Trabajador Inmigrante ED Agosto - Septiembre 2019

Page 1

Ti

Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com |

1

Artes Marciales mixtas, furor en niùos latinos Magazine • Edición impresa GRATIS • Agosto-Septiembre 2019 • Aùo 3 - No. 18 • New York

El Paso

El mensaje racista de Trump abre

a las matanzas supremacistas

Un joven supremacista mata a 22 personas para frenar “la invasiĂłn hispana de Texasâ€?


2

| www.trabajadorinmigrante.com | Agosto - Septiembre 2019

Ti

John Zaremba

Brian Brown


Ejemplos de lucha, en tiempos de intolerancia

|

Ti

Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com |

José Pérez:

Llega a Nueva York Universal Logistic International: ‘De la granja a tu casa’

“La actitud mental te lleva a conseguir las metas”

L

Por Orlando Contreras New York

a segunda migración en su vida trajo a José Pérez hasta Nueva York, esta vez ya como empresario importador y distribuidor de frutas, después de vivir seis años en Chile, donde no encontró las oportunidades que si le está brindando Estados Unidos. “Tenemos dos puntos de venta en Nueva York, una bodega en el Bronx y distribuimos al por mayor, con apenas dos meses en esta ciudad”. Son palabras de Pérez, que trabajó en todo lo que puedo en Chile, al igual que en Miami, donde vendió tomates en los semáforos y donde vive su socio y amigo de infancia, Camilo Ramírez, que le despacha la mercancía desde La Florida. Pérez buscó en Miami a su amigo de colegio, que estuvo vinculado al negocio de las frutas en Sogamoso (Colombia), una ciudad agrícola, ganadera y metalúrgica a dos horas de Bogotá, la capital. “Él conocía bien el negocio de las frutas, pero nadie le puso atención en Miami. Ahora, juntos, traemos fruta de varios países y hemos abierto puntos en tres ciudades estadounidenses”, agregó Pérez, que recibe cada día la fuerza de la luz de María Paz, su hija que le ilumina el camino y la esperanza. Él fue el único de la familia que no fue a la Universidad, y hoy es el soporte económico de todos. Director Asesora

Mauricio Hernández

María Gabriella Altamirano Financiera info@altamiranocorp.com

Pero el camino no fue fácil, aunque se ha conseguido en tiempo record. La primera importación de tomates de México llegó podrida por un error del conductor, que no comprobó el sistema de refrigeración. Se salvó muy poco producto, que vendieron en los semáforos de Miami. Poco a poco fueron conociendo del negocio y de sus posibilidades. Hoy importan piña de Costa Rica, aguacates de México, mandarinas de Perú, limón Tahiti (verde) de Colombia, papaya y mango de R. Dominicana y Haití. “Los supermercados nos ayudaron. Nos dieron un crédito que fuimos pagando y el negocio se creció”, recordó Pérez, de 41 años, un hombre sencillo, tranquilo y muy optimista. “Creo en la gente y en los resultados del esfuerzo con organización”, puntualizó. Las redes sociales les ayudaron mucho a la venta al detal, mientras suministraban a los supermercados por cajas. “Cuando traemos el segundo camión con frutas, ya con la experiencia requerida, las ventas se disparan y se regulariza el negocio”, nos confesó Pérez, lleno de energía y contestando el teléfono cada dos minutos. José Pérez, teléfono 786.219.5083 Redactores Mauricio Hernández Orlando Contreras Dirección Elizabeth Arias Ojeda Arte y Diseño earias53@gmail.com Customer Gloria Medina

Comenzó vendiendo tomates en los semáforos de Miami y hoy distribuye y vende frutas en la Florida, Carolina del Norte y Nueva York.

Service immigrantworkerny@gmail.com Tel: 917.500.9014 Distribución Trabajador Inmigrante info@trabajadorinmigrante.com Tel: 347.447.4433

Foto portada Edwin Bercían (EFE) ©Todos los derechos reservados en los contenidos y de propiedad intelectual en los diseños. Prohibida su reproducción

total o parcial sin autorización escrita. Los textos y artículos de nuestros colaboradores son responsabilidad total de sus autores y no compromete la opinión del periódico.

3


| www.trabajadorinmigrante.com | Agosto - Septiembre 2019

4

| Editorial

Ti

Editorial

E

Por Mauricio Hernández New York

n una década, o poco más, los descendientes de latinos estaremos en capacidad electoral para acceder a las altas esferas de la política nacional, aunque la batalla será larga y difícil. “Para 2025, el aumento de la fuerza laboral hispana podría contribuir más al crecimiento del PIB de Estados Unidos que la fuerza laboral no hispana”, según Peterson Institute for International Economics (PIIE)

En poco más de medio siglo, la mayoría de los 60 millones de latinos que han entrado a los Estados Unidos, víctimas de los resultados de las políticas feudales del Sur, han contribuido decididamente en el crecimiento económico de este país

Sesenta millones de latinos o descendientes de latinos viven en Estados Unidos

Trump señala y discrimina a los latinos Las nuevas generaciones son nuestro futuro, ya ciudadanos estadounidenses, con todos los derechos, sin importar su color de piel. Pero debemos apoyarlos para que lleguen a las grandes universidades, y estén preparados para representar y defender a los latinos, la comunidad que más crecerá en las próximas décadas. En 1970 había 9.6 millones de latinos y hoy somos sesenta millones. Casi uno de cada cinco estadounidenses es latino o descendiente de latino.

rico y diverso, gobernado hoy por la intolerancia y el racismo. Los latinos son los responsables del 52% del crecimiento de la población total del país en los últimos 10 años, aportando gente joven y trabajadora. En Europa la población envejece, al igual que sus descendientes en Estados Unidos. Estados Unidos, con más de 327 millones de personas llegadas de todo el Mundo, nos ha demostrado con la llegada de Trump que el racismo no se ha logrado quitar del pensamiento medieval europeo, que trajo el exterminio y la esclavitud al continente americano. Durante la última década, el crecimiento de la población entre los hispanos se ha desacelerado: el número

anual de nacimientos de mujeres hispanas ha disminuido y la inmigración también, particularmente desde México.

Pero el 60% de los hispanos adultos, según el centro de investigaciones Pew Research, dice haber experimentado discriminación o haber sido tratado injustamente por su raza u origen étnico.

Guardiola Pharmacy La farmacia de las familias en Queens 93-12 Roosevelt Ave., Jackson Heights NY 11372

718.672.9700 | Fax: 718.672.9701 • Medicinas para la presión y el colesterol • Prescripciones médicas • Todos los productos para la salud, la estética y la belleza • Cosméticos, limpieza e higiene • Vitaminas y toda clase de medicinas. !SIEMPRE A SUS ORDENES! Miguel Angel Barón, RPH

Tarjetas de crédito.

Aceptamos la mayoría de los seguros. Recogemos tu receta y entregamos medicinas a domicilio GRATIS

¡Hablamos español!

Horario Lunes a viernes: 9am-8pm Sábados: 9am-6pm Domingos: 9am-4pm

Examen de la presión y de la diabetes GRATIS

¡Esmerada atención / Medicinas para todas las enfermedades!

Aplicamos las vacunas contra El Flu, la Neumonía y la culebrilla.


Inmigración

|

Ti

Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com |

5

Negará solicitudes de residencia a los inmigrantes legales que hayan recibido ayudas del gobierno

Trump hace la residencia permanente más difícil Amparado en una ley de 1882, en tiempos de la esclavitud

Stephen Miller, asesor anti-inmigrante de Donald Trump New York Ti | News. Agencias.

E

l Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos anunció que a partir del próximo 15 de Octubre no importa la condición legal del inmigrante, este podrá ser susceptible de negársele la concesión de la residencia permanente si ha recibido algún tipo de ayuda por parte del gobierno. Entre la ayuda solicitada que se considerará al momento de determinar la elegibilidad para una tarjeta de residencia están las subvenciones para la vivienda, los alimentos y servicios de salud como Medicaid. Habrá ayudas a ciertos sectores de la inmigración que no se verán afectados, como mujeres embarazadas, hipotecas y préstamos para estudios. Los refugiados y solicitantes de asilo también estarán exentos.

Los asesores justifican la nueva regla en la Ley de Inmigración de 1882, en tiempos de la esclavitud, que permitía al gobierno de Estados Unidos denegar una visa a cualquier persona que pudiera convertirse en una “carga pública”. La regla ha sido impulsada por Stephen Miller, consejero superior y principal asistente anti-inmigrante del presidente Donlad Trump. El Registro Federal asegura que este cambio garantizaría que las personas inmigrantes “sean autosuficientes y que no dependen de los recursos públicos para satisfacer sus necesidades”.

de Migración, una organización de investigación. Se otorgaron unas 800,000 tarjetas verdes en 2016. Los solicitantes ahora deberán mostrar niveles más altos de ingresos para obtener una visa, y la regla amplía en gran medida, a la lista de beneficios del gobierno que los descalificaría para obtener la residencia en Estados Unidos. Normalmente, para el caso de familias inmigrantes, habría la opción de una declaración jurada de

apoyo, por lo que no necesariamente entrarían dentro de la categoría de ser abordados por la regla de carga pública. “Si tienen una declaración jurada de apoyo que haya sido examinada por un funcionario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), y se cree que el patrocinador puede, de hecho, apoyar a aquellos identificados (más del 125% de las pautas federales de pobreza, que es el estándar), entonces ese sería el final de la

discusión. Allí estaríamos hablando de una gran inmigración legal en este país”, concluyó el dirigente interino. La mayoría de los inmigrantes no residentes, son ilegibles para los principales programas de ayuda hasta que obtienen las tarjetas de residencia, pero la nueva regla amplía la definición de una carga pública que descalifica a más personas.

Los defensores de los inmigrantes han criticado el plan como un esfuerzo por reducir la inmigración legal, sin pasar por el Congreso, para cambiar la ley de Estados Unidos. Según las nuevas reglas, se negaría a más de la mitad de todos los solicitantes de visa basados en la familia, según el Instituto de Política

Inmigrantes durante la ceremonia de naturalización en Los Angeles. Muchas madres de familia se van a ver afectadas por esta decisión. Foto: Eugene Garcia


6

| www.trabajadorinmigrante.com | Agosto - Septiembre 2019

Ti

22 muertos. Los resultados del discurso racista del presidente

| Inmigración

Trump da El Paso ha la intolerancia cero

Ataque supremacista contra hispanos

New York Ti | News resumen de prensa

V

iajo por nueve horas hasta El Paso para “matar a tantos mexicanos como fuera posible”, según las autoridades que tuvieron acceso a su manifiesto. En el Tiroteo, donde murieron 22 personas, ocho de nacionalidad mexicana, tiene atónita a la comunidad Latina en los Estados Unidos y al Mundo entero, no solo por los tintes xenófobos, sino por la influencia y motivación de los discursos racistas del presidente. Las primeras indagaciones

dejaban claro los “potenciales nexos” del atacante con “grupos de odio” tras la aparición de un “manifiesto” con el lenguaje utilizado por los “supremacistas blancos”. Según el “manifiesto”, el ataque fue una respuesta a la “invasión hispana de Texas”. Otras 24 personas resultaron heridas. Al menos 1.000 personas sobrevivieron al tiroteo perpetrado por un joven de 21 años que disparó indiscriminadamente durante 20 minutos con un rifle semiautomático contra las personas que se encontraban en un centro comercial frecuentado por los latinos.


Inmigración

|

Ti

acia El asesino iba preparado para matar, con gafas y cascos especiales y con el AK-47 que seguramente compró en cualquier esquina de Texas, donde la tenencia de este tipo de armas es legal y, para adquirirlas, no se requiere una verificación de antecedentes penales. El Paso tiene una población de 680.000 personas, un alto porcentaje hispano, y está en la frontera con México, al otro lado de Ciudad Juárez. Por allí llega desde hace décadas la inmigración illegal, aunque en los últimos años se ha incrementado sustancialmente con la llegada de miles de familias que huyen de la pobreza y la violencia de Centroamérica. No tardó mucho para que varios sectores del país señalaran la motivación de la matanza como un fiel reflejo de la dura retórica de Donald Trump hacia los inmigrantes. Recordamos el mitin del presidente Trump el pasado mes de mayo en la Florida, cuando uno de sus seguidores sugirió en voz alta ‘disparar’ contra los inmigrantes en la frontera. La multitud aplaudió y Trump apenas sonrío. Trump habló entonces de una ‘invasión’ de inmigrantes por la frontera sur. La primera respuesta a sus palabras racistas e intolerantes ha llegado disfrazada de muerte y xenofobia en lo que podemos llamar como matanzas con motivaciones raciales. La voz del presidente hace eco en los supremacistas blancos.

Treinta y cinco vigilias se realizaron en todo el país para rechazar la matanza y condenar la retórica del Gobierno de Trump contra la inmigración. “Nosotros pasamos de ser los chivos expiatorios de Trump y los supremacistas blancos a ser el objetivo de estas personas, este ataque es el resultado concreto de la política de nacionalismo blanco de Trump“, dijo a la agencia Efe Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON). Recordamos otro crimen de tinte racista, el que terminó con la vida del ecuatoriano Marcelo Lucero el 8 de noviembre del 2008, emboscado por un grupo de jóvenes blancos que lo golpearon y apuñalaron como parte de un ritual de “cazar hispanos”. “Los hispanos tomarán el control del Gobierno local y estatal de mi amado Texas”, decía el manifiesto que se le encontró al asesino, según el New York Times. Otras de las salidas geniales de Trump se le escuchó el pasado 14 de Febrero en una escuela donde fueron tirotedas 17 personas; entonces el afamado presidente dijo: “Si hubieran maestros expertos en armas de fuego, podrían terminar el ataque muy rápido”. En lo que va de año, se han producido más de 200 tiroteos múltiples en Estados Unidos que han dejado al menos 250 muertos.

Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com |

7


8

| @inmigrantsport.com www.trabajadorinmigrante.com | Agosto - Septiembre | Agosto - Septiembre 2019 2019

Ti

Nitzy Castro, maestra United Tae Kwon Do Center en la 93 y 37 Ave.

| Deportes

“Preparamos niños campeones en Queens” Por Orlando Contreras New York

N

itzy Castro soñaba de niña con ser un Power Ranger, pero a su mamá le parecía que no era lo apropiado para una niña. Por eso el día en que el maestro de la escuela de Brooklyn donde trabajaba de recepcionista le insistió en entrar a practicar no lo dudó ni un minuto. Hoy, después de 14 años y con cinturón negro III Dan, es la instructora principal de la Escuela United Tae Kwon Do Center de la 91-09 con 37 Ave, en Jackson Heights. “Me estoy preparando para el examen del IV Dan, pero lo quiero hacer en Korea”, nos dijo Castro, que hoy enseña a más de 100 personas Tae Kwon Do y artes marciales mistas, con su equipo de instructores, los tres también cinturones negros III Dan: Jazmine Tepoz, Melvin Nocelotl y Michael Cordero. Un día el maestro Fabricio Rodríguez le insistió que entrara a clase. Entró y ya se quedó para siempre; entonces tenía 18 años y hoy tiene 32. “Hay niños de todas las nacionalidades, pero la mayoría son mexicanos y ecuatorianos. También tenemos peruanos, colombianos, filipinos,

thailandeses y de muchos países, pero la mayoría son latinos”, dijo esta joven neoyorquina, que nació en Trujillo (Perú) y llego de pocos meses a esta ciudad. “Hay niños de esta escuela campeones. Competimos en muchos torneos. Precisamente ahora estamos practicando para una competencia. Nuestra meta es formar bien a los niños para llegar a US Open para que puedan ir a los nacionales, estatales y demás torneos oficiales”, agregó Castro, que trabajaba con el equipo junior que lleva muchos años a su lado. “Todas estas competencias les da puntos que les permitirá acceder al US Open”, puntualizó. Para la practica de las artes marciales no hay edad. “El nene más joven tiene 3 años. Empezó con nosotros a los dos años y medio.Y el mayor tiene 58 años. El llegó con muchos problemas de salud, pero el Tae Kwon Do le ha cambiado la vida; está más saludable, se siente más fuerte. Ya lleva conmigo siete años”. Y usted, ¿a qué espera? Master: Fabricio Rodríguez Head Instructor / Program Director: Nitzy Castro Unitedtkdjh@gmail.com Tel: 718.565.1633

Taekwondo construye carácter, concentración, autodisciplina, autoestima, autocontrol, actitud ganadora. Preparamos a campeones a nivel internacional Instructor y director Programa: Nitzy Castro (III Dan) 91-09 37th Ave., Jackson Heights NY 11372 • Tels: (+1) 718.565.1633 • Instagram: Unitedtkd_jh Email: Unitedtkdjh@gmail.com • www.unitedtkdcenters.com/jackson-heights-37th-av • Youtube/United TKD Center


Deportes |

Ti

Agosto - Septiembre 2019 | @inmigrantsport.com | Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com

Ricardo López, ex

campeón mundial Kikboxing

Suplemento Deportivo • Edición impresa GRATIS

Dos campeones

ecuatorianos del UFC y del Boxeo

Artes Marciales Mixtas y Boxeo (I)

Niños de Queens practican más artes marciales que fútbol

Marlon ‘Chito’ Vera, siete victorias en el peso Gallo en el UFC. Por Mauricio Hernández New York

A Arnold González, hijo de inmigrantes ecuatorianos, dos veces campeón nacional en Estados Unidos

nivel competitivo, cada vez más la comunidad latina se apunta a un gimnasio o a una escuela de artes marciales mixtas, que en el caso de los niños es más notorio, incluso desplazando a la practica del fútbol. Cientos de academias de artes marciales mixtas, con instructores de todos los países, encontramos en las calles de los distritos con más latinos. Solo a lo largo de la Roosevelt y sus

alrededores hay más de cien. Vistamos a dos escuelas en este primer informe sobre las Artes Marciales Mixtas y el boxeo en Queens, donde la influencia de los éxitos de mexicanos y brasileños han contagiado a otras comunidades. Astoria tiene el récord de academias donde los profesores son brasileños y enseñan su particular jiu jitsu que los tiene en la élite del UFC. Ademas de las leyendas mexicanas, el país que tiene más campeones del Mundo de boxeo y donde también brilla en las artes

marciales mixtas; y de los éxitos de los brasileños, con grandes triunfos en el octágano, este deporte ha ido tomando fuerza en varios países latinos, y en sus inmigrantes en Estados Unidos. Un ejemplo de ello lo vemos en el manabita Marlon ‘Chito’ Vera, un ecuatoriano que a sus 26 años ha tenido en el peso Gallo (135 libras) siete victorias en el octágono del UFC. En el boxeo, se vislumbra también una leyenda internacional en los puños de Arnold González, dos veces campeón de Estados Unidos y hoy manager de Pacquiao.

9


| Agosto - Septiembre @inmigrantsport.com | Agosto - Septiembre 10 | www.trabajadorinmigrante.com 2019 2019

| Deportes

Ti

America’s Finest Karate & Kikboxing Academy Queens: Maestro Ricardo López

N

“Trabajamos contra la obesidad infantil�

os encontramos al maestro Ricardo LĂłpez, ex campeĂłn mundial de Kikboxing, que practica desde los nueve aĂąos las artes marciales. Su esposa y su hijo Richard, que ya es cinturĂłn negro a los 13 aĂąos, trabajan junto a ĂŠl en la escuela. LĂłpez lleva 31 aĂąos practicando las artes marciales y se retirĂł de las competencias hace apenas cinco meses,

despuĂŠs de haber llegado a campeĂłn mundial de Kikboxing. Practicaba en Santa Catalina Cuatepec, Puebla, el karate japonĂŠs, desde los 14 aĂąos, cuando tuvo su primer maestro. Pero desde los nueve aĂąos jugaba al karate en la calle en un barrio humilde de MĂŠxico. “Vi una pelĂ­cula de Bruce Lee y eso me llamĂł la atenciĂłn. Practicaba con revistas que comprabaâ€?.

Hoy su pasiĂłn la lleva a su escuela. “Trabajamos contra la obesidad de los niĂąos y para que adquieran disciplina; trabajamos tambiĂŠn para los jĂłvenes, para los mayores; para toda la comunidad, donde la obesidad es muy altaâ€?, nos dijo LĂłpez en su escuela de la Junction Blvd, en Corona. “No he parado, gracias a Dios nunca he tenido una lesiĂłn grave. Pare en el

91, cuando lleguĂŠ a este paĂ­s, unos siete meses, mientras me instalabaâ€?, agregĂł este mexicano que ostenta en su palmares seis cinturones: campeĂłn interestatal del Estado de Nueva York, CampeĂłn nacional de Kikboxing, campeĂłn nacional de Muay Thai, CampeĂłn internacional de MĂŠxico en Muy Thai, entre otros. Tiene 49 aĂąos.  â€œLos niĂąos aquĂ­ practican de todo: karate japonĂŠs, Kikboxing; competimos en

varios campeonatos en diferentes estilosâ€?, indicĂł. “Tenemos un Team Mexicano que entrena en nuestra escuela y motiva a los niĂąos del vecindarioâ€?, puntualizĂł. “Nosotros bailamos al ritmo que nos toquenâ€?, dijo sobre las competiciones de los niĂąos, donde hay ecuatorianos, colombianos, venezolanos, Chinos, japoneses, entre otros. “Tengo varios grupos de muchas nacionalidadesâ€?.

  ­  Â€Â‚ƒ Â?„ Â

 Â?Â?Â?  Â?Â


Deportes |

Ti

Agosto - Septiembre 2019 | @inmigrantsport.com | 11 Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com

Jeri’s Mix Martial Arts: Maestro Jery Edison

“Con tanto racismo, los niĂąos deben estar preparados para cualquier situaciĂłnâ€? Por Mauricio HernĂĄndez New York

L

legĂł a Nueva York en el 88, con 19 aĂąos. Lleva 45 aĂąos en las artes marciales mixtas. ComenzĂł en MedellĂ­n, a los 16 aĂąos, en una escuela, con el Taekwondo; luego practica el Kung Fu y el judo. LlegĂł a Estados Unidos cuando tenĂ­a 29 aĂąos, con cinta negra. “AquĂ­ quise comenzar de abajo, con cinturĂłn blanco, pero el profesor me asignĂł un verde y pronto ya estaba de nuevo con el cinturĂłn negroâ€?, dijo Jeri, que trabaja junto a su esposa, cinturĂłn verde, y su hijo de 12 aĂąos, cinturĂłn negro. ComencĂŠ con la academia cuando recibĂ­ el Tercer Dan, en mi casa de Jackson Heights, con dos niĂąos. Pero la seĂąora del piso de abajo tocaba el techo de su apartamento con la escoba, por lo que tuve que rentar un espacio para baile. Desde hace doce aĂąos comenzaron a llegar mĂĄs niĂąos. Llevan 10 aĂąos en la Roosevelt con 82. “Es super difĂ­cil mantener una escuela por tantos aĂąos. He visto que muchas academias grandes han tenido que cerrar por los elevados precios de la renta. Los padres tienen un gran amor por los hijos,

y por esto mismo deberĂ­an inscribirlos en una escuela de Martial Arts. Si los niĂąos tienen amor y practican esta disciplina tan hermosa, acompaĂąado de un gran maestro, serĂ­a mucho mejor la Sociedad y podrĂ­amos reducir el alto consumo de drogas, la obesidad y alejar a los niĂąos de tanto peligro que hay en las calles.  El odio racial es horrible, y tenemos que preparar a los niĂąos, a la juventud. Lamentablemente los padres hoy solo trabajan, trabajan y trabajan y el entretenimiento de sus hijos en un celular, mientras les crece la barriga.  La mayorĂ­a de sus 60 alumnos son hijos de mexicanos, pero tienen de todas las nacionalidades. “TambiĂŠn vienen muchos ecuatorianos, argentinos, mientras que colombianos son muy poquitosâ€?, dijo en la sede de su escuela, donde trabaja tambiĂŠn con su hijo, tambiĂŠn cinturĂłn negro, y con su esposa mexicana.  Tenemos niĂąos desde los cuatro aĂąos hasta un alumno de 70 aĂąos. El 75 por ciento de sus alumnos son niĂąos. ‘La mejor disciplina para mi es el Taekwondo, pero tiene que estar acompaĂąado con el Braziliam Jiu Jitsu. Entonces estĂĄ preparado para enfrentar cualquier situaciĂłn de ataque. Su esposa es cinturĂłn rojo. ÂżY se conocieron peleando? No, a ella le gustaba mucho el deporte y yo la animĂŠ a practicar artes marciales.

 Â? Â? Â? Â? Â?Â? Â?  ­Â? Â? Â?Â? €€€ Â? Â? Â? ‚Â? Â? Â? Â?


| Agosto - Septiembre @inmigrantsport.com | Agosto - Septiembre 12 | www.trabajadorinmigrante.com 2019 2019

| Deportes

Ti

Queens Taekwon-Do Center: Rubén Suárez, maestro de maestros, cinta negra VIII Dan.

“Formamos niños con grandes valores”

Por Mauricio Hernández New York

S

i formamos a los niños con buenos valores morales tendremos una sociedad con mejores valores morales”. Son palabras de Rubén Suárez, más de 27 años preparando a campeones en Jackson Heights, los últimos años varios campeones mundiales. El Taekwondo es para él una forma de vida, una forma de ser, “más allá del show de la UFC”. Suárez es de los maestros

clásicos, un maestro de maestros con quien se han preparado muchos de los que hoy están llegando a la cumbre. Pero también de los que ya se están retirando de campeonatos, como el maestro Ricardo López, mexicano campeón mundial de Kikboxing, que hace 25 años se preparó Suárez. “Rubén es un gran maestro, aprendí taewokondo con él”, dijo López, que hoy tienen su academia en la Junction, a una milla de allí. “Más que un deporte, más que artes marciales, el Taekwondo es un

camino al desarrollo social”, es la frase del maestro, que ha formado en su academia campeones del Mundo, una academia con mucho nivel. “Estamos muy contentos de trabajar con niños. Este deporte les va a dar autoestima, disciplina y seguridad en estos tiempos tan intolerantes”, dijo el maestro Suárez, que trabaja junto a una de sus hijas, también cinturón negro. El Queens Taekwon-Do Center abrió sus puertas en marzo de 1992 en un pequeño

Más que un deporte, más que artes marciales Un camino social de desarrollo

Maestro Rubén Suarez 89-18 Roosevelt Ave., Jackson Heights NY 11372 • Tel: 718.639.6998 Website: www.qtc-itf.com • email: mastersuarez@qtc.itf.com

estudio de la Roosevelt Ave. y 88th, a pocos metros de su academia. Hoy tienen más de 200 estudiantes activos y ofrece un horario flexible para niños y adultos de todas las edades. Los instructores son reconocidos incluso internacionalmente por su técnica y experiencia en competiciones; son de primera categoría en la capacitación física y técnica de sus estudiantes. En los

últimos 20 años, el Maestro Suárez ha promovido a más de 150 estudiantes de cinturón negro en su escuela, incluidos 20 a nivel de instructor. La escuela de Suárez ha sido la casa del Campeón del Mundo Junior 2009 (Patrones), Danny Perlaza; el Campeón del Mundo Junior en Sparring, Stephanie Suárez; y el 2 veces Campeón del Mundo en combate, Julio Carlos, entre otros.

Colombia 2019 ITF International Championship Santiago de Cali (Colombia) Coliseo El Pueblo - Nov 9 y 10 de 2019 www.copacolombiaitf.com


Deportes |

Ti

Agosto - Septiembre 2019 | @inmigrantsport.com | 13 Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com


14 | www.trabajadorinmigrante.com | Agosto - Septiembre 2019

| Salud

Ti

Alta presión sangu La presión arterial alta no se puede curar

BARON PHARMACY 718.406.9196

Necesita tomar medicamentos, probablemente de por vida

Por Ed H. Hosseinipour, Rph, CCO Farmacéutico clínico especializado

L

a presión arterial es la fuerza de la sangre que empuja contra las paredes de las arterias a medida que avanza a través del cuerpo. Como el aire en un neumático o el agua en una manguera, la sangre llena las arterias hasta el punto. Del mismo modo que demasiada presión de aire puede dañar un neumático o empujar demasiado agua a través de una manguera, pudiéndola dañar, la presión arterial alta puede dañar sus arterias, lo que conduce a

La presión arterial alta no controlada aumenta el riesgo de enfermedades graves, incluido un ataque al corazón y un accidente cerebrovascular. afecciones potencialmente mortales como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. La presión arterial está determinada tanto por la cantidad de sangre que bombea su corazón como por la cantidad de resistencia al flujo sanguíneo en sus arterias. Cuanta más sangre bombea al corazón y más estrechas son las arterias, mayor es la presión arterial.

Puede tener presión arterial alta (hipertensión) durante años sin ningún síntoma. Incluso sin síntomas, el daño a los vasos sanguíneos y al corazón pueden ser detectados. La presión arterial alta no controlada aumenta el riesgo de problemas de salud graves, incluido un ataque al corazón y un accidente cerebrovascular. La presión arterial alta generalmente se desarrolla durante muchos años y afecta a casi todos, pero afortunadamente se puede detectar fácilmente para poder comenzar a trabajar con su médico para controlarla. Síntomas. La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen signos o síntomas, incluso si la lectura de la presión arterial alcanza niveles peligrosamente altos. Algunas personas con

Etapas de hipertensión (presión arterial alta) presión arterial alta pueden tener dolores de cabeza, dificultad para respirar o hemorragias nasales, pero estos signos y síntomas no son específicos y generalmente no se presentan hasta que la presión arterial ha alcanzado una etapa grave o potencialmente mortal. Diagnóstico. Para medir su presión arterial, su médico o especialista le colocará en el brazo

un medidor de presión arterial inflable. Una lectura de la presión arterial, dada en milímetros de mercurio (mm Hg), tiene dos números. El primero, o superior, mide la presión en las arterias cuando late el corazón (presión sistólica). El segundo, o menor, mide la presión en las arterias entre latidos (presión diastólica). La presión arterial normal es golpe 120/80.

Toda su atención médica necesita una parada

Farmacia Latina

especialidad de Farmacia

Rx

Vacnación

entrega Opciones

Medical Supplies

• Etapa 2 ó hipertensión leve: 140/90 a 159/99. • Etapa 3 ó hipertensión moderada: 160/100 a 179/109. • Etapa 4 ó hipertensión severa: 180/110 o superior.

¡Siempre a sus orden para servirle!

cuerpos de cadetes milkitares

Con nosotros, su salud es lo primero. With US, your health always comes first 93-05 37th Ave., Jackson Heights NY 11372

• Etapa 1 ó prehipertensión: 120/80 a 139/89.

Free Delivery / Servicio

718.406.9196 | Fax: 718.406.9701 |

baronpharmacy@gma


Salud |

Ti

uínea

Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com | 15

BARON PHARMACY 718.406.9196

Ambos números en una lectura de presión arterial son importantes. Pero después de los 50 años, la lectura sistólica es aún más significativa. La hipertensión sistólica aislada es una afección en la cual la presión es normal (menos de 80 mm Hg) pero la presión sistólica es alta (mayor o igual que 130 mm Hg). Este es un tipo común de presión arterial alta entre las personas mayores de 65 años.

nes,

o a domicilio gratuito

ail.com | www.baronpharmacy.com

Medicamentos. La mayoría de esta amplia gama de medicamentos son agrupados en cuatro tipos principales, que son los más usados: inhibidores de la ECA, Bloqueadores de los receptores de angiotensina, Bloqueadores de los canales de calcio y diuréticos tiazídicos. Baron Specialty Pharmacy recomienda aprovechar al máximo su medicamento

La presión arterial alta no se puede curar, y si necesita tomar medicamentos, lo hará probablemente de por vida. Si se detiene, su presión arterial aumentará o retrocederá de nuevo. Es muy importante seguir tomando sus medicamentos, incluso si no se siente mal. Al mantener baja la presión sanguínea protege su corazón y vasos sanguíneos de daños y enfermedades. Incorpore sus medicamentos para la presión arterial en su rutina diaria: tómelos a la misma hora todos los días y adquiera el hábito

de tomarlos. Esto te ayudará a conseguir el mayor beneficio de ellos. Siga el estilo de vida correcto

• Comida saludable, disminuya la sal en su dieta, mantenga un peso saludable, incremente la actividad física, limite el alcohol, no fume,

maneje el estrés, controle su presión arterial en casa.

O b t e n g a consulta. Baron Specialty Pharmacy colabora estrechamente con los médicos, no dude y hable con su farmacéutico clínico en Baron Specialty Pharmacy para obtener más información sobre qué tipo de medicamento le beneficiaría más según su Terapia actual.

Su única parada en la tienda farmacéutica Salud y Bienestar Baron farmacia le ofrece la comodidad de poder encontrar todas sus necesidades farmacéuticas en una tienda. Como una farmacia de servicio completo, ofrecemos una amplia gama de productos y servicios que se pueden elegir en función de sus necesidades.

BARON PHARMACY INC. 718.406.9196


16 | www.trabajadorinmigrante.com | Agosto - Septiembre 2019

Ti

| Medio Ambiente

El plástico ahoga el Planeta

Del Paraíso al infierno

Más de 8.300 millones de toneladas vertidos a la naturaleza desde hace 70 años New York Ti | News

L

as emisiones de gases de efecto invernadero han estado calentando el Planeta alrededor de un grado desde los tiempos preindustriales, hasta llevarlo a la emergencia climática de hoy y de la que nos arrepentiremos en una pocas décadas si no hay políticas reales y severas para frenarlas.

El aumento de la temperatura está provocando también que el nivel del mar crezca a niveles preocupantes. Francisco Mir, investigador del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, asegura que “los deshielos de los polos añaden más agua a los océanos, agravado por la absorción de calor que provoca una expansión térmica de las aguas, que termina aumentando su volumen”.

La superproducción y consumo de plásticos no reciclables, sumado al cambio climático tan severo por el calentamiento global, están dando ya señales claras de alerta de que avecinan inundaciones y fenómenos atmosféricos incontrolables y de grandes dimensiones.

O dicho de otra forma, que los niveles del mar van a subir considerablemente y muchas ciudades costeras van a desaparecer, incluida Nueva York. La sensibilización juega un papel muy importante en la concienciación de la Sociedad. Pronto será obligatorio cambiar la materia de Ciencias Sociales y Geografía por Medio Ambiente, para aprender a cuidar lo que entonces nos quede.

Los residuos sin control están matando la flora y la fauna en todo el Planeta. Varias especies de animales se están extinguiendo por la desmedida contaminación del hombre y el desprecio de las grandes corporaciones.

NASA Earth Observatory


Medio Ambiente |

Ti

Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com | 17

¡El Ártico en llamas!

Incendio forestal EE.UU.

Groenlandia

Bulgaria - Dimitar Dilkoff

Deshielo Groenlandia

Indonesia Enny Nuraheni

kenia - Ben Curtis

alor, fuego y deshielo, es la situación que viven este verano las regiones árticas, que también están sufriendo episodios de altísimas e inusitadas temperaturas. Los países y regiones ribereñas del océano ártico (particularmente Alaska, Canadá, Siberia, Groenlandia y sus aguas oceánicas) registran un calentamiento mucho más acusado que el resto del planeta. Después de el junio más cálido registrado en la historia de la región del Ártico, julio ha llegado con más de 100 incendios forestales que han calcinado grandes extensiones en el círculo polar ártico. En Rusia, 11 de 49 regiones están

experimentando incendios forestales y algunos siguen no se consiguen controlar dadas las elevadas temperaturas y el intenso viento que aún se están registrando. El círculo polar ártico ha sido azotado con incendios de dimensiones equivalentes a 100.000 estadios de fútbol en Alaska y Siberia y temperaturas récord de más de 30 grados, mientras que lluvias sin precedentes azotan a los Estados Unidos. Los expertos piden a los Gobiernos y las poblaciones del norte y el centro de América que se preparen para enfrentar las olas de calor que se avecinan.

En Groenlandia, también llevan días viendo el fuego avanzar y ya han ardido grandes extensiones de bosque en las inmediaciones de Sisimiut. Las temperaturas en las regiones árticas se han disparado este verano y han provocado condiciones muy favorables para los incendios forestales. El 31 de julio fue el día con un derretimiento más grande (desde al menos el año 2012). El 60% de la capa de hielo perdió al menos 1 milímetro mientras que se vertieron en el océano más de 10.000 millones de toneladas de hielo. Bélgica, Alemania, Luxemburgo, los Países Bajos y el Reino Unido tuvieron el día 25 de

julio las temperaturas más altas de su historia (desde que se hacen registros). París también tuvo una temperatura más alta que se recuerde en un verano, con 42,6 °C.

de la ingeniera medioambiental Jenna Jambeck, había más de ocho millones de toneladas en el agua. Según la experta, la cifra se duplicará para 2025 si no se hace nada. Foto: Dimitar Dikoff. II. Líbano. Gaviotas buscan comida cerca de un área de descarga de aguas residuales en la costa de Ouzai, al sur de Beirut (verano de 2018). En esos meses, muchos ciudadanos libaneses se abstuvieron de ir a la playa tras la alarma de los informes de contaminación. Joseph Eid AFP III. Kenia. Un hombre camina sobre una montaña de plástico mientras carga un saco de botellas en el basurero del barrio de Dandora en Nairobi. Su objetivo es venderlas y reciclarlas. Ben Curtis (Ap).

C

El desastre en imágenes El uso excesivo de este material flexible, barato y útil en tantos sectores es hoy un grave problema medioambiental. El mundo reacciona y ha iniciado la difícil batalla de reducir su tóxico impacto I. Bulgaria. Los voluntarios se abren camino entre la basura que flota en el río Vacha Dam, cerca de la ciudad de Krichim. Intentan despejar una presa llena de botellas de plástico y otros residuos. De acuerdo con la investigación

Negocio Workerscomp Contratistas Auto Casa Salud Vida Botes Motocicletas 76-11 37th Avenue, Suite 203, Jackson Heights NY 11372

Tel. 718.899.4418 • Fax 718.899.5998 • egiraldo@aol.com


18 | www.trabajadorinmigrante.com | Agosto - Septiembre 2019

| Ejemplos de lucha

Ti

Egan Bernal 1er latino en ganar el Tour de Francia

Fabio Parra y Lucho Herrera abrieron el camino en los años 80 a los ciclistas colombianos; en la última década vienen destacando Nairo Quintana y Rigoberto Urán, entre otros. Los colombianos son reconocidos por ser los mejores escaladores del Mundo. Por Mauricio Hernández New York

E

gan Bernal pertenece a una nueva generación de ciclistas colombianos que son buenos en todos los terrenos: montaña y plano y velocidad. A Bernal le tocó el turno este año de liderar el equipo, tras haber sido gregario de las estrellas del Ineos (Sky, hasta hace poco), que con siete triunfos en ocho años, es considerado como uno de los

mejores equipos de ciclismo del mundo. Egan es el primer no inglés del equipo en ganar un Tour de Francia: Bradley Wiggins (2012), Chris Froome (2013, 2015, 2016 y 2017) y Thomas (2018), todos mayores de o en los 28 años. Además de ser el primer colombiano y latinoamericano en conseguirlo Hoy se habla de la era de Egan Bernal, como la han tenido grandes leyendas del Tour de Francia en la carrera por etapas en carretera más importante

Egan Bernal llega con solo 22 años a la cumbre del ciclismo mundial. Nació en Bogotá, se crió en Zipaquirá (a 2.700 metros de altitud), se formó en Italia y terminó en el mejor equipo del mundo.

del Mundo: Bernard Hinault, Miguel Induraín, Laurent Fignon o Chris Froome… Los medios internacionales más importantes destacaron en sus portadas el triunfo de Bernal, a quién vislumbran ya una larga temporada de éxitos debido a sus cualidades atléticas y a lo mostrado en el Tour de Francia 2019.

Pollos Mario 37 Ave. El Palacio de los frisoles - Steak House & Seafood Presente en el Desfile de las Flores ¡Felices Fiestas de Independencia!

Free Delivery

11:30 am - 10:30 pm (Mínimo 10 dólares)

83-02 37th Ave. Jackson Heights NY 11372 | Tels: 718.457.8800 • 718.457.3600


Ti

Agosto - Septiembre 2019 | www.trabajadorinmigrante.com | 19

 � � � �� �  � � � ­ �

€ ‚ � ƒ „ … � � ‚ † ‡ ˆ † ‡ ‰ ƒ ƒ � ƒ ƒ … � ƒŠ ƒ ‚ � … ƒƒ � � ƒ

‹ ‹   Œ


20 | www.trabajadorinmigrante.com | Agosto - Septiembre 2019

Ti

Mala prĂĄctica mĂŠdica | Casos de lesiones traumĂĄticas | Camiones interestatales | AcciĂłn de clase del consumidor

Hemos recuperado

mĂĄs de $250,000,000

para nuestros clientes* ($23,394,143 en un solo caso)

Otros casos $8,943,143 $7,944,326 $5,700,000 $4,500,000 * Resultados anteriores no garantizan resultados similares

 � � �

Â?

Â?

Especialistas en lesionados en la construcciĂłn. Nuestros abogados recuperaron el aĂąo pasado $40,000,000 para los trabajadores lesionados. Trabajamos con mĂşltiples sindicatos de Nueva York. La investigaciĂłn oportuna y agresiva es la clave del ĂŠxito. Nuestros equipo de investigaciĂłn lo encabezan un miembro de la UniĂłn y un sargento retirado, en jornada completa. Contamos con un equipo de mĂŠdicos expertos y economistas para evaluar completamente el alcance de las lesiones sufridas por cada trabajador accidentado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.