Elite 58

Page 1

Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:18 Pรกgina 1


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:18 Pรกgina 2


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:19 Pรกgina 3


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:19 Página 4

INDICE I N D I C E SALUD&BELLEZA • La testosterona y el sexo.

pag. 06

A LA MESA • Bonito con tomate.

pag. 08

INTERES LOCAL • Las manos de Bellaescusa.

pag. 12

INTERES • 4 destinos verdes.

pag. 12

visítanos en

www.revista-elite.com

Las Manos de Bellaescusa

Ford Mustang

VIAJAR •Terceira, Azores

pág. 14

MOTOR •Ford Mustang.

pág. 16

4 destinos verdes en España

Título: ELITE ZONAS Autor: Consultoria Creativa Elite CB

www.revista-elite.com

Dpto Comercial: 629 040 153 elite@madridenlared.com

4

Editor: Consultoria Creativa Elite CB Dep. Legal: M-15114-2007

• Elite Zonas no es responsable de las opiniones de sus colaboradores. • Ofertas sujetas a disponibilidad de los anunciantes.


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:19 Pรกgina 5


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:19 Página 6

SALUD&BELLEZA La testosterona en la vida sexual La disminución de la testosterona es un factor que indudablemente puede afectar a la sexualidad masculina. A veces, algunos hombres pueden experimentar la sensación de necesitar más testosterona pero no conocen la manera de gestionar esa necesidad. Por eso, este artículo analiza concretamente cuál es la importancia y los efectos de regular correctamente los niveles de testosterona. El cuerpo de todo varón la produce en gran cantidad entre los 8 y los 18 años. Proviene fundamentalmente de los genitales y es lo que define sus características. La vellosidad, el tono de voz grueso y su fuerza física están dados por esta hormona. Por eso, durante la adolescencia es cuando más fuerza tiene y cuando más manifiesta vitalidad y vigor. No hay que dejar de lado que también determina la cantidad de esperma que emite su organismo y,

por lo tanto, impulsa su vida sexual. Al llegar a una edad madura, esta hormona comienza disminuir. Y esto influye en su comportamiento en la alcoba. La calidad de las erecciones comienza ser menor y el organismo tiene que trabajar un poco más para lograrlas. Si se produce de forma acentuada, esto puede provocar disfunción eréctil e incluso impotencia. Y la consecuencia es un deterioro de la vida sexual, lo que afecta su estabilidad emocional. Cómo regular la testosterona Usualmente esto se asocia con el paso del tiempo. Pero se ha demostrado que, en realidad, tiene mucho más que ver con el deterioro en el estilo de vida. La mala alimentación y la falta de actividad física afectan sin duda a la produc-

ción de esta hormona en el organismo. Por eso, el consejo médico coincide universalmente en un cambio del estilo de vida para impulsar al desarrollo de la testosterona. Es una alternativa mucho más aconsejable, antes que recurrir a la terapia de reemplazo de hormonas, que las suministra de forma externa.

www.revista-elite.com

En la alimentación deben predominar comidas que impulsan su producción. Está comprobado que los mejillones, los huevos, las carnes magras, el pavo y el atún estimulan la secreción natural de esta hormona. La ejercitación en una base regular, es otro factor vital para una mejoría de este aspecto de la salud. Suplementos naturales Las terapias naturales también han hecho su aporte en esta materia. Existen numerosas hierbas y plantas que tienen un papel relevante en la producción natural de testosterona. Tal es así que muchos urólogos y andrólogos recomiendan el consumo de vegetales como la 6

maca peruana, testofen fenugreek, tribulus terrestris y ácido alfa lipoico, que ayudan a que el organismo produzca más de esta hormona. Otra de las formas en que se puede acceder a estos ingredientes es mediante suplementos naturales. Uno en particular, Anabolic Rx24, provee los beneficios de estos componentes. Su beneficio principal es la producción de testosterona. Usualmente se emplea como un suplemento para musculación y deporte pero es totalmente válido para la disfunción eréctil, debido a que su función es producir esta hormona masculina. No obstante, sus efectos también son muy efectivos para mejorar la vida sexual. La producción de la hormona masculina aumenta la fuerza física y también regula el funcionamiento íntimo. Por lo tanto es un suplemento que aplica tanto para las personas que quieren aumentar testosterona para asuntos estéticos o deportivos como también para mejorar su vida sexual.


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:19 Pรกgina 7


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:19 Página 8

A LA MESA Bonito con tomate y patatas. Una receta deliciosa con sabor a norte.

Ingredientes (4 personas): · 1 kg de bonito · 3 patatas · 1 cebolleta · 1 pimiento verde · 2 tomates maduros · 1 diente de ajo · aceite de oliva virgen extra · sal · azúcar · perejil

Preparación: Retira la piel de las rodajas de bonito. Córtalas en cuartos, sazona y ponlos en un bol. Tritura un diente de ajo con 150 ml. de aceite, riega el pescado y deja que macere durante 20-30 minutos aproximadamente. Pela los tomates y pícalos bien. Pon un chorrito de aceite en una sartén. Agrega los tomates, una pizca de sal y otra de azúcar y cocínalo durante 10- 15 minutos. Resérvalo.

www.revista-elite.com

Pela y corta las patatas en lonchas y ponlas a freír en una sartén con abundante aceite. Pica la cebolleta en juliana y el pimiento en dados y añádelos. Fríe el conjunto a fuego no muy fuerte como si fueras a hacer una tortilla de patatas. Retira y escúrrelas. Calienta bien una plancha. Sazona el pescado y cocínalo a la plancha brevemente (vuelta y vuelta). Sirve el bonito a la plancha, la salsa de tomate casera y las patatas. Adorna con unas hojas de perejil. Consejo: Al tomate le van muy bien las hierbas aromáticas. Si os gustan no dudéis en añadirle unas hojas de tomillo, albahaca o romero.

8


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:19 Pรกgina 9


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:19 Página 10

INTERES LOCAL Las Manos de Bellaescusa Exposición fotográfica con gran sentimiento que ha tenido lugar el el Palacio de Goyeneche

Juana Baillo ha puesto toda su experiencia, su vivencia personal, tras el objetivo de una cámara para mostrarnos como el tiempo, ya sea mucho como no tanto, pasa por nuestras manos y se nos escapa. Juana pasó bastante tiempo entre los muros de la Residencia de Bellaescusa. Según ella, al principio pasaba el tiempo intentando no sentirse involucrada, pero las experiencias tienen una envoltura ineludible.

En ocasiones, descubrimos exposiciones cargadas de arte o de talento.. En esta ocasión hemos disfrutado de una exposición llena de sentimiento, de historias vividas, de experiencias.

El fruto de tanto tiempo en el centro es una colección de fotografias fabulosas, que aunque ella afirme que no son de calidad profesional, son maravillosas por lo que arrojan. El objeto de la colección son las manos de residentes y de personal del centro. En ellas Juana refleja los años, los esfuerzos, las heridas y el esmero.

www.revista-elite.com

Gracias a las fotografías de Juana apreciamos la dedicación de unos por otros, el agradecimiento de los residentes y por parte de la autora, el respeto hacia unos valores tradicionales, a la familia, y a nuestros mayores.

10


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:19 Pรกgina 11


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:20 Página 12

INTERES Cuatro destinos verdes de España que se deben visitar España esconde gran variedad de paisajes inigualables. A la hora de decidir los destinos para escapadas o vacaciones, muchos se decantan por ciudades y pueblos extranjeros.Y aunque esto no es una mala idea (el mundo está lleno de lugares interesantes por descubrir), lo cierto es que dentro de la frontera española se pueden encontrar rincones que no tienen nada que envidiar a otros parajes extranjeros: bonitos parques nacionales, pueblos con mucho encanto, atractivos museos, ciudades interesantes, islas que merece la pena descubrir.

www.revista-elite.com

Una de las mejores cosas que tiene España es que esconde una gran variedad de paisajes: altos montes, verdes montañas, llanuras de cultivo, playas y calas, ríos, lagos, desiertos… Por eso, no es de extrañar que cuatro enclaves de España hayan sido incluidos en el ranking de los 100 mejores destinos verdes del mundo en este año 2016. Nos referimos al Top 100

12

Sustainable Destination, una lista elaborada por Green Destination teniendo en cuenta la autenticidad, la biodiversidad, la naturaleza, los valores culturales, la comunidad y el trabajo con operadores locales, entre otros aspectos. Algunos de estos lugares son: Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, Galicia Uno de los destinos verdes de España que Green Destination ha incluido en la lista es el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, que agrupa cuatro grupos de islas gallegas (Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada), ofreciendo maravillosos paisajes formados por valles, acantilados, playas, balnearios, manantiales, pueblos y ciudades con mucho encanto. Se trata de un popular destino turístico, así que la administración del parque está trabajando activamente en el equilibrio entre la satisfacción de los visitantes y la protección de la


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:20 Página 13

INTERES cales. Además, es importante tener en cuenta que cuatro de sus playas han sido declaradas zonas libres de humo de tabaco.

naturaleza a través de prácticas de turismo sostenible. Baiona, Pontevedra También en Galicia encontramos Baiona, un municipio que tiene dos áreas naturales y marinas protegidas (forman parte de la Red Natura 2000.) Tal y como indican desde Top 100 Sustainable, Baiona está demostrando un gran compromiso con el turismo de calidad, además de apoyar activamente las empresas turísticas lo-

Noja, Cantabria Otro de los destinos verdes escogidos es Noja, que se encuentra en Cantabria (también en el norte de España). Se trata de una ciudad que promueve el turismo activo y natural y que, además, alberga una extensa área protegida (el 75% de su superficie). Destacan sus zonas húmedas, que se encuentran entre las más importantes de España. Por otro lado, es importante tener en cuenta que Noja ofrece buenas oportunidades para la observación de aves, proponiendo diferentes rutas guidadas y señalizadas. Además, queremos comentar que las playas de Noja cuentan con la Bandera Azul, entre otras cosas por la excelente calidad del agua. Terres de l’Ebre, Tarragona Por último, las Terres de l’Ebre (Tierra del Ebro), un territorio que rodea el río Ebro en la parte sur de Cataluña. Tal y como cuentan en la

web de Top 100 Sustainable, el 35% del la superficie está protegido por Natura 2000. Además, la región ha sido reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Por otro lado, es importante tener en cuenta que, más allá de la protección que le proporcionan los organismos oficiales, en esta zona de España se están llevando a cabo proyectos de sostenibilidad, algunos de los cuales tienen el objetivo de desarrollar un turismo compatible con la conservación de la naturaleza.


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:20 Página 14

VIAJAR La isla donde la fantasía se convierte en realidad.

por Enrique Sancho

Se trata de Terceira, una de las que componen el archipielago de las Azores. Si Julio Verne viviera y quisiera editar la segunda parte de su “Viaje al centro de la tierra” probablemente no encontraría un mejor inicio para la aventura del profesor Otto Lidenbrock y su sobrino Axel que la boca de Algar do Carvão una de las muchas cicatrices volcánicas de la isla Terceira en Azores. Y si Herman Melville se animara a escribir “Moby-Dick 2” y botara de nuevo el barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, disfrutaría en las aguas de Terceira navegando entre delfines, ballenas y cachalotes. Incluso si el inmortal Ernest Hemingway decidiera escribir la continuación de “Fiesta”, estaría a sus anchas en alguna de las más de 220 touradas, más ingenuas que los encierros de San Fermín, que se celebran cada año en la tercera más grande isla de Azores.

www.revista-elite.com

Lamentablemente, ninguno de estos grandes escritores podrá hacerlo, pero los miles de turistas (la mayor parte españoles) que visitan este lugar pueden sentirse como los protagonistas de estas aventuras. Tierra de exploradores y audaces balleneros, de corsarios y héroes, el espíritu aventurero continúa vivo en esta isla de origen volcánico y naturaleza exuberante. Hoy los espíritus intrépidos que visitan la Isla Violeta –nombre poético con el que también se la conoce– no llevan sables al cinto ni arpones para cazar cetáceos, pero cuentan con atractivos suficientes para saciar sus ansias de emociones. Terceira forma parte del grupo central de islas que constituyen el archipiélago de las Azores. Fue la tercera en ser descubierta –de ahí su nombre– y la tercera en extensión, pero bien podría ser considerada la primeira en encanto, en dura competencia con Sáo Jorge, la más grande y donde se encuentra la capital. En sus 30 kilómetros de largo y 17 de ancho se suceden ciudades sembradas de palacios, iglesias, conventos y casas con fachadas en todos los tonos pastel, grandes prados separados por kilómetros de vallas de piedra volcánica donde pastan ordena14

damente las vacas (tres por cada habitante), fortalezas que defendieron el territorio frente a los corsarios, acantilados vertiginosos, pequeñas playas solitarias, enormes setos de hortensias y criptomerias, grutas que penetran en la tierra y recuerdan su origen telúrico... Una de esas entradas “al centro de la tierra” es Algar do Carvão, la mayor atracción geológica del centro de Terceira, una chimenea volcánica de 90 metros de profundidad, formada hace 3200 años debido al drenaje del magma del conducto principal. Dentro de la cueva declarada Reserva Natural Geológica y Monumento Natural Regional, hay distintos niveles, con estalactitas de lava, bóvedas geológicas colosales e incluso un apacible lago cuyas aguas nunca han visto la luz del sol. Pero sin duda lo más espectacular es la entrada, cubierta de helechos, líquenes y otra flora endémica exuberante, con la luz del exterior filtrándose y cayendo algunas gotas de agua acumulada en las plantas. Una auténtica experiencia visual y emocional. No es la única gruta visitable en Terceira, a poca distancia –todo aquí está a poca distancia–se llega a la Gruta do Natal, llamada así porque se abrió al público celebrando una misa el día de Navidad, que hay que recorrer con casco y donde a lo largo de 700 metros se pueden observar lavas fluidas, hoy solidificadas, que corrieron en diferentes direcciones, formando varios túneles, ramificaciones, estafilitos y pequeños volcanes laterales. Un poco más adelante se distinguen a la vista y al olfato las fumarolas de sulfuro de Furnas do Enxofre, localizadas casi en el centro geográfico de la isla a 600 metros por encima del nivel del mar, un espectáculo casi místico despidiendo vapor por los numerosos manantiales haciendo espirales que finalmente se evaporan en silencio. “Por allí resopla” El grito del capitán Ahab en su obstinada persecución del enorme leviatán que lo privó de su pierna y que llevaba


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:20 Página 15

VIAJAR en su tripulación a varios marineros de las Azores, ha cambiado y ahora los turistas gritan "allí, allí..." cada vez que ven asomarse algo sobre el inquieto mar, pero la emoción es parecida en las numerosas excursiones de empresas como Aguiatur que proponen el avistamiento de cetáceos a solo un par de millas de la costa. Las aguas que rodean a las Azores, están en el Top 10 mundial para el avistamiento de cetáceos y son actualmente uno de los mayores santuarios de ballenas del mundo. Entre especies residentes y migratorias, comunes o poco comunes, se avistan aquí 24 tipos diferentes de cetáceos, un tercio del total de las especies existentes, en un ecosistema de características únicas. Desde tiempos inmemoriales, las Azores han sido un auténtico santuario para multitud de especies de cetáceos, que atraviesan sus aguas durante sus migraciones a otras latitudes, y algunas de ellas han elegido estas aguas como lugar de residencia permanente. Esta circunstancia originó una importante

industria ballenera en el archipiélago que se desarrolló hasta hace tan sólo unas décadas, por lo que no es de extrañar que en São Mateus, una de las pedanías de Terceira con mayor tradición pesquera, todavía se conserven algunas huellas de la antigua Fábrica de la Ballena que hubo allí tiempo atrás, como calderos y tanques en los que se derretía y almacenaba el aceite de ballena. Hoy la caza de estos cetáceos está prohibida y ha pasado a la historia de las islas, pero todavía es posible disfrutar del sobrecogedor espectáculo que supone la visión de estos gigantes de los océanos y de los simpáticos delfines que a veces muestran sus piruetas por decenas. Y de animales marinos a los terrestres. Ya se ha mencionado que esta es tierra de vacas y dicen que hay tres por cada habitante, naturalmente también es tierra de buena leche y de suaves quesos. Pero también es tierra de toros; en el centro de la capital de la isla, Angra do Heroismo, hay un gigantesco monumento con tres toros,

justo al lado de la plaza donde se torean, aunque no se matan. Pero lo característico de esta isla que presume de ser la más festiva del archipiélago y tal vez de todo Portugal, es su particular “San Fermín” que causaría envidia a Jake Barnes, el protagonista de la célebre “Fiesta” de Hemingway, de la que ahora se cumplen 90 años de su publicación. Entre los meses de mayo y septiembre, un día sí y otro también, la isla de Terceira acoge la nada despreciable cifra de 220 touradas, cuando los ganaderos trasladan desde los campos a las ciudades y pueblos jaulas con novillos que serán soltados después por las calles bajo la atenta mirada de los pastores, que, perfectamente ataviados con camisas blancas y sombreros negros, tirarán de ellos con una cuerda para evitar que se salgan del recorrido marcado. Todo un espectáculo, una gran fiesta en la que, mientras algunos muestran quién es más salvaje, los habitantes de la isla aprovechan para hacer negocios, establecer nuevos vínculos sociales o, simplemente, disfrutar de la gastronomía

más típica y de sus regulares vinos. Los azorianos son muy religiosos. Como ocurre en España, cada pequeño pueblo tiene su gran iglesia, que suele estar siempre abierta y con entrada libre. En Terceira hay más de 60, la más antigua es del siglo XV. Esta gente es muy devota del Espíritu Santo, a quien dedica unas capillas muy coloridas por todas partes, que llaman impèrios, de pequeño tamaño, aunque suficiente para que quepa un espíritu. En su honor, organizan fiestas religiosas multitudinarias que empiezan con fervor y acaban con resaca.


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:20 Página 16

MOTOR Ford Mustang, el deportivo más vendido en España en 2016 Un americano se cuela entre los más vendidos.

www.revista-elite.com

El Ford Mustang lidera las ventas de deportivos en España durante todo 2016 y se mantiene en primera posición cada mes desde su lanzamiento en julio de 2015. El Mustang fue el deportivo más vendido del mundo en 2015. Las ventas de modelos Ford Performance en Europa aumentaron en un 98 por ciento: el Mustang, el Focus RS, el Focus ST y el Fiesta ST atraen a usuarios de todo el mundo. Este año Ford venderá más de 200.000 unidades de vehículos de altas prestaciones en todo el mundo, casi el doble que hace tres años. Ford Performance tendrá 12 nuevos modelos globales de aquí a final de la década, incluido el Ford GT a finales de este año. El nuevo Fiesta ST de cinco puertas ya está disponible en Europa. Las ventas del Mustang, el deportivo más vendido del mundo en 2015, siguen creciendo en España, donde el icónico modelo no sólo es el deportivo más vendido en lo que llevamos de 2016, sino que lleva siendo nú16

mero uno de ventas en su segmento todos y cada uno de los meses desde su lanzamiento en julio de 2015. El éxito del Mustang crece en el resto de Europa y en Asia Pacífico después de estar disponible en cantidades limitadas durante el año pasado. Los pedidos de Mustang en Europa superan los 20.000 desde el lanzamiento del coche en 2015. En EE.UU, la demanda del Mustang GT 350 y 350R es tan alta que esos modelos se han agotado para 2017. Las ventas de modelos Ford Performance en Europa casi se han duplicado hasta el momento en 2016, con casi 31.000 unidades vendidas en la región desde agosto del año pasado, un 98 por ciento más con respecto a 2015. Este año Ford venderá más de 200.000 modelos de altas prestaciones en todo el mundo, incluido el Mustang, el Focus RS, el Focus ST y el Fiesta ST, casi el doble que hace solo tres años. Los compradores más jóvenes y con alto poder adquisitivo se están decantando por Ford gracias a su creciente


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:20 Página 17

MOTOR gama de vehículos de altas prestaciones. “El compromiso de Ford con el liderazgo en el segmento performance continúa. Ford está en camino de ofrecer los 12 nuevos vehículos de altas prestaciones que prometió de aquí a final de la década”, cuenta Dave Pericak, director global de Ford Performance. El Focus RS, presentado globalmente hace poco, ha agotado existencias en cada región del mundo, y los pedidos en toda Europa superan ahora las 8.800 unidades desde su lanzamiento. Ford ha vendido más de 38.000 unidades del Fiesta ST en Europa desde el lanzamiento de este modelo líder en su segmento en 2013, y las ventas han aumentado en un 11 por ciento desde agosto del año pasado al de este. Por primera vez, está disponible una nueva versión 5 puertas del Fiesta ST. A principios de año, Ford también presentó el nuevo Fiesta

ST200 de 200 CV, disponible en versión 3 puertas, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.7 segundos. Las ventas del Focus ST aumentaron en un 21 por ciento entre Agosto de 2015 y el mismo mes de este año. Conforme crece la demanda de coches de altas prestaciones, el sello Ford Performance también aumenta su catálogo. El nuevo F-150 Raptor llega a EE.UU durante el cuarto trimestre. Luego llegará, por primera vez, a China.Y más de 6.500 usuarios han realizado pedidos de las primeras 500 unidades del Ford GT, que comenzarán a llegar a finales de este año. Ford Performance anunció recientemente que ofrecerá el nuevo Ford GT durante dos años más, aumentando el compromiso de producción de este supercoche de fibra de carbono a un total de cuatro años.


www.revista-elite.com

Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:20 Pรกgina 18

18


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:20 Pรกgina 19


Elite 58:Elite 58 09/10/16 11:20 Pรกgina 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.