LIBRO DE RESÚMENES DEL 5to CET (Congreso de Ciencia, Educación y Tecnología), UNAM, FES Cuautitlán

Page 1

1


2


PRESENTACIÓN En el año 2015 un grupo multidisciplinario de profesores de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), tuvieron la iniciativa de la organización del Primer Congreso de Ciencia, Educación y Tecnología, con la finalidad de crear un espacio de intercambio científico que permitiera difundir la investigación realizada en las áreas de: Química, Ingeniería , Educación, Tecnología y Ciencias biológicas y de la salud; contribuyendo a fortalecer el desarrollo académico, y permitiendo el intercambio de experiencias entre estudiantes, egresados y profesores. Además de aprovechar el carácter multidisciplinario de nuestra facultad y construir un espacio de discusión y difusión del conocimiento entre distintas instituciones educativas. Este evento ha crecido no sólo en el número de participantes sino en las instituciones que cada año contribuyen con su conocimiento y experiencia para contar con especialistas y trabajos de gran calidad académica. En cada edición del evento se han organizado cursos y talleres pre-congresos de diversas áreas, contribuyendo a la formación integral de los estudiantes; tales como: Espectrofotometría UV-VIS, Cromatografía líquida de alta Resolución, Cromatografía de gases, Diseño de experimentos, Confitería, el Vino y su cata, Refrigeración Industrial, Norma ISO 9001:2015 y otras ISO´s, Esferas moleculares, Panificación, Elaboración de productos lácteos, Comer con los sentidos, Control de calidad en banco de sangre, Preparación y evaluación de medios de cultivo, Microscopia electrónica, Azoteas verdes, Incubación de empresas, Colorantes Prehispánicos, Taller de Carnicos, Taller de frutas, Como preparar tu entrevista de trabajo, Envase y embalaje, El mundo del café y sus métodos de extracción, Desarrollo de alimentos de bajo índice glucémico y Aplicación de aditivos a chocolatería. En las cuatro ediciones anteriores del Congreso de Ciencia, Educación y Tecnología se ha contado con la participación de distintas instituciones de educación superior como son: Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma Metropolitana, Instituto Tecnológico de Tuxtepec, Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco, Instituto Tecnológico de Villaguerrero, Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, IPN (Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, CICATA); así como dependencias de la UNAM (Instituto de Geología, FES Acatlán, Instituto de Investigación en Materiales, Facultad de Química, Instituto de Ciencias Nucleares, Instituto de Biología). Cabe mencionar que este Congreso pretende contribuir a la difusión del conocimiento generado por las Instituciones de Educación Superior mediante la interacción entre investigadores, egresados y estudiantes; esperamos cumplir con ese objetivo. Para 2019, se celebra también el 1er Encuentro de Buenas Prácticas Docentes que es un esfuerzo más del Comité Organizador, por generar espacios de conocimiento, intercambio y propiciar nuevas comunidades de aprendizaje.

3


Dra. Alma Luisa Revilla Vázquez

QFB con orientación Farmacia (FESC-UNAM), Doctorado en Química Analítica por la Universidad de Masaryk. Profesora de la sección de Química Analítica con 24 años de experiencia en la FESC. SNI nivel I desde 1999 a la fecha.

Dra. María Andrea Trejo Márquez

Ingeniera en Alimentos (FESC-UNAM), Maestra en Ciencia de Alimentos por la UNAM, Magíster en Investigación y Doctora en Ciencia, Nutrición e Higiene de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora de carrera titular por 20 años en el área de Tecnologías Postcosecha de productos vegetales.

M. En C. Selene Pascual Bustamante

Ingeniero en Alimentos (FESC-UNAM), maestra en Ciencias de los Alimentos por el IPN. Profesor de asignatura del Departamento de Ingeniería y Tecnología en la FESC.

Dra. Francisca Alicia Rodríguez Pérez

Egresada de la carrera de Ingeniería química, maestra y doctora en Ciencias Químicas (FESC-UNAM), Profesora de carrera, especialista en Ingeniería Química aplicada a nuevas tecnologías para proponer soluciones a problemas ambientales y nuevos procesos sostenibles.

Mtro. Jorge Bello Domínguez

Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM, diplomado en Eficiencia Gerencial por el ICAMI, profesor de asignatura desde hace 31 años en la FES Cuautitlán, UNAM. Actualmente se desempeña como jefe del Departamento de Ciencias Sociales, de la FESC.

Dr. Jorge Luis Rico Pérez

Médico Veterinario Zootecnista por la FES Cuautitlán. Posgrado en Microbiología por la UNAM y Maestro en Pedagogía por la SEP. Profesor de Bioquímica e Investigador en el Área de Ciencia y Tecnología de la Carne.

4

Dr. Julio César Morales Mejía

Ingeniero Químico graduado con honores. Maestro en Ing. Ambiental y Doctor en Ing. en Energía. Actualmente es profesor de carrera con 10 años de servicio (FESC). Es miembro activo de la Asociación Nacional de Energía Solar desde 2012.

Dra. Alma Adela Lira Vargas

Ingeniera en Alimentos (FESC-UNAM), maestra en ciencias por la Universidad de Chapingo y Doctora en Fitopatología por el Colegio de Posgraduados, Profesora de Asignatura del área de microbiología y procesos tecnológicos de frutos, FESC.

M. En C. Paola Edith Briseño Lugo

Químico Farmacéutico Biólogo (FESC-UNAM), Maestra en Ciencias en Inmunología por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, Profesora de Asignatura de la sección de Ciencias de la Salud Humana, FESC.

Josué Yasar Guerrero Morales

Egresado de la licenciatura en Bioquímica Diagnóstica (FESC-UNAM), profesor de asignatura de Bioquímica General, Bioquímica de Sistemas, Bioquímica de la Nutrición, Bioquímica Estructural, Nutrición y Toxicología FESC, integrante de la Asociación Mexicana de profesores de Bioquímica.

Dra. Alma Elisa Delgado Coellar

Doctora en Educación, es maestra en Comunicación con Medios Virtuales (SEP); cursó un máster en Educación y también es maestra en Artes Visuales por la FAD-UNAM. Licenciada en Diseño y Comunicación Visual, egresada de la FESC, cuenta con estudios de la licenciatura en Arquitectura (UAM). Es docente desde 2010, actualmente estudia doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura PNPC-CONACYT.

Silvia Jalife Barrera

Responsable de logística e inscripciones.


5




ÍNDICE Ciencias e Ingeniería en Alimentos.........................pág.9 Ciencias Químicas..................................................pág.41 Ciencias de la Ingeniería y Físico-Matemáticas...pág.101 Ciencias Biológicas...............................................pág.125 Ciencias de la Educación......................................pág.155 Ciencias Sociales y Humanidades........................pág.190

8



17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. PAN DULCE TIPO BITES PROTEICO DE HARINA DE LENTEJA Y MORINGA CON COCOA REDUCIDO EN AZÚCAR PARA PERSONAS DIABÉTICAS/FITNESS.

________________________________________________________________________________________ ___ Alma Virginia Lara Sagahón 1, Luis René Olvera Reyes2, Itzel Saraid Santa Ana Aguilar3, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, sagahon@unam.mx 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, rolvera-reyes@hotmail.com 3 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, itzelsantaana12@gmail.com 1

Resumen La oferta de productos reducidos en azúcar y con alto valor proteico es reducida, es por ello por lo que el desarrollo de un nuevo producto alimenticio panificado que cubra ambos conceptos es una buena oportunidad de innovación y de mercado. Para esto se sustituyó parcialmente la harina de trigo con harina de lenteja y moringa, ya que el contenido de proteína en ambas es de 28% aproximadamente mientras que el contenido en la harina de trigo es de 11.7% aproximadamente. El pan fue elaborado a partir de una masa madre fermentada y reducida en azúcar al cual se le agregó jugo de granada con la finalidad de sustituir el agua y poder ofrecer un producto con mejores propiedades, pues es buena fuente de vitamina C y E. El objetivo del presente trabajo fue proporcionar una alternativa de pan dulce reducido en azúcar y con alto contenido de proteína que presente características sensoriales aceptables por el consumidor. Para poder dar un producto de buena aceptación, se realizó un experimento para evaluar los porcentajes de harinas de lenteja y moringa (35:5, 37:3 y 39:1%) sobre las propiedades sensoriales. Se utilizó una evaluación sensorial discriminativa analizada posteriormente por medio de una prueba de suma de rangos de Friedman. El prototipo seleccionado tuvo la combinación de harinas de lenteja y moringa 35 y 5%, respectivamente. El producto desarrollado se caracterizó de manera química y microbiológica obteniendo un producto de calidad y con mayor contenido de proteína (11.75%) que lo reportado en la etiqueta de un producto panificado comercial de trigo; además se evaluó la estructura física (morfología) y la textura del producto (análisis del perfil de textura y prueba de esfuerzo al corte), las cuales fueron comparadas con un pan tradicional de trigo. El envase seleccionado para el producto fue una bolsa con el interior metalizado que lo protege, conserva e identifica con una etiqueta diseñada con base en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Finalmente, se propusieron las estrategias de mercadotecnia para su comercialización, en las cuales se incluye el precio de producción con base el rendimiento del producto y la publicidad del producto.


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EVALUACIÓN FISICOQUIMICA DE PAN BLANCO Y PAN DULCE TIPO BIZCOCHO CON SUSTITUCIÓN DE AGUA POR SUERO LÁCTEO DULCE

________________________________________________________________________________________ ___ Aurora Quintero Lira, Sergio Soto Simental Javier Jean Alejandro Vázquez García1, Norma Güemes Vera*, Piloni Martini

1

Instituto de Ciencias Agropecuarias-Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, njgv2002@yahoo.com.mx

Resumen Debido a los problemas que enfrentan las industrias lácteas que tratan el suero como un desecho industrial, se han realizado estudios para la utilización de este desde los años 20 y han ido incrementando aún más ya que el uso no racional del suero es una práctica antieconómica e incluso antisocial, no solo por su característica como contaminante, si no también debido a la escasez mundial de alimentos (Navarro, Pérez, Rodríguez, Días, & Minim, 2015). En vista de las propiedades nutricionales y funcionales del lactosuero se fue convirtiendo en una materia prima conveniente para obtener diferentes productos a nivel tecnológico establecidos para transferir diversas propiedades funcionales identificadas en el suero de leche a nuevos productos alimenticios. Por tal motivo, el uso de proteínas de suero de leche ha incrementado como ingrediente en alimentos fisiológicamente funcionales (Hernández & Vélez, 2014). Según (Burrigton, 2000), el suero y sus proteínas son un componente funcional importante en las fórmulas del pan, mejoran el oscurecimiento, estructura de la corteza, sabor, y retarda la retrogradación, esto debido a las diversas propiedades funcionales de las proteínas como: solubilidad, viscosidad, absorción (ligar) de agua, gelificación, cohesión, adhesión, elasticidad y emulsificación. De igual forma el suero proporciona también un sabor suave y no proporciona sabores extraños cuando es utilizado como ingrediente. El suero producido en México es de cerca de 1 millón de toneladas y contiene 50 mil toneladas de lactosa y 5 mil toneladas de proteína verdadera. A pesar de esta riqueza nutricional, potencialmente utilizable, el 47% de suero lácteo es descargado al drenaje y llega a ríos y suelos, causando un problema serio de contaminación. La descarga continua de suero en estos ecosistemas altera sus propiedades fisicoquímicas. El consumo de pan en México es de 33 kg percapita anualmente, entre un 60-65% es pan blanco y 25-30% es pan dulce. El pan es rico en carbohidratos y presenta un bajo aporte de vitaminas y minerales. 2.6 millones de toneladas de pan son desperdiciadas debida a su corta vida de anaquel (CANAINPA, 2017). Es por eso que se propuso la utilización del suero lacteo dulce en un pan blanco y pan dulce tipo bizcocho para mejorar sus propiedades fisicoquímicas y sensoriales contribuyendo a la reducción del desperdicio del suero lácteo. El analisis de perfil de textura en pan blanco y pan dulce tipo bizcocho mostro que a mayor sustitución de agua por suero lácteo dulce, la dureza de los panes aumenta. La adhesividad no tiene efecto alguno con la sustitución de este pero la cohesividad aumentó en el pan blanco y disminuyó en el pan dulce. El análisis químico proximal en el pan blanco y pan dulce tipo bizcocho presento un incremento en proteína y una disminución en carbohidratos en el pan adicionado con suero lácteo. El análisis sensorial demostró que los panes con sustitución de agua por suero lácteo dulce tienen un buen nivel de aceptación para los consumidores.


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ELABORACIÓN DE SNACKS SALADOS TIPO PRETZEL LIBRES DE GLUTEN, ENRIQUECIDOS CON SÓLIDOS DE HUITLACOCHE Mariana Colin Becerril1, Alma Adela Lira Vargas, Selene Pascual Bustamante, Ma. Andrea Trejo Márquez Laboratorio Postcosecha, CAT, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. andreatrejo2009@gmail.com

1

Resumen El pretzel es uno de los símbolos de la gastronomía alemana. Su nombre original, brezel, hace alusión a la forma en la que está horneado y proviene del latín bracellus que significa brazo pequeño. Los pretzels están con una mezcla de harina de trigo, levadura, leche, mantequilla y bicarbonato de sodio, este snack le ha dado la vuelta al mundo. Sin embargo, existe una enfermedad celíaca es un trastorno del sistema inmunológico ocasionado por una intolerancia al gluten (nombre general de las proteínas que se encuentran en el trigo, centeno, cebada y otros cereales derivados), Cuando se padece la enfermedad celíaca, el gluten daña las vellosidades en el intestino delgado, conocidas como villi, cuya función es absorber los nutrientes de los alimentos. Por el cuerpo no se puede absorber los nutrientes, esta enfermedad puede manifestarse en una variedad de síntomas en diferentes personas. Existen otras alternativas de harinas que pueden ser utilizadas como lo son, harina de arroz, de arroz integral, de avena, maíz, mijo, quínoa, amaranto, yuca, tapioca, garbanzo, almendras, etc. Los alimentos enriquecidos han sido una práctica común en las sociedades actuales, buscando ofrecer alimentos más nutritivos sobre todo a sectores de la población con problemas de desnutrición, la harina de trigo es comúnmente utilizada en productos de panificación, sin embargo, es deficiente de aminoácidos, específicamente lisina; esto ha motivado el desarrollo de harinas no convencionales. El huitlacoche al ser considerado un alimento nutracéutico. Por su alto contenido de aminoácidos esenciales, principalmente lisina, leucina, ácidos grasos esenciales (oleico y linoleico que son fuentes de Omega 3 y Omega 6 respectivamente), azúcares de fácil digestión, sustancias con propiedades antitumorales, bajo contenido en grasa y alto contenido en fibra. Por ese motivo el objetivo del presente trabajo fue la elaboración de pretzel libres de gluten, los cuales fueron enriquecidos con huitlacoche por su alto contenido nutracéutico. Obteniendo solidos secos de huitlacoche bajo condiciones óptimas que permia conservar sus propiedades. Para la obtención solidos de huitlacoche variaron las temperaturas (50, 60 y 70°C) a través de un secado convectivo en charolas, las cuales fueron caracterizadas cada una la finalidad de comparar su contenido nutricional, evaluando el contenido de proteínas por el método de Lowry, vitamina C por método de titulación de 2-6 indofenol, fenoles por Folin y capacidad antioxidante por protocolo ABTS, donde se seleccionó la temperatura óptima para la obtención de harina de huitlacoche. De igual forma se determinaron las condiciones de las mezclas de harinas al ser utilizadas en snacks salados tipo pretzel, en las cuales se variaron los tipo de harina a trabajar entre tres combinaciones de sólidos de huitlacoche con harina de arroz con harina de maíz, amaranto y/o harina de avena, así como la concentración de huitlacoche a utilizar con cada tipo de harina aplicando tres diferentes concentraciones [7.5%, 10% y 12.5%] donde se evaluaron sus características físicas (textura por Brookfield y color por colorimetría) de las masas y la aceptabilidad de los pretzel a través de pruebas sensoriales donde se evaluaron (color, olor, sabor y textura). El análisis de resultados se llevó a cabo a través de un análisis de varianza y la diferencia entre medias se calculó utilizando la prueba de comparaciones múltiples de medias de Duncan, donde se presentaron diferencia significativa (P≤0.05) con respecto al contenido de proteínas, vitamina C, fenoles y capacidad antioxidante al variar las temperaturas. Al igual que las combinaciones de harinas con la concentración de huitlacoche a utilizar de acuerdo a los parámetros medidos en el Texturometro (dureza, Cohesividad, elasticidad y resiliencia) así como su el cambio de color y la aceptabilidad que presento cada uno. Por lo que se concluyó que para la obtención de solidos de huitlacoche la mejor condición de temperatura para su secado fue a 70°C. Las masa que presento las mejores características texturales y de igual forma tuvo mayor aceptabilidad al momento de hacer los pretzel fue la combinación con amaranto y utilizando huitlacoche a una concentración del 10%.

12


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

OBTENCIÓN DE HARINA DE ARROZ Y ELABORACIÓN DE BOTANA HORNEADA DE ARROZ Y MAIZ

Adriana Basurto Galván, Arly Barrera Reyes, Jesús Tonatiuh Cedillo Nieto, Angélica Malvaez Estrada, Alma Adela Lira Vargas, Zaira Berenice Guadarrama Álvarez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 1, Universidad Nacional Autónoma de México zaigaz@yahoo.com Resumen El objetivo del presente trabajo fue obtener harina de arroz mediante la molienda de este en un molino de martillos dentados variando la abertura de la criba (0.5 y 1mm) y la velocidad de alimentación (200 y 400 g/min) para seleccionar la condición que genere el menor consumo de energía y potencia, así como la mayor homogeneidad y rendimiento para así elaborar una botana horneada de arroz y maíz en la cual también se varió el porcentaje de arroz y maíz (75-25% respectivamente y viceversa) así como el número de alabes (9 y 11) en un extrusor monotonillo para seleccionar la botana que sea más aceptada por el consumidor y que presente adecuadas características texturales en comparación con un producto comercial. Se trabajó con arroz súper extra marca “el maguey” el cual fue limpiado manualmente para retirar aquellos granos que se encontraban en mal estado, así como basura. La molienda se realizó en un molino de martillos dentados (Pulvex) donde se realizaron doce corridas haciendo tres replicas por cada condición (criba-velocidad), ahí se midió y registró el amperaje gastado para poder calcular el consumo de potencia, para el rendimiento y para la homogeneidad se realizó un análisis granulométrico con una serie de tamices USA de 25, 35, 45, 60, 80 y 120. La elaboración de la botana se realizó en un extrusor monotornillo con un tornillo de 9 alabes y se le evaluó la dureza y fracturabilidad en un texturometro Brookfield y la aceptación sensorial mediante una escala hedónica de siete puntos evaluando el color, olor, sabor y textura de la botana. En los resultados se obtuvo que con una velocidad de 200g/min y una criba de 1mm se obtuvo el menor consumo de potencia y energía pero que con la criba de 0.5mm se mostró la mayor homogeneidad y el mayor rendimiento sin importar la velocidad utilizada. En los resultados de la botana se obtuvo que el porcentaje de 75% maíz-25% arroz fue la formulación con mayor aceptación para los consumidores así mismo fue la que más se parecía en la textura a una botana comercial.

13


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ELABORACIÓN DE CRUJITOS DE MAÍZ ADICIONADOS CON ESPINACA DESHIDRATADA Areli Del Angel Pérez, Paulina Rosario López Solis, Karla Maldonado Torres, Rebeca Mateo Reyes, Elene Shenin Mora, Alma Adela Lira Vargas, Zaira Berenice Guadarrama Álvarez* 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 1, Universidad Nacional Autónoma de México *zaigaz@yahoo.com

Resumen La espinaca es una hortaliza muy poco consumida por la población juvenil, por lo que el objetivo del presente trabajo fue obtener sólidos finos de espinaca mediante la molienda de la espinaca en dos molinos de cuchillas variando el sistema del mismo (cerrado y abierto) y la velocidad de alimentación (26.6 y 40 g/min) para seleccionar la condición que genere el menor consumo de energía y potencia, así como la mayor homogeneidad y rendimiento para así elaborar crujitos de maíz extruidos adicionados con espinaca deshidratada en diferentes proporciones (10% espinaca-90 maíz; 20% espinaca -80 maíz y 30% espinaca-70% maíz) así mismo variando la velocidad de alimentación en el extrusor (100 abierta y 25% abierta) para seleccionar el crujito que sea más aceptado por el consumidor y que presente adecuadas características texturales en comparación con un producto comercial. Se trabajó con espinaca adquirida en la central de abastos de Tultitlan, la cual fue lavada, secada al sol hasta alcanzar una humedad del 9% y después fue molida en dos molinos de cuchillas: 1) licuadora (Osterizer, 10 Speed Blender), 2) Molino de cuchillas (Thomas Wiley Mod.4), donde se calculó el consumo de potencia, también se calculó el rendimiento y para la homogeneidad se realizó un análisis granulométrico con una serie de tamices USA de 25, 35, 45, 60, 80 y 120. La elaboración del crujito se realizó en un extrusor monotornillo con un tornillo de 9 alabes y se le evaluó la dureza y fracturabilidad en un texturometro Brookfield y la aceptación sensorial mediante una escala hedónica de siete puntos evaluando el color, olor, sabor y textura de la botana. En los resultados se obtuvo que para obtener la fibra de espinaca la velocidad de alimentación en la molienda no afecto significativamente, pero si el tipo de molienda, siendo el molino de cuchillas cerrado el que mejor rendimiento, menor consumo energía y potencia presentó. En los resultados del crujito se obtuvo que el porcentaje de 80% maíz-20% espinaca fue la formulación con mayor aceptación para los consumidores, mientras que 25% de abertura en la velocidad de alimentación en el extrusor hizo que con esta condición los crujitos tuvieran una similar textura a los crujitos comerciales. Se concluye que la adición de espinaca deshidratada en la elaboración de crujitos podría ser una opción para su mayor consumo, además de que las botanas serían más saludables.

14


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. PRUEBAS REOLÓGICAS EN FORMULACIONES DE MASA Y PAN CON SUSTITUCIÓN DE HARINA DE TRIGO POR HARINA DE CÁSCARA DE VAINA DE CACAO

________________________________________________________________________________________ ___ María Fernanda Ríos Pérez1, Norma Güemes Vera, Sergio Soto Simental. 1

Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, njgv2002yahoo.com.mx

Resumen A nivel mundial, aumenta la preocupación por el aprovechamiento de residuos agroindustriales, la bibliografía reporta que en la industria del cacao únicamente es aprovechada, la semilla de este fruto, obteniendo por cada tonelada de esta entre 700 y 750 toneladas de cáscaras de vaina de cacao, las cuales contienen importantes compuestos bioactivos, que constituyen ingredientes con alto potencial para la creación de nuevos productos alimentarios con alto valor agregado. El estudio del comportamiento reológico de las materias primas es importante en el diseño de procesos de transformación en alimentos, ya que determina la funcionalidad de los ingredientes para el desarrollo de productos. Por lo que el presente trabajo de investigación se propone el uso de harina proveniente de cáscaras de vaina del cacao para la sustitución de harina de trigo para obtener mezclas que generen masas con características reológicas adecuadas para la elaboración de pan blanco de caja. En la experimentación se sustituyó harina de trigo por harina de cáscara de vaina de cacao para la elaboración de pan blanco de caja, a las masas de estos se les determinaron ensayos reológicos de extensibilidad uniaxial y biaxial en las masas y análisis de perfil de textura, así como se realizó la evaluación del volumen y análisis de calidad de miga en el pan blanco de caja. El estudio reológico comprobó que a mayor cantidad de fibra se forman masas más resistentes a la extensión, textura más dura, mayor resistencia a la deformación, menor retención de gas carbónico desarrollado durante la fermentación y se provoca un menor desarrollo de la masa y volumen en el pan, debido a la capacidad de la fibra de absorber agua, volviendo menos disponible el desarrollo de la red de gluten. En cuanto a la calidad de la miga del pan se observó que, a mayor sustitución, la miga es más compacta y cerrada en el centro, mientras que en los extremos los alveolos de esta son más prominentes y de formas variables. Esto se debe al aumento de la porosidad en las formulaciones de pan con mayor sustitución, debido a que aumenta la cantidad de fibra, la cual disminuye la cantidad de vapor de agua. A su vez se determinó que las masas y el pan con sustitución de 5% contienen propiedades reológicas casi similares a los elaborados con harina de trigo, por lo que es viable para su uso en panificación, aportando un nivel considerable de fibra para propiciar beneficio a la salud del consumidor, aprovechando un producto de desecho agroindustrial.

15


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

TEXTURA Y ANÁLISIS DE IMAGEN DE DONAS LIBRES DE GLUTEN USANDO HARINA DE SOYA Y DE ARROZ

________________________________________________________________________________________ ___ Lois Guadalupe Tejeda Olmedo1, Maritza Rocandio Pineda1, María Guadalupe Sosa Herrera1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México lois.olmedot@gmail.com, maritzarocandiopineda@yahoo.com.mx, lsosah@comunidad.unam.mx Resumen En este trabajo se estudió el efecto de dos tipos de harina, soya y arroz, así como distintas concentraciones de hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) y xantana, como sustitutos del gluten, sobre la masa para donas y la dona después de freído. Se caracterizó el perfil de textura de la masa y de la dona empleando texturómetro TA-XT2, Stable Micro Systems, así como la forma, densidad y análisis de imagen de ésta última. Las harinas de soya y arroz se combinaron en dos diferentes proporciones, una de /ellas de 50/50 y otra de 75/25 de arroz y soya, respectivamente. Las concentraciones de los hidrocoloides empleadas fueron de 0.3 y 0.5% de xantana y de 0.2 y 0.6% de HPMC. Los resultados se compararon con una dona tradicional hecha a base de harina de trigo, como referencia para un estándar. Del análisis del perfil de textura los parámetros estudiados fueron dureza, cohesividad, adhesividad, elasticidad y masticabilidad, mientras que del análisis de imagen se obtuvieron los atributos de fineza, fracción vacía y uniformidad; se estimó la densidad relativa de las donas por el método de desplazamiento de semillas. Dentro de los resultados se encontró que en general la masa de harina de trigo es menos dura y adhesiva que las formulaciones propuesta; una menor dureza de la masa está asociada con una mayor proporción de harina de arroz en la formulación, mientras que la adhesividad de las mismas está influenciada tanto por la proporción de harinas como por la concentración de hidrocoloides, siendo las más adhesivas las masas con igual proporción de harina (50/50), y baja concentración de xantana, indistintamente de la concentración de HPMC. Con respecto a las propiedades de las donas se encontró que la que presentó una densidad más cercana a la elaborada a base de trigo fu aquélla con mayor proporción de harina de arroz, y mayor dominio de la goma xantana. En cuanto al análisis del perfil de textura de las donas, dentro de los atributos más destacables se observó que la dureza de las donas está más influenciada por la presencia de HPMC, siendo que presentaron menor dureza las donas con mayor concentración de éste, con valores cercanos a los de la dona a base de trigo; contrario a ello, la cohesividad y la elasticidad de las donas se vieron favorecidas a menores concentraciones de HPMC. Como parte del análisis de imagen se obtuvo que la uniformidad de las donas sin gluten es baja en comparación con la dona tradicional, sin embargo, al parecer, es posible relacionar una mayor uniformidad con la mayor concentración de HPMC empleada.

16


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EXTRUSOR PILOTO.

________________________________________________________________________________________ Mayra Janneth Cano Román, Evelyn García Retana, Alejandra Hernández Martínez, Gerardo Javier López García, Gustavo Angel Reyes Falcón, Elsa Gutiérrez Cortez* Resumen

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1, UNAM, mayra.cano1@gmail.com

La extrusión es una operación de proceso termo mecánica que combina varias operaciones unitarias, tales como mezclado, amasado y moldeado. Esta consiste en forzar el paso de un material susceptible de ser bombeado a través de una abertura reducida con un tornillo sin fin. Este proceso implica comprimir y trabajar un material para formar una masa semisólida bajo una variedad de condiciones controladas, para forzarlo a pasar por un agujero a una velocidad, lo que permite obtener una gran variedad de texturas, formas y colores a partir de un ingrediente inicial. En el presente trabajo se expondrá la problemática que tiene el realizar un extrusor a escala para emplearlo en la transformación física de un alimento partiendo de su estructura nativa a una forma específica deseada. El equipo será piloto, lo que sirve para realizar prácticas demostrativas a los alumnos de procesos e identificar partes y variables de proceso. Para poder iniciar con la construcción de un extrusor se necesita conocer las zonas del mismo, en este caso estamos hablando la zona de transición que incluye al tornillo sin fin, este es una de las partes más importantes ya que contribuye a realizar las funciones de transportar, calentar, fundir y mezclar el material; la zona de alimentación es decir la tolva en donde se introduce el material granulado crudo de baja densidad, comúnmente harinas de cereales o tubérculos que son ricos en almidón;y la zona dosificado en donde encontramos las boquillas que de la forma al material para el producto final. Este proceso requiere de una fuerza para llevarse a cabo, la cual será proporcionada por un motor. El extrusor presentado será en frío es decir que el producto no necesitará cocimiento dentro del mismo por ejemplo para pastas, salchichas de hot dog, etc. Finalmente, el extrusor presentado será de monotornillo el cual consiste en un solo tornillo dentro del barril, tienen una capacidad de mezclado pobre por lo que se les alimenta material preacondicionado mediante la adición de agua y calor antes de entrar al extrusor. Este tipo de extrusor se limita a las formulaciones con un alto contenido de humedad y ricas en grasas ya que podrían ser difíciles de extruir.

17


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE LA HAMBURGUESA VEGETARIANA DE CHÍCHARO

________________________________________________________________________________________ Mayra Janneth Cano Román1, Alejandra Hernández Martínez, Ayrton Abraham Vilchis Aguilar, Sandra Margarita Rueda Enríquez*, Daniel Mauricio Vicuña Gómez*. 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 1, UNAM. Departamento de Ciencias Químicas, Sección de Ciencia Básica, ruesam17@yahoo.com.mx

Resumen El chícharo como materia prima es un alimento accesible, esto porque se encuentran disponibles durante casi todo el año, ya sea frescos, congelados, en conserva o secos y que México es un gran productor por lo que su costo no es elevado. Sin embargo es un producto que no ha sido explotado por la industria y se requiere una mayor difusión para aumentar su consumo. Además, cada vez son más las personas que se vuelcan al vegetarianismo como forma de vida, es decir está de moda y es una oportunidad para nosotros como Ingenieros en Alimentos para innovar productos. Es por esto que en el presente proyecto de investigación se planteó como objetivo determinar las propiedades físicas, fisicoquímicas, termodinámicas y su composición química del chícharo para conocer sus propiedades y poder elaborar una hamburguesa vegetariana estimando los cambios del chícharo verde fresco (Pisum sativum) a hamburguesa vegetariana al someterlo a un proceso de transformación. Para la elaboración de la hamburguesa se utilizó un 67.17% de chícharo y se analizó a través de distintas pruebas como son: pH, acidez, Aw (medidos de cantidad de agua), Cp (fórmula), Ce (conductímetro), Humedad (estufa), Lípidos (Soxhlet), Fibra (Kennedy), Proteína (Microkjeldahl) y Carbohidratos (diferencia). Se realizaron 3 repeticiones en cada técnica donde se calcularon aspectos estadísticos con los resultados como son la media, la desviación estándar y el coeficiente de variación. Finalmente se realizó un análisis sensorial para conocer la aceptación de nuestro producto dentro de la comunidad universitaria.

18


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. FILTRACIÓN POR CENTRIFUGACIÓN

Sergio David Ponce Andrade1, Cristina García Perdomo2, Martínez Loaeza Karla Lizeth3, Mendiola Cano Jorge Alberto4, Dra. Elsa Gutiérrez Cortez* 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, sponceandrade@gmail.com Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, chris.gpd05@gmail.com 3 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, k.loaeza02@gmail.com 4 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, emjo.10.03@gmail.com

2

Resumen La filtración por centrifuga es una operación unitaria que permite separar solidos de líquidos de diferentes densidades utilizando una fuerza giratoria provista por una maquina denominada centrifugadora. Este equipo imprime a la mezcla un movimiento de rotación que origina una fuerza que provoca la sedimentación de los sólidos y las partículas de mayor densidad a una velocidad mayor. La filtración centrifuga combina los tres principios de separación mecánica: sedimentación, filtración y centrifugación. En una centrifuga se pueden reconocer cuatro componentes principales: un eje rotor, un eje de accionamiento, motor y un tazón. La centrifuga se utiliza en varios campos como en los laboratorios de análisis de sangre, para dividir el plasma y el suero sanguíneo. También se utiliza en la elaboración del aceite de oliva, para separar el aceite del resto de componentes de la aceituna como es el hueso, el agua, la pulpa, etc. Asimismo, la podemos encontrar en las fábricas de la industria alimentaría que elaboran zumos a base de cítricos, donde lo utilizan para controlar el nivel de pulpa que hay en los zumos. El objetivo del siguiente trabajo fue investigar el diseño, forma de filtrado y condiciones de operación de una centrifuga de canasta que se basa en el uso de la fuerza centrífuga para obligar a la suspensión a irse a las paredes y los sólidos quedan en el medio filtrante y así el líquido pasar. Se diseñó y se construyó un equipo de centrífuga que igualara las funciones del equipo apoyándose en el escalamiento. El interés del diseño es contar con equipos de menor escala, para identificar físicamente sus partes, entender su funcionamiento, y realizar el escalamiento con diferentes experimentos.

19


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE UN MOLINO DE RODILLOS

________________________________________________________________________________________ Méndez Sánchez Cyntia1, Ramírez Espinoza José Horeb, Viveros Roqueñi Sergio Elias, Macías Hernández Samuel Eduardo* 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, email@email.org.zz 2 Ingenieria en Alimentos , dire@email.org.zz

Resumen Como parte de la formación de la carrera de ingeniería en alimentos, es importante conocer las distintas operaciones unitarias que hay en la industria para todos los tipos de alimentos, entre estas se encuentran las operaciones de separaciones mecánicas como la molienda. La molienda puede tener distintos productos destinados estos se basan en su elemento moliente y así se adaptan para realizar pruebas a pequeña escala. El objetivo del presente trabajo es la construcción de un prototipo de molino. Es una operación unitaria que reduce el volumen promedio de las partículas de una muestra sólida con menor consumo de energía. La reducción se lleva a cabo dividiendo o fraccionando la muestra por medios mecánicos hasta el tamaño deseado. Los métodos de reducción más empleados en las máquinas de molienda son compresión, impacto y fuerza de cizalla. Los molino de rodillos tiene 2 o más rodillos de acero que giran en direcciones contrarias, las partículas de la carga quedan atrapadas y son obligadas a pasar entre los rodillos siendo triturados por la fuerza de compresión y esfuerzo de cizalla. Ocupa fuerza de compresión si son lisos, en caso de que el molino tenga un tipo de geometría diferente al liso puede tener fuerza de cizalla incluso abrasión en menor grado., usado para molienda fina e intermedia. La relación de reducción es de 30 a 1 y es utilizado en alimentos como: café, azúcar, trigo, cebada, cascara de cacahuate, almidones. Las principales características del equipo son dos o más rodillos de acero giran hacia otro. Además los elementos molientes son lisos, estriados, corrugados. Las principales variables de estudio son: velocidad de rotación de los rodillos, velocidad de alimentación, distancia de separación entre rodillos. Los equipos prototipo se utilizan para hacer pruebas a pequeña escala con pequeñas cantidades escala con mínimas cantidades de muestra. Si se respeta la semejanza geométrica, dinámica, cinemática, los resultados se pueden extrapolar o escalar a nivel piloto e industrial.

20


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO PILOTO PARA REALIZAR ESCALAMIENTO EN LA SEPARACIÓN MECANICA POR FILTRACIÓN

________________________________________________________________________________________ ___ Omar Sánchez Gaspar1, Araceli Ulloa Saavedra1, María de los A. Cornejo Villegas, Elsa Gutiérrez Cortez*1 1

FES-Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, elsaneqpm@yahoo.com.mx

Resumen El escalamiento consiste en llevar ciertas condiciones de una escala pequeña (laboratorio o planta piloto) a una escala más grande (nivel industrial). Es necesario realizar este tipo de procesos con las operaciones de separación mecánica debido a que se pueden obtener condiciones de operación o extrapolación de datos para un mismo material, tal como la filtración. La filtración es una operación unitaria donde se consigue la separación mecánica de sólidos contenidos en un fluido, por lo tanto, se encuentra sujeta a un régimen dinámico y los criterios de semejanza que involucra para escalar son: semejanza cinemática y dinámica, que corresponden a la igualdad en velocidades de flujo y presión ejercida sobre el fluido respectivamente. Es importante conocer el área del filtro a donde va escalarse, ya que la ecuación quedará en términos del área, para despejar la presión y obtener a partir de datos experimentales la presión a la que se trabajará el filtro prensa a escala mayor. En la práctica, debe aplicarse la teoría de modelos de suspensión para realizar el escalamiento, haciendo experimentos a diferentes condiciones de proceso, utilizando como variables distintas áreas y presiones. El requisito obligado es que deberá utilizarse la misma suspensión a filtrar con sus propiedades de concentración y tamaño de partícula. El único método directo para escalamiento de resultados experimentales, es a partir de un filtro a pequeña escala, que corresponda en semejanza mecánica al modelo a gran escala. Por esa razón esta investigación tiene como objetivo el diseño y la construcción de un filtro prensa piloto a pequeña escala donde se puedan realizar experimentos con diferentes suspensiones y a distintas concentraciones y áreas de filtración. Los marcos son cuadrados huecos para almacenar la torta durante la filtración por ambas caras. De igual forma las placas son cuadrados acanalados por donde circula la suspensión. Previamente deberán hacerse pruebas para determinar la concentración y tamaño de partícula de la suspensión. Así como pruebas de hoja a nivel laboratorio para seleccionar el medio filtrante y determinar las necesidades de precapa y dosificación adecuadas a la suspensión alimentaria. Sin embargo, por experiencia, las velocidades industriales de filtración son menores, a aquellas que se pronosticaron con base a experimentos a pequeña escala, por lo cual es aconsejable permitir un margen de seguridad en la especificación del área de filtración, algunos autores recomiendan manejar un margen de seguridad de 30 a 50%.

21


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

OPERACIÓN UNITARIA DE REDUCCIÓN DE TAMAÑO EN MOLINO DE BOLAS

________________________________________________________________________________________ González Loyola Daniela1, Mancilla Ángeles Perla Gabriela, Solano Flores Mónica Zayde, Suarez Hernández Fabiola, Vicente García Luis David. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1, Universidad Nacional Autónoma de México, gonzalezloyoladaniela@gmail.com , perlagaby79@gmail.com , kim.zayde.army@gmail.com , fsuarezh060@gmail.com , luis.david.vicente.garcia@gmail.com. Resumen La molienda es aquella operación unitaria de reducción de tamaño, en el cual se aplican fuerzas de impacto, compresión, cizalla y abrasión a un material sólido para fracturarlo y aumentar la relación superficie/volumen con el menor consumo de energía; los equipos que se utilizan para llevar a cabo la reducción de tamaño se denominan molinos, en ellos se pueden procesar desde pocos kilogramos por hora hasta cientos de toneladas por hora y en ocasiones el material debe molerse desde aglomerados de gran tamaño hasta un polvo muy fino, es por esto que los molinos son específicos para las diferentes materias primas que se quieran moler (fibroso, graso, quebradizo, abrasivo). El objetivo de este trabajo es la descripción de las partes y el funcionamiento de un molino, mediante la construcción de un molino de bolas prototipo a pequeña escala; el cual conformado por un compartimiento cilíndrico (carcasa de acero) que gira alrededor de un eje horizontal; que a su vez está cargado parcialmente de la materia prima y el medio de molienda (bolas de cerámica) ; durante la rotación de este, se pueden presentar dos efectos: catarata y cascada, el primero se lleva a cabo mediante fuerzas de impacto al girar las bolas horizontalmente en torno al eje y el segundo por fuerza de cizalla; el tipo de efecto depende de la velocidad de operación, aunque otras variables también son el tiempo de molienda y la velocidad de alimentación. El molino de bolas generalmente se trabaja en circuito cerrado además de que es adecuado para materiales duros, abrasivos y gruesos, moliendas en húmedo y en seco también produce un buen mezclado debido a esto normalmente es utilizado cuando se desea obtener una reducción de tamaño con más control, manejándose intermedios y finos (clasificados por medio de una criba o un tamiz); por lo tanto, se probara dicho prototipo con alimentos de diferente dureza para observar el tamaño del producto. además, se calculó la energía consumida durante la molienda de pan tostado a diferentes velocidades de operación, la cual está determinada primordialmente de acuerdo al tamaño del molino y la carga de las bolas.

22


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

FILTRO DE LECHOS EMPACADOS

________________________________________________________________________________________ __ Ferman Alonso Diego1, Alamo Gutiérrez Martha Isabel2, Hernández Ramírez Fabiola3, Vázquez Reyes Lorena Guadalupe4, Vilchis Aguilar Ayrton Abraham5, Parra Sánchez Zaira Nataly6 Gutierrez Cortez Elsa* 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1, 2IUniversidad Nacional Autónoma de México, diegoferman815@gmail.com

Resumen El trabajo que se quiere presentar en el congreso consiste en un filtro de lechos empacados, el cual se realizó con la finalidad de comprender mejor de una manera práctica y experimental el funcionamiento de la operación unitaria de filtración, la cual es una de las más importantes en el mundo de la industria, siendo un punto crítico en muchos procesos, en nuestro caso aplicado a la industria alimenticia. El principal objetivo de un lecho es aumentar el contacto líquido con el material de relleno, siendo mucho mejor, ya que el lecho proporciona el máximo de contacto con la misma caída de presión. En el proceso de fluidización al considerar un tubo vertical que se encuentra en parte lleno con determinado material y su parte superior se encuentra abierta mientras que la inferior tiene un soporte para el lecho y permite el paso del fluido a través de toda la sección transversal, fluyendo este primero a una velocidad baja y ascendiendo a través del lecho sin causar movimiento de las partículas. A medida que se va aumentando la velocidad, aumenta también la caída de presión, en este punto las partículas no se mueven todavía y la altura del lecho permanece constante. El proceso consiste en filtrar el agua lentamente a través de una cama de material poroso, el agua entra a la superficie del filtro y luego drena por el fondo. Construido adecuadamente, el filtro consiste en un tanque, una cama de arena fina, una capa de grava que soporta la arena, un sistema de drenaje para recoger el filtrado y un regulador de flujo para controlar la velocidad de filtración. Ningún químico es añadido para facilitar el proceso de filtración. No existe otro método que consiga un tratamiento del agua tan efectivo sin aplicar un tratamiento físico, químico o bacteriológico agresivo. Es un proceso efectivo y económico en ciertos contextos, especialmente para ciertas comunidades. Siendo simple en diseño y construcción, se suma a su atractivo una pasiva operación. El proceso consta de: obtención del nejayote, filtración del extracto, centrifugación del filtrado, acidificación del sobrenadante, precipitación por reposo, filtración de la goma, lavado de la goma y secado de la goma.

23


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

SEPARACIÓN MÉCANICA DE AGUAS RESIDUALES DE NEJAYOTE EN UN FILTRO DE LECHOS EMPACADOS

________________________________________________________________________________________ ___ Omar Sánchez Gaspar1, Araceli Ulloa Saavedra1, María de los A. Cornejo Villegas, Elsa Gutiérrez Cortez*1 1 FES-Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, elsaneqpm@yahoo.com.mx Resumen La nixtamalización en México es un proceso obligado que se realiza para procesar maíz y producir tortillas, el cual se realiza a diferentes condiciones de proceso. Sin embargo, produce un volumen muy grande de nejayote. Este es un agua de desecho altamente alcalina, por lo tanto, es considerado un contaminante ambiental, el cual contiene altas concentraciones de sólidos solubles e insolubles. Por esa razón se buscan metodologías de tratamiento de aguas contaminantes de nejayote que estén al alcance de los pequeños procesadores de la masa y la tortilla. El objetivo de este trabajo fue realizar la separación mecánica de filtración de aguas residuales de nejayote en un filtro de lechos empacados. Este equipo es un filtro sencillo y fácil de operar. Las variables independientes utilizadas en este trabajo fueron: los arreglos de camas de arena en dos distintas combinaciones arena-tezontle y tezontle-arena-carbón activado, las camas o lechos son capaces de retener los materiales en suspensión. Se utilizaron dos diferentes presiones hidrostáticas; 1681.04 Pa y 3362.03 Pa. En las diferentes corridas experimentales filtradas a distintas condiciones de operación con las cuales se pudieron obtener, la velocidad de filtrado, mediante volúmenes y tiempos durante los experimentos. La eficiencia de separación fue obtenida mediante la turbidez y los sólidos totales de la suspensión y de los filtrados finales, Adicionalmente, se determinó, el pH y el color de los filtrados. Así mismo se obtuvo la morfología de los componentes de los filtrados por microscopia electrónica de barrido a bajo vacío y la determinación de calcio por espectrofotometría de absorción atómica. Se realizaron curvas patrón de las aguas residuales de nejayote sin filtrar mediante diluciones , turbidez vs solidos totales y pH vs solidos totales, para así corroborar que tanto disminuye la cantidad de solidos el pH y la turbidez en los posteriores filtrados. Las mejores condiciones de filtrado correspondieron a las menores presiones hidrostáticas y con carbón activado, en esas corridas experimentales los filtrados tuvieron mayor velocidad, pero menor turbidez y sólidos totales, el color tendía a las coordenadas del agua potable El interés de utilizar la filtración por lecho empacado es separar los sólidos de aguas residuales de nejayote, como una alternativa económica y de bajo costo que permita la adquisición de este equipo en molinos de nixtamal para reutilizar el agua como recurso vital no renovable.

24


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EMPLEO DE RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES SIMPLES Y COMBINADOS, PARA ALARGAR LA VIDA DE ANAQUEL DE RODAJAS DE PLÁTANO.

Brenda Esther Bracho Alfaro1, Kenia Daniela Cardona Becerril1, Fidel Santiago Cruz Simbrón1, Alejandra

________________________________________________________________________________________ Higuera Parra1, Andrea Pérez Mendoza1 Julieta González Sánchez1 y María Elena Vargas Ugalde1* ___ 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, mevargasu@gmail.com, higueraalejandra6@gmail.com

Resumen El objetivo de este trabajo fue evaluar la aplicación de recubrimientos comestibles simples y combinados para alargar la vida de anaquel de rodajas de plátano tabasco, mediante la determinación de sus propiedades a lo largo del tiempo de almacenamiento.. Se evaluó la transferencia de masa y dureza de películas comestibles de carragenina (CR), cera de abeja (BW) y proteína de suero de leche (S). Se determinó permeabilidad al vapor de agua (PVA) de las películas formadas, por el método modificado de McHugh. La película de CR1% BW30% S5% es totalmente impermeable al vapor de agua, la de CR2% BW10% tiene PVA = 3.21 x 10-12 g/Pa.m.s y la de CR 2%, =1.44 x 10-11g/Pa.m.s. La dureza de las películas fue:CR 2% =1468 g, CR 2% BW 10% = 1174 g y CR1% BW 30% S5% = 554 g. Estas películas se aplicaron al plátano por su baja PVA y sus propiedades mecánicas. Al plátano recubierto, se le midió la concentración de gases (O2 y CO2) con el medidor Quantek Model 902D, a diferentes tiempos de almacenamiento. Se evaluó la difusión de los gases, encontrándose que a película CR 1% BW 30%S5% tuvo un flux difusivo de CO2 de 7.47x10-9 kgmol/m2s y de O2 de -4.82x10-9 kgmol/m2s. La película de CR 2% BW 10% tuvo un flux difusivo de CO2 de 1.43x10-8 kgmol/m2s y de O2 de -2.32x10-8 kgmol/m2s. La película de CR 2% tuvo un flux difusivo de CO2 de 3.04x10-9 kgmol/m2s y de O2 de -4.98x10-9 kgmol/m2s. Se obtuvo el índice de madurez (IM) del plátano con y sin recubrimiento y se evaluaron sus propiedades (acidez, pH, grados Brix y Actividad de agua). Hubo una ligera disminución en la acidez y actividad de agua conforme transcurría el tiempo de almacenamiento, así como un incremento en los grados Brix. Se observó que la aplicación de un recubrimiento retarda la velocidad de maduración comparada con el plátano que no tiene recubrimiento. El plátano fresco tuvo un IM de 6.29, en tanto que el maduro tuvo un IM de 70.9, sin recubrimiento. El plátano recubierto con CR2% BW10% tuvo un IM de 24.01a los 3 días de almacenamiento y un IM de 20.90, a los 5 días de almacenamiento. La aplicación de un recubrimiento retarda la velocidad de maduración comparada con el plátano sin recubrimiento. En este trabajo se observó que el recubrimiento adecuado fue el formado por CR2%BW10%. Los plátanos que se recubrieron con esta mezcla de componentes tuvieron mayor vida de anaquel que las rodajas de plátano sin recubrimiento. Su color, apariencia y aroma resultaron mejores que los de las rodajas de plátano con los otros recubrimientos.

25


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CÁLCULO DE LA VISCOSIDAD INTRÍNSECA DE MACROMOLÉCULAS DILUIDAS EN UN MEDIO ACUOSO

________________________________________________________________________________________ ___ Ileana Jimenez Martínez1, Virginia Agustina Delgado Reyes1, María Guadalupe Sosa Herrera1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México galeraluna6@gmail.com, vdr1881@gmail.com, lsosah@comunidad.unam.mx Resumen En este trabajo se determinó la viscosidad intrínseca de un hidrocoloide con la finalidad de establecer la metodología para su cuantificación en macromoléculas diluidas en un medio acuoso, empleando viscosímetro capilar de vidrio tipo Ostwald, y generando material didáctico que comprenda la determinación de la misma, así como los cálculos requeridos y las consideraciones necesarias para su estimación, reforzando así el aprendizaje de los estudiantes en las asignaturas relacionadas con ello. La viscosidad intrínseca permite estimar el valor de la masa molecular media de cualquier sustancia orgánica, basada en el volumen hidrodinámico que pueda ocupar una partícula de la misma; su magnitud depende del tamaño y forma de la molécula de soluto, así como de su interacción con el disolvente y de las condiciones de análisis, principalmente de la temperatura, por lo que no resulta simple su cuantificación, requiriendo de ciertos cuidados y consideraciones. El hidrocoloide empleado fue goma guar a concentraciones entre 0.01 y 0.025 g/ml, cuyas disoluciones se dejaron reposar durante 24 h, para garantizar su completa hidratación. Se emplearon viscosímetros capilares de vidrio con diferente diámetro de capilar, los cuales no son instrumentos de medida sino dispositivos que permiten estimar indirectamente la viscosidad de un fluido, tomando como base la ecuación de Hagen-Poiseuille, que relaciona el caudal Q (volumen de flujo por unidad de tiempo), que atraviesa un capilar de radio R y longitud L entre cuyos extremos se aplica una diferencia de presión ∆P, obteniendo en principio la viscosidad relativa, para cada concentración empleada, seguida de las viscosidades específica, reducida e inherente, para finalmente poder estimar la viscosidad intrínseca como la relación de la viscosidad específica con la concentración, extrapolada a la concentración cero. Los resultados encontrados para la viscosidad de las disoluciones acuosas de la goma guar a diferente concentración mostraron que para estos sistemas, de comportamiento newtoniano, esta propiedad aumenta con la concentración de polímero, de forma lineal. Las correlaciones establecidas entre la viscosidad y la concentración, fueron satisfactorias. La aplicación de los modelos de Huggins y de Kraemer a los sistemas acuosos de concentración diluida de la goma guar permitió determinar los valores de la viscosidad intrínseca. Se realizó cabo un análisis de las constantes de Huggins y Kraemer para establecer el estado de agregación de los polímeros y la bondad del disolvente. Adicionalmente se cuenta con el material elaborado donde se describe de manera didáctica todo el proceso realizado.

26


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

APROVECHAMIENTO DE PERA CRIOLLA DE ZACATLÁN DE LAS MANZANAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN LICOR CREMOSO FINO

Gustavo Rojas González, Alma Adela Lira Vargas, Selene Pascual Bustamante, Ma. Andrea TrejoMárquez Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Laboratorio de Postcosecha de Productos Vegetales, Centro de Asimilación Tecnológica. Jiménez Cantú s/n, San Juan Atlántica, C.P. 54729, Cuautitlán Izcalli, Edo. De México, México.*e-mail: andreatrejo@unam.mx

Resumen La pera (Pyrus communis) es un fruto no climatérico que tiene diversas propiedades medicinales gracias a su contenido en agua y fibra, y a su riqueza en vitaminas y minerales, es diurética y aporta minerales al organismo. La pera criolla de Zacatlán de las manzanas Puebla es poco utilizada a nivel industrial, a pesar de que es un fruto de bajo precio; por lo que el objetivo del presente trabajo fue elaborar licor cremoso fino con pera criolla de Zacatlán mediante diversas formulaciones, así como evaluando la calidad de las materias primas (pera y el tequila), para posteriormente darle un valor agregado a la pera criolla y así promover más su consumo. Para la elaboración del licor cremoso fino primeramente se sometió la pera a un tratamiento químico (ácido cítrico, ácido ascórbico a diferentes concentraciones 1, 1.5 y 2%) para poder evitar el pardeamiento enzimático, evaluando la actividad enzimática de polifenoloxidasa (PPO), se determinaron las características químicas del tequila (furfural y azucares) y fisicoquímicas (contenido alcohólico, aldehídos, alcoholes superiores y esteres). Finalmente se elaboró el licor cremoso fino con la mezcla de 7% de crema de leche (Alpura), 13% de etanol (tequila), 35% de leche (Alpura), 0.2% de goma Xantana, 15% de azúcar, 0.01% de fosfato disódico, 0.2% de emulsificante y 30, 35 y 40% de pulpa, después fue homogenizado, filtrado, pasteurizado (90°C, 10s) y envasado. Se realizó una encuesta de aceptación con una escala hedónica de cinco puntos (5-Me gusta, 4-Me gusta un poco, 3-Ni me gusta ni me disgusta, 2-Me disgusta un poco, 1-Me disgusta) y se evaluaron los siguientes atributos: color, olor, sabor, textura cremosa y la aceptación general y se determinaron parámetros establecidos en la norma NOM-142-SSA1/SCFI2014. Como resultado en la actividad de la enzima PPO en las rebanadas de la pera tratadas con antioxidantes (ácido ascórbico y ácido cítrico) presentaron un promedio de 28.71% menor actividad que el control, siendo la concentración de 1.5% de ácido cítrico la que más inactivo la enzima. Los resultados de la caracterización que se le realizó al tequila campo azul, demostró que el tequila estuvo dentro de los permitido por la norma NOM-142-SSA1/SCFI-2014, ya que de aldehídos permite hasta 30 mg acetaldehído/ 100 mL de a.a, permite 5 mg de furfural/100 mL de a.a y permite 200 de alcoholes superiores. El licor que presentó una mayor aceptación fue la formulación la de 35% pulpa de pera, tuvo 43.24% respecto al parámetro de sabor alcohol, tuvo mayor aceptación que las otras dos formulaciones que tuvieron un promedio de 2.1 de aceptación y sus parámetros se encontraron dentro de la norma NOM-142-SSA1/SCFI-2014. Se concluye que la pera criolla es una opción para aprovechar dicho fruto de Zacatlán de las Manzanas, Puebla para darle un uso potencial a dicho fruto.

27


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO DE UNA GOMITA VEGANA CON PULPA DE MARACUYÁ (PASSIFLORA EDULIS) REDUCIDA EN AZÚCAR

Paola Amairani Barrón Cortés, Alma Adela Lira Vargas, Selene Pascual Bustamante, Ma. Andrea Trejo Márquez 1

Laboratorio Postcosecha, CAT, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. andreatrejo2009@gmail.com

Resumen Entre los productos de confitería, las gomitas se encuentran en segundo lugar en ventas dada la cantidad de texturas, sabores y formas distintas que poseen. La formulación de este producto requiere altas cantidades de azúcar ya que contribuye a su sabor y consistencia, sin embargo, esto es un problema ya que incrementa el índice glicémico y aporte calórico. El consumo de alimentos bajos en calorías, grasas y azúcares ayuda al control de graves enfermedades, ya que favorecen el metabolismo de sustancias, previenen el estrés oxidativo, actúan sobre el sistema cardiovascular, función digestiva y del tracto gastrointestinal. Por otro lado, vegano es la persona que sigue un régimen dietético que se caracteriza por excluir completamente todos los alimentos de origen animal, incluidos los productos que suponen un proceso animal, como la miel o los huevos, las gomitas comerciales están principalmente elaboradas con grenetina, una proteína de origen animal, por lo cual los veganos no consumen este tipo de productos. Las gomitas también están elaboradas con colorantes y saborizantes artificiales, los cuales no proporcionan ningún aporte nutrimental al dulce, es por ello que se elaboró esta gomita utilizando la pulpa del maracuyá, un fruto tropical originario de Brasil, el cual gracias a su sabor acido comparable con el del limón, no es comúnmente consumido en fresco, sin embargo, es un fruto rico en vitamina A y C, en fibra y con muy bajo aporte calórico. En este trabajo se desarrolló una gomita vegana, reducida en azúcar con sabor maracuyá, sustituyendo la grenetina por otro agente gelificante (agar 0.6%, agar 0.6% - Maltodextina 2.5%, agar 0.6% cmc 0.6%, agar 0.6% - alginato de sodio 0.6% y agar 0.6%- pectina 0.6% ), así mismo reduciendo el porcentaje de azúcar con otros edulcorantes (stevia, aspartame, acesulfame k, mezcla 50-50 aspartame acesulfame y maltitol), para incursionar en un sector de ventas diferente y aumentar su aporte nutricional con la adición de fruta natural. Se elaboraron gomitas con diferentes mezclas de gomas (agar 0.6%, agar 0.6% - Maltodextina 2.5%, agar 0.6% - cmc 0.6%, agar 0.6% - alginato de sodio 0.6% y agar 0.6%- pectina 0.6% ) y un producto control (grenetina 7%), a las cuales se les realizaron diferentes pruebas donde se evaluó su dureza, gomosidad, elasticidad, fracturabilidad y adhesividad con ayuda de un texturometro Brookfield, también se evaluó color con un colorímetro; aquellas gomitas con mejores parámetros de textura se les realizó el análisis sensorial con una escala hedónica de 7 puntos (1: me disguta muchísimo, 2: me disgusta bastante, 3: me disgusta, 4: me es indiferente, 5: me gusta, 6: me gusta bastante, 7: me gusta muchísimo) aplicada a jóvenes y adultos con edades comprendidas entre 15 y 55 años; de las gomitas más aceptadas en la prueba sensorial se realizó un análisis de costo y rendimiento para determinar cuál era la opción más rentable. Eligiendo la mejor opción de goma se realizaron gomitas utilizando diferentes tipos de edulcorantes (stevia, aspartame, acesulfame k, mezcla 50-50 aspartame acesulfame y maltitol), a las cuales se les realizó las mismas pruebas para determinar la mejor opción. En el caso de la elección de gomas las opciones que obtuvieron mejores resultados en las pruebas de textura (dureza de 1400g, gomosidad 700g, elasticidad 5mm, fracturabilidad 1400g y adhesividad de 10g) y pruebas sensoriales fueron la gomita de agar 0.6 % con un aceptación de 5.2 y la mezcla agar 0.6%-maltodextrina 2.5% (5.1 calificación de aceptación), sin embargo, a pesar de que la mezcla 0.6%-maltodextrina 2.5% obtuvo mayores rendimientos (81%) con respecto a agar que tiene 77%, el costo se elevaba a más del 300% es por ello que fue descartada y se seleccionó agar 0.6%. En el caso de los edulcorantes los que tuvieron una mayor aceptabilidad fueron aspartame y maltitol, sin embargo, el costo de la gomita con maltitol fue bastante más elevado en un 100%, siendo la opción más rentable la de aspartame-acesulfame ya que su costo fue de 0.08. Se concluye que es viable el desarrollo de una golosina tipo “gomita” reducida en calorías con agar 0.6% y aspartameacesulfame, la cual obtuvo los mejores resultados tanto en las pruebas texturales como sensoriales, además de ser la más rentable gracias a su costo de producción.

28


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ELABORACIÓN DE SNACKS SALADOS TIPO PRETZEL LIBRES DE GLUTEN, ENRIQUECIDOS CON SÓLIDOS DE HUITLACOCHE

Mariana Colin Becerril, Alma Adela Lira Vargas, Selene Pascual Bustamante, Ma. Andrea Trejo Márquez 1

Laboratorio Postcosecha, CAT, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. andreatrejo2009@gmail.com

Resumen Los pretzels son snacks que están constituidos de una mezcla de harina de trigo, levadura, leche, mantequilla y bicarbonato de sodio. Sin embargo, existe un trastorno del sistema inmunológico ocasionado por una intolerancia al gluten (nombre general de las proteínas que se encuentran en el trigo, centeno, cebada y otros cereales derivados) (enfermedad celíaca), existen otras alternativas de harinas que pueden ser utilizadas como lo son, harina de arroz, de arroz integral, de avena, maíz, mijo, quínoa, amaranto, yuca, tapioca, garbanzo, almendras, etc. Los alimentos enriquecidos han sido una práctica común en las sociedades actuales, buscando ofrecer alimentos más nutritivos sobre todo a sectores de la población con problemas de desnutrición. El huitlacoche al ser considerado un alimento nutracéutico, por su alto contenido de aminoácidos esenciales, principalmente lisina, leucina, ácidos grasos esenciales, azúcares de fácil digestión, sustancias con propiedades antitumorales, bajo contenido en grasa y alto contenido en fibra. Por ese motivo el objetivo del presente trabajo fue la elaborar pretzels libres de gluten, los cuales fueron de amaranto y/o avena enriquecidos con sólidos granulares de huitlacoche para diversificar el uso del huitlacoche, para crear un producto para personas celiacas y a la vez un producto nutritivo. Se obtuvieron los sólidos secos de huitlacoche bajo condiciones óptimas que permitieron conservar sus propiedades, para la obtención solidos de huitlacoche variaron las temperaturas (50, 60 y 70°C) a través de un secado convectivo en charolas, las cuales fueron caracterizadas cada una la finalidad de comparar su contenido nutricional, evaluando el contenido de proteínas por el método de Lowry, vitamina C por método de titulación de 2-6 indofenol, fenoles por Folin y capacidad antioxidante por protocolo ABTS, donde se seleccionó la temperatura óptima para la obtención de sólidos granulares de huitlacoche. De igual forma se seleccionó la concentración de sólidos de huitlacoche a utilizar (7.5%, 10% y 12.5%), así mismo se selecciona el porcentaje de amaranto y/o avena (37.5, 40, 42.5%), donde se evaluaron sus características físicas (textura por Brookfield y color por colorimetría) de las masas y la aceptabilidad de los pretzel a través de pruebas sensoriales donde se evaluaron (color, olor, sabor y textura) con una escala hedónica de siete puntos. Como resultado se obtuvo que la temperatura de secado del huitlacoche fue de 70°C ya que tuvo mayor proteína 53g/100g, capacidad antioxidante (26µmol equivalente de trolox/g de fruto), fenoles (9mg de ácido gálico/g de muestra) y vitamina C (15mg de ácido ascórbico/g de muestra). Con respecto a las mezclas para la elaboración de las masas se obtuvo que las masas de la combinación con amaranto al 40% y utilizando huitlacoche a una concentración del 10% fueron las que presentaron las mejores características texturales (dureza de 580g, elasticidad de 2.4mm, una resiliencia de 0.45 y cohesividad media de 0.13), con respeto al color presentó menor luminosidad en comparación con la avena, y en la parte sensorial se tuvo la mayor aceptación sensorial con una calificación de 5.5 en su sabor. Se concluye que la adición de sólidos granulares de huitlacoche, así como la combinación de harinas de amaranto son una opción viable para la elaboración de pretzels libres de gluten.

29


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ELABORACIÓN DE NIEVE DE ZAPOTE NEGRO (DIOSPYROS DIGYNA), PARA AUMENTAR EL APROVECHAMIENTO Y CONSUMO DEL FRUTO

Janette Olvera Velazquez, Alma Adela Lira Vargas, Selene Pascual Bustamante, *María Andrea Trejo Márquez Laboratorio Poscosecha, CAT, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM *andreatrejo2009@gmai.com Resumen El zapote negro es un fruto de origen mexicano, este fruto es capaz de aportar numerosos beneficios ya que tiene un alto contenido en vitaminas A y B, contiene propiedades antianémicas, pero dicha futa no es muy conocida en México ya que su aspecto no es atractivo ni apetitoso lo que causa desconfianza consumirla, es un fruto de temporada por lo que se dificulta la difusión en el país y también las exportaciones y solo se aprovecha en los estados productores en productos caseros (jugo con naranja, gelatinas, tartas, licores y mermeladas). Sin embargo, se podría utilizar para elaborar nieves, ya que es un producto industrializado y aumentaría el consumo y aprovechamiento del fruto; además de que es un producto que al trabajarse a bajas temperaturas aumenta el tiempo de vida porque retrasa la descomposición, además es una buena propuesta ya que es un producto que se puede dirigir a un mercado amplio porque a todas las personas, sin importar la edad, les agrada consumir productos frescos y hechos de fruta natural. Por lo anterior, el objetivo fue elaborar nieve a base de zapote negro (Diospyros digyna) seleccionando la formulación que tenga mejor aceptabilidad, para aumentar el aprovechamiento y consumo del fruto. Para la determinación de la formulación primero se elaboraron 3 formulaciones a las cuales se les vario la concentración de pulpa de zapote negro, utilizando los porcentajes de 40, 50 y 60 %, se mantuvo constante el porcentaje de azúcar y pectina, 15% y 0.7% respectivamente, y también se varió la cantidad de agua y se realizó una prueba sensorial con la escálala hedónica de 9 puntos (1-me disgusta muchísimo, 2- me disgusta mucho, 3-me disgusta un poco, 4- me disgusta, 5- ni me gusta ni me disgusta, 6- me gusta, 7-me gusta un poco, 8-me gusta mucho, 9me gusta muchísimo) para determina cual era la que más agrada a las personas, en la que se les pidió que probaran una por una las muestras de nieve y evaluaran parámetros como color, olor, sabor, dulzor, textura y aceptación. Una vez que se eligió el porcentaje de fruta, se realizaron 5 formulaciones a las cuales se les vario el sabor de la nieve utilizando diferentes frutas como fue naranja, limón, mango y maracuyá, utilizando diferentes porcentajes de pulpa/jugo dependiendo del fruto, se mantuvo constante el porcentaje de pulpa de zapote negro, azúcar y pectina, 40%, 15% y 0.7% respectivamente, y también se varió la cantidad de agua. Se realizó una prueba sensorial para determina cual era el sabor que más agradaba a las personas, en la cual se les pidió que probaran cada una de las muestras de nieve y posteriormente las ordenaran de mayor a menor agrado. Como resultado en la prueba de selección de porcentaje de pulpa, se determinó trabajar con la concentración del 40% de pulpa de zapote negro, por el lado económico, porque no se percibió diferencia entre las formulaciones ya que las opiniones de las personas fueron parecidas en cuanto a las características que se les pidió evaluar, como resultados de la segunda prueba se obtuvo que a 17 personas de 50 les agrado la nieve de zapote negro con maracuyá, seguida de la combinación con naranja que la prefirieron 15 personas, siendo la que contenía mango con 3 personas la que menos agrado; por lo que se determinó que se trabajara con maracuyá ya que tuvo mayor agrado, además es un fruto que no se acostumbra consumir por su sabor ácido y se usa una baja concentración (12%) en la formulación. Se concluye que la elaboración de nieve de zapote fue muy bien aceptado por los consumidores sugiriendo que la combinación de zapote maracuyá es mayormente aceptado.

30


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ELABORACIÓN DE TOSTADITAS DE HUAUZONTLE COMO ALIMENTO FUNCIONAL Dhamar Iridian Alavez Oliva1, Alma Adela Lira Vargas, Selene Pascual Bustamante, Ma. Andrea Trejo Márquez 1

Laboratorio de Postcosecha, Centro de Asimilación Tecnológica, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, andreatrejo2009@gmail.com

Resumen El huauzontle (Chenopodium berlandieri nuttalliae) es un pseudocereal que tiene un alto valor nutricional. Proporciona una gran cantidad de calcio, hierro, fósforo, vitaminas A, C, E y complejo B y proteínas. A pesar de los beneficios que brinda, no es muy consumido debido a su sabor amargo, no existen en el mercado muchos productos industrializados a base de huauzontle. Por esta razón en el proyecto planteado se elaboraron tostaditas hechas con harina de maíz (maseca) como tradicionalmente se comercializan en México, pero adicionada con huauzontle y sometidas a dos métodos de cocción (estufa y microondas), para impulsar su consumo, aumentar el valor nutricional del alimento y que sea considerado un alimento funcional que contribuya a mejorar la salud de la población. Para la elaboración de las tostadas primero se obtuvieron las partículas granuladas de huauzontle de dos partes diferentes (flor y tallo) las cuales se caracterizaron midiendo su capacidad de absorción de agua y capacidad de hinchamiento para verificar cual tenía las propiedades de más parecidas a la harina de maíz para elaborar tostadas y establecer las formulaciones de flor-tallo que se estudiarán, posteriormente se elaboraron las masas con harina de maíz y los diferentes porcentajes flor-tallo (25%tallo75%flor, 50%tallo-50% flor, 75%tallo-25%flor) para medir sus propiedades como capacidad de absorción de agua subjetiva, densidad, humedad y textura (dureza, elasticidad cohesividad y adhesividad) para elegir aquella que permitiría formar una tortilla con la cual se obtendría la tostada. Una vez elegida la formulación adecuada las tostaditas se sometieron a dos métodos de cocción (estufa y microondas) para elegir el que fuera más aceptado por los consumidores y afectara menos al valor nutrimental (Vitamina C y capacidad antioxidante). Posteriormente se elaboraron las tostaditas con diferentes porcentajes maíz-huauzontle (85%maíz-15%huauzontle, 80%maíz-20%huauzontle, 75% maíz25%huauzontle) y se realizó una prueba sensorial para elegir aquella que fuera más aceptada por el consumidor. En las propiedades de las harinas, las partículas de huauzontle que tuvieron una capacidad de absorción de agua parecida a la del maíz (2.9) fueron las que se obtuvieron de la flor (3.0) al igual que en la capacidad de hinchamiento donde estas dos harinas obtuvieron el mismo valor (0.4 ml/g). Midiendo las propiedades de las masas la que tuvo propiedades más apropiadas para la elaboración de una tortilla fue la de 25%tallo-75% flor en humedad se tuvo 60.9% que fue las más cercana a la reportada en la bibliografía, mientras que en capacidad de absorción de agua subjetiva se obtuvo un valor de 1.5 ml/g y densidad de 1.37 g/cm3, además que esta formulación la masa tenía una mejor manipulación y permitía moldear mejor una tortilla, el método elegido para la cocción de las tostaditas fue el de estufa debido a que fue aceptado por 25 de 44 personas encuestadas y permitía una cocción más uniforme que en el de microondas sin embargo no se encontró diferencia significativa entre los dos métodos en la afectación al valor nutricional (p≥0.05). En cuanto los porcentajes de maíz la más aceptada fue la de 85%maíz-75%huauzontle, debido a que al tener una mayor cantidad de maíz el sabor amargo del huauzontle disminuye agradándole más al consumidor. Las partículas granuladas de huauzontle más parecidas a la harina de maíz fue la que se obtuvo de la flor, al presentar valores de capacidad de absorción de agua y capacidad de hinchamiento similares por lo cual la masa que obtuvo las mejores propiedades (capacidad de absorción de agua subjetiva, humedad, densidad, propiedades texturales) y que mejor se pudo manipular para la elaboración de las tostaditas fue la que tenía el mayor porcentaje de flor (25%tallo-75%flor). El mejor método de cocción fue el de estufa a pesar de que no hubo una diferencia significativa entre el valor nutricional fue la que menos daño a la vitamina C y capacidad antioxidante y fue más aceptado sensorialmente. La formulación de maíz-huauzontle con la que se trabajó fue la de 85%maíz -15%huauzontle, debido a que fue la mas aceptada sensorialmente.

31


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

CONDICIONES DE EXTRACCIÓN DE BROMELINA A PARTIR DE PIÑA (ANANAS COMUSUS) Miriam Andrea Serrano Cuéllar1, Alma Adela Lira Vargas, Selene Pascual Bustamante, Andrea Trejo Márquez* 1

Laboratorio Postcosecha, Centro de Asimilación Tecnológica, Facultad de estudios superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, andreatrejo2009@gmail.com*

Resumen En México se tiene una gran producción de piña, 875.84 Mt (Miles de toneladas) al año de las cuales se consumen nacionalmente 790.83Mt, éste consumo puede ser tanto en producto fresco como en jugos, zumos, mermeladas y en almíbar, sin embargo durante la industrialización de la piña la cáscara y el corazón son desechados, generando residuos que pueden ser reutilizados debido a que dentro del aporte nutricional de la piña se puede encontrar una enzima llamada bromelina, ésta es conocida por su actividad proteolítica que reduce moléculas grandes y complejas de proteínas en pequeñas unidades peptídicas o aminoácidos individuales y es utilizada tanto en la industria cosmética así como la de alimentos en el área de panificación y de cárnicos. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue seleccionar las condiciones de extracción de la bromelina en diferentes solventes y tiempos de reposo mediante el calculó del cociente de la actividad enzimática entre la concentración de proteínas para obtener la bromelina con mayor rendimiento y mayor actividad. Como actividad preliminar se determinó la actividad enzimática de bromelina con el método de Arnon con ligeras modificaciones en diferentes partes de la piña (cáscara, corazón, pulpa) de variedad Cayena y Miel, así como de diferentes diluyentes (agua, buffer fosfatos o etanol). Posteriormente se determinó el rendimiento que se realizó con método gravimétrico, donde se varió los solventes de extracción (etanol, metanol y acetona) y los tiempos de reposo (24 horas, 48 horas y 72 horas), a las que también se les determinó proteína por el método de Lowry. Como resultado en la actividad preliminar se obtuvo que realizando la extracción con etanol y con la piña de variedad miel la actividad enzimática es mayor utilizando la pulpa y el corazón de la misma con lo cual se obtuvieron valores de 1.4E-03 Abs/min y 4.5E-05 Abs/min respectivamente. Con respecto al rendimiento se obtuvo que la extracción de bromelina fue mayor con acetona con 72 horas de reposo y con etanol con un tiempo de reposo de 72 horas se obtuvo la mayor actividad específica (1.7E-03Abs/min*mg). Se concluye que es viable la obtención de bromelina a partir de corazón y pulpa piña en especial de variedad Miel mayormente extraída con etanol con 72 horas de reposo y que esta bromelina podría ser utilizada en la industria alimenticia y cosmética.

32


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE UNA BOTANA TIPO CHIP A BASE DE BETABEL (Beta vulgaris L.) APLICANDO DIFERENTES MÉTODOS DE SECADO

Alma Noemi Camacho Franco1, Selene Pascual Bustamante1, Alma Adela Lira Vargas1, Carolina Moreno Ramos1, Ma. Andrea Trejo Márquez*1 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, andreatrejo@unam.mx

Resumen El betabel (Beta vulgaris L.) es un tubérculo que tiene alto contenido de estimulación inmunológica de vitamina C, fibra y minerales esenciales como el potasio esenciales para la función muscular y manganeso, que es bueno para los huesos, el hígado, los riñones y el páncreas. Cabe mencionar que es uno de los tubérculos más comunes que se cultivan en México cuyo uso se reduce principalmente a jugos y ensaladas, pero que en los últimos años ha atraído atención significativa como un producto alimenticio que promueve la salud. Por otro lado, los snaks son productos que buscan mejorar el contenido nutrimental, optando así por el uso de materias primas innovadoras que aporten compuestos que tengan beneficios en la salud, como los frutos y hortalizas. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue el desarrollo de una botana tipo chip baja en grasa aplicando diferentes métodos de secado que permita la diversificación del uso del betabel. La elaboración de chips se realizó con el lavado, pelado y cortado en rebanadas de 1.5 mm para un posterior secado (convección de aire caliente a 90°C por 2 horas y microondas a 1200W por 4.30 minutos), freído (180°C por 15 segundos), escurrido y almacenado. A a las chips se les evaluaron propiedades físicas (color, sólidos solubles y textura), químicas (humedad), microbiológicos (coliformes, mohos y levaduras) y sensoriales (olor, color, sabor, textura y aceptabilidad). Los resultados mostraron que el secado por aire caliente permitió un valor 47.5% menor de absorción de aceite debido a que se llegaba a un valor de humedad menor aumentando así el valor de solidos solubles a 62.66°brix, dando una textura crujiente y un color de mayor luminosidad, así como valores microbiológicos menores a 100UFC/g debajo de los límites permisibles siendo aceptados para su consumo y con mayor aceptabilidad de los panelistas; una vez seleccionado el método de secado por estufa y una posterior fritura para el desarrollo de la botana se estudió la aplicación de dos saborizantes (queso y adobado) en diferentes momentos del proceso de la botana, mostrando que los panelistas tuvieron mayor aceptabilidad por el sabor adobado aplicado después del freído. Por lo que se concluye que el secado antes del proceso de fritura provoca un producto con menor cantidad de aceite.

33


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO DE CHURRO BOTANERO DE MAÍZ ENRIQUECIDO CON FIBRA DE SEMILLA Y CÁSCARA DE TUNA

Rita Jocelin Cruz Patlán, Karla García Ruíz, Sandra América González Serralde, Lizeth Granados Jaime, Elsa Gutiérrez Cortez, Alma Adela Lira Vargas* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 1, Universidad Nacional Autónoma de México *adelavargas9@gmail.com Resumen El consumo de botanas extruidas en los jóvenes es muy común, ya que son muy consumidos para mitigar el hambre, sin embargo, no son muy sanas, por lo que el objetivo del presente trabajo fue elaborar un churrito botanero extruido de maíz enriquecida con sólidos finos de hueso y cáscara de Tuna para así aprovechar los residuos que se tienen de este fruto, ya que solo se consume la pulpa y así dar un mayor aporte nutricional a las botanas. Para elaborar el churrito primeramente se obtuvieron sólidos finos de los huesos y la cáscara de tuna, los huesos de la tuna se obtuvieron del despulpado de la misma, los cuales fueron lavados y deshidratados para posteriormente ser molidos en un molino de cuchillas (Thomas Wiley Mod4) modificando la velocidad de alimentación (5.9g/min y 8.8g/min) y el tamaño de la criba (1mm y 2mm) para así obtener sólidos finos de semilla de tuna, con el menor consumo de energía, de potencia, mayor homogeneidad y mayor rendimiento en la molienda de estos, para determinar la homogeneidad y el rendimiento se realizó un análisis granulométrico utilizando una serie de tamices de 20, 30, 40, 50 70, 100. La cáscara también fue lavada, deshidrata y molida en un molino de cuchillas (Osterizer 10 Speed Blender) hasta que la muestra pase por un tamiz #20 USA. La botana fue elaborada en un extrusor monotornillo modificando el tornillo de 9 y 11 alabes, con diferentes formulaciones (20% de semilla-10% de cáscara-70% de maíz y 10% de semilla-20% de cáscara-70% de maíz) para seleccionar la formulación y condición que genere una botana con adecuada densidad, índice de expansión y dureza. En los resultados se obtuvo que los sólidos finos de tuna obtenidos con una velocidad de 8.8g/min con una criba de 2mm generó el menor consumo de energía (500Wh/kg), con una velocidad de 5.9g/min con la misma criba se mostró el menor consumo de potencia (760W), con respecto a la homogeneidad está fue mayor cuando se utilizó una criba de 1mm indistintamente de la velocidad estudiada, mismo comportamiento se observó con el rendimiento. Los resultados de los churritos extruidos mostraron que estos variaron su expansión con respecto al alabe utilizada, así como a la formulación ocupada, siendo el tornillo de 11 alabes y la formulación de 20% cáscara-10% hueso-70% maíz los churritos que más expansión tuvieron (0.4mm), por otro lado, los churros elaborados con 9 alabes y con 20% semilla-10% cáscara-70% maíz tuvieron la mayor dureza (1400g) y no se presentó diferencia en la densidad ni por los alabes, ni por la formulación. Se concluye que la elaboración de churritos de maíz enriquecidos con sólidos finos de hueso y cáscara de tuna son una opción viable para el desarrollo de botas más nutritivas, además de que habría un aprovechamiento de desechos industriales de la tuna.

34


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO DE CRUJITOS DE GARBANZO, MAÍZ Y FIBRA DE ZANAHORIA

Zuiry Aline Cruz Martínez1, Karina Gabriela Guzmán Alba, Karla Beatriz Jiménez González, Karol Kaori Osorio Garduño, Yeimi Joselyn Reyes Castañeda, Zaira Berenice Guadarrama Álvarez, Alma Adela Lira Vargas* 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 1, Universidad Nacional Autónoma de México *adelavargas9@gmail.com

Resumen El objetivo del presente trabajo fue obtener harina de garbanzo y maíz mediante la molienda de estos en un molino de martillos dentados variando la velocidad de alimentación (166 y 333 g/min) para seleccionar la condición que genere el menor consumo de energía y potencia, así como la mayor homogeneidad y rendimiento para así elaborar un crujito horneado de garbanzo, maíz y fibra de zanahoria, en el crujito también se varió el porcentaje de garbanzo y maíz, manteniendo el porcentaje de fibra de zanahoria (65% maíz-25% garbanzo-10% fibra y 25% maíz-65% garbanzo-10% fibra), así mismo también se varió el porcentaje de abertura en la entrada del extrusor de 100% y 50% para seleccionar el crujito que sea más aceptado por el consumidor y que presente adecuadas características texturales en comparación con los crujitos comerciales. Se trabajó con garbanzo y maíz a granel adquirido en la central de abastos de Ecatepec, los granos fueron limpiados manualmente para retirar aquellos granos que se encontraban en mal estado, así como basura. La molienda se realizó en un molino de martillos dentados (Pulvex) donde se realizaron doce corridas haciendo tres replicas por cada condición (velocidad-material moliente), ahí se midió y registró el amperaje gastado para poder calcular el consumo de potencia, para el rendimiento y para la homogeneidad se realizó un análisis granulométrico con una serie de tamices USA de 20, 30, 40, 50, 70 y 100. La elaboración de la botana se realizó en un extrusor monotonillo con un tornillo de 11 alabes y se le evaluó la dureza y fracturabilidad en un texturometro Brookfield y la aceptación sensorial mediante una escala hedónica de siete puntos (1: me disgusta muchísimo, 2: me disgusta bastante, 3: me disgusta ligeramente, 4: ni me gusta ni me disgusta, 5: me gusta ligeramente, 6: me gusta bastante, 7: me gusta muchísimo) evaluando el color, olor, sabor y textura. En los resultados se obtuvo que con una velocidad de 166 g/min y el grano de maíz se obtuvo el menor consumo de potencia (680W), el mayor rendimiento (98%) y mayor homogeneidad (85% de harina en los tamices del 30 al 50). En los resultados de la botana se obtuvo que el porcentaje de 65% maíz-25% garbanzo y 10% fibra de zanahoria fue la formulación con mayor aceptación para los consumidores y con respecto a la abertura de alimentación el 100% de abertura presentó similares valores en la textura con respecto a una botana comercial. Se concluye que la elaboración de crujitos de garbanzo-maíz y fibra de zanahoria

35


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ELABORACIÓN DE BOTANA FUNCIONAL DE AVENA, MAÍZ Y FIBRA DE CÁSCARA Y HUESO DE MANGO VARIEDAD MANILA Y ORO Francisco Martínez Martínez, Melissa Ontiveros Navarro, Ana Lizbeth Santarosa Lazo, Ana Cristina Torres Arriaga, Zaira Berenice Guadarrama Álvarez, Alma Adela Lira Vargas* 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 1, Universidad Nacional Autónoma de México adelavargas9@gmail.com

Resumen Las botanas son un alimento ampliamente consumidos por la comunidad estudiantil, sin embargo, no son muy nutritivas, por lo que el objetivo del presente trabajo fue elaborar una botana extruida funcional de avena enriquecida con fibra de cáscara y hueso de mango variedad Manila y Oro para así aprovechar los residuos que se tienen en la industria del mango. Para elaborar la botana primeramente se obtuvo la harina de avena, la cual fue molida en dos molinos (martillos colgantes y martillos dentados) variando la abertura de la criba (1mm y 2mm) para seleccionar la condición que diera la mayor homogeneidad y mejor rendimiento en la harina de avena, la fibra de cáscara y hueso fue obtenida mediante el secado tanto de cáscara como de hueso en una estufa a 70°C, la fibra de hueso fue molida en un molino de martillos dentados y la fibra de cáscara fue molida en un molino de cuchillas donde los sólidos obtenidos tanto del hueso como de la cáscara pasaron un tamiz USA No.12, la botana fue elaborada en un extrusor monotornillo con un tornillo de 11 alabes, con diferentes formulaciones la primera: 49% de avena, 39% de harina de maíz (maseca), 2% de sal y 5% de fibra de cáscara de mango manila y 5% de fibra de hueso de mango Manila, la segunda formulación: 39% de avena, 49% de harina de maíz, 2% de sal y 5% de fibra de cáscara manila y 5% de fibra de hueso Manila, la tercera y cuarta formulación fueron similares en porcentaje a la anteriores cambiando la fibra de Manila por la de mango variedad Oro, para seleccionar la formulación de la botana se realizó una prueba sensorial con una escala hedónica de cinco puntos (1: me disgusta mucho, 2: no me agrada, 3: me es indiferente, 4: me agrada, 5: me agrada demasiado) y pruebas texturales medidas en un texturometro Brookfield (dureza y fracturabilidad). En los resultados se obtuvo que la harina de avena 20% mayor homogeneidad y 10% mayor rendimiento en el molino de martillos dentados con una criba de 1mm en comparación con el molino de martillos colgantes y criba de 2mm, presentando diferencia significativa entre los molinos y la criba utilizados. Con respecto a la botana se puede decir que la formulación con mayor aceptación sensorial fue la de 39% de avena, 49% de harina de maíz (maseca), 2% de sal y 5% de fibra de cáscara de mango variedad Manila y 5% de fibra de hueso de mango Manila, la aceptación oscilo entre una calificación de 3.5 y 4; sin embargo, no mostró diferencia significativa en las formulaciones estudiadas, con respecto a su textura esta presentó 15g de fracturabilidad y 23g de dureza. Se concluye que la botana adicionada con fibra de cáscara y hueso de mango podrían ser una opción saludable en el consumo de los estudiantes, además de un aprovechamiento de residuos de la industria del mango.

36


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ESTANDARIZACIÓN DEL MÉTODO DE REVENTANDO PARA TRES VARIEDADES DE MAÍZ PALOMERO Y SU USO INDUSTRIAL Mayte Cristal Arellano Velez1, Karem Nayeli Hernández Bautista, Andrea Trejo Márquez, Alejandro Espinoza, Margarita Tadeo Robledo* 1

Universidad Nacional Autónoma de México, *tadeorobledo@yahoo.com

Resumen El maíz palomero mexicano es catalogado de los maíces más antiguos y en la actualidad se encuentra en peligro de extinción. Cabe destacar que en México el cien por ciento de la semilla que se utiliza es de importación proveniente de USA. México es considerado el centro de origen del maíz y, por lo tanto, es de vital importancia llevar a cabo medidas que permitan la preservación de este implementando acciones que permitan elevar el empleo de la semilla y así poder competir en el mercado. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar tres variedades de maíz palomero mediante su contenido proteico, porcentaje de humedad y tamaño de grano, para seleccionar aquella variedad que tenga las mejores propiedades ya que estas indicarían un buen reventado. Se trabajó con maíz palomero de tres variedades (Amarillo 33a, Amarillo 118 y Toluqueño) las muestras fueron recolectadas de las parcelas que se encuentran ubicadas en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 4 y en el INIFAP ambas localidades ubicadas en el Estado de México. Para la realización de este trabajo se evaluó el tamaño del grano determinada por la técnica distribución de grano, humedad por Motomco y proteína Micro Kjeldahl. Los datos de humedad obtenidos durante la experimentación arrojaron que la variedad Amarillo 33a obtiene un porcentaje de 12.02, para el Amarillo 118 el porcentaje obtenido fue de 11.42 y para la variedad Toluqueño ornamental 13.65. El porcentaje de proteína la variedad Toluqueño ornamental contuvo el porcentaje más alto con 8.07%, seguido del Amarillo 33a con 6.42% y finalmente Amarillo 118 con un porcentaje de 6.41%. Las tres variedades de maíz entran en un rango de muy pequeño a pequeño (mala 18 y malla 20 Tyler) siendo los granos del maíz Amarillo 33a los que presentaron el grano muy pequeño (malla 20) y el Amarillo 118 y Toluqueño ornamental se clasifican en tamaño de grano pequeño (malla 18). Con los resultados anteriores se especula que las tres variedades reventaran siendo el toluqueño ornamental el que presentara mejores resultados ya que el porcentaje de humedad es más alto y el tamaño de grano ayudara que la mayoría de los granos revienten pues estos son pequeños y homogéneos lo cual permitirá que el calor se transfiera mejor en toda la muestra.

37


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO DE UNA BOTANA A BASE DE JÍCAMA, CHAYOTE Y QUELITE QUE DIVERSIFIQUE EL CONSUMO DE PRODUCTOS HORTÍCOLAS Stephanie Melo Cruz1, Ma. Andrea Trejo Márquez*, Alma Adela Lira Vargas, Selene Pascual Bustamante

1

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Laboratorio de Postcosecha de Productos Vegetales, Centro de Asimilación Tecnológica. Jiménez Cantú s/n, San Juan Atlamica, C. P. 54729, Cuautitlán Izcalli, Edo. de México, México, *andreatrejo@unam.mx Resumen El objetivo fue elaborar una botana a base de harina de maíz adicionada con quelite, chayote y jícama para incrementar el consumo de estos en el país. Se formularon las botanas (30, 40 y 50% de jícama; 30, 40 y 50% de chayote; 20, 30 y 40% de quelite y el resto fue harina de maíz y condimentos), se realizó una evaluación sensorial a 210 (70 personas evaluaron la botana de jícama, 70 las de chayote y 70 las de quelite) para seleccionar la formulación más aceptada por el consumidor. Una vez seleccionada la formulación se procedió a estudiar dos métodos de cocción en la botana (horneado a 160°C por 30 minutos y freído 160°C por 6 minutos). A la botana se le determinaron: parámetros químicos (fenoles totales, capacidad antioxidante y capacidad de absorción de grasa) y parámetros de textura (dureza y fracturabilidad). La botana horneada de quelite presenta la mayor capacidad antioxidante (4.99±0.52 µmoles Trolox/g), seguida de la botana de jícama, mientras que la botana desarrollada con el chayote presentó la mitad de capacidad antioxidante, con ello se puede decir que la aplicación de las hortalizas en las botanas afecta directamente las propiedades nutricionales de la misma. Esta capacidad antioxidante se encuentra relacionada con el contenido de fenoles. Para el contenido de compuestos fenólicos (CF), la botana freída de jícama tiene el mayor contenido de fenoles (4.99±0.23 mg ácido gálico/g); la capacidad de absorción de grasa en las botanas con productos hortofrutícolas fue menor alrededor de un 25% en comparación con una botana patrón a base de maíz. La dureza de las botanas se afectó por la cantidad y tipo de producto hortícola que se fue añadido, así como el método de cocción empleado. La botana horneada de quelite presentó la menor dureza (999±78.15 g) mientras que la frita a base de esta hortaliza fue la de mayor (2295.50±82.34 g) dureza. Los resultados obtenidos indicaron que es posible el desarrollo de botanas adicionadas con productos hortofrutícolas, ya que es una buena opción en la generación de alimentos más saludables, puesto que aumenta el valor nutrimental de los productos, además de que reduce de forma significativa en el proceso de freído la absorción de aceite, además de que la presencia de dichos vegetales aumenta propiedades como la capacidad antioxidante.

38


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ELABORACIÓN DE BEBIDA CARBONATADA DE GARAMBULLO (MYRTILLOCACTUS GEOMETRIZANS) APLICANDO OZONO Y SONICACIÓN COMO MÉTODOS ALTERNATIVOS A LA PASTEURIZACIÓN Araceli Capetillo Rubio1; Alma Adela Lira Vargas; Selene Pascual Bustamante; Ma. Andrea Trejo Márquez*. 1

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Laboratorio de Postcosecha de Productos Vegetales, Centro de Asimilación y Tecnología. Jiménez Cantú, San Juan Atlámica C.P. 54729, Cuautitlán Izcalli, Edo. de México, México. *email: andreatrejo@unam.mx

Resumen El garambullo (Myrtillocactus geometrizans) es un fruto endémico de México el cual cuenta con un alto contenido de proteínas, así como betalaínas, vitamina C y antioxidantes. Es poco conocido y pobremente aprovechado ya que no se cuenta con muchos productos de él, solo se emplea el 30% de la producción en la elaboración de mermeladas, pasas, paletas y postres de manera artesanal y el 70% de la producción total se consume de forma directa, debido a esta problemática el garambullo se encuentra en peligro de extinción. Se sabe que México es líder latinoamericano en consumo de bebidas carbonatadas, lo que ha generado problemas a la salud de los consumidores. Por lo que, el objetivo de este proyecto fue elaborar una bebida carbonatada endulzada con dos edulcorantes a diferentes concentraciones (azúcar de caña 30, 40 y 50% y miel de agave 10, 20 y 30%) para ofrecer una alternativa de consumo de este fruto y a su vez un producto que no genere efectos nocivos en la salud. El garambullo se caracterizó mediante parámetros químicos y de calidad. La bebida se elaboró con la obtención de un concentrado de garambullo con los dos tipos de edulcorante y estabilizante (goma xantana 0.5%), pasteurización (85°C por 5 minutos), comparada con tratamiento con ozono (3,6 y 9 minutos) y sonicación (15, 25 y 35 minutos) y almacenado a temperatura de refrigeración; a la bebida se le aplicó una prueba sensorial de aceptación y pruebas microbiológicas. El garambullo presentó un alto contenido de nutrientes; 42.43% de capacidad antioxidante, 3.49% de proteínas y 35.65% de vitamina C. La bebida de garambullo sometida a 25 minutos de sonicación, gasificada y endulzada con 40% azúcar de caña fue la que presentó mejor calidad microbiológica (menos 3 puntos logarítmicos comparado con los tratamientos de ozono y pasteurización), nutrimental con un porcentaje de 25.55% de capacidad antioxidante y una mayor aceptación sensorial por parte de los panelistas. Por lo que se concluye que el fruto de garambullo presenta un potencial tecnológico importante para su aprovechamiento en la elaboración de productos altamente consumidos por la población mexicana como lo son las bebidas carbonatadas.

39


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EXTRACCIÓN DE OLEORRESINA DE CHILE HABANERO (CAPSICUM CHINENSE) Y EVALUACIÓN DE SUS PROPIEDADES ANTIFÚNGICAS

________________________________________________________________________________________ Sebastián Frías Estrella1, Alma Adela Lira Vargas, Carolina Moreno Ramos, Ma. Andrea Trejo Márquez*, Selene Pascual Bustamante 1

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Laboratorio de Postcosecha de Productos Vegetales, Centro de Asimilación Tecnológica, Jiménez Cantú s/n, San Juan Atlámica, C.P. 54729, Cuautitlán Izcalli, Edo. De México, México. *andreatrejo2009@gmail.com

Resumen Los chiles se han usado ampliamente a lo largo de los años como conservante y especia para agregar sabor a las preparaciones alimenticias, aunque el uso principal de los chiles es en los alimentos, además del uso de sus compuestos extraíbles, como las oleorresinas de los pimientos, que se utilizan como colorantes y tintes para cosméticos y prendas de vestir y últimamente como antimicrobianos; por otro lado, se sabe que los hongos son responsables de elevadas pérdidas postcosecha en alimentos, se estiman que son del orden del 5-25% en países desarrollados y 20-50% en países en desarrollo; por lo que, el objetivo del presente estudio fue extraer oleorresina del chile habanero en tres niveles de maduración y evaluar el efecto en el crecimiento micelial de hongos de almacén para darle una opción más de uso al chile habanero y así darle valor agregado. Los chiles fueron seleccionados en tres estados de madurez: verde, amarillo y naranja. Las oleorresinas fueron extraídas (25g de chile habanero en 200mL de etanol al 95%) por soxthlet, maceración (agitación durante 15h a 20°C), y extracción asistida por ultrasonido (1hr a 42kHz), el extractó obtenido de cada método fue secado en rotavapor a 70°C y 30 lb/in2 para obtener la fase oleosa del extracto; al cual se le cuantificó la capsaicina en la oleorresina. Las pruebas in vitro realizadas fueron a 200, 600 y 1000 ppm de capsaicina y se evaluó su efecto en el crecimiento micelial de Aspergillus sp, Fusarium sp, y Penicillium sp. Los resultados mostraron que la extracción asistida por ultrasonido presentó 50% mayor extracción en comparación con los otros métodos, con respecto al estado de madurez del chile habanero el estado de color naranja presentó un 80% mayor rendimiento con respecto a los demás estados de madurez. La concentración mínima inhibitoria de la resina fue de 200ppm de capsaicina este efecto inhibitorio se resalta en Fusarium sp. con un comportamiento similar con el Penicillium sp. por otra parte, el Aspergillus sp. no mostró este efecto siendo la concentración mínima inhibitoria 1000ppm. Se concluye que la oleorresina extraída de chile habanero puede ser utilizadas como agente antifúngico con aplicación como tratamiento postcosecha para el control de enfermedades de productos vegetales.

40


41


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE UN MATERIAL DEL TIPO COMPUESTO, PARTIENDO DE UN RESIDUO LIGNOCELULÓSICO Y UN DENDRÍMERO DE POLIAMIDOAMINA (PAMAM)

________________________________________________________________________________________ ___ Alberto Alejandro Fajardo De La Rosa, Oscar Hernández Meléndez, Eduardo Bárzana García* Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Química, UNAM, Circuito Exterior S/N, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México, CDMX. aafdlr@ciencias.unam.mx

Resumen Los llamados dendrímeros son polímeros de nueva generación que se empezaron a conocer en la década de los 80s y han dado lugar a numerosas aplicaciones en diversos campos de la ciencia. Su aplicación masiva se ha visto limitada debido a la manipulación de estas macromoléculas, a su costo y la recuperación tras su uso. Adicionalmente se presentan algunas limitantes para la obtención de materiales compuestos a base de estas moléculas, debido a la complejidad estructural que presentan los dendrímeros. Por ello se han desarrollado pocos trabajos e investigaciones donde se propongan procesos para la obtención de nuevos materiales con moléculas dendríticas inmovilizadas. En este documento se muestra una propuesta de síntesis para la obtención de dendrímeros PAMAM, así como el desarrollo de un bio-material a base de celulosa y una macromolécula dendrítica. También se describe el análisis estructural de los dendrímeros, realizados por técnicas analíticas instrumentales, y sus determinaciones ácido-base. Lo anterior permite tener una perspectiva más específica de su estructura y tener un acercamiento a posibles aplicaciones para los nuevos materiales sintetizados.

42


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

RADIACIÓN INFRARROJA: FUENTE DE ENERGÍA EMPLEADA PARA PROMOVER UNA REACCIÓN ORGÁNICA MULTI-COMPONENTE (SÍNTESIS DIHIDROPIRIDINAS DE HANTZSCH) ________________________________________________________________________________________________ Carlos Alberto Sampedro Ramírez, Luisa Joana Salazar Ruiz, Jasmín Natalia De la Rosa Ruiz, María Olivia Noguez Córdova, Benjamín Velasco Bejarano, Gabriel Arturo Arroyo Razo, Judith García Arellanes. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, carlos95_tlc@outlook.com, maestra3judithgarcia@hotmail.com

Resumen Las 1,4-dihidropiridinas (1,4-DHPs) son compuestos heterocíclicos de gran importancia en la industria farmacéutica, debido a su eficacia en el tratamiento de enfermedades como la hipertensión, la angina de pecho y otros padecimientos cardiovasculares, atendidos por fármacos como: la Amlodipina, el Lercanidipino, la Nicardipina, la Nifedipina, la Nimodipina, entre otros. El método más común para la obtención de derivados piridínicos es la síntesis Hantzsch, éste método fue descrito en 1881, con requerimientos de calentamiento por tiempos muy prolongados, por ello, es conveniente trabajar en el uso de fuentes de energías alternas como lo son: la radiación microondas, el empleo de la triboquímica y radiación infrarroja, cuya función es promover la síntesis de las reacciones ya probadas en otras síntesis químicas, según refiere la literatura. Este trabajo presenta una serie de reacciones químicas multicomponente promovidas por la radiación infrarroja, para obtener 1,4-DHPs (síntesis de Hantzsch), mediante la condensación de compuestos 1,3-dicarbonilicos, derivados del amoniaco y distintos aldehídos (benzaldehído, propionaldehído, formaldehido y cinamaldehído), en ausencia de catalizador. Empleando la síntesis de Hantzsch se pueden obtener dos tipos de derivados piridínicos, piridinas simétricas o asimétricas, de acuerdo a la cantidad relativa de los reactivos utilizados, como las moléculas que se obtuvieron es este trabajo: 4-etil-2,6-dimetil-1,4-dihidropiridina-3,5-dicarboxilato de dietilo; 2,6-dimetil-4-fenil-1,4dihidropiridina-3,5-dicarboxilato de dietilo; 2, 6-dimetil-1,4-dihidropirdina-3,5-dicarboxilato de dietilo (Diludine) y 4bencilen-2,6-dimetil-1,4-dihidropiridina-3,5-dicarboxilato de dietilo. Al implementar una nueva fuente de activación de reacción y diferentes condiciones experimentales, se logró una metodología donde la síntesis de Hantzsch se muestre y conserve como una alternativa viable para la obtención de 1,4-DHPs. Así mismo, en este documento, se muestran las cualidades del empleo de esta fuente de energía alterna a la síntesis clásica en laboratorios de docencia, entre las que destacan: el aporte de un mayor rendimiento de la especie química en la reacción, la minimización del consumo energético, la disminución de la generación de residuos, y la reducción de riesgos de accidentes químicos. La activación de la síntesis de las 1,4-DHPs con energía de naturaleza de infrarroja, se efectuó mediante un equipo cuyas ventajas respecto al método tradicional son: el poder trabajar con muchos sistemas simultáneamente, contar con un dispositivo de control que permita programar las condiciones de reacción, tener facilidad de uso, presentar dispositivos de alerta que lo vuelva seguro, entre otros. Así, haciendo uso del conocimiento científico y aplicando el desarrollo correcto de la técnica se busca escalar e incentivar el uso de energías alternas para la síntesis de compuestos químicos a nivel industrial, aplicando de manera correcta los principios de la Química Verde y trabajando en la mejora continua en el desarrollo de nuevas técnicas en la síntesis de productos de interés.

43


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DISCRIMINANTE PARA LA AUTENTIFICACIÓN DE TEQUILAS DE ACUERDO CON SU CLASE (O TIEMPO DE AÑEJAMIENTO) A PARTIR DE DATOS DE FT-IR

________________________________________________________________________________________ ___ Ileana Jiménez Rabadán1, Guadalupe Pérez Caballero1*, José Manuel Andrade Garda2 Laboratorios de Fisicoquímica Analítica y Especiación Química. Unidad de Investigación Multidisciplinaria, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 4, Universidad Nacional Autónoma de México. perezcg@unam.mx, ileanajr72@gmail.com 2 Grupo de Investigación QANAP. Universidad de A Coruña, Campus Zapateira, s/n. 15008, España. andrade@udc.es

1

Resumen El tequila es una bebida mexicana producida a partir del Agave tequilana Weber variedad azul y regulada por la NOM006-SCFI-2012. La entidad encargada de verificar y certificar todo su proceso de producción es el Consejo Regulador del Tequila (CRT) que, además, está dedicada a salvaguardar la Denominación de Origen del Tequila (DOT), donde participan siete municipios del estado de Guanajuato, ocho de Nayarit, once de Tamaulipas, treinta de Michoacán y ciento veinticinco de Jalisco. De acuerdo con la NOM antes mencionada, es posible definir cinco clases de tequila: el primero es el tequila blanco o plata (TB) que es embotellado posterior a la doble destilación; el tequila joven u oro (TJ) con menos de dos meses de reposo en barrica; el reposado (TR) que puede tener entre dos y doce meses de reposo; el añejo (TA) con más de un año de reposo, pero menos de tres en barricas y el extra añejo (TEA) con más de tres años de reposo. Cabe mencionar que todos son ajustados con agua de dilución y son susceptibles a un proceso de abocamiento en un porcentaje mejor al 1% con respecto a su volumen total, con los ingredientes: color caramelo grado alimenticio, extracto de roble o encino, glicerina y jarabe de azúcar. Actualmente, existen dos metodologías de verificación; la primera es física, en donde un verificador el CRT coloca sellos de papel a las barricas con el volumen de tequila, fecha de ingreso a barrica y la fecha final de reposo (día en que vuelve a romper el sello para que la casa tequilera pueda embotellar). La siguiente es por relación isotópica de C y O, para lo cual el verificador toma una muestra de la barrica y la lleva al laboratorio de análisis del CRT; sin embargo, ésta tiene la limitación de que sólo es útil en la determinación de la categoría del tequila (100% agave o tequila mixto). Partiendo de dicha información, nos planteamos la pregunta: ¿Existen métodos eficientes analítica y económicamente para la autentificación de un tequila de acuerdo con su clase?, la cual tratamos de contestar mediante la aplicación de una técnica quimiométrica supervisada de clasificación como lo es el Análisis Discriminante (DA) con Componentes Principales (PCA-DA) y con el Método de Regresión Parcial por Mínimos Cuadrados (PLS-DA) teniendo excelentes resultados.

44


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

USO DE LA RADIACIÓN INFRARROJA EN SÍNTESIS DE ARILHIDRAZONAS CON UN NÚCLEO DE TIAZOL COMO POSIBLES LIGANTES EN LA FORMACIÓN DE PALADACICLOS

________________________________________________________________________________________ Aylin Rosas Jiménez, José Guillermo Penieres Carrillo,___ Gustavo Daniel Perea Reyes, Fernando Ortega Jiménez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México. rosas.aylin0211@gmail.com, penieres@unam.mx, qigustavodpr@gmail.com, fdo.ortega@unam.mx. Resumen En los últimos años se ha demostrado un interés creciente en el estudio de ligandos nitrogenados debido a que ofrecen diversas ventajas con respecto a los ligandos fosforados; comenzando por su extensa variabilidad estructural, además del hecho de que son fáciles de sintetizar y manipular. En sentido y con la finalidad de obtener una serie de ligantes nitrogenados que sirvan como motivo estructural en la formación de paladaciclos, aquí se presenta la síntesis de tres hidrazonas (compuestos 1a-c) que contienen un núcleo de tiazol, la cual se llevó a cabo por medio de una reacción de condensación entre la 4-feniltiazol-2-hidrazina y las correspondientes acetofenonas empleando como fuente de activación la radiación infrarroja (IR). Los compuestos fueron obtenidos en excelentes rendimientos y caracterizados empleando Espectrometría de Masas y Resonancia Magnética Nuclear de 1H y 13C. Adicionalmente se estudió la reacción de paladación directa entre las hidrazonas 1a-c y PdCl2 usando de igual forma la IR como fuente de activación; no obstante, la reacción dio como resultado la formación de un compuesto el cual resulto ser inestable e insoluble en disolventes orgánicos y debido a este comportamiento no fue posible su caracterización espectroscópica

45


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. EFECTO CINÉTICO DE COAGULACIÓN DE LOS ÁCIDOS HÚMICOS EN PRESENCIA DE IONES DIVALENTES (Ca Y Mg) POR ESPECTROSCOPIA UV-VIS

___________________________________________________________________________________________ Abril Villagrán Manilla, Eduardo Daniel Ibarra Coria, María Elena Páez Hernández, Silvia Nieto Velázquez* Área Académica de Química, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nieto@uaeh.edu.mx Resumen Los ácidos húmicos (AHs) se consideran los componentes principales y más abundantes de la materia orgánica (MO) de suelo, agua y sedimentos, estos ácidos nos muestran interesantes y notables propiedades ambientales, bioquímicas y terapéuticas. No obstante, los AHs junto con otros compuestos (carbohidratos, aminoácidos, proteínas, lignina, entre otros) forman un 5% de MO en la capa arable (horizonte A) y como sólidos suspendidos los encontramos en aguas superficiales y subterráneas. Los AHs que se encuentran en agua, además de producir un mal aspecto físico en cuento a su color amarillento o café (agua sucia), causan problemas en el crecimiento microbiológico durante el tratamiento de la misma y en las redes de distribución, por otro lado, juega un papel crítico en la formación de subproductos de desinfección, proporcionando material precursor para una gran variedad de compuestos altamente tóxicos, también afectan o favorecen hasta cierto punto la movilidad, transporte y/o biodisponibilidad de iones presentes como es el caso de los cationes multivalentes, lo que hace que las interacciones con diferentes iones sea un tema interesante para la investigación. La estructura de los AHs son específicas para el tipo de agua, sin embargo, siempre se encuentran los grupos funcionales reactivos como hidróxidos fenólicos (-OH) y ácidos carboxílicos (-COOH), son característicos y abundantes, pueden participar en reacciones oxido-reducción o formar complejos. Hasta ahora, los efectos de los AHs sobre la adsorción, la especiación y la movilidad de metales, metaloides, compuestos radioactivos y orgánicos, entre otros, han sido investigados por varios autores, a pesar de ello se requiere realizar más investigación sobre las interacciones químicas que se llevan a cabo, con la finalidad de analizar y comprender de una mejor manera su estructura y reactividad, es por ello que en este trabajo de investigación se evalúa el efecto cinético de coagulación de los AHs en presencia de iones divalentes como es el Ca2+ y Mg2+. En este proyecto se trabajó con un AH comercial Chemapex Praha S.R.O. (AH-CH) y con dos AHs extraídos en el laboratorio de suelos boscosos del estado de Hidalgo, con una constante degradación de MO (AH-A y AH-T), los tres totalmente caracterizados mediante la comparación y correlación de los resultados que se han obtenido. Se evalúo el proceso de coagulación por medio de espectroscopia UV-Vis realizando barridos de 200 a 700 nm de longitud de onda (λ) obteniendo diferentes parámetros (absorbancia, coeficiente de absortividad molar, aromaticidad y peso molecular promedio), a una concentración de AH de 50 mg/l en presencia de los iones a una concentración de 3 mM, tiempos (5, 10, 20, 30, 40, 50 y 60 min) y manteniendo el pH a 5, debido a la desprotonación de los grupos carboxílicos (-COOH) principalmente, que bajo estas condiciones pueden coordinarse, reduciendo la carga neta negativa y permitiendo así que tales complejos se aproximen e interactúen a través de puentes de hidrógeno formando aglomerados y coagulando los AHs (≈ 80% con Ca y 43% con Mg). Todo con la finalidad de contribuir a la comprensión de los mecanismos de movilidad de iones en agua.

46


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

SÍNTESIS DE NONACRABONIL DE DIHIERRO (0) EMPLEANDO LUZ SOLAR.

________________________________________________________________________________________ Víctor Osvaldo Hernández Lima, Octavio Alonso Pineda Lugo, Cecilia Alejandra Morales Gómez, Fernando Ortega Jiménez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, toxicrane_osva@hotmail.com, pinedaoctavioq43@gmail.com, caileci_07@hotmail.com, fdo.ortega@unam.mx

Resumen El nonacarbonilo de dihierro es un compuesto organometálico con la fórmula molecular Fe2(CO)9 que descompone a temperaturas superiores a los 100 ºC. Este carbonilo metálico es un reactivo importante en la química organometálica y se usa ocasionalmente en síntesis orgánica. Es una fuente de Fe(0) más reactivo que el Fe(CO)5 y menos peligroso de manejar, ya que no es volátil. Este sólido de color naranja micáceo es prácticamente insoluble en todos los disolventes comunes. Se tienen registros de que el nonacarbonil de dihierro (0) se sintetizo por primera vez en 1924, cuando Edmund Speyer y Hans Wolf lo colocaron en su trabajo “Über die Bildungsweise von Eisen-nonacarbonyl aus Eisen-pentacarbonyl”, en el trabajo se habla de la síntesis del compuesto a partir del pentacarbonil de hierro(0), con fotólisis en ácido acético, siendo el ácido acético el disolvente y el donador de CO; posteriormente se vuelve a hablar del compuesto en 1966 con E.H. Braye y W. Hübel, en el “Inorganic Syntheses” con su trabajo de “Diiron Enneacarbonil” donde a aparte de retomar el trabajo original de Speyer y Wolf realizan variantes y emplean el uso de lámparas de mercurio de alta presión como fuente de UV y mantienen sus condiciones de temperatura controladas en frascos de Dewar con fondo plateado para reflejar el UV, arrojando mayores rendimientos que los probados con el método tradicional. En este trabajo se presenta la síntesis de nonacarbonil de dihierro (0) a partir de pentacarbonil de hierro (0) y acido acético empleando como fuente de luz UV la luz solar. La mezcla de reacción se fue expuesta a una fotólisis prolongada para favorecer la mayor formación del producto, aproximadamente 17 horas. Pasado este tiempo el producto fue filtrado y lavado con etanol frio y secado a vacío para obtener un sólido naranja en forma de hojuelas. El producto fue caracterizado por punto fusión y espectroscopia de infrarrojo. Esta síntesis se plantea como una alternativa sencilla y económica para la síntesis nonacarbonil de dihierro (0), que comparado con el pentacarbonil de hierro (0) no se descompone fácilmente, mantiene sus propiedades al ser un compuesto organometálico de ligantes homolépticos, tiene una mayor estabilidad y reactividad y es menos riesgosa su manipulación al ser un sólido.

47


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE UNA MICROEMULSIÓN CONTENIENDO UN COMPUESTO BENCIMIDAZÓLICO

________________________________________________________________________________________ ___ Julio Mena1, Adriana Ganem Rondero2, Lourdes Beatriz Mayet Cruz1, Helgi Jung Cook*1, 3 Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, jmena@comunidad.unam.mx 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, ganemq@hotmail.com 3 Laboratorio de Neuropsicofarmacología, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, helgi@unam.mx 1

Resumen Los benzimidazol-carbamatos son una familia de compuestos con un amplio espectro de actividad antihelmíntica. Este grupo de fármacos se une in vitro e in vivo a la beta tubulina e inhibe la polimerización de los microtúbulos. En la actualidad, también han demostrado una actividad antiproliferativa en diferentes líneas celulares tales como: cáncer de colon, cáncer de pulmón, cáncer de mama y cáncer de cerebro. Sin embargo, una de las limitantes de estos compuestos es su baja solubilidad, lo cual repercute en su absorción y por ende en la eficacia terapéutica, particularmente cuando se requiere un efecto sistémico como es el caso de la hidatidosis y la neurocisticercosis. Por lo tanto, es importante contar con sistemas novedosos que permitan el incremento de la solubilidad y sean viables para la administración de este tipo de fármacos. Actualmente, las microemulsiones representan una estrategia viable para el desarrollo de formulaciones dirigidas a incrementar la solubilidad de fármacos, sin embargo, existen pocos reportes relacionados al empleo de estos sistemas lipídicos acoplados con compuestos benzimidazol-carbamatos. Es por lo anterior, que el objetivo del presente trabajo fue desarrollar y caracterizar una microemulsión para determinar el incremento de la solubilidad del mebendazol empleando al ácido oleico como fase lipídica y una combinación de polisorbato 80, Transcutol® y Labrasol® como sistema de estabilización. Las proporciones de la formulación que incorporaron al mebendazol fueron: 10/58/32 aceite/mezcla de tensoactivos/agua. La caracterización fisicoquímica de las microemulsiones abarcó la determinación de tamaño de partícula, polidispersión y potencial zeta mediante el equipo Zetasizer, también se determinó el pH, la conductividad y un análisis de microscopia de transmisión electrónica. Las microemulsiones presentaron un tamaño de partícula de 86.67 nm, una polidispersión de 0.33 mientras que la determinación del potencial zeta fue de -0.19. El pH del sistema fue de 4.87. Además, presentó una conductividad de 13 µS. Las microemulsiones presentaron una morfología esférica. La formulación mantuvo su apariencia homogénea después de someterse a estrés mecánico y térmico durante 24 h de evaluación. La solubilidad del mebendazol fue determinada por un método de cromatografía de líquidos de alta resolución y se encontró que la microemulsión permitio el aumento de más de cinco veces la solubilidad del fármaco con respecto a su solubilidad acuosa. La microemulsión resulta prometedora para sus posteriores evaluaciones in vivo.

48


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DOCKING Y DINÁMICA MOLECULAR DE ANÁLOGOS DE IMATINIB, INHIBIDORES DE QUINASAS

_______________________________________________________________________________________ Juan Manuel Aceves Hernández*, Juan Mateo Flores, Ailin Aurora Miramontes Salinas, José Luis Garza Rivera, Angélica Espinoza Godínez, Jesús Cruz Guzmán, Yenifer Nayeli Lucio Báez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán-UNAM, juanmanuel.aceveshl@gmail.com

Resumen Una de las enfermedades con mayor impacto económico, social y familiar es el cáncer. Se estima que a nivel mundial en el año 2018, murieron alrededor de 20 millones de personas en el mundo. Por lo que la búsqueda de nuevas terapias, de nuevos métodos de control y prevención, hacen que la búsqueda de moléculas nuevas y eficaces sea una prioridad. Por otro lado, desde hace tiempo se conoce que la familia de las Quinasas, presenta muy diversas funciones en la actividad constante de las células. Ya que las quinasas intervienen desde la transcripción, hasta la inflamación; pasando por la inhibición o inicio de otros procesos celulares, uno de ellos es la inhibición de algunas quinasas dependientes de la clyclina, que están directamente relacionadas con el control de la leucemia. Existen algunos compuestos que se han descubierto últimamente, que han mostrado resultados satisfactorios en el control de este tipo de cáncer, el primero de ellos es el Imatinib, cuya comercialización fue aprobada en 2001 por la FDA. Después se han aprobado otros 30 fármacos para diferentes tipos de cáncer, pero con el inconveniente que el paciente con el tiempo se vuelve resistente a este tipo de fármacos. En el presente trabajo el objetivo primario es entender la forma en que actúan estos inhibidores usando Docking y Dinámica molecular, para saber las interacciones a nivel molecular que tiene el fármaco con la proteína estudiada. También es importante conocer la energía de los enlaces de hidrogeno responsables de la inhibición de la proteína y con cuales átomos en particular esta interaccionando la proteína en el ligando. Para realizar este estudio se empleo un paquete de programas para hacer el estudio de Docking molecular, llamado Molegro que permite conocer las mejores poses, del ligando en el sitio energéticamente más favorecido dentro de la proteína, después de hacer 1500 interacciones por corrida y de haber creado una grid de energía sobre la proteína. Para el estudio con Dinámica Molecular se usó el paquete de programas de software llamado Gromacs, que permite estudiar a nivel de picosegundo el movimiento e interacción proteína-ligando. Entre los resultados obtenidos en el estudio del docking, destaca que se obtuvieron poses que tienen un traslape muy bueno entre la proteína y la pose, con una RMSD menor a 0.2 A, indicando esto que existe una alta probabilidad de interacción entre el ligando y la proteína. Por otro lado, la eficacia de la interacción se mide por el número de puentes o enlaces de hidrogeno, entre el ligando y la proteína, y en el estudio se obtuvieron al menos tres enlaces de hidrogeno entre ligando y la proteína, lo cual es otro punto favorable; para la validación de nuestro método, realizamos un estudio similar cambiando el ligando usado inicialmente para cristalizar la proteína, por nuestro molécula usada como ligando, y los resultados fueron idénticos, lo que valida nuestro método de docking y de dinámica molecular.

49


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. SÍNTESIS DE POLIURETANOS BIODEGRADABLES A PARTIR DE RECURSOS NATURALES

Manuel Burelo1,2, Itzel Gaytan1, Herminia Loza-Tavera1, Jorge A. Cruz-Morales1, Selena Gutiérrez1* 1 Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México. sgutierrezf@unam.mx 2 Instituto de Investigaciones en Materiales, Universidad Nacional Autónoma de México. jmburelo@comunidad.unam.mx Resumen Los Poliuretanos (PUs) son una clase de polímeros ampliamente utilizados como: elastómeros, espumas, adhesivos, fibras, embalaje, componentes de automóviles, entre otras aplicaciones. Sin embargo, después de su vida útil, se desechan, sin tomar en cuenta que su degradación es lenta. Actualmente, los recursos renovables están ganando mucha atención debido a que son una alternativa a las materias primas basadas en petroquímicos. Los bio-recursos como terpenos, hule natural y aceites vegetales son ecológicos y económicamente viables para producir diversos tipos de compuestos orgánicos, por ejemplo, materias primas para la síntesis de polímeros, productos intermedios, productos químicos finos y disolventes. En la presente investigación se realizó la síntesis de macrodioles vía metátesis cruzada entre el hule natural (HN), hules industriales (SBS y polibutadieno) y alcoholes grasos (9-decen-1-ol y 10-undecen-1-ol) y el monoterpeno β-citronellol, utilizando el catalizador Hoveyda-Grubbs 2a generación. Las reacciones se realizaron en un medio inerte (N2), a 80 °C y 24 h de reacción. En todas las reacciones se obtuvieron rendimientos mayores al 90 %, la síntesis de los macrodioles se comprobó mediante las técnicas de FT-IR, 1H-RMN, GPC, HPLC-MS y MALDI-TOF. Las propiedades térmicas se estudiaron mediante TGA y DCS. Además, se realizó la síntesis de PUs insaturados con rendimientos mayores al 90%, utilizando 2,4-diisocianato de tolueno, el diol cis-2-butene-1,4-diol y los macrodioles previamente sintetizados a partir de recursos naturales. Las reacciones se realizaron a 60 °C, por 12 h, utilizando dilaurato de dibutilestaño como catalizador. Las estructuras y pesos moleculares de los PUs se confirmaron mediante las técnicas de RMN, FT-IR y GPC. Las propiedades térmicas (TGA y DSC) muestran una Td de los PUs en el rango de 250 °C a 360 °C y una Tg en el rango de 66 °C a -60 °C. Por otra parte, estudios preliminares de biodegradación con hongos (Cladosporium) muestran que la capacidad de degradación en PUs aumenta debido a la incorporación de insaturaciones en la cadena principal y a la naturaleza de los macrodioles. Agradecimientos A CONACYT a través de la beca de Doctorado M.B. (CVU: 419281) e I.G. (CVU: 270518). DGAPA PAPIIT-UNAM IA-208716 e IN-223317. Gerardo Cedillo V., Salvador López M., Karla Eriseth Reyes M., Miguel Ángel Canseco M. (IIM-UNAM), Everardo Tapia M. (LANCIC-IQ-UNAM) y Lucero Mayra Rios R. (IQ-UNAM) por su apoyo en las técnicas de RMN, GPC, Propiedades térmicas, FT-IR, HPLC-MS y MALDI-TOF; respectivamente. En memoria del profesor Mikhail A. Tlenkopatchev†.

50


17 al 21 de junio de 2019, FES-CuautitlĂĄn, Estado de MĂŠxico. INCLUSIĂ“N DE COMPLEJOS M(II)-INDOMETACINA CON CICLODEXTRINAS EN MEDIO ACUOSO

________________________________________________________________________________________ Adriån Ricardo Hipólito Nåjera1*, María del Rosario Moya Hernåndez1*, Rodolfo Gómez Balderas1, Alberto Rojas Hernåndez2. 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlån, Universidad Nacional Autónoma de MÊxico, arhnrhcp@hotmail.com 2 Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Resumen La indometacina (Indo) C19H16ClNO4 à cido 2-[1-(4-clorobenzoil)-5-metoxi-2-metilindol-3-il] acÊtico es un AINE (Antinflamatorio No Esteroideo), recetado para una gran variedad de enfermedades, pero tiene efectos secundarios. Los compuestos de Indo con iones metålicos [MIndo2], mejoran su efecto terapÊutico y aminoran los efectos secundarios asociados a la Indo. Sin embargo, otro efecto en contra del uso terapÊutico de los complejos MIndo2 es su baja solubilidad. Para contrarrestar esta desventaja, en este trabajo se propone el uso de ciclodextrinas. Las ciclodextrinas (CDs) son anillos de unidades glupiranosa con forma de cono trunco con una cavidad hidrófoba, la cual puede atrapar o encapsular un gran número de molÊculas orgånicas. En este trabajo se presenta un estudio de especiación para asegurar el aumento de la solubilidad de los complejos M(II)-Indo con CDs en sistemas acuosos. Siguiendo la metodología de Higuchi-Connors una serie de sistemas saturados con la misma cantidad de complejo de Cu2Indo4(H2O)2 y Zn2Indo4(H2O)2 fueron preparados con cantidades progresivas de 2-hidroxipropil-��-ciclodextrina (HP��-CD) y 2-hidroxipropil-��-ciclodextrina (HP-��-CD) en agua. Como puede verse en la Fig. 1. La concentración de los complejos de inclusión M-Indo2 aumenta en función de la cantidad de CD indicando un aumento de la solubilidad y por tanto indicando una interacción que ajusta a un modelo 1:1; M-Indo2 + CD D M-Indo2-CD (Ec.1), del cual se puede obtener el valor de log K1:1. Por lo tanto se demuestra que la formación de complejos de inclusión M(II)-Indo (donde M: Cu(II) ó Zn(II)) con ciclodextrinas, seguida por espectrofotometría UV-vis, aumenta considerablemente la solubilidad de Êstos compuestos en agua. 1)Valentovic, M. (2007). Indomethacin. Elsevier.(1–5). 2) Sorenson, J. (1989). Progress in Medicinal Chemistry, 26, 437– 568. 3) Rekharsky, M. V. (1998). Chem. Rev. 98, 1875-1917. 4) Higuchi, T., (1965). Phase solubility techniques. (117– 212). -3

1.0x10

ZnIndo2

[M-Indo2] (M)

-4

8.0x10

y= 0.0163x + 6x10

-5

CuIndo2

2

R = 0.99

-4

6.0x10

-4

4.0x10

-4

2.0x10

y= 0.0066x + 5x10

Tabla. 1.valores de log K de los complejos de inclusiĂłn.

log K1:1 CuIndo2 ZnIndo2

HP-��-CD 2.24¹0.06 2.67¹0.13

HP-��-CD 1.04¹0.16 2.08¹0.01

-5

2

R = 0.99

0.0 0.00

0.02

0.04

0.06

[2HP-β-CD] (M)

0.08

Fig. 2. Diagramas de solubilidad-fase para los complejos M-Indo2 contra HP-��-CD. Los puntos rojos muestran el complejo con zinc y los cuadros negros con cobre.

51


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ESTUDIO COMPARATIVO DE PALBOCICLIB CON TRES TIPOS DE QUINASAS USANDO DFT, DOCKING Y DINÁMICA MOLECULAR

________________________________________________________________________________________ ___ Juan Manuel Aceves Hernández*, Juan Mateo Flores, Ailin Aurora Miramontes Salínas, José Luis Garza Rivera, Angélica Espinoza Godínez, Jesús Cruz Guzmán, Yenifer Nayeli Lucio Báez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán-UNAM, juanmanuel.aceveshl@gmail.com Resumen En los últimos años se ha hecho un gran esfuerzo e inversión en el control y terapia del cáncer, pero aún se tienen grandes retos. De hecho, se necesitan fármacos más efectivos para incrementar el arsenal a nivel global. En 2002, por otro lado, Cohen definió las protein-quinasas como las dianas o “targets” del siglo XXI, debido a que están involucradas en muchos aspectos del crecimiento aberrante y funciones de la célula (C OHEN , 2002). Las quinasas representan una de las más grandes familias de proteínas en el genoma humano (K OSTICH ET AL ., 2002). Están involucradas en procesos de señalización intracelular, catalizando la transferencia del γ-fosfato del ATP a los sustratos proteicos inferiores. (U BERSAX AND F ERRELL J R , 2007). En el presente trabajo el objetivo primario es entender la forma en que actúan estos inhibidores usando Docking y Dinámica molecular, para saber las interacciones a nivel molecular que tiene el fármaco con la proteína estudiada. Para realizar este estudio se empleó un paquete de programas para hacer el estudio de Docking molecular, llamado Molegro que permite conocer las mejores poses, del ligando en el sitio energéticamente más favorecido dentro de la proteína, después de hacer 1500 interacciones por corrida y de haber creado una grid de energía sobre la proteína. Para el estudio con Dinámica Molecular se usó el paquete de programas de software llamado Gromacs, que permite estudiar a nivel de picosegundo el movimiento e interacción proteína-ligando. Se eligieron dos proteínas CDK4/6 y una diferente solo para validar nuestro protocolo. Entre los resultados obtenidos en el estudio del docking, destaca que se obtuvieron poses que tienen un traslape muy bueno entre la proteína y la pose, con una RMSD menor a 0.2 A, indicando esto que existe una alta probabilidad de interacción entre el ligando y la proteína. Por otro lado, la eficacia de la interacción se mide por el número de puentes o enlaces de hidrogeno, entre el ligando y la proteína, y en el estudio se obtuvieron al menos tres enlaces de hidrogeno entre ligando y la proteína, lo cual es otro punto favorable; para la validación de nuestro método, realizamos un estudio similar cambiando el ligando usado inicialmente para cristalizar la proteína, por nuestro molécula usada como ligando, y los resultados fueron idénticos, lo que valida nuestro método de docking y de dinámica molecular.

Referencias Cohen, P., 2002. Protein kinases — the major drug targets of the twenty-first century? Nat. Rev. Drug Discov. 1, 309315. https://doi.org/10.1038/nrd773. Kostich, M., English, J., Madison, V., Gheyas, F., Wang, L., Qiu, P., Greene, J., Laz, T.M., 2002. Human members of the eukaryotic protein kinase family. Genome Biol. 3, Ubersax, J.A., Ferrell Jr, J.E., 2007. Mechanisms of specificity in protein phosphorylation. Nat. Rev. Mol. Cell Biol. 8, 530–541. https://doi.org/10.1038/nrm2203.

52


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

SÍNTESIS DE LIGANTES TIPO PINZA ASIMÉTRICOS BASADOS EN ARILHIDRAZONAS TRIDENTADAS [C,N,S] Y SU REACCIÓN DE PALADACIÓN.

________________________________________________________________________________________ ___ Alberto Reyes Deloso, José Guillermo Penieres Carrillo, Fernando Ortega Jiménez* FES-Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, sheva_deloso@comunidad.unam.mx, penieres@unam.mx, fdo.ortega@unam.mx Resumen La formación de hidrazonas N,N-disustituidas a partir de aldehídos o cetonas, son procedimientos habituales. La mayoría de los métodos de reacción descritos hasta la fecha, implican el uso de metanol o etanol como disolvente sin catalizadores a temperatura de reflujo, aunque a veces es necesario emplear una catálisis ácida. Estos compuestos son una clase importante de productos químicos intermedios, que pueden actuar como electrófilos y como nucleófilos en ciertas reacciones. Asimismo, este tipo de compuestos presentan innumerables aplicaciones farmacológicas como antimicrobianos, anticonvulsivos, analgésicos, antiinflamatorios, antiplaquetarios, antituberculosos, y como agentes antitumorales. De manera particular, las fenilhidrazonas son ligantes versátiles que suelen emplearse en química de coordinación y química organometálica; de acuerdo con la forma de unirse al metal, pueden actuar como ligante bidentado o tridentado. Existen pocos ejemplos en la literatura donde compuestos del tipo arilhidrazonas han sido empleados como ligantes tridentados [C,N,S] en la obtención de sistemas ciclopaladados, este hecho hace que la síntesis de estos complejos a partir de este tipo de ligantes se vuelva de suma importancia, ya que con esto se puede tener acceso a sistemas organometálicos de gran interés. Estos ligantes se pueden considerar como candidatos importantes para el diseño de catalizadores nuevos y eficientes para diversas transformaciones orgánicas. Debido a lo anterior, en este trabajo se describen los resultados alcanzados sobre la síntesis de ligantes asimétricos basados en arilhidrazonas tridentadas [C,N,S]; primeramente partiendo de la preparación de distintos compuestos carbonílicos tipo cetona, generados mediante una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular entre la 3-Cloro-2butanona con diferentes tioles para sustituidos, posteriormente, estos compuestos se hicieron reaccionar con N,Ndifenilhidrazina generando una reacción clásica de adición-eliminación, obteniendo así, los ligantes basados en arilhidrazonas con buenos rendimientos. Los ligantes sintetizados fueron sometidos a reacciones de paladación con distintas condiciones y diferentes fuentes de paladio. La reacción fue monitoreada por medio de cromofotografía en capa fina, después de 6 h de reacción, la placa mostro la desaparición de la materia prima y la formación de un compuesto de mayor polaridad. Al realizar la cromatografía en columna se logró aislar un compuesto de color violeta el cual presento baja solubilidad en disolventes orgánicos deuterados e inestabilidad en solución. Debido a este comportamiento no fue posible su caracterización espectroscópica. Cabe señalar que todos los compuestos obtenidos fueron caracterizados por técnicas espectroscópicas como la espectrometría de masas y la Resonancia Magnética Nuclear de 1H y 13C.

53


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DETERMINACIÓN DE ACESULFAME K EN BEBIDAS Y LA ADICIÓN DE EXTRACTO DE HOJA SANTA PARA DISMINUIR SU SABOR AMARGO-METÁLICO REMANENTE

___________________________________________________________________________________ Monserrath Ortíz González1, Ana Cristina Zuñiga Trejo1, Moisés Mancilla Mejía2, Alma Adela Lira Vargas2, Andrea Trejo Márquez2, María Gabriela Vargas Martínez1 1 Laboratorio de Desarrollo de Métodos Analíticos, monshe.2701@gmail.com, gvargasm@unam.mx 2 Laboratorio de Postcosecha de Productos Vegetales, andreatrejo2009@gmail.com Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. Resumen Durante años la industria alimentaria ha buscado sustancias con sabor dulce y con bajo nivel calórico que puedan reemplazar a la sacarosa, ya que por enfermedad (i.e. diabetes, síndrome metabólico etc.) o por gusto (mantenerse en línea) las personas han dejado de consumir productos azucarados. Como solución a esto surgen los edulcorantes que son sustancias naturales o sintéticas que imparten dulzor de forma similar al azúcar común (sacarosa) Hay una gran variedad de edulcorantes, sin embargo en este proyecto se estudió la utilización del acesulfame k (Figura 1) también conocido como E 950, el cual es aproximadamente 200 veces más dulce que la sacarosa, no es metabolizado en el organismo humano por lo que no tiende a acumularse y tiene una gran estabilidad térmica, pudiéndose utilizar a altas temperaturas. Por otro lado, como desventajas tiene que cuando se utiliza en exceso en alimentos y bebidas imparte un ligero residuo de sabor amargo y metálico. Esto ha hecho que su utilización siempre sea a concentraciones moderadas y en combinación con otros edulcorantes como el aspartamo y la sacarina.

Figura 1. Estructura del Acesulfame K Así mismo en la industria se utilizan potenciadores y modificadores del sabor, ya que la necesidad de reducir el resabio amargo es importante para que muchos de los edulcorantes artificiales mejoren su atractivo para el consumidor. Se sabe que los ácidos orgánicos tales como los ácidos aspártico y glutámico reducen el sabor amargo. Por lo que en este trabajo se propone el uso de extractos de Piper auritum llamada comúnmente hoja santa, para reducir el sabor amargo de las bebidas endulzadas con acesulfame K. La hoja santa es una planta aromática, utilizada frecuentemente en la cocina mexicana por su particular sabor y aroma es usada particularmente en los estados de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo. Para la cuantificación de acesulfame K como endulzante en la “bebida modelo” se utiliza una curva de calibración de estándar externo adicionando ácido benzoico como estándar interno, las mediciones se realizan mediante electroforesis capilar de zona con un detector con arreglo de diodos, a una longitud de onda de 226 nm, aplicando un voltaje de 27 kV, y como electrolito soporte un buffer de boratos 50 mM a pH de 9.4. Para probar que estas condiciones de separación son efectivas para la determinación de acesulfame K en bebidas, se cuantificó su contenido en algunas muestras comerciales como son la Coca cola cero y el Sidral Mundet Light. Los resultados obtenidos entraron dentro de especificaciones con lo que se verificó la confiabilidad del método de cuantificación para ser utilizado en el estudio de las posteriores “bebidas modelo” formuladas en el laboratorio con acesulfame K a una concentración tal que imparte un resabio amargo-metálico. Estas “bebidas modelo” se les adicionó una concentración tal de extracto de hoja santa que elimina el sabor amargo-metálico impartido por el acesulfame K. Mediante la determinación de acesulfame K en la “bebida modelo” se investigó si el extracto de hoja santa solo enmascara al resabio amargo del acesulfame o bien su mecanismo es mediante la formación de una interacción de componentes del extracto con el acesulfame.

54


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DOS MÉTODOS ESPECTROFOTOMÉTRICOS A MICROESCALA DE PARA LA DETERMINACIÓN DE FOSFATOS EN AGUA.

________________________________________________________________________________________ ___ Karina Edahi Villarnobo González 1, María Gabriela Vargas Martínez2, Julio César Morales Mejía*1 1 Sección de Ingeniería Química, kaevg@hotmail.com, y mmjc_80@yahoo.com.mx 2 Laboratorio de Desarrollo de Métodos Analíticos, mgvargasm@gmail.com, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen Para la adaptación de un método analítico es necesario emplear parámetros que nos permitan determinar si nuestra adaptación es confiable para el fin que se requiere, por lo que en este trabajo se propone la reducción a microescala de los kits comerciales Hanna (HI93713-0) y Merck (1.14848), para la determinación de fosfatos en aguas residuales, con la finalidad de optimizar los recursos, disminuir el costo de los análisis y disminuir los residuos de ellos generados, conservando un resultado confiable. Para el análisis de los datos obtenidos experimentalmente se utilizó el programa STATGRAPHICS Centurión XVI. Se midieron 2 curvas de calibración las cuales tuvieron un comportamiento lineal, donde para evidenciar el efecto de la matriz la primera se preparó usando agua tridestilada, como disolvente, mientras que para la segunda curva se utilizó agua de garrafón E-pura. La comparación de las pendientes obtenidas evidencia la influencia de la matriz en donde se determinan los fosfatos. El intervalo lineal utilizado para cada uno de los kits fue: 1) el de Hanna para bajos rangos de fosfatos de 0.39 a 1.96 mg/L mientras que en el de Merck el intervalo fue de 0.08 a 16.32 mg/L. Se realizó la evaluación de varios parámetros de validación como son: la exactitud, precisión, sensibilidad, límite de detección, límite de cuantificación para ambos métodos a microescala y con ello pudimos llegar a la conclusión de que el kit de Merck tiene un intervalo lineal más amplio de concentraciones, además de obtenerse recobros más altos y una muy buena precisión. Sin embargo, el kit de Hanna tiene límites de detección como de cuantificación más bajos que del de Merck, esto nos permite determinar más bajas concentraciones de fosfatos, además de ser más sensible, aunque con una menor precisión. Cabe mencionar que ninguno de los 2 kits es exacto, ya que los recobros no incluyeron al 100%.

55


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO DE UNA SOLUCIÓN INYECTABLE DE METAMIZOL SÓDICO 1g/2ml Lidia Guadalupe Cocco Herrera, Mariana Hernández Martínez, Giovanni Martínez Serrano, Raquel López Arellano Laboratorio Experimental de Farmacia, FES-Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México. Campo Uno, 54740 Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx. lopezar@unam.mx Introducción: El mercado farmacéutico se encuentra ampliamente regulado y con una alta demanda, sin embargo, existen varios medicamentos cuyo precio es elevado tal es el caso del Metamizol sódico, un AINE el cual en México sigue siendo de importancia clínica para tratar padecimientos como el dolor agudo, la inflamación y la fiebre sobre todo en pacientes hospitalizados. Es por esto que se propone el desarrollo de un medicamento genérico en solución inyectable de Metamizol sódico 1g/2ml a un menor costo para el consumidor, para ello se realizó el estudio de estabilidad física entre el activo y los vehículos utilizados para el desarrollo de la formulación y se realiza un diseño de experimentos 32 así como la validación de un método analítico para garantizar químicamente la eficacia y seguridad del medicamento que se llevara al mercado mexicano Objetivo: Desarrollar una preformulación, formulación y método analítico, a través de la revisión de diversas fuentes científicas, así como, la experimentación y su documentación con la finalidad de obtener una solución inyectable de Metamizol sódico como producto genérico que cumpla con las especificaciones requeridas en la normatividad vigente. Metodología: Primero se caracterizó el principio activo mediante estudios de preformulación para determinar la formulación y el diseño experimental a utilizar así como las condiciones ideales para el proceso de manufactura del producto y las variables críticas del proceso. Para el método analítico se evalúo el comportamiento espectrofotométrico del Metamizol sódico con un espectrofotómetro UV/Vis marca Varían modelo Cary 1E, para la posterior validación del mismo de acuerdo a guías internacionales. Se prepararon 9 formulaciones en las cuales se evaluó: la solubilidad del principio activo, pH, densidad y contenido de principio activo. La cuantificación del Metamizol sódico se realizó por espectrofotometría UV a 257 nm utilizando como estándar de referencia Neomelubrina con HCl 0.1 N como medio de disolución. Resultados: El Metamizol sódico muestra una mayor solubilidad en una mezcla de PEG 400:Agua (20:80) en condiciones de agitación a 900 rpm y una temperatura de 3 °C. Es necesario reducir el tamaño de partícula del activo antes de su incorporación en la formulación. Los espectros de absorción mostraron que los excipientes utilizados no provocan interacciones con el Metamizol sódico. La formulación PEG 400 20% en agua que permitió un proceso de manufactura más eficiente y presento pH, densidad y contenido de principio activo deseados. El método analítico resulta preciso para determinar la cantidad de principio activo en un medio de disolución de HCl 0.1 N. Conclusión: Se desarrolló un medicamento genérico de Metamizol sódico 1g/2ml cuya estrategia empleada para aumentar su solubilidad fue el uso de mezclas con agua y polietilenglicol permitiendo obtener formulaciones libres de partículas y que cumplen con las especificaciones en farmacopeas de una solución parenteral así como un método analítico validado para la cuantificación del principio activo.

56


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ESTUDIO DE LA ENERGÉTICA DE REACCIONES SN2 MEDIANTE MÉTODOS QUÍMICO CUÁNTICOS

________________________________________________________________________________________ Bruno Efraín Aguilar Zárate1, Didier Nivón Ramírez1, Marco Franco Pérez2, 1Rodolfo Gomez Balderas*1 1 Laboratorio de Química Cuántica y Computacional. FES Cuautitlán, UNAM, be98ta22@comunidad.unam.mx, rodolfo.gomez@unam.mx 2 Departamento de Física y Química Teórica, Facultad de Química, UNAM

Resumen La reacción de sustitución nucleofílica X– + RY à XR + Y–, es una reacción pilar de la química orgánica [1]. La interpretación moderna del mecanismo SN2 se basa en el trabajo de Hughes e Ingold [2], quienes proponen que el nucleófilo (X–) se aproxima al átomo de carbono que soporta al grupo saliente (Y–). Como resultado, el enlace entre el átomo de carbono y el grupo saliente se debilita. El análisis de las velocidades de reacción en fase gas condujo a la sugerencia de que la superficie de energía potencial (SEP) presenta dos pozos de energía conectados por una barrera central (Figura 1), correspondiente al estado de transición [3] los cálculos de estructura electrónica han permitido confirmar esto [4]. Para obtener una imagen detallada del mecanismo SN2 se han realizado estudios exhaustivos de reacciones X– + CH3Y à CH3X + Y– de forma experimental y computacional [5-6]. El modelo para estas reacciones supone que los reactivos forman dos complejos uno pre- y otro posreactivo del tipo ion-dipolo. De forma general, el perfil energético difiere cuando la reacción ocurre en fase gas o en algún solvente, y se ve afectado por la naturaleza del solvente donde ocurre la reacción. En este trabajo presentamos los resultados de la energética de las reacciones X– + CH3Y à CH3X + Y– con X = Cl y Y= Cl, Br y F en fase gas, y en los solventes agua, dimetil sulfóxido (DMSO) y tetrahidro furano (THF). Los cálculos se realizaron empleando los funcionales M06-2X y B3LYP junto con la base de calidad triple zeta cc-pVTZ. Las energías de Gibbs calculadas muestran que en las reacciones en fase gas la estabilidad de los complejos ion-dipolo es mayor que en solución, mientras que la presencia del solvente incrementa las barreras de reacción en el siguiente orden: ΔGDMSO > ΔGAgua > ΔGTHF > ΔGgas.

Figura 1: Perfil de energía para una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular. Referencias 1. C. K. Ingold. Structure and Mechanisms in Organic Chemistry (Cornell Univ. Press, Ithaca, NY, 1953). 2. W. A. Cowdrey, E. D. Hughes, C. K. Ingold, S. Masterman, A. D. Scott, J. Chem. Soc. 1937, 1252 (1937). 3. W. M. Olmstead, J. I. Brauman, J.Am.Chem.Soc.99,4219 (1977). 4. K. Ishida, K. Morokuma, A. Komornicki, J.Chem.Phys.66, 245 (1977). 5. P. Manikandan, J. Zhang, W. L. Hase, J. Phys. Chem.A116, 3061 (2012). 6. A. Merkel, Z. Havlas, R. Zahradník, J. Am. Chem. Soc.110, 8355 (1988).

57


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

CONSTRUCCIÓN DE MODELOS PARA LA DIFERENCIACIÓN DE TEQUILAS 100% AGAVE Y MIXTOS POR TÉCNICAS MULTIVARIANTES (PCA, CA, CP, SVM) A PARTIR DE DATOS DE ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO MEDIO.

________________________________________________________________________________________ Víctor Zúñiga Arroyo1, Guadalupe Pérez Caballero1*, José Manuel Andrade Garda2 Laboratorio de Fisicoquímica Analítica. Unidad de Investigación Multidisciplinaria, Facultad de Estudios SuperioresCuautitlán, Campo 4, Universidad Nacional Autónoma de México. perezcg@unam.mx 2 Grupo de Química Analítica Aplicada. Universidade de A Coruña, Campus Zapateira, s/n. A Coruña, 15008, España. andrade@udc.es

1

Resumen Existen dos categorías de tequila: Tequila 100 % Agave y Tequila mixto (comúnmente llamado sólo tequila). La diferencia entre estas dos categorías es la materia prima que se utiliza para su elaboración. En la elaboración del tequila 100% agave se incluyen azúcares provenientes exclusivamente del Agave tequilana weber variedad azul. En el tequila mixto se permite el uso de azúcares diferentes sin que excedan el 49%; el 51% restante debe provenir del agave Tequilana Weber variedad azul. Este factor influye en la producción de compuestos furfurales (furfural, 2-acetilfurano, y 5metilfurfural) generados durante la Reacción de Maillard, a los cuales se les ha atribuido algunas de las características sensoriales propias del tequila como lo son las notas dulces en su sabor. Por lo que el CRT está muy interesado en contar con un método para distinguir estas dos categorías. Existen varias técnicas analíticas que han sido reportadas para discriminar entre Tequila 100% agave y Tequila mixto. El uso de las relaciones de isótopos estables, ha permitido la discriminación de estas dos categorías mediante la evaluación de las relaciones 18O/16O- y l3C/l2C- de etanol vía el análisis por SPME-HRGC-IRMS (Solid Phase Microextraction High Resolution Gas Cromatography Isotopic Relation Mass Spectrometry). Sin embargo, las técnicas son sofisticadas y sólo están disponibles en un número limitado de laboratorios. El objetivo del presente estudio es construir modelos óptimos por medio de técnicas quimiométricas: Análisis de Componentes Principales (PCA), Análisis Cluster (CA), Support Vector Machines (SVM) y Curvas de Potencia (PC) a partir de datos de espectroscopia de infrarrojo medio (FT-MIR) que permitan lograr la discriminación entre tequilas 100 % agave y tequilas mixtos considerando muestras del CRT de la clase blancos.

58


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE NARINGINA EN TORONJA Y SU CUANTIFICACIÓN POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VISIBLE Y ELECTROFORESIS CAPILAR Lorena Concepción Benavides Soriano1, Gibran Trujillo Castro1, María Gabriela Vargas Martínez1*, Brígida del Carmen Camacho Enríquez2 1 Laboratorio de Desarrollo de Métodos Analíticos, anerol.alucard@gmail.com, gibran5739@gmail.com, gvargas@unam.mx 2 Laboratorio de Farmacognosia, bcamachoe@gmail.com Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. Resumen El flavonoide naringina es un compuesto polifenólico, del tipo flavona glicosilada de sabor amargo presente en múltiples frutas cítricas, encontrándose en mayor distribución en el albedo de la toronja; es utilizado en perfumería, golosinas, bebidas y productos de panadería, actualmente, su estudio sigue vigente por sus propiedades antioxidantes, como estabilizante de aceites, antimutagénico, aumenta las defensas del sistema inmunológico así como por sus propiedades reductoras del colesterol y precursor del compuesto naringina dihidrochalcona con capacidad endulzante esto por su potencial aplicación como edulcorante. El objetivo de este trabajo es determinar las mejores condiciones requeridas para llevar a cabo la extracción de la naringina a partir de la cáscara de toronja (Citrus × paradisi) usando diseños factoriales de monitoreo 23 con réplicas del punto central, con la finalidad de comparar distintas técnicas extractivas y así evaluar el efecto de los factores involucrados. Los diferentes experimentos realizados para la extracción de la naringina y para la determinación de su contenido fueron medidos por dos técnicas analíticas que son la espectrofotometría uv- visible y la electroforesis capilar. La toronja utilizada fue de la variedad Ruby red proveniente del Rancho “El Potrillo” en Guayabo nuevo, Múgica, Michoacán (coordenadas GPS: Long. (dec): 102.171667, Lat. (dec): 18.958889, altura de 290 metros sobre el nivel del mar). Después de separar manualmente los gajos (endocarpo) de la corteza (mesocarpo) que tiene pegado el albedo de las toronjas (parte blanca), éstas últimas se sometieron a un proceso de secado sobre papel de estraza, a temperatura ambiente y en ausencia de luz. Dos a tres veces al día se les hacía pasar aire fresco con ayuda de un ventilador). Después de 4 a 5 días, se tomó como punto final de secado la ausencia de flexibilidad de la corteza por la total perdida de agua. Posteriormente se retiró el albedo (parte blanca) de la corteza seca se quita a mano y ayudándose con un cuchillo. Finalmente ya el albedo seco se molió en una licuadora hasta tener un polvo fino tamiz No. 30. Se utilizaron dos métodos de extracción: por 1) sonicación y 2) maceración trabajando con un diseños experimental 23 + 3 puntos centrales para cada tipo dando lugar a 11 experimentos por cada método haciendo un total de 22 experimentos. Los factores estudiados fueron a) el % de etanol utilizado, b) el tiempo de extracción y c) la temperatura. La significancia del efecto de los factores será discutido y mostrado en gráficos y tablas de ANOVA obtenidos utilizando el software Design Expert. Las mejores condiciones para la obtención de altos rendimientos de la extracción de la naringina del albedo de la toronja serán mostradas.

59


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

SINTESIS DE NANOPARTICULAS DE PLATA UTILIZANDO EL EXTRACTO ACUOSO DE AGASTACHE MEXICANA (KUNTH) LINT. & EPLING (TORONJIL MORADO) COMO AGENTE REDUCTOR.

________________________________________________________________________________________ ___ Marahi Citlalli Díaz Escobar1, Brígida del Carmen Camacho Enríquez1, Flora Adriana Ganem Rondero2, Mario Arturo Morales Delgado1, Enrique Ramón Ángeles Anguiano3, Alejandra Sánchez Barrera1 1

Laboratorio de Farmacognosia, citlalli065@gmail.com y bcamachoe@gmail.com Laboratorio de Investigación en Tecnología Farmacéutica, ganemq@hotmail.com 3 Laboratorio de Química Medicinal, eupirne@gmail.com Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México 2

Resumen Las nanopartículas son estructuras moleculares que comprenden dimensiones entre 1-100 nm, utilizadas en diversos campos de la ciencia por las propiedades que presentan, que difieren de las que presentan los materiales a escala macro y micro. La síntesis de nanopartículas metálicas involucra el uso de reactivos químicos que generan residuos tóxicos que dañan los ecosistemas. Razón por la que se han buscado alternativas más amigables con el medio ambiente, como el uso de extractos vegetales como agentes reductores de los iones metálicos. Agastache mexicana (Kunth) Lint. & Epling es el nombre científico de la planta medicinal, toronjil morado, utilizada para el tratamiento del síndrome conocido popularmente como “nervios”. Planta utilizada desde la época prehispánica presente en el Códice de la Cruz-Badiano con el nombre de “Tlalaueuetl”. Estudios realizados sobre los extractos de la planta reportan la presencia de fenilpropanoides (metilchavicol y estragol), terpenos (limoneno) y flavonoides, compuestos con reconocida capacidad reductora y que favorecen la reducción de Ag+. La síntesis de nanopartículas consistió en la reacción del extracto acuoso de las flores de la planta con nitrato de plata a temperatura ambiente. Se realizaron ensayos con variaciones de: volumen de extracto, concentración y volumen de nitrato de plata, tiempo y temperatura, se siguió la reacción por espectrofotometría UV-Vis con el propósito de obtener la banda de plasmón de superficie (alrededor de 450 nm) y un valor de absorbancia máximo. Las condiciones resultantes de estos ensayos fueron 10 mL de extracto (0.03 mg/mL), 10 mL de AgNO3 5mM, 120 min de reacción y temperatura entre 20 y 30°C para obtener una banda en 445 nm con una absorbancia de 0.414, notando que la luz también influye. Al observar que los sistemas rápidamente se aglomeraban, con la consiguiente reducción de la relación superficie-volumen; se probaron como agentes estabilizadores L-cisteína 1 mM, polietilenglicol (PEG) 400 y polivinilpirrolidona PVP. Las cantidades utilizadas de cada estabilizador fueron: L-cisteína 30 µL, PEG 100 µL y PVP 100 µL; cada uno se ensayó por separado. Con las condiciones de reacción establecidas para las nanopartículas y la adición del estabilizador se logró que las nanopartículas de plata se mantuvieran dispersas durante 1.5 semanas, 3 semanas y 3-4 días; para L-cisteína, PEG y PVP respectivamente. Utilizando estas condiciones de reacción se obtuvieron nanopartículas que varían en su estabilidad según el estabilizante utilizado para sintetizarlas: con el PEG son estables durante 3 semanas, con L-cisteína fueron estables durante 1 ½ semanas y con PVP duraron entre 3 y 4 días.

60


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

SINTESIS DE UNA PIRAZOLONA EMPLEANDO RADIACIÓN INFRARROJA Y MICROONDAS COMO SUSTITUTAS A LAS FUENTES ENERGÉTICAS CONVENCIONALES.

________________________________________________________________________________________ ___ Sebastián Velasco López, Jesús Adrián Rivera Mendoza, Olivia Noguez Córdova, Benjamín Velasco Bejarano, Gabriel Arturo Arroyo Razo, Judith García Arellanes Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, maestra3judithgarcia@hotmail.com Resumen Las pirazolonas son un conjunto de compuestos orgánicos que tienen como base estructural un anillo heterocíclico que consiste en un anillo aromático simple de cinco miembros, tres átomos de carbono y dos átomos de Nitrógeno en posiciones adyacentes llamado pirazol (el cual pertenece a la familia de los azoles), con un grupo carbonilo en la posición cinco, con nomenclatura IUPAC pirazol-5-ona. Algunos derivados del pirazol son un grupo de fármacos con propiedades antipiréticas, antiinflamatorias, analgésicas, antiespasmódicas, antitérmicas, antibacterianas, antifúngicas y entre otras. Algunas de las principales pirazolonas comercializadas son: la antipirina que tiene propiedades antipiréticas, la fenazona que se utiliza para aliviar el dolor y la inflamación de uso local en forma de colirio y gotas óticas; el metamizol o dipirona utilizado para dolores postoperatorios u postraumático, cólico nefrótico y fiebres graves resistentes, entre otros. La 3metil-1-fenil-pirazol-5-ona aquí sintetizada, se utiliza principalmente para la producción de diferentes fármacos como la antipirina. El método general para la síntesis de pirazolonas, consiste en la adición de una hidracina o una hidracina monosustituida a un compuesto 1,3-dicarbonilico. En este sentido en este documento, se muestran los resultados obtenidos de su síntesis, empleando la radiación infrarroja (IR) o radiación con microondas, como sustitutas de la energía de activación convencional, como son mechero, parrilla de calentamiento, además de un trabajo a micro-escala, logrando beneficios como: la disminución del tiempo de reacción, reducción de contaminante, un bajo impacto medio ambiental y económico de los requerimientos energéticos, condición que permite transitar de una química ordinaria a una química verde tan necesaria. En este sentido, la propuesta de una metodología experimental aquí vertida, aplicando el uso de energía alterna de activación para promover la síntesis de la molécula objetivo, hace énfasis en la filosofía de la Química Verde, por incidir en el principio número seis. Para proveer de esta energía alterna a la reacción, se empleó equipo que emite radiación infrarroja (horno casero), y otro horno también casero de microondas, encontrando ventajas como: permitirnos trabajar con muchos sistemas simultáneamente, contar con un dispositivo de control, por tanto, programables (facilitando así su uso), presentar dispositivos de alerta (por lo que son seguros), ser de fácil manejo, entre otros, esto en comparación a los métodos clásicos utilizados a nivel docencia.

61


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DISOCIACIÓN DE LOS RADICALES ETILO Y PROPILO, UN EXPERIMENTO DE QUÍMICA COMPUTACIONAL

________________________________________________________________________________________ Eduardo Uriel Magdaleno Martínez, Rodolfo Gómez Balderas* Laboratorio de Química Cuántica y Computacional FES Cuautitlán, UNAM, laloquimica1908@gmail.com, rodolfo.gomez@unam.mx

Resumen Las reacciones de radicales libres son la vía preferida para la degradación de contaminantes atmosféricos, los radicales libres también juegan un rol importante en muchas enfermedades, donde el estrés oxidativo es responsable de la perdida de funciones de biomoléculas ocasionando fibrosis en los tejidos del cuerpo. Desafortunadamente, el estudio experimental de reacciones de radicales libres es complicado por la alta reactividad de estas especies. En contraste, la química computacional es capaz de modelar exitosamente la estructura molecular de las especies radicalarías, así como la cinética y la energética de estas reacciones (J. Chem. Educ. 2014, 91, 1248; J Phys. Chem. A. 2003, 107, 6082). En esta investigación hemos abordado las reacciones de los radicales etilo y propilo de acuerdo con los siguientes esquemas de disociación: H! CCH! • → H! C = CH! + H •

H! CCH! CH! • → H! C = CH! + CH! •

La optimización de las geometrías de todas las especies involucradas en las reacciones, así como la energética de la reacción, se realizaron aplicando diferentes bases gaussianas, y las aproximaciones ab-initio HF y MP2, en el marco de la teoría de funcionales de la densidad con el funcional híbrido B3LYP, y aplicando los métodos compuestos CBS, G1, G2 y G3. En todos los casos se calculó la termoquímica de las reacciones, las entalpías de reacción reportadas incluyen la energía vibracional de punto cero, ZPVE, a temperatura nula. Para comparar con la entalpía experimental, los valores medidos a 298 K se corrigieron para tener valores a temperatura nula. Las reacciones son endotérmicas, puesto que se rompe un enlace σ mientras que se forma un enlace π. Como es de esperarse, los resultados termoquímicos obtenidos con los métodos compuestos son más cercanos a los valores experimentales correspondientes. En los radicales etilo y propilo, la estructura presenta un grupo metilo (–CH3) con hibridación sp3, y un fragmento metileno (–CH2) con el carbono con hibridación sp2. El electrón desapareado ocupa un orbital 2p (del carbono) perpendicular al plano del metileno. Conforme las moléculas se disocian, perdiendo un átomo de hidrógeno del metilo o el radical metilo del propilo, un orbital p con un solo electrón queda disponible para formar un enlace π, en ambas reacciones uno de los productos resultantes es la molécula de etileno. Siguiendo la distancia H3C—CH2 en el etilo y H3C—CH2CH2 en el propilo, uno puede notar cómo disminuyen estas distancias por efecto de la formación del doble enlace. Desde el punto de vista cualitativo, en el proceso de disociación se puede ilustrar la formación del orbital π. Se agradece el apoyo de los proyectos: DGAPA-UNAM PAPIIT (IN211881) “Complejos de Cu(II) y Zn(II) con fármacos antiinflamatorios” y al proyecto FESC-UNAM PIAPI (1846) “Complejos de inclusión de ciclodextrinas con moléculas orgánicas de interés biológico”.

62


Innovaciones en Ciencia, Tecnología y Educación (3)

ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES GENERADAS EN LA SÍNTESIS DE COLORANTES EN LABORATORIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA Bernardo Francisco Torres, María del Pilar Castañeda Arriaga, Judith García Arellanes, María Olivia Noguez Córdova, María Inés Nicolás Vázquez, Gabriel A. Arroyo Razo, Juan Manuel Aceves Hernández, René Miranda Ruvalcaba Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 1, Universidad Nacional Autónoma de México, Cuautitlán Izcalli, C. P. 54740, Estado de México, México. bfcotorres@ yahoo, com. mx Resumen El agua es un bien que comienza a disminuir, y su contaminación es un problema cada vez más grave, este reconocimiento y la preocupación por el ambiente se han traducido en los últimos años en un esfuerzo colectivo para proteger y cuidar este recurso, buscando alternativas para su solución. Al respecto, ha surgido un nuevo enfoque que tiene como objetivo prevenir o minimizar el daño al ambiente, este nuevo enfoque se conoce como Química Verde cuyo objetivo hace referencia al diseño de productos y procesos químicos que implican la reducción o eliminación de productos químicos peligrosos para el ser humano y el medio, al ofrecer alternativas de mayor compatibilidad ambiental, comparadas con los productos o procesos disponibles actualmente cuya peligrosidad es mayor, y que son usados tanto por el consumidor como en aplicaciones industriales. Lo anterior implica el uso de la química para prevenir la contaminación mediante el empleo de rutas que reduzcan la generación de subproductos, con la consiguiente maximización del aprovechamiento de las materias primas. Los colorantes sintéticos son compuestos altamente tóxicos cuando se vierten en el agua y pueden provocar no sólo contaminación al ambiente sino también a los seres humanos. Son compuestos que tienen estructuras químicas muy complejas y por ello no es difícil degradarlos. Dependiendo el tipo de colorante, se estima que del 2 al 50 % de estos compuestos se desechan en las aguas residuales y se considera como contaminantes persistentes que no pueden removerse con los métodos convencionales de tratamiento de aguas, debido a su origen y las estructuras complejas que presentan. Con estos antecedentes, se ha seleccionado una técnica electroquímica (coagulación y floculación) como un diseño con incidencia sostenible para el tratamiento de aguas residuales, derivadas de la síntesis de colorantes de las prácticas de laboratorio de química orgánica de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Si bien es cierto que la Química ha dado grandes soluciones a importantes problemas de la humanidad, también es un hecho indudable que es parcialmente causante de la problemática ambiental que padecemos. En este contexto, el reto que hoy nos enfrentamos consiste en seguir apoyando el progreso de la humanidad, pero hacerlo con responsabilidad tratando de evitar los efectos negativos que esto implique. Si bien es cierto que la Química ha dado grandes soluciones a importantes problemas de la humanidad, también es un hecho indudable que es parcialmente causante de la problemática ambiental que padecemos. En este contexto, el reto que hoy nos enfrentamos consiste en seguir apoyando el progreso de la humanidad, pero hacerlo con responsabilidad tratando de evitar los efectos negativos que esto implique.

63


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. SÍNTESIS REGIOSELECTIVA DE 2-ARILINDOLES A PARTIR DE 2-ANILINOACETOFENONAS CATALIZADA POR PALADIO

________________________________________________________________________________________ ___ Sofía Jazmín Ortiz Soto, Manuel Amézquita Valencia Instituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, sjoschemistry@gmail.com, manuel.amezquita@iquimica.unam.mx

Resumen En este trabajo se desarrolló un nuevo método para la síntesis de 2-arilindoles catalizado por paladio, a partir del αanilinoacetofenonas y aminas primarias aromáticas bajo condiciones reductivas (H2). Esta metodología proponer una síntesis alternativa al método tradicional Bischler–Möhlau. El planteamiento de este proceso surge de un estudio previo en el cual se utilizaron α-dicetonas y aminas primarias aromáticas en la obtención de indoles 2,3-disustituidos mediada por complejos de paladio en presencia de ligantes fosfínicos. Los objetivos del trabajo fueron probar diferentes condiciones de reacción evaluando: Precursores de paladio, ligantes fosfínicos, disolventes, tiempo de reacción, temperaturas y presión de hidrógeno; hasta encontrar las condiciones óptimas de reacción. Al establecer dichas condiciones, se extiende esta metodología a diferentes sustratos para la obtención de una familia de 2-arilindoles. Cabe mencionar que al trabajar con los diferentes ligantes fosfínicos, se observó una relación entre el ángulo de mordida y la conversión de la materia prima al producto deseado, lo anterior se vio reflejado directamente en la actividad del catalizador. Diferentes pruebas control ayudaron a la propuesta de un mecanismo de reacción para la síntesis de 2-arilindoles, donde inicialmente el precursor catalítico bajo condiciones reductoras genera una especie de hidruro de paladio [Pd-H], la cual está involucrada en la obtención de los correspondiente productos indólicos. Una particularidad de este método es la existencia de una segunda reacción de condensación, lo anterior da origen a la selectividad en la reacción.

FIGURA 1. Reacción propuesta para la síntesis de índoles

64


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. CICLOCARBONILACIÓN REGIOSELECTIVA DE 3-ALIL-4-HIDROXICUMARINAS CATALIZADA POR PALADIO

________________________________________________________________________________________ ___ Diego Oliver Sosa Núñez, Manuel José Amézquita Valencia Instituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, d-oliver-@live.com.mx, manuel.amezquita@iquimica.unam.mx

Resumen Las lactonas son esteres cíclicos de gran valía debido a que están presentes en una gran cantidad de productos naturales y son de amplio uso a nivel industrial. Además presentan actividad antioxidante, antimicrobial y anticancerígena, haciendo relevante su síntesis. Actualmente las lactonas son un núcleo de interés debido a todas las propiedades que estas presentan y a sus potenciales aplicaciones en diferentes campos de la química y física. La reacción de carbonilación mediada por metales de transición es ampliamente usada en investigación científica y en síntesis industriales. El desarrollo de dicha reacción ha significado un gran avance en la síntesis de compuestos que obtenidos de otra manera resultarían de difícil acceso. Usando monóxido de carbono y un metal de tránsito se puede acceder a compuestos cíclicos de tipo lactona. Las lactonas de siete miembros o más representan un reto para la química sintética convencional, debido a factores entrópicos asociados a ciclos de mayor tamaño. Es aquí donde la reacción de ciclocarbonilación se convierte en una herramienta versátil para la obtención de compuestos heterocíclicos con un mayor número de átomos de carbono. En el presente trabajo se estudia la reacción de ciclocarbonilación (usando CO como agente carbonilante) del compuesto 3-alil-4-hidroxicumarina para la formación de su correspondiente derivado cíclico de siete miembros (4,5-dihydro-6Hoxepino[3,2-c]chromene-2,6(3H)-dione) y de seis miembros (3,4-dihydro-2H,5H-pyrano[3,2-c]chromene-2,5-dione). Dicha reacción fue optimizada cambiando las condiciones de reacción: Fuente de paladio, disolvente, ligante, presión, temperatura, tiempo. Con las mejores condiciones de reacción, se realizó la ciclación regioselectivas para la formación de una familia de lactonas de siete miembros fusionadas al núcleo cumarínico cambiando los sustituyentes para observar la influencia de estos en la reacción misma. Se observó en los resultados obtenidos como la naturaleza del sustituyente no tuvo injerencia en la selectividad de la reacción, este mismo comportamiento se observó para el rendimiento de los productos de reacción.

65


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE COMPLEJOS DE MOLIBDENO CON BASES DE SCHIFF Y SU APLICACIÓN EN EPOXIDACIÓN DE OLEFINAS

________________________________________________________________________________________ ___ Daniel Martínez Martínez, Manuel José Amézquita Valencia* Instituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, alastor_2@comunidad.unam.mx, manuel.amezquita@iquimica.unam.mx Resumen La oxidación de hidrocarburos insaturados en especial la síntesis de epóxidos es un campo muy importante en la industria química. Los métodos tradicionales de oxidación (Epoxidación) se llevan a cabo en presencia de oxidantes en cantidades estequiométricas, los cuales son reactivos inorgánicos altamente tóxicos y contaminantes como permanganatos y dicromatos. La relevancia de este proceso radica en la obtención de epóxidos los cuales se han convertido en intermediarios útiles y versátiles para la síntesis de poliuretanos, poliésteres, alcanoaminas, fármacos, entre otros. Debido al incremento en las legislaciones medioambientales, este tipo de procesos se están eliminando a nivel industrial, con la finalidad de acceder a métodos más limpios, eficientes y catalíticos. En este contexto, la catálisis mediada por metales de transición se ha convertido en la vía más sencilla y económica para la reacción de epoxidación. Dentro del conjunto de metales que se pueden aplicar a este tipo de reacción se encuentra el molibdeno. Los complejos de molibdeno constituyen una excelente opción para el proceso de epoxidación de olefinas, principalmente por ser buenos donadores de oxígeno y por su estabilidad a las altas temperaturas. En el presente trabajo se sintetizaron complejos de molibdeno (VI) con un núcleo cis-[MoO2]2+, para ello se sintetizaron ligantes piridilimínicos partiendo de 2-piridincarboxaldehído y aminas primarias alifáticas; los cuales se hicieron reaccionar con MoCl2O2 para formar el complejo. Los diferentes complejos de Mo fueron evaluados como catalizadores frente a la epoxidación de diferentes olefinas. En general los complejos presentaron un buen comportamiento en la epoxidación de olefinas a bajas cargas de catalizador 0.01% mol. Para olefinas cíclicas y lineales como el ciclohexeno y hexeno se obtuvieron conversiones del 100% y 80% con una frecuencia de conversiones (TOF) de 2991 h-1 y 2508 h-1 respectivamente. Para el caso de olefinas menos reactivas como el estireno y el α-metilestireno los catalizadores sintetizados fueron capaces de epoxidar la doble ligadura en menor porcentaje, 12% y 29% con valores de TOF de 315 h-1 y 876 h-1 respectivamente. En el caso de olefinas de mayor complejidad como el citral y el limoneno, se logró una conversión de hasta el 60% para el limoneno con TOF de 1186 h-1 y del 25% para el citral con TOF del 998 h-1. En todos los casos, la selectividad hacia el epóxido correspondiente fue mayor al 90%. Con la finalidad de evaluar la actividad catalítica en la epoxidación del ciclohexeno, se redujo la carga del catalizador hasta 0.001% mol. En esta prueba se encontró que la conversión del ciclohexeno hacia su correspondiente epóxido fue mayor al 90% con TOF de 24000 h-1.

66


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. EMPLEO DE SONDA ULTRASÓNICA DE ALTA POTENCIA PARA LA OBTENCIÓN DE EXTRACTOS INTRACELULARES Y EVALUACIÓN DE SU ACTIVIDAD ENZIMÁTICA José Eduardo Becerril Mercado, Martha Patricia García Camacho* Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México *pgcllas@unam.mx

Resumen En la literatura se encuentran reportados microorganismos que efectúan la degradación de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP); éstos suelen emplear sistemas enzimáticos oxidantes, es decir mono y di-oxigenasas en hongos y bacterias respectivamente. También, es sabido que algunas especies de microalgas verdes como Selenastrum capricornutum y Scenedesmus acutus cuentan con enzimas oxidantes, las cuales juegan un papel activo en la biodegradación de HAP. La enzima o sistema enzimático responsable de la degradación de los HAP en estas microalgas verdes no se encuentra identificado, por lo que la separación y obtención de extractos intracelulares ayudaría en esta tarea junto con la descripción de sus componentes proteicos. La lisis celular se puede llevar a cabo por proceso químico, biológico o mecánico (físicos). Como ejemplo de este último tipo de procesos se encuentra la disrupción celular por ultrasonido el cual tiene como fundamento el fenómeno de cavitación que generando diferencias de presión produce tensión de corte y jets de flujo. Con base en lo anterior mencionado en este trabajo se realizó la disrupción mecánica a través de una sonda de ultrasonido Cole Palmer CV 334, empleando diferentes condiciones de operación, en células de Selenastrum capricornutum y Scenedesmus acutus, obteniendo los lisados o extractos intracelulares y cuantificando su composición proteica total y el grado de disgregación por la comparación de clorofila liberada. Posteriormente, se evaluó la degradación de benzo[a]pireno (B[a]P) en las células completas y en lisados celulares de las microalgas mediante un ensayo que constó de la comparación del desempeño en degradación de células completas que sufrieron una exposición o activación previa al B[a]P y extractos intracelulares provenientes de células algales, también previamente expuestas al B[a]P, un contaminante de alta distribución ambiental y con alto impacto a la salud. La degradación se evaluó por la cantidad formada de uno de los metabolitos principales: el 4,5 dihidrodiol BaP. Como resultado se obtuvo que se encontró formación del metabolito tanto en células enteras como en extractos intracelulares. También, que no necesariamente los extractos con mayor cantidad de proteína total tuvieron mayor actividad enzimática y que el fenómeno de cavitación no mermó el poder de degradación de los sistemas estudiados.

67


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. BIO-REACTOR PARA LA REMOCIÓN DE HAPs DE AGUA POTABLE

_______________________________________________________________________________________ Martha Patricia García Camacho*, Alejandro Ramírez Madera, María de Rosario Covarrubias Herrera Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, *pgcllas@unam.mx

Resumen Los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) son contaminantes ubicuos que si se encuentran presentes en el agua de consumo representan un peligro a la salud por ser cancerígenos y mutagénicos. Por lo anterior, es de vital importancia eliminarlos de los cuerpos de agua contaminados, motivo por el cual se requiere investigación. Por lo anterior, en el presente trabajo se utilizó la Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (CLAR) con detección espectrofotométrica UV y la Extracción en Fase Sólida (EFS) para evaluar la eficiencia en la remoción de HAPs de un reactor tipo tanque con recirculación de 50 mL de capacidad conteniendo microalgas dulceacuícolas encapsuladas en cuentas de alginato de calcio. Se manejaron por separado las especies Selenastrum capricornutum y Scenedesmus acutus (60-65 × 106 cels totales), las cuales fueron expuestas en el reactor con Benzo(a)antraceno (BaA) y Benzo(a)pireno (BaP) en agua potable a una concentración adicionada de 266 µg/L de cada compuesto. Los porcentajes de remoción con tiempo de incubación de 6 h, flujo de 1 mL/min y volumen de muestra de 15 mL fueron mayores con la especie S. capricornutum; 68 y 64% para BaA y BaP respectivamente, contra 53% y 46% respectivamente con S. acutus. El reactor con S. capricornutum fue probado a un tiempo de incubación mayor, de 15 h y no se observó un aumento en el porcentaje de remoción con respecto a la exposición de 6 h. Por el contrario, al probarse un tiempo de 3 h se obtuvieron recobros menores (50% y 54% para BaA y BaP respectivamente). Al realizar la exposición de 6 h con flujos de 0.5, 2 y 3 mL/min se presentó un decremento en los porcentajes de remoción con respecto a 1 mL/min. El comportamiento del bio-reactor demostró que la remoción de los HAPs es dependiente de la especie, tiempo y flujo de recirculación, por lo que estos parámetros son importantes a considerar para un posible escalamiento. La relación entre el número de microorganismos y la cantidad de contaminante a remover será evaluada en futura investigación con el fin de maximizar la eficiencia del bio-reactor.

68


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE UN PARCHE TRANSDERMICO ACOPLADO A MICROAGUJAS POLIMÉRICAS BIODEGRADABLES CARGADAS CON ALENDRONATO DE SODIO PARA EL TRATAMIENTO DE OSTEOPOROSIS

________________________________________________________________________________________ Jessica Aglae Victorino Zuñiga, José Juan Escobar Chávez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM.Unidad___ de Investigación multidisciplinaria, Laboratorio 12 “Sistemas transdérmicos”, aglaevic@gmail.com, josejuanescobar@comunidad.unam.mx

Resumen El envejecimiento de la población esperado para 2050, indudablemente conllevará un aumento en el porcentaje de personas con diagnóstico de osteoporosis y por consiguiente el incremento de fracturas por fragilidad ósea, estimándose de acuerdo a la Fundación Internacional para la Osteoporosis que una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres al año sufrirán fractura de cadera. La osteoporosis, es una enfermedad indolora, asintomática y que tiene como consecuencia la fragilidad del hueso con lo que el riesgo de fracturas se incrementa. Para el tratamiento de osteoporosis se emplean los siguientes fármacos: calcio y vitamina D, fármacos moduladores selectivos de los receptores estrogénicos, terapia hormonal sustitutoria, calcitonina y bifosfonatos. Dentro de este último grupo se encuentra el alendronato de sodio que es administrado por vía oral y se ha demostrado que solamente el 1% de la dosis administrada es absorbida y que la presencia de alimentos retrasa aún más la velocidad de absorción, las reacciones adversas reportadas para esta vía de administración son severas, por lo que la vía transdérmica es una alternativa interesante, ya que puede lograr la reducción de estas reacciones adversas y se puede potencializar la absorción hasta un 8% con respecto a su administración oral. El objetivo del trabajo fue desarrollar un parche transdérmico tipo reservorio acoplado a microagujas huecas poliméricas biodegradables cargado con alendronato de sodio, fármaco empleado para el tratamiento de osteoporosis, con la finalidad de proponer una nueva alternativa que mejore la terapia en pacientes con osteoporosis en términos de biodisponibilidad, disminución de la probabilidad de aparición de reacciones adversas y comodidad. En primera instancia se realizó la formulación del reservorio del parche, este se compone de Pluronic F-127 como vehículo, propilenglicol como conservador y promotor químico de la permeación y por alendronato de sodio. La solución reservorio fue caracterizada mediante determinaciones de pH, viscosidad y gravedad específica. Por otra parte, se llevó acabo el desarrollo del sistema transdérmico. Se formuló una base para el parche la cual fue optimizada en dos de sus componentes: glicerina y alginato de sodio. Posteriormente se formuló una película adhesiva para el parche la cual queda conformada de Eudragit RS100 como polímero adhesivo y Triacetina como plastificante, se realizó su optimización evaluando dos respuestas: bioadhesión y bioadhesión posthumectación. Para el desarrollo de la microagujas poliméricas huecas biodegradables se optimizaron los componentes de la formulación: grenetina bloom 280 y alcohol polivinílico, la respuesta evaluada fue la dureza de la microaguja, las dimensiones promedio de las microagujas varían de entre 2 y 3 mm. El valor de dureza para las microagujas debe ser lo más alto posible para asegurar su capacidad para atravesar el estrato córneo. Finalmente se propuso el desarrollo de una película impermeable protectora de la base del parche para evitar su posible degradación al contacto con el agua. Una vez obtenidas las formulaciones óptimas para cada uno de los componentes del parche se llevó a cabo su ensamblado final y la caracterización de su perfil de liberación el cual tiene un comportamiento de liberación proporcional con respecto al tiempo.

69


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DESARROLLO DE UN MÉTODO ANALÍTICO POR CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN ACOPLADO A UN DETECTOR DE ARREGLO DE DIODOS PARA LA DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE RESVERATROL Esmeralda Mota Lugo, Raquel López Arellano, Mariana Dolores Hernández, Elvia Adriana Morales Hipólito Laboratorio de Ensayos de Desarrollo Farmacéutico. Unidad de Investigación Multidisciplinaria, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, lopezar@unam.mx Resumen Introducción: El trans-resveratrol (t-RSV) es una fitoalexina polifenólica (3,5,4'-trihidroxiestilbeno) que se encuentra principalmente en la piel de las uvas rojas y en al menos 72 especies de plantas, cacahuetes, bayas y cacao, es uno de los fotoquímicos más estudiados debido a su propiedad cardio-protectora, quimio-preventiva, antioxidante, antiinflamatoria, analgésica, neuro-protectora y antienvejecimiento. Por otro lado, algunos estudios han afirmado que t-RSV tiene una estabilidad limitada, lo que puede causar la isomerización o degradación del t-RSV a cis-resveratrol (c-RSV) bajo la influencia de la luz ultravioleta o visible, pH básicos y temperaturas demasiado altas y bajas. La mayoría de los métodos analíticos reportados para detectar RSV emplean cromatografía de gases, espectrometría de masas, cromatografía líquida en fase inversa y cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) con detectores de absorción de ultravioleta (UV) en tándem y fluorimetría, sin embargo, algunas desventajas de estos métodos reportados son tiempos de corrida prolongados y sus altos costos. El objetivo de este trabajo es desarrollar un método que permita la cuantificación específica de resveratrol por cromatografía de líquidos de alta resolución acoplado a un detector de arreglo de diodos para la detección y cuantificación de resveratrol en una formulación parenteral. Durante el desarrollo la separación cromatografíca se optimizó con diferentes disolventes en diversos porcentajes (ACN, MetOH, formiato de Amonio 10 mM pH=4, ácido acético, agua), columnas de separación (Halo C18, 3.0 x 75 mm, 2.7 µm; Zorbax SB-C18, 4.6 x 50 mm, 1.8 µm; Symetry C18, 4.6 x 75 mm, 3.5 µm; ODS-3 C18, 33 x 46 mm, 3 µm; Luna C18, 150 x 4.6 mm, 5 µm; y Zorbax Eclipse XDB C8, 4.6 x 50 mm, 1.8 µm) tipo de fase móvil, velocidad de flujo y volumen de inyección, posteriormente se definieron las condiciones óptimas del ensayo analítico, todos los análisis se llevaron a cabo en el Equipo de HPLC Waters, con bomba cuaternaria Waters 616 Pump, modelo 616; Sistema controlador de entrega de multisolvente Waters 600 Controller, modelo 6CE; automuestrador Waters 717 plus, modelo 717P; Detector Arreglo de diodos marca Waters 996, modelo 996. Se utilizó resveratrol estándar al 99% de pureza, marca Sigma, lote SLBV8562 (RSV-std) y resveratrol materia prima al 50% de pureza Marca Alephqui, lote CHZ-A-709224 (RSV-MP). Se sometió resveratrol estándar a pH=10 para generar su principal producto de degradación, c-RSV. También para obtener c-RSV, resveratrol estándar a luz UV, a una longitud de onda de 365 nm, durante 14 días. Las condiciones finales para el método analítico fueron: columna Waters® Symetry C18 (4.6 x 75 mm, 3.5 µm, Irlanda), debido a su alta eficiencia y su tiempo de retención corto tanto de t-RSV como de cRSV, obteniendo un tiempo de corrida 5 min, con una fase móvil acuosa que contenía formiato de amonio 10 mM a pH = 4.0 y ACN (70: 30 v/v), a velocidad de flujo de 0.9 mL/min y volumen de inyección de 10 µL. Los picos fueron obtenidos a una longitud de onda de 307 nm, obteniendo un tiempo de retención de t-RSV fue de 2.6 min. y para c-RSV de 3.9 min, con una resolución de 2.67. El porcentaje promedio de recobro de t-RSV después de 14 días en luz UV, fue de 16.2%. Los estándares de RSV fueron preparados en un rango de concentración de 0.125-16 µg/mL utilizando como medio de disolución etanol: agua (50:50) y su r2 = 0.98. Se logró desarrollar una metodología analítica selectiva por HPLC/DAD que permitió cuantificar t-RSV en una formulación parenteral, el cual resulto ser rápido, simple y especifico en presencia de su principal producto de degradación c-RSV.

70


17 al 21 de junio de 2019, FES-CuautitlĂĄn, Estado de MĂŠxico. FORMACIĂ“N DE AGREGADOS EN DISOLUCIĂ“N ACUOSA DE DODECIL SULFATO DE SODIO

_______________________________________________________________________________________ Didier NivĂłn-RamĂ­rez1, Luis Ignacio Reyes-GarcĂ­a1, RaĂşl Oviedo-Roa1, Rodolfo GĂłmez-Balderas1, JosĂŠ Manuel MartĂ­nez-MagadĂĄn1,2

1

Laboratorio de FisicoquĂ­mica AnalĂ­tica. Facultad de Estudios Superiores CuautitlĂĄn, Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico, nivondidier@gmail.com 2 Instituto Mexicano del PetrĂłleo

Resumen Los surfactantes o tensoactivos presentan fenĂłmenos de agregaciĂłn espontĂĄneos en disoluciĂłn acuosa formando micelas, este proceso comienza en un rango de concentraciones de tensoactivo conocido como ConcentraciĂłn Micelar CrĂ­tica (CMC), como resultado de las interacciones entre las molĂŠculas de surfactante y las del disolvente, la energĂ­a presente en el sistema se representa como un calor de micelizaciĂłn, el cual utilizando la tĂŠcnica adecuada puede proporcionarnos datos de carĂĄcter termodinĂĄmico con respecto al proceso de formaciĂłn de agregados, por otro lado utilizando como herramienta la quĂ­mica computacional, se puede estudiar la conformaciĂłn y tamaĂąo de dichos agregados, permitiendo relacionar el tamaĂąo con la temperatura. Utilizando la tĂŠcnica de TitulaciĂłn CalorimĂŠtrica IsotĂŠrmica, se obtuvo el calor que describe la formaciĂłn de micelas para el surfactante Dodecil Sulfato de Sodio (SDS) para las siguientes temperaturas: 15, 20, 25, 30 y 35 ℃. Con los termogramas obtenidos se determinaron los valores de CMC, posteriormente utilizando el equilibrio quĂ­mico de formaciĂłn de micelas propuesto por Miller y colaboradores, se obtuvieron algunas propiedades termodinĂĄmicas del proceso como la energĂ­a de Gibbs de micelizaciĂłn (∆đ??şđ??ş!"# ), la entalpĂ­a de micelizaciĂłn (∆đ??ťđ??ť!"# ) y la entropĂ­a de micelizaciĂłn (∆đ?‘†đ?‘†!"# ). Por otra parte, utilizando como herramienta computacional la DinĂĄmica de PartĂ­culas Disipativas se estudiĂł el nĂşmero de molĂŠculas de Dodecil Sulfato de Sodio (đ?‘ đ?‘ !"#$"!%& ), esto para las mismas temperaturas de trabajo experimentales, tanto los resultados teĂłricos como experimentales se muestran en la Tabla 1. Temperatura (℃) 15 20 25 30 35

CMC (mM) 8.21 8.00 8.17 8.43 8.73

∆đ??şđ??ş!"# (kJ/mol) -23.00 -23.52 -23.82 -24.06 -2428

∆đ??ťđ??ť!"# (kJ/mol) -2.32 -0.32 1.71 3.80 6.00

∆đ?‘†đ?‘†!"# (kJ/molK) 0.07 0.08 0.09 0.09 0.10

đ?‘ đ?‘ !"#$"!%& 84, 26 62, 19 25 70, 28 82, 34

Los resultados experimentales calculados, muestran que el proceso de micelizaciĂłn se ve influenciado por el grado de hidrataciĂłn de las molĂŠculas de Dodecil Sulfato de Sodio, de la misma forma el efecto cinĂŠtico de las molĂŠculas y las interacciones electroestĂĄticas tambiĂŠn influyen sobre el proceso de micelizaciĂłn. Lo cual evidencia que el tamaĂąo de la micela estĂĄ afectado por la temperatura, la solubilidad del surfactante y el efecto cinĂŠtico de las molĂŠculas.

71


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO DE UNA FORMULACIÓN DE SUSPENSIÓN ORAL ADULTO DE SULFAMETOXAZOL 4 mg/mL

________________________________________________________________________________________ Julia Saraí Mejía Aldama, Eduardo Aguilar Salazar, Mariana Flores Ceja, Mar Arantza Guido Reyes, Montes Maldonado Francisco Javier, Ariadna Irais Ramos Fausto, Raquel López Arellano Laboratorio Experimental Multidisciplinario de Farmacia, FES-Cuautitlán Universidad Nacional Autónoma de México. Av. 1° de Mayo S/N, 54740 Cuautitlán Izcalli, México. mejiaaldamasarai@gmail.com, lopezar@unam.mx Resumen Las suspensiones desde el punto de vista farmacotécnico son formas farmacéuticas semilíquidas o líquidas constituidas por principios activos sólidos e insolubles, dispersos en un vehículo adecuado; los medicamentos se administran en suspensión por diversas razones, pero lo más frecuente es la baja solubilidad en agua; también pueden prepararse para enmascarar caracteres organolépticos desagradables o aumentar la estabilidad porque el medicamento no se encuentra en disolución, e incluso en algunas circunstancias aumentar la biodisponibilidad. Cualquier principio activo que se pretenda comercializar para su utilización clínica, debe pasar por una serie de etapas encaminadas a la obtención de un medicamento seguro y eficaz, el trabajo abarca el conocimiento de las características básicas tanto biofarmacéuticas como fisicoquímicas que van a influir en el desarrollo de la forma farmacéutica final del medicamento se conoce como estudios de preformulación (Vila Jato); seguido del desarrollo tecnológico y finalmente la validación del método. El desarrollo tecnológico se refiere al proceso por el cual con ayuda de excipientes se logra obtener y acondicionar la forma farmacéutica deseada a través del cumplimiento de especificaciones, mientras que, la validación de un método analítico puede definirse como un paso crítico cuyo propósito es asegurar su calidad o validez. La validación corresponde a un estudio científico de los criterios de confiabilidad de exactitud, precisión, sensibilidad, límite de detección, especificidad selectividad, y linealidad, (Cohen, 1998). En este proyecto se busca aplicar métodos estadísticos y conceptos de preformulación y formulación, para obtener una suspensión de sulfametoxazol la cual es una sulfonamida, que exhibe una alta permeabilidad de la membrana y puede considerarse un compuesto de clase II en el sistema de clasificación biofarmacéutica, utilizado para ciertos tipos de infecciones bacterianas vía oral, además de validar el método analítico para la cuantificación del principio activo en la suspensión por medio del cumplimiento de parámetros farmacopeicos. Objetivo: Desarrollar una formulación de suspensión vía oral de Sulfametoxazol 4mg/mL, así como el desarrollo de un método analítico, para evaluar el contenido del principio activo en la suspensión. Metodología: Primero se hicieron las pruebas necesarias para la identificación de materia prima que se utilizó durante todo el proyecto incluyendo el comportamiento espectrofotométrico del sulfametoxazol con un espectrofotómetro UV/Vis marca Varían modelo Cary 1E, en diferentes medios (ácido, básico y buffer de fosfatos). Después se prepararon 11 formulaciones diferentes para conocer el comportamiento de cada una y saber cuál es la que se asemeja a las especificaciones, por lo que se evaluó: apariencia física, propiedades reológicas, pH, densidad y compatibilidad de fármaco-excipiente, mediante barridos espectrofotométricos de 350 a 200 nm; conociendo la interacción entre SMX y metilparabeno se procedió a la validación del método con ayuda de PLS para la cuantificación del Sulfametoxazol, la cual se evaluó a 13 longitudes de onda, apegándonos a los criterios establecidos por la guía del colegio de químicos farmacéuticos biólogos para la validación. Resultados: A través del punto de fusión y ensayos de solubilidad se comprobó la pureza del SMX materia prima, además de barridos espectrofotométricos en NaOH, medio ideal para solubilizar la muestra. Por otro lado, la formulación ideal es la que contiene 1.75% de Avicel Rc 591, parabenos, sacarosa tween 80 y PEG, y se desarrolló un PLS cada semana, con el que se evaluó linealidad del sistema, obteniendo r2 de 99%, IC no incluye al 0, precisión con un CV < 3%, así como linealidad del método con r2 de 99% CV <2%, IC(β1) pasa por el uno, precisión con CV menor a 3% y exactitud con un porcentaje de recobro mayor a 97% y menor a 103%, contenido químico con un CV de 2%. Conclusión: Se logró desarrollar una formulación de suspensión vía oral de Sulfametoxazol 4mg/mL, así como el desarrollo de un método analítico, para evaluar el contenido del principio activo en la suspensión, el cual presentó un porcentaje dentro de las especificaciones farmacopeicas.

72


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EVALUACIÓN DE TEQUILAS AUTÉNTICOS Y DESTILADOS DE AGAVE MEDIANTE ANÁLISIS MULTIVARIANTE A PARTIR DE DATOS UV-VIS Y DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS FURÁNICOS POR CLAR. _____________________________________________________________________________________________________ Marisol Gutiérrez Vargas1, Ana Laura Vega Morales 1, Ma. Guadalupe Pérez Caballero1, José de Jesús Olmos Espejel2, José Manuel Andrade Garda3 1 Laboratorio de Fisicoquímica Analítica, Unidad de Investigación Multidisciplinaria, FES-Cuautitlán, Campo 4, Universidad Nacional Autónoma de México, Cuautitlán Izcalli, 54700, Edo. México, México. perezcg@unam.mx 2 Sección de Química Analítica, Departamento de Ciencias Químicas, FES-Cuautitlán, Av.1°de Mayo s/n, Santa María las Torres, 54740, Cuautitlán Izcalli, Edo. México, México. j.olmos@fesc.cuautitlan2.unam.mx 3 Grupo de Química Analítica Aplicada, Universidad de Coruña, Campus de Zapateira, 15008, Coruña, España. andrade@udc.es Resumen En el presente trabajo se analizaron 35 destilados de agave y 62 tequilas blancos auténticos: 31 tequilas 100% agave y 31 tequilas mixtos mediante la combinación de la espectrofotometría UV-Vis y técnicas multivariantes de reconocimiento de pautas. Esta estrategia constituye una alternativa de análisis más económica y simple con respecto al análisis isotópico, que es utilizado en la actualidad en el laboratorio del Consejo Regulador del Tequila para la identificación de los tequilas por categorías. Se obtuvieron satisfactoriamente los modelos quimiométricos no supervisados como son Análisis de Componentes Principales (PCA) y Análisis Cluster (CA), posteriormente se escogieron muestras de validación para cada grupo: 6 tequilas blancos y 5 destilados de agave para la elaboración de una técnica supervisada: Support Vector Machines. Igualmente, a través del análisis de los scores, se exploró una pauta interna, en el cual los tequilas blancos y destilados de agave se ordenaron de acuerdo a la absorbancia de la banda característica de 280 nm. Por otro lado se optimizó un método para el análisis de compuestos furánicos: el 5-hidroximetil-2-furfural (5-HMF), el furfural (FUR), 2-acetilfurano (2-AF) y el 5-metilfurfural (5-MF) en destilados de agave y tequilas blancos mediante Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (CLAR) en fase reversa. En el caso de los destilados están presentes el 5-HMF, FUR, 2-AF, 5-5-MF en cambio, en los tequilas sólo se detectaron los 3 últimos (FUR, 2-AF, 5-5-MF). Esto podría indicar que el 5-HMF podría ser útil para diferenciar entre tequilas blancos (TB) y destilados de agave (DA). La cuantificación de los furanos ya mencionados mediante CLAR marcó la diferencia entre los tequilas auténticos y destilados de agave. Se realizó un análisis ANOVA que permitió establecer que existe una diferencia significativa en los contenidos de FUR y el 5MF entre los destilados y tequilas blancos, no así en el contenido de 2-AF.

73


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

METODOLOGÍAS CROMATOGRÁFICAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE FILTROS UV POR LA MICROALGA Scenedesmus acutus

Oscar Enrique Mogica García1, Teresa Lizeth Ávila Flores1, Irán Ocaña Ríos2, Araceli Peña Álvarez2, José de Jesús Olmos Espejel1* 1

Sección de Química Analítica, FES-Cuautitlán, UNAM, j-olmos@comunidad.unam.mx Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, ior84bd@hotmail.com

2

Resumen Los filtros UV (FUV) forman parte de un grupo importante de contaminantes ambientales conocidos como "emergentes" que son de reciente preocupación. Estos compuestos orgánicos se utilizan ampliamente en una gran variedad de productos como cremas corporales, champús, perfumes, jabones, etc. No obstante, su uso extenso ha sido causa de su pseudopersistencia en los ecosistemas acuáticos, mostrando toxicidad potencial como disruptores endócrinos en diversas especies de peces, incluidas algunas destinadas para el consumo humano como la trucha y tilapia, entre otras. Los FUV pueden ser degradados por diversos procesos fisicoquímicos, pero la biorremediación suele ser más amigable con el ambiente y menos costosa. El organismo Scenedesmus acutus es una microalga de agua dulce con alta capacidad para biorremediar medios acuáticos de una amplia gama de contaminantes mediante su bioacumulación o biotransformación. La técnica más utilizada para el análisis de este tipo de contaminantes es la Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (CLAR), puesto que son compuestos no volátiles. Sin embargo, las muestras no pueden ser analizadas directamente, siendo necesaria la utilización de métodos alternos que permitan obtener muestras más limpias y una preconcentración de los analitos para medirlos a los niveles traza en que se encuentran normalmente. La Dispersión de Matriz en Fase Sólida Asistida por Vortex (DMFS-AV) es un método conveniente que implica la disrupción de muestras sólidas o semi-sólidas y la extracción simultánea de los analitos de interés. Asimismo, la Extracción en Fase Sólida (EFS) es otra técnica basada en el uso de adsorbentes sólidos diseñada para el tratamiento de muestras líquidas. Ambos procedimientos ofrecen múltiples ventajas sobre los métodos convencionales de preparación de muestras, tales como simplicidad, bajo costo, rapidez, son amigables con el medio ambiente y mejoran la sensibilidad de los métodos desarrollados. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y validar una metodología que permita el análisis de los FUV oxibenzona (OXI), 4-metilenbenciliden alcanfor (MBC), octocrileno (OCT), avobenzona (AVO) y 2-etilhexil-trimetoxicinamato (EHMC) presentes en el medio de cultivo y en la biomasa de cultivos de Scenedesmus acutus expuestos a estos contaminantes, utilizando como técnicas de preparación de muestra la EFS y la DMFS-AV, respectivamente, y analizándolos por CLARUV. Los resultados de la validación mostraron buena linealidad (EFS r2>0.9887 y DMFS-AV r2>0.9982), recobros aceptables (EFS 79-94 % y DMFS-AV 73-80%) y repetibilidad aceptable para EFS (CV% < 19) y muy buena para DMFS-AV (CV% < 3). Los límites de detección y cuantificación del método de EFS estuvieron en el orden de las ppb (ng mL-1) y para el método de VA-DMFS en ppm (ng mg-1). Los métodos resultaron adecuados para monitorear las cantidades de oxibenzona remanentes en sobrenadante y biomasa de cultivos de microalgas expuestos a una concentración de 0.5 µg mL-1. A las 24 h de exposición, se encontró que el 64% de oxibenzona permaneció remanente en el medio de cultivo, el 24% se encontró en la biomasa y el 12% había sido metabolizado. Además del balance de oxibenzona remanente en medio de cultivo y biomasa, la presencia de un pico cromatográfico diferente reveló la formación de un metabolito por la actividad del microorganismo. Mediante el análisis de los extractos obtenidos por Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (CG-EM) y utilizando la biblioteca espectral de la NIST, se realizó su identificación como el compuesto metanona. Esto se corroboró realizando la inyección del estándar correspondiente y comparando los tiempos de retención y espectros de masas con los obtenidos en los extractos de cultivos expuestos. De esta forma, se determinó que la microalga Scenedesmus acutus lleva a cabo la desalquilación de la oxibenzona, comportamiento que se ha observado para otras microalgas verdes expuestas a contaminantes persistentes como herbicidas e hidrocarburos. El método sigue siendo aplicado para observar el comportamiento de la microalga frente a los FUV restantes y evaluar la posible generación e identificación de otros metabolitos.

_________________________________________________________________________

74


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EFECTO DE DIFERENTES CONTAMINANTES EMERGENTES SOBRE EL CRECIMIENTO DE DOS MICROALGAS VERDES DE AGUA DULCE Paola Castillo Soriano1, América Hazel Marquez Manfil 1, José de Jesús Olmos Espejel*2 1

CBT Dr. Carlos Graef Fernández, Jaltenco. Estado de México. Sección de Química Analítica, FES-Cuautitlán, UNAM, j-olmos@comunidad.unam.mx

2

Resumen Los contaminantes emergentes engloban a una gran cantidad de sustancias químicas que hasta hace unas décadas no eran considerados como peligrosos para el ambiente y la salud de los seres vivos. Estas sustancias están presentes en una gran cantidad de productos que se consumen diariamente en nuestro planeta como jabones, cosméticos, fármacos, hormonas, repelentes de insectos, fragancias, desinfectantes, etc., por lo cual, sus descargas al ambiente se han incrementado principalmente a través de las aguas residuales. La mayoría de estos contaminantes tiene propiedades tóxicas que van desde cambios en el comportamiento de los seres vivos hasta la generación de enfermedades como Cáncer, Parkinson y Alzheimer. La mayoría de estos compuestos no son eliminados por las plantas de tratamiento de aguas residuales ya que estas no están diseñadas para ellos. De esta forma, los ecosistemas acuáticos son los primeros en sufrir cambios por la presencia de estos contaminantes. Las microalgas son organismos que tienen gran importancia para la vida en la Tierra debido a que se encargan de generar procesos de fotosíntesis también actúan en la mitigación del CO2 atmosférico y en los últimos años han adquirido una importancia económica elevada como alimentos ya que poseen un alto contenido proteico, fuente renovable de energía ya que se pueden obtener biocombustibles de sus cultivos, además de representar un método limpio de remoción de contaminantes, entre ellos algunos de los contaminantes emergentes. El objetivo del presente trabajo es determinar el efecto que diferentes contaminantes tienen sobre el desarrollo de cultivos de las microalgas verdes de agua dulce Scenedesmus acutus y Chlorella vulgaris mediante el monitoreo de su crecimiento por espectrofotometría visible. Lo anterior se realizó midiendo la absorbancia de los cultivos a una longitud de onda de 683 nm que es el máximo de absorción de la clorofila A presente en este tipo de microorganismos. Diferentes cultivos fueron expuestos de forma individual diferentes compuestos entre filtros UV (metanona, avobenzona, etil-hexil-metoxicinamato, octocrileno, padimato-O y metilenbenciliden alcanfor) desinfectantes (triclosán y clorofeno), conservadores (etilparabeno), plastificantes (bisfenol A) y repelentes de insectos (N,N-dietil-meta-toluamida), todos a una concentración de 10 mg/L, a excepción del triclosán, el cual fue utilizado a dos concentraciones 0.02 y 1.0 mg/L. Se comparó el desarrollo de cada cultivo expuesto contra un cultivo control libre de contaminantes. Todos los ensayos se realizaron por triplicado. Los resultaron indicaron que los contaminantes metanona, clorofeno y etilparabeno no generaron ninguna diferencia significativa con el control. Los contaminantes avobenzona, metanona, padimato-O y bisfenol A aumentaron el crecimiento en los cultivos expuestos entre 20 y 30 % en comparación al control, mientras que el etil-hexilmetoxicinamato y el N,N-dietil-meta-toluamida incrementaron el crecimiento entre 50 y 300 %, lo cual pudiera indicar que las microalgas no solo resisten a estos contaminantes, sino que también pueden utilizarlos como sustratos. Finalmente, los compuestos octocrileno y triclosán disminuyeron el crecimiento de los cultivos expuestos entre un 50 y 100 %, respectivamente, con lo cual queda demostrada su peligrosidad en los ambientes acuáticos. Estos ensayos servirán de base para la realización de investigaciones más profundas en donde se determine el mecanismo por el cual las microalgas logran resistir y/o utilizar algunos de estos contaminantes para su desarrollo.

_________________________________________________________________________

75


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE UN PALADACICLO ASIMÉTRICO BASADO EN UNA ARILHIDRAZONA Y SU EVALUACIÓN CATALÍTICA EN EL ACOPLAMIENTO SUZUKI-MIYAURA

________________________________________________________________________________________ ___ Shamir Eduardo Cuadros Campos, José Guillermo Penieres Carrillo, Fernando Ortega Jiménez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, seduardocuadrosc@gmail.com, penieres@unam.mx, fdo.ortega@unam.mx. Resumen Los complejos de paladio tipo pinza son una subclase de compuestos cíclicos que incorporan dos paladaciclos fusionados, la mayoría de este tipo de paladaciclos estudiados han sido del tipo simétrico. La principal característica que distingue a este tipo de complejos es que suelen contener como unidad estructural central un anillo de benceno, de piridina o de triazol. Aunque la mayoría son simétricos, se ha informado de un número limitado de complejos asimétricos, a menudo sintetizados por rutas más desafiantes que sus análogos simétricos. El interés en la investigación sobre este tipo de complejos continúa existiendo debido a sus aplicaciones versátiles, que surgen de su estabilidad y reactividad única que resulta probablemente del modo de coordinación tridentada de los ligantes y la presencia de un enlace paladio-carbono en muchos casos. Una aplicación interesante de este tipo complejos es su uso como sistemas catalíticos en las denominadas reacciones de acoplamiento cruzado C-C, tales como el acoplamiento Mizoroki-Heck, Negishi, Suzuki-Miyaura entre otros. En particular el acoplamiento Suzuki-Miyaura es catalogado como un protocolo importante en la síntesis de biarilos, el impacto de este acoplamiento en el ámbito académico e industrial ha sido muy estudiado. Como consecuencia ha tenido múltiples aplicaciones en áreas como la farmacia, ciencia de materiales, química agrícola entre otras. Por otro lado, nuevas metodologías basadas en fuentes no convencionales al calentamiento tales como las microondas (MW), el ultrasonido (US), la mecanoquímica y la irradiación infrarroja (IR) han obtenido la atención creciente en los últimos años. La IR por su parte, ha sido explorada con gran éxito y algunos ejemplos en síntesis orgánica han demostrado que esta fuente de activación puede promover eficientemente, reacciones de condensación, reacciones de oxidación, la síntesis de compuestos heterocíclicos, reacciones de Diels-Alder, reacciones de acoplamiento, entre otras. Dado lo anterior en este trabajo se presenta la síntesis y caracterización de un paladaciclo con un ligante asimétrico derivado de una arilhidrazona a través de una reacción de paladación directa, asimismo se estudió su capacidad catalítica en el acoplamiento Suzuki-Miyaura empleando IR como fuente de calentamiento. En primera instancia se sintetizó el ligante tridentado [C,N,N] a partir de la arilhidrazina y el aldehído correspondiente, posteriormente se realizó la reacción de paladación con la cual fue posible obtener el paladaciclo esperado. Una vez sintetizado el complejo ciclopaladado se realizado el estudio catalítico en la reacción se Suzuki-Miyaura, utilizando el acoplamiento entre bromo benceno y ácido fenilborónico como reacción modelo, se estudió la concentración de catalizador, el tipo de base, el tipo de disolvente y el uso de bromuro de tetrabutilamnio (TBAB) como aditivo, encontrando como condiciones óptimas de reacción: concentración de catalizador 0.05%; LiOH como base, TBAB como aditivo y MetOH/Agua (1:1) como disolvente. Posteriormente, utilizando las condiciones óptimas de reacción se estudió el alcance catalítico del complejo ciclopaladado utilizando diversos halogenuros de arilo con grupos electroatractores y electrodonadores en posición 4. Los compuestos obtenidos presentaron rendimientos buenos y se caracterizaron por punto de fusión y Resonancia Magnética Nuclear de 1 H y 13C.

76


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. MONITOREO DE LA DEGRADACIÓN DE HIDROQUINONA Y BENZOQUINONA VÍA ELECTRÓLISIS POR CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN Y SUS AVANCES EN LA VALIDACIÓN DEL MÉTODO ANALÍTICO

________________________________________________________________________________________ ___ David Miranda López1, María Gabriela Vargas Martínez1*, Francisca Alicia Rodríguez Pérez2* Laboratorio de Desarrollo de Métodos Analíticos, gvargasm@unam.mx, q.davidmiranda@gmail.com 2 Laboratorio de Tecnología Electroquímica, ica1_alicia@hotmail.com Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México

1

Resumen El desarrollo industrial actual ha provocado la liberación de muchos contaminantes al medioambiente, principalmente vertidos a efluentes, con un gran aumento en la contaminación del agua. Existe un grupo de contaminantes denominados recalcitrantes, los cuales no pueden ser degradados por los métodos convencionales fisicoquímicos, entre ellos se encuentran los contaminantes emergentes, los cuales se definen como productos químicos sin estatus regulatorio. La aparición de compuestos fenólicos en las aguas residuales se ha convertido en un asunto de preocupación internacional debido a sus efectos adversos sobre la salud humana y su peligrosidad, persistencia y bioacumulación en animales y plantas. Entre estos compuestos se encuentra la hidroquinona (HQ) que es catalogada como un contaminante emergente para el medio ambiente ya que es altamente tóxica para los organismos acuáticos, siendo utilizada en actividades humanas e industriales. Se puede usar como agente de revelado en fotografía, colorante intermedio, estabilizador en pinturas, aceites para barnices y combustibles para motores. Además, se ha utilizado como un antioxidante en la industria del caucho. Desde 1950 se aplicó hidroquinona en cosméticos para la piel y en los últimos años su uso se ha incrementado en industrias varias. Al ser este un problema severo y tratarse de compuestos recalcitrantes es necesaria su degradación, por lo que se ha impulsado el uso de Procesos Electroquímicos de Oxidación Avanzada (PEOA), con el uso de Ánodos Dimensionalmente Estables (DSA), los cuales pueden electrogenerar in situ cloro activo, el cual es capaz de degradar un amplio número de compuestos. Este tratamiento electroquímico consiste en electrogenerar oxidantes (por ejemplo, cloro activo), los cuales son los responsables de degradar la materia orgánica a compuestos más amigables con el medio ambiente, sin generar compuestos organoclorados, lo que ha mostrado buenos resultados para el tratamiento de diferentes compuestos contaminantes. Es necesario corroborar la degradación de la Hidroquinona (HQ) y de la Benzoquinona (BQ) en la aplicación de este proceso electroquímico. En el presente trabajo se presenta el avance en el desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de los analitos HQ y BQ. Se presentan los estudios realizados sobre la composición adecuada de fase móvil (asimismo se comparó el uso de realizar la mezcla de disolventes con el mezclador del equipo o prepararla afuera e introducirla de forma isocrática), el flujo del disolvente, el volumen de inyección, la selección de las longitudes de onda de detección y la adición de un estándar interno. Las condiciones óptimas de separación fueron utilizando una columna phenomenex C18 de 15 cm, 4.6 mm diámetro interno y 5µm de tamaño de partícula, con una fase móvil isocrática MeOH:agua ácida con H3PO4 0.1%, pH= 2.22 (15:85), flujo de 0.875 mL/min, inyección de 50 µL, detección a 245 y 270 nm y la utilización de tirosol como estándar interno. Este método fue aplicado al monitoreo de la degradación de HQ, y a la determinación de su intermediario BQ durante la electrólisis en un equipo escalado a un nivel industrial. De los resultados obtenidos se observó que existe una completa degradación de la HQ siendo un intermediario la BQ. En un punto de la electrolisis se observa una isomerización entre HQ y BQ, pero esta desaparece después con la completa degradación de ambos a CO2.

77


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ESTUDIO TEÓRICO DE UN NUEVO CATALIZADOR Y SU APLICACIÓN EN LA OXIDACIÓN DE CONTAMNANTES DEL MEDIO AMBIENTE

________________________________________________________________________________________ ___ Mario Alberto Fragoso-Rojas1, María Edith Lemus-Hernández1, Sandy María Pacheco-Ortín2, José Ulises Reveles-Ramirez3, Esther Agacino-Valdés2, Roberto Mejía-Olvera1,2 1

Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI), Industrial Cuamatla, 54748 Cuautitlán Izcalli, Méx. 2 FES-Cuautitlán, UNAM, Av. 1° de Mayo S/N, CP54740 Cuautitlán Izcalli, Méx. rmejia_cinvestav@hotmail.com 3 Virginia Commonweaith University, Department of Physics, Richmond, VA 23284, USA

Resumen El presente trabajo se centra en la búsqueda de un nuevo catalizador catalítico que sea más viable a los catalizadores actuales y lo más importante es que se pueda llevar a cabo la oxidación de diferentes contaminantes presentes en el medio ambiente tales como: CO, NO, SO, CH4, O3, entre otros. Para comenzar esta investigación, J. Ulises Reveles et. al., se dieron a la tarea de realizar dos estudios teóricos-experimentales sobre la estabilidad y reactividad de diferentes cúmulos de óxido de hierro neutros, catiónicos y aniónicos en presencia de uno de los principales contaminantes que es el CO, con el fin de encontrar el mejor óxido como catalizador para llevar a cabo la oxidación y se encontró que fue el FeO2. Posteriormente J. Ulises Reveles et. at., realizo el estudio teórico de la optimización de superficies de MgO(100) de diferentes tamaños rodeadas por cargas puntuales (cubo de Evjen), donde se llevara a cabo la oxidación. Por último, ya que se encontró el mejor catalizador (FeO2) y se tiene la superficie de MgO(100) se llevó a cabo la oxidación del CO a CO2 con el catalizador, donde se demostró que si se lleva a cabo dicha oxidación. Como perspectiva lo que se pretende realizar es llevar a cabo la oxidación no solo del CO sino también de otros tipos de contaminantes anteriormente mencionados. Así como, de aumentar el tamaño de los cúmulos de óxido de hierro para comprobar que también se lleve a cabo la oxidación de los diferentes contaminantes.

78


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DESARROLLO DE UN NANOCOMPOSITO PARA TRATAMIENTO Y REGENERACIÓN DE HERIDAS Y PIEL DAÑADA

__________________________________________________________________________________________________ Laura Elizabeth Hernández Rizo, María Gabriela Vargas Martínez1, Brígida del Carmen Camacho Enríquez2, Flora Adriana Ganem Rondero3* 1 Laboratorio de Desarrollo de Métodos Analíticos, eliza.qfb34@gmail.com y gvargasm@unam.mx 2 Laboratorio de Farmacognosia, citlalli065@gmail.com y bcamachoe@gmail.com 3 Laboratorio de Investigación en Tecnología Farmacéutica, ganemq@hotmail.com Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México Resumen Una herida puede ser descrita como un defecto o ruptura de la piel causada por daño físico, químico o térmico o como resultado de una condición médica o fisiológica que podría resultar en un trastorno de la estructura anatómica y de la función normal de la piel. La regeneración de una herida es una compleja y dinámica secuencia programada de procesos celulares y moleculares. Los sistemas de liberación para el tratamiento de heridas deben proveer una buena protección antimicrobiana para evitar un proceso infeccioso durante la fase de regeneración. Debido a su alto contenido de compuestos fenólicos como timol y carvacrol (60-70%), algunos aceites esenciales (AEs) presentan actividad antimicrobiana frente a diversos agentes patógenos. La encapsulación de aceites esenciales (AEs) en sistemas nanométricos es una alternativa eficiente para incrementar su estabilidad. El quitosan es un biopolímero biodegradable que exhibe buenas propiedades para formación de películas y una excelente actividad antimicrobiana, lo que hace de él un material prometedor para la encapsulación de AEs. En el presente trabajo se prepararon y caracterizaron: películas de quitosan (Películas-Placebo), películas con nanopartículas cargadas con AE (Películas-AENPs), películas de quitosan y nanopartículas de plata (Películas-AgNPs), y un nanocomposito en forma de película a base de nanopartículas de quitosan cargadas con AE y nanopartículas de plata (Nanocomposito). El nanocomposito fue preparado por el método de vaciado en placa y evaporación de disolvente. Tanto las nanopartículas de quitosan y las nanopartículas de plata mostraron una distribución de tamaño unimodal con un PDI menor a 0.5. Se comparó la resistencia a la tensión y el factor de oclusión de las películas obtenidas, existiendo sólo diferencia significativa entre las Películas-AgNPs y el resto de las películas. Para el nanocomposito, la resistencia a la tensión fue de 2,563 N, y se encontró que la incorporación de plata reduce de manera significativa el Factor de oclusión, con lo cual se espera un adecuado intercambio gaseoso. Para la cuantificación de la cantidad de AE liberada del nanocomposito, se empleó un método de electroforesis capilar, observando que a partir de las 4 horas se ha liberado aproximadamente un 50 % del AE contenido en el nanocomposito. Podemos concluir que los nanocompositos en forma de películas, presentan buenas características tecnológicas.

79


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

QUÍMICA HETEROCÍCLICA: SÍNTESIS DE UN INDOL VÍA QUÍMICA VERDE ________________________________________________________________________________________ Angélica Berenice Martínez Flores, Patsy Berenice Alcaraz Torres, Xóchitl Anaid Espinoza García, Olivia Noguez Córdova, Benjamín Velasco Bejarano, Gabriel Arturo Arroyo Razo, Judith García Arellanes. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campus 1, Universidad Nacional Autónoma de México, maestra3judithgarcia@hotmail.com Resumen Un indol, benzoindol, benzo[b]pirrol o 2,3-Benzopirrol es un compuesto heterocíclico aromático con estructura bicíclica que consta de un anillo de benceno fusionado a un anillo pirrólico; a participación de un par aislado de electrones de nitrógeno en anillo aromático refieren a que el indol no es una base y no representa una amina simple. El sistema de anillos del indol se ha encontrado en muchos compuestos naturales de gran interés químico y bioquímico, razón por la cual se afirma que es el más abundante en la naturaleza. Así, el triptófano es un aminoácido esencial, el índigo un colorante y el ácido indolil-3-acético,una hormona de crecimiento vegetal. Por otro lado, el interés en estas moléculas surge de su uso farmacológico, son un ejemplo el Sumatriptán (antimigrañas) y el Frovatriptán también antimigrañas. Alcaloides como neurotransmisores de serotonina se encuentra en el suero de los animales de sangre caliente, como vasoconstrictor, mantiene el tono muscular. Melatonina y alucinógenos como la psicocilibina. Existen varias técnicas para la obtención de indoles y/o sus derivados, pero la técnica más utilizada para la obtención del 2-fenilindol es la síntesis de Fischer que consiste en calentar fenilhidrazonas de cetonas o aldehídos con algún catalizador ácido, tal como el cloruro de zinc anhidro, trifluoruro de boro, ácido polifosfórico, entre otros. En dicha síntesis ocurre una transposición, catalizada por ácidos, de una fenilhidrazona con eliminación de agua y NH�. Debido a que la técnica comúnmente utilizada no produce un alto rendimiento, este documento aporta el uso de fuentes alternas como: la radiación de microondas, la radiación con infrarrojo y el empleo de la triboquímica para la obtención del producto, dichas fuentes cumplen con el principio 6 de la Química Verde: disminuir el consumo energético pues los requerimientos energéticos. Asimismo, este trabajo, permite ventilar los pilares 1 y12 de la filosofía de la Química Verde, ya que trabajo la actividad experimental a microescala, se logró disminuir la generación de residuos, así como la prevención y reducción de riesgos de accidentes químicos. Para inducir de esta energía alterna a la reacción, se empleó equipo casero y especializado, encontrando ventajas como: permitirnos trabajar con muchos sistemas simultáneamente, contar con un dispositivo de control, por tanto, programables (facilitando así su uso), presentar dispositivos de alerta (por lo que son seguros), ser de fácil manejo, entre otros, esto en comparación a los métodos tradicionales utilizados a nivel docencia.

80


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán

APORTACIONES A LA QUIMICA VERDE: SINTESIS DE UNA CUMARINA DE INTERES FARMACÉUTICO EMPLEANDO ENERGÍAS ALTERNAS.

________________________________________________________________________________________

José Uriel Maldonado Espíritu, Edwin Alberto Reséndiz Reséndiz, Luis Enrique Sánchez Gutiérrez, Olivia Noguez Córdova, Benjamín Velasco Bejarano, Gabriel Arturo Arroyo Razo, Judith García Arellanes. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. maestra3judithgarcia@hotmail.com Resumen Las cumarinas (1,2-benzopironas) son metabolitos secundarios muy comunes en plantas, son una clase de lactonas, de origen natural o sintético, constituidas por un anillo de benceno condensado a un anillo α-pirona y esencialmente poseen un sistema π-π conjugado rico de electrones, que posee buenas propiedades de transporte de carga, se han utilizado como aromatizantes, jabones y saborizantes. Constituyen el compuesto orgánico base de una clase de fitoquímicos que han despertado el interés de la comunidad científica por sus propiedades antinflamatorias, anticoagulantes, antimutagénicas, antioxidantes, vasodilatadoras y citotóxicas, además de su uso en tratamientos contra el VIH. Finn, Creaven& Egan (2001) estudiaron el potencial citotóxico y la toxicidad selectiva de cumarinas sintéticas y naturales utilizando células epitaliales neoplásicas y normales de humano. Los autores encontraron que el potencial citotóxico de las cumarinas depende de la naturaleza y posición de los grupos sustituyentes. De ahí la importancia de una buena síntesis. Sin embargo, estas prácticas hoy en día han presentado una gran preocupación por las cuestiones ambientales, esto ha hecho que en los últimos años surja todo un enfoque dentro de la química, la química sostenible. Que tiene como objetivo prevenir la contaminación desde su origen. Se le suele denominar también “QuímicaVerde”. De esta manera el trabajo propone una alternativa experimental para la síntesis de la “Benzocumarina” cuya aplicación farmacológica destaca la de anticoagulante. En este sentido, este trabajo sugiere fuentes de energías alternas de activación de la reacción de obtención de la cumarina: 7-hidroxi-4-metil-3H-cromen-2-ona. La radiación de microondas y triboquimica (Agitador “IntelliMixer” RM-2M) que en contraste a los métodos convencionales (reflujo, parrilla o baño María) empleados para la docencia a nivel licenciatura, cumplen con el principio 6 de la Química Verde: disminuir el consumo energético; también, se logró disminuir la generación de residuos y la reducción de riesgos de accidentes químicos. Todo lo anterior enfocado a los pilares 1 y12 de la filosofía de la Química Verde. Para proveer de esta energía alterna a la reacción, se empleó equipo casero y especializado, encontrando ventajas como: permitirnos trabajar con muchos sistemas simultáneamente, contar con un dispositivo de control, por tanto, programables (facilitando así su uso), presentar dispositivos de alerta (por lo que son seguros), ser de fácil manejo, entre otros, esto en comparación a los métodos tradicionales utilizados en la enseñanza experimental.

81


17 al 21 de junio de 2019, FES-CuautitlĂĄn, Estado de MĂŠxico.

EVALUACIĂ“N DE Ă?NDICES DE REACTIVIDAD LOCAL PARA DOS COLORANTES ALIMENTICIOS

________________________________________________________________________________________ Aldair HernĂĄndez Cruz, Rocha Victoriano Porfirio, Rodolfo Gomez Balderas* Laboratorio de QuĂ­mica CuĂĄntica y Computacional FES CuautitlĂĄn, Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico, rovp240595@gmail.com, rodolfo.gomez@unam.mx

Resumen Para mejorar la apariencia de algunos alimentos, colorantes azoicos tipo rojo allura y amarillo naranja se emplean ampliamente en la industria de los alimentos. No obstante, tambiĂŠn se utilizan conservadores adicionales que pueden degradar quĂ­micamente dichos colorantes afectando la percepciĂłn de calidad del producto. Existe evidencia experimental que ha mostrado que la degradaciĂłn de los azocompuestos ocurre a travĂŠs de un ataque nucleofĂ­lico. En este trabajo caracterizamos la susceptibilidad de los sitios atĂłmicos del rojo allura y el amarillo naranja al ataque nucleofĂ­lico para determinar en que regiĂłn molecular o sitio atĂłmico ocurre. Gran parte de la reactividad quĂ­mica, en la quĂ­mica orgĂĄnica, se comprende a partir de propiedades de grupos funcionales. Sin embargo, una descripciĂłn precisa requiere de la definiciĂłn de Ă­ndices cuantitativos de reactividad basados en la quĂ­mica cuĂĄntica; especĂ­ficamente a partir de la TeorĂ­a de los Funcionales de la Densidad Conceptual. Para una molĂŠcula, el potencial quĂ­mico (Âľ) y la dureza (Ρ) son la primera y segunda derivadas de la energĂ­a E respecto al nĂşmero total de electrones a potencial externo v(r) constante: đ?œ•đ?œ•đ?œ•đ?œ• đ?œ•đ?œ• ! đ??¸đ??¸ đ?œ‡đ?œ‡ = ; đ?œ‚đ?œ‚ = đ?œ•đ?œ•đ?œ•đ?œ• !(!) đ?œ•đ?œ•đ?‘ đ?‘ ! !(!)

QuĂ­micamente, el potencial quĂ­mico electrĂłnico se asocia con la capacidad de la molĂŠcula para donar electrones, en una reacciĂłn quĂ­mica ĂŠstos fluyen desde la especie con potencial mĂĄs alto a la de mĂĄs bajo. Por otro lado, la dureza cuantifica la resistencia a la transferencia de carga. Estas cantidades se calculan a partir de las energĂ­as orbitales de la especie molecular. Adicionalmente, la electrofilicidad global (W), mide la estabilizaciĂłn (en energĂ­a) cuando el sistema recibe una carga elĂŠctrica adicional desde los alrededores, W= Âľ2/2Ρ. Estas propiedades caracterizan la reactividad molecular, intrĂ­nsecamente, para la reactividad de los sitios atĂłmicos de la molĂŠcula se emplean descriptores tales como las funciones condensadas de Fukui đ?‘“đ?‘“!! y đ?‘“đ?‘“!! , estas cantidades caracterizan el sitio atĂłmico como susceptible a un ataque nucleofĂ­lico o electrofĂ­lico. Dichas funciones se obtienen a partir de procedimientos de anĂĄlisis de poblaciĂłn. Dado que la carga atĂłmica no es un observable mecĂĄnico cuĂĄntico, existen diversos esquemas de particiĂłn para el cĂĄlculo de la carga elĂŠctrica en los sitios atĂłmicos dentro de la molĂŠcula. En este trabajo evaluamos el desempeĂąo de tres esquemas: Mulliken, Hirshfeld y CHELPG, con el propĂłsito de determinar si los tres ofrecen resultados consistentes para predecir quĂŠ sitio atĂłmico (del esqueleto de carbono) serĂĄ susceptible de un al ataque nucleofĂ­lico en el rojo allura y el amarillo naranja. Los esquemas Hirshfeld y CHELPG indican que C4 serĂ­a el sitio mĂĄs susceptible de un ataque nucleofĂ­lico en ambas estructuras, de acuerdo con la evidencia experimental. En su caso, las cargas de Mulliken indican que los sitios C2 y C6 son prĂĄcticamente equivalentes para este tipo de ataque (Figura 1).

Figura 1: Estructuras optimizadas (B3LYP/6-31G*) del rojo de allura y amarillo naranja

82


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DETERMINACIÓN DE FILTROS UV EN MÚSCULO DE TILAPIA MOJARRA MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS EN LÍNEA CON EXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA

________________________________________________________________________________________ ___ José de Jesús Olmos Espejel*, Óscar Enrique Mogica García, Magaly Lourdes Carmona López Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, j-olmos@comunidad.unam.mx

Resumen En las última décadas, la producción de filtros UV (FUV) se ha incrementado debido a su amplio uso en diferentes productos de cuidado personal como cremas, perfumes, jabones, etc., además de diferentes productos industriales como plásticos y pinturas. Lo anterior ha provocado un aumento en las descargas de estas sustancias al ambiente principalmente a los cuerpos de agua. Diferentes estudios han demostrado que estos contaminantes pueden bioacumularse y transferirse a través de la cadena alimenticia causando diferentes afecciones en los organismos ya que pueden actuar como disruptores endócrinos. La mayoría de los trabajos que reportan el análisis de FUV en músculo de pescado utilizan sistemas sofisticados como los acoplados a espectrometría de masas. En este trabajo se desarrolló un método para la determinación de los analitos oxibenzona (OXI), 4-metilenbenciliden alcanfor (MBC), octocrileno (OCT), avobenzona (AVO) y 2etilhexil-trimetoxicinamato (EHMC) en este tipo de muestras utilizando un sistema cromatográfico convencional acoplado en línea a un sistema de preconcentración. El método consiste en realizar la extracción de los analitos utilizando la técnica de dispersión de matriz en fase sólida (DMFS) usando como muestra músculo de tilapia húmedo y sílice C18 como adsorbente. Una vez empacada la muestra, los analitos se recuperan con ACN 100%. El extracto se centrifuga y el sobrenandante se diluye con agua hasta obtener un porcentaje de 33 % ACN v/v. El extracto diluido se preconcentra en un sistema de extracción en fase sólida en línea con un cromatógrafo de líquidos de alta resolución con detección UV (EFSCLAR-UV). La separación de los analitos se realizó utilizando una columna C18 y una fase móvil compuesta por metanol (85%) y agua (15%) a un flujo de 1 mL min-1. La detección de los analitos se hizo a las longitudes de onda máxima: 290 nm (OXI), 310 nm (MBC, OCT, EHMC) y 360 nm (AVO). El método se validó presentando buenos parámetros de linealidad con r2 > 0.98, recobros entre 85 y 96 % (excepto EHMC 64%), buena repetibilidad con CV% < 24, límites de detección entre 7 y 16 ng g-1 y límites de cuantificación entre 24 y 52 ng g-1. El método resultó útil para la cuantificación de las concentraciones residuales de FUV en músculo de tilapias expuestas durante siete días a una concentración de 100 µg mL-1. EL analito oxibenzona se encontró a niveles entre 350 y 105 ng g-1 después de 48 h de retirarlos de la exposición a los contaminantes. Los analitos MBC y OCT solo se detectaron en el tiempo inicial mientras que EHMC y AVO no se detectaron en ninguno de los tiempos de muestreo.

83


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EFECTO DEL SUSTITUYENTE EN LA IONIZACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y FENOL

________________________________________________________________________________________ Joshua Azariel Gabriel Hernández, Ana Eugenia Hernández Hernández, Ricardo Valencia Enriquez, Rodolfo Gomez Balderas* Laboratorio de Química Cuántica y Computacional FES Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México joshua.gabriel@comunidad.unam.mx, rodolfo.gomez@unam.mx

Resumen La química computacional se ha convertido en una herramienta muy importante para la investigación y la docencia en química. En la actualidad, se ha alcanzado un punto en donde resultados experimentales se pueden reproducir, y algunas veces reinterpretar, a partir de investigaciones teóricas. Con el desarrollo de equipos de cómputo cada vez más potentes el estudio de la reactividad de compuestos orgánicos es asequible en el aula. En este trabajo presentamos la ampliación de un estudio de la reactivad de una serie de ácidos benzoicos sustituidos y de fenoles sustituidos, donde los sustituyentes son R = NH2, OH, CH3, Cl, F, SH, OCH3, CN, NO2, en las posiciones para y meta (Figura 1), publicado por Blake E. Ziegler. Los cálculos se realizaron a dos niveles de teoría: HF/3-21G y B3LYP/6-311++G(d,p); el primer método se empleo para verificar si los resultados obtenidos son cualitativamente consistentes con el experimento, mientras que el método más avanzado se utilizó para obtener resultados cuantitativos y comparables con determinaciones experimentales. En todas las optimizaciones de geometría se corrieron cálculos de frecuencias, para asegurarnos que los puntos estacionarios corresponden a mínimos de energía en la superficie de energía potencial. A partir de los cálculos cuánticos se obtuvo el valor de la energía libre de Gibbs de la reacción de desprotonación de las moléculas bajo estudio en fase gas a 298 K. Posteriormente, para relacionar la estructura con la reactividad de las moléculas, se utilizaron gráficas de Hammett; con este fin se determinó el valor teórico de la constante σ del sustituyente para los ácidos benzoicos de la Fig. 1. Finalmente empleamos la ecuación de Hammett para comparar la ionización del fenol con la del ácido benzoico. Encontramos que la pendiente de la gráfica de Hammett es positiva, lo que indica que la ionización del fenol es mas sensible al efecto del sustituyente que el ácido benzoico. Por otro lado, el signo positivo también revela que la ionización del fenol se favorece por la presencia de grupos electroatractores.

Figura 1: Reaciones de ionización (desprotonación) del ácido benzoico y del fenol

84


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DISEÑO, DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA TRANSDÉRMICO TIPO RESERVORIO CON BASE EN ESFERIFICACIONES DE ALGINATO Y ETILCELULOSA ACOPLADO A MICROAGUJAS POLIMÉRICAS HUECAS BIODEGRADABLES _______________________________________________________________________________________________ Carlos Ernesto Cuenca Galván, José Juan Escobar Chávez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán,Unidad de Investigación multidisciplinaria, Laboratorio 12 “Sistemas transdérmicos”, Universidad Nacional Autónoma de México, kr1os13@hotmail.com, josejuanescobar@comunidad.unam.mx

Resumen Hace algunos años, antes de que México y el mundo abrieran las puertas en materia comercial y la globalización entrará en auge, mediante la firma de diversos tratados de libre comercio con diversos países de mundo, la cantidad de productos que estaban disponibles en el mercado era mucho menor, limitando así la competencia y la capacidad de elegir del cliente. Esta falta de productos y de competencia también afectaba al mercado farmacéutico. Había menos medicamentos y menos tratamientos. Esas circunstancias han cambiado por completo hoy en día. En los tiempos que vivimos, el mercado de los medicamentos se ha globalizado y diversificado. Como resultado de lo anterior, el paciente y su médico tienen un abanico de opciones para elegir el tratamiento que les parezca más apropiado con base al costo, la marca en la que me más confía, la eficiencia, su seguridad e incluso la forma farmacéutica con la cual se sienta más cómodo. Las farmacéuticas ya no sólo se enfocan ahora en curar la enfermedad sino que además el tratamiento sea el más atractivo para el paciente y el médico a la par. Con base a lo anteriormente planteado es cuando toma relevancia las formas farmacéuticas como son los parches transdérmicos. Los parches transdérmicos se han presentado como una opción y una solución para mejorar el tratamiento del paciente, dado a que este tipo de formas farmacéuticas son fáciles de aplicar, pueden controlar la liberación del fármaco, son cómodas, indoloras y algunas hasta pueden cubrir la dosis de varios días en un solo parche. El único problema con este tipo de formas es que para que el fármaco pueda ser absorbido debe pasar a través de la piel. La piel al ser un tejido semipermeable pero altamente selectivo hace necesario con frecuencia el uso en la forma farmacéutica de algún tipo de promotor de la permeación, ya sea químico como son los sulfóxidos, la pirrolidona, aceites esenciales, el agua, los alcoholes, los surfactantes o físicos como la electroporación, iontoforesis, el ultrasonido, la magnetoforesis, la termoforesis o las microagujas. El objetivo del presente trabajo fue diseñar, desarrollar y caracterizar un sistema transdérmico tipo reservorio con base en esferificaciones de alginato y etilcelulosa acoplado a microagujas poliméricas huecas biodegradables. El sistema está compuesto por una película base formulada a partir de grenetina como formador de película y glicerina como plastificante. A fin de determinar las cantidades óptimas para hacer una película base que fuera resistente a la ruptura se realizó un diseño de experimentos 23 y así, optimizar las cantidades necesarias para maximizar la resistencia a la ruptura. Otra parte del sistema, es la lámina con microagujas biodegradables huecas, formadas a partir de grenetina, alginato y de una técnica de micromoldeo diseñada en el laboratorio. Las microagujas de 900 micrómetros de altura tienen las características más importantes para una aguja, esto es que tienen una vaina recta, una punta y un bisel bien definidos. Con el fin de optimizar la cantidad de grenetina y alginato necesarias para maximizar la dureza de estas se realizó también un diseño de experimentos 23. Como reservorio del sistema se utilizaron esferificaciones de alginato recubiertas con etilcelulosa. Por último, para aportar adhesividad al sistema transdérmico, se formuló un adhesivo de triacetina con Eudragit RS100, a este adhesivo se le aplicó un diseño de experimentos 23 para maximizar la bioadhesión y bioadhesión posthumectación sobre la piel.

85


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. ESTUDIO CATALÍTICO DE UN PALADACICLO BASADO EN UNA ARILHIDRAZONA CON UN FRAGMENTO DE TIAZOLINA EN EL ACOPLAMIENTO MIZOROKI-HECK ASISTIDO POR IRRADIACIÓN INFRARROJA

________________________________________________________________________________________ _ Gustavo Daniel Perea Reyes, José Guillermo Penieres Carrillo, Aylin Rosas Jiménez, Fernando Ortega Jiménez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México. qigustavodpr@gmail.com, , penieres@unam.mx, rosas.aylin0211@gmail.com, fdo.ortega@unam.mx. Resumen Desde su descubrimiento a mediados de 1960 los paladaciclos han sido un tema de investigación muy interesante ya que son importantes intermediarios en la síntesis orgánica, particularmente en las reacciones de acoplamiento cruzado C-C. En general un paladaciclo puede ser definido como cualquier compuesto de paladio el cual contiene un enlace Pd-C que se encuentra estabilizado intramolecularmente por uno o dos átomos donadores neutros, donde el resto orgánico actúa como un ligando donador de cuatro electrones o como un ligando donador de seis electrones. Este tipo de compuestos han adquirido gran interés debido a la actividad biológica que poseen algunos de estos a su uso como drogas antitumorales y por sus aplicaciones en otras áreas tales como la fotoquímica, la química supramolecular, las resoluciones ópticas, la ingeniería de materiales, la síntesis orgánica y la catálisis química. En particular su uso como sistemas catalíticos se ha visto reflejado en las denominadas reacciones de acoplamiento cruzado, tales como la reacción de Mizoroki-Heck, Negishi y Suzuki-Miyaura, estas reacciones son esenciales ya que conducen a la formación de enlaces C-C lo que ha permitido la obtención de moléculas grandes y complejas. La reacción de acoplamiento Mizoroki-Heck es utilizada para funcionalizar alquenos; en ella se mezclan un halogenuro de arilo o vinilo con un alqueno en presencia de una base y un catalizador de paladio. Esa reacción constituye una de las tecnologías más generales y útiles para la formación de enlaces C-C. Dicho acoplamiento ha sido aplicado en algunas áreas incluyendo productos naturales, la síntesis de intermediarios farmacéuticos y en química fina, por mencionar algunas. Por otro lado, nuevas metodologías basadas en fuentes no convencionales al calentamiento tales como las microondas (MW), el ultrasonido (US), la mecanoquímica y la irradiación infrarroja (IR) han obtenido la atención creciente en los últimos años. La IR por su parte, ha sido explorada con gran éxito y algunos ejemplos en síntesis orgánica han demostrado que esta fuente de activación puede promover eficientemente, reacciones de condensación, reacciones de oxidación, la síntesis de compuestos heterocíclicos, reacciones de Diels-Alder, reacciones de acoplamiento, entre otras En este trabajo se estudió el potencial catalítico de un paladaciclo basado en un arilhidrazona con un fragmento de tiazolina, en la reacción de acoplamiento Mizoroki-Heck, para dicho estudio se empleó como reacción modelo el acoplamiento entre el 4-yodobenceno y acrilato de metilo, en presencia de una base adecuada y el paladaciclo, utilizando IR como fuente de activación, con la finalidad de obtener una ruta alterna para la síntesis de ésteres cinámicos. En primera instancia se determinaron las condiciones óptimas del sistema catalítico, en el cual se evaluaron factores como 1) concentración de catalizador, 2) tipo de base y 3) disolvente. En una segunda instancia, utilizando las condiciones óptimas, se estudió el alcance catalítico del complejo ciclopaladado utilizando diversos halogenuros de arilo con grupos electroatractores y electrodonadores en posición 4. Los compuestos obtenidos presentaron rendimientos buenos y se caracterizaron por punto de fusión y Resonancia Magnética Nuclear de 1H y 13C.

86


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. REACCIONES MULTICOMPONENTES: UNA HERRAMIENTA MAS EN LA DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE LA QUÍMICA HETEROCÍCLICA EXPERIMENTAL

________________________________________________________________________________________ Rodrigo Plata Solano1, Jesús Nolasco Fidencio1, Laura ___ Gómez Anzaldo1, Gilberto Gonzales Villanueva1, José Luis Arias Téllez1, José Guillermo Penieres Carrillo1, Fernando Ortega Jiménez1, Raquel Gómez Pliego1, Ricardo Luna Mora1, Alberto Feliciano Carmona2, Francisco Delgado2, Hulme Ríos Guerra*1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, hulmerg@yahoo.com 2 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, fdelgado@woodward.encb.ipn.mx

Resumen

..

La Química Heterocíclica representa un área significativa de la Química Orgánica por su trascendencia en el campo de la investigación, la innovación y el desarrollo industrial. Desde esta perspectiva, en la FESC1-UNAM, los programas de estudio de las asignaturas cuya temática abarcan la síntesis orgánica, enfatizan la enseñanza de la Química Heterocíclica teórica y experimental, con base a estrategias y diseños sintéticos que privilegian la construcción de estructuras moleculares vía estrategias sintéticas multi-etapas. Sorprendentemente, las reacciones multicomponentes (RMCs), procesos de una sola etapa en las que se combinan al menos tres reactantes para generar productos que integran en su estructura molecular la totalidad de los reactivos a través de una secuencia de reacciones específica, se abordan solo de manera marginal. Por lo tanto, la enseñanza de la Química Heterocíclica Multicomponente no se transmite de la mejor forma a los educandos. Las razones son diversas, y quizás la más importante se atribuye a que las RMCs no forman parte de los planes de estudio y/o programas académicos que se impulsan en las universidades. Tomando en cuenta que las RMCs constituyen una herramienta sintética poderosa para la preparación de bibliotecas moleculares complejas con niveles amplios de diversidad estructural, útiles en la industria farmacéutica y desarrollo tecnológico, se ha considerado necesario replantear la enseñanza de la Química Heterocíclica experimental mediante la inclusión de las Reacciones Multicomponente en la curricula de los estudiantes afines a los laboratorios de Química Orgánica III. Esta perspectiva académica, ha conducido a plantear, valorar e implementar nuevos experimentos multicomponente en los laboratorios docentes de Química Heterocíclica. Los diversos experimentos, como el que se ilustra en la Figura 1, se han promovido a lo largo de 3 semestre en una población de aproximadamente 225 alumnos que cursan el 3er semestre matriculado en nueve grupos de laboratorio. Esta práctica docente ha permitido a los alumnos adquirir nuevos conocimientos vinculados con el desarrollo de habilidades y capacidades experimentales que les permiten racionalizar y fundamentar las metodologías sintéticas basadas en diseños de Reacciones Heterocíclica Multicomponente, edemas de plantear, los mecanismos de reacción involucrados en la síntesis de los diversos esqueletos heterocíclicos. Este esquema de trabajo ha motivado a los alumnos a ampliar sus conocimientos químicos conceptuales básicos como diversidad molecular, reacciones ideales, estrategias de diseño de reacciones multicomponente, incremento de dimensionalidad química, economías química, reacción “one-pot”, etc. En general, se ha encontrado que este modelo experimental contribuye a mejorar la perspectiva sintética de los estudiantes, a la vez que los alienta a desarrollar y adquirir mayores destrezas y capacidades en la síntesis orgánica.

..

Figura 1. Moléculas sintetizados via RMC tipo Hantzsch-Biginelli basada en estrategias de sustitución de reactante.

87


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

LA RADIACIÓN DE MICROONDAS E INFRARROJO COMO PROPULSORAS DE LA SÍNTESIS DE UNA HIDANTOINA DE INTERÉS MEDICINAL

________________________________________________________________________________________ Jesús Heriberto Flores Vargas, Rodrigo Enrique Galicia Arcos, Adriana Urbina Mijangos, María Olivia Noguez Córdova, Benjamín Velasco Bejarano, Gabriel Arturo Arroyo Razo, Judith García Arellanes* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. maestra3judithgarcia@hotmail.com Resumen:

Las hidantoínas, son moléculas orgánicas heterocíclicas de gran importancia para la producción a nivel industrial de productos farmacéuticos, siendo utilizadas principalmente para el tratamiento de algunas enfermedades crónicas. En 1953 la 5,5-difenilhidantoina también conocida comúnmente como fenitoína, fue aprobada por la FDA para el tratamiento de la epilepsia, patología de tipo neurológica que ocupa el tercer lugar de afección a la población a nivel mundial, por lo que ésta especie química, ha sido uno de los principios activos más utilizados para su tratamiento. El fármaco pertenece al grupo de las hidantoínas (imidazolin-2,4-diona), que son compuestos activos biológicamente y por lo tanto, de gran interés medicinal. En la actualidad existen algunos métodos para llevar a cabo la síntesis de la 5,5-difenilhidantoína empleando energías convencionales para su activación. El objetivo principal de este trabajo, se enfoca en el desarrollo de una metodología experimental empleando energías alternas como: la radiación de microondas, la radiación infrarroja y la triboquímica, en la síntesis del producto de interés, impactando así en la filosofía de la Química Verde, específicamente en el principio número seis. La activación de la síntesis de la hidantoína con energía de naturaleza de microondas e infrarrojo, se efectuó mediante el uso de un equipo casero cuyas ventajas respecto al método tradicional son: el poder trabajar con muchos sistemas simultáneamente, contar con un dispositivo de control que permita programar las condiciones de reacción, tener facilidad de uso, presentar dispositivos de alerta que lo vuelva seguro, entre otros. Así mismo, se muestran las bondades del uso de estas fuentes de energía, entre las que destacan: el aporte de un mayor rendimiento de la especie química en la reacción, la minimización del consumo energético, la disminución de la generación de residuos, y la reducción de riesgos de accidentes químicos. Todo lo anterior enfocado a los principios 1, 6 y 12 de la Química Verde, respectivamente. En este sentido, la actividad experimental propuesta, ofrece una mejora respecto al método habitual, ofreciendo una actividad experimental más amigable con el medio ambiente, cuyo horizonte general apunta a la sostenibilidad dentro de los intereses de la química actual y las necesidades de mejora de procesos químicos a nivel industrial.

88


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DETERMINACIÓN DE CALCIO POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EMPLEANDO FLAMA COMO SISTEMA DE ATOMIZACIÓN

Damaris Antolín Martínez, Jasmín Chávez Velázquez, Elia Yuritzi Rubí López Tencos, Ivonne Reyes Cruz, José Arturo Martín Tereso, Alma Luisa Revilla Vázquez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Laboratorio de Desarrollo de Métodos Analíticos L-401, Universidad Nacional Autónoma de México almarv@unam.mx Resumen El calcio desempeña importantes y variadas funciones en el organismo, es un elemento esencial, siendo imprescindible un aporte suficiente para la salud y el bienestar de los seres humanos. Durante la infancia y la adolescencia se requiere un aporte adecuado para alcanzar el pico óptimo de masa ósea y más adelante para enlentecer su perdida durante el envejecimiento. El 99 % del calcio del organismo está en el tejido óseo y los dientes en forma de cálcica: además de proporcionar estructura y fuerza al organismo, los huesos constituyen un reservorio de calcio que ayuda a mantener constante su concentración en sangre. Los productos lácteos son ampliamente consumidos en el mundo porque son fuentes importantes de varios nutrientes esenciales en la dieta humana. De esta manera, la determinación de elementos químicos en estas matrices a menudo es necesaria para establecer el control de calidad de estos productos. En este trabajo se realiza la digestión acida a vaso abierto y se determinó el intervalo de concentraciones donde la curva de calibración para calcio presenta una tendencia lineal por espectrofotometría de absorción atómica con flama (EAA-Fl), y que es utilizada en la cuantificación de calcio en diferentes productos lácteos que forman parte de la dieta básica. El objetivo principal es evaluar las condiciones analíticas óptimas para la cuantificación de calcio por espectrofotometría de absorción atómica con flama y comprobar su factibilidad analizando tres muestras de productos lácteos comerciales previa digestión ácida en vaso abierto. La digestión ácida en vaso abierto se realizó adicionando 10mL de HNO3 concentrado, a las muestras comerciales de productos lácteos, se llevó a 1mL mediante calentamiento, para finalmente aforar a 25 ml adicionando 10 ml de KCl (5000 ppm) y agua desionizada, esto con el propósito de que se tuviera una concentración de calcio teórica de 16 ppm para la leche líquida y leche en polvo, y de 110 ppm para el queso Oaxaca. Por otro lado, se preparó una curva de calibración a partir de una solución stock de calcio de 250 ppm, aforando a 10 ml y adicionando 5 ml de KCl (5000 ppm) a los sistemas. Por último, se lucieron las mediciones respectivas en el espectrofotómetro de absorción atómica (SpectrAA 200, Varian, Australia) equipado con una lámpara de cátodo hueco de calcio, con una mezcla de gases de óxido nitroso-acetileno y a una longitud de onda de 239.9 nm. La curva de calibración presento una tendencia lineal en un intervalo de 25 a 125 ppm, se realizó la medición de tres lecturas por cada punto de la curva, así como para las soluciones problemas de productos lácteos comerciales. Para la cuantificación de calcio, se encontró que la leche en polvo, presenta un contenido de 974 mg por cada 100g de producto lo que equivale a 106.82 % lo cual es un poco alto a lo reportado en la etiqueta. Para el caso de la leche líquida presento un contenido de calcio de 197 mg por cada 250 mL lo que equivale al 96.16 %. Por ultimo para el queso Oaxaca, presento un contenido de calcio de 145 mg por cada 30 g de porción, es decir un 90.15 %, comparado con lo reportado en la etiqueta, para el caso del queso Oaxaca presento un porcentaje de calcio ligeramente menor, lo cual se asume a problemas durante el tratamiento de la muestra. Los resultados obtenidos permiten suponer que es viable emplear la espectrofotometría de absorción atómica con flama para la determinación de calcio, sin embargo, se recomienda aumentar el número de repeticiones para cada muestra, cuando se reproduzca la cuantificación, además es recomendable utilizar la digestión asistida por horno de microondas debido a las ventajas de disminución de tiempo, consumo de reactivos, baja peligrosidad y sobre todo para la determinación de metales volátiles o semivolátiles.

89


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DETERMINACIÓN DE ALUMINIO POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EMPLEANDO FLAMA COMO SISTEMA DE ATOMIZACIÓN

________________________________________________________________________________________ ___ Gabriel Peña Flores, Víctor Sepúlveda Genaro, José Arturo Martín Tereso, Alma Luisa Revilla Vázquez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Laboratorio de Desarrollo de Métodos Analíticos, Universidad Nacional Autónoma de México, viccobain27@gmail.com y almarv@unam.mx

Resumen La FEUM, es un documento de seguimiento oficial al ser una norma oficial mexicana. En los capítulos de Fármacos (tomo II) y Preparados Farmacéuticos (tomo III), de la duodécima edición (2018), se contempla para la determinación de aluminio en gel, tabletas, supositorios, suspensión oral, etc. y la cuantificación se realiza mediante valoraciones complejométricas visuales, aún y cuando en varios casos se encuentran presentes otros principios activos. Sin embargo, dentro de los métodos generales de análisis, se incluye el MGA 0086 “Determinación del contenido de aluminio”, que está indicado para sustancias que van a ser utilizadas en preparaciones farmacéuticas de hemodiálisis o diálisis peritoneal, ahí se plantea el uso del espectrofotómetro de absorción atómica (EAA) con horno de grafito como sistema de atomización, el cual se emplea dado que se determinan partes por billón, al ser el aluminio una impureza a cuantificar. Por lo anterior, se considera que es viable el incluir como método alternativo la determinación de aluminio mediante la EAA, pero empleando flama como sistema de atomización, dadas las concentraciones a determinar en los productos farmacéuticos, siendo el aluminio un principio activo. El objetivo principal es establecer una metodología por espectrofotometría de absorción atómica con flama para la determinación de aluminio, como principio activo, en formulaciones farmacéuticas y comprobar su factibilidad analizando muestras comerciales de tabletas y suspensión oral, previa digestión ácida en vaso abierto. La metodología plantea realizar una digestión ácida empleando HNO3, caliente en vaso abierto a las muestras comerciales de dos formulaciones farmaceuticas y realizar las diluciones pertinentes para que la última solución tuviera una concentración teorica de 40 ppm de aluminio. Por otro lado, se preparó una curva de calibración, en medio ácido (ácido nítrico al 4%) y a partir de una solución stock de aluminio de 100 ppm y aforando a 10 mL los sistemas. Por último, se hicieron las mediciones respectivas en el espectrofotómetro de absorción atómica (SpectrAA 200, Varian, Australia), equipado con una lámpara de cátodo hueco de aluminio, con una mezcla de gases de óxido nitroso-acetileno y a una longitud de onda de 396.1 nm. La curva de calibración presentó una tendencia lineal en un intervalo de concentración de 10 a 60 ppm, se realizó la medición de tres lecturas por cada nivel de concaentración de la curva así como para la solución problema de cada formulación evaluada. Para la cuantificación de Al(OH)3 en las muestra, se obtuvó 189.30 mg por tableta, es decir, un 94.7%, comparado con lo que reporta el marbete, porcentaje que se ubica dentro del intervalo aceptable de contenido de Al(OH)3 establecido por la FEUM. Para la suspension oral, se determinó un contenido de 3.06 g por cada 100mL, que representa el 82.8 %, lo cual se asume a problemas durante el tratamiento de la muestra. Se realizarán tres repeticiones por cada formulación farmaceútica y de ser posible se incluirá un gel, a fin de evaluar de manera estadistica los resultados. Los resultados obtenidos permiten suponer que es viable emplear la espectrofotometría de absorción atómica con flama para la determinación de aluminio, en aquellas formulaciones farmaceuticas donde este elemento se encuentra presente como principio activo, y por tanto una vez realizada la validación de la metodología se podria proponer como una alternativa a la FEUM, puesto que algunas empresas ya tienen dentro de su inventario un espectrofotómetro de absorción atómica, por lo cual la determinación y cuantificación es más rápida y selectiva.

90


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

CONTRIBUCIONES A LA SÍNTESIS DEL 1H-BENZIMIDAZOL: USO DE TRES FUENTES DE ENERGÍA ALTERNA (INFRARROJO, MICROONDAS Y TRIBOQUÍMICA)

________________________________________________________________________________________ Giovanni Torres Rafael, Josué Hernández Suarez, Arturo Márquez Tapia, Olivia Noguez Córdova, Benjamín Velasco Bejarano, Gabriel Arturo Arroyo Razo, Judith García Arellanes Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. maestra3judithgarcia@hotmail.com Resumen Al referirnos a un benzimidazol, nos referimos a un heterociclo aromático que contiene un anillo de benceno fusionado con un anillo de imidazol. El benzimidazol es una estructura privilegiada en la química farmacéutica y reconocido en investigación médica como un heterociclo versátil, debido a que presenta una combinación única de excelentes características químicas y biológicas, de igual manera es una molécula estable que puede sufrir reacciones electrofílicas, nucleofílicas y ciclocondensaciones. Dentro de las numerosas actividades y funciones biológicas que se describen para benzimidazoles, se encuentran que actúan como antihipertensivos, antibacterianos, antifúngicos, antiparasitarios, antidiabéticos, anticancerígenos, antioxidante, antivirales, psicoactivos, entre otros, presente en muchos compuestos biológicamente activos, destacando en ellos la vitamina B12. Además de los fármacos ya aprobados, cabe mencionar la existencia de muchas otras sustancias derivadas del bencimidazol identificadas como leads con una amplia variedad de terapias: contra VIH, y Alzheimer, anticancerígena, antioxidante, antiinflamatoria, analgésica y antidiabética. Otra industria beneficiada es la de los fungicidas en la agronomía, empleando: Benlate, carbendazol y Bavistin. En este trabajo se propone el rediseño de la síntesis del 1H-Bencimidazol, para ello se utilizaron tres fuentes de energía alterna: la radiación infrarroja, la radiación con microondas y triboquímica para conocer como contribuían al aporte de un mayor rendimiento de la especie química en la reacción, la minimización del consumo energético, la disminución de la generación de residuos, y la reducción de riesgos de accidentes químicos. Todo lo anterior enfocado a los principios 1, 6 y 12 de la Química Verde. La filosofía de la química verde en el contexto industrial, tiene como uno de los retos más importantes, aumentar la innovación de los productos que genera en términos de durabilidad, utilidad, reciclabilidad de manera que sean ambiental y económicamente sostenibles. A pesar del hecho de que la industria química ha realizado grandes esfuerzos por minimizar el impacto de sus procesos, esto no implica que haya una verdadera reducción en la generación de subproductos contaminantes o en la producción de materiales fácilmente degradables o reciclables. En muchas ocasiones la implementación de medidas para lograr estos aspectos ha implicado un aumento en los costos de producción, en términos de reducción o tratamiento de los contaminantes. En ciertos casos es mucho más efectivo, tanto desde el punto de vista económico como ecológico, el rediseño de los procesos químicos de producción [Yarto, et al., 2004]. En este sentido, la metodología aquí propuesta ofrece una mejora respecto al método clásico, ofreciendo una actividad experimental más amigable con el medio ambiente, cuyo horizonte general apunta a la sostenibilidad dentro de los intereses de la química actual.

91


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DESARROLLO, VALIDACIÓN Y APLICACIÓN CLÍNICA DE UNA METODOLOGÍA ANALÍTICA PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ANTIRRETROIRALES EN LECHE MATERNA POR UPLC-MS/MS

________________________________________________________________________________________ ___ Martínez1, Jessica Hernández Pineda2 Zayra Flores García1,2, María Gabriela Vargas 1

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. gvargasm@unam.mx 2 Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. jesspinq@yahoo.com.mx

Resumen Actualmente, la lactancia materna en madres portadoras de VIH está contraindicada en México sustituyéndola por alimentación de fórmula. Sin embargo, reportes realizados en población africana muestran que la alimentación de fórmula lleva consigo mayor índice de morbilidad y mortalidad infantil. A pesar de que las poblaciones son diferentes, existe la controversia entre los beneficios y riesgos sobre el tipo de alimentación que reciben los niños de madres portadoras de VIH. Por consiguiente, entre tantos factores, resulta de interés la cuantificación de los antirretrovirales en leche materna de manera tal que se pueda determinar las concentraciones que son excretadas a través de esta matriz biológica, y que serán a su vez, los que reciban los lactantes. De tal forma, que en esté trabajo se mejoró el método analítico reportado por nuestro grupo de trabajo (Sánchez E., 2016), el cual empleó Cromatografía de Líquidos de Ultra Alta Resolución acoplado a Espectrometría de Masas en tándem (UPLC-MS/MS), para la cuantificación simultanea de lamivudina (LMV), zidovudina (ZDV), lopinavir (LPV) y ritonavir (RTV) en leche materna de pacientes portadoras de VIH que son atendidas en el Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. La mejora del método se basó en tres pasos importantes. El primero fue la mejora de los parámetros por espectrometría de masas en tándem para la obtención de los iones, en donde se realizaron cambios en las condiciones dependientes de la fuente, así como de los analitos. Como segundo paso se optimizó el método cromatográfico, realizando modificaciones en el gradiente y tiempo de análisis. El tercer paso consistió en la optimización del método de extracción, haciendo modificaciones en la cantidad de muestra utilizada y en la remoción de lípidos y proteínas. Posteriormente el método se validó bajo los criterios de la NOM-177-SSA1-2013. Finalmente, se realizó la determinación de las concentraciones de LMV, ZDV, LPV y RTV en 24 muestras de calostro de pacientes portadoras del VIH en donde se obtuvo alta variabilidad interindividual incluso en los medicamentos inhibidores de proteasa como LPV y RTV que obtuvieron un coeficiente de variación del 62 % y 95.24 %. La cuantificación de antirretrovirales en leche materna no es suficiente para afirmar que la lactancia materna en pacientes portadores de VIH es segura, sin embargo, éste trabajo brinda información que ayudaría a poder elucidar cual es la forma de alimentación idónea para este tipo de población

92


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. OPTIMIZACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA EXTRACCIÓN DE ERITRITOL EN MÚSCULO CAPRINO Y ANÁLISIS POR CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS ___________________________________________________________________________________________ Omar Uriel Mirada Ocampo1, Isauro Alejandro López Vásquez2, José de Jesús Olmos Espejel1, Alma Luisa Revilla Vázquez1* 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México,omarmo10@hotmail.com, j-olmos@comunidad.unam.mx, almarv@servidor.unam.mx 2 Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Metropolitana, rojo_tol_alv@hotmail.com

Resumen El eritritol es un compuesto orgánico que puede ser utilizado como sustrato de la bacteria Brucella melitensis en el sistema reproductor de machos cabríos, equinos y bovinos. Por lo cual, la determinación de su concentración en tejido de testículo de cabra permite identificar si existe riesgo de una infección bacteriana. El eritritol es un poliol usado en la industria alimenticia y la mayoría de los métodos de análisis publicados están enfocados a muestras como lo son dulces, jugos, frutas, etc., por lo cual el desarrollo de metodologías para su determinación en matrices más complejas como el músculo de caprinos es necesaria. Dada su estructura química, el analito no genera respuesta en el intervalo UV-Vis, por lo tanto, es necesario derivatizarlo con cloruro de p-nitrobenzoilo (PNBC) el cual sustituye un protón de un hidroxilo para agregar un grupo cromóforo a la molécula y realizar su determinación por cromatografía de líquidos de alta resolución con detección UV (CLAR-UV). Se desarrolló un método de extracción sólido líquido utilizando músculo de testículo liofilizado y acetonitrilo. La agitación se realizó con ayuda de vortex y la mezcla se centrifugó durante 10 min a 3500 rpm. El sobrenadante se evaporó con una corriente de nitrógeno a temperatura ambiente y el residuo fue resuspendido con dos diferentes concentraciones de PNBC y ajustando el pH con dos disoluciones diferentes como fueron buffer de boratos (pH = 9) y Na2CO3 al 0.1 % p/v (pH=11). La mezcla se agitó en vortex y fue incubada a 50 °C por una hora, para posteriormente, ser aforada a un volumen final de 1 mL con agua desionizada. Finalmente, la muestra fue filtrada y analizada por CLAR-UV utilizando una columna ZORBAX XB-Phenyl de 150 mm de largo, 4.6 mm de ancho y diámetro de partícula de 3.5 µm. Como fase móvil se utilizó una mezcla de 75% de metanol y 25% de agua desionizada con un flujo de 1.2 mL/min. La detección de los analitos se realizó a 260 nm. Las mejores condiciones de extracción se obtuvieron al agregar 300 µL de PNBC de concentración 20,000 mg/L y Na2CO3 al 0.1 %. Con estas condiciones se validó el sistema cromatográfico un buen ajuste lineal con un valor de r2 = 0.989, la repetibilidad resultó buena con C.V. % menores a 5.06. Los límites de cuantificación resultaron de 0.3 mg/L. Se evaluó el efecto que la matriz ejerce sobre la formación del derivado y se obtuvo un efecto negativo, el cual provoca que la señal del derivado eritritol-PNBC disminuya en los extractos de testículo caprino, por lo cual debe ser considerado al expresar la concentración de las muestras y no cometer errores en la cuantificación.

93


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

SÍNTESIS DE NANO PARTÍCULAS DE PLATA A PARTIR DEL EXTRACTO ACUOSO DE MANZANILLA MATRICARIA CHAMOMILLA L. (ASTERACEAE)

______________________________________________________________________________________ Alberto Filemón García1, Brígida del Carmen Camacho Enríquez*1, Flora Adriana Ganem Rondero2, Mario Arturo Morales Delgado1, Alejandra Sánchez Barrera1 1 Laboratorio de Farmacognosia, albertofgarcia89@gmail.com y bcamachoe@gmail.com 2 Laboratorio de Investigación en Tecnología Farmacéutica, ganemq@hotmail.com Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen Introducción: actualmente la investigación de nanoparticulas ha recibido una atención considerable debido a la gran variedad de aplicaciones innovadoras en áreas como biomedicina, catálisis, almacenamiento de energía, agricultura y celdas solares (Nguyen, Maclean, & Mahiddine, 2014). Para conseguir partículas en escala nanométrica el tamaño a lograr deberá ser menor a 100 nm. Existen varios métodos como el “top-down” y el “bottom-up”. Sin embargo, estos implican el uso de productos químicos peligrosos, bajas conversiones de materiales y altos requerimientos de energía. El presente proyecto está enfocado en la síntesis de nano partículas de plata utilizando como agente reductor el extracto acuoso de la manzanilla, planta perteneciente a la flora medicinal mexicana. Incorporando además a dicho procedimiento experimental un diseño experimental que permite identificar de manera más rápida los factores involucrados en el proceso reduciendo costos y tiempo para lograr las mejores condiciones de síntesis. Objetivo: desarrollar una metodología de síntesis de nanopartículas de plata usando como agente reductor el extracto de Matricaria chamomilla (manzanilla) con un diseño experimental para identificar los factores que influyen en el tamaño de partícula y establecer las condiciones más favorables de síntesis. Metodología: La etapa exploratoria se realizó con un diseño experimental factorial completo tipo 23 y 5 puntos centrales, elaborado con el software estadístico Design Expert ® versión 7.0.0. Los factores que se consideraron fueron: temperatura 40, 55 y 70°C; pH 6.0, 7.5 y 9.0; volumen e extracto acuoso (12.5% P/V) 1, 1.5 y 2 mL. El extracto de manzanilla se obtuvo utilizando únicamente las flores por digestión a 40°C. Los extractos acuosos fueron preparados a los pH indicados por el diseño y las diluciones a los respectivos volúmenes. 0.5 mL de cada dilución fueron acondicionados con AgNO3 1 mM en matraces volumétricos de 10 mL, ajustando a los valores de pH. Los sistemas fueron calentados a las temperaturas indicadas y agitados a 600 r.p.m por 90 minutos. La respuesta medida fue el tamaño de partícula, obtenido por dispersión dinámica de la luz en un equipo Z-Sizer Nano ZS90 de la marca Malvern ®. Resultados: El análisis estadístico (ANOVA) de los resultados obtenidos permitió identificar que los factores que influyen en el tamaño de partícula son: pH, volumen de extracto y la interacción entre ellos; mientras que la temperatura resultó ser no significativa. El análisis del diseño experimental permitió establecer que las condiciones más favorables para la síntesis de nanopartículas de plata y conseguir tamaños menores a 100 nm son: pH = 9 y 2 mL de extracto para obtener nanopartículas de 60 nm Conclusiones: El desarrollo experimental de la síntesis de NP’s Ag utilizando el extracto acuoso de manzanilla apoyados con el programa estadístico Design Expert ® permitieron identificar los principales factores que influyen en el tamaño de partícula son: el pH y la concentración del extracto, mientras que la temperatura no influye en el proceso. La predicción realizada por la ecuación final establece que se pudieron obtener nanopartículas con un tamaño de 60 nm, hecho que se comprobó experimentalmente.

94


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MONOGRAFÍAS DIGITALES COMO MATERIAL DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE LA ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA I

________________________________________________________________________________________ ___

__________________________________________________________________________________________________ Antonio Matthew Méndez, Ana Mercedes Corona Garza, José Guillermo Penieres Carrillo, Fernando Ortega Jiménez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, penieres@unam.mx, fdo.ortega@unam.mx Resumen Los materiales didácticos tales como antologías, monografías, cuadernos de apuntes y manuales entre otros, son los instrumentos de apoyo que median las acciones entre el profesor y los estudiantes, se convierten en elementos indispensables en un aula o un laboratorio de enseñanza, ya que permiten conocer a los alumnos formas de pensar y actuar y, a su vez, ayudan la labor del docente como un mediador entre el alumno y el objeto de conocimiento, orientado a promover aprendizajes significativos en los estudiantes. Estos materiales pueden ser reales (físicos), virtuales o abstractos. Por otro lado, en los planes de estudios actuales de las carreras de Ingeniería Química, Química, Farmacia y Bioquímica Diagnostica que se imparte en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán-UNAM (FESC-UNAM) se presenta la asignatura de Química Orgánica I, entre las actividades de la asignatura se encuentra una sesión de laboratorio con duración de cuatro horas experimentales. La sesión de laboratorio tiene como objetivo desarrollar habilidades en la identificación de propiedades fisicoquímicas y métodos tanto de separación como de purificación en compuestos orgánicos y dada la importancia que ha venido experimentado esta área de la química, resulta muy importante proporcionar a los estudiantes de estas carreras, las bases de los conocimientos que les permitan vincular la parte teórica con la práctica, además de equiparlos con las habilidades, destrezas y herramientas experimentales que les permitan entender y aplicar estos conocimientos para su formación profesional. Por lo anterior, es importante contar con un material didáctico de apoyo en forma digital, como lo son las monografías que sirvan de apoyo para el aprendizaje de la parte experimental de la asignatura Química Orgánica I. En este trabajo se presenta el diseño y elaboración de seis monografías que servirán como material didáctico de apoyo con aplicaciones digitales y que se encontrarán disponibles en la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA). Es importante mencionar que, a través del desarrollo de este material didáctico, se estará contribuyendo al mejoramiento de la enseñanza experimental de la química orgánica de una manera creativa, tratando que los estudiantes estimulen su aprendizaje por medio de nuevas formas de pensar y motivar con esto su imaginación, para que desarrollen su capacidad inter y multidisciplinaria además de crear motivación y aumentar su capacidad de análisis y de síntesis y con ello fomentar la producción de nuevo conocimiento.

95


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

CUANTIFICACIÓN DE SODIO Y POTASIO EN SUERO REHIDRATANTE POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA MEDIANTE CURVAS DE CALIBRACIÓN

________________________________________________________________________________________ ______ Alejandro Salinas Hernández, Lizbeth Canales Sánchez, Luz Hiledy Juárez Chávez, Marcos González Elizalde, Mariana Dolores Hernández, Elia Granados Enríquez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM. ash.sagitario@gmail.com, granenriq@yahoo.com.mx

Resumen El presente expone el trabajo de alumnos de la asignatura de Química Analítica Instrumental en la carrera de Licenciado en Farmacia donde ponen de manifiesto los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en dicha asignatura con aplicación a su área. Para lograr los objetivos planteados, se realizó la cuantificación de iones sodio y potasio en el suero de rehidratación “Vida Suero Oral”, mediante una curva de calibración por la técnica de Espectrofotometría de Absorción Atómica, realizando una guía metodológica y posterior experimentación. Obtenidas las correspondientes curvas de calibración con ayuda de un espectrofotómetro de absorción atómica, se determina que el suero rehidratante analizado posee las cantidades indicadas de estos electrolitos de sodio y potasio en el marbete, por lo tanto, reúne las recomendaciones realizadas por la OMS, para este tipo de formas farmacéuticas, lo que es motivante para el alumno ver la aplicación de su conocimiento en dicha asignatura.

96


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ADICIÓN MÚLTIPLE DE OCTADECILAMINA SOBRE FULLERENO C60

________________________________________________________________________________________ Carlos Uriel Mendoza Dominguez, Vladimir Basiuk Evdokimenko, Víctor Hugo Meza Laguna Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, 04510, Ciudad de México, México. carumd13@ciencias.unam.mx, vabasiuk@nucleares.unam.mx, victorh01@ciencias.unam.mx Resumen La síntesis de materiales basados en nanoestructuras de carbono ha traído la atención de varias áreas de la ciencia y la tecnología debido a sus potenciales aplicaciones. El fullereno C60 es un alótropo de carbono cero dimensional que ha sido altamente estudiado desde la década de los setenta debido a su versatilidad química. Posee una naturaleza electrofílica, por lo que es capaz de llevar a cabo reacciones de adición nucleofílica con los componentes adecuados. La modificación química del fullereno produce cambios en su estructura y propiedades que lo hacen susceptible a ser utilizado en la fabricación de dispositivos electroópticos o biosensores. En el presente se presentan los resultados obtenidos de la adición múltiple de octadecilamina sobre fullereno C60. El objetivo del trabajo es llevar a cabo la funcionalización covalente de Fullereno C60 con octadecilamina (ODA) por medio del método solvotermal y evaluar la posible reversibilidad de la reacción. La metodología para la reacción de funcionalización consiste en la implementación del método solvotermal, que se fundamenta en el uso de un medio dispersante a una temperatura superior a su punto de ebullición. Para esta reacción en particular se utilizó tolueno como disolvente a una temperatura de 180°C durante 3 horas. Posterior a la reacción, se evaporó el solvente y se sometieron los productos a un proceso de desgasificación a una temperatura de 120°C, por medio del cual se eliminó la amina que no reaccionó. Se realizaron varias reacciones cambiando las proporciones en masa del fullereno C60 y la ODA con el fin de observar el cambio en los productos como función de la concentración de ODA. Las relaciones C60:ODA fueron 1:1, 1:2, 1:4, 1:6, 1:8, 1:10, con 20 mg de C60 en 10 mL de tolueno. La caracterización de las muestras se realizó por comparación con material prístino. Los efectos de la funcionalización se estudiaron por: microscopía electrónica de barrido (SEM), espectroscopia infrarrojo (IR) y UV-visible, además de una prueba de solubilidad en distintos solventes. Adicional a la modificación química y la caracterización de los productos, se realizó un estudió teórico por medio de métodos computacionales como Mecánica Molecular y DFT para la optimización de la geometría y el cálculo de las energías de formación de los compuestos resultantes de la funcionalización. Los resultados obtenidos de la funcionalización muestran cambios evidentes en los productos. La unión covalente de la octadecilamina al fullereno presenta cambios en la apariencia física; obteniéndose un producto pastoso a partir de un fino polvo, como lo es el C60. La caracterización del material muestra, en primera instancia, un cambio de coloración al dispersar el producto en tolueno, lo cual se ve reflejado en el análisis UV-vis, al obtener cambios en la región visible del espectro. El análisis por IR muestra cambios en la estructura vibracional de los productos, apareciendo nuevas señales, propias de los enlaces pertenecientes a la ODA enlazada a la estructura del fullereno. A partir de estos resultados es posible concluir que la proporción de la ODA en la reacción influye en el grado de funcionalización de la amina en el C60. Finalmente, los resultados de los cálculos teóricos señalan que se trata de un proceso exotérmico. Los cambios obtenidos en el material son concluyentes y abren la posibilidad para un estudio más profundo, como las propiedades mecánicas, ópticas y eléctricas, así como su biocompatibilidad, explorando su posible aplicación en campos como la electrónica, biomedicina o la farmacología.

97


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

RECUPERACIÓN DE ETINIL ESTRADIOL Y LEVONORGESTREL MEDIANTE MICRO EXTRACCIÓN POR DISPERSIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO DE AGUA CONTAMINADA César González-Guerrero1*, Raúl Hernández Altamirano2, Manuel de Atocha Hernández Cortázar2 1 Departamento de Tecnología Ambiental, F.E.S-A., U.N.A.M., cesargonzalezguerrero@hotmail.com 2 Centro Nacional de Producción Más Limpia, Instituto Politécnico Nacional. Resumen En los últimos años la comunidad científica ha puesto especial énfasis en los denominados contaminantes emergentes (CE). Dichos contaminantes se pueden encontrar en el agua en concentraciones muy bajas, no obstante, pueden ser perjudiciales para el ambiente y el ser humano. Dentro de este tipo de contaminantes podemos encontrar el caso de los medicamentos que, en su amplísimo espectro, contemplan a los de remplazo hormonal, primordialmente sintéticos y las píldoras de emergencia ante el embarazo, ampliamente utilizados, también conocidos como disruptores endocrinos (DE). Los disruptores endocrinos son compuestos químicos que pueden alterar el equilibrio del cuerpo al evitar que el sistema endocrino funcione adecuadamente. Un ejemplo de ellos son las hormonas sintéticas ampliamente utilizadas en la anticoncepción y terapias endometriales Etinilestradiol (EE2) y Levonorgestrel (LG). Estos compuestos (DE) han resultado tener afectaciones a la fauna acuática y ser de riesgo para el humano si se tiene contacto prolongado. Por tal motivo, surge la necesidad de desarrollar un método analítico de identificación para los contaminantes (EE2) y (LG) asistido por microextracción por dispersión líquido-líquido (MEDLL) mediante Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (CLAR UV-Vis), de bajo costo, rápido y fácil con respecto a los de referencia, estableciendo las condiciones óptimas de desempeño del método de extracción de los analitos.

98


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO DE UNA FORMULACIÓN PARENTERAL CON RESVERATROL

______________________________________________________________________________________ Iris Anahí Blanco Alcántara, Elvia Adriana Morales Hipólito, Mariana Dolores Hernández, Raquel López Arellano Laboratorio de Ensayos de Desarrollo Farmacéutico. Unidad de Investigación Multidisciplinaria, FES Cuautitlán Universidad Nacional Autónoma de México. Tel: 56231999 ext. 39415. lopezar@unam.mx Introducción: Muchos de los fármacos desarrollados que son de baja solubilidad en agua presentan una biodisponibilidad baja, o bien variable y, por lo tanto, una variabilidad en la respuesta clínica. Todo lo anterior presenta un mayor reto para los científicos farmacéuticos en el desarrollo de medicamentos. Siendo esto una de las problemáticas en la industria farmacéutica durante muchas décadas. La baja solubilidad también se presenta en grupos activos naturales, como los polifenoles tal es el caso del resveratrol. A pesar de esta pobre solubilidad en agua, el resveratrol exhibe una alta permeabilidad de la membrana y puede considerarse un compuesto de clase II en el Sistema de clasificación biofarmacéutica. El interés en el resveratrol ha aumentado debido a sus efectos farmacológicos, que incluyen cardioprotección, neuroprotección y otras acciones benéficas, por ejemplo, antioxidantes, antiinflamatorios, anticancerígenos y antienvejecimiento. De las estrategias que permiten aumentar la solubilidad de fármacos, para la obtención de parenterales, está el uso de cosolventes. Objetivo: Desarrollar una estrategia que permita disolver el resveratrol para obtener una inyectable vía parenteral. Metodología: Primero se caracterizó el comportamiento espectrofotométrico del resveratrol con un espectro UV/Vis marca Varían modelo Cary 1E y un infrarrojo cercano (NIR) marca Foss modelo 6500, se estudió la solubilidad del Resveratrol en función del pH (1.2, 2.0, 5.8, 8 y 13) y del tipo de solvente empleando agua, etanol, etanol:agua, 1:1, mezclas de agua:etanol:propilenglicol, agua:etanol:polietilenglicol comúnmente empleados para formulaciones parenterales. Se prepararon 17 formulaciones en las cuales se evaluó: la compatibilidad de fármaco-excipiente, mediante barridos espectrofotométricos que abarcó de 200 a 400 nm considerando el análisis de la segunda derivada de los componentes puros de las formulaciones y de las mezclas correspondientes, el aspecto, pH de la solución y la estabilidad de las formulaciones a diferentes temperaturas (4°C, 30°C, 40°C, 50°C y 60°C) durante 12 días. La cuantificación del Resvertrol se hizo por espectrofotometría UV a 306 nm utilizando como estándar de referencia Resveratrol al 99% de Sigma con etanol:agua (1:1) como medio de disolución. Resultados: El resveratrol (RV) se logró solubilizar en etanol 1.385 mg de RV/ml, 2.72 mg de RV/ml en mezclas de etanol:agua (1:1), 2.53 mg de RV/ml en propilenglicol (PG), en polietilenglicol (PEG 400) 2.5 mg de RV/ml y en agua fue prácticamente insoluble. los espectros mostraron que los excipientes utilizados no provocan interacciones con el resveratrol. Las formulaciones más estables y que permitieron solubilizar mayor cantidad de resveratrol sin formar sedimento o precipitación de este fueron: (F2) PEG 400 60%, Etanol:agua 1:1 20% y 20% agua; (F5) PEG 400 60% y etanol:agua 40%; (F11) PG 60% y etanol 40%; (F16) PG 60%, etanol 30% y agua 10%. Conclusión: Se desarrolló una formulación parenteral con resveratrol cuya estrategia empleada para aumentar su solubilidad fue el uso de mezclas con agua, etanol propilenglicol y/o polietilenglicol permitiendo obtener formulaciones libres de partículas y que cumplen con las especificaciones en farmacopeas de una solución parenteral.

99


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DETERMINACION DE INTERACCIONES INTRAMOLECULARES NO CONVENCIONALES, C-H O, A NIVEL TEÓRICO.

________________________________________________________________________________________ ___ Juan Carlos Trejo Flores, Maricarmen Hernández Rodriguez, Rene Miranda Ruvalcaba, María Inés Nicolás Vázquez* Departamento de Ciencias Químicas, Campo 1, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, Cuautitlán Izcalli, C.P. 54740, Estado de México; México. unamalimentos@gmail.com, nicovain@yahoo.com.mx. Resumen Los puentes de hidrogeno son interacciones intra e inter moleculares determinantes para la conformación y estabilidad de una molécula y juegan un papel muy importante en diferentes procesos bioquímicos. Se han indicado puentes de hidrogeno clásicos, donde el átomo de hidrogeno está unido a un átomo electronegativo (átomo donador: D), interaccionando con un átomo electronegativo (aceptor: A). Donde D y A son átomos de N, O, F. También, se han reportado puentes de hidrógeno no convencionales, donde el átomo donador de hidrógeno es un átomo de C, esta interacción es conocida como un puente de hidrogeno no convencional (interacción débil). De acuerdo a las metodologías de la química computacional se pueden determinar las interacciones débiles, considerando ciertos parámetros geométricos como la distancia de enlace (H A), distancia entre átomos donador y aceptor (D A) y ángulo de enlace (D-H A), así como algunas propiedades topológicas: puntos críticos de enlace (BCP, por su acrónimo en el idioma inglés), punto crítico de anillo (RCP, por su acrónimo en el idioma inglés) y sus respectivos Laplacianos. Objetivo: Analizar las interacciones intramoleculares, puentes de hidrogeno no convencionales, mediante la química cuántica a nivel de TFD; empleando el funcional B3LYP y el conjunto de funciones base 6-311++G(d,p), a cinco moléculas de derivados meta bis-Biginelli, para corroborar este tipo de interacciones. Metodología: La optimización de los estereoisomeros se determinó en el programa Gaussian09. A partir de estos archivos se determinaron los archivos con extensión wfn, en MIZTLI (Supercómputo DGTIC-UNAM). Posteriormente con el programa AIM 2000, se determinaron los parámetros topológicos. Resultados: De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó que existen interacciones intramoleculares entre los átomos O HC, generando puentes de hidrogeno no convencionales. Dentro de los parámetros geométricos analizados se obtuvo una distancia de enlace entre los átomos O H y φ/C O en un intervalo de 2.4 Å a 2.6 Å y 3.2 Å – 3.7 Å respectivamente. Los ángulos de enlace se localizan en un intervalo de 125° a 172°, el indicado por Desiraju es de 90°180°. Con respecto a los cálculos topológicos (Tabla 1), el ρBCP para los cinco estereoisómeros, se localiza en el intervalo de 0.006 u.a- 0.01 u.a. (Popelier, indica 0.002 a 0.034 u.a). Para ρ∇2, se determinó un rango de 0.02 a 0.04 u.a (Popelier: 0.024 a 0.139 u.a). Y para ρRCP se calculó un rango de 0.0016 a 0.0068 y para ρ∇2, se determinó un rango de 0.0067 a 0.03 u.a.

Conclusión: De acuerdo a los parámetros geométricos y topológicos determinados, los estereoisómeros meta presentan puentes de hidrogeno intramoleculares no convencionales. REFERENCIAS. *Gaussian 09, Revision E.01, Gaussian, Inc., Wallingford CT, 2004. *AIM2000 designed by Friedrich BieglerKönig, University of Applied Sciences, Bielefeld, Germany, 2000. *Desiraju, G. R. Acc. Chem. Res. 29, 1996, 441-496. *Koch, U.; Popelier, P. L. A. J. Phys. Chem. 1995, 99, 9747-9754.

100


101


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EVALUACIÓN, EDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE COLIFORMES TOTALES Y COLIFORMES FECALES EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Y EN EL AGUA RESIDUAL TRATADA DE LA FES ACATLÁN MEDIANTE FITRACIÓN DE MEMBRANA

________________________________________________________________________________________ ___ 1

Garrido Mota Carolina1, Torres Galicia Ivonne1, Pérez Vera Leydi Rubi1 Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, carol.garr.mt.@gmail.com1

Resumen La presencia de coliformes fecales en agua contaminada permite utilizarlos como indicadores de contaminación del agua; ya que se encuentran presentes en los residuos humanos y animales, además de formar parte de su biota intestinal, rara vez se encuentra en agua o suelo que no haya sufrido algún tipo de contaminación fecal, por ello se considera como indicador universal, conforme mayor sea el número de coliformes en agua, mayor será la probabilidad de estar frente a una contaminación reciente. La identificación de c, oliformes totales es más difícil ya que estos pueden provenir de suelo y de superficies de agua dulce por lo que no siempre son intestinales. Existen distintas técnicas que permiten su identificación y cuantificación, entre ellas se encuentra la técnica de filtración en membrana la cual fue utilizada en el presente estudio de acuerdo a la norma NMX-AA-102-2006. En la evaluación de coliformes las muestras de agua potable se tomaron de los 20 bebederos de la red de distribución de agua potable, de la cisterna principal de almacenamiento y de la cisterna de almacenamiento de agua residual tratada de la planta de tratamiento de aguas residuales de la FES Acatlán, una vez filtradas las muestras las membranas se colocaron en los medios Endo Broth MFTM (coliformes totales) y el medio m FC Broth Base (coliformes fecales) posteriormente se incubaron por 24hrs a diferentes temperaturas (coliformes totales a 35°C y coliformes fecales a 44.5°C); transcurridas las 24hrs. se realizó el recuento de colonias. Esta técnica nos permitió identificar y cuantificar la presencia de coliformes totales y fecales en la red de agua potable así como en la planta de tratamiento de la FES Acatlán, para su posterior validación e implementación como método de monitoreo de la calidad del agua.

Palabras claves: Coliformes totales, coliformes fecales.

102


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO TÉRMICO DE TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS DE MEDIA TENSIÓN INMERSOS EN ACEITE DIELÉCTRICO DE ORIGEN VEGETAL: CASO DE ESTUDIO EN LA COSTA CARIBE COLOMBIANA

________________________________________________________________________________________ ___ Melissa Isabel Torregroza Rosas1, Jorge Iván Silva Ortega2, Edgardo Arrieta Martínez3, Luís Esteban Florez Sarmiento4 1

Estudiante Maestría en Ingeniería Eléctrica, Universidade Federal de Itajubá UNIFEI, meistorosas@gmail.com 2 Programa de Ingeniería Eléctrica, Universidad de la Costa CUC, jsilva6@cuc.edu.co 3 Ambar Ingeniería, arrieta8704@gmail.com 4 Global Production Master, Technische Universität Berlin, lestebanflorez@gmail.com

Resumen En uso de aceites minerales en transformadores eléctricos como medio aislante y refrigerante, se ha visto severamente cuestionado dadas las circunstancias ambientales actuales y su impacto sobre el ecosistema en general, además de la fuerte influencia de los precios del mercado de petróleo sobre estos. Desde finales del siglo pasado, se han realizado investigaciones que han permitido la obtención de patentes para aceites aislantes con origen vegetal (Semillas de girasol, Palma africana, Granos de soya etc.); los cuales se presentan como una opción ante los medios convencionales y requieren de análisis técnicos detallados para evaluar su viabilidad de implementación. En este trabajo se presenta parte de la experiencia que el grupo de investigación GIOPEN, ha logrado en este tema, de la mano con la empresa de energía eléctrica de la región Caribe en Colombia. Se analizará el desempeño térmico de transformadores de energía eléctrica, inmersos en aceite de origen vegetal, instalados actualmente en la red eléctrica de distribución; a través de información recopilada en los últimos tres años en estudios como termografías, ensayos de laboratorio y mediciones de parámetros operacionales.

103


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE EXTRUSIÓN DE NANOTINTA BASE GRAFENO PARA IMPRESORA 3D

________________________________________________________________________________________ ___ Arleth Ortega Gutiérrez1, Christopher René Torres San Miguel2*, Samuel Rivero Urzúa3, Daniel Ortiz Ortiz4 1 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, arlethog.18@gmail.com 2 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, ctorress@ipn.mx 3 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, sriverou22@gmail.com 4 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, danielortizortiz95@hotmail.com

Resumen El presente trabajo tiene por objetivo la implementación de un extrusor de nano tinta base grafeno en una impresora 3D, para la fabricación de sensores aprovechando las propiedades del grafeno. El diseño del extrusor fue realizado en un programa CAD tomando como referencia una impresora de escritorio de código abierto para poder realizar las modificaciones adecuadas. Dicho prototipo fue elaborado por medio de manufactura aditiva con un polímero denominado PLA. Debido a los escasos reportes de literatura abierta que muestran el desarrollo de equipos capaces de realizar estructuras puramente de grafeno a escala nanométrica, se plantea el desarrollo de dicho extrusor con la finalidad de poder acoplarlo en cualquier impresora 3D de código abierto. Para identificar las funciones principales que la impresora debe llevar a cabo, se realizó un análisis funcional, el cual es una representación del comportamiento del mecanismo a diseñar que permite identificar las funciones principales de los procesos más importantes, pero también toma en cuenta las partes secundarias que influyen en los resultados finales para el correcto funcionamiento de la impresora. Para la elaboración de dicho extrusor se tomaron en cuenta los parámetros más importantes para su funcionamiento, el primero fue, las dimensiones del cartucho que contiene la tinta base grafeno, las dimensiones del área donde se acoplara el extrusor, el recorrido que realiza la correa dentada al desplazarse a lo largo del eje Y, el centro de masa y la rigidez del dispositivo que ejerce al estar en operación. Considerando que el extrusor se encontraba ensamblado y montado en la impresora 3D se llevaron a cabo pruebas de movimiento a lo largo de los ejes X, Y & Z, para valorar la capacidad de respuesta del extrusor y verificar si cumplía con las condiciones del proceso de impresión. Los resultados muestran matrices de experimentos de la extrusión, con diferentes configuraciones que contemplaron el número de pasos por segundo, la velocidad de extrusión, así como la velocidad con la que se desplaza a lo largo de los ejes X, Y & Z. Finalmente, se logra demostrar la importancia que tiene la densidad y la viscosidad de la tinta base grafeno, ya que influyen directamente en la calidad de la estructura generada en la impresión de dicho material.

104


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. INCLUSIÓN DE LODO AEROBIO A UN PROTOTIPO DE REACTOR TIPO UASB PARA ESTUDIAR EL EFECTO SOBRE EL SISTEMA ANAEROBIO.

________________________________________________________________________________________ ___ Itzia Xiuhnelly Ocejo Pineda1, Omar Reyes-Martínez1, Leydi Rubi Pérez Vera1

1

Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, oreyesm0621@hotmail.com

Resumen El presente trabajo se realizó para estudiar el efecto generado por un sistema biológico aerobio (lodos activados) sobre un sistema biológico anaerobio y conocer la capacidad de amortiguamiento del sistema anaerobio, el caso de estudio radica que en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán se cuenta con un sistema combinado anaerobio-aerobio, donde el reactor anaerobio funge como receptor del excedente del sistema aerobio, por tal motivo conocer el efecto de la inclusión brindará información relevante para la mejor operación de las etapas biológicas. Para el desarrollo del proyecto se construyó un prototipo de reactor tipo UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blanket), para el diseño del prototipo se consideró un rango de tiempo de retención hidráulica (TRH) entre 15 y 30 h, con variación de flujo entre 10 y 20 mL/min, se construyó en forma tubular con un volumen útil de 20 L y cuenta con los componentes básicos de un reactor de este tipo (alimentación, manto de lodos, deflector y separador trifásico). La inoculación del prototipo se llevó a cabo con lodo del reactor de la PTAR de la Facultad. Para el arranque y verificación del funcionamiento del prototipo se utilizó agua residual proveniente de las descargas de la facultad y se realizó un seguimiento de los sólidos suspendidos totales (SST) y solidos suspendidos volátiles (SSV) del efluente del prototipo y del reactor de la PTAR por método gravimétrico como se establece en la Norma Mexicana NMX-AA-034-SCFI-2015, así como la demanda química de oxigeno (DQO) del afluente y efluente del prototipo y del reactor. Finalmente se realizó la inclusión de lodo aerobio al sistema para comenzar con el estudio de la capacidad de amortiguamiento, se consideró establecer una relación entre la cantidad de lodo existente en el reactor y la cantidad de lodo presente en el prototipo para considerar la cantidad de lodo a incluir en el prototipo. Para conocer la cantidad de lodo se realizaron inventarios de lodos tanto en el reactor como en el prototipo. La cantidad de lodo aerobio que se adicionó al prototipo por cada evento fue de 100 mL y la inclusión se realizó por 7 días. Durante la etapa de verificación de funcionamiento, el valor promedio registrado de DQO del agua residual fue de 543.7 mg/L, para el efluente del prototipo y del reactor fueron de 178.9 mg/L y 214.1 mg/L respectivamente por lo que se asevera que el prototipo opera de manera correcta, con el seguimiento de los SST y SSV se comprobó que no hubo fuga de lodo anaerobio del prototipo. Durante la inclusión del lodo aerobio al sistema se observó que el valor de los SST máximo obtenido fue de 28 mg/L por tal motivo se establece que de las adiciones del lodo aerobio ninguna fue significativa para generar una alteración negativa, estableciendo que el sistema anaerobio amortiguó de forma correcta la cantidad de lodo adicionado. Palabras clave: reactor UASB, lodos activados, tiempo de retención hidráulica, lodo anaerobio, agua residual.

105


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

GENERACIÓN DE GAS METANO EN UN SISTEMA ANAEROBIO

________________________________________________________________________________________ Gerardo Iván Millán Rocha1, Omar Reyes-Martínez1, Leydi Rubi Pérez Vera1 Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, oreyesm0621@hotmail.com

1

Resumen Un subproducto esperado como parte de la degradación de la materia orgánica en un reactor anaerobio tipo UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blanket) es la generación de biogás, la generación de esté biogás brinda información de la calidad del lodo que se encuentra en el reactor. En este proyecto se dio seguimiento a la generación de biogás a partir de una muestra de lodo anaerobio obtenido del reactor de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán utilizando agua residual obtenida de las descargas de la misma Facultad, el seguimiento se llevó a cabo montando sistemas conocidos como “ensayo de actividad metanogénica por método volumétrico”, este método se basa en la cuantificación del volumen de gas metano producido mediante el uso de una sustancia desplazante, para este proyecto se utilizó hidróxido de sodio (NaOH) como el líquido a desplazar, en el sistema de reacción se colocó 1 g/L de sólidos suspendidos volátiles (SSV) de lodo para un volumen de 350 mL de agua residual, el seguimiento del desplazamiento del NaOH se realizó colocando una cámara de monitoreo continuo por un lapso de 100 horas. Durante el seguimiento se registró el desplazamiento en función del tiempo transcurrido, se obtuvo un valor de actividad metanogénica específica de 0.07918 gCH4DQO/gSSV*día. El valor de la actividad metanogénica obtenida del lodo anaerobio del reactor de la PTAR además de servir como referencia de la calidad del mismo, sirve también como un referente para conocer la cantidad máxima de materia orgánica en términos de la demanda química de oxígeno (DQO) a degradar por día. Para el caso específico en la PTAR de la Facultad y considerando la cantidad de lodo en el reactor, se tiene una capacidad máxima de degradación de 388 kg DQO/día, siendo este valor superior al DQO que ingresa por día a la PTAR. Palabras clave: reactor anaerobio, biogás, agua residual, materia orgánica.

106


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. IDENTIFICACIÓN DE INTERMEDIARIOS MEDIANTE ELECTROFORESIS CAPILAR DURANTE LA DEGRADACIÓN DE RESORCINOL CON CLORO ACTIVO EN UN REACTOR ELECTROQUÍMICO

________________________________________________________________________________________ ___ Martínez, Francisca Alicia Rodríguez Pérez* Armando Chávez Rojas, María Gabriela Vargas Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, Departamento de ingeniería y Tecnología. ica1_alicia@hotmail.com

El resorcinol (1,3-dihidroxibenceno), es un compuesto mono aromático con dos grupos hidroxilo, ampliamente usado en la manufactura de compuestos farmacéuticos, resinas fenólicas, colorantes y como antisépticos intestinales. El agua contaminada con resorcinol debe ser tratada con métodos que puedan destruir el contaminante a compuestos minerales (CO2 y H2O) y no sólo separar el resorcinol. El proceso de oxidación avanzada con cloro activo, es un método que ayuda a oxidar contaminantes orgánicos a compuestos más amigables con el medio ambiente sin pasar por compuestos organoclorados. La generación in situ de cloro activo es una tecnología segura en sí misma, con un bajo riesgo de accidentes. La mayoría de los trabajos de degradación se realizan en vasos de precipitados, sin la posibilidad de escalar y ser aplicados a nivel industrial. Los reactores electroquímicos de flujo continuo, tienen la ventaja de tener geometrías bien definidas y tener un control de la transferencia de masa, lo cual hace posible escalar los experimentos y ser atractivos para aplicaciones a nivel industrial. Por otra parte, la técnica de electroforesis capilar como un método analítico es confiable, rápido y fácil para la identificación y cuantificación de moléculas pequeñas como el resorcinol y sus intermediarios. Por lo tanto, en el presente trabajo se muestra la degradación de resorcinol mediante la generación in situ de cloro activo en un reactor electroquímico de flujo continuo, el seguimiento del resorcinol y sus intermediarios fueron analizados mediante electroforesis capilar con el fin de identificar y cuantificar intermediarios de degradación. Durante la experimentación se preparó una solución sintética 200 ppm resorcinol en 0.05 M NaCl, se depositó en un recipiente acoplado a un sistema de recirculación con el rector electroquímico, el cual está conformado por un Ánodo Dimensionalmente Estable (DSA), como cátodo una placa de acero inoxidable, ambas placas con un área expuesta de 64 cm2, un espaciador y juntas de neopreno. Durante la experimentación se tomaron muestras para obtener pH, concentración de cloruros (mediante el método argentométrico) y electroferogramas (para la identificación y cuantificación de intermediarios de degradación). La disminución de cloruros durante la degradación de resorcinol, muestra la formación de cloro activo, el cual es un oxidante que degradó la materia orgánica a compuestos más pequeños, esto se corroboró identificando y cuantificado algunos de los intermediarios del resorcinol.

107


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE EXTRUSIÓN DE NANOTINTA BASE GRAFENO PARA IMPRESORA 3D

________________________________________________________________________________________ ___ Arleth Ortega Gutiérrez1, Christopher René Torres San Miguel2*, Samuel Rivero Urzúa3, Daniel Ortiz Ortiz4 1 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, arlethog.18@gmail.com 2 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, ctorress@ipn.mx 3 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, sriverou22@gmail.com 4 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional, danielortizortiz95@hotmail.com

Resumen El presente trabajo tiene por objetivo la implementación de un extrusor de nano tinta base grafeno en una impresora 3D, para la fabricación de sensores aprovechando las propiedades del grafeno. El diseño del extrusor fue realizado en un programa CAD tomando como referencia una impresora de escritorio de código abierto para poder realizar las modificaciones adecuadas. Dicho prototipo fue elaborado por medio de manufactura aditiva con un polímero denominado PLA. Debido a los escasos reportes de literatura abierta que muestran el desarrollo de equipos capaces de realizar estructuras puramente de grafeno a escala nanométrica, se plantea el desarrollo de dicho extrusor con la finalidad de poder acoplarlo en cualquier impresora 3D de código abierto. Para identificar las funciones principales que la impresora debe llevar a cabo, se realizó un análisis funcional, el cual es una representación del comportamiento del mecanismo a diseñar que permite identificar las funciones principales de los procesos más importantes, pero también toma en cuenta las partes secundarias que influyen en los resultados finales para el correcto funcionamiento de la impresora. Para la elaboración de dicho extrusor se tomaron en cuenta los parámetros más importantes para su funcionamiento, el primero fue, las dimensiones del cartucho que contiene la tinta base grafeno, las dimensiones del área donde se acoplara el extrusor, el recorrido que realiza la correa dentada al desplazarse a lo largo del eje Y, el centro de masa y la rigidez del dispositivo que ejerce al estar en operación. Considerando que el extrusor se encontraba ensamblado y montado en la impresora 3D se llevaron a cabo pruebas de movimiento a lo largo de los ejes X, Y & Z, para valorar la capacidad de respuesta del extrusor y verificar si cumplía con las condiciones del proceso de impresión. Los resultados muestran matrices de experimentos de la extrusión, con diferentes configuraciones que contemplaron el número de pasos por segundo, la velocidad de extrusión, así como la velocidad con la que se desplaza a lo largo de los ejes X, Y & Z. Finalmente, se logra demostrar la importancia que tiene la densidad y la viscosidad de la tinta base grafeno, ya que influyen directamente en la calidad de la estructura generada en la impresión de dicho material.

108


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO PARA DOPADO DE PELÍCULAS DELGADAS DE ÓXIDOS DE GRAFITO Y GRAFENO

________________________________________________________________________________________ ___ Luis David Contreras De la Torre1, Dwight Roberto Acosta Najarro *2, Francisco Hernández Mendez*3 1 Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México, davidct@estudiantes.fisica.unam.mx 2 Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México, dacosta@fisica.unam.mx 3 Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen En el presente trabajo se abordan las películas delgadas de óxidos de grafito y grafeno dopadas con nano partículas de óxido de cobre para mejorar sus propiedades y acercarlas a las del grafeno puro reduciendo los costos exponencialmente de crear grafeno por el método de CVD. Las nano partículas de óxido de cobre II (CuO) han sido ampliamente investigadas y encontrando muchas aplicaciones como en celdas fotovoltaicas, para catálisis y para sensores de gas entre otras aplicaciones. Las propiedades eléctricas y magnéticas de óxido de cobre son muy atractivas y el CuO es una de las bases para los superconductores. El CuO es un nano material relativamente fácil de obtener y con una amplia gama de métodos para su obtención como lo son: co-precipitacion, sonoquimica, sol-gel, método poliol, entre otras por lo cual hace su manejo más amigable. Existe una gran diferencia entre el óxido de grafeno y el grafeno puro en cuanto a sus propiedades pero dopando al oxido de grafeno con nano partículas de óxido de cobre se pretende llegar a un acercamiento de las propiedades del grafeno, las nano partículas de óxido de cobre se sintetizaran por el método de co-precipitacion haciendo variaciones en el método para llegar al mejor donde se puedan controlar el tamaño y distribución de partículas, para las películas de óxidos de grafito y grafeno se utilizara el método de dip-coating. Caracterizando las nanoparticulas de CuO se llego al mejor método de síntesis para tener las nanoparticulas con un tamaño de entra 30 a 50 nanometros de tamaño con una morfología de tenorita siendo su sistema cristalino triclínico. El dopado de las películas se pretende hacer mediante dip-coating y baño quimico buscando cual será la mejor de estas para tener una mejor distribución de las partículas tanto de la película como sustrato para posteriormente estudiar sus propiedades ópticas y eléctricas. Se conocen muchas aplicaciones muy prometedoras para el grafeno puro, el óxido de grafeno posee algunas de sus características, se pretende usar nano partículas de cobre ya que tiene casi las mismas aplicaciones y propiedades que el grafeno en la nano escala por eso se busca utilizarlas como dopante para obtener un mejor material con un costo mucho menor y con casi las mismas propiedades que el grafeno

109


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. ’ELECTROCOAGULACIÓN APLICADA EN TRATAMIENTO DE AGUAS

________________________________________________________________________________________ Alarcón Ahumada Samanta Araceli1, Arce Linares Mariana1, Bautista Cortes Melissa1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. lady_poison10@live.com.mx

Resumen La electrocoagulación es una tecnología limpia emergente que se conoce desde principios del siglo XX y ha sido aplicada en el tratamiento de diversas aguas residuales. Pese a ello, esta tecnología no se ha desarrollado ampliamente y aún falta mucho por investigar sobre sus procesos y mecanismos. En este artículo se hace una revisión de la electrocoagulación, presentando su evolución histórica, discutiendo los retos y oportunidades de esta tecnología, presentando su potencial de aplicación además de sus ventajas y, finalmente, se plantean los mecanismos de reacción y el diseño y operación de los reactores. Desde esta perspectiva, la electrocoagulación se convierte en un proceso electroquímico que puede tener resultados exitosos en su aplicación optimizando los factores que lo conforman, alcanzando el reto de proteger, conservar y recuperar el recurso hídrico.

110


17 al 21 de junio de 2019, FES-CuautitlĂĄn, Estado de MĂŠxico.

_________________________________________________________________________

ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE REACCIÓN DE CARBONACIÓN DEL AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE SODA C�TRICA

________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Arturo Tlacuahuac Torrijos1, Manuel Alejandro MĂĄrquez Rosas1, Francisco Javier JimĂŠnez Reyes1, Daniel _____ GodĂ­nez Alvarado1, MarĂ­a Elena Quiroz MacĂ­as1*, Carlos Orozco HernĂĄndez1* 1 Facultad de Estudios Superiores CuautitlĂĄn, Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico, arttorrijos@gmail.com, ______________________________________________} corozcohfesc@outlook.com ________________ Resumen En este estudio se estimaron los parĂĄmetros cinĂŠticos de la reacciĂłn de carbonaciĂłn del agua, utilizando como modelo representativo el reactor de mezclado perfecto (CSTR), y se determinĂł la conversiĂłn que alcanza dicha reacciĂłn en la operaciĂłn y asĂ­ establecer las condiciones de mejor rendimiento posible para el reactor en un tiempo establecido. La reacciĂłn en estudio fue la siguiente:

3đ?‘ đ?‘ đ?‘ đ?‘ đ?‘ đ?‘ đ?‘ đ?‘ đ?‘ đ?‘ !

!"

+ đ??ťđ??ť! đ??śđ??ś! đ??ťđ??ť! đ?‘‚đ?‘‚!

!"

→ 3đ??śđ??śđ??śđ??ś!

!

+ 3đ??ťđ??ť! đ?‘‚đ?‘‚ ! + đ?‘ đ?‘ đ?‘ đ?‘ ! đ??śđ??ś! đ??ťđ??ť! đ?‘‚đ?‘‚!

!"

La problemĂĄtica que se planteĂł en este estudio fue la determinaciĂłn de las variables cinĂŠticas que componen el proceso de reacciĂłn de carbonaciĂłn de agua que se lleva a cabo en la producciĂłn de soda cĂ­trica, con la finalidad de proponer un modelo de reactor a nivel piloto. Para el experimento, se adquiriĂł un kit generador de đ??śđ??śđ?‘‚đ?‘‚! diseĂąado para peceras y se adecuĂł como un reactor CSTR para el experimento, corroborando la dependencia de la cinĂŠtica con la temperatura y las composiciones al equilibrio, asĂ­ como los parĂĄmetros cinĂŠticos que son el orden de reacciĂłn, la constante de velocidad, la energĂ­a de activaciĂłn y el factor de frecuencia. La concentraciĂłn inicial del ĂĄcido cĂ­trico se obtuvo mediante una titulaciĂłn ĂĄcido-base, usando hidrĂłxido de sodio 1 M y fenolftaleĂ­na como indicador. En el caso del bicarbonato de sodio se pesĂł y se disolviĂł en una cantidad conocida de agua. La reacciĂłn de carbonaciĂłn del agua se siguiĂł mediante la mediciĂłn del volumen de CO2 liberado en forma gaseosa en funciĂłn del tiempo, y esta se llevĂł a tres diferentes temperaturas (2 °C, 17 °C y 28 °C) con la ayuda de un baĂąo de hielo y una parrilla elĂŠctrica. AdemĂĄs, se pudieron obtener mediciones de presiĂłn del sistema con el manĂłmetro que incluye el kit generador de đ??śđ??śđ??śđ??ś! , con esto se obtuvo una ecuaciĂłn experimental que relaciona flujo de salida del gas con la presiĂłn manomĂŠtrica. A su vez se estimaron las concentraciones de đ??śđ??śđ??śđ??ś! durante la reacciĂłn de carbonaciĂłn del agua en la operaciĂłn de un reactor CSTR. En el tratamiento de los datos, se usĂł la ecuaciĂłn virial para determinar el nĂşmero de moles de CO2 generados durante la reacciĂłn, con esto se realizaron balances estequiomĂŠtricos para conocer las concentraciones de los reactivos y productos al equilibrio; despuĂŠs con los modelos cinĂŠticos y la ecuaciĂłn de Arrhenius, se obtuvieron los parĂĄmetros cinĂŠticos. Como conclusiĂłn se puede afirmar que la reacciĂłn se ve favorecida a medida que se aumenta la temperatura, ya que la constante cinĂŠtica obtenida es mayor a la temperatura de 28 °C, tambiĂŠn se obtuvo que la reacciĂłn entre el ĂĄcido cĂ­trico. y bicarbonato de sodio es de orden cero. Para un mejor anĂĄlisis experimental se propone medir la presiĂłn del gas (đ??śđ??śđ??śđ??ś! ) a la salida (en la probeta donde se mide el volumen generado).

111


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO PARA DOPADO DE PELÍCULAS DELGADAS DE ÓXIDOS DE GRAFITO Y GRAFENO

________________________________________________________________________________________ ___ Luis David Contreras De la Torre1, Dwight Roberto Acosta Najarro *2, Francisco Hernández Mendez*3 1 Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México, davidct@estudiantes.fisica.unam.mx 2 Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México, dacosta@fisica.unam.mx 3 Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen En el presente trabajo se abordan las películas delgadas de óxidos de grafito y grafeno dopadas con nano partículas de óxido de cobre para mejorar sus propiedades y acercarlas a las del grafeno puro reduciendo los costos exponencialmente de crear grafeno por el método de CVD. Las nano partículas de óxido de cobre II (CuO) han sido ampliamente investigadas y encontrando muchas aplicaciones como en celdas fotovoltaicas, para catálisis y para sensores de gas entre otras aplicaciones. Las propiedades eléctricas y magnéticas de óxido de cobre son muy atractivas y el CuO es una de las bases para los superconductores. El CuO es un nano material relativamente fácil de obtener y con una amplia gama de métodos para su obtención como lo son: co-precipitacion, sonoquimica, sol-gel, método poliol, entre otras por lo cual hace su manejo más amigable. Existe una gran diferencia entre el óxido de grafeno y el grafeno puro en cuanto a sus propiedades pero dopando al oxido de grafeno con nano partículas de óxido de cobre se pretende llegar a un acercamiento de las propiedades del grafeno, las nano partículas de óxido de cobre se sintetizaran por el método de co-precipitacion haciendo variaciones en el método para llegar al mejor donde se puedan controlar el tamaño y distribución de partículas, para las películas de óxidos de grafito y grafeno se utilizara el método de dip-coating. Caracterizando las nanoparticulas de CuO se llego al mejor método de síntesis para tener las nanoparticulas con un tamaño de entra 30 a 50 nanometros de tamaño con una morfología de tenorita siendo su sistema cristalino triclínico. El dopado de las películas se pretende hacer mediante dip-coating y baño quimico buscando cual será la mejor de estas para tener una mejor distribución de las partículas tanto de la película como sustrato para posteriormente estudiar sus propiedades ópticas y eléctricas. Se conocen muchas aplicaciones muy prometedoras para el grafeno puro, el óxido de grafeno posee algunas de sus características, se pretende usar nano partículas de cobre ya que tiene casi las mismas aplicaciones y propiedades que el grafeno en la nano escala por eso se busca utilizarlas como dopante para obtener un mejor material con un costo mucho menor y con casi las mismas propiedades que el grafeno

112


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

Modelo físico-matemático para un electrodeionizador de intercambio iónico con hidrodinámica compleja

________________________________________________________________________________________ María Guadalupe Cruz Jiménez1, Alejandra Mejía Luna1, Carolina Otero Velázquez1 Facultad de Estudios Superiores- Cuautitlán, UNAM, Lupitacruz140797@gmail.com; mejialunaale@hotmail.com; oterocarolina35@gmail.com

1

Resumen Se presenta un algoritmo computacional basado en autómatas celulares en redes de Boltzmann, para calcular los perfiles estacionarios de potencial eléctrico y velocidad dentro de un electrodeionizador de flujo continuo con membranas de intercambio iónico e hidrodinámica compleja, resolviendo las ecuaciones de Laplace y de Navier-Stokes, respectivamente. Luego se formula otro autómata la ecuación de Nernst-Planck con la finalidad de calcular las concentraciones de cada una de las especies electroquímicas participantes en el proceso de electrodeionización (Mn+, A-, H+ y OH-), obteniéndose la evolución espacio-temporal de dichas concentraciones. Este tipo de procesos se utiliza para purificar agua, así como en aplicaciones farmacéuticas y de la industria de alimentos. Primeramente se prueba el método numérico utilizándolo para simular sistemas integrables analíticamente (flujo turbulento tipo tapón y campo eléctrico uniforme), para luego aplicarlo a problemas de hidrodinámica compleja y campos eléctricos no uniformes. La solución analítica se obtiene mediante series de Fourier.

113


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. OXIDACIÓN FOTOCATALÍTICA DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS Y ELIMINACIÓN EFICIENTE DE COLIFORMES DEL AGUA EMPLEANDO ENERGÍA SOLAR Julio César Morales Mejía1*, Betzaida Guadalupe Sánchez Soto2, Víctor Martín Trejo Arredondo3, Ana Lilia Ramírez Torres4, Rafael Almanza Salgado5 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México , mmjc_80@yahoo.com.mx 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México , bet.san.soto@gmail.com 3 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México , vmta2005@hotmail.com 4 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México , liltomram@gmail.com 5 Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, ras@pumas.iingen.unam.mx

Resumen En este trabajo se presentan resultados de varios ensayos y proyectos de oxidación fotocatalítica solar de contaminantes acuosos de preocupación emergente y de coliformes totales, mediante fotocatalizadores comerciales y preparados en el laboratorio. Los materiales analizados han sido tanto partículas puras de semiconductores, como partículas depositadas sobre soportes microscópicos. Adicionalmente, se presentan detalles del diseño óptico de los colectores para la construcción de reactores fotocatalíticos solares. Se han obtenido fotocatalizadores depositados y en suspensión, competitivos con los fotocatalizadores comerciales de titanio; al igual, se han obtenido varios semiconductores que han eliminado contaminantes a igual o mayor rapidez que lo obtenido con Evonik P25, el fotocatalizador comercial más estudiado mundialmente. También se ha verificado que la geometría de los colectores ha permitido captar eficientemente fotones UV y visibles solares.

114


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE CONFORT HIDROTÉRMICO EN UN LABORATORIO DE EXPERIMENTAL MULTIDISCILINARIO TIPO NAVE INDUSTRIAL Julio César Morales Mejía1*, Alma Luisa Revilla Vázquez. 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México , mmjc_80@yahoo.com.mx 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México , almarv@unam.mx

1

Resumen En este trabajo se presentan resultados de un estudio de condiciones de confort hidro-térmico durante la primavera de 2019 en un laboratorio de docencia tipo nave industrial, para alumnos de ingeniería química. Para ello se determinaron experimentalmente la temperatura ambiente y la humedad relativa en varias zonas del mismo, correlacionándose para determinar si se tienen o no condiciones de confort, pero sobre todo, para conocer si se está en riesgo de insolación por las condiciones ambientales dentro del recinto. Se ha encontrado que son pocos los momentos del día en los que se tienen condiciones adecuadas de confort, sin una diferencia estadística de las temperaturas ambientales entre el área de calderas del laboratorio con respecto a las otras áreas estudiadas.

115


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DIFERENTES CONDICIONES EXPERIMENTALES EN UN REACTOR ELECTROQUÍMICO PARA DEGRADAR HIDROQUINONA VIA CLORO ACTIVO

________________________________________________________________________________________

Christian Ángel Meza Espíritu, María Gabriela Vargas Martínez, Eligio Pastor Rivero Martínez, Francisca Alicia Rodríguez Pérez* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM, Av. 1° de Mayo, Campo 1, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, C.P. 54740, MÉXICO. ica1_alicia@hotmail.com* Resumen En los últimos años, los seres humanos se han preocupado cada vez más por cuidar el medio ambiente en el que vivimos por lo que se han ideado distintas formas de prevenir o corregir la contaminación del ecosistema. El agua, uno de los principales recursos naturales, es contaminada por compuestos emergentes. La Hidroquinona (HQ), un compuesto considerado emergente, que tuvo su auge en los años 60 siendo una sustancia utilizada en el revelado fotográfico, la cual después se descubrió su uso cosmético como aclarador dérmico e inhibidor de polimerizaciones, siendo éstas sus principales usos actuales. Este compuesto llega a los mantos acuíferos contaminándolos gravemente, afectando la vida acuática desde algunos tipos de bacterias hasta ciertas especies de peces. Así como siendo altamente tóxico para el ser humano, considerado como una sustancia cancerígena. Métodos alternativos para tratar este tipo de efluentes como los fisicoquímicos, no son eficientes, ya que sólo separa el contaminante, los métodos biológicos, no terminan de degradar los contaminantes ya que éstos inhiben los microorganismos. El método de oxidación avanzada mediante cloro activo electrogenerado in situ en Ánodos Dimensionalmentes Estables (DSA, siglas en inglés) presenta buenos resultados en la degradación de contaminantes emergentes. Por este motivo se decidió degradar la HQ mediante oxidación avanzada en un reactor que puede ser escalable y así ayudar a limpiar lo que hemos contaminado por tantos años, proponiendo una alternativa mediante una tecnología limpia, eficiente y amigable con el medio ambiente. Para la preparación de 2 L de solución electrolítica se utilizó hidroquinona en una concentración 50 ppm en Cloruro de sodio 0.05 M. La solución se hizo pasar durante 4 horas en un sistema de recirculación que alimento al reactor electroquímico. El reactor que se utilizó fue sin membrana separadora entre ánodo y cátodo. Se utilizó un ánodo DSA Ti/RuO2-ZrO2 dopado con Sb2O5, como cátodo un electrodo de acero inoxidable, con un área expuesta de 64 cm2 cada uno. Se impuso la intensidad de corriente con una fuente de poder BK Precision 1672. Las densidades de corriente impuestas fueron de j=10, 5 y 2.5 mA/cm2. Se manejaron tres diferentes flujos volumétricos 3, 2 y 1 L/min. Se controlaron tres temperaturas durante la experimentación, 10, 20 y 30 °C. Cada cierto intervalo de tiempo se sustrajo muestras del reactor y se analizaron por electroforesis capilar, se utilizó un buffer de fosfatos con Bromuro de hexadeciltrimetilamonio (CTAB) y se analizaron los estándares de los posibles ácidos presentes en la degradación y la hidroquinona. Mediante EC se siguió la concentración de la HQ, en el electroferograma salió en un tiempo de 20 min, lo que permitió una mayor separación entre sus productos de degradación. Durante la degradación el primer intermediario en aparecer es la BQ con un pico muy cercano a HQ. Conforme transcurrió el tiempo de electrólisis la concentración de la BQ disminuyó hasta desaparecer y aparecen otros picos, que corresponden a sus intermediarios de degradación, los cuales fueron identificados y cuantificados como iones: maleatos y propianatos, provenientes de la apertura del anillo aromático de la BQ. Con respecto a las variaciones experimentales en el reactor, se obtuvo que a mayor densidad de corriente, mayor velocidad de degradación de la hidroquinona. A la densidad de corriente de 10 mA/cm2, la velocidad de degradación de la HQ es mayor a 3 L/min, seguida de 2 y 1 L/min, por lo tanto en estas condiciones se encuentran gobernados por la transferencia de masa. El proceso de oxidación avanzada mediante la generación de cloro activo electrogenerado in situ es un método alternativo para degradar compuestos emergentes como la hidroquinona, durante la electrólisis se identificaron y cuantificaron intermediarios de degradación mediante electroforesis capilar y adicionalmente se mostró que se degrada completamente la HQ.

116


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. REUTILIZACIÓN DE AGUA TRATADA EN ACTIVIDADES QUE NO REQUIEREN SU USO. (DESCARGA DE SANITARIOS)

________________________________________________________________________________________ ___ Ángel Raygoza Trejo1*, Martha Elena Rabadan Serrano2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, araygozafesc@gmail.com 2 Tecnológico de Estudios Superiores Cuautitlán

1

Resumen Uno de los problemas más graves actualmente en varios lugares del mundo, es la falta de disponibilidad de agua potable, esto está provocando que parte de la población a nivel mundial no tenga acceso a este recurso. Pero aunado a ello es que parte del poco volumen de agua disponible está contaminada. Esta situación se complica cada vez más, pues está generando enfermedades gastrointestinales, estrés hídrico, e inclusive situaciones de conflicto por no tener agua limpia disponible. Se considera que existen alternativas viables, y que pueden ayudar a minimizar el impacto negativo que pueda acarrear si no se implementan estrategias viables y así evitar un estrés hídrico muy delicado. Existe un estudio realizado hace unos años, que comunica que para el año 2025 aproximadamente 4 billones de personas en el mundo no tendrán acceso al agua potable. La propuesta que se quiere dar a conocer es tener un uso eficiente del agua potable, utilizando agua tratada en actividades que no requieran la calidad del agua potable. La propuesta es dar tratamiento a las aguas residuales, por ejemplo, de un lugar público donde el consumo de agua potable utilizado en la descarga de sanitarios sea mucha, una vez tratada, esta debe reutilizarse en la descarga de sanitarios. Analizando: un lugar público donde la afluencia de personas sea de por ejemplo 3000, de ellas que utilicen por lo menos una vez el sanitario durante su estancia, y que en cada descarga se lleve 6 litros, en total al día se utilizan 6000 litros multiplicados por 6 días son: 36000 litros, por 4 son: 144000 litros, este es un pequeño ejemplo de la cantidad de agua potable utilizada sin ningún sustento para un servicio que no lo requiere. Por ello se requieren difundir entre la comunidad estudiantil estrategias de uso eficiente de agua potable, y que ellos sean el puente de difusión hacia las personas que desconocen de ellas.

117


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

USO Y TIPOS DE TERMOPARES PARA LA MEDICIÓN DE TEMPERATURA

________________________________________________________________________________________ Ángel Raygoza Trejo*1, Omar Olvera García1, José Arturo Martín Tereso1, Hugo Cuatecontzi Flores1, Alejandra Sánchez Barrera1, Luis Alberto Parra Oaxaca1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, araygozafesc@gmail.com

Resumen Termopar se denomina a la unión de dos alambres conductores con diferente composición metalúrgica. El termopar genera una fuerza electromotriz (FEM) que depende de la diferencia de temperatura de la junta caliente o de medida y la unión fría o de referencia, así como de la composición del termopar. En la instrumentación eléctrica de temperatura en el sector industrial se utilizan principalmente dos grupos de sensores: Termo resistencia (RTD), Termopares (TC). Ambos tipos de sensores tienen sus ventajas y desventajas. El punto fuerte de las termo resistencias –mayormente Pt100- se encuentra en el rango de temperatura inferior hasta medio (-200... +600 °C). Los termopares, por el contrario, tienen sus ventajas (con solo algunas excepciones) en el rango de temperaturas de hasta 1700 °C. Algunos termopares pueden registrar temperaturas aún más elevadas (tungsteno-renio, oro-platino o platino-paladio). El funcionamiento del termopar está directamente relacionado con algunas leyes termoeléctricas: EFECTO DE VOLTA: Si se unen dos metales heterogéneos que tienen igual temperaturas, se creará una diferencia de potencial en sus extremos libres cuyo valor es constante si se trata de la misma junta y tienen las mismas condiciones de temperatura en el momento de la medición. EFECTO DE PELTIER: Siempre que se someta a temperaturas fluctuantes a la unión de un termopar se producirá cambios en el valor de mili voltaje generado que es dependiente únicamente, de la temperatura en la junta caliente o de medición. EFECTO DE THOMSON: Cuando los extremos de un mismo conductor están sujetos a una gradiente de temperatura se producirá una diferencia de potencial que depende de la diferencia de temperatura. Para elegir los materiales que formen el termopar es conveniente que la fuerza electromotriz relacionada con el efecto Peltier sea la mayor posible y la provocada por el efecto Thomson sea mínima o nula. Otro criterio para decidirse por un termopar es el diámetro lo más reducido posible de un termopar con revestimiento. Los diámetros de 0,25 mm, 0,5 mm o 1 mm tienen tiempos de respuesta asombrosamente reducidos ¡En general, los termopares reaccionan más rápido que las termo resistencias!

118


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

TRATAMIENTO DE AGUAS SALOBRES MEDIANTE EL MÉTODO DE EDI CON Y SIN EFECTO DE RESINA MIXTA

________________________________________________________________________________________ Adriana Urbina Mijangos, Dante Leonardo Flores Pérez, Carolina Otero Velázquez, Francisca Alicia Rodríguez Pérez*, Pastor Rivero Martínez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, Departamento de Ingeniería y Tecnología, ica1_alicia@hotmail.com

Resumen La demanda de agua potable se ha incrementado en los últimos años, debido a esto se han desarrollado nuevos métodos para tratar agua salobre, una de ellas es la tecnología híbrida de electrodeionización (EDI), que es la combinación de electrodiálisis (ED) con intercambio iónico (IX). En el presente trabajo se realizó un estudio experimental de la separación de los iones Na+ y Cl- mediante electrodiálisis con y sin el efecto del intercambio iónico. El estudio experimental se llevó a cabo con soluciones modelo 0.01 M NaCl, simulando agua salobre, en una celda de electrodiálisis con y sin resina mixta, la celda está compuesta por cuatro compartimentos separados con membranas de intercambio iónico intercaladas (dos membranas catiónicas Nafion y una membrana aniónica Selemion), con una área expuesta de 30 cm2, de cada lado, dos compartimentos fueron de enjuague con soluciones 0.01 M NaNO3, uno de solución a diluir y otra solución a concentrar, en los extremos, se utilizaron dos electrodos, un ánodo de titanio platinizado y un cátodo de acero inoxidable, cada uno con 30 cm2 de área expuesta. Se manejaron tres potenciales de celda, 7, 10.5 y 14 V. Durante la experimentación, se midieron pH, conductividad en todos los recipientes, se recolectaron muestras para obtener la concentración de cloruros mediante el método argentométrico y para la concentración de sodios se utilizó un equipo de espectroscopia de absorción atómica con llama. Los resultados experimentales mostraron que el lecho de resina mixta ayuda a la separación de los iones Na+ y Cl-, ya que a las mismas condiciones experimentales (14 V, 0.01 M NaCl inicial) con resina mixta, la solución a diluir mostró una disminución de cloruros del 72 % mientras que sin resina mixta presentó un 47 % de disminución con respecto a la inicial, por otra parte la disminución de sodios fueron de 61 y 99.8 % sin y con resina mixta, respectivamente.

119


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

LAS BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO: SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD Y EN LAS ACTIVIDADES DEL PROFESIONAL DE LA QUÍMICA Lilia Hernández Morales Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Departamento de Ingeniería y Tecnología, Sección de Ingeniería Química. lhmorales@outlook.com

Resumen En sus actividades académicas y profesionales, el estudiante, el profesionista del área química e, incluso, el personal que labora en la industria alimenticia y farmacéutica, debe seguir los lineamientos que se conforman las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). La norma NOM -059-SSA1-2015, Buenas prácticas de fabricación de medicamentos, establece que las BPL son el conjunto de reglas, procedimientos operacionales y prácticas establecidas para asegurar la calidad e integridad de las actividades realizadas en laboratorio y de los datos analíticos obtenidos de ensayos o pruebas. El no seguir adecuadamente los lineamientos de las BPL conlleva a errores en resultados analíticos de laboratorio, repetición de análisis e incluso, accidentes; por ello es importante el conocimiento de estos lineamientos como son, por ejemplo el uso adecuado de la indumentaria de seguridad (gafas y guantes de seguridad, cubre-bocas, mascarilla de seguridad, bata, zapatos de seguridad; el descargo oportuno en la bitácora correspondiente; tener y usar bitácora de laboratorio; seguir los lineamientos de seguridad del laboratorio; disposición adecuada de los residuos de laboratorio; y no usar maquillaje, aretes, anillos o joyas, así como tener las uñas cortas y caballeros trabajar sin barba (esto es más aplicado en las áreas de producción, o donde hay un contacto directo con el producto). Actualmente, por falta del conocimiento de los lineamientos de las BPL, hay muchos accidentes de trabajo y disposición inadecuada de residuos y de residuos peligrosos, lo que genera el deterioro de las instalaciones escolares, los centros de trabajo y del ambiente. En el presente trabajo se abordará qué son las Buenas Prácticas de Laboratorio y para que nos sirven, además de que se resaltará su importancia en el control de calidad y la seguridad del analista químico. El principal objetivo es dar a conocer la importancia de las Buenas Prácticas de Laboratorio en el control de calidad y en la labor cotidiana del profesional de la química.

120


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. OPERACIÓN Y MUESTREO DE VARIABLES ELÉCTRICAS EN MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: COMO UNA FORMA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO EN LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

________________________________________________________________________________________ Angel Isaías Lima Gómez Universidad Nacional Autónoma de México, FES Cuautitlán, Ingeniería Mecánica Eléctrica Ligaz@comunidad.unam.mx Resumen Una de las practicas más comunes en la carrera de ingeniería eléctrica es enseñar a los estudiantes una gran cantidad de comportamientos y explicaciones de los principios y operación de las maquinas eléctricas rotativas utilizando gráficas y fórmulas que muchas de las ocasiones no quedan en su totalidad comprendidas por los estudiantes en cada uno de estos temas, ya que no resulta tan fácil ni sencillo en aula dar una explicación tan clara de los tipos de arranque, la operación, las gráficas de corriente- tiempo etc. El objetivo de este proyecto es dar de forma más clara y significativa para su compresión y entendimiento la operación, alambrado, medición ,monitoreo y puesta en marcha de las maquinas eléctricas rotativas, es el proporcionar a los alumnos lo más cercano posible a máquinas de gran potencia, la puesta en marcha, el alambrado, la obtención de variables eléctricas y la forma de acuerdo a las características de cada máquina de su arranque, esto fortalece los conocimientos y actitudes de los estudiantes pues los motiva a realizar investigación y operación de las maquinas con cada vez operaciones mas complejas de las maquinas eléctricas rotativas, utilizando equipos y maquinas eléctricas con características muy específicas, el alumno fortalece y aumenta su capacidad de razonamiento en la operación y comportamiento de estas maquinas y a su vez interactúa con sus conocimientos y habilidades en los diferentes escenarios de operación de las mismas. Asegurando un mayor aprendizaje significativo, pues ya que ellos mismos proponen y extraen los valores necesarios para diagnosticar y concluir los comportamientos y operaciones de cada máquina eléctrica rotativa. Habría que decir que este no es un laboratorio tradicional de un estudiante, es una herramienta de complemento que es enfocado a fortalecer y corroborar los conocimiento de aula por medio de contexto de conexión ,medición y alambrado sin seguir un protocolo de un libro o manual de prácticas de laboratorio, sino más bien utilizar conocimientos teóricos para realizarlos en la práctica en máquinas eléctricas rotativas de mayor potencia y por ende de mayor dificultad y conocimiento para su operación y maniobra.

121


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EMPLEO DE BACTERIAS LÁCTICAS PARA LA OBTENCIÓN DE QUITINA A PARTIR DE DESECHOS DE CAMARÓN

________________________________________________________________________________________ Ana María Sixto-Berrocal1, Susana Patricia Miranda Castro2, María Aurora Martínez-Trujillo1*, Martín CruzDíaz1,2*

1

Tecnológico de Estudios Superiores Ecatepec, Ecatepec Estado de México, Estado de México 55210 *amartinezt@tese.edu.mx 2 Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, cdmrmartin@hotmail.com

Resumen En el presente trabajo se estudió la fermentación mixta con bacterias lácticas, Bifidobacterium lactis y Lactobacillus delbrueckii, para desproteinizar y desmineralizar simultáneamente la cáscara de camarón (sin cola y cabeza) con el fin de obtener quitina. Los resultados mostraron que durante las primeras 24 h de fermentación, la producción de ácido láctico está relacionada con el consumo, casi en su totalidad de la fuente de carbono, presentando la mayor producción de ácido láctico en este tiempo, y por lo tanto la máxima disminución del pH. Así mismo, a las 24h de fermentación se obtuvo la mayor remoción de calcio en los caparazones y por lo tanto el aumento de este en el sobrenadante. Después de las 24 h la producción de ácido láctico disminuyó, comenzando la actividad de la bacteria productora de enzimas proteolíticas (B. lactis). Esta actividad se vio reflejada en el aumento de las proteasas en el sobrenadante y la disminución de las proteínas en los caparazones (hasta un 85 %), lo que coincide con el aumento de la proteína en el sobrenadante después de las 24 h.

Palabras clave: quitina, desmineralización, desproteinización, bacterias lácticas, fermentación

122


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. PELÍCULAS DE TiO2 DOPADAS CON ORO DEPOSITADAS SOBRE DOS MATERIALES MICROSCÓPICOS. SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN

________________________________________________________________________________________ ___

Alexsandra García Cergueda*1, María Guadalupe Bustos Báez2, José Antonio Porras Melo3, Julio César Morales Mejía4 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Ingeniería Química, alexsandragarciacergueda@hotmail.com 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Ingeniería Química, mariagbb.28@gmail.com 3 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Licenciatura en Tecnología, jp.porras08.ap@gmail.com 4 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Sección de Ingeniería Química, mmjc_80@yahoo.com.mx

Resumen El presente trabajo se enfoca en la síntesis y caracterización de diferentes fotocatalizadores de TiO2 dopados con oro y depositados sobre soportes inertes, para la obtención de materiales eficientes en la eliminación de Acesulfamo potásico acuoso, el cual un contaminante de preocupación emergente. Para ello se preparan 36 fotocatalizadores, la mitad depositados sobre gel de sílice y la otra mitad sobre tierra de diatomeas; a su vez, para cada soporte se prueban dos soluciones precursoras de isopropóxido de titanio (mezcla de isopropóxido de titanio, alcohol isopropílico, ácido nítrico y AuHCl4) con una concentración en peso de oro variada de 0.5 % y de 0.3 %. Así mismo se realiza en sinterizado a 3 temperaturas diferentes: 450, 500 y 550 °C; y a 3 tiempos de sinterizado diferentes: 1, 2 y 4 horas. Con estas variables se trabaja en obtener 36 fotocatalizadores de TiO2/Au, algunos de los cuales deberán resultar cercanos a los óptimos con respecto a las variables analizadas. Para la caracterización de los fotocatalizadores se emplearán las siguientes técnicas: Microscopia electrónica de barrido de emisión de campo (FESEM), difracción de rayos X (XRD), Área superficial por adsorción de nitrógeno y la actividad fotocatalítica por la oxidación de Acesulfamo potásico. Para la actividad fotocatalítica se utilizará un micro-reactor de tipo PFR, sin concentración de la irradiancia y en presencia de una fuente de luz artificial, recirculando la solución del edulcorante hasta que el contaminante sea oxidado.

123


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DESARROLLO DE INSTRUCCIONES PARA LA SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE UN ELECTRODESIONIZADOR APLICABLE EN TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES.

________________________________________________________________________________________ Cruz Jiménez María Guadalupe, Mejia Luna Alejandra, Otero Velázquez Carolina. Universidad Nacional Autónoma de México lupitacruz140797@gmail.com, alemejia1974@gmail.com, oterocarolina35@gmail.com

Resumen En este trabajo se expone la necesidad de encontrar alternativas aplicables en el tratamiento de aguas residuales. La investigación expuesta fue desarrollada en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, en la Carrera de Ingeniería Química, específicamente en la asignatura de Electroquímica Moderna con estudiantes de 8vo semestre. Conjuntamente con el M. en C. Gilberto Atilano Amaya Ventura, se buscó desarrollar una serie de instrucciones para un programado con el objetivo de simular el comportamiento de un Electrodesionizador en casos hipotéticos, con el fin de escalarlo a nivel industrial. El sistema de electrodesionización es un proceso electroquímico continuo de desionización de agua en el que las membranas específicas de iones, la resina de lecho mixto y un voltaje de CC, reemplazan al proceso de regeneración química ácidocáustico peligroso estándar. Estos sistemas se encargan de eliminar las especies ionizadas e ionizables del agua usando medios eléctricos y potencial eléctrico (potencia DC) para afectar el transporte de iones. Mediante el uso de este tipo de tecnología de purificación, cáustica y ácidos tipos de productos químicos no son necesarios. Actualmente la electrodesionización (EDI) es una tecnología aplicable a la industria de aguas residuales para la eliminación de impurezas disueltas. El sistema consta de una serie de membranas de intercambio de iones. Dentro de estas membranas hay electrodos, a los que se aplican cargas alternantes. El agua residual contaminada pasa entre una serie de ánodos (electrodo + positivo) y cátodos (electrodo – negativo). Esta corriente alterna permite que se dé una reacción de oxidación-reducción (redox). Se ha visto que la electrodesionización (EDI) puede ser útil en la eliminación de sólidos disueltos, como las sales del agua en áreas de agua dura, por ejemplo, las de calcio (Ca) y magnesio (Mg), y en aplicaciones industriales en las que la descarga de aguas residuales puede contener grandes concentraciones de sólidos, como azúcares en la industria de la alimentación y bebidas. Nuestra motivación para desarrollar esta propuesta recae en la creciente demanda por transformar o adaptar procesos existentes, para que sean sustentables, ecológicos y que aporten un beneficio a la comunidad.

124


125


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA LA BIOSORCIÓN DE RESIDUOS ANTIBIOTICOS EN EL AGUA, UTILIZANDO LA Eichhornia crassipes.

________________________________________________________________________________________ ___ San Miguel-Huerta Daniel1, González-Guerrero César*, , Villegas-Pañeda Alejandra Guadalupe, Arcos-Serrano Hermenegildo y Hernández-Jiménez Manuel

Departamento de Tecnología Ambiental, F.E.S.A. U.N.A.M. Av. Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n. Santa Cruz Acatlán, Naucalpan, Estado de México. CP 53150. Tel 5623-1750. Correo: 1 ingdanielsmh@comunidad.unam.mx

Resumen Dentro de los contaminantes que podemos encontrar en el agua y que cada día tienen más interés por parte de las autoridades, podemos encontrar a los conocidos como contaminantes emergentes (CE), dentro de los cuales se encuentran los antibióticos utilizados para el control de infecciones bacterianas. El uso indiscriminado de dichos medicamentos ha creado una gran preocupación en la comunidad mundial debido a que se han identificado concentraciones considerables en cuerpos de agua y agua tratada, convirtiéndose en promotores de resistencia bacteriana. En México no se cuenta con una legislación que lo regule, la resistencia antimicrobiana (RAM) por el uso indiscriminado de antibióticos. Es por eso que surge la necesidad de realizar investigaciones al respecto, con el objetivo de poder remover residuos de Ampicilina y Amoxicilina presentes en el agua a través de Eichcornia Crassipes como medio de biosorción Este trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Tecnología Ambiental de la FES A en donde se utilizó un método por cromatografía de líquidos de alta resolución (CLAR) que nos permitió identificar, y cuantificar el porcentaje de remoción de los antibióticos en cuestión. Metodología Para un eficiente grado de revisión, la biomasa se sometió a un proceso de purificación por 15 días, enjuagándola con agua corriente para depurar los contaminantes, lodos y microalgas que estas pudieran traer del lugar donde fueron extraídas, sobre el óptimo desempeño de adsorción, se dividió la Eichcornia Crassipes en Tallo, Hoja, y Raíz. Secándolo al sol por 72 hrs y posteriormente 24 hrs en un horno a 60°, se trituro y tamizo obteniendo partículas de 0.149 mm y menores a 0.149 mm, exponiéndolo a las variables 0, 0.5, 1 y 2 hrs. concluyendo que la biomasa E. Crassipes es , el tiempo de contacto es más eficiente y estable a los 15 de contacto, con una eliminación del antibiótico en el agua de 40% en Amoxicilina y un 80 % en Ampicilina y la remoción más eficiente en todos los casos se dio en péquelas concentraciones (0.025 mg/5 mL).

126


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. USO DE LA LEVADURA DE Saccharomyces cerevisiae (L+) COMO ADITIVO EN PREVENCIÓN DE OCRATOXICOS EN POLLOS DE ENGORDA

________________________________________________________________________________________ ___ Hernández R.J.1*, Ramírez T.M.S a, Torres L.E. 1, Ortega F.D.a, Castañon C.C. 1, Ramirez M.R.1. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, Unidad de Investigación en granos y semillas, UNIGRAS, Edo. Méx, México. mvzjohr@hotmail.com

Resumen Se sabe que los hongos y sus micotoxinas deterioran la calidad de granos con los que se formulan los alimentos balanceados, si se conoce que el 70% de los gasto de las explotación; una de las micotoxinas más importantes se encuentra la Ochratoxina A (OTA), existen diferentes estrategias para la detoxificación de granos contaminados y un ejemplo de estas es la utilización fragmentos Levaduras de Saccharomyces cerevisiae (L+), bajo este esquema se ha innovado en el uso L+, como alimento funcional los cuales han demostrado beneficios importantes en diferentes sitios del organismo del ave aunque primordialmente intestino. El uso de prebiótico L+ a 0.5 Kg/Ton, redujo considerablemente los efectos negativos sobre las variables productivas como son: peso vivo, consumo de alimento y conversión alimenticia; así mismo mejoro los efectos negativos provocados por OTA en contenidos, 500 µg/Kg, así mismo se observaron resultados favorables en respuesta vasculares (GGT, AST, PT, ALB, COL, GLU, UR, CREAT), además de observar una menor lesión en órganos como son: bazo, bolsa de cloacal hígado, riñón, Las variables productivas se analizaron con un arreglo ANOVA Simple y comparación de medias completamente al azar, a través de la prueba Tukey p<0.05..

127


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DETECCIÓN DE LA PRESENCIA DE AUTO-ANTICUERPOS ESPECÍFICOS CONTRA CITOCINAS EN MUESTRAS DE CANINOS

________________________________________________________________________________________ ___ Paulina Cortes Acevedo1, Marcela Autran Martínez2, Martina Ignacia Contreras Girón3, Irving Ivan García Muñoz4, Claudia Itayetzi Luna Reyes5, Lourdes Cerón Gutiérrez6, Rainer Döffinger7, Gabriela Barcenas Morales*8. 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM, pau_corace@hotmail.com 2,3,4,5 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM 6,7 Department of Immunology, Addenbrooke´s Hospital, Cambridge, UK. *8 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM, gbarcenas2019@gmail.com

Resumen Las enfermedades autoinmunes se caracterizan por la producción de auto-Ab’s contra moléculas propias, terminando en la inflamación y el daño del tejido. La evidencia reciente pone de relieve la importancia de las inmunodeficiencias secundarias causadas por auto-Ab’s anti-citocinas, en donde altos títulos de auto-Ab’s neutralizantes causan una amplia variedad de posibles enfermedades en humanos. Sus manifestaciones son diversas e incluyen proteínosis alveolar pulmonar debido a auto-Ab’s anti-GM-CSF, susceptibilidad adquirida a infecciones micobacterianas por la presencia de auto-Ab’s contra IFN-γ, auto-Ab’s anti-IL-6 en pacientes con abscesos subcutáneos y celulitis estafilococal recurrente; así mismo, auto-Ab’s neutralizantes contra citocinas IL-12, IL-17A, IL-17F e IL-22 han sido reportados en pacientes con candidiasis mucocutánea crónica y/o con síndrome poli-endócrino autoinmune-1, timoma y miastenia gravis. Sin embargo, hasta donde se conoce, no existen este tipo de estudios en el área veterinaria por lo que resulta interesante especular la existencia de auto-Ab’s que pudieran estar ejerciendo un efecto sobre la función biológica de estos mediadores químicos en otras especies como lo es la canina. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue analizar la presencia de auto-Ab’s anti-citocinas en muestras séricas caninas con diversas enfermedades. Las citocinas humanas recombinantes se acoplaron covalentemente a microesferas de poliestireno carboxiladas. Se empleó la técnica multiplexing Luminex para la evaluación de especificidad, viabilidad e interferencia de los sistemas. Se evaluó el acoplamiento proteico, la integridad antigénica y la especificidad de los 11 sistemas citocina-microesfera elaborados, los valores de intensidad de fluorescencia obtenidos indicaron que existió un alto grado de acoplamiento covalente y una integridad antigénica viable de los sistemas, así mismo no se observó una interferencia considerable entre ellos. Dichos sistemas se emplearon para la detección de auto-Ab’s anti-citocinas en 133 muestras séricas de caninos, entre pacientes de diversos grupos de padecimientos e individuos clínicamente sanos. El análisis serológico indicó que en 29 de las 83 muestras séricas de pacientes presentaron valores de intensidad de fluorescencia altos (≥15,000) para la presencia de autoAb’s contra al menos una de 13 citocinas y dos receptores analizados. Posterior a la detección de auto-Ab’s anti-citocinas se realizó una agrupación jerárquica entre tipos de enfermedad y los auto-Ab’s detectados mediante el programa Multiple Experiment Viewer (MeV 4_9_0® for Windows 7) lo cual permitió establecer cinco grupos de reconocimiento diferentes. El empleo de las citocinas humanas recombinantes permitió la detección de auto-Ab’s en caninos con diferentes grupos de padecimientos.

128


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. ESTUDIO DE LA PRESENCIA DE AUTO-ANTICUERPOS CONTRA CITOCINAS Y QUIMIOCINAS EN MUESTRAS SÉRICAS DE HUMANOS.

________________________________________________________________________________________ ___ Paulina Cortes Acevedo1, Marcela Autran Martínez2, Martina Ignacia Contreras Girón3, Irving Ivan García Muñoz4, Claudia Itayetzi Luna Reyes5, Lourdes Cerón Gutiérrez6, Rainer Döffinger7, Gabriela Barcenas Morales*8. 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM, pau_corace@hotmail.com 2,3,4,5 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM 6,7 Department of Immunology, Addenbrooke´s Hospital, Cambridge, UK. *8 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM, gbarcenas2019@gmail.com Resumen Las enfermedades autoinmunes se caracterizan por la producción de auto-Ab’s contra moléculas propias, terminando en la inflamación y el daño del tejido. La evidencia reciente pone de relieve la importancia de las inmunodeficiencias secundarias causadas por auto-Ab’s anti-citocinas, en donde altos títulos de auto-Ab’s neutralizantes causan una amplia variedad de posibles enfermedades en humanos. Sus manifestaciones son diversas e incluyen proteínosis alveolar pulmonar debido a auto-Ab’s anti-GM-CSF, susceptibilidad adquirida a infecciones micobacterianas por la presencia de auto-Ab’s contra IFN-γ, auto-Ab’s anti-IL-6 en pacientes con abscesos subcutáneos y celulitis estafilococal recurrente; así mismo, auto-Ab’s neutralizantes contra citocinas IL-12, IL-17A, IL-17F e IL-22 han sido reportados en pacientes con candidiasis mucocutánea crónica y/o con síndrome poli-endócrino autoinmune-1, timoma y miastenia gravis. Siendo de interés ampliar este tipo de estudios empleando diversas citocinas, así mismo, no existen publicaciones con respecto a la detección de auto-Ab’s anti-quimiocinas que pudieran estar relacionados a la predisposición a enfermedades infecciosas en humanos. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue analizar la presencia de auto-Ab’s anti-citocinas y antiquimiocinas en muestras séricas humanas de pacientes con diversas enfermedades, y evaluar la capacidad neutralizante de estos auto-Ab’s sobre la actividad biológica de estos mediadores químicos. Las citocinas humanas recombinantes se acoplaron covalentemente a microesferas de poliestireno carboxiladas. Se empleó la técnica multiplexing Luminex para la detección de auto-Ab’s anti-citocinas en 209 muestras séricas de humanos, entre pacientes de diversos grupos de padecimientos e individuos clínicamente sanos. Por otra parte, utilizando las líneas celulares U937 y Hep3B se realizó la determinación de la capacidad neutralizante de los auto-Ab’s anti-IL-6 y anti-IL-10 sobre la fosforilación de STAT-3. El análisis serológico indicó que en 89 de las 159 muestras séricas de pacientes presentaron valores de intensidad de fluorescencia altos (≥15,000) para la presencia de auto-Ab’s contra al menos una de 22 citocinas y un receptor. El ensayo de inhibición de la fosforilación de STAT-3 reflejó una disminución en los niveles de fosforilación de este factor de transcripción, cuando las líneas celulares células fueron estimuladas con la citocina exógena (IL-10 o IL-6), pre-incubada con la muestra sérica positiva. Posterior a la detección de auto-Ab’s contra citocinas se realizó una agrupación jerárquica entre tipos de enfermedad y los auto-Ab’s detectados mediante el programa Multiple Experiment Viewer (MeV 4_9_0® for Windows 7) lo cual permitió establecer seis grupos de reconocimiento diferentes. Finalmente, los auto-Ab’s contra IL10 e IL-6 detectados en las muestras séricas presentaron un efecto de inhibición de la fosforilación del factor de transcripción STAT-3, demostrando así la función biológica neutralizante de éstos.

129


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

ESTRUCTURA DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

________________________________________________________________________________________ Juan Pablo Orozco Ortiz1, Jacqueline Nava Duran*2, Shadany Angelica Rivera Tellez, Monserrat Ramírez Lopez4, Pamela Barreto Agundiz5, Laura Mendoza Tavera6 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, jpablo.089@gmail.com

Resumen Introducción: En los últimos 30 años, el contexto operativo de la industria farmacéutica ha evolucionado y se ha vuelto mucho más desafiante. El establecimiento de autoridades reguladoras más estrictas y la evolución del mercado global han llevado a un aumento en los costos y el tiempo para desarrollar nuevos fármacos, disminuyendo la productividad de las etapas de investigación y desarrollo, disminuyendo el número de patentes de nuevos medicamentos en el mercado. La optimización de la cadena de suministro es una excelente manera de aumentar márgenes de beneficio y se está convirtiendo en una práctica actual en la industria farmacéutica. Una cadena de suministro puede definirse como un proceso integrado donde varias entidades comerciales trabajan juntas para producir bienes, servicios, etc. Las cadenas de suministro en la industria farmacéutica, una industria que se caracteriza por producir productos con alto valor agregado por unidad de masa, comprende dos etapas de fabricación: fabricación primaria para la producción de ingredientes activos y fabricación secundaria para formulación y envasado. El flujo de un producto a través de la cadena de suministro en el sector farmacéutico involucra varios actores: Fabricantes primarios, fabricantes secundarios, centros de distribución / mayoristas, y minoristas (es decir, farmacias y hospitales), todos tienen sus propias especificaciones, obligaciones y prioridades. Objetivo. Reconocer los principales componentes de la cadena de suministro y analizar el enfoque hacía la industria farmacéutica para identificar sus principales retos y oportunidades de mejora. Desarrollo. Se realizó una investigación bibliohemerográfica en cuatro bases de datos diferentes buscando información relacionada a los criterios de búsqueda, cadena de suministros e industria farmacéutica, se seleccionaron para su revisión aquellos que fueran relevantes en la descripción de las particularidades de la cadena de suministro en la industria farmacéutica, sus orígenes, desarrollo y perspectivas. Resultados. De la investigación se obtuvo la información relacionada a la evolución de la cadena de suministro en la industria farmacéutica, su situación actual, algunas de las estrategias y modelos utilizados para su mejora y adaptación al tipo de industria y las perspectivas a futuro de la industria farmacéutica y de la importancia de la cadena de suministro en su desarrollo.

130


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. EVALUACIÓN DE COMPACTABILIDAD DE EXCIPIENTES PARA TABLETAS FARMACÉUTICAS

________________________________________________________________________________________ Edgar Alberto Bonifacio Lira, Mariana Flores Ceja, Francisco Ruiz Mata, Rafael Villalobos García 4 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. rafael2f2@gmail.com

Resumen Las tabletas son una de las formas farmacéuticas más utilizada, esto debido a que presentan ventajas tanto para el paciente como para el fabricante. En el caso del paciente la facilidad de administración de la forma farmacéutica representa una característica muy adecuada. Respecto del proceso de manufactura de una tableta, a pesar de que éste puede resultar laborioso, es relativamente sencillo y puede adaptarse a diversos escenarios de propiedades fisicoquímicas del principio activo. Para obtener compactos de manera adecuada es necesario conocer las propiedades físicas, químicas y las propiedades mecánico-estructurales de excipientes. Una propiedad fundamental de los excipientes en la génesis de compactos es la compactibilidad, tanto de materiales puros como de mezclas de los mismos. De esta forma, el objetivo del presente trabajo es evaluar la compactibilidad de algunos excipientes puros y combinaciones de los mismos con el fin de diseñar formulaciones de tabletas de óptima calidad. Para ello se fabricaron tabletas de 500 mg de HPMC, Goma Xantana, Goma Arábiga, Carbopol y Lactosa anhidra puros. También se fabricaron tabletas de mezclas binarias de los ingredientes anteriores a diferentes proporciones. El proceso de compactación se llevó a cabo a diferentes fuerzas. Las fuerzas de compactación se encontraron entre 0.2 a 3 toneladas. A los comprimidos obtenidos se les evaluó dureza, longitud y diámetro. De manera general se encontró que el Carbopol presentó una mejor compactibilidad ya que los comprimidos obtenidos a presiones bajas, menores a una tonelada, mostraron una alta dureza. La HPMC y la lactosa mostraron propiedades intermedias de compactibilidad, mientras que las gomas presentaron los valores menores de compactibilidad. En el caso de combinaciones binarias, aquellas que contenían Carbopol mostraron excelentes propiedades de compactibilidad. Es importante destacar que únicamente aquellas mezclas con un contenido superior al 20% de contenido de Carbopol mejoraron de manera notable sus propiedades de compactación, lo cual debe estar asociado a la formación de un agregado percolante de Carbopol. Este valor se encuentra por debajo del valor teórico del 31% para un sistema percolado, en su umbral de percolación, en un acomodo de red cúbica simple. Este fenómeno posiblemente está asociado con un tamaño de partícula sumamente fino del Carbopol, ya que diversos trabajos han mostrado que el disminuir la proporción de talla de partícula entre mezcla de excipientes el umbral de percolación del ingrediente con la talla más pequeña disminuye. En contraste, el tamaño de partícula tan fino del Carbopol hace que éste puede incluirse entre las paredes de la matriz y el punzón, lo cual al momento de ejecutar la tableta de la matriz se genera una alta fricción entre el polvo de Carbopol que quedó atrapado entre el punzón y el matriz lo cual hace difícil su extracción y puede tener implicaciones en la máquina tableteadora durante la fabricación industrial. En conclusión, este tipo de estudios destacan la importancia de caracterizar las propiedades de compactibilidad de los excipientes pues brinda información útil que contribuyen a una óptima formulación de formas farmacéuticas sólidas obtenidas por compactación.

131


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. FITORREMEDIACIÓN DE AMPICILINA Y AMOXICILINA EN MEDIO ACUÁTICO USANDO EICHHORNIA CRASSIPES

________________________________________________________________________________________ Hernández Jiménez Manuel, González-Guerrero César*, Villegas-Pañeda Alejandra Guadalupe, Arcos Serrano Hermenegildo Departamento de Tecnología Ambiental, F.E.S.A., U.N.A.M., Av. Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n. Santa Cruz Acatlán, Naucalpan, Estado de México. CP 53150. Tel 5623-1750. Correo: manuelhjic13@gmail.com

Resumen La ampicilina y la amoxicilina forman parte de un grupo de contaminantes que se ha denominado como emergentes. Se caracterizan por encontrarse en el agua y haber desarrollado resistencia antimicrobiana; Es uno de los problemas a nivel mundial, que sucede cuando las bacterias que atacan nuestro organismo son cada vez más resistentes a los medicamentos tradicionales, haciendo que la salud de las personas este cada vez más expuestas a enfermedades que antes eran tratables, posiblemente en el futuro ya no lo estén. Esto es de relevancia para las autoridades mexicanas ya que en el 2018 se creó la Estrategia Nacional de Acción Contra la Resistencia a los Antimicrobianos que entre uno de sus objetivos está el asegurar una inversión sostenible para abordar y combatir la resistencia antimicrobiana, incluyendo el desarrollo de nuevos medicamentos, herramientas diagnosticas, vacunas y otras intervenciones [2]. Sin embargo, esta estrategia no menciona el apoyo a líneas de investigación para atacar el problema presente de los antibióticos. Dado que en la norma NOM-137-SSA1-1994 que es la que indica las características que deben de tener el agua para uso y consumo humano, aún no ha tomado en cuenta la presencia de estos contaminantes emergentes haciendo que exista más incertidumbre al respecto del efecto que puedan tener estos contaminantes en la resistencia microbiana lo que hace más vulnerable al mexicano estar expuesto a estas clases de contaminantes sin saberlo. Debido a este problema, los investigadores están haciendo propuestas para poder mitigar en la medida más posible la presencia de estos antibióticos usando tecnologías limpias, económicas y efectivas. En este sentido, en el Laboratorio de Tecnología Ambiental se ha desarrollado un método que usa las propiedades de fitorremediación de la Eichhornia Crassipes para eliminar estos contaminantes por medio de la absorción.

132


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. REVISIÓN DE LA INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA EN LA ADMINISTRACIÓN CONJUNTA DE DIGOXINA Y AMIODARONA

_______________________________________________________________________________________ Lezama Hernández Yurisbeth Diana; Soto Hernández Karina; Trejo Rodríguez Miguel Ángel, García Martínez Jonathan Raymundo1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, migueltrejolf@gmail.com

Resumen La administración conjunta de amiodarona y digoxina puede aumentar los niveles séricos de digoxina provocando toxicidad. Se puede potenciar los efectos de la amiodarona y causar bradicardia, paro sinusal y bloqueo auriculoventricular. La interacción farmacológica puede persistir durante semanas o meses después de la interrupción del tratamiento con amiodarona (Ledwitch, 2017). Chawadronow, et al (2018) encontraron que el aspecto más relevante de la interacción amiodarona-digoxina es el aumento de la biodisponibilidad oral de la digoxina. Los autores sugirieron que la amiodarona puede inhibir la p-glicoproteína en el tracto gastrointestinal. La P-glicoproteína es un transportador de unión a ATP (ABC) que desempeña un papel importante en la eliminación de fármacos cardiovasculares mediante el eflujo de una gama de terapias cardiovasculares química y estructuralmente diversas (Maucorps, 2018). En el contexto anterior, en el presente trabajo se hace la revisión bibliográfica de la interacción farmacológica entre la amiodarona y digoxina, teniendo como principal problema administración efectiva de medicamentos cardiovasculares.

133


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EVALUACIÓN, EDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE COLIFORMES TOTALES Y COLIFORMES FECALES EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Y EN EL AGUA RESIDUAL TRATADA DE LA FES ACATLÁN MEDIANTE FITRACIÓN DE MEMBRANA

________________________________________________________________________________________ ___ Garrido Mota Carolina1, Torres Galicia Ivonne1, Pérez Vera Leydi Rubi1 Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, carol.garr.mt.@gmail.com1

1

Resumen La presencia de coliformes fecales en agua contaminada permite utilizarlos como indicadores de contaminación del agua; ya que se encuentran presentes en los residuos humanos y animales, además de formar parte de su biota intestinal, rara vez se encuentra en agua o suelo que no haya sufrido algún tipo de contaminación fecal, por ello se considera como indicador universal, conforme mayor sea el número de coliformes en agua, mayor será la probabilidad de estar frente a una contaminación reciente. La identificación de coliformes totales es más difícil ya que estos pueden provenir de suelo y de superficies de agua dulce por lo que no siempre son intestinales. Existen distintas técnicas que permiten su identificación y cuantificación, entre ellas se encuentra la técnica de filtración en membrana la cual fue utilizada en el presente estudio de acuerdo a la norma NMX-AA-102-2006. En la evaluación de coliformes las muestras de agua potable se tomaron de los 20 bebederos de la red de distribución de agua potable, de la cisterna principal de almacenamiento y de la cisterna de almacenamiento de agua residual tratada de la planta de tratamiento de aguas residuales de la FES Acatlán, una vez filtradas las muestras las membranas se colocaron en los medios Endo Broth MFTM (coliformes totales) y el medio m FC Broth Base (coliformes fecales) posteriormente se incubaron por 24hrs a diferentes temperaturas (coliformes totales a 35°C y coliformes fecales a 44.5°C); transcurridas las 24hrs. se realizó el recuento de colonias. Esta técnica nos permitió identificar y cuantificar la presencia de coliformes totales y fecales en la red de agua potable, así como en la planta de tratamiento de la FES Acatlán, para su posterior validación e implementación como método de monitoreo de la calidad del agua.

134


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EVALUACIÓN ANTIMICROBIANA DE CINCO EXTRACTOS ETANÓLICOS DE PROPÓLOEO DE ABEJAS NATIVAS EN MUESTRAS CLÍNICAS

________________________________________________________________________________________ ___ 1, Sara Sotto Fontes2, Raquel Zepeda García Moreno2 Joselyn Adriana Gómez Guerra1, Betsabé Rodríguez Pérez* Tonatiuh A. Cruz Sánchez1 Laboratorio de Bioprospección Microbiológica, Unidad de Investigación Multidisciplinaria (UIM), Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, jozzgomez95@gmail.com, berope380@hotmail.com, tonatiuh86@hotmail.com 2 INANA A.C. PAPIIT-IN223719, PIAPI-1809. 1

Resumen El propóleo es una mezcla de resinas recolectadas por las abejas y posteriormente procesada para protección de su colmena de agentes infecciosos, en México, son pocos los reportes de la actividad antimicrobiana de propóleos de abejas nativas sobre microorganismos más comunes en medicina humana y veterinaria. Sin embargo, estas actividades antimicrobianas y antioxidantes fueron aprovechadas para la salud humana ya desde tiempo atrás, como en, Atzalán, Veracruz, donde el propóleo se usa para curar picaduras, heridas infectadas, infecciones en vías respiratorias y golpes internos; al igual ha sido utilizado para curar infecciones en la piel y en los oídos, infecciones respiratorias e intestinales, infamación de encías, hongos en la piel, entre otros. Por otro lado, a pesar de que los meliponicultores utilizan esta resina por sus propiedades medicinales, son pocos los que aprovechan su utilidad, convirtiéndolo en un área potencial de desarrollo. La composición del propóleo es variable de acuerdo a la especie de abeja nativa y a la zona geográfica de recolección. Entre los principales componentes se han detectado los compuestos fenólicos y flavonoides, responsables de la actividad biológica bactericida y fungicida frente a diversos microorganismos. En esta investigación fueron proporcionados por INANA A.C, cinco propóleos de abejas nativas de las especies Plebeia frontalis y Scaptotrigona mexicana en los municipios de Xico, Ixhuatlán del café y Coatepec, en Veracruz. Las muestras se analizaron de acuerdo a las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana “NOM-003-SAG/GAN-2017, Propóleos, producción y especificaciones para su procesamiento”, todas las muestras cumplieron con los estándares de calidad, para los compuestos fenólicos y flavonoides. Para la evaluación de la actividad antimicrobiana se utilizaron cepas de referencia y de origen clínico de Candida albicans (ATCC 10231), Escherichia coli (ATCC 11775) y Klebsiella pneumoniae (ATCC 4352) y mediante la técnica de microdilución en placa se determinó la concentración mínima bactericida y fungicida para estos microorganismos. Los resultados obtenidos fueron para Klebsiella pneumoniae una CMB entre 16 mg/mL y 32 mg/mL, para Escherichia coli entre 8 mg/mL y 32 mg/mL; la CMF para Candida albicans fue entre 16 mg/mL y 32 mg/mL; estas concentraciones mencionadas corresponden a cada uno de los cinco extractos etanólicos de propóleo; los propóleos de abejas nativas presentan actividad antimicrobiana con base al tipo de abeja y a la cantidad de compuestos fenólicos y flavonoides; fundamentando así su uso como una alternativa natural para el tratamiento o prevención de infecciones.

135


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. LA CITOGENÉTICA DE Drosophila melanogaster

_______________________________________________________________________________________ Javier Pérez Cruz1 & María Llasbeth Hernández Calderón*2 1 Universidad Politécnica de Cuautitlán Izcalli 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM fesc.llasbeth@gmail.com

Resumen Una de las razones principales por la cual D. melanogaster es ampliamente utilizada como modelo biológico en el área de la genética es su marcado dimorfismo sexual. Este díptero posee tres pares de autosomas (cromosomas 2, 3 y 4) y un par de cromosomas sexuales (cromosomas X e Y) por lo que la identificación del sexo cromosómico en este organismo es XX para las hembras y XY para los machos. En metafase, los cromosomas de D. melanogaster presentan las siguientes características: el cromosoma X es acrocéntrico, el cromosoma Y es submetacéntrico, los cromosomas 2 y 3 son metacéntricos y el 4 es puntiforme. Sin embargo, en los tejidos larvarios y adultos de varios insectos existen células cuyos cromosomas son gigantes o politénicos. Estos cromosomas interfásicos resultan de la unión lineal entre los cromosomas homólogos (2n) y replicaciones continuas de la eucromatina sin la separación de las cromátidas, y sin que el citoplasma se divida. Las células de las glándulas salivales de larvas de D. melanogaster la replican diez veces seguidas por lo que cada cromosoma llega a contener hasta 512 copias del DNA y cada politénico un total de 1024 copias. Conforme aumenta el número de réplicas, el cromosoma se alarga y ensancha, originando un distintivo patrón de bandeo en el que pueden reconocerse miles de bandas. Las bandas difieren en morfología y amplitud, de tal manera que el patrón de cada cromosoma es único, y característico. El objetivo del presente trabajo fue estandarizar la obtención de preparaciones cromosómicas a partir de glándulas salivales de larvas de tercer estadio de D. melanogaster para llevar a cabo la identificación de cromosomas politénicos. Para cumplir con el objetivo planteado se seleccionaron larvas de tercer estadio de D. melanogaster y se obtuvieron las glándulas salivales por medio de microdisección al microscopio estereoscópico. Una vez obtenidas las glándulas se tiñeron con acetorceina al 2% durante 20 minutos y posteriormente se aplanaron mediante la técnica de squash para liberar a los cromosomas. Las preparaciones se sellaron y se visualizaron al microscopio óptico. Se logró estandarizar y obtener una colección de preparaciones semi permanentes de cromosomas politénicos de D. melanogater así como realizar un análisis citogenético básico identificando cada uno de los brazos cromosómicos, cromocentro, puffs de transcripción, bandas e interbandas.

136


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

CADENA DE SUMINISTRO

________________________________________________________________________________________ Alejandro Hernández Colín1 Mary Jose García Hidalgo1, Joselyn Adriana Gómez Guerra1, Susana Vanessa Hernández Torres1, Laura Sarai Mendoza Sánchez1, Patricia Jeane Domínguez Quiñones2* 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, 2Departamento de Ciencias Biológicas, 2Departamento de Ciencias Químicas Email: 1 alehdzcolin@gmail.com

Resumen La cadena de suministro son las actividades asociadas con el flujo y transformación de bienes e información desde la materia prima hasta el usuario final. Es esencialmente un conjunto de proveedores y clientes conectados; donde cada cliente es a su vez proveedor de la siguiente organización. La cadena de suministro es importante para la empresa, ya que le permite detectar áreas de oportunidad y cumplir con sus objetivos de calidad. Esta cadena de suministro a su vez está dividida en cuatro etapas: Abastecimiento: La etapa de abastecimiento se concentra en cómo, donde y cuando se consiguen y suministran las materias primas para fabricación de los productos terminados. Fabricación; En esta etapa se convierten las materias primas en productos terminados. Distribución: Se encarga de que dichos productos terminados lleguen al consumidor atreves de una red de distribuidores, almacenes y comercios minoristas. Consumidor: Es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es cualquiera que se ve afectado por el servicio, el producto o el proceso. La complejidad de la cadena de suministro se encuentra fundada en el gran número de relaciones interdepartamentales y extra departamentales en la organización, la vinculación y monitoreo de creación del producto al cliente final es un proceso complejo. Existen dos tipos de cadenas de suministro: Cadena de suministro tradicional: Consiste en una estructura logística descentralizada donde cada miembro toma sus decisiones de forma independiente de las decisiones de sus socios. La única información que un miembro genérico recibe de sus socios son los pedidos de su cliente directo. El proveedor no interactúa directamente con el consumidor final y por lo tanto no conoce los datos reales de ventas, sino que el proveedor prevé la tendencia del mercado únicamente en función de los pedidos que recibe desde el minorista. Cadena de suministro sincronizada: Consiste en una estructura logística centralizada, en la cual todos los miembros efectúan pedidos de modo coordinado. Los miembros se transmiten información en tiempo real sobre sus niveles de inventario, productos en tránsito y datos de ventas al consumidor. El proveedor emite las órdenes de producción en función de la demanda del mercado y considerando todos los inventarios de la cadena como un único inventario. Como todo proceso, esto requiere de una parte administrativa que vaya regulando las relaciones entre todos los eslabones de la cadena de suministros en los macroprocesos y las funciones de ésta en el interior de una empresa. La parte de administración de las relaciones con los proveedores se encuentran las funciones de selección y evaluación de proveedores, negociación de contratos, compras, colaboración en el diseño y colaboración en el suministro; por el lado de la administración de la cadena de suministro interna, hay funciones como planeación estratégica, planeación de la demanda, planeación del abasto, cumplimiento en el procesamiento de órdenes y cumplimiento en el servicio, enfocada para que dentro de la empresa no falle el proceso; y por último, la administración de las relaciones con los clientes realizan funciones como marketing, fijación de precios, ventas y atención al cliente. Una exitosa cadena de suministros entrega al cliente final el producto apropiado, en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio requerido y con el menor costo posible.

137


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD FAGOCÍTICA EN NEUTRÓFILOS ENFRENTADOS A S.aureus EN SANGRE PERIFERICA DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO II

________________________________________________________________________________________ ___ Bianca Lizzet Zamora de Paz 1, Yenifer Nayeli Lucio Báez1, Victor Manuel Zendejas Buitrón3 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México , lizzetreeves@comunidad.unam.mx

Resumen La diabetes mellitus tipo 2, enfermedad crónica no transmisible, se considera como una enfermedad de alta prevalencia, que afecta a individuos de cualquier edad, siendo especialmente frecuente la diabetes tipo 2 (DM2), donde una de cada cuatro personas es diabética. En el año pasado, en México se reportaron doce millones de personas con DM tipo 2. Se estima que para 2045 esta cifra podría elevarse hasta 630 millones de personas enfermas. La mayor incidencia de infecciones en diabéticos está ocasionada por la hiperglucemia concomitante, lo cual ocasiona una disfunción inmunológica caracterizada por alteraciones de la función de los neutrófilos, actividad antioxidante e inmunidad humoral disminuida. La reducción de la función de los neutrófilos se ha relacionado con la diabetes y el riesgo de infección por Staphylococcus aureus, por lo que la evaluación de la función de los neutrófilos de sangre periférica de personas enfermas con DM tipo 2 es un indicador importante del estado del sistema Inmunológico de las mismas. Se realizó un estudio básico de actividad fagocítica de monocitos y PMN mediante prueba de NBT y determinación de Índice fagocitario. El ensayo utiliza células fagocíticas de sangres periféricas separadas por sedimentación por gravedad y enfrentadas con S. aureus. Cuando se comparó la actividad fagocítica en pacientes con DM2 (n=5) con respecto a un grupo testigo de sujetos sin DM (n=5), se observó disminuida en un 15%, reportando en pacientes no diabéticos una media de 52.4 cél fag. /100 y en diabéticos de 44.2 cél fag. /100. Esta disminución en la actividad fagocítica encontrada en este estudio se debe agregar a los defectos ya descritos en la quimiotaxis de los fagocitos, complicaciones micro y macrovasculares, diminución en la actividad plaquetaria. Todo lo anterior en su conjunto puede contribuir a complicaciones médicas en estos pacientes como en caso del pie diabético. El cual, es una de las complicaciones médicas más graves que sufren los pacientes con DM2. La utilización en este trabajo de S. aureus como partícula de prueba en la fagocitosis fue con el propósito de evaluar la bacteria que más frecuentemente produce infecciones en estos pacientes.

138


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD PARA EL DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS REUMATOIDE ENTRE TRES ANTÍGENOS.

________________________________________________________________________________________ ___ Bazán Cordoba, A.1 Fey Mendoza, C1; Solís Mancilla, M1; Torres Franco, N1. Romero Flores, A1, Zendejas Buitrón, V1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México: amellallibc@gmail.com

Resumen La Artritis Reumatoide (AR) es una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes, se encuentra ampliamente distribuida tanto en adultos como en niños y afecta alrededor del 1% de la población mundial (López, et al 2002). Es una inflamación de etiología desconocida caracterizada por una poliartritis crónica que puede conducir a la destrucción de cartílago y hueso causando incapacidad permanente. La AR tuvo una prevalencia en México del 1.6% en 2012 (Ríos y Bonals, 2018). Se han propuesto cuatro posibles antígenos como blanco de la respuesta autoinmune, los cuales son: filagrina, fibrinógeno, colágena tipo II y vimentina. En el presente estudio se pretende comprobar la presencia de anticuerpos anti-filigrana, anti-fibrinógeno y anti-colágeno en muestras de sueros de pacientes con AR, mediante la técnica de ELISA indirecto, para establecer si existe una relación entre estos anticuerpos y la enfermedad, y proponer dichos marcadores para el diagnóstico temprano de la misma. Con el propósito de conocer si existen diferencias en la especificidad de su reconocimiento. Para tal motivo se obtuvieron 24 sueros de pacientes diagnosticados con AR por médicos del Hospital Juárez de México y prueba de péptidos cítrico-citrulinado positiva (PCC). Los antígenos en cuestión se adsorbieron a una placa de ELISA de poliestireno y se evaluó en los sueros de los pacientes si presentaban anticuerpos que reconocieran dichos antígenos (ensayo indirecto). Los resultados mostraron que el mejor antígeno en términos de sensibilidad fue el fibrinógeno con un porcentaje de 100, seguido de la filagrina con 95% y colágena con 87.5%. Es importante resaltar que tanto el fibrinógeno y filagrina evaluados en este estudio son proteínas de origen humano, mientras que la colágena empleada es de origen porcino. A pesar de lo anterior, el hecho de que el 87.5% de los sueros evaluados resultaran positivos nos sugiere un gran parecido con la especie humana, lo cual fue evidente por el alto grado de reactividad cruzada. Se concluye que los tres antígenos son importantes debido a que la mayoría de los pacientes con artritis confirmada los reconocieron. Estas tres proteínas tienen en común que sufren la transformación llamada citrulinización, la cual consiste en el cambio del aminoácido arginina por citrulina. Lo anterior tiene como consecuencia la aparición de un nuevo epítope el cual se convierte en el blanco de la respuesta autoinmunitaria. Falta por conocer el papel que juega cada uno de estos antígenos en la patogenia de la enfermedad y cuál de ellos tiene mayor utilidad diagnóstica.

139


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. TÍTULO DEL TRABAJO, EN TIMES NEW ROMAN 9, MAYÚSCULAS, NEGRITAS, CENTRADO Y DE HASTA TRES LÍNEAS COMO MÁXIMO POSIBLE (AJUSTAR EL CUADRO AL TEXTO)

________________________________________________________________________________________ ___ Arianna Romero Flores1, Cruz Barajas Ana Itzel1, Lara Morales Cristian Edgar1, Retana Ramírez Brenda Lizeth1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México ariannaunam@gmail.com

Resumen En la población mexicana aproximadamente 36 millones de personas padecen algún tipo de alergia, de las cuales el 40% son niños. Esto representa un elevado costo para el sector salud, por lo cual se busca constantemente una solución a bajo costo y fácil acceso. La vitamina C, es un antioxidante que ha demostrado ser un inmunomodulador de la respuesta inmune, particularmente en hipersensibilidad de tipo I mediada por IgE, la hipersensibilidad se define como cualquier alteración del sistema inmunológico, ante alergenos, que promueve la liberación de histamina, por la desgranulación de mastocitos y basófilos, siendo la histamina, una amina vasoactiva, que en los receptores de tipo I, promueve la aparición de erupción o sarpullido cutáneo, mareo y/o vasodilatación. Por ende, en el presente trabajo se evaluó la eficacia del Ácido ascórbico cómo inmunomodulador al disminuir los niveles de IgE, esto se demostró, por medio de la aplicación de la prueba de inmunoprecipitación en capilares de Ag-Ab, a través de sistemas de diluciones seriadas, además de la prueba complementaria del recuento leucocitario, en tres sujetos que presentan respuesta alérgica Sujeto 1 Cefalosporinas, Sujeto 2 Penicilina, Sujeto 3 Ácaros, a los cuales se sometió a un tratamiento de Ácido ascórbico de 1g /semana/ 7 semanas. Se obtuvieron los siguientes resultados en el Sujeto 1 y 2 se observó una tendencia de disminución en la síntesis de IgE, siendo más marcado el efecto en el Sujeto 1, a diferencia del Sujeto 3, que no presentó reacciones de inmunoprecipitación. La disminución de IgE, se atribuye al efecto del Ácido ascórbico como agente inhibidor de la proliferación de linfocitos Th2, al suprimir a Ikkalfa e Ikkbeta, con lo que se detiene la síntesis de IgE, además, produce la regeneración de glutatión, el cual estimula la activación de linfocitos T y NK, al promover la síntesis de IFN gamma. Se puede atribuir que el Sujeto 3, no desencadenó respuesta inmune, al entrar en contacto con el alergeno del ácaro, debido a que las células T de memoria se presentan durante 20-23 años, teniendo en consideración lo anterior, el Sujeto 3, no demostró la reacción alérgica que se esperaba, debido a que se diagnosticó durante la lactancia. Con base en lo anterior, se comprueba que la administración de Ác. ascórbico como agente inmunomodulador, puede ser eficaz, ya que disminuye los efectos de hipersensibilidad de tipo I.

140


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DOCKING Y DINÁMICA MOLECULAR DE ANÄLOGOS DE IMATINIB, INHIBIDORES DE QUINASAS

________________________________________________________________________________________ Juan Manuel Aceves Hernández1*, Juan Mateo Flores1, Aílin Aurora Miramontes Salínas1, José Luis Garza Rivera1, Angélica Espinoza Godínez1, Jesús Cruz Guzmán1, Yenifer Nayeli Lucio Báez1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán- Universidad Nacional Autónoma de México, juanmanuel.acevesh@gmail.com

Resumen Una de las enfermedades con mayor impacto económico, social y familiar es el cáncer. Se estima que, a nivel mundial en el año 2018, murieron alrededor de 20 millones de personas en el mundo. Por lo que la búsqueda de nuevas terapias, de nuevos métodos de control y prevención, hacen que la búsqueda de moléculas nuevas y eficaces sea una prioridad. Por otro lado, desde hace tiempo se conoce que la familia de las Quinasas, presenta muy diversas funciones en la actividad constante de las células. Ya que las quinasas intervienen desde la transcripción, hasta la inflamación; pasando por la inhibición o inicio de otros procesos celulares, uno de ellos es la inhibición de algunas quinasas dependientes de la clyclina, que están directamente relacionadas con el control de la leucemia. Existen algunos compuestos que se han descubierto últimamente, que han mostrado resultados satisfactorios en el control de este tipo de cáncer, el primero de ellos es el Imatinib, cuya comercialización fue aprobada en 2001 por la FDA. En el presente trabajo el objetivo primario es entender la forma en que actúan estos inhibidores usando Docking y Dinámica molecular, para saber las interacciones a nivel molecular que tiene el fármaco con la proteína estudiada. También es importante conocer la energía de los enlaces de hidrogeno responsables de la inhibición de la proteína y con cuales átomos en particular esta interaccionando la proteína en el ligando. Para realizar este estudio se empleó un paquete de programas para hacer el estudio de Docking molecular, llamado Molegro que permite conocer las mejores poses, del ligando en el sitio energéticamente más favorecido dentro de la proteína, después de hacer 1500 interacciones por corrida y de haber creado una grid de energía sobre la proteína. Para el estudio con Dinámica Molecular se usó el paquete de programas de software llamado Gromacs, que permite estudiar a nivel de picosegundo el movimiento e interacción proteína-ligando

141


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. ELABORACIÓN DE UNA FORMULACIÓN DE TABLETAS PARA VÍA ORAL CON METRONIDAZOL DE 500 MG

________________________________________________________________________________________ ___ Cruz Gómez Dafne Astrid Angeles Villegas Rosa Maria, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1. Laboratorio Experimental Multidisciplinario Farmacia. rosacomunidadfescuautitlan@hotmail.com, astridcruz2018@gmail.com

Resumen El metronidazol es un medicamento que puede ser prescrito para diversos padecimientos entre estos son la vaginitis producidas por tricomonas vaginalis, amebiasis e infecciones bacterianas anaerobias, por lo que dentro de los objetivos del proyecto es realizar una formulación de tabletas por vía oral de metronidazol de 500 mg mediante el método de granulación vía húmeda, la realización del método analítico (precisión), y la comparación del perfil de disolución de nuestro medicamento formulado y el medicamento de referencia (Flagyl del laboratorio SANOFI) siguiendo las especificaciones que se reportan en la FEUM undécima edición. El proyecto esta divido en dos partes, la parte tecnológica y la parte analítica. Para la parte tecnológica del proyecto se realizó por etapas, primeramente, la etapa de preformulacion con la cual se pudieron conocer los parámetros críticos del proceso como son: el tipo de mezclador y tiempo de mezclado, el orden de adición de los excipientes, porcentaje de humedad del granulado y el tamaño de partícula del mismo. Una vez conocido esto, se realizó un diseño experimental de 3 niveles con 2 factores, éstos fueron el cambio en la proporción del desintegrante (croscarmelosa sódica) y aglutinante (PVP K30), tomando como referencia el intervalo de los porcentajes reportados en el Handbook de excipientes) y manteniendo constante en la formulación el diluente, lubricante y antiadherente, obteniéndose 9 formulaciones diferentes lo cual nos ayudara a conocer cuál de ellas es la mejor formulación para realizar las tabletas. Con respecto a la parte analítica se realizaron con ayuda del espectrofotómetro UV pruebas de solubilidad en diferentes medios: HCl 0.1 N, NaOH 0.1 N, en buffer de fosfatos, acetatos y agua, realizando esta prueba con materia prima de metronidazol y estándar del mismo para conocer cuál de los 5 medios era el más adecuado para el trabajo, presentado una mayor solubilidad y observándose un pico alto y definido en el espectro de absorción, (leídos a 277 nm), determinándose el medio optimo HCl 0.1 N. También se realizo la curva de calibración, preparando previamente una solución sotck con el medio de HCl 0.1 N de concentración conocida con muestra estándar de metronidazol con 5 concentraciones diferentes que iban de 13.056, 26.11, 39.16, 52.224 y 65.28 cada una por triplicado, y leídas las muestras con el espectrofotómetro para evaluar la linealidad del sistema obteniéndose las absorbancias correspondientes de 0.49 a 2.44 y con estos datos se realizó regresión lineal obteniendo la ecuación de la recta y= 0.0373x + 0.0094, con un r2=0.9998, para la precisión se obtuvo la desviación estándar de 0.0002657 y un porcentaje de coeficiente de variación de 0.7066% el cual es menor al 1.5 % que indica la guía de validación de métodos analíticos del colegio nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México A.C y se realizó un análisis de varianza con el cual se aceptó la hipótesis alternativa (Ha) que decía que hay una relación lineal entre la concentración y la respuesta analítica. Se elaboro un diseño de experimentos Plackett-Burman de 2 niveles con 6 factores tales como: tiempo de agitación en minutos de 5 y 15 minutos, tipo de dobles para el filtrado: plegado o doblado en cuatro partes; la temperatura de agitación de 25 y 50 grados centrigrados; tiempo de preparación del ensayo en minutos que es de 30 y 60 minutos, el analista 1 y 2, el lote del producto utilizado para el ensayo 1 y 6 para conocer que factores podían afectar al momento de preparar los sistemas, determinándose las condiciones mas adecuadas para hacer el método, empleando el papel plegado, el analista 1, tiempo de agitación de 15 minutos, empleando el lote 6, con temperatura de 50°C y el tiempo de preparación del ensayo de 30 minutos.

142


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. EXTRACCIÓN, PURIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE ACTINA GLOBULAR A PARTIR DE MOLLEJAS DE POLLO COMO PRODUCTO BIOLÓGICO PARA USO EN WESTERN BLOT

________________________________________________________________________________________ ___ García Cortés Christian1, Jiménez, Reyes Lucelia1, Pérez Cortés Cano José Alejandro1, Soria Rojas Alina1, Arianna Romero Flores1, Victor Hugo Vazquez Valadez1. 1

facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1, UNAM. christian970731gac@gmail.com

Resumen La técnica de Western blot se utiliza para medir el cambio de una proteína en particular en diferentes condiciones, y hoy en día tiene un uso elemental en la investigación y en muchos procesos de diagnóstico. Para poder interpretar los resultados de un experimento de Western blot es imprescindible utilizar un control de carga a lo largo del proceso, con la finalidad de asegurar que la misma cantidad de muestra proteica es cargada en cada carril, que las proteínas de todos los carriles son transferidas a la membrana con la misma eficiencia y que exista una detección de señal uniforme en todos los carriles. El control de carga más frecuentemente utilizado en ensayos Western Blot es la actina globular. Con el objetivo de conocer y cumplir procedimientos así como normas mexicanas durante la producción de un producto biológico, partiendo desde la materia prima hasta el envasado y presentación final como producto terminado; en el presente trabajo se realizó la extracción, purificación y concentración de actina globular a partir del homogenizado de 200 g mollejas de pollo en condiciones de esterilidad, para su análisis cualitativo por medio de una electroforesis en gel de poliacrilamida, así como su cuantificación por el método de Bradford, usando albúmina sérica bovina para la creación una curva estándar; posteriormente se realizó el acondicionamiento con un Buffer de ATP, DTT, Tris-HCl y CaCl2, su envasado en viales despirogenizados, y conservación a -20°C. Finalmente se diseñó y realizó los envasases primarios, secundarios e inserto del producto terminado de cumpliendo las especificaciones de las normas oficiales mexicanas aplicables.

143


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DAÑO ESTRUCTURAL DE Cryptococcus neoformans PRODUCIDO POR UN PROPÓLEO MEXICANO

________________________________________________________________________________________

José Alberto Mateo Aldama1, Betsabé Rodríguez Pérez1, Sofía González Gallardo2, Tonatiuh A. Cruz Sanchez1 Laboratorio de Bioprospección Microbiológica, Unidad de Investigación Multidisciplinaria (UIM), Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. 2 Microscopio electrónico, Unidad de Investigación Multidisciplinaria (UIM), Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. j.alberto_mateo26@outlook.com, berope380@hotmail.com, tonatiuh86@hotmail.com PAPIIT-IN223719, PIAPI-1809. 1

Resumen Cryptococcus neoformans es una levadura responsable de producir criptococosis, enfermedad perteneciente al grupo de las micosis oportunistas donde los hongos que generalmente viven en el medio ambiente o en el ser humano como saprobios pueden llegar a afectar a personas que poseen defectos en sus mecanismos de defensa, es una enfermedad cosmopolita considerada como la cuarta infección más importante en infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). No es frecuente que se desarrolle una enfermedad clínicamente importante en el hombre y por ello las manifestaciones más severas de la micosis y su frecuencia, están asociadas a una seria deficiencia local o sistémica del paciente, dando origen a diferentes formas clínicas (Criptococosis: pulmonar, del sistema nervioso central, cutánea, ósea y visceral). Debido a que el tratamiento de la criptococosis es generalmente con los mismos antimicóticos se puede llegar a generar una presión selectiva que derive en la resistencia de esta levadura a los fármacos empleados, por ello es necesario encontrar alternativas de origen natural que pueda fungir como auxiliares en el tratamiento. El propóleo es una mezcla de resinas recolectadas por las abejas y posteriormente procesada para la protección de su colmena de agentes infecciosos. La actividad antimicrobiana es una de las propiedades fundamentales constatadas en los propóleos, lo cual se puede constatar por la existencia de múltiples estudios in vivo e in vitro de ellos, donde se ha confirmado su acción fungicida debido a los diferentes flavonoides; por tales motivos, los propóleos son usados en la industria farmacéutica, agrícola, cosmética y alimentaria, entre otras. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto antifúngico de un extracto etanólico de propóleo (EEP) proveniente del Toluca, Estado de México sobre la estructura de Cryptococcus neoformans proveniente de un aislamiento clínico, utilizando microscopia electrónica de barrido. Para ello, se obtuvo una cepa de C. neoformans al cual se le realizaron pruebas de identificación; se realizó el perfil químico al EEP obteniendo resultados óptimos de acuerdo a los estándares de calidad descritos en la Norma Oficial Mexicana “NOM-03-SAG/GAN-2017, Propóleos, producción y especificaciones para su procesamiento”. Se llevó a cabo la prueba de inhibición de crecimiento radial, donde se observó la actividad antimicótica del EEP sobre la levadura, misma que fue menor a la producida por el fluconazol, antimicótico empleado como control positivo a concentraciones de 25 y 50 µg/disco, para complementar esta prueba, se llevó a cabo la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria teniendo como resultado una CMI de 1.25 mg/mL. Para la observación del daño celular, se realizó la Microscopia Electronica de Barrido (MEB), empleando muestras de Cryptococcus neoformans, sin tratamiento y con tratamiento del antifúngico y del EEP, utilizados en la evaluación antimicótica. Respecto a la evaluación del daño a la estructura de C. neoformans se observó, que al ser sometido al tratamiento con el EEP, se forman invaginaciones e irregularidades en la superficie, comparado con el control (muestra sin tratamiento), la levadura sometida al tratamiento con fluconazol a concentración de 25 µg/mL (concentración empleada para la evaluación del daño estructural), se apreciaron poros pequeños en la superficie del hongo. Los resultados obtenidos demuestran que, efectivamente, el EEP presenta actividad antimicótica sobre C. neoformans y genera alteraciones en la estructura de la levadura, lo fundamenta su uso como una alternativa natural para el tratamiento o prevención de la criptococosis.

144


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL ÁCIDO ASCÓRBICO EN PACIENTES CON RINITIS ALÉRGICA MEDIANTE EL ENSAYO DE FAGOCITOSIS

________________________________________________________________________________________ ___ Cayetano Platero, Diana1, Jiménez López, Alejandra 1. Martínez González Ana1 Suárez Vélez Luis1 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México dianairis9834@gmail.com

Resumen El ácido ascórbico tiene un número considerable de actividades que contribuyen a producir efectos inmunomoduladores. En un contexto inmunológico, el ácido ascórbico ha sido el micronutriente más estudiado, siendo esencial asegurar su impacto dentro del sistema inmunitario. Algunos de los efectos del ácido ascórbico sobre el sistema inmunológico incluyen: mejorar la producción de citoquinas y la síntesis de inmunoglobulinas en respuesta a la infección, afectar las actividades de las células NK, la proliferación de linfocitos, la quimiotaxis y la hipersensibilidad de tipo retardado. Las personas con rinitis alérgica suelen ser más susceptibles a presentar cuadros de resfriados y a sufrir enfermedades de las vías respiratorias. El consumo de cítricos es recomendado cuando se cursa una enfermedad como la faringitis, para favorecer la recuperación, esto debido a su contenido de ácido ascórbico. El objetivo del trabajo fue evaluar la actividad promotora del ácido ascórbico en las células fagocíticas del sistema inmunitario en sangre periférica humana contra la bacteria Staphylococcus aureus en pacientes de entre 21 y 27 años con padecimiento de rinitis alérgica mediante una técnica espectrofotométrica evaluando la actividad fagocítica de los leucocitos, con la finalidad de evaluar el efecto que tiene el ácido ascórbico como inmunomodulador. Para poder llevar a cabo este trabajo fue importante establecer criterios de inclusión y de exclusión, siendo también los individuos planteados como grupo problema y grupo control respectivamente. Se administró a los sujetos de estudio 1 ampolleta semanalmente, que contenía una dosis de 60 mg de ácido ascórbico. Como se sabe una de las principales formas en las que el sistema inmunológico actúa es la fagocitosis, dada principalmente por la acción de la enzima NADPH oxidasa que se da a través de una reacción óxido reducción, es por eso que en este estudio se utilizó esta reacción como un indicador del metabolismo oxidativo e indirectamente de la capacidad destructiva de los fagocitos. Lo anterior fue mediante una técnica espectrofotométrica se evaluó el cambio de TPH (incoloro) a TPF (color rojo), compuesto que absorbe a 550 nm. Se estandarizó dicha técnica en la que las condiciones óptimas encontradas fueron añadir una suspensión concentrada de Staphylococcus aureus, quien sirvió como agente infeccioso para poner a prueba la función fagocítica, el uso del medio de cultivo MEM como fuente de nutrientes para los leucocitos, y los leucocitos obtenidos de todas las muestras obtenidos a través de centrifugación, todo esto en condiciones de esterilidad. De las lecturas obtenidas se calculó el IF (índice de fagocitosis) dividiendo las absorbancias que arrojaban los controles negativos (sin bacteria) y los controles positivos (con bacteria), aquellos que fueran mayores a 1.5 demostraban que las condiciones de trabajo eran óptimas, y por ende existía un incremento en la respuesta. Se encontró un mínimo aumento en la respuesta fagocitaria después de 15 días de tratamiento con ácido ascórbico, sin embargo, ambos individuos (controles y problema) presentaron un comportamiento similar después del tratamiento con ácido ascórbico, y en ambos grupos se observó un ligero aumento en la respuesta fagocitaria. Se concluye que para poder observar de una mejor manera esta promoción del mecanismo de muerte llevado a cabo por las células fagocitarias es necesario realizar la experimentación por al menos 5 semanas.

145


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. INFLUENCIA DEL OMEGA TRES EN LA PROLIFERACIÓN DE LINFOCITOS EN PACIENTES FEMENINOS ADULTOS JOVENES

________________________________________________________________________________________ ___ Flores Hernández Nancy1, Baltazar Pérez Itzel1, Zendejas Buitrón Víctor Manuel1, Romero Flores Arianna1 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México tats95g@gmail.com

Resumen Los suplementos alimenticios como las capsulas de omega tres son ricas en ácido docosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), los cuales son ácidos grasos precursores de los que se encuentran en la membrana de linfocitos, además de algunas moléculas antiinflamatorias cómo TxA3 y prostaglandinas I3. Sin embargo, no se conoce si este efecto antiinflamatorio modifica o altera la capacidad de proliferación de los linfocitos frente a la exposición continua a un antígeno debido a que es un potente inmunomodulador. En este proyecto se evaluó como el suplemento Simi omega3 ® con una concentración de EPA de 90 mg/día y 60 mg/día de DHA, actúa sobre la capacidad de proliferar de estas células leucocitarias mediante el ensayo espectrofotométrico de proliferación de linfocitos con cloruro 2,3,5-trifenil tetrazolio (TTC) expuestos al antígeno de la candidina en tres pacientes femeninos sanos de entre 20-23 años de edad que se sometieron a la ingesta diaria de estos suplementos (Simi omega3 ®) durante cuatro semanas. Se encontró que el omega 3 aumentó la capacidad proliferativa de los linfocitos sobre la media de 3.5 en comparación con la media de 1.5 obtenida al inicio del tratamiento. A partir de la tercera semana aumento considerablemente la actividad proliferativa de los linfocitos en las tres pacientes en comparación con los datos control obtenidos antes de comenzar con la ingesta de este suplemento, Además se realizó la prueba de rosetas para determinar si este suplemento actúa sobre la población a nivel de linfocitos T mostrando que el consumo de este producto mejora la capacidad proliferativa de los linfocitos pero no actúa sobre la cantidad de estos que circula en sangre, ya que los valores de linfocitos T se mantuvieron en el rango normal de 60-65 % durante las cuatro semanas. Además, se realizó cada semana el conteo diferencial leucocitario donde se encontró que en las primeras semanas se presentó ligera linfocitosis de 45 % en los pacientes, sin embargo, después de las cuatro semanas ya no se presentó este aumento. Por lo que se recomienda realizar un estudio dosis-dependiente a fin de determinar si la capacidad proliferativa se mantiene al suspender el tratamiento, así mismo aumentar la población de estudio, considerar si es dependiente del género y edad del individuo.

146


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. COMPARACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE ENTRE MUJERES CON MÉTODO ANTICONCEPTIVO (IMPLANON) Y MUJERES LIBRES DE TRATAMIENTO HORMONAL

________________________________________________________________________________________ ___ Karina Vanesa Caltzontzin García1, Elizabeth Chimal Ramírez2, Ana Laura Villagómez O Hara3, Dr. Víctor Manual Zendejas Buitrón*4, M. en C. Arianna Romero Flores5 1,2,3,4,5 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, karinavanesa.97@gmail.com

Resumen En México, varias mujeres que utilizan un método anticonceptivo (80 %) utilizan dispositivos hormonales. El Implanon NXT es un implante radiopaco que contiene progestágeno. Contiene 68 mg de etonogestrel (Vademecum). El etonogestrel, un potente progestágeno, actúa como anticonceptivo inhibiendo la ovulación al impedir el pico de LH en el medio del ciclo. Las hormonas sexuales ejercen sobre las distintas poblaciones de leucocitos, así como sobre la producción y liberación de citoquinas y proteínas inmunoreguladoras. En las mujeres, los estrógenos y la progesterona harían que primase una respuesta inmune humoral, lo cual resultaría beneficioso para la gestación, pero al mismo tiempo favorece la aparición de ciertas enfermedades autoinmunes (Barañao, 2009). Debido al posible impacto inmunológico que causa el uso del método anticonceptivo hormonal Implanon se propone evaluar la respuesta inmune en mujeres con dicho método y compararla con la de mujeres sin anticonceptivos hormonales, regulares que se encuentran en el inicio de la fase luteínica, esto se debe a que en mujeres sin el tratamiento los niveles de progesterona están en su pico máximo durante esta fase. La evaluación de la respuesta inmunitaria se llevó a cabo mediante dos pruebas: fagocitosis por espectrofotometría (F) y proliferación de linfocitos (PL). Los fagocitos profesionales, monocitos y macrófagos, generan superóxido tras la exposición a microorganismos, en este caso fue la exposición a la bacteria Staphylococcus aureus. El superóxido puede reducir las sales de tetrazolio, como el TTC, es la base de su aplicación en ensayos celulares para medir la producción de superóxido y función de las células granulocíticas (Berridge et al, 2005). La prueba de proliferación de linfocitos permite conocer si las células (linfocitos) tienen la capacidad de dividirse ante la exposición a un antígeno. De igual manera se utiliza el colorante TTC como indicador de si se llevó a cabo la división de los linfocitos. En este caso se utilizó como testigo positivo a la candidina, que tiene una función mitogénica en las células. La formación del 1, 3, 5-trifenilformazán resulta del metabolismo aeróbico de la glucosa que se realiza durante la mitosis (Holt, 1980). Se encontró una disminución considerable en la respuesta inmune de mujeres portadoras del dispositivo hormonal indicando el efecto inmunomodulador (𝑋𝑋F con Implanon= 20.38𝜎𝜎=0.5; 𝑋𝑋F sin Implanon= 3.48 𝜎𝜎=0.88) (𝑋𝑋PL con Implanon= 1.08 𝜎𝜎=0.06; 𝑋𝑋PL sin Implanon= 1.28 𝜎𝜎=0.2). Por lo tanto, se puede comprobar un efecto negativo, en cuanto a las funciones inmunes, de los implantes a base de progesterona al observar una considerable disminución de la respuesta inmunológica en las mujeres portadoras de dicho anticonceptivo, con respecto a las mujeres sin el implante. Este efecto sobre el sistema inmunológico ocurre debido a que los análogos sintéticos de progesterona (P4), como el etonogestrel, son capaces de unirse el receptor de progesterona (PR) que se encuentra en diversas células inmunológicas como células NK, macrófagos, células dendríticas y células T. Una vez unido al PR en el citosol, el complejo se dimeriza y se transloca al núcleo de la célula para alterar la transcripción celular. Esta interacción puede interferir directamente con la vía NF-κB para disminuir las respuestas inflamatorias. Además, se ha observado que la P4 puede suprimir la activación de macrófagos disminuyendo de esta manera la respuesta fagocítica como se especifica en las figuras 1 y 2 (Hall y Klein, 2017). Se comparó la respuesta inmune de mujeres con Implanon y aquellas libres de tratamiento hormonal a través de un estudio in vitro de fagocitosis y proliferación de linfocitos T, determinando que el uso de dicho método altera negativamente al sistema inmunológico. Se debe considerar que para una mejor valoración estadística es necesario contar con más datos para poder realizar las pruebas estadísticas correspondientes, recomendando una población mínima de 30 personas en cada grupo

147


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS ANIMALES A LA LUZ DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN NEUTRAL: EL CASO DE LOS OVINOS DOMÉSTICOS EN MÉXICO

________________________________________________________________________________________ ___ Victoria Campos1, Jorge Cuéllar1, José F. Montiel1, Omar Salvador1, Salvador Fonseca1 Raúl Pérezgrovas2, Filipe Pereira3, Alejandro Casas*4 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, edwinacampos89@gmail.com 2 Instituto de Investigaciones Indígenas, Universidad Autónoma de Chiapas, 3 Faculdade de Ciências da Universidade do Porto Portugal, 4* Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, Universidad Nacional Autónoma de México, acasas@cieco.unam.mx

Resumen La conservación, de las especies domésticas de ganado, apunta a maximizar la diversidad genética a largo plazo, de acuerdo con las directrices de la FAO. Los colonizadores ibéricos introdujeron en México, a los ovinos domésticos (Ovis aries) en el siglo XVI. Como recurso local, las ovejas criollas, descendientes del troco ibérico, se han adaptado a América durante 526 años. Por esta razón, deben considerarse una prioridad para el diseño de programas de conservación y una producción sustentable. Sin embargo, los programas de conservación deben incluir, todas las razas ovinas, locales y comerciales. La Teoría de la Evolución Neutral, es una herramienta poderosa para identificar especies y poblaciones en riesgo de perder potencial evolutivo al detectar patrones de depresión endogámica y un tamaño poblacional efectivo bajo. En México, las políticas de conservación ganadera, no se han desarrollado plenamente, para la seguridad y soberanía alimentaria de las futuras generaciones. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue evaluar el status quo, de la diversidad genética del ganado ovino doméstico. Los análisis genéticos de esta investigación, proporcionan datos in actu sobre el desarrollo de las poblaciones ovinas en México, así como las relaciones filogenética y filogeográficas de éstas, con los ovinos de la Península Ibérica. Se logró trazar un panorama sobre la introducción de estos pequeños rumianates, por parte de los conquistadores ibéricos en el siglo XVI; de acuerdo a los resultados obtenidos, dicho horizonte impacta actualmente en la producción ovina mexicana. Las 5 poblaciones ovinas estudiadas, se asociaron filogenéticamente al haplogrupo B mitocondrial, de alta frecuencia en Europa. Las poblaciones, de Tepotzotlán, (sistema de producción tradicional-familiar), y Zumpango (sistema de producción empresarial-estabulado) mostraron una diversidad nucleotídica alta (πTepotzotlán= 7.57*10-3 y πZumpango= 7.35*10-3). Por otro lado, las poblaciones de Nicolás Romero (sistema de producción empresarial-estabulado) y Texcoco de Mora (Núcleo de Conservación in situ-estabulado), mostraron una alta singularidad haplotípica (HDNicolás Romero=1.0 y HDTexcoco de Mora=1.0). La población de San Juan del Rincón (sistema de producción tradicional-familiar), reveló una baja diversidad genética (HD=0.822 y π= 3.52*10-3). Por lo tanto, es una población ovina en riesgo de extinción y objeto para aplicar medidas preventivas de conservación para frenar la erosión genética. Los estudios de diversidad genética y filogenéticos, basados en la Teoría de la Evolución Neutral, son útiles para investigar la biodiversidad genética ovina y son el fundamento clave, para la creación de políticas de conservación y producción sustentable, frente a los actuales retos del cambio climático.

148


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DETERMINACIÓN DE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL BAJO TRATAMIENTOS CON NEBIVOLOL-LISINOPRIL Y NEBIVOLOL-VALSARTÁN

________________________________________________________________________________________ ___ Diego Armando Ramírez Moreno, Diego Lezama Martínez, Luisa Martínez Aguilar, María Elena Hernández Campo Laboratorio de Farmacología del Miocardio, FESC, UNAM. °Escuela Superior de Medicina, IPN. PAPIIT-IN213318, PIAPI1828, A1-5-8958. umbqd2431@gmail.com

Resumen Objetivo. La hipertensión se ha relacionado con la alteración de los sistemas renina-angiotensina, simpático, renal e inmunológico. Este último se ha considerado como factor predisponente de riesgo hiperternsivo por la actividad proinflamatoria e inflamatoria. En este estudio se determinó los niveles IL-6, TNFα e IL-10 en rata SHR bajo terapia antihipertensiva individual o combinada para conocer si los biomarcadores inflamatorios se modifican por la actividad farmacológica. Métodos. Se emplearon ratas SHR macho. Se dividieron en 5 grupos a) WKY; b) SHR; c) Lisinopril; d) Valsartán; e) Nebivolol; f) Nebivolol-Valsartán y g) Nebivolol-Lisinopril. Se les midió la PAS, PAD y FC al inicio y final del tratamiento. Se obtuvieron los niveles de IL-6 y TNFα por ELISA en suero y se cuantificó la expresión de IL-10 por qRT-PCR en aorta. Resultados. Los Tx individual y combinados redujeron la PAS y PAD sin cambio en la FC. Los valores séricos de IL-6 y TNFα no se modificaron, pero los niveles del RNAm de IL-10 se incrementaron con los tratamientos de valsartán y nebivolol-lisinopril. Conclusiones. La actividad antiinflamatoria se vio modificada favorablemente solo con el Tx de valsartán y nebivolol-lisinopril, cabe señalar que no todos los tratamientos poseen un efecto benéfico al regular la presión arterial y el proceso inflamatorio en la HTA.

149


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. GENOTIPIFICACIÓN DE RATONES TRANSGÉNICOS UTILIZADOS EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

________________________________________________________________________________________ Diana Berenice Ríos Ramírez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, Departamento Biomedicina Molecular, CINVESTAV, gobmx@funcionpublica.gob.mx

Resumen La utilización de ratones genéticamente modificados son actualmente una de las principales herramientas biológicas de uso en el área de investigación, ya que son fáciles de producir, mantener y manejar. Por ello el generar un protocolo que permita obtener datos confiables para el mantenimiento de características genéticamente alteradas es de suma importancia, respaldando los resultados que se pueden obtener posteriormente con uso de dichos modelos en diferentes ámbitos.

150


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. EVALUACIÓN DE LA INMUNODEFICIENCIA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2

________________________________________________________________________________________ Ruiz Sánchez Tania Jazmin1, Mejia Ortiz Paola1, Romero Florez Arianna1. Zendejas Buitrón Victor1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México jazmrs096@gmail.com

1

Resumen La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es un síndrome clínico asociado con una deficiencia de secreción o acción de insulina y es considerado una de las mayores amenazas emergentes para la salud en el siglo XXI, donde las complicaciones clásicas de la enfermedad se han asociado con una respuesta reducida de las células T, la función defectuosa de los neutrófilos y los trastornos de la inmunidad humoral y celular. Por lo que en el presente trabajo se evaluó el efecto lítico del complemento al 50 % y el conteo diferencial de células sanguíneas de la línea blanca. mediante frotis sanguíneo con tinción de Wright en 7 pacientes con DMT2 en edades de 40 a 60 años, donde los resultados indican que hay una disminución () del efecto lítico del complemento al 50 % con respecto a una población de 3 sujetos no diabéticos (86.6). Este fenómeno se debe a lo reportado por Caqueiro J en 2015; en donde se indica que en casos de hiperglucemia se genera una hiperglucosilación y por lo tanto una mayor activación del complejo CD59 encargado de inhibir la formación del MAC (Complejo de Ataque a Membrana). Además de una disminución de C3 y C4. Con respecto al conteo diferencial de los pacientes diabéticos se encontraron alteraciones en donde un 45 % presentó neutropenia, 22 linfocitosis y 11% linfocitopenia, neutrofília y eosinofilia. Debido principalmente a que en un estado de hiperglucemia se disminuye la expresión de la quimiocina CXCR2, responsable de la quimiotaxis y la inhibición de la apoptosis de leucocitos polimorfonuleares (PMN) y la degranulación de Neutrófilos y basófilos, así como un aumento de la proliferación de Linfocitos TCD4 y de las proteínas de adhesión a membrana como CD11b, I-CAMV, selectina E, MACV-1, por lo cual el rodamiento de los PMN no se lleva a cabo adecuadamente. Por lo que se podría sugerir que ante la persistencia de la enfermedad a largo plazo se tiene por consecuencia una disminución de la respuesta inmunológica innata y por ende una inmunodeficiencia adquirida secundaria en DMT2 en los pacientes estudiados.

151


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. EFECTO DE LOS NIVELES DE LAS HORMONAS SEXUALES EN EL INFARTO MIOCÁRDICO AGUDO Y CRÓNICO.

________________________________________________________________________________________ 1 Ramírez Pascual Brenda Karen1, Reyes Reyes Daniela___ , González Guerrero César1, Villegas Pañeda Alejandra Guadalupe1 Laboratorio de Farmacología del Miocardio, FESC-UNAM– Laboratorio de Farmacología Molecular, Laboratorio de biofísica y biocatálisis, ESM-IPN.. PIAPI1828-FESC, PAPIITIN213318 DGAPA-UNAM, A1-5-8958CONACYT danreyes0619@outlook.es

Resumen Objetivo. Efecto de las hormonas sexuales en el infarto miocárdico agudo y crónico sobre el área de infarto, hipertrofia cardiaca, especies reactivas de oxígeno y NO. Metodología. Se empleó rata Wistar hembra de 15 sem, en proestro y estro, en un grupo se dejó evolucionar la ovariectomía bilateral por 5 sem, los grupos fueron: 1) sham; 2) infarto de 48 h y 3) infarto de 2 sem. Se cuantificó 17-β estradiol y progesterona plasmáticas, NO y EROs en ventrículo izquierdo. Se evaluó área de infarto, índice de peso del corazón y cateterismo cardiaco. Resultados. El grupo proestro a 48 h y 2 sem tuvo menor área de infarto en comparación con estro y ovx. Se encontró valor menor del ±dp/dt en ovx en comparación con los estro y proestro. En ovx-sham y ovx-48 h se incrementó el NO en comparación con estro y proestro. Las EROs en ovx fueron mayores en los grupos con infarto de 48 h y 2 sem en comparación con ovx-sham. Conclusión. En el infarto miocárdico agudo y crónico, las hormonas sexuales evitan cambios en la función cardiaca, desarrollo de hipertrofia, aumento de estrés oxidativo y NO a pesar de la extensión del infarto

152


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. EFECTO DE LOMBRICOMPOSTA DE LODO RESIDUAL EN LA GERMINACIÓN DE ESPECIES VEGETALES

________________________________________________________________________________________ ___ Ramírez Pascual Brenda Karen1, Reyes Reyes Daniela1, González Guerrero César1 y Villegas Pañeda Alejandra Guadalupe1. 1

Departamento de Tecnología Ambiental, Unidad de Investigación Multidisciplinaria, FES Acatlán, UNAM1alejandragvipa@gmail.com

Resumen Dentro de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán se instalaron 4 módulos de lombricompostaje, hasta la fecha se ha sembrado y cosechado dos veces, obteniendo así un total de 113.32 kg de lombricomposta, a este producto se le realizaron pruebas físico químicas para determinar si sus características se encuentran dentro de los rangos que la norma NMX-FF109-SCFI-2007 indica para este tipo de composta. Para determinar si la composta tiene las características adecuadas para la germinación y crecimiento de plantas culinarias para uso doméstico se realizó una prueba en donde se exponen las características de la composta en estado natural y estéril, para ello se hizo uso de 4 diferentes especies: acelga, lechuga romana, tomillo y albahaca. El sustrato utilizado fue hecho a base de humus de lombriz, Peat most, vermiculita y perlita. El objetivo fue crear un sustrato lo suficientemente poroso para así conservar todos los nutrientes del humus con la absorción de las piedras volcánicas perlita y vermiculita logrando así un ambiente óptimo para la germinación. La proporción utilizada para la etapa de germinación fue: 45% humus de lombriz, 45% Peat most, 5% vermiculita y 5% perlita. Para un tiempo de germinación de 7 días se obtuvo que las 4 especies analizadas germinaron rápidamente en el sustrato que contenía humus no estéril, en cambio, en el sustrato que contenía el humus esterilizado solo lograron germinar 2 especies (acelga y tomillo). El humus producido a partir de lodo residual y desechos orgánicos de la FES Acatlán presenta condiciones adecuadas para ser utilizado como abono para el crecimiento de especies vegetales culinarias, mostrando una disminución de propiedades de crecimiento al ser esterilizado.

153


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EMPRESA DE SALUD Y LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LA MISMA

________________________________________________________________________________________ ___

Cruz Santiago Stefanny Guadalupe1, Lomas Rivas Laura Lucía1, Méndez Mata Citlalin Dení1 , Ramírez Rendón Rebeca1, Trejo López Saúl Enrique1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, lauradelothbrook@gmail.com Resumen Las problemáticas que se abordará es el dar respuesta a los siguientes cuestionamientos: ¿Qué es una empresa de salud, las áreas principales que las integran, actividades y funciones que realizan?, ¿Qué es un sistema de gestión de calidad?, ¿Cuáles son las diferencias entre gestión, control de calidad y calidad total?, ¿Cuáles son los principios de la calidad?, ya que son conceptos que se deben tener muy en claro al establecer alguna empresa, y en general, para conocer cómo es que éstas funcionan. Siendo muy importante el conocimiento y la aplicación de cada uno de estos conceptos para el desarrollo y competitividad de una empresa, debido a que todos tienen como fin el brindar un producto o servicio que satisfaga las necesidades de los clientes. El objetivo principal de este trabajo, es comprender las bases y herramientas que componen y rigen al control de calidad, así como las áreas principales de una empresa y su descripción, mediante la investigación bibliográfica de los temas a tratar, además de la selección de la información adecuada y discriminación de aquella que no sea pertinente para la investigación, con el fin de informar, principalmente, a la comunidad estudiantil acerca de estos temas. Se realizó la investigación bibliográfica de cada uno de los temas tratados, recopilando la información más relevante y adecuada; posteriormente ésta se resumió y ordenó de forma que fuera más fácilmente entendible por el público, y finalmente fue presentada ante la comunidad. Los principales hallazgos que se lograron realizar con este trabajo, fue el determinar las características de las áreas más importantes que componen una empresa, las etapas y características de un sistema de gestión de calidad, el papel de la familia de normas ISO 9000 en los mismos, las características del control de calidad, calidad total, y aseguramiento de la calidad, además de la importancia y descripción de los principios de la calidad. De tal manera que se logró integrar cada uno de los conceptos para comprender mejor la relación de la calidad y la importancia que tiene esta misma para las empresas, así como la importancia de la calidad y competitividad de las mismas en las empresas que son del sector salud.

154


1er ENCUENTRO DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES

Reflexiones, experiencias, buenas prácticas y procesos pedagógicos en Ciencias, Humanidades y Tecnología El docente en la actualidad se enfrenta a un sin número de desafíos que se contextualizan en el marco de la sociedad posmoderna, de las tendencias globales que impactan a las Instituciones de Educación Superior y de los aspectos concernientes a los procesos de enseñanza-aprendizaje de las disciplinas científicas, tecnológicas, sociales y de las humanidades y artes. No hay duda de que los profesores son protagonistas en el fenómeno educativo y que son clave para la innovación educativa en todos los niveles, tanto macroestructurantes, pero sobretodo en el trabajo áulico, en el día a día. Derivado de lo anterior, en el docente recae la responsabilidad de actualización, implementación de tendencias curriculares, motivación a los estudiantes, propiciar la contextualización de los saberes, aplicar metodologías, técnicas y procedimientos pedagógicos, diseñar instrumentos y procesos de evaluación de aprendizajes, entre otras tareas. Así, con el fin de coadyuvar en la reflexión, sistematización de buenas prácticas, así como fomentar la vinculación y proyección de los profesores de educación superior, se crea el 1er Encuentro de Buenas Prácticas Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de compartir las experiencias pedagógicas, los procesos, instrumentos, recursos, materiales y metodologías innovadoras que impactan directamente en la práctica docente y por lo tanto, en la formación profesional de los alumnos de licenciatura y posgrado. Este Encuentro se realiza en el marco del 5º Congreso de Ciencia, Educación y Tecnología, el cual se celebra en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, entidad de la UNAM, que por sus características multidisciplinarias y su participación en los cuatro consejos académicos de área, le permite prospectar un panorama general de integración disciplinar y creación de comunidades de aprendizaje entre docentes con el objetivo de incidir en la formación integral de sus alumnos.


PROGRAMA



158


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. LA GEOMETRÍA Y LA PERSPECTIVA EN LOS PLANOS SERIADOS DENTRO DEL DISEÑO TRIDIMENSIONAL.

________________________________________________________________________________________ ___ Verónica Piña Morales1, Argelia Fones Doroteo2 FES Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, pmorales.vero@gmail.com 2 FES Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, argel1820@gmail.com

1

Resumen CONTEXTO La FES Cuautitlán es una de las facultades multidisciplinarias pertenecientes a la UNAM. La asignatura de Geometría II, impartida a los alumnos de la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual, permite trabajar de manera multidisciplinaria con las demás asignaturas del plan de estudios: tal es el caso de la asignatura de Diseño II. La geometría, siendo una de las ramas relevantes de las matemáticas, muchas veces queda relegada a un segundo plano, olvidando que su aportación es igualmente importante para la formación de los estudiantes, conjuntamente con la asignatura de Diseño II, donde la creación de planos seriados parten de la geometría, al realizar trazos de líneas, ángulos, curvas, etcétera. OBJETIVO El objetivo de este trabajo es demostrar que la característica interdisciplinar entre las dos áreas se torna indispensable, ya que permite al estudiante aplicar sus conocimientos en ejercicios, implementando una serie de estrategias que impacten significativamente en la enseñanza de las matemáticas en el área básica de la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual de la FES-Cuautitlán UNAM. DESCRIPCIÓN. La enseñanza de las matemáticas es fundamental en cualquier área, y requiere del trabajo colaborativo entre el binomio de asignaturas Diseño y Geometría, permitiendo con ello un conocimiento integral en la enseñanza-aprendizaje, resultado de la combinación de ambos campos del conocimiento. Al observar cualquier ejercicio en el área del diseño, se presentan infinidad de objetos con formas geométricas definidas. En la aplicación de los planos seriados se hace uso de gran variedad de trazos, resaltando la aportación e influencia de la geometría en el diseño, trasladando la enseñanza multidisciplinaria a un proyecto conjunto Geometría-Diseño tridimensional. Ambas áreas de conocimiento aplican la tridimensionalidad como punto de concordancia, y se implanta un trabajo colaborativo entre ellas, reiterando y reforzando un método propio. El grupo de alumnos en común trabajaron en un proyecto colaborativo donde intervinieron las asignaturas de Geometría II y Diseño II, ambas del área básica. La intervención de la geometría estuvo presente desde el planteamiento de la idea en un boceto de Planos seriados, y posteriormente al trazar dicha idea en perspectiva a dos puntos de fuga para finalizar en la maquetación con la orientación de la asignatura de Diseño. RESULTADO Al implementar la metodología de trabajo entre asignaturas las matemáticas quedan presentes en la praxis, a través de proyectos comunes de tipo colaborativo. Las estructuras compositivas han permitido que los estudiantes de Diseño apliquen las matemáticas en la solución de diseños de planos seriados, destacando la belleza de la forma en un todo armónico. La geometría ayuda a plantear y resolver ejercicios desde planteamientos básicos para llegar a proyectar espacios tridimensionales en superficies de dos dimensiones, complementando el diseño tridimensional mediante trazos exactos o reproducciones a mano.

159


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

________________________________________________________________________________________ Viridiana Monroy Sánchez Universidad Nacional Autónoma de México, FES Cuautitlán, Lic. Informática viridiana.monroys@gmail.com

Resumen

El presente proyecto propone acercar a los estudiantes de nivel superior a los problemas técnicos y tecnológicos de frontera, relacionados en el campo profesional. Esta actividad se ha desarrollado durante varios semestres, usando una guía que permite hacer un recorrido por diversas fuentes de información, a través del sistema de bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En el trabajo se realizan distintas actividades bajo el uso de una metodología y de una plataforma de administración de contenido, la cual concluye en un reporte final. La educación superior del siglo XXI debe ser profundamente cambiante, flexible, extendiéndose en sus instituciones, en sus estructuras, en sus estudios, para finalmente dominar el uso de las nuevas Tecnologías de la Información. Se debe anticipar a la evolución de las necesidades de los estudiantes. Nos proponemos usar el trabajo de investigación como un medio para promover una estrategia de formación holística, promoviendo a su vez el trabajo colaborativo y la integración de conocimientos en contextos de investigación sobre temas de frontera. Las metodologías se basan en la elección de temas de investigación por los alumnos, que se guían por sus preferencias, pero cuentan con una referencia confiable, que sea de actualidad. Por otro lado, el uso de plataformas de administración de contenidos permite organizar el trabajo de los estudiantes, dar seguimiento a su avance y revisar sus contenidos (tanto a los tutores como a todos los integrantes), usando diversas modalidades de participación. Para la presentación de resultados existen varias herramientas para elaborar reportes de alta calidad y realizar su correspondiente difusión.

160


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

La sustentabilidad social como eje rector en la enseñanza del diseño

________________________________________________________________________________________ Eska Elena Solano Meneses Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Arquitectura y Diseño eskasolano@gmail.com Resumen La enseñanza del diseño toma como punto de partida, los estatutos de la Bauhaus que se centraban en principios funcionales y formales donde la técnica, la ergonomía, la economía y la estética eran los ejes rectores. En su dimensión estética, el diseño se ha apoyado en paradigmas que lo conciben como una producción cuasi-artística. Este paradigma tiene su origen en una larga tradición histórica, por lo que el objeto de diseño se ha caracterizado por ser un lujo destinado a clases privilegiadas. Esto ha hecho que el diseño sea una actividad que excluye y que no se ocupa de sus implicaciones sociales. Por su parte, en su dimensión lógica, la propuesta funcional del diseño presupone a un usuario producto de la “normalización” cuyas características, necesidades, deseos e incluso gustos parten de un estándar que nuevamente ignora particularidades y grupos minoritarios. La consideración de la sustentabilidad social implica pensar al diseño bajo un nuevo enfoque de compromiso social y sobreponer a los aspectos funcionales y formales ya mencionados, los referidos a un sustrato de naturaleza antrópica como lo simbólico, la identidad, la pertenencia y más aún la inclusión Este trabajo reflexiona sobre la obligatoriedad de cambiar la lente con la que se conceptualiza y produce el diseño, desdeñando los “ajustes razonables” o adecuaciones, que se miran como concesiones a grupos minoritarios, y propugna por un reenfoque en la enseñanza del diseño donde la sustentabilidad sea el eje rector, y no un concepto “secundario o complementario” y ocasional. Poco impulso ha tenido en la enseñanza y en sus currículums, el desarrollo de un diseño que busque satisfacer las necesidades de los grupos excluidos por factores diversos como: la pobreza, la discapacidad, la vejez, las cuestiones de género, de etnia, etc. A pesar de haber transcurrido cerca de100 años desde el origen de aquellas prácticas, la enseñanza del diseño se sigue sustentando en estos principios, indiferente a la evidente necesidad de girar el discurso del diseño hacia una concepción más profunda, digno de ser admirado y cuya exclusividad lo convierte en un objeto cotizado fuera del alcance de la gran mayoría. Este proyecto propone acercar a los estudiantes de nivel superior a los problemas técnicos y tecnológicos de frontera, relacionados en el campo profesional. Esta actividad se ha desarrollado durante varios semestres usando una guía que permite hacer un recorrido por diversas fuentes de información a través del sistema de bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. En el trabajo se realizan distintas actividades bajo el uso de una metodología, con el uso de una plataforma de administración de contenido, la cual concluye en un reporte final. La educación superior del siglo XXI debe ser profundamente cambiante, siendo flexible, extendiéndose en sus instituciones, en sus estructuras, en sus estudios, finalmente dominar el uso de las nuevas Tecnologías de la información. Se debe anticipar a la evolución de las necesidades de los estudiantes. Nos proponemos usar el trabajo de investigación como un medio para promover una estrategia de formación holística promoviendo el trabajo colaborativo y la integración de conocimientos en contextos de investigación sobre temas de frontera. Las metodologías se basan en la elección de temas de investigación por los alumnos, guiándose por sus preferencias, pero contando con una referencia confiable que sea de actualidad. Por otro lado el uso de plataformas de administración de contenidos permite organizar el trabajo de los estudiantes, dar seguimiento a su avance y revisar sus contenidos, tanto a los tutores como a todos los integrantes usando diversas modalidades de participación. Para la presentación de resultados existen diversas herramientas que permiten elaborar reportes de alta calidad y realizar su correspondiente difusión.

161


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APOYO EN LA DISMINUCIÓN DE LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL: CASO DE ESTUDIO DEL PROGRAMA DE DISEÑO GRÁFICO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO-IU ITSA

_______________________________________________________________________________________ Salomón David Consuegra Pacheco1, Daniella Villa Nieves2, Elquis Manjarrés Jiménez3, José David Bobadilla Barreto4, Soraya Saad Arcon5 1 Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, Institución Universitaria-ITSA, sconsuegra@itsa.edu.co 2 Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, Institución Universitaria-ITSA, dvillan@itsa.edu.co 3 Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, Institución Universitaria-ITSA, elmanjarres@itsa.edu.co 4 Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, Institución Universitaria-ITSA, dbobadilla@itsa.edu.co 5 Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, Institución Universitaria-ITSA, sorayasaad@itsa.edu.co Resumen Este trabajo tiene como objetivo presentar resultados que demuestran la influencia de la implementación y fortalecimiento de los semilleros de investigación en la disminución de la deserción estudiantil en el programa de Diseño Gráfico (por ciclos propedéuticos), de la Institución Universitaria Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico- IU ITSA, en el nivel Técnica Profesional en Producción Gráfica Multimedial (TPPGM). Se describen aspectos relevantes del programa mencionado, tales como: Modelo de formación, historia y antecedentes, procesos de sensibilización y motivación para la creación de semilleros, barreras de implementación y experiencias que han sido consideradas relevantes en el desarrollo de las actividades del semillero con los estudiantes del TPPGM. Todas estas evidencias han sido analizadas detalladamente y posteriormente comparadas con programas similares del entorno local y nacional. La muestra de tiempo estudiada comprende un periodo de tiempo que abarca desde el inicio del programa hasta el último período académico del año 2018. Como resultado, se evidencia una mejora en el nivel de permanencia estudiantil después de la implementación y puesta en marcha de los semilleros de investigación, por lo que se han convertido en una herramienta de apoyo complementaria a las actividades de bienestar universitario.

162


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

TRASCENDENCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE CÁLCULOS FINANCIEROS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y SU IMPACTO EN LA ENSEÑANZA

________________________________________________________________________________________ ___ Juan Alfonso Oaxaca Luna, María del Carmen Valderrama Bravo Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, joaxaca@unam.mx, carmenvalde@yahoo.com.mx

Resumen No hay mucha información sobre la historia de las matemáticas financieras ni de las principales causas que le dieron origen. Lo que se cree es que surgieron como un desarrollo involuntario pero necesario, con el fin de complementar algunas transacciones comerciales como, por ejemplo, los pagos que realizaban los aldeanos a lugareños o a los señores feudales en la antigua Europa. Podemos deducir que las matemáticas financieras aparecen en el momento en el que alguien tiene que pagar o cobrar intereses, ya sea en dinero o en especie, y se da cuenta que, si otro individuo le debía dinero, vacas, cabras o alguna otra cosa, dicha persona tendría que darle una compensación en función del tiempo que tardara en regresar el dinero, los objetos o animales prestados. Este trabajo, que es una investigación cualitativa hermenéutica, tiene como finalidad mostrar la manera en que los contadores, actuarios o inversionistas se han auxiliado con instrumentos de cálculo como el ábaco de bolas, también conocido como el ábaco inca o “yupana de Poma de Ayala”, para la resolución de operaciones aritméticas fundamentales. El ábaco está compuesto por un marco de madera con una tabla de cinco filas (dos, tres y cinco en las celdas centrales más huecos individuales de mayor tamaño superior e inferior) y cuatro columnas pintadas de diferentes colores (correspondientes, de derecha a izquierda, a unidades, decenas, centenas y unidades de millar) para colocación de las cuentas (granos de maíz). Posteriormente, se utilizó la regla de cálculo, que consiste en una regla de plástico impresa con numeración en sus dos caras, de tres piezas, el cuerpo propiamente dicho, llamado regla, la reglilla que se desplaza dentro de la regla en rebaje central y el cursor, pieza de plástico transparente, empleando escalas logarítmicas y semilogarítmicas, cuyo fundamento es la notación científica. Más adelante, los financieros realizaron tablas de doble entrada para obtener factores que facilitaran el cálculo de interés; y hoy en día, desde la comodidad de casa y auxiliándose de una computadora, celular u otro adminículo electrónico, se puede realizar cualquier operación financiera sin necesidad de ir al banco, bolsa de valores o cualquier otra institución financiera, evitando las colas innecesarias y la pérdida de tiempo.

163


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

REVALORIZACIÓN DEL ESPAÑOL EN EL AULA COMO LENGUA MAYORITARIA FRENTE AL INGLÉS COMO LENGUA HEGEMÓNICA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

________________________________________________________________________________________ ___ María Teresa Puche Gutiérrez Facultad de Letras, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, teresapuche@hotmail.com

Resumen La lengua ha sido una significativa herramienta política a lo largo de la historia por su poder unificador. De ahí el interés por imponerla a los pueblos colonizados, y más recientemente neocolonizados, como un ejercicio de dominación, implementado a través de una invasión estratégicamente calculada de los distintos ámbitos socio-culturales, comerciales y políticos. En efecto, la hegemonía lingüística puede ser ejercida por una lengua y su correspondiente cultura, aun no siendo necesariamente la que presente el mayor número de hablantes en el mundo. Tal circunstancia es la que sucede con el inglés, que se ha convertido en lengua franca usada por mil ochocientos millones de personas, aunque sea, en realidad, la tercera lengua con mayor número de hablantes nativos del mundo, detrás del chino y del español. Hemos de aducir razones políticas para explicar este hecho, pues se trata de la lengua hablada por los habitantes de la primera y quinta potencias económicas mundiales, EEUU y Reino Unido, y las que inciden de manera decisiva en todo el contexto político mundial. La lengua sirve de filtro ideológico de los valores defendidos por el neoliberalismo radical, que es la base del sistema norteamericano que los exporta de manera sencilla a través de ese vehículo discreto, lo que nos convierte en una sociedad globalizada, donde cada vez con más rigor van desapareciendo las particularidades culturales. De ahí la importancia de cuestionar en el aula las razones por las cuales una lengua como el español, que puede competir en número de hablantes nativos, ha quedado relegada como lengua franca en el contexto mundial. Las instituciones de enseñanza, en todos los niveles, han contribuido significativamente al aprendizaje y uso del inglés como lengua de comunicación internacional, de empleo recurrente en el ámbito académico y de investigación, y como lengua que permite la movilidad estudiantil y docente, además de que abre las puertas a un mayor número de posibilidades laborales. El objeto de este trabajo es, precisamente, poner de manifiesto la necesidad de reivindicar para todas las áreas de conocimiento el español como lengua que aproxima culturalmente a los trescientos treinta millones de hablantes nativos que la usamos y que compartimos una literatura común, además de los que la hablan como segunda lengua, frente a la invasiva hegemonía de la lengua inglesa que trata de imponer unos modelos ideológicos concretos que se imponen a través del uso extendido de la misma a nivel mundial. Tal revalorización implicaría la obligada toma de conciencia del valor que cada lengua posee en sí misma, sin que deba ser en detrimento de las restantes, y de la necesaria importancia de un buen aprendizaje de la lengua materna que dé lugar a un óptimo empleo de la misma en el ámbito escolar, universitario y académico en general.

164


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DE LA BIOLOGÍA A LA TRANSVERSALIDAD: UN EJEMPLO PRÁCTICO.

________________________________________________________________________________________ D. en C. Fabiola López García1 Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 29, UEMSTIS: ___ Av. Insurgentes s/n, Col Ejidal Emiliano Zapata, Ecatepec de Morelos Estado de México, Tel. 1115-6514 y 1115-650 fabiolalopezg.cb29@uemstis.sep.gob.mx 1

Resumen El Nuevo Currículo de la Educación Media Superior impulsa la Transversalidad, con el objetivo de materializar un currículo orientado hacia el desarrollo de competencias, el logro de una educación con mayor pertinencia al contexto en el que se desarrollan los jóvenes y un mejor equilibrio entre la formación teórica y la formación práctica. [1]. Para poder realizar una transversalidad pertinente se deben privilegiar conceptos fundamentales claves de cada materia, de forma de realizar actividades que impacten al alumno en su formación profesional y personal [2]. El presente trabajo tiene la finalidad de mostrar un ejemplo práctico de la biología a la Transversalidad con el tema “Enfermedades CrónicoDegenerativas”, en el cual participaron alumnos de 6º semestre de nivel medio superior. Se identificaron las competencias genéricas y disciplinares a desarrollar, así como la integración de materias educativas que han llevado desde el primer semestre, realizándose el trabajo colegiado con docentes, directivos, personal auxiliar y padres de familia. Posteriormente, se definió el contenido central, contenido especifico, aprendizaje y productos esperados. El proyecto se realizó en tres fases, en el primer parcial investigaron la introducción del tema. A través de equipos de 5 personas los alumnos seleccionaron la enfermedad de su interés, definiendo el concepto de enfermedad crónico degenerativa, historia de la enfermedad, diagnóstico, estadísticas de género, política mexicana en relación a la prevención, estados de la república con mayor presencia de dicha enfermedad, cuidados físicos y alimenticios que debe tener el paciente cuando ya presenta la enfermedad, cuando se encuentre en fase terminal y qué alternativas como técnico en laboratorio clínico proponen, entregando como primer producto una investigación de 15 cuartillas. Del mismo modo, observaron la interrelación e importancia que tiene con otras materias como Química, TIC’S, LEO, Biología, Inglés V, entre otras, presentando un avance por medio de una exposición. En la segunda fase entregaron el desarrollo de la investigación. Como producto realizaron un debate con la finalidad de prepararlos para la exposición que se realizó en el marco de la Semana de Vinculación. En la tercera fase entregaron la investigación concluida mediante un ensayo, además del cartel de 90 x 120 cm. en lona. La evaluación se realizó a través de lista de cotejo y rúbrica. Presentaron su exposición ante invitados especiales (involucrando el programa ConstruyeT: integración de padres en actividades académicas), y los evaluadores fueron diferentes a los profesores de clase. En promedio participaron 300 alumnos, con un flujo de visitantes de alrededor de 1200 personas.

165


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DESARROLLO DE RECURSOS DIGITALES PARA QUÍMICA ANALÍTICA A NIVEL LICENCIATURA. Maricruz Díaz Garduño1 , Berenice Gómez Zaleta1* Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México dgmaricruz@gmail.com, *bgz.fesc@gmail.com

1

Resumen Construcción de un espacio en línea dedicado al aprendizaje, que comprende diferentes recursos tales como: resolución digital de ejercicios, material multimedia y lecciones didácticas acordes a la asignatura de Química Analítica III en el tema de Solubilidad y Precipitación. Dicho espacio está dirigido a estudiantes de la materia, como estrategia didáctica concreta que apunta a los conceptos que se ha observado presentan mayor dificultad de entendimiento y para los cuales no existe material de apoyo suficiente, enfocado a la resolución y reflexión de ejercicios representativos. La construcción de este espacio se llevó a cabo en una serie de 4 etapas. La primera etapa consistió en la recopilación, selección y resolución escrita de ejercicios que comprenden la construcción y aplicaciones de los diagramas DFC*, DZP* y DEP*. La digitalización de resolución de ejercicios engloba la segunda etapa, utilizando la aplicación Notability® para plataforma iOS, la cual nos permitió plasmar dibujos, esquemas y la explicación del sistema en estudio, de forma similar a la que un estudiante trabaja en su libreta de apuntes, pero con un diseño más atractivo en contraposición a utilizar un procesador de textos. La tercera etapa fue la realización del material multimedia en el que se explica concretamente el método para resolver problemas del tema central. Dicho video fue desarrollado con la aplicación Explain Everything™, igualmente para plataforma iOS, haciendo uso de las herramientas propias de la app, como son: grabación de voz sobre el video, colocación de gráficos e imágenes creadas para el mismo fin, texto y acotaciones en color. Los resultados de las etapas anteriores aportan material para la creación de una lección dinámica, la cual se está desarrollando mediante el nuevo software creado por la UNAM, Ensamble JS, que nos permite construir ejercicios de opción múltiple, insertar imágenes y notas de voz. En éstos se pondrán en práctica los conceptos trabajados anteriormente. El empleo de estos tres recursos digitales invita al estudiante no sólo a practicar la construcción de diagramas sino también a la reflexión acerca de los resultados obtenidos. Se busca la aplicación de éstos y la búsqueda de otros caminos que lleguen a la misma conclusión, apoyándose en la transferencia y retención del conocimiento adquirido previamente en el aula de clases, basado en un modelo que se sirve de la memoria activa (imágenes y sonidos) y de la memoria a largo plazo.

*DFC: Diagrama de Fases Condensadas *DZP: Diagrama de Zonas de Predominio *DEP: Diagrama de Existencia Predominio

166


Innovaciones en Ciencia, Tecnología y Educación (3)

CLASE INVERTIDA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE QUÍMICA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Adriana Jaramillo Alcantar1, Marina Lucía Morales Galicia2, Julio César Botello Pozos3, Adolfo Eduardo Obaya Valdivia*4 1 Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan, jaadriana123@gmail.com 2 Dpto. Ciencias Químicas, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, 3 Dpto. Ciencias Químicas, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, jbotello@comunidad.unam.mx 4 Dpto. Ciencias Químicas, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, obaya@unam.mx Resumen Se expone el diseño, aplicación y evaluación de la clase invertida para la enseñanza y aprendizaje de la unidad II: “De los minerales a los metales: procesos químicos, usos e importancia”, en la asignatura de Química III del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Azcapotzalco. En la primera fase se aplicó un cuestionario de conocimientos y el inventario de estilos de aprendizaje y orientación motivacional. Para la segunda y tercera fase, se diseñaron, seleccionaron y desarrollaron materiales didácticos y educativos, con el propósito de apoyar en el aprendizaje y enseñanza del tema. Se implementó en el semestre 2019-I, con un grupo de 17 alumnos, y al evaluarse se obtuvieron valores de ganancia de Hake y eficiencia didáctica superiores al 80%, con lo que se indica que el diseño instruccional aplicado influye positivamente en la interiorización de conceptos, habilidades y competencias del estudiante, mediante la estimulación del pensamiento crítico, el aprendizaje colaborativo y auto aprendizaje. Palabras clave: Clase invertida, enseñanza estequiometria, TIC, TAC, eficacia didáctica, factor Hake.

167


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. INFOGRAFÍA: HERRAMIENTA HEURÍSTICA EN LA ENSEÑANZA DE BIOQUÍMICA DE SISTEMASFACTOR SURFACTANTE

___________________________________________________________________________________________ 1Facultad

María Esther Revuelta Miranda 1, Juan Manuel Torres Merino 1 de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, esther.revuelta@yahoo.com.mx torresmerino_manuel@yahoo.com.mx

Resumen La heurística es un método para incrementar el conocimiento, deriva etimológicamente del griego que significa “hallar, inventar”, nos referimos a conjuntos de técnicas para abordar un problema y como estrategias para atenderlo, desarrollando pensamiento divergente, se basa en la experiencia propia de un sujeto y en la de otras personas. Se busca recopilar información para ser integrada por el sujeto y diseñar constructos que permitan visualizar la temática abordada de un campo de la ciencia. Ese conocimiento se puede expresar a través de organizadores gráficos. Para nosotros un organizador gráfico constituye un material didáctico generado para integrar y visualizar los aspectos teóricos más importantes y relevantes de una temática a enseñar o estudiar, existiendo gran variedad de ellos, destacando a la infografía como el tipo a utilizar en nuestro trabajo, tomando en cuenta que integra la información en un solo documento, la visualiza y la hace atractiva a la persona que la construye, la usa; con resultados satisfactorios en aprendizaje y como una herramienta de enseñanza innovadora e integral, ligando el concepto educativo de heurístico, que es como una expresión de sorpresa ante una problemática o temática de dificultad para su entendimiento y aprendizaje. Los organizadores gráficos son este siglo una buena alternativa de aprendizaje y su uso en la enseñanza han facilitado el conocimiento y su integración, aspectos evidenciados en los cursos impartidos de apoyo a la docencia por nosotros. El factor surfactante es un coloide que se produce en los neumocitos de los alveolos pulmonares y esta constituido por agua y lípidos de los que su composición es clave para permitir la expansión de los alveolos en el proceso de respiración en el sistema respiratorio. En la infografía construida se muestra su definición conceptual, su composición química y bioquímica, la función que posee y su importancia en la respiración. El objetivo que se presente es mostrar una infografía del Factor surfactante construida por nosotros en la que se presentan los aspectos de importancia bioquímica para que se conozca su composición, función e importancia en la respiración como parte de una unidad del programa de la asignatura Bioquímica de sistemas, evidenciando lo que es este organizador gráfico y una de sus aplicaciones y usos en la enseñanza, como un método que incrementa el conocimiento de forma visual en el aprendiz.

168


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD APLICADO A LA ENSEÑANZA Y AL APRENDIZAJE EN BIOLOGÍA CELULAR PARA MVZ BAJO LAS NORMAS DE CALIDAD ISO 2001-2015.

________________________________________________________________________________________ ___ Dr. Misael Rubén Oliver González. Profesor de Carrera Titular “A” TC. Definitivo. Departamento de C. Biológicas.

Resumen El Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) es un conjunto de elementos que interactúan entre sí, y están enmarcados en procesos de trabajo para cumplir objetivos y políticas de calidad, con el fin de proporcionar un servicio o un producto acorde con estándares exigentes. Las normas ISO 9001:2015 tienen como principios el enfoque al cliente, liderazgo, compromiso de los participantes, enfoque a procesos, mejora, toma de decisiones y gestión de recursos. Los beneficios del SGC son: capacidad para proporcionar regularmente el servicio o producto, satisfacer al cliente y a las situaciones legales y reglamentos, facilitar oportunidades para aumentar la satisfacción al cliente antes mencionada, abordar los riesgos y oportunidades asociados con su contexto y objetivos y la capacidad de demostrar la conformidad o no con requisitos del SGC específicos. El pensamiento basado en riesgos permite determinar los obstáculos que desvíen las acciones para llegar al producto o servicio de calidad. El SGC se basa en el círculo de calidad que consiste en planear, hacer, verificar y actuar. El SGC aplicado al aprendizaje en biología celular para MVZ, tiene como propósito brindar el servicio de docencia con calidad y generar el producto que es el conocimiento que adquieren los estudiantes de igual calidad. En la planeación se precisó el tiempo para cubrir cada tema del programa, el método de enseñanza y el material a utilizar, así como las tareas y actividades que los estudiantes harían fuera del horario de clase y la forma de evaluar el aprendizaje de todo el curso por clase y exámenes. Los resultados obtenidos fueron: en asistencia, un 95% de los estudiantes del grupo 1102 estuvieron arriba del 80%, y en el grupo 1104 fue de 83%; las tareas entregadas no fueron del 100%, ya que no todos los estudiantes las presentaron; en cuanto a los carteles, participaron todos los estudiantes en su elaboración, aunque en la discusión virtual hubo 6 estudiantes que no la realizaron por no tener Facebook. Los cuestionarios previos y de final de clase muestran diferencia de conocimientos, pues en el cuestionario previo el promedio de calificación va de 4 a 5 y en el final va de 8 a 9. En las evaluaciones parciales, muestran dificultad de contestar los exámenes escritos tradicionales y en los cuestionarios mejoran, pero no lo deseable. Los ejemplos para despertar el interés del alumno en la biología celular fueron 14; en la satisfacción al cliente de las 10 preguntas sólo en 2 hubo 2 ó 3 estudiantes de 48 que contestaron en el rango de casi nunca y nunca, y se refiere al material didáctico. Finalmente, con respecto al producto conforme y no conforme, los resultados fueron del 80.44% (37 de 46 estudiantes) de producto conforme en el grupo 1102 y del 83.3% (35 de 42 estudiantes) de producto conforme.

169


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

LA HEURÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA BÁSICA DE LA CINEMÁTICA EN LOS CURSOS DE LAS CARRERAS DEL ÁREA QUÍMICO BIOLÓGICAS.

________________________________________________________________________________________ ___ María Esther Revuelta Miranda1, Juan Manuel Torres Merino1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, esther.revuelta@yahoo.com.mx torresmerino_manuel@yahoo.com.mx

1

Resumen En la enseñanza de la física básica los cursos se presentan de la misma forma en que se tratan en los libros de texto clásicos. Un asunto relevante es la necesidad de modificar las técnicas de enseñanza, aun cuando se trabaje de manera tradicional la búsqueda de preparar futuros profesionistas con énfasis en ser diferentes, con oportunidad para construir mejor y de forma alterna. La heurística define un método para llevar a cabo la construcción del conocimiento, aplicando estrategias a fin de desarrollarlo, y en este caso es lateral y divergente, brindando la oportunidad de retomar los mecanismos de enseñanza tradicionales, a cuyo efecto aplicamos la experiencia de quienes presentamos este trabajo. De manera ordinaria se enseña la cinemática con movimientos lineales, mientras que nosotros presentamos en el curso el uso de un movimiento en una pista circular, brindando la oportunidad de mostrar conocimientos previos, adquiridos en ciclos de estudio anteriores. Recalcamos pues, la importancia del aprendizaje a lo largo de su trayectoria escolar, que se retoma para contemplar conceptos como posición, recorrido, desplazamiento, velocidad, rapidez, aceleración, mismos que posteriormente se utilizarán para revisar los conocimientos tradicionales y proceder a estudiar lo que en textos se lleva a efecto. Ello le brinda al estudiante una mejor comprensión de los conceptos básicos de la cinemática. Este trabajo pretende mostrar la metodología de la enseñanza aplicada actualmente, para motivar y favorecer el proceso de aprendizaje en los alumnos que cursan los aspectos teóricos del campo de la física con su complejidad.

170


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. PLATAFORMA DIGITAL: CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA.

________________________________________________________________________________________ Juan Lino Morando Sánchez Universidad Nacional Autónoma de México, FES Cuautitlán, Lic. Informática lino_morando@outlook.com

Resumen El aprendizaje con tecnología es multi-plataforma y multi-dispositivo, y se extiende más allá del aula, debido a que un alumno puede inscribirse a nuestro curso desde cualquier parte del mundo. El uso de plataformas educativas en línea, conocidas como Learning Management Systems (LMS) es cada vez más habitual en todo tipo de centros y niveles educativos. Se trata de programas que permiten organizar materiales y actividades de formación en cursos en línea, gestión de los estudiantes, hacer seguimiento de su proceso de aprendizaje, evaluarlos o comunicarse con ellos mediante foros de discusión, chats o correos electrónicos. Las LMS pueden usarse tanto para gestionar cursos de formación a distancia o a modo de complemento en la enseñanza presencial. Open edX es una plataforma en línea para crear, impartir y analizar cursos en línea. Es de código abierto, permite tomar un curso en cualquier parte del mundo y aloja simultáneamente una gran cantidad de alumnos. Los cursos en línea masivos y abiertos han arrasado en el mundo de la educación superior. El uso generalizado de tabletas, teléfonos inteligentes y el rápido aumento de Internet de banda ancha, ha obligado a las nuevas generaciones de universitarios a adaptarse a estos recursos; por tal motivo, se los conoce como la generación de "nativos de la era digital". Los elementos anteriormente mencionados, han permitido a muchas universidades importantes ofrecer de forma gratuita algunos de sus cursos en línea. En la actualidad existe una audiencia cada vez más numerosa, de modo que millones de estudiantes participan activamente en estos cursos.

171


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

EXPERIENCIA DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES EN LA FESC.

________________________________________________________________________________________ HERNÁNDEZ VICTORIA CÉSAR EDUARDO cesar.upn152@gmail.com PERÉZ LOMBARD BECKY bky_98lp@live.com.mx UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, SEDE 152 TULTEPEC ROBLES MORALES RODOLFO MANUEL loboleunam@gmai.com Depto. Ciencias Biológicas, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM RESUMEN

Se realizan nuestras prácticas profesionales dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México en la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán Campo 4, teniendo como inicio el día 30 de Enero del presente año, dentro del cual se realiza un análisis de la relación entre la integración grupal y el aprendizaje significativo dentro del aula y se busca recopilar información con base a la observación y una bitácora para analizar el aprendizaje significativo que poseen los estudiantes de acuerdo a la integración que se desarrolla en el aula además de la interacción que existe el docente, los alumnos y el conocimiento a abordar. En la cual se guía esta investigación es de acuerdo a un grupo experimental y un grupo control por lo que se cuenta con dos grupos dentro de la materia de bioquímica en la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, uno de los grupos solo va a contar con una observación directa sin intervenciones mientras que el segundo contará con la observación y diversas intervenciones de forma periódica a lo largo de la investigación. Con las observaciones realizadas hasta el día 9 de Abril del presente año se logró detectar que ambos grupos presentan dificultades para la realizar un aprendizaje significativo, siendo más notorio en el grupo que posee poca integración grupal (grupo experimental) por ello se llevaron a cabo la aplicación de algunos test para la identificación del estilo de aprendizaje que más presente se encuentra y la inteligencia que domina de acuerdo a Gardner y resaltó algo de resistencia por parte del grupo a la integración grupal, esto puede que se deba a factores internos de los grupos la carencia de un aprendizaje significativo o a factores externos al grupo, por lo tanto la integración grupal tiene un peso importante en el momento de la realización del proceso enseñanza-aprendizaje y la relación que existe entre el docente, el alumno y el conocimiento que se abordará. Los resultados previamente obtenidos son: -

Test de estilos de aprendizaje: Cinestesico 21 alumnos, Auditivo 12 alumno y Visual 12 Test de inteligencias múltiples: Lingüística 4, Lógico matemático 6, Visual espacial 7, Interpersonal 5, Intrapersonal 2, Musical 1, Cinestesica 9, Naturalista 3 Tomando en consideración que no todos los alumnos realizaron ambos test y hay una diferencia de 5.

172


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE VIDEOS TUTORIALES PARA EL APOYO A DOCENCIA DE BIOINFORMÁTICA.

________________________________________________________________________________________ ___ Larisa Andrea González Salcedo1, Rosa María de los Ángeles López Cabrera1, Alejandro Gutiérrez García1, Maritere Domínguez Rojas1. 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México goldensungirl_06@hotmail.com

Resumen La didáctica centrada en el estudiante, exige la utilización de estrategias y métodos adecuados en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre lo afectivo, lo cognitivo, las interacciones sociales y la comunicación. Las nuevas tecnologías, en particular la multimedialidad, así como los recursos que ofrecen las redes, no son sólo un potente instrumento didáctico, sino que su introducción puede ser la ocasión necesaria para rediseñar la enseñanza. Por sus características, la multimedialidad debe proporcionar nuevos modos de visualización y representación mental más eficaces y operativos para construir el nuevo horizonte educativo. El sistema multimedia manifiesta su función motivadora a partir del criterio que señala que los medios aumentan la motivación por la enseñanza, al presentar estímulos que facilitan la autoactividad del alumno, la seguridad en el proceso de aprendizaje y el cambio de actividad. Este sistema muestra, desde el primer momento, una manera novedosa de presentar los conocimientos, apoyándose en su forma, en la integración de medios y en las estructuras de navegación. Cada uno de estos componentes contribuye, de forma efectiva, a facilitar e incrementar el autoaprendizaje del estudiante en este sistema educacional. El sistema multimedia tiene la capacidad de involucrar al estudiante en su propio aprendizaje, y esta situación debemos observarla desde una perspectiva diferente a aquella desde la cual la hemos visto hasta el presente. En la actualidad, la cantidad de información biológica generada ha llevado a que las ciencias computacionales se conviertan en una herramienta básica para su manejo y comprensión. Las Tecnologías de la Información y Comunicación son una parte esencial en la formación de los alumnos de las licenciaturas del área biológica, como en el caso de la Bioquímica Diagnóstica, en la que es necesaria la integración y aplicación de conocimientos de diversas áreas como la Bioinformática, Genética, Biología Molecular y las disciplinas de apoyo al diagnóstico, para generar profesionales competentes en su campo profesional. El objetivo del proyecto consiste en el desarrollo de videos tutoriales de bioinformática, para complementar su enseñanza, logrando que el alumno se responsabilice de su propio proceso de aprendizaje. El material generado será implementado en la asignatura de Bioinformática, materia optativa muy solicitada en Bioquímica Diagnóstica, que complementará de manera integral los conocimientos de los alumnos en diversas disciplinas, impactando positivamente en una formación profesional de mejor calidad.

173


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE UNA SERIE DE EJERCICIOS ENFOCADOS EN LA GENÉTICA MOLECULAR.

________________________________________________________________________________________ ___ Alejandro Gutiérrez García1, Maritere Domínguez Rojas1, Larisa Andrea González Salcedo1, Rosa María de los Ángeles López Cabrera1, 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, alejandrogtzgar@gmail.com

Resumen En la actualidad el sistema educativo requiere implementar estrategias didácticas que permitan al estudiante adquirir diversas competencias. Dichas competencias le servirán en su campo laboral. La asignatura de Genética Molecular es compleja debido a su temario extenso y profundo, por lo que es de importancia utilizar estas estrategias didácticas en su enseñanza. La técnica propuesta para este trabajo es el aprendizaje basado en problemas (ABP), la cual funciona como una estrategia para la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes en la enseñanza, con un enfoque educativo orientado al aprendizaje y a la instrucción en el que los estudiantes abordan problemas reales o hipotéticos en grupos pequeños y bajo la supervisión del profesor. Las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) son una parte esencial en la formación de los alumnos de las licenciaturas del área biológica como lo es Bioquímica Diagnóstica, en la que es necesaria la integración y aplicación de conocimientos de diversas áreas como la Genética Molecular, Bioinformática, Biología Molecular y las disciplinas de apoyo al diagnóstico entre otras, para generar profesionales competentes en su campo profesional. Entre sus beneficios está la integración de conocimientos en diversos campos haciendo de la multidisciplina una parte también fundamental del mismo. Entre otras ventajas del método están la promoción de la responsabilidad en el alumno de su propio aprendizaje y el aprendizaje colaborativo. El objetivo del proyecto consiste en el desarrollo de ejercicios de genética molecular mediante la técnica de aprendizaje basado en problemas para complementar la enseñanza de ésta, así como incentivar al estudiante a la integración de conocimientos con otras asignaturas de la licenciatura. El material generado será implementado en la asignatura de Genética Molecular la cual es una materia obligatoria teórico-práctica de actualidad y ampliamente utilizada en la carrera de Bioquímica diagnóstica ya que complementará de manera integral los conocimientos de los alumnos en diversas disciplinas y así, impactará positivamente en la formación de profesionales de mejor calidad.

174


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. TODO SOBRE EL PLAN DE NEGOCIOS _______________________________________________________________________________________________ Brenda Elizabeth Moreno Ruiz 1, Jesús Alejandro Rangel Guerrero2, Jesús Eduardo Huerta Silva 3, Ángel Eduardo Hernández López4 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, morenoruizbe@gmail.com 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, alejandrorguerrer@gmail.com 3 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, elalohuerta96@gmail.com 4 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, eduard.36.rex@gmail.com

Resumen Toda persona interesada en emprender un negocio de cualquier giro puede tener dudas de diversa índole. Por ello, el objetivo de este trabajo es representar la forma de desarrollar, operar, qué puntos debe contener y cómo presentar un plan de negocios. Dicho plan es un documento formal elaborado por escrito que sigue un proceso lógico, progresivo, realista, coherente y orientado a la acción, en el que se incluye una descripción detallada del negocio que se quiere emprender. Es la elaboración de un proyecto dinámico en el que se describe cómo se va a operar y desarrollar dicho negocio durante un periodo determinado, que permite abordar las oportunidades y obstáculos esperados e inesperados que depare el futuro, y constituye una herramienta para navegar exitosamente a través del entorno competitivo particular de ese negocio, ya sea que se trate de una empresa nueva, una expansión de una firma existente, una escisión de una corporación matriz, o incluso un proyecto dentro de la organización establecida. Un plan de negocios le ayuda a que el futuro de su empresa sea lo más parecido a lo que usted quiere que sea y no a lo que el “destino” le depare. La metodología para la realización de un plan de negocio comienza cuando la persona interesada en crearlo define cuál es el problema que quiere resolver creando cierto producto y determina claramente qué producto quiere crear. Una vez definido el giro, se prosigue a crear un estudio de mercado, en donde establecerá si la oferta y la demanda están a su favor. Si después del estudio de mercado decide continuar, debe evaluar las operaciones que realizará la empresa, la elección del equipo adecuado para ese giro, la ubicación apropiada para las instalaciones, la definición de los costos de operación, todo lo relacionado al personal que estará involucrado en la empresa, así como realizar todo lo necesario en el ámbito legal. Una vez efectuada esta primera parte del plan de negocio, se prosigue a la parte de administración financiera y mercadotecnia. La puesta en marcha de un negocio constituye una actividad que tiene sus riesgos. Con la elaboración de un plan de negocio estos riesgos disminuyen, ayudan a evaluar las estrategias y a tomar mejores decisiones. El emprendedor está en condiciones de elaborar su plan de negocio con base en su idea y tendrá un panorama muy certero de las acciones de marketing que debe desarrollar para que su idea de negocio llegue a sus potenciales clientes, una vez que su empresa esté formada. El emprendedor sabrá anticipadamente con qué recursos debe contar para iniciar su proyecto empresarial y también conocerá en detalle sus necesidades financieras para lanzarse al mercado y ser exitoso. En la medida en que el emprendedor haga una exhaustiva investigación de su mercado, validando su producto o servicio y recogiendo información sobre las tendencias actuales, sus probabilidades de éxito y sustentabilidad serán mayores. El resultado del plan de negocio le hará ver al emprendedor, si es preciso, la necesidad de adaptar su producto o servicio, de ajustar su plan de negocio o si definitivamente debe abstenerse de desarrollarlo. Sin embargo, esa información es aún más valiosa, pues le permitirá, oportunamente, no incurrir en errores que definitivamente le harán perder el tiempo y dinero si en su entusiasmo continuara desarrollando su idea sin haberla planificado anteriormente a través de un plan de negocio.

175


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. INFOGRAFÍAS COMO GUÍAS METODOLÓGICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PRÁCTICAS, USANDO COMO HERRAMIENTAS DE CÁLCULOELSOFTWARE G09, EN EL TALLER DE QUÍMICA CUÁNTICA EN LA CARRERA DE QUÍMICA.

______________________________________________________________________________________

CÓRDOVA-LÓPEZ KIARA-ANDREA,GUILLÉN-CAMPOS JOSÉ DE JESUS, PACHECO-ORTÍN SANDY MARÍA AGACINO-VALDÉS ESTHER. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN-UNAM. spachecopos@gmail.com Resumen La asignatura de Química Cuántica en la carrera de Química, está distribuida con tres horas de teoría y dos horas de taller, y su enseñanza necesita una didáctica que se ajuste a las singularidades de sus problemáticas, que tenga en cuenta las estructuras conceptuales, metodológicas y sus características epistemológicas; particularmente, el taller está organizado de forma que el alumno vincule el contenido aprendido en las clases de teoría con lo revisado en el taller, a fin de que su aprendizaje sea más sólido. El taller está dividido en dos partes: en las primeras 8 semanas del curso se resuelven problemas relacionados con los temas revisados en la teoría con la estrategia didáctica del ABP, y en la segunda parte del curso se realizan seis prácticas usando software especializados como el Gaussian09 (G09) y el visualizador GaussView (GV5); estas últimas actividades de práctica se vinculan a las unidades incluidas en el programa de la asignatura y al finalizar cada práctica, el estudiante deberá entregar en la clase siguiente un reporte de los resultados obtenidos. La estructura de las prácticas del taller es la siguiente: Introducción al G09, Átomos hidrogenoides, Átomos multielectrónicos, Átomos multielectrónicos (2), Enlace químico, Cálculos moleculares, Cálculos moleculares (2). Estas prácticas se realizan con la entrega de una hoja de trabajo que contiene la siguiente información: introducción, metodología, preguntas clave, orientación para la entrega del reporte y bibliografía. Con la finalidad de que los alumnos entiendan de forma más clara el manejo de software y la metodología en cada práctica, se realizó un material de apoyo que permite que el alumno pueda visualizar las instrucciones de trabajo con una herramienta gráfica. Los estudiantes entienden o interpretan la información de forma gráfica más fácil, debido al acercamiento cotidiano que tienen con el uso de aplicaciones. En este trabajo se presenta una infografía, elaborada como material de apoyo a una de las prácticas, lo cual permite ayudar al estudiante a su realización, utilizando un enfoque más visual, ya que la mezcla de imágenes y textos de manera organizada resulta más atractiva para que el alumno desarrolle correctamente su práctica con la ayuda del software especializado.

176


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. ELABORACIÓN DE UNA INFOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO, PARA SINTETIZAR EL CONOCIMIENTO PREVIO REQUERIDO EN UN TEMA DE LA ASIGNATURA DE MATERIALES AVANZADOS DE LA CARRERA DE QUÍMICA. GARCÍA-SAUNO EVELYN JANETH, AGACINO-VALDÉS ESTHER, PACHECO-ORTÍN SANDY MARÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN-UNAM. spachecopos@gmail.com. Resumen El mundo se halla en un período de revolución informática, en el que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se están incorporando en los diversos niveles educativos, como estrategias de aprendizaje significativo. Para los estudiantes universitarios en la actualidad, es más fácil entender o interpretar la información de forma gráfica, debido a su acercamiento cotidiano a la internet para búsqueda de información y al uso de las redes sociales y otras aplicaciones informáticas. En este contexto surge la infografía, como una herramienta didáctica para promover en los estudiantes el aprendizaje a través del procesamiento de la información, en forma de esquemas e imágenes. En este trabajo se presenta la elaboración, por parte de estudiantes, de una infografía para la asignatura de Materiales Avanzados de la carrera de Química. Esta asignatura pertenece al paquete terminal de Fisicoquímica y presenta un programa muy extenso en contenido, ya que se revisan tendencias actuales en la caracterización fisicoquímica aplicada a materiales. En este caso, la infografía fue utilizada como un recurso didáctico para exponer los conocimientos previos que sirven de base en la comprensión de temas de elevada complejidad y que contienen mucha información. En particular, se consideró: el contenido 2.3.2 Aplicación de métodos espectroscópicos incluido en la Unidad 2. Estructura y propiedades de los materiales. Este epígrafe resultó muy atractivo para los estudiantes, pues pudieron realizar una infografía para entender los fundamentos de los diferentes métodos a partir de la información recolectada y que posteriormente analizaron y sintetizaron. La mezcla de imágenes y textos de manera organizada para mostrar información compleja y volverla enteramente visual y fácil de comprender fue muy atractiva y motivadora para los estudiantes. Aunque el objetivo de la infografía consiste en presentar la información en forma sintética, cosa que la imagen facilita enormemente, se demostró que ciertos elementos informativos eran poco ilustrativos, por lo que la complementación con el lenguaje verbal fue imprescindible para asegurar una correcta interpretación. Esta actividad, realizada en el semestre 2019-II, resultó muy provechosa para los alumnos y les permitió activar sus conocimientos previos sobre los fundamentos de los métodos espectroscópicos.

177


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. LECCIONES Y VIDEOS COMO MATERIAL MULTIMEDIA DE APOYO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON ENFOQUE BIOQUÍMICO EN LA MATERIA DE QUÍMICA ANALÍTICA BÁSICA.

______________________________________________________________________________________ Elizabeth Márquez Compeán1*, Berenice Gómez Zaleta1** Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, *elizabeth.marquez.compean@gmail.com **bgz.fesc@gmail.com

1

Resumen Se desarrollaron objetos multimedia en-línea tipo Lecciones y videos explicativos, basados en ejercicios de autoría propia, como recursos de aprendizaje dirigidos a los alumnos que estén cursando la asignatura de Química Analítica Básica de la Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Dichos ejercicios están centrados en un contexto bioquímico relacionado al campo laboral. La lección es una herramienta nativa de Moodle, que nos permite crear para cada ejercicio un conjunto lineal de páginas de contenidos o actividades instruccionales que ofrecen una variedad de caminos y de opciones para el estudiante. Dependiendo de la elección de respuesta del alumno en cada ejercicio y de cómo se desarrolla la lección, los estudiantes pueden progresar a la siguiente página o ser regresados a una página anterior o re-direccionados a un camino completamente diferente. Igualmente se realizaron videos explicativos de cada lección, siguiendo el principio multimedia de Mayer (2008), que nos indica que ocurre una mejor comprensión empleando simultáneamente imágenes, animaciones y palabras, que si sólo se emplea la narración. Con estos recursos se espera que el alumno reflexione a través de cuestionamientos que se hace mientras va resolviendo el ejercicio, y que se enfoque sobre los conceptos involucrados en cada paso del ejercicio, desde la comprensión del problema y la utilización de esquemas hasta el empleo de procedimientos matemáticos como estrategias de aprendizaje basadas en la reflexión. Al realizar las lecciones de esta manera, damos pie al principio de pre-entrenamiento, que indica que mostrar fragmentado el ejercicio ayudará al alumno a crear pequeños esquemas mentales que se pueden ir integrando paulatinamente a través de la lección. Posteriormente, con los videos se apoyará a la integración de esos esquemas para mejorar la comprensión y no sólo la resolución de un problema siguiendo pasos de manera mecánica. Al contar con estos recursos en línea en aulas virtuales institucionales, se espera que sea un apoyo a las clases presenciales, por su disposición de consulta en cualquier hora, lugar y dispositivo, ofreciendo alternativas para el aprendizaje autónomo.

178


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

LA AUTORREGULACIÓN COMO PILAR PARA LA MOTIVACIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO, UNA APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

________________________________________________________________________________________ CRISTEL XIMENA CORTÉS VALADEZ, Juan Carlos Rodríguez Huerta, Rosa Guadalupe Valadez Olguín, Isabel Ortega Mondragón Universidad Nacional Autónoma de México xicovafesc@gmail.com Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán rodjucar@yahoo.com.mx Facultad Estudios Superiores Cuautitlán fesc@unam.mx Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán isaortegam@yahoo.com.mx Resumen En este trabajo se expone la necesidad de la autorregulación en el estudiante universitario, con el objeto de lograr la motivación necesaria en su proceso de aprendizaje y el acercamiento al desarrollo de aprendizajes significativos. La investigación presentada fue desarrollada en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, específicamente en la Carrera de Química Industrial, materia de Desarrollo de Habilidades Directivas, con alumnos de 8° semestre, quienes ya han cursado la mayor parte de su carrera y tienen la experiencia de haber contado o no, con habilidades como la autorregulación en su proceso de aprendizaje. La investigación se realizó a través de la observación y de una entrevista a profundidad con uno de los alumnos, de tal forma que ambos instrumentos ayudarán a dar un panorama general de lo que sucede en la carrera y materia en específico. Nos enfrentamos a una gran necesidad de conocer las diversas estrategias que existen para desarrollar habilidades de autorregulación, pues en muchos los estudiantes casos carecen de ellas, y es uno de los motivos por los cuales tienen problemas escolares y reprueban las materias. Respecto a la relación de la autorregulación con la motivación, efectivamente están vinculadas. Pero el alumno también encuentra que la motivación extrínseca tiene gran incidencia en su desarrollo escolar; por tanto, la proveniente del docente es fundamental. De lo anterior se desprende que la autorregulación incide de alguna manera en la motivación del estudiante y coadyuva al desarrollo de aprendizajes significativos; sin embargo, para que un aprendizaje sea significativo existen otros factores que deben ser considerados, como la formación docente y su compromiso con el desarrollo y aplicación de los aprendizajes.

179


Innovaciones en Ciencia, Tecnología y Educación (3)

TRASCENDENCIA DEL DESARROLLO DE PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA Y DE LOS FOROS VIRTUALES (TIC) SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA CELULAR. Carlos Ignacio Soto Zárate*1, Carlos Gerardo García Tovar1, Germán Garrido Fariña1, Misael Rubén Oliver González1, Luis Mauricio Rodríguez Salazar2 1 Departamento de Ciencias Biológicas, FES-Cuautitlán, UNAM, cisz2012@gmail.com. 2 CIECAS, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, luismauriciors@gmail.com. Resumen La enseñanza de la Biología Celular es un proceso complejo por su grado de abstracción. A partir de conceptos obtenidos en la investigación, surgen evidencias que permiten abordar contenidos abstractos con modelos para explicar la estructura y función de la célula, de forma comprensible. Se ha incluido esta metodología en el proceso enseñanza-aprendizaje junto con herramientas de las TICs. Hemos incorporado también la elaboración de técnicas de investigación en el desarrollo de prácticas de laboratorio, así los alumnos obtienen evidencias de la presencia de estructuras celulares (citoesqueleto). Posteriormente, trabajan de forma colaborativa, elaboran un cartel que suben a una plataforma digital y lo ponen a consideración del grupo en un foro virtual, en el que cada estudiante emite su opinión sobre el trabajo desarrollado. Con esto se estimula la creatividad, capacidad de análisis, síntesis y presentación de información con fines de comunicación, fomentando la discusión crítica y constructiva.

Palabras clave: Biología Celular, prácticas de enseñanza, TICs, epistemología de la imaginación.

180


Innovaciones en Ciencia, Tecnología y Educación (3)

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE CONEXIONES DE APRENDIZAJE EN GRUPOS DE PATOLOGÍA CLÍNICA DE MVZ EN LA FESC. Graciela Castañeda Aceves*1, Rodrigo Salinas Aguilar 2, Carlos Pineda Muñoz 3, Guillermo Valdivia Anda4 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. gcastaceves@gmail.com 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. rodsal67@yahoo.com.mx 3 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. carpin@unam.mx 4 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. valdivag@unam.mx

Resumen Se desarrolló una página web que permite a los alumnos evaluar la forma en que aprenden. Se utilizaron cuatro cuestionarios de aprendizaje, se analizaron, se adaptaron para alumnos de MVZ y se aplicó a 200 estudiantes durante 4 semestres. Los resultados mostraron que prefieren estudiar en solitario, son visuales y táctiles, pero evitan un sistema auditivo. El resto de las características no cambiaron y fueron muy similares en los grupos. El objetivo principal de Patología Clínica, en la que se aplicó, es que los alumnos desarrollen habilidades en la interpretación de resultados de laboratorio mediante la Medicina Basada en Evidencias, para lo que se requieren habilidades de tipo secuencial, en la que salieron con resultado alto (p<0.05). Todos tuvieron el Auditivo en cero, lo cual explica por qué muchos al tomar una clase en donde se expone en forma verbal y apoyado con pizarrón o diapositivas “se aburre” y tiende a bloquear el aprendizaje. Palabras clave: Cuestionario de Aprendizaje en MVZ.

181


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. MANUAL DE CONDUCTIVIDAD DE ELECTROLITOS

________________________________________________________________________________________ Graciela Martínez Cruz, Antonio García Osornio, Victoria Oralia Hernández Palacios, Verónica Piña Morales, Blanca Miriam Granados Acosta, María del Rocío Ramírez Salgado, Est. Diana Ramírez Cruz, Est. Luis Eliacim Rivera Cabrera, Est. Marcos Osorio Rojas, Est. Vanessa Lucas Gil. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México graci_gmc@hotmail.com

Resumen El manual de “Conductividad de electrolitos” consta de cuatro capítulos: en los tres primeros se trabajan conceptos teóricos y en el cuarto se abordan ejemplos de las aplicaciones de esta propiedad. En el primer apartado se establece la definición y tipos de conductividad. En el segundo, el número de transferencia. El tercero describe la teoría de Onsanger, que postula una ecuación de conductividad molar a través de un desarrollo matemático, con base en la naturaleza del disolvente y las interacciones electrostáticas entre los iones. Las aplicaciones de mediciones conductimétricas, se presentan en el capítulo 4, y se desarrollan tres experimentos: Determinación de conductividad molar, Valoración conductimétrica, y Determinación de solubilidad y el producto de solubilidad. El segundo experimento incluye un video ligado a YouTube, para un mejor entendimiento del proceso de parte de los estudiantes, que fue elaborado por los integrantes de Diseño y Comunicación Visual, con indicaciones de parte de los profesores de Ciencias Químicas. Este producto se desarrolló en el segundo año del proyecto PAPIME, por profesores del área de Ciencias Químicas y Diseño y Comunicación Visual, en formato digital, atendiendo los contenidos propios del área de conductividad y su diseño editorial. El material se encuentra en la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA) y es de consulta abierta.

182


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MONOGRAFÍAS DIGITALES COMO MATERIAL DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE LA ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA I.

________________________________________________________________________________________ ___ Antonio Matthew Mendez,1 Ana Mercedes Corona Garza,1 José Guillermo Penieres Carrillo,1 Fernando Ortega Jiménez*1 1

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México penieres@unam.mx, fdo.ortega@unam.mx

Resumen Los materiales didácticos tales como antologías, monografías, cuadernos de apuntes y manuales, son los instrumentos de apoyo que median las acciones entre el profesor y los estudiantes, y se convierten en elementos indispensables en un aula o un laboratorio de enseñanza, ya que permiten conocer a los alumnos, sus formas de pensar, de actuar, y ayudan la labor del docente como un mediador entre el alumno y el objeto de conocimiento, orientado a promover aprendizajes significativos en los estudiantes. Estos materiales pueden ser reales (físicos), virtuales o abstractos. Por otro lado, en los planes de estudios actuales de las carreras de Ingeniería Química, Química, Farmacia y Bioquímica Diagnóstica que se imparten en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán-UNAM (FESC-UNAM), se presenta la asignatura de Química Orgánica I. Entre las actividades de la asignatura se encuentra una sesión de laboratorio con duración de cuatro horas experimentales. Dicha sesión tiene como objetivo desarrollar habilidades en la identificación de propiedades fisicoquímicas y métodos, tanto de separación como de purificación en compuestos orgánicos. Dada la importancia que ha venido experimentado esta área de la química, resulta muy relevante proporcionar a los estudiantes de estas carreras las bases de los conocimientos que les permitan vincular la parte teórica con la práctica, además de equiparlos con las habilidades, destrezas y herramientas experimentales que les den los instrumentos para entender y aplicar estos conocimientos en su formación profesional. Derivado de lo anterior, es importante contar con material didáctico de apoyo digital, como las monografías, con el fin de que sirvan de apoyo para el aprendizaje de la parte experimental de la asignatura Química Orgánica I. En el presente trabajo se muestra el diseño y la elaboración de seis monografías que servirán como material didáctico de apoyo con aplicaciones digitales, que se encontrarán disponibles en la Red Universitaria de Aprendizaje. Es importante mencionar que, a través del desarrollo de este material didáctico se estará contribuyendo al mejoramiento de la enseñanza experimental de la química orgánica de una manera creativa, tratando que los estudiantes estimulen su aprendizaje por medio de nuevas formas de pensar y motivando su imaginación, a fin de que desarrollen su capacidad inter y multidisciplinaria, además de fomentar su capacidad de análisis y de síntesis para la producción de nuevo conocimiento.

183


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

LABORATORIOS VIRTUALES DE QUÍMICA COMO APOYO A LA DOCENCIA. Sergio Alejandro Ortiz Sánchez1, Roberto Mejía Olvera1,2, María Edith Lemus Hernández1 RESUMEN A partir de la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial, se detectó el problema vinculado con el poco interés que tienen los alumnos hacia las materias experimentales. La propuesta del laboratorio virtual es una alternativa para mejorar la enseñanza-aprendizaje en el primer semestre de dicha carrera, porque se retoma el aspecto motivacional como base del conocimiento significativo, contando con el apoyo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se implementó el laboratorio virtual de química sobre curvas de calibración ácido-base, donde se trabajó con 2 grupos ingresados en el 2018, los cuales se dividieron en grupo experimental (GE) y grupo de control (GC). Derivado del diagnóstico realizado, se determinó que el 93% de los alumnos del GE respondieron correctamente a preguntas realizadas sobre los temas vinculados a reacciones químicas y enlaces químicos, mientras que de los del GC sólo contestaron correctamente el 36%. De acuerdo al factor Hake se obtuvo un 0.87 en el análisis, que acorde a la literatura de referencia representa un valor satisfactorio, con una ganancia de aprendizaje alto.

1

184

2

Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

LA AUTOEVALUACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE AUTOGESTIVO.

________________________________________________________________________________________ González Maldonado, Beatriz L.1, Gordillo Reséndiz, Luis A.2 FES-Cuautitlán, Departamento de Ciencias Biológicas; Sección de Ciencias de Salud Humana 1 bgonzalez79@comunidad.unam.mx; 2gordilloresendiz@yahoo.com.mx Resumen La mayoría de los profesores a nivel licenciatura tienden a utilizar la calificación en lugar de la evaluación. Debido a la falta de tiempo y al número de estudiantes por grupo, acostumbramos utilizar al examen para medir cuánto saben del temario, y en la mayoría de los casos se tratan de preguntas que permiten determinar cuánto retuvieron de la información revisada en clase, sin importar si saben aplicar conceptos o si ellos mismos valoran el aprendizaje que adquirieron, además de conocer sus deficiencias. El uso de exámenes para evaluar a los estudiantes se basa en el conductismo, paradigma que indica que los estudiantes demuestran el conocimiento adquirido mediante una réplica y repeticiones de lo que el profesor indica, siendo que en realidad esto no mide si el estudiante es capaz de resolver problemas respecto a las temáticas abordadas en una asignatura (una de las habilidades que debe demostrar un egresado de cualquier licenciatura). El estudiante debe ser responsable de su aprendizaje, de manera que reconozca qué temas y conceptos aprendió de mejor manera, identificando en qué temas su conocimiento es poco o no está confiado en lo que sabe para resolver alguna problemática. Es ahí donde la autoevaluación cobra importancia. Definida desde el punto de vista del paradigma humanista, permite al estudiante reflexionar respecto a lo que aprendió, dado que nadie mejor que él sabe cómo fue su desempeño y reconocer dónde falla, lo que le permite gestionar la manera en la que va adquiriendo sus conocimientos. Resaltamos que la autoevaluación genera cierto grado de controversia: ¿los estudiantes son capaces de valorar realmente su trabajo y asignar una calificación apropiada a su desempeño? ¿Sobreestiman o menosprecian su trabajo? Por lo tanto, no es una herramienta del todo aceptada, pues se cree que los estudiantes tienden a sobrevalorar lo que hicieron. Indudablemente esta cultura debe modificarse para que brinde mejores resultados, a través de la reflexión continua en torno al aprendizaje. Por lo anterior, nos proponemos fomentar la reflexión acerca del desempeño propio mediante la aplicación de un cuestionario con escala de Likert, para lograr que la autoevaluación sea un instrumento que pueda demostrar el aprendizaje (conocimiento y habilidades) que el estudiante adquirió, mediante la identificación de fortalezas y debilidades, así como de la continua observación del desempeño, actitudes y aptitudes.

185


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. ELABORACIÓN DE UNA INFOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO, PARA SINTETIZAR EL CONOCIMIENTO PREVIO REQUERIDO EN UN TEMA DE LA ASIGNATURA DE MATERIALES AVANZADOS DE LA CARRERA DE QUÍMICA. GARCÍA-SAUNO EVELYN JANETH, AGACINO-VALDÉS ESTHER, PACHECO-ORTÍN SANDY MARÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN-UNAM. correo:spachecopos@gmail.com. ________________________________________________________________________________________________ Resumen El mundo se halla en un período de revolución informática, en el que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se están incorporando en los diversos niveles educativos, como estrategias de aprendizaje significativo. Para los estudiantes universitarios en la actualidad, es más fácil entender o interpretar la información de forma gráfica, debido a su acercamiento cotidiano a la internet para búsqueda de información y al uso de las redes sociales y otras aplicaciones informáticas. En este contexto, surge la infografia, como una herramienta didáctica para promover en los estudiantes el aprendizaje a través del procesamiento de la información, en forma de esquemas e imágenes. En éste trabajo se presenta la elaboración, por parte de estudiantes, de una infografía en la asignatura de Materiales Avanzados de la carrera de Química. Ésta asignatura, pertenece al paquete terminal de Fisicoquímica, y presenta un programa muy extenso en contenido, ya que se revisan tendencias actuales en la caracterización fisicoquímica, aplicada a materiales. En este caso, la infografía fue utilizada como un recurso didáctico para exponer los conocimientos previos que sirven de base en la comprensión de temas de elevada complejidad y que contienen mucha información. En particular, se consideró el contenido 2.3.2 Aplicación de métodos espectroscópicos incluido en la Unidad 2. Estructura y propiedades de los materiales. Este epígrafe resultó muy atractivo para los estudiantes, pues pudieron realizar una infografía para entender los fundamentos de los diferentes métodos a partir de la información recolectada y que posteriormente analizaron y sintetizaron. La mezcla de imágenes y textos de manera organizada para mostrar información compleja y volverla enteramente visual y fácil de comprender fue muy atractiva y motivadora para los estudiantes. Aunque el objetivo de la infografía consiste en presentar la información en forma sintética, cosa que la imagen facilita enormemente, se demostró que ciertos elementos informativos eran poco ilustrativos, por lo que la complementación con el lenguaje verbal fue imprescindible para asegurar una correcta interpretación. Esta actividad, realizada en el semestre 2019-II, resultó muy provechosa para los alumnos y les permitió activar sus conocimientos previos sobre los fundamentos de los métodos espectroscópicos.

186


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. LA MULTIDISCIPLINA Y LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

_______________________________________________________________________________________ Jorge Bello Domínguez1, Jorge Luis Rico Pérez2

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, jorge_bellod54@yahoo.com.mx jricop25@gmail.com Resumen El concepto de multidisciplina se entiende, en forma general como una manera de abordar el conocimiento a través de varias disciplinas, cada una aportando desde su espacio a un tema específico. En este sentido es necesario realizar un estudio descriptivo interpretativo de la evolución del modelo educativo multidisciplinario originalmente implementado en la FESC, Esto es una visión general de los planes y programas de estudio de las carreras de la Facultad, con objeto de analizar y reportar los cambios observados y como han impactado la visión multidisciplinaria originalmente establecida para el funcionamiento y operación de la Facultad. El planteamiento original establecía que se privilegiaría la enseñanza multidisciplinaria, no obstante, se detectaron indicios que al transcurso del tiempo ésta se ha ido modificando, motivo por el cual nos dimos a la tarea de identificar los cambios observados tanto en la estructura administrativa matricial como en la parte académico administrativa y curricular, identificar si los planteamientos administrativos en materia de la continuidad del modelo está vinculado con el ejercicio cotidiano de la aplicación del modelo multicitado o sólo es parte de un discurso que pretende que prevalezca en el imaginario colectivo la referencia de la multidisciplina. Por otra parte, se han identificado comentarios y actitudes vinculadas con posiciones de la urgencia o de la necesidad de privilegiar la formación unidisciplinaria entre sus alumnos, además de denostar todo aquello que no tiene que ver con sus áreas de especialidad. La investigación tiene como objetivo describir las características que han prevalecido a lo largo de la existencia de la FESC del modelo educativo implementado y cómo ha evolucionado la instrumentación de la curricula de una de las licenciaturas de la FESC, se pretende escudriñar en las relaciones que se establecen entre los factores internos y externos que inciden en el proceso. Así como identificar las contradicciones entre los sujetos de la investigación, con objeto de reincorporar los elementos que permitan dar cumplimiento a los objetivos establecidos hasta la fecha en los diferentes perfiles de egreso establecidos en el discurso multidisciplinario, pero inconsistente en la conformación de la curricula formativa establecida. El trabajo plantea estudiar desde un enfoque cualitativo la evolución del fenómeno de la multidisciplina en la FESC, fue abordado desde la totalidad, se analizaron los vínculos que se establecen entre el objeto de estudio y los sujetos participantes en el mismo, encontraron las relaciones, las diferencias que se establecen en el objeto de estudio donde la relación entre el objeto y el sujeto de estudio participan activamente y se construye a partir del análisis de categorías simples que están más allá del conocimiento aparente. Al paso de los años la multidisciplina se ha convertido en un discurso que se expande por diferentes ámbitos de la facultad, discurso qué prevalece sustentado en una distinción por pertenecer a una escuela que contiene las cuatro áreas del conocimiento, pero que en la práctica se ha alejado de los planteamientos primigenios, porque no se le ha otorgado la seriedad y la consistencia proyectada en sus orígenes, en virtud que se observa una tendencia al rompimiento con la multidisciplina y se ha marcado la predominancia de lo unidisciplinario, producto de una visión reduccionista y pragmática, carente de una identidad institucional que se manifieste no solo en ese discurso cotidiano, sino en la ejecución de los preceptos marcados por nuestra legislación universitaria, cuyos fines principales es la formación de profesionistas, investigadores, profesores universitario y técnicos útiles a la sociedad, cuyas actividades se perfilen a la búsqueda de la resolución de los grandes problemas nacionales.

187


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. AUTONOMÍA CURRICULAR: UNA PERSPECTIVA CRÍTICA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

________________________________________________________________________________________ ___ Alma Elisa Delgado Coellar Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, elisa.delgado.c@gmail.com

Resumen El curriculum ha lo largo de la historia de la educación ha sido un eje central en el debate del fenómeno educativo, porque en él se transparenta la definición política, social y científica de lo que debe o debiera transmitirse a las generaciones en formación; siempre existirán contenidos que quedan fuera del marco de acción y cuestiones de interés macropolítico, social e inclusive económico en la formación. En este marco, la transformación del curriculum es fundamental para la formación de profesionales, cuando se refiere a educación superior y su vinculación social, económica e integral del individuo que se forma en las Instituciones de Educación Superior. De esta forma, el curriculum debiera orientarse a los desafíos que enfrenta la sociedad de la información y su transición al conocimiento, sustenta la vigencia del humanismo y los valores en la formación del individuo y debiera orientarse a promover ambientes de aprendizaje acorde con los contenidos educativos y las características del alumnado. Estos aspectos, enfocados a una cultura escolar en todas las dimensiones, no solo de gestión, sino también en la asistencia, acompañamiento, supervisión pedagógica y procesos formativos. En este sentido la Autonomía Curricular, aparece en el curriculo como un eje central del trabajo docente, este aspecto se ha traducido ordinariamente en la implementación de actividades complementarias que extiendan campos formativos y de relevancia para los estudiantes. Sin embargola autonomía curricular, debe orientarse a contenidos de relevancia social que se introduzcan en los temas transversales del contenido técnico, teórico y metodológico de la formación profesional, es decir, temas transversales de interés para una sociedad más justa, equitativa y que considere los aspectos de interés para los diferentes grupos sociales, tanto urbanos como rurales. La autonomía curricular, debe por tanto, ser contextualizada en su justa medida, como elementos de contenido relevante tales como: igualdad de genero, desarrollo sostenible, derechos humanos, reflexión crítica hacia problemáticas sociales de cáracter global y local, ética, entre otros. El reto para las Instituciones de Educación Superior, radica en implementar en el curriculum, no de manera aislada, sino transversal estás temáticas relevantes para la formación profesional e integral de los estudiantes.

188


Innovaciones en Ciencia, Tecnología y Educación (3)

LA UNIDAD DE APRENDIZAJE EXPERIMENTACIÓN AGROPECUARIA INTEGRADORA DE LA TEORIA CON LA PRACTICA DEL INGENIERO AGRÓNOMO EN PRODUCCIÓN Dr. en Ed. José Luis Gutiérrez Liñán1*; Dr. en Ed. Ranulfo Reyes Gama3; Dra. en Ed. Carmen Aurora Niembro 3 TÍTULO DEL TRABAJO, EN TIMES ROMAN 9, MAYÚSCULAS, GaonaNEW ; M. en Ed. Alfredo Medina García4. NEGRITAS, CENTRADO Y DE 1,2,3 LÍNEAS COMO MÁXIMO POSIBLE Centro UniversitarioHASTA UAEMDOS Zumpango, Zumpango, Estado de México,jlgutierrezl@uaemex.mx, nuforg@yahoo.com.mx, carminaniembro33@hotmail.com 4 Facultad de Ciencias Agrícolas, UAEM,amedinag@uaemex.mx.

Resumen

La Educación Agrícola Superior, actualmente está buscando alternativas pedagógicas, que permita asociar la teoría con la práctica, porque en esta ocasión la Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Producción, en su plan de estudio tiene establecida la unidad de aprendizaje Experimentación Agropecuaria, que tiene como propósito establecer un modelo estadístico en campo, y le permita al estudiante enfrentarse a una serie de factores que influyen en el desarrollo de cada cultivo e interpretar sus resultados para dar una respuesta al problema de estudio, de acuerdo a los criterios de los diseños experimentales que lo definen como un procedimiento de planeación y conducción para evaluar los resultados, con el objetivo de tener conclusiones validas y objetivas, le permitirá generar su propio conocimiento y lograr integrar la teoría con la práctica. Palabras clave: Unidad de Aprendizaje, Experimentación, Formación, Ingeniero Agrónomo Palabras clave: colocar de 5 a 7 palabras clave que describan lo mejor posible la temática de su trabajo.

189


190


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. OPTIMIZACIÓN DE UNA CARTERA DE INVERSIÓN: UN ENFOQUE DE PROGRAMACIÓN LINEAL.

Armando Puebla Maldonado Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, campo Cuatro, pumita71@gmail.com

1

Resumen En este trabajo se aplica el modelo de selección de cartera de inversión propuesto por Harry Markowitz, sobre tres instrumentos financieros de renta variable que cotizan actualmente en el mercado de capitales de México. Para ello, se utilizan tres acciones de empresas mexicanas representativas, que cotizan en el mercado accionario y que forman parte del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores. Dentro del ámbito de las finanzas bursátiles, construir carteras eficientes exige un tratamiento matemático sofisticado, por lo que se propone aplicar una metodología en el mercado financiero mexicano. Cabe señalar que, dentro de la literatura académica sobre el tema, no es común encontrar enfoques dirigidos a tal fin. Para la obtención de una cartera óptima se propuso aplicar el método de programación lineal propuesto por Konno y Yamazaki, usando para ello la herramienta Solver de Excel. Por su parte, para aplicar el modelo de portafolio en el ámbito financiero, se propone construir una cartera de inversión eficiente desde la observación de un portafolio en sí, cuyos resultados iniciales no maximicen el rendimiento de cada activo y minimicen su riesgo, lo que permite, en consecuencia, determinar la cartera óptima aplicando la programación lineal en Excel (Solver). Aunque el modelo de optimización utilizado en el trabajo mejora los resultados obtenidos inicialmente, no significa que éstos mejoren si se aplican otras metodologías utilizadas en distintas investigaciones, como son: el procedimiento de los multiplicadores de Langrage, el criterio de media-varianza, el procedimiento de Desviación Media Absoluta o la misma metodología de Fuzzi. Sin embargo, los resultados arrojan que, cumpliéndose con las condiciones propuestas por los autores, podrían obtenerse los objetivos esperados.

191


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. CARACTERIZACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO REGIONAL DE LA GANADERÍA BOVINA EN CHIHUAHUA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

________________________________________________________________________________________ ___ José Antonio Gómez López1, María Guadalupe López Palacios*2 Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, jskywalker78@gmail.com 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, lupilop@yahoo.com 1

Resumen La transformación del campo mexicano generada por los procesos de globalización en los últimos años, requiere abordar la problemática del desarrollo rural desde un enfoque que permita identificar los cambios en las prácticas territoriales y en las especificaciones técnicas de los productos que ofrecen. Para ello, es importante construir indicadores regionalizados que ayuden a definir líneas estratégicas de acción para la definición de políticas públicas diferenciadas, a fin de potenciar la productividad y competitividad de los sistemas agroindustriales a nivel regional. El objetivo del presente trabajo es caracterizar el nivel de desarrollo regional en tecnología, infraestructura y mejoramiento genético de la ganadería bovina en Chihuahua, a fin de reconocer los factores que incidieron en la respuesta productiva del sistema en los inicios del siglo XXI. La regionalización se realizó distribuyendo los 67 municipios del estado en trece regiones conformadas por los Distritos de Desarrollo Rural. Se establecieron cuatro niveles de desarrollo regional (muy bajo, bajo, medio y alto), determinándose con el Índice de Desarrollo Ganadero Bovino (IDGB), que contempló a su vez los subíndices de uso de tecnología (SIT), disponibilidad de infraestructura (SII) y mejoramiento genético (SIMG), a partir del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal. El IDBG y los tres subíndices evaluados exhibieron una diferencia significativa (p < 0.05) entre los cuatro niveles de desarrollo. Se obtuvo un valor promedio de IDGB de 0.66, que ubica al estado de Chihuahua en un nivel de desarrollo medio de la ganadería bovina. Según el valor del IDGB, el 25% de los municipios registraron un nivel de desarrollo entre muy bajo y bajo (0.35 a 0.51), y ellos se encuentran localizados en su mayoría al suroeste del estado, en las regiones de San Juanito, Balleza y Parral. El 63% de los municipios presentaron un nivel de desarrollo medio (0.70) y el 12 % restante un nivel alto (0.83). Estos últimos se encuentran dispersos en las regiones de Bajo Río Conchos, Buenaventura, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Parral, Río Florido y Valle de Juárez. Los valores promedio en el estado que se registraron para el SIT (0.79) y el SIMG (0.74) representan un nivel de desarrollo medio, a diferencia del SII (0.47) que obtuvo un nivel de desarrollo bajo. El 72% de los municipios tuvieron un SIT promedio de 0.87, que indica un nivel alto en el uso de tecnologías para el manejo de ganado bovino; sin embargo, al igual que para el IDGB, las regiones de San Juanito y Balleza mostraron un nivel de desarrollo bajo. El 74% de los municipios obtuvieron un SII promedio menor a 0.49, es decir, un nivel muy bajo y bajo, lo que representa una disponibilidad limitada de infraestructura. Para el SIMG se visualiza un nivel de desarrollo alto en el norte y noreste del estado, en las regiones de Bajo Río Conchos, Buenaventura, Casas Grandes, Delicias, Río Florido y Valle de Juárez; un nivel medio en la parte centro occidente y un nivel bajo en la zona suroeste, específicamente en la región de San Juanito. El conocimiento de los elementos concretos de cada uno de los subíndices estudiados y su reflejo en el índice de una actividad económica que abastece principalmente carne y leche a la población, representa un resultado clave para enfocar las políticas públicas que puedan impulsar el desarrollo a nivel regional de la ganadería bovina, en beneficio de un desarrollo estatal del sector rural.

192


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México. Retos del financiamiento al Desarrollo Sustentable

___________________________________________________________________________________________ David Ortega Pineda1 FES Cuautitlán, UNAM, ortega_pineda@yahoo.com.mx PAPIME PE313919 Educación para la Sustentabilidad

1

Resumen El funcionamiento de los mercados financieros es diferente al de los mercados convencionales ya que, al contemplar un riesgo mayor, desarrolla dinámicas propias para dar respuesta a sus clientes. En las últimas décadas el sistema financiero y la actividad productiva han funcionado conjuntamente, dentro de un sistema económico donde las empresas tradicionalmente contaminan y degradan el medio ambiente como parte del proceso de producción, con el respaldo crediticio de los agentes financieros. Ante un cambio de paradigma donde se incorpora el apoyo al desarrollo sustentable, las empresas deben adoptar nuevas formas de producción con nuevos criterios, que no sólo se limitan a perseguir la utilidad y las necesidades de financiamiento, sino que también evolucionan. Los intermediarios financieros son determinantes para acompañar los procesos industriales, y por lo tanto serán una pieza clave para apoyar a los empresarios con enfoque de Desarrollo Sustentable. Nuestro objetivo es distinguir las necesidades de financiamiento para empresas sustentables en México. La importancia del mercado financiero como acelerador de la actividad económica ha sido estudiada en distintos trabajos; sin embargo, los intermediarios financieros apoyan a las empresas con el propósito de obtención de utilidades y condicionan por tanto el financiamiento, de modo que los créditos están supeditados a las expectativas de ganancias que tengan los agentes financieros, como es el caso de los bancos comerciales. Para evaluar al sector financiero es necesario conocer sus funciones, entre las que destaca el traslado de recursos en el sistema económico para dar respuesta a los clientes que necesitan financiamiento y a los que pueden invertir sus acervos. También es importante mencionar los beneficios del financiamiento a las empresas, para continuar con la relación entre sector real y sector financiero. Por su parte, las empresas sustentables necesitan financiamiento con productos y servicios acordes al sector, lo que obliga a los agentes a realizar cambios en su perspectiva de negocio basados en “finanzas sostenibles”, incorporando elementos medioambientales y sociales como el cambio climático y exclusión social. El desarrollo sustentable y los servicios financieros comparten elementos como las consideraciones multifactoriales en la evaluación de los proyectos que traspasen la utilidad, la necesidad de participación de distintos sectores (tanto públicos como privados), con la finalidad de alcanzar el éxito de las políticas públicas y lograr así una agenda pública definida de largo plazo. Entre los principales riesgos del financiamiento al desarrollo sustentable, se encuentran: • Beneficios exclusivos a grandes empresas privadas • “Maquillaje verde” • Exclusión a pequeños proyectos • Falta de coordinación entre el sistema financiero y el Desarrollo Sustentable • Sesgos políticos • No hay seguimiento en los proyectos a largo plazo • Falta de comprensión del sector

193


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

DIAGNÓSTICO DE LOS RECURSOS HUMANOS

Baltazar Itzel, Cruz Jasmín, Hernández Alma, Martínez Enya, Reséndiz Viridiana Facultad de estudios superiores Cuautitlán, Departamento de Ciencias Químicas. Facultad de estudios superiores Cuautitlán, enya.torres@comunidad.unam.mx

La principal cuestión a considerar para la obtención de un diagnóstico válido y riguroso de la gestión de los recursos humanos en la empresa, que permita la posterior implantación de un plan acorde a los objetivos estratégicos de la misma, consiste en analizar previamente su cultura organizativa y sus comportamientos asociados. Este análisis debe permitir a la dirección decidir qué pautas culturales deben ser reforzadas para posibilitar la alineación del colectivo humano en aras de la consecución de los objetivos estratégicos marcados por la empresa, al mismo tiempo que detectar aquellas pautas que hay que desincentivar, por hallarse arraigadas y operar negativamente en la organización. Existen diferentes áreas que abarcan temas vinculados con los recursos humanos, como son: compensaciones y beneficios, reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, comunicación interna, salud ocupacional, seguridad e higiene, por mencionar sólo algunas. El objetivo de este trabajo es comprender la importancia de los recursos humanos y sus diferentes campos de acción, con la finalidad de divulgar el alcance que tiene dicha área dentro de una organización. Una de las principales actividades que realiza recursos humanos es el reclutamiento y selección de personal, que consiste en un conjunto de procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la institución. Para ello se realizan las llamadas entrevistas de trabajo, que pueden ser de tres tipos: individuales, por fases/áreas o grupales. Sea cual sea el tipo de entrevista, el fin es obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto. Dentro de recursos humanos existen Indicadores (KPI, por su sigla en inglés -Key Performance Indicators-), que tienen ciertas características específicas: son concretos, medibles, asequibles y relevantes. Lo anterior, con el objetivo de que recursos humanos, y en definitiva la empresa, retenga personal con talento, promoviendo la estabilidad laboral. Igualmente, son una herramienta apropiada para: calcular la durabilidad de un puesto de trabajo; medir el absentismo laboral, mediante la observación de las ausencias de los empleados; estudiar el tiempo medio por contratación, que es el periodo que transcurre entre que un empleado comunica su baja y deja la empresa hasta que otro candidato es seleccionado y empieza a trabajar; estar atentos a la formación y capacitación que permite optimizar la productividad de cada trabajador; analizar el promedio de tiempo para alcanzar objetivos y estar pendientes de la accidentalidad laboral. Este último punto está ligado con la seguridad e higiene en el trabajo, ya que busca prevenir accidentes laborales con ayuda de las diversas normas existentes. Recursos humanos se encarga de analizar las diferentes áreas que afectan a una empresa, enfocándose en una doble vertiente: Estratégica (reclutamiento de personal) y Operativa (KPI y seguridad e higiene), para evaluar el proceso o actividad en función del objetivo que se quiere alcanzar, con base en el cumplimiento normativo para el funcionamiento de una empresa. Un buen manejo de las áreas de recursos humanos mantiene a los empleados motivados y esto se refleja en la producción de resultados favorables.

194


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS PLANTAS MEDICINALES Mali Itzel Morales Luis1, Brígida del Carmen Camacho Enríquez, Mario Arturo Morales Delgado, Alejandra Sánchez Barrera Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, itzze_litaa@hotmail.com

La medicina tradicional ha sido fuente de numerosos hallazgos de interés para las ciencias de la salud: aproximadamente el 80% de los fármacos desarrollados se han obtenido a partir de productos de origen natural (Chinsembu, 2016). México es un mosaico de recursos naturales. Existen grupos étnicos que conservan oficios desde tiempos prehispánicos, como las parteras tradicionales, yerberos, hueseros, sobadores, entre muchos otros. En la actualidad, la marcada desigualdad socioeconómica y la marginación han incrementado el número de usuarios de la herbolaria, debido a que es un recurso de bajo costo, fácil acceso y efectivo en el tratamiento de diversas enfermedades, atribuible a la amplia gama de metabolitos con actividad biológica diversa. El objetivo del presente estudio es integrar el conocimiento sobre las plantas medicinales de dos grupos de trabajo: las parteras de la comunidad indígena Zaragoza La Montaña y un grupo de conocedores, ambos del municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas. Lo anterior, se realiza a través de una investigación de campo y bibliográfica, con el objeto de preservar y difundir el conocimiento de la comunidad. La discriminación que surge por la falta de escolaridad, representa un obstáculo para que muchas parteras sean respetadas por algunos profesionales de la salud y por personas que ignoran su importancia cultural; es por ello que un trabajo que respalde sus conocimientos, representaría un apoyo invaluable para que sigan desempeñado su labor con más y mejores apoyos y sin ser objeto de discriminación. Inicialmente se realizó una investigación bibliográfica de los temas relacionados con esta área de conocimiento, en la que se incluyeron los usos y costumbres de la localidad. Posteriormente, se pidieron de manera formal los permisos necesarios a las autoridades y al grupo de trabajo para realizar una investigación de campo. En los grupos de trabajo se incluyó a las parteras de la localidad y a un grupo relacionado con ellas, que vive en la cabecera municipal y que identificamos como conocedores. Utilizando una entrevista abierta y después una semiestructurada se obtuvieron los datos directos de los informantes para su organización. En el lugar de trabajo se realizó la colecta de los ejemplares de herbario para su identificación taxonómica en el Herbario Etnobotánico IZTA de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. La información obtenida directamente de los informantes y los datos botánicos proporcionados por el Herbario de la FESIztacala fueron organizados y posteriormente analizados, dando por resultado que el 59% de los informantes es mayor de 60 años y que principalmente son mujeres (76%), aunque ya existe una integración de los hombres (24%); el 70% son analfabetas, lo cual indica la marginación que sufre este sector de la población. El 47% es hablante de alguna lengua indígena (todas las parteras hablan el tzeltal y en menor proporción la lengua tojolabal), y el español como lengua secundaria. En cuanto a los recursos vegetales utilizados en su práctica médica, los resultados permitieron obtener una lista de 32 especies de las que se analizaron 30, dado que dos de ellas no han sido identificadas botánicamente aún. Las 30 especies de plantas están clasificadas como: 1 pteridofita, 1 eudicotiledónea, 1 monocotiledónea y 27 dicotiledóneas, pertenecientes a 18 familias. La especie Litsea glaucescens (laurel) está catalogada por la SEMARNAT en peligro de extinción. Los padecimientos cuyo tratamiento es examinado en este estudio, están relacionados con el embarazo, parto y recién nacidos. Los informantes continúan con la tradición maya para nombrar las virtudes medicinales basadas en características sensoriales como: frío, caliente, estítico, dulce, amargo, etc. El trabajo de la partera consiste en brindar apoyo y atención en el embarazo, parto y puerperio, incluyendo por supuesto al recién nacido. Todavía no ha concluido el análisis de datos. La información concerniente a las plantas medicinales fue organizada y finalmente se elaboró un cuadernillo: “Catálogo de plantas medicinales usadas por las parteras tradicionales de Comitán de Domínguez, Chiapas”, que contiene los datos relevantes proporcionados por los grupos de trabajo, así como fotografías obtenidas en la localidad y pinturas elaboradas en acuarela, con el fin de difundir y preservar la riqueza cultural de la región.

195


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

El dilema del prisionero y el desastre ecológico en el Estado de México Marco Antonio Piña Sandoval1, Leticia Angélica Maya Alvarez2 Universidad Autónoma del Estado de México, uapciactuaria@gmail.com 2 Universidad Autónoma del Estado de México letymaya@gmail.com

1

La finalidad del presente trabajo es mostrar mediante la teoría de juegos, y en particular por la aplicación del dilema del prisionero, el problema que enfrenta la sociedad del Estado de México en virtud del uso irracional de un bien público, a saber, el consumo de agua. El objetivo central de la investigación, antes aludido, se basa en un análisis cualitativo acerca de la tragedia de los bienes comunes y la indiferencia general de los ciudadanos frente al agotamiento de un recurso natural tan vital para la humanidad. La estructura de la investigación se presenta en tres direcciones. La primera de ellas, a través de la ausencia de los derechos de propiedad, lo cual es detonante de conflictos, a partid del uso irracional de los bienes por una mala interpretación de las reglas formales e informales. Por otra parte, desarrollamos un análisis con una perspectiva interdisciplinaria, al introducir el concepto del “parásito social” y su efecto de contagio en la sociedad. Finalmente, recurrimos a la vieja escuela institucionalista para rescatar la teoría de la clase ociosa y compactar el estudio del comportamiento social y los incentivos que se establecen en las sociedades, que responden a usos y costumbres más que al comportamiento racional que promueve la ciencia económica. Los resultados obtenidos del análisis descriptivo nos llevan a una permanente presencia de impunidad en el comportamiento social, a la cual los ciudadanos responden de manera positiva, asumiéndolo como un incentivo más sencillo de llevar a la práctica que los que promueven el razonamiento ético y moral. Palabras claves: dilema del prisionero, tragedia de los bienes comunes, derechos de propiedad, parásito social, clase ociosa.

196


17 al 21 de junio de 2019, FES-Cuautitlán, Estado de México.

INDICADORES CLAVE DE RECURSOS HUMANOS O KPI Alvarado Sánchez Gabriela Escalante Fuentes Tonacitli Hernández Anaya Itzel Hernández Mateo Miguel Ánguel Hernández Hernández Yuzbizareth Luna Brandom

Resumen Los KPI (Key Performance Indicators), conocidos también como indicadores clave de recursos humanos, son un instrumento que sirve para medir el rendimiento de una actividad o proceso concreto. Sus principales características, son las siguientes: • Deben ser concretos (es necesario que sean tangibles, que estén acotados y que hagan referencia a un objetivo); • Medibles (si no lo es, no es un KPI); • Asequibles, es decir, realista y por tanto comprensibles, y • Relevantes, pues monitorizan lo que realmente importante, evitando la pérdida tiempo con indicadores que no aportan nada a la empresa. Los KPI’s más importantes en Recursos Humanos son: Retención de talento, indica la estabilidad laboral de una empresa. Duración en el puesto, muchas fugas de talento suelen tener una estrecha relación con el tiempo que pasa un empleado en un mismo cargo. Absentismo laboral, mide las ausencias de los empleados en sus puestos de trabajo por motivos de retrasos, bajas médicas o faltas justificadas o injustificadas. Tiempo medio por contratación, el lapso que transcurre entre que un empleado comunica su baja y deja la empresa hasta que otro candidato es seleccionado y empieza a trabajar, y que puede implicar un gran coste para la empresa. Formación y capacitación, este KPI permite optimizar la productividad de cada trabajador. Promedio de tiempo para alcanzar objetivos, este indicador clave permite medir la eficacia de los empleados de la empresa. Accidentabilidad laboral, sirve para detectar el incremento de los accidentes laborales y sus causas. Para diseñar un KPI es fundamental preguntarse cuáles son los factores que afectan el modelo de negocio, por ejemplo: • Sintetizar y analizar la tipología y peso de los gastos. • Analizar qué productos/servicios reportan más ingresos y cuáles generan más gastos. • Revisar comportamiento, compra media y tipos de clientes. • Estudiar el nivel de satisfacción. • Observar qué importancia y peso tienen en la gestión diaria la Web corporativa/ tienda on-line/Redes Sociales. Del análisis de estos factores se pueden extraer indicadores de medición. Una vez detectados los indicadores, debemos recordar que un KPI debe cumplir con los siguientes requisitos: Ser medible en unidades físicas; Cuantificable, debe poder materializarse; Periódico o temporal, es decir, que pueda ser “seguido”; Específico, debe acotarse a un solo aspecto importante. Y, por último, debe ser relevante, un factor que realmente influya en el modelo de negocio. Un ejemplo de KPI´s son los utilizados para redes sociales, que tienen como objetivo final medir el impacto que están teniendo las acciones desarrolladas en los diferentes medios y comparar los resultados de redes sociales con otros canales. Esto sirve para detectar los mejores canales a utilizar. Como indicadores de calidad de cada red social, destacan los siguientes: • En Twitter: Número de retweets, favoritos, respuestas, inclusión en listas, mención de hastahgs, número de tweets. • En Facebook: número de “me gusta” en las publicaciones, número de veces compartido, comentarios, número de veces mencionado, valoraciones en páginas locales. En YouTube: duración de la reproducción del video, aumento de suscriptores de un video, número de likes y dislikes, listas en las que se añaden.

197


DiseĂąo: Alma Elisa Delgado Coellar

198


199


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.