El 1 de Diciembre, Calderón cumplirá 6 años como Presidente w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x NUEVA EPOCA
AÑO 2
No. 90
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
Precio $6.00
Director: José Chablé Ruiz
Actuaremos apegados Inicia comicios locales
a las leyes: Castillo •Llama a la civilidad política a partidos y actores políticos el presidente del IEPCT •Sostiene que los tabasqueños han confiado en los últimos 20 años en el IEPCT •La redistritación cumple con mandato de la Corte y la Constitución pag. 3-5
Haré ganar a Adán: Rosalinda
pag. 10-11
Habrá legalidad y seguridad en comicios: Granier
pag. 16-17
Crece la “celulitis” en Tabasco
pag. 18-19
Visite Diario Digital www.elindependiente.mx
2
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
Del Apunte
Las primeras espadas en ser embainadas
T
EL INDEPENDIENTE del Sureste
El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com
DIRECTORIO
José Chablé Ruiz Director
Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño Liliana Hernández Jiménez Edición / Diseño Santiago J. Chablé V. Joel López Palomeque Liliana Carrera Moreno Francisco Espinoza León Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros Elisa Gpe. Rámirez B. Administración Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico Joel Hernández Santiago Asesor Editorial
Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16
odo ciclo tiene un inicio y un fin, es la ley de la naturaleza. Para los tabasqueños un nuevo ciclo político electoral acaba de comenzar con el arranque oficial del proceso electoral local del 2012. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), con algunas dudas de por medio, arbitrará el proceso electoral del año que viene, en donde los tabasqueños habrán de elegir a un gobernador; habrán de renovar el Congreso del Estado con la elección de treinta y cinco diputados locales – 21de mayoría y 14 de representación proporcional-; se elegirán a 17 presidentes municipales, ciento cincuenta y nueve regidurías por mayoría y cuarenta más de representación proporcional. Estamos hablando de los comicios locales, los cuales se hicieron concurrentes con los federales que conjuntamente se celebrarán el primero de julio de 2012. En las elecciones federales se elegirá a un presidente de la República, dos senadores por mayoría y uno de minoría y seis diputados federales. Todo este marco de elecciones local se llevará a cabo en el estado con una renovada distritación electoral, que ha venido a alterar el panorama político tabasqueño, de por sí ya inestable. Los partidos comenzaron con las acusaciones por este nuevo orden, que hay que recordarlo, tiene un principio constitucional. El PRD acusa al IEPCT de que esta nueva distribución ayuda al PRI y en su defecto al PAN. Las declaraciones del PRD se dieron el jueves 24, el proceso inició el viernes 25 y de cruda manera, entre pleitos, acusaciones, críticas, declinaciones de algunos aspirantes y demás, empezó el circo que serán las elecciones del próximo año y que han adelantado con tanta anticipación los diversos actores políticos locales y nacionales. Como ya es costumbre, primero hablaré de los acontecimientos que han dado de qué hablar en la política a nivel federal. Quizá lo más relevante de esta semana que ha concluido sea la declinación del aspirante a la Presidencia de la República, Manlio Fabio Beltrones, a favor del ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. La tan mencionada bajada del líder de la bancada priista en el Senado de la República ha provocado una serie de preguntas sobre si habrá tretas para que el tricolor obtenga los espacios publicitarios de las precampañas o se sumará a los ideales del PRD y no armará una farsa sólo para obtener espacios en los medios de comunicación.
SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com Habrá que esperar a ver si este domingo cuando se registre el mexiquense no se añade algún otro precandidato con sueños de grandeza, ya que de lo contrario, la población solo se vería bombardeada por los spots de Acción Nacional. Y ya tocando a los intocables blanquiazules, parece haber tensión entre los aspirantes de dicho partido a la Presidencia de la República con la insinuación que uno de los tres debe declinar para que en la selección del candidato panista solo haya dos opciones: el ex Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, y la exsecretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota, cuyas aspiraciones respaldó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa en Puebla, durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. La indirecta la entendió el Senador con licencia Santiago Creel, y en respuesta ha dejado claro que el no abandonará la contienda en el interior de su partido. Por otra parte, en el PRD, Andrés Manuel Obrador de gira por el Campeche prometió generar siete millones de empleos para los jóvenes en seis meses y destituir a la maestra Elba Esther Gordillo como lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). Entra tanto, Marcelo Ebrard bromeó o de plano disparó contra las filas andresmanuelista, al indicar que AMLO lleva seis años de campaña y el seis meses, sosteniendo que por esos motivos salió desfavorecido en las encuestas que se realizaron para elegir al abanderado de la izquierda rumbo a los Pinos en 2012. Dejó claro que buscará la Presidencia de la República en el 2018. Otro que anduvo haciéndose publicidad con un proyecto de nación es el virtual candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, quien declaró que en caso de ser electo, su gobierno enfatizaría en el crecimiento económico de la nación, pero tal parece que los otros aspirantes siguen empecinándose en recodar el pasado y los errores del ese viejo PRI que sigue persiguiendo al nuevo PRI. En otro tema, a pesar de que en el tricolor a nivel federal habla de unidad, al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, parece irle de mal en peor, ya que se rumora entre los medios nacionales que tendrá que dejar el cargo debido a las alianzas electorales suscritas con el PVEM y PANAL que han generado descontento en algunas entidades,
donde los militantes priistas con derecho a ser postulados a cargos de elección popular amenazan con impugnar esas postulaciones ante el Tribunal Federal Electoral. Retomando el tema de las declinaciones en pos de la unidad, aquí en Tabasco los miembros de la izquierda local han decidido seguir los pasos del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ya que la senadora Rosalinda López Hernández admitió al igual que Ebrard Casaubon, que los números no le favorecían. La senadora perredista ha dejado en claro que no se trata de bajarse de la contienda, sino de unir fuerzas a favor de su hermano Adán Augusto López Hernández. Esto deja claro el calibre de algunos políticos tanto en la entidad como en la federación, aunque hay que recordar que en la política nada es de a gratis. Sin salirnos mucho del tema, de los hermanos López Hernández, el diputado Adán Augusto es el que le hará frente al senador Arturo Núñez por la candidatura del sol azteca a la gubernatura. El peligro al que se enfrenta ahora el Senador Núñez es que los números y votos de Rosalinda se sumen con éxito a los de su hermano, tal y como se tiene previsto, ya que los hermanos López Hernández han dejado en claro que esto no es de retirarse, sino de unirse. Sea quien sea el elegido para representar al PRD en los comicios del año entrante, ya está claro que las alianzas se darán igualmente en el estado, y en la boleta aparecerá el PT y MC junto con el PRD más la duda seguirá persistiendo con que nombre aparecerá, si el de Arturo Núñez o el de Adán Augusto López Hernández. Por su parte en el PRI, siguen habiendo demasiados aspirantes, ya que la lista de los 10 no se ha reducido. Nadie dije yo aquí me quedo porque no puedo, y es lamentable el caso de que la ambición pueda más que el raciocinio. Mientras esta lista no sea menor, el tricolor en el estado seguirá enfrentando problemas y los números de la alternancia se verán cada vez más factibles, pues a pesar de que los nombres de Luis Felipe Graham, Humberto Mayans o Jesús Alí sigan siendo los más mencionados para ir por la gubernatura, el divisionismo continua mermando al tricolor en la opinión pública. Muchos se preguntaran por qué del PAN no he hablado, bueno, hay dos aspirantes, el señor Milton Lastra, presidente municipal de Balancán y Gerardo Priego Tapia, y eso es todo, no hay más controversia en torno al blanquiazul en el estado, pues como se mencionó en la edición pasada, en Tabasco lo que hay en un bipartidismo
y a Acción Nacional le falta mucho para tener una presencia fuerte en el estado. ALGO PARA RECORDAR: Las quejas por la nueva distritación que se manejará en los comicios locales del 2012, afecta seriamente no sólo a los actores políticos sino a la ciudadanía en sí, dado que se pierde el derecho a la representación de algunos municipios en la entidad tales como Teapa, Tacotalpa Jonuta y Zapata. Al respecto, Adán Augusto declaró que puede haber impugnaciones al proceso por este motivo, así que desde antes de que empezara el proceso electoral 2012 ya hay grietas en el cristal. Por otro lado, las redes sociales son una buena manera de que los políticos se acerquen a los ciudadanos, particularmente a los jóvenes que tenemos deseos de participar en el quehacer público de Tabasco y que no tenemos oportunidades de hacerlo. El espacio lo tengo porque es tribuna de mi padre que ensaya con un grupo de jóvenes para que expresen el próximo año que piensan de la política y las elecciones. Doy fe de ello y que los políticos se acerquen a los jóvenes. Como han dicho especialistas, los aspirantes a cargos de elección popular deberán de contar con un medio con el cual mantener comunicación con los ciudadanos. En mi cuenta de Twitter, tengo el honor de ser seguido por el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, que dejó muy en claro que su proyecto para el estado al igual que su búsqueda por la candidatura los dará a conocer en el tiempo en que el partido así lo indique. Esta parece ser una respuesta usual en los políticos, ya que el Senador Carlos Navarrete argumenta lo mismo en su búsqueda por la Jefatura de Gobierno del DF. Estas respuestas suelen dejar a la población con muchas dudas, ya que si desean un cargo de elección popular, los políticos deben dejar muy en claro sus propuestas y darlas a conocer a la población, de lo contrario, se seguirá buscando el color en las boletas y no un nombre que represente de verdad un cambio, ya que a mi parecer la alternancia no puede darse solamente en el caso de que un partido deje el poder y suba otro, sino también en una alternancia de ideologías y representación de la renovación de tanto de un partido como de los políticos mexicanos. De ahora en adelante, hay que recordar eso, que tipo de alternancia queremos los tabasqueños para el año que viene. Estudiante del V Semestre del Colegio de Bachilleres en el Jean Peaget
EL INDEPENDIENTE
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
Política
3
Inician comicios locales
Le vamos a cumplir a Tabasco: Castillo
•El consejero presidente del IEPCT aseveró que el éxito de una elección no depende sólo del “árbitro electoral”, sino de partidos, candidatos, medios de comunicación y sociedad en general •Asegura que la redistritación electoral tiene sustento jurídico y técnico demográfico difícil de impugnar • Visita a El Independiente del Sureste y entrevista rechaza que los tabasqueños desconfíen del IEPCT a pesar de las descalificaciones vertidas en su contra JOSE CHABLE FRANCISCO ESPINOSA
A
l iniciar este viernes conforme a la Ley Electoral la organización de los comicios locales de 2012, con seguridad, Alfonso Castillo Suárez, Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), plantea y deja en claro también que están listos para estar en el “ojo del
El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Alfonso Castillo Suárez, concedió una entrevista a El Independiente del Sureste
huracán” en su papel de árbitros de una contienda que como cada seis años se prevé resulte reñida y sumamente disputada. Al visitar las oficinas del Diario Digital y Semanario EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE, Alfonso Castillo Suárez concedió una entrevista donde sostuvo que no ve ningún problema, ni en el corto, mediano o largo plazo, puesto que han cuidado cada detalle de una elección que tendrá dos ingredientes adicionales: será concurrente con la federal y habrá una nueva demarcación electoral. Sus argumentos: una preparación intensa y exhaustiva; un estricto control de cada paso que se dio de acuerdo a lo establecido tanto por la ley electoral como por las Constituciones estatal, federal y, en su caso, también a lo mandatado por la Suprema
Corte de Justicia de la Nación. De igual forma, subrayó que el nuevo edificio no será un “elefante blanco”, sino todo lo contrario, dentro de sus instalaciones habrá actividades y trabajo por desempeñar. A continuación la entrevista con el Consejero Presidente del IEPCT: EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE (IS): ¿Cómo inicia el Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana el proceso para elegir gobernador, presidentes municipales y diputados locales? Alfonso Castillo Suárez (ACS): El Instituto inicia muy fuerte, estamos preparados para el proceso electoral. Que como saben es concurrente y además vamos a tener una nueva demarcación territorial. Estamos preparados, desde hace meses nos venimos preparando, se han venido capacitando de acuerdo a los cambios que van teniendo también los criterios en el Tribunal. Nos hemos preparado tanto en la capacitación como en la formación y lo motivacional. Próximamente vamos a iniciar un Diplomado. Tenemos firmado un Convenio con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y vendrá gente del propio Tribunal Federal a
impartir e s t e
Diplomado que se está organizando. De igual forma, vamos en tiempo con todas las actividades preparatorias. Como saben, se lanzó una Convocatoria para elegir a los vocales distritales y la UNAM ayer nos hizo entrega de los resultados. La próxima semana comenzaremos las entrevistas para ir seleccionando a este primer grupo de vocales que van a integrar las Juntas Distritales. En fechas próximas lanzaremos la Convocatoria para los Consejeros Distritales y Municipales. Quiero destacar que el mejor activo que tiene el Instituto Electoral es su
personal, es un personal con muchos años trabajando, que ha pasado por varios procesos electorales, que se ha capacitado constantemente. IS: Sin embargo, los actores políticos de distintos partidos siempre cuestionan la labor del Instituto Electoral y, sobre todo, las resoluciones que emite el Consejo Estatal. ¿A qué atribuye que cuestionen siempre el trabajo? ACS: Los partidos políticos también se van preparando, tienen personal más especializado en esta materia, hay que recordar que esta figura de los procesos especiales sancionadores es nueva y ha hecho que los partidos también se vayan preparando para trabajar en esto de las quejas y denuncias. Hoy puedo decir que hay actividades superadas como el padrón electoral confiable y la capacitación de funcionarios de casilla, por lo que entramos a una nueva dinámica con nuevas responsabilidades. Sobre la crítica es válida y qué bueno que utilicen los instrumentos legales y no usen otros medios. Ellos tienen el derecho de criticar. IS: También se acusa al Instituto Electoral, de que algunos funcionarios obedecen a instituciones como la Secretaría de Gobierno. ¿Por qué se comenta eso? ACS: Yo desconozco cuál es el motivo pero me consta que el personal del Instituto es profesional y tiene el único interés e instrucción, la única que reciben, es la de la ley electoral y de la Constitución. Entonces, no hay ningún problema en ese sentido, siempre los procesos PASE A LA PÁGINA
4
4
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
VIENE DE LA PÁGINA
del Sureste
3
han salido bien, los mismos Tribunales ratifican el trabajo, ahí se ve el trabajo propio del personal del Instituto, cuando se avalan las resoluciones que son impugnadas. Creo que aquellos que golpean al Instituto ignoran esta parte de la historia, de cómo hemos venido transitando de manera pacífica en esta pluralidad política y se ha consolidado la democracia. IS: El cuestionar, el descalificar al árbitro electoral, daña la imagen del Instituto Electoral y hace que pierda la confianza de los ciudadanos hacia esta institución. ACS: Yo creo que no es así, ahí están los números. En estos 20 años hemos convocado a miles de ciudadanos para ser funcionarios de casilla. Hemos instalado el 100 % de las casillas. Hemos tenido una participación ciudadana arriba del 60%, con una participación máxima d 63%, arriba de la media nacional. Esto significa que hay confianza en el órgano electoral. Si no hubiera confianza no participaría la ciudadanía. Además, la gente también quiere trabajar en el Instituto, esperan los procesos electorales para poder trabajar y colaborar con nosotros. Entonces, no creo yo esa parte de que la imagen de la institución esté debilitada por algunos comentarios válidos por parte de actores políticos. Entonces, no creo en eso, sino al contrario, llevamos 20 años forjando los caminos de la democracia. En ese camino han transitado miles de ciudadanos, candidatos y Partidos Políticos, en un viaje cuyo destino final es la pluralidad política que hoy se vive en la entidad. IS: Al iniciar el proceso electoral ¿cuáles son los grandes retos del Instituto Electoral? ACS: En este momento difundir la redistritación, seguir trabajando con la selección de los vocales, tener listos ya los inmuebles para las Juntas Distritales, preparar la Convocatoria para los Consejeros Municipales y Distritales. En sí estamos cumpliendo punto a punto y en tiempo con todo lo que se encuentra establecido en el programa electoral. IS: ¿Qué problema vislumbra que se pueda presentar en el corto, mediano o largo plazo? ACS: Yo no veo ninguno, lo que veo es una ciudadanía
Tan confían los tabasqueños en el IEPCT, que la participación ciudadana ha llegado por arriba del 63%, superior a la media nacional, observa el consejero presidente del órgano responsable de organizar las elecciones de gobernador, presidentes municipales, regidores y diputados locales de 2012
responsable, a partidos políticos que usan los instrumentos legales para hacerlos valer ante las instancias jurisdiccionales o ante el órgano administrativo. Creo que los actores políticos conocen muy bien la ley electoral, saben qué cosas pueden hacer y qué no pueden hacer. Aquí yo les hago, en mi calidad de Consejero Presidente, un llamado a la civilidad de todos los que participen en esta elección y manifiesten su espíritu democrático. Hoy apelamos a la solidaridad de autoridades gubernamentales, aspirantes, dirigentes de Partidos Políticos, militantes, líderes de opinión, comunicadores y la sociedad en general, a que se sumen a esta gran tarea, que es, la conducción exitosa de este proceso electoral. Quienes le apuesten a debilitar a las instituciones electorales, estarían ignorando la historia, ya que desde la existencia de estos órganos, el país entero ha podido transitar de manera pacífica y con civilidad hacia la consolidación de su democracia. Quiero anunciar también que conjuntamente con el IFE vamos a presentar un video con un simulacro de cómo se va a llevar a cabo el proceso electoral, el sistema de votación y estamos trabajando en toda esta parte de la difusión. IS: Fue favorable la respuesta a la convocatoria que se emitió para seleccionar a sus funcionarios electorales. ACS: Sí, muy favorable, se inscribieron aproximadamente 650 personas, para esta primera etapa para seleccionar a los vocales distritales. En enero
lanzaremos otra convocatoria para seleccionar a los vocales municipales. Tuvimos una respuesta importante. También se hizo un examen psicométrico y posteriormente se hará una entrevista personal a los que hayan pasado. La cifra de 650 personas te habla del interés que tiene la ciudadanía de participar con nosotros en el órgano electoral. De esta cifra se van a seleccionar a 63, pero quiero subrayar que se hace un colchón porque hay personas que por alguna razón no pueden continuar con el trabajo. Aparte de esos 63, de los mejores, también se contratan para ser auxiliares. En el momento más importante del proceso electoral vamos a tener contratados a casi 1500 ciudadanos. IS: Será contradictorio que el ciudadano responda a una convocatoria del IEPCT y no a una del IFE, que ha tenido dificultades en Tabasco para elegir a sus consejeros distritales. ACS: Habría que analizar cuál es el motivo, pudiera pensarse que fuera contradictorio, lo que pasa es que son dos situaciones distintas: una es para consejeros y la otra para vocales. Además, recuerda que las elecciones locales son más participativas que las federales, la gente aquí se preocupa más por ver quién va a ser su gobernador, sus presidentes municipales y sus diputados locales. Entonces, le interesa más esa parte y la participación es distinta. IS: Para elegir a los representantes de casillas habrá algún problema porque serán concurrentes estas elecciones y el IFE hará su propia invitación.
Sólo la Constitución Política federal y estatal y la Ley Electoral nos mandatan, sostiene Alfonso Castillo Suárez
¿Cómo podría destrabarse esa situación? ACS: Es la primera vez que vamos a hacer elecciones concurrentes, después de muchos años porque antes se hacía. Aquí nos vamos a poner de acuerdo el IFE y nosotros en el procedimiento de insaculación. Entre algunas cláusulas que tenemos que señalar del convenio que vamos a firmar con motivo de la concurrencia, nos tenemos que poner de acuerdo en los meses, qué meses les tocarán al IFE y qué meses a nosotros. En otros estados, en la propia legislación quedó esto establecido pero aquí no, aquí nos tenemos que poner de acuerdo, primero el IFE hará su insaculación y va a decidir un mes, ese mes no lo podemos usar nosotros y de ahí tenemos que ponernos de acuerdo sobre los meses que le tocarán a cada quien. IS: ¿Cuántos funcionarios de casilla se van a seleccionar? ACS: Son aproximadamente 1300 secciones, son un presidente, un secretario y dos escrutadores, más los suplentes generales; son aproximadamente 5 por casilla. En total son aproximadamente 2700 casillas con 18 mil 600 ciudadanos ya seleccionados pero capacitados son alrededor de 146 mil, más o menos esa es la cifra, es el universo de la insaculación. IS: Con la redistración, qué nos puede comentar porque el PAN y el PRD no quedaron conformes. ACS: Primero quiero comentar que cumplimos con un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La redistritación electoral que
ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que aprobó y publicó el Honorable Congreso del Estado, hoy está concluida, cumplimos con los tiempos que establece la Ley, y con esto, le estamos cumpliendo a la ciudadanía, con quien es nuestro compromiso. Hicimos un trabajo técnica y jurídicamente muy bien hecho, se hizo algo muy especializado que requería no nada más trabajo del IFE sino del INEGI y aquí quiero comentar que la información que el INEGI le iba a dar al IFE lo iba a hacer hasta el primer trimestre del 2012. Esto qué significa, que tuvimos que hacer un convenio de colaboración para que este trabajo fuera especial para Tabasco. Somos punta de lanza en todo el país con la redistritación más equilibrada porque se usó el Censo General del 2010 y eso no lo tiene ningún otro estado ni el Instituto Federal Electoral. No habrá ningún problema porque estamos en la etapa de difusión de cómo quedó la nueva demarcación electoral y esto es muy sencillo, verificando el número de sección electoral que aparece en la credencial de elector yo puedo saber de manera inmediata a qué distrito pertenezco. Quiero igual dar a conocer que entre lunes 28 y martes 29 vamos a tener un sistema en nuestra página de internet en donde la ciudadanía podrá, con su número de sección electoral, saber a qué distrito electoral pertenece. Es importante dejar en claro que la gente va a seguir perteneciendo a la misma sección, seguirá votando en donde siempre lo ha hecho, nada más que habrá PASE A LA PÁGINA
5
EL INDEPENDIENTE
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
5
casos en donde lo que cambia es el distrito, pero no creo que haya confusión. No creo que pase nada absolutamente con la redistritación porque es una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. También quiero abundar más en que habrá un mecanismo para consultar por la vía de internet sobre la ubicación de los distritos y esto no sólo estaría en la página del Instituto sino también en la de los medios de comunicación, en los portales de internet. Ahí estará este programa para que la gente lo consulte y colocando únicamente su sección electoral es como podrá saber a qué distrito pertenece. EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE: ¿Entonces considera que no hay elementos jurídicos para impugnar la redistritación? ACS: No, la redistritación es un trabajo muy bien elaborado, se cuidaron todos los elementos técnicos y jurídicos para hacerla, se cumplió con lo que marca la Ley Electoral y la Constitución de México, la Constitución de Tabasco y, sobre todo, lo que marcó el ordenamiento de la Suprema Corte. IS: Sobre los consejeros electorales, ¿ya hay más armonía, diálogo y consenso? ACS: Siempre ha habido buen consenso, armonía y diferencias como en todos los órganos colegiados, esto es normal, es parte de la propia naturaleza de los órganos colegiados, pero hemos llegado a buenos consensos con relación a los proyectos que se han presentado. Estamos muy bien, muy unidos, hay camaradería y buen ánimo para trabajar ya dentro del proceso electoral. IS: En cuanto al presupuesto, el gasto operativo ¿cómo quedó finalmente? ACS: Quiero subrayar que el presupuesto está integrado por 2 rubros: uno es el gasto de los partidos políticos, prerrogativas para sus actividades y campañas que es de aproximadamente 90 millones de pesos. Por otra parte, son 360 millones de pesos para el gasto operativo del Instituto como es para la contratación de personal, la renta de casas, la empresa que hará las boletas electorales, la que hará el Prepep, la que hará el material electoral, entonces todo esto se traduce en este presupuesto. IS: Entonces estaríamos hablando de 450 millones de pesos de presupuesto. ACS: Sí, pero no quisiera
No prosperará la impugnación del PRD y PAN contra la redistritación, sostiene
manejarlo de esa manera porque ahí es donde hay confusión; lo de los partidos es un derecho constitucional que ellos tienen, entonces cuando se engloba se piensa y se cree que todo es para la institución y no es así. IS: En el tema del nuevo edificio, me da la impresión que entre los partidos existe dudas sobre ¿qué actividades se harán en el nuevo inmueble y cuáles serán en la sede de Castillo? ACS: El edificio que se adquirió está siendo remodelado, se adecúan las áreas en una primera parte porque así está diseñado, es una primera etapa y ya luego se avanzará con la construcción de un anexo. Una vez que se concluya está adecuación, algunas áreas como la contraloría, el órgano técnico de fiscalización, alguna parte de comunicación social y la misma dirección de organización se irán a ese edificio. Quiero subrayar que este nuevo edificio se va a usar, eso debe quedar bien claro. En Castillo, donde por cierto se remodelan y adecúan algunas áreas, se quedarán
El presidente del IEPCT, Alfonso Castillo Suárez, visitó las oficinas del Diario Digital y Semanario El Independiente del Sureste para saludar a nuestro director general, José Chablé Ruiz.
los consejeros electorales, el Secretario Ejecutivo y comunicación social. Quiero comentar que estamos en pláticas con el dueño del edificio y le comunicamos que ya no requerimos la totalidad del edificio y seguramente se va a acordar que sólo le pagaremos la mitad de la renta. IS: Qué papel jugarán las redes sociales en esta elección, ¿cómo controlar la desinformación
o rumores que ahí se puedan generar? ACS: Las redes sociales no están reguladas, no sabemos quiénes están detrás de ellas, pero quiero decirte que expertos en ellas han señalado que no es tanta la influencia como se pudiera pensar y yo apelo a que quienes hagan uso de estas redes sociales las aprovechen pero para actividades importantes, para informar y no para entrar en descalificaciones. Nosotros
usamos esta herramienta pero de manera positiva para difundir precisamente nuestras actividades porque sabemos que hay un grupo importante de jóvenes que las usan. Además, la mejor medicina para la desinformación y los rumores es precisamente la información. En el Instituto vamos a tener nuestras cuentas oficiales para manejar y aclarar cualquier información que salga que no es veraz.
6
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
Jorge Alberto Zavala Frías
Podrían jóvenes dar
triunfos a candidatos •Más de 72 mil 280 jóvenes tabasqueños entre 18 y 19 años de edad, votarán en las elecciones del 1 de julio del 2012 por primera vez •Del total del listado nominal, el 31.74% de los electores son jóvenes •Reforzará IFE campaña casa por casa para depurar el listado de las credenciales terminadas en 03 DAVID CERINO FRIAS
A
HUMBERTO DE LOS SANTOS
un mes y medio de que concluya el plazo para que la población renueve o solicite su edificación oficial, el Instituto Federal Electoral (IFE) reforzará las actividades para actualizar y depurar el padrón electoral del estado de Tabasco. La finalidad de la campaña, es que el millón y medio de tabasqueños contemplados en la lista nominal, cuente con su identificación oficial vigente en las elecciones del 1 de julio del 2012. Y es que a la fecha hay un total de 5 mil tabasqueños que ha realizado algún tipo de trámite de renovación pero que no han acudido a recoger su identificación oficial dio a conocer el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Jesús Lule Ortega. “Las campañas de depuración y actualización del padrón electoral se están reforzando para que durante la celebración del proceso electoral de julio del próximo año, el mayor número de ciudadanos adscritos en el padrón cuenten con su identificación vigente y puedan votar” afirmo. Lule Ortega comentó que actualmente se está haciendo un reforzamiento de módulos para atender a un mayor número de comunidades y que los ciudadanos puedan realizar con facilidad los trámites de actualización. Precisó que se han aprobado un total de 26 módulos, entre estos 6 módulos fijos distritales, 5 módulos fijos adicionales, 3 módulos semi fijos y doce módulos móviles, asimismo se cuenta con 53 estaciones de trabajo operadas por 160 personas, y es que se contempla la visita de 120 poblados entre villas y comunidades del todo el estado, principalmente las comunidades de los municipios afectados. Recordó que desde el mes de octubre se inicio la última campaña de actualización del padrón electoral, la cual terminara el 15 de enero, fecha límite para que los tabasqueños soliciten su incorporación o
Un total de 72 mil 280 jóvenes tabasqueños entre 18 y 19 años de edad, votarán en las elecciones del 1 de julio del 2012 por primera vez. Este es el mercado que tendrán que conquistar los candidatos para asegurar el triunfo electoral en los comicios de 2012
reincorporación al padrón electoral, actualizar sus datos personales y domiciliarios, reponer su credencial para votar y renovarla en caso de los ciudadanos que cuentan con credenciales vencidas. REALIZA IFE CAMPAÑA CASA POR CASA
Por otra parte, para cumplir con la meta y con la finalidad de que los 54 mil tabasqueños que aun cuentan con credenciales de terminación 03, renueven sus identificaciones oficiales, el IFE inicio desde principios del mes de noviembre una campaña de información, casa por casa. Sobre esta estrategia, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del IFE, Jesús Lule Ortega comentó que con el programa de visitas personalizadas, se busca reducir el número de ciudadanos con este tipo de mica, asimismo informarles que desde el 1 de enero de de este año, la identificación no cuenta con validez oficial. También se informa a la población – dijo-, que desde esta misma fecha están dados de baja del padrón electoral del estado, por lo que no podrán votar en las próximas elecciones. “En el estado, aun hay más de cincuenta y cuatro mil tabasqueños con credenciales de terminación cero tres, estas identificaciones ya no son validas para realizar trámites, y los
ciudadanos no podrán votar”, afirmó. Explicó que las visitas personalizadas las llevaran a cabo un total de 63 visitadores, quienes informarán a los tabasqueños que se tiene de plazo hasta el 15 de enero del próximo año para acudir a los módulos del IFE a solicitar la renovación de la credencial de elector. Lule Ortega recordó que a principios de año, un total de 82 mil 612 tabasqueños contaban con credenciales vencidas, sin embargo en el transcurso del año, más de 28 mil 300 personas ya han acudido a los módulos a solicitar una nueva identificación. Finalmente comentó que el programa de visitas personalizadas inicio el 1 de noviembre y culminara en la primera semana del mes enero del 2012. VOTARAN 72 MIL JÓVENES POR PRIMERA VEZ
Entre tanto, el Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral (IFE), Jorge Alberto Zavala Frías, informó que un total de 72 mil 280 jóvenes tabasqueños entre 18 y 19 años de edad, votarán en las elecciones del 1 de julio del 2012 por primera vez, esta cifra representa un 4.65 por ciento del padrón electoral del estado. Precisó que 30 mil 533 jóvenes aproximadamente tienen 18 años
El 31.74 por ciento de la población tabasqueña que votará en las próximas elecciones federales y locales son jóvenes, informó el Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral (IFE), Jorge Alberto Zavala Frías
cumplidos, mientras que 41 mil 847 tienen 19 años de edad. Este universo de votantes –dijo-, es el mercado al que tienen que convencer los candidatos, ya que si bien la mayoría cuenta con su identificación oficial, ello no garantiza que en las próximas elecciones acudan a las urnas a ejercer su voto. Mencionó que la cifra de los votantes más jóvenes, a simple vista no es significativa, sin embargo representa la diferencia de votos entre un partido y otro, por lo que pueden ser los jóvenes quienes determinen el triunfo de los candidatos. “Cerca del cinco por ciento de los ciudadanos contemplados en el padrón electoral, son jóvenes tabasqueños que votaran por primera vez en el estado, este mercado es al que tienen que convencer los políticos, por que ganarse estos les pueden garantizar el triunfo”, afirmó. Zavala Frías añadió que 213 mil 332 tabasqueños contemplados en el padrón, tienen entre 20 y 24 años de edad, cifra que representa un 13.7 por ciento, asimismo que otros 208 mil
487 personas están en el rango de los 25 y los 29 años de edad, es decir un 13.39 por ciento. La suma de las cifras, indican que el 31.74 por ciento de la población tabasqueña que votará en las próximas elecciones para elegir al presidente de la república, diputados federales, senadores, gobernador del estado, diputados locales y presidentes municipales, son jóvenes. “En comparación a otros estados, la cifra de jóvenes votantes en el estado es alta, considerando que del padrón solo el sesenta por ciento acude a las urnas, es necesario persuadir a la población para que vote en las próximas elecciones. Recordó también que la lista nominal del estado, está integrada por un millón 557 mil 302 ciudadanos aproximadamente, de los cuales el 48.67 por ciento son hombres y el 51.33 por ciento son mujeres. PASE A LA PÁGINA
7
EL INDEPENDIENTE
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
VIENE DE LA PÁGINA
6
REFUERZAN PROGRAMAS DE
14% de la Lista Nominal no son tabasqueños: IFE
D
e la población del estado, que podrá votar en las elecciones federales y locales del 1 de Julio del 2011, un total de 280 mil 350 personas son ciudadanos originarios de otros estados del país, pero que radican en Tabasco. Esta cifra representa un 14 por ciento del padrón electoral del estado de Tabasco, la cual está conformada por un millón 557 mil 502 ciudadanos aproximadamente, reveló el Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral (IFE), Jorge Alberto Zavala Frías. “El catorce por ciento de los ciudadanos contemplados en el padrón electoral, no son tabasqueños, sin embargo son ciudadanos que radican en el estado desde hace mucho tiempo, por lo que tienen la responsabilidad de votar en la entidad tabasqueña” afirmo. Explicó que ciudadanos de otros estados, tienen la oportunidad de votar en la entidad en la que radiquen debido a que, los órganos federales hacen cumplir las leyes de la libertad de tránsito, la cual contempla que un ciudadano mexicano puede radicaren la ciudad que considere, siempre y cuando cumpla con la obligación de inscribirse al padrón electoral del estado en el que viva. Zavala Frías precisó que la mayoría de los votantes que no son tabasqueños, son originarios de los estados de Veracruz Oaxaca, y Puebla, principalmente, y el resto de los demás estados. El padrón electoral está constituido en el estricto sentido de garantizarle los derechos a todos aquellos ciudadanos que transitan o hacen algún movimiento de radicación en la entidad, pero que cumplen con la obligación de anexarse al padrón. Agregó también que los ciudadanos no tabasqueños, ya tienen un domicilio establecido en la entidad, ya sea en la capital tabasqueña o en cualquiera del resto de los municipios, por lo que pueden votar es las casillas de su sección electoral. INSTALARÁ IFE 30 CASILLAS ESPECIALES En las elecciones del 1 de julio del 2011, el Instituto Federal
Electoral (IFE) instalara en todo el estado, un total de 30 casillas especiales, en las cuales los ciudadanos originarios de otros estados podrán ejercen su voto. Jorge Alberto Zavala Frías vocal del registro federal de electores del Instituto Federal Electoral (IFE) explicó que aunque el número de casillas por distrito es una facultad que establecen los consejos distritales, según lo que marca la ley, está permitido colocar 5 casillas especiales como máximo en cada distrito electoral. “Los ciudadanos que votan en casillas son los que están de vacaciones o de trabajo en el estado, y que andan de paso, son cuídanos en tránsito a quienes se les garantiza el derecho al voto, instalando casillas especiales en lugares
7
CREDENCIALIZACIÓN 26 módulos de atención en todo el estado 6 módulos fijos distritales 5 módulos fijos adicionales 3 módulos semi fijos 12 módulos móviles 53 estaciones de trabajo operadas por 160 personas Se visitarán 120 poblados en todo el estado 15 de enero fecha límite para hacer cambios y solicitar una credencial CAMPAÑA CASA POR CASA 54 mil 258 tabasqueños cuentan con credenciales 03 250 mil tabasqueños han renovado su mica desde el 2007 82 mil 612 tabasqueños contaban con credenciales 03 en enero del 2011-11-27 28 mil 300 tabasqueños han renovado su credencial este año El IFE reforzará sus actividades para actualizar y depurar el padrón electoral del estado de Tabasco, para que el millón y medio de electores tabasqueños cuente con una credencial de elector vigente el primero de julio de 2012, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Jesús Lule Ortega
DESVENTAJAS DE LA CREDENCIAL 03 No cuenta con validez oficial desde el 1 de enero No se pueden realizar trámites oficiales Están dados de baja del padrón electoral de Tabasco No podrán votar en las elecciones del 1 de julio del 2012 72 MIL 380 JOVENES VOTARAN POR PRIMERA VEZ 30,533 TIENEN 18 AÑOS 41,847 TIENEN 19 AÑOS 4.65% del padrón electoral 213,323 tiene entre 20 y 24 años de edad 13.7% del padrón electoral 208,487 entre 25 y 29 años de edad 13,39% del padrón electoral
LISTA NOMINAL
El IFE realizará una campaña casa por casa para que los 54 mil tabasqueños que aun cuentan con credenciales de terminación 03, la actualicen pues solo quedan cuarenta y cinco días para hacerlo
estratégicos” explicó. Zavala Frías aseguró que en las casillas especiales, la participación es alta, toda vez que son las primeras en las que se culmina el proceso de votación o se terminan las boletas, y es que el numero de boletas por casilla, lo determina el consejo general. Mencionó que las casillas especiales estarán ubicadas en lugares estratégicos, como plazas públicas, parques
y centrales de autobuses, asimismo aunque aún no se ha precisado el número de boletas que se destinaran a cada casilla, se contempla que el volumen sea entre las 750 y mil boletas. El vocal del IFE, explicó que si el votante se encuentra fuera de su sección, puede votar por todas las autoridades locales y federales, y solo en el caso de que el votante este fuera de su entidad, es decir que sea residente de otro estado, solo
podrá votar por diputados por representación proporcional, Senadores por representación proporcional y Presidente de la República. “A pesar de que los ciudadanos deben votar en la sección, distrito y entidad federativa correspondiente al domicilio registrado en la Lista Nominal, en caso de estar temporalmente fuera de su domicilio tienen derecho a votar en una casilla especial” añadió.
1, 557 MIL 502 CIUDADANOS 86% SON TABASQUEÑOS 14 % DE LA POBLACIÓN QUE RADICA EN EL ESTADO NO ES TABASQUEÑA: 4% Veracruz 0.62% Oaxaca 0.5% Puebla 8% Otras entidades CASILLAS ESPECIALES 30 CASILLAS ESPECIALES EN TODO EL ESTADO 5 CASILLAS POR CADA DISTRITO DE 750 A MIL BOLETAS POR CASILLA UBICACIÓN DE CASILLAS: PLAZAS PARQUES CENTRALES DE AUTOBUSES
8
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
Punta de lanza a nivel nacional
Votará Tabasco con nuevo mapa electoral • El IEPCT estrenará distritación con los comicios del año entrante; Centro tendrá ahora seis diputados y Cárdenas tres; Centla y Nacajuca los únicos municipios que no se movieron
FRANCISCO ESPINOSA LEÔN FOTOS/TEXTO
C
on la premisa de ser punta de lanza en el país como el primer estado que tendrá comicios con una distritación poblacional de acuerdo al censo aplicado por el INEGI en el 2010, el IEPCT tendrá sus comicios del 2012 con un nuevo mapa electoral que deja atrás los desequilibrios poblacionales. “Ahora habrá un equilibrio entre la representación, para que no haya una sobrerepresentación o subrepresentación”, detalló a El INDEPENDIENTE DEL SURESTE el Consejero Presidente del Instituto Electotal y de Participación Ciudadana de Tabasco, Alfonso Castillo Suárez. Añadió que en el caso de los municipios que van a compartir un diputado, no significa que no van a tener representación en el Congreso del Estado, sino que atendiendo el criterio
poblacional fue que se procedió a hacer las modificaciones. “Hay que dejar bien claro que ningún municipio se quedará sin diputado, todos tendrán su representación sólo que en base a una paridad. Había municipios donde el legislador representaba a 39 mil ciudadanos y había otros donde el diputado representaba a 100 mil personas”. Por su parte, Luis Rubalcaba Pérez, subdirector de Desarrollo del Sistema Geográfico Electorales en la Dirección de Cartografía del registro Federal de Electores del IFE, explicó que la parte del equilibrio poblacional es fundamental porque está plasmando los distritos que deben tener un representación poblacional, lo que conlleva que el peso de cada voto, de cada ciudadano sea único, pero si tenemos distritos fuera de este equilibrio podemos tener distritos donde el voto de una persona pueda valer más, por lo tanto no es lo mismo
que un diputado represente a un área de poca población a que un diputado represente a un área con mayor número de habitantes. ASÍ QUEDARON LOS DISTRITOS DE MAYORÍA Con el subrayado de que no se crearon nuevos distritos de mayoría, es decir, se mantiene la cifra de 21, el mapa electoral de Tabasco quedó de la siguiente forma: El Distrito I comprende los municipios de Balancán y Tenosique, con cabecera distrital en Tenosique; Distrito II y III, Cárdenas, con cabecera distrital en Cárdenas. Distrito IV, Cárdenas y Huimanguillo, con cabecera distrital en Huimanguillo; el V en Centla, con cabecera distrital en Centla; VI, VII, VIII, IX y X, en Centro, con cabecera distrital en Centro.
El Distrito XI, Centro y Jalapa, con cabecera distrital en Centro; XII, municipio de Comalcalco; XIII, Comalcalco y Cunduacán, con cabecera en Comalcalco; XIV Cunduacán, con cabecera distrital en Cunduacán. El Distrito XV, Emiliano Zapata, Jonuta, Macuspana, con cabecera distrital en Emiliano Zapata; XVI, Huimanguillo, con cabecera distrital en Huimanguillo; XVII Cunduacán y Jalpa de Méndez, con cabecera en Jalpa de Méndez. El Distrito XVIII, del municipio de Macuspana, con cabecera en Macuspana; XIX Nacajuca, con cabecera distrital en Nacajuca; XX Paraíso y Comalcalco, con cabecera distrital en Paraíso y el Distrito XXI, Tacotalpa y Teapa, con cabecera distrital en Teapa. LOS CAMBIOS SIGNIFICATIVOS Con este nuevo mapa, cabe destacar que los municipios que antes
contaban con un diputado por dicha municipalidad y que ahora tendrán que compartir representación son: Balancán con Tenosique; Cárdenas con Huimanguillo; Centro con Jalapa en un caso; Comalcalco y Cunduacán; Emiliano Zapata, Jonuta y Macuspana; Cunduacán y Jalpa de Méndez; Paraiso y Comalcalco y Teapa y Tacotalpa. De los casos arriba descritos, vale la pena subrayar que Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Macuspana y Nacajuca de acuerdo a su número de población tendrán diputados exclusivos, además, como ya se mencionó, de compartir con otros municipios, con excepción de Centla y Nacajuca que sólo tendrán un legislador pero cuya representación será sólo dentro del municipio.
PASE A LA PÁGINA
9
EL INDEPENDIENTE
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
9 Lletraferit
Latinoamérica y España
Tere Oramas Beaurregard tenchioramas@hotmail.com
D
Así estaban los distritos hasta el 2009 Distrito Municipio I II III IV V VI VII VIII Zapata IX X XI Méndez
Balancán Cárdenas Centla Centro Norte Centro Sur Comalcalco Cunduacán Emiliano Huimanguillo Jalapa Jalpa de
Distrito Municipio XII
Jonuta
XIV
Nacajuca
XIII XV
XVI
Macuspana Paraiso
Tacotalpa
XVII
Teapa
XIX
Cárdenas
XVIII Poniente XX
XXI
Tenosique
Centro Oriente
Centro Poniente
Así quedaron los distritos para el 2012 IBalancán y Tenosique II Cárdenas III Cárdenas IV Cárdenas y Huimanguillo V Centla VI Centro VII Centro VIII Centro IX Centro X Centro XI Centro y Jalapa XII Comalcalco
XIII Comalcalco y Cunduacán XIV Cunduacán XV Emiliano Zapata, Jonuta y Macuspana XVI Huimanguillo XVII Cunduacán y Jalpa de Méndez XVIII Macuspana XIX Nacajuca XX Paraiso y Comalcalco XXI Tacotalpa y Teapa
esde hace muchas décadas, México y otros países de Latinoamérica son el trampolín de la fama de proyectos musicales de artistas y grupos de España; desde América Latina se proyectan importantes conceptos que si logran éxito también triunfan en el país ibérico. En las últimas fechas, este fenómeno de oportunidades se ha extendido a sectores como la economía sobre todo ante la crisis que enfrentan los países del Primer Mundo. Resulta irónico que los países emergentes estén representando la salvación de muchas empresas españolas debido a las grandes oportunidades de negocios y expansión de las mismas en éste lado del mundo (BBVA, por ejemplo, obtiene gran parte de sus beneficios de Latinoamérica). Esta paradoja de la crisis global actual ha ubicado a AL como el salvavidas de la economía de muchas inversiones europeas. Es aquí donde radica la importancia de los vínculos entre Latinoamérica y España con el nuevo gobierno español. Con el triunfo del Partido Popular en las recientes elecciones generales, Mariano Rajoy tiene un fuerte compromiso con nuestros países, tiene que mirar hacia América y ver los grandes beneficios para mejorar las relaciones, particularmente en el tema de inmigración. De las 53 nacionalidades extranjeras residentes en España (más de 4 millones de personas aproximadamente), alrededor del 30 por ciento son de origen latinoamericano. Esta
cifra creció en los últimos diez años –hasta antes de la crisis- debido al desarrollo de la política migratoria y los acuerdos bilaterales para regular flujos migratorios con países como Colombia, Ecuador y República Dominicana, sin olvidar los vínculos históricos, culturales, lingüísticos y religiosos principalmente con Argentina, Venezuela y Chile que son los países con mayor población latinoamericana en España. El crecimiento migratorio seguramente se detendrá por la crisis en España. El cierre de muchas empresas y la falta de empleos que esto provoca están deteniendo la llegada de extranjeros y motivando la salida de los ya establecidos, incluso de la población española. El panorama se está invirtiendo: ahora los españoles son los que están emigrando hacia lugares con oportunidades, hacia América Latina. Esta población es a la que tiene que atender el nuevo Presidente del Gobierno español generando condiciones tanto para los que se quedan como para los que se desplazan, creando mayores vínculos económicos con los países que están acogiendo sus inversiones, mejorando las relaciones políticas con los gobiernos. Por el bien de la economía de ambas partes, ojalá que los intereses políticos del partido conservador que resultó vencedor con mayoría absoluta en España, no se interpongan para consolidar las inversiones españolas en países con gobiernos de izquierda de Latinoamérica.
10
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
“Seré alma y espíritu” del proyecto de Adán Rosalinda López Hernández
•Da a conocer en “Telerreportaje” que se suma, no declina” al proyecto de su hermano Adán Augusto a la gubernatura de Tabasco •A través de una encuesta interna, los López Hernández definieron quién de los dos está mejor posicionado para contender por la candidatura del PRD Francisco Espinosa Leon TEXTO / FOTOS
T
al como ya lo habían anunciado que uno de los dos declinaría a favor del otro en base a una encuesta interna, la Senadora Rosalinda López Hernández decidió detener sus aspiraciones de ser candidata del PRD al Gobierno del Estado para sumarse al proyecto político de su hermano Adán Augusto. En el programa “Telerreportaje” que conduce Jesús Sibilla Oropeza en la XEVT, Rosalinda López Hernández aclaró que no era declinación: “es una especie de suma, de inclusión, de integración principalmente, porque queremos ser gobierno y sabemos que tenemos la posibilidad hoy como nunca, de presentar un proyecto joven, de presentar un proyecto con mucha experiencia, un proyecto formado en el trabajo político en el estado y en esa idea hemos definido que vamos a hacer, y nos vamos a sumar, vamos a hacer equipo y nos vamos a unir con Adán Augusto”. La noche del martes 22 de noviembre, en la casa de la señora Sara León viuda de Romellón, los hermanos López Hernández se reunieron con casi medio centenar de colaboradores para darles a conocer los resultados de las encuestas que dos semanas antes habían mandado a realizar con la empresa ISA para definir quién de los dos contendería con el Senador Arturo Núñez Jiménez por la candidatura del PRD a la gubernatura. Los colaboradores de Rosalinda no
Los hermanos Adán Augusto y Rosalinda López Hernández dieron a conocer en “Telerreportaje” que a través de una encuesta definieron quien de los dos contenderá con el Senador Arturo Núñez Jiménez y Oscar Cantón Zetina por la gubernatura del estado.
daban crédito a que no estuviera mejor posicionada que Adán Augusto entre la militancia perredista y la sociedad civil, cuando ella personalmente distribuyó los resultados del sondeo entre los comensales, con una naturalidad pasmosa, sin aflicciones y preocupaciones. En Telerreportaje, Rosalinda López explicó que ambos se habían comprometido que en base a los resultados de la encuesta declinarían a favor de quién tuviera mayor porcentaje para ir por la candidatura a la gubernatura del estado. “La noche del martes decidimos que mi equipo se sumaría al de Adán Augusto, porque aunque sea por un punto pero él está arriba en las encuestas y creo que su proyecto es compacto, serio y profesional”, puntualizó. Recordó que ella dijo siempre que ser candidato no se trata de un “botín” ni de un “pastel” que se tiene que repartir, “y bajo esa idea tuvimos una larga reunión con nuestros equipos y decidimos ir unidos”. Aseguró que todos los ejercicios que han hecho, tanto de encuestas como sondeos de opinión, han dado como resultado que será un López Hernández el que competirá en las elecciones de 2012. Indicó que la estructura que la ha acompañado desde hace 11 años, es
muy fuerte y conocen el estado de arriba para abajo, aunque reconoció que también ayuda mucho la relación familiar que tienen para alcanzar sus objetivos. Sostuvo que ella trabajará en donde sea útil, principalmente por demostrar que el PRD tiene proyectos para la población juvenil y las mujeres. “Yo creo que sí tenemos que visualizar nuestro estado, hay municipios donde existe patriarcado y hay otros donde prevalece el matriarcado, por eso necesitamos abrir más espacios para las mujeres, tenemos que hacer un frente más constante, tenemos una oportunidad de sumar”, acotó. YA HABÍAMOS PLATICADO DE ESTE TEMA: ADÁN LÓPEZ Sobre el tema, Adán Augusto López Hernández, dejó en claro que desde hace tiempo ya habían manifestado tanto él como su hermana del hecho de que iban a trabajar por la candidatura y quien saliera más favorecido era el que le iba a encabezar y el resultado fue que él está en esa posición.
“Como ya lo comentaba Rosalinda, nosotros hicimos público hace ya algunos meses que ambos
teníamos la aspiración de contender rumbo al gobierno del estado, que no podíamos generar una disputa que terminara pulverizando la posibilidad de encabezar con éxito un proyecto de alternancia que requiere el estado, y convenimos que íbamos a hacer, avanzado ya el procedimiento interno, íbamos a hacer una serie de mediciones, de estudios técnicos que pudiésemos determinar casi con exactitud, quien estaba mejor posicionado y quien tendía mayores posibilidades o mejores posibilidades de enfrentar con éxito en una contienda interna y en una contienda constitucional, hicimos varios ejercicios, convenimos en una fecha para un ejercicio definitivo que fue una encuesta entre otras cosas”, comentó Adán Augusto en Telerreportaje. Adán Augusto dijo que más que pedir ofrece inclusión para trabajar en equipo y conducir juntos los destinos con una visión renovada y moderna. “Voy a construir una candidatura viable para Tabasco que será respaldada con la confianza de miles de tabasqueños a fin de alcanzar una alternancia, transparente y ordenada”, manifestó Adán Augusto. El legislador federal del Sol Azteca con licencia pidió un voto
de confianza a todos los ciudadanos para construir juntos “nuevos tiempos para Tabasco”. Destacó que para alcanzar este objetivo se requiere de una nueva actitud para ejercer con transparencia la administración pública estatal y también se necesita de la participación decidida de todos los sectores sociales, productores, obreros, profesionistas, campesinos, empresarios, hombres, mujeres y sobre todo de los jóvenes que representan un relevo generacional que se ha preparado para asumir la encomienda con gran responsabilidad y compromiso por el estado. Adán Augusto López Hernández expuso que urge replantear al estado, aprovechando la experiencia de muchos profesionistas tabasqueños, revisando sus historias y emprendiéndole energías renovadas al quehacer público. “Yo le pido a los militantes, a los simpatizantes y a todos los ciudadanos que nos tengan confianza, la decisión que hemos tomado está bien sustentada y juntos vamos a construir un esfuerzo por Tabasco”, apuntó. El legislador federal, indicó que seguirá consolidando el proyecto que junto a su hermana, la senadora Rosalinda López Hernández,
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
11
PARLAMENTO DE TABASCO PARLANCHÍN Rogelio Eduardo Barriga Díaz
E
La Senadora Rosalinda López Hernández aclaró que no declinaba en sus aspiraciones sino que se sumaba a las de su hermano Adán. “La noche del martes decidimos que mi equipo se sumaría al de Adán Augusto, porque aunque sea por un punto, pero él está arriba en las encuestas y creo que su proyecto es compacto, serio y profesional”, comentó.
El diputado federal con licencia Adán Augusto López Hernández pidió un voto de confianza a los tabasqueños para construir juntos “nuevos tiempos para Tabasco”. Sostuvo que su proyecto busca alcanzar una “alternancia, transparente y ordenada”, manifestó Adán Augusto.
quieren para que el estado recupere el progreso perdido, convencido que desde el PRD, se puede construir la alternancia. López Hernández, reconoció el trabajo político y de gestoría que la legisladora ha venido realizando a favor del PRD y en beneficio de miles de tabasqueños. “Rosalinda se ha ganado los espacios, como dicen, a golpes de calcetín”, expresó. El diputado federal con licencia dijo que su propósito es enfrentar con éxito la alternancia y el relevo generacional, que significarán un cambio total con respecto a la forma de hacer gobierno en Tabasco. “El relevo generacional, alude a todos aquellos que han ocupado cargos públicos y que han tenido la oportunidad de servir a los tabasqueños, pero que les han fallado”, indicó. Aclaró que mantiene una fluida y respetuosa comunicación con los otros aspirantes a la candidatura perredista al gobierno del estado, Arturo Núñez Jiménez y Oscar Cantón Zetina.
Así mismo aseveró que “unidos ganamos” y por eso pidió a todos sus simpatizantes informar a los militantes del Sol Azteca, que “vamos con todo en el proyecto que encabezará Adán Augusto, que estoy segura será gobernador del estado”. Puntualizó que seguirá trabajando para que todos los militantes se sientan incluidos y cobijados, ya que hacen falta pocos meses para que se hagan las cosas de mejor manera. La legisladora tabasqueña, añadió que aportará su trabajo para ser útil como factor de unidad y reconciliación entre todos los tabasqueños. “Yo quiero que el PRD gane la gubernatura, siendo factor de unidad; mi meta personal es que se acaben los problemas de desgobierno, la falta de transparencia y prevalezca la seguridad para los tabasqueños”, finalizó.
TRABAJAR ARDUAMENTE POR TABASCO: ROSALINDA
La senadora Rosalinda López Hernández declaró no tener dudas sobre quién será el candidato de la izquierda en Tabasco: “No tengo duda que el candidato de la izquierda tabasqueña para la gubernatura será Adán Augusto López Hernández, quien sin duda alguna a partir del 2013 será gobernador”, afirmó al convocar a los militantes, simpatizantes y a la sociedad civil, a sumarse a un proyecto con ideas renovadas que representa al relevo generacional que está listo para asumir el reto de reencauzar al estado por la senda del progreso. Al encabezar una reunión informativa con militantes de la estructura perredista en el municipio de Jalpa de Méndez que coordina el diputado local Jesús Selván García, la legisladora tabasqueña sostuvo que al
Por su parte, la senadora Rosalinda López, hizo un llamado a la militancia perredista, a privilegiar la unidad e incorporarse a trabajar arduamente en este proyecto que será representado por su hermano, el legislador perredista, Adán Augusto López Hernández, hasta el final del proceso interno para elegir al candidato del PRD a la gubernatura que se renovará en los comicios estatales del próximo primero de julio de 2012. “Yo quiero ser alma y el espíritu de este proyecto, que tengo la seguridad será gobierno en el 2012; nosotros conocemos al estado, a todo los militantes del partido y también respetamos a los militantes de otros partidos”, expresó.
NO DUDA QUE SU HERMANO SERÁ EL CANDIDATO
conformar un solo equipo, no existe duda que “ganarán” la candidatura del PRD a la gubernatura, que figura la esperanza de miles de ciudadanos para iniciar un nuevo tiempo para Tabasco. “Nosotros estamos presentando una candidatura con ideas frescas, una candidatura joven, que representa el cambio generacional, y todos en equipo vamos a trabajar fuertemente para que Adán Augusto sea nuestro gobernador el próximo año”, apuntó. En entrevista, Rosalinda López, expresó que en los próximos meses, ella será “el alma y el espíritu” para impulsar el proyecto que representará su hermano, el diputado federal con licencia, Adán Augusto López Hernández. “Sin el ánimo de polemizar, el ejercicio que nosotros hicimos, nos da la seguridad de que la candidatura del PRD quedará en uno de los López; trabajamos en varias mediciones, hicimos varias consultadas a la gente, y la suma de todas estas mediciones estadísticas nos da como resultado que en la boleta, aparecerá Adán Augusto”, manifestó. La también ex diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresó que “no tengo duda que Adán Augusto va ser gobernador del estado, no solo porque las encuestas dicen que un compañero ya se estancó, y que el otro aspirante lleva la ventaja para seguir creciendo”. Rosalinda López añadió que la próxima campaña también la ganará porque tiene como antecedente tres elecciones en las que siempre ha salido triunfadora a pesar de que las encuestas no la ubicaban en las preferencias electorales. Para finalizar dijo que su mayor deseo es continuar siendo útil a su partido y a los tabasqueños, por lo que aclaró que seguirá trabajando desde la oposición, donde hace 11 años inició su carrera política.
n el mundo de las ocurrencias, no deja de sorprender a la ciudadanía “Choca”, la estulticia que emerge del hato legislativo de Tabasco (35 diputadetes de la ignominia) y sus comparsas, el consejo estatal del IEPCT, y el IFE, con su ilusa “semilla 75”, e insólita geografía electoral de redistritación, muy al estilo vacuno, que nos lleva a consecuencias sumamente nocivas para la integridad social y económica del Estado… Amable Lector… Es lamentable sostener y mantener un Congreso Legislativo sumamente oneroso por inútil, demasiado neófito por ser analfabeto funcional en materia jurídica, solo 7 diputados tienen estudios de derecho, y aún dejan mucho que desear, una diputación dañina para la estructura medular del estado de derecho, que hacer caso omiso del legajo infructuoso de las 131 leyes, 103 reglamentos y 5 códigos vigentes, que escandalosamente se exhibe por Internet, saliendo a relucir la caducidad, contradicciones, aberraciones, faltas graves de sintaxis y ortografía, la inservible legislación que causa solo hilaridad, en fin, una desquiciada normatividad que en nada benefician a Tabasco… Mucho enerva saber, que por cada diputado se erogan 800 mil pesos mensuales, o 30 millones de pesos durante el trienio, para producir casi nada, en materia legislativa… a cambio, responden con una abundante y exagerada parafernalia infantil y lenguaraz… Pero ¿qué podemos esperar de la superlativa obligación y responsabilidad de la Sexagésima Legislatura?... ¿Qué hacen estos sujetos para garantizar leyes objetivas y reales?... Lamentablemente muy poco, cuando se está, con un pie en el estribo, haciendo sinvergüenzadas sin el menor escrúpulo para pasar de “diputadete” a “presidentete” y viceversa… El trabajo legislativo que demandan los ciudadanos de Tabasco, que incida en procedimientos substanciales para sustentar el desarrollo social comunitario y la trillada justicia social que en estos momentos, por necesidad y conciencia, demandan insoslayablemente los tabasqueños… en nada importa… Es lamentable que para el tercer periodo ordinario de sesiones, no se considere tema tan relevante como el de la Ley de Educación del Estado, elevar a rango constitucional el derecho de los niños, la salud social comunitaria, el derecho familiar, la ley de aborto, de sociedades de convivencia, etc… Si bien es cierto que en el ámbito educativo es necesario y fundamental para forjar la personalidad de los educandos, que los profesores vistan sus mejores galas de humildad, perseverancia, vocación, sabiduría e inteligencia en el quehacer docente, actitudes necesarias para erradicar de los templos del saber, como lo dijera Mahatma Gandhi los siete pecados capitales que denigran al ser humano, para que el alumno comprenda que bajo ningún motivo se puede concebir: La riqueza sin trabajo, el placer sin conciencia, el conocimiento sin valores, los negocios sin ética, la ciencia sin sentido humano, la religiosidad sin amor al prójimo y la política sin principios… Ante este hecho, también es recurrente, saber que no se puede sustentar dentro del Estado de Derecho, nada que vaya en detrimento de la labor educativa.
Tal es el caso de la oprobiosa y marrullera “Ley de Educación del Estado de Tabasco” decretada el 26 de febrero de 1997… Un verdadero acto de poder malévolo, un vil refrito de la Ley General de Educación, que gentes burócratas sin escrúpulos y sin oficio en estos menesteres, contratados por la “señora Martha Graciela Trujillo Zentella” autoritaria y bisoña secretaria de educación en tiempos del madrazato, mando hacer al vapor, para mostrar su machismo de poder y complacencia a su jefe, valiéndole un comino el sentir de la sociedad y el dictamen de los doctos; más bien, haciendo alarde de la flagrante violación constitucional en que incurrieron, con dicha ley ofensiva por inoperante, que se constituye de 153 artículos, que por lo general son notas de discursos anacrónicos a la realidad educativa y definiciones plagiadas de manuales de organización y planes de educación gobiernistas retóricos, sobresaliendo más de 300 errores a lo largo de todo el clausulados, salvándose solamente unas cuantas fracciones por demás irrelevantes. El más elemental estudiante de la licenciatura en derecho de esas universidades comerciales, fácilmente distinguiría los extravíos y contradicciones jurídicas, violaciones a los Artículos 2do., 3ro. Frac. IV y V de la Constitucional General, y a los Artículos 15 y 26 de la Ley General de Educación, aflorando la prepotencia en la repetición de artículos, tales como el 17 y 19 del armatoste en cuestión… violando también los artículos 17, 19 y 51 del panfleto aludido, lo descrito en los Artículos 14, 15 y 26 de la Ley General de Educación. Este hecho de “vale madrismo” del actual gobierno, pasaría desapercibido de no existir en estos momentos una reacción y malestar social que demanda un mejor estado de cosas en beneficio de todos, por lo que reprueba la actitud de los mentecatos diputadetes, cobijados por las alas hegemónicas del vetusto régimen de poder, para que la contradictoria y aberrante “Ley de Educación del Estado de Tabasco” de un plumazo vaya a parar al bote de la basura y se determine, si existe un poco de inteligencia, dignidad y conocimiento de causa, por parte de los aludidos, la aprobación del anteproyecto de Ley de Educación del Estado de Tabasco, que se entregó en tiempo y forma desde la quincuagésima séptima legislatura, y que sigue aún invernando en sus archivos de infamia… Ante la voluntad decidida de la ciudadanía, suenan ridículos, los comentarios y declaraciones de los diputados ocurrentes de la sexagésima legislatura, al decir o declarar públicamente a través de los medios de comunicación social, que es muy difícil, complicado, delicado, complejo o imposible modificar, reformar o cambiar la invalida “Ley aludida”… Es cierto que para el ignorante todo es imposible, irrealizable por incomprensible, pero para el que sabe, y además gana muy bien, bien debe hacer las cosas… Son estos tiempos, los que marcan los hitos, los que nos obligan por necesidad consciente a determinar que ninguna persona e institución realice cosa, acción o hecho alguno, del cual ignore o desconozca la minina razón de lo que hace… por lo demás… Salud distinguidos parlamentarios…
12
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Quiero ser el candidato del compromiso: Peña Discurso integro de Enrique Peña Nieto, luego de registrarse como precandidato del PRI a la Presidencia de la República Este domingo, en el corazón del priísmo nacional, entregué a la Comisión Nacional de Procesos Internos mi solicitud de registro como Precandidato a la Presidencia de la República. Me siento profundamente agradecido con el PRI. Mi partido me ha dado la oportunidad de vivir mi vocación por la Política y hacer de ella un instrumento de servicio. Mi participación en el PRI se ha basado siempre en la perseverancia, la lealtad y el trabajo comprometido. En el PRI comprendí la importancia de tener metas claras y comprometerse con ellas. En el PRI asumí la responsabilidad de estar cerca de la gente, conocer sus necesidades y trabajar para resolver sus problemas cotidianos. El PRI es un partido con historia e ideas de futuro. Gracias al PRI, México pasó de un régimen de caudillos a un país de instituciones. Como gobierno, el PRI concretó múltiples acciones e instituciones, con un profundo sentido de justicia social. Los avances alcanzados por el PRI, fueron decisivos para escribir la historia moderna del país. En pocas palabras, el PRI ha sido y seguirá siendo, el gran constructor de México. El PRI también es el partido que sabe gobernar. Esa es la razón de nuestros triunfos electorales en todo el país. Hoy el PRI es un partido que participa en democracia de forma responsable. Somos un partido preparado para competir y ganar en la democracia. Como priístas tenemos que asumir la confianza que nos manifiestan millones de mexicanos, con gran madurez y responsabilidad. México quiere dejar atrás la división, el encono, el debilitamiento de nuestras instituciones y el deterioro de los valores de nuestra sociedad. Hoy, en México hay miedo, zozobra y desánimo, pero al mismo tiempo hay una fuerza creciente, optimista, segura de que vienen tiempos mejores. En todo el país comienza a soplar un viento de cambio y esperanza. La esperanza de que un PRI fuerte y democrático, recupere la grandeza de México. Hoy el PRI tiene el respaldo de la mayoría de los mexicanos, porque es el partido que gobierna mejor, el que da resultados, el que sí cumple. Somos el partido que ofrece soluciones y no ilusiones. En el PRI tenemos el mejor proyecto que ofrecer a la nación, sabemos que la causa de la verdadera política es la transformación social. Así lo entendemos los priístas, nuestra razón de ser, se encuentra en la capacidad para transformar la calidad de vida de los mexicanos. Por esta razón, esta tarde, frente a representantes de millones de priístas asumí tres Compromisos: El primero es cuidar en todo momento la unidad de nuestro partido, propiciando la inclusión y amplia participación de todo el priísmo. La fortaleza del PRI está en la suma de sus liderazgos, de todos sus militantes y simpatizantes. Mi segundo compromiso es privilegiar las ideas. No caeremos en las provocaciones de nuestros opositores. Tenemos la convicción de conseguir el respaldo ciudadano con propuestas y compromisos, nunca con ataques ni calumnias. Mi tercer compromiso es hacer que las causas de México sean las causas del PRI. Vamos a iniciar un gran movimiento Por México, que sirva a su unidad y reafirme el orgullo que todos sentimos por ser mexicanos. Los priístras tenemos una cita con la historia. Fuimos parte central en la construcción del México del siglo XX. Hoy nuestra misión es contribuir a la grandeza del México del siglo XXI. Aspiro a la candidatura presidencial para que juntos alcancemos un objetivo muy claro: hacer de México el gran país que todos soñamos. Un México democrático y de resultados; un México seguro y en paz; un México de mayor igualdad social; un México con crecimiento económico que genere empleos y mayores oportunidades para todos. A eso aspiro, a servir para que México sea el país en el que todos puedan escribir su propia historia de éxito. Quiero ser el candidato del Compromiso con México. Quiero ser el candidato del que se sientan orgullosos. Aspiro a representar al PRI, porque unidos vamos a ganar, haciendo buena política. Ha llegado el momento de comprometernos. Éste es el momento que hemos esperado más de una década. Ha llegado la hora de la grandeza de México. Comprometámonos con México. Es momento de cumplirle a México. ¡Qué viva el PRI! ¡Qué viva México!
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
El martes 22 de noviembre, alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, persiguió desde el aeropuerto internacional de Villahermosa hasta la parte trasera del Centro de Convenciones a Enrique Peña Nieto, para entregarle un cuadro de Perla Estrada. El edil consiguió su objetivo gracias a la ayuda de Benito Neme Sastré, quien hizo que personal del Estado Mayor Presidencial franquearan el paso al aspirante a gobernador.
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
13
El miércoles 23, los exgobernadores Manuel Gurría Ordóñez, Enrique Priego Oropeza y Manuel Andrade se reunieron con el gobernador Andrés Granier Melo, para platicar sobre la sucesión priista. Aquí Granier con el legendario Gurría, el cual puede aprovechar para calmar las aguas turbulentas priistas.
Humberto Mayans Canabal con José Carlos Ocaña Becerra, Samy Yabur Elías y Lucita León de Gutiérrez en la Evaluación de cinco años de gobierno de Andrés Granier
Evaristo Hernández Cruz y Gregorio Arias Pérez, son dos priistas con los cuales la dirigencia estatal tricolor se puede arreglar muy bien si prevalece el diálogo y el entendimiento. Los dos tienen su precio, que no necesariamente son la candidatura gobernador y a diputado federal, es cosa nada más de diálogo y oferta política
Lamentable que una edecán por órdenes quien sabe de quién, haya levantado de los asientos de la segunda fila a Florizel Medina Pereznieto y a Jaime Mier y Terán en el evento de Evaluación de los cinco años de gobierno de Granier. Ambos aspirantes se fueron a la cuarta fila, pero media hora más tarde el exalcalde de Centro se retiró del evento.
14
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
Diputado Julio Alonso Manzano Rosas
Reformará Ocaña ISSET
con fines electorales
Las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) tendrán rentabilidad electoral para el líder del Congreso Local, José Carlos Ocaña Becerra, debido a que el órgano asistencial de los burócratas está quebrado financieramente y es necesario que jurídicamente se le busquen mecanismos financieros
•El presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado advierte que el líder del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, pretende plagiar la iniciativa del PRD •El PRI se oponía reformar la Ley del ISSET, pero como Ocaña quiere ser alcalde de Centro, ahora usará la mayoría priista para aprobarla David Cerino Frias TEXTO / FOTOS
E
l supuesto plagio de la reforma al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), propuesta por el PRD, en específico por el diputado perredista Julio Alonso Manzano Rosas, podría representar no sólo un “golpe” mediático a favor para José Carlos Ocaña Becerra, sino electoral, debido a que son más de 70 mil trabajadores y familias los
que dependen de este organismo social. Pese a que en un principio la bancada del PRI, utilizando su mayoría legislativa, se opuso a la presentación de la iniciativa de reformar la Ley del ISSET, hecha el 19 de julio del año pasado, por obra de “arte o magia”, apareció en la agenda de temas del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, marcada como tema de prioridad. Ello ha despertado la suspicacia
de la oposición en la Cámara de Diputados local, debido a que a últimas fechas el flamante coordinador parlamentario de los legisladores priistas ha retomado el tema, intentando hacer sentir que es un representante popular preocupado por sus representados, cuando en realidad es un oportunista electorero. Y es que en la carrera por la candidatura del tricolor a la alcaldía de Centro, José Carlos Ocaña Becerra parece no tener ninguna oportunidad, debido a que al interior de la bancada los comentarios van en el sentido, que al final de cuentas, el bueno en esta nominación del tricolor será el doctor Luis Felipe Graham Zapata, al no tener los méritos para ser el abanderado al gobierno de Tabasco. Ante la desesperación de José Carlos Ocaña por ser nominado por su partido a la alcaldía de Centro, no se descarta que la
reforma a la Ley del ISSET sea aprobado como asunto urgente en el pleno de sesiones, con la mayoría del tricolor, PANAL y PVEM. URGE APROBACIÓN DE REFORMA SIN FINES POLÍTICOS-ELECTORALES Al respecto, el presidente de la Comisión Orgánica de Salud del Congreso del Estado, Julio Alonso Manzano, lamentó que dicha reforma vaya hacer empleada por la mayoría priista para beneficiar al presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, en sus intenciones de ser el candidato del PRI a la presidencia municipal de Centro. De la misma manera, indicó que la iniciativa presentada por su bancada en el Congreso Local, va en el sentido de poder ayudar al ISSET a tener una viabilidad
económica para beneficio de los agremiados. Asentó que para nadie es un secreto que el actual sistema está en banca rota, debido a una nula administración y sobre todo, porque ha sido empleado como caja chica y coto de poder de sindicatos a fines. “Si alguna institución ha sido rebasada por el avance tecnológico y los cambios demográficos en México y Tabasco en los últimos 50 años es el ISSET”, dijo como marco referencial. Por lo tanto, señaló que no modificar los actuales institutos de seguridad social, como el ISSET, que fueron diseñados para funcionar con una pirámide poblacional de pocos viejos y muchos jóvenes, será imposible para cualquier gobierno financiar los gastos en jubilaciones, pensiones, créditos y servicio médico. De esta manera, Manzano Rosas indicó que para el ISSET es la hora
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
15
de una reforma profunda, porque sencillamente está en quiebra técnica, y como está la ley, ya no puede responder a las exigencias de los burócratas tabasqueños en cuanto a créditos, pensiones y servicio médico. “Es difícil empezar la discusión del tema, en tanto se deberá negociar con los sindicatos de burócratas para que dejen atrás ciertos privilegios, pero de no hacerlo ahora mismo, sólo se estará postergando lo inevitable: que un día el gobierno no tenga dinero para sostener el ISSET”, abundó el legislador que representa al municipio de Tenosique. Y agregó: “Es hora de entrarle de lleno al tema del ISSET, una reforma pendiente que incluso señalan las calificadoras como de urgente resolución, ya que ignorarlo, podría suceder que más temprano que tarde, los pasivos contingentes de este instituto supere el presupuesto anual de toda la administración”. LO EXTRAÑO EN EL CONGRESO LOCAL EL INDEPENDIENTE: ¿Cuándo se metió la iniciativa de reforma a la Ley del ISSET? JAMR: “La iniciativa entró 19 de julio del año pasado, por medio de la diputada Claudia Bojórquez y un servidor. No es una ley hecha al vapor, fue hecha por gentes que conocen el tema, que están dentro de la institución, que saben de la problemática de la institución y nos apoyaron para hacerla. EL INDEPENDIENTE: Se habla que para rescatar al ISSET se necesita incrementar las cuotas de los trabajadores ¿Esa es la solución? JAMR: “Es obvio que el incremento tiene que existir, que el trabajador está consciente de ello, pero que sea reciproco con un salario adecuado, con incremento al salario anual. Que haya mejores servicios médicos, especialidades y gran variedad de medicamentos. INDEPENDIENTE: ¿Hubo resistencia del PRI para reformar la ley del ISSET? JAMR: “Efectivamente hubo resistencias (del PRI). Ya tenemos más de un año que se metió la iniciativa de reforma a la Ley del ISSET, afortunadamente se volvió a retomar el tema por obra de magia para este segundo periodo ordinario legislativo. Ya lo había desaparecido, porque la resistencia del PRI en el Congreso local era tanta, hay que entender que ellos (18 legisladores) son mayoría y pueden hacer lo que quiera en este sentido. Insisto, si hay resistencia de la fracción del PRI”. EL INDEPENDIENTE: ¿Ahora que apareció la iniciativa
El hospital del ISSET carece de todo, tanto de personal médico como de medicinas e instrumental clínico y tecnología de punta para atender a los derechohabientes
de reforma a la Ley del ISSET, no hay temor del PRD que ello sea tomado como una forma de promoción electoral para alguien en particular, es decir José Carlos Ocaña Becerra, que quiere ser alcalde de Centro? JAMR: El temor es que no lo vayan a tomar como bandera política electoral (Ocaña Becerra), porque estamos hablando de cerca de 70 mil afiliados a este sistema, más sus familiares. Por eso es que pensamos que no se debe de tomar políticamente, el detalle es ese. Porque el PRI todo los politiza. Por eso pedimos a la fracción parlamentaria del PRI y sus aliados, PVEM y PANAL, a que se olviden de las cuestiones burocráticas, de los acuerdos que puedan existir a nivel de sindicato. Este trabajo se tiene que hacer en una mesa de trabajo, donde el Congreso se siente, los sindicatos, representantes de los trabajadores para que todo salga de mutuo acuerdo. EL INDEPENDIENTE: Insisto, ¿Ve usted que hay intereses políticos electorales de José Carlos Ocaña? JAMR: “No hay duda de eso, en este caso va implícito las cuestiones de aspiraciones políticas (de Ocaña Becerra). Pero le hemos pedido que deje a un lado la cuestión política. Que no abuse de la situación que ahora permea. Aquí lo importante es que los beneficiados sean los trabajadores y sus familias. Pero lógicamente son más de
Siguen diputados locales cuestionando el trabajo legislativo del líder del Congreso Local, José Carlos Ocaña Becerra, quien al parecer no da paso sin huarache
70 mil trabajadores que hay en el estado bajo este régimen de seguridad social. Por eso es una bandera política electoral muy importante para quien aspire a la alcaldía de Centro. En el caso de nosotros no lo estamos tomando como bandera política-electoral, de hecho hablamos a principio de año en este sentido, y es más es parte de nuestra agenda legislativa el que se le dé fortaleza al ISSET para beneficio del trabajador. Porque el ISSET mantiene un sinnúmero de problemática y que se ha incrementado en este sexenio. Se habla que se iba a desaparecer el ISSET de hecho esta en banca rota. Que no haya servicio médico, que no haya medicamentos desde principio de año, eso es preocupante.
El presidente de la Comisión Orgánica del Congreso del Estado, el diputado perredista Julio Alonso Manzano Rosas, advierte que el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, quiere obtener una rentabilidad electoral con la reforma al ISSET, debido a que antes no apoyaba la iniciativa y hoy que aspira a la alcaldía de Centro la insertó como prioridad en la agenda legislativa.
16 “No debe Tabasco ser b EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
•Evalua el gobernador Andrés Granier de cara a los tabasqueños cinco años de gobierno en el que a pesar de las recurrentes inundaciones no se detiene la transformación de Tabasco, aseguró Francisco Espinosa Leon FOTOS / TEXTO
“Tabasco no es ni debe ser botín político de nadie. Tabasco nos pertenece a todos y entre todos debemos cuidarlo”, expresó el gobernador Andrés Granier Melo durante su intervención en la evaluación de cinco años de gobierno que hizo el pasado martes en el Centro de Convenciones de cara a los sectores económico, social y político del estado. “Los meses que vienen reclaman de cada uno lo mejor de sí. El destino de Tabasco no puede estar en mejores manos que la de todos nosotros: los tabasqueños”, dijo al referirse a que el próximo año los tabasqueños tendremos que elegir al nuevo gobernador del estado, presidentes municipales y diputados locales. Elección concurrida con las de la elección del Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales que habrán de celebrarse el primero de julio de 2012. “Precisamente por eso, Tabasco quiere actores políticos que dialoguen, resuelvan y sepan conducir este proceso por los canales institucionales, de la ley y la civilidad. El pueblo no quiere más enfrentamientos ni divisiones, mucho menos que las pasiones electorales se desborden. Esas son etapas que ya superamos”, sostuvo el gobernador Granier.
Si con la fuerza del voto el pueblo es capaz de construir su destino con civilidad y apego a la ley, todos los actores políticos deben ser capaces de hacerlo de la misma manera, advirtió. Ante más de tres mil tabasqueños reunidos en el Centro de Convenciones, que asistieron a la evaluación del V Año de Gobierno, a la que también llegó el secretario de Salud Federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, en representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador Granier dijo que el día de las elecciones se trata que “todos lleguemos a las urnas -donde se manifiesta la libre voluntad de los ciudadanos- para vivir una jornada democrática tranquila y apegada a Derecho”. Añadió: “En nuestro caso, hemos sido cuidadosos en el respeto de los tiempos marcados por la ley electoral y así seguirá siendo”. Por ello se comprometió a “que trabajaremos para generar las condiciones de legalidad y seguridad, para todos los cargos que estarán en juego –insisto- para todos los cargos”. En su evaluación de cinco años de gobierno, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró aquí que nada ni nadie detiene la marcha de la transformación de Tabasco, y un ejemplo es que en casi un lustro se han invertido más de 31 mil millones de pesos para obras públicas con
El virtual precandidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, acompañó al gobernador Andrés Granier Me
alto impacto social, en beneficio de toda la población, sin distinciones de ningún tipo. El mandatario estatal afirmó que tras cinco inundaciones seguidas, que han provocado pérdidas por 60 mil millones de pesos, Tabasco está de pie gracias a que es un pueblo
Andrés Granier Melo sostuvo que Tabasco no debe ser botín político y se comprometió a garantizar la seguridad en las elecciones locales y federales de 2012
valiente, trabajador y honesto. “No obstante esas graves pérdidas, Tabasco es una entidad segura para invertir, y lo demuestran los más de 35 mil millones de pesos que han llegado de inversión en los últimos cinco años”, destacó. Resaltó que una de las obras civiles más importantes no solo de la entidad, sino del país, es el Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), cuyas obras han mostrado su beneficio, pues en los últimos dos años han evitado mayores daños a la geografía estatal. “Este es un compromiso del Presidente de México, por lo que confiamos en conseguir los casi cuatro mil millones de pesos que requerimos para su conclusión en el 2012”, afirmó Granier Melo tras informar que luego de intensos cabildeos en el Congreso de la Unión se lograron obtener mil 700 millones de pesos para las obras del Plan Hídrico, luego de que se habían propuesto únicamente 500 millones. Dijo que en estos cinco años se han puesto en marcha diez eventos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), por lo que Tabasco cuenta con la suficiente experiencia para recomendar al gobierno federal que se cambien las reglas de operación
del fondo, principalmente para entregar de forma más rápida los recursos para la recuperación y lo concerniente a los paripassus, que dañan sensiblemente las finanzas de los estados. Añadió que tan solo en los últimos cinco años se han ejecutado más de 37 mil obras y acciones de reconstrucción y rehabilitación en todo el estado, con una inversión de poco más de cinco mil millones de pesos, a las que hay que sumar las obras de reconstrucción que se harán con motivo de las recientes inundaciones. “Se trata de hechos y logros sin precedentes en la historia de la obra pública en Tabasco”, expresó. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICAZ Y TRANSPARENTE Junto a sus homólogos de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo; y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, así como del exgobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, señaló que Tabasco ocupa la tercera posición nacional entre los estados mejor calificados del país, en cuanto al ejercicio de los recursos públicos.
17 botín político”: Granier Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
La exdirigente estatal del PRI, Beatriz Paredes Rangel, saluda al gobernador Andrés Granier al concluir con su evaluación de cinco años de gobierno rendido de cara a los sectores económicos, productivos, sociales y políticos del estado.
elo en su evaluación de cinco años de gobierno
Indicó que con base en información de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Centro de Investigación para el Desarrollo (Cidac), quienes reconocen a Tabasco por sus políticas de racionalidad, transparencia financiera y de responsabilidad social, se confirma una vez más que en el estado se ejerce una administración pública estatal responsable, ordenada, eficaz y eficiente. El jefe del Ejecutivo estatal subrayó que han sido cinco años de trabajo permanente de reconstrucción y transformación, pero también de resultados concretos; gobernabilidad; con condiciones para trabajar y producir; de inversión, generación de empleos y recuperación económica; productividad del campo; desarrollo sustentable; avances educativos; logros en salud; obra pública de visión y permanente justicia social. Puntualizó que los tabasqueños saben convivir con quienes piensan distinto, pues los conflictos que durante muchos años los mantenían enfrentados, quedaron en el pasado. “Hay gobernabilidad y aún en medio de grandes desastres, ha prevalecido el imperio de la ley, manteniendo
las condiciones para invertir, trabajar, producir y vivir en paz”, enfatizó en el abarrotado Centro de Convenciones Tabasco 2000. Aseveró que han sido cinco años consecutivos sin huelgas, que es el mejor resultado de la alianza capitaltrabajo, y que ni siquiera sus críticos más severos pueden negar que en Tabasco la libertad de expresión se ejerce sin mordazas ni cortapisas. Dialogamos --dijo-- con todas las fuerzas políticas que han respondido a nuestro llamado y que comprenden que coincidir, no significa claudicar ni traicionar ideologías. RECONOCIMIENTO A FUERZAS DE SEGURIDAD Andrés Granier también reconoció el esfuerzo de las policías, el Ejército Nacional y la Marina Nacional, quienes realizan una eficaz labor a favor de la seguridad de los tabasqueños. Reiteró que no habrá ni pactos ni tregua con la delincuencia y que no dará ni un paso atrás en la defensa de Tabasco, pues seguirá luchando con toda la fuerza del Estado, el respaldo del pueblo y con la ley en la mano. En presencia de Carlos Romero
El secretario de Salud federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, acudió en representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa a la Evaluación de los cinco años de gobierno que hizo el gobernador Andrés Granier Melo el pasado martes 22 de noviembre. Observa el saludo entre Chertorivski y Granier el secretario de Salud del estado, Luis Felipe Graham Zapata
Deschamps, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), manifestó que Tabasco seguirá trabajando de la mano con Pemex, pues el estado sigue siendo estratégico al concentrar los hidrocarburos necesarios para las próximas décadas. “Hoy más que nunca Tabasco necesita de Pemex, tanto como Pemex necesita de Tabasco”, apuntó. El gobernador del estado manifestó que en materia educativa en el último lustro se amplió la oferta educativa, se mejoró la calidad y se logró reducir el analfabetismo. Los
resultados del esfuerzo colectivo entre maestros, alumnos, padres de familia y gobierno, añadió, están a la vista, pues en cinco años se han abierto cinco nuevos espacios de educación superior, uno por año, y se prevé uno más en Huimanguillo en este año. En el tema de salud, aseguró que han sido cinco años de buenos resultados, pues Tabasco ya recibió la declaratoria universal de salud, cada 25 días se pone en marcha una nueva unidad de salud en el estado, la infraestructura hospitalaria se ubica entre las mejores del país; y ocupa primeros lugares a nivel nacional en
programas de atención de diversas enfermedades, especialmente de niños y padecimiento de la mujer. Recordó que el próximo año, los tabasqueños elegirán Presidente de México, senadores, diputados federales, gobernador del estado, diputados locales y presidente municipales, por lo que requiere de actores políticos que dialoguen, resuelvan y sepan conducir el proceso por los canales institucionales, de la ley y la civilidad. “Tabasco no es ni debe ser botín político de nadie, porque nos pertenece a todos”, afirmó.
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
b a
“
del Sureste
e ñ u o q s s a c
o
l u i t l i e s c ”
n
T
18
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
•Por cada 10 habitantes al menos ocho tiene contratada una línea de telefonía móvil •El sector se mantiene en crecimiento al primer semestre del año con un alza de 4.8% •Tabasco se ubica en el lugar 20 del país con más contratos de servicio celular
JESUS RAMOS FOTOS/TEXTO
A
pesar de que los nuevos equipos de telefonía celular no son baratos, debido a que integran tecnologías que permiten el acceso a Internet prácticamente desde cualquier parte del mundo, en Tabasco, al cierre del primer semestre del año, este sector registró un crecimiento de 4.8 por ciento. De acuerdo con estadísticas de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), en Tabasco actualmente ocho de cada 10 personas cuenta con un teléfono celular, pues a junio de este año el número de líneas móviles activas en la entidad se ubicó en un millón 855 mil 622 usuarios.
Al comparar esta cifra con la reportada al cierre del 2010, de un millón 770 mil 029 cuentas de telefonía móvil, se tiene un aumento de 85 mil 593 líneas en un periodo de seis meses, igual a un crecimiento de 4.8 por ciento en Tabasco. Este aumento en el número de líneas en la entidad significa que a diario se venden en promedio 473 celulares, pese a que el costo de un smartphone es de 3 mil 500 pesos aproximadamente, como es el caso de los populares Blackberry, y que los equipos actuales son renovados en un plazo no mayor a un año, de acuerdo con distribuidores de estos aparatos. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que de acuerdo
con el último Censo Nacional de Población, el número de habitantes en Tabasco asciende a 2 millones 200 mil personas, lo que significa que el 84.3 por ciento de los tabasqueños cuentan con un teléfono celular. Según distribuidores de estos equipos, este número de líneas activas no es nada extraña en la entidad, dado que hay personas, que por sus diversas actividades o necesidades de trabajo, requieren dos o tres aparatos celulares. Asimismo, señalaron que los llamados smartphone permiten una mejor comunicación entre las personas, ya que además de voz, pueden transmitir video, fotografías, mensajes de texto, así como acceder a las redes sociales donde están en contacto con
amigos o familiares. SE REPARTEN EL PASTEL En Tabasco, señaló la Cofetel, son ya cinco las empresas del ramo que compiten por el mercado: Telcel, Iusacell, Movistar, Unefon y Nextel; la primera con la mayor participación del mercado de un 75 por ciento, la segunda con un 20, la siguiente con un tres y las dos últimas con apenas el uno por ciento cada una, pues en el caso de Nextel, la firma está más dirigida al segmento de las empresas. Y dado que la firma de Carlos Slim es la que tiene la mayor cobertura, tanto en la entidad como en el país, los tabasqueños optan por comprar más los equipos de Telcel, principalmente en el
esquema de prepago. En ese sentido, el organismo federal detalló que en la entidad tabasqueña las líneas en el esquema de pospago o de la contratación de un plan tarifario suman 171 mil 298 usuarios, igual a una participación de 9.23 por ciento, en tanto que en el sistema de prepago o de recarga con fichas hay un total de un millón 684 mil 324 líneas, que representan el 90.77 por ciento, esto al cierre del primer semestre del año. SECTOR A LA BAJA Pese a que aún registra números negros, estadísticas de la Comisión permiten analizar que PASE A LA PÁGINA
19
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
VIENE DE LA PÁGINA 18 el sector de la telefonía móvil ha registrado crecimientos cada vez menores y ya no tan explosivos como a mediados de la década pasada, tanto a nivel nacional como estatal. Y es que el mayor pico de crecimiento en Tabasco se dio en el año 2006 cuando las ventas de celulares aumentaron un 76.0 por ciento al sobrepasar el millón de líneas, cuando en el 2005 solo había registro de 637 mil 084 usuarios. En los siguientes periodos anuales, la comercialización de teléfonos móviles dejó de ser tan espectacular, pues el 2007 cerró con un millón 335 mil 089 líneas activas, igual a un aumento de 19.1 por ciento; en 2008 el sector alcanzó un millón 528 mil 827 usuarios, igual a un incremento de 14.5 por ciento. Para el 2009 el crecimiento en ventas apenas fue de 9.2 por ciento, al alcanzar la cifra de un millón 670 mil 311 celulares en la entidad tabasqueña; ya el 2010 cerró con un millón 770 mil 029 líneas activas, con una pequeña alza de 6.0 por ciento; y al primer semestre de este año, el aumento se ubica en 4.8 por ciento, con la posibilidad de terminar el año en un incremento de nueve por ciento de mantenerse la actual tendencia en ventas. A nivel nacional, la industria de telefonía celular o móvil en México mantiene la misma tendencia, pues en 2009 registró un crecimiento de 10.5 por ciento, para el 2010 fue de 9.8, y para el primer semestre de este año reportó un incremento de 4.8 por ciento al llegar a la cifra de 95 millones 725 mil líneas celulares activas, cifra que representaría que casi nueve de cada 10 mexicanos tiene un aparato de comunicación.
ASI ESTA EL MERCADO Al segundo semestre del 2011, cifras de la Cofetel indican que en Tabasco el 84% de los habitantes tienen teléfonos celulares. En Tabasco ---------------------------------------------------------------Año Usuarios Crecimiento 2000 91,695 --0— 2001 135,895 48.2% 2002 177,683 30.8% 2003 267,099 50.3% 2004 410,215 53.6% 2005 637,084 55.3% 2006 1,121,211 76.0% 2007 1,335,089 19.1% 2008 1,528,827 14.5% 2009 1,670,311 9.2% 2010 1,770,029 6.0% 2011* 1,855,622 4.8% En México ---------------------------------------------------------------Año Usuarios** Crecimiento 2000 14,078 --0-2001 21,758 54.6% 2002 25,928 19.2% 2003 30,098 16.1% 2004 38,451 27.8% 2005 47,129 22.6% 2006 55,395 17.5% 2007 66,559 20.2% 2008 75,304 13.1% 2009 83,194 10.5% 2010 91,363 9.8% 2011* 95,725 4.8% Es muy común observar, sobre todo a jóvenes, con la computadora personal y su celular, usando ambos al mismo tiempo.
*Al primer semestre del año. **Miles de líneas activas. Fuente: Cofetel. ----------------------------------------------------------------TIPO DE CONTRATO Así está compuesto el mercado en Tabasco al primer semestre del año. Contrato Líneas Participación Pospago 171,298 9.23% Prepago 1,684,324 90.77% Total 1,855,622 100.0% ----------------------------------------------------------------POSICION NACIONAL Estos son las líneas de teléfonos móviles por entidad federativa al 2011. Con más líneas
TABASCO, EN LUGAR 20 Datos de la Cofetel señalan que las entidades con mayor número de usuarios de telefonía móvil son: Distrito Federal con 21 millones 829 mil 460 líneas, le sigue Jalisco con 6.7 millones, Veracruz con 5.6 millones, Nuevo León con 4.8 millones y Puebla con 4.1 millones. Tabasco se encuentra en la posición número 20 con 1.8 millones de usuarios, solo superado en la región sureste del país por Chiapas con 2.5 millones de líneas, con lo que se sitúa en el lugar 15. En tanto que las entidades con menos ‘celulitis’ están: Nayarit con 785 mil 603 líneas, Durango con 754 mil 527, Campeche con 731 mil 387, Colima con 674 mil 966 y Tlaxcala con 673 mil 376 usuarios de telefonía móvil.
19
En la vía pública resulta extraño no ver a alguien que mientras camina va atendiendo su celular.
Estado 1. Distrito Federal 2. Jalisco 3. Veracruz 4. Nuevo León 5. Puebla 6. Guanajuato 7. Tamaulipas 8. Michoacán 9. México 10. Chihuahua
Celulares 21,829,460 6,713,935 5,583,701 4,779,131 4,113,858 3,985,050 3,488,712 3,231,028 3,208,213 2,928,624
En la media 11. Baja California Norte 2,765,268 12. Coahuila 2,764,057 13. Sonora 2,591,680 14. Sinaloa 2,591,530 15. Chiapas 2,549,476 16. Hidalgo 2,347,075 17. Morelos 1,942,103 18. Oaxaca 1,909,607 19. Guerrero 1,883,260 20. Tabasco 1,855,622 21. San Luis Potosí 1,681,299 Con menos líneas 22. Querétaro 1,612,830 23. Yucatán 1,561,745 24. Quintana Roo 1,395,241 25. Baja California Sur 975,400 26. Aguascalientes 929,017 27. Zacatecas 888,131 28. Nayarit 785,603 29. Durango 754,527 30. Campeche 731,387 31. Colima 674,966 32. Tlaxcala 673,376
Más que un instrumento de comunicación, el celular con su amplia gama de funciones se convierte igual en herramienta de trabajo.
Fuente: Cofetel.
20
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
El Conatrib con Rodolfo Campos
Impulsan modernización
de Archivos Judiciales •Desde hace diecinueve meses se inició un diagnóstico sobre el estado que guarda la documentación de las judicaturas en el país •Reconoce el Consejo de la Judicatura de Hidalgo que el Poder Judicial de Tabasco es “pionero hacia la transición de archivos electrónicos” El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
E
n México no podemos seguir improvisando, porque uno de los grandes problemas del país es la falta de planeación que nos lleva a estar inventando el destino de la Nación cada tres o seis años, advirtió el consejero de la Judicatura del estado de Hidalgo, Román Souberville González, quien presentó en Tabasco los avances del Sistema Integral de Administración y Gestión de Archivos (SIAGSA). Es por ello que, dijo, que desde hace 19 meses ocho poderes judiciales estatales --entre ellos el de Tabasco- se dieron a la tarea de realizar un diagnóstico sobre el estado que guarda la documentación en manos de las judicaturas en el país, y a partir de ello se ha propuesto profesionalizar la actividad mediante la contratación de especialistas en Derecho y archivonomía, así como capacitar al personal encargado de esas áreas Detalló que este enorme esfuerzo fue impulsado durante la gestión de Rodolfo Campos Montejo, al frente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), con recursos del Fondo Jurica y el apoyo de un consultor que asesoró la modernización del Archivo General de la Nación de Colombia. La finalidad es fortalecer la Red Nacional de Archivos Judiciales, que necesariamente pueden alimentar los archivos históricos de cada estado. Souberville González, quien estuvo acompañado por Gisela González Flores, coordinadora de Planeación y Programas del Consejo de la Judicatura hidalguense, y María Guadalupe Lara Gutiérrez, directora del Archivo en aquella entidad, hizo un especial reconocimiento a la visión de Campos Montejo, para impulsar mejoras en materia de
infraestructura, transparencia e informática. “Nos consta, Rodolfo Campos le tiene mucho cariño a la institución y de manera sistemática ha impulsado mejoras”, comentó el representante del presidente del Poder Judicial de Hidalgo, Valentín Echavarría Almanza, quien también visitó el Centro de Información y Documentación Jurídica --integrante de la Red Nacional de Bibliotecas--, el módulo de Transparencia de la institución, el Centro de Estadística, Informática y Computación así como el Centro Estatal de Convivencia Familiar, inaugurado en enero pasado por la presidenta del DIF Tabasco, Teresa Calles de Granier, para brindar a los padres divorciados un punto neutral para las convivencias con sus hijos. La visita de trabajo es, dijo, Souberville González, una hermandad institucional para compartir experiencias y retroalimentarnos para conocer qué aciertos y errores han cometido, al mostrarse especialmente interesado en el Centro Estatal de Convivencia Familiar, uno de los cinco que existen a nivel nacional, y entregar un certificado de competencias laborales --avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP)--, a María Antonieta Moreno Romero, responsable del Archivo del tribunal tabasqueño. Durante una reunión de trabajo que se prolongó tres horas, el consejero de la Judicatura hidalguense llamó a terminar con el panorama desolador, común a los archivos de cualquier entidad pública, dado que después que las sentencias se ejecutorían parecen ruinas, “y a las ruinas hay que arrumbarlas”. Indicó que se debe trabajar en varias vertientes: En la construcción de lugares adecuados, con la iluminación y ventilación requerida, en las leyes orgánicas de los poderes judiciales para normar el ciclo vital de un documento y
El consejero de la Judicatura del estado de Hidalgo, Román Souberville González, presentó los avances del Sistema Integral de Administración y Gestión de Archivos (SIAGSA) y reconoció en enorme impulso que el presidente de la Conatrib, Rodolfo Campos Montejo, ha dado a la modernización de los archivos judiciales de las judicaturas locales del país.
el perfil de los recursos humanos que se hagan cargo de esta tarea, porque “se ha confundido a los archivos como Siberia a donde se envía a los malos elementos, como si la historia de un tribunal deba resguardarla una persona que no está calificada”. TABASCO, PIONERO EN LA TRANSICIÓN INFORMÁTICA En el caso de Tabasco, reconoció se ha fortalecido su red de archivos judiciales y se está trabajando en una transición programada. “Ustedes son pioneros en la transición por la gestión de archivos electrónicos”, subrayó. Souberville González narró que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo acudió a solicitar asesoría en la judicatura de Cataluña, que recientemente construyó su Ciudad Judicial en un rascacielos cuyo costo llegó a 300 millones de euros, y dispone de un edificio subterráneo para archivar sus documentos, el cual es resguardado por 17 bibliotecónomos egresados de la Universidad de Barcelona. El Sistema Integral de Administración y Gestión de Archivos también fue presentado al rector de la Universidad Autónoma de Barcelona, Ramón Alberch Fugueras, una eminencia mundial en el tema de la archivonomía, quien comentó que existen pocos
La jefa del departamento del Centro de Información y Documentación Jurídica del Poder Judicial de Tabasco, Hortensia Díaz Aguilar, hizo una amplia explicación al consejero de la Judicatura del estado de Hidalgo, Román Souberville González, sobre el estado que guarda esa área del Tribunal Superior de Justicia.
proyectos como este. El plan es, que una vez concluido en febrero próximo, se ponga a disposición del resto de los tribunales locales y los tribunales electorales, laborales, administrativos, agrarios, el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que integran la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ). Gary Leonardo Arjona Rodríguez, quien hasta el pasado 4 de noviembre se desempeñó como secretario técnico de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país, consideró este como un proyecto de gran trascendencia, porque en México se dejaron de lado el aprecio por la historia y los valores, que son lo que siempre nos pueden ayudar a salir adelante en tiempos de
crisis, y recordó que el Centro de Información y Documentación Jurídica del Poder Judicial tabasqueño es referente para el resto de las instituciones en el estado. Finalmente, los consejeros Lorena Hernández Arias y Francisco Javier Rodríguez Cortés, agradecieron las aportaciones de los visitantes, “pues es mirar hacia lo mejor, hacia donde no se pone la mirada comúnmente”. Rodríguez Cortés estableció que al promover la modernización de los archivos se tendrán datos organizados de manera más eficiente para la toma de decisiones. A la reunión, acudieron también el tesorero del Poder Judicial, José Bulnes Zurita, el oficial mayor, Carlos Francisco Azcuaga Ojeda y el director de Relaciones Públicas, Julio Ruvalcaba Villanueva.
V.I.P Tabasco Luisa María David Pérez
En su magica noche de XV años
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011 / Natty Alperte
22
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
MAJESTUOSOS QUINCE AÑOS EN HONOR A
Luisa María David Pérez L
legar a la edad de las ilusiones es motivo de felicidad y alegría no solo para la cumpleañera sino para toda su familia en general, asi que esta no fue la excepción porque la guapa Luisa María David Pérez, disfrutó6. Alejandro Torruco Vera, Francisco Reyes Romero, Luisa María David Pérez, Kevin Lamas García y Antonio Pastor Valencia hace unos días de unos inolvidables quince años ofrecidos en su honor. El municipio de Huimanguillo Tabasco, se vistió de gala ante esta majestuosa fiesta que reunió a lo más selecto de esta
Luisa María David y Gilberto Gómez
Nora Pérez, Luisa Maria y José David
sociedad. Sus padres José Luis David Cadenas y Nora Pérez de David, al igual que sus hermanos y seres queridos la acompañaron a la iglesia de Nuestra señora del Carmen, en una hermosa homilía ofrecida por el presbítero Jesús Gilberto Gómez Hidalgo. Luisa María se mostró feliz en todo momento y agradeció al divino creador la oportunidad de llegar a la edad más anhelada por todas las jovencitas. Con mucho cariño deseamos lo mejor para tan querida quinceañera. Muchas felicidades!!!
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Alejandro Torruco Vera, Francisco Reyes Romero, Luisa María David Pérez, Kevin Lamas García y Antonio Pastor Valencia
En la hermosa foto del recuerdo con sus familiares
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
Nayibe Dagdug y Manrique Dagdug
23
24
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
DERROCHE DE ELEGANCIA Y BUEN GUSTO A
l término de la celebración eucarística los invitados de Luisa María se dieron cita en la recepción ofrecida en su honor fungiendo como Padrino de Brindis: Su hermano José Luis David Dagdug y Padrino de Presentación: Su hermano Manrique David Dagdug, los cuales le expresaron bellas palabras que sin duda quedaran en su memoria por siempre. La preciosa Luisa María, bailó junto a su padre el tradicional vals, siendo este una canción de Juan Gabriel, la cual lleva por nombre “Ha llegado un Ángel”.
EN LOS XV DE LUISA DAVID
Natty Alperte
Con sus hermanos José Luis y Manrique David, bailó la pieza “Abrázame muy fuerte” del compositor Juan Gabriel, todo esto enfundado en medio de aplausos y ovaciones para la hermosa quinceañera. En su oportuno momento Luisa bailo junto a sus chambelanes hermosas coreografías modernas que fueron el plus para esta gran celebración. Solo nos resta desearle a la guapa Luisa María que Dios la ilumine siempre en esta nueva etapa y la colme de muchas bendiciones… ENHORABUENA!!!
Samantha Montero, Mario Rodríguez, Cristina Montero, Vivian De la Cruz, Ofelia Naranjo e Ingrid David
DATOS: Se sirvió un exquisito menú de 4 tiempos Mesa de Dulces Cabina de Video Set para fotografía Hubieron Crocs de recuerdo para los invitados La coordinación del evento estuvo a cargo de Pedro Cano.
Frank Gallegos, Sol Cadenas de Gallegos, María Teresa Martínez de Gallegos
Cinthya Torruco y Violeta Andrade
Martha Capetillo y Luis Novelo
EL INDEPENDIENTE
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
Por una nueva actitud social
del Sureste
Espectáculos
25
Las Breves Tabasqueñas Los Palafox de “Reventón Musical” A punto de estrenar CD
Adrián Uribe en Villahermosa A
Sin planes de boda
pesar de la relación sentimental que por ya varios años ha mantenido con la también actriz Marimar Vega, entre los planes del comediante Adrián Uribe para el 2012, un matrimonio con la hija de Gonzalo Vega, no está contemplado. Durante su visita a Villahermosa para presentarse en un centro de diversión de Cárdenas, quién da vida al “Vítor” se declaró contento de su “status” sentimental, pero no tiene planes de volverse a casar por lo menos no el próximo año, que viene cargado de trabajo; Al respecto, declaró que para el mes de febrero se prevé el estreno de la película “Suave Patria” que realizó junto a Omar Chaparro y se grabo en Durango, así como iniciar nueva temporada de la obra de teatro Peter Pan. Por lo pronto, Adrián Uribe que sigue en 100 mexicanos dijieron” participo en la grabación de capsulas especiales para el Teletón 2011.
E
ste jueves primero de diciembre, el programa de
televisión “Reventón musical” que se
transmite por canal 4 de Televisa y es conducido por Filemón “monchis” Arcos y Claudia Vega, se engalanará con la presencia musical del grupo tabasqueño “Matty y Los Palafox”, que estrenará algunas de las canciones que contiene su quinto material discográfico, que estrenarán oficialmente a principios del 2012. La vocalista de la agrupación Matty Palafox, externo considerar
un “logró” el haber sido invitados a formar parte del elenco musical del programa, en virtud de lo “competido” que están los espacios en la televisión en el Centro del país, por lo que demostrarán que en Tabasco hay talento y se sabe hacer buena música. La tabasqueña invitó a todos sus paisanos a seguirlos en su presentación y conocer “una probadita” de lo que será su nuevo disco que se ha tardado en su proceso de selección y grabación de temas, para lograr algo “mágico”.
Locura, baile y romanticismo en Tabasco Más famosos al edén
Susana hizo conciencia Sigue firme en el teatro
C
Espectacular resulto la obra de teatro denominada “Dios ¿Sigues ahí?”, con la primera actriz Susana Alexander, quién acompañada de un muñeco en el escenario, logró su propósito de hacer conciencia sobre la posición de los seres humanos entre la vida y la
muerte, a través de los ojos de un niño que padece cáncer. La función celebrada en el teatro Esperanza Iris, logró un lleno total y la recaudación de apoyos económicos que se destinarán al proyecto de construcción del Centro Gerontológico. Momentos
antes, la actriz se declaró totalmente enamorada de poder a través de escenificaciones como está, llegar al corazón de las personas y lograr cosas positivas en ellas, por lo que se mantiene al teatro como su prioridad laboral, más que la televisión.
onocidísimo por haberse puesto la ropa interior de Lorena Herrera en Big Brother, el irreverente Facundo estará en Villahermosa, Tabasco el 2 de diciembre próximo, en una firma de autógrafos que ofrecerá a los Villahermosinos en una tienda departamental de una plaza comercial que abre sus puertas en ese mes. Para el 3 de diciembre el grupo que vale lo que pesa “Pesado” en un gran baile en el estacionamiento del Parque Tabasco, interpretando sus éxitos: A chillar a otra parte, que lástima me das, cada mañana, como un sueño, No te la vas a acabar, Regalo del cielo y si
pudiera olvidarte, entre otros. Un día después el 4 de diciembre, el show de otras conductoras irreverentes de la tv “las lavanderas” se hace presente en el palenque del Parque Tabasco, es así que por segunda ocasión en este año, Karla Panini y Karla Luna con sus ocurrencias harán de las suyas y pondrán a tabasqueños a bailar “el sobres, sobres”. Y ese mismo día 4 de diciembre la bohemia abre sus puertas para recibir al cantautor Raúl Órnelas, quién se mantiene en “el exilio“ con su “manual de los prohibido“ acompañado de “3 de copas“ y haciendo “milagritos“.
26
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
Recetas de Cocina y Más... Pasta con frutos del mar
Costillas de res al chile pasilla
Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 25 minutos
Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos
Natty Alperte
Ingredientes: Para la pasta: 2 litros de agua Un toque de sal 200g de espagueti 3 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo, picado 1/4 de cebolla fileteada 4 pulpos baby 4 camarones medianos, limpios 1 taza de aros de calamar 4 mejillones abiertos, limpios 1/2 taza de vino blanco Preparación: 1/2 taza de hojas de perejil, Hierve el agua en una olla con un lavadas y desinfectadas toque de sal, cocina el espagueti al Un toque de sal y pimienta dente, escurre y reserva. Mientras tanto, coloca la baguette Para el pan: en una charola para horno, baña con un poco de aceite de oliva, 1 baguette chica en mitades unta con los ajos y espolvorea Aceite de oliva, al gusto con queso. Hornea a 180 °C hasta 2 dientes de ajo triturados gratinar. Queso parmesano rallado, al gusto Calienta el aceite en un sartén,
cocina el ajo y la cebolla hasta caramelizar. Añade los mariscos y saltea a fuego alto hasta que tomen un color vivo y doren ligeramente. Añade el vino, perejil, sal y pimienta, baja el fuego, tapa y cocina hasta que los mariscos se terminen de cocer. Retira la tapa, integra la pasta, mezcla y deja un minuto más. Sirve y acompaña con el pan recién salido del horno.
Ensalada de papa y tomates con vinagreta de chimichurri Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 10 minutos Natty Alperte
1 cucharadita de mantequilla 2 papas medianas en cubos grandes con piel, blanqueadas 1 cucharadita de pimentón 1 tomate (jitomate) en cuartos 1 taza de tomates (jitomates) cherry en mitades 1 taza de tomatillo verde en mitades 1 taza de tomate (jitomate) uva amarillo Un toque de sal y pimienta 1/4 de taza de chimichurri 1 cucharada de vinagre balsámico
Preparación: Derrite la mantequilla en un sartén y saltea las papas hasta que tomen un ligero color dorado, aumenta su
Para las costillas: 4 cebollitas cambray moradas Lancetas de madera, remojadas 3 cucharadas de aceite de canola 4 costillas de res aplanadas 8 nopales chicos Un toque de sal y pimienta Para la salsa: 2 dientes de ajo asados 1/2 cebolla asada 1 hoja de aguacate lavada, desinfectada y asada 4 chiles pasillas limpios, asados e hidratados 1 cucharadita de orégano seco 2 cucharadas de uvas pasas 1/2 taza del agua en donde hidrataste los chiles 1/2 taza de caldo de res Un toque de sal y pimienta 2 cucharadas de aceite de canola Para servir: Queso cotija, al gusto Hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas Tortillas recién hechas, al gusto Preparación:
sabor y color con el pimentón. Tira los tomates al sartén, mezcla con cuidado, cocina por un minuto más, espolvorea sal y pimienta y se pasa todo a una ensaladera.
Mezcla el resto de los ingredientes en un tazón con ayuda de un batidor globo para hacer una vinagreta. Sirve la ensalada con la vinagreta de chimichurri al gusto.
Corta las cebollitas en mitades y ensarta dos en cada lanceta. Calienta y barniza tu parrilla, cocina las costillas, nopales y las brochetas de cebolla, hasta que la carne se cueza bien y las líneas de la parrilla se hayan marcado en los vegetales. Aumenta el sabor con sal y pimienta. Mezcla en tu licuadora todos los ingredientes de la salsa, pasa a un sartén y cocina hasta que rompa a hervor. Haz un espejo de salsa en platos extendidos, sirve en forma de torre las costillas, encima los nopales y una brocheta de cebollas por cada porción. Decora con queso cotija y cilantro y acompaña con las tortillas.
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Entretenimiento
HOROSCOPOS Aries
Libra
Del 21 de Marzo al 20 de Abril
Del 24 de Septiembre al 23 de Octubre
Esta semana intenta llevar las cosas en calma en
Esta semana recuerda resolver tus problemas uno
la oficina nunca podrás lograr nada si todos están
a la vez, del más simple al más complicado, será la
en tu contra.
mejor forma de salir adelante.
En el Amor: Escucha a tu corazón él sabe cuál es la
En el Amor: No seas orgulloso si realmente amas a
persona que te conviene.
esa persona discúlpate por lo hecho.
En el Dinero: No te dejes llevar por tus impulsos,
En el Dinero: Intenta ponerte un presupuesto y no
en los negocios debemos ser muy fríos.
salirte de el aunque sea muy complicado..
En la Salud: No te arriesgues si tienes alguna
En la Salud: Evite las dietas muy restrictivas no le
molestia es momento de revisarla.
ayudaran a bajar de peso.
Piedra: Diopsido ----- Aroma : Limón
Piedra: Carneola ----- Aroma : Rosa Blanca
Tauro
Escorpio
Del 21 de Abril al 21 de Mayo
Del 24 de Octubre al 22 de Noviembre
Esta semana intenta planificar todo lo que vas
Esta semana no dejes que un momento de duda
a hacer al menos por los 2 siguientes meses te
te haga perder esa oportunidad, es momento de
ayudara a tener las cosas claras.
arriesgarte.
En el Amor: Escucha a tu pareja, ella realmente
En el Amor: No hagas locuras cosas por amor
necesita de tu consejo.
luego podrías arrepentirte de ellas.
En el Dinero: Evita las inversiones, por lo menos
En el Dinero: Habla con tu pareja, últimamente
por ahora no debes jugar con tu dinero.
ambos están gastando de más.
En la Salud: Puede que tengas algún problema con
En la Salud: No dejes de lado el deporte aun si
la presión, sería bueno que la revises.
no tienes mucho tiempo trata de incorporarlo a tu
Piedra: Aguamarina ----- Aroma : Almizcle
vida.
Piedra: Piedra de Luna ----- Aroma : Rosas
27
LOCALICE EN LA SOPA LOS 15 TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL CÍRCULO
Geminis Del 22 de Mayo al 21 de Junio
Sagitario
Esta semana no te dejes llevar por tu mal humor,
Del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre
a veces te hace tomar las peores decisiones en el
Esta semana es posible que un plan no funcione
peor momento.
como tu esperas, es momento de intentar el plan
En el Amor: No dejes que una palabra dulce te
de raspando.
haga olvidar lo que hizo esa persona.
En el Amor: No le entregues tu corazón a cualquier
En el Dinero: Las cosas empezaran a mejorar pero
al menos espera unos meses y conócelo realmente.
todo será gracias a tu propio esfuerzo.
En el Dinero: Si has pasado por una mala época
En la Salud: No te olvides de seguir los consejos
económica las cosas mejoraran.
de tu médico, si no para que lo fuiste a ver.
En la Salud: Evita los azucares, sobre todo en las
Piedra: Coral ----- Aroma : Wisteria
bebidas, en lo posible cámbialas por agua mineral. Piedra: Perla ----- Aroma : Kiwi
Cáncer Del 22 de Junio al 23 de Julio
Capricornio
Esta semana no dejes las cosas al azar, será mejor
Del 22 de Diciembre al 20 de Enero
que revises al menos una vez cada cosa que hagas.
Esta semana no sigas buscando solucionar los
En el Amor: No juegues con los sentimientos de
problemas de todos los demás, será mejor que te
los demás, no te gustaría que te hicieran lo mismo
concentres en los tuyos.
o sí?
En el Amor: Intenta aclarar eso que te molesta de
En el Dinero: Cuidado con los gastos innecesarios
tu pareja, si no lo haces pronto la relación podría
sobre todo en cosas como joyas.
terminar.
En la Salud: Ten cuidado con tu sistema
En el Dinero: Intenta buscar una fuente extra de
circulatorio, intenta comer menos grasas.
ingresos te ayudara a mejorar.
Piedra: Rubi ----- Aroma : Lili
En la Salud: Evita las situaciones de mucha
presión podrían hacerte mucho daño.
Leo
Piedra: Turmalina ----- Aroma : Anis
Del 24 de Julio al 23 de Agosto
Esta semana puede que un olvido te lleve a meterte
Acuario
en problemas, será mejor que tengas más cuidado
Del 22 de Diciembre al 20 de Enero
y te concentres un poco más.
Esta semana no le pongas tantos peros a las cosas,
En el Amor: Evita salir con otra persona si estas en
si sigues así nunca lograras hacer nada de nada,
una relación, aun si es una salida de amigos podría
será mejor que de una vez te organices.
traerte problemas.
En el Amor: No te equivoques con esa persona ella
En el Dinero: No te concentres tanto en cómo
realmente te ama aunque no te des cuenta aun.
ganar más dinero si aun no te das cuenta de lo que
En el Dinero: A veces gastar un poco de más no
gastas.
es malo, pero hacerlo todos los días te meterá en
En la Salud: Evita los lugares muy fríos tenderas
problemas.
a los resfríos.
En la Salud: Es posible que estés muy sensible, tal
Piedra: Fluorita ----- Aroma : Lotus
vez el exceso de estrés te esté afectando. Piedra: Peridoto ----- Aroma : Jazmín
Virgo Del 24 de Agosto al 23 de Septiembre
Piscis
Esta semana no te alejes de las personas que te
Del 20 de Febrero al 20 de Marzo.
aman, son ellos los que te ayudaran cuando tengas
Esta semana recuerda buscar ayuda de tus amigos
algún problema.
siempre que la necesites, ellos estará allí para ti no
En el Amor: Sera una gran semana para el amor y
te preocupes por eso.
la seducción, recuérdalo.
En el Amor: Si no lo intentas nunca sabrás como
En el Dinero: No es una buena semana para las
será estar con esa persona, dense ambos una
apuestas, evítalas.
oportunidad.
En la Salud: Con tu salud no se juega, no sigas
En el Dinero: No te arriesgues en esa inversión
esperando más, si tienes alguna molestia consulta
será mejor que esperes una mejor oportunidad.
con un médico.
En la Salud: Intenta hacer un poco de deporte
Piedra: Apatita ----- Aroma : Patchouli
realmente necesitas dejar de lado esa vida
sedentaria. Piedra: Piedra del Sol ----- Aroma : Chandan
ARO ATENEO CASINO CERCO
CIRCUITO CLUB CONTORNO CORRO
DISCO ORBITA PERIMETRO REDONDEL
REDONDEZ RUEDA SOCIEDAD
COLOQUE EN EL DIAGRAMA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS 5 LETRAS MAMUT OREAR SOLES SUELO 6 LETRAS CALAMO ECHABA 7 LETRAS ORGANOS ROBALOS TRONCOS USUARIOS 8 LETRAS CLOQUEAR
9 LETRAS DETALLADA FRUTERIAS 11 LETRAS INTENSIFICA LECHECILLAS NEOYORQUINA 12 LETRAS IGNOMINIOSOS NEOYORQUINOS 19 LETRAS
CONTRADICTORIAMENTE
28
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
del Sureste
Encabezados por Nelson Pérez García
Inician cruzada contra
altas tarifas de CFE • Convoca el alcalde de Cárdenas y el dirigente estatal del PRI, Miguel Romero Pérez, a cardenenses a no permitir que la CFE ahorque la economía de los municipios El Independiente Del Sureste FOTO/TEXTO
C
ARDENAS.- El dirigente
estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, y el alcalde Nelson Pérez García encabezaron este fin de semana en el parque Independencia el movimiento denominado “Un millón de protestas y una solución” en contra de las altas tarifas y el deficiente servicio que proporciona la Comisión Federal de Electricidad. En un magno evento celebrado en el parque Independencia, convocaron a miles de priistas y ciudadanos en general para señalar que hasta ahora, esa empresa que es pública, adopta una postura para con los consumidores como si fuera privada. Los diputados Armando Beltrán Tenorio y Miguel Moheno Piñera que también hicieron uso de la voz, coincidieron en señalar que efectivamente urge modificar el sistema de operación, específicamente en el cobro que aplica esa empresa simple y sencillamente porque lacera la economía de los cardenenses, de los tabasqueños, de los mexicanos. “No es posible que aparte que sufrimos las inundaciones,
Encabezados por el edil Nelson Pérez, ciudadanos cardenenses, junto a diputados y el dirigente estatal del PRI, lanzaron una cruzada en contra de las altas tarifas de la CFE
“No es posible que aparte que sufrimos las inundaciones, seamos los principales afectados con tarifas que están ahorcando a los tabasqueños”: Nelson Pérez
provocadas principalmente por el mal manejo del sistema de presas del alto Grijalva, nosotros seamos los principales afectados con tarifas que están ahorcando a los tabasqueños”, enfatizó el edil Nelson Pérez García. “No podemos seguir permitiendo que una empresa
tarifas justas y accesibles. “La propuesta es que se forme una Comisión Reguladora de Tarifas Eléctricas que tome en cuenta ciertos parámetros como las condiciones climatológicas o la situación de cada municipio, estado o de cada región, es decir, que esos cobros ya no queden al
que es propiedad de nosotros esté ahorcando la economía de los municipios, del estado; por ejemplo el último recibo que nos llegó al ayuntamiento es por un monto de cinco millones de pesos y eso es una verdadera injusticia porque con eso se van hacer menos caminos, menos escuelas, menos
obras”, aseveró. En tanto, el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez explicó que ya existe una postura respaldada por los diputados locales y que consiste no en dejar de pagar porque eso lo practican otros y con eso no se resuelve nada, sino que se apliquen
Se reconocen en Cárdenas los derechos de los niños • Realiza el gobierno municipal jornadas de promoción de los derechos de los niños en las escuelas
C
El alcalde Nelson Pérez García fue asediado por los niños durante su visita a la escuela primaria “Eugenio Amat Moncada”
ARDENAS.- Con la premisa de respetar pero también difundir los derechos de los infantes, autoridades municipales pusieron en marcha en la escuela primaria “Eugenio Amat Moncada” el “primer taller del niño difusor”. Bajo la iniciativa de Mireya Beltrán Munguía, tal proyecto fue recibido con agrado por el director del plantel, Manuel Jesús Ancona Mucul; el coordinador de la URSE, Leonel Córdova Escalante, y la maestra Martha Paula Yanez Díaz que atestiguaron la apertura del programa en las escuelas. De acuerdo con la organizadora, con esta estrategia se pretende que los niños y las niñas conozcan sus derechos
pero al mismo tiempo los difundan en la familia, en la escuela y en la comunidad para crear conciencia en los adultos. El alcalde Nelson Pérez García, el secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán; la coordinadora del DIF, Norma Castro Vera, entre otros, respaldaron la iniciativa de Mireya Beltrán Munguía dentro del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo. Mireya Beltrán Munguía explicó que a través de los personajes Sarita y Panchito, harán más accesibles los mensajes a los infantes para darles a conocer sus derechos. “La protección de los infantes es un compromiso ineludible y en ello
han trabajado las instancias federales, el gobierno del estado y por supuesto la administración municipal, es nuestro compromiso, aparte de sus derechos, preservar su identidad”, dijo el alcalde a los papás, maestros y niños que se reunieron en el auditorio del plantel. Sostuvo que un programa de este tipo “debe tener por ese sólo hecho una gran capacidad de respuesta de todos nosotros, si tomamos en cuenta que las voces de los niños y de las niñas son las menos escuchadas para participar en su propio desarrollo, de ahí que debemos ayudarlos a construir su futuro”. A través de estos talleres, agregó, se capacitará a los menores para que sean ellos quienes trasmitan y difundan las garantías individuales dentro de su familia, escuela y comunidad a fin de que sean partícipes de su propia realidad social.
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Ofrece UJAT nuevas
Maestrías y Doctorado
29
Busca UJAT que DACEA
mejore sus estándares
La UJAT fue sede de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) que celebró su reunión ordinaria, organismo creado en 1959 y que en la actualidad está conformada por 373 centros de enseñanza superior
El Consejo Universitario en sesión ordinaria aprobó la creación de diversas Maestrías y Doctorados que se impartirán en las diversas Divisiones Académicas de la UJAT, entre la que sobresale la Especialidad en Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica, con la que la UJAT se convierte en la tercera institución de educación superior que imparte este programa en el país
• Presentan la creación del Plan y Programas de Estudio del Curso Complementario de la Licenciatura en Trabajo Social y la reestructuración de la especialidad en Radiología e Imagen, que llevará ahora el nombre de Especialidad en Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
A
fin de responder con pertinencia y equidad a la dinámica de cambio social, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ofrecerá nuevas maestrías y posgrados, como la Maestría en Ciencias Agroalimentarias y el Doctorado en Ciencias de la Educación en Modalidad por Extensión con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, mismas que fueron aprobadas en Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario realizada el pasado 24 de noviembre. El director de la División Académica de Ciencias de la Salud, Raúl Guzmán León, informó que este campus presentó la creación del Plan y Programas de Estudio del Curso Complementario de la Licenciatura en Trabajo Social, así como la reestructuración de la especialidad en Radiología e Imagen, que llevará ahora el nombre de Especialidad en Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica, siendo la UJAT la tercera institución de educación superior en el país que imparte este programa. Por su parte, el director de la
División Académica de Educación y Artes, Roberto Carrera Ruiz, señaló que el Doctorado en Ciencias de la Educación en Modalidad por Extensión con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es producto de un esfuerzo realizado por la comunidad universitaria, que tiene como base el prestigio alcanzado bajo la gestión de la rectora Candita Gil, ya que aquella institución es cuidadosa de sus indicadores al estar inscrita en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT. Otros de los proyectos aprobados durante la sesión del Consejo Universitario realizada en el Instituto Juárez, fueron la Maestría en Ciencias Agroalimentarias, y la Maestría en Producción Animal Tropical con opciones a bovinos, ovinos y peces, ésta última con orientación profesionalizante, que buscar dar al estudiante una formación solida en los aspectos tecnológicos, para que resuelva problemas en la unidades productivas, y consolide la vinculación entre la universidad y sociedad. La División Académica de Ciencias Biológicas presentó la reestructuración del Doctorado en
Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales, mientras que la División Académica de Informática y Sistemas, presentó la creación del Doctorado Interinstitucional en Ciencias de la Computación; ambas fueron aprobadas por el H. Consejo Universitario, además de la reforma y adición del Reglamento General de los Centros de Cómputo.
El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
E
l Consejo Nacional Directivo de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), realizó en Villahermosa su reunión ordinaria, teniendo como sede la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), institución que participa en este organismo como coordinadora nacional de planes y programas
•Con el respaldo de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) promueve la evaluación y la mejora de la calidad de los programas educativos de estudios, a través de procesos de intercambio de información y experiencias curriculares entre universidades afines. En representación de la rectora Candita Gil Jiménez, el contralor general de esta casa de estudios, Pánfilo Morales de la Cruz, dio la bienvenida a los coordinadores nacionales y regionales que integran el Consejo Directivo de la ANFECA, organismo creado en 1959 y que en la actualidad está conformada por 373 centros de enseñanza superior. Durante el mensaje universitario, Morales de la Cruz señaló que la UJAT ha trabajado para que las licenciaturas que se imparten en la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) alcancen un estándar mayor al que establece el parámetro de los organismos evaluadores, “hemos contado con el respaldo de la ANFECA que promueve la
evaluación y la mejora de la calidad de los programas educativos”. En presencia de la directora de la DACEA, María del Carmen Ancona Alcocer, el presidente de la ANFECA, Juan Alberto Adams Siade, explicó que en esta reunión ordinaria se plantean asuntos relacionados con el convenio firmado con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, para el establecimiento del Premio a la Investigación Contable en México, y el seguimiento al convenio con el Instituto para la Norma de Educación, entre otros temas. El presidium de la ceremonia de apertura realizada en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, estuvo integrado por Nicolás Humberto Cuéllar Romo, José Lino Rodríguez Sánchez y Carlos Lobo Sánchez, vicepresidente, secretario general y director ejecutivo de ANFECA, respectivamente.
30
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Tabasco en Movimiento apoyó a Bosques de Saloya •El presidente de la Asociación Civil, Daniel Santamaría Pérez, acompañado de entusiastas voluntarios continúan con su actividad en comunidades de Nacajuca El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS
N
A C A J U C A . Daniel Santamaría Pérez, dirigente de Tabasco en Movimiento A.C. y representante de la Fundación Colosio en Nacajuca, junto a activistas voluntarios, encabezó una brigada de apoyo para la gente de Bosques de Saloya. Daniel Santamaría, cuyo nombre suena fuerte tanto en los sondeos internos del PRI en Nacajuca para una diputación local como en el ánimo de la propia gente de ese municipio, destacó que el objetivo de las brigadas es ayudar a la gente a través de consultas médicas gratuitas, medicamentos sin costo y lotería comunitaria cuyos premios son artículos de la canasta básica. De igual forma a los niños se les lleva alegría con divertidos juegos, donde todos los pequeños de la comunidad visitada son tomados en cuenta por los entusiastas brigadistas, que siempre están dispuestos a dar lo mejor de sí a favor de sus semejantes. Don Hilario Gómez, una de las personas que se acercó a la caravana, agradeció el respaldo que les dio la Fundación Colosio Nacajuca y Tabasco en Movimiento, así como en especial se refirió a Daniel Santamaría, de quien dijo es un joven capaz con buena intención y deseo de ayudar a los habitantes. Otras señoras que asistieron a las actividades de la brigada mencionaron estar contentas porque les llevaron medicinas sin ningún costo, las cuales las aplicarán en sus hijos que ante los últimos cambios de clima padecen problemas de gripe, pero con el medicamento que les regalaron van a sanar. El delegado de Bosques de Saloya, David Damas Zenteno,
Daniel Santamaría acompañado por integrantes de la coordinación de la Fundación Colosio en Nacajuca.
expresó que cuando la gente es tomada en cuenta se siente satisfecha y contenta. Damas Zenteno, cabe mencionar, colaboró en todo momento para que las actividades se realizaran a como estaba previsto, sin ningún tipo de contratiempo. A su vez, Daniel Santamaría Pérez correspondió al cariño de la gente hacia su persona, comentando que le queda la enorme satisfacción de saber que puso su granito de arena para darle alegría a la gente y haberlas también ayudado. Indicó que las brigadas continuarán con sus recorridos y actividades por Nacajuca. Agradeció también el apoyo que le dan los voluntarios Recordó que no es la primera vez que realizan algún tipo de actividad en Bosques de Saloya ya que anteriormente con éxito han efectuado torneos deportivos, en donde los jóvenes compiten por ganar dentro de un marco de sano entretenimiento y de convivencia familiar. Señaló que la labor de Tabasco en Movimiento y Fundación Colosio Nacajuca continuará en otros puntos del municipio, no importando que sea zona urbana, conurbada o rural, incluso han llegado a los lugares donde el acceso se torna más complicado por la situación de la inundación.
Escuchando el sentir de la gente, es un punto siempre importante en la agenda de Daniel Santamaría.
Daniel Santamaría personalmente escucha a las personas de comunidades rurales y núcleos urbanos.
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
VIENE DE LA PÁGINA 32
Patrón; de la Confederación de Trabajadores de México(CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, y el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García. Peña Nieto recibió de manos de uno de sus colaboradores una carpeta color blanco con todos sus documentos, que entregó personalmente al presidente de la Comisión de Procesos Internos, Pedro Joaquín Coldwell. El aspirante a presidente agradeció las muestras de apoyo y solidaridad que los priistas por acompañarlo a “ese momento tan importante de su vida política y personal”. Dijo que entrega la solicitud de registro de candidato a la Presidencia de la República, con lo cual cubren los requisitos de la convocatoria para representar al PRI en el próximo proceso electoral federal de 2012. Indicó que entre esos documentos están los apoyos de todos los sectores priistas
y de las organizaciones que se conforman al Revolucionario Institucional, así como de los 31 comités estatales y del Distrito Federal. “Doy cabal cumplimiento a los requisitos que establece la convocatoria y estaré pendiente del resolutivo que la Comisión de Procesos Internos y espero ser el candidato del PRI”, externó. En su oportunidad Joaquín Coldwell respondió que recibía el expediente de Peña Nieto y se lo turnaría a la Secretaría Técnica para su evaluación, al tiempo que solicitó a Peña Nieto esperar unos minutos para que el notario público le entregara el acuse de recibo. A las 12:17 horas se le entregó la constancia que lo acredita como precandidato del PRI a la Presidencia de la República y de inmediato surgieron los gritos de “¡Enrique, presidente!” y “Se ve, se siente, Enrique presidente”. Luego salió a la explanada para dirigir un mensaje de agradecimiento a los priistas que se reunieron en la sede nacional priista para darle su apoyo.
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
31
Enrique Peña Nieto dirigió unas palabras a sus seguidores luego de registrarse como precandidato del PRI a la Presidencia de las República
Enrique Peña Nieto acompañado de su esposa Angelica Rivera y sus cinco hijos exhibe el documento que lo avala como virtual precandidato del PRI a la Presidencia de la República
w w w . e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA
AÑO 2
No. 90
Semana del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011
Director: José Chablé Ruiz
Como precandidato a la Presidencia
Sólo Peña Nieto se
registró en el PRI •El presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, le entregó la constancia de cumplir con los requisitos •Acudió el gobernador Andrés Granier al registro del exgobernador del estado de México El Independiente del Sureste
M
Texto / Fotos
éxico, 27 Nov. (Notimex).A las 12:17 horas Enrique Peña Nieto entregó toda la documentación a la Comisión de Procesos Internos para registrarse como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República. El presidente de esa comisión, Pedro Joaquín Coldwell, le dio a su vez la constancia firmada por el notario público en la que se hace constatar que cumplió con todos los requisitos que establece la convocatoria para la inscripción de su precandidatura. Peña Nieto llegó a la sede del PRI a las 12:05 horas acompañado por su esposa Angélica Rivera y sus cinco hijos, y minutos después se dirigió al auditorio Plutarco Elías Calles. Ahí lo esperaban gobernadores, legisladores, ex gobernadores del Estado de México, presidentes municipales y representantes de los diferentes sectores priistas. Entre porras y gritos de “¡Enrique, presidente!”, “Se ve, se siente, Enrique presidente”, el ex mandatario mexiquense saludó con los brazos en alto a los asistentes.
Enrique Peña Nieto presentó a la Comisión de Procesos Internos del PRI toda la documentación requerida por la convocatoria priista para registrarse como precandidato a la Presidencia de la República. El presidente de la Comisión, Pedro Joaquín Coldwell, le entregó la constancia de haber cumplido con los requisitos
Al llegar saludó a los ex gobernadores mexiquenses Emilio Chuayffet Chemor, Alfredo del Mazo González, Ignacio Pichardo Pagaza, Alfredo Baranda García, César Camacho Quiroz y Arturo Montiel Rojas.
Síguenos en
También estaban presentes el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez; el senador Francisco Labastida Ochoa y la diputada Beatriz Paredes Rangel. Presenciaban también la
ceremonia los mandatarios de Tlaxcala, Querétaro, Aguascalientes, Campeche, Nayarit, Chihuahua, Veracruz, Yucatán, Tabasco y San Luis Potosí, así como los gobernadores electos de Michoacán, Fausto Vallejo,
Independent_sur y
y de Coahuila, Rubén Moreira. Además de los dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Emilio Gamboa PASE A LA PÁGINA
elindependiente
31