han tenido que comprar materiales para reforzar las barreras de protección.
#FISE
Adelantan recursos l Como una medida para comenzar a reactivar las economías estatales, la Federación va adelantar recursos del Fondo de Infraestructura Social para Entidades Federativas (FISE) a los gobiernos locales.
APOYO A ESTADOS l Es un crédito que da Banobras, pero cuya garantía es el FISE, de donde mensualmente les descuentan el dinero.
José Luis Lima Franco, secretario de finanzas de Veracruz, dijo que les van a canalizar en una sola exhibición, 25 por ciento de los recursos proyectados del FISE hasta noviembre de 2024; normalmente se entregaban mensualmente. La entidad veracruzana es la primera en recibir esos recursos, los cuales ascienden a mil 100 millones de pesos. “Vamos a ocuparlos en infraestructura, caminos, agua potable, alcantarillado, saneamiento, centros de salud y hospitales”. JOSÉ MANUEL ARTEAGA
MERK-2
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
LA DELINCUENCIA Y SU CAPACIDAD DE
ADAP TACIÓN:
#FRAUDE
EL OXÍGENO Y LOS PRODUCTOS MÉDICOS FALSIFICADOS *
L
a delincuencia aprovecha cualquier oportunidad de negocio, sin importar las consecuencias que represente o el momento de necesidad por el que pasan los afectados. Debido al elevado número de personas enfermas de COVID-19 que pasan la enfermedad en sus hogares, se ha incrementado la demanda de oxígeno, por lo que la delincuencia ha cambiado su giro al robo y fraude de este producto, que es vital para la atención de los pacientes. Esto fue confirmado por la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero quién comentó que la delincuencia está metida en el robo de los tanques de oxígeno, mientras que el titular de la Profeco,
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
Ricardo Sheffield, mencionó que los robos se han cometido en varias partes del país. Al robo de tanques se le suma el alto precio de algunos expendedores, quienes lucran con la necesidad de la ciudadanía. Incluso, se han presentado casos de discriminación en la venta de oxígeno, como ha ocurrido en Aguascalientes, donde algunos proveedores sólo les venden a personas que comprueban que son originarias del estado. Los grupos delictivos se han adaptado a las oportunidades que ha generado la pandemia, aprovechando la desesperación de las personas, quienes hacen hasta lo imposible por sus familiares. Los tanques no han sido lo único con lo que la delincuencia trafica. Los productos médicos falsificados, las pruebas para la detección del coronavirus e incluso las vacunas son utilizadas por los delincuentes para hacer negocio. Las redes y los sitios web apócrifos han sido un medio para promoverlos, lo que genera consecuencias importantes para la salud de los consumidores, ya que los riesgos aumentan con la ingesta de productos médicos de fuentes no reguladas y sin licencia. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 10% de los productos médicos de los países de ingresos bajos y medianos son de calidad subestándar o falsificados. En el caso de las vacunas falsas, no sólo pueden dañar a quienes se las administren por los activos que contengan, sino que, al no ser eficaces, pueden minar la confianza al no percibir efecto alguno sobre su organismo, así como elevar la cantidad
de contagios. El sitio Portalic ha señalado que en la Deep Web han crecido 400% los anuncios de una posible vacuna desde diciembre. La compañía Pfizer alertó que su vacuna contra el COVID-19 no está a la venta, aunque se han registrado fraudes de este tipo en la Ciudad de México, el Estado de México, Quintana Roo y Tijuana. Por otra parte, a raíz de las restricciones que impuso el gobierno de los Estados Unidos, y otros países, los pasajeros aéreos deben someterse a una prueba viral de no más de tres días antes de la salida de su vuelo, por lo que la delincuencia ahora también comercializa con las pruebas falsas. La premura por cumplir con el requisito para no perder el viaje hace que la gente pague por la prueba sin importar su calidad. Se ha reportado en distintos medios que en ocasiones sólo entregan el certificado sin hacer la prueba correspondiente, por lo que sólo se agrega el nombre del usuario y listo. En esta situación la ciudadanía y las autoridades deben trabajar de la mano. La denuncia ayuda a que las autoridades logren dar con los delincuentes y sancionen las prácticas indebidas de falsificación. Asimismo, los consumidores deben estar atentos a la revisión de sus compras y a realizarlas en sitios autorizados. Al comprar por internet y recibir el producto, unas breves medidas pueden ayudar, como comprobar que tengan los logotipos y los certificados de verificación, revisar que los envases no tengan errores ortográficos y estar atentos a los productos con precios sospechosamente bajos.
28 MERK-2
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EFECTOPANDEMIA
AL MANDO #OPINIÓN
La decisión de gobiernos locales de cerrar importantes sectores de la economía hace cada vez más complicado llevar a cabo un viaje
FOTO: ESPECIAL
JAIME NÚÑEZ
LA DURA REALIDAD DEL TURISMO
●
a industria turística no ve la suya, son varios los factores que están jugando en contra de este importante sector de la economía. La puesta en marcha de los viajes de placer y de negocios a nivel local se ha complicado por el alto número de contagios y muertes —hemos sido testigos durante los últimos días que las cifras lejos de ir a la baja continúan aumentando—, además, la decisión de gobiernos locales de cerrar importantes sectores de la economía hace cada vez más complicado llevar a cabo un viaje. Un claro ejemplo lo vimos apenas este primer fin de semana largo; Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Riviera Maya, alcanzaron niveles de ocupación por debajo de mínimos históricos. A la problemática local debemos sumar lo que distintos países a través de sus autoridades sanitarias están implementando, la acción más reciente la tuvimos nada menos que con nuestro principal socio comercial –después de Estados Unidos–, Canadá, con la restricción de viajes vía aérea hacía México y El Caribe hasta el próximo 30 de abril. La justificación del anuncio realizado por el primer ministro Justin Trudeau, es la elevada incidencia de casos de COVID-19 y los riesgos por la nueva variante del virus deCanadá emitió tectada en otros países. Tan pronto restricciones se conocieron tales restricciones, la de viajes vía Secretaría de Relaciones Exteriores aérea hacía (SRE), al mando de Marcelo Ebrard, México y y la Secretaría de Turismo (Sectur), El Caribe de Miguel Torruco, realizaron un exhorto conjunto al gobierno canadiense para retirar la medida lo antes posible, con el argumento de prevenir una crisis económica aún más profunda en la región de América del Norte. Ahora veremos si la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, prepara argumentos sólidos para intentar echar atrás las restricciones, que dicho sea de paso vemos con muy pocas posibilidades de éxito.
L
TITÁNICO El esfuerzo realizado por el gobierno de la Ciudad de México que encabeza Claudia Sheinbaum, para aumentar la capacidad hospitalaria ha sido muestra del compromiso que tienen las autoridades locales para hacer frente a la pandemia ocasionada por el COVID-19, si bien es cierto que el nivel de ocupación hospitalaria se encuentra en niveles muy altos —cercano a 88 por ciento—, cerrar el mes de enero con más de 11 mil 300 camas para la atención de la enfermedad es muestra del trabajo realizado por la titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López Arrellano. Siguiendo la estrategia que ha implementado la autoridad sanitaria de la CDMX, nos cuentan que en los próximos días se acercarán a experiencias exitosas de otros países donde han conseguido hacerle frente a la pandemia mediante tratamientos médicos eficaces, tal es el caso de la ciudad de Nueva York, que logró reducir los niveles de letalidad de la enfermedad, además desde el ámbito local seguirán impulsando la investigación de tratamientos para atender a los enfermos por COVID-19. JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
DAÑO. Para las empresas se generaron huecos en sus ingresos, aseguró la AMTI.
Impacta a los puertos l La pandemia afectó el negocio de los puertos en México al moverse 12.5 por ciento menos mercancía este año, respecto al anterior, de acuerdo con cifras de la Coordinación General de Puertos
EL PROCESO
1 La Cofece y el INAI son los organismos autónomos que están en el ojo del huracán. l
2 Expertos dicen que es fundamental que no se eliminen los autónomos. l
3 Aseguran que es importante que los inversionistas perciban que hay un árbitro imparcial.
y Marina Mercante, de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT). A noviembre, según la SCT, en los puertos mexicanos se movilizaron 244 millones 444 mil toneladas, mientras en el mismo lapso de 2019, fueron 279 millones 418 mil toneladas. Humberto Vargas, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI), dijo que la reducción de mercancías impactó en la recaudación.
NEGOCIO MARÍTIMO l Las reducciones afectan a las empresas que operan las terminales portuarias que descargan y embarcan mercancías.
EVERARDO MARTÍNEZ
#PRESIÓNDELGOBIERNO
Más ahorros en autónomos SEGÚN LAS CIFRAS DE LA SHCP, EN 2020 ECONOMIZARON 7,551 MILLONES DE PESOS POR FERNANDO FRANCO
3,975 MDP FUE LO QUE AHORRÓ EL PODER JUDICIAL EL AÑO PASADO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
Los organismos autónomos, algunos de los cuales el gobierno planea eliminar por ser costosos para el país, generaron ahorros conjuntos por siete mil 551 millones de pesos (mdp) en 2020, según datos de la Secretaría de Hacienda. Es una suma similar a cinco veces el presupuesto del programa Tandas del Bienestar o siete veces el de Universidades para el Bienestar. De 10 ramos autónomos que se enumera en el informe de finanzas y deuda pública del cuarto trimestre, ocho gastaron menos de lo programado para ese ejercicio fiscal.
1,554 MDP FUE EL MONTO QUE ECONOMIZÓ EL INE EN 2020.
“Es fundamental que no se eliminen los autónomos, es importante que los inversionistas perciban que hay un árbitro imparcial”, señaló Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. Comentó que si se avanza en la propuesta de desaparecerlos, “vamos a ver menores inversiones en energía, comunicaciones y otros sectores”. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) erogaron más de lo calendarizado, con recursos adicionales por mil 747 mdp y 329 mdp, respectivamente. Por monto, los que más ahorraron fueron el Poder Judicial, con un subejercicio de tres mil 975 mdp; el Instituto Nacional Electoral (INE), con mil 554 mdp y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con mil 271 mdp, pese a que realizó el Censo de Población y Vivienda 2020.
MERK-2 29
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#MENOSCONCESIONES
Frena la inversión en minas CRECE DEMANDA POR LA RED 5G Alrededor del mundo existen cerca de 114 redes con tecnología 5G, las cuales dan servicio a más de 138 millones de conexiones, de acuerdo con datos de la firma 5G Américas. Los operadores de redes móviles continúan poniendo en línea redes 5G a pesar de la desaceleración económica por la pandemia, esto por el crecimiento en las suscripciones para la red de más de 50 por ciento, de acuerdo con el análisis de la firma. A. ARIAS ●
POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La actual administración puso pausa a la entrega de concesiones mineras, además, ha presentado iniciativas, que si bien no han prosperado han aumentado la desconfianza de los inversionistas del sector, advirtieron especialistas. En 2020, México perdió 14 por ciento del presupuesto para exploración minera y cayó nueve posiciones en el
POLÍTICA
l Por su plan de austeridad, el gobierno federal eliminó en 2020 la Subsecretaría de Minería.
Este año, el partido Morena presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para cobrar más impuestos al sector. l
l
PIERDE BRILLO. México cayó nueve posiciones en atracción a la inversión.
índice de atracción de inversión del sector, comentó José Pizarro, Socio de Impuestos y Líder de Minería, EY México. Según el último reporte de la Camimex, México encabeza a 20 países con la mayor baja en el presupuesto de exploración en minas, el organismo refirió que la principal causa de la caída fue por el régimen regulatorio fiscal menos competitivo en una etapa inicial.
4 MIL MDD SE PERDIERON EN LOS DOS ÚLTIMOS MESES DE 2020.
Además de esto, para 2021, la Camimex estima una reducción de 50 por ciento en la inversión minera a causa de la pandemia. “Estamos en una etapa de incertidumbre muy seria, por la inseguridad, la carga fiscal y de la incertidumbre que ha generado esta administración”, comentó Alberto Vázquez, abogado especialista en la industria extractiva.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#MÁSSUSCRIPTORES
POR INCERTIDUMBRE BAJA 14% EL GASTO EN LA EXPLORACIÓN MINERA EN 2020
#OPINIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
#CELEBRACIÓN
ARTICULISTA
Coronel
CEN TENA RIO
ARTES LUNES / 01 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DANIELA LÓPEZ HERNÁNDEZ
ÁGATA ES UNA TIPOGRAFÍA DE CLASIFICACIÓN FAT FACE, ESTILO INTRODUCIDO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. POR SU ALTO CONTRASTE, ES IDEAL PARA USO DISPLAY EN JERARQUÍAS EDITORIALES, ARTE E ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA. CONTACTO: CORREO ELECTRÓNICO: DANIELALOHDZ@GMAIL.COM, BEHANCE, INSTAGRAM Y TWITTER: @LOPEZIPSUM
TRAS CONFIRMAR LA FECHA DE SU NACIMIENTO, SE ALISTA UNA EXPOSICIÓN CONJUNTA EN EL MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Y EN SU ESTADO NATAL PUNTOS CLAVE
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
a fe de bautismo expedida en la ciudad de Zacatecas; el registro del censo de 1930 donde el padre de Pedro Coronel manifiesta las edades de sus hijos, e indagaciones familiares y de algunos
L
l Entre 1940 y 1945, estudió pintura y escultura en La Esmeralda.
l Su primera exhibición en la Galería Proteo, en 1954.
especialistas, han confirmado que el artista nació el 26 de marzo de 1921. Aclarada la fecha, que algunos ubicaron en 1922 o 1923, su estado natal se prepara para recordarlo en el centenario de su natalicio. La obra de Coronel regresará por tercera vez al Museo del Palacio de Bellas Artes en junio (antes estuvo en 1960 y en 1975), con una gran retrospectiva que reunirá obra proveniente de diferentes acervos, señala Alfonso Vázquez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”.
EL PARÍS DE MODIGLIANI Y SUS CONTEMPORÁNEOS *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
GALARDÓN. Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes. l
Los hijos del dibujante y grabador (Jaina Coronel Dávila y Martín Coronel Ordiales) se han encargado de ubicar las piezas que se encuentran en colecciones privadas y contribuyen con curadores del INBAL para dejar lista la exposición que primero se expondrá, de marzo a mayo, en el Templo de San Agustín, de Zacatecas, haciéndola coincidir con el festival cultural que se realiza cada año en la ciudad minera. Aún con la pandemia, afirma Vázquez, las exposiciones se realizarán, pero se aplicarán las medidas sanitarias en función de cómo esté el semáforo. “Se está haciendo una selección de obra: contempla obras de su propiedad; otras del Museo El Universo de Pedro Coronel y de coleccionistas particulares; pero también piezas de él, que coleccionó de diferentes culturas del mundo”. FOTOS: CORTESÍA
COLECCIÓN. En 1983, donó obras para hacer un museo.
l
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
CONVERSATORIOS El 3 de febrero, el MUAC convoca al conversatorio “Seguir con el problema”, sobre la devastación ecológica, en http://bit.ly/3rc8ghd l
2
ARTE Más allá de la muerte: José Guadalupe Posada en tres acervos mexicanos reúne material del MUNAL, el IAGO y el MUNAE, visítala en bit.ly/3j3Gn8h l
*BERNARDO NOVAL
Amadeo Modigliani fue un artista abierto a los movimientos de la vanguardia parisiense, pero a su vez se mantuvo siempre independiente de todos ellos DESDE SEPTIEMBRE 2020, EL GENIAL ARTISTA TIENE UNA EXPOSICIÓN COMO MERECE EN NUESTRO PAÍS EN EL MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES, LA CUAL RETOMA SU DESTACADA FIGURA EN EL MARCO DEL CENTENARIO DE SU FALLECIMIENTO. Modigliani nació en Livorno en 1884, desde que contrajo tifus a los 14 años, tuvo una salud pulmonar delicada, muriendo de tuberculosis en París a la edad de 35 años. En su estilo destacan los desnudos y retratos de líneas sinuosas y colores cálidos; rostros inspirados en las máscaras africanas que son alargados y ovalados, con característicos ojos carentes de pupilas que neutralizan la fuerza de la mirada borrándola definitivamente. Inicialmente prevista para inaugurarse el 27 de marzo, El París de Modigliani y sus contemporáneos estuvo cerrada durante los meses de confinamiento y su inauguración tuvo lugar hasta septiembre, una vez que el semáforo permitió nuevamente que los museos reabrieran sus actividades. Sin embargo, fueron pocas las semanas que esta magnifica muestra permaneció abierta al público, pues nuevamente en diciembre cerró sus puertas. La exposición reúne un total de 143 pinturas, 11 dibujos, cuatro libros, dos máscaras y cuatro reproducciones fotográficas, a través de un recorrido dividido en siete núcleos temáticos. Pese a tratarse de una muestra centrada en la figura de Modigliani e incluir sus obras más representativas, también reúne la obra de los artistas que formaron parte de su entorno artístico y vital, así como piezas destacadas de diversos creadores mexicanos. La inconfundible obra de Modigliani expuesta junto a otros artistas como Moïse Kisling, Maurice Utrillo, Suzanne Valadon y André Derain, permite no sólo mostrar influencias, descubrir similitudes o destacar paralelismos, sino también presentarla al público con una luz nueva, en el entorno en el que fue creada. Parte del reto que ha tenido esta exposición y el cual ha sido ha expresado por Lucina Jiménez, Directora General del INBAL, fue conservar las obras en nuestro país y ante ello crear nuevas formas de presentarla al público, con el uso de herramientas tecnológicas y de nuevas rutas de investigación, a partir de la curaduría de Marc Restellini. Fue así como a través del micrositio de la exposición se pusieron al alcance de todo el público y de manera gratuita diversos materiales audiovisuales y textos especializados sobre la obra de Modigliani, además de otros temas complementarios y contenidos sobre la relación que Modigliani tuvo con artistas mexicanos, como Diego Rivera, Ángel Zárraga y Benjamín Coria. Este 2021 continúa el interés de mantener viva la muestra de manera digital, ya que el pasado 27 de enero se presentó de forma virtual el catálogo que acompaña dicha exposición, el cual incluye siete ensayos de investigadores reconocidos a nivel internacional, además de las imágenes y fichas de las obras exhibidas. Sólo nos queda esperar a que el museo reabra nuevamente, en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan y de acuerdo con el semáforo epidemiológico, para no perder la oportunidad de estar frente a tan extraordinaria selección de obras.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#TELEVISIÓN
ESTRENA TEMPORADA LA SERIE ESPAÑOLA LA PESTE TENDRÁ SEIS EPISODIOS NUEVOS
● La nueva temporada de La peste, que fue grabada íntegramente en Andalucía, constará de seis episodios de 45 minutos de duración. Los dos primeros fueron dirigidos por Alberto Rodríguez y los cuatro restantes por David Ulloa. Cinco años después de la última gran epidemia de peste, Sevilla ha conseguido reponerse y sigue manteniendo el monopolio del comercio con las Indias y su prosperidad va en aumento. La nueva entrega de la serie se transmitirá el 22 de febrero por HBO. REDACCIÓN
ESCENA LUNES / 01 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#TALENTO
PATY CANTÚ
LA TAPATÍA HABLÓ DE CÓMO TUVO UNA DECEPCIÓN AMOROSA Y CÓMO DECIDIÓ PLASMARLA EN UNA CANCIÓN
ABRE SU CORAZÓN
2018 FUE INTEGRADA AL CONSEJO DEL GRAMMY LATINO.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 20 años en la escena musical, Paty Cantú había sido muy reservada con su vida privada, sin embargo, la pandemia y cambios que tuvo, la llevaron a abrir las puertas y por fin contar la historia de amor que hay detrás de cada una de sus letras, como en “Odiarte”, habla de cómo le rompieron el corazón. “Es una historia de amor dolorosa y genuina. Creo que varios podemos experimentarla si tenemos la suerte de enamorarnos, pero nadie te dice que cuando reconoces un alma gemela, no significa que va a estar contigo, porque muchas veces la vida separa caminos. A mí me pasaba eso y por salud mental, me decía 'tengo que
#OPINIÓN
●
2008 SE LANZÓ COMO SOLISTA CON SU PRIMER ÁLBUM ME QUEDO SOLA.
odiarlo, necesito acordarme por qué es bueno que no esté aquí'”, contó la intérprete. Con estos pensamientos y con lágrimas, llegó al estudio y escribió el tema con Andrés Torres y Mauricio Rengifo, “ahí fue cuando me di cuenta que no podía, que quizá es mejor aprender y entender que hay muchos tipos de amores y pueden no estar contigo”. A Cantú no le importa contar el trasfondo del tema, sintió que era el momento para mostrar que detrás de cada composición hay una persona, porque no hace música sólo por obtener un hit, la hace para sanar, acompañar y defender su vida, aunque no se sepan los nombres de esos amores. “Era reservada, porque cuando empecé había mucho machismo y era importante que la conversación fuera mi música, al crecimiento como compositora, productora o formando parte del consejo de los Grammy Latinos, necesitaba credibilidad y si abría mi vida personal, ya no se hablaría de mi trabajo, ni de mi lucha por la igualdad”, afirmó la intérprete. En “Odiarte” colabora con el cantante venezolano Lasso, quien también participa en el video que grabaron en pandemia.
SOBRE SU CARRERA l Su disco La Mexicana fue el segundo mejor posicionado el año pasado.
l No quería hacer una balada por ir en contra de la industria.
l Inició su carrera profesional como miembro del dueto Lu con quien lanzó dos álbumes de estudio.
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
l
l
Gi an t po s, c l se on D sió e tin os n l ré y R ala (4 co 0: rd ich s d ef 33 de l a e rd n Je ,e t De siv rry n iem SB p nt as Ri :H ce g XX o d an a l ya tien r El ar ve V) e r on y da e e vid QB . sp lr M ad Ph el 22 or éco M arde il S VP air rd pa im l e, de . se m El co m sc st co 21 n 5 ás om ien só sto p 89 ple e la el m or . tos ef illó 30 s 20 l (8 ecti n d egs 8% 199 El sh ed .d ). óla e T 3, f ow res V r ue de M 19 vis eb e i c n to l 199 aJoe por hael J 5. 133 ack úni Mon 18 .4 son cos tan m , a QB illo en y Ji s n m in s es. l El ré er i Plunk 17 cord nte e t t rcep , lo XIV s , co de asis t a dos n 10 t . 3 m encia e l 16 il 98 s de Terr y Br l 5 mil SB prim adsh f ans er Q a . 15 B en w (Stee l g e a r s n l ar cu ) fue Brow atro e nunc ns, Lio SB’s l ns, T a han . 14 e xa estad o en ns y Jagu e ars l gran lO juego cho co . 13 njunto sh sin co an llegado nsegu a ir la co l SB lS rona. ólo 20 d 12 e les lo ha los 32 equipo s actuan llevad o a sus vitrinas . 11 l Ch uck Howley fu e M VP d pese a jugar en el equipo el SB V, perdedor. 10 l En 19 70, la AFL se unió a la NFL y nacieron las confer encias. 9
LUNES / 01 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESULTADOS DE AYER
LBM GLOB.: 3-3; PEN.: 4-2 CHAPULINEROS
3
A. VERACRUZ
1
LIGA MX FEMENIL PUEBLA
1
CRUZ AZUL
1
PREMIER LEAGUE
l
CHELSEA
2
BURNLEY
0
LEICESTER
1
LEEDS UTD.
3
WEST HAM U.
1
LIVERPOOL
3
BRIGHTON
1
TOTTENHAM
0
SERIE A NAPOLI
2
PARMA
0
ATALANTA
1
LAZIO
3
AS ROMA
3
HELLAS V.
1
EREDIVISIE FEYENOORD
3
PSV
1
AZ ALKMAAR
0
AJAX
3
LA LIGA CÁDIZ
2
A. MADRID
4
ha ia s. or o st tiv hi cu la se en con po ’s ui B eq es S ún tr ng do Ni ana g
FOTOARTE: ERIK KNOBL
27
TÍTULOS OBTENIDOS POR LA NACIONAL.
27
TROFEOS SE HA LLEVADO LA AMERICANA.
23
#SUPERBOWLLV
Jets ganó el SB III a Colts; estaba abajo en los momios por 18 pts. 8
Los anillos de campeón están 7 uno. valuados en 5 mil dólares cada l
rdi en 6 Vince Lomba Fue llamado coach. l de ia or em 1970, en m ny & 5 por Tiffa iseñado 5 mil dls.). d , o fe o l El tr ale 2 e plata (v Co., es d r ego po 4 n el ju NFL. o r e u f FL y eros 2 prim nato entre A l Lo o e p Bowl 3 el cam uper ión. S e d edic cial re ofi la tercera b m o n sta l El s 30 2 ció ha s, lo no. e r apare a l lo u l dó s mi n el due o d , Ve ta y ego 1 aren dos de T el ju dio. d l Cu n n a segu dició l est ra e llenó e e m i pr se n la 67, no l E 9 1 n e l
POR ÓSCAR ZAMORA, HÉCTOR JUÁREZ Y ALEJANDRO ASMITIA V.
l DUPLA. Tom Brady y Bill Belichick ganaron seis Super Bowls juntos.
#PROBOWL
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Super Bowl vuelve a ser el centro de atención este 7 de febrero, cuando se enfrenten los actuales campeones, Chiefs, comandados por Patrick Mahomes, ante la leyenda viviente, Tom Brady, con los Buccaneers. Kansas City busca su tercer trofeo Vince Lombardi, mientras que los Buccaneers el segundo, por lo que se espera un épico duelo que ponga punto final a la Temporada 101. Por ello te presentamos 55 datos del juego que paraliza a una nación y a muchos países.
PROTAGONISTAS, A DETALLE
GANA LA NFC LA NACIONAL, DE MARSHAWN LYNCH, JAMAL ADAMS, BUBBA WALLACE Y KYLER MURRAY, VENCIÓ 32-12 A LA AFC (DESHAUN WATSON, DERRICK HENRY, KEYSHAWN JOHNSON Y SNOOP DOGG), EN UN JUEGO VIRTUAL. REDACCIÓN
●
l Para el SB LV, el casco oficial del evento es azul marino, con el Trofeo Vince Lombardi en medio de los números.
l El ovoide que se utilizará en el duelo del próximo domigo, fue hecho en Ada, Ohio, y tiene el nombre de The Duke.
l El Raymond James Stadium contará con 22 mil aficionados, siendo siete mil 500 trabajadores de la salud.
13
LA MARCA DE TÍTULOS AL HILO DE LA NFC.
5
CORONAS SEGUIDAS, EL RÉCORD DE LA AFC.
16
META 35
TD El R po B E rt m ier mi ra tt (ci Sm nc it o he en s tre líd s j er d ue e go s) .
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CON GRAN rpe . EXPECTATIVA en I) o X er X y rim I, I l Sólo el Día de , p VII t B II). n , Acción de Gracias Q a V er XX ó Gr ’s (I supera al SB en d r m d i B a r , t B. consumo de aliBu o SB , p P (S a t s S C s H tr mentos en EU. ali er am V 24 El cua illi no M fin prim l l dd t. r W a a e m c u u d 2 po ct s ug eri 25 , a ar a los un s Do am y a l n g ro n l La demanda de aro de a B n lle af as egs. rta 26 b mp os e e po nes. a s pizza a domicilio r e T r ñ e l e l lu s e 30 a s 1 aumenta hasta 9 e U r 0 d 2 20 sto n E baja 27 s) 350% en este e t n o o i a E lc tr l nto o tr a país, con el duelo. e e P i n c . n or para -34 a OT 28 e p 8 2 s o ei os ha ons id m l S alc se ha que fer F ( n B I e 29 e co Q B L qu úni dos. l S nico l e l E s ui el ú rt e B seg e ejor b 30 es l Gi nco S n m ). o e c l a o ci s l G l QB ego rdid es e atro ju e a p n u a 31 as ont en c íctim oe M(127.8, as v 02. l l J a 20 rdó ing reco las, en 32 rat 2 U e po em l gru orres G l E nT s los ci a 33 de l aron sión. s a b i re telev 0 se SB 5 spot de l e n un l E de MVP dd en único I). 34 co m , d r a XXX d How smon eciales (SB l De p s os e arca 35 equip iene la m Elway t tados (ocho). n h o J B l El Q tercep pases in 36 de más s no han co atro equipo ego de SB. l Sólo cu ju n u igo en 37 metido cast . Chargers (26), l 49ers (49) vs X). 38 más puntos en un SB (XXI
AÑOS SIN UN BICAMPEÓN EN LA NFL.
l
l ESTRATEGA. Vince Lombardi, el vencedor de los dos primeros duelos de esta historia.
l VALIOSO. El objeto del deseo ya espera al ganador del 7 de febrero.
l Patriots es el equipo con más 39 apariciones en el SB, con 11.
l LEYENDA. El quarterback de los Buccaneers va en pos de su séptimo anillo en este encuentro.
l Muhsin Muh ammad, con el récord 40 de recepció n más larga (85 YDS).
54
l Och 41 Bel o anillos de SB tiene Bill ichick; seis co mo coach. lD avid T 42 atrapó yree, figura en e lS sólo cuatr o pases e B XLII, n 2007. lB r 43 su ady y Mahom s prim eros cu es, con dos atro añ SB en lL os. 44 H os HC’s h arbau e gh se rmanos Ji m midie l ron e y John 45 Por 34 n el X XLV m LVII. II, de inutos se de bido a un t 46 l Jame apag uvo el S B ón. más s Wh i pun tos te, con (3 T l 47 l Cos D y a marca conv dos to de ersi de de u 5.6 ón). n sp md l ot p d, lo 48 Se s ara ton esp est 30 se ela era a ed gun das un ició 49 l T de cons n. g e uac um Jam rcer am o de CON EL PASO es a ve ole es z q , en 132 m DE LOS AÑOS 50 l P s u e i e E de U. l vie asar (XXel Ra ra on ym a X 1 dis 2 a V y on 51 l P l Entre seis y 12 pu ño XL d tít ats tar s p I I dólares costó la enulo , u I ). el ara en nico SB qu 52 l trada para el primer el qu en e s 40 En e sig e encuentro, disputado ev T a h 0 lS lo mp ol53 l m B en 1967. (20 a re a. illo pa pe 0 de El s s t n 4 y ido a e h d 12 ow sd o 20 el a1 d e a se 05 l Cerca de 2.5 de 3m eT lit com ). a los espectadores s e ie inu he n E ron to We observa este duelo U. m s. ek il sólo por el show nd du de medio tiempo. ra rá
0 10 de o . án ar im s ín re cip m do rti a pa un ct ra pe ios pe es ar nt LV. es e S sd olu wl CB ne il v o l m rB illo m ho upe Oc el S en
55
l
EL CHOQUE POR EL TÍTULO DE LA NFL LLEGA A UNA CIFRA EMBLEMÁTICA, POR LO QUE TE PRESENTAMOS 55 DATOS QUE MARCAN AL DUELO MÁS COTIZADO DEL EMPARRILLADO
l FIGURA. Patrick Mahomes no quiere soltar el campeonato.
l Nueve de los 10 programas más vistos en la historia de la TV de EU han sido SB’s.
36 META
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: CORTESÍA
● UNIDAD. La inolvidable imagen con los monarcas que fueron a este evento, en Cancún.
LA NOCHE DE CAMPEONES Ya dimos inicio al programa “2021: El Año del Boxeo”. Este fin de semana, el Consejo Mundial de Boxeo celebró el 15 aniversario de uno de los eventos más importantes de nuestro deporte: La Noche de Campeones, celebrada en Cancún, en enero de 2006. Mi papá tenía la intención de celebrar una reunión de monarcas para rendirles un gran homenaje, y todo estaba listo para llevarse a cabo en noviembre de 2005, cuando el paso del huracán Wilma devastó este paradisiaco destino. Cancún quedó destruido y lo más fácil hubiera sido cambiar de sede y llevar el evento a cualquier otra ciudad o país que lo quisiera organizar. Don José fue claro y tajante: “Seguiremos adelante con Cancún y así demostraremos al mundo que está de pie y listo para reconstruirse”. La comunidad del boxeo mundial se unió y así es como con el apoyo de promotores, los boxeadores mismos y la comunidad de empresarios de la región, se logró tener todo listo para que, a fines de enero de 2006, 98 campeones mundiales vivieran momentos inolvidables, donde muchas historias siguen en el recuerdo de todos los presentes. Esta columna relata algunas de esas historias que se vivieron durante esta festividad que consistió en una gran función, ante un lleno en la plaza de toros, en la que Travieso Arce, Jackie Nava y Rudy López defendieron sus campeonatos mundiales; un desfile en autos convertibles por toda la ciudad; torneo de golf en Palace Resorts; firma de autógrafos en las calles de Playa del Carmen; cocktail de bienvenida con noche de talentos, día de playa y alberca, culminando con la cena de gala en Xcaret.
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
Mantequilla Nápoles y John H. Stracey. El 6 de diciembre de 1975, Stracey noqueó al legendario Mantequilla en la Plaza de Toros México, arrebatándole el campeonato mundial welter WBC; 31 años después, en el lobby del hotel Riu Palace, cruzaron miradas y corrieron de un pasillo a otro para enfundarse en un abrazo fraternal que se sintió eterno. El Púas Olivares y Alexis Argüello. Alexis, el más grande peleador de Nicaragua, arrebató el campeonato mundial pluma WBC al ídolo del pueblo mexicano, al noquearlo en el round 14, pero ahí en Cancún recuerdo cómo pasaron más de cuatro horas sentados en el lobby platicando, sin siquiera voltear a ver a nadie de las decenas de campeones que se paseaban. Chávez y El Macho Camacho. Ésta fue una de las más conocidas rivalidades, tras su pelea en 1993, pero al reencontrarse se dio una de las pachangas más divertidas que cualquiera pueda recordar. Parecían niños chiquitos, juntos para todos lados, vacilando y entreteniendo. ¡Fue tal el nivel de “fiesta” que Chávez se llevó a Camacho a Culiacán, donde siguieron la jarra por una semana más! Julio no duda en contar lo sucedido; hoy, llevando 12 años sobrio, usa esa anécdota como parte de sus pláticas de concientización contra las adicciones. La Plaza de Toros. Pepe Gómez fue el promotor de la cartelera y jamás se había visto un lleno como el de esa noche; se quedó mucha gente afuera. Todo el ruedo estaba abarrotado con la presencia de campeones, promotores, oficiales, así como los aficionados que compraron su boleto para la gran función. Es la única vez en mi vida
que he visto personas caminando con sus sillas plegadizas, tratando de encontrar dónde colocarse. La foto en la playa. Se convocó a los campeones al área de alberca para poder tomar una imagen con el fondo del bellísimo mar turquesa del Caribe mexicano. Estaban ahí Lennox Lewis, Floyd Mayweather, Laila Ali, Holyfield, Chávez, Durán, Ratón Macías, Ken Norton y decenas más, listos para la toma; todos con su guante Reyes blanco, en una manifestación de paz y unidad. Xcaret. Félix González Canto como gobernador, acompañado del actual mandatario Carlos Joaquín González y Francisco Alor (qepd) abrieron el evento; entonces Don José procedió a llamar a los monarcas para tomar la foto oficial. Después se hicieron premiaciones por bloques, pues era imposible tener a los 98 campeones de manera simultánea. El queridísimo doctor Alfonso Morales, recién fallecido, fue el maestro de ceremonias, y ahí se dieron una serie de memorables fotografías, al tener juntos a legendarios campeones de diferentes épocas. ¿SABÍAS QUE...? La Noche de Campeones recibió el certificado de Guinness al evento donde más monarcas mundiales, de cualquier deporte, han estado juntos; y a partir de ahí, Cancún se convirtió en la plaza más importante para el WBC, celebrando múltiples eventos de relevancia como son: tres convenciones mundiales WBC, la primera convención del planeta en boxeo femenil, el segundo congreso mundial médico, la única pelea de campeonato mundial de peso completo y decenas de funciones de boxeo con la presencia de HBO, Showtime, ESPN, FOX, TV Azteca, Televisa, etc…. ANÉCDOTA DE HOY Fueron intensos días los vividos para celebrar esta proeza y mi papá quedó exhausto, así que nos quedamos un día más para poder despedir a todos los visitantes, y también aprovechar un poco de la calma que da mirar el mar en silencio, escuchando el susurro de las olas. “Pa, qué increíble estuvo todo, fue grandioso y te volaste la barda”, le dije a Don José en un espacio, y me contestó: “Mijito, México es el mejor país del mundo; la tradicional hospitalidad del mexicano logra poner una sonrisa imborrable a todos quienes nos visitan, y era nuestra obligación mantener el evento aquí, ahora más que nunca; es muy fácil estar ahí con quien está bien, pero lo más importante es actuar cuando se te necesita. Este evento jamás se había hecho y quizá jamás se volverá a hacer”...
META 37
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUARD1ANES2021
FOTO: MEXSPORT
LES CUESTA LA LAGUNA EL AMÉRICA SÓLO SUMA UNA UNIDAD ANTE EL LÍDER SANTOS, EN UNA CANCHA EN LA QUE NO ES CAPAZ DE GANAR DESDE EL APERTURA 2017 POR OSCAR ZAMORA
1
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un encuentro cerrado en el medio campo, Santos y América empataron 1-1 en la Jornada 4 del Guard1anes 2021. Las Águilas no han derrotado a los Guerreros en el TSM desde el Ap. 2017, y sólo han vencido en ese territorio en tres de las últimas 10 visitas. El equipo local comenzó presionando a su rival, pero, a pesar de su dominio, no tuvo profundidad para hacer daño a la portería de Oscar Jiménez. Con más empuje que buen futbol, el conjunto azulcrema poco a poco fue ganando terreno frente a la escuadra lagunera, para jugar más cerca del área contraria.
SANTOS
1 AMÉRICA ESTADIO TSM CORONA
PUMAS
0
ATLAS
0
PARA HOY LEÓN
VS. ATLÉTICO SAN LUIS 21:00 HORAS FOX SPORTS 2
81
NEGOCIAN TRASPASO
GOLES DEL SANTOS AL AME EN T. CORTOS.
3 INVICTOS: LOS GUERREROS XOLOS Y RAYADOS.
l
El primer aviso visitante fue al 40’, en un disparo lejano del mediocampista Santiago Naveda, que desvió a una mano el arquero Carlos Acevedo. Sólo tres minutos después cayó el 0-1, en un cobro a balón parado de Leo Suárez, que, en el rebote, Henry Martín remató al fondo de la portería. Sin demasiada claridad, Santos se fue al frente en el segundo tiempo. Pero, en su insistencia, logró el 1-1, al 81’,
#REMATE FOTOS: AP Y AFP
#WWE
EDGE SE QUEDA AL FINAL
● La Superestrella Categoría R sorpren-
#LALIGA
GOLES DE MILLONES DE EUROS Mientras se vive un escándalo por la publicación del contrato de Lionel Messi (555.2 mde, por los últimos cuatro años), el Barcelona superó 2-1 al Athletic Bilbao, con un tanto de La Pulga y otro del francés Antoine Griezmann. REDACCIÓN
PRESENTE. Henry Martín adelantó a las Águilas, pero no fue suficiente para ganar.
dió al ganar el Royal Rumble, a pesar de que no era uno de los favoritos, y de haber subido al ring en el puesto uno. Con su triunfo asegura un combate titular en Wrestlemania. En la pelea real de las mujeres ganó Bianca Belair. REDACCIÓN
#SERIEDELCARIBE
● ARRANCÓ LA FIESTA EN MAZATLÁN PANAMÁ VENCIÓ 6-3 A VENEZUELA, Y PUERTO RICO SUCUMBIÓ 1-5 CON REPÚBLICA DOMINICANA; CONSULTA EL RESULTADO DEL MÉXICO VS. COLOMBIA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
REFUERZO FELINO l Pumas oficializó la llegada del delantero panameño Gabriel Torres, del Independiente del Valle de Ecuador.
en una pelota que encontró en el área Santiago Muñoz, quien, con su disparo, venció al arquero Jiménez. Con el empate, Santos llegó a ocho puntos, para ser el líder de la competencia, mientas que América suma siete. En tanto, Pumas y Atlas empataron 0-0. Los Rojinegros sumaron su primer punto, mientras que los felinos tienen cinco, pero se fueron con sabor amargo por su desempeño.
l En pleno duelo ante América, Santos hizo oficial la llegada del colombiano Andrés Ibargüen. El club capitalino informó que rescindió el contrato del jugador de común acuerdo. El mediocampista disputó 82 partidos con el cuadro de Coapa, desde 2018, y anotó 14 tantos.
#HONDAODYSSEY
280
8
HP Y 262 LBPIE LOGRA EL IMPULSOR V6 3.5.
BOLSAS DE AIRE PARA LAS TRES FILAS DE SERIE.
11
BOCINAS DE ALTA FIDELIDAD CONFORMAN EL AUDIO.
7
PULGADAS MIDE LA PANTALLA CENTRAL TÁCTIL.
RECONOCIDO. Es sinónimo de tres décadas de éxito en México.
l
#HONDAACCORD
VETERANO DE BATALLA RENOVADO ● Dentro de los principales
cambios para Honda Accord 2021 es posible observar una nueva parrilla cromada, también nuevos faros en led, junto con los rines de renovado diseño, de 19 o 20 pulgadas. Lo interesante de esto es que hace uso de dos trasmisiones; en primera instancia una automática, de 10 velocidades, pero para otras versiones una CVT. Se ha mejorado la respuesta del sistema Honda Sense, a fin de hacerla más sutil en el funcionamiento, descartando frenadas bruscas o intempestivas. El sistema de entretenimiento ahora es más moderno, con conexión inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play, y carga por inducción para olvidarse por completo de los cables. Los motores disponibles son el 1.5 litros y el 2.0 litros de cuatro cilindros, de 188 hp y 247 hp respectivamente; ambos turbocargados y conectados al eje delantero.
VIAJE
COMPAÑERA DE
PRECIOS Y VERSIONES
l Sport Plus: $579,900.
Touring: $641,900. l
247
LUGAR PARA SENTIRSE A GUSTO
EL VALOR DE ESTA EDICIÓN
l TOURING 2021 $946,900.
l Los siete ocupantes tienen puertos de carga a la mano, así como portaobjetos para sus artículos personales.
●
HP Y 273 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 2.0 TURBO.
DIEGO HERNÁNDEZ
● UNA MINIVAN, A PESAR DE LA TENDENCIA DEL MERCADO, SIGUE SIENDO LA MEJOR OPCIÓN FAMILIAR, Y MÁS SI IMPERA LA SEGURIDAD, LA COMODIDAD Y UN AMPLIO ESPACIO DE CARGA POR DIEGO HERNÁNDEZ
E
l CLÁSICO. Su silueta por las calles de nuestro país ya es un emblema.
stá claro que en cuestión de gustos se rompen géneros, por lo que es de nicho elegir una minivan; tal vez por lo ya conocido, o ahora por equipamiento, pero lo cierto es que Odyssey es uno de los primeros jugadores en este segmento que ahora se renueva.
38
Nacida en los 90, surgió como competencia de aquellas minivans como Chrysler Grand Voyager, Town&Country o las ya olvidadas Chevrolet Venture y Ford Freestar/Aerostar. Los tiempos han cambiado y hoy, donde los SUV han dominado, llega la actualización en pleno 2021 para Odyssey, que se posiciona con una versión totalmente equipada.
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
l Se conserva el potente motor V6, de 3.5 litros, el cual entrega su poderío suavemente y es ideal para viajar por los caminos. l Pronto debe estar disponible con un nuevo tren motriz, que mejore el desempeño y rendimiento en modo híbrido.
l CONFORT. Hay suficiente espacio para piernas y hombros en las tres filas.
En cuanto a diseño se observa una parrilla junto con un par óptico que se ha vuelto mucho más refinado; un detalle es en cómo han echado mano del led para una mejor apariencia, pero también que es funcional para ponerse al día. Las líneas que le conforman son más dinámicas, y tienen ligeros cambios que han hecho sólo para no caer en lo ya conocido por el modelo. En el interior es posible encontrar aluminio con piel perforada, dándole un mayor toque de sofisticación. La configuración de lugares Magic Seats permite abatir la segunda fila de asientos, de manera que se obtenga un espacio superior con piso totalmente plano. La comodidad parte también de un climatizador de tres zonas. Ahora han añadido más entradas USB (y USB C) que facilitan el manejo, conectividad y cantidad de gadgets, mientras que el cargador inalámbrico es otro de los nuevos elementos. También equipa entrada HDMI, audio inalámbrico y pantalla de video HD.
LUNES / 01 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39