el independiente

Page 1

Va MORENA por 3 priistas para ganar

diputaciones federales

w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 87

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Precio $6.00

Director: José Chablé Ruiz

Urgen al CEN del PRI

conducir proceso

•Coinciden Manuel Andrade, Gina Trujillo, Pechel Medina y Pancho Herrera en que urge diseñar el método del proceso interno del PRI •El problema estará cuando “tiren línea sin consenso, con improvisaciones” •“Nos va a ir mal si inventamos candidatos”, advierte Andrade pág.3-4

“Guerra de Cobrarán porras” tabasqueños

$4 mil millones

por aguinaldo

entre José Carlos y Jaime Mier

en PRI Centro

Visite Diario Digital www.elindependiente.mx


2

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

Del Apunte

La caída de los grandes SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com

U

EL INDEPENDIENTE del Sureste

El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com

DIRECTORIO José Chablé Ruiz Director

Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño Liliana Hernández Jiménez Edición / Diseño Santiago J. Chablé V. Joel López Palomeque Liliana Carrera Moreno Francisco Espinoza León Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros Elisa Gpe. Rámirez B. Administración Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico Joel Hernández Santiago Asesor Editorial

Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16

na nación se ve forjada por sus componentes, su pueblo y la cultura de este, es decir, costumbres, tradiciones, lo característico si a las pruebas nos remitimos. En México, tenemos lo que conocemos como el Día de Todos los Santos y el Día de Muertos. Tradiciones antiquísimas, los abuelos de nuestros abuelos ya las llevaban a cabo durante su tiempo, y las familias anteriores a ellas ya las practicaban. Esta tradición de origen prehispánica toma sus fundamentos en la veneración de aquellos que ya no están entre nosotros y pasan al terreno espiritual, es decir, a los difuntos, al darse la mezcla entra las culturas precolombinas y los conquistadores, el Día de Muertos se une a las corrientes del catolicismo para irse convirtiendo paulatinamente en lo que es hoy en día. Allá, nuestros vecinos del norte celebran igualmente, sin embargo, esa fecha es conocida como Halloween, lo que para nosotros, los hispano hablantes es el Día de Brujas. El Halloween es la tradición estadunidense que paulatinamente ha ido metiéndose en la cultura mexicana, donde la veneración de los difuntos y sus más de quinientos años de antigüedad parecen ir cediendo ante lo sensacional del terror y la mística que envuelve a los tan ya famosos monstruos del mundo literario y cinematográfico.

Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en una encuesta realizada a mil personas en todo el país, el 81% de la ciudadanía encuestada celebraría el Día de Muertos, el 4% celebraría el Halloween y el 15% restante celebrarían ambas fiestas. El año anterior a este, los datos de la Profeco arrojaban que era un menos de dos puntos porcentuales quienes celebrarían el Halloween y menos de diez puntos porcentuales quienes celebrarían ambas tradiciones. El crecimiento del mercado estadunidense ha sido extraordinario en el último año, y lentamente se va olvidando la celebración de nuestras fiestas nacionales o de las tradiciones que nos dan el reconocimiento mundial que hoy poseemos. Hay diversos factores para la pérdida de las tradiciones mexicanas como lo es el Día de Muertos. Una de ellas es la perdida de la transmisión de las mismas, ahora se le da más importancia a lo popular de otros países, en este caso sería el tan ya mencionado Día de Brujas. Es lamentable que tradiciones como las nuestras comiencen poco a poco a dejar de practicarse. Debemos de recordar que nuestra esencia es nuestra cultura, nuestras tradiciones populares, que se enriquecen con la preservación de nuestros cultos, de nuestras costumbres y tradiciones. Por ello no hay que ceder

ante la creciente oleada de los populismos anglosajones, pues nuestros distintivos deben prevalecer aunque en ella se nos vaya la vida, claro, sin ánimo de llegar a ser los extremos. ALGO PARA RECORDAR: Parece que el PRD comenzó a desaprovechar las divisiones internas del PRI; ya que la renovación del Consejo Político en muchos estados se pospuso hasta este 6 de noviembre. La imagen que da el partido a nivel nacional sigue dando mucho de qué hablar. Entre tanto, el ya casi seguro candidato del PRD a la gubernatura, Arturo Núñez, debate con un panismo prácticamente inexistente en la entidad, ante la falta de un abanderado priista. Como bien decían algunos expertos, si va Núñez por el PRD, debe de ir Mayans por el PRI. Confiamos en que por fin el ex secretario de Gobierno se haya decidido en continuar en la contienda priista por la gubernatura. Su partido bien lo necesitaría, pues ante la posible farsa de la elección de su dirigente estatal, puede que el tricolor este pasando por su crisis más fuerte a nivel estatal. Hay indicios de que las piezas del ajedrez político tabasqueño comienzan a acomodarse lentamente. El lanzamiento de Núñez, los rumores de un posible regreso de Humberto al proceso interno priista, las posibles

integraciones de las listas del PRD y PRI al Senado y diputaciones federales, son una muestra de que poco a poco los partidos les están dando forma a los comicios locales y federales de 2012. Por lo pronto, habrá que preguntarse si realmente la Senadora Rosalinda López Hernández y su hermano de los mismos apellidos y diputado federal con licencia, Adán Augusto, van a quedarse en la orilla, luego de que en el pasado proceso de elección de Consejeros quedaron en la nada despreciable tercera posición, con la ventaja sobre sus adversarios políticos de que políticamente controlar Centro, Nacajuca y Jalpa de Méndez. A ver qué pasa en los próximos días que serán de intensa actividad política tanto para el PAN, como para el PRI y el PRD, porque tienen que tener contento a todos los grupos de sus respectivos partidos con las diversas postulaciones a los cargos federal o local. No consensuarlo significa la derrota. Aquellos que no están sorprendidos con el acontecer político es porque algo deben saber y a los que de plano los agarró de bajada, deben de recordar que en la política, lo único seguro es que nada es seguro. Estudiante del V Semestre del Colegio de Bachilleres en el Jean Piaget


EL INDEPENDIENTE

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Polìtica

3

Urgen definir método de elección

Rebasado CDE del PRI por

aspirantes a gobernador •Coinciden Manuel Andrade y Gina Trujillo en el sentido de que el CEN tricolor debe tomar las riendas del proceso interno para definir candidatos •Si hay que depurar la lista de aspirantes pero con los que no tengan vínculos con la sociedad: Pechel

Florizel Medina Pereznieto junto con el Senador Francisco Herrera León, son dos de los nueve aspirantes a la gubernatura que han insistido en que el PRI establezca reglas claras en el proceso interno priista.

FRANCISCO ESPINOSA

U

TEXTOS/FOTOS

na vez que se cumplió el requisito de reelegir a Miguel Romero Pérez al frente del CDE del PRI, luego del fallo que lo desconoció por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), reconocidos miembros del Revolucionario Institucional urgieron a su

partido a trabajar para recuperar el tiempo perdido de cara a los comicios del 2012, así como igual hubo coincidencias en torno a que el CEN debe entrar a definir el proceso priista. El ex gobernador y aspirante al Senado, Manuel Andrade Díaz, consideró que el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor tendría que intervenir, debido a que el tiempo está encima. Agregó que el desempeño de

este instituto político tiene que ser entero, reiterando que desde hace varias semanas debió comenzar la preparación del proceso electoral. “Hay muchísima tarea pendiente por hacer, en el PRI hay que hacer todo, para empezar, hay que integrar un comité estatal, me imagino que va haber un replanteamiento de pluralidad, inclusión en el comité, diseñar de manera muy rápida la tarea para configurar el proceso

interno, tanto local, como federal y de entrada eso ya es un tareón, porque ya estamos con el tiempo encima. El Comité Estatal ya tiene que empezar hacer su chamba, yo siento que se dejó pasar mucho tiempo, y luego se vino agravar más con la resolución del Tribunal Electoral, entonces y creo que ya estamos sobre el tiempo”. En este sentido, la diputada federal y aspirante a la candidatura

al Gobierno del Estado, Georgina Trujillo Zentella, aseveró que se tiene que realizar mucho trabajo político y el CEN tiene que ser coadyuvante al respecto. “Yo creo que el Comité Nacional tiene que hacer su parte y tiene que apersonarse en la conducción del proceso”. Trujillo Zentella, quien la semana pasada platicó con el PASE A LA PÁGINA

4


4

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

VIENE DE LA PÁGINA

del Sureste

3

Secretario Regional del PRI, Eugenio Hernández Flores, consideró que la intervención del ex gobernador de Tamaulipas, así como del propio Humberto Moreira y el CEN van a ser importantes, a fin de que sea el Comité Nacional quien tome las riendas. HABRÁ PROBLEMAS SI NO SE HACEN LAS COSAS BIEN

Enfático, Manuel Andrade ante diversos medios ha declarado sobre el panorama adverso que puede tener el tricolor si las cosas no se efectúan de la mejor forma. En el caso de las candidaturas, el ex mandatario recomendó aplicar consensos y sí habrá líneas, subrayó que éstas también deben bajar con consenso. “Yo creo que tiene que haber consensos, la línea es lo de menos, cuando la línea tiene consenso no hay ningún problema, el problema es cuando quieren tirar línea con imposiciones o improvisaciones o inventos, si inventamos procedimientos e inventamos candidatos nos va a ir mal, la gente ya no es la misma de antes, ni la gente ciudadana ni los que aspiran. Si las cosas no se tramitan como deben de ser va haber problemas en el PRI”. Recomendó igual depurar la lista de quienes aspiran a la candidatura por la gubernatura. En este punto, en orden alfabético han hecho pública su intención: Jesús Ali de la Torre, Nicolás Bellizia Aboaf, Luis Felipe Graham Zapata, Evaristo Hernández Cruz, Francisco Herrera León, Humberto Mayans Canabal, Florizel Medina Pereznieto, Jaime Mier y Terán, José Eduardo Rovirosa Ramírez y Georgina Trujillo Zentella. “Yo tengo tres meses diciéndolo, tres meses tengo diciendo que son demasiados 10, 11 ya con uno más, ya son muchos, entonces el partido tiene que sentarse para depurar la lista”. En ese sentido, enfatizó que la dirigencia tiene que sentarse a dialogar con ellos, a fin de poder ir reduciendo la lista. “Es necesario que el partido los ubique en su justa realidad a cada uno, o sea, si tú les preguntas a cada quien, todo mundo dice que es el mejor para ser el gobernador, el mejor candidato, el que más gente tiene, que la gente lo adora, lo quiere, tiene que haber un árbitro y el árbitro es quien tiene que decir: te alcanza para que seas presidente, a ti para ser diputado, a ti para ser gobernador”. Gina Trujillo reiteró que el CEN tricolor debe tomar las riendas de este proceso para

El exgobernador Manuel Andrade Díaz ha expresado su preocupación por la falta de oficio político en el PRI estatal para conducir el proceso interno de selección de candidato a gobernador. Aquí con otro aspirante a la gubernatura, Evaristo Hernández Cruz, quien también ha pedido “piso parejo” a la dirigencia priista.

Para la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, los tiempos se agotan para el CDE del PRI por lo que urge al CEN priista a que tome las riendas de la conducción del proceso interno, ya que de lo contrario el PRI tabasqueño perderá los comicios de 2012.

definir quién encabezará al tricolor en los comicios por la gubernatura. “Yo creo que efectivamente tienen que haber conducción, tiene que haber alguien que lleve las riendas del proceso y que vayan coordinando todos los trabajos y que vaya construyendo justamente la posibilidad de que lleguemos a la construcción

de una candidatura sólida, una candidatura que permita la inclusión de todos los grupos y la fortaleza de esa candidatura, sean justamente el respaldo de todos los grupos políticos del partido”. A su vez, el ex alcalde de Centro y otro que anunció buscará ser el candidato, Florizel Medina Pereznieto comentó que más que depurar la lista de aspirantes, dijo

que este ejercicio de nada serviría si los nombres que quedan no están vinculados con la sociedad. “Yo creo que la lista está depurándose cada vez más, se está avanzando en ello, pero lo más importante es la opinión de la sociedad, de nada sirve recortar nombres si la sociedad no está vinculada ni definida con ellos, no tendría ningún sentido

porque finalmente vamos a ir a una elección real, en donde la principal opinión no es la de los actores políticos, sino los de la sociedad”. Por su parte, el senador Francisco Herrera León ha sido otra de las voces que ha pedido a su Comité Estatal trabajo en torno al proceso interno, ya que urgió, se tiene el tiempo encima.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

David Gustavo Rodríguez Rosario

Proponen una política ciudadana y humanista •Orgulloso de ser tabasqueño, que cree en el poder del ciudadano, Gustavo Rodríguez quiere que “le vaya bien a todos los tabasqueños” •Rodríguez Rosario vivió en Holanda durante más de 7 años, tiempo en el que ha podido ver de cerca lo que se ha hecho en esa nación europea para aprovechar totalmente el agua y no tener temor a inundarse Francisco Espinoza León TEXTO / FOTOS

Hombre orgullosamente nacido en Tabasco, economista, investigador de la ONU y conocedor de cómo en Holanda se han adoptado medidas para tener el agua como una aliada para el desarrollo, David Gustavo Rodríguez Rosario está convencido de que se pueden hacer muchas cosas por su querida tierra a fin de que a todos les pueda ir mejor. Rodríguez Rosario vivió en Holanda durante más de 7 años, tiempo en el que ha podido ver de cerca lo que se ha hecho en esa nación europea para aprovechar totalmente el agua y no tener temor a inundarse.

David Gustavo Rodríguez Rosario

David Gustavo Rodríguez Rosario ha tenido la oportunidad de aprender, estudiando 3 maestrías y un doctorado, en México como en el extranjero. “Soy economista, investigador de la Universidad de Naciones Unidas y Director de un centro de investigación en Europa, que tiene una red de investigadores de más de 12 universidades de Europa, Africa y Asia”, destacó. Subrayó que posee experiencia de trabajo en más de 20 países de Africa, América, Asia y Europa, donde ha tenido oportunidad de asesorar a varios gobiernos, empresas y organizaciones internacionales como el Banco Mundial, la

Organización Internacional del Trabajo, UNICEF y ONU, sobre Finanzas y Desarrollo. Destacó que su trabajo le ha dado la oportunidad de tener buenas relaciones con gente que toma decisiones importantes tanto en el gobierno como en el sector privado. Rodríguez Rosario comentó que desde hace un año solicitó licencia a su trabajo para poder retornar a Tabasco, con muchos deseos de hacer algo positivo por este territorio. “He recorrido el municipio de Centro para estudiar su potencial y sus retos. Lo he hecho como investigador, como especialista en temas de gobierno, empresa y desarrollo”, detalló.

5


6

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EN EL CAMINO HACIA SOCIEDADES VERDES

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

L

a eternidad es una de las raras virtudes de los eslóganes. El lema del día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo, “en el camino hacia sociedades verdes”, formará parte, sin duda, de esa permanencia; porque el verde, aparte de ser un color injertado en la vida natural, en las sábanas de la naturaleza, contiene un sabor poético que inspira la más profunda pasión. Verde que te quiero verde, dijo el poeta, visionando el círculo cromático del verde viento y de las verdes ramas. Esas por las que hoy suspiramos para reconstruir una cultura global de sostenibilidad. La ecuación matemática es bien sencilla, se basa en la suma armónica de economías verdes. Por ello, todo lo que sea degradar el medio ambiente es como degradarnos a nosotros mismos. Causa espanto saber, que tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, la explotación del medio ambiente sea la gran víctima olvidada. Cultivos quemados, aguas contaminadas, bosques talados, suelos envenados, animales sacrificados…; nadie se libra a las atrocidades del ser humano. El caminar hacia sociedades verdes, que el verde en el corazón significa amor, es lo que debe conmovernos y movernos. Hace falta que se produzca la gran revolución y evolución hacia el verde de la naturaleza y de las energías renovables. El uso y abuso irracional e irresponsable de nuestro propio hábitat nos aniquila totalmente como seres humanos Parece un contrasentido que, en un mundo en el que cada día se acrecientan los grupos ecológicos, sigan creciendo los atropellos al entorno. No tenemos perdón. Somos un peligro andante, movidos por una economía inhumana, que nos domina a su antojo. El gran libro de la naturaleza nadie lo lee, ni tampoco se considera como se merece una obra de arte. El arte verde es la vida que nos sostiene, mal que nos pese. Por otra parte, ¡qué esperar de un mundo de necios, donde lo que abunda es gente de mal gusto! Los costes ambientales de una economía destructiva con el medio son demoledores. El mayor montante sigue siendo costeado, no por parte de los que generan la destrucción, (¡injusticia grande!), sino de los pobres, que son los verdaderos sufridores del efecto del calentamiento del planeta. El cambio climático pienso que es un ultimátum a otras formas de vida. Es importante que seamos conscientes del gran problema. La economía verde se caracteriza por las bajas emisiones de dióxido de carbono y la eficiencia energética. O hacemos sociedades verdes o la cuestión de supervivencia penderá de un hilo cada día más frágil. Reconozcamos que el recalentamiento

climático ha sido generado por la industrialización de la civilización occidental y el modo de caminar de las sociedades desarrolladas. Por consiguiente, son estas colectividades las que tienen que pagar la mayor cuota de responsabilidad. Ahora bien, hemos de considerar la necesidad de trabajar todos unidos. El asunto de la ecología es general para todo el planeta. En el camino hacia sociedades verdes, más que una exigencia estética, que también, es una exigencia moral, puesto que la naturaleza abraza a toda la humanidad. La exclusión no es posible. Tenemos que pasar de una sociedad del despilfarro, irrespetuosa con su ecosistema, a una sociedad respetada por todos y respetable con sus recursos vitales. Mi convicción es que debemos aprovechar todas las capacidades, científicas y humanas, para reconquistar el verde de la vida en un mundo caótico y sin referentes de cambio global. Ninguna población, por adelantada que se encuentre, puede sentar por sí misma la hora del cambio de ruta. El desarrollo sostenible será ecológico globalmente, y será por todos y para todos, o no será. Desde luego, la importancia del papel de la ciencia y los científicos en la creación de sociedades verdes es fundamental. La cultura actual se mueve en el terreno de la ciencia. Esto puede ser un peligro. El mundo científico no lo puede abarcar todo. Esta mentalidad cientificista puede plantearnos serias contrariedades, porque es la unión de todos los saberes, los que acrecientan las reflexiones más puras. Sin duda, será necesario aprovechar los logros científicos y tecnológicos para acelerar el progreso socioeconómico, pero también habrá que valerse de otros conocimientos, porque como bien dijo el escritor francés François Rabelais, “ciencia sin conciencia no es más que ruina del alma”. Evidentemente el camino hacia sociedades verdes reclama algo más que un mero reciclaje, es sustancial un gran esfuerzo educativo en todas las culturas continentales, con el fin de promover una mudanza efectiva de concepción existencial, estableciendo distintos e innovadores modos de concebir el progreso. Ha llegado el momento, pues, de establecer un patrón de crecimiento a nivel de continentes, capaz de conciliar el desarrollo de una economía productiva y competitiva con el uso racional de los recursos naturales. De lo contrario, las generaciones futuras no nos la van a perdonar. Lo peor que nos puede pasar es entrar en guerra con la naturaleza, lo que exige que la civilización deba aprender a dominarse mucho más a sí mismo.

CLIENTELISMO POLÍTICO

Lletraferit

Tere Oramas Beaurregard tenchioramas@hotmail.com

L

a semana pasada, tuve un sueño: con mucha ilusión veía a mi Tabasco floreciendo aún en otoño, a un Tabasco despierto y con mucho entusiasmo, con ganas de luchar y exigente, con coraje gritando un “ya estuvo bueno”; pero no, la realidad me superó, Tabasco está dormido y su lecho está sobre el agua. Desde el aire, se observa más agua que de costumbre, la humedad se respira con mayor intensidad, la atmósfera se mira densa y sobria, el ambiente de frustración se siente, otra vez Tabasco inundado, otra vez miles de familias abandonando sus hogares en busca de un espacio seco y del apoyo oficial, esa limosna con la que los han tenido engañados durante tanto tiempo. Volviendo a los hábitos informativos, a través de la radio me entero que el cinismo y la desvergüenza son el imperativo del gobierno, funcionarios que siguen lucrando con la desgracia, programas de apoyo ocurrentes y que no resuelven el problema pero que cumplen una única finalidad: manipular la conciencia de la población, esa población que ya está acostumbrada al ir y venir de sus casas, gente que sin ilusiones ven en una despensa un rayito de esperanza. Y ese objetivo perversamente es estructurado en función de una ganancia electoral, la ignorancia de la población ha permitido el fortalecimiento de ésta estrategia que inició en la Quinta Grijalva y que ahora es a domicilio. La semana pasada vimos a funcionarios

regalando miles de despensas en zonas afectadas del Centro, las imágenes son repetitivas cada año, la burla nuevamente presente y la humildad en el rostro de la gente, conmovedora. La costumbre se hizo una ley, el reparto de despensas se ha convertido en la principal actividad institucional, tal ha sido el éxito que los proyectos contra inundación se han dejado de lado, al menos en el discurso oficial. Pero, ¿en qué momento caímos en ese conformismo? Cuesta trabajo entender que tras la tragedia el afectado muestra una sonrisa y da las gracias a quien tiene en sus manos la salvación de su hogar, es difícil entender que los que sienten coraje quedan neutralizados por un abrazo de algún funcionario. ¿Qué le hace falta a Tabasco para ya no permitir otra burla? ¿Hace falta más indignación? ¿Más sociedad y menos politiquería? ¿Hasta cuándo? Lo malo –ó bueno para muchos- es que los partidos políticos pronto entrarán en procesos internos (ya lo están de manera extraoficial) para elegir candidatos y éste tema será el recurrente; el dinero, las despensas y demás “apoyos” nuevamente serán el detonante en ésta etapa política para el estado. Desgraciadamente el clientelismo político seguirá siendo el sistema más eficaz para asegurar votos y ganar una elección. Prefiero dormir cansada, para no pensar en el Tabasco inundado, quiero dormir profundamente y no despertar llorando con la pena de verte así, mi bello Tabasco.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

7

Coinciden empresarios

Debe aplicarse pruebas

de confianza a candidatos • Las medidas deben ser aceptadas por los aspirantes y aplicadas al inicio del proceso electoral, sugiere el dirigente de la Coparmex, Daniel Vázquez Díaz • Es una medida sana porque garantizará que los candidatos sean honestos, opinó la dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Aída Priego Alvarez DAVID CERINO FRIAS FOTOS/TEXTO

E

mpresarios tabasqueños se suman a la petición que hacen algunos políticos, respecto a que los candidatos a los cargos de elección popular federal y local deben someterse a pruebas de confianza durante el próximo proceso electoral. La medida debe ser aceptada por cada candidato y aplicada de manera inmediata al arranque del proceso electoral en el estado, comentó el presidente de la Confederación Patronal de la república Mexicana (Coparmex) Daniel Vázquez Díaz. Explicó que esta será la primera acción que garantice certeza y legalidad del proceso electoral, por ello todos los candidatos, incluyendo a los pre candidatos deberían de someterse a las diferentes pruebas de confianza, desde que inicie el proceso

electoral del estado. “A nosotros no nos interesa si deja el cargo, si empieza campaña o no, porque siempre es lo mismo, aceptar y someterse a las pruebas de confianza una medida que la población agradecería, así sabrá que de los políticos de verdad son honrados” afirmo. Por su parte, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Aida Priego Álvarez, mencionó que esta medida permitirá que la población conozca a todos los candidatos que participarán en el proceso, asimismo que permita una mayor participación ciudadana en las próximas elecciones. “Es una buena medida, una propuesta que consideramos sana porque garantizará que los candidatos son honestos, esperamos que esta propuesta se aplique para que la población tenga mayor participación en las elecciones”, mencionó.

Los dirigentes de las cámaras empresariales, Aida Priego Alvarez y Daniel Vázquez Díaz, coinciden en que es sano que se aplique las pruebas de confianza a los candidatos que participen en los procesos locales y federales de 2012

Gerardo de Jesús Rojas

Responsable gobierno de

seguridad a candidatos • Aunque sostuvo que no es grave la inseguridad en el Estado, el obispo de Tabasco dijo que el gobierno sabe lo que tiene que hacer para garantizar la seguridad en los comicios locales DAVID CERINO FRIAS FOTOS/TEXTO

E

obispo de Tabasco,

Constitucional sobre DH

•Disertará el doctor Jorge Abdó Francis mañana una conferencia en la Sala de Usos Múltiples de la DACSH de la UJAT •El 15 de noviembre presentará a otro conferencista sobre derechos humanos en materia laboral a Reforma Constitucional en Materia de Derechos

Este ejercicio académico es inédito en Tabasco. Ahora, el

Humanos será el tema que abordará este martes 8

pasado 25 de octubre, la CEDH y el Consejo de Asociaciones

del presente el doctor Jorge Abdo Francis al participar en el

Civiles y Productivas del Estado, con el apoyo de la UJAT,

ciclo de conferencias organizado por el ombudsman tabasqueño

iniciaron una serie de conferencias magistrales sobre la reforma

y los partidos políticos. El obispo de Tabasco

para una mejor comprensión de la modificación legislativa,

constitucional, correspondiendo abrir el ciclo al licenciado Raúl

indicó que la situación de inseguridad en el

considerada la más importante sobre la causa en los últimos

Arturo Ramírez Ramírez, presidente de la CEDH en Sonora, y

25 años.

al especialista tabasqueño Agenor González Valencia, quienes

estado no es grave, por lo que se debe considerar l

Promociona CEDH Reforma

L

Como se recordará, el pasado 10 de junio el Diario

ante académicos, estudiantes, servidores públicos, dirigentes de

Gerardo de

este aspecto antes de empezar a determinar cual

Oficial de la Federación publicó la citada reforma aprobada

organizaciones no gubernamentales y de la sociedad en general

Jesús Rojas López, sostuvo que las

será la participación de las autoridades durante el

por el Congreso de la Unión con el consenso del Constituyente

disertaron de manera generosa, permitiendo clarificar los

Permanente, hecho que mereció el reconocimiento de la ONU

alcances de esta reforma legislativa. Después del doctor Abdo

a través de su Alta Comisionada en Derechos Humanos,

Francis, el día 15 de este mes corresponderá la conferencia

autoridades estatales son las responsables de

proceso electoral.

brindar seguridad a los candidatos durante el

“Yo considero que la autoridad competente

Navanethem Pillay. Tal reforma constitucional ha dado lugar

magistral al doctor Juan José Ríos Estavillo, presidente de la

próximo proceso electoral.“Yo pienso que aquí

lo podrá hacer y que en el estado de Tabasco no

en Tabasco al inicio de una mesa de trabajo entre el Poder

CEDH en Sinaloa y especialista en Derecho Laboral.

la autoridad competente tiene criterio para hacer

hay este tipo de violencia, no llega a tal extremo

eso, tengo entendido que en otros estados hay una situación de violencia extrema, la cual es una situación diferente a la del estado”, mencionó.

hasta donde se les puede brindar seguridad a

Rojas López dijo que las autoridades de seguridad

candidatos y funcionarios, porque es su oficio y

del estado tienen conocimiento de la situación

son expertos en el tema de la seguridad, la cual

competente es a la que le corresponde saber y ver,

que se vive en todo el país, y que será tomando

no solo se debe de proporcionar a la población en

para eso está para otorgar prevención y garantizar

en cuenta la situación del estado que aplicarán las

general sino también a los funcionarios públicos y

medidas que consideren necesario, aunque para ello tiene que haber diálogo entre las autoridades

Legislativo, la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo y

La importancia de esta última conferencia del ciclo

la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para

radica en que hasta antes de la reforma federal, las Comisiones

no hay tanta situación de fricción”, afirmó. El

homologar la legislación tabasqueña con la federal. De manera

Nacional y Estatales de Derechos Humanos no podían conocer

prelado insistió en que las autoridades saben

paralela el ombudsman tabasqueño ha iniciado una serie de

de asuntos jurisdiccionales, electorales y laborales, pero

talleres, pláticas, cursos y se apoyará un diplomado con relación

ahora que los ombudsman de cada Entidad armonicen sus

al alcance de la reforma, ejercicio que inició con los integrantes

respectivas Constituciones con la General de la República,

del Colegio de Abogados Tabasqueños, quienes participaron

podrán intervenir en Derecho Laboral. De tal manera, la CEDH

en una conferencia magistral dictada por el doctor Rogelio

invita a la sociedad tabasqueña a participar en la conferencia

Omar Chávez Moreno, director de Educación y Formación

que ofrecerá el doctor Abdo Francis, lo mismo que a la que

en Derechos Humanos de la CNDH. Al mismo tiempo, desde

corresponde al ombudsman de Sinaloa. La conferencia del

la seguridad de los ciudadanos y también de los

el pasado 24 de junio una serie de profesionales tabasqueños,

martes próximo tendrá como sede la Sala de Usos Múltiples de

candidatos que participen en el proceso electoral

candidatos, a nosotros nos toca rezar y así será, yo

entre los que figuran ocho colaboradores de la CEDH, iniciaron

la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de

que arranca a finales de este mes. “A la autoridad

rezare para que no les pase nada”, expresó.

una Maestría en Derechos Humanos, a partir de un convenio

la UJAT, en tanto que la del día 15 se realizará en el Aula Magna

signado con la CNDH y el Instituto Universitario Puebla.

del mismo Campus Bicentenario.


8

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

No cabe en PRI política “asistencialista”: Chablé • Asume Fredy Chablé Torrano la presidencia municipal del PRI en Centro; Elvira Gil Hoyos es la secretaria General • Exhorta a los priistas centrecos a privilegiar las tareas del partido no la de los grupos o de personas DAVID CERINO FRIAS FOTOS/TEXTO

A

l asumir la dirigencia municipal del PRI en Centro, Freddy Chable Torrano, afirmó que en este instituto político no debe haber cabida para la “política asistencialista”, sino de resultados y hechos. En sesión extraordinaria del Consejo Político Municipal, quien fuera líder estatal de este partido, afirmó que el tricolor no tiene por qué buscar candidaturas afuera porque “adentro tenemos ofertas políticas con la que podemos ganar el proceso electoral”. “…Hay experiencia, cuadros y oferta política de sobra”, resaltó ante más de tres mil personas que asistieron al evento que se llevó a cabo en el “Gran Salón Villahermosa”, del parque “Tomás Garrido Canabal”. En medio del grito de “unidad, unidad, unidad”, los militantes le ofrecieron su apoyo al gritar varias veces su nombre en señal de aprobación a su candidatura única y consensuada con las bases. Acompañado de su compañera Elvira Gil Hoyos, quien asumió al mismo tiempo la secretaría general del Comité Directivo Municipal, expresó que el PRI en Tabasco no tiene por qué buscar candidaturas afuera porque “adentro tenemos ofertas políticas con la que podemos ganar el proceso electoral”. De la misma manera, indicó que la militancia y electorado en general rechazan la política asistencialista, “porque buscan al político que les cumplan sus promesas de campaña”. Asimismo, llamó a privilegiar los trabajos partidistas antes que las ambiciones personales y de grupo. “Primero Tabasco, primero los tabasqueños, primero el PRI y luego las cosas”, exclamó al tiempo de señalar que en lo político “no hay secretos sino consecuencias”.

Adrián Hernández Balboa junto a Félix Eladio Sarracino y el recién electo dirigente municipal en Centro, Fredy Chablé Torrano.

Federico Madrazo Rojas y José Antonio Aysa Bertnat.

EL priismo de Centro eligió a un dirigente con amplia experiencia como lo es Fredy Chablé.

Ante Georgina Trujillo y la secretaria del PRI estatal, Selene Mollinedo Rosado, Chablé agregó que “debemos trabajar en la unidad, en el trabajo diario de la cohesión para poder repetir los triunfos electorales tanto a nivel nacional, local como municipal”. En el ámbito local exhortó a la reflexión para que la fractura y la división no permee en este partido. “En el tiempo local tiene que caber la reflexión, al análisis, para ir unidos, porque debemos estar cohesionado para ganar las elecciones que vienen. Que serán competidas y complejas”. Y agregó: “La unidad es la única garante para que el tricolor retenga el gobierno del estado, la mayoría en la Cámara de Diputados y de igual forma en los 17 municipios de Tabasco”.

llamó a aquellos actores políticos priístas que han manifestados sus aspiraciones por cargo de elección popular rumbo al 2012, a que primero fortalezcan los trabajos que hay en los comités municipales. Dijo que los tiempos actuales requieren compromisos tangibles que orillen a practicar la unidad sin corta pista, “menos aún que sean simulaciones momentáneas”. “No son tiempos de selección de candidatos, menos de elección. Esos tiempos ya vendrán, por eso pedidos que se fortalezca la lucha y el trabajo de los Comités Municipales, porque en ello está la base del triunfo del PRI en el 2012”, señaló. Asentó que las dirigencias municipales, por tener mayor acercamiento con la base y ciudanía, son garante de triunfos electorales

Por ello, manifestó que la unidad de militancia será imprescindible a fin de llegar fortalecidos a la renovación de la alcaldía y las diputaciones del municipio. Los tiempos políticos electorales marcan que el Revolucionario Institucional podría recuperar la presidencia de la República. El partido tiene dos tiempos fundamentales, como son la elección federal, situación que calificó como lógica que su instituto político gane la presidencia de la República. PRIMERO ES LA UNIDAD, LUEGO CAN DIDATURAS Por su parte, el líder del CDE del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, al tomar protesta a la nueva dirigencia municipal en Centro,

“por ello se dependen del trabajo que hagan al frente del mismo los liderazgos electos”. “Pero en el caso de Freddy Chable Torrano y Elvira Gil Hoyos, confiamos en que vamos a ganar en el municipio de Centro, vamos a tener la victoria con la ayuda de todos, por eso requerimos de la unidad y del fortalecimiento del partido en todos los municipios de Tabasco”, apuntó el recién electo (por segunda ocasión en este año) dirigente del PRI en Tabasco. Por ello, marcó que el reto que se tiene en el partido es lograr la unidad y la misma cohesión interna de cara a las elecciones locales y federales del 2012, “estamos en camino, estamos en ese sendero de lograr la unidad, PASE A LA PÁGINA

9


EL INDEPENDIENTE

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

esa unidad que nos lleve al camino del triunfo electoral”, remarcó. “La política en el PRI se tiene que hacer de manera conjunta, la política es de equipo, es de lealtad y se práctica sin distinción de nada o de nadie. Por eso para ganar tenemos que estar unidos, sólidos y cohesionado”, apuntó. De la misma manera, dijo que las inquietudes y manifestaciones son bienvenidas en el partido, pero siempre y cuando que vengan a fortalecer el trabajo que se está realizando en el PRI. Y remarcó. “Los actuales son tiempos de unidad y de trabajo. Ya vendrán los tiempos de postular candidatos a cargos de elección popular, pero los actuales son de suma, no de resta y menos de hacer proselitismo”. Cabe destacar que al evento llegaron entre otras personalidades, Adrián Hernández Balboa, Jaime Mier y Terán Suárez, José Manuel Cruz Castellanos, Manuel Rodríguez González, quienes han manifestados sus aspiraciones a la candidatura del PRI a la alcaldía de Centro. De este grupo, los que faltaron fueron Humberto de los Santos Bertruy y José Dolores Espinosa May.

9

Cutberto de la Cruz, Fredy Chablé, Félix Eladio Sarracino y Elvira Gil Hoyos.

Gina Trujillo saludando a Miguel Cachón Romero.

Fredy Chablé y Elvira Gil, respectivos dirigente y Secretaria General del PRI en Centro.

Miguel Romero, ante los medios, a su llegada al salón sede de la toma de protesta.

En la clásica pose de brazos arriba en señal de triunfo: José Carlos Ocaña, Elvira Gil, Fredy Chablé, Selene Mollinedo y Miguel Romero.


10

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

Protagoniza José Carlos guerra de porras en PRI •Censuran Adrián Hernández y Pepe Espinoza actitud del líder del Congreso del Estado David Cerino Frias

L

TEXTO / FOTOS

a toma de protesta de Freddy Chablé Torrano como dirigente municipal del PRI en el Centro, efectuada el pasado sábado cinco de noviembre, fue convertida por José Carlos Ocaña Becerra en una pasarela de “embajadoras”, debido a la guerra de porras que mantuvo con seguidores de Jaime Mier y Terán Suárez. Los mejores momentos de la otrora “Pista Central” del Parque Tomás Garrido, dónde se efectuaba la elección de la Flor Más Bella de Tabasco, se vieron revividos cuando la hija de una de las empleadas de Atención Ciudadana del Congreso local (conocida como Carmita), inició el grito de “Ocaña, Ocaña”. No había iniciado la presentación de los integrantes del presídium, cuando la también delegada municipal en la Colonia Gaviotas Norte inicio la “alabanza” al tan criticado coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local. La respuesta no se hizo esperar, un nutrido grupo de seguidores de Jaime Mier y Terán Suárez apabulló los gritos de la porra de Ocaña Becerra. Hubo la necesidad del maestro de ceremonia de pedir respeto al evento y a los asistentes. Incluso en las intervenciones de Chablé Torrano y del mismo dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, fueron interrumpidas en infinidad de veces por los irrespetuosos seguidores de ambos políticos. Sin embargo, los Consejeros Políticos criticaron la actitud del ex funcionario local por lo irrespetuoso y oportunista que se vio en el acto, en aras de ser considerado en la nominación priista al ayuntamiento de Centro. Incluso, las decenas de personas que fueron acarreados por Ocaña Becerra se desempeñan como trabajadores de confianza del Poder Legislativo, quienes ingresaron a trabajar desde que funge como Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado.

Y es ahí, donde saltó la suspicacia en el sentido que el ingeniero de profesión desvía recursos públicos para promocionar su imagen ante la militancia del PRI y el público en general rumbo a la candidatura a gobernar la capital del estado. NO GENERA OCAÑA EQUIDAD: AHB

Lejos de las inconformidades que provocó el bochornoso acto en que incurrieron los seguidores de José Carlos Ocaña Becerra, quienes aspiran también a la candidatura del PRI calificaron ese momento como algo con poca ética y moralidad. Sin embargo, mostraron su confianza en la nueva dirigencia municipal del PRI en Centro, para que encabece un proceso interno equitativo e imparcial. Adrián Hernández Balboa reprobó el hecho que “una toma de protesta de dirigencia partidista se haya convertido en una pasarela de embajadoras”. Y es que durante las intervenciones de Freddy Chable Torrano, dirigente del CDM del PRI; Miguel Alberto Romero Pérez, líder de este partido en Tabasco, se presentaron un duelo de porras entre los seguidores de Jaime Mier y Terán Suárez y José Carlos Ocaña Becerra, marcados aspirantes a la candidatura de este partido por la alcaldía de Centro. Al respecto, quien fuera dirigente de este instituto político, señaló que estas actitudes sólo vienen a demeritar el trabajo rumbo a la unidad del partido que se viene realizando. “No es válido (la guerra de porras) porque hemos venido a un evento de toma de protesta y no a la selección de la flor más bella; a lo mejor los asistentes pensaron que era eso, porque este evento se realizó en lo que antes era conocido como la Pista Central del parque Tomás Garrido Canabal, en dónde anteriormente se efectuaban las festividades de la feria para la elección de la Flor”, apuntó. Sin embargo, Hernández Balboa, dijo que la nueva dirigencia partidista del PRI en

La mirada de Jaime Mier y Terán lo dice todo. Midió fuerzas con el líder del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, durante la unción de Fredy Chablé como dirigente del PRI municipal de Centro.

el Centro, tiene todo el aval suyo para poder reagrupar a los grupos al interior del partido. HAY DESESPERACIÓN EN OCAÑA: ESPINOSA MAY

Por su parte, el integrante de la fracción parlamentaria del PRI, José Dolores Espinosa May, calificó la “guerra de porras” como una acción que lejos de llamar a la unidad, demuestra que hay desesperación en aspirantes. Quien ha manifestado en infinidad de ocasiones ir por la candidatura de su partido para disputar la presidencia municipal de Centro, lamentó que la toma de protesta del nuevo dirigente del PRI en este municipio, Freddy Chable Torrano, haya sido convertida en “un ring político”. “Ese acto (la guerra de porras) me pareció un acto de muy poca ética y si mucha desesperación y ambición al hueso”, apuntó el también empresario tabasqueño. Indicó que aparte fue una falta de respeto hacía la figura de un político de la talla de Freddy Chable Torrano, “se demostró que puede más la ambición por puestos público que entregar buenas cuentas en la encomienda que se tiene”. Asimismo, apuntó que mantiene su confianza en que el nuevo líder del tricolor en el Centro, para que este tipo de acciones, que sólo vienen a confundir, queden desterradas de un proceso interno priísta.

A todo lo que daba el pulmón vitoreaban estas damas al líder del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, durante el evento del PRI municipal de Centro, con lo que momentáneamente mostraban la “querencia” del legislador por la alcaldía

José Carlos Ocaña con Luis May a la salida del evento del PRI Centro


EL INDEPENDIENTE

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

L AT I T U D E S P

or Tabasco: La secretaria de educación Beatriz Luque, advirtió “que aquel maestro que no acuda a laborar este lunes y martes será sancionado, ya que el día de descanso es el miércoles” La profesora Beatriz Luque Green dejó en claro que no hay puente “y en todo el sistema básico el día de descanso es el miércoles dos de noviembre”. La funcionaria advirtió que aquel maestro que no acuda a laborar este lunes y martes “serán sancionados”. Esta advertencia tiene muchos años que la escuchamos y hasta el día de hoy son frases huecas que se las lleva el viento. De todos es sabido que quienes imponen su ley son los propios líderes sindicales. El coto de poder de los tres sindicatos de la “educación” en Tabasco es amplio y para acabarla de joder, generoso para los mismos. Las autoridades para no tener problemas solo lanzan amenazas que nunca son ejecutadas por obvias razones. Hasta en eso están de acuerdo. Los padres de familia en verdad nos reímos de las burdas intenciones. Por ello afirmo que mientras no exista mano férrea del gobierno en turno en este asunto, mientras que los lideres se sigan sintiéndose todopoderosos, mientras que el sindicato más poderoso de Latino América continúe en esa posición con su corrupta lideresa, mientras que el gobierno hace como que se enoja y solo se hace, la educación de Tabasco estará como siempre, por los suelos…Así que para que tanto brincar, estando el suelo tan parejo. Por lo pronto la frase de “Hoy si habrá clases”, tal como lo aseveró Luque Green y quien a la vez exhortó a los padres de familia a que lleven a sus hijos a la escuela, así como a los maestros

Humberto Mayans

a cumplir con su compromiso, “caso contrario tendrán una pena para ser sancionados” se escucha bonito, hasta gusto da saberlo. Pero del dicho al hecho, hay mucho trecho maijtro. Continuamos con Tabasco: ahora vamos con Don ENRIQUE PRIEGO. El ex gobernador de Tabasco aseguró que su partido saldrá triunfador en los comicios del próximo año, pero insiste, pero se deberá elegir a un candidato de unidad para poder garantizar el triunfo y con ello que haya conflictos internos. Ciertamente lo que dice Don Enrique, que la unidad es la única clave para triunfar y deja claro que sería un desastre y un severo problema en el priismo tabasqueño si el candidato se elige a través de una consulta a las bases “ya que podría ocasionar divisionismo”. Este es el problema que se visualiza. El problema será el método de elección. Si llegara a seleccionarse como una consulta abierta, los riesgos de fracturas serán irremediables. Nadie quiere perder, nadie queda satisfecho, ni nadie confía de los resultados, mucho menos del juzgador. Para ello el PRI nacional tiene que poner las reglas y una convención REAL de delegados, sería la solución. Priego Oropeza comentó que “La consulta a la base no es una opción que sea recomendable ahora, porque las experiencias tenidas en el tricolor es que quedan resabios del que perdió, manifestando que el piso no estaba parejo o que la balanza se inclinó para uno o el otro lado”. “El priismo tabasqueño debe tener junto a sus filas a los que perdieron, los que no fueron nominados para que actúen y que su gente vea que son tomados en cuenta porque hay diferentes cargos que pueden ser desempeñados por gente afín a un aspirante”. El sábado pasado se llevó a efecto la elección de nueva cuenta de Miguel Romero como líder del priismo tabasqueño. Ahí en ese evento hizo acto de presencia el delegado regional de la zona sureste Eugenio Hernández comisionado por el líder nacional Humberto Moreira. Los delegados

del priismo tabasqueño se reunieron para ungirlo de nueva cuenta y aprovechando el espacio, Eugenio se sentó con Pechel Medina, Gina Trujillo y Evaristo Hernández para ir destrabando el asunto de los aspirantes. Arranca bien con su trabajo el delegado regional y por lo pronto le quedan pendientes Humberto Mayans, Pancho Herrera, Chucho Alí y Luis Felipe Graham. Los motivos del por qué no acudieron a la convención no fue informado. Lo que no hay son dudas de que brevemente lo harán todos. Los delegados que allí acudieron se dieron por satisfecho de que el CEN del PRI haga acto de presencia en esta recta final. Ya era tiempo dijeron. Muy activo se vio el presidente del PRI estatal, no cabe duda lo que no mata, te fortalece. Algo habrá que agradecerle a Pedro Gutiérrez. EN EL ALTIPLANO: Recibí una carta de un amigo vía correo electrónico que a la vez le hicieron llegar. En ella hace mención de la carta que le hizo llegar públicamente el publicista CARLOS ALAZRAKI a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Por la importancia del texto bien vale la pena que en Tabasco se conozca. Ió: Estimado presidente “legítimo”: Sirva la presente para felicitarte por tu quinto año de presidente del País de las Maravillas. Un presidente que ha vivido cinco años de fantasía. Un presidente que ha vivido en sueño no hecho realidad. Un presidente que en cinco años nos ha divertido mucho con sus ocurrencias. Gracias a tus cuentos, aprendí que existe una mafia que domina nuestro país. Una mafia de malditos que quieren mover a nuestro país como se les da la gana. Una mafia de malditos que quieren mover a México para proteger sus propios intereses. Una mafia que tú defines como empresarios y que yo defino como políticos. Y que además los defino como políticos transas, políticos corruptos y, por supuesto.... políticos mentirosos. Políticos tan mentirosos y tan cínicos como... tú. —Sin duda— el político más mentiroso de este país. Y ahora resulta que en la “celebración” de tu quinto año de mandato decides copiarle a Hugo Chávez sus idioteces. Inventas un decálogo muy

11

Humberto Iduarte C.

Enrique Priego Oropeza

básico, un decálogo engañabobos, en el que, entre otras cosas, quieres nacionalizar los medios de comunicación para que no estén en manos de unos cuantos. Y para que estos cuantos no secuestren al país. A esta nacionalización tú la llamas “democratizar”. Vaya hipócrita.. El burro hablando de orejas... Tú hablando de democratizar. El mismo gran ser humano que no enseñó nunca las licitaciones para la construcción del segundo piso. El mismo gran hombre que sigue sin rendirnos cuentas de cómo vive sin trabajar. Ese mismo gran hombre que usa trajes de Hugo Boss, reloj de Tiffanys y camionetas que no son exactamente Tsurus. Ese mismo gran hombre que se burló de toda una sociedad llamándolos pirruris, cuando lo único que hizo esa sociedad fue protestar por tanta delincuencia. Ese mismo hombre que traiciona a su partido pidiendo el voto para otro partido. Ese mismo hombre que traiciona a Cuauhtémoc Cárdenas, a Rosario Robles y a otros políticos más. Que traicionó al PRI y que traicionó a cualquiera que no le convenga a sus intereses personales. En pocas palabras, has sido un mentiroso y un traidor. Hoy nada más te siguen los de siempre. Porque hoy ya muy pocos creen en ti. Echaste por la borda todo tu capital político. Un capital político que sin amigos y sin dinero no te llevará muy lejos. Te la jugaste y perdiste. Porque dos cosas si te garantizo: México no es Venezuela, Y... —Seguro— tú no serás el próximo Presidente de México. PARA DESPEDIR: Vaya desde esta garabatera columna

un solidario saludo y un sincero deseo a Francisco Sánchez Ramos, líder estatal del PRD para que salga pronto adelante del gravísimo percance que sufrió y puso en riesgo su vida. Un joven político que tiene mucho que dar a Tabasco tiene que salir adelante. Esperamos su pronta recuperación para verlo de nueva cuenta en las lides políticas. Animo Pancho!

Pedro Gutierrez

Beatriz Luque

Miguel Romero


12

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

Van comerc 4 mil mdp de

A pesar de las dificultades, las empresas cumplirán con el aguinaldo, expuso Daniel Vázquez, líder de la COPARMEX.

•La euforia navideña se siente ya en tiendas departamentales y de autoservicio •Se declara la IP lista para pagar los 15 días de prestación a sus trabajadores •Pagará sector público a burócratas 85 días, más cajas de ahorro, vales y compensaciones •Pagará gobierno federal aguinaldo a partir del 15 de noviembre Jesus Ramos TEXTO / FOTOS

T

iendas departamentales, de autoservicio y en general el comercio organizado de la capital tabasqueña, iniciaron ya sus estrategias de ventas para la temporada navideña 2011, con la

cual buscan recuperarse de la difícil situación económica por la que atraviesa la entidad en la actualidad. De acuerdo con información de la iniciativa privada local, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para este año se

La Navidad ya se encuentra a la espera de clientes y de los aguinaldos.

estima una derrama por concepto de aguinaldos de alrededor de 3 mil 900 millones de pesos, entre el sector privado y el público. Es por ello que la fiebre navideña se siente ya en los miles de comercios ubicados en Villahermosa, donde ya se encuentran en los inventarios y los pasillos de exhibición, arbolitos de navidad, esferas, muñecos de peluche de la temporada, arreglos e incluso los juguetes más propios del Día de Reyes. En el caso de las tiendas departamentales, como Liverpool, desde agosto pasado instalaron una boutique navideña con todos los accesorios para adornar los árboles y las casas, con el fin de que las familias tabasqueñas preparen su presupuesto que erogarán en esta temporada de fin de año. LLENOS LOS INVENTARIOS Por la parte del comercio organizado local, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Villahermosa, Jesús Manuel Raúl Soberano, expuso que las ventas navideñas representan más del 50 por ciento de los inventarios que requieren durante todo el año. Por ello, señaló que actualmente la mayoría de los negocios ya realizaron sus pedidos de mercancías y en el caso de las empresas más grandes, ya cuentan con sus inventarios llenos con todos los productos propios de la temporada, además de un basto surtido de zapatos, ropa, electrodomésticos y aparatos electrónicos.

Las galletas, dulces, bombones y chocolates navideños ya están en los aparadores de divers

En diferentes tamaños, estilos y presentaciones, figuras del tradicional nacimiento ya están


EL INDEPENDIENTE

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

cios por casi e aguinaldos

rsas tiendas.

n en exhibición.

En ese sentido, expuso que la temporada navideña, para el comercio organizado, le debe generar un ingreso que sea equiparable a solventar el funcionamiento del negocio durante los siguientes cuatro meses, que son los de inicio de año, en que el consumo de bienes duraderos baja, y las familias solo consumen productos básicos. “Noviembre y diciembre se nivelan porque a partir de los primeros cuatro meses hay un bajón, y el comerciante sabe que esos cuatro meses se tienen que sustentar”, apuntó. Lo anterior significa que la temporada navideña representa para el comercio organizado un poco más de la tercera parte de sus costos de operación en todo el año, con lo cual puedan sostenerse hasta que den inicio las siguientes épocas de consumo, como el 14 de febrero, el 10 de mayo y el fin de clases, entre otras más. GARANTIZADO EL AGUINALDO: IP Por la parte de la principal prestación laboral de los

trabajadores, el sector patronal se mostró confiado de pagar en tiempo y forma el aguinaldo a sus miles de empleados, dado que es un derecho que no puede ser postergado y por el cual, algunas empresas recurren a créditos bancarios para cumplir. Al respecto, el presidente de la Coparmex Tabasco, Daniel Vázquez Díaz, enfatizó que estiman cumplir con la prestación laboral en un 99.9 por ciento de los casos, esto en la fecha que se marca como límite que es el 20 de diciembre de cada año. “En algunos casos, podrían pactarse convenios con los trabajadores para pagarles después del 20 de diciembre, pero son los mínimos; nosotros, la parte patronal buscamos cumplir con la obligación de ley y no afectar los intereses de nuestros empleados”, indicó. Y es que, aseguró, pese a la situación de contingencia que se ha dado en los últimos años en la entidad, la iniciativa privada no ha dejado de pagar el aguinaldo a sus trabajadores. Por último, detalló que actualmente la Coparmex tiene afiliados a un poco más de 400 empresas en la entidad, las cuales dan trabajo a una plantilla de alrededor de 15 mil trabajadores.

13

AGUINALDOS BUSCAN RECUPERARSE COMERCIOS Y TIENDAS DE AUTOSERVICIO, QUE LANZARON YA TODA SU CAMPAÑA DE FIN DE AÑO PARA CAPTAR LA MAYOR DERRAMA DEL AGUINALDO. SECTOR PRIVADO ASALARIADOS SALARIO DIARIO PROMEDIO DÍAS PROMEDIO DE AGUINALDO DERRAMA ECONÓMICA

$565,949 $217.51 15 $1,846.49 MDP

SECTOR PÚBLICO TRABAJADORES SALARIO DIARIO PROMEDIO DÍAS PROMEDIO DE AGUINALDO DERRAMA ECONÓMICA

$61,025 $396.90 85 $2,058.77 MDP

DERRAMA GLOBAL EN TABASCO POR PAGO DE AGUINALDOS

$3,905.26 MDP

Fuente: INEGI/STPS/IP

UNA GRAN DERRAMA La derrama económica que genera la prestación del aguinaldo es tan importante, que a nivel federal se espera que el próximo 9 de noviembre el Presidente Felipe Calderón anuncie que a los trabajadores burócratas federales se les podría adelantar el pago el próximo 15 de noviembre. A nivel estatal, aún está en análisis replicar la misma medida, que podría reactivar en forma inmediata la economía de la entidad, afectada por las continúas contingencias ambientales, así como los subejercicios de inversión en obra pública tanto federal como estatal, y la crisis económica internacional. Con datos del INEGI y la STPS se estima que la derrama económica por aguinaldos ascendería en este año a 3 mil 905 millones de pesos, una cifra sin duda relevante que reactivaría las ventas del sector comercio de la entidad. La información del INEGI, al segundo trimestre de este

“La mayoría de los negocios ya hicieron sus pedidos de temporada”, enfatizó el dirigente de la CANACO Villahermosa, Jesús Manuel Raúl.

año, registran a 565 mil 949 tabasqueños asalariados, los cuales perciben un ingreso promedio diario de 217.51 pesos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El pago promedio de la prestación de aguinaldos en el sector privado es de 15 días de salario, que es el mínimo que marca la Ley Laboral, lo que significaría un ingreso extra para el trabajador de 3 mil 262.65 pesos en diciembre, y una derrama global de un mil 846.49 millones de pesos. Por la parte del sector público, los datos del INEGI reportan a un total de 61 mil 025 trabajadores burócratas, tanto del nivel federal, estatal y municipal, los cuales perciben un sueldo diario promedio de 396.90 pesos, incluidas sus compensaciones.

Aquí el promedio de días pagados por concepto de aguinaldo es de 85 veces, lo que significa una percepción extraordinaria en diciembre de 33 mil 736.50 pesos por cada burócrata. La derrama global para el sector público sería de 2 mil 058.77 millones de pesos solo por concepto de aguinaldos, pues en algunas dependencias se acostumbra también el pago de cajas de ahorro, vales de despensas y algunas compensaciones, sin contar las respectivas dos quincenas del mes. En total, el comercio organizado podría captar cerca de 3 mil 905.26 millones de pesos en diciembre, por lo cual desde este mes iniciaron los sistemas de apartados y compras a meses sin intereses, con el fin de asegurar sus ventas.


14

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

Se efectuó en Tabasco el Congreso Nacional de Tribunales de Justicia •El gobernador Andrés Granier reconoció la importancia de fortalecer a los Tribunales Superiores de Justicia del país para combatir con mayor eficacia a la delincuencia El Independiente del Sureste FOTOS / TEXTO

T

ras reconocer la importancia que tiene el fortalecimiento de las judicaturas locales para combatir la delincuencia, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró que el pueblo demanda una impartición de justicia más eficaz, respetuosa de los derechos humanos y de quienes se encuentran en una situación vulnerable, durante la inauguración del XXXV Congreso de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (Conatrib). “En Tabasco mantenemos una permanente coordinación con el Poder Judicial para cumplir con el mandato constitucional en materia de Justicia penal y Seguridad Pública, así como para sacar adelante los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia”, agregó. Ante el secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora, quien asistió a este encuentro donde participan los 32 presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Granier Melo afirmó que en Tabasco se consolida un modelo de justicia más eficaz y al mismo tiempo más humano. En presencia de jueces, magistrados y académicos del ámbito jurídico, Granier Melo sostuvo que para mantener a la entidad en armonía con las reformas del año 2008, el Congreso del estado aprobó la Ley de Seguridad Pública, la Ley de Extinción de Dominio y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas. Asimismo, expuso, que se cuenta con un avance del 95 por ciento del proyecto de Iniciativa de Ley de Justicia para Adolescentes que recogen los principios del Sistema Acusatorio Adversarial y prevé la celebración de juicios orales en materia de adolescentes. Para la construcción de este nuevo sistema de justicia, anunció en presencia de Rodolfo Campos Montejo, presidente de la Conatrib y del TSJ de la entidad, la presentación al Congreso en coordinación con el Poder Judicial, del nuevo Código Procesal Penal Acusatorio para Tabasco.

Rodolfo Campos Montejo dio la bienvenida a los participantes del Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia. El gobernador de Tabasco dejó en claro que en coordinación con los tres poderes de la entidad, se concretan reformas penales acordes a la realidad delictiva. “Estas tareas se complementan con la dotación de infraestructura y la capacitación para implementar en tiempo y forma el nuevo sistema de Justicia penal”, recalcó. Este encuentro, destacó, “permitirá avanzar en ese propósito común, de fortalecer nuestro Estado de Derecho y a nuestras instituciones en la impartición de justicia”. RESALTA BLAKE COORDINACIÓN EN REFORMAS PENALES Luego de reconocer el trabajo armónico que en Tabasco realizan los tres poderes en la ruta de presentar un nuevo modelo de leyes en materia penal, Blake Mora llamó a seguir trabajando juntos “para concretar esta nueva era de la justicia penal en nuestro país”. Llamó a detonar el principio de publicidad de estas reformas a la ley para que todos la conozcan y se haga pública, “es la justicia que hoy reclaman los ciudadanos, la sociedad, que se haga más pública, transparente y cercana a la sociedad para propiciar la igualdad y el equilibrio de los derechos y obligaciones de las partes durante el

proceso”. Resaltó el espíritu del nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, que busca establecer un sistema de justicia que impida la impunidad y atienda las demandas y necesidades sociales. Dijo a abogados y autoridades judiciales que a través de una nueva legislación homogénea con honradez, lealtad y disposición moral, se podrá mantener viva la justicia y retribuir a los que son víctimas de abuso. Para concluir su mensaje inaugural, Blake Mora, ante la gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco, urgió a mantenerse unidos los tres órdenes de gobiernos y los tres poderes de la unión con la participación de los ciudadanos para fortalecer el Estado de Derecho. En este acto, Efrén González Cuellar, reconocido jurista del estado de Aguascalientes egresado de la UNAM quien durante su trayectoria de vida ha sido ejemplo de honradez ocupando cargos como juez, magistrado, rector de la universidad estatal, procurador de Justicia y secretario de Gobierno, recibió de manos de Rodolfo Campos Montejo la Medalla al Mérito Judicial Manuel Crescensio García Rejón y Alcalá. Campos Montejo, en su discurso de bienvenida, reconoció a nombre de la Conatrib, en el titular de Segob a un eficaz interlocutor para construir la agenda en los temas trascendentales en

materia de justicia. Destacó además el liderazgo del gobernador Andrés Granier Melo en la conducción de Tabasco que ha propiciado las condiciones y el apoyo institucional para concretar las reformas y particularmente, para que en septiembre de año entrante se realicen los juicios orales. En su oportunidad le entregó un reconocimiento por su trabajo a favor del estado. Recordó a los asistentes que esa organización con 35 años de antigüedad, ha logrado posicionarse como la asociación de Juzgadores más antigua, mejor organizada y de mayor incidencia en el Foro Jurídico Nacional con vínculos y proyección nacional. El galardonado Efrén González, convocó a todos los profesionales del derecho a ser capaces de administrar la justicia como una sencilla cátedra cotidiana. A los que enseñan, pidió poner atención a los jóvenes que se educan en la rama del derecho, porque ellos, afirmó, “son la esperanza de una generación de impartidores de justicia más eficaces”. Mediante un mensaje grabado en video, Gabriela Karina Knaul de Albuquerque, Relatora de la ONU para temas jurídicos, aseguró que en México se construyen mecanismos que aseguran una justicia pronta y de cabal ejecución. Consideró importante el tema de los

adolescentes, una de las preocupaciones mundiales, dijo, para que el joven sea considerado de conformidad con los estándares internacionales en materia de justicia juvenil y en particular sobre los derechos de los niños. La gobernadora de Yucatán inició las sesiones del Congreso de la Conatrib con la conferencia magistral: Reformas estructurales para el fortalecimiento de la seguridad y la justicia. En este foro se realizan tres mesas de trabajo que se prolongarán hasta este sábado con la participación de destacados juristas nacionales. Al evento inaugural asistieron Miguel Ángel Caminos, presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados; Felipe Borrego Estrada, secretario Ejecutivo para la Implementación de las Reformas del nuevo Sistema Adversarial; Eduardo Lijas, presidente de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho; y el secretario de Gobierno de Tabasco, Rafael González Lastra. También acudieron Genaro Góngora Pimentel, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la nación; Gregorio Romero Tequextle, procurador General de Justicia; y José Carlos Ocaña Becerra, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado; así como autoridades militares.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

15

Una realidad Rendición de Año Internacional de Química Cuentas en UJAT: Candita Inauguró Candita Gil Festejos de

En las actividades universitarias se abordarán temas de refinación, energías limpias, petroquímica, protección ambiental y nanomedicina catalítica.

Otorga la American Trust Register S.C Certificado de Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 a la Dirección de Vinculación de la UJAT. La rectora Candita Gil Jiménez recibió la certificación durante la ceremonia de inauguración del edificio que alberga la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

•En la inauguración del evento, la Rectora de la UJAT reconoció el esfuerzo que la DAIA ha realizado para elevar sus indicadores de calidad

•Asegura la rectora Candita Gil Jiménez que se está cumpliendo al 100% las metas en el Plan de Desarrollo Institucional 2008-2012.

El Independiente del Sureste

P

TEXTO / FOTOS

ara analizar temas como refinación, energías limpias, petroquímica, protección ambiental y nanomedicina catalítica, la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Gil Jiménez inauguró este 4 de noviembre los Festejos por el “Año Internacional de la Química 2011”, que la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) organizó con motivo de esta celebración proclamada por la Asamblea General de la ONU. “Si los jóvenes son los artífices más valiosos en el porvenir de la sociedad, la mejor apuesta que podemos hacer por ellos es invertir en el desarrollo del conocimiento” consideró la rectora durante la ceremonia efectuada en el auditorio “Ing. Adolfo Palavicini Álvarez” de la Unidad Chontalpa, en la que estuvo presente el vicepresidente Nacional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), Fernando Juárez Martínez. Al considerar que hoy en día los estudiantes además de ser bilingües deben acercarse más a las carreras vinculadas con las ciencias exactas, Gil Jiménez reconoció el esfuerzo que la DAIA ha realizado para elevar sus indicadores de calidad y ofrecer carreras como Ingeniería Química, que ya está acreditada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería.

Para el vicepresidente del IMIQ, Fernando Juárez Martínez, celebrar el Año Internacional de la Química representa una magnífica oportunidad para anunciar las expectativas que esta ciencia tiene para mejorar sustancialmente la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo sustentable de la sociedad. “Los logros en esta materia deben ser una motivación para que los jóvenes se interesen más en esta disciplina tan importante y necesaria para la solución de problemáticas como el cambio climático y la autosuficiencia energética, pero sobre todo porque más allá de su definición formal la química es parte de nuestro universo cotidiano, de todo lo que somos y nos rodea”, subrayó. Al abundar sobre esta celebración mundial que coincide con el centenario del Premio Nobel otorgado a Marie Curie, pionera en el campo de la radioactividad, el director de la DAIA, Miguel Ángel Hernández Rivera señaló que en la actualidad el campo laboral de los ingenieros químicos es muy amplio pero a la vez exige las más altas competencias y las mejores aptitudes. Al dar inicio al amplio programa de actividades académicas y científicas que concluirán hasta el 1 de diciembre, el profesor investigador de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, Martín Guillermo Hernández Luna, ofreció la conferencia magistral “Método de análisis de Procesos de Plantas Recuperadoras de Azufre”.

El Independiente del Sureste

L

TEXTO / FOTOS

a cultura de la calidad y rendición de cuentas en todas las áreas y procesos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) es una realidad que se ofrece como un baluarte para los tabasqueños, consideró la rectora de esta casa de estudios, Candita Gil Jiménez durante la ceremonia de inauguración del edificio que alberga la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación, en la cual se hizo entrega del Certificado Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 correspondiente a la Dirección de Vinculación. Con esta certificación otorgada por la American Trust Register S.C. que estará vigente hasta septiembre de 2014, se cumple con el 100 por ciento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional 20082012 según se encuentran referidas en el Eje Rector número 7 Administración y Gestión, indicó la rectora de la UJAT ante los secretarios de Servicios Académicos, María Isabel Zapata Vásquez, y de Servicios Administrativos, José Manuel Piña Gutiérrez.

Tras el corte del listón inaugural, el Secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez realizó una descripción de cada una de las áreas de esta dependencia aprobada por el H. Consejo Universitario en Sesión Extraordinaria del 7 de julio de 2011. La Dirección de Investigación, Dirección de Posgrado, Dirección de Vinculación y la Dirección de Difusión y Divulgación Científica y Tecnológica, se localizan en este edificio ubicado sobre la av. 27 de febrero, a unos pasos del célebre Instituto Juárez. Con la presencia de la presidenta de la Junta de Gobierno, Egla Cornelio Landero, del secretario general del SPIUJAT, José Juan Sosa Ramos, así como de la secretaria de Finanzas, Marina Moreno Tejero, se explicó que esta secretaría tiene entre sus principales funciones incorporar los posgrados que imparte la UJAT al Padrón Nacional de Posgrado (PNP), asimismo desde la Dirección de Difusión y Divulgación Científica y Tecnológica, se busca garantizar la calidad editorial de las revistas universitarias para su ingreso al índice de publicaciones del CONACYT.


16

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

Andrés Granier Melo

Se consolida modelo de justicia eficaz y humano

El gobernador Andrés Granier Melo se reunió el pasado viernes en la Quinta Grijalva, con el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), Rodolfo Campos Montejo, y con magistrados que participaron en el XXXV Congreso Nacional celebrado en Villahermosa durante los días 4 y 5 de noviembre en Villahermosa

•Existe una permanente coordinación con el Poder Judicial local para para sacar adelante los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia, sostuvo el gobernador Andrés Granier Melo • Inauguró junto con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el XXXV Congreso Nacional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia El Independiente del Sureste FOTOS / MICHEL ESTRADA

T

ras reconocer la importancia que tiene el fortalecimiento de las judicaturas locales para combatir la delincuencia, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró que el pueblo demanda una impartición de justicia más eficaz, respetuosa de los derechos humanos y de quienes se encuentran en una situación vulnerable, durante la inauguración del XXXV Congreso de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (Conatrib). “En Tabasco mantenemos una permanente coordinación con el Poder Judicial para cumplir con el mandato constitucional en materia de Justicia Penal y Seguridad Pública, así como para sacar adelante los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia”, agregó. Ante el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien asistió a este encuentro donde participan los 32 presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Granier Melo afirmó que en Tabasco se consolida un modelo de justicia más eficaz y al mismo tiempo más humano. En presencia de jueces, magistrados y académicos del ámbito jurídico, Granier Melo sostuvo que para mantener a la entidad en armonía con las reformas del año 2008, el Congreso del estado aprobó la Ley de Seguridad Pública, la Ley de Extinción de Dominio y la Ley para Prevenir y

Sancionar la Trata de personas. Asimismo, expuso, que se cuenta con un avance del 95 por ciento del proyecto de Iniciativa de Ley de Justicia para Adolescentes que recogen los principios del Sistema Acusatorio Adversarial y prevé la celebración de juicios orales en materia de adolescentes. Para la construcción de este nuevo sistema de justicia, anunció en presencia de Rodolfo Campos Montejo, presidente de la Conatrib y del TSJ de la entidad, la presentación al Congreso en coordinación con el Poder Judicial, del nuevo Código Procesal Penal Acusatorio para Tabasco. El gobernador de Tabasco dejó en claro que en coordinación con los tres poderes de la entidad, se concretan reformas penales acordes a la realidad delictiva. “Estas tareas se complementan con la dotación de infraestructura y la capacitación para implementar en tiempo y forma el nuevo sistema de Justicia penal”, recalcó. Este encuentro, destacó, “permitirá avanzar en ese propósito común, de fortalecer nuestro Estado de Derecho y a nuestras instituciones en la impartición de justicia”. RESALTA BLAKE COORDINACIÓN EN REFORMAS PENALES Luego de reconocer el trabajo armónico que en Tabasco realizan los tres poderes en la ruta de presentar un nuevo modelo de leyes en materia penal, Blake Mora llamó a seguir trabajando juntos “para concretar esta nueva era de la justicia penal en nuestro país”. Llamó a detonar el principio de publicidad de estas reformas a la ley para que

todos la conozcan y se haga pública, “es la justicia que hoy reclaman los ciudadanos, la sociedad, que se haga más pública, transparente y cercana a la sociedad para propiciar la igualdad y el equilibrio de los derechos y obligaciones de las partes durante el proceso”. Resaltó el espíritu del nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, que busca establecer un sistema de justicia que impida la impunidad y atienda las demandas y necesidades sociales. Dijo a abogados y autoridades judiciales que a través de una nueva legislación homogénea con honradez, lealtad y disposición moral, se podrá mantener viva la justicia y retribuir a los que son víctimas de abuso.Para concluir su mensaje inaugural, Blake Mora, ante la gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco, urgió a mantenerse unidos los tres órdenes de gobiernos y los tres poderes de la unión con la participación de los ciudadanos para fortalecer el Estado de Derecho. En este acto, Efrén González Cuellar, reconocido jurista del estado de Aguascalientes egresado de la UNAM quien durante su trayectoria de vida ha sido ejemplo de honradez ocupando cargos como juez, magistrado, rector de la universidad estatal, procurador de Justicia y secretario de Gobierno, recibió de manos de Rodolfo Campos Montejo la Medalla al Mérito Judicial Manuel Crescensio García Rejón y Alcalá.Campos Montejo, en su discurso de bienvenida, reconoció a nombre de la Conatrib, en el titular de Segob a un eficaz interlocutor para construir la agenda en los temas trascendentales en materia de justicia. Destacó además el liderazgo del gobernador Andrés

El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, llamó a detonar el principio de publicidad de las nuevas reformas a la ley penal para que todos la conozcan y se haga pública Granier Melo en la conducción de Tabasco que ha

conformidad con los estándares internacionales en

propiciado las condiciones y el apoyo institucional

materia de justicia juvenil y en particular sobre los

para concretar las reformas y particularmente, para

derechos de los niños.

que en septiembre de año entrante se realicen los

La gobernadora de Yucatán inició las sesiones

juicios orales. En su oportunidad le entregó un

del Congreso de la Conatrib con la conferencia

reconocimiento por su trabajo a favor del estado.

magistral:

Recordó a los asistentes que esa organización con

fortalecimiento de la seguridad y la justicia. En

35 años de antigüedad, ha logrado posicionarse

este foro se realizan tres mesas de trabajo que se

como la asociación de Juzgadores más antigua,

prolongarán hasta este sábado con la participación

mejor organizada y de mayor incidencia en el

de destacados juristas nacionales.

Foro Jurídico Nacional con vínculos y proyección

Al

Reformas

evento

estructurales

inaugural

asistieron

para

el

Miguel

nacional. El galardonado Efrén González, convocó

Ángel Caminos, presidente de la Federación

a todos los profesionales del derecho a ser capaces

Latinoamericana

de administrar la justicia como una sencilla

Borrego Estrada, secretario Ejecutivo para la

cátedra cotidiana. A los que enseñan, pidió poner

Implementación de las Reformas del nuevo

atención a los jóvenes que se educan en la rama

Sistema Adversarial; Eduardo Lijas, presidente de

del derecho, porque ellos, afirmó, “son la esperanza

la Asociación Nacional de Doctores en Derecho;

de una generación de impartidores de justicia más

y el secretario de Gobierno de Tabasco, Rafael

eficaces”. Mediante un mensaje grabado en video,

González Lastra.

Gabriela Karina Knaul de Albuquerque, Relatora

También

de

Magistrados;

acudieron

Genaro

Felipe

Góngora

de la ONU para temas jurídicos, aseguró que en

Pimentel, ministro en retiro de la Suprema

México se construyen mecanismos que aseguran

Corte de Justicia de la nación; Gregorio Romero

una justicia pronta y de cabal ejecución.

Tequextle, procurador General de Justicia; y José

Consideró

importante

el

tema

de

los

Carlos Ocaña Becerra, presidente de la Junta de

adolescentes, una de las preocupaciones mundiales,

Coordinación Política del Congreso del estado; así

dijo, para que el joven sea considerado de

como autoridades militares.


V.I.P Tabasco Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011 / Natty Alperte

Tatiana Diaz Leal deGutiĂŠrrez

Disfrutan las fiestas de Halloween


18 BARBARA OROPEZA FALCON EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

CELEBRA TRES AÑOS CON LA SIRENITA

L

a señora Rosa Luz Falcón de Oropeza, reunió en su residencia el pasado fin de semana a familiares y amigos de la preciosa Bárbara Oropeza Falcón. En punto de las cuatro de la tarde comenzaron a darse cita para expresar los mejores deseos a la hermosa cumpleañera, la cual estaba ataviada con el traje de la Sirenita. Los jardines lucieron majestuosamente adornado con globos multicolores y figuras con el personaje de la Sirenita. Tres piñatas fueron el deleite de los pequeñines

quienes aparte recibieron un sin número de regalos por parte de la cumpleañera para su diversión. En su oportuno momento se entonaron las clásicas mañanitas en honor de la hermosa cumpleañera, quien no paro de divertirse y hacer reír a sus hermanos y papas con sus ocurrencias. Desde este espacio deseamos lo mejor para Barbie y que siga cumpliendo muchos años más con la bendición del divino creador. Enhorabuena!!!

Nadia Brindis y Adolfito

Judith Pérez y Débora Granados

Bárbara Oropeza Falcón

Anita Morales y Anita Rodríguez

Mariana Priego y Daniel Sibilla

Rosita Cárdenas y María Paula Jauregui


EL INDEPENDIENTE

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

19

Conchita Mollinedo y Fernando Oropeza con Regina y Emiliano

Rosa Luz Falcón y Bárbara Oropeza

Lissette Brindis y Lissete de la Cruz

Fátima y Paulina Zarrabal Paola Córdoba

Pamela y Rocke felices en la fiesta de Barbie

Aidita Ramos Falcón

Ramón Molina y Rosita Oropeza


20

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

Eugenio Fojaco Banuet C

umplir un año de vida es motivo de felicidad y alegría en todas las familias en esta ocasión toco el turno al precioso Eugenio Fojaco Banuet, quien lo celebró feliz rodeado del cariño de sus padres, abuelos,

tíos, primos y muchos amiguitos. Con cariño deseamos lo mejor para tan especial cumpleañero y que Dios derrame muchas bendiciones sobre él. Muchas felicidades!!!...

En su fiesta de Hallowen

Natty Alperte

Feliciano Fojaco y Yolanda Rojas

Paola Fojaco

Chato Gutiérrez y Nena Calcáneo

Malena Calcáneo

Eugenio Fojaco Banuet

Margarita Rovirosa e Iliana Gutiérrez

Aureliano Rabelo y María José Jiménez


EL INDEPENDIENTE

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Espectáculos

21

Las Breves Tabasqueñas El Monólogo de las Ardidas Un trío de miedo en Tabasco

Nicho Hinojosa está de regreso

P

ersonificando a quiénes son consideradas cantantes con una “fuerte” presencia en el escenario, Jenny Rivera, Paquita la del Barrio y Lupita D’alessio, el 14 de noviembre en dos funciones, se presenta en el Teatro Esperanza Iris el espectáculo “El Monólogo de las Ardidas”, una parodia donde los personajes de

estas reconocidas cantantes, hablarán de sus experiencias amorosas, conflictos íntimos, y aventuras y darán voz a los éxitos de estas estrellas reconocidas. Por el contenido del show, picante, fuerte y a la vez divertido, este evento es solo para ADULTOS, aunque cualquier parecido con la realidad es solo coincidencia.

El cantautor traerá su romanticismo a Villahermosa

A

l cumplirse un año de que estuvo en tierras tabasqueñas, el oriundo de Monterrey Nuevo León retorna acompañado de su inseparable guitarra y romanticismo, para ofrecer dos shows en un centro nocturno de la capital de Tabasco, los días 11 y 12 de noviembre con un costo de entrada accesible. Con 7 producciones discográficas en su carrera, Nicho deleitará al público tabasqueño que lo acompañe, con sus interpretaciones a temas conocidos como: Coincidir, Ojala, el Breve Espacio, Todo a pulmón, Tómame o déjame, Si me dejas ahora, hasta los de su autoría Así son ellas, Guitarra por el mundo y Bajo el polvo de mi habitación.

Camila y Reik juntos en Tabasco Cierre espectacular de conciertos

A un mes y días de concluir este 2011, la programación de eventos artísticos sigue su curso y para el mes de diciembre es un hecho que por vez primera estarán compartiendo escenario en Villahermosa, dos de los

grupos más representativos de México en la actualidad como son Camila y Reik, que el 17 se presentarán en el foro del Teatro Al Aire Libre del Parque Tabasco a partir de las 9 de la noche, evento en el cuál se espera un gran aforo, dado

que las presentaciones que Mario Domm junto a Samo y Pablo han realizado con anterioridad en Villahermosa, han sido de lleno total y en está ocasión acompañados de Julio, Jesús y Bibi no deberá ser la excepción.

Tere Bermea viene a Villahermosa

La conferencista charlará con tabasqueños

C

onocida por su participación en el desaparecido programa Con sello de Mujer y haber sido “corrida” del foro por la cubana Niurka, la conductora Tere Bermea estará en la entidad el 19 de octubre, para impartir una plática sobre la

superación personal de las mujeres en la vida actual; “Mujeres poderosas, toma las riendas de tu vida, Las mascaras, como dejar de ser victima y el porque de los cambios”, son tan solo algunos de los temas que aborda la reconocida conferencista.


22

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

del Sureste

Se registra concurrida asistencia

Cumplen en Cárdenas con sorteo del Servicio Militar •Jóvenes de la Clase 1993, anticipados y remisos, participaron este domingo en el sorteo, cumpliendo con su obligación cívica El Independiente del Sureste

C

árdenas, Tabasco, noviembre 6.- Jóvenes conscriptos de la clase 1993 así como los anticipados y remisos participaron este domingo en el sorteo del servicio militar nacional para dar cumplimiento así a una de las obligaciones cívicas de los mexicanos. El sorteo que en esta ocasión fue presidido por el Capitán, Daniel Sánchez Lagunes y avalado por el Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, se realizó la mañana del domingo en el domo de la unidad deportiva de la ciudad de Cárdenas. Allí se sortearon 873 bolas negras y 600 blancas, siendo los agraciados con éste último color, quienes a partir del próximo año se incorporarán los fines de semana a las actividades que les marque el destacamento. Dos niños tuvieron la distinción de sacar las canicas de las urnas y tres jóvenes del propio contingente de participantes fungieron como testigos del sorteo para garantizar la transparencia del procedimiento y evitar malos entendidos. En representación del alcalde Nelson Pérez García, el Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán felicitó a los jóvenes por su interés para dar cumplimiento a este requisito ya que con ello demuestran sus valores cívicos. Dijo que una de las maneras de servirle a la sociedad es precisamente

El sorteo fue presidido por el Capitán, Daniel Sánchez Lagunes y avalado por el Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán. a través del servicio militar y es por esa razón que felicitó sobre todo a quienes resultaron sorteados con la bola blanca. Sostuvo que los sorteados con bola blanca, de ninguna manera vean esto como una carga impositiva sino como una oportunidad de aprender pero además de servirle a la ciudadanía. Recalcó que no debemos perder nuestros valores y los cívicos son tan importantes como los otros pues ellos nos permiten una convivencia armónica como pueblo, “por ello es importante que los cardenenses mostremos nuestro civismo y una prueba es precisamente el servicio militar de nuestros jóvenes”.

Una gran asistencia de jóvenes se registró para el sorteo militar. Se sortearon 873 bolas negras y 600 blancas.

Hubo 7 emocionantes combates

Desarrollan con éxito Torneo de Box de los Barrios en Cárdenas •Promueve el alcalde Nelson Pérez García este deporte entre la juventud

C

árdenas, Tabasco, noviembre 6.- Con

ganó por decisión a Arturo García Ramos (a) El

gran éxito se celebró el fin de semana

Rocky (Cárdenas); Julián El Picotazo Magaña

en el parque Independencia la tercera jornada

(Cárdenas) le ganó por puntos a Luis Fernando

boxística del Torneo Municipal de los Barrios

(a) El Metralleta (Huimanguillo).

Cárdenas 2011 organizado por el ayuntamiento

Gerson Palma (a) El Pantera, de Cárdenas

que preside Nelson Pérez García a través del

y José Escobar (a) El Pochi, de Huimanguillo,

Instituto Municipal del Deporte.

empataron; de igual manera también dividieron

Decenas de aficionados a este deporte se

honores las chicas María Dolores Hernández

emocionaron con las peleas pactadas y que

(a) La Morenita (Cárdenas) y Magda Santiago

fueron sancionadas por Jeremías Segovia (El

Jiménez (Huimanguillo).

Gallito) y Pedro Domínguez Olán (El Relojero).

Por último, los peleadores Miguel Tiquet

Allí entre el público estuvo presente el alcalde

López y Cristian Palancares ofrecieron una

Nelson Pérez García quien constató el talento de

pelea de exhibición a cuatro rounds. El primero,

los deportistas de Cárdenas y Huimanguillo en

disputará en diciembre el campeonato juvenil de

los siete encuentros que se realizaron en distintas

peso Gallo.

categorías. Julio César López (Huimanguillo)

De acuerdo con los organizadores, la

superó por nocaut técnico en el segundo round a

próxima jornada se llevará a cabo en la colonia

Agustín López Torres (Cárdenas); Roberto Carlos

Petrolera a fin de que habitantes de esa y otras

Tiquet (Cárdenas) derrotó en el segundo asalto a

colonias vecinas puedan disfrutar del deporte

Juan Manuel (a) El Chango (Huimanguillo).

“de las orejas de coliflor” y constaten que en los

José Alfredo (a) El Coqui (Huimanguillo)

barrios existen buenos peleadores.

Las jovencitas también demostraron ser unas ganadoras y dignas practicantes del deporte de las “orejas de coliflor”.

Emocionantes combates se presentaron en la rama varonil.

El alcalde Nelsón Pérez en pose de peleador, en la foto del recuerdo con los participantes del exitoso Torneo de los Barrios.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

23

Lo mรกs leido...


w w w . e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 87

Semana del 7 al 13 de Noviembre de 2011

Director: José Chablé Ruiz

Gestiones de Rosalinda López

tienen eco en China Taiwán

•La senadora del PRD logró para Tabasco una ayuda a favor de los damnificados por las inundaciones, por parte de los gobiernos de China-Taiwán en México. El Independiente

M

del

Sureste

Texto / Fotos

éxico, Distrito Federal.Con la decidida gestión de la senadora del PRD, Rosalinda López Hernández, el representante del gobierno de China-Taiwán en México, Andrea SingYing Lee, hizo entrega al gobierno de Tabasco de un donativo para apoyar a los damnificados por las inundaciones ocurridas por quinto año consecutivo. El representante del gobierno de China, agradeció la intervención de la legisladora tabasqueña para fungir como un “importante puente de comunicación entre nuestras oficinas”. Al respecto Andrea Sing-Ying Lee, expresó que comprendían la situación por la que atraviesa el estado de Tabasco, ya que Taiwán es un país que ha padecido en carne propia

la destrucción ocasionada por la naturaleza y recordó que el tifón Morakot hace un par de años azotó la isla. Hizo votos para que Tabasco logre regresar a la vida normal a la brevedad posible. El diplomático expresó la solidaridad del pueblo y gobierno taiwanés, por la difícil situación que vive en este momento el pueblo de Tabasco, derivada de las lluvias que en la región han inundado la mayor parte de ese estado mexicano. Por su parte, en entrevista posterior al evento, la senadora del PRD, Rosalinda López Hernández, manifestó que como representante popular, su principal compromiso es continuar sirviendo a los tabasqueños, porque gracias a ellos, hoy ocupa una curul en la Cámara Baja. Recordó que desde su encomienda siempre ha

La senadora Rosalinda López Hernández atestiguó la entrega del donativo de China-Taiwán para el DIF Tabasco.

apoyado a los miles de tabasqueños que se han visto perjudicados por la falta de conclusión de las obras hidráulicas, no obstante ha evitado que se mal interprete sus gestiones con fines políticos. En este acto estuvieron presentes los funcionarios

de la embajada, ministra Elena Kuo; Bruce Ho, director de Coordinación; Víctor Lee, director de Economía, y André Chang, director de Información. Así mismo el maestro Sing-Ying Lee hizo entrega del donativo económico a la directora del Sistema para el Desarrollo Integral

de la Familia en Tabasco, Karin Margarita Beer Gutter, por un monto de 20 mil dólares. De acuerdos a datos oficiales a la fecha unos 100 mil tabasqueños han regresado a la normalidad y otras 200 mil aún están afectadas por las inundaciones.

Continúa Chucho Alí desatendiendo al Centro

M

ientras los habitantes del municipio de Centro continúan padeciendo la falta de servicios municipales y la desatención de los funcionarios del Ayuntamiento de Centro, el alcalde Jesús Alí de la Torre continúa perdiendo el tiempo en su aventura por ser candidato del PRI

Síguenos en

al gobierno del estado y presuntamente desvía recursos para conseguir hacer realidad su anhelado sueño. El domingo 30 de octubre fue a Huimanguillo a “bailar con los huimanguillenses” en un evento organizado por el alcalde Gerald Washington Herrera. Este domingo 6 de octubre, el alcalde de

Independent_sur y

Balancán, Miltón Lastra Valencia, le entregó un “Reconocimiento” por algo que no beneficia a los centrecos ni a los balancanenses sino a las aspiraciones personales de Chucho Alí, a quien le quedo grande el cargo de presidente municipal y aun así cree que podrá ser gobernador de Tabasco.

elindependiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.