El PRI en la disyuntiva de gobernar o perder el poder w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x NUEVA EPOCA
AÑO 2
“No
No. 95
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Precio $6.00
Director: José Chablé Ruiz
Georgina Trujillo Zentella
avalaré
imposición” •La diputada federal exige al CEN del PRI un proceso abierto, transparente y equitativo •Denuncia que hay “cargadas locales y nacionales” en la elección de candidato del PRI a gobernador PÁG. 13 José Chablé Ruiz Texto / Fotos
E
l PRI podría perder no solo la elección de gobernador sino también las alcaldías y las diputaciones locales en los comicios de julio de este año, si no se respetan los acuerdos de transparencia y equidad durante el proceso interno, advirtió la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, quien aspira a la candidatura a gobernador.
Afirmó que el riesgo se corre porque en el proceso interno priista para elegir candidato a gobernador hay “cargadas tanto locales como nacionales”, lo que hace que el “piso no esté parejo” para todos los que participan en la contienda interna. La expresidenta del PRI estatal sostuvo que no convalidará la elección del candidato priista si es producto de un proceso inequitativo y que no busca
otro cargo público más que la de gobernador, por lo que su aspiración no será objeto de ninguna negociación política, ya que “he sido de todo, las negociaciones de esa naturaleza conmigo no caben”.
¿De cuándo acá se
acuerdan de mí?: Pepe Frías
PÁG. 13
Chucho Alí, una historia
marcada por la traición
Gastarán Reyes $378 millones en juguetes en Tabasco PÁG. 18-19
PÁG. 3-5
PÁG. 8-9
Visite Diario Digital www.elindependiente.mx pág. 3-4
2
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
Del Apunte
Año Nuevo, vieja política E
EL INDEPENDIENTE del Sureste
El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com
DIRECTORIO José Chablé Ruiz Director
Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño Liliana Hernández Jiménez Edición / Diseño Santiago J. Chablé V. Miguel Sánchez Vidal Francisco Espinoza León David Cerino Frias Jesús Ramos Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros Elisa Gpe. Rámirez B. Administración Ana V. Carrera Moreno Página Web Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico Joel Hernández Santiago Asesor Editorial
Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16
l 2011 ha quedado atrás. Estamos en el año electoral, el cual ha sido esperado con muchas ansias tanto por los ciudadanos como por los actores de la clase política nacional y local. Con las elecciones homologadas y los partidos ya al pie de cañón, no queda más que esperar a que las piezas se terminen de acomodar en las respetivas filas políticas, díganse tricolor, amarillos o blanquiazules. Hablando con un amigo el otro día, salió a flote la pregunta si yo era anti priista, ¿la razón? En los últimos números he hablado de las deficiencias del tricolor en su proceso de elección de candidatos, especialmente para la gubernatura y es que el PRI se ha visto como dicen en las redes sociales, analistas políticos y algunos amigos con los que he podido platicar del asunto, en su momento negro, ya que la crisis causada por el divisionismo al interior del partido ha abierto la posibilidad a la alternancia en lo que a la gubernatura se refiere. Este es el panorama que veo, el de un PRI tabasqueño fragmentado y por decirlo abiertamente no soy anti priista, tampoco soy perredista, panista o de algún otro partido político, sin embargo me gusta opinar, expresarme y dar mi punto de vista con respecto al proceso político por el cual atraviesa el estado, un proceso que ha llevado al tricolor en una vertiginosa caída y al PRD a un posible ascenso en la escala del poder, eso es lo que ve y opina un servidor que intenta ver más allá de un partido o de la popularidad de un candidato. Hoy en día, el Revolucionario Institucional es la noticia del momento y no por un buen desarrollo o gestiones excelsas si hablamos del manejo del partido
SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com
para con sus filas, sino por la precaria situación en la cual se encuentra gracias a la incapacidad de sus dirigentes de llamar a sus aspirantes al orden y demostrar que lo verdaderamente importante es el pueblo y no mantener el máximo cargo de elección popular de la entidad, aunado a esto, la imposición de un candidato parece empeorar el entorno con respecto al abanderamiento a gobernador de las fuerzas del tricolor. Esto no va de criticar al PRI sino de ver desde la perspectiva ciudadana como nos atañe a nosotros el desorden dentro de la principal fuerza política del estado. Si en estos momentos los priistas no son capaces de ponerse de acuerdo en quien los representaré en las elecciones del 2012 y nos muestran de lo que son capaces para alcanzar el más alto rango dentro de los cargos de elección popular del estado, que podemos esperar para la ciudadanía durante el gobierno de cada uno de estos candidatos que a clara luz del día se dan apuñaladas, ya sea por la espalda como de manera frontal. Ahora, el delegado del CEN priista, José Antonio González Curi, habló de un tercer puntero al interior del partido lo cual no ayudará a calmar las agitadas aguas que hay en el tricolor. Para la primera quincena de enero se espera quede especificado quien será el candidato a la gubernatura por el Revolucionario Institucional, pero la sociedad por demás ya quedó decepcionada de este organismo en gran parte por su crisis interna y por el mal manejo de bienes del cual se acusa a varios funcionarios estatales. Si las cosas siguen como están, los perredistas podrán demostrar si esa unidad
Alí, el destructor
de la que tanto se habla ahora en sus filas sirvió para llevarlos a Palacio de Gobierno y también para demostrar que en el caso de que ganen, se merecieron el voto del pueblo o de lo contrario podrían mostrar que la alternancia después de todo no fue la mejor solución al problema de la sociedad tabasqueña.
sol azteca, el senador con licencia Arturo Núñez. Eso podría ser muestra del temor que tiene el PRI ante la imagen del senador quien al parecer sigue adelante y sin contratiempo alguno aparte de las quejas interpuestas por el Revolucionario Institucional. Esta por demás decir que esta actitud de buscar por cualquier medio impedir la postulación del licenciado Núñez a la gubernatura a la larga podría afectar igualmente la imagen de este partido que ha caído mucho ante la opinión pública.
ALGO PARA RECORDAR: Mientras el proceso interno del PRI es un verdadero campo de batalla, los del tricolor no han desaprovechado oportunidad alguna para interponer quejas ante cualquier instancia que *Estudiante del V tengan a la mano contra Semestre del Colegio de el virtual candidato del Bachilleres en el Jean Piaget
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
Política
3
Así ha escalado posiciones
Jesús Alí: un maestro de
la traición y la tenebra
La carrera política de Jesús Alí ha estado marcada por la traición, la deslealtad y los golpes bajos. a quien considera le estorba en el camino.
•En base a la traición, golpes bajos y guerra sucia, el ex alcalde de Centro busca abrirse camino, avasallado a militantes de su propio partido David Cerino Frias
L
TEXTO / FOTOS
os mayores méritos que Jesús Alí de la Torre puede usar como “tarjeta de presentación”, en busca de ser tomado en cuanta como candidato al gobierno de Tabasco por el PRI son: la traición, la ambición y el avasallamiento del poder por el poder mismo. Así fue como ascendió a la diputación federal, hace casi 10 años, gracias a que el panista José Antonio de la Vega
Asmitia, no aceptó esa posición en solidaridad con su amigo y mentor Arturo Núñez Jiménez, que en el pasado inmediato había sido traicionado por Roberto Madrazo Pintado, entonces gobernador de la entidad –producto del fraude de 1994 en contra de Andrés Manuel López Obrador -- y el mismo Manuel Andrade Díaz, ex líder del Congreso local y quien fuera designado por el actual senador con licencia del PRD como su coordinador de campaña en ese pasado proceso interno y que a la postre
Andrade resultó ser candidato en dos ocasiones y gobernador por el primer quinquenio que tuvo Tabasco como mandato. Aunque fue uno de los beneficiados con las posiciones que obtuvo Núñez Jiménez, como subsecretario de Gobernación, Alí por ser legislador federal traicionó la confianza de su mentor para congraciarse con el grupo, en ese entonces, en el poder. Desde la tribuna federal hizo una defensa a ultranza a la imagen de Andrade en ese entonces, para garantizar un escaño en el Congreso local; sin embargo al término de su actividad legislativa federal se tuvo que refugiar en la Fundación Colosio, y poder trabajar desde ahí la diputación
plurinominal, cosa que no logró, por lo que tuvo que aceptar irse a campaña para ganar el distrito XXI. El candidato natural a ese Distrito era el extinto José Francisco Fuentes Esperon, a quien Alí le pidió apoyo, que lo dejara pasar, comprometiéndose a que en el trienio siguiente lo apoyaría para que fuera candidato a la alcaldía de Centro. Jesús Alí no cumplió su palabra. Como candidato a diputado local empezó a promocionarse como aspirante a la alcaldía de Centro, pidiéndole a los centrecos que votarán por él como diputado y en el trienio siguiente lo hicieran para presidente municipal. Pepe Fuentes le
recriminó su actitud y Alí lo negó, le pidió que no escuchara chismes, que le diera su confianza. Luego, desde su posición como diputado local, empezó a tejer las redes de manipuleo y golpes bajos en contra de quien se pensaba sería el candidato para la alcaldía de Centro, José del Carmen Escayola. Pese a su nulo trabajo gris como diputado, Alí de la Torre inició recorridos por toda la demarcación de Centro, denostando en contra del entonces presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local y pagando encuestas ficticias, donde lo PASE A LA PÁGINA
4
4
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
VIENE DE LA PÁGINA
3
colocaban como el puntero para retener la presidencia municipal de Centro. Así, en menos de tres años y con el apoyo del entonces secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, -quien hoy es una de sus víctimas políticas por su deslealtad políticapudo consolidar una candidatura en base a engaños, promesas y siempre bajo el esquema del chantaje y la presión política. Prueba de ello fueron los pactos hechos con Evaristo Hernández Cruz, su antecesor para no evidenciar desvíos de recursos ante la opinión pública, asunto que no cumplió. Tampoco respetó el acuerdo logrado con Humberto de los Santos Bertruy, a quien, por medio de Martín Darío Cáceres, representante del PRI ante los órganos electorales, lo tiene casi inhabilitado ante el IPECT de buscar una candidatura a puesto de elección popular local. LOS ENGAÑOS Y ABSURDOS Otra prueba más de los engaños la padeció Raúl López De antes, suplente en la presidencia municipal, que lejos de ser beneficiado con esta nominación en la administración que hasta el 20 de diciembre ostentó como titular Alí de la Torre, fue objeto de descalificaciones. Incluso, en los primeros días del mes de diciembre, encabezó una reunión con empresarios
ante diputados locales que buscan la eliminación del impuesto vehicular. “Por lógica debo asumir la presidencia municipal de Centro. Soy el suplente de Jesús Alí, pero no creo que me deje pasar, porque yo soy lo contrario a él. De ser alcalde no cobraría más que un peso diario, cambiaría muchas cosas y a muchos funcionarios les daría de baja porque no hacen su trabajo bien”, comentó, Lopez De Antes. Y agregó: “Yo haría las cosas diferentes, hay muchas villas, poblados, colonias y demás demarcaciones que necesitan agua potables, que quieren que les reparen las calles, las banquetas y no andar haciendo y destrozando parques para volverlos hacer”. En esta misma sintonía se refirió el coordinador parlamentario del PRD, Juan José Peralta Fócil, quien al mismo tiempo calificó al ex edil como el “alcalde rompe parques”. Dijo que en dos años, la actual administración que encabezó Jesús Ali practicó una política pueblerina; que lejos de beneficiar a la comunidad busca resaltar su ego personal. Informó que el ex funcionario municipal no ha informó del avance físico y financiero de la contratación de deuda pública que realizó en 2011 por más de 600 millones de pesos. Consideró como grave que se fuera del cargo dejando a la administración endeudada, dado a que de encontrársele responsabilidades se podría ejecutar acción penal.
del Sureste
Aun cuando era presidente de la Junta de Coordinación Política y aspirante natural a la alcaldía de Centro, José Escayola sufrió la política de la tenebra orquestada por Alí de la Torre.
“De manera personal he exigido información en más de cuatro ocasiones, incluso turné un oficio a la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda y no ha habido resultado. Se está violando el decreto en donde se aprobó la contratación de deuda, porque obliga a que cada tres meses, el alcalde debiera informar del avance físico y financiero de las obras, ni siquiera se han hecho. No ha informado nada”, apuntó. Sin embargo, durante su mandato, pero más intensamente en los últimos meses del 2011, Alí de la Torre realizó gastos millonarios
El exsecretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, tarde se dio cuenta de que había “catapultado” al Judas del proceso interno del PRI, Jesús Alí de la Torre, que le impidió consumar un anhelo d su vida: ser gobernador de Tabasco
en materia de difusión de sus “magnas obras”, la remodelación de Plaza de Armas, el cuestionado puente “Musevi”, el Parque Juárez, además de otras obras de relumbrón como sería la instalación de juegos en el Parque Tomás Garrido, pero dejando en el olvido otras obras de esta misma línea hechos por Evaristo Hernández Cruz. NI EL PAN LO QUIERE Ante la negativa que ha sido la política de Jesús Alí de la Torre, en el CDE del PAN se ha expresado en contra de aceptarlo como el abanderado de este partido al gobierno de Tabasco. El panista Armando Padilla Herrera dijo que atrás han quedado los tiempos en que al PAN esperaba políticos resentidos de otros institutos para hacerlos candidatos a cualquier puesto de elección popular, Agregó que en la actualidad el PAN ha crecido y se tienen “cuadros” incluso para ganar el gobierno de Tabasco. Por ello, rechazó que Alí de la Torre tenga un pie en la candidatura de su partido para
ganar el gobierno de Tabasco. Asimismo, sostuvo que todos aquellos que busquen ingresar a Acción Nacional tienen las puertas abiertas, pero sin premio alguno por ello, al contrario deberán de trabajar para el proyecto propio que tenga Acción Nacional. Y es que bajo la confianza que ha dado el haber obtenido, por primera vez en la historia de este instituto dos alcaldías, Balancán con Milton Lastra Valencia y Emiliano Zapata con Miguel Ángel Landero Jiménez; además de las diputaciones locales de esos mismos municipios, con Alberto de la Cruz Pozo y Javier Calderón Mena, respectivamente, Padilla Herrera alienta la posibilidad que el PAN pueda ganar el gobierno de Tabasco por primera vez en su historia. Por ello, dijo que “para el 2012 tenemos a dos políticos, que con trabajo electoral, bien podemos asumir la gubernatura, como son Milton Lastra Valencia y Gerardo Priego Tapia”. EL MAQUIAVELISMO COMO PUNTA DE LANZA El ex edil de Centro, Jesús Alí de la Torre, ha dado muestra a propios y extraños que no se va a detener hasta conseguir la candidatura al gobierno de Tabasco por el PRI. Desde la alcaldía de Centro, orquestó, primero, una campaña mediática de desprestigio en contra del entonces secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata; y
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
después divulgó encuestas que presuntamente lo tienen como puntero del proceso interno priista; acusando a la vez a Graham de manejar recursos públicos para promocionar su imagen. Incluso unos días antes de la solicitud de licencia de Graham Zapata y a propósito de una entrevista que Emmanuel Sibilla Oropeza le realizaba, entró a cabina una llamada de un supuesto trabajador de la Secretaría de Salud, denunciando que se les estaban obligando a acudir en masa a todos los burócratas de esta dependencia a una marcha a favor de la candidatura de Graham Zapata por el gobierno del estado. Pasada esta “denuncia”, reporteros de la fuente de Salud se dieron a la tarea de seguir al supuesto trabajador de esta dependencia para comprobar
que fuera empleado de la misma; la sorpresa no pudo ser mayor cuando se percataron que el presunto denunciante entraba, junto con otras seis personas, a las oficinas de Jesús Alí de la Torre, en el ayuntamiento de Centro. Aunque negó de manera rotunda los hechos, las evidencias quedaron al descubierto y Jesús Alí se mostró como lo que es, “un maestro del chantaje y la tenebra política”. Ya con la licencia en manos y la libertad que le da el hecho de estar “fuera” del presupuesto del ayuntamiento, ahora el ex funcionario municipal se dice victima de presiones del “aparato gubernamental”. Sin embargo, lejos de ese argumento, sigue con su esquema de lanzar “dardos” por medio de algunos personeros que siguen cobrando en el
5
El destacado fiscalista Raúl López de Antes también fue víctima de las intrigas de Jesús Alí, con la que le impidió lo sustituyera como alcalde, por ser electo constitucionalmente como su suplente.
ayuntamiento de Centro, que ahora preside Cuahutemoc Muñoz, que fue el único de los funcionarios municipales que sí aceptó en sustituirlo, luego de que algunos regidores y colaboradores se negaron a asumir el cargo de primer munícipe. Y es que ya sin Mayans Canabal, como real amenaza para sus ambiciones, las baterías de Alí se han dirigido a Graham Zapata, a quien lo ha tachado como el candidato “oficial” de la Quinta Grijalva. Por ello, a unas horas de la pasada Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, donde se efectuó la selección de la Convención de Delegados, como método para la elección del candidato al gobierno de Tabasco, el delegado del CEN de este partido, José Antonio González Curi, citó a ambos personajes para “invitarlos” a dejar a un lado “la guerra de
El extinto José Francisco Fuentes Esperon fue otro a los que Jesús Alí de la Torre traicionó, el engañarlo, pidiéndole su apoyo para que fuera diputado local para que después él lo hiciera con sus aspiraciones a alcalde de Centro. Finalmente Alí se le interpuso en el camino a Pepe Fuentes, ya que fue el candidato del PRI a la alcaldía de Centro, mientras que el exrector de la Universidad Tecnológica se tuvo que conformar con ser candidato a diputado local. En la gráfica, Pepe Fuentes con su esposa Lilián Argüelles Beltrán
guerrillas” por la unidad del PRI. Sin embargo, fue con Jesús Alí con quien duró más la plática, la cual inició a las 10 de la mañana y culminó a las 12 del día; trascendió que el ex gobernador de Campeche conminó al ex primer regidor del municipio de Centro, a dejar prácticas callejeras y al mismo tiempo le advirtió que la presidencia del CEN del tricolor tiene documentada cada una de las acciones de los cinco aspirantes al gobierno de Tabasco. La misma recomendación fue para el doctor Graham Zapata pero sin el tono de voz utilizado por González Curi para Alí de la Torre. En resumen, Jesús Alí de la Torre ha hecho del chantaje político, la presión y los engaños como su estrategia para lograr cada una de sus ambiciones, que en su bipolar mente se plantea.
José Antonio de la Vega Azmitia es otra de las víctimas de Chucho Alí
6
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
Determinarán aspirantes
casa encuestadora: PRI
•Rechaza el dirigente estatal priista, Miguel Alberto Romero Pérez, que ya se haya hecho alguna encuesta para conocer el posicionamiento de los cinco aspirantes •Asegura que solo se encuestarán a los cinco aspirantes a la candidatura a gobernador Armando Guzmán Zurita TEXTO/FOTOS
V
ILLAHERMOSA, Tab., (apro).Pese al rechazo y amenazas de ruptura, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confirmó que sólo cinco aspirantes a la gubernatura serán encuestados para conocer su posicionamiento, previo a la convención de delegados que deberá elegir al candidato. De acuerdo con Miguel Romero Pérez, líder estatal del tricolor, se trata de construir una candidatura de unidad antes del próximo domingo 15, y rechazó que la encuesta ya se haya hecho, dado que tendrá que haber acuerdo entre los cinco aspirantes finalistas para determinar la casa encuestadora y la metodología que se aplicará. “En este momento no hay ninguna encuesta. Los detalles de la encuesta los vamos a construir con los compañeros, por consensos, por acuerdos”, manifestó. A pesar de las inconformidades de aspirantes que fueron “rasurados” e incluso de quienes quedaron en la final, el dirigente priista ratificó que sólo serán encuestados el exsecretario de Salud, Luis Felipe Graham; la diputada federal Georgina Trujillo Zentella; los exalcaldes del municipio de Centro (Villahermosa), Jesús Alí de la Torre y Evaristo Hernández Cruz, y el senador Francisco Herrera León. “No necesitamos que Mitofsky venga de gerente del PRI y nos diga quién va a ser el candidato o cualquiera de las encuestadoras del país.
Se tiene que preguntar a los priistas qué opinan, a exgobernadores y expresidentes del partido a quién consideran que deba ser el candidato. Si no lo hacen así, estaríamos cometiendo un grave error y podríamos perder la elección”, tronó la diputada Trujillo. Por su parte, el exalcalde Evaristo Hernández consideró que las encuestas han sido desacreditadas por las propias empresas que manipulan los resultados “para dar mayor posicionamiento a quienes mandan hacerlas. No es válido que vengan hacer encuestas en Tabasco”, desaprobó. Para el senador Francisco Herrera, más allá de la popularidad se debe buscar al candidato que tenga capacidad de gobierno. “Es importante no sólo mirar el lado de la encuesta, sino evaluar también la trayectoria y la experiencia, la carrera de partido, la idea, la propuesta, que nos permita estar en condiciones de ganar la elección”, sostuvo. El diputado federal Nicolás Bellizia Aboaf, unos de los “rasurados” de la lista original de 10 aspirantes, señaló que el Consejo Político del PRI determinó que sea por convención de delegados el método como se elija al candidato a la gubernatura, por lo que no hay razón para la aplicación de encuestas. “No veo la razón de que previo a la convocatoria se coarte la intención de los militantes a participar en una contienda interna”, reclamó. Por su lado, el exsecretario de Salud y exdiputado local, Jaime Mier y Terán, otro de los aspirantes “depurados”, advirtió que impugnará el
“En este momento no hay ninguna encuesta. Los detalles de la encuesta los vamos a construir con los compañeros, por consensos, por acuerdos”, afirmó en conferencia de prensa el presidente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez proceso interno si se le impide participar. “No voy a renunciar a mi empeño de participar en el proceso interno para designar candidato a la gubernatura porque no hay ninguna razón que me lo impida: Si alguien de manera ilegal me impide participar, voy a impugnar el proceso”, adelantó. Vinculado al exgobernador Roberto Madrazo a través de la Fundación “Isabel de la Parra, Unidos por Tabasco”, que preside en la entidad, Mier y Terán reveló que la semana pasada comió con el delegado del CEN, José Antonio González Curi, quien le pidió que desistiera de su aspiración y buscara un plan B. “Me dijo que busque un plan B, que soy buen cuadro del partido, que me quiere y me echa porras, pero creo que se le indigestó la comida porque le ratifiqué que no voy a ceder en mi postura”, relató. Si hay cargada, imposición o dedazo, “los priistas estamos condenados a la derrota en las próximas elecciones”, advirtió, e insistió que quiere ser un candidato de los tabasqueños, “no un candidato impuesto por el gobernador o por Enrique Peña Nieto”. Y es que a medida que se acerca la selección del abanderado priista para la
gubernatura, arrecia el enfrentamiento entre el CEN y el gobernador Andrés Granier Melo por la presunta “imposición” del candidato. Los priistas que se manifiestan por una decisión local y no “centralista” acusan que Benito Neme Sastré, compadre de Enrique Peña Nieto e hijo del exgobernador Salvador Neme Castillo, presiona para que el abanderado sea el exalcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, unidos por vínculos de sangre y descendencia sirio-libanesa. “Por supuesto que no hay enfrentamiento, ninguna disputa. Ya basta de rumores. Una y otra vez ha señalado que se privilegiará la unidad y que se postulará un candidato ganador”, aseguró el delegado del CEN del PRI, Jose González Curi. En ese escenario, el presidente de la Comisión de Asuntos Internos del PRI estatal, Humberto Villegas Zapata, denuncio que fue “a mero” criterio del delegado González Curi “depurar” la lista de aspirantes a la gubernatura. Aclaró que de acuerdo con los estatutos reformados en 2007, no se pueden cancelar los derechos de cualquier aspirante y todos pueden inscribirse para contender cuando salga la convocatoria.
Dijo que los excluidos de la lista no debieron permitir esta decisión, y alertó que si la selección del candidato se da antes que salga la convocatoria, “cualquiera podrá impugnar el proceso e inclusive se podría anular la elección”. Por su parte, el exsecretario de elecciones del Revolucionario Institucional, Carlos Mario Ramos Hernández, destacó que si el candidato surge de un procedimiento desaseado, “será fácilmente impugnable y se corre el riesgo de judicializar el proceso interno y en su caso anularlo”. La dirigencia estatal del PRI informó por su lado que el próximo jueves 5 sesionará la Comisión Política Permanente del CEN para sancionar el método de convención de delegados aprobado por el Consejo Político Estatal para la selección de candidatos a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. Paralelamente, se tendrán reuniones con las dirigencias nacional del Partido Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) para tratar de concretar una coalición en Tabasco y registrarla ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), a más tardar el domingo 15.
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
7
Mañana 4 de enero de 2012, se transmitirá el sexto programa J12 con el tema “El Proceso Interno del PRI”, a partir de las 21:00 horas por la señal del Canal 10 de Visión de Cablecom. Conducen, el periodista José Chablé Ruiz y Joel Santander. J12 es un programa con contenido plural, hecho para los televidentes exigentes de Tabasco.
8
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
José Frías Cerino,
un periodista vigente • El Tatic de Guatacalca fue un hombre generoso, de principios morales sólidos, comprometido con las causas sociales • Cobra valía su ausencia hoy, ante el arribismo de la ingratitud y la deslealtad a un proyecto que siempre defendió ANTONIO VILLEGAS VILLAMIL FOTOS/TEXTO
A
5 años de la muerte de José Frías Cerino… Los vivos debemos defender la memoria de los muertos con la misma vehemencia con la que quisiéramos que alguien atajara luego lo que algunos dicen o hacen y que en vida jamás quisimos. Pepe era vehemente. A José lo conocí en la última década de su vida, sin el sosiego del alcoholismo, sin la ira de la juventud, con la tranquilidad de una taza de café y el buen humor de un hombre vivido, pero con la idea firme de lo que compartía y lo que aborrecía. Y esa defensa la hacía siempre desde el punto de vista del que sonríe por todo. A ratos me pregunto cuál era la fórmula de Pepe para el sosiego de la soledad. No creo que haya sido un hombre solo, no a la manera diferente que vemos la vida algunos. Y si lo fue, no me parece que lo hiciera evidente. Pepe era feliz o sabía fingir muy bien, aunque esto último lo dudaría porque me tocó verlo quizá en la depresión que se lo llevó a la tumba. Era tan rato en él, tanto que le causó la muerte. Fue en diciembre de hace cinco años cuando supo que Tomás Brito no le pagaría el salario que le debía ni los aguinaldos que merecía por haber creado en Cárdenas la única iniciativa cultural de la que tenga memoria ese pueblo de tan escasa actividad cultivadora para el espíritu. Pepe estaba en realidad muy triste por lo que no podía ofrecerle a su familia, de la que fue hasta el último minuto el sustento. El 31 de diciembre de hace un lustro regresábamos de Huimanguillo cerca del mediodía Edy Díaz, Jorge Reyes Falcón, un servidor y un ser miserable de esos que conviene olvidar y al que Pepe le hubiera costado muchísimo trabajo dejar de hablar. Pepe habló con Edy en términos muy amargos. “Ese hombre se va a matar”, dijo Edy. “Está muy mal”, terció Falcón. Seis horas después me sorprendió su llamada en una tienda. “Debes estar muy feliz”, me dijo. “Sí, en unas horas termina este año de mierda”, le respondí. Tuvo palabras de consuelo para mí como las tuvo todo el tiempo en
aquel 2006 tan amargo. Nos volvimos a ver quizá tres días después, un martes o un miércoles. Edy y Frías me pidieron que redactara un proyecto cultural para el municipio de Cunduacán. No teníamos trabajo en ese entonces y buscábamos de dónde rascar. “De primer nivel maestro, de primer nivel”, me dijo Pepe. Era muy rimbombante para las presentaciones y para las felicitaciones. Era también muy rimbombante con su risotada, un clásico. El jueves por la tarde iba a ir a Cunduacán a presentar el proyecto. Edy y un servidor estuvimos marcándole a su celular esa noche pero mandaba a buzón –luego nos enteraríamos que lo había perdido, porque Pepe practicaba el deporte altamente lesivo de perder teléfonos a cada rato-. Pero su problema de salud que no le permitía fumar (el problema no lo permitía, pero Pepe lo ignoraba) y la presión de las deudas lo mataron una madrugada de viernes en un hotel del centro. El famoso Tatic de Guatacalca había muerto. Frías, indígena hasta en las uñas, brillante hasta la médula, una pipa hasta el infarto, fue reportero, columnista, director, asesor, amigo, jefe y humilde. Nació en enero de 1956 y se murió un enero del 2007, hace 5 años.
YA HE DICHO ANTES SU BIOGRAFÍA: Desde muy joven se involucró en el periodismo y ganó tres veces el Premio Estatal de Periodismo en el género de Entrevista, en Tabasco, y fue reconocido como Valor Juvenil Nacional 1975. En aquellos años, me contó Pepe, limpiaba en el DF un jardín donde conoció a José Antonio de la Vega, uno de sus amigos hasta el final. También, en aquella época hizo decenas de figuras “muchos mejor que las de Gutemberg Rivero, nada más que ahora no sé dónde quedaron”. Alguna vez le pregunté por qué no había enseñado a alguien más ese arte pero no era algo que le interesara. De su mayor compradora, una señora de la capital del país, nada se sabe. De sus figuras, menos. “Pero eso sí, mejor que las de Gutemberg”, me presumió siempre.
Este 5 de enero de 2012 se cumplirán cinco años de la desaparición física de uno de los baluartes del periodismo tabasqueño contemporáneo, José Frías Cerino En la capital del país fue reportero de Excélsior, Revista de Revistas de Excélsior, El Día y El Sol de México, en su juventud; años después fue jefe de información de la revista Sin Límites, que dirigía Nino Canún, así como jefe de redacción de la revista Tránsito, de la Asociación Mexicana de Directores de Tránsito. En lo regional colaboró como Jefe de Información del Diario de Sotavento, en Coatzacoalcos, Veracruz, y en la Unidad de Información a Medios de Provincia de la Presidencia de la República. Con respecto a su trayectoria en Tabasco, José Frías Cerino laboró en Presente y Avance, fue subdirector de la Revista La Palabra, director del periódico Vértice y Presidente del Consejo Editorial del periódico El Semanario Tabasqueño, toda una institución periodística muerta durante la larga noche del madracismo. Luego de treinta años de trabajo en los medios de comunicación, José Frías hizo en 2000 una pausa en su trabajo periodístico para dedicarse a la promotoría cultural y como jefe de prensa de Arturo Núñez, abandonado por miles de amigos –jamás por José Frías Cerino-- en aquellas horas amargas de abril que terminarían con la senaduría en 2006 y que hoy parecen horas felices que deslumbran en la lejanía. Escribí hace un par de años en El Heraldo de Tabasco la importancia de recuperar la memoria histórica de
El Ayuntamiento de Nacajuca y la Agrupación Política José María Pino Suárez colocaron el busto de José Frías Cerino en una de las principales calles de la ciudad de Nacajuca, donde cada año se le rinde homenaje periodistas combativos: “¿De cuándo acá se acuerdan que soy tabasqueño?”, responde Drusso Garrido Llovera, hijo del Sagitario Rojo, a un José Frías Cerino que al otro extremo de la línea telefónica espera ávido la entrevista con el único descendiente vivo de una leyenda, entrevista histórica e invaluable aún pendiente por publicar. Garrido, el Hombre del Sureste, biografía por sí mismo, es un tema que debería interesar a cualquier tabasqueño. Y más aún a un periodista. El asunto aquí es la pertinencia de la revisión del pasado en un estado que lo tiene todo, menos conocimiento de su pasado. Por eso mismo, “¿De cuándo acá
se acuerdan de mí?”, respondería a carcajadas José Frías Cerino, sentado en su lápida del panteón municipal de Nacajuca. Para Pepe Frías (1956-2007), periodista tabasqueño por excelencia, la revisión de las experiencias del pasado ayudaba en la comprensión del futuro. Más un conciliador que un hombre de disputas agrias (que las tuvo y sus odios se lo llevó a la muerte), Frías escudriñaba en la sabiduría que dejan las experiencias para nutrir su quehacer periodístico y sus andanzas políticas. Hoy, envenenados por la lucha política, desanimados por un futuro
PASE A LA PÁGINA
9
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
negro para Tabasco, muchos pierden de vista la necesidad de luchar con conocimiento del valor de esta tierra, el inicio del México que hoy conocemos. Por eso la vigencia de nuestros muertos talentosos, de los que contribuyeron al crecimiento de esta tierra, está simplemente en sus hechos. Periodismo duro, periodismo comprometido, a salto de mata, sin lugar a dudas y con ejercicio pleno de las artes del periodismo, ya sea la ortografía estricta o la agudeza crítica, es la distinción de una generación hoy desaparecida, de la que José Frías forma parte vital. Y también, como hombre de su tiempo, comprometido con causas políticas, con problemas sociales, con temas que aquejan a los mexicanos y con los que preocupan a los tabasqueños. Una y otras no se rechazan, a veces con matices, a ratos de cuerpo entero, en un México convulso sin salidas. La nota fácil, el insulto ramplón, la grabadora como sustitución del periodista (el Rec convertido en pregunta incisiva) ofende la memoria de las generaciones que formaron el tan amado periodismo tabasqueño. José Frías Cerino, como periodista, cobra valía en su ausencia en la medida que los periodistas de hoy, principalmente los de Tabasco, hacen a un lado la espesura que cubre la vida pública del estado. Dejar descansar en paz a los viejos periodistas es un compromiso de las nuevas generaciones, que su memoria sea la de un hombre común como los demás, que su ausencia no siga pesando a los que vienen detrás. Y por eso aún José Frías sigue vigente, por lo que se ha dejado de hacer en el periodismo. Bueno sería que el amigo Pepe viviera por su trayectoria, por su generosidad sin límites, porque siendo un indígena chontal con un destino maldito acabó siendo un periodista relevante, envidiable, porque habiendo estado cerca del dinero a manos llenas – ¿cuántos no se han enriquecido de esta pobre tierra?— Pepe murió “inútilmente” según los materialistas de ahora, sin un peso y sin esperanzas de que el equilibrio del talento y las riquezas materiales llegara a esta pobre tierra. Algunos opinan que la memoria es un aliciente para los hombres que luchan contra el infortunio. De las batallas de ayer, de las luchas del pasado, las experiencias recogidas ayudan a la formación de los hombres. Y en las luchas presentes, en los tiempos turbulentos, de los muertos y los hombres del pasado no sólo queda el recuerdo. Ha llegado el momento de decirle a Pepe Frías que su pasado seguirá vigente y que ya no es tan urgente escribir de su memoria como de retratar al Tabasco que, a gritos, pide ser escudriñado. A veces pienso que es bueno que Pepe no haya vivido para ver todo lo que está ocurriendo. Pero nos gana más el pesimismo, porque sin la presencia de esos hombres valiosos no se puede construir un futuro mejor. La pesadez de pensar que las generaciones de ahora no luchan en compromiso a fondo con
9
La señora María Cerino Jiménez viuda de Frías develó el 7 de junio de 2009 el busto de su hijo José del Carmen Frías Cerino Tabasco. Si Napoleón les dice a sus soldados en la inminencia de la batalla de las Pirámides que, desde lo alto de los mismos cuarenta siglos los contemplan, a las generaciones de periodistas vigentes y a los nuevos que se involucran tal vez valga la pena decirles que, desde la riqueza del pasado, cientos de miles aún esperan un futuro mejor para este estado. Y lo que suena a maldición: desde la riqueza de ese pasado, decenas de grandes periodistas tabasqueños los contemplan maldiciendo su nombre cada vez que dejan hacer y deshacer a unos cuantos miserables lo que se les antoja con esta tierra. Debe prevalecer el optimismo, debemos conciliar el pasado con el presente, tenemos la obligación de dar la lucha… con una simple pluma en la mano. Muchas cosas han cambiado estos dos años. La tristeza que cayó sobre Tabasco en este sexenio, que por fortuna Pepe Frías no vivió, permanece pero también hay un ánimo evidente hacia la transición. Y esa transición parece encabezarla hoy el general al que Pepe defendió hasta la muerte: su amigo Arturo Núñez Jiménez. Si el Tatic viniera hoy podría mirarlo a los ojos
En la gráfica, el director de El Independiente del Sureste, José Chablé, con la gran cantante tabasqueña Dora María y José Frías Cerino, quien promovió un homenaje a la “Chaparrita de Oro” durante el festival cultural que organizó en Cárdenas, bajo la administración de Tomás Brito Lara y decirle que yo no le fallé, que me fui cuando tuve la certeza de que la suerte estaba echada. Nunca he sido un hombre con vocación de poder, observo mejor desde el periodismo que desde la adulación, mi vena es crítica, mi ímpetu rebelde, mis ganas de contrariar casi suicidas, eso me diferencia con mi amigo indígena que era toda moderación. Pepe se hubiera quedado a
ver el futuro al lado de su amigo Arturo y estaría hoy refunfuñando de muchas cosas que no le gustan pero maldiciendo a diestra y siniestra a quien le refutara su convicción de vida y que repetía y repetía y repetía desde su guayabera: “que Núñez va a ser gobernador, entiéndelo, no tengo ninguna duda”. Pero ya no pudo verlo porque hace cinco años el maestro colgó las botas.
En el fondo creo que la conciencia de cómo soñaba el proyecto y lo que no le gustaba permanece en todos nosotros, que le conocimos muy bien. Todos sabemos lo que hacemos, aunque no nos guste escucharlo. Un lustro de la desaparición siempre lamentable de ese gran ser humano. Pepe, ya son cinco años, te deseo que sigas vigente.Desde las prisas en la última noche del año.
10
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Lo mรกs leido...
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
11
Inicia SAF cobro del IEV con descuentos •Todos aquellos que sólo paguen refrendo y estén al corriente de sus contribuciones obtendrán un 50% de descuento en su pago correspondiente a 2012 El Independiente del Sureste FOTOS/TEXTO
L
a Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), que encabeza el contador José Manuel Saiz Pineda, informó a la ciudadanía que a partir del lunes 2 de enero inicia el cobro del Impuesto Estatal Vehicular 2012 en la Nave III del Parque Tabasco y en las Receptorías de Renta de los municipios de lunes a viernes, en un horario de 8 a 2 de la tarde y los sábados y domingos de 9 a 1 de la tarde. Es importante mencionar que este año 2012, como parte del programa de estímulos a los contribuyentes cumplidos que paguen IEV, se ofrecen importantes descuentos que pueden llegar hasta el 85% del monto total de su pago. De igual forma, todos aquellos quienes sólo paguen refrendo y estén al corriente de sus contribuciones obtendrán un 50% de descuento en su pago correspondiente a 2012. Para hacerse acreedor a los beneficios de estos descuentos
es necesario que de acuerdo a la Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado de Tabasco, los contribuyentes presenten la carátula de la póliza de seguro de daños a terceros como mínimo al momento de realizar su pago. También para los ciudadanos que adeuden IEV, tenencias o refrendo existe la oportunidad de ponerse al corriente de sus pagos ya que se les descontará el 100% de las multas y recargos, permitiéndoles pagar el monto restante a mensualidades con tarjeta de crédito o mediante convenio con el gobierno del estado. La SAF destacó que el IEV va con rumbo a transformar Tabasco, ya que en 2011 lo recaudado por este concepto se destinó a la ampliación del Periférico, de la Prolongación de Paseo Usumacinta y diversas obras de agua y alcantarillado a cargo del CEAS y en éste 2012 el IEV continuará impulsado obras de infraestructura en todo el estado. Además se les recuerda a los contribuyentes que existe la opción de pagar su IEV de manera
Como parte del programa de estímulos a los contribuyentes cumplidos que paguen IEV, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) ofrece importantes descuentos que pueden llegar hasta el 85% del monto total de su pago, a los propietarios de vehículos que paguen durante este primer trimestre el impuesto vehicular
ágil, eficiente y sobre todo segura sin ir a la Nave III, sólo ingresando a la página iev.tabasco.gob.mx. Por último, la SAF puso a disposición del público en general
el número 01-800-3-10-40-10 para consulta de requisitos, dudas o montos de adeudo. De esta forma, los tabasqueños tendrán tres meses para cumplir este requisito en la
Nave III del Parque Tabasco y en las receptorías de rentas de sus municipios, pues el cobro arranca este lunes 2 de enero y concluye el último día marzo.
El 15 de enero
Vence plazo para renovar credencial de elector •El IFE informó que después de esa fecha, los ciudadanos ya no podrán realizar ningún trámite para corregir datos o reemplazo de domicilio y credenciales El Independiente del Sureste FOTOS/TEXTO
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) recuerda a todos los ciudadanos que el 15 de enero de 2012 será el último día para realizar cualquiera de los siguientes trámites: Inscripción al Padrón Electoral; corrección de datos; cambio de domicilio; reemplazo de la credencial para votar con terminación 03 y 09, solicitar por primera vez la mica, en caso de cumplir 18 años entre el 16 de enero y el 1 de julio próximo. El vocal del IFE en Tabasco,
Jesús Lule Ortega informó que se cuentan con 26 Módulos de Atención Ciudadana (MAC´s) en todo el territorio tabasqueño, para que antes de las fechas señaladas sean atendidos por personal especializado, a fin de contar con la credencial para votar debidamente actualizada y puedan elegir al próximo Presidente de la República, diputados federales y senadores de la República Indicó que con su credencial actualizada los ciudadanos podrán identificarse, y ejercerán su derecho a votar para elegir al próximo Presidente de la República, a
los diputados y senadores de las cámaras del Congreso de la Unión, y al gobernador, alcaldes y diputados locales. De igual forma, hizo un atento llamado a todos los más de cien mil ciudadanos que tienen una credencial con terminación 09 para que también acudan a los módulos de atención a renovar su mica. Asimismo, Lule Ortega dijo que el IFE cuenta con instrumentos para agilizar los trámites o evitar contratiempos al ciudadano para obtener o actualizar la Credencial para Votar: podrán realizar una cita por Internet en la dirección www. ife.org.mx o llamando a IFETEL al 01 800 433 2000. Además, deberán presentan en original el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio y una identificación con fotografía.
El tiempo oficial para renovar las credenciales de elector, concluirá el próximo 15 de enero, por lo que los ciudadanos que no hayan cumplido con dichos requisitos no podrán votar en las elecciones de 1 de julio
12
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
En activo y en la banca
2011, marcó el deceso
de destacados políticos •“Gonino” Graniel, Alfonso Izquierdo, Julián Puente y Vinicio Campos dejaron de existir el año anterior Francisco Espinosa Leon TEXTO / FOTOS
E
l 2011 fue un año que enlutó a la clase política tabasqueña por el fallecimiento de cuatro personajes, tres de ellos originarios de la Chontalpa y uno que aunque no nació en esta entidad su carrera política, hasta el último día de vida, tuvo que ver con el estado. Este 2011 fue testigo del deceso de los políticos Manuel Eugenio Graniel Cáceres, mejor conocido como “Gonino”; Elmer Vinicio Campos Landeros; Alfonso Izquierdo Bustamante y Julián Puente Córdova. Graniel Cáceres y Puente Córdova nacieron en Comalcalco; Campos Landeros en Cunduacán y Alfonso Izquierdo en el Distrito Federal, pero su trayectoria siempre estuvo ligada con el madracismo y Tabasco. De hecho, fungía como diputado en el Congreso local. Las malas noticias en torno a los decesos que enlutaron a la clase política de Tabasco comenzaron el 13 de agosto con el ex presidente municipal y ex diputado local por el PRI, Manuel Eugenio Graniel Cáceres, mejor conocido como “Gonino”, quien falleció al caer de una yegua a la que estaba amansando. Estos hechos ocurrieron en una de sus propiedades ubicada en la ranchería Reyes Hernández, primera sección a la entrada de la ranchería Gregorio Méndez mejor conocida como “La Gallera”. Manuel Eugenio Graniel Cáceres fue Diputado Local por Comalcalco de 1996 a 1998 y Presidente Municipal de 1998 al 2000. En los noventas también colaboró como gerente en el equipo de beisbol profesional, Olmecas de Tabasco. EN NOVIEMBRE FALLECIÓ VINICIO CAMPOS El 6 de noviembre, en su natal Cunduacán murió el ex diputado local del PRI por el municipio de Cunduacán, Vinicio Campos Landeros, quien formó parte de la LVI Legislatura a donde llegó
sustituyendo a Raúl Jiménez López. En el 2000, Campos Landeros buscó la candidatura para alcalde de Cunduacán por el Revolucionario Institucional, quedándose en el camino en la elección interna. En el 2010, recibió un reconocimiento de las autoridades estatales por su aportación a favor de la educación y la cultura en el citado municipio. En el marco de la feria estatal, a Campos Landeros se le reconoció como persona distinguida de la Atenas de La Chontalpa, citando su trayectoria de forjador de muchas generaciones de estudiantes de nivel medio superior. LAMENTABLE DECESO DE ALFONSO IZQUIERDO El 8 de diciembre, víctima de viejas dolencias que sufría desde hace varios años, esta madrugada murió en el hospital “Juan Graham Casasús”, el diputado local del PRI Alfonso Rolando Izquierdo Bustamante, a la edad de 58 años de edad. Desde hace casi siete años, Alfonso Izquierdo empezó a tener problemas serios de salud debido a la diabetes, por lo que se sometió a una operación a corazón abierto y hace quince días le hicieron un trasplante de riñón en el Hospital Juan Graham Casasús, de donde salió el pasado martes para empezar su recuperación en su domicilio. Originario de la ciudad de México, Alfonso Izquierdo Bustamante llegó a Tabasco en 1993 cuando Roberto Madrazo Pintado ocupó la presidencia estatal del PRI, aunque esporádicamente viajaba a Tabasco con motivo de la actividad política que desarrollaba el hijo de Carlos Alberto Madrazo Becerra, político al cual el diputado priista fallecido admiraba. Leal a Roberto Madrazo y principal promotor de la ideología madracista en Tabasco, Alfonso Izquierdo Bustamante, era egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, fue director de Análisis, Evaluación y Asesoría Política del gobierno del estado con Roberto Madrazo, Diputado Federal en la LX Legislatura, catedrático de la
Dos hombres que hasta el fin de sus días amaron entrañablemente a su querido Comalcalco: Julián Puente y “Gonino” Graniel. Los 2 dijeron adiós en el año que recién terminó.
UNAM donde impartió la materia de la Comisión de Gobernación e A Julián Puente le sobreviven Partidos Políticos y Derecho integrante de las Comisiones de sus cinco hijos de nombre Sandra, Electoral, fue también director de Fortalecimiento al Federalismo, Astrid Viviana, Julián Eduardo, la Escuela Nacional de Cuadros Jurisdiccional, Prospectiva para la Jéssica y Erick Puente. Políticos del CEN del PRI, era Definición del Futuro para México Por sus amigos y familiares consejero político estatal del PRI y la Subcomisión de Examen era identificado como un y como diputado local presidió la Previo, además de formar parte hombre apasionado de la política, Comisión Legislativa de Recursos del Grupo de Amistad México- situación que en el 2009 le llevó Hidráulicos del Congreso del Uruguay. fallidamente a buscar la alcaldía Estado de Comalcalco, bajo las siglas del Cabe mencionar que Roberto EL 12 DE DICIEMBRE MURIÓ PAN, luego de haber renunciado Madrazo no se presentó a los JULIÁN PUENTE a su militancia de más de 2 funerales de Alfonso Izquierdo. décadas en el Revolucionario Tabasqueño por decisión y A los 56 años de edad, falleció la Institucional. comprometido con la Entidad, tarde del lunes 12 de diciembre, en Puente Córdoba fue director fundó en 1978 el “Instituto de Comalcalco, el político Julián Jesús del Obras Públicas de Comalcalco, Capacitación para el Desarrollo Puente Córdova, en consecuencia durante el trienio que gobernó Político de Tabasco”. Durante la de un infarto cardiaco. Pedro Jiménez León. Fungió LI Legislatura de la H. Cámara de Puente Córdoba murió después como consejero político estatal y Diputados, se desempeñó como de haber convivido al mediodía con municipal por el PRI. Coordinador de Gestoría y Enlace un grupo de amigos, con quienes También fundó en su tierra natal entre la Secretaría de Educación salió a comer y platicar de diversos el grupo “Tabasco democrático”. Pública (SEP) y el H. Congreso de temas, entre ellos el político. la Unión. En 1993 Alfonso Izquierdo colaboró como Asesor de la Secretaría de la Gran Comisión de la H. Cámara de Diputados en la LV Legislatura y en 1995 formó parte del Gobierno de. Roberto Madrazo. El 29 de Septiembre del 2006 tomó protesta como Diputado Federal por Tabasco en la LX Legislatura, siendo integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI y desempeñándose como Coordinador de la Diputación de su Entidad, fungió durante este Un hombre que hasta el final de sus días fue fiel al madracismo. Por cierto, Roberto Madrazo no acudió a los funerales. encargo como Secretario
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
13
No convalidaré una
imposición: Gina
•La exdirigente estatal del PRI pide al CEN del PRI se respeten los acuerdos y se “saquen las manos locales y nacionales” del proceso interno priista •Exige una elección de candidato abierto, transparente y equitativo
JOSE CHABLE RUIZ Texto / Fotos
E
l PRI podría perder no solo la elección de gobernador sino también las alcaldías y las diputaciones locales en los comicios de julio de este año, si no se respetan los acuerdos de transparencia y equidad durante el proceso interno, advirtió la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, quien aspira a la candidatura a gobernador. Afirmó que el riesgo se corre porque en el proceso interno priista para elegir candidato a gobernador hay “cargadas tanto locales como nacionales”, lo que hace que el “piso no esté parejo” para todos los que participan en la contienda interna. La expresidenta del PRI estatal sostuvo que no convalidará la elección del candidato priista si es producto de un proceso inequitativo y que no busca otro cargo público más que la de gobernador, por lo que su aspiración no será objeto de ninguna negociación política, ya que “he sido de todo, las negociaciones de esa naturaleza conmigo no caben”. Sostuvo que es necesario que haya oficio político para construir una candidatura de unidad que concite todos los apoyos del priismo, que se escuche la opinión de todas las corrientes priistas, de los exgobernadores, exdirigentes del partido, de la clase política vigente que opine quién de los cinco aspirantes es merecedor de ser candidato a gobernador. Gina Trujillo también consideró que debe sopesarse una tercera vía para solucionar la crisis que vive el PRI tabasqueño. “Es una alternativa, lo que tenemos que construir es la candidatura que no solamente menos divida
si no que más apoyo concite”, puntualizó. Esta es la entrevista integra que concedió a El Independiente del Sureste: JCH: Su impresión sobre el proceso interno GTZ: Espero haya una rectificación y que los acuerdos que se tomaron en el Comité Nacional se cumplan porque si no el compromiso de buscar los acuerdos que generan una candidatura de unidad se están poniendo en riesgo. JCH: ¿No está el piso parejo? GTZ: Por supuesto que no, ya hay un compromiso del Comité Nacional de que así sería, entonces yo espero que se reconsideren las acciones y se generen condiciones de piso parejo. JCH: ¿Si no hay piso parejo que va hacer usted? GTZ: Bueno, yo ya he establecido con el Comité Nacional cual es mi posición y me parece que lo importante es que se generen esos escenarios de equidad y de igualdad de condiciones para todos, que no se están generando en este momento. JCH: ¿Si le ofrecen otra posición política la va aceptar? GTZ: Yo ya he sido todo, entonces las negociaciones de esa naturaleza conmigo no caben, hay quienes todavía tienen carrera política por hacer yo ya no… JCH: De los cinco aspirantes usted es la que tiene más formación política, ¿cree usted que debe atenderse eso? GTZ: Creo que debe revisarse quién puede de todos los aspirantes que estamos todavía vivos, después de la pre-selección que hizo el Comité Nacional, quién puede concitar el mayor número de apoyos. Lo primero que necesitamos del PRI es una candidatura fuerte, más allá de la fortaleza al exterior. Lo primero que necesitamos es fortaleza al interior. Quién puede tener en las distintas corrientes de expresión priista los mayores apoyos, quién puede realmente incorporar al madracismo, al andradismo, granierismo, a todas las corrientes políticas que hay al interior del partido, independientemente de las corrientes propias que cada uno de los aspirantes traigan, quién tiene menos confrontación con los demás
aspirantes, y en esa medida empezar a ver. Esto es tan sencillo como lo siguiente, hay que ser política, si esto fuera una contienda en base a la popularidad no necesitamos políticos. Necesitamos que Mitofsky venga de gerente del PRI y nos diga quién va hacer el candidato o cualquiera de las encuestadores del país, pero esto no es una decisión que se tenga que tomar así, esto es una cuestión política y se tiene que hacer política y se le tiene que preguntar a los priistas y a la clase política priista qué opinan, a los ex gobernadores, a los ex presidentes del partido, a la clase política vigente, qué ven y a quién consideran de nosotros cinco que quedamos en el proceso en mejores condiciones para concitar estos apoyos de los distintos grupos al interior de nuestro partido, si no lo hacen así, estaríamos cometiendo un grave error y podríamos perder la elección. JCH: ¿Que hace falta para que este el piso parejo? GTZ: Pues que saquen las manos, que respeten los acuerdos del Comité Ejecutivo Nacional JCH: ¿Quienes tienen metidas las manos en el proceso? GTZ: Es evidente, que hay cargadas locales. JCH: ¿Y nacional? GTZ: De las dos. JCH: Diputada usted se disciplinaría si no es la ungida GTZ: Yo he exigido que haya un proceso abierto, transparente, equitativo, y bueno, evidentemente yo no estaría de acuerdo ni convalidaría una imposición en donde se violenten los acuerdos, no estoy pensando en renunciar al PRI, soy priista pero yo no voy a ir a secundar situaciones irregulares. JCH: ¿Usted cree que el PRI perderá la gubernatura en los comicios del 2012 si no hay piso parejo? GTZ: Podemos perder todo, si no hacemos las cosas como se deben de hacer, insisto, con base en ejercer el oficio político que ha hecho mucha falta en este proceso. JCH: ¿Una tercera vía debería contemplarse para solucionar la situación política que vive el PRI? GTZ: Yo creo que es una alternativa que lo tienen que sopesar JCH: ¿Usted estaría de acuerdo que surgiera esa tercera vía? GTZ: Me parece que lo que tenemos que construir es la candidatura que no solamente menos divida si no que más apoyo concite.
14
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
2011, un año Anuario del Independiente del Sureste
con intensidad política Semana del 3 al 9 de enero Gobernaré hasta el 2012, asegura Andrés Granier Melo.- En una de sus primeras declaraciones de este 2011 el Gobernador Granier asegura que su único compromiso es con los tabasqueños y terminará su mandato. Semana del 10 al 16 de enero
•Rechazan ciudadanos construcción del MUSEVI.- Diversos grupos ambientalistas, diputados federales y miles de capitalinos, muestran su rechazo a la construcción del MUSEVI. •Celebran
priistas tabasqueños llegada de Moreira al CEN del PRI.Priistas tabasqueños encabezados por el Gobernador Andrés Granier Melo, aplauden la llegada de Humberto Moreira a la Dirigencia Nacional de ese partido. Semana del 17 al 23 de enero
•Sucesión adelantada.- El Secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, reconoce en conocido programa radiofónico que “Si quiere suceder a Andrés Granier Melo en el 2012” con lo que se desata una serie de opiniones encontradas respecto al tema. •Arriba al estado el Nuevo Obispo de
Tabasco.- Por fin después de varios meses de espera, la grey católica tabasqueña, dio la bienvenida en la Catedral al XIII Obispo de Tabasco, Monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, este 19 de enero. Semana del 24 al 30 de enero UJAT entre las mejores universidades de México.- En su informe de Labores, la Rectora de la UJAT, Candita Victoria Gil Jiménez, asegura que el reto de posicionar a la Máxima Casa de Estudios de Tabasco a nivel nacional ya está logrado; ahora el reto es lograr la internacionalización. Semana del 31 de enero al 6 de febrero
•Inundaría Jesús Alí a Centro.- El Director General de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, reclamó al Edil de Centro, Jesús Alí, el continuar otorgando permisos de construcción en vasos reguladores y desarrollos viviendísticos en zonas inundables. Porque de lo contrario Villahermosa y el resto del municipio podrían sufrir una nueva inundación en 2011. •Invertirán
3 mil mdp al PHIT en
2011.- El Gobierno Federal anunció una inversión de 3 mil 174 millones de pesos en el Plan Hídrico Integral de Tabasco.
asume la dirigencia del CDE del PRI. Luego de la convocatoria a una reunión extraordinaria del Consejo Político Estatal de ese partido, en la que Adrián Hernández Balboa presentó su renuncia.
Semana del 7 al 13 de febrero Exhibe Conagua ecocidio de Jesús Alí.- Muestra Conagua material fotográfico en el que se demuestra que el Ayuntamiento de Centro continúa otorgando permisos de construcción en vasos reguladores.
Semana del 16 al 22 de mayo
•Renuncia Humberto Mayans a la Secretaria de Gobierno.- Congruente con sus ideales y como lo había anticipado desde hacía ya varios meses, el Secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, renunció a su cargo.
Semana del 14 al 20 de febrero Marchan tabasqueños contra CFE.Miles de tabasqueños realizaron una marcha en contra de las altas tarifas eléctricas, convocados por el PRD. Se suman políticos de otros partidos y empresarios.
•Gregorio Romero Tequextle, nuevo Procurador de Tabasco.- En una serie de enroques de Gobierno, derivado de renuncias y promociones, el gobernador Andrés Granier Melo dio posesión al nuevo Procurador General de Justicia, Gregorio Romero Tequextle.
Semana del 21 al 27 de febrero Analizan PAN-PRD posible Alianza para 2012.- Diputados del PAN y PRD se unen en el Congreso para frenar la “mayoría” priista en la Cámara de Diputados. Diversas voces de ambos partidos hablan sobre una posible alianza electoral rumbo al 2012. Semana del 28 de febrero al 6 de marzo La activista Isabel Miranda visita Tabasco.- La Presidenta de la Fundación “México unido contra el secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, estuvo de visita en Tabasco y dio a conocer que este delito ha crecido un 40 por ciento en los últimos años. Semana del 7 al 13 de marzo Encuestas políticas generan desencuentros en PRI.- La aparición de diversas encuestas para determinar al mejor posicionado en el PRI rumbo a la candidatura al Gobierno de 2012, genera inconformidad y encuentros mediáticos entre los aspirantes del tricolor.. Semana del 14 al 20 de marzo Arranca trabajos para redistritación electoral.- Con un mordaz enfrentamiento entre las bancadas unidas del PRD-PTPAN en contra del PRI, dieron inicio los trabajos en el Congreso para reformar las leyes electorales que den paso a la redistritación electoral. Semana del 21 al 28 de marzo
•Cumple
El Independiente del Sureste 1er aniversario.- Gracias a su preferencia, El Independiente del Sureste llega a su primer año de vida, consolidándose como una de las mejores
•Médicos tabasqueños toman las calles de Villahermosa.- Convocados por el Doctor Amador Izundegui, más de 300 médicos tabasqueños, se sumaron a la “Marcha por la Paz y el Valor de la Vida” exigiendo que se frene la violencia en Tabasco y en el país. También exigen que se aclare el asesinato del Delegado de la Cruz Roja, Rubén Padrón Magaña. Semana del 23 al 29 de mayo opciones informativas de Tabasco.
•Arranca distribuidor vial en Indeco.En medio de protestas de diversos grupos ambientalistas y voces de la sociedad civil, arrancaron los trabajos de construcción del distribuidor vial en la avenida Industria Nacional Mexicana, que prevé el derribo de cientos de árboles del camellón central. Semana del 29 de marzo al 3 de abril Anuncian remodelación del Museo Carlos Pellicer.- Por gestiones del Gobernador Andrés Granier Melo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia invertirá 75 millones de pesos en la remodelación del Museo de Antropología Carlos Pellicer Cámara, que alberga la Estela N° 6 que será un detonante del Turismo en 2012. Semana del 4 a 10 de abril Advierten sobre peligro en el mercado Pino Suárez por sus precarias instalaciones. Semana del 11 a 17 de abril Descubren nuevo yacimiento petrolero en Tabasco.- Cerca del pozo
Pareto 1 ubicado entre los municipios de Comalcalco y Paraíso, fue encontrado un nuevo yacimiento petrolero en Tabasco. EL hallazgo pone de manifiesto las precarias condiciones de vida de los habitantes de la zona. Semana del 18 a 24 de abril Explotan a niños en Tabasco.- Cifras del INEGI revelan que un alarmante 60 por ciento de los niños en la entidad son explotados laboralmente. Semana del 25 de abril al 1° de mayo. Usa Alí religión como trampolín político.- Una investigación realizada por El Independiente del Sureste revela diversos nexos de Jesús Alí de la Torre con líderes religiosos, los cuales son utilizados por el Edil para lograr adeptos a sus intereses de ser gobernador del estado, a cambio de cargos públicos en su administración. Semana del 9 al 15 de mayo Toma protesta Miguel Romero como dirigente estatal del PRI.- En medio de voces de protesta de su propio partido, Miguel Alberto Romero Pérez
•Anuncia Congreso que sí habrá homologación de elecciones.- Aún y cuando no se han puesto de acuerdo sobre si la homologación de las elecciones estatales con las federales será solo de Gobernador o de todos los cargos públicos, el Congreso del Estado dio a conocer que si habrá homologación para el 2012. •Detienen a 11 Zetas en Tabasco.Una célula del grupo de los “Zetas” fue desarticulada en Tabasco, lográndose la detención de 11 de sus integrantes, tres de los cuales son multihomicidas. Semana del 30 de mayo al 5 de junio Cárdenas, una ciudad segura.Empresarios cardenenses señalan que la presencia del Ejército Mexicano en las calles de esa ciudad logró frenar la serie de actos delictivos que se habían presentado en los últimos meses y aseguran que es una entidad segura para visitar e invertir. Semana del 6 al 12 de junio Regresan tesoro arqueológico a Tabasco.- Cuatro piezas de la Cultura Olmeca, que recorrieron varios museos
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
de Estados Unidos, por fin fueron regresadas al Parque Museo de la Venta. Ya están siendo evaluadas por peritos del INAH para reinstalarlas en sus lugares habituales.
indígenas.- Tabasco se enfila para ser el primer estado con certificación en la materia..
•No puede Jesús Alí con el Ayuntamiento de Centro.- Continúan las quejas en el radio y televisión por los malos servicios municipales. Por ineficiente remueve a Efraín Mora del SAS y nombra a Daniel Salinas Falcón.
Semana del 13 al 19 de junio Acuerdan líderes perredistas pacto unidad del partido.- Tres de los cuatro aspirantes perredistas a la candidatura al Gobierno de Tabasco, coincidieron en que solo estando unidos podrían vencer al PRI en las elecciones de 2012. Ellos son Rosalinda y Adán Augusto López Hernández, junto con el Senador Arturo Núñez Jiménez, se espera que Oscar Cantón se sume a este pacto.
Semana del 15 al 21 de agosto
•Reactivarán el campo tabasqueño.Propone el titular de las Sedafop la reconvención del sector agropecuario para recuperar su riqueza de cultivos históricos y hacerlo más competitivo en el mercado nacional e internacional.
Semana del 20 al 28 de junio Marchan tabasqueños contra el “gasolinazo”.- Más de 300 personas marcharon por diversas calles de la capital tabasqueña para exigir a las autoridades federales que frenen el aumento a los combustibles.
•Apuesta Arturo Núñez a la unidad del PRD.- Advierte el Senador Arturo Núñez Jiménez que quien quiera dividir al PRD en su interior se topará con él para impedirlo. •Entregan
340 mdp a productores tabasqueños.- Firma el gobernador Andrés Granier Melo convenio de coordinación con Financiera Rural para capitalizar al sector agropecuario local. Hay financiamientos para los cultivos tradicionales y estratégicos como cacao, el cocotero, el hule y la palma de aceite, en donde al productor se le reintegra hasta el30% de su crédito
Semana del 27 de junio al 3 de julio
•Polémica celebración del Aniversario de Villahermosa.Continúan los festejos por el aniversario de fundación de Villahermosa de San Juan Bautista, entre los reclamos de la ciudadanía por el notable abandono en que los tiene sumergidos el Alcalde Jesús Alí de la Torre, quien está más preocupado por sus aspiraciones a la gubernatura. •Inicia Carlos Cabal Peniche inversión en Plaza Nacajuca.- El empresario tabasqueño anunció la creación de la Plaza Nacajuca, con una inversión de 30 millones de pesos. Asisten a la develación de la placa de inicio de trabajos el Gobernador Andrés Granier Melo y el Alcalde de Nacajuca, Marco Antonio Leyva. Semana del 4 al 9 de julio
•Inician
proyecto de casas de palafito.- El instituto de Vivienda de Tabasco arrancó con un ambicioso proyecto para la construcción de nuevos modelos de casas en Tabasco, sobre palafitos, lo cual evitaría las pérdidas del patrimonio de las familias durante las inundaciones.
•Marchan Villahermosinos contra Ayuntamiento de Centro.- Diversas marchas y cierres de calles y carreteras se vivieron esta semana por causa de la indignación de la ciudadanía por la falta de agua potable en las colonias. Como en el caso de Villa Las fuentes, Guadalupe Borja y San Joaquín en la capital tabasqueña y Estrellas de Buenavista en el municipio de Centro. Semana del 10 al 15 de julio
•Anuncia IEPCT inicio del proceso
electoral local en noviembre.- El Consejero Presidente del IEPCT dio a conocer que los trabajos de redistritación y homologación de las elecciones estarán listos en tiempo y forma. Y que el proceso electoral local arrancará formalmente en el mes de noviembre.
•Rechazan
consejeros perredistas ampliar período de Javier May.- El
Consejo Político Estatal del PRD rechazó por unanimidad la ampliación del período de Javier May Rodríguez en la Dirigencia Estatal y convocó a elecciones internas para renovar la dirigencia el próximo 28 de Agosto. Semana del 16 al 24 de julio
•Frenan a Mayans “intereses mezquinos”.- El ex Secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal anunció en el programa radiofónico Telerreportaje, que no participaría en la selección interna del candidato del PRI al gobierno por enfrentar ‘intereses mezquinos decisorios’ que rompen con la armonía y la unidad para enfrentar con éxito los procesos electorales. •PRI ¿Rumbo a la alternancia?.- Tras la renuncia a la candidatura priísta de Humberto Mayans Canabal por no haber condiciones políticas; el PRI vive hoy una verdadera encrucijada. Denuncia Lorena Beaurregard que el Consejo Político Estatal tricolor está conformado por chalanes y choferes de funcionarios; fue hecho a modo. •Destruyen el Cerro el Tortuguero.-
El cerro El Tortuguero, cuna de importantes vestigios mayas, entre ellos la famosa Estela No. 6 que revela las profecías mayas del fin del mundo está siendo destruido por empresas cementeras. Semana del 25 al 31 de julio
•No
habrá “efecto Peña Nieto” en 2012.- El diputado perredista Juan José Peralta Fócil asegura que el primero de julio de 2012 los tabasqueños volverán a derrotar al PRI como en 2006. Sostiene que la homologación electoral beneficia a la democracia tabasqueña.
•La
redistritación electoral estará a
tiempo.- Confía el presidente del IEPCT que gobierno del estado autorice la ampliación del presupuesto solicitado para iniciar en noviembre la organización de las elecciones locales
•Apoya
Granier con 3 mdp a negocios afectados por contigencia.Los beneficiados son 262 dueños de pequeños negocios de los municipios de Centro, Jalpa de Méndez, Cunduacán y Nacajuca. Semana del 1 al 7 de agosto
•Visita Humberto Moreira Tabasco.-
El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, se reunió con los priistas tabasqueños a quienes dijo que el CEN organizará el proceso interno.
•Realizan Congreso Nacional del SIDA en Tabasco.- Entre reclamos, anuncios y propuestas se desarrolló Congreso Nacional de SIDA. Detecta “Grupos en Movimiento” 190 casos cada año en Tabasco. •Descalifica Dolores Padierna a Núñez y Cantón como candidatos.Sostiene que Oscar Cantón no se ha afiliado al PRD y que el Senador Arturo Núñez traicionó a Andrés Manuel López Obrador al imponer a Jesús Ortega Martínez como dirigente nacional del sol azteca. Semana del 8 al 14 de agosto
•Detonará
Estela Maya el turismo en Tabasco.- La Secretaria de Turismo en el Estado, Yolanda Osuna Huerta, en entrevista con El Independiente del Sureste informó que esperan un millón 300 mil turistas con todas las actividades que se organizan con motivo de la pieza maya que se encuentra en el Museo Regional “Carlos Pellicer Cámara
•Se modernizará TSJ con traductores
Semana del 22 al 28 de agosto
•Presenta el Senador Arturo Núñez su informe de labores.- El Senador perredista rindió un amplio informe sobre las actividades que ha realizado en el Senado de la República. Al informe de labores de Núñez acudió la rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez; los empresarios David Gustavo Gutiérrez Ruiz; Francisco Rubio Solís, así como delegados federales, diputados y alcaldes del PAN; el diputado federal Pedro Jiménez León, entre otros. •Anuncian
constructoras más inversiones para Tabasco.- El gobernador Andrés Granier Melo recibió en la Quinta Grijalva al presidente del Consejo de Administración de la Corporación GEO, Luis Orvañanos Lascurain, así como al director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Ariel Cano Cuevas. Revisaron los proyectos viviendísticos que se desarrollan en la entidad en beneficio de trabajadores y afectados por inundaciones. Semana del 28 de agosto al 4 de septiembre.
•Francisco Sánchez Ramos nuevo dirigente estatal del PRD.- El Consejo Político Estatal del PRD eligió por 100 votos a Francisco Sánchez Ramos como nuevo presidente del partido, mientras que Gerardo Gaudiano Rovirosa obtuvo 80, por lo que será el Secretario General. •Estalla conflicto con vendedores ambulantes en Centro.- cerca de una decena de vendedores ambulantes inician huelga de hambre en contra de Jesús Alí por abuso de autoridad y extorsiones por parte del Ayuntamiento de Centro. •Detienen a 15 miembros de Los Zetas en Villahermosa.- Los servicios
15
de inteligencia de la Secretaría de Marina ubicaron a una célula de Los Zetas en la calle Andrés García de la colonia Primero de Mayo. Los Zetas se enfrentaron a balazos con los marinos en su intento por huir. Semana del 5 al 11 de septiembre
•Van Mayans y Graham por la candidatura del PRI.- Revela el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, que contempla a Humberto Mayans Canabal en el proceso interno priista. Acepta el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, que aspira a la gubernatura. •Investigan diputados posible desvío de recursos de Alí.- En dos años ha ejercido un presupuesto de casi 4 mil millones de pesos. Más de 60 mil centrecos no tienen agua potable y hay 26 mil metros de calles destruidas. •Asiste Granier al V Informe de Calderón.El Gobernador Andrés Granier Melo se solidarizó con Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra el crimen organizado y con las tareas de la federación. Semana del 12 al 18 de septiembre. •Exhoneran a Komukai Puga.- El Órgano Interno de Control (OIC) de la Conagua no lo encontró responsable de la desviación de recursos del PHIT. Desde mayo pasado la OIC cerró la investigación en torno al presunto ilícito según dio a conocer la Secretaría de la Función Pública. •Jorge Ávalos nuevo dirigente estatal de AN.- Por 39 votos contra 23, Avalos Ramón superó a Julio González en la contienda interna panista. Poco más de 3 horas duró el proceso interno de elección del nuevo presidente del CDE albiazul. Semana del 19 al 25 de septiembre
•La Marcha por la Paz llega a Tabasco.- La Caravana por la Paz encabezada por el poeta Javier Sicilia, llegó a Tabasco, luego de recorrer diversas avenidas de Villahermosa, realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, el cual fue cerrado por ordenes de José Carlos Ocaña Becerra. •Exigen Alcaldes tabasqueños mayor presupuesto.- Asume el alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez García, la presidencia de la delegación Tabasco de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM). Lamenta el secretario Nacional de la FENAMM, Sergio Arredondo Olvera, que el centralismo continúe dañando a los municipios del país. Semana del 25 de septiembre al 2 de Octubre
•Revela INEGI cifras sobre inseguridad en Tabasco.- Revela Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre la Inseguridad Pública 2011 que los tabasqueños han modificado su modo de vivir. En 2010, de 1 millón 421 mil 338 personas mayores a 18 años residentes en Tabasco, 356 mil 385 fueron víctimas de un delito. 646 mil 25 personas del total de los mayores a18 años dijeron haber dejado de salir de noche.
EL INDEPENDIENTE
del Sureste
ANUARIO
16
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
17
18 Gastarán Reyes Magos 378 mdp en juguetes EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
•Estima Profeco que cada familia gasta alrededor de $1,127 en regalos para el 6 de enero. •Hipermecados se apoderan del mercado; ambulantes arrebatan el 20% de las ventas JESUS RAMOS FOTOS/TEXTO
L
a compra de juguetes motivada por la celebración del Día de Reyes este 6 de enero, generará en Tabasco una derrama económica estimada en alrededor de los 378 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones proyectadas con base en estudios de consumo realizados por la Profeco. Y es que según la Brújula de Compra de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cada año las familias mexicanas destinan en promedio un mil 127 pesos para adquirir los regalos que obsequian en la temporada decembrina, principalmente juguetes para los niños en el Día de Reyes. En el caso de Tabasco, de acuerdo con las últimas cifras que se tienen disponibles por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se conoce que conviven 559 mil 114 familias, de las cuales se estima que por su condición económica al menos el 60 por ciento, es decir, alrededor de 335 mil podrán invertir el monto mencionado para cumplir este año la ilusión de los menores. Así se tiene que la derrama económica que se erogaría por el Día de Reyes en juguetes ascendería en la entidad tabasqueña a 378 millones 073 mil pesos aproximadamente, sin duda una jugosa cifra de las cuales diversos comercios, principalmente tiendas de autoservicio, buscarían captar. ‘PEGAN’ PIRATAS De acuerdo con cálculos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se estima que cerca del 80 por ciento de los 378 millones de pesos que las empresas jugueteras o con áreas de juguetes prevén
Las ofertas a estas alturas representan un verdadero “oaxis en el desierto” para los papás que andan buscando el regalo de Reyes
captar en el mercado local en estas fechas se quedará en el comercio formal, en tanto que el 20 por ciento restante –unos 75.6 millones de pesos- serán “arrebatados” por los ambulantes o los expendedores “piratas”. A su vez, de los 302.4 millones de pesos que espera comercializar el sector empresarial formal, se calcula que cerca del 75 por ciento será colocado por las grandes tiendas comerciales – hipermercados- que cuentan con áreas de juguetes, en tanto que las jugueterías tradicionales cubrirán el restante 25 por ciento de la demanda expuesta por el mercado local. GRAN OFERTA En ese sentido, se tiene que en estos momentos, al menos 34 espacios comerciales se están disputando la demanda que expresan los Reyes Magos tabasqueños, entre los que se cuentan los hipermeracados
Chedraui, Almacenes Chedraui, Walmart –con Juguetilandia-, Aurrerá, Sam´s Club, Superama, Soriana, City Club y Comercial Mexicana; las tiendas comerciales y jugueterías Del Sol –con Castillo del Juguete-, Sanborns, Happy Toys y Tony, además de las departamentales Liverpool, Fábricas de Francia y Sears, esto solo en la capital tabasqueña, sin contar las tiendas de autoservicio ubicadas en los municipios. Y es que el mercado del juguete es tal en estos momentos que, los principales hipermercados desde hace algunos años adaptan parte de su estacionamiento durante varios meses como sección de juguetería, estrategia que aplica tanto Chedraui, Walmart y Soriana. La medida no es fortuita, puesto que estos negocios saben que según el último censo de población, en México hay alrededor de 33 millones de menores de 14 años, 676 mil de los cuales viven en la entidad, lo que hace de Tabasco
Hoy en día los niños hacen “sufrir” a Melchor, Gaspar y Baltazar porque prefieren pedir videojuegos que no son nada baratos
PASE A LA PÁGINA
19
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
del Sureste
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
VIENE DE LA PÁGINA 18
Mundo de juguete
-pese a las condiciones económicas desfavorables de los últimos años y los elevados índices de pobreza de una gran parte de la población- un amplio y atractivo mercado para el juguete.
Al menos 34 empresas se disputan la inversión que los Reyes Magos tabasqueños realizan el 6 de enero. Empresa Locales* City Club 1 Soriana 3 Sam’s Club 2 Walmart 4 Bodega Aurrerá 2 Chedraui 6 Almacenes Chedraui 1 Castillos del Juguete 1 Tienda del Sol 2 Liverpool 1 Fabricas de Francia 1 Sears 1 Sanborns 4 Happy Toys 2 Comercial Mexicana 1 Superama 1 Tony 1
GUERRA DE JUGUETE Cabe destacar que en México operan fundamentalmente tres tipos de compañías: las multinacionales Mattel, Hasbro, Lego y Nintendo –principalmente-, que en conjunto tienen una cuota de mercado del 60 por ciento; las compañías mexicanas que fabrican juguetes tradicionales, que cubren el 30 por ciento de la demanda; y los importadores de productos de otros países, que copan el 10 por ciento restante. Así, la clase media, constituida aproximadamente por el 33 por ciento de los hogares mexicanos, equilibra la calidad y el precio a la hora de comprar juguetes, ya que los consumidores con gran poder adquisitivo (aproximadamente el dos por ciento de los hogares del país) no escatiman en gastos a la hora de adquirir juguetes, especialmente videojuegos y juegos electrónicos. La distribución está muy desarrollada en el estado y va desde tianguis como Chetumalito, hasta centros comerciales de lujo orientados a las personas con un gran poder adquisitivo.
Verdadera magia y otras cosas tendrán que hacer los “Reyes Magos” para poder encontrar lo que les piden sus hijos
Origen de los juguetes De acuerdo con organismos del sector se tiene que: 80% de los juguetes son importados. 20% de los productos son nacionales. 40% de los artículos son de contrabando. 20% de los juguetes son robados. 40% de los productos es legal. 95% de los juegos electrónicos son piratas. Recomendaciones al comprar: 1).- Compre los juguetes en lugares establecidos. 2).- Compare precios, elija los mejores. 3).- Prefiera los productos nacionales. 4).- No compre juguetes bélicos. 5).- Exija instructivos en español. 6).- Si el juguete es caro, pida póliza de garantía. 7).- Reclame su factura y guárdela. 8).- Exija el cambio o reparación si hay fallas.
SUPER’S, LOS MEJOR SURTIDOS Para la Profeco, los supermercados son regularmente los establecimientos con un abasto más variado; por ello, sugiere a los padres de familia que considerando que en Villahermosa hay más de 34 empresas comercializando juguetes, es altamente recomendable comparar entre una negociación y otra antes de comprar, ya que las diferencias que pueden encontrarse en el precio, podrían variar hasta en un 40 por ciento. Recuerda también no retrasar demasiado tiempo la compra, porque en ocasiones los juguetes más demandados se escasean o se acaban; así que si ya sabe cuáles juguetes quiere adquirir no debe esperar hasta los últimos días a que bajen de precio, porque difícilmente ocurrirá con los que desea adquirir y terminará comprando lo que sea, en donde sea y al precio que sea. De la misma forma, comprar por Internet representa la ventaja de que a través de este medio es posible conseguir colecciones que en tiendas departamentales, jugueterías y supermercados no están disponibles; sin embargo, hay que verificar bien las formas de pago y envío, para no llevarse una desagradable sorpresa.
19
Las distintas cadenas comerciales y tiendas de autoservicio manejan modelos característicos de identificación ante los “Reyes Magos”
*Sólo en Villahermosa Fuentes: Profeco/Asociación Mexicana de Fabricantes de Artículos de Regalo/ Canacope/ Estudio de mercado
Por seguridad La Profeco da a conocer consejos de seguridad para elegir juguetes apropiados en este próximo Día de Reyes. - Seleccione juguetes apropiados a la edad y habilidades del niño. - Lea siempre las etiquetas: busque la edad sugerida y las recomendaciones de seguridad. - Compruebe que los juguetes estén bien construidos, con las piezas bien aseguradas. - Evite los juguetes que contengan piezas pequeñas, capaces de presentar un peligro fatal de asfixia. - Evite juguetes que tengan bordes y puntos afilados, así como juguetes eléctricos con elementos calentadores. - Revise que las instrucciones sean claras. - Deseche inmediatamente los envoltorios de plástico, ya que pueden ser causa de asfixia. Muñecas Brantz, Barbie y otros modelos no bajan de los 150 pesos.
Fuente: Profeco.
20
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
Miles de tabasqueños
Festejan el 2012,
en Villa Navidad
•El parque Manuel Mestre Giglihaza y la Quinta Grijalva fue el punto de encuentro de familias tabasqueñas y de otras entidades para disfrutar el primer día de año nuevo El Independiente del Sureste
M
iles de familias de Tabasco y visitantes de otros estados, festejaron este primero de enero el inicio de 2012 recorriendo Villa Navidad, un fantástico espacio creado por el gobernador Andrés Granier Melo no sólo con motivo de las festividades decembrinas, sino con el fin de fortalecer la unidad social, la paz y tranquilidad de los tabasqueños. Pese a la reciente entrada de Año Nuevo, desde las seis de la tarde de este domingo, un “río humano” se desbordó sobre el parque Manuel Mestre Ghigliazza y la Quinta Grijalva. De esta forma, cada uno de los atractivos de estos escenarios estuvo colmado de paseantes de todos los estratos sociales y diversas procedencias. La señora Dolores del Carmen Zubieta Ruiz, de Tenosique, señaló que para recibir bien el 2012, invitó a Villa Navidad a su familia. Aseguró que sus hijos disfrutaron a placer de todo, porque todo bien vale la pena y por ese motivo están impresionados. “Ojalá y esto no se termite en este sexenio, sino que el próximo gobernador tenga la misma iniciativa mostrada por Andrés Granier, de hacer algo por la niñez y la familia”, sostuvo. Precisó que es un lugar muy bonito y eso le da mucho gusto. “¡Bien por el gobernador!”, exclamó. Rosa María Espinal, de León, Guanajuato, expresó que se encuentra sorprendida de que en Tabasco se ofrezca este tipo de escenario nunca visto en otras entidades. Mencionó que le agradó mucho recibir el nuevo año en Villa Navidad y felicitó a
Tomándose la foto, familias enteras disfrutaron del ambiente de fiesta que rodea a la Quinta Grijalva, en un marco de seguridad para que todos los visitantes disfruten del espectáculo de Villa Navidad y externen sus deseos de año nuevo a los Reyes Magos
Un río humano recorría las instalaciones ubicadas en el parque Manuel Mestre Giglihaza y la Quinta Grijalva, para recibir el año nuevo con alegría e ilusiones
Andrés Granier por estos motivos, a los cuales calificó de preciosos. Agregó que dentro de los numerosos atractivos, le agradó de forma particular el gran Nacimiento que está en la sala principal de la
residencia oficial del mandatario tabasqueño. “Nos vamos muy contentos por ver cosas que nunca habíamos visto”, refirió la visitante. Marlene Barahona Cruz, de Villahermosa, aseguró que “bien vale la pena venir a Villa
La señora Rosa María Espinal de León, Guanajuato, expresó que se encuentra sorprendida de que en Tabasco se ofrezca este tipo de escenario nunca visto en otras entidades
Navidad”. En tanto, Laura Barahona Pérez, también de esta ciudad, dijo que para festejar el Año Nuevo, trajo a este rincón de luces, música y diversión a su hija y otros familiares procedentes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
V.I.P Tabasco Semana del 3 al 8 de Enero de 2012 / Natty Alperte
Pili Pato
Laura de Jacaranda Chamarro Lozoya
Nancy de Vazquez
Inician el 2012 con grandes festejos
22
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
FELIZ CUMPLEAテ前S C
omo ya es costumbre nos complace en felicitar a todos los amigos que cumplen aテアo a lo largo de esta semana, con una
Blanca Pulido
Enrique Lodoza
linda grafica de fotos. Las personas que laboramos en el semanario El independiente del Sureste deseamos lo mejor para todos y cada uno de ellos.
Carolina Naranjo
Mayra Guzman
Fernando Sテ。nchez Torruco Gabriel Jesテコs Morales y Katya Pedrero
Walner Cadenas
Lary Gallegos
Natty Alperte
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
23
Silvia de la Cruz y Lulú Zurita
Cielo Pérez y Cielito Pérez
Julieta Méndez y Alba Flota
Con Olor a Café Natty Alperte
B
Mary Zurita, Elianet, y Mónica Dagdug
uenos días queridos lectores, feliz inicio de semana pero principalmente feliz año 2012, que todos sus deseos, proyectos y anhelos se cumplan. Hoy es un día especial para una servidora, pues agradezco a Dios que me haya dado la oportunidad de venir a este mundo, han sido muchas las muestras de cariño y afecto a lo largo de estos años de vida, los cuales no dejare de agradecer profundamente, en especial a mi madre Luzbia Alperte, mis hermanas Anita y Luzbia Rodríguez, pero a mi mayor razón de ser mi hijo Gabriel Jesús Morales… MUCHAS GRACIAS…
ALFONSO MEZA
Perusquia ajusta mañana tres de enero un año más de vida, no dudamos la pase de lo mejor junto a su esposa e hijos, muchas felicidades…
LARY GALLEGOS
Es otra feliz cumpleañera que sin duda alguna lo celebrará en grande como solo ella sabe hacerlo, mis mejores deseos para ti, amiga!!!...
BETO CONDE…
Mi querido amigo y excelente estilista profesional Beto Conde, estuvo de manteles largos el fin de semana motivo por el cual sus seres queridos lo sorprendieron con mariachis para hacer de ese día uno inolvidable en su vida. Te queremos Betito… Mafer Moreno y Toñita Priego
TODO LISTO
A mediados de este mes darán inicio las despedidas de soltera en honor a Mónica Dagdug Zurita, estaremos al pendiente para llevarles todos los detalles de lo que ahí acontezca…
RECIEN DESEMPACADITA…
De un maravilloso viaje en familia es como se encuentra la guapa Paty de Lázaro, quien junto a sus padres, hijos y esposo, recibió el año nuevo en el caribe mexicano. Bien amigos tengo que despedirme no sin antes desearles como siempre lo mejor, les quiere su amiga de siempre Natty Alperte.
24
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
PILI PATO DE ROJAS
EN PETIT COMITÉ
Natty Alperte
L
a querida amiga Pili Pato de Rojas ajusto un año más de vida motivo por el cual un selecto grupo de amigas se dieron cita en el restaurante del hotel Crown Plaza, en un emotivo desayuno en su honor. En punto de las diez de la mañana las mejores amigas de Pili llegaron con regalo en mano para expresarle los mejores deseos en esta fecha tan especial en su vida. Con cariño nos unimos a esta alegría deseándole siempre lo mejor. Muchas felicidades
Nancy de Vázquez
Pili Pato
Mayela Romero
Mariana Valencia
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
Espectáculos
25
Las Breves Tabasqueñas Inicia con el pie derecho el 2012 Celebran Reyes Magos con Disney
P
Concreta espectáculos para el sureste
Evento en Paraíso
ara festejar en gran a los niños del municipio de Paraíso en este día de la llegada de los Reyes Magos, se presentará totalmente gratis el show de Disney Club, que traen un espectáculo multicolor ido, con canciones, bailes y muchos concursos; La cita será a las 5 de la tarde en el estado de béisbol Maximino Domínguez Pérez de Paraíso. El show de disney club, es un cuento musical infantil que se desarrolla en la fiesta de Mickey Mouse; en donde Maléfica aparece y lo hechiza. Una niña llamada Emily que asistió a esta celebración vivirá uno de los momentos más importantes de su vida, ya que tendrá que encontrar junto con sus amigos como: Ariel, Tarzán, Bestia, Woody, Jessie, Buzz Lightyear, Blanca Nieves, Hércules y Megara, las claves (moralejas) para romper ese maléfico hechizo, a través de una ma-
ravillosa historia, llena de valores humanos y musicales en vivo, harán de esta aventura una de los mejores momentos tanto para chicos como grandes; En esta producción
participan 12 actores entre bailarines y cantantes, el público infantil participa con los personajes y en ella se utiliza pirotecnia en frío y maquinas de confeti.
Va por el sureste a “Parodiando” Pide apoyo de Tabasqueños
Al ser el único representante de la zona sureste de México que logro aprobar todos los “filtros” de los casting para el nuevo programa de Televisa “Parodiando”, Pierre David se declara con mucho ánimo de llegar hasta la final, aunque de entrada el hecho de participar, representará un escalón más en su carrera artística, misma que se ha desarrollado en los recientes 7 años como integrante de los Bilbao Show. En rueda de prensa, el comediante explico que fueron sus compañeros quienes lo alentaron para asistir al casting, al cual se presento con la imitación de Mario Domm del grupo Camila y que le permitió quedar como finalista, “Tenia preparado también a Espinoza Paz, pero a unos minutos de hacer la prueba no me sentí lo suficientemente seguro y opte
L
por hacerla de Mario Domm, y que además es un artista que no se imita mucho, la mayoría de los otros concursantes iban que si de Juan Gabriel, Vicente
Fernández, Luis Miguel y a mi me fue bien con este personaje, me quede y espero el apoyo de todos los tabasqueños para llegar a la final”, acoto el comediante.
a empresa promotora de espectáculos GAPAV producciones cerró el año 2011 con triunfos por las obras de teatro presentadas en Tabasco y los conciertos como el de Franco de Vita y en este comienzo del 2012 sigue afianzando sus metas de mayor proyección en todo el sureste y la contratación de eventos de calidad, como prueba de ello, es el cierre de fechas para Cozumel Quintana Roo donde
el 21 de enero presentará en concierto a Wilfrido Vargas y el 28 en Texas al comediante el Costeño, para el mes de febrero el 18 tendrá a Cristian Castro y el 21 a Niurka en Cozumel y el 3 de marzo al Costeño en Mcallen. Es así que la empresa tabasqueña que preside Vicente García Padrón va por más este año, teniendo en puerta para Villahermosa un concierto por confirmar para el día del amor y la amistad.
26
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
Recetas de Cocina y Más... Sopa de papa con camarones Rendimiento: 4 porciones Natty Alperte
4 papas grandes cocidas en agua con sal 3 tazas de caldo de pollo 2 cucharadas de margarina ½ cebolla blanca picada 1 diente de ajo picado 1 cucharadita de pimienta blanca 1 cucharadita de sal Agua 1 taza de camarones pacotilla limpios ¼ taza de vino blanco 1 taza de crema ¼ taza de rabos de cebolla cambray picados
Procedimiento: Cocina las papas en agua con sal, cuando estén listas sácalas del agua, retírales la cascara y córtalas a la mitad, muele en la licuadora junto con el caldo de pollo.
Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 25 minutos
En una cacerola antiadherente coloca la margarina, cuando se derrita agrega el ajo la cebolla, saltea un par de minutos y agrega las papas molidas. Sazona con sal y pimienta y cocina hasta soltar el primer hervor. En una cacerola aparte caliente 1 tazas de agua, el vino blanco y
cuando este caliente cocina los camarones un par de minutos. Una vez lista la sopa agrega los camarones y deja que reposar unos minutos. Sirve caliente, agrega una cucharada de crema a cada plato y decora con los rabos de cebolla cambray.
Fideo a la crema con pollo en salsa de limón y pimienta Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 30 minutos Natty Alperte Ingredientes: Para el fideo: 200g de fideo corto cocido al dente 1/2 taza de crema baja en grasa 1/4 de cebolla morada picada finamente 1/4 de taza de cilantro lavado, desinfectado y picado Un toque de sal 1 cucharadita de pimienta verde recién molida Para el pollo: 2 medias pechugas de pollo sin hueso, sin piel, aplanadas Un toque de sal y pimienta 1 taza de harina integral 1 taza de hojuelas de salvado molidas 3 cucharadas de aceite de canola Para la salsa: 3/4 de taza de caldo de pollo 1/2 taza de jugo de limón 1/2 cucharadita de pimienta blanca molida 1/2 cucharadita de pimienta negra
Cocada ligera al horno con frutos
molida 1/2 cucharadita de pimienta verde molida Un toque de sal
Mezcla en un tazón el fideo con la crema, cebolla, cilantro sal y pimienta verde. Calienta en el microondas por 2 minutos y reserva. Sube el sabor de las pechugas con un toque de sal y pimienta. Pásalas a un plato con la combinación de harina y salvado y cúbrelas ligeramente. Calienta el aceite en un sartén a fuego medio y cocina las pechugas por ambos lados hasta que tomen un color dorado. Retira y reserva. Desglasa el sartén con el caldo, raspa el fondo del recipiente para obtener todo el sabor del pollo. Baja el fuego,
4 tazas de leche baja en grasa 3 cucharadas de azúcar mascabado 1 vaina de vainilla 1 raja chica de canela 2 tazas de pulpa de coco rallada 2 tazas de jícama rallada 1 cucharada de mantequilla suavizada Para servir: 1 cucharadita de mantequilla 1 taza de frutos rojos lavados y desinfectados 1 cucharada de azúcar mascabado Helado de yogurt natural, al gusto Canela molida, al gusto Hojas de menta lavadas y desinfectadas, para decorar Preparación:
Para decorar: 1 taza de verdolagas lavadas y desinfectadas (salteadas en 1 cucharada de aceite de oliva) Germinado de alfalfa lavado y desinfectado, al gusto Preparación:
Ingredientes:
añade el jugo, las pimientas y un toque de sal. Incorpora la mezcla y deja reducir. Corta en fajitas las pechugas y regrésalas al sartén, báñalas con la salsa que preparaste y cocina con tapa por un par de minutos más para terminar su cocción. Para el armado, coloca un arillo metálico sobre un plato, llena hasta la mitad con el fideo, presiona bien para que mantenga la forma y desmolda. Sirve un poco de verdolagas sobre el timbal de fideo, coloca encima una porción de pollo y decora con el germina
Pon a hervir la leche en una olla junto con el azúcar, vainilla y canela. Cocina el coco por 5 minutos y enseguida agrega la jícama, mueve constantemente y deja 5 minutos más. Escurre y pasa a un tazón y mezcla con la mantequilla hasta incorporar. Coloca una hoja de papel encerado sobre una charola y con ayuda de un arillo metálico, encima de la hoja, ve formando las cocadas con ayuda de una cuchara y compactando bien la mezcla. Retira el arillo y hornea las cocadas a 180 °C durante 15 minutos o hasta que la parte superior este ligeramente dorada. Enfría en tu refri por aproximadamente 10 minutos. Calienta el resto de la mantequilla en un sartén y salea las frutas con el azúcar durante un minuto. Sirve con los frutos rojos encima, un poco de yogurt y decora con canela y menta.
EL INDEPENDIENTE
27
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
Entretenimiento
HOROSCOPOS Acuario Estás consiguiendo un muy buen equilibrio entre lo que dicta tu mente y corazón, recuerda que el secreto de la paz interna y de la felicidad duradera es precisamente hallar el balance entre ellos, tienes el mejor de los años en tu vida no lo desaproveches. Piscis Cuidado con los comentarios que aceptas de la gente que tienes a tu alrededor, porque algunas de las bromas podrían estar resultando demasiado agresivas. Si un comentario no te hace sentir bien, habla con la persona y dile que tu vales mas que cualquier negatividad que el quiera presentarte. Aries Si ves que ese hombre se comporta de una manera cruel con los que percibe inferiores, puede que estés observando tu futuro si te mantienes cerca demasiado tiempo, finalmente todos tenemos malas rachas pero también la oportunidad de valorarnos. Tauro | Si encuentras demasiados obstáculos en tu camino, será mejor que pidas consejo a alguien que te haya demostrado a lo largo del tiempo que ve por tus intereses, porque podría mostrarte un enfoque y encontrar el verdadero camino hacia el éxito y la felicidad. Géminis Hay alguien a tu alrededor que desea quedarse con algo que tienes y que realmente aprecias, por lo que será necesario que pongas toda tu inteligencia en impedir que se sala con la suya. En el trabajo todo marcha de maravilla gracias a tu creatividad y buen desempeño. Cáncer Es necesario que trabajes en la organización que estás llevando sobre tu vida, porque algunos aspectos podrían estar empezando a caer en el caos y eso puede traer malas consecuencias más adelante, la rutina es un enemigo del éxito así que procura hacer algo que te saque de ella para que sigas dando lo mejor de ti.
LOCALICE EN LA SOPA LOS 8 TÉRMINOS
Leo Este será un gran día dentro de tu vida, en el que todo marchará perfectamente y la buena suerte estará de tu lado y se extenderá a todos aquéllos que te desean de corazón que seas feliz. Bríndale ese apoyo no te arrepentirás. Virgo Es posible que este no sea el mejor día de tu vida, hay gente a tu alrededor que desea detener tu avance y hará lo que esté en sus manos para hacerte ver tu negra suerte. Entre más rápido descubras cual es el error o quien te esta haciendo daño podrás salir adelante. Libra Te espera uno de esos momentos en los que nada parece hacer falta en tu vida. Has trabajado duro en el pasado por conseguir la vida que deseabas y ahora que la tienes no se trata de un regalo divino si no la recompensa a todo lo trabajado. Escorpio Has culminado ya una etapa de tu vida y es momento de que el mundo comience a notarlo, por lo que es probable que algunos cambios ocurran en tu vida, y sorprenderán a todos, menos a ti mismo, pues sabes que son años de lucha y esfuerzo que hoy se verán recompensados. Sagitario Por más que detrás de todos sus actos cínicos y traicioneros adivines un corazón atormentado por sus malas acciones, el hecho es que ese hombre pretende enredarte en un asunto turbio del cual sólo tu encontraras la solución arréglalo ahora mismo evita problemas. Capricornio Quizá no estás encontrando la manera indicada de canalizar toda esa energía negativa que podría estarse acumulando dentro de ti. Es un buen momento para hacer un poco de ejercicio o meditar la yoga puede ser la mejor solución para encontrar ese camino a la felicidad.
APICE CANSADO
CANULA CAUSA
COLOQUE EN EL DIAGRAMA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS 6 LETRAS ACERIA RINDEN SENTIA
8 LETRAS AUTOGENO TREPANAR
ECLOSION EGOISTA
FUMAR SALA
9 LETRAS CAMINAMOS
12 LETRAS AERODINAMICA
11 LETRAS DODECAGONOS MENOSPRECIO NORNOROESTE
13 LETRAS DESCARRILANDO TERMODINAMICA
14 LETRAS CRISTALOGRAFIA INTRANSIGENTES 15 LETRAS CINEMATOGRAFIAR MICROFOTOGRAFIA
28
EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
del Sureste
Nelson Pérez y su esposa Soraya Munguía de Pérez rodeados de su hermosa familia junto a la preciosa Soraya Valentina en su primer aniversario.
Primer cumpleaños de Soraya Valentina •Sus abuelos Nelson Pérez García y Soraya Munguía de Pérez festejaron el primer aniversario de su nieta
C
ARDENAS.Con un escenario propio de la navidad pero sobre todo con el cobijo de sus abuelitos Nelson Pérez García y Soraya Munguía de Pérez, la pequeña Soraya Valentina celebró primer cumpleaños. La cita para esta reunión fue precisamente en el hogar de la familia Pérez Munguía ubicado en el bello Puerto Ceiba, Paraíso en donde coincidieron amigos y familiares para acompañar a Óscar Delgado Vélez y Soraya Pérez Munguía, quienes para ratificar ese cariño para con su
primogénita organizaron esa estupenda fiesta infantil. Tal convocatoria tuvo bastante respuesta de los amigos y familiares que le refrendaron su afecto a la pequeña Soraya Valentina y disfrutaron un buen rato de esparcimiento en compañía de sus hijos y nietos. Obviamente quienes más se divirtieron fueron los pequeñines; muchos de ellos incluso ganaron estupendos regalos durante los juegos organizados para tal efecto con el propósito de hacer más agradable su estancia, a través del show de Winiie Poo y Rosita
Fresita. Pero los juegos interactivos también se extendieron hacia los adultos y así papás y mamás recordaron sus habilidades en el baile y otro tipo de entretenimientos, por lo que la diversión fue completa. Quienes no podían ocultar su felicidad fueron los abuelitos de la festejada, Nelson Pérez García y Soraya Munguía de Pérez al constatar el crecimiento y las gracias de la pequeña a un año de su nacimiento. De igual manera Amira y Nadzira, tías de Soraya Valentina, se sintieron más que complacidas y por lo mismo atendieron con esmero a los invitados pues la pequeña es con mucho su centro de atracción.
Natty Alperte
El momento de romper la piñata por parte de Soraya Valentina junto a sus papás
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
29
Los invitados con Soraya Valentina en la foto del recuerdo de la fiesta navideña por su primer aniversario
DATOS •Con ambiente navideño celebró Soraya Valentina su
cumpleaños
•Sus abuelitos Nelson Pérez y Soraya Munguía
participaron en la infantil
organización de la vistosa fiesta
La abuelita Soraya Munguía en todo momento estuvo supervisando los detalles de la alegre fiesta
Nelson Pérez y Soraya Munguía de Pérez con los papás de la hermosa Soraya Valentina, Óscar Delgado Vélez y Soraya Pérez Munguía
30
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
Por unanimidad de Magistrados
Ratifican en el TSJ a Rodolfo Campos •Informa el presidente del Poder Judicial local que el próximo jueves se inaugurarán las nuevas instalaciones de los juzgados mixto y de paz en Jonuta y a partir de la próxima semana se pondrá en funcionamiento la Escuela Judicial EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE Texto / Fotos
P
or unanimidad, el pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia reeligió como presidente del Poder Judicial a Rodolfo Campos Montejo, para el periodo 2012, y éste agradeció ampliamente la confianza de sus compañeros al asegurar que esto implica un reto para que “unidos entreguemos buenas cuentas a la sociedad”. Agradezco que me hayan ratificado, es un voto que valoro mucho y es un alto honor que me motiva a alcanzar nuevas metas, nuevos objetivos, para que el Poder Judicial siga siendo ejemplo de transparencia, de seriedad y servicio, y a redoblar esfuerzos para alcanzar nuevos logros en materia de justicia. Durante la sesión extraordinaria con la que dio inicio el primer periodo de labores de la institución que culminará el próximo 15 de julio, Campos Montejo dio a conocer que ha estado trabajando en la integración de una reforma constitucional de gran calado que implica modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial para dotarlo de autonomía financiera y con ello, garantizar condiciones de retiro dignas para los jueces y magistrados de carrera, así como mejoras salariales para todos los empleados. En entrevista, precisó que existen cinco magistrados que podrían jubilarse, pero no lo han hecho porque no existen condiciones para obtener una pensión digna, y detalló que él no entraría en esa categoría por no ser magistrado de carrera ni contar con la antigüedad requerida. NO ES PRODUCTO DE LA CASUALIDAD El presidente del Poder Judicial informó asimismo que el próximo jueves se inaugurarán las nuevas
instalaciones de los juzgados mixto y de paz en Jonuta y a partir de la próxima semana se pondrán en funcionamiento la Escuela Judicial, donde operará una sala para juicios orales mercantiles y el centro de justicia de Jalpa de Méndez, además de que ya está listo el nuevo sistema de aire acondicionado del edificio sede del Tribunal Superior de Justicia, una deuda que se mantenía de antaño con magistrados y el personal de la secretaría general de acuerdos. De igual manera, informó que el Congreso del Estado autorizó para este año un presupuesto de 380 millones de pesos que serán suficientes para cubrir salarios, recursos materiales y mantenimiento de instalaciones, y como producto de las gestiones de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) ante la Cámara de Diputados federal, ya fueron autorizados recursos por 82 millones de pesos, para construcción de obras, entre ellas, las requeridas para hacer realidad la reforma penal constitucional que considera los juicios orales. Estos son recursos autorizados y no son obra de la casualidad, porque no serían posibles sin proyectos, cabildeos y capacidad administrativa y de gestión, observó al comentar que se construirá en Nacajuca un centro de justicia oral penal, exclusivo para juicios orales, la segunda planta para el juzgado ejecutor de adolescentes en la ranchería Medellín y Pigua --como parte del Centro de Justicia para Adolescentes que apenas el 12 de abril fue puesto en funcionamiento--, así como diez salas de juicios orales y oficinas administrativas en Cunduacán, Jalapa, Jalpa de Méndez, Paraíso y Tenosique. El Poder Judicial se debe seguir consolidando, expresó e indicó que también están listos para inaugurarse el área de consignaciones y pagos en el Centro de Justicia Civil de la colonia Atasta, y el archivo
regional de Macuspana. Durante la ceremonia, en la que Campos Montejo hizo un reconocimiento a la labor de Fernando Alberto Martínez Argáez, juez primero penal de Centro, quien cubrió durante un mes la vacante del magistrado Cecilio Silván Olán, los magistrados Beatriz Margarita Vera Aguayo, Norma Lidia Gutiérrez García, Leticia Palomeque Cruz, y Rufino Pérez Alejandro expresaron su apoyo al magistrado presidente. Somos parte de un antecedente y eso ha contado para avanzar en la cuestión jurisdiccional, sostuvo Palomeque Cruz, quien destacó el programa de infraestructura y capacitación del Poder Judicial durante la presente gestión, mientras Gutiérrez García expuso que la labor de Rodolfo Campos a su paso por la Conatrib le han valido el reconocimiento nacional e internacional. La magistrada Margarita Vera resaltó el trabajo de grupo efectuado en el Poder Judicial y convocó a sus compañeros a seguir laborando unidos por el bien común, “por el ideal de la justicia que queremos todos para nuestro estado”. Por su parte, Rufino Pérez Alejandro aseguró que la reelección de Rodolfo Campos es más que merecida, y agregó que como titular del Poder Judicial ha sabido aquilatar el esfuerzo de cada uno de sus integrantes, desde el intendente hasta el magistrado.
Rodolfo Campos Montejo fue ratificado por unanimidad al frente del poder Judicial, en la primera sesión extraordinaria del Tribunal Superior de Justica del Estado
Se pondrán en marcha dichos Juicios Orales en el municipio de Macuspana; lo cual ubicaría a Tabasco como la segunda entidad, después de Yucatán, con este tipo de sistema de justicia penal, aseveró el Presidente Magistrado del TSJ
Campos Montejo dijo que se trabaja en la integración de una reforma constitucional de gran calado que implica modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial para dotarlo de autonomía financiera y con ello, garantizar condiciones de retiro dignas para los jueces y magistrados de carrera
EL INDEPENDIENTE
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Por una nueva actitud social
del Sureste
31
Pide AMLO a IFE vigilar
el manejo de recursos
El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, durante los días 27, 28 y 29 de diciembre sostuvo diversos encuentros con los simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional AC (MORENA) en los casi diecisiete municipios del estado. Las plazas públicas de las cabeceras municipales volvieron a lucir llenas del perredismo estatal.
•Esto es para evitar la compra de votos en la campaña presidencial •Pidió a los Consejeros y Magistrados electorales garantizar condiciones de equidad y acceso a los medios de comunicación El Independiente del Sureste
D
TEXTO / FOTOS
esde su tierra natal Andrés Manuel López Obrador pidió al Instituto Federal Electoral y al Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación que vigilen el manejo de los recursos públicos, para evitar la compra del voto en la campaña presidencial. Como precandidato presidencial de la izquierda solicitó a los consejeros y magistrados de ambas instancias que se garanticen condiciones
de equidad en el acceso a los medios de comunicación durante la campaña. En entrevista en este municipio en donde trabajó en las comunidades chontales, recomendó a sus adversarios políticos que se “pongan a hacer precampaña, que visiten los pueblos”, en vez de pretender impugnar decisiones de la autoridad electoral, con el ánimo de perjudicar a los precandidatos únicos. A los adversarios “les desconcierta mucho el hecho de que se realicen actos políticos
en las plazas públicas, porque ellos están acostumbrados nada más a los sets de televisión, al chicharro, al apuntador, para que puedan responder cuando lea hagan preguntas”. Al subrayar que el IFE estableció con claridad aquello que está permitido a los precandidatos, hizo énfasis en que consejeros electorales y magistrados del Trife deben cuidar dos asuntos fundamentales en la precampaña y campaña electorales. El primero de ellos es evitar el uso de dinero para la compra de lealtades, de conciencias y del voto. “Debe ser un asunto a vigilar de manera permanente”, urgió. Con la vigilancia de los órganos electorales se podrá evitar la repetición de situaciones similares a las
ocurridas en las elecciones de los estados de México, Michoacán y Coahuila, que se caracterizaron por la compra del voto, el reparto de despensas y de tarjetas de débito, explicó. Destacó la necesidad de terminar con la práctica de traficar con la pobreza de los ciudadanos en periodos electorales. El segundo aspecto --refirió-- se refiere a garantizar condiciones de equidad en el acceso a los medios de comunicación, aunque reconoció una apertura en la radio y televisión. Cuando los comunicadores le preguntaron sobre los propósitos para año nuevo, López Obrador manifestó: “Que el 2012 sea el año de la transformación de México”. En los mítines de este día
en Nacajuca, Jalpa, Cunduacán y Huimanguillo, afirmó que la corrupción es el peor de todos los males nacionales. Por esa razón hizo énfasis en su propuesta de transformar la vida pública de México mediante tres ejes, que son la honestidad, la justicia y el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza y a la patria, En el mensaje que dirigió a sus paisanos y acompañado por el senador Arturo Núñez, aspirante al gobierno del estado, aseguró que los cambios se gestarán con la participación de millones de mujeres y hombres libres. En esta semana, el precandidato presidencial de la izquierda visitó 12 municipios de su estado y la próximo semana estará en municipios de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
w w w . e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA
AÑO 2
No. 95
Semana del 3 al 8 de Enero de 2012
Director: José Chablé Ruiz
Enrique Peña Nieto
Volverá PRI a ganar Morelia •El precandidato presidencial del PRI arropó al priismo de la capital michoacana, luego del fallo del TRIFE que desconoció el triunfo priista en la capital de Michoacán El Independiente del Sureste Texto / Fotos
MORELIA, MICHOACAN, Enero 02.- Durante su primer mitin de campaña del 2012, Enrique Peña Nieto arropó el PRI de Morelia luego de que el Tribunal Electoral Federal anulara la elección en la capital michoacana que tenía como munícipe electo al priista Wilfrido Lázaro Medina. “El fallo del tribunal agravia no sólo a los priistas, agravia a la sociedad en general de Morelia. Estamos preparados para volver a ganar la presidencia municipal de Morelia”, dijo Peña. El abanderado priista coincidió con el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell y con el ex candidato municipal Wilfrido Lázaro Medina, que no comparte la decisión del tribunal de anular la elección, sin embargo, respeta su fallo. La chaviza priísta, la ola roja que partió simultáneamente de los cuatro puntos cardinales de la mancha urbana de Morelia y la plana mayor del tricolor michoacano con los líderes de los distintos grupos priístas que marcan pautas, aplaudió fuerte al exgobernador del Estado de México, quien ha hecho propia la ofensa que representó para el PRI la anulación de los comicios
celebrados el pasado 13 de noviembre del 2011, del que resultó vencedor, “voto por voto contado”, el profesor de carrera, Wilfrido Lázaro Medina. El líder nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell; la diputada federal Diva Gastelum; Antonio Guzmán Castañeda, líder del PRI en la entidad; el exgobernador Ausencio Chávez Hernández; Salvador Galván Infante, Jesús Reyna García, Germán Ireta Alas, Eustolio Hernández González; Víctor Silva, ex alcaldes, diputados locales y recientemente electos, así como líderes sindicales y hasta el Club de Fans de EPN; así como Rafael Ortíz, secretario técnico del Senado y Manuel Cavazos, secretario de Elecciones del CEN del PRI, entre otros, formaron el abanico humano que se mantuvo todo el acto cubriendo la espalda del presidenciable. Michoacán y Morelia merecen respeto Durante su discurso, Peña Nieto fue enfático al declarar que Michoacán y Morelia merecen respeto de los Tribunales, una vez que les declararon anulada la elección que en la capital de esa entidad dio el triunfo a un abanderado priista. “El fallo del tribunal agravia no sólo a los priistas, agravia a la sociedad en general de Morelia.
Síguenos en
En Morelia, el precandidato presidencial Enrique Peña Nieto exigió respeto para esta ciudad y para el estado purépecha.
Morelia y Michoacán merecen respeto”, dijo en una plaza de Armas copada, apretada por los miles de priístas que llegaron a patentizar su adhesión al tricolor. Asimismo, refirió que los ciudadanos demandan que los partidos políticos sepan reconocer sus derrotas y acepten
los resultados cuando les son adversos. En la plaza Melchor Ocampo, acompañado por el dirigente nacional de PRI, el gobernador electo y por el ex presidente municipal electo, el aspirante a la Presidencia de la República reiteró que su partido volverá a
Independent_sur y
ganar en las urnas el triunfo que le “arrebató” el TEPJF. Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell exhortó al Instituto Electoral de Michoacán a realizar lo más pronto posible la elección extraordinaria en la capital michoacana.
elindependiente