Xxx | Xxx
New York, Agosto 2021
InMigrantes.News Agosto 2021 Digital ¡Edición Interactiva!1
Inmigrantes.news
en la
Construcción Compre su casa con
www.megahomegroup.com | 1.800.571.9488 • 917.251.6445
Luz Quintero -
PRESIDENTE
2 1
Designed by InMigrantes News
InMigrantes.News
Mujere s | Coonstruc C oonstruc Mujeres ión X x x | cX xx Xxx Xxx
Agosto 2021 Agosto 2021
en la
Construc
“Entrevista a Stephanie Cartag
Por: New York Telepensa
N Para | In News
uestra entrevistada el día de hoy es Stephanie Cartagena, quien nació en Nueva York de padres colombianos. Su padre, el Señor Hugo Cartagena, es un reconocido Ingeniero constructor radicado en Nueva York por 36 años y su madre, la Señora Luz Quintero, es una
brillante Empresaria de Real Estate y líder comunitaria en La Gran Manzana. Stephanie realizó sus primeros estudios universitarios en George Washington University, en Washington DC, donde se graduó con
honores, en Ciencias Políticas. Siguiendo la tradición familiar se vinculó a la Empresa de sus padres, Mega Home Group, y se desempeñó en el cargo de Manager de Mercadeo y Ventas, con radio de acción en Nueva York, Miami y Colombia. Su pasión por la construcción, la indujo a ingresar a la Universidad de Nueva York, NYU y allí obtuvo el Master en Construcción y Gerencia. Durante sus estudios de maestría tuvo la oportunidad de conocer importantes constructores del Estados Unidos y
Europa. Actualmente Stephanie es la Ejecutiva de una prestigiosa firma Constructora de Nueva York. Con una sonrisa encantadora y un carisma arrollador, Stephanie nos atendió en su residencia de Manhattan, para concedernos esta interesante entrevista. NYTP: ¿Cuál es su opinión sobre la mujer en la construcción? Stephanie: La evolución del mundo moderno ha hecho que la mujer tome un “rol” protagónico en todas las
actividades de nuestra sociedad. En el campo de la construcción tenemos ingenieras, arquitectas, tecnólogas, ejecutivas y empresarias de muy alto nivel, que dignifican la mujer y le dan un toque más humano a esta actividad, que es por esencia fuerte. NYTP: En su opinión ¿qué aporte nuevo le da la mujer a la construcción? Stephanie: El aspecto femenino juega un papel decisivo en la construcción, le aporta una visión fresca y creativa en todos sus
aspectos y le da un tinte más humano a un trabajo arduo y fatigante. La mujer es un complemento que equilibra las relaciones entre obreros, mandos medios, ejecutivos y propietarios de las constructoras. La mujer empresaria se destaca por su intuición, empatía, versatilidad y capacidad para interactuar en los diversos ambientes laborales. NYTP: ¿Cómo se ve Ud. en este rol empresarial de la construcción? Stephanie: Me
identifico con ambiente eje la construcció agrada su din por esta razó Master en co en NYU. Estoy convencida q laboral de la m definirá la pró revolución ec y presiento la de un lideraz anteponga la a la jerarquía. Ante el tradic modelo patri liderazgo aut jerárquico, ya analistas vatic nueva era do mujer, por su de adaptarse cambio, se co
Mujere C onstruc c ión Mujeres X xx | X xs x| Construc Xxx Xxx
Agosto 2021
a
cción
gena”
n el ecutivo de ón y me námica, ón hice mi onstrucción y que el papel mujer óxima conómica a llegada zgo que a creatividad a. cional iarcal de toritario y a algunos icinan una onde la u capacidad e al onstituirá
en una fuerza laboral más estable y jugará un papel primordial y dinámico en la productividad mundial. NYTP: ¿Existen aún prejuicios sobre la mujer en la Construcción? Stephanie: Por supuesto que los hay. Todo depende de la cultura y la Idiosincrasia de los diversos estamentos étnicos. Sin embargo, en los países mas civilizados existen oportunidades para ascender en la jerarquía organizacional. Los prejuicios que relacionan rasgos y
conductas masculinas con el desempeño de roles de liderazgo, constituyen uno de los mayores obstáculos que debe enfrentar la mujer a la hora de acceder a niveles jerárquicos más altos. Aquí en Manhattan las grandes constructoras, están contratando cada día más mujeres para cargos directivos en obras multimillonarias. NYTP: ¿Qué mensaje final nos quiere dar Stephanie? Stephanie: La construcción en el mundo es sinónimo
de progreso: en Infraestructura vial, en mega obras hidroeléctricas, en edificios y rascacielos, en proyectos de vivienda, en puentes, ferrocarriles, cruceros, oleoductos, etc. Podríamos decir que la construcción es el motor de la economía mundial y un gran generador de empleo y la mujer debe estar a la vanguardia en el progreso del planeta. Las mujeres debemos tener un papel mas relevante para la convivencia pacífica en un mundo mejor. New York Telepensa, entrevistas en la Gran Mazana.
InMigrantes.News
3 1
4
InMigrantes.News Medio oficial de la Cámara Internacional de Empresarios US
HUGO CARTAGENA Publisher
Luz Quintero
Gerente General
Elizabeth Arias Ojeda
Director Diseño, Diagramación y Web www.inmigrantes.news
Hugo Coronado
Director de Mercadeo y Ventas
Juan Ochoa
Director de Deportes juan.ochoa@bein.com
Nelson Franco Asesor Científico
Dr. Amin Cruz
Asesor Naciones Unidas
Abogado Milton Florez Asuntos Penales
Abogada Patricia Hallel Inmigración
Araceli Aguilar Salgado Corresponsal en México
Elizabeth Mora-Mass
Columnista de Inmigración
Edgar Ferreira
Corresponsal en Colombia
Fernando Santos Marketing Digital
Evelio Salgado Foto Periodista
Pablo Rodrigo Vitoviz Ch. Periodista Reportero
Teléfono:
1.800.571.9488
info@inmigrantes.news Vea nuestra edición digital en: www.Inmigrantes.news Oficina:
18 South Dr. Manhasset Hills, NY 11040
Los diseños publicitarios son exclusividad de InMigrantes News Inc. Está prohibida su publicación o reproducción total o parcial sin autorización escrita de la administración. InMigrantes News, no se responsabiliza por las opiniones expresadas por los columnistas o cartas publicadas, son de responsabilidad exclusiva de los redactores y no refleja necesariamente la opinión de InMigrantes News.
E ditorialX|xSx aludo | Xxx
Agosto 2021
Editorial
S a lu d o A g o s t o 2 0 2 1
A
preciados lectores de Inmigrantes News, reciban el saludo habitual con nuestros más cordiales agradecimientos por sus amables mensajes al equipo editorial. En la edición digital interactiva del mes de agosto 2021, hacemos memoria del natalicio de Nelson Mandela, quien después de pasar cerca de tres décadas en prisión, logró convertir a Suráfrica en una democracia multirracial. En “el rol de la mujer en nuestra era”, presentamos una entrevista sobre la mujer en la construcción de grandes obras, tanto a nivel nacional como internacional y analizamos el futuro socioeconómico del mundo desde la perspectiva de género. Con relación al tema del “arte” presentamos la exposición del Colectivo de New Jersey, denominada “Rompiendo el Silencio”, dedicada a la violencia doméstica y la nueva técnica pictórica de un artista
colombiano denominada “Mirror Neutron”. En el campo “socioeconómico”, tratamos el tema de la salud mental en tiempos de post-pandemia por coronavirus y hacemos referencia a la actualidad Cubana y su problemática. En “libros” presentamos la obra de Yuval Noah Harari, escritor e historiador israelí, llamado el “Gurú de la Nueva Era; así como, el Best Seller, titulado “Mujeres que se atreven y superan límites”, escrito por Alba Letycia y Deyanira Martínez. En salud les explicamos lo que debemos
D
Para | In News
urante los últimos meses Test & Trace Corps, Community Mediation Services y Elmhurst Community Partnership han estado apoyando y brindando
información a nuestra comunidad latina de la importancia de ponernos la vacuna, volver a tener la oportunidad de abrazarnos y compartir con nuestros seres queridos, y para lograr eso es fundamental ponernos la vacuna. Utilizar la credibilidad
saber sobre la variante o cepa Delta, del coronavirus” y el desfile ecuatoriano de Nueva York 2021. En el “deporte” tratamos pormenores sobre la Copa América, las eliminatorias del Mundial de Qatar 2022 y el pase de Messi al Paris Saint Germain (PSG). Es nuestro deseo que todos superemos esta época de pandemia y reine la salud, la paz y el amor nuevamente en nuestros hogares. Muchas gracias. Cordialmente,
Hugo Cartagena
T e s t & T r a c e O ffi c e r
Por Sandra Betancourt
Hugo Cartagena Fundador Inmigrantes News
de personal médico como mensajeros confiables al momento de tomar la decisión para vacunarse es lo que siempre recomendamos. Evita eventos sociales de alto volumen y nunca dejes de usar la mascarilla aún estando vacunado.
E R G lobal P roduc tions X xventos x a| X| xde x| A C as Nariño
Agosto 2021
InMigrantes.News
Law Offices of Louis Grandelli, P.C.
Designed by InMigrantes News
Desde 1992, nuestros abogados de lesiones de Nueva York han estado sirviendo a nuestros clientes y asegurado numerosos veredictos y acuerdos multimillonarios.
Gracias a mis compañeros del Colegio de Abogados del Estado de Nueva York, por seleccionarnos una vez más a mí y a mi bufete este año como Nivel 1 - Mejor bufete de abogados para litigios, por lesiones personales de demandantes en el área metropolitana de Nueva York. Best Lawyers, es la publicación de revisión por pares, más antigua y respetada en la profesión legal, y es el estándar de oro para precisión e integridad.
MANHATTAN OFFICE
STATEN ISLAND OFFICE
212.668.8400
718.477.1919
90 Broad Street 15th Floor New York, NY 10004
900 South Avenue Suite 55 Staten Island, NY 10314
NOS ESPECIALIZAMOS EN:
Accidentes automovilísticos Accidentes de construcción Muerte por negligencia Accidentes en trenes y subterráneos Explosiones Amianto Fuegos Distrofia simpática refleja (RSD) Lesiones catastróficas Mordeduras de perro Referencias Negligencia médica Accidentes de elevadores, montacargas y escaleras mecánicas • Responsabilidad de las instalaciones • • • • • • • • • • • • •
Bufete de abogados de Staten Island • Responsabilidad por productos y productos defectuosos • Fondo de compensación para víctimas del 11-S
grandellilaw.com
5
6 2
InMigrantes.News
F uturo | Ec EXxx Futuro Xcxonomía x | Xxx Xxx
Agosto Agosto2021 2021
EL
FUTU
socioeconómico del m y exportar, concentración en sectores y ocupaciones de menor productividad, sobrerrepresentación en el empleo informal, menores niveles de ingresos, menor acceso a la seguridad y la protección social, sobrecarga de trabajo no remunerado y de cuidado.
Por Araceli Aguilar Salgado,
Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México Para |In News
L
a pandemia golpeó a América Latina y el Caribe en un contexto de bajo crecimiento económico y aumento de la pobreza y las desigualdades. Se prevé que los efectos económicos y sociales de la pandemia repercutirán de forma significativa en la autonomía de las mujeres
y ha desencadenado una recesión económica mundial masiva, con un crecimiento mundial proyectado en –4,9% para 2020. La mayoría de las mujeres trabajan en los cuatro sectores más afectados por esta crisis y que, además, muchas veces no son compatibles con el teletrabajo: alojamiento y servicios, trabajo doméstico remunerado, manufactura y comercio mayorista/ minorista.
Además, las mujeres constituyen el 70% del personal sanitario mundial y han estado en primera línea de respuesta. Asimismo, las mujeres aportan el 37% del PIB mundial. Y es que a pesar de que el papel de la mujer ante el COVID ha sido fundamental, su trabajo sigue sin valorarse, muchas veces por cuestiones culturales o de acercamiento. Las desigualdades estructurales afectan la participación de las mujeres en el trabajo remunerado y se manifiestan a través de: mayor presencia en micro, pequeñas y medianas empresas, mayores barreras para acceder a financiamiento, emprender
Y la pandemia de COVID-19 sigue acelerando el uso de plataformas digitales, por lo que las mujeres de menores ingresos enfrentan
un doble obstáculo: la falta de autonomía económica y la brecha de acceso a Internet para el teletrabajo. Desde el punto de vista de la igualdad de género es imprescindible superar la segmentación en el mundo laboral y lograr que las nuevas posibilidades de la economía digital vayan acompañadas
de la transformación de los roles de género para la efectiva autonomía económica de las mujeres. Los sesgos de género tanto en el diseño como en el
uso de las tecno establecen lími a la innovación reduciendo los positivos de las mismas, el aum de las brechas digitales de gén afecta el desem económico en s conjunto.
La clave es resiliencia para recuperación ec políticas fiscale
F uturo E c onomía Futuro X x x | Xxx X x| xEc Xxx
Agosto 2021
la URO esperspectiva brechas, asentándose en los principios de suficiencia, progresividad e igualdad. Para esto se requiere un nuevo pacto fiscal, que promueva la igualdad de género como elemento central para una recuperación sostenible con medidas para la reactivación incorporen la perspectiva de género y aborden diversas dimensiones de la política fiscal laborales, productivas, económicas y sociales que protejan los derechos de las mujeres para lograr la igualdad de género en el corto, mediano y largo plazo.
ologías ites n, efectos s mento
nero mpeño su
s la fomentar la conómica, es que
contribuyan de forma simultánea y sinérgica a los objetivos de la reactivación económica y el cierre de
Ingresos: Movilizar recursos públicos adicionales y aumentar la progresividad
Designed by InMigrantes News
mundo de género
2 7
InMigrantes.News
“Las mujeres son una fuerza poderosa para reconstruir las sociedades de manera más segura, esto incluye desde proporcionar alimentos y refugio, hasta generar ingresos vitales y liderar un cambio sostenible” Mlambo-Ngcuka de los sistemas tributarios. Gastos: Ampliar el espacio fiscal a fin de asignar recursos suficientes para hacer frente a la pandemia de COVID-19 desde una perspectiva de género. Inversión: Promover paquetes de estímulo fiscal orientados a proteger los ingresos y el empleo de las mujeres afectadas por la crisis y su participación en la reactivación Para impulsar una mayor participación de las mujeres
en todos los ámbitos sociales es importante desmontar los estereotipos de género.
La perspectiva de género es indispensable para la recuperación económica y social del mundo en tiempos de crisis por pandemia del coronavirus.
388
Pintor Xxx P intor || Colombiano C olombiano X x x || Xxx Xxx
InMigrantes.News InMigrantes.News Agosto Agosto2021 2021
Jua FP
M
Designed by InMigrantes News
toc sin com rec Su col y se con est
EX • • •
Por Julio Giraldo
Periodista y Empresario de eventos Para | In News
E
l estilo de Foronda es una técnica especializada, conocida como el estilo Mirror Neutron. Este estilo de pintura implica sentir, pensar y ver el mundo a través de la técnica conocida como “Neuronas espejo”. La técnica se define como una expresión o aplicación de habilidades creativas humanas e imaginación intensa, produciendo obras que son apreciadas principalmente por su valor estético y la emoción que inducen en el espectador. El resultado de la investigación realizada por Foronda para crear la estimulación deseada,
donde la información visual se transforma en un patrón motor dentro del cerebro. Este estilo particular de arte visual es científico e implica una gran cantidad de estudio clínico y comprensión científica. Foronda perfecciona su técnica de pintura única al usar cada cuadrado como un fragmento, cada fragmento individual actúa como una pintura dentro de la pintura principal, él da una explicación cinematográfica para describir los fragmentos individuales como un “cuadro de una película, en el que cada uno expresa una emoción o expresión diferente y juntos como una gran orquesta crea sincronicidad”. Él atribuye sus creaciones intensamente emocionales y la respuesta emocional del espectador, y algunos fueron
• • • • • • • • •
• •
Pintor P xintor Cx olombiano Xxx X x || Xxx X||xColombiano
an Fernando Foronda Pintor del estilo
Mirror Neutron
cados con tanta fuerza que se ntieron atraídos por las lágrimas, mo la razón detrás de su conocimiento y éxito global. nueva serie es una hermosa lección inspirada en Singapur e llama “Inside the Mirror”, que nsiste en el reflejo de espejo que tas neuronas tienen.
XPOSICIONES COLECTIVAS
Universidad de Medellín, 1996 Casa de la Cultura de Angostura Arte y Publico, Galería Van Goth de Medellín, 1997 Casa de la Cultura del Retiro (Antioquia) Colombia 1999 Casa de la Cultura de San Vicente, 1999 Cámara de Comercio del Aburra Sur, 1999 Comfama de Aranjuez (Medellín), 2000 Palacio de la Cultura (Medellín), 2001 Centro Cultural de la Ciudad, Lorca 2006 España Espirelia “Encuentros en la frontera 2006”, Lorca España Galería Thais, Lorca Murcia España 2007. MUBBLA-Museo de bordados del paso Blanco, Lorca-España 2007 - Espirelia “ Encuentros en la Frontera”,2007 España Tecnológico de Antioquia, 2009 Casa de la Cultura de Sabaneta 2009
• I Salón de artes plásticas Tecnológico de Antioquia 2009. • Cámara de Comercio Aburra Sur 2011 • Universidad la Salle 2011
EXPOSICIONES NDIVIDUALES
• Cámara de Comercio del Aburra Sur (sede principal, 1999 - Salón Corcega, Hotel Dann Carlton de Medellín, 2000 • Universidad de la Salle de Medellín, 2001 • Fondo Cultural Espín de la CAM España 2003 • Casino de Lorca ,2004 España • Espacio Arte, Blanco y Azul, Lorca 2005 España
GESTION DE EVENTOS DE ARTE
• I Salón de artes plásticas Tecnológico de Antioquia 2009. • II Salón de arte Metamorfosis (Tecnológico de Antioquia) 2011 • III Salón de artes plásticas arte por la paz Tecnológico de Antioquia 2012 • Taller “Arte Vivo “Politécnico Jaime Isaza Cadavid 2013. Fundador y Director de la Feria Internacional de Arte Art Medellín. • Feria de arte Art Medellín 2014. Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor. Medellín.
Artista Colombiano, nacido en Medellín el 19 de enero de 1972. Ha realizado 25 exposiciones colectivas y 16 exposiciones individuales. Afincado en España hasta el año 2009, gracias al apoyo de su Mecenas Manuel Piernas Ríos después de 7 años pintando y exponiendo en el viejo continente regresa a vivir a Colombia, pero con ganas de seguir adquiriendo experiencias fuera del país.
Agosto 2021 Agosto 2021
InMigrantes.News
3 9
10 4
InMigrantes.News
S aludXxx Mental X||xMental x | Xxx Xxx Salud
Agosto2021 2021 Agosto
en tiempos de post-pandemia por co
Por Dr. Amín Cruz, PhD. Diplomático,
historiador, educador, periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de Prensa - Congreso Mundial de Universidades Para |In News
L
a emergencia sanitaria que se enfrenta actualmente por virus covid-19 ha impactado
significativamente en la vida y la salud mental de gran parte de la población, y de manera más pronunciada en quienes pertenecen a grupos de atención prioritaria o en situación de riesgo. El miedo, el estrés, la ansiedad y el incremento de varios tipos de violencia son algunas de las afectaciones que las personas han experimentado ante la incertidumbre, el confinamiento, el miedo al contagio, el distanciamiento
físico, la pérdida del empleo, la muerte de seres queridos y la educación desde el hogar, entre otras situaciones. Bajo este contexto dónde se ubica la salud mental de frente a la pandemia, la protección del derecho a la salud se focaliza únicamente en el cuidado de pacientes con el virus y la prevención para evitar su contagio, quedando la salud mental reducida al seguimiento de protocolos que circulan en redes, los cuales funcionan como
documentos de apoyo que buscan mitigar los efectos negativos en la salud mental a partir de diversos factores que confluyen en el encierro y lo que sucede a nivel mundial. Han provocado una mayor visión negativa del futuro y han aumentado los sentimientos de desesperanza y la sensación de soledad entre las personas, y más cambios de humor que antes del covid-19, además llevamos mucho tiempo en esta situación, las restricciones, la inseguridad sobre qué es lo que va a pasar, el poco control del propio virus y una serie de variables hacen que aumente el malestar general Los problemas de salud
física, el aislamiento, la falta de contacto social, la dificultad en la conciliación con la vida personal, los cambios de hábitos y los problemas laborales empiezan a ‘pasar factura’ a la salud mental de la población. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud todas las personas tenemos el derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental, no se limita al derecho a la atención de la salud; también incluye factores socioeconómicos que
promueven u tales como un alimentación y acceso a una v al suministro d a condiciones adecuadas, a e
S Mental X xalud x | Xxx X||xMental x Salud Xxx
oronavirus
una vida sana, na adecuada y nutrición y el vivienda digna, de agua potable, s sanitarias entornos de
trabajo seguros y saludables, y a un medio ambiente sano. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental, social, y no solamente la ausencia de afecciones, enfermedades y consciente
11 4
InMigrantes.News
Des InMiigrantes News esiigned by InM
Agosto 2021 Agosto 2021
de capacidades para afronta las tensiones de la vida, trabaja de forma productiva y hacer contribuciones a la sociedad Por más que el COVID-19 irrumpió con la cotidianidad y el movimiento regular de las personas, no logró interrumpir el ciclo de productividad y en esta medida muchas personas seguimos desarrollando las
funciones que anteriormente realizábamos, repartidas en distintos espacios durante el día (estudio, trabajo, ocio), ahora en un mismo lugar. La ONU ha hecho el llamado para que los Estados realicen esfuerzos financieros para combatir la pandemia, otorgando recursos a las distintas aristas que permiten la garantía de derechos de la población, es fundamental que se tome en cuenta la salud mental dentro de la crisis de derechos humanos asociada al COVID-19, puesto que en la medida en que los Estados empiecen a responder a las obligaciones
del derecho internacional se conseguirá aportar no solamente a la reducción del riesgo de contagio sino a la reducción de riesgo de cuadros psicológicos asociados con la crisis de salud mental. La falta de cultura psicológica hace que cuando las personas acudan a un especialista, el trastorno esté ya muy avanzado y es más difícil intervenir, veníamos ya con ciertas dificultades, nos estamos habituados a saber qué pensamos, qué sentimos, a cuidarnos en ese sentido. Lo ideal es trabajar para tener una sociedad más sana desde el punto de vista emocional, de esta manera se va a poder hacer frente a las adversidades, la salud mental de la población es tan importante como la física, aprende a ser empáticos, resilientes para que como sociedad seamos capaces de reinventarnos.
5 12
InMigrantes.News
C omunidad C| Xxx uba Comunidad X x x| Cuba Xxx Xxx
Agosto 2021 Agosto 2021
ENTENDIEND
Por Claudia Yamile Arcila Abogada, Doctora en Derecho, Magister en Derecho Público, Especialista en Derecho Constitucional -en Colombia- arcilac051@gmail.com
C Para | In News
omprender el actual fenómeno socioeconómico en la isla implica volver la mirada a su pasado como colonia española hasta su emancipación total en 1898, campaña victoriosa gracias a la participación norteamericana que terminó por convertir a Cuba en una república en 1902, herencia de lo cual subsiste el contrato de arrendamiento sobre la Bahía de Guantánamo que permite la presencia de instalaciones de los Estados Unidos en territorio cubano. Cuba evolucionó con diferentes gobiernos
democráticos a lo largo de la primera mitad del siglo XX, hasta que en 1940 resultó victorioso el militar Fulgencio Batista, que en ese primer mandato logró importantes cambios sociales para el país antillano, terminando su periodo en 1944. Sin embargo, luego de un tiempo residiendo en la Florida, regresó a Cuba en 1948 para aspirar al Senado y posteriormente en 1952 corrió por la presidencia que, al mostrarse esquiva en las urnas, alcanzó a través de un golpe de Estado que justificó por los altos índices de corrupción y de violencia que vivía el país.
No obstante, las medidas adoptadas por Batista en su nuevo mandato, allanaron el camino alejando el ideal pregonado en la campaña que lo llevó a la presidencia en 1940, permitiendo que la situación social alcanzara alarmantes cifras negativas, hasta que una cadena de errores llevó a su dimisión y salida del país en 1959. En ese contexto, surge el movimiento socialista liderado por Fidel Castro que, tras varios años de clandestinidad, alcanzó el éxito en 1959 y con ello empezó el proceso de transformación socio político de la isla, que entre otras cosas
nacionalizó empresas extranjeras, principalmente norteamericanas, expropió inmuebles, e introdujo una reforma agraria que alejó a los propietarios de las grandes plantaciones de caña de azúcar y tabaco. Fue esto último lo que generó la primera reacción en contra del régimen castrista, así en 1960 se empiezan a tomar medidas desde Washington y en 1961 el presidente Eisenhower decretó un embargo económico en contra de Cuba, prohibiendo las exportaciones a la isla, exceptuando medicamentos y algunos tipos de alimentos; medida
que fue ampliada en 1962 por el presidente Kennedy al prohibir las importaciones provenientes del régimen de Fidel Castro. Los años siguientes las medidas se mantuvieron con la Cuban Democracy Act de 1992 y en 1999 el presidente Clinton limitó las transacciones que filiales extranjeras de compañías norteamericanas podían hacer con Cuba. No fue sino hasta 2009 cuando Barack Obama ejerció su mandato como presidente número 44 de los Estados Unidos y durante sus ocho años de gobierno que las medidas empezaron a relajarse, incluyendo iniciativas
como el levanta restricciones de los dos países, e de vuelos come reapertura de la diplomáticas en Estados, entre o su parte Cuba in Actualización de Económico y So el que intentó m su situación eco permitiendo alg luces de iniciativ pero sin respond reclamos iniciad ya compensand empresas norte expropiadas, o y devolviéndolas propietarios, raz cual en 2017, el Trump, reversó l
C Cxomunidad Cuba X xuba x | Xxx X| xComunidad Xxx
Agosto Agosto2021 2021
5 13
InMigrantes.News
amiento de e viaje entre el permiso erciales, la as misiones n ambos otras. Por ntrodujo su el Modelo ocial, con mejorar onómica gunas va privada, der a los dos en 1961 do a las eamericanas ya a sus zón por la presidente las medidas
de su antecesor y fortaleció embargo previsto por los gobiernos previos a la era Obama, pasos que ha seguido el actual presidente Joe Biden, quien ha clamado por la libertad del pueblo cubano. Las alternativas de Cuba, ponen a la cabeza la necesidad de una apertura económica cuya lección aprendida con los resultados del periodo especial dejaron a la isla desprovista de elementos esenciales para la subsistencia de los habitantes del país. Una apertura económica, sin embargo, reflejaría el fracaso de la revolución, pues supone el abandono
del modelo socialista por una economía de mercado, lo que tímidamente se quiso hacer con la Actualización del Modelo Económico y Social, que si bien debe reconocerse como un ambicioso proyecto iniciado por Raúl Castro desde 2008, lo cierto es que los resultados no son halagüeños. La mencionada actualización del modelo económico ha generado la organización de cooperativas, así como inversión en la industria hotelera y gastronómica entre otras medidas, sin embargo, la
dependencia total a este modelo, se ralentiza frente a eventos imposibles de controlar, como la pandemia de la Covid-19, que alejó a los turistas y paralizó al mundo. Pero más allá de este episodio que afecta a todas las naciones del planeta, lo cierto es que un modelo político cuya fuente inspiradora fracasó en 1991 con la caída del régimen soviético, plantea la exigencia de una revisión.
La eliminación del modelo político de partido único, el derecho a expresarse o disentir como el más valioso logro de cualquier democracia, son otras de las vías que podrían abrir la puerta a una Cuba libre.
Designed by InMigrantes News
DO
6 14
InMigrantes.News
Personaje | Historia Pers onaje X|Xxx xHistoria x || XXxx xx
Agosto Agosto 2021 2021
para todos en el menor tiempo posible. Nuestra confianza se deriva del conocimiento que ésta es una visión compartida por la inmensa mayoría de los sudafricanos a través del color y las divisiones políticas”, afirmó Nelson Mandela, en medio de los aplausos. Por Elizabeth Mora-Mass
Columnista Inmigración | In News
N
ueva York. El 3 de octubre de 1994, un hombre negro, fuerte, de pelo cano y voz gutural se paró frente a la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, para presentar un electrizante discurso que tuvo una prolongada ovación en un salón poco dado a las exaltaciones públicas. “En Sudáfrica estamos convencidos que es posible y práctico llegar a nuestra meta de una mejor vida
“Este resultado es la última realización que hemos encontrado para la reconciliación y lo que significa la construcción de la nación, entre otras cosas, que debemos arreglar para conocer la verdad acerca del terrible pasado y
asegurarnos de no volverá a ocurrir. Sin embargo, nosotros debemos no solo perdonar todo el dolor que produce el pasado sino reafirmarlo”, explicó con voz entrecortada por la emoción. En aquella fecha gloriosa, quedaron atrás años de persecución, décadas de encarcelamiento, de tortura. El hombre que lloraba de emoción, ahora hablaba de libertad, de esperanza para todos los habitantes de su país y venía como jefe de estado de su amada Sudáfrica. “Nosotros reconocemos también que la reconciliación y la restauración de la nación deberían permanecer más
allá de las palabras si ellas (las palabras) no fueran más que promesas acerca de un esfuerzo concertado para remover las raíces reales del pasado conflicto y las injusticias. Nuestra seguridad nacional y la supervivencia de nuestra joven democracia, dependen, sobretodo, del programa que elaboremos para cumplirle a la gente con sus necesidades”, clamaba Mandela alzando las manos. Y agregó: “La reconstrucción y el desarrollo harán seguro que todos los sudafricanos tengan algo en sus vidas; ellos comparten un interés por el bien común de la nación como uno solo”, dijo en medio de los aplausos de los jefes de estado que estaban
de pie, en señal de respeto.
Sin duda, la suya no fue una tarea fácil. Luchar contra el apartheid, contra grupos de racistas que se negaban a escucharlo e incluso contra sus mismos compañeros negros que lo criticaban a viva voz y que no querían escucharlo “porque consideraban que la igualdad era imposible”, como contara ante el Consejo para las Relaciones Extranjeras.
cual era el último apartheid. Cuando salió cárcel, el 11 de feb 1990, después de por cerca de tres d Mandela salió pro otro discurso mem diciendo que el re tenía delante era c a Sudáfrica para q coterráneos negro los mismos derech los blancos. “Nues marcha hacia la l irreversible”, reafi medio del júbilo d de color y los insu blancos.
Pese a todas las circunstancias negativas, Mandela se mantuvo firme en su ideal de conseguir la igualdad, luchando cada día, cada hora, con la esperanza de poder lograr un cambio en su país, el
En charla con periodistas de Nac Unidas, Mandela r ese día con emoci reconociendo que le llovieron de par “Unos decían que estaba creando
Una obra titánica
Personaje Historia Xxx | XXxx Pers X x x |onaje x x || Historia
Agosto2021 2021 Agosto
InMigrantes.News InMigrantes.News
el sueño de lo imposible
de la brero de estar preso décadas, onunciando morable eto que cambiar que sus os tuvieran hos que stra libertad es firmó en de la gente ultos de los
n los ciones recordaba ión, e las críticas rte y parte. e les
expectativas que no cabían en nuestro país, mientras que otros aseguraban que yo buscaba destruir la nación”, explicaba Mandela acerca de dichos sucesos. Pero Mandela siguió adelante con su proyecto. Una vez salió de la prisión, lo eligieron como presidente del Consejo Nacional Africano para reemplazar a Tambo. Durante gran parte del año 1991 estuvo en conversaciones con los jefes de la minoría blanca. En 1993 logró su tan anhelado sueño. Sudáfrica derrotó el apartheid. Ese mismo año, junto a F.W. de Klerk, el presidente blanco, fueron galardonados con el Premio Nobel de Paz, en Suecia, Estocolmo.
En 1994, Mandela y millones de negros sudafricanos votaron por primera vez en su vida. El 10 de mayo de 1994, Nelson Mandela, el ex presidiario que cincuenta años atrás emprendiera la lucha por la libertad, fue elegido presidente de la nación. Mandela fue presidente de 1994 a 1999. Nació el 18 de julio de 1918 y murió el 5 de diciembre de 2013. Su legado fue convertir a Suráfrica en una democracia multirracial. *Los apartes de los discursos son tomados de reportajes que la reportera hizo sobre Mandela entre 1994 y 2005 en Naciones Unidas, el Consejo para las Relaciones Exteriores y varias universidades del área metro de NYC.
Designed by InMigrantes News
reducto del
6 15 15
16 7
InMigrantes.News
L iteratura | Nueva E XXxx x x | XXxx xrax Loiteratura Nueva Era
Agosto 2021 Agosto 2021
HARARI, jov e historiad
el “Gurù” de la “Nue Por Edgar Ferreira
A
Corresponsal en Colombia | In News
preciados lectores de Inmigrantes News de New York. Harari hoy está en Boca de Todo el mundo, el New York Times, The Guardian, Netfliix entre muchos, en California para promover su último libro, este intelectual de 42 años de edad fue invitado a reunirse con los miembros de X, la división de investigación de Alphabet (la casa matriz de Google), y asistió a una cena organizada en su honor por Reed Hastings, el director ejecutivo de Netflix. Harari es el filósofo futurista que sin usar teléfono celular se ha convertido en el gurú involuntario de Silicon Valley.
Su ultimo libro ha vendido mas de treinta millones de ejemplares. Yuval Noah Harari (Kiryat Atta, 24 de febrero de 1976) historiador y escritor israelí, profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Entre sus obras se encuentran Sapiens: De animales a dioses, Homo Deus: Breve historia del mañana y 21 lecciones para el siglo XXI. Los libros de Yuval Noah Harari son críticos con las tecnologías de Silicon Valley. Yuval Noah Harari no usa teléfono celular y pasa gran parte de sus días lejos del incesante flujo de información que a través de internet desborda a miles de millones de personas alrededor del mundo. Pese a ello, este filósofo y profesor de historia de la Universidad Hebrea de Jerusalén se ha convertido en una suerte de gurú admirado por las élites de Silicon Valley. Cómo se convirtió Silicon Valley en “el villano” de Estados Unidos
Todo comenzó con su libro “Sapiens, de animales a dioses”, un ambicioso texto sobre la historia de la humanidad que se convirtió en un bestseller internacional tras ser publicado en inglés de 2014. Hasta el momento se han vendido más de ocho millones de copias de la obra y traducida a 50 idiomas. Este éxito vino seguido por “Homo Deus, breve historia del mañana”, un libro sobre el futuro de la humanidad del que se han vendido más de cuatro millones de ejemplares. Y luego publicó “21 lecciones para el siglo XXI”, en donde analiza el mundo actual y realiza advertencias sobre los grandes retos del momento como el cambio climático, la revolución de las tecnologías disruptivas o las armas de destrucción masiva. Durante una gira reciente en California para promover su último libro, este intelectual de 42 años de edad fue invitado a reunirse con los miembros de X, la división de
la d “ su la cu p u la b im re d e
investigación de Alphabet (la casa matriz de Google), y asistió a una cena organizada en su honor por Reed Hastings, el director ejecutivo de Netflix. Pero, más que satisfecho, Harari se encuentra incómodo y un poco perplejo con la buena recepción que ha tenido su obra entre los líderes de las grandes empresas tecnológicas. ¿Por qué? Su inquietud
surge del hecho de que sus libros son críticos con Silicon Valley, por considerar que con sus tecnologías está debilitando la democracia. Le preocupa que al influenciar a través de sus programas y aplicaciones a miles de millones de personas en el mundo, las empresas tecnológicas están acabando con la idea de ciudadanos que disponen de libre albedrío. Harari cree que los humanos nos estamos
convirtiendo en animales que pueden ser hackeados. En una charla a casa llena en un auditorio en San Francisco, reseñada por The New York Times, afirmó que, tal como van las cosas, los partidos políticos podían perder su razón de ser. También, en un artículo del diario británico The Guardian para Martin Hilbert, gurú del Big Data, expresó: “La democracia no está preparada para
a p le d te ro b a h cl se d e e fu co
la e
L iteratura ra XLiteratura x x | XXxx x x | Nueva Nueva EEra Xxx
Agosto Agosto 2021 2021
ven escritor dor israelí,
InMigrantes.News
a era digital y está siendo destruida” En su libro “Homo Deus”, se refiere al urgimiento del “DATAISMO” a religión de los datos, un culto futuro en torno al poder de los algoritmos en un mundo en el cual impera a inteligencia artificial y la big data. Pero, al parecer, maginar ese mundo no le esulta incómodo a algunos de los líderes de las grandes empresas de Silicon Valley. Los Innecesarios. - Más allá de las implicaciones políticas, al filósofo israelí e inquieta la posibilidad de que la actual revolución ecnológica -con su masiva obotización- termine beneficiando solamente a unos pocos y derive, de hecho, en la creación de una clase social “inútil”. Así, ha eñalado que la mayor parte de la población del mundo es totalmente prescindible en la tarea de creación del uturo que sueñan en lugares como Silicon Valley. “Cada vez más tienes a sensación de que todas estas élites ni siquiera
te necesitan y es mucho peor ser irrelevante que ser explotado”, dijo a la audiencia de su reciente charla en San Francisco. “Ustedes son completamente prescindibles”, agregó en una entrevista con el diario Jakarta Post. Personalidades como Mark Zuckerberg y Bill Gates, cofundador de Microsoft, son algunos de sus seguidores. Lo que hace falta. - Más allá de sus ideas intelectualmente provocadoras, parte del atractivo que tiene la figura de Harari sobre las élites tecnológicas se relaciona con su estilo de vida. Este profesor doctorado en la Universidad de Oxford en 2002, dedica dos horas al día a la meditación -una práctica muy extendida en la meca de la tecnología- y pasa dos meses al año en absoluto silencio. “Yuval es la personalidad anti
Silicon Valley. No usa celular y pasa mucho tiempo en contemplación desconectado de la red. Lo vemos como la persona que desearíamos ser”, escribió sobre él Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix. Harari es
vegetariano y vive junto a su marido en un moshav, un tipo de comunidad rural israelí que funciona como una cooperativa. Considera que su homosexualidad ha favorecido su trabajo al permitirle observar con mayor distancia la cultura dominante en su propia sociedad. Y tomar esa distancia le permite buscar respuestas a las preguntas que considera necesario responder en este momento. Queridos lectores de Inmigrantes News,
muy merecidos reconocimientos a este joven filosofo que nos muestra el futuro, que veíamos tan lejano, pero hoy resulta que casi es ahora, tampoco tendremos tiempo de verlo establecerse y qué hibrido
de comunidad resultará de esta paranoia que es la Inteligencia Artificial en manos, no porque sea mala, sino por las manos corruptas de estos ególatras locos que la manejarán. Buen viento y buena mar.
Designed by InMigrantes News
eva Era”
17 17 7
18 8
Mujeres que s y Superan Límites InMigrantes.News
C ultura | L iteratura X x x || X xx Cultura Literatura Xxx Xxx
Agosto2021 2021 Agosto
En ocasiones tenemos que se ve grande e inal pero cuando decidimos ir búsqueda, el monstruo se emp y nos damos cuenta de que n difícil como parece. Deyanira Martinez
Por Alba Letycia
Ingeniera Industrial, Autora y Coach en cambio de hábitos Para | In News
U
na obra literaria escrita desde el corazón de veinticuatro mujeres grandiosas. Un libro que despierta distintas emociones; como la angustia, la tristeza, la fortaleza; las ganas de seguir adelante, esos miedos que paralizan o esa fe inquebrantable que siente el alma cuando está a punto de rendir y renace con gran fuerza siguiendo en la lucha de esos sueños perdidos. Veinticuatro historias que te invitan a percibir la vida de otra forma, relatos que te inspirarán y te harán sentir cobijada entre letras que fluyen al compás de sus almas; contando lo que han vivido, esas experiencias
únicas, de gran aprendizaje y sobre todo, el cómo han salido adelante. Un libro lleno de inspiración a través de la resiliencia de mujeres que se atrevieron y que lograron
salir adelante a pesar de las grandes adversidades que la vida les fue poniendo en el camino saliendo airosas, renaciendo y cimentando un camino de éxito.
Cada una de ellas te relata su historia de vida, lo que han superado, lo que han logrado y en lo que se han convertido. Cada historia trae mensajes de fortaleza, de lucha, de amor propio; así como la disciplina, el esfuerzo y la entrega total por lograr sus sueños, sus metas de vida. Cada lectora sentirá ese abrazo a la distancia por medio de sus letras, su historia; demostrando que todo es posible y que la lectora no esta sola; que la clave está en su alma, en sus ganas de
Léelas, entra en su mundo y toma todos los consejos que pueden ayudarte a creer en ti porque en ti reside el poder de vivir tu vida al ritmo que tú decidas. Mujeres poderosas, imperfectamente perfectas.
¡No las la u mu en log nec for por así opo mu
¡Mujer! No importa de qué país eres o qué estatus social tienes, mamá o ejecutiva; empresaria o ama de casa.
yS de difí
cumplir sueños. Una obra literaria que te invita a sentirte orgullosa por lo que eres y lo que puedes lograr.
www.mujeresqueseatrevenysuperanlimites.com • Mujeres que se Atreven y Superan Límites
un sueño lcanzable, en su pequeñece no es tan
z
o!, Recuerda que una de s claves entre mujeres es unión honesta con otras ujeres, la lealtad y el trabajo equipo. Unidas podemos grar lo imposible, todas cesitamos de todas, de esa rtaleza y esa fe que distingue r naturaleza a una mujer; que cuando tengas la ortunidad de ayudar a otra ujer, hazlo con amor.
Mujeres que se Atreven Superan Límites, Historias inspiración en tiempos íciles.
s | Facebook
Agosto Agosto 2021 2021
InMigrantes.News
198
Designed by InMigrantes News
se Atreven C iteratura X xultura x || X x x| L Cultura Literatura Xxx Xxx
20 920
InMigrantes.News InMigrantes.News
Salud Xxx S alud || Prevenc P revenc ión X x x || Xxx Xión xx
Agosto Agosto2021 2021
La Varian Cepa DE
Qué debemo
Redacción | In News
1. La variante delta se está extendiendo rápidamente Una cosa que distingue a la variante delta de otras cepas de coronavirus es la velocidad a la que se propaga. En tan solo unos meses, la variante delta pasó de no existir en Estados Unidos a constituir la gran mayoría (alrededor del 83%) de los nuevos casos de COVID-19, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Es un patrón que también se ha desarrollado en otros países, especialmente en India, donde se identificó la variante por primera vez, y en el Reino Unido. “Tan pronto como [la variante delta]
llega a un país, comienza una trayectoria ascendente y eventualmente se convierte en el virus dominante, o al menos entre la mayoría de los que circulan en ese país”, dice Pekosz.
2. La variante delta puede causar síntomas diferentes
Algunos informes sugieren que la cepa delta podría causar síntomas diferentes a otras variantes. Un estudio del Reino Unido que rastrea los síntomas de la COVID-19 a través de una aplicación, informó de un cambio en los síntomas más frecuentes desde que la delta comenzó a dominar. Los síntomas similares al resfriado, que incluyen dolor de cabeza, secreción nasal y dolor de garganta, ahora
encabezan la lista en el estudio en curso, mientras que los síntomas más tradicionales de la COVID-19 —pérdida del olfato, dificultad para respirar, fiebre y tos persistente— se han reducido desde entonces. Una posible explicación para el cambio en los síntomas: las personas más jóvenes tienen menos probabilidades de contraer una enfermedad grave a causa de una infección por coronavirus que los adultos mayores, afirma Lisa Gralinski, profesora adjunta de epidemiología en la Facultad de Salud Pública Global Gillings de University of North Carolina. También es menos probable que se vacunen. Alrededor del 80% de las personas de 65 años o más en Estados Unidos están completamente vacunadas,
mientras que alrededor del 8% de las personas de 18 a 24 años y alrededor del 20% de las personas de 25 a 39 años están completamente vacunadas.
3. Esta variante podría ser la culpable de una enfermedad grave en algunas comunidades
No hay evidencia sólida que sugiera que la variante delta sea más letal que otras cepas de coronavirus, dice la Dra. Wafaa El-Sadr, profesora de epidemiología y medicina en Columbia University. Algunas investigaciones sugieren que podría ser así, incluido un estudio de Escocia que descubrió que el riesgo de hospitalizaciones relacionadas con la COVID
por una infección de delta era casi el doble en comparación con una infección de la variante alfa en individuos no vacunados.
4. Las vacunas contra la COVID brindan una fuerte protección contra esta nueva variante
La variante delta “evade un poco la respuesta inmunitaria que se genera tras la vacunación”, afirma Gralinski. Pero los expertos dicen que las vacunas autorizadas aún ofrecen un alto nivel de protección contra enfermedades graves causadas por la delta y otras variantes que circulan en el país. Hasta ahora, menos del 1% de las personas completamente vacunadas han sido hospitalizadas o
Salud Xxx S Pxrevenc ión ión X xalud x || Xxx X||xPrevenc
Agosto 2021 2021 Agosto
InMigrantes.News InMigrantes.News
Designed by InMigrantes News
nte o ELTA
os saber han muerto a causa de la COVID-19. En una conferencia de prensa reciente, Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijo que después de ambas dosis, la vacuna ARNm de Pfizer-BioNTech es aproximadamente un 80% eficaz para prevenir una infección de la variante delta, un 88% eficaz para prevenir la enfermedad sintomática y un 96% eficaz para prevenir la hospitalización causada por la variante. (La vacuna de Moderna también usa tecnología de ARNm y ha mostrado tasas de eficacia general similares “Por lo tanto, si tienes una respuesta inmunitaria fuerte generada por ambas dosis de la vacuna de ARNm, entonces deberías estar bien”, dice
Pekosz. “Pero si solo estás parcialmente inmune —si estás entre dosis o si tomas la primera dosis y decides omitir la segunda— entonces estás en una zona en la que la vacuna puede protegerte contra las cepas más antiguas, pero puede no ser suficiente inmunidad para protegerte contra la variante delta”.
5. Tendrás que tener tu mascarilla a mano
Los CDC anunciaron el 27 de julio que las personas completamente vacunadas deberían usar una mascarilla en espacios públicos cerrados en áreas donde la transmisión de la COVID-19 es “alta o considerable” —aproximadamente el 85% del país pertenece a esta categoría—. La nueva recomendación es un cambio
de opinión de las pautas publicadas a mediados de mayo. Y la razón tiene que ver con la variante delta. Las investigaciones emergentes demuestran que, aunque todavía son poco comunes, es posible que las personas vacunadas contraigan COVID-19. Y si están infectadas con la variante delta, pueden portar tanto virus como una persona no vacunada. Esta alta carga viral sugiere “un mayor riesgo de transmisión”, dijo en un comunicado la directora de los CDC, Rochelle Walensky. Es decir, si bien una persona completamente vacunada con una infección por delta puede no presentar síntomas de enfermedad, podría transmitir el virus a otras, incluidas las poblaciones más vulnerables.
6. La delta no será la última variante en aparecer
La vacunación no solo ayuda a prevenir infecciones y enfermedades causadas por la variante delta y otras (actualmente hay cuatro “variantes preocupantes” que circulan en el país), sino que la vacunación también ayuda a evitar la aparición de variantes nuevas y potencialmente más peligrosas. Esto se debe a que cada vez que el virus pasa a una nueva persona, aumentan las posibilidades de que se produzca una mutación.
7. Hay que estar atentos, no alarmarse
Si bien la variante delta es
preocupante, “no hay razón para alarmarse”, dice El-Sadr —especialmente porque las vacunas pueden proteger a las personas de infecciones y prevenir enfermedades graves—. “Eso es importante. No quiero que la gente entre en pánico por esto”, agrega. El consejo de los expertos: vacúnate, si aún no lo has hecho y si estás retrasando la segunda vacuna de una serie de dos dosis, completa la vacunación. Además, si estás enfermo, quédate en casa — incluso si estás vacunado—, dice Brewer, de UCLA. “Y recuerda lavarte las manos después de salir y tratar de mantener el distanciamiento físico”. Fuente: Rachel Nania, AARP
21 9 21
Designed by InMigrantes News
10 22 22
InMigrantes.News InMigrantes.News
Agosto2021 2021 Agosto
Desfile Ecuatoriano De s file | E| cuatoriano X xXxx x | X| xXxx x
Independen Ecuatorian Espectacular Desfile personalidades diversas nacionalidades, autoridades locales y una multitud de espectadores de todas las etnias de la Gran Manzana. Por Ana Rivilla
President AR Global Production | In News
E
l Desfile Ecuatoriano se apoderó de la Avenida Northern Blvd, en el condado de Queens NY, el domingo 8 de agosto, a partir de las12 del medio día. Con desbordante alegría desfilaron carrozas, los Grupos Folclóricos de diversos países,
La Carroza de Cali & Cali Enterprise, con su Presidente la Sra. Rosita Cali se lució con los potentes equipos y locutores de Radio Explosión, con música variada y la presentación de varios artistas, entre ellos el gran cantante Braulio Jiménez, quien fue invitado de honor por Ana Rivilla y puso el toque mágico con su privilegiada voz. Adornaron la Carroza la Reina Juvenil Verónica Castañeda
y la bellísima Sra. Luz Quintero, destacada Empresaria en New York, quien fue elegida como Sra. Imagen de la Organización Cali & Cali Enterprise. El Reconocido Gestor Cultural Sr. Amado Mora y su esposa, hicieron presencia en la Carroza como invitados especiales. Rosita Cali y Heisy Gisell recibieron el apoyo incondicional de los estudiantes de su Organización, quienes presentaron una artística Coreografía durante el trayecto del Desfile. Agradecemos a todos los empresarios que hicieron que
este m mejo D espec agrad Inmig el des Hugo edito Intern por cu Celeb A Cali & Prem perso que s instal disco
Desfile Ecuatoriano X xXxx xs file | X|x|Xxx xE|cuatoriano De
ncia na e 2021
magno desfile obtuviera el or de los éxitos. De una manera muy cial expresamos nuestros decimientos al Periódico grantes News, a su director, stacado empresario o Cartagena y su equipo orial y así mismo a la Cámara nacional Empresarial, cubrir tan importante bración. Al terminar el desfile, & Cali Enterprise otorgó mios y reconocimientos a las onalidades invitadas, acto se realizó en las elegantes laciones del Restaurante y oteca KABU.
InMigrantes.News 23 InMigrantes.News AgostoAgosto 2021 2021
10 23
24 11
InMigrantes.News
Agosto2021 2021 Agosto
S port | Deportes Deporte X x x | Xxx X x xs Sport Xxx
Grandes F
E Por Alex Villada, Marketing Manager beIN SPORTS Para | In News
l pase de mercados ha estado en movimiento y tuvo un shock enorme al anunciarse la salida definitiva de Messi del Barcelona. El Paris Saint-Germain conmocionó al mundo entero con sus grandes fichajes a un precio, básicamente gratis, de grandes nombres en el mundo del fútbol. Vimos en principio como se llevaron
a Georginio Wijnaldum del Liverpool, gratis; luego ficharon a Achraf Hakimi del Inter, a un precio razonable; después el arquero del Milán Gianluigi Donnarumma, gratis; pero los dos más importantes fueron Sergio Ramos (Real Madrid) y Lionel Messi (Barcelona) sin costo alguno y dejando a los dos equipos más importantes de LaLiga sin sus respectivos capitanes.
De todos estos traspasos, la novela mas grande fue la de Messi, dejando a los fans Culé tristes y con furia contra la presidencia del equipo y a los hinchas Parisinos con una sonrisa enorme. Ahora entramos en calor para discutir un poco sobre los siguientes partidos de la Selección Colombia. Después de quedar 3ros en la Copa América y descubrir varios talentos como Luis
Díaz, Miguel Borja, entre otros, El Profe Rueda tiene una tarea importante para convocar a los jugadores q mejor estén rindiendo en s equipos. En la lista preliminar d 28 jugadores vemos algun sorpresas, otros que regres y los que se quedan afuera • Las sorpresas: jugadore como Alex Mejía, Yerso Cándelo, Luis Sinisterra Andres Andrade.
X x x | Xxx X x xs | Sport Deporte S port Deportes Xxx
•
a que sus
de nas san a. es on a, y
InMigrantes.News
en el mundo del fútbol
Designed by InMigrantes News
Fichajes
Agosto2021 2021 Agosto
•
Los que regresan: vemos de nuevo los nombres de Radamel Falcao Garcia y Juan Fernando Quintero al no haber sido convocados para disputar la Copa América. Los que quedan afuera: algunos jugadores que esperaban ser convocados pero que no llegaron a ser parte de esta lista son James Rodríguez, Jhon Córdoba,
Steven Álzate, y Duván Zapata por lesión. Colombia tiene una tarea importante para esta triple fecha de eliminatorias. Primero, sacar un resultado favorable en aquella altura de La Paz contra Bolivia. Luego, llegar a Asunción con una mentalidad ganadora y hacerle un buen partido a Paraguay para entrar en puesto mundialista. Y por ultimo, regresar a casa
dispuestos a enfrentar a un Chile que viene con sed de venganza luego de haberles empatado al minuto 90 en Santiago. La misión para estos tres partidos que vienen es ganar 9 puntos y salir de zona de repechaje. Regresaron las ligas europeas y los canales de beIN SPORTS les trae los partidos en vivo de la Ligue 1 de Francia y la SüperLig de Turquía. También, regresa la
Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en su fase de semi-finales a partir del 21 de septiembre. Recuerden que la cobertura exclusiva y el análisis completo está beIN SPORTS, beIN SPORTS en Español, beIN SPORTS XTRA y beIN SPORTS XTRA En Español. Para información de horarios, programación, y donde se encuentran los canales visita beINSPORTS. com y beinsportsxtra.com.
Por Juan Ochoa, Marketing Director beIN SPORTS Para | In News
25 11
26
InMigrantes.News
Agosto 2021
C ole c tivo X| A x xrtistas | Xxx
Agosto 2021
27
InMigrantes.News
Designed by InMigrantes News
C X xole x |cXtivo x x | A rtistas
28
InMigrantes.News
XInmiración xx | Xxx
Agosto 2021
18 South Dr., Manhasset Hills, NY 11040
Compre su casa con...
1.800.571.9488
Nuestros servicios
• Compra y venta de propiedad raíz, residencial y comercial en Nueva York, Miami y Colombia • Prestamos hipotecarios, residenciales y comerciales • Asesoría en inversiones en Nueva York, Miami y Colombia • Renta de inmuebles, residenciales y comerciales
917.2516445
www.megahomegroup.com • info@megahomegroup.com