El Independiente 70

Page 1

Por una nueva actitud social

EL Independiente del Sureste www.elindependiente.mx

NUEVA EPOCA

Año 2

No. 70

Semana del 11 al 17 de Julio de 2011

Villahermosa, Tabasco

CAUSÓ REVOLUCIÓN SEXUAL ENFERMEDADES Páginas 16-18 Director: JOSÉ CHABLÉ RUIZ

ALFONSO CASTILLO SUÁREZ

INICIA EN NOVIEMBRE

COMICIOS LOCALES

» En entrevista con el Independiente del Sureste, el presidente del IEPCT asegura que se han preparado para iniciar la organización de elección local » No es obligatoria la homologación de comicios, según artículo 116 de la Constitución, señala

PRI

» No pone Reforma Electoral en riesgo los

comicios » Podrían reducirse tiempos de precampaña y campaña » Solicitarán al Ejecutivo ampliación de presupuesto una vez homologada las elecciones

PRD PAN SE PREPARAN PARTIDOS RUMBO A 2012 Páginas 12-15

Páginas 5-7

Páginas 3-7

Páginas 26-27


2

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 DE JUlIO DE 2011

del Sureste...

DEL APUNTE...

E

n octubre y noviembre del 2007, la ciudad de Villahermosa, así como gran parte de Tabasco, se vio afectado por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias atípicas que se registraron en la entidad y por el mal manejo de las presas del alto Grijalva. Desde ese año a la fecha, los tabasqueños vivimos constantemente amenazados por las inundaciones, lo que ha dado pie a que la ciudad, el hogar de miles de tabasqueños, se convierta en una fortaleza, amurallada por costales de arena que son apostados en los márgenes de los ríos que atraviesan y rodean Villahermosa. Este año, se habla de utilizar por quinta vez este método para proteger la ciudad a pesar de que se han dado “avances” en lo que es el Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), como la construcción o reconstrucción de bordos en márgenes del río Grijalva y el Carrizal. Sin embargo, parece que la construcción de estos no es suficiente para proteger la ciudad, debido a la poca confianza que generan las declaraciones de los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como el derrumbe de un tramo del bordo que protege la zona de la Ciudad Industrial, en los márgenes del río Carrizal. Esto porque el director local de la Conagua, Jorge Octavio Mijangos, declaró que este año colocará la dependencia federal diez kilómetros de costalería en las colonias como Gaviotas, Indeco e Ixtacomitán. Según funcionarios de la Conagua, desde 2007 y a la fecha, han invertido 447 millones de pesos en el amurallamiento de la ciudad. Gasto que pudiera ser innecesario si utilizaran

Santiago Jesús Chablé Velázquez

Costaleras, negocio redondo los recursos proporcionados correctamente, como en el dragado de los ríos. Pero parece ser, que más que interés por proteger a los tabasqueños, a los funcionarios de la Conagua le interesa aprovechar esos recursos para que alguno de ellos, coludidos con constructores, resuelvan sus problemas económicos de por vida.

alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, quien se ha de sentir muy orgulloso con la inauguración del Museo Elevado de Villahermosa, que da una hermosa vista a la contaminada Laguna de las Ilusiones, obra que no oculta la problemática de la escases de agua en la ciudad y el municipio, lo intransitable en que están algunas calles que no

por su ineptitud ni siquiera es capaz de intervenir ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para demandar más atención en ese tema o proponer un sistema de planeación de seguridad. Todos estos problemas de Villahermosa o del municipio de Centro poco pueden importar a las autoridades municipales.

Pero no solamente los funcionarios de la Conagua son responsables de la incertidumbre en que vivimos los tabasqueños por las inundaciones, también son responsables algunos funcionarios del gobierno estatal porque no cumplen con sus funciones de vigilar, observar e incluso denunciar ante las autoridades judiciales o del Congreso de la Unión la incorrecta aplicación de los recursos del PHIT. La ineptitud de algunos miembros de la clase política local, tiene como ejemplo al

están pavimentadas de algunas colonias populares y otras calles están totalmente destrozadas del área urbana; basura por doquier porque no pasa el camión recolector de basura por días o semanas; un sistema de drenaje colapsado por la basura por lo que no puede desaguar las aguas pluviales y por ello los encharcamientos por cualquier “chubasco o aguacero”; obras inconclusas y otras prometidas en campaña que no se van a hacer, a todo esto hay que sumar la creciente delincuencia que hay en Villahermosa y que el alcalde

El tramo final de las administraciones públicas federal, estatal y municipal ya empezó, por lo que hoy interesa más los procesos internos de los partidos y como se mueven los mismos funcionarios del gobierno del estado para brincar a otros puestos. Esto es lo que parece más importante. Se mencionan las alianzas políticas, los posibles candidatos, pero no las propuestas para resolver los problemas de los tabasqueños. Cuáles serán las propuestas a los problemas del desempleo, de alimentación,

la salud, la inseguridad. Otra vez habrá cascadas de promesas de campaña. Villahermosa se puede inundar las veces que sea necesario y esto no les interesa a los políticos, a ellos les importan conquistar el poder. Con su actitud de reclamarse unos a otros, de echarse la bolita sobre por qué el estado o el país no progresó durante los mandatos de cada partido. Ahí tenemos al señor presidente Calderón, que va al extranjero a recordar los viejos tiempos del PRI, en vez de promover los valores que tanto se jacta en la nación de proteger, como lo es el de la familia. Todo esto parece no importar. Lo único que ven es la tan ya mencionada fecha del 2012, pero no ven como la sociedad lo que necesita son lideres capaces de responder ante los cambios que pide y necesita el país. Pero, también se le ha olvidado a los mexicanos que poseen una voz para que las cosas cambien, lamentablemente ellos solo ven el partido y al candidato y raramente las propuestas que estos ofrecen más allá de las promesas de campaña. Para el año que viene escogerán a otro gobernador que prometerá seguramente mejorar la calidad de vida de los tabasqueños y darles lo que estos merecen… muy probablemente merecen ser engañados por no ponerse las pilas y recordar los ideales en los que se basa la democracia, darle la voz al pueblo. Estudiante del IV semestre de Bachiller

José Chablé Ruiz DIRECTOR El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com

Coordinación General de Información Reporteros: Adriana Pérez Vargas, Liliana Carrera Moreno, Santiago J. Chablé Velázquez Fotógrafo: Michel Estrada Rosado Beethoven Chablé Ruiz

Otoniel Amésquita Pérez Jefe de Redacción Asesor Jurídico: Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Editorial: Joel Hernández Santiago Edición/Diseño: Rodólfo Zúñiga Velázquez, María Fernanda Aldana Velázquez

Calle Sindicato del Trabajo N° 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco. C.P 86040. Teléfono y Fax: 01 (993) 3148416


Entrevista NUEVA EPOCA

Año 2

No. 70

Semana del 11 al 17 de Julio de 2011

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste...

Villahermosa, Tabasco

3

ARRANCA EN NOVIEMBRE COMICIOS: CASTILLO

NO ESTÁ EN RIESGO ELECCIÓN POR HOMOLOGACIÓN: IEPCT •En amplia entrevista con El Independiente del Sureste, el presidente del órgano electoral aseguró que de reformar el Congreso Local la Ley Electoral, en noviembre podrían arrancar formalmente la elección local •Indicó que también se modificarían las precampañas, campañas y registro de candidatos a elección local •Traería ahorros homologación JOSE CHABLE RUIZ FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

De reformar el Congreso del Estado la Ley Electoral de Tabasco para hacer coincidentes las elecciones locales con las federales, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) iniciaría en el mes de noviembre la organización de las elecciones locales, informó el presidente del órgano electoral local, Alfonso Castillo Suárez. Añadió que con la reforma electoral se modificarían también los plazos de precampaña, campaña y de registro, además de que aumentaría la carga de trabajo que tiene el IEPCT con la redistritación electoral que efectúa. Sobre la redistritación reveló que el IEPCT está en espera de que el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Antonio Valdés Zurita, haga llegar al órgano electoral local un presupuesto sobre el costo de una información que requieren para desarrollar ese trabajo electoral, el cual no ha iniciado porque la Junta Ejecutiva del IFE no tiene una información que proporciona el INEGI que considera el número de población electoral. Sobre la homologación de los comicios locales con los federales, recordó que no es obligación de los diputados locales realizarla, debido a que el artículo 116 de la Constitución no lo obliga toda vez que los comicios son concurrentes en el mismo año, es decir en 2012, ya que en julio los tabasqueños habrán de elegir Presidente de la República y Senadores y

Diputados Federales, mientras que en octubre elegirán al nuevo gobernador del estado, renovarán la Cámara de Diputados local así como los 17 ayuntamientos. Sostuvo que desde que en los medios de comunicación local se empezó a comentar la posibilidad de que se homologuen las elecciones locales con las federales, que fue en 2010, el órgano electoral local empezó a planear los trabajos internamente, a organizarse y elaborar un anteproyecto de ampliación presupuestal que podría presentar al poder Ejecutivo estatal una vez que el Congreso del Estado apruebe la homologación de los comicios. En una amplia entrevista que concedió a El Independiente del Sureste, Alfonso Castillo Suárez aseguró que las “peculiaridades” que pudieran surgir por la homologación electoral no significarán que ponga en riesgo el proceso electoral debido a que el IEPCT trabajará conjuntamente con el Instituto Federal Electoral (IFE), y al respecto ya ha tenido pláticas informales con el Vocal Ejecutivo del IFE en Tabasco, Jesús Lule Ortega, quien tiene experiencia en comicios coincidentes. Con relación a los beneficios económicos que podría generar la homologación solo ve el hecho que los ciudadanos ya no se distraerán el próximo año con dos elecciones y que podría generarse un ahorro en cuanto a que el IEPCT ya no gastaría en la compra del Listado Nominal porque se utilizaría el que proponga el IFE para la elección federal.

Con relación a la posibilidad de que hubiera algún problema de que el gobierno del estado no autorizara la ampliación presupuestal para iniciar los Alfonso Castillo Suárez, presidente del IEPCT. trabajos de preparativos en el artículo 116, para el caso del proceso electoral local en de Tabasco señala que no es noviembre próximo por los obligatoria que se lleve a cabo esta problemas económicos que coincidencia de fechas. Entonces, enfrenta, el presidente del IEPCT en el caso que se lleve a cabo la confío en que esto no sucederá homologación, el IEPCT podía toda vez que el ejecutivo estatal empezar a organizar el proceso tiene que cumplir con el mandato electoral local en noviembre de constitucional de entregar las este año. prerrogativas a los partidos Sin embargo, quiero políticos. comentarte, que desde Rechazó también que los el año pasado que se ha comicios sean onerosos, al venido manejando la posible contrario, reactivan la economía, homologación, estamos generan empleos, pero además trabajando ya en un anteproyecto lo fundamental es que crean de presupuesto para el proceso certidumbre y confianza con la electoral, que sería en una gobernabilidad del estado por la primera parte, una ampliación renovación de sus poderes. de presupuesto en este año, Aquí parte de la entrevista porque empezaríamos este año, de El Independiente con Alfonso y el presupuesto correspondiente Castillo Suárez: al próximo año. Ya estamos ¿Cuál es la fecha fatal que trabajando también en esa parte. tiene el IEPCT para iniciar Eso significa que ya nosotros los trabajos preparatorios al estamos revisando donde se proceso electoral de 2012, por la ubicarán las Juntas Distritales homologación? y Municipales, los inmuebles. En el caso concreto de la Cuánto van a ser las rentas, cuánto homologación, para el IEPCT va a costar adecuarlos con todos los tiempos se acercarían a este los insumos que se requieren año. Es decir, si se lleva a efecto para el buen funcionamiento. la homologación, porque eso La parte del presupuesto, creo es algo que todavía no sabemos que es la parte que sería la si va a ocurrir o no va a ocurrir, inmediata, la más rápida, la que porque la propia Constitución necesitamos en el momento. Por

qué, porque la otra parte que es la parte de la organización de las elecciones, propiamente, es algo que ya el Instituto con el personal que tiene ha venido haciendo y conoce. Los actos preparatorios en la Institución. También teníamos que ver cómo se van a mover los tiempos de las precampañas y las campañas. Es probable que se puedan reducir para que no choquen con la federal, las estatales. Va a ser algo distinto, el hecho de que hagamos elecciones concurrentes, coincidentes, va a ser algo nuevo porque nunca lo hemos hecho, y que tendrá sus peculiaridades que nos pueda surgir, pero eso no significa que se ponga en riesgo el proceso electoral, porque aquí vamos a trabajar conjuntamente con el IFE. Ya he tenido pláticas con el delegado del IFE en Tabasco de manera informal, en donde hemos platicado esta posibilidad, la posibilidad de firmar un convenio de colaboración para ver en qué cosas vamos a coincidir. El delegado del IFE es una persona que ya 4

Pase a la página


4

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 al 17 de julio DE 2011

del Sureste...

3

Viene de la página tiene experiencia en elecciones concurrentes porque ha estado en estados como el de Michoacán, en donde ya le ha tocado organizar elecciones concurrentes con los estados. Entonces, en cuanto a los tiempos va a ser distinto. Algunos tiempos pueden disminuir, pero lo importante es garantizar a la ciudadanía la posibilidad de que vaya a decidir cuáles van a ser los gobernantes que ellos quieren. ¿Cuáles son los beneficios de la homologación integral o parcial? En la homologación parcial no te deja ningún beneficio económico, al contrario. Estamos hablando del beneficio económico. No tendría ningún beneficio porque en el mismo año tendríamos dos elecciones, en julio y en octubre la otra. Es decir, que empezaríamos a trabajar desde noviembre de este año hasta diciembre del próximo año. Entonces aumenta el número de meses y eso trae como consecuencia traer habilitados los inmuebles de las Juntas Distritales y Municipales por más tiempo, personal que se contrata por más tiempo, los insumos como el pago de la luz, de los inmuebles, la misma renta, esto sería en la parcial. En el caso de la integral no podíamos determinar si vamos a tener un beneficio económico o no, porque cada órgano electoral va a organizar sus propias elecciones. Yo creo que aquí el beneficio que pudiera tener la ciudadanía es que no esté saturada para elegir a sus gobernantes, con esto te quiero decir que va a tener la posibilidad que en el mismo día pueda elegir a sus gobernantes tanto estatales

como federales, en el caso de que no hubiera la homologación seguiría como estamos, en julio elegirían a sus autoridades federales y en octubre a sus autoridades estatales. Tendríamos todo un año, desde octubre de este año hasta diciembre del próximo año en una situación política permanente. Si se acorta, en agosto o en septiembre se acabaría todo. Con la homologación integral sería menos el desgaste para la ciudadanía. No se distraerá con la política todo este tiempo, porque sabemos lo importante que es la participación ciudadana en los procesos electorales, no puede el ciudadano sustraerse de no participar en el proceso electoral ni político. Aquí valdría la pena también señalar, que independientemente de los ahorros que pudiera haber por la homologación, hay que ver la parte que genera estos procesos electorales. Genera, que existan empleos, que el propio órgano electoral contrata gente, los propios partidos igual contratan gente para el trabajo, están las empresas de publicidad, entonces trae un beneficio económico, se traduce, independientemente de la posibilidad, el proceso electoral se traduce en un beneficio económico por la gente que se contrata, hay que ver ese equilibrio que se genera en los procesos electorales, porque luego se señala que los procesos electorales son muy costosos, pero ese dinero que se gasta en los procesos electorales queda en las manos de los tabasqueños que se contrata por parte del órgano electoral, de los partidos políticos, en las empresas de

publicidad que existen en Tabasco. Entonces hay que ver la parte positiva de los procesos electorales. ¿Habrá dos estructuras para organizar las elecciones? Si. Recientemente en una reunión en el estado de Querétaro, entre órganos estatales electorales con el IFE, se analizó estas figuras de elecciones concurrentes, sobre todo en aquellos estados que van a tener elecciones concurrentes el próximo año. Se habló del pro y de los contras. Hay estados en donde se pone una casilla única, son estados pequeños, pero hay estados como Jalisco, por ejemplo, que no ha sido favorable el usar una casilla única sino usar casillas separadas, pero además hay otra figura, hay una casilla única o mixta, que le llaman, en donde hay funcionarios de casillas tanto del órgano electoral estatal como del federal. En conclusión, la mayoría coincide que fuesen casillas separadas, porque técnicamente es maratónico llevar a cabo, el día de la jornada electoral seis escrutinios y cómputos en las casillas de las seis elecciones, entonces, esto traería como consecuencia que concluyeran muy tarde, entonces no tendríamos resultados preliminares en tiempo o en tiempos a lo que estamos acostumbrados, y esto no generaría una certeza del proceso electoral. Entonces lo ideal es que cada órgano electoral organice sus propios procesos electorales y tenga su propia mesa directiva de casilla. En donde podíamos

Alfonso Castillo Suárez, presidente del IEPCT, en entrevista con nuestro Director General, el periodista José Chablé Ruiz.

coincidir es en el espacio físico y en alguna otra situación, pero ya lo veríamos con el IFE y firmaremos el convenio correspondiente. Recuerda que a nosotros también el IFE nos vende el listado nominal que se usa para la jornada electoral. Podríamos tener un convenio en donde quizás podríamos tener un ahorro en el caso del listado nominal, porque recuerda que una vez concluido el proceso federal se abre un periodo de credencialización que este va a cargo de nosotros, en donde tenemos que pagar al IFE ese insumo, donde se abra mas módulos de fotocredencialización, a lo mejor esa parte se podría ahorrar, podríamos decir que ahí podíamos tener un ahorro pero no sabíamos cuanto. ¿Señaló que podían recortarse los tiempos de las precampañas, si va a suceder? Es una posibilidad. Habrá que hacer las cuentas, esto va a depender cuando deciden los legisladores iniciar el proceso electoral estatal. Si el federal inicia

en octubre y nosotros iniciamos en noviembre, a lo mejor ahí podría existir un conflicto entre los plazos, habría que hacer el análisis, es una posibilidad el recorte. Cuando los procesos electorales federales son en julio y en octubre el de nosotros, llega un momento en que ambos procesos electorales chocamos. Porque tienen actividades ellos y tenemos actividades nosotros. Como ahora se van a llevar casi a la par, y no se pueden montar uno sobre otro, los tiempos de nosotros se acortarían, por eso creo que hay una posibilidad de que se recorten los tiempos de precampañas. Los legisladores serán los que van a definir los plazos, se va a modificar la ley electoral, por eso todos los plazos van a sufrir modificación. La propia ley va a señalar cuáles serán los plazos de precampañas o campañas. ¿El gobierno del estado tiene una crisis presupuestal, podría haber algún problema para que no autoricen la ampliación del presupuesto al IEPCT? Hay que recordar que la función de organizar las elecciones es una función estatal que está depositada en el IEPCT. Yo considero que esta función estatal es responsabilidad de todos, no solo del IEPCT, por lo que el Ejecutivo deberá valorar esta solicitud de ampliación, porque es necesaria para organizar una elección. No veo ese escenario porque quienes nos tienen que dar los recursos saben muy bien lo importante que es llevar a cabo este proceso electoral. Por tanta desconfianza que hay contra los órganos electorales, se requiere ir perfeccionado los procesos electorales por lo que se necesita el dinero. Pero además no hay que olvidar que los partidos políticos tienen un derecho constitucional de prerrogativas. Estas prerrogativas, que en año de proceso electoral, aparte de sus prerrogativas para sus actividades ordinarias específicas, reciben unas prerrogativas para las campañas. Si no tienen estas prerrogativas no podrán hacer las campañas que le corresponden.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 de julio DE 2011

del Sureste...

5

RECHAZA CPE AMPLIAR PERÍODO DE JAVIER MAY

Los grupos encabezados por Juan Manuel Fócil Pérez y Francisco Sánchez Ramos, quienes representan a la Asamblea Democrática Nacional y el de Auldárico Hernández Gerónimo y Pablo Rodríguez Bonfil, que representan al de Nueva Izquierda, se impusieron ante la intentona de ampliar el periodo de Javier May Rodríguez en la dirigencia estatal del PRD.

•Con 77 votos en contra los grupos encabezados por Juan Manuel Fócil Pérez y Francisco Sánchez Ramos, quienes representan a la Asamblea Democrática Nacional y el de Auldárico Hernández Gerónimo y Pablo Rodríguez Bonfil, que representan al de Nueva Izquierda, rechazaron ampliar el período de Javier May •28 de Agosto elección de nueva dirigencia perredista Rodolfo Zúñiga Velázquez FOTOS/MICHEL ESTRADA

En una apretada votación, el Consejo Político Estatal (CPE) del

PRD rechazó con una diferencia de nueve votos la propuesta de ampliar el periodo de Javier May Rodríguez como presidente

estatal del Comité Directivo Estatal del PRD hasta el mes de noviembre próximo y confirmó que la elección del nuevo dirigente estatal perredista será el próximo 28 de agosto. En punto de las once de la mañana, llegaron al salón “Framboyanes” de la colonia Adolfo López Mateos 145 de los 150 Consejeros perredistas que deberían participar en la definición del proceso de renovación de la dirigencia estatal del PRD. Se vio la movilización de los grupos que encabezan dentro del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez y Francisco Sánchez Ramos quienes representan a la Asamblea

Democrática Nacional y el de Auldárico Hernández Gerónimo y Pablo Rodríguez Bonfil quienes representan al de Nueva Izquierda, para formalizar una alianza y evitar ser avasallados por la dirigencia formal del PRD. Esto, porque previo a la sesión del Consejo perredista, a las nueve de la mañana, en conocido restaurante de Tabasco 2000, los senadores Rosalinda López Hernández y Arturo Núñez Jiménez; los diputados federales Adán Augusto López Hernández y Cesar Burelo Burelo; los alcaldes de Cunduacán, Armando Gordillo de Dios; de Jalapa, Luis Deyá; de Jonuta, Narciso Armando Correa;

el presidente del CPE del PRD; Rafael Elías Sánchez Cabrales; de la Comisión de Enlace Legislativo del CEN del PRD, Marco Rosendo Medina Filigrana, y el dirigente municipal del PRD en Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, así como César Raúl Ojeda Zubieta, dieron a conocer un documento en el que proponían la permanencia de Javier May Rodríguez hasta noviembre, mes en que el CPE elegiría al nuevo dirigente estatal del PRD. Durante el desarrollo se la sesión del CPE del PRD, Rafael Elías 6

Pase a la página


6

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 de julio DE 2011

del Sureste...

Sánchez Cabrales dio a conocer el documento que firmaban los legisladores federales y alcaldes así como algunos miembros de la dirigencia formal en la que proponían ampliar el período de May Rodríguez. Intervino el secretario general del CDE del PRD, Francisco Sánchez Ramos, quien señaló que avalar la permanencia de May Rodríguez en la dirigencia local sería una ilegalidad total. La propuesta fue sometida a votación, rechazando el CPE por 77 votos la propuesta de Núñez y de los López Hernández y compañía, al recibir el apoyo de 68 Consejeros.

Por lo tanto, el próximo 29 de agosto, el CDE del PRD tendrá un nuevo dirigente, el cual contará entre otras obligaciones la de preparar al partido rumbo a las elecciones locales y federales del 2012. PIDE AULDARICO SE REALICE AUDITORIA A JAVIER MAY Pese al triunfo logrado por su bloque en el CPE, el ex dirigente estatal del PRD, Auldárico Hernández Gerónimo, exigió una auditoria al periodo que encabezó Javier May Rodríguez, debido a que “siempre el partido estuvo en

el pasado 22 de junio, por eso es que entre grupos pudimos acordar la renovación de la dirigencia este 28 de agosto, ampliarle el periodo a May Rodríguez sería como caer en la ilegalidad, el cual no sería avalado por el Consejo Político Nacional del PRD”. Sánchez Ramos, de la misma manera, indicó que es necesario que en unidad se vaya al Consejo Político Estatal, a fin de seleccionar al mejor candidato que pueda llevar al partido a mejores estadios políticos. “A como lo dijo Andrés Manuel López Obrador, necesitamos un dirigente que no se venda y menos que se preste a componendas. El Rafael Elías Sánchez Cabrales, presidente del Consejo Político Estatal del PRD.

Francisco Sánchez Ramos en diálogo con el diputado Adán Augusto López Hernández.

Juan Manuel Fócil Pérez y Auldárico Hernández Gerónimo, en charla previo a la sesión del CPE del PRD.

Consejeros y militantes perredistas arremolinados en la sede del PRD en la López Mateos. 5

Viene de la página A las 12:45 horas, el presidente del CPE del PRD, Rafael Elías Sánchez Cabrales, dio lectura al acuerdo tomado por el órgano colegiado, quien determinó que el período de Javier May concluiría el 28 de agosto, fecha en que el CPE elegiría al nuevo dirigente estatal del PRD. Sánchez Cabrales destacó que durante el desarrollo del Consejo hubo una discusión civilizada, donde quedó demostrado que en el Sol Azteca puede más el bien común que los intereses particulares o de grupo. Rechazó que su grupo haya obtenido un revés o fracaso porque el CPE rechazó la propuesta de permanencia de May y menos que sea el principio de una división entre grupos, en la antesala del proceso interno para la selección de candidatos a puestos de elección popular, incluyendo el de gobernador. Incluso lamentó las expresiones que Consejeros Políticos han realizado en contra de esa propuesta, “pero el Consejo Político manda, ganó la mayoría y esa es la muestra fiel que en el PRD no hay imposiciones”.

número rojos” a pesar de los más de un millón de pesos mensuales que recibía por concepto de prerrogativas de parte del IEPCT. De la misma manera, el líder chontal calificó como bueno que los Consejeros Políticos no hayan avalado una segunda propuesta en cuanto a la renovación de la dirigencia estatal perredista, dado a que demostraría que este partido está cooptado por un grupo. El ex senador de la República afirmó que lo pasado en el CPE del PRD demuestra que la mayoría siempre buscará la razón y no estará sujeta a los caprichos de algunos cuántos. Se impuso la razón –dijo al término de la sesión del CPE--, se pudo echar para atrás esa mala propuesta, el partido no está para ese tipo de situaciones y más cuando la gente quiere un partido de legalidades y no lo contrario.

PRD está a un paso de ganar las elecciones y por eso tenemos que estar unidos para poder lograr ese objetivo”, apuntó. FIRME EN SUS ASPIRACIONES Tras el acuerdo tomado en el Consejo Político Estatal del PRD, los aspirantes a la dirigencia estatal de este partido, Gerardo Gaudiano Rovirosa, Francisco Sánchez Ramos y Rafael Elías Sánchez Cabrales, confirmaron sus intenciones de ir a

ese proceso interno a fin de lograr la nominación partidista. En este sentido, el actual dirigente municipal del Sol Azteca en el municipio de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dijo que mantiene un proyecto progresista para hacer crecer al partido en Tabasco, y “de una vez por todas lograr ganar las elecciones en el gobierno de la entidad”. “No es una obsesión menos es capricho, lo que si es que tenemos un proyecto de crecimiento para el partido, estamos en la dinámica de los objetivos trazados por Andrés Manuel López Obrador y vamos con todo”, apuntó. Agregó: “Antes que nada, he sostenido, que debemos privilegiar

la unidad; que sobre todas las cosas está el partido; que no hay intereses de grupo o particulares que valgan la pena que el PRD”. Por su parte, Sánchez Cabrales dijo que no tiene el porqué abandonar su lucha por lograr ser el dirigente estatal del partido. Indicó, antes que nada, será garante de la unidad del partido, a fin de llegar fortalecidos a las elecciones locales y federales del 2012. En tanto, Francisco Sánchez Ramos, aun secretario general del PRD, señaló que se ha estado preparando para lograr el triunfo interno en el CDE “pero siempre vamos a privilegiar la unidad interna”.

PUDO SER UN DIRIGENTE ILEGAL En tanto, Francisco Sánchez Ramos, actual secretario general del PRD en Tabasco, consideró que de haber prosperado la ampliación del mandato de May Rodríguez, “se caería en la ilegalidad”. Comentó al respecto: “A nosotros se nos venció el plazo

Francisco Sánchez Ramos, representante de la Asamblea Democrática Nacional.

Gerardo Gaudiano Rovirosa, dirigente municipal del PRD en Centro.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 de julio DE 2011

del Sureste...

CON PAN Y CON TODOS LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN

PUGNA FÓCIL POR ALIANZA

7

NO BUSCARÉ DIRIGENCIA, AFIRMA

LLAMA OJEDA A UNIDAD DEL PRD

Cesar Raúl Ojeda Zubieta, excandidato al gobierno de Tabasco por el PRD.

•El tres veces candidato al gobierno de Tabasco aseguró que no aparecerá en las boletas en 2012; rechaza buscar dirigencia •Apuntó que es un militante más, por lo que aportará su emoción y experiencia para engrandecer al PRD GUSTAVO GARRIDO PEREZ FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

Juan Manuel Fócil Pérez, representante de la corriente interna del PRD, Asamblea Democrática Nacional (ADN).

•El representante de la corriente interna del PRD, Asamblea Democrática Nacional (ADN) aseguró que urge una alianza total de los partidos de oposición para poder ganar comicios en 2012 HUMBERTO HIDALGO PALOMEQUE FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

El exdirigente estatal del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, consideró necesario que las fuerzas opositoras -incluyendo el PAN de Tabasco, deberán asumir un compromiso compartido de ir juntos a las elecciones locales del 2012, “para sacar al PRI de Palacio de Gobierno”. Indicó que el reclamo de la gente en la entidad es que los partidos opositores no puedan ponerse de acuerdo para formar un bloque político en las elecciones electorales para poder darle una nueva forma de gobierno al estado.

Asentó que por ello es necesario que se busque a todos los institutos políticos que compartan la idea de hacer un nuevo gobierno para afinar una coalición de cara a los procesos electorales en la entidad del próximo año. “Tenemos que ir unidos a los procesos electorales, tenemos que garantizarle a los tabasqueños que las fuerzas de izquierda somos capaces de dejar a un lado los intereses personales y de grupo por el bien común de Tabasco y de los tabasqueños”, asentó. El representante de la corriente interna del PRD, Asamblea Democrática Nacional (ADN), señaló que el Sol Azteca es garantía de triunfo electoral, “pero hemos sido testigos que en pasados procesos electorales nos han faltados puntitos que normalmente alcanzan los partidos de izquierda diferentes al PRD”. “Eso es lo que tenemos que buscar, que todos los partidos de oposición sumen su

granito de arena, lo que sea para poder ganar las elecciones locales del 2012. Con lo que sea y con lo que se pueda los partidos políticos opositores al PRI debe de contribuir a dar un cambio verdadero a Tabasco en las elecciones locales del próximo año”, apuntó. Fócil Pérez fue enfático al sostener que corresponde al Sol Azteca buscar a estos partidos de oposición, por su condición de fuerza mayoritaria en Tabasco, “por eso es necesario que la nueva dirigencia perredista pueda ejercer esta situación cuanto antes”, subrayó.

El tres veces candidato al gobierno de Tabasco por el PRD, Cesar Raúl Ojeda Zubieta, rechazó estar interesado en ser una opción más para buscar la dirigencia estatal de este partido, dentro del proceso interno que se culminará este 28 de agosto cuando se efectúe la elección por medio de Consejo Político Estatal perredista. De la misma manera, rechazó mantener “esperanzas” para aparecer en las boletas electorales –tanto del proceso federal como local—del próximo 2012. “…No estoy en esa tónica, soy un militante más y estoy dispuesto aportar lo que sea por el partido. Primero tenemos que garantizar la unidad del mismo, porque estamos a la vuelta de la esquina de dos procesos electorales, más que el estatal que para nosotros es histórico, porque tenemos posibilidades de ganar el gobierno de Tabasco”, recordó el ex senador de la República. Agregó: “Yo he dejado muy claro que soy un militante de base, que mis oportunidades las he tenido y he aportado con toda emoción mi esfuerzo, lo voy a seguir haciendo, pero construyendo desde abajo y procurando la unidad, esa es la única aspiración que tengo”.

Por lo anterior, dijo que no se descarta en este sentido “dado que nadie me ha encartado”, rumbo a la dirigencia estatal del PRD. Sin embargo, justificó esa mención dado a que es una visión de sus compañeros que le tienen aprecio. “Veo que hay cuadros relevantes en este sentido, que han mostrado sus intenciones de participar en la renovación de la dirigencia estatal del partido y cualquiera de ellos (Gerardo Gaudiano, Francisco Sánchez Ramos y Rafael Elías Sánchez Cabrales) podrían ser buenos dirigentes del PRD en Tabasco”, apuntó Ojeda Zubieta. A pregunta expresa que sí estará en las boletas electorales de los procesos electorales del 2012 –federal y local—, el ex aspirante al gobierno de Tabasco y también empresario puntualizó no tener interés de quitar espacios a los nuevos valores de la política del PRD, al contrario, que se encuentra en la disposición de aportar su experiencia para la grandeza del Sol Azteca. “Son cuadros políticos del partido que están muy bien hechos, que están consolidados y que merecen su oportunidad de estar al frente del PRD y representándolo tanto en el Congreso de la Unión como en la Cámara de Diputados local”, señaló.


8

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 DE JULIO DE 2011

del Sureste...

APADRINA MARCO ANTONIO LEYVA GENERACIÓN DE JARDÍN DE NIÑOS • Acompañado de su esposa Bárbara Ávalos de Leyva, el munícipe hizo entrega de pequeños obsequios a los niños graduados Miguel de la cruz de la cruz

Corresponsal

Nacajuca, Tabasco.El presidente municipal, Marco Antonio Leyva Leyva acompañado de su esposa la contadora Barbará Avalos de Leyva, apadrinaron a los alumnos egresados de la generación (2008–2011) del Jardín de Niños “América Ruiz de Chan”, quienes luego de bailar el tradicional Vals

recibieron sus constancias de manos de las autoridades municipales. La ceremonia de graduación del fin de curso, fue organizada por la directora del Jardín de Niños “América Ruiz de Chan”, Norma Alicia Campos Isidro, personal docente y madres de familia, en el casino del pueblo de esta ciudad. El presídium de honor estuvo formado por el Primer Regidor de esta cabecera

municipal, Marco Antonio Leyva Leyva acompañado de su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Barbará Avalos de Leyva, la profesora Dulce Ilusión Chan Ruiz, Supervisora de la zona 13, la directora del Jardín de Niños, Norma Alicia Campos Isidro así como la directora de la DECUR Municipal, Verónica Lázaro Ballester. En su mensaje la profesora, Norma Alicia Campos Isidro, directora del Jardín de Niños “América Ruiz de Chan” agradeció el apoyo recibido por parte del presidente municipal, al obsequiar una

mochila y termos de bebidas, como padrino de generación a cada uno de los niños que egresaron del citado plantel, al momento de manifestar que aunque son pequeños obsequios, son realmente muy significativos. Fueron los niños más destacados; Cesar Raúl Ovando Vinagre del tercer año grupo “B” y Abril de los Ángeles Magaña Subiaur, alumna del tercer año grupo “A” en representación de los alumnos egresados, los encargados de dar el mensaje de despedida y de agradecimiento tanto a sus maestras como padres

de familias y padrinos de generación. Al culminar el tradicional Vals, acompañados de sus padres y maestros, los pequeñines graduados recibieron el documento oficial de manos de las autoridades municipales y educativas que certifican su paso por preescolar y que los acredita para continuar su educación primaria. Al finalizar la entrega de documentos, maestras y padrinos de generación, se tomaron la foto del recuerdo, con los alumnos egresados de la generación 2008–2011.

IMPULSA MARCO LEYVA

LUCHAS ASOCIADAS

• El alcalde de Nacajuca aseguró que brindará todo el apoyo a los niños que practican esta disciplina deportiva Miguel de la cruz de la cruz Corresponsal

Nacajuca, Tabasco.El presidente municipal, Marco

Antonio Leyva acompañado de la titular del INJUDET, Melchi Franco, realizaron una visita sorpresa a un grupo de niños

de 8 y 12 años que practican el deporte de “Luchas Asociadas” en la ranchería el Guácimo, donde se comprometió apoyar esta disciplina en el municipio. Luego de corroborar, los avances que el entrenador, Ariel Ramos Wilson ha logrado durante los primeros 15

días de entrenamiento, el edil, Marco Antonio Leyva se comprometió mediante un acuerdo de colaboración con el INJUDET a brindar las condiciones necesarias para que los niños continúen con sus entrenamientos. Condiciones, entre las que

Marco Antonio Leyva Leyva, alcalde de Nacajuca constató los avances que llevan los niños en la práctica de Luchas Asociadas.

destacaron el apoyo con la instalación para la realización del deporte, dotación de agua purificada, el apoyo de alimentación a los niños participantes de esta disciplina, brindar al entrenador el apoyo de transporte así como apoyar con el traslado de los niños durante los encuentros regionales que se realicen en el estado. En su mensaje, la titular del INJUDET, Melchi Franco, reconoció el trabajo en equipo que viene realizando con el ayuntamiento de Nacajuca para fomentar el deporte en el municipio, en donde el alcalde ha mostrado toda su disposición durante esta visita a los niños de la ranchería El Guácimo. Durante su recorrido, el munícipe, Marco Antonio Leyva estuvo acompañado de la Titular del INJUDET, Melchi Franco, así como del director de calidad para el Deporte, Carlos Silva Noz y de la directora de la DECUR Municipal, Verónica Lázaro Ballester. Al finalizar, el presidente municipal, Marco Antonio Leyva, acompañado de los padres de familias y de la titular del INJUDET en Tabasco, Melchi Franco, procedieron a tomarse la foto del recuerdo.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 DE JULIO DE 2011

del Sureste...

9

POR SU LIBRO “APUNTES SOBRE EL JUICIO DE AMPARO”

FELICITA NELSON PÉREZ A

RODOLFO CAMPOS MONTEJO

•Se congratula el alcalde cardenense por tan

importante testimonio jurídico en bien de los cardenenses y tabasqueños EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE Cárdenas, Julio.- Al asistir como invitado especial a la clausura de la Semana Jurídica que en esta ciudad llevaron a cabo los agremiados a la Asociación de Profesionales del Derecho, el alcalde Nelson Pérez García felicitó a los organizadores por la calidad de los ponentes que durante ese lapso dictaron importantes conferencias. De igual manera se mostró complacido porque correspondió al titular del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo llevar a cabo el cierre de tan importante evento y quien presentó ante los asistentes su libro “Apuntes sobre el Juicio de Amparo”. Esta obra –dijo el edilseguramente será de gran beneficio para los estudiantes de derecho y abogados postulantes de Cárdenas y de Tabasco, pero principalmente de la ciudadanía que requiera de los servicios de los abogados quienes cuentan desde ahora con una importante herramienta para el mejor

desempeño de su profesión. Reconoció el interés de quienes pertenecen a esa asociación que atinadamente dirige Roberto Hernández Rodríguez, por actualizarse constantemente a través de talleres, cursos y conferencias “pues eso demuestra sus deseos de superarse para bien propio y de las personas a quienes ofrecen sus servicios”. Comentó que esa actividad al igual que otras es perfectible, de ahí la importancia de los abogados por buscar más y mejores ideas y estrategias para su desempeño tal y como la propia sociedad se los demanda. El edil Nelson Pérez García recibió, de manos de su autor, Rodolfo Campos Montejo un ejemplar del libro “Apuntes sobre el Juicio de Amparo”. Durante la Semana Jurídica que se realizó en las instalaciones de la Canaco, participaron como conferencistas Lorena Netzáhuatl Muñoz, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos con el tema “Aspectos Básicos de los Derechos Humanos”, Samuel

Nelson Pérez García, alcalde de Cárdenas recibió de manos de Rodolfo Campos Montejo, su libro ‘Apuntes Sobre el Juicio de Amparo’.

Ramos Torres, Magistrado de la Segunda Sala Penal del TSJ del estado con “Justicia para Adolescentes”, el diputado y Catedrático de la UJAT, Fernando Valenzuela Pernas con “La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos”, y Anabel Chumacero Cabral, Juez de Control de Garantías del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, con “Paradigma decadente y emergente del sistema penal en Tabasco”.

Nelson Pérez García, alcalde de Cárdenas y Rodolfo Campos Montejo, presidente del TSJ, clausuraron la Semana Jurídica organizada por la Asociación de Profesionales del Derecho que dirige, Roberto Hernández Rodríguez.

JUICIO DE AMPARO, PILAR DE LA ABOGACÍA “Ningún abogado podrá jactarse de serlo si no domina el Juicio de Amparo, pues deberá estar preparado para luchar en primera y segundas instancias sus derechos y garantías que son principios fundamentales, considerando que la profesión de abogado es sin dudas la más humanista de todas”, señaló Rodolfo Campos Montejo durante la presentación de su libro “Apuntes sobre el Juicio de Amparo” Sobre su obra mencionó que más que un libro es una edición de apuntes hechos a lo largo de 20 años de cátedra diaria,

apoyándose en una serie de consultas bibliográficas, reglas ortográficas y de redacción, con una narrativa clara y precisa, en la que asegura que el abogado debe predicar con su trabajo honrado y la lucha a favor de la justicia. Insistió en que hoy la sociedad exige profesionales del derecho con responsabilidad social ya que los abogados representan el primer contacto con la justicia, y por lo tanto, son corresponsables del concepto que la sociedad se forme de ella, por lo que deben erradicarse prácticas ilegales que van en detrimento de la confianza ciudadana.


10

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 11 AL 17 DE JULIO DE 2011

del Sureste...

MERCADO PINO SUÁREZ,

O DE LA ABERRACIÓN Miguel Ramsés Vázquez Ortiz

La idea de construir un estacionamiento sobre la vía pública, aunque tal vez bien intencionada, es una aberración, pues bordea los límites de lo ilógico y lo ilícito. ¿Por qué no se debe construir un edificio sobre la vía pública? ¿Qué es una vía pública, para qué sirve? Desde la antigüedad, desde la fundación de las primeras ciudades hasta el día de hoy, la vía pública ha sido el espacio destinado al libre tránsito de personas y vehículos. Su geometría define la traza, la forma y funcionamiento de la ciudad. Sin embargo tiene otras funciones igualmente primordiales: sirve para acceder a los predios, es el espacio básico que permite la iluminación, el asoleamiento y la ventilación de los edificios. Esta definición es tan lógica, tan básica, que aún con el paso de los siglos, en cualquier parte del mundo, las ciudades han preservado este principio, en la administración y operación de sus vialidades. De hecho aquí la Ley de Ordenamiento Sustentable lo establece (Art. 175) y el Reglamento de Construcciones del Municipio de Centro, define (Art. 7), administra (Art. 8, 17, 28) y protege (Art. 27) ese espacio vital. Más aún, la vía pública es determinante para proyectar las características externas de los

edificios, como alturas, volados y salientes (Art. 63 Fracc. II, Art. 89, 90), pues el noble propósito del Reglamento es proporcionar a todos los ciudadanos, en igualdad de circunstancias, la ventilación, iluminación y asoleamiento necesarios para la habitabilidad. Es inconcebible el funcionamiento, la seguridad y el confort mínimo de la ciudad, sin el espacio de la vía pública. Por supuesto, existen excepciones en todo el mundo, de edificios instalados sobre o entre las vialidades, pero siempre formando parte de diseños urbanos de gran escala, trazados ex profeso y proyectados para convivir sin entorpecerse mutuamente en sus funciones. Aquí en Villahermosa tenemos una solución ejemplar en Galerías Tabasco 2000, concebida desde su origen, sobre el Paseo Tabasco. No es el caso del estacionamiento que se pretende construir sobre la Av. Pino Suárez, junto al Mercado. Este mitigará temporalmente, mas no resolverá el problema de congestionamiento vial en la zona, trastornará la seguridad de la circulación, entorpecerá labores de rescate en caso de incendios e impactará en la habitabilidad de todos los predios y edificios adyacentes. Tal vez habrá ciudadanos a quienes esto no les importe. Tal vez se buscarán justificaciones aprobatorias en los vericuetos de

las leyes. Pero esto hace evidente dos grandes debilidades de los villahermosinos, suficientes para poner en riesgo la ciudad: la falta de sentido común y la ausencia de asesores profesionales en la toma de decisiones. ¿Quién aconseja al gobernador? ¿Por qué lo invitaron a apuntalar un proyecto tan irracional, tan falto de sustento técnico y legal? ¿Dónde está el equipo de planificación urbana del gobierno del estado? ¿Qué están haciendo en materia de planificación urbana, en el gobierno del estado? Por lo que se ve, no saben lo que eso significa. Es urgente resolver los espacios para estacionamiento en el Mercado “Pino Suárez”, pero es más importante reordenar la zona. Hay alternativas, hay profesionales en la materia aquí en Tabasco. Si no hay recursos para una obra tan grande, empecemos invirtiendo en Planes y Programas, enterando a los ciudadanos y comprometiendo a los políticos. Pues construir sin planificar, tal como sucedió con el muro del Malecón o en la ampliación de la Av. Industria Nacional, solo nos convertirá en motivo de perplejidad, de lástima o burla por parte de quienes nos visiten.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana 11 AL 17 julio DE 2011

del Sureste...

11

¿Te gusta el periodismo?

¿Estudiaste Comunicación y quieres desarrollarte en tu área? El Grupo Editorial El Independiente del Sureste

Te ofrece la oportunidad de adquirir experiencia profesional, en un ambiente de libertad y pluralidad, donde podrás también aportar tus conocimientos para enriquecer las páginas del portal diario digital y el Semanario

El Independiente del Sureste No lo dudes ni lo pienses, te esperamos para que formes parte de un gran equipo de comunicadores tabasqueños.

Nuestro prestigio profesional y credibilidad de más de tres décadas nos recomiendan. Comunícate con nosotros

al teléfono 3-148416 o acude a nuestras oficinas en calle Sindicato del Trabajo 123 de la colonia Adolfo López Mateos. También puedes enviar tu curriculum vitae a los correos electrónicos

elindependientedetabasco@gmail.com geelindependiente@gmail.com


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Política NUEVA EPOCA

Año 2

No. 70

del Sureste...

Semana del 11 al 17 de Julio de 2011

Villahermosa, Tabasco

12

CON INTEGRACIÓN DEL CONSEJO POLÍTICO

INICIA EL PRI CAMINO PARA RECUPERAR LA PRESIDENCIA •El presidente estatal del PRI, Miguel Romero Pérez, afirmó que sólo con unidad ganarán comicios en 2012 •Confirmará PRI primera fuerza en Tabasco •Exige respeto entre aspirantes; los enemigos están afuera no adentro Gustavo MC Garrido Pérez FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

Este fin de semana el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se dio a la tarea de renovar su Consejo Político Estatal para el periodo 2011-2014, ante la culminación del periodo estatutario de la actual estructura, y mediante una sesión ordinaria donde se les tomó protesta a 650 nuevos Consejeros Políticos. Entre los puntos que se tomaron en cuenta para dicha elección, se contempló el respeto a los criterios de equidad de género y de participación de los jóvenes, así como se garantizó la representación de todos los sectores y organizaciones que integran al tricolor y quienes

forman parte de los Comités Seccionales. En el discurso posterior a la toma de protesta de los mismos, el dirigente estatal de éste instituto político, Miguel Alberto Romero Pérez, destacó que la instalación del Consejo, dio inicio formal al camino que dijo, les llevará a recuperar la presidencia de México y a confirmar que el PRI es la primera fuerza política de Tabasco, lo que aseguró lograrán mediante la cohesión de fuerzas, “porque si logramos unir nuestros objetivos, si podemos asimilar que el partido es lo más importante en este momento, vamos a logar nuestras metas”. Destacó las victorias obtenidas

Miguel Alberto Romero Pérez, dirigente estatal del PRI, durante la toma de protesta a los nuevos Consejeros.

por el PRI en cuatro estados hace apenas una semana, “donde el PRI dio muestras de organización, trabajo y unidad”, asegurando que los resultados obtenidos en las elecciones de Coahuila, Nayarit y el Estado de México, además de las municipales en Hidalgo, no fueron fortuitos ni con bases en

El gobernador Andrés Granier Melo, durante la toma de protesta a los nuevos Consejeros del PRI.

la ocurrencia o improvisaciones, sino gracias al análisis serio de las condiciones políticas de cada uno de estos estados. Aseguró que dichos resultados vienen a demostrar que la sociedad sigue confiando en la propuesta de gobierno del PRI, que reconoce la sensibilidad, la

experiencia y la capacidad que da el partido para hacer frente a los grandes problemas de México, “que por más de 10 años ha estado sumido en la incertidumbre política, económica y social”. Insistió en que el PRI ha aprendido la lección y por eso la recuperación de la confianza de la gente, más continúan preparándose y fortaleciéndose para la siguiente etapa comenzando con el hecho de que todos los priistas de Tabasco deben caminar y llegar a todos los rincones del estado, para dialogar con los simpatizantes, los trabajadores, los campesinos, las amas de casas, los profesionistas, los comerciantes, así como con los jóvenes y mujeres “para decirles que debemos estar unidos en torno a nuestro partido”. Anunció que la primicia fundamental para que las cosas salgan bien es la unidad, insistiendo desde la dirigencia del partido en el tema de la unidad, por lo que se manifestó estar dedicados a fomentar entre toda la militancia el sentido de identidad, en torno al instituto político “porque sin unidad no podemos avanzar”, refirió. Reiteró que no se debe hablar de pleitos internos al destacar que el enemigo no se encuentra dentro, y que al ser parte de un mismo equipo pueden tener diferencias pero nunca intereses distintos a los intereses supremos


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 al 17 julio DE 2011

VOLVERÁ PRI A LOS PINOS

GANAREMOS TODO

EN 2012: GRANIER

•El mandatario estatal hizo nuevamente el

llamado a la unidad del priismo tabasqueño; gana el PRI y ganamos todos, dijo •Exigió a Consejeros elegir el mejor método para seleccionar al candidato •Pide respeto a los aspirantes; no a las descalificaciones Gustavo MC Garrido Pérez FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

El gobernador Andrés Granier Melo asegura que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) volverá a los Pinos en 2012, luego que el PRI no solo local, sino en todos los estados, se prepara para ganar el futuro, al contar con dirigencia, militancia, propuestas y lo más importante, unidad; como quedó demostrado el pasado domingo donde el PRI obtuvo triunfos importantes en el estado de México, en Coahuila, en Nayarit e Hidalgo. Indicó que estas elecciones dejaron un mensaje muy claro, “se gana con los mejores candidatos, con las mejores ideas, con una sólida organización territorial”. Pero sobre todo abogó por la unidad, se gana con la unidad del partido, asegurando estar en las filas del triunfo, sin embargo señaló que aquí en Tabasco no podemos ni debemos confiarnos, porque cada elección es distinta, “cada competencia tiene su lucha y tiene su esfuerzo aquí son diferentes los escenarios, los tiempos, por eso no es momento de triunfalismos es momento de trabajar y de organizarse, es momento de fortalecer al partido”, dijo. Resaltó que en este sentido el PRI en Tabasco cuenta con una dirigencia que representa juventud, capacidad, experiencia, lealtad, así como oficio político, los que calificó como características que también se encuentran en los militantes que hoy integran los renovados Comités Seccionales. Refrendó

El gobernador Andrés Granier Melo.

que se debe fortalecer al partido cerca de la militancia, valorando su trabajo y valorando su lealtad, “fortalecer al partido es también defender lo que hemos logrado por nuestro estado, es necesario que el pueblo tenga presente el trabajo de los representantes federales y estatales y la labor de los ayuntamientos”. Detalló que para ello el PRI construye las mejores propuestas. Serán los Consejeros a quienes corresponda decidir el mejor método para elegir a los candidatos del priismo tabasqueño, un método que garantice la unidad del partido con equidad, reglas claras y transparencia que permita la inclusión de todas las corrientes y la suma de todos los liderazgos. Insistió también y por el bien del partido, en que quienes tengan alguna aspiración deben de conducirse conforme a los estatutos, respetando a la militancia y mirando a las estructuras, así como evitar las descalificaciones hacia otro compañero, “en unidad y fortaleza para el PRI, para que cuando se tomen decisiones ya estará consumado el proceso electoral del 2012”. Agregó que todo ello debe darse sin olvidar que en unidad se avanza más, mientras que divididos no sucede nada, “si el partido gana, ganamos todos, por eso, nada debe estar por encima de la unidad”, insistió haciendo un llamado a la institucionalidad y a fortalecer el trabajo de los sectores y a la unidad que es lo que les dará de vuelta la presidencia de México.

del Sureste...

Consejo es una muestra palpable de que en el partido hay iniciativa y espacio para todas las voces y ser un producto de acuerdos de los consensos del diálogo y la incursión, “este Consejo es la expresión de todas las corrientes que han querido sumarse, representadas en su máximo órgano de dirección” de donde saldrán las estrategias a seguir de cara a los procesos electorales del próximo año. Por ello este Consejo emitirá las reglas bajo las cuales habrán de elegir a los mejores candidatos, basados en lo que los estatutos manden y en apego a las leyes y materia que se les exige. Afirmó que no hay ni habrá favoritismos para nadie, no habrá

consignas y no responderán a presiones ni caprichos, ni chantajes, “porque lo fundamental es el partido”, y agregó que la misión es fortalecer el partido y llevarlo al triunfo, para lo que empezarán a conformar su plataforma electoral a nivel federal y a nivel estatal, “los priistas vamos a construir nuestras propuestas viables y condición de procesos tal como lo ha señalado nuestro dirigente nacional el Profesor Humberto Valdez, lo haremos de manera abierta plural y en torno al primer priista de Tabasco Andrés Granier Melo”. Recalcó que los tiempos por venir serán de definición, en los que se debe actuar con cordura, cobertura e inteligencia sin

13

perderse en lo intrascendente, trabajando en lo fundamental. Mencionó además que los nombres que estén en las boletas en el 2012 como abanderados de su partido deben ser las mejores opciones y por lo mismo deben de contar con el apoyo de todo el priismo como un compromiso de todos, un acuerdo que se rectifica desde hoy, para ir por todos los distritos en la elección federal, recuperando la primera posición como partido del senado, la presidencia, esforzándose en seguir gobernando la mayoría de los municipios y que el gobierno de Tabasco siga siendo priísta.

CON TRIUNFO Y DERROTA EN EDOMEX

GANAN PEÑA NIETO Y AMLO

CANDIDATURAS: MAYANS •El exsecretario de Gobierno afirmó que sí busca la candidatura del

PRI al gobierno •Con triunfo en Edomex, Enrique Peña Nieto consiguió la candidatura del PRI; derrota de Encinas fortalece a AMLO por no haber apostado a la alianza Gustavo MC Garrido Pérez FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

A meses de haber dejado la secretaría de Gobierno, Humberto Mayans Canabal declaró previo al evento de renovación del Consejo Político Estatal del PRI, que ha platicado mucho con amigos de todo el estado a quienes les ha manifestado tener aspiraciones para contender por la gubernatura de Tabasco, y aseguró que la candidatura del PRI a la presidencia de la República, indiscutiblemente la ganará Enrique Peña Nieto. Aseguró que el triunfo obtenido por su partido en el Estado de México, es un triunfo histórico, no solamente por la importancia del estado, sino para la vida económica, social y política del país, también porque allí se jugó un pre de lo que pueda pasar en el 2012, pues la mitad del PRI fue contundente. Ante el panorama de triunfos y derrotas en el ámbito nacional, triunfos de la primera batalla de Enrique Peña Nieto rumbo a la presidencia y la primera derrota de

Andrés Manuel rumbo a la misma, explicó que él no lo concibe de ese modo, destaca que (Enrique) Peña Nieto ganó, pero ya ganó también la candidatura Andrés Manuel (López Obrador), concibiendo como una victoria para AMLO el haber ganado la candidatura de la izquierda en el Estado de México sobre Marcelo Ebrard. Ratificó pues, que hay un candidato de izquierda a la República “y el ganador allí es Andrés Manuel (López Obrador),

si se hubiera hecho la alianza hubiera tenido una cantidad de votos importantes, hubiera salido victorioso Marcelo (Ebrard), como no se hizo, el que ganó internamente en el PRD fue (Andrés Manuel) López Obrador, gana la candidatura con esta estrategia y por supuesto para el PRI indiscutiblemente la gana (Enrique) Peña Nieto”.

Humberto Mayans Canabal, exsecretario de Gobierno.


14

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 al 17 julio DE 2011

del Sureste...

UNIDAD, BASE PARA TRIUNFAR

APOYARÉ AL CANDIDATO

DEL PRI AL GOBIERNO: NEME •El hijo del extinto gobernador Salvador

José Neme Castillo y cercano colaborador de Enrique Peña Nieto, Benito Neme pidió a los priístas tabasqueños unidad en torno a Andrés Granier Melo y al PRI estatal •Ganará en Tabasco ‘efecto Andrés Granier’ como lo fue en Edomex ‘el efecto Peña Nieto’

Gustavo MC Garrido Pérez FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

Benito Neme Sastré, Consejero del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tabasco, ve con buenos ojos al PRI tabasqueño calificándolo como fuerte y consolidado, unido y con un

Benito Neme Sastré, cercano colaboerador de Enrique Peña Nieto en Edomex y Consejero Político del PRI en Tabasco.

gran liderazgo en la figura del gobernador Andrés Granier, “así como quien lleva las riendas del partido en el estado, Miguel Romero”, a quien calificó como una persona con gran capacidad para conducir al partido a los triunfos electorales, de los que está convencido se tendrán en 2012. De igual forma y a pregunta casi obligada, sobre el “efecto Peña Nieto”, respondió que más que nada cree que todos los actores políticos del partido son indispensables, donde si el PRI gobierna bien en todos los estados, eso repercute y se traduce en triunfos, destacando que en Tabasco lo que vendría a repercutir sería el “efecto Andrés Granier”, gracias a la obra y resultados obtenidos, por lo que asegura que los resultados se darán en Tabasco. No quiso nombrar a ningún candidato a quien vea como fuerte para ser candidato a la gubernatura, resaltando que

todos deben trabajar, para así nombrar a una sola cosa, la unidad, “ya que al PRI unido no le gana nadie, como se vio en el Estado de México, en Coahuila, Nayarit y en Hidalgo, donde pese a que se registró una contienda durísima, el PRI unido ganó y ganó de manera clara”, destacó. Rechazó hablar sobre aspiraciones personales, y mejor invitó a que los verdaderos priistas se acerquen a hablar de unidad priista, al reconocer que hay tiempo para cuestiones políticas, teniéndose el tiempo para trabajar todos en torno de una figura política que es Andrés Granier, a un partido estatal que dirige Miguel Romero y un partido nacional que dirige Humberto Moreira, a quien llamó el hombre de las victorias. Finalmente y sobre un comentario que ha circulado por los cafés del estado, acerca de que él apoya a Jesús Alí para gobernador acercándolo a Peña Nieto, aseguró que apoyará al candidato que tenga el partido, quien será su candidato y a quien apoyará con todo, de la vertiente que venga, repitiendo que en el PRI debe haber unidad y no hablar de vertientes, “sino de un grupo político que tiene un liderazgo verdadero”.

LLAMA A NO DAR GOLPES BAJOS Y GUERRA SUCIA

EXIGE PECHEL REGLAS CLARAS •El exalcalde de Centro pidió reglas claras

para poder sacar al candidato a la gubernatura en unidad, pues es el único método que les puede garantizar el triunfo en 2012 Gustavo MC Garrido Pérez FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

Florizel Medina Péreznieto, ex presidente municipal de Centro, indicó que para poder contender internamente para la candidatura a la gubernatura del estado, se debe renunciar al cargo que se ostente, aseverando que a la fecha uno de los interesados ya renunció, mientras que los demás todavía están en el cargo, considerando esto, como decisiones que cada uno de ellos debe de tomar, “al tratarse de una cuestión moral que debe decidir cada quien”. Ante acusaciones hechas al PRI, de que el rostro de unidad que muestra a la ciudadanía es una máscara, y que también es un partido donde se dan golpes bajos, y hasta la denominada guerra sucia; destacó que entre los aspirantes debe de

mediar el respeto y no se deben descalificar entre unos u otros ya que nadie gana solo, “y todos nos vamos a necesitar el día de mañana”. Por ello calificó como importante la opinión de Gina Trujillo, acerca de la dirigencia del partido, que en días pasados acusó de no tener rumbo, y no estar haciendo nada,” para que el partido lo reflexione, sin tener duda alguna de que en caso de ser convocado, ahí estarán todos en la mesa”. Así mismo y mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya ha dado a conocer a los posibles aspirantes a la gubernatura en boca de Andrés Manuel López Obrador, quien nombró a Arturo Núñez, Oscar Cantón Zetina, Rosalinda y Adán Augusto López Hernández, como los candidatos más fuertes de la izquierda en el

estado, Florizel Medina calificó esta declaración como palabras dichas por un líder indiscutible que es Andrés Manuel (López Obrador) en el estado, “más debió haber sido la dirigencia del PRD en Tabasco quien debió haber hecho esta declaración”, por lo que se reservó en hablar sobre nombres e incluso alguna aspiración propia, “al ser la dirigencia del partido la que debe de dar a conocer esta información”. Aseveró que entre todos están construyendo el rumbo para que no se tengan problemas el día de mañana, y aseguró que es importante que los priistas sepan quienes son los aspirantes por parte de su partido “para que la militancia vaya conociendo las opciones existentes y escojan al mejor”. Acerca de los métodos a seguir para elegir al candidato, dijo que estos están muy claros dentro de los estatutos del partido, donde el registro puede ser a través de Consejo Político, de una asamblea general, “donde lo importante es llegar

Florizel Medina Péreznieto, ex presidente municipal de Centro.

a un registro de unidad, es decir que se apoye la posibilidad de que sea una sola persona quien agrupe a todos, para lo cual se necesitan sentarse todos en la mesa, instrumentos de medición confiables, confianza y respeto entre nosotros mismos”. Descartó que se trate de imponer un candidato de unidad y más bien consensar una candidatura de unidad, que siempre les ha dado buenos resultados, “fórmula que funciona cuando se hace bien, así

como auscultaciones que pueda hacer el propio Comité Ejecutivo Nacional, entre empresarios, el magisterio, y demás gente de la sociedad”, y recalcó la importancia de voltear a ver a la sociedad, “pues es la gente, el pueblo, quien va a determinar con su voto el destino del estado, resaltando que los principales rasgos que debe de mostrar un candidato, son honestidad y visión de futuro.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 al 17 julio DE 2011

del Sureste...

ESPERARÉ LOS TIEMPOS: GRAHAM

DEBE CANDIDATO

GARANTIZAR UNIDAD •El secretario de Salud afirmó que el candidato

a la gubernatura por el PRI deberá reunir diversos aspectos, tales como trayectoria, presencia, aceptación y conducción en su forma de ser Gustavo MC Garrido Pérez

FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

Luis Felipe Graham Zapata, secretario de Salud.

Previo al evento donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI), renovó su Consejo Estatal éste fin de semana, el secretario de Salud en la entidad, Luis Felipe Graham Zapata, relató que para elegir al candidato idóneo para la contienda electoral del próximo año, el partido debe tomar en cuenta muchos aspectos,

FEDERICO MADRAZO ROJAS

DEBE PRI ENCABEZAR

DEMANDAS CIUDADANAS

•El presidente de la Fundación ‘Carlos Alberto

Madrazo’ en Centro aseguró que el PRI a partir del 2012 le dará rumbo y orden al país Gustavo MC Garrido Pérez FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

El presidente de la Fundación Carlos A. Madrazo filial Centro, Federico Madrazo Rojas, destacó que la renovación del Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del estado, servirá para

redoblar esfuerzos y sumarse a la ola de buenos resultados del PRI a nivel nacional, ante los triunfos obtenidos en otros estados, considerando que de ganar su partido, vendrá a darle rumbo y orden al país. Ante la pregunta de los intereses que lo han movido

para regresar al escenario político tabasqueño, el joven heredero de un abuelo y padre que fueron gobernadores del estado, destacó que la ausencia que tuvo aquí, obedeció a cuestiones laborales y profesionales, asegurando que él de una u otra manera ha estado en el estado y simplemente los tiempos le han sido favorables para participar en la política recientemente.

citando la trayectoria, presencia, aceptación y conducción en su forma de ser, como los más importantes, “donde el partido deberá poner las reglas y elegir a una persona que garantice unidad, inclusión y respeto a las demás corrientes, así como tener relación con las mismas”. Sobre sus aspiraciones personales dijo que esperará los tiempos, mismos que definirá el presidente del partido, donde

Hablando precisamente sobre los triunfos obtenidos por el PRI en 4 estados de la República en las elecciones del 3 de julio, a las que se les ha dado por llamar el “efecto Peña Nieto” consideró que el gran reto que tiene el PRI, no sólo en Tabasco sino a nivel nacional, es el de representar las demandas de la ciudadanía, encabezar sus causas, sus luchas, destacando que si el PRI logra hacer esto, no cabe duda que el PRI ganará tanto en Tabasco, como la presidencia de la República, “donde el gran reto será no actuar con soberbia y comprometerse con las causas ciudadanas”. Está convencido que la cara del PRI y de los próximos candidatos, deben ser aquellos que sepan y puedan representar las demandas de la ciudadanía, entendiendo los grandes retos que tiene Tabasco y el país, y que puedan dar resultados a los compromisos con la gente. El reto está ahí, dijo, considerando que el PRI tiene grandes candidatos para competir, donde será el mismo priismo quien al final decida por la gente que le pueda dar solución y mejores salidas al estado y al país. Para los comicios del próximo año, refrendó pues que el PRI cuenta con una enorme oportunidad para consolidar triunfos de cara al 2012, repitiendo que el gran reto será, representar las demandas de la ciudadanía, que el PRI no se aleje de la

15

el objetivo principal será sacar adelante a Tabasco, continuando con los trabajos que se vienen realizando para el desarrollo del Estado, destacando que estos tiempos le pertenecen a Andrés Granier “y habrá que esperar”. Al cuestionarlo sobre si deben renunciar a su cargo público aquellas personas que en alguna ocasión han manifestado su deseo por contender, aseveró que si las reglas así lo determinan, se tiene que hacer, ya que “como funcionario público me he conducido en el quehacer público respetando, haciendo lo que corresponde como secretario de Salud, gestionando recursos”. De igual manera y ante los comentarios vertidos sobre su figura como uno de los candidateables del priismo local manifestó que esta es una distinción que haya gente que lo considere, así como sería una distinción para él, servir a Tabasco. Sobre su gestión ante la secretaría de Salud, dijo que Tabasco acaba de recibir el tercer lugar nacional en cobertura de vacunación.

Federico Madrazo Rojas, presidente de la Fundación ‘Carlos A. Madrazo’ en Centro.

gente, que sepa escuchar, estar abierto e incluir a todas las voces. Así mismo y sobre la dirección del Partido Acción Nacional (PAN), para con México, lo calificó como un gobierno de ausencias, de carencias y con grandes fracasos. Aunque reconoció que el PAN podría tener buenas propuestas para seguir en el poder, considera que en el PRI hay mejores candidatos con mejor formación y preparación para poder dar rumbo y orden al país, indicando que nuevamente será la ciudadanía la que decida el rumbo que le quiera dar a la nación en las elecciones del 2012.


16

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 JULIO DE 2011

del Sureste...

•El problema es que cada día son más las jóvenes, casi niñas, las que padecen Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) •La ciencia médica ha descubierto más de 20 ETS •Entre ellas está el Virus de Papiloma Humano, el más común entre las mujeres, que puede llegar a causarle la muerte •La especialista en ginecología del Ceracom hace una serie de recomendaciones para prevenir las ETS Martha Leticia Oramas La revolución sexual que se dio a partir de los años 80´s y 90´s engendró en los jóvenes la actitud de que la promiscuidad y las relaciones sexuales fuera del matrimonio son “aceptables y hasta beneficiosas”. Lo lamentable es que el sexo a la ligera o el famoso “free” que llaman los chicos y chicas, ha dado a paso a innumerables enfermedades de transmisión sexual, así como incontables embarazos no deseados, corazones rotos y miles de jóvenes afligidos con enfermedades incurables que en muchos casos le han causado la muerte. Lo drástico del asunto es que son apenas unas niñas las que ya tienen vida sexual activa y que según las estadísticas inician el coito en edades que van desde los 13, 14 y 15 años; aunque muchas de ellas son víctimas de abuso sexual, otras deciden tener sexo tan solo porque en su círculo de amigas todas hablan del tema, sin tomar conciencia de los riesgos que corren en cuanto a las ETS (enfermedades de transmisión sexual). La ciencia médica ha descubierto a la fecha más de veinte enfermedades de transmisión sexual (ETS) que son altamente contagiosas y muy dañinas, algunas son incurables y pueden dejar estéril a quienes la adquiere así como predispuestos al cáncer e incluso ocasionar la muerte, otras pueden ser muy dolorosas o irritantes. De las ETS más comunes en la consulta médica privada de mujeres jóvenes tabasqueñas te presentamos a continuación las siguientes. Virus de Papiloma Humano (VPH) la más común en mujeres jóvenes Según la doctora Leticia del Carmen Yedra Luna, gineco obstetra del Ceracom, en los últimos años se ha visto un incremento muy importante en la población de mujeres jóvenes que se presentan a la consulta médica por alguna lesión provocada por el Virus de Papiloma Humano (VPH). “La promiscuidad sexual y los coitos a edades tempranas son unos de los factores de riesgo”, asegura. La especialista en ginecología refiere que existen más de 100 subtipos del virus de papiloma

Leticia del Carm

Generó la revo transmisión de

humano (VPH) y los más frecuentes son los de bajo riesgo como el 6 y el 11, mientras que el 16 y 18 son considerados de alto riesgo y también de los más comunes. El hombre es el principal portador del VPH pero las manifestaciones en él son casi nulas por lo que la joven ignora que su pareja sea transmisor, ya que las verrugas o condilomas son muy pequeñas y pueden estar cubiertas por el vello púbico. La especialista explica que en la mayoría de los casos, el VPH se detecta cuando se toma un Papanicolaou a la pareja y este sale alterado, en dicha citología se pueden encontrar verrugas que pueden ser planas en el cuello de la matriz y que únicamente se diagnostican colocando acido acético para detectar si existe una alteración anormal que puede ser de dos tipos: lesión interpitelial de bajo grado o lesión escamosa interpitelial de alto grado que se llega a considerar como un cáncer que no ha invadido. Señales de Alerta La mayoría de hombres y mujeres jóvenes no refieren síntomas por VPH, por lo que hay que estar alerta cuando se detecten a simple vista tumores elevados de apariencia ‘verrugosa’ (de coliflor) en los genitales o alrededor del ano, también hay que estar pendiente de las ulceras genitales, aumento de la humedad, “comezón o picazón en el pene, escroto, área anal o vulva, aumento del flujo vaginal y sangrado vaginal anormal después de las relaciones sexuales así como un mal olor discreto al tener relaciones. El virus no muere. La gineco obstetra del hospital Ceracom advierte que el Virus de Papiloma Humano muere solamente con quien lo porta y que puede permanecer dormido en el organismo sin presentar en años alteraciones… “nosotros como médicos especialistas, lo que curamos son las lesiones que ocasiona el virus, pero el virus no lo vamos a matar, el VPH va estar toda la vida con el individuo y es común que se manifieste de nueva cuenta en el momento que se bajen las defensas, ya que es el momento cuando se empiezan a alterar las células del organismo”

VPH y embarazo Un embarazo acompañado de lesiones por el Virus de Papiloma Humano es sinónimo de pacientes que no se hacen revisiones ó Papanicolaou por lo menos 2 veces al año. Cuando se presenta un embarazo y existen lesiones de este tipo, los profesionales en ginecología prefieren ser cautos hasta los primeros tres meses de gestación, refiere Leticia Yedra Luna, quien recomienda que para evitar el aborto es conveniente ir haciendo las citologías vaginales con cierta frecuencia para valorar los pros y los contras. “Si son lesiones de bajo grado se pueden dejar hasta el final del embarazo, eso sí, mientras la paciente tenga lesiones no puede haber parto por vía vaginal, y el parto tendrá que ser vía cesárea, ya que se corre el riesgo de que el producto se contagie de las vías respiratorias y posteriormente se presentan los papilomas laríngeos que no se manifiestan al momento de nacer el bebe, si no hasta que este es un adolecente y puede concluir siendo un cáncer de laringe o garganta. ¿Como se transmite?

De acuerdo a cifras el número de mujeres infantes que han registrado enfermedades de tran todo, por imitar a sus compañeras de círculo social.

Según un estudio realizado por Stiefel Laboratorios Inc., en el año 2000, el condiloma se contagia principalmente durante las relaciones sexuales, pero probablemente también por los dedos, ropa interior, toallas, etc. Sin embargo, no se transmite por el uso de saunas y baños públicos. Aproximadamente en dos de cada 3 relaciones sexuales sin condón con una persona que ya está infectada se contagia la infección. Hasta ahora los condones son el único medio que se conoce para disminuir el riesgo de contagio. Esto solamente es válido si el condón se utiliza durante todo el acto sexual, incluyendo los preliminares. Por ello se debe: • Colocar el preservativo desde el inicio del acto sexual y desenrollarlo hasta la base. •No se debe utilizar la protección

apenas en el momento de la penetración. •Seguir medidas de higiene después de la relación. •No compartir objetos personales como jabón, calzoncillos, bloomer, bikinis, tollas, etcétera. •Visitar anualmente o semestralmente al ginecólogo o especialista, para análisis de células del cuello del útero, vaginales y del pene mediante citología y otros exámenes que el médico considere convenientes. Las vacunas una esperanza de no contagio para próximas generaciones Para evitar que haya más contagios en las próximas generaciones, existen dos tipos

de vacunas afirma la especialista en ginecología Leticia Yedra Luna. Señala que estas dosis se pueden encontrar en la medicina privada pero que el costo es elevado. “Una de las más caras contiene protección para cuatro tipos de virus como el 6, 11, 16 y 18 considerados como los virus de alto y bajo riesgos, también existe la vacuna que protege de los virus 16 y 18 alto riesgo”, comenta. Las vacunas se pueden aplicar tanto a niños como a niñas desde temprana edad, en el caso del niño varón es conveniente aplicar a los 9 años por considerar que son los varones los que inician a edades más temprana su vida sexual y con múltiples parejas, en el caso de las niñas las vacunas se aplican a los 10 u 11 años de edad. Aunque por parte de la Secretaria


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 JULIO DE 2011

del Sureste...

men Yedra Luna

la ropa interior y que huele mal.

olución sexual enfermedades traves del útero y llegar a una infección pélvica y dañar las trompas con un proceso inflamatorio pélvico, la cual se caracteriza con dolor en la parte baja del vientre que puede ocasionar esterilidad afirma la gineco obstetra. La especialista comenta que la consecuencia en los hombres de esta enfermedad es casi ninguna, ya que el varón solo presenta en ocasiones molestias para orinar, una secreción en la uretra que manche

nsmisión sexual (ETS) ha ido en aumento debido a la falta de precaución, pero sobre

de Salud se hizo ya un intento por proporcionar de manera gratuita esta medida de prevención a la población de niñas mayores de 9 años, solo se logró aplicar dos de las tres dosis recomendables, ya que la dosis es cara y no existe la capacidad económica para sufragar este gasto para toda la población menor de 9 años en el país. Sin embargo, las vacunas están a disposición en la medicinas privada, pero los precios pueden variar de acuerdo a la cotización del dólar. Yedra Luna comenta que por lo regular cada dosis se cotiza entre mil setecientos a mil ochocientos cincuenta pesos, pero para su mejor efecto se tiene que aplicar tres dosis de la misma para completar el cuadro de protección.

Gardnerella Vaginosis, otra de las más comunes en mujeres jóvenes

De las infecciones más importantes de transmisión sexual en jovencitas, la Gardnerella es de las principales según explica la doctora Yedra Luna. Esta infección es ocasionada por una bacteria. “La paciente refiere sentir mal olor en sus genitales y durante las relaciones sexuales, el flujo es de color amarillento a gris y con olor a pescado podrido”. Mediante la exploración física, el médico especialista detecta que el cuello está muy inflamado y se encuentra la secreción que tiene como característica el mal olor que refiere la paciente. El riesgo de la gardnerella radica en que la bacteria puede subir a

17

Causas síntomas y tratamientos. La Gardnerella es causada por un cambio en el equilibrio natural de bacterias en la vagina. (Lacotbacillus), bacterias provechosas que metabolizan el glicógeno al ácido láctico en la vagina y mantiene el pH vaginal normal, que proporciona una defensa natural contra la proliferación de las bacterias. Cuando se debilita la defensa

otras bacterias presentes en la vagina proliferan y los síntomas de la causa, aunque el 50% de mujeres tiene vaginales del G. en su flora vaginal pero no desarrolla la infección. Los antibióticos de amplioespectro pueden destruir bacterias sanas, interrumpir la flora normal de la vagina y promover la infección, los tapones usados en exceso o conservados, los dispositivos anticonceptivos intrauterinos, los diafragmas, las esponjas anticonceptivas y los productos que contienen nonoxynol-9 puede 18

Pase a la página

Leticia del Carmen Yedra Luna, gineco obstetra del Ceracom


18

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 JULIO DE 2011

del Sureste...

COMPOSITORES

“No tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre”.

D La promiscuidad sexual y los coitos a edades tempranas son unos de los factores de riesgo que provocan el Virus del Papilona Humano. 17

Viene de la página también interrumpir el equilibrio. La gardnerella también se asocia a tener múltiples parejas sexuales, su tratamiento consistirá en la clandimicina de 300 ml vía oral. “Siempre tenemos que recordar que en este tipo de infecciones el tratamiento se debe de dar a la pareja, para evitar reinfeciones”, asegura la especialista en salud ginecológica. Herpes Genital Este consiste en la aparición de vesículas en el área de los genitales externos tanto del hombre como de la mujer, vesículas que posteriormente se rompen y queda una especie de llaguita “muy dolorosas”, Comentó “El herpes es parecido a la varicela y es de las infecciones que tampoco se cura por ser un virus recurrente, que aparece en el cérvix o cuello de la matriz, aunque es más frecuente en los genitales externos y por lo mismo más doloroso”, especifica la doctora Yedra Luna. La molestia que puede ocasionar este tipo de infecciones en las mujeres es ardor al orinar y es recurrente cuando las defensas son bajas, también se presenta en pacientes que cuando menstrúan y tienen bajas las defensas, para su tratamiento se aplica Ciclovir uno de los principales medicamentos. Trichomonas “Esta es una infección ocasionada por un parasito que daña el cuello de la matriz de tal manera que cuando el especialista llega a la exploración física observa un cuello en fresa, así se le llama porque tiene un puntilleo hemorrágico en todo lo que es la parte de afuera del cérvix o cuello de la matriz”, explica la gineco obstetra. Afirma que se acompaña de una secreción amarillenta, una

sensación ardiente o de ardor intenso en los genitales externos, para erradicar el parasito, el tratamiento más efectivo es el metronidazol, apunta la especialista. Clamidia Otra infección de transmisión sexual es la clamidia, que la ocasiona una bacteria llamada chlamydia trachomatis, según explica la ginecóloga. Las pacientes refieren ardor al orinar y un flujo de color amarillento, aunque este no tiene mal olor es molestoso. La clamidia también puede subir en las vías genitales y ocasionar el mismo daño que la gardnerella, dañar las trompas y dejar una enfermedad pélvica inflamatoria y como consecuencia la esterilidad. RECOMENDACIONES GINECOLOGICAS. Lo que toda mujer debe saber de su cuerpo... ¿Sabias que el PH de la vagina es ácido y debe de conservar su acidez para estar protegida contra algunas infecciones? … “En el momento que el PH vaginal se pone alcalino, las mujeres son propensas a las proliferación de infecciones genitales, sobre todo aquellas ocasionadas por hongos ó cándidas”, que no necesariamente se adquiere por transmisión sexual, si no que aparece en toda mujer en cualquier momento, según explica la doctora Yedra Luna. Las infecciones por hongos se producen cuando se altera el equilibrio de organismos en la vagina y la levadura crece en forma excesiva, causando una infección. Las infecciones por hongos tienen más probabilidades de causar problemas justo antes o después del período menstrual. El equilibrio de organismos en la vagina se puede alterar por: Los antibióticos (para tratar el acné, las infecciones de garganta y oído, e incluso las infecciones vaginales), porque pueden matar

las bacterias normales en la vagina y permitir que la levadura crezca. El exceso de peso La diabetes El embarazo La infección por VIH Los esteroides Usar ropa interior ajustada hecha de material como nylon o lycra, que atrapa la humedad y el calor, especialmente en el verano (lo recomendable es usar ropa interior de algodón, porque absorbe más la humedad.) Una vagina sana Una mujer con procesos regulares menstruales debe tener de manera normal una secreción durante el periodo de ovulación, en esa etapa el cuello de la matriz crea una mucosa que se caracteriza por ser casi liquida, aunado a los procesos de descamación de la matriz o útero la secreción tiende a ser pastosa de color blanca a amarillenta, sin llegar a ser verdosa a gris ni oler mal. Para la higiene intima femenina Es mejor evitar los jabones de barra, ya que hay que tomar en cuenta que en una familia ese mismo jabón es usado por todos los miembros y estos pueden acarrear bacterias. Además, los jabones de barra están fabricados con químicos que pueden alterar el PH de la vagina por muy neutros que sean. Lo recomendable es asearse con un shampoo para la higiene intima femenina que venden en las farmacias y que para su venta no se requiere receta médica. Evitar hilos dentales y usar prenda intimas de algodón. La ropa interior recomendable para evitar infecciones por hongos son aquellas que se fabrican de algodón, porque son prendas que absorben la humedad. Los hilos dentales son prendas íntimas que son muy atractivas, pero ocasionan irritaciones muy fuertes y son propensos a pasar las bacterias del recto a los genitales por la movilidad del hilo.

Anónimo.

icen que las comparaciones son malas, pero lo cierto es que muchas veces sirven para normar nuestro criterio. Ahora mismo voy a recurrir a una al referirme a dos extraordinarios personajes que han destacado en el ámbito musical. Ellos son: el siempre amigable paisano ya extinto, Manuel Pérez Merino, conocido entre nosotros como “El Cantor del Grijalva”, y el laureado compositor yucateco Armando Manzanero. Al primero de ellos, creo que todos los que lo conocimos y tratamos de cerca coincidimos en que fue un ser humano excepcional, que con todos era atento y caballeroso. En cuanto al segundo, jamás he tenido nexos con él, pero me da la impresión de que también es una persona sencilla en su trato. En una ocasión lo vi en el aeropuerto de Mérida, pero lamentablemente no tuve la oportunidad de hablar con él, como lo hemos hecho mi esposa y yo, en otras ocasiones, con personajes que al saludarlos corresponden amablemente al gesto de acercamiento espontáneo, cuando se dan cuenta que no hay interés de pedirles autógrafos ni nada que se le parezca. Así hemos establecido contacto, aunque sea efímero, con Alberto Cortez, Elena Poniatowska, y muchas otras celebridades del mundo artístico y literario, llevándonos la agradable sorpresa de que son admirablemente sencillos en su charla. Todo esto viene a colación porque hace unos días me hicieron llegar un video por internet en el que aparece Armando Manzanero cantando lo que algunos exagerados admiradores de él consideran como el nuevo himno de nuestra ciudad capital. Yo no soy gran conocedor en materia musical, pero sí tengo mucha sensibilidad y buen gusto auditivo para ello, y honestamente, su nueva creación no me pareció a la altura de sus otras canciones. Sin embargo, una amiga mía que sí conoce algo al respecto, me comentó que la rima del ilustre yucateco es peor que la de un niño de kínder, en su nueva composición. Afirma que el estribillo es más que redundante y que ni la melodía ni el verso alcanzan los niveles a que nos tiene acostumbrados el peninsular. En cambio, escuchando en la voz de cualquiera de sus intérpretes (pero todavía mejor en la suya propia), las estrofas de la canción que fue inspiración del maestro Pérez Merino, vibramos de emoción cuando entonan: “Villahermosa te vistió de fiesta la naturaleza…Son tus tardes remansos tranquilos de rara belleza…Tus mujeres tienen el divino encanto de la sencillez…El Grijalva canta su canción eterna rendido a tus pies…Tiene la

Zózimo Vázquez García provincia en sus noches tibias suave languidez…y bajo tu cielo pintado de estrellas aprendí a querer…”. Sentimos que nuestros corazones laten armoniosamente al ritmo de esa joya musical nacida seguramente en uno de sus múltiples momentos de éxtasis del compositor tabasqueño en que fue tocado por la varita mágica de su musa. ¡Qué belleza de arrebato musical! Siempre exaltó, pleno de amor, la magia de su solar nativo. Entre las canciones más conocidas que nos legó, podemos citar: Provinciana, Luna sobre el Grijalva, Tacotalpa, Camino de Frontera, Tapijulapa, etc. Como en todas las profesiones, no cabe duda de que aun los grandes genios musicales deben cuidarse de no caer en el exceso de hacer composiciones por encargo, porque corren el riesgo de que no les salga bien, exponiéndose a hacer el ridículo. A veces es preferible renunciar a los beneficios económicos tentadores que les hacen, para evitar exponer el prestigio ganado, después de haber conseguido una larga trayectoria de éxitos, como ahora tal vez le ocurrió al segundo de los compositores de los que me ocupo, quien puede vanagloriarse de que sus canciones han sido interpretadas en varios idiomas y son escuchadas en todo el mundo (a la par que la obra de Agustín Lara, Consuelo Velázquez, María Greever, Manuel M. Ponce, Alfonso Esparza Oteo, Manuel Esperón, los chiapanecos hermanos Domínguez), en arreglos de afamados músicos de diferentes nacionalidades (Frank Pourcel, Paul Mauriat, Ray Conniff y muchos más) y de cantantes de la talla de Frank Sinatra, Raphael, Andrea Bocelli, Cristina Aguilera, José José, Luis Miguel, Plácido Domingo, Marco Antonio Muñiz, etc. Si Euterpe hubiera existido, seguramente se avergonzaría al enterarse de la comercialización, voraz y sin sentido, de la música. La misma amiga que emitió la opinión citada en párrafos anteriores, dice que aunque quien hizo el encargo de la canción a Manzanero, asegura que éste no cobró absolutamente nada, ella tiene conocimiento de que es bien sabido que su cuota es de un millón de pesos en esos casos. El tiempo lo dirá. ¿Hasta cuándo será recordado el segundo “himno” a Villahermosa, después de su ostentoso estreno? El primero sigue vigente, aunque no haya sido reconocido oficialmente, pero sí perdura en el buen gusto del público tabasqueño. Además, para aquellos que pensaron que a nuestra ciudad no le habían cantado, basta recordar que en la edición titulada “Tabasco, Música y Poesía” de octubre de 2001 publicada por el Gobierno de nuestro Estado, aparecen otras canciones dedicadas a ella, de los autores siguientes: Tilo Ledesma, Ricardo Ceratto, Pepe del Rivero, Felipe García Ramón y Ma. Guadalupe Cervantes.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 DE julio DE 2011

del Sureste...

19

PUGNA POR UNIDAD EN PRD LOCAL

FRENARÁ MORENA A

PRI EN 2012: AMLO

“aquí no se lucha por cargos públicos, no es el quítate tú porque quiero yo, no es la lucha del poder por el poder, mucho menos la ambición al dinero, aquí se lucha por ideales, por principios”

•Destacó que debe darse un relevo

generacional, otorgando espacios a los jóvenes para que participen en la lucha social que encabeza •Constituirá MORENA formalmente el primero de octubre próximo •Decidirán perredistas tabasqueños al dirigente estatal; pugna por unidad GUSTAVO MC GARRIDO PÉREZ FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

Un llamado a la unidad lanzó Andrés Manuel López Obrador a la militancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) durante el recorrido que realizó por diferentes municipios del estado. Acompañado por la plana mayor del PRD estatal: Adán Augusto López Hernández, Javier May, César Yánez Burelo y José Ramón López Beltrán, aseguró en entrevista concedida al programa radiofónico Telerreportaje, estar interesado porque el PRD sea quien gane aquí las elecciones del próximo año, donde lo principal será conciliar los grupos de las distintas vertientes ideológicas dentro del partido, a fin de que haya unidad, en lo que dijo, ayudará para que así suceda mediante el acercamiento a los liderazgos y sin imponer nada. Aun con los pleitos por el poder latentes en cualquier partido político, Andrés Manuel detalló que la unidad se puede lograr cuando hay principios e ideales, invitando a los perredistas a que nadie se aferre o encapriche si no tiene la razón, “aquí no se lucha

por cargos públicos, no es el quítate tú porque quiero yo, no es la lucha del poder por el poder, mucho menos la ambición al dinero, aquí se lucha por ideales, por principios”, dijo. Sin embargo, rechazó meterse en el proceso de renovación de la dirigencia estatal al tener la actual tarea de consolidar su Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), que es su principal tarea en la actualidad, así como la atención de todo lo que tiene que ver con el país, informando que la gira actual empezó en Macuspana, Tabasco y terminará el 30 de septiembre en Guelatao, Oaxaca. “Me importa mucho mi estado, lo llevo prendido en el corazón, pero cada quien debe de hacer lo que le corresponde, yo voy ayudar en la conciliación, en buscar la unidad, que no haya pleitos, que se pueda lograr con la unidad hacer un frente”, reiteró. Así mismo y ante el cuestionamiento de sí al actual líder del PRD en Tabasco, Javier May Rodríguez, ya se le acabaron los tiempos al frente de este instituto político, primero se refirió a él como un extraordinario dirigente, destacando que el que se quede

Andrés Manuel López Obrador,

excandidato presidencial por el PRD

o no, es algo que debe resolver la militancia en la entidad, nombrando a Javier May como una gente honesta, con principios, que no se vende “y eso es muy importante, porque aquí hay la mala costumbre, como en todo el país, de cooptar, de comprar lealtades, de comprar conciencias, eso lo hemos padecido desde hace mucho tiempo, cuanta gente se ha quedado en el camino por no resistir la tentación del dinero, y Javier es una gente honesta, entonces eso es una garantía para tener una dirección independiente, porque la tradición es que los partidos siempre son paleros, nada más, me refiero a los partidos de oposición, que se dedican nada más a legitimar una aparente democracia, entonces cuando hay partidos verdaderamente independientes que no permiten que haya cooptaciones, pues es una garantía para los ciudadanos”, refirió. Aquí se está planteando la posibilidad de la homologación de elecciones, ¿tienes una opinión al

respecto? Se entusiasmaron porque este es un proyecto que traen desde hace cuando menos seis meses, lo han venido midiendo, es muy interesante cómo vivimos en un estado de simulación, cómo se habla de que el Poder Legislativo se dedica a reformar las leyes, el Poder Judicial a hacer que se apliquen las leyes y el Poder Ejecutivo, como su nombre lo indica a ejecutar, pero la verdad que el poder de los poderes es del Ejecutivo, de manera particular quien encarga el Poder Ejecutivo es el Gobernador, él es el que legisla, yo no sé por qué se habla del Poder Legislativo, él es el que decide, la Constitución establece que debe haber división y equilibrio entre los poderes, dependencias, aquí en Tabasco no hay, como tampoco hay en otros estados, todavía hay un poco más en el Gobierno Federal porque el Congreso si tiene un poco más, ahora es de los pocos avances que ha habido de autonomía y también un poco más el Poder Judicial, con relación a la influencia que tenía tradicionalmente el Poder Ejecutivo, pero aquí en Tabasco el que legisla es Andrés Granier. RELEVO GENERACIONAL

Andrés Manuel López Obrador, excandidato presidencial en entrevista con los hermanos Emmanuel y Jesús Sibilla Oropesa, en el programa radiofónico ‘Telerreportaje’.

López Obrador destacó también la importancia que tiene para su ideología política, pero más que nada para la lucha social que encabeza, el que se dé un relevo generacional donde se brinde espacio a los jóvenes para que la lucha por la transformación del país continúe. ¿Si en 2013 o 2012 Andrés Manuel no es Presidente de la República seguirá haciendo esto mismo? Voy a seguir luchando por la transformación del país. Nada más… ¿No te vas a cansar un día?. No, claro que sí se cansa uno, pero uno tiene que luchar todo el tiempo por sus ideales, eso lo voy a hacer, eso lo tengo resuelto.

¿Van a aguantar el paso los que están alado de ti, aunque tengan mucha convicción, aunque no lo hagan por los cargos? Por eso tiene que haber relevo generacional, ese es el asunto, ese es el complemento, una cosa es que yo siga… ¿Corres el riesgo de quedarte solo Andrés? No, mira, y aunque me quedara solo, si estoy convencido de que lucho por una causa justa no me importaría, pero mira, te voy a decir, yo voy a luchar toda la vida pero tiene que haber relevo generacional, o sea, le tenemos que dar espacio a los jóvenes, ayer me gustó mucho el acto de Cárdenas, porque había muchos jóvenes, por lo general los jóvenes no están participando y tenemos que hacer un esfuerzo para que los jóvenes participen, y en Cárdenas habían muchos jóvenes, bueno, nosotros tenemos que ir alentando para que los jóvenes participen, seguir yo luchando no significa que siga yo siendo dirigente, yo puedo seguir luchando acompañando los movimientos con otros dirigentes que tengan el mismo propósito: la transformación del país. Nosotros vamos a buscar los cambios en la elección del 2012, porque consideramos que es un momento propicio, se presentan las condiciones para que la gente se anime y que ahí logremos la transformación. MORENA Así mismo y buscando despertar conciencia en los mexicanos, en busca de parar el “efecto Peña Nieto”, seguro candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la presidencia de la República en los comicios del año entrante, el líder moral de la transformación social del país, indicó estar trabajando 20

Pase a la página


20

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 DE julio DE 2011

del Sureste...

19

Viene de la página todos los días en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con presencia a nivel nacional. ¿La MORENA va a parar a Enrique? Sí, el Movimiento de Regeneración Nacional, para eso lo estamos constituyendo, y no solo es parar al PRI y a Peña Nieto, se está constituyendo el Movimiento de Regeneración Nacional o se va a constituir ya formalmente el día 1º de octubre, en la ciudad de México, cuando yo termine esta gira, para transformar al país. Yo lo que les puedo decir a quienes nos están escuchando es que si no hay un verdadero cambio no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación, y también debe de quedar muy claro que la única opción, la única alternativa el único camino es que el Movimiento de Regeneración Nacional logre articular, sumar fuerzas suficiente, no solo de los partidos progresistas sino de la sociedad en su conjunto, para que entre todos salvemos a México. A propósito de MORENA dicen que los Chuchos dejaron solo a Encinas y MORENA fue el que pudo al final de cuentas hacer lo que hizo en el Estado de México. MORENA es un movimiento amplio, plural, incluyente, mira, ya tenemos comités en todos los municipios del país, y hasta ahora llevamos integrados 32 mil comités seccionales de MORENA en todo el país, para que tengas una idea, en nuestro país tiene 65 mil secciones electorales, y en la mitad de las secciones electorales ya tenemos un comité de Movimiento de Regeneración Nacional y la meta es para diciembre tener los 65 mil comités seccionales de MORENA. ¿No fue una prueba para MORENA el Estado de México? Estamos empezando por ahí, estamos trabajando en la organización, sí se avanzó, bastante, hubo mucha gente que no cayó en la trampa de vender su voto y que no se dejó manipular, pero seguimos trabajando en eso y estamos echando a andar un plan y aquí si pedimos… ¿Que no se lo digamos a nadie? Que me permitan en un muy poco tiempo transmitirlo, porque sí quiero que sepan que todos podemos ayudar. Mira estamos convenciendo a la gente más consciente, o sea, estamos invitando a la gente más consciente, los que ya saben de qué se trata, y quiere ayudar, estamos invitándolos a que nos ayuden como protagonistas del cambio verdadero, un protagonista de cambio verdadero puede ser una ama de casa, una jefa de familia, un jefe de familia consciente, ¿Cuál es su tarea de un protagonista de cambio verdadero? Se tiene que hacer cargo de convencer a cinco ciudadanos más, entre la familia, sino alcanza con los miembros de la familia, con vecinos, con amigos, con compañeras, compañeros de trabajo la cosa es que cada quien haga lo que le corresponde para que entre todos salvemos al país.

Queremos llegar a diciembre con cuatro millones de protagonistas del cambio verdadero. Ufff, ¿Cómo le hacen? Porque todos los comités seccionales, te estoy hablando de 32 mil comités seccionales y los comités municipales están trabajando. Estás hablando de una multiplicación geométrica más bien, de una operación geométrica. Sí, cuatro millones para diciembre, para que si cada uno convence a cinco podamos contar cuando menos 20 millones de ciudadanos y así con la participación organizada del pueblo, sin violencia, de manera pacífica vamos a lograr la transformación del país. ¿Cuál es el argumento que tienen que utilizar estas personas para convencerlos que se unan a MORENA? Bueno, que se tiene que salvar a México, que ya no podemos seguir así, mira en qué situación estamos, en lo económico, en lo social, la inseguridad, la violencia y no vamos a encontrar la salida repito, si sigue dominando esta mafia que no esté pensando la gente de que si continua el mismo régimen vamos a encontrar la salida, no, ya se pudrió este régimen, mira, ¿Sabes qué? Apuestan, están queriendo engañar y sobre eso tenemos que estar insistiendo mucho, dicen, vamos a que regrese el PRI a los Pinos porque sólo así se van a enfrentar los problemas, ¿Sabes? si regresara el PRI a los Pinos (Da tres golpes) toco madera, sería como el retorno de Santana, acabarían con todo, sería el acabose, venderían PEMEX, venderían la industria eléctrica, seguirían privatizando la educación, la seguridad, terminaríamos como esclavos en nuestra propia tierra y la gente tiene que saber de que esta crisis, esto que está pasando, porque ahorita está de moda echarle la culpa de todo al PAN y a Calderón, claro que ellos son los responsables pero esta crisis se gestó, se originó desde Salinas, estoy hablando de cómo en esa época empezaron a entregar todo lo que era de la nación para crear esta oligarquía que le canceló el futuro a millones de mexicanos, ¿Cómo crees que no va a haber inseguridad y violencia si no ha habido crecimiento en la economía, si se abandonó a los jóvenes, sino se les dio oportunidad ni de trabajo, ni de estudios?.

ROSALINDA, NÚÑEZ, ADÁN Y CANTÓN, AFIRMÓ

CONTAMOS EN PRD CON BUENOS CANDIDATOS: AMLO •El tepetiteco puntualizó que de Rosalinda, Adán, Núñez o Cantón saldrá el candidato a gobernar Tabasco •Ganarán elección de 2012 aunque la homologuen •Llama a la unidad perredista y a buscar a los priístas y panistas de abajo, que no son enemigos

Andrés Manuel López Obrador, líder Comalcalco.

Humberto Palomeque Hidalgo FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

COMALCALCO, Tab.- Andrés Manuel López Obrador llamó desde Comalcalco a la unidad a los militantes del PRD y reconoció que hasta el momento el Sol Azteca tiene cuatro candidatos a gobernador de Tabasco: Arturo Núñez Jiménez, Rosalinda y Adán Augusto López Hernández y Oscar Cantón Cetina. Advirtió que estará pendiente de que el candidato a gobernador salga de un proceso transparente y que corresponda a los intereses de Tabasco. Por eso llamó a la unidad al PRD tabasqueño: “necesitamos ser un partido unido, en donde no hayan pleitos, porque eso es lo que nos perjudica y lo que aprovechan los contrarios para desestabilizarnos”. En el municipio de Comalcalco, López Obrador mencionó que cada vez es más evidente el fraude que se hizo en las elecciones del 2006, pero lo importante fue que se vio hacia adelante, no quedaron nada mas lamentándose, sino que a pesar del dolor que causó el fraude decidieron ponerse en pie y seguir luchando. Comentó que la gente humilde del

mencionó que ya se tiene comités municipales en todo el país, donde Tabasco y Campeche fueron los primeros en tener sus comités seccionales. En este sentido mencionó que son 65 mil secciones electorales en todo el país de las cuales 32 mil secciones electorales cuentan con sus comités, esto es más del 50 por ciento de avance. Así mismo llamó a la ciudadanía a convertirse en agentes de Cambio Verdadero, hombres y mujeres de buena voluntad que ya despertaron, que saben que la salida ante esta de MORENA en acto multitudinario en situación de pobreza que se vive en todo el país, se realizará dando un país, son el alma del movimiento, que cambio verdadero. Durante su discurso el llamado sin el apoyo de ellos no harían mucho, presidente legitimo de México declaró y recordó la frase del presidente Juárez que la situación que se vive en el “Con el pueblo todo, sin el pueblo país y en Tabasco, es por causa de nada”. los gobiernos corruptos, quienes han Al evento realizado en el parque llenado sus bolsillos del dinero del central, asistieron los cuatro pueblo y por eso la carencia, en este aspirantes, así como Elías Sánchez sentido mencionó que se necesita un Cabrales, Gaudiano Rovirosa y el gobierno que distribuya la riqueza presidente municipal de Cunduacán, Juan Armando Gordillo de Dios. equitativamente, que reactive el En él, el líder del Movimiento de campo para que la gente que vive de Regeneración Nacional (Morena), llamó ello salga adelante, brindando empleos al gobernador Andrés Granier Melo a los jóvenes para que no emigren a los como “mediocre y ladrón” al querer Estados Unidos donde son maltratados modificar la Ley Electoral para poder y humillados. Por lo cual dijo que él tiene el sueño juntar las elecciones, por lo cual López de que el día de mañana se pueda Obrador enfatizó: que lo que quieren contar a los hijos, que había una es “barrernos en paquete porque mafia en el país que se sentía dueña quieren llevarse todo, presidencias de México y que estaba arruinando municipales, senadurías, diputaciones a la patria, pero que la gente se puso y la gubernatura ante el efecto de la de acuerdo y entre todos rescataron a elección de estado que se pretende México, ese va a ser un gran orgullo el hacer con Peña Nieto en el 2012”. día de mañana, puntualizó. En este sentido, mencionó que no le Finalmente pidió a los militantes hace que las junten, “les vamos a ganar y simpatizantes del Partido de la todo en la elección de julio”, y anunció Revolución Democrática que no vean que vendrá muchas veces a Tabasco a los priista y panistas de abajo como durante las elecciones, “para ganar”. enemigos, “ellos no son el problema, el Sobre el Movimiento de problema son los de arriba”. Regeneración Nacional (MORENA),

Rosalinda y Adán Augusto López Hernández; Arturo Núñez Jiménez y Oscar Cantón Zetina acompañaron al tepetiteco en el acto que llevó a cabo en Comalcalco.


V.I. P NUEVA EPOCA

Año 2

No. 70

Tabasco Semana del 11 al 17 de Julio de 2011

Coordinadora

NATTY ALPERTE

Villahermosa, Tabasco

21

icela Mar

e Graham Nieto d

elipe Gr F í s u aham L Zapa ta

Querido y Respetado Matrimonio Tabasqueño


22

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste...

, Con Olor a Cafe Natty Alperte

semana DEL 11 al 17 de julio DE 2011

F

eliz inicio de semana queridos lectores, es un placer estar de nueva cuenta con ustedes y los mejores comentarios de la vida social en nuestro estado, a partir de esta fecha estaremos con todo el gusto del mundo en este semanario EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE, esperando contar como siempre con su gusto y preferencia, damos inicio a los acontecimientos más relevantes en nuestra sociedad.

RAUL GARCIA MORA FELIZ CUMPLEAÑOS Especial felicitación de cumpleaños hacemos llegar para el querido amigo Raúl García Mora, quien en este lunes 11 de julio desprende una hoja más de su calendario personal, no dudamos desde muy temprana hora reciba múltiples felicitaciones, pues es una persona que se ha ganado el cariño y respeto de sus amigos, felicidades!!!...

Un año más de exitosa vida celebró la estimada amiga Claudia Palma de García, la cual sin duda alguna la pasó de lo mejor rodeada del cariño de su esposo Jorge García, sus hermosos herederos y sus múltiples amistades que expresaron lo mejor por tan especial fecha personal, muchas felicidades!!...

FEDERICO MADRAZO

CONTINUA CON FESTEJOS

Recibirá el próximo 14 de julio un sin número de felicitaciones al anexar un año más de vida, encabezados por su padre el Licenciado Roberto Madrazo Pintado, continuaran las llamadas, mensajes, inbox, y felicitaciones personales, para este querido Tabasqueño, enhorabuena…

La siempre trabajadora y sonriente Geny Zurita Cortes, no ha parado de festejar su cumpleaños, recibiendo un sin número de desayunos, donde son expresadas las más sinceras felicitaciones, a la cual nos unimos desde este espacio informativo…

SEÑORITA JUVENTUD 2011 Todo listo para que este 16 de julio en punto de las siete de la noche se lleve acabó la gran final de Srita Juventud 2011, motivo por el cual Rosario Rivera Consoli, se encuentra ultimando detalles para que todo sea un verdadero éxito…

ESPECIAL FELICITACION Expresamos a través de estas líneas informativas para el destacado comunicólogo y amigo Luis Guzmán Chablé, quien el 15 de julio será levantado con las clásicas mañanitas por sus padres, hermanos , para luego dar pasó a las festividades que sin temor a equivocarme sus queridas amigas tienen preparadas para él, querido Luis sabes cuánto se te ama y desea lo mejor siempre… Estimados lectores, a llegado el momento de despedirnos no sin antes agradecerles sus comentarios, dudas, sugerencias al correo electrónico nattyalperte@ hotmail.com, se despide su amiga de siempre Natty Alperte.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 al 17 de julio DE 2011

del Sureste...

23

Shareny Ocana Andrade En su esplendida despedida de soltera

Natty Alperte

M

aría Teresa Zurita de Priego, Norma Lidia Andrade de Ocaña, Cuquis Priego Zurita y Malena Andrade, hicieron girar novedosas invitaciones anunciando la despedida de Shareny Ocaña Andrade, la cual contraerá nupcias en el mes de agosto con el apuesto Dr Fernando Emilio Priego Zurita, la cita fue en el salón de fiestas Orozur, donde se dieron cita un nutrido grupo de señoras y amigas de Shareny, quienes expresaron lo mejor para tan especial acontecimiento. En punto de las 6 de la tarde dio inicio la despedida, con un sin fín de juegos que fueron del total agrado de las ahí reunidas, mas de 80 regalos fueron obtenidos para las felices ganadoras, en su oportuno momento se sirvió una exquisita merienda el cual fue el deleite de las asistentes. Desde este espacio deseamos lo mejor para Shareny y Emilio, en esta nueva etapa que iniciaran como esposos.

Shareny Ocaña Andrade

Martha Oropeza, Judith Pérez y Alejandra Pérez

Sofía Priego y Lupita Ocaña

María Elena Falcón, Doris de Ocaña y Aury de Zurita

Yolanda Fernández y Isela Zurita

Itzayani Andrade y Jade Lugo

Rosa Luz Oropeza y Rosa Luz Falcón

Las organizadoras de la despedida


24

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 al 17 de julio DE 2011

del Sureste...

Martin Morales

en su fiesta vaquera Martin Morales Rodríguez en su fiesta vaquera

Ana Gabriel, Felipe, Martin y Anita Morales

celebra dos años de vida Natty Alperte

Paola Fojaco y Luzbia de Fojaco

El precioso pequeñin Martin Morales, celebro dos años de vida con una hermosa fiesta vaquera que tuvo lugar en el salón de la ganadera, sus papitos Felipe Antonio Morales y Anita Morales de Rodriguez, no perdieron detalle alguno para que los mas de 150 invitados la pasaran mas que excelente. Piñatas con muchos dulces, juegos, regalos, concursos, y mucha diversión prevalecieron en esta tarde llena de alegría. Las clásicas mañanitas fueron entonadas con mucho amor para el cumpleañero para así dar paso a una exquisita comida que fue el deleite de todos los presentes que consistió en Spaguetti, ensalada francesa, tortitas de pibil, tamalitos y pastel. Con todo nuestro cariño deseamos lo mejor para tan especial cumpleañero.

Luisa Fernanda y Jesús Granados

Amalio Barrueta Olguin Y los piratas del Caribe Natty Alperte

Martin Morales Rodríguez

Amalio Jesús Barrueta Olguin

El salón de fiestas Pingos, fue el punto de reunión para que mas de 80 amiguitos de Amalio Jesús Barrueta Olguin, acudieran felices de la vida, a su fiesta de piratas del caribe, ataviado con este personaje el cumpleañero llego del brazo de sus papás Amalio Barrueta Carrera y Dulce Olguin de Barrueta, los cuales se lucieron como magníficos anfitriones de esta celebración. Fuente de chocolates, mesa de ensaladas, fuente de pikin, postres, palomitas, hot dog, fueron el primer pasó para luego degustar de una exquisita merienda, para los ahí reunidos. Los personajes de esta película no se hicieron esperar los cuales fueron la alegría de los asistentes, la fiesta se alargo ya entrado el anochecer expresando todos en cada momento lo mejor para Amalito, muchas felicidades!!

Maty Mirabal y Jesús Sánchez

Homerito, Homero, Nayeli y Angelito

Fer Contreras Barrueta

Mary Alonso y Emannuel Ortiz

Amalio Jesús, Amalio y Dulce Barrueta


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Espectáculo NUEVA EPOCA

Año 2

No. 70

del Sureste...

Seamana del 11 al 17 de Julio de 2011

Villahermosa, Tabasco

25

LAS BREVES TABASQUEÑAS luctuoso. Además se pusieron a la venta una trilogía de CD´S con todos sus éxitos. Aleiko está de estreno, pues con bombo y platillo dio a conocer su más reciente videoclip “El remedio” y el CD saldrá a la venta el próximo mes de agosto. Por: enpantallatabasco Desde el pasado 5 de julio, la agrupación tabasqueña Dimensión 48 dio por terminado el contrato que sostenía con el sindicato petrolero de la sección DARÁN EL TIRO DE GRACIA EN TABASCO Por: enpantallatabasco El próximo 15 de octubre, se presentará en Villahermosa, Tabasco la obra de Teatro “El Tiro de Gracia” en la que actúan Juan Carlos Colombo y Adal Ramones. Así lo confirmó el director general de GAPAV Producciones Vicente García Padrón, quién detallo que la obra se presentará en dos funciones a las 6 de la tarde y 8:30 de la noche en el Teatro Esperanza Iris y los boletos se pondrán a la venta en la taquilla para el mes de septiembre.

48, por lo que a partir de ahora se declaran “libres” para trabajar. Con dos rezos en el que fuera su hogar, fue recordado el pasado 8 de julio el “Brujo del Trópico” Karmito en su décimo aniversario El tiro de gracia señalo, se desarrolla en el camerino de un teatro, donde un actor tiene que enfrentar el gran reto de lograr entretener al público cuando se le acaban los parlamentos. Cancelado Franco de Vita Asimismo, García Padrón aclaró que se tenia previsto la presentación del cantautor Franco de Vita en Villahermosa para el 27 de agosto, sin embargo no se logró concretar la fecha, ya que el intérprete de Un buen Perdedor, No Basta y Te amo, tiene una gira extensa contratada para Venezuela.

Será el 14 de julio cuando en Villahermosa, Tabasco, se realice el casting para quienes deseen participar en la Academia en su novena generación. El 10 de julio se cumple 1 año de la muerte de la tabasqueña MERCURIO POR TIEMPO INDEFINIDO Por: enpantallatabasco Tras 10 años de ausencia en la escena musical, nuevamente Elías, Rodrigo, Danny, Héctor y Poncho están juntos para dar vida al regreso de Mercurio. Gracias a las redes sociales y a la petición de cientos de fans que se agruparon en el denominado “operación reencuentro Mercurio” fue que a partir de junio de este 2011, esto se hizo posible y vienen a quedarse por tiempo indefinido. En su visita a Villahermosa, Tabasco, donde se presentaron en concierto el pasado 5 de julio, así lo confirmo Elías el último de los que se integró al grupo y regreso en este reencuentro “Así para finales de este mes de julio tenemos previsto salga a la venta este material discográfico en el que se incluyen éxitos de la agrupación como Candela, Enamoradísimo que fue el primer tema que dio a conocer

RECIBE UN “DULCE” RECIBIMIENTO Por: enpantallatabasco En su primera visita a Villahermosa, Tabasco sin RBD y ya como solista, Dulce María se declaró feliz y agradecida por el apoyo que recibió de los tabasqueños, así lo manifestó al concluir su presentación en e edén mexicano el pasado 5 de julio. La actriz y cantante, expresó estar emocionada y ser una persona bendecida por lo bien que ha funcionado su CD Extranjera y la

Florentina Vázquez oriunda de Jalpa de Méndez, y quién falleciera al ser atropellada en Cancún, por a Mercurio, además de Explota Corazón, Candela y temas inéditos como el que estamos promocionando que es Así te deseo; Para el mes de agosto a principios termina esta gira de promoción que estamos haciendo para dar a conocer este regreso y a mediados comenzamos ya con conciertos exclusivos de Mercurio, apuntó”.

el chofer de la cantante y actriz, Ana Bárbara.

a quién le guste y a quién no “Nosotros venimos totalmente preparados, más maduros, no venimos a experimentar sabemos que no a todos los reencuentros les ha ido bien (Garibaldi) por eso nos preparamos para esto, ensayando bien las coreografías las nuevas canciones y aquí estamos a ver que pasa”, finalizó.

Poncho el que más fans convoca al referirse a este regreso dijo “No sabemos por cuanto tiempo sea, nosotros estaremos hasta que las fans así lo deseen, ha sido una experiencia increíble el recibimiento, ya todos casados, bueno solo Rodrigo sigue soltero, entonces en se aspecto ya venimos más maduros, más concientes de lo que estar en el escenario, representa para cada uno y por cuanto tiempo? Es indefinido”. Por su parte Héctor, señalo que este no es un regreso “improvisado” aunque habrá

segunda parte del mismo, del que en breve se estrenará el tercer sencillo “Ingenua” y su respectivo Videoclip “Ahora si que ahí me metí yo, tiene todas mis ideas y estoy agradecida realmente todo lo que he estado haciendo, ha sido un trabajo arduo, de mucha promoción, de muchos viajes y pesado, creo que esta valiendo la pena, pero apenas estoy empezando me falta muchísimo y lo único que me queda es agradecer”. Dulce María si bien reconoció no tener definido hacia donde va su camino si tiene claro hacia a donde no quiere ir que es lo importante “Es

mi primer disco, realmente si es difícil después de RBD que era una banda, un grupo, ahora realmente me metí en la producción, las canciones, la imagen, en los arreglos, en el nombre, en las fotos, en el video en todo, es mi primer disco, escribí muchas canciones y fue difícil decidir cuales entrarán, en este disco son 14 en total 5 canciones son mías y mucho material extra, para darle más a la gente”. Finalmente Dulce María que realizo una firma de autógrafos para deleite de sus fans tabasqueños, si bien sigue escribiendo poemas, descartó que vaya a publicarlos.


26

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 DE JULIO DE 2011

del Sureste...

RENUEVA CONSEJO POLÍTICO

LLAMA NICOLÁS LEÓN

A PANISTAS A LA UNIDAD • El dirigente estatal panista afirmó que sólo con unidad lograrán más espacios en 2012 • Pidió a sus correligionarios prudencia y tolerancia Humberto Palomeque Hidalgo FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

Con la asistencia de 61 de los 64 Consejeros, éste sábado fue renovado el nuevo Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), en el cual se instalaron las Comisiones de Vigilancia, Orden y la Permanente, asimismo y de acuerdo al artículo 77 fracción V de los Estatutos Generales, el actual presidente del Comité Directivo Estatal, Nicolás Alejandro León Cruz, propuso la Comisión de Análisis y Seguimiento Electoral que fungirá hasta el 2012. La Comisión de Orden, quedó integrada por Abraham Alanís, Abraham Cruz, Manuel Montuy, Roberto Rocher, Solange Soler y la Comisión de Vigilancia por Teresita Pérez Robles, Adalid Gómez, José Luis Gallegos, Fernando Cruz y José Lugo Soberanes. Para la Comisión Permanente, los integrantes son Yonder Ventura, Carmen Álvarez, Cándido García, Gloria González, Héctor Lino, Dora Alicia del Ángel, Luis Daniel Benavidez, Carlos Manuel Pérez Barradas, Marisela Arellano, Rodolfo Dehesa, Santiago Arias, Rafael Ibarra, y José Luis Flores Macossay.

Y finalmente la Comisión de Seguimiento y Análisis Electoral, la integran Juan Cáceres, Gonzalo Fócil, Juan Correa, Javier Soberano, Manuel Montuy, Maricarmen García, y Gloria González. Así mismo León Cruz, comentó que convocó al Comité Estatal para este 20 de julio para sesionar y emitir la Convocatoria para elegir la nueva dirigencia estatal, en donde la fecha de la elección no podrá ir más allá del cinco de septiembre. En este sentido León Cruz, llamó a la militancia y a los Consejeros a la unidad, a trabajar de la mano de la ciudadanía para que sientan cerca al partido, he hizo un llamado a la prudencia y a la tolerancia porque van por más espacios en las próximas elecciones del 2012. Agregó que sólo unidos podrán llegar al proceso electoral con una estructura fortalecida que demuestre al electorado que son la mejor opción y que han sabido gobernar, por eso desde ahora van a trabajar desde las bases para tener una estructura ganadora en los comicios federal y estatal.

Juan Francisco Cáceres de la Fuente y Gonzálo Fócil Pérez, en charla previo a la Sesión del CPE del PAN.

Julio César González, delegado estatal de Foanes durante la Sesión del Consejo Político eEstatal del PAN.

Consejeros Políticos del PAN durante la celebración de su Consejo Político Estatal.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 DE JULIO DE 2011

del Sureste...

URGE RENOVAR DIRIGENCIA: CONSEJEROS

RETRASA NICOLÁS

CONVOCATORIA •Consejeros panistas acusaron que Nicolás Alejandro León Cruz sigue postergando la emisión de la Convocatoria •Concluyó período desde abril •Solicitaron al CEN panista agilizar renovación

Humberto Palomeque Hidalgo FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

El aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Avalos Ramón, se pronunció inconforme ante la decisión de Nicolás Alejandro León Cruz, actual dirigente estatal de éste instituto político, de postergar la sesión para el 20 de julio en donde se discutirá la Convocatoria para la renovación del partido, comentando que bien se podría sesionar la próxima semana. Así mismo señaló que ya no se deben alargar más los plazos, por lo que él junto con 43 Consejeros fueron el pasado jueves al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a entregar un documento donde solicitan que se agilice el proceso para ya concluir esa parte. Por lo cual dijo “que no sabe con qué intención Nicolás (León Cruz) esté alargando el proceso”. Hay que recordar que los tiempos

Nicolás Alejandro León Cruz, dirigente etatal PAN.

de León Cruz, como él mismo lo manifestaba continuamente en discursos y en entrevistas otorgadas a la prensa local, debió haber llegado a su fin el pasado 20 de abril, por lo que Avalos Ramón dijo que insistirá en que se reúnan la próxima semana para discutir la Convocatoria, comentando que esto es algo que le conviene a todos los panista del estado, para que el proceso que se ha venido retrasando desde entonces, pueda concluir, “para que el PAN de Tabasco tenga su representatividad”. En cuanto a las aspiraciones de Julio González, Ávalos Ramón, comentó que cada quien tiene su punto de vista y todos tienen derecho a participar, por lo que respeta la decisión de su compañero de partido, más enfatizó en que no declinará a favor de nadie, porque el trabajo que ha hecho no es un proyecto de hace tres meses, ni una ocurrencia, es un proyecto de hace

dos años que viene caminando con muchos amigos, aseveró. Por su parte, el Consejero Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres dio a conocer que en asuntos generales durante la renovación del Consejo sometió a discusión otros temas de importancia para el desarrollo de Tabasco, siendo el principal el de la sucesión, donde dijo que la fecha dada por el dirigente es muy lejos, toda vez que se ha prolongado muchísimo su relevo. En este sentido dijo que los Consejeros se apegan a los estatutos del partido y por ende se debe actuar y predicar con el mismo, para demostrarle a la ciudadanía que actúan conforme a su reglamento. Por lo que aseguró que ya feneció el tiempo de un comité y se debe dar paso a una nueva dirigencia, donde se dijo de acuerdo en que se emita la Convocatoria y se dé a conocer a quienes aspiran a participar en el proceso interno.

GLORIA TRINIDAD LUNA RUIZ

APOYAN EN TABASCO A JOSEFINA VÁZQUEZ Humberto Palomeque Hidalgo FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Trinidad Luna Ruiz estuvo en tierras tabasqueñas con un grupo de amigos quienes ven en Josefina Vázquez Mota las cualidades y virtudes para contender en los próximos comicios electorales por la Presidencia de la República. En este sentido dijo que ya se han unido varios diputados federales para tratar de impulsar a Josefina Vázquez en la contienda

interna del PAN, para que ella resulte electa como candidata, asimismo respetan la decisión de otros diputados en apoyar a candidatos diferentes. “Lo que se busca es una persona que tenga sensibilidad política, que conozca las necesidades de las personas, con visión política, pero que al mismo tiempo represente a los panistas”, aseveró la diputada. En este sentido, comentó que es una gran oportunidad tanto para los panistas como para la sociedad en general, el que se tenga a una mujer como candidata,

“porque se ha visto la tendencia en América Latina de mujeres que hoy están gobernando y que lo están haciendo bien, eso les da buen rumbo”, enfatizó. Entre las actividades que ellos realizan a favor de Vázquez Mota se encuentran reuniones con panistas en los estados, con la sociedad civil y con el sector empresarial, “para que conozcan a la persona que quiere gobernar el país”. Las últimas encuestas realizadas posicionan a la diputada federal en primer lugar y eso es una gran ventaja, comentó.

27

El milagro de Rubalcaba

O

ficialmente, Alfredo Pérez Rubalcaba ya es candidato del Partido Socialista Obrero Español y tiene mucho o todo en contra para ser Presidente del Gobierno de España. Según diferentes encuestas, el que fuera hasta la semana pasada Vicepresidente primero, Ministro del Interior y Portavoz del Ejecutivo, los españoles consideraron que Rubalcaba es el mejor candidato para el PSOE muy lejos de Carme Chacón aunque en el sondeo de Metroscopia para El País, la Ministra de Defensa era la mejor valorada del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Pero, ¿Será suficiente su imagen positiva, gran reconocimiento público y trayectoria de casi 30 años en la política y gobierno español para remontar los números? El reto es sumamente difícil, lograr revertir los resultados catastróficos que sacó el PSOE en la elección del 22 de mayo de este año es casi imposible; recuperar la confianza del electorado tras la humillante derrota histórica sufrida a manos del Partido Popular en las elecciones municipales y autonómicas será el desafío más grande al que se haya enfrentado el partido de Zapatero en los últimos años. Rubalcaba trae a cuestas el gran desgaste de los socialistas a causa de la profunda crisis que vive España con cifras de desempleo récord, el electorado español ya expresó se enojo en los pasados comicios que fueron el inicio de la debacle de José Luis Rodríguez (antes de los resultados astutamente anunció que no se presentaría en la presidenciable). Por ello, el PP insiste en que las elecciones se desarrollen en noviembre de este año –y no en marzo del 2012 como está previsto- para aprovechar el descontento de la ciudadanía y no darle tiempo al PSOE para “limpiar” su imagen con un candidato altamente competitivo y con una gran aceptación social. En tanto el PP define su estrategia de comunicación política para relanzar a Mariano Rajoy Brey por tercera ocasión como

Lletraferit Tere Oramas Beaurregard tenchioramas@hotmail.com candidato al gobierno, Alfredo Pérez ya se adelantó: el jueves pasado lanzó su marca de campaña donde resalta su segundo apellido junto a una foto donde aparece sonriente y con tres palabras que definirán su campaña: escuchar, hacer y explicar. Esta imagen de candidato está desarrollada en su nuevo microsite interactivo, Rubalcaba sabe que ningún acto de comunicación se entiende sin la adecuada presencia en Internet. Rubalcaba se enfrentará a Rajoy, candidato del principal partido de oposición en España, el PP; es un político con amplia experiencia parlamentaria y de gobierno, y a pesar de que en las últimas dos elecciones fue derrotado por Zapatero, Mariano Rajoy se ha caracterizado por ser un líder de oposición fuerte, combativo y con un gran control de su partido; tendrá de frente a un Rubalcaba con mejores cualidades intelectuales y oratorias, mismas que no son garantía de triunfo y que representan el reto de transformar esa empatía en las encuestas en votos reales. La sucesión presidencial en España se antoja compleja, el candidato del PSOE necesitará de un milagro para que el electorado lo diferencie de José Luis Rodríguez Zapatero y lo desmarque de su partido; en tanto, Mariano Rajoy deberá continuar en esa línea discursiva de combate y no cometer errores, el mínimo podría ser peligroso. Agradecimiento. A todos aquellos que se toman el tiempo para leerme y escribir algún comentario, especialmente al abogado Joel Alberto García González por su agudeza en la crítica de ésta columna. * Alumna del Postgrado en Comunicación Política e Institucional del Instituto de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

EN TABASCO

La diputada federal agregó que en el estado, el grupo de simpatizantes que apoya a Vázquez Mota en este proceso interno para definir a quien será el candidato a la Presidencia de la República en los próximos comicios electorales, es encabezado por Alejandro Pintado Espinoza, así como por Toshiro Noverola, secretario general del PAN en Tabasco.

Gloria Trinidad Luna Ruiz, diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN).


28

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 11 AL 17 DE JULIO DE 2011

del Sureste...

CON ALTO PUNTAJE

REACREDITA UJAT

CARRERAS DE DACEA

•El presidente del CACECA, Eduardo Ávalos Lira reconoció la calidad de las Licenciaturas en Contaduría Pública, Administración y Relaciones Comerciales que se imparten en la DACEA, así como lo logrado hasta ahora por la rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE Con uno de los puntajes más elevados a nivel nacional, este 7 de julio la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) logró la reacreditación de las Licenciaturas en Contaduría Pública, Administración y Relaciones Comerciales, las cuales fueron avaladas por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración A.C. (CACECA), tras un riguroso proceso de evaluación realizado recientemente a la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA). Luego de entregar a la rectora de la máxima casa de estudios, Candita Gil Jiménez, los tres dictámenes de reacreditación por cinco años cada uno,

el presidente del CACECA, Eduardo Ávalos Lira, reconoció el nivel de calidad que en los últimos años ha alcanzado la UJAT dentro de esta área del conocimiento, “en la evaluación practicada recientemente a la DACEA obtuvieron un puntaje sobre los 900 puntos, lo cual es un ejemplo de excelencia educativa dentro del contexto nacional de la educación superior del país”. En el marco del Taller Regional de Evaluadores Zona Académica Sur, Ávalos Lira, dio a conocer que al día de hoy, el organismo que preside, ha evaluado en el país a 598 programas académicos, 241 de universidades privadas y 357 de instituciones públicas, entre ellas la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, que ha dado muestra de lo que se puede lograr mediante la

Candita Gil Jiménez, rectora de la UJAT, con los dictámenes de reacreditación de las Licenciaturas en Contaduría Pública, Administración y Relaciones Comerciales, que se imparten en la DACEA, por parte del presidente del CACECA, Eduardo Ávalos Lira.

mejora continua. Por otra parte, manifestó su interés de que durante este foro se presenten las propuestas y los cambios que se requieren para la obtención

Candita Gil Jiménez, rectora de la UJAT, en la foto del recuerdo con académicos provenientes del estado de México, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chihuahua, y Tabasco, donde analizarán los nuevos instrumentos con los que a partir de este año, serán evaluados los programas académicos, dentro del Taller Regional de Evaluadores Zona Académica Sur, que organiza el CACECA.

de los criterios e indicadores para la acreditación de los programas de especialidad, maestría y doctorado en las escuelas de negocios, el cual se constituye como una importante oportunidad para los especialistas en el área. Tras afirmar que en México la cultura de la evaluación no es algo nuevo, la rectora Candita Gil Jiménez, manifestó que hablar de la evaluación es referirse a un mecanismo que cada día adquiere mayor significado, pues los centros de enseñanza poseen el compromiso de ofrecer programas educativos acreditados, infraestructura y equipamiento de vanguardia. En ese sentido, Gil Jiménez se congratuló porque desde 1996, el CACECA ha desarrollado una misión fundamental al impulsar la mejora continua de los programas académicos de las áreas de contabilidad, administración y otras afines, con calidad y pertinencia académica en el ámbito nacional e internacional. “Dicha tarea no sólo se limita a la Acreditación, sino que se ve reforzada con la impartición de conferencias, el afianzamiento de su vinculación tanto con los sectores público y privado,

así como la implementación de cursos y talleres, como el que nos reúne el día de hoy”, manifestó al inaugurar el Taller Regional de Evaluadores Zona Académica Sur, que organiza el CACECA. Teniendo como sede el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, del 7 al 9 de julio, pares académicos provenientes del estado de México, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chihuahua, y Tabasco, entre otros, analizarán los nuevos instrumentos con los que a partir de este año, serán evaluados los programas académicos. En el evento estuvieron presentes, el secretario Académico de la Zona Sur del CACECA, Fernando Lugo; la rectora de la Universidad Tecnológica de Tabasco, Saraí Aguilar Barojas; el rector de la Universidad del Valle de México, Campus Villahermosa, Emilio de Ygártua y Monteverde, así como el Arquitecto Jesús Alfonso Cerda Ochoa quien acudió en representación de la secretaria de Educación en el Estado, Rosa Beatriz Luque Greene.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 al 17 de JULIO DE 2011

29

del Sureste...

NI UN PASO ATRÁS EN LUCHA CONTRA DELINCUENCIA

NO ES TABASCO BOTÍN

POLÍTICO: GRANIER •El mandatario estatal dijo que la confianza

de un pueblo se gana sumando y trabajando, no dividiendo ni enfrentando; y con respuestas y propuestas, no con descalificaciones ni protestas •Invierte más de 700 millones de pesos en obras sociales en Cárdenas y Huimanguillo en lo que va del 2011 EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE CÁRDENAS, Tab.- Al anunciar aquí que en este año se ejercen alrededor de 700 millones de pesos en obras de alto impacto social en Cárdenas y Huimanguillo, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró que la confianza de un pueblo se gana sumando y trabajando, no dividiendo ni enfrentando; con resultados concretos, no con palabras; con respuestas y propuestas, no con descalificaciones ni protestas; y con diálogo y optimismo, no con encono y resentimientos. Digan lo que digan y hagan lo que hagan aquellos que sólo ven a Tabasco como botín político, nosotros seguiremos adelante, trabajando y transformando por una sola causa, por una misma tierra y por lo más supremo que se llama Tabasco, enfatizó al encabezar la ceremonia en la que más de dos mil jóvenes de Cárdenas y Huimanguillo concluyeron sus estudios en 19 planteles del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab). En presencia de Jorge Abdo Francis, director general del Cobatab,

Granier Melo indicó que asistía gustoso a esta región, pues Cárdenas y Huimanguillo son municipios estratégicos en La Chontalpa, una región joven en la que el gobierno estatal trabaja intensamente para que sus niños, adolescentes y jóvenes, tengan mejores servicios, educación de calidad, más oportunidades y, desde luego, mayor seguridad. Ahí están los hospitales de Cárdenas y Comalcalco; la construcción del drenaje de esta ciudad; la Universidad Popular de la Chontalpa; la División Multidisciplinaria de la UJAT en Comalcalco; la Politécnica del Golfo en Paraíso; y próximamente el Instituto Tecnológico de Huimanguillo, que inicia clases en agosto; además de una Casa de Justicia y dos centros regionales de Protección Civil en construcción, dijo. Ni un paso atrás en seguridad Acompañado por los alcaldes de Cárdenas, Nelson Pérez García, y de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera Castellanos, puntualizó que también se trabaja en materia

El gobernador Andrés Granier Melo afirmó que seguirá brindando seguridad y paz social a los tabasqueños.

El gobernador Andrés Granier Melo acompañado por Jorge Abdo Francis, director general del Cobatab y por los alcaldes de Cárdenas, Nelson Pérez García, y de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera Castellanos, respectivamente, encabezaron la ceremonia de graduación de jóvenes bachilleres.

El gobernador Andrés Granier Melo y Jorge Abdo Francis, director general del Cobatab, en la foto del recuerdo en la que más de dos mil jóvenes de Cárdenas y Huimanguillo concluyeron estudios en 19 planteles de esa institución educativa.

de seguridad, “pues no vamos a permitir que la delincuencia se apodere ni de Cárdenas ni de Huimanguillo. Nuestra lucha es por sus campesinos, empresarios, productores y, principalmente, por sus jóvenes”, enfatizó. En la Unidad Deportiva de esta ciudad, el mandatario tabasqueño fue investido como padrino de la generación 2008-2011 del Cobatab en La Chontalpa, y posteriormente entregó reconocimientos a los mejores promedios de los planteles de ambos municipios, en los que sobresale Sara del Carmen López Villatoro, estudiante del plantel 41 de Cárdenas, quien obtuvo el diez perfecto. El director del Cobatab aprovechó la oportunidad para agradecer al jefe del Ejecutivo estatal todos los apoyos que ha entregado a este subsistema para mejorar

y fortalecer diversos planteles ubicados en todo el territorio tabasqueño. Ningún gobernador ha apoyado tanto a nuestros planteles como usted, por lo que personal administrativo, profesores, padres de familia y alumnos le estamos muy agradecidos, aseguró. Manifestó que con Andrés Granier se ha priorizado la obra social en Tabasco en los últimos años. “Ha trabajado en beneficio de la gente, en los que menos tienen, se ha apoyado la educación y se han sentado las bases del Tabasco distinto, diferente y transformado, al que todos tenemos derecho. Y con unidad y responsabilidad se está logrando”, resaltó Jorge Abdo Francis. Sara del Carmen López Villatoro agradeció al padrino de la generación sus apoyos, “pues sabedor de las necesidades de

nosotros los jóvenes en nuestro quehacer educativo, nos dotó de laboratorios en informática con tecnología de punta, nos climatizó nuestras aulas y nos proporcionó mobiliario acorde a las necesidades. Señor gobernador, la educación no crea hombres, los ayuda a crearse a sí mismos”, apuntó. Acompañaron al gobernador, los diputados locales Miguel Ángel Moheno Piñera, Armando Beltrán Tenorio y Fernando Valenzuela Pernas; el secretario de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP), Héctor Manuel López Peralta; y el director del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física y Educativa (ITIFE), Gildardo Lanestoza León. Finalmente, Andrés Granier Melo se tomó la foto del recuerdo con los alumnos de los 19 planteles del Cobatab y los de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD).


EL INDEPENDIENTE

Ciencia y Tecnología

Por una nueva actitud social

del Sureste...

NUEVA EPOCA

Año 2

No. 70

Semana del 11 al 17 de Julio de 2011

Villahermosa, Tabasco

30

ESTUDIANTES DEL TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA

PRESENTARÁN EN ALEMANIA

VIVIENDA Y REACTOR ECOLÓGICO •En el marco de

la Treceava Expo Ciencias 2011 que se celebrará en el país Teutón, estudiantes tabasqueños del ITVH concursarán con los proyectos de Vivienda Ecológica Tabasqueña (VIETAB) y Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente con Cáscara de Coco (RAFACC) •Buscan contrarrestar el impacto del Cambio Climático Francisca Martínez Burelo FOTOS/MICHEL ESTRADA ROSADO

Tras la preocupación por el medio ambiente, en particular en nuestra tierra tabasqueña, alumnos del Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH), viajarán el 17 de julio al país de Alemania para participar en la Treceava Exposición Internacional de Ciencias 2011, considerada como

Noemí Méndez de los Santos Maestra en Ingeniería Ambiental,

una de las más importantes del mundo, donde presentarán dos proyectos denominados Vivienda Ecológica Tabasqueña (VIETAB) y Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente con Cáscara de Coco (RAFACC), a cargo de la Maestra en Ingeniería Ambiental, Noemí Méndez de los Santos y el Ingeniero Civil Carlos Rodríguez Jiménez. Los proyectos fueron creados por estudiantes tabasqueños en Ingeniería Civil, cuyo autor de la

Maqueta a escala del proyecto de Vivienda Ecológica Tabasqueña (VIETAB).

Vivienda Ecológica Tabasqueña (VIETAB), es Fernando Márquez Mateo en colaboración con Pablo Pérez Gómez y asesorados por el Ingeniero Civil, Carlos Rodríguez Jiménez. Mientras que el proyecto del Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente con Cáscara de Coco (RAFACC), fue creado por la alumna, Diana Raquel Aguilar

Torres siendo asesorada por la Maestra en Ingeniería Ambiental, Noemí Méndez de los Santos. Ambos proyectos buscan suplir las necesidades del pueblo tabasqueño, en consideración de los embates de la realidad social. LA VIVIENDA ECOLÓGICA (PALAFITOS) (CREADOR: FERNANDO MÁRQUEZ MATEO) La Vivienda Ecológica es una propuesta derivada de la experiencia de la inundación del 2007, la finalidad de este proyecto es coexistir con el impacto del cambio climático, siendo este

El proyecto de Vivienda Ecológica Tabasqueña (VIETAB), fue creado por el estudiante en Ingeniería Civil, Fernando Márquez Mateo en colaboración con el también estudiante, Pablo Pérez Gómez, asesorados por el Ingeniero Civil, Carlos Rodríguez Jiménez.

El proyecto del Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente con Cáscara de Coco (RAFACC), fue creado por la estudiante en Ingeniería Civil, Diana Raquel Aguilar Torres, asesorada por la Maestra en Ingeniería Ambiental, Noemí Méndez de los Santos.

una propuesta para construir viviendas con el carácter especifico de ser sostenida por palafitos (bases o pilares de diferida altura con la función de sostener la estructura); a través de este proyecto se busca reducir el costo, los


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

semana DEL 11 AL 17 DE JULIO DE 2011

Base innovadora del biorreactor con pendiente pronunciada, en el lateral izquierdo de la imagen se encuentra la tubería de entrada.

Armado de acero para las paredes del biorreactor y cimbrado con tubo de cartón.

Situación actual de algunos cuerpos de agua

Estudios de Laboratorio a la fibra de coco

Construcción y Instalación del serpentín en el RAFACC (reactor anaerobio de flujo ascendente con cáscara de coco

riesgos y las pérdidas que se ocasionan durante la época de las inundaciones. El costo de la vivienda de interés social sería alrededor de 350 mil pesos en diseño urbano, puede variar según requerimientos. El proyecto incluye el análisis de los lugares factibles para realizar esta vivienda que dependerán de las alturas del terreno, según los niveles máximos de la inducción. Por ejemplo: en la zona Industrial-Gaviotas, tienen el carácter principal de ser zonas inundables, con requerimientos diferentes en cuanto a niveles. Es aquí donde entra la Ingeniería Civil con el análisis y revisión de factibilidad de construcción de la Vivienda Ecológica. Se tiene un modelo de prototipo piloto a escala en el

laboratorio de Ingeniería Civil del Tecnológico de Villahermosa, realizados con materiales reales, la vivienda palafito (estructura que puede ser madera, acero ó concreto), en este caso se propone concreto por la problemática del agua como agente de corrosión. La Maestra en Ingeniería Ambiental, Noemí Méndez colaboradora del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (CCYTET), declara que saldrán de Villahermosa con destino a Alemania, “donde tendremos presencia en la Treceava Expo Ciencia Internacional 2011 que está considerada la Feria de Ciencias más grande del mundo, es aquí donde participarán estos proyectos. Además comenta el nerviosismo de los jóvenes proyectistas, derivado de la

31

del Sureste...

realiza actividad biológica. Para el tratamiento de aguas y su traslado se emplean dispositivos hidráulicos. Este trabajo se resume en una sola característica: sustentable, pues a base de la fibra del coco, a la que actualmente no se le da mayor utilidad en el estado, se ha encontrado un medio filtrante para el tratamiento de las aguas residuales, tan dañinas para la salud del ser humano y el medio ambiente. Al respecto, la profesora investigadora del Instituto Tecnológico de Villahermosa, Noemí Méndez de los Santos, explicó que el uso de reactores no es algo novedoso, pero sí lo es el hecho de utilizar materiales que antes no se pensaba pudiesen servir para “limpiar” el agua. Aseguró que el SAS de Centro, hace dos meses utiliza los Reactores de Flujo Ascendente que desarrollaron en el ITVH en la planta de tratamiento de la Villa Macultepec. Por otra parte, apuntó que los estudiantes utilizando sus conocimientos en Ingeniería Civil mejoró los reactores “le diseñamos un nuevo fondo, ya no es cónica sino con Instalación y Arranque del RAFACC (reactor anaerobio de flujo ascendente una pendiente pronunciada con cáscara de coco, en la planta de tratamiento de aguas residuales de la Vi- en donde entra el agua y lla Macultepec después del clarificador empieza a ascender por el lecho empacado del reactor; también -dijo- tenemos uno en dónde el filtro es de escombros, que también estudiamos experimentalmente, ambos son anaerobios porque están cerrados herméticamente, lo que sucede es que a las bacterias que vienen dentro del agua las convencemos de que se queden a vivir dentro de ese material filtrante, así se hace la descontaminación y el agua que sale en la parte ascendente es de mejor calidad” señaló. “Dentro del reactor se mueve agua limpia que funciona como regulador de la temperatura manteniéndola en 33º C., realiza el ciclo de tratamiento en 12 horas, a diferencia de las fosas que lo realizan en 3 días; con la funcionalidad derivada de la innovación del reactor se obtiene agua tratada con mejores resultados que fueron Un comparativo como entra el agua y como sale después de haber sido traverificados por laboratorios tada en el RAFACC certificados del estado y del responsabilidad y la juventud del uso domestico. Las de las Distrito Federal, comprobando de los mismos, pues solo tienen plantas tratadoras de aguas en el la limpieza de los coniformes”, entre 21 y 22 años”. Dijo. país funcionan bajo el principio explicó. Este reactor trabaja con el hidráulico la cual presenta EL PROYECTO DE la característica de ser lagos sistema RAFACC, fue innovado REACTOR ANAEROBIO artificiales, que son fácilmente ya que trabaja con un equipo (CREADORA: DIANA dañados en nuestra entidad por diseñado, es el único proyecto RAQUEL AGUILAR inundación y que requieren de que va por México en el área de TORRES) una gran extensión territorial análisis ambiental. “Es motivador para que se vea que en México para su implementación. Es este un proyecto derivado En contra parte el sistema existe la investigación y trabajo de una problemática generada Anaerobio, -principal de esta naturaleza” señala por el mal uso del agua que no característica de reactores con Noemí Méndez, quien espera tiene el tratamiento correcto flujo ascendente- es contar que los proyectos tabasqueños para ser integradas a cuerpos con un manto de lodo, que en destaquen en la Treceava acuáticos naturales, la mayoría este proyecto esta sustituido Exposición Internacional de de las aguas son dañada a causa por el coco, y es ahí donde se Ciencias 2011.


Por una nueva actitud social

EL Independiente del Sureste www.elindependiente.mx NUEVA EPOCA

Año 2

No. 70

Semana del 11 al 17 de Julio de 2011

Villahermosa, Tabasco

Director: JOSÉ CHABLÉ RUIZ

¡MÉXICO CAMPEÓN!

- La Selección Mexicana de Fútbol Sub-17 se coronó en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA México 2011, al derrotar a Uruguay en la cancha del Estadio Azteca con marcador de 2-0. - Los goles fueron obra de Antonio Briseño 30’ y Giovani Casillas 90’. - Este es el segundo título mundial Sub-17 que tiene México en su historia, el anterior fue en Perú 2005.

Síguenos en

Independent_sur y

elindependiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.