Diana cañas con los secretos para verse más bella

Page 1

DIANA CAÑAS CON LOS SECRETOS PARA VERSE MÁS BELLA. VERSE UNA MUJER 10KA DIANA CAÑAS 10KA·MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2016

“Después de los embarazos y la apertura de la pared abdominal que sufrimos las mujeres durante el periodo de gestación, es posible que logremos de nuevo unir y fortalecer nuestros músculos abdominales” @dianac10ka

Amigas, mujeres bellas, “Querer es poder”


Pasé por tres embarazos sufriendo todos los cambios hormonales y físicos que este maravilloso estado trae consigo. No es nada fácil, pero ¿quién dijo que los embarazos son excusas para no estar en forma?. Con consagración y perseverancia lo lograremos. Hablaremos un poco acerca del tema para lograr entenderlo mejor: Durante el embarazo, ocurre que el útero crece, haciendo que el perímetro abdominal aumente notablemente y con él, todos sus tejidos desde la pared hasta la piel y los músculos, apareciendo posteriormente su flacidez y debilidad muscular, incluso en su mayoría de veces con estrías.

SECRETOS PARA VERSE MÁS BELLA. VERSE UNA MUJER 10KA @Dianac10ka

Apertura abdominal o diastasis del abdomen

La apertura abdominal o diástasis del abdomen, es la separación permanente de los músculos rectos abdominales, produciendo un exceso de flacidez que cuelga del abdomen después de dar a luz. Según las investigaciones, este problema afecta a entre un 50% y un 60% de las mujeres en el pos-parto inmediato, y puede permanecer, hasta en un 27% de las madres recientes, cuatro meses después del nacimiento.


Cuando nace tu Bebé, los cambios hormonales hacen que la parte central de tu abdomen disminuya su tamaño hasta parecerse al estado previo al embarazo. Tu útero tardará unas cuatro semanas aproximadamente en contraerse a su tamaño normal. Todas las células de tu cuerpo que sufrieron inflamación, empezarán a liberar líquido bajo la forma de orina, secreciones vaginales y transpiración; la grasa extra que acumulaste para alimentar al Bebé empezará a quemarse, en especial si estás amamantando y realizas ejercicio periódicamente. Amamantar ayuda, en los primeros meses después del nacimiento a quemar calorías adicionales por la producción de la leche, además de reducir el útero, haciendo de esto un ejercicio para todo el cuerpo, perdiendo peso con más rapidez que las madres que no lo hacen. Si a lo anterior sumamos prácticas diarias de actividad física, lograremos tonificar los músculos del estómago y quemar calorías, acompañado de una rigurosa dieta baja en calorías.

Recuerda que debes espera al menos seis semanas si estás amamantando, antes de reducir calorías. Con un mínimo de 1.200 calorías diarias puedes mantenerte saludable, la mayoría de las mujeres necesitan, entre 1.800 y 2.200 calorías por día, para conservar su energía. Debemos perder aproximadamente una libra por semana, tendrás que eliminar 500 calorías diarias, ya sea comiendo menos o incorporando más actividad física a tu rutina.

“Hay muchas rutinas de ejercicios tradicionales para corregir la separación muscular o diástasis del abdomen”.


“Antes de hacer cualquiera de los ejercicios, debes estar segura que tienes esa condición de separación abdominal”.

El método básico consiste en combinar las respiraciones profundas con distintos movimientos de elevación y contracción de los músculos transversales del abdomen; pero ten en cuenta que los abdominales tradicionales pueden tener efectos negativos durante los primeros meses después del embarazo por la distensión muscular, agravando esta lesión.

“Estado de competencia. Seis meses de preparación estricta, donde lleve mi cuerpo y sobre todo mi mente a niveles extremos”. @Dianac10ka

La gimnasia abdominal hipopresiva (GAH) es efectiva para la recuperación tras el parto, tonificando el abdomen mediante técnicas que disminuyen la presión a su interior, tonificando la musculatura pélvica y bloqueando la columna lumbo-sacra. Estas técnicas permiten trabajar en el post-parto inmediato, arrojando su efecto notablemente tras una constancia diaria de 4 a 6 meses después de su comienzo. Enfócate principalmente en los ejercicios para el vientre plano y en los ejercicios para el Piso Pelviano, los cuales te ayudan a fortalecer tu músculo transverso del abdomen, que actúan como una faja o tablilla muscular natural que ayuda a halar tus músculos abdominales cerrándolos y corrigiendo la diástasis. Te sugiero no realizar torsión o giros, puedes agravar tu condición de diástasis, agrandando la separación muscular del abdomen. No levantes objetos pesados. No realices poses de yoga que extiendan tus abdominales, como: la vaca, la postura del perro, todas aquellas que te exigen doblar la espalda hacia atrás y donde hagas respiración desde la barriga. “tu abdomen debería permanecer apretado o contraído durante la mayoría de los ejercicios”. Cuando estés tosiendo, coloca tus manos en el área de la barriga para que sostengas tu abdomen en su sitio.


Asegúrate de tener el permiso de tu médico para hacer cualquier tipo de ejercicio. Ten en cuenta que si tienes un espacio de separación, menor al ancho de 2 dedos, indica que es una separación normal y debe desaparecer por sí misma, o puede corregirse fácilmente con la ayuda de los ejercicios.

Luego del lapso de tiempo de recuperación de pos-parto y la baja de peso, puedes retomar con una rutina de ejercicios de cardio y resistencia, que les mostraré muy pronto a través de mi portal: www.10ka.com.co

“Estado de competencia. Seis meses de preparación estricta, donde lleve mi cuerpo y sobre todo mi mente a niveles extremos”. @Dianac10ka

Visita: www.10KA.com.co Belleza, Salud, Tendencias Fashionista, Blogger @Dianac10ka


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.