NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1349 / MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
#ENSIETEESTADOS
DELFINA GÓMEZ
NEVADA EN EU PROVOCA MEGAAPAGON
Una maestra al frente de Educación P6Y7
FOTO: CUARTOSCURO
#MUJERDE CONFIANZA
#ESTAFADORES
ALERTA EN EUROPA POR FRAUDE EN INMUNIZACIÓN P19
EN MEXICO GOBIERNO MEXICANO REPORTA UN MILLÓN 300 MIL USUARIOS AFECTADOS POR LA FALTA DE LUZ. EL CENACE PROGRAMÓ CORTES DE ELECTRICIDAD EN TODO EL PAÍS PARA AMINORAR EL IMPACTO DEL CONSUMO Y MEJORAR EL SUMINISTRO POR ADRIÁN ARIAS / MISAEL ZAVALA / CARLOS JUÁREZ / P8Y9
EL AMOR, PERPETUO motor cultural
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE
#LLENANKIOSKO
ADULTOS MAYORES RECIBEN VACUNA P4Y5
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6
EL DEDO EN LA LLAGA/ ADRIANA DELGADO/P7 FOTO: GUILLERMO O’GAM
LA 2 MARTES / 16 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Confirma su candidatura
Contra todos los pronósticos existentes, Félix Salgado Macedonio logró registrarse como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero. Nos dicen que en los últimos días protagonizó intensas negociaciones, pero al final, pudo sumar todos los apoyos que necesitaba para conseguir la tan ansiada nominación.
Félix S. Macedonio
DAVID MONREAL
El empresario de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, fracasó en su intento por llevar el proceso penal que vive en México, en la comodidad de su casa, ya que un juez le negó la suspensión provisional en el juicio de amparo que promovió con la intención de abandonar el Reclusorio Norte y obtener la prisión domiciliaria.
La política es una actividad que determina la historia de las sociedades. Para muchos es un arte, para otros, una vocación o una disciplina; y no falta quien la considere simplemente un negocio o un enorme fraude. No obstante las múltiples posturas, es innegable su enorme relevancia en la constitución y desarrollo de las comunidades humanas; sin embargo, para pasar de la inactividad y la indiferencia -en la que millones de personas se encuentran-, a la participación en la vida pública, hace falta comprender, siquiera someramente, qué hay de cierto detrás del mar de opiniones que agitan el devenir del mundo en el que vivimos. La sabiduría popular nos advierte: del dicho al hecho hay mucho trecho. Curiosamente este refrán puede equipararse a una sentencia del Premio Nobel de Economía 1976, Milton Friedman, quien afirmó que es un grande error evaluar las políticas por sus intenciones antes que por sus resultados. Zacatecas no es ajeno a la historia universal. Nuestro deber es comprendernos como pieza fundamental del desarrollo nacional que impacta en todo el mundo. Para incidir en la transformación que México inició en 2018, es indispensable que la ciudadanía zacatecana determine decididamente el giro que dará la política
Conmoción
Focos de alarma se prendieron en Veracruz después de conocerse la noticia del asesinato de la priista Gladys Merlín Castro y su hija Karla Enríquez. La forma en que les fue arrebatada la vida conmocionó al gobernador Cuitláhuac García, quien ordenó una investigación para dar con los responsables sin importar el partido al que pertenezcan.
Gladys Merlín
Saldo positivo Claudia Sheinbaum
Aunque hubo algunas dificultades en el arranque, la jornada de vacunación en tres alcaldías de la CDMX avanzó y cerró conforme a lo esperado en su primer día. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que las fallas serán corregidas para este martes, ya que, señaló, la mayoría de la gente está contenta con el inicio de la vacunación.
Bloquean a estafadores
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) logró congelar las cuentas de sujetos que se dedicaban a estafar en redes sociales con la venta de tanques de oxígeno y supuestas vacunas contra el SARS-CoV-2. El equipo que comanda Santiago Nieto mantiene un monitoreo permanente y pudo detectar a estos delincuentes cibernéticos.
COLABORADOR
SALUD Y PROGRESO SOCIAL EN ZACATECAS
Pierde primer round Alonso Ancira
ARTICULISTAINVITADO
v
Santiago Nieto
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
local este año. Pare ello necesitamos evaluar, no por sus intenciones, sino por sus resultados, las dos fuerzas políticas que confluyen en nuestro territorio, tomando en cuenta tanto la coyuntura global de la pandemia provocada por el COVID-19, como los datos de desarrollo en nuestro estado. De acuerdo con el Índice de Progreso Social publicado por México ¿cómo vamos?, Zacatecas y Querétaro son las únicas dos entidades de la República que retrocedieron en su puntaje de 2019 a 2020. Por citar un ejemplovinculado a la contingencia sanitaria y el desarrollo social, en cuanto al acceso al agua potable y saneamiento, ocupamos el lugar 21 con un puntaje de 75.7, por debajo de la media nacional de 80.7. En contraste, según datos del Panorama Sociodemográfico de México elaborado por el Inegi, 79.7 por ciento de la población zacatecana se encuentra afiliada a una institución de salud, resaltando 49.6 por ciento que aglutina el Instituto de Salud para el Bienestar, fundado hace apenas un año, y que ahora protege a más personas en nuestro estado que el IMSS y el Issstezac en conjunto. Si a lo anterior sumamos la eficiente gestión de vacunas contra el COVID-19 por parte del gobierno federal, que ya ha entregado 3 lotes de dosis en nuestro territorio para iniciar la vacunación de personal médico y adultos mayores, resulta fácil comprender las diferencias entre una administración con sentido social, y una administración al servicio de unos cuantos.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@DAVIDMONREALA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 16 / 02 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
PRIMERA JORNADA, EN CIFRAS
320
ASÍ SE VIVIÓ EL ARRANQUE DE VACUNACIÓN PARA ADULTOS MAYORES EN NUESTRO PAÍS.
● MUNICIPIOS
DEL PAÍS INICIARON CON LA VACUNACIÓN MASIVA.
2
503
● VACUNADORES
● PUESTOS
DE INOCULACIÓN, EN LA REPÚBLICA.
PARA 500 PERSONAS, EN KIOSKOS.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#ADULTOSMAYORES
C
on un concentrador de oxígeno y silla de ruedas, pero feliz, llegó Jacinto Cruz a vacunarse contra el COVID-19 en la alcaldía Milpa Alta, uno de los 333 municipios rurales que eligió el gobierno de México para arrancar la inmunización de adultos mayores. "Soy muy afortunado", comentó, al ser el primero en salir del área de observación del centro de salud Luis Erosa, en San Pedro Atocpan. El primer día de vacunación se aplicaron al menos 23 mil 369 dosis en todo el país, informó el director general de epidemiología José Luis Alomía; sin embargo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que la cifra es preliminar, debido a que hay muchos municipios que carecen de internet, por lo que no tuvieron los reportes de adultos mayores inoculados. “Sabemos que hubo más”, aclaró. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México informó que al cierre del primer día 30 mil 265 adultos mayores recibieron su primera dosis del biológico de AstraZeneca en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.
MÉXICO SUBE DE PESO
1
DIFÍCIL, INICIO DE
VACUNACIÓN ● PESE A LAS LARGAS FILAS, EN CDMX VACUNAN A MÁS DE 30 MIL MAYORES DE 60 AÑOS. NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS SUSPENDEN CAMPAÑA POR FRÍO INTENSO POR GERARDO SUÁREZ, ALMAQUIO GARCÍA Y ARTURO VEGA
La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, reconoció que hubo retrasos en diversos puntos debido a que las dosis no llegaron temprano en 20 unidades de vacunación, y a problemas de logística que prevén resolver desde este día.
México es el país que más ha subido de peso durante este periodo, con un promedio de 8.5 kilogramos.
●
2
Municipios en Nuevo León y Tamaulipas pospusieron la aplicación de la vacuna debido a las bajas temperaturas que provocaron nevadas, aunado al apagón de energía eléctrica que impidió la distribución y arranque del programa, mientras
Esto según el estudio ACTION-IO, que se presentó al Congreso Europeo Internacional sobre Obesidad.
●
3
HUGO LÓPEZGATELL SUBSECRETARIO DE SALUD
●
(HAY QUE) RECONOCER QUE NO FUE CON LA FINEZA Y CELERIDAD QUE SE QUISIERA”.
En la lista con mayor peso ganado nos sigue Arabia Saudita, con 8 kilos; Argentina, con 7.9, y Perú, con 7.7 kilos.
●
que en el resto del país se llevó a cabo el plan sin contratiempos, salvo retrasos y largas filas. Por ejemplo, en la Ciudad de México, desde las seis de la mañana los adultos mayores empezaron a formarse en los 70 puntos de vacunación y la fila tuvo cerca de 200 personas hacia las 10:30 horas en el centro de San Pedro Atocpan. Incluso, la mandataria recorrió diversos puntos, como una escuela de Cuajimalpa, donde ofreció disculpas por el retraso. En la espera, los adultos mayores daban sus impresiones: "Ha habido muchas defunciones", coincidieron Macedonia Cabello, de 65 años, y Carlos Alvarado, de 63, quienes dijeron vivir con estrés.
4
Para el estudio participaron cerca de 2 mil 800 médicos de 11 países y 14 mil personas con obesidad.
●
5
MARTES / 16 / 02 / 2021 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ PAÍS / 05
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
LARGA ESPERA Filas de hasta 500 personas se registraron en algunos módulos de la capital.
●
FOTO: ESPECIAL
RECORRIDO La jefa de Gobierno de la CDMX visitó los módulos en Cuajimalpa.
●
En Temixco, Morelos, se incumplieron las medidas de seguridad sanitaria y prevaleció la desorganización, lo que retrasó la aplicación. En Querétaro, la delegada estatal de la Secretaría del Bienestar, Rocío Peniche, reconoció que la vacunación de adultos mayores en el estado no se cumplirá. En contraste, en Cunduacán, Tabasco, se instalaron 14 módulos y se establecieron dos áreas: una para que los adultos mayores recibieran el biológico dentro de sus autos, y otra para que acudieran caminando.
El reporte indica que 16.5% de los hospitalizados por COVID padecían enfermedad relacionada con el sobrepeso.
●
06 PAÍS
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Delfina Gómez Álvarez ¿QUIÉN ES?
ALHAJERO
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ. 58 AÑOS. Texcoco, Estado de México. Licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional. Ostenta dos maestrías: una en Pedagogía y otra en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas, ésta última del Tecnológico de Monterrey.
POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga
#OPINIÓN
EN RADIOGRAFÍA
MARTHA ANAYA
LEGITIMIDAD EN DELFINA
1
A diferencia de muchos, dijo la maestra Delfina Gómez, yo no sólo estudié los problemas de la educación mexicana, yo los viví orprendió Delfina Gómez en su primer discurso como secretaria de Educación. Dentro de la sencillez que la caracteriza, mostró un orgullo tal por su origen como maestra, que la figura de Esteban Moctezuma terminó pareciendo fuera de lugar. Legitimidad fue el distintivo que la texcocana marcó frente a sus predecesores: “A diferencia de muchos —dijo en Palacio Nacional ante el mandatario y el próximo embajador de México en Estados Unidos—, yo no sólo estudié los problemas de la educación mexicana, yo no sólo leí los diagnósticos o las recomendaciones de algunos especialistas en la materia, yo los viví, yo viví las reformas desde el aula, frente a grupo y cuando ocupé el cargo de directora escolar desde la escuela municipal. “Por ello, al reflexionar si esta experiencia que tengo me hace merecedora de este encargo, me contesto que no, no es esa experiencia solamente la que me puede hacer de ese cargo merecedora, sino que, al contrario, me legitima. “Me legitima porque me llena de honra que, si a ella le sumamos los resultados de otros encargos que he tenido a nivel estatal, municipal y federal, entenderán que no sólo puedo asumir este encargo, sino lo haré con legitimidad Las palabras de y honradez, con gran pasión y amor, la educadora porque sé que esta gran oportunidad resonaban por que se está dando al magisterio, a su autenticidad través de una servidora, permitirá que en administraciones futuras sea un maestro quien ocupe dicho cargo”. La maestra Delfina se expresó así ante el propio Presidente de la República, luego de que Moctezuma hiciera un recuento de su paso por la SEP y presentara formalmente su renuncia. Andrés Manuel López Obrador intentó elogiar y darles su lugar a ambos; sin embargo, las palabras de la educadora resonaban por su autenticidad y la propia sorpresa que le implicaba llegar al espacio que lo mismo han ocupado “figuras notables y verdaderos funcionarios públicos”, que “simples burócratas, administradores de una institución sin alma, automatizada y utilizada”. ••• EL VERDE SE ENCORAJINA. Furioso, el coordinador del Partido Verde en el Senado, Manuel Velasco, amenazó con romper su alianza con Ricardo Monreal, luego de que la senadora Verónica Camino Farjat abandonara la bancada del Verde y se incorporara a Morena. Gandallismo puro fue el calificativo que utilizó el PVEM para describir el que Morena le hubiera arrebatado a la yucateca. “Es inaceptable que Morena pida con una mano el apoyo del PVEM para la aprobación de reformas, mientras que con la otra, le roba senadoras al Verde violentando así el acuerdo político de respeto mutuo que hasta ahora los ha unido en la Cámara Alta”, dice en su comunicado. ••• GEMAS: Obsequio de Claudia Sheinbaum, ayer, a las 6:30 de la tarde: “Al momento se han vacunado 18,763 adultos mayores de las alcaldías de Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras”.
S
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
Si bien el gesto de Delfina Gómez puede parecer adusto y serio, la sonrisa lo suaviza, lo que genera una energía proyectual diferente. No transmite una imagen explosiva ni que enardezca, es más bien controlada.
2
Su complexión física es endomórfica, caracterizada por estructura y extremidades gruesas. Son personas que poseen un físico sólido, tendiente a ser de naturaleza fuerte.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
Su propia historia de vida: una mujer nacida en una familia con limitaciones económicas, como muchas del Estado de México, con una madre que vendía cosas para completar el sueldo del padre albañil. Es una narrativa que engancha a una buena parte de la ciudadanía.
2
Por otro lado, el manejo del escenario con la utilización de un vocabulario coloquial la hace cercana y distinta de los “políticos normales”, aunque el exceso puede generar riesgo de negativos.
¿QUÉ PROYECTA?
1
2
Es ágil en su forma de hablar, tiene capacidad de improvisación a través de la utilización de lenguaje coloquial, lo que le genera empatías con el ciudadano. Delfina es una mujer conservadora, estructurada, lo que se refleja en su vestimenta con combinaciones formales, basadas en predominancias en blanco y negro con la precisa utilización de pashminas o bufandas color vino para distinguir la marca de su partido. Usa una paleta cromática básica y sin tomar riesgos en su vestimenta.
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1
2
Gómez Álvarez, ha trascendido, realizaba “descuentos” a burócratas, de los que se desconocía su paradero. Esto ha vulnerado su discurso de honestidad. Debe dejar esos negativos atrás y mostrar una comunicación como secretaria de Estado.
POST AL AIRE
1
Gómez Álvarez está en Twitter como @delfinagomeza, pero desde 2019 ha abandonado su presencia digital. En Facebook, retomó su participación, aunque esporádica.
PAÍS 07
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DEDO EN LA LLAGA
#DELFINAGÓMEZ
TRAYECTORIA 1
2
Delfina Gómez ha sido presidenta municipal de Texcoco (2013-2015), diputada federal (2015-2017) y candidata al gobierno del Estado de México por Morena. El lunes asumió el cargo como secretaria de Educación Pública.
DEBE CUIDAR
1
2
3
4
Requiere mostrar sus capacidades y experiencia ahora que estará al frente de la SEP, donde deberá mostrar poder de interlocución y operación. Debe revisar su comunicación holística; en entrevistas frente a cámara tiende a bajar la vista, lo que puede traducirse como evasión e inseguridad. El manejo de estos mensajes no verbales puede convertirse en una fortaleza, pues su profesión la ayuda a dominar el escenario. La falta de remates sólidos en momentos discursivos culminantes es una marcada carencia.
Asume la titularidad de la SEP MOCTEZUMA BARRAGÁN ES RATIFICADO HOY COMO EMBAJADOR EN EU POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Esteban Moctezuma renunció formalmente a la SEP y asumió el cargo Delfina Gómez Álvarez, quien reconoció que su principal reto será el regreso a clases presenciales y atender el abandono escolar por la pandemia COVID-19. En la mañanera se oficializó el cambio de estafeta para que Moctezuma Barragán sea ratificado por el Senado como embajador de México en Estados Unidos. Al asumir el cargo, Delfina Gómez afirmó que el regreso a clases se dará acorde con el semáforo epidemiológico, cuando pase a verde, y en diálogo con los gobiernos estatales y padres de familia. “Esto requerirá garantizar condiciones de limpieza, salubridad, infraestructura y recursos en los planteles, así como la difusión y aplicación de protocolos de seguridad sanitaria”, afirmó. También aplicarán un diagnóstico continuo sobre rezago y abandono escolar a consecuencia de la pandemia. Moctezuma, como secretario saliente, dijo que es urgente el regreso presencial, pero eso sólo en estados con semáforo verde, en donde se vacunará al magisterio. La víspera, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado avaló el dictamen para ratificar a Moctezuma Barragán como embajador en EU y asuma el cargo desde hoy.
¿QUÉ DICE?
1
En los últimos meses ha mantenido un perfil comunicativo bajo, sin presencia mediática. Su última publicación en Twitter es de diciembre.
2
Habla de ideas muy alineadas al Presidente. Ha sido criticada por algunas palabras pronunciadas erróneamente.
DESTACA LABOR l Esteban Moctezuma abordó una decena de logros al frente de la SEP.
l Entre ellos, reformas a la Constitución y la revalorización del magisterio.
l También destacó la educación integral y el ataque frontal de combate a la corrupción.
8 FUE LA EVALUACIÓN A LA SEP POR APRENDE EN CASA.
FOTO: YADÍN XOLALPA
SALIENTE. Esteban Moctezuma oficializó ayer su renuncia como titular de Educación.
l
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
#OPINIÓN
ADRIANA DELGADO RUIZ
¿LIBERAL O NEOLIBERAL?
En la década de los 90, si bien se abrieron muchos sectores a la inversión privada, fue con sobrerregulaciones que distorsionaron el mercado n serio, ¿qué es ser neoliberal? Escucho esa palabra frecuentemente entre políticos como una etiqueta y casi como un insulto de quienes militan en grupos que se hacen llamar de izquierda hacia quienes creen en la competencia y el libre mercado. El término es una falacia por dos razones. Una es que la búsqueda de la libertad no es nueva en ningún sentido. El llamado neoliberalismo, nombrado así en 1938 por Alexander Rüstow, sólo retoma la doctrina del liberalismo clásico y la replantea en el sistema capitalista. Otra es que en América Latina, el concepto nunca ha sido real porque nunca ha habido un verdadero mercado libre. En los 90, si bien se abrieron muchos sectores a la inversión privada, fue con sobrerregulaciones que distorsionaron el mercado. Aún a la fecha, emprender cualquier negocio pasa por océanos de trámites. Quienes plantean una regresión al proteccionismo y el estatismo son neosocialistas. La experiencia arroja muchas lecciones sobre la ineficiencia de un Estado empresario. En 1988, el gobierno mexicano era el propietario de mil 155 negocios, entre los que no sólo había empresas de sectores estratégicos, sino fábricas de bicicletas, cines, hoteles y centros nocturnos que no reportaban utilidad alguna El Estado debe y operaban con absoluta opacidad. administrar La función del Estado no es esa los recursos sino administrar los recursos públipúblicos cos, asegurar el acceso a una justicia eficaz, construir la confianza necesaria para la seguridad de las inversiones y garantizar la libertad para crear empresas en un ambiente de competencia sana. La libertad es indispensable para la educación, las oportunidades, la creatividad y el desarrollo. Todos aspiramos a la libertad de tránsito y de expresión. El principio es claro: la libertad de uno termina donde inicia la de los demás. ¿Es realmente necesario crear tantas leyes restrictivas y burocracia para que sea así? Es por eso que la regulación de redes sociales es algo que debe debatirse ampliamente, como lo ha expuesto el propio impulsor de la idea, el senador Ricardo Monreal. En su iniciativa plantea la “íntima relación entre la libertad de expresión y la democracia” que no puede ponerse en peligro al arbitrio de intereses poderosos y transnacionales. Propone que las redes sociales operen bajo autorización del Ifetel y que éste funja como árbitro en caso de que un usuario se inconforme por la cancelación de su cuenta. Si la autoridad considera que vulneran la libertad de expresión, la multa puede ser hasta de más de 89 millones de pesos. El caso de Donald Trump es vital para entender el contexto. Utilizó las redes para llegar a la presidencia de su país y luego para violentar al Estado y azuzar la agresión. ¿Fue exagerada la decisión de retirarle sus cuentas? Las empresas se erigieron en jueces sin toga, poder que no les dieron los ciudadanos, bajo el argumento de que no son un servicio público, sino privado sujeto a términos y condiciones, no cobran una cuota sino viven de la publicidad. Sin embargo, el trasfondo es que esas empresas tenían desde tiempo atrás una pugna frontal con el gobierno del magnate.
E
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
08 PAÍS
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL PREDICAMENTO DE LAS MORENISTAS ALEJANDRO SÁNCHEZ
Son momentos históricos, hay que estar a la altura
a candidatura de Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero puso en predicamento la bandera feminista y la lucha del movimiento contra la violencia de género de las militantes de Morena, ofendidas por el registro en su partido de este polémico personaje desde su precandidatura al primer cargo del estado sureño, a pesar de las denuncias de ataque sexual en su contra. Fueron ellas mismas quienes decidieron calar su fuerza con el poder interno al poner sobre la mesa su carta de renuncia a Morena al creer que su voz pondría en un hilo la candidatura de Salgado Macedonio hasta reventarlo por la parte más delgada. Estefanía Veloz, una joven con buena capacidad de análisis y estructura narrativa, vino destacando en redes sociales por su férrea defensa a los derechos de las mujeres y luego por exponer en todos lados su determinación de asumir como suyos, y sin medias tintas, los temas de la 4T. Ella es el caso más emblemático de más de 100 mujeres del movimiento guinda que reclamaron el apoyo a Salgado Macedonio. —¿Qué harías si es postulado Félix Salgado Macedonio? ¿Seguirías en Morena, renunciarías?— le preguntó el periodista Julio Astillero el pasado 10 de febrero. —Mira, es una pregunta que me he hecho mucho, pero que no tomaría sola; por congruencia: renunciaría— respondió. La joven Veloz acaba de vivir en carne propia la fuerza del poder que ella misma defiende en foros del propio régimen en turno, al usar tiempos del sistema de Salgado ya televisión pública para anular a los es candidato opositores y críticos del lopezobradel partido dorismo. Después de lo dicho a su en Guerrero interlocutor, escribió en sus redes: “La mejor lucha se da desde adentro y que aún no se agotan las herramientas institucionales del partido, pero sin duda renunciaría por congruencia feminista. Estos son momentos históricos en los que habrá que estar a la altura”. Las morenistas inconformes dicen que si bien, Salgado es inocente hasta que no se demuestre lo contrario, recibe el respaldo del poder para frenar cualquier investigación en su contra a pesar de las denuncias interpuestas. No tarda en revelarse la verdadera congruencia o no de la voz juvenil del régimen. Veremos si Veloz pasa la prueba o se autoanula como ha ocurrido con compañeros suyos. Antonio Attolini tiene varias pruebas reprobadas, como cuando justificó las detenciones de la Guardia Nacional deteniendo migrantes a macanazos a pesar de sus duras críticas contra administraciones pasadas o su efímero paso por el IMSS y mantener la quincena aún sin trabajar. También está Gibrán Ramírez como abogado de “Trump, víctima de la oligarquía” al quedar su cuenta eliminada en Twitter, después de llamar a la violencia contra el Capitolio, su paso también por un organismo del IMSS, donde dejó rastros de corrupción o su última marona al llamarle renacionalización en este gobierno a lo que en el panismo y priismo juzgó como militarización escribiendo artículos. Por lo visto, Veloz ya empezó: “Hoy (Félix) se registró como PREcandidato y aún pueden pasar muchas cosas”. No es así, Salgado ya es el candidato de Morena. ••• UPPERCUT: Todo se apaga en la CFE, menos Manuel Bartlett. También los fósiles se mantienen como prioridad, no las energías renovables.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
PENUMBRAS. Las bajas temperaturas congelaron las tuberías de suministro de gas. l
#INICIAENEU
APAGON AFECTA AL PAIS
El Cenace hizo cortes intermitentes para balancear el suministro de energía en otras cuatro entidades ADRIAN ARIAS Y MISAEL ZAVALA
80% DE LUZ LA GENERAN PRIVADOS.
20 MIL MDP EN PÉRDIDAS, PARA CFE.
#OPINIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
a tormenta polar en Estados Unidos provocó cortes de suministro de gas natural hacia México, lo que derivó en un apagón que dejó sin luz a cuatro millones 766 mil personas en seis estados del norte del país. Ante esa situación, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) realizó cortes de luz —de las 18:17 a las 23:00 horas de ayer— para conservar un balance adecuado en el sistema eléctrico.
FALTA APOYO l Los industriales de Nuevo León resienten la falta de gas: Caintra.
l Banorte, Santander, Scotiabank y Banregio, sin operar por falta de luz.
Estos cortes del suministro se realizaron en Puebla, Hidalgo, Estado de México, Morelos, entre otras entidades de occidente, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las entidades afectadas por el apagón, ayer por la mañana, fueron Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, luego de que la tormenta provocó volatilidad en el precio del gas natural elevando hasta en cinco mil por ciento su precio, pasando de tres a 600 dólares por millón de British Thermal Unit (BTU, por sus siglas en inglés); la tormenta también congeló algunos ductos de Texas, desde donde se trae el hidrocarburo, informó la CFE. Se trata del quinto mayor apagón desde que llegó el
LAS COLUMNAS DE LUIS SOTO, VERÓNICA MALO, H
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
FOTO: ESPECIAL
#FRONTERA
Viven bajo cero PIDEN AYUDA DE NUEVO LAREDO A MATAMOROS
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
VACUNAS: MENTIRAS Y TRIUNFALISMO ÁLVARO DELGADO
POR CARLOS JUÁREZ
A los gobiernos hay que exigirles siempre eficacia en sus responsabilidades
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANÁLISIS
No hay ningún boicot. Hay una dependencia de gas para las plantas en México, ésta es la situación que hay”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE
12 HORAS DURARON LOS CORTES.
7 ESTADOS RESULTARON AFECTADOS.
actual gobierno; el primero fue el 22 de abril de 2019 en Yucatán, afectando a 500 mil personas; y el más reciente, el 28 de diciembre de 2020, con 10.3 millones de afectados. Miguel Reyes, director de CFE Energía, explicó que el apagón va a implicar una pérdida de 20 mil millones de pesos para la empresa, aunque aclaró que esto no se va a reflejar en un alza de tarifas para los usuarios. Dijo que la tormenta invernal va a continuar en la Unión Americana, por lo que entre hoy y mañana se esperaría el mayor impacto por el fenómeno climatológico. Carlos Morales Mar, director corporativo de Operaciones de CFE, dijo que existe un desbalance en el parque de generación, pues en el noreste 20 por ciento de la electricidad es producida por la Comisión, y 80 por ciento por las empresas privadas. Claudio Rodríguez, socio de la práctica de energía Thompson & Knight, argumentó en El Heraldo Radio con Javier Solórzano que la soberanía energética “está sostenida con alfileres” y hay alta dependencia del gas natural de Texas. El experto en energía, Paolo Salerno, aseguró que hacia adelante van a seguir los apagones en el país porque no hay una modernización de la red de transmisión del sector eléctrico y lo sucedido reflejó la necesidad de un cambio de generadores.
Miles de familias de la frontera de Tamaulipas con Texas, siguen sin el servicio de energía eléctrica por las fallas presentadas en el suministro de la CFE; durante la noche volvieron a reportar otro mega apagón desde Nuevo Laredo hasta Matamoros. Isabel Rendón, dijo a El Heraldo de México, que por más de 12 horas no contó con el servicio; le fue imposible conectar algún calentador. “Nos estamos congelando”, relató al añadir que sólo tiene unas veladoras para iluminar su vivienda y poder generar algo de calor. En Nuevo León se reportaron cortes de energía eléctrica, cierres carreteros, así como pérdidas incuantificables en el sector agrícola, entre otras afectaciones. En Tamaulipas estimaron más de 500 mil hectáreas de maíz y sorgo siniestradas, principalmente en la zona norte donde llegaron a 15 grados bajo cero. También, por la capa de hielo que se formó en las carreteras y autopistas en dichas entidades, fueron cerradas a la circulación cuando menos dos horas. FOTO: CUARTOSCURO
l AUXILIO. En Tamaulipas usaron velas para alumbrar.
12
HERNÁN GÓMEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
HORAS HAN PASADO SIN CALEFACCIÓN.
uando los políticos de la oposición cotejan la vacunación contra la COVID-19 de Estados Unidos con México y concluyen que es un desastre, como todo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se entiende que hacen su trabajo, que incluye hasta decir mentiras, pero cuando alguien que uno supone instruido e informado repite lo mismo, sobre todo en los medios, huele a podrido. Algo análogo ocurre con el gobierno federal: Conseguir las vacunas para los mexicanos supone un reto mayúsculo, no sólo porque el sistema farmacéutico público de México fue destruido, sino por el acaparamiento de todas las que produce Estados Unidos y la gran mayoría de Europa, pero no cabe el triunfalismo cuando es su deber mínimo. “Misión cumplida”, exclamó el canciller Marcelo Ebrard, el 8 de diciembre, cuando anunció que llegarían 250 mil dosis para iniciar la vacunación, en vísperas de Navidad, y repitió lo mismo, el 12 de enero, al anunciarse la inmunización masiva, que en unos días se desinfló con el desabasto —¡durante un mes!— de dosis, justo cuando López Obrador enfermó. Y después de tener el gobierno meses para preparar una red de instalaciones para recibir a los adultos mayores de 60 años, con todo el decoro y respeto, es inaceptable ver que, en el primer día de vacunación, miles de ellos hicieron largas filas sin sitio para tomar asiento y expuestos al frío y al sol, sobre todo cuando es en sólo ¡333 municipios! Se entienden los retrasos en la Tener vacunas logística por mal tiempo, como en no es sólo el norte de la República, pero no en un asunto la etapa de aplicación de dosis en de dinero cabeceras municipales y en tres alcaldías de la Ciudad de México, que se supone cuentan éstas con todas las condiciones, materiales y humanas, para jornadas ejemplares, hasta para abono de los gobiernos federal y local del mismo signo político. Al gobierno, a los gobiernos de los tres niveles, hay que exigirles siempre eficacia en sus responsabilidades no por lo que prometieron en campaña, sino hasta por el solo hecho de que como servidores públicos viven de los contribuyentes, a quienes están obligados a proveer de bienes públicos de calidad. También es verdad que, así como imperó el caos en el primer día del registro en línea de los adultos mayores, y en menor medida en la vacunación a los trabajadores de la salud, es previsible —y exigible— la normalización del servicio, sobre todo hacia la inmunización masiva cuando, claro, haya vacunas. Pero tener vacunas no es un asunto sólo de dinero, que lo hay, ni de capacidad para firmar contratos, que se han firmado, sino de la existencia de las dosis que, como en el caso de Estados Unidos, son sólo para su población y no toda, por cierto. Es obvio que las 726 mil dosis aplicadas en México —apenas 86 mil personas con las dos— son insignificantes ante las 53 millones que ha aplicado Estados Unidos, los 15 millones de inglaterra y los 6 millones de Israel, pero se trata de países productores y asimétricos. “Lentitud criminal”, dice el panista Ricardo Anaya sobre las vacunas, el discurso de todo opositor en el actual proceso electoral, que es en realidad una guerra y, como decía el dramaturgo griego Esquilo, “la verdad es la primera víctima de la guerra”.
C
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX / @ALVARO_DELGADO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 16 / 02 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
VAN TRAS CHOFER ● ATROPELLÓ Y MATÓ A UN USUARIO DE ECOBICI
FOTO: YADÍN XOLALPA
#VIOLENCIAVIAL
LA SANA DISTANCIA
#GIMNASIOS
POR ALMAQUIO GARCÍA
T
ras identificar al chofer de la unidad de transporte de la ruta Tacuba–Zaragoza que atropelló y mató a un usuario de Ecobici, la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México trabaja para localizar al presunto responsable. El incidente de violencia vial se registró al mediodía del domingo, cuando el ciclista circulaba sobre el carril confinado de avenida Izazaga, a la altura de Isabel La Católica, en el Centro Histórico. El conductor de la unidad, que según testigos iba distraído, embistió al ciclista, quien se golpeó en la cabeza y falleció ahí mismo. El presunto responsable huyó del lugar, por lo que se inició la indagatoria por el delito de homicidio.
LOS DEJAN FUERA 1 Las unidades del ramal Tacuba–Zaragoza fueron suspendidas 30 días, luego del incidente.
●
2 El servicio provisional de la ruta será provisto por la Red de Transporte de Pasajeros.
ASISTENCIA ● DUEÑOS Y ENCARGADOS DE LOCALES ASEGURAN QUE LA GENTE TIENE MIEDO DE ASISTIR A ENTRENAR POR ALMAQUIO GARCÍA
Un camión embistió a un ciclista el domingo pasado.
●
ESCASO TIEMPO
ABREN CON POCA
●
FOTO: CUARTOSCURO
EN EL CENTRO
Los establecimientos acondicionados para realizar crossfit son los que garantizaron a sus usuarios el distanciamiento adecuado; barras y otros utensilios debieron ser sanitizados tras ser utilizados.
●
C
on deudas, locales vacíos y un panorama desalentador, los más de 2 mil 176 gimnasios en la Ciudad de México reanudaron actividades después de 58 días de estar cerrados por segunda ocasión, a causa de la pandemia. Aunque ya contaban con las adecuaciones para reabrir, algunos gastaron hasta 10 mil pesos en la compra de productos y accesorios sanitizantes. La operación comenzó a primera hora con la limpieza, sanitización, colocación de gel antibacterial y revisión de los aparatos.
David Hernández, dueño de Cardio Fitness, señaló que aunque debe varios meses de renta, el dueño del inmueble le ha dado oportunidad de recuperarse; no obstante, le advirtió que cuando se compense, en lugar de 10 mil, deberá pagar 13 mil pesos para completar el adeudo. Comentó, sin embargo, que en el mediano plazo no cree recuperar lo perdido. “Lo vas a encontrar vacío porque mucha gente, unos por miedo, otros porque se fueron a otro lugar o perdieron esa confianza de hacer ejercicio, entonces es volver a arrancar de cero”, expuso. Para resistir, también llegó
24
● MIL PERSONAS RETOMARON SU EMPLEO EN GYMS.
10 ● POR CIENTO DE ASISTENCIA TUVIERON AYER.
1
2
Usuarios se sintieron apurados al sólo contar con 40 minutos para entrenarse.
●
3
Reconocieron que los gimnasios son también lugares de convivencia social.
●
Los locales más reducidos debieron retirar aparatos, para hacer espacio.
●
a un acuerdo con el entrenador para pagarle por día, porque no ha tenido ingresos para darle un salario mensual. Sergio Tinoco, encargado de Atletas Gym, expuso que aún cuando le recortaron a la mitad la renta, dejándola en 15 mil pesos, tuvo que prescindir de los servicios de dos trabajadores. “La gente no tiene dinero, tampoco trabajo y manifiesta miedo al contagio. Va a estar difícil la recuperación ya que, en lugar de pagar un gimnasio, prefieren darle de comer a su familia”, dijo. Tras 20 años al frente de un gimnasio, la de la pandemia por COVID-19 ha sido la temporada más crítica que ha enfrentado. Félix Maldonado García, encargado de Gym and Fitness Central, expuso que su jefe se ha endeudado para no dejar el negocio, y aunque no le ha pagado su sueldo íntegro, tampoco ha despedido a nadie. “Mi jefe vio de dónde, pero pagó renta, nos dio una parte para nosotros, no 100 por ciento, pero sí nos apoyó en algo. Yo como trabajador también pago renta”, dijo.
CDMX 11
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DÍADELAMOR
CORAZÓN A HOTELES ● DISMINUYEN VENTAS EN CASI 50 POR CIENTO POR ALMAQUIO GARCÍA
L
as ventas por la celebración de Día del Amor y la Amistad disminuyeron en 49.1 por ciento, es decir, sólo se lograron 2 mil 540 millones de pesos, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad
FOTO: CUARTOSCURO
ROMPEN SIN USAR
Habitaciones permanecieron cerradas este 14 de febrero.
●
EN LA WEB 1 Se estima que las operaciones en línea fueron entre 35% y 38% del total.
●
de México. Esto representa una disminución de 2 mil 448 millones de pesos, luego de que en 2020, se lograron captar poco más de 4 mil 988 millones de pesos. Nathan Poplawsky Berry, presidente de la Canaco, señaló que este resultado, es consecuencia, por un lado, de la difícil situación económica por la que atraviesan los capitalinos y, por el otro, en mayor medida, de las estrictas restricciones impuestas a las empresas formales que impidieron su libre actividad por la pandemia.
12 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Primero los pobres. Hasta hoy son primero los leales, los intereses o los indispensables para los proyectos del gobierno. En los hechos, los recursos no fluyen a los necesitados. Resulta perverso utilizarlos para fines no confesables y haciéndolos dependientes”.
ESPEJO Y REFLEJO LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED
Morena tiene que madurar, o corre el riesgo de convertirse en lo que el Partido Republicano es para Trump
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Anthony Fauci, principal asesor médico de Joe Biden y figura contra el COVID en EU, ha ganado el premio Dan David, de un millón de dólares, por abogar por las vacunas contra el virus.
EL MALO
● Tom Brady, el QB que ganó su séptimo anillo de Super Bowl, obtuvo el enojo de la hija del creador del trofeo Vince Lombardi, luego de que el jugador aventara la pieza de bote a bote sobre un río.
EL FEO
● “Usar cubrebocas es no confiar en Dios”, es la frase que soltó Antonio González Sánchez, obispo de Ciudad Victoria. “No les voy a pedir que se lo quiten, pero piénsenlo”, dijo.
LOS VECINOS QUE NO VAN A CAMBIAR BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Los contactos entre la UE y Rusia, en su nivel más bajo. Este país no modificará su rumbo autoritario
“Desde la ocupación de la Crimea ucraniana por Rusia en 2014 empezó el deterioro de las relaciones entre estos dos grandes vecinos”.
Andan mal las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Rusia. Hace días el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que Rusia estaba lista para romper relaciones con la UE si el bloque le imponía sanciones económicas. Aunque la presidencia rusa intentó suavizar esta declaración, lo cierto es que desde el encarcelamiento del opositor ruso Alekséi Navalni, la expulsión de tres diplomáticos europeos y la desastrosa visita en Moscú del ministro europeo de Exteriores, Josep Borrell, los contactos entre la UE y Rusia regresan a su nivel más bajo. A eso se suma la noticia de que Rusia no va a cambiar su rumbo autoritario. De hecho, no es novedad, ya que desde la ocupación de la Crimea ucraniana por Rusia en 2014, empezó el deterioro de las relaciones entre estos dos grandes vecinos. Conviven en el espacio europeo porque así les tocó, pero no están bien uno con el otro, a pesar de que la UE sigue siendo el socio económico más importante para Rusia. Los dos hablan lenguajes políticos distintos. Mientras que la UE se fundamenta en la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos, Rusia es la negación de estos valores, lo que choca con la visión comunitaria de cómo debería organizarse el continente. Los dos
buscan influencia en sus vecindades países postsoviéticos, los Balcanes y el Cáucaso, con la diferencia de que la UE pretende modernizar a través de la democracia y el mercado libre, mientras que a Rusia le gustan las lealtades al estilo bielorruso. Algunos dirán que la UE podría ser más pragmática en su relación con Rusia, como lo hace respecto de China. No obstante, la ocupación de Crimea, los envenenamientos de autoría rusa, el uso de internet para manipular la opinión pública europea contra la democracia, la militarización y el discurso de fuerza que llega desde Rusia, le quita los argumentos, incluso, a los defensores del acercamiento con ese país. En este grupo se encuentran Alemania, Francia, España, Italia y Portugal, mientras que Polonia, Suecia, Letonia, Estonia y Lituania son defensores de una estrategia aún más dura. Hoy la cara de la UE en su relación con Rusia pende de un hilo, la construcción del gaseoducto Nord Stream 2. Es la segunda fase del proyecto para transportar el gas ruso a Alemania por el mar Báltico, rodeando a Europa Central. Esta obra que se inició en enero de 2018 y está por concluirse en 2021, ha generado divisiones en la UE e incluso sanciones de EU. En enero, las autoridades alemanas renovaron el permiso para la construcción de Nord Stream 2, pero grupos en la UE siguen presionando para que Alemania la suspenda. Sería sin duda una señal de fuerza hacia Rusia, aunque es poco probable que ocurra en la UE, donde los intereses de los países miembros y de sus empresas siguen pesando mucho.
“La alianza entre el PRI, PAN y PRD tiene que representar un proyecto de nación que vaya más allá de criticar al Presidente”.
El triunfo del presidente Joe Biden levantó optimismo de que el auge de los demagogos se debilitaría. Sin embargo, la absolución de Donald Trump en el Senado demostró la capacidad que tienen estos líderes, aún estando fuera del poder, de mantenerse vigentes y en control del partido que representan. A pesar de que sobró evidencia para confirmar que el expresidente durante meses preparó a su base electoral para el asalto al Capitolio, difundiendo sistemáticamente una campaña de desinformación en sus redes sociales sobre el supuesto fraude electoral, al igual que teorías de conspiración, los republicanos lo protegieron hasta la última instancia. No importó que haya puesto en riesgo la transición pacífica del poder, ni la estabilidad del sistema democrático. Prevalecieron los intereses políticos y personales, sobre el bienestar de la nación. En el mundo de los demagogos sólo existen ellos mismos. Logran inculcar miedo en sus seguidores para que se conviertan en un reflejo de su imagen. Los republicanos han abandonado su poder individual y moral, sacrificando su consciencia y principios para justificar los de Trump. La mayoría de ellos saben que necesitarán la base electoral del exmandatario para ganar las elecciones de 2022 y 2024. Otros temen la reacción que causaría traicionar a Trump, ya que tiene secuestrado al partido. Y también, existen aquellos que prefieren caer en lo incorrecto que aliarse con los demócratas. En esta burbuja de extremos ideológicos y polarización política en la que se encuentra Estados Unidos, debe de servir como una lección para lo que ocurre en México. Ningún partido político se fortalece cuando funciona para complacer los intereses y visión de una sola persona. La historia demuestra que las democracias que perduran son las que se apegan a las reglas constitucionales y a los principios democráticos. Tiene que haber tolerancia mutua entre partidos opositores, que se acepten como rivales legítimos, pero no como enemigos. La sociedad civil juega un rol crítico en cualquier democracia, pero los partidos políticos y sus integrantes son los guardianes del sistema. En nuestro país, como en Estados Unidos, la polarización ha roto los mecanismos de cooperación mutua entre fuerzas opositoras, es imposible establecer puntos de convergencia cuando están aferrados a tumbar a sus contrincantes, y no en gobernar para el beneficio de todos los ciudadanos. La alianza entre el PRI, PAN y PRD tiene que representar un proyecto de nación que vaya más allá de criticar al Presidente. No puede quedarse en una conveniencia electoral, tienen que aclarar cómo van a gobernar si es que triunfan. Los partidos nuevos tienen que funcionar como alternativas reales a los dominantes, no ser satélites del que esté en el poder. Morena tiene que madurar y dar el salto de ser un movimiento a un partido político. Su intolerancia por la crítica ajena debe de traducirse en un diálogo interno de autocrítica, si es que quieren sobrevivir cuando AMLO deje la silla presidencial. De no ser así, corren el riesgo de convertirse en lo que el partido republicano hoy es para Donald Trump.
#ANDAN RUTAMIGRANTE
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 16 / 02 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#JALISCO
TV AMPLÍA COBERTURA ● HERALDO MEDIA GROUP ESTRENA INSTALACIONES
Toman camino
● UN GRUPO DE MIGRANTES SE DESPLAZÓ POR UNA CARRETERA DE PALENQUE, CHIAPAS, EN SU CAMINO HACIA ESTADOS UNIDOS. LAS RUTAS DE LA FRONTERA SUR VUELVEN A REGISTRAR EL PASO DE CIENTOS DE CIUDADANOS DE CENTROAMÉRICA –LA MAYORÍA, JÓVENES– QUE HUYEN DE SUS PAÍSES POR LA POBREZA Y LA VIOLENCIA. REDACCIÓN
POR MAYELI MARISCAL
C
on oficinas y estudio, la casa de Heraldo Televisión, en Guadalajara, Jalisco, quedó instalada en la Casa Baeza Alzaga, en el complejo Ciudad Creativa Digital. El anuncio se hizo durante la presentación del proyecto Distrito Digital, en la que estuvieron presentes las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro. Las instalaciones de Heraldo Media Group ocupan una superficie de 920 metros cuadrados, en esta infraestructura que ya alberga a empresas nacionales e internacionales. Alfaro Ramírez explicó que, con el proyecto de Distrito Digital, en la capital jalisciense, se ha promovido la inversión y se impulsará la estrategia de repoblamiento de Guadalajara. El complejo ya tiene diversas firmas en las torres A y C.
VEN AL FUTURO 1 Ciudad Creativa Digital es el resultado de un concurso impulsado en 2011.
●
2 En él participa el MIT de Massachusetts, que evaluó 11 ciudades de México.
●
Las oficinas están en la Ciudad Creativa de Guadalajara.
●
FALTAN DATOS
AMNISTÍA, SIN NINGÚN LIBERADO ● HAY MIL 115 PETICIONES PRESENTADAS, PERO HASTA AHORA NADIE HA LOGRADO EL BENEFICIO POR MAYELI MARISCAL
FOTO: ESPECIAL
NUEVA CASA
#FALLAPLAN
E
n el marco de la pandemia de la COVID-19, la población carcelaria ha padecido aún más los retrasos de la justicia, y aunque existe una Ley de Amnistía, hasta ahora no hay ninguna persona que haya accedido a este beneficio. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que han recibido mil 115 solicitudes, 67 de ellas corresponden a personas indígenas. Por género, 173 son de mujeres, 11 indígenas y 942 de hombres, 56 de los cuales son también de población indígena. Además, 760 de estas solicitu-
PROCEDENCIA
183 ● SOLICITUDES
PRESENTADAS SON DE SINALOA.
32
● TIENEN
ORIGEN EN QUINTANA ROO.
des son de internos que están por penas de delitos contra la salud; ya se determinó que 175 son improcedentes por los delitos de los que se tratan y 769 no cuentan con la información completa.
En algunos casos, se han recibido números de expediente, nada más.
●
1
2 En otros, falta el nombre o el delito por el que está recluido.
●
3 Las omisiones generan retrasos en las solicitudes.
●
De acuerdo con el Observatorio de Amnistías, de las 171 solicitudes restantes no se sabe el estatus que tienen. Los cierres en juzgados, debido a la pandemia, también han sido factores dilatorios para avanzar en las solicitudes, especialmente cuando se debe complementar la información. Respecto a la procedencia de las solicitudes de amnistía, encabeza el listado Sinaloa (183), seguido de Baja California (158), Chiapas (141), San Luis Potosí (61), Guerrero (52), Jalisco (50), Nayarit (38), Estado de México (35), Ciudad de México (35), y finalmente Quintana Roo (32) Sin embargo, de acuerdo con este informe, no se reportó la liberación de ninguna persona, aun cuando éste es el objetivo de la Comisión de Amnistía, indicó el Observatorio de Amnistías. El 22 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Amnistía, cuyo objetivo es la liberación de personas que hayan sido procesados o se les haya dictado sentencia, que no sean reincidentes o sentenciados por delitos graves.
14 ESTADOS
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PUEBLA
REFUERZA EJÉRCITO ACCIONES
BUAP, la que más registra patentes
● Instalaciones de Ejército Mexicano y de la Fuerza Aérea continúan prestando servicio para atender a las personas con la COVID-19, en las 32 entidades del país. Además, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional participa con aeronaves militares en la distribución de las vacunas contra el coronavirus, como parte de las acciones para atender la emergencia sanitaria. Más de 214 mil elementos suman esfuerzos, en distintas etapas de acuerdo con la evolución de la pandemia. REDACCIÓN
ESPERA ESTE AÑO SUPERAR LAS 300 SOLICITUDES POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es la segunda institución del país que más solicitudes de patentes ingresa ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con 25 trámites realizados durante 2020. Martín Pérez Santos, titular de la Oficina de Comercialización de Tecnología, apuntó que el resultado demuestra el compromiso que guarda la universidad poblana con la innovación tecnológica pese al confinamiento. Detalló que la BUAP suma 275 solicitudes de patente y 90 patentes otorgadas y aseguró que, para este 2021, sumará 300 solicitudes y a las 100 patentes otorgadas. En cuando a las patentes registradas por la universidad, se encuentran prótesis vestibular, fármacos antivirales, así como producción de biodiesel, tarjetas de adquisición de datos y un trayectómetro de señales eléctricas cerebrales, entre otros desarrollos. FOTO: ESPECIAL
FIRMEZA
#TRIBUNALELECTORAL
CASTIGAN
LA VIOLENCIA POLÍTICA
ENVÍAN A ALCALDE DE DEL NAYAR Y REGIDORA A LISTA DEL INE POR DESCONOCER A SÍNDICA EN NAYARIT
FOTO: ESPECIAL
POR KARINA CANCINO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
E INVESTIGACIÓN. Cuidan el trabajo de los alumnos.
l
275 90
PETICIONES DE PATENTE POSEE LA UNIVERSIDAD. LE FUERON OTORGADAS YA POR EL IMPI.
l Tribunal Estatal Electoral de Nayarit resolvió sancionar, e incluir por un mes y 15 días en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, a Adán Frausto Arellano, alcalde de Del Nayar, y a la regidora Blanca Cánare López, por violentar y desconocer en sus funciones a la síndica municipal, Marina Carrillo Díaz. Con esta determinación, las personas incluidas en el concentrado público van a pasar de 21 a 23, de las cuales cinco son mujeres y 18 hombres.
DEFIENDE DERECHOS 1 l Marina (Tukarima) Iyali Carrillo Díaz es wixaritari, de la comunidad de Paso de Álica.
2 l Posee las licenciaturas en educación primaria bilingüe y en derecho.
DICTAMEN. Las autoridades resolvieron incluir a los funcionarios en el concentrado público.
l
1 MES Y 15 DÍAS, ES LA SANCIÓN.
El pleno del TEEN, encabezado por Irina Cervantes Bravo, también ordenó que el alcalde reciba cursos de capacitación para entender y erradicar de su municipalidad la violencia política en razón
3 l Además, tiene una maestría en educación intercultural y es defensora de sitios sagrados.
Hoy las mujeres indígenas tenemos herramientas legales en nuestra defensa”. MARIANA CARRILLO DÍAZ SÍNDICA
de género, con lo que tendrá acompañamiento del Instituto para la Mujer Nayarita. “A fin de diseñar una estrategia para llevar a cabo cursos, talleres o pláticas de sensibilización y capacitación para ellos y demás personas integrantes del Ayuntamiento, tendente a promover la igualdad entre mujeres y hombres, y el combate a la violencia de género”, dicta la resolución. La denuncia incluía a la tesorera y al contralor municipal; sin embargo, el tribunal consideró que no existía fundamento para incluirlos. En septiembre de 2020, la síndica municipal Marina (Tukarima) Carrillo Díaz denunció ante la Fiscalía General del Estado, amenazas, intimidaciones, y el desconocimiento de su encargo en la función pública. Además, previó otra serie de irregularidades que podrían afectar al ayuntamiento, en particular a las finanzas locales, tras el retiro –con acuerdo de cabildo– de la validez legal de su firma, aunque su encargo es de elección popular.
ESTADOS 15
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PIDEN SU ENCUENTRO
FOTO: JOSÉ HERNÁNDEZ
A
#Q.ROO
FOTO: ESPECIAL
ACOGEN CUMBRE GLOBAL
FOTO: ESPECIAL
MIGOS Y FAMILIARES DE WENDOLYNE RAMÍREZ RODRÍGUEZ MARCHARON EN ACAPULCO, GUERRERO, PARA EXIGIR A LAS AUTORIDADES SU PRONTA LOCALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN CON VIDA DE LA JOVEN, QUE DESAPARECIÓ EL 31 DE ENERO CUANDO SALIÓ DE SU DOMICILIO PARA DAR CURSOS. REDACCIÓN
● PESE AL CAMBIO DE PUEBLA SE SEMAFORIZAQUEDA EN CIÓN A NIVEL FEDERAL, EL COLOR ROJO GOBERNADOR DE PUEBLA, MIGUEL BARBOSA HUERTA, SEÑALÓ QUE LA ENTIDAD SE MANTIENE EN COLOR ROJO AUNQUE EL GOBIERNO FEDERAL LO MODIFICÓ A NARANJA DURANTE EL FIN DE SEMANA, YA QUE EL NIVEL DE CONTAGIOS AÚN SE MANTIEN ELEVADO. SERÁ HASTA LA SIGUIENTE SEMANA CUANDO ANALICE SU VIGENCIA. CLAUDIA ESPINOZA
ASESINAN A EXEDIL
L
A EXALCALDESA Y EXDIPUTADA LOCAL GLADYS MERLÍN Y SU HIJA KARLA ENRÍQUEZ FUERON ASESINADAS EN EL MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE, VERACRUZ. REPORTES SEÑALAN QUE LOS AGRESORES INGRESARON A SU HOGAR. EN 2015 FALLECIÓ SU ESPOSO TRAS UN ATAQUE CON PERROS. JUAN DAVID CASTILLA
● BUSCAN RECUPERACIÓN DEL TURISMO REDACCIÓN
E
l Consejo Mundial de Viajes y Turismo llevará a cabo su próxima cumbre mundial en Cancún, Quintana Roo, del 25 al 27 de abril para analizar la plataforma que permita la recuperación mundial de esa industria. La organización del encuentro, que reunirá a líderes del sector público y privado, viajes y turismo, se organizará en coordinación con el gobierno de la entidad. El evento se llevará a cabo en un formato híbrido, lo que permitirá que quienes no puedan viajar participen de manera virtual en los paneles. FOTO: ESPECIAL
GALARDÓN
●
Seguidores de una revista internacional votaron en línea.
#GUERRERO
EL DESTINO PREFERIDO ● COMPITE IXTAPA ZIHUATANEJO, COMO LA MEJOR CIUDAD DEL MUNDO REDACCIÓN
E
EN LÍNEA ●
Tendrán paneles virtuales.
3
● DÍAS DE DURACIÓN TIENE EL FORO.
l municipio de Ixtapa- Zihuatanejo, Guerrero, fue nominado en las categorías Mejor Ciudad del Mundo y Mejores Hoteles del Mundo, en los premios World’s Best Awards 2021 otorgado por la revista Travel+Leisure.
BUEN PASEO
1
6 ● HOTELES
LOCALES FUERON RECONOCIDOS.
Se llevó a cabo la rehabilitación integral del muelle.
●
En la encuesta realizada por la revista, seguidores destacaron que los mejores hoteles de ese destino son Las Brisas Ixtapa, Cala de Mar Resort & Spa, La Casa que Canta, Thompson Zihuatanejo, Quinta Troppo y La Villa Luz. Por esta nominación, el gobierno del estado, encabezado por Héctor Astudillo, destacó que se han invertido recursos importantes para mejorar la infraestructura turística en ese destino, como la rehabilitación integral del muelle y del Paseo del Pescador, así como la construcción de la Ciclovía. También resaltan sus playas La Ropa, Varadero, El Palmar, Las Gatas, Barra de Potosí, Saladita, Madera, Playa Linda, la playa Principal de Zihuatanejo, Cuachalalate y Contramar.
2
● También se logró la instalación de una ciclovía en la zona.
FOTO: ESPECIAL
● ANTE LA PREOCUPAOPTAN POR CIÓN DE CURSOS DE PADRES Y VERANO MAESTROS, DE QUE LOS NIÑOS NO ESTÉN ABSORBIENDO TOTALMENTE LOS CONOCIMIENTOS EN CLASES VIRTUALES, LA INVESTIGADORA JALISCIENSE, MARTHA PEREIRA, ASEGURÓ QUE LOS CURSOS DE VERANO SON LA ALTERNATIVA PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNO. YA QUE LAS CLASES PRESENCIALES SERÁN HASTA EL PRÓXIMO AÑO. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#NEVADODE TOLUCA EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 16 / 02 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Sofocan el fuego
FOTO: ESPECIAL
● ANTE LA REACTIVACIÓN DEL INCENDIO EN EL NEVADO DE TOLUCA, MÁS DE 100 COMBATIENTES DE LA PROTECTORA DE BOSQUES (PROBOSQUE) Y DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL TRABAJARON EN CALIMAYA Y EN EL PARAJE LOS VENADOS EN EL ACCESO A COATEPEC HARINAS PARA SOFOCAR EL FUEGO. REDACCIÓN
#RESULTADOSPRELIMINARES
ALISTAN SISTEMA DE
VIAJE PROTEGIDO
Se da apoyo también a adultos mayores, niños y discapacitados.
●
#TLALNEPANTLA
Inauguran Ruta Segura
CONTEO PREVIO
Autoridades electorales garantizan el buen funcionamiento del PREP. Se van a destinar más recursos económicos que los ejercidos en 2018 FOTO: CUARTOSCURO
POR GERARDO GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
● Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla, dio el banderazo del programa Ruta Segura para que las mujeres viajen gratis y sin riesgo de sufrir algún tipo de violencia de género en el transporte público. Karem Santa Cruz, titular del Instituto Municipal de las Mujeres y la Equidad de Género, informó que según la ONU, 68 por ciento de ellas ha sufrido un episodio de maltrato sexual en el transporte público y 91 por ciento han manifestado haber sido víctimas de acoso en los últimos 12 meses. Debido a la pandemia, el autobús tiene un aforo máximo de 50 por ciento y el uso de cubrebocas es obligatorio. La prioridad son mujeres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. PABLO CRUZ
D
espués de concluir la votación del 6 de junio en el Estado de México, está garantizado el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que en esta ocasión su costo ascenderá a 29 millones 216 mil pesos, casi 10 más del ejercido en 2018: 20 millones 68 mil pesos, según el Instituto Eectoral del Estado de México (IEEM). El PREP es un instrumento que da a conocer los resultados electorales preliminares sin que los mismos sean vinculantes. La información se alimenta con los datos de las actas de cómpu-
l APOYO. La ESIME ayudará en las elecciones, en caso de haber fallas en el sistema del PREP.
29 MDP SERÁ EL COSTO DEL PREP.
to llenadas por los funcionarios de las casillas. Los mismos son de carácter informativo. Se integró al Comité Técnico Asesor del PREP (Cotaprep), compuesto por cinco expertos; además, se nombró como Ente
PROCESO ELECTORAL 1
2
En esta edición se van a usar celulares para los datos preliminares, y no tabletas como en 2018. l
3
Se va a contar con la asesoría de expertos en informática, seguridad bancaria y tecnología. l
l El Ente Auditor es la escuela ESIME, del IPN, que fue previamente evaluado.
Auditor a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del IPN. Estos trabajos permitirán que el 21 de abril se haga una prueba general, pero también tres simulacros durante mayo. La titular de la Comisión Especial para la Atención del PREP, Karina Vaquera Montoya, destacó que este sistema representa apenas 1 por ciento del presupuesto de este año. INNOVACIONES Vaquera indicó que entre las novedades del PREP 2021 contra las elecciones de 2018, están que ahora se utilizarán teléfonos móviles y no tabletas para alimentar el sistema, que costarán 13 millones de pesos. También se establecieron lineamientos para integrar el Cotaprep compuesto por especialistas en informática, seguridad bancaria y tecnología de procesos. Y se evaluó al Ente Auditor para confirmar que cumple con todos los requerimientos.
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 16 DE 02 DE 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE...
Arte y amor. Binomio infinito
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
• Carmen Parra ¦ Plumario • GRUPO DE MENTES ACTIVAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
1
Hace más de dos décadas, se ideó la creación de La Tertulia del Convento.
2
Fue a invitación de Rogelio Álvarez, Ángeles González Gamio y Matos Moctezuma.
3
Las reuniones se realizaron periódicamente en la casa de José Rogelio Álvarez.
PARA ALZAR EL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
BERNARDO NOVAL
DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO, ALFONSO YEBRA, ISAAC RICHTER, DEBORAH SARFATI STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
INCITADOS POR LA ARTISTA CARMEN PARRA, UN GRUPO DE TERTULIANOS ESCRIBE, EN TIEMPOS DE PANDEMIA, SOBRE EL ACTO LIBRE DE LOS PÁJAROS Por Felipe Garrido y Vicente Quirarte carmenparra.com.mx maestrofg@gmail.com vquirarte19@gmail.com
E
l aislamiento de los últimos meses nos ha orillado, a todos, en todo el planeta, a mantener cierta distancia entre nosotros; nos ha impedido que nos abracemos y nos besemos para saludarnos. Ha, dolorosamente, separado nuestros cuerpos: no podemos tocarnos. Al mismo tiempo, las redes sociales y las plataformas nos han permitido reunirnos, hablarnos, vernos por más tiempo, con mayor frecuencia que nunca antes; han anulado las distancias y las diferencias en los husos horarios; han provocado una cercanía –intelectual, emocional– entre nosotros, los seres humanos, que no habíamos conocido. Acabamos de ver, en la FIL de Guadalajara, un acontecimiento global. ¿Dónde pudo reunirse y convivir esa inmensa cantidad de gente? No en Expo Guadalajara, en el ciberespacio. No podemos imaginar cuántas otras consecuencias ha tenido y seguirá teniendo nuestra convivencia con el COVID-19. Por ejemplo, lo que está sucediendo aquí, con esto que escribo, entre nosotros, un grupo en realidad pequeño –13 personas–, La Tertulia del Convento.
•
Hace poco más de 20 años, convocados por José Rogelio Álvarez, Ángeles González Gamio y Eduardo Matos Moctezuma, un grupo de amigos empezamos a reunirnos, para conversar sobre asuntos de historia y de actualidad; de artes plásticas, arquitectura, música, política, literatura, la vida de todos los días. Mes a mes, José Rogelio nos recibía en su casa. Periodista de altos vuelos, asesor de dos secretarios de Educación Pública –Agustín Yáñez y Fernando Solana–,
13 PERSONAS SE REÚNEN EN LA TERTULIA DEL CONVENTO.
director del Conafe, promotor de la creación de El Colegio de Jalisco, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, del Seminario de Cultura Mexicana, y autor de un buen número de libros, entre los cuales se destaca una obra monumental para la cual coordinó el trabajo de 400 colaboradores: en 1977, en 12 volúmenes, apareció su Enciclopedia de México. José Rogelio vivía en el sur de la ciudad, en
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
• Carmen Parra ¦ Plumario •
4
Recibió su nombre porque se realizaba en una morada de calle Del Convento.
5
Álvarez falleció en 2011 y la tertulia continuó en el domicilio de los integrantes.
6
Con la pandemia, las reuniones se intensificaron a través de las plataformas digitales.
7
Todos proponen un ave que Carmen Parra pinta, y a cuyo cuadro le escriben un texto.
puesto en contacto más estrecho que nunca. Ahora intercambiamos mensajes, textos y videos todo el día, todos los días. Nos llamamos por teléfono más a menudo. Nos seguimos y nos encontramos en conferencias y mesas redondas que pasan por las plataformas. Comentamos lo que cada quien escribe en la prensa y en las redes sociales; los libros que publicamos, los que escriben otros compañeros, las noticias, las opiniones y los testimonios que incesantemente circulan; las consecuencias del mal gobierno –peores que las del virus que nos ha ido devastando–; la necesidad de encontrar motivos de esperanza. Carmen Parra, pintora sobresaliente, miembro de La Tertulia, pasa la mayor parte de su tiempo en playas del Pacífico; un escenario que hace llevadero el encierro. Pero Carmen no sabe estarse quieta y continuamente se embarca en nuevos proyectos: un día pintó un majestuoso guajolote y nos lo envió a los tertulianos. Ahí me pierdo un poco. No sé exactamente qué dijo quién, ni a quién se lo dijo. En todo caso, los tertulianos concluimos que ese guajolote merecía un texto, y que era una buena idea que Carmen pintara otras aves –las que cada quien fuera proponiendo– y que cada una de ellas se viera acompañada por un escrito; un par de cuartillas escritas por quien la había sugerido. Tal es el material que aquí se presenta.
•
CARMEN PARRA. Serie Rostros de la tertulia, Felipe Garrido, 2011. Cibergrafía, impreso en tela con acabados en temple al huevo. A semejanza de los frescos del siglo XVI. Cortesía: Carmen Parra. CARMEN PARRA. Serie Rostros de la tertulia, Vicente Quirarte, 2011. Cibergrafía, impreso en tela con acabados en temple al huevo. A semejanza de los frescos del siglo XVI. Cortesía: Carmen Parra. CARMEN PARRA. Serie aves, Gorrión, 2020. Acuarela y lápiz sobre papel. Cortesía: Carmen Parra.
En estos tiempos envidiamos esa forma de ser libres de las aves.
Churubusco, en la Calle del Convento; así que desde que empezamos a reunirnos, nuestro cónclave fue La Tertulia del Convento. José Rogelio falleció en 2011, con 88 años cumplidos. A partir de entonces comenzamos a rotarnos, en nuestros domicilios, y La Tertulia no dejó de congregarse con la periodicidad acostumbrada. Lo hizo regularmente, durante casi 10 años más, hasta marzo de 2020. En abril ya no fue posible: había comenzado la era del COVID. Paradójicamente, a los tertulianos el virus nos ha
Hay algo más que quiero decir. Desde el momento en que sucedió, y hasta el día de hoy, me maravilla lo fácil que fue ponernos de acuerdo. A todos nos pareció natural que fueran aves lo que Carmen debía pintar. Cuando en estos días veo pasar, muchos metros por encima de mí, a un humilde gorrión; o me quedo inmóvil para no ahuyentar a un colibrí; o admiro a una parvada de zanates que maniobran contra el crepúsculo, siento que en estos tiempos todos envidiamos esa forma de ser libres que tienen algunas aves; que todos quisiéramos, de vez en cuando, alzar el vuelo. Atendiendo la invitación de Cúpula, presentamos los textos dedicados a las aves por los tertulianos con las creaciones de Carmen Parra.
GORRIÓN
Por Vicente Quirarte Soy breve, ligero y numeroso. No tengo grandes alas como el águila ni, como el tucán, un pico colorido. A fuerza de convivencia soy invisible como el aire, que ahora parece haberse vuelto el enemigo. No tengo grandes cambios en mis plumas, y mi color es pardo todo el año. Me alimento en parques y en estadios, y me bastan las sobras que dejan los humanos. Ahora casi no los veo. Salen de vez en cuando, con desconfianza, enmascarados, y no comparten más su comida con nosotros. Antes de la primavera, el 20 de marzo, se recuerda nuestro día mundial. Pocos lo saben, y está bien. Nos desplaza el milagro reincidente de las jacarandas. Un poeta dijo de nosotros que éramos los verdaderos niños de la calle. Cada vez somos menos, pero a pesar de todo somos muchos. Dicen, para borrarnos, que vivimos de los humanos. Pero si no fuera por nosotros, ¿cómo sería su vida? Ellos no lo saben. Nosotros sí.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
Cine
• J o s é A n t o n i o Va l d é s Pe ñ a ¦ Pa i s a j e s c i n e m at o g rá f i c o s •
El
S
i existe un retratista, o más bien, un teórico acerca de las infinitas posibilidades del amor en el cine, ese es François Truffaut. Un realizador del cual siempre hay que hablar en tiempo presente, sin importar su prematura muerte, en 1984, a los 52 años. Los años pasan y sus reflexiones acerca del amor resuenan fuerte en el ánimo de todos aquellos que buscan y no encuentran o que creen encontrarlo para después salir huyendo despavoridos. En su vida personal y en su filmografía, que abarca entre 1955 y 1983, Truffaut buscó siempre un amor a su medida, más allá de las convenciones sociales de su tiempo. Entre las mujeres que compartieron su vida se encuentran algunas de las actrices más importantes del cine europeo, de Jeanne Moreau a Catherine Deneuve, de Françoise Dorleac a Jacqueline Bisset, de Julie Christie a Fanny Ardant. Ellas lo recuerdan siempre con cariño, apreciando su enorme sensibilidad artística y una personalidad rebelde que se volvía fugitiva cuando la sombra del compromiso aparecía. Su odisea por el amor inició desde niño. Jeanine de Montferrand, su madre, le concibió en difíciles condiciones y nunca supo demostrarle al niño el amor que necesitaba. Podemos ver estos duros años de desamor materno en la ópera prima del cineasta, Los 400 golpes (1959), que inaugura la saga de su alter ego fílmico, Antoine Doinel. Ante el fallido amor materno y el nulo calor de hogar, el futuro realizador encontró el amor en los libros y en la oscuridad de las salas de cine. Su adolescencia transcurre entre el reformatorio y el servicio militar para reafirmar el carácter que culmina en un fiasco. En algunas películas, Truffaut se asoma al romance primigenio, ese que ilumina la pubertad y cuyo final abre las puertas a la madurez. El soñador Doinel, en el cortometraje Antoine y Colette (1962), se enamora por primera vez, pero su carácter romántico aburre a la chica, ávida de emociones fuertes. Los niños casi adolescentes de La piel dura (1976) descubren que las chicas son bastante atractivas entre las butacas del cine local o en el campamento de verano, atmósfera ideal para descubrir nuevas sensaciones. En el caso de El niño salvaje (1970), el amor hacia un infante en condiciones ferales se expresa en la figura del pedagogo francés Jean Itard y sus esfuerzos por hacer de su pupilo no solamente un ser civilizado, sino un ser humano provisto de un alma. El cine de Truffaut propuso al mundo entero nuevas formas de practicar el amor. Aunque ambientadas en la Europa de entreguerras, Jules y Jim (1962) propone un triángulo amoroso cuyo epicentro emocional recae en una mujer que ama por igual a dos hombres que deberán superar celos, masculinidades y el qué dirán de la sociedad, si quieren sobrevivir a la experiencia. Sin duda, una afrenta para los amorosos de los años 60, quienes despertaban a una década de cambios sociales que llevaron a la liberación sexual, la
de Fran Truffa
PARA EL REALIZADOR FRANCÉS, SIN EL AMOR NO SOMOS NADA; ESE SENTIMIENTO FUE EL TEMA FAVORITO DE SU FILMOGRAFÍA Y UNA PARTE ESENCIAL DE SU VIDA: DESDE LA INFANCIA HASTA SU MUERTE Por José Antonio Valdés Peña TW: @cinefilofreak
nçois aut:
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
amor • J o s é A n t o n i o Va l d é s Pe ñ a ¦ Pa i s a j e s c i n e m at o g rá f i c o s •
aspectos del
FRANÇOIS TRUFFAUT. 1963. Archivo Nacional de Brasil. Wikimedia Commons.
píldora anticonceptiva y el movimiento feminista. La resolución de Truffaut con respecto al papel de las mujeres en su cine evidencia el rol esencial que ellas tenían en su vida. Para él resultan seres mágicos, misteriosos, llenos de un amor infinito capaz de cambiar una vida para siempre, como ocurre con el insensible incendiario Montag en Fahrenheit 451 (1966), o el soñador actor Alphonse de La noche americana (1973). O bien, capaces de venganzas terribles al ver su felicidad destruida, como ocurre con la maquiavélica protagonista de La novia vestía de negro (1967). Cuando la unión matrimonial se vuelve asfixiante o el entorno familiar es insostenible, en Truffaut el adulterio es la única salida. Los tonos y variantes del tema varían en su obra. Mientras que las escapadas románticas de Doinel en Domicilio conyugal (1970) y El amor en fuga (1979) forman parte de su carácter soñador, sensiblemente infantil, incapaz de alcanzar una madurez como esposo deseado, en La piel suave (1964), el intelectual protagonista se enreda con una atractiva azafata a quien hará inmensamente infeliz a causa de una culpabilidad que arruina la aventura por completo y lo vuelve el cáliz en el cual la rabia de su esposa le convierte en cordero del sacrificio. En otras muchas estaciones de su obra, el amor o la pasión amorosa es dolorosamente asumida como fuerza de la naturaleza, imposible de ocultarse o detenerse. En esos casos, lo único que importa es amar, y no puede pensarse en otra cosa. Se trata de pasiones asumidas, un viacrucis gozoso. Como le ocurre a Adéle Hugo, protagonista de La historia de Adéle H. (1975), hija del autor de Los miserables y cuya vida amorosa será un desgarrador melodrama decimonónico por derecho propio, persiguiendo al narcisista militar que le roba el alma desde Francia hasta la gélida Halifax, Nueva Escocia, y de ahí al calor infernal de Barbados. Ese mismo trayecto geográfico se vuelve un trayecto emocional para la protagonista, quien desciende a los infiernos de la locura por un amor no correspondido que se volvió obsesión enfermiza. Pero lo cierto es que morir en el fuego de una pasión así, desde la perspectiva del cineasta, no tiene comparación. Algo similar ocurre a los protagonistas de La mujer de al lado (1981), una de las obras cumbres del amor como fuerza destructora, centrada en una pareja de amantes malditos que se reencuentran para hacer un ajuste de cuentas con la vida misma, llevando su pasión hasta sus últimas consecuencias, sin mediar el estatus social, sus respectivos cónyuges o hijos. Lo que importa es quemarse en esas llamas y arder por siempre para sentir que se ha vivido. Para Truffaut, sin el amor no somos nada. Fue el amor su tema favorito y una parte esencial en la vida. Hacia el final de sus días, con la actriz Fanny Ardant encontró a una mujer dispuesta a compartir su vida de forma libre, sin compromisos. Fue el final de un viaje único. El soñador, por fin, pudo dormir en paz.
LAS CINTAS CLAVE
1
El desamor materno se ve en la ópera prima del cineasta, Los 400 golpes, de 1959.
2
En Jules y Jim (1962) propone un triángulo amoroso entre una mujer y dos hombres.
3
En Domicilio conyugal (1970), el adulterio es la única salida al ambiente matrimonial.
4
La mujer de al lado (1981) es una de las cumbres del amor como fuerza destructora.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
• Regina Orozco ¦ Cuestionario de Proust • “Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” Apología de Sócrates
Cuestionario de
PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE Y, ¿POR QUÉ NO?, CONÓZCASE A USTED MISMO
El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, con una elegante evasión, pero que a los 20 volvió a contestar, reafirmando esta vez su ser. Son cuestionamientos que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.
Redacción
FB: Regina Orozco Oficial IG: @OficialReginaOrozco TW: @ReginaOrozco
RESPUESTAS DE REGINA OROZCO, ACTRIZ Y CANTANTE 1. 2. 3. 4.
TALENTO. Fotografía: Miguel Ángel Rodríguez Martínez.
5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31.
TU PRINCIPAL VIRTUD: APAPACHADORA. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: VERSÁTIL. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: HUMOR. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: HONESTIDAD. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: COMPLICIDAD. TU PRINCIPAL CULPA: JUZGONA. TU OCUPACIÓN FAVORITA: ESTAR CON MIS PERROS. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: SEXO. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: LA INJUSTICIA. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: UNA BRUJA. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: DONDE VIVO. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: QUESO Y VINO. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: COLOR ROJO, Y MI FLOR, NARDO. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: REBECA OROZCO Y WOODY ALLEN. TUS POETAS FAVORITOS: MARGARITE YOURCENAR. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: BATMAN. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: MI BELLA GENIO. TU COMPOSITOR FAVORITO: GIACOMO PUCCINI, MOZART Y SILVIO RODRÍGUEZ. TU PINTOR FAVORITO: CUALQUIER PRERRAFAELISTA. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: MARCO POLO. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ. TUS NOMBRES FAVORITOS: PANGOLÍN, BOLILLO, PIOJO Y GREGORIO (MIS PERROS). TU REPULSIÓN DE MASCOTA: NINGUNA. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: HERODES. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NO ME GUSTA LA MILICIA. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: ESCUELA PARA TODOS. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: LITERARIO. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: PACÍFICO. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: CASI PARA TODO, MENOS LAS MENTIRAS. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: DORMIDA. TU LEMA FAVORITO: “DEBE SER TERRIBLE TENERME Y DESPUÉS PERDERME”, DE MAURICIO GARCÉS.
XCARET
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
• Alberto Ruy Sánchez ¦ Rituales •
LUZ LA
COTIDIANA DE LOS
AMANTES EL AUTOR TRABAJÓ CADA POEMA Y SECCIÓN CON SU EDITOR COMO UNA PARTITURA; EL RESULTADO ES ESE LIBRO QUE PUBLICÓ EDICIONES ERA
E Por Alberto Ruy Sánchez*
TW e IG: @albertoruy FB: Alberto Ruy Sánchez, escritor y editor.
ntre los rituales constantes del amor está el de despertar juntos. Comienza cuando cruzamos muy lentamente el umbral donde todavía no sabemos si estamos despiertos o dentro de un sueño. Continúa con el reconocimiento, siempre confuso al principio, de los límites entre el cuerpo propio y el de la persona amada. En un tercer tiempo, los amantes van reconociendo, aceptando, asimilando los olores, la respiración oceánica del otro: en general conjurando las distancias, las diferencias que alejan. El momento culminante es cuando vamos tomando conciencia de que nos encaminamos hacia la luz del día y hacia la luz de la presencia amada. Alcanzar la luz radiante de los amores que despiertan puede ser alcanzar un momento altamente erótico y sexual, pero también mirar de pronto la primera sonrisa matutina de quien se ama. Esos cuatro momentos del ritual: umbrales; cuerpos; conjuros y luz, son las secciones de mi libro Luz del colibrí. ** Durante tres años tomé notas cotidianas de la experiencia de despertar con una persona amada. Cada semana redacté un texto e hice un video ilustrándolo. 153 videopoemas. Los subí a las redes y recibí ecos, recabé experiencias de otras personas de todos los sexos sumadas a las mías. Luego depuré amorosa
MANUEL OCARANZA. “El amor del colibrí”, 1869. Óleo sobre tela. Cortesía: Museo Nacional de Arte/ INBAL, 2021.
SOBRE LA OBRA PUBLICACIÓN: Luz del colibrí fue editado en 2016, por ERA. PROYECTO:
Reescribió 48 poemas, 12 por cada proceso amoroso.
y artesanalmente el conjunto, hasta rescribir 48 poemas, 12 por cada momento del ritual amoroso descrito antes. Trabajé cada poema y cada sección con mi editor como una partitura, y el resultado es ese libro que, con una portada sorprendente de la artista Tatiana Parcero, publicó ediciones ERA. El título fue inspirado por un poema del gran poeta español Ángel Valente, quien describe cómo los colibríes en la rama del amanecer beben de la flor y se convierten un poco en flor. Mientras, en el mismo acto, la flor despierta incendiada de alas, se vuelve un poco pájaro. Eso mismo sucede con los amantes, me parece, a la luz del amanecer amoroso. Agradeciendo la invitación, ofrezco a los lectores de Cúpula una muestra de estos rituales amorosos del colibrí que siguen perturbándome cuando los leo y resucitan en mí cada despertar de ayer, de hoy y, tal vez, de mañana, si tengo suerte. * Sobre el autor: http://www.albertoruysanchez.com ** Luz de colibrí se consigue en: https://www.edicionesera.com.mx/libro/luz-del-colibri_78603/
LUZ DE CO ALBERTO R Editorial Er Tatiana Pa
OLIBRÍ DE RUY SÁNCHEZ. ra, 2016. Foto: arcero.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
• Alberto Ruy Sánchez ¦ Rituales • DESPIERTA UN RÍO Algo fluido, como el tiempo, nace entre mis brazos cuando tú abres los ojos. Aparece como si de tu cuerpo brotara el mundo. Y yo me dejo llevar por ese río recién nacido como algo que va tomando la forma de un cuerpo entre tus brazos. Caudal de alcoba, de besos, de arrebato. Soy lo que inventa tu sonrisa despertando.
LA CONTINUIDAD DE LOS SUEÑOS Despertar y mirarte. La espalda desnuda, los sueños en ella recorriéndote pausados. Cerrar los ojos para ir por tu espalda en tus sueños. Muy abajo, entre las sábanas, perdiéndome lentamente, orientado por tu olor, por el olor de un sueño. Despertar de nuevo y mirarte desnuda, soñando hacia el muro convertido por ti en todos los paisajes de todos los sueños. Los míos se detienen en tu espalda, viajan en ella de arriba abajo, muy abajo de nuevo. Dormir y despertar tres veces, cuatro tal vez. Y ya nunca saber dónde termina qué, dónde comienzan los besos, si aquí o allá me arañabas suavemente la espalda, si soñé tu nuca o desperté besándola. La continuidad de los sueños se apodera de todos los deseos. Una y otra vez despierto sin despertar y te beso sin tocarte hasta que una sonrisa plena, profunda, me dice que logré entrar en tu sueño y al amanecer besarte allá y aquí en la boca.
obscena y meticulosamente compartidos.
SÁBANAS CIFRADAS Incluso cuando despierto y ya te has ido las sábanas me dicen que estás cerca. Me escribes en la noche, sin saberlo, una carta de amor en los pliegues y requiebres de la tela. Son líneas sin ton ni son de una canción abrupta. Del corazón, contorsiones. Diástole entre tus piernas. De la mirada, espejismos. Tu silueta floreciendo en mi retina. Del oído, ecos, vértigo, estallido, súbita orientación perdida. Son y no son: tu olor tenaz, tu olor de olores hablándome al oído, tu mano abierta mirándome asombrada, tu voz que huele y duele y sabe a mar y me encandila. Son las huellas digitales de los sueños que anoche compartiste conmigo.
MIRARTE DENTRO Con el tacto exaltado mirar dentro de ti. ¿Cómo explicar que mi sexo mira como un ave que te vuela dentro? Con la inocencia del ciego que al retirar la venda ve por primera vez. Amarte es mirar.
CONJUROS
TU LÍNEA DE SOMBRAS
Algo de golpe sabe raro, huele y suena mal. Un insomnio delirante muy obscuro o un mal recuerdo peor soñado, un nada que perdonar imperdonable. La intensa convulsión que nos mantiene deseándonos y vivos a veces hace del alma seño fruncido. Somos también tormentas que dislocar, hechizos que conjurar, venenos tenaces, revoltijos de entercado olvido. Amanecer contigo es también el reto de recordar y el arte de hilar los gestos amorosos, las palabras y los silencios, el canto y el movimiento, las sonrisas y los placeres
Cuando el sol toca al amanecer tu espalda desnuda la línea de sombras de tu cuerpo es guiño y es abismo. Y en él quiero hundirme. La misma línea baja por tu espalda Y en la cintura, se hace profunda, tiembla apretada entre tus nalgas, lanza al aire líneas claras para dibujar tus piernas. Levemente más obscura, esa línea concentra los restos
más profundos de la noche, es sonrisa, pregunta, carcajada y silencio: composición en movimiento. Dentro y fuera de tu línea de sombras mi cuerpo quiere estar en ti y mi sinrazón contigo. Volverme sombra en la línea más aguda, cálida y cambiante de tu cuerpo es, al amanecer, mi vocación más clara. Ser en ti, contigo un sólo abismo enamorado.
LABIOS, DIENTES Me tocas. Siento tu frente en la mía, suave primero, cada vez más intensa. Dices que así entro mejor en tus ideas. Casi al despertar me miras, siento que me miras con los ojos cerrados. Dices que así me ves más hondo. Me hueles. Escucho que me hueles. Dices que estoy en el aire que respiras. Me devoras lentamente con tu sonrisa afilada, navajas desenvainadas los dientes. Me abrazas, y te mueves como oleaje llevándome agitado a la deriva. Tu beso es ancla y tormenta. Fuertes y suaves a la vez, tus labios y tus dientes son razón obstinada.
EL SECRETO DE LA LUZ Antes del tiempo, amarse y despertar era escribir y borrar. Había palabras de incendio y calma, transformación y misterio. Escribías en mí algo que parecía fluir de tus manos y de tu lengua que todo lo sabía. Me iniciabas al secreto de tu luz y sus letras cambiantes. Escribías con luz en la luz del aire el río ritual que nos ataba y desataba. Amarse y despertar es escribir y borrar: seguir haciendo el ritual de ese secreto sin sombras en la luz de tu cuerpo.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
• José Noé Mercado
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
¦ Trascendencia •
La y su multiverso amoroso ABUNDAN OBRAS SENTIMENTALES Y CÓMICAS, QUE HAN ENCONTRADO SU LUGAR EN EL CATÁLOGO
E Por José Noé Mercado @jonomerc
A Paulina Arancibia: partenaire de distopías, reales e imaginarias l amor y sus innumerables vericuetos han fertilizado la ópera desde la invención misma de este género aglutinante. Ya en los albores del siglo XVII, Claudio Monteverdi llevó a escena la fábula de Orfeo, héroe capaz de descender al Hades en busca de su amada Eurídice, muerta por una picadura de serpiente. Armado por su lira y la belleza de su canto, Orfeo doblega las furias del inframundo, regresa a la vida a su musa y conmueve a los dioses con la noble fuerza de su querencia; se convierte así, en el personaje simbólico de una ambición artística que persigue aglutinar al resto de las artes: la ópera. Monteverdi también plasmaría en la escena lírica el ardoroso arrebato entre Nerón y Popea. El catálogo de óperas y personajes que, como en L’orfeo y L’incoronazione di Poppea, encuentran su motor dramático en el sentimiento amoroso, es amplio y no se ha detenido en los más de cuatro siglos de existencia. Por supuesto, están Romeo y Julieta, en varias adaptaciones líricas. Charles Gounod concretó la más célebre versión musical de estos amantes trágicos de Verona. Otra delicada historia de amor que concluye de manera brutal, proveniente de La divina comedia, de Dante Aligheri, es la de Francesca de Rimini y su cuñado Paolo Malatesta. Ambos se dieron cuenta de que se habían enamorado al promediar la tarde de un día de tantos en los que convivían. Y no pudieron aplacar sus impulsos. Ese chispeante frenesí de reconocerse como amantes los llevó a ser víctimas de una afrenta adúltera y lujuriosa lavada con sangre. Riccardo Zandonai y Serguéi Rajmáninov encabezan la lista de más de 20 adaptaciones operísticas de esta trama condenada al Segundo Círculo del Infierno. Abundan también obras melodramáticas, sentimentales y cómicas que han encontrado su lugar en el catálogo pese a cierta obviedad de los sentidos. Werther, de Jules Massenet; La bohéme, de Giacomo Puccini, o L’elisir d’amore, de Gaetano Donizetti, donde no es un elíxir maravilloso el que provoca el amor entre Nemorino y Adina, sino un placentero bordó, son ejemplos. Carmen, de Georges Bizet; Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, o Medea, de Luigi Cherubini, muestran amores tóxicos y homicidas.
LA PIEZA Romeo y Julieta es una ópera cinco actos, con música de Charles Gounod y libreto en francés de Jules Barbier y Michel Carré.
Amar a la persona equivocada también lo padecerán personajes como Sansón, Norma, Aïda, Gilda o Lucía de Lammermoor. El poeta revolucionario Andrea Chénier, como lo inmortaliza Umberto Giordano, tiene tres amores: la patria, la justicia y su pareja Maddalena di Coigny, pasiones que llevan su cabeza a la guillotina. Y siempre hay más en el multiverso lírico del amor. Tristán e Isolda, de Richard Wagner, quien pinta en la ópera la necesidad de redención a través del amor. Arindal, El holandés errante, Tannhäuser, Wotan, entre otros héroes, caballeros, dioses y espectros, requieren del amor fiel que sea capaz de salvarlos, aunque eso sea sólo para obtener el descanso eterno. En ese sentido, en el de no poder renunciar al amor como el nibelungo Alberich, todos como humanos, en mayor o menor medida, somos wagnerianos.
HISTORIAS. Imágenes: Germán Montalvo, 2021.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
• Andrés Roemer ¦ De Cabeza •
Andrés Roemer EN LA DÉCADA DE LOS 60, LA AUTORA SE DIO CUENTA QUE NO SE ESTUDIABA LA SEXUALIDAD, A PESAR DE SER LA PARTE MÁS CERCANA A LO QUE SOMOS
OBRA. Por qué amamos, de Helen Fisher. Editorial Taurus, 2004.
CONVERSA CON
Por Andrés Roemer
A
ideasta01@gmail.com
utora de grandes obras como La anatomía del amor y Por qué amamos, Helen Fisher ha estudiado el amor romántico desde un punto de vista científico por 30 años. Trabajó como investigadora asociada en el American Museum of Natural History, en Nueva York, antes de convertirse en profesora e investigadora de la Universidad Rutgers. Fue contratada por match.com para construir chemistry.com, sitio web que crea sistemas de emparejamiento basado en hormonas y personalidad. ¿Quién es Helen Fisher? Primero que nada, he estado enamorada varias veces y en todas me han cortado. No he conocido a nadie… es decir, creo que nadie sale vivo del amor, en algún punto todos hemos sido heridos. Soy antropóloga, siempre he observado a la gente. También tengo una gemela idéntica; cuando era niña frecuentemente me preguntaban, tratando de estudiar la conducta de los gemelos, si nos gustaba la misma comida o teníamos los mismos amigos, y recuerdo que una mujer me cuestionó: “¿Piensan de la misma manera?”… En ese momento me cuestioné si pensábamos igual o sentíamos lo mismo. Esto se me quedó grabado y fue lo que hizo interesarme en la evolución del comportamiento humano y la manera en cómo pensamos y actuamos. En la década de los 60, cuando realizaba mi doctorado, me di cuenta que la gente no estudiaba la sexualidad y pensé que no hay una parte más cercana a quienes somos. Así que decidí primero investigar la sexualidad femenina, la evolución de la pareja, y después, estudiar el amor romántico. ¿Por qué no amamos para siempre? ¿Por qué las relaciones terminan cuando sentimos que podría ser para siempre? O bien, ¿por qué no está funcionando como debería? Bueno, eso es algo que quisiera saber. ¿Por qué será que después de todo el tiempo y el esfuerzo de enamorarse de alguien, de formar un hogar juntos, de tener hijos, de construir lazos familiares y de amistad, de trabajar duro para que funcione la relación, de repente
REFLEXIÓN. Anatomía del amor, de Helen Fisher. Editorial Taurus, 1992.
se desmorona? Estudié el divorcio en 58 culturas del mundo y en libros demográficos de las Naciones Unidas, y llegué a la conclusión que no puede ser solamente la desintegración social y el malestar de la cultura; quizá hay un aspecto biológico que explica por qué tenemos una unión de pareja y luego nos divorciamos. Después empecé a estudiar otras especies que forman unión en pareja; los pájaros –en específico los tordos– en la primavera forman un vínculo. Dos tordos construyen un nido y cuidan a sus crías juntos, pero cuando se van volando, la unión se rompe. Así que, en la naturaleza, la unión dura sólo lo suficiente para cuidar a los críos. Asimismo, también investigué el patrón humano que en Estados Unidos llamamos la “comezón del cuarto año”. Puede ser que en algún lugar de nuestra evolución se encuentran los vestigios de un patrón de enamorarse y quedarse juntos por lo menos cuatro años para criar un hijo. Muchos lo logran y tienen relaciones más largas, pero este es el patrón mundial. No creo que en una relación a largo plazo siempre vamos a sentir ese intenso primer estado en el que estás pegado al teléfono, llorando cuando no te habla,
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
• Andrés Roemer ¦ De Cabeza •
VARIOS TIPOS DE AMANTE
1
El primero y el segundo están asociados a la dopamina y a la serotonina.
2
El tercero se asocia a la testosterona, es analítico, lógico y muy racional.
3
El cuarto es de estrógeno alto; es imaginativo y con habilidades sociales.
o sin comer o dormir. En una relación a largo plazo estableces una conexión profunda, aún cuando te enojas y después tienes momentos de amor romántico. Creo que hemos desarrollado tres distintos sistemas en el cerebro para estar en pareja y reproducirnos: el impulso sexual, el amor romántico intenso y los sentimientos de profunda unidad.
HELEN FISHER.
Si realmente encuentras a la persona correcta y tú decides que es la correcta, le das todo porque son afines. ¿Pero puede ser que quieres probar, que el amor podría ser para siempre en muchas formas? ¿Nos podrías explicar esto? Empecé a identificar lo que pasa en el cerebro cuando uno se enamora. ¿Por qué formamos una unión de pareja? ¿Por qué nos divorciamos? ¿Por qué somos infieles? Recientemente el sitio de internet match.com me preguntó por qué me enamoro más de una persona que de otra, y contesté: “no sé”. Nadie sabe. Lo que sí sabemos y los psicólogos conocen, es que tenemos la tendencia de enamorarnos de alguien semejante; del mismo nivel socioeconómico, inteligencia, belleza, valores religiosos y educación. Nos enamoramos de alguien que nos dará lo que necesitamos, pero no siempre. Esto se llama “intercambio de necesidades”. También pensé que había una química, ya que somos biológicamente diferentes y estamos químicamente atraídos a cierto tipo de gente para complementar nuestra personalidad. Fue así que a partir de match.com cree un nuevo sitio para ellos llamado chemistry.com, realicé un cuestionario y tengo ahora cinco millones de personas que lo han completado. ¿Cinco millones? Cinco millones en Estados Unidos, y otro millón en otros países, en el que probablemente también está México. Mi hipótesis es, y la he probado, que hemos desarrollado cuatro distintos tipos de personalidades asociados con dopamina, serotonina, testosterona y estrógeno. También hay otros químicos asociados, pero estos son los principales. Una persona que expresa mucha dopamina toma riesgos, busca novedad, es curiosa, creativa, irreverente, espontánea, impulsiva y frecuentemente generosa. Yo llamo a este tipo de persona el “explorador”. Al segundo lo nombro el “constructor”; dichas personas expresan mucha serotonina. Son calmados, sociables, populares, cuidadosos, tradicionales, conscientes, leales, frecuentemente religiosos y son muy buenos para administrar gente. Estos son los pilares de la sociedad. El tercero está asociado con la testosterona, el tipo de persona que denomino el “director”; es analítico, lógico, muy racional, directo, decisivo, de mente dura, competitivo, y muy bueno en lo que los científicos llaman “sistemas de lana”. ¿Y el cuarto tipo? El cuarto es lo que llamo un “negociador”, el tipo de estrógeno alto; son muy imaginativos, intuitivos, tienen excelentes habilidades sociales, mantienen muy buena postura, gestos y tono de voz. Verbalmente se expresan de maravilla, ya que encuentran la palabra indicada rápidamente. Asimismo, son compasivos, altruistas, personas que nutren, pero la característica más notable es que tienen una gran visión contextual y una perspectiva holística de la vida. ¿La idea es que, dependiendo de con cuál de estos cuatro arquetipos te identificas, tienes que encontrar a una persona del mismo arquetipo? Es lo que yo no sabía.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
• Alicia Ayanegui ¦ Arte emergente •
DESDE MI VENTANA", 2021. 36 x 50 cm. Óleo sobre papel. Cortesía de la artista.
"
SU PRODUCCIÓN ES EL RESULTADO DE LA OBSERVACIÓN Y EL ANÁLISIS DE ESPACIOS Y FORMAS DE SU ENTORNO
R
"VIVA O MUERTA", 2020. 36 x 36 cm. Óleo sobre papel. Cortesía de la artista.
ealizó sus estudios en la Licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Finis Terrae, en Santiago de Chile. Para la artista, la pintura se ha convertido en una herramienta para reconocer su entorno, el cual nutre a partir de cada lugar que habita y en donde encuentra nuevos motivos, colores, formas y sentimientos para expresar. Su producción plástica es el resultado de la observación minuciosa y el análisis de espacios y formas de su entorno cotidiano, los cuales procesa, abstrae y reconstruye. Asimismo, su obra habla de una interpretación muy particular de fragmentos de objetos habituales, que para la artista guardan alguna historia de quien los usa, sin importar las condiciones en que se encuentren, siempre existe una belleza y poética en ellos. En 2020 ganó el XL Encuentro Nacional de Arte Joven, en Aguascalientes, y el segundo lugar en la V Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, en Guadalajara. En 2019 obtuvo el premio de adquisición por el tercer lugar en la VI Bienal de Pintura Pedro Coronel, en Zacatecas, y ese mismo año recibió la beca de Jóvenes Creadores del Fonca en la categoría de Pintura. ¿Qué retos tienes en este momento como artista? Creo que uno de los retos constantes en mi trabajo ha sido ser sincera conmigo misma, con mis intereses, y guiarme por la intuición. Actualmente, con la cantidad de imágenes que tenemos al alcance, es fácil permearse por el trabajo de otros artistas, lo más importante para mí es encontrar un lenguaje propio y genuino que me identifique.
ALICIA AYANEGUI
Redacción
aliciaayanegui@gmail.com
(Ciudad de México, 1994)
¿Cómo te gustaría que el público se acerque a tu obra? Me gustaría que reflexione alrededor de los espacios cotidianos que nos rodean, los que pasan desapercibidos, pero que siempre se puede encontrar belleza, una historia o nos hablan de las personas que los habitan. Pienso que el espectador puede ver las obras y posiblemente sentirse identificado con sus recuerdos, pero desde las experiencias del artista. ¿Cuál es tu meta inmediata? Actualmente estoy trabajando en un nuevo proyecto, reflexionando en los espacios, pero desde una nueva óptica, desde la penumbra nocturna, cuando dejamos un lugar en la noche, apagamos la última luz y sólo es posible ver algunas siluetas de lo que aún existe en el lugar, pero no es posible distinguirlo con claridad. ¿Qué pasa con los objetos cuando los dejamos solos? ¿Qué sucede en el espacio cuando está vacío? ¿Existe? Son algunos cuestionamientos en los que actualmente estoy trabajando.
Vive y trabaja en Ciudad de México / IG: @aliciaayanegui / aliciaayanegui.wixsite.com
EXPOSICIONES
2020 Recuerdos incompletos, Pared Space, CDMX. Salón Acme No.8, General Prim 30, CDMX.
2019 Fragmentos que reconstruyen espacios, Galería Casa Equis, CDMX. Durmientes, Museo de Historia y Arte Contemporáneo, Durango. “Sueños”, Galería Unión, CDMX.
2018 V Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo, Galería Libertad, Querétaro. Chillonas, Galería Llorar, CDMX.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 02 ¦ 2021
• Marquesina ¦ Cartón • ARTE
ACUARELA MMXX, DE HÉCTOR CANTÚ OJEDA CONSEJO PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NUEVO LEÓN ● Conarte inaugura esta primera exposición virtual, con la que la Pinacoteca de Nuevo León realiza un homenaje a la trayectoria del arquitecto y acuarelista; incluye también la proyección de cinco videos.
AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ MAR DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA
¿DÓNDE? Recorrido virtual en la cuenta de Facebook @conartenl.
DANZA
TEATRO
AMORatados ESPECTÁCULO DE IMPROVISACIÓN CENTRADO EN EL TEMA DEL AMOR; RETRATA DIFERENTES TIPOS DE RELACIONES INTERPERSONALES, LOS DESEOS, MIEDOS, INSEGURIDADES Y ALEGRÍAS. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Sábados 20 y 27 de febrero, 19:00 horas, a través de Zoom. Boletos disponibles en carteleradetreatro.mx.
EL BRAVO LEGADO DE BRAVO CENTRO DE PRODUCCIÓN EN DANZA CONTEMPORÁNEA
● Ciclo de videodanza que se realiza en el
marco de los 100 años del natalicio de la bailarina y coreógrafa Guillermina Bravo, presentado por bailarines del Ceprodac.
¿DÓNDE? Programa Contigo en la Distancia, disponible a través de la página inba.gob.mx.
CINE DESCUIDA, YO TE CUIDO DIR. J BLAKESON
Drama criminal que narra la historia de Marla Grayson, una trabajadora legal con habilidad para usar la ley en su beneficio y en contra de sus compradores, pero su última cliente no es lo que aparenta. ●
¿DÓNDE? Disponible en Netflix.
TACO. APERTURA DE VITRINAS ● Talleres de Arte Contemporáneo se fundó hace 13 años con la idea de abrir un espacio de reflexión a la práctica artística. Adaptados a la nueva realidad, los balcones de Taco se convertirán en vitrinas intervenidas por diversos artistas. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? A partir del 12 de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Hidalgo 14, Centro de Tlalpan, CDMX.
EDOMEX 17
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
LA RESISTENCIA CONSERVADORA DEL EDOMEX *LIDERAZGO POLÍTICO DE IZQUIERDA EN EL EDOMEX DANIELSERRANOPALACIOS@HOTMAIL.COM
El 20 de octubre se logró una modificación al Código Penal estatal para sancionar las llamadas terapias de conversión, pero el decreto no ha sido publicado l
ESPECIE. Forma parte del Escudo Nacional originado por la fundación de México-Tenochtitlán.
#SÍMBOLONACIONAL
Traen de vuelta al águila real BUSCAN SU CUIDADO Y REPRODUCCIÓN EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DATOS CLAVE Se contempla un centro de protección y conservación del águila real. l
l En el Estado de México hay 87 Áreas Naturales Protegidas.
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), que pertenece a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA), anunció que, gracias a un convenio con Africam Safari, dará a conocer próximamente la bienvenida a dos ejemplares de la especie Aquila chrysaetos, o águila real, para su cuidado y posterior reintroducción en áreas naturales protegidas mexiquenses. Lo anterior se da en el marco del Día Nacional del Águila Real. Además de dichos ejem-
INFORME
Hay registros recientes que indican la recolonización de águilas reales en montañas cercanas a valles y praderas del Estado de México”. GOBIERNO DEL EDOMEX
HABITANTES MUY VALIOSOS
2
EJEMPLARES LLEGAN CON POTENCIAL REPRODUCTIVO
plares, macho y hembra con potencial reproductivo, los organismos unirán esfuerzos con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Parque Africam Safari, para impulsar un centro de protección, conservación y recuperación del águila real dentro del Parque Ecológico Zacango, que se habilita con apoyo del gobierno del Estado de México. El águila real es una especie representativa en México, ya que forma parte del escudo nacional originado a partir de la fundación de México-Tenochtitlán. El águila sagrada posada sobre un nopal representaba a Huitzilopochtli, dios de la guerra, a quien también se identifica con el sol. En vida silvestre, el águila real contribuye al equilibrio del ecosistema como consumidor, regulando las poblaciones de liebres, conejos, tlacuaches y ardillas, entre otros pequeños mamíferos.
Hace unos meses celebrábamos que el camino a un régimen para la ampliación de mayores derechos había iniciado. La 4T se comenzaba a consolidar en el despectivamente llamado “laboratorio del priismo” y lo hacía de la forma más alentadora; la diputada Beatriz García Villegas de la mano de colectivos de la comunidad LGBTIQ+ lograron que se aprobaran sanciones para quienes sometieran a torturas a personas con una orientación sexual diversa. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y todos? Porque el reconocimiento de los derechos de cualquier comunidad y las garantías de su protección por parte del estado no es en beneficio sólo de la comunidad de la que se trate, sino de la sociedad en general. Esa sociedad igualitaria por la que hemos luchado durante muchos años es a la que la legislatura le debe una disculpa. Me explico. El 20 de octubre, los colectivos y la diputada Beatriz García lograron una modificación al Código Penal del Estado de México, particularmente al artículo 211 sexies, para prohibir y sancionar las llamadas terapias de conversión, que son torturas psicológicas y hasta físicas para “corregir” la orientación sexual de las personas. Hasta ahí todo bien. Pero el conservadurismo tiene sus mañas. Este decreto debió ser enviado al ejecutivo para su publicación en la gaceta de gobierno, sin embargo, el decreto NO HA SIDO PUBLICADO. Se ha intentado colocar la versión de que se trata de una artimaña del ejecutivo del estado (tampoco suena descabellado) pero no es así. Si estuviéramos ante ese supuesto, se trataría del uso de derecho de veto al que puede acceder el propio ejecutivo, pero ese plazo de 30 días naturales a partir de la recepción ya habría terminado. La realidad es más ridícula que un “veto”, lo que sucede es que a alguien en la legislatura se le olvidó mandar este documento para su publicación. Y seguramente usted amable lector se preguntará de quién era esta responsabilidad, pues del secretario de Asuntos Parlamentarios que lleva trabajando en la legislatura mexiquense solamente 11 legislaturas (un novato, sarcasmo). Hace tiempo dije y ahora sostengo que la actual legislatura con mayoría de Morena y sus aliados estaba obligada a desmontar al aparato del viejo régimen en el poder legislativo, no pudieron o no quisieron, pero hoy se pagan las consecuencias de sostener al llamado “diputado 76” que sin que haya sido votado por nadie impone su voluntad. Sin embargo, el cambio no se detendrá y estoy seguro que colectivos y la diputada Beatriz García harán valer la voluntad de la ciudadanía. Al tiempo.
• A ALGUIEN EN LA LEGISLATURA SE LE OLVIDÓ MANDAR ESE IMPORTANTE DOCUMENTO PARA SU PUBLICACIÓN: SE TRATA DEL SECRETARIO DE ASUNTOS PARLAMENTARIOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 16 / 02 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
● LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN, EL CONGO TRAS EL ATACA RESURGIMIENTO AL ÉBOLA DE LA FIEBRE HEMORRÁGICA DEL ÉBOLA EMPEZÓ AYER EN EL ESTE DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (RDC) DONDE SE DIAGNOSTICARON CUATRO CASOS, DOS DE ELLOS MORTALES, SEGÚN LA OMS. LA AGENCIA DE LA ONU, DIJO QUE "LOS TRABAJADORES SANITARIOS DEL HOSPITAL DE MATANDA DONDE SE TRATÓ EL PRIMER CASO POSITIVO Y FUERON LOS PRIMEROS EN SER VACUNADOS". EL 7 DE FEBRERO, EL MINISTRO DE SANIDAD ANUNCIÓ LA REAPARICIÓN DEL ÉBOLA EN LA ZONA SANITARIA DE BIENE. AFP
TEXAS
●
El puente Ann Richards Congress Avenue se encontraba cubierto de nieve, tras el fuerte temporal que azota a Estados Unidos. FOTO: AP
#TORMENTAINVERNAL
FOTO: AFP
EU, BAJO
NIEVE Y SIN LUZ
U
na gran parte de Estados Unidos estaba ayer bajo una tormenta invernal "sin precedentes", que provocó cancelaciones de vuelos, dejó miles de personas sin energía eléctrica en Texas y varios accidentes viales. Casi 170 millones de personas estaban bajo advertencias por clima invernal y al menos 11 personas han muerto en accidentes automovilísticos por la nevada. El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió una declaración de desastre para el estado y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). La compañía eléctrica de Texas inició ayer los cortes de luz alternos, de modo que miles de personas sufrieron cortes breves en el suministro eléctrico mientras las temperaturas bajaban de los 6 grados centígrados bajo cero y rondaban los 3 grados centígrados bajo cero en Houston. El NWS describió las condi-
● MÁS DE
UN SIGLO DESPUÉS DEL PRIMER VUELO MOTORIZADO EN LA TIERRA, LA NASA QUIERE DEMOSTRAR QUE ES POSIBLE HACER VOLAR UN VEHÍCULO EN OTRO PLANETA. TRANSPORTADO A BORDO DE LA MISIÓN MARTE 2020, QUE LLEGA A SU DESTINO EL JUEVES. EL PEQUEÑO HELICÓPTERO INGENUITY DEBERÁ REALIZAR UNA HAZAÑA: ELEVARSE EN EL AIRE CON UNA DENSIDAD EQUIVALENTE A SÓLO EL 1% DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE. INGENUITY EN REALIDAD SE PARECE MÁS A UN GRAN DRON. AFP
NASA VA POR OTRA HAZAÑA
● EN TEXAS 2.7 MILLONES DE PERSONAS ESTÁN SIN ENERGÍA. SE REPORTARON 11 MUERTOS Y CANCELACIÓN DE VUELOS REDACCIÓN
ciones como "una área de clima invernal peligrosa que es expansiva y sin precedentes" de costa a costa, que registrará temperaturas bajas que serán récord. Más de 2.7 millones de personas habían perdido el suministro eléctrico, de acuerdo con PowerOutage.US y las temperaturas en Houston cayeron a -9 grados centígrados. El presidente Joe Biden emitió una declaración de emergencia para Texas el domingo, por medio de la cual se habilita la ayuda federal a los esfuerzos estatales. El frente frío llegó por Canadá y alcanzó incluso el norte de México, donde un apagón tenía sin elec-
6 GRADOS BAJO CERO REGISTRÓ TEXAS. ●
FOTO: AFP
1
MÁS DE EU Y SU POLÍTICA
Turquía acusa a Estados Unidos de apoyar a PKK, tras hallar muertos.
●
2 Irán: medidas de EU para capturar petrolero es un acto de piratería.
●
7 ● ESTADOS
SUFREN ESTRAGOS DE NEVADA.
MISSISSIPPI
Prácticamente la visibilidad era nula por la tormenta de nieve.
●
tricidad a unas 400 mil personas. Gran parte de Estados Unidos se ha visto afectado por temperaturas frías durante días, con cerca de la mitad de sus ciudadanos ahora bajo algún tipo de alerta de clima invernal. El severo clima invernal ha provocado declaraciones de emergencia en al menos siete estados, incluidos Alabama, Oregon, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Mississippi y Texas, que ha sufrido la peor parte del clima frío. El hielo en las carreteras fue el causante de varios accidentes mortales, incluido un choque de más de un centenar de automóviles en Texas la semana pasada, que dejó al menos seis muertos. El aeropuerto internacional que sirve a Austin, capital de Texas, anunció la cancelación de todos los vuelos debido al "tiempo histórico" y el George Bush Intercontinental de Houston fue cerrado. En las llanuras del Sur, que abarca partes de Texas, Oklahoma y Kansas, se espera que las temperaturas caigan hasta 8 grados.
3 Cubanos piden a Biden retomar relación bilateral, si Cuba libera a presos.
●
4 Twitter llega a 192 millones de usuarios diarios durante elección.
●
#VACUNASFALSAS
ESTAFAS, EN LA MIRA ● LA UE PIDIÓ ESTAR ATENTOS A VENTAS FRAUDULENTAS. EN CHINA YA ARRESTARON A 79 SOSPECHOSOS AP, REUTERS Y EFE
L
ALISTAN CAMBIO Las farmaceúticas informaron que modificarán las vacunas si empeoran las variantes.
●
#OPINIÓN
LA FUERZA AÉREA MEXICANA CUMPLIÓ 106 AÑOS DE SERVICIO *DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA JANE'S EN WASHINGTON, DC ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
En los últimos dos sexenios se realizaron grandes esfuerzos para modernizar la FAM; sin embargo, como en otras fuerzas aéreas en América Latina, los requisitos siempre son mayores a los recursos asignados
En el estado federal de Sajonia, en Alemania, las escuelas preescolares y primarias comenzaron a flexibilizar las restricciones para frenar la propagación del virus.
#ARGENTINA
l Centenares de argentinos marcharon ayer frente al féretro de Carlos Menem, en la capilla ardiente montada en el Congreso Nacional, luego de que el expresidente y senador falleciera el fin de semana a los 90 años por complicaciones de salud. Después de los actos fúnebres se trasladaron al cementerio islámico de La Tablada, al sur del Gran Buenos Aires, donde se encuentra el cuerpo de su hijo mayor. REUTERS
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) es el único componente de las FFAA que participó en una guerra en el extranjero, al haber desplegado el Escuadrón Aéreo de Pelea 201, durante el último año de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, es relativamente modesta para las dimensiones del país y sus misiones giran principalmente en torno al apoyo a la población civil, al Ejército y a vigilar el espacio aéreo nacional. Al mando del General de División P.A.D.E.M.A José Gerardo Vega, la FAM tiene 406 aeronaves, de las que 206 son aviones de hélice, 149 helicópteros, 26 drones y 23 jets. En los últimos dos sexenios se hicieron grandes esfuerzos para modernizarla; sin embargo, como en otras fuerzas aéreas en América Latina, los requisitos siempre son mayores a los recursos asignados. En algunos casos, los cambios de administración han interrumpido o reencauzado los planes de la FAM sumándole retos a su futuro. El desafío más palpable es la necesidad de aeronaves modernas, pero también hay retos organizacionales pendientes. La FAM divide al país en 4 grandes regiones aéreas: Noreste, Noroeste, Centro y Sureste, cada una con una comandancia y unidades a su cargo. En 2015, plasmó la necesidad de reorganizarse territorialmente y crear dos regiones adicionales: Este y Oeste. La Fuerza Aérea Mexicana requiere ampliar el número de bases y estaciones, que le permita descentralizar unidades y tener una mejor cobertura del país. Por lo que se necesitan más recursos. El plan de llevar a Querétaro la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2021, es un paso hacia la descentralización. Con la transformación de BAM 1 de Santa Lucía, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, hay una oportunidad (viéndole el lado amable) para continuar desvinculando a la FAM. Dado que al parecer la austeridad republicana prevendrá de adquirir aeronaves nuevas para la institución en este sexenio. Aunque se adquirieron 18 helicópteros UH-60M Black Hawk en el gobierno anterior, no se logró materializar la compra de otros 30 helicópteros medianos y para este sexenio se planeaba conseguir 48 más, por lo que la FAM tendrá un déficit de por lo menos 78 aeronaves medianas para 2025, algo así como unos dos mmdd. En cuanto a aviones de transporte, se reemplazaron unos antiguos con los Airbus C295 españoles y los Leonardo C-27J italianos, y los tres C-130K se sometieron a un proceso de revitalización en Canadá, para extender su vida útil. Pero la FAM requiere de por lo menos 10 aviones nuevos de carga mediana y pesada (unos 600 mdd). Debido a la geografía política, la capacidad de combate de la FAM ha sido históricamente modesta. La componen un escuadrón de defensa aérea, con sólo cinco aviones supersónicos F-5E/F Tigre II y cuatro escuadrones de vigilancia con aviones T-6C Texan. La FAM busca reemplazar y ampliar la flota actual con 24 aviones de nueva generación a partir de 2025 (unos 2,400 mdd). De no invertir en ella, sólo se acumularán pendientes a la lista de inversión. Felicidades a nuestros soldados del aire, que el pasado 10 de febrero, celebraron el 106 aniversario. Gracias por su servicio y por continuar dando todo por México.
• LOS CAMBIOS DE ADMINISTRACIÓN HAN INTERRUMPIDO O REENCAUZADO LOS PLANES DE LA FAM SUMÁNDOLE RETOS A SU FUTURO. ACTUALMENTE, EL DESAFÍO MÁS PALPABLE ES LA NECESIDAD DE AERONAVES MODERNAS
●
DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A MENEM
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
ANÁLISIS
FOTO: REUTERS
REGRESO A CLASES
ORBE 19
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
a Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) exhortó a los países del bloque a estar atentos a estafadores que ofrecen vender vacunas falsas contra el COVID-19, en un momento en que las naciones enfrentan demoras en la administración de las mismas. "Los timadores podrían ofrecer vender grandes cantidades
de vacunas, entregar una muestra para lograr el primer pago por adelantado y luego desaparecer con el dinero", dijo Ville Itälä, director general de la OLAF. En China, el gobierno está desmantelando redes criminales relacionadas con el comercio ilegal de las dosis y ha realizado decenas de arrestos por la producción y distribución de fórmulas adulteradas contra el coronavirus, precios inflados e inoculaciones fuera de la ley, reportó ayer la agencia Xinhua. Hasta el miércoles pasado, las autoridades habían arrestado a 79 sospechosos como parte de 21 casos de comercio criminal de vacunas, muchos de los cuales surgieron con el inicio de las campañas de inoculación. Un grupo de los acusados ganó cerca de 18 millones de yuanes (2.8 millones de dólares) con la distribución de soluciones salinas y agua mineral en 58 mil dosis de vacunas falsas, dijo Xinhua, que identificó al jefe de la red por el apellido Kong, indicando que fue arrestado en la Navidad pasada. Mientras, la OMS aprobó ayer el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca, pocos días después de que sus asesores concluyeran que era recomendable para personas de la tercera edad y contra variantes del coronavirus.
NATHAN POPLAWSKY BERRY PRESIDENTE DE LA CANACO CDMX
Las ventas por la celebración de San Valentín alcanzaron 2 mil 540 millones de pesos, una disminución de 49.1%”.
EL HERALDO DE MÉXICO
LA FRASE DEL DÍA
SOBRE ELLA 1
MARTES 16 / 02 / 2021
l Ha sido directora gerente del Banco Mundial y presidenta de la Alianza para las Vacunas GAVI.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
2 l Es ampliamente respetada por su liderazgo eficaz, según la Oficina del Representante de Comercio de EU.
Primera mujer en la OMC
1 l Sustituye a Roberto Azevedo, quien abandonó el cargo un año antes de que finalizara su mandato.
● NGOZI OKONJO-IWEALA FUE DESIGNADA COMO
DIRECTORA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC), CARGO EN EL CUAL VA A INICIAR EL 1 DE MARZO Y EXPIRA EL 31 DE AGOSTO DE 2025. LA NIGERIANA DIJO QUE SE NECESITA UN ORGANISMO FUERTE ANTE LA DEVASTACIÓN DEL COVID-19. REDACCIÓN
FOTO: EFE
L
os jóvenes de entre 27 y 38 años son el sector de la población que concentra más de la mitad de la demanda y la compra de vivienda, y aunque enfrentan retos económicos, especialistas aseguran que ellos van a empujar la edificación. De acuerdo con el portal Propiedades.com, las personas nacidas, entre 1983 y 1994, concentran entre 50 y 70 por ciento de la obtención de los financiamientos bancarios para adquirir una vivienda. “Esta generación se estigmatizó mucho, hoy son adultos con las mismas necesidades que sus padres, y si bien, muchos cambiaron su estilo de vida, tener una vivienda es una necesidad para cualquiera, sobre todo cuando ya tienes más de 30 años”, comentó Daniel Narvaez, vicepresidente de Markerting de Lamudi. Además, los jóvenes de esta generación obtuvieron cinco de cada 10 de los créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en los últimos dos años. Rodrigo Sánchez-Ríos, presidente de La Haus, dijo que si bien la crisis de COVID generó un impacto negativo en la economía de
#MILLENNIALS
PARA LOS JOVENES, VIVIENDA ●
OBTUVIERON CINCO DE CADA 10 CRÉDITOS CON EL INFONAVIT, EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS; CONCENTRAN HASTA 70% DE LOS FINANCIAMIENTOS BANCARIOS POR LAURA QUINTERO
la mayoría de los mexicanos, los sectores que no se vieron afectados, sobre todo jóvenes, van a aprovechar las oportunidades.
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
Roberto Esses, director general de Vivanuncios, comentó que contrario a lo que se cree, el millennial sí se preocupa por su futuro, y es la
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
ENCUESTA DE HSBC
NIVEL
PUNTOS
4.2925 4.1900
-0.0023 -0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,157.49 907.54 31,458.40 14,095.47 119,428.72
68% ● NECESITA
UN SALARIO MÁS ALTO PARA ADQUIRIR UN CRÉDITO.
-0.10 -0.07 0.09 0.50 0.11
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● TIENE
QUE AHORRAR PARA ENGANCHE.
generación que toma la decisión de comprar con la mayor información. DANIEL NARVAEZ VICEPRESIDENTE DE LAMUDI
NO LA TIENEN FÁCIL Según Lamudi, los bajos ingresos que tiene la mayoría de estos jóvenes han hecho que opten por rentar en lugar de comprar casa, pues 60 por ciento de las personas que lo hacen son millennials. Miguel Calderón Chelius, director del observatorio de Salarios de la Ibero, dijo que esta población tiene peores condiciones laborales y sueldos que sus padres, además, la crisis ha agravado más su situación. Una encuesta de HSBC reveló que a pesar de que esta generación requiere de una vivienda, 68 por ciento no la han adquirido porque necesitan un salario más alto y 66 por ciento porque tienen que ahorrar para tener el enganche.
●
ESTA GENERACIÓN SE ESTIGMATIZÓ MUCHO, HOY SON ADULTOS CON LAS MISMAS NECESIDADES QUE SUS PADRES”.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
66%
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.4200 19.9530 19.9518 24.2300 27.7800
VAR.% 0.15 -0.04 -0.05 0.21 0.54
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
TEAK CPO SPORT S AGUA * VALUEGF O PLANI * CUERVO *
12.78 4.83 4.49 -11.60 -3.00 -2.81
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA
CORPORATIVO FOTO: ESPECIAL
ALEJANDRO IBARRA SUBPROCURADOR DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES
ara este año, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) espera un aumento de 30 por ciento en las solicitudes de orientación, asesoría, quejas y reclamaciones, así como de la representación legal que brinda ante una profundización en las tareas de fiscalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por los cambios fiscales que se aprobaron para 2021. “Consideramos que va a haber un incremento en las solicitud de nuestro servicio, porque, finalmente, ante esta nueva gestión de la autoridad, se genera mucha incertidumbre entre los pagadores de impuestos”, comentó Alejandro Ibarra, subprocurador de Protección de los Derechos de los Contribuyentes. En 2020, la Prodecon atendió 234 mil 113 solicitudes en total. De éstas, 23 mil 980 fueron quejas y reclamaciones, de las cuales cerca de 67 por ciento estuvo relacionado con temas tributarios. Con modificaciones en temas como embargos precautorios a terceros, donatarias autorizadas, devoluciones de impuestos, cancelación a sellos digitales y esquemas reportables, la autoridad tiene las facultades de llevar a cabo una gestión tributaria diferente a lo que se conocía, comentó Ibarra en entrevista con El Heraldo de México. “Es algo que les preocupa a los contribuyentes y que vamos a estar muy atentos para que no se lastimen sus derechos”, apuntó. El funcionario relató que a algunos contribuyentes ya les llegó un correo donde el SAT envía una “cordial invitación” para revisar posibles errores. “Te manda un correo y te dice: fíjate que observé una inconsistencia, te invito a que acudas conmigo para efecto de que te puedas regularizar, incluso a través de una videoconferencia por la pandemia”, comentó el funcionario. Por ello, exhortó a todos los pagadores de impuestos a actualizar sus datos personales en el Buzón Tributario, con el fin de estar atentos a los avisos que lleguen y evitar caer en faltas que generen multas. En 2020, la Prodecon asesoró a 100 mil contribuyentes para la presentación de su declaración anual del ejercicio 2019, la cual tradicionalmente se realiza en marzo y abril para personas morales y físicas, respectivamente.
MERK-2 21
P
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
VALES, APOYO EN LA PANDEMIA
La Cofece remitió al Congreso una recomendación para no aprobar, en los términos propuestos, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica o le digo nada nuevo al señalar que la pandemia ha impactado la economía de millones de trabajadores desde el año pasado. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) los trabajadores con más afectación han sido los que están en la industria manufacturera, el comercio, los servicios inmobiliarios, hotelería, y restaurantes. La OIT ha documentado las medidas que en varias latitudes se han tomado para mitigar ese impacto, como son el subsidio extraordinario por desempleo en ciertos estados o microcréditos para empresas, además del otorgamiento de monederos electrónicos, antes conocidos como vales, que benefician a las empresas y a los trabajadores que están en el sector formal, con beneficios fiscales para ambos grupos. En nuestro país la demanda de vales de despensa creció 7 por ciento en 2020, probablemente por el distanciamiento social provocado por la contingencia sanitaria con la idea de mantener y salvaguardar la dispersión de recursos de las empresas hacia sus trabajadores, pero se espera que esa tendencia se mantenga e incluso se acelere este año debido a su flexibilidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Hablamos que los emisores de Los emisores vales operan un volumen anual cerde vales operan cano a los 160 mil millones de pesos 160 mil mdp de de los cuales casi 90 por ciento pasan forma anual por los miembros de la Asociación de Emisoras de Vales (ASEVAL) donde está Edenred, Sí Vale, Sodexo, Efectivale, One Card, y Previvales. Los tres primeros lideran el mercado con una participación estimada en 35 por ciento para Edenred, 30 por ciento para Sí Vale, y 17 por ciento para Sodexo, firmas que a lo largo de los años han demostrado solvencia financiera. La entrega de vales se reconoce además como la prestación social más valorada entre las familias mexicanas, se estima que más de nueve millones de trabajadores formales reciben ese beneficio que se destina en buena medida a la compra de víveres, con una cobertura que alcanza poco más de la mitad de los 17 millones de trabajadores registrados ante el IMSS hasta noviembre pasado.
N
#TEMADE IMPUESTOS
ESPERA 30% MÁS SOLICITUDES La Prodecon atendió 234 mil quejas en 2020, cifra que estima suba este año POR FERNANDO FRANCO/MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SAT EN 2020 1 Mejoró el programa de fiscalización en el país. 2 Busca mejorar la evasión y la eficiencia recaudatoria.
Para este año, la oficina de servicio público espera atender al menos el mismo número de solicitudes, pero con un incremento potencial de 30 por ciento. El funcionario destacó que una de las quejas más recurrentes de los contribuyentes es la falta de citas que realiza el SAT, para presentar la Declaración Anual y también para hacer otros trámites, lo cual -dijo- es comprensible por las restricciones a la movilidad que se pusieron por la pandemia.
79.7 MILLONES, DE CONTRIBUYENTES.
500 MIL MDP, EN AUDITORÍAS DEL SAT.
LA RUTA DEL DINERO Luego que no fue tomada en cuenta para participar en el Parlamento Abierto, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que preside Alejandra Palacios, remitió al Congreso una opinión en la que recomienda a los legisladores no aprobar en los términos propuestos la iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. El argumento es que la iniciativa preferente enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador afectaría el proceso de competencia, y que podría traducirse en tarifas finales más altas para los consumidores. Hay serias dudas que los legisladores escuchen al ente antimonopolio... El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que preside Gloria Guevara Manzo, informó que pasará del 25 al 27 de abril, su cumbre global en Cancún, Quintana Roo, en un formato híbrido, es decir será presencial y virtual. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
22 MERK-2
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #EFECTODELAPADEMIA
MICRONEGOCIOS,
#OPINIÓN
CARLOS MOTA
MÁS DAÑADOS
EL APAGÓN NORTEÑO
57% DE PERSONAS QUE PERDIERON SU EMPLEO, ES DE ESTE SECTOR
AMLO intentará vender la idea de que su contrarreforma eléctrica es indispensable para garantizar la continuidad del sistema l apagón de varios estados del norte del país en medio de temperaturas congelantes en Texas (estado de donde proviene el gas natural para las centrales de generación de la CFE); y la solicitud del Centro Nacional de Control de Energía a la población de esa zona para reducir el consumo de energía, son el corolario de una política eléctrica mexicana equivocada, diseñada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ejecutada por la Comisión Federal de Electricidad que encabeza Manuel Bartlett. La CFE no perdió oportunidad para desacreditar ayer a Texas y a las empresas privadas de generación eléctrica. Culpó a estas últimas asegurando que hubo una “caída en la oferta tanto por reducción de fuentes de energía renovable como electricidad generada con gas natural (…)”. No obstante, en el momento del apagón y sus horas previas no había información de que los productores de energía fotovoltaica estuvieran experimentando una grave reducción de energía solar; o de que los que la generan eólicamente se dolieran por la falta de vientos (aunque la CFE aseguró durante la conferencia de prensa a mediodía que “se les congelaron las hélices”). Lo que sí se sabía con antelaLo que sí se ción desde el viernes pasado es que sabía desde el vendría una gran helada. De hecho, viernes es que la CFE advirtió que se originaría el vendría una congelamiento de los ductos y un gran helada “incremento sin precedentes en la demanda del hidrocarburo”, con una consecuente subida de precio. Desde el viernes la CFE sabía que habría desabasto de gas dirigido de Texas a las generadoras de electricidad mexicanas, y pidió al Cenace que emitiera las declaratorias de alerta, lo que ocurrió (tímidamente) el sábado. ¿Fortalecerá este episodio la narrativa del presidente López Obrador en relación con la soberanía energética? Lo veremos hoy, cuando se haya medido la duración del problema, que en Texas se alargará por días. AMLO intentará vender la idea de que su contrarreforma eléctrica es indispensable para garantizar la continuidad del sistema. Pero lo que no dirá es que su propósito es equivocado al monopolizar no sólo la transmisión y distribución, sino también la generación, lo cual es el error más grave, porque su política energética cercó a los generadores privados y eliminó todos los incentivos para que en el país florecieran. La consecuencia es que la CFE quedó al centro de un país vulnerable y sin soluciones ante episodios climáticos como el que estamos atestiguando esta semana.
POR FERNANDO FRANCO
E
JAGUAR ADELANTA La marca de autos de lujo Jaguar, que encabeza Raúl Peñafiel, adelantará a muchas. Avisó que en 2025 todos sus autos serán eléctricos. Para lograrlo la empresa a la que pertenece, Jaguar Land Rover, invertirá Dlls. $ 3 mil 500 millones. STELLANTIS Las redes sociales de FCA desaparecen en México. Ahora busquen a Stellantis, empresa que comanda Bruno Cattori. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, 57 de cada 100 personas que no logran regresar a su trabajo o lo perdieron a causa de la pandemia, laboraban en micronegocios y pequeños establecimientos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el cuarto trimestre de 2020 se registraron 53.3 millones de personas ocupadas en el país, lo que implica una caída de 2.35 millones frente al mismo lapso de 2019. De éstos, 913 mil 817 se desempeñan en un micronegocio (474 mil
#CRÉDITOS
Ven un aumento en las hipotecas BBVA México, el mayor banco que opera en el mercado nacional, va a colocar una de cada cuatro hipotecas que se va a otorgar durante 2021.
l
8.1 MILLONES BUSCABAN UN SEGUNDO EMPLEO.
8.9 MILLONES, DISPONIBLES PARA UN TRABAJO, PERO NO LO BUSCAN.
389 con establecimiento y el resto con operación ambulante) y otros 417 mil 977 en pequeños negocios. Este tipo de establecimientos emplea hasta a 50 personas. “Este tipo de unidades operan al día, difícilmente tienen un plan de negocios que los ayude a enfrentar crisis como la que vivimos”, comentó Jesús Arciniega, investigador de la UNAM. Por género, ellas fueron las más afectadas por los efectos de la pandemia. De los 2.35 millones, 1.30 millones son mujeres y poco más de un millón son hombres. El Inegi informó que el desempleo nacional aumentó de 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa en el cuarto trimestre de 2019 a 4.6 por ciento en igual periodo de 2020. Ello implicó que 2.5 millones de personas cerraron el año sin trabajo, 607 mil más que 12 meses atrás.
El grupo financiero va a entregar más de 30 mil créditos hipotecarios durante este año, con una inversión superior a 62 mil millones de pesos. De este monto, 18 mil millones de pesos se van a canalizar para la construcción de vivienda a través de créditos puente, mientras que para la originación hipotecaria va a destinar 44 mil millones de pesos. REDACCIÓN
LOS PLANES l BBVA México va a entregar más de 30 mil créditos hipotecarios en este año.
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 23
HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Huachicol carretero: ¿En dónde estamos? MARCO FRÍAS
Director general de la AMCIV, A.C. @AMCIV
CUANDO UNA CASETA ES TOMADA, EL GOBIERNO Y LOS PARTICULARES CONLLEVAN UN RELEVANTE COSTO POR PEAJES NO COBRADOS
E
N ESTA COLUMNA hemos tratado de hacer visibles las consecuencias del huachicol carretero como una actividad ilegal que conlleva significativos costos en perjuicio de la sociedad en su conjunto; quienes cometen este delito se apropian, mediante métodos violentos, de recursos que, en condiciones normales, son destinados a mejorar la operación y a procurar el correcto mantenimiento y conservación de las vías de comunicación, así como a generar más y mejor infraestructura y al pago de impuestos y contraprestaciones. Existen también costos que aún no son del todo cuantificados, pero que, sin duda, son significativos: pérdidas logísticas, retrasos
/ MARTES / 16/ 02 / 2021 / MERK-2 /24
los gobiernos estatales en dichos operativos importantes en los traslados de personas y bienes, daños en propiedad ajena, entre otros. ha sido clave. El involucramiento directo de Para entender este fenómeno en toda su los gobernadores y sus fiscalías ha sido un elemento de gran relevancia en la estrategia dimensión, es importante hacer énfasis en que las autopistas de cuota son propiedad de del gobierno federal en contra de la toma de la nación; nuestra Constitución Política y la casetas. Un elemento adicional es que se incluye la detención y procesamiento de los Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establecen los mecanismos y reglas miembros de los huachicoleros. mediante los cuales, el Estado mexicano poEn adición a las acciones del gobierno dría otorgar en concesión la construcción, la federal en colaboración con las autoridades operación, la explotación, el mantenimiento estatales, vale la pena resaltar el papel que el y la conservación de dichas autopistas. Congreso comienza a jugar. El 15 de diciemVale la pena señalar que organismos púbre, la Cámara Baja aprobó una reforma al blicos como Fonadin, Banobras y Capufe son artículo 533 de la Ley de Vías Generales de concesionarios de más de cinco mil kilómeComunicación, presentada por los Diputados tros de vías federales de cuota en el país. En Juanita Guerra (presidenta de la Comisión de Seguridad Pública), Víctor Manuel Pérez el caso de los concesionarios particulares, estos, en su conjunto, operan una red de (presidente de la Comisión de Comunicaciosimilar tamaño. Este dato explica el signifines) y Carlos Elhier Cinta. Esta propuesta busca imponer penas de hasta cativo daño que el huachicoleo siete años de prisión a quien carretero impone a la sociedad mexicana. Cuando una caseta es ejerza el huachicol carretero. tomada, el gobierno y los partiLa iniciativa ya fue turnada ES IMPORTANTE al Senado de la República y se culares conllevan un relevante HACER ÉNFASIS costo por peajes no cobrados, espera que sea discutida y votada EN QUE LAS pero también hay un perjuicio en las próximas semanas. De AUTOPISTAS DE directo, como el Presidente lo aprobarse, se daría un paso funCUOTA SON ha señalado repetidamente, a la damental en contra de esta actiDE LA NACIÓN vidad criminal. Esta propuesta Hacienda Pública, ya que la ausencia de ingresos genera menor de reforma de Ley es relevante recaudación de impuestos. también porque, desde el ConEs justo esta dimensión tan greso federal, se reconoce que perniciosa la que ha exigido que autoridades el huachicol carretero es una ilegalidad con (federales y estatales), el Poder Legislativo y amplias afectaciones sociales. los concesionarios de autopistas redoblemos Estas acciones han generado alerta entre esfuerzos para que, desde la lógica de la grupos huachicoleros, los cuales durante responsabilidad compartida, erradiquemos diciembre y enero intensificaron las tomas este cáncer lo antes posible. de caseta en Jalisco y Michoacán; asimismo, Ha sido justamente la colaboración ines posible que, a medida en que se acerque terinstitucional la que, en conjunto con los la elección intermedia de julio de este año, operadores de estas vías, ha permitido poner dichas organizaciones incrementen sus en marcha exitosos operativos para recuacciones (es una tendencia que se ha idenperar el control de diversas plazas de cobro. tificado en anteriores procesos electorales). A partir de la instrumentación del proEstas agrupaciones cuentan con recursos grama Caseta Segura, a cargo de la Secre(las tomas de casetas les han representado taría de Seguridad y Protección Ciudadana importantes ingresos) y capacidad de mo(SPCC), se ha recobrado la normalidad en vilización. Para erradicarlas, será necesario importantes autopistas en entidades como continuar el trabajo de coordinación entre Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos gobierno y concesionarios, así como cony en buena medida Jalisco; la participación de cretar cambios a la Ley.
MERK-2 25
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REFORMAELÉCTRICA
Cofece se opone a la Ley AMLO La Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador puede eliminar la competencia en el sector, elevar las tarifas al usuario final y suponer el cierre del mercado para la industria privada, alertó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
FOTO: CUARTOSCURO
l
l
"La iniciativa afectaría de manera grave e irreparable la competencia en los mercados de generación y comercialización de energía eléctrica”, dijo el organismo en una opinión enviada a la Cámara de Diputados, en la que les pide no aprobar la iniciativa de ley. Advirtió que al plantear que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) niegue permisos, considerando los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional establecidos por la Secretaría de Energía (Sener), puede provocar que la CRE, sin causa justificada, deje de otorgar permisos y cerrar el mercado de la generación de electricidad. ADRIÁN ARIAS
REVERSA. La Comisión propone no aprobar la iniciativa presidencial.
SUGERENCIA A DIPUTADOS 1 l La Comisión dice que la Reforma puede eliminar la competencia.
2 l Otorga ventajas exclusivas injustificadas a las subsidiarias de la CFE.
3 l Observan un impacto en el costo de las tarifas para el usuario final.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
16 FEBRERO
2021
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l
on solo 29 años de edad, Nzambi Matee le da un giro a dos preocupaciones mundiales: la falta de hogar y la contaminación por plásticos. La ingeniera keniana fundó la empresa Gjenge Makers cuya meta es convertir el polipropileno y polietileno de alta y baja densidad en materiales para la construcción, como pavimentos o adoquines que son hasta siete veces más resistentes que los de materiales convencionales. La iniciativa de Matee, que este 2021 cumple cuatro años de existencia, consiste en recolectar los materiales reciclables de hogares, instituciones o empresas, procesarlos y así darles una segunda vida mucho más útil y duradera. Matee trabajaba como analista y también como ingeniera en la industria petrolera, pero, al caminar por las calles de Nairobi, notó que las restricciones gubernamentales (de las más estrictas del mundo) no han ayudado a contener la producción de casi 500 toneladas de desechos plásticos diarios en su país y decidió escribir un capítulo distinto en medio de esa historia. Renunció a su trabajo y en el patio de la casa de su madre instaló un pequeño laboratorio para probar combinaciones de arena y plástico; su esfuerzo la llevó a ser becaria del laboratorio de materiales de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, donde desarrolló el primer modelo de un prototipo para producir sus texturizados ladrillos. Al descubrir cómo crear un material y fabricar la máquina
SUSTENTO. Gjenge Makers ha generado 112 oportunidades de trabajo para las familis de Nairobi, Kenia.
EM SAM BLE ecológico
Es absurdo que todavía tengamos este problema de proporcionar un refugio decente, una necesidad humana básica. El plástico es un material mal utilizado e incomprendido. Su potencial es enorme, pero su vida posterior puede ser desastrosa"
NZAMBI MATEE INGENIERA Y FUNDADORA DE GJENGE MAKERS
LA INGENIERA KENIANA NZAMBI MATEE HACE DE LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO TABIQUES DE BAJO COSTO Y ALTA DURACIÓN
l ÚTIL. La empresa produce hasta mil 500 ladrillos diarios gracias a los desechos que dona la comunidad.
REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
20 TONELADAS DE PLÁSTICO RECICLADO
para producir tabiques, Nzambi comenzó la producción en cadena: los residuos plásticos se mezclan con arena, se calientan a 350º centígrados, se comprimen y se venden a un precio de 150 pesos por metro cuadrado que permite aún a personas de escaso recursos tener un techo. Gracias a esta creación, Nzambi Matee recibió el premio ‘Jóvenes Campeones de la Tierra’, que concede del programa de Naciones Unidas para el Medioambiente y les concede recursos para desarrollar sus proyectos. Con su iniciativa, el problema ecológico del plástico se convierte en solución para dar vida al sueño de construir un hogar resistente y a precios alcanzables.
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
EL OTRO LADO DE WINSLET LA MINISERIE CREADA Y ESCRITA POR BRAD INGELSBY TENDRÁ SIETE EPISODIOS
● Protagonizada por la ganadora del
Oscar, del Emmy y del Globo de Oro Kate Winslet, llega a la pantalla chica Mare of Easttown, una miniserie creada y escrita por Brad Ingelsby. La historia narra la vida de Mare Sheehan, una detective de una pequeña ciudad en Pensilvania que investiga un asesinato local mientras que la vida se desmorona a su alrededor. La serie de siete episodios se estrena el domingo 18 de abril por HBO. REDACCIÓN
ESCENA MARTES / 16 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#CINE
SALMA
ENCUENTRO
El personaje se apoderó de mí, cambió mi percepción de todo”. SALMA HAYEK ACTRIZ
ENFRENTA A LAS ADICCIONES LA MEXICANA SE PUSO EN LAS MANOS DEL DIRECTOR MIKE CAHILL PARA PROTAGONIZAR BLISS JUNTO AL ACTOR OWEN WILSON MÁS DATOS DE ELLA
POR GONZALO LIRA GALVÁN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con más de tres décadas frente a las cámaras, pocas veces Salma Hayek ha participado en proyectos de ciencia ficción, pero la mexicana quiso agregarle un toque diferente a su filmografía y por eso aceptó la oferta de hacer Bliss, ya que como ella la define, es una historia que se transformó en hablar de adicciones y la salud mental. “Se supone que era una historia de ciencia ficción, pero como ahora vivimos una realidad que parece salida de la ficción, ya ni se nota la diferencia”, bromeó Salma Hayek, quien protagoniza al lado de Owen Wilson esta película. “Me pareció un concepto muy original. Fue una de esas veces que dices: ‘Tengo que trabajar con esta persona a como dé lugar’”, dijo en entrevista. Bliss, dirigida por Mike Cahill, cuenta la historia de Greg (Owen Wilson), un hombre harto de su rutina como oficinista, quien es llevado al borde del colapso cuando su despido se vuelve inminente, orillándolo a formar parte de un incidente que podría llevar su existencia a un lugar peor aún del que se encuentra. Es en ese mo-
#OPINIÓN
●
l Es la segunda película donde Salma interpreta un papel llamado Isabel.
l La primera fue Fools Rush In, al lado de Matthew Perry.
l El director optó por las calles de Los Ángeles como locación. La cinta se encuentra en Amazon Prime.
mento que conoce a Isabel (Salma Hayek), un alma libre que lo convence de que la realidad que lo oprime no es más que una simulación. Juntos, y con la convicción de Isabel como sustento de sus propias hipótesis conspiratorias, ambos buscarán alejarse de la realidad como la conocemos para vivir en plenitud desde la realidad alterna que ella le promete. “Descubrí hace muchos años y por accidente a Mike, me parece genial”, comentó Salma, quien durante sus primeros años en Hollywood colaboró con cineastas independientes en ascenso como Robert Rodriguez, Kevin Smith, Mike Figgis o Steven Soderbergh. “Cuando me llamó estaba muy emocionada. Me explicó la película, no le entendí nada, pero la pasión que tenía cuando hablaba de ella me recordó lo apasionada que es la gente en México. Es raro encontrar personas con tanto amor por su trabajo”, contó la veracruzana. “Decidí que ella es una adicta y que las drogas la hacen escapar al mundo paralelo en el que cree, porque no quiere afrontar su realidad”, comentó Salma.
LA COLUMN A D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI BLE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
ESCENA 29
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SHOW
SU VIDA, EN SERIE LA CANTANTE GLORIA TREVI ES PARTE DE LA PRODUCCIÓN QUE CONTARÁ SU VIDA; NO SE MOSTRARÁ COMO VÍCTIMA, PERO QUIERE CONTAR LA VERDAD
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Carla Estrada es la productora que llevará a la pantalla chica la serie de Gloria Trevi, material en el que la cantante está involucrada y lista para hablar de su vida tal cómo ella lo vivió, pero aseguró que tampoco quiere quedar como la víctima, sino mostrar las cosas tal y como pasaron. “Será una participación mía, estoy entregada, y sobre todo, no pretendo que en mi serie yo salga como alguien que nunca cometió un error, quiero que se comparta la verdad”, afirmó la cantante de 53 años.
27 DE FEBRERO REALIZA EL STREAMING.
1989 FUE EL AÑO EN QUE DEBUTÓ.
FOTO: ESPECIAL
MÁS DE SU CARRERA El año pasado lanzó el tema “Demasiado frágiles”, compuesto por Erika Ender. l
En los próximos meses lanzará música nueva en la que trabajó todo el año pasado. l
Para la cantante, quien celebró su cumpleaños ayer, es importante que se haga una serie y no un largometraje, porque hay momentos importantes en su vida que no cabrían en 90 minutos: “En una película es imposible contar mi vida, hubiera tenido que ser como trilogía de El señor de los anillos -bromeóhay muchos momentos, y aquí les mostraré desde que empecé con mis sueños y cuando se volvieron una pesadilla”. La intérprete regiomontana ha pasado la pandemia en su casa de Estados Unidos con algunos momentos de ansiedad, incluso contó que se tiñó un mechón de cabello de varios colores, por eso, el 27 de febrero, ofrecerá un concierto virtual llamado Trevi In da House, con éxitos de su pasado y presente, que pocas veces presenta.
#PRIMERAACTRIZ
MURIÓ LUCÍA GUILMÁIN Ayer se informó del fallecimiento de la actriz, Lucía Guilmáin, famosa por sus papeles en telenovelas como El hotel de los secretos y ¡Amigos x siempre!. REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
#RECUERDO
LUTO. EL MÚSICO DOMINICANO JOHNNY PACHECO MURIÓ ESTE LUNES A LOS 85 AÑOS TRAS ESTAR HOSPITALIZADO POR NEUMONÍA. SE DICE QUE FUE EL CREADOR DEL TÉRMINO "SALSA" Y COFUNDADOR DE LA ORQUESTA LA FANIA ALL STAR. REDACCIÓN
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#EUROPALEAGUE
AUSENCIA DIABÓLICA
● HIRVING LOZANO SUFRE UNA DISTENSIÓN MUSCULAR EN EL BÍCEPS FEMORAL DERECHO, POR LO QUE SE PIERDE LA ELIMINATORIA ANTE EL GRANADA, DE LOS DIECISEISAVOS DE FINAL DEL SEGUNDO TORNEO MÁS IMPORTANTE DEL VIEJO CONTINENTE. REDACCIÓN
CHUCKY SE LESIONA Y NO VA CON NAPOLI
FOTO: AP
MARTES / 16 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
FOTO: AP
DESEO. France Football “vistió” a Messi a lo PSG.
PARA HOY BARCELONA
VS. PSG 14:00 HORAS CAMP NOU ESPN 2
RB LEIPZIG
VS. LIVERPOOL
#LUTO
14:00 HORAS PUSKÁS ARÉNA FOX SPORTS
MUERE UNA GLORIA DE ARGENTINA
4 VECES YA LE ANOTÓ MESSI AL CLUB GALO.
Leopoldo Luque, campeón del mundo en 1978, falleció a los 71 años. A fines de 2020 se contagió de COVID-19, lo que le generó una pulmonía bilateral que complicó su estado de salud. REDACCIÓN
4 TROFEOS DE CHAMPIONS DE LIONEL.
FOTO: AP
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los octavos de la Champions inician con el Barcelona vs. PSG, envuelto por los mensajes del club galo por hacerse con Lionel Messi, que en verano termina su contrato. Los escenarios son complejos para el cuadro español, el cual tiene una deuda a largo plazo que asciende a los mil 173 millones de euros. A lo que se suma el costoso vínculo que tiene con el 10, que se estima en 555 mde. Del lado parisino está un club que, desde que Nasser bin Ghanim Al-Khelaïfi lo tomó en 2011, ha gastado más de mil 236 mde en fichajes para obtener la Champions. En su actual proyecto figuran elementos como Kylian Mbappé, Mauro Icardi y Neymar, con quien Messi mantiene una gran amistad. Desde sus diferentes áreas, el PSG no escatima en oportunidades para externar su interés por Leo, lo cual despierta la molestia del círculo blaugrana. Ayer, al arribar a la Ciudad Condal para el partido de la Champions, Al-Khelaïfi fue recibido con insultos de los aficionados culés, recriminándole el querer “robar” a su último ídolo. Las escuadras se miden para sostener el encuentro de ida de los octavos, en donde el PSG llega con el amargo recuerdo de la histórica remontada de 6-1 que sufrió ante el Barça, en la misma instancia de la 2016-17. Hoy, Messi busca dar una muestra de su mejor juego para doblegar a su principal seductor.
#CHAMPIONSLEAGUE
#FÓRMULA1
ALONSO DEJA EL HOSPITAL El piloto español abandonó por su propio pie el nosocomio de Berna, donde fue operado de la mandíbula el pasado 12 de febrero, tras el accidente de bicicleta que sufrió cerca de su casa. REDACCIÓN
#OPINIÓN
COQUETEO MESSI Y EL BARÇA SE MIDEN CON EL PSG, QUE QUIERE HACERSE CON EL 10
FOTO: EFE
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#PELOTEO
META 31
MARTES / 16 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SELECCIÓNMEXICANA
FOTO: MEXSPORT
ESTRENO DE LUJO FEMENIL FOTO: MEXSPORT
#COMISIÓNDEARBITRAJE
LA ERA DE MÓNICA VERGARA COMO DT MAYOR INICIA ESTE SÁBADO EN EL ESTADIO AZTECA, TRAS 14 AÑOS DE NO JUGAR AHÍ
DA VISTO BUENO A GOL ANULADO
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de 14 años, un representativo femenil mexicano regresa a jugar de local en el Estadio Azteca, para atestiguar la presentación de Mónica Vergara como directora técnica del Tri mayor. Este sábado 20 de febrero, a las 13:00 horas, la subcampeona del mundo Sub 17, en 2019, sostiene su primer desafío al frente de este cargo para enfrentar al combinado de Costa Rica, en el primero de dos partidos amistosos. Cabe recordar que la más reciente ocasión que un con-
EL OTRO, EN EL CAR l El segundo encuentro amistoso ante las ticas se realizará el 23 de febrero, pero en el Centro de Alto Rendimiento.
l
RECUERDO. La DT (izq.) estuvo presente en el duelo de 2007.
junto de mujeres aztecas jugó en El Coloso de Santa Úrsula data de junio de 2007, al vencer por 3-1 a Panamá, como parte de su preparación para los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro de ese año. Curiosamente, Vergara estuvo en ese combinado nacional en el rol de futbolista, en donde también participaron elementos como Mónica Ocampo y Charlyn Corral. Entre las principales convocadas en esta Fecha FIFA destacan: Cecilia Santiago,
17
CONVOCADAS SON DE LA LIGA MX.
Arturo Brizio, titular de este organismo, aseguró que el tanto de Juan Pablo Vigón en Toluca fue bien revertido por el VAR, debido a que Montejano estaba en fuera de juego y obstruyó al Dedos López. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
Kenti Robles, Alicia Cervantes, Katty Martínez, Daniela Espinosa, Silvana Flores, Kiana Palacios y Alison González Cuatro horas después de que culmine el enfrentamiento del Tricolor femenil el sábado, el Cruz Azul recibe en el Azteca al Toluca, para el compromiso de la Jornada 7 de la Liga MX.
#LIGAMXFEMENIL
MUY FIERAS LAS CAMPEONAS TIGRES FUERON A LEÓN PARA GOLEAR 0-4, MIENTRAS QUE CRUZ AZUL EMPATÓ 1-1 CON LAS DIABLAS.
●
REDACCIÓN