Edición Impresa. Lunes 03 de mayo de 2021

Page 1

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX

SUPLEMENTO ESPECIAL

EDITORA: • FABIOLACANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • EMMANUEL ORTIZ ISLAS ⁄ ISMAEL ESPINOZA ⁄ PEDRO ORTIZ

LAS ELECCIONES A GOBERNADOR SON EN

GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ/ERIK KNBOL ILUSTRACIÓN: • FRANCISCO LAGOS /ARTURO GIOVANNI ASCENCIO LEMUS

TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 22 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

41.6% 23.4% 12.9%

MARÍA

GUADALUPE JONES GARAY

2.8%

4.6%

ALCIBÍADES GARCÍA LIZARDI

JORGE HANK RHON

41.1%

35.7% 3.7%

PELAYO GANA EN TENDENCIA ELECTORAL

FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS

12.4%

1.0% 6.0%

2.9%

ARMIDA CASTRO GUZMÁN

VÍCTOR

MANUEL CASTRO COSÍO

ANDREA MARCELA GEIGER VILLALPANDO

ADONAI CARREÓN ESTRADA

OTRO CANDIDATO

9.6% 20.6%

11.2%

NO SABE, AÚN NO DECIDE

COLIMA

SE INTENSIFICAN

LAS CAMPAÑAS

#ENCUESTAS GOBERNADORES

PAN SE CONSOLIDA EN QUERÉTARO; MORENA SIGUE AL FRENTE EN 10 ESTADOS, PERO PIERDE POSICIONES, A 33 DÍAS DE LA JORNADA ELECTORAL

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

33.3%

32.8%

11.9%

9.2% 3.4%

4.3%

1.0%

4.1%

E

● En la jornada electoral se instalarán 162 mil 248 casillas en las 32 entidades.

continúa en la primera posición, con 31 por ciento. En otros estados, como Guerrero y Michoacán, aún sin candidato en la fecha de levantamiento de la encuesta, , luego de que el Tribunal Electoral les retiró la postulación a Félix Salgado y Raúl Morón, el partido guinda se mantiene a la cabeza en la tendencia electoral. Mientras, el PAN, con Mauricio Kuri en Querétaro, está más que consolidado en la intención del voto, con 25.8 puntos porcentuales por encima de su más cercana competidora, la morenista Celia Maya, que logra 22.5 por ciento, contra 48.3 por ciento del senador con licencia. También los abanderados panistas, que juegan en alianza con el PRI y PRD, de San Luis Potosí, Octavio Pedroza, y de Baja California Sur, Francisco Pelayo, permanecen en la delantera. En el caso de Pelayo, el panista obtiene 41.1 por ciento contra 35.7 de Víctor Castro, de Morena, es decir, 5.4 puntos porcentuales menos que el puntero. En Chihuahua continúa un virtual empate técnico, con una mínima diferencia de medio punto porcentual, entre la panista Maru Campos que logra 32.8 por ciento en la intención del voto y el morenista Juan Carlos Loera, con 33.3 por ciento.

MARÍA EUGENIA CAMPOS

BRENDA RÍOS PRIETO

GRACIELA ORTIZ

JUAN CARLOS LOERA

ALFREDO LOZOYA

LUIS CARLOS ARRIETA LAVENANT

OTRO CANDIDATO

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 22 Y EL 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

MORENA SIN CANDIDATO, DISPUTA GUERRERO

GUERRERO

NO SABE, AÚN NO DECIDE

42.1%

21.0%

12.0% 5.2%

4.9%

2.4%

3.0%

2.7%

13.4%

20.7%

11.1%

0.6%

1.4% VIRGILIO MENDOZA AMEZCUA

AURORA CRUZ ALCARAZ

LEONCIO MORÁN SÁNCHEZ

EVANGELINA BAÑUELOS RODRÍGUEZ

INDIRA VIZCAÍNO

1.8% CLAUDIA YÁÑEZ

MICHOACÁN

36.6% 17.7% PESE A REVÉS 5.2% DEL TRIBUNAL, 27.2% 3.5% 3.0% 2.5% 4.3% MORENA PUNTEA EN ENCUESTA SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS Y EL TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 22 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

CARLOS HERRERA TELLO

JUAN ANTONIO MAGAÑA

UN

CANDIDATO DE MORENA

MERCEDES CALDERÓN GARCÍA

HIPÓLITO MORA

CRISTÓBAL ARIAS SOLÍS

OTRO CANDIDATO

NUEVO LEÓN

31.0% 15.9%

27.6%

16.2%

46.6%

16.8%

“NACHO”

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS

5.1% ÁGUEDA

5.2%

0.4%

10.1%

OTRO CANDIDATO

NO SABE, AÚN NO

FERNANDO LARRAZÁBAL

ADRIÁN DE LA GARZA

CLARA LUZ FLORES CARRALES

SAMUEL GARCÍA

A 33 DÍAS DEL VOTO

12.5%

9.5%

NAVARRO, SIN COMPETENCIA A LA VISTA

NO SABE, AÚN NO DECIDE

APRIETAN EL PASO

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 23 Y EL 24 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

CRECE ADRIÁN EN NL; DESPUNTA SAMUEL Y SE ACERCA A PUNTERO

NO SABE, AÚN NO DECIDE

NAYARIT

27.7%

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 21 Y EL 22 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

VENTAJA SOSTENIDA DE INDIRA

LAS CAMPAÑAS SE A 33 DÍAS DE LA JORNADA, S FAVORECEN AL INTENSIFICAN Y LAS TENDENCIA EN 10 ESTADOS MORENA PAN EN QUERÉTARO Y A

MELY ROMERO CELIS

AVANZA EL PROCESO

NO SABE, AÚN NO DECIDE

LUIS GARCÍA HERNÁNDEZ

MARÍA MAGDALENA COCOM

NICTÉ-HA AGUILERA SILVA

ELISEO FERNÁNDEZ MONTUFAR

30.0%

REDACCIÓN

n la medida que se intensifican las campañas, las preferencias electorales también se han modificado, y aunque la mayoría de candidatos de Morena se mantienen al frente en la intención del voto en los estados donde se renovarán las gubernaturas, en algunos casos se cierra la brecha, pierden puntos o ha cambiado la tendencia hasta dejarlos en segundo o tercer lugar. La keting e Imagen/ de mayo, comparada con la de abril, revela que Layda Sansores, en Campe che, perdió presencia, por lo que ahora se coloca en segundo lugar, con 31.1 por ciento, en un virtual empate técnico que posiciona ligeramente al frente a Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciu dadano, con 33.1 por ciento, dos puntos porcentuales de diferencia. Mientras, Clara Luz Flores, en Nuevo León, se ubica en el tercer sitio, con 15.9 por ciento en la intención del voto, para dar paso a Samuel García, de Movimiento Ciudadano, en segundo lugar, con 27.6 por ciento, y el priista Adrián de la Garza

LAYDA SANSORES

SANDRA SÁNCHEZ

1.3%

0.6%

0.6%

1.5%

NO SABE, AÚN NO DECIDE

JORGE OJEDA GARCÍA

LOERA Y MARU, EN MEDIO DE REÑIDA BATALLA

CHIHUAHUA

33.1%

31.1%

CHRISTIAN MISHEL CASTRO BELLO

VICTORIA BENTLEY DUARTE

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT DEL 21 AL 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

SE CIERRA CONTIENDA EN CAMPECHE

CAMPECHE

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT DEL 22 AL 24 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

BCS

1.3%

1.0%

FRANCISCO

CARLOS ATILANO PEÑA

MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA

OS A GOBERNADOR FUERAN?

ES, ¿POR QUIÉN VOTARÍA SI LOS CANDIDAT

JUNIO DE 2021. SI HOY FUERAN ESTAS ELECCION

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS

SE CONSOLIDA INTENCIÓN DEL VOTO PARA MARINA DEL PILAR

BAJA CALIFORNIA

CAROLINA GARZA

0.3% DANEY SILLER

2.8% EMILIO JACQUES RIVERA

NO SABE, AÚN NO DECIDE

NUEVA ERA / AÑO. 05 / NO. 1425 / LUNES 3 DE MAYO DE 2021 La encuesta se llevó a FECHA DE LEVANTAMIENTO: de abril de 2021, con muestreos cabo entre el 21 y el 24 estado. representativos en cada

de 95%.

Research Solutions, S.A.

de C.V.

teclado telefónico marcando

opciones.

teléfonos celulares).

HERALDODE MEXICO.COM.MX

4E/5E

HERALDODE MEXICO.COM.MX

#ELEPICENTRO

FOTO: REUTERS

WUHAN: YA SIN CUBREBOCAS Y EN CONCIERTOS P26 #PORLUCHASINTERNAS

CASI 50 POR CIENTO DE LAS QUEJAS ANTE EL ÓRGANO ELECTORAL PROVIENE DE MILITANTES MORENISTAS EN CONTRA DE SUS PROPIAS AUTORIDADES PARTIDISTAS. EN TOTAL, ACUMULAN 336 DE LOS 765 PROCESOS POR MISAEL ZAVALA/P16

01_03052021_1A_175365935.indd 1

FOTO: EFE

VIAJAN 120 MIL A VACUNARSE A EU P30

PUMAS, FUERA DE LA LIGUILLA #AMÉRICA LEGANA1-0

FOTO: AP

ENCABEZA MORENA JUICIOS ANTE TRIBUNAL

#ENDOSMESES

02/05/21 23:33


LA 2 LUNES / 03 / 05 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Las encuestas

En referente obligado se han convertido las encuestas que publica El Heraldo de México. Hoy, a poco más de un mes de las elecciones en 15 estados que renuevan gubernaturas, se presenta un panorama en el que Morena lleva delantera en 10, pero pierde Nuevo León y Campeche; la alianza PRI, PAN y PRD, aventaja en dos; MC, en uno, en lo individual, igual que PAN y PRI.

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

Rumbo a la elección

Contra la disposición presidencial de que ningún funcionario de alto nivel debe viajar en primera clase, ayer la cónsul de México en Estambul, Isabel Arvide, voló a Chetumal, y cuando la funcionaria vio a la fuente presidencial en el avión, se puso en el rostro una revista, para despistar y evitar la crítica.

Ante la apremiante necesidad de rescatar a Petróleos Mexicanos y que compita en el mercado en condiciones de igualdad regulatoria, presenté a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo Transitorio Décimo Tercero de la Ley de Hidrocarburos. La propuesta tiene como antecedente los ordenamientos secundarios para regular la incursión de los particulares en actividades estratégicas del sector energético, producto de las reformas constitucionales de finales de 2013. Como uno de los argumentos de la iniciativa, destaca la forma en que Pemex fue sometida en los sexenios pasados a un oneroso régimen fiscal que, en los últimos 30 años, se tradujo en una aportación a las finanzas nacionales de 28.8 billones de pesos. Este régimen fiscal repercutió en que la deuda de Pemex se duplicará de 1.06 billones, en 2013, a 2.12 billones de pesos en 2018; habría que sumarle la regulación asimétrica impuesta a partir de 2014, para permitir que emergieran competidores en el mercado. La regulación asimétrica se estableció justamente en el transitorio décimo tercero de la Ley de Hidrocarburos, facultando a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que la aplicara como una medida preventiva y temporal, sobre

Acuerdo por las elecciones

Importante acuerdo lograron las diferentes fracciones parlamentarias en el Senado de la República, para que no se realice ningún periodo extraordinario hasta después de las elecciones del 6 de junio. Todas las bancadas quieren que se respeten las campañas, para que no se presten a intervenciones con temas de la agenda nacional.

Eduardo Ramírez

Los debates Adrián Rubalcava

Este lunes, a las 19:00 horas, comienzan los debates entre candidatos a las 16 alcaldías, organizados por el Instituto Electoral de la CDMX; esperan que todos los participantes acudan a presentar sus propuestas. Los primeros en participar serán aspirantes de Cuajimalpa, entre ellos, Adrián Rubalcava, quien lleva la delantera entre las preferencias del electorado.

Nueva subasta

Nos adelantan que el próximo 11 de junio, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado subastará 13 aeronaves, entre éstas, algunas que formaban parte de la flota de la Fuerza Aérea Mexicana, así como de otras instituciones del gobierno federal. El precio total de salida es de más de 470 millones de pesos.

DIPUTADO FEDERAL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA LXIV LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

CONCLUYE REGULACIÓN ASIMÉTRICA

En clase premier Isabel Arvide

ARTICULISTAINVITADO

v

Ernesto Prieto

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

la venta de primera mano y comercialización de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos que realiza Pemex. El objetivo era limitar el poder dominante de Pemex en el mercado, en tanto se lograra una mayor participación de agentes económicos que propiciaran el crecimiento de los mercados. Entre las medidas impuestas a Pemex, destacan la ventaja que tomaban sus competidores al conocer con mucha antelación sus precios de venta; así como la aplicación forzosa de fórmulas de precios, dictándole cómo y a qué precios vender. En 2019, la CRE, como un primer paso para eliminar de manera gradual la regulación asimétrica, a partir del hecho de que en el mercado existían 4,570 estaciones de servicios con imagen comercial distinta a Pemex, elimina la regulación asimétrica para Pemex Transformación Industrial en gasolina y diésel. Pero continúan diversas medidas de regulación asimétrica que no se justifican, al haberse logrado la inclusión de nuevos participantes en el mercado, como lo demuestra el hecho de que los permisos que han emitido la CRE y la Secretaría de Energía, 99% corresponden a otros agentes económicos y sólo 1% a Pemex. La Iniciativa aprobada por las Cámaras de Diputados y Senadores, para dejar sin efectos la facultad otorgada a la CRE en materia de regulación asimétrica, no implica volver al esquema de un monopolio estatal, sino todo lo contrario, de lo que se trata es transitar a un mercado en donde todos los participantes, incluyendo a Pemex, se encuentran en igualdad de condiciones regulatorias.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

La2_03052021_02_175313673.indd 2

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@MANUEL_RDGN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

02/05/21 23:00


LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_030521_ADELA.PG03_175337084.indd 3

03

02/05/21 16:06


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 03 / 05 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

A

l hacer un balance a casi dos años y medio de la 4T, el Vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, aseguró que hay mediciones que indican que la mayoría de la ciudadanía está conforme con los cambios realizados, y agregó que hoy el gobierno se ocupa de un tema que va en tres vías: revisión y renegociación de contratos leoninos y, de no prosperar estos, ir a litigios jurídicos. En entrevista con El Heraldo de México, el vocero presidencial dijo que las encuestas de opinión dan un saldo muy favorable al gobierno, por lo tanto, dan el beneplácito a las políticas sociales y culturales que se están realizando, como es el caso de los programas sociales. De hecho, agregó el funcionario, el gobierno tiene los niveles de aprobación más altos de las últimas administraciones, a pesar de la crisis económica provocada por la pandemia y la "herencia maldita" del neoliberalismo que dejó contratos leoninos, donde parte del presupuesto público fue colonizado por empresas privadas. En ese sentido, dijo que el gobierno actualmente está cancelando todo lo que sea ilegal, como la negociación con los “actores” que de manera inmoral, ilegal o inconstitucional se beneficiaron de contratos que perjudican al Estado. Y por el otro lado, el tema de los litigios jurídicos, pero antes se buscan acuerdos con las empresas, como ya se hizo con los gasoductos y los reclusorios privados,en ambos casos, con ahorros millonarios. “En el neoliberalismo su fórmula es poner en el centro los negocios, la economía y el mercado, por encima de la sociedad y aquí el enfásis —en el gobierno de AMLO— es poner en el centro a la gente”, dijo. Ante esto, consideró uno de los grandes aciertos la desaparición, ajustes y creación de programas sociales, pues en muchos casos —como Prospera o el Seguro Popular— eran opacos y se permitía el uso irregular de los recursos. En el caso de Prospera, Ramírez Cuevas dijo que había un manejo muy irregular, su estructura era muy política y partidista. “Cada elección volvía al tema

BUENAS CUENTAS El vocero de la Presidencia afirma que la ciudadanía está conforme con los cambios.

FOTOS: YADIN XOLALPA

#NUEVAFÓRMULA

DEFENSA

PA_03052021_04_175313111.indd 4

EL DINERO EN UNA TARJETA. EL PENDIENTE ES QUE NO ESTÁN BANCARIZADAS TODAS LAS POBLACIONES˝.

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS VOCERO PRESIDENCIAL

● EN EL NEOLIBERALISMO

LA FÓRMULA ES PONER EN EL CENTRO LOS NEGOCIOS Y LA ECONOMÍA POR ENCIMA DE LA SOCIEDAD ˝.

EL GOBIERNO SE OCUPA DE REVISAR, RENEGOCIAR Y, EN SU CASO, IR A LITIGIOS PARA ACABAR CON LOS CONTRATOS LEONINOS QUE DEJARON OTRAS ADMINISTRACIONES, AFIRMA JESÚS RAMÍREZ

co Mundial y era deuda: es decir, un manejo irregular, clientelar y político, y no había recursos en el presupuesto. Un caso similar, agregó Jesús Ramírez, fue el Seguro Popular, programa desaparecido y sustituido por el Insabi, y en el que había desvíos que hacían los gobiernos de los estados y por tanto un uso irregular de los recursos. A dos años y medio, sostuvo que se está avanzando y uno de los pendientes es la bancarización del pago de los apoyos, pues en muchas localidades del país todavía falta que lleguen los servicios bancarios, así como el internet para que todos, a través de una tarjeta, cobren su dinero y se deje de repartir el dinero en efectivo.

POR FRANCISCO NIETO

del condicionamiento al voto por mantenerte en los programas. Normalmente, quienes operaban los programas también eran los operadores electorales, entonces había una confusión y un traslapamiento entre la operación política de los partidos que gobernaban esas regiones, con el padrón de usuarios de los programas sociales que, por cierto, nunca los entregaron completos”, reiteró. Además, no tenía recursos asignados; era un préstamo del Ban-

México suspendió su participación en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

● EL BENEFICIARIO RECIBE

JURIDICA, EN 3 VIAS

1

CANCELA PRUEBA PISA

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS VOCERO PRESIDENCIAL

8 ● MILLONES,

ADULTOS MAYORES CON APOYO.

CLAVE

Reclusorios, a renegociación.

2 La prueba PISA mide las habilidades de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.

3 La OCDE informó ayer sobre su preocupación acerca de la suspensión de México en la prueba.

4 El organismo afirmó que desde el año 2000, ningún país se ha retirado de la aplicación de esta prueba.

02/05/21 22:13


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 05

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONTRACABEZADEVACA

Critica PAN persecución

APOYAN EN LA ENTIDAD 1 La caravana fue en las principales ciudades: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, entre otros.

2 Se estima que fueron cerca de cuatro mil personas en total durante la manifestación de apoyo.

EN TAMAULIPAS SALEN A APOYARLO EN CARAVANA POR MISAEL ZAVALA Y J.A. HERNÁNDEZ, CORRESPONSAL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Líderes panistas señalaron que hay una persecución política despreciable del gobierno federal en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés afirmó que perseguir, procesar y enjuiciar sin pruebas a quienes se atreven a alzar la voz contra las acciones y políticas públicas, se “han convertido en las estrategias electorales más despreciables y autoritarias de este gobierno mientras que, a los capos de la delincuencia organizada les ofrece indulgencias y abrazos”. “Lo que hicieron los diputados de Morena contra el gobernador de Tamaulipas fue una patraña solo para satisfacer el afán persecutorio de su verdadero jefe López Obrador contra los opositores a su gobierno. Son acciones intimidatorias para los líderes opositores, empresarios, gobernadores y alcaldes”, aseveró. SALEN A APOYAR Los panistas tamaulipecos expresaron su respaldo al gobernador García Cabeza de Vaca y rechazaron el desafuero efectuado por la Cámara de Diputados durante una caravana de vehículos en las principales ciudades de Tamaulipas. Los panistas pusieron la divisa blanquiazul en sus autos y colocaron cartulinas en las cuales también expresaron su apoyo. RESPONDE FUERTE

(Morena) ya siente pasos en la azotea, están desesperados (...) por sus candidatos" MARKO CORTÉS LÍDER NACIONAL DEL PAN

PA_03052021_05_175311432.indd 5

02/05/21 22:15


ALHAJERO

06 PAÍS

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

HAY QUE BAJARLE A LA ACIDEZ MARTHA ANAYA

marthamercedesa@gmail.com @MARTHAANAYA

HA LLEGADO EL MOMENTO DE LA PRUDENCIA, DICE DIEGO VALADÉS

el momento de la prudencia, de la disminución de tensiones…”. “¡Hay que bajarle a la acidez, a la acrimonia de la relación entre los protagonistas!, y convencer de que el Estado es también prudencia, sensatez y deferencia para con los que piensan de manera diferente”. Sobre la propuesta presidencial de trasladar al INE al Poder Judicial, el doctor en Derecho y onversando con miembro de El Colegio Nacional Diego Valadés, ataja abiertamente: “¡Creo que eso le pregunto si sería un enorme error!, porque seconsidera que ría introducir el debate público, con el Poder Judicial sus términos más crudos, dentro se ha sumado a del Poder Judicial”. la campaña que, “No veo qué tenga que hacer en opinión de Julio Scherer, conen esa materia, entre otras cosas, sejero jurídico del Presidente, se porque el INE no es un órgano juha desatado en contra de Andrés risdiccional que dirima conflictos Manuel López Obrador. por la vía contradictoria, como es – ¡No, de ninguna manera! Lo la que se ejerce durante la jurisque sí veo –apunta–, es una gran dicción”, explica. tensión en el país y una gran reEn cuanto a la llamada Ley Zaltórica de intolerancia. dívar (prorrogación del mandato En ese sentido, refiere el indel actual presidente de la SCJN), vestigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de Valadés parte del argumento que la UNAM, “me desconcierta la llevó a este transitorio de la Ley Orposición del Presigánica del Poder Judidente, porque buena cial de la Federación: parte de esa retórica como no nos hemos VE UNA de intolerancia parte podido reunir, no heUNA GRAN del propio titular del mos podido sesionar, TENSIÓN Y UNA Ejecutivo. vamos a prorrogar… RETÓRICA DE “Lo que me des“¿A alguien se le pueconcierta es esto: dude ocurrir un dispaINTOLERANCIA rante muchos años, él rate así? Creo que sí hizo de la observan–responde a su procia de la ley un tema pio sarcasmo–. ¡Pero clave de su desempeño y de su que se apruebe!, me parece absoejercicio político. Y gracias a esa lutamente incomprensible! posición suya pudimos tener elec“Lo digo con mucha pena porciones pacíficas en 2006, 2012 y que tengo un enorme respeto por 2018. Perdió dos veces y nunca los legisladores, pero lo que acaban dijo ‘vamos a tomar el poder por de hacer será algo de lo que se arrela vía de los hechos’. Dijo ‘vamos a pentirán siempre y quedará como insistir por las vías del Derecho’… una mancha, una mácula. Esta será Y ahora en el poder, me llama la la legislación de una norma que, atención que una parte de su disde manera deliberada, promovió curso sea contra la legalidad del la ruptura constitucional”. Estado Mexicano”. Describe la dimensión: esta es “Si lo que el Presidente planla primera vez que yo recuerdo, tea es reformar, creo que todos en la vigencia de la Constitución estamos de acuerdo en que disde 1917, que de manera deliberada cutamos las reformas. Y habrá y consciente se vulnera un texto constitucional. Diego Valadés, que hacerlo”, considera Valadés; empero, respira. Está seguro de pero ojalá que él mismo advierque esa reforma va a ser declarada ta que esta contundencia en sus inconstitucional por el pleno de la expresiones lleva a que del otro Corte. “¡Sin duda alguna!”. lado también haya excesos, como ••• es el caso del juez que otorgó una GEMAS: Obsequio de Félix suspensión de amparo de carácter Salgado Macedonio al INE y general a las reformas a la Ley de al TEPJF: “Se les olvidó que soy Energía Eléctrica, que claramente senador con licencia y van a oír excedió sus facultades. Ante ello, mi pico en la tribuna, y ahora sí el constitucionalista insiste. Y lo me los voy a chingar y bonito, dice de diversas maneras a lo largo ahí nos vamos a ver las caras”. de la charla: “Creo que ha llegado

C

PA_03052021_06_175316798.indd 6

SUPERVISA OBRAS EN EL SURESTE ● El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó las ruinas arqueológicas de Chicanná, en Xpujil, en el estado de Campeche. Mediante un video montado en sus redes sociales, el titular del Poder Ejecutivo informó que acudió a la zona para supervisar los trabajos de construcción del Tren Maya. F. NIETO

#ESQUEMADEOUTSOURCINGABUSIVO

Corre plazo de regularización LAS EMPRESAS TENDRÁN 3 MESES PARA NORMALIZAR A 4 MILLONES DE TRABAJADORES POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una vez que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emita los lineamientos para las empresas de subcontratación especializada, las empresas tendrán 90 días para regularizar a cuatro millones de trabajadores que están en esquemas de outsourcing abusivo. El titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca Vázquez, afirmó que luego de ocho mil inspecciones para tomarle el pulso al fenómeno de la subcontratación, se determinó que cuatro millones de trabajadores de México pudieran estar en un esquema ilegal, en un mercado formal de 21 millones de asalariados. Manifestó que antes era posible combatir el fraude

EL PASO A PASO

1 l La STPS creará un padrón de empresas de servicios especializados.

2 l Quien se registre, debe comprobar que es una firma productiva.

3 l Una vez registradas, su folio deberá incorporarse a los contratos.

de la subcontratación, pero cuando el fraude es tan grande y la ley ha sido violada a un nivel industrial, “llegamos a la conclusión de que no podíamos combatir el fenómeno sólo desde la inspección y las multas”, por ello la idea fue modificar el marco legal y dotarnos de uno articulado y coordinado, para combatir eficazmente el fenómeno de la subcontratación ilegal y abusiva, que es sólo una burla a los derechos de los trabajadores. El funcionario de la STPS sostuvo que es una reforma sencilla y profunda para que millones de trabajadores pasen de empresas nomineras a productivas, que se puedan contratar servicios especializados a compañías especializadas y que el reparto de utilidades llegue a cientos de miles de personas más. Con la nueva reforma únicamente podrán ser subcontratados los servicios y obras que sean distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante.

02/05/21 21:48


PAÍS 07

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

LA GUERRA POR MANO DE OBRA MÁS BARATA

México y EU mantienen una disputa por inversiones que más fuentes de empleo generan, aunque los gringos tienen sus aliados en la 4T l fin de semana se conmemoró el Día del Trabajo, y aunque en la 4T nos quieren hacer creer que hay motivos para celebrar, la realidad es que hay muy poco o nada que festejar. Menos cuando unos 12 millones de mexicanos perdieron su empleo en el último año, producto de la pandemia, y existe una guerra laboral con EU, nuestro principal socio comercial. Nos pueden decir que hay mejoras entre la clase trabajadora, como la reforma al outsourcing y el pacto para lograr un reparto más equitativo de las utilidades, la realidad es

E

PA_03052021_07_175311504.indd 7

que son insuficientes para mitigar la crisis laboral. Uno de ellos es el Frente Auténtico del Trabajo, cuyo No hay un plan real para crecer la economía naciolíder moral es Arturo Alcalde, padre de la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde. nal, como tampoco hay programas para responder a la Esa es la razón por la que representantes del viejo sinembestida de nuestros socios del norte, producto de los compromisos suscritos en el T-MEC. dicalismo mexicano piensan que el gobierno de López La industria automotriz es de las que más estragos Obrador responde más a los intereses de EU que a los de ha sufrido y a la que han pretendido utilizar sindicatos eslos mexicanos. tadounidenses, el gobierno de Joe Biden y congresistas No creen que la reforma laboral esté hecha para beneficiar demócratas para presionarnos. Hace dos días, el sindicaa los trabajadores, está más bien para torcer el brazo a to del sector automotriz de EU criticó la inversión de mil los industriales y empresarios mexicanos para quedar millones de dólares en México anunciada el jueves por bien con los norteamericanos. General Motors y la calificó como “una bofetada” para los Esa es la verdadera razón de la prisa por materializar trabajadores estadounidenses. todo lo que ayude a los gringos, como la leLa congresista demócrata Debbie Dingell gitimación de los contratos colectivos y la dijo que ningún dólar estadounidense dellamada democracia sindical. Quieren quitar La industria bería apoyar que sus empleos sean transfea unos para poner a otros. automotriz es Todo producto de la presión que ejercen ridos a México, especialmente cuando tienen de las que más trabajadores y la tecnología para producir los y seguirán ejerciendo nuestros vecinos del estragos ha mejores vehículos del futuro. norte, porque quieren que los grandes prosufrido De este lado, en la 4T no dijeron ni una yectos se queden en tu terreno y que se jodan palabra, como tampoco la han dicho por los los mexicanos. Así de simple. ••• paros de labores en una planta de Nissan Este 2 de mayo se cumplió el 4º Aniversario de El Heraldo de Aguascalientes y en la planta de Ford, en Hermosillo. de México. Felicidades a todos los que han hecho posible En ambos casos, las suspensiones serán temporales, por escasez de diversos materiales; no obstante, prevén este proyecto: Ángel Mieres, Franco Carreño y Cristina un impacto negativo para las empresas, sus trabajadores Mieres, así como a todos los integrantes de este gran equipo, y toda la industria automotriz. pero sobre todo a nuestros lectores y anunciantes. Y, aunLo que tampoco dice nadie es que detrás de todo eso que estoy seguro que nos falta mucho camino por recorrer, hay una guerra de baja intensidad de diversos sectores hemos dado pasos importantes. ¡Gracias a todas y todos! estadounidenses contra la clase trabajadora mexicana y ••• el sindicalismo nacional. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando esperamos, los segundos son años, y cuando recordamos, Los gringos no están de acuerdo en que los grandes los años son segundos”. proyectos lleguen a México, porque les roban sus fuentes de trabajo. Aluden a que hay una competencia desleal, por la mano de obra más barata y menos calificada. Muchos de esos sectores se encuentran agrupados en grandes conALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ glomerados sindicales, pero encontraron aliados en la 4T.

02/05/21 22:44


08 PAÍS

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

#50A59AÑOS

ASÍ INICIA

MUERE 1

1 Inicia vacunación con 7.3 millones de dosis.

DE CADA 5

2 Son 2.2 millones para el personal educativo.

3

DESDE HOY, LAS PERSONAS EN ESE RANGO EMPIEZAN A SER VACUNADAS. SON EL GRUPO CON MÁS DECESOS POR GERARDO SUÁREZ

Y 5.1 millones, para la población de 50 a 59 años.

PRÁCTICA

El personal de salud ya está más capacitado para aplicar el biológico.

4 Y a segundas dosis de adultos mayores.

U

na de cada cinco personas que han muerto por COVID en México tenía entre 50 y 59 años, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Después de los adultos mayores, las personas en ese rango de edad, que empezarán a ser vacunadas a partir de hoy, son el grupo con

PA_03052021_08_175311611.indd 8

más defunciones por COVID, con 44 mil 846 de 217 mil 233 muertes confirmadas hasta anoche, equivalentes a 20.6 por ciento del total. Por sexo, 28 mil 855 personas que fallecieron en este rango eran hombres (64.34 por ciento), proporción que está por encima del promedio nacional, en el cual 62.4 por ciento de las muertes correspondieron al sexo masculino.

1.8 ● MILLONES

DE PERSONAS RECUPERADAS.

En tanto, 35.6 por ciento de las personas entre 50 y 59 años que perdieron la vida eran mujeres, muestran los datos del Tablero COVID-19 de la SSA y el Conacyt. Del total de muertes en esta década de vida, cuatro mil 101 personas fallecieron en sus hogares (9.15 por ciento), mientras que la mayoría, 40 mil 745 (90.85 por ciento) murieron en el hospital.

En casos como la Ciudad de México, uno de los principales epicentros de la emergencia, han muerto seis mil 698 personas de 50 a 59 años y la proporción de hombres es de 67.4 por ciento del total. A nivel nacional, de los dos millones 348 mil 873 casos confirmados de SARS-CoV-2, 398 mil 428 ocurrieron en esta población (17 por ciento).

02/05/21 20:45


PAÍS 09

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ADIÓS A LA PRUEBA PISA EN EL PEOR MOMENTO

De acuerdo con expertos, erróneamente PISA se ha malvendido como un ranking, pero ofrece información valiosa para tomar decisiones ingún indicador que mida el desempeño de programas y políticas públicas de gobierno le vienen bien a la 4T. Ahora la prueba más importante para medir el desempeño educativo ha sido eliminada. México no volverá a someterse a la aplicación de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) organizada por la OCDE, que busca comparar los niveles de educación

N

#OPINIÓN

PA_03052021_09_175311715.indd 9

más allá del desempeño académico entre estudiantes de ciclo escolar 2020-2021. Sobre los motivos asociados a 15 años. Nuestro país ha participado en todas las ediciones la COVID-19 para no inscribirse en el ciclo escolar vigente de PISA desde el 2000. La prueba piloto de la octava edición (2020-2021) 26.6 por ciento considera que las clases a estaba programada para el 2020, pero la emergencia sanidistancia son poco funcionales para el aprendizaje”, dijo taria obligó a posponer esta fase. Sin embargo, con pretexto António Guterres, secretario General de la ONU. de la austeridad, la presidenta de la Comisión Nacional de De acuerdo con expertos, erróneamente PISA se ha MEJOREDU decidió cancelar la participación de nuestro malvendido como un ranking, pero ofrece información país en PISA de manera unilateral a pesar de que hay una valiosa para tomar decisiones. MEJOREDU podría proponer Junta Directiva de cinco personas elegidas por el Senado formas novedosas para utilizar los resultados de la prueba para tomar decisiones colegiadas. y generar recomendaciones para mejorar. La participación La presidenta Etelvina Sandoval Flores —apoyada por su de México en las evaluaciones internacionales debe ser incondicional, la comisionada Silvia Valle Tépatl— maneja consensuada con la autoridad educativa federal, la SEP. los asuntos a su manera sin tomar en cuenta Las fobias de Sandoval a las evaluaciolas opiniones de los otros comisionados. nes sacaron a México no sólo de PISA, sino Recién nombrada la Junta Directiva, analizó también de la prueba ERCE realizada por la La prueba junto con la SEP si seguíamos participando Oficina Regional de Educación de la UNESCO para medir el en PISA y otras pruebas. Esteban Moctezuma, y del Estudio Internacional sobre Educación desempeño Cívica y Ciudadana ICCS 2022. entonces titular de la SEP, aseguró antes educativo se de irse como embajador a Washington que MEJOREDU no ha sido capaz de llevar a eliminó se debía continuar y ofreció presupuesto y cabo una sola evaluación, como está obligada ayuda técnica; incluso se incluyeron varios por ley. En su página solo hay cuadernillos indicadores basados en los resultados de de apoyo para maestros y una consulta a los docentes para conocer si quieren ser evaluados y cómo. PISA. Pero con la nueva titular Delfina Gómez, Sandoval Flores no tuvo interés en dar seguimiento y decidió cancelar todo Uppercut: En la elección de Morena para nombrar lo relacionado con PISA. Esto ocurre en el peor momento candidata a Guerrero, solo hubo tres contendientes. de la educación, de acuerdo con organismos nacionales. La señora María de la Luz Núñez, quien tenía 17 años “En un momento en que el mundo sigue luchando contra viviendo fuera de Guerrero; la senadora Nestora Salgado la pandemia, la educación, como derecho fundamental y Evelyn Salgado, quien apareció en la encuesta con un y bien público mundial, debe protegerse para evitar una paréntesis que decía: “(hija de Salgado Macedonio)”. Lo catástrofe generacional. Esta advertencia es relevante bueno es que este no se involucró en el proceso. para México con los recientes datos aportados por el Inegi, pues señala que por motivos asociados a la COVID-19 o por falta de dinero o recursos no se inscribieron 5.2 millones CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX de personas (9.6 por ciento del total tres a 29 años) al

LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ, MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y GERARDO RODRÍGUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

02/05/21 22:05


10 PAÍS

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#CDMX

VAN MÁS

ABREN

1 El programa Ciudad al aire libre incorporó a 18 mil negocios que venden alimentos.

PLAZO ●

2

AUTORIZAN A MÁS CHANGARROS DE COMIDA COLOCAR ENSERES EN LA VÍA PÚBLICA, PREVIO REGISTRO POR ALMAQUIO GARCÍA

L

os establecimientos mercantiles con giro de alimentos preparados como restaurantes, fondas y cafeterías podrán, a partir del viernes 7 de mayo, registrarse para poder colocar enseres desmontables e instalación de estructuras en la vía pública.

PA_03052021_10_175311859.indd 10

El trámite será a través del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (Siapem), en el marco del cumplimiento del programa Ciudad al aire libre. La autorización les permitirá colocar, entre otros, toldos ligeros en banquetas, plataformas, barreras físicas o señalética de protección para enseres en franjas de esta-

Hay 44 mil 159 establecimientos, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.

SIMPLE

6 ● MIL 222 NEGOCIOS, RECONVERTIDOS.

Los negocios interesados deben registrarse en siapem.cdmx.gob.mx.

cionamientos y parquímetros, con el fin de disminuir los riesgos de contagio de SARS-CoV-2. El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, explicó que se admitirá la colocación de enseres desmontables en vía pública, así como instalación de estructuras fijas, siempre y cuando, hagan el registro correspondiente. “Hay 25 mil 672 establecimien-

tos con el giro de restaurantes, que ya realizaron su aviso de apertura en Siapem, mismos que podrán ser beneficiarios inmediatos del programa con solo descargar su permiso de colocación de enseres en el mismo sistema” indicó. Destacó el acierto que ha representado el programa, pues permitió conjugar la salud pública con la reactivación económica.

02/05/21 20:28


11

PAÍS

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

VEN REZAGO EN ANCIANOS N TOTAL DE 4.3 MILLONES DE ADULTOS MAYORES AÚN NO SE HAN VACUNADO CONTRA COVID-19, LO QUE EQUIVALE A 28.7 POR CIENTO DE LAS PERSONAS DE 60 AÑOS Y MÁS. EL REZAGO CORRESPONDE A ADULTOS MAYORES QUE NO QUISIERON VACUNARSE, O QUE POR ALGUNA RAZÓN NO PUDIERON CUANDO LES TOCABA, ASEGURÓ RICARDO CORTÉS, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD. AÑADIÓ QUE DIVERSAS ENCUESTAS MOSTRABAN UN 70 POR CIENTO DE ACEPTACIÓN DE LA VACUNA, SIN EMBARGO, SIGUE ABIERTA LA VACUNACIÓN PARA LOS ADULTOS MAYORES QUE DECIDAN SER INMUNIZADOS. GERARDO SUÁREZ

U

CEPA DE INDIA 1 Ricardo Cortés dijo que no es motivo de preocupación el primer caso.

2 Se ubicó en San Luis Potosí y se suma a las otras cuatro variantes registradas.

#OPINIÓN

GANA PREMIO TEXCOCO, ÍCONO DEL RENCOR PRESIDENCIAL Mauricio Kuri, sin adversarios en Quéretaro, regresó luego de haber estado en el hospital: no pierde el tiempo

n un país con 12 millones de otros datos, basados en información de primera desempleados, tres millones mano de la DEA que opera a sus anchas en nuestro de nuevos pobres, PIB que creterritorio. Cómo estará la cosa que hasta Saúl, El ce apenas 0.4 por ciento en el Canelo Álvarez, dice que ya casi no vive en nuestro primer trimestre del año, con un país por la inseguridad que nos aqueja. Una buena noticia es que pese al parón de dos endeudamiento de 22 mil millones de DÓLARES en 26 meses meses por la pandemia, la industria cervecera mexide la administración del presidente López Obrador, cana logró exportar 3 de cada 10 litros producidos en duele saber que la decisión de suspender la mega México durante 2020, según datos de Economía. Así, obra del Aeropuerto de Texcoco nos cuesta a los se consolida como el cuarto productor de cerveza mexicanos 113 mil 327 mdp según, dicen los que en el mundo y el primer exportador. Estados Unidos saben, el reporte que guarda celosamente la ASF. es nuestro mayor cliente con 81 por ciento. ¡Salud! Irónicamente, a pesar de su cancelación, el proPreso por narco durante casi cinco años en yecto fue premiado hace unos días Atlanta, Georgia, y todavía buscado con el galardón internacional de arpor la DEA por delitos relacionados con quitectura, construcción y diseño 2021 drogas en Texas, Rogelio Portillo es Rethinking The Future, que reconoce candidato de Morena a Huetamo, MiMéxico, cuarto su funcionalidad y eficiencia. No pierde choacán, enclavado en el triángulo de productor el tiempo Mauricio Kuri, candidato a oro de delincuencia organizada de tiede cerveza en Querétaro por el PAN, quien luego de rra caliente. Una de dos: o la DEA corrige el mundo haber sido dado de alta, se incorporó su base de datos, que con frecuencia erran, o se tardaron en detenerlo. a su campaña de proselitismo dejando atrás cualquier duda sobre su estado Y en su gustada sección, “Encuestas de salud. Ya encarrerado, asistió al debate con asen Palacio Nacional”, ¿qué creen? La hija de Salgado pirantes al cargo en donde dejó ver por qué marcha Macedonio ganó por abrumadora mayoría para al frente de las preferencias en la entidad. ser candidata de Morena en Guerrero, donde su Aunque es conocida la condescendencia del partido la tiene ganada, ponga a quien ponga. Lo bueno para los guerrerenses es la experiencia de gobierno frente al crimen organizado en el país, la nueva Juanita para el cargo. ¡Felicidades! como la rendición ante El Chapito Guzmán en CuA cuentagotas, pero siguen llegando vacunas liacán, no deja de llamar la atención la denuncia del exembajador Christopher Landau. anti Covid a México. Ahora falta ver que las apliquen Las declaraciones del diplomático, en el sentido porque sectores de la población empiezan a desesperarse, y con mucha razón. ¿No que gobernar de que el Presidente adopta una política de “dejar no tiene mayor ciencia? hacer” al narco, que controla el 40 por ciento de nuestro territorio, y que INFLUYE EN LA GOBERNAENRMUZ@HOTMAIL.COM BILIDAD DE MÉXICO, nos dejan muy mal parados @ENRIQUEMUNOZFM ante Washington, sobre todo porque ellos tienen

E

PA_03052021_11_175317403.indd 11

RODRIGO GUERRA

RETRO-UTOPÍA Y RETRO-POPULISMO *PROFESOR-INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL AVANZADA (CISAV) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG

MISCELÁNEA POLÍTICA

ENRIQUE MUÑOZ

INVITADO

Desear conducir hacia delante viendo por el retrovisor suele causar accidentes Conversando hace unos días con Luis Ernesto • LOS LENGUAJES, Derbez, Rector de la UniSÍMBOLOS Y VALORES versidad de las Américas, DEL PUEBLO SON sobre neopopulismos, REFORMULADOS PARA apareció de repente el concepto de “retro-utoQUE ADQUIERAN UN pía”: el pasado como FALSO HORIZONTE. utopía de futuro. Roger Bartra ha arriesgado también hace poco un concepto emparentado: “retro-populismo”. Cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encontró en internet que Bartra lo calificaba con este último neologismo, pidió públicamente una definición, cosa que con gusto me doy a la tarea de ensayar. Tengo la impresión que ambos términos buscan indicar no tanto un aspecto secundario cuanto una propiedad constitutiva de los neopopulistas contemporáneos. En palabras sencillas: desear conducir hacia delante viendo por el retrovisor es causa de un seguro accidente. Miremos con más detenimiento la cuestión: la pasión por reinventar la historia a modo ha sido una característica de las ideologías que buscan manipular al pueblo y a su sensibilidad profunda. Esta manipulación brota de la astuta identificación del pueblo y su imaginario como sujeto real de los procesos sociales. Sin embargo, el momento en el que este acto de reconocimiento se tuerce, acontece cuando el gobernante neopopulista, en lugar de empatizar con el pueblo, logra transformarlo en objeto de uso y de abuso con fines de poder. Una intuición verdadera, “popular” —con toda su nobleza—, se torna en “populismo”, es decir, en el arte de dar “pan y circo”, consuelo evanescente y cortinas de humo, para distraer nuestras conciencias de la cruda realidad. El fenómeno antes descrito se vuelve “retro” cuando la historia nacional reinventada adquiere melancólicos brillos que la hacen presentarse como apetecible para el diseño del futuro deseable. Así las cosas, “retro-populismo” es aquella forma de ejercer el poder en la que un fantástico pseudo-relato del pasado se vuelve ideal regulativo, para afirmar con vigor el rumbo que el pueblo debe seguir (retro-utopía) con el fin de mantener su fiel adhesión afectiva y efectiva hacia el amado líder. Fácilmente alguien dirá, con razón, que la definición propuesta requiere de precisiones y matices. Sin embargo, si la utilizamos provisionalmente podremos entender que toca una de las fibras más delicadas de nuestra sociedad. El secreto del neopopulista en buena medida radica en la manipulación artera del imaginario social. Los lenguajes, símbolos y valores del pueblo son reformulados para que adquieran un falso horizonte, prometedor, esperanzante, pero irrealizable. El Papa Francisco, en su reciente Encíclica Fratelli tutti, justo aborda este fenómeno: “Hay líderes populares capaces de interpretar el sentir de un pueblo (…) Pero deriva en insano populismo cuando se convierte en la habilidad de alguien para cautivar en orden a instrumentalizar políticamente la cultura del pueblo, con cualquier signo ideológico, al servicio de su proyecto personal y de su perpetuación en el poder. (...) Esto se agrava cuando se convierte, con formas groseras o sutiles, en un avasallamiento de las instituciones y de la legalidad.” (FT, n.159). Palabras agudas que dan, una vez más, en el blanco.

02/05/21 21:28


12 PAÍS

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GÉNERO

FOTO: CUARTOSCURO

Relegan atención obstétrica GIRE DENUNCIA QUE HOSPITALES PÚBLICOS DAN PRIORIDAD A LOS CASOS DE SARS-COV-2 POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En nuestro país más de mil mujeres al día enfrentan violencia durante el embarazo, parto o posparto, de acuerdo con datos del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). En entrevista con El Heraldo de México, Yolanda Molina, abogada del área de Documenta-

PA_03052021_12_175311895.indd 12

ción y Litigio de Casos en esa organización, explicó que esto es violencia obstétrica y hay tres tipos: la institucional, física y psicológica o verbal. La primera se presenta cuando en los hospitales públicos no se cuenta con infraestructura, recursos humanos, equipo o medicamentos para el control prenatal o el parto. Un ejemplo de violencia obstétrica física son las cesáreas que no estaban recomendadas, pero se realizan, muchas veces, para no tener mucha gente en espera. “Se ha acostumbrado que, si en el parto natural no estás expulsando, te hacen episiotomía,

DENUNCIA

Se ha acostumbrado que, si en el parto natural no estás expulsando, te hacen episiotomía, que es el corte del perineo para que haya una salida”.

l

ATENCIÓN. La falta de infraestructura genera omisiones y agresiones en el parto. ESTADO GRAVE

l De 3.7 millones que tuvieron cesárea, 10.3% no fue informada de la razón.

que es el corte del perineo para que haya una salida y después te lo suturan y ese tipo de prácticas están condenadas por la OMS. “Otra práctica es el uso de oxitocina para acelerar el parto, que en ciertas cantidades puede ocasionar la afectación a la salud de las mujeres”, explicó. La violencia verbal se refiere a los malos tratos por parte del personal de salud.

Liliana, de 26 años, tuvo varias horas de parto y fue obligada a aceptar que le practicaran una cesárea, le dijeron que el feto estaba grave, aunque esto no era cierto, y le perforaron la vejiga. GIRE acompaña ese caso y la abogada aseguró que durante la pandemia, la violencia obstétrica aumentó porque el sistema de salud le ha dado prioridad a la pandemia.

YOLANDA MOLINA ABOGADA DE GIRE

FOCO ROJO l Alertan que 9.7% de las víctimas nunca dieron autorización para la intervención.

02/05/21 21:01


CO_030521_FINANZAS.PG13_175337699.indd 13

02/05/21 16:06


14 PAÍS

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#DAVIDMONREAL

CONQUISTA RESPALDO POPULAR CANDIDATO DE MORENA SE POSICIONA COMO GANADOR DEL PRIMER DEBATE DE ASPIRANTES A LA GUBERNATURA DE ZACATECAS REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un gran respaldo popular que lo pone como ganador, concluyó la participación de David Monreal Ávila, candidato de Morena a la gubernatura de Zacatecas, en el primer debate entre aspirantes. Sondeos internos ubican a Monreal como el triunfador del evento, al que llegó como el candidato mejor posicionado en las encuestas para futuro gobernador. El aspirante de Juntos Haremos Historia expuso cada una de las acciones que impulsará durante los seis años de su gobierno, como eje principal de la transformación. Presentó los nueve puntos estratégicos para el estado: desarrollo económico, seguridad pública, educación, igualdad e inclusión, salud, combate a la pobreza, transparencia y combate a la corrupción, agua y medio ambiente, campo y desarrollo agropecuario. Destacó que los zacatecanos tienen deseo de una entidad más próspera y segura. Monreal llegó al debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en el Palacio de Convenciones, en el que participaron Claudia Anaya, de Va por Zacatecas; Ana María Romo, de MC; María Guadalupe Medina, del PES; Miriam García, de Fuerza por México; Fernanda Salomé Perera, de RSP; Bibiana Lizardo, de Movimiento Dignidad; Flavio Campos, de PAZ para Desarrollar Zacatecas, y Javier Valadez, del PP.

PLAN PARA ESTADO ● Aseguró que se dará paso a una reestructuración en salud.

● Impulsará estrategias para dignificar el sector agrícola.

● Fomentará un respeto irrestricto a los derechos humanos en el estado.

ALERTA. Productores del alimento han documentado la venta callejera que se hace durante las campañas.

#ESTADODEMÉXICO

TORTILLA,

BOTÍN POLÍTICO DENUNCIAN QUE PARTIDOS HACEN USO ELECTORAL DEL BÁSICO Y BAJAN SU PRECIO, LO QUE DAÑA AL SECTOR POR LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

10 ● PESOS, PRECIO DEL KILO QUE OFRECEN POLÍTICOS.

● PUNTERO. Monreal dijo que mujeres y jóvenes serán los estratos sociales más beneficiados.

PA_03052021_14_175337724.indd 14

E

n algunos municipios de la zona oriente del Estado de México, como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tultitlán, Los Reyes la Paz y Chimalhuacán, hacen un uso electoral con la venta de la tortilla a un costo muy por debajo de su precio real, lo que representa una competencia desleal para los negocios del sector, aseguró el presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, Sergio Jarquín. En entrevista, dijo que mientras representantes de los partidos políticos venden tortillas a un costo de 10 a 12 pesos el kilo, los productores de este alimento difícilmente pueden mantener el precio, que en los últimos meses se ha incrementado hasta superar los 20 pesos.

DONDE MÁS OPERAN ● El Edomex tiene el mayor número de tortillerías del país.

● Operan 45 mil de las 130 mil que hay a nivel nacional.

● Dependen de este sector más de 180 mil familias en la entidad.

Dijo que han presentado demandas ante las autoridades estatales, así como ante la Profeco, sin respuesta hasta el momento. Destacó que se trata de una práctica que han denunciado públicamente, en el caso de Morena en Chimalhuacán, pero dijo que, lo hacen todos los partidos políticos, durante temporada de campañas, principalmente en el oriente. “Es un grave problema el que tenemos, porque no sabemos de dónde vienen los recursos; suponemos de dónde vienen, pero las autoridades no hacen nada. “Dan la tortilla de 10 a 12 pesos, mientras que un kilo de maíz que cuesta siete pesos -de donde salen 870 gramos de tortilla-, más el gasto de litro de gas que vale 14 pesos, los sueldos de los trabajadores y la electricidad, no da el costo”, dijo. “Eso lo utilizan para sus fines políticos mal habidos, no nos dan las cuentas, es imposible para nosotros competir con eso”, indicó. Destacó que no sólo son los políticos, también la delincuencia organizada se introdujo en la industria de la tortilla, “para lavar su dinero, dando tortillas baratas, que venden en las calles y nadie los para”.

02/05/21 22:26


PAÍS 15

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#NUEVOSASPIRANTES

EVELYN YA ES

CANDIDATA APRUEBAN SU REGISTRO. EN MICHOACÁN, ALFREDO RAMÍREZ INICIA SU CAMPAÑA

JUEGO POLÍTICO 1

POR CARLOS NAVARRETE Y CHARBELL LUCIO

E

l Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó por unanimidad el registro de Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix Salgado Macedonio, como candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero.

La validación fue por unanimidad.

ALIANZA. Ramírez Bedolla contenderá por Morena y el Partido del Trabajo.

Con esto, Salgado Pineda podrá iniciar su campaña electoral, en la que será acompañada por su padre, a quien el Consejo General del INE lo sancionó con la cancelación de su candidatura por no haber presentado reportes de gastos de su precampaña, resolución que fue confirmada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po-

der Judicial de la Federación (TEPJF). En tanto, Alfredo Ramírez Bedolla, candidato de Morena y Partido del Trabajo a la gubernatura de Michoacán, arrancó su campaña este domingo en Morelia. Frente a miles de militantes, Ramírez Bedolla dijo que al llegar al gobierno del estado, los gobernantes que

2 Ramírez expresó sus propuestas en Morelia.

hayan incurrido en actos ilegales serán castigados y no habrá impunidad para esos personajes. Este mismo domingo, previo al arranque de campaña de Ramírez, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) validó el registro de candidatura del también diputado local con licencia.

39 ● AÑOS

DE EDAD TIENE EVELYN.

#TLALNEPANTLA

DESTACAN LOGROS DEL PAN

VAN CONTRA CONTAMINACIÓN

POR PABLO CRUZ

D

urante su tercer día de campaña, la candidata del PAN a la presidencia municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, afirmó que el proyecto que encabeza fortalecerá la salud, educación y la seguridad, por lo que los ciudadanos pueden confiar en que, desde el primer día, se trabajará para atender sus necesidades. Expresó que los gobiernos emanados de este instituto político han demostrado estar comprometidos y que sí saben gobernar, dar resultados, y por eso son los mejor evaluados.

UNIÓN LOCAL Se comprometió a reforzar educación y seguridad.

PA_03052021_15_175337582.indd 15

APOYO SOCIAL

Estuvo acompañada por Enrique Vargas.

Tuvo el respaldo de Enrique Vargas del Villar.

#ATIZAPÁN

PIDEN CESAR HOSTILIDADES POR PABLO CRUZ

2

Romina expuso sus ideales a la ciudadanía.

POR PABLO CRUZ

1

FOTO: ESPECIAL

LABOR PANISTA

FOTO: ESPECIAL

#HUIXQUILUCAN

A

nte mil simpatizantes, Pedro Rodríguez Villegas, candidato a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza por la coalición Va por el Estado de México, integrada por PAN, PRI y PRD, pidió a las autoridades municipales que cesen las hostilidades en su contra y permitan a los contendientes realizar campañas pacificas sin intromisiones. Aseguró que si funcionarios se mantienen renuentes a permitir la realización de sus eventos, van a verse en la necesidad de tomar la explanada del palacio municipal.

PONE QUEJA 1 Dijo que han intentado bloquear sus eventos públicos.

E

l candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla por la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, Raciel Pérez Cruz, se reunió en su tercer día de campaña con vecinos de San Pedro Barrientos, a quienes pidió su apoyo el 6 de junio para consolidar la transformación del relleno sanitario, ubicado en esta comunidad, en un centro de gestión integral de residuos. El abanderado de Morena, PT y Nueva Alianza dijo que la gente de esta localidad merece vivir sin contaminación ambiental.

IDEAS CLARAS 1 El centro de residuos tendrá una vida útil de 20 años.

2 Raciel Pérez destacó la importancia de votar.

FOTO: ESPECIAL

2 Comentó que así pasó en la colonia Emiliano Zapata.

VA EN ALIANZA

Raciel realizó su tercer día de campaña.

02/05/21 20:44


16 PAÍS

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUEBLA

#DISPUTASINTERNAS

OTORGAN ESCOLTAS A MENOR

LIDERAN

LA VÍCTIMA DEL DIPUTADO HUERTA REGRESA A PUEBLA POR ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En espera de que se haga justicia y luego de que estuvo internado en un hospital psiquiátrico, Christopher “N” y su familia volvieron a Puebla. El regreso a su comunidad se dio este domingo, pero con diversas medidas de seguridad ante el temor por el gran número de amenazas, vía mensaje, que los padres han recibido para desistirse de la denuncia contra el diputado federal de Morena, Benjamín Saúl Huerta. Huerta Corona fue detenido el pasado 21 de abril por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, luego de que el menor lo acusó de abuso sexual, tras drogarlo con un refresco. Sin embargo, debido a que cuenta con fuero constitucional, el legislador salió horas más tarde de su reclusión. María y Raúl señalaron, en días pasados, que tenían temor de volver a San Francisco Totimehuacán, Puebla, debido a que, a las afuera de su casa, estaban estacionadas varias camionetas sospechosas. A pesar de ello, ambos señalaron que no darán marcha atrás en sus objetivos y continuarán hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia y se aplique todo el peso de la ley en contra de quien se aprovechó de su confianza. El menor que denunció el abuso sexual se encuentra en recuperación, pues hasta ahora ha mostrado síntomas de depresión, además que sufrió crisis nerviosa ocasionada por el estrés postraumático, por lo que fue internado en el hospital pisiquiátrico “Juan N. Navarro”, al sur de la Ciudad de México.

MORENISTAS ...EN JUICIOS Casi la mitad de querellas ante el Tribunal Electoral son impugnaciones de militantes en contra de las decisiones tomadas por autoridades partidistas POR MISAEL ZAVALA

L

a lucha interna en Morena por las candidaturas ha provocado que casi 50 por ciento de los juicios ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) provengan de militantes morenistas contra decisiones de sus propias autoridades partidistas. De acuerdo con información del Tribunal Electoral Federal, los militantes de Morena han impugnado

2 ● PAARTIDOS

POLÍTICOS SE HAN SALVADO DE ESTAR EN JUICIOS.

principalmente los procesos internos de selección de candidaturas a diputados federales, además de las acciones afirmativas en algunas candidaturas, es decir, juicios por no respetar la cuota de género para mujeres o los espacios asignados para personas indígenas. En total, Morena acumula alrededor de 336 de los 765 juicios para la protección de derechos político-electorales que analizó y siguen pendientes en el TEPJF durante este 2021, es decir, 44 por

UN EJEMPLO A Jorge A. Nordhausen le quitaron el registro, se hacía pasar por migrante.

Un integrante de la comunidad migrante en EU impugnó al candidato.

Nordhausen Carrizales reside en Campeche, en principio, desde el año 2012 y hasta 2016.

ciento de todos los expedientes que tiene la Sala Superior. El órgano partidista con más juicios es la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, ya que la mayoría de los expedientes recaen en esa autoridad para resolver algún juicio al interior del partido. Uno de los juicios que llegó a la Sala Superior, por ejemplo, es el de Marcos Matías Alonso, quien impugnó la designación de los diez lugares de candidaturas al cargo de diputaciones federales por el principio de representación proporcional de la cuarta circunscripción plurinominal. Precisamente el INE es el siguiente órgano que acumula quejas de diversos partidos políticos, al tener 218 juicios, según los expedientes del Tribunal Electoral. Acción Nacional (PAN) acumula en este proceso electoral 29 juicios, en tanto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene 22; PRD acumula 11, PT, RSP y PES dos cada uno; y el PVEM, un juicio.

FOTO: YADIN XOLALPA

SECUELAS La depresión del menor provocó que pensara en el suicidio.

En la Cámara de Diputados se abrió el expediente vs. Huerta.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX lo acusa de Violación Equiparada y Abuso Sexual, ambos agravados.

PA_03052021_16_175311751.indd 16

Asalto de 3 meses

● DESDE FINALES DE ENERO, COLECTIVOS FEMINISTAS Y MILITANTES DE MORENA HAN MANTENIDO TOMADA DE MANERA ITINERANTE LA DIRIGENCIA NACIONAL DE MORENA. UNO DE LOS MOTIVOS ES EL REPUDIO A FÉLIX SALGADO MACEDONIO. LA SEDE, QUE UNA VEZ FUE LA CASA DE TRANSICIÓN DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR, MANTIENE PINTAS CONTRA EL MORENISTA. MISAEL ZAVALA

02/05/21 20:42


PAÍS 17

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

A revivir la Santa María ● LA CANDIDATA DE MORENA A LA CUAUHTÉMOC, DOLORES PADIERNA, SE COMPROMETIÓ A REVIVIR LA COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA Y RECUPERAR EL ESPACIO PÚBLICO DE LA ZONA. “QUEREMOS REVIVIR ESTA COLONIA, VERLA HERMOSÍSIMA, VAMOS A TRANSFORMAR EL ESPACIO PÚBLICO, A ARREGLAR LA PLAZA Y EL KIOSCO MORISCO”, EXTERNÓ. CINTHYA STETTIN

#VERIFICADO

CONVIVE

IECM VS. FAKE NEWS

EN PARQUE POR CINTHYA STETTIN

M

auricio Tabe, candidato común del PAN, PRD y PRI a la Miguel Hidalgo, reunió a sus simpatizantes en el parque Diana, donde afirmó que dos de cada tres vecinos quieren fuera a Morena. Por lo que, dijo esto “los tiene muy nerviosos y tienen miedo, porque saben que perderán la elección el 6 de junio próximo. “Están desesperados los del gobierno y van a empezar con su guerra sucia, porque no han dejado ni un día que nuestra publicidad se quede en las casas, (...) ya lo hemos visto, porque están miedosos”, destacó.

EN LA PUNTA Dijo que hay señales que indican que van arriba.

PA_03052021_17_175311631.indd 17

MISMO RESPETO

#QUINTERO

FIRMA CON LGBT

2 Sus rivales condicionan apoyos, acusó Tabe.

Esta población también tiene prioridad.

POR CINTHYA STETTIN

Participó en un acto en la colonia Tacuba.

POR CINTHYA STETTIN

1

FOTO: ESPECIAL

JUNTO A TODOS

FOTO: ESPECIAL

#TABE

A

rmando Quintero Martínez, candidato de Morena a Iztacalco, firmó acuerdos en los que se comprometió a generar políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de la población LGBTTIQ+. Durante una asamblea vecinal en la colonia Agrícola Pantitlán, Quintero aseguró que vinculará a las autoridades de la alcaldía con la población LGBTTIQ+, al mismo tiempo que capacitará a los funcionarios públicos en temas de diversidad sexual y género, para que estos brinden una mejor atención libre de discriminación.

MISMA RUTA 1 Se creará un área de Diversidad Sexual en el gobierno local. ●

2 Quiere tener una alcaldía amigable para esta población.

E

l Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) concretó una alianza estratégica con “Verificado”, que tiene como objetivo implementar una fórmula para el manejo de crisis, detección, análisis y desarticulación de posibles fake news en el proceso electoral. Entre las acciones a realizar por el IECM con Verificado se encuentran: Difundir material informativo-explicativo sobre la importancia de verificar la información durante el Proceso Electoral Local 20202021; verificación de hechos afines al Proceso Electoral; entre otras actividades a realizar en conjunto.

¿QUÉ CHECA? 1 Verifican hechos afines al Proceso Electoral 2021.

2 Respaldan y difunden las declaraciones del IECM.

LO QUE VIENE

50

● DEBATES

ENTRE CANDIDATOS POR VARIOS CARGOS.

6/6 ● EL

DÍA DE LA ELECCIÓN EN CDMX.

02/05/21 20:39


EL HERALDO DE MÉXICO

#ENELDÍADE LASANTACRUZ

Ángel fuerte LUNES / 03 / 05 / 2021

● ALREDEDOR DE 15 TRABAJADORES ESPECIALIZADOS EN MONUMENTOS HISTÓRICOS, COLOCARON AYER UN ANDAMIO ESPECIAL EN EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA, CON EL PROPÓSITO DE CONTINUAR CON LAS LABORES DE REHABILITACIÓN DEL EMBLEMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#DETLALPAN

ALMAQUIO GARCÍA

SÓLO DETALLES

SE REÚNE CON VECINOS SHEINBAUM ATIENDE ESCASEZ DE AGUA POR CINTHYA STETTIN

L

a jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, dijo que atenderá de manera personal el problema de desabasto en la alcaldía de Tlalpan, secuela de la peor sequía por la que atraviesa la capital. Informó que se reunió con servidores públicos de su administración para implementar acciones emergentes ante este panorama. La reunión fue en la Planta de Bombeo Manantial Fuentes Brotantes, donde se acordó con personal del Sistema de Aguas y de la Alcaldía de Tlalpan, entregar pipas de agua a la población afectada y con ello cambatir, en la medida de lo posible, la falta de este líquido vital. “Nos reunimos con servidores públicos de Tlalpan para establecer un programa emergente de entrega de pipas para disminuir los efectos de la falta de abasto de agua por la sequía”, resaltó.

UN TERCIO LÍQUIDO 1 33% del agua de la Ciudad de México proviene del Cutzamala.

2 40% del total del líquido se pierde por fugas en las tuberías.

CD_03052021_18_175328047.indd 18

13 BANDAS DELICTIVAS ●

L

ARDUA LABOR

1

178 ● CATEOS SE REALIZARON CONTRA LAS BANDAS CRIMINALES.

El 10 de enero de 2020 inció operaciones la FGJ de la capital.

Sin embargo, con las operaciones de alto impacto de procuración de justicia en Coyoacán, Milpa Alta y Tlalpan se erradicó la operación de los grupos delincuenciales, según la Fiscalía. En Iztapalapa y Gustavo A. Madero, un total de siete células delictivas tenían el control de estas demarcaciones, no obstante, cuatro de ellas ya fueron desmanteladas. Las 10 bandas que ya han sido desarticuladas son: Los Pinochos, en Azcapotzalco; Cártel de Tláhuac y Los Molina, en Coyoacán;

2

2

La licitación para remozar la base fue lanzada recientemente.

209

UBICAN A

a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se ha fijado como objetivo prioritario de seguridad el desmantelamiento de 13 grupos o células delictivas que operan en el mismo número de alcaldías. De acuerdo a un informe de la Dirección de Planeación Estrerategia de la FGJ-CDMX, un total de 23 bandas delincuenciales cometían actos delictivos en las calles de capital.

EL RECUENTO

POR CINTHYA STETTIN

Sheinbaum atenderá el problema personalmente.

#FGJ-CDMX

OPERAN EN 13 ALCALDÍAS Y ESTÁN EN LA MIRA PARA SER ERRADICADAS; OTRAS 10, FUERON EXTIRPADAS

FOTO: ESPECIAL

BAJO LA LUPA

FOTO: GUILLERMO O'GAM

La columna ya fue totalmente rehabilitada, tras los sismos de 2017.

1

Los trabajos de desarticulación se hacen junto a la SSC-CDMX.

● OBJETIVOS

RELEVANTES FUERON CAPTURADOS EN 2020.

Los Patos y Los Rudos, en GAM; Los Cano y Los Tanzanios, en Iztapalapa; Las Pelonas, en Milpa Alta; Los Rodolfos, en Tlalpan, y Villafán, en Venustiano Carranza. Éstas fueron eliminadas de la ciudad entre 2019 y el año en curso, a través de diferentes operativos realizados. La titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, busca erradicar a 13 grupos delictivos dedicados al robo, secuestro, extorsión y narcomenudeo. Las bandas que continúan en el mapa delincuencial de las autoridades judiciales son: Maestranza y Maldriados 3AD, en Álvaro Obregón; Tagle Tecamachalco, en Azcapotzalco; La Unión, en Benito Juárez e Iztacalco; La Unión de Tepito y La Anti Unión, en Cuauhtémoc; El Tesoro, en Gustavo A Madero; Los Richis, en Iztapalapa; Los Hugos, en Tláhuac; Chineros, en Venustiano Carranza; y Los Culhuacanes, en Xochimilco. Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa aparecen como demarcaciones sin este tipo de asociaciones delictuosas.

3

La Unión de Tepito y La Anti Unión, los objetivos prioritarios.

02/05/21 19:15


19 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REALIDADES DE LA OTRA DINAMARCA

Certidumbre de rumbo y modo. Cada vez hay más coincidencia en que el rumbo del país va en dirección al estatismo y se aprecia un modo de gobernar más autoritario. No obstante, no hay evidencias de mejoría, una amplia capa social se mantiene expectante de un cambio por venir”.

FEDERICO DÖRING DIPUTADO LOCAL DEL PAN @FDORINGCASAR

Durante más de un año, el Gobierno de la República ha intentado justificar el número de muertes por la pandemia

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● El mexicano Julio Urías evitó que los Dodgers continuaran con la racha perdedora. Tras siete innings, el pitcher zurdo impidió la derrota del equipo de Los Angeles, ante los Brewers de Milwaukee.

EL MALO

● Jamie Spears, padre de la cantante Britney, alegó que su hija padecía demencia severa para poder controlar sus finanzas hace más de una década, revela un documental de la BBC que estrena esta semana.

LA FEA

● La cónsul de México en Estambul, Isabel Arvide, viajó en primera clase de la CDMX a Chetumal, pese a las políticas de austeridad de la 4T. Arvide culpó a los reporteros de acaparar la clase turista.

¿PRENSA CORRUPTA? ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX

Del universo de los países estudiados, las personas de Andorra confían mucho en la labor de medios y periodistas

“El reactivo o pregunta del estudio es contundente: ¿Considera que los medios y los periodistas están involucrados en actos de corrupción?”.

PA_03052021_19_175311575.indd 19

Existe un discurso autogenerado por los grupos pertenecientes a las élites sociales, culturales y políticas de que los medios, la prensa en sentido genérico, hacen las veces de “contrapoder”, de mecanismo de escrutinio del quehacer público y su papel, por ende, es vital para la salud de las prácticas democráticas. Palabras más, palabras menos, así se ven los periodistas y repiten esa autopercepción en tanto foro o espacio en el que participan, no como un deber ser, sino como un acto cotidiano que se refleja día con día. ¿Pero qué piensa la persona de a pie de esa percepción? ¿Confían los mexicanos en la prensa como requisito, se entiende, para otorgarle la patente de autoridad moral para ejercer la labor de guardián de los intereses públicos? Esas mismas interrogantes se formulan en la encuesta internacional denominada World Values Survey (https://www. worldvaluessurvey.org/WVSDocumentationWV7.jsp) que tiene la bondad que es plurianual y es elaborada por académicos sociales de diversos países del mundo que han creado una red de investigación con sede originaria en la Universidad de Michigan, Estados Unidos que se ha extendido a varios países de los cinco continentes. El reactivo o pregunta es contundente: ¿Considera que los medios y

los periodistas están involucrados en actos de corrupción? Del universo de los países estudiados, las personas de Andorra confían mucho en la labor de medios y periodistas, toda vez que para 79.1 por ciento de los encuestados ningún periodista o medio o muy pocos están involucrados en casos de corrupción. En Estados Unidos la misma respuesta la tiene 59.77 por ciento de las personas. En México, por el contrario, las cosas caminan por una ruta muy distinta a la autoafirmación intelectual y mediática que se ve a sí misma como un factor que promueve el Estado de derecho. Los mexicanos de carne y hueso consideran que todos o la mayor parte de periodistas y medios son parte del problema, pues afirman que 50.4 por ciento están involucrados en hechos de corrupción. Sólo 5.5 por ciento de la sociedad mexicana considera que ningún periodista o medio está fuera de todo acto de corrupción. Con todo, México no es el país que menos confía en su prensa, el cuadro del deshonor se lo lleva Grecia, donde 79.2 por ciento piensa que todos o gran parte de medios y periodistas son corruptos. Le sigue Serbia con 64.4 por ciento de percepción de periodistas y medios corruptos, Perú con 61.6 por ciento, Chile con 56.1 por ciento; Guatemala, con 55.6 por ciento; y después México en el número seis de los medios y periodistas percibidos como más corruptos del universo de esta encuesta. Paradójicamente los supuestos salvadores de las instituciones no son reconocidos como tales por quienes, se supone, son los salvados.

“Pacientes enfrentan el costo de sus enfermedades por la falta de medicamentos, mientras se desenvuelve una de las crisis más impactantes de la historia”.

El 8 de enero de 2020, el presidente López Obrador prometió en su mañanera un Sistema de Salud de niveles nórdicos como en Noruega o Dinamarca, con salud de primer nivel y gratuita para todos a través del Insabi, en especial se comprometió a llevar medicinas de manera gratuita a TODOS los mexicanos, con su estilo de estadista campirano y tropical dijo “como llega la Coca Cola… a todos lados”. El incumplimiento de esa promesa y el fracaso de la transición del Seguro Popular al Insabi son monumentales, y ya hay elementos para probarlo. Con un exceso de letalidad oficial de 444 mil 722 muertes al 6 de marzo y estimaciones de 507 mil 359 muertes al día de hoy, México se ubica en el medallero olímpico de la infamia histórica de esta pandemia. Con independencia de la estulticia, displicencia y mediocridad con la que López-Gatell ha manejado (sic) la pandemia, el colectivo Cero Desabasto que aglutina a 55 organizaciones de la sociedad civil, presentó su Mapeo de Desabasto de Medicamentos en México, junto con el Índice de Transparencia en Salud 2019-2020, con una conclusión desgarradora, el problema se ha agudizado con el gobierno de López Obrador. Con base en 360 solicitudes de información se pudo establecer que “en el camino de la Transformación, pacientes y familiares enfrentan el costo de sus enfermedades por la falta de acceso a medicamentos, mientras se desenvuelve una de las crisis más impactantes de la historia”. Comparto tan sólo algunos datos del reporte, las recetas NO surtidas efectivamente en el IMSS pasaron de cinco mil 34 (-2%) a 15 mil 855 (-8%) de 2019 a 2020, es decir, crecieron 218% en un año. Pero más grave aún es el desglose de esas 15 mil 855, pues de ellas tres mil 820 se surtieron parcialmente, 333% más que en 2019 con sólo 917; y en cambio las negadas pasaron de cuatro mil 117 en 2019 a 12 mil 35 en 2020, es decir, 193% más en plena pandemia. En materia de atenciones médicas las cifras también reflejan una transición miserablemente mediocre y criminalmente ineficiente, 57% menos consultas de cáncer de la mujer, 56% menos cédulas VIH de detección oportuna en hombres y 55% en mujeres, 53% menos en detección de diabetes y VIH, 52% menos referencias por sospecha de cáncer en menores de 18 años y 36% menos hospitalizaciones. Además están los casos de quejas por falta de medicamentos subiendo 39% en el ISSSTE, 185% en el IMSS y 498% en el Insabi!. Durante más de un año, el Gobierno de la República ha intentado cobardemente justificar el obsceno número de muertes por la pandemia en las comorbilidades como una consecuencia del pésimo legado que recibieron en materia de salud de los gobiernos anteriores, de ahí surgen las promesas incumplidas de enero de 2020 y la transformación nórdica del sistema de Salud. En los hechos, las cifras del Mapeo de Desabasto de Medicamentos en México, demuestra que con independencia de la pandemia en TODO lo demás están además reprobados, con cifras que ameritan las renuncias de TODAS las cabezas del sector salud. Ni se han ocupado de detener los contagios y contener la pandemia salvando las vidas de los que menos tienen, ni les han acercado la oportunidad de ejercer su derecho a la salud en los demás temas no relacionados con el COVID. Son un gobierno de caricatura, con cifras de película de terror, y sólo merecen irse YA y presentar su renuncia por incompetentes.

02/05/21 20:46


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 03 / 05 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

L

a administración del priista Marco Antonio Mena Rodríguez en Tlaxcala es una de las más opacas de los últimos años, pues a cuatro meses de que concluya su gobierno no ha sido capaz de transparentar, por ejemplo, el gasto público en temas de propaganda, publicidad, e incluso han ocultado información sobre la declaración patrimonial de sus funcionarios de primer nivel. Uno de los compromisos asumidos en 2016 durante su campaña fue que, junto con los integrantes del gabinete, revelaría cada año las declaraciones fiscales, patrimonial y de no conflicto de intereses, y quien no lo hiciera así tendría que presentar su renuncia. Cuatro meses después de que inició su gobierno, 19 integrantes del gabinete y el mismo mandatario estatal habían presentado sus declaraciones en la plataforma 3 de 3; no obstante, fue la única ocasión que lo hicieron. De 2018 a la fecha, ni él ni sus funcionarios han actualizado esa información. El mismo Mena, mediante la Plataforma Nacional de Transparencia y la página de la Contraloría del Ejecutivo, puntualizó expresamente que no autoriza la versión pública de sus declaraciones. En 2018, 2019 y 2020, la manifestación del gobernador es la misma: “No autorizo hacer la versión pública de las declaraciones de conformidad a lo que establece la Ley de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tlaxcala”. Esa negativa la refleja su gobierno por medio de sus funcionarios

FALTA A PROMESA Mena asumió el cargo en 2017. Como candidato, ofreció transparentar cada año sus bienes.

#TLAXCALA

MENA OPACA DECLARACIONES PATRIMONIALES

470 ● MIL

PESOS, EL MENAJE DE SUS DOMICILIOS, EN 2016.

● TRES DE LOS CUATRO AÑOS DE GESTIÓN, EL GOBERNADOR Y SU GABINETE HAN OCULTADO EL MONTO DE LOS BIENES OBTENIDOS COMO FUNCIONARIOS POR JORGE SÁNCHEZ

de primer nivel y dependencias, en las que, por ejemplo, ocultan información sobre los gastos de publicidad oficial, entre otros.

Antes de asumir el cargo, Mena había revelado que tenía bienes por más de cuatro millones 100 mil pesos, entre los que destacó una

#SLP

an Luis Potosí registró el primer caso en México de un paciente contagiado con la variante de la COVID-19 detectada en India, anunció este domingo el secretario de Salud estatal, Miguel Ángel Lutzow Steiner. Explicó que este sábado el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) les dio a conocer que en tres muestras se

FOTO: PEPE ALEMÁN

Hallan variante de India PIDEN CALMA

La Secretaría de Salud llamó a la población a no alarmarse.

ED_03052021_20_175321998.indd 20

SIN CLARIDAD

POR PEPE ALEMÁN

S

80 ● MIL

PESOS, EN JOYAS Y OBRAS DE ARTE, DECLARÓ.

DE ALTO INTERÉS La B1-617 ha ocasionado brotes en India, Reino Unido, Estados Unidos y Singapur.

El gobierno de Marco Mena esconde gastos de comisiones oficiales.

1

2 También de viáticos y salarios de funcionarios de alto rango.

3 Y de contratos de obras, bienes, y de sus proveedores.

casa donada en 1986, cuyo valor era, en ese momento, de 430 mil pesos; un departamento en la Ciudad de México adquirido mediante un crédito en 2007, por dos millones 730 mil pesos, y un auto Audi tipo A3, que compró con una permuta en 2010 y cuyo monto ascendía a 363 mil 140.61 pesos. A cuatro años y cuatro meses de haber iniciado su gestión, existen dudas sobre cuánto incrementaron sus fortunas los funcionarios y el mismo mandatario estatal, pues se mantiene la resistencia de transparentar los bienes que poseen.

identificaron variantes, dos de ellas sin importancia, pero la tercera fue identificada como la mutación genómica del SARS-CoV-2 de India. Detalló que la variante B1-617 se halló en una persona de la capital potosina que tuvo contacto con un viajero proveniente de Estados Unidos, pero que ya está en proceso de recuperación en su casa, luego de estar hospitalizada. Con las tres nuevas variantes aisladas por el Indre, en San Luis Potosí se han hallado 54.

02/05/21 19:31


ESTADOS 21

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OAXACA

CRECE ECONOMÍA

#OPINIÓN

REDACCIÓN

A

l incrementar su porcentaje en actividad laboral y distribución de bienes, Oaxaca se mantuvo como la entidad con mayor avance en materia económica. De acuerdo con el Inegi, la entidad registró un crecimiento de 4.5 por ciento en el cuarto bimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los grupos con mayor incremento fueron el sector primario, y el consumo de bienes, que aumentó 33.6 por ciento. FOTO: ESPECIAL

EN FEBRERO

Se generaron mil 125 nuevos empleos formales.

INSUMOS

Este fin de semana arribaron otras 102 mil 960 dosis.

#JALISCO

VACUNAN A DOCENTES POR ADRIANA LUNA

C

on el arranque de la segunda semana de vacunación a maestros en el país, Jalisco se unió a los estados que ya preparan un posible regreso a las aulas. El reto es que antes de 5 de mayo haya 200 mil profesores inmunizados, por lo que se instalaron trece módulos en 26 municipios. Hasta el momento, más de 115 mil docentes han sido inoculados con dosis del biológico CanSino en la entidad.

#GUERRERO

Segunda dosis EL AVANCE CONSTANTE EN MATERIA DE VACUNACIÓN, AUNADO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL QUE SE HA DEMOSTRADO CON EL SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS SANITARIAS, LOGRÓ MANTENER A GUERRERO EN EL COLOR AMARILLO DEL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO DURANTE DOS MESES SEGUIDOS. ESTE 4 DE MAYO INICIA LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS PARA ADULTOS MAYORES. REDACCIÓN

PABLO CRUZ ALFARO

EN EL EDOMEX, INICIARON CAMPAÑAS… Y EL DISPENDIO

Durante las campañas siguen los desacuerdos entre partidos. Para algunos, la coalición se perfila como la única forma de mantenerse en la política niciaron el despilfarro… perdón, las campañas políticas en el Estado de México, con un dispendio de recursos escandaloso y unos complacientes candidatos, quienes, desde el primer minuto del pasado viernes, empezaron a endulzar el oído al electorado para conseguir su voto este 6 de junio. Con más generales que tropa en los equipos de campaña prevalecieron los desacuerdos y la desorganización en los primeros días. Se pudieron observar a personajes que, siempre buscando tener reflectores, omiten las reglas no escritas de la política, como es respetar la imagen del candidato. En Atizapán de Zaragoza, por ejemplo, el expriista y exmorenista, Flavio Villanueva Navidad, un tipo que siempre ha estado en el ojo del huracán y no precisamente por sus logros políticos, sino por temas de índole personal, el pasado sábado con tal de captar la atención de Enrique Vargas del Villar, presidente de la Comisión política del Partido Acción Nacional en el Estado de México, quien asistió al evento de campaña de Pedro Rodríguez Villegas, candidato a la alcaldía por la coalición “Va por el Estado de México”, se coló entre ellos cuando caminaban rumbo al presídium para hacerle alguna petición a Vargas del Villar (parecía Te lo digo David que buscaba su venia para afiliarse para que al PAN), lo malo es que dejó atrás a lo entiendas Rodríguez Villegas. Pedro La falta de cortesía de Villanueva Navidad fue notoria y la molestia del candidato a la alcaldía mucho más. Parece que estas son las consecuencias del oportunismo de algunos expriistas y priistas en activo que ven en la coalición la posibilidad de mantenerse con vida en la política. Como dice el dicho, “te lo digo David Castañeda para que lo entiendas Pedro”. Pero esa es otra historia. ENTRE OTRAS COSAS: Fracturas importantes se están dando en el PAN de Naucalpan y todo indica son consecuencia de la alianza que hace algunos meses se formalizó con el Partido Revolucionario Institucional para ir juntos por la alcaldía. Sólo así se explica que tan sólo un día después de haber iniciado las campañas proselitistas, en un evento de la coalición “Juntos Haremos Historia”, 200 militantes de Acción Nacional, entre quienes se encuentran la regidora Araceli Matehuala y José Juan Alba Dimas, secretario Juvenil del PAN en el municipio, renunciaran a su partido y manifestaran su apoyo a Patricia Durán Reveles, candidata de Morena, PT y Nueva Alianza. Vaya que Naucalpan se va enfilado a ser un laboratorio político de la elección del próximo 6 de junio, donde Durán Reveles va fortaleciendo su liderazgo político. LA DE HOY: El experimentado Secretario de Gobierno mexiquense, Ernesto Nemer Álvarez, se encuentra muy atento al desarrollo del proceso electoral, mismo que inició el pasado fin de semana. De entrada, este seguimiento da mayor certeza a los 12.3 millones de mexiquenses en posibilidad de sufragar el primer domingo de junio, que su voto será respetado. HASTA LA PRÓXIMA

I

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

ED_03052021_21_175322034.indd 21

02/05/21 20:24


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 03 / 05 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PODERJUDICIAL

RECONOCEN A TRIBUNAL ● RECIBE CERTIFICACIÓN EN MATERIA LABORAL

ANEGACIÓN

REDACCIÓN

P

or el avance en el fortalecimiento de la coordinación administrativa, capacitación a servidores y comunicación con el usuario, el Poder Judicial del Estado de México se convirtió en el primer tribunal del país en recibir la certificación de los procesos en Materia Laboral. La evaluación del Sistema de Gestión de la Calidad en los siete tribunales laborales que funcionan en la entidad desde noviembre pasado, reveló que en el estado se logró implementar la reforma laboral más importante de los últimos 100 años, pues se aplicaron diversas estrategias para asegurar el cumplimiento de los requerimientos legales y de sus usuarios. Hasta el 30 de abril de este año, los tribunales que operan en el Estado de México atendieron mil 817 procedimientos laborales.

UN BUEN MANEJO 1 La reforma laboral en el estado ha permitido la mejora en los procesos del trabajo.

2 Los tribunales en el Edomex atendieron casi dos mil procedimientos.

EDX_03052021_22_175322139.indd 22

EL ESCENARIO

96

INUNDACIONES

AFECTAN

● ZONAS

SUFREN INUNDACIONES RECURRENTES.

23

A 16 MUNICIPIOS ●

LOS ENCHARCAMIENTOS HAN DAÑADO A LA POBLACIÓN MEXIQUENSE DURANTE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS: COMISIÓN DEL AGUA POR LETICIA RÍOS

E

Se ha cumplido con los requerimientos legales.

Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan registran varias zonas afectadas por inundaciones.

#PROBLEMAPLUVIAL

FOTO: ESPECIAL

SANA GESTIÓN

n el Estado de México se tienen identificadas 96 zonas en 16 municipios en las que se han registrado inundaciones y encharcamientos de manera reincidente, con una población afectada de 23 mil 335 habitantes durante los últimos 10 años, de acuerdo con estadísticas del Atlas de Inundaciones 2021. El documento elaborado por la Comisión del Agua del Edomex (CAEM) señala que en total son 95 municipios con reincidencia

DATOS CLAVE

1

COMISIÓN DEL AGUA DEL EDOMEX

● PARA

PREVENIR INUNDACIONES, SE HACEN CONSTANTEMENTE DESAZOLVES EN LOS MUNICIPIOS”.

La CAEM hizo limpieza de redes de alcantarillado en 104 municipios.

baja durante cuatro años, pero las reincidencias altas, registradas desde 2011, suman 11 municipios de la cuenca del Valle de México, cuatro de la cuenca Río Lerma y uno en la cuenca Río Balsas. En el Valle de México las mayores afectaciones en la última década se dieron en Ecatepec con 22 sitios propensos, con una población de mil 464 personas perjudicadas; le sigue Nezahualcóyotl con 10 puntos de riesgo y tres mil 938 habitantes, y Naucalpan con cuatro sitios y mil 979 ciudadanos. Otros municipios de la región con eventos recurrentes son: Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, La Paz,

2

Se instalarán 26 campamentos para atender contingencias.

● MIL HABITANTES SON AGRAVIADOS.

Cuautitlán, Tlalnepantla, Atizapán, Chalco y Valle de Chalco. En la cuenca Río Lerma los municipios con inundaciones graves son: Toluca, San Mateo Atenco, Atlacomulco y Metepec; y en la de Río Balsas, Tenancingo. En la temporada pasada de lluvias de 2020 el Atlas registró 75 sitios de inundaciones y encharcamientos, distribuidos en 90 colonias de 25 municipios en una superficie de 3.74 kilómetros cuadrados, con tres mil 155 mexiquenses afectados. En el Valle de México fueron 63 puntos en 2020, con una población de mil 875 personas en 16 municipios; en la cuenca del Río Lerma en seis localidades, y en la del Río Balsas tres municipios. El 18 por ciento de las afectaciones fueron inundaciones urbanas, donde los escurrimientos pluviales rebasaron el nivel de la banqueta, afectando el interior de inmuebles; y 53 por ciento fueron encharcamientos sin rebasar el nivel de banqueta.

3

Los valles de México y Toluca son las áreas más afectadas.

02/05/21 19:44


LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_030521_ADN.PG23_175337798.indd 23

23

02/05/21 16:07


HISTORIA DEL TIEMPO

1

● Elvia Carrillo Puerto fue la primera candidata electa al Congreso de Yucatán, cargo al que renunció por amenazas, después de dos años.

2

● Han sido gobernadoras: Griselda Álvarez, Colima; Beatriz Paredes, Tlaxcala; Dulce María Sauri, Yucatán; Rosario Robles, CDMX, y Amalia García, Zacatecas

3

● Además de Ivonne Ortega, Yucatán; Claudia Pavlovich, Sonora; Erika Alonso, Puebla, y Claudia Sheinbuam, CDMX.

#PARTICIPACIÓNPÚBLICA

EN POLÍTICA, NO HAY

PISO PAREJO DURANTE MÁS DE 100 AÑOS, ELLAS HAN LUCHADO POR PARTICIPAR EN LA VIDA PÚBLICA DEL MUNDO; LA ONU ADVIERTE QUE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS MÁS ALTAS ESFERAS DE DECISIÓN NO SE LOGRARÁ AL MENOS EN 130 AÑOS

L POR CINTHYA STETTIN

CINTHYA.STETTIN @ELHERALDO DEMEXICO.COM

MM_03052021_24-33_175327716.indd 24

a lucha de las mujeres para participar en la vida y asuntos políticos en el mundo es desde 1880, pidieron votar en iguales condiciones que los hombres; pero se logró hasta 1881. En México, la lucha de ellas por aparecer en la vida pública lleva 111 años, y su intención de lograr espacios de participación comenzó desde la época de la Revolución Mexicana, hasta fechas actuales. Aunque, en los últimos 20 años, se puede señalar que de manera “simbólica y descriptiva” se ha logrado alcanzar una paridad de género, principalmente, en el Congreso de la Unión y en el Senado de la República, aún se ve resistencia de partidos políticos de implementar esto en el ámbito local. Esto último en referencia a que desde hace 75 años -desde que se aprobó el voto de la mujer en elecciones municipales en 1946- sólo nueve mujeres han ocupado el cargo de gobernadoras y dos de ellas llegaron para cubrir un interinato y no fueron electas en las urnas.

NO NEGAMOS EL AVANCE, PERO ESO DE QUE LA SITUACIÓN ESTÁ SOLUCIONADA, LA PARIDAD SE HA ALCANZADO Y PODEMOS CELEBRAR NO ES REAL. QUEDAN MUCHAS COSAS POR HACER”. MARÍA FERNANDA VIDAL CORREA, POLITÓLOGA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Se espera que esto pueda revertirse pronto, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) obligara a los partidos políticos a postular a mujeres en siete de las 15 gubernaturas que están en juego en este proceso electoral. Especialistas en temas electorales señalan que la “evolución en este tema ha sido lenta” y reconocen que no hay avance significativo, mientras no se combata la violencia política de género. Asimismo, señalan que cada vez aumenta más la participación de las mujeres y es que en 2018 salieron 66.2 por ciento de las mujeres y 58.1 por ciento de los hombres; “votan más mujeres que hombres”. AHORA SON MÁS Ivonne Acuña Murillo, experta en Sistema Político y Género de la Universidad Iberoamericana, explicó que este proceso electoral será en el que mayor número de mujeres participen, y es gracias a la reforma electoral -que se aprobó en el sexenio pasado, encabezado por el expresidente

A PASO LENTO LAS AS MUJERES HAN LOGRADO CONQUISTAR ESPACIOS PÚBLICOS

1910 ● Carmen Serdán, primera mujer en sumarse a la campaña electoral de Francisco I. Madero bajo el lema.

1911 ● Feministas de CDMX envían una carta al presidente Francisco León de la Barra exigiendo su derecho al voto.

1918 ● Hermila Galindo solicitó al Congreso Constituyente el reconocimiento de los derechos políticos.

1937 ● Lázaro Cárdenas, presidente de México, buscó –sin éxito– reconocer la ciudadanía de las mujeres.

1946 ● Miguel Alemán aprobó la iniciativa de igualdad de condiciones para votar en elecciones municipales.

1952 ● Adolfo Ruíz Cortínez emitió el decreto que reconoció el derecho a votar y ser electas en todas las elecciones.

02/05/21 21:50


EL HERALDO DE MÉXICO

#IMPULSAR LAIGUALDAD

24-25

LUNES / 03 / 05 / 2021

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORAS: MELISSA MORENO Y DANIELA ZAMBRANO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

#PODER

DOS MUJERES ESCOLTAN AL PRESIDENTE

EN EL MUNDO EN 22 PAÍSES HAY JEFAS DE ESTADO, Y 119 NUNCA HAN TENIDO PRESIDENTAS.

1881 ● Cuando la isla de Man permitió el voto femenino en su parlamento.

1893 Nueva Zelanda otorgó el sufragio a las mujeres.

1979 Margaret Thatcher, 'la Dama de Hierro', ganó las elecciones en Reino Unido. ●

2017 ● Angela Merkel ganó las elecciones en Alemania, y se convirtió en la mujer más influyente de Europa.

2016 ● Hillary Clinton fue la primera candidata a la presidencia de Estados Unidos.

FUENTE: ONU

MM_03052021_24-33_175327716.indd 33

LAS MUJERES NECESITAN EL DERECHO AL VOTO POR LAS MISMAS RAZONES QUE LOS HOMBRES”. HERMILA GALINDO, PERIODISTA REVOLUCIONARIA FEMINISTA

Se hizo historia en el Capitolio de Estados Unidos, cuando el pasado 28 de abril dos mujeres, la vicepresidenta Kamala Harris y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se sentaron detrás del mandatario Joe Biden durante su discurso anual a la nación. REUTERS #IMEF

Enrique Peña Nieto- en donde se estipula 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres en la toma de decisiones. Añadió que otro factor que influye en la participación es “el desprestigió de los políticos, de los hombres políticos y es que han llegado a tal desprestigio que ellos se han visto en la necesidad de abrir espacio a las mujeres en candidaturas importantes”. “Los resultados de las elecciones pasadas, principalmente, el apoyo que ofrecieron a Josefina Vázquez Mota de 25 por ciento de votos, significa que la población ya está considerando como legítimo que una mujer sea presidenta”, resaltó. Por su parte, María Fernanda Vidal Correa, politóloga y profesora investigadora de la Universidad Panamericana, refirió que lo ideal es que, desde los partidos, coloque a las mujeres en puestos con posibilidad de ganar, incluso, que comiencen a prescindir comisiones legislativas para garantizar la paridad, y es que este concepto no debe ser sólo un porcentaje. Reconoció que las mujeres, en ocasiones, se han podido abrir espacios públicos por su apellido. Finalmente, respecto a que si a corto plazo se podría ver un 100 por ciento en materia de paridad de género señaló que en primera instancia se debe armar una agenda, desde el Ejecutivo, para evitar la violencia contra la condición de ser mujer y es que, al ser violentada por este simple hecho, se pierde el sentido de cualquier avance.

IMPULSAN EQUIDAD DE GÉNERO El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y la Asociación Mujeres en Finanzas (MEF) firmaron una alianza para conjugar esfuerzos y recursos que permitan una promoción más efectiva de acciones a favor de la diversidad, inclusión y equidad de género en el sector financiero en México. Esta colaboración permitirá establecer iniciativas de una cultura de diversidad e inclusión en los diferentes niveles de las organizaciones. REDACCION ●

#FINANZAS

COLOCAN BONO Scotiabank anunció la colocación reciente de tres bonos en el mercado local por 10 mil millones de pesos, incluyendo la segunda emisión de Bono Social con enfoque de género, a cargo de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). Con estos instrumentos, ambas instituciones impulsan la equidad en el país y fortalecen el proyectos de mujeres agrícolas. ●

REDACCIÓN

02/05/21 21:50


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 03 / 05 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#WISCONSIN

Tiroteo, ahora en casino

DESDE CHINA

Fanáticos asistieron dos días a un concierto por el Día del Trabajo, en Wuhan.

L

os líderes tribales en el noreste de Wisconsin estaban ayer en shock, horas después de que un hombre disparó contra uno de sus casinos, matando a dos personas e hiriendo a otra. Kevin Pawlak, subjefe de Policía del condado Brown, dijo que el tiroteo en el casino Oneida en Green Bay al parecer no fue al azar. El atacante "estaba apuntando hacia una víctima específica que no se encontraba allí, pero decidió disparar contra algunos de los amigos o compañeros de trabajo de la víctima", dijo Pawlak. Policías que llegaron al lugar mataron a tiros al agresor. Tehassi Hill, presidente de Oneida, dijo a WLUK-TV que estaba "incrédulo" y que el tiroteo fue "aterrador". Agregó que la tribu prohíbe las armas de fuego en sus propiedades, "pero esto (tiroteos masivos) es algo habitual en este país". FOTO: AP

OLA DE VIOLENCIA

El casino Oneida fue escenario de otro tiroteo en EU.

2

● PERSONAS

MURIERON EN EL NUEVO ATAQUE.

OR_03052021_34_175311468.indd 34

FOTO: REUTERS

AP Y AFP

#PANDEMIA

EL VIRUS SIGUE SU PASO

EUROPA, ENTRE LUZ Y SOMBRAS ● CON UNA VACUNA, EN HUNGRÍA TIENEN ACCESO AL "CERTIFICADO DE PROTECCIÓN". EN OTROS PAÍSES SIGUEN PROTESTAS POR LAS RESTRICCIONES EFE, AFP Y AP

● MIL

POSITIVOS DE COVID-19 REGISTRÓ AYER INDIA.

LUCHA FUERTE 1 India abrió la vacunación para todos; Nueva Delhi está confinada.

2 FOTO: AP

E

stadios sin limitaciones de aforo ni mascarillas, interiores de bares y restaurantes llenos, museos y cines reabrieron sus puertas. Hungría inició su nueva normalidad, que aplica sólo a quienes tengan un certificado de vacunación, pero en otros países de Europa siguen las protestas por confinamientos y detenciones por las fiestas clandestinas. El denominado "certificado de protección" está en el centro de un gran plan para regresar a la normalidad. También ha despertado críticas porque, argumentan, da una falsa sensación de seguridad y resulta discriminatorio. El gobierno húngaro ha aliviado las restricciones cuando lidera

400

Londres envió mil respiradores más a India. Francia, ocho generadores de oxígeno.

3 El gobierno indio castigará a quienes no entreguen equipos contra virus.

CON VÍA LIBRE

Tarjeta de inmunidad COVID-19 emitida por gobierno en Budapest.

la vacunación en la Unión Europea (UE), con 48% de la población adulta del país de casi 10 millones de habitantes con al menos una primera dosis. 22.6% con las dos. Quienes hayan recibido al me-

300

● MIL

CASOS ACTIVOS DE CONTAGIO, EN RUSIA.

nos la primera dosis o los que se hayan curado del COVID-19 pueden acceder a una tarjeta tipo carnet llamada "certificado de protección", que abre las puertas al regreso a la normalidad. Hungría fue el primer país comunitario que empezó a utilizar vacunas no autorizadas por la Unión Europea (UE), como la china Sinopharm y la rusa Sputnik V. Para algunos expertos en sanidad los alivios se han anunciado de forma apresurada, ya que en el país, que durante semanas ha sido el que ha tenido la mayor tasa de mortalidad de la UE, todavía hay muchos fallecimientos por COVID, 101 en las últimas 24 horas. Mientras, la Policía belga detuvo a 132 personas que participaron en una fiesta ilegal en un parque de Bruselas para protestar por las restricciones del COVID-19. También, más de 400 personas participaron el sábado por la noche en otra macrofiesta cerca de Dijon (Francia), a la que los gendarmes pusieron fin deteniendo al presunto organizador. En tanto, en Wuhan, China, organizaron un festival de música con 11 mil asistentes, muchos de ellos sin mascarilla, un año después de que la ciudad origen del coronavirus finalizara un severo confinamiento. Dos días duró el recital de música Strawberry.

02/05/21 20:02


ORBE 27

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELSALVADOR

Crisis por el control del poder WASHINGTON MANIFESTÓ SU EXTRAÑEZA POR DESTITUCIÓN DE MAGISTRADOS Y DEL FISCAL

SIGUE PLEITO 1

AFP, REUTERS Y AP

64

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

VOTOS TIRARON A CINCO MAGISTRADOS.

2019 TOMÓ EL PODER EL PRESIDENTE BUKELE.

El nuevo Congreso de El Salvador, dominado por los aliados del presidente Nayib Bukele, tomó posesión el sábado y destituyó a los magistrados del Máximo Tribunal y al fiscal General. El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, expresó su "profunda preocupación". El cese de los jueces fue promovido en el Congreso con el argumento de que con sus resoluciones obstaculizaron los planes del gobierno para contener

OEA rechaza totalmente la destitución de los jueces de la Corte y el Fiscal en El Salvador. l

2 Se cree que los 56 diputados de Nuevas Ideas destituirán a otros 3 magistrados. l

la epidemia de COVID-19. El mandatario celebró la decisión escribiendo en Twitter: "¡DESTITUIDOS!". El Parlamento retiró del cargo a los cinco miembros de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema y a los suplentes. De inmediato se nombró a sus reemplazantes. Luego, el presidente del Congreso, Ernesto Castro, propuso debatir la salida del fiscal General, Raúl Melara, quien fue relevado por Rodolfo Antonio Delgado Montes. De acuerdo con el diputado Numan Salgado, que sustentó el pedido, "quedó en entredicho su independencia e imparcialidad" necesarias para ejercer el cargo, al haber sido vinculado con el opositor partido ARENA (derecha). Blinken señaló que "un Poder Judicial independiente es esencial para la gobernabilidad democrática" y defendió que Melara está "luchando contra la corrupción y la impunidad" "Se trata de una evidente alteración del orden constitucional", dijo José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch. Bukele reiteró que está dispuesto a seguir trabajando con la comunidad internacional, pero les pidió mantenerse al margen. FOTO: REUTERS

l

PODER. Representantes reaccionan al votar por la destitución de los jueces de la Corte Suprema.

#COLOMBIA

DUQUE SE ECHA PARA ATRÁS

FOTO: AFP

l El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió al Parlamento retirar una propuesta de reforma tributaria que provocó masivas manifestaciones y reiteró que propondrá una nueva iniciativa que excluya las propuestas más polémicas.AFP

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

OR_03052021_35_175311540.indd 35

#OPINIÓN

SANTIAGO CREUHERAS*

ENLACE COMEXI ¡NO PERDAMOS TIEMPO! *ASOCIADO DEL CONSEJO MEXICANO DE ASUNTOS INTERNACIONALES. PROFESOR DE LA UNAM @SCREUHERAS

México no es ajeno a la agenda climática. Al igual que otras naciones, debe reconocerla, profundizar en ella, enfrentarla y abordarla con el capital humano y social que tiene; y construir la ruta a seguir... Hace unos días se celebró la Cumbre Climática de Líderes Mundiales convocada por Joe Biden, presidente de Estados Unidos; quien, desde el primer día de su mandato, ratificó su compromiso con el Acuerdo de París. En esta reunión, se concentraron los líderes a cargo de casi 75% de la población mundial –aquellos que registran mayores emisiones, así como países en vías de desarrollo– para conversar sobre la agenda climática global. Biden invitó a los participantes, una vez más, a fortalecer esfuerzos de cooperación para descarbonizar sus economías y alcanzar las metas que sus países han propuesto. Desafortunadamente, el escenario no se ve alentador. La mayoría de las economías presentan retrasos significativos en la implementación de políticas climáticas y en el cumplimiento de sus metas. La pandemia de COVID-19 ha contribuido a que este letargo sea aún mayor en algunos países. Por lo tanto, es necesario reevaluar y replantear políticas para corregir el rumbo. Esto, por supuesto, implica grandes y ambiciosos retos. El primero es realinear las políticas internas en materia de cambio climático y reducción de emisiones con un enfoque multidimensional. Es esencial que todos los sectores que generan más emisiones como los de transporte, movilidad, energía e infraestructura (incluyendo construcción y vivienda) estén conscientes de ello y rediseñen sus políticas. El segundo es potenciar la eficiencia energética como fuente de ahorro en emisiones en industria, en empresas, escuelas, hospitales, el campo, etc., utilizando nuevas tecnologías en sistemas de iluminación, bombeo de agua, acondicionamiento de espacios y electrodomésticos. El tercero es transformar la matriz energética en una más limpia, eliminar proyectos que utilicen energía fósil y privilegiar los que producen biocombustibles y los que utilizan fuentes renovables. La investigación y desarrollo pueden detonar alternativas de impacto utilizando energía solar, eólica, geotérmica, hídrica, nuclear e hidrogenada. Y su almacenamiento es fundamental para la eficiencia y eficacia de la matriz. El cuarto es fortalecer la biodiversidad, la calidad del aire, la gestión de los residuos, la reforestación y el establecimiento de áreas protegidas. De esta manera, podemos proteger la flora, fauna y al ser humano. El quinto es consolidar la participación de los gobiernos subnacionales. Sin ellos, difícilmente se podrán alcanzar las metas. El último es transversal y es el del financiamiento. Para enfrentar estos retos se necesitan recursos. Proyecciones financieras, aseguramiento de recursos a través del presupuesto, de la banca comercial o desarrollo, y una buena planeación permitirán alcanzar las metas. México no es ajeno a estos retos. Al igual que otras naciones, debe reconocerlos, profundizar en ellos, enfrentarlos y abordarlos con el capital humano y social que tiene; y construir la ruta a seguir para salir victorioso. ¡No perdamos tiempo!

• LA MAYORÍA DE LAS ECONOMÍAS PRESENTAN RETRASOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS CLIMÁTICAS Y EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS METAS. LA PANDEMIA DE COVID-19 HA CONTRIBUIDO A QUE ESTE LETARGO SEA AÚN MAYOR

02/05/21 19:51


28 ORBE

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

HORIZONTE GLOBAL #OPINIÓN

ISABEL STUDER*

HACIA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

Solo una legislación climática aprobada por el Congreso ofrecería certidumbre de más largo plazo necesaria para restaurar la credibilidad de EU esde su llegada a la Casa Blanca, el presidente Joe Biden ha tomado múltiples acciones contra el cambio climático. Regresó a Estados Unidos al Acuerdo de París, integró a un gran número de activistas climáticos como miembros de su gabinete o como asesores cercanos y anunció, en vísperas de la Cumbre Climática que convocó el Día de la Tierra, una nueva meta para su país. A pesar de que estas acciones muestran el compromiso indudable de Biden con la lucha climática, son insuficientes para que EU restablezca su credibilidad frente a la comunidad internacional. Tan sólo habrá que recordar que George W. Bush retiró a EU del Protocolo de Kioto, y Donald Trump, del Acuerdo de París. Estos convenios multilaterales habían sido adoptados, respectivamente, por Bill Clinton y Barack Obama. Solo una legislación climática aprobada por el Congreso ofrecería la certidumbre de más largo plazo necesaria para restaurar la credibilidad de EU en materia climática. El multimillonario plan de infraestructura de Biden, presentado hace algunas semanas, es vista por promotores y detractores como equivalente a una ley climática, ya que casi la mitad de los 2.6 billones de dólares del plan estarían destinados Es importante a iniciativas verdes, muchas de ellas la creación orientadas a la transición energética. de la justicia Están aquellas que buscan acelerar ambiental la electrificación del transporte, mediante incentivos a la producción o compra de vehículos eléctricos y la instalación de electrolineras en autopistas. Otras, diseñadas para modernizar la red eléctrica, aumentando su eficiencia y ampliando las líneas de transmisión de plantas solares y eólicas a grandes centros de consumo. Quizá una de las más importantes sea el Estándar de Energía Limpia, que exige que, en el tiempo, un porcentaje cada vez mayor electricidad sea generado por fuentes limpias. Y es que para alcanzar su nueva meta de reducción de emisiones, EU necesita descontinuar toda la generación de electricidad por carbón e incluso entre 10 y 20% de la generada con gas natural. Debido a que ya 37 Estados cuentan con instrumentos similares, llamados Estándares de Portafolio de Renovables, es posible que este nuevo estándar quede incluido en alguna versión de la legislación del plan de infraestructura. Finalmente, y de especial interés para México, es el enfoque de creación de empleos y justicia ambiental del plan climático de Biden. Este propone que muchas de las inversiones en energía renovable tengan lugar en Estados y zonas que serán afectadas por la transición energética, como productores de carbón, con lo que podrán competir con China en la manufactura de celdas solares y componentes de molinos eólicos. Exige que quienes soliciten apoyos gubernamentales para el desarrollo de tecnologías de captura y almacenamiento de emisiones de carbono en industrias o plantas de generación eléctrica cumplan con programas de generación de empleo y justicia ambiental. Este enfoque pudiera ser la base de una agenda de cooperación climática progresista entre EU y México. *Directora Alianza Universidad de California-México

D

ISABEL.STUDER@SOSTENIBILIDADGLOBAL.ORG / @ISASTUDER

OR_03052021_36_175311823.indd 36

l

NOCTURNO. Trabajos de recuperación de la cápsula iniciaron media hora después del amerizaje.

#CARRERAESPACIAL

Retorno exprés hacia la Tierra LOS 4 PASAJEROS REGRESARON EN LA MISMA CÁPSULA EN LA QUE LLEGARON A LA EEI

ABRIENDO BRECHA 1

AFP Y EFE

4 ASTRONAUTAS REGRESARON DE LA ESTACIÓN ESPACIAL.

167 DÍAS PERMANECIERON EN EL ESPACIO DURANTE SU MISIÓN.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La cápsula Crew Dragon de la compañía SpaceX, que transportaba a cuatro astronautas de vuelta a la Tierra, amerizó ayer a primera hora frente a las costas de Florida, tras una misión de 167 días en el espacio. La cápsula amerizó a las 2:56, hora del Golfo de México, frente a las costas de Panama City, en el sureste de Estados Unidos, después de un vuelo de seis horas y media desde la Estación Espacial Internacional (EEI), según las imágenes de la NASA. Su misión de 167 días es la más larga que han hecho astronautas salidos desde EU. El récord anterior de 84 días lo marcó la última tripulación de

l Son los primeros de una misión "operativa" en ser transportados por Elon Musk.

2 l Dragon también transporta "congeladores científicos con muestras de investigaciones".

la estación Skylab de la NASA en 1974. Los astronautas, tres estadounidenses y un japonés, volaron de vuelta en la misma cápsula –Resilience– en la que despegaron del Centro Espacial Kennedy, en noviembre. Los equipos del barco Go Navigator recuperaron la cápsula y la izaron a la cubierta media hora después, en el primer amerizaje nocturno de la NASA desde el de la tripulación del Apolo 8 en el Océano Pacífico el 27 de diciembre de 1968. El comandante Michael Hopkins fue el primero en salir, seguido poco después por su compatriota estadounidense Victor Glover. Ambos llegaron a la Tierra junto a la estadounidense Shannon Walker y al japonés Soichi Noguchi. "En nombre del Crew-1 y de nuestras familias, sólo queremos dar las gracias. (...) Es increíble lo que se puede lograr cuando la gente se une. Es genial estar de vuelta", declaró Hopkins en un tuit.

#REINOUNIDO

MÁS ACUSACIONES CONTRA EL PREMIER ● Un donante del Partido Conservador recibió una petición para sufragar el sueldo de la niñera del hijo que el premier británico, Boris Johnson, tuvo hace un año con su actual pareja, Carrie Symonds, según ha revelado el diario The Sunday Times. EFE

FOTO: REUTERS

02/05/21 19:46


EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA

#TABULADORSALARIAL

PLAZAS BAJAS SI CRECEN

LUNES 03 / 05 / 2021

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC

● MUCHOS

ESTÁN REGRESANDO A SU EMPLEO, CON EL SALARIO QUE TENÍAN, PERO OTROS MÁS SE ESTÁN CONTRATANDO POR UNA MENOR PAGA”.

a recuperación del empleo formal se concentra en puestos de trabajo con bajas remuneraciones, revelan datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El número de plazas con hasta dos salarios mínimos (SM) aumentó en 126 mil 926 en marzo, con respecto a febrero de 2020, es decir, antes del impacto de la pandemia. Sin embargo, las vacantes con tabuladores salariales más altos aún no regresan a los niveles registrados previos al COVID-19. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), comentó que esto refleja que las nuevas contrataciones, en su mayoría, están en rangos salariales menores. “Este segmento fue uno de los

L

INDICADORES INTEGRA

TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

MK2_03052021_37_175311787.indd 37

20

NIVEL

PUNTOS

4.2850 4.0600

0.0020 0.0000

que más sufrió por la pandemia. Muchos están regresando a su empleo, con el salario que tenían, pero otros más se están contratando por una menor paga”, expuso. Según el IMSS, los puestos de trabajo de entre dos y tres SM registran un déficit, con respecto a niveles observados en febrero de 2020, de 129 mil 172 plazas. Aquellos que están entre tres y cuatro SM tienen un faltante de mil 379; los de cuatro a cinco SM, de 112 mil 879, y los que ganan más de 5 SM, de 471 mil 323.

● MIL

827 MENOS EMPLEOS QUE EN FEBRERO DE 2020.

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

La mayor pérdida de empleos se registró entre marzo y julio de 2020.

587

FTSE BIVA

1

POR FERNANDO FRANCO / GRÁFICO: ERIK KNOBL

25 MIL 709 TRABAJADORES, EN EL IMSS.

S&P/BMV IPC

DAÑO POR LA CRISIS

SON 126 MIL 926 TRABAJOS ADICIONALES EN MARZO; NUEVAS CONTRATACIONES, EN RANGOS MENORES

● MILLONES

TASAS DE INTERÉS

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CAMPOS PRESIDENTE DE LA CONCANACO

Por el Día de las Madres, se prevé una derrama económica de 33 mil millones de pesos, 70 por ciento de las ventas de 2019”.

PUNTOS 48,009.72 983.32 33,874.85 13,962.68 118,893.84

141.7 ● PESOS AL DÍA, SALARIO MÍNIMO, EN EL PAÍS.

Así, hasta el cierre del primer trimestre del año, aún se registra un déficit neto de empleos formales de 587 mil 827. “El patrón de recuperación del empleo no pinta un escenario halagüeño para el mercado laboral en el mediano plazo, debido a que su recuperación está ocurriendo, primordialmente, en la cola inferior de la distribución, mientras los segmentos intermedios permanecen por debajo de lo observado a inicio de 2020”, expuso el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-1.82 -1.79 -0.54 -0.85 -0.98

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

2 En esos meses se destruyeron 1.12 millones de fuentes de trabajo en México.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.7000 1.02 20.2350 0.91 20.1822 0.42 24.3400 0.08 27.9700 0.00

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

ACTINVR B ICH B ARA * HOMEX * GFNORTE O ALEATIC *

4.17 3.62 3.41 -7.14 -4.95 -4.87

02/05/21 20:50


30 MERK-2 CORPORATIVO

#OPINIÓN

ROGELIO VARELA

COMBATE AL COVID

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TURISMOMÉDICO

Van a EU para la vacunación EN MARZO AUMENTARON 124% LOS VIAJEROS POR AVIÓN DESDE MÉXICO, A ESE PAÍS

Existen voces en el Senado que van a tratar de empatar una agenda para la reactivación económica con la social a pandemia de COVID-19 nos ha recordado, que el aseo es fundamental en la rutina diaria de las personas, sin embargo, cuando se trata de quienes se encargan de espacios públicos, lugares para trámites administrativos o de atención hospitalaria es esencial que no se tome a la ligera, situación que ha sido entendida a la perfección desde diversos frentes. Uno de ellos ha sido la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel), que lleva Marco Antonio Reyes Saldívar, misma que realizó un ciclo de capacitación que se impartió del 9 al 12 de marzo y entre las que versaron: técnicas adecuadas de limpieza y empleo de materiales específicos; métodos de pulido y encerado con enfoque a incrementar la productividad, además de prevención de accidentes, por mencionar algunos. En la expansión de conocimientos participó la Academia Mexicana de la Educación A.C. (AME), que preside Benjamín González, mediante las expertas Hilda del Carmen Colín Durán, Bertha Ortega Contreras y María del Consuelo Colín Durán. Así, también consiguieron avalar que cursaron dichos talleres, ya que la AME es una entidad reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de El tema de la Competencias Laborales (Conocer), sustentabilidad que lleva Rodrigo Rojas Navarrete. ocupa un Los esfuerzos no se han detenido espacio entre ahí, ya que debido a la emergencia las empresas que se vive a nivel mundial, también se hizo especial énfasis en la utilización de equipos de protección y medidas a mantener durante la estancia laboral, mientras se evitan contagios. No perdamos de vista que Reyes Saldívar ya había empujado diversos apoyos desde la Unityel en el pasado, entre los más destacados se encuentran las bonificaciones para aquellos que asean centros hospitalarios.

L

POR EVERARDO MARTÍNEZ

100 MILLONES DE PERSONAS, INYECTADAS EN EU.

18 MILLONES DE INOCULADOS EN MÉXICO DESDE FEBRERO.

15 MIL PESOS, EL COSTO BÁSICO DE LOS PAQUETES A LA UNIÓN AMERICANA.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El turismo de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 impulsó 124 por ciento los viajes de México a Estados Unidos, en marzo de 2021, de acuerdo con la Administración Internacional de Comercio del gobierno norteamericano. En marzo viajaron a la Unión Americana 221 mil 610 personas vía aérea, mientras que en febrero de 2021 fueron 98 mil 907 viajeros. En marzo, gobiernos locales de Estados Unidos, especialmente California, Texas y Florida permitieron vacunar a cualquier persona sin importar el requerimiento de ser mayor de edad, estar en la categoría de vulnerables o formar parte de la primera línea de combate del sector público. En entrevista con El Heraldo de México, Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), señaló que en los dos últimos meses cerca de 120 mil personas han viajado a los Estados Unidos para ser inoculados.

OPCIÓN

1 l En California, Texas y Florida se permite vacunar a cualquier persona que lo solicite.

2 l Hay agencias de viajes en México que ofrecen paquetes para la inmunización.

3 l Los operadores de turismo abrieron la opción de inoculación para personas mayores de 30 años.

Explicó que dentro de la asociación hay entre 50 y 60 agremiados que venden paquetes para viajar a Louisiana, Florida y Texas para ser vacunados con paquetes que van desde los 15 mil pesos para la aplicación de su primera dosis. “En un principio eran viajes de personas mayores de 50 años, pero ahora que en México se abrió el registro para la vacunación a los de 50 a 59 años, estamos observando reservaciones de viajes de personas en los rangos de entre 35 a 50 años”, agregó Paniagua. Una ejecutiva de una empresa tequilera que pidió no ser identificada por el temor al linchamiento social apuntó que fue a vacunarse porque en México el ritmo es muy lento y no sabe para cuándo le tocará. “Ahora ya puede ir uno a Estados Unidos, no sólo a esos tres estados a vacunarse, incluso si dices en migración que vas a vacunarte hasta te dejan pasar”, agregó. Paniagua dijo que las empresas deben de promocionar entre sus empleados los viajes de vacunación. Estados Unidos informó hace dos días que ha vacunado a más de 100 millones de personas, mientras que México se acerca a 18 millones, de acuerdo con datos de los respectivos gobiernos. FOTO: AP

LA RUTA DEL DINERO El tema de la sustentabilidad ocupa espacios más amplios en la agenda de las empresas mexicanas, tal es el caso de Gruma, que preside Juan González Moreno. Como parte del proyecto integral de desarrollo regional sustentable por tres años para la región de Teotihuacán, en el Estado de México, Grupo Maseca y el Centro de Conservación Reino Animal inauguraron la Granja Sustentable Maseca. Se trata de un proyecto diseñado para ser una experiencia didáctica e interactiva para visitantes de todas las edades, que incluye procesos de producción de alimento con técnicas agroecológicas e hidropónicas, manejo integral de residuos para generar composta, lombricomposta y biogás. Además involucra una planta de energía solar para cubrir la totalidad de las necesidades eléctricas del parque... Ahora que se ha instalado la Comisión Permanente, uno de los legisladores que empuja una agenda de reactivación económica y social es el senador panista Horacio González Delgadillo, quien considera que ante el alza en productos de primera necesidad, como la tortilla, el Congreso tendrá que hacer algo para apoyar el empleo formal o bien revivir la idea de un ingreso básico para los desempleados. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA ●

MK2_03052021_38_175312333.indd 38

ÉXODO. En los dos últimos meses, unas 120 mil personas han viajado a EU para ser inoculadas.

02/05/21 20:42


MERK-2 31

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: ERIK KNOBL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

CARLOS MOTA

MÉXICO ARRIESGA PLANTAS DE AUTOS

Las automotrices mundiales definen sus productos como “verdes” no sólo por el combustible, sino por la huella de carbono integral, en toda la vida del coche n la industria automotriz mexicana las alarmas se están encendiendo porque empieza a configurarse un choque frontal entre la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador y las prioridades definidas por el sector automotor a nivel global. El sector está viviendo un cambio tectónico: la llegada masiva de autos eléctricos ha empezado a ocurrir. En el futuro no habrá empresa automotriz que no fabrique autos eléctricos o, cuando menos, híbridos. Pero, ¿cuál es el problema con ello? Veamos. A la secretaria de Economía Tatiana Clouthier le fue explicada la gravedad de lo que se avecina. Las grandes automotrices mundiales definen sus productos como “verdes” o “ecológicos” no sólo por el combustible utilizado, sino por la huella de carbono integral, durante toda la vida del auto. Esto significa que cada componente y cada proceso involucrado en la concepción, fabricación, venta, postventa y vida entera del vehículo debe obedecer a esa definición amigable con el medioambiente. Las automotrices en Alemania, EUA, Japón y Corea van hacia ese estándar. El problema es que esta forma de concebir el proceso choca de frente con la energía eléctrica mexicana, La llegada que es sucia. Todas las empresas masiva de autos automotrices que deseen fabricar eléctricos estos autos en México necesitan que ha empezado la energía eléctrica para sus plantas a ocurrir provenga siempre de fuentes renovables. En pocas palabras: no fabricarán autos eléctricos o híbridos aquí si la energía que reciben de la Comisión Federal de Electricidad proviene de fuentes como el combustóleo. A estas fábricas se les debe garantizar que la energía que reciben proviene, por ejemplo, de fuentes fotovoltaicas o eólicas. Y no querrán menos. Ahora no basta con haber firmado el nuevo tratado, el T-MEC, porque globalmente todo el sector automotor está elevando la exigencia para todo el proceso de fabricación, venta y vida del auto. Será cuestión de pocos meses para que empecemos a escuchar la apertura y reconversión de fábricas de autos dedicadas ex profeso a ensamblar vehículos de la nueva oleada, todos eléctricos o híbridos. Pero, si este argumento que se le ha presentado a la secretaria Clouthier no tiene eco en todo el gobierno y no motiva una fuerte reflexión en Palacio Nacional, esas plantas automotrices no serán las de México.

E

#PLANESDELSAT

SUBE 39% FISCALIZACION CON MENOS AUDITORÍAS, LA RECAUDACIÓN POR ACTOS DE COBRANZA REGISTRÓ UN RÉCORD POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO@ELHERALDODEMEXICO.COM

La estrategia de fiscalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sigue dando resultados. En el primer trimestre, con un menor número de auditorías, los recursos derivados de la eficiencia recaudatoria y cobranza sin necesidad de judicialización aumentaron 39 por ciento. En medio de la pandemia, el brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda recaudó 112 mil 268 millones de pesos por actos de cobranza, una cifra récord, revelaron datos del Informe de Finanzas y Deuda Pública. A marzo se realizaron cuatro mil 815 actos de auditoría, 69 por ciento menos que un año atrás, cuando los efectos del COVID-19 aún no se sentían por completo en el país.

EL PROCESO l De enero a marzo de 2021, se realizaron cuatro mil 815 actos de fiscalización.

l Por cada peso erogado, se obtuvieron 126.5 pesos de la recuperación de cifras cobradas.

“Con las mayores atribuciones que se aprobaron para 2020 y 2021, el SAT fortaleció sus herramientas de fiscalización, lo cual se refleja en mayores recursos para el erario”, comentó Juvenal Lobato, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM. Del monto registrado, 64 mil 924 millones fueron en efectivo y 47 mil 344 en ingresos virtuales, es decir, recursos que el contribuyente no puede usar para futuros pagos de impuestos y devoluciones. La rentabilidad de la fiscalización registró uno de los números más altos en la historia: por cada peso invertido se obtuvieron 126.5 por la recuperación de cifras cobradas. El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Ángel García-Lascurain, dijo que ante la complicada situación de las finanzas públicas, era previsible que los procesos de fiscalización fueran más “severos” este año. Las actividades de auditoría a los contribuyentes continúan para identificar conductas evasoras y crear conciencia de riesgo ante incumplimiento, puntualizó Hacienda en su informe.

SLIM En Grupo Carso, de Carlos Slim, no se explican por qué el presidente López Obrador se fue contra ellos la semana pasada al defender que el gobierno obtenga los datos biométricos de los clientes de las empresas telefónicas: “Tenemos que revisar todo esto porque, si no, pues el Estado va a seguir al servicio de una minoría rapaz (…) Miren aquí porque son los que hacen estos informes, son cuidadosos, lo tapan, pero es Telmex (…) Es Telmex y son los que más están empujando con una campaña en contra con los medios de comunicación”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060

MK2_03052021_39_175312251.indd 39

02/05/21 21:21


32 MERK-2 AL MANDO #OPINIÓN

INDIA, OLA CON IMPACTO GLOBAL

JAIME NÚÑEZ

La distribución de vacunas contra COVID-19 a nivel mundial padecerá retrasos, ya que esa nación se comprometió a entregar 200 millones de dosis a crisis que vive India por la pandemia de COVID-19 es muy profunda y con impactos globales aún sin calcular. Sumado al dolor que ha dejado la segunda ola de contagios y muertes –el sábado la cifra de personas que dieron positivo a SARS-CoV-2 superó las 400 mil y las muertes en tres mil 500–, las proyecciones que tienen las autoridades gubernamentales señalan que durante las siguientes tres semanas se seguirán observando cifras similares. En tanto, el embajador de México en India, Federico Salas Lotfe, me comentó que dadas las circunstancias que viven desde hace poco más de un año, el número de compatriotas que habitan en aquella nación descendió. El diplomático señaló que tienen ubicados a 160 connacionales. En el ámbito económico, India se coloca dentro de las 10 naciones más importantes para nuestro país, de hecho, México es el primer socio comercial del país asiático en América Latina. Expertos destacan que como parte de la crisis sanitaria comenzaremos a observar que la distribución de vacunas contra COVID-19 a nivel mundial padecerá retrasos, ya que India como miembro del mecanismo Covax, se comprometió a entreEn la economía, gar más de 200 millones de dosis a India se coloca países pobres, ahora, como era de entre las 10 esperarse, los esfuerzos del gobierno principales estarán enfocados hacía su propia naciones para población, obligando a cancelar dichos envíos internacionales con las nuestro país consecuencias conocidas.

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GARANTÍA FOTO: ESPECIAL

Si hablamos de seguridad energética, lo mejor es tener varios jugadores en competencia y un árbitro que garantice el piso parejo”. EDMUNDO RODARTE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE COPARMEX

L

SUBEN PRECIOS DEL POLLO La pechuga de pollo alcanzó los 87 pesos por kilogramo, un aumento de 14.4 por ciento en comparación con abril de 2020, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, que pertenece a la Secretaría de Economía (SE), que lleva Tatiana Clouthier. Sin embargo, Bachoco, al mando de Roberto Ramos, presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2021, ¡Y vaya sorpresa!, alcanzaron ventas por más de 19 mil 357 millones de pesos, esto representó un incremento de 23 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado,a pesar de que el volumen de ventas de su segmento avícola cayó 8.8 por ciento. Dejo un par de preguntas. ¿Los resultados financieros se transfirieron a los consumidores?. Y ¿qué pensará la Procuraduría Federal del Consumidor, de Surit Berenice Romero, y la Secretaría de Economía al respecto? SE BUSCAN EMPRENDEDORES T-Systems México, de Alejandro López de la Peña, continuará ofreciendo asesoría estratégica a emprendimientos digitales con un objetivo social a través de su concurso CODIGOS 2021. La empresa busca a seis startups orientadas a soluciones digitales en las áreas de salud, educación, empleo, finanzas y que contribuyan a la disminución de las brechas sociales y económicas del país para otorgarles mentoría de la mano de Endeavor, contadores, abogados, comunicólogos y expertos en TI para mejorar su modelo de negocio. JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

MK2_03052021_40_175311933.indd 40

#NUEVALEGISLACIÓN

VEN

INDEFENSO AL SECTOR ENERGETICO LOS CAMBIOS A LA LEY DE HIDROCARBUROS CAUSAN INCERTIDUMBRE EN LA IP POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La reforma a la Ley de Hidrocarburos deja en indefensión a las empresas privadas, por el peligro de que se les cancelen sus permisos, lo que incrementa la incertidumbre para las inversiones, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Edmundo Rodarte, presidente de la Comisión Nacional de Energía del organismo, dijo en entrevista con El Heraldo de México, que la reforma abre la puerta para que las instalaciones de la industria privada y los permisos suspendidos pasen a manos del Estado. Esto genera preocupación

#OPINIÓN

345 TRÁMITES SE ENCUENTRAN DETENIDOS POR LA AUTORIDAD.

40% DE LAS GASOLINERAS COMPITEN CON PEMEX.

PROPUESTA DEL ESTADO 1

2

La reforma plantea la suspensión de permisos para las empresas. l

l Abre la opción para que las instalaciones privadas pasen al gobierno.

entre los inversionistas y cuestionamientos sobre el Estado de Derecho, el respeto a la estabilidad para los capitales ya ejercidos y los límites a la propiedad privada, dijo. “Deja en estado de indefensión a las empresas y se convierte en una actuación discrecional de la autoridad, dejando a Pemex como único competidor”, indicó. Rodarte dijo que en general esta iniciativa propicia incertidumbre en toda la cadena de valor, con impacto a los mercados de importación, transporte, almacenamiento y venta de hidrocarburos. “Coincidimos con el gobierno de México en la urgencia y necesidad de combatir el huachicol y las conductas que afectan al mercado de petrolíferos”, señaló. Actualmente el gobierno ya tiene sanciones establecidas en la Ley de Hidrocarburos, “¿Porqué no se está utilizando las herramientas contempladas en la ley actual?”, cuestionó el directivo. Coparmex tiene conocimiento de que hay 345 permisos detenidos por los reguladores sectoriales, y que “de liberarse estarían ayudando a la recuperación económica del país”.

LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 02/05/21 21:23


MERK-2 33

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RETO

EJEMPLOS INTERNACIONALES

COM BATE

DEL

A LA CORRUPCIÓN *

L

a corrupción es un mal que aqueja a todos los países, prácticamente ninguno se salva. Aún cuando hay avances en algunas naciones, ninguna ha alcanzado el puntaje máximo de 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción que realiza Transparencia Internacional. Los países con las puntuaciones más altas son Dinamarca y Nueva Zelanda, con 88 puntos; al contrario, las más bajas corresponden a Sudán del Sur y Somalia, con 12 puntos, seguidos de Siria con 14, Yemen y Venezuela con 15. La corrupción es un complejo fenómeno social, político y económico, que contribuye a la pobreza, erosiona la confianza de los ciudadanos en las instituciones y destruye la cohesión social, y evita que los recursos lleguen a los más necesitados. La ONU calcula que, la corrupción, el soborno y la evasión impositiva cuestan alrededor de 1.26 billones de dólares cada año en los países en desarrollo; pero, a nivel internacional, ¿qué experiencias pueden aprenderse de su combate? El caso de Singapur es admirable, ocupa el tercer lugar de los países con la mejor puntuación del índice de transparencia. Esto se debe a las medidas que implementó el país, con acciones como el incremento de las penas para los que cometieran actos de corrupción, incluso, con condenas mayores si están relacionadas con programas de salud, educación o niños en una situación vulnerable. Además, los funcionarios públicos deben rotarse de sus cargos después de un cierto periodo. Esto vino acompañado de campañas de sensibilización contra la corrupción, las cuales se difunden a través de las aulas educativas y las salas de cine. Además de que cuentan con una burocracia profesional sujeta a esquemas de productividad, similares a los existentes en el sector privado. Otro caso es el de Suiza, uno de los países en los que se percibe una menor corrupción en el sector público. Esto se debe a que reformaron su legislación para prevenir, identificar y sancionar la corrupción tanto en el país como en el extranjero. Además, de que el país protege a aquellos testigos y denunciantes claves para identificar actos de corrupción; asimismo, crearon grupos de trabajo entre los distintos órdenes de gobierno, en el que se incluyó

MK2_03052021_41_IBN_175326574.indd 41

AÚN CUANDO HAY AVANCES EN ALGUNAS NACIONES, NINGUNA HA ALCANZADO EL PUNTAJE MÁXIMO DE 100 EN EL ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

GRÁFICO: ERIK KNOBL

la participación de actores económicos y de la sociedad civil para su lucha. En América Latina, Chile aparece en segundo lugar, siendo el mejor posicionado en el índice de Transparencia, en el puesto 25 con una calificación de 67 puntos. El país andino cuenta con instituciones sólidas, así como con mecanismos efectivos para investigar y castigar los actos de corrupción. Los ciudadanos han creado un sitio web de asesoría legal anticorrupción, a través del cual se reciben denuncias encriptadas de manera anónima sobre los presuntos casos, y se analizan y se direccionan con las autoridades correspondientes.

Lo que tienen en común estos países son instituciones sólidas, la participación de organizaciones distintas al gobierno, una burocracia consolidada y una legislación adecuada para combatir la corrupción. Son mecanismos sencillos pero que acompañados de una correcta implementación pueden tener un impacto importante en la calificación del índice de transparencia. En este periodo en el que se sigue combatiendo la pandemia y se apresura la recuperación económica, reforzar los mecanismos contra la corrupción es fundamental para evitar el desvío de recursos que deben estar destinados a los apoyos a los vulnerables.

02/05/21 20:07


34 MERK-2

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

LAS FAMILIAS EN MÉXICO, CON SERIOS PROBLEMAS, EXPONE EL ORGANISMO POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

OCDE. Quienes tienen más gasto en programas sociales, informan menos daños.

#REPORTEDERIESGOS

Afectados, 60% de mexicanos

MK2_03052021_42_175311953.indd 42

Seis de cada 10 mexicanos tuvieron que dejar de pagar un gasto habitual, pedir prestado, vender algún activo, solicitar un crédito o incluso dejar de comer, debido a la pérdida de empleo y la reducción de ingresos, expuso la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Éste es el porcentaje más elevado de una muestra de 25 países, según el reporte “Riesgos que importan 2020: el largo alcance de COVID-19”, elaborado por el organismo internacional. “México no creó nuevas transferencias, no aumentó montos, ni entregó alimentos u otros bienes, por la emergencia, por eso hoy enfrentamos un serio problema en las familias mexicanas y un retroceso muy importante en materia de pobreza”, indicó Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

OTROS DATOS l Se vio un gobierno que se desentendió de los trabajadores: Centro Espinosa Yglesias.

l Un seguro de desempleo significa en muchos casos comer o no hacerlo.

25

MASECA ABRE UNA GRANJA SUSTENTABLE GRUPO MASECA (Gruma) y el Centro de Conservación Reino Animal inauguraron la Granja Sustentable Maseca en Teotihuacán, Estado de México, operación que va a ser financiada por la empresa con un millón 500 mil pesos, en donde se incluyen procesos de producción de alimento con técnicas agroecológicas e hidropónicas, manejo integral de residuos para generar composta, lombricomposta y biogás, y una planta de energía solar para necesidades del parque. REDACCIÓN

NACIONES INTEGRARON LA MUESTRA.

80% CONSIDERÓ QUE EL GOBIERNO DEBÍO HACER MÁS.

FOTO: ESPECIAL

02/05/21 21:30


MERK-2 35

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADÍN XOLALPA

#CRECELACONFIANZA

Asisten más a los negocios REGRESAN CLIENTES A RESTAURANTES Y TIENDAS EN EL PAÍS POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La movilidad de los consumidores se ha reactivado, y a más de un año de la llegada del COVD-19, ya tienen más confianza y asisten con mayor frecuencia a tiendas físicas y restaurantes. La séptima encuesta del Pulso del Consumidor, elaborado por Dunnhumby reveló que en lo que va de este año, 78 por ciento de los mexicanos dijo que ha aumentado

MK2_03052021_43_175312601.indd 43

62%

VISITAS. De los mexicanos, 70% ya planea ir a lugares de comida en los próximos meses.

l

DE LAS COMPRAS SE HACEN DE FORMA PRESENCIAL.

78% AUMENTÓ LA ASISTENCIA A RESTAURANTES EN LO QUE VA DE 2021.

su asistencia a restaurantes, mientras que sólo 29 por ciento declaró que continúa alimentándose más en casa. Ángel Estrada, socio de EY-Parthenon, comentó que hay una mayor disposición para reiniciar actividades fuera de casa en la siguiente mitad del año. “Al cierre de marzo vimos que 30 por ciento de los mexicanos ya asiste a restaurantes, mientras que 70 por ciento planea hacerlo en los próximos meses”, indicó Estrada.

PASO A PASO l Hay una mayor disposición para reiniciar actividades fuera de casa.

l A pesar de la reactivación, aún hay preocupación por el COVID-19.

02/05/21 20:43


36 MERK-2

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

MK2_03052021_44_175316185.indd 44

02/05/21 16:05


MK2_03052021_45_175314960.indd 45

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 37

02/05/21 16:06


#QUÉDATEEN

EL HERALDO DE MÉXICO

#OPINIÓN

ARTICULISTA

1

*BERNARDO NOVAL

FOTOGRAFÍA

2

● Wikimedia México convoca al concurso de foto sobre gastronomía de México #WikiLovesMéxico, en bit.ly/2QF5zIJ

EL BOSCO EN LA ERA DIGITAL *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

El Bosco es uno de los artistas más enigmáticos de todos los tiempos, su obra invita a adentrarnos en una versión muy personal sobre el mundo SI NOS SITUAMOS FRENTE A UNO DE LOS CUADROS DE EL BOSCO, LO QUE MÁS NOS LLAMARÁ LA ATENCIÓN NO ES EL ESTILO, NI LA TÉCNICA, SINO TODOS LOS PERSONAJES Y ELEMENTOS QUE APARECEN EN ELLA. Sin duda, "El Tríptico del Jardín de las delicias" es la obra más famosa de este pintor holandés. En 1591, la pintura llegó a España después de que Felipe II la adquiriera en una subasta y, desde 1939, forma parte de las obras maestras que conforman la colección permanente del Museo del Prado. A partir de 2016, cuando tiene lugar el V centenario de Hieronymus Bosch, comienza una renovada atención hacia su obra. En la época actual, marcada por la tecnología y la digitalización, no es de menos esperar que se realicen reinterpretaciones de toda disciplina artística a través de las nuevas herramientas tecnológicas y esta atracción también llevó a las nuevas tecnologías a inspirarse de manera directa en la obra del pintor. Así, algunos artistas han tomado la obra de El Bosco para crear piezas visuales que se limitan a poner en movimiento una o varias tablas del artista; otros han utilizado como soporte el videoarte para sumergir al espectador en un plano en tres dimensiones, lo que permite que este “explore” el interior de las pinturas. Otros más se han dado a la tarea de mantener la dimensión alegórica de la pintura, pero alterar la forma, el contenido o su significado, actualizándola en el tiempo mediante la incorporación de diversos elementos que nos trasladan a una contemporaneidad más cercana. Por otro lado, existen proyectos que han introducido figuras humanas en la composición, disfrazadas de personajes que pertenecen al tríptico. Mientras que otros no sólo han utilizado procedimientos digitales para realizarlos, sino que estos medios forman parte explícita de la obra; como la pieza creada en el 2013 por la artista estadounidense Carla Gannis, en la cual suprimió el lenguaje de El Bosco por un lenguaje de emojis, que además, mediante una aplicación móvil, permitía convertir la obra en emoticons con sólo desplazar los dedos por la pantalla. Recientemente, en febrero de este año, el colectivo Smack, originario de los Países Bajos, presentó en Seúl una versión digital de "El Jardín de las delicias", donde los personajes cobran vida con los miedos del siglo XXI. La obra se llama Speculum y se compone de tres paneles de definición 4k, donde diversos seres conviven e interactúan en un video de tres minutos de duración que se repite de manera continua. El origen de este cuadro interactivo fue encargado en 2016 a los artistas del colectivo por el Museo Stedelijk, y así crearon una versión del panel central a partir de la obra original. En 2019, gracias a la Colección Solo, un proyecto de mecenazgo, apoyó y con acompañamiento de la escena artística contemporánea internacional, con sede en Madrid, fueron creadas los cuerpos laterales del paraíso y el infierno. En octubre de este año, la obra podrá verse en el Matadero de Madrid, cuando sea la protagonista de la exposición El Jardín de las delicias, un recorrido a través de las obras de la Colección Solo. En esta muestra diversos artistas ligados a la colección, realizarán una revisión bajo su visión personal del fascinante e inagotable cuadro de El Bosco.

AR_03052021_46-47_175312859.indd 46

ARTES LUNES / 03 / 05 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

38-39 ANDRÉS OCHOA Y JUAN FUENTES

MEDIANTE EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN, NOS ENCONTRAMOS DESARROLLANDO HERRAMIENTAS DE ESCRITURA DIGITALES QUE DEJAN MARCAS IMPOSIBLES DE CREAR EN EL MUNDO FÍSICO. LAS HEMOS DENOMINADO “EQUILLS”

OPORTUNIDAD. La exhibición está en Salto del Agua hasta junio. ●

CONTACTO: @TYPEBRAIN / @JUANFUENT.ES

#HOMENAJE

Toma el metro

FAN ART POP LA EXPOSICIÓN STAR WARS, QUE SE EXHIBE HASTA EL MES DE JUNIO EN LA ESTACIÓN SALTO DEL AGUA, CONSTA DE MÁS DE 10 ÓLEOS Y ALGUNOS BOCETOS

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

n Darth Vader presentando su imperio galáctico o la princesa Leia como una victoriosa virgen barroca dentro de una composición renacentista, es como el artista Erik Rivera rinde un homenaje a una de las sagas

U

PUNTOS CLAVE ● La exhibición está compuesta por piezas que el artista creó en 2019 y 2020.

● La obra se caracteriza por personajes de ojos grandes y miradas melancólicas.

● La exposición forma parte de la celebración mundial del 4 de mayo, Día Internacional de Star Wars.

más importantes de la cinematografía mundial con Star Wars. Un tributo. “Cuando me preguntan cuál es la primera imagen que recuerdo de niño, siempre digo que es cuando a los cuatro años fui al cine con mi mamá. Vimos El regreso del Jedi, y yo estaba muy asustado, por lo que nos salimos, pero después me hice fan”, contó Rivera. Para el artista, la saga concebida por George Lucas, en la década de 1970, contiene muchas “referencias a la historia humana, pero sobre todo a la historia del arte”, por lo que esta serie es el resultado de una mezcla de lo medieval, lo barroco y lo renacentista combinado con la ciencia ficción. “Me interesa poder acercar mi obra a toda la población, desde los que disfrutan de ir a un museo, hasta aquellos que por diferentes motivos no pueden visitarlos o que consideran que para ir tienen que gozar de cierto nivel

02/05/21 21:19


ATEENCASACONARTES LITERATURA

3

Almadía abre su convocatoria para la Master Class Virtual de Crónica, en https://bit.ly/3ebAQMb

INFANTIL Universum y Fundación Telefónica invitan a disfrutar de Nosotros robots, en https://bit.ly/2QPve19

#MAESTROS

PIDEN MAYOR APOYO A MÚSICA LOS PROFESORES PIDEN EL “PAGO INMEDIATO” DE SUS LABORES ARTÍSTICO ACADÉMICAS POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUSICARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL

Maestros de las agrupaciones musicales comunitarias, del Sistema Nacional de Fomento Musical demandaron el “pago inmediato” de sus labores artístico académicas y la “continuidad, fortalecimiento y crecimiento” del programa, dedicado a la formación de músicos entre niños y jóvenes. En una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, los profesores exigen ser incluidos

● DEMANDAS. Los profesores piden un plan de mantenimiento y adquisición de instrumentos.

¿QUÉ MÁS? ● El pliego petitorio incluye siete demandas.

● Piden una plataforma de gestión educativa.

en el plan de vacunación, un plan de mantenimiento, reparación y adquisición de instrumentos y la instalación de una mesa de negociación para dar cumplimiento a sus demandas. Los alumnos de las agrupaciones, señalan, “han participado en múltiples eventos como “Tengo un Sueño”, de Cultura Comunitaria, y además, grupos del Sistema Nacional de Fomento Musical participaron en la ceremonia de toma de posesión del actual Presidente”.

● OBRAS. El trabajo de Rivera está en www.elninoterrible.com

11 ÓLEOS COMPONEN LA MUESTRA.

4 ÓLEOS FORMAN PARTE DE LA EXHIBICIÓN.

13 ● RECUERDO. El regreso del Jedi fue la primera que vio.

intelectual, cuando el arte es para todos y creo que el metro me ayuda a lograrlo, pues las estaciones permiten que el arte tenga una mayor difusión y visibilidad”, dijo.

AR_03052021_46-47_175312859.indd 47

BOCETOS LA COMPLEMENTAN EL TRABAJO.

Star Wars. Un tributo es, de acuerdo con Luis Roiz, –maestro en artes visuales y autor de La Religión de STAR WARS, texto que acompaña la exposición de Rivera–, una muestra que se inspira en el Fan Art. Esta corriente, que es combinada con el Pop Art, es utilizada por el pintor para apropiarse de los personajes y “convertirlos en seres de ojos grandes y miradas melancólicas, que tratan de convencernos de que sus actos milagrosos son auténticos”, se lee en el texto de Roiz. “Como dice el maestro Roiz, trato de retomar la iconografía claramente católica para resignificarla con ídolos que se han convertido en los nuevos mesías y las nuevas divinidades de la cultura popular”, expresó Rivera. Erik Rivera es uno de los artistas que de manera recurrente toman las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México para llevar arte.

02/05/21 21:19


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#PLANES

REGRESAN FESTIVALES TRAVIS SCOTT DIJO QUE ORGANIZA PARA ESTE AÑO, EL ASTROWORLD

ESCENA

1

LUNES / 03 / 05 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR OSCAR URIEL CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Una familia que quiere huir del capitalismo y el consumismo y busca alejarse de la sociedad, es la trama de la serie La Costa de los Mosquitos, basada en la novela del mismo nombre publicada en 1981. Justin Theroux, quien personifica al patriarca, se refiere a la coyuntura de esta historia. “El consumismo es un elemento constante en la vida diaria de la gente, y a medida que internet se vuelve un instrumento necesario, la publicidad siempre estará ahí. Las personas compran cosas que no necesitan y adquieren productos que no mejoran su nivel de vida", comentó Theroux en entrevista con El Heraldo de México. “Mi personaje es interesante porque tiene muchos defectos y se toma las cosas muy en serio, casi en los extremos, pero en el fondo guarda valores con los cuales el público se puede identificar. Se preocupa de asuntos que aún a mucha gente le interesan hoy en día. Es ahí donde encuentro la contemporaneidad de La Costa de los Mosquitos” dijo el actor. Esta versión se acerca más al formato de serie de entretenimiento que a la versión cinematográfica cargada de discurso político que hizo Peter Weir en 1986. Uno de los atractivos de esta adaptación es que la acción está localizada en la frontera entre México y Estados Unidos. “Creo que la principal diferencia a la cinta es que la fuga que emprende esta familia no está sustentada únicamente en el idealismo de que el padre quiere buscar una mejor vida para nosotros, sino que hay otras fuerzas y motores que provocan esta persecución. Eso es el atractivo, el que existan otras circunstancias que producen la acción en la historia y que cada uno de los personajes deriva en una tensión dramática”, agregó el actor Gabriel Bateman, quien es el hijo que se ve en la encrucijada de seguir el idealismo de su padre o emprender vida propia. “Creo que Logan ha definido bien La Costa de los Mosquitos. Es una historia que va sobre las

ES_03052021_48_175314051.indd 48

l La cinta fue protagonizada por Harrison Ford y River Phoenix.

SOBRE LA OBRA

1986

● El cantante estadounidense Travis Scott

anunció que habrá Astroworld Festival 2021. Publicó en sus redes sociales que el evento volverá a Houston en el mes de noviembre, más concretamente, los días 5 y 6. Además, este año será especial, porque el evento tendrá una nueva temática. Lo que no cambiará es que él será la cabeza de cartel, como el resto de ediciones. También elegirá a cada uno de los artistas que actúen, aunque aún no hay nombres definidos. REDACCIÓN

2

3

l Apple TV adaptó el texto original para convertirlo en un serial.

4

l Justin Theroux es sobrino del autor de la novela de los 80.

l De siete episodios consta la primera temporada.

#STREAMING

SE HIZO LA PELÍCULA DIRIGIDA POR PETER WEIR.

LA HISTORIA

Se adecúa a las condiciones sociales, políticas y económicas de nuestros tiempos”. JUSTIN THEROUX ACTOR

relaciones humanas y de la manera que éstas se transforman a medida que se suceden acontecimientos” agregó Bateman. Por su parte, Logan Polish, la joven quien interpreta a la hija de la familia, comentó: “Leí la novela, Paul es un extraordinario autor, mi deseo era conocer el origen de mi personaje”.

BUS CAN DO OTRO MUNDO 'LA COSTA DE LOS MOSQUITOS', SERIAL BASADO EN LA POPULAR NOVELA, EXPLORA OTRA POSIBILIDAD DE VIDA; ES PROTAGONIZADO POR JUSTIN THEROUX

02/05/21 19:55


ESCENA 41

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LUTO

ADIÓS A OLYMPIA Murió Olympia Dukakis, actriz estadunidense ganadora de un premio Oscar. REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL

SU GUSTO POR LO MEXICANO

#MÚSICA

RECUERDAN A MALDITO LA CASTAÑEDA OFRECIÓ SU PRIMER CONCIERTO STREAMING EN EL QUE HICIERON UN HOMENAJE A SAX

ES_03052021_49_175313517.indd 49

POR NAYELY RAMÍREZ MAYA

EL SET LIST

NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

El grupo de rock mexicano La Castañeda ofreció su primer concierto en streaming, para celebrar 30 años de trayectoria, en el cual hicieron un emotivo homenaje al músico de La Maldita Vecindad,

l En el show de dos horas hubo temas como "Cenit", y "Ambar".

Sax, quien murió el pasado 14 de marzo por COVID-19. El tema elegido fue “Ángel de las sombras”, interpretado por Salvador Moreno, vocalista de La Casta, mientras que en la pantalla se proyectaban imágenes y videos del desaparecido Eulalio Cervantes. “Esta canción se la dedico a mi hermano, por todo lo que compartimos”, dijo el músico.

#AFICIÓN

VIRAL. SNOOP DOGG PUBLICÓ EN SUS REDES UN VIDEO EN DONDE SE VE MUY CONTENTO ESCUCHANDO AL MEXICANO CHALINO SÁNCHEZ. REDACCIÓN

02/05/21 19:43


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#INDYCAR

PATO ESCRIBE SU HISTORIA GANA Y DA UN PASO AL GRAN CIRCO

FOTO: ESPECIAL

● PATRICIO O'WARD CONQUISTÓ

EL TEXAS MOTOR SPEEDWAY, SU PRIMERA VICTORIA EN LA CATEGORÍA. EL PILOTO DE ARROW MCLAREN SP ES EL QUINTO MEXICANO QUE GANA UNA CARRERA EN EL CIRCUITO. GRACIAS A SU TRIUNFO, EL JOVEN DE 21 AÑOS REALIZARÁ UNA PRUEBA EN LA FÓRMULA 1, TRAS UN ACUERDO REALIZADO CON EL DUEÑO DE LA ESCUDERÍA. REDACCIÓN

FOTO: AFP

MÁS DE CERCA LUNES / 03 / 05 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

125 PUNTOS, SU RÉCORD EN F1, EL AÑO PASADO.

081

MOVIMIENTO

Intentamos hacer algo diferente con la estrategia en este Gran Premio, yendo largo con la esperanza de un coche de seguridad, pero no funcionó”.

EL MEXICANO ACATA LA ESTRATEGIA DE RED BULL Y ACABA CUARTO, AUNQUE VUELVE A SER EL PILOTO DEL DÍA REDACCIÓN

SERGIO PÉREZ PILOTO MEXICANO

13

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sergio Pérez finalizó cuarto en el Gran Premio de Portugal. El mexicano completó una estratégica carrera en Portimao, donde lideró el circuito durante 13 vueltas,

VECES SUMÓ UNIDADES EN LA CAMPAÑA DE 2020.

1

l Red Bull sumó 30 unidades en el circuito lusitano; 12 de ellos fueron de Checo.

para ser reconocido como Piloto del Día por segunda ocasión en la Temporada 2021 de la Fórmula 1. Checo realizó una perfecta gestión de neumáticos en el Autódromo Internacional do Algarve, al registrar 51 vueltas con su compuesto inicial (medio). Asimismo, el tapatío aseguró su mejor resultado en Red Bull, después de una quinta y undécima posición. Tras el ingreso de los líderes a los pits, Pérez asaltó el primer lugar en la pista lusitana, posición que defendió durante más de 15 minutos. Finalmente, tras una tardía parada en los boxes, cayó al cuarto sitio, puesto inicial y final en el tercer Gran Premio del año. En los últimos giros de la competencia, la escudería austriaca apostó por el piloto de 31 años para conseguir la vuelta rápida en la península ibérica. El mexicano estableció el mejor registro; sin embargo, fue superado en el cierre de la carrera por Valtteri Bottas. Después de tres jornadas en la Fórmula 1, el piloto tapatío ascendió a la sexta posición en el Campeonato Mundial de Pilotos, donde acumula 22 unidades. Red Bull marcha segundo en la tabla general de Constructores,

2

l El nativo de Guadalajara ha conseguido 728 puntos en el Gran Circo.

3

GRAN PREMIO DE PORTUGAL

BUENA CARRERA

POSICIÓN

Sergio Pérez vovió a la zona de unidades, luego de que finalizara en la posición 11 en el Gran Premio de Emilia-Romaña, por fallas propias. l

Christian Horner, jefe del equipo, dijo que la intención de hacer la vuelta más rápida y sumar un punto marcó la estrategia de Checo. l

l Mercedes registró 41 unidades en Portugal, con 25 para Lewis Hamilton.

1. Lewis Hamilton

TIEMPO PTS 1:34:31.421

25

2. Max Verstappen

+29.148 seg.

18

3. Valtteri Bottas

+33.530 seg.

16

4. Sergio Pérez

+39.735 seg.

12

5. Lando Norris

+51.369 seg

10

CAMPEONATO DE PILOTOS POSICIÓN ESCUDERÍA PTS 1. Lewis Hamilton

Mercedes

2. Max Verstappen 3. Lando Norris 4. Valtteri Bottas 5. Charles Leclerc

69

Red Bull Racing

61

McLaren

37

Mercedes

32

Ferrari

28

Red Bull Racing

22

con 83 puntos; únicamente es superado por Mercedes. El conductor británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró su victoria número 97 en la máxima categoría del automovilismo, segunda en la Temporada 2021. Max Verstappen (Red Bull) y Valtteri Bottas (Mercedes) completaron el podio en el circuito de Portugal.

l JUGADA. Sergio Pérez resistió con las mismos neumáticos en 51 giros.

6. Sergio Pérez

#SERGIOPÉREZ

FIEL ESCUDERO 51

VUELTAS COMPLETÓ PÉREZ ANTES DE INGRESAR A LOS PITS.

ME_03052021_50_175314771.indd 50

5

VECES HA FINALIZADO EN CUARTO SITIO EN UN GRAN PREMIO.

22

UNIDADES HA CONSEGUIDO EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.

13

VUELTAS LIDERÓ EL GP DE PORTUGAL, AUNQUE TERMINÓ CUARTO.

02/05/21 21:41


META 43

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MLB

#ANDYRUIZ

EL CULICHI, CON MANO CALIENTE JULIO URÍAS LOGRA SU CUARTO TRIUNFO DE LA CAMPAÑA, EN LA PALIZA DE DODGERS A BREWERS

16 DODGERS

4 BREWERS MILLER PARK

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un Julio Urías dominante se apuntó una nueva victoria. El mexicano consiguió su cuarto triunfo de la temporada, en la paliza de los Dodgers 16-4 sobre los Brewers. El pitcher de Los Ángeles lanzó siete entradas, donde sólo

VA POR SU RÉCORD El mexicano necesita una victoria para igualar su mayor número de triunfos en una temporada (cinco, en 2016). l

permitió cuatro imparables y una carrera (cuadrangular de Jacob Nottingham). Asimismo, ponchó a 10 rivales y dominó a los últimos 12 que enfrentó. El Culichi registró su vigesimotercer juego al hilo sin derrota. En 18 aperturas y cinco apariciones como relevista, el originario de Sinaloa estableció una marca de 11-0. Urías cayó por última vez el 7 de octubre de 2019, ante los Nationals. El abridor subió al montículo en Milwaukee, Wisconsin, con una ventaja de cinco carreras: cortesía de Matt Beaty (sencillo) y AJ Pollock (Grand Slam). Después de seis salidas, el pelotero de 24 años mantiene una efectividad de 2.87. Con cuatro triunfos, se encuentra empatado con ocho lanzadores en la segunda posición de victorias en Las Mayores; Jack Flaherty lidera con cinco. Los Dodgers de Los Ángeles evitaron la barrida ante Brewers, y cortaron una racha de tres derrotas en fila.

TIGERS

0

YANKEES

2

MARLINS

1

NATIONALS

3

CARDINALS

3

PIRATES

0

BRAVES

2

BLUE JAYS

7

TRANSFORMACIÓN. El boxeador mexicano subió al ring en mejor forma física.

l

CUBS

12

REDS

13

ASTROS

4

RAYS

5

INDIANS

5

WHITE SOX

0

INSPIRADO. El pitcher mexicano del campeón angelino extendió su racha sin conocer la derrota a 23 partidos.

REINICIO DE LA SUBIDA LUEGO DE DESHACERSE DE 22 KILOS, EL DESTROYER ALZA LA MANO PARA IR POR EL TÍTULO REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

l

FOTO: AP

RESULTADOS DE AYER

Andy Ruiz recupera el sendero. Más de un año después de perder los cinturones en la revancha ante Anthony Joshua, regresó al ring, de la mano de Eddy Reynoso, para vencer a Chris Arreola. Su puño en alto significa una chance para retar a los monarcas de la división. Aunque padeció en los primeros asaltos, el boxeador de 31 años venció por decisión unánime. Andy decidió cambiar su rumbo, y contactó a Saúl Álvarez para que le ayudara. “Lo que me faltó fue disciplina; tenía que trabajar muy duro y Canelo me dijo que me aceptaba en el equipo, pero tenía que dar 110 por ciento; con ellos encontré lo que no tenía”, dijo el púgil, quien se deshizo de más de 20 kilos en el proceso. “Mentalmente no es el mismo Andy. Volverá a ser campeón”, garantizó Eddy.

PELEA CON POLÉMICA l Andy se impuso en controvertidas tarjetas 117110, 118-109 y 118-109; Chris admitió su derrota, pero criticó que no lo vieran ganar algunos asaltos.

34 VICTORIAS Y 2 DERROTAS TIENE ANDY.

#SPRINT #TENIS

FOTO: AP

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

BUSCA LLEGAR A LA CIMA #TOKIO2020

Aunque no juega desde junio del año pasado, debido a una cirugía en la rodilla, Roger Federer tiene la ambición de ir a lo más alto. “Haré lo que pueda para volver a estar arriba. Estuve mucho tiempo alejado para prepararme”, dijo a la revista Schweizer Familie. REDACCIÓN

ME_03052021_51_175314872.indd 51

TIENE BOLETO EL MEXICANO DIEGO CERVANTES LOGRÓ UNA PLAZA EN FLORETE INDIVIDUAL, AL GANAR ORO EN EL TORNEO PREOLÍMPICO, EN COSTA RICA.

SE BAÑAN DE GLORIA EN LA PLAYA

REDACCIÓN

#CANCÚNHUB2021

● Cherif Younousse Samba y Ahmed Tijan, de

Qatar, ganaron el tercer evento del FIVB Beach Volleyball World Tour, en Quintana Roo; vencieron 21-15 y 21-12 a los rusos Konstantin Semenov e Ilya Leshukov, en la final. REDACCIÓN

02/05/21 21:42


44 META

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

#PELOTEO

FOTO: AP

#LALIGA

BLAUGRANAS, AL ACECHO DE COLCHONEROS

#GUARD1ANES2021

FOTO: AP

LEÓN TOLUCA

VS.

VS.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MÁS DE CERCA

pool se pospuso, luego de que cerca de 200 aficionados invadieron la cancha de Old Trafford, en protesta contra los dueños del club, la familia Glazer. Se desconoce la nueva fecha del partido, pues el ManU juega en la Europa League la próxima semana. REDACCIÓN

SANTOS

AMÉRICA VENCE EN EL ULTIMO JUEGO DE LA TEMPORADA REGULAR A LOS DE LA UNAM, PARA DEJARLOS SIN OPCIONES DE INGRESAR A LA RECLASIFICACIÓN

MOLESTIA SE SALE DE CONTROL

● El duelo entre Manchester United y Liver-

FECHAS Y HORARIOS POR DEFINIR

QUERÉTARO

FOTO: AP

#PREMIERLEAGUE

PRÓXIMOS PARTIDOS #REPECHAJE

ELIMINAN A PUMAS

Barcelona no cede en la lucha por el título. El club culé se recuperó de un primer golpe y venció 2-3 en Valencia, gracias a un doblete de Lionel Messi y un tanto de Antoine Griezmann. Los culés están a dos puntos del líder Atlético de Madrid. REDACCIÓN

● Por primera vez en la Liga MX, un jugador mexicano no marcó por medio de un tiro libre. En tanto, Alexis Canelo terminó como goleador (11).

3

FOTO: MEXSPORT

Incluso con un sistema de fase final en donde avanzan 12 de 18 participantes, a los Pumas no les alcanzó. Dependían de sí para entrar a la repesca, pero las atajadas de Guillermo Ochoa y el triunfo 0-1 del América, los terminó por eliminar del certamen. Este semestre no resultó nada similar al anterior para el Club Universidad. Durante el Guard1anes 2020 fue sublíder de la tabla general, llegó a la final y obtuvo el subcampeonato. En ese certamen, jugando en el Estadio Olímpico Universitario, quedó invicto y tuvo una efectividad de 66 por ciento. DERROTAS TUVO PUMAS EN CASA.

38

ATLAS TIGRES

PACHUCA CHIVAS

PUNTOS SUMARON LAS ÁGUILAS.

VS.

VS.

Para la actual edición de la Liga MX, después de las salidas de elementos de vital importancia, como Carlos González, Alejandro Mayorga y Andrés Iniestra, el equipo sólo logró un rendimiento de 37 puntos porcentuales en calidad de local. A una destacada actuación del portero americanista, se sumaron las fallas de Juan Ignacio Dinenno, Gabriel Torres y Juan Pablo Vigón frente al arco, que fueron reflejo de las carencias ofensivas felinas durante el torneo, pues el conjunto de la UNAM cerró como el peor ataque, con sólo 10 anotaciones en 17 encuentros. Previamente, los resultados se alinearon para que, con una victoria, los Pumas clasificaran. No ganaron Mazatlán, Tijuana y Querétaro, y las opciones se abrieron para los capitalinos. Pero tras el resultado en CU, los Gallos lograron su boleto a la repesca. Una solitaria anotación de Henry Martín, quien en los linderos del área chica rompió el 0-0, decretó la eliminación universitaria al minuto 83. Las Águilas, que avanzaron directamente a los cuartos de final, ahora preparan su juego del miércoles ante el Portland, en la vuelta de los cuartos de la Concachampions.

7

GOLES TIENE HENRY EN EL TORNEO.

#LIGAMX

#MLS

#LIGAMXFEMENIL

ADIÓS INVICTO EL GALAXY, DEL CHICHARITO, PERDIÓ POR PRIMERA VEZ EN LA CAMPAÑA, AL SUCUMBIR 3-0 CON SEATTLE, LÍDER DE LA CONFERENCIA OESTE. REDACCIÓN

TROPIEZO LAS ÁGUILAS CAYERON POR LA MÍNIMA DIFERENCIA CON EL PUEBLA, EN EL CIERRE DE LA CAMPAÑA; AUN ASÍ YA TENÍAN SU PASE A LA LIGUILLA.

ME_03052021_52_175314924.indd 52

PUEBLA ACABA TERCERO EN LA TABLA GENERAL LA FRANJA, REVELACIÓN DEL GUARD1ANES 2021, EMPATÓ POR SEGUNDO JUEGO AL HILO SIN GOLES, AHORA CON SANTOS. SIN EMBARGO, CERRÓ LA TEMPORADA CON SEIS PARTIDOS SIN CONOCER LA DERROTA (TRES VICTORIAS Y EL MISMO NÚMERO DE EMPATES), PARA QUEDAR EN EL TERCER SITIO. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

0 SANTOS

0 PUEBLA ESTADIO TSM CORONA

REDACCIÓN

02/05/21 23:32


META 45

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EREDIVISIE

FOTO: EFE

HISTÓRICO DOBLETE DE EDSON

#SERIEA

EL INTER TERMINA SEQUÍA

CONSOLIDADO COMO TITULAR, EL MEXICANO CONQUISTA TAMBIÉN LA LIGA NEERLANDESA CON EL AJAX

El club milanista, que no se coronaba desde 2010, puso fin al reinado de nueve campañas al hilo de la Juventus, logrando ayer su título 19 en Italia, tras el empate de su principal perseguidor, el Atalanta (1-1 ante Sassuolo). AFP

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El mexicano Edson Álvarez, defensa del Ajax, logró su primer doblete en Europa, luego de que su equipo goleó 4-0 al Emmen, y se proclamó campeón de la campaña 2020-21 en la Eredivisie. Hace dos semanas, el conjunto de Ámsterdam levantó el trofeo de copa (KNVB Beker), al vencer por 2-1 en la final al Vitesse, y cerró una temporada histórica con el triunfo de ayer en la Johan Cruyff Arena. El cambio fue radical para el tricolor, de tan sólo 23 años. En su primera campaña con el equipo fue fuertemente criticado por figuras históricas de

ME_03052021_53_175313777.indd 53

SE SUMA A LA LISTA

l Carlos Salcido, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Hirving Lozano y Edson Álvarez son los tricolores campeones de liga en ese país.

2 TANTOS DE EDSON EN EL TORNEO.

FOTO: AFP

AJAX

4-0

EMMEN

JOHAN CRUYFF ARENA / JORNADA 31

l

JÚBILO. El examericanista (4) celebró de esta manera en el estadio rojiblanco.

Los Hijos de los Dioses, como Ronald de Boer, y hasta hace un mes por Marco van Basten. Sin embargo, para su segunda temporada, El Machín se convirtió en un pilar del club que dirige Erik ten Hag. De 23 partidos de liga que jugó, 17 los disputó como titular. “Nunca permitan que nadie les diga que no pueden hacer algo; por más duro que parez-

6 TÍTULOS CON CLUBES TIENE EL JUGADOR.

ca, siempre hay una manera. Gracias a todos ustedes por el apoyo”, publicó Álvarez en su cuenta de Twitter, tras ser campeón en Países Bajos. Con tres jornadas por disputarse, el Ajax levantó el título gracias a que obtuvo un puntaje de 79, y su más cercano perseguidor, el PSV Eindhoven, suma 65 unidades, por lo cual ya no lo alcanza.

02/05/21 20:12


46 META

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL

PERSONAJE. Sylvester Stallone logró que millones de personas siguieran al boxeo, gracias a Rocky.

● NOVEDAD. Logan Paul y KSI, dos influencers que decidieron medirse arriba del cuadrilátero.

CELEBRIDADES EN EL BOXEO El boxeo es el deporte más antiguo de la historia. Todo empezó por obtener el poder y la supremacía desde la época de las cavernas, y así evolucionó para encontrar rastros de esta disciplina en toda la evolución de la humanidad. Mi amigo comisionado de boxeo de California, me confirmó que es uno de los pocos deportes mencionados en la Biblia, y acá están las citas: 1 Corintios 9:26: “Por tanto, yo de esta manera corro, no como sin tener meta; de esta manera peleo, no como dando golpes al aire”. 2 Samuel 2:14: “Entonces Abner dijo a Joab: ‘Que se levanten ahora los jóvenes y compitan delante de nosotros’. Y Joab respondió: ‘Que se levanten’”. Salmos 3:7: “¡Levántate, Señor! ¡Sálvame, Dios mío!, porque tú hieres a mis enemigos en la mejilla, rompes los dientes de los impíos”. Ezequiel 25:12-13: “Así dice el Señor Dios: ‘Por cuanto Edom ha obrado vengativamente contra la casa de Judá, ha incurrido en grave culpa y se ha vengado de ellos’; por tanto, así dice el Señor Dios: ‘Yo extenderé también mi mano contra Edom y cortaré de ella hombre y animales y la dejaré en ruinas; desde Temán hasta Dedán caerán…’”. Nuestro deporte ha sido practicado por grandes personalidades de la historia: Nelson Mandela, el papa Juan Pablo II, el presidente Adolfo López Mateos, Cantinflas, e inclusive el actual primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Es un deporte que genera grandes emociones; apasiona y motiva a querer ser algún día el que está arriba del cuadrilátero generando esas historias.

ME_03052021_54_175314267.indd 54

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

Rocky es un personaje que el gran Sylvester Stallone creó y llevó a millones de personas a seguir esta disciplina, a tomar huevos crudos en la madrugada, y salir a correr por las calles a entrenar boxeo… Hay una gran cantidad de personalidades que han intentado subir formalmente al cuadrilátero y han tenido peleas amateur, exhibiciones y hasta profesionales. El jonronero de beisbol, José Canseco tuvo algunos combates; Shaquille O’Neal dio una exhibición con Shane Mosley; el cantante Donny Osmond también lo intentó; Ryan O’Neal, gran apasionado del boxeo, produjo películas de este tema y decidió también intentar pelear, y el actor de Hollywood, Mickey Rourke, celebró varios combates profesionales, inclusive llegando a ser la pelea principal en Japón. El mejor de todos fue el gigantón liniero defensivo de los Vaqueros de Dallas, Ed Too Tall Jones, quien ganó seis combates profesionales, todos por KO. El día de hoy esto se ha convertido en un fenómeno que parece incontrolable. Todo empezó hace tres años, cuando en Inglaterra se anunció una pelea de boxeo amateur entre dos influencers: KSI de Inglaterra se enfrentó a Logan Paul, generando un lleno espectacular en un evento mal organizado, pero que contó con un público inusual; familias enteras llenaron la arena y la contienda resultó en empate. Un año después se dio la revancha, pero ya fue pelea profesional, y llenaron el Staples Center de Los Ángeles; ahí ganó KSI. El hermano de Logan, Jake Paul, también peleó, y así dio inicio la ejemplar dedica-

ción de ambos al boxeo. Entrenan incansablemente, tienen pasión y lo hacen bien. Jake ha sostenido dos combates más, noqueando espectacularmente a sus rivales; uno, un exjugador de la NBA, y el otro un exluchador y peleador de MMA. Logan estará enfrentando a Floyd Mayweather en junio; será una exhibición y está generando ruido alrededor del mundo. ¿Es bueno para el boxeo ver a personalidades subirse al ring? ¡CLARO QUE SÍ! Esto está llevando a millones de aficionados a ver este deporte, siempre y cuando se tengan los cuidados absolutos por las comisiones donde se celebran las peleas, que existan exámenes médicos rigurosos, pruebas antidoping y una valoración previa para verificar que el combate sea equilibrado, así como contar con un réferi calificado y listo para actuar en caso de que sea necesario. Ahora campeones legendarios están anunciando exhibiciones y peleas; eso, en mi opinión, es de mayor cuidado. El boxeo no es un juego, y para sostener un combate después de años de retiro, requiere que muchos factores se alineen. ¿SABÍAS QUE…? Mike Tyson regresó al ring a dar una exhibición con Roy Jones Jr., durante los momentos más difíciles de la pandemia; eso llevó a millones de personas a ver el espectáculo, generando un espectáculo dentro de los 10 más importantes de venta de pago por evento en la historia. Tyson dio una gran demostración e hizo vibrar al mundo. ANÉCDOTA DE HOY Mi papá sufrió en muchas ocasiones al ver a grandes ídolos del pasado regresar una y otra vez al ring por necesidad económica o por ese deseo de mantenerse populares, al extrañar los aplausos del público. Vio cómo Sugar Ray Robinson, Muhammad Ali y tantos más fueron humillados, al subirse cuando ya no deberían hacerlo. Una de las noches tristes fue aquella cuando El Púas Olivares anunció su despedida del ring, una de muchas que ya había realizado; ante una Arena México llena, subió con mariachis a enfrentar a un novatito: Ignacio Madrid. El Púas cayó a la lona nueve veces y perdió por KO, en uno de los espectáculos más vergonzosos del boxeo… “El boxeador no tolera ver que sea alguien más quien recibe los aplausos; entra en una gran depresión que no le permite vivir tranquilo, y lo peor de todo es que muchas veces el dinero se fue y, junto con él, todos los amigos falsos que disfrutaron de los frutos de los años de gloria”.

02/05/21 20:33


#CUPRAFORMENTOR

‘TRIBU’

VELOZ l PRECIO: $855,900.

C

upra Formentor garantiza una gran experiencia de manejo. Se trata del primer SUV diseñado y desarrollado por esta marca, que se independizó de SEAT hace tres años; de los cuales, dos de ellos cuentan con presencia en territorio nacional, cuando se abrió la primera boutique de esta firma en el mundo en la colonia Roma de la Ciudad de México. Un crossover que busca ser diferente no sólo en términos de diseño, sino también en desempeño y nivel de equipamiento, puesto que ofrece características similares a Cupra Ateca, pero, a su propio estilo. Formentor destaca por una imagen llamativa y deportiva, con una carrocería ensanchada que logra un efecto visual que eleva su tamaño, comparado con el espacio real que hay en el interior. Cuenta con faros y calaveras led de diseño llamativo; rines de 19 pulgadas con detalles en cobre y la opción de dos colores para la carrocería con acabado mate. El mismo estilo que se observa al exterior, se replica al interior, donde resaltan los asientos frontales tipo cubo, con costuras en cobre; un panel de instrumentos con el mínimo de botones, generando una sensación de mayor amplitud, una pantalla central de 12 pul-

● AL FIN LLEGÓ ESTE ESPERADO MODELO A MÉXICO, CON SUS ATRIBUTOS DE AUTO DEPORTIVO Y UNA IMAGEN CADA VEZ MÁS RECONOCIBLE ENTRE LOS, DÍA CON DÍA, MÁS ENTUSIASTAS CLIENTES POR ESTEFANÍA TRUJILLO

BRINDA OPCIÓN PARA TODOS l El nombre de Formentor proviene del Cabo Formentor, una de las maravillas que ofrece Mallorca.

FOTOS: CORTESÍA l Disponibles cinco colores adicionales a las dos tonalidades en mate, que tienen un costo adicional.

l

INTERIOR. El volante tiene plasmado el concepto.

10

4.9

BOLSAS DE AIRE, LAS QUE EQUIPA DE SERIE.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

gadas, compatible con el nuevo sistema de infoentretenimiento Hola Hola, Apple CarPlay y Android Auto. El cuadro de instrumentos también es digital, de 10.2 pulgadas, y se puede acceder a toda la información del auto, además de elegir entre diversas visualizaciones.

l Se sumarán versiones plug-in hybrid y VZ5, con motor de cinco cilindros y hasta 400 hp.

l

DISEÑO. Líneas y detalles exclusivos.

El desempeño es el mejor atributo que ofrece este vehículo, pues gracias a su motor 2.0 litros turbo, con 310 hp, la transmisión DSG, de siete velocidades, y los cinco modos de manejo, se obtiene un trayecto divertido, dinámico, muy ágil e incluso cómodo, según la opción elegida. Cupra Formentor es el modelo ideal para quienes buscan un vehículo multifacético, permitiendo tener el confort, espacio y atributos tecnológicos para disfrutar del día a día, pero también, la garantía de un crossover listo para hacer el 0 a 100 km/h en sólo 4.9 segundos. La seguridad se hace presente en todo momento, teniendo un vehículo con mayor rigidez en la carrocería, gracias a que se fabrica sobre la nueva plataforma MQB-EVO, la misma sobre la cual se produce el nuevo SEAT León. Está disponible en México en una sola versión.

12 ●

PULGADAS MIDE LA PANTALLA TÁCTIL.

310 ●

HP Y 295 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 2.0.

LUNES 3 DE MAYO DE 2021

CC_03052021_LUNES_174978069.indd 55

47 02/05/21 20:31


CO_030521_FINANZAS.PG56_175337049.indd 56

02/05/21 16:07


LUNES / 03 / 05 / 2021

EDITORA: • FABIOLACANCINO

SUPLEMENTO ESPECIAL

COEDITORES GRÁFICOS: • EMMANUEL ORTIZ ISLAS ⁄ ISMAEL ESPINOZA ⁄ PEDRO ORTIZ

HERALDODE MEXICO.COM.MX

GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ/ERIK KNBOL ILUSTRACIÓN: • FRANCISCO LAGOS /ARTURO GIOVANNI ASCENCIO LEMUS

SE INTENSIFICAN

LAS CAMPAÑAS PAN SE CONSOLIDA EN QUERÉTARO; MORENA SIGUE AL FRENTE EN 10 ESTADOS, PERO PIERDE POSICIONES, A 33 DÍAS DE LA JORNADA ELECTORAL

REDACCIÓN

E

n la medida que se intensifican las campañas, las preferencias electorales también se han modificado, y aunque la mayoría de candidatos de Morena se mantienen al frente en la intención del voto en los estados donde se renovarán las gubernaturas, en algunos casos se cierra la brecha, pierden puntos o ha cambiado la tendencia hasta dejarlos en segundo o tercer lugar. La encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group de mayo, comparada con la de abril, revela que Layda Sansores, en Campeche, perdió presencia, por lo que ahora se coloca en segundo lugar, con 31.1 por ciento, en un virtual empate técnico que posiciona ligeramente al frente a Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciudadano, con 33.1 por ciento, dos puntos porcentuales de diferencia. Mientras, Clara Luz Flores, en Nuevo León, se ubica en el tercer sitio, con 15.9 por ciento en la intención del voto, para dar paso a Samuel García, de Movimiento Ciudadano, en segundo lugar, con 27.6 por ciento, y el priista Adrián de la Garza

AVANZA EL PROCESO ● En la jornada electoral se instalarán 162 mil 248 casillas en las 32 entidades.

El INE ha aprobado 2 mil 865 solicitudes de observadores electorales hasta el momento.

continúa en la primera posición, con 31 por ciento. En otros estados, como Guerrero y Michoacán, aún sin candidato en la fecha de levantamiento de la encuesta, luego de que el Tribunal Electoral les retiró la postulación a Félix Salgado y Raúl Morón, el partido guinda se mantiene a la cabeza en la tendencia electoral. Mientras, el PAN, con Mauricio Kuri en Querétaro, está más que consolidado en la intención del voto, con 25.8 puntos porcentuales por encima de su más cercana competidora, la morenista Celia Maya, que logra 22.5 por ciento, contra 48.3 por ciento del senador con licencia. También los abanderados panistas, que juegan en alianza con el PRI y PRD, de San Luis Potosí, Octavio Pedroza, y de Baja California Sur, Francisco Pelayo, permanecen a la delantera. En el caso de Pelayo, el panista obtiene 41.1 por ciento contra 35.7 de Víctor Castro, de Morena, es decir, 5.4 puntos porcentuales menos que el puntero. En Chihuahua continúa un virtual empate técnico, con una mínima diferencia de medio punto porcentual entre la panista Maru Campos, que logra 32.8 por ciento en la intención del voto, y el morenista Juan Carlos Loera, con 33.3 por ciento.

ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ ROMERO

01_ENCUESTAS_175025519.indd 25

02/05/21 22:50


INDICADORES ESTADO TOPE DE GASTOS CANDIDATOS TOTAL

2E

07 GUERRERO 06 QUERÉTARO $38,404,190.19 $384,041,901.90

05 MICHOACÁN

ALEJANDRO CACHO

TOUCHÉ

#OPINIÓN

08

$35,325,422.16

$3

$282,603,377.28

$2

8 CANDIDATOS

8C

10 CANDIDATOS

$48,431,363.35

04 SINALOA $50,402,195.20

$339,019,543.45

7 CANDIDATOS

$403,217,561.60

#RUTA2021

8 CANDIDATOS

El resultado definirá el destino inmediato, y a mediano plazo, del país. Estamos frente a la consolidación, o no, de un nuevo régimen Estamos entrando a la recta final de esta desafiante, sorprendente e histórica RUTA 2021. Será el último mes de campaña para las decenas de miles de candidatos que van en pos de los más de 21 mil cargos en juego. El resultado de las urnas, el próximo 6 de junio, definirá el destino inmediato, y a mediano plazo, del país. Estamos frente a la consolidación, o no, de un nuevo régimen. Nunca en la historia habíamos llegado a una elección en las condiciones que vive hoy México. Con un Presidente de la República en abierta confrontación con los árbitros electorales. Con un partido, Morena, en guerra y campaña abierta para desaparecer al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es insólito que varias semanas antes, cuando no se ha emitido aún un solo voto en las urnas, el gobierno y el partido en el poder alegan fraude. En un ejercicio sin precedentes, Heraldo Media Group inició, desde noviembre, un seguimiento puntual y detallado del proceso electoral. Las encuestas de Opinión Pública, Marketing e Imagen y Social research Solutions que comenzaron hace seis meses -y que hoy publicamos nuevamente- han sido un ejercicio revelador y sorprendente. Lo que al principio parecía un día de campo para Morena, con 14 de 15 elecciones para gobernador en la bolsa, hoy refleja una competencia cerrada en varias de ellas. Por eso es crucial el sprint final de partidos y candidatos este último mes de campañas. Ya sea para ampliar la ventaja del puntero o cerrar la diferencia, y por qué no, darle la vuelta a las preferencias. Cuando al principio del año parecía que la oposición sólo tenía posibilidades de ganar una gubernatura, los números indican hoy que, al menos, se llevará cinco: Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Baja California Sur y Campeche. Además, se prevén competencias muy cerradas en Chihuahua y Sinaloa. Es decir, las gubernaturas seguras para Morena son Baja California, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Prácticamente, la mitad de las que pensaron al principio. En otro escenario, enorme reto será hacer conscientes a los electores de la importancia crucial de la elección para renovar la Cámara de Diputados. Esa es, tal vez, la que más interesa a López Obrador. La viabilidad de la segunda mitad de su gobierno, y todos sus proyectos transexenales, dependerán de ello. Cierto, la elección de los gobernadores y presidentes municipales son importantes porque resuelven los problemas inmediatos de la gente. Pero, de la elección de diputados federales y locales depende el rumbo del país, nuestro futuro y el de nuestros hijos. Restan cuatro semanas de campañas. Veremos si los mexicanos seremos capaces de tomar el futuro en nuestras manos a través del voto.

• ES CRUCIAL EL SPRINT FINAL DE PARTIDOS Y CANDIDATOS ESTE ÚLTIMO MES DE CAMPAÑAS

@CACHOPERIODISTA

10 1

03 CHIHUAHUA

3

$64,616,266.46 $516,930,131.68

8 CANDIDATOS

2 13 4 8

02 NUEVO LEÓN

9 11

$72,083,341.30

6

$504,583,389.10

14

7 CANDIDATOS

15

5 7

01 SONORA $85,311,342.50 $511,868,055.00

6 CANDIDATOS

#RECURSOSLEGALES

LA DANZA DE LOS TOPES DE CAMPAÑA

LOS 116 CANDIDATOS A LAS 15 GUBERNATURAS QUE ESTÁN EN JUEGO EL 6 DE JUNIO PODRÁN GASTAR HASTA 4 MIL 349 MDP EN SUS ACTIVIDADES PROSELITISTAS

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM

Sin título-9 8

03/05/21 00:33


08 ZACATECAS $34,729,800.00

LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR PARA CADA UNO DE LOS 15 ESTADOS DONDE ESTÁ EN JUEGO ESTE CARGO, PODRÁN GASTAR DE 6 MILLONES HASTA 85 MILLONES DE PESOS.

LLEVAN GASTO A LOS CIELOS

09

SAN LUIS POTOSI

$277,838,400.00

$29,223,864.70

8 CANDIDATOS

263,014,782.30

9 CANDIDATOS

FUENTES: INE, Institutos Electorales estatales y elaboración propia

10

3E

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX

BAJA CALIFORNIA

$26,096,939.97 $182,678,579.79

7 CANDIDATOS

11

ACÁ ENTRE NOS

NAYARIT

$25,653,231.36 $205,225,850.88

8 CANDIDATOS

12 CAMPECHE

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

LAS MUJERES QUE HARÁN HISTORIA

$23,616,577.31 $165,316,041.17

7 CANDIDATOS

13

BAJA CALIFORNIA SUR $16,647,040.00 $149,823,360.00

9 CANDIDATOS

14

COLIMA

$16,565,988.00

6 15

$115,961,916.00

12

7 CANDIDATOS

7

15 TLAXCALA $6,705,331.23 $46,937,318.61

7 CANDIDATOS POR JOSÉ RÍOS

L

os 116 candidatos a las gubernaturas que se renovarán en 15 estados del país, podrán gastar hasta 4 mil 349 millones de pesos en sus actividades proselitistas, de acuerdo con los topes de campaña que fueron aprobados por sus institutos electorales locales. Aunque no necesariamente deben ejercer todo el monto, cada aspirante cuenta con determinado límite, según la entidad, donde resalta que Tlaxcala ejercerá el menor gasto, con 6 millones 705 mil pesos por abanderado, y Sonora el mayor, con 85 millones 311 pesos. Destaca que en el caso de Tlaxcala el tope es menor, incluso, a lo avalado en algunos municipios del país donde habrá elecciones, como Guadalajara, con un límite de 6 millones 723 mil pesos o Tecámac, en el Estado de México, con 10 millones 499 mil millones de pesos por candidato a presidente municipal. El gasto total de los topes fijados en los estados que renovarán gobernador equivale casi al presupuesto estimado

Sin título-9 9

54 ● MUJERES

BUSCAN SER GOBERNADORAS.

62 ● HOMBRES,

REGISTRADOS EN LA ELECCIÓN.

en la Ciudad de México para atender la pandemia este año, que es de 4 mil millones de pesos, así como lo que erogan los habitantes de la capital mexicana en comprar botellas de agua anualmente, según consta en un estudio de la UNAM. Querétaro cuenta con el mayor número de candidatos en esta contienda, con diez abanderados, para quienes fue aprobado un límite de 38 millones 404 mil para cada uno; le siguen San Luis Potosí y Baja California Sur, con nueve aspirantes, aunque el primero tiene un tope mayor, que es superior a 29 millones, y el segundo, a 16 millones de pesos. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se entiende por gastos de campaña a lo que se destina a bardas, mantas, volantes, pancartas, equipos de sonido, eventos políticos realizados en lugares alquilados, propaganda utilitaria y otros similares, así como sus costos operativos como sueldos, renta de lugares, viáticos y transporte, entre otros. En cuanto a cómo se fijan los topes de gasto, cada instituto electoral estalal define el criterio y las fórmulas, basado en las leyes locales, al igual que las sanciones por rebasar esos montos.

Las encuestas revelan que las entidades donde tienen amplia ventaja son: Baja California, Colima, Tlaxcala y Guerrero Si hoy fueran las elecciones, cuatro mujeres ganarían una gubernatura, un dato histórico y representativo para México, porque la victoria de ellas representaría en un solo día, casi la mitad de los puestos que las mujeres han logrado en elecciones estatales desde que se reconoció el derecho al voto femenino en 1953. A partir de las elecciones de 1955 a la fecha, es decir en 66 años, México ha tenido sólo nueve gobernadoras y no todas por elección popular. La primera en postularse y ganar por el estado de Colima fue Griselda Álvarez Ponce de León en 1979; después Beatriz Paredes Rangel ganó la gubernatura de Tlaxcala en 1987; Dulce María Sauri Riancho quien llegó a la gobierno de Yucatán para cubrir un interinato, luego de que el priista Víctor Manzanilla Schaffer pidió licencia para dejar el cargo en 1991. Ocho años después, Rosario Robles se convirtió en la cuarta mandataria al sustituir a Cuauhtémoc Cárdenas en 1999, quien se fue a buscar a la Presidencia de la República por cuarta vez por el PRD. En 2004 Amalia García Medina, en Zacatecas, se convirtió en la quinta mujer en llegar al frente del Ejecutivo local. Ivonne Ortega llegó al gobierno de Yucatán en 2007; Claudia Pavlovich ganó la elección en 2015; Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera Jefa de Gobierno en la Ciudad de México por elección popular en 2018 , ese mismo año Martha Érika Alonso, en Puebla, ganó la elección pero murió en un accidente de aviación 10 días después de llegar al cargo. Las nuevas encuestas de El Heraldo de México revelan que las entidades donde las mujeres tienen amplia ventaja son: Baja California, Colima, Tlaxcala y Guerrero, aunque a éstas podrían sumarse Campeche y Chihuahua. La posibilidad obedece a los resultados de la reforma político electoral llevada a cabo en 2014, la cual impulsa y asegura la participación politica de las mujeres de manera paritaria. Hoy, México se ha convertido en un referente en la participación política de las mujeres en la región. Además de la reforma antes mencionada para introducir el principio de paridad, en 2019 se legisló la “Paridad en Todo” para cualquier cargo de elección popular. En 2020 se reformaron ocho leyes para definir y sancionar la violencia política de género. El objetivo es que muchas mujeres lleguen a esos espacios de poder para transformarlos desde nuevas formas de entender la política y que le den a la democracia el rostro de la representatividad. Sin duda las elecciones del próximo 6 de junio serán legendarias, no sólo por el contexto en el que nos encontramos o el número de cargos que ese día se votarán, sino porque puede ser la fecha en que más mujeres sean electas para encabezar una gubernatura en un solo día en toda la historia de México.

• MÉXICO SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN LA REGIÓN

@SOFIGARCÍAMX SOFIAGARCIAGUZMAN@GMAIL.COM

03/05/21 00:34


LAS ELECCIONES A GOBERNADOR SON EN JUNIO DE 2021. SI HOY FUERAN ESTAS ELECC SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 22 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

SE CONSOLIDA INTENCIÓN DEL VOTO PARA MARINA DEL PILAR

BAJA CALIFORNIA

41.6% 23.4%

12.9%

MARÍA GUADALUPE JONES GARAY

MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA

CHIHUAHUA

4.6%

2.8%

CARLOS ATILANO PEÑA

FRANCISCO ALCIBÍADES GARCÍA LIZARDI

PELAYO GANA EN TENDENCIA ELECTORAL

35.7% 3.7%

FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS

ARMIDA CASTRO GUZMÁN

VÍCTOR MANUEL MAR CASTRO COSÍO VIL

1.3%

VICTORIA BENTLEY DUARTE

JORGE OJEDA GARCÍA

NO SABE, AÚN NO DECIDE

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

LOERA Y MARU, EN MEDIO DE REÑIDA BATALLA

33.3%

32.8%

MARÍA EUGENIA CAMPOS

41.1%

12.4% 1.0%

JORGE HANK RHON

BCS

4.3%

3.4%

GRACIELA ORTIZ

BRENDA RÍOS PRIETO

9.2% 1.0% JUAN CARLOS LOERA

ALFREDO LOZOYA

LUIS CARLOS ARRIETA LAVENANT

4.1%

OTRO CANDIDATO

A 33 DÍAS DE LA JORNADA, INTENSIFICAN Y LAS TENDEN PAN EN QUERÉTARO Y A MOR

11.9%

NO SABE, AÚN NO DECIDE

MICHOACÁN

GUERRERO

IRMA LILIA GARZÓN BERNAL

5.2%

MARIO MORENO ARCOS

PEDRO SEGURA VALLADARES

Opinión Pública, Marketing e Imagen Consultoría en soluciones integrales / Diseño y análisis de resultados: Social Research Solutions, S.A. de C.V.

04-05 ENCUESTAS_175025608.indd 28

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 22 Y EL 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

CARLOS HERRERA TELLO

JUAN ANTONIO MAGAÑA

UN CANDIDATO DE MORENA

ME CAL G

42.1%

27.7% 4.9%

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 22 Y EL 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

MORENA SIN CANDIDATO, DISPUTA GUERRERO

PESE A REVÉS 36.6% DEL TRIBUNAL, 27.2% 3.5% MORENA PUNTEA 3 EN ENCUESTA

12.0% 3.0%

2.4%

RUTH ZAVALETA

UN CANDIDATO DE MORENA

MANUEL NEGRETE

METODOLOGÍA: Encuestas telefónicas con robot, enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones.

NAVARRO, SIN COMPETENCIA A LA VISTA

2.7% OTRO CANDIDATO

NAYARIT

NO SABE, AÚN NO DECIDE

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 21 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

UNIVERSO: Muestreos representativos en 15 estados (hombres y mujeres mayores de 18 años con teléfonos fijos en sus hogares y teléfonos celulares).

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX

16.2%

GLORIA NÚÑEZ SÁNCHEZ

46.6%

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO

4E/5E 02/05/21 22:00

16

“N F


S ELECCIONES, ¿POR QUIÉN VOTARÍA SI LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR FUERAN? SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT DEL 22 AL 24 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

5.7% 2.9%

ÍCTOR ANDREA ANUEL MARCELA GEIGER RO COSÍO VILLALPANDO

ADONAI CARREÓN ESTRADA

31.1%

20.6% OTRO CANDIDATO

33.1%

NO SABE, AÚN NO DECIDE

11.2% 0.6%

1.5% CHRISTIAN MISHEL CASTRO BELLO

COLIMA

SANDRA SÁNCHEZ

LAYDA SANSORES

ELISEO FERNÁNDEZ MONTUFAR

21.0%

.6%

%

EL EL RO

5E

3.0% 2.5% 4.3% 5.2% CRISTÓBAL ARIAS SOLÍS

LUIS GARCÍA HERNÁNDEZ

13.4%

20.7%

11.1%

OTRO CANDIDATO

17.7%

VIRGILIO MENDOZA AMEZCUA

NUEVO LEÓN

AURORA CRUZ ALCARAZ

0.6% LEONCIO MORÁN SÁNCHEZ

INDIRA VIZCAÍNO

EVANGELINA BAÑUELOS RODRÍGUEZ

1.8% CLAUDIA YÁÑEZ

NO SABE, AÚN NO DECIDE

15.9%

27.6% 12.5%

9.5%

“NACHO” FLORES

5.1%

5.2%

ÁGUEDA GALICIA JIMÉNEZ

OTRO CANDIDATO

LUNES / 03 / 05 / 2021

10.1%

NO SABE, AÚN NO DECIDE

FERNANDO LARRAZÁBAL

ADRIÁN DE LA GARZA

CLARA LUZ FLORES CARRALES

NO SABE, AÚN NO DECIDE

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 23 Y EL 24 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

CRECE ADRIÁN EN NL; DESPUNTA SAMUEL Y SE ACERCA A PUNTERO

31.0%

16.8%

NO SABE, AÚN NO DECIDE

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT EL 21 Y EL 22 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

1.4% MELY ROMERO CELIS

HIPÓLITO MORA

MARÍA MAGDALENA COCOM

1.3%

30.0%

RNADA, LAS CAMPAÑAS SE TENDENCIAS FAVORECEN AL Y A MORENA EN 10 ESTADOS

MERCEDES CALDERÓN GARCÍA

NICTÉ-HA AGUILERA SILVA

0.6%

VENTAJA SOSTENIDA DE INDIRA

N IDATO ORENA

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT DEL 21 AL 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10% CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95%

SE CIERRA CONTIENDA EN CAMPECHE

9.6%

6.0%

1.0%

CAMPECHE

SAMUEL GARCÍA

MUESTREO: Se levantaron en total 1000 encuestas telefónicas por entidad, y el margen estadístico de error en los estudios es de +/- 3.1%, con un nivel de confianza de 95%.

0.4%

0.3%

2.8%

CAROLINA GARZA

DANEY SILLER

EMILIO JACQUES RIVERA

NO SABE, AÚN NO DECIDE

FECHA DE LEVANTAMIENTO: La encuesta se llevó a cabo entre el 21 y el 24 de abril de 2021, con muestreos representativos en cada estado.

HERALDODE MEXICO.COM.MX

04-05 ENCUESTAS_175025608.indd 29

02/05/21 22:00


6E

LUNES / 03 / 05 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX

LAS ELECCIONES A GOBERNADOR SON EN JUNIO DE 2021. SI HOY FUERAN ESTAS ELECCIONES, ¿POR QUIÉN VOTARÍA SI LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR FUERAN? SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 21 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.

QUERÉTARO KURI SE PERFILA COMO GOBERNADOR

MAURICIO KURI

ABIGAIL ARREDONDO RAMOS

27.3%

22.5%

RAQUEL RUIZ DE SANTIAGO

KATIA RESÉNDIZ JAIME

BEATRIZ LEÓN

CELIA MAYA GARCÍA

OTRO CANDIDATO

PEDROZA CON LIGERA VENTAJA SOBRE GALLARDO

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 12 21 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.

RICARDO GALLARDO

ADRIANA MARVELY COSTANZO

FRANCISCO JAVIER RICO ÁVALOS

0.7%

CARLOS ERNESTO ZATARAIN

ROSARIO ROBLES ROBLES

DAVID CUAUHTÉMOC GALINDO

NO SABE, AÚN NO DECIDE

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 22 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.

SE AFIANZA PREFERENCIA POR LORENA

42.7% 14.1%

MÓNICA RANGEL

JOSÉ LUIS ROMERO CALZADA

OTRO CANDIDATO

3.5% NO SABE, AÚN NO DECIDE

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 22 Y EL 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/3.10%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.

ANABELL ÁVALOS

LORENA CUÉLLAR

ZACATECAS

ERÉNDIRA JIMÉNEZ MONTIEL

5.1% 5.1% JUAN CARLOS SÁNCHEZ “SAGA”

1.6% VIVIANA BARBOSA

3.7% OTRO CANDIDATO

MONREAL PERMANECE ARRIBA EN ENCUESTA

NO SABE, AÚN NO DECIDE

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 22 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.10%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.

42.1% 29.8% 2.6%

06-07 ENCUESTAS_175025736.indd 30

TLAXCALA

RICARDO BOURS CASTELO

2.3% 3.9%

42.3%

RUBÉN ROCHA MOYA

ALFONSO DURAZO MONTAÑO

2.2% 2.6%

11.4%

ROCHA MANTIENE VENTAJA, ZAMORA CRECE

SINALOA

MARIO ZAMORA GASTÉLUM

ERNESTO “EL BORREGO” GÁNDARA CAMOU

14.9%

29.3% 4.8% 2.2%

36.0%

NO SABE, AÚN NO DECIDE

25.8% 18.1%

OCTAVIO PEDROZA

13.2%

3.9% 9.4%

4.0% 3.6% 1.2%

SAN LUIS POTOSI POTOSÍ

31.5%

INTENCIÓN DEL VOTO

SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 23 DE ABRIL. SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/3.10%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.

39.1%

48.3% 7.1%

SONORA DURAZO MANTIENE ALTA

GLORIA GONZÁLEZ BURBOA

3.1%

4.2%

SERGIO TORRES FÉLIX

OTRO CANDIDATO

5.9%

11.8% NO SABE, AÚN NO DECIDE

CLAUDIA ANAYA

DAVID MONREAL

ANA MARÍA ROMO FONSECA

2.7% FERNANDA SALOMÉ PERERA TREJO

5.4% OTRO CANDIDATO

14.1%

NO SABE, AÚN NO DECIDE

02/05/21 22:45


EL IPN GARANTIZA QUE LA TINTA INDELEBLE TIENE LOS SUFICIENTES ELEMENTOS PARA EVITAR CONTAGIOS POR COVID

LIBRE DEL VIRUS

7E

FUENTE: IPN

HERALDODE MEXICO.COM.MX

10

● 352 millones de aplicaciones ha tenido desde su creación.

El mecanismo se ha usado en Centroamérica y África. ●

9

8

7

6

1

● El plumón tiene 15 ml de pigmentador indeleble.

5 2

● Se usó por primera vez en las elecciones de 1994.

4 3

El líquido evita que se borre con cualquier químico. ●

● Dura un mínimo de 12 horas en el dedo.

#HUELLASEGURA

LÍQUIDO

INDELEBLE NO TRANSMITE COVID A PRUEBA DE TODO El líquido tiene medidas de seguridad y no puede ser falsificado.

Ayuda a verificar que un ciudadano pueda votar sólo una vez.

06-07 ENCUESTAS_175025736.indd 31

LA FÓRMULA CUENTA CON ALTA EFECTIVIDAD CONTRA VIRUS. LA TINTA FORTALECE A LA DEMOCRACIA POR JOSÉ RÍOS

D

LUNES / 03 / 05 / 2021

esde las elecciones de 1994, una marca oscura en los pulgares derechos de millones de mexicanos nos recuerda lo invaluable que es defender a la democracia.

27 ● AÑOS

HAN PASADO DESDE SU CREACIÓN.

330 mil aplicadores se produjeron para esta elección. ●

● Ahora se pone con plumón, antes era un frasco roll on.

Su composición impide la reproducción de organismos. ●

● Su fórmula es un secreto industrial del Politécnico.

Orgullosamente mexicana, la tinta indeleble es un mecanismo desarrollado por la Escuela de Ciencias Biológicas del Politécnico Nacional, que identifica a cada elector que ejerció su voto y así cooperen con el fortalecimiento de la legitimidad en los comicios. Su creador, el ingeniero Filiberto Vázquez Dávila, explicó que el líquido cuenta con químicos no tóxicos que se impregnan en la piel durante 12 horas, sin que pueda ser eliminado por cualquier compuesto o disolvente, salvo quitarse la piel, por lo que contribuye a la participación segura. Aunque el líquido pasará por miles de manos mexicanas, el creador destacó que éste cuenta con elementos que impiden el contagio de coronavirus. “La fórmula del líquido, aunque no fue hecha para contrarrestar virus y bacterias, resultó tener una alta efectividad, más que los desinfectantes comunes”, dijo. Para las elecciones más grandes del país, el IPN produjo 330 mil aplicadores con forma de plumón. “Es una pieza fundamental de la construcción de la certeza y de la confianza con la que se realizan las elecciones”, subrayó Lorenzo Córdova, presidente del INE. El invento nacional suma nueve elecciones federales y se ha utilizado también en procesos electorales de Guatemala, El Salvador, Haití e incluso ha llegado a países del continente africano.

#ESSECRETO

MAMPARAS: VOTO LIBRE

Y SIN CORTINILLAS Casilla Única garantiza privacidad y elimina riesgos de contagios por coronavirus POR JOSÉ RÍOS

C

omo parte del protocolo sanitario para la jornada electoral, no habrá cortinillas en las mamparas, una de las herramientas que se han utilizado por años en las casillas para garantizar el voto libre y secreto, el cual seguirá siendo posible, pues sólo se eliminan los elementos al frente. Se trata de los plásticos que hasta las elecciones de 2018 debía retirar el elector para quedar completamente aislado, pero que implicaban movimientos mecánicos con las manos para entrar a ese espacio; ahora, las mamparas sólo tendrán tres paredes para eliminar cualquier riesgo de contagio. Las medidas aprobadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizan la privacidad de los ciudadanos al momento de ejercer su voto. Eso se debe a que el organismo diseñó un esquema de Casilla Única de votación, la cual se colocará en lugares estratégicos que aseguren la secrecía del voto, aunado a otra serie de medidas, como el uso de cubrebocas.

ACCIÓN SEGURA 1 En todas las casillas que se instalarán en el país se colocará gel antibacterial.

2 También se les entregará cubrebocas a electores que no lo usen al llegar a las casillas.

3 Los votantes estarán formados en una fila, con una distancia de metro y medio.

FOTO: YADÍN XOLALPA

SALUD Y VOTO

La mampara estará libre al frente, como parte del protocolo.

02/05/21 21:23


08 ENCUESTAS_175025793.indd 32

02/05/21 21:15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.