El Informador Newspaper 09/21/2016

Page 1

El Informador LowCountry

®

Spanish Language Newspaper

Del 21 de Septiembre al 4 de Octubre de 2016 • www.elinformador.us

Año 7 • Nº 210 • FREE • GRATIS

Según encuesta

Ignorar el poder del voto Latino es una tendencia en presidenciales Locales

Mount Pleasant

SHIFA

la clínica gratuita comunitaria que rompe las barreras Pág.4

North Charleston

Northwoods Mall activa toque de queda para jóvenes menores de 18 años Goose Creek

“Tropical by Pacha Mama”, gourmet colombiano y puertorriqueño en Goose Creek

Pág.6

Pese a ser una fuerza clave en las elecciones de 2012, la mayoría del electorado latino está siendo ignorado durante las presidenciales de este año y los mensajes no tocan las grandes preocupaciones de una comunidad cada vez más numerosa, según una encuesta recientemente publicada

Redacción El Informador

P

ese a ser una fuerza clave en las elecciones de 2012, la mayoría del electorado latino está siendo ignorado durante las presidenciales de este año y los mensajes no tocan las grandes preocupaciones de una comunidad cada vez más numerosa, según una encuesta recientemente publicada. La Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO) publicó un sondeo sobre las opiniones de los votantes latino que actualizará semanalmente hasta que se celebren las elecciones generales del 8 de noviembre y que muestra fallos en las estrategias de comunicación para movilizar a los votantes hispanos. El 8 de noviembre los estadounidenses elegirán presidente entre las demócrata, Hillary Clinton, y el republicano, Donald Trump, los favoritos, al tiempo que renovarán la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Según este primer sondeo, más

Nacionales Nacionales

del 60 % de los latinos no ha sido jamás contactado por ninguna de las campañas, debido, principalmente, a que la mayoría de los votantes hispanos residen en estados que no son considerados bisagra por poderse inclinar tanto del lado republicano como demócrata en las presidenciales. Además, la encuesta, realizada por NALEO entre el 12 y 17 de septiembre, indica que el mensaje sigue centrándose en inmigración, pero los hispanos consideran el empleo, salarios, salud o terrorismo problemas de importancia equivalente. “Los políticos solo hablan a las preocupaciones hispanas cada cuatro años. No hay una visión a largo plazo ni inversión en la movilización de la comunidad latina”, explicó en entrevista con EFE el director ejecutivo de NALEO, Arturo Vargas. El sondeo muestra que los latinos tienen mejor opinión de Clinton que de Trump, cuyos comentarios sobre los inmigrantes un 72 % los considera “racista”, con un 30 % con una opinión favorables sobre una posible presidencia del magnate neoyorquino. Frente a esto, un 72 % considera que Clinton tiene la

Internacionales Nacionales

Detienen a sospechoso de las explosiones ocurridas en Nueva York y Nueva Jersey Apuñalan a 9 personas en un centro comercial de Minnesota; ISIS asume responsabilidad del ataque

Pág.7

experiencia requerida para ser presidenta, pero cerca de la mitad cree que no es una persona de confianza. Las conclusiones de la encuesta de NALEO coinciden con las preocupaciones de otros expertos sobre la falta de acercamiento de los candidatos a los latinos en este año electoral, especialmente entre los demócratas, que podría perder el terreno ganado durante el mandato de Obama, apoyado por un 71 % del electorado hispano. El electorado hispano es además de los grupos étnicos más jóvenes de Estados Unidos, algo que según Vargas no se denota en los mensajes de las campañas que van dedicados a “millenials (que superaron la mayoría de edad con el cambio de milenio) anglosajones”. Eso denota, según Vargas, la falta de estrategas y altos responsables de campañas políticas de raíces hispanas. Para los demócratas, los fallos en el acercamiento a hispanos podrían traducirse no tanto en una pérdida de votos en las presidenciales, sino en un menor avance en contiendas para el Congreso o en gobernadores.

Farándula Nacionales

Casos pendientes en cortes de inmigración superan

el medio millón

Pág.8

La revelación del príncipe Enrique sobre la muerte de

Diana de Gales

Enrique, de 31 años, tenía 12 cuando la princesa de Gales murió en un accidente automovilístico en París en 1997. Pág.18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.