Compás de sombras

Page 1

COMPĂ S DE SOMBRAS Viaja a un universo de siluetas y sonoridades alegres y festivas


NUESTRA PROTAGONISTA

Lotte Reininger CINEASTA Y MELÓMANA Lotte Reiniger es, sin ninguna duda, una figura irrepetible en la historia del cine. Gracias a su pasión por el cine, la animación, el ballet, el teatro y la música podemos sumergirnos en el universo de las sombras y siluetas animadas creadas a partir de figuras de cartón negro, que ella misma recortaba,

Fruto de su maravillosa creatividad fueron también una serie de cortometrajes, anuncios publicitarios y películas de gran valor artístico muy ligadas al fantástico mundo de los cuentos y los mitos. También podemos admirar la recreación de varios libretos de ópera como “Carmen” o “Papageno”, basadas respectivamente en las óperas Carmen de Bizet y La flauta mágica de Mozart.

y daba vida gracias a un laborioso y refinado trabajo de animación. Una de sus películas más reconocidas es Las aventuras del príncipe Ahmed, obra que ha pasado a la historia como el primer largometraje animado que aún se conserva.

“Estoy poseída por el ballet, el cine y el teatro, y soy maniática de Mozart.”


"Una película de siluetas es una película de figuras negras de contornos claramente definidos, una película de recortes a tijera. De inspiración en el teatro de sombras chinescas, las películas de siluetas tienen una técnica muy precisa, sólo son necesarias unas tijeras, cartón negro, papel de calcar, hilo o alambre, algo de plomo, una cámara, bombillas, una placa de vidrio, madera para construir una mesa de fotografía y... Mucha paciencia."


NUESTRO PROTAGONISTA

PAPAGENO EL HOMBRE-PÁJARO DE LA FLAUTA MÁGICA DE MOZART

Papageno, pajarero de la Reina de la Noche y compañero de aventuras del príncipe Tamino, es uno de los personajes principales de La flauta mágica de Mozart, la última ópera escenificada en vida del autor, que falleció dos meses después de su estreno. Entrañable y divertido, Papageno representa la humildad y bondad y su mayor deseo es encontrar el amor.


EL PAPAGENO DE LOTTE REINENGER Papageno es un magnifico corto animado dirigido por Lotte Reininger en 1935. En él, sus características siluetas bailan al compás de La flauta mágica de Mozart. Según Jean Renoir, la obra de Lotte Reinenger fue el mejor equivalente óptico a la música de Mozart hasta el momento. El film Papageno narra audiovisualmente la historia del pajarero viajero y comienza con éste persiguiendo a los pájaros del bosque con “Der Vogelfänger bin ich ja”. En cuanto se escucha “Drei Knaben”, aparecen tres aves (los tres muchachos de La flauta mágica) que ofrecen comida y bebida a Papageno. Sin embargo, la soledad que siente le llevan a imaginar que los pájaros son bellas muchachas a través de “Ein Mädchen”. Tras el sonido del carillón, aparece Papagena, su amada. Poco después entra en escena una serpiente maligna con “Zu Hilfe”, e impide que los dos protagonistas puedan unir su amor. Pero Papageno y las tres aves logran acabar con la vida del malvado reptil. Desesperado y solo, las tres aves vuelven a aparecer y le piden que toque el carillón. El mágico sonido hace realidad el sueño de Papageno y se encuentra nuevamente con Papagena bajo los compases de “Papagena”.

LA FLAUTA MÁGICA Y LOTTE: Der Vogelfänger bin ich ja “ Drei Knaben” Ein Mädchen” Zu Hilfe” Papa-gena” Papageno/barítono PapXageno/soprano Las 3 aves, voces blancas Piano


NUESTROS PROPUESTAS DIDÁCTICAS

Los talleres “Compás de sombras” consta de una parte audiovisual, "Animando sombras que asombra"; y otra musical, "Pa, pa, pa ¡Mozart!". Cuenta con un gran componente lúdico que atrapa al público y le invita a viajar a un universo de siluetas y sonoridades alegres y mágicas. Esta propuesta busca el crecimiento cultural y artístico del público más joven a través de técnicas y actividades audiovisuales y musicales adaptadas al contexto actual. ANIMANDO SOMBRAS QUE ASOMBRAN

“Animando sombras que asombran” nos introduce en el modo de trabajo de Lotte Reiniger (la animación con recortables) a través de sus intereses narrativos (las fábulas, los cuentos clásicos) y de lo que la propia figura de la autora representa hoy en día: la reivindicación de las mujeres artistas y cineastas en una historiografía del arte que tiende a olvidarlas. En los talleres que proponemos las y los participantes aprenderán a animar usando dispositivos móviles y apps accesibles, así como a narrar audiovisualmente por medio de planos. El resultado del taller serán pequeñas animaciones que nos asombrarán al tomar vida y movimiento, y la experiencia compartida de un diálogo en torno al género y su importancia en la historia del arte y la cultura. El taller será impartido por Emilio Martí, cineasta, arte terapeuta y educador. PA, PA, PA ¡MOZART!

La parte musical del espectáculo, "Pa, pa, pa ¡Mozart!", irá precedida de una introducción informativa sobre la ópera La flauta mágica, su compositor, W. A. Mozart, y los personajes; así como un dossier dirigido a los alumnos, que serán coordinados por el profesor para llevar a cabo las actividades y escuchar la obra.


ALGUNAS ACTIVIDADES MOZART Y EL CINE Como sabemos, Mozart es uno de los mayores compositores de la historia de la música y ha sido representado tanto en la pintura como en el cine. ¿Has visto alguna vez a este músico en algún dibujo o película? Si lo has hecho, descríbelo. Si no es así, ¿cómo te lo imaginas?

¡CUÉNTAME MOZART! Pocas veces en la historia ha existido alguien con el talento de Wolfgang Amadeus Mozart. Aprendió música siendo muy niño. A los tres años ya tocaba el clavicémbalo, a los cuatro el violín, y a los cinco empezó a componer su primera partitura. ¿Tocas algún instrumento o tienes algún amigo o amiga que lo haga? ¿Cuándo empezaste o cuando empezó tu amigo o amiga? ¿Conocíais la música de Mozart?

INVITACIÓN AL TEATRO “La flauta mágica” se estrenó el 30 de septiembre de 1791 en el teatro Emanuel Schikaneder de Viena. ¿Has visto alguna vez esta obra? ¿Que otras obras has visto en el teatro? ¿Nos cuentas tu experiencia?

PAPAGENO – PAPAGENA: ¡ENCUENTRO DIVERTIDO! Mozart compuso un final muy divertido para su ópera jugando con las palabras Pa - Pa, Pa- Pa. Después de escuchar esta parte de la ópera, ¿nos la dibujas? Ten en cuenta que Papageno es un divertido y aventurero pajarero al servicio de la reina de la Noche, ¿cómo te lo imaginas?


“Compás de sombras”, es una propuesta que busca el crecimiento cultural y artístico del público más joven a través de técnicas y actividades audiovisuales y musicales adaptadas al contexto actual; y con el que os invitamos a viajar a un universo de siluetas y sonoridades alegres y festivas.


CONTACTO fundacioninstrumentos@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.