Para David Gustavo, sólo Rosalinda, Núñez y Mayans son aptos para gobernar ¿y los demás? w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x
Precio $6.00
Las mujeres NUEVA EPOCA
AÑO 2
No. 84
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Director: José Chablé Ruiz
al poder local
•Reconocen los Senadores perredistas Arturo Núñez y Tomás Torres, capacidad legislativa, inteligencia, honestidad y congruencia en la Senadora Rosalinda López Hernández •Vislumbra Rosalinda la posibilidad de ser la candidata del PRD a la pág.14-17 gubernatura
Lleva Granier Pulveriza ayuda a Jonuta energéticos salario mínimo
Lo que se ve no se juzga
Hoy escriben: Santiago J. Chablé, Tere Oramas, Humberto Iduarte y Rogelio Barriga
Visite Diario Digital www.elindependiente.mx
2
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
del Sureste
Del Apunte
Clases de la clase política SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com
E
EL INDEPENDIENTE del Sureste
El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com
DIRECTORIO José Chablé Ruiz Director
Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño
Santiago J. Chablé V. Joel López Palomeque Liliana Carrera Moreno Humberto Palomeque H. Francisco Espinoza León Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros
Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico
Joel Hernández Santiago Asesor Editorial
Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16
n números pasados a esta edición he dejado en claro mi punto de vista con respecto a la discriminación que sufren los jóvenes por ser calificados por inexpertos e irresponsables, yo mismo puedo decir que he sufrido esas discriminaciones por parte de aquellos que prestan un servicio a la comunidad así como de los “adultos” a mi alrededor. No por eso debe un joven dejarse relegar, por el contrario, hay que demostrarnos a nosotros mismos que podemos callar a aquellos que nos atacan con argumentos arquetípicos. Yendo en ese sentido, bien es sabido que la política a algunos adolescentes o a una población englobada entre los 17 y 24 años viene valiéndonos muy poco, craso error, sobre todo porque en esta semana, en el país se dieron sucesos de relevancia como siempre sucede, pero a nivel estatal el posible banderazo de algunos candidatos a la gubernatura y la cercanía de los tiempos electorales estatales hacen que los panales se alteren solos más que nunca, sin mencionar que a nivel federal ya las carreras se van tornando cada vez más cínicamente abiertas por decirlo de alguna manera. En mi calidad de inexperto, pero con ansias de aprender, intento interpretar los actos políticos a lo largo de la semana como deberán de hacer desde el más importante hasta el más humilde de los politólogos — carrera que deseo estudiar, quizá este de sobra decirlo, pero nunca se sabe—. Metiéndonos de lleno en la política nacional, el país puede presumir de tener a un presidente con poderes de vidente, pues en una entrevista mostrada en “El Mañanero”, programa matutino conducido por Víctor Trujillo en su encarnación de un poco ortodoxo pero acertado payaso sarcástico, el entonces no candidato panista Felipe Calderón, respondió a la pregunta de cómo se veía en el 2012. El ahora presidente de México respondió: “Entregándole la banda presidencial a un panista, si es mujer mucho mejor”. Recalcable la entrevista sobre todo cuando en el PAN parecen destrozarse los principales punteros, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, pues diversas encuestas muestran a uno con puntos porcentuales
por encima del otro. Mientras los panistas deciden quién será el ave que seguirá los caminos hacia los Pinos, los llamados de izquierda no se quedan atrás y las luchas entre el ex y el actual Jefe de Gobierno del Distrito Federal son cada vez más marcadas, sobre todo cuando los spots de AMLO hablan ya de unidad y solvencia económica, sin juzgar a todo aquel que tenga un ingreso considerablemente alto. Los priistas siguen estancados en su proceso de unidad, y ese es el grito que dieron cuando el presidenciable Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones se dieron la mano en acto de partido. Para ellos, esas luchas de poder no existen pues primero es el pueblo y los casi 40 puntos que llevan sobre los adversarios de otros partidos así como en el interior del mismo PRI. Ahora, que esta vez, si podrían decir que hubo chanchullo en la elección y es que el IFE está prácticamente destazado por la ineptitud tanto del mismo organismo como del Congreso, pues de nueve miembros, el organismo sólo cuenta con seis y ya han declarado estos seis personajes que todo estará listo en tiempo y forma prácticamente, mientras algunos académicos aseguran que están cayendo en la ilegalidad al iniciar un proceso sin un árbitro competente. Hablando de lo competente, o mejor dicho de lo sí presente, el ex gobernador de nuestra entidad, Manual Andrade Díaz, lo escucho últimamente mucho hablando acerca de los métodos y las divisiones del PRI y sobre todo, jactándose que así mermados, no habrá alternancia y por el contrario, retendrán Palacio de Gobierno. Me pregunto si el irresponsable Chucho Alí, el elogiado Secretario de Salud Luis, Felipe Graham, y el omnipresente ex secretario de Gobierno, Humberto Mayans, apoyaran esto y es que en Tabasco esa unidad de la cual vino a hablar el señor profesor Humberto Moreira parece ir desvaneciéndose cada vez más. Lo recalcable, lo más importante de lo dicho por MAD es eso de la alternancia, yo no estaría tan seguro de que el tricolor pueda retener la Quinta Grijalva por otro sexenio consecutivo, sobre todo con las recientes inundaciones y la visible incapacidad de los organismos
respectivos para solucionar estos problemas. Esto cae en el marco de la presentación del informe de labores legislativas de la Senadora Rosalinda López Hernández, quién a mi parecer dio un golpe fuerte pero certero al afirmar que ella es perredista de formación y no una migración partidista como su hermano, el ex diputado federal Adán Augusto López Hernández o el senador Arturo Núñez y el también presente Oscar Cantón. La Senadora el pasado 14 de octubre, en la presentación de su informe, dejó muy en claro sus ambiciones políticas, y si no fue así, esa es la interpretación que un servidor les da, y esa es de ser la primera gobernadora de Tabasco, algo que ella mismo ha afirmado, mas ha asegurado que esto no provocará rivalidad con su hermano, esto con respecto a que ambos tienen las mismas aspiraciones políticas. Por otro lado, el PRD estará ajetreado este mes de octubre pues el día 23 habrá limpieza en la casa por ponerle de esa manera, y la alternancia, aunque Manuel Andrade quiera jurar por su vida, toca más que nunca la puerta de los tabasqueños. Ya hay un círculo más cerrado al parecer, pero no por eso es mejor, sin embargo no todas las manzanas tienen que ser podridas. Tenemos al edil ambicioso e irresponsable, al laureado Secretario de Salud,
al ex secretario de Gobierno acusado de faltar a su palabra, a los inmigrantes partidistas cuyo único fin puede ser o no apoyar a un pueblo necesitado y a la Senadora que crece con el pueblo y cuyo idealismo podría llevar a Tabasco a ser nuevamente el edén del sureste. ALGO PARA RECODAR: En el informe de la Senadora Rosalinda, estas palabras fueron las que más profundizaron en mí: “Llego el momento de una mayor participación de la sociedad que de sustento al desarrollo económico, político y social de la entidad. Sólo con una activa y responsable participación, los ciudadanos se sentirán auténticamente representados por sus gobernantes”. Ergo, una clara síntesis de lo que un servidor ha expresado en este espacio. ¿Puede ocurrir que en este oscuro y desolador panorama político divisorio por fin el sol comience a salir? Sabremos dos cosas para 2012, si el señor Presidente resultó ser brujo y si a los tabasqueños dejaron de darle atole con el dedo e hicieron caso de las palabras del señor Mier y Terán. Calidad, no cantidad. Todo se basa en eso. Estudiante del V Semestre del Colegio de Bachilleres en el Jean Piaget
EL INDEPENDIENTE
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
Polìtica
3
Pedro Jiménez León
Dejemos atrás apatía social y mediocridad •Ante un lleno total, el coordinador parlamentario del Movimiento Ciudadano en San Lázaro presentó su informe de labores legislativas •Convoca a los tabasqueños a combatir la ineptitud, a reconstruir nuestra identidad y recuperar la confianza •Asiste el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, en representación del gobernador Andrés Granier al evento •Gustavo Rosario Torres, Nicolás Bellizia Aboaff, Juan Cáceres y los cuatro precandidatos del PRD a la gubernatura, entre los asistentes
El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Pedro Jiménez León, rindió su informe de labores ayer, donde testimonió su interés por ser Senador de la República
FRANCISCO ESPINOSA
A
TEXTOS/FOTOS
nte un lleno total por parte de un público de diversa afinidad política, el diputado federal Pedro Jiménez León, convocó a los tabasqueños a no conformarse con vivir en la incertidumbre y los exhortó a darle la espalda a la mediocridad y ponerle fin a la apatía social. Al rendir su informe de actividades legislativas, Pedro Jiménez León demostró que es un excelente orador y tribuno, ya que no empleó el clásico esquema de darle lectura a un documento, sino que se dirigió al público como si fuera un monólogo. De igual forma, su convocatoria
encontró eco al dirigir su discurso ante ciudadanos de extracción priista, panista, perredista y, por supuesto, del Movimiento Ciudadano del cual forma parte. Entre los invitados especiales se destacó la presencia del secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, quien llevó la representación del gobernador Andrés Granier Melo; del ex titular de la PGJE, Gustavo Rosario Torres; de los cuatro precandidatos del PRD a la gubernatura, Rosalinda López Hernández, Adán Augusto López Hernández, Arturo Núñez Jiménez y Oscar Cantón Zetina; el senador del PRI, Francisco Herrera León; el diputado federal tricolor, Nicolás BelliziaAboaf; el alcalde de Comalcalco, Alejandro Medina;
los legisladores locales, Lucila Domínguez (PRI) y Juan Cáceres de la Fuente (PAN), así como el alcalde de Balancán, Milton Lastra Valencia. De la parte nacional del Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, estuvo Dante Delgado Rannauro, quien es un referente obligado al referirse a este instituto político; también acompañaron al ex titular de la Gran Comisión del Congreso del Estado, el dirigente nacional del MV, el Senador Luis Walton Aburto, y los diputados federales Alejandro Gertz Manero, Margarita García, Juan Ignacio Samperio, Pedro Vázquez González y Jaime Alvarez, entre otros. En su discurso, Pedro Jiménez reflexionó que el tiempo actual es adverso y amarga, porque pese a
los esfuerzos de quienes gobiernan, los ojos no se pueden cerrar ante la realidad llena de incertidumbre, la cual merma la confianza y amenaza la unión como comunidad y entierra las esperanzas de la gente. “Es una época de incertidumbre porque no sabemos si vamos a encontrar un empleo; no sabemos si nuestros hijos podrán terminar sus estudios; tememos que algunos de nuestros familiares caiga en las garras de la delincuencia; no sabemos si el gasto alcanzará para comprarle comida a nuestros hijos y nos da miedo que en la próxima lluvia perdamos nuestro patrimonio”. Indicó que la incertidumbre acompaña al mexicano cada día, pues está presente en todos los hogares
del país y en cada uno de los oficios y actividades que desempeña la población. “Por eso queremos un cambio. Tabasqueños, los convoco a cuestionar y combatir la ineptitud de los que gobiernan, porque lo hacen muy mal; los convoco a que juntos reconstruyamos nuestra identidad y recuperemos la confianza en nuestra capacidad de trabajo”. Pedro Jiménez León exhortó también a renovar la fortaleza de crear progreso, de trabajar juntos construyendo la unidad de Tabasco. Se pronunció también por la elaboración de una agenda de
PASE A LA PÁGINA
4
4
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
VIENE DE LA PÁGINA
4
cambio y renovación, con respuestas y soluciones y donde todos estén incluidos. “En Movimiento Ciudadano creemos en la ley y en los hombres y mujeres con consciencia de cambio; creemos en los ciudadanos que participan y no sólo murmuran; creemos en la gente que vota para que las cosas cambien”. Declaró que los ciudadanos libres logran que las cosas cambien, resaltando que el ciudadano busca paz, seguridad, justicia y bienestar. DEBEN GOBIERNO PAGAR POR SUS ERRORES
Al sostener que en estos tiempos de crisis e incertidumbre vale oro el esfuerzo que diario hace la población por salir adelante, dicho trabajo debe ser pagado por las instancias competentes cuando por errores humanos no salen bien las cosas y quién paga los platos rotos es el pueblo. Indicó que los responsables de que Tabasco se inunde cada año deben pagarle a la gente por ese daño, lo mismo quienes no han contribuido a establecer un marco de paz y seguridad. “Esos gobiernos incapaces, lentos y opacos deberían pagarles ese daño, así como también tendrían que pagarles por la pérdida de empleos, por la carestía de la vida, por el dinero que perdemos por el alza de las gasolinas, por los servicios malos y la educación sin calidad que reciben nuestros hijos”. URGE UN PHIT QUE NO VENDA ILUSIONES
En otro punto de su discurso, Jiménez León recordó que en el Congreso de la Unión ha propuesto y perseguido sin descanso que en Tabasco opere un Plan Hídrico Integral, que corte de raíz con el riesgo de más inundaciones. Señaló que ante el propio director general de la CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, ha reclamado que el PHIT se ponga en marcha de inmediato, sin simulaciones, “porque sólo vemos obras menores que nada resuelven y sólo venden la ilusión de estar actuando”. Comentó que Tabasco requiere un auténtico PHIT con obras de infraestructura, desazolve de los ríos, arroyos y drenes, además de un intenso programa de reforestación, todo ello con tecnología de vanguardia para bridar seguridad a las familias. “Si se hace así, será un Plan Hídrico que verdaderamente funcione y traerá a nuestro estado inversiones en obra pública que generen empleos y muevan la economía de nuestros municipios”. Asevero que en la Cámara Federal ha defendido los recursos económicos para el PHIT, buscando que no haya reducciones ya que las lluvias seguirán
del Sureste
incrementándose cada año.
Son tiempos de un nuevo Tabasco: RGL
NO MÁS TARIFAS ELEVADAS DE LUZ
Pedro Jiménez León puntualizó que otro gran problema que enfrenta el pueblo es el de las altas tarifas de luz, las cuales lesionan la economía familiar y negocios en forma indiscriminada. Recordó que como diputado federal por Tabasco ha propuesto que sea el Poder Legislativo Federal el que fije las tarifas, quitándole la discrecionalidad que para tal efecto tiene la Comisión Federal de Electricidad. Criticó que funcionarios de la paraestatal han estado inmersos en actos de corrupción y hasta ahora ninguno rinde cuentas verdaderamente. Sostuvo que los legisladores deben fijar las tarifas, ya que este proceso estaría inmiscuido en un sendero de transparencia con argumentos técnicos, sólidos y comprobables.
El secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, apuntó que su presencia en el informe de Pedro Jiménez León obedece a la pluralidad con la que se conduce el gobierno del estado ante todas las fuerzas políticas. Añadió que se viven nuevos tiempos en Tabasco y la convivencia sana entre los partidos es un ejemplo de ella, declaró brevemente al terminar de rendir su informe el legislador federal del Movimiento Ciudadano. Rafael González Lastra en todo momento escuchó el discurso y al final del mismo se saludó afectuosamente con Pedro Jiménez y con representantes de fuerzas políticas distintas a las que él pertenece.
MÁS DINERO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
En otra parte de su ponencia, Jiménez León consideró que en estos momentos de crisis económica y financiera es cuando más se debe invertir en investigación científica e innovación tecnológica. Expuso que presentó en la Cámara una iniciativa para que se aumentara 3 veces más el presupuesto federal a la investigación en ciencia y en innovación a la tecnología. “Esta iniciativa es un triunfo de la razón y los principios progresistas de los diputados de Movimiento Ciudadano. Es un ejemplo claro de cómo podemos ayudar a México con propuestas inteligentes”. Explicó que el 1 por ciento del PIB ahora servirá para pagar científicos y técnicos mexicanos que se dediquen de tiempo completo a investigar e innovar en salud, comunicaciones, electrónica, nuevos materiales y en infinidad de campos que son de vanguardia”. RECONOCEN TRABAJO DE PEDRO JIMÉNEZ
Previo al informe del legislador federal tabasqueños, compañeros suyos en la Cámara Federal, tanto del PRI, PAN, PRD, PANAL, PVEM. PT Y MC, reconocieron el aporte de Pedro Jiménez León hacia diversas iniciativas que tienen que ver con el desarrollo de Tabasco, México y su gente. A través de un video que fue presentado por el diputado federal del Movimiento Ciudadano, Jaime Alvarez, los asistentes al informe pudieron conocer la percepción que tienen los congresistas sobre el tabasqueño. Augusto Valentino (PAN): Pedro Jiménez León ha hecho aportaciones valiosas y eso tiene que reconocerse. Francisco Orduño (PAN): Él
En amena charla durante el informe de Pedro Jiménez se observó siempre al secretario de Gobierno, Rafael González Lastra con el Senador Arturo Núñez siempre se ha caracterizado por ser un crítico con propuesta, siempre se muestra propositivo. Rosi Orozco (PAN): Pedro Jiménez es un diputado comprometido, por ejemplo en la comisión donde yo participó, lo he visto activamente haciendo propuestas a favor de los niños y los jóvenes. Rafael García (PAN): Hemos tenido puntos de vista de coincidencias y me consta que ha hecho gestorías por Tabasco. Ha sido pieza clave para los acuerdos. Carlos Flores Rico (PRI): Pedro Jiménez es un diputado que presenta
trabajos frescos, ahí está el ejemplo de la propuesta para elevar 1 % el Producto Interno Bruto en educación. Margarita Gallegos (PRI): Ha hecho trabajo en pro de todo el país. Nicolás Bellizia Aboaff (PRI): Hay coincidencias en los proyectos que benefician a Tabasco. El se ha sumado decididamente y ha ayudado mucho al gobierno de Andrés Granier. Guadalupe Pérez (PRI): El no es de Chihuahua pero ha apoyado mucho las gestiones para los municipios de Chihuahua. Beatriz Paredes (PRI): A Pedro lo conozco desde hace mucho tiempo,
es un hombre que siempre hace su esfuerzo muy importante, tiene disposición abierta a encontrar puntos de convergencia, por ejemplo en acciones de apoyo a los migrantes. Narcedalia Ramírez (PRI): Ha apoyado iniciativas de beneficio para las mujeres. César Burelo (PRD): Yo valoro su trabajo comprometido con Tabasco y con México. Carlos López (PRD): Sin duda creo que podría dirigir los destinos de una región. Emilio Serrano (PRD): El necesita días de 26 horas porque siempre está trabajando.
EL INDEPENDIENTE
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
5
No detuvo Tláloc el
Movimiento Ciudadano
•El Informe de Pedro Jiménez otra muestra de que puede haber civilidad política con las izquierdas en Tabasco •Acude el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, en representación del gobernador Andrés Granier •Diálogo permanente entre González Lastra y el senador Arturo Núñez así como con el dirigente estatal del PRD, Francisco Sánchez Ramos JOSE CHABLE RUIZ TEXTO/FOTOS
T
láloc no detuvo el Movimiento Ciudadano como tampoco a varios personajes de la política local que hoy se encuentran en la RENATA (Recurso Nacional de Talento), quienes reaparecieron gracias a que Pedro “pueblo” los invitó a su informe legislativo. El torrencial aguacero que cayó la mañana de este domingo no enfrió el entusiasmo de los exconvergencistas, que se vistieron de gala para recibir a los miembros de la Comisión Política y Operativa Nacional del Partido Movimiento Ciudadano (MC), encabezados por los senadores Luis Walton y Dante Delgado. Estos, llegaron a Tabasco para arropar al coordinador de su fracción parlamentaria en San Lázaro, Pedro Jiménez León, quien en el marco de su informe de labores mostró cualidades para ser Senador de la República por Tabasco, por lo que prácticamente aprovechó el escenario para hacer presente su aspiración. Al ritmo de la batucada compuesta por niños y jóvenes “tumbapatos”, diligentes recibían a los invitados la profesora Teresa Patiño, Joaquín Peregrino y Miguel Vargas, auxiliados por entusiastas edecanes que portaban el uniforme del partido MC que tiene como distintivo un logo conformado por el “Aguila Republicana” que promueve el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador. En el gran salón del Hotel Haytt aparecieron rostros nuevos y frescos de la vida política de Tabasco. “Es el rostro de un segmento de la ciudadanía que no estaba representada en Tabasco y que hoy tiene una representatividad y la oportunidad de integrar el 50%
de las candidaturas que postulará el MC a cargos de elección popular”, nos dice Joaquín Peregrino. Junto a los ciudadanos reaparecen Baldemar Hernández, Heberto Taracena, Rubén Ascencio, José Hernández, Manuel Tellaeche, José Eduardo Piñera, Feliciano Calzada, Nicolás Hadad, Benjamín Zenteno. José Esteban Esponda, Angel Hernández. Casi en primera fila están Gustavo Rosario, Fredy Chablé y Miguel Cachón. Atrás de ellos Francisco Peralta y Agenor González. Casi un millar de personas asistieron al informe de Pedro Jiménez, quien aprovechó la tecnología para disertar con un apuntador el contenido de su tarea legislativa en el centro del salón. En tres ocasiones falló el apuntador, la cual salvó Pedro “pueblo” al recordar sus dotes de orador. Cómo preámbulo al acto central, en tres pantallas gigantes y cuatro medianas colocadas en el salón, se transmitieron testimonios de elogios vertidos por diputados federales del PAN, PRD, PRI, PANAL, PVEM y MC al quehacer legislativo de Pedro Jiménez. Beatriz Paredes reconoció el valor político del oriundo de Comalcalco y Carlos Flores el impulso presupuestal que ha dado a la educación. Escucharon atentos, el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, quien acudió en representación del gobernador Andrés Granier, mientras que Benjamín Robles, lo hizo en representación del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. Asistieron también los Senadores Rosalinda López y Arturo Núñez, quien estuvo sentado en medio de Rafael González Lastra y Francisco Herrera; los diputados Nicolás Bellizia y Adán Augusto López; los dirigentes del PRD, Francisco Sánchez y Gerardo Gaudiano. El secretario de Gobierno dialogó
Tláloc no detuvo al Movimiento Ciudadano, como tampoco a los miembros de la RENATA tabasqueña
en cordialidad con todos los representantes de la izquierda tabasqueña, incluyendo a Núñez. Los miembros de MORENA, Dante y Walton, también mostraron civilidad política con el representante de Granier. Llegó el alcalde de Balancán, Miltón Lastra, con la preocupación de que “El Mono Sagrado nos tiene desbaratados”, pues en 2010 inundó a 45 comunidades y hoy hay 60 en el agua. Presente el alcalde de Comalcalco, Alejandro Medina, con su novel secretario del Ayuntamiento, Robert Alvarado, que se estrena como político. En su alocución Pedro Jiménez hablo de “piratas” legislativos que “queman” su propuesta de Ley de Seguridad, lo que aprovechó William Madrigal para ponerle nombre a los “piratas e inflados” de la sucesión tabasqueña, a los que se refirió David Gustavo en Tabasco HOY. Al final de su intervención, Pedro Jiménez convocó a los tabasqueños a ponerle “fin a la apatía social, a reconstruir Tabasco, a recuperar la confianza, a renovar nuestra PASE A LA PÁGINA
6
Asistentes al informe
Gustavo Rosario Torres, Fredy Chablé Torrano y Miguel Cachón Alvarez
6
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
VIENE DE LA PÁGINA
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
5
fortaleza y a volver a sentir la alegría de vivir en Tabasco” Sostuvo que para alcanzar el cambio y la renovación se necesita la participación de todos los tabasqueños. Cerró el evento, Dante Delgado Rannauro, haciendo un reconocimiento al trabajo legislativo de Pedro Jiménez, el cual rubricaron con aplausos Adán Pérez Utrera, Laura Itzel Castillo, Alejandro Gertz, ente otros miembros del MC. Gustavo Rosario se retiró orgulloso de su amigo, mientras que Pancho Peralta no ocultaba su satisfacción por lo logrado por uno de sus discípulos. ¿Orgulloso de su alumno licenciado? Se le preguntó. Acuérdate que hay otros también respondió, y le recordamos que hizo a un gobernador, Manuel Andrade, que hoy lunes pretende respaldar la labor de Granier.
Los alcaldes de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio, y el de Balancán, Miltón Lastra Valencia, en un cordial saludo
El diputado federal con licencia Adán Augusto López Hernández con Dante Delgado
El Senador Dante Delgado Rannanuro reconoció la labor legislativa de Pedro Jiménez León
La Senadora Rosalinda López Hernández también asistió al evento
José Esteban Esponda Hernández y Manuel Tellaeche Bosh
EL INDEPENDIENTE
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
7
De cara a comicios 2012
Convoca Nicolás Bellizia a la unidad a los priistas
•Durante su informe de labores, el diputado federal del PRI reconoció que la lucha electoral no será fácil
El diputado federal Nicolás Bellizia rindió su informe de labores ante la militancia del Quinto Distrito Electoral Federal. La sede fue la cabecera distrital federal, Paraíso. FRANCISCO ESPINOSA LEÔN
P
FOTOS BEETHOVEN CHABLÉ
ARAISO, Tab.Durante su informe de labores legislativas, el diputado federal del PRI, Nicolás BelliziaAboaf, reconoció que la lucha electoral en Tabasco no será fácil, por ello convocó a toda la militancia de su partido a sumarse al esfuerzo de trabajo y unidad que se traduzca en triunfos en el 2012. “La lucha electoral que viene no será nada fácil, el triunfo en las elecciones del próximo año pasa, sin lugar a dudas, por los resultados y el trabajo de quienes somos funcionarios públicos o representantes populares”. Exhortó a los liderazgos naturales a seguir trabajando fuerte por el tricolor, agradeciéndoles el apoyo que le han brindado y les pidió
que le sigan ayudando para cumplirle a la gente. “Ustedes me han visto crecer, me han visto aprender y madurar. Me han visto asumir con cada encomienda, con cada mandato, mayores responsabilidades. Y saben que en cada oportunidad me he entregado con el corazón para servirle a nuestra gente”. Bellizia Aboaf declaró que como parte de una generación del cambio, no se va a perder la oportunidad de ser precisamente parte de esa corriente que pueda trascender. “Nuestra generación está destinada a trascender, y cuando hablo de nuestra generación, no me refiero a las edades, sino a la forma de hacer política y de ejercer el poder; a la política que tiene causas, defiende ideales y lucha, la que incluye y tolera y la que debate y propone”. Declaró no saber cuándo,
pero sí está seguro que mañana o dentro de 10 ó 12 años seguirá luchando en la construcción de una comunidad democrática que le dé viabilidad al proyecto de estado con el que se sueña en Tabasco. Al evento de Nicolás Bellizia acudieron el delegado del CEN del PRI, Adrián Alanís Quiñones; el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo; la rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez; el dirigente de la Fundación ˜Carlos A. Madrazo” en Centro, Federico Madrazo Rojas; los presidentes municipales del Comalcalco, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Centla, así como dirigentes de sectores y organizaciones del PRI. PASE A LA PÁGINA
8
En su mensaje, Nicolás Bellizia dijo que a futuro lo seguirán viendo en la construcción de un nuevo Tabasco.
Bellizia Aboaf reiteró su respaldo total a Andrés Granier para continuar en la lucha por más presupuesto para Tabasco.
8
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
VIENE DE LA PÁGINA
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
7
Asimismo, asistió Enrique Pérez Gómez, en representación del gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés; los líderes estatales PVEM, Patricio Bosch Hernández, y del PANAL Juan Jacinto Bautista. Además de los diputados federales priistas Ernesto de Lucas y Miguel Pompa Corella de Sonora; Fidel Kuri de Veracruz, Luis García de Quintana Roo, Hernán Orantes de Chiapas, y María Estela de la Fuente de Tabasco; además del coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, diputado federal Pedro Jiménez León; el presidente municipal perredista de Paraíso, Cristóbal Javier Angulo, y el director regional sureste del corporativo Casas Geo, Gabriel Gómez; entre otras personalidades. Durante el transcurso del evento, Nicolás Bellizia informó sobre el papel que ha desempeñado en las Comisiones a las que pertenece en el Legislativo Federal, destacando siempre el compromiso con su gente y el gran amor que siente por Tabasco y con México. Ante todos ellos, Nicolás Bellizia declaró: “no he escatimado esfuerzos para cumplir a cabalidad la enorme responsabilidad que significa ser diputado federal, que exige para estar a la altura de las circunstancias, pertinencia histórica y visión de fututo, que demanda equilibrar responsabilidades constitucionales y vocación social para dar sustento por la vía parlamentarias a las transformaciones que demanda el desarrollo nacional y atender los reclamos social de mayor bienestar, justicia y equidad”. Dijo que seguirá insistiendo en que se obligue a la CFE a que responda por los daños que está ocasionando a los bordos de protección y obras hidráulicas que se realizan en Tabasco provocados por vaciado y llenados de los ríos a causa de la turbinación irregular de las presas. Citó que en esta lucha por la defensa y seguridad de los tabasqueños ha sido fundamental el liderazgo del gobernador Andrés Granier Melo. “Quiero aprovechar para reiterarle al gobernador Andrés Granier mi total disposición para acompañarlo en esta incesante labor en pro de Tabasco y de su gente”.
Los diputados locales Lorena Beaurregard de los Santos, Oscar Castillo Moha, Rodolfo Campos Montejo, Juan Ochoa Vidal, Elsy Madrigal
El director estatal de Indesol, José Escayola Camacho; la rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez, y Luis May López
Los dirigentes estatales del PRI, Miguel Romero y Selene Mollinedo junto a Gaby de Bellizia y Nicolas Bellizia Aboaf
El dirigente de las sección 29 del sindicato petrolero, Eduardo Alain Rojas Cobos; José Manuel Cruz Castellanos, Federico Madrazo y el diputado Miguel Angel Moheno Piñera
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
9
Descuida JC Ocaña Por su ambición de ser candidato
Congreso del Estado
Parafraseando a Juan Gabriel: “lo que se ve no se juzga”. El alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, en pleno sueño por sentarse en la silla de Andrés Granier, mientras que el líder del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, adopta la pose para la “Mesa que más aplauda” de Cárdenas. Por eso el PRI tabasqueño está como está
• Le llueve sobre mojado a los diputados locales, debido a que su pastor no invierte en mejorar las condiciones físicas del Congreso del Estado David Cerino Frias TEXTO / FOTOS
E
l coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, sigue pisoteando la honorabilidad de sus compañeros de partido y bancada, para satisfacer sus ambiciones de ser candidato de este instituto político a la alcaldía de Centro. Lejos de coadyuvar a la unidad de la bancada, ese término que ya lo tiene gastado el dirigente local del tricolor, Miguel Alberto Romero Pérez y dónde nadie le hace caso, el “Osito de Peluche”, a como le apodan algunas de sus edecanes que le atienden...en cada sesión permanente, insiste en pregonar que tiene “la bendición Papal” para retener la administración municipal que mal atiende Jesús Alí de la Torre. Aunque el mismo José Dolores Espinoza May ha manifestado sus intenciones de buscar está nominación del Revolucionario Institucional, y que está en todo su derecho como ciudadano, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, con los recursos que da el Poder Legislativo –que en casi dos años ha ejercido cerca de 600 millones de pesos— busca opacar en algunos medios de comunicación la labor que
ha mantenido frente a la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, el famoso “Pepe Espinoza”. Incluso, las entrevistas e iniciativas de Espinosa May no son mencionadas en gran medida en los boletines legislativos, si acaso alcanza dos o tres renglones, para darle cabida a las declaraciones de banquetas del ex titular de la SEDAFOP. Sin embargo, en estos documentos “informativos” emitidos por la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas, dan mayor prioridad a las declaraciones de Ocaña Becerra, pese a que es uno de los diputados que no mantienen participación en tribuna. Pero es tal la preferencia hacía este ex funcionario estatal que legisladores de oposición, principalmente del PRD, han manifestado su inconformidad, dado a que deja en segundo término los dichos y hechos que demás legisladores realizan en carácter estrictamente parlamentario. CONGRESO EN RUINA Y CON PRESUPUESTO MILLONARIO Las recientes lluvias que se han presentado en la entidad, han puesto en
evidencia la “ruina” que es el edificio del Congreso local. Goteras en el lobby legislativos, curules inundados como los de la legisladora Lorena Beaurregard de los Santos, Agustín Somellera Pulido, Oscar Castillo Moha y del vicecoordinador parlamentario del tricolor, Humberto Villegas Zapata. En la zona del PRD, otras oficinas que se vieron “inundadas” fueron las de Jesús Selván García, Julio Alonso Manzano Rosas, la de la vicecoordinadora de la bancada perredista, Claudia ElizabethBojórquez Javier y la de Fernando Enrique Gómez Asencio. Asimismo, la oficina del coordinador parlamentario del PVEM, Pascual Bellizzia Rosique tuvo daños materiales, más cuando su espacio es de los más reducidos del Congreso local, y es por dónde más “azota el agua”. Algo contrastante es el flamante despacho de Ocaña Becerra, que por ser el líder del Congreso local, mantiene casi un piso como oficina, con más de 20 personas a su servicio, con todas las comodidades y una vista excepcional de Plaza de Armas. Incluso, la mayoría de sus entrevistas con algunos medios afines en dónde expresa sus ambiciones de
ser el próximo alcalde de Centro, las ha preferido en ese lugar y como si fuera una calca fiel “las fotos publicadas” casualmente siempre reflejan la imagen de Palacio de Gobierno. Pese al millonario recurso, que no aumentado desde la legislatura pasada oscilan en los 298 millones de pesos anuales, los baños públicos en los tres niveles que mantiene el edificio legislativos dejan mucho que desear: “sucios, mal oliente, sin papel higiénico y lleno de orines y excrementos”. Sin embargo, a decir de los servicios de limpieza, el Osito de Peluche, tiene un verdadero departamento de lujo como baño dentro de sus flamantes oficinas. Es más, el papel higiénico que utiza es de la marca “Charmin”. ¿Así es como este sujeto de marras quiere gobernar al municipio de Centro? Es la pregunta que se han lanzado algunos legisladores locales, principalmente los de la bancada del PRI. ¡No puede con el Congreso local, no ha podido someter a un sólo diputado del PRD como lo es Juan José Peralta Fócil, pese al aparato mediático, económico y político que da ser el líder del Congreso local! ¿Y así, piensa que va a poder resolver los problemas que tiene el municipio de Centro? SE DICE EL PLAN “C” PARA EL GOBIERNO DE TABASCO Para nadie es un secreto, que el mismo Ocaña Becerra en pláticas
de amigos insiste también en que es el “Plan C” del gobernador Andrés Granier, en caso que Humberto Mayans Canabal, Luis Felipe Graham Zapata y Jesús Alí de la Torre no logren la candidatura del PRI al gobierno del estado. Estas palabras también las pregonó en el pasado festejo de una de las hijas de José del Carmen Escayola Camacho, director del Instituto de Desarrollo Social del Estado, quien también aspira a la alcaldía de Centro. Así es como se las gasta José Carlos Ocaña Becerra, que lejos de promover la unidad dentro de su bancada y partido, pareciera que trabaja en contra de esa premisa partidista.
10
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Envía Cruz Roja Mexicana
70 tns. de ayuda humanitaria
• Entrega el delegado estatal. Mario Bustillo Borges, los apoyos a la población afectada por las inundaciones • Colaboran el Ejército Mexicano en la distribución de la ayuda humanitaria El Independiente del Sureste
E
FOTOS/TEXTO
n respuesta a la contingencia que vive el estado, el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, desde el pasado 8 de octubre dispuso de manera inicial el envío de 70 toneladas de Ayuda Humanitaria para Tabasco, misma que empezó a ser distribuida entre la población afectada a través de las evaluaciones de la Coordinación Estatal de Socorros de manera inmediata. El delegado estatal de la Cruz Roja, Mario Rafael Bustillos Borges, coordinó de manera personal desde el pasado lunes la primera entrega en los municipios Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique en la Región de los Ríos, y en Macuspana, ayuda consensada con los presidentes municipales, y el apoyo del Ejército Mexicano, beneficiando hasta el momento a más de 2,000 familias en los comunidades de: Balancán: Panduro, Caudillo del Sur, Bilin, San Pedro, Jahactal y Las Tablas. Emiliano Zapata: La Isla y ejidos el Pochote y el Avispero. Jonuta: Campo Nuevo, Boca de Amatitán, Las Palmitas, Pellicer, Santa Rita 1ª y 2ª. Tenosique: Boca del Cerro, Pomona, El Recreo, Chaculji y Centro Usumacinta. Macuspana: Bitzales 1ª, 2ª, y 3ª y Lázaro Cárdenas 2º. El delegado estatal de la Cruz Roja, Mario Bustillos, comentó que este lunes asistirá acompañado del coordinador Nacional de Socorros de Cruz Roja Mexicana, Isaac Oxenhaut Gruszco, a la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil que sesionará en Emiliano Zapata donde se definirán las siguientes acciones a seguir.
La Cruz Roja Mexicana envió 70 toneladas de ayuda humanitaria a los tabasqueños afectados por las inundaciones en la región de Los Ríos y en Macuspana
El delegado estatal de la Cruz Roja, Mario Bustillo Borges, participará junto con el coordinador Nacional de Socorros de Cruz Roja Mexicana, Isaac Oxenhaut Gruszco, en la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil que sesionará en Emiliano Zapata, donde se definirán las siguientes acciones a seguir
El Ejército Mexicano participa en la distribución de la ayuda humanitaria proporcionada por la Cruz Roja
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Inician evacuaciones en Jonuta por Usumacinta
Lletraferit
Los Cocteles Humanos de Cortázar
J
•Asciende a 105 mil habitantes los afectados por las inundaciones en el estado •Se incrementó la cifra de afectados en Jonuta a 43 mil damnificados David Cerino Frias
L
TEXTO / FOTOS
a cifra de afectados por las presentes anegaciones en la entidad ascendieron a 105 mil 398 habitantes siendo Jonuta y Macuspana, los municipios más golpeados por el desbordamiento de los ríos Usumacinta, Tulijá y Puxcatán. De acuerdo a las cifras oficiales manejadas por protección Civil del Estado, en Jonuta la cifra de damnificados se incrementó de 29 mil 478 a 43 mil 535, en tanto que en Macuspana el número asciende a 17 mil 876. En Jonuta son 49 las comunidades afectadas por el desbordamiento del río Usumacinta que amenaza con incrementar las cifras, incluso el pasado sábado 15 de octubre elementos el Ejército
Mexicano iniciaron con la evacuación de familas en al menos 5 comunidades de ese municipio. Entre las comunidades donde se inicio con esa tarea se encuentran, Los Pájaros, La Guayaba, Bajo y Alto Amatitán, así como el poblado Monte Grande que de acuerdo a reportes de Protección Civil de esa demarcación se encuentra completamente inundado. Al respecto el director de la policía municipal de Jonuta, Vicente Alvarado Borja, explicó que entre el sábado y el domingo más de 500 personas fueron trasladadas por los elementos del Ejército Mexicano y por personal del ayuntamiento hacia la cabecera municipal. Explicó que en ese poblado el nivel del agua alcanza los dos metros, destacó que desde hace más de una semana estuvieron
invitando a la población para llevarlos a zona segura, pero que se negaban a hacerlo. Indicó que desde el sábado cuando el nivel del Usumacinta rebasó los niveles que alcanzó en el 2008 en esa comunidad, la población les solicitó el auxilio con la finalidad de que fuesen trasladados hacia los albergues dispuestos para su atención. Debido a la situación que prevalece en monte Grande, en Jonuta se implementó un nuevo albergue con lo que suman 5 los activados para la presente contingencia. En esos refugios temporales se atienden a 379 personas, pero la cifra podría incrementarse aún más por la situación que prevalece en cerca de 20 comunidades que también podrían ser evacuadas ante el desbordamiento del Usumacinta.
11
ulio Cortázar denominaba a la mezcla de razas como cocteles humanos, consideraba que ésta combinación es afortunada, “uno de los caminos positivos de la humanidad es el mestizaje, cuanto más grande se haga, cuanto la fusión de razas sea mayor más podemos eliminar los patrioterismos, los nacionalismos de fronteras absurdos, insensatos”. Claro, el escritor argentino fue producto de esos cocteles provocados por la inmigración. Al igual que muchos argentinos de su generación, Cortázar proviene de una familia de emigrantes europeos que se asentaron en América tras la Primera Guerra Mundial, sus abuelos paternos de origen vasco y del lado materno descendiente de franceses y alemanes. En éste periodo y posterior, la masiva emigración en Europa fue provocada por los conflictos bélicos entre la principales potencias; en el caso concreto de España, durante la Guerra Civil (1936-1939) miles de españoles abandonaron su país. En la actualidad, las causas y rutas son diferentes; ahora, el principal motivo de dejar el lugar de origen tiene que ver con el nivel de vida, con la situación socioeconómica para alcanzar mejores expectativas de vida y los países que registran mayormente éste problema son los del tercer mundo. El crecimiento de la pobreza lleva consigo el aumento de la inmigración y con ello también el rechazo de los nativos que en muchos lugares ha sido extremo, tal es el caso de los miembros del partido político Plataforma per Catalunya cuyo principal tema ideológico en las campañas en las que ha participado desde su fundación en el 2002 ha sido contra la inmigración islamista. Según datos del PxC, tan solo en ésta región de España existen casi 1 millón y medio de inmigrantes y es la primera en Europa y la segunda en el mundo –después de Estados Unidos- en materia de recepción de personas de otros países, por ello,
Tere Oramas Beaurregard tenchioramas@hotmail.com
impulsa una reforma integral del régimen de extranjería en España. En su Programa Electoral 2011, bajo el lema ¡Nosotros somos el único voto contra la inmigración masiva!, éste partido asegura que la inmigración está vinculada a la delincuencia y es la responsable del estancamiento de los salarios o del aumento del desempleo. Y más allá de sus argumentos, la polémica en las pasadas elecciones la ocasionó un video xenófobo de Plataforma per Catalunya donde aparecen tres mujeres jóvenes saltando la cuerda en un parque público con la canción popular catalana de fondo musical “Baixant de la Font del gat”, y de golpe, la imagen nos sitúa en la Catalunya del 2025 con tres chicas saltando la cuerda portando el burka integral y con música árabe; al final de la producción aparece el líder de éste partido, Josep Anglada, diciendo: Primero los de casa. Éste video racista le consiguió 75 mil votos en las elecciones autonómicas y la simpatía de muchos españoles que están convencidos en que es urgente parar la inmigración aunque se olvidan que la emigración empieza a ser nuevamente un problema social para España provocado por la crisis, y miremos también a otros países como Estados Unidos que está siendo abandonado por sus nacionales. Es aquí donde recobran fuerza las palabras de uno de los mejores autores latinoamericanos (aunque murió con la nacionalidad francesa), los cocteles humanos que describe Cortázar son positivos para eliminar la discriminación que tanto ha afectado a la sociedad a lo largo de la historia. Alumna del Postgrado en Comunicación Política e Institucional del Instituto de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
12
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
del Sureste
Arturo González de Aragón Ortiz
Sólo en el discurso oficial hay rendición de cuentas •Acusa del extitular de la ASF que los partidos políticos frenan la rendición de cuentas y la transparencia en el país •Invitado por la Fundación “Isabel de la Parra” disertó la conferencia “Transparencia y Rendición de Cuentas”, a la cual no asistieron los miembros del ITAIP y otros responsables gubernamentales •Durante 2010, Tabasco ocupó el lugar 27 en transparencia; en México hubo por lo menos 200 millones de actos de corrupción ese año FRANCISCO ESPINOSA LEON FOTOS/TEXTO
A
l sostener que México es uno de los países con mayor número de actos de corrupción, el ex Auditor Superior de la Federación, Arturo González de Aragón, acusó a los partidos políticos de secuestrar a la democracia y detener así el desarrollo de la nación. Durante su conferencia denominada “Transparencia y Rendición de Cuentas”, González de Aragón refirió que la “la corrupción es el cáncer del mundo” y “en nuestro país son evidentes los casos de corrupción, impunidad y falta de transparencia”, sin que las autoridades hagan algo al respecto por frenar este mal. Puntualizó que las instancias de gobierno, en todos sus niveles, en el discurso afirman enarbolar banderas de la transparencia y rendición de cuentas, pero en la práctica atentan contra ellas al establecer trabas o recursos “de ley” para frenar que la información llegue tal cual hasta los ciudadanos. Acusó que son los partidos políticos quienes frenan la rendición de cuentas y la transparencia en este país, poniendo como ejemplo la cantidad de rezagos que persiste en el Congreso de la Unión. “La democracia mexicana está secuestrada por los intereses mezquinos de los partidos. El Teatro de lo Absurdo está en la Cámara de Diputados”, pronunció enfático al cuestionar la conducción de los institutos políticos a quienes etiquetó como “gandallas”. Fustigó que en México no existe la rendición de cuentas en la práctica, más que en el discurso oficial, debido a que no hay castigo para servidores públicos incumplidos y prevalece la impunidad. Comparó que mientras en otras naciones hay despidos y hasta procesos judiciales contra funcionarios que cometen irregularidades en su desempeño, en México no pasa nada. Explicó que de acuerdo a
Transparencia Mexicana, en el 2010 en base a la aplicación de 15 mil 326 encuestas en hogares de las 32 entidades, se evaluaron 35 servicios básicos en los 3 niveles de gobierno. En ese año, se registraron más de 200 millones de actos de corrupción en todo el país en el uso de 35 servicios básicos. Comparó que en 2005 hubo 115 millones y en 2007 la cifra pasó a 197 millones. Es decir, subrayó, en cada evaluación fueron aumentando los actos de corrupción en México. El ex titular de la ASF indicó que se pagaron más de 32 mil millones de pesos en sobornos en el 2010, por el uso de los 35 servicios públicos seleccionados En 2007 se pagaron 27 mil millones de pesos y 19 mil millones en 2005. Detalló que los hogares que reportan el pago de mordidas destinaron 14 por ciento de sus ingresos para tal efecto. “Este es sin duda un impuesto vergonzoso y humillante. En hogares con salario mínimo representa hasta el 33 por ciento de su ingreso”. Comentó que los principales trámites que encontraron corrupción fueron los sobornos para trabajar o vender en la vía pública; evitar multas de tránsito o que se lleven el auto al corralón; para recuperar un auto robado; para evitar ser detenido por el Ministerio Público y para poder introducir objetos prohibidos en aduanas, retén, garita o puesto fronterizo. Puntualizó que en 2010, en base a la encuesta, los estados donde se percibe menos corrupción son Baja California Sur, Durango y Nayarit. Por el contrario, donde se encontró mayor indicio de corrupción fue en ese orden, el Distrito Federal, Estado de México y Guerrero. Tabasco obtuvo el lugar número 27, quedando entre los últimos ochos. Sin embargo, mostró un avance porque en 2005 se ubicó en el 31. Insistió que los personajes de la política hacen uso de la transparencia y la rendición
“La democracia mexicana está secuestrada por los intereses mezquinos de los partidos. El Teatro de lo Absurdo está en la Cámara de Diputados”, sostuvo el extitular de la Auditoría Superior de la Federación, Arturo González de Aragón Ortiz
pero sólo en sus actividades de campaña, porque cuando alcanzan la posición que buscaban se olvidan de promover y ser garantes de la información. Cuestionó que existan autoridades que no informen, cuando manejan presupuesto público y ese recurso es del pueblo y éste tiene derecho a conocer a detalle lo que hacen sus instancias de gobierno. RED DE RENDICIÓN DE CUENTAS En otro tema, Arturo González de Aragón destacó la creación de una Red de Rendición de Cuentas conformada por 43 organizaciones, entre ellas el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), México Evalúa y Transparencia Mexicana, entre otras. Expuso que los objetivos de este bloque es terminar con la simulación e impunidad; aprobar reformas constitucionales y legales para garantizar la rendición de cuentas; evitar rezagos o contraponer, por parte de los estados, recursos para evitar dar información; promover sistemas armonizados de archivo y contabilidad gubernamental
Por la calidad del ponente en materia de transparencia y rendición de cuentas, no asistieron al evento los consejeros del ITAIP y demás responsables de áreas de acceso a la información de instancias de los gobiernos estatal y municipal
y establecer sanciones claras y responsables para quienes incurran en faltas. Señaló que trabajar en transparencia y hacerla efectiva requiere la participación de todos, destacando también lo que puede hacer el ciudadano común y corriente exigiendo información a sus autoridades. DICTA CONFERENCIA Y FALTAN “INTERESADOS” Arturo González de Aragón vino a Tabasco invitado por la
Asociación “Isabel de la Parra de Madrazo”, que preside Jaime Mier y Terán Suárez. Por su investidura y experiencia profesional en tema de rendición de cuentas y la transparencia, entre el público asistente se esperaba la presencia de los consejeros del ITAIP y encargados de áreas de acceso a la información de instancias de gobierno, sin embargo, brillaron su ausencia. De igual forma entre el público no participó ningún diputado local, así como el propio contralor del Estado, Roger Pérez Evoli.
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
13
Arturo Núñez Jiménez
Ha realizado Rosalinda un espléndido trabajo
El Vicepresidente del Senado de la República, Arturo Núñez Jiménez reconoció “el espléndido trabajo que ha realizado la Senadora Rosalinda López Hernández como representante de Tabasco en el Senado de la República” y compartió el reconocimiento que su compañero del Grupo Parlamentario del PRD, Tomás Torres Mercado, hizo a López Hernández durante su intervención en el informe legislativo
•Señala el Vicepresidente del Senado de la República que López Hernández es una de las mejores especialistas en temas financieros, fiscales y de finanzas públicas en el Senado de la República El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
E
n su informe legislativo que rindió el pasado viernes la Senadora Rosalinda López Hernández, puso de manifiesto “el espléndido trabajo que ella ha realizado como representante de Tabasco en el Senado de la República”, declaró el Senador del PRD, Arturo Núñez Jiménez. Invitado especial al evento, destacó que como integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República, López Hernández se ha caracterizado por ser una de las mejores conocedoras de cuestiones financieras, fiscales y finanzas públicas con que cuenta la Cámara Alta.
De su informe, resaltó la parte relativa al servicio social, la gestoría y la atención ciudadana que la Senadora ha venido realizando en beneficio de los tabasqueños. El Vicepresidente del Senado de la República compartió el reconocimiento que su compañero del Grupo Parlamentario del PRD, Tomás Torres Mercado, hizo a López Hernández durante su intervención en el informe legislativo. Comparto plenamente lo que nuestro compañero Torres Mercado “vertió sobre el trabajo de Rosalinda, porque él también es especialista en cuestiones hacendarias y ha podido constatar de manera directa ese gran
trabajo”, agregó Núñez Jiménez. Por ello, expuso, es muy satisfactorio ser compañero de López Hernández en el Senado de la República. La felicito por su gestión senatorial. Por otra parte, Núñez Jiménez se refirió al método que deberá decidir el PRD para elegir candidatos a puestos de elección popular, entre ellos el de gobernador. Dijo que su partido lo decidirá “conforme a los procedimientos internos” y estatutarios, e indicó además que la propia legislación electoral “exige que los partidos registren anticipadamente su método de elección para que, una vez registrado, la autoridad” tome nota de ello. Tiene que ser alguno de los métodos contemplados en los estatutos y, en su oportunidad, el PRD pueda lanzar la convocatoria para el proceso interno. Creo que el partido habrá de cumplir en tiempo y forma esa obligación legal y ese mandato
estatutario, expresó el legislador tabasqueño. Acerca de cuál sería el mejor método que pudiera decidir su partido, Núñez Jiménez dijo que él estará muy atento a lo que se determine en el órgano partidista competente, pero consideró que como se elegirá a candidatos a cargos de elección popular “hay
que pulsar el sentir del perredismo y hay que pulsar el sentir de los electores en general, que no son perredistas pero que simpatizan con el PRD, con el proyecto; y creo que una decisión de un órgano representativo, a partir de una encuesta, puede ser un buen método”.
14
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
del Sureste
No hay que esperar más
Llegó el momento de Tabasco: Rosalinda •La senadora tabasqueña destacó que con unidad,Tabasco podrá avanzar al progreso y el desarrollo
Reconocidas figuras del PRD, PT, Movimiento Ciudadano, empresarios y sociedad civil se dieron cita en el informe de la senadora tabasqueña. FRANCISCO ESPINOSA LEON FOTOS / MICHEL ESTRADA
P
ara la senadora del PRD, Rosalinda López Hernández, ya no hay que esperar más, pues afirmó que llegó el tiempo de Tabasco y de su gente en la búsqueda de un estado de mayor seguridad, desarrollo y paz social. En ese sentido, destacó que es a través de la unidad y participación de todos los tabasqueños como se puede llevar a la entidad hacia la ruta del progreso. Durante su informe legislativo del pasado viernes en Villahermosa, la Senadora Rosalinda López se identificó como una persona que le ha cumplido a quienes creyeron en ella y es buen ejemplo que arrastre cambios, que anime la participación y que contribuya a reducir el descrédito que existe en la política y en los políticos. Subrayó que ella siempre ha sido aliada de la gente por convicción, no por coyuntura política ni para promover intereses o aspiraciones personales. “Me involucré en política, movida por un profundo sentimiento de
indignación ante las inequidades sociales, soy parte de una generación que cree que es posible renovar el ejercicio del poder político para ponerlo al servicio de la gente, y que hoy espera y busca una oportunidad para demostrar que se puede dignificar la política haciendo las cosas distintas”. López Hernández expresó que fue educada en una familia de principios y firmes convicciones, por lo que tanto ella como su hermano Adán Augusto (también aspirante a la candidatura gubernamental por el PRD) están vigentes en política y pueden acceder a honrosos cargos en base al trabajo. En ese sentido, destacó, que entre ella y su hermano no habrá conflicto aun cuando ambos tienen un objetivo común. “Aquí aprovecho para dejar muy claro que somos una familia unida, y que no hay ni habrá conflicto alguno entre nosotros por el hecho de que hayamos coincidido en nuestras aspiraciones. Cada quien tiene un trabajo político que lo avala y que fundamenta nuestros anhelos. Avanzaremos hasta donde los tabasqueños quieran, pero pase lo
que pase, suceda lo que suceda hoy les reitero que seguiremos en la lucha hasta ver un México y un Tabasco de progreso”. INSISTIÓ QUE EL MOMENTO ACTUAL, CON UNIDAD, DEBE SER EL DESPEGUE HACIA UN SENDERO DE PROGRESO Y DESARROLLO PARA EL ESTADO. “Muchos me preguntan ¿cómo veo a Tabasco? y siempre respondo que Tabasco es una entidad con un alto potencial económico y social, con una gran riqueza natural y el capital humano necesario para establecer un parteaguas histórico en la ruta hacia el progreso, con la oportunidad de fundar una nueva concepción de la política donde empecemos, de una vez por todas, por construir en armonía y con total respeto a la pluralidad, una base mínima de entendimiento para definir cómo enfrentar los grandes desafíos que la entidad tiene y construir una nueva sociedad que sea intolerante a la corrupción, que pueda superar la inseguridad, la pobreza, desarrollar una amplia política social, y crear una
Rosalinda López dejó en claro que entre ella y su hermano Adán aunque van por el mismo objetivo jamás habrá división o disputa familiar. cultura de producción agroindustrial”. Comentó que hoy más que nunca la participación de los políticos no debe reducirse únicamente en señalar cifras o indicadores que demuestran lo mal que se puede estar, sino que se requiere de propuestas y dar soluciones. “Ha llegado el momento de deliberar, de discutir con total civilidad cómo enfrentamos los retos del presente y el futuro, cómo damos
viabilidad y fortaleza al desarrollo, cómo renovamos la esperanza de los jóvenes, cómo recuperamos la credibilidad en las instituciones. Lo importante no es cómo vemos a Tabasco, sino por dónde vamos a empezar”. Aseveró que llegó el momento de que todos unidos hagan de Tabasco un referente en el combate a la corrupción y se fortalezca la rendición de cuentas.
EL INDEPENDIENTE
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
15
“Llegó el momento de que el presupuesto y el desempeño administrativo redunden en el bienestar colectivo; llegó el momento de que los tabasqueños nos decidamos a recuperar la tranquilidad y la paz social en el Estado; llegó el momento de levantar ese sistema educativo y cultural que tantas luces le ha dado a Tabasco”. Sin dudarlo agregó que llegó el momento de una mayor participación de la sociedad que dé sustento al desarrollo económico, político y social de la entidad. Sólo con una activa y responsable participación, los ciudadanos se sentirán auténticamente representados por sus gobernantes. “Llegó el momento de que juntos redoblemos los esfuerzos para hacer de Tabasco una entidad más justa y próspera, de la que nos sintamos orgullosos, generosa con todos, y sin conflictos que pongan en riesgo su desarrollo”. Final del formulario TARIFAS ELÉCTRICAS Y OBRAS HIDRÁULICAS Por otro lado, Rosalinda López Hernández detalló que durante estos cinco años de ejercicio legislativo, su actividad parlamentaria ha estado motivada por el reto de construir un desarrollo más equitativo, más justo, con alto sentido humano y de beneficio común, lo cual pasa necesariamente por regenerar la función pública y la convivencia social. Expresó que el grave problema de violencia e inseguridad que enfrenta el país, así como la corrupción, la desigualdad, los altos niveles de pobreza, la deshumanización y la concentración del poder y la riqueza, seguirán presentes si no se emprende un profundo cambio político, económico, social y cultural y, sobre todo, moral y ético. “Con el objeto de transitar en esa dirección, quienes tenemos un cargo de elección popular debemos iniciar por cumplir la palabra empeñada porque he aprendido que el hombre es su palabra y la mujer también”, indicó. Acotó que la gente no olvida lo que un político en campaña promete, por lo que está consciente de la importancia de dar cumplimiento a las promesas tanto trascendentes como algunas que puedan ser ubicadas en menor rango. Durante su informe, la Senadora contó con el respaldo de los principales cuadros del perredismo nacional y estatal, senadores, diputados federales y locales del PAN, PRD, PRI, PT y Movimiento Ciudadano, empresarios, militantes, simpatizantes del PRD, así como miembros de la sociedad civil. Al hacer un recuento de su trabajo legislativo en estos últimos cinco años, no podría quedar fuera el tema de las tarifas eléctricas y las obras de PHIT, por lo que expresó que en cuanto al problema de las recurrentes inundaciones y a las altas tarifas eléctricas, ha dado seguimiento a las obras y acciones del Plan Hídrico
La senadora señaló que siempre ha sido aliada de la gente por convicción, no por coyuntura política. Integral de Tabasco, solicitando constantemente la comparecencia de los funcionarios encargados del mismo, para que informen de sus avances y de los problemas que existen en su implementación. Ha gestionado ante la Cámara de Diputados garantizar la suficiencia presupuestal para el Plan Hídrico, así como la fiscalización de los recursos ejercidos, y he promovido ante las instancias competentes deslindar responsabilidades en los múltiples casos de corrupción denunciados. Destacó la reforma a la Ley de Protección Civil aprobada por el Senado en marzo de 2010, que entre otros aspectos, tiene como propósito asegurar un mayor control y eficacia en las acciones de protección civil, garantizando su inmediatez y priorizando la protección de la vida, la salud y la integridad de las personas, así como la revisión y transparencia tanto del gasto público como del uso de donativos y aportaciones de particulares. Por lo que hace al tema de las tarifas eléctricas, ha insistido en dar una solución integral a esta problemática, tarifa justa para Tabasco sí, pero también hemos solicitado la intervención de los gobiernos federal y estatal para solucionar el problema de los adeudos por consumo de energía eléctrica. Ante esta situación, en los últimos años he promovido la intervención del Congreso básicamente con los siguientes objetivos: para que la CFE cese sus actos de hostigamiento en contra de las comunidades de Tabasco que se encuentran en resistencia civil, así como de ciudadanos que de buena fe convinieron el pago de sus deudas pero que su situación económica les ha impedido cumplir con la obligación adquirida. Y que el Presidente Felipe
Calderón y el gobernador Andrés Granier promuevan, de manera inmediata, la instalación de una mesa de diálogo con la participación de los sectores representativos de la sociedad tabasqueña, con la finalidad de construir una solución definitiva y justa al problema de los adeudos de energía eléctrica. NUTRIDA ASISTENCIA DE CLASE POLÍTICA Rosalinda López Hernández estuvo acompañada de los senadores del PRD, Julio César Aguirre Méndez, Josefina Cota Cota, Francisco Alcibiades García Lizardi, Armando Contreras Castillo, Salomón Jara Cruz, Adriana González Carrillo, Claudia Corichi García y del PT, Luis Walton Aburto. También asistió la senadora del PRI, María del Socorro García Quiroz. Al primero de sus tres informes regionales de la legisladora, igualmente asistieron los diputados federales César Francisco Burelo, Avelino Méndez Rangel, Laura Itzel Castillo, Víctor Manuel Castro, Herón Escobar, Gerardo Fernández Noroña, Rodolfo Lara Lagunas. Así mismo Leticia Quesada Contreras, Pedro Vázquez González, Florentina Rosario y Agustín Guerrero. Otras de las personalidades invitadas fue la luchadora social y actual diputada federal del PT, Ifigenia Martínez. En primera fila se encontraban el presidente y secretario general del PRD en Tabasco, Francisco Sánchez Ramos y Gerardo GaudianoRovirosa, respectivamente. Al informe de actividades legislativas hizo acto de presencia, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Dolores Padierna Luna. Del Gobierno Legítimo,
El rector de la Universidad Olmeca, Lácides García Detjen, y el dirigente estatal del PVEM, Patricio Bosh
El empresario David Gustavo Gutiérrez Ruiz y el director del diario Presente, Carlos Pineda Calcáneo, en un efusivo saludo movimiento nacional que encabeza Andrés Manuel López Obrador, destacó la presencia de Nicolás Mollinedo, Claudia Sheimbaum, Layda Sansores Sanromán y Agustín Díaz Lastra. Para finalizar otros invitados fueron el secretario de salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonzo;
el dirigente estatal del Movimiento Ciudadano, Gaspar Córdova, y el coordinador parlamentario del MC, diputado federal Pedro Jiménez León; el diputado local Juan Francisco Cáceres de la Fuente, así como el empresario, David Gustavo Gutiérrez Ruiz y el director del Diario Presente, Carlos Pineda Calcáneo.
16
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
•Convoca la Senadora perredista a los perredistas de viejo y nuevo cuño •Avala bancada del PRD nacional y del PT, así como diputados federales el trabajo legislativo de Rosalinda •Rosalinda es una mujer inteligente, trabajadora, honesta, congruente, digna, espiritual y con capacidad de convocatoria: Tomás Torres. Antonio Villegas Villamil TEXTO / FOTOS
O
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
nce años después de haber dejado la Contaduría para iniciar una carrera política meteórica, Rosalinda López Hernández aludió el viernes 14 de octubre en un discurso sencillo la posibilidad de no lograr la tan ansiada postulación de su partido a la gubernatura, pero se dijo lista para buscarla. Fue esa quizá la parte de su discurso que más le aplaudieron las 2 mil personas reunidas en lo que fue la pista central del Parque Tomás Garrido Canabal. Núñez, Cantón y su propio hermano Adán --sus adversarios en esa postulación--, junto a los fundadores del PRD, alcaldes, figuras nacionales y locales del partido, empresarios y campesinos, todos, tronaron en aplausos cuando la senadora puso fin a una larga especulación de años acerca del futuro de los hermanos López Hernández si no logran la candidatura perredista. La tan llevada y traída relación con su cuñado Humberto Mayans Canabal. Parada en el centro de un escenario dispuesto con sofás, tras cuarenta minutos de lectura, Rosalinda López entró suavemente y sin pausas, sin elevar la voz, sin avisar pues, a la esencia del mensaje: “Avanzaremos hasta donde los tabasqueños quieran, pero pase lo que pase, suceda lo que suceda,
hoy les reitero que seguiremos en la lucha hasta ver un México y un Tabasco de progreso”. El público aplaudió, algunos se pusieron de pie entre el sillerío y otros gritaron porras. Muchos sonrieron. Eran treinta minutos después del mediodía. La frase había sido precedida por una alusión a su hermano Adán Augusto, el mayor de la familia, viejo lobo de mar en la política tabasqueña. No habrá rupturas, anunció la senadora, como si de entre los presentes hubiera duda alguna. O tal vez era la confirmación del indisoluble lazo de sangre transmutado a la arena política. “Fui educada en una familia de principios y firmes convicciones, esa es nuestra mayor fortaleza, y lo que nos ha permitido a mi hermano Adán y a mí estar vigentes en política, acceder a honrosos cargos y tener la oportunidad de seguir aspirando a mayores responsabilidades”, dijo la senadora. Entre las sillas estaban también sus familiares. Y entró al mensaje: “Y aquí aprovecho para dejar muy claro que somos una familia unida, y que no hay ni habrá conflicto alguno entre nosotros por el hecho de que hayamos coincidido en nuestras aspiraciones. Cada quien tiene un trabajo político que lo avala y que fundamenta nuestros anhelos”. Luego vendría la alusión a la posibilidad de no lograr la postulación y el mensaje claro de
del Sureste
Genera Rosali de un cambio re que no habrá ruptura con su partido. Poco pareció ese viernes que ha cambiado de la Rosalinda López que en 2000 asumió la candidatura del PRD luego que su hermana Silvia rechazara la postulación, quien sugirió a la dirigencia estatal del PRD que postulara a su hermana menor por ser una excelente candidata. El sol azteca luchaba entonces, en el marco de un cambio histórico para el país, por lograr posiciones en las que generalmente era derrotado. Rosalinda y Adela Graniel hicieron en aquel julio histórico --por la caída priísta-- el papel de dos damas arrebatándole heroicamente a Madrazo esas diputaciones en la tierra del cacique. Tres años después, Rosalinda López buscaría la diputación local y en una segunda campaña exitosa lo lograría. Fue entonces cuando exigió ser la primera fórmula para el Senado de la República, posición que le ganó en aquel 2006 el mismo adversario de estos tiempos: Núñez. Juntos, llegaron a la casona de Xicoténcatl y al menos ese viernes juntos parecía que llegarán al momento de la competencia electoral. Pese a esa carrera meteórica, Rosalinda López era durante su informe la misma mujer sencilla de los inicios, la que reconoció a su entrada a la pista central a las personas por su nombre, la que procuró saludar a sus invitados y la que leyó un discurso plano con poca elocuencia, muy a su estilo. No hubo vestuarios ni
El director del diario Presente, Carlos Pineda Calcáneo, saluda a la Senadora Rosalinda López Hernández
La Senadora Rosalinda López Hernández generó la ilusión de que Tabasco sea gobernado p
El diputado federal priista Nicolás Bellizia, la Senadora Rosalinda López y su homologa priista Socorro García Quiroz
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
inda la ilusión eal en Tabasco
por una mujer, con lo que terminaría el cacicazgo político del PRI y de los hombres priistas
El senador Francisco Alcibiades García, el diputado federal Pedro Jiménez León, la Senadora Rosalinda López, la diputada federal Ifigenia Martínez y Layda Sansores Sanromán
demasiados arreglos en el personaje. Un vestido rojo completo con un lazo al frente, un poco de maquillaje y su eterno peinado que no es peinado, siempre suelto. Rosalinda, todo indicaba, no tiene zapatos rojos. O al menos no quiso llevarlos. Pero los negros contrastaban. ¿Y quién iba a notarlos? Como preámbulo al informe de Rosalinda, el “tonto del pueblo”, Jaime Aviles, periodista de La Jornada, presentó la obra teatral “Violetita y los Migrantes”, en cuyo diálogo se dijo que “en Tabasco los niños nacen cuando quiere el Negro”, era una de las puntadas en el guión de los actores, evidente alusión al hasta hace poco señalado como favorito candidato del PRI a la gubernatura, Luis Felipe Graham, y los problemas que ha enfrentado para garantizar que en el Hospital de la Mujer no se mueran los niños, como ha ocurrido con dos casos. Rosalinda había llegado acompañada de Dolores Padierna, la secretaria general del PRD, y del diputado federal petista Gerardo Fernández Noroña, radical como pocos pero que habría de ser ovacionado en su presentación tanto como la anfitriona. Estaban en el salón sentados los fundadores del partido como Darwin González Ballina o Auldárico Hernández; los alcaldes de Jalapa, Tenosique y Paraíso; los diputados locales que aún quedan en el grupo de Juan José Martínez; el exconvergencista ahora ciudadano Pedro Jiménez, el rector Lácides García, miembros del gobierno legítimo y seguidores, muchos seguidores de la corriente de los López Hernández, la más numerosa del PRD tabasqueño. En el escenario se encontraban siete senadores del PRD y uno del PT, así como una decena de diputados federales. Entre ellos, Doña Ifigenia Martínez, legendaria en la UNAM y en la izquierda, era una de los avales morales de la senadora tabasqueña. Una ilusión se generó entre los asistentes al otrora Salón Central del parque Tomás Garrido Canabal: “las mujeres de Tabasco al poder”. Un prolongado aplauso de varios minutos de la concurrencia que llenó el ahora denominado “Gran Salón Villahermosa”, cuando el maestro de ceremonias, Marco Rosendo Medina, la presentó, reafirmó la enorme posibilidad que tiene de abanderar al PRD en los comicios locales del 2012 como candidata
17
Dos viejos amigos, el dirigente estatal del PRD, Francisco Sánchez Ramos, y el director de El Independiente, José Chablé Ruiz
al gobierno del estado. El senador zacatecano, Tomás Torres Mercado, definió muy bien las cualidades de la senadora perredista Rosalinda López Hernández: inteligente, trabajadora, honesta, congruente, con dignidad, una mujer espiritual y con capacidad de convocatoria. El evento fue más que un mero acto de rendición de cuentas constitucional. Fue todo un acontecimiento de gran trascendencia para el PRD tabasqueño que mostró en la era de Francisco Sánchez Ramos, como dirigente estatal, su capacidad de unidad y de convocatoria. Y fue precisamente una de las más valiosas mujeres del PRD la que aglutinó la mañana de este viernes a la orilla de la Laguna de las Ilusiones a los fundadores históricos, a los “duros”, a los neoperredistas. Es decir, a los perredistas de viejo y nuevo cuño. Asistieron al evento olvidando sus diferencias, Auldárico Hernández Gerónimo, Pablo Rodríguez Bonfil, Darvin González Ballina, Enrique Fernández Váldez, Nidia Naranjo Cobián, Juan Manuel Fócil Pérez, Fernando Mayans Canabal, Afín Díaz Torres, Oscar Cantón, Tomás Brito, Salvador Aquino, Rubén Hernández, Silvestre Alvarez Ramón, Patricio Moguel, entre otros. La pluralidad fue manifiesta con la presencia del dirigente estatal del PVEM, Patricio Bosh; el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Gaspar Córdova; el diputado del PAN, Francisco Cáceres; el diputado federal de Convergencia, Pedro Jiménez León. El diputado federal del PRI, Nicolás Bellizia, no asistió pero se disculpó con Rosalinda en el lobby del Hotel Hyatt debido a que acudía al evento de su correligionaria María Estela de la Fuente. El alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, tampoco fue pero envío en su representación al Sindico de Hacienda, Jorge Cámara Núñez. Ahí estaban también
sentado en primera fila el rector de la Universidad Olmeca, Lácides García; el delegado estatal de la Cruz Roja, Mario Bustillo, sentado junto al director del Diario Presente, Carlos Pineda Calcáneo, y más allá el empresario David Gustavo Gutiérrez y su esposa Lucita León. Atrás se encontraba Pedro Reséndez Medina, excoordinador de Asesores del gobernador Granier. Entre las sillas, uno de los personajes relevantes era el empresario David Gustavo Gutiérrez Ruiz, ex gobernador de Quintana Roo y una especie de Rey Midas tabasqueño. “No es preocupante que haya muchos candidatos, muchos son mediáticos y otros inflados, los únicos tres preparados para gobernar Tabasco son Rosalinda López, Arturo Núñez y Humberto Mayans”, dijo a la prensa mientras esperaba junto a su esposa el inicio del evento. Gutiérrez, mayancista en estos tiempos, marcaba claramente hacia dónde puede ir si en el PRI no es nominado su gallo. Por ahí andaba también el Pelón Pineda, otrora hombre poderoso de los medios mayancistas, por si quedara dudas. “Llegó el momento…” rezaba una manta en el escenario con la foto de Rosalinda López. “Llegó el momento…”, frase con la que habría de iniciar los últimos cuatro párrafos de su discurso para decir que ahora es el tiempo de mejorar a Tabasco en todos los sentidos. “Llegó el momento…” decían todas las lonas en el Tomás Garrido y en los folletos que se repartieron a discreción. “Llegó el momento”, la frase que el viernes 14 Rosalinda López nunca usaría para indicar su aspiración de gobernar la tierra en la que hizo su carrera. Al menos para esa frase, en ese discurso, no llegó el momento.
18 Aplastan energéticos EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
del Sureste
salarios mínimos •En seis años, la gasolina Magna aumentó 41.84%; el gas doméstico en 22.54% y la electricidad en un nada claro 19.10% •Según el INEGI, en la Zona Geográfica C, donde se ubica Tabasco, el salario mínimo aumentó tan solo en un 23.77% •Urge una alianza entre productores y autoridades para regular los precios ante el aumento de los energéticos: Azcuaga Jesus Ramos TEXTO / FOTOS
L
os constantes aumentos a los energéticos –como gas doméstico, electricidad y gasolinas– en los últimos seis años, han provocado una devaluación drástica del poder adquisitivo de las familias tabasqueñas, quienes subsisten con los sueldos más bajos del país, pues la entidad se ubica dentro de la Zona Geográfica C, en la cual el salario mínimo se cotiza en 56.70 pesos diarios. Y es que tan solo en el caso de la gasolina Magna, de la cual se consume el 92 por ciento del total de combustibles que se despacha a diario en Tabasco, del 2006 a la fecha ha registrado un aumento de 41.84 por ciento, lo que se traduce en 2.82 pesos por litro. De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), hace seis años el costo del litro de gasolina Magna estaba en 6.74 pesos por litro, lo que significaba que si una familia consumía 200 litros de combustible al mes para su automóvil, en ese año pagaba un mil 348 pesos. Hoy esa misma familia tabasqueña que aún demanda los 200 litros de gasolina mensuales, debe desembolsar un mil 912 pesos, pues el litro de Magna
El precio de la gasolina ha pulverizado el salario mínimo y ha establecido un descontrol en los precios de la canasta básica. Hace seis años el costo del litro de gasolina Magna estaba en 6.74 pesos por litro, hoy cuesta 9.56 pesos.
se cotiza ya en 9.56 pesos. La diferencia en su presupuesto es de 564 pesos, es decir, pagan un 41.84 por ciento más que hace seis años. Las estadísticas de la paraestatal petrolera, detallan que los aumentos a la gasolina Magna han sobrepasado a la inflación anual, pues se tiene que en 2006 a un costo de 6.74 pesos por litro el combustible se ajustó en 4.71 por ciento; para el siguiente año llegó a 7.01 pesos, igual a un incremento de 4.00 por ciento. Para el 2008, la Magna se cotizó en 7.70 pesos por litro y su inflación fue de 9.84 por ciento; ya en el 2009, derivado de la crisis económica que se vivió en el país, la gasolina se quedó en 7.77 pesos, igual a un aumento de apenas 0.91 por ciento. Ya para el 2010, el combustible de bajo octanaje retomó su ritmo ascendente y repuntó hasta los 8.76 pesos por litro, con una inflación de 12.74 por ciento; en lo que va de este año, la gasolina Magna registra un precio de 9.56 pesos por litro y su aumento es de 9.13 por ciento, lo que supera al doble la meta inflacionaria del Banco de México (Banxico) de un cuatro por ciento al cierre de este 2011.
MINI SALARIOS Y MINI ALZAS De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos seis años, el aumento acumulado al salario mínimo de la Zona Geográfica C no sobrepasa los 23.77 puntos porcentuales. Comparado con los incrementos de la gasolina Magna en el mismo periodo, de 41.84 por ciento, los aumentos al salario mínimo no alcanzan para que una familia tabasqueña cubra su cuota mensual de 200 litros de combustible al mes, que tenía hace seis años. Y es que en el 2006, el salario mínimo diario vigente en Tabasco se ubicaba en 45.81 pesos, lo que representó un aumento de cuatro por ciento autorizado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Para el 2007, el sueldo mínimo se ubicó en 47.60 pesos diarios, igual a un ajuste de 3.90 por ciento; ya en 2008 se cotizó en 49.50 pesos, con un incremento de 3.99 por ciento; y para 2009 llegó a 51.95 pesos, con un aumento de 4.95 por ciento, el mayor en los últimos seis años. En lo que fue el año pasado,
Hace seis años una familia en Tabasco invertía 5.72 salarios mínimos -con un salario de 45.81 pesos- para comprar un cilindro de 30 kilos, cuyo costo era de 262.20 pesos. Hoy paga 59.10 pesos más, es decir, el precio del gas doméstico aumentó 22.54 por ciento.
EL INDEPENDIENTE
del Sureste
el salario mínimo de la Zona C se ubicó en 54.47 pesos, igual a un alza de 4.85 por ciento; en tanto que para este año 2011 la cotización se encuentra en 56.70 pesos, igual a un ajuste de 4.09 por ciento.
PEGAN AUMENTOS Además de la gasolina, los aumentos al gas doméstico y la electricidad, acaban por pulverizar los raquíticos incrementos al salario mínimo de los últimos seis años para la clase trabajadora de la entidad tabasqueña. En el caso del gas doméstico, datos históricos arrojan que una familia en Tabasco invertía 5.72 salarios mínimos hace seis años -con un salario de 45.81 pesospara comprar un cilindro de 30 kilos, cuyo costo era de 262.20 pesos. Hoy ese mismo cilindro cuesta 321.30 pesos, es decir, paga 59.10 pesos más, igual a un aumento de 22.54 por ciento, lo que significa un duro golpe al bolsillo de los consumidores tabasqueños. Si se toma en cuenta que la mitad de los trabajadores asalariados en el estado ganan entre uno y dos salarios mínimos, miles de habitantes destinan el sueldo de casi seis días para poder abastecer el energético tan indispensable entre la población. En cuanto a los aumentos a la electricidad, las estadísticas del Banco de México muestran que en un periodo de seis años, el energético registró una inflación de 19.10 por ciento, que aunque no es superior al incremento acumulado en igual lapso de tiempo a los salarios mínimos, si representa un mayor desembolso en el gasto de las familias tabasqueñas. Sobretodo porque las tarifas de luz que maneja la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no son del todo claras, por
los diferentes segmentos que maneja, además de los rangos de consumo y la sospecha de los consumidores de recibos alterados. De acuerdo con especialistas en la materia, estos aumentos vienen a confirmar lo que la clase obrera del estado ha exigido en los últimos años, en primer lugar que se homologuen los salarios, es decir, que desaparezcan la separación de los estados por zonas geográficas, y un segundo punto es un aumento más real, no de un dígito, El costo de la energía eléctrica es otro consumo que sino de dos, a los tienen las familias tabasqueñas la cual no alcanzan a por el raquítico salario mínimo, por lo que tiesalarios mínimos, cubrir nen que enfrentar día a día el terrorismo de la CFE pues los constantes aumentos a los productores y autoridades para energéticos y en general a la controlar los precios, además canasta básica, han mermado el de que se requiere un aumento poder adquisitivo de las familias emergente a los salarios de por lo tabasqueñas. menos un 20 por ciento y que se autorice antes de que termine el PRECIOS SIN CONTROL año. Aunado a esta situación, Por su parte, la Federación comentó que los pobres salarios de Trabajadores y Obreros que se pagan en esta zona, no Tabasqueños (FTOT), en voz del permite la contratación de mano secretario de Trabajo y Conflictos, de obra calificada. Edgar Azcuaga Cabrera, señaló En ese sentido, expuso que que los constantes aumentos a los el poder adquisitivo de los energéticos merman el raquítico trabajadores se ha perdido en un salario mínimo. 80 por ciento en los últimos diez Y es que consideró que la años, por lo cual en la revisión de canasta básica es la principal los contratos colectivos de trabajo, afectada por los incrementos sin los sindicatos solicitan apoyos en control de precios, pues hasta la especie para el trabajador, como fecha ninguna autoridad, ni estatal, transporte, canasta básica, vales federal o municipal está haciendo de despensa, ropa, calzado y nada por regular los precios. útiles escolares, para que puedan Por ello, el dirigente sindical sobrevivir con su salario. reiteró que urge una alianza entre
Salario devaluado Los aumentos a los energéticos son los que más han golpeado el bolsillo de los trabajadores tabasqueños. SALARIO MINIMO ZONA C = 23.77% Fecha Pesos diarios 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Variación
$45.81 $47.60 $49.50 $51.95 $54.47 $56.70
4.00% 3.90% 3.99% 4.95% 4.85% 4.09%
GASOLINA MAGNA= 41.84% Fecha $Litro 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Inflación $6.74 $7.01 $7.70 $7.77 $8.76 $9.56
4.71% 4.00% 9.84% 0.91% 12.74% 9.13%
GAS DOMESTICO= 22.54% Fecha
$Kilo
2006 2007 2008 2009 2010 2011
$8.74 $9.25 $9.53 $10.00 $10.30 $10.71
Inflación 4.01% 5.83% 3.03% 4.93% 3.00% 3.98%
ELECTRICIDAD= 19.10% Fecha
2006 2007 2008 2009 2010 2011
El dirigente de la FTOT, Edgar Azcuaga Cabrera, sostuvo que la canasta básica es la principal afectada por los incrementos sin control de precios, pues hasta la fecha ninguna autoridad, ni estatal, federal o municipal está haciendo nada por regular los precios
19
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Por una nueva actitud social
Inflación 5.11% 3.05% 2.51% -6.26% 55.49% -29.43%
20
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
del Sureste
Afectadas por las inundaciones
Apoyó Granier a más de
mil familias de Jonuta • Llevó el gobernador despensas a las familias humildes de doce comunidades del Alto Amatitán afectados por el río Usumacinta • Acompañado del alcalde perredista Armando Correa Peña, el gobernador atendió la solicitud de apoyo de los ganaderos para movilizar el hato ganadero a zonas altas El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
J
ONUTA, Tab.Este domingo, el gobernador Andrés Granier Melo, entregó despensas con artículos de primera necesidad, a más de mil familias de la zona del Alto Amatitán, de Jonuta, las cuales se encuentran anegadas por las intensas lluvias que durante los recientes días han castigado severamente a decenas de comunidades rurales, así como a tierras agropecuarias. Acompañado del alcalde de extracción perredista, Armando Correa Peña, y del coordinador del Gobierno del Estado para la Región de los Ríos, Javier Conde Ordorica, el jefe del Ejecutivo estatal llevó además de leche, aceite, cereales, galletas, atún y pastas, entre otros productos, palabras de aliento a estas personas de procedencia humilde. Sin importar las fuertes precipitaciones pluviales registradas durante el día, el equipo de trabajo que acompañó al gobernador cargó y descargó las lanchas con los paquetes de comestibles. Las embarcaciones navegaron durante una hora sobre el Usumacinta, para trasladar el
anhelado cargamento del poblado Chablé a Boca de San Gerónimo, donde ya lo esperaba la gente. Durante el encuentro efectuado en el casino social, pequeños productores de Palo Verde solicitaron apoyo para reubicar ganado en terrenos altos, por lo que el mandatario instruyó a solucionar dicha petición mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), pero además indicó que gestionará la ayuda de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El mandatario, quien estuvo además acompañado por el secretario de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP), Héctor López Peralta, y el director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Vega Celorio, llevó asimismo la solicitud de la rehabilitación de los caminos vecinales destruidos por el agua. El gobernador puntualizó que por ahora, lo urgente es proporcionar alimentos a las familias y reubicar las reses, y que las restantes peticiones como la reparación de las carreteras se atenderán cuando las condiciones climáticas lo permitan. Reiteró que no se encuentran solos, toda
vez que cuentan con el apoyo de la administración estatal. Durante el recorrido realizado en condiciones lluviosas, donde la jefa de la Jurisdicción Sanitaria local, María Jesús Locano Romano, atendió peticiones de salud, los beneficiados agradecieron a Andrés Granier las despensas recibidas, las cuales ayudarán a aliviar la falta de alimentos en comunidades anegadas por el desbordamiento del Usumacinta y lagunas circunvecinas. Por otra parte, el gobernador envió mediante un equipo de trabajo encabezado por el secretario auxiliar, Carlos Lezama Corzo, despensas a familias de comunidades como Aguacatal, Isla Barrialito, Isla San Antonio, Petrona, Las Chepas y Canoas, entre otras, las cuales fueron afectadas principalmente por la denominada Laguna Larga. En presencia de José Escoffié Ruiz, delegado municipal del poblado Playa Larga, en el lugar de la reunión, el funcionario expresó que dichas despensas las envía el mandatario para ayudar en algo, a sobrepasar las dificultades causadas por el agua. Agregó que la administración
Sin importar las intensas lluvias que se han registrado en las últimas horas en la entidad, el gobernador Andrés Granier Melo llevó ayuda a las familias más humildes de Jonuta que están siendo afectadas por el río Usumacinta
estatal seguirá pendiente de la gente más desprotegida que la constituyen los ejidatarios. A nombre de los beneficiados, la señora María Antonia Luna López, de Barrialito Pichal, también mostró su agradecimiento. Mencionó que sus tierras se encuentran anegadas y no hay trabajo, por lo que los artículos que envió Andrés
Granier son una gran ayuda sobre todos, para los niños. Al encuentro efectuado frente a la primaria Emiliano Pérez Rosas, donde se encuentran albergadas cinco familias de Playa Larga, asistieron también la directora del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Mabel Zurita Ojeda, y el titular de Protección Civil, Roberto López Romero.
El gobernador Andrés Granier Melo con el alcalde perredista Armando Correa Peña, y el coordinador del gobierno del estado para la Región de los Ríos, Javier Conde Ordorica,
V.I.P Tabasco Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011 / Natty Alperte
Rosilu Estrada MartĂnez
Una mujer con clase y estilo
22
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
del Sureste
ALFONSO GABRIEL MEZA MORALES
RECIBE FIESTA SORPRESA DE L
XV AÑOS
os señores Alfonso Meza Perusquia y Gaby de Meza, hicieron girar lindas invitaciones anunciando los XV años sorpresa de su querido hijo Alfonso Gabriel Meza Morales. Al estilo charro los más de cien invitados se dieron cita en el salón de fiesta “Lapa Lapa” en punto de las tres de la tarde, ataviado con su traje charro Alfonso llegó para
Armando Fojaco y Luzbia Rodríguez
Lety de Romero y Oscar Romero
llevarse la gran sorpresa donde todos los invitados lo recibieron con aplausos y una gran ovación. Hermosos lámparas de caballo adornaban las mesas, los amigos de Fosy como le dicen de cariño acudieron para expresarle los mejores deseos en esta nueva etapa que inicia. El menú ofrecido por los anfitriones estuvo por demás delicioso, el vals no podía
hacerse esperar y sus amigas, tías y primas bailaron muy felices con él. El pastel fue el toque perfecto para entonar las mañanitas y darle la clásica mordida. La fiesta se prolongó ya entrada la noche, desde este espacio enviamos un cariñoso saludo para Alfonso, y que el divino creador lo siga colmando de bendiciones. Muchas felicidades!!!
Gabriel Morales y Antonia Fernández
Gaby Meza y Gaby Gómez
EL INDEPENDIENTE
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
Came, Paty, Lupita, Jesús, Marcela y Mayra
23
Alexander, Gaby, Alfonso Gabriel y Alfonso Meza
Paola Fojaco Felipe Morales y Anita Rodríguez
Silverio, Juan Pablo de Jesus y Nancy de Camacho
Anita Morales Juana Carrera, Reyna Perusquia y Teresa Martínez
Marco Antonio y Mauricio Vidal y Claudia García
Alina, Norma y Guillermo Torres
Ximena y Cecilia Cámara
24
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
del Sureste
Lili Ruiz Baeza
Llena de amor y atenciones L
a siempre guapa Lili Ruiz, desprendió una hoja más de su calendario personal, motivo por el cual su querido hijo Luis Fernando Delgado, fungió como magnifico anfitrión de una selecta celebración que tuvo lugar en su residencia. En punto de las ocho de la noche sus familiares más cercanos acudieron para desearle lo mejor a tan especial cumpleañera quien se mostró feliz en todo momento. Las clásicas mañanitas fueron entonadas con mucho amor para Lili, los ahí reunidos degustaron de una cena por demás exquisita. Desde este espacio deseamos lo mejor para Lily y que con la bendición de Dios cumpla muchos años más. Enhorabuena!!
festeja un año más de vida
Jerry, Lily y Luis Fernando
Lily Ruiz Baeza
Magui y Lily con su adorada tía
Livia y Libe posan felices con Lily
Lily Ruiz y Lily Baeza
Natty Alperte
EL INDEPENDIENTE
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
Espectáculos
25
Las Breves Tabasqueñas Noviembre “ni tan muerto” Continuarán llegando las estrellas
A
unque aún faltan algunos días para que finalice el mes de octubre y se celebren los conciertos de los artistas de Talla Internacional: Franco de Vita, Ricky Martín y Chayanne, promotores artísticos trabajan ya en la realización de los eventos para noviembre y de entrada está confirmada la presentación masiva del grupazo “Los Tigres del Norte” que se apuntaron un 10 con su reciente material “Unplugged”, pero eso no es todo ya que quién abrirá este
concierto, será nada menos que el “Mimoso” ex integrante de la banda el Recodo y todo ello se verificará el 12 de noviembre en el estacionamiento del Parque Tabasco; Asimismo el romanticismo y los boleros llegarán el próximo mes con la visita a nuestro estado de don Marco Antonio Muñiz y su hijo Jorge “Coque” Muñiz quiénes el 19 se presentarán en el Teatro Esperanza Iris en dos funciones y finalmente el rey del bolero Carlos Cuevas estará en la entidad el 26 de noviembre.
Rakk Focus, regresa Por segundo año consecutivo habrá festival
E
Sergio Mayer en
Villahermosa El pilón del desfile
E
l pasado 11 de octubre en las instalaciones del gran Salón Villahermosa se realizó el evento “Ilusiones de la Moda”, pero lo que casi nadie sabía es que habría un conductor especial y este fue el actor Sergio Mayer que “sorprendió” a las presentes;
El también cantante y empresario, que canceló su participación en la telenovela “Una Maid en Manhattan” y está en pláticas para integrarse a la nueva telenovela de Rosy Ocampo, dio a conocer que antes de que finalice este año habrá de regresar a la entidad
pero ahora acompañado de todo el elenco de la obra Perfume de Gardenia, obra que en enero pasado logró lleno total en sus dos funciones, “He traído muchos eventos a Villahermosa, me encanta está ciudad su gente y regresaremos pronto”, puntualizó.
ste año se llevará a cabo la celebración de la segunda edición del Festival de cortometrajes Rakk Focus, del 7 al 10 de diciembre en Villahermosa, Tabasco, por lo que ha sido emitida la convocatoria para que todos los interesados, lleven a cabo el proceso de registro de su trabajo; La idea del Festival de cortometrajes Rakk Focus surgió por la necesidad de jóvenes de todo el país, de tener un espacio que les permita mostrar su creatividad y talento para el cine, sin límite de edad, grado escolar o
nivel de presupuesto (producciones independientes o comerciales) y sin hacer distinción entre unas y otras. La convocatoria estará abierta a partir del 10 de Octubre del 2011 hasta el 11 de Noviembre del 2011. Para solicitar las bases debes mandar un correo a la dirección: festivalrakkfocus@ hotmail.com Todos los ganadores serán parte de una muestra de cine la cual se exhibe en varios puntos de la Ciudad de México. Y el ganador de Mejor Obra participa en los premios CANACINE del año siguiente.
26
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
del Sureste
Terminará apagones en Nacajuca
Gestiona Marco Leyva con CFE subestación eléctrica •El alcalde de Nacajuca rescató su palabra empeñada con los habitantes de Congregación Arena al ampliar la red de energía eléctrica
E
l presidente municipal, Marco Antonio Leyva Leyva, acompañado del superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Zona Chontalpa, Eduardo Olivares Pérez, puso en marcha la ampliación de la red de energía eléctrica en Congregación Arena, importante obra que las familias de esta comunidad venían gestionando desde hace muchísimos años, por carecer de este servicio básico. En su intervención el delegado municipal de Congregación Arena, Antonio Silvan de la Cruz, señalo que esta importante obra fue solicitada desde hace muchísimos años a los gobiernos anteriores y ninguno se había preocupado por dotarlos de este importante servicio, pero gracias a las gestiones y el trabajo coordinado que mantiene el presidente municipal ante la Comisión Federal de Electricidad, hoy tienen ese beneficio. La explicación de la mampara,
estuvo a cargo del agente comercial de la CFE, Rogelio Jesús Colorado Mejía, quien señaló que la obra se llevó a cabo mediante un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Nacajuca y la Comisión Federal de Electricidad Zona Chontalpa. Asimismo, dijo que con esta importante obra se beneficia a 24 personas con una meta alcanzada de 25 postes de concreto octagonal 12-750 (línea), 6 postes de concreto octogonal 9-400 (retenidas), 2 transformadores DA1-15-13200/auto protegido -240/120 V y conductores de media y baja tensión 1+720 Kms. En presencia del superintendente de la (CFE) Zona Chontalpa, Eduardo Olivares Pérez; del agente comercial de la CFE, Rogelio Jesús Colorado Mejía; de la diputada local Lucila Domínguez Sánchez; del delegado municipal Antonio Silvan de la Cruz, y de los directores del ayuntamiento y habitantes beneficiados, el edil
Marco Antonio Leyva señaló que se han estado dando acciones muy significativas para el municipio y en esta comunidad de Congregación Arena, con el cual se da le da una cobertura del 100% del suministro eléctrico en el municipio. El munícipe Marco Antonio Leyva afirmó que gracias al dialogo institucional entre autoridades y responsables de la Comisión Federal de Electricidad, “hoy afortunadamente nuestra administración está culminando esta obra que tiene años de haberse solicitado y que viene a beneficiar a este importante sector de la población”; asimismo agradeció el buen entendimiento con la CFE en beneficio de la población, que significa históricamente acabar con el rezago de energía eléctrica en el municipio. Por otra parte el presidente municipal, Marco Antonio Leyva, anuncio la construcción de la Subestación de Energía Eléctrica en la cabecera municipal, que alimentara la red de energía eléctrica en la cabecera municipal y comunidades, con el cual se buscará acabar con los constantes apagones que se generan en el municipio.
El alcalde de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva, cumplió otra promesa de campaña al ampliar la red eléctrica en Congregación Arena. En la gráfica el superintendente de la CFE Zona Chontalpa, Eduardo Olivares Pérez; el agente comercial de la CFE, Rogelio Jesús Colorado Mejía; de la diputada local Lucila Domínguez Sánchez; del delegado municipal Antonio Silvan de la Cruz, y de los directores del ayuntamiento.
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
27
Dignifica Poder Judicial espacios en Macuspana El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
E
l gobernador Andrés Granier Melo y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, inauguraron el Centro de Justicia de Macuspana, inmueble con el que se dignifica la administración de justicia y se presta un mejor servicio a la población, ya que es atendido por profesionales del derecho que constantemente se capacitan para mantener el Estado de Derecho Construido como parte de un ambicioso proyecto de dignificación de espacios del Poder Judicial, el centro de justicia de Macuspana demuestra que la suma de esfuerzos con los gobiernos federal y estatal, así como la sociedad civil, da resultados concretos. Luego de arduos esfuerzos, que incluyeron el trabajo de 120 obreros durante siete meses, el centro de justicia de Macuspana se pone al servicio de los habitantes de esta región, gracias a la donación de un terreno de diez mil metros cuadrados que hiciera el matrimonio conformado por Luis Priego Álvarez y Fridy Romellón de Priego. Se contó con el apoyo del ayuntamiento encabezado por Alfonso Pérez Álvarez, que facilitó el relleno del terreno y la introducción de los servicios de agua potable y alcantarillado, así como los gobiernos federal y estatal y el propio Poder Judicial que aportaron recursos por 27.6 millones de pesos, para la construcción y equipamiento. La construcción avanzó pese a las condiciones adversas
El gobernador Andrés Granier Melo y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, inauguraron el Centro de Justicia de Macuspana
del clima, lo cual constató en múltiples ocasiones el presidente del Tribunal Superior de Justicia. Finalmente, quedaron listos tres juzgados para atender demandas en los ámbitos penal, civil y de paz, dos salas donde arrancarán los juicios orales en Tabasco en septiembre de 2012 y oficinas para el agente del Ministerio Público y el defensor de oficio.
En el caso del juzgado penal, cuenta con accesos para patrullas y celdas con baños para quienes sean presentados a declarar ante la rejilla de prácticas. El centro también dispone de baños públicos, una bodega para objetos del delito que brindará servicios a la región de la Sierra, amplios estacionamientos público y privado para 55 vehículos,
El gobernador Granier y el doctor Rodolfo Campos Montejo se tomaron la foto del recuerdo con el personal de la Casa de Justicia de Macuspana
zonas de jardines en el exterior del inmueble y el interior, así como una fuente que embellece la plaza cívica. Para abastecer de agua potable a los juzgados se perforó un pozo profundo a 60 metros, lo que garantiza la disposición del líquido todo el año, y se contó con el apoyo de la empresa trasnacional Holcim Apasco, que
generosamente donó nueve mil toneladas de roca para construir el poderoso muro de contención que rodea el predio. Se estima que el edificio, similar a las construcciones inauguradas por el gobernador Andrés Granier Melo en Paraíso y Cunduacán, tenga una vida útil de mínimo 25 años.
El gobernador Granier con los miembros del Poder Judicial de Tabasco, el procurador Gregorio Romero Tequextle y el alcalde de Macuspana,Alfonso Pérez Alvarez
28
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
del Sureste
Participó en VI Foro PYME
Fomenta UJAT la cultura empresarial entre jóvenes •Con su participación en el Sexto Foro PyME que organizó la Canacintra, la UJAT fomentó el autoempleo entre los universitarios y también ser generadores de fuentes de trabajo El Independiente Del Sureste FOTO/TEXTO
C
on cinco proyectos de elevada rentabilidad económica, sustentables y reconocidos a nivel nacional, estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), participan en el Sexto Foro PyME 2011, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Delegación Tabasco en coordinación con el gobierno del estado. Así lo señaló la directora de Estudios y Servicios Educativos (DESE) de esta casa de estudios, Elizabeth Sanlúcar Estrada, al hablar sobre la importancia de fomentar la cultura empresarial en los jóvenes universitarios, “para la UJAT esta actividad es de suma transcendencia en la formación de los alumnos, ya que al egresar tendrán la posibilidad de autoemplearse e incluso generar fuentes de trabajo”. En ese sentido, Sanlúcar Estrada, dio a conocer que para reforzar esta iniciativa la universidad acaba de crear el Centro de Incubación de Empresas de Tecnología Intermedia, dirigido a estudiantes, egresados y la sociedad en general interesada en emprender un negocio o realizar proyectos innovadores en las diferentes áreas del conocimiento que existen en la actualidad. Informó, que el próximo lunes 17 de octubre la UJAT a través de su página
web www.ujat.mx emitirá la primera convocatoria del Centro de Incubación de Empresas de Tecnología Intermedia, la cual tiene como objetivo escoger a las cinco mejores iniciativas que se inscriban, para posteriormente apoyarlas durante un año con recursos y asesoría especializada. Para el estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Economía, Jesús Alberto Morales Méndez, quien participa en este
foro con el proyecto “Cu’sh Melú”, alimento para peces, el haber incursionado en esta actividad le ha permitido poner en práctica todos sus conocimientos adquiridos durante su carrera. “Elaborado principalmente con harina de plecostomus, mejor conocido como ‘pez diablo’, mi producto ha sido probado con éxito en tilapias en proceso de desarrollo, lo cual ha llamado la atención de empresarios de Guadalajara quienes me
han manifestado su interés de invertir en mi empresa”, destacó. Asimismo, mencionó que del 25 al 28 de octubre su negocio será presentado en la ExpoCiencias Nacional 2011 a efectuarse en el World Trade Center de la ciudad de México, y posteriormente el 10 de noviembre se expondrá en la Segunda Jornada Latinoamericana de Jóvenes Emprendedores, que tendrá verificativo en la Universidad Nacional del Litoral, Argentina.
Cabe señalar que en el pabellón de la máxima casa de estudios también se expusieron los proyectos, “Tortillas Mexicanas”, “Nutrix, bebida alta en proteínas”, “Foto Postal” y “Florest, maceteros biodegradables”, este último ganador del primer lugar dentro de la VI Feria Regional Empresarial de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).
Con 29 proyectos científicos
Participará UJAT en ExpoCiencias 2011 •Los estudiantes de la UJAT participarán en el evento que realizará el Conacyt en el marco de 40 aniversario, el cual servirá como clasificatoria para eventos mundiales de ciencia juvenil
U
n total de 29 proyectos científicos, tecnológicos y de innovación realizados por estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) participarán en la ExpoCiencias Nacional 2011 que organiza del 25 al 28 de octubre, en la Ciudad de México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de su 40 aniversario, informó el Secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de esta casa de estudios, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez. El funcionario universitario ponderó la importancia de este evento, a realizarse en el World Trade Center de la capital del país, ya que tendrá el carácter de clasificatorio para la conformación de las delegaciones que representarán a México en eventos mundiales de ciencia juvenil, convocado por el Movimiento Internacional por el Recreo Científico y Técnico (MILSET). “Orgullosamente, la intervención de nuestros jóvenes en la ExpoCiencias Nacional 2011 cubrirá 9 de las 11 posibles áreas de participación y representará el 7 por ciento de todos los proyectos
registrados”, anotó. Contreras Sánchez Participar agregó que participar en una ExpoCiencias significa, tener un espacio de promoción de los esfuerzos de investigación de los jóvenes, que incremente su motivación y contribuya al desarrollo armónico de su persona, así como promover y fortalecer la participación de jóvenes estudiantes y profesores en actividades científicas y tecnológicas, despertando el interés por la investigación, la innovación y la divulgación. El Secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación destacó el apoyo de la rectora Candita Gil Jiménez, para desde su gestión, destinar los fondos necesarios en la promoción y el desarrollo de investigación entre los jóvenes, lo que ha venido aumentando la participación de los estudiantes, ya que en el año 2008 fueron 5 los proyectos registrados, logrando un segundo lugar nacional en el área de divulgación de la ciencia y una acreditación a la Expociencias Internacional 2009, celebrada en Nebeul, Túnez.
ÁREA DE PARTICIPACIÓN
PROYECTOS ACEPTADOS
EXACTAS Y NATURALES
6
AGROPECUARIAS Y ALIMENTOS
2
MEDIO AMBIENTE
3
CIENCIA DE LOS MATERIALES
6
BIOLOGÍA
1
INGENIERÍAS
3
MEDICINA Y SALUD
4
COMPUTACIÓN Y SOFWARE
1
DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA
2
MUESTRA DE CORTOMETRAJE
1
DIVISIONES PARTICIPANTES
PROYECTOS ACEPTADOS
DACEA
2
DACB
10
DAIA
10
DAMC
6
DACBIOL
1
El secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, informó sobre la participación que tendrá la máxima casa de estudios de Tabasco en la ExpoCiencias Nacional 2011 que organiza el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la Ciudad de México, en el marco de su 40 aniversario, del 25 al 28 de octubre
EL INDEPENDIENTE
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
Otorga Conade Reconocimiento
29
Certifican a Cárdenas como municipio activo físicamente •Ocupa el tercer lugar nacional como la demarcación municipal que fomenta el deporte entre la población PEDRO AGUILAR RODRIGUEZ FOTOS/TEXTO
C
árdenas, octubre 16.En el marco del Día Mundial de la Alimentación y al dar inicio la semana alusiva a tal celebración, el ayuntamiento de Cárdenas recibió un merecido reconocimiento por ocupar el tercer lugar a nivel nacional como el municipio más activado físicamente. De acuerdo con fuentes oficiales (y actualmente) Cárdenas ya escaló hasta el segundo lugar, superado sólo por Monterrey que obviamente es una ciudad más grande en población y que cuenta con mayor infraestructura deportiva. Con dicho reconocimiento, el municipio de Cárdenas alcanza la certificación extendida por la Comisión Nacional del Deporte a través del INJUDET pero además eso le permitirá al ayuntamiento avalar a escuelas, centros laborales o instituciones deportivas. Cárdenas es de los pocos municipios en el país que se ha hecho merecedor a tal distinción por su trabajo y dedicación en la promoción de actividades físicas y deportivas en beneficio de la salud de sus habitantes. En el parque Independencia y a nombre del gobierno municipal, el secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, recibió tal distinción de manos del coordinador municipal del Deporte, Zaragoza Cruz Morales. En el parque Independencia y con la presencia del director del plantel 35 del Cobatab, Gamaliel Sánchez Espinoza, de Franklin Martínez quien acudió en representación de la Jurisdicción Sanitaria 2 y del Secretario Técnico del Ayuntamiento, José Manuel Ficachi Solano, el Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán manifestó que esa distinción es resultado del esfuerzo no sólo del alcalde Nelson Pérez García sino de todo el personal del área deportiva pero sobre todo de los cientos de ciudadanos que han respondido oportunamente a la convocatoria de las autoridades para iniciar un nuevo modo de vida con la práctica de actividades físicas y deportivas y con el cambio radical
de sus hábitos alimenticios. “El gobierno de Cárdenas que preside Nelson Pérez García ha procurado promover los hábitos sanos domingo a domingo caminando con los deportistas, con empleados del ayuntamiento, con los estudiantes y con la participación entusiasta de los ciudadanos, con la única finalidad de fomentar la salud y arraigar con este ejercicio la certidumbre de
activarnos físicamente”, manifestó Velázquez Olán. Destacó que en coordinación con diferentes instancias y especialmente con el sector salud, el gobierno de Cárdenas ha promovido la adquisición de mejores hábitos alimenticios en la lucha contra la obesidad y el sobrepeso y proseguirán en esa línea para hacer de este uno de los municipios más saludables.
30
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Lo mรกs leido...
EL INDEPENDIENTE
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
LATITUDES
Lo que se quiso decir de un Perfil de un buen candidato
L
os tiempos para conocer al candidato del PRI al gobierno de Tabasco se acortan. Tiene más de un año que los especialistas en la materia, los columnistas, los analistas, los politólogos se han volcado en los medios y en las redes sociales opinando quien es el que debe ser el elegido para conducir el estado los próximos seis años. Para mala fortuna nuestra, estas opiniones dispersas se sujetan más a intereses personales y de grupo muy lejano a lo primordial, el interés supremo llamado Tabasco. El día de hoy, en el diario “Rumbo Nuevo” en su página digital, la nota principal se refiere a la declaración que hace Juan Jacinto Bautista, quien es el líder en el estado del Partido Nueva Alianza. En ella, -haciendo a un lado el interés particular que pudiera conllevar la misma- llama la atención y nos hace reflexionar los puntos a los que se refiere de cómo debe ser el futuro candidato priista- según su opinión- y es lo que vamos a intentar puntualizar debido a lo anterior. Fíjese bien. El aliancista dice: Que sea alguien que conozca el estado. ¿Quién de los muchos aspirantes cumple este requisito?.. No es lo mismo conocer el territorio desde atrás de un escritorio a control remoto, que caminando y recorriendo las comunidades. Desde ese frio lugar y con las comodidades que dan esas oficinas jamás se tendrá ni la sensibilidad ni mucho conocer las necesidades que lastiman y ofenden a nuestra gente. Añade: Que cuente con capacidad política, administrativa e intelectual. Con estos tres requisitos se estrecha muchísimo la lista. Capacidad política significa buscar la unidad de todos los grupos y partidos políticos, tender puentes, sumar a los mejores. Experiencia y sensibilidad en el manejo de los problemas. Capacidad administrativa es tener proyectos viables en todos los rubros. Es visualizar el futuro y los retos a los que habrá que enfrentar el
Por Humberto Iduarte C.
gobierno en los próximos años. Significa ver con otra óptica diferente y moderna lo que hay que comenzar a hacer. Capacidad intelectual es contar con un alto nivel de conocimiento académico y general. No obstante a lo anterior, el dirigente exige todavía más: “Por eso insisto que no necesitamos de improvisados, que no queremos gente que vengan a aprender cómo gobernar, queremos a una persona con capacidad para sacar adelante a Tabasco”. Con esta última exigencia la lista casi deja de existir prácticamente. Y si somos aún más rigurosos súmele a la misma una más llamada lealtad a sus principios y a su estado y no sobra decir también -porque de ello dependerá la canalización de mayores recursos al estado- las relaciones que pudiera tener ese candidato en el centro del país gracias a un desempeño político pulcro y responsable de muchos años. Continuando con esas declaraciones, no hay que buscar a una pitonisa para que nos lea el futuro. Si hay quien cumpla esos requisitos a los que se refiere el líder aliancista. Quizás intentó retratar a otro, es posible que esa haya sido la causa, pero que mejor que lo haya hecho, porque indujo sin querer a reflexionar y a cuadrar quien cubre todos esos requisitos tan necesarios y urgentes para salvar a Tabasco. Los tiempos se agotan y Tabasco es y deberá seguir siendo lo más importante para todos. Nadie debe de dudar de esto. Para finiquitar el tema de hoy, que mejor que recordar a alguien a quien aprecio mucho y que ha amado a Tabasco desde siempre decir con gran emoción: “¿Que es la lealtad para mi? tener lealtad con Tabasco, lealtad con sus principios y valores, lealtad con su Partido y con la sociedad a la que aspira representar y lealtad para tener congruencia y con ella, rumbo, para conducir los destinos de Tabasco”. Usted juzgue y saque sus propias conclusiones.
31
Carta a El Independiente
No se negocia el mandato del pueblo L
a adicción en cualquiera de sus manifestaciones mata a la Vergüenza… Es el colmo de gentes como el gordito Manuel Andrade Díaz, que haciendo alarde de truculento, impúdico, deshonesto, profano, oportunista, fanfarrón y ridículo, -(los siete pecados capitales de un idiocia inoculado de poder)- se mofe de ser “garantía de triunfo como candidato al senado en pareja con Candita Gil Jiménez”… ¿Qué tristeza escuchar tales improperios?... Cuando los mexicanos y tabasqueños estamos convencidos que de ahora en adelante, primero están los planes y programas sociales a corto, mediano y largo plazo y después como consecuencia la persona… Y qué manera tan ruin de Andrade Díaz, de llevarse en las espuelas a Candita Victoria… nuestra rectora, que lejos de estar pensando en puestos públicos, debe consolidar, a partir de la terminación de su periodo rectoral, el 23 de enero del año 2012, su desarrollo profesional académico, ella se debe a la UJAT, razón por la cual, nuestra Alma Mater no puede convertirse en invernadero o trampolín de adictos vividores del poder… Lo que sí, bien puede hacer Manuel Andrade, una vez que deje la rectoría Candita Gil, es inscribirse en la licenciatura en derecho, para enmendar ese enorme fraude profesional que da fe pública de su incapacidad y falta de conocimiento de lo que es El Estado de Derecho; su oprobioso y escuálido mazo de hojas que supuestamente presento como tesis denominado “EL TRABAJO PARLAMENTARIO DEL CONGRESO DE TABASCO” en julio de 1994, a unos meses de dejar la diputación que obtuvo por consigna, es el testimonio fundamental de la total negativa para poder aspirar a ser legislador, aunado a la sarta de documentos que muestran su novicio trabajo cuando fue nombrado parlamentario local en la quincuagésima cuarta legislatura sin tener la mínima idea del quehacer legislativo… Por lo anterior, lo recomendable para Manuel Andrade es también inscribirse en algún curso básico de sociología… Lo digo en buena lid, Estimado José del Carmen Chable… porque es momento de empezar a poner todo nuestro interés ciudadano para cambiar el estado de cosas en beneficio de todos… Esta oferta de prostitución política, de los personajes de siempre, es preciso que llegó a su fin, en virtud de que las leyes sociales son contundente por científicas, al
ser la sociedad, en su conciencia social, la que transformará sus bases ideológicas… los mesianismos, caudillismos, caciquismos, señoríos, cabecillas y demás deidades pueblerina protagónicas, están por pasar al acervo de la caducidad, porque solo campea en sus lomos el machismo que da el poder, la barbarie, la estulticia, los complejos y el autoritarismo corrupto… Esta escena, es el claro ocaso de lo que muy pronto los tabasqueños enterraremos tres metros bajo tierra, guardando las orejas de este jumento maligno, como material didáctico y pedagógico, para desterrar y nunca más volver a la enajenación o alienación del poder sin autoridad. Por ello, los tabasqueños tendremos que dar muestra de soberanía,eliminando ese protagonismo de abuso del poder sin autoridad, de negociaciones limosneras caciquiles en lo oscuro, del enqueridaje de supuestos polos opuestos, siendo al final los mismos de siempre, que valiéndoles un bledo el estado de derecho, las necesidades sociales y el mandato popular, se encierran en la tesis imperativa del cinismo cobijado en el estrepitoso alarido de la prepotencia, indolencia e ignorancia del poder, que solo se manifiesta con esta actitud endemoniada de exhibicionismo en los medios sociales de comunicación, que de nada vale, porque poco se escucha ya en el Edén de la redención… Los derechos constitucionales, las garantías individuales, la libertad, la democracia, los valores, los principios, la comunicación que informa y forma conciencia y demás conceptos y atributos para el buen vivir colectivo, ante esta situación, surgen como las respuestas categóricas de la colectividad que constituyen con honra y determinación el nuevo Tabasco que todos deseamos hacer… proyecto surgido del pueblo por necesidad consciente. Que se entienda y se tenga conciencia que el mandato de los pueblos, ni se mitiga, ni se negocia. Debemos, tanto ciudadanos, como sus servidores públicos, ser congruentes con lo que reza el Artículo 39 Constitucional… por el bien de todos… Respetuosamente Rogelio Eduardo Barriga Díaz Profr. Investigador de la DACSyH Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA
Aテ前 2
Sテュguenos en
No. 84
Semana del 17 al 23 de Octubre de 2011
Independent_sur y
Director: Josテゥ Chablテゥ Ruiz
elindependiente