PLANEACIÓN
INFORMACIÓN EXTERNA
DEFINICIÓN DE: OBJETIVOS POLÍTICAS ESTRATEGIAS
INVESTIGACIÓN
INFORMACIÓN INTERNA
RETROALIMENTACIÓN
ESTABLECIMIENTOS DE: PROGRAMAS PRESUPUESTOS NORMAS REGLAMENTOS:
SISTEMA DE PLANEACIÓN LA PLANEACIÓN Planeación Estratégica Planeación Táctica Planeación Operativa
EL PROCESO DE PLANEACIÓN Investigación Definición de objetivos Objetivos Políticas
ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS, PROCEDIMIENTOS Y PRESUPUESTOS
Procedimientos Programas Presupuestos Normas y Reglamentos
Planeación Componentes
del sistema administrativo Fija objetivos, metas, políticas (Filosofía de la organización) La planeación posibilita ampliar el foco de atención hacia los cambios del entorno Permite desarrollar acciones con flexibilidad Está presente en todos los niveles organizacionales con sus propias características.
NIVEL INSTITUCIONAL
NIVEL INTERMEDIO
NIVEL OPERACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
A largo plazo
PLANEACIÓN TÁCTICA
A mediano plazo
PLANEACIÓN OPERACIONAL
A corto plazo
Planificaci贸n Estrat茅gica: Tres aspectos: La Misi贸n, Visi贸n, Valores
Factores ambientales internos
Factores externos de la empresa
Planificación Estratégica: La
PE da el marco filosófico para la acción que está en la mentalidad de la organización y empleados. La
PE no solo se orienta a decisiones futuras, se relaciona con la toma de decisiones de hoy que afecta el futuro de la empresa.
Planeación Estratégica
La PE tiene 4 fases: Definición de Misión, visión, valores y objetivos (Base Filosófica) Diagnóstico interno de la organización (Fortalezas y debilidades) Diagnóstico externo (Oportunidades y Amenazas ) Formulación de estrategias (métodos y medios)
En Que Se Diferencia La Revisión Del Plan Estratégico De La Revisión Del Plan Táctico ? La revisión del plan táctico requerirá: Normalmente toma más tiempo que la revisión estratégica Requiere un estudio más detallado Conduce más frecuentemente a la acción correctiva Involucra más personas Se enfoca en tres perspectivas – Que se está haciendo bien y que se puede aprender ? – Que no está funcionado y que se puede hacer al respecto ? – Qué es diferente desde que el plan fue creado ?
Diagrama Estratégica
Cobija a la organización como una totalidad •Es un medio para alcanzar objetivos organizacionales •Se orienta al largo plazo •Es decidida por la alta dirección dela organización •
Táctica
Operativa
•Se
refiere a cada departamento o unidad de la organización. •Es un medio para alcanzar objetivos por departamentos. •Se orienta al mediano y corto plazo. •Es responsabilidad de departamento o unidad de la organización.
•Son medios específicos que deben ser utilizadas para llevar a cabo los planes de acción. •Se orienta para alcanzar las metas inmediatas o resultados específicos. •La asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones.
PLANEACIÓN TÁCTICA •
Mientras la planeación estratégica incluye toda la organización,
la
planeación
táctica
incluye
determinada unidad organizacional: un departamento o división. Mientras la primera se extiende a largo
plazo, la planeación táctica se extiende a mediano plazo, generalmente el ejercicio de un año.
Planeación Táctica
En tanto la primera corresponde al nivel institucional, la planeación táctica se desarrolla en
el nivel intermedio. La planeación estratégica se transforma en varios planes tácticos, y estos, a su
vez, en planes operacionales que se deben ejecutar.
INTERCONEXION ENTRE PLANEACION ESTRATEGICA, TACTICA Y OPERACIONAL
Nivel institucional
Nivel Intermedio
Nivel Operacional
Planeación Estratégica
Planeación Táctica
Planeación Operacional
Elaboración del mapa ambiental, evaluación de las fortalezas y limitaciones de la organización, incertidumbre e imprevisibilidad
Elaboración del mapa ambiental, evaluación de las fortalezas y limitaciones de la organización, incertidumbre e imprevisibilidad Elaboración del mapa ambiental, evaluación de las fortalezas y limitaciones de la organización, incertidumbre e imprevisibilidad
COMO SE COMPLEMENTAN MUTUAMENTE LOS PLANES ESTRATEGICOS Y TACTICOS Planes estratégicos Dejar de invertir en los negocios no esenciales y concentrarse en el crecimiento de los negocios esenciales
Guiar
Ayuda a alcanzar
Planes tácticos Planes de marketing Desafiar mercados regionales con productos de la empresa
Planes de producción Centralizar las operaciones de las fabricas mas eficientes
Planes de personal Entrenar y capacitar al personal para aumentar la productividad
Planes financieros Reducir costos y aumentar las utilidades marginales en los productos.
Que lugar ocupa la planeación táctica?
En una organización la planeación táctica ocupa el segundo lugar en los niveles de la planeación ,es la encargada de diseñar los planes a mediano plazo y proyectar las actividades a nivel departamental de la empresa, con el fin de concretar los lineamientos de la planeación estratégica y abrir el campo de acción específico para la planeación operativa.
Que lugar ocupa la planeación táctica? PLANEACIÓN OPERATIVA PLANEACION TÁCTICA
PLANEACION ESTRÁTEGICA
¿Qué es la Planeación Táctica?
Es el nivel de la planeación encargado de llevar a cabo los planes específicos para la consecución de los objetivos estratégicos de una organización, desde las áreas lideradas por funcionarios medios, utilizando los recursos efectivamente inspirándose en las políticas organizacionales y proyectando las acciones a mediano plazo.
¿Qué es la Planeación Táctica? UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS (TIEMPO Y ESPACIO)
OBJETIVOS ESTRATEGICOS (METAS)
DECISIONES SISTEMÁTICAS
POLÍTICAS ORGANIZACIONALES (LINEAMIENTOS Y NORMAS)
¿Cómo se hace efectiva la Planeación Táctica? Por medio de planes en áreas específicas tales como: Área Financiera: Distribución equitativa del dinero para minimizar costos en las actividades de la empresa. Área de Mercadotecnia: Atención al cliente, calidad del producto o servicio, post-venta, valor agregado, etc. Producción: Mayor productividad en menor tiempo con la utilización de técnicas y metodologías innovadoras. Recursos Humanos: Selección, capacitación, motivación del personal.
¿Cómo se hace efectiva la Planeación Táctica? PLANEACIÓN TÁCTICA
PLAN FINANCIERO
PLAN DE MERCADOTECNIA
PLAN PRODUCTIVO
PLAN DE RECURSOS HUMANOS
La planeación táctica
LA PLANEACIÓN TÁCTICA... LA VERDADERA PLANEACIÓN... LA VERDADERA FUENTE DE COMPETITIVIDAD... EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO...
La planeación táctica
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA – SE FOCALIZA EN LA DIRECCIÓN Y POSICIÓN FUTURA
LA TÁCTICA ES EL COMO – SE FOCALIZA EN LA IMPLEMENTACIÓN, EN EL
MEDIO Y EL RESULTADO
La planeación táctica
Aquí se define con claridad QUÉ se desea, CÓMO y CUÁNDO se realizará y QUIÉN será el encargado. Involucra cuatro elementos primordiales:
Áreas de resultados claves
Metas
Análisis de problemas críticos
Planes de Acción
La planeación táctica
Los planes de acción tácticos son los medios específicos para lograr sus metas....... Es necesario conseguir que aquellas personas que realmente implementarán el plan se involucren activamente, sí aun no lo han hecho.
La planeaci贸n t谩ctica Las metas definen hacia donde vamos y cuando llegaremos.
Los Planes de Acci贸n nos muestran como llegaremos.
Elementos de laplaneación táctica
1.
Pasos específicos o acciones requeridas.
2. Personas que serán responsables de cada paso o acción. 3. Cronograma para desarrollar los pasos o acciones. 4. Recursos que serán requeridos. 5. Mecanismo de retroalimentación para monitorear cada paso.
Propósitos de la planeación táctica ESTABLECER LO QUE TIENE QUE OCURRIR
Identifique acciones
Determine la combinación de acciones más apropiada.
Traduzca las acciones en una serie de actividades y tareas. Para cada actividad y /o tarea, determine: – Responsabilidad – Cronograma – Requisitos de recursos – Mecanismos de retroalimentación Revise con otros para validar y conseguir apoyo.
Planeación Táctica Se puede hablar de planes de: Producción Ventas Marketing Finanzas Recursos Humanos
PLANEACIÓN OPERATIVA La
PO es de corto plazo La PO cubre tareas – operaciones individuales La PO es “Lo que se hace” y “cómo se hace” La PO respalda las acciones cotidianas Presupuestos Programas Procedimientos Reglamentos
PLANEACION OPERATIVA Las características más sobresalientes de la planeación operacional son: •Se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeación estratégica y táctica. •Es conducida y ejecutada por los jefes de menor rango jerárquico
•Trata con actividades normales programables •Sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisión •Cubre periodos reducidos •Su parámetro principal es la eficiencia
La Planeación como sistema ENTRADAS HUMANOS FIANCIEROS MATERIALES TECNOLOGICOS INFORMACIÓN
PROCESADOR
SALIDAS
PLANES: PROCESO DE PLANEACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
Para la preparación de un presupuesto Lanzamiento de una nueva línea de ropa Elaboración de una nueva pieza de cerámica Oferta de una nueva carrera universitaria
ESTRATÉGICOS TÁCTICOS OPERACIONALES
El proceso de planeación: De lo estratégico a lo operativo INFORMACIÓN EXTERNA
DEFINICIÓN DE: INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS POLÍTICAS ESTRATEGIAS
INFORMACIÓN INTERNA
RETROALIMENTACIÓN
ESTABLECIMIENTOS DE: PROGRAMAS PRESUPUESTOS NORMAS REGLAMENTOS: