isLas Galápagos un paraíso en la tierra PRImer Sindicato para Amazon
El autismo en la Unión Americana El poder de LA mujer en los negocios Rumbo al mundial Catar 2022 ¿Por qué LOs hombREs son infieles?
Revista impulso
1
Editorial
CANTAZO MEDIA GROUP
Abril 2022
PARA PUBLICIDAD LLAME AL
1 (855) 420-8333 Heriberto Santiago DIRECTOR hsantiago@impulsony.com Jorge Galarza EJECUTIVO VENTAS jgalarzany@impulso.com
Héctor Calderón EDITOR hcalderon@elgritony.com Elizabeth Arias Ojeda DISEÑADORA GRÁFICA earias@elgritony.com Colaboradores Enrique Soria Kleber Exkart R. Oscar Ugarte Mariano Casanova Evaristo Cruz Roberto Quiros Magdalis Gerónimo Cristina Calderón Alex Macías M.H.Velez Antonietha Valdez María Isabel Dicent Los diseños son exclusividad de la Revista Impulso. Prohibida su publicación sin permiso por escrito. Los comentarios y opiniones son pensamientos de sus redactores.
gos mo lápa El autis s Ga ericana rra isLara ón Am íso en la tie en la Uni un pa
icato
Sind PRImerazon para Am
S
El Día de la Madres
on escasos los lugares del mundo en los que no se conmemora el Día de las Madres. En el continente americano, el Día de las Madres suele celebrarse mayormente en mayo - el segundo domingo del mes - pero en otros países como México, Guatemala o El Salvador, este día se conmemora en una fecha específica - 10 de mayo -. Pero independientemente del día de festejo, siempre debemos tener presente que no existe ser humano más sublime que la madre. La madre, es con seguridad el ser humano que ofrece un amor totalmente incondicional, y desinteresado durante cada instante de su existencia. La madre, siempre está dispuesta a brindar lo mejor de sí, dedicando no solo su tiempo, sino calidad de tiempo sin importar hora ni lugar. Ser madre es considerar que es mucho más noble sonar narices y lavar pañales, que terminar los estudios, triunfar en una carrera o mantenerse delgada. Porque para una madre su hijo, es la mayor de las prioridades. Que este 8 de mayo, se convierta en el punto de partida para que el Día de la Madre, se vuelva diario en el sentido de brindarle: amor, respeto, y agradecimiento por habernos dado lo más preciado que tenemos que es nuestra existencia sobre la faz de la tierra. Independientemente del regalo material, sin importar su costo económico, el cariño, compresión siempre están presente en nuestras acciones hacia ella. Su revista Revista Impulso, hace un brindis especial por todas las madres del mundo, en este su día, y que el mismo sea duradero hasta su existencia en el mundo.
mujer r de LA gocios El pode en los ne Rumbo dial al mun2022 Catar
qué ¿PorbRE s m s? LOs ho n infiele so
lso
Revista impu
2
Mensaje del Director
Revista impulso
1
Heriberto Santiago Director
• • • •
Revista impulso
3
Política
trabajadores de
forman su primer sindicato Por Enrique Soria
A
Periodista
mazon, una de las empresas capitalistas más grandes del mundo y el segundo mayor empleador de Estados Unidos, sufrió una severa derrota en el ámbito laboral cuando la mayoría de sus trabajadores de un almacén de Nueva York decidió constituir un sindicato. En una votación el 55% de las papeletas favoreció la creación de la organización sindical lo cual cayó como un baldado de agua a la patronal. La decisión se produce después de que una elección en el mismo sentido en una de las bases de Amazon en Alabama podría dar vida a un segundo sindicato, luego de que los trabajadores impugnaron una serie de papeletas que no favorecen la formación sindical. Amazon ha luchado por décadas contra la sindicalización de sus almacenes. La victoria sindical vigoriza al movimiento de trabajadores a favor de la sindicalización que cada vez se extiende más entre las grandes compañías. Así, están en la lista Starbucks, Google, Tesla, Alphabet, BuzzFeed, Hello Fresh y Raven Software de Activision Blizzard, por citar las más importantes. El despertar de los trabajadores por la sindicalización va a consecuencia de la epidemia del COVID-19 que ha producido toda una revolución laboral
4
Revista impulso
ante la escasez de la mano de obra, puesto que los trabajadores renuncian a sus puestos de trabajo buscando mejores oportunidades. Solo el 1% de los empleados estadounidenses eran miembros de sindicatos en el 2021, toda una caída del 50% desde 1983, según la Oficina de Estadísticas Laborales. El ascenso de la administración Biden al poder de Washington supuso un revulsivo para las masas de trabajadores que ahora se sienten apoyadas como nunca por el Poder Ejecutivo. El presidente Joe Biden ve con buenos ojos la sindicalización de los trabajadores y su negociación con sus empleadores para obtener mejores condiciones laborales y salariales. “Somos orgullosamente una administración pro sindical. Los sindicatos construyeron la clase media y eso es bueno para la economía” asegura Biden. Se calcula que un trabajador sindicalizado gana $191 más por semana que el trabajador promedio que no lo está. La Casa Blanca formó el Grupo de Trabajo sobre Organización y Empoderamiento de los Trabajadores encabezado por la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Trabajo Marty Walsh.
Política
Control de armas
de fuego en el estado de NY
P
Por Juan Carlos Valderrama
ara entender esta problemática en una dimensión más amplia tendremos que revisar la Constitución de los Estados Unidos de América que en su Amendment II dice “A well regulated Militia, being necessary to the security of a free State, the right of the people to keep and bear Arms, shall not be infringed”. Con una traducción aproximada es : “Siendo o por ser necesaria para la seguridad de un Estado Libre una milicia bien regulada u ordenada, no se restringirá o violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas” ratificada el 15 de diciembre de 1791. Existe un conjunto de leyes federales, locales y estatales que regulan la venta, posesión y uso de armas; así como la fabricación, comercio, transferencia, mantenimiento de registros, transporte y destrucción de armas; en el caso de New York tenemos NYSAFE emitida el 15 de Enero del 2013 debido a los tiroteos de Sandy Hook y Webster. El uso de armas de fuego requiere solicitudes al departamento de Policía o alguacil y a la autoridad de licencias para que emita permisos y en ellos intervienen según los casos jueces, magistrados de la corte suprema del condado o del Estado; la verificación de antecedentes penales estatales y/o del FBI; registros con permisos de compra con el número
Revista Impulso
de serie y la venta; una edad mínima de 21 años con excepciones; registros estatales de Salud Mental; referencias personales de personas no relacionadas con ellos por sangre o por matrimonio que den fe de un buen carácter. También se tiene la Ley Penal de New York el artículo 265 sobre armas de fuego y otras armas peligrosas y el artículo 400 sobre licencias y otras disposiciones relacionadas con las armas de fuego. Debemos recordar que si usted porta un arma de fuego sin un permiso válido podría ser acusado de “posesión criminal de un arma en segundo grado, un delito grave” por lo general en el estado de New York se castiga con una pena de prisión de tres años y medio. Hay que destacar que la Asociación del Rifle y Pistola del Estado de New York apeló al Tribunal Federal alegando que infringen sus derechos de hacer suya la Segunda Enmienda. Un problema de muchas aristas, intereses, complejidad y restricciones ¿Usted qué opina?
Revista impulso
5
Informe Especial
El Cov
Redacción Revista Impulso
una historia qu
E
l Covid-19 y todas sus variantes, aún continúan siendo noticias en el mundo entero, si bien es verdad que el número de fallecidos no es el mismo que hace un año atrás no deja de ser un tema preocupante. Y es que con el paso de los días, surgen nuevas investigaciones realizadas por organizaciones internacionales en el campo de la salud que señalan efectos negativos que han aparecido o que surgirán a corto, mediano o largo plazo en un sinnúmero de personas que le dio el Covid-19 y no se vacunaron, como también aquellas que le dio el Covid-19 y se inmunizaron.
6 6
Estudios vinculan la infección por coronavirus con un mayor riesgo de nuevos diagnósticos de diabetes Dos años después de la pandemia, los científicos y los médicos están cambiando su atención a las consecuencias a largo plazo del covid-19, denominado “covid largo”. Estudios recientes agregan la diabetes a la lista de posibles resultados prolongados del covid-19. Los expertos han sabido que las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de covid-19 grave, pero ahora se está descifrando una nueva conexión: una en la que una infección por covid-19 puede conducir a un mayor riesgo de diabetes. El estudio publicado en la revista médica The Lancet, señala que se analizó a personas que tenían casos leves de covid-19 en Alemania y descubrió Revista impulso impulso Revista
que tenían un 28% más de probabilidades de tener un nuevo diagnóstico de diabetes tipo 2 en comparación con las personas que nunca se infectaron. Un estudio en Estados Unidos encontró de manera similar una mayor tasa de incidencia de diabetes en personas que se habían recuperado de covid-19: un aumento del 40% en el riesgo al menos un año después de la infección. Los investigadores estiman que aproximadamente 2 de cada 100 personas infectadas con covid-19 tendrán un nuevo diagnóstico de diabetes. Complicaciones cardiovasculares a largo plazo Un estudio reciente descubrió que las personas
Informe Especial
vid-19 vid19
ue no termina cosas que todavía no conocemos del SARS-CoV-2. ¿A quiénes afecta? Según el médico especialista en rehabilitación, la parosmia se ha relacionado más con jóvenes y niños, y un estudio publicado publicado en mayo de 2021 encontró que de 268 personas que sufrieron parosmia por covid-19, el 70,1% tenía 30 años o menos y en el 73,5% de los casos eran mujeres. Sin embargo, actualmente existen pocos estudios relacionados con la parosmia y el covid-19.
con covid-19 tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo, al menos un año después de la recuperación. Una investigación científica, publicada en la revista Nature Medicine, utilizó datos de las bases de datos nacionales de atención médica del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos para seguir a más de 153.000 veteranos con antecedentes de infección por covid-19 hasta un año después de su recuperación. En comparación con quienes nunca se infectaron, las personas que tuvieron una infección por coronavirus tenían más probabilidades de tener
síntomas como enfermedad cardíaca inflamatoria, insuficiencia cardíaca, arritmia, ataques cardíacos, accidentes cerebro vascular y coágulos a largo plazo. Las personas con infecciones previas de covid-19 tenían más del 60% más de probabilidades de desarrollar cualquier problema cardíaco. Muchas de estas condiciones, como las embolias pulmonares, son potencialmente mortales. “Una cosa que fue aleccionadora fue que el riesgo era evidente incluso en personas que tenían una enfermedad muy leve o que no necesitaban hospitalización”, dijo el investigador principal, el Dr. Ziyad Al-Aly, jefe de investigación y desarrollo del Sistema de Salud Louis Health. Vivir con parosmia, un trastorno del covid largo que distorsiona los olores y sabores Según el Dr. Pavel Loeza Magaña, médico especialista en rehabilitación en el Hospital 20 de Noviembre en la Ciudad de México, la parosmia es una percepción alterada y normalmente desagradable de los olores. “¿Qué tan frecuente es? Es más frecuente que persista la anosmia —pérdida del olfato— que la parosmia, pero entre personas que ya tienen larga evolución, empieza a modificarse hacia la parosmia”, dijo en entrevista con CNN. Loeza Magaña indicó que la respuesta al porqué la percepción sensorial continúa alterada cuando el virus ya no está en el cuerpo está dentro de las
De acuerdo con un artículo publicado en la revista científica Nature, un grupo de científicos observó que, tras la infección de Covid-19, hay pérdida de materia gris en las partes del cerebro relacionadas con el olfato y la memoria. A través de escaneos, este estudio buscó determinar los cambios en el cerebro en 758 pacientes de Reino Unido entre 51 y 81 años. De ellos. 401 habían contraído el virus y 384 no. Los científicos aprovecharon el proyecto UK Biobank, de ese país, que ha dado seguimiento, desde hace quince años, a la salud de aproximadamente 500.000 personas. Gracias a esta base de datos, los investigadores encontraron la forma de estudiar el impacto del virus del Covid-19 a largo plazo. No obstante, los investigadores no han determinado todavía si los cambios son reversibles o si serán significativos en el futuro. Un estudio para la Universidad de Harvard, en el que participaron más de 40.000 pacientes de entre 17 y 87 años, rescata que el 27% presentó desordenes de atención que incluían dificultades en la memoria y toma de decisiones. La psiquiatra mexicana Rosalinda Sepúlveda es coautora de esta investigación y cuenta que “los problemas de alteraciones cognitivas hacen que quienes los padecen dejen de ser personas 100% funcionales para su trabajo y su vida en general”. Además añade que el hecho de que sea una enfermedad nueva y estemos descubriendo información en el camino es preocupante para determinar cualquier tratamiento. Revista impulso
7
Economía
La economía de EE.UU.
Redacción Revista Impulso
C
on el paso de los días, la economía estadounidense resulta poco satisfactoria. A decir de los expertos se prevé que el país alcance un déficit del 4,5% en 2023, 1,3 puntos menos, y con una deuda del 90,0% del Producto Interno Bruto. En cuanto a lo que la inflación se relaciona, el presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de St. Louis James Bullard opina que se espera que la misma aumente aún más esta primavera boreal, pero que podría estar bajo control el próximo año. Vale recordar, que en febrero pasado la inflación alcanzó 7.9% en términos anuales, lo que representa su nivel más alto desde 1982. Por su lado, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden señaló durante su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso que su principal prioridad es controlar los precios, y aclaró que su plan reduciría los costos y el déficit. Para ello, indicó que planea tener más productos “hechos en Estados Unidos” en lugar de estar “a merced de las cadenas de suministro extranjeras”. Pero no todo parece ser negativo en cuanto se refiere a la economía norteamericana, considerando que la actividad empresarial del país subió en marzo a su nivel más alto en ocho
8
Revista impulso
meses, impulsada por la fuerte demanda tanto de bienes como de servicios, aunque la invasión de Rusia a Ucrania perjudicaba la confianza. S&P Global señaló hace poco que su índice preliminar de producción del PMI compuesto en Estados Unidos, que incluye los sectores manufacturero y de servicios, subió a una lectura de 58,5 este mes. Se trató de la cifra más elevada desde julio de 2021 y siguió al 55,9 en febrero. El repunte continuado desde la caída de enero reflejó sobre todo la demanda reprimida y la relajación de las restricciones del COVID-19 en toda la nación en medio de un descenso masivo de los casos de coronavirus, así como interrupciones menos graves en la cadena de suministro. El índice preliminar compuesto de pedidos aumentó a un máximo de nueve meses y las empresas informaron de que “una mayor disponibilidad de insumos les permitió ser más competitivas y ganar nuevos clientes”. Con la acumulación de nuevos pedidos y trabajos sin terminar, las empresas contrataron al mayor ritmo desde abril de 2021. La inflación siguió acelerándose y las compañías informaron de más alzas de precios de las materias primas, el combustible y la energía. Es probable que los precios sigan siendo elevados, ya que la ocupación de Ucrania por parte de Rusia y los confinamientos en China en medio de un brote de COVID-19 frenan la mejora de las cadenas de suministro mundiales.
¿Accidentado en el trabajo?
¡Un accidente de trabajo podría cambiar su vida para siempre! Ud. y su familia podrían sufrir de serias consecuencias al no recibir su salario regular y tener que enfrentar atenciones médicas costosas añadiendo estrés y ansiedad a su difícil situación.
• • • •
347.619.3663
Revista impulso
9
Sexología
¿Por qué los hombres son infieles?
S
Redacción
Revista Impulso
i en alguna oportunidad tú marido te ha engañado y te ha sido infiel, es normal que la primera pregunta o pensamiento que te venga en la cabeza sea: ¿Por qué? Si bien hay muchos factores dentro de una relación que den pie a los desencadenantes de una infidelidad masculina, la verdad es que hay razones que se llegan a repetir, que se vuelven habituales en los hombres infieles. A continuación te presentamos algunos “justificativos”. 1. Problemas sexuales en la pareja Ya sea por falta o por descontento con las prácticas sexuales muchos hombres infieles aseguran serlo porque en su relación no están conformes con la actividad sexual. Una de las razones que expresan los hombres infieles es que ha habido una disminución de la frecuencia sexual. A veces el tiempo y el día a día producen un descenso del apetito sexual e inevitablemente las relaciones sexuales disminuyen. 2. Inmadurez En algunos casos, la falta de experiencia en las relaciones comprometidas puede llevar a un hombre a cometer una infidelidad. Esto es debido a que a
10
Revista impulso
veces los hombres infieles que son inmaduros suelen no pensar en las consecuencias que puede originar este acto dentro de su relación. 3. Por sentirse el súper macho La mayoría de los hombres en la actualidad creen todavía en el dicho del 7 machos “Que mientras más mujeres tenga a su lado, más macho es” y por esa causa viven permanentemente coqueteando a la mujer que se les atraviesa en frente para ver si alguna de ellas cae en sus redes. Si bien es verdad que muchas veces no pasa de un coqueteo y galantería por parte del hombre hacia la mujer, hay ocasiones en que la estrecha línea entre la galantería y el engaño se puede romper dando origen a una infidelidad. 4. No tienen seguridad en sí mismo Cuando el hombre explora sus sentimientos descubre que su aspecto físico no es el mejor. Por lo cual se siente muy viejo, muy joven, gordo, muy flaco, pobre o tonto. Esto puede causar infidelidad como una manera de sentirse mejor consigo mismo, ya que sirve para reafirmar su valor en el mercado amoroso, subir la autoestima al considerarse deseable. Finalmente, Robert Weiss Ph.D., MSW, señala que: “Un hombre siempre tiene opciones que no implican degradar y potencialmente arruinar su integridad y la vida que él y su pareja han creado. Aún así, saber por qué fue infiel puede ser útil en términos de no repetir el comportamiento en el futuro”.
Turísmo
Galápagos un paraíso en la tierra
L
Redacción
Revista Impulso
as islas Galápagos, oficialmente Archipiélago de Colón o Archipiélago de Galápagos, constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Fue descubierta el 10 de marzo de 1535. 1535
El archipiélago de Galápagos está compuesto por siete islas mayores (Isabela, Santa Cruz, Fernandina, Santiago, San Cristóbal, Floreana y Marchena), 14 islas menores (Española, Pinta, Baltra o Seymour Sur, Santa Fe, Pinzón, Genovesa, Rábida, Seymour Norte, Wolf, Tortuga, Bartolomé, Darwin, Daphne Mayor y Plaza Sur), 64 islotes y 136 rocas, según el portal web del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE). ¿Cuántas especies hay en Galápagos? Una pregunta común entre la comunidad de entusiastas de la naturaleza es ¿cuántas especies hay en Galápagos?
¿Cuáles son las aves blancas de Galápagos? En cuanto se refiere a las llamadas aves blancas estas son valoradas como las de mayor majestuosidad de las aves de Galápagos y su cualidad más atrayente es la extensa cola de plumas, cuya longitud es semejante al resto de su cuerpo. Mide 2.5 pies (76.2 cm) de longitud, contando las plumas, y posee un ancho total de 3.5 pies (106.68 cm). El clima de las Islas Galápagos La temperatura de la superficie oceánica varía enormemente, entre los 7 y los 28 grados centígrados a lo largo del año. Su clima está muy influenciado por la temperatura de la superficie y las corrientes oceánicas, lo que crea microclimas que tienen influencia en los hábitats particulares de la flora y fauna de cada isla. Las islas también sufren cambios climáticos drásticos y casi cada mes tiene sus características. El período que va de enero a marzo son los meses más calientes y lluviosos, siendo marzo el mes más caluroso del año. Durante esta temporada abundan las plantas, y la temperatura del agua resulta ideal para bucear. En la época de julio a septiembre se presentan menos lluvias y las islas están más secas, pero más frescas, la temperatura del agua disminuye considerablemente, pero es la temporada ideal para observar más vida acuática, ya que los animales prefieren las corrientes frías.
La lista sencilla incluye desde especies de plantas, manglares, líquenes, corales hasta animales terrestres y acuáticos, incluyendo las 16 especies distintas de tortugas gigantes, famosas en el mundo. Revista impulso
11
Salud
El autismo en la Unión Americana
E
n abril se celebra el Mes de la Concientización del Autismo para aumentar el entendimiento y aceptación del Trastorno del Espectro del Autismo, conocido como TEA, en todo el país. Por lo mencionado su revista Impulso le ofrece la siguiente nota. Vale destacar, que el autismo es una incapacidad relativa al desarrollo mental que típicamente aparece durante los tres primeros años de vida. Es resultado de un trastorno neurológico que afecta el funcionamiento del cerebro. El autismo y sus comportamientos asociados pueden ocurrir en 1 de cada 59 individuos. En Estados Unidos, uno de cada 68 niños tiene autismo, y las estadísticas más recientes de los CDC muestran que los niños latinos son diagnosticados con autismo mucho menos (un 32 por ciento menos) que los niños blancos: Anglosajones: 15.8 de cada 1,000. Afroamericanos: 12.3 de cada 1,000. La Oficina para Personas con Discapacidades del Desarrollo del Estado de Nueva York (OPWDD) La OPWDD es responsable de coordinar los servicios para los neoyorquinos con
12
Revista impulso
Por Enrique Soria Periodista
discapacidades del desarrollo, incluidas discapacidades intelectuales, parálisis cerebral, síndrome de Down, trastornos del espectro autista, síndrome de Prader-Willi y otras discapacidades neurológicas. La oficina brinda servicios directamente y a través de una red de aproximadamente 500 agencias proveedoras de servicios sin fines de lucro, con aproximadamente el 80 por ciento de los servicios provistos por organizaciones privadas sin fines de lucro y el 20 por ciento provistos por servicios administrados por el estado. Los servicios ofrecidos por OPWDD son gratuitos y están disponibles para personas desde los 3 años de edad y diseñados para ayudar a que la persona con discapacidad pueda tener una vida independiente y para que alcance su máximo potencial. Las personas que quieran recibir información en español sobre los recursos más convenientes dependiendo de su residencia y situación pueden comunicarse al OPWDD al 866-946-9733 y presionar el número 2 para español, de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. También pueden enviar un correo electrónico con preguntas al info@opwdd.ny.gov NCLUDEnyc INCLUDEnyc es el proveedor líder de capacitación e información para jóvenes con cualquier discapacidad, desde que nacen hasta los 26 años, para sus familias y los profesionales que los apoyan en la Ciudad de Nueva York. La edad media de diagnóstico en Estados Unidos es de unos 4 años, pero los niños afroamericanos y los hispanos son evaluados, en promedio, más tarde que los blancos no hispanos.
• • • • • •
Revista impulso
13
Salud
Jugo para controlar el asma
E
l asma es una de las enfermedades crónicas de por vida más comunes. Una de cada 13 personas en los Estados Unidos (alrededor de 25 millones) tiene asma, una enfermedad que afecta los pulmones y provoca episodios repetidos de sibilancias, sensación de falta de aire, presión en el pecho y tos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) describen el asma como una enfermedad “común, mortal, perjudicial y costosa”. A causa del asma miles de adultos y niños tienen un riesgo más alto de faltar a la escuela o el trabajo, acudir a una sala de emergencia, ser hospitalizados e incluso morir. El programa de Medicaid de Nueva York que administra más de $55 mil millones y en el que participan aproximadamente uno de cada cuatro neoyorquinos, es responsable en gran medida de cubrir los costos anuales del asma en el Estado.
Su Revista Impulso, preocupada por la mencionada dolencia le ofrece una interesante receta para controlarla.
14
Revista impulso
Por Saal García (Naturista)
Ingredientes: 1 toronja 1 zanahoria 3 pedazos de apio 1 papa grande 6 ó 7 hojas de eucalipto Pasos a seguir En un extractor extrae el jugo de todo los ingredientes mencionados, después agrega unos tres cubos de hielo y luego lo bebes hasta terminar este delicioso juego, en pocos minutos sentirás un buen alivio y el resto del día lo disfrutarás a lo máximo, prepara esta receta las veces que desee. Es 100% natural y sana.
Empresarios
El poder de la mujer en los negocios
P
Redacción Revista Impulso
articipar en el mundo de los negocios para las mujeres no ha sido una tarea fácil, han luchado contra críticas, presiones familiares y por alcanzar más experiencia en más de una ocasión han sacrificado una gran cantidad de tiempo. Resultado de ello es que actualmente, las historias importantes de éxito en los negocios también las tienen las mujeres. Aunque indudablemente el camino por recorrer es todavía largo, pues según el sitio web www.larepublica.co en la última década apenas un 6,2% de las mujeres han sido incorporadas en las juntas directivas en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Colombia. De otro lado, es importante mencionar, que se ha probado con datos estadísticos de Manpower que las mujeres son más comprometidas con su trabajo, al menos en Latinoamérica el 83% de las mujeres que trabajan lo sigue haciendo en cierta medida durante sus vacaciones, además son más comunicativas, carismáticas, colaborativas y tienen una serie de características únicas que imprimen a sus lugares de trabajo. En el caso de las mujeres hispanas en la Unión Americana ellas impulsan la economía de la nación, puesto que han creado casi la mitad de todos los negocios latinos; es decir, alrededor de dos millones de las pequeñas compañías del país. Según cifras, alrededor del 83% de estos negocios lamentablemente
reportaron pérdidas a causa de la pandemia del Covid-19, pero con impulso y perseverancia muchos lograron encarar la situación y salir adelante. Por otra parte, según un artículo de Harvard Business Review, existe una serie de resultados tangibles en la equidad de género y de incorporar mujeres en altos cargos dentro de las empresas, tales como: ampliación de horizontes en el desarrollo profesional, foco en la excelencia, mejor asertividad en la toma de decisiones, mayor compromiso, retención del talento, trabajo en equipo, así como, énfasis en la formación de líderes para la compleja sociedad actual. Finalmente, es importante destacar que las empresas en las que se fomenta la diversidad de género, en particular a nivel directivo, obtienen mejores resultados y aumentan notablemente su beneficio, según un nuevo informe de la Oficina de Actividades para los Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Los negocios son construcciones intelectuales, dudar de la potencia femenina para hacer negocios es poner en duda su intelectualidad, y eso no solo es un error, sino también una aberración”, señala Marcelo Carbone. (Consultor, especialista en Gestión y Calidad, emprendedor serial, asesor de empresas y pyme) Glosario ¿Qué es la asertividad? La asertividad es una forma de comportamiento caracterizada por una declaración firme o la afirmación de una declaración sin necesidad de prueba.
Revista impulso
15
Tecnología
la pantalla de un celular no se debe limpiar con alcohol o papel sanitario Por Evaristo Cruz
S
Revista Impulso
iempre debes tener presente que los líquidos limpiadores no se echan directamente en la pantalla del celular, sino en un paño para después frotar de manera suave la superficie.
De acuerdo a Paréntesis, un portal especializado en tecnología, un sinnúmero de personas cometen el error de usar líquidos como el alcohol, limpiadores de vidrio o amoniaco para asear la pantalla de sus smartphones, pensando que no traerá consecuencia; sin embargo, están muy errados. Los productos que se emplean con frecuencia para la limpieza de un celular, y que se aplican directamente sobre la superficie, por la humedad dañan el lado izquierdo de la pantalla y con el tiempo las imágenes aparecerán sin la misma calidad y nitidez que cuando el dispositivo era flamante. Por otra parte, el papel higiénico o toallas desechables dejan pelusas en la superficie. De igual manera se debe evitar el uso de telas de cocina, su propia ropa, entre otras fibras. ¿Cuál es la forma correcta de limpiarlo? Infobae publicó unos consejos que ayudarán a mejorar la limpieza del teléfono móvil y así evitar que otros artículos rayen la pantalla de su aparato.
16
Revista impulso
La mejor forma de limpiar la pantalla de su teléfono móvil es con una tela de microfibra suave, que no dañará ni rayar el panel de control del dispositivo Sin embargo se puede usar seca, también se vale humedecer con algunos productos. Los limpiadores de pantalla más recomendados son productos con componentes especiales que impiden que el polvo se acumule. Igualmente puede usar agua destilada. También puede utilizar un paño de gamuza limpio, suave y seco. El objetivo es que el polvo no dañe la pantalla y que tampoco quede adherida a ella. Los técnicos y especialistas sugieren limpiar cotidianamente para que el uso del celular sea óptimo, sin alteraciones en el funcionamiento de la pantalla, para así utilizar en toda su dimensión el campo visual que nos ofrece. De lo contrario, cada vez que lo miremos observaremos el recorrido aleatorio de nuestras huellas, restos de residuos y pelusa que habitan en nuestros bolsillos. Y lo que es más peligroso toda esta basura puede luego terminar en nuestros ojos y oído, y originar ciertos contagios.
• • • • • •
Revista impulso
17
Mundial Fifa
Rumbo al Mundial 2022 Mundial FIFA
Redacción Revista Impulso
¿Cuándo juegan Australia y Emiratos Árabes Unidos?
Como se sabe, Australia y Emiratos Árabes Unidos disputarán un partido único, el martes 7 de junio, en Doha, Qatar. El ganador de este encuentro jugará la repesca ante el representante de la Conmebol, Perú, a un solo partido y posiblemente también en Doha, el 13 ó 14 de junio.
Perú en el repechaje: La logística que se prepararía para afrontar la repesca en Doha
La FIFA confirmó que Doha será la sede del encuentro -a partido único- para el 13 de junio desde la 1:00 p.m. (hora peruana). Pese a la tecnología que presentarán los estadios en Qatar, las altas temperaturas
18
Revista impulso
por esas fechas serán una de las principales dificultades. Por tal motivo, la FPF viene evaluando la posibilidad de instalar un centro de entrenamiento en España, esto por las temperaturas que se tienen en el país ibérico por esas fechas. Asimismo, desde España también se podría viajar de manera directa a Doha y también facilita las cosas para afrontar hasta dos amistosos de preparación.
Beckham sorprende con uno de sus favoritos al Mundial: Dinamarca
El inglés, embajador de la cita en Qatar, dio una entrevista a la FIFA en la que incluye a Dinamarca entre los también favoritos Francia, Brasil y Argentina. David Beckham concedió una entrevista a la FIFA como embajador del Mundial de Qatar y dejó una nómina de favoritos entre los que se cuela uno imprevisto, Dinamarca: “Al tratarse de un Mundial, se habla automáticamente de Brasil, Argentina y Francia, todas grandes naciones que han ganado muchos torneos. Pero otro país que me entusiasma
fase de grupos ante Francia y la URSS, sin marcar ni un tanto.
Ecuador: Ha renovado su selección ver jugar es Dinamarca. Creo que podría ser la revelación. Se ha preparado bien y siempre lo hace muy bien en los grandes torneos. También tengo ganas de ver al país organizador, Qatar”.
Canadá: Segunda participación
Canadá se clasificó por segunda ocasión en su historia a la fase final de un Mundial tras vencer a Jamaica (4-0). La primera fue en México 1986, donde perdieron los tres partidos que disputaron en la
Con jugadores jóvenes de mucho potencial físico-atlético de la mano de su técnico Gustavo Alfaro, argentino de 59 años, Ecuador ha renovado su selección. La figura más conocida es Enner Valencia (32), actualmente en el club Fenerbahce de Turquía pero cuenta con un plantel en el que sobresalen Byron Castillo (23), defensor del Barcelona de Guayaquil; Piero Hincapié (20), defensor del Bayer 04 Leverkusen; Jordy Caicedo (24), delantero del CSKA Sofía y el también atacante, Gonzalo Plata (21), del Real Valladolid.
Revista impulso impulso Revista
19 19
Espectáculos
Luis Miguel y la relación con sus hijos
E
Redacción
Revista Impulso l cantante mexicano Luis Miguel se ganó durante décadas la admiración y cariño de millones de admiradores en el mundo entero, gracias a su increíble ingenio vocal.
No obstante, la vida privada del artista contrasta con su triunfo musical, pues los alborotos y polémicas siempre lo acompañan. Uno de los mayores disputas de “El Sol de México” durante su vida es la relación con sus hijos, tanto con su primogénita, Michelle Salas, a quien nunca le dio el apellido, como con los dos niños frutos de su vinculación con Aracely Arámbula. Por esta razón Luis Miguel no ve a sus hijos. Se sabe que la relación entre el intérprete de “Miénteme” y Aracely Arámbula no terminó en buenas condiciones, y en varias ocasiones la actriz expresó que Luis Miguel no velaba ni económica ni presencialmente por sus dos hijos, Miguel (15) y Daniel (13). Supuestamente la causa de que esto pasara es que Luis Miguel no sólo tenía mal trato con Aracely, sino asimismo, con sus familiares, por lo que pasó mucho tiempo sin ver a sus hijos
20
Revista impulso
para eludir, evitar encuentros fastidiosos. De acuerdo el diario Yucatán, últimamente el “Sol de México” puso una serie de condiciones para su futuro reencuentro con Miguel, de 12 años, y Daniel, de 10, sus hijos en común con Aracely. Entre las consideraciones resalta que ningún familiar de la artista puede acompañar a los niños, a menos que sea el padre de Arámbula, el único con el que mantiene buena relación. A decir del medio mexicano, Luis Miguel no quería saber nada de su ex cuñado, el cirujano plástico Leonardo Arámbula. Afirman que el repudio se originó debido a que cuando iniciaba el vínculo con la protagonista de “La Doña”, era su hermano quien “avisaba a la prensa” de los sitios que visitarán, provocando el asedio de los paparazzis. Y no solo daba la ubicación, sino que lo acusó de “cobrar por la información”. En 2021, el portal web quien reveló que habían señalamientos hacia Luis Miguel en donde se le tildaba de “mal padre”, y además recordaba la acusación de que Aracely reclamar al cantante el pago de la sustento de sus hijos. Lo cierto es que los convenios al respecto entre ambos artistas continúan, con abogados de por medio y en espera de llegar a un mutuo acuerdo por las visitas paternas de Luis Miguel a sus niños. Mientras tanto, la súper estrella sigue estando ausentes en las vidas de sus retoños que ya son todos unos adolescentes.
Espectáculos
Próximos estrenos en plataformas
E
Redacción Revista Impulso
l mundo del espectáculo a nivel de películas no para, y abril viene cargado con nuevas producciones algunas de las cuales podrán ser vistas por el público a través de las diferentes plataformas existentes. A continuación le ofrecemos información más detallada sobre el particular. Martes 19 de abril Better Call Saul – 1a parte Temporada 6 (Última) - Plataforma: Movistar + La aclamada precuela de la exitosa “Breaking Bad”, presenta su sexta temporada para alegría de sus seguidores y de la crítica. Porque los villanos de ficción, con frecuencia, nos resultan más interesantes de lo que puedan parecer y nos sorprenden con sus incoherencias Durante estas 5 temporadas hemos desarrollado cierto morbo y aprecio por el picapleitos Jimmy McGill (Bob Odenkirk) reconvertido en el jurisconsulto de dudosa moral Saul Goodman. “Better call Saul” tiene todos los elementos de un buen drama criminal: mucha acción, dilemas profundos, buenas dosis de humor negro, brillantes guiones e interpretaciones extraordinarias. Miércoles 20 de abril The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes - Plataforma: Disney + De salir en Forbes en 2015 como una de las personalidades multimillonarias emergentes en ciencia y tecnología, a acabar acusada de fraude y estafa. Elizabeth Holmes
nos demostró una vez más que no es oro todo lo que reluce. Tampoco en Sillicon Valley. “The Dropout” nos muestra de forma inteligente y sin tapujos, el ascenso meteórico de la emprendedora tecnológica Elizabeth Holmes en su busca por revolucionar el mundo de la diagnosis clínica. Y también retrata cómo su falta de honestidad y escrúpulos, le llevaron a estafar a inversores, empresarios y consumidores. La serie nos permite descubrir las motivaciones profundas de la brillante ejecutiva de Sillicon Valley, fundadora de la compañía médica Theranos. Su obsesión por el éxito, la presión social y las nuevas habilidades requeridas en un mundo digital, confeccionan un complejo escenario en el que la ingenuidad no tiene lugar. Domingo 24 de abril Gaslit - Plataforma: Starzplay Gaslit te presenta la otra cara del caso Watergate. Un thriller político protagonizado por Julia Roberts y Sean Penn que aborda el lado vital de los personajes implicados en uno de los escándalos políticos más famosos de la historia moderna. Julia Roberts interpreta a Martha Mitchell, una mujer de la alta sociedad de Arkansas, casada con el Fiscal General John Mitchell (Sean Penn). Martha será la primera persona en asociar la figura de Nixon con el caso Watergate y a partir de ese momento, su vida se verá alterada por completo. Y más considerando la posición de su marido en el panorama político del momento. Según su productor y creador, Robbie Pickering, Gaslit nos va a permitir apreciar la cara más humana y real de los personajes que se vieron involucrados en el drama político.
Revista impulso
21
Sociedad
Hablemos del Bullying
S
Por María Isabel Dicent
aludos amigos. Quiero compartir con ustedes un tema que en estos días ha estado en boga debido al evento sucedido en los Oscar, entre los actores y comediantes Will Smith y Chris Rock, cuando Smith propinó una bofetada a Rock, luego de que éste se burlara (bullying) sobre la calvicie (alopecia) que padece la esposa de Smith. Si este suceso fue planificado o no, no es asunto que me compete, más bien quiero hablarles del bullying o acoso en términos generales.
22
El Bullying es una intimidación o acoso que se da mayormente entre niños y jóvenes en grados escolares y en los adultos también. Se manifiesta por medio de burlas o ataques verbales, físicos y emocionales, con la intención de ejercer poder y humillar. Esta modalidad comenzó a tomar auge para los años setenta, aunque desde la antigüedad ya se utilizaban métodos de control por medio de la violencia. Cuando estos ataques son repetitivos, causan en la persona que lo recibe efectos adversos como miedo y desequilibrio; incluso consecuencias trágicas que pueden desencadenar en muerte por medio de suicidio. Uno de los casos más recientes que ha causado mucha consternación en Estados Unidos, fue el caso del niño Drayke Hardman de 12 años, quien sufrió acoso por más de un año en el estado de Utah. Otro caso de suicio que llamó mucho la atención fue el de la niña con autismo Isabella Tichenor, quien Revista impulso
Revista Impulso
era insultada por su color de piel, sus cejas y un lunar que tenía en su frente. Según la First World Report International Bullying Without Borders del 2020/2021, el país con mayor tasa de acoso es Mexico, donde 7 de cada 10 niños y jóvenes lo sufren; en segundo lugar, Estados Unidos, donde 6 de cada 10 niños son acosados y en tercer lugar se encuentra China, donde 5 de cada 8 niños sufren acoso. Según la ONG, de enero 2021 a febrero 2022, el acoso continúa en aumento a nivel mundial donde 6 de cada 10 niños o jóvenes se ven afectados y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el acoso o bullying constituye la primera causa de suicidio en adolescentes. Por otro lado, cuando hablamos de acoso en los adultos, nos referimos al término llamado mobbing, propio en escenarios de trabajo. Existen dos tipos de mobbing, el vertical, se da desde un puesto de poder hacia uno o más empleados y el horizontal, que es entre compañeros. Este último puede presentarse por envidia, discrimen por razones de sexo, edad, religión, nacionalidad y diferencias laborales, entre otras. Cabe destacar que el acoso puede manifestarse además de las escuelas y el trabajo, entre parejas, familias, amigos, casa y en las redes. Nos corresponde educar desde temprano a nuestros niños, los adultos tenemos la responsabilidad de dar ejemplo y no fomentar la conducta y mucho menos compartirla (propio de las redes sociales), ya que es una de las formas más efectivas de causar burlas y la burla es acoso, si la compartimos estoy promoviendo una cultura de bullying y soy parte del problema. ¡Hasta la próxima!
Pareja
La falta de tiempo Afecta a la pareja Redacción
A
Revista Impulso ctualmente solemos escuchar con mucha frecuencia la frase: “No tengo tiempo para nada, ando full” y si bien pareciera que esta expresión se ha normalizado, y hasta es indicador de que nos va bien en la vida ya que estamos siendo muy productivos al punto de no tener tiempo, la triste verdad es que más que algo favorable, esto origina una gran intranquilidad en cada ser humano y ni qué decir en la pareja. No hay que olvidar, que Cupido suele pasarlo mal cuando las obligaciones nos absorben, ya que el romance pasa a segundo o tercer plano. Por supuesto, la falta de tiempo es una realidad que perjudica a una relación de pareja y que puede distanciarse, pero no implica un quiebre, ya que siempre hay manera de ganarle a los obstáculos. En caso de que la falta de tiempo esté afectando a tu relación de pareja, no dejes que la rutina forme alianza con ella. Por lo tanto, evita repetir actividades tediosas como ir al mismo restaurante o el almuerzo chatarra en el lugar de siempre, asistir cada cierto tiempo al cine o repetir una y otra vez un listado limitado de panoramas. El punto es conocer y probar sitios nuevos, para que la falta de tiempo se vea compensada
con actividades en conjunto con tareas estimulantes, que los dejen con una sensación agradable. No digas que es falta de tiempo cuando es falta de interés Seguramente muchas veces has dejado de hacer algo porque te ponías como excusa que no tenías tiempo. Lo cierto es que, cuando algo realmente nos importa, sacamos tiempo de donde haga falta. Por eso, se dice que el interés es una emoción asociada a la motivación, y eso es una gran realidad. Si bien el interés es una emoción catalogada como positiva, también es cierto que debemos aprender a gestionarla, porque mal llevada, puede convertirse en una emoción negativa que nos perjudique. Una circunstancia que suele ser muy común para utilizar esta excusa del tiempo es en una relación, ya puede ser de pareja o de amistad, pero cuando alguien no tiene tiempo para estar con la otra persona, lo que en verdad tiene es falta de disposición. ¿Cuánto tiempo puede llevar mandar un mensaje o hacer una llamada? Incluso tomar una taza de café puede ser una opción para ver a aquella persona que tanto deseas y que no afecte demasiado a tu día a día.
Revista impulso
23
Educación
El uso
extremo de tecnología en la educación (1era. Parte)
S
Por Glenda Dowless
i bien es cierto que el uso de la alta tecnología en las escuelas públicas y privadas ha facilitado el progreso individualizado a cada estudiante, y tiene muchas ventajas, tanto para los maestros y los estudiantes, también es verdad que depender excesivamente de la alta tecnología innovadora para la captación de la atención, y el desarrollo educativo integral de nuestros jóvenes tiene ciertos cuestionamientos.
24
Una desventaja de centrarse únicamente en la alta tecnología es que gradualmente, el sistema de escuelas públicas y privadas se está convirtiendo en un bastión de la tecnología. ¿Es este un desarrollo positivo? El mundo al que nos vemos empujados se está saturando de tecnología recién desarrollada. Pronto, la innovación tecnológica regirá todos los aspectos de nuestras vidas, desde la forma en que hacemos operaciones bancarias hasta la forma en que compramos alimentos. Incluso la forma en que conducimos por Main Street, Estados Unidos, pronto puede estar dominada por tecnología de nuevo desarrollo. ¿Qué tiene de malo, entonces, que las escuelas públicas y privadas eduquen a los niños con un abrazo similar, mientras esta ola de alta tecnología actualmente se extiende sobre la sociedad Revista impulso
Revista Impulso
humana? ¿Vamos a montar esta ola o hundirnos debajo de ella? Intrínsecamente, no hay nada de malo en que las escuelas públicas se centren más en dominar las nuevas innovaciones tecnológicas. Desde el momento en que todos nos levantamos de la cama, nuestras vidas están dominadas por esta nueva innovación de botones. En algunas casas ya, presionamos botones para encender el agua y la estufa. Presionamos botones para encender nuestros vehículos. Si nos detenemos en un restaurante de camino, en el trabajo, en muchos puestos de pedidos pulsamos botones para recibir nuestro desayuno. Es la nueva forma de vida a la que nos adaptamos, si queremos conectarnos con lo que nos rodea. A todos los efectos prácticos, no tenemos otra opción. Sin embargo, al examinar la situación emergente desde todas las perspectivas, surge una pregunta dominante; ¿Es este desarrollo positivo y qué aspectos negativos ya se están manifestando a medida que avanzamos? Dentro de las escuelas públicas, las culturas y etnias de todo el mundo están completamente integradas en Estados Unidos. Ninguna religión, sistema de creencias o experiencia de herencia domina la escena del aula. Las lecciones se imparten dentro de un entorno totalmente inclusivo.
en vida...
Sólo 26% de Hispanos tienen Testamento ¡pero sabías que el 100% de nosotros vamos a morir!
EVITE QUE SUS SERES QUERIDOS TENGAN QUE PASAR POR GASTOS, FRUSTRACIÓN, DEMORAS E INCERTIDUMBRE ...Planifique, proteja y preserve su patrimonio Fernandez Law PLLC con más de 30 años de experiencia le ofrece los siguientes servicios:
• Planificación de su Patrimonio. • Protección de sus activos. • Fideicomisos (Trusts).
• Acuerdos de compra-venta • Planificación de sucesión de negocios • Licencias de licores
855 786 8070
LLAME AHORA PARA RECIBIR UN DESCUENTO
wealthprotectionesq.com
Revista impulso
25
Familia
n ió c c e t ro p La sobre s e r d a p s lo de
E
Redacción
Revista Impulso
n un sinnúmero de ocasiones se ha dicho que ser padre no es una tarea fácil, y realmente que no lo es. Lo peor de la situación es que en el proceso en más una oportunidad nos equivocamos siendo los más perjudicados, lamentablemente, aquellos seres que más amamos en nuestra vida, nuestros hijos, por ejemplo cuando asumimos un comportamiento de sobreprotección hacia ellos. Sobre el particular, la educadora y psicóloga Annie de Acevedo, señala: “El punto está en guardar las proporciones y encontrar el equilibrio entre ayudar a los hijos y protegerlos, sin caer en esa sobreprotección a la que los psicólogos han llamado ‘padres helicóptero’; aquellos que hacen todo por su hijo, incluso lo que él puede hacer solo”. Por lo general un padre o madre se vuelve sobreprotector cuando 1) Impiden a sus hijos cualquier situación desagradable, difícil o resuelven por ellos sus problemas. Es un ejemplo de esta situación los padres que realizan las tareas escolares de sus hijos o los que intervienen cuando otro niño o niña «molesta» a su hijo en vez de permitir que se defienda solo. 2) Limitan o impiden que sus hijos exploren el mundo por sí mismos, privándoles de la oportunidad de aprender, por ejemplo
26
Revista impulso
a) no les dejan gatear porque el suelo está sucio b) evitan a toda costa que se lleven cualquier cosa a la boca. 3) Tienen una alta tolerancia a multitud de demandas y exigencias que el niño muestra. Responden rápidamente a sus demandas sin poner límite. 4) En cambio, limitan en exceso las demandas de independencia o autonomía. No les permiten salir a la calle porque hace excesivo frío o calor, eligen la ropa que se van a poner o los amigos con los que deben relacionarse. 5) Los padres sobre protectores siguen haciéndolo todo cuando el niño está perfectamente capacitado para hacerlo solo: a) le siguen dando de comer, b) continúan vistiendo y calzando o peinando c) le siguen acompañando al baño. 6) Suelen responder por el niño cuando otros adultos se dirigen a é, privando de esta manera que exprese su parecer o sus deseos. 7) Emplean el miedo para tener al niño bajo su control. Es típico oírles decir «no subas ahí que te caerás y te harás mucho daño», «si vas tú solo puede pasarte algo malo» 8) Se sienten culpables cuando no ayudan a sus hijos a resolver sus problemas o dificultades. Se sienten responsables de todo cuanto les ocurre, ya sea que se hayan caído en el parque o cogido un resfriado.
Mujeres
Erica Feldman inventora de la plancha para el cabello Por Antonietha Valdez
E
Revista Impulso
rica Feldman en 1872 fue quien tomó las primeras varillas de calor de hierro candente y se las colocó en la cabeza para darle forma al cabello. Pero ella no creó un dispositivo real para alisar el cabello, Ian Gutgold fue el primero en experimentar con productos químicos para alisar el cabello, pero dejó a un lado el experimento después de quemar el cuero cabelludo de varias mujeres. En 1912, Lady Jennifer Bell Schofield creó el primer alisador de cabello que consistía en dos placas de metal que descansaban entre una bisagra. Este modelo de alisador es el que seguimos utilizando hoy en día. Aunque Jennifer Scholfield creó el modelo básico del alisado del cabello, se han realizado mejoras modernas sobre este invento, incluyendo el uso de electricidad para calentar el alisador de metal, el control de temperatura y la capacidad para alisar el cabello mojado. Los alisadores de cabello comerciales no estuvieron disponibles en el mercado para que las mujeres lo compraran hasta 1990, pero actualmente están disponibles en las tiendas de suministro para el cuidado del cabello, farmacias y tiendas de
comestibles de todo el mundo. Las historias en el mundo de la mujer son impresionantes, tales como la que le mostraré en esta oportunidad. Los alisadores de pelo, a veces conocidos como planchas, son placas de metal calientes que se presionan juntas para hacer que el cabello quede más liso. El alisado del cabello no es permanente y desaparece cuando te mojas el cabello. Los alisadores para el cabello son similares, ya que ambos implican el calentamiento del metal para eliminar las moléculas de hidrógenos de los folículos del cabello. Una vez que el cabello está mojado, las moléculas de hidrógeno vuelven a entrar en el cabello y este vuelve a su forma original. El cabello lacio se hizo popular cuando las mujeres en la década de 1960 comenzaron a usar la plancha de la ropa para alisar el cabello.
Revista impulso
27
Libro
La nena DEL BUEN Labrador (cont.) M. H. Velez
C
Escritora
28
uando llegamos contamos lo que nos pasó. Mi papá estaba en casa y decidió poner unos chifles (cuernos) de bueyes y los quemó para que el humo asustara a las serpientes. Es sabido que las culebras le tienen pavor al humo. Mi papá tuvo que ir por la tina de ropa porque mi mamá no quiso ir. Mami estaba tan aterrorizada que mi padre tuvo que ponerle un cordel de soga— de la ventana a un árbol— para tender la ropa. A mediados de 1950, un viernes por la mañana, mi papá le dijo a mi mamá, antes de irse, que se iba quedar hasta tarde trabajando porque estaba atrasado. Hacia la medianoche, de regreso del trabajo, papi venía guiando una bicicleta, vino un carro—cuyo conductor estaba en estado de embriaguez— y arrastró a mi padre varios metros. Era penoso que, una de las pocas personas que podían disfrutar de un carro en esa época, lo hiciera borracho. El impacto fue tan fuerte que dejó a mi padre tirado en el pavimento. De la borrachera que tenía, el chófer no se daba cuenta que llevaba a alguien debajo del carro. Un hombre que venía caminando por la carretera le gritó: “¡Mira! ¡Párate! ¡Tienes una persona debajo del carro!” Fue en ese instante que el carro se detuvo, el conductor se bajó y con la ayuda del otro señor sacó a mi papá
Revista impulso
debajo del vehículo. Cuando lo sacaron debajo del carro, el borracho lo tiró al pavimento, se montó en su carro y a toda velocidad se dio a la fuga. El peatón pensaba que el conductor iba a llevarlo al hospital. A mi papá le faltaban como unas cinco cuadras para llegar a la casa cuando eso ocurrió. Pasaron las horas y nosotros no sabíamos del accidente hasta que nos vinieron a informar. La ambulancia se tardó mucho para llegar, ya que en esa época había que esperar a alguien con carro que fuera a avisar, motivo por el cual mi padre se agravó más de la cuenta. La policía vino y lo llevaron al hospital. Ahí estuvo varios meses en coma. Hasta lo dieron varias veces por muerto. Al fin le ganó la batalla a la muerte y regresó a casa para continuar con su recuperación. Poco a poco lo logró hasta estar completamente restablecido. Pero no pudo continuar trabajando como antes debido a los golpes recibidos. Ya no era lo mismo. Mi padre fue debilitándose y por un tiempo tuvo que dejar el trabajo. Debido a eso, sufrimos muchas necesidades.
Tips de Belleza
Proteja su cabellera en primavera Por Cristina Calderón
D
Revista Impulso
urante las diferentes estaciones climáticas, de una u otra manera el cabello puede experimentar diferentes alteraciones por lo tanto vale la pena tomar en consideraciones las siguientes recomendaciones. Evita el estrés Científicamente se ha demostrado que el estrés y la caída del cabello están relacionados. Por ende es recomendable controlar los picos de estrés y obviar, así que se dé por periodos extensos ya que, de lo contrario, puede trascender a nuestra salud capilar. Protección natural Una buena dieta rica en vitaminas, proteínas y fibras, unido con una buena hidratación, favorece mucho a
mejorar la calidad del pelo. Para los meses de calor, es importante tomar alimentos que contengan mucha cantidad de vitamina C y E. También frutas y vegetales como el albaricoque, los frutos rojos, el brócoli, la uva y las espinacas son especialmente ricos en antioxidantes. Nutre e hidrata el cabello en profundidad Luego de un invierno frío, el pelo suele estar deshidratado e incluso encrespado. Los contrastes entre el frío exterior y el calor de los interiores perjudican la fibra capilar y el uso de gorros o sombreros para protegernos del frío la cargan de electricidad estática. Después del invierno es recomendable un tratamiento profundo de hidratación, aportar al pelo todo aquello que lo refuerza y lo hace estar sano y bonito.
¿Tuviste un accidente? Tus primeros pensamientos deberían ser tu salud Llame al
866 289-3032 Médicos que le ayudarán a superar en esta crisis. Si necesita un abogado, lo ayudaremos a encontrar el abogado adecuado para usted. Nuestros años de experiencia lo harán más fácil.
“Tenemos Especialistas disponibles
Usted se toma su tiempo para buscar un abogado para su caso, pero se olvida que el médico no solo lo mejorará, sino que los informes, exámenes y todos los documentos son cruciales para su caso.
Usted será recogido gratuitamente si tuvo un accidente automovilístico
Village Physical Therapy, Apoyando la salud de la columna Chiropractic, and Acupuncture Revista impulso
29
Moda
Clases de sombreros para usar en primavera
P
Por Magdalis Gerónimo
rimavera en Nueva York de marzo a junio, el clima de primavera ofrece temperaturas suaves aunque generalmente con gran cantidad de precipitaciones, pese a ello hay días en que el uso de sombreros es una tendencia durante esta temporada del año. Sombrero artesanal Si quieres protegerte del sol, pero lucir increíble, sin duda debes optar por un sombrero artesanal, es decir, aquellos sombreros con aplicaciones o tejidos que son, generalmente, hechos a mano. Estos diseños únicos le dan un toque muy especial a tu look, que estamos seguros estarán en tendencia esta primavera. Sombrero cowboy en la vida real No estamos ante uno de los accesorios más sencillos de combinar, pero sí ante uno de los que pueden dar un
giro de originalidad a cualquier estilismo básico. Una de las claves para combinarlo evitando el efecto disfraz consiste, precisamente, en evitar otras prendas y accesorios de estética western. Lo mejor
30
Revista impulso
Revista Impulso
es seleccionar texturas o prendas de carácter más actual o futurista u optar por un juego de básicos. Sombrero de palma En este año se popularizaron los accesorios hechos de materiales naturales y es por eso que el sombrero de palma se posiciona como uno de los favoritos para primavera. Este accesorio le da un toque boho chic a tu look, sin embargo, también hay opciones más elegantes para adaptarse a cualquier ocasión. Accesorios que atrapan Desde sombreros amplios y rígidos hasta carteras con eslabones o acolchados en tonos intensos serán de los más sugeridos para acompañar a los clásicos neutros de la primavera, como son los tonos pasteles y claros como el beige y blanco. Y si algo le podemos agradecer a las celebridades del momento es que nos han mostrado looks increíbles a los que se les puede agregar un Y si algo le podemos agradecer a las celebridades del momento es que nos han mostrado looks increíbles a los que se les puede agregar un sombrero como accesorio ideal para dar una imagen elegante o del street style; sólo basta saber y tener claro el estilo al que perteneces. para dar una imagen elegante o del street style; sólo basta saber y tener claro el estilo al que perteneces.
Gastronomía
Rollos de pollo con espinacas y queso fresco
E
Por Chef Roberto Quiros
l consumo de pollo es enorme en la Unión Americana, tanto en los hogares, restaurantes, hoteles y en un largo etcétera. Por lo anotado, hoy le ofrecemos la receta de como preparar: Rollos de pollo con espinacas y queso fresco. Ingredientes para rollos • 2 piezas de pechuga de pollo sin hueso. • 1 libra de espinacas pequeñas lavada y seca. • 1 libra de queso fresco. • 4 onzas de cebolla blanca picada. • 1/2 onza de ajo picado. • 2 onzas de aceite de oliva. • Sal y pimienta. Método de preparación para los rollos Poner un sartén grande a calentar a fuego medio con en el aceite de oliva, después agregar el ajo, cebolla sofreír un poco y agregar las espinacas para suavizarlas, ya que estén listas ponerlas en un colador para quitar el exceso de agua que les salió y dejar reposar unos 20 minutos. Cortar el queso en tiras de dos onzas cada una y reservar. Cortar las pechugas en cuatro porciones cada una a lo largo de la pechuga, cortar una bolsita de plástico transparente, de preferencia que sea de un galón de capacidad las que se usan para almacenar comida en la nevera, de manera que se pueda usar para adelgazar las porciones de pollo. Poner una porción de pollo entre el plástico y con un martillo de suavizar carnes le da unos golpes de manera que vaya adelgazando la carne aproximadamente un cuarto de centímetro de grosor, de igual manera con las demás porciones. Sazonar con pimienta y sal al gusto las piezas de
Revista Impulso
pechugas aplanadas. Después poner dos onzas de espinacas cocinadas en línea en medio de cada pieza de pechuga aplanada agregándole también el queso fresco de la misma manera. Ya que tenga todo listo va a empezar a enrollar la pechuga de pollo de manera de hacer un rollo, introducir dos palillos de madera para que se puedan mantener cerrados. Después de tener listos los rollos van a poner un sartén con dos onzas de aceite vegetal a calentar a temperatura media, y empezar a cocinar los rollos de pollo dándole vueltas constantemente de modo que no se quemen aproximadamente 6 minutos de cocción retirar del fuego, ponerlos en un recipiente de aluminio y cubrirlos listos para servir Ingredientes para salsa verde con aguacate • 2 libras de tomatillo sin cáscara y lavados. • 1/4 de cebolla blanca. • 2 dientes de ajo. • 1 rollito de cilantro. • 2 piezas de chile serrano fresco. • 3 aguacates maduros. • 1/4 de copa agua. • Sal y pimienta. Preparación de la salsa de la salsa de aguacate • Colocar los aguacates en una licuadora agregando, los tomatillos, cebolla, ajo, agua, cilantro, chiles, sal y pimienta al gusto, licuar durante tres minutos le puede agregar un poco más de agua si es necesario. • Retirar del vaso y poner en un recipiente listo para servir. Servir: En el plato poner una cama de salsa de aguacate, después cortar cuidadosamente el rollo de pollo ya cocido en rodajas que usted guste de preferencia 5, poner sobre la cama de salsa de aguacate y lo puede acompañar de ensalada o un arroz al gusto.
Revista impulso
31
Deportes
Breves Deportivos Por Alex Macías Revista Impulso
Ecuador abrirá la Copa América Femenina 2022 La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) detalló la programación de partidos para la Copa América Femenina que se desarrollará en Colombia, en julio. La novena edición del certamen, que esta vez otorgará tres cupos directos al Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023, se disputará entre los días 8 y 30 de julio, con sedes en las ciudades de Cali, Bucaramanga y Armenia. El sorteo del certamen determinó que el grupo A quedó conformado por las selecciones de Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia, mientras que el grupo B tendrá a Brasil, Perú, Venezuela, Argentina y Uruguay. El estadio Pascual Guerrero, en Cali, será el primer escenario en tener actividad en el torneo, con el juego entre Bolivia y Ecuador como el que abra la Copa América el viernes 8 de julio, en jornada doble que tendrá a Colombia ante Paraguay. El estadio Centenario, en Armenia, será el que acoja los duelos del grupo B. La primera jornada tendrá a las selecciones de Uruguay y Venezuela a primera hora y el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil será por la noche.
32
Roland Garros La 121a edición del torneo de tenis de Roland Garros (Abierto de Francia), que se desarrolla en el emblemático Stade Roland Garros Revista impulso
de París. La celebración se llevará a cabo desde el 16 de mayo al 5 de junio. Conocido como el “torneo de los mosqueteros”, cuenta con una gran presencia internacional, especialmente de tenistas españoles. El Torneo de Roland Garros (French Open) es el segundo de los cuatro torneos el Gran Slam de tenis. Se celebra desde el año 1891 (polvo de ladrillo), una superficie que ofrece un juego más lento. La final se realiza en la pista central Philippe-Chatrier que dispone de capacidad para 15.059 espectadores. Otros eventos deportivos • 14 de mayo: Final de la FA Cup, con sede en Wembley • 18 de mayo: Final de la UEFA Europa League, en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán (Sevilla, España) • 19 de mayo: Final de Ida de la Liga MX Femenil • 22 de mayo: Final de la UEFA Champions League Femenil, en el Juventus Stadium (Turín, Italia) • 22 de mayo: Final de Vuelta de la Liga MX Femenil • 25 de mayo: Final de la UEFA Europa Conference League, en la Arena Kombetare de Tirana (Albania) • 26 de mayo: Final de Ida de la Liga MX Varonil • 28 de mayo: Final de la UEFA Champions League, en el Estadio Krestovski (San Petersburgo, Rusia) • 29 de mayo: Final de Vuelta de la Liga MX Varonil
Deportes
Marlon “Chito Vera” está supermotivado
S
Redacción Revista Impulso e verán las caras en el evento principal de la UFC Fight Night del 30 de abril en el UFC Apex, en Las Vegas. Faltan tres semanas para la pelea que sostendrá Marlon Vera (20-7-1 MMA, 12-6 UFC) ante Rob Font (19-5 MMA, 9-4 UFC) en Las Vegas (Nevada). El artista marcial ecuatoriano enfrentará como octavo del ranking de la división peso gallo al quinto clasificado, en el marco del combate principal de la UFC Fight Night del 30 de abril que tendrá lugar en el Apex. “Me siento increíble. Creo que es la oportunidad más grande en mi vida hasta el momento. Estoy motivo, estoy preparado y estoy muy feliz por la oportunidad; es algo que se siente como cuando hice mi debut en la UFC y no puedo esperar para ganar mi primer main event”, dijo Chito Vera en recientes declaraciones a UFC Español Se trata del combate más importante en lo que va de la carrera del peleador manabita y para un ecuatoriano con contrato formando parte del plante de UFC por la relevancia que supone encabezar una cartelera. “Creo que es una gran pelea para mí, estoy bien preparado, he trabajado muy fuerte para esto, entraré a la jaula y lo acabaré (a Font). No habrá decisión”, agregó convencido. El tricolor de 29 años viene de obtener una victoria
de quilates con un impresionante nocaut técnico en el tercer asalto a Frankie Edgar en el Madison Square Garden de Nueva York en el evento UFC 268 realizado el 6 de noviembre de 2021. Esa noche Vera recuperó la atención de los altos mandos de UFC y comenzó a ilusionarse con una revancha con el brasileño José Aldo, e incluso invitó al excampeón gallo Dominick Cruz a subirse a la jaula, pero este no aceptó. Font (34 años), por al contrario, viene de una derrota por decisión en cinco asaltos ante José Aldo, el excampeón de peso pluma de UFC. No obstante, su figura no deja de ser respetable en las 135 libras porque antes de su presentación en UFC Vegas 44 frente a Aldo había estado en una racha de cuatro victorias consecutivas, con éxitos notables sobre Cody Garbrandt, Marlon Moraes, Ricky Simon y Sergio Pettis. Para encabezar el cartel de la UFC Fight Night del 30 de abril Vera tiene una marca personal de 12-6 UFC. El inglés Davey Grant y el estadounidense Edgar fueron sus dos últimas víctimas. “Siempre hay que hacer cambios, mejorar, siempre hay que hacer algo para mantener la llama prendida de seguir adelante. Creo que tengo una condición física muy buena para cinco asaltos, una vez que entre a la jaula la gente verá lo bueno que soy y lo duro que puedo empujar la pelea, así que ya van a ver lo que voy a hacer”, agregó el de Chone (Manabí).
Revista impulso
33
Horóscopo
horoscopo
Géminis
34
Acuario (Enero 20 a Febrero 19) La amistad y el dinero no fluirán favorablemente pero surgirá una buena oportunidad laboral. Progreso en una tarea doméstica. Disfrute de lo cultural. Piscis (Febrero 20 a Marzo 21) Los planes respecto a terminar un trabajo podrían no concretarse. Pero en el amor todo será de su agrado. Un evento especial será cancelado, surgirá otro espérelo con paciencia. Aries (Marzo 22 a Abril 20) Estará en actividad constante, yendo, viniendo y haciendo cosas nuevas. Pero deje algo de tiempo para dedicarlo a un proyecto laboral. Nuevo amor, trátelo con mucho tacto. Tauro (Abril 21 a Mayo 21) Parecerá que nadie entendiera lo que siente, por la mañana, pero un cambio en sus asuntos traerá aparejada una mejor comunicación con los demás aprovéchala.
Leo (Junio 24 a Agosto 23) Sus amigos y conocidos quedarían relegados a un segundo plano ya que centraría su atención en el ser amado. Prestaría todo su apoyo. Salidas nocturnas se aproximan. Virgo (Agosto 24 a Septiembre 23) No tema decir lo que piensa respecto a lo que sucediera en el trabajo. Cierto compañero estará usando a otro sin disimulo. Descanse bien esta noche. Libra (Septiembre 24 a Octubre 23) Podría querer estar en muchos lugares a la vez o perder tiempo con personas frívolas. Tener tiempo para sí mismo dará lugar a buenas ideas. Escorpión (Octubre 24 a Noviembre 22) Eliminará toda papelería innecesaria y se pondrá en el lugar que pretendía. La comunicación con el ser amado mejorará, pero no se dé todo por seguro.
Géminis (Mayo 22 a Junio 21) Perderá su tiempo dando consejos a gente que no lo tomará en serio. A últimas horas del día cuando necesiten de su presencia, su saber será apreciado.
Sagitario (Noviembre 23 a Diciembre 22) Se sentiría más seguro de sí mismo y causaría gran impacto socialmente. Un plan laboral requerirá algunas modificaciones antes de ser puesto en práctica.
Cáncer (Junio 22 a Julio 23) Un plan de viaje se concretará. Posible adquisición de vestuario. Su energía parecerá abandonarla a últimas horas del día. Tendencia a la evasión.
Capricornio (Diciembre 23 a Enero 20) Sentiría grandes deseos de visitar lugares fuera de lo común y de hacer cosas nuevas. Le atraerán los desafíos y las experiencias novedosas.
Revista impulso
• • •
• • •
¡Tenemos el programa para t
Revista impulso
35
• • • • • •
36
Revista impulso