Impulso ED Octubre 2021

Page 1

sigue azotando

Intimidad Virtual

Informe Especial

1ra. periodista que habló con Pablo Escobar Revista impulso

1


Editorial

CANTAZO MEDIA GROUP

Publishing Corp. PARA PUBLICIDAD LLAME AL

1 (855) 420-8333 Heriberto Santiago DIRECTOR hsantiago@impulsony.com ­­­ Jorge Galarza EJECUTIVO VENTAS jgalarzany@impulso.com Héctor Calderón EDITOR hcalderon@elgritony.com Elizabeth Arias Ojeda DISEÑADORA GRÁFICA earias53@gmail.com Colaboradores Elizabeth Mora-Mass César Carrera Enrique Soria Oscar Ugarte Cristina Calderón Los diseños son exclusividad de la Revista Impulso. Prohibida su publicación sin permiso por escrito. Los comentarios y opiniones son pensamientos de sus redactores.

Mensaje del Director

R

eciban un cordial saludo de parte de la revista IMPULSO, escrita para darle conocimiento, información y entretenimiento. IMPULSO es una revista, hecha por latinos para los latinos. No tenemos que decir que hablamos español, porque somos hispanos. Les ofrecemos temas que llenan nuestros corazones.

Estoy orgulloso de decirle que tenemos colaboradores hispanos del países como: Ecuador, México, Colombia, Puerto Rico y otros. En octubre celebramos “Halloween”, una de las fiestas mas antiguas del mundo con raíces en antiguos festivales y rituales, las festividades incluían hogueras, fiestas y disfraces. La gente todavía celebra Halloween en muchos países de habla hispana. Empresas ansiosas por vender dulces y disfraces, así como programas de televisión como: Los Simpson y Plaza Sésamo han llevado este fenómeno a una importante celebración. México, celebra Halloween con disfraces y truco o trato. Los pueblos organizan desfiles, y la gente vestida como esqueletos bailan en las calles. Las festividades del Día de los Muertos comienzan justo después de Halloween. En Chile, Halloween es una celebración que involucra brujas, calabazas, truco o trato y fiestas de disfraces. Los chilenos celebran la fiesta en los hogares y en las escuelas. En Perú, especialmente los niños más pequeños en las escuelas celebran Halloween. Es un día lleno de calabazas, telas de araña y dulces. Los disfraces son una parte importante de las celebraciones. En Bogotá - Colombia, incluyen fiestas gigantes con disfraces imaginativos. Cali organiza una “Moto Halloween Party” anual donde los motociclistas se visten con disfraces y motores en toda la ciudad. España, España se entrega a una celebración de tres días similar a América Latina con Halloween seguido del Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos. Esperamos que disfruten Revista IMPULS0 y la compartan. Deje que su imaginación y nuestros temas te lleven a sitios fabulosos. La mente es grande. Su imaginación no tiene límites. Recuerden este famoso dicho que dice: Cuanto más leas, más vas a comprender. Cuanto más aprendas, a más sitios vas a ir” –DR. Seus– Nadie es muy joven o muy viejo para leer y soñar. Ven y disfruta esta aventura con “La Revista IMPULSO”

Heriberto Santiago Director

2

Revista impulso


www.blakkhyenaz.com

Mas que una marca, un estilo de vida

10%

to. de Dsccódigo l con e ”

SE

“IMPUL

Expresate con la moda de

–LA ROPA TE DEFINE– • Vestir de negro es la nueva moda. • Ser elegante y genial dice mucho sobre una persona. • Lucir bien es tu derecho y define quien eres.

Revista impulso

3


Análisis

A Nivel Mundial

¿Evasión de Impuestos? César Carrera

C

Economista

uando el mundo leía en los titulares “Papeles de Pandora” en los mayores diarios o medios de comunicación, el mito griego de aquella mujer que abrió un cofre, la cual tenía las indicaciones específicas de no hacerlo bajo ninguna circunstancia, se apoderó de nuestras mentes prediciendo que vendrían consecuencias catastróficas. Esta leyenda en tiempos actuales y modernos se describe como la revelación de cerca de 12 millones de documentos filtrados con información que contiene datos y videos expuestos por el “Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación” que está integrado por cerca de 600 periodistas en 150 países.

4

¿Pero qué clase de información contiene esta investigación para hacerla tan temida? Estamos hablando de la mayor publicación de información de la historia humana, donde las personas más poderosas económicas del planeta, incluyendo miembros de la realeza, artistas, deportistas, obispos, militares, narcotraficantes, empresarios, políticos y muchos más, han colocado parte de sus fortunas en paraísos fiscales concentrando sus Revista impulso

riquezas, para pagar impuestos bajos o nulos. Lugares que, por sus leyes, dificultan la identificación de propietarios de estas empresas, el origen de los capitales y como atractivo principal, lo fácil de su creación. Es la mayor industria mundial enfocada a ayudar a los más ricos a ocultar sus riquezas en territorios fueras de sus países donde la han realizado. Una acción que perjudica tremendamente al agujero de las finanzas de los Estados. ¿Con el dinero bien ganado se puede hacer lo que uno desea? ¡La respuesta lógica es sí! Pero qué ocurre cuando la fortuna de un empresario es enviada fuera de la frontera, a un paraíso fiscal donde se desvanece del mapa del tributo sobre el patrimonio al país que se la acumuló para evadir o eludir impuestos. Cuando se ha trabajado honradamente, la legalidad o procedencia no es el problema. Tener cuentas en paraísos fiscales no es un delito, lo que ocurre es que, hay vacíos existentes en las legislaciones de muchos países y se dan diferentes interpretaciones.


¿Quiénes están en estos Papeles de Pandora? Todos estamos interesados en saber quiénes están involucrados en esta investigación. Y el mundo artístico no es la excepción. Pero enterarnos de que Julio Iglesias aparece con aviones privados y casas de lujo en las Islas Vírgenes Británicas, nos llama tremendamente la atención. Como también Luis Miguel con un Yate de 25 metros de eslora, cuyos diseños italianos lo convirtieron en el lugar preferido del “Sol de México” para estar aislado en la Pandemia.

Chayanne, Miguel Bose, Shakira y Alejandra Guzmán están vinculados con sociedades en Florida, Panamá, Islas Vírgenes Británicas y otros paraísos más. En el caso de “La Reina de Corazones” creó “Frida Enterprise Inc”, para adquirir un pent-house en Miami con su empresa panameña donde ella es la única accionista. En Latinoamérica las alarmas están prendidas en 3 presidentes vigentes. A Salvador Piñera de Chile, quien es un

empresario exitoso, la investigación lo señala por una compraventa ocurrida en las Islas Vírgenes Británicas en el 2010, cuando Piñera llevaba 9 meses electo de presidente por una suma total de 152 millones de dólares. Otro presidente salpicado por los Papeles de Pandora y que ha sido empresario de éxito, pero esta vez en el sector hotelero, es el dominicano Luis Abinader. Los documentos muestran su vinculación con dos sociedades en Panamá, Littlecot Inc. y Padreso SA. Ambas fueron creadas antes de asumir el cargo. Y el ecuatoriano Guillermo Lasso, un exbanquero y empresario que aún no tiene 6 meses en el poder, llegó a operar 14 sociedades fuera del Ecuador. El mandatario ha manifestado que estas entidades las fueron cerrando luego que el Gobierno del expresidente Correa impulsara una ley que prohíba a los candidatos ser beneficiarios de empresas ubicadas en paraísos fiscales. También sostiene que 10 de estas sociedades están ya inactivas; y sobre las otras cuatro niega cualquier relación o beneficio. Y la lista de los involucrados parece interminable con un solo factor común, no quieren sus fortunas en los países donde la hicieron, lo quieren en paraísos fiscales.

Análisis

¿Qué va a ocurrir? Dependerá de cada país el darse cuenta de que sus leyes deben modificarse con una dinámica tan rápida que solo la presión mediática, la justicia, sus respectivos poderes legislativos y de manera conjunta a las diferentes organizaciones internacionales de lucha de lavado de activos, sea verdaderamente un trabajo en conjunto. Entendamos que en el mundo hay razones legítimas por las que las personas desean llevar su dinero a otros países. Nadie quiere invertir en un país inestable, con delincuencia campante, con jueces corruptos, donde las mafias organizadas, es un Estado paralelo que toma decisiones con los gobernantes. Revista impulso

5


Salud

Centenario de la Insulina millones de personas al

pueden hacer una vida norm

E

n 2021 se cumplen cien años de un maravilloso descubrimiento que desde entonces ha salvado y sigue salvando millones de vidas, la insulina. Este descubrimiento, lleno de luces y sombras, maravilló a la comunidad científica y supuso un antes y un después para las personas con diabetes. Pero este no era el escenario antes de Frederick Grant Banting tomara la decisión de extraer la insulina del páncreas de un perro con el fin de analizar su efecto en un ser humano, el hecho sucedió en 1921 y gracias a esta acción experimental en la actualidad millones de

6

personas con diabetes tipo 1 y con diabetes tipo 2 pero que necesitan insulina, pueden hacer una vida normal. Revista impulso

En 1923, Frederick Grant Banting y su colega John James Rickard Madeod recibieron el Premio Nobel de Medicina por su descubrimiento.

Diferencias entre comer y alimentarse

En resumidas cuentas, alimentarse es comer para sobrevivir, mientras que nutrir es un proceso que conlleva actividades biológicas a nivel celular, proceso por el cual nuestro cuerpo obtiene los macro y micronutrientes necesarios para su correcto funcionamiento. Comer es únicamente la acción de introducir alimentos por la boca. Entre otras palabras comer responde a la necesidad de ingerir alimentos y de satisfacer las ganas de estar llenos por el hecho de querer comer, mientras que alimentarse, quiere decir toda aquella buena elección de nutrientes que nuestro cuerpo necesita para el óptimo funcionamiento.


Salud

Importancia de la acupuntura una terapia alternativa

L

Redacción Revista Impulso

a acupuntura es una terapia alternativa que proviene de China y que viene utilizándose desde hace más de 2000 años. Esta disciplina consiste en colocar unas agujas sobre la superficie de la piel en diferentes partes del cuerpo. A cada dolencia le corresponde una clase de aguja y un lugar específico de colocación.

La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china que ha alcanzado un alto grado de penetración en Occidente

Beneficios a) Estimula la fertilidad. Para empezar, la acupuntura parece ser una herramienta útil para mejorar la tasa de embarazo. Esta técnica puede reducir las hormonas del estrés que promueven la infertilidad. b) Alivia el dolor de espalda. El uso de la terapia de acupuntura para aliviar el dolor de espalda

crónico es cada vez más frecuente. c) Podría paliar los síntomas en el estrés, ansiedad y depresión. Los tratamientos de acupuntura dirigidos a diferentes partes del cuerpo pueden aliviar diferentes tipos de trastornos. ch) Alivia los síntomas de la acidez estomacal en embarazadas. La acupuntura podría aliviar la acidez estomacal en embarazadas. ... d) Puede aliviar los dolores de cabeza. La terapia de acupuntura regular es efectiva para prevenir o reducir la intensidad del dolor de cabeza. Finalmente vale resaltar, que la acupuntura por regla general no es dolorosa y la mayoría de las veces las agujas ni se sienten por lo que resulta un tratamiento muy natural y eficaz en la curación.

¿Tuviste un accidente? Tus primeros pensamientos deberían ser tu salud Llame al

866 289-3032 Médicos que le ayudarán a superar en esta crisis. Si necesita un abogado, lo ayudaremos a encontrar el abogado adecuado para usted. Nuestros años de experiencia lo harán más fácil.

“Tenemos Especialistas disponibles

Usted se toma su tiempo para buscar un abogado para su caso, pero se olvida que el médico no solo lo mejorará, sino que los informes, exámenes y todos los documentos son cruciales para su caso.

Usted será recogido gratuitamente si tuvo un accidente automovilístico

Village Physical Therapy, Apoyando la salud de la columna Chiropractic, and Acupuncture Revista impulso

7


Entrevista

El huracán HAMBRUNA sigue azotando

Gran respuesta de las organizaciones Elizabeth Mora-Mass comunitarias Periodista Investigativa

N

ueva York. “Doy gracias a Dios y a las personas que organizan estos mercados, mis hijos, mis nietos y yo comemos por ellos. Todavía no tenemos trabajos estables”, dijo doña Susana, mexicana, 66 años, madre de tres hijos mayores—todos indocumentados—y seis nietos—dos de ellos ciudadanos estadounidenses—mientras hacía fila, en la cual 200 personas esperaban para recolectar los víveres que ese día repartían Liliana Melo y Eduardo Giraldo, dos activistas de Queens. Estas familias no están solas en su desventura. De acuerdo con las estadísticas oficiales, 74.1 millones de personas perdieron su empleo debido a la pandemia del COVID-19. En NYC, 600 mil quedaron cesantes. Según el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, 35 millones de personas padecen hambre, entre ellas, diez millones de niños.

8

Aunque la economía y los empleos se han ido recuperando el desempleo según a cifras oficiales es del 4.8 por ciento, lo que agregó millones a los ya 24 millones que padecían Revista impulso

hambre antes de la pandemia”, afirmó Human Rights Watch, en su informe anual, el cual recalca que este año, “63 millones de personas no podrán pagar sus alimentos”. Para el concejal Francisco Moya— Distrito 21–“el hambre en las comunidades, sobre todo, entre las más afectadas por la pandemia es una triste realidad. Por eso a través del Concejo pusimos $250 millones para servicios de emergencia de alimentos”. “¿De dónde saldrá nuestra próxima comida?” En su informe al Concejo de Nueva York, realizado hace unos meses, Charlie Platkin, director del Centro de Política Alimentaria del Hunter College dijo en forma textual: “¿De dónde saldrá nuestra próxima comida?”, era la pregunta que más de un millón de neoyorquinos se hacían antes de la pandemia (...) El hambre y la inseguridad alimentaria, sobre todo durante y después de la pandemia acosan (...) Tenemos a millones de personas sufriendo por un plato de comida”. Y todavía falta. “Hay personas que están pensando en suicidarse debido a su incapacidad para alimentar a su familia”, comentó una trabajadora social de la ciudad. Los estados y las ciudades tienen líneas especiales dedicadas a ayudar con el estrés, en especial, cuando las llamadas son por falta de alimentos.


Para el concejal Francisco Moya—Distrito 21–“el hambre en las comunidades, sobre todo, entre las más afectadas por la pandemia es una triste realidad. Por eso a través del Concejo pusimos $250 millones para servicios de emergencia de alimentos”. De acuerdo con el líder comunal Eduardo Giraldo, “es un problema muy grave el que enfrenta NYC debido a las familias grandes y la escasez de vivienda. La ciudad se despierta lentamente después de la pandemia, pero es un despertar muy lento. Muchos sectores se han visto muy

afectados, en particular, las industrias en las cuales trabajan los hispanos”.

luminarias del espectáculo montó un show en el estadio de Forest Hills de Queens. “Estamos agradecidos con DJ Cassidy por ayudarnos a recolectar fondos para ayudar a las 2.5 millones de personas que alimentamos a diario”, manifestó Silly Stevens, directora de City Harvest, la entidad que lleva años brindándole comida a quienes la necesiten.

Entrevista

“Nosotros hemos asignado fondos para varias iniciativas alimentarias, entre ellas, más de $200 mil para las despensas de alimentos semanales, Health Bucks (órdenes para comprar comida fresca) entre otros esfuerzos”, afirmó Moya. “Debemos continuar protegiendo a las familias trabajadoras, legalizar a los vendedores ambulantes y continuar buscando formas para una recuperación”, subrayó Ramos, mientras que Giraldo opinó que “el mal tiempo continuará hasta 2022”. Irónicamente, mientras los estadounidenses en general, los neoyorquinos en particular, padecen estas vicisitudes dejadas por el COVID-19, las 651 personas más ricas de la nación obtienen ganancias por más de un billón de dólares y muy pocos están participando en busca de las soluciones tan necesarias para que USA salga avante.

Gran respuesta de la comunidad Ante la situación, un buen número de personalidades y líderes están uniendo esfuerzos para conseguir fondos para alimentos y demás necesidades. “Los efectos de la pandemia todavía se sienten (...) Afortunadamente las organizaciones locales han ofrecido recursos brindando ayuda”, expresó la senadora estatal Jessica Ramos de Queens. Hace dos semanas, el productor musical DJ Cassidy junto a otras Revista impulso

9


Educación

Libro sobre Educación Online basado en investigaciones al su vi io d u a n ió ac ic n u m co la e d

L

10

a pandemia causada por COVID-19 obligó a instituciones educativas de todo el mundo a transitar rápidamente a la educación a distancia por Internet (online). Desgraciadamente, los resultados no siempre fueron buenos. Muchos de nuestros hijos se sintieron sobrepasados por la nueva forma de recibir enseñanza, y lloraban con angustia. Otros descubrieron que aprendían menos. Muchos profesores se vieron reducidos a enviar enlaces URL con videos y artículos pero tuvieron dificultad para integrar este material con sus clases y, para peor, tuvieron que limitarse a evaluar con criterios binarios como Aprobadoreprobado, sin poder juzgar más finamente el nivel de adquisición de sus alumnos y con ello apoyarlos adecuadamente. Para que la educación online resulte efectiva y eficiente se necesita por un lado que nuestros hijos tengan acceso a los computadores que se conectan a la Internet, y que tengan una buena señal. Esto es fundamental. Pero también es necesario que la instrucción que reciben sea fácil de seguir y entender, para que la puedan memorizar y aplicar adecuadamente. Esto ha estado faltando. El libro “Master Online Teaching” explica a los profesores una manera de organizar los

Revista impulso

contenidos de las lecciones de manera que manejen mejor la atención de los alumnos, ayuden a facilitar la comprensión de los contenidos enseñados, ayuden con su retención y se facilite la aplicación de los contenidos aprendidos. También les permite a los profesores identificar múltiples momentos de evaluación para determinar con mayor precisión el nivel de aprendizaje adquirido por cada alumno, y a aprovechar de la manera más completa posible la capacidad audiovisual que tiene hoy la Internet. Todo esto está basado en principios psicológicos que describen la forma en que funcionan la percepción y la cognición humana. Este libro fue escrito por el psicólogo Mariano Casanova y está basado en sus investigaciones sobre la psicología de la comunicación audiovisual y un taller sobre educación a distancia online que ha venido presentando por varios años en Manhattan. Como forma de ayudar a la comunidad, el psicólogo Casanova organizó los contenidos de su taller en un libro de formato digital que ofrece de manera completamente gratuita y desinteresada en el sitio web www. betteryou.site/mot.php. Con el avance de las vacunas existe la esperanza de que nuestros hijos puedan asistir a clases de manera presencial este año. Pero las variantes Delta y Lambda crean gran incertidumbre al respecto. El psicólogo Casanova tiene la esperanza de que este aporte ayude a profesores de todo el mundo a sacar el máximo provecho posible a la educación online, permitiéndole a nuestros hijos aprender mejor y con menos angustia.


Deportes

Los cinco deportistas mejor pagados

N

en el mundo

o solo en el mundo del espectáculo existen personas que ganan cada año millones de dólares por sus actuaciones, en el campo deportivo también los hayy.

Así tenemos por ejemplo: 1. Conor McGregor (Irlanda) Ganancias: 180 millones de dólares Considerado uno de los peleadores más prestigiosos de la Ultimate Fighting Championship y el jugador mejor pagado del 2021. Es de resaltar que gran parte de sus ganancias se deben a sus negocios fuera del octágono.

Le damos una tarjeta de metro card por

30 días

2. Lionel Messi (Argentina) Ganancias: 130 millones de dólares Considerado el segundo jugador mejor pagado del planeta. Según la revista especializada en el campo de los negocios y las finanzas: Forbes, le calculaba un salario anual cerca de los 60 millones de euros más unos 27 millones de ingresos en patrocinios 3. Cristiano Ronaldo (Portugal) Ganancias: 1120 millones de dólares Sus 29175.000 euros anuales le colocan al frente de un ranking que está plagado de jugadores del Manchester United. Pese a la extraordinaria cifra, Cristiano cobraba más que en su anterior equipo, en la Juventus, en torno a dos millones más.

¿Buscando Trabajo?

OFRECEMOS BECAS

PARA CERTIFICACIÓN DE HOME ATTENDANT

Llame hoy al

844 553-7613

Trivium of New York

Agencia Principal del cuidado de salud en el Hogar en la cuidad de Nueva York

4. LeBron James (Estados Unidos) Ganancias: 111.2 millones de dólares La revista Forbes, indicó que LeBron James es uno de los jugadores mejores pagados de la National Basketball Association y una vez más el Rey Lebron rompió el récord de los deportistas mejores pagados en esta disciplina. 5.- Dak Prescott (Estados Unidos) Ganancias: 107.5 millones de dólares Dak Prescott, juega en la posición de quarterback para los Dallas Cowboys de la National Football League, renovó su contrato con la franquicia y se convirtió en el segundo mejor pagado de la National Football League. Este nuevo contrato está valorado en 160 millones de dólares.

Preferiblemente BILINGÜE Graduarse dentro de los 5 mejores de su clase, usted se ganará una

BECA

CON SUS ESTUDIOS PAGADOS EN SU TOTALIDAD Y COLOCACIÓN DE EMPLEO

SEGURO

Revista impulso

11


Entretenimiento

Próximos estrenos de películas en

S

i te preguntas qué ver en Netflix, aquí te presentamos la lista de estreno en el catálogo, del 1 al 30 de noviembre del presente año.

Miércoles 10 de noviembre Gentefied – Serie de Netflix Original Claroscuro – Película de Netflix Viernes 12 de noviembre Alerta Roja - Película de Netflix Viernes 19 de noviembre Tick, tick... BOOM – Película de Netflix Cowboy Bebop – Serie de Netflix Original Miércoles 24 de noviembre Herida – Película de Netflix Sábado 27 de noviembre Robín Robín - Película de Netflix Gentefied Es una serie de televisión estadounidense de comedia y drama creada por Marvin Lemus y Linda Yvette Chávez, que fue estrenada en Netflix el 21 de febrero de 2020. La serie es protagonizada por Karrie Martin, Joseph Julian Soria, Carlos Santos y Joaquín Cosío. Claroscuro Una película de policías. Este documental, en el que confluyen la realidad y la ficción, investiga la corrupción de la Policía de México a través de las experiencias de dos oficiales. No todos pudimos madurar. Una solicitud de amistad a un viejo amor lleva a un hombre a recordar su vida en los

12

Revista impulso

noventa, cuando todo parecía ser mejor. Alerta Roja Es considerada como una de las películas de acción más esperadas del año. La película responde a la expectativa generada. La producción es dirigida y guionizada por Rawson Marshall Thurber, con el apoyo del estudio Universal Pictures. Tick, tick... BOOM La cinta Tick, Tick... Boom, de Netflix , mostrará a un joven compositor de teatro que trabaja como mesero en un restaurante de Nueva York durante los años noventa mientras escribe, lo que será, un gran musical. Cowboy Bebop Es una nueva serie de imagen real original de Netflix basada en el popular anime de Shinichirô Watanabe, quien participará en el proyecto asesorando en la producción de esta nueva adaptación. Herida Películas basadas en libros. Un barman de Nueva Orleans levanta un celular que se cayó en medio de una pelea. Poco después, los mensajes perturbadores comienzan a llegar..., y la cordura, a irse. Robín Robín En este cortometraje de animación fotograma a fotograma, un ave criada por ratones se cuestiona su lugar en el mundo y parte en un osado viaje de autodescubrimiento. Ve todo lo que quieras.


Revista impulso

13


Empresarios

empresas familiares y el conflicto de los errores

M

ario Rizo Rivas, conferencista, autor de los libros ‘El Sucesor’ y ‘Todos Ganan’, y maestro en impuestos, señala que entre los problemas más recurrentes para estas empresas están la falta de institucionalización, conflicto de intereses, organigramas poco claros y descontrol. La falta de comunicación perjudica Por su parte Natalia Christensen, profesional del área de la Administración con especialización en Empresa Familiar, expresó que “Hay poca comunicación porque a veces los líderes no quieren llevar los problemas de la oficina a la casa y no dan a conocer a la familia la información financiera global de la empresa, pero luego cuando muere el líder, de un momento a otros los herederos se dan cuenta que la empresa no estaba tan bien como creían”.

Según varios expertos en economía de empresa, alrededor del 80% de las compañías familiares no superan la tercera generación.

14

Revista impulso

No establecer preferencia familiar Otro de los errores más comunes. Una empresa familiar es un negocio, no una empresa de contratación. El objetivo es hacerla crecer y conseguir los mejores resultados. Tan malo es crear puestos innecesarios para dar

trabajo a la familia como despedir a trabajadores válidos para buscar huecos a hijos, primos, sobrinos y amigos. Ignorar la competencia En un mundo tan competitivo como el actual, perder de vista a la competencia es un error que te puede costar el éxito empresarial. Se trata de observar cómo actúa o qué ofrece la competencia para, dentro de las posibilidades, tratar de mejorarlo siempre y superarnos. Crecimiento depende del fundador El crecimiento y la trascendencia de la empresa generalmente dependen de la capacidad del fundador o el líder del grupo familiar. Por ejemplo, si es extremadamente conservador, el negocio crecerá poco a poco, será una empresa sólida financieramente hablando, aunque la participación en el mercado permanezca estacionaria o disminuya con el transcurso de los años. En cambio, si es visionario y acepta un mayor nivel del riesgo, el negocio se desarrollará rápido, pero la factibilidad de fracaso a corto plazo se incrementará. La estadística que reseña la importancia de la empresa familiar se repite en países como Ecuador, América Latina y el mundo, entre el 70 y el 90% de las empresas son familiares.


Celebración

Halloween vs religión

C

Redacción Revista Impulso

on el paso de los años, se comentan de manera fuerte la supuesta competencia que existe entre la celebración de Halloween y el festejo del Día de Muertos; y se destaca que El día de los muertos ha perdido terreno frente al Halloween.

Halloween y el Día de los Muertos se celebran en días diferentes, mientras que Halloween es el 31 de octubre, el Día de los Muertos es el 2 de noviembre, que coincide en el santoral de la iglesia católica con el Día de Todos los Santos.

Postura de la iglesia católica Con relación a Halloween, la iglesia católica trata de frenar su expansión y destaca que la mencionada celebración “No es una fiesta inocente, porque tiene un trasfondo de ocultismo y de anticristianismo”. ¿Qué piensan los cristianos de Halloween? Pese a la postura de la iglesia católica, un sinnúmero de cristianos opinan que esta celebración es inofensiva y sin ningún significado espiritual para ellos. Los disfraces y los dulces

hacen que el Halloween sea un día divertido para ellos y sus hijos. Algunos de los que participan prefieren no usar disfraces relacionados con los aspectos oscuros de esta fiesta. Instituciones educativas y sociedad La mayoría de las instituciones educativas, de manera especial del nivel básico y primario realizan actividades a través de las cuales los estudiantes festejan el Día de Halloween. No hay que olvidar, que la celebración de Halloween es una de las más emblemáticas y conocidas celebraciones del ciclo festivo de la sociedad estadounidense en el presente. El desarrollo de su celebración, y los elementos que la componen, son utilizados por los estamentos institucionales como forma de unificación cultural de las diferentes etnias y culturas que conviven en esta sociedad.

Clases de: Cumbia Sonidera Salsa Bachata Merengue Kizomba Bellydance

Coreografía para 15 años, bodas y más 7 días a la semana 10 am - 9 pm.

347..640 347 347.640.8499 640..8499

89-10 Roosevelt Ave, 2nd Floor, Jackson Heights NY 11372 Parada 90 St, Elmhurst Ave. Tren 7 Revista impulso

15


Personalidad

Amira Elaine Una brasileña que Deslumbra NY

A 1985..

mira Elaine, de origen brasilero afirma bailar de manera profesional desde los 10 años de edad, comenzó sus estudios en su país natal, además posee un master en Belly Dance que lo obtuvo en Egipto en

Países que ha visitado Nuestra entrevistada, señala que ha tenido la oportunidad de visitar varios países del mundo entre ellos: Francia, Holanda, Egipto, Colombia, Ecuador y los Emiratos Árabes. Elaine, también destaca que la mayoría de los miembros de su familia de igual manera se dedican al baile, aunque ella lo hace de manera profesional, optando por estudiar técnicas que han ayudado a brindar un espectáculo de calidad en cada una de sus presentaciones.

16

¿Que la motivó a incursionar en el baile? Al ser consultada, qué la motivó a involucrarse en el mundo del baile Amira Elaine respondió: el motivo fue es y será, la libertad de sentir y expresar su esencia, su verdadero yo, y compartir con aquellos, que de alguna forma sienten lo mismo que ella, y de dejarlos saber que todo es posible. Revista impulso

Reconocimientos Sobre los premios recibidos, la brasilera Amira Elaine indicó que durante toda su carrera ha recibido un sinnúmero de reconocimientos, pero que para ella el más importante siempre ha sido, y será el de estar en las mentes y en los corazones de aquellos a quien puede brindar un mensaje positivo que le ayude en sus vidas. Beneficios En cuanto a los beneficios que produce el practicar Belly Dance, Elaine afirmó, que el Belly Dance, es una Danza(disciplina), que hace reconocer el cuerpo, las emociones, las emociones, limitaciones, las fortalezas, como también la debilidades. Añadió, finalmente que también el Belly Dance ayuda a reconocer la belleza, la disciplina, el carácter y la personalidad a todo lo cual ella llama la energía calibrada, que le ayuda a adquirir fortaleza, resistencia, paz y seguridad en ella misma, y mucho otros más beneficios a nivel de salud que son incalculables.


Sexo

O

Intimidad Virtual Only Fans

nly Fans, es una red social como Facebook o Instagram. La diferencia es que puedes crear una cuenta para subir contenido –fotos o videos- o puedes ingresar solo a ver. Según detallan en su propia página web, en teoría, este sitio funciona para que los fans tengan un seguimiento más cercano con sus artistas favoritos, sin embargo, hay algo más en lo que radica su éxito. Orígenes Sus orígenes eran “inocentes”: servir como herramienta para monetizar videos y fotografías. Sin embargo, hoy este servicio es asociado mas con la venta de material erótico y ganancias cuantiosas. En primera instancia había músicos o expertos en salud o belleza, pero con el tiempo la plataforma fue mutando y se ha hecho fama en el mundo porque, además de esos especialistas en temas específicos (que ahí siguen y son abundantes), también se facilitó la producción y comercialización de material de corte erótico. Críticas Algunos medios de comunicación han catalogado al servicio como un mecanismo que facilita la prostitución virtual. De otro lado, es de resaltar que existe una parte de la sociedad

que tilda como prostitución al emprendimiento digital desde esa plataforma. Opinión de un profesional El psicólogo y sexólogo, de origen ecuatoriano Rodolfo Rodríguez explica que quienes se suscriben a la plataforma lo hacen porque, a diferencia de las páginas pornográficas, sienten que las personas a las que ven en las publicaciones son alcanzables. Muchas veces podrían vivir en la misma urbe, lo que implica que sea posible encontrarlas casualidad en algún lugar. Famosos afiliados Entre los casos más sonados de famosos en OnlyFans destacan la rapera Cardi B, la modelo Blac Chyna y la actriz Bella Thorne .ex chica Disney, y también hay otros nombres reconocidos como los cantantes Aaron Carter y Tyga. Números • En el 2009 había 7 millones de suscriptores, en la actualidad superan los 127 millones. • El ingreso promedio de alguien que usa OnlyFans va desde los 500 dólares hasta los 1,500. • Dos millones de dólares ganó Bella Thorne, una actriz de Hollywood, después de una semana de abrir su cuenta. Revista impulso

17


Informe Especial

Elizabeth Mora-Mass

La periodista que retó a Pablo Escobar o ls u p im ta is ev R n o c va si u cl x e n e habla Por Hector Calderón

L

a presente entrevista, no busca desde ningún punto de vista hacer apología de la vida del legendario colombiano Pablo Escobar como tampoco de las acciones al margen de la ley que ejecutó, pero sí resaltar la imagen de una periodista, de gran trayectoria dentro y fuera de su país natal Colombia. Nos referimos a Elizabeth Mora-Mass, quien hace más de 34 años atrás tuvo la osadía de entrevistar al tristemente célebre narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria.

18

1. Han transcurrido 34 años de la entrevista que usted realizó a Pablo Escobar, recuerda cómo se sintió en ese instante. Claro que estaba asustada. No solo por el personaje, sino por la fuerza que irradiaba. Todos los seres somos energía y ese señor tenía la energía de cien personas. Era una mezcla rara. Según el tema, se transformaba. Unas veces era normal, en otras ocasiones, parecía algo diabólico. Otras veces era como un animal salvaje. Yo me había preparado por meses y tuve un grupo de apoyo invaluable: media docena de profesores de periodismo de la Universidad de Antioquia; miembros de los entonces nacientes Think Tanks de Quirama y Versalles; hasta la asesoría de un siquiatra porque sabíamos que era un narciso compulsivo. Todo estuvo coordinado por don Enrique Santos Castillo, el legendario editor de El Revista impulso

Tiempo. Sin embargo, las piernas me temblaban y la adrenalina corría a chorros por todo mi cuerpo cuando lo tuve frente a mí. La entrevista no se publicó debido al asesinato del ministro Rodrigo Lara a manos de Escobar, hecho ocurrido a días de la entrevista. 2.- ¿Recuerda lo que más le llamó la atención de Pablo Escobar, en el momento que estuvo frente a él? Varias cosas me impresionaron. La manera de explicar la situación del país, de la ciudad, del mundo para terminar con frases de su ídolo personal: Don Corleone, el personaje de El Padrino. Se sabía el libro de memoria. Oírlo era como escuchar una entrevista con la historia analizada desde otro punto de vista muy complejo: por un lado, un magnate que busca el dinero a como dé lugar y, por otro, un hombre pobre que explica la situación del pueblo. Por eso, la historia de Medellín se repite mil veces en todas partes del planeta. Ahora mismo la vivimos en NYC con las guerras de las gangas por el control del mercado de las drogas. Pablo te llenaba la cabeza no solo de misterios, sino de preguntas: ¿ángel o demonio?, ¿defensor del pueblo o destructor diabólico?, ¿empresario brillante o asesino asqueroso?... Escuchándolo confirmabas que, tal como lo dijeron Marx y Engels, el capitalismo siempre ha tenido sus propias evoluciones y por eso, la nueva variante se llamaba narcotráfico. Con el característico pragmatismo de los paisas, Pablo explicaba que comenzó probando cosas, copiando fórmulas del éxito de otras empresas. Repetía una y otra vez que él era exportador de flores. En cuanto al bisness—como los primeros traqueteros llamaron al narcotráfico—el “gran secreto es que da de uno a 500”, según su propia explicación. “Es decir usted invierte un pesito y se gana 500”, sostenía risueño. Pablo Escobar no creía que él y sus socios hacían actividades criminales, sino que comerciaban con producto económico que, como el alcohol, algún día sería legal, tal como pasó en USA con el whisky.


Escobar se adelantó a la globalización, término que ya usaba en abril de 1984. En sus explicaciones, el narcotráfico es el paroxismo del capitalismo, posee las rimas encadenadas de un sistema brutal en su esencia, con el cual los pobres buscan la riqueza. Es obligación leer El Capital para entender lo que afirmaba Pablo Escobar. Además, dominaba la geopolítica. También me impresionó la casa, la cual fue construida como una copia de todos sitios que le gustaron. Los jardines eran una copia de los jardines de Versalles; la puerta, una réplica de la puerta de la catedral de Sevilla; la sala, igual a la de la Casa Blanca; el comedor era el de Catalina, la grande y así sucesivamente. 3.- ¿Se arrepiente de haber realizado dicha entrevista? Jamás me voy a arrepentir de haber hecho la entrevista. Mis frases se repiten en todas las películas, series de TV, libros y reportajes sobre Pablo. En 1989 se la mostré a alguien de la oficina de Robert De Niro. Por mi familia no firmé el contrato para la serie de TV. La entrevista fue esencial para desarrollar mis reportajes: “Por billete mato al que sea”, la primera entrevista que se hizo en Colombia con los sicarios y “De Medallo a Metrallo”, causante de gran parte de mis problemas. Sin embargo, el ex presidente Belisario Betancur los usó junto con “Estar vivo no es la vida” de Juan José Hoyos para hacer el lobby en Naciones Unidas para conseguir los 600 millones de dólares para salvar Medellín. Además, mis notas hacen parte del Museo Casa de la Memoria Histórica de Medellín. De Medallo a Metrallo es el tema central de Medellín 1980-1990. 4.- ¿Porque el nombre “De Medallo a Metrallo”, a la crónica que publicó el periódico El Tiempo? Como paisa, me duele el remoquete a mi ciudad. Pero yo hago periodismo y tengo la obligación de mostrar lo que pasa. El título lo acuñó Enrique Santos Calderón, una leyenda del periodismo, quien por años fue mi editor en El Tiempo. Ese título me envió al destierro, no pude volver a Colombia en años. A veces, pienso que fue una asignación de Dios. Sin ser narcisa creo que fue Dios quien me mandó a este planeta para escribir dichas historias y las de Jackson Heights que otros destruyeron en el internet, que generó la ley contra el tráfico humano en NYS. 5.- En la entrevista que usted realizó a Pablo Escobar, entre otras cosas, él afirmó que el narcotráfico es el producto más globalizado de la tierra. ¿Qué opina usted sobre dicha afirmación? Tenía y tiene toda la razón. Solo el narcotráfico tiene ramificaciones en 208 estados soberanos según Naciones Unidas. Ningún otro producto alcanza esa globalización”.

• • • • • •

Revista impulso

19


Salud

y l o s

Tu salud remedios caseros Medicinas caseras contra el insomnio

L

os remedios caseros contra el insomnio son una excelente forma natural de estimular el sueño, sin el riesgo de desarrollar los efectos secundarios comunes de los medicamentos, como dependencia o agravamiento del insomnio a largo plazo. Consumo constante Sin embargo, sus efectos no son tan inmediatos como los medicamentos de venta en farmacias y su acción es más natural para el organismo. Cuando estos remedios son utilizados constantemente, ayudan a regular los ciclos del sueño, permitiendo que el efecto sea cada vez más rápido En este artículo vamos a presentarte diferentes remedios naturales para combatir el insomnio, pues los medicamentos no deben ser el primer recurso. Manzanilla Una infusión de manzanilla ayuda a calmar, relajar y a disminuir el estrés y la ansiedad que muchas veces originan insomnio. Flores de naranjo También conocidas como azahares, tienen un poderoso efecto ansiolítico y relajante, de manera que ayudan a dormir mejor. Toma una infusión de estas flores o inhala el aceite esencial durante unos minutos antes de ir a la cama.

20

Revista impulso

La lechuga hervida Bañarse con lechuga tibia e incluso beberla en té es súper efectivo para el insomnio. El banano Un plátano antes de dormir puede ayudar a aumentar los niveles de magnesio y potasio que ayuden a relajar los músculos y promover el sueño rápido y sonido. Insomnio La cifra de estadounidenses que sufren trastornos del sueño es muy alta y los adolescentes y los adultos mayores son los dos grupos más vulnerables En Estados Unidos entre 50 y 70 millones de personas sufren trastornos del sueño. Cuándo debe acudir al médico Aunque los remedios caseros pueden ayudar a tratar varios casos de insomnio, también existen varios casos en que no son suficientes, especialmente cuando existen otras causas. Por lo tanto, es aconsejable acudir al médico cuando el insomnio no mejora al cabo de 4 semanas de tratamiento con el remedio casero o cuando el insomnio interfiere con la calidad de vida, debido a que puede ser necesario identificar la causa correcta e iniciar el tratamiento más adecuado.

El tratamiento farmacológico para el insomnio debe reservarse como última opción, afirma – Pol Bertran Prieto Microbiólogo, divulgador científico –


Horóscopo

horoscopo

Sagitario Acuario (Enero 21 a Febrero 19) Hoy te has levantado con cierta melancolía y no sabes de dónde procede. Los astros tienen la respuesta adecuada, confía en ti y muy pronto las cosas cambiaran. Piscis (Febrero 21a Marzo 20) El amor no debe ser una carrera y mucho menos una confrontación. Hay que bajar el nivel de pasión por unos días, y poner más cuidado en los detalles tu pareja lo valorara. Aries (Marzo 21 a Abril 20) Cuando se trata de lo que la persona que amamos dice, hay que saber escuchar, y nunca tomarse las cosas demasiado a pecho. La vida nos presenta instantes de tristeza y felicidad.

Leo (Junio 24 a Agosto 23) Hay pesos en la vida, de diferente naturaleza: deudas, obligaciones sociales, el trabajo debes de aprender a manejar todos esos momentos con: serenidad, cautela, responsabilidad y no dejando jamás a un lado el amor. Virgo (Agosto 24 a Septiembre 23) No esperes a que las circunstancias te orillen a demostrar tu amor. De ese modo parece que solo piensas en ti. Libra (Septiembre 24 a Octubre 23) Todos llevamos disfraces todos los días. Necesitamos de espacios en donde podamos desprendernos de ellos, sin que ello signifique vivir una vida llena de hipocresía.

Tauro (Abril 21 a Mayo 20) Cada uno elige el papel que juega en el amor. No seas esa parte que se deja amar y que vive la vida de manera muy

Escorpión (Octubre 24 a Noviembre 22) Todo requiere de equilibrio cuando estás en pareja. Hay que dar en la medida que recibes, sin que ello equivalga ser una persona calculadora.

Géminis (Mayo 21 a Junio 21) Tienes que recuperar el ritmo que antaño te distinguiese en el amor. Y nos referimos al amor en toda su dimensión donde la pasión, los detalles deben de hacerse presente.

Sagitario (Noviembre 23 a Diciembre 21) Es un buen día para salirse de la senda establecida y perderse en el bosque de las sensaciones, donde el amor, el respeto y la honestidad se hagan presente.

Cáncer (Junio 22 a Julio 23) Tiendes a decir las cosas con firmeza, pero ese no es el lenguaje con el que tu pareja suele manejar sus relaciones, por lo tanto es necesario el dialogo dentro de un marco de mutuo respeto.

Capricornio (Diciembre 22 a Enero 20) El azar juega un papel en toda pareja. Hay que abrirle la puerta, dejarlo pasear por casa, pero siempre analizando de manera inteligente de las decisiones que tomas.

apresurada.

Revista impulso

21


Moda

Louis Vuitton el “rey de las maletas”

L

ouis Vuitton, nacido el 4 de agosto de 1821 en un pueblo del departamento francés de Jura, partió hacia París contra la voluntad de su padre, a pie. Louis venía de una familia pobre y le tocó hacer diversos trabajos en el camino, hasta que llegó a la capital francesa a los 16 años. Nacimiento de marca En 1854, a la edad de 33 años, creó su propio negocio: ahí nace la marca “Louis Vuitton Malletier”. Y la marca se ha mantenido con el paso de los años. Creación de maletas Como empaquetador de maletas en la corte de Napoleón III había visto cómo se guardaban los poderosos vestidos y sombreros en pesadas cajas con tapas curvas. Louis Vuitton optó entonces por diseñar elegantes maletas apilables en su propio taller. Exclusivas, robustas y apilables No es solo una cuestión de diseño: con el paso de las carrozas a los trenes y el creciente deseo de viajar, se requería un equipaje funcional que no ocupara mucho espacio. Y como las pertenencias de los viajeros no se tratan precisamente con delicadeza en los viajes, el hábil artesano Vuitton crea maletas robustas y herméticas, un punto de exclusividad.

22

Revista impulso

La serie “Louis Vuitton Damier Canvas” se convirtió en su marca registrada. Las Maletas Louis Vuitton son bolsos elaborados en cuero y complementos de lujo, son productos muy buscados pero no tan accesibles por su elevado costo. ¿Maletas que no se sumergen? Las leyendas siguen rodeando a las maletas de culto. Se dice que, tras el hundimiento del Titanic, el equipaje de lujo de la casa Vuitton flotó en la superficie del mar durante días. Las maletas también demostraron ser indestructibles en el rally automovilístico de 1907 de París a Pekín. Se dice que han sobrevivido a la travesía del agua mejor que muchas máquinas.

Louis Vuitton llegó a París con los bolsillos vacíos. Con habilidad y estilo, revolucionó las maletas. Esta marca es famosa por su diseño moderno y elegante que complementa la calidad de la construcción de las maletas. Hasta el día de hoy, sus iniciales adornan accesorios de lujo.


Medicina

Importancia de seguir la prescripción médica

V

Redacción Revista Impulso

ale la pena comenzar señalando que el proceso y las consecuencias de prescribir se conocen como prescripción.

Es importante resaltar que cualquier clase de tratamiento que incluya el consumo de medicamentos debe respetar la prescripción médica (la cantidad de dosis y el periodo de tiempo), esto es sumamente importante para obtener los resultados esperados.

Por muy buenos que sean los medicamentos, si no se tiene un seguimiento adecuado de las prescripciones médicas, no sólo no serán eficaces, sino que incluso pueden ser contraproducentes para el paciente.

71 8.672.970 0

Riesgos de no respetar la prescripción médica El empleo incorrecto de medicamentos que requieren una prescripción médica o receta

–como analgésicos opioides, tranquilizantes y estimulantes- puede ocasionar adicción, con las secuelas negativas que ello implica para la salud y la vida social de las personas y hasta provocar el fallecimiento. Datos importantes La mayoría de los estudios señalan que entre el 45% y el 55% de los adultos no toman los medicamentos de acuerdo a la prescripción médica. De acuerdo a una investigación llevada a cabo por la University of California en San Diego, solo el 40% de los enfermos de esquizofrenia seguían el tratamiento de medicamentos de acuerdo a las indicaciones médicas.

• • • • • •

Miguel Angel Baron, RPH

Fax 718.672.9701 • guardiolapharmacy@gmail.com

9312 Roosevelt Ave, Jackson Heights NY 11372 Revista impulso

23


Afrodisíacos

Frutas que elevan el apetito sexual

L

a historia del ser humano va ligada a la eterna búsqueda de afrodisiacos naturales que contribuyan a potenciar la sexualidad, en esa línea existen varias frutas que ayudan a potenciar dicho cometido. A continuación mencionaremos algunas de ellas: Nueces De acuerdo a un estudio efectuado por la Universidad de Delaware, el consumo de nueces ayuda a mejorar la calidad del esperma, aportándole una vitalidad adicional y favoreciendo la fertilidad del hombre. Además, una de sus variedades más utilizadas, la nuez moscada, posee la capacidad para estimular las células nerviosas y la circulación de la sangre, dos procesos vinculados al deseo sexual. Sandia Aunque esta fruta es 92% agua, el 8% restante está cargado con nutrientes para la salud sexual. De hecho, en años pasados, un grupo de investigadores en Texas encontró que la sandía contenía una sustancia –un fitonutriente llamado citrulina, que el cuerpo convierte en arginina– que actuaba como una Viagra en los vasos sanguíneos y servía como estimulante para la libido.

24

El aguacate El aguacate contiene mucha vitamina E y ello Revista impulso

incide directamente en apetito sexual.

el

Plátano Es una fruta que contiene bufotenina, un alcaloide químicamente similar a la serotonina. Mejora el estado de ánimo, la confianza y el impulso sexual. La bufotenina también estimula el ritmo y la fuerza de las contracciones cardiacas. La granada Esta maravillosa fruta, posee cualidades que permiten experimentar una subida inmediata de la libido. Sus propiedades antioxidantes hacen que se destaque como un poderoso estimulante sexual, al aumentar la sensibilidad de los órganos sexuales. Breve Glosario Afrodisiacos. Es una sustancia que incrementa el deseo sexual entre las personas. Fitonutriente. Son componentes orgánicos presentes en plantas que tienen como fin mejorar la salud humana. Son compuestos orgánicos beneficiosos que las plantas producen para estimular su propio crecimiento y para auto protegerse. Citrulina. Es un aminoácido no esencial que interviene en el ciclo de la urea y se forma en el interior de la mitocondria a partir de ornitina o a partir de la glutamina. Una vez formada la citrulina, esta sale fuera de la mitocondria para continuar con el ciclo hasta formar arginina y finalmente urea. Aunque no lo creas, en tu propia nevera puede estar el secreto para una sexualidad más fogosa y placentera.


Ejercicios

Errores más comunes después de hacer ejercicio

L

levar una vida saludable no se obtiene únicamente con modificar tu dieta, sino que es importante complementar los alimentos con una rutina de ejercicios. Sin embargo, al instante de concluir los ejercicios debes tener en cuenta que hay ciertas cosas que debes obviar. Si deseas que el sudor y el cansancio valgan la pena, debes tomar en cuenta los siguientes aspectos que posiblemente efectúas luego de hacer ejercicio. Sin duda, estos sólo estropean tu entrenamiento. 1.- Ducharse de inmediato Los expertos recomiendan cambiarse de ropa tras el entrenamiento, pero eso no significa que tengas que pasar por las duchas. De hecho, es contraproducente. Lo mejor es que esperes una o dos horas desde que sales del gimnasio hasta que te metes bajo los chorros de la bañera. 2.- Concluir tu rutina de golpe Es una práctica muy común. Es normal y comprensible que se agote tu energía y desees terminar ya con el ejercicio. Sin embargo, no se recomienda que lo hagas. Lo más óptimo es ir reduciendo la intensidad y terminar con sesiones de ejercicio que no requieran de mucho esfuerzo. Puedes

concluir con estiramientos, algo similar a lo que haces antes de iniciar a ejercitarte. Es muy importante que lo hagas ya que ayudará a que tu corazón recupere su ritmo normal y que tus músculos se relajen. 3.- Limpia tus cosas Todo aquello que uses para ejercitarte, aparte de tu ropa, es forzoso que lo laves después de cada entrenamiento; guantes, colchoneta, bandas, etcétera. Si no lo haces, sólo estarás dejando que se acumulen bichitos. ¡Sería muy desagradable! 4.- No hidratarse ni comer Si has estado sudando, significa que tu cuerpo requiere adquirir nuevamente los líquidos que perdió mientras te ejercitabas. Aunque en ese momento estás limpiando las toxinas de tu piel, debes tener presente que el cuerpo está conformado por agua y, durante el entrenamiento y después, necesitas mantenerlo hidratado. Parece ser algo obvio pero hay muchas personas que no suelen hacerlo, así como no alimentarse creyendo que por ese motivo recuperan las calorías perdidas; sin embargo, puedes comer algo ligero y saludable para que tus músculos se recuperen. Por favor destacar: ¡Que equivocados estamos! Llegamos a estar tan concentrados al ejercitarnos que únicamente nos percatamos de los errores que pueden existir durante la rutina e ignoramos los que más consecuencias traen, como son los errores más comunes después de hacer ejercicio.

Revista impulso

25


Pareja

r ra e p u s o ¿Cóm ? a s o r o m a n una traició

S

uperar una traición amorosa, no es una tarea simple y el tiempo para superar dicha situación no sucede de la noche a la mañana. Si bien es cierto que estos momentos tan delicados y dolorosos pueden llegar a hundirnos durante un buen tiempo, pero también pueden suponer valiosas experiencias y aprendizajes de incalculable valor por y para la vida. Supere la crisis Lo importante, es no quedarse anclado en dicha etapa, caso contrario se corre el riesgo de profundizar el daño en la psiquis del traicionado, lo que le hace dudar y tener dificultades para volver a creer en la pareja. A continuación presentamos breves consejos para tratar de superar la situación descrita.

No seas duro contigo mismo Es frecuente que, en estas situaciones, aparezca la ira y también la tristeza. La tristeza suele experimentarse cuando una persona comienza a reconocer el alcance de la situación. La verdad es que durante el tiempo de tristeza necesitas liberar esas emociones, y, de hecho, esto puede ocurrir al mismo tiempo que sientes ira. La inestabilidad emocional es frecuente en estos momentos delicados. Lo que debes hacer es tratarte con compasión, y si tienes que llorar, ¡hazlo! Lo importante es que no seas duro contigo mismo. No guardes odio Si bien debemos tratarnos a nosotros mismos con aprecio, tampoco debemos guardar resentimiento hacia otras personas. Cuando sentimos ira, experimentamos una necesidad de desahogo, especialmente en contra de la persona que nos lastimó. Deseamos una profunda gana de vengarnos. Sin embargo, esto no constituye una buena manera de canalizar las emociones, y lo que podemos obtener con esta acción también nos perjudica. La mejor elección es, en realidad, no guardar rencor. Cuidado con la depresión Quienes guardan rencor reviven continuamente los recuerdos hirientes del pasado, lo cual amplifica los pensamientos hostiles y la tristeza, un estado que con el paso del tiempo terminará generando problemas psicológicos como la depresión.

26

Relájate Ábrete a la posibilidad de amar nuevamente. Piensa en la traición pasada como un hecho aislado muy desgraciado que no tiene por qué ocurrir de nuevo. Existe otra oportunidad para todos. Revista impulso

Así que estimado lector, si usted está pasando instantes difíciles porque ha sido traicionado por su pareja échele ganas, antes que el asunto llegue a mayores.


Libro

La nena DEL BUEN Labrador M. H.Velez

N Escritora

arro esta historia basada en mi vida real junto a mi familia. La narración se hace a partir de 1944, cuando yo tenía cuatro años de edad y pude percibir las cosas que pasaban a mí alrededor. Mi historia comienza en Palomas, un pequeño sector de Susúa Baja, cerca de Yauco, al sur de la isla de Puerto Rico. Era un sector rural en esa época, famoso por sus palos de aroma y flamboyán. Tenía fincas de caña, café, tabaco, yuca y árboles frutales como mangos, naranjos, guayabos y quenepas. Además, era la Meca de las Bellas Artes. Yauco es considerada como la Capital Taina, liderada por el inmortal Cacique Agüeybana. El origen de su raza es la fusión de tres culturas: negroide, taína y español. En 1898, Yauco volvió a ser protagonista de la vida nacional de la isla, cuando las tropas estadounidenses hicieron su entrada triunfal por la bahía de Guánica.

La única calle era un callejón donde habitaban 15 familias desde 1890. Hacia 1944, el gobierno de Puerto Rico hizo una repartición de tierras para parcelas y le concedió unos 600 metros cuadrados a cada familia que poblaba el lugar. Mis padres fueron una de las familias beneficiadas. El barrio Palomas está rodeado de montañas y por un lado pasa el Río Loco, por donde corren aguas claras, frescas y frías. Le dicen Río Loco porque a veces, baja con vacas, caballos, cerdos, cabras, gallinas, sin que haya llovido. El Loco nace en el Pico Frailes (barrio Frailes), recorre un área de aproximadamente 17.8 millas (28.4 kilómetros). En su cuenca está el embalse (lago) de Loco de Susúa Baja. El Loco desemboca en el Mar Caribe por la bahía de Guánica. El sitio está lleno de gran cultura y es histórico. Aunque carecemos de electricidad, mis padres y los abuelos nos arrullaban con las historias de los antepasados, con la música y las tradiciones de Borinquen, “la perla del Edén”. En la lengua de los taínos, la tribu de los indios que habitaban Puerto Rico a la llegada de los españoles, Borinquen significa, “Tierra de los Señores Valientes”. (Esta historia continua)

Revista impulso

27


Nutrición

La nutrición y el sistema inmunológico Cristina Calderón

P

Nutritionist & Wellness Coach ara tener una buena salud, y mantener un sistema inmunológico saludable hay que llevar una alimentación sana.

Pero ¿qué es realmente una nutrición sana? Hoy en día vemos tantas dietas como la Keto, Mediterránea, South Beach Diet, etc.. También observamos que mucha gente opta por ser vegetariana, vegana o comer una dieta “gluten free”.

28

Pero cual de todas estas dietas son las mejores para ti. Ya sabemos que muchas de estas dietas si las sigues al pie de la letra te pueden ayudar a obtener los resultados que buscas pero nos estamos enfocando solo en el físico externo pero no le ponemos mucha atención a lo interno de nuestro cuerpo. Personalmente cuando escogí estudiar nutriología, lo hice porque quería ayudarme a mí misma y a otros a poder encontrar formas alternativas de sanar mi cuerpo y de también el de otras personas, y no depender de pastillas, ya que fui diagnosticada con Lupus a los 21 años. Muchos han escuchado la frase “come el arcoíris” ¿Sabes lo que significa esta frase? ¿El color de los alimentos representan antioxidantes, nutrientes y fitoquímicos? Por eso es muy Revista impulso

importante que tu plato o tu alimentación incluyan diferentes tipos de colores. Por ejemplo la calabaza, la naranja, las zanahorias, los kiwis y los mangos, son algunos productos agrícolas que ayudan a construir un sistema inmunológico fuerte, similar beneficio brinda el ingerir espinacas, cebollas, ajo, y brócoli. Pero también tengamos en cuenta que el ejercicio juega un papel importante en nuestra salud. Se recomienda al menos 30 minutos diarios. Les voy a ser honesta, cuando se trata de correr yo no soy muy fanática entonces en mi casa lo reemplazó con caminatas, o me gusta mucho andar en bicicleta. Algo que igualmente es recomendable, para mantener un sistema inmunológico fuerte, es asegurarnos de dormir las horas apropiadas. El no dormir todas las horas necesarias afectará a nuestra salud, nos volverá más vulnerables a infecciones y diferentes enfermedades. Un adulto con problemas de sistema inmunológico se recomienda dormir entre 7-8 horas. Finalmente no esperes ser diagnosticado con una enfermedad para cuidar tu salud. Comienza desde hoy para no sufrir consecuencias graves en el futuro. Recuerda que tenemos un solo cuerpo, cuídalo hoy, mañana y siempre. Nutritionist & Wellness Coach 808-347-3749


Beisbol

Los diez sobrenombres más destacados de Grandes Ligas Redacción

E

Revista Impulso

Tony Gonsolin

l uso de apodos, no escapa a famosos beisbolistas que pertenecen a las Grandes Ligas, su revista Impulso los invita a conocer 10 de los sobrenombres de algunos de ellos. 1. Noah Syndergaad - Thor Con su larga melena y su destreza para lanzar rayos, no existe otra alternativa. Favorece que Syndergaard haya recibido el sobrenombre con los brazos abiertos. 2. Fernando Tatis Jr. El Niño Considerando que Tatis es el deportista más electrizante en Grandes Ligas desde Ken Griffey Jr., es adecuado que su alias sea parecido. Pero no es algo nuevo. A Tatis le han dicho “El Niño” desde los 12 años de edad. 3. Luis Robert – La Pantera El apelativo apareció naturalmente un buen día cuando los compañeros de Robert aparentemente decidieron que su capacidad para moverse a la defensa y batear ameritaba llamar al cubano La Pantera. 4. Javier Báez – El Mago Probablemente sea el remoquete perfecto. Acuñado por una institución independiente de comunicación deportiva en Chicago llamada The Bigs, el sobrenombre le queda como anillo al dedo al boricua. Si no conocieras nada

de béisbol, y alguien te dijera que estabas a punto de ver a un mago en el terreno, estarías a la espera de observar algo increíble. Báez ofrece justo esto cada vez que sale al terreno de juego. 5. Franmil Reyes – La Mole El quisqueyano no es solamente uno de los más acuerpados en el mundo del béisbol (6-5 de estatura y 265 libras- sino que también ha pegado algunos de los jonrones más largos. 6.- Manny Machado – El Ministro de la Defensa A Machado, quien ha ganado dos Guantes de Oro, se le concedió este mote gracias a su destacada defensa en el Clásico Mundial de Béisbol del 2017, que estuvo caracterizada por destellos admirables y un brazo fuerte. 7.- Michael Brantley – Dr. Smooth Aunque el apodo no lo siguió tras su salida de definitivamente le queda bien. El reservado jardinero ha bateado al menos .300 en cinco de sus últimas siete campañas. 8.- Carl Edwards Jr. - Stringbean Slinger Al apuesto Edward se le otorgó el sobrenombre cuando estaba en ligas menores pero pareciera que vino directo de los años 60. 9.- Tony Gonsolin - El Hombre Gato La explicación es muy simple, el sobrenombre se debe porque al derecho le agrada vestir camisetas con gatos. 10.- James Paxton – Big Maple (Gran Arce) Es uno de apenas 11 jugadores de origen canadienses que jugaron en las Mayores en el año 2020, posee tremendo brazo y un tatuaje de una hoja de arce igual de impresionante.

Michael Brantley

Revista impulso

29


Naturaleza

El Planeta está Sobrecargado

Por Oscar Ugarte

A

Premio continental Reuters- Unión Mundial para la Naturaleza UICN (Aman Jordania) sí como lo oyen, y esta vez, es en serio, el 2 de agosto pasado se recordó como EL DIA ANUAL DE LA SOBRECARGA DE LA TIERRA (Overshoot day), es decir que en ese día pasamos de números VERDES a NÚMEROS ROJOS o sea, estamos SATURADOS. Es como si tuviéramos un cheque sin fondos. Lo que gastemos de aquí en adelante será violentamente arrancando de la tierra para atender las demandas más indispensables de los seres humanos más pobres del planeta y lo que es peor, también, para mantener el nivel de despilfarro en el consumo de los países ricos. En promedio cada persona necesitaría para su supervivencia 1,7 hectáreas de tierra, para producir alimentos, maderas, medicinas minerales etc. Pues bien el 43% de población de la tierra está por debajo de ese 1,7 has. Por ejemplo, un país súper pobre como Eritrea en África tiene apenas 0,4 Has. Bangladesh

30

Revista impulso

0,7, India 1,2 pero países como Estados Unidos gastan 8,2 has por habitante ó Italia 4,6 has. USA necesitaría otro planeta tierra para satisfacer su grado de despilfarro impuesto por su “sociedad de consumo”, así como también otros países del llamado “primer mundo”. Lo que predomina en el mundo actual es una perversa injusticia social, cruel y despiadada: el 15% de los que viven en el Norte del planeta, disponen del 75% de los bienes y servicios naturales y del 40% de la tierra fértil. La población del mundo en 30 años será de 9 mil millones de habitantes y se requerirá aumentar la producción en un 50% para garantizar la seguridad alimentaria de todos. Este es un gran reto que nos deja este día en su recordación, y deberíamos pensarlo seriamente como seres humanos, si queremos tener futuro en este planeta que llamamos tierra, porque es el único hogar que tenemos.


Sociedad

Vivir y no vivir a mi alrededor todo me parece igual Héctor Calderón

E Editor

l día de hoy, lo siento igual que ayer, mi vida la siento tan cotidiana, miro a mi alrededor y todo me parece igual que el día anterior y así sucesivamente, me pregunto, ¿entonces qué vida es esta?’. Este es planteamiento que se formula Rossana M. para explicar su estado de ánimo actual. Para ella, no existe una sensación clara del futuro, como si el mismo no se fuese a presentar en su vida, ni se le cruza por su mente pensar en la virtualidad de vivir instantes mejores o diferentes, sencillamente; está sumida en la repetición de los hechos, dicho en otras palabras en la rutina. La situación, antes descrita la experimentan desde hace algunos meses atrás millones de personas alrededor del mundo, y se llama Languidez. Lamentablemente la pandemia por Covid-19 ha dejado a su paso un aumento del 18 por ciento en los trastornos mentales que afecta a 25 millones de personas con estrés, ansiedad y depresión, así como un desánimo el cual requiere ser atendido para evitar problemas laborales, personales y sociales, de acuerdo con cifras oficiales. “Existe un padecimiento mental que aflora entre las personas en este 2021 y que ha sido catalogada por expertos

como ‘el hijo ignorado de la salud mental’ , me refiero a la languidez, que se ubica en un punto medio entre la ansiedad y la depresión, donde las personas perciben una sensación de estancamiento y vacío”, señaló Camilo Arbeláez, director de Enterapia, plataforma de psicoterapia en línea con presencia en México, explicó que las enfermedades mentales en la pandemia están generando sentimientos que perturban la vida cotidiana. Antídoto A todo problema una solución, reza un viejo adagio, y la situación antes descrita no es la excepción. Con el propósito de superar este estado de ánimo, llamado languidez se recomienda: 1) Encontrar nuevos retos. 2) Dormir bien todas las noches en un horario específico. 3) Consumir una dieta saludable. 4) Reducir situaciones estresantes. 5) Evitar el consumo de alcohol o drogas. 6) Rodearse de personas positivas, que sumen y no resten. Expertos en el tema afirman que no estamos frente a un trastorno psicológico, como tal pero la sensación de languidecer traza un estado emocional limitante que impide a la persona desarrollarse en su empleo y disfrutar de todos los ámbitos del quehacer cotidiano.

Revista impulso

31


Actividades

Deportes en Otoño resulta propicia al aire libre

L

a llegada de otoño, resulta propicia para practicar una variedad de deportes de manera especial si consideramos que a estas alturas existen infinidad de complementos y prendas deportivas que hacen que podamos realizar el deporte que sea en casi cualquier época del año. Entre los deportes que podemos practicar en otoño vale mencionar los siguientes. Yoga al aire libre

Quizás nunca hayas hecho yoga. Y probablemente, incluso no se te haya pasado por la cabeza, de cualquier modo no sería mala idea que lo consideres. Hacer yoga a plena luz del día, rodeado de árboles, ríos, naturaleza es una experiencia que todos deberíamos vivir. Patinaje ¿Nunca te has puesto unos patines? Pues ya va siendo hora. Vete a un parque, a ser posible con alguien que sepa, y comienza a ensayar. Cuando tengas cierta destreza descubrirás un deporte maravilloso y cada vez más extendido.

El senderismo El recorrer a pie rutas o senderos por el campo o la montaña, es una actividad deportiva o turística que pueden practicarse durante todo el año, pero que son perfectos para el otoño debido a la bajada de las temperaturas. Consiste

32

Revista impulso

en recorrer a pie rutas, caminos y senderos naturales por la sierra, la playa o la montaña, descubriendo preciosos paisajes y entornos naturales, por eso el es uno de los deportes más adecuados para esta temporada. Beneficios de hacer al aire libre Practicar deportes, siempre trae una serie de beneficios, hacerlo en otoño no es una excepción. 1) Favorece el estrés y el equilibrio emocional El deporte constituye uno de los mejores medios para combatir el estrés y la depresión, ya que al realizar una actividad física, el cerebro produce endorfinas, las conocidas como hormonas de la felicidad. 2) Vitamina D, tu mejor aliada Pese a que las horas de luz disminuyen con la llegada del otoño y el cambio de hora, es verdad que debemos realizar un esfuerzo por aprovechar al máximo el sol, especialmente a la hora de hacer deporte. La vitamina D que creamos cuando el sol incide en nuestro cuerpo al hacer ejercicio al aire libre.


Actualidad

El mundo que vino tras la pandemia Enrique Soria

S

Periodista

i nadie imaginó que el mundo iba a estar sometido a una terrible epidemia que luego se transformaría en pandemia, menos imaginaron que las normas de vida y conducta, así como las perspectivas de vida que hacen posible el funcionamiento de las sociedades, iba a trastocar a algo que aún no está completamente definido. El confinamiento de toda la humanidad en sus espacios básicos durante largos meses ha sido como sufrir prisión domiciliaria. En algunos hogares las relaciones humanas se deterioraron drásticamente, en otros mejoraron o sirvieron para plantear nuevas reglas. Padres que apenas veían a sus hijos empezaron a conocerlos mejor, esposos llegaron a ser conscientes que sus relaciones maritales no iban para más, y familias descubrieron que el dedicar más tiempo al núcleo familiar era de enorme provecho. Pero si este fenómeno ha sacudido a las cuatro paredes de un hogar hay que concebir el tremendo cambio que se está produciendo en todo el ámbito social, desde la esfera del trabajo, los nexos propios de clubes sociales y deportivos o asociaciones de amistad y entidades de arte, hasta el mundo de la investigación y de los

colectivos dedicados a la ciencia. Es decir, todo lo que involucre a una sociedad gregaria con determinadas características de funcionamiento ha sufrido y sufre una transformación de raíz. Esto ha sucedido en la civilización en períodos anteriores a nuestra existencia. El Renacimiento deviene de la peste negra y el denominado Siglo de las Luces fue resultado de las epidemias aparecidas en los siglos 16 y 17. Hoy nosotros empezamos a organizar un nuevo tipo de sociedad donde una de las características, sino la más importante, es que el trabajo, la creación de riqueza, es unipersonal y se puede realizar desde el domicilio donde uno reside. La vivienda ya no es necesario que esté lo más cerca de las sedes de trabajo, y por lo tanto la vida en los suburbios tendrá un peso que no lo tenía antes de la pandemia con respecto a las grandes urbes. Los centros superiores de educación apuestan hoy por una instrucción dirigida a las ciencias de la salud y las ciencias medioambientales obligando a muchos estudiantes a reorientar sus objetivos de estudios y sus metas profesionales. La pandemia demostró que el ser humano necesita de un sistema de relaciones humanas más allá de las cuatro paredes de un hogar y este hoy ya no es el lugar donde uno vive y sino el sitio donde uno retorna. Familiares, amigos, vecinos, colegas, miembros de una entidad constituyen todo un entramado vital para el funcionamiento de un ser humano.

Revista impulso

33


Decoración

Embellece tu casa con flores secas

la tendencia del otoño Redacción

D

Revista Impulso

34

ecorar con flores secas no es una tendencia nada nueva. Se practica desde hace mucho tiempo, aunque con el paso de los años ha ido renovándose. Cambian las formas de presentarlas y utilizarlas para embellecer espaciosr. Ofrece un toque especial Colocar ramas naturales y flores secas aportará un toque de calidez, frescura y personalidad a tu hogar. Si estás considerando en colocarlas en cualquier sitio de tu domicilio primero debes pensar si quieres hacerlas con tus propias manos o adquirir flores secas listas para instalarlas. Consejos para que tu vivienda quede de portada Floreros Puedes colocar flores secas en enormes floreros que irán en la mesa o el suelo. También como parte de un cuadro que podrá resistir el cambio de temporada colgado en el salón. Con ellas puedes armarte un jardín vertical como el que te organizas en verano. Velas decoradas Si te agradan las velas elaboradas en casa, podrás decorarlas con hojas secas. Se ven increíbles y se suman al aroma de las mismas. Si eres muy romántica te encantará una guirnalda de flores secas. Y

Revista impulso

también podrás colgarlas de una lámpara en el techo. Ramos de flores secas Si te inclinas a la moda del handmade y elaborar ramos de flores secas caseros, también resulta muy creativo y novedoso. Flores secas en cesto de mimbre Los canastos de mimbre son pura tendencia. Coloca en ellos un buen ramo de flores secas y ya tienes un centro ideal para la mesa del comedor. Decoración en mesa En este mes de noviembre y no tiene por qué ser solo a la hora de comer. Si tienes una mesa redonda, nuestro Centro de Otoño está especialmente pensado para ella. Diseñado artesanalmente por nosotros, este centro circular con base de mimbre entretejido y salpicado de rosas, margaritas, bayas y hojas de roble tintadas recoge toda la belleza del otoño y la derrama sobre tu mesa.


Tenemos el programa t para t

­ • • • • • •

¿Busca vender su casa?

lle ddará

Llámenos ahora y vamos a tu casa para recibir un estimado GRATIS Revista impulso

35


• • • • • •

36

Revista impulso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.