El Informador LowCountry
®
Spanish Language Newspaper
Del 27 Enero al 9 de Febrero de 2016 • www.elinformador.us
Año 7 • Nº 193 • FREE • GRATIS
Programa de identificaciones comunitarias se expanden en Carolina del Norte Redacción El Informador
A
nte la prohibición estatal de reconocer documentos consulares extranjeros o municipales, las identificaciones emitidas por organizaciones comunitarias comienzan a ser aceptadas en más ciudades de Carolina del Norte como opción para que los inmigrantes indocumentados. Tres municipalidades realizarán próximamente sus primeras jornadas masivas de expedición de identificaciones que siguen el modelo de las creadas por la organización Faith Action de Greensboro, la tercera urbe del estado. Para el 19 de febrero está programada la emisión de las identificaciones en la ciudad de Asheboro, en el condado de Randolph, ubicado en el centro de Carolina del Norte, aproximadamente a 70 millas al sur de Raleigh, la capital. Los 350.000 indocumentados que viven en Carolina del Norte se quedaron con alternativas limitadas para demostrar su identidad, con la entrada en vigor en octubre de 2015 de la ley HB 318, que vetó como medio
Locales Charleston
Varias personas protestan en las oficinas del gobernador del estado, Pat McCrory, en el antiguo Capitolio de Raleigh, la capital de Carolina del Norte, para expresar su descontento ante la aprobación de la ley en la Cámara de Representantes que elimina las matrículas consulares y prohíbe las ciudades santuarios. EFE/Archivo
de identificación a la matrícula consular mexicana y otros documentos similares expedidos por consulados. Igualmente, la normativa prohibió a las ciudades emitir identificaciones municipales como las de Nueva York o San Francisco. Si bien las identificaciones comunitarias no reemplazan a una identificación
oficial o licencia de conducir del estado, se han convertido en una tabla de salvación para muchos residentes hispanos indocumentados. En Asheboro, las identificaciones cuentan con el aval del Departamento de Policía, la Oficina del Alguacil y la división local de la Patrulla de Carreteras. Además de Asheboro, en las
Farándula
Salud
North Charleston
Estudio propone la construcción de una vía rápida exclusiva para autobuses CARTA
Pág.3
Charleston
College of Charleston prohíbe el uso de “hoverboard” en todas sus instalaciones Pág.4
Los 3 secretos de un desayuno saludable
la película que pudiera darle el primer Oscar a
Leonardo DiCaprio
Nacionales
Tráfico lento y vuelos cancelados tras tormenta que dejó 37 muertos
C
on el transporte público paralizado y cientos de vuelos cancelados, millones de personas en el este del país intentaron hoy volver a la normalidad tras la feroz nevada, que costó la vida a al menos 37 personas y todavía paraliza la actividad
Pág.18
“The Revenant”
Pág.11
Redacción El Informador
ciudades de Carrboro y Chapel Hill, en el condado de Orange, las autoridades del orden también aceptarán las identificaciones comunitarias como parte del esfuerzo de trabajo del grupo Faith Network del condado de Orange y de la organización sin fines de lucro Centro Hispano de Durham. “Estamos planeando tener la primera jornada a mediados del mes de febrero en la iglesia católica St. Thomas More en la ciudad de Chapel Hill”, explicó a Efe Pilar Rocha Goldberg, directora ejecutiva del Centro Hispano. La dirigente indicó que las identificaciones cuentan con el apoyo de los departamentos de policía de ambas ciudades y la oficina del alguacil. Rocha, también adelantó que la organización trabaja en la ciudad de Durham con las autoridades de gobierno y policiales para que muy pronto la comunidad indocumentada de esa ciudad pueda beneficiarse del programa de Faith Action. Las identificaciones de Faith Action International House comenzaron a emitirse en el verano de 2013 en Greensboro, en el condado de Guilford, con el aval del departamento de policía local.
en escuelas y centros de trabajo. Más de 40 horas después de que el sábado por la noche cayera el último copo de nieve, el recuento de fallecidos por la tormenta Jonás asciende a al menos 37 en todo el país, según estimaciones de autoridades locales recopiladas por medios estadounidenses.