INTEGRACIÓN Y DIRECCÓN
FASE DINÁMICA Fuente: Creación Licda. Iselda Morales Marzo, 2014
INTEGRACIÓN Integrar es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de un organismo social.
IMPORTANCIA DE LA INTEGRACIÓN La
planeación indica qué debe hacerse y cuándo. La organización indica quiénes, dónde y cómo deben realizarse las acciones. La integración completa los cuadros teóricos formados por «planeación y organización», obtiene y ordena los elementos materiales y humanos que llenan dichos cuadros teóricos.
Importancia Primer
paso práctico de la etapa dinámica . De ésta depende el orden y aprovechamiento de los recursos materiales y humanos. Es el punto de contacto entre lo estático y lo dinámico. Es una función permanente porque en forma constante hay que estar integrando la empresa.
PRINCIPIOS DE LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS De
la educación de hombres y funciones De la provisión de elementos administrativos De la introducción adecuada.
PRINCIPIOS DE INTEGRACIÓN DE COSAS De
carácter administrativo de esta integración Del abastecimiento oportuno De instalación y mantenimiento De delegación y control
DIRECCIÓN Elemento de la administración en el que se logra lo planeado.
ď‚› En
esta fase el administrador ejerce su autoridad mediante la toma de decisiones, tomadas por ĂŠl mismo o delegando autoridad.
Importancia de la dirección De
nada sirven los cinco elementos anteriores sino existe una buena ejecución, la cual depende de una correcta dirección. Ésta es la etapa más importante de la fase mecánica y dinámica, porque no se coordina par dirigir sino se dirige para coordinar.
Fases de la dirección Delegar
autoridad Ejercer autoridad Establecer canales de comunicación Supervisar el ejercicio de la autoridad
PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN Principio
de la coordinación de intereses Principio de la impersonalidad del mando Principio de la vía jerárquica Principio de la resolución de conflictos Principio de aprovechamiento del conflicto
BIBLIOGRAFIA Reyes
Ponce, Agustín Administración Moderna Limusa Noriega Editores México/Octava Edición