LA VOZ QUE INSPIRA
#RADIO GRAFIA
SON
64
MILLONES 540 MIL 634 MUJERES HAY EN MÉXICO.
1 2 3 ARUSSI UNDA
ARTEMISA MONTES
VOCERA DE BRUJAS DEL
DIRECTORA DEL OMEC
y el poder".
51%
AMMJE VICEPRESIDENTA DE Hoy ● "Ser mujer lo es todo. camino, iniciamos un nuevo de es tiempo de participar, crecer, liderar, de empoderar la a las mujeres de impulsar en el participación de ellas Hay desarrollo económico. a que responder con rapidez se nos todos los cambios que vienen encima".
28%
MENOR ES EL SALARIO DE LAS MUJERES, RESPECTO AL DE LOS HOMBRES.
La inequidad y pobreza contra ellas se reflejan en sus números.
22-23
DE LA POBLACIÓN NACIONAL ES DE GÉNERO FEMENINO.
MARISOL RU MAYOR
MAR
más; ● "Ahora somos muchas de hay bastantes proyectos espamujeres en diferentes cios; nos hemos pronunciado definicon rutas de acción y das, peticiones específicas renunnadie parece querer seguir ciar a ello. Vamos a llaga" la en "dedo poniendo el hasta que se nos escuche".
papel ● "La mujer tenía un Se importante (en México). de los dedicaba a la crianza de la nuevos integrantes a sociedad, pero mantener la casa las mujeres dentro de público, las alejó del espacio consdonde empezaron a truirse la toma de decisiones
EL HERALDO DE MÉXICO
RADIOGRAFÍA DE LAS MUJERES
2021 LUNES / 08 / 03 /
JUÁREZ Y BEGOÑA COSÍO / COEDITORES: HÉCTOR ISLAS EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISMAEL COEDITOR GRÁFICO: LAGOS ILUSTRACIÓN: FRANCISCO
#EMPODERAMIENTO
61%
MAYORES DE 12 AÑOS SE DEDICA A LABORES Y TAREAS DEL HOGAR.
24.4 MILLONES
LUCHAN,
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
ELAMUJER #DÍAINTERNACIONALD
años de conquistar espacios
CONQUISTAN Y CONSTRUYEN
N LAS MUJERES ENFRENTA AS, DESIGUALDADES ECONÓMIC IÓN EN MÉXICO, SOCIALES Y MARGINAC AÑOS SE HA EN LOS ÚLTIMOS 75 Y EQUIDAD AVANZADO EN EDUCACIÓN
RED DE CONTACTO Es de suma importancia un colectivo de apoyo para la igualdad.
●
Hace falta una mayor participación femenina en puestos políticos.
●
P POR FRIDA VALENCIA
FRIDA.VALENCIA @HERALDODE MEXICO.COM
que ara hablar de la situación México viven las mujeres en que es necesario contemplar cuatro actualmente conviven expegeneraciones, que han políticos, rimentado cambios económicos y sociales. la Mientras hace 75 años, actriz María Félix representaba un ideal de la mujer mexicana "seguir a al dejar su hogar para pie" a un hombre revolucionasubir a su rio que bien la pudo caballo, como en su personaje el en la película "Enamorada", lideaño pasado Arussi Unda, resa del colectivo feminista convirLas Brujas del Mar, se mujeres tió en una de las 100 mundo y más influyentes del una de las más destacadas por sus de América Latina, críticas contra el machismo
11.4 millones son las cabezas de su hogar.
●
Los y la violencia de género. mayor avances para obtener educaequidad fue el impulso en 119 tivo hacia las mujeres; espacios, años conquistaron sólo desde salones en donde escribir se les enseñaba a leer, a y tejer, hasta representar del la mitad de la matrícula Nacional, Sistema Educativo pasado y aunque parezca un que muy lejano, es un proceso Mancilla, le tocó vivir a Juana una chiapaneca considerada longeva como una de las más del país. papel “La mujer tenía un a la importante, se dedicaba mancrianza de los hijos, pero de tener a las mujeres dentro espacio la casa las alejó del a público donde empezaron decisioconstruirse la toma de Artemisa nes y el poder”, explicó ObserMontes, directora del Crisis. la de vatorio Mexicano CoSin embargo, para Olga UAEM, el llado, socióloga de la sido lenavance educativo ha no había to, hace cuatro años presenleyes para reforzar la políticia de ellas en puestos cos; en 2007 en las elecciones para la presidencia municipal de Santa María Quiegolani,
DE MUJERES VIVEN EN ESTADO DE POBREZA.
POR LAURA QUINTERO
5%
TRANSFORMAN ECONOMÍAS
19% DE LOS empresaEl emprendimiento EMPRENDEDORES progrerial femenino avanza DE ESTE PAÍS SON clave para MUJERES. sivamente. Es pieza modernas, construir sociedades prósperas e inclusivas. exitoso Para tener un negocio que “se atrelo más importante es y se avienvan a tomar el riesgo que nos den ten, no esperarnos a Villafuerte ● Se considechance”, indicó Katia en gestión ran capaces Cardona, especialista Monterrey. de de iniciar un Tec del y liderazgo una innegocio propio, “Es necesario que haya sólo el 11% se oportunidavestigación sobre las atreve. identifiquen DE LAS MUJERES des de mercado, se los consumiTIENE ACCESO A las necesidades de y la UN CRÉDITO FRENTE dores, conocer la demanda nos inteAL 55% DE LOS oferta del negocio que VARONES. a Ramírez, resa”, comentó Juan de presidenta de la Asociación México. Emprendedores de país el 40 el en ● De la carga ASEM la Según de trabajo son por ciento de los emprendimien por mujeres, actividades tos está encabezado el que fralaborales no y el principal factor por remuneradas. casan es la falta de conocimiento del mercado. sin DE LAS MUJERES “Debemos seguir adelante, CUENTA CON UNA nada. No debemos decir a temor 49% AFORE VS. porque soy ‘yo no lo voy a hacer, DE HOMBRES. tenemos que mujer’, al contrario, de RIESGO. La crisis valor el tener fortalecernos y ha afectado Sotelo, hacerlo”, aseveró Ángeles principalmente de tres pastelerías. dueña a empresarias. po de mexicanas denominado (MAS) Mujeres Acción Solidaria como el hicieron su aparición feminista primer movimiento a la feen México, mismo que a cha ha ayudado a presionar su los gobiernos para mejorar calidad de vida. se Las nuevas generaciones por luchan van reinventando, contra la la equidad de género, y desviolencia, marginación y aunque igualdad económica por aún hay un gran camino para recorrer, se han unido lograr una vida equitativa.
41.2%
65%
FUENTE: Inegi, Banco Interamericano de Desarrollo, Cepal y CNBV.
26.3
MILLONES DE ELLAS SON ECONÓMICAMENTE ACTIVAS.
5.4
LAURA.QUINTERO .COM @HERALDODEMEXICO
44%
7
millones de madres solteras son actualmente el sostén de su familia.
PARTICIPACIÓN ELLAS AUMENTAN SU AL ENCABEZAR EN EL MUNDO LABORAL NUEVOS NEGOCIOS
OCUPAN UN PUESTO EN
CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
DE CADA 10 MUJERES HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA.
●
EMPRESARIAS A LA ALZA
Oaxaca, fueron interrumpidas, obtuvo porque Eufrosina Cruz un munivotos a su favor en te cipio donde tradicionalmen por las mujeres no compiten la presidencia. nos “Fue su valentía la que hizo a las demás valientes”, Pereda destacó Martha Sara alcalHernández, quien fue desa de Santa Cruz Acatepec, del Oaxaca, un año después Cruz. Eufrosina incidente con Blanca Olivia Peña, asesora potécnica de participación ATENEA, lítica y paridad para
de las advierte que la inclusión decisiomujeres en todas las de nes mejora las soluciones comunilos problemas de la dad y sociedad. en Dicha premisa se aplica Mariel ámbito empresarial, visol Rumayor, fundadora Asociación la de cepresidenta Jefas de Mexicana de Mujeres pone su Empresa (AMMJE), enseñar granito de arena al sus a otras mujeres a crear propios negocios. y deciFue así, con unidad un grusión, que hace 50 años
35% son propietarias de una casa vs. 58% de los hombres.
●
31%
FOTO: CUARTOSCURO
#RENEGOCIANCONTRATOS
#ENCASA
PREOCUPA REPUNTE EN SEMANA SANTA P32 #OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA /P6 INVITADA / PALOMA MERODIO / P2
FOTO: GUILLERMO O’GAM
#NOMBRES YFLORES
NI UNA MAS
PEMEX GANA LA BATALLA A ODEBRECHT LA PARAESTATAL REVISA CADA CONVENIO FIRMADO Y REPORTA UN AHORRO DE 667 MDD, EQUIVALENTES A LA COMPRA DE 60 MILLONES DE VACUNAS CONTRA COVID
#VIVIRQUINTANA
‘NOS DIJERON QUE LA PANDEMIA CALMARÍA LA VIOLENCIA’ P6
#POBREZA LABORAL
POR ADRIÁN ARIAS / P27
MUJERES, SIN PODER PAGAR NI LA CANASTA BÁSICA P28
LA 2 LUNES / 08 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Por la libertad
Nos hacen saber que las policías que resguardarán las marchas del 8 de marzo, en la CDMX, tienen la instrucción de no reprimir ni usar la fuerza aún y cuando sean agredidas. Según el protocolo, se debe priorizar la seguridad de las participantes y garantizar su libertad de expresión, así lo explicó la subsecretaria de Seguridad Ciudadana Marcela Figueroa.
Marcela Figueroa
PALOMA MERODIO
Otra vacuna Vacuna Covaxin
Los sectores de actividad económica que se encuentran en mayor riesgo debido a las medidas implementadas para frenar los contagios por COVID-19 emplean a la mayoría de las mujeres ocupadas. La Cepal y la Organización Internacional del Trabajo han advertido del impacto negativo en el empleo en sectores altamente feminizados en América Latina, como el comercio, las industrias manufactureras, el turismo y el servicio doméstico. Comparando la tasa de participación en la fuerza laboral reportada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en enero de 2020 contra enero de 2021, se observa que la caída es más pronunciada para las mujeres de 44.9 por ciento a 40.5 por ciento, lo que implica una caída de 4.4 puntos porcentuales, mientras que la de los hombres pasó de 76.2 por ciento a 73.3 por ciento con una caída de 2.9 puntos porcentuales. Ante la pandemia de COVID-19, las mayores contracciones anuales de 2019 a 2020 en la actividad económica se dieron en los servicios de esparcimiento, de alojamiento y preparación de alimentos. Dicha caída del Producto Interno Bruto en el sector servicios se asoció con
Seguimiento
Agustín Caso
En caballo de hacienda Mauricio Kuri
Mauricio Kuri es el panista mejor posicionado en las encuestas de cara a la renovación de 15 gubernaturas en todo el país. Con base en los más recientes ejercicios demoscópicos, el senador con licencia sobresale en la ola guinda que pinta en prácticamente todo el país y se coloca en caballo de hacienda rumbo al gobierno de Querétaro.
Por la reelección
Adelantó el delegado de Morena Óscar Cantón que las ganadoras de las encuestas en Benito Juárez, Cancún, y Solidaridad, Playa del Carmen, fueron Mara Lezama y Laura Beristain, por lo que tienen luz verde para contender por sus alcaldías, en Quintana Roo; hay descontento de otras participantes, como la senadora Marybel Villegas, que buscaba Cancún.
VICEPRESIDENTA INEGI
EL DESEMPLEO TIENE ROSTRO DE MUJER
Sin hacer tanto ruido, otra vacuna contra el COVID-19 avanza en el camino para obtener autorización de uso de emergencia en México. Se trata de la vacuna india Covaxin, la cual recibió una opinión favorable de un órgano asesor de la Cofepris previo a la dictaminación final de su expediente. Se espera que esta semana la 4T dé más detalles al respecto.
Este lunes, comparecerá en San Lázaro Agustín Caso, el auditor separado de su cargo en tanto se esclarece si hubo alteraciones al contabilizar el costo de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. El encuentro se llevará a cabo ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
ARTICULISTAINVITADA
v
Óscar Cantón
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
una disminución de la población ocupada en este sector que cuenta con una alta participación de mujeres. De enero de 2020 a enero de 2021, la población femenina ocupada en el sector terciario disminuyó de 17 millones 159 mil 82 a 15 millones 500 mil 518. Es decir, 1 millón 658 mil 564 trabajadoras perdieron su empleo en el sector servicios. El mayor número de despidos se dio en las actividades de Restaurantes y Servicios de Alojamiento con una disminución de 411 mil 582, y Servicios Diversos, con una baja de 568 mil 500 mujeres. Además, si contabilizamos el tiempo total de trabajo que incluye, doméstico no remunerado, cuidado de niños y producción de bienes para uso exclusivo del hogar a nivel nacional, las mujeres trabajan 6.2 horas semanales más que los hombres. En promedio, en 2019 una mujer labora 59.5 horas a la semana, mientras que un hombre 53.3. El costo de la pandemia para las mujeres ha sido doble, por un lado, la pérdida de empleos en el mercado y por el otro, el aumento del trabajo no remunerado ocasionado por el cierre de escuelas y el cuidado de ancianos y enfermos en casa. Tenemos un reto enorme para implementar, en el contexto actual, acciones como sistemas de cuidados universales, flexibilidad en horarios laborales y fomentar inversiones en proyectos que incluyan a más mexicanas en su fuerza laboral.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@PALOMAMERODIO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL HERALDO DE MÉXICO
03
LA VOZ QUE INSPIRA Somos aventadas, valientes, soñadoras, amorosas, honestas, dedicadas, responsables, delicadas, cuidadosas… y también somos catastróficas, temerosas, desconfiadas y algo ingenuas. Somos mujeres, llenas de vida, de oportunidades de planes por cumplir.
La lucha por la mujer lleva décadas, muchas. Desde aquella no conocida que no se dejó golpear, de quien sacó adelante a sus hijos, y de quien creó un negocio a la sombra de una pareja, hasta quien revolucionó las calles, las leyes, la cultura educativa y social para vivir en un mundo cada día, poquito a poquito, mejor para nosotras. Somos todo. Somos equipo. Luchamos y ganamos, a veces nos imponemos y perdemos, porque así es la vida y porque sin fracasos no hay triunfos. Hay un plan que busca algo muy humano: vivir con equidad. Mente Mujer llega a Heraldo Media Group para contar tu historia, esa en la que desde abajo creciste para llegar a ser la mujer increíble que eres hoy. También le aplaudimos a quien se queda en casa a ejercer la maternidad. Y le rendimos tributo a quienes siguen en la oscuridad de la violencia sometidas a una vida que estamos buscando cambiar. Somos Mente Mujer, un ideal para vernos, leernos, escucharnos, aprender juntas y fortalecer nuestro espíritu.
LUNES / 08 / 03 / 2021
MA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
• ANDREA MERLOS • MARIA MILO • RAFAELA KASSIAN • DANIELA SAADE • ADRIÁN PALMA • BEGOÑA COSSIO • DANIELA ZAMBRANO • DOMINGO ÁLVAREZ • ENGGE CHAVARRÍA • JIMENA SOBRADO • MARÍA JOSÉ SERRANO • MARÍA DE JESÚS GARDUÑO • FRIDA VALENCIA • SAYURI LÓPEZ • MICHELLE WALDTHAUSEN • VERÓNICA JOOS • CLAUDIA GARCIADIEGO • ALEJANDRA GUZMÁN • ALEJANDRA MARTÍNEZ • LAURA QUINTERO • ISMAEL ESPINOZA • FRANCISCO LAGOS • HECTOR JUÁREZ • EMMANUEL ORTIZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 08 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#DECLARACIÓN
POR ALMAQIO GARCÍA
L
a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló que ha sido objeto de violencia y acoso como estudiante, académica y durante su paso por la política. En un mensaje difundido en redes sociales, en el marco del Día Internacional de la Mujer, indicó que desde muy joven tuvo que enfrentar diversas situaciones de riesgo. “A los 12 años, comencé a viajar sola en transporte público; ahí viví, como la mayoría de las niñas, hostilidad y acoso. Como estudiante, sufrí acoso inclusive de un profesor que condicionó mi calificación a cambio de un viaje con él. En el mundo académico tuve que batallar por el prejuicio de colegas que consideran a las mujeres menos inteligentes y en la política me he enfrentado a la soterrada violencia de algunos”, recordó. Expresó que la conciencia sobre este tema crece por los movimientos de mujeres que han exigido justicia frente al feminicidio y la violencia; además, de que no concibe un proyecto de ciudad sin acceso a los derechos de las mujeres.
20
● AÑOS
DE ACTIVISMO POLÍTICO TIENE SHEINBAUM.
HABLA DEL PRESENTE En un video contó su experiencia de acoso como estudiante.
●
FOTO: YADÍN XOLALPA
La Jefa es otra víctima
EXPOSICIÓN
●
En Palacio Nacional se proyectaron frases que reclaman la atención de los gobiernos por la violencia contra la mujer.
#FALLANESTADOS
HAY OMISIONES
FRENAN LAS
ALERTAS
L
os gobiernos estatales sólo han atendido, en su totalidad, tres alertas por violencia de género, es decir sólo 4.6 por ciento de las solicitadas; mientras que, poco más de 70 por ciento se incumple o están parcialmente cumplidas. De acuerdo con un diagnóstico de la Comisión de Igualdad de Género, en el Senado de la República, de 2013 a 2020 se presentaron 52 solicitudes para emitir medidas urgentes por violencia de género en 28 entidades federativas. En el documento, al que El Heraldo de México tuvo acceso, se detalla que del total de los 52 exhortos sólo 21 han sido declarados en 18 estados, 11 han sido acumulados, cuatro se desecharon, y cinco se encuentran en evaluación y proceso. Además, al analizar los resultados de la estrategia de atención, se encontró que sólo 4.6 por ciento (tres) de las alertas se han cumplido en su totalidad; 24.1 por
EL SENADO ADVIRTIÓ, EN UN DIAGNÓSTICO, LA FALTA DE COMPROMISO PARA CUMPLIR CON LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR GÉNERO POR MISAEL ZAVALA
SENADO DE LA REPÚBLICA DIAGNÓSTICO
● ESE
MECANISMO NO HA LOGRADO REDUCIR LA VIOLENCIA FEMINICIDA”.
ciento (12 alertas) está en proceso de cumplimiento; 12.3 por ciento (siete exhortos) está parcialmente cumplidas; y 59 por ciento (30) están sin cumplir y no existe ningún tipo de avance al respecto. El principal problema con el que se topan las organizaciones y asociaciones que buscan que se emita la alerta de género, es que el procedimiento no es ágil, ya que tarda más de un año en ser aplicado, desde que se hace la petición formal ante el Instituto Nacional de la Mujer y se canaliza a la Secretaría de Gobernación. También se han encontrado barreras políticas y "trámites engorrosos" y sin control por parte de los gobiernos estatales para cumplir con las alertas de violencia de género que ha emitido la
52 ● SOLICITUDES SE INTERPUSIERON EN SIETE AÑOS.
70%
● DE
LOS EXHORTOS SE INCUMPLEN
HACEN UN CATEO La Fiscalía de la CDMX realizó una inspección en un inmueble de Polanco.
1
●
2
●
3
●
Hallaron bombas molotov y objetos para agredir que utilizarían en el 8M. Colectivos feministas denunciaron que "policías sembraron el material".
Secretaría de Gobernación. Según el análisis, las alertas de género “no están siendo cumplidas por los gobiernos”, lo que deriva en que ese mecanismo no ha logrado disminuir la violencia feminicida, ya que la mayor parte de las acciones se encuentran incumplidas. Asimismo, las alertas no tienen un verdadero involucramiento de las dependencias del gobierno federal, tampoco se establecen acciones concretas para los municipios y no existe claridad en la responsabilidad en los tres órdenes de gobierno. Según expertos, la mayoría de las medidas que son parte de las recomendaciones del grupo de trabajo son imposibles de cumplir en seis meses porque tiene que ver con políticas públicas. Hasta febrero de este año, destaca el diagnóstico del Senado, tan sólo cuatro estados no tienen solicitudes de alertas de género (Baja California Sur, Tamaulipas, Aguascalientes e Hidalgo).
PAÍS 05
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VALLASMETÁLICAS
AMLO: 'NO ES POR MIEDO'
EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE ES PARA EVITAR UNA CONFRONTACIÓN
POR PARIS SALAZAR/ENVIADO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que las vallas metálicas que protegen a Palacio Nacional se instalaran por miedo a las movilizaciones feministas del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo (8M). Desde su quinta, en Palenque, el mandatario federal aclaró que se tomó la decisión de colocar el muro para evitar una confrontación entre colectivas feministas y fuerzas de seguridad pública, al igual que se pueda vandalizar el recinto histórico y cultural. "Es mejor poner una valla, que poner frente a las mujeres que van a protestar a los granaderos, como era antes, no los podemos enfrentar, tenemos que evitar eso, que no haya violencia, que nadie salga dañado, herido; se puede protestar desde luego de manera pacífica", señaló. "Les molestó mucho porque pusimos una valla para proteger Palacio Nacional, no es por miedo a las mujeres, es por precaución, porque las fuerzas conservadoras son muy retrogradas, muy autoritarias, infiltran gente para generar violencia, para dañar. "Imagínense permitir que vandalicen el Palacio Nacional, porque eso es lo que quieren, un escándalo, una gran nota nacional e internacional", dijo el mandatario.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
● "NO SOY MACHISTA,
ESTOY A FAVOR DEL DERECHO DE LAS MUJERES, ESTOY A FAVOR DE LA IGUALDAD".
SIN CRIMINALIZACIÓN
FOTO: ESPECIAL
l La SSyPC presentó el Decálogo para la Libertad y la Paz en la Protesta Social.
l Garantiza la libre expresión y salvaguarda la integridad de manifestantes del 8M.
06 PAÍS
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
MARTHA ANAYA
ELECCIONES EN SAN LUIS POTOSÍ
En San Luis Potosí, la alianza PAN-PRI hace historia, Morena se mueve desarticuladamente y el PVEM arranca bien aceitado con dinero no de los distintivos primordiales de estas elecciones es que, por vez primera en ocho décadas —de manera abierta y oficial, en una alianza formal y no de facto, de impostura o desde las sombras— se alían el PAN y el PRI para contender juntos por alguna gubernatura. El primer candidato en hacer historia en ese sentido, el primer panista que protestó como candidato del priismo, fue el potosino Octavio Pedroza Gaitán. Y va en una contienda que ha echado chispas desde antes de arrancar. Los arranques de campaña este fin de semana dibujaron un escenario complejo para Morena. La candidata del partido en el poder, Mónica Rangel, vivió —junto con el dirigente nacional, Mario Delgado— la persecución (con jaloneos y huevazos) de militantes morenistas inconformes con su postulación. Ricardo El Pollo Gallardo, por la coalición “Juntos Haremos Historia” (PVEM-PT), se echó a andar con una oleada de chalecos verdes y la transmisión simultánea a las cuatro zonas del estado, desde el emblemático barrio de San Miguelito. A su vez, el abanderado de la coalición “Sí por San Luis” (PAN-PRIPRD-Conciencia Popular), Pedroza, La elección es abrió fuego contra sus adversarios entre tres, pero desde el estadio de beisbol 20 de no a tercios noviembre: equitativos “No podemos dejar el futuro en manos de pillos que ponen en riesgo a nuestras familias, tampoco en manos de oportunistas improvisados que nos llevarían de reversa”. La elección es entre tres, “pero no a tercios equitativos”, nos asegura el exsenador panista. De acuerdo con sus datos, su principal rival es el del Partido Verde: “La realidad es que vamos arriba, pero no por gran diferencia”. A Morena lo ve “sin estructura” y “moviéndose desarticuladamente”. En cambio, su coalición con el priismo, es “experimentada”. En el caso del Verde, reconoce el expresidente municipal de San Luis Potosí, “es una estructura muy aceitada, con mucho dinero”. Frente a eso, respondería desde Matehuala: “Los de enfrente nunca van a tener el corazón, el ánimo y la pasión por servir a los potosinos. Eso no lo paga ningún dinero, ni sus despensas”. Así —y luego de ser arropado por los sectores del tricolor—, se abrió paso la otrora impensable alianza entre el PAN y el PRI. “Me alienta ver cómo estamos encarnando un proyecto supra partido…; cómo estamos venciendo prejuicios históricos”, nos diría Octavio Pedroza entre un evento y otro. A otros, esta alianza les parece una “aberración”. Pero sostiene el químico farmacéutico, que a esa visión responden quienes tienen “ideas decimonónicas”. ••• GEMAS: Obsequio del senador Dante Delgado (MC): “Pretenden que la contienda electoral sea entre los que quieren recuperar el poder y los privilegios perdidos, frente a los que quieren mantener los que ganaron”.
U
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
ATENCIÓN
●
La cantautora lamentó que no se visibilice la violencia de género.
#PREOCUPACIÓN
‘A LAS MUJERES
EL DOLOR NOS HERMANA’ LA AUTORA DE SIN MIEDO, VIVIR QUINTANA, SEÑALA QUE LAS AUTORIDADES DIJERON QUE CON LA PANDEMIA ESTARÍAN SEGURAS
● DIJERON QUE ÍBAMOS
REDACCIÓN
N
os falta visibilizar el tema de la violencia de género, sobre todo para su erradicación en el país, señala Vivir Quintana, a un año del lanzamiento de ‘Sin miedo’ canción que imprime los feminicidios en México. “Dijeron que con el confinamiento íbamos a estar seguras, que podríamos estar tranquilas porque íbamos a estar en casa, y después señalaron que las llamadas de mujeres al 911 eran falsas y entonces nos damos cuenta de que nos falta mucho para erradicar la violencia de género que vivimos, ya que muchas mujeres viven con su agresor”, señaló en entrevista con Alejandro Sánchez y Sofía García en Informativo El Heraldo Fin de Semana, de El Heraldo Radio. Y es que la Red Nacional de Refugios atendió en 2020 a 15 mil 692 mujeres a través de sus líneas telefónicas, redes sociales y herramientas digitales, es decir, un aumento de 31 por ciento en comparación con 2019. La cantautora de ‘Sin miedo’ lamenta que a un año de su lanzamiento todavía siga vigente esta canción. “Como música independiente buscas eso, la exposición, y
VIVIR QUINTANA CANTAUTORA
ORIGEN DESDE CASA 1 ●
CDMX, Edomex y Puebla, con más casos de mujeres que dejaron sus casas.
2 ●
En 75% de casos, la violencia contra mujeres la cometen los esposos.
A ESTAR SEGURAS, QUE PODRÍAMOS ESTAR TRANQUILAS”.
de repente pasa esto, la viralidad de la canción y son emociones encontradas, porque me conecta con tanta gente, me hermana con muchas mujeres no sólo de México sino de Latinoamérica, pero qué lástima que sea por eso, porque a las mujeres nos hermana muchísimo el dolor”, lamentó. Quintana expresó su preocupación por la infancia actual, espera que ellas no crezcan y vivan lo mismo. “Tengo una sobrina de 13 años, y no quiero que llegue a la edad que yo tengo y se encuentre con esto, es lamentable y doloroso. Me mandan videos de niñas cantando la canción y me mueve muchísimo”. Precisó que esto es un asunto que debe de atender tanto mujeres como hombres. “Creo que México es un país maravilloso que tiene muchas cosas lindas, pero hemos normalizado tanto la violencia que creemos que esto es así”, finalizó.
Con información de Lisbette Rosado
PAÍS 07
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MARCHAS
MUJERES RECLAMAN SEGURIDAD AUTORIDADES DESPLIEGAN UN OPERATIVO CON MÁS DE DOS MIL 100 POLICÍAS FEMENINAS PARA GARANTIZAR LA LIBRE EXPRESIÓN POR ALMAQUIO GARCÍA
20 ● CIVILES, CON QUEMADURAS EN MARCHA DE SEPTIEMBRE.
D
esde el sábado, integrantes de organizaciones feministas comenzaron con sus actividades en torno al 8M: Día Internacional de la Mujer. Aprovecharon la muralla metálica que instalaron para resguardar el Palacio Nacional, y escribieron con blanco, los nombres de las víctimas de feminicidio. El domingo, otro grupo de mujeres estuvo en el Zócalo
54 ● MUJERES
POLICÍAS, LESIONADAS HACE SEIS MESES.
capitalino para colocar flores y fotografías de las mujeres que sufrieron violencia y desplegaron una manta que decía “Ningún Agresor al Poder”. A las afueras del Museo Soumaya, las mujeres realizaron un performance para manifestar su repudio a candidatos a puestos de elección popular, involucrados en actos de violencia de género, abuso sexual y abusos de poder contra las mujeres. En este marco, las autoridades capitalinas desplegarán un operativo con dos mil 100 mujeres que supervisarán la libre manifestación de los contingentes. Serán mil 700 mujeres policías, que estarán a lo largo de las marchas, 600 de las cuales, pertenecen al agrupamiento Athenea, 400 elementos femeninas de tránsito y 300 con chaleco naranja de la Secretaría de Gobierno. La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marcela Figueroa, expuso que, cuando se detecte que alguien porta un instrumento peligroso, pedirán que lo entregue para poder continuar con las marchas. “En caso de que haya personas que utilicen objetos peligrosos como bombas molotov, martillos, tubos, palos o cualquier otro objeto o arma que ponga en riesgo la seguridad y la integridad de las manifestantes, se les solicitará con todo apego a los derechos humanos, que las entreguen ara poder permitir el libre tránsito”, dijo. FOTO: YADÍN XOLALPA
CONSIGNAS
CUBREN LOS FRENTES
●
Mujeres ciclistas se manifestaron ayer en Paseo de la Reforma.
1 Colectivos solicitaron a la CDHCDMX los acompañen.
●
2 El ERUM desplegará paramédicos que atenderán cualquier situación de salud.
●
3 El operativo implementará rutas alternas para agilizar el tráfico vehicular.
●
A FUEGO LENTO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
SE ADELANTA EL SARGAZO... Y LAS PÉRDIDAS Fertilizantes alimentan al alga marina que inunda los océanos y llega antes a México /#NiUnaMenos #NiUnaMás
l uso intensivo de fertilizantes para acelerar el crecimiento de productos agroalimentarios es una de las principales causas del desarrollo acelerado de sargazo en los océanos del mundo. El alga marina se alimenta con los químicos vertidos al mar, provenientes de los cultivos, principalmente industrializados, fenómeno que ha provocado serias afectaciones al entorno ecológico y económico del planeta. Para este 2021 anticipan que la cantidad del sargazo será menor a la histórica registrada en 2018; sin embargo, observan una llegada anticipada a México. De acuerdo con la Universidad de Florida, ya se ve una mancha grande que flota en el Atlántico y toca parte de las Antillas, mientras que en playas mexicanas reportan la presencia del material orgánico, por lo que la instancia encargada de atender el fenómeno en la Península de Yucatán se declaró en estado de alerta. En los próximos días se reunirá el Comité Técnico Asesor, conformado por autoridades de los tres niveles de gobierno en Quintana Roo, hoteleros y agentes turísticos, así como empresarios que encontraron una utilidad rentable al Podemos organismo marino. revertir Según me dijo el oceanógrafo Alelos daños jandro Bravo, integrante del citado ocasionados comité, vamos a tener este año una al planeta. cantidad importante de sargazo. El fenómeno, como en otros años, ocasionará daños al turismo. En 2018, provocó pérdidas económicas por más de cinco mil millones de pesos, afectaciones que se suman a los 277 mil millones que generó en 2020 la pandemia del COVID. Pero más allá de cuestiones económicas, lo que viene detrás del sargazo es un daño incuantificable, provocado todo por el cambio climático. Ya lo dijo Bill Gates: si no frenamos el deterioro al medio ambiente, los daños serán mayores a los provocados por el COVD-19. Para Ninel Escobar, subdirectora de Cambio Climático del Fondo Mundial para la Naturaleza, estamos en un punto en el que todavía hay retorno. Podemos todavía revertir los daños ocasionados al planeta, pero si no reducimos las emisiones de contaminantes a la atmósfera y al mar, en poco tiempo ya no habrá retorno. Y lo que sigue, en primera instancia, es la inundación de zonas bajas, entre ellas la península de Yucatán, y en EU, lugares como Miami, así es que todavía estamos a tiempo. ••• Se conmemora el Día Internacional de la Mujer y no podemos dejar de decir que la sociedad mexicana, pero sobre todo su gobierno, se han quedado cortos en la atención de la violencia hacia la mujer. Las cifras son aterradoras: tan sólo en la capital del país las denuncias por violación equiparada aumentaron 56%, mientras que el acoso sexual lo hizo en 33%, a escala nacional. Falta mucho por hacer, pero mientras AMLO predique con la política de las vallas y no la de los puentes, la violencia continuará rampante, mostrando que un gobierno que prometió el cambio retrocedió, con una acción, cinco décadas. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No olvide sus nombres, por favor, señor Presidente”.
E
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
FOTO: ESPECIAL
#ONUMUJERES
08 PAÍS
CONTRA LAS CUERDAS
‘FRUSTRA REALIDAD DE MEXICO’
CUALQUIER EJERCICIO EN EL ÁMBITO POLÍTICO DEBE ESTAR LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO: BELÉN SANZ POR DIANA MARTÍNEZ
E
ste 8 de marzo, las mujeres salen a las calles a manifestarse con una acumulación de frustración por la realidad que enfrentan, por lo que sus demandas deben ser escuchadas, además que cualquier ejercicio en el ámbito político debe estar libre de violencia de género. Así lo señaló Belén Sanz Luque, representante de ONU-Mujeres en México, en entrevista con El Heraldo de México, quien detalló que este año se conmemora el Día Internacional de la Mujer con una situación particular por la pandemia
CÓMO VAMOS 1 Sólo dos mujeres gobiernan un estado.
●
2 Prevén que paridad se alcance en 2063.
●
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
REZAGO Destacó que en México existe parcialmente la paridad de género.
●
de COVID-19, que dejó entre este sector de la población desempleo, violencia doméstica y aumento en la carga de cuidados en los hogares. “Es importante garantizar el derecho a la libre manifestación por parte de las ciudadanas y ciudadanos en todos los países, y también en México, las mujeres salen a la calle con una enorme acumulación de frustración porque la realidad de las mujeres no se ha transformado ni al ritmo, ni de la manera que todas desearíamos, y en tal sentido nos parece importante que escuchemos esas manifestaciones, esas voces. “La mejor manera de manifestarse es la forma pacífica y lo que importa es siempre referirnos a las causas que originan estas demandas y ahí está la responsabilidad de las instituciones, qué es lo que hace que las mujeres demanden con fuerza”, enfatizó.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
CANDADOS EN LA LEY DE LA MARIGUANA PARA CREAR NUEVOS MIKE TYSON
Será la Comisión Nacional Contra las Adicciones la que expida los permisos para cultivos en casahabitación para uso personal con fines lúdicos e retiró la propuesta de crear el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, punto que entre otros temas mantuvo atorada en Cámara de Diputados la iniciativa para regular el consumo de mariguana. Va a ser la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, la que ejerza la rectoría sobre la cadena productiva del cannabis psicoactivo, sus derivados y consumo. Dicho de otra manera, será la Comisión la que expida los permisos para cultivos en casa-habitación para uso personal con fines lúdicos, y los interesados deberán señalar el número de plantas autorizadas en el domicilio y no podrán obtener más de un permiso por domicilio. La vigencia de los permisos será de un año, por lo que aquellas personas como el expresidente Vicente Fox, que veían en ese cultivo la oportunidad de hacer negocio se van a quedar con las ganas. En los planes de Fox estaba como su nueva industria, el esquema que salvó la vida del exboxeador Mike Tyson: la producción de mariguana. La mariguana levantó de la ruina al excampeón mundial de los pesos La mariguana pesados, al ganar medio millón de dólevantó lares al mes y ahora pretende ampliar de la ruina su imperio con la construcción de un al excampeón resort y también una universidad para mundial el estudio de la cannabis. El dictamen que pretende ser aprobado esta semana en el Palacio Legislativo de San Lázaro, prevé modificaciones al artículo octavo del régimen transitorio, el cual señalaba que, para resarcir los daños por la prohibición del cannabis, durante un periodo no menor a cinco años posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, al menos 40 por ciento de las licencias de cultivo debían otorgarse a comunidades indígenas, personas campesinas, comunidades agrarias y comunidades en situación de marginación. No obstante, en el artículo 30 de la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis se indica que, como medida para resarcir el daño de la prohibición, “la Comisión podrá otorgar a cualquiera de ellos (comunidades indígenas, personas campesinas, comunidades agrarias y comunidades en situación de marginación), cumpliendo con los requisitos previstos en la presente Ley, más de una licencia. Es decir, la regulación mexicana busca impedir la creación de nuevos Mike Tyson mexicanos, que se hagan multimillonarios a partir del consumo de la mariguana. ••• UPPERCUT: Hasta ayer, ningún discurso conciliador había salido de la Presidencia de la República para con las mujeres, organizadas en contingentes para manifestarse virtual y físicamente este 8M contra el patriarcado y el gobierno federal por su falta de sensibilidad al movimiento, pero sobre todo de reconocimiento a la violencia que viven ellas.
S
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 PAÍS
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
RODRIGO GUERRA LÓPEZ
INVITADO
#INFORMEETELLEKT
RECONOCER A LA MUJER EN SU DIFERENCIA PROFESOR-INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL AVANZADA (CISAV) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG
No basta el igualitarismo para reivindicar a la mujer. Hay que valorar el “genio femenino” con toda la riqueza de su diferencia Reconocer el misterio de lo femenino es un signo de nuestro tiempo. Esto es así, no solo por el hecho de que existen por primera vez en la historia una gran cantidad de feminismos que, desde diversas premisas filosóficas, contribuyen a discutir la condición femenina, sino porque el profundo cambio de época que experimentamos todos como sociedad global, posee acentos profundos que ya no se identifican pacíficamente con un paradigma masculinizante sino que dan espacio a elementos procedentes de la experiencia de la mujer que irrumpen para bien en distintos ambientes. En la arquitectura o en el cine, en el derecho o en la poesía, en la empresa o en los movimientos sociales, el genio femenino (Julia Kristeva) renueva, provoca, y cuestiona. Recuerdo con afecto que en mi infancia mi madre me hablaba con admiración de Marie Curie y mi padre de Mary Shelley. Ya en la Universidad, mi querido amigo Abelardo Lobato OP me regaló, hacia 1986, un libro que había escrito diez años antes: “La pregunta por la mujer” (Sígueme, Salamanca 1976). En esta obra presentaba el pensamiento de tres mujeres indómitas: Simone de Beauvoir, Simone Weil y Edith Stein. Fue toda una sorpresa que uno de los filósofos tomistas más relevantes de aquella época, hubiese dedicado una amplia obra a explorar y a aprender de estas tres autoras. Así fue como me interesé en Edith Stein y escribí algunos estudios inspirados en su libro “La mujer”. Poco después, sin haberlo planeado, me fui topando con diversas autoras de distintas épocas, que calarían profundo en mis propias convicciones: Hildegard von Bingen, Juana Inés de la Cruz, Raïssa Maritain, Adrianne von Speyr, Hanna Arendt, Etty Hillesum, Dorothy Day, Wanda Poltawska y Wislawa Szymborska, entre otras. Un cierto día, me di cuenta de que leyendo a estas mujeres no me encontraba yo dentro de la corriente principal de los feminismos contemporáneos. Más bien visitaba vías secundarias que me ayudaron lentamente a adquirir una convicción: las luchas por la igualdad entre hombres y mujeres muchas veces pierden más que lo que ganan. El necesario reconocimiento de la igual dignidad no debe conllevar el eclipse de la diferencia. El igualitarismo fácilmente se torna masculinizante (cuando no reconoce el valor específico de la femineidad), invisibilizante (cuando la identidad sexual se interpreta como un constructo puramente cultural), o alienante (cuando la identidad sexual y/o de género se torna nómada). Hoy tiendo a coincidir con algunas intuiciones de Luce Irigaray: “la afirmación de que hombres y mujeres están igualados o en vías de estarlo, se ha convertido prácticamente en un nuevo opio popular (...) Hombres y mujeres no son iguales, y orientar el progreso en este sentido me parece problemático”. A mí, reconocer lo femenino diferente (no igual, no neutro), me corrige, me enriquece, y me invita a mirar más allá de mis prejuicios. Me convoca a celebrar con gozo los bienes específicos que brotan de la relación varón-mujer, y a soñar con un mundo en donde todos podamos contribuir desde nuestra identidad y diferencia – plenamente acogidas – a la construcción de una casa común más humana.
• EL NECESARIO RECONOCIMIENTO DE LA IGUAL DIGNIDAD NO DEBE CONLLEVAR EL ECLIPSE DE LA DIFERENCIA. EL IGUALITARISMO FÁCILMENTE SE TORNA MASCULINIZANTE (CUANDO NO RECONOCE EL VALOR ESPECÍFICO DE LA FEMINEIDAD)
AUMENTA
VIOLENCIA POLÍTICA Durante febrero las agresiones y asesinatos repuntaron 59 y 160 por ciento, respectivamente POR DIANA MARTÍNEZ
51 AGRESIONES REPORTADAS EN FEBRERO.
4 HOMICIDIOS SE CUENTAN DURANTE MARZO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
n el actual proceso electoral, por cada asesinato de un político hay 3.7 agresiones, de acuerdo con el Segundo Informe de Violencia Contra Políticos en México, 2021, elaborado por la consultora de riesgos Etellekt. “En promedio se ha cometido un asesinato cada 3 días en este periodo. Los meses de menor violencia letal fueron los de diciembre y enero, justo en pleno apogeo del número de contagios y decesos por la crisis del coronavirus”, indica el análisis. Desde el 7 de septiembre y hasta el pasado 5 de mar-
FOCOS ROJOS l Morena y el PRI, los que concentran el mayor número de agresiones.
l Entre ambos partidos se tiene 47 por ciento del total de casos: Etellekt.
l Se destaca que hay ataques contra servidores públicos sin militancia.
zo, se registraron al menos 205 agresiones contra políticos con un saldo de 55 víctimas de homicidio. Las agresiones contra políticos, y los asesinatos repuntaron 59 y 160 por ciento, respectivamente, en febrero con respecto al mes anterior. El 45.8 por ciento de las agresiones registradas durante el actual proceso electoral se cometieron con arma de fuego. En este informe se incluyeron datos de servidores públicos, sin militancia partidista y sin aspiraciones políticas, pues han sido asesinados 71 y de estos, sólo uno está relacionado con el proceso electoral en curso y se trata de un capacitador electoral del INE que fue asesinado en Fresnillo, Zacatecas. De las 205 agresiones, el 47 por ciento fueron contra alcaldes, alcaldesas y aspirantes a puestos de elección, principalmente del ámbito municipal. Estos ataques se registraron en 29 entidades y en 162 municipios, que representan 6.5 por ciento de todos los municipios del país, además que Veracruz es el estado con más casos, con 41, seguido de Oaxaca, con 22; Puebla y Guerrero, con 15 cada uno. “De las agresiones contra militantes del partido Morena, 38 ocurrieron en entidades donde representa la oposición (68 por ciento del total)”, señaló Etellekt. FOTO: ESPECIAL
l
LUTO. Yuriel González (centro), precandidato del PRI en Chihuahua, asesinado el viernes.
11
PAÍS
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CUARTO DE GUERRA
las barreras que enfrentan las mujeres en sus carreras profesionales en las Fuerzas Armadas y de seguridad, así como para su participación en operaciones de paz de la ONU. Este fondo #OPINIÓN será administrado por la ONU-Mujeres. El objetivo es identificar obstáculos que impiden una mayor participación de mujeres en operaciones de paz y en labores de seguridad para encontrar áreas de oportunidad y de mejora a políticas y procesos institucionales que promueven igualdad de género y despliegue de mujeres uniformadas. El proyecto se llevará a cabo este año y contará con la La mayoría de los negociadores, mediadores y colaboración de socios estratégicos como GERARDO RODRÍGUEZ la RESDAL, que aplicará 1,140 encuestas al signatarios de los procesos de paz son hombres personal de la Sedena, Semar y SSyPC y la UDLAP, a través del CESIJ, se encargará de a ONU reconoce que el licimientos especializados en cuestiones de recolectar y procesar los datos y presentará un informe con los resultados. derazgo de las mujeres es género durante todo el proceso. 3) Fortalecer clave para una paz sostelas redes y coaliciones de mujeres. 4) Apoyar Es importante señalar que México es el nible y es una necesidad y financiar organizaciones de tercer país beneficiado por este urgente a medida que conmujeres que operan en los frenfondo, primero de AL y segundo flictos y crisis humanitarias tes y respuestas humanitarias a en presentar un proyecto sobre Buscan identificar se vuelven cada vez más nivel local. 5) Solicitar programas evaluación de barreras, siguienobstáculos complejos, violentos y prolongados. contra la violencia de género y do la metodología estipulada por La ONU, en las diferentes operaciones de la prevengan en situaciones la Iniciativa Elsie. que impiden la ••• este tipo, han aprendido que cuando grupos y de conflicto y posconflicto, y 6) participación de AGENDA ESTRATÉGICA: líderes de mujeres participan en negociaciones Proteger a las mujeres conslas mujeres El gobierno de México será de paz, es más probable que se llegue a un tructoras de paz y defensoras anfitrión del Foro Generación acuerdo y se aplique. Sin embargo, la mayoría de derechos humanos. Igualdad que se celebrará en de los negociadores, mediadores y signatarios El pasado 22 de febrero, SRE, la CDMX del 29 al 31 de marzo, con el apoyo de los procesos siguen siendo hombres. Sedena, Marina, SSyPC, así como el Inmude ONU Mujeres, el gobierno de Francia y ONU Mujeres recomienda al menos seis jeres anunciaron que después de un riguroOSCs: https://bit.ly/30kQBsv. so proceso de selección, el Secretariado del políticas para ayudar a las mujeres a reclamar Fondo de la Iniciativa Elsie en NY, informó su liderazgo que se merecen en los procesos de paz. 1) Insistir en que las mujeres tengan un decisión de apoyar el proyecto presentado por GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL lugar en las mesas de la paz. 2) Exigir conoMéxico para llevar a cabo una evaluación de
MUJERES: AGENDA DE PAZ Y SEGURIDAD
L
#ENPALENQUE
CON RECINTO PROPIO, LA "REINA ROJA" ● La Señora Gobernante de las Generaciones, la ‘Reina Roja’ (Tz'akbu Ajaw), tiene su propio recinto en Palenque, en la misma zona donde hace más de 1,300 años gobernó junto Pakal ‘El Grande’. El presidente López Obrador inauguró el Pabellón ‘Reina Roja’, del Museo de Sitio de Palenque ‘Alberto Ruz Lhuillier’ en esa zona arqueológica de Chiapas. PARIS SALAZAR
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 08 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#CAMPAÑA
PREVIENEN VIOLENCIA ÁLVARO OBREGÓN CREA UNA LÍNEA TELEFÓNICA PARA LA ATENCIÓN DE LAS MUJERES
ENSAYOS
C
SUMAN APOYOS EN AO 1 Se agregan los programas de apoyo social y económico que tiene la alcaldía.
●
2 AO cuenta con 17 senderos seguros que garantizan el tránsito peatonal.
●
FOTO: ESPECIAL
HACEN LA TAREA
El apoyo a la mujer es prioridad en Álvaro Obregón.
●
Los simulacros de inmunización se llevaron a cabo ayer en Campo Marte, en Miguel Hidalgo.
#ADULTOSMAYORES
REDACCIÓN
omo parte de una campaña especializada para atender de fondo la violencia de género, la alcaldía Álvaro Obregón lanza el programa Contacto Mujer. En el marco del Día Internacional de la Mujer, esta campaña es parte de un plan integral encaminado a la prevención y erradicación de los delitos de violencia de género, a través de la creación de un agrupamiento femenil de policía. Con una plataforma telefónica de auxilio inmediato, con el número 5552720222, se atenderá a cualquier mujer que sienta que su integridad está en peligro. Sólo llamará a esta línea y bastará con mencionar la palabra #Frida y su ubicación, para que acuda una patrulla de Contacto Mujer para auxiliarla. Asimismo, se hace el relanzamiento de los Centros de Atención a Víctimas.
●
VAN POR SU VACUNA 165 MIL 556 L
os adultos mayores de Miguel Hidalgo y Azcapotzalco tendrán, a partir de hoy, la posibilidad de vacunarse contra el virus SARS-Cov.-2, con la primera dosis de Pfizer BioNTech. Previo registro en la página mivacuna.salud.gob.mx, las personas de 60 años o más, podrán acudir tras recibir un mensaje en el que se les informará el día y la hora que les corresponden. Los 165 mil 556 adultos mayores de ambas demarcaciones también pueden solicitar dicha cita en el número telefónico de Locatel, 55 56 58 11 11. Las personas que no tengan registro, pero viven en una de las dos alcaldías, podrán acudir a cualquiera de las cuatro sedes, pero deberán de llevar su CURP, acta de nacimiento o credencial de elector para demostrar edad y ser vecinos.
TERCERA JORNADA
1
● EN MIGUEL HIDALGO Y AZCAPOTZALCO APLICAN EL BIOLÓGICO DE PFIZER CONTRA EL SARS-COV-2 POR ALMAQUIO GARCÍA
259 MIL 805 ADULTOS MAYORES SE HAN VACUNADO EN LA CDMX. ●
En estas alcaldías serán dos dosis de la vacuna de Pfizer.
●
En Miguel Hidalgo, la atención será del 8 al 14 de marzo, de las 9 a las 16 horas, en los macro centros instalados en el Campo Militar Marte, y la Escuela Normal de Maestros. A partir de hoy comienzan con aquellos cuya primera letra del apellido paterno sean la A y B; el 9 de marzo la C, D y E; el 10 de marzo, F, G y H y el 11 de marzo la I, J, K, L y M. Continuará el 12 marzo con las letras N, Ñ, O, P, Q, R; 13 marzo S, T, U, V y el 14 de Marzo tocará el turno a las letras W, X, Y, Z, sin apellido paterno y rezagados, es decir, aquellos que
2
El intervalo entre las dos dosis es máximo de 45 días entre ambas.
●
no acudieron a su cita. En Azcapotzalco, la vacunación iniciará el 10 y culminará el 16 de marzo. Se aplicarán en la Arena Ciudad de México y en la Universidad Autónoma Metropolitana. Las vacunas empezarán el miércoles con las letras A y B; el 11 de marzo tocará a la C, D y E; el 12 de marzo F, G, H; el 13 de marzo I, J, K, L y M; el 14, le corresponde a la N, Ñ, O, P, Q y R; el 15 de marzo a la S, T, U, V y las letras W, X, Y, Z, sin apellido paterno y rezagados, serán vacunados el 16 de marzo próximo.
3
Habrá brigadas móviles para atención domiciliaria.
●
CDMX 13
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
en Tel Aviv, Israel, hay un callejón que lleva el nombre de Andrés Roemer, hoy caído en desgracia tras la lluvia de acusaciones, más de 60, por abuso sexual en su contra. Al conocer de la conducta del mexicano, funcionarios municipales de aquella comunidad ya pidieron sea retirado como se llama esa calle y por lo pronto se le devuelva el original de El Al Street. Voooy, con qué poquito se asustan, acá hasta cumple con el perfil para candidato. ¿Era primero los pobres o primero hacer más pobres? La pregunta viene a cuento porque, en 2019, el primer reconoció que tuvo a bien recibir en sus oficinas nada año de la actual administración, la pobreza extrema en menos que al jefe de la mafia rumana, Florian Tudor, que México pasó de 10.6% de la población a 18.3%, según datos de la CEPAL, que añade que ese mismo índice de pobreza con su gente sigue operando impunemente en el país, particularmente en Quintana Roo, más de uno en nuestro país se duplicó en 2020, por encise pregunta: ¿por qué tantas consideraciones ma de las demás economías del continente. a la delincuencia? Una vez más, la realidad nos recuerda México: Crece la Por si fuera poca cosa esa nefasta señal, que salir de la miseria no es por la vía de pobreza extrema en pleno Reforma, junto al Senado, apareció regalar el dinero de todos, sino capacitar en el actual un tianguis libre e ilegal de pasteles, bebidas para el trabajo y estimular a la libre empresa modelo de dar y golosinas a base de mariguana que se trasque genera empleos, ingreso, impuestos y dinero de todos ladó a la glorieta de Chilpancingo. ¿Pos dónde riqueza. están Alejandro Gertz y Omar García Harfuch? Cuando en la brevísima carta de renuncia También hay buenas. La Universidad de del jefe de la oficina de la SRE menciona que Las Américas de Puebla se suma a las instituciones edusu decisión es por “la situación actual en la Cancillería”, lo cativas reconocidas internacionalmente, luego de que la menos que puede uno preguntarse es, ¿pues qué desorden Asociation to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB trae Marcelo Ebrard en la dependencia? AMLO, quinta semana en caída consecutiva. 57.7% de International) otorgó una distinción a la Escuela de Negocios y Economía de la Udlap por su excelencia académica. El aprobación el 27 de febrero, 57.0% el 6 de marzo. El desdén tema no es menor si para obtener esa acreditación sólo el por el feminismo cobra factura. 5% de las escuelas de negocios DEL MUNDO han alcanzado ese reconocimiento en materia de negocios. Enhorabuena para el rector Luis Ernesto Derbez. ENRMUZ@HOTMAIL.COM / @ENRIQUEMUNOZFM Aunque usted no lo crea, en la localidad de Ramat Gan,
MUJERES, HOY HARTAS DE ATOLE CON EL DEDO
ENRIQUE MUÑOZ
Muros de 3 metros pretenden aplacar las demandas de ellas, pero ya están llenos de nombres de víctimas de la violencia de género
ucho cuidado. Agraviadas e ignoradas, las mujeres de México luchan hoy lunes contra la indiferencia y la violencia en su contra. Muros de tres metros pretenden aplacar sus demandas, pero ya están llenos de nombres de víctimas. Ya basta, no más simulación, ni atole con el dedo. Pueden empezar con el caso Macedonio, si quisieran, pero la estrategia de Morena es esperar a que pase el Día Internacional de la Mujer para comenzar la campaña por Guerrero. Ahora que la misma Secretaría de Seguridad federal
M
#OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE LUIS SOTO, KARINA ÁLVAREZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE MUJERES, MUROS Y JUSTICIA MAURICIO FARAH
Sencillamente respeto. La mujer en una sociedad es el pilar de la vida y la vida es el valor esencial para los que forman una sociedad. El respeto a ellas no debe pasar sólo por asegurar sus derechos y reivindicar los agravios. Se trata de respeto, se trata de eliminar prejuicios”.
SRIO. GRAL. DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL SENADO Y ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG
Los ecos de la marcha del 8 de marzo del año pasado siguen vigentes y cobran fuerza hoy
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● El actor Luis Gerardo Méndez compartió un emotivo mensaje para despedir a su papá, Luis Gerardo Hernández Anaya, quien falleció a causa de COVID y sin recibir la vacuna, a pesar de que era médico.
EL MALO
● La casa de Andrés Roemer, fue mandada a amurallar ante la manifestación de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y las 61 denuncias por acoso que hay contra el comunicador.
LA FEA
● Liliana San Martín, quien desde hace tiempo se “autoproclamó” presidenta municipal de San Juan Del Río, tomó posesión oficial, y aunque ahí no la quieren, dice que la palabra se hizo para cumplirse.
LA INICIATIVA SPOTLIGTH CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO GIORGIANA MARTÍNEZGARNELO Y CALVO DIRECTORA GENERAL DEL GLOBAL YOUTH LEADERSHIP FORUM (GYLF) @GIORGIANACALVO
Busca la colaboración de gobiernos para fortalecer la prevención, atención y apoyo a mujeres y niñas
“Con una inversión inicial de 500 millones de euros, este fondo, se convierte en uno de los mayores destinados a combatir la violencia de género”.
Uno de los principales desafíos que afrontamos como sociedad, es la consolidación de la igualdad real como eje central de las agendas (públicas y privadas) de los principales centros de poder mundial. Dicho objetivo, motor de desarrollo y cohesión social para nuestros países y economías, pretende proteger a las 87 mil mujeres y niñas que son asesinadas cada año en el mundo y contribuir a consolidar sociedades en las que la equidad de género y el bienestar de todos sus integrantes sea una realidad. En este contexto, quiero destacar la iniciativa Spotlight, alianza multiactor establecida entre las Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y diversos gobiernos del mundo, de cara a eliminar cualquier forma de violencia o discriminación contra mujeres y niñas de cara al año 2030. Con una vocación global e integral, Spotlight busca la colaboración de gobiernos, empresas y actores de la sociedad civil para fortalecer su acción de prevención, atención y apoyo a mujeres y niñas objeto de la violencia. Su objetivo, como refleja el nombre, persigue colocar la lucha contra la violencia de las mujeres y niñas en el centro de la acción, protegiendo y empoderando a las víctimas, y dotándolas de apoyo y oportunidades. La actuación de la Unión Europea: Con una inversión inicial de
500 millones de euros, este fondo, enmarcado en la Estrategia de Igualdad de Género de la UE, se convierte en uno de los mayores destinados a combatir la violencia de género y reafirma el compromiso y liderazgo global de la UE en este ámbito, consolidando a 14 de sus Estados Miembros en el top 20 mundial. La agenda de la ONU: El papel de la ONU resulta capital de cara a coordinar los esfuerzos que permitan a los Estados adquirir compromisos políticos, facilitando e impulsando su adopción al más alto nivel. El cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030, con especial mención al ODS 5, centrado en la igualdad de género, resulta esencial para consolidar el modelo de desarrollo y convivencia que buscamos. La presencia de Spotligth en el mundo: Reafirmando esa vocación global, integral e inclusiva con la que nació, la iniciativa Spotlight, con fuertes compromisos económicos por parte de sus socios, está presente en tres continentes (África, Asia y América) e impacta directamente en aquellos países en los que mujeres y niñas padecen una mayor situación de vulnerabilidad e indefensión. Spotligtht se convierte, por tanto, en una de las iniciativas más ambiciosas contra la violencia de género, colocando este tema en el centro de la agenda internacional y priorizándolo como una responsabilidad global compartida. Es, sin duda, uno de los mayores desafíos que afrontaremos como sociedad y está en nuestra mano trabajar por un mundo más igualitario en el que se respeten los derechos de mujeres y niñas.
“Los muros que son indispensables, y que el Estado debe levantar, son de otra índole y deben tener como propósito frenar la violencia de género”.
Luego de más de una década de constante y creciente violencia de género, de homicidios dolosos y feminicidios, así como de impunidad, hay razones para la protesta y el reclamo de las mujeres que demandarán y exigirán hoy equidad, seguridad, respeto a sus derechos y acceso a la justicia. Que termine el imperio de la cultura patriarcal y con él sus desigualdades e injusticias. Que se acaben los acosos, los abusos, los tocamientos, los condicionamientos obscenos para el otorgamiento de contratos, ascensos, oportunidades. Que no haya más exigencias de carácter sexual, celadas, engaños ni connivencia para la perpetración de violaciones. Que se acabe la violencia intrafamiliar y sus múltiples facetas: humillaciones amenazas, gritos, insultos, golpes, lesiones, cicatrices, chantajes, desesperación y miedo. Que no haya más desapariciones, secuestros, trata de personas ni feminicidios. Que termine la desigualdad salarial y de oportunidades, los ascensos en función de la tradición patriarcal, el techo de cristal y las injusticias laborales. Que acaben la exclusión, la discriminación, el desprecio, la invisibilidad. Que no haya estrategias de disuasión de las denuncias ni amenazas veladas ni enfriamiento de expedientes ni revictimización ni represalias. Que se acabe la minimización de los hechos, la negación de la justicia, la impunidad. Y que no haya, desde luego y desde ahora, ni una más, ni una menos. Los ecos de la marcha del 8 de marzo del año pasado siguen vigentes y cobran fuerza hoy porque como Estado, esto es, sociedad, poderes e instituciones, no hemos sabido responder a sus demandas. Aquellas movilizaciones fueron masivas, llamaron la atención, posicionaron demandas, fijaron agenda. ¿Qué se hizo desde entonces para atemperar eficazmente la violencia, detener los abusos, combatir los crímenes contra las mujeres? Las vallas que se levantaron para proteger de eventual vandalismo a monumentos y comercios nos han dividido como sociedad. Los muros que son indispensables, y que el Estado en su conjunto debe levantar, son de otra índole y deben tener como propósito frenar la violencia de género. De lograrse, dentro de un año atestiguaríamos la reducción de abusos y delitos, así como un avance consistente hacia una convivencia igualitaria. La equidad no debe atrofiarse como eterna expectativa. La atención integral a las demandas de las mujeres no será producto de la inercia sino de la acción persistente y colectiva. Desmontar la estructura patriarcal llevará años, pero es necesario comenzar ahora. Nuevas ideas, nuevos paradigmas, nueva educación. La construcción de una sociedad igualitaria implica universalidad de derechos, oportunidades, participación y acceso a la justicia. Se trata de una causa superior que sin excepción ni pretextos nos compete a todas y a todos.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 08 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
RECOMENDACIÓN
RIESGO
●
El uso de internet se convirtió en una necesidad en el último año. Expertos advierten que debe estar libre de actitudes degradantes.
C
on el constante uso de las redes sociales y las plataformas digitales, a causa de la pandemia, el ciberacoso tuvo un incremento de 70 por ciento sólo en un año, de acuerdo con los datos de la organización Light, lo que equivale a 52 millones de usuarios mexicanos, de los cuales, 53 por ciento representa a las mujeres. En 2019, el Inegi reveló que hay 74 millones de usuarios en internet, cifra que aumentó a 80.5 millones a raíz del home office y las clases a distancia, mientras que las víctimas de ciberacoso pasaron de representar a 23.9 de los internautas, al registrar 17.7 millones víctimas de acoso en redes en 2019, a englobar a 64.6 de ellos. De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, es este género el que vive más violencia digital, lo que tiene efectos en la vida diaria, ya que se experimenta mayor enojo, desconfianza, inseguridad, miedo y frustración, por lo que, en un comunicado, invitó a la población a denunciar este tipo de actitudes para evitar que aumenten en el futuro. Opinión que secundó Aura Zavala, asesora penalista, quien señaló que menos de 2 por ciento de estos casos se denuncian, por lo que pidió más apoyo en la materia. “Se suele ignorar este tema porque se apaga el monitor y se acaba el acoso, pero es necesario denunciar, porque estar frente a la computadora se ha vuelto casi la única forma de convivir con más
QUÉ HACER
Si es víctima de un acosador, hay que recurrir a las autoridades.
●
1
#ESPACIODIGITAL
PANDEMIA
INTENSIFICA CIBERACOSO
Se han creado normas que combaten la violencia en redes.
●
CRECE 70% DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, SEÑALA ESTUDIO; DEL TOTAL DE VÍCTIMAS, 53% SON MUJERES, PERO ÚNICAMENTE 2% DE LOS CASOS LLEGAN A UNA DENUNCIA, ADVIERTEN EXPERTOS POR FRIDA VALENCIA
BALANCE DE ONU MUJERES
40%
32% ● RECIBE
● DE MUJERES SON HOSTIGADAS SEXUALMENTE.
18
En México hay un organismo que vigila la navegación segura en internet.
●
LEYES NUEVAS
FOTOS NO SOLICITADAS CON ESE FIN.
● A 30 AÑOS, EDAD DE VÍCTIMAS DE ESTE DELITO.
2
personas y no se pueden tolerar actitudes degradantes”, comentó la especialista.
TABASCO LIDERA CASOS
Por su parte, datos del Inegi muestran que el ciberacoso se esconde en el anonimato, ya que 53.4 por ciento de los casos no se pudo identificar a la persona agresora y, después de vivir una agresión en redes sociales, la medida de seguridad a la que más se recurre es a bloquear al agresor, cuenta o página de la que viene la vio-
Se trata del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos.
●
3
AURA ZAVALA PENALISTA
● ELCIBER-
ACOSO, AUNQUE SEA POR UNA COMPUTADORA, SIN CONTACTO FÍSICO, SIGUE SIENDO VIOLENCIA”.
Este centro está a cargo de elementos especializados de la Guardia Nacional.
●
4
lencia, mientras que la denuncia formal pasa al último lugar. Cifras del propio instituto revelan que la mayor prevalencia está en Tabasco, Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo. No obstante, Aura Zavala, quien ha llevado casos de acoso a la Corte, destacó que poco a poco se crea un camino legal para atender la violencia en redes, como la aprobación de la Ley Olimpia, misma que castiga la vulneración de información privada y la difusión de contenido sexual sin consentimiento, al igual que la Ley Ingrid, que penaliza la difusión de imágenes de las víctimas mortales, especialmente de feminicidios, y la comercialización de las mismas. “El uso de las redes está creciendo, al igual que los instrumentos legales para defenderse de las agresiones, lo que falta ahora es que las víctimas denuncien y un mayor conocimiento sobre los derechos humanos”, precisó.
Se puede reportar el ciberacoso a la cuenta de Twitter @CEAC_SSPCMexico.
●
16 ESTADOS
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PANORAMA
#PROTESTA
3211
ADELANTAN RECLAMOS EN ENTIDADES
● CASOS
DE COVID-19 REPORTADOS EN LA ENTIDAD.
7
GRUPOS FEMINISTAS CONVOCARON A MARCHAS PARA DEMANDAR EL CESE DE LA VIOLENCIA FEMINICIDA EN EL PAÍS
3
● LUGAR
DE JALISCO EN CONTAGIOS. ● SITIO
EN FALLECIMIENTOS.
REDACCIÓN
A
l menos en 10 entidades del país se adelantaron las protestas por el Día Internacional de la Mujer y grupos feministas marcharon contra los feminicidios y la violencia. En Juchitán y en la capital de Oaxaca grupos de activistas demandaron justicia para las víctimas de feminicidio. También en Yucatán, cientos de personas llegaron hasta el Monumento a la Patria e izaron la bandera feminista de México. En Veracruz, mujeres de diversos partidos políticos exigieron igualdad en los derechos políticos y electorales, para tener oportunidad de ocupar cargos de elección popular. Colectivos en Puebla marcharon para exigir seguridad y despenalizar el aborto. Mujeres convocadas por la Red de Feministas Nayaritas hicieron una pegatona en el centro de Tepic. Además, en Nuevo León, unas mil mujeres marcharon y tomaron las calles del centro de Monterrey. Querétaro reportó también movilizaciones. En Durango, esperan que este lunes se movilicen en paz al menos mil mujeres.
BRENDA GONZÁLEZ MÉDICA
HASTA CON BICIS
● NO TENÍA DONDE DE-
1
JARLO Y ÉL ME ACOMPAÑABA A TODOS LADOS. LA MEDICINA LA VIVIÓ DESDE CHIQUITO”.
Ciclistas mexiquenses rodaron de Naucalpan al Monumento a la Revolución.
●
2 El colectivo del Edomex colocó pancartas para demandar seguridad en la entidad.
●
FOTO: HERBETH ESCALANTE
DEJA LEGADO
1
La doctora Brenda es urgencióloga, especialista en RCP pediátrico.
●
2
A Carlos le gusta la anestesiología y atender pacientes críticos.
●
#MADRETENAZ
CONTAGIA
A SU HIJO AMOR POR LA MEDICINA
BRENDA GONZÁLEZ ENFRENTA VIRUS DESDE HACE 30 AÑOS Y SUS HIJOS LA HAN ACOMPAÑADO A SU LABOR MÉDICA DESDE PEQUEÑOS; AHORA, UNO DE ELLOS LA AYUDA A SALVAR VIDAS POR ADRIANA LUNA
PIDEN JUSTICIA
En Mérida, llegaron hasta el Monumento a la Patria.
●
L
a urgencióloga pediatra Brenda González ha enfrentado varios momentos críticos en el área de epidemiología: saram-
pión, cólera, rotavirus, dengue, influenza y ahora coronavirus. Como mujer jefa de familia también ha vivido momentos angustiosos que le han enseñado a no darse por vencida sin importar lo compleja que se torne la situación.
“La pandemia me ha enseñado, paciencia. A pesar de los 30 años de experiencia y que mi set es epidemias, no lo sé todo. Desde mis inicios como médico empecé con la plaga del sarampión en México y estuvo fatal. También me tocó el rotavirus; se nos morían cinco o seis niños diarios en Urgencias. Me tocó el cólera, el dengue, la influenza y ahora, con la COVID-19, yo pensaba que como había pasado cinco pandemias me sentía bien preparada, pero nada que ver. Este virus nos vino a enseñar tantas cosas que creíamos aprendidas”, comentó en entrevista con El Heraldo de México. Advirtió que la COVID se enfrenta con prevención, pero desafortunadamente se ha evidenciado que México adolece de estas medidas en salud pública. Es como una madre que quiere anticiparse a las circunstancias que enfrentará el hijo para protegerlo del riesgo, pero sin poder hacerlo cabalmente. Recordó que se hizo cargo totalmente de sus tres varones, cuando el mayor tenía tres años y el menor, unos cuantos meses. No tenía quien los cuidara y cargaba con ellos para sus guardias. Hoy, uno de ellos fue contagiado por el amor a la medicina. Al ver el ejemplo de tenacidad de su madre que enfrentaba doblar turnos para sacar adelante a sus tres hijos, la admiró. Carlos también comenzó a amar la profesión de salvar vidas. “Cargaba con él a mis guardias. No tenía donde dejarlo y él me acompañaba a todos lados. La medicina la vivió desde chiquito y se volvió su vocación.
ESTADOS 17
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SEÑALAMIENTO 1 l El consejero Sotelo dijo estar tranquilo porque no cometió ninguna falta.
ALERTA. Joaquín Sotelo Mesta fue suspendido de su cargo por el Consejo de la Judicatura. l
#CHIHUAHUA
Teme por su vida consejero INVESTIGA CORRUPCIÓN EN LA JUDICATURA ESTATAL REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El consejero de Chihuahua Joaquín Sotelo Mesta afirmó temer por su integridad y la de su equipo, luego de que
29 DE MARZO, AUDIENCIA DEL CONSEJO LOCAL.
2 l Denunció posibles actos de corrupción ante las autoridades competentes, indicó.
fuera suspendido de su cargo tras afirmar que investigaba posibles actos de corrupción dentro de esa judicatura. Esta semana, el Consejo de la Judicatura estatal inició un procedimiento administrativo en su contra y de conjunto una audiencia programada el próximo 29 de marzo. En una publicación en sus redes sociales, el consejero responsabilizó de su integridad a diversos compañeros de la judicatura, entre ellos, al presidente del tribunal, Pablo Héctor González, y a Luz Estela Castro, ex consejera cercana al gobernador Javier Corral. “De verdad vivimos en un mundo al revés, en donde resulta más grave hacer públicas las denuncias que los posibles actos de corrupción, que todavía no se acaban de juzgar”, lamentó.
18 ESTADOS
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENFERMERA EJEMPLAR
FOTO: ESPECIAL
L
#QUINTANAROO
#DURANGO
FOTO: ESPECIAL
CREAN ENLACE ESTATAL
REFUERZAN ALERTA DE GÉNERO
●
●
SE CONECTARÁ CON LA FEDERACIÓN
GARANTIZAN PROTECCIÓN A LAS MUJERES
REDACCIÓN
REDACCIÓN
E
l director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, confirmó al diputado Luis Alegre Salazar como representante de Presidencia y enlace directo en Quintana Roo con el sector social y empresarial para el proyecto del Tren Maya. Comentó que el perfil del legislador cumple con el de una interface permanente con todos los grupos para que interceda por el proyecto, explicar las características y recibir la información. "El más indicado por su perfil, es el ingeniero Luis Alegre”. FOTO: ESPECIAL
QUERÉTARO
●
El refugio también es para los hijos que viven violencia familiar.
#COMUNIDADNU´JU
CONSTRUYEN ALBERGUE El lugar operará las 24 horas, los 365 días del año. Se trata del albergue denominado “Nu´Ju”, que es parte del compromiso que realiza el estado, encabezado por el gobernador Francisco Domínguez Servién, en favor de las mujeres. Esta política pública es una medida de seguridad para la integridad física y psicoemocional que permite iniciar y concluir procesos legales ante las instancias conducentes, garantizando el acceso de las mujeres a la justicia. Está dividido en tres partes fundamentales: el área administrativa, el área habitacional y una escuela multigrado. También cuenta con médico, gimnasio y capacitación para el empleo, en un terreno de tres mil 400 metros cuadrados.
● BRINDARÁ PROTECCIÓN A MUJERES LAS 24 HORAS, LOS 365 DÍAS DEL AÑO REDACCIÓN
A
MEGA PROYECTO ●
FOTO: ESPECIAL
A ENFERMERA MARÍA LUISA SÁENZ LARA RECORRE MÁS DE 10 KILÓMETROS A PIE, CON TERMOS DE 9 LITROS Y MEDICAMENTOS, PARA ATENDER A PACIENTES DE COMUNIDADES EN TAMAULIPAS. EL IMSS DEL ESTADO RECONOCE A LAS MUJERES QUE INSPIRAN POR SU TRABAJO Y SU COMPROMISO. CARLOS JUÁREZ
● PARA CONSTATAR LA REVISAN APLICACIÓN ABIERTO DE LOS PROTOCOLOS DE TENIS SANITARIOS DEL ABIERTO MEXICANO DE TENIS EN ACAPULCO, AUTORIDADES DE GUERRERO RECORRIERON LAS INSTALACIONES DONDE SE LLEVARÁ A CABO EL EVENTO DEL 15 AL 20 DE MARZO. VA A CONTAR CON UN AFORO DE 30 POR CIENTO Y SE REALIZARÁN SUPERVISIONES DURANTE SU DESARROLLO. REDACCIÓN
Dan impulso al Tren Maya.
8
MARZO, INICIO DE LOS TRABAJOS
utoridades estatales en Querétaro construyen un refugio para la protección y atención integral a mujeres en un lugar confidencial, seguro, temporal y digno para ellas, sus hijas e hijos en situación de violencia familiar.
70 ● MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN DEL REFUGIO
● DE
SITIO SEGURO
1
La palabra Nu´Ju significa “despertar” en lengua otomí.
●
2
El albergue cuenta con un área habitacional y otra social.
●
E
n Durango, el compromiso del estado es garantizar la seguridad, derechos y una vida libre de violencia para las mujeres, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro. En la reunión para atender la declaratoria de alerta de violencia de género, recalcó que se trabaja en permanente coordinación con el orden federal en políticas que permitan atender la alerta vigente en 16 municipios. "Juntos impulsaremos y haremos realidad la transformación de nuestros municipios para recuperar la paz”, dijo. FOTO: ESPECIAL
SEGURIDAD LOCAL ●
Se elaboran políticas públicas.
16
● MUNICIPIOS CUENTAN CON LA ALERTA
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
FOTOS: GERARDO GARCÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 08 / 03 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
H
asta hace un año, los devotos del Señor de Chalma llegaban de rodillas a sus pies, hoy la encomienda principal es cumplir los protocolos sanitarios de COVID-19 y pasar por un arco sanitizante, antes que cualquier culto. El imán de la fe ha traído de vuelta a miles de feligreses al Santuario de Chalma, Malinalco, uno de los más importantes para los católicos del Estado de México y del país. Esta semana volvió a la vida, pero con la nueva normalidad. No todo es alegría, pues para los vecinos la reapertura se ha convertido en temor por considerar que la llegada de visitantes y turistas disparará casos de coronavirus. Comerciantes de comida, dulces típicos, zapatos, ropa, artículos religiosos, imágenes y las coroneras (mujeres que elaboran coronas de flores para los que visitan el lugar por primera vez) se aprestaron a abrir sus locales. A pesar de que letreros dicen que el cubrebocas es obligatorio, entre ellos mismos no respetan la regla, algunos venden sin portarlo y otros lo usan mal colocado. El sitio que abre sus puertas tras 12 meses de permanecer cerrado, recibe a los feligreses con un arco sanitizante por el que deben pasar todos los que quieran ingresar a la iglesia; luego de unos metros se le
FERVOR
●
Los fieles del Señor de Chalma deben seguir estrictas medidas sanitarias.
#FELIGRESES
ABARROTAN SANTUARIO DE
CHALMA
12
● MESES
PERMANECIÓ CERRADO EL RECINTO
●
MILES DE PERSONAS DESAFÍAN AL VIRUS, LUEGO DE LA REAPERTURA DE UNO DE LOS SITIOS MÁS IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD CATÓLICA DEL ESTADO POR GERARDO GARCÍA
obliga a la gente a pasar encima del tapete sanitizante, se le da gel antibacterial en mano y se toma la temperatura.
Ya adentro, no hay bancas para evitar que la gente se quede a orar o permanezca mucho tiempo, la circulación es continua y hay dos
#HUIXQUILUCAN
nte el panorama económico por el que atraviesa el país, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, aseguró que México saldrá adelante si se trabaja en conjunto con empresarios, gobierno y ciudadanos. El alcalde destacó la importancia del sector empresarial, ya que son ellos quienes generan el mayor
FOTO: ESPECIAL
Destacan trabajo de la IP ÁREA ESPECIAL
El sector empresarial es vital para el municipio y el estado.
●
AGLOMERACIONES
POR PABLO CRUZ ALFARO
A
200 ● DEFUN-
CIONES POR COVID REGISTRA MALINALCO
BUEN SITIO El municipio ocupó el lugar número 13 de percepción de seguridad en el país.
●
En el Ahuehuete, Ocuilan, adultos y niños se bañan en piletas.
●
1
2 Los vecinos temen que en Semana Santa haya un rebrote.
●
3 Hay muchos visitantes que no portan su cubrebocas.
●
sacerdotes vigías. Las peticiones se centran en que concluya la pandemia y que quienes acuden conserven la salud, al igual que sus familias. El señor Juan Carlos Sánchez Estrada, visitante de Villa Guerrero, acudió a cumplir su manda anual, lo hizo en familia, cree en el virus, por eso acudió protegido y cumplió las medidas de sanidad. "Sentí algo magnífico, yo había venido sólo por afuera, pero ahora sí fue algo bien, se siente felicidad porque el Señor de Chalma nos ha hecho muchos milagros”, afirmó.
número de empleos y quienes cada día invierten sus recursos para hacer crecer al país. "Que quede muy claro, los empleos no los damos en el gobierno, estos los generan los empresarios y juntos, gobierno y trabajadores, saldremos adelante". En reunión con empresarios, Vargas del Villar aseguró que se siente muy satisfecho con los logros obtenidos por el gobierno municipal desde el 2016. "No le fallé a Huixquilucan".
EDOMEX 21
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POLIGRILLA MEXIQUENSE
en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en la que se preguntó: ¿Si el día de hoy fueran las elecciones para elegir presidente municipal, por cuál partido político, alianza o candidato #OPINIÓN votaría usted? Los resultados arrojaron que Pedro Rodríguez Villegas, que irá por esta coalición, alcanzaría el triunfo con un 36.6 por ciento, mientras que la candidata de Morena tendría un 26.6 y con un 3.9 a lo lejos aparecería el Partido Verde. En tanto en el Distrito Federal 22, de Naucalpan, las apuestas que se han corrido no tienen nada que ver con quién va a ganarlo, sino qué PABLO Hay preocupación en Morena por gestiones candidato (Iván Rodríguez Rivera-PAN y CRUZ ALFARO Maribel Altamirano-PRI) alcanzará a aparecer pasadas y temen que repercuta en el voto en la boleta electoral, ya que se rumora que uno de ellos está a nada de ser requerido por autoridades judiciales. osiblemente dentro de tres verdad, se aterrizaron temas que tienen que ver con la próxima jornada electoral. meses en este espacio esLA PREGUNTA: ¿Cuáles son los nombres de Lo cierto es que hay preocupación en Motaremos dando cuenta de los funcionarios de la gestión del exalcalde de rena por las cuestionadas gesimpugnaciones, rabietas e Naucalpan, Edgar Olvera Higueinconformidades de motiones de algunos ediles y temen ra, que aparecen en las auditorenistas y otros partidos que esto se vea reflejado en los rias 210120000/A/00456/2018 mexiquenses que busresultados del 6 de junio. y 21022000/A/00368/218 iniHay aspirantes carán endosar a alguien sus derrotas en los Y mientras los morenistas ciadas por las actuales autoque piensan que comicios del 6 de junio, y menciono en primer tratan de enmendar la plana de ridades locales que serán llael efecto AMLO los última hora, en la coalición “Va lugar a Morena porque hay aspirantes de ese mados a cuentas y podrían ser hará ganar partido que aún piensan que el efecto AMLO inhabilitados? por el Estado de México”, integralos hará ganar como sucedió en 2018, pero da por el Partido Acción Nacional, LA DE HOY: Parece que se olvidan que esta vez no estará en las boletas el Revolucionario Institucional está haciendo moda que políelectorales y que las circunstancias son otras. y el de la Revolución Democráticos que van por otro “hueso” Podría no tener nada que ver, pero hace tica, van ganando confianza, ya que varias prometan de más con tal de sumar aliados unos días, alcaldes de Regeneración Nacional encuestas dan por descontado que recuperará y terminan por no cumplir. Reflexión: Esto no acaba el 6 de junio. HASTA LA PRÓXIMA se dejaron ver con la jefa de Gobierno de la importantes alcaldías y distritos electorales, tanto locales como federales. Por ejemplo, la CDMX. Se dijo que la reunión tuvo como objetivo POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM atender la agenda metropolitana en materia de empresa RUBRUM dio a conocer el pasado 4 de / @POLIGRILLA1 seguridad, salud y movilidad; aunque, a decir marzo los números de una encuesta realizada
GANA CONFIANZA COALICIÓN “VA POR EL ESTADO DE MÉXICO”
P
#ECATEPEC
REMPLAZAN LUMINARIAS ● Con la instalación de 300 lámparas por día, durante mes y medio, el gobierno de Ecatepec remplazará más de 10 mil luminarias en el municipio, en la segunda etapa del programa Luces del Bicentenario. El alcalde Fernando Vilchis dijo que el objetivo es sustituir y rehabilitar las lámparas obsoletas por luminarias nuevas tipo led.
PABLO CRUZ
64
MILLONES 540 MIL 634 MUJERES HAY EN MÉXICO.
1 2 3 ARTEMISA MONTES
ARUSSI UNDA
MARISOL RU MAYOR
DIRECTORA DEL OMEC
VOCERA DE BRUJAS DEL MAR
VICEPRESIDENTA DE AMMJE
● "La mujer tenía un papel importante (en México). Se dedicaba a la crianza de los nuevos integrantes de la sociedad, pero mantener a las mujeres dentro de la casa las alejó del espacio público, donde empezaron a construirse la toma de decisiones y el poder".
● "Ahora somos muchas más; hay bastantes proyectos de mujeres en diferentes espacios; nos hemos pronunciado con rutas de acción definidas, peticiones específicas y nadie parece querer renunciar a ello. Vamos a seguir poniendo el "dedo en la llaga" hasta que se nos escuche".
● "Ser mujer lo es todo. Hoy iniciamos un nuevo camino, es tiempo de participar, de crecer, liderar, de empoderar a las mujeres de impulsar la participación de ellas en el desarrollo económico. Hay que responder con rapidez a todos los cambios que se nos vienen encima".
#DÍAINTERNACIONALDELAMUJER
51% DE LA
POBLACIÓN NACIONAL ES DE GÉNERO FEMENINO.
61%
MAYORES DE 12 AÑOS SE DEDICA A LABORES Y TAREAS DEL HOGAR.
LUCHAN, CONQUISTAN Y CONSTRUYEN
LAS MUJERES ENFRENTAN DESIGUALDADES ECONÓMICAS, SOCIALES Y MARGINACIÓN EN MÉXICO, EN LOS ÚLTIMOS 75 AÑOS SE HA AVANZADO EN EDUCACIÓN Y EQUIDAD
P POR FRIDA VALENCIA
FRIDA.VALENCIA @HERALDODE MEXICO.COM
ara hablar de la situación que viven las mujeres en México es necesario contemplar que actualmente conviven cuatro generaciones, que han experimentado cambios políticos, económicos y sociales. Mientras hace 75 años, la actriz María Félix representaba un ideal de la mujer mexicana al dejar su hogar para "seguir a pie" a un hombre revolucionario que bien la pudo subir a su caballo, como en su personaje en la película "Enamorada", el año pasado Arussi Unda, lideresa del colectivo feminista Las Brujas del Mar, se convirtió en una de las 100 mujeres más influyentes del mundo y una de las más destacadas de América Latina, por sus críticas contra el machismo
RED DE CONTACTO l Es de suma importancia un colectivo de apoyo para la igualdad.
l Hace falta una mayor participación femenina en puestos políticos.
11.4 l millones son las cabezas de su hogar.
y la violencia de género. Los avances para obtener mayor equidad fue el impulso educativo hacia las mujeres; en 119 años conquistaron espacios, desde salones en donde sólo se les enseñaba a leer, escribir y tejer, hasta representar a la mitad de la matrícula del Sistema Educativo Nacional, y aunque parezca un pasado muy lejano, es un proceso que le tocó vivir a Juana Mancilla, una chiapaneca considerada como una de las más longeva del país. “La mujer tenía un papel importante, se dedicaba a la crianza de los hijos, pero mantener a las mujeres dentro de la casa las alejó del espacio público donde empezaron a construirse la toma de decisiones y el poder”, explicó Artemisa Montes, directora del Observatorio Mexicano de la Crisis. Sin embargo, para Olga Collado, socióloga de la UAEM, el avance educativo ha sido lento, hace cuatro años no había leyes para reforzar la presencia de ellas en puestos políticos; en 2007 en las elecciones para la presidencia municipal de Santa María Quiegolani,
7
DE CADA 10 MUJERES HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA.
26.3 MILLONES
DE ELLAS SON ECONÓMICAMENTE ACTIVAS.
5.4 l millones de madres solteras son actualmente el sostén de su familia.
Oaxaca, fueron interrumpidas, porque Eufrosina Cruz obtuvo votos a su favor en un municipio donde tradicionalmente las mujeres no compiten por la presidencia. “Fue su valentía la que nos hizo a las demás valientes”, destacó Martha Sara Pereda Hernández, quien fue alcaldesa de Santa Cruz Acatepec, Oaxaca, un año después del incidente con Eufrosina Cruz. Blanca Olivia Peña, asesora técnica de participación política y paridad para ATENEA,
RADIOGRAFÍA DE LAS MUJERES
EL HERALDO DE MÉXICO
28%
La inequidad y pobreza contra ellas se reflejan en sus números.
MENOR ES EL SALARIO DE LAS MUJERES, RESPECTO AL DE LOS HOMBRES.
22-23
LUNES / 08 / 03 / 2021
EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ Y BEGOÑA COSÍO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
#EMPODERAMIENTO
24.4 MILLONES
DE MUJERES VIVEN EN ESTADO DE POBREZA.
EMPRESARIAS A LA ALZA ELLAS AUMENTAN SU PARTICIPACIÓN EN EL MUNDO LABORAL AL ENCABEZAR NUEVOS NEGOCIOS
POR LAURA QUINTERO
5%
OCUPAN UN PUESTO EN CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
44%
DE LAS MUJERES TIENE ACCESO A UN CRÉDITO FRENTE AL 55% DE LOS VARONES.
FUENTE: Inegi, Banco Interamericano de Desarrollo, Cepal y CNBV.
advierte que la inclusión de las mujeres en todas las decisiones mejora las soluciones de los problemas de la comunidad y sociedad. Dicha premisa se aplica en el ámbito empresarial, Marisol Rumayor, fundadora vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), pone su granito de arena al enseñar a otras mujeres a crear sus propios negocios. Fue así, con unidad y decisión, que hace 50 años un gru-
35% l son propietarias de una casa vs. 58% de los hombres.
31%
DE LAS MUJERES CUENTA CON UNA AFORE VS. 49% DE HOMBRES.
po de mexicanas denominado Mujeres Acción Solidaria (MAS) hicieron su aparición como el primer movimiento feminista en México, mismo que a la fecha ha ayudado a presionar a los gobiernos para mejorar su calidad de vida. Las nuevas generaciones se van reinventando, luchan por la equidad de género, contra la violencia, marginación y desigualdad económica y aunque aún hay un gran camino por recorrer, se han unido para lograr una vida equitativa.
RIESGO. La crisis ha afectado principalmente a empresarias.
LAURA.QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM
TRANSFORMAN ECONOMÍAS
El emprendimiento empresarial femenino avanza progresivamente. Es pieza clave para construir sociedades modernas, prósperas e inclusivas. Para tener un negocio exitoso lo más importante es que “se atrevan a tomar el riesgo y se avienten, no esperarnos a que nos den chance”, indicó Katia Villafuerte Cardona, especialista en gestión y liderazgo del Tec de Monterrey. “Es necesario que haya una investigación sobre las oportunidades de mercado, se identifiquen las necesidades de los consumidores, conocer la demanda y la oferta del negocio que nos interesa”, comentó Juana Ramírez, presidenta de la Asociación de Emprendedores de México. Según la ASEM en el país el 40 por ciento de los emprendimientos está encabezado por mujeres, y el principal factor por el que fracasan es la falta de conocimiento del mercado. “Debemos seguir adelante, sin temor a nada. No debemos decir ‘yo no lo voy a hacer, porque soy mujer’, al contrario, tenemos que fortalecernos y tener el valor de hacerlo”, aseveró Ángeles Sotelo, dueña de tres pastelerías.
19% DE LOS EMPRENDEDORES DE ESTE PAÍS SON MUJERES.
41.2% l Se consideran capaces de iniciar un negocio propio, sólo el 11% se atreve.
65% l De la carga de trabajo son actividades laborales no remuneradas.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 08 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
A
l comienzo de la pandemia en 2020, hubo quienes creyeron que podría ser "el gran igualador", pero su daño real en términos de género ha sido todo menos eso. "Los impactos de las crisis nunca son neutrales en género y la de COVID-19 no es la excepción", afirma un reporte de la ONU. La pandemia de coronavirus ha sido más negativa para las mujeres que para los hombres, dicen reportes y trabajos académicos. También aumentó la violencia de género. Al menos 740 millones de mujeres, 58% de la fuerza laboral femenina mundial, están empleadas en la "economía informal", trabajos que no están registrados oficialmente y, por lo tanto, en su mayoría no son elegibles para beneficios o disposiciones de red de seguridad social. En los países de bajos ingresos, se estima que hasta 92% de las mujeres trabaja en los sectores informales y casuales más afectados. "A diferencia de otras recesiones modernas, la pandémica ha provocado más pérdidas de puestos de trabajo entre las mujeres que entre los hombres", indicó ONU-Mujeres. Más de 50% de los 114 millones de puestos formales de trabajo perdidos a nivel global correspondían a mujeres, según estimaciones de la ONU-Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las mujeres normalmente ganan menos, y tienen trabajos menos seguros que los hombres. Muchos de los empleos ocupados por ellas se encontraban en industrias duramente afectadas por la pandemia, como la turística, que enfrentan un problemático retorno a la normalidad, indicó la Fundación Bill y Melinda Gates. El golpe económico está acompañado del social. Para las mujeres, el confinamiento ha significado reforzar su papel de amas de casa y cuidadoras de los niños, mientras hacen malabarismo para trabajar de forma remota. El impacto le pegó a las trabajadoras domésticas. Peor aún, hubo un incremento en la violencia de género, según Naciones Unidas. "Autoridades gubernamentales, activistas por los derechos de las mujeres y organizaciones de la sociedad civil señalan un crecimiento de las denuncias de violencia doméstica durante la crisis
RECLAMO
●
Una mujer sostenía ayer una bengala, durante una marcha antes del Día Internacional de la Mujer, en la Ciudad de Guatemala.
#COVID-19
SALDO NEGRO
PANDEMIA
PROVOCA DOBLE DAÑO A MUJERES 130 ● AÑOS ESTIMAN PARA IGUALDAD DE GÉNERO.
EL GOLPE ECONÓMICO ESTÁ ACOMPAÑADO DEL SOCIAL. EL CONFINAMIENTO HA SIGNIFICADO REFORZAR SU PAPEL DE AMAS DE CASA, Y HACEN MALABARISMO PARA TRABAJAR DE FORMA REMOTA POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
22 ● PAÍSES
EN 2020, CON UNA MUJER COMO JEFA.
FOTO: AFP
58%
119
DE FUERZA LABORAL, EN LA INFORMALIDAD.
● NACIONES NUNCA HAN TENIDO UNA LIDERESA.
●
SANTO DOMINGO ●
Se manifestación para exigir mayores derechos para las mujeres.
1
Sólo 10 países tienen a una mujer como Jefa de Estado.
●
2 Mientras más mujeres buscan un cargo, sube también más la hostilidad.
●
3 La mayoría de naciones no logró proteger a mujeres y niñas: ONU.
●
y una mayor demanda de refugios de emergencia en Brasil, Alemania, Canadá, Chile, Líbano, España, México, Reino Unido, y Estados Unidos", dice ONU-Mujeres. Con las restricciones a la movilidad y al contacto social presencial, muchos gobiernos y otros prestadores de servicios disminuyeron sus servicios de asistencia, incluidos aquellos "vitales" para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas. El Fondo de Población de la ONU auguraba en septiembre de 2020 que podrían producirse hasta siete millones de embarazos no deseados en todo el mundo, debido al confinamiento, tanto como a la escasez de transporte y personal que han dificultado tradicionalmente el acceso a abortos y anticonceptivos. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la ONU-Mujeres, la mayoría de las naciones no logró proteger a mujeres y niñas de las consecuencias económicas y sociales negativas de la pandemia de COVID-19. Y eso tiene un impacto. Al inicio de 2020 sólo 22 países tenían una mujer como Jefa del Estado o de Gobierno. 119 países nunca han tenido una mujer líder.
ORBE 25
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#DENUNCIAS FABIANA ROSALES ESPOSA DE GUAIDÓ
¡EL PROBLEMA
●
CADA VEZ HAY MÁS MUJERES QUE LEVANTAN LA VOZ Y LO SEGUIRÁN HACIENDO”.
ES QUE NO NOS CREEN! FABIANA, LA ESPOSA DEL LÍDER OPOSITOR DE VENEZUELA, SEÑALÓ A ESTE DIARIO: "EN MI PAÍS EL RÉGIMEN JAMÁS HA OPTADO POR POLÍTICAS QUE PROTEJAN A LA MUJER" POR ROSSI SOTELO
L
as mujeres deben seguir denunciando los maltratos, a pesar de la situación, afirmó Fabiana Rosales, esposa del líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, al señalar el acoso en su contra. “Lo que yo vivo hoy, es lo que toda mujer venezolana vive, acoso y persecución”, dijo Fabiana, de 28 años,
28 ● AÑOS
TIENE FABIANA, ESPOSA DEL OPOSITOR.
al apuntar que su caso es agravado por la situación política. En conversación con El Heraldo de México, la esposa del líder opositor comentó el acoso al que se ha enfrentado ella, y el aumento que afecta a las mujeres en general. "No ha sido fácil, sobre todo en estos dos años", desde que su esposo se convirtió en el rostro de la oposición. "Ahora mi casa está rodeada de funcionarios del régimen,
ACUSAN DE ACOSO
D
FOTO: AFP ● LOS SUIZOS VOTARON RECHAZO AYER POR AL USO UNA PEQUEDEL VELO ÑA MAYORÍA A FAVOR DE LA PROHIBICIÓN DE OCULTAR EL ROSTRO, UNA INCIATIVA CONTRA EL ISLAM RADICAL, SEGÚN SUS PARTIDARIOS Y PARA OTROS XENÓFOBA Y SEXISTA. EL TEXTO, INICIALMENTE PROPUESTO POR EL PARTIDO POPULISTA DE DERECHA UDC, FUE APOYADO EN PARTICULAR POR FEMINISTAS Y UNA PARTE DE LOS ELECTORES DE LA IZQUIERDA LAICA, Y OBTUVO 51.21% DE LOS VOTOS Y UNA MAYORÍA DE CANTONES, DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS OFICIALES PUBLICADOS POR EL GOBIERNO FEDERAL. SU OBJETIVO DECLARADO ERA PROMOVER LA IGUALDAD, LA LIBERTAD Y, EN PARTICULAR, LA SEGURIDAD, YA QUE LOS PROPONENTES AFIRMABAN QUE EVITARÍA QUE MUJERES SEAN OBLIGADAS A OCULTAR SU ROSTRO O QUE OTROS LO HAGAN. AFP Y EFE
OS NUEVAS MUJERES ACUSARON DE CONDUCTA INAPROPIADA AL GOBERNADOR DE NUEVA YORK, ANDREW CUOMO, QUE ESTÁ ENVUELTO EN UNA IMPORTANTE CRISIS POR ALEGACIONES DE SUPUESTO ACOSO Y POR SU GESTIÓN DE LA PANDEMIA EN LOS GERIÁTRICOS DEL ESTADO. LAS ACUSACIONES, DE LAS QUE INFORMAN POR SEPARADO THE WASHINGTON POST Y THE WALL STREET JOURNAL, SON DE DOS PROFESIONALES QUE TRABAJARON CON CUOMO Y SE SUMAN A LOS TESTIMONIOS DE OTRAS DOS MUJERES QUE ALEGAN QUE EL POLÍTICO LAS ACOSÓ. ANA LISS, QUE ENTRE 2013 Y 2015 TRABAJÓ CON CUOMO, DIJO QUE EL GOBERNADOR LE HIZO PREGUNTAS PERSONALES, SE REFIRIÓ A ELLA COMO “ENCANTO”. EFE
FOTO: EFE
SIGUE EN LUCHA
38 ● HORAS ENTRE MUERTE DE UNA Y OTRA MUJER.
●
Sean sensibles al dolor de una mujer: esposa de Guaidó.
me acosan, al igual que a mi familia y a mis vecinos, todos los días tengo dos patrullas que van conmigo a todas partes. Se me hostiga". "En mi país el régimen jamás ha optado por políticas que protejan a la mujer, que nos respalden". Recordó que en ésta pandemia, muchas mujeres están encerradas con el acosador o abusador.
"Cada 38 horas muere una mujer en manos violentas y los cuerpos de seguridad no nos protegen", dijo. "Cada vez hay más mujeres que levantan la voz y lo seguirán haciendo. Esto ha hecho que haya una solidaridad inmediata, porque hay crímenes imposibles de ocultar, quedando impunes en su mayoría", resaltó Fabiana.
26 ORBE
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #VACUNADOS
El presidente de EU, Joe Biden, es criticado a su izquierda por lentitud, y desde la derecha, por abrir las fronteras indiscriminadamente poco más de mes y medio de haber asumido la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden enfrenta lo que se describe en Washington como "una creciente crisis en la frontera" con México, tan grave o peor que las que enfrentaron sus predecesores, Donald Trump y Barack Obama. La crisis, traducida en el renovado y visible arribo de menores sin acompañantes, puede tener impacto no sólo sobre la Presidencia de Biden sino en su política hacia México. El de migración es uno de los temas más emocionales y complicados en la política estadounidense. Es tanto un mito fundacional como un punto práctico económico y social. Pero también es "un tema que puede consumir una Presidencia", destacó el diario electrónico Axios. Y ha llegado a convertirse en un punto "intenso y venenosamente partidista". Biden prometió buscar una reforma migratoria y una política más benevolente que la aplicada por Trump, que durante su gobierno pareció prestar atención a todo sentimiento xenofóbico y racista expresado por sus seguidores, para aplicar medidas especialmente duras contra los inmigrantes indocumentados. Las imágenes que acompañaron EU detuvo el esas posturas, de niños encerrados miércoles a en jaulas, o reportes sobre separacuatro mil 500 ciones familiares, sacudieron a los migrantes estadounidenses y sus creencias. Pero al mismo tiempo, con amenazas al gobierno de México sobre la posibilidad de sanciones comerciales si no detenía el flujo de migrantes, tuvieron un efecto disuasor. Miles de presuntos peticionarios de asilo quedaron atascados en la frontera mexicana a la espera de una audiencia. Ahora el gobierno de Biden pide a los posibles migrantes que esperen, que tengan paciencia mientras reconstruyen el sistema migratorio estadounidense "desde cero". Pero el solo hecho de su elección, y su promesa de cambiar la forma de recibir a los indocumentados, provocó nuevos movimientos migratorios, y de manera notable menores sin acompañantes, especialmente desde el llamado "Triángulo Norte" de Centroamérica. Y eso no lo ayuda. Según The Hill, un periódico especializado en el Congreso, la Patrulla Fronteriza de EU afirma que desde enero, detiene a un promedio de tres mil personas diarias en la frontera y que el miércoles de la semana pasada arrestó a cuatro mil 500. Ahora, se advierte que una crisis migratoria en la frontera puede constituirse en un problema político serio para Biden, criticado a su izquierda por lentitud y desde la derecha por abrir las fronteras indiscriminadamente. Sea lo que sea, el tema migratorio tiene un impacto aunque por ahora difícil de determinar, real en la relación con México, que amén de territorio de tránsito es un tradicional emisor de indocumentados. El hecho es que migración es uno de los pocos puntos de la agenda bilateral en los que se habla abiertamente de espacios de cooperación, y uno que debido a su impacto político doméstico en EU puede convertirse en central para la relación.
A
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
GOZAN
ACTIVIDAD ● ISRAEL LOGRÓ DISMINUIR CASI TODAS LAS RESTRICCIONES
ESTÁN EN LA MIRA 1
EFE
200 ● MIL
VACUNAS RECIBIÓ NICARAGUA.
El coronavirus llegó por primera vez a Nueva Caledonia.
●
I
srael dio ayer el paso más importante de su desescalada postvacunación, con la reapertura de cafés, bares y restaurantes, la relajación de restricciones y el regreso a las aulas en universidades, entre otras medidas, que priorizan
2 Austria retiró la vacuna de AstraZeneca, tras muerte de una persona.
●
FOTO: REUTERS
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
RELACIÓN BILATERAL: MIGRACIÓN EN EL CENTRO
SAO PAULO
●
Ciudadanos protestaron contra las medidas para frenar al COVID-19.
#PAPAFRANCISCO
'IRAK SIEMPRE VA A ESTAR CONMIGO' l El papa Francisco concluyó ayer su histórica visita a Irak con una misa ante miles de fieles en el norte asolado por los yihadistas, llamando a los cristianos a "no desanimarse". "Irak siempre estará conmigo, en mi corazón", dijo el pontífice. Por otra parte, Francisco se entrevistó con el padre de Alan Kurdi, el niño sirio ahogado en el mar Egeo. AFP
FOTO: AFP
#OPINIÓN
a quienes estén inmunizados contra el coronavirus. Con más de 50% de su población inoculada con al menos la primera dosis de la vacuna, los restaurantes podrán recibir a clientes que presenten el "pase verde", otorgado a quienes se hayan recuperado de COVID o hayan recibido las dos inyecciones. La ocupación no podrá superar 75% y quienes no presenten el certificado requerido para ingresar podrán sentarse al aire libre. A partir de ayer abrieron los salones de eventos culturales, que no podrán superar 50% de su capacidad y a los que podrán ingresar únicamente quienes porten su "pase" y un porcentaje limitado de personas que presenten tests negativos. Además de los universitarios, también podrán regresar a clase los alumnos de entre 11 y 14 años que asistan a escuelas en las ciudades del país catalogadas como verdes o amarillas Los estadios y auditorios podrán recibir grandes cantidades de gente, con límites de entre 500 y mil 500 personas dependiendo de su capacidad y de si son abiertos o cerrados.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 08 / 03 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
En la SCT, 43% mujeres ● LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT) IMPULSA UNA POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN COMO PARTE DE SU CULTURA ORGANIZACIONAL. DE CUATRO MIL 598 PERSONAS EMPLEADAS EN LAS OFICINAS CENTRALES, MIL 984 SON MUJERES, ES DECIR, 43 POR CIENTO. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
P
etróleos Mexicanos (Pemex) dobló a Odebrecht en la negociación con su filial Braskem-Idesa logrando ahorros para la petrolera mexicana por 667 millones de dólares (mdd), monto que equivale a 86 por ciento de los ingresos totales que obtuvo la firma brasileña durante 2019 en nuestro país. Con el beneficio obtenido por la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza se podrían comprar 60 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, o pagar la pensión para el Bienestar de 5.3 millones de adultos mayores. Braskem-Idesa también retiró el arbitraje internacional que había interpuesto contra Pemex y el Estado mexicano ante la Corte Internacional de Comercio de París, tras destrabar el conflicto por el contrato de suministro de etano para la planta Etileno XXI que Braskem-Idesa opera en Veracruz, informaron fuentes de la compañía. “Doblaron a la compañía brasileña, pero para ellos es más conveniente tener un mal arreglo que tener un pleito eterno”, opinó Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE).
#PLEITOLEGAL
ODEBRECHT SUFRE CON
PEMEX ●
LOS AHORROS DE 667 MDD DE LA PETROLERA EQUIVALEN A COMPRAR 60 MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 POR ADRIÁN ARIAS
Pemex, cuya defensa jurídica está a cargo de María de la Luz Zarza, renegoció las cláusulas que consideraba abusivas, pues
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.2820 4.0600
-0.0005 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 46,342.54 950.65 31,496.30 12,920.15 115,202.23
70% ● DEL
ETANO QUE USA BRASKEM, LO RECIBE DE PEMEX.
MARCIAL DÍAZ PRESIDENTE DE LA ARSE
●
PARA ELLOS ES MÁS CONVENIENTE TENER UN MAL ARREGLO QUE UN PLEITO ETERNO”.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.74 0.65 1.85 1.55 2.23
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
2.4
● MDD
INVIRTIÓ LA FIRMA PARA IMPORTAR ETANO DESDE EU.
la empresa con el valor total de la planta por cinco mil 200 mdd, por terminación anticipada ante el incumplimiento del contrato. Pemex logró nuevas cláusulas para generar ahorros por la eliminación de pérdidas en los precios del etano, ya no va pagar por el transporte de gas, pues este va a quedar a cargo de Braskem, y tampoco pagará penalizaciones. El beneficio para la petrolera fue de 667 mdd, monto que se acerca a los ingresos que Braskem obtuvo en México durante 2019, por 775 mdd. Carlos Flores, analista del sector energético, dijo que el acuerdo obliga a la empresa a revisar su modelo de ingresos, lo que podría afectar su capacidad para cumplir las obligaciones que tiene. El Heraldo de México pidió postura a Braskem y a Pemex, pero ambas declinaron.
debía venderle a Braskem el gas etano hasta 30 por ciento por debajo de su precio real, pagar penalizaciones y compensar a
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
HIDROCARBURO
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.7300 21.3200 21.2635 25.4000 29.5100
VAR.% 0.56 1.13 1.98 0.47 0.55
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
TEAK CPO VALUEGF O AXTEL CPO EDUCA 18 GFAMSA A CULTIBA B
29.25 12.60 5.51 -6.54 -6.44 -4.25
28 MERK-2
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #BAJOSUELDO
CRECE
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
MÁS CELULARES QUE PERSONAS
La directora jurídica de Pemex, Luz María Zarza Delgado, ha tenido una importante labor en la negociación con Brasken-Idesa l confinamiento alentó la demanda de líneas de teléfonos móviles en el último año. El más reciente estudio de Competitive Intelligence Unit (CIU), que comanda Ernesto Piedras, reveló que en 2020, a pesar que el consumo móvil se vio deprimido por la pandemia, tanto por los impactos económicos generados por la crisis, como por las restricciones en la apertura de establecimientos, el número de accesos o contrataciones mantuvo una racha positiva. Al finalizar el cuarto trimestre de 2020 se contabilizaron en 126 millones 14 mil 548 de líneas de teléfonos celulares, una cifra que supera ligeramente a los 126 millones 14 mil 24 habitantes reportados por el Inegi en el Censo de Población y Vivienda. Ese registro implica 1.5 por ciento de crecimiento anual y que hay más líneas de celulares previo al inicio de la pandemia de COVID-19. Piedras dice que por primera vez se ha alcanzado en México la tan postergada penetración móvil de tres dígitos, al ubicarse por arriba de 100 por ciento, y que significa que en el país ya hay más líneas móviles que habitantes. En América Latina, el primer país en alcanzar una teledensidad de ese magnitud fue Argentina en 2007, imEn el país hay pulsado por adversas condiciones de 126 millones interconexión, y del perverso Efecto 14 mil 548 Club de roaming, que inducían a los teléfonos consumidores a contratar dobles y móviles triples líneas.
E
LA RUTA DEL DINERO Ahora que Pemex estaría por conseguir ahorros millonarios en los contratos con Brasken-Idesa, los ojos de la empresa productiva del Estado se han fijado en la destacada labor de la directora jurídica de Pemex, Luz María Zarza Delgado, en la revisión de los contratos con la filial brasileña Odebrecht... Este día que se celebra internacionalmente a la mujer es importante destacar que su participación en la vida laboral ha sido clave para diversos sectores. Por ejemplo, en materia de Infraestructura de la Calidad, tenemos a mujeres líderes como Etty Feller y Maribel López, quienes encabezan la presidencia y vicepresidencia en la Cooperación de Acreditación Internacional de Laboratorios (ILAC). Asimismo, Maribel López es la directora ejecutiva de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que emplea a 87 mujeres lo que representa un total de 64.44 por ciento, al tiempo que promueve el Grupo de Mujeres del Sistema de la Infraestructura de la Calidad, (Musica) y que se suma al objetivo número cinco de la ONU, con el fin de lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres... La mayor preocupación de los empresarios de Los Cabos en estos momentos es reactivar el turismo. Nos cometan que en esa zona del país se espera con interés la estrategia de desarrollo postpandemia para ese municipio que presenten los aspirantes a ocupar esa alcaldía. Es por ello que los empresarios ven con buenos ojos la candidatura de Guadalupe Saldaña por su vínculo con el sector, y por tener en sus filas a Luis Humberto Araiza, quien hasta hace poco ocupó la certera de Turismo en Baja California Sur. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
POBREZA LABORAL
MÁS DE TRES MILLONES DE MUJERES CON EMPLEO VIVEN EN PRECARIZACIÓN SALARIAL POR FERNANDO FRANCO
40 ● POR
CIENTO DE LA POBLACIÓN OCUPADA SON MUJERES.
BANCO DE MÉXICO
● LAS
E
n México, 15.7 por ciento de las mujeres con empleo (ocupadas) vive en pobreza laboral, es decir, no les alcanza para comprar una canasta alimentaria con el ingreso que perciben por su trabajo. La cifra es mayor a la de los hombres, donde 10.7 por ciento está bajo esa condición, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) del cuarto trimestre 2020. Ahora, tres millones 250 mil mujeres de los 20 millones 730 mil que trabajan no ganan lo suficiente para comprar una canasta
MUJERES TIENEN UNA RECUPERACIÓN DEL EMPLEO MÁS LENTA QUE LOS HOMBRES”.
de alimentos básica para subsistir. “Las cifras reflejan la brecha salarial de género que existe en el país, la cual ya representa un problema estructural de la economía”, comentó Héctor Magaña, analista del Tec de Monterrey. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la brecha de ingreso entre ellas y ellos es de 16 por ciento en el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 62.9 por ciento de las mujeres ocupadas gana hasta dos salarios mínimos al mes, mientras que en los hombres la cifra se reduce a 53.6 por ciento. En tanto, sólo 2 por ciento de las damas percibe más de cinco minisalarios y en los caballeros la proporción se eleva a 3.2 por ciento. “Estas diferencias salariales amenazan con ampliarse a consecuencia de la pandemia, debido a que las mujeres registran una recuperación más lenta en el mercado laboral”, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). Juan José Li Ng, analista de BBVA México, comentó que la pandemia trajo consigo una precarización de los salarios en el país. De acuerdo con el Inegi, las mujeres ocupadas que ganan hasta un salario mínimo aumentaron de 26.9 a 30 por ciento de la población femenina ocupada, es decir, durante 2020 se sumaron 300 mil damas a ese segmento. En tanto, las que perciben más de cinco minisalarios bajaron de 2.5 a 2 por ciento, es decir, 133 mil menos trabajadoras. FOTO: CUARTOSCURO
LABOR NO REMUNERADA
#OPINIÓN
●
Un millón 230 mil mujeres no percibe ingresos por su trabajo.
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 29
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CARLOS MOTA
LA MORAL DE LOS BANCOS
El Presidente ha dicho que no es aceptable que firmas extranjeras generen porcentajes de utilidad más robustos en México que en su país de origen. Si lo trasladamos a los bancos el riesgo de que este gobierno se torne contra la banca es mayúsculo
l
VISIÓN. El FMI, que dirige Kristalina Georgieva, ve bajo empleo.
#GOLPELABORAL
Ven un bajo apoyo fiscal MÉXICO DIO MENOS DE 1% DEL PIB EN ESTÍMULOS: FMI POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), México es uno de los países con menos apoyos fiscales, lo cual está relacionado con que también sea de los más afectados en términos de empleo. Refiere que México destinó menos de uno por ciento del PIB en apoyo y es el tercer país de las economías
22%
CAÍDA DEL INGRESO PER CÁPITA A 2022.
emergentes, con la mayor pérdida de empleo. “Las medidas fiscales sí ayudan a las empresas, pero repercute en que se conserven más empleos; se debe tomar en cuenta que la mayoría de unidades económicas en México están conformadas por micro empresas”, apuntó Héctor Magaña, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tec de Monterrey.
de Rivera, ha enfatizado que la banca ha sido sta semana se celebrará la parte de la solución durante la crisis, recordando Convención Bancaria en un el diferimiento de los pagos de los créditos y los contexto en que el presidente programas de reestructura. Andrés Manuel López ObraDe manera que el reto para el nuevo presidente dor ha insistido sobre el prode los banqueros, Daniel Becker, será mantener pósito central de su gobierno: despresurizado el discurso anti empresarial de moralizar al país. Día tras día el Presidente insiste sobre el tema: la opulencia varios miembros de la 4T hacia su sector. Si cumple no debe perseguirse y la mayor felicidad surge ese propósito y garantiza que los bancos puedan regularse a sí mismos (ante la notoria ausencia de servir al otro. El Presidente ha dicho que no es de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores), aceptable, por ejemplo, que empresas extranjeras habrá cumplido bien con su encomienda. Pero si generen porcentajes de utilidad más robustos en en los siguientes meses, en la desesperación de México que los que generan en su país de origen. unas finanzas públicas cada día más estrechas, Si trasladamos a los bancos estas palabras el el gobierno voltea a escudriñar las riesgo de que este gobierno se torne cifras de rentabilidad de los bancos contra la banca es mayúsculo. Veámoslo con un ejemplo. extranjeros y se disgusta, las cosas La amenaza podrían ponerse feas. El Grupo Financiero BBVA Bancomás grave, una Becker y los banqueros cuentan mer obtuvo en México el año pasado reducción a la con el secretario de Hacienda Arturo utilidades por €1,759 millones, según calificación Herrera y con el gobernador del Banco su presentación de resultados de de México Alejandro Díaz de León. 2020. No obstante, en España este Pero ese apoyo podría no ser sufimismo grupo obtuvo €606 millones. ciente si los riesgos crecientes sobre la economía En otras palabras: este grupo cuyo banco encamexicana elevan el costo de financiamiento del beza aquí Eduardo Osuna genera casi tres veces gobierno. La amenaza más grave es una nueva más dinero en México del que obtiene en España. reducción a la calificación de la deuda, algo poco ¿Es moral esto? ¿Llegará la hora en que el probable, pero no imposible. Y altos precios del Presidente ventile en las mañaneras estas cipetróleo y del dólar, así como un constante desinfras de este u otros bancos como Santander, centivo a la inversión podrían alimentar un ánimo Citibanamex, HSBC o Scotiabank? Ojalá no. Recordemos que el senador Ricardo Monreal fue moralista que, hasta el momento, se ha mantenido en la antesala de la banca. Ojalá no pase de ahí. parado en seco a inicios del sexenio cuando tuvo la ocurrencia de querer limitar las comisiones MOTACARLOS100@GMAIL.COM / bancarias. No obstante, el peligro es latente, y el WHATSAPP 56-1164-9060 presidente saliente de los banqueros, Luis Niño
E
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
#CAUSA
LA IMPORTANCIA
BIG DATA
DEL
EN LOS TEMAS DE GÉNERO * ESTE TIPO DE INFORMACIÓN NOS PERMITE CONOCER SOBRE LOS TEMAS EDUCATIVOS, DE DESIGUALDAD, SOBRE LA VIOLENCIA Y LA INEQUIDAD EN EL MERCADO LABORAL
L
a estadística es esencial para conocer la realidad. En el caso del género, las estadísticas nos permiten comprender como los fenómenos impactan de forma diferente a hombres y mujeres; sin embargo, de acuerdo con la ONU-Mujeres, a nivel mundial sólo el 13% de los países destinan presupuesto para generar estadísticas de género, aun cuando la información es indispensable para generar políticas públicas, con el objetivo de lograr la igualdad. A esta velocidad, el Foro Económico Mundial estima que la brecha se cerraría dentro de 100 años. Este tipo de información nos permite conocer sobre los temas educativos, de desigualdad, sobre la violencia y la inequidad en el mercado laboral. Para ello, se utilizan distintas fuentes, como las encuestas y los registros administrativos, aunque no son los únicos. También hay otro tipo de información, aunque menos utilizada y que permite acercarnos a la comprensión sobre las diferencias de género, me refiero al Big Data. Este tipo de información tiene el potencial de visibilizar los problemas y prioridades de las mujeres, además de contar con la ventaja de que los datos se pueden analizar en tiempo real. Por ejemplo, Caroline Criado analizó la situación de movilidad en las grandes ciudades y concluye que las mujeres son más proclives que los hombres a
PARA ELLO Se utilizan distintas fuentes, como las encuestas y registros administrativos.
●
desplazarse a pie y en transporte público. Además de que suelen hacer más viajes por la dinámica familiar, como dejar a los hijos en la escuela y hacer las compras, por lo que sus patrones de movilidad son más complicados. Esto permitió diseñar políticas públicas enfocadas para favorecer a las mujeres, pero no es lo único que se puede analizar a través del Big Data. La plataforma Data2X estudió las diferencias entre los trastornos psicológicos que sufren los hombres y mujeres de acuerdo con sus publicaciones en redes sociales, y concluyeron que las mujeres presentan mayor riesgo y son más propensas a la depresión que los hombres. Todo esto se puede conocer a través de la información que se ge-
ESTE TIPO Tiene el potencial de visibilizar los problemas y prioridades de las mujeres.
●
MERK-2
30-31
GRÁFICO: ERIK KNOBL
nera diario. De acuerdo con Forbes, 2.5 quintillones de bytes son generados cada día, esto es similar al tamaño de 4 veces la Torre Eiffel, una sobre otra. La correcta recolección y análisis de estos datos se puede utilizar para detectar las necesidades de las mujeres y con ello reducir la desigualdad de género. Aunque la información también arrastra sesgos. La Universidad de Copenhage realizó un estudio en el que se usó Machine Learning para analizar 3.5 millones de libros para conocer lo que se dice de hombres y mujeres. Los adjetivos usados para los hombres fueron, valientes, racionales y justos, mientras que para las mujeres, guapas, encantadoras y sexis. ¿No puede haber mujeres
ESTO PERMITE Diseñar políticas públicas enfocadas para favorecer a las mujeres.
●
valientes, racionales y justas? Claro que sí. Aunque al igual que la tecnología, la sociedad opera con algunos patrones preestablecidos relativos al género y los sistemas adoptan el lenguaje con el que hablamos y, por ende, los prejuicios de género. Para evitar que se reproduzcan estos sesgos en el análisis es fundamental la inclusión de las mujeres en la ciencia de los datos. En los últimos años el 55% de las empresas a nivel mundial ha incorporado mujeres en la posición de Director de Datos, lo que les he representado beneficios, ya que las compañías con equidad de género son 15% más propensas a generar más ganancias que la media. Además, de que las “startups”
EL BIG DATA Podríamos conocer qué tan amplia es la brecha entre los hombres y mujeres.
●
tecnológicas con mayor éxito son las que cuentan con el doble de mujeres en puestos medio-altos. Con el Big Data podríamos conocer qué tan amplia es la brecha entre los hombres y mujeres, en qué sectores es más pronunciada y cuáles son las principales causas. Las autoridades no deberían desaprovechar la oportunidad de acercarse al análisis de los grandes volúmenes de datos, ya que puede derivar en mejores políticas públicas, mismas que son indispensables para el logro de la plena igualdad entre hombres y mujeres. Haciendo uso de estas herramientas, definitivamente podemos durar menos de 100 años en cerrar la brecha.
32 MERK-2
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL ROMO DIRECTOR GENERAL DE CITIBANAMEX
DESDE UN PRINCIPIO ESTIMAMOS QUE EN ESTOS PRIMEROS SEIS MESES ES DONDE IBA A VENIR LA OLA MÁS ALTA DE CARTERAS VENCIDAS, AFORTUNADAMENTE LOS NIVELES SE VEN BIEN.
EL BANQUERO DIJO QUE PELIGRA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA, CON UN BROTE DE INFECTADOS POR COVID-19, EN SEMANA SANTA
EL RIESGO, NUEVA OLA DE CONTAGIOS
E
POR FERNANDO FRANCO l principal riesgo para la recuperación económica es una nueva ola de contagios de COVID-19, en Semana Santa, que implique más restricciones a la movilidad social y prolongue los efectos de la crisis, consideró el director general de Citibanamex, Manuel Romo. El banquero calificó de “preocupante” el incremento de casos que se registró a finales de 2020 y el impacto que tuvo para la economía regresar a semáforo rojo en algunos estados.
MENOS GASTO En materia del crédito para la banca, Manuel Romo estimó que va a perdurar la cautela para endeudarse.
●
Tras los difíciles momentos que se vivieron, todo indica que ya pasó lo peor de la crisis y que para la segunda mitad del año va a haber un crecimiento más vigoroso, en la medida que se reduzcan los contagios y avance la vacunación, dijo. “El riesgo principal que estamos viendo ahora es que en Semana Santa no extrememos nuestras precauciones, que venga otro aumento en el ritmo de contagios y, en esa medida, también puede haber un efecto en donde regresemos a los semáforos rojos, y
UN DAÑO ● Los ciberataques y los fraudes de ingeniería social es un factor que preocupa a la banca.
si volvemos ahí, claramente puede haber otro impacto en el crecimiento que alargue la crisis”, expuso. En entrevista con El Heraldo de México, Romo comentó que México tiene características extraordinarias para atraer inversión, como baja inflación, finanzas públicas sanas, apertura comercial, ubicación geográfica estratégica y un banco central autónomo. “El elemento que preocupa es la certidumbre”, dijo en el marco de la 84 Convención Bancaria. La certidumbre, explicó, viene de no cambiar reglas, de que el Estado de Derecho continúe y de que se respeten las inversiones hechas en el pasado. “En la medida de que haya mensajes que pongan en duda que este tipo de andamiaje se mantenga, creemos que claramente se afecta la certidumbre de los inversionistas”. Destacó que “preocupa” la Reforma Eléctrica, porque tiene implicaciones económicas, comerciales, ambientales y jurídicas. “Es un impacto grande; entonces, sí es un tema que preocupa por el ambiente de negocios. Lo que puede pasar es que el polo de atractivo que tiene el país no sea suficiente para que los inversionistas vengan a México”, expresó. En materia del crédito para la banca, estimó que va a perdurar la cautela de familias y compañías para endeudarse, pero consideró que en la segunda mitad del año va a haber una recuperación en todas las carteras, en consumo, en pequeñas y medianas empresas y en el segmento corporativo. Sobre morosidad, el banquero aseguró que el resultado fue mejor a lo esperado, pero consideró que en la primera mitad del año se va a tener un panorama más claro del impacto final, siempre y cuando no haya un nuevo cierre económico.
MERK-2 33
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CEESP OBSERVA RIESGO POR EL OPTIMISMO
FOTO: CUARTOSCURO
#LABORENCASA
EL CENTRO de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) estimó que hay riesgos en el optimismo que ha mostrado el Banco de México. Recordó que el banco ve un mayor crecimiento por datos de fin de año y por las vacunas. "El optimismo es riesgoso en un ambiente de elevada incertidumbre. Por ejemplo, el gobierno puede gastar más de lo necesario bajo una previsión irreal de ingresos fiscales", dijo. E. MARTÍNEZ
●
CARECEN DE SUELDO
LA MUJER TIENE COMO OPCIÓN TRABAJOS PRECARIOS Y CON BAJO SALARIO
92 ● POR
CIENTO, LAS MUJERES CON TRABAJOS EN CASA SIN PAGA.
POR LAURA QUINTERO
P
or cada hombre que tiene un trabajo no remunerado por labores domésticas hay 12 mujeres que están en esta misma situación, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). María Ayala, investigadora de la organización civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza,
FOTO: CUARTOSCURO ABRIL RODRÍGUEZ SOCIA LÍDER EN EY
● UNO
DE LOS MAYORES RETOS PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO ES LA BRECHA SALARIAL”.
DOCE A UNO.
●
La pandemia aumentó la brecha salarial.
indicó que las labores domésticas hacen que las mujeres estén más expuestas a conseguir trabajos flexibles que a su vez son más precarios y de menores salarios que los que realizan los hombres. De acuerdo con el reporte “Mujer en la economía: los beneficios económicos de sumar a más tra-
bajadoras”, realizado por el Imco, 42 por ciento de las mujeres en edad productiva ejecutan labores clave dentro del hogar, pero carecen de un sueldo. Además, la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres en México es cercana a 20 por ciento.
34 MERK-2
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
JAIME NÚÑEZ
TECNOLOGÍA INALÁMBRICA PARA TODOS
Grupo IMU aumentó a más de 600 sus puntos de conexión WiFi gratuitos en parabuses en las principales plazas de México n estos tiempos de contingencia, quedó claro que la conectividad a internet es una necesidad y contar con ella cuando estamos en la calle es un gran apoyo. Pensando en esta necesidad, particularmente en las grandes ciudades, Grupo IMU, de Gerardo Cándano, aumentó a más de 600 sus puntos de conexión WiFi gratuitos en parabuses de las principales plazas del país. Con esta acción, la empresa se anota una carambola de dos bandas, por un lado ofrece a sus clientes una nueva alternativa para que hagan llegar sus mensajes a los ciudadanos que se conecten de manera gratuita en los parabuses, al tiempo que ayudan a resolver la creciente necesidad de conectividad inalámbrica. Además, lanzaron IMUTracking, plataforma publicitaria que permite a las marcas hacer una extensión de las campañas Out of Home (OOH) en dispositivos móviles, ya que las personas que ven la publicidad exterior en los formatos de Grupo IMU son impactadas también en sus celulares.
E
DE ALTA PRIORIDAD EN MÉXICO
1 Los smartphones son una herramienta valiosa para acceder al espacio virtual.
●
2
3
Se constituyen como habilitadores de oportunidades para las damas.
●
El acceso a las telecomunicaciones para las mujeres es relevante.
●
#MÁSMUJERES
USAN
MÓVILES E
n el último año se incrementó la cantidad de mujeres que utilizaron sus smartphones como herramienta de trabajo, ello como resultado de la pandemia, pero también de una mayor democratización del uso de la tecnología en materia de género. Según The Competitive Intelligence Unit (CIU, por sus siglas en inglés) entre el último trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2020, la cantidad de mujeres que utilizaron sus teléfonos inteligentes para trabajar pasó de 15.8 a 18.3 por ciento. Marissa Manzanilla, experta de CIU, dijo que en materia de acceso y uso de las tecnologías móviles, la brecha de género es prácticamente inexistente, porque las damas registran una adopción de smartphones de 92.1 por ciento, mientras los hombres un nivel de 90.6 por ciento. ADRIÁN ARIAS
126 ● MILLONES DE LÍNEAS MÓVILES HAY EN MÉXICO.
91.9 ● POR CIENTO SON TELÉFONOS INTELIGENTES.
AGENDA DE IGUALDAD En México, muchas empresas han implementado iniciativas de equidad Incluir a las de género y es que de acuerdo con inmujeres formación del Instituto Mexicano para aumentará 15% la Competitividad (IMCO), que lleva el PIB en 2030 Valeria Moy, la inclusión de mujeres al mercado laboral podría significar un incremento de 15 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2030. Grupo Lala al mando de Arquímedes Celís, apuesta por la inclusión de mujeres y la reducción de la brecha laboral en el sector de alimentos. Bajo el Modelo de Igualdad Lala, se han implementado iniciativas de inclusión laboral e igualdad de género. Hoy las áreas de Comercio y Mercadotecnia tienen un mayor porcentaje de colaboradoras mujeres. DESARROLLO POR LAS MUJERES En el marco del Día Internacional de la Mujer, Grupo Bimbo que comanda Daniel Servitje, promueve una cultura de inclusión, que apoya el desarrollo de las mujeres y su empoderamiento en el ámbito laboral. Una de las acciones encaminadas a este fin es el Programa de acompañamiento, empoderamiento y capacitación basado en la metodología Lean In de Sherly Sandberg, que promueve el desarrollo de mujeres ejecutivas de alto potencial, a través de grupos interdisciplinarios dirigidos por una mentora o mentor que las impulsen a conseguir objetivos profesionales en Grupo Bimbo. Desde 2017, han participado más de 400 mujeres en el mundo. ACELERAN INCLUSIÓN También la industria automotriz avanza. Mónica Payán, directora de Relaciones Laborales de Ford México, nos cuenta que la presencia femenina en la compañía ha crecido de manera importante en su planta de Cuautitlán. La llegada del Mustang Mach-E, a su línea de producción aumentó la presencia de las mujeres de 7 al 24 por ciento. JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
MERK-2 35
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#OPINIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI: MÁS CELESTIAL QUE TERRENAL *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
ARTES
Hace más de 500 años, el 6 de marzo de 1475, llegó al mundo uno de los artistas más grandes de todos los tiempos: Miguel Ángel Buonarroti
LUNES / 08 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
PAULINA PEPPER
UNA A GEOMÉTRICA, EN VECTOR, INSPIRADA EN LAS CURVAS DEL SIGNO AMPERSAND. CONTACTO CORREO: FK.YEAH.PEPPER@GMAIL.COM INSTAGRAM: @FUCKYEAHPEPPER
MAYA BUCIO, SOFÍA CASTELLANOS Y MALU OLGUÍN DAN VOZ A LAS MUJERES A TRAVÉS DEL ARTE URBANO l
POR AZANETH CRUZ
BUCIO. Es una de las escultoras encargadas del “Paseo de las Heroínas”.
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
esaltando las aportaciones de cada mujer desde su ocupación es como algunas muralistas expresan en su arte el “grito de hartazgo contra la discriminación y la violencia”. Inmersa la inseguridad en las calles de Iztapalapa, Maya Bucio forma parte del proyecto “Sendero Seguro”, el cual lleva arte a los espacios urbanos donde la violencia azora más a las mujeres; además, considera que los murales son una forma de acompañamiento, pues de esta manera puede decirles a los espectadores que “ninguna mujer está sola”. Malu Olguín toma como estandarte a las otomíes de Querétaro, quienes son víctimas de una doble violencia. Entre su trabajo sobresale “Hasta que la dignidad se haga costumbre”, mural que fue inspirado en la frase de la indígena Estela Hernández, cuya madre fue encarcelada injustamente. Por su parte, Sofia Castellanos muestra en sus piezas la feminidad como un elemen-
R
FOTOS: CORTESÍA
#8M
Muros que
GRI TAN l
l OLGUÍN. Trabaja en “No somos musas, somos creadoras”.
PROYECTO l Castellanos colabora con la Organización Mundial por la Paz.
l Maya Bucio trabaja en “Mestiza”, sobre afromexicanas.
to de poder y no de debilidad. Para ello, destaca la labor de las mujeres desde diferentes disciplinas, como “Unidos somos más fuertes”, en el que muestra una mujer indígena y a una enfermera, ellas como símbolo de fortaleza, trabajo y esfuerzo en lucha contra el COVID-19.
CASTELLANOS. Trabaja con naturaleza.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
ARTE #BrillantinasMUAC comparte “Rituales contra el patriarcado”, una guía para hacer amuletos, en bit.ly/3c5qBqu l
2
ESCRITURA A través de su Fb, la Casa Estudio Cien Años de Soledad invita a reflexionar sobre el género de las palabras. l
CREADOR LONGEVO, MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI DURANTE TODA SU VIDA CULTIVÓ, DESDE LA ESCULTURA A LA ARQUITECTURA, CON IGUAL ÉXITO Y DEDICACIÓN. Con tan sólo 12 años recibió su primer sueldo como aprendiz en el taller de Domenico Ghirlandaio; pronto dicho artista se percató que Miguel Ángel estaba demasiado dotado como para pasar desapercibido, así que no tardó en ingresar al Jardín de San Marcos, un exclusivo círculo artístico financiado por Lorenzo de Médici, el Magnífico. A la edad de 22 años, el cardenal francés Jean Bilhères le encargó una “Piedad” para la Basílica de San Pedro. Después de elegir en las canteras de Carrara el mármol más adecuado para esculpir esta obra, en julio de 1500 entregó una de las esculturas más conocidas en el mundo, calificada como una obra maestra. “La Piedad” marcó un cambio en la representación habitual de esta temática, pues rompió la forma como se había mostrado hasta ese momento, revelando el enorme dolor de una madre con gran intensidad emocional. Un año más tarde, la República de Florencia le comisionó producir una obra a partir de un único bloque de mármol de más de cuatro metros de altura que llevaba 40 años abandonado. Ningún otro escultor se había atrevido a esculpir un bloque de esas dimensiones, pues además del tamaño, la estructura representaba grandes problemas técnicos. Sin embargo, Miguel Ángel no sólo logró terminarla en tres años y establecer el moderno canon de belleza masculina, también su “David” vencedor frente al Goliat se convirtió en el símbolo de la República de Florencia, que en ese momento pugnaba por conservar su independencia. Tras recorrer Florencia y Bolonia, el artista se marchó a Roma donde, tras 10 años de arduos trabajos, pudo alcanzar el nivel de maestro. Después, trabajó para no menos de ocho papas y con varios de ellos mantuvo relaciones confidenciales. En 1506, cuando contaba con tan sólo 31 años, la República de Florencia lo describió como un “excelente joven, sin igual en su profesión en Italia y quizá en el mundo entero”. Sin embargo, en aquel momento el joven artista tendría aún por delante casi 60 años de trabajo en los que realizaría obras que marcaron el camino a seguir de otros artistas del Renacimiento italiano. En 1508, Miguel Ángel acepta el encargo de decorar la bóveda de la Capilla Sixtina. A pesar de no estar tan convencido de realizarlo, puso todo su empeño –artístico, creativo y físico– para elaborar en cuatro años, en solitario y sobre un andamio, una de las obras más bellas de todos los tiempos. Sin embargo, su historia con la Capilla Sixtina no concluiría aquí, pues 22 años después y con ya 70 años, pintaría en la pared del fondo, el "Juicio Final". “Más celestial que terrenal”, así definió el arquitecto y biógrafo Giorgio Vasari a Miguel Ángel; un creador fuera de serie que a sus 37 años se había convertido en un artista de referencia, en un mito viviente y en un modelo a imitar que durante más de siete décadas de trayectoria artística aportaría grandes creaciones a la humanidad. El gran Miguel Ángel murió en Roma a los 88 años, por deseo propio, sus restos fueron trasladados a Florencia y reposan en la iglesia de la Santa Croce.
#8M
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
GALILEA MONTIJO NO REGRESA A ‘HOY’ LA MUJER MEJOR PAGADA EN GRUPO TELEVISA NO VOLVERÁ AL MATUTINO DE LAS ESTRELLAS
M
e informan que Galilea Montijo no se reintegra hoy a 'Hoy'. La conductora seguirá fuera de circulación debido a que aún presenta síntomas leves de COVID-19. Recordemos que hace dos semanas la mujer mejor pagada de Grupo Televisa se recontagió de coronavirus y por consecuencia ha estado ausente en el matutino de Las Estrellas. Así que habrá que esperar la mejoría de Galilea Montijo para tenerla de vuelta en 'Hoy'. SE ACABÓ EL CASTIGO El jueves TV Azteca dio por terminado el correctivo que le venía aplicando a Daniel Bisogno desde principios de año. Sí, la televisora del Ajusco había ordenado que no se le permitiera hacer menciones publicitarias dentro de 'Ventaneando' (hecho que le significaba una entrada menos de dinero). Afortunadamente para él la sanción finalizó y el viernes volvió a anunciar sartenes con revestimiento de jade.
TOMAN VALOR Y DENUNCIAN
LA INFLUENCER MEXICANA NATH CAMPOS Y LA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE EVAN RACHEL WOOD LEVANTARON LA VOZ PARA HABLAR SOBRE EL ABUSO SEXUAL QUE SUFRIERON Y LAS ESCUCHARON
YA NO REGRESES A TU PROGRAMA, MIMÍ Tras haber visto la destreza y soltura con la que Carmen Muñoz condujo el viernes 'Mimí Contigo' le sugiero a la integrante ASÍ QUE HABRÁ del desaparecido grupo Flans QUE ESPERAR ¡que ya no regrese al programa! LA MEJORÍA DE Por si no lo sabe le informo GALILEA MONTIJO que Carmen Muñoz tuvo que PARA TENERLA DE entrar al quite y conducir de manera emergente 'Mimí ConVUELTA EN 'HOY' tigo' debido a que Irma Angélica Hernández Ochoa (nombre real de Mimí) tuvo que ponerse en cuarentena tras haber dado el jueves por la tarde positivo en COVID-19. Conducir 'Mimí Contigo' ¡y sobre todo entrevistar! le ha quedado muy grande a Irma Angélica. Por el bien de su carrera y del rating le sugiero que se baje del barco. NOTICIAS RADIOFÓNICAS 'Roger en EXA' (EXA FM | 104.9), la emisión cuyo titular es Rogelio González-Garza Gámez está celebrando su 4º Aniversario. ¡Felicitaciones! VA A VACUNARSE El sábado don Pedro Sola, de 74 años, recibirá la vacuna contra la COVID-19. Sí, el integrante de 'Ventaneando' vive en la Alcaldía Miguel Hidalgo (territorio que desde hoy y hasta el domingo vacunará a sus adultas y adultos mayores). SERÉ BREVE Esta vez el recorte de personal dejó sin trabajo a la tal Angelita (que de angelita no tiene nada). Por hoy es todo. Nos leemos el miércoles venidero. Postdata. El martes, miércoles y jueves estaré en 'Sale el Sol'. ¡Cuento con tu / su sintonía! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
REAL
Lo que quise fue contar la historia que viví y lo que pasé después de todo esto” NATH CAMPOS INFLUENCER
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
A tres años del movimiento #MeToo, los nombres de Nath Campos y Evan Rachel Wood se sumaron a la lista este año. La primera una influencer mexicana de redes sociales quien denunció abuso sexual de su colega Rix, la segunda una actriz nominada a dos Globos de Oro, acuso a Marilyn Manson por el mismo cargo. En ambos casos, los inculpados negaron los hechos. Campos llevó el caso a los juzgados, pero contó en un video que el hecho ocurrió hace años, cuando al salir de una fiesta alcoholizada, Ricardo González, conocido como Rix, la acompañó a su departamento y fue ahí que él abusó de ella. “Una de las principales cosas que me detuvo fue pensar '¿qué iba a decir la gente?', porque la primera reacción que tuve de personas cercanas fue rechazo. Me daba miedo que me conocieran sólo por esto, pero en el último año pensé que era mejor tener-
SOBRE OTROS CASOS l La youtuber mexicana Ixpanea, también denunció que Yayo Gutiérrez le pedía fotos íntimas.
l El actor Eleazar Gomez fue acusado de violencia semanas antes de que terminara 2020.
l Los seguidores de Rix pasaron de 1.1 millones a 1.8 en febrero, en Instagram.
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA 38-39 LUNES / 08 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
lo como parte de mi historia, y ayudar a mujeres que vivieron algo similar”, señaló Campos. Rix sólo dijo que el día de los hechos ambos estaban ebrios y no recordaban lo que había pasado. Hasta el momento no se han dado a conocer más acusa-
3.3
MILLONES SIGUEN A NATH EN INSTAGRAM.
2010
SE COMPROMETIERON WOOD Y MANSON.
ciones en su contra, pero hace una semana la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lo detuvo e ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, tras una orden de aprehensión, por su probable participación en el delito de tentativa de violación. Sobre el caso del intérprete de “The Beautiful People”, se supo que, en cuanto la actriz de la serie Westworld dio a conocer que durante los tres años que mantuvieron una relación, él abusó de ella física y sexualmente, más mujeres alzaron la voz y a días del primer señalamiento, ya acumulaba otras cuatro denuncias. Por lo que la discográfica Loma Vista Recordings terminó su contrato.
#CINE
PLANEAN NUEVA PELÍCULA DE STAR TREK
● Se ha puesto en marcha una nueva película de Star Trek tras el cierre de la trilogía dirigida por J.J. Abrams. Ahora Kalinda Vázquez, responsable de la historia de la serie Star Trek: Discovery, escribirá el guion del filme. REDACCIÓN
@HISTORYLA
#GALA
TAYLOR SWIFT ES PARTE DE LOS GRAMMY Taylor Swift cantará en la edición 63 de los Grammy, premiación que reconoce a lo mejor de la música, que después de sufrir varios retrasos a raíz de la pandemia, finalmente la Academia ya compartió más detalles. REDACCIÓN
TELEVISIÓN. HOY SE ESTRENA LA PRODUCCIÓN GRANDES MISTERIOS DE LA HISTORIA PRESENTADA POR EL ACTOR NOMINADO AL OSCAR LAURENCE FISHBURNE. SE TRANSMITE POR HISTORY. REDACCIÓN
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTO: MEXSPORT
#LIGAMXFEMENIL
DESTACA SU CRECIMIENTO SUMA 4.6 MILLONES DE FANS POR TORNEO
● EL CAMPEONATO RESALTÓ SU DESARROLLO. EN UN REPORTE DICE QUE HAY 33.5 MILLONES DE AFICIONADOS AL CERTAMEN, TIENE EL SEGUNDO LUGAR MUNDIAL EN EL RÉCORD DE ASISTENCIA, CON 51 MIL AFICIONADOS (EN LA FINAL TIGRES VS. RAYADAS, EN 2018), Y SE HAN EXPORTADO TRES JUGADORAS A EUROPA. REDACCIÓN
A. SAN LUIS
1-0
AMÉRICA
#DÍADELAMUJER
TOMAN EL CONTROL POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ellas tienen el mando y quieren hacer historia. Por primera vez, las selecciones nacionales femeniles mexicanas son dirigidas por mujeres en todas sus categorías: Mónica Vergara está en la Mayor; Maribel Domínguez, en la Sub 20; Ana Galindo es timonel de la Sub 17, y Karla Maya de la Sub 15. Su presencia no es casualidad. Tienen claro el objetivo de asistir de manera constante a las principales competencias, como el Mundial, al que no se va desde 2015, o a Juegos Olímpicos, cuya única presencia fue en Atenas 2004. Están dispuestas a convertir al futbol azteca en una potencia.
CUATRO TÉCNICAS SON LAS QUE COMANDAN AL TRICOLOR CON LA MISIÓN DE TRASCENDER
3 MUNDIALES MAYORES (1999, 2011 Y 2015).
2004 ÚNICA PARTICIPACIÓN OLÍMPICA (EN ATENAS).
MÓNICA VERGARA
UNA LUCHA DE AÑOS l En 2004, Marigol casi juega en el Celaya varonil, pero la FIFA rechazó el fichaje.
LUNES / 08 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
A sus 42 años, la goleadora histórica del Tri femenil, Maribel Domínguez, disfruta su nueva faceta y agradece el avance que ha tenido el balompié de mujeres en nuestro país. “La Liga MX Femenil ha tenido un cambio fenomenal. A diferencia del primer torneo, hoy se ve un cambio en el aspecto físico, táctico y estructural”, dijo Marigol. Domínguez ve con agrado que las mujeres jóvenes cada vez se interesen más en el futbol, algo que hace unos 10 o 15 años no sucedía. “Es señal de que estamos haciendo bien las cosas, y de que esto va a mejorar, porque cada vez somos más aceptadas, pero debemos trabajar más para que esto crezca”, reconoció la capitalina. Para Mónica Vergara, responsable de la Mayor, “el empoderamiento de la mujer es importante, cada vez tenemos más presencia en el futbol, nos lo hemos ganado a pulso, con mucho trabajo y con oleadas de mujeres valientes que se han abierto camino”. Mientras que para Ana Galindo, la timonel Sub 17, lo importante es que “cada vez hay más espacios formativos para las niñas”.
Selección: Mayor. Edad: 37. Mundiales como jugadora: 1 (1999). l Entrenadora de la Selección subcampeona en el Mundial Sub 17, en 2018.
RESULTADOS DE AYER EXPANSIÓN ATLANTE
5
TEPATITLÁN
0
LA LIGA HUESCA
3
CELTA VIGO
4
R. SOCIEDAD
1
LEVANTE
0
ATH. BILBAO
2
GRANADA
1
PREMIER LEAGUE WEST BROM.
0
NEWCASTLE
0
LIVERPOOL
0
FULHAM
1
MAN. CITY
0
MAN. UTD.
2
TOTTENHAM
4
CRYSTAL P.
1
SERIE A NAPOLI
3
BOLOGNA
1
ROMA
1
GENOA
0
HELLAS V.
0
MILAN
2
LAS OTRAS ELEGIDAS PARA EL TIMÓN DEL TRI
1 MARIBEL DOMÍNGUEZ
Selección: Sub 20. Edad: 42. Mundiales como jugadora: 2 (1999 y 2011). l Goleadora histórica de la Selección Femenil Mayor, con 82 anotaciones.
2 ANA GALINDO
Selección: Sub 17. Edad: 35. Mundiales como jugadora: 0. l Fue auxiliar técnica de las Águilas del América, que se coronaron en el Apertura 2018.
3 KARLA MAYA
Selección: Sub 15. Edad: 46. Mundiales como jugadora: 0. l Experiencia como auxiliar en selecciones menores, así como en la UIC y en la Ibero.
EREDIVISIE AJAX
3
GRONINGEN
1
FORTUNA S.
1
PSV
3
FOTO: MEXSPORT
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE MAURICIO SULAIMÁN PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
META 41
LUNES / 08 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUARDIANES2021
FOTO: MEXSPORT
AGÓNICO TRIUNFO CELESTE
PASES EN CORTO
1 l Jugadoras y elementos de Pumas entonaron juntos el himno universitario.
EN TIEMPO DE COMPENSACIÓN, CON GOL DEL CABECITA, CRUZ AZUL VENCE A PUMAS, PARA LLEGAR A OCHO TRIUNFOS CONSECUTIVOS
2 l El TSM Corona es el quinto estadio que abre sus puertas en esta pandemia.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
0
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PUMAS
1 CRUZ AZUL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO
SANTOS
3
NECAXA
1
En la agonía del duelo, Cruz Azul rompió el empate, se llevó los tres puntos de CU y extendió a ocho su racha de victorias seguidas en la Liga MX. Al 94’, luego de un penalti que fue sancionado por el silbante César Arturo Ramos gracias al VAR, el disparo de Jonathan Rodríguez desde los 11 pasos venció al portero Alfredo Talavera, para poner el tanto del triunfo celeste. Después de haber caído en sus dos primeros cotejos del torneo, los de Juan Reynoso se envalentonaron con una serie de triunfos que los llevaron a
l
CERTERO. Jonathan Rodríguez venció, desde los 11 pasos, al portero Alfredo Talavera.
100 LIDERATOS CELESTES EN FECHAS DE T. CORTOS.
la cima de la clasificación, en la que suman 24 puntos, desplazando al América. Los de la UNAM, por su parte, tuvieron una notable mejoría para hacerle frente al mejor conjunto de la Liga MX. Mostraron la garra que se les extravió al inicio del certamen, y se le pusieron al tú por tú. Tal fue su ímpetu, que en dos ocasiones exigieron al portero
#REMATE FOTOS: AP Y AFP A. MADRID
1
R. MADRID
1
#BARCELONA
VUELVE A TOMAR LAS RIENDAS
● Joan Laporta venció en las eleccio-
nes presidenciales, y se convirtió en el cuarto hombre que toma el timón del conjunto culé en dos ocasiones. El empresario y político ya había sido el jerarca de la institución catalana entre 2003 y 2010. REDACCIÓN
#DERBI #NBA
IGUALADA FAVORECE AL BARÇA El Atlético se adelantó al Madrid con un gol de Luis Suárez, lo que era un importante golpe en la lucha por el título de La Liga, pero el empate de Karim Benzema puso el 1-1 definitivo. El resultado deja a los blaugranas a tres puntos de los colchoneros. REDACCIÓN
THE KING VENCE EN ALL STARS EL TEAM LEBRON SUPERÓ 170-150 AL TEAM DURANT, PARA LLEVARSE EL JUEGO DE ESTRELLAS DE LA MEJOR LIGA DE BALONCESTO. EN EL TORNEO DE CLAVADAS, ANFERNEE SIMONS SE CORONÓ. REDACCIÓN
●
PARA HOY PACHUCA
VS. TIJUANA 21:00 HORAS FOX SPORTS 2
Jesús Corona, quien salvó a su equipo con destacadas intervenciones bajo los postes. Pero cuando el duelo dibujaba la paridad en el marcador, la zaga auriazul cometió una falta dentro del área, que fue decretada como penalti. El Cabecita soltó un fierrazo que sentenció el triunfo del Cruz Azul, ratificando el buen momento que viven los de La Noria.
3 l La madre del mediocampista mexicano Héctor Herrera falleció a causa del COVID-19.
#FORDLOBO
l LISTA. Cuenta con la última tecnología para disfrutar el camino.
PUNCH. Este vehículo sabe cómo imponer en cada trayecto. l
10
IA A PANDEM L A R IE U A NI SIQ NAR A EST , QUE E R F O D U P P RIA PICKU LEGENDA IDO PRESENTADA S AL FIN HA ERCADO NACIONAL PARA EL M
●
ÓN L MALAG POR RAÚ
180 ●
E GRADOS S N A RECLIN LOS RESPALDOS S. TRASERO
N TODO U ENO FENÓM ICA R É M EN A ORTE DEL N
e Ford vend s p u k ic p 100 Lobo por or hora, 1.7 p s la , minuto los , s ra o h 24 el d s 365 día re p m ¡I . o añ ! te sionan
l
más a pickup e tod vendida pos m e ti s dos lo e u lta; está de v nada , se trata nada y más ue de menos, q Ford e d ión generac xico é M la nueva a a ual lleg c la , cos o ti b té Lo es es de detall cargada gicos. enta con y tecnoló n 2021 cu ic e La ed ió luminio d cería en a una carro
L
ng & Olufaudio Ba e d a m siste cinas. sta 18 bo a sen de ha stá regid e d a d ri ● rma la La segu a , e ir a lsas de o b e is s e O e s Ñ d r A S DE po nes al, cinturo s o n e fr , ESARROs perimetr D es punto tr e d y d S a B d guri LLO INVER s con A ventilado ; n o N c ió E is s S li d O o e d TID st C como Po A mEBD, así o de colu L SISTEM E ic n ó tr c le e e o d e L ia u U c q blo sisten SYNC M ección, a is s . y IA s D te na de dir E n TIM en pendie Lock. arranque ecuri S o b o rr a está tema anti , rd Lobo y de trabajo ta nueva Fo n a n cuaL ie o c m o a na herr en Méxic U le . ib O n abiÑ . o E p l DIS dis estilo T Doble C iones: XL n mucho o Lirs c e y v ro m o e u tr p sí, at, Platin ri a L , de 2 s x na 4 pcione V, y tres o s, E st H o re o d lo e o rB it c e m seis 6 Pow ilitar, en zación: V 77 led, 5 ri s y to ro o p fa h grado m m s 1 o 3 4 ntan nuev .5 L, con .5 L, ndida, que prese HEV de 3 oost de 3 itud exte B g n o c lo E e d 6 y V s V8 ; jo y ie , e p -p ie s estribos lb -p e 500 lb uertas, y p p , h s o y ● 0 ia m p 0 n o h insig con 4 n 395 s, así c 5.0 L, co iseñado e d o e d A d re m C T o y s C A c e a V L í n , s iri T carg KWH rque, a s, caja de 10 E -pie de to e D lb d D 0 a A 0 c calavera 4 ID ti á C PA ión autom odos de sera. con fensa tra transmis m A BATERÍA renueva L e s r o es y siete ri d to El inte VERvelocida riación en tenimien A a e L v tr a N n li E e p fo m a in n e o e d c d a. a l jo m . siste mane lla tácti lectrónic SIÓN HEV on panta mación e c n , o ra 4 c g C ro le N p b Y S la pati das, com lay y An 12 pulga rP a C le p Ap n Applink, ñada de u , acompa droid Auto
1.5
La edición g Ranch especial Kin ible on estará disp ido. d e p sólo bajo
l
de Los modos ormal, N : n o s manejo Eco, DeRemolque, aladizo, b s e R , portivo e Profunv ie N y o d Lo da/Arena.
l
ial en XLT Precio inic y hasta 0 0 ,0 5 9 de $8 ra la a p $1,399,000 ed HEV. it im L n versió
l
e 830 kg Carga desd re hasta rrast y 5.7 T de a so y 6.3 T e p 952 kg de , depene u lq o m de re ue se elija. diendo la q
l
ipada La más equ co cin cuenta con iente rr o c e tomas d W. k .2 7 y .6 de 3
l
42
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
FOTOS: CORTESÍA
#MAZDASERVICETOGO
SER VICIO A DOMICILIO E
n 2020 también surgieron propuestas buenas, entre ellas un importante cambio en nuestros hábitos y costumbres, hasta llegar a la relación que millones de personas sostienen con su auto. Pensando en ello, Mazda México apuesta por la innovación con el programa de mantenimiento, Mazda Service To Go. Una iniciativa diseñada para el bienestar de cada uno de sus clientes, que ahora podrán disfrutar los mismos beneficios de llevar su auto a un distribuidor autorizado Mazda para realizar el servicio de mantenimiento, pero con la practicidad y seguridad de hacerlo sin salir de casa y poner en riesgo su salud por contacto con otras personas. Todo aquel que cuente con un vehículo Mazda, podrá agendar su cita de mantenimiento en línea con sólo elegir una fecha, hora, e ingresar su domicilio. Un agente especializado acudirá a la dirección descrita para recoger el automóvil, llevarlo al distribuidor autorizado Mazda para realizar el servicio correspondiente, y, de nueva cuenta, conducir al punto de recolección para realizar la entrega de un vehículo limpio y sanitizado.
PENSANDO EN LA SALUD DE SUS CLIENTES, MAZDA MÉXICO IMPLEMENTÓ UN SERVICIO INTEGRAL DE MANTENIMIENTO QUE INCLUYE SERVICIO CONFIABLE Y SEGURO DE VALET
100 AÑOS CUMPLIÓ MAZDA EN 2020.
LA VÍA MÁS RÁPIDA
l VALOR. Los especialistas se hacen cargo de cualquier reparación necesaria, ya sea programada o extraordinaria con previa autorización del cliente.
l Para más información y agendar a través del programa Mazda Service To Go, visita www.mazda. mx
GARANTÍA. Mano de obra y refacciones respaldadas por la confianza de los servicios Mazda.
l
A través de este programa, Mazda México refuerza su compromiso con la salud y seguridad de sus clientes, y deja en claro que su pasión por el detalle está presente en cada una de sus iniciativas.
DÍA XX DE MES DE 20YY LUNES 8 DE MARZO DE 2021
43
INSERCIÓN PAGADA
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1369 / LUNES 08 DE MARZO DE 2021
HECHAS PARA CONSTRUIR CASCO ROSA ES UNA INCIATIVA DE CEMENTOS Y CONCRETOS MOCTEZUMA PARA VISUALIZAR LA LABOR DE LAS MUJERES DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
1714 Wotton House, Buckinghamshire, por Elizabeth Wilbraham
1842 Sara Losh: Iglesia de Santa María (Wreay)
1664
1659
1590
Castillo de Skipton, reconstruido por Lady Anne Clifford
Altar de San Luis (Roma), Plautilla Bricci
Hardwick Hall, construido por Bess de Hardwick
+650
Jacquette de Montbron, Château de Matha
SEGÚN LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO (ENOE) LA POBLACIÓN OCUPADA COMO ALBAÑIL EN MÉXICO, ASCIENDE A DOS MILLONES 419 MIL PERSONAS SÓLO EL 0.4% SON MUJERES
Trabajadoras laboran entre TJ. y Mexicali
+4500
Trabajadoras laboran en todo Sonora
+5000
Trabajadoras laboran en Chihuahua
1849
Elise Mercur, Edificio de la Mujer en la Exposición del Algodón
1895 Mary Fraser Tytler, Watts Mortuary Chapel, Compton
Trabajadoras laboran en Coahulia
+11400
Trabajadoras laboran en Nuevo León
+350
Trabajadoras laboran en Rosarito
+1200
Trabajadoras laboran en Baja California sur
A
Fay Kellogg, Escalera doble del Hall of the Records
1902
Josephine Wright Chapman, Tuckerman Hall, Worcester, Massachusetts
1902 Louise Blanchard Bethune, Hotel Lafayette, Buffalo
T
+2000
Trabajadoras laboran en todo Sinaloa
través de los años, el mundo de la edificación de casas, carreteras y grandes obras arquitectónicas era considerado un terreno mayoritariamente masculino. Sin embargo, el esfuerzo de las mujeres de la construcción desarrolló mentes y brazos fuertes en el llamado “sexo débil” que equilibraron la balanza en los terrenos de la arquitectura, ingeniería y construcciones en general. La campaña Casco Rosa , de Cementos Moctezuma, se suma a la celebración del Día de la Mujer, destacando a las mujeres importantes en el mundo de la construcción y la arquitectura, remarcando la importancia de quienes han dejado su huella en la historia de esta profesión. Hoy en día ya son más de 159 mil mujeres trabajando en la industria de la construcción en México. Cementos y Concretos Moctezuma a través de la iniciativa de Casco Rosa buscan reconocer la labor de las mujeres que forman parte de ella. C onsolida da desde 1982, C or pora ción Moctezuma cuenta con prestigio y solidez financiera. Tiene como objetivos abastecer a la industria de la construcción con cemento y concreto de óptima calidad, brindando a distribuidores y clientes directos un servicio de excelencia. Tiene un compromiso con México, el cual se muestra en programas de apoyo a la comunidad y responsabilidad social, como Casco Rosa, además es evidente en políticas ecológicas de respeto, armonía y desarrollo del medio ambiente. Los principios y valores que rigen su desempeño los motiva a continuar con su trabajo de excelencia. La coherencia entre sus valores y forma de trabajo los ha posicionado como una de las corporaciones más reconocidas a nivel nacional e internacional.
1915
1906 Emily Williams, casa Palmer, San José
+17500
Trabajadoras laboran en Durango
REDACCIÓN
1900
H
+1000
+10400
1873
1895
MUJERES ALBAÑILES
Trabajadoras laboran en El Paso
Sophy Gray: Catedral de San Marcos, George, Cabo, Sudáfrica.
Mother Joseph- Esther Pariseau: Casa de la Providencia (Vancouver), Washington
1582
Emilie Winkelmann: Tribüne theatre, Berlín
Tr
+12300
Trabajadoras laboran en Jalisco
+15400
+10000
Trabajadoras laboran entre Guerrero y Michoacán
Trabajadoras laboran en la CDMX
EN CEMENTOS Y CONCRETOS MOCTEZUMA TRABAJAN DÍA CON DÍA MÁS DE 150 MUJERES
Fue difícil cambiar creencias y paradig mas. Creo que ser mujer en un ámbito poco común para nosotras nunca fue u obstáculo, pero sí un desafío”.
MAYELA / JEFA DE TURNO EN
2008 Lene Tranberg, Tietgen Student Housing, Copenhague
LUNES / 08 / 03 / 2021
+
2010 Antonia Lehmann, Edificio Cruz del Sur, Santiago de Chile
HERALDODEMEXICO.COM.MX
2012 Patricia Patkau, Biblioteca y archivos nacionales de Quebec
PRIMERAS CONSTRUCTORAS
1521 Katherine Briçonnet: Castillo de Chenonceau.
TRADICIONALMENTE, LAS MUJERES HAN PARTICIPADO EN LA CONCEPCIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PRIMEROS HÁBITATS.
#SOMOSLASMUJERESDELACONSTRUCCIÓN
HECHAS PARA
CONS TRUIR
10
LAS
ARQUITECTAS MEXICANAS DESTACADAS
EN EL MARCO DEL DÍA LA MUJER DESTACAMOS 10 ARQUITECTAS POR LA IMPORTANCIA DE SU TRABAJO EN EL ÚLTIMA DÉCADA EN MÉXICO ELLAS SON ALGUNAS DE LAS MUJERES ARQUITECTAS MEXICANAS QUE LE HAN CAMBIADO LA CARA A ESTA PROFESIÓN SORTEANDO OBSTÁCULOS PARA ALCANZAR EL RESPETO, LA IGUALDAD Y JUSTICIA DE GÉNERO EN UN MUNDO LABORAL GENERALMENTE DOMINADO POR HOMBRES.
TATIANA BILBAO
CASCO ROSA ES UNA INICIATIVA DE CEMENTOS Y CONCRETOS MOCTEZUMA PARA VISUALIZAR LA IMPORTANTE LABOR DE LAS MUJERES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
+17500
INSERCIÓN PAGADA
+2500
Trabajadoras laboran en Veracruz
Trabajadoras laboran en Yucatán
+1300
Trabajadoras laboran en Campeche
FERNANDA CANALES
ROZANA MONTIEL
PAOLA MORALES
JIMENA FERNÁNDEZ
PAOLA CALZADA
FRIDA ESCOBEDO
LISA BELTRÁN
+1500
Trabajadoras laboran en Quintana Roo
+1900
+1000
Trabajadoras laboran en Chiapas
Trabajadoras laboran en Oaxaca
g-
un
GABRIELA ETCHEGARAY
Debes estar segura de lo que quieres lograr, lo que buscas alcanzar. Tener valores firmes que te den la fuerza para resolver cualquier situación que se te presente”.
N LA PLANTA CERRITOS DE CEMENTOS MOCTEZUMA
2012 Lindsay Clare, Queensland Gallery of Modern Art
2013 Carme Pinós, Campus WU, Viena
LUNES / 08 / 03 / 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAIDEE SPRINGALL
10
INSERCIÓN PAGADA
#SOMOSLASMUJERESDELACONSTRUCCIÓN
GAE AULENTI (1927 - 2012)
Esta arquitecta italiana se dedicó a la recuperación de los valores arquitectónicos del pasado. Recibió la Medalla de Oro de la Triennale di Milano por su trayectoria.
MUJERES ARQUITECTAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
LAS
CHARLOTTE PERRIAND (1903-1999)
Fue una arquitecta y diseñadora francesa. Destacó en la arquitectura, dejó huella en el diseño de muebles modernos y artísticos, convirtiéndose en la impulsora de la arquitectura interior.
LINA BO BARDI (1914-1992)
Es la arquitecta más subestimada del siglo XX y el secreto mejor guardado de Brasil. En los 70, realizó una de sus obras más paradigmáticas, el edificio SESC - Pompéia.
ZAHA HADID (1950)
Arquitecta descontructivista anglo-iraquí, que pasará a la historia por ser la primera mujer en recibir el premio Pritzker de arquitectura en 2004. En 2015 recibió la Medalla de Oro del RIBA.
EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA ERA CONSIDERADO OFICIO DE HOMBRES, PERO DEBIDO AL ESFUERZO DE LAS MUJERES DE LA CONSTRUCCIÓN, SE HA VUELTO UN LUGAR DE CREACIÓN FEMENINO Y MASCULINO POR IGUAL
M + DE 96
mil mujeres trabajan como albañiles en México
ANNE TYNG (1920 - 2011)
ujeres creativas y creadoras, que a través de la historia han dedicado su labor a diseñar y construir casas y edificios que han cambiado la visión del mundo en el que hoy vivimos. Para celebrar el Día de la Mujer, presentamos una lista de las mujeres que han destacado por su labor en la arquitectura del mundo, homenajeando su trascendencia en la urbanización y que han dejado su huella en las edificaciones que han desarrollado.
+ DE 159
mil mujeres en la industria de la construcción
+ DE 120
Fue la única mujer en el primer despacho de Louis Kahn. Gracias a sus conocimientos de geometría influyó las obras del arquitecto, como los patrones geométricos para crear espacios de luz.
JANE DREW (1911 - 1996)
Arquitecta británica especializada en diseño de paisajes a gran escala, creadora de la Universidad de Ibadan en Nigeria. Referencia mundial en arquitectura urbana.
LILLY REICH (1885 - 1947)
BENEDETTA TAGLIABUE (1963)
Jefa de Estudio Miralles Tagliabue, uno de los despachos de arquitectura de mayor prestigio, responsable de la Escuela de Música de Hamburgo y el Ayuntamiento de Utrecht en Holanda.
Originaria de Berlín, se inició como diseñadora de vestidos. Trabajó con Ludwig Mies van der Rohe, afamado arquitecto. En 1945, Reich fue nombrada miembro de la Academia de Bellas Artes de Berlín.
KASUYO SEJIMA (1956)
Considerada pioneras de la arquitectura diagramática, que consiste en la búsqueda de nuevos sistemas de análisis, ganó el Premio Pritzker en 2010.
mujeres participan en red de distribuidores de Cementos y Concretos Moctezuma
+ DE 69
ELIZABETH WILBRAHAM (1632 - 1705)
Aristócrata inglesa considerada la primera arquitecta del mundo. Se estima que podría ser la autora de unos 400 inmuebles, que incluyen casas, iglesias y capillas.
mil arquitectas en activo en México