Licenciadas: Alejandra Bonilla Elizabeth Muñoz Medina PLANEACIÓN FINAL PROPÓSITO
Reconocer la publicidad y la importancia que tiene esta en la sociedad, en estudiantes del grado 9*9 de la Institución Educativa INEM Felipe Pérez de la ciudad de Pereira.
ESTÁNDAR
Reflexiono en forma crítica acerca de los actos comunicativos y explico los componentes del proceso de comunicación, con énfasis en los agentes, los discursos, los contextos y el funcionamiento de la lengua en tanto sistema de signos, símbolos y reglas de uso. Comprendiendo los factores sociales y culturales que determinan algunas manifestaciones del lenguaje no verbal
FECHA: 11 de junio
GRADO: 9*9
AULA: bloque 2 salón No. 18
LOGRO: Reconozco el lenguaje verbal y no verbal como capacidad humana que configura múltiples sistemas simbólicos y posibilita los procesos de significar y comunicar. INDICADOR DE LOGROS:
Reconoce que es la publicidad. Enuncia las diferencias entre la publicidad comercial e institucional. Identifica los elementos de la publicidad. Reconoce el valor que tiene el color en la publicidad. Reconoce como se hace un anuncio publicitario. Identifica los signos, símbolos, e iconos en un aviso publicitario.
ACTIVIDADES DE INICIO Llamado a lista. Presentación de la estrategia de trabajo.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
ACTIVIDADES DE FINALIZACIÒN
Explicación por parte de las docentes acerca de los Socialización de las actividades desarrolladas. signos, símbolos e iconos. Evaluación y retroalimentación del proceso.
Contrato didáctico. Conceptualización y exposición por parte de las Consigna pedagógica: con respecto a qué docentes acerca de la publicidad comercial e es la publicidad institucional. Se evaluara los conceptos previos que los Explicación y fundamentación de los elementos, estudiantes tienen sobre la publicidad y ventajas y desventajas de los medios publicitarios. sus elementos Ejercicios a desarrollar con base a la teoría dada, Saberes previos: socialización e logrando la participación de los estudiantes. interacción de las docentes y los (completar las oraciones según el tipo de alumnos, con base a la teoría dada. publicidad, elaboración de un aviso publicitario, identificar los elementos de la publicidad).
RECURSOS EVALUACIÓN
Estímulos positivos para aquellos estudiantes que tuvieron un buen desarrollo durante la clase. Observaciones de la clase, lo positivo y lo negativo para mejorarla en el próximo encuentro. Agradecimiento por parte de las docentes por el comportamiento de los estudiantes en clase. Conclusiones y reflexión de la clase.
Humanos: Estudiantes y docentes. Locativos: Aulas Institución Educativa INEM Felipe Pérez. Materiales: carteles, marcadores, cinta ,proyector de video vine, tablero, hojas de block, revistas, colores Se evaluarán las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales, a partir de ejercicios, exposiciones, conversaciones sobre temáticas a desarrollar, aportes a la clase, se evaluara de manera continúa con un proceso de interacción entre los estudiantes y las docentes; las evidencias serán las respectivas exposiciones de cada estudiante con respecto a cada temática. MG: Alejandro Marín