InMigrantes News ED Septiembre 2021

Page 1

Xxx | Xxx

New York, Septiembre 2021

InMigrantes.News Septiembre 2021 Digital ¡Edición Interactiva!1

Inmigrantes.news

Compre su casa con

www.megahomegroup.com | 1.800.571.9488 • 917.251.6445

Luz Quintero -

PRESIDENTE


1 2

InMigrantes.News

Columnista Inmigración | In News

N Designed by InMigrantes News

ueva York. El Mes Nacional de la Herencia Hispana, el cual va del 15 de septiembre al 15 de octubre, fue creado por el Congreso de USA, con el fin de reconocer la contribución y la influencia de los hispanos en los Estados Unidos. Además, este período de tiempo también destaca las costumbres, la cultura y los logros de la gran comunidad hispana, destacando nuestra unidad familiar y nuestra lengua.

De acuerdo con la Oficina del Censo, en 2019 sumábamos un total de 60.5 millones de latinos o hispanos viviendo en tierras del Tío Sam. Los mexicanos aportan el 61.4 por ciento, seguido de Puerto Rico, 9.6, los centroamericanos, 9.8, suramericanos, 6.4 y los cubanos, 3.9. Los estados con mayor población de origen hispano son: California, Texas, Florida, New York, Arizona, Illinois, New Jersey, Georgia y New Mexico. Un 70.5 por ciento tiene un diploma de secundaria. El 17.6 por ciento posee un título universitario. Los ingresos fueron de 55.658 dólares.

Celebrando nuestra

Hispanid

Por Elizabeth Mora-Mass

SOMOS 60.5 MILLONES DE HISPANOS

Mes Hispana Me s de la Herenc ia |X His x x pana |X xx Xxx Xxx

Septiembre 2021 Septiembre 2021

En 2019, un 5.1 estaba desempleado y un 17.2 por ciento, vivía en condiciones de pobreza. El promedio de vida es de 82.1 años, con 84.2 para las mujeres y 79.9 para los hombres, siendo la mayor causa de muerte, las enfermedades del corazón, cancer, accidentes, derrames y diabetes.

Los políticos

Sonia Sotomayor, jueza de la Suprema Corte. Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional. Miguel Cardona, Secretario de Educación. Ramiro Cavazos, Presidente de la Cámara Hispana de Comercio. Janet Murguia, Presidente y directora Unidos US. Arturo Vargas, Director Naleo. Dolores Huerta, activista mexicana

Los científicos Adriana Ocampo PhD Diana Trujillo PhD

Dr Fernando Valenzuela María Elena Zavala PhD Dr Ricardo Correa Dr Carlos Ponce Anita Quintana PhD Carmela Alcántara PhD Luis Parada PhD

Científicos y Astronautas

Son los investigadores en todas las ramas de la ciencia que dirigen los principales centros de investigación de los EE.UU. George Zanka de Colombia Elen Ochoa de México José Hernández de México Carlos Noriega de Perú

CIENTÍFICOS Y ASTRONAUTAS

Carlos Noriega de Perú Alejandro Mayorkas

Elen Ochoa de México

Otros hispanos influyentes

• Jennifer López, cantante. • José Andrés, chef de alta cocina. • Lin-Manuel Miranda, actor, compositor y cantante. • Rita Moreno, actriz de Hollywood. • Dolores Huerta, activista. • Zoe Saldaña, actriz dominicana • Sofia Vergara, actriz colombiana

POLÍTIC

Arturo Vargas

George Zanka de Colombia

José Hernández de México

Janet Murguia


Mes Me His pana X x xs |de X x la x Herenc ia | Hispana Xxx Xxx

Septiembre 2021

dad

COS

Miguel Cardona

Designed by InMigrantes News

o

1 3

InMigrantes.News

CIENTÍFICOS

Adriana Ocampo PhD

Diana Trujillo

HISPANOS INFLUYENTES

Dr. Fernando Valenzuela

Lin-Manuel Miranda, actor, compositor y cantante

Dolores Huerta, activista Zoe Saldaña, actriz dominicana

Ramiro Cavazos

Anita Quintana PhD

Dr Carlos Ponce

Luis Parada PhD

Jennifer López

Rita Moreno, actriz de Hollywood.

Sonia Sotomayor

Carmela Alcántara PhD

Dr Ricardo Correa

María Elena Zavala PhD

José Andrés, chef

Sofia Vergara, actriz colombiana


4

InMigrantes.News Medio oficial de la Cámara Internacional de Empresarios US

HUGO CARTAGENA Publisher

Luz Quintero

Gerente General

Elizabeth Arias Ojeda

Director Diseño, Diagramación y Web www.inmigrantes.news

Hugo Coronado

Director de Mercadeo y Ventas

Juan Ochoa

Director de Deportes juan.ochoa@bein.com

Nelson Franco Asesor Científico

Dr. Amin Cruz

Asesor Naciones Unidas

Abogado Milton Florez

Editorial

S a lu d o S e p t ie m b re 2 0 2 1

Q

ueridos miembros de la Cámara. Este mes de la hispanidad nos invita a reflexionar sobre nuestros ancestros y la influencia de nuestra etnia en la cultura de los Estados Unidos. El poder económico hispano en el país del Tío Sam es incontrastable.

Asuntos Penales

Abogada Patricia Hallel Inmigración

Araceli Aguilar Salgado Corresponsal en México

Elizabeth Mora-Mass

Columnista de Inmigración

Abogada Claudia Arcila Asesora de Contenido

Edgar Ferreira

Corresponsal en Colombia

Fernando Santos Marketing Digital

Evelio Salgado Foto Periodista

Teléfono:

1.800.571.9488

info@inmigrantes.news Vea nuestra edición digital en: www.Inmigrantes.news Oficina:

18 South Dr. Manhasset Hills, NY 11040 Los diseños publicitarios son exclusividad de InMigrantes News Inc. Está prohibida su publicación o reproducción total o parcial sin autorización escrita de la administración. InMigrantes News, no se responsabiliza por las opiniones expresadas por los columnistas o cartas publicadas, son de responsabilidad exclusiva de los redactores y no refleja necesariamente la opinión de InMigrantes News.

E ditorialX|xSx aludo | Xxx

Septiembre 2021

Somos más de 60 millones de hispanos que contribuimos a la economía con ventas anuales con más de 500 billones de dólares, según un estudio reciente de la Universidad de Stanford.

México, Deportes con la selección de Colombia, el inmigrante destacado, los caballos en el arte y otros tópicos relevantes. Hacemos alusión a la participación de nuestra “IECCUS” en la Conferencia No. 42, Nacional Anual de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC), que se realiza en las Vegas, Nevada, con la asistencia de 260 cámaras afiliadas en toda la Nación y que cobija 4.7

millones de empresas, propiedad de hispanos en los Estados Unidos que son responsables del 78% del crecimiento de la fuerza laboral estadounidense, donde haremos presencia y de la cual “Inmigrantes News” es el órgano oficial. Agradecemos a nuestros lectores su valioso apoyo y sus amables comentarios.

En esta edición hacemos énfasis sobre este aspecto y otros temas diversos como: un vistazo sobre los 20 años del derrumbamiento de las Torres Gemelas, el cambio climático, el caso de Afganistán, la Independencia de

R a m iro C a v a zo s, P re sid e n te & C eo, C á m a ra d e C o m e rc io H isp a n a d e E E .U U .

Hugo Cartagena Fundador Inmigrantes News

Reciban nuestro afectuoso saludo.

Hugo Cartagena

La Cámara Hispana de EE.UU. elige LAS VEGAS como sede de la Conferencia Nacional 2021 Redacción | In News

L

a 42ª Conferencia Nacional anual de la USHCC es la reunión de líderes empresariales hispanos más grande de Estados Unidos. La convención de este

año vuelve a ser presencial del 26 al 28 septiembre 2021 en Mandalay Bay, las Vegas, NV., después de que el año pasado la pandemia obligara a hacerla virtual. La Conferencia contara con representación de 260 Cámaras de Los Estados

Unidos. “La Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos se complace en albergar su Conferencia Nacional 2021 en Las Vegas, Nevada, un estado y una ciudad impulsados por el poder

económico, la tenacidad y la resistencia de las empresas de propiedad hispana”, dijo Ramiro A. Cavazos, presidente y CEO de la USHCC.


Xxx | Xxx Independenc ia | de Méx ic o

Septiembre 2021

InMigrantes.News

Celebración de la Independencia

de

México

E

Redacción | In News

l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la noche del miércoles 15 de septiembre 2021, el Grito de Independencia por segundo año consecutivo sin la presencia de ciudadanos en el Zócalo capitalino debido a la pandemia de COV ID-19. Poco antes de las 23:00

horas (local) el mandatario encabezó un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia, que en este país ha causado casi 270.000 muertes y 3,54 millones de contagios.

La in de pe n de n cia

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, El cura Don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores Hidalgo, a través del repique de las campanas

de su iglesia, a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles. “El periodo de la historia mexicana conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después)

con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento (armado y social) era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto de virreinato”. El 15 de septiembre

es una fiesta patria que los mexicanos celebran con el mayor de los patriotismos, como el punto de partida de su liberación del dominio español. Inmigrantes News felicita a la comunidad mexicana por la celebración No. 211 de su independencia y les desea el máximo progreso para ese importante país de nuestra América Latina.

5


62

InMigrantes.News

V iajar Xxx Turis Viajar | Turismo X x x | Xxx Xmo xx

Septiembre 2021 Septiembre 2021

El Congreso Mundial de Eco

Día Mundial de Por Araceli Aguilar Salgado,

Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México Para |In News

E

Congreso Mundial de Eco Turismo, COMETUR, se celebró con gran entusisasmo el Día Mundial de Turismo el 27 de septiembre, con un panel de expertos en el sector del turismo que se ha diversificado en el siglo XXI, precisamente debido a la crisis que hemos tenido con la pandemia, su crecimiento, las agencias, viajes de aventura, fotográficos, relax, playas y otros. La situación del mundo turístico ha tenido problema, pero también hubo un turismo interno que se fortaleció, es importante concienciar a la población sobre la necesidad de hacer un turismo sostenible, que aporte beneficios a largo plazo a los países y a las comunidades, ayudando al desarrollo. Desde 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) proclamó el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos y su finalidad es hacer conciencia del valor social, cultural, político y económico del sector. El Día Mundial del Turismo 2021 es “Turismo para un Crecimiento Inclusivo” y tiene como objetivo reiniciar el turismo, es decir, abrir el camino para que el turismo se recupere,

generando crecimiento y oportunidades, de manera que permee completamente y con justicia para todos, luego de las afectaciones que trajo la pandemia del COVID-19. El turismo tiene la capacidad de generar crecimiento para todos, incluso aquellos que están fuera del sector, es importante no dejar fuera a nadie, todos los sectores involucrados o no en turismo deben comprender la relevancia de ser parte de la recuperación; la unión de esfuerzos entre gobiernos y la promoción conjunta del turismo permitirá avances más contundentes; la cadena de valor y todo el sistema turístico tienen la responsabilidad de generar inversión y buscar un crecimiento inclusivo y sostenible; además, la educación, concientización y profesionalización del sector, será fundamental para el crecimiento a futuro. El Congreso Mundial de Eco Turismo, COMETUR, esta comprometido con la máxima de que todos debemos

contribuir al crecimiento del turismo, los destinos turísticos per se y la industria privada deben recordar que, sin ellos, el turismo no podría funcionar, que las políticas impuestas y la inversión económica permite condiciones necesarias para el funcionamiento 360º del sector. Alrededor del mundo, el sector turístico es fuente principal de empleo, que sustenta muchos millones de puestos de trabajo, genera una gran actividad económica, siendo responsable del 10% del PIB total. Se estima que genera uno de cada diez empleos, cerca de los 300 millones. Además, estas cifras no paran de crecer año tras año. El Congreso Mundial de Eco Turismo, COMETUR, se propone ser un puente o enlace del turismo, que no solo es sinónimo de mano de obra. Es un sector que, bien gestionado, es fuente de conocimiento, innovación y bienestar para la sociedad. La pandemia de COVID-19 ha

supuesto un retroceso colosal para todos los sectores, pero ha impactado sobre todo en el Turismo. Este año la recuperación, se convierte en confianza cada vez es mayor y el gran avance en la vacunación, aleja el miedo y alienta el deseo de volver a viajar, la reactivación del Turismo ayudará a impulsar el crecimiento y la recuperación social, pero es esencial que los beneficios se distribuyan de manera equitativa, amplia y justa para que pueda llegar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. El Turismo está directamente relacionado con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Contribuye sobre todo a la consecución de los Objetivos 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 12 (producción y consumo responsables) y 14 (vida submarina). El Congreso Mundial de Eco Turismo,

COMETUR, entiendo que el turismo puede ayudarnos a forjar un futuro mejor para todos. Alrededor del mundo, el sector turístico es una fuente principal de empleo, que sustenta muchos millones de puestos de trabajo e impulsa el progreso económico, tanto a nivel local como nacional. Por otra parte, es también un catalizador de igualdad e inclusión. En muchos lugares, el empleo en el turismo ofrece a las mujeres, los jóvenes y aquellos que viven en las comunidades rurales la oportunidad de

mantenerse a sí m familias, así como más plenamente en general. COMETUR p trabajar mano a m el objetivo de for todos los sectore de cada país se conviertan en fuente de empleos y


V Turis mo Viajar X xiajar x | Xxx X|xTurismo x Xxx

Septiembre Septiembre2021 2021

InMigrantes.News

27

o Turismo celebró el

mismos y a sus o de integrarse e en la sociedad

pretende mano con rtalecer es turísticos

desarrollo de las naciones. El auténtico potencial del turismo, en términos de creación de empleo y como motor de igualdad y de desarrollo sostenible apenas se está materializando.

Parte esencial de ese potencial lo conforman la creación de oportunidades de trabajo decente y la contribución al desarrollo de habilidades profesionales. Si se gestiona adecuadamente, el crecimiento continuado de nuestro sector abarcará innumerables oportunidades y logrará que el turismo esté a la altura de su

responsabilidad social a nivel mundial para no dejar a nadie atrás. Ninguna actividad económica, social o humana por sí sola prospera de forma aislada. Por este motivo, los gobiernos e interlocutores de los sectores público y privado colaboran cada vez más para gestionar el turismo de forma responsable y sostenible, así como para velar por que se aproveche

adecuadamente el enorme potencial que encierra. Del mismo modo que la nueva tecnología está transformando cómo viajamos, también modifica cómo trabajamos. El turismo es pionero a la hora de dar a los trabajadores las habilidades y el conocimiento que necesitan para el empleo del futuro.

Designed by InMigrantes News

e Turismo

Asumir este espíritu creativo, incluida una eficaz cooperación con colaboradores en el sector tecnológico y en los círculos académicos, impulsará la creación de más y mejores puestos de trabajo.

Al celebrar el Día Mundial del Turismo, reconozcamos la capacidad transformadora del turismo, juntos, podemos hacer realidad el potencial del turismo de forjar un futuro mejor y más igualitario. El evento del Día Mundial del Turismo a celebrar el próximo día 27 de septiembre, El Congreso Mundial del EcoTurismo COMETUR, presentó el panel de conferenciantes de este importante actividad.


388

Cambio C ambio || Climátic C Xxx X xlimátic x || Xxx X xoox

InMigrantes.News InMigrantes.News Septiembre Septiembre2021 2021

El Cambio clim

sus causas y posibles

Por Edgar Ferreira

A

Corresponsal en Colombia | In News

preciados lectores de Inmigrantes News de New York, el presente artículo está basado en el Quinto Informe de Evaluación del IPCC. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Fundación Biodiversidad, Oficina Española de Cambio Climático, Agencia Estatal de Meteorología, Centro Nacional de Educación Ambiental). Para nadie es desconocido que el calentamiento del sistema climático es inequívoco, tal y como se deduce de los aumentos de temperatura de la atmósfera y los océanos, de la disminución de las cantidades de nieve y hielo, y del aumento del nivel del mar. Muchos de los cambios observados desde la década de 1950

no tienen precedentes. Por esta razón, JuglaresNY en Colombia en conjunto con la Cámara Internacional de Empresarios US y sus organizaciones amigas alrededor del mundo, tales como, Smart Team Builders, Community Center Services, La Jornada Food Pantry en New York, Lavori in Corso en Italia y la Fundación Unidos para Chile, estamos lanzando una campaña global denominada “Bosques de Amor”, para hacer conciencia sobre este álgido tema de tanta actualidad, invitando al mundo a sembrar árboles, poniendo nuestro grano de arena para mitigar el impacto del cambio climático. Incluiremos mensualmente en los

eventos infantiles que realizamos hace largo tiempo. El proyecto “Bosques de Amor” es liderado por la Dr. Adriana Flórez Laiseca, Magister en Medio Ambiente, docente de la Universidad del Quindío, representante de JuglaresNY en el Eje Cafetero Colombiano. Como podemos observar, estamos viviendo ya en carne propia las consecuencias de este fenómeno con la tormenta IDA que azotó a la gran manzana dejando una estela de desastres en nuestro vecindario de Queens, como entre muchos. Si se analizan las emisiones desde una perspectiva sectorial, en el año 2010, el 35% correspondían al sector

energético, el 24% a la agricultura, selvicultura y otros usos del suelo, el 21% a la industria, el 14% al transporte, el 6% a la edificación y el 3% a los residuos sólidos. Se puede afirmar, por lo tanto, que la influencia humana en el sistema climático es clara. Los cambios en el clima observados en las últimas décadas han causado enormes impactos, tanto en los sistemas naturales como humanos, en todos los continentes y en todos los océanos. Entre los impactos observados pueden señalarse: Desplazamiento de numerosas especies hacia latitudes más

altas y cambios en los patrones fenológicos y en las interacciones entre especies, así como efectos negativos en la producción agrícola. Los impactos están afectando a todos los países independientemente de su grado de desarrollo. Desde mediados del siglo XX hemos observado cambios en la frecuencia e intensidad siempre relacionados con la influencia humana. Los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero varían dependiendo tanto del desarrollo socioeconómico como de la política climática. Es muy probable que las oleadas

de calor se produzcan con más frecuencia y serán de mayor duración. Los eventos extremos de precipitación serán cada vez más intensos y frecuentes, el océano continuará calentándose y acidificándose, y el nivel medio global del mar continuará indefectiblemente en ascenso. El cambio climático amplificará cada día los riesgos existentes creando nuevos riesgos para los sistemas naturales y humanos debilitando la seguridad alimentaria, la redistribución global de las especies marinas y la reducción de la biodiversidad en


mático,

s mitigaciones

regiones sensibles y supondrá un desafío en el mantenimiento de la productividad de los recursos y otros servicios proporcionados por los ecosistemas. Con un aumento de temperaturas igual o superior a 2ºC respecto a los niveles de finales del siglo XX, se prevén impactos negativos sobre las cosechas de trigo, arroz y maíz, aunque, excepcionalmente, en alguna zona concreta la producción pueda aumentar. Aumentos en la temperatura global superior a ~ 4°C, combinados con un aumento de la demanda de alimentos, plantearían grandes riesgos a nivel

mundial. Las proyecciones indican que el cambio climático hará que se reduzcan los recursos de aguas superficiales y subterráneas en la mayoría de regiones subtropicales secas, lo cual intensificará la competencia por el agua. Desde una perspectiva de la pobreza, el cambio climático estimado frenará el crecimiento económico, haciendo más difícil la reducción de la pobreza, creando nuevas zonas de pobreza, sobre todo en áreas urbanas y en zonas emergentes susceptibles de hambrunas, previendo que se aumente el desplazamiento de

personas. Muchos aspectos del cambio climático y sus impactos asociados seguirán manifestándose, incluso si se detienen las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero. Por otra parte, los cambios abruptos o irreversibles aumentaran a medida que lo hace la magnitud del calentamiento. Queridos lectores, la mitigación puede ser más eficiente si se utiliza un enfoque integrado que combine medidas para: reducir el uso de energías fósiles en todos los sectores, descarbonizar el suministro, aumentar los sumideros de carbono terrestres.

Septiembre 2021 Septiembre 2021

Las concentraciones atmosféricas de CO2, CH4 y N2 O no tienen precedentes, al menos, en los últimos 800.000 años

Las acciones deben apuntar al desarrollo sostenible siguiendo sendas resilientes, que al mismo tiempo ayuden

a mejorar la producción de alimentos, el bienestar social y la gestión ambiental con respuestas que contemplen la

3 9

InMigrantes.News

energía, el agua, los alimentos, la captura biológica del carbono y la planificación urbanística. Buen viento y buena mar.

Designed by InMigrantes News

Cambio Cxambio C limáticoo Xxx X x || Xxx X x |x| Climátic


InMigrantes.News

Ac A c tualidad | Afganistan A fganistan X x x | Xxx Xxx Xxx

Septiembre Septiembre2021 2021

Afganistán ayer y hoy

para la opinión pública internacional.

Designed by InMigrantes News

4 10

Por Claudia Yamile Arcila Abogada, Doctora en Derecho, Magister en Derecho Público, Especialista en Derecho Constitucional -en ColombiaPara | In News

S

entimientos encontrados generaron las imágenes del retiro norteamericano de Afganistán. Sin embargo, era un final previsible luego de 20 años de intervención estadounidense en el país asiático cuya historia refleja más de un siglo de contrastes, donde el rol de la mujer en el futuro de esa nación es uno de los aspectos más preocupantes

Afganistán fue un protectorado británico desde finales del siglo XIX, hasta 1919 cuando se restauró la monarquía en cabeza de Amunala Khan quien prohibió los matrimonios forzados, suavizó las reglas de vestuario para las mujeres y abrió nuevos centros escolares al que podían asistir las niñas, entre otras medidas que favorecieron las libertades femeninas. Sin embargo, esto cambió en 1929 cuando un derrocado Khan fue sucedido en el poder por Nadir Shah quien reversó las medidas adoptadas por aquel y fue solo tras su asesinato en 1933 que se permitió el regreso de los derechos otorgados por Khan a las mujeres, gracias a las decisiones adoptadas por el nuevo soberano Zahir Shah, hijo del fallecido

mandata hasta 19 mucho m como la derecho 1964. Tra de Zahir gobierno continuó la escola su ingres e incluso en políti mejoró c soviética a un Afg desde 19

En e presiden respaldó muyahid del socia quienes no goza que tien Fue así c Ciclón fin guerrilla en Afgan continuo Ronald R con entr


Ac A A fganistan X xcxtualidad X x x | Afganistan Xxx | Xxx

ario y quien gobernó 973, con normas más modernas, a instauración del o al voto femenino en as el derrocamiento r Shah por un no de izquierda, se ó con el impulso de arización femenina, so a la fuerza laboral o su participación ica, escenario que con la intervención a entre 1979 y 1988 ganistán socialista 978.

ese contexto, el nte Jimmy Carter, ó discretamente a los dines, detractores alismo afgano y s por aquel entonces aban de la reputación nen en la actualidad. como la Operación financió a las as anticomunistas nistán, tarea que o abiertamente Reagan, esta vez rega de armas a los

insurrectos a partir de 1984. Los Talibanes, aparecen en 1994 en Kandahar al sur de Afganistán, era un grupo de jóvenes estudiantes de la etnia Pastun, quienes recibieron instrucción coránica en las madrasas, rechazaban la guerra civil que atormentaba a los afganos, cuya promesa era restablecer el orden, tras el caos que dejó la retirada soviética. Llegaron al poder en 1996, y su interpretación ortodoxa del Corán y el Sunna los convirtió en uno de los regímenes más extremos del mundo musulmán, cuyo propósito era hacer de Afganistán un Estado de la Sharía, en el que medidas como prohibir a las mujeres salir a la calle sin el acompañamiento de un familiar masculino, o la imposición del burka, son solo algunas de las más comentadas.

Septiembre 2021 Septiembre 2021

La vida del Afganistán Talibán no era difundida y solo se hizo famosa tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, cuando el grupo de origen sunita Al Qaeda se atribuyó los ataques terroristas en los que murieron casi 3000 personas. Ese acontecimiento revitalizó un nacionalismo que hizo que muchos se alistaran voluntariamente para luchar contra el terrorismo. Ante la protección que los Talibanes brindaban a Al Qaeda, el presidente George W. Bush declaró la guerra en octubre de 2001, justificando el deber de proteger la seguridad mundial. El balance, después de 20 años de enfrentamientos, arroja un costo que según datos publicados por BBC News alcanzó 978 mil millones de dólares y un saldo de fallecidos que cuenta más de 6200 estadounidenses y 66 mil afganos. El dolor de 2001 se apaciguó y la pregunta de si Estados Unidos debía

permanecer en suelo afgano o no, se hacía cada día mas frecuente. Del saldo positivo se destaca el avance en derechos humanos que permitió a las mujeres regresar a la escuela, a la universidad, al trabajo y a la vida pública, así como como la prohibición del uso del burka, al tiempo que se combatió al terrorismo, contribuyendo a la consolidación social y a la prosperidad de Afganistán. En 2017, el presidente Donald Trump planteó la necesidad de traer a las tropas de regreso y dejar que Afganistán resolviera sus asuntos sin presencia extranjera. Tal vez las peores críticas han recaído en la forma en que se vivieron las dos últimas semanas de presencia norteamericana en Afganistán, que generan incertidumbre sobre el futuro de los afganos

que colaboraron con Estados Unidos y de un número indeterminado de norteamericanos que no alcanzaron a salir antes del 30 de agosto de 2021. Entenderlo exige volver a febrero de 2020 con la firma del Acuerdo de Doha, en el cual Estados Unidos se comprometió a dejar suelo afgano en un plazo de 14 meses -que terminaban en mayo y que el presidente Biden prorrogó hasta agosto de 2021- a cambio de que los Talibanes evitaran que su territorio fuera usado para planear amenazas a la seguridad norteamericana. Otro compromiso consistía en que Talibanes y gobierno afgano harían un alto al fuego para acordar el futuro político del país, pero el presidente Ghani huyó antes de cumplir con ese punto, con el agravante que serían las fuerzas afganas quienes tomarían el control después de la retirada norteamericana para permitir orden durante

InMigrantes.News

la transición, mismas que no ofrecieron resistencia alguna al avance Talibán y se rindieron o huyeron, facilitando de esta manera la toma del poder de facto pues no había con quien hacer la transición. Ahora el gobierno Talibán tendrá que velar por un país tribal de casi 38 millones de habitantes, sumido en la pobreza y el subdesarrollo, por lo que se verá obligado a generar alianzas internacionales ya que su débil economía ha perdido el flujo de capital extranjero con el que contó durante 20 años de intervención, tendrá que buscar el camino para lograr el orden, esta vez bajo la mirada vigilante de la comunidad internacional que rechaza la Sharía y paradójicamente bajo la amenaza terrorista de ISIS que se ha convertido en uno de sus más temibles enemigos gracias a la suscripción del Acuerdo de Doha.

4 11


512

InMigrantes.News

Septiembre Septiembre2021 2021

Me dic ina cxnología Medic ina | Te Tec nología X x |X xx Xxx Xxx

Innovacio en la medicina que rev

Por Araceli Aguilar Salgado,

Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México Para |In News

E

n pleno siglo XXI ya con la cuarta revolución industrial, cabe plantearnos hacia dónde nos llevará la tecnología en la medicina del futuro, estas abarcan todo tipo de productos, dispositivos, equipos, materias, terapias y/o soluciones desarrolladas para el diagnóstico, prevención, control y tratamiento de los problemas de salud. La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con tecnologías sanitarias innovadoras que puedan ayudar a los países a mejorar los resultados

sanitarios proporcionando soluciones rápidas incluso en entornos con escasez de infraestructuras y recursos. Surge el compendio de tecnologías sanitarias innovadoras para la COVID-19 y otras enfermedades prioritarias con un impacto inmediato y futuro mejorar potencialmente los resultados de salud, esperanza, calidad de vida, asistencia y ofrecer una solución a una necesidad médica insatisfecha. El compendio incluye elementos simples que van desde un aditivo blanqueador coloreado, que permite a simple vista identificar superficies y

objetos no esterilizados, hasta equipos más complejos, aunque fáciles de usar, en los objetos se incluyen: medidor de frecuencia cardíaca, para recién nacidos, Cámara termográfica de infrarrojo, radio MP3, solar de cuerda, una planta de generación de oxígeno, oxígeno desplegable, Re inspiración portátil, un sistema de monitorización respiratoria, portátil,

concentrador de oxígeno con energía solar, teleeducación, para covid-19, ventilador, para baja presión de entrada

de oxígeno, un ventilador mecánico, control de presión, ventilador, con batería de mayor duración, detector de rayos X, de doble energía portátil. Entre los productos prototipo están: mascarillas faciales reutilizables, a base de polipropileno, dispositivo óptico de detección de ictericia neonatal, ecografía pediátrica automatizada, equipo

de protección biodegradable equipo de pro personal reutil concentrador y de oxígeno co solar (SPOCC), envasado en b reanimación y UCI con pantalla de forma de onda. En informe publicado por la OMS la semana pasada, el número de adultos de 30 a 79 años con hipertensión ha aumentado de 650 millones a 1,28 en los últimos años y casi la m personas no sa tienen hiperte


Me ina c nología Medic ina Tec nología X x xdic |X x x | Te Xxx Xxx

Septiembre 2021 2021 Septiembre

InMigrantes.News

ones tecnológicas voluciona la salud del mundo teléfonos inteligentes están ampliamente disponibles, incluso en las áreas más remotas o en entornos de bajos recursos. La plataforma basada en software transforma los teléfonos inteligentes

e

o

8 mil millones treinta mitad de estas aben que ensión. Los

existentes en un dispositivo médico capaz de medir la presión arterial con precisión, sin necesidad de agregar ningún otro

Designed by InMigrantes News

personal, e, traje de otección lizable, y compresor on energía ventilador, bolsa de

5 13 13

dispositivo o accesorio. La otra ventaja de la aplicación es que incluso en ausencia de un trabajador de la salud capacitado, los pacientes pueden auto examinarse y controlar mejor su presión arterial. El compendio proporciona una evaluación

completa de las tecnologías, llevada a cabo por un grupo de expertos internacionales que trabajan con equipos técnicos de la OMS, sobre la base de: el cumplimiento de las especificaciones de la OMS en cuanto a rendimiento, calidad y seguridad; idoneidad de cada tecnología se comunican a través de un sencillo sistema de puntuación de semáforos, que indica si el producto es recomendado (para uso sin limitaciones

conocidas); recomendado con precaución (es posible que se hayan identificado limitaciones relacionadas con el mantenimiento y la necesidad de personal capacitado); o no recomendado (inapropiado, inseguro o inasequible) en entornos de bajos recursos; asequibilidad; facilidad de uso; y estado de aprobación regulatoria. Esta información es vital para ayudar a los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y los

donantes a decidir qué productos adquirir, asegurar de que estén fácilmente disponibles en todos los establecimientos de salud, a precios razonables, con calidad garantizada y se pueda tener acceso a la atención médica en todas partes del mundo.


6 14 14

InMigrantes.News InMigrantes.News

Equestrian || Xxx E que strianXxx Cx enter X||xCenter Xxx

Septiembre 2021 Septiembre 2021

E

Por Julio Giraldo

Periodista y Empresario de eventos Para | In News

L

os caballos han sido durante siglos un símbolo de poderío, tradición y belleza, desde la antigüedad han sido orgullo de sus propietarios, familias que han creado verdaderos imperios o dinastías con ejemplares que se destacan en distintas competencias o torneos en donde cada uno de ellos presenta sus mejores animales y montadores,

los que van acumulando victorias representadas en distinciones especiales, trofeos y medallas, creando así un historial con el que se van cotizando local, nacional e internacionalmente, y asimismo caballos y montadores van cotizando sus precios. En la ciudad de Miami, encontramos

a Bonanza Ecuestrian Center, situado en Horse Country que, desde hace 14 años ha logrado posicionarse como el Centro Ecuestre número 1 de la nación en enseñanza y adiestramiento de caballos, ya que año tras año ha ido escalando popularidad y prestigio, pues cuenta con más de 500 estudiantes de todas las edades que una vez capacitados vienen representando a Bonanza en distintos torneos ecuestres obteniendo importantes premios y reconocimientos. Bajo la impecable administración de su propietario Alfonso Berrio

y su esposa Lina Arenas, Bonanza Ecuestrian Center se ha ubicado como la primera escuela ecuestre de la nación, título otorgado en la Nacional 2021, logrando además gran cantidad de premios para sus ejemplares, estudiantes y montadores, así como para el personal calificado con el que cuenta,

en eventos locales y nacionales. Sus extraordinarias instalaciones en la ciudad de Miami (Country Horse) cuentan con hermosas áreas de recreación y esparcimiento, donde los acompañantes de quienes van a aprender pueden pasar un rato agradable y ameno, lo que crea un flujo de visitantes que oscila entre 250 a 300 personas diariamente. Honor a quien honor merece y para nosotros en In News es un verdadero orgullo destacar la extraordinaria e incansable labor de Poncho Berrio -llamado así por sus amigos-, quien ha dedicado su

junt tam en e para cum fam

vida a estos menesteres y quien ahora pone su vasta experiencia en la rama ecuestre. Junto a su esposa Lina trabajan día a día al servicio de sus estudiantes y selectos clientes, quienes se sienten muy orgullosos de que sus hijos asistan a tan prestigioso centro, y disfrutan días enteros de estas instalaciones

pue desd pers eda inte sob cuen cuyo niño espe teni hech se si satis imp sus


Equestrian Xxx Xxx E C enter X xque x || strian X x x || Center

Septiembre 2021 Septiembre 2021

InMigrantes.News InMigrantes.News

6 15 15

to a su familia, pues mbién se ha convertido el lugar predilecto a celebraciones de mpleaños y fiestas miliares.

En Bonanza E.C eden aprender niños de los 2 años hasta sonas de cualquier ad que estén eresados en conocer bre equitación, además enta con terapeutas os programas con os con necesidades eciales los cuales han ido mucho éxito y ha cho que los padres ientan tranquilos y sfechos gracias a los portantes avances de hijos. Así pues, Poncho

Berrio orgullosamente colombiano, se siente muy complacido con el éxito de su escuela, la cual se especializa en Paso Fino y en entrenamiento de caballos y montadores para competencias locales, nacionales e internacionales. El pasado mes de agosto, Bonanza E.C. se llevó los 4

primeros premios de una importante competencia en Tropical Park, entre ellos el premio Amazona de 7 a 9 años, logrado por su hija Valerie Berrio Arenas y también recibieron premios los ejemplares la Encantadora y la Soñadora. El antioqueño Poncho Berrio es padre de 2 preciosas niñas que siguieron sus pasos, Valerie y Melany y se encuentra esta semana con todo su equipo en Ocala Florida, en el Centro Mundial de Competencias Ecuestres en un evento nacional y al cierre de esta edición ya ha ganado importantes premios entre los cuales se

destacan el Campeonato Reservado del Placer de Ana Torrones, así como el Campeonato Nacional Performers con la yegua la Independencia de Santa Ana, el Campeonato Reservado de Placer Amazona 13 a 17 años, Gabriela Barona también Valerie Berrio Amazona de 7 a 9 años, ésta también obtuvo el

reconocimiento como Gran Campeona Nacional en el Campeonato de 7 a 12 años. Esperamos que Poncho y su esposa Lina, sus hijas y todo su staff de entrenadores y montadores, así como el personal especializado que se encuentra ahora en Ocala regresen a Miami con muchos más premios, reconocimientos y distinciones, pues como hay que darle honor a quien honor merece, y esta emprendedora familia se lo ha ganado con su trabajo y dedicación a tiempo completo, para lograr así sus propósitos y sueños, para día a día lograr el éxito que han alcanzado.

Para quienes visiten Miami o la Florida y quieran conocer o saber más sobre BONANZA ECUESTRIAN CENTER pueden buscarlo en Instagram, Facebook y Google o en el teléfono 1305 564 6524 Felicidades a Poncho Berrio y su Familia y ¡Que Viva COLOMBIA!

Designed by InMigrantes News

Escuela de Equitación en la Florida


InMigrantes.News

Inmigrante XXxx stac x x | ado X xx Inmigrante | De Destac ado Xxx

Septiembre 2021 Septiembre 2021

Manuel Zum Envenenamiento con plomo

Peligro asbesto Designed by InMigrantes News

16 7


Inmigrante X x x | XXxx x x | De stac ado Inmigrante Destac ado Xxx

mba

o por o

Septiembre Septiembre 2021 2021

InMigrantes.News

Inmigrante Destacado Por: New York Telepensa Para | In News

Q

uienes se lanzan a la aventura de Emigrar,

normalmente se enfrentan a grandes desafíos antes de ver materializados sus sueños. En esta edición Inmigrantes News, exalta la experiencia del ecuatoriano Manuel Zumba, nuestro Inmigrante Destacado, quien comparte con los lectores aquellas claves que considera necesarias para alcanzar el éxito en la dura travesía que representa hacerlo en un país extranjero. Este emprendedor del país andino llegó a Nueva York el 3 de junio de 1986, con tan solo 21 años e iniciativa

de sobra, se dispuso a convertirse en el gran empresario que es en la actualidad. Luego de un breve paso por Colombia y México, llegó con el corazón lleno de entusiasmo y energía buscando el sueño americano, que pronto logró abrazar y que hoy luego de 35 años de trabajo constante, es fuente de inspiración para quienes lo conocen y siguen sus pasos. Manuel Zumba es un visionario, su primera compañía la creó hace 30 años, la cual se especializa en consultoría ambiental, inspecciones, estimación de peligro por asbesto, plomo entre otros metales pesados y con altos grados de contaminación; pero no ha sido su único emprendimiento, su grupo empresarial cuenta con varias firmas especializadas en consultorías ambientales y energéticas, además de una compañía de construcción y demolición, e inclusive años atrás tuvo su propia firma de real estate. Se vinculó a la industria energética hace 8 años, y desde entonces ha estado trabajando en proyectos relacionados con energía

solar, específicamente en el área de desregulación, lo cual no solo le permite generar nuevas fuentes de trabajo, sino que se ha convertido en una manera de ayudar a los usuarios residenciales a ahorrar gracias a los beneficios gubernamentales, y a enseñarles a sacar ventaja del uso de las tecnologías limpias, con lo cual también contribuye al cuidado colectivo del planeta. El conocimiento adquirido le permite darse el lujo de enseñar la forma en que las personas podrían tener acceso gratuito a la electricidad de por vida, debido a las ventajas que trajo desde 2001 la desregulación energética en Nueva York y a las más de 110 compañías que ofrecen el servicio a bajo costo. Su capacidad de emprendimiento lo ha llevado ha generar proyectos de inversión en toda América Latina, y ya está desarrollando un nuevo proyecto relacionado con la lucha contra la Covid -19, del cual próximamente hará importantes anuncios. En su trasegar por el mundo empresarial en un país tan lejano de la tierra que lo vio nacer, Zumba dice que

también ha tenido desafíos, uno de los más grandes fue el no hablar inglés, pero ese al igual que otros con los que se ha enfrentado, los ha superado gracias a su deseo de aprender, a una fe inquebrantable, a su férrea disciplina y a la total convicción de que los sueños pueden hacerse realidad si hay concentración en la meta. El mensaje que Zumba da a los inmigrantes es que Estados Unidos “es un país de oportunidades”, dice agradeciendo a Dios porque es el lugar que le dio una familia, y le ha permitido ver convertidos en realidad todos sus sueños. “Todo lo que uno sueña acá se puede conseguir, este es un país de oportunidades, simplemente hay que concentrarse, enfocarse, dedicarse, solo hay que pagar el precio, que pueden ser un par de años, ya sea estudiando o preparándose para vivir acá, hay que pensar en echar raíces aquí. El problema de nuestros amigos es que llegan sin definirse, están acá, pero pensando en lo que dejaron allá y sin haberse preparado para vivir acá”. Zumba insiste

en que hay muchas oportunidades, pero hay que apoyarse en personas cuyas experiencias exitosas no solo inspiren progreso, sino que nos enseñen el camino que debemos tomar para alcanzar nuestras metas. Es necesario aprender a escuchar consejos de las personas cuyos conocimientos sirven de guía y ante todo alejarse de quienes llama “roba sueños”, es decir, aquellos que no lograron sus objetivos y quienes cargados de mensajes pesimistas bajan la moral y plantean escenarios negativos e inalcanzables. “Si quiere una opinión, búsquela en una persona exitosa, alguien cuyo conocimiento sirva de guía, si usted es un carpintero, no le pida opinión a un plomero. Hay muchos sitios y grupos como la Cámara donde puede buscar consejo, acérquese a ellos, pregunte y aprenda. Nunca deje de soñar, hay que seguir adelante, si lo hace sin desfallecer en unos pocos años verá los resultados de su persistencia”, dice Zumba.

17 17 7


818

InMigrantes.News

9-11 | R| eRec c ordac 9-11 Xordac x x |ión Xión xx Xxx Xxx

Así viví el Septiembre2021 2021 Septiembre

el día que cayeron las Torres Ge del diario que se propone publicar.od.

Por Elizabeth Mora-Mass

Columnista Inmigración | In News

L

a periodista antioqueña Elizabeth Mora Mass, vivió hace 20 años el atentado contra las torres gemelas en Nueva York, la ciudad en la que reside. Este es su relato que hará parte

El día era radiante. Lo primero que hice fue votar y luego fui a mi trabajo como editora de Beverage World en Español, localizado en el Bajo Manhattan. Ni siquiera en la peor de mis pesadillas podía imaginar que iba a ser testigo directo de un atentado terrorista. Estábamos en la reunión mensual de editores cuando un compañero gritó: “esa avioneta se va estrellar contra las Torres Gemelas”. Corrimos al ventanal. Despacio—como en las películas—el aparato fue arrimándose a la edificación y

se estrelló dejando una estela de humo negro. Ninguno de nosotros hablaba. Demudados mirábamos alelados lo que estaba pasando. Sonó la alarma interna de nuestro edificio. Meses antes habíamos participado en un ejercicio sobre lo que tendríamos que hacer en caso de un desastre: terremoto, maremoto, ataque terrorista... Los altavoces solicitaban la colaboración de aquellas personas que hablaban un segundo idioma y sobretodo, de aquellos que se habían registrado para donar sangre, en especial los donantes que tenían tipo de sangre universal. Los 0 positivos y 0 negativos. La revista hacía parte de un conglomerado de publicaciones especializadas en bebidas, comidas, jardinería, decoración y temas afines. Éramos 15 mil empleados en todo el mundo, pertenecientes a 56 países y hablábamos entre todos 35 idiomas y dialectos. De igual manera, pertenecíamos a todas

las religiones dominantes y algunas variables. El idioma común era el inglés y el racismo, la xenofobia y la discriminacion eran prohibidos por el reglamento. Apenas estábamos registrándonos para enviar los listados a la Coordinación de Desastres, cuando un editor gritó: “Hijos de puta, es un ataque terrorista”. A toda velocidad, una segunda nave se acercaba y, chocó contra la segunda torre.

Horrorizados veíamos arder y derrumbarse los mundialmente famosos “gemelos”, el símbolo—hasta entonces—de nuestra Nueva York, la capital del mundo. Durante varios minutos nadie pronunció una palabra. Perpleja escuché los primeros insultos contra nuestros compañeros musulmanes. Personas que dos horas antes los habían saludado joviales, ahora los maltrataban por su religión.

Las mujere celulares no fun tropel nos fuim puestos de trab un teléfono. Só con mi suegro, muy acongojad en viaje de neg supimos de él h noche. Hacia las on mañana, fuimo sangre. Me saca bolsas. Media d mujeres embar


9-11 cx ordac ión 9-11 ión X x x| R|| Xxx XeRec x ordac Xxx

l 911

Septiembre2021 2021 Septiembre

InMigrantes.News

19 8

es lloraban. Los ncionaban. En mos a nuestros bajo a buscar ólo pude hablar quien estaba do. Stu estaba gocios y no hasta por la

nce de la os a donar aron dos docena de razadas

gemían preguntando si sus bebés por nacer verían la luz del sol. El olor a carne quemada invadía el Bajo Manhattan. Más de dos mil de nuestros hermanos neoyorquinos ardían frente la mirada atónita del planeta. Docenas de personas deambulaban semidesnudas por las calles. Algunos restaurantes ofrecían comida gratis a los heridos y a las mujeres. Cientos de personas caminábamos como sonámbulos, casi todos descalzos. La calle Broadway era una procesión de penas. Casi todos llorábamos de dolor, de impotencia, de angustia, aunque los más desalmados aprovecharon para saquear los negocios, muchos abandonados abiertos, en medio del caos. Otros insultaban y atacaban a mujeres y hombres musulmanes, acusándolos de terroristas y de “estar felices con el ataque”. Las mujeres se vieron obligadas a quitarse los velos y la mayor parte

de la ropa negra que llevaban, mientras que los hombres abandonaron sus turbantes. Los neoyorquinos amables y tolerantes con los inmigrantes se mostraron hostiles y agresivos con personas inocentes, sólo por su apariencia física. El humo negro y el olor a carne quemada nos perseguían como perros de caza. No había forma de esquivarlos. Estuve casi cinco años sin ser capaz de comer carne asada. En la calle 59 se nos apareció la Virgen en forma de volqueta. Nos llevó hasta Queens. De ahí fue fácil llegar a casa. Estuve muchas noches sin dormir. Volver a la oficina fue una odisea mental. El miedo nos agobió por meses. En voz baja nos preguntábamos si el ataque se repetiría ese día. Porque estamos seguros que el ataque terrorista se dará de nuevo. Finalmente, la vida venció. Le doy gracias a Dios por preservar mi vida, por segunda vez, y vivir para contarla.

Des esiigned by InM InMiigrantes News

emelas


20

InMigrantes.News

Septiembre 2021

S alud | P revenc X x x | Xión xx


E A R G lobal S alud ión P roduc tions X xventos x | X|xPx|revenc

Septiembre 2021

InMigrantes.News

Law Offices of Louis Grandelli, P.C.

Designed by InMigrantes News

Desde 1992, nuestros abogados de lesiones de Nueva York han estado sirviendo a nuestros clientes y asegurado numerosos veredictos y acuerdos multimillonarios.

Gracias a mis compañeros del Colegio de Abogados del Estado de Nueva York, por seleccionarnos una vez más a mí y a mi bufete este año como Nivel 1 - Mejor bufete de abogados para litigios, por lesiones personales de demandantes en el área metropolitana de Nueva York. Best Lawyers, es la publicación de revisión por pares, más antigua y respetada en la profesión legal, y es el estándar de oro para precisión e integridad.

MANHATTAN OFFICE

STATEN ISLAND OFFICE

212.668.8400

718.477.1919

90 Broad Street 15th Floor New York, NY 10004

900 South Avenue Suite 55 Staten Island, NY 10314

NOS ESPECIALIZAMOS EN:

Accidentes automovilísticos Accidentes de construcción Muerte por negligencia Accidentes en trenes y subterráneos Explosiones Amianto Fuegos Distrofia simpática refleja (RSD) Lesiones catastróficas Mordeduras de perro Referencias Negligencia médica Accidentes de elevadores, montacargas y escaleras mecánicas • Responsabilidad de las instalaciones • • • • • • • • • • • • •

Bufete de abogados de Staten Island • Responsabilidad por productos y productos defectuosos • Fondo de compensación para víctimas del 11-S

grandellilaw.com

21


10 22

InMigrantes.News

E ntrev ista | Te stimonio X xx | X xx Entrevista Testimonio Xxx Xxx

Septiembre 2021 Septiembre 2021

M M

Entrevista al colombiano Jaime Munévar, la historia reciente de la nación americana. Luego de 20 años, Inmigrantes News, recuerda en compañía del colombiano Jaime Munévar, el día en que la lucha contra el terrorismo cambió para siempre. Hace 26 años cuando el químico farmaceuta Jaime Munévar, salió de Bogotá y llegó a los Estados Por Claudia Yamile Arcila Abogada, Doctora en Derecho, Unidos persiguiendo Magister en Derecho Público, Especialista en Derecho Constitucional el sueño americano, jamás pensó que uno de -en ColombiaPara | In News sus grandes temores lo perseguiría hasta estas tierras lejanas. o ocurrido el 11 de septiembre de Luego de haberse 2001 en los Estados librado de dos atentados Unidos es uno terroristas, en una de las de los capítulos épocas más dolorosas y más estremecedores en

L

desafiantes para Colombia, la ciudad que nunca duerme lo acogió, para mostrarle la rudeza de la vida del inmigrante y la forma de aprender a sobrevivir en un sistema tan complejo como el norteamericano, donde la barrera del idioma, o la necesidad de sobrevivir, llevan al individuo a ganarse la vida de maneras que en su propio país tal vez no habría intentado. Ha contado esta historia en varias ocasiones, siempre sintiendo como el dolor resurge con cada recuerdo, pero insiste en que hacerlo es un homenaje a quienes ya no están, pues es una forma de mantenerlos vivos y de

cumplir la promesa de no olvidarlos nunca. Era martes 11 de septiembre de 2001 y tras terminar a las 7.30 am el turno nocturno en Wall Street Kitchen Bar, ubicado en 70 y Broad Street, Jaime Munévar caminó unas calles para encontrarse con sus amigos en el lobby de las Torres Gemelas, como era costumbre para ellos cuando terminaban sus turnos de trabajo. Allí un grupo de latinos, donde había ecuatorianos, colombianos y hasta un puertorriqueño, compartían un café y las anécdotas del día a día, para luego cada uno retomar sus actividades personales. “Hable con mis

amigos hasta las 8 y 20 más o menos”, señaló Munévar. Lo más impresionante para él, fue “haber hablado unos minutos antes y luego saber que ya no estaban”, es algo que lo conmueve pues con todos generó una relación cercana, especialmente con el caleño Wilder Alfredo Gómez, uno de los 19 colombianos oficialmente reconocidos por las autoridades como fallecido producto de los atentados y con cuya familia pudo encontrarse años más tarde en una ceremonia de conmemoración de la tragedia. Munévar cuenta cómo durante 9 meses

se dedicó a colaborar, tal como muchos otros latinos que se ofrecieron en la recuperación de la zona del desastre en la remoción de escombros, viviendo de cerca la tragedia de quienes, con foto en mano, salían a diario desesperadamente a buscar a sus seres queridos de quienes no tenían noticia desde el fatídico día. Si bien es cierto el gobierno no lo abandonó y pudo aplicar a los beneficios del Fondo de Compensación para víctimas, así como para atención médica; las secuelas han dejado ver los estragos que se acumulan tras la inhalación del


E ista stimonio X xntev x |X x x | Te Entevista Testimonio Xxx Xxx

Septiembre 2021

Me salvé de Milagro a este país en busca de un futuro mejor. Hace esfuerzos para que su iniciativa de pedirle a los presidentes de los países cuyos connacionales cayeron en los atentados, donen un lugar donde se puedan estampar los nombres de los estos héroes anónimos, que en su caso considera que Colombia podría tener ese lugar de recordación en el emblemático Parque del Café, para que cada familia tenga una Zona Cero donde poder brindarles homenaje a sus seres queridos. Jaime Munévar sobrevivió al dolor pero no al recuerdo.

10 23

Jaime Munévar con Bill de Blasio, Alcalde de New York

Jaime Munévar con ex Comisionado Policía NY

Jaime Munévar con Miss América Colombia

Designed by InMigrantes News

material volátil responsable de enfermedades y muertes, ocurridas después de los atentados. Cuenta ocho enfermedades abarcan asma, rinitis, apnea, laringitis, sinusitis, estrés postraumático, reflujo gástrico y depresión, pero la peor de todas es la enfermedad del miedo que genera el solo hecho de pensar que algo como lo ocurrido ese día, volviera a suceder. Actualmente, intenta retomar su vida, y recuerda a sus amigos con la alegría que los caracterizaba, las conversaciones que sostenían de manera habitual en los cambios de turno, a todos como los soñadores que llegaron

InMigrantes.News

Jaime Munévar con Iván Duque, presicente de Colombia

Jaime Munévar con Andrew Cuomo, ex Gobernador de New York


24 24 11

Eliminatorias S InMigrantes.News InMigrantes.News

SSport port || Deporte X x x || XXxx x xs Deportes Xxx

Septiembre Septiembre2021 2021

al mundia

S Por Alex Villada, Marketing Manager beIN SPORTS Para | In News

e acerca la triple fecha de octubre para las eliminatorias sudamericanas al mundial de Catar. Colombia conserva un 5to lugar estable, pero no por mucho tiempo, ya que Paraguay busca entrar a posición de clasificación estando 2 puntos atrás. La Selección tuvo posibilidades de estar entre los primeros cuatro, pero perdiendo puntos valiosos, 4 puntos de 6, en la triple fecha de septiembre, Colombia continua en puesto de repechaje.

Analizando los últimos 3 partidos, La Selección sufrió en la altura de La Paz enfrentándose a un Bolivia que aprovecha cada segundo que se juega en casa. Hubo oportunidad de ganar el partido, pero no se concretó con mas goles. En el siguiente partido en Asunción, vimos a un Juan Guillermo Cuadrado que se montó el equipo al hombro. Lastimosamente, no hubo un buen rendimiento en la delantera y se dejaron perder otros 2 puntos valiosos para entrar a puesto directo en las eliminatorias. Con

un cambio de mentalidad absoluto, jugando en casa con un Metropolitano completamente lleno, con un Miguel Borja haciendo record sudamericano (2 goles en menos de 1 minuto), con un Luis Díaz mágico, con un Juanfer Quintero con la “10” puesta y con un equipo fortalecido, Colombia le dio sopa y seco a Chile en el ultimo partido de la triple fecha. El Profe Rueda deja a todos los colombianos con altas expectativas para los siguientes partidos. Hablando sobre la

convocatoria, el DT tricolor llamó una plantilla con varios cambios a los que se venían observando regularmente. • Las sorpresas: Eder Álvarez Balanta, un jugador polifacético que prácticamente bloqueó a Messi en el partido de Brujas vs PSG y se ganó un cupo en La Selección. La no convocatoria de Duván Vergara, quien tiene un excelente rendimiento actual con el Monterrey de México. • Los que regresan: Yerri Mina y Duvan Zapata


Sudamericanas XXxx x x | XXxx x xs | S Deporte port Deportes Sport

Septiembre2021 2021 Septiembre

InMigrantes.News

al de Catar

supuesta convocatoria de James Rodríguez, pero Rueda nuevamente decide dejarlo por fuera ya que no ha empezado a jugar con su nuevo equipo en Catar, Al-Rayyan. Podemos deducir que la triple fecha de octubre, prácticamente es la mas complicada ya que se enfrentan equipos de posiciones mundialistas. El primer partido es contra Uruguay en Montevideo. Recordemos que el ultimo partido fue para el olvido en Barranquilla bajo el mando de

Carlos Queiroz. Los Charruas se encuentran en la 3ra posición con 15 puntos y a 2 puntos de diferencia con Colombia. Los siguientes encuentros son en casa. Primero, llega el líder de la tabla Brasil, al cual se espera sacar un resultado favorable y que deje sumar puntos para entrar en zona mundialista. Por ultimo, la tricolor con sed de venganza, se ve cara a cara contra un Ecuador que busca permanecer en la 4ta posición. Entre estos dos no hay diferencia de puntos, solo goles, y La Selección quiere vengar ese 6-1 que culminó la

era Queiroz. Colombia tiene un proyecto muy importante en estos tres partidos, sacar 9 puntos y ganarse esa 3ra posición para establecerse como equipo mundialista. Recuerden que beIN SPORTS les trae los partidos en vivo de la Ligue 1 de Francia y la SüperLig de Turquía. También los encuentros de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en sus fases finales. Toda la cobertura exclusiva y el análisis completo está beIN SPORTS, beIN SPORTS en Español, beIN SPORTS XTRA y beIN

SPORTS XTRA En Español. Para información de horarios, programación, y donde se encuentran los canales visita beINSPORTS.com y beINSPORTSXTRA.com. Designed by InMigrantes News

después de perderse la triple fecha pasada por lesión. Jéfferson Lerma, quien vuelve después de ser baja en la Copa América. Johan Mojica, el lateral izquierdo del Elche de España que vuelve a ser parte de los convocados. Los que quedan afuera: Luis Muriel, por decisión técnica. Steven Álzate, por lesión en su ultimo partido con el Brighton. Los jugadores de la liga local Andrés Andrade y Baldomero Perlaza. Por ultimo se esperaba una

Por Juan Ochoa, Marketing Director beIN SPORTS Para | In News

25 11


12 26

CColec ole c tivo tivoX| Xxx |A xArtistas xrtistas | |XXxx xx

Septiembre 2021 Septiembre

Los cab en

Designed by InMigrantes News

InMigrantes.News

Redacción | In News

D

esde épocas antiguas hasta la fecha los caballos han sido los más dibujados y representados en el mundo artístico El reino animal está lleno de una extensa variedad, pero es la naturaleza elegante del caballo la que tiene mas influencia en el lienzo de los pintores. Desde el principio, los caballos han despertado una pasión

y asombro entre los humanos, ya que sus imágenes han sido pintadas en cuevas. Han inspirado novelas, películas y han tenido gran éxito en el mundo artístico, manteniendo a coleccionistas que gastan millones de dólares cada año. Muchos son los artistas que no pueden pensar en otro animal que no sea tan estimulante para pintarlo o dibujarlo, como el caballo. Su elegancia, poder, y velocidad demandan ser capturados por un lápiz, pintura o barro.

“El caballo es fuerte, pero al mismo tiempo, frágil; tiene la capacidad de ser peligroso y dócil”. Puede ser encontrado en los lugares más salvajes, hasta las vastas llanuras estadounidenses (Remington) o un bosque en Gran Bretaña”.

Arte Equino

El arte equino o el caballo en el arte, el animal más representado desde la Prehistoria, y uno de los temas artísticos más antiguos.

Aparece en todos los tipos de medios a lo largo del tiempo, la mayoría de las veces en medio de batallas, en trabajos individuales, como un grupo de personas importantes, o junto a vehículos tirados por caballos. El arte griego muestra una verdadera investigación anatómica, mientras que la Edad Media deja poco espacio para ello. El Renacimiento, especialmente el italiano, ve el apogeo de la estatua ecuestre, convertirse en un género en sí mismo.

Los caballos h en obras de arte a historia, con frecu representaciones batalla. El caballo frecuencia en el ar en parte porque e es significativo co transporte o como de la guerra. La m representaciones famosos caballos obras de arte relac carreras de caballo


C rtistas tivo XColec xole x |c|Xtivo x x | |AArtistas Xxx Xxx

InMigrantes.News Septiembre 2021InMigrantes.News Septiembre 2021

27 2712

ballos n el arte

han aparecido a lo largo de la uencia como del caballo en la aparece con menos arte moderno, el caballo ya no omo medio de mo instrumento mayoría de las modernas son de contemporáneos, cionadas con las os o obras de

arte relacionadas con el vaquero histórico o la tradición de los nativos americanos del oeste de Estados Unidos. En el Reino Unido, se siguen representando escenas de caza de zorros y nostálgicas escenas rurales con caballos. El retrato ecuestre adquiere sus reglas del período barroco. Las representaciones de caballos desnudos son poco frecuentes hasta la llegada de pintores paisajistas flamencos, especialmente el inglés George Stubbs, el «pintor del

caballo», considerado uno de los más grandes conocedores del tema hasta la fecha. El siglo XIX vio una importante producción artística, con Alfred de Dreux, Théodore Géricault o Eugène Delacroix en Francia, Yevgeny Alexandrovich Lanceray en Rusia y el estadounidense Frederic Remington. A pesar de su desaparición utilitaria en el siglo XX, el caballo sigue presente en el arte gracias a muchos modernos, incluidos Pablo Picasso, Leon Schwarz-Abrys, Franz Marc y

Maurizio Cattelan a principios del siglo XXI. Diferentes temas artísticos son la ocasión para poner al caballo en el escenario, más allá de las representaciones militares, el retrato ecuestre y la estatua ecuestre, la fascinación por las carreras de caballos, el caballo árabe, la caza con la caza y el oeste americano, dio lugar a representaciones de caballos. Los caballos a menudo aparecen individualmente en obras de arte, como una montura para una

persona importante, o en equipos, enganchados a una variedad de vehículos tirados por caballos. El arte de la Edad Contemporánea comenzó con las tendencias opuestas de academicismo y romanticismo, que probablemente marcaron el punto culminante de las representaciones equinas dentro de la convención realista; mientras que el arte de vanguardia del siglo XX siguió representando al caballo, pero bajo sus propias convenciones.


28

InMigrantes.News

XInmiración xx | Xxx

Septiembre 2021

18 South Dr., Manhasset Hills, NY 11040

Compre su casa con...

1.800.571.9488

Nuestros servicios

• Compra y venta de propiedad raíz, residencial y comercial en Nueva York, Miami y Colombia • Prestamos hipotecarios, residenciales y comerciales • Asesoría en inversiones en Nueva York, Miami y Colombia • Renta de inmuebles, residenciales y comerciales

917.2516445

www.megahomegroup.com • info@megahomegroup.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.