el independiente82

Page 1

Promueven a funcionario del Congreso como operador político w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 82

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Precio $6.00

Director: José Chablé Ruiz

Desgobierno de Ali

amenaza al PRI

•El PRI podría perder la gubernatura por la desatención del edil a los servicios municipales de Centro •Representa Centro el 33% de los votos y crece el descontento popular en el municipio •En cada elección, el PRI pierde votos en Centro pág.16-17 Hoy Escriben: Santiago J. Chablé, Miguel Carbonell, Joel Santiago, Tere Oramas, Humberto Iduarte

“No tengo candidato a gobernador; PRI va a ganar”: Fabián pag. 20

“Sorprende” el Viejo Mezcalapa a cientos de familias pag. 3

Primeras escaramuzas entre PRI y PRD por comicios 2012

pag. 10

Visite Diario Digital www.elindependiente.mx


2

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

Del Apunte

Más de lo viejo y algo de lo nuevo SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com

L

EL INDEPENDIENTE del Sureste

El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com

DIRECTORIO José Chablé Ruiz Director

Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño

Santiago J. Chablé V. Joel López Palomeque Liliana Carrera Moreno Humberto Palomeque H. Francisco Espinoza León Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros

Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico

Joel Hernández Santiago Asesor Editorial

Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16

os cambios pueden llegar a ser radicales en muchos aspectos, puedo apostar que muchos de los que leen estas palabras no me contradecirán y si lo hacen, deben tener su propia perspectiva de lo que es un cambio o una vicisitud inesperada. Usen el concepto que deseen pero Dios sabe que no me dejaran mentirles al decir que en nuestras vidas hay momentos fáciles y difíciles, más difíciles que fáciles o viceversa, pero de eso se trata la vida, de superar esas altas y bajas. Dejando el tema de lo difícil que puede llegar a ser la vida, es momento de hablar sobre los cambios que acontecen en este tiempo en el que vivimos y sobre todo en este estado el cual habitamos. Ya es costumbre eso de las quejas, los insultos, etcétera, yo no soy partidario del criticismo sin motivo alguno, por el contrario, pienso que hay que fundamentar bien las ideas antes de exponerlas y no lanzarlas al aire como la arena para que se la lleve el viento, también está el contenido de las hipótesis que esas siempre serán de dudosa procedencia pues hasta que nada sea asegurado, nada es cierto, pero los reclamos de un pueblo lacerado siempre serán olvidados o escuchados, todo depende de dos cosas, del pueblo y de la clase que los rige. En este país, ni la una ni la otra. Hablado de lo que es o no seguro o fidedigno, puede decirse que es un hecho que el estado de nueva cuenta se halla bajo amenaza de inundación, algunas comunidades de la entidad ya se encuentran afectadas por la negligencia de la Conagua o del gobierno del estado o de ambas, pues desde 2007 no se han podido llevar a cabo de una manera eficiente las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), ya muchas familias han comenzado a perder el patrimonio que con tanto esfuerzo consiguen, esto sinceramente me da una profunda tristeza porque hay gente que pierde toda una vida de esfuerzos, no se puede culpar cien por ciento al gobierno y sus instituciones, la naturaleza juega su papel, pero ella no es la culpable del todo tampoco, sólo digamos que es una culpa compartida. Ahora, un punto importante es que según los cambiantes pronósticos del tiempo, la región

sureste se verá afectada por lluvias y los ríos como el Carrizal, se encuentran ya casi tocando las puntas de los bordes de protección por el Periférico Carlos Pellicer Cámara del lado del Parque la Choca y las colonias Samarcanda, etcétera; me pregunto si las costaleras regresarán con todos los millones que estas significan, para “adornar” los malecones de Villahermosa, quizá eso sea parte del famoso Atlas TurísticoCultural que se presentó en la Feria Mundial del Turismo Cultural celebrada en Morelia, allá por los lares michoacanos y finalizó este domingo 2 de Octubre. Lo bueno aquí es la transparencia con la cual cuenta el estado, pues somos uno de los más avanzados en el país en lo que a Ley de Transparencia se refiere, todo eso según palabras del ahora secretario de Gobierno, Rafael González Lastra. Ya ven, tenemos una maquinaria que nos promete guiarnos con la verdad en momentos difíciles, cuando al señor gobernador le toca ir a San Lázaro por estas fechas para hablar sobre el presupuesto del estado y el posible incremento de este. Yo si fuera diputado, me preocuparía más por ver las cuentas y que estas cuadren pues Humberto Moreira se encargó bien de hacer ver que las deudas de los estados son casi un insulto para la población que paga impuestos y no ve mejoras y que peor aún, se encuentra amenazada por otra inundación. Ahora, retomando lo del PHIT, según datos publicados en el Tabasco HOY, hay alrededor de 850 personas que no han sido reubicadas y se encuentran en terreno no solamente peligroso, sino involucrado en las obras de construcción y/o desviación que son partes de las estrategias para proteger a la sociedad tabasqueña. El sector económico no se quedará claro está, con los brazos cruzados, ante los pronósticos de lluvia y el desbordamiento de los ríos Usumacinta, Puxcatán y Grijalva, muchos comerciantes han empezado a retirar sus productos. Señores, pronto nos dirán que también ante el inminente peligro de inundación se cancelarán las clases afectando a la ya mermada clase estudiantil tabasqueña. Esto ha pasado año con año desde 2007, y creo que seguirá pasando hasta que la naturaleza cese,

lo cual nunca pasará, o que los tabasqueños usemos el cerebro para pensar cómo salir de nuestros apuros, exigiendo la comodidad y seguridad que se nos debe como miembros íntegros de la sociedad. ALGO PARA RECORDAR: Hay revuelos en los círculos políticos tanto federales como estatales e incluso de otros países. Puede que mi alma patriótica salga de vez en cuando y no diga que no ame mi país, pero siento ofensivo que el precandidato presidencial republicano de Estados Unidos, Rick Perry, diga que al llegar a la presidencia de los Estados Unidos, si es que llega, enviaría fuerzas militares a México a apoyar al Ejército Mexicano en su lucha contra el crimen organizado si fuera necesario. Mientras “Rápido y Furioso” siga en la mente de los diplomáticos, no creo que nadie quiera más ayuda de la que ya se le dio al país permitiendo la entrada de más arsenales, sin importar de mano de quien vengan y mucho menos los muertos que ha causado el uso de ese armamento. Ahora los debates están prohibidos para los precandidatos presidenciales según las normas del Instituto Federal Electoral (IFE), eso quiere decir que no más libertad de expresión para aquellos medios que deseaban convocar a más de un precandidato del partido que fuese porque si terminan discutiendo asuntos de política y proyectos a futuro, sería ir contra las normas de este sacrosanto organismo. Por otro lado tenemos a Marcelo Ebrard por todos lados por así decirlo, en la construcción de su candidatura presidencial. Lo mismo hace el delfín del presidente

Felipe Calderón, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. El señor Enrique Peña Nieto tampoco desaparece del ámbito político y obviamente no lo hará… La reforma electoral tiene su nombre en el frente al declararse en contra de la reelección de alcaldes y legisladores sin que el pueblo participe, ¿estrategia o una verdad del corazón? Y en las turbulencias locales, hay un barco que parece querer hundirse y este entre si se quiebra a la mitad o no. El PRI tabasqueño tiene dificultades para elegir a su candidato a la gubernatura, pues unos buscan la unidad y otros una consulta a las bases priistas. La cantidad de candidatos puede ser ya ahora un problema pues quedan solamente dos meses para el fin de año y desde el inicio de 2012 prácticamente imperará la fiebre política a todo lo largo y ancho del país y más en Tabasco porque en julio habrá elección de gobernador del estado. Por otro lado, mientras el PRI se debate en una posible crisis de división, en el PRD parece no dar tanto de que hablar en lo que se refiere a su abanderado en los comicios locales o más bien las divisiones internas del partido por saber quién podría ocupar Palacio de Gobierno. ¿Serán estas señales de que el cuento de Augusto Monterroso tendrá un desenlace diferente al que conocemos? Puede que está vez, cuando se despierte, el dinosaurio no continúe ahí. Estudiante del V Semestre del Colegio de Bachilleres en el Jean Piaget


EL INDEPENDIENTE

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Agenda Ciudadana

3

Desde hace dos semanas

Perdió el Mezcalapa su “nobleza” en Centro

•Cientos de familias asentadas en las márgenes del río Viejo Mezcalapa sufren las consecuencias del desbordamiento del afluente, que los tomó por sorpresa •Los afectados se refugian en improvisados campamentos a orillas de la carretera, porque les niegan las escuelas como albergues •Tanto el alcalde Jesús Alí de la Torre como los aspirantes a la alcaldía de Centro y a diputados locales tienen abandonados a los damnificados PEDRO AGUILAR

C

erca de semanas tienen con el agua dentro de sus hogares cientos de familias tabasqueñas que viven a orillas del Río Viejo Mezcalapa, y aunque el agua había bajado sus niveles, las lluvias de las últimas horas volvieron a incrementar su incertidumbre y muchos de ellos prefieren continuar viviendo en improvisados campamentos a orillas de la carretera. Sin embargo el daño ya está hecho y la repentina crecida del afluente tomó por sorpresa a cientos de familias que con tristeza vieron como el agua subía de nivel en menos de una hora sin darles siquiera tiempo a sacar más que lo indispensable, perdiendo todos sus muebles y demás pertenencias que desde hace casi dos semanas se mantienen bajo el agua. Y es que el Río Viejo Mezcalapa, afluente del Pichucalco desde

En algunos lugares el agua alcnza los dos metros de altura .

Muchos perdieron hasta sus animales de traspatio durante la subita creciente.

Lo que pasa es que este río es muy noble, nos da tiempo de ir saliendo poco a poco, pero cuando sube de manera repentina no nos da tiempo de sacar las cosas, como esta vez. Muchas personas si perdieron sus enseres domésticos, porque aun y cuando se fueron a la orilla de carretera hasta ahí los alcanzó el agua y se le mojaron sus muebles. Hay muchas personas que no subieron sus cosas a tiempo y los agarró desprevenidos. En esta ocasión el río subió de manera repentina. Hasta el momento sólo ha pasado un señor que le ayuda al delegado y ha venido tomando datos, pero solamente él, ni Protección Civil, ni los candidatos nos han visitado. Gracias a Dios tenemos este pedacito de galera y pues nunca nos vamos a los albergues, por temor a que nos roben nuestras cosas” Ana García, afectada

HUMBERTO DE LOS SANTOS

La tristeza de los enseres perdidos de la señora Ana García, contrasta con la inocencia de sus hijas que sonríen al camarógrafo ante la desgracia que viven.

PASE A LA PÁGINA

4


4

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

VIENE DE LA PÁGINA

4

hace más quince días aumentó repentinamente su nivel producto de las fuertes lluvias que se han dejado sentir en el Sureste Mexicano, al grado que muchos de los lugareños acostumbrados a que normalmente este río es “noble”, esta vez no pudieron salvar sus pertenencias. Y aunque muchas de estas familias ya habían regresado a sus hogares tras la penosa tarea de lavar bien sus casas y tratar de rescatar entre el lodo parte de sus pertenencias, muchos de ellos aún permanecen a la expectativa, viviendo a orillas de la carretera. OLVIDADOS POR CHUCHO “MENTIRAS” “Aquí toda esta zona pertenece al municipio de Centro…no joven Chucho Alí ni siquiera se ha aparecido por aquí, esos nada más vienen cuando quieren votos aquí como ve…estamos así desde hace dos semanas” asegura la señora Pérez Rivera, una de las cientos de afectadas de la Ranchería Corregidora Ortiz 1ª Sección. Es el delegado municipal de esa misma comunidad, Federico González Flores, quien nos revela que le han hecho varios llamados de auxilio a Protección Civil del Municipio, pero en lugar de atenderlos de manera inmediata, les ponen mil trabas burocráticas para brindarles el apoyo: “Desde el miércoles les hemos estado llamando a Protección Civil Municipal, pero nos dicen que hay que llevar un escrito con las firmas de los afectados, y que tenemos que hacer una serie de trámites y la verdad es que nos hemos cansado de pedir ayuda y no llega.” Varias de las familias visitadas coincidieron en que la semana pasada llegó el polémico alcalde y les llevó unas cuantas despensas mal surtidas, cuando lo que ellos quieren es que las autoridades les

del Sureste

garanticen la seguridad de sus vidas y de su patrimonio. Tan solo en esta comunidad, una de las más afectadas, ya que en algunos puntos el agua alcanzó más de dos metros llegando a cubrir casi en su totalidad las viviendas, el afluente ha afectado a cerca de 150 familias, como el caso de la familia Ortiz, que durante el recorrido que El Independiente del Sureste realizó por esta zona, pudimos captar como con gran pesar se deshacían de su refrigerador, compañero de mil batallas, pero que esta vez sucumbió tras varios días de estar bajo el agua. VIVEN A ORILLAS DE LA CARRETERA Al abandono de las autoridades municipales se le suma la negligencia de la Secretaría de Educación, la cual según los lugareños les negaron las instalaciones de las escuelas que hay en la ranchería, para que sirvan como en años anteriores como albergue, ello a pesar de que el número de familias afectadas es bastante considerable. Ante esta situación a los afectados no les ha quedado más remedio que buscar acomodo entre familiares y vecinos de zonas más altas que les den posada durante el tiempo que dure la contingencia. Sin embargo no todos tienen la suerte de tener familiares o vecinos caritativos y optan mejor por establecer improvisados campamentos a orilla de la carretera, donde corren el riesgo de ser arrollados por algún vehículo, sobre todo los niños más pequeños. Muchos de estos “refugios” son simples lonas colgadas que solo medio alcanzan a protegerlos del sol y de las lluvias, pero durante los fuertes aguaceros, las cosas al igual que los ocupantes terminan empapados, con el riesgo que las pertenencias después de un par de semanas de esta situación

Adaptándose a lan provisional forma de vida por un par de semanas o tal vez un par de meses.

dejen de serviLa situación es similar para miles familias que viven en ambas márgenes de este afluente, siendo las comunidades más afectadas: Río Viejo en sus tres secciones, Guineo 1ª y 2ª, Corregidora Ortiz 1ª y 2ª, Ranchería Río Tinto. Boquerón, Ixtacomitán en sus tres secciones, Pablo L. Sidar, Estancia Vieja, Boca de Limón y Villa Luis Gil Pérez. in embargo, en todos los puntos que recorrió El Independiente del Sureste se pudo constatar que la ayuda de las autoridades municipales simplemente brilla por su ausencia, mientras que los miles de afectados ven con tristeza como las aguas que ya habían comenzado a bajar, van poco a poco incrementando su nivel por lo que tem en que al menos entre un par de semanas y un mes, van a continuar sufriendo este viacrucis. Refrigeradores, camas, juegos de salas, estufas, en fin todo el patrimonio o parte de él, es lo que han perdido estos tabasqueños, ante la pasividad de las autoridades federales, encabezadas por la Conagua que habían prometido que esta vez “todo estaba bajo control y las afectaciones” iban a ser mínimas.

SE MANIFIESTAN INCONFORMES Debido a las afectaciones y cansados de que las autoridades hagan caso omiso de la situación que enfrentan, cientos de vecinos de la ranchería Río Viejo, sector la Mandarina, han realizado una serie de bloqueos a la carretera Villahermosa-Reforma, para exigir que les brinden los apoyos necesarios para paliar la situación y al mismo tiempo obligar a las autoridades a que les cumplan con las obras de protección que les prometieron desde hace más de cuatro años y que hasta la fecha no han cumplido. También los vecinos de Río Viejo, sector la Guaira, han realizado una serie de manifestaciones para pedir a las autoridades que cumplan con las obras de protección, pues están cansados que durante cinco años consecutivos pierdan sus pertenencias. Ellos alegan que debido a que la Conagua y el gobierno estatal buscan proteger a Villahermosa a toda costa, se han olvidado de las comunidades de la periferia. La inconformidad permea entre los afectados y amenazan con tomar medidas más extremas en caso de que la situación continúe como hasta

ahora sin que las dependencias gubernamentales les hagan caso y les nieguen los apoyos. AÚN FALTA LO PEOR Aunque la Comisión Nacional del Agua reportó que para este fin de semana disminuirán las lluvias y también los niveles de los ríos, también es cierto que la propia dependencia anuncio la llegada de un Frente Frío Número que traerá un fuerte potencial de lluvias para Tabasco durante las próximas horas. La temporada de lluvias fuertes aún está iniciando, falta todavía el mes de octubre y noviembre, ya que es cuando oficialmente concluye la temporada de huracanes, sin embargo, como ya hemos visto en años anteriores, el mal tiempo no tiene palabra de honor y los frentes fríos se extienden hasta finales del mes de febrero, provocando inundaciones que ponen en riesgo el patrimonio, la salud y la vida de miles de tabasqueños, que una vez más tienen que sufrir inundaciones, por culpa de dependencias como la Conagua, que garantizó que este año las obras de protección evitarían una nueva inundación.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Entrevista Federico González Flores, delegado municipal Corregidora 1ª Sección:

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

5

Comunidades afectadas: Río Viejo en sus tres secciones, Guineo 1ª y 2ª, Corregidora Ortiz 1ª y 2ª, Ranchería Río Tinto. Boquerón, Ixtacomitán en sus tres secciones, Pablo L. Sidar, Estancia Vieja, Boca de Limón y Villa Luis Gil Pérez.

Tengo mi suplente que anda haciendo el recorrido por la zona que está del lado del río, estamos buscando la forma de cómo meter escritos para que se apoye a esta gente, de una u otra manera con arena, con grava porque en ocasiones hay caminos anegados y en malas condiciones. Necesitamos pues ese apoyo para confortar a esas personas que están sufriendo con la crecida del río, y como no existe albergue grande, los compañeros dan prestada algunas casas, los correderos, porque la escuela no la dio el profesor. El Independiente: Los ha visitado Protección Civil de Centro? A Protección Civil yo le hablé y me dijo que tengo que meter unos escritos para que puedan venir, existe mucho burocratismo y ponen muchas trabas para poder venir. Le llevaremos unos escritos al Presidente Municipal para ver de qué manera se puede apoyar a esa gente. El Independiente: Cuántos damnificados son? Bueno debe ser la misma lista del año pasado, son unos 138 familias del lado del río, pero en el sector Santa Lucia también hay damnificados porque hay un entronque que se va al agua porque lo que llueve se queda estancado en el lugar, también el sector del Centro de Salud. Necesitamos que nos apoyen verdad, en algo hasta ahorita en este año no hemos recibido nada. El Independiente: Respecto al programa de reubicación de casas? Solamente tres casas que desde la otra ocasión dijeron que las van a reubicar en otros lados, pero hasta el momento no las han reubicado, estas casas no son las únicas que necesitan reubicación porque hay casas que todos los años se van al agua porque están en zonas muy vulnerable.

PASE A LA PÁGINA

6


6

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

VIENE DE LA PĂ GINA

5

del Sureste


Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Las redes sociales y el

nuevo periodismo

Julian Assange, creador de Wikileaks

Miguel Carbonell TEXTO / FOTOS

E

n uno de sus números recientes, la prestigiosa revista The Economist presentaba a sus lectores un dossier sobre los nuevos retos de la profesión periodística en la era de internet. No cabe duda que el uso intensivo de internet por parte de miles de millones de personas alrededor del planeta está impactando de manera significativa en el quehacer de los medios de comunicación tradicionales. Los periódicos han sido impactados de lleno por el internet. Muchos de ellos han tenido que cerrar por la baja de las ventas. Entre 2005 y 2009 la circulación de periódicos bajó un 15.9% en Gran Bretaña, un 13.3% en Estados Unidos, un 8.3% en Alemania y un 5.7% en Francia. En 2009 la circulación mundial de periódicos en el mundo alcanzaba una cifra de 517 millones de ejemplares diariamente. Pero no todo son malas noticias. En el mismo lapso de tiempo que va de 2005 a 2009 la circulación de periódicos creció 10.4% en China, 20.7% en Brasil y 39.7% en la India ( The Economist, 9 de julio de 2011). Algunos periódicos han ido probando suerte en el mundo virtual, buscando complementar a través de anuncios en la red la caída de los ingresos por la venta de ejemplares impresos. El monto gastado en publicidad en internet, sin embargo, todavía se encuentra lejos de lo que las empresas anunciantes invierten en las publicaciones en papel, aunque es probable que con el paso del tiempo esto cambie de manera significativa. Lo cierto es que el consumidor les lleva una enorme ventaja a los medios de comunicación que quieren

cobrar por acceder a sus contenidos en internet. Los ciudadanos han decidido ejercer a plenitud su renovado papel. Millones de personas se preguntan por qué tienen que pagar por obtener información que pueden obtener gratis a través de miles de páginas web dedicadas a generar, procesar y difundir información. En esta nueva tierra desconocida los periódicos más prestigiosos hacen malabarismos y buscan reinventarse. Unos intentan obtener ingresos mediante el pago por el acceso a su página web, otros abren completamente todos sus contenidos digitales (textos, fotos, vídeos) y se enfocan en la venta de anuncios virtuales. Otros más han ido de un modelo a otro y han terminado optando por cobrar el acceso a una parte de los contenidos y dejar abierta y gratuita otra parte, de forma que puedan obtener ingresos de sus lectores más asiduos pero seguir captando nuevos lectores o lectores esporádicos en el voraz tráfico que se genera en la red. A todo lo anterior debe añadirse el impacto que sobre la profesión periodística está teniendo el llamado periodismo ciudadano o periodismo cívico. La cobertura que hizo CNN del terremoto en Japón tuvo el auxilio y colaboración de miles de ciudadanos que decidieron compartir sus fotos y sus vídeos, construyendo de esa manera una red de corresponsales que nunca hubiera podido soñar sin los avances tecnológicos que se han producido en los últimos años. Cada persona que tenga un teléfono celular con cámara puede convertirse de pronto en una fuente noticiosa de gran relevancia. Un fenómeno que está a medio camino entre el periodismo clásico de investigación y el periodismo

ciudadano es el proyecto de Wikileaks, cuya cara más visible (para bien y para mal) ha sido Julian Assange. Wikileaks se ha beneficiado de la posibilidad de trasladar por todo el planeta información de forma relativamente anónima, relativamente barata y en grandes cantidades, cosa que es posible precisamente gracias a internet. Algunos medios tradicionales ya han creado sus propios buzones cibernéticos para que quienes tengan información reservada que consideren de interés público, puedan hacerla llegar de forma anónima y segura. Wikileaks filtró cientos de miles de documentos, con la ayuda de varios medios de comunicación impresos del mayor prestigio a nivel mundial y todos pudimos ver el desempeño real de la diplomacia de los Estados Unidos. Aunque la filtración causó una reacción muy dura por parte del gobierno estadounidense, lo cierto es que salieron mucho peor parados los gobiernos de otros países, que quedaron exhibidos como corruptos, negligentes y malos administradores por la claridad, la sagacidad e incluso a veces el buen humor de los cables redactados por los diplomáticos norteamericanos. El cambio tecnológico en curso, el uso intensivo de internet por miles de millones de personas en todo el planeta, la disminución de ingresos, el surgimiento de periodismo ciudadano y las nuevas formas de filtración de documentos oficiales. Todo ello suministra un entorno complejo para los medios de comunicación, que tienen frente a sí el reto de evolucionar… o morir. © Copyright 2011 www. miguelcarbonell.com El Independiente del Sureste publica el documento con la autorización de su autor.

7

Desempleo trágico Joel Hernández Santiago jhsantiago@prodigy.net.mx

A

lgo de lo peor que le puede ocurrir a un ser humano es sentirse marginado, rechazado y minusválido en una sociedad de mercado en donde la ganancia, el aprovechamiento de la fuerza de trabajo y los cargos, abonos y utilidades son las reglas del ser y estar, en contraposición a aquellas sociedades estructuradas en torno al sujeto –hombre o mujer- como entidades productivas para su propio beneficio individual y colectivo. Así, en ese sistema de mercado el desempleo es parte de sus contradicciones porque éste sistema promete la felicidad basada en la competencia y la ganancia, pero cuando esto último no ocurre, se convierte en una tragedia; se convierte en un fracaso individual y colectivo, es el resumen del daño que produce una mala distribución de la riqueza y la prueba de lo muy mal que un gobierno ha manejado sus políticas públicas para garantizar a los habitantes de un país la dignidad y el respeto y los beneficios tangibles que suponen el ser útil, productivo, creativo y con expectativas de un futuro sin sobresaltos y mucho menos con terror a la precariedad o al fracaso total que es el sentirse menos que un cero en el infinito sideral. En México –como en muchas partes del mundo- el desempleo tiene diferentes rostros, todos ellos dramáticos y dolorosos: Es fuente de migración externa o interna. La salida de trabajadores mexicanos desocupados, aun profesionistas, hacia EUA, es cada vez más frecuente y de ahí que en ese país tiendan a endurecer sus leyes en la materia sin ningún compromiso de su gobierno federal por solucionar la demanda de muchos sectores mexicanos por regularizar esta situación que daña a los mexicanos productivos allá. El desempleo es fuente de migración interna porque mueve a grupo sociales rurales –que aun quedan- hacia zonas urbanas en grandes ciudades, para construir ahí barrios marginales; es fuente de precariedad, de ambulantaje, de subempleo, de sub ocupación, de servicios profesionales no remunerados, de ocupaciones ajenas a la formación profesional del individuo, es fuente de abaratamiento de la mano de obra en beneficio de los señores del capital y es fuente, también, de corrupción, de delincuencia, de homicidios de drogadicción de alcoholismo, de depresión y de tristeza infinita para quien lo vive. Claro, esta categoría, la de la tristeza, no está en los cánones de la sociología infinitesimal, pero existe y vuelve a hombres y mujeres tristes que hacen a países tristes y el nuestro, México, es un país triste, aunque se diga lo contrario y aunque el encargado de conseguir trabajo para los mexicanos, el señor Javier Lozano, no lo haga y siga echando sus bravuconadas electorales por ahí, o el señor Marcelo Ebrard, jefe del gobierno del DF, quien tiene la misma responsabilidad aquí. Resulta que según el INEGI en agosto de este año el desempleo en México aumento 225 mil veces, con lo que la cifra global a la fecha es de 2 millones

885 mil seres humanos mexicanos que no tienen trabajo ni recursos ni expectativas de conseguirlo porque la ‘desaceleración económica mundial’ va para largo y muy probablemente se nos eche encima la ‘recesión’ producida fuera del país pero que impacta a nuestra muy noble y leal economía mexicana, tan dependiente de la estadounidense. Decir 2.9 millones de desempleados tiene un factor multiplicador porque impacta a familias enteras y a comunidades y a zonas específicas del país. Pero el gobierno parece no estar para dar soluciones a este problema tan grave. Apenas tiene manos para atajar el problema financiero que ya tiene encima y que ha producido caídas de bolsa, inflación, pérdida del valor del peso frente al dólar –y al euro- y salida de capitales golondrinos… y para pagar spots propagandísticos sonrientes; como el viejo chiste aquel del hijo que se le desapareció a su padre y semanas después manda un telegrama desde Las Vegas para anunciarle a su padre muy horondo: “Papá, vamos ganando: manda más dinero”. Hay desempleo disfrazado – decíamos- es aquel en el que se coloca a burócratas en lugares improductivos e innecesarios, tan sólo por ser amigos del amigo del amigo de un jefe y a donde llegan a cobrar recursos generados con el trabajo de muchos para no otorgar nada a cambio; ahí hay desempleo y corrupción enganchados. Pero el problema está. Y urge una solución. Por supuesto la responsabilidad primera es la del gobierno federal que había prometido empleo para todos, o por lo menos esa fue la promesa base de la campaña del presidente Felipe Calderón y de ahí su auto denominación de que sería el presidente “del empleo”. No lo cumplió. También es responsabilidad de los gobiernos estatales y municipales; y del Poder Legislativo en lo que le atañe así como el Poder Judicial, que vive mirando a la estatua de la justicia sin que se le mueva la toga. Pero no. Todo es inútil. En este momento todos están ocupados en su futuro político. En sus gallos para la presidencia del país o la gubernatura del DF; todos quieren puestos y consideraciones. No hay tiempo para atender eso del ‘desempleo’: la ventanilla está cerrada. Pero la tragedia de 2.9 millones de mexicanos desempleados existe y puede cambiar de semblante a otro rostro aun más aterrador, el de la indignación, el del enojo intenso, el del dolor por ver a su familia en el abandono y sin posibilidades presentes ni futuras; el rostro del rencor y, más tarde, el de la ira incontenida. Ya hemos visto durante estos cinco años la rebelión convertida en violencia y crimen, y nos duele y nos afecta, y exigimos el cumplimiento del Estado de derecho; pero una rebelión aun mayor y más violenta nadie la quiere aquí, en el país de tantos fuegos artificiales y de tantas dignidades perturbadas. Ojalá no. Aun es tiempo para atajarla.


8

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Reitera Granier respeto a libertad de expresión •Festeja la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP) el 55 aniversario de su fundación •Reconoce el coordinador de Comunicación Social, Alfonso del Río, la labor social y el compromiso de la ATP con la sociedad El Independiente del Sureste

E

TEXTO / FOTOS

n representación del gobernador Andrés Granier Melo, el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Alfonso del Río Pintado, asistió a la celebración del 55 aniversario de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), en cuyo marco reiteró el respeto absoluto a la libertad de expresión, a la vez que hizo un puntual reconocimiento al gremio por el invariable compromiso que asumen con la sociedad. Indicó que el jefe del Ejecutivo estatal ha instruido a los funcionarios del Poder Ejecutivo para que en el trato habitual con los medios masivos de comunicación, respeten puntualmente la libertad de expresión y los intereses colectivos de los tabasqueños. En ese sentido, afirmó que los servidores públicos han correspondido con ambos valores. En presencia de la dirigente de la ATP, Gloria Karina López de Dios, el vocero del Gobierno del Estado aprovechó ese significativo evento para reconocer la solidaridad con la cual los medios y, en particular, la ATP, han colaborado con Andrés Granier en los momentos difíciles ocurridos en la entidad durante los recientes años. Agregó que pese a las continuas contingencias y los problemas de toda índole que Tabasco ha enfrentado como los de seguridad, ambientales y económicos, entre otros, el gobierno trabaja y cumple con su responsabilidad. “Los comunicadores han atestiguado y publicado de manera destacada esa labor”, precisó. Mencionó que ese compromiso con la sociedad es indisoluble y se fortalece; de modo que el gobierno tiene

el convencimiento de que seguirá contando en esa tarea con el apoyo de los periodistas comprometidos con Tabasco. Por ello, felicitó a los integrantes de la ATP por su aniversario, y los alentó a continuar informando puntualmente a los tabasqueños. Por su parte, López de Dios aseguró que desde hace 55 años, el compromiso asumido por la ATP con la sociedad permanece vigente. Reiteró la responsabilidad de sus agremiados, de consolidar una opinión pública, crítica y objetiva, que no lleve sesgos que limiten los valores democráticos pero, sobre todo, “que no lleve condicionamiento alguno”. Durante el evento, al que asistió el fundador de la ATP, don Antonio Vidal Cruz, acompañado del ex presidente, Antonio Vidal Hernández, la dirigente expuso que ejercer la libertad de expresión con ética, no es la vía para tarifas, ni asunto para alcanzar recompensas. “Mal hacen quienes así lo piensan”, expresó. Reiteró que el periodismo no es asunto de componendas, por lo que consolidar la ATP no ha sido fácil, toda vez que el destino ha conducido al gremio por sendas de combate y sacrificio. “No solo hemos escrito la noticia, también la hemos sentido en carne propia”, abundó en el acto, al cual además acudió el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez. A la celebración también asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, así como los diputados Alfonso Izquierdo Bustamante, y Dolores Espinoza May; además del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Aquiles Domínguez Cerino.

El coordinador de Comunicación Social del gobierno del Estado, Alfonso del Río Pintado, con la presidenta de la ATP. Gloria Karina López de Dios, durante el festejo del 55 Aniversario del gremio

El gobernador Andrés Granier ha instruido a los funcionarios públicos a ser respetuosos de la libertad de expresión y de los intereses colectivos de los tabasqueños, dijo Alfonso del Río. En la gráfica con el vicepresidente de la ATP, José de la Cruz González Alcudia; el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez; el líder del Congreso local, José Carlos Ocaña Becerra, y el subsecretario de Gobierno, Juan Molina Becerra


EL INDEPENDIENTE

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

9

Va Adán Augusto por la gubernatura

•Solicitó licencia como diputado federal en la Cámara de Diputados federal para contender dentro del PRD por la candidatura El Independiente TEXTO/FOTOS

L

a Mesa Directiva del Congreso de la Unión aprobó el pasado jueves

29 de septiembre la solicitud de licencia presentada por el diputado federal del PRD, Adán Augusto López Hernández, quien busca contender por la candidatura de su partido al gobierno de Tabasco. En entrevista, el legislador federal informó que en un acto de congruencia, se separa de su cargo para dedicarse de tiempo completo a construir un proyecto de estado, que sirva para sentar las bases del progreso de miles de tabasqueños, los cuales no encuentran una respuesta positiva a sus múltiples problemas que diariamente

padecen. Adán Augusto

López Hernández informó que comunicó personalmente de su decisión al ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. También hizo lo propio con los dirigentes nacional y estatal del Sol Azteca, Jesús Zambrano y Francisco Sánchez, respectivamente. “Tengo una aspiración seria, de ser candidato de mi partido al gobierno del estado, por eso en los próximos meses me dedicaré de tiempo completo a construir un proyecto diferente”, apuntó. Será el empresario de la construcción, Alejandro de la Fuente, quien asumirá la diputación el próximo martes cuatro de octubre.

El diputado federal del PRD Adán Augusto López Hernández se separó de su cargo para contender por la candidatura al gobierno del estado en el proceso interno del PRD.

Atenderá Bellizia a ONG’S y APN •El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés nombró al diputado federal Nicolás Bellizia Aboaf como Secretario de Vinculación con Grupos Sociales del partido.

L

Momentos en que el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, da el nombramiento al diputado federal Nicolás Bellizia Aboaf como Secretario de Vinculación con Grupos Sociales del CEN del PRI.

a Secretaría de Vinculación con Grupos Sociales del CEN del PRI tendrá funciones estrechas con la sociedad organizada como Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y Agrupaciones Políticas Nacionales, entre otras, con el objetivo de generar sinergias entre ellas y el PRI. Nicolás Bellizia Aboaf es originario de Centla, Tabasco,

municipio en donde fue presidente municipal en el periodo 20072009, y el cual también representó como diputado local en la LVIII Legislatura estatal, además ha ocupado diversos cargos en la administración pública estatal. Actualmente, como diputado federal es integrante de las Comisiones Ordinarias de Pesca y Transportes, así como de las Comisiones Especiales de Atención

de los Asuntos de la Frontera Sur de México, encargada de impulsar y dar seguimiento a los Programas y Proyectos de Desarrollo Regional del Sur-Sureste de México y sobre Cambio Climático. En el PRI se ha desempeñado como subsecretario Estatal de Organización, Secretario General Estatal de la Fundación Colosio PRI y Consejero Nacional, Estatal y Municipal. Bellizia Aboaf también ha sido Secretario de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Secretario de la Comisión Tercera Inspectora de Hacienda, del Congreso Local de la LVIII Legislatura.


10

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

A 55 días de que inicien los comicios

Se calienta el ambiente

electoral en Tabasco

En la sesión pública de la noche del martes 28 de septiembre, los Consejeros Electorales del IEPCT revirtieron la línea de sancionar al Senador perredista Arturo Núñez Jiménez y al diputado federal perredista Adán Augusto López Hernández por actos anticipados de campaña, según dieron cuenta algunos columnistas políticos.

•En medio de presiones del PRD, los Consejeros del IEPCT exoneraron al Senador perredista Arturo Núñez Jiménez y al diputado federal perredista Adán Augusto López Hernández de hacer actos anticipados de campaña •Iremos hasta el Trife para sancionara Núñez: Darío Cáceres •Pide PRD renuncia de Armando Maldonado; el Secretario Ejecutivo no se va, dice Castillo FRANCISCO ESPINOSA LEON

A

prácticamente a casi dos meses que inicie de manera formal los comicios locales del 2012, los principales partidos en contienda y el árbitro electoral ya dieron muestra de lo ríspido, disputado, confrontado y polémico que va a estar el proceso electoral estatal. Como muestra, el pasado lunes 26 de septiembre, en la sesión extraordinaria del Instituto

Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), el ambiente comenzó a calentarse con el tema del recurso promovido por el PRI en contra del Senador del PRD, Arturo Núñez Jiménez, por presunto acto de campaña y precampaña anticipada. Previo a que los Consejeros emitieran su voto, el PRD hizo acto de presencia en la sede del órgano electoral no sólo con su plana mayor sino con varios “soldados”, es decir, militantes y

simpatizantes que llenaron el lugar. Entre los “generales” estuvo el agraviado Arturo Núñez Jiménez, Francisco Sánchez Ramos, César Burelo, Oscar Cantón Zetina, Rafael Elías Sánchez Cabrales, Dolores Gutiérrez Zurita, Juan José Martínez Pérez y Juan José Peralta Fócil, así como amigos del ex secretario de Gobernación, entre ellos Manuel Ordóñez Galán, Francisco Peralta Burelo, Carlos Elías Dagdug, Cosme Zurita Castellanos, Agapito

Domínguez Lacroix y Agustín Silva, entre otros. Para el representante del PRI ante el IEPCT, Martín Darío Cáceres, así como el diputado Fernando Morales Mateos, el PRD pretendió intimidar a los consejeros al “echarles montón” en el público. En ese marco, tricolores y solaztequistas se dijeron de todo y en más de una ocasión, ante la rechifla y burlas de los asistentes, Martín Darío Cáceres más de una ocasión pidió al Consejero presidente, Alfonso Castillo Suárez, garantizará el orden y la seguridad, así como que no descartara el uso de la fuerza pública para desalojar el inmueble. Fue así como en la sesión extraordinaria que se desarrolló en un lapso de dos horas y media, el Instituto Electoral y

de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) resolvió que no había lugar para amonestar a Arturo Núñez Jiménez por presuntos actos anticipados de campaña y de precampaña, así como mantuvo firme el dictamen que igual exentaba de alguna posible sanción a Adán Augusto López Hernández. Posterior a la sesión, Arturo Núñez y sus acompañantes, un grupo numeroso realizaron un mitin afuera de la sede del órgano electoral. Ahí el Senador declaró que el personero del PRI (Martín Darío Cáceres) ahora llevará su recurso ante el Tribunal Estatal, pero la razón de nuevo le será favorable. ACUSA PRI AL PRD DE LLEVAR PORROS Luego que el Consejo Estatal


EL INDEPENDIENTE

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

11 Lletraferit

En el nombre del amor

E

Momentos en que el senador perredista, Arturo Núñez Jiménez, acompañado de la cúpula del PRD estatal, se dirige a sus simpatizantes a las afueras del IEPCT, luego de ser exonerado por los actos anticipados de campaña por los que lo acusa el PRI

Electoral del IPECT desechara la queja interpuesta por el PRI en contra del senador del PRD, Arturo Núñez Jiménez, por supuestos actos anticipados de campaña, el representante del tricolor, Martín Darío Cáceres, advirtió que irán hasta el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que el legislador federal ha violentado el estado de derecho con el uso excesivo de recursos promoviendo su imagen como aspirante al gobierno de Tabasco. Lamentó que el PRD y Arturo Núñez en específico, haya llevado porros a la sesión para intimidar a los Consejeros. De la misma manera, lamentó que los consejeros electorales Rosendo Gómez Piedra, Elide Moreno Cáliz, Antonio Ponce, Jorge Montaño y Hector Aguilar, mantuvieran --en la sesión nocturna del pasado lunes 26 de septiembre-- un temor ante los perredistas e incluso los acusó de dejarse tarjetear por asesores del propio senador Núñez y jurídicos del CDE del PRD para no votar a favor de la sanción publica por actos anticipados de campaña. Darío Cáceres reiteró que su partido quedó inconforme con la postura de los Consejeros de votar en contra del dictamen sancionador para Arturo Núñez, por lo que insistió que recurrirán en primera instancia ante el Tribunal Estatal Electoral. Darío Cáceres afirmó que los Consejeros que decidieron ir en contra del documento jamás fundamentaron su razón, “simplemente votaron y ya”.

la Secretaría de Gobierno y, por ende, pidieron su renuncia a la Secretaría Ejecutiva. De igual forma, Oscar Cantón Zetina anunció que interpondrá una demanda penal contra Maldonado Acosta por los delitos de obstrucción y denegación de la justicia. Indicó que el funcionario electoral deliberadamente ha violado los plazos y alterado el proceso legal relacionado con una queja presentada en su contra por el PRI, lo cual evidencia dolo y mala fe que le causan perjuicio. Señaló que la intención de Maldonado es sacarlo de la contienda electoral del 2012 a fin de favorecer al partido en el poder, para lo cual no ha dudado en torcer la ley y con ello violar los más elementales principios de acceso a la justicia a que tiene derecho todo ciudadano. Cantón agregó que por todas estas irregularidades pidió sanciones para el Secretario Ejecutivo, quien llegó al extremo de interceptar y manipular los recursos legales para autoprotegerse, lo cual ha significado más violaciones a la ley. Reiteradamente el Secretario Ejecutivo ha violado la ley y reiteradamente también hemos pedido al Consejero Presidente del Instituto Electoral, Alfonso Castillo Suárez, que lo ponga en orden y que lo destituya,

pero como vemos que lo protegen he decidido recurrir a la denuncia penal”, explicó el ex Senador de la República. Subrayó que la salida de Xavier Maldonado del Instituto Electoral ahora es condición fundamental para devolver algo de credibilidad a ese órgano autónomo, pues de lo contrario estarán en riesgo los comicios del 2012 dado que hay la intención deliberada de favorecer al PRI y violentar la voluntad ciudadana de un cambio verdadero. MALDONADO NO SE VA: ALFONSO CASTILLO “No está a discusión la salida del secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Armando Xavier Maldonado Acosta, ni la de ningún Consejero”, puntualizó tajante el Consejero Presidente del órgano electoral del estado, Alfonso Castillo Suárez, ante las peticiones que para tal efecto ha hecho el PRD, principalmente Oscar Cantón Zetina. “Las críticas por parte de los partidos políticos es algo que al IEPCT no le preocupa, toda vez que los consejeros somos también funcionarios públicos que estamos sometidos al escrutinio, ya sea de manera positiva o negativa”, acotó.

PIDE PRD RENUNCIA DE ARMANDO MALDONADO El identificado como “hombre fuerte del IEPCT”, Armando Xavier Maldonado Acosta, de nuevo estuvo en el radar de los perredistas, quienes no sólo cuestionaron su trabajo sino que le acusaron de recibir órdenes de

El empresario Manuel Ordóñez Galán también asistió a la sesión del IEPCT para conocer la actuación de los consejeros electorales

n su ira, Antonio d e s n u d a violentamente a su mujer y la humilla públicamente al sacarla al balcón de su vivienda en esas condiciones; Pilar, aterrada, tiembla y suplica a su marido que cese el maltrato a la que ha estado sometida durante diez años de matrimonio. Ésta es la escena más desgarradora de la película española “Te doy mis ojos”, protagonizada por Laia Marull y Luis Tosar, que cuenta la intensa vida de una mujer enamorada y manipulada por su propio agresor, su esposo. Éste filme que recibió 7 premios Goya y dos Conchas de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en el 2003, no sólo cuenta la historia de una mujer maltratada física y psicológicamente por su pareja, también muestra a una madre que consiente la humillación, una hermana que no entiende el sometimiento, un hijo que solo observa sin decir nada, unas amigas que no dan el mejor consejo, a una sociedad acostumbrada al dolor y al miedo de sus víctimas. Éste panorama no ha variado en España, las cifras de mujeres agredidas por sus parejas va en aumento, las muertes por éstas causas también; 71 homicidios el año pasado, en este 2011 hasta finales de septiembre, casi 50. Causa admiración la cantidad, sorprende aún más las formas y métodos brutales que utilizan los hombres para quitarles la vida a sus mujeres: les prenden fuego, las asfixian, las estrangulan, las apuñalan, las mutilan como si fueran su peor enemigo en una relación amor-odio. Este comportamiento que no es propio de los españoles, no ha podido tener una explicación científica, no existe un perfil del maltratador, igual asesinan ricos que pobres, blancos que negros, legales que indocumentados,

Tere Oramas Beaurregard tenchioramas@hotmail.com

empleados que desempleados, el único patrón psicológico es la violencia. Aunque existen sociedades en que la actitud agresora es un asunto cultural, como Afganistán, El Congo ó Pakistán donde las mujeres son víctimas de “crímenes de honor” (asesinatos que buscan recuperar el honor de los hombres). En Pakistán, por ejemplo, según datos de la Comisión de Derechos Humanos de ese país, en el 2010 casi 800 mujeres fueron asesinadas por sus esposos en actos públicos para exhibir la “deshonra” de la que fueron objeto. En el país ibérico, la cobertura informativa sobre estos sucesos es fundamental, los medios de comunicación han apoyado las campañas y mensajes institucionales del gobierno español, sin embargo, el constante aumento en los homicidios de mujeres recobra especial interés y preocupación en la sociedad que sigue preguntándose qué pasa. La investigación periodística profunda en este tema tiene su origen en el asesinato de Ana Orantes en 1997, quien después de denunciar las agresiones que venía sufriendo en un programa de televisión nacional, el marido la esperó en casa, la ató, la roció de gasolina y la quemó. Éste acontecimiento marcó un antes y un después sólo en el tratamiento del tema en los medios informativos, no así en la violencia de género. En España, al igual que en otros países del mundo, las reformas legislativas y judiciales protegen a las mujeres pero la ley parece no detener las cifras de maltrato, el problema sigue siendo cultural, son pocas las denuncias, pocos los culpables. Ninguna ley puede ser perfecta cuando no se cumple por miedo, por terror a denunciar, por seguir viviendo en el infierno en el nombre del amor.


12

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

En Ayuntamiento del Centro y Congreso del Estado

Siguiendo los pasos de Jesús Alí y Ocaña •¿Quién financia las actividades de proselitismo del alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, en el estado? •¿Quién financia las actividades de proselitismo del líder del Congreso del Estado en el municipio de Centro? •Piden diputados locales priistas a José Carlos Ocaña Becerra transparente el gasto del presupuesto del DAVID CERINO FRIAS FOTOS/TEXTO

L

as intenciones del PRI por retener el gobierno de Tabasco, la alcaldía de Centro, diputaciones locales y federales, y demás demarcaciones en la entidad, podrían verse frustrada, en gran medida, por las ambiciones de poder de dos personajes, venidos de menos a más, como son José Carlos Ocaña Becerra y Jesús Alí de la Torre. En sus “negros” objetivos por posicionarse, mediáticamente, como opciones de gobierno tanto estatal como municipal, el flamante edil del municipio sede de los Tres Poderes del Estado, Jesús Alí de la Torre, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, José Carlos Ocaña Becerra, no reparan en el abuso de los recursos públicos para pagar publicidad a medios de comunicación afines a sus “metas” insanas. Incluso, Jesús Alí de laTorre ha sobrepasado sus límites de acción en sus funciones como edil y ha llegado hasta el grado de repartir despensas, ropa, agua y demás artículos de primera necesidad a las personas que se encuentran inundada por el río Samaria en el municipio de Nacajuca, bajo la coordinación de su homólogo en

¿Poniéndose de acuerdo en el “asalto” a la razón?

esa demarcación, Marco Antonio Leyva Leyva. Otras de las evidencias es que en el municipio de Cárdenas, en medio de la complacencia del primer regidor Nelsón Pérez García, ha entregado dinero a alumnos destacados de la UPCH, bajo el pretexto qué de ser gobernador se instaurará beca exclusiva para esta institución de educación superior. Pero estos son sólo los eventos conocidos de Alí de la Torre, aunque hay trascendidos que el alcalde de Villahermosa mantiene una brigada estatal que recorre los municipios para llevar “ayuda a los que menos tienen”.

JESÚS ALI CON EL “CENTRO” EN DEUDADO E INUNDADO Sin embargo, en medio de sus desmedidas pretensiones de gobernar a Tabasco, Jesús Al, en menos de dos años tiene endeudado al municipio de Centro, a costa de comunidades y colonias de Villahermosa sumidas en la pobreza, dónde destacan publicidad de obras faraónicas como el MUSEVI,. Hay que recordar que el 23 de agosto del año pasado, el ayuntamiento de Centro formalizó con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el

empréstito hasta por 460 millones de pesos más gastos accesorios y de servicios financieros necesarios, según los informes respectivos enviados el 29 de octubre y 14 de diciembre, del año pasado, y 14 de marzo y 14 de junio, de este año. En este informe, Alí de la Torre dijo que estos recursos se iban a utilizar en proyectos de obras y drenajes en colonias de la Ciudad Industrial, del rescate del Centro Histórico, pavimentación en colonias populares, rehabilitación de cárcamos, planta potabilizadora de Dos Montes, drenajes pluviales y otros proyectos varios como el concreto hidráulico en tramos aislados de la calle Astrólogos,

Gaviotas; obras en el mercado de Atasta; pavimento en calle Aldama, Tamulté de las Sabanas; en calle Independencia, ranchería Buenavista, entre las obras terminadas o con gran avance, por citar algunas. Sin embargo, una cosa está el dicho y otra es el hecho… Tan sólo en estas lluvias que han azotado a Villahermosa, se demostró que el gobierno de Jesús Alí de la Torres es ineficiente en materia de drenaje. Sin embargo, se dio el lujo de analizar las ofertas de crédito de los bancos HSBC, Scotianbank, PASE A LA PÁGINA

13


EL INDEPENDIENTE

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

13

VIENE DE LA PÁGINA 12 Banorte, Bancomer, Banco del Bajío, Interacciones y Banamex, lo que concluyó contratando con Banorte el 23 de agosto. La autorización de endeudamiento la dio el Congreso Local el 26 de mayo. Se le autorizaba la cantidad de 460 millones de pesos más los accesorios para la contratación del empréstito. Pero las colonias y calles citadas en su informe son las que más anegaciones han presentados; más por incapacidad del SAS que por la eficacia de las maquinas de bombeo, que a decir de trabajadores de esta dependencia municipal no han recibido mantenimiento y menos aún comprado piezas nuevas para esas maquinarias. No obstante, toda esta situación de mentiras y verdades a medias despertó las intenciones del PRD por ir más al fondo de las cosas, y ante la presunción de que los préstamos autorizados por el Congreso del Estado han tenido un destino distinto para los que fueron aprobados, Juan José Martínez Pérez, ex coordinador parlamentario de este partido, el pasado 12 de mayo presentó un Punto de Acuerdo, que fue aprobado como urgente, para que alcaldes de seis municipios comparecieran ante al Congreso e informaran “de viva voz” sobre cómo estaban ejerciendo los empréstitos autorizados. En el documento, el perredista exigió que el edil Jesús Ali debía remitir “información actualizada” a la Comisión de Hacienda y Presupuesto “en caso de no haberlo hecho aún en tiempo y forma”, y ésta a su vez informara a sus integrantes si los ediles “han hecho o no tales informes”. Por lo que el Punto de Acuerdo, aprobado por unanimidad, solicitaba a los alcaldes que cumplieran con las obligaciones adquiridas “mediante la autorización otorgada en los decretos 023, 032 y 033, entre ellas de publicar sus respectivos informes de contratación de empréstito, así como sus informes trimestrales, en sus páginas Web, a través de sus portales de Transparencia, ya que en ninguno de estos se encuentra dicha información”. Recordó que al alcalde Jesús Alí de la Torre se le autorizó hace un año “contratar uno o varios empréstitos con una o varias instituciones financieras para aplicarse a diversos proyectos de inversión productiva y beneficio social”. Empero, pese a ello, gracias a la mayoría legislativa del PRI en el Congreso local, la comparecencia del aspirante priista a la gubernatura fue más que “light” y sin fundamentos, observándose una presunta componenda entre Jesús Alí y José Carlos Ocaña. DOS AÑOS 600 MILLONES DE PESOS MANEJADOS POR

¿José Carlos Ocaña y Jesús Alí riéndose de los tabasqueños, al no transparentar los recursos del Congreso del Estado y del Ayuntamiento de Centro?

OCAÑA BECERRA Por otra parte, quién hoy se ostenta como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, José Carlos Ocaña Becerra, no ha parado de promocionarse como la mejor opción del PRI para retener la alcaldía de Centro, pese al gobierno que encabeza Jesús Alí de la Torre Sus desmedidas ambiciones por ser alcalde del municipio de mayor importancia en el estado, representan un verdadero problema para el partido en el poder, dado a que con dirigentes empresariales ha tejido relaciones y compromisos perversos a pagar cuando llegue al ayuntamiento de Centro. Ejemplo de ello ha sido los destapes amañados que han efectuado, primero el dirigente ganadero Freddy Priego y el hotelero Omar Medina Espinosa,

quienes desde mediados de este año no han parado en elogios hacia José Carlos Ocaña. Incluso, el líder de los locatarios del mercado público “José María Pino Suárez”, Marco Antonio Corzo de la Cruz, ha caído en el “anzuelo” de Ocaña Becerra de hacerlo coordinador de Fiscalización y Normatividad en el ayuntamiento de Centro, pero siempre y cuando promocione su imagen como el mejor prospecto que tiene el PRI para ganar las elecciones locales del 2012 en esta demarcación. Sin embargo, el flamante líder de los priístas en la Cámara de Diputados no busca mirar más allá de sus ojos, al contrario vive de alabanzas de quienes buscan “beneficios” por ello. Mantiene cooptado a los dirigentes sindicales tanto del SUTSET como del Independiente, más no ha podido mantener la

Nadie le hace caso al presidente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez. Se supone que José Carlos Ocaña Becerra lo promovió a la dirigencia estatal priista y es quien más sabotea la labor política que desarrolla

PASE A LA PÁGINA

14


14

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

VIENE DE LA PÁGINA 13

El promotor de José Carlos Ocaña en el municipio de Centro, el director del Congreso del Estado, Enrique Ponce Franco, antes de rendir protesta como dirigente de la organización política “patito”, México Nuevo.

‘armonía’ en los integrantes de su bancada. Para nadie es un secreto que de 17 legisladores del tricolor más de la mitad de este grupo parlamentario exigen rendición de cuentas, más cuando José Carlos Ocaña Becerra como presidente de la Junta de Coordinación Política ha manejado un presupuesto, en dos años, arriba de los 600 millones de pesos. Cabe destacar que en el 2010, el Poder Legislativo aprobó 299 millones de pesos para ejercer y en este año, que está apuntó de culminar, se aprobó un incremento alrededor del 4 por ciento. La discreción con que Ocaña Becerra ha manejado los recursos de la fracción, principalmente, ha despertado suspicacia en la mayoría de los legisladores priistas, que lejos de apoyar sus pretensiones de ser alcalde de Centro, lo han cuestionado por la falta de transparencia y rendición de cuentas. En este sentido, hasta la fecha, excepto José Carlos y asesores,

no saben cuánto le ha tocado de recursos a la bancada del PRI. “Los legisladores estamos limitados a nuestro sueldos, nada más. No tememos acceso a la información y menos sabemos cómo se gasta el dinero de la fracción cada mes o cada año”, apuntó un inconforme de la bancada del tricolor. Sin embargo, como dato adicional, en la época en que Florizel Medina Pereznieto ejerció el poder como presidente de la extinta Gran Comisión del Congreso local, del 2000 al 2003, se reveló que cada fracción parlamentaria, PRI, PAN, PRD y PT ejercía 100 mil pesos mensuales como gastos ordinarios; además de ocho mil pesos como apoyo a pago de publicidad, así como de vales de despensa y gasolinas, entre otras canonjías; por lo que se deduce que en la actualidad, con las seis bancadas el gasto debe ser mayor. Por lo que ante la poca o nula transparencia de parte de Ocaña Becerra, los celos y recelos entre sus

“coordinados” han salido a flotes, y según fuentes allegadas, en las reuniones previas ya hay quienes le han exigido dejar la coordinación parlamentaria y dedicarse a hacer campaña electoral. Pero de nada han servido los reclamos hechos en este sentido, y prueba de ello es la promoción que Ocaña hace con su director jurídico en el Poder Legislativo, Enrique Ponce Franco, a quien logró convertirlo en presidente estatal de la organización política nacional “México Nuevo”, misma que está integrada por diferentes asociaciones universitarias. La idea de Ocaña Becerra no es mala, dado a que con el manejo de los recursos del Congreso Local, con supuestos programas de ayuda a estudiantes de escasos recursos del municipio de Centro, muy bien puede asegurar votos. Incluso, en la toma de protesta del funcionario legislativo como presidente de dicha agrupación – efectuada el pasado sábado primero de octubre-- se notó la ausencia

de sectores y organizaciones, sólo destacó la asistencia de Katia Órnelas Gil, dirigente del fracturado FJR del PRI. Aunque en el auditorio “Luis Donaldo Colosio”, se hicieron presentes dirigentes universitarios de la UJAT, UPCH incluso hasta del Tecnológico de Villahermosa. La estrategia es clara, se pretende cooptar a los jóvenes en edad de votar, eso sin importarle a Ocaña Becerra que su partido político pierda el gobierno del estado. Sin embargo, el mismo le ha dado por tirar líneas a personeros en diferentes medios de comunicación que podría ser el “Plan C” del PRI en caso de que las candidaturas tanto de Humberto Mayans o Luis Felipe Graham no fructificara en dicho partido. MIGUEL ALBERTO ROMERO, UNA VOZ EN EL DESIERTO Sin embargo, en medio de la paridad de fuerzas que mantiene con el PRD,

la dirigencia estatal priísta ha hecho reiterativo el llamado a la unidad, sobre todo a aquellos funcionarios estatales, municipales y legislativos para no alterar el ánimo de las estructuras antes de tiempo. En referencia a Jesús Alí de la Torre y José Carlos Ocaña Becerra, se ha manifestado que quienes aspiren a cargo de elección popular deben renunciar a sus respectivos cargos, pero estos llamados ha más que “un grito en el desierto político del PRI”. Contrario a ello, ambos priistas intensifican sus actos de proselitismo, uno en base al presupuesto al ayuntamiento de Centro, vía impuestos y los provenientes de los recursos estatales y federales; y el otro a través del presupuesto del Congreso del Estado. Incluso, presuntamente Ocaña Becerra desvía de recursos del Congreso Local al asignar “guaruras” a la Fundación que lleva el nombre de su tío, “José Carlos Becerra”, de quien se burlaba en sus años mozo.


Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

15

Agrupación Política Nacional

Asume Enrique Pons Franco

dirigencia de México Nuevo

Momentos en que el director Jurídico del Congreso del Estado, Enrique Pons Franco, protesta como dirigente estatal de la Agrupación Política “Mexico Nuevo”. Atestigua Fabián Calles Granier

•El director Jurídico del Congreso del Estado explicó que la nueva agrupación la integran jóvenes, profesionistas, empresarios comprometidos con los valores e ideales democráticos •Acuden como testigo el diputado federal Nicolás Bellizia Aboaf y Fabián Granier Calles David Cerino Frias TEXTO / FOTOS

E

l secretario de Gobierno, Miguel Rafael González Lastra, en representación del primer priista de Tabasco, Andrés Granier Melo, acudió a la toma de protesta de los miembros de la Agrupación Política Nacional “México Nuevo”, cuyo presidente es el director jurídico del Congreso del Estado, Enrique Pons Franco. El presidente nacional de “México Nuevo”, Humberto López Flores, fue quien tomó la protesta a los miembros del comité local, en un evento que se realizó la mañana de este sábado en el auditorio “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, de la sede del PRI estatal, a la que asistieron como invitados especiales Nicolás Bellizia Aboaf, diputado federal del PRI; Fabián Granier Calles

y el ex gobernador de Tabasco, Manuel Andrade, y al que asistió el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez. En su intervención, Rafael González Lastra, llamó al PRI a mantener la unidad, dado que esa debe ser la premisa antes que nadie y nada. Señaló que en medio de las adversidades que se tiene no se puede retroceder, sino seguir en la armonía para estar delante de todos los problemas. Por ello, remarcó que es con la unidad como se podrán lograr más cosas positivas para la entidad. “…En este sentido, digo que no vamos a desmerecer ante el reto emprendido, no vamos a decrecer ante las penurias y adversidades impuestas por la naturaleza y además por equivocadas estrategias humanas”, indicó González Lastra.

Por su parte, al intervenir en el evento, el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, afirmó que su partido político se está preparando para enfrentar el futuro político y social de Tabasco. Indicó que la responsabilidad que se tiene, por el estado y los tabasqueños, es lograr el triunfo en la próxima contienda electoral, tanto en las posiciones locales como federales. Por ello, sostuvo que “México Nuevo” se integra ya, con esta estructura, a lo que hoy los priistas están haciendo por el partido y por nuestro Estado. “Se suman con toda la capacidad de sus integrantes a un esfuerzo serio que en el PRI estamos realizando para hacerle a la sociedad una propuesta política viable, apegada a las necesidades reales de la gente y sobre todo identificada con la forma de ser de

los tabasqueños. Es un esquema que ya lo hemos venido trabajando, ya hemos venido construyendo, y que ha logrado permear en el ánimo de la sociedad”, apuntó. Luego de tomar protesta como dirigente de “México Nuevo”, el director del Jurídico del Congreso del Estado, Enrique Pons Franco, explicó que la nueva agrupación la integran jóvenes, profesionistas, empresarios comprometidos con los valores e ideales democráticos. Ante el presidente nacional de esta agrupación, Humberto López

Flores, dijo que actualmente esta agrupación es considerada como un legado de extinto Luis Donaldo Colosio Murrieta. “Y cuenta con 40 mil afiliados, 5 mil militantes activos, presencia en 31 estados y en el Distrito Federal, en 70 de las 100 ciudades más importantes del país”, anotó. El evento también asistieron la dirigente estatal del FJR, Katia Ornelas Gil, así como la Secretaria General del PRI estatal, Selene Mollinedo Rosado, y diversos dirigentes estudiantiles.

La foto del recuerdo de los miembros de la Agrupación Política Estatal “México Nuevo” con el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, y Rafael González Lastra, quien asistió al evento en representación del primer priista de Tabasco, Andrés Granier Melo. En la gráfica también están el diputado federal Nicolás Bellizia Aboaf y el dirigente nacional de “México Nuevo”, Humberto López Flores



EL INDEPENDIENTE

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

ús Alí al Centro ble alternancia

la elección de gobernador ección de basura y ambulantes, posibles fisuras para PRI en Centro en

ro y Tacotalpa

dades más elementales y mal gobierna por sus ambiciones políticas, los e drenaje, de luz mercurial, de recolección de basura, de pago de becas

urnas 238 mil 449 n el listado nominal

Evaristo Hernández 959 votos, seguido erredista Fernando n 110 mil 973. El illa Herrera obtuvo ellos estuvieron el a Alianza, 1168 y 61. RI volvió a ganar, rgen cerrado. Jesús nuyó en su cifra de n a lo alcanzado tres mpañero de partido, Cruz. Sin embargo, a ganar al totalizar or 86 mil 154 del

perredista Fernando Mayans Canabal. El PAN con Carlos Alberto Valenzuela Cabrales volvió a quedar tercero con 4 mil 937. Muy atrás se colocaron el PVEM, 2554; Nueva Alianza, 2291; Convergencia 1500 y el PT, 854. Para los comicios del 2009 votaron 199 mil 277 habitantes de un total en la lista nominal de 442 mil 028. EL DESENCANTO CON JESÚS ALÍ Con esos antecedentes, de la disminución del voto para el partido que actualmente mantiene el poder en el municipio de Centro, de la elección de 2006 al 2009, así como los factores de reclamos constantes por la falta

de los servicios municipales y de las respuestas oportunas hacia las principales necesidades de la población, el PRI podría enfrentar un serio problema para retener la gubernatura, toda vez que el Centro representa el 33% de la votación total de Tabasco. De entrada, en colonias populares y fraccionamientos, sin mencionar las zonas suburbanas, la constante de cada día es la falta de agua potable y el inconstante servicio de recolección de basura. En el primer caso, ya se presentaron cierre de avenidas como ocurrió en la Colonia Nueva Pensiones, donde la gente se cansó de hacer sus respectivas peticiones y llamados al Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) para que les respondieran, no obstante, hubo respuestas calificadas hasta con el término de cómicas por parte del ahora ex titular de esa área, Efraín García Mora, quien en un programa de la XEVT llegó a declarar que “agua sí había lo que no había era presión”. Esa respuesta fue tomada como burla por parte de habitantes de Centro, quienes señalaron que no les interesaban los argumentos porque al fin y al cabo la situación era la misma: no había agua en sus hogares. “A mí no me importa que haya o no presión, yo lo que quiero es agua, por lo menos en las noches”, declaró el señor Juan Atilano Sánchez, quien dijo tener su domicilio en la colonia Nueva Pensiones. Ante las nulas respuestas del SAS, Efraín García dejó esta área para ser incluido como asesor en el Ayuntamiento, siendo ocupado su sitio por alguien de probada experiencia como es Daniel Salinas Falcón. Otros posibles boquetes para el PRI en el 2012 podría estar con el abandono de su autoridad municipal hacia la gente del fraccionamiento “Bonampak”, quienes señalaron pagar predial y por eso exigían a su municipio les apoyara con bombas y el mejoramiento de su sistema de drenaje, para remediar el problema que les causó CONAGUA con la construcción de un bordo en la colonia Miguel Hidalgo. Al respecto, la diputada local del PRI, Lorena Beaurregard de los Santos, más de una vez ha declarado conocer de cerca la frustración de muchos ciudadanos, de muchas mujeres, que en las colonias y

17

Así han votado en Centro Año: 2003 Participación ciudadana 44% Lista nominal: 361,099 Votación total: 159,481 Abstencionismo: 201,618 Porcentaje: 56% PAN 33,300 con Ariel Cetina Bertruy PRI 66,833 con Florizel Medina Pereznieto PRD 53,390 con Adán Augusto López Hernández PT 509 Convergencia 719 PAS (Partido Alianza Social) 157 PMP403 (Partido Mexico Posible) FC (Fuerza Ciudadania) 122 Año: 2006 Participación: 59 % Lista Nominal: 404,160 Votacion total: 238,449 Abstencionismo: 165,611 Porcentaje: 40 %

El líder del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, está confiado que ganará la candidatura del PRI a la alcaldía de Centro, cuando es el candidato más débil por su

fraccionamientos, que en las comunidades y en los ejidos, que en rancherías, las villas y poblados, se sienten desatendidos por el alcalde Jesús Alí de la Torre, quien dedica más su tiempo en actividades de proselitismo para ser candidato del PRI a la gubernatura. También la mayoría de los jóvenes del municipio de Centro están desencantados de sus autoridades municipales que se burlan de ellos con los pagos de las becas universitarias.. “Sé de la percepción existente en muchos sectores de la población, derivado quizá del hecho de que no hemos sabido comunicarnos correctamente con los ciudadanos, de que como partido en el gobierno no hemos sido lo suficientemente transparentes en el manejo de los recursos públicos”, comentó Lorena Beaurregard. Otro punto de cuestionamiento para el municipio está con el caso de los ambulantes de la Zona Luz, quienes han

PAN: 6771 (Armando Padilla Herrera) PRI: 113,959 (Evaristo Hernández Cruz) PRD/PT: 110,973 (Fernando Mayans Canabal) PVEM: 1268 Nueva Alianza: 1168 Democracia Social: 361 Año: 2009 Participación: 45.08 % Lista Nominal: 442.028 Votación total: 199,277 Porcentaje: 45.08 Abstencionismo: 242.751 Porcentaje: 54.92 % PAN 4937 (Carlos Alberto Valenzuela Cabrales) PRI: 95014 (Jesús Alí de la Torre) PRD: 86,154(Fernando Mayans) PT: 854 PVEM: 2554 Convergencia: 1500 Nueva Alianza: 2291

expresado su rechazo al silencio que hacia ellos tiene Jesús Alí de la Torre, con quien han solicitado diálogo para encontrar solución al problema originado con la remodelación de dicha área de la ciudad.

A como está la calle Ejido Tamulté, cientos de este tipo de baches y más profundos se pueden observar en los distintos puntos de la ciudad de Villahermosa.


18

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

La silla y el Padre Por Alejandro Barriga Ortega

A

las 12:25 el presidente municipal jonuteco subió al templete dando empiece a su apología que nada aportaría a la ciencia de los políticos y de insipiente arte cultural para cualquier simple ciudadano. Durante el armónico desfile de frases huecas la gente del ayuntamiento empezó a organizar a los asistentes al mitin en dos filas paralelas, para la distribución de diez arreos para cien caballos registrados en la campiña del centro integrador de los Pájaros. Terminando con su discurso “eximio” – lo prometido - puso en práctica el mil mentado mejoramiento comunitario de las condiciones del campesino. Desde atrás del escenario circularon las monturas de mano en mano hasta llegar al presidente municipal, este, entregó las primeras tres, con igual número de acogedores y lentos apretones de mano que hacían casi perpetuas las caricias de los flashes, en una atmosfera maquillada con el bonancible estilo de la caridad. A los pocos minutos el alcalde fue relevado (en impía faena) por sus cerriles subalternos. Mientras el “laureado”, en compostura actuada, platicaba muy considerado durante su traslado a la puerta abierta de una camioneta, en ese inter, brotaba vida a risas estruendosas solo antes escuchadas en el Olimpo; palmadas fragorosas precipitadas en la espalda del héroe, falacias y mas mentiras disimuladas con el bello antifaz de la alegría que se manifiestan en los abrazos desalmados y bulliciosos que bailaban con el estallar de maravilloso sacros aplausos autopagados y el gran señor cacique en todo momento con sorda actitud, mirando por encima de la cabeza del cristiano que se traviese, mostrando aires de canoníca divinidad y al mismo tiempo teniendo que regresar por pujanza a la tierra con un impuesto semblante cordial o mascara afable. Rutina. Quedaba un “premio” y setenta personas repartidas en ambas filas con apetito e ilusión en él. Pedro López Montejo y Daniel Martínez Álvarez a la cabeza; el primero lo pidió para si, el segundo hizo eco en lo mismo, el diligente del municipio que tenia la silla en las manos dudaba, sus compañeros en efecto súbito encogían los hombros con la maestría liberadora del signo

de interrogación al recibir la mirada de su colega en apuros – era un marco ordinario en el que nadie sabe que hacer. Hasta que por fin a su juicio (según, salomónico e imparcial) puso la silla en el piso del escenario a dos metros de Pedro y Daniel. Meditó un segundo, instante que necesitó para capitular una razón filosófica o una sentencia jurídica y resolvió: “PS… PS… LA MERA VERDA… AHÍ ARRÉGLENSE USTEDES” El trabajador del ayuntamiento se hizo para atrás mientras alrededor de la silla se formaba un aquelarre; no sintió el menor remordimiento y sus cómplices le legitimaban su proceder con encubridoras burlas. Pero una frase le desnudó la calidad de su espíritu, su autoridad ante los demás, su falta de pericia y su magro sentimiento de empatía o de saberse poner en los zapatos de un humilde poblador y estas cinco palabras investidas en una pregunta también ponía a sus pies el perdón celestial: “¿QUE MAS PODÍAS TU HACER?” Pedro López (Serio)Yo esperé aquí desde temprano y desde la semana pasada me registré, (Y frunciendo el ceño continuó) no voy a dejar que un simple borracho me quite algo que me están regalando y a lo que tengo derecho, si algo nos enseñó mi padre es a no… Daniel Martínez (Agitado; con cierto ligero bamboleó propio en la embriaguez) ¡Hey! ¡hey! ¡hey!... mucho cuidado con ofender a un mayor Pedrito… yo también me registré y no olvides que también tu padre se huyó para el alcohol, recuérdalo bien. (Con tonada sólida, aunque la ultima frase la dijo vibrándole la garganta de nervioso) Fue a mí a quien le iban a entregar primero la silla; la cosa era de fila no de tiempo, y no pienso (Mirando el temblor en sus dedos puestos en la manzana de la silla) quitar la mano de donde la tengo. Pedro López ¡Usted dirá (osco) don Daniel!… mi Padre que en paz descanse fue un buen hombre y en vano no lo mal evoco… (Cada vez más decidido y desafiante) la única manera de que no me lleve esta montura,

será muerto. ¡¿Usted dirá?! Daniel Martínez Órale pues Pedrito (Con modo amenazador), al cabo veo que traes con que… (Se rasca la cabeza y se desnuda el pecho mostrando con orgullo cicatrices de combates anteriores, saca su machete y lo oscila un poco en espera de una contra) total aquí el que pierde más de los dos eres tú… “Pedrito” Pedro López (Saca su largo machete, con la sangre hirviendo, ya sin importarle nada) Como sea don Daniel… si todos vamos a ir pá lla, pá pronto siempre es mejor… solo… (Voltea a ver entre la multitud que formaba un circulo para presenciar el pleito, buscando a su hermano, en el trascurso hecho una rápida mirada a su esposa que se lamentaba casi en silencio con sus hijos agarrados a la falda de esta, llorando e impotentes y repitiendo quejidos en voz baja: no papito, no… papito…no… por favor no papito…) Sergio López - hermano de Pedro (Se encuentran las miradas de los hermanos y por un segundo dirigen sus ojos hacia la familia de Pedro, se vuelven a ver, uno y otro asienten casi al mismo tiempo con significado que solo interpretan los valores entendidos) ¡No te preocupes de nada Pedro! Tú dale… enséñale también tus heridas rey… sin plazos... chapéalo… Doña Petrona (Anciana beata auto nombrada sacristana que presenciaba la rencilla)¡Padre… padre… (Con alaridos exasperados) padre… se van a matar… padre! Padre Avelino (El padre presenciando la pelea con escepticismo desde la entrada de la iglesia estilo champa, corrió al lugar de la riña sin pensarlo dos veces)¡Aguarden, aguarden tantito…! (Gritándoles mientras apresuraba el paso para cubrir el tramo de su sacro recinto al lugar de la disputa, llevándose instintivamente el lazo de la puerta rustica de jahuacte, que asumía la función de llave y cerradura de la casa de Dios– a dos saltos de distancia antes de llegar al lugar del conato se para y se dirigió a un anciano de nombre Lauro) Préstame tu colin Laurito… ¿No quieres que haya sangre? ¿Verdad? (El viejo no dudó, sólo sonrió al entregarle con presteza y por el mango su herramienta que ahora tenia identidad de arma) Que las

Padre Avelino Cortés

virtudes honren tu memoria viejo Lauro. Daniel Martínez Padrecito… no intervenga padrecito… (Usando un proceder confianzudo, como quien piensa que vienen en su ayuda) verdadedio esto lo arreglo yo fácil… no se meta padre… ¿para que se mete? Si aunque me vea bolo, viejo y encorvado, claro que puedo fácil con este jigueputa… Pedro López Eso esta por verse… (E intenta dar una estocada en el estomago de Daniel la cual esquiva dando un salto de grillo hacia atrás al tiempo que tira un sablazo que no lastima a Pedro pero que hiere su camisa, en el siguiente instante el padre se en medió erigido como

enemigo de ambos de tal modo que contuvieron su segunda embestida) Padre Avelino ¡Veo que traen prisa! ¡Órale pues, no se queden quietos que se nos hace de noche y en estos juicios la muerte siempre es mas bella de día así nos deja apreciar el hermoso brillo de un lago escarlata… pero quien con quien! (Mostrándose firme) ¡¿Pego yo…?! Si fuéramos civilizados el turno seria mío ¿no? (De manera actuada – levantó el machete amenazando pero hace un gesto como si cayera en una profunda reflexión y en ese instante lo iluminara una divina verdad) pero no, yo soy el salamero de la fiesta; no quiero que me tomen por un vil


Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

aprovechado y piensen que mi nobleza se ciega al momento de matar ¿Haber? ¿Cuál de los dos es el más hombre o menos generoso que yo? No me digan que entre piadosos gatos cayó el tonto ratón (Los tres conservan sus machetes de doble filo a media altura, sin bajarlos por completo) Pedro López No se meta padrecito… por favor padre, esto es cosa entre yo y “este”… Padre Avelino (Se adelanta un tranco hasta quedar a media zancada de cada uno, mientras bajaba el machete blandía la lía contra Pedro que fue al que interrumpió con ímpetu, con la ambición de atajar la reyerta de dos adultos escenificando una trifulca de rapazuelos acólitos iracundos) ¡Inspírenme dolor y no desprecio!¡Envidiosos bellacos! si a mi me encanta partirme la madre cuando los hombres son verdaderos, de esos que aman la vida salvaje sin importar la vida humana, con auténticos machos, como en mi tierra en Michoacán cabrones y esta oportunidad es de Dios y no de algún augurio de las estrellas falsas que intentan confundirnos ¿No me lo pueden negar? (Vuelve a actuar la expresión de inspirado) Pero mi triste alma me pide una respuesta que solo ustedes los misericordiosos le pueden obsequiar: ¿Por qué motivo nos vamos a matar? (y con ironía) Porque ya está decidido hoy será el fin, solo que en mi pecho se reivindica una augusta razón para convertirme en el perro que aprieta la garganta del conejo. Daniel Martínez (Bajó la mirada, pero no su podadera, cayendo en si avergonzado, no sabiendo que decir ante la humillación, respondió) A mi fila le tocaba esa ultima silla Padre, me correspondía a mi, pero… Padre Avelino ¡Oh! Dime ¿Tan ciertas y tristes son tus palabras? ¿Tan funestas como el deseo que no tiene esperanza? (inexorable contra Daniel) pero para que sean entierros dignos vamos ha justificarnos con el ¡Gusto! que vean que somos muy machos; y pues los machos se matan por puritito gusto ¿no? Porque a mi me daría pena que ante una hermosa luna se me velara por muerto de hambre… por una tétrica silla. Silencio Absoluto (Los contendientes por la silla guardaron sus machetes en actitud abochornada, Pedro fue hacia su esposa e hijos que lo abrazaron y lo envolvieron con sus lamentos; Daniel dio media vuelta y tomó rumbo a su casa con las manos en los bolsillos y todo el tiempo mirando el suelo – nadie más se movió en la plaza del poblado) Dalila Pedrero –esposa de Pedro Gracias Padre… Gracias.

Padre Avelino (Captando por completo la atención asombrada y de todos los presentes – con suma destreza de atar cabos le hizo al mecate un nudo de ahorcar, tomo la silla advenediza de la discordia y “ejecutó” a la montura por la manzana en el horcón de un almendro frondoso que se encontraba a un costado de la pequeña plaza del poblado) (Entonando con melancólica autoridad) Observemos que este pleito no fue más que un acto de una enfermedad resultado de un virus pandemia letal nombrada ¡ignorancia! incitado en parte por la servicial gran amiga: la autoridad, que no tiene idea de la realidad y dirige sus nobles pensamientos de manera natural hacia la ocurrencia ¡Dios nos perdone! (Elevando la voz conferida en regaño) También mi corazón se angustia al distinguir como la mayoría solo ve tinieblas donde deberían de advertir a Dios: la fe sin entendimiento es fanatismo… pero para eso estoy aquí para dar mi vida por la iglesia, los cristianizados y los descristianizados. Grávenselo firme, razónenlo eficaz y entiéndalo perfecto, para que esto no se vuelva repetir… (Frase que provocó un paréntesis ensimismado entre la afluencia y les reviró) ¡Las experiencias valen por las enseñanzas que nos dejan! (Por la tarde, ya de regreso a la cabecera municipal después de las misas comunitarias, el Padre Avelino cruzó con andar pausado por la plaza viendo como en el pasto de una de las jardineras la silla era utilizada como un carrito; con la misma cuerda que lo consagró en un verdugo de monturas, era jalada por un par de infantes mientras un tercero era paseado de lado a lado equilibrándose dando manotazos y patadas como si estuviera domando un potro salvaje, el paseo terminaba cuando el “jinete” no se podía sostener con los constantes zarandeos, cambios de dirección y velocidad, y era la maravillosa oportunidad para un relevo de los varios que la hacían de porra, pero al percatarse que el Padre transitaba por ahí se abochornó el nuevo gran juego, unos corrieron, otros bajaron la cabeza y el paseo bajó el ritmo) Padre Avelino (Con actitud franciscana, amable y preocupada) ¡Por favor sigan muchachos, sigan! ¡Yo seria incapaz de apagar una de sus risas! ¡Continúen, continúen chamacos; eternicen su juego por favor! (Apresuró el paso para alejarse lo más rápido de ahí. Riendo y reflexionando “pensó” en voz alta) Caray, imposible mejor uso…ja ja ja.

19

¿Desplazará Palenque

a Villahermosa? •Explica Francisco Lastra Bastar el crecimiento económico de Palenque, Chiapas

Francisco Lastra Bastar, exsecretario de Turismo de Tabasco

Enrique Romero CORRESPONSAL

P

ALENQUE, Chiapas.“¿Qué se necesita hacer para acelerar lo más rápido posible el crecimiento económico de la región maya de Chiapas? Se pregunta Francisco Lastra Bastar, presidente de los hoteleros de Palenque, economista, y que ha sido ex-funcionario en Fonatur y exsecretario de Turismo en Tabasco, así como director de las Zona Arqueológica de Palenque. Su respuesta amplia es “necesitamos mayor infraestructura productiva”, y explica que la región maya, “es una región que abarca parte importante de Chiapas. Palenque es un gran centro de servicios y actividades económicas que influye sobre parte de Tabasco, Campeche y Guatemala. Tenemos un gran potencial con Tikal, Guatemala”, resalta. El tema de la infraestructura que se requiere, apunta “se viene dando poco a poco”, reconoce Lastra Bastar, y enumera: “el aeropuerto de Palenque es un tema importante, la unidad de servicios turísticos de la zona arqueológica, la carreteras, ¿Qué están haciendo los gobiernos estatal y federal al respecto?”. “Bueno, el gobierno del estado se está anotando un 10 con la construcción del aeropuerto de Palenque, tiene más de 40 años que se pide y finalmente se está dando. Hay una participación del 49 por ciento del gobierno federal y el 51 por ciento del gobierno del estado. Tenemos que darle

el reconocimiento y el crédito al gobernador Juan Sabines, pues su voluntad política está haciendo posible esta magna obra”, subraya Francisco Lastra. Destaca que “actualmente el gobierno federal está ampliando las carreteras que nos unen con el centro de la república y a la península de Yucatán, con el Caribe. Son las dos entradas más importantes para Palenque, y hay otros proyectos ligados a ellas, como la carretera Catazajá – Palenque, que ya quedó inoperante y que deberá modernizarse y ampliarse a 4 carriles. Añade que otro proyecto que está “a medio caminar” y al que “hay que empujar”, es la unidad de servicios de la zona arqueológica, “porque la falta de esta unidad ya se volvió un problema en temporada alta. Esa unidad dará una gran ventaja a la visita a las zonas y a sus museos. En la unidad de servicios se está trabajando con el diputado Juan Carlos López y con el secretario estatal de turismo, Juan Carlos Cal y Mayor, para lograr su conclusión. La modernización de la carretera Palenque-Catazajá se está gestionando con el delegado estatal de la SCT. El Aeropuerto se está construyendo. Tenemos ya un gran adelanto en estas obras”, apunta. No obstante, advierte que “el otro proyecto, para la próxima administración, sería la autopista que conecte a Palenque con Ocosingo y San Cristóbal. Con eso habrá más ingreso y mayor desarrollo económico para la región que tiene como cabecera

palenque, eso ayudará no solo al turismo sino que permea a toda la actividad económica, como comercio agropecuario etc”. Por lo que corresponde a la maltrecha carretera que conduce a la zona arqueológica, Lastra Bastar apunta que lo indicado es “no ampliar el camino, sino hacer un andador peatonal, pero también una ciclopista y una buena carretera. La idea es que sea un paseo lleno de jardines, con muchos elementos naturales. No muy ancha porque la unidad habrá todo y ahí llegaran todos lo vehículos y de ahí entrará la gente con vehículos institucionales, para que sea más amable la visita y no se acabe el paisaje selvático, hay que conservarlo e incrementarlo”. Finalmente concluye: “Tratamos de que seamos destino turístico real, que no sean de paso sino que de aquí vayan a Agua Azul, Misol-ha, Tonina, Yaxchilán y Bonampak; que se queden dos o tres noches, pues eso generará más derrama económica para Palenque, por eso la importancia de la infraestructura económica, para que todos nos beneficiemos. Sobre el riesgo de que no haya continuidad a las obras y proyectos al cambio de gobierno, reconoce el empresario: “Siempre hay riesgo. Recuerdo hace 40 años cuando fuimos a Los Pinos y a Luis Echeverría le solicitamos el aeropuerto para Palenque. El secretario de Obras Públicas nos puso como requisito el que tuviéramos al menos 600 cuartos turístico para hacerlo. Ahora tenemos mil 200 y hay poblaciones con menos de 600.


20

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

FABIAN GRANIER CALLES

“No tengo candidato ni me he ido de Tabasco” •“Apoyaré al (candidato) que salga electo por la militancia, por el partido, por la gente”, asegura el hijo del gobernador Andrés Granier. • “El PRI tiene grandes posibilidades de ganar la gubernatura y lo vamos a demostrar”, sostiene en entrevista David Cerino Frias TEXTO / FOTOS

E

n su reciente aparición pública hecha el pasado sábado primero de octubre, al asistir a la toma de protesta de la dirigencia de la Agrupación Política Estatal, “México Nuevo”, Fabián Granier Calles, tajantemente rechazó buscar candidaturas a cargos de elección popular bajo las siglas del PRI, al contrario, se dijo dispuesto a trabajar por su partido en la trinchera y con la encomienda que le señale el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez. De la misma manera, negó que la ausencia en los medios de comunicación se haya debido a que vivía fuera del estado de Tabasco, “nunca me he ido de Tabasco, aquí vivo. La única vez que me ausente cinco meses fue por ordenes de mi padre, porque estaba amenazado”. En la cuestión política, insistió que nunca ha sido su objetivo estar en las boletas electorales, por ahora, por lo que asentó que “estará en la trinchera que el PRI lo ponga”. En el marco de la toma de protesta de la directiva estatal de la agrupación nacional “México Nuevo”, Granier Calles, de igual manera negó que tenga candidato al gobierno del estado, “apoyaré al que salga electo por la militancia, por el partido, por la gente”. “En la trinchera que me pongan trabajaré por el PRI en las próximas elecciones locales y federales. No voy a participar en este proceso

Fabián Calles Granier con los jóvenes miembros de la agrupación política estatal “México Nuevo” que preside el director jurídico del Congreso del Estado, Enrique Pons Franco, quien está de camisa blanca en el extremo derecho de la gráfica.

electoral y estaré apoyando al candidato que decida mi partido”, sostuvo. --- ¿Está listo el PRI para las elecciones qué vienen? “Los priístas tenemos que demostrar que estamos preparados para recuperar la presidencia de la República, retener el gobierno de Tabasco, la mayoría en el Congreso local y la totalidad de todos los municipios en la entidad. Además el PRI es buena opción de gobierno para los jóvenes no sólo en Tabasco, sino en México. Porque los jóvenes ya no somos el futuro de Tabasco, somos el presente y eso lo tememos que demostrar en las próximas elecciones locales y federales a celebrarse en el 2012”. --- ¿Veremos a Fabián Granier Calles en las boletas electorales? No voy a participar en la elección que viene. A mi nada más me interesa el partido, no estoy interesado en candidatura a cualquier puesto de elección popular. Continuaré apoyando al Partido Revolucionario Institucional, desde la trinchera que sea, para que logremos buenos resultados en las próximas elecciones. Yo

sólo apoyaré a mi partido como siempre lo he hecho, y en eso vamos trabajar, en lo que me diga el partido, en lo que me mande el partido, en la trinchera que sea ahí estaré para trabajar por el PRI, por Tabasco y los tabasqueños”. --- ¿Veremos más activo a Fabián Granier Calles en Tabasco? “Nunca me ido de Tabasco, aquí he estado, trabajando, aquí sigo viviendo. Sólo me fui cinco meses por ordenes de mi padre, ya que estaba amenazado”. --- ¿Tienes candidato o precandidato al gobierno de Tabasco? “Yo voy apoyar al candidato que mi partido, que la militancia decida. Voy a trabajar porque el PRI gane posiciones en manos de la oposición, para seguir teniendo mayoría en el Congreso local y retener el gobierno del estado” --- ¿Tiene el PRI posibilidades de ganar, de nuevo, la gubernatura? “Claro que tiene grandes posibilidades y lo vamos a demostrar. Con trabajo de partido. Vamos a recuperar la presidencia de la República, vamos a ganar todas las posiciones legislativas, las locales y la federal, y vamos a retener el gobierno de Tabasco”.

Rechaza Fabián Calles Granier que tenga candidato al gobierno del estado. Asegura que “estaré con el candidato que decida mi partido”. Desmiente también que este viviendo fuera de Tabasco y sostiene que el PRI va a ganar la elección de gobernador en 2012

Fabián Calles con Irving Orozco


V.I.P Tabasco

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011 / Natty Alperte

Mines de la Fuente Herrera

Disfruta un feliz cumplea単os!!!


22

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

Tamara Cornelio Caballero

Recibe las aguas del

río Jordán L

a hermosa pequeñita Tamara Cornelio Caballero, recibió el pasado fin de semana las aguas del río Jordán, sus progenitores: Jesús Cornelio y Doris Caballero, hicieron girar lindas invitaciones anunciando el bautizo de su querida hija. Puntuales a la homilía asistieron amigos y familiares los cuales expresaron lo mejor para Tamara. Fungieron como padrinos de bautizo: Lupita Díaz y Hernán Cortes

Familia Fonz Neme.

Jesús, Tamara Cornelio y Doris Caballero.

Kiko Aquino y Anette Jiménez.

y de bendición: Juan Ramón Caballero y Adry Cornelio. Posterior a la celebración eucarística los invitados se dieron cita en el salón de fiestas Mundo Pequeño, donde se ofreció una esplendida recepción en su honor. Desde este espacio informativo elevamos oración para que Tamara, reciba toda la vida las bendiciones del divino creador. Muchas felicidades!!!


EL INDEPENDIENTE

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

23

Chiquis Cornelio, Consuelo Ocaña y Marucha de Arias.

Ofelia Caballero, Emilio y Daniela Martínez.

Regina y Blanca Lanz.

Fabiola Colomé y Alejandra Caraza.

Adriana González.

Lupita Jasso y Jesica Valenzuela.

Lupita y Laura Díaz.

Celestino Huerta y Nira Lastra.


24

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

ROCHY VALENZUELA L

FELIZ EN SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS

Natty Alperte

a querida amiga Rochy Valenzuela Córdoba, reunió en su residencia a un nutrido grupo de amigas el pasado fin de semana para celebrar a lo grande su cumpleaños. Puntuales a la cita más de cincuenta amigas acudieron para desearle lo mejor en este dìa tan especial en su vida. Magníficos anfitriones de este evento fueron sus hijos: Enrique, Cindy y Ernesto Ocaña, los cuales no perdieron detalle alguno para que su mamá al igual que sus invitadas la pasaran de lo mejor. Las ahí reunidas disfrutaron de un ambiente excepcional y en su oportuno momento degustaron de un exquisito platillo Las clásicas mañanitas no podían hacer falta las cuales fueron entonadas con mucho entusiasmo. Con cariño deseamos muchos años más de feliz existencia para Rochy, enhorabuena!!!.

Rochy Valenzuela

Julieta Méndez y Chonita Silván

Maryfer de Silván y Santa Pérez

Luzbia Alperte, Luzbia Rodríguez, Anita Morales y Paola Fojaco

Elsy, Lupita y Gina Silván

Enrique, Mary, Ernesto, Rochy, Cindy, Ovidio

Fina y Rochy Valenzuela


EL INDEPENDIENTE

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Espectáculos

25

Las Breves Tabasqueñas Cambia de sede Ricky

A la búsqueda de talentos

Inician casting para tabasqueños con vocación en las artes

Por cuestiones de “logística” el concierto se va al parque Tabasco

A

unos días de que se celebre el esperado concierto del astro boricua Ricky Martín en Tabasco, como parte de su gira Más 2011, los organizadores del mismo han anunciado el cambio del lugar del show, siendo finalmente el Teatro Al Aire Libre del Parque Tabasco, donde los fans y

público en general acuda a disfrutar después de muchos años, al ex menudo en tierras tabasqueñas. Aunque no se especifico el motivo del cambio, solo se dijo que fue por cuestiones de “logística” del parque Centenario, lugar donde primeramente de tenia previsto realizarlo.

C

on más bas se realizarán los días de 14 8, 9 y 11 de octubre en años de expe- el Hotel Independenriencia como cia y será para mayoactores, los ta- res de 18 años de edad, basqueños Laura con interés en tomar claSierra Celis y José ses de actuación, desenHernández, abren el volvimiento escénico, campo de oportuni- pantomima, locución, dades para desa- modelaje, creación literrollarse en los raria, poesía y conducmedios de co- ción en televisión, ya m u n i c a c i ó n que la idea es que partiy lanzan la cipen en obras de teatro, convocato- películas y telenovelas ria de ins- que se producirán a nivel c r i p c i ó n local; Los cursos tendrán para la “Es- una duración de 2 meses cuela de y serán impartidos por Talentos”. un total de 10 especialisLas prue- tas en cada materia.

Monólogo reflexivo Más teatro para más tabasqueños

Este 6 de octubre a las 8 de la noche, se llevará a cabo el estreno del monólogo “Cartera vencida”, dirigido y actuado por el médico Francisco Hernández Giorgana, que presenta un mensaje que es reflexivo, pero a la vez entretenido y de impacto; La cita será en las instalaciones de la galería de Arte El Jaguar Despertado, ubicado en el centro de Villahermosa y el acceso será gratuito. Con este tipo de eventos, se busca ampliar la gama de oportunidades para que cada vez más tabasqueños se interesen por las artes y pos los espectáculos hechos en Tabasco y por tabasqueños.

Vienen los Masca Celebrarán en Villahermosa

F

estejando 15 años de hacer reír, los hermanos Germán y Freddy Ortega “Los Mascabrothers”, regresan a Villahermosa Tabasco para presentar junto a Julio Alegría y Luis Barceló su espectáculo cómico con más de 20 personajes en escena, destacando sin duda el

de “La Tomata y la Perejila”. Los Masca se presentarán en dos funciones en el Teatro Esperanza Iris, 7 y 9:30, mientras a la par, cumplen con la puesta en escena Spamalot en la ciudad de México y preparan el Tenorio Cómico 2012.


26

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

Perdió el cine y la TV mexicana a su “Rey del Humorismo Blanco” •Gaspar Henaine “Capulina” falleció en la ciudad de México el pasado 30 de septiembre, a los 85 años de edad •Más de 80 películas avalan la trayectoria de un hombre que jamás usó el doble sentido o el albur para hacer reír El Independiente del Sureste

H

TEXTO / FOTOS

ablar de Gaspar Henaine Pèrez “Capulina” va más allá de identificarlo con la bandera que envolvió toda su carrera artística: la sana diversión, un concepto que hoy en día prácticamente no existe en la televisión mexicana en donde los llamados comediantes tienen que recurrir al doble sentido o a caracterizaciones de mujeres, en el caso de los varones. “Capulina” nunca utilizó palabras obscenas o situaciones de contenido para adultos en sus bromas. EL llamado “Rey del Humorismo Blanco” fue uno de los grandes del cine y la televisión nacional. Más de 80 películas avalan su exitosa trayectoria artística. Para muchos, “Capulina” forma parte de un pequeño y selecto grupo de comediantes mexicanos cuyo trabajo dejó una huella imborrable y que difícilmente será llenada y mucho menos rebasada algún día. Estos sería los casos de Germán Valdez “Tin Tan”, Ramón Valdez “Don Ramón”, Antonio Espino “Clavillazo”, Adalberto Martínez “Resortes”, Mario Moreno “Cantinflas”, todos ya desaparecidos y a los cuales el pasado viernes 30 de septiembre se unió “Capulina”. Hay quienes dicen que de las épocas doradas del cine y la comedia mexicana con el deceso de Gaspar Henaine únicamente quedan Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, Xavier López “Chabelo” y Manuel “El Loco” Valdez. “CAPULINA” FUE UN REGALO DE REYES PARA SUS PADRES Capulina nació el 6 de enero de 1926 en Chignahuapán, Puebla, hijo de Don Antonio Henaine Helú, un inmigrante libanés en México. Cuando

contaba con seis años, se mudó con su familia al Distrito Federal. En 1944, a la edad de 17 años, Gaspar Henaine comenzó su carrera artística como cantante y actor. Participó en el cuarteto de músicos llamado “Los Excéntricos del Ritmo”. Más adelante, formó parte del trío “Los Trincas”, haciendo presentaciones para la XEW. En 1952, conoció en la misma radiodifusora a Marco Antonio Campos Contreras, luego apodado “Viruta”, a quien le propuso formar un dueto cómico para participar con él, en el programa de la XEW “Cómicos y canciones”, pero Viruta no aceptó debido a que había tenido un conflicto con su compañero José Domínguez Flores “Chamula” debido al alcoholismo que éste padecía, pero terminó aceptando trabajar con él. La pareja empezó como “Capulina y Don Viruta en la radio”. El sobrenombre de “Capulina” lo tomó de un chiste “rojo” que hace referencia a una perrita que movía graciosamente la cola, el actor contó la anécdota en un entrevista, de como a raíz del chiste vino el sobrenombre con el que fue ampliamente conocido. PIONERO DE LA TELEVISIÓN EN CANAL 2 Pionero de la televisión en Canal 4 y Canal 2, Capulina se hizo famoso en toda Latinoamérica junto con su socio profesional “Viruta”. En 1953 comenzaron a filmar películas juntos, de las cuales realizaron cerca de 26. En un principio estos actores imitaban el estilo de los comediantes de Estados Unidos Laurel y Hardy mejor conocidos como El gordo y el flaco, aprovechando sus semejanzas físicas con los primeros, sin embargo, con el transcurso del tiempo desarrollaron su propio estilo característico. Por algunos años condujeron el programa televisivo “Cómicos y canciones”

en Telesistema Mexicano. Muchos rumores se generaron cuando estos dos actores dejaron de hacer películas juntos; Capulina atribuyó la separación a una discusión entre ellos causada por la falta de contratos en el cine durante la época final de su relación artística, aunque era bien sabido en el medio que Viruta era alcohólico. Su relación tanto de forma personal como artística terminó en enemistad por parte de Marco Antonio Campos Contreras, Capulina admitió que ambos tuvieron diferencias irreconciliables y sentían una animosidad uno en contra del otro durante sus últimas seis películas juntos. Las películas que Capulina protagonizó como solista estuvieron claramente dirigidas para el público infantil, a diferencia de los trabajos anteriores junto a Viruta, que se diferenciaban a los últimos por tener un estilo de comedia más sofisticado y estaban dirigidos a todo público, en algunas de ellas compartió escenario con Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” quien fue el guionista de la mayoría de sus producciones. Capulina realizó, en su vida, un total de 84 películas, 58 de ellas después de haberse separado de su socio Viruta. También

grabó 12 álbumes musicales. Capulina también fue torero, actor de teatro y comediante de escenario; además fue el iniciador del Circo encabezado por un artista de renombre, viajando a través de Latinoamérica con “El Circo de Capulina”. En sus últimos días, Capulina pasó sus días viviendo con su familia, con los ahorros que recaudó como actor de cine y televisión. Es padre del también actor Antonio Henaine con el nombre artístico “Toño Moño” quien hace honor a su padre siguiendo la línea de humor blanco y con quien realizó la última temporada de “El Circo de Capulina” como pareja en el año 2001.

COMPARTIÓ CRÉDITOS CON “EL SANTO” En 1968, “Capulina” en el cine compartió crédito en la pantalla grande con Santo “El Enmascarado de Plata”. Dos décadas después actuaría con el hijo de la leyenda de lucha libre. En la televisión realizó “El gran circo de Capulina” y “Las Aventuras de Capulina” donde alternó con el luchador Tinieblas. Lo último que hizo en televisión fue el Diario de Daniela, una producción de Rosy Ocampo de 1999, cuando se grabó el final en el Estadio Azteca, fue un acontecimiento que se quedó muy presente en la memoria del cómico, quien dijo que nunca se había visto rodeado de tanta gente y recibido tantos aplausos.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

27

No seré candidato sino cuento con apoyo: AMLO •López Obrador aseguró que dentro de la izquierda las encuestas le favorecen •La mañana de este domingo, el tabasqueño encabezó la constitución del Morena como Asociación Civil El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS

M

ÉXICO, D.F. Octubre 2.(AGENCIAS) Andrés Manuel López Obrador aseguró que está preparado para ser el candidato de las fuerzas progresistas del país rumbo a las elecciones para la Presidencia de la República en 2012, y que la encuesta para escoger al abanderado le favorece. Sin embargo, en su mensaje durante la asamblea constitutiva del Movimiento de Regeneración Nacional como asociación civil, ratificó su decisión de que el candidato presidencial del Morena debe ser la persona que esté mejor posicionada, aunque “ya sé que muchos de ustedes me apoyan”. Aseveró que si no cuenta con el respaldo de las fuerzas progresistas y, en su momento, no es el aspirante mejor posicionado, no será candidato a la Presidencia de la República. Sin embargo, aseguró que de ser favorecido en las encuestas, está preparado para ser el candidato de la izquierda. “Si la encuesta me favorece estoy preparado para ser candidato”, aseguró en medio del unísono ¡Presidente, Presidente!, por parte de unos 10 mil asistentes a la asamblea constitutiva del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como asociación civil. Anunció que en noviembre de 2012, pasadas las elecciones presidenciales, definirá el futuro del Morena, en un Congreso Nacional. “Desde ahora propongo que para decidir sobre el futuro de Morena convoquemos a la celebración de un Congreso Nacional durante el mes de noviembre de 2012”, aseguró. Detalló que aún cuando su movimiento “va más allá de lo electoral”, no dejará pasar la oportunidad que se presentará en las elecciones presidenciales de 2012. Informó que Morena cuenta con 2 mil 217 comités municipales y 37 mil 453 comités seccionales, integrados por 179 mil dirigentes.

Igualmente, dijo, han aceptado participar como “protagonistas del cambio verdadero” 4 millones 121 mil ciudadanos. En el escenario junto con López Obrador se encontraban personalidades integrantes del grupo de notables como Genaro Góngora Pimentel, Javier Jiménez Espriú, René Drucker, Alfonso Durazo, Rosario Ibarra, entre otros. Las primeras filas del público fueron asignadas para los políticos Dante Delgado, Luis Walton, Ricardo Cantú, Martí Batres y Laura Velázquez, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno de Marcelo Ebrard.

Durante la Asamblea Constitutiva del Movimiento de Regeneración Nacional como asociación civil, Andrés Manuel López Obrador ratificó su decisión de que el candidato presidencial del Morena debe ser la persona que esté mejor posicionada, aunque “ya sé que muchos de ustedes me apoyan”, dijo en el Auditorio Nacional.


28

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

Andrés Granier Melo

Consolida Tabasco liderazgo en salud •Al recibir la declaratoria de cobertura universal en salud y cerca de 900 equipos computarizados para las 17 jurisdicciones sanitarias •Iza Granier con el Presidente Felipe Calderón la Bandera Blanca del Seguro Popular en Tabasco •Se beneficia un millón 501 mil 261 tabasqueños con este programa de medicina social El Independiente Del Sureste FOTO/TEXTO

A

punto de concluir el quinto año de su sexenio, el gobernador Andrés Granier Melo y el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, izaron en Villahermosa la Bandera Blanca del Seguro Popular en Tabasco y develaron la placa conmemorativa, lo cual significó que mediante un esfuerzo permanente estadoFederación “equitativo y sin colores”, este instrumento de medicina social beneficia hoy a un millón 501 mil 261 tabasqueños, alcanzando con ello la meta propuesta del cien por ciento de afiliación voluntaria. Durante este significativo evento celebrado en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño, Dr. Rodolfo Nieto Padrón, los jefes del Ejecutivo estatal y de la Nación reiteraron a la vez que en lo que resta de ambas administraciones, continuarán trabajando para consolidar los logros y avanzar en lo que haga falta. “Hoy estamos sembrando para los tabasqueños del futuro y para garantizar que esa semilla sea la aurora de un nuevo amanecer para Tabasco”, expresó Calderón Hinojosa. A su vez, el mandatario tabasqueño refrendó ante el Presidente de la República, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, y el Comisionado Nacional del Seguro Popular, Felipe García Junco, su plena disposición a continuar sumando esfuerzos en esta acción colectiva, “por un México más sano, por un SurSureste más fuerte y, desde luego, por un Tabasco transformado”. En el acto, al que también asistieron el secretario de Energía, Jordy Herrera Flores, y los directores de la Conagua, Jose Luis Luege Tamargo, y la CFE, Antonio Vivanco Casamadrid, Andrés Granier agregó que este día Tabasco consolida su liderazgo nacional al recibir la declaratoria de cobertura universal en salud y cerca de 900 equipos computarizados para las 17 jurisdicciones sanitarias. De esa forma, Tabasco avanza en el programa del Sistema Nominal de Salud, que ha permitido realizar más de 190 mil registros de huellas; brindar cerca de seis mil 900 consultas seguras, y afiliar al 67 por ciento de un total de dos millones 350 mil ciudadanos. Detalló que estos alcances garantizan que siete de cada diez tabasqueños acceden hoy a la medicina social. Mencionó que de la misma

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa izó la Bandera Blanca del Seguro Popular en Tabasco. Observa el gobernador Andrés Granier forma, Tabasco se ha sumado a otros programas como el Seguro Médico para una Nueva Generación, que desde 2007 a la fecha ha incrementado en más de 500 por ciento el número de afiliados; y el de Embarazo Saludable, con más de 42 mil mujeres incorporadas, atendiendo 56 tipos de padecimientos con el Fondo Especial de Gastos Catastróficos. Aseguró que hoy se cuenta con programas preventivos, curativos y de fomento de primer nivel, se encabeza las listas nacionales en combate al dengue, control de cáncer cérvico-uterino, y mamario, de riesgos cardiacos, vacunación, vigilancia epidemiológica, espacios libres de humo y se cuenta con una moderna infraestructura sanitaria con 66 unidades nuevas, en las que se han invertido una cantidad histórica de cerca de mil 700 millones de pesos. Obras, detalló, como la Unidad de Oncología Pediátrica, el Hospital de la Mujer, y los hospitales de Comalcalco y Jonuta; la rehabilitación total del Laboratorio de Salud Pública del Estado; 16 Unidades de Especialidades Médicas; y los 34 nuevos Centros de Salud. Dijo que dentro de este rubro también se encuentra la terminación de la Torre Oncológica del Hospital Juan Graham Casasús, y el Hospital General de Cárdenas, “para los

que necesitamos su apoyo señor Presidente”. Subrayó que uno de los mayores logros en la entidad, es haber evitado brotes de epidemias en las recientes cuatro inundaciones. “Hoy, Tabasco está mejor preparado para enfrentar los problemas sanitarios que se generen por las lluvias”, aseguró el gobernador, en el evento al cual también acudieron el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra y el alcalde local, Jesús Alí de la Torre. Por su parte, Calderón Hinojosa dio a conocer que antes de iniciar el actual sexenio, la ayuda federal a Tabasco rondaba los 400 millones de pesos y, actualmente con el Seguro Popular, la Federación invierte en el renglón casi cuatro mil millones de pesos. Esto es diez veces más, afirmó el mandatario federal. Agregó que hace once años, sólo tres de cada diez tabasqueños accedían a algún tipo de cobertura de salud, básicamente el IMSS, el ISSSTE y otros como Pemex y las Fuerzas Armadas. Es decir, siete de cada diez tabasqueños no tenían seguro médico, lo cual significaba que los más pobres gastaban “angustiosamente” en servicios médicos, reiteró. Aseguró que Tabasco es el octavo estado que alcanza la cobertura

universal –un año antes de la meta prevista–, y es una cifra que se dice fácil aunque no lo sea. Comentó que adicionalmente, desde el primero de diciembre, todo niño nacido en México trae el Seguro Médico “bajo el brazo para él y su familia”. Calderón Hinojosa agradeció el empuje y determinación puesto por el gobernador Andrés Granier, por lo que en medio de este esfuerzo conjunto ha permitido un renombrado desarrollo de la medicina y la infraestructura hospitalaria en esta tierra. En ese tono, reiteró a su vez su compromiso con la salud de los habitantes de esta tierra del Sureste. A su vez, la beneficiada por el programa de salud, Deysi Alejandro Madrigal, agradeció a Calderón

Hinojosa, a quien llamó “su amigo”, al gobernador Andrés Granier, así como al secretario de Salud de Tabasco, Luis Felipe Graham Zapata, por ayudarle a que su hija fuera atendida de sus padecimientos puntual y exitosamente. “Pido a Dios que les siga dando fuerza y sabiduría”, indicó. Durante el evento, Felipe Calderón entregó la póliza un millón 501 mil 261 a la ciudadana Guadalupe Velázquez de la Cruz, quien acudió junto con su esposo Mario Olán García y sus dos hijos, y también entregó al gobernador Granier, 890 equipos de cómputo que serán empleados dentro del programa Una Consulta Segura del Seguro Popular en los 17 municipios.

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa develando la placa conmemorativa de la declaratoria de cobertura universal de salud en Tabasco


EL INDEPENDIENTE

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

29

Tiene nuevos miembros Junta de Gobierno UJAT •En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario fueron elegidos los cinco nuevos integrantes del órgano colegiado y se aprobaron las actualizaciones a diversos Reglamentos y Lineamientos institucionales PEDRO AGUILAR RODRIGUEZ FOTOS/TEXTO

E

l pasado 30 de septiembre, el H. Consejo Universitario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), eligió en sesión ordinaria a los cinco nuevos integrantes de la H. Junta de Gobierno, mismos que vienen a sumarse a los trabajos que este órgano colegiado lleva a cabo a favor del desarrollo de la educación superior de la entidad. Ante el pleno del máximo órgano de decisión de esta casa de estudios, la rectora Candita Gil Jiménez, tomó protesta a los profesores investigadores, Jorge Membreño Juárez y Román Jiménez Vera, representantes de las divisiones académicas de Ciencias Económico Administrativas y Multidisciplinaria de los Ríos.

Asimismo a los catedráticos, José Adrián Carbajal Domínguez, José Ángel Bautista García y Enrique Arias Chablé, adscritos a las divisiones académicas de Ciencias Básicas, Informática y Sistemas e Ingeniería y Arquitectura, respectivamente. ACTUALIZACIÓN DE REGLAMENTOS Durante la sesión en que fue presentada de forma oficial la Bandera de la UJAT, también fueron aprobadas las actualizaciones a los reglamentos de Titulación de Licenciatura y Técnico Superior Universitario, Escolar del Modelo Educativo Flexible, de Tutorías, de Servicio Social y Prácticas Profesionales, de Bibliotecas y General de Planeación y Evaluación Institucional.

Momentos en que la rectora Candita Gil Jiménez presenta de forma oficial la Bandera de la UJAT, y da a conocer la aprobación a diversos reglamentos y lineamientos institucionales de la máxima casa de estudios.

De igual forma se reconocieron las reformas a los lineamientos para los Exámenes de Competencia y Para el Diseño y Reestructuración Curricular de Planes y Programas de Licenciatura y Técnico Superior Universitario, y por último se aprobó la reestructuración del Modelo Institucional del Sistema

de Educación a Distancia. Con estas medidas, la UJAT brinda las condiciones de operatividad al modelo educativo flexible y de los planes y programas de estudios que fueron reestructurados en julio del 2010, garantizando con ello los derechos y obligaciones

de la comunidad universitaria. En cuanto a la Bandera Universitaria, se destacó que con su diseño realizado en base a los colores institucionales verde y blanco, esta viene a reforzar el sentido de identidad y pertenencia de la máxima casa de estudios de los tabasqueños.

Los profesores investigadores, Jorge Membreño Juárez y Román Jiménez Vera, así como los catedráticos José Adrián Carbajal Domínguez, José Ángel Bautista García y Enrique Arias Chablé, son los cinco nuevos miembros de la H. Junta de Gobierno de la UJAT.


30

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

del Sureste

Destacado Muralista cardenense

Reconoce Nelson Pérez labor de don Valeriano Maldonado •El alcalde de Cárdenas inauguró en la Casa de la Cultura la Muestra de Carteles alusivos a movimientos sociales de México • La colección pertenece al grabador, pintor y escultor José Valeriano Maldonado y Arellano El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS

C

ARDENAS.Una muestra de carteles alusivos a los movimientos sociales que marcaron la historia del siglo pasado en nuestro país y en Centroamérica fue abierta al público en la Casa de la Cultura “Carlos Pellicer Cámara” y allí permanecerá por espacio de dos semanas. Fue el alcalde cardenense, Nelson Pérez García, quien encabezó el acto de inauguración en compañía del director de la DECUR, Neftalí Córdova Sánchez; el coordinador de la Casa de la Cultura, Ruperto de Dios Lara; los regidores Martín Abraham Hernández Murillo y Jorge Morales así como sus compañeras del Cabildo, Rosa Karina Trejo Estrada, Gloria Priego Rosique, Ilse Guadalupe Arias Escudero y Beatriz Ibarra Gamas. Allí el primer regidor Nelson Pérez García valoró el talento pero sobre todo

la iniciativa de Don Valeriano Maldonado y Arellano quien ha dejado en los muros una gran herencia cultural para los tabasqueños y el resto de los mexicanos. Esta colección pertenece al grabador, pintor y escultor José Valeriano Maldonado y Arellano quien decidió montar esta exposición a propósito del 2 de octubre, fecha de la represión estudiantil de 1968 en la ciudad de México. Por cierto, el expositor recordó que vivió esos momentos amargos en aquel tiempo e incluso no pudo contener las lágrimas pues, según él, todavía permanecen en su memoria el estruendo de las balas y luego el llanto de madres en busca de sus hijos que eran estudiantes. En esa galería se puede apreciar movimientos como el EZLN, la lucha en Nicaragua contra Anastasio Somoza, las luchas campesinas en contra del latifundismo, por citar algunas y que pueden servir de referente, sobre todo a las nuevas generaciones.

“Don Valeriano es como esos árboles que producen siempre y buenos frutos; recordemos que no hace mucho pintó en los muros de la escuela secundaria técnica 10 un mural dedicado al Libro y a la historia de la comunicación escrita”, comentó, el alcalde Nelson Pérez. Y agregó el primer regidor: Hoy nos presenta otra faceta de su talento ya que ha guardado en sus archivos personales documentos de gran importancia histórica y social como estos carteles relacionados con los grandes movimientos sociales del siglo XX”. Concluyó que guardar carteles que datan desde hace más de 50 años no es fácil y sólo las personas con iniciativa, capacidad y talento, que piensan en las nuevas generaciones lo hacen como Don Valeriano, “por ello siempre nos hará falta respeto, cariño y admiración para valorar el talento de este hombre que a sus años todavía sigue aportando más

Nelson Pérez García valoró el talento y la iniciativa de Don Valeriano Maldonado y Arellano, quien ha dejado en los muros una gran herencia cultural para los tabasqueños y el resto de los mexicanos

Momentos en que el alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez García, inaugura la Exposición de Carteles alusivos a los movimientos sociales que marcaron la historia del siglo pasado de México

El grabador, pintor y escultor José Valeriano Maldonado y Arellano explica al alcalde de Cárdenas el contenido de los Carteles que expone en la Casa de la Cultura


Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Firma Marco Leyva Convenio

de Colaboración con Corett

ENSAYOS POLITICOS

Humberto Yduarte

HUMBERTO MOREIRA: AMLO ES EL RIVAL

El alcalde de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva, y la delegada estatal de la CORETT, Maricarmen García Muñoz, firmaron un Acuerdo de Colaboración que regularizará la tenencia de la tierra en el municipio.

•Dará el Acuerdo de Colaboración certeza jurídica en su patrimonio a familias de Samarkanda, Taxco, Lomitas, La Selva, Guaytalpa y Bosques de Saloya El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS

N

ACAJUCA.- Con el firme compromiso de gestionar de manera incansable para buscar satisfacer las necesidades de su municipio así como de trabajar de manera coordinada con los diferentes ordenes de gobierno, el Ayuntamiento de Nacajuca que preside Marco Antonio Leyva Leyva, encabezó la firma de Convenio de Colaboración con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), evento que se llevó a cabo en las instalaciones del palacio municipal. A este importante evento se dieron cita además del edil Marco Antonio Leyva Leyva, la delegada estatal de la CORETT, Maricarmen García Muñoz; el secretario del Ayuntamiento, Diego López Almeida; la Síndico de Hacienda, Ana Luisa

Acosta Sosa; el coordinador de la Tenencia de la Tierra en el municipio, Juan Antonio Cerino Ovando, los regidores y los delegados de las comunidades beneficiadas en este Convenio, de Samarkanda, Taxco, Lomitas, La Selva, Guaytalpa y Bosques de Saloya. El responsable de dar la bienvenida a las autoridades que se dieron cita a la reunión, fue el coordinador de la Tenencia de la Tierra en el municipio, Juan Antonio Cerino Ovando, quien señaló que el propósito del Convenio de Colaboración con la Corett es el que las familias de escasos recursos puedan obtener papeles que le den certeza jurídica a su patrimonio familiar. Por su parte la delegada estatal de la Corett, Maricarmen García Muñoz, mencionó que la firma del Convenio marcaba un día muy importante para Nacajuca., Indicó que el acuerdo que los reunía no era

improvisado si no de un trabajo realizado en conjunto entre la Corett y el Ayuntamiento de Nacajuca, en el que se buscaba el bienestar de los ciudadanos sin distingo. En su oportunidad, el edil Marco Antonio Leyva Leyva manifestó su alegría al firmar el Acuerdo de Colaboración con la Corett, ya que dijo es un programa encaminado hacia la seguridad patrimonial. “Lo que mi administración busca sin duda es que las familias tengan esta seguridad patrimonial que hace que las familias puedan vivir mejor” puntualizó. Posteriormente a la participación del edil se llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Nacajuca con la Corett, y correspondió al secretario del Ayuntamiento, Diego López Almeida, clausurar la reunión.

31

Este pasado lunes 26 el líder del priismo nacional Humberto Moreira subestimó a Marcelo Ebrad y a los precandidatos del PAN al manifestar que el verdadero contrincante que el PRI encontrará en las elecciones del 2012 será el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Todo lo anterior, fundamentado en las lecturas, análisis y sondeos políticos con que cuenta el partido ubicado en Insurgentes Norte. El desprecio a que el PAN llegue tan siquiera a una segunda posición en esa elección es hartamente conocido. Decía Javier Lozano en su twitter en días pasados que proponía un debate entre Ernesto Cordero, Marcelo Ebrad y Enrique peña Nieto. La razón? Simple: quiere subir a un mediocre peso mosca al ring. Nadie le hizo caso, ni los suyos. El PAN, como se vislumbra, prefiere tener enfrente a un Ebrad, conociendo sus debilidades y ambiciones así como sus traiciones, que un subversivo Andrés Manuel, temen pues que desde esa palestra los exhiba duramente por los tantos errores y “horrores” cometidos. Marcelo ya traicionó al PRI hace algunos años, ya lo hizo también con López Obrador, ahora quien sigue?. Por esa razón, no le resulte extraño, que el experimentado en estas lides de Judas y Poncio Pilatos ya tenga la idea de buscar al líder nacional del panismo –no al monigote de Madero-para convencerlo de que lo haga su candidato. Sabiendo que es un vil mercader, no extraña ni tantito que quiera verse en las boletas como el candidato de una alianza PAN y PRD como se hizo en Oaxaca o en Puebla.

JAIME LOZANO Y SUS FANFARRONERÍAS EN EL TWITTER Y Javier Lozano le lleva la cuenta a Moreira de cuantos días han transcurrido para que se impulsen las reformas desde el Congreso desde que se comprometió el líder del priismo nacional con el presidente. Se hace o le sobra desfachatez a este sujeto? Ya olvidó acaso todo lo que ha sucedido desde esa fecha al día de hoy con las actitudes e instrucciones que se envían desde Los Pinos para mermar al PRI? Que esperaban pues? Lo simpático del asunto es que al mismo tiempo que el pregunta ante una red social, se expone por lógica razón a que desde esa red social le responden de la misma forma. Ya abundan las preguntas –no responde ningunaque cuantos días y años han transcurrido de no cumplirle a los mexicanos el presidente Fecal de su promesa de ser el “presidente del empleo”?. Por cierto, han visto como “informa“ por ese medio

de sus avances(¿) con la venta de Mexicana de aviación? Y también como haciéndose pasar el filtro de decisión del problema del SME fue ridiculizado haciéndolo a un lado para despegar la plaza de la constitución para que diera el grito el presidente?. Ya se van afortunadamente, les queda menos del año.

PEÑA NIETO HA DEJADO EL SILENCIO Y LE LLAMA A MARCELO “INTOLERANTE POLÍTICO” Enrique Peña Nieto ya respondió desde su nueva posición, un ciudadano que quiere ser presidente y que ya no está atado por ser gobernador a las propias leyes electorales, a un Marcelo Ebrad y lo aquietó llamándole un “Intolerante político”. EPN ya fijó su postura, si llega a ser el candidato de su partido a la presidencia, los debates serán hasta marzo del 2012, no antes. Asi quienes creían montarse en ese espacio para crecer, ya que se olviden. Lo risible del tema es que el jefe de gobierno del DF en su afán de hacer crecer su enclenque figura política lo reta a debatir para comparar su gobierno con el ejercido por Peña Nieto en el estado de México y quizás peor, obsesionado por ello, no quiere ver –porque no le conviene- lo que hoy sucede en la capital del país. La gran inseguridad latente; la corrupción desmedida en sus cuerpos policiacos, la nula e incapaz forma de controlar los enormes cuellos de botellas formados debido a algunas de sus “flamantes” obras con su respectivo caos vial todos los días. Su sistema judicial exhibido hasta en un documental – ganador de un premio EMMY- de lo arcaico y podrido que se encuentra. La pobreza extrema en las zonas marginadas; sus programas sociales que solo son una aspirina para un paciente en terapia intensiva; su costosísimo “gran” proyecto vial –comparado con todas las líneas del metro construidas durante los gobiernos priistas son una migaja y no fueron tan cacaraqueadas como las de hoy- , sus millonarios gastos en publicidad para engrandecer su enfermizo ego; todo ello permitió que abrieran los ojos los capitalinos, que ahora si, no se duda saldrá a votar y no esperaran a que el voto cautivo y comprado de los perredistas dirijan su destino. Es mucho lo que está en juego y ya lo saben los que viven aquí. Su lema “Ciudad en Movimiento” ya es un chiste, simplemente está paralizada ante tanto caos. Todos los citadinos esperan ver pronto fuera de gobierno al PRD, ya están cansados de tantas ocurrencias del populista Marcelo Ebrad. Ahora sí, hasta la próxima entrega. Ciudad de México, a 27 de septiembre 2011.


w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA

Aテ前 2

Sテュguenos en

No. 82

Semana del 3 al 9 de Octubre de 2011

Independent_sur y

Director: Josテゥ Chablテゥ Ruiz

elindependiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.