Chucho Alí bailó ayer en Huimanguillo w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x NUEVA EPOCA
AÑO 2
No. 86
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Precio $6.00
Director: José Chablé Ruiz
Va PRD con Núñez
por gubernatura
•La decisión la tomó la Comisión Política Nacional del PRD, quien ya se la notificó a Andrés Manuel López Obrador •El Senador Arturo Núñez Jiménez encabeza las encuestas; Adán Augusto López Hernández será candidato al Senado; Oscar Cantón a diputado federal por el VI Distrito •La Senadora Rosalinda López Hernández continuará con sus tareas legislativas
Recibirá Juan José Peralta Fócil V Informe de Granier
“Día de Muertos”, una tradición que se pierde
Tenencia Vehicular, ¿con vida en 2012? Hoy escriben:
Santiago Chablé, Tere Oramas, Victor Corcoba y Humberto Iduarte
Visite Diario Digital www.elindependiente.mx
2
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
Del Apunte
Clases de la clase política II SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com
EL INDEPENDIENTE del Sureste
El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com
DIRECTORIO José Chablé Ruiz Director
Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño Liliana Hernández Jiménez Edición / Diseño Santiago J. Chablé V. Joel López Palomeque Liliana Carrera Moreno Francisco Espinoza León Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros Elisa Gpe. Rámirez B. Administración Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico Joel Hernández Santiago Asesor Editorial
Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16
M
exicanas y mexicanos, tabasqueñas y tabasqueños, gentilicios que se le otorgan a los ciudadanos correspondientes a su lugar de origen. Nosotros somos tabasqueños y al mismo tiempo somos mexicanos, y tanto los tabasqueños como los mexicanos nos encontramos en tiempo electorales; es decir; empezaré el circo político por ver quien llega a qué lugar. La alternancia parece ser el tema de hoy en día en la agenda política, pues incluso desde el norte, allá donde el idioma oficial es el inglés y su bandera posee franjas rojas, blancas y un recuadro azul con cincuenta estrellas, se rumorea que la secretaria de Estado, Hilary Clinton, sufrió una crisis diplomática al atribuírsele una frase bastante fuerte, políticamente hablando, y es que la esposa del ex presidente Clinton dijo que sobre su cadáver el PRI regresaría a los Pinos. Puede que la ex precandidata presidencial termine tres metros bajo tierra cuando Peña Nieto esté cruzando las puertas de San Lázaro para ponerse la banda presidencial. Y ya entrando en un posible futuro, me pregunto si los panistas harán lo mismo que los perredistas a inicios del sexenio y tomarán la tribuna. No habría más grande ironía en la vida que esa. Refiriéndonos a los perredistas, el creciente, tal vez tardío, pero creciente al fin, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, asegura que él posee la suficiente fuerza para vencer al presidenciable Enrique Peña Nieto, en base a qué datos forjó esa declaración, no sé sabe, porque no hay lugar a dudas que el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador es por el momento el puntero de la izquierda, sea esta
unida o no, y con esos comerciales del Tata promocionándole, la mercadotecnia tiene esa gran ventaja, un impresionante lavado cerebral como dice una compañera mía de clases. Yéndonos al ámbito estatal, ahí es donde parece desenvolverse la intriga que acompaña al saber político, como nuestros lectores han de saber, la semana pasada el PRI estatal recibió una certera puñalada al ser como bien decían los titulares de la prensa impresa, digital o en cualquier versión, que este había sido descabezado al ser obligado por el Tribunal Electoral de la Federación a someterse a una nueva elección de dirigente, poniendo en duda y tirando al aire el hecho de que los priistas tabasqueños no siguen sus propios protocolos para escoger a su Consejo Político, rápidamente, los verdes se unieron y encabezados por el edil del Centro, Jesús Alí,
comenzaron las olas de respaldo contra el guillotinado y humillado Miguel Romero. Estos movimientos de unidad le caen al partido como anillo al dedo, sobre todo cuando la caída de su líder se confabuló dentro del mismo PRI, además, los priistas demuestran no tener rencores al reposicionar en su cargo a Pedro Gutiérrez, el autor intelectual de la caída del ex dirigente estatal del partido. El PRD no se queda atrás y es que en la renovación de su Consejo Político se armó de nueva cuenta la trifulca, esto ya no es novedad en este partido, que, a pesar de tener una fuerte presencia en Tabasco, según algunos ex líderes de la maquinaria jurásica, todavía no está listo para asumir el poder en Palacio de Gobierno. De nueva cuenta, los ex encargados de cargos de elección popular, o ya de plano miembros de la clase política mexicana, opinan sobre el futuro del estado con respecto a la tambaleante posición del tricolor ante los solaztequistas. Evaristo Hernández asegura que intentarán impugnar a un candidato por ilegitimo si no se llevan a cabo los procesos adecuados. Un mensaje con muchas indirectas. ALGO PARA RECORDAR: De por si la situación en el país es difícil, cuando se habla de temas como la seguridad, pero ahora, los límites parecen ya casi inexistentes. Hemos podido ver en las noticias a camionetas llenas de cadáveres en boulevares de Veracruz, casinos arder con gente dentro, granadas estallar en actos de patriotismo,
tenemos un cine que se enfoca a la cultura del narcotráfico o del crimen organizado, y ahora, grandes ligas de activistas en contra del crimen organizado y sus actos represivos contra la libertad de expresión. Anonymus, es un grupo de hackers que se dedica a atacar por así decirlo de manera cibernética como bien se refiere al termino hacker, a instancias gubernamentales u organismos nocivos para la sociedad. Ahora este grupo de activistas han amenazado con revelar información sobre personas vinculadas al cartel de los Zetas, lo cual, según una consultora de seguridad llevaría a que la situación se tensara un poco más. Las cosas van calentándose cada vez más para las luchas contra el crimen organizado, pues aparte de esto, la conexión de 200 asesinatos con armas provenientes de fallido “Rápido y Furioso” hacen que la política de seguridad mexicana, ya débil, caiga unos cuantos peldaños más. Así que mientras la política tabasqueña se hunde, la seguridad del país, o la falta de esta, ha traído otro juez más a la larga lista de los que ya señalan a México como un estado fallido. Hilary Clinton puede que si termine en la tumba, claro, ya se retracto y perjura por su vida que esas palabras no salieron nunca de sus labios, pero de algo estamos seguros los mexicanos, los siguientes meses de aquí a julio serán de un fuego cruzado, y del fuego amigo también. Estudiante del V Semestre del Colegio de Bachilleres en el Jean Piaget
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
Política
3
Se cumplió con los Estatutos: Villegas
Pide Romero a disidentes deponer actitud y sumar
Miguel Romero muestra sonriente que lo acredita, de nuevo, como presidente del Comité Directivo Estatal tricolor.
•Ratifica el Consejo Político Estatal a Miguel Romero Pérez como presidente estatal del PRI •¡No desdeñemos la enseñanza del Tribunal Federal Electoral, sugiere el ratificado dirigente quien sostiene que no es simulando como avanzarán El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
E
n medio de los señalamientos sobre la autenticidad de sus miembros, el Consejo Político Estatal del PRI eligió por segunda ocasión a Miguel Alberto Romero Pérez como presidente sustituto del Comité Directivo Estatal para lo que resta del período que concluye el 16 de julio de 2013. Luego de cerca de una hora en la que se cumplieron todos los requerimientos que marcan los Estatutos del PRI, la Comisión Estatal de Procesos Internos declaró válida la elección de Miguel Alberto Romero Pérez como Presidente Sustituto del CDE del PRI, con los votos de 425 consejeros reunidos
en el seno de la XXIV Sesión Extraordinaria. Fue el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Humberto Villegas Zapata, quien entregó la constancia que acreditó por segunda ocasión a Miguel Alberto Romero como dirigente del tricolor en Tabasco, toda vez que la pasada elección en el mes de mayo fue declarada como ilegítima por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que Romero Pérez tuvo que separarse del cargo y el Consejo Político Estatal tricolor reponer el procedimiento. La reunión se llevó a cabo a puertas cerradas en conocido hotel de esta ciudad, limitándose el acceso únicamente a los miembros del Consejo, mientras que decenas
de simpatizantes y medios de comunicación aguardaban pacientemente a que saliera “humo blanco” y se consumara lo que era ya un simple trámite, pues la única candidatura que se presentó luego de emitida la convocatoria fue la del depuesto dirigente priísta. Por parte del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y en representación de Humberto Moreira, estuvo presente el exgobernador de Tamaulipas y Secretario Regional del tricolor, Eugenio Hernández Flores, quien tomó la protesta al recién electo líder priista en Tabasco, entre los aplausos y vítores de los asistentes. DAN MUESTRA DE UNIDAD PRIÍSTA En la sesión se reunió la crema y nata del priismo tabasqueño, desde militantes, simpatizantes, funcionarios, exdirigentes del partido, diputados locales y presidentes municipales, destacando la presencia del exgobernador Manuel Andrade Díaz; del exdirigente estatal Adrián
Hernández Balboa, así como de la diputada federal Georgina Trujillo Zentella y el delegado del CEN priista en Tabasco, Adrián Alanís Quiñones. Cabe destacar la presencia de los dirigentes de todos los sectores priístas, el sector obrero con la CNOP, los campesinos con la CNC, los jóvenes del Frente Juvenil Revolucionario quienes en todo momento pusieron la nota de entusiasmo De igual forma las mujeres del ONMPRI pusieron la nota de color al evento con sus entusiasta porras y muestras de apoyo. Aunque resaltó la ausencia del primer priista de Tabasco, el gobernador Andrés Granier Melo, debido que atiende la contingencia que se vive actualmente en el estado. También destacó la ausencia de algunos legisladores federales así como de varios cuadros “disidentes” del propio partido, como Pedro Gutiérrez Gutiérrez, Evaristo Hernández Cruz, Humberto de los Santos Bertruy y Pedro Resendez Medina, entre otros. A pesar de estas ausencias,
dentro de los asistentes se observó un panorama de unidad que llevó a que la elección de Romero Pérez no tuviera ninguna objeción y los 425 consejeros dieron su voto de confianza para que volviera a ocupar, y esta vez legítimamente, la dirigencia estatal del PRI. LO PRIMERO ES EL PARTIDO: ROMERO PÉREZ En su primer discurso como nuevo dirigente estatal del tricolor, Miguel Alberto Romero Pérez, hizo un llamado a la unidad del partido y a la suma de esfuerzos, para tratar de dejar atrás este capítulo en la historia del PRI y enfrentar los retos que vienen: “Lo que los órganos jurisdiccionales en materia electoral dictaminaron, ya quedó atrás. Hoy es tiempo de seguir viendo hacia delante. Sin embargo es una enseñanza que no podemos desdeñar, es una experiencia que todos debemos de reflexionar; no es simulando como vamos a avanzar. No es socavando la unidad, como PASE A LA PÁGINA
4
4
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
se hacen con la intención de sumar algo en beneficio del trabajo político que debe hacer el partido. Cuando esas voces disidentes solo buscan espacios de protagonismo e intenciones distintas a los intereses del partido, igual tendrán una respuesta enérgica por parte de la dirigencia y de la militancia, pero sobre todo lo que haremos será un llamado a la coherencia y a la mesura. No caigamos en la tentación de satisfacer las intenciones de otros de vernos en conflicto. Quienes nos quieren convencer para cuestionarnos unos a otros, son aquellos a quienes siempre hemos vencido y quieren desde ahora hacer el trabajo sucio a favor de ideologías antagónicas a la nuestra.” Los representantes de diversos sectores aguardaban sonrientes el inicio de la sesión. Un buen café los acompañó.
lograremos caminar más rápido y mejor. Es poniéndonos de acuerdo como podremos consolidar las tareas que tenemos enfrente y que son lo que a todos nos deben de interesar. La muestra de unidad y de suma que hoy hemos dado es clara e inobjetable. Los priístas sabemos estar unidos y hoy cuando las circunstancias lo ameritaron demostramos que primero está el partido” “De que la mayoría del priismo sabe que es con acuerdos como se construye el presente porque saben que somos mejores. Lo dije una vez en el seno de este Consejo, y lo reitero, afuera nos quieren ver enfrentados, nos quieren ver divididos porque saben que somos mejores, pero hoy demostramos que no nos vamos a dividir, que no vamos a caer en la provocación, y que podemos mediante el diálogo, encontrar los consensos necesarios para lograr los acuerdos políticos sólidos y fuertes que nos saquen adelante,” Añadió que lo que en esta nueva fase de su dirigencia se propone es seguir sumando y construyendo un partido más cohesionado en donde todos quepan y en donde todas las voces se escuchen y tengan respuesta, un partido donde sean los priistas, los arquitectos de sus propios triunfos, los responsables de sus propios logros, pero sobre todo dejar en claro que es en el diálogo, con los consensos, con los acuerdos, donde van a encontrar las respuestas a su futuro. CONSEJEROS CON NOMBRE Y APELLIDO En su discurso Romero Pérez hizo alusión a aquellas voces inconformes que descalificaron al Consejo Político Estatal, al no haber hecho pública la lista de consejeros, la cual algunos de los propios priistas acusaron de estar plagada de incondicionales al dirigente y en la que había hasta “choferes” y empleados de funcionarios
públicos sin trayectoria política e incluso sin militancia: “Aquí en el Consejo Político Estatal como es evidente, está representado todo el priismo, los sectores, las organizaciones, las diferentes corrientes del priismo, militantes de todo el estado, todos las hombres y mujeres y los jóvenes del partido, hombres y mujeres con nombre y apellido, pero sobre todo con trayectoria y con trabajo político, este honorable Consejo Político Estatal legalmente constituido, ha tomado ya decisiones importantes para el priismo nacional y para el priismo de Tabasco, es el órgano de deliberación más importante que tenemos y por lo mismo es un orgullo ser parte de él. Sigamos dándole a nuestro Consejo Político el nivel que tiene, el respeto que se merece.” señaló el líder tricolor. UNIDAD SÍ, PERO CON RESTRICCIONES Aunque el tema de la unidad fue el común denominador del discurso del renovado dirigente tricolor, dijo no estar dispuesto a integrar a las voces “disidentes” si estas no deponen su actitud y se integran a las actividades del partido: “Al interior de nuestro organismo conviven diversas expresiones políticas, formas diversas de entender los asuntos de la vida pública de Tabasco, pero en esa diversidad hay un común denominador, una misma ideología, un ente aglutinador, que es el partido. Todas estas corrientes tienen un espacio de participación garantizado para cada una de ellas, hay la voluntad de la dirigencia que encabezo, que como ya ha sido demostrado, de escuchar, de atender y de integrar a todos. Hay la voluntad de darle a quienes tienen algo que aportar al partido, el espacio que se merece, no caigamos en actitudes de presión o chantaje, la participación política no es moneda de cambio, ni
concesión graciosa, representa un espacio ganado gracias al trabajo político y al deseo de sumarse a las tareas del partido. No caigamos en los vicios del pasado, ni en interpretaciones equivocadas de lo que significa el dialogo y el entendimiento, venimos al partido a sumar, pero a sumar a quienes vienen a ayudarnos a crecer, lejos de ambiciones personales y de intereses ocultos.” Y agregó: “Todos, absolutamente todos los que los deseen, encontraran en el partido un lugar para el trabajo político serio y propositivo. Nada que se haga o diga, si está bien intencionado, podrá hacernos daño. Podemos escuchar y recibir inquietudes en torno a nuestro trabajo y el rumbo que lleva el partido, si algo está haciéndose de manera imprecisa, se puede corregir; si alguien en el comité está incumpliendo con su trabajo se tendrán que tomar las medidas necesarias. Si hay estrategias que haya que mejorar se hará lo conducente. En suma no estamos cerrados a las críticas y cuestionamientos, cuando estos
OFRECE ROMERO PÉREZ UN PARTIDO FUERTE En otra parte de su mensaje a los Consejeros Políticos y a su militancia, Miguel Alberto Romero Pérez, indicó que desde su anterior período en la dirigencia ha buscado fortalecer al PRI, pero que es una tarea en la que todos los priistas tienen que poner su granito de arena: “Estoy convencido que tenemos un partido fuerte, cada vez más fuerte al igual que sus estructuras, sus organismos y su militancia, eso nos da la certeza que vamos a obtener muy buenos resultados en los procesos electorales a la hora de las votaciones. Porque todos sabemos que nadie podrá vencernos si nos llegamos organizados y con cohesión a la hora de estos procesos. La organización es responsabilidad de la dirigencia la unidad es responsabilidad de todos. En el partido seguiremos trabajando para fortalecer este concepto porque sabemos que quienes estamos en los cargos directivos, los más interesados en la fortaleza de nuestro instituto político,
tenemos una responsabilidad y la vamos a cumplir: vamos a organizar a nuestras estructuras, capacitándolas, apoyándolas con las herramientas necesarias para que funcionen de la mejor manera posible. Vamos integrar todas las fuerzas vivas del priismo tabasqueño en un solo propósito común: la permanencia del PRI como partido mayoritario. También recalcó: “Somos un partido político nacional, el más y trascendental en la historia de este país. Somos mucho más que nombres y tiempos, somos, como decía Luis Donaldo Colosio, los herederos de la Revolución Mexicana, un partido que está construido por hombres y mujeres libres, pensantes, productivos y con liderazgo indiscutible. Un partido formado para ganar y que únicamente ha sido vencido cuando desde el interior no hemos podido agruparnos como sabemos hacerlo, cuando nos enfrentamos entre nosotros mismos y sucumbimos ante la tentación de pensar que somos más importantes en lo individual que en lo colectivo, pero de todas estas historias hemos aprendido. Nos dejan lecciones que hoy nos dejan nuevamente en la antesala del triunfo. Somos la mejor opción que tienen los ciudadanos de cara a los procesos electorales del próximo año, somos el mejor partido político e indiscutidamente está en nosotros el ánimo de ganar. MENSAJE PARA MOREIRA Y EL PRI NACIONAL Ante la presencia del Delegado Regional del CEN priista, Miguel Hernández Flores, Romero Pérez hizo un serio compromiso de esta nueva dirigencia estatal rumbo a las elecciones concurrentes del próximo año: “Señor Secretario Regional, dígale usted a nuestro líder nacional, el Profesor Humberto Moreira, que el priismo de Tabasco
El dirigente priista hizo un llamado a dejar atrás este capítulo en la historia del PRI y enfrentar los retos que vienen.
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
5
Las lecturas por la visita
de roberto madrazo
Humberto Iduarte
L
Ante un cuestionado Consejo, cuya lista aún no se ha hecho pública, Romero tomó protesta.
estamos dispuestos a aportar buenas cuentas, a entregar resultados. Pero sobre todo estamos dispuestos a aportar el mayor numero de votos posibles para consolidar el regreso del partido a la Presidencia de la República, Que desde esta región los priistas vamos a trabajar con intensidad para que en las elecciones concurrentes del próximo año, vamos a entregar buenos resultados a la militancia y a la sociedad en general”. Y antes de finalizar su alocución reiteró el compromiso del priismo tabasqueño: “Los priistas de Tabasco hoy más que nunca estamos unidos y decididos a caminar con rumbo a un solo objetivo: el triunfo electoral en 2012”. “EL PRI REGRESARÁ A LOS PINOS”: HERNÁNDEZ FLORES Por su parte el exmandatario tamaulipeco, felicitó a los Consejeros Priistas, por lo que llamó “una muestra nacional de unidad priista” y por haber cumplido cabalmente con las disposiciones del Tribunal Federal Electoral: “A través de mi conducto el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional los felicita y en especial a nuestro Presidente, Miguel Romero Pérez, a quien por su puesto, le brindará todo el apoyo, para poder hacer una realidad lo que anhelamos los priistas: refrendar nuestros triunfos aquí en el estado de Tabasco y recuperar la Presidencia de la República” Señaló el Secretario Regional quien aseguró tener una amistad de hace mucho tiempo con el Gobernador Andrés Granier Melo, al coincidir en la FENAM, cuando eran Alcaldes Municipales de Ciudad Victoria, Tamaulipas y de Centro, Tabasco respectivamente y mas tarde en la CONAGO siendo ambos mandatarios de sus respectivas entidades. HASTA ENERO HABRÁ CANDIDATO AL GOBIERNO Al final de la unción de Romero Pérez como nuevo Presidente del CDE tricolor, se ofreció una conferencia de prensa, en la cual se informó que los
acuerdos que se tomaron durante su período anterior, seguirán vigentes ya que la 2ª Sala Regional del Tribunal Electoral Federal con sede en Xalapa, no invalidó los actos celebrados por el CDE en ese lapso. Por lo cual las negociaciones con otras fuerzas políticas rumbo a una posible Alianza Electoral, en este caso Nueva Alianza y el PVEM, siguen adelante. Además se informó que será hasta el mes de enero del próximo año cuando se elija a los candidatos a puestos de elección popular tanto locales como federales, y por consecuencia también se elegirá al candidato a la Gubernatura, aunque la dirigencia estatal aún no ha determinado el método de selección para el candidato a gobernador ni a los demás cargos. DESPUÉS DEL NIÑO AHOGADO… Una de las primeras disposiciones que tomó la nueva dirigencia estatal tricolor fue la de ordenar que se subieran “inmediatamente” a la página de Internet de ese instituto político, las listas de los 425 Consejeros Políticos. Listas que fueron la manzana de la discordia con varios de los priistas disidentes y que se mantuvieron en secreto hasta el mismo día de la Sesión extraordinaria en la que se “reeligió” a Romero Pérez.
Aunque en la opinión de muchos priistas la secrecía de esas listas pudiera generar una nueva inconformidad ante los tribunales y pudiera ser el talón de Aquiles de la nueva dirigencia estatal del tricolor, el cual ya tienen el proceso electoral prácticamente encima y tiene una difícil tareas de aglutinar, sumar y unir a todas las corrientes priistas al interior del PRI, además de formar los consensos necesarios entre cientos de aspirantes a los puestos de elección popular, que no quieren dar su brazo a torcer. Aunque ya Romero Pérez fijó la postura: no se van a dejar “chantajear” por los aspirantes, sin importar cual sea el capital político que tenga, toda una ambigüedad en el mensaje: por un lado predican la unidad total y por otro lado dicen que no van a negociar con ninguna corriente disidente si no es bajo sus condiciones. Pues bienvenido nuevamente aquel que nunca se marchó.
A VISION: El fin de semana, Roberto Madrazo, ex candidato a la presidencia de México, Ex presidente del PRI nacional, ex gobernador de Tabasco, ex senador de la república y ex diputado federal, estuvo en la tierra del trópico húmedo. ¿El motivo? Estar presente en unas reuniones de carácter personal. El viernes por la noche en un evento, la prensa le preguntó su opinión sobre algunas cuestiones políticas que se suscitaban en el estado como el fallo del TRIFE al proceso de elección a la presidencia del PRI estatal. Como ya es de todo sabido, el error cometido por los encargados del proceso provocó una anulación y la caída del dirigente Miguel Alberto Romero Pérez. Madrazo al respecto expresó que lejos de constituir un problema, el fallo de los tribunales en torno a la dirigencia, significa una magnífica oportunidad para el PRI de construir nuevos acuerdos rumbo a la selección de candidato al gobierno del estado. “Esta oportunidad pasa por escoger dentro de la militancia, con el consenso de su Consejo Político Estatal, quién pudiera dirigir al partido hacia la elección de gobernador, alcaldes, diputados locales y federales, senadores y presidentes municipales”, declaró. Madrazo Pintado, reconoció que su partido en Tabasco -al igual que los demás institutos políticos y pre candidatos que aspiran a gobernar el estado carecen de un proyecto para bien de Tabasco, expreso que urgente replantear las estrategias, “porque se le viene encima un paquete muy grande en el 2012”. Con relación a Miguel Alberto Romero Pérez, dijo que hasta ahora ha desempeñado un buen papel en la dirigencia priista, “pero es tiempo de alzar la mirada, de fijarnos más que en las personas, en las estrategias que el partido tendrá rumbo a la elección para salir con éxito de la contienda”. Roberto Madrazo insistió en que el tabasqueño no está interesado en quién puede dirigir un partido político, sino qué propone ese partido para mejorar la calidad de vida que ha perdido. Con relación a lo que se ha dicho en algunos medios de la entidad que él busca una senaduría, desmintió tal hecho. Comentó que el haber sido gobernador de Tabasco no le da el derecho a pretender una posición de esa naturaleza como se le ha hecho creer a los tabasqueños. Enfáticamente rechazó mantener aspiraciones a cargos de elección popular. Por tal razón manifestó que “Lo importante para mí es buscar que se construya una propuesta para Tabasco. Una propuesta que pueda darnos la oportunidad de ganar con los temas, con la agenda, con las propuestas; más que las candidaturas”. No dudó en afirmar que “Cuando voy algunos lugares la gente me dice si voy hacer secretario de estado o que si voy al PRI, qué si voy a estar trabajando para Peña o Beltrones; la verdad es que quiero estar con la gente de Tabasco, servirle a Tabasco y para eso no se necesita tener un cargo; sino tener las ganas la voluntad”. Con relación al candidato que aspira al más importante puesto en la entidad como lo es la gubernatura, reflexionó y dijo: “El candidato
del PRI al gobierno de Tabasco debe ser quien tenga proyecto, propuesta y que sepa que como hacerlo, no necesariamente el que sea él más carismático” Y fue más contundente aún al reafirmar “Tenemos que ir con un proyecto muy claro, el candidato que salga del PRI, tiene que tener una propuesta, que a la gente le haga el sentido, tiene que tener una propuesta muy clara, tiene que decir que es lo que quiere, que es lo que va hacer, convencer a la gente, sino el proceso se complica para cualquiera que solo piense ganar por su carisma”, insistió. LA VISITA: En el ámbito político esta visita causó lo que todo mundo esperaba, varias líneas de interpretación. Las lecturas, que serán diversas por todo lo que ella trae, comienzan según comentarios a trazar argumentos de debilitamiento para algunos suspirantes y fortalecimiento para otros. Sea lo que sea, el resultado es uno solo. Ganar La palabra que más utilizó el hijo del ciclón del sureste Madrazo en esta visita fue una: la UNIDAD en el partido. Bien que sabe que sin esa unidad, que hoy por hoy es indispensable, el PRI verá reducidas sus posibilidades de ganar. Eso también lo saben los que hoy juegan a ganar esa posición. Si llegan todos los actores políticos a ponerse de acuerdo para que uno de ellos, el más capacitado y quien garantice el cumplimento de los compromisos adquiridos, así como el que traiga en su portafolio las propuestas más viables, innovadoras, posibles y sobre todo, que reunifique a los tabasqueños para salir adelante de tantos problemas y dificultades, ese será el primer paso. El pastel es demasiado grande, solo es cuestión de acomodarlos en donde en verdad sean útiles a Tabasco y a sus habitantes. EL CUMPLEAÑOS DE PECHEL.- El sábado Pechel invitó a sus amigos a celebrar un año mas de vida en su casa. Un desayuno que se convirtió en un evento en el que acudieron diversos personajes de la política de todas las estaturas. Desde funcionarios de primer nivel, hasta el mas humilde de los amigos del ex presidente municipal. Hubo de todo en esa mañana-tarde. La siembra de relaciones hoy se vio cosechada, en el lugar habían de todo tipo de políticos y miembros de la I.P. caras, de todos colores y corrientes. Roberto Madrazo, Humberto Mayans, Pancho Herrera, Evaristo Hernández, Enrique Priego, Candita Gil, Federico Castillejos, Tito Villegas, Miguel Romero, Pedro Gutiérrez, José M. Cruz Castellanos, César Rabelo, Ángel Solís, Manuel Rodríguez, Oscar Argaiz, Amalyn Yabur, Carlos Rovirosa, Carlos Pineda, Adrian Hernández, Pedro Resendez, Aquiles Domínguez, Freddy Priego, Toño Aysa, así como un numero bastante fuerte de ex delegados municipales. No se exagera al decir que fueron miles de personas que comenzaron a desfilar para felicitar a Pechel ese día. Una mañana en que la convocatoria de un inteligente y discreto –hasta hoy- aspirante mostró su fuerza y les dijo subliminalmente a los demás “Soy Yo, Aquí Estoy”.
6
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Se pierde la tradición de
recibir a las “Animas” •Sostiene don Mario Alcudia, “el amigo de los moribundos”, que ya no se hacen las “tamaladas” de antaño con la que se recibían a los “Fieles Difuntos” Martha Leticia Oramas
A
TEXTO / FOTOS
escasos días de la celebración del “Día de Muertos”, don Mario Alcudia relata a El Independiente del Sureste que las familias tabasqueñas han ido perdiendo la costumbre de hacer las famosas “tamaladas”. Sostiene Don Mario, “antes esa tradición era tan respetuosa, lamentablemente ahora ya no hay nada de eso, las nuevas generaciones perdieron el valor de Lamenta don Mario Alcudia que se haya perdido la tradición de celebrar la llegada de las Benditas Animas. “Antes esa tradición era tan respetuosa, lamentablemente ahora ya no hay nada de eso, las nuevas generaciones perdieron el valor de aquello tan bonito que nos enseñaron nuestros abuelos y bisabuelos”. aquello tan bonito que nos enseñaron nuestros abuelos honradamente oreja de mico, el de coco, las gastronómico donde patrón de la casa nombraba y bisabuelos; quienes nos confiesa) yo le platico a mis amigos velas de cebo, las palmas de predominaba el maíz tanto en al animal que se iría a matar hablaban de la visita que nos que la cosa del estudio no coco y los canastos llenos de la bebida como en la comida, para el próximo año al igual hacían Todos los Santos y los sirvió para nada, porque en cacao, maíz y tamales. sin faltar los productos que los animales de pluma Fieles Difuntos el día primero lugar de civilizar o estar más “Eran altares que se cárnicos de las aves de que se prepararían en la y dos de noviembre”… civilizados perdimos algo ponían en todas las casas, traspatio y los marranos que comida del día primero de Ellos decían que esas fechas mucho más importante: “ La ¡en aquellos rezos tatita!, no se ofrecían para el evento noviembre del próximo año. se debían guardar con un identidad y las tradiciones”. faltaba el cuete ni la música especial. Yo recuerdo que en ese respeto absoluto, así como Así lo narra don Mario, de los tamborileros, era una “El capón (cerdo) se entonces la gente llegaba a los días de la Semana Santa. el mismo que antes de la cosa tan bonita, como una mataba el día ultimo de los rezos como aquel que Ahora en una comunidad son celebración del Día de fiesta de Bienvenida” – Mi octubre, toda la carne de ese llega a la iglesia y en todas contados los hogares que Muertos, visita a los hogares abuelito decía que las Animas animal se preparaba en tamal, partes habían rezos, comida aun esperan a las Benditas de las comunidades de Benditas llegaban y aunque así las mujeres hacían entre y tamales, era una tradición Animas con el chorote el Transito Tular, Centro Tular nosotros no los viéramos 400 a 500 tamales. Cuando muy chula, muy linda que se dulce y las tamalizas”… que adorarlos terminaba la celebración el fue perdiendo”, concluye. Así lo platica el hombre y Lázaro Cárdenas tercera teníamos sección, para motivarlos porque ellos de la tercera edad, don Mario Alcudia, campesino y amigo a realizar la limpieza del e s t a b a n de todos los habitantes de las antiguo cementerio de Centro presentes”. Don Mario comunidades rivereñas del Tular segunda sección y en donde don Mario tiene Alcudia nació municipio de Comalcalco, sepultados a sus padres, dos en el 1939, a Tabasco. Este hombre que de sus hijos y recientemente sus 73 años con su bondad infinita se ha ganado el respeto y la su fiel compañera. Allí Don nos recuerda admiración de sus amigos y Mario encabeza el Comité cómo es que familiares, lamenta que los “Cementerio Limpio” y anteriormente rezador tabasqueños hayan perdido gracias a su disposición el el panteón luce limpio durante llegaba a su su identidad. los días de noviembre. casa con los “Antiguamente en el Día Mario Alcudia el que p r i m e r o s Todos los Santos y el Día siempre está presente en los rayos de sol de Muertos no se trabajaba, porque “tenía ese día era para escuchar los velorios y el que tiende una mano amiga a los compromiso rezos, ya que el día primero moribundos en su lecho en todas se hacían los tamales y se de muerte, nos cuenta que partes”… Así preparaba la comida de desde pequeño vio como sus también nos gallo o capón de castilla en abuelos preparaban inmensos ilustra cómo estofado; pero eso se perdió todas las casas había altares, música, tamales, pozol, era fiesta de bienvenida. “Mi abuelito y para que más que la verdad altares donde no faltaba el se preparaba En decía que las Animas Benditas llegaban y aunque nosotros no los viéramos teníamos que adochorote, el dulce de nance, el festejo señito, (hace una pausa y rarlos porque ellos estaban presentes”
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31 de Octubre al 6 deNoviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
7
Las “calacas” de El Independiente Santiago J. Chablé Velázquez FOTOS/TEXTO
I
III
E
n el Independiente del Sureste Hay periodismo de
Los ciudadanos consternados Por la falta de más información Le piden a la parca La dirección de la organización
verdad, Andan con pasos firmes y presentes Sin ninguna veleidad.
Ella bien se la sabe En portada apareció, Le reclaman su osadía De llevarse al buen señor.
Los políticos mañosos Los que esconden sus acciones, Tiemblan de temor Ante el Independiente y su director.
Y el Independiente sin su fundador Con su labor prosiguió, Su chamba continuó Así lo hubiera deseado quien en él mandó.
II
L
ciudad as calles de la r doquier, Con el agua po apenada La parca lloraba que ver Esmeralda, nada coger ¿Cómo iba a re alrededor, su Las almas a ales aledaños st Cuando los co mplir su labor? Le impedían cu a haber Soluciones debí e nada di na Parecía que r, ce Planeaba ha a asunto se iban Sus huesos en el meter ección Esta vez en la el idata se lanzó nd ca La parca de pagó Su campaña la gobernador. el e qu Nada más prometió En su campaña ón s de la inundaci A los tabasqueño salvar n sin dudar Estos la votaro eón los enterró. Y ella en el pant
ó s la catrina salv A los tabasqueño ón ci inunda De otra terrible los metros de tierra es tr ó Baj tiró a lítico la susodich Como buen po mintió.
E
o blanco l edil del Centr estaba catrina Porque ante la se encontraba, a dicho Esta bien le habí tu nicho. Te tengo listo ya lí Pero Chucho A de gobernar, Con sus sueños seaba escuchar A la parca no de e las aguas Y al pueblo entr negras Quería dejar. e Alí era insolent Como Chucho y soberbio cción le quería La parca una le dar e a buen morir, Antes de llevart dijo ber te has de ir Sin agua para be ás Bañándote adem es nt En guas pestile lir sa do Que has deja d Soledad, soleda d, O triste soleda raba Chucho Alí llo rocracia. bu Sólo entre la lo en contra Aún con el pueb ndo, Alí seguía soña poyando” “a ba Peña lo esta eía muy alto. Y por eso se cr vertencias de A pesar de las ad la parca ones se metió Alí a las elecci y la parca Electo no resultó . mba se lo llevó Enfadada a la tu
8
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
Nadie está muerto
Se reúnen Gina y “Pechel”
con Eugenio Hernández • Por separado, Gina Trujillo y Florizel Medina platicaron el pasado sábado con Eugenio Hernández Flores • Los 2 aspirantes a la gubernatura plantearon la importancia de que se establezca un marco de equidad y justicia en el tricolor DAVID CERINO FRIAS FOTOS/TEXTO
E
l delegado regional del PRI, Eugenio Hernández Flores, inició las reuniones de manera separada con los aspirantes al gobierno de Tabasco, tocando el primer lugar al Florizel Medina Pereznieto y Georgina Trujillo Zentella. En este sentido, la también diputada federal de este partido afirmó que el encuentro fue para expresar sus inquietudes a fin de que se pueda generar un ambiente de equidad y justicia en el proceso interno del tricolor. Trujillo Zentella expuso que es necesario que la misma dirigencia,
Gina Trujillo y Florizel Medina se reunieron, por separado, con el Secreatario regional del PRI, Eugenio Hernández. ya de manera formal, que encabeza Miguel Alberto Romero Pérez inicie los trabajos en este sentido para mantener unida y cohesionada a toda la militancia tricolor. “Fue una reunión en donde expresé mis intenciones de participar en un proceso interno
para la selección del candidato al gobierno de Tabasco. Dije que el partido debe de encabezar una tarea de unidad y diálogo y sobre todo de cohesión a fin de llegar fortalecidos a la justa electoral del 2012”, apuntó al salir de la reunión que se efectuó en unos de las habitaciones del
hotel Calinda Viva Villahermosa. Cabe mencionar que el ex presidente del ayuntamiento de Centro, Florizel Medina Pereznieto, mantuvo el encuentro con el ex gobernador de Tamaulipas, horas antes de que iniciara la sesión del Consejo Político Estatal del
Revolucionario Institucional, para reponer el procedimiento de elección de Miguel Alberto Romero Pérez como líder estatal de este partido. Por lo que se presume que el encuentro giró en el mismo sentido de diálogo que Georgina Trujillo.
Recibirá Juan José Peralta el Es Jesús González nuevo informe de Andrés Granier
líder de bancada del PT E
l presidente de la Cámara de Diputados por el mes de octubre, Luis Felipe Madrigal Hernández hizo la declaratoria formal de la nueva integración de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, que queda bajo la coordinación del diputado Jesús González González, quien, a su vez, informó su separación de la bancada del PRD en el Congreso local. Al dar respuesta a la correspondencia por la LX Legislatura, el prosecretario Carlos De la Cruz Alcudia dio lectura al oficio mediante
el cual, se informó al Poder Legislativo la integración de la fracción parlamentaria, la cual está conformada por González González y Andrés Ceballos Ávalos. Ceballos Avalos
expresó que quienes promovieron el cambio, la representación del PT en la entidad, incurrieron en una irregularidad, por lo que abrió la posibilidad de proceder jurídicamente.
P
or otra parte, la LX Legislatura eligió al coordinador de la bancada del PRD, Juan José Peralta Fócil, y al diputado priista Fernando Morales Mateos, como presidente y vicepresidente, respectivamente, de la mesa directiva de la Cámara de Diputados que dirigirá los trabajos durante el mes de noviembre. Peralta Fócil, de esta forma, encabezará la sesión a través de la cual el gobernador Andrés Granier, hará llegar su Quinto Informe de Labores al Poder Legislativo. Peralta Fócil, no obstante, comentó que la fracción del sol azteca se ausentaría cuando arribe la comitiva desde Palacio de Gobierno, la cual se prevé sea encabezada por el Secretario de Gobierno, Rafael González Lastra.
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
9
Un día te veré El Maestro Victor Chablé Hernández con su hijo Jóse del Carmen y su nieto Santiago Jesús Chablé
T
an solo estas durmiendo yo lo sé, Un día te veré Y no más despedidas esta vez Te reconoceré, Te abrazaré Y al lado de tu cuello sé que lloraré, Me miraras Y reirás y me dirás no muerte ya.
Están difícil Comprender que ya no estas Y resignarse al aceptar la realidad Me encantaría que fuera un sueño y despertar Pero es mucho pedir no hay vuelta atrás, Tu dejaste un gran vació aquí Y más hoy ya comprendí Un día te veré
Tan solo estas durmiendo yo lo sé,
Un día te veré Y no más despedidas esta vez Te reconoceré, Te abrazaré Y a lado de tu cuello sé que lloraré Me mirarás Y reirás Y me dirás No muerte ya.
Cada sitio Me acuerdas tú Cada momento Me hace falta Tu opinión Tu oración Nunca pensé Que extrañaría Todas tus manías Y tu voz que siempre me alentó, me alentó, En Jesús encontré consolación Y El me prometió Un día te veré
Tan solo estas durmiendo yo lo sé, (tan solo duermes) Un día te veré Y no más despedidas esta vez, (esta vez) Te reconoceré, Te abrazaré Y a lado de tu cuello Sé que lloraré Me miraras Y reirás Y me dirás no muerte ya. Un día te veré (un día)…
Letra de la canción “Un día te veré”, que interpreta Tercer Cielo http://www.youtube.com/watch?v=_ kakpgOwLz0&feature=related
10
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2010
del Sureste
Varios aspirantes a cargos se reunieron ahí
Pasarela de candidatos en el informe de Pancho Herrera
Los senadores Manlio Fabio Beltrones y Francisco Herrera León, flanqueados por los exgobernadores Enrique Priego Oropeza y Manuel Andrade Díaz, así como por el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, quien asistió en representación del gobernador Andrés Granier Melo al informe de Pancho Herrera.
•El Senador Francisco Herrera reunió a Manuel Andrade, Luis Felipe Graham, Milton Lastra, Jesús Alí y Evaristo Hernández, entre otros Francisco Espinosa León
L
TEXTO / FOTOS
a invitación decía que era el informe de actividades del Senador Francisco Herrera León, sin embargo, sin demeritar el contenido y la presencia del político nacido en el municipio de Centla y que, por cierto, también aspira, la tarde-noche
se convirtió en un desfile de aspirantes, suspirantes, reaparecidos, dirigentes depuestos y escenario de toda clase de abrazos. Los fotógrafos, muchos en cantidad, iban de extremo a extremo del Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, puesto que no paraban de tomar fotos:
ahí estaban los que quieren ser gobernador: Luis Felipe Graham Zapata, Jesús Alí de la Torre, Evaristo Hernández Cruz y hasta el panista Milton Lastra Valencia, que dicho sea de paso le robó cámara al dirigente de su partido, el PAN, Jorge Avalos Ramón. A ellos se uniría más tarde Francisco Herrera, quien arribaría a la sede de su informe con otro que aspira a la grande, sí, pero a la grande del país: Manlio Fabio Beltrones Rivera. Durante más de 60 minutos, en tanto llegaba la voz cantante del informe, los que quieren ser gobernador se tomaban fotos
con todo mundo y por supuesto que no faltó una imagen entre el secretario de Salud y los alcaldes de Balancán y de Centro, tres aspirantes a ver cuál es el bueno, diría alguien por ahí. Aunque el inicio del informe se prolongaba, lejos de desesperarse otro aspirante, sólo que a una senaduría, Manuel Andrade Díaz platicaba con todo mundo , inclusive, atendía en corto a personas que presuntamente le pedían algún tipo de apoyo o asesoría. Los que llegaron puntuales, a las 16:30 horas, tampoco se inmutaban por el retraso, Enrique
Priego hasta se daba tiempo para hablar de una de sus pasiones y no me refiero a la política, el beisbol: Yo siempre le voy a la Liga Americana, soy Yanquista pero ahora en la Serie Mundial le voy a Rangers, platicaba con este reportero. En ese entonces, la serie estaba empatada a dos juegos, por lo que hoy no debe estar muy contento que digamos es el ex gobernador del estado porque como sabemos, los de Texas perdieron, pero como diría la viejita del comercial, ésa es otra historia. Volviendo con el informe, Jorge Abdó, en tanto, esperaba
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2010
11
pacientemente sentado justo al centro en la segunda fila y sin levantarse de su lugar tuvo tiempo de platicar varios minutos con Miguel Romero Pérez, que nunca perdió la sonrisa y a ellos se uniría Luis Felipe Graham. La entonces líder interina del PRI, Selene Mollinedo, vestía elegantemente de negro, sonreía y saludaba a todos. Disfrutó eso sí, sus días de fama en la dirigencia tricolor ya que desde el sábado regresó a la Secretaría General. El llamado de Francisco Herrera a su informe encontró eco en los líderes sindicales José Ramón Díaz Uribe (SICOBATAB) y Roger Arias (SITET), un poco más discretos en las filas de en medio estaban Edgar Azcuaga (FTOT) y Cutberto de la Cruz (CTM). La romería estaba a todo lo que da, fotos por aquí, por allá, “Si soy candidato te voy a ganar”, parece decirle el panista Milton Lastra al priísta Luis Felipe Graham. saludos, abrazos, felicitaciones y eso que aún no llegaba Manlio Herrera León) se unieron al Fabio. Precisamente en la esfuerzo por agilizar el paso de entrada de la antigua pista central los invitados especiales. del Tomás Garrido Canabal, Llegaron los discursos, Brígida con su infaltable cámara Manlio Fabio levantó la voz en mano aguardaba a Francisco a la Federación pidiendo por Herrera y a Manlio Fabio, sin Tabasco y eso le generó más embargo cuando éstos llegaron aplausos. Por su parte, Francisco se olvidó de ellos y buscó Herrera destacó sus logros en el acercarse a Federico Madrazo Senado y no pasó por alto exigir Rojas con su clásico grito de al Gobierno Federal darle un guerra: “Madrazo, Madrazo, trato justo a la entidad. una foto, una foto”. Terminaron los discursos y Llegó Manlio Fabio y los en medio de empellones entre fotógrafos se fueron sobre él, reporteros que buscaban la en tanto de fondo había una entrevista con uno de los dos batucada, perdón tamborileros presidenciables del PRI, Manlio que es lo correcto para Tabasco, Fabio respondió a las preguntas, comentaba un viejo priísta, por supuesto supo batearle a como fondo musical con porras las rectas que le lanzaron sobre “Manlio Fabio Presidente, Peña Nieto. Manlio Fabio Presidente”. Senador, ¿le asusta la figura La logística del coordinador de Enrique Peña Nieto?, le de los Senadores del PRI preguntó un reportero que intentaba abrir paso entre el obtuvo como respuesta. A poco, Desde su llegada a la sede del informe de Francisco Herrera, Manlio Fabio Beltrones acaparó reflectores. Con todo el que Ejército de fotógrafos, y no ¿lo ve usted tan feo? exagero al darles ese calificativo Así concluía una tarde donde se lo solicitó se tomó la foto. porque eran demasiados en el tema central se suponía era el cumplimiento de su trabajo. informe de Francisco Herrera, Hubo uno que otro empujón y pero según los fotógrafos lo más la comitiva tardó en llegar hacia significativo fue ubicar quién se donde se instaló el templete. saludó con quién y las imágenes Jóvenes con camisetas que entre los candidateables. ¿Será decían Fuerza, Honestidad y que en algunos meses seguirán Lealtad (Siglas de Francisco así de sonrientes y unidos?
Manuel Andrade aprovechó a “grillar” con Manlio Fabio.
En su informe, Herrera León resaltó que es tiempo que la Federación le dé a Tabasco lo que se merece.
12
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
Presenta Mayans libro de
medicina y va por Senaduría
De Izquierda a derecha: Manuel Soto, Diógenes de la Cruz, Fernando Mayans, Juan Puig y Patricia Martínez.
•El ex diputado local y federal del PRD, Fernando Mayans Canabal, presentó su libro “La Medicina en Tabasco a través del tiempo”. •A la presentación de la publicación llegaron Humberto Mayans, Guillermo Narváez y Raúl Ojeda, entre otros DAVID CERINO FRIAS TEXTO / FOTOS
F
ernando Mayans Canabal dijo que trabaja en la posibilidad de construir una candidatura al senado de la República, sin embargo apuntó que aún no son los tiempos para hablar de ello.
Al presentar su libro: “La Medicina en Tabasco A través del Tiempo”, el ex diputado federal dijo que ha iniciado las pláticas en este sentido y confió en poder representar a Tabasco en el Congreso de la Unión, pero ahora desde la “Cámara Alta”. “Estamos trabajando en las intenciones de buscar la candidatura al Senado de la República por mi
partido el PRD”, asentó en entrevista al finalizar la presentación de su obra literaria. Sobre su libro, dijo que se trata de un trabajo dijo que este libro nació como intención en los días de 1997, y que hasta estos momentos se ha hecho una realidad. Con un auditorio “Eduardo Alday”, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a reventrar por integrantes del PRI y PRD, sostuvo que el ejemplar que consta de siete capítulos, es una obra que servirá a manera de contribución, con información clara y objetiva a las nuevas generaciones de médicos y estudiantes de esta noble profesión. “No es un libro de texto. Más bien es un libro que habla de la génesis de la medicina, de la actividad médica en
Diógenes de la Cruz, Fernando Mayans, Silvia López de Mayans y Humberto Mayans.
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
13
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Las ruedas del poder Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net
S
El saludo fraternal, Fernando y Humberto Mayans Canabal. Tabasco. Cuando el doctor tenía que ir a comunidades remota, en barco, aguantando mosquitos y colores arriba de los 40 grados centígrados”, asentó quien fuera diputado local y federal. “Soy hijo de médico, soy médico pero me gusta buscar la verdad en la historia. En este libro hay los testimonios que le dieron forma y estilo a la actividad médica en Tabasco, lástima que en esta obra no haya estado la de mi padre, el doctor Rodolfo Mayans”, asentó. Fernando Mayans, de igual forma agradeció el apoyo dado para la edición de este libro –que Darwin González Ballinas y Auldárico Hernández Gerónimo. consta de mil ejemplares, pero ante la buena aceptación en ventas ya se piensa hacer una edición más—a la titular de la máxima casa de estudio de los tabasqueños, la UJAT, Candita Victoria Gil Jiménez. LOS QUE LLEGARON
Fernando Mayans y César Raúl Ojeda Zubieta.
El consejero político estatal del tricolor, Humberto Mayans Canabal. El dirigente estatal del PRD, Francisco Sánchez Ramos, así como del que fungiera como vocero de este partido, Marco Rosendo Medina Filigrana. Los fundadores del Sol Azteca, Auldárico Hernández Gerónimo, Afin Díaz Torres y Darvin González Ballina y el tres veces candidato al gobierno del estado, Cesar Raúl Ojeda Zubieta. El ex diputado local del PRI, Emilio Contreras Martínez de Escobar, así como del ex gobernador de Tabasco, Enrique Priego Oropeza. De la misma manera, estuvo presente el diputado local del Sol Azteca por Tenosique, Julio Alonso Manzano Rosas, y quien fuera presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio; así como la senadora suplente Dolores Gutiérrez Zurita.
eguimos inclinados en pos del dinero o del poder. Les reverenciamos, aunque el poder sea absolutamente corrupto y el dinero no tenga corazón. A ambos los estimamos mucho más de lo que valen. Nos afana recapitalizar las entidades crediticias en lugar de rehumanizar el mundo, cuando lo significativo de los siete mil millones de personas que habitamos en el planeta, radica en la humanidad que nos injertemos unos a otros, no en el poder de las personas, cuyo dominio suele ser más para sí, que para el bien común, ni tampoco en el coleccionismo de la gente por el señor dinero, por el que baila el perro hasta sin ganas. Las ruedas del poder machacan siempre a los más débiles. La progresiva desigualdad en este momento alcanza un punto crítico. Hoy se usa el poder como un explosivo altanero, buscando dominar y aferrarse a un poder sin límites. Los gobiernos, incluidos los sistemas democráticos, debieran prestar, sin duda, más atención a las demandas de redistribución. Desde luego, no puede cultivarse la política de cohesión social, ni tampoco tener la garantía de que los derechos de todas las personas van a ser respetados en su integridad, con las reparaciones efectivas necesarias, si tales derechos humanos son violados. Por desgracia, la justicia no llega a todos. Puede que todos seamos iguales ante la ley, pero la ley no es igual para todos. La independencia de los poderes, su control mutuo, entiendo que es fundamental para acortar la grave exclusión social que actualmente padece el mundo.
Por consiguiente, el gran desafío pasa por corregir la distribución, puesto que la concentración de riqueza suele derivar en concentración de poder excesivo, que para nada suele ocuparse de mejorar el bienestar de los ciudadanos en su globalidad. En parte sucede esto, porque el mismo poder parece estar interesado en convivir con una serie de déficits básicos, como puede ser la debilidad de los controles entre la ciudadanía y los poderes del Estado, o las insuficientes transparencia y rendición de cuentas de los poderes públicos o de ciudadanos con gran poder adquisitivo. En cuanto a los coleccionistas del señor dinero, incapaces de invertir o generar riqueza, cuando la economía mundial se encuentra inmersa en una de las crisis mayores, lo que subraya, asimismo, es una falta de solidaridad y bastante complicidad vergonzosa entre poderes que lo hacen mal y los poderosos que lo dejan hacer. Ciertamente, perder dinero a nadie nos gusta, pero adquirirlo de manera fraudulenta es un delito, y, si luego, el poder de turno lo malgasta, es lo peor de todo. En las buenas formas está, pues, la virtud: en un poder que detenga al poder (idea de Montesquieu) y en un señor dinero que deje de abrir todas las puertas, porque cuando hay dinero de por medio es muy difícil la libertad (idea de Torrente Ballester). De lo contrario, la humanidad seguirá estando en riesgo, en parte por la falta de ética-moral que supone el derrumbe de los valores humanos.
Fernando Mayans y Marco Rosendo Medina Filigrana.
14
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
En estos tiempos del internet ya se perdió la forma de rezar •Reconocido rezador chontal explica que un Santo Rosario bien rezado debe llevar letanías y alabanzas Martha Leticia Oramas FOTOS / MICHEL ESTRADA
“
Un santo rosario bien rezado para los fieles difuntos debe terminar con el sudario” explica para el Independiente del Sureste don Severo López de la Cruz habitante del poblado Oxiacaque de Nacajuca Tabasco, quien es conocido en ese lugar como el “patrón”; así lo llaman los indígenas chontales de acuerdo a sus usos y costumbres. Don Severo asegura que en estos tiempos se ha perdido hasta la forma de rezar a las benditas animas del purgatorio, ya que según él, en las cabeceras municipales no se reza igual que en las comunidades chontales: “Aquí tenemos arraigadas nuestras costumbres y nos sentimos contentos de que el nuevo obispo Gerardo, también le guste y nos siga impulsando a no perder esta tradición”… El indígena chontal de 73 años de edad, reza en español y en chontal de acuerdo a sus tradiciones, Severo explica que todo rezo de ánimas debe de llevar letanías y alabanzas, y que en la ofrenda chontal se exponen 12 jícaras a los costados que semejan a los 12 apóstoles de Jesucristo como pilares. Argumenta que en estos altares se ofrece un caldo blanco a base de maíz conocido como uliche que se sirve en jícaras o cazuelas de barro…-“Enfrente del altar deben de ir dos jícaras grandes que representan a Dios y a todas aquellas animas perdidas en el camino, porque se murieron sin el perdón de Dios o tal vez mataron, robaron y se convirtieron en Ánimas solas que no encuentran el camino. De la colocación de las velas explican que deben de ser de grasa o cebo de ganado por ser un material fresco, argumenta que es importante la forma de cruz y no en fila. _“A nosotros nos gusta poner el plátano cocido el pan, café, naranja, caña, coco o lo que haya en ese momento de cosecha, no puede faltar el chorote, el dulce de calabaza de camote, de may y de plátano “Lo que a mí no me gusta es que se le ponga el trago porque eso está mal, en un altar debe de haber pura comida y flores naturales” ste hombre quien comparte sus conocimientos con las
Según las costumbres chontales, un buen rezo debe tener letanías y alabanzas, además en el altar no pueden faltar los alimentos preferidos del difunto o persona a la cual se le reza nuevas generaciones asegura que ha enseñado el arte de rezar a muchos hombres y mujeres pero le preocupa que las nuevas generaciones no se interesen en seguir llevando la tradición, argumenta que también sirve en su iglesia y que gracias al temor que siente por Dios nunca le faltan las fuerzas para seguir adelante. Don Severo López vende y fabrica petates y sombreros en comunidades de Chiapas, allá radica hasta que se le acaba la mercancía, el hombre advierte que” pobre de aquel que no creea en las benditas Ánimas porque no vive para contarlo” ya que según él, las animas o la catrina se le aparecen durante los días de noviembre y por eso es mejor creer en las tradiciones y tener temor de Dios porque él es que dispone hasta cuándo vamos a estar en este mundo y que si no nos portamos bien en este mundo no tendremos descanso en tanta agonía ya que por eso es muy importante el rezo de los fieles difuntos concluye el patrón de Oxiacaque.
Don Severo López, indígena chontal de 73 años, lleva toda una vida dedicada rezar tanto en castellano como en lengua chontal
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
15
Lletraferit
Tere Oramas Beaurregard* tenchioramas@hotmail.com
U
Crónica del día de Fieles Difuntos
“Jumm… la impotencia de los Jodidos” Martha Leticia Oramas FOTOS / MICHEL ESTRADA
“
Que sea lo que sea, nosotros hacemos el rezo aunque sea a la orilla de la carretera”, manifestó a esta reportera el indígena chontal Alfonso Arias de la Cruz, un hombre humilde pero valiente y a quien la situación climatológica no lo detiene para llevar a cabo el festejo de los fieles difuntos, que se realiza en todo el país de acuerdo a los usos y costumbres de cada región. _“Nosotros tamos esperando a los muertos pues y en eso tamos, el panteón ta crecido y a lo mejor ya no va ver misa pero aquí vamos a esperar su llegada… aja… ¡si pues!; porque somos de la iglesia pues”… Alfonso es un indígena de la tercera edad, el vive en la comunidad de Tucta misma que se ubica a unos 30 minutos de la cabecera municipal de NacajucaTabasco, no es difícil adivinar que sufre de pobreza extrema, su casita tienen más de 35 centímetros de agua al interior y a pesar de todo ello no se olvida que el día primero y dos de noviembre se tendrá que preparar con todos los elementos de la tradición chontal para la llegada de los fieles difuntos. - “El asunto del recurso ta difícil no hay pa el may (maíz), ni pa el cacao, pero ya salimos a buscar unos palitos de leña. Lo que pasa pues que toda la leña ta´ mojada, le digo a mi viejita que hasta las hojas de plátano tán rotas… (Se queda pensando y continua) “es que sí las hojas tan rotas no van a servir pal tamal, vamos a tener que ir a ver la hoja blanca de popal pa la manea, es que no hay trabajo todo está entre el agua, no hay nada pues, porque el asunto de recurso hace falta y tengo que invita a los compañeros pal rezo …De pronto el anciano de más de 70 años se lleva una de sus manos a la cabeza quedando en evidencia una profunda preocupación, su mujer doña Victoria esta parada detrás de él y cabizbaja afirma muy quedita todo lo que su esposo nos relata; por un instante algo muy asombroso pasa tal
vez por la mente de Alfonso quien se reincorpora a la plática “…Todavía no sé cómo le voy a hacer”… (Se rasca la cabeza)… “pero ellas (las animas) me van ayudar señito, yo tengo la fé grande en Dios que vamos a recibir a nuestros muertitos como ellos se merecen”…. Los dos ancianitos ven terreno seco en un montón de arena que está afuera de su humilde vivienda desde allí atienden a las preguntas de esta reportera; en ese mismo lugar están también las pocas aves de corral que se salvaron de la inundación, pareciera que los más protegidos fueron los dos cerdos que según don Alfonso son los que se van a comer para el rezo del día de los muertos y que ahora cuentan con un nuevo corral o chiquero que se construyo improvisadamente a la orilla de la carretera “ Vamos hacer el caldito, comida y tamal… con el rezo, el pozolito y dulce y todo eso puej y tamos esperando a nuestros padres a los abuelitos porque nosotros pa allá vamos”… De pronto un vehículo de empresa Taba- gas pasa haciendo un fuerte sonido por la publicidad auditiva y que motiva a la interrupción de la plática en ese mismo instante llega hasta la pareja
Don Alfonso Arias de la Cruz relata que con agua o sin agua no se pueden olvidar de sus muertitos
un hombre vestido de mezclilla azul y casco blanco y quien hace entrega del recibo de energía eléctrica a doña Victoria de inmediato la mujer lo dobla sin ni siquiera revisar el monto, (lo más probable es que victoria no sepa leer) y sin emitir un buenos días o un hasta luego el trabajador de la CFE se retira y nos deja a todos en un profundo silencio. Alfonso calma su impotencia con una expiración profunda y deja salir un ¡humm! que se interpreta de inmediato como la impotencia de los más jodidos.
sted disculpará amable lector, la melancolía de éstas letras, pero en ésta ocasión, entre tristeza y alegría, quiero referirme a un sentimiento personal, quiero expresar con mucha humildad mi agradecimiento a Barcelona, a Cataluña, a la España que tanto queremos los mexicanos por haberme cobijado durante mi estancia como estudiante en la Universidad Autónoma de Barcelona. Escribo ésta columna como reconocimiento a éste gran pueblo del que aprendí muchos valores y descubrí dificultades. En éste lado del mundo me inspiré, revelé una inquietud a la que temía por no caer en la mediocridad: la escritura. Quizá cuando esté leyendo usted ésta columna el lunes estaré volando de Londres a la Ciudad de México concretando un billete redondo, cerrando un ciclo de muchas enseñanzas, de sueños cumplidos y con el ánimo renovado para aportar lo mejor de mí a mí querido Tabasco. No quisiera hacer de este texto un apunte de viaje, por el contrario deseo manifestar mi experiencia de vida en otra cultura y por qué no, que éstas vivencias sirva para que los indecisos den el paso en busca de mayores conocimientos, dejando de un lado los apegos y falsos sentimientos que tanto nos detienen para alcanzar nuestras metas. Lletraferit, que en catalán significa apasionado de las letras, es un bar-librería ubicado en el Raval (barrio céntrico, histórico y popular donde conviven múltiples países y culturas en Barcelona) cuya decoración interior son libros en estanterías que se pueden consultar o comprar, es también una galería de arte y punto de reunión de los aficionados a la lectura; de ahí el nombre de ésta columna motivado también por las enseñanzas en las clases de narrativa en el Ateneo Barcelonés. Mi admiración por España, parte de su riqueza histórica y cultural, del arraigo de sus costumbres, de su literatura intensa, de la gastronomía exquisita, del respeto a la monarquía, de sus triunfos deportivos, de las excelentes condiciones de sus carreteras,
del buen funcionamiento del sistema de transporte, del respeto a la legalidad, de sus ríos, montañas, el mar, de la infraestructura para los turistas y de la seguridad que hasta la semana pasada asimilaron los españoles con el anuncio del cese de la actividad armada de ETA. Desgraciadamente, no todo es felicidad y armonía, durante estos meses presencié acontecimientos históricos que colocaron a España como uno de los países con las peores crisis económica y social del mundo. El surgimiento de “Indignados” y la masificación de las redes sociales, provocaron el movimiento juvenil más importante de la historia del país ibérico; y en plena manifestación, la visita del Papa Benedicto XVI a Madrid para presenciar las Jornadas Mundiales de la Juventud. Observé a un Presidente del gobierno español desgastado, a un José Luis Rodríguez Zapatero abrumado por las cifras de desempleo y ante una inminente derrota de su partido en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Una España controlada políticamente por dos institutos políticos que se pasan el poder el uno al otro desde la democracia, del Partido Popular al Socialista Obrero Español, no hay tercera opción. Un país donde está perfectamente marcada la diferencia entre clases, los ricos son muy ricos y los pobres muy pobres. Una generación de jóvenes con altos grados académicos pero sin oportunidades. Una sociedad indignada por la desaparición de niños y el homicidio de más de 70 mujeres a manos de sus parejas. Solo me quedaré con lo mejor de España: Entre rosas y libros en Sant Jordi, con las “Paraules de amor” de Joan Manuel Serrat, con la Catedral del Mar de Ildefonso Falcones, con la evolución cinematográfica de Pedro Almodovar, desde Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón hasta La piel que habito. Me quedo con las charlas en la bohemia con amigos nuevos, me quedo con los miles de kilómetros andados y con una historia qué contar en el gran proyecto literario de mi vida.
16
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
¡Irá Arturo Núñ
•El senador será el abanderado del sol azteca por la gubernatura, reveló una fuente cercana al Morena •Adán Augusto López Hernández será candidato al Senado de la República •La Senadora Rosalinda López Hernández continuará con el trabajo legislativo, mientras que Oscar Cantón será candidato a diputado federal por el VI Distrito •A fines de noviembre y principios de diciembre se hará oficial la candidatura única JOSE CHABLE RUIZ
¡
FOTOS / MICHEL ESTRADA
Por fin! La hora y el momento de Arturo Núñez Jiménez de dar la cara otra vez por Tabasco le llegó, ya que será el candidato del PRD a la gubernatura del estado, de acuerdo a lo informado por fuentes cercanas al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que encabeza Andrés Manuel López Obrador. La fuente consultada en Morena, la cual pidió no se identificara su nombre, aseguró que Adán Augusto López Hernández será candidato al Senado de la República junto con Juan Manuel Fócil Pérez, en tanto que la Senadora Rosalinda López Hernández cumpliría su palabra de no buscar otro puesto que no fuera la gubernatura, de tal manera que continuará hasta el final con sus actividades legislativas en el Senado de la República. La decisión sobre que el Senador Arturo Núñez
Jiménez sea el candidato del PRD a la gubernatura la tomó la Comisión Política Nacional, en virtud de que Encuestas realizadas por diversas empresas revelan que encabeza la intención del voto por arriba de Adán Augusto y Rosalinda López Hernández, así como de Oscar Cantón Zetina, quien también ha expresado su interés por ser candidato del PRD a gobernador. Según la misma fuente, a fines de noviembre o principios de diciembre, el CEN del PRD daría a conocer formalmente el nombre de Arturo Núñez Jiménez como único aspirante a la gubernatura de Tabasco, con la intención de posicionar más su imagen entre el electorado tabasqueño, así como aprovechar los desencuentros que hay entre algunos grupos de priistas que han dialogado con el Senador perredista, a quien han ofrecido apoyo a cambio de candidaturas a alcaldías y diputaciones locales. Asimismo, los miembros
El líder del SITET Róger Arias acudió a saludar al senador durante su pasado informe
En Agosto pasado, durante su informe, Núñez declaró que en su momento estaría listo para dar la pelea: llegó la hora. En la gráfica c
de la Comisión Política Nacional y el CEN del PRD trabajarán arduamente para cohesionar totalmente al PRD tabasqueño, a fin de que no se vayan a dar fracturas internas, por la gran posibilidad que existe de que distinguidos priistas sean candidatos a presidentes municipales y diputados locales. La tarea primigenia tanto del PRD nacional como estatal será la de construir y fortalecer la unidad de la militancia perredista, dar candidaturas a los diversos grupos y corrientes con ascendencia dentro del partido, reservándose el Consejo Político Estatal sólo las candidaturas donde habrá compromisos con priistas que apoyarán a Arturo Núñez Jiménez, quien en breve iniciará pláticas tanto con Adán Augusto, Rosalinda
y Oscar Cantón, para que sus respectivos equipos se integren a la conformación de la campaña electoral. Fuentes del PRD estatal consultadas, confirmaron la especie de que el CEN del PRD se ha reunido con Arturo Núñez, Adán Augusto y Rosalinda López y Oscar Cantón para conocer sus impresiones sobre el proceso de selección de candidato a gobernador. Según nuestro informante que también pidió el anonimato, Arturo Núñez y Adán Augusto López se perfilan como los dos aspirantes con más posibilidades de obtener la candidatura a la gubernatura, y confirmó que a fines de noviembre, una vez iniciado formalmente el proceso electoral local por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco
(IEPCT), el PRD haría el anuncio sobre quien de los dos será el candidato a gobernador. Sin embargo, la fuente de MORENA reveló que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, ya comunicó a Andrés Manuel López Obrador la posibilidad de que Arturo Núñez sea el candidato a la gubernatura, luego de haber dialogado con los cuatro aspirantes. Adán Augusto López Hernández sería el candidato propietario del PRD al Senado de la República y su fórmula sería Juan Manuel Fócil Pérez; entre tanto, Oscar Cantón Zetina sería postulado como candidato a diputado federal por el VI Distrito Electoral. La Senadora Rosalinda López Hernández notificó a Jesús Zambrano que no tiene interés por otro cargo de elección popular, por lo que
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
17
ñez por el PRD!
Una estructura de jóvenes respaldará y, en su momento, promoverá la figura del senador
con los senadores José Guadarrama, Carlos Navarrete, Carlos Sotelo y Valentín Guzmán
solo se dedicaría a las tareas legislativas del Senado y desempeñar alguna comisión política que le confiara el CEN del PRD o MORENA. EN DICIEMBRE DEJA NUÑEZ EL SENADO Como se recordará, durante su informe legislativo, de agosto pasado, Arturo Núñez pronunció que llegado el momento, en la trinchera en la que estuviese cuando dejara el Senado, estaría listo para la lucha por el estado. Núñez Jiménez afirmó que en esa lucha, “en la trinchera que me corresponda cuando deje de ser Senador, yo les digo hoy a los tabasqueños: ¡estoy presente por Tabasco, estoy presente por México!”. “Sé que Tabasco resurgirá, cada vez somos más quienes compartimos el sueño de que otro Tabasco es posible. Y de
que luchando sin descanso será una realidad para todos”, agregó. Hace un par de semanas, cabe recordar, el Senador Núñez Jiménez había anunciado que para cumplir con lo establecido por la Constitución estatal, en diciembre próximo se separaría de la Senaduría, con el objetivo precisamente de seguir adelante con su aspiración. “Yo me voy a separar en el límite de la fecha que me da la Constitución del Estado para poder participar en tiempo y forma en el proceso electoral y eso será hasta el mes de diciembre, será entonces cuando yo pida licencia en el senado de la República, yo no estoy desesperado, yo estoy trabajando en la encomienda que me dieron los tabasqueños y sé que hasta el último minuto que
lo pueda hacer legalmente, estaré cumpliendo a esta honrosa encomienda en el Senado que me dieron”, expuso ante los micrófonos de una estación de radio en esta capital tabasqueña. Núñez Jiménez en ese entonces reiteró que en Tabasco existen condiciones para que se dé la alternancia en la administración estatal. “De 17 municipios que tiene Tabasco ya ha habido alternancia, cambio de partido en el gobierno en 15, de los cuales en 14 la vanguardia en el cambio ha sido el PRD, en uno el PAN y solamente dos municipios no han tenido alternancia, Centro y Tacotalpa. Pero debo decir que en distintos tiempos electorales el PRD ha estado muy cerca de ganar esos comicios y pudiera ser que la fruta estuviera madura para el año que entra”, precisó Núñez. Expresó que en esa perspectiva, el PRD y todos sus integrantes tienen una gran responsabilidad, al representar la opción de cambio para los tabasqueños y deben estar a la altura de esa oportunidad histórica, mostrando en todo momento unidad.
Un político con carrera y amplia De acuerdo a información consultada en diversas fuentes, Arturo Núñez inició su carrera política en su estado natal, Tabasco, a principio de la década de los 70 como Secretario Particular del entonces gobernador Mario Trujillo García. Posteriormente, participó en organismos federales hasta que llegó a ser Director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación con Fernando Gutiérrez Barrios a la cabeza. En esta etapa contribuyó con los primeros cambios a las leyes electorales en el país. En la etapa 1993-1994 fue Director del Instituto Federal Electoral y en esa calidad, junto con el especialista José Luis Lamadrid, diseñó el entramado jurídico que inició la ciudadanización del IFE y el fortalecimiento democrático en el país. Como titular del IFE estuvo a la cabeza de la organización de las elecciones federales en 1994. A finales de 1994 fue nombrado Director General del Infonavit y en 1995 fue designado Subsecretario de Gobernación, etapa en la que participó en la segunda gran reforma electoral de México, que concluyó con la ciudadanización del IFE y el establecimiento de leyes electorales más equitativas para la competencia. En 1997 fue electo Diputado Federal por el principio de mayoría relativa a la LVII Legislatura en la cual se desempeñó como Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. Esa legislatura fue la primera en la historia en que dicho partido no contó con mayoría absoluta, por lo que se modificó el régimen interno del Congreso para la nueva realidad política que vivía el país. En 2000 fue precandidato del PRI a Gobernador de Tabasco y no obtuvo la candidatura, que fue ganada por Manuel Andrade Díaz quien tenía el apoyo del entonces Gobernador Roberto Madrazo Pintado. Núñez siempre acusó a Madrazo de haber apoyado a Andrade y de hacerlo triunfar en las preliminares del PRI.
A raíz de la interna del tricolor, en 2001 forma la Agrupación Política José María Pino Suárez, que concentra a militantes de varios partidos políticos que habían apoyado su precandidatura. Derivado de su experiencia en materia electoral, desde 2002 y hasta la actualidad se desempeña como consultor de la Organización de las Naciones Unidas en materia electoral para América Latina y el Caribe, representación en la que ha participado en misiones de observación y asesoría en países como Panamá, Nicaragua, El Salvador, Brasil y Argentina. En 2006 fue candidato y obtuvo la más alta votación en el Estado de Tabasco para un Senador de la República, esto ya dentro de las siglas del PRD. Durante los años 2007 y 2008, desde su posición en la Cámara de Senadores, impulsó una moderna Reforma Electoral, que prohíbe la contratación de espacios de publicidad por parte de los partidos políticos y de terceros, estableciendo que los partidos y la autoridad electoral dispondrán solo de los tiempos del Estado en la radio y la televisión, asignando al IFE la tarea de distribuirlos. También, dicha reforma amplía las facultades de fiscalización del IFE y da paso al recuento total de votos en elecciones presidenciales, que en 2006 provocó una grave crisis política en el país. Ha participado recientemente en la construcción de las reformas electorales (2007) y energética (2009) en México. En síntesis, Arturo Núñez es un político mexicano, ex miembro del Partido Revolucionario Institucional, partido al que renunció después de treinta y siete años de militancia. Tras cinco años de pausa en su carrera política, fue postulado candidato a Senador por la Coalición Por el Bien de Todos, electo para el período de 2006 a 2012, registrándose posteriormente como miembro del Partido de la Revolución Democrática.
18
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
Se aplica en Tabasco el IEV
Tenencia, un impuesto
que se niega a morir • A partir del 1 de enero de 2012 desaparece el gravamen vehicular federal, pero aún queda el estatal • Se ha recaudado $25 mil millones por concepto de impuesto vehicular en Tabasco en los últimos diez años
Después de 40 años, la Cámara de Diputados Federal no incluyó en el Presupuesto de Egresos de la Federación el Impuesto sobre la Tenencia Vehicular como gravamen a nivel federal
JESUS RAMOS FOTOS/TEXTO
E
s el impuesto más impopular en el país, fue creado en 1962 para financiar los Juegos Olímpicos de 1968, y a partir de este uno de enero de 2012 será derogado a nivel federal, luego de 43 años de ese evento; sin embargo, el Congreso Federal otorgó a los estados la facultad de crear un gravamen similar estatal, por lo que los tabasqueños aún no se libran de pagar la tenencia. Y es que, para muchos automovilistas tabasqueños, el cumplir con esta obligación fiscal se complica cada año, toda vez que la tributación se debe realizar durante los primeros tres meses de cada ejercicio fiscal, cuando
ya pasaron todos los gastos de los festejos de fin de año, y cuando la famosa cuesta de enero, en los últimos años se ha prolongado hasta febrero o marzo, debido a la difícil situación económica del país y del estado, afectado por las constantes inundaciones. De acuerdo con el especialista fiscal, Raúl López Deantes, se trata de un impuesto asociado a la tenencia, uso de vehículos o circulación con diferentes denominaciones, que es cobrado a los propietarios de automóviles con independencia del uso que hagan de éstos, ya sean de fabricación nacional o importada. Agregó que este gravamen se calcula con base en las características del vehículo, tales como: modelo, marca, año de fabricación, versión, y precio del
mismo, mediante el uso de tablas y aplicaciones de porcentajes que se actualizan anualmente. “Este gravamen disminuye según la antigüedad de los vehículos y quedan exentos de este impuesto los que tengan 10 ó más años de haber sido fabricados”, apuntó. Cabe destacar que el gobierno federal anunció que a partir del uno de enero del 2012 se eliminará por completo el impuesto federal sobre la tenencia o uso de automóviles, y apenas la semana pasada el Congreso de la Unión ratificó la medida, es decir, la desaparición del gravamen. Así se tiene que los automóviles nuevos ya no pagarán tenencia y los que circulan actualmente en el país dejarán de pagarla a partir del 1 de enero del 2012.
NACE EL IEV Este impuesto vehicular es de jurisdicción federal, pero su administración y uso está a cargo de los estados. El gobierno federal establece las tasas y la base gravable que se aplican en todo el país. En paralelo, las entidades pueden cobrar una tenencia local sin afectar el impuesto federal. Fue así como nació en Tabasco en este año el Impuesto Estatal Vehicular (IEV) en sustitución de la tenencia, aprobado el año pasado por el Congreso Local. López Deantes expuso que en Tabasco el gobierno informó que de acuerdo con el esquema del nuevo Impuesto Estatal Vehicular (IEV) que sustituye a la tenencia automotriz de carácter federal,
de las 400 mil unidades que están registradas en el padrón estatal, el 49 por ciento son automóviles que pagarán impuesto y éste se calculará a partir de los 100 mil pesos; en tanto que el 51 por ciento se ubican en un rango menor a los 100 mil pesos de valor factura, por lo tanto no pagarán impuesto en el 2011. Es así como este gravamen impopular continuará siendo el dolor de cabeza de miles de automovilistas en Tabasco, quienes cada año ven afectados sus finanzas personales para cumplir con la tributación, pues por lo menos hasta este mes de octubre los diputados locales no han dado señas de querer eliminar el IEV para el 2012, como sí sucederá a nivel federal. PASE A LA PÁGINA
19
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
VIENE DE LA PÁGINA 18
19
CRONOLOGIA A más de 49 años de su creación, el pago de tenencia seguirá vigente en Tabasco. - El 01 de Enero de 1962, entró en vigor la Ley de Ingresos de la Federación de ese año, incluyendo el cobro de la tenencia o uso de vehículos en el país. - El 07 de Diciembre de 1962, México formaliza ante el COI su candidatura como país sede de los Juegos Olímpicos de 1968, con un proyecto de financiamiento. - El 28 de Diciembre de 1962, entra en vigor la Ley del Impuesto a la Tenencia y Uso de Automóviles para financiar los Juegos Olímpicos de 1968.
En abril de 2010, el Congreso del Estado creó el Impuesto Estatal Vehicular (IEV) que empezó aplicarse en este 2011, gravamen que sustituye el Impuesto sobre la Tenencia Vehicular
- El 18 de Octubre de 1963, en BadenBaden, Alemania, México es designado organizador de la XIX Olimpiada. - En Diciembre de 1974, el congreso reforma la Ley para dar 30% de participación a los Estados y al Distrito Federal de los ingresos por Tenencia, hoy reciben el 100% de lo recaudado. - El 21 de Diciembre de 2007, se abroga la Ley del Impuesto a la Tenencia o Uso de vehículos a partir del 01 de Enero de 2012. - En 2010, el Congreso del Estado de Tabasco crea el Impuesto Estatal Vehicular (IEV) en sustitución del gravamen de tenencia.
Infructuoso ha sido el movimiento ciudadano que desde el 2010 ha realizado diversas manifestaciones en Tabasco para que el Congreso del Estado desaparezca el impuesto vehicular
Para el especialista fiscal, Raúl López Deantes, no se justifica la creación del IEV, dado que en los últimos años el IVA subió de 15 a 16 por ciento; el Impuesto Sobre la Renta (ISR) pasó de 28 a 30 por ciento, y el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) a 17.5 por ciento
- En Octubre de 2011, el Congreso Federal hace efectiva la eliminación del Impuesto Federal de la Tenencia Vehicular a partir del 1 de Enero de 2012.
El padrón estatal vehicular tiene registrado 400 mil unidades, de estas, el 49 por ciento son automóviles que pagarán impuesto en 2011, el cual se calculará a partir de los 100 mil pesos.
20
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31 de Octube al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
Resalta Granier ante Blake continuidad de su gobierno
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, encabezó con el gobernador Andrés Granier Melo, la reunión de evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil
•Refrendó el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, el compromiso de la federación con Tabasco •Más de 300 mil tabasqueños se han visto afectados por las inundaciones, expuso Protección Civil
de Gobernación–,
sobre la realización de
los desazolves de las desembocaduras de los ríos Grijalva y Usumacinta para reactivar la navegación y ayudar en el desalojo rápido de las aguas. En esta sesión –efectuada en el hangar del Gobierno del estado–, ante Laura Gurza Jaidar, coordinadora nacional de Protección Civil del gobierno federal, reiteró su llamado a
El Independiente del Sureste
L
uego de precisar la difícil situación por la que atraviesan más de
300 mil tabasqueños afectados por las inundaciones y el impacto negativo que ha tenido esta situación en las finanzas estatales y los sectores productivos, por cinco años consecutivos, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró que a pesar de ello, Tabasco mantiene la continuidad de su gobierno, durante la reunión de evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil que encabezó junto con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. En esa reunión donde en voz del titular de Segob, el gobierno federal refrendó su compromiso con Tabasco, Granier Melo llamó a los tabasqueños a continuar unidos y demostrar –una vez más–, “nuestra fortaleza y grandeza como pueblo”. Ahí, el mandatario estatal puso en claro una vez más, el impacto económico y social de cinco inundaciones consecutivas desde 2007, que como ningún otro estado del país, Tabasco ha enfrentado. “Esto nos ha obligado como gobierno a reorientar en forma permanente a los procesos de reconstrucción, recursos destinados a la inversión productiva”, explicó. Sostuvo en su calidad de presidente del Consejo que para resarcir daños a la infraestructura, en los nueve eventos de Fonden, Tabasco ha destinado ocho mil millones de pesos de aportaciones estatales, más los que se sumen al número diez que fue
corroborado.
la población a mantenerse alertas, a tomar las
“Sabemos que no estamos solos, pero
medidas de protección, porque la emergencia
todo esto representa un enorme esfuerzo
en Tabasco no ha terminado, así como acudir
para Tabasco que en estos momentos tiene
a los refugios temporales en operación, tras
mermadas las finanzas estatales”, consideró
reconocer el apoyo del presidente Felipe
en el encuentro donde pidió a la Secretaría
Calderón hacia los tabasqueños.
de Desarrollo Social –dependencia que
En su intervención, Francisco Blake
accedió a su solicitud–, direccionar recursos
Mora, al dirigirse al gobernador Andrés
destinados a la compra de 30 mil despensas,
Granier resaltó: “el gobierno federal está
hacia la adquisición de productos perecederos
con los tabasqueños, de forma solidaria y
refugios temporales, detalló. Dijo que los
para las cocinas comunitarias en las que se
responsable como son las instrucciones del
apoyos distribuidos consisten en 82 mil 194
atiende a la población albergada.
presidente Felipe Calderón”.
despensas entre las que aporta el Fonden y el
Granier Melo precisó sobre la delicada
Al mismo tiempo que transmitía tal
El gobernador Andrés Granier y el secretario de Gobernación, Francisco Blake
Fondo de Contingencia de Tabasco, 11 mil
y complicada situación que viven los
instrucción
federales
160 cobertores, 10 mil 190 colchonetas, siete
tabasqueños afectados en sus hogares, así
presentes para trabajar muy de cerca con
mil 175 kits de aseo personal, además de agua
como en 300 mil hectáreas de pastizales y
los funcionarios locales y, principalmente
embotellada, pañales y kits de limpieza.
cultivos. “La gente depende directamente de
con la población de Tabasco “para lograr los
En el reporte del sector Salud se destaca
lo que produce, hoy lo ha perdido todo y no
objetivos, tal como la sociedad nos lo exige
que hay 18 centros de salud inundados,
cuenta con los medios necesarios para vivir”,
y requiere”.
11 anegados y se han otorgado 34 mil 848
puntualizó.
a
los
delegados
Asimismo, agregó: “Quiero pedirles que
consultas en albergues, unidades médicas
Informó además que en su reciente
no escatimemos ningún esfuerzo ni recurso
fijas y caravanas. En el combate al paludismo
encuentro con el titular de Sagarpa, Francisco
para trabajar con absoluta coordinación y
y dengue, hay más de 100 localidades con 50
Mayorga
con la mejor de las disposiciones para llevar
mil casas tratadas.
Castañeda,
acordó
gestionar
los recursos que permitan reactivar al campo tabasqueño mediante un programa
Al hacer un balance de la situación en
alimentario y sanitario del ganado “nosotros
el territorio tabasqueño por la emergencia,
por nuestra parte activamos el seguro agrícola
Roberto
catastrófico para maíz y sorgo e invertimos en
Protección Civil en el estado, afirmó que
Por su parte, Laura Gurza Jaidar
el traslado de animales a zonas seguras”.
desde mediados del presente mes cuando
resaltó la declaratoria de emergencia en 16
Al respecto, con relación al retraso de casi
inició la emergencia, se alcanzó un pico de
municipios de la entidad, lo que ha detonado
100 millones de pesos acordados para ayudar
348 mil personas afectadas, situándose ahora
la
a productores desde 2010, pidió a Blake
en 313 mil.
del Fonden, al decretarse cada una de las
Mora, su intervención ante la Secretaría de Hacienda para agilizar ese trámite.
Romero,
director
FEDERACIÔN SIGUE PENDIENTE DE TABASCO
de
Son 860 localidades donde habitan 79
reactivación
Estado Mexicano”. Por tal efecto, dio a conocer, se han entregado 76 mil 790 despensas, más 22 mil que distribuyó la Sedesol que se suman, destacó, a los esfuerzos del gobierno del estado a través del fondo de Contingencia Tabasco, Cruz Roja Mexicana, asociaciones como Iniciativa México y No Gubernamentales. Reconoció el trabajo del DIF nacional y estatal en la atención de los afectados en un esfuerzo conjunto, así como los de los municipios hacia los tabasqueños afectados. El comandante de la VIII Región Militar,
atención inmediata a los afectados”.
López
requieren de la más inmediata acción del
del
Fondo
Revolvente
declaratorias.
mil 760 familias en los 17 municipios, de las
Aseguró que hay una cobertura plena
También le solicitó, su intervención –
cuales reciben atención directa en servicios
y permanente a 141 mil personas que el
tema pendiente de los acuerdos de la mesa
alimenticios y médico siete mil 481 en 210
fondo considera “las más vulnerables y que
Cuauhtémoc Antúnez Pérez, informó de la aplicación del Plan DN-III-E en los municipios afectados con el apoyo de mil 500 elementos de tropa. Romeo Jiménez Trejo de la V Zona Naval, recordó que a través del plan Marina, en los municipios de Paraíso, Jonuta y Macuspana, se está llevando alimento vía aérea a comunidades incomunicadas. Vinicio Suro Pérez, subdirector de Pemex Exploración y Producción, enumeró los daños de la paraestatal en cinco pozos sin mayores riesgos.
V.I.P Tabasco Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011 / Natty Alperte
Constanza Loya Maldonado y Pamela HernĂ ndez Maldonado
Hermosas participantes de Rostro Tabasco 2011
22
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
Familia Llaca Dagdug
Geny Zurita feliz con su nieta
Natalia Llaca Dagdug
Natalia Llaca Dagdug
Celebra con Blanca Nieves su cumpleaños U
na tarde súper especial es la que disfruto la hermosa muñequita de carne Natalia Llaca Dagdug, pues sus papitos Costia Llaca y Karina Dagdug de Llaca, le organizaron una albercada por su cumpleaños. La cita fue en la residencia de su abuelita materna la señora Geny Zurita, en punto de la una de la tarde. Muchos amiguitos y primos de Naty, la acompañaron en este gran día, los anfitriones del evento
no descuidaron detalle alguno para que todo saliera de maravilla. La fuente de chocolate y chamoy fue de las más solicitadas por los pequeñines; las mañanitas no podían faltar en esta celebración las cuales fueron entonadas con mucho cariño para Natalia. La fiesta se prolongó ya entrada la noche y todos los ahí reunidos se llevaron el mejor de los recuerdos de la misma. Muchas felicidades!!...
Mónica Dagdug feliz con su sobrina
Natalia Llaca y Lulú de Mollinedo
Mary Cortes y la cumpleañera
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noveimbre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
23
VICTOR ZARRABAL MALPICA
CELEBRA XV AÑOS DE VIDA CUANDO: Sábado 22 de octubre DONDE: Iglesia San Pedro Apóstol PAPAS: Víctor Zarrabal Gongora y Lily Malpica de Zarrabal. HORA: Siete de la noche LO MEJOR: El apuesto Víctor Zarrabal reunió a sus seres queridos para hacer de este día uno inolvidable en su vida, los ahí reunidos lo llenaron de regalos pero principalmente de mucho amor. Felicidades!
Rosa Sánchez y Víctor Zarrabal
Elsy Gutiérrez y Víctor Zarrabal
Víctor Zarrabal y Lily Malpica con su primogénito
Víctor Zarrabal Malpica
Tila Sánchez y Refugio Méndez con el cumpleañero
Elsy Malpica de Gutiérrez posa feliz con el festejado
24
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
FIESTA DE HALLOWEN ZARA Y AMANDA RIVERA BALLI
Natty Alperte
E
l salón de fiestas Reylete fue el marco perfecto para que los señores Pedro Rivera y Araceli Balli de Rivera, reunieran a muchos amiguitos de sus hermosas hijitas Zara y Amanda Rivera Balli. La cita fue le pasado fin de semana en punto de las cuatro de la tarde, más de 80 chiquitines acudieron felices a esta invitación para disfrutar de una fiesta de disfraces inolvidable. El salón lucio
majestuosamente adorando con fantasmas, brujitas, calaveras y tonos naranja y morado. En su oportuno momento se degusto de una exquisita merienda y las mañanitas fueron entonadas con mucho cariño para las cumpleañeras. Desde este espacio deseamos lo mejor para ellas y que cumplan muchos años más rodeada de amor por parte de sus queridos padres…
Regina Olan e Ilse Esqueda
Paty de Dios
Zara, Pedro y Amanda Rivera con Araceli Balli
Ivonne Domínguez y Luis Arturo Juárez
Alejandro Delgado, Griselda Juárez y María José Delgado
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
Espectáculos
25
Las Breves Tabasqueñas Líderes con iniciativa Realizaron labor por damnificados
1er Festival de la E
n aras de celebrar a los “Fieles Difuntos” en Tabasco, se llevará a cabo en diversos recintos culturales, el primer Festival de la Muerte, bajo el título “Muerte sin fin…..de una obstinada muerte”; El evento que organizan el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) en coordinación con instituciones públicas y privadas, comprende la instalación de altares y ofrendas, comparsas, concursos, exposiciones, espectáculos, charlas, recitales poéticos y proyecciones de cine. En la primera semana de actividades, se presentará la comparsa Macabrona en la casa Siempre Viva a las 6 de la tarde, el martes se inaugurarán altares de muerto en la casa mueso Carlos Pellicer, Parque Museo La Venta y Casa de los Azulejos a las 9 de la mañana (simultáneamente), el miércoles tocará la presentación del altar de muerto del museo de historia natural y del café galería el Refugio de la Luna, el jueves habrá evento infantil del el centro cultural de las artes, el viernes la charla “Símbolo cultural del altar de muertos” por la cronista de la ciudad Gabriela Gutiérrez Lomasto a las 11 horas en el parque Mueso la Venta y el sábado se proyectará la película “Macario” en la sala de arte Antonio Ocampo a las 19 horas.
Muerte
L
os líderes de los 5 proyectos más votados en el programa Iniciativa México, estuvieron trabajando durante una semana en apoyo de los afectados por las inundaciones del municipio de Jonuta Tabasco, realizando por primera vez en dicho proyecto un trabajo conjunto en beneficio de una sola comunidad; Apoyados
solo por lo indispensable, y con repelente en mano, los representantes del programa llegaron a la entidad el pasado lunes y desde el martes iniciaron su aventura que consistió en está ocasión, en instalar sistemas de filtración de agua, para convertir el agua estancada en agua potable y utilizar la energía solar para hacer funcionar los equipos.
Del 27 de octubre al 29 de noviembre
Franco, Ricky y Chayanne Saldo positivo de los conciertos
Octubre fue sin duda el mes de los espectáculos en Tabasco en este 2011, ya que si bien no hay que olvidar el concierto que ofreció Shakira en julio pasado, nunca se habían logrado juntar tantas estrellas internacionales en una misma semana en el edén tabasqueño y nos referimos a los show que por todo lo alto presentaron Franco de Vita, Ricky Martín y Chayanne en suelo tabasqueño. El venezolano Franco de Vita logró una asistencia de casi el 100% a la cena show y contagio con sus temas Louis, Te amo, Cálido y frío, Contra viento y marea y lo mejor: No basta y un buen perdedor. Ricky Martín fue recibido por fans en el aeropuerto a su llegada a Villahermosa acompañado de sus hijos, mamá y su pareja, al día finalmente Chayanne logró su cometido y puso siguiente presento un show de primera destacando a bailar a los tabasqueños prometiendo regresar sus mensajes contra la discriminación y el racismo y cuando lo volvieran a llamar.
Los Pitufos a Villahermosa Los personajes azules vuelven al a taque
E
l Papá Pitufo acompañado de Pitufina, Pitufo dormilón, tontín y gruñón entre otros además del malvado Gargamel estarán presente para deleite de los pequeñines en Villahermosa, al presentar su show en 2 funciones 4 y 6:30 de la tarde el 15 de noviembre en el Teatro Esperanza Iris.
Dora explora Tabasco Más teatro infantil para tabasqueños
C
omo parte de la gira que por la república mexicana realiza este audaz personaje, el 19 de noviembre Dora la Exploradora y sus aventuras, pisará tierras chocas para estar más cerca de los niños tabasqueños en el Teatro Esperanza Iris con 3 funciones, 12 del día y 4 y 6 de la tarde, un show totalmente animado como se presenta en la ciudad de México.
26
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
Montan Altar de Muertos en Palacio de Gobierno •Inaugura el gobernador Andrés Granier un recinto en memoria del artista tabasqueño Manuel López Ochoa •Invitan a tabasqueños a visitar las muestras que expresan el sentir sobre el tradicional “Día de Muertos” El Independiente del Sureste FOTO/TEXTO
P
ara fomentar y arraigar las tradiciones culturales, este domingo el gobernador Andrés Granier Melo, encabezó celebraciones del Día de Muertos al inaugurar un altar monumental dedicado al recién fallecido actor Manuel López Ochoa y presenciar el recital “Diálogos con la muerte”, organizado por el Instituto Estatal de Cultura (IEC). En el marco de estas celebraciones, Granier Melo conoció junto con decenas de familias asistentes el recital “Diálogos con la muerte”, dirigido por Vicente Gómez Montero y el vídeo promocional sobre el Día de Muertos en Tabasco que se presentará en el sexto festival de Tradiciones de Vida y Muerte Xcaret 2011 a efectuarse del 30 de octubre al 6 de noviembre en ese desarrollo turístico del caribe mexicano. “Estas tradiciones son propias de nuestro pueblo y este montaje es un esfuerzo del Instituto Estatal de Cultura y por eso hemos abierto el Palacio de Gobierno a las diversas manifestaciones de la cultura para que el pueblo las admire y disfrute”, señaló el gobernador en entrevista luego recorrer la muestra. Comentó que el altar es un pequeño homenaje en honor al actor Manuel López Ochoa Tochogüiro como le decían, tabasqueño de trayectoria limpia que siempre puso en alto a esta tierra. A las puertas del Palacio de Gobierno donde dio la bienvenida a decenas de familias, reconoció que este recinto cambió a partir de este gobierno. “Ahora está abierto al pueblo de Tabasco, con galerías donde pueden apreciar muestras de pinturas y otras artes, un recinto que alberga la expresión de nuestra cultura”, abundó. Adelantó, acompañado de Norma Cárdenas Zurita, directora del IEC, que próximamente se abrirá una librería, una sala de exposiciones permanente y artesanías y en el mes de diciembre
El gobernador y la comunidad cultural inauguraron en Palacio de Gobierno el altar en memoria del fallecido actor tabasqueño, Manuel López Ochoa. habrá espacios relacionados con los tradicionales nacimientos. EXPRESION CULTURAL DE TABASCO EN PALACIO En el Salón José Gorostiza donde se levantó el altar mestizo en honor al recién fallecido Manuel López Ochoa, el gobernador escuchó un rezo en lenguas chontal y español. Éste contiene para disfrute del público la foto del tabasqueño, y el altar está elaborado con palma tejida y contiene alimentos como pejelagarto asado, chicharrón y tamales; así como dulces, frutas y veladoras que simbolizan la luz en el camino de los muertos que regresan del más allá. Ahí, danzantes y tamborileros armonizan el festejo tradicional tabasqueño, en medio del humo de estoraque que limpia y allana el camino de los difuntos. Siguiendo con la tradicional celebración, al final, a las familias les fueron repartido tamales, café y refresco, como concluyen los rezos que a partir de esta fecha se inician en miles de hogares tabasqueños para la celebración de estas fechas. En la parte oficial, esta tradición fue declarada en honor a Manuel López Ochoa quien nació en Tabasco en 1933 y murió el pasado 25 de octubre en Los Ángeles, California; realizó una exitosa carrera artística, al participar en 58 largometrajes y en el radioteatro “Chucho El roto” que duró 11 años ininterrumpidos al aire.
Andrés Granier ponderó la importancia de mantener vivas las tradiciones del pueblo de México.
Los tabasqueños pueden acudir a presenciar el recinto elaborado por artistas del Instituto Estatal de Cultura.
Productos típicos de Tabasco forman parte del mosaico cultural en este altar.
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
27
Dignifica Rodolfo Campos
Centro de Justicia de Atasta •Inauguró el presidente del Tribunal Superior de Justicia nuevas instalaciones donde mejora las condiciones laborales del personal judicial y ofrece un trato más digno a los ciudadanos •Ha invertido Poder Judicial cuatro veces más que la anterior administración en el mejoramiento de los edificios del TSJ El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
C
omo parte del ambicioso programa de dignificación de instalaciones del Poder Judicial, el presidente de la institución, Rodolfo Campos Montejo, puso en servicio la ampliación del juzgado tercero familiar de Centro, así como baños públicos, un cajero automático y la cafetería del recinto ubicado en la colonia Atasta. Las obras, en las que se invirtieron casi cuatro millones de pesos, fueron agradecidas por los juzgadores y el presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados, José Luis González Martínez. Tras cortar el listón inaugural con el ex rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Freddy Priego Priego, Campos Montejo indicó que las obras se hacen con un evidente esfuerzo presupuestal, con la pretensión de que los trabajadores laboren en mejores condiciones, la gente llegue a lugares limpios y decorosos, y los abogados sean atendidos con excelencia en cada asunto que tramitan. Informó además que próximamente se pondrá en marcha la Escuela Judicial que inaugurará el gobernador Andrés Granier Melo, y asentó que en los cinco años recientes el Poder Judicial ha invertido cuatro veces más que la administración anterior en materia de construcción, remodelación y rehabilitación de espacios judiciales. El presidente del tribunal comentó que detrás de cada meta alcanzada se encuentra el esfuerzo de conserjes, secretarias, actuarios, conciliadores, proyectistas de juez, jefes de departamento, coordinadores, directores, jueces, magistrados y consejeros de la Judicatura. “Es un verdadero orgullo formar parte de esta institución, porque aquí trabaja gente valiosa, que diariamente da la cara por la institución y se
prepara con responsabilidad y profesionalismo. Por eso es justo reconocer que pese a que hemos avanzado, falta mucho por hacer” refirió. Al agradecer a la coordinadora del Voluntariado de la institución, Nora Elena Priego de Campos, por la atención que presta a los hijos de trabajadores en la estancia infantil recientemente construida, observó que la nueva cafetería, dos baños, rehabilitación del área de fotocopiado, ampliación del juzgado tercero familiar y traslado del área de cajero automático, se suman a otras mejoras estructurales en la sede de nueve juzgados. TCitó entre éstas, la construcción del comedor para empleados, el área de imprenta, estancia para hijos de trabajadores, sala de juntas para jueces, mantenimiento eléctrico e impermeabilización en todo el Centro de Justicia Civil y Familiar, ampliación del área de estacionamiento, reparación de pavimento y obras de jardinería. Y añadió: “Se encuentra en proceso la rehabilitación del área de Consignaciones y Pagos, vital porque es una de las más concurridas por el público, además de que se encontraba en un estado de abandono evidente. En estos trabajos se aplican 277 mil pesos adicionales”. A nombre de los litigantes, el presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados consideró que se vencieron un sinnúmero de obstáculos, para materializar --en tiempos de crisis-- las obras que son realidad y de suma importancia para la comunidad jurídica. José Luis González Martínez agradeció de manera especial al gobernador Andrés Granier por el incondicional apoyo al Poder Judicial, así como a Rodolfo Campos, a quien calificó de “distinguido integrante de la Barra de Abogados y amigo de los barristas”. “Para quienes no están
El presidente del Poder Judicial de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo, corta el listón inaugural en compañía de la señora Nora Elena Priego de Campos, el exrector de la UJAT, Fredy Priego, además de presidentes de Barra de Abogados y personal judicial.
inmersos en la administración pública, las obras les pueden parecer simples, grandes o pequeñas. Pero esto es una visión equivocada, porque concluir proyectos de tal envergadura, significan obras titánicas para una institución como el Poder Judicial, por los incontables problemas y requerimientos que se deben vencer y que en la mayor de las veces son muchos”, sostuvo el abogado. Ante la presidenta de la Asociación de Abogadas de Tabasco, Beatriz Sánchez Torres, indicó que estas y muchas más razones le permiten apreciar los frutos de tanto esfuerzo, en el que la comunidad, los abogados y la administración de justicia, han salido fortalecidos. “Es sintomático que el empeño
se renueva cuando se da una oportunidad de contar con una cafetería con todo lo necesario para que los litigantes atiendan a sus clientes mientras llega la hora de la audiencia o efectúan algún otro trámite. Y que los servidores judiciales tengan oficinas confortables, y dejen de lado las penurias de trabajar en lugares inadecuados para la prestación de un buen servicio público”, indicó. Por su parte, la jueza tercera familiar, María del Carmen Valencia Pérez, expuso que una de las principales acciones del titular del Tribunal Superior de Justicia ha sido la dignificación de los espacios donde se imparte justicia, ya que se han edificado los centros de justicia en Paraíso, Cunduacán y Macuspana, las seis salas de juicios orales en el municipio de
Centro, así como se rehabilitaron los centros de justicia de Cárdenas, Comalcalco, Tacotalpa, Centla, Huimanguillo, Emiliano Zapata, Tenosique y Centro. Las mejoras beneficiarán sobre todo a la sociedad tabasqueña que se ve en la necesidad de acudir en demanda de justicia, agregó en la sencilla ceremonia en la que también se dieron cita mentores de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. “Le doy gracias por cumplir con los compromisos asumidos, pero, sobre todo, por su convicción de dignificar los espacios de quienes laboramos en esta institución, que sin duda es una obra que simboliza el rostro humano, transparente, ético, accesible y útil a la sociedad, con el que hoy cuenta el Poder Judicial”, comentó.
Los ciudadanos tienen un mejor espacio para convivir en tanto esperan turno para los trámites judiciales
28
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
Preserva UJAT costumbre de altares “Día de Muertos” •Constata la Rectora Candita Gil Jiménez creatividad de universitarios que elaboraron once altares, que mostraron originalidad, diseño y presentación El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
C
on el compromiso de preservar las costumbres culturales que nos identifican como mexicanos y recordar la vida de quienes en su momento dejaron un legado de valores que continúan vigentes a través del tiempo, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) realizó los tradicionales ‘Concursos de Altares’, en la que participaron estudiantes de las diversas divisiones académicas de la máxima casa de estudios. En este marco de festividades por el Día de Muertos, la rectora Candita Gil Jiménez visitó la División Académica de Ciencias
Económico Administrativas (DACEA), en donde constató la creatividad de los más de doscientos alumnos que en esta ocasión trabajaron en la elaboración
de un total de 11 altares, cuya originalidad, diseño y presentación quedaron de manifiesto. “Me da gusto ver que los jóvenes universitarios de hoy, se organizan y trabajan en equipo, en torno a un actividad de suma importancia para salvaguardar nuestra cultura mexicana”, ponderó Gil Jiménez, durante el recorrido donde los estudiantes explicaron los motivos de sus altares tanto en el idioma español como en chontal, chol y maya. Con el tema, “La muerte es la mejor invención de la vida”, los estudiantes de diversos ciclos de la Licenciatura en Relaciones Comerciales obtuvieron el primer lugar del concurso de la DACEA,
al combinar de forma creativa todos los elementos tradicionales de los altares con un homenaje a Steve Jobs, cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. Asimismo, la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), fue participe de esta actividad en donde los alumnos del segundo ciclo de la carrera de Derecho, obtuvieron el primer lugar luego de exponer un altar de tradición chontal, en honor al ‘Lic. Eduardo Alday Hernández’, quien fuera decano, rector y director de dicha institución, además de realizar una amplia y detallada explicación sobre el valor de la tradición chontal y el significado de cada ofrenda.
Con la premisa de que los altares son parte del cariño y el respeto hacia los difuntos y por consecuente una forma de recordarlos y rendirles tributo, en la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), se entregó reconocimiento a cinco grupos de estudiantes, por haber rescatado el sentido de representatividad y creatividad entorno a esta festividad. Por último, la División Académica de Educación y Artes (DAEA), al igual que otros campus universitarios se unió a esta celebración con la entusiasta participación de los alumnos de las carreras de Comunicación, Idiomas y Educación.
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
29
Coordina Ayuntamiento de Cárdenas Realiza Ayuntamiento de Cárdenas la entrega de despensas de SEDESOL limpieza total en los panteones
•En forma ordenada, la autoridad municipal y la federal llevan apoyo a 40 comunidades en problemas con el agua El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
C
árdenas, Tabasco, octubre 30.- El Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán coordinó la entrega de los apoyos federales (despensas) que la Sedesol con el apoyo del ejército llevaron a cabo en las primeras de aproximadamente 40 comunidades que atenderán. De acuerdo con el programa, la ruta del viernes incluyó a las colonias Emiliano Zapata, Santa Catarina, el poblado y la ranchería Habanero primera y segunda sección así como los ejidos Cárdenas y Carrizal. En esos asentamientos, cuyos pobladores resintieron los estragos de la inundación, personal de la Sedena, el Subgerente de Liconsa (Sedesol), Carlos Ramos Baeza con el apoyo directo del Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán atendieron a los beneficiarios que previamente se habían organizado de común acuerdo con los propios delegados. Velázquez Olán pidió calma a los vecinos de algunas colonias y comunidades que resultaron afectadas pues el ayuntamiento, el gobierno del estado así como el gobierno federal están haciendo su mejor esfuerzo y brindándole la debida atención. Dijo que en los asentamientos visitados ha quedado constancia que cuando los propios vecinos se organizan, la entrega se lleva cabo de manera rápida y ordenada, sin contratiempo y eso permite que se atiendan a más grupos durante una jornada. Recalcó que la entrega se
realiza por parejo, sin distinción de ideologías o creencias religiosas, simple y sencillamente porque el agua afectó a todos por igual y, como en este caso, es el propio personal de la Sedesol quien constata que los afectados reciban su dotación de víveres. Señaló que los propios vecinos
son los contralores, es decir, quienes denuncian a quienes pretenden “pasarse de listos” y eso es importante, tomando en cuenta que son miles los que resultaron damnificados y no es correcto que alguien tome más de una despensa o reciba una quien no resultó afectado.
•Deja el Ayuntamiento listos los camposantos para recibir a miles de visitantes •Preparan el arribo de miles de visitantes a los camposantos El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
C
árdenas, Tabasco, octubre 30.- El ayuntamiento de Cárdenas que preside Nelson Pérez García, a través de su personal comisionado, inició la limpieza de los panteones de la ciudad luego de que la próxima semana arriben muchos visitantes como parte de los días de Todos los Santos y los Fieles Difuntos. Cuadrillas con palas, machetes, escobas y rastrillos pusieron en marcha el operativo de limpieza de los cementerios Central y Santa Rita en la fachada, en el interior, en los pasillos, en las tumbas; en tanto otros con brochas y cal, le dieron una “manita de gato” a la barda. Se espera que desde el domingo se incremente el número de visitantes y con mayor razón para los días 1 y 2 de noviembre en que el pueblo mexicano les rinde culto a sus difuntos y en Cárdenas no es la excepción.
Para estos días se contempla la participación de Seguridad Pública, Reglamentos, Profeco, entre otras dependencias y cuerpos de rescate a fin de garantizar la estancia de los visitantes. El Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán informó que para dar cumplimiento a esta tradición, es preocupación e interés del alcalde Nelson Pérez García ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía, por ello para tales días se pretende tener los camposantos en buenas condiciones. En ese sentido dijo que destacarán elementos para garantizar la tranquilidad pero también con el apoyo de la Profeco vigilarán que se respeten precios de las velas, veladoras, flores, entre otros artículos. Sostuvo que el apoyo en los panteones no es tan sólo que se encuentre limpio el espacio sino que haya suficiente agua para quienes decidan lavar las tumbas de sus seres queridos.
30
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
del Sureste
Emite IFE Convocatoria
Invitan a ciudadanos a
Cerró IEPCT Convocatoria
Aspiran 615 a Vocalías
ser Consejeros Distritales de Juntas Distritales
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana registró en su página de internet www.iepct.org.mx a 615 aspirantes a Vocales de Juntas Distritales que deberán cumplir con los requisitos de la Convocatoria a partir del 3 al 9 de noviembre, a fin de participar en la aplicación del examen de selección que hará el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM el 13 de noviembre próximo. El Consejo Local del IFE aprobó la Convocatoria que invita a los ciudadanos a participar en la selección de Consejeros Electorales Distritales de los seis Consejos Distritales del estado, que cubrirán las elecciones 2011-2012 y 2014-2015
•Recibirá IFE solicitudes de inscripción como aspirante a Consejero Electoral Distrital del 26 al 11 de noviembre El Independiente del Sureste
D
TEXTO / FOTOS
urante la segunda sesión extraordinaria del Consejo Local, los integrantes del colegiado aprobaron emitir la convocatoria para integrar las propuestas de ciudadanos para ocupar los cargos de Consejeros Electorales en los seis Consejos Distritales de la entidad para los procesos electorales 2011-2012 y 20142015. Al respecto, el presidente del Consejo Local del IFE en Tabasco, J. Jesús Lule Ortega hizo un llamado a todos los ciudadanos y ciudadanas del estado para que se acerquen a las oficinas del Instituto, soliciten su registro, presenten su documentación y puedan ser designados como Consejeros Electorales. Apuntó que del 26 al 11 de noviembre se recibirán las solicitudes de inscripción como
aspirante a Consejero Electoral Distrital y las propuestas provenientes de los ciudadanos sugeridos por organizaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, académicas, sociales, empresariales, de profesionistas, de apoyo a la comunidad, entre otras, con presencia pública estatal o regional. El consejero presidente especificó que las inscripciones se llevarán a cabo en las instalaciones de las seis Juntas Ejecutivas Distritales, ubicadas en Macuspana, Cárdenas, Comalcalco, dos en Centro y en Paraíso. Podrán inscribirse o ser propuestos como candidatos todos los ciudadanos que hayan participado como consejeros en los consejos local o distritales en anteriores elecciones federales, siempre y cuando cumplan con requisitos como ser mexicano por nacimiento y estar en
pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles, estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar con fotografía. Además deberán tener residencia de dos años en la entidad federativa correspondiente; contar con conocimientos para el desempeño adecuado de sus funciones; no haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los tres años inmediatos anteriores a la designación; no ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años inmediatos anteriores a la designación; y gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial.
•El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México aplicará el 13 de noviembre un examen de conocimiento a quienes desean ser funcionarios electorales locales El Independiente del Sureste
U
TEXTO / FOTOS
n total de 615 aspirantes a Vocales de Juntas Distritales cumplieron el requisito de pre registro en la página de internet del sitio oficial www.iepct.org.mx luego de cerrar el plazo este viernes a la media noche según lo establecido por la convocatoria emitida públicamente a través de la página de del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco desde el pasado lunes 24 de este mismo mes. Los solicitantes que cumplieron el primer paso del procedimiento deberán continuar con la ruta establecida ya que a partir del 3 y hasta el 9 de noviembre en horas hábiles incluyendo sábados y domingos tendrán que presentar su cedula de
identificación personal así como al documentación probatoria, para este caso cada uno de los aspirantes deberán consultar en la página de Internet así como en los estrados del instituto la fecha que corresponda para realizar este trámite. El examen de conocimiento en materia electoral se llevara a cabo el próximo 13 de noviembre y tendrá un valor del 60%, el diseño, aplicación y evaluación del examen estará a cargo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Todos los ciudadanos que cumplan con el procedimiento establecido por la convocatoria y resulten con derecho a examen podrán consultar la bibliografía la cual ya está disponible en la página web.
EL INDEPENDIENTE
Semana del 31de Octubre al 6 de Noviembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
31
Apoya Tabasco en Movimiento
a población de San Simón •Personas con entusiasmo e iniciativa, encabezados por Daniel Santamaría Pérez, de manera desinteresada ayudaron con medicinas y servicios médicos gratuitos a la población inundada de este lugar El Independiente Del Sureste FOTO/TEXTO
N
ACAJUCA.- En el momento en el que más se necesita la ayuda solidaria para los hermanos tabasqueños en emergencia, la Fundación Colosio Tabasco, filial Nacajuca, en coordinación con el grupo Tabasco en Movimiento llevaron a cabo la Brigada Social “X la Unidad” en el poblado San Simón de este municipio. Encabezados por el líder de estas agrupaciones, Daniel Santamaría Pérez, con entusiasmo, decisión y deseos de auxiliar cuando más se necesita, un grupo de gente con iniciativa llegó con la ayuda a San Simón, una comunidad que en su totalidad está afectada por la actual inundación. Más de 80 personas, entre niños, jóvenes y adultos, pudieron disfrutar de los servicios que a través de este grupo se les otorgó en forma gratuita como fueron las consultas médicas y medicamentos. De igual forma se ofreció sin ningún costo el servicio de corte de cabello, examen de la vista, asesoría jurídica y respaldo psicológico, el cual en este tiempo de anegaciones nunca deja de ser un importante esquema de respaldo para la gente afectada por el agua. También se apoyó a la comunidad con lentes y regularización de predios a bajo costo. Una de las fases más significativas y que gozó de total aceptación por parte de la población de San Simón, Nacajuca, realizada por Tabasco en Movimiento, fue
El líder de Tabasco en Movimiento y presidente de la Fundación Colosio, filial Nacajuca, encabezó a varios nacajuquenses para llevar apoyo a la comunidad de San Simón, que se encuentra inundada
La “cartilla” dio oportunidad de que pobladores de San Simón se llevaran productos básicos a sus casas
la lotería comunitaria, ya que mientras la gente esperaba su turno para ser beneficiados tenía la oportunidad de participar y quienes llenaron primero su cartilla se hicieron acreedores a productos de la canasta básica. Cabe destacar que para algunas personas por el nivel del agua fue imposible salir de sus casas a disfrutar de estos servicios, o bien se encontraban trabajando para resguardar
sus pertenencias, a fin de que los daños sean menores. Las personas que colaboran en las brigadas pertenecen a Tabasco en Movimiento y la Fundación Colosio Nacajuca. En su mayoría son profesionistas con entusiasmo e iniciativa que de manera desinteresada participan, movidos por el único interés de poner su granito de arena por el desarrollo y bienestar de la gente.
w w w . e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA
AÑO 2
No. 86
Semana del 31 de Octubre al 7 de Noviembre de 2011
Director: José Chablé Ruiz
Yo te
extrañaré T
enlo por seguro fueron tantos bellos y malos momentos que vivimos juntos. Los detalles, las pequeñas cosas lo que parecía no importante son las que más invaden mi mente al recordarte. Uhhhh! ojalá pudiera devolver el tiempo para verte de nuevo para darte un abrazo y nunca soltarte más comprendo que llegó tu tiempo que Dios te ha llamado para estar a su lado así Él lo quisooo pero yo nunca penseeé que doliera tantoooo Coro Ya no llores por mí yo estoy en un lugar (lleno de luz) donde existe paz donde no hay maldad donde puedo descansar. No llores por mí están bello aquí (con calma iré) quiero que seas feliz que te vaya bien y cuando te toque partir espero verte aquí Yo te extrañaré… tenlo por seguro como pensar que la vida puede terminar en un segundo la vida es polvo puede esparcirse en un momento nada trajiste nada te llevarás solo lo que había dentro Coro Yo te extrañare! Letra de la canción “YO TE EXTRAÑARE” que interpreta Tercer Cielo http://www.youtube.com/watch?v=i_ NYqqzRaXI&feature=related
El Maestro Victor Chablé Hernández
Síguenos en
Independent_sur y
elindependiente