El Informador LowCountry
®
Spanish Language Newspaper
Del 21 de Octubre al 3 Noviembre de 2015 • www.elinformador.us Locales Charleston Charleston
Círculo Hispanoamericano hace entrega de beca a estudiante Latina Pág.3
Charleston
Abre en North Charleston centro de Atención para afectados por las inundaciones
Pág.4
Sullivan Island
Biblioteca pública de Sullivan Island podría abrir de nuevo el 26 de Octubre
Pág.5
Farándula
Año 7 • Nº 186 • FREE • GRATIS
Huelga de hambre contra legislación que prohíbe matrícula consular mexicana Redacción El Informador
T
res activistas de Charlotte iniciaron hoy una huelga de hambre para exigir que el gobernador de carolina del Norte, Pat McCrory, vete la legislación HB 318 que prohíbe las ciudades santuario y limita los documentos que pueden ser reconocidos en el estado, incluyendo la matrícula consular mexicana. Las tres mujeres, de origen mexicano, Jessica Contreras, Rosalba Tlalolini, y Zeny Medrano, comenzaron el ayuno después de que más de 60 manifestantes se congregaron en una vigilia frente al centro de gobierno de la ciudad, la más poblada de Carolina del Norte. “Hago esto porque mi familia va a resultar afectada con la HB 318. Yo tengo la suerte de tener la acción diferida (DACA), pero mis papás no tendrán como identificase”, dijo Contreras, que ha sido integrante del grupo Unidos por el Sueño, afiliado a la Coalición Latinoamericana, una de las organizaciones más influyentes del estado. Contreras, quien se hizo arrestar frente al Capitolio en Washington abogando por la reforma migratoria, contó que las tres mujeres solo beberán agua en los próximos días y que permanecerán de pie o sentadas en los bancos, existentes en la plazoleta ubicada frente al ayuntamiento,
Huelga de hambre contra legislación que prohíbe matrícula consular mexicana Varias personas se presentaron en las oficinas del gobernador del estado, Pat McCrory, en el antiguo Capitolio de Raleigh, la capital de Carolina del Norte.
porque infringirían regulaciones municipales. La empresaria Tlalolini, que opera una compañía que provee obreros de construcción, expresó que había tomado la decisión por apoyar a toda la comunidad y por su esposo. “Yo tengo papeles, pero él no y me atormenta pensar que cuando sale a trabajar no lo voy a volver a ver, porque carece de una identificación que acepten las autoridades”, anotó. La activista perteneciente al Comité de Inmigración de Charlotte
Salud
Mira cómo luce
Larry Hernández en su traslado a Carolina del Sur
Pág.10
¿Qué le pasa al cuerpo
cuando dejas de comer azúcar
por un mes?
Internacionales
Continúa en la pág. 5
Variedades
Pág.17
¿Por qué las personas con sangre tipo O son tan especiales?
Pág.12
Google considera a Brasil una de las economías digitales más dinámicas
Pág.18
había viajado también a Greenville en Carolina del Sur para protestar contra el precandidato republicano Donald Trump, quien había atacado e insultado en sus discursos a sus connacionales. Medrano, una abuela de cuatro ciudadanos estadounidenses y madre de cuatro residentes permanentes afirma que en su caso la lucha tiene un carácter personal. “Lógico que participo por beneficiar Pág.18 a toda la comunidad, pero yo soy la
Caza de “El Chapo” dejó casas baleadas y misterioso rancho custodiado
C
on el fin de ser capaz de sobrevivir, nuestros antepasados tuvieron que ser cazadores astutos que observaron el medio ambiente. Estas son todas las cualidades increíbles.