¿Cuál es tu plan con el PLAN?

Page 1

Documento de Síntesis del Plan Iberoamericano de Cooperación e Integración de la Juventud ¿Qué es? Es un acuerdo político convenido por los Estados de la Comunidad Iberoamericana para alcanzar el desarrollo integral de las juventudes. El Plan Iberoamericano de Juventud desea mejorar las actuaciones institucionales y las políticas públicas que se dirigen y articulan con la población joven. En tal sentido, es fundamentalmente un instrumento de cooperación que busca fortalecer lo que cada país viene realizando en materia de juventud y se enriquece con los enfoques y procedimientos que los propios países aportan.

¿De dónde surge? El Plan Iberoamericano de Juventud es el resultado del acuerdo político creado durante los últimos años entre los países de la región. La decisión de realizar un Plan de Juventud y asignar esa responsabilidad a la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) tuvo sus primeros pasos en la Declaración de la XV Cumbre Iberoamericana celebrada en Salamanca en 2005. El proceso de elaboración del Plan culminó en la Declaración de la XVIII Cumbre Iberoamericana celebrada en San Salvador, en la que se aprobó la entrada en vigor del Plan Iberoamericano de Cooperación e Integración de la Juventud, acompañado de su Estrategia de Implementación 2009 - 2015. En el diseño del Plan han participado, de manera privilegiada, los propios Organismos Oficiales de Juventud, por medio de un proceso de consulta e intercambio de ideas que se realizó durante 20072008. En esta labor, también han contribuido el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) tanto en aspectos conceptuales y como financieros.

¿Por qué la OIJ impulsa y coordina las tareas relacionadas con el Plan? Porque el Acta de Fundación de la OIJ, convenida entre los Estados de la Comunidad Iberoamericana, le otorga la función de implementar acciones que contribuyan al desarrollo de la juventud.

¿Con qué otros instrumentos y convenios de cooperación se relaciona? En primer lugar, con el Programa de Acción Mundial para la Juventud (PAMJ) de Naciones Unidas, que desde 1995 ha llamado a todos los países a ser más sensibles a las necesidades y demandas de la juventud, instándolos a mejorar la eficacia de las políticas dirigidas a este sector poblacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.