La ventana equipo o explorador de windows guia

Page 1

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICOS EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Profesora: Eliana María Ortiz Y 1

LA VENTANA EQUIPO O EXPLORADOR DE WINDOWS

El sistema Operativo Windows, al igual que sus versiones anteriores, basa su interfaz en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicación se abre en un recuadro llamado ventana, lo que permite tener varias aplicaciones funcionando a la vez, e ir cambiando de una a otra, mostrando u ocultando sus ventanas. La mayor parte de las ventanas de Windows siguen la misma estructura. Esta ventana corresponde al Explorador de Windows o Equipo, en este caso concreto, se abre al hacer clic en el botón INICIAR y luego clic en EQUIPO o presionar las teclas Windows + E Los botones de tamaños permiten variar el tamaño de las ventanas. Están situados en la esquina superior derecha y permiten minimizar, maximizar, restaurar y cerrar.

El botón minimizar convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows 7, mostrando lo que haya tras ella.

El botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a todo el área de trabajo, sin dejar de mostrar la barra de tareas.

El botón minimizar tamaño sólo se muestra cuando la ventana está maximizada, y permite volver a su tamaño anterior.

El botón cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si desea guardar los cambios antes de cerrar.

Las barras de desplazamiento permiten moverse a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el mouse, o hacer clic en las flechas. Hay barras para desplazar horizontal y verticalmente.

Redimensionar una ventana: Se puede personalizar el tamaño de una ventana haciendo clic con el mouse y arrastrándolo desde sus lados y esquinas. Esto es posible siempre que la ventana no esté en estado maximizado. Para el manejo de ventanas con el teclado se debe utilizar el menú de control, el cual aparece presionando las teclas ALT + BARRA ESPACIADORA como se observa en la figura.


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICOS EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Profesora: Eliana María Ortiz Y 1.1

PARTES DE LA VENTANA EQUIPO O EXPLORADOR DE WINDOWS

1. Botón atrás: Permite regresar al contenido anterior de la ventana. 2. Botón adelante: Permite avanzar al siguiente contenido de la ventana, siempre y cuando el usuario ya halla navegado en ella. 3. Barra de dirección: Indica la ubicación en la que estamos trabajando actualmente. Muestra la ruta de carpetas visitadas. 4. Botón buscar: Permite iniciar la búsqueda de archivos y carpetas en cualquier ubicación del equipo o de la red. 5. Botón de minimizar: convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows Vista, mostrando lo que haya tras ella. 6. Botón de maximizar: amplía el tamaño de la ventana a toda el área de trabajo, sin dejar de mostrar la barra de tareas. 7. Botón de cerrar: Cierra o cancela la ventana. 8. Barra de menú: Se activa haciendo clic en Organizar –Diseño –Barra de menús y contiene elementos en los que puede hacer clic para realizar selecciones en un programa 9. Barra de detalles: Siempre estará activa en la ventana de Windows 7 y permite acceder a distintos comandos que pueden realizarse allí. 10. Panel de navegación: Se activa haciendo clic en Organizar –Diseño –Panel de navegación y permite ver los distintos medios de almacenamiento dispuestos en el computador.


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICOS EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Profesora: Eliana María Ortiz Y 11. Elementos u objetos: Se refiere a los distintos medios de almacenamiento, archivos o carpetas que se encuentran en su computador. 12. Panel de vista previa: Se activa haciendo clic en Organizar –Diseño –Panel de vista previa y muestra el contenido de algunos archivos, particularmente los de office. Además permite copiar información en otros archivos. 13. Panel de detalles: Se activa haciendo clic en Organizar –Diseño –Panel de detalles, aparece en la parte inferior de la ventana y muestra información sobre el elemento seleccionado. 14. Barra de estado: Muestra el estado del elemento que se tenga seleccionado. 1.2

OPERACIONES CON VENTANAS (MOUSE Y TECLADO) Minimizar

Mouse

Teclado

Dé clic en el botón minimizar de la barra de título o clic derecho en la barra de título y clic en minimizar.

Presione ALT + barra espaciadora + Letra N

Maximizar Mouse

Teclado

Dé clic en el botón maximizar de la barra de título.

Presione ALT + barra espaciadora + Letra X

Restaurar Mouse

Teclado

Dé clic en el botón restaurar de la barra de título.

Presione ALT + barra espaciadora + Letra R

Mover (Tenga en cuenta que la ventana debe de estar restaurada) Mouse

Teclado

Con Clic sostenido sobre la barra de titulo arrastre la ventana hacia su nueva posición.

Presione ALT + barra espaciadora + Letra M Con las flechas direccionales movemos la ventana y cuando esté ubicada en el lugar deseado se presiona la tecla Enter

Tamaño (Tenga en cuenta que la ventana debe de estar restaurada) Mouse

Teclado

Con clic sostenido sobre el borde de la ventana, arrastro el Mouse hasta el tamaño deseado.

Presiono ALT + barra espaciadora + Letra T Con las flechas direccionales cambiamos el tamaño a la ventana y cuando tenga el tamaño deseado se presiona la tecla Enter


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICOS EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Profesora: Eliana María Ortiz Y Cerrar Mouse

Teclado

Dé clic en el botón cerrar de la barra de título.

Presione ALT + barra espaciadora + C Presionar las teclas ALT + F4

Dé clic derecho en la barra de título y clic en cerrar. 1.3

OTROS COMANDOS CON TECLADO:

Todas las acciones que se realizan con el Mouse pueden hacerse con el teclado, a continuación enunciaremos algunos de los comandos más útiles para realizar alguna acción de una forma ágil: Acción

Comando con teclado

Desplegar menú inicio

Desplazamientos entre ventanas activas

Minimizar o maximizar todas ventanas activas simultáneamente

las

Tecla Windows

CTRL + ESC

ALT + TAB

Tecla Windows + TAB (AERO)

Tecla Windows + D

Menú contextual

SHIFT + F10

Abrir Equipo o Mi Pc

Tecla Windows + E

Abrir ejecutar

Tecla Windows + R

Abrir Buscar

Ventanas en miniatura en la barra de tareas (Flip)

Tecla Windows + F

F3 (estando en el escritorio)

Tecla Windows + T


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICOS EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Profesora: Eliana María Ortiz Y Para tener en cuenta: Para Cortar, Copiar, renombrar, eliminar y ocultar archivos, es necesario que éstos (los archivos) estén cerrados; de lo contrario aparecerá un error indicando que el elemento sobre el cual trabaja está abierto.

2

CARPETAS

Una carpeta es el espacio de un disco que está destinado a almacenar archivos de cualquier tipo (texto, ejecutables, entre otros). Una carpeta se identifica mediante un nombre, por ejemplo "Talleres 2012". Con las carpetas podemos clasificar de forma lógica los archivos que tenemos en nuestro computador, éstas pueden contener archivos y/o otras carpetas. 2.1

CREACIÓN DE CARPETAS

Las carpetas pueden crearse en cualquier medio de almacenamiento de su computador. Sobre el Escritorio, en el Disco Duro, en la USB o en los CD´S Rw o DVD´S Rw. 1. 2.

3.

Ubíquese en la ventana de EQUIPO: Seleccione el lugar donde desea crearla, luego haga clic en la opción Archivo de la barra de menú, ubicarse en la opción Nuevo y clic en Carpeta. Se puede observar un ícono que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar

Otra carpeta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así sucesivamente.

También puede crearse una carpeta de otra forma: Ubíquese en el lugar que se quiere crear la carpeta – clic derecho - Nuevo - Carpeta. Esta opción es muy útil, porque nos permite crear carpetas cuando la barra de menú no está disponible. - Creación de carpetas en El escritorio Clic derecho sobre el escritorio Clic en la opción nuevo Clic en la opción carpeta Digite el nombre de la carpeta y Enter


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICOS EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Profesora: Eliana María Ortiz Y 2.1.1

Mover o Cortar Carpetas y/o Archivos

Opción 1:  Seleccionar la carpeta a mover y arrastrarla hasta la carpeta o unidad de disco destino Opción 2:  Seleccionar la carpeta a mover, hacer clic derecho sobre ella y elegir la opción Cortar.  Seleccionar la carpeta o unidad de disco destino, hacer clic derecho sobre ella y elegir la opción Pegar. Opción 3:  Seleccione la carpeta a mover.  Presione las teclas CTRL + X o clic en el clic en el icono Cortar.  Seleccione la carpeta o unidad de disco destino.  Presione las teclas CTRL + V o clic en el icono Pegar. 2.1.2

Copiar o Duplicar Carpetas y/o Archivos

Opción 1:  Seleccionar la carpeta a duplicar y arrastrarla hasta la carpeta o unidad de disco destino presionando la tecla CTRL Opción 2:  Seleccionar la carpeta a duplicar, hacer clic derecho sobre ella y elegir la opción Copiar.  Seleccionar la carpeta o unidad de disco destino, hacer clic derecho sobre ella y elegir la opción Pegar. Opción 3:  Seleccione la carpeta a duplicar  Presione las teclas CTRL + C o clic en el icono Copiar.  Seleccione la carpeta o unidad de disco destino.  Presione las teclas CTRL + V o clic en el icono Pegar 2.1.3

Renombrar o cambiar el nombre a las carpetas y/o Archivos

Opción 1:  Seleccionar la carpeta a renombrar  Clic en el menú Archivo  Elegir la opción Cambiar Nombre  Digitar el nuevo nombre y presionar Enter Opción 2:  Clic derecho sobre la carpeta a renombrar  Seleccionar la opción Cambiar Nombre  Digitar el nuevo nombre y presionar Enter 2.1.4

Eliminar carpetas y/o Archivos

 Clic derecho sobre la carpeta a eliminar y seleccionar la opción Eliminar.  Confirme con SI o Cancele con NO. NOTA:


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICOS EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Profesora: Eliana María Ortiz Y Si después de realizar el procedimiento anterior no se oculta la carpeta, dé la orden Ver – Actualizar o presione la tecla F5, para refrescar el sistema. 3

ARCHIVOS

Es un documento electrónico. Es una agrupación de información que puede ser manipulada de forma unitaria por el sistema operativo de un computador. Un archivo puede tener cualquier tipo de contenido (texto, ejecutables, gráficos, entre otros). Para su creación sólo basta con ingresar a cualquier aplicación o programa, ingresar la información (textos, imágenes o videos) y guardarla en cualquier medio de almacenamiento (USB, disco duro, CD-Rw, DVD Rw, escritorio), inmediatamente el programa solicitará el nombre del archivo, el cual lo dará el usuario y el sistema operativo le agregará automáticamente la extensión que le pertenece, de acuerdo al programa en el que se está guardando, algunas extensiones son: .Docx .Xlsx .Zip .Pptx .Avi .Hlp .Doc .Accdb .Cdr

3.1

Archivo de Microsoft Word 2007 Archivo de Microsoft Excel 2007-2010 y 2013 Archivo comprimido Archivo de Microsoft Power Point 2007-2010 y 2013 Archivo de video Archivo de ayuda Archivo de Microsoft Word 2003 o versiones anteriores Archivo de Microsoft Access 2007 Archivos de CorelDraw

.jpg .Gif

Archivo de imagen estática Archivo de imagen animada

.Txt .Ppt

Archivo de texto sin formato Archivo de Microsoft Power Point 2003 o versiones anteriores Archivo de música con formato Mp3 Archivo de página Web Archivo de Microsoft Excel 2003 o versiones anteriores Archivo de Microsoft Access 2003 o versiones anteriores Archivo ejecutable

.Mp3 .Htm .Xls .Mdb .Exe

DIFERENCIAS ENTRE UNA CARPETA Y UN ARCHIVO

 El Icono: Las carpetas se representan siempre con el mismo Icono (una carpeta de color amarillo); los archivos se representan con el icono que identifica al programa.  El contenido: Las carpetas contienen subcarpetas y/o archivos. conformados por un conjunto de caracteres o gráficos.

Los archivos

están

 Tamaño: Las carpetas no ocupan espacio en disco, mientras que a los archivos se les mide su capacidad en Bytes, Kilobytes, Megabytes, Gigabytes, es decir, ocupan espacio dentro del dispositivo de almacenamiento.  La extensión: Las carpetas no tienen extensión, mientras que los archivos llevarán la extensión que identifica el programa en el que se creó el archivo. 3.1.1

Cómo ocultar y/o mostrar las Extensiones de los archivos

a) b) c) d)

Ingresar a la ventana Equipo (Tecla Windows + E) Clic en Herramientas (Barra de Menú) Clic en Opciones de Carpeta Clic en la ficha o pestaña Ver


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICOS EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Profesora: Eliana María Ortiz Y e) Desactivar la opción conocidos.

Ocultar las extensiones de archivos para tipos de archivos

NOTA: Al desactivar esta opción, se podrá visualizar las extensiones de los archivos. 4

COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR ARCHIVOS

Entre los programas más populares y utilizados frecuentemente para comprimir y descomprimir todo tipo de archivos están: WinRAR y WinZip. Las extensiones de los archivos generados por estas aplicaciones son .rar y .zip, las cuales son compatibles entre ellas. El tamaño de la compresión de archivos varía de acuerdo al tipo de archivo usado. Por ejemplo, un archivo de sonido .wav, un (.pdf, .gif, .jpg), apenas se reducirán, pues estos formatos ya comprimen durante el proceso de salvar el archivo. En cambio, un archivo Word, con extensión .doc o docx puede ser reducido hasta 16 veces. En casos como PowerPoint, podrá ser reducido de acuerdo al número de elementos (imágenes, sonido, películas) utilizados para crear la presentación. Sin embargo, se sugiere no comprimir archivos de imágenes, sonido o video, dado que al descomprimirlos pierden calidad. A continuación encontraremos la forma de utilizar una de estas aplicaciones, dado que ambas se utilizan de forma similar: Como Usar WinZip:  Para Descomprimir un Archivo: -Haga clic derecho sobre el archivo a descomprimir. -Haga clic en la opción Extraer a la carpeta… o Extract to folder… o Extraer ficheros -Indique la ruta de la carpeta donde desea que quede el archivo descomprimido, seleccionando la carpeta en el panel derecho de la ventana. -Haga clic en Aceptar. En pocos segundos tendrá los archivos descomprimidos (sueltos) en la carpeta que usted eligió.  Para Comprimir Archivos: - Primero se deben buscar los archivos que se van a comprimir en la ventana Equipo y seleccionarlos. Para seleccionar una serie de archivos pulsamos la tecla Ctrl y el botón principal del mouse al mismo tiempo. Esto irá seleccionando uno a uno los archivos deseados. -Haga clic derecho sobre el archivo o archivos seleccionados o carpeta que quiere comprimir. -Haga clic sobre la opción Agregar a.. o Add to. o Añadir al archivo. -Digite el nombre que llevará el archivo comprimido y haga clic en Aceptar de la ventana que aparece. El archivo(s) comprimido(s) estará(n) en la misma carpeta en la que se encuentran los archivos originales. El nuevo archivo tendrá el nombre que usted le asignó más la extensión .zip o rar. Si desea que el archivo se comprima en otra carpeta diferente a la ubicación original, basta con dar clic en el botón Examinar… o Browse... y seleccionar la ruta de la carpeta donde se comprimirá. 

Aplicar contraseña a un archivo comprimido:

Ubicados en la ventana principal del compresor (Winzip o Winrar), damos clic en la ficha Avanzado y elegimos el botón Establecer contraseña, introducir la contraseña y confirmarla nuevamente. Si activamos la opción  Codificar nombres de fichero la contraseña se le aplicará al archivo


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICOS EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Profesora: Eliana María Ortiz Y comprimido directamente y si no la activamos aplicará la contraseña a todos los archivos que conforman el comprimido. 

Agregar más archivos a un archivo comprimido:

-Primero busque los archivos que se van a agregar al comprimido y selecciónelos. -Haga clic derecho sobre el archivo o archivos seleccionados que quiere agregar. -Haga clic sobre la opción Agregar a.. o Add to.. o Añadir al archivo. -Haga clic en el botón Examinar… y busque el archivo comprimido, al cual se le agregarán los archivos y selecciónelo. -Haga clic en el botón Aceptar de la caja de diálogo. -Abra el archivo comprimido para verificar que se han agregado nuevos archivos al paquete


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.