Guía de PowerPoint Docente: Eliana María Ortiz Yarce Apreciado estudiante, a continuación vamos a dar una pequeña introducción de lo que es el programa de PowerPoint. PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor. Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt. Ahora veamos como ingresar al programa de Microsoft PowerPoint y a identificar las partes de la ventana principal y su manejo. CONCEPTOS BÁSICOS A. 1. 2. 3. 4.
Desde el botón Inicio Clic en el botón inicio Seleccionar la opción todos los programas Seleccionar Microsoft Office Seleccionar Microsoft Office Power Point 2007
B. 1. 2. 3.
Desde la Opción Ejecutar Clic en el botón Inicio Clic en ejecutar Digitar el nombre del programa así: POWERPNT.EXE
C. Desde el Acceso directo 1. Doble clic sobre el icono que se encuentra en el escritorio Ahora veamos como salir del programa Microsoft PowerPoint: A. Hacer clic en el botón cerrar de la barra de titulo B. Pulsar la combinación de teclas ALT + F4 C. Hacer clic sobre el botón de office y elegir la opción salir de PowerPoint ¿Qué es una diapositiva?. Un archivo de PowerPoint se conoce una presentación y la unidad individual de una presentación es diapositiva y cada diapositiva equivale a una página. Compañeros al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos y es importante conocer sus nombres.
como una
Guía de PowerPoint Docente: Eliana María Ortiz Yarce
6
5
1
2
3
4
7 8
9 13
10 11
12
1. Barra de título: Contiene el nombre del programa y del documento actual. Cuando creamos una presentación se le asigna el nombre de provisional Presentación 1, hasta que la guardemos y le demos el nombre que queramos. También en esta misma barra encontramos los botones de minimizar, maximizar o restaurar y cerrar.
2. Minimizar: Reducimos la aplicación a un icono que se sitúa en la barra de tareas. Si efectuamos un clic sobre él, el programa volverá a su tamaño original. 3. Maximizar o Restaurar: Este botón permite ampliar la ventana al tamaño de la pantalla (Maximizar) o regresar la ventana al tamaño anterior (Restaurar). 4. Cerrar: Permite cerrar el programa de PowerPoint. 5. Barra de Herramientas de Acceso Rápido: Contiene iconos que pueden ser personalizados por el usuario, es la única barra de herramientas que tiene Microsoft PowerPoint 2007. 6. Botón de Office: Contiene todas las opciones para la manipulación de archivos, reemplaza el menú archivo de las versiones 2003 y anteriores.
Guía de PowerPoint Docente: Eliana María Ortiz Yarce 7. Fichas: Estas reemplazan la barra de menú en las versiones anteriores del programa. En cada una encontramos una cinta de opciones que contiene los iconos que podemos trabajar.
8. Cinta de Opciones: Contienen los iconos con los que podemos trabajar en cada una de las opciones.
9. Área de Esquema y Diapositivas: Muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos la pestaña diapositivas. Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo para poder modificarla. 10. Barra de estado: Nos muestra el estado de la presentación, en este caso el número de la diapositiva en la cual nos encontramos y el número total de diapositivas, el tipo de diseño y el idioma.
11. Botones de Vista: con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda o mirar el clasificador de diapositivas para verlas todas en miniatura. El icono que queda resaltado nos indica la vista en la que nos encontramos. 12. Zoom: Aquí encontramos el nivel del zoom y el control deslizante para configurarlo.
13. Área de Trabajo: Espacio rectangular donde el usuario elabora el diseño de su presentación.
Guía de PowerPoint Docente: Eliana María Ortiz Yarce MANEJO DE LOS CUADROS DELIMITADORES PARA EL INGRESO DE DATOS E IMÁGENES EN EL ESQUEMA DE LA DIAPOSITIVA
Cuadros delimitadores
En el área de trabajo por defecto encontramos un rectángulo enmarcado con una franja gris, cuya función es que a través de sus nodos, el usuario pueda ampliar o reducir el tamaño del delimitador de texto o también puede mover la ubicación al lugar deseado, tomando como referencia el puntero del mouse, así: si el puntero es de cuatro puntas es para mover y si el puntero es de dos puntas es para modificar su tamaño, para ajustar el texto al espacio requerido. También si se desea invertir la posición de un texto o de una imagen, se procede de la siguiente manera: 1. 2. 3. 4.
Clic sobre el texto o imagen Clic sostenido sobre el nodo del costado requerido Observar que el puntero del Mouse tenga la forma de doble punta Arrastrar y soltar el Mouse en el lugar deseado.
A continuación veremos cómo diapositivas.
insertar diapositivas y cómo desplazarnos entre las
Si una vez diseñada la primera presentación, el usuario necesita adicionar a su archivo otra más, se procede de la siguiente manera: 1. Clic sobre el icono nueva diapositiva de la ficha INICIO, al dar clic en el icono, puede elegir el diseño que desea para su nueva diapositiva. Y si el usuario necesita desplazarse en un archivo que contiene varias diapositivas, lo puede hacer con teclado y con mouse. 1. CON TECLADO: Utilizando las teclas direccionales (ARRIBA, ABAJO) o las teclas Re Pág. (Retroceder Página), Av Pág. (Avanzar Página). 2. CON MOUSE: Seleccionando con clic la deseada en el área de esquema.
MANEJO DE VISTAS
Guía de PowerPoint Docente: Eliana María Ortiz Yarce Compañeros antes de empezar a explicar cómo personalizar una presentación es importante saber cómo manejarnos en los distintos tipos de vistas que nos ofrece PowerPoint. El saber manejar los tipos de vistas es muy importante ya que nos va a permitir tener tanto una visión particular de cada diapositiva como una visión global de todas las diapositivas, incluso nos permitirá reproducir la presentación para ver cómo queda al final. Veamos en qué consiste cada una de ellas: 1. Vista Normal Es la vista predeterminada desde la que podrá trabajar en su presentación con más facilidad. Podrá acceder a ella si pulsa el botón con el mismo nombre en el área de botones de vista en el margen inferior del programa, o también desde la pestaña Vista. 2. Vista Clasificador de Diapositivas Encontramos esta opción junto al de Normal en el área de botones de vista, o en la pestaña Vista. Este tipo de vista muestra las diapositivas en miniatura. Será la vista más apropiada si lo que desea es eliminar una diapositiva, reorganizar la presentación y en caso de que tenga muchas diapositivas para verlas al completo en pantalla. 3. Vista Presentación con Diapositivas Podrá visualizar esta vista si presiona su botón ubicado en el área de botones de vista, también desde la pestaña Vista o si lo desea la puede activar con la tecla F5, con esta opción verá las diapositivas de la presentación ocupando toda la pantalla de su PC. De esta forma, se hará una idea clara del aspecto final de la misma.
PRESENTACIÓN DE TEXTOS Apreciado estudiante, en las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra, color, forma, podemos organizar los textos en párrafos, podemos aplicarles sangrías, entre otros. A continuación veremos algunas aplicaciones más comunes en el texto.
1. De fuente Fuente (tipo de letra) Estilo de fuente (negrita, cursiva, sombras, subrayados, entre otros. Tamaño de la fuente (10,12,16, entre otros) Efectos (tachado, superíndice, subíndice, sobras y mayúsculas) Color de Fuente
Guía de PowerPoint Docente: Eliana María Ortiz Yarce Nota: Para el manejo de textos es una presentación en PowerPoint se debe tener en cuenta que máximo debe tener 8 renglones de texto. Si digitamos mayor número de renglones, la diapositiva se va a ver saturada y dejará de ser agradable a la vista de las personas que están viendo la presentación. 2. De Párrafo Alineación Viñetas Numeración Sangrías Nota: Aplicación de Viñetas: El propósito del texto con viñetas es crear una confirmación visual de su mensaje de texto debe ser breve y directo. Para aplicar la viñeta se procede así: 1. Clic en el icono viñetas que se encuentra en el grupo Párrafo. 2. Para elegir como viñeta un símbolo das clic en la opción, aparecerá una ventana similar a la que te mostramos a continuación.
Cambiar Mayúsculas por Minúsculas: Un texto lo podemos convertir a mayúsculas o minúsculas según la necesidad del usuario. Por ejemplo: 1. Seleccionando el texto 2. Presionar SHIFT + F3 Ahora veremos algunas aplicaciones más comunes en la elaboración de una presentación.
DISEÑO DE LA DIAPOSITIVA En la ficha Diseño puedes escoger el diseño para la diapositiva, allí el usuario pude seleccionar plantillas de diseño, combinaciones de colores y esquemas de animación. Si el usuario desea que cada diseño sea diferente en un archivo de varias diapositivas, puede hacerlo seleccionando la plantilla deseada y sobre ella pulsar Clic derecho y seleccionar la opción Aplicar a las diapositivas seleccionadas.