El Informador LowCountry
®
Spanish Language Newspaper
Del 16 al 29 Diciembre de 2015 • www.elinformador.us
Año 7 • Nº 190 • FREE • GRATIS
Nueva campaña pide fin a la deportación de inmigrantes indocumentados El Informador/Agencias
C
on un vídeo publicado en internet, una nueva campaña clama por el fin de la deportación de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos y la consecuente desintegración familiar. Bajo el título “11 Millones de historias: Sophie, la verdad sobre la deportación masiva”, el vídeo, impulsado desde la plataforma de apoyo a la reforma migratoria FWD.us, con sede en Washington, pone rostro humano al drama de la deportación. El vídeo es uno de los seis que FWD.us va a divulgar desde la campaña “Votantes inmigrantes”, creada para pedir a los candidatos a las elecciones presidenciales de 2016 un mayor compromiso contra la deportación masiva de inmigrantes indocumentados que proponen aspirantes como el republicano Donald Trump. La protagonista de la cinta es Sophie Cruz, de origen mexicano pero ciudadana estadounidense por haber nacido en el país, que llamó la atención el pasado septiembre cuando consiguió abordar al papa Francisco.
La niña, de seis años, saltó las vallas de seguridad que flanqueaban al papamóvil y un agente de seguridad la llevó en brazos hasta el pontífice, con lo que le pudo entregar una camiseta y una carta en la que varias organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes pedían al santo padre que intercediera por ellos. En el vídeo, Sophie cuenta en primera persona cómo fue separada de su madre, que no disponía de la documentación
Locales Charleston
Nacionales
para vivir en EEUU. La niña fue sacada del colegio y llevada en un autobús a un lugar desconocido para ver a su madre ante de ser expulsada. “Al final -cuenta la pequeña- llegamos a un centro enorme con grandes vallas por todas partes. Me puse muy feliz porque leí un cartel “centro de detención familiar”, ¡Iba a ver a mi mami!”. “Echo de menos a mi mami”, añade la pequeña en inglés. Pág.7
Se reportan que Southwest Airlines anuncia vuelo sin populares patinetas eléctricas escalas desde “hoverboards” Charleston hasta se incendian Denver North Charleston
Información general
Charleston
Servicio de taxi UBER inicia campaña para no conducir ebrio Pág.4
Salud
¿Cuán seguro es comer carne poco cocida?
Farándula
Pág.18
La doble de
Jenifer López Pág.6
¿Que es el derecho de autor? Pág.3
Como Sophie, 4,5 millones de niños que son ciudadanos estadounidenses, tienen al menos uno de sus padres indocumentados, señala FWD. us en el mismo vídeo. La campaña está especialmente dirigida a los precandidatos republicanos para las elecciones presidenciales de 2016, algunos de los cuales han anunciado sus intenciones de endurecer la política migratorias. En concreto, el magnate Donald Trump ha prometido deportar a los 11 millones de indocumentados del país y construir un muro en la frontera con México para evitar la entrada de esas personas en EEUU. Impulsado en 2013 por el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y por el joven emprendedor del sector tecnológico en Silicon Valley Joe Green, el grupo de presión FWD.us es partidario de una reforma migratoria en el país. También integran FWD.us líderes de la comunidad tecnológica como el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman; el presidente de Google, Eric Schmidt; la consejera delegada de Yahoo, Marissa Mayer: y el fundador de Microsoft, Bill Gates, entre otros.
Pág.10
que revolucionó las redes sociales