Ti
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com |
Carmen Ledesma
1
El Arte de Enseñar 10 Aniversario
Magazine • Edición impresa GRATIS • Junio 2019 • Año 3 - No. 16 • New York
En Nueva York hay 63,029 desamparados y 15,193 familias que viven en refugios, con 22,412 menores
Multiplica cifra de los sin techo
La comunidad se moviliza contra el abuso de los caseros y la apatía de los legisladores
Transporte • Taxis • Limosinas • Turismo • Helicóptero
718.803.1920 • www.jcdeborahlimo.com • 35-28 19th Ave., Astoria NY 11105
2
| www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
| Construcción
Ti
Accidentes de Construcción
212.380.6700
Defendiendo los intereses de los trabajadores de 52 sindicatos de la construcción
www.ZarembaBrown.com
Z
New York Ti | News
aremba Brown es la firma de abogados escogida para representar y defender los intereses de los trabajadores lesionados de los sindicatos de la construcción en Nueva York. La experiencia, los recursos y los excelentes resultados han sido algunas de las razones por la que más de cincuenta sindicatos de New York y New Jersey han confiando plenamente hace
muchos años en Zaremba Brown para casos de accidentes de construcción graves. La firma ha sido presentada en el New York Law Journal por lograr algunos de los mejores resultados en Nueva York, recuperando más de $100,000,000 en los últimos años. Sin importar el estatus legal, la firma está comprometida con la defensa de los trabajadores de la construcción; su grupo cuenta con personas que hablan en español para proteger a la
comunidad latina, el colectivo que más sufre de accidentes en New York, New Jersey y Estados Unidos. Negligencia Medica. La firma destaca por sus éxitos en estos casos, conocidos también como Mala Práctica, con registros favorables para sus clientes que los convierte también en líderes en este sector. Accidentes graves de camión. Los personas accidentadas confían en Zaremba / Brown y en su experimentado equipo, que conoce muy bien las
complejidades de las Regulaciones Federales de Autotransportes y la elección correcta a tomar para cada caso. Lesiones traumáticas. Hay lesiones graves que alteran la vida y que a menudo ocurren a través de la negligencia de terceros; la firma está comprometida en responsabilizar a los terratenientes negligentes, a los administradores de propiedades imprudentes y a los conductores peligrosos por el daño que causan.
Fotocrónica
|
Ti
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com |
Francisco Moya, concejal de Nueva York
“Necesitamos leyes más justas
Debemos hacer la industria de la construcción segura para la comunidad latina”, dijo Moya en la inauguración de la 1ra. Feria del Trabajador Inmigrante.
para la comunidad inmigrante” New York Ti | News
G
racias a los organizadores por invitarme, a la Local 78 por estar siempre presente con nuestra comunidad. Como concejal de Corona, East Elmhurst, Jackson Heights y LeFrak City les invitó a que nos unamos como comunidad inmigrante por todo lo que está pasando. Llegamos a 79 trabajadores muertos en accidentes en la industria de la construcción en dos años, la mayoría inmigrantes
latinos. En cualquier otra industria hubiera habido investigaciones, pero ellos (los contratistas) observan que muchos trabajadores no forman parte del sindicato, y piensan que están indocumentados y necesitan trabajo; y ahí es cuando vienen los abusos. Nosotros los políticos tenemos que unirnos en una sola voz para pedir el final de la injusticia y la corrupción en el sector de la construcción.
Cuando estuve en la Asamblea de Nueva York fui el autor de un Proyecto de ley inspirado en el caso de Carlos Moncayo, de Corona, en Queens. El murió en una accidente de construcción en Manhattan. Por primera vez vamos a tener una legislación que si una persona muere en un accidente de construcción por negligencia va a haber una multa de medio millón de dólares. Ahora solo pagan 10,000 dólares. Eso es lo que cuesta la vida de un trabajador hoy aquí:
10,000 dólares. Pero eso va a cambiar, porque habrá también la posibilidad de cárcel para los constructores y desarrolladores. Ahora va a ser ley. Estos eventos nos invitan a hablar de los problemas que tenemos y de la necesidad de unimos para educarnos mejor. Es un orgullo estar aquí presente con todos ustedes. Gracias a Mauricio (Hernández) y a la Local 78 por seguir defendiendo la Justicia para la comunidad inmigrante.
Transporte • Taxis • Limosinas • Turismo • Helicóptero
718.803.1920 • www.jcdeborahlimo.com • 35-28 19th Ave., Astoria NY 11105
3
4
| www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
| Editorial
Ti
Editorial
Director
Mauricio Hernández
Asesora Financiera
María Gabriella Altamirano info@altamiranocorp.com
Relaciones Públicas Génesis Cevallos genesis@trabajadorinmigrante.com Redactores Mauricio Hernández Orlando Contreras Colaboradores Gloria Medina Dirección Elizabeth Arias Ojeda Arte y Diseño earias53@gmail.com Artistas y Diego Fernando Galindo Espectáculos diegofgalindony@gmail.com Tel: 212.470.3659 Fotografía
Orlando Contreras
Customer Service
Gloria Medina immigrantworkerny@gmail.com Tel: 917.500.9014
Distribución Trabajador Inmigrante info@trabajadorinmigrante.com Tel: 347.447.4433 Foto portada Gloria Medina ©Todos los derechos reservados en los contenidos y de propiedad intelectual en los diseños. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita. Los textos y artículos de nuestros colaboradores son responsabilidad total de sus autores y no compromete la opinión del periódico.
Nueva Generación y Líderes de Inmigrantes
E
New York Ti | News
stimados amigos, empresarios, profesionales, funcionarios, voluntarios y todas las personas que trabajan por la defensa de los derechos de los trabajadores inmigrantes en la Ciudad de Nueva York. Gracias por su participación en la Primera Feria del Trabajador Inmigrante. Cerca de medio millón de personas sin estatus legal viven y trabajan en Nueva York. La mayoría paga impuestos y constituyen el 5% de la fuerza laboral, pero sin embargo no tienen plenos derechos.
Los latinos somos una de las más grandes minorías en este país, pero no tenemos la representación política que deberíamos por la división.
Es la doble moral institucional contra seres humanos a los que se les recibe el dinero de sus impuestos, pero no se les aplica la justicia ni las leyes con equidad y respeto, como lo exige la constitución y los principios cristianos. Regular desde el poder los flujos migratorios a travésde acuerdos internacionales pondría fin a la explotación y las injusticias laborales que se cometen cada año en esta ciudad. Estados Unidos es una historia de luchas y reivindicaciones. Primero fueron los afroamericanos, luego las mujeres y ahora es el turno de los inmigrantes.
Hay que trabajar unidos por nuestros derechos que se vulneran cada día y la única forma es a través del voto. Las nuevas generaciones de neoyorquinos nacen con los mismos derechos de los estadounidenses, pero no con las mismas oportunidades. Y hoy hay que luchar por estas oportunidades, como lo han hecho en dos siglos las diferentes comunidades llegadas desde el exterior. Las nuevas generaciones en este país son hijos de padres inmigrantes. Ellos deben tomar la batuta de la lucha por la igualdad de derechos y justicia equitativa para todos.
Jessica Ramos, Catalina Cruz y Francisco Moya, hijos de inmigrantes, por citar ejemplos cercanos a nuestros distritos en Queens, ganaron el Senado, la Asamblea y el Concejo de Nueva York. Ellos han visto desde adentro las necesidades de nuestra comunidad y hoy nos representan en los estamentos estatales y de La Ciudad. A ellos se están sumando a esta lucha líderes sindicales latinos como Johan García, de la Local 78, donde el 70 por ciento de sus miembros son latinos. Agradecemos a la firma de abogados Zaremba-Brown, patrocinador oficial de la feria por su compromiso en la defenza de los intereses de los trabajadores de la construcción en la comunidad latina. Ahora debemos votar por la nueva generación de latinos, inmigrantes o descendientes de inmigrantes.
Accidentes de Construcción, Autos, Camiones, Motos, Resbalones y Caídas, Mala Práctica Médica Consulta Gratis • Casos de Inmigración 88-03 Roosevelt Ave., 2ND Fl. • 718.809.9270
Asambleísta - Feria del Trabajador Inmigrante
|
Ti
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com |
Catalina Cruz, Asamblea de Nueva York
Trabajamos en una ley que ponga fin al robo de salarios
New York Ti | News
S
oy la asambleísta Catalina Cruz, nací en Medellín. Llegué chiquitica acá, sin papeles, pero con una mamá muy luchadora que fue la que me dio la garra y la iniciativa de venir a pelear por los derechos de los latinos. Me hice abogada de Derecho Laboral y ahora trabajo por ustedes en la Asamblea.
Estamos proponiendo una ley donde se va a volver crimen que le roben a usted su platica después de trabajar tanto tiempo. Ya es hora que dejen de enriquecerse los patrones a costa del bolsillo de nosotros. Hay patrones muy buenos, aquí va a ver muchos patrones muy buenos que están ofreciendo trabajo y servicios. Pero hay unos que nos quieren ver la
cara… pero hasta aquí les va a llegar este jueguito. Nuestra oficina se mudó de Jackson Heights a Corona. Venimos para la 42 (41-40 Junction Blvd, primer piso). Allí estamos atendiendo a todos en las mañanas. Vamos a hacer la inauguración, con parranda y todo, para que la Comunidad conozca los servicios que prestamos. Necesitamos trabajar juntos. Ustedes son los que nos ayudan a nosotros
a hacer nuestra labor. Sigan haciendo eventos así, sigan apoyándonos. Qué belleza ver a tantas personas, aunque este lloviendo. Los latinos salimos a la calle a buscar trabajo porque para eso es que es este evento. Felicitaciones Mauricio, ni la Lluvia nos paro. Felicitaciones y gracias, especialmente a mis hermanos de la Local 78 que me apoyaron tanto. Muchísimas gracias.
A los inmigrantes, desafortunadamente, alguna vez nos han robado el salario. Mi mamá fue víctima, como muchos trabajadores inmigrantes lo han sido. Más de 150,000 denuncias de robo de salarios en los últimos años y se estima que la cantidad total en el país supera los $15,000 millones de dólares cada año.
Guardiola Pharmacy La farmacia de las familias en Queens 93-12 Roosevelt Ave., Jackson Heights NY 11372
718.672.9700 | Fax: 718.672.9701 • Medicinas para la presión y el colesterol • Prescripciones médicas • Todos los productos para la salud, la estética y la belleza • Cosméticos, limpieza e higiene • Vitaminas y toda clase de medicinas. !SIEMPRE A SUS ORDENES! Miguel Angel Barón, RPH
Tarjetas de crédito.
Aceptamos la mayoría de los seguros. Recogemos tu receta y entregamos medicinas a domicilio GRATIS
¡Hablamos español!
Horario Lunes a viernes: 9am-8pm Sábados: 9am-6pm Domingos: 9am-4pm
Examen de la presión y de la diabetes GRATIS
¡Esmerada atención / Medicinas para todas las enfermedades!
Aplicamos las vacunas contra El Flu, la Neumonía y la culebrilla.
5
6
| www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
| Comunidad
Ti
Control de Alquile Millones de inquilinos se verĂĄn afectados sino se aprueba la propuesta de
Nueve propuestas vitales para salvar los hogares a decenas de miles de familias, la mayorĂa inmigrantes
Arrestados mĂĄs de 63 actividades durante la protesta por los desorbitados alquileres, entre ellos el Defensor del Pueblo.
Jose Nieves
 Â? Â? Â? Â?  Â
VOTE
Junio 25
Comunidad
|
Ti
er Universal Por Gloria Medina New York
A
ctivistas que defienden los derechos de los inquilinos vienen realizando actos desesperados para convencer a los legisladores y el gobernador que firmen el paquete llamado Control de Alquiler Universal, que está compuesto por nueve propuestas. El 15 de junio vencen las actuales leyes que regulan la renta estabilizada en Nueva York. En los últimos meses se han intensificado las manifestaciones, protestas, visitas a las oficinas de diferentes oficiales electos en todo el estado y en Albany, con la participación de cientos de inquilinos. La Asamblea, el Senado y el gobernador son quienes determinan el futuro de las nueve propuestas a favor de los inquilinos”, dijo Ivan Contreras, líder activista
Vote por:
y organizador de Woodside on the Move. Mientras tanto los legisladores de la Asamblea y del Senado sostienen audiencias para definir el futuro de vivienda. Las nueve propuestas prohibirían desalojos sin motivos, aumentos de hasta el 20 por ciento en renta en apartamentos recién desalojados, o aumentos en la mensualidad por reparaciones, entre otras reclamaciones.
Este movimiento se realiza, según Contreras, porque los inquilinos ya no pueden más con las alzas en la renta, porque están cansados de ser sometidos por las reglas de bienes raíces y por cuestión de dignidad y humanidad. “Económicamente me veo muy afectada porque la renta esta aumentado exuberantemente.
Muchas veces uno tiene que decidir entre pagar comida o la renta”, dijo Claudia Núñez, quien vive en un apartamento del conjunto de Cosmopolitan desde 1980. “Ahora vivo con el temor de quedar en la calle porque si no firman las nueve leyes, va a seguir aumentando la renta y nos va a tocar abandonar el apartamento y yo no tengo a dónde ir. No voy a poder tener una vida digna en este país como ciudadana que soy” Según Núñez, quien ha participado activamente en las reuniones, protestas y viajes a Albany, dice conocer personas que perdieron el apartamento y literalmente están en la calle y no tienen a donde vivir. El aumento de personas viviendo en la calle es una de las preocupaciones de los oficiales electos y los líderes que defienden los derechos de los inquilinos. Por esta razón se han realizado algunas
Lumarie Maldonado Cruz, Unica demócrata latina aspirando este año para juez de la Corte Civil. Necesitamos una mayor representación latina de jueces en Queens. Maldonado es abogada en la División de Apelaciones de la Suprema Corte del Estado de Nueva York. De ascendencia boricua, preocupada por la comunidad y graduada en la Escuela de Derecho de CUNY, es la persona ideal para este cargo. Maldonado es residente del Distrito de Asamblea 34 que comprende Jackson Heights, Corona, Woodside y East Elmhurst.
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com |
Miles de familias tienen miedo de formar parte de las estadísticas de desamparados, o habitantes de la calle en Nueva York. audiencias públicas para informar a la comunidad y para darles la oportunidad de contar sus historias de cómo este problema de vivienda los ha afectado. “Muchos de los inquilinos enfrentan acoso y trato injusto de los propietarios, que solo quieren obtener ganancias”, dijo la senadora estatal, Jessica Ramos durante una reunión comunal en un área del Distrito 13 al que pertenece. A la misma vez, dijo que ella aprueba que pase el paquete de las nueve propuestas y sigue haciendo campaña en Albany para que otros senadores se unan a la causa. Otro legislador progresista que esta apoyando fuertemente el paquete Control de Alquiler Universal es el senador Michael Gianaris, además es uno de los patrocinadores específicamente la propuesta de Mejoras Capitales
Importantes MCI. “Muchos inquilinos están siendo sacados de sus apartamentos por los MCI’s que están aplicando muchos caseros”, dijo el senador Gianaris en un comunicado de prensa. “Todos los neoyorquinos merecen viviendas de calidad y económicas. Nuestra propuesta nos ayudaría a cumplir eso. A que los caseros hagan las reparaciones necesarias en los apartamentos sin cobrar extra a los inquilinos”. El paquete de Control Universal de Rentas ha sido impulsado por la coalición Housing Justice For All que está compuesta de unas 60 organizaciones entre ellas: Woodside on the Move, CASA, Urban Justice, Make the Road NY, Legal Aid, entre otras.
7
8
| www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
| Política - Feria del Trabajador Inmigrante
Ti
Jessica Ramos, senadora Estatal por Nueva York
Defendemos los derechos del trabajador, sin importar su estatus migratorio
Trabajamos también en la crisis que estamos viendo dentro de la construcción en la Ciudad de Nueva York, donde hace falta más seguridad.
A
Por Jessica Ramos New York
demás de ser la senadora estatal, tengo la gran fortuna de ser la presidenta del Comité de Labor del Senado Estatal; en estos primeros cuatro meses me he enfocado en los derechos del trabajador, incluidos los trabajadores agrícolas del Estado. Desafortunadamente la construcción se ha convertido en un
trabajo tan peligroso porque hay muchos propietarios inmobiliarios y contratistas que no están ofreciendo el equipo ni la capacitación que necesitan los trabajadores para poder hacer su trabajo de una manera segura. Por eso me parece tan importante la labor que está haciendo Mauricio y su equipo aquí y hoy los quiero felicitar a todos por la realización de esta Feria del Trabajador Inmigrante porque sabemos todos los sacrificios que
hacen los inmigrantes para llegar acá y nosotros, especialmente como hijos de inmigrantes, nunca los queremos defraudar. Si viven en East Elmhurst, Jackson Heights o Corona, partes de Astoria, Woodside y Elmhurst, yo soy su senadora estatal. Estamos en Junction Blvd. 32-37 para servirles todos los días de la semana.
Nueve proyectos de ley a favor de los inquilinos los mismos aumentos de renta estabilizada. Jessica Ramos, presidenta del Comité de Labor del Senado Estatal, trabaja también • No MCIs (Major Capital Improvements): en impulsar y sacar adelante nueve proyectos No MCIs nuevos, elimina los cargos de MCIs aprobados en los últimos ocho años. a favor de los inquilinos. Hay plazo hasta el 15 de junio para conseguir lo siguiente: • No IAIs (Individual Capital Improvements: No más aumentos por • Renta preferencial: Se hace permanente renovaciones de apartamentos. (hasta que el inquilino se mude). • No más desregulación de apartamento • Desalojo por causa justa: Derecho a renovación y aumentos limitados para vacío: Aptos quedan estabilizados por inquilinos no estabilizados. siempre y otros vuelven a regulación. Expansión de renta regulada • No más bono por apto vacío: Prohíbe • aumentos de renta cuando una familia se (Emergency Tenant Protection va de un apartamento. ACT): Expande renta estabilizada para todo • Alivio para renta controlada: Estos tendrían el Estado de Nueva York.
Negocio Workerscomp Contratistas Auto Casa Salud Vida Botes Motocicletas 76-11 37th Avenue, Suite 203, Jackson Heights NY 11372
Tel. 718.899.4418 • Fax 718.899.5998 • egiraldo@aol.com
Política - Feria del Trabajador Inmigrante
|
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com |
Ti
Necesitamos hablar con una sola voz:
Johann García, gerente Local Union 78 (sindicato de Asbestos)
salgamos a votar por nuestros derechos
Q New York Ti | News
uiero primero que todo darles las gracias a todos ellos (Cruz, Ramos y Moya) que están peleando por nosotros. Es injusto que nuestra gente latinoamericana se este muriendo en las áreas de trabajo. Tenemos aquí a tres personas que siempre están defendiendo los intereses de nosotros los latinos. Estamos apoyándolos a ellos,
porque es demasiado tiempo y ya es hora que salgamos afuera y hagamos lo correcto por nuestra gente. Ya es hora de que votemos. Hay que votar por ellos, porque nos están ayudando. En este momento tenemos 79 hermanos latinos y sus familias que están siendo afectados (limpiar los asbestos produce cáncer y muchas veces las constructoras no proveen la dotación e indumentaria apropiada para estos trabajos contaminantes,
ni brindan las garantías de seguridad necesarias, ni salarios justos); ellos tienen hijos, esposas, madres, familia… Ya es suficiente. Salgamos a apoyar a nuestra gente porque ya es hora que nosotros los latinos hablemos con una sola voz. Llegó la hora; háganse ciudadanos, saquen sus papeles, salgamos a votar. Y verdaderamente nuestros hermanos ecuatorianos, mexicanos, colombianos, y latinos en general,
están siendo abusados. Ya es hora de que hablemos los latinoamericanos. Somos una potencia enorme, pero necesitamos hablar con una sola voz. Juntos lo podemos hacer, porque los latinos ‘somos uno’ en este país. Moya, peleando por nuestra gente. Catalina, siempre haciendo lo correcto. Jessica, atendiendo a la gente como tiene que ser. Aquí los tienen, Salgan, voten y apoyémoslos a ellos para que nos defiendan.
Padres en Acción y la Casa del Jornalero Clases de OSHA
OSHA Construcción...... 10 horas OSHA Construcción...... 30 horas Andamios (Scaffold).... 04 horas Andamios (Scaffold).... 16 horas Andamios (Scaffold). ... 32 horas
Sede I 95-51 Roosevelt Ave. 2nd Floor, Jackson Heights, Queens NY 11372 Sede II 95-42 41 Ave. Queens NY 11373
718.713.6488 929.522.0981
9
10 | www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
| Salud
Ti
Diabetes Mellitus Las causas de la diabetes son desconocidas BARON PHARMACY 718.406.9196
Es una enfermedad que impide que su cuerpo utilice correctamente la energía de los alimentos que consume
Por Ed H. Hosseinipour, Rph, CCO Farmacéutico especializado
L
La Diabetes Mellitus es una enfermedad que impide que su cuerpo utilice correctamente la energía de los alimentos que consume. El páncreas libera insulina en la sangre, que sirve de ayuda, o la “llave”, que permite que el azúcar ingrese a las células para usarlas como energía.
a diabetes ocurre cuando el páncreas, órgano localizado detrás de su estómago, produce poca o nada de insulina, o cuando la producida no funciona como debería. Esta condición se llama resistencia a la insulina. La insulina es una hormona natural producida por las células beta del páncreas, que ayuda al cuerpo a utilizar el azúcar para obtener energía. Tu cuerpo está formado por millones de células. Para producir energía, las células necesitan alimentos en una forma muy simple. Cuando come o bebe, gran parte de su comida se descompone en un azúcar simple llamada glucosa.
La glucosa proporciona la energía que su cuerpo necesita para las actividades diarias. Los vasos sanguíneos y la sangre son las carreteras que transportan el azúcar desde donde se ingiere (el estómago) o se fabrica (en el hígado), hasta las células donde se usa (los músculos) o donde se almacena (la grasa). El azúcar no puede entrar en las células por sí misma.
Cuando el azúcar abandona el torrente sanguíneo y entra en las células, el nivel de azúcar en la sangre disminuye. Sin la insulina, o la “clave”, el azúcar no puede ingresar a las células del cuerpo para usarlas como energía. Esto hace que el azúcar suba. Tipos de diabetes. Hay dos tipos de diabetes:
• Diabetes Tipo 1. Se produce porque las células
productoras de insulina del páncreas (células beta) están dañadas. En la diabetes Tipo 1, el páncreas produce poca o ninguna insulina, por lo que el azúcar no puede ingresar a las células del cuerpo para usarlas como energía. Las personas con diabetes tipo 1 deben usar inyecciones de insulina para controlar su glucosa
en la sangre. El tipo 1 es la forma más común de diabetes en personas menores de 30 años, pero puede ocurrir a cualquier edad. El diez por ciento de las personas con diabetes son diagnosticadas con el tipo 1. • Diabetes tipo 2 (diabetes de inicio en adultos). El páncreas produce insulina, pero o bien no
Toda su atención médica necesita una parada
especialidad de Farmacia
Farmacia Latina
Rx
Vacnación
entrega Opciones
Medical Supplies
¡Siempre a sus orden para servirle!
cuerpos de cadetes milkitares
Con nosotros, su salud es lo primero. With US, your health always comes first 93-05 37th Ave., Jackson Heights NY 11372
produce lo suficiente o la insulina no funciona correctamente. Nueve de cada 10 personas con diabetes tienen el tipo 2. Este tipo ocurre con mayor frecuencia en personas mayores de 40 años, pero puede ocurrir incluso en la infancia si hay factores de riesgo presentes. La diabetes tipo 2 a veces se puede controlar con una combinación de dieta, control de peso y ejercicio. Sin embargo, el tratamiento también puede incluir medicamentos orales para bajar la glucosa (por vía oral) o inyecciones de insulina. Otrostiposdediabetespueden ser el resultado del embarazo (diabetes gestacional), la cirugía, el uso de ciertos medicamentos, diversas enfermedades y otras causas específicas.
Free Delivery / Servicio
718.406.9196 | Fax: 718.406.9701 |
baronpharmacy@gma
Salud
|
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com | 11
Ti
BARON PHARMACY 718.406.9196
Las causas de la diabetes son desconocidas. Hay factores de riesgo que pueden aumentar su probabilidad, como antecedentes familiares con diabetes, tener sobrepeso, estrés físico (como una cirugía o enfermedad); uso de ciertos medicamentos, incluyendo esteroides. También una lesión al páncreas (como infección, tumor, cirugía o accidente), enfermedad autoimmune, alta presión sanguinea, niveles anormales de colesterol o triglicéridos en la sangre. El riesgo aumenta con la edad. Afecta igualmente fumar y tener una historia de la diabetes gestacional. Es importante tener en cuenta que el azúcar en sí no causa diabetes.
nes,
o a domicilio gratuito
ail.com | www.baronpharmacy.com
Síntomas de la diabetes. Aumento de la sed y del hambre, especialmente después de comer. Boca seca, micción frecuente, pérdida de peso inexplicable (aunque esté comiendo y sienta hambre); sensación de debilidad, cansancio; visión borrosa, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies, úlceras o cortes de curación lenta, piel seca y con picazón, infecciones frecuentes por hongos o infección del tracto urinario. Diagnóstico. Existen diferentes herramientas utilizadas para diagnosticar la diabetes. • Prueba de hemoglobina glucosilada (A1C). Este análisis indica su nivel promedio de azúcar en la sangre durante los últimos dos o tres meses. Los niveles normales están por debajo del 5.7 por ciento, y un resultado entre 5.7 y 6.4 por ciento se considera prediabetes. Un nivel de A1C de 6.5 por ciento o más en dos pruebas separadas significa que usted tiene diabetes. Los
niveles de A1C deben verificarse entre dos y cuatro veces al año • Prueba aleatoria de azúcar en la sangre. Se tomará una muestra de sangre en un tiempo aleatorio y se puede confirmar mediante pruebas repetidas. Los valores de azúcar en la sangre se expresan en miligramos por decilitro (mg / dL) o milimoles por litro (mmol / L). Independientemente de cuándo comió por última vez, un nivel de azúcar en la sangre al azar de 200 mg / dL (11.1 mmol / L) o superior sugiere diabetes, especialmente cuando se combina con alguno de los signos y síntomas de la diabetes, como micción frecuente y sed extrema. • Prueba de azúcar en la sangre en ayunas. Se tomará una muestra de sangre después
Baron Specialty Pharmacy realiza todo tipo de medicamentos para la diabetes, incluidos los orales e inyectables. Baron Pharmacy ofrece pruebas y exámenes para diabéticos gratuitos junto con consultas individuales. de un ayuno nocturno. Un nivel de azúcar en la sangre en ayunas inferior a 100 mg / dL (5.6 mmol / L) es normal. Un nivel de azúcar en la sangre en ayunas de 100 a 125 mg / dL (5.6 a 6.9 mmol / L) se considera prediabetes. Si tiene 126 mg / dL (7 mmol / L) o más en dos pruebas separadas, tiene diabetes. Tratamiento diabetes tipo 1. Incluye tomar insulina,
conteo de carbohidratos, grasas y proteínas. Monitoreo frecuente de azúcar en la sangre, comer alimentos saludables, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable. Tratamiento diabetes tipo 2. Incluye pérdida de peso, alimentación saludable, ejercicio regular, medicamentos para la diabetes o terapia de insulina y monitoreo de azúcar en la sangre.
Estamos orgullosos de ser parte de educadores comunitarios y esperamos hacer una diferencia en este y muchos otros estados de enfermedades dentro de la comunidad latina. No dude en hacer una cita para una consulta gratuita con nuestros farmacéuticos especializados. Baron Specialty Pharmacy
Su única parada en la tienda farmacéutica Salud y Bienestar Baron farmacia le ofrece la comodidad de poder encontrar todas sus necesidades farmacéuticas en una tienda. Como una farmacia de servicio completo, ofrecemos una amplia gama de productos y servicios que se pueden elegir en función de sus necesidades.
BARON PHARMACY INC. 718.406.9196
12 | www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
| Salud - Feria del Trabajador Inmigrante
Ti
Ed Hosseinipour, de Baron Pharmacy, presenta
718.406.9196
La Guía de la Salud Las enfermedades que más afectan a la comunidad
E
Por Orlando Contreras New York
d Hosseinipour, farmaceuta especializado, presentó ‘La Guía de Salud Baron Pharmacy’ durante la Primera Feria del Trabajador Inmigrante celebrada en Terrace on the Park el pasado 5 de Mayo. Hosseinipour, de origen egipcio, dirige esta guía en español a las familias latinas,
especialmente a las madres, bajo el lema, ‘Conocer las enfermedades es la mejor forma de evitarlas’. El norteafricano publicó en 2018 en el periódico Trabajador Inmigrante una serie de reportajes sobre las enfermedades que más afectan a la comunidad, que ahora reúne en esta primera edición de La Guía de la Salud, que sale en formato de bolsillo.
“Estamos preparando la segunda edición de La Guía de la Salud, con más información de interés para las familias de nuestra comunidad”, recordó Hosseinipour. El farmaceuta atiende personalmente en Baron Pharmacy a las personas con enfermedades especiales que necesitan medicamentos especiales. La farmacia
está en la 37 Ave con calle 93, en los límites de Corona y Jackson Heights. Esta farmacia está en un sector donde la mayoría de los pacientes son de origen mexicano, ecuatoriano y colombiano, en su orden. Atendemos a personas de todas las nacionalidades. La Guía esta escrita en un formato sencillo, bien ilustrado, que facilite la lectura de las personas. Fue diseñada por la artista Elizabeth Arias y traducida al español por
el periodista y escritor Mauricio Hernández, director de Trabajador Inmigrante Newspaper. La Guía de Salud de Baron Pharmacy se puede leer digitalmente en todos los dispositivos móviles, en la página web www.baronpharmacy. com en la sección de Salud de www.trabajadorinmigrante.com y físicamente en la revista impresa que puede conseguir en la sede de esta farmacia.
Ti
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com | 13
14 | www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
| 1ra. Feria Trabajador Inmigrante
Ti
Primera Feria del Trabajador Inmigrante
“No más muertos e no más robos de salarios” New York - Gloria Medina Ti | News
F
ue un día gris y lluvioso, pero esto no fue impedimento para celebrar la Primera Feria del Trabajador Inmigrante en el Parqueadero de Terrace on the Park el pasado domingo 5 de Mayo, un mes que se disfrazó de abril con las intensas lluvias que no cesaron. La feria, que aboga por los derechos de los trabajadores inmigrantes, sin olvidar sus obligaciones, fue inaugurada por la senadora estatal Jessica Ramos,
la asambleísta Catalina Cruz y el concejal Francisco Moya, los tres hijos de inmigrantes, elegidos por voto popular. La tarde gris se fue llenando de colorido con la participación de grupos folclóricos de varios países latinoamericanos. “Es el comienzo para promover el encuentro de culturas, pues tenemos muchas afinidades por las que podemos luchar juntos”, dijo Mauricio Hernández, director del Periódico Trabajador Inmigrante y organizador de esta feria. El propósito de la feria
este año fue informar, educar y orientar a la inmigración en tiempos de intolerancia. Varias agencias de la Ciudad de Nueva York participaron en la feria, así como asociaciones y entidades de apoyo al inmigrante, entre otros 40 expositores, entre ellos la empresaria María Gabriella Altamirano, conocida por su labor de formar, apoyar e impulsar a trabajadores de la construcción para crear su propia compañía. El Patrocinador Oficial fue Zaremba & Brown, una firma
de abogados que representan a trabajadores de más de 50 sindicatos en Nueva York y que defienden los intereses de los derechos laborales y la seguridad en las obras de construcción. “La seguridad ante todo; estamos cerca del trabajador”, es uno de los principios de esta firma. Con paraguas, a la feria. Con una mochila y un paraguas caminaba bajo la Lluvia Jairo Perilla. “Vine por apoyar la feria y a buscar asesoramiento”, dijo Perilla, que vive en El Bronx y trabaja de noche en un estacionamiento. “Estoy
buscando opciones de trabajo y quiero enterarme de los recursos que ofrece la ciudad”, agregó bajó la intensa lluvia, que cayó durante casi todo el día, pero que no consiguió detener el fluido de personas y familias. La feria contó con la participación del Departamento de Labor, la Oficina de Asuntos del Inmigrante de la Alcaldía, El Departamento de Edificios, empresas de productos y servicios, sindicatos, pequeños comerciantes y organizaciones comunitarias. Cont. pág. 16
1ra. Feria Trabajador Inmigrante |
Ti
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com | 15
en la construcciรณn;
16 | www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
Viene pág. 14 La feria incluyo las zonas de Educación, Sindicatos, Salud, Productos y Servicios, Asesoría, Gastronomía, Zona para Niños y una tarima donde se presentaron durante todo el
día artistas y grupos folclóricos latinoamericanos. “La lluvia ayudó a fertilizar la semilla de este evento que nos va a permitir conocernos entre cientos de culturas que convivimos en
| 1ra. Feria Trabajador Inmigrante
Ti
el mismo barrio y apenas nos conocemos”, dijo Mauricio Hernández, que pronto anunciará la fecha de la Segunda Feria del Trabajador Inmigrante que se celebrará en Junio de 2020.
1ra. Feria Trabajador Inmigrante |
Ti
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com | 17
RESTAURANT & SPORTS BAR Platos Típicos Colombianos Ambiente familiar Open 7 días de 9:00 am a 11:00 pm SE RENTA LOCAL PARA EVENTOS 85-14 Roosevelt Ave. Jackson Heights NY 11372 • 347.612.4111 • Facebook: @elmordiscosbr • Instagram: @elmordisco_restaurant
18 | www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
Ti
Parisien Beauty School cumple su X Aniversario
Carmen a m s e d e L El arte de enseñar Por Mauricio Hernández New York
D
esde que fundó hace diez años Parisien Beauty School, Carmen Ledesma ha preparado a más de 1000 profesionales en el ramo de la belleza en su escuela de Woodside, donde además asesora a sus alumnos en la constitución de su propia peluquería o salón de belleza. Tras el secuestro de su esposo, tuvo que abandonar su país donde tenía los centros de belleza más grandes de Paraguay, con 52 peluqueros, para abrirse un nuevo camino en Estados unidos con su familia. ‘’El mismo día que llegue a Nueva York comencé a trabajar en una peluquería en Queens’’, dijo Ledesma, que en el mismo año fundó su primer salón. Hace diez años creó Parisien Beauty School, bautizado así en homenaje a París, donde adelantó sus estudios de Estética, Belleza y Cosmetología. ‘’Para sacar la licencia hemos tardado
cinco años por la burocracia. Somos la primera escuela técnica profesional en Estados Unidos. Trabajamos como en Europa, teoría y práctica a la vez, con el cliente directo, y al día con la moda’’, dijo Ledesma. “Comencé dando becas para mis paisanas, luego llegaron más personas con Social Security, y solo con el PIN Number les seguimos dando la beca”, recordó Ledesma en medio de su clase, donde más de 35 personas aprendían y practicaban bajo supervisión. En la empresa familiar de Carmen Ledesma trabajan sus tres hijos: Oscar Valdez, ingeniero de aviación y director ejecutivo; Mariana Valdez, maestra pedagoga y directora escolar. Y María Paz Valdez, asistente de contables. Y su equipo de profesionales especializados en distintos ramos de la belleza. Información: Tel: 347.846.1412 • 5015 Roosevelt Ave, Woodside NY 11377. https://parisienbeautyschool.com/
PRIMERA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE BELLEZA
Cosmetología Licencia del Estado de New York
| Personalidades
Ti
Junio 2019 | www.trabajadorinmigrante.com | 19
20 | www.trabajadorinmigrante.com |Junio 2019
Ti
Mala prĂĄctica mĂŠdica | Casos de lesiones traumĂĄticas | Camiones interestatales | AcciĂłn de clase del consumidor
Hemos recuperado
mĂĄs de $250,000,000
para nuestros clientes* ($23,394,143 en un solo caso)
Otros casos $8,943,143 $7,944,326 $5,700,000 $4,500,000 * Resultados anteriores no garantizan resultados similares
 � � �
Â?
Â?
Especialistas en lesionados en la construcciĂłn. Nuestros abogados recuperaron el aĂąo pasado $40,000,000 para los trabajadores lesionados. Trabajamos con mĂşltiples sindicatos de Nueva York. La investigaciĂłn oportuna y agresiva es la clave del ĂŠxito. Nuestros equipo de investigaciĂłn lo encabezan un miembro de la UniĂłn y un sargento retirado, en jornada completa. Contamos con un equipo de mĂŠdicos expertos y economistas para evaluar completamente el alcance de las lesiones sufridas por cada trabajador accidentado.