¡ Todo mundo quieto; EL Independiente el mensaj e ! del Sureste Por una nueva actitud social
www.elindependiente.mx
NUEVA EPOCA
Año 2
No. 61
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Villahermosa, Tabasco
Director: JOSÉ CHABLÉ RUIZ
Costo del ejemplar $6.00
NUEVO ROSTRO DE PRI RUMBO A 2012
» Convoca exdirigente priista a militancia a trabajar por un solo
FOTO: ANTONIO SOLÍS CALVILLO
proyecto, “respaldando al gobierno de Andrés Granier” » Se compromete Miguel Romero a ser incluyente, imparcial en la sucesión gubernamental y leal al gobernador Andrés Granier Melo » Es legal la elección de Romero, asegura el “gringo” Rosas
Página 09
DA AMLO ESPALDARAZO A ROSALINDA Y NÚÑEZ
» Llama a los priistas a apoyar a Andrés Granier Melo en el último tramo de su mandato » Se cambia de dirigente no de rumbo: Gina Trujillo » Brindan respaldo ediles a nuevo dirigente del PRI; reconocen labor de Adrián Hernández
Páginas 03-08
Páginas 14-15
Páginas 18-19
MARCHAN TABASQUEÑOS GANA CÁRDENAS EN POR LA PAZ NACIONAL CARROS ALEGÓRICOS
Visite Diario Digital www.elindependiente.mx
2
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 mayo DE 2011
del Sureste...
MANIFIESTO • Antecedentes del relevo del PRI • “Si quieres ser gobernador, hazte del PRI” • Garantiza Romero imparcialidad y lealtad
“
Pechel, si quieres ser gobernador de Tabasco hazte del partido, solamente así podrás realizar tus sueños de ser gobernador”, sugirió el precandidato presidencial Roberto Madrazo Pintado a su amigo, el entonces alcalde de Centro que aspiraba a ese cargo. “No Roberto, estos son otros tiempos”, respondió Pechel a un maestro de la política nacional que ha ocupado todos los cargos políticos al que puede aspirar un mexicano, menos el ser Presidente de la República, el cual intentó ganar en la elección presidencial de 2006 pero fue traicionado por sus mismos correligionarios. “Bueno, solo así veo que puedas ser candidato y gobernador, además si te quieren ayudar, sólo como presidente del PRI podrán hacerlo”, puntualizó quien fuera Presidente del PRI tabasqueño y gobernador de Tabasco. Esa idea me la confío en una de las muchas pláticas que sobre política sostuve con Roberto Madrazo en 1992, cuando siendo diputado federal buscaba ser candidato del PRI al gobierno del estado. En una mañana de agosto de 1993, durante un café que tomamos en un restaurante que había en Plaza Cristal, me comentó que ya había llegado nuevamente a la dirigencia estatal del PRI (en 1988 fue por primera vez dirigente estatal), ahora solo le quedaba trabajar por su candidatura al gobierno del estado con el apoyo de sus amigos y simpatizantes. La historia es conocida, Roberto Madrazo fue candidato del PRI y electo gobernador de Tabasco, luego de vencer la resistencia interna hasta del PRI nacional. Como gobernador, Madrazo aplicó la misma regla con Manuel Andrade Díaz, a quien hizo dos
veces presidente estatal del PRI para que fuera candidato y electo gobernador de Tabasco en dos ocasiones consecutivas. A Pechel se le olvidó esa regla, como también el que tenía que permanecer más tiempo en Tabasco y no haber aceptado ser presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM). En junio o julio de 2005, recién electo presidente de la FENAMM, durante una gira de trabajo que me invitó en compañía de Jorge Alberto Javier Quero y Enrique Muñoz González me preguntó que si como veía su nombramiento. Contesté, qué quieres ser, Secretario de Estado o gobernador de Tabasco, porque si quieres ser Secretario de Estado está bien, pero si quieres ser gobernador de Tabasco está mal. Porque es tiempo de que renuncies al cargo de presidente municipal de Centro y te pongas a caminar el estado para que convenzas a los priistas. Quero y Muñoz que sí son amigos de él, coincidieron con mi observación. Contrario con Andrés Granier Melo, el PRI tabasqueño necesitó de su popularidad y simpatía para ganar las elecciones locales en 2006. Ayer los Consejeros estatales del PRI eligieron a Miguel Alberto Romero Pérez como nuevo dirigente estatal de ese partido. Lo hicieron debido a acusaciones hechas en contra del expresidente Adrián Hernández Balboa sobre que estaba cargando los “dados” hacia un aspirante que ha negado en cenas y comidas sostenidas con otros que sueñan con la silla del gobernador Granier a que le interese ser candidato al gobierno del estado. Dese abril pasado,
representantes del priismo tabasqueño supuestamente platicaron con el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, sobre la conveniencia de remover a Adrián Hernández como presidente del PRI estatal, debido a que generaba intranquilidad entre la militancia porque ya no garantizaba la neutralidad en la sucesión gubernamental. Moreira acepto su remoción. Primero separaría a Adrián Alanís Quiñones como delegado nacional y después se procedería al relevo en el Comité Directivo Estatal. Solo pidió un par de meses mientras “aceitaba” la maquinaria priista en el Estado de México. Algo pasó, porque el miércoles 4 de mayo Adrián Hernández Balboa se enteró que su remoción del PRI estatal era cuestión de horas. Sin embargo, desde la última semana de abril, el día 29 para ser más exacto, la Secretaria General del tricolor, Selene Mollinedo Rosado, informó a los dirigentes municipales del PRI de los Ríos que en los próximos días habría elección de nuevo dirigente. Explicó el procedimiento estatutario y aseguró desconocer quién sería el nuevo presidente del Comité Directivo Estatal. El hecho es que el viernes trascendió a los medios de comunicación local que habría cambios en el PRI estatal. Se inició un intenso cabildeo entre los grupos priistas locales para proponer al dirigente sustituto. El coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, no aceptó, como tampoco el secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rovirosa Ruiz; menos el experimentado presidente de los Procesos Internos del PRI y diputado local, Humberto Villegas Zapata. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Aquiles Domínguez Cerino, se movió intensamente para ser nominado pero le enviaron
un mensaje: “ese no es tu carril, no invadas, quédate quieto”. Se fue a su casa rumiando el coraje. Finalmente a la medianoche de este sábado, sectores y organizaciones priistas acordaron que Miguel Alberto Romero Pérez sería el nuevo dirigente priista y que la diputada local Marcela de Jesús González García sería la nueva Secretaria General debido a que el pleno del Comité Directivo Estatal presentaría la renuncia. La instrucción se la darían a los consejeros en el transcurso de la mañana del domingo. Algo volvió a ocurrir durante la noche del sábado y la madrugada del domingo. Una sonriente Marcela González perdió su buen humor en el Hotel Hilton, al enterarse durante el desarrollo de la Asamblea Extraordinaria priista que siempre no sería la nueva Secretaria General del PRI. Los Consejeros priistas por unanimidad aceptaron la propuesta que hicieran José Carlos Ocaña Becerra, Félix Eladio Sarracino Acuña (CNOP), Katia Ornelas Gil (FJR), José del Pilar Córdova Hernández, Cutberto de la Cruz Arellano (CTM), René López Ovando (MT) y el edil de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera Castellanos. La diputada federal Georgina Trujillo Zentella elogió las cualidades del nuevo dirigente priista y confío en que se cambiaba de dirigente no de rumbo. El secretario Técnico del PRI, Fernando Rosas Cortes, salió al paso de las descalificaciones. Aseguró que la elección fue legal y aceptó que probablemente habrá priistas que quieran impugnar la elección pero no prosperará porque se hizo conforme a los Estatutos del tricolor. El nuevo dirigente priista, Miguel Romero, fue claro ante los Consejeros: “Este proyecto que encabezo tiene como propósito actuar en todo
JOSE CHABLE RUIZ jchable@hotmail.es
momento anteponiendo a Tabasco ante cualquier proyecto personal. Primero es Tabasco”. Antes había subrayado que las premisas de este nuevo tiempo del PRI son la “cohesión del partido, la unidad de la militancia, el respeto de los tiempos y las reglas y la lealtad al primer priísta de Tabasco”. Romero también señaló: “No venimos a romper con el pasado, ni tampoco a hipotecar el futuro”. También sostuvo: “Nada ni nadie estará por encima de la unidad del partido. En la unidad cabemos todos y en unidad construiremos los grandes acuerdos. Unidad en torno a nuestro a gobernador y unidad para apoyarlo en el último tramo de su mandato. Unidad para fortalecerlo, para reconocer que es y seguirá siendo el principal activo del partido. Unidad para elegir a los mejores candidatos, donde juventud y experiencia se conjuguen. Donde popularidad y capacidad vayan de la mano”. Más claro que el agua no puede ser el mensaje que se envía a quienes aspiran a ser candidatos del PRI al gobierno del estado. La sucesión gubernamental la decidirá en sus tiempos y reglas quien hoy gobierna el estado. Es su responsabilidad como priista y como político preocupado por garantizar elecciones locales confiables, donde no hay posibilidad de equivocaciones. Así que la máxima de Don Fidel Velázquez Sánchez es válida en el PRI tabasqueño: “el que se mueva no sale en la foto”. FUSIL: Se extrañó la ausencia del alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, a la Asamblea priista, lo cual generó una serie de comentarios. En los próximos días habrá más cambios.
José Chablé Ruiz DIRECTOR El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com
Pedro Zapata Flores Coordinación General de Información
Otoniel Amésquita Pérez Jefe de Redacción
Reporteros: Adriana Pérez Vargas, Liliana Carrera Moreno, Ana Castelán, Aurora Torres Escobar, Santiago J. Chablé Velázquez
Asesor Jurídico: Lic. Jorge Aguirre Leyva
Fotógrafo: J. García Galmiche Beethoven Chablé Ruiz
Asesor Editorial: Joel Hernández Santiago Edición/Diseño: Rodólfo Zúñiga Velázquez, María Fernanda Aldana Velázquez
Calle Sindicato del Trabajo N° 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco. C.P 86040. Teléfono y Fax: 01 (993) 3148416
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Política NUEVA EPOCA
Año 2
No. 61
del Sureste...
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Villahermosa, Tabasco
3
Adrián Hernández Balboa
No debe haber división por proyectos diversos
Miguel Alberto Romero Pérez, durante la toma de protesta como nuevo dirigente estatal del PRI.
•Convoca exdirigente priista a militancia a trabajar por un solo proyecto, “respaldando al gobierno de Andrés Granier” •No hay que perder el tiempo en la apatía y las confrontaciones, pide •Se compromete Miguel Romero a ser incluyente y escuchar a todas las corrientes internas del PRI
Ana Castelán
FOTOS/ J. GARCIA GALMICHE
El ex consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Miguel Romero Pérez, fue designado por el Consejo Político Estatal como nuevo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien deberá concluir el periodo de Adrián Hernández Balboa, que presentó su renuncia al cargo ante los Consejeros con carácter de irrevocable.
Tal y como se había anunciado extraoficialmente, este domingo Adrián Hernández Balboa presentó su renuncia formal ante 420 miembros del Consejo Político de su partido, el PRI, con lo que también se despejaron las especulaciones en torno a quien lo sustituiría para concluir el periodo estatutario de esta dirigencia que fenece el 16 de julio de 2013. El Consejo Político
integrado por los tres sectores y las organizaciones del instituto político, así como por alcaldes, diputados locales y federales, además de funcionarios de los gobiernos estatal y municipal que militan en el tricolor, una vez que Adrián Hernández entregó su renuncia, decidieron que la Secretaria General del partido, Selene Mollinedo Rosado, ocupara la presidencia del PRI de manera interina
para convocar a elección en un periodo no mayor de 60 días. Sin embargo, Mollinedo Rosado planteó durante esta misma sesión del Consejo Político a los sectores y organizaciones que presentaran sus propuestas para designar de manera inmediata al sucesor de 4
Pase a la página
4
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
3
Viene de la página Adrián Hernández, quien fuera también titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del estado y hombre muy cercano al gobernador Andrés Granier. Fue entonces cuando el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, quien se especulaba asumiría la dirigencia estatal tricolor, presentó junto con el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Félix Eladio Sarracino Acuña, y la dirigente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Katia Ornelas Gil, la propuesta que
Fernando Rosas Cortes; Selene Mollinedo Rosado, secretaria General del PRI; Miguel Alberto Romero Pérez, nuevo dirigente estatal del PRI; Adrián Alanís Quiñones, delegado del CEN del PRI; y Adrián Hernández Balboa, exdirigente estatal del PRI..
fuera Miguel Alberto Romero Pérez quien concluyera el periodo de Adrián Hernández.
Adrián Hernández Balboa, exdirigente estatal del PRI.
En este mismo se sentido se pronunciaron el diputado federal José del Pilar Córdova Hernández, el líder de la CTM, Cutberto de la Cruz Arellano, y el dirigente del Movimiento Territorial priista, René López Ovando. A nombre de los alcaldes y del Organismo de Mujeres Priistas (OMPRI) en la entidad, el edil de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera Castellanos, también propuso al ex consejero jurídico como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal tricolor. Pese a que la designación de Miguel Alberto Romero Pérez se da en medio de un ambiente de especulaciones sobre el supuesto distanciamiento que Adrián Hernández tuvo con el líder del Congreso del Estado, José Carlos
Miguel Alberto Romero Pérez, nuevo dirigente estatal del PRI.
Ocaña, y por su cercanía con el alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, durante su discurso, el ahora ex dirigente del PRI dijo que lo que se ha señalado afuera no es real y que la única verdad es que al interior del PRI se mantiene la unidad. También se habló en su momento de que ante la falta de oficio político, el ex titular de la SCT nunca logró unir a los diversos grupos al interior del tricolor, no obstante Hernández Balboa señaló los aciertos que tuvo el PRI durante los casi dos años que estuvo al frente de la dirigencia, entre ellos, señaló, recuperar la mayoría en el Congreso Local y arrebatarle al PRD las alcaldía de Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Macuspana, Jalpa de Méndez y Nacajuca.
Fernando Rosas Cortes
Es legal la elección de Miguel Romero
•No descarta posible impugnación al proceso Ana Castelán
FOTOS/ J. GARCIA GALMICHE
Legal y apegado a los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el nombramiento de Miguel Alberto Romero Pérez como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal, aseguró el secretario del Consejo Político de este partido, Fernando Rosas Cortés. Pese a que Pedro Gutiérrez Gutiérrez advirtió en un comunicado que si se designaba en la sesión del Consejo Político Estatal de este domingo a un nuevo dirigente, el tricolor caería en la ilegalidad, pues lo correcto sería que la Secretaria General, Selene Mollinedo Rosado, asumiera la presidencia a la que dimitió Adrián Hernández Balboa, aún cuando ella convocara a los Consejeros priistas a renovar la presidencia estatal.
Al respecto, quien fuera también dirigente estatal del PRI, Fernando Rosas Cortes, dijo que el procedimiento al que convocó Selene Mollinedo -quien sólo duró como dirigente del PRI un par de minutos- fue de buena fe. “El partido siempre tiene cuidado de que todo lo que se hace se haga con el cuidado y el respeto e instancias; todo esto se ha hecho a través de acuerdos con la junta del partido", agregó, al subrayar que desde su punto de vista lo que sucedió hoy en la sesión del Consejo Político de su partido fue legal. Sobre posibles impugnaciones del proceso, Rosas dijo que no se pueden descartar, puesto que todos los militantes “tendrán derecho a ver las cosas desde su ángulo directo ante posibles inconformidades”.
Fernando Rosas Cortes, secretario del Consejo Político del PRI estatal.
En su mensaje, Hernández Balboa también llamó al priismo local a entender que las diferencias y la simpatía con algunos proyectos al interior del partido no debe llevarlos a la división, cuando el verdadero reto es conjuntar esfuerzos para arrasar en el proceso electoral del 2012. “Debemos de trabajar por un solo proyecto, respaldando el gobierno que encabeza el gobernador Andrés Granier”, añadió al subrayar que los priistas no pueden seguir perdiendo el tiempo en el terreno de la apatía y las confrontaciones. Una vez que tomó protesta como nuevo dirigente del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, quien ha sido director jurídico y secretario del Ayuntamiento de Centro durante la administración de Andrés Granier Melo, aseguró que encabezará un Comité Directivo Estatal incluyente y abierto al diálogo con todas las corrientes al interior del tricolor, a fin de mantener unido y fortalecido al partido con miras a refrendar el triunfo electoral en el 2012, recuperar las alcaldías de la región de Los Ríos que hoy están en manos del PAN y del PRD “y por supuesto” mantener la gubernatura de Tabasco. Romero Pérez dijo que su partido no caerá en la provocación de sus adversarios políticos, pero mucho menos en los chantajes de algunas corrientes internas del PRI, en clara alusión a Evaristo Hernández Cruz y a Pedro Gutiérrez Gutiérrez. “Aquí en el PRI no hay tribus; nuestros adversarios están afuera y en el PRI solo hay hombres y mujeres unidos que saben que sólo de esta manera lograremos mantener fortalecido al partido para refrendar nuestros triunfos”, indicó al llamar a los priistas a apoyar a Andrés Granier Melo en el último tramo de su mandato. El también catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), quien ha trabajado de cerca desde hace ya varios años con el mandatario estatal, también tendrá encomienda de sacar adelante el proceso interno del tricolor para la designación de candidatos para las elecciones federal y local del próximo año.
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
5
Miguel Alberto Romero Pérez
No vengo a romper con el
pasado ni hipoteco futuro •Garantiza imparcialidad en sucesión gubernamental •Asegura encabezará una dirigencia incluyente, sin favoritismos ni preferencias •Trabajará por la cohesión priista, respeto a los tiempos electorales y lealtad al gobernador Andrés Granier •Se impone el reto de ganar elecciones federal y local de 2012 Pedro Zapata Flores FOTOS/ J. GARCIA GALMICHE
Priista desde 1989, cuando Manuel Andrade Díaz lo invitó a formar parte del Frente Juvenil Revolucionario, Miguel Alberto Romero Pérez es ya el dirigente de los priistas de Tabasco, teniendo como meta retener la gubernatura y ganar las 17 alcaldías, así como la mayoría en el Congreso del Estado, en una etapa del tricolor “que no estará exenta de dificultades, ni de mentiras y descalificaciones”. Estas fueron las metas que el mismo Alberto Romero se planteó ante los 420 consejeros que, por unanimidad, lo eligieron como su dirigente, en una Asamblea Extraordinaria, donde el primer priista de Tabasco, Andrés Granier Melo, estuvo ausente, así como el encaminado alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre. Tras tomar protesta como dirigente del partido en el poder, ante el delegado nacional del tricolor, Adrián Alanís Quiñones, el ex consejero Jurídico del Poder Ejecutivo afirmó que recibe con honor
este cargo “con los pies bien puestos sobre la tierra y con la fe de los que ven en la política, el único medio civilizado para utilizar el poder al servicio del bien común”. “A los líderes de los sectores y organizaciones, a los señores legisladores federales y locales y a los señores presidentes municipales mi agradecimiento por su confianza en el apoyo otorgado a mi persona”, dijo en su discurso como nuevo dirigente de los priistas. Ante los ediles de Nacajuca, Macuspana, Centla, Teapa, Tacotalpa, Huimanguillo, además de todos los diputados locales del tricolor, así como los diputados federales José del Pilar Córdova Hernández, María Estela de la Fuente Dagdug , Georgina Trujillo Zentella y Antonio Aysa Bernat, Romero Pérez afirmó: “Este día, el PRI en Tabasco inicia una nueva etapa, decisiva de cara al año 2012 donde se definirá el futuro del Estado; de transformación para seguir siendo la primera fuerza política de Tabasco y coincidente con la renovación de nuestra dirigencia nacional, desde donde se orientan los
Miguel Alberto Romero Pérez saludando efusivamente a su antecesor Adrián Hernández Balboa.
esfuerzos del priismo nacional para recuperar, sin lugar a dudas, la Presidencia de la República”. Citó como parte esencial la cohesión del partido, la unidad de la militancia, el respeto de los tiempos y las reglas y la lealtad al primer priista de Tabasco, como las premisas de este nuevo tiempo.“A pesar de lo sucedido y de aquellos que pronosticaban nuestra derrota, el PRI Tabasco demostró una vez más –en las elecciones intermedias de 2009- que seguimos contando con la confianza mayoritaria de los tabasqueños. Ahí está la mejor prueba de que somos un partido fuerte, que sabemos competir, convencer y ganar, que sabe gobernar y transformar”, sostuvo enfático. Interrumpido en varias ocasiones por las porras de los integrantes del Frente Juvenil Revolucionario, el también catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) aseguró que seguirán siendo la primera fuerza política del estado; “volveremos a triunfar en Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa y Teapa; vamos a recuperar Balancán, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jonuta, Jalapa, Paraíso y Tenosique; ganaremos la mayoría del Congreso del Estado, de las diputaciones y las senadurías en juego; y desde luego, vamos a retener la gubernatura de Tabasco”, aseguró. Dijo que los buenos resultados de aquella justa democrática fueron producto de una dirigencia con liderazgo efectivo, de un gobierno estatal que sabe cumplir, de gobiernos municipales que saben resolver, de representantes populares que saben proponer y legislar y del esfuerzo de una militancia
Miguel Alberto Romero Pérez, nuevo dirigente estatal del PRI.
convencida, comprometida y organizada. Acotó que el cambio de dirigencia es el primer paso de este proceso. “En ese sentido, agradezco la confianza que se brinda a mi persona para encabezar este esfuerzo colectivo, este esfuerzo que será de todos”, indicó. “EN EL PRI NO HAY TRIBUS”
Ante los secretarios de Gobierno, Humberto Mayans Canabal; de Salud, Luis Felipe Graham Zapata; de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rovirosa, y de Educación, Rosa Beatriz Luque Green, que asistieron a la Asamblea priista en su calidad de Consejeros, enfatizó: “No venimos a romper con el pasado, ni tampoco a hipotecar el futuro. Venimos a realizar un trabajo que responda a los tiempos que vive el partido. Estamos aquí para encabezar una dirigencia: incluyente, sin favoritismos ni preferencias. Aquí no hay tribus, aquí hay activos políticos y militantes comprometidos, dispuestos a construir consensos y acuerdos con la civilidad política que otros no tienen”. Indicó que los adversarios están afuera “porque dentro del PRI, sólo hay hombres y mujeres que comparten los mismos principios, los mismos
ideales, los mismos colores y los mismos objetivos, razones suficientes para estar más unidos que nunca”. SIN REGLAS PARA DEFINIR CANDIDATO
En rueda de prensa posterior a su toma de protesta, el dirigente del PRI aseveró que desde que le propusieron tomar este cargo, se comunicó con el mandatario estatal, Andrés Granier Melo, para comunicarle sobre su renuncia, misma que le fue aceptada. Aseveró que todavía no hay reglas para la selección del candidato a la gubernatura rumbo a las elecciones del 2012, pues se respetarán los tiempos electorales y aseguró que le toca garantizar a todos los aspirantes a la candidatura gubernamental de su partido que no habrá dados cargados ni favoritismo por ninguno.“No tendremos favoritos y el candidato será designado conforme a los tiempos legales, aún no habrá un mecanismo, pero desde ahora se garantiza imparcialidad”. Indicó que los temas que dejó como Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo están en manos del Congreso del Estado, que son en materia de seguridad y procuración de justicia, además de la propuesta de la Ley de Vivienda, que fue la última que como funcionario estatal entregó al Poder Legislativo. Sostuvo que Granier le deseó suerte y le dijo que contará con todo su apoyo como primer priista de Tabasco.
6
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
A militancia priista
Unidad en torno a Miguel Romero convocan ediles •Reconocen el trabajo partidista de Adrián Hernández Balboa •Exigen al nuevo dirigente lealtad al partido y a Andrés Granier •El reto es recuperar los siete municipios que gobierna PRD y PAN, así como refrendar gubernatura
Gerald Washington Herrera Castellanos; Ulises Solís García y Héctor Raúl Cabrera Pascacio; ediles de Huimanguillo, Tacotalpa y Teapa, respectivamente; durante la Sesión Extraordinaria del PRI donde eligieron a Miguel Alberto Romero Pérez como nuevo dirigente partidista.
Aurora Torres Escobar FOTOS/ J. GARCIA GALMICHE
Alcaldes priistas se pronunciaron a favor de la unidad en torno al nuevo dirigente estatal de su partido, luego que por unanimidad Miguel Alberto Romero Pérez, ex Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, fuera electo por el Consejo Político Estatal del PRI como nuevo presidente estatal del tricolor, tras haber presentado Adrián Hernández Balboa su renuncia con carácter irrevocable al cargo. Gerald Washington Herrera Castellanos, alcalde de Huimanguillo y consejero estatal del PRI -quien fue uno de los tres priistas que propusieron a Miguel Alberto Romero Pérez a asumir la dirigenciaexigió lealtad para el partido y para el gobernador Andrés Granier Melo. Además señaló que el hecho que las propuestas hayan coincidido en torno a Romero Pérez, demuestra el ejemplo a nivel nacional y estatal de ganar las 17 presidencias municipales de Tabasco, en base de unidad y trabajo. En su oportunidad, el presidente municipal de Cárdenas, Nelson Pérez García, afirmó que Miguel Alberto Romero Pérez, tiene el reto principal al frente del tricolor, de “superar la consolidación que logró Adrian Hernández Balboa, al permitir recuperar en la contienda electoral del 2009, cinco de las alcaldías que estaban en manos de la oposición”. “Con Miguel Romero está garantizada la consolidación del 2012, esto nos va a permitir recuperar todo el Estado, los 7 municipios que se encuentran pendientes, así como aumentar el número de diputados en la Cámara de Diputados
y definitivamente se va a retener la gubernatura y recuperar la Presidencia de la Republica”, expuso el edil cardenense. Describió a Miguel Romero Pérez como un hombre talentoso, comprometido con el partido, leal a su institución y al priismo tabasqueño, pero sobre todo “leal a la transformación que el gobernador Andrés Granier Melo tiene como compromiso con Tabasco”. Pérez García reconoció el trabajo que realizo el ex dirigente del PRI,
Adrián Hernández Balboa, y apuntó el desempeño para recuperar cinco de los municipios más generosos en sus distintos sectores (Huimanguillo, Cárdenas, Jalpa, Nacajuca y Macuspana). Por su parte el edil de Nacajuca, Marco Antonio Leyva, dijo sentirse congratulado con Miguel Alberto Romero, y a la vez lamentó la decisión de Adrián Hernández Balboa, “quien se va con toda la satisfacción de haber realizado una excelente labor durante su dirigencia al frente del Partido Revolucionario Institucional”. “Nacajuca es un logro tangible de los resultados de Adrián Hernández Balboa, es un municipio fortalecido por su trabajo y estamos seguro que se duplicarán las acciones que regirá Miguel Alberto Romero Pérez, como nuevo dirigente”, acotó. Destacó que aunque Romero Pérez tiene una gran capacidad política acertada, tiene además la capacidad legal que contribuyó a que todo el Consejo Político del Partido se volcara a su favor. “Miguel Alberto Romero Pérez garantiza todas las condiciones para que en el 2012, el PRI gane todas las elecciones de ese proceso electoral, con su vasta experiencia al interior del partido y sobre todo en la defensa jurídica del partido”, concluyó. Entre tanto el edil de Macuspana, Alfonso Pérez Álvarez, añadió que la unanimidad que predominó en torno al nuevo dirigente estatal, Miguel Angel Romero Pérez, tras la salida de Adrian Balboa, no demuestra más que la estabilidad lograda al interior
del PRI y en torno a los ideales y principios de los militantes. Descartó que el PRI enfrente el cambio generacional obligado por el envejecimiento de los militantes formados en la lucha revolucionaria, por el contrario, dijo que la presencia de jóvenes en la dirigencia, dan paso a la apertura al poder de civiles con educación universitaria y preparada para la transformación de Tabasco. “Con Miguel Romero Pérez, el PRI busca gobernar los 17 municipios de Tabasco, su compromiso es con el destino democrático de los municipios, del estado y del país”, subrayó Pérez Álvarez. Ulises Solís García, edil de Tacotalpa, se unificó a la propuesta de Gerald Washington Herrera, por la lealtad y el compromiso con Tabasco, con los tabasqueños y con Andrés Granier Melo. “Un nuevo paso hacia adelante damos hoy al unirnos en torno a un solo hombre que ha servido a Tabasco”, expuso. Añadió que dentro de los grandes compromisos del nuevo dirigente del tricolor está el asegurar que continúe siendo la primera fuerza política en el Estado, en el Congreso Local, Senadurías y Diputaciones. “El trabajo de Adrián Hernández fue vislumbrar ese sendero del PRI, llevando a la práctica los ideales de simpatizantes y logró importantes cambios ante retos significativos para la política tabasqueña, hay que buscar, reposicionar los senderos políticos para el 2012”. “El PRI ha conciliado voluntades diversas de tabasqueños que en el
trayecto hacia una democracia plural y competitiva, han depositado la confianza en otras fuerzas políticas, sin que ello haya significado un cambio trascendental. Adrián Hernández Balboa cimentó esquemas que permitieron la confianza en el priismo tabasqueño”, afirmó Raúl Cabrera Pascasio, presidente municipal de Teapa. Dijo que ha sido a través de grandes transformaciones al interior del partido lo que fundamentalmente ha reforzado la institución, logrando la permanencia del PRI, como partido en el gobierno que continuó más allá de lo alcanzado por otros partidos en regímenes democráticos municipales. Por su parte, Aquiles Reyes Quiroz, alcalde de Centla, también resaltó el trabajo que el ex dirigente estatal del PRI, hizo al interior y al exterior. “Con Adrian el PRI registró un comportamiento en línea ascendente hacia la democracia; los desaciertos y equívocos de quienes ejercieron responsabilidades públicas anteriores fueron una responsabilidad con la que Balboa se enfrentó, recuperando cinco municipios de manos de otras fuerzas políticas”. “Por el PRI luchó por una mejor vida democrática a través de las normas y se vivió un proceso en el 2009 de nuevos equilibrios, generados por una pluralidad cada vez más firme y amplia; ello condujo a lograr aciertos para 10 municipios de Tabasco”, dijo en entrevista tras culminar la reunión del Consejo Político Estatal del PRI. En ese sentido, Aquiles Reyes Quiroz dijo que el compromiso que por unanimidad fue conferido a Miguel Alberto Romero Pérez, aumenta las posibilidades de lograr en el 2012, gobernar los 17 municipios, ganar el mayor número de curules en el Congreso Local, así como mantener el gobierno del Estado y sumar votos para recuperar la Presidencia de la República.
Tiene Romero cualidades para dirigente: Mayans •Reconoce que el cambio en el PRI se da en una etapa difícil •Confía en que sabrá conducir los destinos del priismo •Decisión del gobernador Granier designar a su sustituto en Consejería Jurídica Ana Castelán
FOTOS/ J. GARCIA GALMICHE
Aún no se sabe quién sustituirá a Miguel Alberto Romero Pérez en la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, pues es una decisión que tomará en su momento el gobernador Andrés Granier Melo, señaló el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, al asistir a la XXI Asamblea Extraordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde se renovó la dirigencia estatal. En entrevista tras participar en el Consejo Político Estatal del PRI, el encargado de la política interna se mostró satisfecho de la designación de Romero Pérez para concluir el periodo de Adrián
Hernández Balboa, quien presentó su renuncia como presidente del Comité Directivo Estatal. “Es un ciudadano valioso, un tabasqueño joven y bien formado que tiene todas las cualidades para ser un gran dirigente del PRI, pues tiene la experiencia que ha obtenido en sus encargos públicos y al interior del mismo partido”, dijo al referirse al ahora nuevo dirigente del PRI en la entidad, Miguel Alberto Romero Pérez, quien hoy mismo presentó su renuncia al gobernador Andrés Granier Melo. Reconoció que este cambio en el PRI se da en una etapa difícil para el país y el Estado, por las circunstancias políticas, sociales y económicas que se están viviendo; sin embargo dijo que Romero
Pérez sabrá sin duda conducir los destinos del priismo tabasqueño de manera adecuada a fin de lograr el triunfo electoral en el 2012. Humberto Mayans se dijo convencido de que la única manera como Tabasco podrá salir adelante, es manteniendo la unidad entre los tabasqueños, a como en reiteradas ocasiones lo ha mencionado el gobernador Granier. “Yo creo que como lo ha dicho el gobernador Granier, la unidad de los tabasqueños y el priismo es básica para que el estado continúe con su proceso de transformación”, añadió el aspirante a la candidatura del PRI al gobierno del Estado, al subrayar que ésta también fue la petición que hizo Miguel Romero al tomar posesión como nuevo dirigente del tricolor. Tras asegurar que Miguel Romero no deja pendientes en la Consejería Jurídica, reiteró que la renovación generacional garantiza la conducción eficaz del partido
y garantiza la lealtad al PRI y al gobernador Andrés Granier Melo. Mayans Canabal dijo que Adrián Hernández hizo un trabajo arduo al frente del PRI durante estos dos años y aseguró “pese a los rumores”, que siente afecto por el ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que presentó su renuncia a la dirigencia estatal del PRI, que culminaría hasta el 16 de julio de 2013.
Humberto Mayans secretario de Gobierno.
Canabal,
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
Se cambia dirigente
no de rumbo: Gina
•La diputada federal Georgina Trujillo coincide con el secretario de Salud, Luis Felipe Graham, que Miguel Romero es un priista valioso •Ambos llaman a la militancia a la unidad y a trabajar por ella •Reconoce exdirigente estatal del PRI que próximos comicios serán muy competidos y que “hoy en día ninguna elección es fácil”
José Carlos Ocaña Becerra, presidente de la JCP del Congreso Local; Gina Trujillo Zentella, diputada federal por el PRI, durante la toma de protesta de Miguel Alberto Romero Pérez, como nuevo dirigente estatal priísta.
Pedro Zapata Flores FOTOS/ J. GARCIA GALMICHE
Dos de los mencionados para ser candidatos del PRI al gobierno del Estado, el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, y la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, calificaron de valioso al recientemente electo dirigente estatal de su partido, Miguel Alberto Romero Pérez, por lo que llamaron a todos sus militantes a la unidad. “Hay que trabajar por la unidad”, afirmó de manera tajante la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, al sostener que tanto las elecciones locales como las federales del 2012 serán complejas para el partido. “Serán muy competidas, hoy en día ninguna elección es un asunto fácil y habrá que trabajar mucho justamente en torno a la unidad del PRI”, señaló. Quien fuera dirigente local del Revolucionario Institucional, asentó que sólo la cohesión y unidad en el partido permitirá retener el gobierno local, las presidencias municipales y las diputaciones locales y federales. La coordinadora de los diputados federales tabasqueños señaló que el nuevo dirigente, Miguel Alberto Romero, es un valioso cuadro del PRI porque “es un joven con grandes virtudes y puede hacer un buen papel”. Tras reiterarle el mejor de los éxitos, hizo hincapié en que contra voces que pretendan manejar que el PRI sale manchado con el cambio, por no haber cumplido el periodo, “lo importante es que como se señaló, no se está cambiando de rumbo, se está cambiando de dirigente y hay que seguir trabajando para fortalecerlo”.
con los tabasqueños al frente de la Secretaría de Salud Estatal. Señaló que por el momento espera cumplir con su encomienda y acudió al evento de relevó de dirigencia como cualquier ciudadano responsable en su partido. Indicó que el partido en la actualidad tiene las condiciones para retener el gobierno del estado y demás posiciones electorales que actualmente ostenta como diputaciones locales y federales y presidencias municipales. Sin embargo, destacó la necesidad de mantener la unidad dentro y fuera del tricolor para poder llegar cohesionado a la cita electoral del 2012. Al asistir al vigésimo primer consejo extraordinario político del PRI, primero presentó un informe del operativo de imposición de bandas y adelanto la cobertura para el desfile, para sostener ante los cuestionamientos de los reporteros que mantiene sus aspiraciones políticas para el 2012. Sostuvo que primero está su responsabilidad de cumplir con su encomienda como secretario de Salud y en su oportunidad determinará las condiciones para participar en la candidatura por el PRI.
PRI RETENDRÁ EL GOBIERNO: GRAHAM
Sin admitir sus aspiraciones para ser candidato del PRI al gobierno de Tabasco para las elecciones locales del 2012, el consejero político estatal de este partido, Luis Felipe Graham Zapata, indicó que sus pretensiones son de tiempo, dado a que en la actualidad tiene un compromiso que cumplir
Luis Felipe Graham Zapata, secretario de Salud.
del Sureste...
7
Al maestro ¿con cariño?
C
on más frecuencia de la que uno supone, los recuerdos se nos vuelven nostalgia y más tarde melancolía. Son como el agua que una vez vimos pasar en el río aquel y que nunca más veremos otra vez, pero recordamos el río y siempre volveremos ahí porque aquella agua sigue fluyendo, como nosotros. Parte de esos recuerdos tienen que ver con la infancia, y en esa infancia en parte feliz está la imagen de nuestros maestros; los maestros de primaria, digo: los primeros maestros: los mejores del mundo. Porque yo creo que tuve a los mejores maestros del mundo en mi infancia mexicana. Ellos me descubrieron en un mundo en donde había historias que contar, en donde había letras que aprender, en donde las planas de ‘palitos y bolitas’ eran interminables antes de llegar a “la o por lo redondo”. Y paso a paso fuimos descubriendo al ser humano más allá de nosotros y al mundo que somos nosotros. Los maestros nos tomaban de la mano y nos conducían. Ahora me doy cuenta de que aquellos maestros de fines de los cincuenta y principios de los sesenta pasaban las de Caín para subsistir con los pocos sueldos que recibían. Se les veía. Por lo menos esto era así en la primaria aquella en la que comencé mis estudios que aun son interminables. El “Centro Escolar Guadalupe Victoria” me acogió con los brazos abiertos y ahí dentro estaban quienes nos disciplinaban, quienes –todavía- nos daban el reglazo si la travesura era gorda o nos daban dos bolsas de dulces el día del niño si habíamos sido buenos niños… Y había cariño. Nos daban cariño y enseñanza rigurosa: había gramática, composición, historia, civismo, matemáticas (¡la maldita raíz cuadrada!), deportes y paseos. Les gustaba salir con nosotros y llevarnos a donde se les ocurría para sentirnos cerca y nosotros confiados en ellos porque les teníamos cerca. Si aprendimos o no la lección el tiempo nos lo ha dicho; pero no fue cosa de ellos solamente; también nosotros sembramos semillas en el almácigo, algunas nacieron, otras no… ¿Cuándo cambió esta situación en aquella relación maestro-alumno-escuela? De pronto la escuela primaria se volvió pesar para los nuevos niños; de pronto la escuela dejó de ser espacio de vida para ser piedra de los sacrificios, piedra de ausencias y piedra de desahogos. Todavía hoy existen los maestros vocados y capaces; pero también existe un sindicato magisterial que con el paso del tiempo ensució aquella relación y se convirtió en un poder político; dejó de ser el poder de la enseñanza. De pronto el SNTE es “uno de los sindicatos más grandes de América Latina” según dice su dirigente, la señora Elba Esther Gordillo; lo que no significa que sea el mejor sindicato de América Latina y mucho menos el que, por sus oficios, produzca a los mejores estudiantes de América Latina: no. Todo lo contrario. No hace mucho leía cifras de educación mundial y México está en la cola de la calidad educativa, poca retención, poca calidad de lectura, poco aprovechamiento: en una palabra: incapaces para dirimir por cuenta propia con fundamentos sólidos y conocimiento; incapaces de competir en niveles similares con estudiantes de otros países… Un niño, decía aquel documento, un
Joel Hernández Santiago niño de tercero de primaria mexicano, sabe la tercera parte de lo que sabe un niño de tercer año de primaria en Chile o Argentina… Y no se diga de los países desarrollados… La ambición de poder de su dirigencia; el control férreo de plazas y sueldos con los que controlan a los profesores sólo conduce a una disminución en la calidad profesional de éstos y, en consecuencia, a una disminución trágica en la calidad del conocimiento y educación –que son cosas diferentes- de nuestros niños mexicanos. ¿Cuándo permitió el gobierno mexicano esta tragedia educativa? ¿En qué momento su autoridad fue rebasada por un sindicato que le amenaza, que le obliga y que le mira con el desdén propio de quienes se saben poderosos porque los poderosos guardan silencio a su paso? La señora Elba Esther Gordillo, cuyas calificaciones magisteriales le hacen cometer errores frecuentes, y quien tanto daño ha hecho y hace a la educación de los niños y jóvenes mexicanos se erige más como dirigente política que como dirigente de trabajadores de la educación, a muchos de los cuales su gente les amenaza con no conseguir cambios de plaza o mejoras salariales o servicios y beneficios obtenidos si no acceden a acudir a manifestaciones de apoyo al SNTE a su dirigente o a sus dirigentes menores, o si no cumplen las reglas del “silencio, que están durmiendo, los nardos y las azucenas”. Muchos maestros, inmersos en la inercia gremial dañina, faltan a clases, no se actualizan, posponen tiempos de educación, inventan días para ausentarse con el pretexto de juntas de maestros, se salen del recinto educativo y acuden al llamado de sus líderes para maldecir cuando hay que maldecir y aplaudir cuando hay que aplaudir. No es así en todos los casos, pero la multitud parece marcar la regla. Ese es el magisterio que tenemos hoy en México. Todos lo saben. El secretario de Educación Pública, señor Alonso Lujambio, ha dejado de serlo para intentar ser candidato presidencial. El vacío educativo en México se percibe en la baja calidad de la educación, en la falta de elementos culturales, científicos, tecnológicos y humanísticos de los niños mexicanos y en el bajo nivel con el que quieren acceder a la Universidad. Ellos no se dan cuenta; pero los encargados de la educación mexicana sí, pero éstos tienen su propia agenda y sus propios intereses: el futuro de estos niños no está ahí. En fin, que nada de que el tiempo pasado fue mejor: el futuro será mejor si las cosas cambian y si el gobierno asume su responsabilidad en la formación de los futuros ciudadanos y si entiende que el sindicalismo tiene una responsabilidad con la sociedad y sus trabajadores, no con sus líderes; y que los maestros que en verdad lo son enseñarán a los niños lo mejor de ellos y su actualización permanente estará a disposición de aquel niño o aquella niña que miran en cada uno de ellos su futuro… Como veíamos aquellos niños que fuimos a nuestro querido Luis Herrera Valenzuela mientras nos tenía arrobados al leer “Al varón que tiene corazón de lis, alma de querube y lengua celestial…” jhsantiago@prodigy.net.mx
8
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
“Bola cantada” el relevo;
el promotor, Alí, ausente •La seriedad de Luis Felipe Graham contrastó con la alegría de Humberto Mayans •Deja Adrián Hernández dirigencia priista para “adentrarse a otro proyecto” •En la Asamblea priista, las mujeres asediaron a Mayans, que se dejó consentir
Fernando Rosas Cortes; Selene Mollinedo Rosado, secretaria General del PRI; Miguel Alberto Romero Pérez, nuevo dirigente estatal del PRI; Adrián Alanís Quiñones, delegado del CEN del PRI; y Adrián Hernández Balboa, exdirigente estatal del PRI.
Pedro Zapata Flores FOTOS/J. GARCÍA GALMICHE
Desde que empezó el 2011 se decía en todos lados. Y este 8 de mayo se confirmó la salida de Adrián Hernández Balboa de la dirigencia estatal del PRI “para adentrarse a otro proyecto”. La XXI sesión extraordinaria celebrada este domingo en conocido
hotel de Villahermosa, congregó a la mayoría de los consejeros políticos del tricolor, donde el gran ausente fue el gobernador Andrés Granier Melo, como primer priista de Tabasco. Fueron, eso sí, tres de los aspirantes a sucederlo: Humberto Mayans Canabal, Georgina Trujillo Zentella y Luis Felipe Graham Zapata, en quienes se centraron las cámaras de los reporteros gráficos mientras Hernández Balboa decía: “Vengo ante este honorable Consejo Político del Partido a presentar el documento que sustenta una de las decisiones más importantes de mi vida política, mi renuncia al cargo como presidente del Comité Directivo Estatal de nuestro Partido, agradeciéndoles la confianza, el apoyo y el trabajo que nos ha permitido entregar buenas cuentas a la militancia”. A su arribo, el ex titular de la SCT local fue recibido con plausos por quienes a eso van: los jóvenes integrantes del Frente Juvenil Revolucionario. ¡Adrián¡ ¡Adrián¡ se oía al unísono mientras él saludaba a todos, incluyendo a un serio Luis Felipe Graham Zapata, quien nunca soltó una sonrisa aunque sea fingida. El orador con voz alta, mencionó a todos los líderes de las organizaciones priistas, legisladores federales (no a los locales ni funcionarios del gabinete), pero fue la diputada federal Georgina Trujillo
Humberto Mayans Canabal fue asediado por las mujeres durante el evento priísta donde se eligió a Miguel Alberto Romero Pérez como dirigente.
Carros con leyendas a favor del exdirigente priísta, Adrián Hernández Balboa lucían fuera del hotel donde los priístas eligieron a su nuevo dirigente.
Luis Felipe Graham Zapata, secretario de Salud.
Zentella, quien se llevó los aplausos más fuertes al mencionarla. Y como no hubo sorpresas al anunciar la salida de Adrián, tampoco el nombramiento de la Secretaria General del PRI, Selene Mollinedo, como dirigente estatal, porque así lo marca el artículo 164 de los Estatutos del partido gobernante en la entidad. Tampoco fue sorpresa la designación de el ex Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, Miguel Alberto Romero Pérez, porque ya le se mencionaba al igual que al líder cameral, José Carlos Ocaña Becerra, y al titular de la Sedafop, Carlos Manuel Rovirosa Ruiz. Para ninguno de los asistentes fue sorpresa. Ya era “bola cantada”, se oyó decir en el recinto, en que la diputada local crítica de Adrián Hernández y del gobierno estatal, Lorena Beaurregard de los Santos fue insultada e injuriada por dos porristas asiduos al Congreso del Estado: Lucías Santés Santiago y Franklin Espinoza May. “Tú no eres priista, aquí no es el PRD…traidora”, le dijo Lucía Santés a la diputada local que rió junto a sus homólogos Humberto Villegas Zapata y Fernando Valenzuela Pernas, con quienes platicó durante el acto protocolario. Una vez que Adrián Hernández entregó su renuncia, decidieron que la secretaria del partido, Selene Mollinedo Rosado, ocupara la presidencia del PRI de manera interina para convocar a elección en un periodo no mayor de 60 días. Sin embargo, todo estaba previsto para que Mollinedo solicitara durante esta misma sesión propuestas para designar de manera inmediata al sucesor. Pero ya Romero Pérez sabía que él sería el elegido para dirigir los destinos del PRI rumbo al 2012. Y tan ya sabía que en la mañana le presentó su renuncia al gobernador Andrés Granier Melo, quien le deseó “el mejor de los éxitos”. De los aspirantes a gobernar Tabasco, faltaron varios. Uno de ellos fue el edil de Centro, Jesús Alí de la Torre, quien no pierde el tiempo y se reunió con “algunos líderes” en el parque ‘Los Guacamayos’. Gina Trujillo saludó a quien pudo y salió muy de prisa, dando una breve entrevista. Luis Felipe Graham nunca cambió su rostro que parecía de enojo, no sonrió durante las dos horas del evento. Hablaba por teléfono. Votó por Romero Pérez, pero se le olvidó darle el abrazo a su salida. Humberto Mayans fue asediado por las mujeres, en su mayoría. Casi no lo dejaban caminar a la salida del salón Tabasco del Hotel Hilton. Él se dejaba consentir; se tomó fotos con quien se lo pedía. Romero Pérez tuvo más acceso para salir. A la salida, otra vez el Frente Juvenil Revolucionario cantaba “tú eres mi hermano…realmente un amigo”, a Adrián Hernández Balboa, mientras él observaba unos coches procedentes de Cárdenas, que le mostraban su apoyo. Así, con nuevo dirigente y cada vez menos tiempo, empieza un nuevo giro en el PRI.
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
09
Convoca a un cambio verdadero
Busca AMLO transformar
con MORENA a México
Andrés Manuel López Obrador, en un acto masivo en la Plaza de la Revolución, llamó al pueblo de Tabasco a unirse “para lograr un cambio verdadero en la vida pública”.
•Nuevamente PRD llena la Plaza de la
Revolución para mostrar su músculo político, donde se observan tendones rotos •Placea López Obrador a los Senadores Rosalinda López Hernández y Arturo Núñez Jiménez •Reitera el tepetiteco que volverá a competir por la Presidencia de la República en 2012 Ana Castelán/ Pedro Zapata Flores Foto/J.García Galmiche
A 22 años de la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del cual se mantiene distante, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, en un acto masivo en la Plaza de la Revolución, llamó al pueblo de Tabasco y del país en general a unirse a esta causa “para lograr un cambio verdadero en la vida pública”. El ex candidato presidencial informó que inicia una gira por todo México para dar a conocer sus aspiraciones de contender nuevamente por la Presidencia de la República en el próximo proceso electoral, por lo cual ya ha visitado algunas ciudades del país e invitó a una concentración masiva el 5 de junio en el zócalo capitalino. López Obrador, quien llegó acompañado por los senadores
tabasqueños Rosalinda López Hernández y Arturo Núñez Jiménez, así como de los diputados federales Adán Augusto López Hernández y César Francisco Burelo Burelo, dio un discurso de cerca de una hora en que expuso las acciones que haría si llega a ser Presidente de la República. En una plaza pública llena de personas de todo el Estado y mostrando la división perredista por la ausencia de los diputados no cercanos al dirigente estatal, Javier May Rodríguez, a excepción de Juan José Martínez Pérez, quien por su envestidura de coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, se ve obligado a asistir. El ex candidato presidencial aseguró que la convocatoria para lograr el renacimiento del país es “también para indígenas, campesinos, obreros, trabajadores independientes, maestros, profesionistas, artistas, artesanos, trabajadores de la cultura, es decir, a todo el pueblo con distintas
corrientes de pensamiento, a simpatizantes de partidos políticos y de organizaciones sociales”. “Queremos llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública en este país, y no puede ser de otra forma y no le veo otra salida para el país y pueblo que no sea llevar a cabo una renovación tajante de la vida pública”, sostuvo ante militantes del PRD, PT y Convergencia. Mencionó que para lograr este cambio total, es necesario derrotar, de manera pacífica y sin violencia, al “grupo de los 30” (poderosos empresarios) para establecer en México una auténtica y verdadera democracia. “En México hay 30 personajes (16 multimillonarios, 11 políticos corruptos del PRI y del PAN y tres tecnócratas), que se creen amos y señores de México, que han amasado dinero mal habido a partir de que se está aplicando la llamada política neoliberal”, acotó. Insistió en que “desde abajo y con la gente” se está organizando el Morena para lograr la transformación del país, porque “no hay de otra, no hay otro camino, solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo organizado puede salvar al país”. Acotó en que desde hace 20 años, en el sexenio de Carlos Salinas, un pequeño grupo se ha quedado con los bienes de la nación como los bancos, las minas de cobre, “además
convirtieron el presupuesto público, que es dinero del pueblo, en un botín y ahí se gestó la actual crisis económica”. Indicó que el actual clima de inseguridad y violencia que se registra en el país es consecuencia de que se abandonara la actividad productiva, de no crear empleos, se dejó en el abandono al campo, se privatizó parte del sector educativo y además no se apoyó a los jóvenes. Detalló que en cuatro años se construyeron más de dos mil comités municipales del Movimiento Regeneración Nacional donde participan militantes del PRD, PT y Convergencia y muchos ciudadanos sin partido, y además tiene presencia nacional en 28 mil comités seccionales en todo el país (de los 65 mil existentes) y cuenta con protagonistas del cambio verdadero. “Este año queremos llegar en diciembre a 4 millones de protagonistas del cambio para que si cada uno convence a 5 contemos con el apoyo de 20 millones, para que así pacíficamente logremos el cambio en este país”, indicó López Obrador. Añadió que se tienen representantes de Morena en todo el territorio nacional “y nunca había habido una organización tan importante en la historia del país”, argumentó. El perredista criticó los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Andrés Granier Melo, a quienes se refirió como políticos ineptos que han llevado al país y al estado a la debacle. “Guerra estúpida la lucha de Calderón contra delincuencia cuando lo que tiene que hacer es buscar y atender a los jóvenes que tengan oportunidades. Es una cuestión urgente y de emergencia”, dijo al referirse a la lucha contra la delincuencia que mantiene el gobierno federal, mientras cientos de jóvenes no tienen oportunidades de empleo y educación, volviéndose blanco fácil de la delincuencia organizada. Del gobierno granierista, López Obrador criticó la política de asistencia social. Ante un sinfín de pancartas, mantas de apoyo y niños perdidos buscando a sus padres (lo cual era anunciado por el ex vocero Marcos Rosendo Medina Filigrana), Andrés Manuel sólo abrazó a dos: a Rosalinda
López y Arturo Núñez. Oscar Cantón y Adán Augusto sólo miraron. Los grandes ausentes fueron los diputados locales Claudia Elizabeth Bojórquez Javier, Julio Manzano, Christian Aquino, Jesús Selván, y Jesús González, así como los ediles Juan Armando Gordillo de Dios (Cunduacán), Luis Francisco Deyá Oropeza (Jalapa), pues en otros eventos han sido “olvidados” de mencionar por los oradores. Además López Obrador invitó desde Tabasco al pueblo de México, a participar el 5 de junio, a las 10 horas, a la asamblea nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se “mostrará toda la fuerza nacional del Movimiento Regeneración Nacional”. En la mítica plaza, que llenó hace más de 16 años, cuando reclamaba fraude electoral por parte del ex gobernador Roberto Madrazo, el de nueva cuenta aspirante a la Presidencia de la República, indicó que ha llegado el momento de la transformación del país, “por eso no tenemos que claudicar y menos hacernos a un lado”. De la misma manera, indicó que de triunfar el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), no va haber alza a la gasolina, transporte ni gas. Asimismo, señaló que no se venderán los bienes de la nación, a como lo han hecho gobiernos priistas y panistas en los últimos tiempos. Incluso habrá becas de manera generalizada para los estudiantes de todos los niveles educativos. Por si fuera poco, acotó que se construirán cinco refinerías en todo el país “y una de ellas estará en el Puerto de Dos Bocas, para dar trabajo a miles de tabasqueños”. “Además de ello la entrada a las universidades será al 100 por ciento, no se va a permitir que no hay admisión o que no pasaron el examen; eso es mentira. Lo que pasa es que no hay cupo, que no tienen la capacidad para recepcionar a los egresados”, asentó el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, en un acto donde asistieron los ex priistas y ahora líderes de partidos de izquierda como el diputado federal por Convergencia, Pedro Jiménez León, y su presidente estatal Gaspar Córdova Hernández, así como el comisionado del Partido del Trabajo, Antelmo Iglesias Bravo, quien en 2009 se alió con el priista Jesús Alí de la Torre para apoyarlo por la alcaldía de Centro.
10
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
Ganará izquierda Presidencia
con López Obrador: Noroña •El polémico diputado federal petista Gerardo
Fernández Noroña reconoce que la izquierda mexicana está en crisis •Advierte que el PRD perdió identidad y respeto en la sociedad por las alianzas con PAN •Sostiene que López Obrador ganará la elección presidencial de 2012 por la articulación social que hace Pedro Zapata Flores Para el polémico diputado federal del PT (partido al que no está afiliado, pero que a decir suyo lo ha tratado muy bien), Gerardo Fernández Noroña, la izquierda mexicana, pese a la división, ganará el Poder Ejecutivo del país bajo la candidatura de Andrés Manuel López Obrador “porque Marcelo Ebrard no tiene nada que hacer frente a él”. “Es el líder más importante de la izquierda con un fenómeno impresionante que ha generado primero para ganar la elección del 2006 que no fue reconocida, ahora tener una resistencia de una articulación muy importante”, sostuvo el ex vocero del PRD en entrevista con ‘El Independiente del Sureste’. Reconoció que la izquierda mexicana tiene una crisis muy difícil, pues a decir de él, Felipe
Calderón ha cooptado a la cúpula actual del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del grupo de los llamados ‘Los Chuchos’ subordinando al partido. “Han hecho mucho daño (‘Los Chuchos’), tuvieron impulsando las alianzas nacionales con el PAN que no tiene ni pies ni cabeza, no ha beneficiado en nada al PRD. El PRD perdió gobiernos estatales que tenía porque el PAN jugó en contra, perdió diputaciones, presidencias municipales, regidurías pero sobre todo perdió identidad y respeto en la sociedad porque es una alianza de un pragmatismo majadero que no le puede aportar nada ni a la gente ni al movimiento. Afortunadamente en el Estado de México vamos PRD –PTConvergencia con un candidato de primera que es Alejandro Encinas, tenemos consensos reales para ganar”, expuso.
Sin embargo, reconoce que en Nayarit se tiene a un mal candidato (Guadalupe Acosta Naranjo), por lo que “el PRI se va a meter con todo”. Para Tabasco, dijo ver el triunfo “de las fuerzas progresistas” porque “tiene una fuerza muy importante el PRD por Andrés Manual así que sí es profeta en su tierra”. Invitado y acompañado por los integrantes de la Red Nacional de Jóvenes con AMLO en Tabasco, grupo encabezado por Aldo Vidal Aguilar, Rogelio Serra Bautista, Alberto Aguirre Oramas y Mario Oramas Rodríguez, Fernández Noroña dijo no ver una confrontación entre López Obrador y Marcelo Ebrard para buscar la candidatura a la Presidencia de la República porque “Marcelo no lo será”. REFORMA POLÍTICA El aspirante a gobernar el Distrito Federal afirmó que la “llamada reforma política ni a reforma electoral llega” porque son ocurrencias de Felipe Calderón que no tiene nada que ver con lo fundamental que es garantizar el respeto al voto de la gente con órganos confiables. Dijo que lo único rescatable es la posibilidad de que haya candidaturas independientes
Gerardo Fernández Noroña, Diputado federal del PT en entrevista con Pedro Zapata Flores.
“porque ciudadanos somos todos por lo que no se le puede llamar candidaturas ciudadanas”, no así la reelección de legisladores. “La reelección de legisladores no lo veo como una aportación; es cierto que hay que generar carreras legislativas pero parlamentarias, pero mientras no haya democracia no se respete el voto. Eso está pervertido”, acotó. Y argumentó: “Ni siquiera veo como pueda aprobarse esa reforma porque no hay tiempo. Mira ni siquiera los problemas de consejeros del IFE que se tenían que resolver se han resuelto, no sale nada, está todo empantanado porque la cúpula del PRI y el PAN mantiene un mismo interés y están en los jaloneos de la Presidencia de la República y los tiempos están encima”. GUERRA CONTRA EL NARCO
Aseveró que el gobierno federal mantiene una estrategia equivocada en su lucha contra la delincuencia organizada porque ponen retenes militares y tratan a los ciudadanos como delincuentes. “Lo que digo que él (Felipe Calderón) le ha metido miedo a la gente, ha militarizado al país en un sistema autoritario y no está más que ensangrentando el territorio nacional”, enfatizó. El diputado de izquierda afirmó que lo que se tiene que generar es empleo y salud, para dar al narco en la parte más que le duele “que es la parte económica”. Se hablan de 40 mil muertes en cifras oficiales en la guerra contra el narco pero es una barbaridad, porque hay niños.
“Todo mundo percibe que estamos en una descomposición terrible, están haciendo mal las cosas, Estados Unidos es el principal consumidor de droga del mundo y no tiene los problemas que estamos viviendo aquí ni tiene ejércitos en las calles y nosotros sí tenemos todo esto y evidente que las cosas se están haciendo mal”, criticó. GOBIERNO DEL DF Gerardo Fernández Noroña reconoció estar interesado en ser candidato del PRD-PTConvergencia a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal Soy fundador del PRD, los conozco a todos y tengo amigos entrañables. Hay que ver cuál es el candidato o la candidata más fuerte, yo no tengo problema si hay otro compañero que está en mejores condiciones y si yo soy el mejor posesionado pido lo propio”, expuso. Dijo desconocer si haya encuestas al respecto, aunque aseguró que Andrés Manuel López Obrador “tiene mediciones permanentes”, y cree que Marcelo Ebrard ha hecho alguna. Sin embargo, acusó que el jefe de Gobierno pretende impulsar a su secretario de Educación, Mario Delgado, como candidato, “pero es alguien que no entusiasma ni a su mujer”, por lo cual podría perder el bastión izquierdista que es la capital del país. “Hay que esperar a que se defina el método para resolver al candidato, si es por encuesta, si es por elección, etcétera”. Mencionó que entre quienes aspiran a gobernar el DF están Porfirio Muñoz Ledo, Ricardo Monreal, Martí Batres, Alejandra Barrales, Joel Ortega, Miguel Ángel Mancera y él.
EL INDEPENDIENTE
Agenda Ciudadana NUEVA EPOCA
Año 2
No. 61
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Ofelia Díaz Muñoz
Villahermosa, Tabasco
Por una nueva actitud social
del Sureste...
11
Los retos de una tabasqueña; ser madre y luchadora social •Defendió su hogar y
organizó a las mujeres de su comunidad •A sus hijos los rescató de la drogadicción y el alcoholismo •A las mujeres de Barranca y Amate las hizo microemperesarias •Ganó “La Vermicomposta”, Premio Estatal de Ecología 2010 Martha Oramas de la Cruz TEXTO/FOTOS
-“Hay mami… yo te admiro, porque gracias a ti superé todo, todito”…. -Estas palabras las dice ahora Leonardo de 20 años a su madre Ofelia, una mujer rural Ranchería Barranca y Amate tercera sección del municipio de Centro campesina, una tabasqueña que al igual que una heroína ha el Cambio Climático. sacado fuerzas que parecieran Ofelia es madre de Judith, sobrenaturales para enfrentar Liliana, Leonardo y Erick Daniel. la vida tan llena de problemas y Sus hijos biológicos son los tres eventualidades. primeros, Erick es un menor de Ofelia Díaz Muñoz de 44 años 11 años que ahora vive en otro de edad, es una mujer valiente país y a quien Ofelia considera e inteligente que se atrevió su hijo “chiquito”. Ella y sus a todo por sacar a sus hijos vástagos cuidaron y protegieron adelante. Doña “Ofé” como la al pequeño desde que éste era llaman cariñosamente los de un bebé. Cuenta la aguerrida la ranchería Barranca y Amate madre que la partida del niño tercera sección del municipio de fue un trago amargo para toda su Centro, es una experta en mover familia, ya que su cuñada y mamá voluntades… inquebrantable, biológica del pequeño regresó exigente, generosa y entregada por él 5 años después de haber a “la causa”, una mujer honesta, partido hacia los Estados Unidos atrevida a romper los estereotipos y dejar bajo su cuidado al menor. de la mujer campesina. A pesar de su dolor Ofelia no se Ella con su liderazgo no solo opuso a este acontecimiento se preocupa y ocupa de sus hijos que quebrantó la integridad de y familiares, lo hace también por toda su familia, la separación su gente de Barranca y Amate, fue tan trágica que “Ofe” no por sus compañeras mujeres, tuvo el tiempo suficiente para y desde hace tres años por su llorar ese duelo porque a raíz del planeta, no en vano obtuvo en el 2010 el Premio Estatal de 12 Ecología “José Narciso Rovirosa”, Pase a la página en la categoría de Acciones ante Doña Ofelia Díaz Muñoz
12
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE mayo DE 2011
del Sureste...
11
Viene de la página mismo su hija mayor cayó en el alcoholismo. En medio de tanta adversidad, Ofelia enfermó de tristeza, la artritis reumatoide se activó pero tuvo que sacar las fuerzas suficientes para salir adelante y animar a toda la familia incluyendo al esposo a recibir terapia psicológica para que en conjunto superaran la partida del pequeño Erick. SUPERO TODO POR SER MADRE Pero este acontecimiento no fue tan trágico como el que vivió en su primer embarazo, así lo narra esta valiente madre…“ Estaba en casa de mi suegra, mi hermano menor tenía como 16 años, ese día él estaba en el patio de atrás, mi hermanito se subió a una mata de coco, yo escuché un grito horroroso y desgarrador que me hizo correr a ver qué estaba pasando, lo único que vi fue cuando él se doblo y yo dije “-se mató-”, en ese momento corrí a auxiliarlo con ayuda de mi vecinos porque no estaban mis padres, lo recogimos como
pudimos y lo sacamos a la ciudad en una hamaca, el se abrazaba a mí con una agonía horrible que me marcó para toda la vida” (quebranta su voz y prosigue)… Cuenta que después de la muerte de su hermano dejo de caminar…“mi cuerpo no tuvo fuerzas para seguir adelante, quede postrada en una cama, así estuve un año, resistiendo dolores de noche y de día, también enfermé de la piel, los médicos no me podían dar medicamento por el embarazo y le dijeron a mis padres que en ese momento era: “yo ó la vida de mi hija”, cuando supe eso me aferré más a la vida y por ningún motivo permití que mi hijita muriera en mi vientre”, le pedí mucho a Dios, anduve dando vueltas por todos los doctores pero ahí estaba firme mi esposo, mis suegros y mis papás para darme fuerzas. Cuando empecé a recuperarme, sufrí una caída ya que las muletas se me resbalaron y a consecuencia de esto se me rompió la fuente. Mi niña nació y ya estando en mis brazos volví a renacer, “me reinvente”, asegura. Así lo platica Ofelia quien encontró fortaleza en su fe: La fortuna de ser madre le dio el
Las 14 mujeres organizadas acuden a la central de abasto para recolectar toda la fruta y la verdura de desecho.
En el 2010, doña Ofelia Díaz Muñoz recibió el Premio Estatal de Ecología “José Narciso Rovirosa”, en la categoría de Acciones ante el Cambio Climático.
suficiente coraje y la valentía para no darse por vencida, porque a partir de ese momento tenía entre sus brazos un nuevo reto. “Ser mamá”. La vida no le puso a Ofelia tan fácil las cosas en ese reto. Al igual que muchas otras madres, ella tuvo que hacer actos verdaderamente heroicos que le demostraron que era capaz de lo inimaginable, en su búsqueda por formar hijos con amor, disciplina, principios y valores de libertad y respeto. Ofelia vivió días de angustia cuando la adolescencia de los chicos le arrebató la tranquilidad. Por Judith, que había agarrado la bebida después de la partida del menor Erick. Lorenzo fue conquistado por sus compañeros a probar las drogas en la escuela y Liliana quedó embarazada siendo apenas una jovencita. Pero Ofelia no les dio la espalda a sus hijos. Ella sabía que solo tenía un camino. Aferrarse nuevamente a la vida y buscar la superación de cada uno de ellos. Para ese entonces, la artritis reumática la hacía presa del dolor. Cuenta que llegó a pesar 20 kilogramos y que sus
dolencias en las articulaciones deformaban su cuerpo. La mujer buscó ayuda profesional médica con el apoyo de su cuñada y se esmeró para llevar a terapias psicológica a Judith y así sacarla del alcoholismo. Lo mismo hizo con Leonardo, a quien internó para superar la adicción. Esta madre narra que llegó a ver que su hijo tocaba fondo con el problema de las drogas. En ese entonces había asumido la delegación de Amate y Barranca y a pesar de sus dolores físicos y del alma, iniciaba con el voluntariado Villahermosa GGG Veritas el proyecto de abono orgánico “Compostab”, con el cual el año pasado ganó el Premio Estatal de Ecología Su trabajo era motivar a las mujeres a entrarle al proyecto ecológico mientras que en su hogar los problemas no terminaban. “Yo le decía a mi esposo, hijo no dejes a Leonardo que tenga malas juntas, estate pendiente de eso; él me decía, “el chamaco ya está grande y tiene que salir”; “yo insistía que tenía que ponerle limites y que tempranito estuviera en la casa, pero mi esposo no me hizo caso, luego nos
Actualmente la cooperativa la integran 14 mujeres que se han ganado el respeto y la admiración de los de su comunidad y del Estado, todas ellas lideradas por Ofelia.
dimos cuenta de que Leonardo se drogaba, por eso le reclamaba a mi esposo y le preguntaba a Leonardo ¿ Hijo por qué me haces esto?, a lo que él me contestaba, “mami, es que los chamacos me dicen que soy un maricón si no la pruebo y que tengo que probarla porque es buena”. Llorosa, Ofelia sigue platicando: “era tanta su adicción que llegó el momento que teníamos que esconder todo porque él se robaba las cosas para ir a comprar la droga”. Tres años duró ese calvario para Ofelia. Su hijo estaba rebelde y no le hacía caso. Ella pidió a Dios con todas sus fuerzas que el muchacho reencontrara el camino. Fue a través del DIF Tabasco como encontró ayuda para poder recluir a su hijo en un centro de rehabilitación, muy a pesar del desacuerdo de la familia. “Yo le decía a mi hijo, ¿por qué me haces esto? mira en qué situación me pones, yo soy delegada de la comunidad” mi hijo me decía… “mamita no puedo esto es superior a mi”. Un día doña Ofelia Díaz Muñoz tomó una determinación drástica, se vio en la necesidad de amarrar a su hijo para poderlo llevar a un centro de rehabilitación y fue así como el joven superó la adicción, pero a pesar de esto el joven no dejaba de acarrear problemas a la familia. Cuenta Ofelia que en una ocasión, al tratar Leonardo de ayudar a un compañero al que habían golpeado en la calle, lo culparon a él de aquella tranquiza, recuerda que para ayudar a su hijo a salir de ese problema vendió todos sus objetos de valor, animales de traspatio, el único torito que tenía y se empeñó por todas partes para poder lograr juntar la cantidad de 40 mil pesos que costaba la libertad de su hijo, aunque en un principio le exigían
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE mayo DE 2011
del Sureste...
MUJER EMPRENDEDORA Y LIDEREZA RURAL
Doña Ofelia Díaz Muñoz cómo ama de casa y trabajadora pone mucha fe a todo lo que se propone.
100 mil pesos. Fueron días muy difíciles porque su esposo se volvió diabético e hipertenso, para su mala suerte fue víctima de la corrupción de las autoridades del ministerio público que en contubernio con los demandantes exigían dinero a la pobre madre angustiada, pero ese bache lo superó al igual que pudo superar el alcoholismo de su hija y la partida de Liliana, que siendo una adolescente se fue de la escuela con su novio porque estaba embarazada. “Fue duro”, mi hija tomaba mucho alcohol, se ponía como una loca, yo trabajaba en la cooperativa de la escuela, pero dejé las ventas para luchar con ella, me agarre de Dios y me aferré de todo para sacarla adelante”. Ella terminó su prepa y se casó. Por otra parte, Liliana regresó a casa acompañada de su esposo, ahora ya la ha hecho abuela… ríe y sus ojos se iluminan, porque el hijo de Liliana se llama Erick al igual que el pequeño que vivió con la familia y a quien siempre consideraron el hermanito menor, pero que su mami se llevo a los Estados Unidos. Ahora el pequeño Erick sigue a doña "Ofe" para todas partes porque es una abuela consentidora. QUERIA SUIDARSE Las pérdidas de sus seres queridos marcaron a doña Ofelia. La muerte de su padre en el año 2005 fue otro golpe al corazón. Relata que después de aquella trágica noticia, vivió un total desanimo, por que una voz interior le decía “matate”. Los nervios se habían apoderado de ella y en su mente solo rondaba la idea del suicidio. “Yo me fui en el camión a Villahermosa, llegué al puente Grijalva dispuesta a tirarme al rio y decía ¡hay Diosito que hago,
esto es más fuerte que yo! Pero a la vez tenía una lucha interna, porque sabía que aquello no podría ser más fuerte que yo, por eso tomé la decisión de buscar a una señora en Casa Blanca que me ensalmó, siempre supliqué ayuda a mi familia para que no me dejaran sola. “Ustedes tienen que comprenderme, no me regañen, esto es superior a mí, me voy a salir matando y yo lo que no quiero es matarme, entiéndanme, ayúdenme”, así decía a su familia que después de ver su aflicción la llevó al hospital psiquiátrico. Allí la durmieron tres días y tres noches asegura, estuvo a punto de quedar internada, pero por fortuna de Dios supere también eso”. “A GRANDES TRAGEDIAS, GRADES BENDICIONES” “Después de tanto sufrir y pasar tantas penalidades hoy le doy gracias a Dios, porque voy para adelante, lo más importante es entender que todo tiene un por qué y que a grandes tragedias, grandes bendiciones”. Así lo asegura esta madre, quien no duda en expresar que los hijos son maestros que nos dan la oportunidad de crecer y ser mejores. “En mi caso superé todos los problemas de mis hijos y con ellos aprendí que es importante ser una madre firme, amorosa y entregada”. Dice que ahora se siente más completa, auténtica, en paz y vulnerable. Sin lugar a dudas, ella como muchas otras madres evolucionó como mujer, aunque todavía tiene un camino largo por recorrer y más cosas que atravesar. Ahora sabe que estando bien su familia tiene paz interior porque ha visto que los suyos ahora son más fuertes y unidos. Sus dos hijas son felizmente casadas. Su hijo Leonardo está a punto de lograr
el sueño de ser policía y ella no deja de mover conciencias entre sus compañeras por el cuidado y la conservación del medio ambiente, le interesa que tanto las mujeres como su comunidad se superen y se ha vuelto una mujer ejemplar en aquellas comunidades. A doña Ofelia todo mundo la respeta, la admira. Sin descuidar su papel de madre, Ofelia habla siempre de su experiencia con sus demás compañeras, las anima a estar al pendiente de sus vástagos. Cuenta doña “Ofe”, que el problema de las drogas que vivió su hijo Leonardo quedó grabado en la memoria de sus vecinos. “Mis compañeras me dicen que amenazan a sus hijos que los van amarrar para que los internen en un centro de rehabilitación”… ríe al mismo tiempo que abraza a su nieto. “Siempre les digo a mis compañeras que escuchen a sus hijos, porque cuando un hijo habla es porque algo está pasando y hay que hacerle caso, ahora mi hijo me agradece porque él sabe que ha superado todo esto”. “Para que veas le digo que la mamá que no le pone interés a su hijo no lo quiere y yo te quiero muchísimo hijo… así como a toda la familia y te seguiré apoyando”. Con la fortaleza de un roble, doña “Ofe” no ha dejado nunca de pedir a Dios y nutrir su espiritualidad. “Yo pedí y se me concedió, Dios me dio fuerzas para sacar a mis hijos adelante. Yo pienso que si no fuera esa mamá que se armó de valor, yo no sé en donde estuviera mi hijo Leonardo ahora, porque las drogas solo llevan a la cárcel o la tumba”. “Jesús sufrió mucho por nosotros en su sacrificio y las madres sufrimos con los hijos para salir adelante”, por eso hay que luchar por los hijos, no hay que dejarlos caer”…
La sociedad cooperativa que formó hace 3 años con veinte mujeres ha caminado y empieza a rendir frutos. El proyecto del Voluntariado Villahermosa se comercializa en tiendas como Superama. “La Vermicomposta” tiene como meta firmar varios convenios con todas las tiendas de autoservicio de la ciudad y muy pronto el abono orgánico se encontrará en los anaqueles de todos los supermercados. Es inexplicable como es que en medio de todas las adversidades familiares que Ofelia vivía día a día, no perdiera de vista su realización como persona a través de la gestoría social. Comenta que cuando la esposa del gobernador, Tere Calles de Granier, llegó a conocer la cooperativa, les regaló una maquina industrial que ahora utilizan para elaborar las bolsas que sirven como envase del abono. Dice que se acercó a la señora Teresa Calles para solicitar apoyos para sus compañeras como molinos eléctricos, mejoramiento de vivienda y otros. “Siempre las animo y les digo ¡vamos para adelantes señoras, ya ven como si se puede!”. En los próximos días la Sociedad Cooperativa de Mujeres de Barranca y Amate con su “Vermicomposta” estará presente en la Expo Tabasco 2011 para promocionar y vender el producto. “Iremos vestidas de tabasqueñas porque el producto es tabasqueño”. Actualmente la cooperativa la integran 14 mujeres que se han ganado el respeto y la admiración de los de su comunidad y del Estado, todas ellas lideradas por Ofelia. “Al principio nos criticaban porque para hacer abono orgánico, tenemos que recoger el estiércol de ganado en los repastos y éramos objeto de burla. Nuestros vecinos decían mira aquellas locas recogiendo mierda y se reían. Les decía, ¿ya terminaron porque para nosotras es mejor recoger mierda y no estar sin qué hacer en la casa”. Así contestaba a quienes ahora la respetan. Las 14 mujeres organizadas acuden a la central de abasto para recolectar toda la fruta y la verdura de desecho. Esta se prepara en los composteros a una temperatura mayor a los 30 grados. Una vez que se ha petrificado, insertan la lombriz californiana para que produzca a través de su desecho el abono orgánico que es ideal para huertos y jardines. A todo este proceso, las mujeres le invierten 4 horas a la semana. También se organizan para recolectar hoja seca y el estiércol de ganado bovino. Cuando se trata de recolectar botellas de plásticos se ponen su playera de Tabasco Limpio y
13
Verde. Hoy toda la comunidad colabora con ellas. Con el recurso que sacan de la venta de plástico lo utilizan para inyectarle capital a su cooperativa que nunca ha dejado de ser respaldada por el DIF Tabasco y el voluntariado Villahermosa. Estas mujeres saben que el trabajo de campo no es suficiente y le apuestan a aprender nuevas tecnologías. Entre tanto ya tienen tres computadoras que les obsequió el voluntariado para el empleo de nuevas herramientas. Ofelia y otra de sus compañeras se han capacitado en la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTT) en la incubadora de proyectos. Ahora saben administrar un negocio, buscar mercados y hacer de mejor calidad el producto que trabajan. PREMIO ESTATAL DE ECOLOGIA Cuando la SERNAPAM les hizo saber la noticia de que eran merecedoras del Premio Estatal de Ecología. Todas ellas se sintieron felices. Ofelia recuerda que no cabían de emoción y que le dijeron que solo podía ir ella a recoger el premio a lo que respondió: “Aquí vamos todas, porque todas trabajamos”. Así fue, la Sernapam se encargó de mandar a las catorce socias al municipio de Tacotalpa, donde de manos del gobernador Andrés Granier Melo, Ofelia, luchadora social incansable, recibió la presea. Ese día, también recibieron 20 mil pesos en efectivo, que emplearon para la cooperativa y el resto lo repartieron en partes iguales. Ahora siguen trabajando con mas ahincó. Con el motocultor han arado invernaderos y han preparado huertos familiares donde cosechan chiles y diferentes verduras. Cada una de estas mujeres tienen es sus patios huertos orgánicos de 10 por 10 metros, que utilizan para su autoconsumo y comercialización. La nueva meta de la cooperativa es conseguir una camioneta porque son insuficientes sus esfuerzos por acarrear el plástico y el traslado de la verdura de desecho de la Central de Abasto hacia la cooperativa. “Aunque el DIF nos apoya con el transporte una vez a la semana, sentimos que nos quedamos corta en el acarreo porque la recolección de plásticos ha motivado a todos los de la comunidad y rancherías vecinas que me mandan a decir doña "Ofe" pase por el plástico, ya le tenemos varios costales en casa, pero a veces no podemos ir, porque no tenemos una camioneta propia, por eso es que es indispensable. Con toda la fe que doña Ofelia Díaz Muñoz pone a todo lo que se propone, concluye segura que seguirán trabajando para comprar la camioneta que tanta falta le hace a la cooperativa.
14
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
Se suman tabasqueños a la
“Marcha Nacional por la Paz”
Un centenar de villahermosinos se unieron a la marcha contra la violencia, que se desarrolló en todo el país.
•Apoyan el movimiento del poeta Javier Sicilia para que se desmilitarice y se cambie de estrategia en la lucha contra el narcotráfico •Demandan inmediato esclarecimiento del asesinato del doctor Rubén Padrón Magaña •“Ya no estamos seguros ni en la casa”, advierten manifestantes
Ana Castelán
FOTOS/ J. GARCIA GALMICHE
Un grupo de tabasqueños se sumó a la ‘Marcha Nacional por la Paz y la Justicia’ como parte de la convocatoria que a nivel nacional hizo el poeta y periodista Javier Sicilia, partiendo del monumento al ‘Deportista’
hasta las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), en protesta por los altos índices de violencia e inseguridad que se vive en el país y el Estado. Esta marcha por las calles de Villahermosa fue convocada a nivel nacional por el poeta y periodista Javier Sicilia, tras el
asesinato de su hijo del mismo nombre y apellido, haciendo un llamado al gobierno federal para desmilitarizar y cambiar de estrategias en el combate contra el narcotráfico, con el lema ‘estamos hasta la madre’, que a nivel nacional promueven escritores y cineastas como Epigmenio Ibarra, quien
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011 mediante el uso de la red social ‘Twitter’ invitó a la población a marchar en las ciudades del país. Por esto, un poco más de 100 tabasqueños con cubrebocas y vestidos de blanco en su mayoría, encabezados por Marcela Ortega Méndez, iniciaron una caminata hasta la PGJ, donde se plantaron durante 20 minutos en silencio. Ortega Méndez dijo que al igual que en otras partes del país, los tabasqueños ya están hartos de que los delincuentes sigan haciendo de las suyas, sin que las autoridades y políticos hagan algo para mantener la paz y tranquilidad de quienes día a día contribuyen con su esfuerzo y trabajo al desarrollo del Estado y México. Demandó que el caso del ex delegado de la Cruz Roja, Rubén Padrón Magaña, quien fue asesinado la semana pasada por un grupo de delincuentes al interior de su vivienda, se esclarezca a la brevedad. “Ya estamos hasta la madre de que las autoridades no hagan nada por protegernos y ahora vemos como los robos a casahabitación se han incrementado, con una nueva modalidad, ahora los delincuentes no sólo entran y te quitan tu patrimonio construido a base de esfuerzos sino que te matan en tu misma casa, lo que indica que ya ni ahí, en el seno de tu hogar estás seguro”, añadió. Cabe señalar que al igual que en Tabasco en otras ciudades del país, se replicó la marcha del silencio que partió el pasado 5 de mayo con un contingente de más de 800 personas desde Cuernavaca, Morelos, y que llegó este domingo con casi 100 mil pesos al Zócalo de la Ciudad de México, encabezado por el periodista Javier Sicilia. A través de ‘Twitter’, el poeta y escritor Javier Sicilia convocó a la gente a la marcha nacional, para emplazar al Estado Mexicano a brindar mayor seguridad a los ciudadanos que quedan en medio de la “guerra contra el narcotráfico” que inició el Presidente Felipe Calderón
Paz es lo que todo México pide.
del Sureste...
Con pancartas y mantas, los manifestantes pidieron a las autoridades actuación contra la delincuencia.
Hinojosa en diciembre de 2006 y que cobró la vida de su propio hijo la semana pasada en Morelos. Los que marcharon en Villahermosa, exigieron a las autoridades detener a los responsables del multihomicidio en el que resultó muerto el hijo del poeta y llamó a la población a manifestarse y exigir a las autoridades que trabajen por detener la violencia, sobre todo en los municipios de la Chontalpa, como Cárdenas y Huimanguillo, donde casi a diario se registran homicidios. “Por tantos crímenes, por tantos inocentes caídos, vamos a las calles a exigirles a estos hijos de la chingada que le paren al crimen organizado”, expusieron en mantas. Pidieron a la clase política que dejen de estar ocupados en “luchas estúpidas”, que se ocupen de temas importantes como la seguridad de los ciudadanos.
Desde el monumento al Deportista hasta la PGJ fue el recorrido.
15
EL INDEPENDIENTE
Expo Tabasco 2011 NUEVA EPOCA
Año 2
No. 61
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Villahermosa, Tabasco
Por una nueva actitud social
del Sureste...
16 Imposición
Bendijo Tláloc el
no detuvo entus
•Fiel a la costumbre,
Nineth Rosique Cadena, representante del Municipio de Cárdenas
el gobernador Andrés Granier Melo y su esposa Teresa Calles de Granier, colocaron las Bandas a las diecisiete embajadoras que participan en la Expo Tabasco 2011 •Prevaleció la alegría, la cordialidad, el jolgorio, las porras Aurora Torres Escobar Fotos/J.García Galmiche
Karina Arellano Padrón, representante del Municipio de Centla
Nallely Tayre Ruiz García, representante del Municipio de Cundua
Ante miles de personas reunidas en el estacionamiento del Parque Tabasco, a las que ni la lluvia detuvo, el gobernador Andrés Granier Melo impuso las tradicionales Bandas que las identifica como Flores, a las 17 Embajadoras que engalanarán la Expo Tabasco 2011. Pese a la enorme afluencia de espectadores que inundó el lugar, las autoridades a cargo de la seguridad reportaron al final que el evento prevaleció en un ambiente de total tranquilidad y orden, con incidentes menores. Miles de niños, adolescentes
y adultos estuvieron arribando al escenario desde temprano bajo un cielo nublado. El jolgorio comenzó oficialmente cuando llegó el mandatario y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Calles de Granier, quienes
Alejandra Priego De la Fuente, representante del Municipio de Huimanguillo
fueron recibidos con un fuerte aplauso por la concurrencia. Al matrimonio Granier-Calles, de inmediato se sumaron la Flor de Oro 2010, Gloria María Morales Madrigal, de Jalpa de Méndez, así como las señoritas que representaron a instituciones educativas como las universidades Juárez Autónoma de
Krizzia Arandy de la Cruz Cámara, representante del Municipio de Jalapa
EL INDEPENDIENTE
Expo Tabasco 2011 NUEVA EPOCA
Año 2
No. 61
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste...
Villahermosa, Tabasco
17
de Bandas
l Jardín del Edén;
siasmo por Expo
Tabasco (UJAT), Tecnológica de Tabasco (UT), del Valle de México (UVM), así como del Colegio de Bachilleres (Cobatab). También la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, y representantes de empresas y organizaciones privadas.
Además se adhirieron al gobernador, alcaldes, invitados especiales, familiares de las jóvenes participantes, así como servidores públicos de los tres poderes y de los tres niveles de gobierno. Después, ya sobre el escenario y las presentaciones de rigor, las bellas embajadoras recorrieron la pasarela. En breves palabras, Granier Melo dijo que a pesar de la lluvia, los tabasqueños llegaron a la imposición de Bandas porque es un evento para todo el pueblo, donde no hay distinción de ninguna especie. En tanto, en el que fue el primer encuentro de las 17 Embajadoras con el pueblo de Tabasco, las señoritas tuvieron la oportunidad de sentir la algarabía de su tierra y de sus paisanos. Después, Andrés Granier y Tere Calles subieron para el momento cumbre. En medio de bulliciosas porras y la música que no cesó en ningún momento a cargo de Karmito Jr. y Maney, el jefe del Ejecutivo estatal colocó Perla Osorio Cáseres, representante del a cada una de las jóvenes la Municipio de Macuspana anhelada cinta con los nombres
de sus municipios. Ellas, emocionadas, recibieron esa distinción ante un público que coreaba sus nombres desde las gradas. Tal como se ha hecho durante años en Villahermosa, tabasqueños provenientes de los dieciséis municipios y de Centro, presenciaron como las bellas jóvenes lucieron durante su caminata por la pasarela sus llamativos atuendos consistentes en blusas blancas y faldas largas circulares. Todas felices, regias, mostrando el porte que caracteriza a la tabasqueña. Las jóvenes calzaban zapatos negros de tacones altos, propios para el zapateo; sostenían los clásicos rebozos y adornaban sus cabellos con tulipanes. Cumplido el protocolo, el gobernador Andrés Granier junto a la señora Tere Calles de Granier presenció desde su asiento la conducción del evento artístico por parte de Cecilia Galliano y Ernesto Laguardia, así como la interpretación del variado repertorio del elenco musical, con los cuales se dio un cerrojazo de oro a la imposición. La gala arrancó con Danna Paola, quien interpretó melodías de su último álbum musical y la popular canción Mundo de Caramelo; mientras que niños, adolescentes y adultos, disfrutaron sin parar de la actuación de la estrella del reggaetón, Tito el Bambino, con sus éxitos como Mía y Te Comencé a Querer. También disfrutaron de los temas de Ángel y Khriz, intérpretes de la fabulosa mezcla de ritmos caribeños como Ven Báilalo. Asimismo, el público gozó ampliamente de la presentación de los incansables integrantes de OV7 y el Grupo Cañaveral. Estos últimos, exponentes de cumbias como Tiene Espinas el Rosal y No te Voy a Perdonar. Al final, el mandatario tabasqueño se despidió del público que, pese al cansancio, parecía que se negaba a abandonar el lugar.
Mariana Ordoñez Cano, representante del Municipio de Teapa
Euria Pamela Ochoa de la Cruz, representante del Municipio de Paraiso
Rosita Denis, representante del Municipio de Nacajuca
EL INDEPENDIENTE
Expo Tabasco 2011 NUEVA EPOCA
Año 2
No. 61
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Villahermosa, Tabasco
Por una nueva actitud social
del Sureste...
18
Vistieron de colorido Carros
Alegóricos a Villahermosa
Primer Lugar Cárdenas
Tercer Lugar Centla Tercer Lugar Cunduacán
Segundo Lugar Jalpa de Méndez
•Ganó Cárdenas con la “Zafra de la Caña” el concurso •El matrimonio GranierCalles encabezó el tradicional festejo •Lucieron su belleza las participantes a la “Flor de Oro 2011” durante un recorrido de más de ocho kilómetros
Aurora Torres Escobar FOTOS/ J. GARCIA GALMICHE
Miles de tabasqueños salieron la tarde de este domingo a las principales avenidas de Villahermosa para observar el tradicional desfile de Carros Alegóricos que conformado por los diecisiete municipios de Tabasco participan en la tradicional prefería de la máxima fiesta de los tabasqueños.
En punto de las seis de la tarde inició en el CICOM el tradicional festejo que encabezó el gobernador Andrés Granier Melo y su esposa María Teresa Calles de Granier, como parte de los eventos de la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños”, acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo; los secretarios de Turismo, Yolanda Osuna Huerta; de SAOP, Héctor López
Peralta; de Salud, Luis Felipe Graham Zapata; de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, y el procurador de Justicia, Rafael González Lastra. Las planchas de tracto camiones sirvieron nuevamente para el lucimiento de los artesanos tabasqueños, quienes mostraron creatividad artística, imaginación en la combinación de los colores que vistieron las imágenes de la naturaleza tropical, que fue el marco en
que lucieron su belleza las “Flores del Edén” que participan en el certamen de la elección de la “Flor de Oro”, como evento principal de la Expo Tabasco 2011 denominado “Orgullosamente Tabasqueños”. El jurado calificador del certamen de Carros Alegóricos formado por la directora del Instituto de Fomento a las Artesanías, Evelín Cárdenas Zurita, así como por Alejandro Ocampo Alcalde, Margarita
EL INDEPENDIENTE
Expo Tabasco 2011 NUEVA EPOCA
Año 2
No. 61
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Villahermosa, Tabasco
Balancán Emiliano Zapata
Nacajuca
Huimanguillo
Paraíso
Jalapa
Tacotalpa
Jonuta
Teapa
Macuspana
Tenosique
Centro
Comalcalco
Orrico Asmitia, Héctor Quintana Suárez y Eduardo Maestro Payró premiaron lo mejor del arte e ingenio con el primer lugar al municipio de Cárdenas, con el tema la “Zafra de la caña”, del artista Jorge Enrique Oyosa de la Cruz, que representó una de las actividades más importantes de esa localidad desde la siembra, quema y obtención de azúcar en un ingenio. Fue un recorrido de más de ocho kilómetros sobre el periférico Carlos Pellicer Cámara, malecón Carlos A. Madrazo, las avenidas Gregorio Méndez y Marfio Brorwn Peralta hasta llegar a la Ciudad Deportiva. Los aplausos llegaron con los vistosos carros de las 17 embajadoras, que majestuosas, lanzaron cientos de sonrisas a un público ansioso de verlas en variadas alegorías que manifestaron las tradiciones, fauna y flora de Tabasco. En el acostumbrado orden alfabético, aparecieron primero Ana Cristel Abreu León, del municipio de Balancán, con la alegoría “Aves del Edén”; seguido de Nineth Rosique Cadena de Cárdenas, con “La zafra de la caña”; de Karina Arellano Padrón, con “México comenzó en Centla”; y Yolanda Guadalupe
Salinas Fernández, de Centro con la leyenda de “Kantepec”. Siguieron Eileen Rodríguez López, de Comalcalco, con “Mensajera del Edén”; Nayeli Tiare Ruiz Aguirre, de Cunduacán, con “Cien por ciento tabasqueñísima”; Arantza Conde Brown, de Emiliano Zapata, con “Esplendor zapatense”; Alejandra Priego de la Fuente, de Huimanguillo, con “Alegría y sabor de mi tierra”; y Krizzia Erandi de la Cruz Cámara, de Jalapa, con “sabor a mi tierra”. Desfilaron además Jenny Elena Alamilla Campos, de Jalpa de Méndez, con “Mis raíces tabasqueñas”; Laura Peralta Contreras, de Jonuta, con “Una Canasta llena de Tabasco”; Perla Yuridia Osorio Cáceres, de Macuspana, con “Orgullo del Edén”; y Rosita del Carmen Denis Cerino, de Nacajuca, con “Nuestro Edén”. Un último bloque lo conformaron Euria Pemela de la Cruz Ochoa, de Paraíso, con “Raíces de mi vida”; Citlali Alejandra Alvarado Balam, de Tacotalpa, con “Pueblo mágico, tradición y colorido”; Mariana Ordóñez Cano, de Teapa, con “Flora y fauna”; y Berenice Mosqueda Mojica, de Tenosique, con “Mi querido Tenosique”.
Por una nueva actitud social
del Sureste...
19
20
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
Mejoran con SIRDF producción de piña • El método creado por investigadores
tabasqueños aumenta la producción y con calidad, de cítricos en Huimanguillo • El rendimiento por hectárea es de 50 toneladas de piña • Toda la producción es de exportación Adriana Pérez Vargas Foto/J.García Galmiche
La práctica agrícola ha probado ya, principalmente en suelos de ingenios azucareros, las bondades del Sistema Integrado para Recomendar Dosis de
Fertilizantes (SIRDF), que ahora se prueba con igual éxito en el cultivo de la piña, permitiendo establecer recomendaciones puntuales de fertilización de suelos, por tipo, para incrementar el rendimiento en la cosecha. El proyecto, llevado a cabo
por el doctor Sergio Salgado García, investigador del Colegio de Posgraduados, Campus Tabasco, y creador del Sistema, en compañía de los doctores David Palma López, Joel Zavala Cruz, Luz del Carmen Lagunes Espinoza, Mepivoseth Castelán Estrada, Armando Guerrero Piña y Samuel Córdova Sánchez, del mismo centro de investigación, así como de Ángel Ortiz Ceballos, del Instituto de Ecología, contó con el apoyo financiero de la Fundación Produce Tabasco. Creado hace más de 10 años, el sistema consiste básicamente en identificar el tipo de suelos de
Doctor Sergio Salgado García, investigador del Colegio de Posgraduados, Campus Tabasco.
Investigadores crean método de fertilizante para la producción de calidad de nutrimientos de la piña.
los sistemas productivos, crear un mapa del terreno, con ayuda de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y sugerir las dosis adecuadas de nutrientes, considerando la época del año, así como la forma de aplicación. Esta ha rebasado las fronteras nacionales, pues se utiliza ya también en Argentina, Perú y Guatemala. El equipo de investigadores trabajó conjuntamente con el Consejo Estatal de Productores de Piña, tomando como área de estudio la sabana de Huimanguillo. “Primero definimos qué tipos de suelo había en el área cultivada; hacer ese estudio nos permitió identificar tres zonas productoras de piña: La Esperanza, zona de baja tecnología cuya fruta se destina al mercado fresco; Estación Chontalpa, con tecnología de media a alta, cuya producción se destina principalmente a la exportación; y Central Fournier, donde se usa alta tecnología, también con fines de exportación”, explicó Salgado García. Para determinar la dosis adecuada de fertilizante por cada tipo de suelo, se hizo un cálculo de biomasa, con la finalidad de conocer la cantidad de nutrimentos que el cultivo de la piña estaba ocupando en la corona, en la fruta y en el tallo. “Con esta información, pudimos definir la dosis de fertilizante para cada tipo de suelo. Para elaborar el mapa de suelos,
estudiamos 109 mil hectáreas de terreno, debido a que el área de cultivo está bastante dispersa. El programa de fertilización consistió en fijar la cantidad de fertilizante que el productor debe de aplicar, de acuerdo con las fechas, y en presentar la cantidad de gramos de fertilizante requerido, para que el productor no tuviera problemas en su aplicación. Al final, fue necesario aplicar cinco dosis diferentes de fertilizantes en La Esperanza, al igual que en Estación Chontalpa, pero sólo una en Central Fournier”, abundó el especialista. “Lo que el productor tiene que hacer es ver en qué color está su plantación, para saber qué cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio hay que aplicar. En la publicación que hicimos de este trabajo, tenemos un cuadrito en el que, de acuerdo con el tipo de suelo, indicamos la densidad a cultivar, así como la dosis de fertilizantes que se debe de aplicar por kilogramo de urea y fosfato diamónico, cloruro de potasio, a fin de tener una fertilización mejor racionada y acorde con las necesidades del cultivo”, precisó. La aplicación del sistema tiene por objeto que los productores logren un rendimiento de 50 toneladas de fruta por hectárea y los resultados alcanzados hasta ahora han sido halagadores. Entre los productos derivados del proyecto se encuentran: un diagnóstico agronómico integral de las plantaciones de piña; un mapa de unidades de suelos para orientar la planeación del manejo del cultivo de la piña; la caracterización climática de la zona, tomando en cuenta el área cultivada y la precipitación, para establecer espacios prioritarios para el cultivo con riego y drenaje de las parcelas. Estos datos se presentaron en la publicación titulada: Sistema Integrado para Recomendar Dosis de Fertilización en la zona Piñera de Huimanguillo, Tabasco, que se ha distribuido entre productores de la región. Los resultados también se han presentado en reuniones científicas en el estado de Veracruz, y está en preparación un artículo que será publicado en una revista especializada.
EL INDEPENDIENTE
Lo más leído en la web NUEVA EPOCA
Año 2
No. 61
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Villahermosa, Tabasco
Por una nueva actitud social
del Sureste...
21
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Salud NUEVA EPOCA
Año 2
del Sureste...
No. 61
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Villahermosa, Tabasco
22
Instituto de la Familia
Patología peligrosa, el embarazo psicológico
•Las causas son multifactoriales, que puede llevar a la mujer al suicidio •Lo sufren solteras con actividad sexual, recién casadas, mujeres estériles y con la menopausia •Necesario que todas las mujeres que deseen ser madres se informen sobre la pseudociesis Adriana Pérez Vargas Foto/J.García Galmiche
Las mujeres que sueñan con ser madres y no lo logran en un tiempo estimado terminan convirtiéndolo en una obsesión que puede afectarlas tanto física como emocionalmente, ya que este deseo puede originar un embarazo psicológico que surge como resultado de varios trastornos, como el anhelo desesperado e incluso obsesivo de tener un hijo, expuso el presidente del Instituto de la Familia A.C, Pedro Becerra Félix. Mencionó que esta patología podría ser peligrosa por secuelas que puede llegar a dejar, pues la mujer tiende a pensar más en el embarazo, que en su propia vida, ya que no satisfacer su deseo de estar embarazada muchas podrían pensar en el suicidio.
Indicó que cuando el embarazo no se lleva a cabo es muy probable que se produzca un gran sentimiento de depresión o incluso un trauma, por lo que es fundamental que todas las mujeres que piensan o deseen ser madres se informen con respecto al embarazo psicológico: cómo surge y en qué consiste para tratar de evitarlo. Explicó que el embarazo psicológico se lo conoce también como pseudociesis y tiene un gran efecto nocivo, tanto en el cuerpo como en la mente de la mujer, ya que esta condición se manifiesta produciendo cambios corporales reales como los que suelen darse en un embarazo normal. A su vez, es capaz de modificar el ciclo menstrual, las glándulas mamarias, la secreción de leche y
Pedro Becerra Félix, presidente del Instituto de la Familia A.C.
provoca una sensación sugestiva de movimientos fetales además de que muchas mujeres suelen también presentar náuseas y subir de peso. Además, asentó que de no detectar este embarazo psicológico durante los primeros meses, muchas mujeres pueden llegar a presentarlo hasta los nueve meses, por lo que el organismo
se ve alterado del mismo modo que si realmente existiera el embarazo. El abdomen aumenta progresivamente a consecuencia del aumento de volumen del útero, pero a diferencia de un embarazo real, no se produce un borramiento del ombligo. El psicólogo expuso que estos factores se consideran una patología peligrosa, ya que la mente ejerce un poder muy
grande sobre el organismo del ser humano y debe ser controlado. “En un embarazo psicológico intervienen factores psicológicos, es decir, procesos mentales y factores neuroendocrinos, procesos en los que el sistema nervioso interactúa con el sistema endocrino alterando algunos mecanismos hormonales o
El embarazo psicológico se lo conoce también como pseudociesis y tiene un gran efecto nocivo, tanto en el cuerpo como en la mente de la mujer.
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 al 15 de mayo DE 2011
mecanismos que regulan la conducta, el estado de ánimo”, acotó. Becerra Félix aseveró que la causa principal de un embarazo psicológico parte del deseo incontenible de tener un hijo; sin embargo, de acuerdo a recientes estudios, también se puede deber a la necesidad de fortalecer los lazos conyugales o sentirse joven y productiva; esto lleva a muchas mujeres a desarrollar la enfermedad. También se puede
presentar en mujeres que son dependientes del marido, que piensan que con un hijo tendrá el absoluto control de la atención de la pareja, o bien cuando se desea complacer en todo al esposo; cuando se tienen problemas maritales, ya que la posibilidad de un embarazo se convierte en una solución para salvar el matrimonio, además se piensa que un hijo reforzará los lazos matrimoniales por lo que se vuelve obsesivo. Aseveró que las mujeres
23
del Sureste...
que más sufren el embarazo psicológico son jóvenes recién casadas, solteras que temen quedar embarazadas cuando su vida sexual se encuentra activa, mujeres de edad avanzada que le temen a la menopausia, mujeres estériles y las que se han casado por segunda vez y desean tener un hijo. “El embarazo psicológico influye negativamente en la psiquis de la mujer, ante la actitud opuesta del médico quien le certifica que ella no se encuentra embarazada, la mujer no le cree y cambia de médico inmediatamente, buscando imperiosamente que alguien certifique su deseo”, acotó. Comentó que para este tipo de trastornos el tratamiento es más psicológico o terapéutico que medicinal, y lo que se debe tratar es de comprender a la paciente y el por qué de su deseo desesperado de tener un hijo, pues si su entorno se muestra despectivo o poco comprensivo, puede provocar en la mujer un severo estado de depresión, que incluso podría llevarla a un suicidio. Indicó que en el hombre, pueden darse síntomas similares
a causa de sentirse identificados con su pareja; sin embargo, este proceso se da generalmente cuando la mujer está realmente embarazada, y él, por sentirse protector, procura que su mujer sufra lo menos posible en la gestación, y en general, quiere ser partícipe del proceso y compartir todo “lo bueno y lo malo”. Detalla que un falso embarazo, “científicamente denominado pseudociesis, es en ocasiones un síntoma que presentan algunas mujeres que no pueden expresar verbalmente algo que es importante para ellas, y que simbolizan a través del cuerpo. Esta es una característica importante de los trastornos somatomorfos: se presentan en quienes tienen problemas para identificar sus sentimientos y hablar de ellos (alexitimia), y es por tal razón que los exteriorizan mediante un lenguaje oculto, como puede ser un padecimiento”. Ejemplificó que algunas veces, una mujer puede ser presionada por su pareja, familia y entorno social para que tenga un hijo, pero ella no lo contempla dentro de sus planes
a corto plazo, por lo que el miedo a defraudar a los demás o a desestabilizar su relación sentimental, pero también a contradecir sus emociones y su proyecto de vida, pueden hacer que desarrolle un embarazo ficticio para aliviar la tensión que experimenta. Detalló que en los casos de infertilidad o esterilidad se puede presentar un embarazo psicológico, debido al fuerte deseo de tener descendencia, y este tipo de féminas, son sumamente ansiosas, que suelen tener retraso de su periodo menstrual y otros síntomas, porque piensan que están gestando, pero al corroborar que sus sospechas son falsas mediante una prueba casera u otros exámenes, presentan su sangrado en breve. Expuso que el embarazo psicológico es negativo para el equilibrio emocional y mental de la mujer y de la pareja, por lo que si el marido o los familiares se dan cuenta de este proceso, deben tratar de ayudar a la mujer enfrentándola con la realidad, acudiendo al médico para que compruebe la inexistencia del embarazo.
Grupo Editorial
El Independiente
del Sureste
Las mujeres que sueñan con ser madres y no lo logran en un tiempo estimado terminan convirtiéndolo en una obsesión que puede afectarlas tanto física como emocionalmente.
a e s e d Les
Algunas veces, una mujer puede ser presionada por su pareja, familia y entorno social para que tenga un hijo.
15 DE M AYO
24
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 al 15 de mayo DE 2011
del Sureste...
Nelsón Pérez García
Factible crear un Parque Agroindustrial en Cárdenas • Avalan empresarios locales y de estados
vecinos su construcción por los beneficios que generaría • Destaca alcalde cardenense la ubicación geográfica estratégica del municipio que lo hace atractivo para el gran capital EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE
Cárdenas, Tabasco.- Durante una reunión de trabajo sostenida con empresarios y en la que estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ignacio Lastra Marín, el dirigente municipal de la Canaco, Rubén Padrón García, y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Aída Priego Álvarez, el alcalde Nelson Pérez García destacó el potencial económico que tiene el municipio de Cárdenas para que arriben más inversiones. Pérez García dio a conocer que ya se efectuó un estudio de factibilidad para la posible creación y operación de un parque agroindustrial que
beneficiaría a empresarios locales y de las ciudades vecinas de Tabasco, Chiapas y Veracruz, y que tentativamente ya existe la propuesta de un terreno sobre el tramo carretero CoatzacoalcosCárdenas. Mencionó que el estudio de factibilidad revela que muchos empresarios locales, así como de las ciudades vecinas de Tabasco, Chiapas y Veracruz avalan la creación de un proyecto de este tipo, por toda una serie de ventajas que les representaría. Reconoció, no obstante, que también se toma en cuenta las limitantes que pudieran enfrentar pero que con la participación de las tres instancias de gobierno, así como de la iniciativa privada se
Ignacio Lastra Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico; Rubén Padrón García, dirigente municipal de la Canaco; y Nelson Pérez García, alcalde de Cárdenas.
podrán solventar. Por su parte, el dirigente municipal de la Canaco, Rubén Padrón García, expuso el interés que prevalece en el sector por contar con más y mejores
condiciones de operatividad, a grado tal que también existe la propuesta de la posible creación de una Central de Abastos. Aseguró además que en la iniciativa de capacitación,
financiamiento, consultoría y otras estrategias se encuentran incluidos los abarroteros en pequeño que se consideran desplazados con el arribo de las supertiendas.
FESTEJAN CARDENENES
CCXIV AÑOS DE FUNDACIÓN
r, a a.
Mateo Velázquez Olán, secretario del Ayuntamiento; Neftalí Córdova Sánchez, director de la Decur; y Ruperto de Dios Lara, director de la Casa de la Cultura, durante la velada artístico-cultural por la celebración de los 214 años de la fundación de Cárdenas.
Cárdenas, Tabasco.La ciudad de Cárdenas cumplió 214 años de su fundación el pasado 22 de abril, en plena Semana Santa, en que la mayoría de los citadinos acudieron a los balnearios y a las Iglesias; por ello, autoridades locales optaron por llevar a cabo la celebración semanas después. A fin de que no pasara desapercibida esa fecha histórica, la semana pasada en el parque Independencia se llevó a cabo una velada artístico-cultural con la participación del ballet Danzar, del trío Los Mirlos, del cantante Roberto Carlos, de la rondalla de la Casa de la Cultura
de Huimanguillo, entre otros participantes. A u to r i d a d e s municipales encabezadas por el secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, el director de la DECUR, Neftalí Córdova Sánchez y el director de la Casa de la Cultura, Ruperto de Dios Lara, estuvieron presentes en tal evento. Velázquez Olán explicó que propios y extraños, pero sobre todo los estudiantes, deben conocer el origen de este asentamiento poblacional y es por ello que ya desde hace varios años, las autoridades municipales realizan tal celebración cada 22 de abril.
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
25
del Sureste...
Humberto Mayans Canabal
Satisfecho Granier por labor de Alfonso Pérez • Inaugura el Secretario de Gobierno con el alcalde la Feria Macuspana 2011 • Reconoce Mayans que edil recompone el tejido social del municipio • Conoce los avances del desarrollo socioeconómico en la demarcación municipal El Independiente del Sureste
Macuspana, Tabasco.- El alcalde Alfonso Pérez Álvarez, inauguró la feria Macuspana 2011 junto al secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, quien señaló que el gobernador Andrés Granier Melo está satisfecho por el trabajo realizado por el edil en estos primeros 16 meses de su gestión, pues se nota un impulso a la infraestructura de la demarcación y en la atención a la población con menores recursos económicos. “El presidente municipal de Macuspana se ha dedicado en este lapso a recomponer el tejido social de la demarcación y ha sido un respetuoso absoluto de los derechos humanos de todos los macuspanenses. Aquí hay libertad de expresión, tránsito y para opinar y actuar políticamente, que es muy importante”, aseguró el funcionario estatal al asistir en representación del mandatario tabasqueño a la apertura de la máxima fiesta municipal. Destacó que Pérez Álvarez está convencido de que la democracia y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos son indispensables en la política y no están sujetos a negociación alguna. “Aquí en Macuspana, como en todo Tabasco, se respeta a los ciudadanos, sus ideologías, religión y, desde luego, los colores de sus partidos”, afirmó Mayans Canabal durante un recorrido que realizó por la exposición. Subrayó que en Tabasco se gobierna para todos los ciudadanos, buscando la unidad y la armonía de la sociedad, por lo que el primer edil de Macuspana tendrá todo el apoyo de la administración de Andrés Granier durante el poco más de año y medio que falta de su gestión, que debe ser de trabajo duro, intenso y al
servicio de la gente, sobre todo de la más pobre de Macuspana y de la entidad. Importantes obras de beneficio social El encargado de la política interna de la entidad fue informado por el presidente municipal que durante el año pasado se ejecutaron importantes obras de beneficio social en la mayoría de las 226 comunidades macuspanenses, en las que se invirtieron más de 154 millones de pesos, como el mantenimiento de calles con grava en 51 localidades, en beneficio de más de 27 mil habitantes, con una inversión de más de 38.5 millones. El alcalde explicó que en villa Benito Juárez se construyó un sistema de agua potable, con una inversión mayor a los 8.7 millones de pesos, en beneficio de cuatro mil 800 habitantes, así como diversos espacios públicos en la ciudad de Macuspana, con una inversión superior a los 8.9 millones, beneficiando a 60 mil personas. Alfonso Pérez detalló que también se realizó mantenimiento de caminos con grava en 18 localidades, con una erogación de más de 7.3 millones de pesos, en apoyo de ocho mil 831 habitantes, y pavimentación con mezcla asfáltica y concreto hidráulico en seis localidades, en las que se invirtieron más de 15.2 millones de pesos, en beneficio de más de 57 mil macuspanenses. Además, el secretario de Gobierno conoció las acciones que la jurisdicción sanitaria de Macuspana ejecuta en la demarcación. El personal adscrito a la Secretaría de Salud realizó 414 mil consultas generales durante el 2010, que representan más de mil consultas diariamente, en 59 unidades de la dependencia y en 56 clínicas privadas. Personal del Instituto
El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal y el alcalde de Macuspana, Alfonso Pérez Álvarez entre otros invitados, cortaron el listón inaugural de la Feria Macuspana 2011.
El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal y el alcalde de Macuspana, Alfonso Pérez Álvarez recorriendo los stands gastronómicos de la Feria Macuspana 2011.
Tecnológico Superior de Macuspana informó que hasta el momento tienen una matrícula de mil 500 alumnos, quienes se preparan en siete ingenierías, y su infraestructura empieza a ser rebasada, por lo que buscan alternativas para construir otros edificios, en beneficio de los jóvenes que requieren de opciones educativas. Estudiantes del plantel número 53 del Conalep, presentaron un proyecto importante elaborado con la
especie de pescado conocido como “pez diablo”, pues con base en un proceso químico utilizan su piel para elaborar diversos productos, como zapatos, cinturones, carteras, bolsas para mujer y carteras para celulares. Humberto Mayans Canabal también inauguró la exposición ganadera de la feria, en la que se presentan más de 100 ejemplares de 15 criadores de diferentes razas del municipio. Estuvo acompañado por los
presidentes de las uniones ganaderas Regional de Tabasco, Freddy Priego Priego, y Local de Macuspana, Lorenzo Gerónimo García. La Feria de Macuspana se extenderá hasta el domingo 15 de mayo, y entre sus principales atractivos se encuentran las presentaciones gratuitas en el Teatro del Pueblo del cantante Kalimba, el próximo viernes 13, y la Banda Maguey y Maribel Guardia, el sábado 15 de mayo.
26
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
CRITICAS ACRES POR UNA SOLA ORACION Humberto Iduarte
E
n la visita al Vaticano por la beatificación de Juan pablo II que realizó el Presidente Felipe Calderón en últimas fechas, en la tv nacional se proyectó la bendición solicitada y la invitación hecha al Papa Benedicto. Ahí le expresó “Los mexicanos esperan su visita, hoy más que nunca los necesitamos”… esta sencilla frase ha sido politizada con justa razón y ha encontrado en muchos líderes de opinión razones para juzgarlas acremente. Se ha mencionado entre otras cosas, que esa frase refleja en sí, el verdadero animo del presidente ante una verdad inocultable, que la lucha contra el crimen organizado ha fracasado y que se le ha ido de las manos. ¿A que vendría el Papa a México? ¿A darnos su bendición para que no nos toque la próxima vez la violencia?... ¿A que nos otorgue el milagro de darle sentido común, humildad, sensibilidad, brillantez, inteligencia, honestidad, Honradez, capacidad, etc. etc. a todos los hombres que nos gobiernan?...¿A pedirle, a instancia del propio gobierno, a su pueblo creyente mas “aguante” y resignación para continuar ajustándose el cinturón sin levantar la voz…¿ Vendrá acaso a decirles, según “sugerencias” del todopoderoso mandamás a mas de 50 millones de mexicanos pobres que gracias a esa humildad y displicencia tienen seguro el cielo?... la verdad, no se ha que vendría. El Instituto nacional del Infonavit anunció la venta de un 40% de viviendas “recuperadas” que equivale a 11,000 unidades. Esto es que este instituto tiene casi 24 mil viviendas recogidas a acreditados por falta de pago. 24 mil
familias que tuvieron que salir de su techo porque no pudieron tener los ingresos suficientes para pagar su crédito. Esto lo saco a colación porque el aspirante presidenciable de FCH encargado de Hacienda Ernesto Cordero Arroyo, declaró ante la CNN en el pasado mes de febrero “que la recuperación de la economía mexicana ya llegó a los bolsillos de las familias, aunque siempre la percepción de los mexicanos “es peor” y dijo que “somos más exigentes de lo que las cifras muestran”. El funcionario aseveró que una familia mexicana puede tener acceso a ciertos créditos con un ingreso de 6,000 pesos mensuales. “Hay familias mexicanas que con ingresos de 6,000 pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”, de ahí que expresó la necesidad de mantener la estabilidad de precios en el país. Hace pocos días pasó lo mismo con el mismo funcionario, “y vuelve la burra al trigo” manifestando por cadena nacional del canal 2 de tv que ya los mexicanos no tenemos de que preocuparnos, que ya estamos de nuevo listos para usar las tarjetas de créditos, pedir el crédito para comprar el automóvil, dar el enganche para nuestra casa. Dice pues que ya la economía está a nuestro favor. El presidente del empleo y sus tontines colaboradores ya resolvieron todo. Ya para que hacer corajes mi querido lector ante tantas barbaridades. Es más sano
sonreír y hacernos tontos, que hacer corajes. Lo bueno de todo es que es uno menos de los 10 “buenos” que dijo Felipe tenía en su baraja para competir. Una mala noticia fue enterarnos del sentido fallecimiento del buen humano, servidor, doctor y padre de familia, don Rubén Padrón Magaña. Al igual que las desgracias de Pepe Fuentes y el Dr. Faisal, estos lamentables hechos nos llegaron muy fuertes. Extraño el pasado en verdad. También conocimos de la partida de Lorenzo de Dios López, conocido como “Don Lencho”, el maletero infaltable del aeropuerto que sirvió a muchos durante más de 65 años, Don Lencho falleció en una clínica del ISSET el pasado 4 de mayo. Lo extrañaremos siempre que lleguemos a esa terminal y no salga a recibirnos. Descanse en paz. Carlos Slim continúa usando los sobres de los recibos telefónicos para continuar con su campaña de defensa de cómo adquirió Telmex al gobierno federal hace poco menos de dos décadas, así como las mejoras que ha dado en estos servicios a los usuarios. Ante tan fallida estrategia diríamos coloquialmente, “Explicación no solicitada, culpabilidad manifiesta”. La multa histórica por prácticas monopolistas supone un serio revés para el magnate de las telecomunicaciones, que desde hace semanas libra una encarnizada lucha con el resto de los operadores de telefonía móvil y el duopolio televisivo de Televisa y TV Azteca para entrar en el negocio de la televisión y del ‘triple play’
(televisión, datos y teléfono en un paquete). La sanción (11.989 millones en pesos mexicanos) le ha sido impuesta por la Comisión Federal de Competencia y notificada a Radio móvil Dipsa (Telcel), la subsidiaria de su compañía líder en el mercado de la telefonía móvil, América Móvil. Mientras tanto, el director jurídico de Telcel, un tal Alejandro Cantú, calificó de ilegal, infundada y excesiva la multa de casi 12 mil millones de pesos que le fincó la Comisión Federal de Competencia (CFC), pero las argucias legales y artimañas que presenciamos para evitar esta sanción millonaria, más allá de lo que como simples mortales podemos apenas entender, la suspicacia nos hace volar la imaginación de que existen otras cosas mucho más oscuras detrás de esta telaraña. Veamos, Telcel es una empresa que se posesionó mas que ninguna otra en el mercado de la telefonía, es la número uno en México indudablemente. Tan es así, que son raros los conocidos nuestros que utilizan otras telefónicas móviles como iusacel, movistar, nextel. Los intereses de televisa y tv azteca se movieron tanto, que para presionar a Carlos Slim le quisieron subir la tarifas de publicidad en sus televisoras a cambio de que éste les entregara mejores tarifas de la famosa interconexión, cosa que Slim no aceptó, cancelando por consecuencia los promos las dos televisoras. Estas empresas querían tarifas más baratas (para ellos) para vendérnoslas a precios
similar a como costean las actuales telefónicas. Telcel las da mas baratas algunas tarifas porque son los dueños de este servicio. Las otras no pueden mejorarlos porque están sujetas a los precios de radio móvil Dipsa (telcel) –los dueños pues- Ahí es donde la puerca torció el rabo, TV Azteca y Televisa querían entrarle a este negocio pero obligando a Carlos Slim a tarifas preferenciales y éste los mandó por un tubo. Lógico, Carlos Slim no accedió por no convenir a sus intereses y ahí ardió Troya. Las consecuencias de este pleito de grandes intereses económicos -y políticos sobre todo que aún no se ven- están por ventilarse. La multa ahí está, y será aplicada, ni lo dude tantito, pero ésta, en el peor de los casos, no es una multa para mejorar y bajar las tarifas para usted, no para nada. No nos equivoquemos, ni tampoco será para obligar a Telcel a igualar las tarifas y los servicios como en EEUU, eso tampoco. Simplemente es para que el hombre más rico del mundo rinda cuentas a papá gobierno y se alinee. Así de simple. Detrás de la multa está papá gobierno y el duopolio Televisa y TV Azteca. Yo dudo mucho que dobleguen a Carlos Slim. La protección gubernamental a Ricardo Salinas Pliego y a Emilio Azcárraga Milmo es hoy obligada, ahora más que nunca, ya se acerca el 2012 y…..sobran razones. Mientras tanto, volviendo a lo que nos interesa, no extrañaré los promocionales de Telcel. Mejor que se anuncien menos, pero que bajen las tarifas. Total, ya somos adictos a esta tecnología y a Telcel ¿No cree usted? A propósito de Televisa, que mal se vio Joaquín López Dóriga en la entrevista que le hizo allá por las tierras del Vaticano a Felipe Calderón. Después de ver las dos partes de ellas en horario triple A ¿Como quieren que el pueblo confíe en los medios de comunicación con entrevistas de este estilo tan burdamente formateadas a favor del gobierno en turno?...Vale.
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
27
del Sureste...
DIPLOMATICUS
Mtro. Julio César FAJARDO ALVAREZ
“De chantilly, de vainilla y de granada”
L
a expresión “de chile, de dulce y de manteca” es una expresión idiomática mexicana que se usa “para describir categorías de tamales, pero que en general significa de varias clases o revoltura” (Guido Gómez de Silva, Diccionario breve de mexicanismos), pero incluso puede llegarse al extremo de como una forma de expresar “de todo un poco”. Así estuvo desde el fin del mes de abril y hasta el inicio del mes de mayo, ¡hubo de todo! “de chile, de dulce y de manteca”. Pero como dichos días fueron marcados por el contexto de eventos internacionales y geopolíticos, no queda de otra que adaptar nuestra coloquial frase mexicana y sustituirla por “de chantilly, de vainilla y de granada”. “De chantilly” Por el enlace matrimonial recientemente acontecido entre los hoy Duques de Cambridge, el Príncipe William de Inglaterra, segundo en la sucesión después de su padre y futuro monarca de Reino Unido, con la hasta hace unas semanas plebeya Kate Middleton. La boda real, un evento mediatizado globalmente, fue seguida por cerca de una de cada tres personas en el planeta. Celebrada en la abadía de Westminster como es la tradición inglesa, la boda real se desarrolló en el marco solemne y clásico de los detalles típicos de la monarquía británica: sobriedad, clase y poder. Pero este evento pasa de ser, sin duda, un acto de romanticismo entre dos personas que deciden unir sus vidas en matrimonio y llama la atención por la trascendencia geopolítica que representa como una señal de la monarquía inglesa al mundo: “continuidad y renovación de los Windsor para consolidar la monarquía británica”. La trascendencia política va muchísimo más allá del romanticismo, el típico pastel de bodas reales cubierto de chantilly y la vanidad o incluso el fanatismo las personas que acamparon por días a lo largo del recorrido nupcial para estar en primera fila y representa una oportunidad de dejar atrás, quizás para siempre, la crisis mediática que puso en jaque mate a la monarquía británica en los años noventa por la tempestuosa relación entre Carlos y Diana y la torpe y fría reacción de la familia Windsor tras la trágica muerte de la “princesa
del pueblo”. Esta recuperación ha sido construida con pequeños movimientos fríamente calculados, una estrategia diseñada por profesionales de las relaciones públicas, y que habían sido revestidos o potencializados en su efecto, previamente a la boda con la muerte de la reina madre en 2002 y los festejos del medio siglo como monarca de la Reina Elizabeth II. “De vainilla” Por uno de los colores que integran la bandera de la Ciudad del Vaticano, por ser de un color amarillo pálido, tono preponderante de la flor de la vainilla en su punto madurez y evolución, mismo que se asocia a conceptos como el de la felicidad, la inteligencia y el poder; elementos perfectamente manejados por la Iglesia Católica al aprovechar la beatificación casi inmediata del Papa Juan Pablo II, declarado por la gran mayoría de los fieles de la iglesia como “santo súbito”, para medir su presencia, poder de convocatoria mediática y renovar los bríos de la no tan popular dirigencia del Papa Benedicto XVI y opacar la ola de crímenes de sexuales en contra de menores en los que se han visto involucrados miembros de la iglesia en los últimos años. Juan Pablo II, hoy beato, fue un Papa de vanguardia, un hombre de fe encarnada, de dulce mirada y de actos revolucionarios a pesar de la rigidez y base conservadora tradicional de la iglesia católica; fue un jerarca religioso poliglota y amante de la multiculturalidad que incluso se abrió a las otras religiones para entablar un dialogo en pro de la paz, siendo un hombre de sencillo de origen, que incluso y a pesar de que como todo líder mundial utilizó los medios de comunicación como eje esencial para su pontificado, dio muestras de amor, humildad, humanismo y perdón. La discusión de la rápida beatificación de Karol Józef Wojtyła puede analizarse bajo al menos dos diferentes perspectivas, la primera de ellas como una sincera, justa y hasta un tanto democrática decisión del Papa Benedicto XVI, pues se rompe con los cánones tradicionales de beatificar solo a personas que hayan tenido una vida de santidad y que hubiesen muerto incluso siglos atrás, para hoy beatificar en tiempo record a su predecesor bajo la
justificación de los milagros, los diversos requisitos necesarios para tal proceso acorde con el derecho canónico y la voluntad de su pueblo bien interpretada por el Vaticano. Todos y cada uno de la inmensa o quizás la totalidad de fieles estuvieron contentos de saber que su querido Papa, para los mexicanos el amigo de México, era reconocido por su obra durante un cuarto de siglo de pontificado. La otra perspectiva de análisis un tanto menos piadosa, sería en el sentido de que la Iglesia Católica, como cualquier otro actor con implicación política en el contexto internacional, necesita de confirmarse en la escena por actos que revistan de su tradición y que reconcilien su misión espiritual principal con la necesidad imperativa de erradicar todo vestigio de pecado y excesos al seno de su organización; es así, como muchos analistas piensan que esta estrategia de beatificación temprano no es otra cosa que un plan para distraer la atención o aligerar la fuerte presión de que, en los últimos años, ha sido objeto la iglesia como consecuencia del casos de acoso sexual y pederastia, sumando a ello, la reivindicación de que es objeto la imagen pública no tan popular del Papa Benedicto XVI ante la implacable empatía y recuerdo que se tiene de su predecesor: es evitar que Juan Pablo II sea su sombra y que el reconocimiento que se le hace se vea más como la intención de reflejar y aprovechar el carisma de dicho beato en el pontificado actual. “De granada” Por esa pequeña bomba del tamaño, forma y peso adecuado para ser arrojada con la mano y que es denominada “granada”, por la similitud en cuanto a su forma con la fruta, la cual, contrariamente a la bomba, ha sido considerada como un símbolo del amor y de la fecundidad y sus virtudes por poetas tan reconocidos como García Lorca. Pues bien, granadas, pero explosivas, han sido las que seguramente, en una cantidad estratosférica, han sido arrojadas en la llamada “Guerra contra el Terrorismo”, la cual para muchos es más bien una guerra contra el terror y la justificación de hacer la guerra sin límites territoriales específicos pero si, por el contrario, extender sus efectos más allá de las fronteras de uno u
otro Estado y convertirse en una persecución o casería estilo “wild west” americano contra Osama bin Laden y su red a partir de los lamentables atentados del 11 de septiembre de 2001. En un reportaje especial para “El País”, Enric González dejaba entrever que Osama bin Laden era parte de los gigantes accidentales y puede ser considerado como una referencia o icono, sin el cual no podría entenderse el siglo XXI; pues a pesar de que no fue un gran guerrero, ni un gran pensador, ni un gran estratega, el líder terrorista fue un hombre elocuente y minucioso, un “organizador” que trabajó a través de la fe musulmana para desarrollar y revivir, junto con otros aliados, las teorías más extremas de una nueva “Yihad” o “guerra santa” que tiene como objetivo principal terminar con los norteamericanos y sus aliados, a quienes considera como infieles. Ante todo, Osama bin Laden fue alguien que, independientemente de su despreciable objetivo de causar el terror y muerte, “supo cabalgar sobre las circunstancias, sin que le faltaran las cualidades que suelen caracterizar a la gente más peligrosa: fe en el propio destino, incapacidad para la duda y una considerable dosis de suerte”; pues, al humillar a los Estados Unidos con la imagen de las Torres Gemelas devoradas por las llamas, provocó que la atención de la industria mediática se concentrara en el como principal objetivo de la red pues sabía que “en el ámbito del terror no importan tanto los números como el impacto y el líder terrorista islámico lo obtuvo” y ese impacto supo mantenerlo a través de su fortuna familiar y la capacidad de conseguir el patrocinio y protección de otros fanáticos extremistas”, según argumentan Marc Vignaud e Ian Hamel en la revista francesa “Le point”. Pues bien, tras poco más de 10 años de lucha contra el terrorismo y un afán incansable por terminar con el líder terrorista y hombre más buscado por el gobierno de los Estados Unidos, hace unos días nos enteramos que, gracias a la operación “Jerónimo”, se había logrado no detener sino liquidar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. Desde la Casa Blanca y con un discurso calificado por la prensa internacional de concreto en cuanto a la noticia pero que dejaba muchas dudas sobre las
condiciones de muerte e incluso respecto de la veracidad de tal evento, el Presidente Barack Obama anunció la noticia que dio la vuelta al mundo y comenzó a ser motivo de discusión especializada para tratar de interpretar la repercusión política y en materia de seguridad nacional para para Estados Unidos y sus aliados, y se convirtió igualmente en el tema de conversación casi obligado en las redes sociales como facebook y twitter. Osama bin Laden había sido declarado muerto por Obama en un momento en el que la aceptación o popularidad del presidente americano se encontraba en uno de los niveles más bajos de su mandato y había la necesidad de reposicionar su imagen con miras a una reelección en el corto plazo. Además, el lugar y condiciones en las cuales fue ubicado y ejecutado el líder terrorista junto a miembros de su red, algunas mujeres y en presencia de menores, ha sido interpretado como una estrategia de campaña un tanto anticipada, que busca revivir el sentimiento patriótico entre los norteamericano y que derivaría mayor aceptación de estos hacia su presidente, dándole continuidad en el poder. Pero no obstante que tiene razón el presidente Barack Obama al haber señalado que la muerte de Osama bin Laden supone el logro más significativo de Estados Unidos en sus esfuerzos por derrotar a Al Qaeda, más cierto es que las condiciones de muerte del líder terrorista y el mensaje que con ello manda a sus seguidores, no terminan con la red terrorista, sino por el contrario, el golpe al símbolo más emblemático de la “guerra santa”, no hace otra cosa que convertir para muchos de sus seguidores en mártir a Osama bin Laden y reforzar la justificación de sus fanáticos en concretar su objetivo. Seguramente, y como ha ya anunciado Al Qaeda, los ataques terroristas no se detendrán con la muerte de su líder en contra de Estados Unidos y sus aliados; y más si tomamos en cuenta que es según los expertos islamistas, su sucesor, el egipcio Ayman alZawahri, el verdadero intelectual y creador de los fundamentos ideológicos de la doctrina fundamentalista islámica que su predecesor organizó y dio a conocer al mundo.
28
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
Marie-Eve Martineau
Tiene prestigio UJAT en
universidades de Canadá • Realiza universitaria canadiense estancia académica en nuestra
Alma Mater para fortalecer sus conocimientos en lengua francesa • Llegan alumnos del extranjero a UJAT por firma de convenios con universidades de prestigio mundial: Jesús Izquierdo EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE
Como parte del proceso de internacionalización que realiza la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la estudiante de la Université du Québec à Montréal (UQAM), Canadá, MarieEve Martineau, realiza una estancia académica en la máxima casa de estudios de los tabasqueños, en la que espera fortalecer sus conocimientos en lengua francesa. A decir de Marie-Eve Martineau, seleccionó a México y en específico a la UJAT, por estar en una región donde la cultura es de gran relevancia, y por ser una institución organizada de la que se habla muy bien en Canadá, gracias a las visitas que han sostenido a partir del año 2007, estudiantes y catedráticos de Universidades canadienses, quienes han compartido buenas experiencias al retornar a su país. “En lo personal, estar aquí significa una gran oportunidad para descubrir
la diferencia entre el tipo de enseñanza aplicada en la UJAT y el realizado en Université du Québec à Montréal. Durante el aproximado de un mes, estaré apoyando en la enseñanza del francés, pero sobre todo, aprendiendo de la forma de trabajo de esta Universidad, fortaleciendo mi nivel de conocimientos para trabajar en un futuro enseñando la lengua francesa en otros países” señaló. Asimismo, Marie-Eve Martineau hizo énfasis en que el deseo más importante para ella, se centra en el aprendizaje a través de la enseñanza en las materias de francés en la licenciatura de idiomas. “Deseo ayudar a los alumnos de la UJAT, tanto como me han apoyado desde que llegue a Tabasco”. Por otra parte, el profesor investigador de la DAEA, Jesús Izquierdo Sandoval, informó que la firma de convenios de colaboración de la UJAT con facultades de gran prestigio a nivel mundial, ha permitido la afluencia de alumnado extranjero,
que ven en esta casa de estudios una oportunidad real de incrementar sus conocimientos. “La parte más enriquecedora de este proceso, es la creación de nuevos e interesantes vínculos de relación humana, los alumnos que llegan a la UJAT provenientes del extranjero, se transforman en los principales promotores de nuestra forma de trabajo, los jóvenes y catedráticos que nos visitan regresan satisfechos con el nivel educativo, situación que nos ha permitido crear lazos fuertes de colaboración internacional”, sostuvo. Este intercambio, que forma parte del programa de Movilidad Estudiantil, tiene como objetivo conocer y compartir experiencias sobre los programas y técnicas implementadas por esta casa de estudios, en la enseñanza de las lenguas extranjeras que se imparten en el Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI), así como en el nivel de Licenciatura, ofrecida en la División Académica de Educación y Artes (DAEA).
La estudiante de la Université du Québec à Montréal (UQAM), Canadá, Marie-Eve Martineau, realiza una estancia académica en la UJAT, en la que espera fortalecer sus conocimientos en lengua francesa.
Muera el Rey, viva el Rey
E
Por: Tere Oramas Beaurregard* tenchioramas @hotmail.com
l mundo es más seguro y mejor a causa de la muerte de Osama Bin Laden, esa fue la principal línea argumentativa del presidente de Estados Unidos Barack Obama al dar a conocer la noticia del asesinato del líder de la principal organización terrorista de la historia de la humanidad, la semana pasada luego de quince años de persecución y en un operativo de las fuerzas especiales del país norteamericano. Pero, la inquietante que circuló después de éste importante anuncio fue: ¿Al eliminar físicamente a Osama, se acaba el terrorismo en el mundo? Paralelamente la pregunta es: ¿Es el fin de Al Qaeda? A tan solo cinco días de la muerte de Bin Laden, la red terrorista emitió un breve comunicado contra EU y sus aliados advirtiendo que la sangre de su líder es lo más valioso para el mundo musulmán. “Para los islamistas radicales, su sangre no ha sido derramada en vano y perseguirá como una maldición al pueblo americano y a sus agentes” ¿Cómo debemos tomar éste mensaje? ¿Cómo una amenaza? Lo grave de la muerte del fundador de éste movimiento de resistencia islámica es su legado, es como el significado de la palabra Al Qaeda en árabe, una base, un fundamento que profundizará el odio y rencor de ésta organización que durante décadas se ha preparado para detener el genocidio del pueblo musulmán. Minimizar las consecuencias de la muerte de Osama es un error al que no debemos caer sobre todo recordando el principal antecedente que tenemos de la fuerza y poder de Al Qaeda cuando vulneró el sistema de seguridad del país más poderoso del mundo aquel fatal 11 de septiembre de 2001. Tanto el principal enemigo de éste grupo poderoso como sus aliados, deben estar muy preocupados y ocupados en fortalecer su seguridad para proteger a la ciudadanía pero además, de encontrar las estrategias obligadas que permitan establecer un canal de “negociación” con los números dos de Osama que deben ser varios. En Francia, cuando la noticia de la muerte de Enrique IV llegó a Lovre, la reina le dijo al primer ministro Sillery: “¡El Rey ha muerto!”. La respuesta
que recibió de la reina fue: “Os engañáis, en Francia jamás muere el rey”. Murió Bin Laden pero no su estructura organizativa la cual está basada en células de militantes y redes de contactos clandestinos que han operado durante la última década con amplia movilidad de acción lo que dificulta su desarticulación. No es una agrupación improvisada ni mucho menos endeble, sus miembros han sido preparados en campos de entrenamiento repartidos en todo el mundo con técnicas de guerrilla, uso de explosivos y conocimientos de la práctica paramilitar. La extraordinaria coordinación de los integrantes del grupo ha logrado vencer al enemigo en muchos escenarios, recordemos los atentados terroristas a las embajadas de Estados Unidos en Nairobi, Kenia y Tazmania, posteriormente en ciudades como Londres, Madrid, Bali y Estambul. Los líderes de los países afectados por Al Qaeda no pueden detenerse en el análisis de impacto de la muerte de Osama Bin Laden, deben establecer mecanismos urgentes de protección así como intensificar el sistema de investigación para ubicar a los demás cabecillas de los grupos asociados en todo el mundo ante el elevado potencial de violencia antiamericana. Acertadamente, el presidente francés Nicolas Sarkozy refirió: “la plaga del terrorismo sufre un fracaso histórico, pero no es el fin de Al Qaeda”, los terroristas no pueden escapar de la venganza, están entrenados para matar al enemigo sin miramientos morales. La diplomacia estadounidense pide prudencia respecto a las consecuencias en la lucha contra el terrorismo, pero, ¿qué hacer ante el fortalecimiento de las estructuras radicales y la vulnerabilidad de las principales potencias mundiales? Estados Unidos se lamenta, pero gran parte de la responsabilidad de éstos hechos la tiene éste país, cría cuervos y te sacarán los ojos. Ahora, el mundo entero paga las consecuencias de los errores de EU que sin duda no representan una justificación de las masacres que ha ocasionado el terrorismo. * Alumna del Postgrado en Comunicación Política e Institucional del Instituto de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
29
del Sureste...
LLAMA GRANIER A MAESTROS A PONER MÁS EMPEÑO EN ALUMNOS • El gobernador refrendó su compromiso con maestros y padres de
familia de apoyar la educación de forma permanente • Por ello no bastan las obras de aulas y techumbres, sino la formación de la niñez, aseguró • El Instituto Tabasqueño para la Infraestructura Física Educativa invirtió 563 mil pesos en la techumbre del Jardín de Niños ‘México’ del fraccionamiento Bonanza EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE
El gobernador Andrés Rafael Granier Melo, refrendó su compromiso con los maestros y padres de familia de seguir apoyando la educación hasta el último momento de su administración, durante la inauguración de la techumbre en el Jardín de Niños México del fraccionamiento Bonanza de esta ciudad. Granier Melo sostuvo que no basta construir techumbres, plazas cívicas y aulas, sino también el empeño que ponen los maestros en la formación y trato a los niños. “Por todo eso, por ese esfuerzo compartido apoyaré las tareas educativas”, agregó. Reconoció que la fuerza de la educación reside, precisamente, en ese gran esfuerzo de voluntad de la comunidad educativa, luego de ser informado que la anterior techumbre que estaba en condiciones deplorables y representaba un peligro, había
sido construida con recursos de los padres de familia hace algunos años. El mandatario tabasqueño, acompañado de la secretaria de Educación Rosa Beatriz Luque Greene, fue recibido en este plantel escolar por decenas de pequeños, maestras y madres de familia quienes con aplausos manifestaron su agradecimiento por esta obra que traerá comodidad a los 180 pequeños que ahí reciben su formación inicial. Gilberto Lanestoza León, director del Instituto Tabasqueño para la Infraestructura Física Educativa, explicó al gobernador que la techumbre de 331 metros cuadrados se construyó con una inversión de 563 mil pesos. ANDRES GRANIER, PREOCUPADO POR LA EDUCACIÓN La directora del plantel Edith Solís Guizar, calificó como histórica la presencia del
gobernador Andrés Granier Melo en el Jardín de Niños, con esta obra, dijo que esta acción, las anima a seguir aportando su grano de arena a esta gran tarea. “Como jefe de las instituciones educativas queremos decirle que no cederemos en ese empeño, de formar generaciones con una educación inicial llena de valores y principios”, enfatizó. Expuso que concluida la construcción de la techumbre, los maestros recrearon un patio pedagógico con formas y figuras que ayudan a los niños a comprender mejor algunos valores, además de la impartición de clases de inglés a los infantes. La menor Diana Sánchez Vázquez, alumna del tercer año de preescolar con emoción expresó ante el Jefe del Ejecutivo local, “ahora nos demuestra que se ocupa de la educación de la niñez tabasqueña”.
El gobernador Andrés Granier Melo en amena charla con pequeñinez del Jardín de Niños ‘México’ del fraccionamiento Bonanza.
Edith Solís Guizar, directora del Jardín de Niños ‘México’ del fraccionamiento Bonanza, calificó como histórica la presencia del gobernador Andrés Granier Melo.
El gobernador Andrés Granier Melo; Rosa Beatriz Luque Greene. secretaria de Educación y Edith Solís Guizar, directora del Jardín de Niños ‘México’ del fraccionamiento Bonanza durante el corte inaugural de la techumbre.
30
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 al 15 DE MAYO DE 2011
del Sureste...
CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 15 MDP
INAUGURA MARCO LEYVA
Y GANIER OBRAS SOCIALES •El gobernador acompañado del alcalde de Nacajuca inauguraron
importantes obras sociales como pavimentación hidráulica y asfáltica en calles de la zona conurbada de Bosques de Saloya, además colocó la primera piedra de la obra del techado de la cancha de usos múltiples de la escuela Primaria ‘Manuel Campos Payró’ del ejido Manuel Buendía Téllezgirón Miguel de la Cruz de la Cruz Corresponsal
Nacajuca, Tabaco.- Con una inversión total de 15 millones 789 mil 699.46 pesos del Fondo Metropolitano, el gobernador Andrés Rafael Granier Melo acompañado del presidente municipal, Marco Antonio Leyva, inauguró importantes obras en el rubro de pavimentación hidráulica y asfáltica en calles de la zona conurbada de Bosques de Saloya, además colocó la primera piedra de la obra del techado de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria ‘Manuel Campos Payró’, del ejido Manuel Buendía Téllezgirón. A su llegada al fraccionamiento Bosques de Saloya donde realizó el corte del listón inaugural, el gobernador fue recibido por el alcalde Marco Antonio Leyva y cientos de habitantes, encabezados por su delegado municipal, David Gama Zenteno, quien reconoció el trabajo coordinado que viene realizando con el gobierno municipal en beneficio de los tabasqueños y los nacajuquenses. En su mensaje, Marco Antonio Leyva reconoció el trabajo y la disposición del gobernador Granier por apoyar a los nacajuquenses, asimismo agradeció su apoyo decidido para la creación del Instituto Tecnológico en el municipio, así como la inversión privada de 600 millones de pesos que recientemente se anunció para la demarcación. Fue el director de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial del municipio, Juan Díaz Pérez, el encargado de explicar a los ahí presentes, que la inversión total que se destinó para la construcción del pavimento de concreto hidráulico FC=250 Kg/ cm2 con T.M.A de 11/2” con revestimiento de 8-10 cm y 15 cms de espesor en andadores de Bosques de Saloya, así como el desazolve de la red del sistema de alcantarillado sanitario existente en la zona conurbada y la
rehabilitación del alumbrado del parque deportivo de Bosques de Saloya, fue de 2 millones 760 mil 454.89 pesos, recursos obtenidos del ramo 33 fondo 3, obras que benefician a un total de 6 mil 968 habitantes. Posteriormente las autoridades estatales y municipales se trasladaron hasta el Jardín de Niños “Mundo Feliz” del Ejido Manuel Buendía Téllezgirón, donde fue recibido por la directora, profesora Rosa Palacios Cruz, y un grupo de madres de familias, quienes lo acompañaron en un recorrido por las instalaciones de la institución educativa, donde el mandatario estatal se comprometió a mejorar la cocina escolar, reparar la barda perimetral, el techado de la escuela así como instalar los juegos infantiles en el mencionado Jardín. Acompañado del alcalde, funcionarios estatales y municipales, Granier visitó la escuela Primaria “Manuel Campos Payró” del ejido Manuel Buendía Téllezgirón, en donde dio inicio a los trabajos de la construcción de la techumbre, con una inversión de 510 mil pesos, recursos extraordinarios que beneficiarán a un total de 184 alumnos. En su visita a los habitantes del fraccionamiento Brisas del Carrizal, Marco Antonio Leyva, el delegado municipal, Ybo Alonso Caboj Gómez; el secretario de Asentamientos y Obras Públicas y secretario Técnico del Fondo Metropolitano, Héctor Manuel López Peralta, y del director de Obras Públicas de Nacajuca, Juan Díaz Pérez, Granier dio el banderazo de inicio a la construcción de pavimento de concreto asfáltico e hidráulico que incluye guarniciones y banquetas en la calle la Avenida la Ceiba, Tamarindo y Amate del fraccionamiento Brisas del Carrizal, con una inversión total de 8 millones 142 mil 862.20 pesos, extraídos del Fondo Metropolitano, donde convergen los municipios de Centro y Nacajuca.
Marco Antonio Leyva Leyva, alcalde de Nacajuca y el gobernador Andrés Granier Melo, colocaron la primera piedra de la obra del techado de la cancha de usos múltiples de la escuela Prim, ‘Manuel Campos Payró’ del ejido Manuel Buendía Téllezgirón.
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
semana DEL 09 AL 15 DE MAYO DE 2011
ENTREGAN VALES DE 10 MIL PESOS
APOYA ARMANDO GORDILLO
A 19 COMERCIANTES • El alcalde de Cunduacán, Sedeco y SE hicieron entrega de 19 vales de 10 mil pesos a igual número de comerciantes que resultaron afectados por la contingencia 2010 EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE
Cunduacán, Tabasco.- Como parte de las acciones encaminadas a apoyar a empresas afectadas por la contingencia 2010, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Economía y el Ayuntamiento de Cunduacán, a través de la Dirección de Fomento Económico, entregaron cheques por 10 mil pesos a 19 dueños de negocios dañados por las pasadas inundaciones. Durante el evento realizado en la Sala de Cabildo, estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico, Ignacio Lastra Marín, el representante de la Secretaría de Economía, Arnulfo Hernández Morales, el representante de la Secretaría de Gobierno del Estado, Manuel García Javier, el secretario del Ayuntamiento de Cunduacán, Jesús Inocente Chablé Alejandro y el Director de Fomento Económico, Arturo Castillo Angles. Los negocios apoyados corresponden a los rubros restauranteros, abarrotes, talleres, comedores, panaderías, carpinterías, ciber cafés, fruterías y herrerías, pertenecientes a diferentes localidades del municipio entre ellas, El Carmen
Cumuapa, Felipe Galván, San Pedro Cumuapa, Dos Ceibas, Huacapa y Amestoy, entre otras. El titular de la Dirección de Fomento Económico, Arturo Castillos Angles, explicó que estos apoyos servirán para dar un impulso a aquellos negocios que lamentablemente fueron afectados por las inundaciones. Dijo estar seguros que con el trabajo de los beneficiarios los negocios serán prósperos y servirán para dar a las familias lo necesario para vivir. Por su parte el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Inocente Chablé Alejandro en representación del presidente municipal, Juan Armando Gordillo de Dios, agradeció la decisión de las dependencias federales y estatales de participar en esta suma de esfuerzos para impulsar a los comerciantes del municipio. Detalló que al igual la administración municipal pone su granito de arena y toca puertas para bajar al municipio los apoyos necesarios que saquen adelante a cientos de familias. Por último agradeció a todos los que confiaron en el Ayuntamiento y se acercaron a él para ser el enlace entre los afectados y las autoridades estatales y federales.
Ignacio Lastra Marín, secretario de Desarrollo Económico; Arnulfo Hernández Morales, representante de la Secretaría de Economía; Manuel García Javier, representante de la Secretaría de Gobierno del Estado; Jesús Inocente Chablé Alejandro, secretario del Ayuntamiento de Cunduacán, y Arturo Castillo Angles, el Director de Fomento Económico.
31
del Sureste...
CONFERENCIAS Zózimo Vázquez García
“No estoy de acuerdo con tus ideas, pero daría mi vida por defender tu derecho a expresarlas”.
U
na organización consolidada se caracteriza no solamente por cumplir con su objeto social sino también en proyectar sus actos más allá de su circunscripción. Tal es el caso del Colegio de Notarios de Tabasco, A. C., que con cierta frecuencia promueve eventos para que sus agremiados se ilustren sobre temas que no están tan relacionados con su actividad profesional, pero que sí tienen trascendencia desde el punto de vista comunitario. Es por eso que ahora está por dar inicio un interesante ciclo de conferencias que serán impartidas para que enriquezcan su acervo cultural los miembros de dicho cuerpo colegiado y sus esposas. La primera de ellas estará a cargo del señor Doctor Aurelio Salazar Castillo, quien disertará sobre la vida y obra del General Porfirio Díaz Mori, personaje de nuestra historia patria que ha desatado muchas polémicas. Es bien sabido, que para muchos connacionales, no pasa de ser un dictador que se quiso eternizar en el poder. Pero ¿qué está ocurriendo ahora en varios países árabes? ¿Y Fidel Castro Ruz y su pelele hermanito Raúl, en Cuba? En lo personal pienso que se trata de un héroe que se distinguió en su lucha por la patria contra la invasión norteamericana y su recia oposición a la intervención francesa (recordemos la batalla del 2 de abril de 1867), que, como ser humano, cometió muchos errores, pero que en el balance final de su existencia arroja un saldo más positivo que negativo; sobre todo, si lo comparamos con nuestros últimos “gobernantes”, que no han hecho otra cosa que llevar al país a un despeñadero. Pero de todo eso es que hablará el Doctor Salazar Castillo, quien nació en la ciudad y puerto de Veracruz el 16 de abril de 1933 y se graduó de Cirujano Dentista en 1959 con mención honorífica en la Universidad Veracruzana. Fue becado por tres meses en el Colegio de Dentistas de la Universidad de Baylor, Dallas, Texas, U. S. A. Asimismo fue Director de Difusión Cultural del H. Ayuntamiento de Veracruz de 1976 a 1979. Ha dictado 66 conferencias tanto en ciudades veracruzanas como en diversas urbes de los Estados de Puebla, Oaxaca, Jalisco, y en el mismo Distrito Federal. Le fueron publicados en el periódico Excélsior 120 artículos sobre la vida y obra del General Porfirio Díaz Mori. En el año 2005 dictó una conferencia en Lima, Perú, representando a México, hablando sobre las fiestas tradicionales veracruzanas. La meta del conferenciante es
S. G. Tallentyre. (Los amigos de Voltaire 1906).
repatriar los restos mortales del General Díaz, que como se sabe reposan en el Cementerio de Montparnasse en París, Francia. Justamente el 18 de diciembre de 2008 comenté en este mismo diario que la citada tumba se localiza en la Sección XV del referido panteón, y en cuyo interior luce permanentemente una bandera de México. Hablar sobre la vida del General Díaz, hasta hace pocos años era mal visto, pero en la actualidad la mentalidad de la gente ha cambiado y se ha vuelto más transigente. Y así, se han venido reconociendo muchos logros de la época del porfiriato. Sencillamente, los monumentos y edificios públicos más bellos de nuestro país datan de aquel tiempo. Tengo entendido que el drenaje profundo de la ciudad de México se realizó durante su régimen de gobierno, y gracias a ello, la capital de la república no tiene problemas más graves con las inundaciones, que con el cambio climático está azotando despiadadamente a los pobladores de esa gran metrópoli. El Paseo de la Reforma, el Monumento a la Revolución, el bello edificio de Correos, el Palacio de Bellas Artes, así como los más destacados mercados públicos de algunos estados como Zacatecas, San Luis Potosí, etc., ostentan placas metálicas en donde consta que fueron inaugurados durante el régimen porfirista. Por último, en materia jurídica todavía está vigente, aunque muy mutilado, el Código de Comercio promulgado el 4 de junio de 1887 por el General Porfirio Díaz, en ese entonces Presidente Constitucional de los Estado Unidos Mexicanos, aunque entró en vigor hasta el 1º de Enero de 1890. ¿Todavía habrá quien dude de los merecimientos del ilustre oaxaqueño? No obstante que la formación profesional del Doctor Salazar Castillo es aparentemente ajena a la investigación histórica, dada su admiración por el personaje oaxaqueño, se ha convertido en su biógrafo y es un infatigable “ratón de biblioteca” sobre la materia; y por lo tanto, seguramente nos aportará muchos datos interesantes que son desconocidos para el común de la gente. El panegirista visitante tiene confirmada su asistencia para el próximo 9 de mayo en la sede el Colegio de Notarios de Tabasco en que indudablemente seducirá a los integrantes de esa organización y sus esposas, con su interesante disertación.
Por una nueva actitud social
EL Independiente del Sureste www.elindependiente.mx NUEVA EPOCA
Año 2
No. 61
Semana del 09 al 15 de Mayo de 2011
Villahermosa, Tabasco
Director: JOSÉ CHABLÉ RUIZ
Grupo Editorial
El Independiente
del Sureste
Les desea muchas Felicidades a las madrecitas en su día.
Síguenos en
10 DE M AYO
Independent_sur y
elindependiente