el independiente85

Page 1

Reagrupan Benito y Roberto al priismo tabasqueño pág. 7 - 10

w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x

Precio $6.00

Tormenta NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 85

Semana del 24 al 31 de Octubre de 2011

Director: José Chablé Ruiz

en el Edén •La naturaleza y la actividad política priista sumen en la desgracia y en la incertidumbre a los tabasqueños •Lluvias y desbordamiento de ríos tienen en la paranoia al estado •El Tribunal Electoral Federal exhibe al PRI y al Congreso del Estado pág. 3 - 7

Aspirantes en unidad

Muestra “Mono Sagrado” su fuerza en Jonuta

pág. 16 - 18

Visite Diario Digital www.elindependiente.mx


2

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

Del Apunte

De cifras a cifras la verdad se descifra SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com

C

EL INDEPENDIENTE del Sureste

El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com

DIRECTORIO José Chablé Ruiz Director

Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño

Santiago J. Chablé V. Joel López Palomeque Liliana Carrera Moreno Humberto Palomeque H. Francisco Espinoza León Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros

Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico

Joel Hernández Santiago Asesor Editorial

Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16

omo bien sabemos por la gran labor de los medios de comunicación, el estado sufre por quinto año consecutivo, si le gustan números cortos que implican cantidades largas, de inundaciones por el desbordamiento de los ríos que atraviesan Tabasco, como el Usumacinta, el Grijalva, Samaria, el Carrizal, etcétera, etcétera. Villahermosa, la urbe tabasqueña esta sitiada por los ríos de La Sierra, Mezcalapa, Grijalva y Carrizal. Toda esta situación sufrida por la sociedad tabasqueña ha ido acrecentando cierta animosidad, sobre todo en algunos sectores de la población, es decir, los sectores marginados, que año con año, desde 2007, se han visto afectados por la creciente de los ríos y por la incapacidad de las autoridades de implementar programas adecuados para el bienestar de la población en lo que a materia de seguridad se refiere. Con la llegada de las crecientes y las filtraciones en los malecones, sobre todo del lado del malecón Carlos A. Madrazo, el cierre de algunos locales era de esperarse, y es que el sector comercial es aquel que se ve más afectado con las amenazas de inundación. Aquellos comercios de la denominada “Zona Luz” pueden ir ya comenzando a salvaguardar sus bienes para aminorar las pérdidas materiales, pero la derrama económica que dejará de percibirse afectará claramente a muchas familias. Según el gobernador Andrés Granier, alrededor de 5 mil comercios en el estado cerraron por las inundaciones, los más afectados son los que se ubican en la región de los Ríos y de la Chontalpa, donde la contingencia ha sido más severa. Lo que en esta contingencia quedó de manifiesto y asó lo ponderó tanto el gobernador Granier, como Teresa Gurza de Protección Civil federal y el propio Presidente Felipe Calderón, es que el Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT) protegió a la capital tabasqueña, lo que sobre decir que tanto a la federación como al estado lo que más le ha preocupado es salvar de las inundaciones al corazón económico y político de Tabasco. Esto se ha dado con el sacrificio de las comunidades asentadas alrededor de Villahermosa, es decir, de comunidades del municipio de Centro, Nacajuca, Cunduacán, Jalpa

y de Cárdenas que son bañadas por los ríos Carrizal y Samaria. Pero el hecho de que alrededor del 70% de las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT) se centre en Villahermosa, hacen pensar a un servidor en la ineficacia de la planeación o del planteamiento del PHIT, porque se está viendo que no protege a la población de todo el estado, al contrario, afecta, daña a los habitantes del resto del estado por proteger la capital. Por otra parte, pareciera ser que a la condición cíclica de los fenómenos naturales que se registran en la entidad se da también el de la política social de las autoridades estatales que nuevamente se confronta con la federación. Esto porque nuevamente difirieron en números de afectados el estado y la federación. Todo comenzó con el recorrido que hizo el Presidente Felipe Calderón, por los municipios afectados de la entidad, que llevó a una reunión de Evaluación en el hangar del gobierno del estado, donde chocaron contra la declaratoria de emergencia en los 17 municipios de la entidad que manejaba el gobierno estatal, dado que a nivel federal la cifra de damnificados es de 120 mil personas aproximadamente, mientras que la de Protección Civil del Estado la sitúa entre 220 y 250 mil habitantes. Pero mientras esa situación se da entre la federación y el estado, me generó la curiosidad de saber que piensan los jóvenes sobre el estado de contingencia cíclico que vive Tabasco. Me di a la tarea de indagar sobre esto y hay que aclarar que el panorama no es, como era obvio, nada esperanzador. En entrevista con varios preparatorianos afectados por las inundaciones, que me pidieron no mencionara sus nombres, dejó en claro los siguientes puntos al entrevistador: 1.- Ciertamente existe la sensación de hartazgo e impotencia entre el sector juvenil tabasqueño por las amenazas de inundaciones de los diferentes sectores del estado. 2.- La preocupación por la solvencia económica es grande entre la juventud a pesar de que parezca poco creíble, pues estos se angustian al ver a sus padres luchar por salvar los bienes que con tanto esfuerzo logran adquirir. 3.- La creencia de que el gobierno es irresponsable o que ni siquiera está preocupado verdaderamente por

la situación en el estado, sobre todo porque las obras para la prevención de inundaciones no se han terminado o ni siquiera se llevan a cabo correctamente. Esto último es revelador. Los afectados y sobre todo los adolescentes, claramente y como era de esperarse, no están satisfechos con su situación de constante peligro, la entrevista terminó con la introducción del panorama político del asunto y pesar de que no debe politizarse, todo evento que incluya a un futuro electorado debe ser tratado como político. Como decía, al final de la entrevista, se preguntó al damnificado si el próximo año votaría por el PRI, la respuesta fue tajante y sin duda alguna: NO ALGO PARA RECORDAR: Miguel Alberto Romero fue destituido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya que su subida al poder siempre quedó en el vilo de la ilegalidad. El señor Pedro Gutiérrez puede darse por satisfecho ante el clima en el que dejo al PRI, dado que el tricolor en el estado está en declive. Y aquellos políticos en declive aprovechan ahora para colarse en la opinión pública, así lo hizo el ex gobernador Roberto Madrazo Pintado, que aprovechó la ocasión para hablar de alternancia en

el estado si las cartas se manejan bien, en los partidos como el del sol azteca, dejando en claro que el PRI ya no mantiene esa hegemonía en Tabasco y que las elecciones del próximo año serán vigiladas con lupa por la federación. El criticismo de aquellos que pasaron por el poder es cada vez más común, siguen el ejemplo del ex presidente Vicente Fox y sus alianzas. Hablando ya del panorama federal, el señor Enrique Peña Nieto propuso eliminar 100 diputaciones plurinominales y Ernesto Cordero avaló un gobierno de unidad. ¿Llegara Josefina Vázquez Mota ahora que se determino el método de selección del candidato a los Pinos del blanquiazul? El lado positivo… oficialmente y de ahora en adelante, la tormenta ira extendiéndose pues nos encontramos ya en tiempos electorales. Los tabasqueños debemos seguir atentos a dos cosas, la inundación y como nos dan soluciones, pues el siguiente año podría existir esa posibilidad de que por fin se nos resuelvan los problemas pluviales del estado. Todo depende de cómo nos levantemos el domingo 1 de julio del 2012. Estudiante del V Semestre del Colegio de Bachilleres en el Jean Piaget


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Política

3

Generada por partidos e IEPCT

Priva“turbulencia” en sucesión gubernamental •El TEPJF “descabezó” al PRI estatal al no reconocer la ilegibilidad de Miguel Romero como dirigente estatal •Los partidos no tienen método para elegir a sus candidatos a cargos de elección popular •El IEPCT no mete al orden a “los adelantados” y es descalificado por partidos y por los consejeros •La Suprema Corte da también revés a la reforma electoral

FRANCISCO ESPINOSA LEON

D

HUMBERTO DE LOS SANTOS

entro de un ambiente inédito de acusaciones, destituciones de dirigentes estatales, dudas sobre algunos procedimientos y reclamos contra la autoridad electoral, la

cuenta regresiva para arrancar el proceso electoral estatal se encuentra en su fase final. En un mes (25 de noviembre), el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) deberá instalarse con miras a la contienda

del primero de julio del 2012, sin embargo, hasta la fecha, los propios partidos y actores políticos involucrados han manifestado su preocupación por la forma en la que se han desarrollado algunos asuntos. Inclusive, en estos

momentos, es al PRI quien se ha llevado la peor parte con el reciente fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que desconoció la figura de Miguel Romero Pérez como su dirigente. De igual forma, los propios institutos políticos

hasta el momento no han definido los métodos a través del cual elegirán a sus respectivos candidatos, lo cual empieza a generar descontentos entre los involucrados que en más de una ocasión han exigido PASE A LA PÁGINA

4


4

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

VIENE DE LA PÁGINA

del Sureste

3

reglas claras y “piso parejo”. A todo esto se le suma también el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, echando para atrás el planteamiento de topes de campaña para la elección de gobernador y la asignación de tiempos para medios electrónicos, dándole esta facultad al IFE y no al IEPCT ha como había planteado el PRI con su mayoría absoluta en el Congreso del Estado. NO HAY MÉTODO PARA CANDIDATURAS Los partidos políticos, incluyendo al PRI que al momento de redactar esta información tenía a Selene Mollinedo Rosado como dirigente interina, aún tiene pendiente poner orden en su proceso interno con el establecimiento de un

método para la selección de las candidaturas a los cargos de elección popular locales. “Hay tiempo aún para definir el método de selección de candidatos, la prioridad ahora es el tema de las coaliciones. Estar a favor del acuerdo político, la unidad, el que confronte menos a los tabasqueños. Se platicará con los cuatro aspirantes a la candidatura por parte del PRD. Garantizo habrá unidad”, expuso el dirigente del PRD, Francisco Sánchez Ramos. A su vez, el ahora ex líder del PRI, Miguel Romero Pérez, a principios de semana había declarado que están conscientes que los tiempos se acortan pero subrayó el diálogo que se ha abierto con cada uno de los aspirantes. “Estamos conscientes de los tiempos, pero quiero

destacar el diálogo y la comunicación amplia que se ha tenido con todo aquel que ha hecho públicas sus aspiraciones. Se elegirá el método que determine el partido de acuerdo a sus estatutos. El gobernador como priista tiene también su opinión. Se tiene que construir el método con diálogo y suma de todas las corrientes y posiciones”. En cuanto al PAN, el presidente estatal del Comité Directivo, Jorge Avalos Ramón, descartó problemas, subrayando que Acción Nacional es el partido que menos divisiones tiene cuando hay asuntos de este tipo. DUDAS EN TORNO A LA REDISTRITACIÓN Al hacer concurrente la elección estatal con la federal, también se acortaron los plazos de

la redistritación electoral que por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el Congreso del Estado incluyó como Reforma Electoral el 15 de marzo pasado, donde se modificó el criterio de la geografía electoral por el poblacional como lo establece la Constitución General de la República. El IEPCT, es el organismo responsable de ejecutar el mandato de la Suprema Corte, por lo que recientemente firmó un convenio de colaboración con el IFE para realizar la distritación electoral antes que inicie formalmente los comicios locales, que será el 25 de noviembre. Sin embargo, los diputados locales habían sido enfáticos en señalar que desconocen cómo va este procedimiento, aun cuando el tiempo para arrancar formalmente el

proceso está a la vuelta de la esquina. El diputado local priista Fernando Valenzuela Pernas declaró que es importante que los consejeros electorales informen cómo va el asunto, ya que ve que está próxima la fecha del 25 de noviembre. Al respecto, el consejero presidente del IEPCT, Alfonso Castillo Suárez, dijo no tener ningún inconveniente en reunirse con los diputados locales para informarles sobre el proceso de redistritación electoral. Aseguró que la redistritación estaría antes del 24 de noviembre, cumpliendo así en tiempo y forma con lo dispuesto por la Suprema Corte. Agregó que no existen riesgos ni PASE A LA PÁGINA

5


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

rezagos ya que el nuevo mapa electoral estará a tiempo para cumplir con lo que establece la Ley Electoral de Tabasco. De hecho, el pasado miércoles conjuntamente el IFE y el IEPCT presentaron avances de los trabajos ante los legisladores. Por su parte, el representante del PRD ante el IEPCT, Roberto Romero del Valle, advirtió al IPECT que aún cuando apoyan que el IFE se encargue de los trabajos, de ninguna manera “se piense que estamos dándole un cheque en blanco al IEPCT y al contrario, vamos a estar vigilante de su actuación, vamos a estar detrás de ellos porque desconfiamos de la actuación de los consejeros electorales que se han declarado, con sus actos, a favor del gobierno y no de la democracia de Tabasco”, apuntó. PODRÍAN VOTAR UN MILLÓN 550 MIL TABASQUEÑOS Entre tanto, el Vocal Ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en Tabasco, Jesús Lule Ortega, anunció que se empezará a reforzar la Campaña Anual Intensa a partir del mes de noviembre, con la finalidad de que un mayor número de tabasqueños cuenten con su credencial para votar el próximo año. El funcionario electoral reveló que actualmente un millón 550 mil tabasqueños integran la lista del padrón electoral, y que de esta cifra el 93 por ciento cuenta con su credencial de elector. También comentó que 55 mil tabasqueños cuentan con credenciales con terminación 03, las cuales perdieron su vigencia por lo que no serán aceptadas durante el proceso electoral del próximo año. El plazo para solicitar la renovación de la identificación es el 15 de enero del 2012, señaló. “Aún hay cincuenta y cinco mil tabasqueños con credenciales de terminación cero tres, estas deben ser renovadas de lo contrario no podrán votar, asimismo pierden vigencia por lo que no será aceptado como documento oficial”, aseguró. El 29 de febrero vencerá

el plazo para solicitar duplicados de credencial, esto en caso de extravió o deterioro de la identificación, finalmente el 31 de marzo se cerrará el plazo para la entregar las credenciales.

Puntos clave a un mes para iniciar el proceso 1.- El PRI no tiene dirigente estatal 2.- La redistritación electoral aún no está concluida

LA LUCHA ANTE EL “HOMBRE FUERTE” DEL IEPCT Otro punto de discusión previo al inicio del proceso electoral es la figura de el secretario Ejecutivo del IEPCT, Armando Xavier Maldonado Acosta, a quienes algunos llaman el “Hombre Fuerte” dentro del órgano electoral. Ante los perredistas, Maldonado Acosta ha estado constantemente en el radar de las acusaciones, inclusive más de una ocasión han pedido su renuncia. De igual forma, Oscar Cantón Zetina anunció que interpondría una demanda penal contra Maldonado Acosta por los delitos de obstrucción y denegación de la justicia. Indicó que el funcionario electoral deliberadamente ha violado los plazos y alterado el proceso legal relacionado con una queja presentada en su contra por el PRI, lo cual evidencia dolo y mala fe que le causan perjuicio. Señaló que la intención de Maldonado es sacarlo de la contienda electoral del 2012 a fin de favorecer al partido en el poder, para lo cual no ha dudado en torcer la ley y con ello violar los más elementales principios de acceso a la justicia a que tiene derecho todo ciudadano. “Reiteradamente el Secretario Ejecutivo ha violado la ley y reiteradamente también hemos pedido al Consejero Presidente del Instituto Electoral, Alfonso Castillo Suárez, que lo ponga en orden y que lo destituya, pero como vemos que lo protegen he decidido recurrir a la denuncia penal”, explicó el ex Senador de la República. A su vez, Roberto Romero del Valle indicó que el Secretario Ejecutivo recibe órdenes de la Secretaría de Gobierno “y por eso es que nada más dictamina en los

5

3.- La reforma electoral tendrá que modificar algunos puntos ante mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 4.- PRD pide la renuncia del Secretario Ejecutivo del IEPCT, Armando Xavier Maldonado Acosta 5.- PRI se inconforma por el retraso del órgano electoral para resolver diversos asuntos 6.- Partidos políticos aún no cuentan con método interno de selección de candidatos y por ende, según sea el caso, persiste el desorden entre los aspirantes 7.- Retrasos en el IEPCT para resolver recursos presentados por el PRI en contra de Oscar Cantón Zetina 8.- Funcionarios públicos con aspiraciones, aunque por ley aún no están obligados a renunciar, siguen en sus cargos y eso crea inequidad antes los demás contendientes, a decir de los propios involucrados que exigen “piso parejo”. 9.- 55 mil tabasqueños aún no renuevan su credencial 03

casos que tienen que ver en contra del PRD”. Por otra parte, en la perspectiva del PRI, Maldonado Acosta ha mostrado tardanza en resolver varios asuntos, considerando que hay temas que desde hace meses debieron quedar resueltos y aún están en calidad de pendiente.

MALDONADO NO SE VA: ALFONSO CASTILLO “No está a discusión la salida del secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Armando Xavier Maldonado Acosta, ni la de ningún Consejero”, puntualizó tajante el Consejero Presidente del

órgano electoral del estado, Alfonso Castillo Suárez, ante las peticiones que para tal efecto ha hecho el PRD, principalmente Oscar Cantón Zetina. “Las críticas por parte de los partidos políticos es algo que al IEPCT no le preocupa, toda vez que los consejeros somos también funcionarios públicos que estamos sometidos al escrutinio, ya sea de manera positiva o negativa”, acotó.


6

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

En Reforma Electoral en Tabasco

No privilegió Congreso certeza y legalidad: SCJN

El Independiente del Sureste

E

TEXTO / FOTOS

l Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo 225, punto1, incisos a), b) y c) de la Ley Electoral del Tabasco, porque modifica en forma desproporcionada el mecanismo por el cual el Consejo Estatal determinará los topes de gastos de campaña para la elección de gobernador, presidentes municipales y diputados locales. Esto es, que dicho precepto no es acorde con los principios de certeza y legalidad electoral, tutelados por el artículo 116, fracción IV,

inciso b) de la Carta Magna. También se invalidó el último párrafo del artículo 93 de la citada ley, por aumentar de un diez por ciento a un veinte por ciento el límite del monto establecido como tope de gastos de campaña del año en que se elija gobernador, por ser contraria al texto constitucional. Asimismo, se declaró inconstitucional el artículo 78, primer párrafo de la ley impugnada, porque dota de facultades al Consejo Estatal para administrar tiempos en radio y televisión, en caso de que se presente un supuesto de insuficiencia, con

lo cual se invade la esfera de atribuciones del Instituto Federal Electoral (IFE), quien es constitucionalmente el que le corresponde establecer las medidas conducentes. Por otra parte, al no alcanzar la mayoría de ocho votos que se requiere para invalidar una norma, el Pleno de ministros desestimó la acción de inconstitucionalidad, respecto a la reforma al artículo 76 de la Ley Electoral de Tabasco que realizó el Congreso local en agosto de 2011. Por tal razón, el artículo impugnado queda vigente, y establece que: el Instituto Estatal acorde a las normas

constitucionales, al Código Federal y al presente ordenamiento, garantizará el acceso y distribución entre los partidos políticos de los tiempos en radio y televisión. Por otra parte, el Alto Tribunal declaró constitucional el procedimiento de reforma y adición a la Ley Electoral del Estado de Tabasco; la prohibición de doble registro como candidato a distintos cargos de elección popular en el mismo proceso; la atribución de vigilancia que se concede al Instituto Electoral local para las transmisiones de los partidos políticos en radio y televisión; el financiamiento

general de los partidos políticos para sus precampañas y campañas que provenga de la militancia, y el financiamiento de simpatizantes. Finalmente, resolvió que la declaratoria de invalidez decretada en la acción de inconstitucionalidad se deberá aplicar la norma anterior, únicamente para esta elección, en tanto el Congreso de Tabasco realice las modificaciones a los artículos 93, último párrafo y 225, punto 1, incisos a), b) y c) de la Ley Electoral. La sentencia surtirá sus efectos a partir de la notificación legal al Congreso de Tabasco.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

7

BENITO NEME, FACTOR DE UNIDAD E

l próximo día primero de Enero será la fecha límite para que los que ocupen funciones públicas y aspiren a un cargo de elección popular, presenten sus renuncias o soliciten licencias. Así, los actores políticos y los grupos de poder, interés e influencia, se mueven con todo y en todo, en busca del consenso, el cabildeo y el voto del que decide. De ahí que hemos visto en los últimos días muchos informes legislativos, entrevistas, encuentros ciudadanos, y, festejos de cumpleaños. Hoy sábado, con pretexto de su cumpleaños, aunque éste será el martes, hará lo propio Florizel Medina Pereznieto, cobijado por Roberto Madrazo, en la casa del primero, en la Colonia Florida; el martes rendirá su informe Francisco Herrera León, con la presencia de Manlio Fabio Beltrones; y el 31, Gina Trujillo, a través de los Medios de Comunicación nos dará cuenta de su tarea legislativa. El del pasado jueves, fue el del tabasqueño más cercano a Enrique Peña Nieto, evento que fue organizado por sus amigos Luis Iván González Ayala, Luis Manuel Ruiz y Hugo Villaseñor, en el Hotel Crowne Plaza Villahermosa. A efectos de festejar a Benito Neme Sastré, cuyo cumpleaños es el próximo domingo 23, los organizadores escogieron a un selecto grupo de empresarios, académicos y compañeros de generación escolar del Consejero Político Nacional y Estatal priista, junto con sus parejas, para darle un verdadero ágape, al estilo lounge. La cita fue a las 20.30 horas, pero a esa hora ya el salón estaba a medio llenar. Apellidos: social, política y empresarialmente conocidos: Gutiérrez León, Rosique, Bellizzia, Nieto, Bosh, Prada, Dagdug, Nadal, Yabur, Rabelo, Puig, Calzada, Estrada, Pinto, Orrico, Chávez, Mena, Canudas, Marín, Ventré, Manzur, Juárez, Sastré, Villaseñor, Sala, Priego, Duch, Baños, Suárez, Zamora, Solís. Es menester, señalar que rápidamente la mayoría de los invitados se identificaron con la música que amenizaba,

A. Díaz adiaz2009@live.com.mx

intencionalmente escogida, de los años setenta y ochenta, por los que algunos ingeniosos, le llamaron el reencuentro de la generación Estudio 8, la añorada discoteca, ya desaparecida. Obvio, hubimos, uno que otro “colado”, de generaciones atrás.

Luís Arcadio Gutiérrez León, aspirante a una diputación local; Jorge Cámara Núñez, Sindico de Hacienda de Centro. Rayando la medianoche se incorporaron el Secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra, quien asistió

e incluso, darse tiempo para entrevistarse con un poderoso asesor gubernamental. El ambiente musical fue amenizado por el Sonido Fiesta, de Moisés Lutzow Córdova. Los bocadillos fueron variados, abundante y suficientes, con

No faltaron académicos, como: Candita Gil Victoria, Rectora de la UJAT, segura candidata a un cargo de elección popular; Arturo Pérez Herrera, Director del Tec de la Sierra; Álvaro Fojaco Rojas, del área de Vinculación del mismo Instituto; Luis Salinas Falcón, del Centro de Atención a PEMEX, de la UT; Margarita Cambrano, ex catedrática universitaria, Geraldo Calzada Sibilla, del grupo directivo de la UAG. Ni duda, hubieron políticos: Nicolás Bellizia Aboaf, actual diputado federal; Patricio Bosh, dirigente estatal del PVEM; Pascual Bellizzia Rosique, diputado local del PVEM, Guillermo Narváez Osorio, ex Presidente del TSJ; Félix Jorge David González, ex diputado local panista; Luis Alberto González Gutiérrez de Velasco, ex delegado federal de la SCT; Isidro Cámara Núñez, Ex Coordinador de Asesores del municipio de Centro, con gran futuro dentro de PEMEX;

a una larguísima sesión de Consejo de Bancomer, con la representación del Gobernador, y José Carlos Ocaña Becerra, Presidente de la Junta de Coordinación Política, quién después de un día ajetreado se dio el espacio para saludar al cumpleañero. Benito fue avisado del evento a principios de semana, se preparó ese jueves, junto con su esposa Alejandra Giordano Acuña, para llegar a comer a Villahermosa, posteriormente a una entrevista a un medio local y enseguida atendería citas, con jóvenes y algunos dirigentes de Asociaciones. Sin embargo, él dispuso, pero su amigo y compadre, Enrique Peña Nieto, el presidenciable puntero de todas las encuestas, decidió otra; ese día lo requirió para algún asunto en particular en la ciudad de Querétaro. Obvio, atraso de planes, citas y demás, por lo que tuvo que recurrir a un vuelo particular, para llegar a cumplir sus compromisos

una mesa de dulces y demás para surtirse y extenso servicio de bebidas, aunque el Maestro Hernán Barrueta García extrañó una buena botella de vino tinto, mismo que alguien llevó, pero sólo para su consumo personal, para envidia y antojo del amable amigo, parte del poquísimo jurásico infiltrado. Varios recorrieron todas las mesas, pero los más activos y oportunos, fueron Diego Rosique León y Luis Salinas Falcón, que se dieron el tiempo para estar en las fotos políticas y platicar con la mayoría de los contertulios. Pero llegamos al postre, lo principal de la noche, la presencia de los tres aspirantes priistas, más adelantados en los sondeos conocidos, rumbo a la gubernatura del estado. Con puntualidad inglesa, acompañado de su esposa Silvia López Hernández, el ex Secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, fue el primero, de los tres, en llegar. A su alrededor, se armó un corillo que prácticamente

permaneció de pie y en el mismo lugar, toda la noche. El segundo, fue el secretario de Salud, Luís Felipe Graham Zapata, quién después de desahogar su larga y difícil agenda de trabajo, acudió al evento, acompañado de su carismática esposa, Marisela Nieto Contreras, quien muy activa saludó amablemente a muchos de los presentes. Mientras Luís, guardó un discreto perfil, sentándose con algunos amigos presentes, aunque luego, se dio a la tarea de saludar de mano a cada uno de sus conocidos. El último en llegar fue el edil de Centro, Jesús Alí de la Torre, con su esposa, Gabriela Armengol Fojaco, atentos ambos. Él venía de atender a los inundados de Rio Viejo y ella de hacer lo propio, con otros necesitados. Por un tiempo se armaron los corillos, alrededor de cada uno de los tres aspirantes, pero en algún momento, Alí se acercó al grupo de Mayans, donde entablaron larga plática. Pronto se acercaron Candita Gil, Luis Felipe, Guillermo Narváez, siendo éste quién pidió a Benito se integrará al ya llamativo corillo. Eran alrededor de las 23.35 horas, cuando alguien buscó un fotógrafo. Algunos de las secciones de sociales, ya se habían retirado. Oportunamente, y, quién sabe de dónde, llegó la cámara con fotógrafo incluido y surgió la tan buscada foto de unidad entre los tres principales aspirantes del tricolor a la gubernatura del Estado. Benito demuestra así que puede ser un eficaz mediador político. Al menos, ya dio el primer paso. Ahora habrá que sentarlos a dialogar y negociar. Si lo dejan, puede ayudar. Tiene línea de comunicación directa. Ya lo ha demostrado. Punto Final: Felicitaciones periodísticas a mi amigo Enrique Bellizzia Rosique, y, a su padre, Don Pascual Bellizzia Castañeda, por sus cumpleaños, hoy. Igualmente a Florizel Medina Pereznieto, por su festejo, donde demostrará su alto oficio político y su indiscutible capacidad de convocatoria.


8

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

Nadie está muerto

Madrazo, Pechel,

“Pechel” tuvo invitados de lujo a su convivio:Luis Felipe Graham, Humberto Mayans, Candita Gil, Jesús Alí y Benito Neme

JOSE CHABLE RUIZ FOTOS/TEXTO

N

o lo van a creer, pero Pechel no necesitó de camiones ni de acarreados para celebrar su cumpleaños. Tuvo un imán que atrajo a cientos de personas y de representantes de los diversos grupos políticos priistas, que permitió mostrar que el PRI también tiene capacidad de reagrupamiento y de unidad si se lo propone en cualquier momento. En la fiesta organizada en la víspera por los amigos de Pechel en la casa 10 de la Privada de Los Pinos, destacaron a parte de la figura del cumpleañero que insiste en aspirar a la gubernatura de Tabasco, las de Roberto Madrazo y Humberto Mayans. Por el momento había la confusión de quien era la fiesta, si de Pechel, Mayans o de Madrazo. Lo cierto es que se cayeron las versiones de que Mayans esté peleado con Madrazo y que el exgobernador esté muerto políticamente en el estado. Lo que si se confirmó es que Manuel Andrade no tiene muy buena relación con quien lo hizo gobernador. Ese era uno de los muchos comentarios que se hacían los asistentes al festejo del 60 aniversario del nacimiento de quien fuera el principal operador

político del gobernador Madrazo. Pechel, sonriente, feliz, con la sonrisa a flor de labio, recibió en su domicilio a todos por igual. El río de la muchedumbre inundó su casa para felicitarlo y a la vez saludar al hijo del Ciclón del Sureste, que nunca perdió la jovialidad y junto a su hijo Federico Madrazo, se tomó fotografías con quienes quisieran, como con Rosa Chan o los fotógrafos que se olvidaron un momento de su actividad. Como a las doce y media, desde la avenida Méndez caminaba Mayans hacia Los Pinos, acompañado de Arquímedes Oramas. Señoras y señores de esa zona residencial salían a saludarlo y a la entrada de la privada el murmullo generalizado era que llegaba el candidato a gobernador. Hasta la entrada lo alcanzó Joaquín Ramos para introducirlo a la casa de Pechel, quien salió a recibirlo para fundarse en un fuerte abrazo. Adentro, Mayans se saludaría efusivamente con Madrazo, y después los dos juntos con la rectora Candita Gil y José Cruz Castellanos partirían el pastel que les “convidó” Pechel. “Fabuloso mensaje de unidad que Tabasco necesita”, comentó el dirigente de la UGR, Fredy Priego, al observar el encuentro Mayans-

El director del Independiente del Sureste José Chablé con Florizel Medina, Miguel Romero y Pedro Gutiérrez

Madrazo. “Eso es lo que necesitamos los sectores productivos y también los tabasqueños, y así lo están manifestando todos los grupos que están aquí”, dijo. Para esto ya habían desfilado Enrique Priego, Francisco Herrera, Evaristo Hernández, Miguel Romero, Pedro Gutiérrez, dirigentes del magisterio, del comercio, empresariales. Paco Celorio padre observa que hay “un reagrupamiento de los priistas, parece que ya llegaron

a acuerdos, por eso vinieron gente del gabinete, aspirantes, es un mansaje de unidad para todos”. Empero para Pedro Reséndez todo está con el cristal que se mire: “Hasta el presidente muerto se arropó. La figura principal fue Madrazo que dijo aquí estoy y coincide conmigo ¿cuál es el proyecto del estado? Le dio un espaldarazo a Pechel”. Quizás lo de Paco Celorio sea cierto, porque en la víspera, en el Crowne Plaza, Benito

Neme Castré festejó su cumpleaños en compañía de Humberto Mayans, Luis Felipe Graham y Jesús Alí. Algo va a pasar a partir del 13 de noviembre, me comenta uno de los aspirantes: “habrá fuegos artificiales a partir de ese día”. La ocasión me permite saludar al festejado, de quien he escrito que no lo pierdan de vista junto con Enrique Priego. PASE A LA PÁGINA

9


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

9

Mayans y Benito

Humberto Mayans, Florizel Medina,Roberto Madrazo y Miguel Romero disfrutaron de una amena tarde en el convivio de “Pechel”

Aquiles Domínguez también acudió a felicitar a Florizel Medina

La rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez, fue la encargada de partir el pastel que llevó Roberto Madrazo


10

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Roberto Madrazo le llevó el pastel a su amigo y le puso por nombre “Vamos por el futuro”

José Manuel Cruz Castellanos también partió el pastel en honor a Florizel

Pedro Reséndez en un caluroso saludo al cumpleañero En la gráfica Humberto Mayans parte el pastel y Florizel Medina sonrie

No hubo acarreo y sí muchos asistentes deseosos de saludar al ex alcalde de centro

Adrián Hernández Balboa y José Manuel Cruz Castellanos flanquean a un sonriente “Pechel”


11 Con incidentes, PRD EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

realiza proceso interno •En Nueva Zelandia, Cárdenas, quemaron una casilla; en Centro y otros puntos hubo problemas con el padrón de militantes Francisco Espinosa León

L

TEXTO / FOTOS

os signos de camaradería, buena relación y entendimiento dentro del perredismo tabasqueño tuvieron un desliz este domingo cuando en medio de acusaciones de padrón rasurado, quema de casilla en Cárdenas,discusiones y algunos empujones entre representantes de diversos grupos internos, se efectuó, la jornada electoral para definir consejeros nacionales y locales. La jornada en Tabasco inició pasadas las 8:00 horas. En 169 centros de votación distribuidos en toda la entidad se prevía elegir 12 consejeros nacionales, 193 locales y 43 congresistas nacionales. Sin embargo, a pesar de que se había dicho que no habría cambios, en Jonuta por las actuales condiciones de la contingencia se canceló el proceso, así como en otros puntos ya no fue posible efectuar el procedimiento interno. “Hay elección en Tabasco, tenemos normalidad en la instalación de las casillas, se instaló el 95 % de las mismas. Estamos hablando que se prevía instalar 169”, explicó el representante de la Comisión Nacional Electoral, Jacinto Mendoza Villareal. Previamente, a nivel nacional se informaba que el proceso se suspendía también en 14 entidades, por diversos disturbios entre militantes. A nivel nacional se informaba que un grupo de personas tomó durante la madrugada la sede de la

Expo Canaco donde se encuentra resguardado el material electoral con que se celebrarían los comicios internos del PRD en el Distrito Federal, Oaxaca, Veracruz y el Estado de México, entre otros. Cerca de la 1:40 horas de este domingo, más de 500 personas identificadas con una pañoleta roja amarrada al brazo bloquearon dicho inmueble y minutos después derribaron puertas y ventanas con la finalidad de llevarse las papeletas. Sin embargo, los militantes y responsables del servicio electoral y PRD nacional e integrantes de la planilla 10 se apostaron a los alrededores del material electoral y tras un forcejeo se tomó la decisión de suspender la contienda en que se elegiría 150 consejeros estatales. Al respecto, el diputado local, Leonel Luna, quien le tocó hacer guardia en el lugar, dijo que la planilla 22 fue la responsable de reventar la elección. “Tenemos identificada a la gente del delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, que son los mismos que irrumpieron hoy en la canaco”. La decisión de posponer los comicios internos se tomó desde el CEN del PRD y hoy se contempla una serie de conferencias de prensa para anunciar la postura tanto de la planilla 10 como 22. “Luz verde” al proceso en Tabasco y llegan los problemas En Tabasco, apenas se instalaron las casillas y comenzaron los problemas. En el parque de los Guacamayos, en la Avenida Méndez y Paseo Tabasco, un

grupo de personas encabezadas por Enrique Alvarez acusaban a los representantes de la casilla de impedir que algunos ciudadanos votaran aún cuando presentaban su credencial que los acreditaba como integrantes del Partido de la Revolución Democrática. “No dejan votar aún teniendo credencial del PRD porque según no aparecen en el padrón, el padrón está rasurado y eso no se vale. ¿De qué estamos hablando?”, expuso Jorge Enrique Alvarez, quien acusó que detrás de esa maniobra están Dolores Padierna, Jesús Ortega y el grupo de los “Rosalindos”. En respuesta, una señora que pidió no identificarse acusó a Jorge Enrique Alvarez, a quien le llamó “Kimba” y lo definió como un “porro”. “En todas las elecciones él se encarga de armar los escándalos, siempre lo hace así. Èse en todas las elecciones llega a reventarlas. A él le pagan por hacer eso”, acusó. Otra señora, que tampoco quiso identificarse acusó a Jorge Enrique Alvarez de ser colaborador de Juan Manuel Fócil, quien ha sido contrario en diversos temas al grupo denominado como el de los

“Rosalindos”. Precisamente ahí en “Los Guacamayos” fue donde hubo algunos empujones entre Jorge Enrique Alvarez y representantes de las casillas. Enrique Alvarez pretendía hacer que votaran quienes no aparecían en el padrón, aún cuando mostraban su credencial del “sol azteca”. La otra parte informaba que eso no podría ser. Ante las posiciones encontradas se acordó que sufragarían únicamente quienes aparecieran en el padrón actualizado, de tal forma que se abría la opción para que representantes acudieran a un cibercafé para imprimir el padrón y así poder cotejar las listas. MINIMIZA ROBERTO ROMERO LOS INCIDENTES

En rueda de prensa, alrededor de las 13:00 horas, Roberto Romero informó que la contienda arrancó en toda la entidad, con excepción de Jonuta. La suspensión en 14 entidades no incluía a Tabasco. Roberto Romero apuntó que en territorio tabasqueño no se presentaron problemas que tuvieran en consecuencia cancelar la jornada.

Sin embargo, sí reconoció que en el Ejido Nueva Zelandia de Cárdenas quemaron una casilla; en Cunduacán no le permitieron el acceso a un representante del Servicio Nacional Electoral; en Tepetitán, Macuspana se tenían problemas con el padrón, mismo caso con el parque de los Guacamayos, en Villahermosa. Romero del Valle expuso que la mayoría de las casillas se instalaron, lo que hizo pensar al partido que la jornada, aún con sus incidentes, saldría adelante.


12

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

La tragedia para ribereños

del Samaria no termina

•Se reubicarán a 8 mil familias asentadas en los márgenes del río Samaria: Granier •Aumentó desfogue en Peñitas para mantener la curva guía de las presas del Alto Grijalva •El arraigo de la gente en sus comunidades dificulta la tarea de auxilio, sostiene el acalde de Nacajuca, Marco A. Leyva Leyva Antonio Villegas Villamil FOTOS/TEXTO

L

a iglesia de Corpus Christi, en la ranchería Jiménez, tiene un mes cerrada. Hasta el fondo de sus cincuenta metros de largo es posible ver un montón de asientos característicos de los centros católicos apilados sobre una especie de escenario construido a base de cemento, a donde el agua del río Samaria estaba punto de alcanzarlas. Todo está ahí juntito, el cirio, el púlpito desde donde dirigen el sermón, la silla del sacerdote, las vasijas donde se coloca el agua bendita. Detrás, un Cristo Crucificado con ropajes azules mira hacia el suelo inundado. Así que los habitantes de esta ranchería desde hace más de un mes no tienen misa. Eso es en la iglesia que gracias a un pequeño bordo hecho por la comunidad se había logrado salvar. De hecho, desde fuera es imposible notar que la iglesia ya se ha inundado, pero fue de lo último en sucumbir al agua. El resto de los habitantes, como miles que habitan a orillas del río Samaria, se inundaron desde principios de año cuando las autoridades decidieron empezar a desfogar las presas del alto Grijalva para mantener las nuevas “curvas guía” definidas en el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas Regional (CTOOHR), que opera ese sistema hidroeléctrico. A lo largo de la carretera que bordea el Samaria, miles de viviendas han estado inundadas de esa manera. “Ahí me traen unas

Saliendo de su casa que se encuentra entre el agua, don Carmito Reyes Gordillo quien se niega abandonarla a pesar de la crecida del río Samaria

botas, que no tenemos”, dijo en la ranchería Guineo un hombre que salió en cayuco de su casa entre lo que ahora llaman “palafitos” para ir a buscar a orillas de la carretera a su hija, una estudiante de bachiller, algo así como una versión (¿posmodernista?) tabasqueña del hombre que va por sus hijos en coche a la escuela. Hasta antes de que iniciara la presente inundación, el secretario de Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López Peralta, dijo que ya se iniciaron los trámites para expropiar toda esa zona y garantizar que las familias ahí asentadas vayan a lugares más seguros. Aunque el funcionario habló de hasta 12 mil personas, el gobernador Andrés Granier dijo que es más seguro que 8 mil personas sean las que tendrán que irse de esa zona en un futuro próximo. Pero, por ahora, deben sufrir no sólo las inclemencias del tiempo, sino del mal necesario de la extracción de las presas del Alto Grijalva. El martes 18 de octubre en Palacio de Gobierno, el superintendente de la Presa Peñitas, Luis Toribio Martínez

Ramírez, alertaba a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil acerca del nivel por encima de su máximo que tenía Malpaso, segunda en cercanía a Tabasco, lo que obligó a las autoridades a iniciar la descarga de mil 500 metros cúbicos por segundo a la planicie tabasqueña. “Nos preocupa, tenemos que llevar esa agua a Peñitas”, decía el funcionario federal tras señalar que por las lluvias mientras Peñitas subía un centímetro, Malpaso lo hacía dos. “No es tan grave sino que ya necesitamos meterla a trabajar para que empiece a desalojar agua, el Comité tiene que autorizarlo”, dijo en una posterior entrevista el funcionario al término de esa sesión, autorización que obtuvieron pocas horas después. “Al tener parada la cuenca, los escurrimientos se quedan en Malpaso y tenemos que sacar esa agua, eso es lo que nos preocupa”, decía. --¿Esto se traduce en más agua para la planicie? --Se traduce a que no le vayamos a reducir la extracción a Peñitas, dio la vuelta el funcionario

Apilado se encuentra el mobiliario de la iglesia Corpus Christi, en la ranchería Jiménez, debido a que se tuvo que cerrar ante la amenaza de inundación que persiste por el río Samaria

a la pregunta. La gente en las comunidades a orillas del Samaria, sin disponer de datos técnicos, también está consciente de que a más lluvias más agua de Peñitas hacia sus casas. Don Carmito Reyes Gordillo, un hombre de 90 años, así lo cree desde su vivienda en la comunidad

El Pastal y espera más agua. “Aquí pues estamos inundados, no queda de otra, ahorita no sabemos si viene otro resultado más, dicen que van a soltar más agua hoy la presa pero no sabemos, ¿y a dónde vamos?”, se preguntaba el martes pasado con una voz PASE A LA PÁGINA

13


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

13

VIENE DE LA PÁGINA 12 débil, pero con una fortaleza física envidiable para su edad. Don Carmito caminó unos treinta metros desde su casa inundada hasta la orilla de la carretera cuando vio al fotógrafo captarlo a lo lejos. Paradójicamente, entre el agua achocolatada que se mete hasta su casa, este hombre lavaba una cubeta para llenarla de agua de la llave. “Yo tengo 18”, bromeó al principio. Luego reconoció a su edad y se dijo con un profundo optimismo: “ya voy a ser viejo”. Actualmente vive solo, pues su esposa falleció hace “mucho tiempo”. Su hija, que vive en una de las casas cercanas, lo cuida. Don Carmito duerme en una hamaca con el agua, literalmente, tocándole la espalda. Dice que está acostumbrado a ello desde hace 20 años que vive junto al Samaria. “Aquí vine porque en ese tiempo había trabajo, hacía milpa, pero ahora que ya estoy malo ya no llego a trabajar”, cuenta don Carmito, que ya casi no ve y come de lo que una de sus hijas le da, porque la segunda vive en otro municipio. Su hijo varón murió hace 18 años. Aunque sabe que vendrá más agua del Samaria en los próximos días, en las siguientes semanas y tal vez en los meses que faltan, como ha ocurrido durante todo 2011, don Carmito Reyes Gordillo dice que no saldrá de su vivienda, no al menos si se lo preguntan. “Nos han ofrecido salir pero ¿a dónde vamos? Aquí la gente cada quien está con su terreno, no te puedes meter allá adentro, también nos han dicho de albergues en Nacajuca, pero está lejos ir. Ya estamos nosotros aquí viviendo, acostumbrados, cada quien anda buscando su vida, de otros lugares no puedes salir, pero de aquí nosotros sí sabemos cómo hacerle, cómo ir y regresar de una diligencia y para comer pues somos pescadores”, cuenta. Esto preocupa a las autoridades, pero no pueden hacer nada para lograr que la gente deje el estilo de vida que llevan. El alcalde de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva, dice que ya es parte de una cultura. “Ha subido mucho el río Samaria y ya se le planteó a las autoridades comunitarias que se vayan a los albergues pero la gente está muy arraigada a sus comunidades y eso dificulta la tarea, sin embargo comprendemos la situación de cada familia y lo que podemos hacer es ayudarlas”, sostiene. Leyva, alcalde por el PRI, dice que en la zona hay 2 mil 400 casas afectadas por las lluvias de los días anteriores y también por el Samaria. En el primer punto,

El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas Regional (CTOOHR) acordó que la presa Peñitas desfogue mil 500 metros cúbicos por segundo de agua sobre la planicie tabasqueña para mantener la curva guía de las presas del Alto Grijalva

El alcalde de Nacajuca, Marco A. Leyva Leyva, informó que en la zona indígena hay 2 mil 400 casas afectadas por las lluvias de los días anteriores y también por el Samaria. La gente se niega abandonar sus casas porque el arraigo que tienen en sus comunidades lo que hace difícil trasladarlos a los albergues

El gobernador Andrés Granier Melo encabezó la segunda sesión del Consejo Estatal de Protección Civil el pasado 18 de octubre, a la que asistió la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Gurza Jaida, donde se hizo una evaluación de la situación que prevalece en el estado por las lluvias y el desbordamiento de los ríos en la entidad.

comenta, no queda más que esperar que las aguas bajen. En el segundo, sostiene, no hay más que pedirle a las autoridades federales que se minimicen los daños a la población con el desfogue de las presas. “La extracción por supuesto que sí va aumentar los niveles, esperamos que piensen en los ciudadanos, en todos aquellos

las autoridades advierten que el desfogue de las presas deberá continuar por un buen tiempo para mantener el sistema hidroeléctrico, mientras inicia el proceso de expropiación para llevar a las familias a lugares seguros, miles simplemente esperan entre el agua que algún día cambie su condición y que pronto, alguien les lleve algo

que nos vemos afectados y tomen la mejor decisión, siempre y cuando sean la más adecuada”. De la expropiación de las casas de 8 mil personas sostiene que es una tarea que debe estudiarse detalladamente y pensar la forma como se pondrá en marcha. Mientras la lluvias han dado un respiro a la planicie, mientras

de comer, como ese hombre de 90 años que no se acongoja, aunque sí espera apoyo. “No nos han traído nada, aquí nadie nos trae nada ni dicen vamos a hacer una lucha para una despensa”, concluye antes de regresar a terminar de meter agua de la llave a su casa inundada. Paradojas de la vida.


14

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

Guadalupe Vázquez Méndez

“Lo único que queremos

es una casa”

Estas son las casas del fraccionamiento Bicentenario

•Las autoridades hacen lo que se puede presupuestalmente, pero la tarea es titánica Hay 33 mil 522 viviendas en 485 localidades que están asentadas en zonas de riesgo de inundación: Invitab Antonio Villegas Villamil

G

FOTOS / MICHEL ESTRADA

uadalupe Vázquez Méndez, una viuda con 5 hijos cuya casa fue arrasada por el río Oxolotán en septiembre de 2010, sigue esperando en la sierra tabasqueña que las autoridades le construyan la vivienda que le prometieron para que no regresara al lugar donde estuvo a punto de perder la vida. Como ella, por lo menos 30 mil familias en el estado se encuentran en zonas de riesgo y las autoridades no las han reubicado luego de 3 años y medio de la puesta en marcha del Plan Hídrico Integral de Tabasco, que al concluir este sexenio habrá invertido según el presidente Felipe Calderón 10

mil millones de pesos en obras. “La verdad nosotros ya no queremos estar aquí, nos dijeron que sí nos iban a reubicar en una zona alta, pero luego no supimos nada desde la inundación de septiembre (2010)”, dice Guadalupe, mientras señala los pedazos de su vivienda arrasada por el río. Actualmente duerme con sus hijos en la casa de una vecina, pero en días de lluvia recuerda su tragedia al escuchar el Oxolotán, un río que puede subir varios metros en cuestión de horas por tener un caudal pequeño. El 26 de septiembre de 2010, 20 familias huyeron en la madrugada a como pudieron de la corriente que arrasó con sus casas y acabó con escuelas y pequeños negocios en aquel lugar, todo producto de intensas

lluvias dejadas por la depresión tropical Matthew. Un año después, en las presentes inundaciones, el río Oxolotán ha mantenido bajo amenaza a decenas de familias en este poblado ubicado entre cerros, ya muy cerca del estado de Chiapas. Y aunque a las autoridades les dijeron a Guadalupe Vázquez y a otras familias que las reubicarían, eso no ha ocurrido. Tras la inundación de 2007, los gobiernos federal y de Tabasco identificaron a miles de familias que estaban en riesgo a orilla de los ríos o bajo cerros que podían deslavarse por las lluvias. En aquel entonces, se decidió reubicarlas. Cinco mil habitantes fueron a parar a fraccionamientos como

el Gracias México y 27 de Octubre, la mayoría de ellas de asentamientos ribereños pero en Villahermosa. Las autoridades planean ahora mover a otras 8 mil personas de las zonas de Nacajuca que se han mantenido este año inundadas por el desfogue de la hidroeléctrica Peñitas. Pero para personas como Guadalupe, la posibilidad de tener un hogar en un lugar seguro sigue siendo sólo eso, una posibilidad. Según reportes oficiales del Instituto de Vivienda de Tabasco, en la entidad hay 33 mil 522 viviendas en 485 localidades que están en zona de riesgo. Sin embargo, ante las limitaciones presupuestales, la presente administración únicamente va a trasladar a 4 mil 700 familias, según anunció en su momento la Dirección de Protección Civil del estado. Casi cuatro años después de aquella alerta y la mitad del estado declarado como zona de desastre, apenas 2 mil 700 familias han sido llevadas a nuevos fraccionamientos, pues las autoridades admiten que se han retrasado por la falta de recursos. “Estamos construyendo conforme a la disponibilidad de recursos que nos permite la Federación y de los propios terrenos”, asegura Roberto López Romero, titular de Protección Civil del estado. “Pero antes de terminar el sexenio queremos concluir con nuestra meta”, agrega. Actualmente, no hay fecha para concluir las 2 mil casas que faltan, según admite la titular del Instituto de Vivienda de Tabasco, Mabel Zurita Ojeda. Este año, señala, apenas tienen en etapa de planeación un mil 300 viviendas en una superficie de 51 hectáreas, que se sumarían a las 2 mil 500 casas construidas en 2010. Los retrasos, asegura la procuradora social del Consejo de ONG’s de Tabasco, Teresa Jaber Pancardo, se deben a la falta de planeación en la reubicación y al oportunismo

que se ha registrado con las casas. Explica que muchas familias salieron ganando porque vivían hacinadas en pequeños espacios de lámina y a cambio obtuvieron una vivienda de concreto. “Tenemos documentados que en una chocita dieron hasta 8 nuevas casas a sus habitantes”, sostiene. Pero muchos otros perdieron, porque sus casas eran grandes y también les ofrecieron una vivienda de interés social. En todo caso, esas 10 mil personas tuvieron que modificar la vida que tenían para ir a vivir unos 20 kilómetros al sur de la capital, en los fraccionamientos Gracias México y Bicentenario. Finalmente, asegura esta defensora de familias afectadas por el traslado, privó el negocio de los líderes que fueron los que crearon el problema de asentamientos a orillas de los ríos. “Les permitirían vivir ahí porque los utilizaban en movimientos políticos para llevar y traer votos”, asegura Jaber. “Esos mismos líderes traficaron con las casas nuevas, aunque para algunas personas que nada mas tenían unas láminas mal acomodadas pues les cayó del cielo y es maravilloso, entre comillas, tener una vivienda digna”, asegura. También, hay quienes se oponen a irse a vivir a las pequeñas viviendas. Hasta antes de la inundación de estos días, era posible ver contingentes de familias que se oponían a una futura reubicación marchando contra las autoridades. Jorge Luis Vázquez Hernández, habitante de la ranchería Medellín y Madero, en la periferia de Villahermosa, dice que no están de acuerdo con ser reubicados. Cuenta que los habitantes hasta firmaron minutas con funcionarios locales y federales para tratar de encontrar una solución, pues de plano no quieren trasladarse a vivir en unas casas que no superan los 40 metros cuadrados. “Queremos que nos paguen nuestras viviendas, pero el gobierno


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

15 Lletraferit

Felicidad sobre ruedas A

Esto es lo que quedó de la casa de Doña Lupita

estatal dice que no hay ni habrá presupuesto para ello”, comenta. Así, entre los que quieren irse pero no fueron contemplados, los que esperan las nuevas casas y los que serán reubicados aunque se opongan, la temporada de lluvias afecta en esta ocasión a 200 mil personas, pobladores que, como Guadalupe Vázquez, viven en la zozobra cuando hay un aguacero. “Mi madre se altera mucho cuando llueve demasiado, se pone muy desesperada porque a raíz de la inundación de 2007 quedó con los nervios alterados, ya ahora no puede ni escuchar que llueva”, cuenta en la vivienda donde está posando, a orillas del río Oxolotán.

El director estatal de Protección Civil, Roberto López Romero; el secretario de Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López Peralta, y la directora de Invitab, Mabel Zurita Ojeda

ndar por los calles de adoquín antiguo en el centro histórico de Bruselas es complicado para el turista y sobre todo si proviene del Tercer Mundo donde la bicicleta solo se usa los fines de semana como recreación y en el parque. En Bélgica, al igual que en muchos países del mundo, es uno de los principales medios de transporte. Andar en bicicleta en una de las sedes del Parlamento Europeo es común, el ciudadano que no cuenta con una propia puede solicitar el servicio del sistema público de alquiler en cualquiera de los 180 puntos en la ciudad -en menos de un kilómetro hay uno- por un euro con cincuenta céntimos el día (casi 30 pesos mexicanos) ó pagar la renta de una semana por 7 euros o mejor aún, comprar un carnet anual de 30 euros. Desde hace muchos años y respetando la arquitectura medieval y estilo neobarroco, Bruselas ha adaptado sus calles para los ciclistas que se cuentan por miles (más de la mitad de la población usa la bicicleta como medio de transporte). La ciudad es tranquila, no hay ruido de coches ni tráfico, igual la utiliza un político que un empleado de tienda, es un símbolo de igualdad, no genera competencias por la compra de un modelo u otro, los habitantes presentan menores niveles de obesidad y la tasa de accidentes automovilísticos evidentemente es baja. Las bondades y beneficios del uso de la bicicleta son muchos, por ello países como China y la India lo tienen como su principal medio de transporte y en Europa ya es una moda, en Holanda, Suiza y Alemania hay más bicicletas que habitantes y la felicidad de su población anda sobre ruedas. En un artículo anecdótico del periodista de Univisión Jorge Ramos, refería una encuesta realizada el

Tere Oramas Beaurregard* tenchioramas@hotmail.com

año pasado por Gallup y publicada por Forbes. com, en ella se indica que el país más feliz del mundo era Dinamarca y le seguían otros europeos. El presentador aclara que los parámetros de felicidad de éste estudio no tienen que ver con reír o bailar sino con el nivel de satisfacción y estilos de vida de sus habitantes. Pero el dato curioso de su análisis era que en los países más felices del mundo tienen a la bicicleta como uno de los medios de transporte y la infraestructura de las principales ciudades está adaptada para recorrerlas y las nuevas urbanizaciones le dan la misma prioridad en la planeación y el desarrollo vial que las autopistas. En Europa la bicicleta dejó de ser vehículo de ocio, los gobiernos invierten para mejorar las estructuras públicas porque están consientes de que el precio por dotar a la población de éste servicio es menor y los beneficios múltiples. En estos países se ven los esfuerzos por conservar el medio ambiente, reciclar, de humanizar las ciudades para hacerlas vivibles. En España, más de 100 municipios cuentan con servicios públicos de renta de bicicletas (raro que en la capital, Madrid, aún no lo tenga) aunque no existe una cultura generalizada, en Barcelona por ejemplo, la mayoría de los usuarios del Bicing son foráneos, claro, la falta de cultura de este servicio va ligada a la crisis económica. Mil millones de bicicletas circulan en todo el mundo, quizá no sea factor fundamental para alcanzar la felicidad pero los países que registran mejores niveles de vida no están equivocados en explotar su uso. En la Ciudad de México hay un importante esfuerzo de apoyar a la ciudadanía con bicicletas públicas pero lejos está de ser elemento de felicidad.


16

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

Jonuta bajo •Sufren los jonutecos la peor inundación en toda su historia. •Supera el río Usumacinta su máximo nivel histórico de 2 metros 21 cms. encima de su escala crítica. •Suman casi 50 mil damnificados y Conagua pronostica más lluvias •Muere el ganado, se inundan localidades que no se habían anegado, se encarecen alimentos, medicinas y tarifas del transporte Pedro Aguilar Rodríguez TEXTO / FOTOS

Jonuta, Tabasco.- “Esta es la peor inundación que hemos vivido, ni la del 2007, ni la del 2008, estuvieron así, no nos llegaron y esta vez si no dejó ni un pedacito ni un cuyo a donde irnos”, así comenzó la plática con El Independiente del Sureste don Román Cruz Correa, habitante de la Ranchería Torno Largo del municipio de Jonuta, quien al igual que otros 50 mil jonutecos sufre los estragos de la que ya es calificada como la más grande creciente del Río Usumacinta en las últimas décadas. El Usumacinta es considerado el río más caudaloso de México y debido a los efectos de las intensas lluvias de las últimas semanas incrementó sus niveles hasta superar el máximo histórico registrado en la contingencia del 2008 de 2 metros 21 centímetros por encima de su escala crítica. Según datos proporcionados por las autoridades municipales, el 90 por ciento del municipio se encuentra bajo el agua. Esto lo pudimos constatar en un recorrido realizado por El Independiente, donde a ambos lados de las carreteras lo que antes eran extensas planicies de pastoreo, hoy semeja un inmenso e interminable lago. De las 116 comunidades que conforman este municipio, 106

se encuentran afectadas y las últimas cifras proporcionadas por Protección Civil Municipal establecen que 43 mil personas han sufrido los estragos del desbordamiento del afluente, incluso la cabecera municipal estuvo en la zozobra al romperse una parte del muro de protección, alcanzando en solo unos minutos media docena de colonias. Afortunadamente la rápida intervención del personal de la 38ava Zona Militar y de la Marina Armada de México, así como de cientos de ciudadanos que se movilizaron bloqueando con costalería el boquete y las alcantarillas por donde entraba el agua, se pudo evitar una desgracia de enormes proporciones. MILES DE INCOMUNICADOS Cerca de una docena de comunidades quedaron incomunicadas por el deslave de tres secciones de la carretera Boca de San Antonio, por lo cual miles de habitantes de esa zona hoy solo pueden llegar a sus hogares a través de lanchas. Sin embargo esta situación ha mermado gravemente su economía, ya que ahora tienen que gastar el doble debido a la falta de escrúpulos de algunas personas que lucran con la desgracia de otros: “Hay lancheros que nos estaban cobrando hasta 20 pesos tan solo por cruzarnos hasta el otro lado de la

carretera, de allí tenemos que agarrar otra lancha que nos lleve a nuestras casas. Antes me gastaba 50 pesos en pasajes de ida y vuelta para ir a Jonuta (la cabecera municipal), ahora hubo unos días en que llegamos a pagar hasta 120 pesos; por suerte el Ayuntamiento escuchó nuestras peticiones y nos puso una lancha que es gratis, eso obligó a los otros lancheros a bajarle al pasaje” explicó don Román Cruz. Aunque el nivel de las aguas del Usumacinta descendió algunos centímetros en las últimas horas, los “pasos de agua” y vados carreteros aún continúan en gran parte de la red caminera de la demarcación y las comunidades aún permanecerán varios días más incomunicadas. El leve retraimiento de las aguas ha dejado ver los estragos que se ocasionaron en las carpetas asfálticas de todos los caminos del municipio, los cuales quedaron prácticamente intransitables.

Imponente luce el río Usumacinta cuando se observa desde la orilla su caudal, el cual ha pr

ENCARECEN ALIMENTOS Y MEDICINAS Pobladores de la Boca de San Jerónimo se quejaron de que tanto en la cabecera municipal como en todas las poblaciones, el oportunismo no se hizo esperar y los comerciantes aprovecharon la oportunidad para

PASE A LA PÁGINA

18

El Usumacinta ya entró a la cabecera municipal, donde la Marina, el Ejército y jonutecos ha


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

17

o el agua…

rovocado otra inundación histórica en Jonutas

an trabajado noche y día para que no inunde toda la cabecera municipal


18

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

VIENE DE LA PÁGINA 17 subir el costo de los alimentos y artículos de primera necesidad sin importarles que la mayoría de las familias hayan perdido prácticamente todo su patrimonio. “Ni las medicinas se salvaron, a todo le han subido, medicina para las personas y para los animales, alimentos, agua embotellada, a todo le están subiendo de precio y eso no se vale porque la situación es bastante grave para todos, la gente está jodida. Se perdieron sus cultivos, se perdieron sus animalitos, sus pavos, sus gallinas, todo…y pa’cabarla de amolar no hay chamba”, protesta don Eleazar Gómez, otro de los afectados de la zona del Pajaral. La situación empeora en los casos de las comunidades incomunicadas pues a pesar de la falta de dinero, tienen que ingeniárselas para ir a conseguir el sustento diario, pues hasta el momento ninguna autoridad les ha brindado apoyos: Nos dan una despensa mal surtida, puras latas de atún y galletas despedazadas, ¡Ay mojo! Pos si no somos niños chiquitos, en mi familia somos nueve, y necesitamos que si nos van a apoyar las autoridades con despensas que traigan al menos arroz, frijol, aceite, azúcar, algo que pueda darnos para varios días, en lo que encontramos la forma de ganar dinero honradamente”, comenta don Román Cruz. EL CAMPO TOTALMENTE DEVASTADO Pero sin lugar a dudas lo que representa la verdadera cara de la tragedia en Jonuta es su campo, más del noventa por ciento de las tierras de cultivo y pastoreo se encuentran inundadas, provocando millonarias pérdidas tanto en agricultura como en ganadería. El cien por ciento de los cultivos se perdieron mientras que el hato ganadero se ha visto diezmado, debido a que los niveles de las aguas aún no lo permiten no se ha podido cuantificar el daño en el sector ganadero, sin embargo, las reses mueren por centenares, atrapadas entre el lodo o ahogadas porque sus dueños no tuvieron tiempo de llevarlas a zonas altas. La conducción de famélicas reses a lo largo de las principales carreteras hacia zonas “seguras” se ha vuelto tan común en estos días, casi tan común como los cuerpos sin vidas de las vacas y becerros a orillas de la carretera o flotando entre las provisionales “lagunas” que se han formado en los potreros, lo mismo que animales exhaustos lanzando mugidos de agonía, enterrados entre el fango, mientras otras ya sin fuerzas esperan resignadas la llegada de la muerte. Los pequeños ganaderos de la zona aseguran que este año la

situación los ha llevado al borde de la bancarrota, pues las escasas tierras altas que aún quedan en el municipio son rentadas a precio de oro y el costo tiene que ser cubierto por anticipado de lo contrario no se cierra el trato. “Nos cobran ciento cincuenta pesos mensuales por cada animal, y yo por ejemplo que tengo doce vaquitas tuve que pagar casi 2 mil pesos, y eso por adelantado porque si no, no me dejaban tenerlas allí”, explica el mismo Don Román. Por si esto fuera poco, el exceso de humedad también ha empezado a causar estragos entre los animales: “hay una enfermedad que les está dando a las vacas, que empiezan a echar espuma por la boca y a las pocas horas se muere el ganado, es algo fulminante, no sabemos qué enfermedad sea, nunca había dado esa enfermedad por aquí hasta ahora, lo que si tenemos claro es que es por la humedad”, asegura el profesor Pedro Bravo Hernández, otro de los afectados en la zona de Boca de San Jerónimo. Además aseguran que los medicamentos para combatir esta mortal enfermedad costaban 90 pesos hasta hace una semana y ahora las veterinarias le han aumentado el precio y en algunas llegan a pedir hasta 150 pesos. ALBERGUES DESAPROVECHADOS A pesar que el numero de damnificados en todo la municipalidad es cercano a los 50 mil, en los 9 albergues que hay instalados en todo el municipio (tres de ellos en la cabecera municipal), el número de personas albergadas no pasa de 2 mil, pues el temor a perder sus escasas pertenencias ha orillado a las familias a permanecer dentro de sus propiedades aún con el enorme riesgo que esto conlleva para su salud y para su propia vida. Isidro Jiménez, encargado del albergue de la Escuela Cayetano Ocampo, uno de los dos albergues que instaló el Ayuntamiento en la Cabecera Municipal, el otro está en el Casino del Pueblo y uno más (a cargo del Ejército Mexicano) está en el CBTA 144. Explica que a pesar que aquí se les brinda atención médica gratuita, sus tres comidas diarias, kits de aseo personal, despensas, cobertores, colchonetas y espacio para resguardar sus pertenencias, la mayoría de las personas albergadas ya desean regresar a sus hogares, no obstante se les ha advertido que la entrada de un nuevo Frente Frío para las próximas horas podría empeorar la situación en sus comunidades. De las 74 personas albergadas en la escuela Cayetano Ocampo, la gran mayoría pertenece a la ranchería Monte Grande, una de las poblaciones más grandes de Jonuta y la cual fue desalojada completamente por el Ejército Mexicano la semana pasada. Un centenar de personas más se

del Sureste

encuentran refugiados en el albergue del CBTA 144 y el albergue más grande que es el del Casino del Pueblo, tiene un padrón de 154 personas únicamente. Las comidas y el reparto de despensas y víveres se encuentran a cargo del personal de la 38ava Zona Militar y la Marina Armada de México. Piden apoyos pobladores incomunicados. Miles de personas que habitan en las rancherías que se encuentran incomunicadas, piden apoyos a las autoridades municipales, estatales y federales para que no los dejen abandonados a su suerte, pues aseguran que la mayoría lo ha perdido todo y no tienen forma de ganarse el sustento diario, pues hace falta que el dinero circule en esta zona para que se refresque la economía. Pero no piden tan solo una despensa mal surtida, lo que ellos piden son empleos temporales del Programa de Empleo Temporal de la SEDESOL, además piden ser tomados en cuenta a la hora de realizar la evaluación de los daños a la vivienda y en el programa de reposición de enseres domésticos, para tratar de reponer en parte lo que tanto trabajo les costó conseguir y que en cuestión de unas horas la naturaleza se encargó de arrebatarles. Tal es el caso de la señora Saraí Damas, de la ranchería Zapotal 2ª sección, quien asegura que nunca se había inundado su casa ni su negocio de panadería, durante las pasadas inundaciones, por lo que este año la creciente los sorprendió, haciéndoles perder gran parte de su patrimonio: “nunca nos había llegado el agua hasta aquí, ni en el 2008 que llegó hasta el patio y nada más, ahora si nos fuimos casi un metro y apenas y tuvimos tiempo de alzar algunas cosas, pero en el negocio si perdimos varios enseres, y aunque ahorita ya lo estamos tratando de volver a echar a andar, pues no hay ventas, la gente no tiene dinero. Lo peor del caso es que esto lo sacamos con un microcrédito por parte de SEDESOL y ahora en unos días nos toca pagar y no tenemos dinero, estamos desesperados y no sabemos como le vamos a hacer” aseguró.

seguir lloviendo sobre mojado.

Román Cruz Correa dice a El Independiente que “esta vez el Usumacinta si no dejó ni un pedacito ni un cuyo a donde irnos”

La señora Saraí Damas, de la ranchería El Zapotal, narra que ahora si el Usumacinta inundó ese lugar, por lo que perdieron una panadería y su casa

El profesor Pedro Bravo Hernández, de Boca de San Gerónimo, dice que una rara enfermedad generada por las inundaciones está matando al ganado

BAJAN NIVELES, PERO VIENE MÁS LLUVIA. Y aunque la falta de lluvia en las ultimas 72 horas ha hecho abrigar esperanzas a esta golpeada población, pues el Usumacinta se ha replegado algunos centímetros, las autoridades de Protección Civil municipal exhortaron a la población a no bajar la guardia y no confiarse, pues los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua aseguran que en las próximas horas un nuevo Frente Frío entrará en territorio tabasqueño, trayendo una cantidad igual de lluvias a los dos anteriores, por lo que a los pobres jonutecos les puede

Isidro Jiménez, encargado del albergue de la Escuela Cayetano Ocampo, comentó que las familias albergadas desean regresar a sus casas a pesar de que la situación sigue considerándose crítica en las comunidades, donde se espera que empeore la situación porque Conagua advierte que va a llover más en la región


19 Llama IFE a partidos a EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

evitar división y encono • El Consejo de la Judicatura acordó la medida para evitar mayores complicaciones a la ciudadanía afectada por el desbordamiento de los ríos El Independiente del Sureste

E

Presidente Jesús Lule Ortega

Consejera Gabriela de la Rosa Castellanos

Consejero Héctor Arturo Jaquez Baeza

Consejero Gabriel Ángulo Pineda

TEXTO / FOTOS

l consejero presidente del Consejo Local del IFE, Jesús Lule Ortega, convocó a los partidos y actores políticos de Tabasco a conducirse con respeto dentro del marco legal y la normatividad para construir una democracia ciudadana, al iniciar formalmente el proceso electoral federal con la instalación del Consejo Local en Tabasco. “Exhorto a los partidos políticos a conducirse bajo el principio de legalidad y a llevar a cabo campañas electorales alejadas de la ofensa y de aquellas conductas que generen división y encono en nuestra sociedad”. Invitó a todos a dejar atrás los desencuentros del pasado y elevar la mira hacia condiciones de competencia que construyan y proyecten al interior del estado y de México, una mejor democracia participativa. En presencia de los consejeros, representantes de partidos, público en general y medios de comunicación, Lule Ortega enfático declaró a nadie le debe quedar duda que el IFE es una institución ciudadana que sabrá conducir la que definió como la elección más grande y compleja de la historia política del país. A los miembros del Consejo los exhortó ser plurales, incluyentes y dispuestos a cumplir con el compromiso de organizar con los principios de certeza legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad el Proceso Electoral Federal 2011-2012. “El Instituto Federal Electoral y este Consejo Local refrendamos nuestra determinación de hacer cumplir la ley en este proceso electoral y reiteramos nuestro llamado a los ciudadanos para que participen activamente en esta elección que ya dio inicio.” Aseveró el consejero presidente del Consejo Local en Tabasco. Por su parte, los consejeros

electorales durante sus intervenciones coincidieron en señalar que dentro de los objetivos primordiales que tendrá el Consejo Local será el de trabajar para que se de un incremento en la participación ciudadana durante la jornada electoral de 2012. Además señalaron que como ciudadanos creen que “tomar parte” dentro del Estado de Derecho es importante y trabajan por la posibilidad ciudadana de incidir en las decisiones gubernamentales que impactan a la ciudadanía, así como estas inciden en la vida personal y social de cada uno de los que vivimos en México

Consejera Maribel Martínez Méndez

ACTUALIZARÁN PADRÓN HASTA EL 15 DE ENERO DE 2012 Por otra parte, Jesús Lule Ortega dio a conocer que el 29 de febrero vencerá el plazo para solicitar duplicados de credencial, esto en caso de extravió o deterioro de la identificación y que el 31 de marzo se cerrará el plazo para la entregar las credenciales. Precisó que la actualización del padrón electoral se trabajará hasta el 15 de enero del 2012, fecha en el que se cerrará el plazo para la solicitud de credenciales para votar y hacer cambios en la información de los datos personales. Además informó que empezará a reforzar la Campaña Anual Intensa a partir del mes de noviembre, con la finalidad de que un mayor número de tabasqueños cuenten con su credencial para votar el próximo año. El funcionario electoral reveló que actualmente un millón 550 mil tabasqueños integran la lista del padrón electoral, y que de esta cifra el 93 por ciento cuenta con su credencial de elector. También comentó que 55 mil tabasqueños cuentan con credenciales con terminación 03, las cuales perdieron su vigencia por lo que no serán aceptadas

Consejera Nurith Angelica Reyes Espinosa

Consejero José María de la Cruz de la Cruz

durante el proceso electoral del próximo año. El plazo para solicitar la renovación de la identificación es el 15 de enero del 2012, señaló. ZVV“Aun hay cincuenta y cinco mil tabasqueños con credenciales de terminación cero tres, estas deben ser renovadas de lo contrario no podrán votar, asimismo pierden vigencia por lo que no será aceptado como documento oficial”, aseguró. Lule Ortega aseguró que actualmente el Instituto Federal cuenta con 16 módulos de atención ciudadana funcionando en el estado, los cuales se podrían incrementar en los próximos meses.


20

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

Ocasionados por inundaciones

Presentó Granier resumen de daños a Felipe Calderón

•Afecta contingencia a más de 200 mil tabasqueños de 657 localidades del estado, ha provocado el cierre de cinco mil negocios y dejado cerca de 300 mil hectáreas de pastizales inundadas, 15 mil de agricultura siniestradas y seis mil de plátano. •Recorre el Presidente Calderón con el gobernador Andrés Granier los municipios anegados

El gobernador Andrés Granier Melo presentó al Presidente Felipe Calderón un informe detallado sobre los daños que han ocasionado las lluvias atípicas y los desbordamientos de los ríos en la entidad

El Independiente del Sureste

L

uego de realizar un sobrevuelo por varios municipios afectados por la actual contingencia, el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Andrés Granier Melo acordaron conjuntar esfuerzos para apoyar a los más de 200 mil tabasqueños afectados y establecer medidas preventivas para enfrentar el resto de la actual temporada de lluvias, que aún avizora fuertes precipitaciones para finales del presente mes y que pudieran complicar aún más la situación. En el hangar de gobierno, el primer mandatario del país y el jefe del Ejecutivo estatal encabezaron una reunión de evaluación sobre la actual problemática, en la que Calderón Hinojosa anunció que ya se instaló el Comité Técnico de Evaluación de Daños, que permite a los municipios dañados acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), para atender de manera oportuna y rápida a la población afectada. Granier Melo resumió los daños provocados por las lluvias atípicas y el desbordamiento de ríos, que han

afectado 657 localidades del estado, dañado más de mil kilómetros de carreteras federales y estatales, inundado 44 centros de salud, provocado el cierre de cinco mil negocios, la suspensión de clases de 243 escuelas públicas, y dejado cerca de 300 mil hectáreas de pastizales inundadas, 15 mil de agricultura siniestradas y seis mil de plátano. CONCLUSIÓN DEL PLAN HÍDRICO

Solicitó al presidente Felipe Calderón su intervención para que se autoricen los recursos necesarios para la conclusión del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), cuyas obras han funcionado y han evitado mayores daños a la entidad. “Los tabasqueños estamos conscientes de que siempre hemos contado con su apoyo, y estamos seguros que en esta nueva contingencia así va a ser”, aseguró. El gobernador destacó que ya se tiene la declaratoria de desastre para los municipios de Tenosique, Centla, Jonuta, Emiliano Zapata, Macuspana, Nacajuca, Jalpa de Méndez, Balancán, y de emergencia

para Cárdenas, Jalapa, Teapa y Cunduacán, quedando pendientes para Huimanguillo y Paraíso, con lo que se agilizarán los recursos del Fonden para auxiliar a la población afectada. Subrayó que pese a que los últimos cinco años han sido complicados para Tabasco, pues ha sufrido inundaciones que han provocado la pérdida de 50 mil millones de pesos --sin contabilizar la de este 2011--, los tabasqueños siguen de pie. “Los tabasqueños no nos hemos dado por vencidos y estamos en pie de lucha, y sabemos que con trabajo intenso y unidad, volveremos a salir adelante”, puntualizó Andrés Granier. COMPROMISO PERMANENTE CON TABASCO

Por su parte, el presidente Felipe Calderón refrendó su compromiso con los tabasqueños en las buenas y en las malas. “Hemos estado muchas veces en Tabasco y así lo seguiremos haciendo para solidarizarnos con las familias afectadas, por lo que tomaremos los acuerdos que sean necesarios para principalmente

salvaguardar su vida y su patrimonio”, afirmó el primer mandatario durante la reunión de evaluación. Junto a secretarios de Estado y directores de dependencias federales, resaltó que asistía una vez más a Tabasco para ofrecer todo el apoyo del gobierno federal a las familias afectadas por esta nueva contingencia, provocada por lluvias históricas en los primeros 15 días del mes de octubre, que han elevado los ríos de la entidad, como el Usumacinta, que se ubica a más de tres metros de su escala crítica. En coincidencia con el mandatario tabasqueño, Felipe Calderón destacó que las obras del PHIT están funcionando, como las escotaduras de El Censo, El Tintillo, Sabanilla y El Macayo, que han evitado mayores daños a la población. Tenemos que reconocer que esas obras han funcionado, por lo que seguiremos insistiendo para que el PHIT se concluya en su totalidad, manifestó el jefe del Ejecutivo federal. Instruyó a los titulares de dependencias federales a coordinarse con el gobierno estatal para ejecutar las acciones que sean necesarias para

socorrer a tabasqueños afectados por las lluvias atípicas. “Mi compromiso es que seguiremos trabajando de la mano con el gobierno estatal y su población para salir adelante una vez más. Seguiremos trabajando juntos a favor de este entrañable estado”, aseveró el presidente. Los secretarios de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra; de Salud, Salomón Chertorivsky Woldenberg; y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, ofrecieron un resumen de las principales acciones que sus delegaciones han realizado en la actual contingencia en la entidad, y se comprometieron a conjuntar esfuerzos para seguir auxiliando a habitantes afectados. A nombre de los presidentes municipales, el alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez García, agradeció al gobernador Andrés Granier Melo y al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, su apoyo para hacer frente a esta nueva contingencia en la entidad. “Con el apoyo de nuestro señor gobernador, el presidente de México, y con unidad y trabajo, estoy seguro de que saldremos adelante”, subrayó el edil cardenense.


V.I.P Tabasco

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011 / Natty Alperte

Karely Gallegos Torres

Radiante festeja sus XV primaveras


22

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

Inolvidables quince años

para Karely S

in duda alguna la señora Claudia Torres de García y su querido esposo Mauricio García, no perdieron detalle alguno para que la recepción ofrecida en honor a la guapísima Karely Gallegos Torres, fuera un rotundo éxito. Al cita fue el pasado fin de semana donde más de 700 invitados se dieron cita para brindar por la felicidad de esta guapa quinceañera. Esta gran celebración dio inicio con un oppening muy lindo por parte de los chambelanes y la linda Karely, para luego dar pasó a su presentación oficial ante la sociedad por sus padrinos: José Merito y Paty Bocanegra de Mérito.

El ingeniero Javier Torres acompañado de su esposa Cirse de Torres, tíos de la quinceañera brindo por la felicidad de Karely, dirigiendo así emotivas palabras, en su oportuno momento la mamá de Kare, agradeció a toda la concurrencia el haber asistido. El plus de esta velada lo dio Karely al interpretar majestuosamente tres bailes modernos junto a sus chambelanes. Se sirvió una cena por demás exquisita y la velada se prolongó hasta las 8 de la mañana. Con cariño deseamos lo mejor para Karely Gallegos Torres, y que Dios la colme de muchas bendiciones hoy, mañana y siempre.

Francisco y Manolo

Emanuelle Herrera y Andrea García Karely Gallegos Torres

Francisco Javier Méndez y Lisbeth de la O

Mary y Mayi Pérez


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

23

Teu de la O y Lupita de Bocanegra

Jade, Francis, Ofir y Montserrat Andrade

Julián Torres, Mauricio Torres y Jairo Cámara

Meride de Silvan y Manolo Silvan

Jorge Herrera, Esteban Dagdug y Manolo Bocanegra

Grecia López, Abril y Ximena Cámara

Ricardo Gallegos y Karely

Lesli García, Lucy Sánchez y Luis García

More Zurita, Geovany Zurita, José Carlos Bolio, Javier Alvarez y Ruby Alvarez

Cirse de Torres y Lupita de Torres


24

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

Constanza, Mauricio García, Karely Gallegos y Claudia de García

Joel Gallegos acompañan junto a su familia a la linda Karely

Karely Gallegos Torres

Esplendidos quince años en su honor L

a iglesia de san Pedro Apóstol, fue el marco perfecto para que la guapísima Karely Gallegos Torres, diera gracias al Divino Creador por haber llegado a la edad de las ilusiones sus quince años. Acompañada de sus padres Gerardo Gallegos y Claudia Torres, escucharon muy atentos la hermosa homilía ofrecida para tan especial ocasión. Fungieron como sus padrinos de acción de gracia los señores José Merito y Paty Bocanegra de Merito.

Sus chambelanes: Adrián Torres García, Alberto Torres Pereyra, Víctor Zarrabal Malpica, José Joel Gallegos Vidal, Ángel Bocanegra Pérez, Byron Torres Solís, Edgar Pérez Morales y Emiliano Contreras. En este momento tan maravilloso no podía faltar la presencia de su abuelita materna Lupita de Torres y sus abuelos paternos: Joel Gallegos y María Estela de Gallegos. Desde este espacio deseamos lo mejor para tan especial quinceañera. Muchas Felicidades!!..

Gerardo Gallegos y Karely Gallegos Torres

Natty Alperte

Karely acompañada de sus chambelanes

José Merito y Paty Bocanegra felices con su ahijada Karely

Joel, Kerely y Mary Gallegos


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Espectáculos

25

Las Breves Tabasqueñas Ricky Martín presente en Villahermosa

El astro boricua, garantizado

A leer con Lilia Aragón

La actriz compartirá con tabasqueños su lectura

E

ste 24 de octubre a las 7 de la noche, el público en general habido de escuchar buena lectura, podrá asistir a las instalaciones del Planetario, para ser parte del programa “Leo….. luego existo”, con el cual la actriz Lilia Aragón, se hará presente en la entidad tabasqueña, para “fomentar el hábito de la cultura a la lectura, un objetivo conjunto del Instituto Nacional de las Bellas Artes y el Instituto de Cultura de Tabasco. La entrada al evento es gratuito. A la fecha, el programa se ha llevado a ciudades como Mexicali, Tijuana, Nuevo León, Zacatecas, Coahuila, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y el Distrito Federal y han participado figuras como Odiseo Bichir, Arcelia Ramírez, Beatriz Aguirre, Alberto Estrella, Julieta Egurrola, Regina Torné, Vicente Herrera y Gastón Tusset, Yolanda Ventura, Amparo Garrido, Margarita Gralia, Alma Muriel, Carlos Bracho y Martha Aura, entre otros.

Chayanne llueve o truene Confirmado el artista en Villahermosa, Tabasco

A pesar de las condiciones climáticas presentes en el territorio tabasqueño, el concierto del cantante puertorriqueño Chayanne, está garantizado para llevarse a cabo con todas las medidas de seguridad y protección civil necesarias tanto para el artista

como el público asistente al concierto del 28 de octubre, confirmo Roberto Arjona, de grupo armar, promotor del concierto a realizarse en el Teatro Al Aire Libre del Parque Tabasco. En rueda de prensa, informo que Chayanne regresa a Villahermosa después de 7

años de su último concierto, el cual en está ocasión durará 2 horas; Entre las medidas de seguridad que se tomarán para el evento, está llegar con 3 y 1 hora de anticipación, no se permitirá acceso de paraguas, armas, cámaras fotográficas ni de video, ni hebillas.

1

00 por ciento confirmado, el 25 de octubre, el teatro al aire libre del Parque Tabasco, recibirá a la estrella

internacional Ricky Martín y su gira MÁS, para deleite de los miles de tabasqueños y ciudadanos de estados vecinos, habidos de disfrutar más música, más baile y más sensualidad del astro boricua. El director de Bekza Carlos Baeza Manzanero, garantizo la realización del concierto en la entidad, descartando totalmente su cancelación como sucedió en otros países como el Salvador; Sostuvo

que la venta de boletos para el show continúa y promete ser un evento de altura, ya que el artista viene con toda la disponibilidad de atender a sus fans y presentar un espectáculo digno a los asistentes que solo “Puerto Rico, lo hace posible”.

Artistas solidarios con tabasqueños

Ante los embates de las inundaciones

A

provechando que por cuestiones de trabajo estuvieron en Villahermosa, Tabasco, actores expresaron su apoyo solidario con los tabasqueños, que por las cuestiones climáticas nuevamente enfrentan las inundaciones. Fue el experimentado y reconocido actor de teatro y televisión Juan Ferrara que se presentó con la obra Filomena Marturano, quién expresó “Creo que las adversidades te sirven para ir creciendo y sobreponiéndote a ellas, en el fondo todo mundo conoce los riesgos, para los tabasqueños pues casi es ya una costumbre, yo me acuerdo que estuve en la inauguración de la temporada teatral del Esperanza

Iris y después hubo inundación fuerte que acabo con él y ósea, ya es algo recurrente para ustedes, creo que en el fondo es admirable que se levanten siempre y sigan adelante, ese espíritu de salir adelante me parece muy reconfortante y los felicito”. Por su parte uno de los “Mascabrothers” Freddy Ortega tras finalizar uno de los dos shows ofrecidos en Tabasco, dijo “Con todo nuestro amor, expresarles nuestra admiración porque no es la primera vez que les pasa ni la primera vez que se levantan y es admirable lo que hacen y estamos pendientes para apoyar sobre todo a la gente que sale más dañada”.


26

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

En la ciudad de Cárdenas

del Sureste

Recorre Marco Leyva

Apoya Granier a El Palmar comunidades anegadas

con equipo de desazolve

Diversos equipos pesados trasladó CEAS a Cárdenas por instrucciones del gobernador Andrés Granier, para apoyar a los habitantes del fraccionamiento El Palmar que se encontraban anegados

•Personal de CEAS realizaron las labores con equipos de bombeo para retirar el 80% del agua que mantenía inundada la ciudad El Independiente Del Sureste FOTO/TEXTO

Después de que habitantes de la colonia El Palmar, del municipio de Cárdenas, bloquearan el paso del periférico --cerca del cruce con bulevar Colosio-- para pedir apoyo y exigir obras que evitaran las inundaciones, el gobernador Andrés Granier Melo les brindó respuesta inmediata, a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS). Con acciones de desazolve, apertura de un canal y un cárcamo provisional, por instrucciones de Andrés Granier, personal del organismo operador del agua logró retirar, en menos de 48 horas, el 80 por ciento del agua de la ciudad, por lo que dicha colonia se encuentra completamente libre de inundaciones. “Quiero agradecer al gobernador porque sí nos apoyó, en su momento tomaron cartas en el asunto”, comentó Rufo Romero Izquierdo, pues él y un grupo de vecinos habló con el primer mandatario durante una visita a Cárdenas, quien dio instrucciones de que actuaran inmediatamente, “y me admiró que fuera tan rápida la respuesta”, concluyó el habitante de la colonia El Palmar. Supervisando los trabajos de limpieza en la calle Carlos Alberto Madrazo Becerra de dicho fraccionamiento, donde se utilizan grúas, camiones de desazolve y alrededor de unos 70 trabajadores, el director de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua, Heberto Jiménez Arias, afirmó que “lo que ahora es el periférico anteriormente era un dren natural y grande”. “Pero las administraciones municipales pasadas hicieron obras con

las que se redujo el diámetro hidráulico que se requiere, lo que afectó, y por eso toda esta zona se inunda. Debido a esto estamos haciendo un cárcamo provisional”, comentó. Además que hasta el momento han realizado más de cinco mil metros lineales de desazolve en varias colonias, como Centro, El Palmar, Invitab, Santa María, entre otras, mencionó que han encontrado todo tipo de basura como pedazos de madera, llantas, botellas, y hasta un colchón, lo que está causando graves problemas, “porque toda esta basura va a parar en los cárcamos”, dijo. En la carretera Río Seco de aquel municipio, en el tramo Santa Rita, donde había un tubo de metro y medio de longitud, abrieron un boquete de unos seis metros, mismo que funciona como alivio de unos siete metros cúbicos de agua pluvial acumulada en las zonas bajas de Cárdenas. Asimismo, con el apoyo de la paraestatal Pemex se colocó un puente peatonal, explico el director de Construcción de la CEAS, Sergio Pérez Hernández. Después de las intensas lluvias registradas desde la madrugada del pasado martes hasta la mañana del miércoles, donde cayeron 410 milímetros de lluvia en 48 horas, algunas colonias de esta cabecera municipal se vieron afectadas, registrando en El Palmar importantes niveles de agua, por lo que habitantes del lugar pidieron ayuda al gobernador. Jesús Manuel Hernández, vecino de la Carlos Madrazo refiere que no son suficientes las labores de desazolve y de limpieza, sino que es también responsabilidad de los ciudadanos, “ya que hay personas que tiran basura en los terrenos baldíos”.

El alcalde de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva, recorrió las comunidades anegadas del municipio, donde dialogó con cada uno de los afectados a quienes les garantizó que contará con todo el apoyo del Ayuntamiento para superar la contingencia que viven

•Ofrece apoyos y seguridad a las familias afectadas por desbordamiento de los ríos Samaria y Carrizal El Independiente Del Sureste

C

FOTO/TEXTO

on el fin de conocer y constatar de manera directa los daños que han ocasionado las inundaciones por el desfogue de las presas, los cambios climáticos que aquejan al estado y las afectaciones por el crecimiento de los rios Samaria y Carrizal que son los que afectan de manera directa al municipio de Nacajuca, el alcalde Marco Antonio Leyva Leyva, recorrió las comunidades que actualmente se encuentran inundadas. En este largo recorrido por las zonas afectadas, el primer regidor estuvo acompañado por funcionarios del Ayuntamiento, expresando su preocupación ante la situación, por lo que recorrerá en forma permanente las comunidades afectadas, para realizar la evaluación de daños y las necesidades de la gente. Leyva Leyva indicó que se recabará toda la información de manera

censada para delimitar las principales afectaciones de las comunidades, acción con la que cada uno de los habitantes de las zonas afectadas tendrá el apoyo incondicional de las autoridades municipales. Sin embargo, precisó que se necesita de la colaboración de todos los damnificados para superar los problemas que genera la contingencia. Por último, Marco Antonio Leyva indicó a los habitantes afectados, que se mantengan al tanto de la situación, advirtiéndoles que si las condiciones de las comunidades empeoran por el desbordamiento de los ríos Samaria y Carrizal y las lluvias atípicas, el ayuntamiento de Nacajuca se verá en la imperiosa necesidad de trasladar a las familias en riesgo hacia lugares seguros, como los albergues que ha instalado la dirección de Protección Civil del municipio, donde se les garantiza su seguridad a todos los damnificados.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

27

Afectados 12 por inundaciones

Suspende CJPJ términos procesales en municipios

En sesión del Consejo de la Judicatura presidida por el Doctor Rodolfo Campos Montejo, los consejeros acordaron que a partir del jueves 20 de octubre no correrán los cómputos de plazos procesales en los juzgados de Balancán, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique, considerándose los días como inhábiles hasta nuevo aviso

• El Consejo de la Judicatura acordó la medida para evitar mayores complicaciones a la ciudadanía afectada por el desbordamiento de los ríos El Independiente del Sureste

D

TEXTO / FOTOS

ebido a las difíciles condiciones en que se encuentra el estado, a raíz del desbordamiento de siete ríos --entre ellos los dos más caudalosos del país--, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial determinó la suspensión de términos procesales hasta nuevo aviso en 12 municipios, donde se habilitarán guardias para atender lo concerniente a la materia penal. En sesión encabezada por el presidente de la institución, Rodolfo Campos Montejo¸ los consejeros de la Judicatura acordaron esta medida para evitar

mayores complicaciones a la ciudadanía afectada por el desbordamiento de los ríos Usumacinta, San Pedro, Puxcatán, de la Sierra, Grijalva, Samaria y Viejo Mezcalapa. Con ello, a partir de este jueves 20 de octubre no correrán los cómputos de plazos procesales en los juzgados de Balancán, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique y éstos se considerarán como días inhábiles hasta nuevo aviso. En la víspera de la llegada del presidente Felipe Calderón a la zona de Los Ríos para supervisar afectaciones,

el organismo explicó que en estos municipios quedarán guardias en las instalaciones de esos juzgados para atender lo referente a la materia penal y resolver acerca de términos constitucionales, libertades y beneficios de ley. El secretario de acuerdos del Consejo de la Judicatura, Andrés Madrigal Sánchez detalló que el personal restante de los juzgados en estas demarcaciones que esté en condiciones de hacerlo continuará laborando en las tareas que sean pertinentes. Dijo que con la suspensión de términos procesales las partes no tienen la obligación de acudir ante los juzgados para realizar diligencias y tramitar acuerdos, con lo que

se protegen sus derechos así como la integridad de los servidores judiciales. No obstante, en materia penal si algún detenido tiene derecho a solicitar su libertad bajo fianza, a que se le conceda si por ley puede acceder a ella o a rendir su declaración preparatoria, se salvaguardan estas garantías constitucionales, manifestó el ex procurador de Justicia del estado. Señaló que deberá presentarse a laborar el resto del personal judicial en esos 12 municipios, mismo que no haya sido afectado por la contingencia derivada de las lluvias en Guatemala y Chiapas que han desbordado el río Usumacinta desde

hace un mes, así como precipitaciones locales en La Chontalpa de hasta 290 milímetros en 24 horas, y afectación por presa y lluvia en el caso del río Samaria. Al momento, el Sistema Estatal de Protección Civil reporta 175 mil 783 personas afectadas en 14 municipios: Balancán¸ Centro, Cárdenas, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique. En tanto, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la declaratoria de emergencia para diez de esas demarcaciones, durante los días 11 y 19 de octubre.


28

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

del Sureste

En las universidades del país

Ocupa UJAT 8vo lugar en Ciencias de la Salud •El ranking lo obtuvo debido a que las cinco carreras de nivel licenciatura que imparte están acreditadas ante sus respectivos organismos nacionales y el CIEES El Independiente Del Sureste FOTO/TEXTO

E

n el Ranking 2011 de las mejores universidades del país, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ocupa el octavo lugar en lo que compete al área de Ciencias de la Salud, precisó el director de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), Raúl Guzmán León, al rendir su Primer Informe de Actividades. Acompañado por la rectora Candita Gil Jiménez, Guzmán León, señaló que este logro se alcanzó en base a que las cinco carreras de nivel licenciatura que oferta este centro de estudios han obtenido la acreditación ante sus respectivos organismos nacionales y se encuentran clasificadas en el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Luego de entregar un reconocimiento a la calidad educativa de la DACS, la rectora Candita Gil Jiménez se congratuló por el avance nacional alcanzado por la UJAT en los últimos años que la han llevado a posicionarse dentro de las diez mejores del país, “hoy en día el cien por ciento de nuestra matrícula estudiantil cursa en programas reconocidos en el Nivel 1 de los CIEES” manifestó. En su discurso, Gil Jiménez, exhortó a los jóvenes universitarios a aprovechar las ventajas de contar con la nueva Especialidad de Ortodoncia,

La rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez, anunció la construcción de un nuevo edificio de tres niveles para reforzar la Licenciatura en Médico Cirujano, durante el evento en que el director de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), Raúl Guzmán León, rindió su Primer Informe de Actividades, donde dio a conocer que en el Ranking 2011 de las mejores universidades del país, la UJAT ocupa el octavo lugar en lo que compete al área de Ciencias de la Salud así como con catedráticos acreditados como evaluadores nacionales e internacionales, y dos Cuerpos Académicos Consolidados para que puedan involucrarse en el desarrollo de un mayor número de proyectos de investigación. Ante las autoridades universitarias, académicos, administrativos y estudiantes, reunidos de forma especial en el auditorio “Lic. Eduardo

Alday Hernández” de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, la rectora de la UJAT anunció la construcción de un nuevo edificio de tres niveles para reforzar la Licenciatura en Médico Cirujano. “La universidad de calidad es ya una realidad, corresponde a las nuevas generaciones preservar este legado que representa un orgullo para los tabasqueños”, expresó el director

La rectora Candita Gil Jiménez inauguró el pasado 20 de octubre la sexta edición del Maratón Aeróbico 2011, en la que participaron 888 competidores, cifra que impone un nuevo récord de convocatoria. En el evento organizado por la Coordinación de Actividades Deportivas y Recreativas (CADyR) en la Plaza Cívica de la Zona de la Cultura, la rectora Candita Gil reconoció el entusiasmo de la comunidad estudiantil por participar y hacer de este maratón, una realidad que en cada edición supera todas las expectativas con el número de participantes. “Las actividades físicas no sólo son sinónimo de salud, sino también de una formación integral de los jóvenes, que hoy han venido a dar cuenta de su disciplina” recalcó.

de la DACS, tras comprometerse a intensificar las tareas de docencia, vinculación e investigación que contribuyan a resolver las necesidades de la sociedad. Asimismo, el funcionario universitario destacó que durante el periodo octubre 2010-septiembre 2011, la DACS cumplió con el compromiso de la universidad en brindar espacios a los jóvenes para su

formación profesional ampliando su matrícula de licenciatura a 4 mil 581 estudiantes. De igual forma, dijo, se registró un aumento del 90 por ciento en cuanto a eficiencia terminal de los posgrados, y se incrementó de 11 a 25 los profesores con el perfil deseable, en busca de incrementar el número de académicos en el Sistema Nacional y Estatal de Investigadores.

En solidaridad con las familias afectadas por el reciente fenómeno hidrometeorológico, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) puso en operación tres centros de acopio con los que se pretende recaudar artículos de primera necesidad, para ayudar al mayor número de personas afectadas por las inundaciones suscitadas en últimas fechas.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

29

A damnificados de Cárdenas

Ofrece Nelson Pérez

apoyo y seguridad •Personal militar y del ayuntamiento de Cárdenas ofrecer la ayuda necesaria a los afectados por inundaciones • Participa el alcalde de Cárdenas en la evaluación sanitaria que hizo el secretario de Salud, Luis Felipe Graham El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS

E

l ayuntamiento de Cárdenas que preside Nelson Pérez García exhortó a la población a mantenerse alerta, a través de los distintos medios de comunicación y la internet para conocer el estado del tiempo actualizado y evitar la propagación de falsos rumores. De la misma manera pidió a quienes han resultado afectados por las últimas contingencias a que colaboren voluntariamente con el personal militar abandonando sus propiedades y trasladándose a los refugios temporales para garantizarles seguridad y comida caliente. El gobierno municipal consideró prudente que ningún vecino afectado por inundaciones se exponga a riesgos dentro de sus viviendas ya sea porque

pudiera subir el nivel del agua, por la picadura de animales ponzoñosos, por fugas de gas o cortocircuitos. Asimismo se anticipó que elementos de seguridad pública e incluso los militares llevarían a cabo constante patrullajes por las zonas afectadas para evitar situaciones de rapiña por parte de vivales que podrían intentar hacer de las suyas. EL ÚLTIMO REPORTE En la última reunión del Consejo Municipal de Protección Civil que desde el lunes se mantiene en sesión permanente se informó que ya se han habilitado albergues en la UPCh y en el CBTIS, en la colonia Jacinto López, específicamente en la iglesia del Carmen y en la escuela Lázaro Cárdenas se instalaron refugios temporales.

El alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez García, ofreció a los damnificados cardenenses todo el apoyo del ayuntamiento pero pidió atender los exhortos de las autoridades municipales y militares. Aquí con el comandante del 57 Batallón de Infantería, Juan José Juárez Ramos, en el recuento de los daños.

El comandante del 57 Batallón de Infantería, Juan José Juárez Ramos, informó que las fuertes lluvias de los últimos días causaron estragos en colonias como El Palmar, Jacinto López, Nuevo Progreso, Wilson, El Bajío, La Península,

Benito Juárez, Santa María de Guadalupe, Pueblo Nuevo, entre otras. Dio a conocer que se proporcionó comida caliente a muchos de los afectados pero lamentó que mucha gente se resista a salir de sus viviendas, por diversos motivos; por ello invitó a la gente a colaborar con el ejército atendiendo puntualmente las indicaciones, sobre todo las de evacuación de los sitios afectados. Por su parte el coordinador de Protección Civil, José Isabelino López Brito, dio a conocer que también en la zona rural se han registrado afectaciones como en los poblados C-9, C-20 del Plan Chontalpa, entre otros, en los cuales también se han habilitado refugios temporales. Los integrantes del Consejo municipal de Protección Civil que encabeza Nelson Pérez García reiteraron su disposición de atender oportunamente a los afectados pero también requirieron su participación en las tareas de ayuda y rescate. EVALUACION SANITARIA

Las lluvias inundaron las colonias El Palmar, Jacinto López, Nuevo Progreso, Wilson, El Bajío, La Península, Benito Juárez, Santa María de Guadalupe, Pueblo Nuevo, entre otras.

El secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata presidió en esta ciudad una reunión regional

de evaluación sobre el impacto provocado por las inundaciones en los municipios de Cárdenas, Huimanguillo, Jalpa de Méndez y Nacajuca, las afectaciones a infraestructura del sector así como las acciones implementadas en apoyo de los afectados. Los Jefes de las Jurisdicciones Sanitarias, Toribio León Acosta, Gloria Zeind Domínguez, José Guadalupe de la Torre Espinoza y Alfonso Vidal León, hicieron un recuento y dejaron asentado que prosiguen con las tareas de apoyo a la población para prevenir brotes epidemiológicos. En la apertura de la sesión y con la presencia del alcalde Nelson Pérez García, del Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, de los diputados Fernando Valenzuela Pernas, Armando Beltrán Tenorio y Miguel Moheno Piñera, el Secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata dio a conocer que las pasadas inundaciones dejaron miles de damnificados en estos cuatro municipios. No obstante, agregó, el sector salud ha participado en las tareas de prevención, auxilio y recuperación y además reforzarán acciones como vacunación, muestreo, desinfección, dotación de medicamentos.


30 ¿QUIÉN LE CREE AL SR. MADRAZO?

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 24 al 29 de Octubre de 2011

del Sureste

Rogelio Eduardo Barriga Díaz

D

ecía Norbert Wiener, fundador de la cibernética, en su obra “Dios y Golem S.A.” publicada en 1964, año de su fallecimiento, que el título de cualquier obra debería reflejar correctamente el contenido y esencia de la misma… Es por ello, que la obra de Roberto Madrazo Pintado, no escapa a la tesis Wieneriana, llevando el nombre de “Libelo o mamotreto de labia depravada del Gran Ilegitimo Súcubo Mitómano”… Una persona sin academia, sin escrúpulos, irrespetuosa, fanfarrona y simple, suma una hoja más con sus declaraciones en Telereportaje el 22 de octubre del 2011… con sus más de veinte señalamientos, protagónicos y perversos, visita el edén en momentos críticos para enlodarse más, como reza la biblia… “el puerco lavado vuelve al lodo”… Ante los avatares de un “priato” que nada en la inmundicia, y solo a los ilusos y vividores del poder arrastra pero ya no convence, con la resolución del Trife, bajando del nicho al niño Miguelito, al nulificar el proceso de su unción granierista, sustentado en su ignorante machismo de poder, al margen del derecho instituido… El Sr. Madrazo oportunista y cínico, despotrica como chamán, consignas que solo causan hilaridad por ocurrentes… ¿Quién le cree al Sr. Madrazo?... En su espectro de Gamonal obsoleto que bien escenifica, al decir… lo que los tabasqueños deseamos y debemos hacer… al querer amarrar navajas con la federación supuestamente autora y promotora de nuestros daños… al mencionar que sigue esperando a que su Estado, que quiere tanto y a la gente que le debe tanto, esté mejor… al vociferar que “para que tantos quieren ser candidatos, si no entienden los quienes y los cómos del quehacer político”… que él, donde quiera que acude lo candidatean sin estar en promoción… y en fin, una sarta de medianías que hilvanan su estulticia… Lo relevante del hecho radica en que los tabasqueños sabemos mucho del embuste, la diatriba, el autoritarismo, el oportunismo, y más de la cultura del cínico y sátrapa orden político que vilmente padecemos… Y el Gran Súcubo se presta ahora de conejillo de indias… El Sr. Madrazo es todo lo contrario a lo que dice… Ni es tabasqueño, porque nació en la ciudad de México; 30 de julio de 1952, y solamente estuvo en estas nuestras tierras del edén durante dos periodos caciquiles, 1958-1964 y 1995-2000… ni vive en Tabasco, por el solo hecho de poseer propiedades como negocio… Ni es político, porque heredó el modus vivendi de la política de su padre, lo que ahora quiere hacer sin escrúpulos, tal mula terca, a costa de lo que fuere para enquistar a su cachorro Federicoen los mismos menesteres, a través de la fundación denominada como el abuelo CAMB… ¡qué ironía!... Madrazo no es un ser humano de mínima credibilidad… porque hizo todo lo contrario a lo que ahora

pregona y mucho critica,demandando entendimiento y diálogo… ¿en dónde estuvo el diálogo, respeto y unidad que pretende? cuando adquirió la gubernatura a sangre y fuego, recuérdese el 19 de enero de 1995, las cajas de la ignominia, el espaldarazo de la nomenclatura y demás complicidades de ese aquelarre que tiene y mantiene en la marginación a nuestro pueblo,posesionados del gobierno como jugoso negocio… de qué manera soslayar el ¿cómo? entender conscientemente el proceso interno marcado por el prematuro retiro de su principal rival, Arturo Montiel Rojas acusado de presunto enriquecimiento ilícito y luego ganarle la elección interna a Everardo Moreno -quién fungió como “patiño”- para convertirse en el nuevo candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, para las elecciones a realizarse el 2 de julio del 2006, saliendo a última instancia de las elección, con el rabo entre las extremidades… Además recuérdese subribonada en aquella carrera, del maratónenBerlín, el 30 de septiembre de 2007, cuando fue descalificado de ésta, al comprobarse el fraude que cometió, al salirse de la competencia en el kilómetro 20 y regresar en el 35, recortando su tiempo a 2 horas y 40 minutos… La prensa alemana comentó asimismo el caso de Madrazo y en algunos diarios se señaló de forma irónica que se trata del “hombre más rápido de México”, al tiempo que otros señalaron que “al parecer Roberto Madrazo también domina el fraude en el área deportiva”... “Es una vergüenza y debe una explicación al PRI y a México” Emilio Gamboa, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, calificó de vergonzoso lo sucedido con Roberto Madrazo en el Maratón de Berlín, Alemania… y por ahí se hilvana el rosario de sinvergüenzas de este personaje… En estos momentos, decimos al visitante Madrazo, con mucho respeto, que ya son otros tiempos los que vivimos y deseamos, que los tabasqueños somos dignos y tolerantes, que estamos instituyendo un orden social en beneficio de todos, donde se privilegian los planes y programas a corto, mediano y largo plazo, donde los servicios de adictos de poder como él, ya no son útiles a Tabasco, México, ni al mismo diablo… por lo antes descrito, sugerimos al Sr. Roberto Madrazo, dejar sus argucias, ínfulas, protagonismos y parafernalias escénicas de priato mal entendido… y se enfoque al establecimiento de una asociación para dar tratamiento, rehabilitación y terapia a todos los adictos vividores del poder como el, y se puedan incorporar a la sociedad sabiéndose ganar el pan con el sudor de su frente, de esa manera se ganaría el reconocimiento y la gloria… Por lo demás, es Usted todo un tabasqueño… Sr. Madrazo Pintado…


EL INDEPENDIENTE

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Organización Ramírez, inaugurará este miércoles 26 de octubre su primer conjunto de cines de bajo costo en Villahermosa. El concepto se conocía a nivel nacional como Mi Cine, pero la firma decidió cambiar a Cinépolis para evitar confusiones de marca. Estas cinco nuevas salas aportarán una oferta de alrededor de 700 butacas y se ubicará en el centro comercial San Joaquín, en una extensión que se realizó de la plaza sobre el Periférico y donde además se contemplan tres nuevos locales comerciales, de los cuales aún están en negociación las marcas. Según los encargados del proyecto, ya se tiene fecha de apertura al público y será el próximo jueves 27 de octubre, en tanto que un día antes se llevará a cabo el corte del listón inaugural con autoridades estatales e invitados especiales. La inversión fue de alrededor de 20 millones de pesos. De este formato de salas de bajo costo, y no económicas pues conservan la misma calidad en imagen y sonido de los demás conjuntos de la marca, ya hay en operación un complejo similar en el municipio de Comalcalco, también con una oferta de 700 butacas. Tan solo en Comalcalco, el concepto de bajo costo ha sobrepasado las expectativas, pues se contemplaba en un principio comercializar cerca de 4 mil boletos semanales, y en la actualidad se venden alrededor de 8 mil. Y es que los precios son muy accesibles, con un costo de 25 pesos el boleto para niños y adultos, a 19 pesos los miércoles, y en 39 pesos el acceso a funciones en 3D, cuando en Cinépolis cuestan 82 pesos. Cinépolis llegó a Villahermosa en 1998, y hoy, Organización Ramírez cuenta con 31 salas de cines en la ciudad, en dos diferentes formatos (VIP y Cinépolis), con un total de 5 mil 732 butacas. Y es que en la Euro Plaza, Cinépolis tiene 15 salas y 2 mil 748 butacas, luego están Las Américas con 12 salas (2 mil 600 asientos), además de las VIP con cuatro salas (384 lugares). ENTRA CINEMEX Aunque la marca en sí Cinemex, entrará en operaciones en noviembre próximo con la apertura de la plaza Altabrisa de Villahermosa, el corporativo, la firma Entretenimiento GM de México, ya cuenta en la ciudad con un conjunto de 10 salas en operación de la cadena MMCinemas. Actualmente este conjunto tiene más de 2 mil 200 butacas en un formato tradicional, las cuales se prevé sean remodeladas o reconvertidas hacia el año 2012. En tanto para mantenerse competitivas, la cadena MMCinemas bajó el

Cinépolis llegó a Villahermosa en 1998, y hoy, Organización Ramírez cuenta con 31 salas de cines en la ciudad, en dos diferentes formatos (VIP y Cinépolis), con un total de 5 mil 732 butacas

precio de sus boletos a 27 pesos de lunes a jueves, en tanto que los fines de semana valen 37 pesos, esto desde mediados de este año. Cabe destacar que esta empresa fue adquirida en 2008, en el 80 por ciento de sus acciones, por la firma Entretenimiento GM de México, propiedad del empresario Germán Larrea Mota Velasco, presidente de Grupo México, quien ese mismo año también compró la cadena Cinemex, que es la que domina en marca. Con estas opciones de salas de cine, ambas marcas, Cinemex y Cinépolis, a partir de este jueves, tendrán establecimientos cuyos accesos generales serán de 27 y 25 pesos, respectivamente, además de sus complejos con tarifas dirigidas a consumidores de distintos niveles económicos. Y LLEGAN SALAS PLATINO Para consolidar sus planes de expansión en Villahermosa, a finales de noviembre, la firma Entretenimiento GM de México inaugurará un conjunto de 15 salas de la marca Cinemex, cinco de las cuales serán del tipo Platino, y para lo cual invierte 110 millones de pesos, esto en la plaza Altabrisa. Asimismo, los planes del grupo contemplan la reconversión de las 10 salas de MMCinemas ubicadas en el centro comercial Guayabal de la ciudad, para el próximo año. En su pasada visita en la entidad, para hacer un recorrido con el gobernador Andrés Granier

31

PARA TODOS LOS NIVELES Precios de las marcas de cine que operan en la entidad y las que vienen, tanto en bajo costo como en salas de lujo. MMCinemas (con 10 salas) Tarifas Lunes a jueves* $27 Fin de semana* $37 Adultos 3D $62 Niños 3D $57 * Precio general ----------------------------------------------------------Cinemex Platino (próximo en Altabrisa con 5 salas) Adultos $94 -----------------------------------------------------------

Cinépolis construye cinco nuevas salas en el centro comercial San Joaquín, con lo que ofertará 700 butacas más para los amantes del cine

en el centro comercial Altabrisa de Villahermosa, el director de Desarrollo de Grupo Cinemex, Jacobo Guzmán, dio a conocer que luego de la fusión de las cadenas MMCinema y Cinemex, la empresa ya tiene presencia en todo el país con mil 700 salas. Detalló que el proyecto de Altabrisa es un conjunto de 15 salas con capacidad promedio de 200 butacas cada una, de las cuales cinco serán del formato de lujo Platino y 10 salas normales tipo estadio, es decir, ofertarán 3 mil asientos. En cuanto a la fecha de apertura, indicó que el mismo día de inauguración de la plaza comercial, que se prevé sea el 30 de noviembre próximo, también abrirá sus puertas Cinemex.

PRECIOS PARA TODOS Sobre los precios, se tiene que en Cinemex el costo del boleto en funciones Platino es de 94 pesos, en tanto que las entradas normales se comercializan en 58 pesos adultos y 44 pesos para niños, al igual que personas mayores de 60 años. Es de mencionar que Cinépolis actualmente mantiene tarifas de 60 pesos en admisión general, los miércoles a 42, niños, tercera edad y matiné a 49; además de las exhibiciones en 3D en 82 pesos. Por su parte, MMCinemas aplica la tarifa de 62 pesos en películas digital en 3D para adultos, de 57 para niños, de lunes a jueves en 27 pesos, y los fines de semana en 37 pesos.

Cinemex (próximo en Altabrisa con 10 salas) Adultos $58 Niños y 3ra. Edad $44 ----------------------------------------------------------Mi Cine San Joaquín (próxima apertura con 5 salas) Todos los días $25 Miércoles $19 Películas en 3D $39 *Aplica para todas las edades ----------------------------------------------------------Cinépolis (27 salas) Tarifas Adulto $60 Miércoles $42 Matiné, niños y 3ra. edad $49 Películas en 3D $82 Niños y 3ra. Edad 3D $77 ---------------------------------------------------------Cinépolis VIP (4 salas) Adultos Niños y 3ra. Edad Fuente: Estudio de mercado.

$93 $78


w w w . e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 85

Semana del 24 al 30 de Octubre de 2011

Director: José Chablé Ruiz

Van cines tras cinéfilos •La oferta de butacas crecerá en 46% en Villahermosa; 3 mil de Cinemex y 700 de Cinépolis •Organización Ramírez inaugurará este miércoles cinco salas de bajo costo, con una inversión de $20 millones •A fines de noviembre, Cinemex abrirá 10 salas normales y 5 platino

A diez años de iniciar sus operaciones, Cinemex cuenta ya con 40 complejos en la República Mexicana, de los cuales 34 se encuentran ubicados en el Area Metropolitana, dos en Toluca, dos en Cuernavaca y dos en Guadalajara.

JESUS RAMOS Texto / Fotos

C

uando ya se pensaba que la oferta de alrededor de 8 mil butacas en operación, eran más que suficientes para atender la demanda de cinéfilos en Villahermosa, las dos principales firmas de entretenimiento en el país, Cinépolis y Cinemax, expandirán el mercado local en un 46 por ciento en este año. Y es que con sendos proyectos, estos dos grandes corporativos,

además de aumentar la oferta en 3 mil 700 butacas más, también diversificarán el mercado, pues habrá cines para todos los niveles sociales, desde 25 pesos hasta 94 pesos por persona, es decir, funciones a bajo costo, precio normal y los de lujo, ya sea VIP o Platino. En total, a finales de este 2011, la capital tabasqueña contará con alrededor de 11 mil 700 butacas de cines, de dos principales marcas y dirigidas a tres segmentos económicos específicos, esto a

Síguenos en

13 años de que Cinépolis arribara a Villahermosa para atacar un mercado que se creía muerto y del cual el sector empresarial local tenía muchas dudas de que funcionara con éxito. CINES DE BAJO COSTO Además de la remodelación de su lobby y su área de taquilla en su conjunto, Cinépolis de la Europlaza, propiedad de PASE A LA PÁGINA

31

El plan de desarrollo de Cinemex siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere, así como innovar en los servicios que ofrece a sus invitados, pues desde sus inicios ha venido incorporando novedades al sector de la exhibición cinematográfica, tanto de concepto como desde el punto de vista técnico y de confort.

Independent_sur y

elindependiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.