La Democracia y la Agenda 2030
Por Dr. Amín Cruz, PhD. Diplomático, historiador, educador,periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de PrensaCongreso Mundial de Universidades Para |In News
“Es una oportunidad para recordar que la democracia se ha de centrar en las personas. La democracia se basa en la inclusión, la igualdad de trato, la participación y es un elemento fundamental para
la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos”
Anueve años desde que 193 países del mundo se comprometieron a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que garantizaran el bienestar de toda la humanidad y velaran por los principios básicos de la democracia; libertad, justicia, paz e igualdad objetivos que establecen 17 desafíos y 169 metas para garantizar todas las dimensiones de bienestar del conjunto de la humanidad.
Para lograrlos se requiere que todos, sin excepción (sociedad civil, sector privado, gobierno), intervenga decididamente con acciones y compromiso.
La agenda 2030 para el desarrollo sostenible fue construida con un amplio sentido de participación desde sus inicios y centraliza su acción en las personas, la prosperidad, la paz, el planeta y el partenariado o capacidad para generar alianzas.
Es una agenda basada en los Derechos Humanos y tiene como principal hilo conductor los principios democráticos los ODS han sido, y siguen siendo, los ejes sobre los que giran las políticas para el desarrollo sostenible que se han puesto en marcha en los países miembros de la Agenda 2030.
Por lo tanto, los valores de la democracia deben estar implícitos en la definición de cada uno de los ODS, de igualdad de género; reducción de las desigualdades;
paz, justicia e instituciones sólidas; y ciudades y comunidades sostenibles.
Es fundamental recordar que la democracia sólo es posible si las políticas se centran en las personas; es decir, si los fines de la democracia consisten en conseguir la igualdad entre los ciudadanos, la inclusión social, la participación en la sociedad y la justicia social, los derechos humanos, la libertad de expresión y prensa, la lucha contra la desinformación, el Estado de derecho, la participación ciudadana, la democracia representativa, la igualdad ante la ley, la lucha contra la corrupción y la protección de colectivos vulnerables.
La democracia, entre otras cosas, conlleva dos razones en
las que radican su tremenda importancia.
Primero, permite el extremado individualismo nuestras sociedades solo nos indica que tomar nuestras propias
Sin embargo, lo verdaderamente nos responsabilidad de mutuamente para solucionar problemas de la mejor para todos.
Segundo, la democracia nos recuerda que somos iguales en dignidad los derechos correctamente entendidos-conllevan responsabilidades.
Más de la mitad población mundial participar en elecciones este año, en número
tremenda permite contrarrestar individualismo de sociedades actuales que somos libres de propias decisiones. lo que nos libera es la ayudarnos solucionar mejor manera democracia somos dignidad y que correctamente entendidos-conllevan también mitad de la podrá elecciones nacionales número récord
de países están celebrando elecciones, la calidad de las mismas importa, muchas democracias no liberales o Estados autoritarios celebran elecciones para demostrar su legitimidad.
Sin embargo, muchas de estas elecciones están sesgadas a favor del partido en el poder y no pueden calificarse de “libres y justas”.
2 mil millones de personas en más de 50 países es la participación prevista en las elecciones de 2024 en todo el mundo
La Democracia nos ofrece un camino basado en la participación e inclusión; es para todos aquellos que quieran afianzar los lazos de confianza y acción conjunta.
Las formas democráticas no son suficientes para remediar
los graves problemas de nuestro tiempo, pero sí debemos dimensionar el poder de la Democracia como sistema para desarrollar nuestra capacidad de acción, el origen de la Democracia está en nuestros propios valores.
Lo importante es que esos valores los pongamos en práctica y beneficien a la sociedad, interviniendo en las decisiones que nos afectan y, sobre todo, reconociendo que aceptar que todos somos diferentes es lo que nos hace iguales.
La importancia de mantener estos valores que nos distinguen como sociedades democráticas, especialmente a la generación que es el presente y futuro de las democracias con el compromiso podremos conseguir resolver conflictos sociales que siguen
muy presentes en nuestros días y, por otro lado, también abordar desafíos que seguirán siendo cruciales en los próximos años, como el cambio climático.
Es importante que todos participen activamente en la resolución de estos desafíos que son comunes a todas las sociedades democráticas, debemos promocionar su participación ciudadana en todos los procesos de toma de decisiones con el objetivo de construir entre todos un mundo más próspero y justo.
Y no solo poniendo el foco en asuntos a nivel nacional o internacional, sino que también es importante el activismo local, desarrollando movimientos sociales en beneficio de la comunidad más cercana; de
esta manera, podrán comprobar más fácilmente la recompensa a su esfuerzo y dedicación, es importante recordar que todos somos individuos que pertenecemos a un todo, a una sociedad y, que, por lo tanto, también tenemos una responsabilidad social con los demás.
Los principios democráticos deben regir las políticas que se pongan en marcha para alcanzar los ODS, solo así se conseguirá alcanzar con plenitud una sociedad más sostenible, justa y próspera.
El cumplimiento de los ODS, sin duda, es fundamental para la consolidación de la democracia, la sociedad es determinante para el devenir de una sociedad mas justa y sostenible.
HUGO CARTAGENA
Publisher
Luz Quintero Gerente General
Elizabeth Arias Ojeda Director Diseño, Diagramación y Web www.inmigrantes.news
Juan Ochoa Director de Deportes juan.ochoa@bein.com
Viviana Rivera Asesora de contenidos
Nelson Franco Asesor Científico
Dr. Amin Cruz
Asesor Naciones Unidas
Abogado Milton Florez Asuntos Penales
Abogada Patricia Hallel Inmigración
Abogada Kathy Riaño
Comprehensive Legal Solutions
Araceli Aguilar Salgado Corresponsal en México
Elizabeth Mora-Mass Columnista Internacional
Fernando Santos Marketing Digital
Victoria Diez
Directora de Mercadeo Teléfono: 1.800.571.9488 info@inmigrantes.news
Vea nuestra edición digital en: www.Inmigrantes.news
Oficina: 18 South Dr. Manhasset Hills, NY 11040
Los diseños publicitarios son exclusividad de InMigrantes News Inc Está prohibida su publicación o reproducción total o parcial sin autorización escrita de la administración. InMigrantes News, no se responsabiliza por las opiniones expresadas por los columnistas o cartas publicadas, son de responsabilidad exclusiva de los redactores y no refleja necesariamente la opinión de InMigrantes News
Editorial
Apreciados lectores. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril como Día Mundial de la concienciación del Autismo.
¿Qué es el Autismo?
Es necesario entender que el autismo es una afección neurológica permanente que se manifiesta en la primera infancia, independientemente del género, la raza o la condición social y económica. El término espectro autístico se refiere a una serie de particularidades, que ameritan una sensibilidad social, un apoyo, un entorno adecuado y aceptación de esta variación neurológica, que permita a los que padecen trastornos del espectro autístico, disfrutar de las mismas oportunidades y participar de manera plena y eficaz en la sociedad.
Peculiaridades del Autismo
El autismo se caracteriza principalmente por peculiaridades en la esfera de la interacción social y dificultades en situaciones comunicativas comunes, modos de aprendizaje atípicos, especial interés por ciertos temas, predisposición para actividades rutinarias y diferencias en el procesamiento de la información sensorial. Falta de comprensión y estigmatización
En la actualidad el índice de autismo en todas las regiones del mundo es alto y la falta de comprensión produce fuertes repercusiones sobre las personas, sus familias y las comunidades.
La estigmatización y la discriminación asociadas a la diversidad en el ámbito neurológico siguen siendo los principales obstáculos para el diagnóstico y el tratamiento; es un tema en cuestión que deben abordar tanto los encargados de la adopción de políticas públicas de los países en desarrollo como, las organizaciones que dan la directrices de la salud universal. La ONU y el Autismo
El sistema de las Naciones Unidas ha celebrado la diversidad a lo largo de toda su historia y ha promovido los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, incluidos los niños con diferencias en el aprendizaje y discapacidad del desarrollo. En 2008, entró en vigor la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que reafirmó el principio fundamental de los derechos humanos universales para todos. El propósito de la Convención fue “promover,
El mundo de las orquídeas
Lproteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad y promover el respeto de su dignidad inherente”. Se trata de una herramienta infalible para fomentar una sociedad inclusiva que cuide a todos sus miembros y garantizar que todos los niños y adultos con autismo puedan llevar una vida plena y gratificante.
En Inmigrantes News Invitamos a nuestros lectores y amigos a unirnos a causas nobles, con el objetivo de fomentar el bienestar y la educación de los niños y adultos autistas para integrarlos a la esfera laborar y profesional en una sociedad donde lo Derechos Humanos no tengan discriminación.
as orquídeas forman probablemente la familia de plantas más extensa, con más de 25,000 especies identificadas hasta el momento por los científicos. Aunque la variación en tamaño, color y textura es enorme, sus flores presentan una estructura básica: tres sépalos y tres pétalos, pero uno de ellos es diferente a los otros dos y se le llama labelo.
Las diferencias entre ellas son tan grandes que difícilmente podríamos pensar que son “parientas”, orquídeas en forma de estrellas de mar, orquídeas con barbas, con pelos, orquídeas brillosas, otras fabricadas casi de cera, orquídeas rojas, orquídeas moradas, blancas, moteadas, amarillas, rosa pálido, verdes; orquídeas que simulan abejas o mariposas o delicados pensamientos, orquídeas
araña, orquídeas aromáticas, apestosas o sin olor; unas diminutas otras gigantescas; zapatillas de dama, formas de tulipán, cara de mandarín, nudo, erizo… un festejo de formas, colores y tamaños.
¿Dónde viven las orquídeas? Las orquídeas se han podido establecer en casi todos los ambientes de la tierra gracias a sus adaptaciones para soportar muy distintas condiciones. A muchas personas les sorprende saber que Redacción
estas plantas son algunas de las que hacen un uso más eficiente de los nutrientes y el agua, en ambientes en los que estos dos factores son limitantes
Visionaria de la Estética Elena Lindo
Dermaking SPA La Meca para transformar tu
Elena Lindo ha consolidado su posición como líder y visionaria en el campo de la estética. Desde sus humildes comienzos como esteticista hasta convertirse en la directora ejecutiva de Dermaskin Spa, su trayectoria ha estado marcada por la dedicación, la innovación y el compromiso con la excelencia.
Descubrió su pasión por el cuidado de la piel desde una edad temprana y, con determinación y perseverancia, adquirió una amplia gama de habilidades y conocimientos en el área. Después de completar su formación en cosmetología, se lanzó al mundo laboral con entusiasmo y una clara visión de ofrecer tratamientos modernos y eficaces para el cuidado de la piel.
Dermaskin Spa fue fundada con la misión de brindar a sus clientes una experiencia única y personalizada para el cuidado de la piel. Como CEO de la
compañía, Elena Lindo ha liderado con visión, introduciendo constantemente tratamientos innovadores y tecnologías de vanguardia para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.
Bajo su dirección, Dermaskin Spa se ha convertido en un destino de renombre para aquellos que buscan resultados reales en el cuidado de la piel. Desde tratamientos faciales rejuvenecedores hasta terapias corporales revitalizantes, cada servicio ofrecido en el spa refleja el compromiso de Elena con la excelencia y la satisfacción del cliente.
A lo largo de su carrera, ha demostrado que el éxito en el cuidado de la piel no se trata solo de seguir las tendencias, sino también de crearlas. Con una década de logros notables y un futuro lleno de promesas, su legado en la industria del cuidado de la piel continúa brillando con luz propia.
Ecuador y México en la mira de Diplomacia en CRISIS
Cuando los pueblos salieron de la barbarie y empezaron a reconocerse como Estados Nación, entendieron la necesidad de establecer un lenguaje común en el que se respetaran ciertos parámetros que les permitieran interrelacionarse en busca de beneficio mutuo sin perder soberanía, así empezó la historia de la diplomacia internacional.
Esos acuerdos, que luego se traducen al lenguaje jurídico a través de tratados que se incorporan mediante leyes en las legislaciones
internas, son la base de las relaciones que mantienen la paz a nivel global, y cuyo incumplimiento genera guerras, muerte y destrucción.
En días pasados fuimos testigos de un grave incidente que compromete a los gobiernos de Ecuador y México, el cual ha sido ampliamente publicitado y que se resume en la incursión de las fuerzas del orden ecuatorianas a la sede de la embajada de México en Quito, con el propósito de retener al ex vicepresidente Jorge Glas, quien está procesado y condenado por la justicia ecuatoriana por delitos comunes, esta aclaración
es importante, porque nos permite dimensionar la conducta que ambos países observaron alrededor del gravísimo hecho que compromete la estabilidad diplomática de la región.
La Convención de Viena es un conjunto de tratados que versan sobre diferentes aspectos de las relaciones internacionales. Para los propósitos de este artículo solo nos referiremos a su versión de 1961 sobre relaciones diplomáticas, en dicho instrumento se indica que los locales de la misión diplomática son inviolables, es decir están cubiertos por la ficción jurídica denominada principio de extraterritorialidad,
según la cual los locales, vehículos y demás muebles o inmuebles usados por la misión diplomática para el ejercicio de sus funciones, se consideran fuera de la jurisdicción del Estado receptor, y ubicados físicamente dentro del Estado acreditante, por lo cual la jurisdicción de aquel no es aplicable en este. Bajo esta perspectiva, la Embajada de México en Ecuador, se considera territorio soberano de México, así lo reconocieron y aceptaron ambos Estados, al ratificar y depositar dicho tratado.
La Convención
Caracas de 1954
“No es lícito conceder a personas que de solicitarlo se inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes, o estén condenadas por tales delitos dichos tribunales, haber cumplido respectivas” (resaltado
La Convención de Ginebra de 1951 explica cuando, donde, por qué y cómo puede invocarse el derecho al refugio explícitamente su contenido no cuando se “ha cometido grave delito común, del país de refugio, de ser admitida refugiada”.
de la comunidad internacional CRISIS
invocarse refugio y indica que no se aplica cometido un común, fuera refugio, antes en él como
Convención de 1954 dice que conceder asilo al tiempo encuentren procesadas tribunales competentes comunes, condenadas delitos y por tribunales, sin cumplido las penas (resaltado fuera
de los textos originales), un texto casi idéntico está presente en la Convención de Montevideo sobre el Derecho al Asilo de 1933, que substituyó a la Convención de la Habana de 1928 y de la que México y Ecuador son Estados partes.
En este punto, es necesario entender la naturaleza de los delitos que comprometen a Jorge Glas, que según medios internacionales serían peculado, cohecho y asociación ilícita, los cuales estarían relacionados a corrupción tanto en la concesión de contratos a la multinacional brasilera Odebrech, como a la
reconstrucción de Manabí, luego del terremoto de 2016. El problema es que diferenciar un delito común de un delito político no es tan sencillo, ya que puede haber delitos comunes bajo móviles políticos, tal vez los mejores ejemplos son los delitos de terrorismo y porte ilegal de armas de fuego, ya que ambos son tipos penales comunes, pero cuyas motivaciones pueden caer en el terreno político. Glas, asegura que la justicia ecuatoriana instrumentaliza la persecución política detrás de una fachada de persecución criminal usando los delitos previamente mencionados. El asunto,
es que las Convenciones internacionales mencionadas dejan la calificación de la naturaleza del delito en manos del país que concede el asilo.
De otro lado, Glas se presentó a la Embajada mexicana en diciembre de 2023, desde entonces y hasta su salida el 5 de abril, ostentó la calidad de “invitado”, la cual no está prevista en ninguno de los estatutos diplomáticos aplicables a este caso. Existe numerosa información de medios, en la que Ecuador instó a México a entregar a Glas, así como de la entrega de información al cuerpo diplomático que comprobaba la
participación del ex presidente en entramados de corrupción. Lo cierto, es que la Convención de Caracas establece que las personas que sean requeridas por delitos comunes y que logren entrar a las instalaciones de la embajada “deberán ser invitadas a retirarse o, según el caso, entregadas al gobierno local” lo que claramente no ocurrió, además el mismo instrumento internacional dice que “El asilo no podrá ser concedido sino en casos de urgencia” y que “Se entienden como casos de urgencia, entre otros, aquellos en que el individuo sea perseguido por personas o multitudes que
hayan escapado al control de las autoridades, o por las autoridades mismas”, lo cual no sería el caso. Pero nuevamente, la calificación de la urgencia corresponde al Estado asilante.
Como quiera que México ha denunciado la conducta de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, es necesario esperar la decisión del alto tribunal de justicia, que los expertos vaticinan será a favor de México, ya que, tanto en el caso de la calificación de la naturaleza de delito político, como de la existencia de urgencia, ambos eran competencia del país azteca.
Homenaje a la Excelencia: Reconocimiento
Para | In News
La evolución de las mujeres en el mundo empresarial ha sido un proceso gradual pero significativo a lo largo de las últimas décadas. Inicialmente, las mujeres enfrentaron barreras significativas para ingresar y
ascender en el mundo corporativo, con la discriminación de género y los estereotipos arraigados como obstáculos principales. Sin embargo, a medida que la conciencia sobre la igualdad de género ha crecido, se han implementado políticas y programas para fomentar la diversidad e inclusión en las empresas.
Esto ha llevado a un aumento en la representación femenina en puestos de liderazgo y a una mayor visibilidad de las contribuciones de las mujeres en el ámbito empresarial. Aunque aún existen desafíos por superar, como la brecha salarial y la falta de equidad en oportunidades de ascenso, el progreso realizado hasta ahora es un indicio alentador de un futuro más inclusivo y equitativo en el mundo laboral.
Reconociendo la Trayectoria de Mujeres Líderes:
En la actualidad, cada vez más organizaciones reconocen y celebran los logros de las mujeres en sus cargos y su trayectoria profesional. Este cambio refleja un creciente reconocimiento de la importancia de la diversidad de género en el lugar de trabajo y el valor que aportan las mujeres a todos los niveles de una organización. A través de programas de reconocimiento, eventos especiales y políticas inclusivas, estas organizaciones demuestran su compromiso con la equidad de género y buscan inspirar a otras mujeres a alcanzar sus metas profesionales.
La Cámara de Comercio Internacional de Empresarios en los Estados Unidos IECCUS (por sus
siglas en inglés), tiene este enfoque y siempre ha sido reconocida por su destacado trabajo en este campo, por su dedicación a crear un ambiente inclusivo y propicio para el crecimiento y desarrollo de las mujeres en el ámbito laboral, otorgándoles premios y honores a las mujeres líderes, que han marcado la diferencia en Norteamérica.
Uno de los aspectos más destacados de la labor de la Cámara IECCUS, es su compromiso continuo con el reconocimiento y la celebración de los logros de las mujeres dentro de las empresas y el impacto social y político que ellas logran generar con sus acciones innovadoras. “Yo celebro y valoro el talento femenino, porque contribuye al avance de toda la sociedad hacia un futuro más justo e igualitario para todos”, comenta Luz Quintero, lidera esta iniciativa el Grupo de Mujeres como directora y Fundadora Empresarias Modernas Dueña y Presidente Group.
“Del sueño a la llegar al éxito”, es un realiza la Cámara de IECCUS, cada año, en de premios y reconocimientos especiales, la organización destaca el talento, la y el liderazgo de las diferentes áreas, sociales, y empresariales. Estos no solo son un reconocimiento simbólico, sino que como un estímulo para mujeres se esfuercen sus metas profesionales inspiración para las futuras.
Reconocimiento a Mujeres Empoderadas 2024
Quintero, quien y encabeza Mujeres Empresarias, Fundadora de Modernas IECCUS, de Mega Home
realidad, cómo un evento que de Comercio en el que, a través reconocimientos organización la dedicación mujeres en sociales, políticas Estos premios reconocimiento también actúan para que otras esfuercen por alcanzar profesionales y sean generaciones
Las nominadas por Empresarias
Modernas IECCUS
2024:
En un mundo en constante evolución, el papel de la mujer en la sociedad y en el ámbito laboral ha alcanzado nuevas alturas. Hoy, más que nunca, se celebra y se reconoce el poder transformador de las mujeres empoderadas que lideran con determinación, talento y visión. En este contexto, la Cámara Internacional de Empresarios IECCUS, reconoce a un grupo excepcional de mujeres que han sido nominadas y destacadas por su extraordinaria contribución al empoderamiento femenino y al progreso en sus respectivos campos, abriendo un portal de esperanza para otras mujeres. Las nominadas 2024 son:
La Alcaldesa de la Ciudad del Doral, Sra. Cristi Fraga, La Presidente
del Carnaval de Barranquilla de Miami, Sra. Chachi Visbal, La Presidente del Club de Leones Colombiano de Coral Way, y CEO de MDG Airline Services, Sra. Mercy Cerón
Y la Ingeniera de Alimentos Alejandra Sánchez, MBA en Gerencia Creadora de @ CreandoConcienciaConAleja.
Cada una de estas mujeres, nominadas por su destacada trayectoria y logros sobresalientes, representa un faro de inspiración y un ejemplo vivo del potencial ilimitado de las mujeres en todas las esferas de la vida. Desde líderes empresariales y emprendedoras hasta defensoras de derechos humanos y científicas innovadoras, estas mujeres han desafiado barreras, superado obstáculos y dejado una huella imborrable en sus comunidades y en el mundo en general.
“Al honrar a estas mujeres empoderadas, no solo celebramos sus logros individuales, sino que también reconocemos el impacto positivo que generan en la sociedad y en su conjunto. Su liderazgo inspirador, su capacidad de innovación y su compromiso con la equidad de género, son ejemplos claros de cómo el empoderamiento femenino no solo beneficia a las mujeres, sino que también impulsa el progreso y la prosperidad de toda la sociedad” afirma el Dr. Hugo Cartagena, Presidente Internacional de IECCUS.
A través de este homenaje, la Cámara Internacional de los Estados Unidos, reconoce la importancia de crear entornos que fomenten el crecimiento y el desarrollo de las mujeres, donde se valore su voz, se reconozcan sus logros y se les brinde igualdad de oportunidades
para alcanzar su máximo potencial. Además, al destacar la nominación de estas mujeres empoderadas, se reafirma el compromiso con la construcción de un mundo más inclusivo, equitativo y justo para todas las personas, independientemente de su género.
En conclusión, este reconocimiento es un tributo merecido a la valentía, la determinación y el liderazgo excepcional de las mujeres empoderadas que están cambiando el mundo y allanando el camino para las generaciones futuras. “Al celebrar su excelencia, renovamos nuestro compromiso de apoyar y promover el empoderamiento femenino en todas sus formas”, concluye Luz Quintero, empresaria, líder y promotora de los derechos de las mujeres en los Estados Unidos.
Por Araceli Aguilar Salgado, Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México Para |In News
“IA está transformando las operaciones comerciales. Así como, los desafíos que enfrentan las empresas al adoptar esta tecnología”
El mundo está lidiando con el rápido desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial (IA) que se ha convertido en una herramienta cada vez más común en las tareas diarias de las personas.
Incluso las grandes empresas se han visto en la necesidad imperiosa de integrar en su proceso, sin embargo, aún persiste cierto énfasis al aceptar y utilizar la IA.
La tecnología ha transformado drásticamente la forma en que vivimos y trabajamos, ahora estamos presenciando el último cambio importante con la llegada de la inteligencia
artificial (IA) generativa, por lo que debemos mantenernos al día con la velocidad del cambio tecnológico
La tecnología ahora es omnipresente, rápidamente adoptada en todas las industrias y los reguladores están luchando por mantenerse al día, sin embargo, el valor de la IA radica en permitir a las empresas utilizar datos para mejorar la toma de decisiones y, en última instancia impulsar sus resultados
Si bien hay una creciente preocupación de que las organizaciones puedan hacer un uso inadecuado de la IA
La artificialinteligencia en el ámbito empresarial
o desconozcan los sesgos en los resultados asociados con la tecnología, leyes emergentes como el Acta de IA de la UE jugarán un papel esencial en proporcionar regulación y orientación a las empresas.
Una forma responsable de usar la IA será crucial para generar confianza a medida que las nuevas herramientas se integran gradualmente en el lugar de trabajo ya hay señales de que la tecnología está comenzando a tener la confianza de las empresas y empleados por igual.
Hay una serie de principios que podemos utilizar al desarrollar IA para negocios.
Primero: Las empresas de tecnología deberían estudiar los procesos más críticos de sus clientes y entender cómo y dónde añadir IA hará una diferencia competitiva.
Segundo: la tecnología necesita ser capaz de hacer uso de datos de negocio reales, para asegurar que el resultado sea relevante para cada cliente
Finalmente, los creadores de software de IA deben tomarse en serio la ética, una industria tecnológica responsable siempre pondrá a las personas en el centro de sus productos y servicios, con un fuerte énfasis en
la protección de datos, privacidad y soberanía.
Si hacemos bien esto, la IA podría transformar nuestras industrias en los próximos años, las cadenas de suministro se beneficiarán de pronósticos precisos a corto plazo y de la mitigación proactiva de posibles interrupciones.
Las empresas podrán asegurar la exactitud de la fabricación mientras también reducen los costos de inventario, y las necesidades de cada cliente serán mejor entendidas, permitiendo a las empresas crear una experiencia verdaderamente personalizada mientras
aumentan las tasas de conversión.
En innumerables industrias, la IA permitirá a las empresas mejorar la toma de decisiones basada en datos, lo que permitirá a todos los empleados, independientemente de su experiencia analítica, pisar sobre terreno más confiable.
Si bien muchas empresas ya han comenzado a implementar la IA, el potencial para un uso más amplio de la tecnología es enorme y el impacto que tendrá en la industria será profundo, el futuro de la industria es brillante y debemos estar listos
para recibir la innovadora revolución que la tecnología traerá.
La implementación de la IA también presenta desafíos, algunas preocupaciones incluyen la posible pérdida de empleos debido a la automatización y la necesidad de capacitar a los empleados para que utilicen esta herramienta de manera efectiva, el auge de la IA generativa transforme multitud de empleos, simplificando tareas, aunque también preocupa que esa tecnología acabe quitando puestos de trabajo.
Por lo que la educación y la capacitación en el área de la IA y adaptarse a ella e
insta a las personas a utilizar la IA, así como, explorar sus posibilidades para ampliar la comprensión y visión de su aplicación en las empresas derivado de ello es importante promover la adopción de la Inteligencia Artificial y facilitar el proceso de aprendizaje sobre su uso y beneficios en todos los sectores empresariales, independientemente de su tamaño o industria.
Según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 40% de los trabajos actuales podrían verse impactados por la inteligencia artificial, en economías avanzadas, esa cifra alcanza el 60% de
las plantillas la inteligencia artificial ya sea visible en los datos de productividad, por ello es importante la capacitación con tecnología de Inteligencia Artificial las empresas la adopten para mejorar eficiencia, productividad y ser empresas resilientes sostenibles.
“La inteligencia artificial puede amplificar las inteligencias y capacidades de la gente. Si la revolución industrial amplificó la fuerza física, la IA puede amplificar la capacidad de la mente (de los emprendedores, empresarios, creativos, etc.)” — Reid Hoffman
“Te
edesma Group es una empresa de bienes raíces con una visión excepcional que trasciende las simples transacciones inmobiliarias. Especializados en ayudar a primeros compradores e inversionistas, en Ledesma Group nos comprometemos a elevar el estilo de vida de nuestros clientes y nos regimos por los mas altos estándares de honestidad y transparencia.
Lo que hace que Ledesma Group destaque entre la multitud es su enfoque personalizado y
Ledesma Group
guiamos en cada paso para encontrar tu L
su profundo conocimiento del mercado inmobiliario en Florida. Conformado por su fundadora y CEO Martha Ledesma, una destacada agente de bienes raíces originaria de Cuba que ha labrado una carrera de más de nueve años especializándose en el mercado de inversionistas extranjeros. Con un historial de ventas que supera los 75 millones de dólares y habiendo asistido a más de 300 familias. Martha se ha consolidado como una experta en su campo, su enfoque centrado en el cliente y su profundo
conocimiento del mercado le han otorgado una reputación impecable.
Para complementar su equipo, Martha cuenta con su socia Joyce A. Sierra, una agente inmobiliaria con más de 8 años de experiencia en Miami. Joyce se especializa en la venta de propiedades exclusivas frente al agua, con un enfoque particular en el segmento de lujo. Además de su éxito en bienes raíces, Joyce es una emprendedora visionaria que ha diversificado sus inversiones en el extranjero, especialmente en Colombia, donde ha
participado en proyectos inmobiliarios altamente rentables, aprovechando su experiencia y conocimiento del mercado latinoamericano.
Ledesma Group cuenta con un equipo de expertos agentes inmobiliarios, cada uno con una comprensión sólida de las tendencias locales y las oportunidades de inversión, esta compañía trabaja incansablemente para encontrar las mejores opciones para sus clientes.
Para los primeros compradores, Ledesma Group ofrece orientación experta desde el primer
paso hasta el momento de obtener las llaves de su nuevo hogar. Con un enfoque comprensivo y compasivo, ayudan a los compradores a navegar por el proceso de compra de manera suave y sin complicaciones, brindando la tranquilidad que se necesita en un momento tan crucial.
Para los inversionistas, Ledesma Group se destaca por su habilidad para identificar oportunidades de inversión sólidas que se alinean con los objetivos financieros y personales de sus clientes. Ya sea que estén buscando propiedades alquilar a largo o flippear o utilizar residencia de vacaciones, el equipo de Ledesma Group trabaja en colaboración con para asegurarse inversión sea una acertada. Ofrecemos una gama de servicios satisfacer las necesidades de nuestros clientes, incluyendo la relocalización de familias nacionales internacionales y en el Programa EB-5 obtener la residencia Estados Unidos a
inversión u hogar ideal”
propiedades para o corto plazo, utilizar como vacaciones, Ledesma en estrecha con sus clientes de que cada una decisión
una amplia servicios para necesidades clientes, relocalización nacionales e y la asesoría EB-5 para residencia en a través de
inversiones en proyectos comerciales previamente aprobados por inmigración
. El Programa EB-5 es una vía única para obtener la residencia permanente en Estados Unidos para inversionistas extranjeros y sus familias. A través de este programa, los inversionistas tienen la oportunidad de obtener una “green card” al realizar una inversión significativa en un proyecto que genere empleo en los Estados Unidos, en este caso el desarrollo de nueva construcción Smart Brickell donde nuestra CEO Martha Ledesma es experta y hace
parte del equipo interno del proyecto, facilitando a los inversionistas entender el proceso y sus ventajas.
Además de ayudarlos a relocalizarse legalmente en Estados Unidos a través de programas como el de la EB 5, también ofrecemos asesoramiento en una variedad de opciones como en propiedades comerciales, residenciales o de inversión.
Ya sea que estés buscando adquirir una propiedad como negocio, tu residencia principal o como parte de tu cartera de inversiones, o quizás solamente un
segundo hogar para compartir momentos inolvidables en familia. En Ledesma Group tenemos la experiencia y los recursos para ayudarte a encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos financieros.
Estas solo a dos pasos de encontrar una excelente oportunidad de inversión en Miami. El primero toma la decisión, el segundo contacta a Ledesma Group. De todo los demás ellos se encargan, palabras de uno de nuestros clientes felices.
En resumen, si estás buscando una compañía de bienes raíces en Florida que te ayude a encontrar tu mejor inversión, no busques más allá de Ledesma Group. Con su enfoque personalizado, experiencia en el mercado, alianzas estratégicas y compromiso con la excelencia, están listos para ser tu socio confiable en el viaje hacia la propiedad perfecta.
Servicios:
Relocalización para clientes nacionales e internacionales. EB5 para obtener la residencia de Estados unidos y acompañar
al cliente hasta encontrar la propiedad donde va a vivir con Tipos de propiedades:
Propiedades Comerciales
Residencial
De inversión de rentas vacacionales
De inversión de rentas cortas
Flipping
Te ayudamos a calcular y analizar el retorno de la inversión
Proyectos de nueva construcción
Propiedades de reventa
175 SW 7th Ave, Miami, FL, United States, Florida (305) 853-6784
El pasado 4 de abril de 2024, el Centro Cultural de Artes de Doral proporcionó el espacio para un evento lleno de aprecio artístico y cultural. Ciudades Hermanas es un programa dedicado a la cooperación y el intercambio cultural, económico y social, liderado por seis países que buscan expandir sus fronteras a través del comercio, turismo y educación.
Como la primera Universidad fundada y primera institución superior acreditada de la ciudad de Doral, es un honor para nosotros seguir apoyando esta iniciativa que ha promovido la prosperidad y la fraternidad entre
“Ciudades Hermanas” Un Mosaico Cultural en
gobiernos y comunidades de todo el mundo durante años. También nos gustaría extender gratitud a todos los artistas y dignatarios que embellecieron esta recepción consular.
Fue una tarde de celebración cultural y camaradería global en la Recepción Consular y Muestra de Arte de Ciudades Hermanas de la Ciudad de Doral. La Alcaldesa Christi Fraga y los miembros del Consejo se sintieron honrados de dar la bienvenida a los dignatarios visitantes de nuestras Ciudades Hermanas y Consulados de todo el mundo mientras destacamos nuestras fructíferas asociaciones internacionales a través de una tarde de creatividad, diplomacia y buena
voluntad.
La Millennia Atlantic University está agradecida a todos los participantes que ayudaron a dar vida a nuestras relaciones de Ciudades Hermanas a través de este importante intercambio cultural:
– Armenia, Colombia
– Barranquilla, Colombia
– Ciudad de Guatemala, Guatemala
– Higuey, República Dominicana
– Oranjestad, Aruba
– Distrito de Xizhi de la Ciudad Nueva de Taipéi, Taiwán
Esta reunión mostró las diversas culturas de nuestras ciudades hermanas, también fortaleció los
Hermanas” en Doral en el Corazón de Miami
lazos de amistad y cooperación que forman la base de nuestra comunidad internacional compartida.
Doral Celebra
Asociaciones Globales en la Muestra de Arte de Ciudades Hermanas
Barranquilla, Colombia, lideró las festividades con una enérgica muestra de su famoso carnaval. “El grupo de Millo” llamado: “SON CURRAMBA” de Miami, cautivó al público con los ritmos infecciosos de la costa caribeña. El evento se animó aún más con una impresionante exhibición de fotografías y trajes de carnaval, con los Reyes y
Reinas del Carnaval engalanando el evento con su presencia real. Armenia, Colombia, no se quedó atrás, ofreciendo un fascinante vistazo al folclore del país a través de una muestra de sus mitos y leyendas. Personajes destacados como María Monte, La Llorona y El Mohán cobraron vida en una vibrante narrativa cultural. Esto se complementó con actuaciones de baile llenas de espíritu y una muestra de las artesanías insignia de Armenia y su apreciado café de Quindío, reconocido como uno de los mejores de la región cafetera colombiana.
La contribución de Taiwán no fue menos impresionante, con los
delegados de la Ciudad Nueva de Taipéi entregando una potente actuación de tambores y un baile tradicional de Taipéi, encarnando el espíritu y la energía de su cultura.
Fortaleciendo aún más los lazos de amistad internacional, las autoridades consulares de Guatemala, la República Dominicana y Aruba asistieron al evento. Cada uno trajo una porción de sus identidades culturales únicas a Doral, enriqueciendo el tapiz multicultural de la ciudad.
El evento subrayó el compromiso de la Ciudad de Doral de fomentar relaciones cooperativas con sus contrapartes internacionales. El
programa de Ciudades Hermanas tiene como objetivo crear intercambios en cultura, educación, turismo, deportes, negocios y gobierno, fomentando el respeto, la comprensión y la cooperación.
El evento de “Ciudades Hermanas” no es solo una celebración de culturas, sino un puente que conecta a Doral con el mundo. A medida que la ciudad espera más de estos eventos, los ecos de los tambores, los colores de los trajes y el sabor de tierras extranjeras permanecen en el aire, invitando a residentes y visitantes por igual a deleitarse con la herencia colectiva del mundo justo en el corazón de Miami.
El día de la Tierra abril 22 Cuidemos nuestro planeta
Por Stephanie Cartagena Master en Inversiones y Finanzas NYU Para | In NewsHoy mas que nunca la urgencia de tomar conciencia para cuidar nuestro planeta, es imperativo para todas las naciones.
Existen diversas opciones viables y eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático provocado por el ser humano, las cuales están disponibles en la actualidad, según afirmaron los científicos en el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
“La incorporación de una acción climática eficaz y equitativa no solo reducirá las pérdidas y los daños para la naturaleza y las personas, sino que también aportará mayores beneficios”, aseveró Hoesung Lee, Presidente del IPCC. “En el
Informe de síntesis, se destaca que urge tomar medidas más ambiciosas y se demuestra que, si actuamos ahora, aún es posible garantizar un futuro sostenible y habitable para todos”.
El IPCC puso de relieve la escala sin precedentes del desafío que suponía limitar el calentamiento a 1,5 °C. Cinco años después, el desafío es aún mayor debido al aumento constante de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El ritmo y la escala de las medidas adoptadas hasta el momento, así como de los planes actuales, son insuficientes para hacer frente al cambio climático.
La quema de combustibles fósiles y el uso desigual e insostenible de la energía y las tierras durante más de un siglo han provocado un calentamiento global de 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales. Como resultado, se han producido fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos que han generado impactos cada vez más peligrosos en la naturaleza y las personas en todas las regiones del mundo.
Cada aumento del calentamiento se traduce en peligros que se agravan rápidamente.
Las olas de calor de mayor intensidad, las lluvias más fuertes y otros fenómenos meteorológicos extremos exacerban los riesgos para la salud humana y los ecosistemas. En todas las regiones, el calor extremo está causando la muerte de personas. Se prevé que la inseguridad alimentaria y la inseguridad hídrica asociadas al clima se incrementarán debido al aumento del calentamiento.
Cuando los riesgos se combinan con otros fenómenos adversos, como las pandemias o los conflictos, resulta aún más difícil controlarlos.
La Artista Plástica Elizabeth Arias Ojeda
Recibe el Premio
“Leonardo Da Vinci” Edición Oro en Milán, Italia
El Equipo Editorial del Periódico Inmigrantes News, está de plácemes. Nuestra Directora Gráfica y Diagramación, la Artista Plástica Elizabeth Arias Ojeda, recibió el máximo galardón que se otorga en Milán, Italia: el “International Prize Leonardo Da Vinci, Edition Gold”en el Museo de Ciencia y Tecnología Leonardo Da Vinci, el día 13 de abril de 2024.
Con su sonrisa característica, sencillez y humildad nos comenta:
“Con mucho orgullo y alegría quiero decirles que fui la única colombiana en medio de 261 artistas de todo el mundo representando a Colombia y Estados Unidos. Todo en mi vida lo he hecho con amor, dedicación y por excelencia”.
¿Por cuál obra le otorgaron la cotizada presea?
“La obra que envié para este premio es una guacamaya del trópico en técnica mixta con óleo, acrílico, puntillismo y espátula, tamaño 18 pulgadas por 24 pulgadas. La respuesta que recibí del curador fue: ¡Thanks Elizabeth, it’s perfect!
Este es un premio mas que se le otorga a nuestra inigualable Directora de Diagramación, en febrero del presente año 2024, también recibió el premio: International Prize Bottichelli” en el
Para nuestra apreciada “Elicita” nuestras mas efusivas felicitaciones y le deseamos que vengan muchos
Vanessa Arcila Embajadora de la esmeralda
Es un orgullo para las mujeres colombianas contar entre sus compatriotas a Vanessa Arcila actual embajadora de la esmeralda colombiana a nivel mundial. Su trabajo ha sido exhibido en eventos internacionales como: New York fashion Week, Coterie, Hong Kong Jewelry & Gem Fair, Art Basel, Miami Swim Week, Madrid Joya, entre otros. Impulsada por su pasión por el emprendimiento y el servicio a los demás,
Vanessa Arcila ha organizado importantes eventos entre Colombia y Estados Unidos, con el propósito de empoderar a diseñadores emergentes a abrir nuevos mercados a través de importantes alianzas con empresas de la industria del diseño y la arquitectura.
Inspirada en un libro que compró en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, Vanessa Arcila creó su primera colección de joyería en el año 2011, como un camino de innovación
y exploración de formas y materiales asociados a la mística y tradición de los legendarios personajes orientales llamados Hanzi y el arte precolombino. Su propuesta se ha consolidado más allá de la joyería tradicional para recrear diseños innovadores y experiencias emocionales que convierten cada pieza en verdaderas declaraciones para quienes las lucen. El fuerte activo de la firma es el uso de esmeraldas y las incalculables posibilidades estéticas de esta piedra en
su estado original, junto con piezas de bronce bañadas en oro de 24k, hechas a mano por artesanos de Colombia.
Gracias a la ingeniosa implementación que ha hecho de la esmeralda, la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia (Fedesmeraldas) la nombró en 2014 embajadora de la esmeralda colombiana a nivel mundial. Su trabajo es considerado pionero en el campo ya que ha visibilizado internacionalmente el potencial
y la calidad de la esmeralda en piezas de joyería moderna elaboradas por manos de artesanos colombianos, buscando recuperar el arte y la cultura precolombina, además de inspirar a las nuevas generaciones, valorando y manteniendo viva la tradición de este valioso arte.
Vanessa Arcila no sólo es una inspiración para los emprendedores de la industria por la evolución y proyección de su marca, sino también
por los valores esenciales que comunica en cada una de sus colecciones. El amor y la unión familiar, la empatía y la solidaridad, la armonía, la conexión con la naturaleza y la feminidad como elemento orgánico de las mujeres, madres, hijas y emprendedoras de hoy. De acuerdo con estos valores, la firma se ha propuesto cumplir una labor social preponderante, a través de eventos realizados en Estados Unidos, reuniendo a diseñadores latinoamericanos
donde un % de las ventas es donado a una fundación llamada NU3 en Colombia que alimenta a niños de escasos recursos.
Gracias al camino recorrido durante más de 10 años, Vanessa Arcila es considerada una de las diseñadoras de joyería con mayor potencial en Colombia. Su trayectoria como primera firma colombiana en participar en la Feria de Joyería y Gemas de Hong Kong 2016, uno de los eventos más
esmeralda colombiana a nivel mundial
importantes del mundo de la joyería, así como su showroom privado en el marco de NYFW 2015, Art Basel, coterie 2019, La Miami Swim Week 2021 son prueba de ello.
En 2019, la firma estableció una alianza estratégica con el grupo LVMH (Louie Vuitton Moët Hennessy) para sus líneas de cruceros de estribor, convirtiéndose en la primera firma colombiana de joyería artesanal en tener presencia en este sector.
Este año Vanessa Arcila Jewelry atraviesa un proceso de reinvención cargado de una identidad renovada asociada al diseñador y una nueva colección con siluetas naturales y una etiqueta más orgánica llamada E-volve.
Cada joya está llena de significados y emociones, un adorno que representa una historia que se lleva, se escribe y se hace tangible para las personas que la lucen.
info@vanessaarcila.com +17542098561
Cómo escoger una buena Escuela de Belleza
Por Adriana Ospina
Empresaria de Belleza | In News
En el mundo moderno se sabe que el campo de la belleza es una de las carreras mas prosperas y productivas para quien le guste este campo. Existe una continua transformación en la moda, el color, las geometría en peluquería, los trazos rectos, o diagonales o el famoso pixel que es tendencia, lo último en cejas y pestañas, las uñas en acrílico o en gel con diseños hermosos hechos con mucho cuidado, la colorimetría del cabello, la
transformación del color en una mujer hermosa, que no solo es profesional o ama de casa, sino que sale todos los días a trabajar y solo piensa en ponerse bella y estar a la moda, los tratamientos de piel mas avanzados, las técnicas laser, el buen maquillaje, en fin un sin número de ideas y exposiciones de moda y belleza que día a día vemos en todos lados. Es tan excitante este mundo, es tan profundo y bello que por esa misma razón no es para todos; es solo para quienes
nos apasiona, nos deleitamos en ver caras alegres y mujeres decididas al cambio y sentimos una verdadera vocación por la belleza.
Por eso es tan importante saber escoger una buena escuela para recibir estos métodos de estudio.
1. Busca una escuela acreditada en tu ciudad,
2. Piensa qué carrera escoger en el mundo de la belleza.
3. Cuando ya tomes una
decisión sobre la carrera que deseas estudiar, analiza el tiempo requerido y el material de estudio.
4. Mirara en las redes sociales qué rating de éxito tiene la escuela escogida.
5. Cada curso dura entre 4 a 18 meses, dependiendo de lo que escojas.
6. El costo varía de acuerdo con lo que quieras estudiar, está entre $6.000 a $15.000.
7. El Horario de estudio es muy importante, cada escuela
buena
tiene varias opciones para escoger, en el día, la tarde o la noche.
8. Escoge una escuela que tenga todos los cursos avanzados y las mejores técnicas.
9. Que su ambiente sea agradable, limpio y amplio, que tenga buena luz y salones adecuados para sus alumnos.
10. Asegúrate que cuando la visites, te den un tour de reconocimiento, para
tomar un decisión sabia y ponderada.
La carrera de la belleza es muy satisfactoria y te vuelve independiente, a parte de que cada día se aprende algo diferente, porque la moda cambia a diario y las tendencias avanzan y varían constantemente.
Puedes empezar desde una temprana edad, para terminar tus estudios los antes posible.
Las escuelas enseñan lo básico en las técnicas y cuando la terminas es tu responsabilidad tener una educación continua y hacer cursos continuos para coger mas experiencia y perfeccionar mas lo que has aprendido.
Si decides estudiar Belleza te garantizo que será una hermosa carrera que te traerá muchas satisfacciones tanto, personales como profesionales.
Los maestros también son
muy importantes en este campo, para tener una excelente ayuda que te anime a ir con positivismo y ganas. Los maestros tienen la responsabilidad de enseñar con dedicación y responder todas nuestras dudas, son responsables de que nos sintamos cómodas en una clase y enseñar con claridad y amabilidad todos las materias.
Ellos son los encargados de traspasar los conocimientos a nuestras mentes, para nosotros
luego desarrollar nuestras propias técnicas de trabajo.
Una vez terminada la carrera tienes muchos horizontes para escoger, atrévete a hacer la diferencia, el mundo necesita gente linda llena de amor y conocimientos, para transformar vidas y llenar de color los corazones a quienes les hace falta una pizca de alegría. El arte de la belleza es inmenso y tú puedes ser un protagonista con legado.
El Carnaval de Barranquilla
y su gran parada , se tomó
El pasado sábado 20 de abril las principales calles de la ciudad de Coral Gables fueron tomadas por el Carnaval de Barranquilla, la fiesta cultural mas importante de los colombianos.
Una iniciativa de la Alcaldía de Coral Gables, con El Consulado General de Colombia en Miami, y la Fundación Carnaval de Barranquilla Miami USA, quienes por tres (3) años consecutivos han brindado un
gran espectáculo: LA GRAN PARADA, a los residentes del sur de la florida.
El desfile comenzó a la 1:00 pm desde la sede del Consulado General de Colombia en Miami, situado en la 280 de la Avenida Aragón. Con un colorido y organizado recorrido, la comunidad colombiana mostró a propios y extraños, con todo su esplendor, las diferentes manifestaciones carnavaleras.
Todos los años la comunidad colombiana residente en Miami, elige sus reyes incluido un miembro de la comunidad de personas con
necesidades especiales.
Al evento asistieron representantes del carnaval de Barranquilla de las ciudades mas importantes de USA y de Canadá, como también una amplia delegación de la ciudad de Barranquilla, con su Majestad la Reina del Carnaval de Barranquilla, Melissa Cure, con su Rey Momo Juventino Ojito.
Durante el desfile se presentaron mas de 20 grupos de danza, y artistas de talla internacional, tales como Fausto Chatella Rey Three Latino y la Canción del Carnaval de Barranquilla Miami USA 2024 a
Ritmo del Carnaval.
El Carnaval de Barranquilla fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad; esta es una fiesta enriquecida por las tradiciones, la creatividad y el sabor de los barranquilleros, grandes anfitriones de la alegría en el mundo.
La apertura oficial de LA GRAN PARADA fue realizada por Rhonda Anderson, Vice Alcalde de la ciudad de Coral Gables, el señor cónsul de Colombia en Miami Edgar Monroy, Mónica Trujillo Encargada de Culturales del Consulado de Colombia en Miami y la Junta Directiva
del Carnaval de Barranquilla Miami USA compuesta por Chachy Visbal, Silvia Otero, Fedra Medina, Elizabeth Ruiz, Albita Azcuy, Vanina Noguera, y Mauricio Gómez.
Durante el recorrido por la Calle Ponce de León hasta el Fred B. Harnett Ponce Circle Park, la comunidad asistente disfrutó de bellas comparsas tales como: Reinas y Reinitas; la comparsa de la Reina prejuvenil del Country Club de Barranquilla Camila Herrera; comparsa de Andy Dance; Negra Tomasa; Comparsa Macumbé de Marta Maturana; Las de y promoción las de Gobierno ; Comparsa Puerta Comparsa Silvia
Barranquilla Miami
la ciudad de Coral Gables
Las Marimondas de Miami de Orlando Vega; Comparsa y Banda del Fondo Mixto de promoción de la Cultura y las Artes de la Gobernación de Sucre; La delegación del Gobierno de Quindío la Cultura Comparsa Tremendo Rumbión; Comparsa La Mulata; Comparsa Puerta de Oro de Colombia; Comparsa Fundación artística Silvia Castaño de Tampa Bay; Comparsa “MIAMI…GO”; Chiva Carnavalera MAU University; Comparsa del Carnaval de Orlando y sus Reinas, Comparsa fantasía Quillera; Comparsa “Al son que me toquen”; Comparsa Rumberos de Tampa Florida;
Bus Rumbero y todos los Reyes del Carnaval de Miami-USA. La comunidad CubanoAmericana estuvo representada por la comparsa de Micho y sus niños.
Igualmente asistieron líderes comunitarios.
Andy Ortega Director artístico estuvo a cargo de la parte cultural del evento. Y la coordinación musical fue liderada por J.J Drums de Son Curramba y el Dj Julio Camargo Junior.
Los Reyes de Miami, Shirley Cardona, Ricardo Pardey, Alvaro Alcocer, y la niña Nashua Hucthison y el Gran Mariscal
de la Gran Parada del Carnaval Hernán Orjuela, se sobraron en alegría durante todo el tiempo del recorrido de LA GRAN PARADA y en la tarima del parque.
De Barranquilla también vinieron del Carnaval de la 44: Natalya Ruiz Blel, reina central; Victoria Rubio, reina infantil.
De Soledad. Atlántico llegaron: María Victoria Vargas, Reina central; Alex Henao, Rey Diverso.
Las niñas Colombia, Miss Supra Nacional Cuba 2024
Dentro de los talentos musicales que participaron en la tarima del parque de Ponce
de León estaban Ryan Halleck quien asistió en nombre de inclusión; Christian Silva; Juano Salsa; La cantante Ellie quien interpretó a capela el himno de los Estados Unidos de América y el de Colombia; La Orquesta Tequila; El cantante Jorge Raúl Bojacá; desde Barranquilla el cantante vallenato Edwin Ballestas; El show central estuvo a cargo de Fausto Chatella y la Canción del Carnaval de Barranquilla Miami 2024 con Álvaro Alcocer e Islena Miranda De Ability to Help y el cierre del evento lo realizó el joven cantante Rey Three latino y Kevin Flórez .
Este tercer éxito de LA GRAN PARADA consolida al Carnaval de Barranquilla Miami USA como un líder cultural en la comunidad hispana del sur de la florida, con el apoyo de la Ciudad de Coral Gables y del Consulado general de Colombia en Miami.
Desde ya, la Junta Directiva del Carnaval de Barranquilla Miami USA está trabajando para que en el 2025 este evento sea de los mas visitados por su calidad cultural.
Fundación Carnaval de Barranquilla MIAMI USA
Instagram: @Carnavaldebarranquillamiamiusa
Facebook: Carnaval de Barranquilla MIAMI USA.
David Ospina en Al Nassr
Redacción Para | In News
David Ospina en Al Nassr
Ospina volvió a atajar con Al Nassr después de un año largo de ausencia por lesión en el codo.
El arquero David Ospina se lesionó a la media hora del amistoso de Al Nassr frente a Inter Miami en Arabia Saudita.
En abril 2024, su club celebró su retorno y fue
inicialista después de 13 meses.
¿Cómo ocurrió la lesión?
Tras despejar al tiro de esquina, un remate del uruguayo Luis Suárez, pidió asistencia médica. Dejó el campo de juego por el suplente Waleed Abdullah.
Se espera el reporte oficial de su equipo sobre esta situación. En 2023, estuvo 11 meses en recuperación por fractura en uno de los huesos del codo.
Israel a la Copa
Reapareció con la Selección Colombia en los amistosos de diciembre en Estados Unidos.
Este año, Ospina recibió ofertas de Nacional y del fútbol brasileño. Sin embargo, se mantendrá en el equipo árabe hasta la finalización de su contrato, el próximo junio.
Israel a la Copa América
La Asociación de Israel de Futbol (IFA, por sus siglas en
inglés) firmó un acuerdo de trabajo con Conmebol, con Shino Zuarez y Niv Goldstein como sus representantes e invitados en el pasado Congreso de la confederación de Sudamérica en Asunción, Paraguay.
El acuerdo de cooperación mutua se firmó en abril 2024, durante el evento del máximo organismo de futbol sudamericano.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol,
formó parte del acuerdo histórico entre la confederación de Sudamérica y la asociación de Israel e indicó que espera con este acuerdo “cosas maravillosas” no solo en lo deportivo, sino en la cultura y como parte de un factor para que se pueda contribuir con la paz. La intención de este acuerdo, según los representantes del futbol israelí, es participar en algunos de los torneos más
Israel Copa América
importantes de la Conmebol, pues abarca no solo a la selección varonil mayor, sino de diversas categorías y femeniles.
Si bien es probable que Israel forme parte de la Copa América, será a partir de próximas ediciones y no en la de este año que se llevará en Estados Unidos entre las 10 selecciones de Conmebol y seis de la Concacaf.
“Tengo muchas esperanzas de que la selección
israelí forme parte de uno de los grandes torneos organizados por Conmebol, tal vez la Copa América”, indico Shino Zoertz, presidente de la IFA.
“Se trata de un pacto que contribuirá a nuestro futbol en aspectos claves a nivel de las asociaciones, de las selecciones nacionales y por supuesto, de los clubes”, indicó por su parte Niv Goldstein, director ejecutivo de la IFA.
Luis Suárez en el Inter Miami
De nuevo con Lionel Messi
El Inter resaltó al internacional uruguayo por sus logros tanto en clubes como en la selección de Uruguay. “Inter Miami CF anunció que ha contratado al ganador de una Champions League, Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa América, y cinco títulos de LaLiga, Luis Suárez”.
El contrato de Suárez será por un año y comenzó en este 2024. En las primeras declaraciones que recoge el club, Suárez dijo “sentirse feliz” de asumir este nuevo reto. Jorge Mas, presidente del club, aseguró que, con la llegada del Pistolero, mantienen la promesa de traer a los mejores jugadores del mundo. Ya Suárez está con Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba, con quienes compartió vestuario en el Barça.
“Le prometimos a nuestros aficionados que buscaríamos a los mejores jugadores del mundo para construir un plantel que pueda competir en los niveles más altos en las Américas. Luego de un año de títulos ganados en Brasil, Luis será clave para nuestro equipo. Continuaremos siendo ambiciosos y siempre guiados por la Libertad Para Soñar, citó en su comunicado el Inter Miami a su propietario Jorge Mas.
Pintora colombiana International Prize “Leonardo
Por Hector Sermeño Periodista, Canal en YouTube La Bitácora Azul ParaEste fue el encabezado de un e-mail que la artista plástica colombiana, Elizabeth Arias, recibiera el pasado mes de enero, donde se hacía énfasis que era una invitación reservada. Por cierto, el e-mail continuaba de la siguiente manera: “Querida artista, estoy muy orgulloso de otorgarle el Premio Internacional Leonardo da Vinci
(EDICIÓN ESPECIAL ORO). El Premio es para los Artistas que se valoran por su mérito artístico”. Y efectivamente, según cuenta la conocida pintora, el premio fue entregado el pasado 13 de abril de 2024 en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología “Leonardo da Vinci” - Milán, en presencia de coleccionistas, periodistas, políticos y amantes del arte. Es importante destacar
que este es uno de los premios de arte más prestigiosos que se otorgan en el corazón de Milán.
En una entrevista exclusiva para este medio, la artista plástica señaló que el premio es un símbolo de excelencia para alguien que ha desarrollado una importante carrera artística. “Fui la única colombiana en medio de 261 artistas de todo el mundo
representando a mi Colombia y Estados el cual me siento muy por todas las oportunidades he tenido”, comentó con cierto orgullo patrio palabras.
“Todo en mi vida hecho con amor, dedicación por excelencia”, reiteró mientras daba a conocer
colombiana recibe el “Leonardo Da Vinci” en Milan
Elizabeth Arias Ojeda
país natal Unidos, con muy agradecida oportunidades que comentó Elizabeth, patrio en sus vida lo he dedicación y reiteró la artista, conocer que la
obra que envió para este premio es una guacamaya del trópico, en técnica mixta con óleo, acrílico, puntillismo y espátula, con un tamaño 18 por 24 pulgadas. Y la respuesta que recibió del curador fue simplemente sorprendente: Thanks Elizabeth. It’s perfect!
Elizabeth Arias, que ya suma varios reconocimientos a su trabajo artístico en el Viejo
Continente, fue elegida esta vez para recibir: El libro de arte
CONTEMPORARY Celebrity Masters Vol. II 2024; en la sección dedicada al “Premio Internacional Leonardo da Vinci”.
El catálogo oficial del evento “Premio Internacional Leonardo da Vinci”, The Universal Artist. La obra se puede ver en la página 17.
Concesión del “Premio Internacional Leonardo da VinciEDICIÓN ESPECIAL ORO” (precioso trofeo esculpido personalizado - hecho a mano por expertos artesanos florentinos).
Y el libro de arte
CONTEMPORARY Celebrity Masters Vol. II 2024. Donde también se puede encontrar un artículo sobre la historia y vida de
obras de los artistas participantes en el Premio. Allí también aparece la obra de Elizabeth Arias, en la página 23.
No queda más que felicitar a tan digna representante del arte Hispano-Americano en Estados Unidos, por tan exitosa carrera, que ha logrado llamar la atención de los especialistas europeos del arte universal.
CATALINA MAYA EMPRESARIA MODERNA Y SU MARCA
KAREN HOYOS EMPRESARIA MODERNA Y EL DESARROLLO PERSONAL
LILIANA DUQUE EMPRESARIA MODERNA Y LA TECNOLOGIA
SILVANA DEL MAR EMPRESARIA MODERNA DE SUEÑO AL EXITO
DANIELA OSPINA RETOS DE LA EMPRESARIA MODERNA
VIVIAN LÓPEZ ABOGADA, MAESTRA DE CEREMONIAS ESCRITORA Y CONFERENCISTA
Valor del Ticket US
$ 65 (Incluye Coctel y plato de sabores Matriarca)
MODERADORA DEL PANEL:
LUZ QUINTERO DIRECTORA DE EMPRESARIAS MODERNAS IECCUS
Forma de pago: Eventbrite: Empresarias Modernas IECCUS y Vía Zelle, al Correo electrónico: Info@Intercamara.com
Informes: 917 257 2525
No se lo pueden perder.