El Informador LowCountry
®
Spanish Language Newspaper
Del 10 al 23 de Febrero de 2016 • www.elinformador.us
Año 7 • Nº 194 • FREE • GRATIS
Carolina del Sur y del Norte piden cese a la deportación de centroamericanos Con pancartas, globos y ositos de peluche, un centenar de personas hicieron anoche una vigilia frente el Centro de Detención del Condado de Wake, en Raleigh, Carolina del Norte. EFE/archivo
Redacción El Informador
L
a Comisión de Relaciones Humanas de la ciudad de Durham (Carolina del Norte) aprobó anoche una resolución
en contra de las redadas de jóvenes centroamericanos en el estado y pidió al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) la liberación de los detenidos. La propuesta, que obtuvo nueve votos a favor, dos en contra y una abstención,
Locales Charleston
enfatizó el caso del hondureño Wildin David Guillén Acosta, que fue arrestado el pasado 28 de enero en el estacionamiento de su departamento cuando se dirigía a la escuela. “Como muchos otros, llegó a Estados Unidos huyendo de la violencia de las pandillas. Si deportan a estos jóvenes, esto iría en contra de nuestros principios humanitarios y ponen sus vidas en grave peligro”, expresa el documento. En opinión de la comisión, estos jóvenes son de “baja prioridad para la deportación”, por lo que instaron a las autoridades que les concedan el “ejercicio favorable de discreción procesal”. “Por favor, no separen estos jóvenes inmigrantes de sus familias y la comunidad de Durham”, pide la resolución. Viridiana Martínez, integrante del grupo Alerta Migratoria, grupo que se ha encargado de asesorar a familias centroamericanas, consideró que esta propuesta es un “paso a la dirección correcta”. “Inmigración y la administración de Obama se tiene que dar cuenta que por poco tiempo que estos jóvenes están
Deportes
Salud
North Charleston
Las frutas y verduras más contaminadas por pesticidas
Aeropuerto Internacional de Charleston inaugura dos puertas más de embarque
Pág.10
Nacionales
Charleston
Pág.4
Cientos de personas sin hogar en la llamada “Ciudad de Carpas” fueron desalojadas
Pág.5
John Kerry pide aumentar esfuerzos contra el Estado Islámico Hillary Clinton difunde mensajes en español para captar el voto latino
aquí son parte de la comunidad”, dijo a Efe. Delsia Acosta, la madre de Wildin, habló a los integrantes de la Comisión sobre su hijo y pidió ayuda para que no lo deporten. “Me he sentido muy triste, pero en esas tristezas he encontrado algo positivo. Le dije a Wildin que él no está solo en esta lucha y muy pronto vamos a estar juntos otra vez”, dijo a Efe Acosta. A pesar de los contratiempos, la mujer dijo que guarda la esperanza de que su hijo, que ahora se encuentra en un centro de detención en Carolina del Sur a la espera de su traslado a Georgia, sea liberado pronto. Las redadas y detenciones de ICE han estado dirigidas a jóvenes procedentes de El Salvador, Honduras y Guatemala que ingresaron solos a Estados Unidos por la frontera con México siendo menores de edad, y sobre los que pesa una orden de deportación. La semana pasada, en Carolina del Norte, padres de familia denunciaron al menos el arresto de seis jóvenes quienes fueron detenidos en estacionamientos públicos, paradas de autobuses escolares y carreteras en las ciudades de Charlotte, Durham, Cary y Greenville. Pág.15
Broncos de Denver ganan el
Pág.7
Pág.8
¡Feliz Mes del Amor a todos nuestros lectores!