el independiente

Page 1

Busca Jesús Alí hasta un pacto con el Diablo, para ser candidato a

gobernador

w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 92

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Precio $6.00

Director: José Chablé Ruiz

UNA CLOACA La convirtió Jesús Alí

EL CENTRO

•El Centro Histórico de Villahermosa convertido en un corredor del vicio •60 mil habitantes del municipio sin agua potable; más de 20 mil metros lineales de calles destruidas, persiste la deficiencia en la recolección de basura y el alumbrado público •Se niega Chucho Alí a pagar las deudas del ayuntamiento •El miércoles 14 de diciembre dará a conocer “su rollo” para ser candidato del PRI a gobernador

La tarjeta de crédito, Congrega a familias y tentación visitantes Villa Navidad navideña Visite Diario Digital www.elindependiente.mx pág. 3-4


2

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

Del Apunte

No hay democracia en México

SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com

¿

EL INDEPENDIENTE del Sureste

El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com

DIRECTORIO José Chablé Ruiz Director

Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño Liliana Hernández Jiménez Edición / Diseño Santiago J. Chablé V. Joel López Palomeque Liliana Carrera Moreno Francisco Espinoza León Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros Elisa Gpe. Rámirez B. Administración Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico Joel Hernández Santiago Asesor Editorial

Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16

Qué pensarían Aristóteles o Platón de la política mexicana y el manejo de la democracia por parte del Estado Mexicano? Para aquellos que estén lejos del significado de democracia, se entiende por esta al gobierno del pueblo, es decir, nuestra manera de elegir a los integrantes del ejecutivo y el legislativo, por medio del voto, también conocido como sufragio. En ese entonces puede que fuera más fácil saber la opinión de cada uno de los ciudadanos de Atenas, era más factible la democracia. Hoy en día, en México, la democracia ha caído deplorablemente en duda. Durante su discurso por su quinto año de gobierno, el presidente Felipe Calderón Hinojosa recalcó la vulnerabilidad que sufre el sistema de elección de representantes del pueblo a manos del crimen organizado en el país, haciendo énfasis en que los partidos políticos así como los actores del Estado Mexicano no deberían quedarse callados ante estos actos infames y por el contrario, deberían denunciarlos sin titubear así como cerrar filas en torno a blindar las futuras elecciones para que el crimen organizado no ponga en peligro la democracia, tal como ocurrió en la contienda que se dio en el estado de Michoacán. El discurso de Calderón provocó la furia del tricolor, al insinuar el mandatario que el tricolor podría tener nexos con los criminales, contra los cuales tanto lucha el gobierno federal. En respuesta, el recién nombrado presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Pedro Joaquín Coldwell, emitió otro discurso igual de efectivo en contra del Presidente Calderón, donde le pedía mantener la parcialidad y no repetir los errores de Fox al ayudar a su partido y manchar la imagen de los demás políticos; además, recalcó las características negativas del segundo gobierno panista y todo lo demás que podría esperarse de una posible respuesta del Revolucionario Institucional. Todos estos actos por parte de los políticos mexicanos son tan propios de ellos como deleznables, faltos de toda madurez y claro ejemplo de

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante su mensaje alusivo al V Año de Gobierno

lo que podemos esperar en el camino por la búsqueda del poder. ¿Esto será lo que veremos de aquí a julio del 2012? En vez de prácticamente arrancarse la cabeza o denigrarse unos a otros o a sí mismos, estos personajes de la política mexicana deberían de actuar a como pregonan, con unidad y responsabilidad, su imagen ante los votantes ya es inexistentemente positiva en muchos sectores de la población. Con estas batallas de desprestigio esto se extiende a otros sectores, y qué pasa cuando esto sucede, a un servidor así como a muchos otros ciudadanos no le dan ganas de ir a la urnas para ser parte de los conflictos que ocasiona la búsqueda por el poder y la ambición tanto de los partidos como de los candidatos, que anteponen sus intereses personales a los de la ciudadanía. Estos malos políticos que manchan nuestro sistema y le dan la imagen deplorable que tiene deberían de entender que el cambio es algo que los mexicanos anhelamos cada vez que vamos a sufragar, como suele decir el director de este grupo editorial, los valores dados en casa son trascendentes para el crecimiento de seres humanos dignos y capaces incluso de llegar a ser modelos para los demás en su entorno. ALGO PARA RECORDAR: Algo más que deben hacer los políticos es combatir la impunidad, sobre todo castigar ejemplarmente

a los que actúan al margen de la ley. Tabasco Hoy en su edición del jueves 8 de diciembre del año en curso demostró lo que posiblemente muchos ciudadanos no saben, no les preocupa o sencillamente prefieren hacerse de oídos sordos y ojos ciegos. Nos referimos a los actos anticipados de campaña que los aspirantes a cargos de elección popular en el estado parecen hacer con más frecuencia. El viernes, mientras me dirigía a la posada escolar realizada por el centro educativo en el cual estoy inscrito, escuché alrededor de cinco veces el anuncio del segundo informe de gobierno del edil de Centro, Jesús Alí. Por otro lado también logré escuchar al famoso actor Adal Ramones y al maestro Carlos Colombo fomentando el cambio con el nombre de Jaime Mier y Terán a todo lo que da, y observé dos espectaculares de José Carlos Ocaña. Todo ese bombardeo mientras uno va en su coche sobre la Avenida Méndez en el tráfico propio de la tarde. Debemos de darnos cuenta que intentan jugar con nosotros. Una cosa es aceptar que es una carrera por los puestos importantes en las administraciones y otra es no ir de acuerdo a los tiempos y reglas con los cuales tanto se escudan a la hora de responder por sus intereses y ambiciones políticas. Quizá el abstencionismo tenga algo positivo, no respaldar a aquellos

que van en contra de sus propias palabras, pero al mismo tiempo nos deja desprotegidos ante la llegada de un mal gobierno y un verdadero Estado fallido, palabras mayores para acciones sin igual, siempre hay que contemplar los dos lados de la moneda pues a pesar de tener políticos de prestigio dudoso o acciones contradictorias, también hay aquellos quienes de verdad buscan el cambio pero lamentablemente se quedan en el camino. A pesar de todo, la democracia, coja o mutilada, sigue existiendo entre nosotros los mexicanos y sin embargo, hay que preguntarnos qué actos debemos de realizar y tomar en cuenta para que la verdadera democracia logre prevalecer en México y el espíritu e ideal de este modo de gobierno no se convierta en una pesadilla para la ciudanía. Las respuestas pueden ser estas: seguir yendo a las urnas, de verdad buscar un cambio y un bien común o esperar a que el cambio llegue a ti… en el caso de la primera, la perseverancia debe prevalecer, en el caso de la segunda respuesta, ira ligada al destino de la primera. En el caso de los políticos tabasqueños o en un plano nacional, sus destinos irán ligados a las marcas que los ciudadanos hagan en las boletas. Por eso le llaman el gobierno del pueblo. Estudiante del V Semestre del Colegio de Bachilleres en el Jean Peaget.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Política

3

Expresan ciudadanos en “Telerreportaje

“Quiere ser gobernador y no puede con Centro”

El jueves 8 de diciembre Jesús Alí de la Torre acudió al programa Telerreportaje, que conduce Emmanuel Sibilla Oropeza, en donde no pudo responder con claridad la pregunta insistente del comunicador sobre el por qué la deficiencia en el servicio de agua potable. A final del programa, Emmanuel Sibilla le entregó a Chucho Alí un sinnúmero de quejas recibidas durante la transmisión de Telerreportaje y le pidió de favor que las atendiera. ¿Será que lo hizo Chucho Alí?

•Jesús Alí de la Torre ha usado al Ayuntamiento de Centro para catapultarse políticamente •Reportes por falta de agua potable, deficiente recolección de basura, fallas en alumbrado público y otros asuntos, el “pan de cada día” en el municipio de Centro •Le presentamos sólo las denuncias de tres días en Telerreportaje. Guardamos la del resto de la semana y las que se vierten en otras cinco estaciones de radio de Villahermosa Francisco Espinosa Leon FOTOS BEETHOVEN CHABLÉ

E

n vísperas de rendir su Segundo Informe de Labores, cita en la que hará el anuncio de separarse del cargo para buscar la candidatura del PRI

al Gobierno del Estado, el alcalde Jesús Alí de la Torre mantiene una postura de no “ver ni oir” las quejas diarias de la ciudadanía, quien cansada de acudir al Palacio Municipal a exponer su situación particular y no ver respuesta optaron por hacer del dominio

pública sus inconformidades, en espera de ver sí así es atendida. Tomando como parámetro el noticiero radiofónico más escuchado por la población, Telerereportaje, diariamente en el horario de 7:00 a 10:00 horas entran no menos de 50 demandas que tienen que ver con deficientes servicios públicos y mala atención de un funcionario municipal. De ese universo de inconformidades ciudadanas, con nombre y apellido, más del 80 por ciento tiene que ver con la falta de agua potable tanto en Villahermosa como en las villas, comunidades, rancherías y ejidos. Al respecto, el alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, evadió aceptar que su administración tiene deficiencias con el abasto de agua potable a la población del municipio, subrayando que los problemas se deben al rezago que por 50 años

tiene Villahermosa en materia de obras de este tipo. En entrevista con el programa radiofónico, Telereportaje, el conductor de dicha emisión, Emanuel Sibilla, señaló al edil Jesús Alí la ineficiencia que existe en algunos servicios municipales, particularmente en el de agua potable por tantas quejas diarias que recibe el programa más escuchado de Tabasco,que transmite XEVT. Sobre las carencias del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), el aspirante a la candidatura del PRI al gobierno del estado excusó su responsabilidad por el rezago que por más de 50 años tiene Villahermosa, olvidando que su antecesor, Evaristo Hernández Cruz, construyó casi seis plantas potabilizadoras y dio mantenimiento a la principal que se encuentra en Paseo de la Sierra para garantizar el abasto

de agua por casi 30 años a los villahermosinos. Del tema de la falta de suministro de agua, Jesús Alí de la Torre, dijo: “Estamos hablando Emmanuel, de una ciudad que tiene más de 50 años de rezago, y sin embargo, como nunca en la historia del municipio, nosotros hemos invertido en materia de agua potable, por citar un ejemplo. La planta Villahermosa, es prácticamente una nueva planta de agua, había insuficiencia, dicho por los profesionales de calidad del agua, de hecho el encargado de la planta, recuerdo perfectamente que cuando aspiraba a ser presidente, me dijo: si usted quiere verdaderamente servir a los habitantes, haga que no se envenenen, porque esa agua es de la peor calidad. PASE A LA PÁGINA

4


4

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

VIENE DE LA PÁGINA

del Sureste

3

El edil, sin responder al planteamiento inicial del comunicador sobre las carencias en el servicio, citó que a través del Sistema de Atención Inmediata se han atendido y reparado 12 mil fugas, además de subrayar que han solucionado problemas de encharcamientos en algunos puntos de la ciudad. A pesar de que el conductor de “Telereportaje” mantuvo el señalamiento de que el tema del agua potable es muy sentido en la población, tal como lo demuestran las cientos de quejas que al respecto reciben a diario en la estación, la autoridad evitó reconocer la realidad del municipio, desoyendo así el sentir ciudadano. ¿El Ayuntamiento está rebasado para atender a fondo la situación, el problema? preguntó Emanuel Sibilla, a lo que Alí de la Torre respondió: “No, te reitero, creo que hay varias condiciones de orden estructural, pero creo que los sistemas primarios han estado funcionando de la mejor manera, por supuesto que hay que seguir avanzando, pero que se ha ampliado la dotación del agua, que son prácticamente, la gran mayoría de los habitantes, que reciben mejor calidad de líquido. EL UNIVERSO DE QUEJAS E INCONFORMIDADES A continuación, las quejas ciudadanas, con nombre y apellido presentadas durante los primeros tres días de la semana que concluye en el referido programa radiofónico y debido a la falta de espacio en el periódico no publicamos todas las denuncias, quejas, demandas y exigencias de los villahermosinos. FECHA: LUNES 5 --Reporte José Manuel Gómez Martínez, tres días sin agua potable en Ciudad Industrial. --Reporta Dora María Sánchez

Baches, agua encharcada y basura en las calles, el panorama frecuente de las colonias de la capital tabasqueña.

Esta es una de las tantas trampas que existen en Villahermosa, tanto para transeúntes como conductores.

Pérez, en la calle Zapatero, Col. Indeco, tres días sin agua. --Reporta Antonio Prado Paredes, no tienen agua desde ayer domingo en la Col. Ciudad Industrial. --Reporta Ramón Andrés Madrigal Rodríguez, a que se debe que no haya agua potable desde ayer por la mañana. -- Reporta Georgina Castillo Casariego, no tienen agua potable desde hace tres días en la Col. Infonavit Ciudad Industrial, no avisaron. -- Reporta la Lic. Rosa Isela Pérez, no tienen agua potable desde ayer por la mañana en el Fracc. Las Brisas, Col. Guayabal. -- Reporta Alfredo Lara de la Cruz, andador los Guayacanes, Col. Miguel Hidalgo no tienen agua desde ayer. --Pregunta Rutilo López Román ¿Por qué no hay agua potable desde ayer? No avisaron. --Reporta Walter Cadena Martínez, que en calle Vulcanólogos, Sector Explanada y en Aquiles Calderón Marchena, Col. Gaviotas Sur, hay alcantarillas sin tapas esto es un peligro, ya han causado daños a varios vehículos, ya tiene conocimiento el Ayuntamiento de Centro pero no ha intervenido. –Reporta Amparo Pérez Muñoz, que en la calle Pagés Llergo entre Arboledas y Ruiz Cortines, no tienen agua desde ayer, ni siquiera avisan que van a

el lugar para evitar el problema en los drenajes. 9:09 horas. --Reporta Juan Martínez de la Cruz y otras personas que no tienen agua potable desde ayer en la Col. Infonavit. --Pregunta Rosa Jiménez Miranda al SAS por qué no hay agua en Linda Vista Centro. --Reporta León Felipe Hernández que no hay agua en Infonavit Ciudad Industrial. --Reporta Rosa María Hernández Jiménez que en Villa Luis Gil Pérez no tienen agua. --Reporta Jazmín Pérez Santiago que en Infonavit Ciudad Industrial no hay agua. --Reporta Griselda García que no hay agua en Tamulté de las zona del mercado y el parque, pide al SAS lo reestablezca. --Reporta Jorge Alberto Castro que no tienen agua desde hace tres días en Ciudad Industrial, que no les han suministrado el servicio. --Dice Natividad Hernández Martínez que aprovecha para tratar dos asuntos importantes, el primero que llegamos dos días sin agua en la Col. Guadalupe Borja y nos preguntamos qué pasó con la bomba que hace unos días entregó el presidente municipal para que no sucediera este problema. El segundo que ayer domingo asistí como espectadora con la familia a la festividad de la iglesia de nuestra señora de Guadalupe en la misma colonia

En la popular colonia Tamulté esta es una estampa frecuente.

suspender el servicio. Reporta Rosa María López, que no hay agua en Infonavit, Ciudad Industrial. –Reporta José Rivera, delegado de la Ra. Boquerón 1ª y 2ª sección Centro, falta de agua en esa ranchería. –Reporta Sergio Priego, de la Col. Atasta, también que no tienen agua en ese lugar. -- Pide Daniel Salvador Velázquez al Ayuntamiento de Centro envíen a reparar las lámparas del alumbrado público del camino “Estrellas de Belén” a la ranchería Alambrado, villa Tamulté de las Sabanas ya que algunas están fundidas, otras llenas de basura, es urgente intervengan. --Reporta José del Carmen Díaz de la Cruz fuga de agua en la Av. Principal Santa Lucía 119, Col. José María Pino Suárez, Tierra Colorada desde el mes de mayo existe la fuga y SAS brilla por su ausencia su ausencia, es urgente manden a repararla. –Dice Elena Pérez García, que entre las calles Gil y Sáenz y Mina, sobre Av. Méndez, Centro, fueron a reparar una fuga de agua hace seis días, pero dejaron mucha tierra regada, ahora genera mucho polvo, pero cuando llueva se hará lodo, y anunciaron lluvias para mañana, se taparán los registros, por lo que pide al Ayuntamiento de Centro mande quitar los montones de tierra que dejaron en

y se presentaron los cantantes del Ayuntamiento de Centro, uno de ellos llamado Joan Sebastian dio un show grosero, con desplantes ofendiendo al público, qué lástima que no respete a los ciudadanos pues de nosotros viven, es una tristeza que ellos mismos denigren la ineptitud del Ayuntamiento de Centro, que fueron ellos mismos los que quedaron mal con el sonido y varios materiales que se habían comprometido a dar para la verbena de la iglesia, lástima pero de estrellas no tienen nada y si eso hace un cantante, no me quiero imaginar un alto funcionario. –Reporta Jazmín Pérez, que en Ciudad Industrial no tienen agua desde hace tres días, urge la intervención de SAS. MARTES 6

--Dice Rubén O Traconis que envía dos fotos que tomó en el Tomás Garrido, donde a pesar de existir señalamientos visibles que prohíben el uso de bicicletas dentro del malecón donde se hacen las caminatas, aún hay personas irrespetuosas de ésta disposiciones, que además no sienten la presión de ninguna autoridad que les llame la atención, ya que no hay quien vigile. --Reporta Juan Manuel Cruz López que rompieron el tubo de agua potable Brisas del Carrizal en la entrada de la escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, desde hace cinco días se tira mucho el agua, debido a esto están sin agua. Piden a SAS manden a arreglar el desperfecto. –Reporta Yolanda Chávez Ramos a SAS que no hay agua desde el sábado en el Fracc. Palmitas de Atasta pide que le informen qué pasa, cuándo les van a reinstalar el servicio. --Reporta Fanny Lisbeth Castro Zavala a SAS que en la Col. Magisterial, no solo ha sido este fin de semana que les ha fallado el agua, han visto que esto ha sido desde hace tres semanas, que los fines de semana, desde el viernes dejan sin líquido a la comunidad, dice que conoce la experiencia Alcantarillas en pésimo estado. Hace días una señora se fue en una en Méndez de Daniel Salinas por lo que sabe y Castillo.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

que pondrá todo su empeño para que esto se resuelva, también hace llamado a las autoridades del municipio para que reparen y den mantenimiento al puente peatonal que une a la Col. Magisterial con la tienda Walmart, dicho puente tiene partes rotas por la corrosión, faltan de mantenimiento preventivo, a pesar de que frecuentemente reciben docenas de autoridades de paseo por la colonia, que ven el problema, pero no lo resuelven, se van con la promesa de atenderlo pronto, pero hasta ahora solo ha quedado en promesas. Para subir al puente hay un encharcamiento continúo que en épocas de lluvia, lo que hace es que imposibilita el tránsito por ese lugar. No ha habido respuesta positiva a este problemática. La Magisterial es una colonia olvidada, nos quitaron semáforos, nos pusieron puente peatonal, pero no le dan mantenimiento y éste al subirlo, se mece de un lado a otro. En cabina Martha del Carmen Méndez Triano, delegada del fraccionamiento Villa Las Fuentes, Centro. Carmen Méndez.- “El motivo de mi queja es porque tenemos dos días sin agua en el fraccionamiento Villa Las Fuentes, soy la delegada. La gente ya está muy molesta. El Ing. Salinas reportó ayer ante Telereportaje que ya el problema de Casa Blanca había quedado, pero no es posible, no tenemos dos días sin agua, ya la gente ya despertó de Villa Las Fuentes. Ahorita me están presionando que si de hoy en la noche a mañana, no llega el agua, se volverán a cerrar las calles, porque no es posible que esto se esté dando, de por sí, necesidades hay demasiadas en el fraccionamiento, los estacionamientos no se terminaron de bachear, quedaron tres cuartas partes de un estacionamiento que es el más perjudicado, que no se terminó de bachear y hasta donde sé, se reportó que ya estaba listo. Tenemos problemas con el desmorre, tenemos problemas con el chapeo, está la verdad horrible el fraccionamiento, como nunca antes visto. Soy la delegada del fraccionamiento. Le hago llegar esta queja al Ing. Salinas y al señor presidente municipal, la verdad mis respetos para él, pero realmente vea que su gente que tiene no está tomando cartas en el asunto. –Reporta Rosario García, delegado municipal de la Col. Delicias, que no tienen agua desde hace cuatro días, por lo cual si SAS no hace nada cerrarán las calles, porque ya están candados de esta situación. –Reporta Dora María Jiménez Ramos, que en la Col. Las Delicias no tienen agua desde hace cuatro días, que hasta el momento no les ha dado respuesta SAS.

5

MIÉRCOLES 7 En recepción Juan Antonio Cerino Hernández y un grupo de personas de la Col. Indeco. Juan Antonio Cerino: “Agradecemos la oportunidad de estar al aire en su prestigiado programa. Su servidor Ing. Juan Antonio Cerino Hernández acompañado de un grupo de colonos del Fracc. Alfa y Omega, ubicado en la Ra. Acachapan y Colmena 1ª, hemos venido para decirle al señor presidente municipal de Centro, Lic. Jesús Alí de la Torre, que en su campaña y en los dos años de su gobierno, por escrito y con sello de recibido, le hemos estado solicitando nos conceda una audiencia con la directiva de mis compañeros colonos, en otra ocasión fuimos a palacio y no nos atendieron, nos cuentearon. En vista de la falta de atención a nuestra petición y que estamos cansados y molestos, venimos aquí a solicitarle señor presidente una audiencia para que escuche nuestros problemas y atienda nuestras necesidades. ¿Cómo quiere ser gobernador del estado si su pueblo no es escuchado y no atiende las demandas? Aquí esperaremos una atención a nuestra petición y aquí mismo vendremos a agradecerle si somos atendidos. Vamos a estar aquí hasta las 10:00 horas por una repuesta, si no obtenemos respuesta volveremos a la radio y si no hay respuesta haremos un plantón. En recepción el Dr. José Manuel Alamilla, de la Col. López Mateos. Dr. José M. Alamilla: “Apenas puse el anuncio, ni lo acaba de poner y ya estaba la multa, y le he preguntado a los demás que tienen por ahí y a nadie le ha llegado, de ahí de Obras Públicas del municipio, hay que hacerlo, hay que pagarlo porque ese bando se expidió hace ocho años, antes nunca se había pagado por un anuncio, mucho menos por una ventana o una puerta, y también pensaba yo comprar dos perros, pero como Santana cobraba por los perros, pero mejor no compro los perros. Llego 40 años en diferentes ubicaciones en la ciudad y es la primera vez que me salen con esta canción. Sobretodo cancelar un llamado que hice para un albañil, un herrero y un carpintero, porque pensaba hacer una pequeña ventana su puerta y una herrería, pero como por un anuncio, ya estamos en la época de Antonio López de Santana, parece que el tiempo retrocedió 150 y tantos año, pido a estos señores que no se presenten a trabajar porque no me va alcanzar para pagarle el impuesto, por una cabala de

Este hueco lleva meses así. La gente de plano ya pensó en colocarle hasta un arbolito de navidad.

“Aquí había una tapa de alcantarilla”, esto es en Paseo Usumacinta casi esquina con 27 de Febrero.

hace tres trienios me impide anunciarme prácticamente si no pido permiso y si no pago impuesto por cada cosa. Que me expliquen donde salió publicado, en qué trienio, quién era el presidente municipal en esa época, yo nunca lo he leído y por qué antes nunca me habían dicho”. --Reporta Guadalupe Jerónimo de los Santos que desde hace seis días no cuentan con agua en el Fracc. Brisas del Carrizal por el parque Tabasco y no soportan seguir en esas condiciones, pide a las autoridades, esto es al SAS tome cartas en el asunto. --Reporta Julio Alberto Hernández García que en Villa Tamulté de las Sabanas desde hace una semana no pasa el recolector de la basura, debido a esto la calle Abraham Bandala

está obstruida por bolsas de basura, el olor es insoportable, pide al Ayuntamiento de Centro intervenga. --Reporta Diego Zapata García que está tapado el drenaje de la calle Tres Col. La Manga I, desde hace 10 días no soportan el malo olor, por lo que piden al SAS manden a desazolvarlo. Reporta Ramón Alamilla Romero, que hay mucha basura tirada en el parque Niños Héroes y le pide a Jesús Alí mande a recogerla, que no esté pensando en otras cosas que se ponga a trabajar. –Dice Sara Bautista Pérez al Presidente Municipal de Centro que deje de andar en campaña política y se ponga a trabajar en la encomienda que le dio el pueblo, porque en el Fracc. Los Ángeles y Lomas de Ocuiltzapotlán tienen

seis días que no pasa el camión recolector de basura y el mal olor que esta genera no se soporta, fue lo mismo en todo el año, le pide que se ponga a trabajar. --Reporta Mireya Sánchez Aguirre que no hay agua en la calle Pepe del Rivero y Limbano Blandín Col. Gaviotas Norte desde hace tres meses, hay problemas con el agua, es mentira lo que dice el SAS que lo hayan reestablecido. --Reporta Zaida Hernández Hernández fuga de agua en la calle Alfonso Caparroso por la tienda la Pasadita de villa Playas del Rosario, desde hace dos meses se tira mucho agua. --Reporta Herlindo Valencia Hernández que en la Ra. Aztlán 3ª., Centro no tienen agua desde hace tres días, urge al Ayuntamiento haga algo.


6 Elaboró Alí un “Plan de EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

puros rollos”: ciudadanos •60 mil familias de Centro no tienen agua potable; hay 26 mil metros lineales de calles destruidas Berenice Torres

U

HUMBERTO DE LOS SANTOS

n sin número de compromisos no serán entregados por el edil Jesús Alí de la Torre en su segundo informe de gobierno, con el que por cierto se despedirá de la ciudadanía de Centro a la que engañó no sólo en campaña, sino al frente de dicho municipio, según lo dieron a conocer diversos líderes y delegados del mismo. El primero en levantar la voz fue Ricardo Baeza Camacho, delegado de la ranchería Ixtacomitán primera y tercera sección, quien comentó que este personaje ha tenido una administración represora y corrupta “por lo que no todos somos su Centro”, dijo. De igual forma comentó que en su comunidad dejó mucho por hacer y en las pasadas inundaciones ni siquiera los tomó en cuenta a pesar de las zonas más afectadas y por si fuera poco construyó un puente que deja mucho que desear, por lo que “doy gracias a Dios que por fin va a renunciar”. También señaló que él va para un año sin cobrar la ayuda que le dan a todos los delegados debido a que a las personas que son críticas y se atreven a decirle sus verdades a Jesús Alí de la Torre, los congela y de manera prepotente le suspendió su pago y en más de una ocasión fue amenazado por personal del Ayuntamiento de Centro. Es por eso que comentó que el “balance de la administración municipal es totalmente negativo, es un verdadero desastre, al grado de que cada día se intensifica el clamor ciudadano de que renuncie al cargo que ostenta ya que su incapacidad es evidente porque no ha cumplido con los compromisos que hizo cuando anduvo en campaña, además es un corrupto y sinvergüenza”. ´ CALLES DESTRUIDAS Y DRENAJE EN PÉSIMO ESTADO A su vez, vecinos del Fraccionamiento Carlos Pellicer, ubicado en la carretera

El ex delegado de la colonia Tamulté de las Barrancas, Plutarco Hidalgo Alférez, expuso que el edil de Centro, Jesús Alí de la Torre, le ha fallado al pueblo, ya que se ha dedicado hacer obras que no necesita la gente

El alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, ha tenido una administración represora y corrupta “por lo que no todos somos su Centro”, sostuvo el delegado municipal de Ixtacomitán, Ricardo Baeza Camacho

Los habitantes de Ixtacomitán fueron abandonados por Jesús Alí de la Torre durante las inundaciones pasadas, aseguró el delegado Ricardo Baeza Camacho

Villahermosa-Frontera, señalaron que las calles se encuentran totalmente despedazadas y por si fuera poco sufren de problemas de aguas negras, por lo que muchos niños se han visto afectados de sus vías respiratorias y algunos hasta han tenido problemas en su piel. A decir de don Francisco Sánchez Díaz, en más de dos ocasiones los colonos se reunieron con personal del Ayuntamiento y también hablaron personalmente con Jesús Alí de la Torre, prometiéndoles

la compostura de sus calles y del drenaje pero a dos años la situación es cada vez peor. Durante un recorrido realizado por El Independiente del Sureste se pudo observar que son diversas las colonias afectadas, entre ellas Miguel Hidalgo, Gaviotas, Indeco, Villa Las Flores, Buenavista, Río Viejo, Curahueso, así como comunidades Emiliano Zapata, Anacleto Canabal, González, Torno Largo, el Tintillo, los Aztlanes, Acachapan y Colmena,

etcétera, donde carecen de los elementales servicios municipales. La acumulación de basura, la falta de agua, así como del suministro de alumbrado público, drenaje azolvado, es el “pan nuestro de cada día” entre las familias, quienes están decepcionadas del alcalde Jesús Alí de la Torre, quien solo llegó al poder para servirse y para engrandecer su ego, así como la ambición de pretender ser gobernador a costa de lo que sea. Además ha incumplido con el Plan

El legislador del PRI, José Dolores Espinoza May, indicó que a doce meses de concluir la administración de Jesús Alí, la ciudad de Villahermosa tiene muchas carencias y necesidades


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

VIENE DE LA PÁGINA

6

Municipal de Desarrollo, mejor dicho es el «Plan Municipal de puros rollos», ejercicio 2010 y 2011. El pueblo también exige al Congreso del Estado investigar de manera fehaciente qué ha hecho con los casi dos mil millones de pesos que le autorizaron para este año, porque evidentemente son deficientes los servicios municipales básicos que dan en algunas colonias; se sigue deteriorando la infraestructura urbana, más de 60 mil familias carecen de agua entubada porque potable no existe, 26 mil metros lineales de calles destruidas por estar llenas de baches; 200 registros de agua negra y pluvial sin tapadera.

7

Evade Alí pagar

a proveedores

•A Mario Humberto Ruz Montalvo le debe el Ayuntamiento 304 mil pesos y a Carlos Mario Pérez García no le han cubierto 57 mil pesos

REALIZÓ OBRAS DE RELUMBRÓN El ex delegado de la colonia Tamulté de las Barrancas, Plutarco Hidalgo Alférez, expuso que el edil de Centro, Jesús Alí de la Torre, le ha fallado al pueblo, ya que se ha dedicado hacer obras que no necesita la gente; por el mal manejo que ha hecho de los recursos económicos debe renunciar, por el bien de él y de su partido. Por su parte, el diputado local del PRD, Salvador Aquino Mena, señaló que las cuentas públicas tienen observaciones documentales, la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda inició la revisión de las cuentas públicas ejercicio fiscal 2010 «vamos con todo porque no vamos a tolerar corrupción ni desvío de recursos», prometió. Por su parte, el legislador del PRI, José Dolores Espinoza May, indicó que a doce meses de concluir la administración de Jesús Alí, la ciudad de Villahermosa tiene muchas carencias y necesidades; se requiere de voluntad de la autoridad. “En la actual administración municipal hay un problema muy grave y es la indiferencia hacía los que menos tienen, en nuestra colonia no se ha hecho nada”, expresó Alexis Pérez Ramón, estudiante, quien externó que si el alcalde tiene criterio y ética política debe solicitar licencia y separarse del cargo por incapaz. Todo lo anterior es parte del sentir del pueblo como de representantes populares, todos coinciden en que esta administración de Centro ha sido la peor que enfrentan sus pobladores; quienes ya se organizan para realizar manifestaciones de protesta y pedirle al Congreso del Estado, intervenir y tomar decisiones en torno a esta tremenda problemática.

Chucho Alí acudió el pasado jueves a Telereportaje a hablar de sus aspiraciones, sin embargo, la gente se comunicó para dar a conocer casos donde la autoridad no les paga por la prestación de un servicio

DAVID CERINO FRÎAS HUMBERTO DE LOS SANTOS

M

ientras que la prioridad del alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, continúa siendo su obsesión de buscar convertirse en el candidato del PRI por la gubernatura del estado, para lo cual ha montado todo un teatro para su informe de labores del próximo día 14, los pagos a proveedores, prestadores de servicio y ex colaboradores no fluyen sin importarles que la gente requiere el dinero que es producto de su trabajo y esfuerzo. Estos son los casos que se dieron a conocer esta semana por parte de Mario Humberto Ruz Montalvo y Carlos Mario Pérez García, quienes por separado expusieron diferentes casos pero los cuales se enlazan en un mismo punto final: el Ayuntamiento les debe dinero. Fue en el programa radiofónico más escuchado de Tabasco, “Telerreportaje”, en donde dos personas cansadas de esperar y de tanto dar vueltas ante las autoridades municipales, decidieron hacer público el calvario por el que atraviesan, con la sola esperanza de que el

dinero que se ganaron en forma honrada les sea entregado. En primera instancia, Mario Humberto Ruz Montalvo, con domicilio en la colonia Gaviotas, relató que a través de su empresa le proporcionó un par de servicios al municipio, tanto en 2009 (trienio de Evaristo Hernández Cruz) como en 2010 (Jesús Alí de la Torre), sin que hasta el día de hoy haya podido ver un solo peso. “Le solicito al presidente municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre, me liquide la deuda de 304 mil pesos por los conceptos de insecticidas y abate para utilizarse en el programa de fumigación y abatización para prevenir enfermedades transmisibles y fumigaciones”, puntualizó. Lamentó que de acuerdo al oficio que se turnó en la contestación número DF/2029/2011 que a la letra dice que del resultado de las búsquedas realizadas en los archivos de la subdirección de contabilidad del mes de diciembre de 2009 del Ayuntamiento de Centro no se encontró registro pasivo a nombre del C. Mario Humberto Ruz Montalvo o la persona

Servicios y Comercializadora Ángeles. “No me encuentro en la lista enviada por el municipio de Centro en la contestación antes mencionada donde hace mención de deuda económica a 307 empresas, generando una deuda total de 175 millones 547 mil 550 de pesos, pero esta deuda corresponde a la administración del trienio 20072009 que presidió el Lic. Evaristo Hernández Cruz”, aclaró. Sin embargo, expuso que le solicitó al presidente municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre, le liquide la deuda de 304 mil pesos por los conceptos de insecticidas y abate para utilizarse en el programa de fumigación y abatización para prevenir enfermedades transmisibles y fumigaciones, realizadas en su administración en el año 2010. UNA DEUDA MÁS DEL ALCALDE Otro caso más expuesto en el referido programa fue el de Carlos Mario Pérez García, quien vive en el Fracc. Lomas de Ocuiltzapotlán y

señaló lo siguiente: “Le pido al presidente Jesús Alí que me pague el adeudo que tiene para conmigo, ya que me ha tenido desde hace un año y no me ha pagado. El 4 de octubre tuvimos una audiencia donde se comprometió aquí frente a la radio, a que me iba a pagar, y ha sido pura burla para mi persona, porque ha sido un mes de ir para allá y para acá y gastar y gastar y no me han pagado, ellos dicen que no pueden hacer nada, porque no tienen una plaza”. Añadió que no está pidiendo ninguna plaza sino que le den el dinero por 57 mil pesos, que fue producto de su trabajo coordinando actividades deportivas. “Le estoy exigiendo que me pague 57 mil pesos que me debe, donde estuve en el deporte, y le hice la intercolonia, que no sea sinvergüenza, como es posible que quiera ser gobernador, y a muchos de nosotros nos ha engañado, no nos ha pagado unas cosas que estamos nosotros como padres de familia, prestamos dinero para poder llegar a nuestro trabajo, y él no ha liquidado el adeudo que tiene para conmigo”.


8

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

Miguel Alberto Romero Pérez

Habrá “humo blanco” en PRI en próximas semanas • Asegura el dirigente estatal del tricolor que el cambio de dirigente nacional no afecta el proceso interno priista •Advierte que se establecerá el método de elección que más convenga al priismo tabasqueño

El ala del SITET que no está de acuerdo con el proceder de Roger Arias, dentro del PRI se ha reagrupado. En este bloque sobresalen Moisés Valenzuela, Jorge Ordóñez, Jorge Luis Amézquita y Jorge Ordóñez. En la foto les acompaña la diputada Lorena Beaurregard DAVID CERINO FRIAS FOTOS/TEXTO

C

on la presión ejercida por el PRD, instituto político que este 15 de diciembre, a las seis de la tarde, dará a conocer el nombre del precandidato al gobierno de Tabasco –que surgirá entre Adán Augusto López Hernández, Oscar Cantón Zetina y Arturo Núñez Jiménez--, el dirigente del CDE del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, dejó entrever que se está a “a días” de dar la noticias entorno al procedimiento de selección del abanderado al Poder Ejecutivo. Por ello, mencionó que los trabajos previos a la selección del candidato al gobierno de Tabasco, “el partido ha ido avanzando de manera significativa”. Y agregó: “Será hasta la próximas semanas o días de este mes cuando tengamos información en este caso; lo que puedo decir es que hay avances significativos y sustanciales

por lo que confiamos en que todo va a salir conforme a la unidad que se requiere”, apuntó. De la misma manera, afirmó que las reuniones entre aspirantes al gobierno del estado seguirán su marcha, porque el cambio de dirigente en el CEN del tricolor no ha afectado ni ha suspendido los trabajos al respecto. “Aunque ya no es el mismo dirigente nacional, Humberto Moreira, la llegada de Pedro Joaquín Coldwell en nada va a afectar los trabajos que se tiene con el CEN del tricolor respecto a la selección del candidato al gobierno del estado de Tabasco”, señaló. EN DÍAS ACUERDOS EN EL PRI ENTORNO AL CANDIDATO ¿Cómo va la selección del candidato? MARP: “Vamos avanzando, ya hemos trabajado con el propio

CEN del PRI para que sigamos desarrollando este ejercicio. Hay que recordar que nuestro dirigente nacional, Pedro Joaquín Coldwell, recientemente tomó protesta y estamos trabajando con ellos. ¿Algunos aspirantes han dicho que sea por consulta abierta a las bases, otros que por encuestas, cuál será el método? MARP: “Todas las voces son importantes, de manera indudable. Pero tienen que estar seguros que tanto la dirigencia estatal como la nacional tenemos la preocupación que se haga de la mejor manera las cosas. Hay diferentes puntos de vistas en este sentido, todos respetables, pero lo que tenemos que buscar, dentro de la dirigencia nacional como de la local, junto con los órganos colegiados, es tomar la mejor decisión para lo que convengan a priísmo. Aquí no es tanto que pueda interesar a una u a otra persona”

¿Cuándo se va a definir esto? MARP: “Esto en el transcurso de este mes, de estas semanas, debemos de tener ya una nota”. Es decir, ¿El PRI dará a conocer el candidato al gobierno del estado o el método que se tendrá para ir a un proceso interno? MARP: “En los próximos días, semanas, le tendremos noticias sobre ello. Obviamente tendremos que hacerlos a lo que nuestros estatutos nos indican”. ¿Afectará el cambio de dirigente nacional en este proceso? MARP: “No, los acuerdos siguen avanzando hasta ahorita no hemos tenido ninguna afectación. Pero indudablemente tenemos que integrarla con muchos de los elementos que hemos avanzando (sic). Pero por la importancia del asunto, tenemos que guardar reservar del caso”.

El dirigente del PRI estatal, Miguel Romero, dio la bienvenida a los miembros del SITET que se reagrupan dentro del Revolucionario Institucional de cara al 2012


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

9

Una realidad en J12

Sigue pendiente una

mejor tarifa de luz •Lorena Beaurregard y Adán Augusto López, después de tomar distintos argumentos sobre el problema de las tarifas eléctricas en Tabasco, coincidieron que el asunto ante CFE sigue siendo asignatura pendiente Francisco Espinosa Leon TEXTO / FOTOS

Con distintos argumentos y escenarios planteados, la diputada local del PRI, Lorena Beaurregard de los Santos y el legislador federal con licencia, Adán Augusto López Hernández, coincidieron en exponer que el problema de las altas tarifas de energía eléctrica en Tabasco persiste y es una asignatura pendiente de poder resolverse. Entrevistados por el periodista José Chablé Ruiz y por Joel Santander, en el programa J12 que se transmite todos los miércoles por la señal del Canal 10 de Cablecom, señalaron, bajo una perspectiva diferente de cada uno de ellos, que los tabasqueños siguen pagando de más en sus recibos con la Comisión Federal de Electricidad. Mientras que para Adán Augusto López las cosas siguen igual, para Lorena Beaurregard el gobierno estatal ha desplegado un importante esfuerzo, siendo Andrés Granier el único de los gobernantes tabasqueños que decidió entrarle a tomar “al toro por los cuernos”. “A mí me parece que estamos en el mismo lugar que hace 10 años, no hay negociación con la Comisión Federal de Electricidad ni grandes acuerdos, así como tampoco se han intentado acciones colectivas, es decir, se está en un punto muerto ante la Comisión”, expuso Adán López. Agregó que quien diga que existe una negociación o acuerdo miente, citando que el llamado Acuerdo Compensatorio por Tabasco no ha funcionado. En respuesta, Lorena

El periodista José Chablé junto a Joel Santander, tuvieron la visita de la diputada local del PRI, Lorena Beaurregard de los Santos, y el diputado federal con licencia del PRD, Adán Augusto López Hernández.

Beaurregard afirmó que el tema compete a todos y es asignatura pendiente. Sin embargo, asentó que la lucha e iniciativas ante la CFE se han impulsado, remarcando que situación se torna imparable ante la reducción al subsidio de energía eléctrica por parte del gobierno federal y el incremento bimestral en las tarifas, lo cual genera un marco imparable que están fuera de la competencia de la administración estatal. En lo que compete al Poder Legislativo del estado, Bea urregard de los Santos explicó que presentaron la Propuesta de Reforma Integral al Sector Eléctrico. La diputada priista Beaurregard enfatizó que esta iniciativa pretende beneficiar a los usuarios del servicio de energía eléctrica, a partir de una reforma integral a dicho sector, por ello propone modificaciones a cuatro leyes federales en la materia. Básicamente –detalló- para modificar el mecanismo de

asignación de precios y tarifas eléctricas que actualmente recae en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para quitarle esta facultad y pasársela a una instancia técnica, que es la Comisión Reguladora de Energía, a fin de considerar otros criterios en la asignación de los precios, como el bulbo húmedo (grados de humedad en la temperatura que generan una sensación de calor) que en el caso de las zonas del trópico son muy acentuados. Otro de los aspectos de la propuesta, es quitar las facultades discrecionales que tiene la Comisión Federal de Electricidad, en cuanto a varios rubros, el más importante es el relativo con los ajustes que dicha dependencia hace de manera unilateral, sin que haya un dictamen técnico que sustente el exceso de los ajustes y los montos aplicados a los usuarios en el servicio de electricidad y que resultan impagables. En síntesis, afirmó que se pretende que los usuarios paguen tarifas justas pero como un

derecho y no como la prestación de un servicio, toda vez que CFE es una paraestatal, una empresa del estado mexicano. Reprobó que Hacienda utiliza criterios económicos para asignar las tarifas, en vez de hacer un estudio de acuerdo a cada zona y sus condiciones. A su vez, Adán Augusto López Hernández insistió que el tiempo ha pasado y no se ha logrado ningún acuerdo entre las partes involucradas. “La gente quiere soluciones reales, no discurso ni demagogia”, declaró. REPRUEBAN QUE POLICÍAS AYUDEN A CFE EN CORTES MASIVOS Tanto Beaurregard de los Santos como López Hernández criticaron a los alcaldes que permiten que los cuerpos policiacos municipales colaboren con la CFE en los cortes masivos de luz. “No es posible que las policías municipales estén ayudando a la

Comisión Federal de Electricidad en los cortes de luz, eso quien lo tiene que hacer es la CFE. Es un absurdo que haya municipios del estado donde los alcaldes apoyan a la CFE”, citó la priista. López Hernández agregó que CFE comete anomalías en los cortes porque no existe un contrato de por medio y en ese sentido no puede proceder. Indicó ha visto a la policía respaldando en cortes masivos a la paraestatal, poniendo como ejemplo un hecho ocurrido en Buenavista, Centro. El problema de la luz en síntesis: “No es suficiente, es asignatura pendiente que tenemos quienes nos dedicamos a la política”: Lorena Beaurregard de los Santos, diputada local del PRI “estamos en el mismo lugar que hace 10 años, no hay negociación con la Comisión Federal de Electricidad ni grandes acuerdos”: Adán Augusto López Hernández, diputado federal con licencia, por el PRD.


10

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

Pedro Joaquín Coldwell

“Vamos a la renovación

no a la restauración” • Plantea el nuevo presidente del CEN del PRI a los priistas formar un frente común que trabaje sin desvíos ni claudicaciones, sacrificando incluso aspiraciones personales

Ante Jorge de la Vega Domínguez, Pedro Joaquín Coldwell tomó protesta como nuevo presidente del CEN del PRI. Atestiguan Enrique Peña Nieto, Emilio Gamboa Patrón, Manlio Fabio Beltrones, Enrique Jackson y Cristina Díaz, entre otros

Redacciòn FOTOS/TEXTO

E

n cumplimiento a los estatutos del Partido, el Consejo Político Nacional (CPN) del PRI eligió en su XXIX Sesión Extraordinaria a Pedro Joaquín Coldwell como Presidente sustituto del CEN del PRI para completar el periodo 2011-2015. En la sesión electiva, celebrada en el Auditorio Plutarco Elías Calles, luego de que la Secretaría Técnica del Consejo Político recibió la solicitud de registro correspondiente, el pleno aprobó como único candidato al senador por Quintana Roo y lo declaró Presidente Sustituto Electo. Enrique Jackson Ramírez,

Secretario Técnico del CPN informó que en cumplimiento estatutario, Cristina Díaz y Ricardo Aguilar, se reincorporan a la Secretaría General y a la Secretaría de Organización, respectivamente. Jorge de la Vega Domínguez, ex presidente del CEN del PRI tomó protesta al senador ante la presencia de los representantes de los tres sectores del partido: Joaquín Gamboa Pascoe (CTM); Gerardo García (CNC) y Emilio Gamboa Patrón (CNOP). Estuvieron también presentes el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, los coordinadores parlamentarios en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones y en la Cámara de Diputados,

Francisco Rojas Gutiérrez. Así como los gobernadores de los estados priistas, ex presidentes nacionales, legisladores federales y locales, así como los dirigentes de los sectores Obrero, Campesino, Popular, Frente Juvenil Revolucionario y Mujeres Priistas, además de los representantes de organizaciones adherentes. . En su discurso, Pedro Joaquín Coldwell expuso estar consciente del enorme compromiso que significa ser presidente nacional del PRI, por lo que de cara a los comicios presidenciales del 2012 planteó formar un frente común que trabaje sin desvíos ni claudicaciones, sacrificando incluso aspiraciones personales, todo para que el

En su discurso, el ex gobernador de Quintana Roo fue claro y directo: pidió frente común a favor de la campaña presidencial, incluso por encima de aspiraciones personales


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

11

La Violencia peligrosa para Tabasco Nelly del Carmen Vargas Pérez

L

De izquierda a derecha, las cabezas del priismo nacional: Emlio Gamboa Patrón, Manlio Fabio Beltrones, Enrique Peña Nieto, Pedro Joaquín Coldwell, Cristina Díaz, Enrique Jackson y Francisco Rojas

La fuerza de México, así se promociona el PRI en esta nueva etapa, ahora bajo el mandado de Pedro Joaquín Coldwell

primero de diciembre del 2012 Enrique Peña Nieto jure la Constitución como presidente de la República. Pedro Joaquín Coldwell acusó que el gobierno panista recurre a toda suerte de “artimañas” para “agredir” a las fuerzas políticas que le disputan el poder. El líder priista afirmó que las acusaciones lanzadas desde el gobierno federal contra la oposición tienen el “objetivo de descalificar al adversario”. El nuevo líder priista manifestó que “si eso les sirve para ganar las elecciones, poco les importa que quien pague los costos de dichas acciones sea la sociedad”. “Los priistas demandamos del presidente que ajuste su conducta al mandato de la ley, actúe con imparcialidad y evite dañar el proceso electoral con su intromisión”, llamó. En su discurso expuso que se debe recordar que el actual Ejecutivo federal estuvo en riesgo de no rendir protesta de ley y olvidado de ese episodio “ahora pretende reeditarlo”.

Joaquín Coldwell estableció que el PRI está dispuesto a pactar con las otras fuerzas políticas, con la autoridad electoral y de procuración de justicia las medidas que sean necesarias para “blindar” el proceso electoral del año próximo de la infiltración del narcotráfico. “Al gobierno federal le exigimos que no haga de ese tema un arma para minar la confianza en las autoridades electorales, socavar el proceso o agredir a partidos y candidatos”, afirmó. El senador por el estado de Quintana Roo indicó que sus adversarios han pretendido crear un estereotipo, repitiendo una y otra vez que se pretende regresar a un sistema autoritario que canceló las libertades públicas. Se debe recordar que el PRI salvó al país de los mayores autoritarismos del Siglo XX, el fascismo y el comunismo, dijo. Además ante la polarización política surgida de la controvertida elección de 2006, la actuación de sus grupos

parlamentarios en el Congreso de la Unión y el sentido institucional de gobernadores salvaron a México de caer en una crisis política. Señaló que esos son sus antecedentes y ahora hay un PRI que se ofrece como la mejor opción ante los problemas de estos tiempos y la imperiosa necesidad de remontar los obstáculos que amenazan la viabilidad del Estado mexicano. Estableció que los priistas miran hacia el futuro y “nos dirigimos a la renovación, no a la restauración”. El nuevo dirigente del PRI dijo que en el país hay una creciente insatisfacción con el desempeño del gobierno porque no se ha frenado la violencia, además de que la economía ha crecido muy poco y la generación de empleos se encuentra estancada. Ante ello, Joaquín Coldwell aseguró que para 2012 el PRI tiene la oportunidad de ganar la Presidencia de la República y la mayoría en el Congreso de la Unión.

os tabasqueños vivimos hoy tiempos muy difíciles. Un Estado paralizado económicamente por las inundaciones y la incapacidad de sus gobernantes, por la violencia y el crimen organizado territorializado que ha instalado el miedo de forma permanente y ahuyenta poco a poco a sus habitantes. Un Estado paralizado en todos los órdenes de la vida pública y social por la ausencia y somnolencia del gobierno actual. Un Estado que ha sido gobernado como siempre y por los de siempre. Ciudadanos que se dejan llevar por las empatías del momento y lamentaciones a largo plazo. Un Estado que mientras el mundo y otras regiones se mueven y se transforman, se acurruca al margen de sus aguas que llegan año con año. Tabasco un Estado donde se percibe, se olfatea y se observa la pobreza en cada rincón, en cada calle, en cada región. Pobreza y miseria que es caldo de cultivo para el robo, la violencia y el crimen organizado. Con profundo dolor los ciudadanos tabasqueños observamos, sentimos y vivimos angustias, miedos, temores y desconfianza cada vez que salimos a la calle a realizar nuestras actividades cotidianas, todo por que la ola de violencia se ha agravado y propagado sin límites. Ante los ojos de todos la violencia es mayor y creciente: la disputa de territorios, la pelea por el mercado local, los secuestros, los ajustes de cuentas y los sangrientos asesinatos son cada vez más comunes, sobre todo en mujeres. Y la pregunta obligada es, ¿dónde están las autoridades?, ¿dónde esta el gobierno? ¿Dónde está el ejército? No se ve por ningún lado una estrategia inteligente del gobierno que disminuya los índices de secuestros y violencia actuales, por el contrario estamos viendo una violencia estructural que se propaga por todo el estado. Violencia estructural, cuando no se escucha al ciudadano, cuando no se atiende la pobreza, cuando no se tuvo un proyecto de visión a largo plazo y de trascendencia, cuando se le da la espalda a los afectados por la inundación que reclaman atención y reparación de daños, violencia estructural cuando la energía e inteligencia en un congreso local no está orientada a legislar a favor de los ciudadanos, cuando no se tiene la madurez de escuchar las voces que piensan diferente y cuestionan, violencia estructural cuando se desprestigia a los de adentro y a los de afuera con mensajes y spots. El eslogan de campaña fue: “Unir a Tabasco” ¿y que ha pasado? exactamente lo contrario. Sus acciones no sólo son pobres en

calidad sino sobre todo insuficientes, ineficientes e ineficaces. Tenemos un gobierno rebasado por la delincuencia organizada, por una violencia creciente y por temas sensibles no resueltos. Seamos claros: Tabasco desde hace poco tiempo se ha convertido, igual que otras entidades federativas, en escenario de lamentables sucesos que ponen en entredicho el orden y la paz social que todo gobierno eficaz debe garantizar, y que toda sociedad, como la tabasqueña, desea y merece vivir en plena armonía. Debemos ser miles, los que sentimos una gran preocupación por lo que ocurre en Tabasco, en estos días de palabras y discursos huecos de un gobierno que no ha informado nada, un gobierno arrodillado a los intereses fácticos. A este gobierno no le importan los miles de damnificados que perdieron todo por las inundaciones que vivimos; no le importa el colapso económico por el que está atravesando el estado, no le importa la escasez de agua que vive la mayoría de sus habitantes, no le interesan las altas tarifas de luz, no le interesa que seamos el penúltimo lugar de todas las entidades federativas en materia de Transparencia y rendición de cuentas, no le importan sus jóvenes y menos le importa que la inseguridad pública, el narcotráfico y la violencia cada vez más sangrienta se arraigue en el Estado. El gobierno y sus integrantes hablan de una unidad virtual que sólo ellos ven. Lo que vemos y escuchamos son seres humanos desesperados por falta de oportunidades, jóvenes huyendo de su tierra y una sociedad tabasqueña abandonada en todos los sentidos por su propio gobierno. Vemos un desconcierto ciudadano y una exposición pública de los de adentro y de los afuera de las debilidades del gobierno local y una severa fractura social arrastrada sin freno por la violencia. En ese escenario, me pregunto: ¿Hacia donde va el Estado?, ¿Hacia donde vamos los tabasqueños?. Tenemos enfrente una gran crisis económica, social y política. Estamos transitando los tabasqueños en un proceso muy peligroso y riesgoso de ingobernabilidad, en donde esta en juego la paz y la estabilidad social de todos. Es urgente que los ciudadanos pasemos de una conformidad cortés a una indignación permanente y no tolerar las grandes omisiones con pequeñas sumisiones que tanto daño le han hecho al Estado. Para Tabasco es urgente la hora de despertar.


12

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

En dos años de gobierno “turco”

Con Alí regresó corredor de alcohol y prostitución •Desde las doce horas inicia en el corredor del vicio las ventas de bebidas embriagantes, conformado en el del Malecón Carlos Alberto Madrazo, José María Pino Suárez y la misma avenida Francisco I. Madero •Se puede apreciar de manera visible los grandes cartelones de ofertas de cervezas y de meseras con buena presentación

En la prolongación de Juárez, lugar por donde diario transitan familias, incluyendo niños como el que vemos que inocentemente juega enfrente, el Bar Mi Despacho es constante escenario de riñas

2 x 1. La Sirenita no sólo es un bar disfrazado de restaurante, en pleno primer cuadro de la ciudad, sino que además es un motel de paso

DAVID CERINO FRIAS Texto / Fotos

E

n el discurso se habla de un lugar familiar y zona de sano esparcimiento, sin embargo, en los hechos la realidad es totalmente contrastante. En su segundo informe de gobierno, marcado para este 14 de diciembre, a las cinco de la tarde, Jesús Alí de la Torre hablará de todo, menos del corredor del vicio en que ha convertido al Centro Histórico. La prostitución y los escándalos en la vía pública han regresado con el presidente de la “obra pública”. Con un pie fuera del ayuntamiento de Centro, por su ambición de lograr la candidatura del PRI al gobierno de Tabasco, el “turco” Alí ha manifestado que será hasta el 20 de diciembre cuando pida licencia al cargo actual y poder competir, sin recursos del pueblo, al gobierno de Tabasco. Por ello, olvidándose de todo y de todos, demuestra su problema

de bipolaridad hasta en los más mínimos detalles de su fracasada administración en el municipio de Centro, pese a los reclamos de falta de agua y demás servicios municipales, insiste en afirmar que es el mejor posicionado para el gobierno de Tabasco. Sin embargo, lejos de contar con el apoyo ciudadano, a lo largo de dos años de mandato, se ha ganado el desprecio de los capitalinos, al convertir a Villahermosa en “villa-bache”. Además, no hay que olvidar que por medio de golpes, vejaciones y actitudes racistas, reprimió a los vendedores ambulantes que se ubicaba en la Zona Luz, con la fuerza pública –que debería estar en las calles vigilando a los ciudadanos contra los embates de la delincuencia común--, que su único pecado es no depender de un presupuesto público para sobrevivir, a como lo hace él y su bola de funcionarios que no tienen otra manera de ganarse la vida que rindiendo pleitesía conservan

el puesto. Según Jesús Alí, busca limpiar el “Centro Histórico” de la ciudad de Villahermosa para mayor atracción del turismo nacional e internacional. Sin embargo, con todo y que “saluda con sombrero ajeno”, dado a que los recursos para pintar y destruir la esencia de Plaza de Armas, surgieron del Gobierno Federal, mantiene, por otro lado, la postura de seguir promoviendo el clandestinaje, el alcoholismo, la drogadicción y la misma prostitución en el Centro de la Ciudad de Villahermosa. Sólo basta con darse un paseo por la zona del Malecón en dónde a simple vista pueden apreciarse actos denigrantes de personas en completo estado de ebriedad haciendo “sus necesidades”. Sin embargo, en el del Malecón Carlos Alberto Madrazo, José María Pino Suárez y la misma Francisco I. Madero, el corredor del vicio inicia su actividad desde las 12 del día; de manera visible se puede apreciar los grandes cartelones de

No, no es la zona del mercado Pino Suárez ni un área periférica de Villahermosa, Los Farolitos se localizan en Constitución a tan sólo unos pasos del malecón y la zona remodelada

Este lugar de elegante sólo tiene el nombre, en alusión al multicampeón equipo de futbol, porque en su interior el ambiente es deprimente.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Sobre el malecón, antes de llegar a Méndez opera este bar. Con estas imágenes Alí presume que atrae visitantes a la zona ofertas de cervezas y de meseras con buena presentación; hasta hoteles que ofrecen sus servicios por horas. Incluso, cada tres días los “señores” inspectores de Reglamento de la instancia municipal, pasan “revista” en cerca de la centena de bares y cantinas que hay en pleno “Centro Histórico”. Según algunos testimoniales, no revisan documentaciones, menos los “carnet’s” de las meseras, sino por sus viáticos que van desde los 500 hasta los mil pesos, según la calidad y categoría del lugar. A NOSOTROS NOS DIÓ GARROTE Y MENTIRAS: OLIVET Sin duda alguna estas contradicciones tienen más elementos de indignación en los vendedores amb ulantes desalojados de la Zona Luz, que otro ciudadano; dado a que vive en “carne propia”, la falta de un empleo para llevar un sustento diario a sus familias. En este sentido, uno de los líderes morales de los ambulantes, Pedro Olivé, sostiene que seguirán en la lucha “en una resistencia pacífica para lograr que el alcalde Jesús Alí entienda que no somos delincuentes”. Dijo que ellos no están en contra de la “manito de gato” que le hicieron al Centro Histórico de la ciudad de Villahermosa, sino de las políticas represoras y hasta homofóbicas del actual alcalde de Centro. Asentó que lejos de preferir el diálogo y los acuerdos, “nos manda a la policía y porros del ayuntamiento para golpearnos y agredirnos de manera verbal sólo por luchar por el sustento diario de nuestras familias”. “Vamos a seguir en la lucha pacífica, no vamos actuar de manera

unilateral afectando a terceras personas. Jesús Alí de la Torre, actúa en contra de su pueblo, de esa gente que lo llevó al poder”, apuntó. Incluso, dijo que el primer regidor del municipio de Centro, se encuentra en una sintonía electoral, bajo ambiciones y coto de poder, por ser el candidato del PRI al gobierno de Tabasco. Lejos de estar pendiente, aseguró, de las demandas de los habitantes de este municipio “se da paseos por algunas municipalidades promoviendo sus aspiraciones al gobierno de Tabasco”. “¿Te imaginas si este tipo llega al gobierno de Tabasco, si es gobernador, como será la represión que va a ejercer en la entidad? ¡No estamos en contra de sus aspiraciones electorales, sino de su forma en cómo gobierna al municipio de Centro!”, comentó.

13

Quien hace meses tenía su puesto de artesanìas y fue corrido por el Ayuntamiento, Pedro Olive, señaló que la autoridad usó garrote para los vendedores

En el Centro Histórico de Villahermosa hay más “cantinas” que librerías

LOS PRIVILEGIADOS DE JESÚS ALI Sin embargo, en medio de esa gama de concesiones para vender el alcohol, Jesús Alí de la Torre, mantiene algunos privilegiados, como son el ‘antro’ “Cantares”, que inicia sus actividades desde las dos de la tarde y cierra a las siete de la mañana, de lunes a viernes. Otros de los congales en el centro de la ciudad son “La Sirenita” y “El Submarino”, quienes a diferencia del primer ejemplo abren a las 12 del día, pero cierran a las cuatro de la mañana. No obstante, en el caso de “Cantares”, ha trascendido que las “mochadas” semanales van arriba de los 30 mil pesos; por eso se puede explicar los beneficios que les da Alí de la Torre en este sentido.

Uno más!, otro “sitio de sano entretenimiento y espacio familiar” cortesía de Chucho Alí para la diversión de los villahermosinos


14

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

No lo olvide, el próximo miércoles su programa J12 se estará transmitiendo a partir de las 9 de la noche por la señal del Canal 10 de Visión 10 de Cablecom. Conducido por el periodista José Chablé y por Joel Santander. J12 es un programa de análisis y con contenido.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

15

Alegría, ilusión y magia

Da Villa Navidad a

tabasqueños y visitantes •Cientos de personas visitan el enorme nacimiento hecho por la familia Calles-Granier •Juegos mecánicos, teatro y cine gratis •Los personajes de películas infantiles engalanan el paseo en Villa Navidad •Seguridad y atención médica por doquier

PASE A LA PÁGINA

16


16

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

Hacen tabasque

fiesta familiar e

miles de luces que semejan un set de película; hasta las funciones de cine y teatro que se realizan noche a noche en la residencia oficial. APLAUDEN TABASQUEÑOS APERTURA DE VILLA NAVIDAD

•Miles de familias acuden noche a noche a apreciar la tradición navideña que fomentan el matrimonio Granier-Calles •El Nacimiento Monumental uno de los principales atractivos •Medio centenar de alegorías navideñas y personajes de películas infantiles adornan el paseo en Villa Navidad. Pedro Aguilar Rodriguez TEXTO / FOTOS

M

iles y miles de tabasqueños desfilan noche a noche por los pasillos del parque Manuel Mestre y la Residencia Oficial Quinta Grijalva, y es que a casi una semana de haber sido inaugurada, Villa Navidad se ha convertido en uno de los sitios predilectos de las familias tabasqueñas y visitantes de otros estados que con motivo de las fiestas decembrinas se encuentran en Tabasco. Las familias disfrutan al máximo de al menos 20 alegorías navideñas y otras de personajes de películas infantiles como Shrek, la Era del Hielo, Mickey Mouse, la Sirenita,

Monsters Inn, Toy History entre otros, que con pequeños movimientos robóticos hacen las delicias de grandes y pequeños que no pierden la oportunidad para tomarse la foto de recuerdo. Miles de flashes iluminan el multicolorido paisaje cada noche, porque nadie quiere perderse la foto que al día siguiente estará recorriendo el ciberespacio a través de faceboock, twitter y otras redes sociales. En los pasillos del “Manuel Mestre” se desata una auténtica fiesta familiar, con una variedad de opciones para divertirse en grande: desde los juegos mecánicos infantiles, la pista de patinaje sobre hielo, la visita a los hermosos jardines de la Quinta Grijalva iluminados por miles y

“Villa Navidad está a la altura de los mejores espectáculos de las mejores ciudades”, expresó a El Independiente del Sureste la familia Chablé Hernández

En un recorrido realizado por El Independiente del Sureste en los atiborrados pasillos de Villa Navidad, se pudo constatar la amplia aceptación de la ciudadanía hacia este proyecto que ya se ha vuelto una verdadera tradición navideña. Como en el caso de Alberto Torres Hernández, jefe de la familia López Torres, quien resaltó la excelente coordinación y logística del evento: “La mera verdad está bien bonito, bien acomodado todo, esto está muy en orden, a pesar que hay mucha gente se puede pasar bien rápido a todos lados. La verdad se sacaron un 10 con esto. Es la primera vez que vengo, pero lo poco que he visto hasta ahora me ha gustado”. Hubo también quien ponderó el hecho de que el acceso a las instalaciones y a los juegos sea completamente gratuitos: “Es un beneficio para nuestros bolsillos poder disfrutar de todos estos juegos y actividades totalmente gratis, además que los niños se divierten sanamente, no nos cuesta ni un peso, es un acierto Casi cien mil personas han disfrutado de los espectáculos gratuitos –como son las instruccio del gobierno organizar esto todos los de Villa Navidad, donde las familias tabasqueñas y visitantes armonizan y fraternizan en est años”, señaló Marco Antonio Oliva de Familia Oliva-Avalos. varios años, sirve para alejarnos un poco parte, Lourdes Castañeda, visitante del Doña Tila Ruiz es una madre de de las presiones de la vida diaria”. Distrito Federal. familia que junto con sus hijas y sus nietas Leticia Centeno Rojas, procedente Para Maura Rojas Rodríguez, Villa año con año ha hecho de su visita a Villa de Tampico, Tamaulipas, elogió Villa Navidad es un espacio hermoso, donde Navidad una naciente tradición familiar. Navidad porque une familias y felicitó el los personajes de caricaturas, hasta el Al igual que Serafín Chablé Álvarez esfuerzo del gobierno del estado y de los Nacimiento Navideño, que calificó de quien reconoció que: “Aquí venimos con que han montado todos los espectáculos. algo escepcional, dan un toque especial toda la familia a visitar todo esto que “Reconozco el esfuerzo de las a esta Villa. está muy hermoso, esto lo puedes ver autoridades tabasqueñas por mantener “Haber venido a Villa Navidad, para en muchas de las grandes ciudades del unida a la familia, sobre todo en esta mí valió la pena porque disfruté mucho. mundo, que bueno que el gobierno ha época, porque es lo que nos hace falta, Vengo del Distrito Federal y estoy muy mantenido esta tradición desde hace ya cultivar estos valores”, enfatizó por su emocionada en compañía de mi familia

La familia Olivia Avalos celebró que todos los juegos y las actividades de Teatro y Cine de Villa Navidad sean gratis

Cientos de tabasqueños y visitantes hacen largas fi


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

17

eños y visitantes

en Villa Navidad

región del Medio Oriente, como los camellos, caballos, ovejas y elefantes. Pero también de aspectos como cascadas, ríos, palmeras, sin faltar los 3 Reyes Magos, los Arcángeles, la mula y el buey, San José y la Virgen, en el portal de Belén. Los visitantes se embelesan con el enorme escenario que los hace remontarse casi 2012 años atrás cuando la Sagrada Familia pidió posada en un humilde pesebre de Belén, para dar paso a uno de los acontecimientos que cambiaría la historia de la humanidad. Desparramadas sobre la gran colina que se desprende desde lo alto, los visitantes se recrearon con las cientos de figurillas compuestas por pastores. Las miles de figuras que se desprenden desde una altura de más de dos metros en una simulada colina, fueron colocadas, como en años anteriores, por la familia Granier-Calles personalmente, para el deleite de miles de tabasqueños que sin importar las largas filas que tienen que pasar, ven recompensados sus esfuerzos al estar frente a este monumental cuadro.

Padres de familia conviven con sus hijos en Villa Navidad, generando el espíritu de amor y paz en esta época navideña

La pista de hielo se ha convertido para los niños y jóvenes en un espacio de convivencia con sus padres, siendo uno de los atractivos principales cada noche

SALDO BLANCO EN LA PRIMERA SEMANA DE VILLA NAVIDAD

ones del gobernador Andrés Granier Melo desde que se inauguró el primero de diciembre– ta época

que tengo aquí en Tabasco, al recorrer el parque y la residencia oficial”, aseguró Nancy Martínez López. ASOMBRA NACIMIENTO MONUMENTAL Uno de los atractivos principales en esta Villa Navidad es el enorme nacimiento de más de seis metros de largo por dos de ancho y dos de alto, instalado en el Lobby de la Residencia Oficial Quinta Grijalva.

Cientos de personas noche a noche hacen enormes filas para admirar por algunos minutos el enorme nacimiento y dos enormes árboles navideños hermosamente decorados, frente al cual los flashes de cámaras y celulares no dejan de relampaguear. Y es que el enorme nacimiento está compuesto de poco más de cinco mil figuritas, entre pastores, castillos, templos, aldeas y animales propios de aquella

En el recorrido realizado por El Independiente del Sureste se pudo constatar la gran cantidad de elementos policíacos distribuidos estratégicamente por todo el Parque Manuel Mestre, la Quinta Grijalva y las calles aledañas. Son más de un centenar de elementos de la Policía Estatal que durante las 24 horas del día se dedican a cuidar el orden y la paz pública, razón por la cual hasta el momento en la primera semana de haber abierto sus puertas al público Villa Navidad, se reporta un saldo blanco.

Todos se toman la foto del recuerdo en Villa Navidad. Aquí una bella turista lo hace Cero robos, cero incidentes que lamentar, gracias a la presencia policíaca, situación que se ve reflejada en la confianza que tiene la ciudadanía de acudir con sus familias a disfrutar de un momento de sano esparcimiento, sin temor alguno. “Todo está muy bonito, pero lo que más me ha gustado es la seguridad y la vigilancia que hay desde que uno entra. Puede uno venir tranquilamente con la familia a disfrutar sin miedo a que le vaya a pasar algo malo como ocurre en otros estados”, afirmó Carlos Manuel Ovando Gómez, otro de los visitantes a Villa Navidad que en compañía de su esposa e hijos hacían antesala para admirar unos minutos el Nacimiento Monumental de la Quinta Grijalva. filas para admirar el Nacimiento de más de seis metros de largo por dos de ancho y dos de alto, instalado en el Lobby de la Residencia Oficial Quinta Grijalva.


18

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Permanente asistencia

médica y seguridad •Unidades Médicas, de Protección Civil, de la Policía Estatal y de Caminos permanecen alertas para proteger a los visitantes ante cualquier eventualidad El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS

B

ajo un coordinado operativo de seguridad y salud de diversas dependencias del gobierno del estado, cientos de familias tabasqueñas disfrutan por estos días de los espectáculos de Villa Navidad, instalados en la Quinta Grijalva y el parque Manuel Mestre Ghigliazza. Por instrucciones del gobernador Andrés Granier Melo, en los espacios y espectáculos –totalmente gratuitos–, se mantiene una permanente vigilancia con elementos operativos de las secretarías de Seguridad Pública y Salud, a través de las direcciones de Policía Estatal de Caminos, Protección Civil y Bomberos. Tanto en el parque como en el interior de la residencia oficial, elementos de estas dependencias de la administración estatal vigilan para brindar seguridad, monitorean las condiciones sanitarias de los expendedores de alimentos y están alertas de las áreas de juegos mecánicos y controles eléctricos ante cualquier incidente. En Villa Navidad todos los

espacios fueron supervisados en su montaje para que las familias puedan disfrutar de la Pista de Patinaje, bandas musicales que se presentan cada noche, juegos mecánicos y durante su estancia en la Quinta Grijalva en el paseo de luz y color con personajes, el Nacimiento navideño y de las funciones de cine y teatro. La Secretaría de Salud mantiene una unidad utilizada en el programa Caravanas de la Salud, con personal médico y enfermeras que proporcionan atención inmediata a cualquier persona que lo requiera. De igual forma, personal de la Dirección de Bomberos se mantiene alerta con un carro-cisterna para actuar ante cualquier emergencia, mientras que elementos de Protección Civil recorren permanentemente los espacios para actuar al instante. La Secretaría de Seguridad Pública, con 50 elementos y cuatro patrullas, vigilan el parque y sus alrededores, así como la Policía Estatal de Caminos, que regula el tránsito vehicular en la avenida Paseo Tabasco y calles aledañas para dar seguridad a las familias.

Las unidades de emergencia en permanente estado de alerta en Villa Navidad

El gobernador Andrés Granier Melo ha garantizado la seguridad a los asistentes a Villa Navidad. Policías de Caminos verificando la propiedad de los vehículos y ordenando el tránsito vehicular, mientras que la Policía Estatal con personal femenino revisan a las féminas que ingresan a Villa Navidad.


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

19

Tarjetas de crédito: tentación navideña •Durante la época decembrina crece un 80% la utilización del dinero plástico •En enero aumentan 20% las reclamaciones por su uso •EnTabasco circulan alrededor de 900 mil plásticos de tarjetas de crédito Jesus ramos TEXTO / FOTOS

C

omo es de todos sabido, el crédito al consumo por medio de un plástico es considerado el dinero más caro en este mundo, debido a las altas tasas de interés que el banco cobra por la utilización de recursos monetarios a través de Las tarjetas de crédito son una tentación los fines de año, porque se nos hace fácil pagar todo con el plástico y para la cuesta de enero sufrimos las de Caín una tarjeta, por ello la Condusef alertó a los consumidores a no Ferrer, durante la temporada tener cuidado con este cierta cantidad de recursos ciento de estos medios de pago dejarse llevar por la euforia navideña crece en alrededor de instrumento crediticio. para la compra de algunas están activos. decembrina, lo cual puede traer un 80 por ciento la utilización Y es que, a muchas cosas, como un regalo, ropa, De acuerdo con las últimas consecuencias lamentables. del dinero plástico. personas les es conveniente o zapatos, boletos de avión, y cifras de la Comisión Nacional De acuerdo con la delegada Asimismo, destacó que les gusta utilizar este tipo de una buena comida, entre otras Bancaria y de Valores (CNBV), en Tabasco de la Comisión durante el primer mes del año, financiamiento caro, pues por más, las cuales se pagarán este pastel está dividido, en Nacional para la Protección se da un aumento del 20 por una parte el individuo obtiene tiempo después en efectivo porcentajes, de la siguiente y Defensa de los Usuarios ciento en las reclamaciones por cierto “status” social, y por en los bancos, con un cargo forma: Banamex y BBVAde los Servicios Financieros el uso del dinero plástico, por otro lado, por la facilidad con adicional que es el interés o Bancomer, tendrían cada uno (Condusef), Alejandra Merino lo ello la Condusef recomienda que pueden disponer de una costo del crédito. un 30 por ciento, que suman Esas tasas de interés se más de la mitad del mercado, aplican al saldo promedio en tanto Santander tendría ya diario del crédito utilizado un 17 por ciento, y cada uno de por el usuario, en un periodo los bancos restantes entre un 3 no mayor a un mes, y dichas y un 4 por ciento del pastel. tasas, de acuerdo con lo que En Tabasco se calcula que manifiesta cada banco en circulan alrededor de 900 los contratos de tarjeta de mil plásticos de tarjeta de crédito, está determinada por crédito, como resultado de la proporción mensual de la una agresiva competencia de TIIE a un plazo de 28 días, las instituciones financieras, que da a conocer el Banco de que ofrecen este tipo de México cada semana en forma financiamiento al consumo anualizada, adicionando hasta hasta en los supermercados 40 puntos porcentuales. y tiendas departamentales, al grado que las personas se TARJETAS QUE tienen que volver expertas en HAY EN USO negarse a la solicitud, para no quedar embarcados. Según el Banco de México, al cierre del primer semestre LAS MÁS CARAS del año, había en circulación 24 millones 104 mil 186 De acuerdo con un tarjetas de crédito vigentes; comparativo de la Condusef, en de este número 15 millones 666 mil 938 plásticos han sido Debemos de planear nuestros gastos para que con el uso de la tarjeta de crédito durante el mes de diciembre no utilizadas, es decir, el 65 por 20 PASE A LA PÁGINA empeñemos hasta la camisa durante la cuesta de enero


20

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

VIENE DE LA PÁGINA 19

el que se toman en cuenta tanto la tasa de interés anualizada, la comisión anual y en especial el Costo Anual Total (CAT), por el uso del plástico, la tarjeta más cara es la Santander AMWAY, que tiene una tasa de 54.54 por ciento, su comisión anual es de 360 pesos más IVA y su CAT es de 72.61 por ciento. Le siguen la Banamex RCI Oro con una comisión anual de 800 pesos y un CAT de 59.05 por ciento; la Santander PGA con un CAT de 54.41 por ciento; la Scotiabank Travel No hay nada mejor que el dinero en efectivo, ya que así previene hasta donde Oro con CAT de 54.14 por puede gastar. Aunque si sabe usar una tarjeta de crédito, puede usar mucho ciento; la American Express mejor el crédito y el dinero en efectivo. Gold Card con CAT de 53.02; y la American Express Platinum con una tasa anual de 38.32 por ciento, una comisión anual de un mil 500 pesos y un CAT de 49.76 por ciento. LAS MÁS BARATAS

El mismo comparativo de la Condusef también detalla cuáles son las tarjetas con tasas más accesibles, entre las que destaca Banorte Fácil con una tasa anual de 15.36 por ciento, Diciembre, fiebre del crédito en todas las tiendas departamentales con una comisión anual de 120 pesos y un CAT de 17.49 por uso del servicio telefónico millones de pesos invertidos. ciento; le siguen Inbursa Oro e internet, a todo lo cual se Usualmente las personas sin comisión anual y un CAT le cobra el IVA, y que decir, utilizan sus tarjetas como un de 25.45 por ciento; Santander cuando la tarjeta se encuentra medio de pago seguro y ágil, UniSantander-K igual sin sobregirada, porque hasta la pero también para financiarse. comisión anual y con CAT de llamada de un funcionario El principal uso que 33.99 por ciento; BanBajío para recordar tu pago mínimo se les da es en las tiendas Básica Visa con CAT de 37.88; te carga, bajo el concepto de de autoservicio (víveres, Scotiabank Básica con CAT gastos de cobranza. utensilios del hogar, etcétera), de 46.89; y HSBC Básica con seguido por las tiendas CAT de 48.20 por ciento. EL USO DE TC departamentales (bienes de Cabe destacar que la consumo duradero, ropa, línea diferencia entre el CAT y la tasa Actualmente en el blanca, electrodomésticos y anual se deriva de los cargos por mercado, hay tarjetas de electrónicos, entre otros). comisiones de retiro en cajero crédito para diversos estratos El tercer lugar de consumo automático, consultas de saldo socioeconómicos, que van lo tienen los restaurantes, y retiro en ventanilla aún en las desde un ingreso de cinco mil aviones, hoteles, agencias de sucursales del propio banco, pesos mínimo mensual, hasta viajes y entretenimiento, de además cobran la anualidad, clientes que tengan más de tres acuerdo con BBVA-Bancomer.

Todas las tiendas departamentales dan en esta época navideña “facilidades” de pagos con las tarjetas de crédito, para que uno se enganche con mensualidades de 3, 6, 12 y hasta 18 meses para pagar los productos que ofertan. ¿Ya sacó usted la cuenta de cuanto finalmente paga?

del Sureste

Dinero costoso RUMBO AL FIN DE AÑO AUMENTA HASTA UN 80% EL USO DEL DINERO PLÁSTICO, PERO TENGA CUIDADO HAY ALGUNAS QUE COBRAN INTERESES ALTOS. LAS MÁS CARAS INSTITUCIÓN TASA ANUAL SANTANDER AMWAY 54.54% BANAMEX RCI ORO 44.51% SANTANDER PGA 41.99% SCOTIABANK TRAVEL ORO 41.47% AMERICAN EXPRESS GOLD CARD 41.06% AMERICAN EXPRESS PLATINUM 38.32%

ANUALIDAD $360 $800 $650 $750 $650 $1,500

CAT 72.61% 59.05% 54.41% 54.14% 53.02% 49.76%

$120 $0 $0 $0 $0 $0

17.49% 25.45% 33.99% 37.88% 46.89% 48.20%

LAS MÁS BARATAS BANORTE FÁCIL INBURSA ORO SANTANDER UNISANTANDER-K BANBAJÍO BÁSICA VISA SCOTIABANK BÁSICA HSBC BÁSICA

15.36% 22.89% 29.62% 32.55% 39.07% 39.99%

Fuente: Condusef/Banxico.

¿Quién es quién en Tarjetas de Crédito? BANCO BBVA BANCOMER BANCOPPEL BBVA BANCOMER BANAMEX BBVA BANCOMER BANCO FÁCIL BNP PARIBAS INVEX AFIRME IXE SCOTIABANK IXE SANTANDER SCOTIABANK BANAMEX BANAMEX SCOTIABANK BANAMEX SANTANDER SORIANA BANCO WAL MART AMERICAN EXPRESS AMERICAN EXPRESS BBVA BANCOMER BANAMEX BANAMEX BANORTE BANORTE HSBC SANTANDER BANAMEX BANBAJÍO INBURSA INBURSA SANTANDER BBVA BANCOMER SANTANDER BANORTE

TARJETA MELODY BANCOPPEL VISA TRECOMPENSA D SUPER CONGELADA CHEDRAUI VISA COMERCIAL MEXICANA VISA SI CARD PLUS CLÁSICA CLÁSICA VISA SCOTIATRAVEL CLÁSICA CLÁSICA MASTERD CARD FLEXCARD VISA CLÁSICA NFL FC BARCELONA RCI CLÁSICA APROBADA VISA AL SUPER UNIVERSITARIA SORIANA BANAMEX SUPER CLÁSICA BLUE CLÁSICA WAL MART B-SMART UNIVERSIDAD CLÁSICA INTERNACIONAL MUJER CLÁSICA CLÁSICA CLÁSICA CLÁSICA INTERNACIONAL AFINIDAD TELETON VISA CLÁSICA GARANTIZADA CLÁSICA VOLARIS MEXICANA GO SILVER AZUL LIGHT FÁCIL

CAT 103.17% 88.33% 81.80% 76.43% 75.55% 75.17% 72.49% 71.73% 67.90% 67.29% 63.69% 63.18% 62.94% 62.43% 61.50% 58.92% 58.75% 57.32% 56.81% 56.06% 54.89% 54.84% 54.51% 54.33% 51.17% 46.70% 45.74% 45.24% 43.52% 42.87% 42.23% 41.91% 41.81% 40.76% 36.99% 34.41% 31.78% 17.49%


V.I.P Tabasco Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011 / Natty Alperte

Fatima Zarrabal Malpica

Una ni単a hermosa y muy feliz!!!


22

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

HERMOSA ELECCION

ABUELITA DEL AÑO 2011 U

na tarde llena de emociones y grandes alegrías es la que se vivió el pasado jueves 08 de diciembre en la elección de la abuela del año 2011. El comité de construcción de la Hermita Virgen del Carmen, tuvo a bien llevar efecto este hermoso evento. Siete lindas abuelitas se disputaron el título el ambiente que prevaleció fue extraordinario, las porras, los aplausos, globos, pancartas y lo

principal todo el amor para cada una de ellas por parte de sus respectivas familias. El jurado tomo la difícil decisión tras muchas rondas de porras y aplausos, quedando de finalistas María Estela Guzmán, Adriana Pérez y América Méndez. La abuela simpatía fue María Alicia Sánchez mientras que la abuelita elegancia la María Teresa Zurita. Y la feliz ganadora la abuelita América Méndez López, muchas felicidades!!!

Tere Zurita

Abuelita del año 2011 América Méndez

María Estela Guzmán

Moraima Doporto

María Alicia Sánchez

Graciela Cornelio Adriana Pérez


EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

23

Maleny Priego, Debora Mendoza y Judith Pérez

Claudia y Maty Zurita

Jonny Jiménez feliz con su sobrina

Miriam, Fanny y Laura Cámara Shareny Ocaña y Fernando Emilio Priego

MAS DEL BABY PRIEGO OCAÑA E

n esta mañana esplendida no podía faltar la presencia del futuro papa el Doctor Fernando Emilio Priego Zurita, quien lleno de amor y ternura a su esposa. Las ahí reunidas disfrutaron de novedosos juegos de mesa, así como de subastas, adjudicándose hermosas vajillas, planchas, batidoras, botaneros de cristal, juegos de vasos y un sin número de regalos que fueron el deleite de las señoras. En su oportuno momento se degusto de un desayuno por demás exquisito acompañado de un delicioso pastel. El próximo 21 de diciembre llegará con la bendición de Dios a este mundo la pequeña Ana Paula, así que estaremos pendientes para llevarnos la primicia de su nacimiento. Muchas felicidades!!!

Coco Zurita, Elianeth Dueñas y Tere Zurita

Fausto Ocaña, Norma Andrade, Shareny y Fernando Priego

María Susana Oropeza, Itzayana Andrade y Susy Oropeza


24 EN ESPERA DE LA CIGÜEÑA

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

SHARENY OCAÑA DE PRIEGO L

as entusiastas señoras Normita Andrade, Tere Zurita, Cuquis Priego, Ericka de Priego, Dalia Andrade, Conchita Mollinedo, Dalia Mollinedo y Malena Andrade, organizaron un espléndido baby shower en honor a la guapa Shareny Ocaña de Priego. La cita fue el pasado

fin de semana en el salón de fiestas OROZUR, todas las asistentes a este evento acudieron con regalo en mano y los mejores deseos para el feliz alumbramiento de Shareny. Quien recibirá en sus manos a una preciosa bebe que llevara por nombre Ana Paula Priego Ocaña Muchas felicidades!!...

Aury de Oropeza y Lupita de Cano

Shareny Ocaña de Priego

Santa Pérez y Rosa Luz Falcón

Mirna Bocanegra, Magda Culebro y Sofía Bocanegra

Organizadoras del baby shower

Natty Alperte


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Espectáculos

25

Las Breves Tabasqueñas Regresará a dar clases en Tabasco El reconocido Luis Felipe Tovar

Emmanuel para el 2012 en Tabasco E

En el mes de febrero

l 10 de febrero el cantante Emmanuel ofrecerá un concierto en Villahermosa, Tabasco en el teatro al aire libre del parque Tabasco, así fue dado a conocer este martes en rueda de prensa por Ángel Magaña, quién informo que para tal evento al que se espera como meta 7 mil asistentes, habrá diferentes zonas y costos para todo público que van desde los $1,500, $1,300, $1,000 en zona diamante, platino y oro respectivamente, hasta de $800, $500, $300 y $150 generales diamante, general preferente, general plata y general, respectivamente, los boletos se pondrán a la venta a partir de este miércoles; El concierto tendrá una duración de una hora y media, el escenario de 22 metros de ancho y 28 de fondo, estará integrado por 8 pantallas leds, acompañaran al cantante un total de 63 personas entre staff, músicos y bailarines, el concierto iniciara a las 9 de la noche en punto.

Cada vez que vengo a Tabasco me la paso muy bien, aprovecho de comer el peje lagarto que me encanta y en está ocasión más que agradecido con ustedes por este homenaje que realizan para su servidor”, fueron las primeras palabras del actor Luis Felipe Tovar, durante su visita a Villahermosa. Abordado

Mónica Huarte emocionada en el edén Reconocen su trayectoria Gratamente sorprendida, se declaro la actriz Mónica Huarte, de haber sido elegida por el grupo cinematográfico Rakk Focus, para recibir un reconocimiento por su trayectoria en el séptimo arte, en el marco de la realización del segundo festival de cortometrajes en Villahermosa; La actriz, destaco saber de talentos tabasqueños en el medio del cine como Martha Higareda de quién se dijo amiga y así como de Paulina Gaytán, por lo que ser homenajeada por su aún -dijo- corta trayectoria, la llena de mucha alegría. En entrevista, explico que fue a invitación de la cineasta tabasqueña Carolina Mollinedo que fue posible su estancia en la entidad aunque fuera de “relámpago”; Destaco que en la actualidad se han abierto aún más el campo de desarrollo para las películas mexicanas pero ahora

por en pantalla, señalo que ante tanto inquietud que ha visto en jóvenes del estado por integrarse al medio de la actuación, no descarta establecer una

alianza para el próximo año con alguna institución o grupo de apoyo, que le permita regresar a la entidad y aportar sus conocimientos a personas con inquietudes pero que quizás no tienen los recursos económicos para trasladarse a la capital a estudiar; Luis Felipe Tovar termina el 2011 con trabajo al realizar la grabación de la última parte de la película “Suave Patria” junto a Omar Chaparro y Adrián Uribe y dar continuidad a la serie “Retratos de Familia” que hace con Azteca.

Cierran el 2012 en Villahermosa Varios conciertos

E

se enfrentan a problemas en la distribución y al poco apoyo en la publicidad de las mismas, que hace que las cintas duren poco en cartelera. Mónica Huarte pasará

fin de año en familia y para el 2012 se estrenan 3 películas en las que participo junto a Eva Longoria, Jaime Camil y con Marisa Paredes.

ste año se caracterizo sin duda alguna por ser desde hace mucho tiempo, el mejor en cuestión de conciertos y para cerrar con broche de oro este diciembre aún faltan el 17 de diciembre el de Camila y Reik a celebrarse en el teatro al aire libre del Parque Tabasco, el cantautor Raúl Órnelas regresa a Villahermosa el 22 de diciembre y el 23 en Paraíso y finalmente los embajadores del merengue Merenglass, con su Tour “Llego Papá” amenizarán posadas el 17 en Comalcalco y el 18 de diciembre en Villahermosa y Cunduacán.


26

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

Hoy gran certamen de

SEÑORITA TABASCO INTERNACIONAL 2011

Aida Aracely Valderrama Martínez

Anel Valenzuela Martínez A r a c e l y Trujeque Flores Villahermosa n ló sa an gr l rrido Ga as m To del parque para marco perfecto Canabal, será el ñas se osas Tabasque que 16 herm basco o de Señorita Ta disputen el títul 11. Internacional 20 siete a partir de las rá se ta La ci os que nde no dudam de la noche, do a su miliares apoyen sus amigos y fa todos evento como favorita y este iento gran acontecim los años sea un social. lo pendiente de Estaremos al rle ae s Cielo Alejandra tezca para tr que ahí acon Armas Gamboa que s to da s lo s todo oportunamente . ahí acontezcan os lo nto le deseam ta s ra nt Mie s. cada una de ella mejor a todas y !!! SUERTE GUAPAS

E

Alexandra Garcia Cuj

Crystel

Ix-chel Aguirre González

Dhoroty Adriana Reyes Izquierdo

Ericka Cruz Domínguez

Guadalupe Lira Alvarez


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Silvia Edith Espinoza Sánchez

Farahdiba Flores Perales

Sara Cristel Ante Morales

Jessica Cristel Reyes Castillo

Tania Arisbeth J i m é n e z Martínez

Paulina Ficachy Kuri Marle Selene de los Santos Vera

27


28

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

del Sureste

En Villa Benito Juárez

Develan escultura de la

Virgen de Guadalupe •El alcalde Nelson Pérez fue invitado especial a la develación de la escultura elaborada por Charlie McGregor El Independiente Del Sureste FOTO/TEXTO

C

ARDENAS.- Una escultura de la Virgen de Guadalupe fue develada este fin de semana en la glorieta central de la Villa Benito Juárez para júbilo de los feligreses católicos de esta región y en cuyo evento estuvieron como invitados especiales el párroco Víctor Manuel Castro González y el alcalde Nelson Pérez García. Ante decenas de católicos, el escultor Charlie McGregor explicó que esta obra de cuatro metros intitulada El Llanto de la Morena es una de las siete esculturas que se colocarán dentro de un rango de 500 kilómetros en el estado, que será la primera ruta de esculturas en el mundo, para así proyectar el Santuario de las Guadalupanas. Esta ruta se llamara la Ruta Chinandega y que de la misma forma se proyectarán siete esculturas a lo largo del continente, tratando de hacer la réplica de la ruta de México. “De esta ruta existen tres ya expuestas, la que

acabo de inaugurar en Brasil, la que el año pasado se inauguró en Cárdenas y en años anteriores lleve una hasta Ushuaia, Argentina en la Patagonia, donde es el fin del mundo y quedó plasmada en la Iglesia Antigua de aquel lugar, también tengo previsto inaugurar en Nicaragua, Colombia y Brasil”, comentó el escultor Charlie McGregor. “Se trata de un proyecto religiosocultural-artístico que sería como un santuario de las Vírgenes de Guadalupe”, afirmó el escultor al explicar que la primera se encuentra en la ciudad de Cárdenas y que la ruta abarcaría desde Tenosique a Sánchez Magallanes, donde los peregrinos podrán encender sus antorchas. Por su parte, el presidente municipal, Nelson Pérez García, reiteró su respaldo total a este tipo de acciones que conllevan a la reafirmación de la fe y concordia de los católicos, y posteriormente el presbítero Castro González procedió a bendecir y consagrar la escultura de 4 metros de altura, labrada en piedra volcánica. Fue el propio edil quien invitó a los activistas sociales de la vecina villa Sánchez Magallanes, Arturo Córdova Córdova e Isidoro Martínez Caraveo, a jalar juntos la cuerda para que la imponente escultura de piedra volcánica y color negro, quedara descubierta mirando al este sobre una base de concreto de cuatro metros de altura.

Asiste el alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez García, a la develación de la escultura de cuatro metros, denominada El Llanto de la Morena, que es una obra de las siete esculturas que se colocarán dentro de un rango de 500 kilómetros en el estado

Ajusta Mesa Panamericana XV años de haberse fundado • Autoridades del municipio reconocieron el altruismo y la promoción de valores de este grupo • Fungieron como invitados especiales el alcalde Nelson Pérez García y su esposa Soraya Munguía de Pérez

C

ARDENAS.-

Redonda

lo largo de estos quince años han participado

Gallegos, María Soledad Alcántara Vera,

Panamericana en Cárdenas cumplió

activamente en bien de la sociedad cardenense,

Josefina Hernández de Pérez, así como

15 años de haberse fundado y en su celebración

desde que en aquel entonces, la hoy extinta

también a las socias no activas: Josefina Brito

tuvo como invitados especiales al alcalde

Juana María Sosa de Lara tuvo esa inquietud

de López, Elena Villalobos Ovando, Luz María

Nelson Pérez García y a la presidenta del DIF-

de aplicar en el municipio los objetivos de

Colorado de Díaz, Eloina Barradas Contreras,

Cárdenas, Soraya Munguía de Pérez, quienes

la Mesa Redonda Panamericana. De igual

Susana Cuautle Martínez, Marisela Piñera de

felicitaron a la presidenta y a las agremiadas

manera, la presidenta del DIF-Cárdenas,

Urrutia y Juana López Gerónimo.

por todos los logros conseguidos en ese lapso.

Soraya Munguía de Pérez, hizo extensivo

En

Nelson Pérez y Soraya Munguía de Pérez reconocieron el esfuerzo de integrantes de la Mesa Redonda Panamericana

conocido

La

salón

Mesa

eventos

sus parabienes a todas las socias activas y no

acompañaron a la presidenta de la Mesa

de

activas de la agrupación y las exhortó a que

Redonda Panamericana de Cárdenas, Carlota

sigan promoviendo la cultura y los valores

Se manifiesta a través de acciones que

Rodríguez

Heredia, su similar nacional,

para estrechar los lazos de fraternidad entre los

tienen como meta el fortalecimiento de los

Silvia Callejas Adunas; la representante de la

cardenenses, los tabasqueños y los mexicanos.

lazos sociales y culturales entre los países

zona 3 de esa agrupación, Josefa del Carmen

Durante ese evento, la agrupación que

americanos. El propósito de la Mesa Redonda

Hidalgo, así como los diputados Armando

encabeza Carlota Rodríguez Heredia entregó

Panamericana es dar a conocer entre sus

Beltrán Tenorio y Miguel Moheno Piñera, éste

reconocimientos a las socias activas: Ana Rosa

miembros el idioma, la geografía, la historia, la

último apadrinó el evento y felicitó a las socias

Ficachi de Herrera, Elda Guadalupe Priego de

literatura, las artes, la cultura y las costumbres

por su entusiasmo y su interés por difundir la

Herrera, Josefa del Carmen Hidalgo Álvarez,

de las repúblicas del hemisferio occidental,

cultura del estado y del país. El alcalde Nelson

Antelma Calderón de Aragón, Olga García

ya que a través del conocimiento se llega al

Pérez García se mostró complacido porque a

de Ramos, María Concepción Velázquez de

entendimiento y el entendimiento a la amistad.

LA MESA REDONDA PANAMERICANA


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

29

José Carlos Ocaña Becerra

Alfonso Izquierdo, hombre congruente y de principios •Realizó Congreso del Estado Honores Póstumos al diputado priista que falleciera el pasado 8 de diciembre a causa de viejas dolencias •Asiste el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, en representación del gobernador Andrés Granier Melo, a la ceremonia •Presentes la esposa e hijos del diputado Alfonso Izquierdo Bustamante ElIndependiente del Sureste FOTOS/TEXTO

A

lfonso Izquierdo Bustamante deja un legado de principios y congruencia que abrazó las causas de Tabasco, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Carlos Ocaña Becerra, durante la Ceremonia de Honores Póstumos que la LX Legislatura ofreció al extinto legislador del PRI. El último adiós al tribuno, congregó al secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, representante del titular del Poder Ejecutivo; al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, a familiares, amigos, políticos, diputados federales, servidores públicos y militantes del Partido Revolucionario Institucional. En el salón de Plenos, Ocaña Becerra expresó a las familias Izquierdo Bustamante e Izquierdo Quiroz, su solidaridad por la pérdida irreparable de Alfonso Izquierdo, hombre de instituciones en las que creyó y por las que luchó, refrendando siempre su convicción democrática y su creencia en la unidad y en la pluralidad, como signo de madurez ciudadana. “Fue un político de definiciones y nunca de lamentaciones, como hombre de partido fue progresista, como legislador fue un excelente polemista, cuando el tono del debate ameritaba alzar la voz, siempre lo hizo con altura de miras, con respeto y propuestas”, añadió el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI. Poco después de que la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, entonara la “Marcha del Silencio”, tocara las “Tres de Diana” y rindiera los honores a la bandera nacional en la Sala de Tabasqueños Ilustres que marcaron el inicio del homenaje póstumo, Ocaña Becerra señaló, en tribuna, que en los trabajos de la Comisión Especial de Recursos Hidráulicos –la cual presidíaIzquierdo Bustamante manifestó su inquietud por fortalecer las regiones de México, apegado a los principios de equidad y con respeto a la dignidad social de los estados. También dio a conocer que la

Los miembros de la LX Legislatura local rindieron un homenaje póstumo al diputado Alfonso Rolando Izquierdo Bustamante, quien fuera uno de los que mantenían vivo la ideología de Carlos A. Madrazo en el Estado. La viuda e hijos del legislador estuvieron presentes

En el salón de Plenos, Ocaña Becerra expresó a las familias Izquierdo Bustamante e Izquierdo Quiroz, su solidaridad por la pérdida irreparable de Alfonso Izquierdo, hombre de instituciones en las que creyó y por las que luchó recomposición de la manera de hacer política, fue una de las inquietudes que Izquierdo Bustamante plasmaba en los artículos de fondo que publicaba para diarios regionales y nacionales. “En esta tribuna, mostró el orgullo de ser egresado de la universidad pública, remarcó su fe en mejores tiempos para Tabasco y actuaba en consecuencia”, expuso el también presidente de la Cámara de Diputados por el mes de diciembre, ante la consternación reflejada en el rostro de los diputados. Ocaña Becerra sostuvo que el expresidente de la Fundación “Carlos

A. Madrazo Becerra” defendió hasta el último minuto de su vida, las ideas que lo identificaron, por lo que recalcó que en los próximos debates, se percibirá la agudeza que lo caracterizaba. Por ello, exhortó a sus compañeros legisladores a honrar su memoria, de la mejor manera que Alfonso Izquierdo Bustamante lo hacía, luchar con el corazón y coincidir por Tabasco. Posteriormente, los diputados integrantes de la LX Legislatura, en grupos de seis, montaron guardias de honor en torno al féretro del político quien falleció a los 58 años de edad, víctima de problemas de salud.

Sus compañeros diputados de todos los partidos recibieron el féretro de Alfonso Izquierdo Bustamante a la entrada de la Cámara de Diputados

El secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, y el líder del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, montaron una guardia de honor ante el ataúd de Alfonso Izquierdo Bustamante


30

EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

Concluyó en noviembre censo

Apoya Marco Leyva a microempresarios •Darán diez mil pesos a cada propietario de negocio que se haya empadronado en el censo elaborado por Sedeco EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE Texto / Fotos

N

ACAJUCA.- Luego de que se le diera un día más de prorroga al municipio de Nacajuca, la administración que encabeza Marco Antonio Leyva Leyva, a través de la dirección de Fomento Económico y Turismo del municipio, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado (Sedeco), concluyeron en el mes de noviembre los trabajos del censo y empadronamiento del programa de apoyo emergente a los negocios afectados por las inundaciones del 2011. Durante el último día de prórroga, cientos de pequeños empresarios y comerciantes que quedaron rezagados, se dieron cita en las afueras de las oficinas de la Dirección de Fomento Económico, para solicitar su registro y acceder al programa de apoyo emergente, los cuales fueron atendidos por personal de la Sedeco, quienes llevaron a cabo la recepción de toda la documentación en el municipio Cabe destacar que el apoyo

emergente a negocios afectados por la contingencia del 2011, es un programa del Gobierno Federal que se lleva a cabo a través de la Delegación Federal de Economía en coordinación con y la Dirección de Fomento Económico del Ayuntamiento de Nacajuca. El titular de Fomento Económico, Jesús Horacio Valdez López, señaló que un total de 49 comunidades del municipio, que se vieron afectados por la contingencia pasada, ingresarán al programa, explicando que solo se empadronó los negocios que están en zonas afectadas y que estén dados de alta en Hacienda, entre los que señaló, los abarroteros, restauranteros, peluqueros, carpinteros, carniceros y de servicios en general. Así mismo, el funcionario municipal informó que en una primera etapa se llevó acabo el censo y empadronamiento de los comercios afectados, mientras que en una segunda etapa se llevará a cabo la verificación de los mismos. Este trabajo fue realizado por el personal de la Sedeco, ya que es uno de los requisitos que deben cumplir los pequeños

En el mes de noviembre concluyeron los trabajos del censo y empadronamiento del programa de apoyo emergente a los negocios afectados por las inundaciones en Nacajuca durante 2011

propietarios para obtener el beneficio de los 10 mil pesos. Cabe señalar, que durante los días (viernes 10 y sábado 11 de noviembre), únicos días de registro en el municipio de Nacajuca, se logró empadronar a un total de 525 negocios afectados por las inundaciones del 2011 aunque este número aumentaría durante el último día de prorroga que se le dio al municipio.

Cientos de pequeños empresarios y comerciantes de Nacajuca que quedaron rezagados, acudieron a las oficinas de la Dirección de Fomento Económico, para solicitar su registro y acceder al programa de apoyo emergente

Transparentará Ocaña labor del Congreso • Este martes 13 de diciembre rendirá un informe legislativo correspondiente a los años 2010-2011 •Invitados los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial

E

l Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX legislatura al Congreso del Estado, diputado José Carlos Ocaña Becerra, dio a conocer que el próximo martes 13 de diciembre rendirá un informe de actividades correspondiente a los avances alcanzados por los legisladores durante los años 2010 y 2011. Durante el evento, que se llevará cabo en el Teatro Esperanza Iris a partir de las seis de la tarde, se presentará un recuento de las actividades más relevantes del Poder Legislativo en los últimos dos años, las metas cumplidas por los

diputados con relación a la Agenda Parlamentaria y el impacto que tiene su trabajo en la sociedad. Es un acto de rendición de cuentas, estableció Ocaña Becerra, donde se informará con oportunidad la forma en que se ha modernizado el marco jurídico tabasqueño, siempre tomando en cuenta la opinión de los ciudadanos y de los representantes de los sectores productivos y sociales. Remarcó también que el interés de todos los integrantes de la LX legislatura de impulsar reformas a diversas normas, ha permitido que hoy Tabasco cuente con mejores condiciones para generar más

empleos, además que se conceden más elementos jurídicos a las autoridades del Poder Ejecutivo para brindar mayor seguridad a los ciudadanos. Recordó que por primera vez en la historia del parlamento tabasqueño, este se encuentra integrado por seis fracciones: PRI, PRD, PAN, Verde Ecologista, PT y Nueva Alianza, conformación dictada por la voluntad popular en las elecciones del año 2009 y que refleja las preferencias ciudadanas. El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional resaltó

que en estos dos años, los diputados han privilegiado el sentir de la ciudadanía tabasqueña, para sacar adelante las reformas que respondan a las necesidades presentes y prevea problemas futuros en cada uno de los sectores de la entidad. Esta labor, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, ha sido posible gracias a que los diputados de las seis bancadas han actuado en un marco de respeto a la pluralidad de ideas, de civilidad política y de trabajo armónico, factores esenciales en la responsabilidad que comparten ante la delicada tarea de legislar.Hizo notar que al evento están invitados titulares de los otros Poderes del Estado, dirigentes de sectores político y privado, entre otras personalidades.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Andrade, hará un recuento este martes 13 de diciembre en el Teatro “Esperanza Iris” de las actividades más relevantes que ha realizado la Cámara de Diputados durante el período 2010-2011


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Por una nueva actitud social

del Sureste

31

VIENE DE LA PÁGINA 32 electoral, no obstante reconoció que dicha metodología le está dando resultados al Sol Azteca para evitar la división interna. “No sabía, hasta hace poco, que aparecía en una encuesta bien ubicado. Me da gusto, pero ahora estoy metido en el trabajo que me ha encomendado el partido. Sin embargo, tomando como base la forma de unidad en que Andrés Manuel López Obrador surgió como virtual candidato a la presidencia de la República, no me cabe duda que puede ser el mejor método que el PRD puede salir cohesionado”, señaló Gaudiano.

Monica Fernandez

LO QUE DICE LA ENCUESTA Según la filtración de algunos datos de encuestas entregados el pasado 25 de noviembre a Andrés Manuel López Obrador, en su pasado visita a Tabasco, por parte de integrantes de MORENA ya hay nombres de posibles aspirantes a candidatos por diputación es federales. En el distrito 01: Este lugar está siendo reservado para un externo, aunque se especula que podría ser un empresario del municipio de Tenosique o un militante del PRI, pero que por obvias razones no revelaron el nombre, pero muy ligados al tres veces candidato al gobierno de Tabasco, Cesar Raúl Ojeda Zubieta. Distrito 02: Ezequiel Ventura Baños Baños, ex diputado local y otrora integrante del PRD, actualmente se desempeña como Secretario de Organización del Partido Movimiento; pero a últimas horas podría inscribirse Oscar Ferrer Ávalos, ex alcalde de Huimanguillo . Distrito 03: Ddiputada del PRD local, Lorena Méndez Denis, identificada con el grupo de Javier May Rodríguez, actual promotor regional de MORENA. Distrito O4: Gerardo Gaudiano Rovirosa, actual secretario general del CDE del PRD. Distrito 05: Marco Rosendo Medina Filigrana, ex secretario de Vinculación Legislativa del CEN del PRD con los integrantes de la Izquierda Mexicana (PRD, PT y Partido Movimiento) en el Congreso de la Unión. Distrito 06: Jesús González González, coordinador parlamentario del PT. Aunque también se le menciona como cabeza de encuesta de la alianza para la alcaldía de Jalapa. En este mismo distrito está por el Movimiento Ciudadano, Mónica Fernández Balboa y por el PRD podría aparecer Agustín Silva, quien ha sido dirigente de la agrupación “José María Pino Suárez”.

Dip Lorena Méndez Denis

Ezequiel Ventura Baños

Jesus Gónzalez Gónzalez

Aunque se dijo sorprendido de ver su nombre entre alternativa para el IV Distrito, Gerardo Gaudiano (aquí con Raúl Ojeda) comentó que está metido de lleno en la Secretaría General del PRD


w w w . e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 92

Semana del 12 al 18 de Diciembre de 2011

Director: José Chablé Ruiz

Lista la lista de MORENA a diputaciones federales •Un externo será el candidato al I Distrito; Ezequiel Ventura Baños por el II Distrito; la diputada Lorena Méndez Denis por el III; Gerardo Gaudiano por el IV y Marcos Rosendo Medina por el V Distrito; •En el VI Distrito se espera que Mónica Fernández Balboa sea la que abandere a MORENA debido a que Jesús González aspira a la alcaldía de Jalapa DAVID CERINO FRIAS

A

Texto / Fotos

unas horas de que venza el plazo para registrar las precandidaturas a diputados federales, prácticamente los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Tabasco –PRD, PT y Movimiento Ciudadano-- han cumplido con ello, y sólo están en espera de que inicien los tiempos formales de la campaña electoral. Con la fecha límite que es a las 12 de la noche de este martes 13 de diciembre, los seis distritos electorales de Tabasco ya tienen aspirantes registrados en la Comisión Nacional Electoral de la coalición formada por los tres partidos políticos que se hacen llamar “la izquierda mexicana”. Al respecto y en busca de lograr la candidatura a la diputación federal por el V distrito, que se disputará el primero de julio del 2012, Marcos Rosendo Medina Filigrana, presentó su renuncia a la Secretaría de Enlace Legislativo del CEN del PRD, ante la Comisión Electoral, misma que ha marcado como plazo final hasta el 13 de diciembre para cerrar el registro a las 12 de la noche. Quien fuera vocero del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Sol Azteca, indicó que irá en formula con Edy Olivé López, ex síndico de Hacienda del ayuntamiento de Paraíso. Luego de que en días pasado se filtrara una lista de aspirantes de los seis distritos electorales federales, por parte de MORENA, en donde uno de los cabeza en el distrito V era precisamente Medina Filigrana, el ex presidente del Consejo Político Estatal del

En conferencia de Prensa, Marcos Rosendo Medina Filigrana, dio a conocer que las encuestas de MORENA lo favorecen para ser el candidato por el V Distrito Electoral Federal

Sol Azteca indicó que se tuvo conocimiento de la existencia de algunos sondeos de opinión realizado tanto por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano en este sentido. “He recibido esa información, en donde aparecemos abanderando ese distrito con un muy buen porcentaje de aceptación electoral, pero vamos a esperar a que concluyan los tiempos y los procedimientos para que haya formalmente candidato”, asentó en rueda de prensa.

Síguenos en

ENCUESTA LA MEJOR OPCIÓN En su momento, actores políticos de la llamada izquierda unida de Tabasco –PRD y PT— afirmaron que la una encuesta para la selección de candidatos a puestos de elección popular, resultará más “barata”, entre lo económico y electoral, que organizar un proceso interno, donde se corre el riesgo de fracturas. En este sentido, el coordinador parlamentario del Partido del

Trabajo (PT), Jesús González González, quien además aparece en dos sondeos en manos de MORENA, tanto para la diputación federal por el VI distrito como por la alcaldía de Jalapa, reconoció ser partidario de la consulta abierta a la base, empero aceptó que los “sondeos de opinión” vienen siendo la mejor formar de garantizar la unidad de un partido. “Me gusta mucho la consulta abierta a la base, pero reconozco que a últimas fechas las encuestas

Independent_sur y

es la mejor forma de salir avante, si queremos llegar fortalecidos a las elecciones locales del 2012”, apuntó. Por su parte, el secretario general del CDE del PRD, Gerardo Gaudiano, se dijo sorprendido al verse incluido en la encuesta mostrada a Andrés Manuel López Obrador, el pasado jueves 24 de noviembre como el político mejor ubicado en la candidatura a la diputación por el IV distrito PASE A LA PÁGINA

elindependiente

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.