EL JAYA 2DA. DE SEP. 2010

Page 1

Voz escrita de San Francisco y el Nordeste 2da. Edición de septiembre 2010 • No. 545 • Año 25 • 32 Págs.

San Francisco de Macorís, República Dominicana.

Tels.: (809) 588-6863/588-5016 • RD$15.00 • NY: US$1.50 www.eljaya.com • redaccion@eljaya.com • eljaya@gmail.com

Hombre mata al marido de su hija

P. 28

Gradúan 55 policías para Programa Barrio Seguro en San Francisco de Macorís Evelyn Yege exhibe obras en exposición de Shanghai P.12

El Centro Materno Infantil celebra 11 aniversario P.:10

Celebran días del Cacao y de los odontólogos

Ps.10 y 20

Congresistas del Nordeste reiteran su compromiso P.19

El Ministerio de Interior y Policía graduó en esta ciudad los primeros 55 Policías Auxiliares que se integraron al programa Barrio Seguro dentro del Plan de Seguridad Demacrática que desarrolla el gobierno en las principales ciudades del país. El acto que contó con la presencia del Ministro de Interior y Policía, doctor Franklin Almeyda Rancier y otros funcionarios, se efectuó el jueves 23 de septiembre, en el salón principal del Ayuntamiento Municipal. El director central de la Policía Auxiliar teniente coronel licenciado Darío Castillo Corporán, manifestó que los nuevos miembros serán incorporados a la Seguridad Ciudadana. Estos policías servirán para controlar y prevenir los delitos y otros hechos, en lugares como parques, hospitales y escuelas, entre otros, en horarios de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche. “Esta es la primera graduación o primer módulo que estamos incorporando en San Francisco de Macorís, ya en los

próximos meses tendremos otras promociones”, señaló el director central de la Policía Auxiliar licenciado Darío Castillo Corporán. En otro orden, el relacionista de la Dirección Regional Nordeste de la Policía, coronel Juan Luis Sierra Difó, anunció un basto operativo antirruido en toda la región. Dicha jornada titulada “Contra la Contaminación Sónica” se llevará a cabo en lugares como car wash, centros cerveceros, colmadones y otros centros de diversión. Sierra Difó dijo que también se incautarán las guaguas anunciadoras que no se ajusten al horario establecido para andar en las calles. “Nosotros estamos reuniéndonos con todas las organizaciones de este pueblo para frenar esto que tanto daño hace a la salud del ser humano”, puntualizó el oficial policial. Texto Leo Vargas/Foto Silvio Rosario/sfmacoris.com

UCNE entrega a la sociedad 354 nuevos profesionales La Universidad Católica Nordestana (UCNE), entregó a la sociedad 354 nuevos profesionales en diversas áreas del saber, en el marco de la Quincuagésima Octava Graduación Ordinaria, celebrada el sábado 18 de septiembre en el anfiteatro del campus universitario de Los Arroyos. Contó con una conferencia de la doctora Aura Celeste Fernández, como oradora invitada. La ceremonia la presidieron el Rector Reverendo Padre doctor Alfredo de la Cruz; el Gran Canciller Monseñor Jesús María de Jesús Moya; el doctor Héctor J. Rizek Llabaly, presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana Incorporada; el Senador de la pronvicia Duarte Ing. Amílcar Romero y vice-presidente de la Fundación; doctor Reynaldo Almánzar, miembro Ad vitam de la Fundación, decanos de las distintas facultades y otros funP.13 cionarios. Foto Narciso Acevedo.


2

EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010


EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

3

Pérez García dicta conferencia sobre nuevo tratamiento de la próstata El destacado médico Urólogo doctor Teófilo Pérez García, dictó una conferencia magistral durante la cual la compañía GlaxoSmithKline presentó un nuevo medicamento que desarrolló para el tratamiento del crecimiento de la próstata. La actividad se desarrolló en un restaurant de esta ciudad de San Francisco de Macorís donde explicó que el nuevo medicamento para el tratamiento del crecimiento de la próstata es de gran beneficio para las personas que padecen de la hipertrofia prostática y cáncer de próstata. Pérez García reconocido Urólogo del Centro Medico Siglo 21, fue invitado por la Compañía GlaxoSmithKline desarrolladora del producto que ha causado gran entusiasmo en toda la comunidad médica y en los pacientes que padecen de la próstata. Las palabras de introducción estuvieron a cargo de la señora Elba Reynoso representante médico del Laboratorio GlaxoSmithKline quien destacó la importancia que tiene para su empresa poder ofrecer a la comunidad médica y al público en general una nueva molécula como el Dutasteride que ofrece una nueva variante de tratamiento; agradeció al Dr. Teofilo Pérez García su colaboración para el evento.

Por su parte el doctor Teófilo Pérez García explicó al selecto público que estaba compuesto de urólogos y el comunicador Manolo Bonilla, las ventajas del Dutasteride que lleva por nombre Comercial Avodar, para los pacientes que padecen del crecimiento de la próstata ya sea benigno o maligno. Si es usado con regularidad una sola toma al día, podría evitar que el paciente haga una retención urinaria (que se tape de la orina) hasta en un 57 por ciento y evitar la cirugía hasta en un 48 por ciento. Esto datos fueron obtenidos de una amplia investigación realizada en más de 7,000 hombres con alto riego de enfermedad prostática y que aparecen publicados en la revista de la Sociedad Europea de Urología, en la New England Journal of Medicine ambas instituciones educativa de gran prestigio a nivel de la comunidad médica global. Además el doctor Pérez explicó que en Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Saint Louis, Missouri hicieron una investigación en pacientes con alto riesgo de padecer cáncer de próstata encontraron que el Dutasteride Avodar podría evitar el cáncer de próstata hasta en un 23 por ciento. Otras de la ventajas de esta medicación es que puede disminuir las

El doctor Teófilo Pérez García El doctor Teófilo Pérez García (de pie a la derecha) pronuncia su conferencia auspiciada por la compañía GlaxoSmithKline ante médicos urólogos como se observa en la foto de Francomacorisanos.com

complicaciones producidas por el agrandamiento de la próstata, como son: La retención urinaria, la insuficiencia renal, las infecciones recurrentes de la orina, las secuelas psicológicas para el paciente y su pareja que conlleva el tener que levantarse muchas veces a orinar y también la cirugía. El doctor Teófilo Pérez García destacó que “estamos en la era de la medicina basada en evidencias, por tanto debemos hacer todas las mediciones necesarias para comprobar el diagnostico como son la historia clínica detallada, incluyendo el IPSS que es un cuestionario internacional para los pacientes con problemas de próstata, los análisis de laboratorio incluyendo el

Antígeno Prostático Específico (PSA) exámenes de orina, la Uroflujometría (estudio de las presiones y velocidad de la micción) el cual da al urólogo y al paciente una demostración rápida y sencilla de la micción de la persona ya que muchos hombres consideran que es normal orinar con dificultad durante la vejez, también hacer sonografía prostática, y la cistoscopía (introducir una cámara por conducto de la orina para ver la próstata y la vejiga por dentro) y que luego del tratamiento debemos comprobar con estas mismas pruebas si la situación del paciente ha mejorado”. Hizo énfasis en la calidad de vida de los pacientes envejecientes, porque la

población no sólo quiere vivir más, sino vivir más con mejor calidad de vida, que le permita disfrutar de su familia y el entorno que lo rodea. Con relación a los posibles efectos secundarios que puede tener el medicamentos están relacionado con la función sexual produciéndose hasta en un 5% de los pacientes una disminución del líbido (disminución del deseo sexual) disminución de la erección (impotencia) y en raros casos, la eyaculación retrogada. El profesional de la medicina señaló que las investigaciones desarrolladas por el departamento de salud de los Estados Unidos recomienda el uso combinado del Dustateride con el la

Tansulosina ya que esta ultima mejora los síntomas a corto plazo, pero no produce disminución del tamaño de la próstata, mientra que el Dutasteride disminuye el tamaño de la próstata pero tiene un tiempo de mas prolongado para hace su trabajo. Luego de la conferencia que fue elogiada por los participantes y la representante de la Compañía GlaxoSmithKline se procedió a las preguntas y comentarios, y después de la cena y una cuantas copas de vino, a parte del publico salio la musa inspiradora, declamando décimas, y poesía, dentro de los que participaron de esta sesión estaba Dr. Julio Sicard, Dr. Juan Octavio Ceballos, Manolo Bonilla y el Mediterráneo conocido decímero Francomacorisano.


4

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

Chistes y Anécdotas “Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”. Abraham Lincoln. Político estadounidense (1808-1865). PREGUNTA: Soy ciudadano norteamericano y procreé un hijo aquí en República Dominicana. ¿Es cierto que me le dan el Pasaporte Americano a mi hijo? José Núñez. RESPUESTA: En febrero 27, 2001 entró en vigencia una nueva ley que permite a hijos nacidos fuera del territorio norteamericano cuando uno de los padres sea ciudadano norteamericano, adquirir la ciudadanía desde su nacimiento solamente si el padre o madre ciudadano (a) antes del nacimiento del niño (a), estaba físicamente presente en los Estados Unidos por un período no menor de cinco años de los cuales por lo menos dos (2) años los vivió en Estados Unidos después de haber cumplido los catorce (14) años de edad. Puede dirigirse a mi oficina ubicada en la calle Papi Olivier #.20, San Francisco de Macorís o al Consulado Norteamericano y allí le darán los formularios que son necesarios para cumplir con el procedimiento de rigor. PREGUNTA: Mi marido me está pidiendo y he visitado dos veces el Consulado Norteamericano y no me han visado porque no tengo suficiente affidávit. ¿Qué significa esto? Marisol L. Acosta. La Vega. RESPUESTA: Bueno Marisol, la affidávit es imprescindible que cumpla con los requisitos que el servicio de Inmigración previamente ha establecido. Es decir, tu esposo, necesita demostrarle al Consulado que ni tú ni tus hijos se van a convertir en carga pública cuando lleguen a Estados Unidos. Para esto el Servicio de Inmigración ( Homeland Security Department) anualmente edita una lista con el monto que exigen de acuerdo a la cantidad de personas que dependen de tu esposo. Por ejemplo, va a depender tú y tus hijos y tu esposo también entra en la lista de dependencia, ya que él se tiene que cubrir sus gastos. Te recomiendo que antes de ir a una nueva entrevista visite un abogado de inmigración para que te oriente en este sentido, ya que cada vez

que asiste a una cita y no obtienes la residencia, es dinero y tiempo perdido. PREGUNTA: He oído decir que ya no se puede pedir a uno como novia ¿Es cierto esto? Si no es así dígame los requisitos para esa petición. Hilda Almonte. Nagua. RESPUESTA: La visa K está en vigencia y para poder beneficiarse de la misma el novio (a) debe ser ciudadano (a) de los Estados Unidos. El procedimiento a seguir es el siguiente: 1. Los novios deben de conocerse en persona por lo menos dos (2) años antes de hacerse la solicitud. 2. Tienen que demostrar que tienen intención de vivir maritalmente como marido y mujer. 3. Que están libres para casarse legalmente y dispuestos a contraer matrimonio en un plazo de 90 días después que el novio (a) lleguen a los Estados Unidos con su visa provisional y pueden trabajar pero no se le permite solicitar extensión de la estadía. 4. Una vez se realice el matrimonio el extranjero debe iniciar el proceso de ajuste de status para obtener su residencia permanente. 5. El extranjero sólo puede ajustar estatus si se casa con el peticionario. 6. Si expira el plazo de los 90 días subsiguientes al día que se le otorgó la visa de no-inmigrante y no se casa con el peticionario (a) se convierte en un extranjero indocumentado ya que no puede cambiar y obtener otra categoría de visa. “Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder”. Abraham Lincoln. Político estadounidense (1808-1865). Dra. Águeda Vargas. Calle Colón #50, San Francisco de Macorís. Para consultas o preguntas llamar al (809) 588-3425 o escriba aguvarher@ hotmail.com.

Diario de un desgraciado Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre: "hicimos lo que pudimos para impedirlo...pero nació". Mi madre nunca me dio el pecho porque decía que solo me quería como amigo. Mi padre llevaba en su cartera la foto del niño que ya venía en la cartera cuando la compró. Pronto me di cuenta de que mis padres me odiaban, pues mis juguetes para la bañera eran un radio y un tostador. Una vez me perdí, le pregunté al policía si creía que ibamos a encontrar a mis padres. Me contestó: "no lo se; hay un montón de lugares donde se pudieron haber escondido". Trabajé en una tienda de animales y la gente no paraba de preguntarme cuánto costaba yo. Cuando me secuestraron, los secuestradores mandaron un dedo mío a mis padres para pedir recompensa. Mi padre les contestó que quería más pruebas. Un día llamó una chica a mi casa diciéndome: "ven a mi casa que no hay nadie". Cuando llegué no había nadie. A mi mujer le gusta mucho hablar conmigo después del sexo. El otro día me llamó desde un motel. El psiquiatra me dijo un día:“usted, además de loco es muy feo". El último deseo de mi padre antes de morir fue que me sentara en su regazo... lo condenaron a la silla eléctrica. Una vez decidí suicidarme tirándome desde la azotea de un edificio, mandaron a un cura a darme unas palabras de aliento, y sus pa-

labras fueron: "en sus marcas, listos!.. Anécdota Había un hombre que tenía una depresión horrible pues le faltaba un brazo y no sabía qué hacer. Un día decide quitarse la vida, pero vio un hombre en peores condiciones que él, pues le faltaban los dos brazos. Al ver que este hombre saltaba, brincaba y reía, le preguntó: ¿Porque tan feliz? Y el tipo le responde: Es que me pica el trasero y no se cómo rascármelo. Colmos ¿Cúal es el colmo de un pedo? -Vivir en Buenos Aires. No es lo mismo-no es igual Lo que ayer nos unió, hoy nos separa, que... ¡Lo que ayer nos unió, hoy no se para! Chiste cruel Un tipo le dice a otro: -Oye, yo no sabía que tenía un perro grúa, hasta que ayer lo ví rremolcando una perra... No entendió Un americano le dice a un haitiano: -Hello, my name is Vendo. El haitiano le contesta: -¿Qui ute vende? Preguntas y respuestas ¿En qué se diferencian el médico y el cura? -En que el médico cura pero no es cura, y el cura es cura pero no cura.

Jackeline Estévez logra éxito Festival del Bolero en Colombia La popular cantante francomacorisana Jackeline Estévez conquistó al público colombiano durante su presentación en el Festival Internacional del Bolero, celebrado el pasado fin de semana en Riohacha, Colombia. La solista con su magistral interpretación a ritmo de boleros, logró ganarse los aplausos y elogios de periodistas y público presente en el evento. Su chispa y calidad interpretativa motivó a los organizadores del festival a prolongar su participación en el escenario.

“Dile que por mí no tema” original de la guarachera cubana Celia Cruz, fue la canción con la que dio inicio a su presentación, el público conectó de inmediato con el carisma y la potente voz que caracterizan a la denominada Voz más alta de Quisquella.

SE VENDE FINCA de 1,414 tareas en Montenegro. Informe con Adelina en Negrín Motors, teléfono (809) 588-3036.

SE VENDE CASA

Ubicada en la calle Rivas No.74 consta de: 4 habitaciones * 2 baños * Terraza * cocina * Lavadero * Comedor * Cuarto de servicio. Para mayor información llamar a los teléfonos 829-639-6033 y 809-588-4229

“Gracias a los organizadores de este festival por darme la oportunidad y a ese hermoso público colombiano por recibir mis canciones con tanto entusiasmo” , expresó Jackeline. Al término de su presentación, Estévez sostuvo una reunión con Álvaro Escorcia Arrieta, presidente de la Fundación Cultural Raíces, organizador y precursor del festival, a los fines de acordar la participación de la artista en la gala internacional de boleros del año próximo.

VENDO

Un aire acondicionado Kelvination de 24 BTU en perfectas condiciones. Precio RD$19,000. Informes en el celular 809-383-5111

VENDO FINCA DE OPORTUNIDAD

Con 232 tareas en La Yagüiza, San Fco. de Macorís, sobre la carretera, tiene agua, luz y línea telefónica. Información llame a los teléfonos (809) 227-3223 (809) 981-0590 y (809) 224-2266 (sin intermediario)

Vendo dos casas

Vendo Solar De 300mt2, ubicado en la Urbanización El Laurel, para mayor información en los teléfonos 809-882-7128 *809-697-7377

Una de 500 M2 de construcción en la Urb. Laurel: 4 dormitorios, 3 baños, sala, sala de estar, comedor, cocina, terraza, marquesina doble, patio con frutales. Precio RD$5,500,000 Negociable. Otra en la Av. Caonabo, El Ciruelillo: es un edificio de dos niveles en punto comercial. Cada uno tiene tres habitaciones, comedor, cocina, cisterna grande, patio, hecha en concreto con plato. Precio RD$1,700,000 negociable. Informes en el (809) 383-5111


EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010

5


6

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

''Los hombres grandes son aquellos que sienten que lo espiritual es más poderoso que cualquier fuerza material, y que son las ideas las que rigen el mundo''. Ralph Waldo Emerson. Era un día laborable (16) nos preparamos junto a mis amigas a asistir por vez primera a casa de Perla Pérez, esa incansable mujer que labora en los Bomberos, Defensa civil, Cámara de Producción y Comercio, Rehabilitación, Voluntariado del Hospital, sus negocios, su familia, sus amigos... hicimos entrada por el lateral donde ya se sentía la mística del encuentro, entre personas queridas, música, un sacerdote apreciado: el Padre Jesús María Baret, quien conserva la sencillez y la humildad que otorga la grandeza de ser servidor de Dios, preside la celebración Eucarística, el motivo principal, que nos lleva a ese hogar. Nos sorprende de forma grata el cumpleaños de Perla, quien no quiso decírnoslo, porque a veces, perdemos la oportunidad de estar presente, por la simpleza del regalo. Las vecinas colaboraron en la celebración, las lecturas, un salmo responsorial hermoso: ''Dar Gracias al Señor, porque es bueno''. Un Evangelio ''como anillo al dedo'' que destila hospitalidad, apoyo, amor, ternura...Jesús está invitado a cenar, llega una pecadora con la intención de servir al hijo del Padre, para ser ''curada'' de sus pecados, consciente de sus hechos, llora a los pies de Jesús, lo perfuma, lo humedece con sus lágrimas y lo enjuga con su pelo. Una escena más que tierna, real. Jesús, se enternece...y le dice: “Mujer tu fé te ha salvado, tus pecados te son perdonados, vete y no peque más”. Gracias Padre, sé cuán infinita es tu misericordia, lo sé!!a Perla, Feliz Cumpleaños !!! ''Estás aqui...como agua en mi desierto, para rescatarme el corazón''... Alejandro Fernández. La tarde del viernes 17 se enriquece en el Gazebo de Doña Patria Minaya, la merienda de Damas, en honor a Isabel Peguero (Nonorita), su Feliz Cumpleaños No. 91, quien departió con las muchachas invitadas: Rosa Elba Carrón, Nenita Delgado, Olga Grullón, Katy Menicucci, Olguita Grullón, Daysi Grullón de Requena, Milagros Chaljub Vda. Asilis (quien

elaboró una degustación árabe), Mary De Peña, Fé Grullón de Fajar, las señoras de los ojos que compiten con el mar y el cielo, ojos bellos: Norma y Chea Tejada y quien escribe estas notas. La anfitriona Patria, nos prepara tortilla española, pan francés, un helado de guayaba, bizcocho, riquisímos, no parábamos de repetirnos, era delicioso, como los besos que irrumpieron por vez primera. Pasamos una velada bonita, interesante, agradable, inolvidable, pienso que Nonorita lo gozó, disfrutó, muy consciente de sus otros cumpleaños, de esa vida rica en abundancia que Dios Padre le ha proporcionado. Feliz Cumpleaños !!. ''Tantas veces te inventé en mis anhelos, tantas noches te soñé, aún sin saber como poderte hallar, tanto tiempo te esperé en mis desvelos, tantos besos te guardé. En mi soledad te presentía. Tu fuiste nuevo sol a pleno día''. Alejandro Fernández. Mientras transcurre el sábado 18, sorprende una llamada, una amiga querida y valorada en toda su dimensión, Dra. Danelia Rosario Terrero, invita a una celebración Eucarística en su hogar, estilo colonial, de la calle del Almirante: Cristóbal Colón, dice ella ''celebraba 47 años de unión matrimonial con su pareja Oscar Gutiérrez''. Asistimos con agrado y actitud de reflexión, preside la misa el Padre Niño, un sacerdote cuya profundidad de sus análisis a las Sagradas Escrituras y la vida cotidiana, nos estremecen, es líder en el movimiento Cursillos de Cristiandad, pues, suprimió la homilía por la participación de la pareja que arribaba a su aniversario, participa Danelia, derrochando ternura, dulzura y gratitud por las bendiciones recibidas, los hijos, nietos, nueras; luego, interviene Oscar, su experiencia de trabajo arduo en la finca y una anécdota de su hijo pequeño. Insiste el sacerdote, para que hable, afirma que lee la columna, inicio con la invocación de Gracias por permitirme conocer a Danelia, un ser humano dulce, amable, incapaz de hacer daño, quien tenía cuando la conocí (hace más de 15 años) un hogar con armonía, comprensión y amor. Luego, las cosas cambiaron, surgieron crisis de las que mi amiga pudo salir airosa, fue sometida a grandes pruebas, similares a las que sufre el oro, metal que es sometido a golpe, fuego... y luego, sale airosa para ser la prenda que luce con alegría, la novia y el graduando en ese día especial. ''Solo en ti, cubriéndome en tu aliento, dibujando el cielo entre los dos, dejando así, que anide en el silencio el ave del deseo hasta el

amanecer''. Alejandro Fernández. Adriano y Victoria pasan por mi para ir junto a Guillermina De Jesús, quien recibía pletórica y gozosa: la felicidad. Su segundo hijo: WILMER JOSE HERNANDEZ DE JESUS, recién recibe su título de Ingeniero Civil, de manos del Decano, mi amigo invariable: Ing. Miguel Martín Pantaleón, quien tácitamente dice que cumplió con todos los requisitos exigidos por el Pensum, que ya está apto para probarse a sí mismo, su capacidad, creatividad y responsabilidad. Ya crece y junto a él, las responsabilidades, tienes una madre muy luchadora, tenaz, un padre atento, trabajador y que desea lo mejor para ti. Nos sumamos a éste logro personal, que disfrutas junto a tu Familia, para los perezosos, cuesta mucho, para el hombre que tiene metas, sueños...nada. Así como te indicó tu primo, el siempre interesante Manuel, quien llegó vestido de color café : ''cuando estés en situaciones de extrema necesidad, adversidad'', Dios estará contigo, te acompañará siempre y hará de ti, un hombre valioso, útil y hermoso, como lo sueña tu madre (no te imaginas lo grande e insondable del amor de una madre), que dice que eres bueno, humilde, lo sé, lo intuí, sé Feliz, honesto. Éxitos. ''Quien pretende una felicidad y sabiduría cosntantes, deberá acomodarse a frecuentes cambios''. Confucio. Agradecemos la gentileza del Restaurant El Dorado, ubicado en la calle El Carmen, antigua calle Trujillo, por el trato cortés, gentil y hospitalario que dispensa su personal : María García, Porfirio, Mao, Jochy, en la suculenta y rica cena, que degustara el recién pasado sábado. Gracias ! ''El Premio Nóbel de Economía del año 2001, Joseph Stiglitz reinvindicó el Derecho a saber. Este derecho viene a ser un nuevo derecho humano, si tomamos en cuenta que todos y todas tenemos derecho a saber: qué comemos, qué compramos, qué nos venden, cómo nos venden. Altagracia Paulino. EL JAYA está de Fiesta y no es para menos, llega: MIRNALI, la tercera hija de los jóvenes Víctor y Mirna Gissel, la tercera nieta en el orden de llegada, la primera para ambas familias de sexo femenino. Es Mirnalí...la suma de los besos y anhelos, la realidad de un sueño, tiene el corazón de Víctor una marca registrada, ya no le pertenece, si bien, Mirna tiene el hombre, Mirnalí tiene para sí, el ser humano; una relación que ahora se inicia con cálidas miradas, susurros, quejidos, bembitos...que no terminará nunca, marcará para siempre la vulnerabilidad y sensibilidad de Victor, se dice, que las niñas son de su papá, así es, mis primeras lecciones de ternura, las recibí cada noche, en las piernas de mi padre, quien

amoroso me llevaba en brazos a mi cuarto. Espero que Víctor disfrute esta etapa maravillosa que trajo consigo la esperada llegada de Mirnalí, que esta niña de ojos bellos, pueda reciprocar el inmenso amor de sus padres, el incondicional apoyo de sus abuelos paternos/maternos e indiscutible interés de su inteligente tía Adria. A los Padres, Felicidades ! ''El amor nunca se ruega, se inspira. Y si no logramos inspirarlo, será contraproducente suplicarlo''. El secreto para amar. Cortesía Nelia Taveras. Felicitamos y desemos éxitos a la Empresa JCM Agrícola quien estrena su moderna edificación salida a Santo Domingo, dirigida por el señor JOSE RAFAEL FIGUEROA GARCIA junto a JUNIO ABEL SUAREZ, quienes ofrecen sus servicios y asesoría a los productores agrícolas. Enhorabuena !! NOTAS DE ROSA ELBA CARRÓN Aniversario de Bodas: Toribio y Teresa Polanco. Quien escribe estas notas, Rosa Elba y el Dr. Reynaldo Almánzar celebraron en la intimidad de su hogar su 57 aniversario. Salud y amor!. José Miguel y Josefina del Club Rotario. Cumpleaños: Asia de Espinal, Ana Salime Tillán, Cesarina García, Francisco (esposo Maribel Valerio), y José Luis (esposo de Dania), Club Rotario, a todas lanchas de felicidad, dicha, salud, fortuna, junto a sus seres amados. Sinceros votos por la salud de nuestro amigo Ramón García. Bendiciones del Señor para todos !....


EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010

7


8

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

Sindicato de la Construcción juramenta directiva 2010-2012 Texto fotos: Joseph Suriel El Sindicato Unido de la Industria de la Construcción filial San Fra ncisco de Macorís, juramentó su directiva para el período 2010-2012, en un acto al que asistieron su membresía en pleno, autoridades civiles y militares y representantes de instituciones del quehacer francomacorisano. La nueva directiva la integran: Miguel Angel Nolasco, secretario general reelecto; Nelson Portorreal, secretario de organización; Víctor Tavárez, finanzas; Félix Guillermo, actas y correspondencias; Ramón Santana, reclamos y conflictos; Juan de Dios Ortega Coste, educación obrera; José Rosa Zapata, prensa y propaganda; Ubaldo Sánchez, Antonio Leandro Santos (el Mello), vocales; Octaviano Luna López, Juan Bta. Rosario y Ramón Reynoso Peralta, comisarios; Luis Olivo, Adriano López y Rafael Fabián Mercedes, comisión de disciplina. La actividad se realizó el domingo 5 de septiembre, en su local de la calle 6 #12 del sector San Martín de Porres. El acto

Momento de la juramentación de la nueva directiva 2010-2012.

inaugural y celebración del 39 aniversario del Sindicato, se inició con la invocación a Dios a cargo del señor Ramón Rodríguez, seguido de la entonación del Himno Nacional interpretado por los presentes. En las elecciones participaron dos planchas: la Uno encabezada por Miguel Angel Nolasco, y la Dos, por Mario Reynoso Rosa, resultando ganadora la #Uno con 51 votos, contra 17 que obtuvo la plancha Dos.

La comisión electoral la integraron los sindicalistas Luis Leandro Santos, Benjamin Franklyn y Francisco Reynoso. Angel Nolasco, destacó entre sus logros el reordenamiento de la membresía del Sindicato, ayuda mútua a los compañeros, compra de medicamentos, donación de canastas navideñas a 46 compañeros, construcción de la casa club la cual tenía más de 20 años, hoy gracias a la Sindicatura y a la gestión del ingeniero Martín Pantaleón, es una realidad, multi-

plicación del número de pensionados, buenas relaciones con el CODIA, y el Ayuntamiento local y demás autoridades e instituciones. Entre los invitados estuvieron la vicealcaldesa licenciada Josefina Camilo, Margarita de la Cruz, vicepresidenta de la Sala Capitular, y el ingeniero Martín Pantaleón, quien reafirmó su compromiso de apoyar al Sindicato de la Construcción y el Fondo de Pensiones y Jubilaciones. “Quiero expresar mi compromiso de seguir apoyando desde el CODIA, concientizando a mis colegas ingenieros, para que cumplan con el pago de la Ley 6-86, la cual es el único instrumento de protección que tienen los obreros de la construcción cuando su vida útil ha terminado. Hoy, gracias al Fondo de Pensiones reciben una pensión con la cual pueden mitigar sus necesidades”, dijo Martín Pantaleón. Al final del acto, los preentes disfrutaron de varios brindis y rifas. Fue conducido por el profesor Juan de Dios Ortega.

Fundación realiza operativo en La Yagüiza Eligen Gabriel Garcia director Adeclip ! David Díaz La Fundación Social Cristo de la Misericordia de la sección La Yagüiza realizó un amplio operativo de limpieza en prevención del Dengue y otras enfermedades, el cual contó con gran apoyo de la comunidad. Dicho operativo se efectuó el sábado 18 de septiembre, con la colaboración de Medio Ambiente, Salud Pública y el Ayuntamiento Municipal. La señora Floralba Gil Ortega, representante de la entidad sin fines de lucro, agrdeció el apoyo de la comunidad La Yagüiza e instituciones que colaboraron para realizar el operativo contra el dengue, la letospiroris y la contaminación ambiental. Dijo que en los próximos dias tienen programado un amplio programa de

Momento en que se realizan labores preventivas contra el Dengue.

reforestación en las márgenes del río La Yagüiza y otras zonas, para contribuir con la preservación del medio ambiente. En fecha reciente, la fundación realizó un encuentro juvenil de tres dias, con más de 70 jóvenes de la comunidad, en el Monte de Oración San Víctor de la ciudad de Moca . En la actividad se

realizaron retiros espirituales, charlas educativas y quedaron formados los grupos juveniles en apoyo a la Fundación Cristo de la Misericordia, Inc. Gil Ortega informó además, que a principio del mes de diciembre será inaugurada la Capilla Sagrado Corazón, de La Yagüiza Abajo, reconstruida con recursos de la fundación.

La Asociación Nacional de Clinicas y Hospitales Privados (Andeclip), eligió como director al licenciado Gabriel García Núñez, gerente general del Centro Médico Social San Rafael, para la provincia Hermanas Mirabal. La elección del licenciado García Núñez se hizo junto a la designación de los vicepresidentes regionales, tesoreros, secretarios y vocales de todas las provincias del país en donde fue ratificado como presidente nacional el doctor Rafael Mena.

Lic. Gabriel García

Al agradecer la designación por parte de las demás clínicas de la provincia, el licenciado García dijo

que ¨ trataré de llenar las expectativas creadas en base a un trabajo organizado en el que contamos con todos ustedes para poder seguir avanzando como institución organizada. Solicitocontinúo García- que todos ustedes compañeros, que tenemos la misma visión y los mismos intereses puedan contribuir con nosotros en la implementación de nuevas estrategias, tanto para mantener los mejores estándares de calidad, así como para mantener nuestras empresas como líderes del mercado.

Pérdida de Título Se avisa por este medio la pérdida del título de Licenciado en Ciencias Agropecuarias, a nombre de Darío Rubén de la Cruz Reyes, expedido por la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en 1985. Se gratificará la persona que pueda devolverlo al licenciado De la Cruz Reyes, residente en la calle F # 1 de la urbanización Las Colinas. Teléfonos 809-725-3368, Cel.829-506-0564.


EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

9

Instituto de Contadores SFM finaliza diplomados y juramenta nuevos miembros

Licda. Nurys Mercedes Matías, directora de Educación Continuada del ICPARD, SFM

Grupo de contadores que participó en los diplomados posan para EL JAYA. El Instituto de Conta-dores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), filial San Francisco de Macorís, clausuró dos diplomados y juramentó ocho nuevos miembros de esa institución en una actividad que tuvo lugar a mediodía del domingo 26 de septiembre en la sede urbana de la Universidad Católica Nordestana. Las jornadas docentes se impartieron bajo los títulos Tributación Corporativa en el que participaron 59 personas y Normas Inter-nacionales de Información Financiera que

contó con la asistencia de 40 contadores. Estos forman parte de cuatro diplomados necesarios para la certificación de los contadores, que es una exigencia de los organismos internacionales a raíz del informe ROSC (siglas en inglés) del informe de cumplimiento de Códigos y Normas en Contabilidad y Auditoria realizado por el Banco Mundial. Para el domingo 17 de octubre se anunció el inicio del próximo diplomado titulado Normas Internacio-nales de Auditorías (Nías). Además se impartirán los cursos del

Itebis a final de octubre, curso de Comprobantes Fiscales en noviembre y curso de Conciliación Bancaria a principios de diciembre de este año. Se procura como objetivo básico la actualización profesional de los contadores y contadoras, para contribuir a mejorar la calidad en los servicios que estos brindan a las empresas. Los interesados pueden dirigirse a la calle Castillo #42 Altos, teléfono (809) 5889653, o al correo electrónico: icpardsfm@hotmail.es Los directivos del ICPARD exhortaron a los interesados a

tomar estos cursos, hacer su inscripción con tiempo, ya que tendrán cupo limitado. Los instructores de los diplomados fueron los licenciados Samuel Alexis Rodríguez y Domingo Mone, quienes pronunciaron breves palabras en el acto de clausura y participaron en la entrega de certificados de asistencia. En otro orden, la institución recibió ocho nuevos socios quienes fueron juramentados por el licenciado Pedro Arnó, vicepresidente del ICPARD. Los miembros de nuevo ingreso en el ICPARD son los

Licda. María Victoria Bello, presidenta del ICPARD, SFM

Momento de la juramentación de los nuevos miembros del Instituto de Contadores de la República Dominicana. Fotos: Adriano Cruz Marte.

licenciado María Fidelia Toribio Barrera, Ruth Delania Reyes Espinal, Iris Josefina Brito Polonia, Annesty Mercedes Acosta Martínez, Nury Bethania López, Israel Acosta Marte, Gisela Concepción Gutierrez y Secundina Durán Hilario. En la ceremonia, la presidenta del ICPARD San Francisco de Macorís, licenciada María Victoria Bello, pronunció las palabras centrales en las que reconoció el esfuerzo y dedicación de los docentes para compartir sus conocimientos con cada uno

de los participantes. La licenciada Bello destacó la labor realizada por la directora de Educación Continuada del ICPARD filial San Francisco de Macorís, licenciada Nurys Mercedes Matías, puso de manifiesto el empeño del coordinador docente del diplomado licenciado Samuel Alexis Rodríguez y agradeció los esfuerzos, dedicación y esmero que pusieron los demás directivos para que todo resultara excelente.


10

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

Centro Médico Materno Infantil celebra 11 aniversario El Centro Médico Materno Infantil del Nordeste celebrará con diversas actividades sus 11 años de fundado, informaron sus ejecutivos en rueda de prensa. El encuentro con los comunicadores se realizó en el salón de conferencias situado en la quinta planta del edificio de la entidad médica a partir de las 6:00 de la tarde del martes 28 de septiembre, con la conducción del relacionista del Materno Infantil locutor licenciado William García. Hablaron el doctor Máximo Paredes, doctora Ana María Marte y el doctor Angel Almánzar. En la mesa de honor estuvieron además las fundadoras de la institución doctora Janneth Herrera Beltrán y doctora Doris Lizardo. Las actividades conmemorativas del Materno Infantil incluyen Misa de acción de gracias, operativos médicos con consultas populares y entrega de medicamentos, operativo especial coordinado con el Club de Leones, visita al Hogar de Ancianos América Esperanza, entrega de alimentos y consultas por un equipo de médicos;

Vista actual del Centro Materno Infantil. Foto Honiel Rosario Desde la derecha Dra. Ana María Marte, Dr. Máximo Paredes, Dra. Doris Lizardo, Dra. Janneth Herrera Beltrán y Dr. Angel Almánzar quienes participaron en la rueda de prensa. Foto Adriano Cruz Marte.

charla a los empleados de la institución acerca del manejo de las finanzas personales; ciclo de charlas con la doctora Andrea Manjarres , doctora Yaneida Morales, doctor Angel Almánzar y doctora Damaris Matos, reconocimiento a enfermeras y personal de apoyo con 11 años en la entidad,

reconocimiento al primer niño que nació en el Centro Médico Materno Infantil Ransuel Fernández Saldívar en el que participarán la doctora Marilú Gutiérrez, doctora Ana María Marte y doctora Marilú Saldívar. Además se realizará una tarde de niños

en los pasillos de la institución situada en la calle Salcedo esquina Padre Brea donde los médicos pediatras invitarán a sus pacientes para que disfruten de golosinas, dulces y payasos. El programa de actividades aniversarias comprende también la realización de un Vídeo Documental con la historia del Materno Infantil desde su fundación.

La odontología o estomatología es rama muy importante de la medicina Un axioma muy popular expresa que la salud entra por la boca. Pues bien, para saber un poco más de la importancia de la boca en la salud general de las personas, escribimos el texto que presentamos a continuación acerca la disciplina que la estudia y los especialistas que cuidan de la salud bucal: Los odontólogos, estomatólogos o dentistas quienes celebran su día el domingo 3 de octubre próximo. La odontología o estomatología es la rama de la medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatológico que incluye los dientes,

la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales, labios, amigdalas, orofaringe y la articulación. Al profesional de esta especialidad se le conoce como dentista. Estomatología deriva del griego estoma que en español significa cavidad oral. Así que podemos definir al odontólogo o estomatólogo como médico de la cavidad oral o aparato estomatognático. El aparato estomatognático lo constituyen los labios, la lengua, los dientes, la encía, el paladar, la mucosa oral, el piso de la boca, las glándulas salivales, las amigdalas y la orofaringe. Puesto que la posición

anatómica de la boca está entre el cuello, el esplecnocráneo y el cráneo, el dentista debe poseer los conocimientos más imprescindibles de anatomía humana, anatomía patológica, histología y

fisiología. Una enfermedad bucal puede afectar también el cuello, la cara el incluso el cráneo propiamente dicho. Las enfermedades han aquejado a la humanidad desde sus mismos inicios, en especial agudos dolores dentarios producidos por caries profundas o abscesos en las encías. Hessie-Re, del antiguo Egipto, está considerado el primer dentista conocido de la historia. Esta profesión la ejercieron los barberos quienes además de ofrecer cortes de pelo, hacían extracciones dentales a los clientes que se quejaban de dolor en algún diente. Aristóteles, importante sabio griego, escribió sobre ungüento y

procedimientos de esterilización usando un alambre caliente para tratar una enfermedad de los dientes. El francés Pierre Fauchard está considerado catalogado como el padre de la odontología moderna por sus novedosos aportes a esa disciplina. Las especialidades de la estomatología u odontología abarca varias especialidades y disciplinas como son Rehabilitación oral, ortodoncia, prostodoncia, o próstesis dental, endodoncia, implantología, odontopediatría, odontología estética o cosméstica, odontología preventiva, cirugía Maxilofacial, odentología neurofacal y odontología forense.


EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010

11


12

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

Artista macorisana Evelyn Yege en Expo 2010 Shanghai, China Artista Evelyn Yege en Expo 2010 Shanghai, China. En su día 151, el pasado 27 de septiembre, la Expo Shanghai ó “World Expo”, como se le conoce popularmente en China, había sido visitado por más de 56 millones de personas de diferentes partes del mundo. Bajo la mirada de esa inmensa cantidad de personas, se exhiben las pinturas de quien escribe. Para decirlo en números pequeños, que de todos modos son grandes, la World Expo se extiende en una superficie de 5.28 kilómetros cuadrados, a ambas márgenes del río Huangpu, en la ciudad de Shanghai, capital comercial de China. Desde el primero de mayo, día que se inauguró al público, hasta el 31 de octubre que finaliza, se estima que 70 millones de personas habrán recorrido el mundo A la derecha la artista Evelyn Yege y su esposo reunidas en China, visitando alrededor de China que termina el 31 de octubre. 200 naciones y organizaciones interna- países de Asia, África, Oceanía, Europa, cionales presentes. La “World Expo” se América, más pabellones corporativos, distribuye en cinco zonas dedicadas a los museos, centros de entretenimiento, culturales y del futuro, todo orientado por el

Eugenio Vargas, en la exposición de Shanghai-

lema “mejor cuidad, mejor vida”. En la zona C, compartiendo un pabellón con otros países de América, la bandera de nuestro país se exhibe con un hermoso

despliegue de imágenes del mar Caribe, artesanía y réplicas de monumentos coloniales. Maniquíes ataviados con el traje típico y hasta un diablo cojuelo atraen a los espectadores que entran y salen sin parar, se detienen, observan los videos, compran recuerdos y toman muchas fotografías. Las bellas artes dicen presente con una colectiva de esculturas y pinturas de varios artistas, entre los cuales tengo el honor de participar. Al salir, los visitantes sellan su pasaporte de la exposición con la imagen del mapa de la República Dominicana, como una constancia de que “viajaron” hasta nuestras costas. La innovación en ciencia y tecnología es el alma y la interacción cultural la misión de Expo 2010 Shanghai. Invitamos a todos los lectores a compartir con nosotros esta experiencia inigualable, realizando el recorrido virtual por los pabellones de la expo a través de la página HYPERLINK "http://www.expo.cn" www.expo.cn

Escultor Delio García expuso en la UCNE su colectiva Expotocón 2 El escultor Delio García presentó su colección de obras Expotocon 2 en el área verde del edificio administrativo de la Universidad Católica Nordestana (Ucne) donde atrajo la atención y generó elogiosos comentarios de parte de las autoridades académicas, profesores, estudiantes, personalidades y gran cantidad de ciudadanos que visitaron la institución del 17 al 24 septiembre, período en que hizo la exhibición. Expotocon 11 es una colección de obras artísticas hechas con materiales industriales o agroforestales desechados con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la contaminación ambiental y

Escultor Delio García

la deforestación. “Estos son temas que inquietan a todo el mundo y entendemos que es por los centros educativos que debemos diseminar la idea de la necesidad de luchar

conta la contaminación y preservar los recursos naturales”, expresó el escultor. La exposición incluyó las obras tituladas La Sagrada Familia, Es Ex Verde, El Levitán, El Buho,

Busto del Caballo, La Araña o Viuda Oxidada y El Lagarto, entre otras que concitaron gran interés. En la recreación de La Sagrada Familia compuesta por José, María y Jesús, Delio trabajó con cobre, hierro, alambre eléctrico multifibra y bola de rodamiento; materiales con los que logra configurarla. La obra Es Ex Verde es un tronco muerto de cabirma desechado al cual le colocó raíces, hoja, flores y frutos que simbolizan el renacer del tronco y a la

vez expresan una segunda vida. El tronco es además un asiento techado cómodo y funcional para cuatro personas. El Buho (Cucú o lechuza) está hecho en un tronco de roble trabajado en dos caras. De un lado, donde se ve atento y despierto, representa el conocimiento; en la otra cara del tronco Delio talló el buho dormido

como expresión de la ignorancia y la oscuridad. Por su significado y la impecable construcción, Delio García decidió donar esta obra a las autoridades para su exhibición en el área de recepción del edificio administrativo de la UCNE.


EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

13

UCNE entrega títulos a 354 nuevos profesionales

Vista parcial de los nuevo profesionales y parte de público asistente a la investidura.

-Narciso Acevedo La Universidad Católica Nordestana (UCNE), entregó sus títulos a 354 nuevos profesionales en diversas áreas del saber, en el marco de la Quincuagésima Octava Graduación Ordinaria, celebrada por la institución académica el sábado 18 de septiembre en el anfiteatro de su campus universitario. La ceremonia de graduación estuvo presidida por el Rector de la UCNE, reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz; el Gran Canciller Monseñor Jesús María de Jesús Moya; el doctor Héctor Rizek Llably, presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana Incorporada; ingeniero Amílcar Romero, senador provincia Duarte y de vice-presidente de la Fundación; doctor Reynaldo

Almánzar, vice-presidente de vice-rectores; decanos de las distintas facultades académicas y directores de escuelas. Con estos nuevos egresados, suman 11,342 el total de profesionales que la Universidad Católica Nordestana (UCNE) ha forjado en sus 32 años de existencia, informó el licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme, director de relaciones públicas del centro educativo. La 58 graduación ordinaria del centro de estudios superiores, se inició con el desfile de los graduandos y posteriormente fueron interpretados los himnos nacional y de la UCNE, a cargo de la banda municipal de música y del coro de la institución universitaria. La invocación del acto estuvo a cargo del Gran

Canciller de la UCNE y Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María de Jesús Moya. A seguidas el reverendo doctor Alfredo de la Cruz, Rector de la UCNE, procedió a la presentación de la oradora de honor doctora Aura Celeste Fernández Rodríguez, Magistrada Juez de la Junta Central Electoral (JCE) y quien además fuera profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas del centro docente. El acto prosiguió con la entrega de diplomas a los nuevos egresados, a cargo del rector, acompañado del decano o director de Escuela correspondiente. El programa de la Quincuagésima Octava Graduación Ordinaria de la UCNE, continuó con la toma del juramento a los graduandos

Monseñor Jesus María de Jesús Moya, Gran Canciller de la Ucne.

Padre Dr. Alfredo de la Cruz, Rector de la Ucne.

Dra. Aura Celeste Fernández, Jueza JCE

y el cambio de borlas, a cargo del Rector reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz. Las palabras de gratitud a nombre de los nuevos profesionales fueron pronunciadas por Euridis Antonia Bido Cepeda, licenciada en Educación Inicial, con los honores Summa Cum Laude. Los nuevos profesionales que entregó la UCNE a la comunidad, corresponden a las carreras de Administración de Empresas; Administración Turísticas y Hoteleras; Arquitectura, Derecho; Educación Básica; Educación mención Ciencias Sociales; Educación Inicial; Lenguas Modernas; Ingeniería Civil; Sistemas y Mercadeo. También Maestría en Alta Gerencia; Maestría en Administración de la Construcción; Maestría en Recursos Humanos y

Maestría en Procedimiento Civil y Especialidad en Medicina Familiar. La graduación culminó con la interpretación de las notas de los himnos de la UCNE y Nacional, a cargo del coro universitario y la banda municipal de música, respectivamente. Autoridades e invitados especiales estuvieron presentes en la ceremonia, entre ellos Monseñor doctor Fausto Mejía Vallejo, Rector de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao; Luz Selene Plata, gobernadora de la provincia Duarte; Ana Jáquez, directora Regional de Educación; Rafael Álvarez Castillo, director del Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne), entre otros. Aura Celeste deplora descomposición social La doctora Aura Celeste Fernández Rodríguez, jueza de la Junta Central Electoral,

al pronunciar el discurso central del acto de investidura deploró la descomposición que arropa nuestra sociedad y abogó por el fortalecimiento de los valores. Entiende que por momentos, la patria parece que se nos desmorona, que hay más sobras que luz y nos quejamos y nos sentimos impotentes, por lo que se hace necesario fortalecer nuestro compromiso para trabajar por un mejor país. Exhortó a los nuevos profesionales forjado por la UCNE a fortalecer su compromiso para trabajar, siendo verticales en sus actuaciones. Entiende que tenemos un gran compromiso y debemos olvidarnos un poco de nosotros mismos y debe darse el buen ejemplo a nuestra gente y a los más jóvenes, para levantar la fe y la alegría de nuestro pueblo.


14

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

San Francisco de Macorís 232 años de historia ! -Adria Cruz Then

La ciudad de San Francisco de Macorís, tiene como fecha oficial de fundación el 20 de septiembre de 1778. Sin embargo los trámites para dar carácter jurídico al paraje nombrado El Rincón de Santa Ana de San Francisco de Macorís junto al río Jaya, iniciaron en 1776 por petición de un oficial de caballería de La Vega de apellido Frías, a los Reyes de España en 1776. Se deduce que por razones burocráticas y los precarios medios de comunicación que funcionaban entonces, tomó dos años atender aquella autorización. La mayoría de los terrenos la donaron las familias Tejada y De Jesús, cuya cabeza era don Eduardo. Los documentos que oficializaron la fundación de la ciudad fueron firmados por don Joaquín Julián Puello, Alcalde mayor de Santiago; el Escribano Público, don Dionisio De la Rocha y el Apoderado General don Juan de Alvarado. San Francisco de Macorís, hoy municipio cabecera de la Provincia Duarte, primero fue asignado a La Vega y luego en 1885 a Moca. Es por diligencias del General Manuel María Castillo que el 2 de octubre de 1896, el dictador Ulises Heureaux (Lilís) convirtió el municipio de San Francisco de Macorís en Distrito Provincial "Pacificador" (título con que sus aduladores llamaban a Lilís). En aquel entonces se le asignó como comunes al Puesto Cantonal de Matanzas, la Sección de Monte Abajo, Villa Riva, Cantón Castillo, entre otros.

El nombre de Distrito Pacificador le duró hasta el 26 de julio de 1926, cuando la Cámara Legislativa del Gobierno del General Horacio Vásquez, le cambió el nombre por el de Provincia Duarte, el cual mantiene hoy día. El 20 de mayo de 1963 los regidores de la ciudad aprobaron el cambio de nombre de las principales calles de San Francisco de Macorís por petición de la Fundación de Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. La comitiva de la Fundación de Héores la integraban la señora Rosa Elba Carrón de Almánzar y la señorita Angela Negrette. Los cambios incluyeron: Avenida Camilo por Av. de los Mártires; calle Cirilo Castellanos por Saturnino (Nino) Rizek; Av. Bolívar por Av. Frank Grullón; 16 de Agosto por Ing. Leandro Guzmán Abréu; Independencia por Papi Olivier; calle La Palma por Tonino Achécar; calle 5 por Bienvenido Fuertes Duarte; Puente Jaya por Silo García; Puente Quebrada Honda por Guillermo Padilla Hernández; parque Coronel Ramfis Trujillo por Juan de Dios Ventura Simó. Patrimonios de SFM Uno de los emblemas más representativos de San Francisco de Macorís es el Palacio del Ayuntamiento. Fue construido en 1945 por el ingeniero mocano Enrique Arturo Curiel Rojas, por orden de Trujillo. Este imponente edificio levantado en hormigón armado, conserva intacto el sello

arquitectónico de la T (de Trujillo) en su fachada frontal, como todos los palacios públicos construídos en la era del dictador. Otro de los patrimonios de San Francisco de Macorís, lo constituye la sirena municipal, la cual fue instalada el 27 de febrero de 1950 en el palacio del ayuntamiento municipal. Una versión da cuenta que esta sirena la mandó el presidente de Estados Unidos, Harry Truman a San Francisco, California y por error llegó a Santo Domingo. Por diligencias del exsenador Chilín Camilo, quien era amigo de Trujillo, se logró que la misma se instalara en esta ciudad. Antes funcionaba una campana que instaló en el año 1936 la factoría Piña, para llamar a sus trabajadores en los horarios de 6:45 de la mañana, 12 del mediodía y 6:00 de la tarde, esto sucedió cuando Manuel De Jesús Bonó (Masú) era síndico de SFM. El club Esperanza fue instalado el 16 de febrero de 1884 (en el 2004 cumpliró 120 años de fundación) por la sociedad Esperanza Macorisana, con el propósito de ofrecer instrucción mediante la donación de libros para una biblioteca, sosteniendo una escuela nocturna, entre otros actos de caridad. Esperanza Macorisana auspició la iniciativa del gobernador Arturo Zeno, de dotar al pueblo de un reloj público, el cual fue inaugurado la medianoche del 31 de diciembre de 1900. El reloj estuvo en servicio por 46 años hasta que el terremoto del 4 de agosto de 1946 destruyó la iglesia en cuya torre y campanario estaba instalado.

Club Esperanza

En 1902 la sociedad se transformó en el Club Esperanza Inc. abandonando sus principales finalidades y dedicando sus salones a otros actos de cultura, como veladas, conciertos y conferencias. El Mercado Municipal se inauguró a la ida de los norteamericanos en 1924 con la categoría de ser el más moderno en toda la República para ese entonces. Fue también en los años veinte que por concesión del Ayuntamiento Municipal, el banilejo Carlos Mejía hijo, instaló la planta eléctrica cuyos hilos y bombillos llevaron luz y energía a buena parte de la población por muchos años. Esta planta eléctrica fue tan popular que cuando se iba la luz, la gente decía “Se fue Mejía” haciendo alusión al propietario de la planta. La primera urbanización de San Francisco de Macorís fue la Urbanización Piña, cuyos planos para la construcción de la 1ra. etapa se presentaron en la Sala Capitular del Ayuntamiento el 18 de febrero de 1965. El valor de los planos ascendía a la suma de RD$1,971.95. En principio sus calles tenían nombres de flores como: Gardenia, Clavel, Jazmín, etc.

Identifican atractivos para desarrollar el ecoturismo en SFM Cuando se habla de turismo, asociamos la idea a playas de mar, cocoteros y visualizamos gentes en trajes de baño caminando descalzas sobre arena. San Francisco de Macorís no cuenta con esos recursos pero tiene numerosas fuentes para explotar otras opciones como alternativo que comprende el ecoturismo como el que desarrollan la Fundación Loma Quita Espuela (FLQE) y El Sendero del Cacao del Grupo Rizek, instituciones que tienen personal entrado para ofrecer visitas guiadas a quienes llegan desde otros en giras y excursiones. Estas funcionan con muy buena organización y conexiones con las empresas que promueven y organizan excursiones turísticas. Por ejemplo, en el acto inaugural de El Sendero del Cacao en fecha 3 de octubre de 2008, en la hacienda La Esmeralda García Jiménez, situada en la comunidad Los Ancones, estuvieron presentes directivos de Opetur que la organización que agrupa a los tour operadores turísticos con sede en Santo Domingo. Por esas conexiones llegan frecuentemente a este destino turístico francomacorisano excursiones de

Loma Quita Espuela estudiantes de colegios e instituciones educativas de Santo Domingo, de diversas ciudades del país y turistas de diferentes nacionalidades. Mientras que la Reserva Científica Loma Quita Espuela, con sus elevados picos con alturas que varían de 510 a 985 metros y fuente de la cual nacen unos 60 ríos, arroyos y aguadas, constituye un

lugar obligado a visitar por quienes aman la natualeza. Como reserva científica fue declarada mediante decreto 82 del Poder Ejecutivo en 1992. Esta ciudad del Jaya también puede explotar el turismo deportivo mediante intercambios con equipos de béisbol, baloncesto, futbol (disciplina en desarrollo). El béisbol cuenta con instalaciones

importantes como los estadios Julián Javier, Ramón A. Perdomo, del Ercilia Pepín, club Olimpia y el de la Nestlé. El baloncesto tiene el bajo techo del estadio Julián Javier, cancha San Martín. San Francisco de Macorís es el hogar de la novena de béisbol Gigantes del Cibao y del club de baloncesto Los Indios, lo que significa que hay prácticas constantes de esas populares disciplinas que tienen equipos con nivel profesional. Además, la Iglesia Católica posee numerosos e importantes centros de formación, templos donde practica sus cultos y actividades religiosas como el Monte Getsemaní, Casa de Belén, Catedral Santa Ana, el Seminario Pablo V1 y la Casa del Sacerdote, entre otras. Las demás denominaciones religiosas que tienen presencia en San Francisco de Macorís cuentan con templos amplios y diseños arquitectónicos novedosos, que pueden incluirse en la opción de turismo religioso dentro de la corriente turística alternativa. El arroz, por sí solo, es una fuente de atractivo turístico por extensa alfombra verde que ofrece a la vista y puede explotarse como turismo agrícola.


EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010

15


16

EL JAYA 2da. edici贸n de septiembre del 2010


EL JAYA 2da. edici贸n de septiembre de 2010

17


18

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

DIALOGANDO CON LA FAMILIA

El diálogo familiar

! Celia Pérez de Ortiz

En nuestra sociedad moderna que hoy vivimos con el avance de la tecnología junto con otros países nos hace falta esa palabra clave que es tan importante en la solidificación de una familia, el cual no es mas que la comunicación abierta entre esposo esposa, padres, hijos, hijas, hermanas y todos los que componen una sistema familiar. También es una conversación o un intercambio de ideas interactuando entre dos o varias personas. Para que el diálogo sea eficaz y con resultados positivos debe poseer cualidades como: 1-Calidad. 2 Afabilidad. 3 Basarse en la confianza cuando los esposo se hablan, deben ser claros y sinceros de lo que quieren decirse, al igual que cuando se trata de sus hijos papá y mamá deben hablarse sin engaño uno al otro sin falsedad, sin exagerar. Es necesario que en la familia haya participación a la hora de tener un diálogo. Este diálogo no tiene que ser con palabras extraordinarias que se den en otra cultura o países extrajeros. Sino, algo tan sencillo puede estar compuesto por historia que el padre haya tenido en el trabajo el día anterior. O el niño en la escuela un examen difícil, una película de interés, un paseo a la playa, una visita al zoológico, etc. Por esta razón, el diálogo siempre debe ser constructivo para crecer en familia y lograr una buena comunicación con los hijos e hijas. Tanbién para conservar una buena amistad. Esto permite fomentar la compresión, la paz, la valoración, el respeto, el amor en el hogar. Esto nos ayuda como familia a que los hijos e hijas no sientan temor de desarrollar su habilidad, de exponer su miedo y

poder compartir en confianza y aumentar la seguridad de sí mismo, le permite crecer emocional y mentalmente. También como padres podemos conocer sus opiniones personales o un tema específico de ellos y al mismo tiempo nos brinda resultados maravillosos como familia y como individuos que somos. Dialogar en la familia puede ser un tópico o un tanto difícil, ya que los seres humanos no tenemos la misma capacidad. Por miedo o vergüenza que nos envuelve entre sí, especialmente cuando en nuestra familia de origen no nos enseñaron a dialogar en la misma, cuando el diálogo era discusión, hablar alto, gritar etc. Romper el hielo con nuestros hijos e hijas muchas nos lleva a ser tímidos e incompresivos, actuar con agresividad en diferentes situaciones. No se trata de un padre autoritario que teme perder el control de lad situaciones y utilizan órdenes o gritos y amenazas para obligar al niño hacer o escuchar lo que él quiere que escuche y solo él dispone y manda sin darse cuenta que mamá también es parte de la cabeza de la familia aplicando su ego y su egoísmo, entonces el diálogo se convierte en hacer daño y pierde su eficacia en la familia, pero cuando existe un buen diálogo de calidad y lo hacemos en equipo dentro del hogar, estamos involucrando y dando participación activa a nuestra familia para expresar sentimientos, pensamientos o resentimientos que tenemos guardado dentro de sí mismo para poder aprender a liberar nuestras emociones a través del diálogo y librarnos de enfermedades tanto físicas como patológicas. Recuerda que el diálogo en la familia es el éxito que puede cultivar el principio de una relación sana.\ LA AUTORA ES TERAPEUTA FAMILIAR Y DE PAREJA. Tel.: 809-588-7498, Cel. 809-256-1143.

La Pobreza: Material o Espiritual (2da. Parte)

! Nelson Then Después de todas las citas anteriores de la Biblia, diccionario, de connotados hombres de la historia, y de organismos internacionales sobre la Pobreza vista desde el punto de vista material y espiritual, quiero expresar mis consideraciones enfocándola a mi realidad y al medio donde me desenvuelvo. Muchas veces en conversaciones con amigos de la ciudad o del campo le he expresado: -Un carro, una casa o un avión no es riqueza, eso es fruto de la riqueza, porque la riqueza está en la cabeza, o mejor dicho en el conocimiento, con el conocimiento puesto en ejecución a través del trabajo se compran todas esas cosas materiales-, algunos se quedan callados, no se si me entienden, pero trato de aportar algo a los fines de mejorar e incentivarlos; además le he motivado a que inicien tal o cual actividad o de siembra, algunos se retuercen, poniendo tanto pesimismo en sus respuestas, haciendo las cosas inalcanzables, lo que es una eminente muestra de la Pobreza Espiritual. He visto hombres y mujeres con abundantes bienes materiales, es decir: casas, fincas, carros, algunos porque lo han heredado, otros por que lo han obtenido en negocios diversos, hasta en negocios ilícitos, y al pasar los años, muchos de los que han heredado bienes materiales terminan desposeídos de ellos, así los que lo han adquirido de forma ilícitas, sino los consumen las penas privativas de libertad, o lo peor la muerte violenta. Pongo de ejemplo a Bias, uno de los siete sabios griegos cuando llamaron al pueblo y le dijeron: -¡Recojan sus riquezas, seremos invadidos por Ciro, el Persa!, salió corriendo sin llevar nada, y cuando le preguntaron: ¿y tus riquezas? este le contesto: -Las llevo conmigo en mi cabeza. Esa riqueza espiritual es la que mueve montañas, transforma y revoluciona el mundo, hombres que de la nada construyen imperios, empresarios que fracasan en negocios y emprenden otros y obtienen grandes éxitos, agricultores que de las tierras a fuerza de trabajo crean valiosas cosechas, líderes que levantan la moral a sus seguidores y constru-

yen países. Recuerdo aquel general antes de Cristo cuando uno de sus soldados se le acerca atemorizado y le dice: ¡General…General!..., los enemigos son tantos, que sus flechas oscurecerán el sol!..., y este le respondió: ¡Mejor.., lucharemos bajo la sombra de sus flechas y venceremos!... Estoy de acuerdo que la pobreza genera pobreza. Científicamente está comprobado que una buena alimentación de la madre antes y durante la gestación puede influir en que un niño o niña nazca sano o no y este dotado de condiciones necesarias para desarrollarse, por ejemplo el consumo de sal yodada en los niños ayuda a que no se incremente el cretinismo. La ignorancia como falta de educación o de conocimientos, nos explica Kliksberg, es una de las causas subyacentes de contraer enfermedades y de tantas muertes en los niños; imagínense un campesino nuestro vendiendo pollos criollos, para comprar los que llamamos pollos “gringos”; o rechazando el uso de cebolla, cilantro, agrio de naranja, que son naturales y sanos, para usar productos químicos de esos que venden en frascos; o cuando hacen un hoyo para letrina que dicen: -¡El hoyo es bueno, ta’ defondao!-, no sabiendo que ha conectado los excrementos en otras palabras la mierda de él y su familia con los ríos subterráneos, contaminando las aguas. Y por último el uso y abuso indiscriminado de los productos químicos que utilizan para quemar malezas y eliminar insectos en la zona rural. En fin, es una tarea de toda la sociedad, trabajar todos desde el lugar y la posición en la cual nos encontremos, nadie es tan pobre que no pueda aportar algo para mejorar la situación de uno de nuestro hermanos, fortalecer la riqueza espiritual, la energía, cambiar la aptitud, luchar junto al Estado para tratar de reducir la pobreza en sus dos vertientes: Material y Espiritual, y lograr al fin tener un mejor país y una mejor sociedad. EL AUTOR ES ABOGADO.

Por los años que pasaron ! Marcial Luciano Una de las grandes orquestas nacionales de ayer, que con su labor artística contribuyó a difundir la música dominicana, fue sin duda la Orquesta Generalísimo Trujillo que dirigió el maestro Luis Alberti, la que tuvo que ponerle el nombre del sátrapa, porque en aquel tiempo era costumbre obligatoria de todos ensalsar ese nombre. Hoy día un grupito, todavía lo ensalsa, no ya por obligación, sino por inconciencias. Esta superior orquesta fue fundada en Santiago, por Alberti en el año 1942, y bastaba que la dirigiera tan célebre compositor para que ese conjunto musical se hiciera tan popular por su atractiva manera de interpretar nuestros aires nacionales, particularmente el merengue. Más bien se podía decir que era una organización filarmónica, al tener entre sus músicos lo mejor de lo mejor y era en esta orquesta donde mejor se pagaba en aquel tiempo. Sus servicios eran solicitados con preferencia en todos los centros sociales de importancia en el país. Esta famosa orquesta contaba con un varia-

do repertorio que incluía: merengues, boleros, sones, danzones, guarachas, mangulinas, carabiné, danzas, marchas, valses y además numerosas composiciones representativas de los aires de muchos pueblos americanos; sus grabaciones fueron distribuidas por todo el país, además por muchas naciones europeas y de Asia. Nuestra música, el merengue, se dio a conocer en el mundo entero por medio de estos destacados embajadores del ritmo. Esta orquesta amenizó durante la década de los 40 y 50 los bailes que se celebraban noche por noche en el Patio Español del Hotel Jaragua, considerado el mejor de la época. Alberti dirigió la orquesta Generalísimo Trujillo hasta el año 1959, abandonándola por quebrantos de salud, entonces pasó a dirigirla el maestro Gollo Rivas. Después de la noche del 30 de mayo de 1961, cuando el más sanguinario de los dictadores de América, Rafael Leonidas Trujillo cayó abatido a tiros al dirigirse a una de sus acostumbradas orgías en la casa de Las Caobas en San Cristóbal, la agrupación cambió de nombre por Orquesta Santa Cecilia, considerada hoy día como la mayor agrupación musical dominicana en su género. EL AUTOR ES PROFESOR Y LOCUTOR.


EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

19

Congresistas del Nordeste ratifican compromiso de seguir trabajando

Legisladores integrantes del Bloque de Congresitas de la Región Nordeste. Fotos: Narciso Acevedo.

!Narciso Acevedo Santo Domingo.- El presidente del Bloque de Congresistas de la Región Nordeste, ratificó el compromiso de seguir impulsando desde ese organismo los planes de desarrollo que permitirán el crecimiento de esa importante zona del país. El senador Amílcar Romero, al participar en un encuentro almuerzo especial con los congresistas de la región, y representantes de varios organismos de la sociedad civil, reiteró su propuestas a corto, mediano y largo plazo, que constituyen la herramienta capital para establecer de manera participativa un plan de desarrollo integral de la región, en procura del mejoramiento del nivel de vida, la equidad y el progreso de sus habitantes. “En un momento de fragmentación social y resquebramiento de los valores humanos, nosotros podemos brindar un bello ejemplo de unidad y solidaridad, con el fin más hermoso de todos: Servir a nuestras provincias, a la Región del Nordeste y a la Patria” dijo Amílcar Romero. Sostuvo, que el gran trabajo del Bloque de Congresistas del Nordeste aún está por hacerse, pues la alternabilidad política en estos momentos presenta nuevos rostros que se suman como asambleistas, indicando que se trata de la acción unificada de cinco senadores y los l6 diputados de las provincias de la Región Nordeste, que durante los próximos 6 años, puede ser revolucionaria para nuestro pueblo. Manifestó que si los congresistas asumen este desafío la historia habrá de reconocer los aportes trascendentales que habrán de llegar como fruto del trabajo en equipo. En sus palabras centrales el presidente del Bloque de Congresistas del Nordeste, Amílcar Romero, expreso su agradecimiento en nombre del organismo al obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, Jesús María de Jesús Moya por ser el motivador del mismo, así como a las organizaciones sin fines de lucros de la región y a los lideres comunitarios, todos ellos que confiaron en los que aparir del l6 de Agosto, asumieron el compromiso de canalizar y gestionar todas las herramientas capital para establecer un autentico plan de desarrollo. “Agradecemos la cortesía y el apoyo dado por el presidente del Senado Reinado Pared Parez y el presidente de la Cámara de diputados, Abel Martínez, quienes de seguro mantendrán el apoyo a fin de que el legislador pueda cumplir con el mandato constitucional de la sociedad de los habitantes de nuestra región y el país. Expuso, que como expresión coherente

Ing. Amílcar Romero, presidente Monseñor Jesus María de Jesús del Bloque de Congresistas de la Moya, Obispo Diócesis de San Región Nordeste. Francisco.

del compromiso social y las sinergias existentes entre los asambleístas representantes de las Provincias Duarte, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal se constituyó en marzo del año 2007, el Bloque de Legisladores del Nordeste para trabajar por el bien de la región. Sostuvo, que el proceso se inició con las inquietudes y consultas realizadas entre la Universidad Católica Nordestana (UCNE), el Consejo de Desarrollo Regional, y la Oficina de Gestión Senatorial de la Provincia Duarte, quienes valoraron la pertinencia de crear un organismo que pudiera potencializar la representación del Poder Legislativo para la región y convertirse en instrumento al servicio del desarrollo. “Debemos reconocer que el ideólogo principal y entusiasta promotor es el Obispo Mons. Jesús María de Jesús Moya quien externó inicialmente esta propuesta. En nuestra reconocida vocación de ejercicio plural y firme prácticante del trabajo en equipo, asumimos de inmediato el proyecto al visualizar un mecanismo idóneo para motorizar las acciones directas en las políticas y gestiones que conducen al progreso” significó. El Senador Amílcar Romero, expresó que el trabajo ha sido intenso, quizás silencioso en sus primeras acciones dirigidas a contactar y visitar a los legisladores motivándolos con las ideas. También, señaló que los intercambios y opiniones con personalidades de la sociedad civil, organizaciones e instituciones a las cuales se le explico las tareas inmediatas permitieron la cristalización del proyecto. Al hacer un resumen de la Formación del Bloque de Congresistas del Nordeste, expuso que inicialmente se delegó en la Universidad Católica Nordestana (UCNE) el puesto de Secretaria y en virtud de esto se le solicitó un plan mínimo de trabajo, con el objetivo de viabilizar una unidad ejecutiva del Bloque, en la que se le eligió

El Ing. Amílcar Romero, entrega a Monseñor Jesús María, gorras y camisetas de Los Gigantes del Cibao; le acompaña los accionistas del equipo Dr. Luis Elias Esmurdoc, doctor Ysócrates Peña Reyes y el empresario Eliseo Negrín.

como Presidente del mismo, además, fueron escogidos como miembros de la Dirección los diputados Affi Rizek, Salcedo; Vicente Demetri, Samaná; Gladis Mercedes Soto, Sánchez Ramírez y el ex Senador Jesús Vásquez, Provincia María Trinidad Sánchez. Se identificaron las obras prioritarias y los servicios que, en materia de infraestructura, deportes, salud, turismo y educación, son consideradas necesarias en cada provincia, y se crearon las comisiones de salud, deporte, educación y cultura, agricultura e industria, infraestructura y seguimiento, turismo, medio ambiente, entre otras con la finalidad de darle solución a cada uno de sus problemas El Bloque de Congresistas del Nordeste esta conformado por Amílcar Romero, presidente, Arístides Victoria José, representante de la Provincia María Trinidad Sánchez, Luis Rene Canaán, representante de la provincia Hermanas Mirabal, Prim Pujals Nolasco, por la provincia de Samana, Félix María Vásquez representante de la Provincia Juan Sánchez Ramírez, además los diputados Juan Andrés Compres Brito, Juan José Rosario, Olmedo Caba Romano, Virgilio Manuel González, Lupe Núñez Rosario y María Candida Sánchez, demás de José Luís Cosme Mercedes, Pedro Henríquez de Óleo Veras, Salomón García Ureña por la provincia María Trinidad Sánchez, además Affi Rizek, Isidro Rosario Vásquez, por la provincia Hermanas Mirabal, Miguel ángel Yasmin de la Cruz, Juan José Morales Cisneros por Samana, Marino Hernández Alberto, y Alejando Jerez Espinal, y Cristian Paredes Aponte por Juan Sánchez Ramírez, MONSEÑOR MOYA HACE PONDERACION. En el encuentro de los congresistas el obispo Jesús María de Jesús Moya, expuso que cada uno de ese bloque se debe a la República Dominicana y al mismo tiempo a su propia provincia por lo que están en la obligación de trabajar permanentemente

por su desarrollo. Dijo, que para que el mismo tenga el éxito que se hace necesario poner en practica una buena planificación, en la que se valorice el trabajo de cada uno, multiplicado en sus talentos y corrigiendo sus errores. “Evitar la improvisación y actual con inteligencia, en los puntos claves, usando el tiempo, y aprovechando todos los talentos, todos los instrumentos existentes, en función de metas claras, posibles y prioritarias” dijo monseñor Jesús María de Jesús Moya. El ideólogo y promotor del Bloque de Legisladores del Nordeste al participar en el encuentro pidió dedicación y perseverancia a cada uno de sus miembros para lograr los objetivos para el cual ha sido creado el mismo. Entregan gorras y camisetas de Los Gigantes del Cibao En la actividad, además el Senador Amílcar Romero, accionista del equipo de béisbol Los Gigantes del Cibao, entregó a los diputados y senadores del nordeste, gorras y camisetas del equipo como forma de que cada uno de ellos se conviertan representantes en su jurisdicción de Los Gigantes del Cibao y apoyen la franquicia. La entrega se realizó primeramente al obispo Jesús María de Jesús Moya, y luego los demás congresistas participantes fueron beneficiados con el subvenir deportivo. La actividad celebrada en el salón Polivalente del Senado de la República contó con la asistencia de los empresarios Carlos Eliseo Negrin, Rafael Álvarez Castillo, director del CURNE, Luis Vargas, María Paulino, ejecutivos de Telenord, José López, Isocrates Peña Reyes, Luis Yangüela, coordinador general de la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, Reverendo padre Alfredo de la Cruz, rector de la Universidad Católica Nordestana, Rita Guzmán, Luis Elías Esmurdoc, Ike Piña, Ziomara Reyes Marcos Santos, entre otros.


20

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

El cacao es un componente importante de la economía dominicana ! Adriano Cruz Marte En el calendario dominicano el día primero de octubre de cada año está dedicado a reconocer y celebrar la nobleza y utilidad del árbol del cacao y a los hombres y mujeres que se consagran a su cultivo y explotación comercial contribuyendo significativamente al progreso económico y desarrollo social del país. El siguiente texto es sólo una pincelada ilustrativa de la importancia de este subsector de la economía nacional. Estadísticas del Ministerio de Agricultura precisan que en el año 2009 el país exportó 62 mil 385 toneladas métricas de cacao las cuales generaron divisas por 162 millones 300 mil dólares. Se estima en 300 mil el número de personas que en el país intervienen en el proceso de siembra, cosecha y comercialización de este aromático grano, lo que significa que este producto tiene gran impacto en lo económico y social de la República

Dominicana. Históricamente se tiene el año 1866 como punto de partida de las exportaciones de cacao en volúmenes apreciables. Es decir, su incidencia en la economía dominicana es centenaria y es tal la nobleza del cacao que su impacto se incrementa cada vez más gracias a la aplicación de nuevas tecnologías de producción y tratamiento. En el país por mucho tiempo se explotaron dos tipos de ese grano: el llamado Cacao Sánchez y el Hispaniola. Más reciente es el Orgánico. En el tipo Sánchez se usa la forma tradicional o simple secado de los granos del cacao luego de la cosecha. Su mayor uso es en la producción de manteca de cacao. El cacao Hispaniola se diferencia del anterior en el proceso de tratamiento y fermentación del grano después de la cosecha. Se seca en carros de madera a campo abierto durante unos 5 ó 7 días expuesto al sol. El cacao Orgánico se caracteriza por el cuidado que ponen los agricultores en no

usar ningún tipo de químico en la producción ni en el manejo del grano. Conviene explicar que tanto el cacao Sánchez como el Hispaniola pueden certificarse como orgánico si su producción las plantas han estado libres del uso de abonos e insecticidas químicos. En el desarrollo de nuevas tecnologías en la producción y tratamiento del cacao partic-

ipan el Instituto Dominicano de Investigaciones Agrícolas y Forestales (IDIAF) y el Consejo Nacional de Investigaciones Agroforestales (CONIAF), con el decidido apoyo económico de empresas ligadas a este subsector agrícola como Roig Agro-Cacao que en fecha reciente informó el inicio de un proyecto de Caracterización de la Calidad del Cacao en la zona de Castillo, provincia Duarte, con una inversión de RD$ 2.7 millones. Como resultado inmediato de los esfuerzos que realizan los cacaocultores de la provincia Duarte, el Cacao Orgánico que se produce en el municipio de Castillo, está clasificado como uno de los mejores del mundo por las características de su aroma, textura y sabor. Esta clasificación la hicieron expertos catadores que participaron de un Congreso Internacional de Cacao que se realizó en uno de los países africanos productores de ese grano.

Cortés Hermanos, con 80 años, es empresa en contínuo proceso de transformación Cortés Hermanos & Cía, C.por A., una de las principales agroindustrias del país, con gran arraigo en San Francisco de Macorís, tiene notable presencia en mercados de Europa, Centro, Suramérica, España y Estados Unidos, gracias a la calidad de los productos que elabora del cacao y sus derivados. Fundada por don Pedro Cortés Forteza en 1929, esta empresa mantiene en marcha un activo proceso de transformación en el que no escatima esfuerzos ni recursos. El pasado año, por ejemplo, invirtió un millón de dólares en equipos de alta tecnología para procesar cacao y en la adquisición de envolturas más prácticas, así como mejoras significativas en la planta física. Cortés Hermanos produce y exporta cacao y chocolate, elabora unas cincuenta variedades de productos en diversos sabores y tamaños. El año pasado la Asociación Dominicana de Exportadores le otorgó el premio Exportador Industrial del Año. Algunos de sus productos son marcas emblemáticas de la canasta familiar dominicana como son chocolate Embajador, Diplomático y Cocoa Sobrino. Esta institución está en el grupo de

empresas nacionales pioneras en la exportación de productos terminados para el consumidor. Sus primeras exportaciones las hizo a mediados de la década del 30 y en 1952 comenzó a incursionar con gran éxito en el mercado norteamericano con productos semiprocesados del cacao. Cortés Hermanos exporta entre un 30 y 40% del cacao y sus derivados que manejan, entre ellos cacao en grano, producto industrial y marcas listas para el consumidor. Actualmente, desarrolla nuevos mercados en el Caribe, España y amplía su presencia en Estados Unidos. En respaldo al desarrollo del sector cacaotalero, Cortés Hermanos tiene como política financiar a los cosecheros brindar-

les entrenamientos, certificaciones y prácticas actualizadas de cultivo. En los centros de acopio que tiene en San Francisco de Macorís, Yamasá y El Seibo fomentan, secan y preparan el cacao en grano para uso industrial y exportación. En lo que se refiere a su relación con la comunidad, Cortés Hermanos colabora en proyectos de desarrollo principalmente con organizaciones que trabajan con la niñez y la educación, en las localidades en las que tiene presencia en sus procesos de abastecimiento, producción y comercialización. Cortés Hermanos basa su filosofía de negocios en valores que constituyen su motor de crecimiento como son calidad, eficiencia, flexibilidad, valoración del trabajo de su personal, cumplimiento con todos los sectores con los que se vincula y cumplir su misión de producir el mejor chocolate.

Graduación

Felicitamos a la joven Androlkis Yael Sosa Agramonte, quien se graduó de Licenciada en Contabilidad del Curne el pasado 4 de septiembre.


EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010

21


22

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

Amílcar Romero aporta RD$100 mil UCNE para proyecto "El Sembrador"; entrega útiles escolares a niños de escuelas y pastorales sociales - Narciso Acevedo El senador Amílcar Romero entregó un cheque por cien mil pesos a la Universidad Católica Nordestana, en apoyo al programa “El Sembrador”, que beneficia a decenas de estudiantes de escasos recursos que cursan diferentes carreras en ese importante centro de estudios. Romero, al hacer el aporte, expresó que, desde la Fundación Jaya y la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, continuará respaldando ese importante programa de estudios universitarios. El senador por la provincia Duarte dijo que la educación es la base fundamental para lograr un auténtico desarrollo social y económico, por lo que se identificó plenamente con las acciones que ejecutan las instituciones educativas para mejorar la calidad de la docencia. Los recursos entregados por el Senador Romero fueron recibidos

por el Rector de la Universidad Católica Nordestana, (UCNE), reverendo Alfredo de la Cruz, quien agradeció en nombre de la institución el gesto de solidaridad del legislador del Partido de la Liberación Dominicana. Entrega utiles escolares Un amplio programa de distribución de útiles escolares para beneficiar a estudiantes de escasos recursos económicos se puso en marcha por el Senador de la Provincia Duarte ingeniero Amílcar Romero. La distribución abarcó los diferentes planteles escolares de esta ciudad y municipios de la provincia Duarte, informó el senador Romero, quien manifestó que la entrega de los útiles se llevo a efecto en coordinación con los directores de cada una de las escuelas, además de la pastoral social de la Iglesia Católica. Entre las centros favorecidos con la donación están: la Casa del Niño Pobre, Casa de Estudios

El senador Amílcar Romero entrega un cheque por cien mil pesos al padre Alfredo de la Cruz, Rector de la Universidad Católica Nordestana.

Padre Abel, Hogar Gocen, las escuelas de Génimo, Güiza, La Gina, El Higüero, El Cigual, Las Cabuyas, Guardería de las monjas Adoratrices, así como la pastoral social de la iglesia. La entrega también abarcó las escuelas de los Municipios dee: Las Guáranas, Pimentel, Castillo, Villa Riva, Arenoso, Hostos, y los diferentes intermedios del Partido

Dedican XX Juegos Deportivos San Vicente a la Dra. Emma Barba La zona Pedro Emilio Reyes salió en la delantera de los Veinte (XX) Juegos Deportivos San Vicente iniciados exitosamente en esta ciudad con la participación de más de mil 200 atletas de unas 18 disciplinas y con una dedicatoria especial a la doctora Emma Barba de Santos, subdirectora de Salud Pública. La zona ganadora de la versión anterior logró imponerse en el Baloncesto Superior al quinteto de la zona Sixto Paulino, con apretado marcador de 78x74 ante la presencia de cientos de fanáticos que llenaron a toda capacidad la cancha de la prestigiosa institución. Previo al partido inaugural se realizó una vistosa ceremonia protocolar que incluyó un impresionante desfile de las cuatro zonas participantes al compás de la Banda Municipal de Música, luego se entonó el Himno Nacional. El pastor Bienvenido Flores hizo la bendición de los juegos y se realizó un minuto de aplauso a la memoria de los deportistas Diego Pichardo, fallecido trágicamente el pasado fin de semana, y los cronistas Frank Mercedes e Hilario Borges, fallecidos en

El doctor Luís Esmurdoc, Lenny Lalane y Pedro Reyes, reconocen a la doctora Emma Barba de Santos, subdirectora de Salud Pública, a quien se le dedica los juegos.

fecha reciente. El discurso de bienvenida recayó sobre el doctor Luís Esmurdoc, presidente del comité organizador, quien destacó el gran esfuerzo para celebrar los 20 años de los juegos. De su lado el director regional de la Juventud, profesor Rafael Díaz (Juan bosch), efectuó el discurso de exhortación felicitando al comité organizador de este tradicional evento deportivo. Luego se entregaron reconocimientos a la doctora Emma Barba, Aristipo Vidal y al doctor Luis Freddy García, por sus valiosos aportes en favor del movimiento deportivo provincial y el montaje de los XX Juegos San Vicente.

El juramento deportivo estuvo a cargo de la destacada atleta campeona nacional de ajedrez Karem Coronado, mientras que la medallista de bronce de los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez Puerto Rico la yudoka Mabel Henríquez, tuvo a su cargo el encendido del pebertero. El saque de honor lo hizo la doctora Emma Barba, para dejar iniciadas las presentaciones artísticas y culturales que estuvieron amenizadas por el grupo de baile folklórico Fradique Lizardo y la LC Etady, quienes fueron del agrado del amplio público que asistió masivamente a la cancha Pedro Emilio Reyes del sector Pueblo Nuevo.

El senador Amílcar Romero, entrega útiles escolares a una niña.

de la Liberación Dominicana en toda la provincia Duarte, donde se entregaron mochilas conteniendo mascotas, lápices en colores, reglas y otras utilerías. El senador Amílcar Romero, dijo que las donaciones realizadas favorecen a miles de niños sobre todo aquellos que estudian en precarias condiciones económicas, indicando que con-

tinuará apoyando la educación en sus diferentes manifestaciones. En la entrega de los útiles participo el equipo de trabajo de la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, encabezado por Luis Yangüela Canaán, Emely Pérez, Yanely del Orbe, Darliza Frías, entre otros.

Gigantes del Cibao convocan 81 jugadores a las prácticas Los Gigantes del Cibao convocaron a 81 jugadores a los entrenamientos, que iniciarán desde el próximo lunes 04 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana, en los terrenos del complejo Las Caobas de esta ciudad. Félix FermínLas prácticas serán dirigidas por el dirigente Félix Fermín, quien estará acompañado por el cuerpo técnico que conforman Julio Bruno, Teodoro Martínez, José Parra, Franklin Bravo, Bonny Castillo, Félix Fermín Jr., Luis García y Carlos Arroyo. El gerente general de los Gigantes del Cibao, Pablo Peguero, dijo que los entrenamientos serán abiertos para todos los jugadores, quienes estarán divididos en 44 lanzadores, 23 infielders, nueve jardineros y cinco receptores. Pablo PegueroPeguero adelantó que en los entrenamientos serán muy interesantes, ya que servirán para definir varias posiciones para el inicio de la temporada, entre las que están el defensor titular de la segunda base y algunas posiciones en el cuerpo de relevistas. "El talento joven que tenemos es increíble, razón por la que tenemos que estar muy atentos a sus desempeños en los entrenamientos, ya que cualquier jugador joven puede sorprender", sostuvo Peguero, quien por primera vez ocupa la posición de gerente general de los Gigantes del Cibao. Los lanzadores invitados son: Erick Abreu, Geison Aguasviva, Antonio Bastardo, Anatanaer Batista, Charlie Burdié, José Capellán, Héctor Cardenas, Fabio Castro, José Cisnero, Alex Concepción, Francisco Cruceta, Rhiner Cruz, Jairo

Cuevas, Julio de la Cruz, José de Paula, Enerio del Rosario, Julio de Paula, Wilton Estevez, Jeurys Familia, Waldis Joaquín, Melkin Laureano, Aquilino López, Tony Peña, Joel Peralta, Juan Pérez, Willy Peralta, Roberto Novoa, Kelvin Pérez, Elvín Ramírez, Pedro Pérez, Ramón Ramírez, Rafael Pérez, José A. Ramírez, Amaury Rivas, Luis Rojas, Carlos Rosa, Sandy Rosario, Alfredo Simón, Pedro Strop, Miguel Tapia, Gabriel Tatis, Dario Veras, Pedro Viola y Esteban Yan. Los infielders son: Erick Almonte, Wilson Betemit, Emmanuel Burriss, Alexi Casilla, Iván Contreras, Estarlin de los Santos, Jonathan Díaz, Pedro Feliz, Juan Francisco, Vladimir Frias, Leury García, Kendry Morales, Jimmy Paredes, Plácido Polanco, Albert Pujols, José Reyes, Garabez Rosa, Ramón Santiago, Jean Segura, Francisco Soriano, Oscar Tejeda, Wilson Valdez y Ronald Rivas. Los jardineros Abner Abreu, Nelson Cruz, Rafael Fernández, Lucas Montero, Francisco Peguero, Moisés Sierra, Wellington Ramírez, Raúl Reyes y Pedro Zapata.


EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010

23


24

Deportes

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

Dirigentes deportivos solicitan reconstrucción pabellón SFM ! David Díaz Dirigentes deportivos, clubes, atletas, entrenadores e instituciones de esta ciudad de San Francisco de Macorís solicitaron al gobierno que encabeza el doctor Leonel Fernández, la reconstrucción del Pabellón Techado Mario Ortega (El Águila), ubicado en el complejo deportivo Juan Pablo Duarte. Dicen que el pabellón techado constituye la instalación deportiva más importante de la región Nordeste, por tanto esperan que las autoridades atiendan su reclamo. Explican que el mismo no sólo es el escenario para las prácticas de las disciplinas del Basketbol y Volibol, sino tambien, que es utilizado por las universidades para sus graduaciones y prácticas deportivas. Además, se trata de un escenario que con frecuencia utilizan los partidos políticos para la realización de sus convenciones y asambleas. Manifestaron que la dirigencia deportiva francomacorisana ha alcanzado niveles de desarrollo altamente significativos; ya que fue este municipio el primero en celebrar unos juegos deportivos nacionales fuera de la capital. El pabellón techado fue construido en 1978, cuando la población no llegaba a 100 mil habitantes, para el montaje de los Terceros Juegos Deportivos Nacionales que se efectuaron del 5 al 12 de diciembre de l979 en esta ciudad.

Vista del deteriorado pabellón bajo techo Mario (El Águila) Ortega, que espera su reconstrucción para revivir los años mozos del baloncesto local. Foto: Orlando Roque.

Expresan que despues de 32 años de construcción, la instalación deportiva ha cumplido su vida útil y se encuentra en avanzado deterioro. Sostiene que siendo San Francisco de Macorís la capital del Nordeste, región más productiva del país en la producción de arroz, cacao, yautía, coco, ganadería y otros renglones agrícolas, se merece un moderno pabellón techado, además por ser una cantera de destacados atletas. El documento donde reclaman la reconstrucción del pabellón techado, fue parte de

las conclusiones del Primer Seminario-Taller sobre el “Pasado, Presente y Perspectivas del Baloncesto en San Francisco de Macorís”, realizado el 19 de septiembre en el hotel Las Caobas, organizado por la Fundación Héctor Díaz, que preside el licenciado Enmanuel Trinidad. Firman el documento los clubes: Máximo Gómez, San Vicente, San Martín, Juan Pablo Duarte, Santa Ana, San Lázaro, Hermanas Mirabal, Unión Deportiva, Liga Añeja, Asociación de Cronistas de la Provincia Duarte, Círculo de Cronistas, dirigentes

deportivos, productores de programas de radio y televisión, páginas digitales, entre otros. El seminario El programa desarrollado en el Primer Seminario-Taller sobre el Pasado, Presente y Perspectivas del Torneo Superior de Baloncesto se inició con el registro e inscripción de los participanrtes, la palabra de apertura a cargo del presidente de la Fundación Héctor Díaz, el licenciado Enmanuel Trinidad. Luego el licenciado Martín Lajara, ex jugador de baloncesto, hizo una reseña histórica del torneo de esa disciplina en esta ciudad, mientras que el licenciado Julio Vargas, presidente de TELENORD, habló sobre la incidencia de los medios de comunicación en el evento. El señor Juan González, expuso sobre el papel del Marketing y la comercialización en el torneo superior francomacorisano, y el profesor Nelson Ramirez, trató sobre la importancia de los Aspectos Técnicos Organizativos del montaje del torneo, y el ingeniero Frank Herasme, expuso sobre la importancia de la alta gerencia del buen manejo administrativo de los torneos superiores. Tras las preguntas y respuestas, la actividad fue clausurada con las palabras del señor Félix Taveras (padre del baloncesto).

Gigantes y Telenord firman acuerdo Kelvin Peña se encarga de Indios; -Narciso Acevedo Una alianza con la finalidad de proyectar y beneficiar a la fanaticada de Los Gigantes del Cibao quedó establecida entre las Empresas Teleoperadora del Nordeste (Telenord) y la presidencia de esa organización deportiva el miércoles 15 de septiembre en las instalaciones de Telenord. El presidente de Telenord Julio Vargas, dijo en el acto que el crecimiento y desarrollo de los pueblos solo es posible uniendo voluntades, para que podamos salir adelante como región y como nación, indicando que ambas empresas siempre han estado al lado de su gente. El acuerdo firmado por ambas empresas establece que Telenord, pone al servicio de Los Gigantes del Cibao los canales 8,10,12, y 14 para la promoción de sus actividades, tale como el calendario de juego en casa, asimismo ofrece el canal 14 para la retransmisión de todo los juegos en casa y en la ruta, la producción de un programa de televisión diario, de una hora de duración, para mantener informados a sus fanáticos de todo cuanto ocurre con su equipo, no solo en el torneo otoño invernal, sino también en la temporada muerta. La Alianza también promueve facilidades para que los centros educativos y sus estudiantes tengas facilidades para participar de los juegos, a demás de la colo-

Esmurdoc valora participación de equipo

Laurentino Genao y Julio Vargas firman el acuerdo. A su lado Eugenio Vargas y el alcalde Félix Rodríguez.

cación de Puntos de venta en las ciudades de Salcedo, Tenares, Pimentel y Castillo, por medio de sus oficinas. Mientras, que Los Gigantes del Cibao en la firma del convenio, se comprometen a dar facilidades a Telenord, para la promoción de sus productos y servicio en la cadena de radio y televisión, así como internamente mediante la colocación de un bajante o valla en el interior del estadio Julián Javier, El presidente de Nordeste Béisbol Club, Laurentino Genao, dijo que con esta alianza, se pretende además estrechar los lazos de amistad con los fundadores y socios de la franquicia Nordeste Béisbol Club y de los propietarios de Telenord, empresa de telecomunicaciones al servicio de su gente. El documento de la alianza quedó firmado por Laurentino Genao, presidente de los Gigantes; Julio Vargas, presidente de Telenord; José Aníbal

García, socio fundador; Luis Vargas, director General, Vinicio González socio fundador, y Eugenio Vargas, gerente financiero de Telenord. El director financiero de Telenord. Eugenio Vargas leyó el documento firmado por ambas partes, además agradeció la presencia de todos los medios de comunicación, personalidades asistentes y todos los televidentes, quienes desde sus hogares dieron su apoyo.

-Víctor A. Cruz Then En una noche histórica para Kelvin Peña (el Pollito), figura principal de Los Tiburones de Puerto Plata, quedaron atrás las aspiraciones de Los Indios de San Francisco de llegar a la final de la Zona Norte de la Liga Dominicana de Baloncesto. El Pollito encestó 44 puntos estableciendo un nuevo récord de más puntos en un partido, ayudando a los Tiburones a eliminar al equipo francomacorisano 108-97 en el tercer juego decisivo de la semi final de la zona norte, celebrado en el polideportivo Fabio Rafael González de la ciudad de Puerto Plata el lunes 27 de septiembre. El record de mayor puntuación lo tenía en la LNB Tyron Thomas, de Los Indios, con 40 puntos, mientras que en la desaparecida Liga Dominicana de Baloncesto (LIDOBA) el jugador Franklin Wester ostentaba este record con 41

Kelvin Peña, jugador nativo de Puerto Plata.

puntos. Los Tiburones se medirán frente a Los Metros de Santiago en una serie del mejor de 5 partidos para definir quién representará la zona norte en la Gran Final de la LNB. En la Zona Sur-Este está por definirse el campeón entre Los Titanes de Santo Domingo y Los Cañeros de La Romana. Esmurdoc valora participación de Los Indios El gerente general de Los Indios valoró como positivo

la temporda de Los Indios aun quedando en la primera etapa de las eliminatorias. Luis Elias Esmurdoc Cunillera, resaltó que la experiencia acumulada por el conjunto en general, ayudará bastante para que el próximo año el conjunto pueda ganar su primera corona de baloncesto, que es tan anelada por los fanáticos de Los Indios. Esmurdoc Cunillera agradeció a los ejecutivos del equipo, la confianza depositada en él para regentear el equipo. El joven gerente también consideró como cálido el apoyo recibido de los fanáticos, entendiendo que las instalaciones del bajo techo del San Martín no reunen las condiciones idóneas para celebrar este tipo de evento. El equipo de Los Indios se une al reclamo de la reconstrucción del Bajo Techo Mario Ortega, para el crecimiento del baloncesto local.

Gigantes contratan al narrador Luis Ramón Polanco ! David Díaz El veterano narrador de béisbol Luis Ramòn Polanco fue contratado de nuevo por Los Gigantes del Cibao para el pròximo torneo Otoño-Invernal, el cual está programado para el 22 de octubre, cuyo juego inaugural será entre las Aguilas Cibaeñas y el equipo local en el estadio Julián Javier. Polanco, fue pionero como narrador de la novena en 1996 y permaneció

hasta el 2004, pero “como el hijo bueno a su casa vuelve” el conocido y amable profesional del micrófono está de vuelta con el equipo de su natal Francisco de Macorís. El dinámico Luis Ramón conversó con este redactor y manifestó sentirse muy contento y con mucho ánimo al retornar a Los Gigantes, orgullo de su pueblo. “Agradezco a la gerencia del equipo, especial-

Luis Ramón Polanco

mente a su relacionador público Juan Mercado, por creer en mi y garantizo que no los desfraudaré, ya que no tenía en planes de

retornar al torneo de béisbol otoño-invernal, pero, esa es parte de mi vida, narrar pelotra”, dijo. Polanco, es un narrador de béisbol de más de 35 años, en sus inicios fue narrador de diversos torneos amateur en esta ciudad y Nagua. El narador y locutor Luis Ramón Polanco, es una persona afable, que se ha ganado el cariño de la fanaticada y su pueblo.


EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010

25


26

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

Editorial

Aprovechémoslo mejor

El 20 de septiembre es la fecha más trascendente de San Francisco de Macorís. Es su onomástico y constituye un hito histórico nacional. Para esta fecha de 1778 surgió con acta de nacimiento el pueblo que 232 años después ha escrito páginas importantes en la historia nacional por sus aportes a la economía a través de la agropecuaria, a la soberanía e identidad nacional por su espíritu patriótico y al desarrollo del país por su espíritu de superación. Aunque son apreciables estas contribuciones, es deseable que haya mayor movilización social con motivo de esta efeméride. Es importante que exista el Comité Permanente para conmemorar el aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís, pero debe formar parte orgánica de instituciones como el Ayuntamiento Municipal y la Gobernación Provincial. Ese comité puede confeccionar un calendario, enumerar las actividades a desarrollar e involucrar a las instituciones para que asuman y desarrollen aquellas que son propias a su ámbito de acción. Por ejemplo las del sector agrícola y pecuarias pueden organizar ferias de productos y ejemplares de ganados; los centros educativos exhibirán los trabajos de ciencia y tecnología e investigaciones hechos por sus estudiantes y los pintores y músicos harán exposiciones y audiciones o concierto. Las instituciones educativas organizarían encuentros con sus egresados para vivificar sus vínculos. Septiembre pues, podemos aprovecharlo mejor.

Tecnología de Hoy

YouTube inicia transmisiones en directo ! Ing. Yolppy María

Youtube acaban de cumplirse cinco años desde que el trío de amigos Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim publicaron la primera versión beta de YouTube en Internet. Hoy en día, el sitio presenta dos mil millones de vídeos diarios. Ningún canal televisivo del mundo puede siquiera aspirar a algo semejante. El enorme número de espectadores sorprende aún más al considerar que la gran mayoría de los contenidos de YouTube son creados por aficionados y no por profesionales de la TV o del cine. A pesar de lo anterior, los profesionales del cine y la TV han entendido hace tiempo el valor que tiene este asombroso canal de distribución de contenido audiovisual. Por ejemplo, YouTube es usado actualmente para realizar transmisiones deportivas a 200 países. Sin embargo, las ambiciones de Google para YouTube van mucho más lejos. Las transmisiones, realizadas mediante la tecnología de streaming o corriente continua, fueron iniciadas el 13 de septiembre y concluyen el 14 de septiembre. En las pruebas

EL JAYA

ADRIANO CRUZ MARTE Director LICDA. MIRNA GISELL LÓPEZ Administradora ING. VÍCTOR ADRIÁN CRUZ T LICDA. LUZ ESTHER SANTOS Diagramación y Diseño LICDA. MERCEDES PÉREZ Redactora

participan los sitios Howcast, Rocketbottom, Nex New Networks y Young Hollywood. No hay duda que el gigante de Internet tiene la capacidad financiera para comprar participación en grandes eventos deportivos o artísticos, incluyendo el Campeonato Mundial de Fútbol o los Juegos Olímpicos. Refiriéndose al tema, Dan Cryan, de la empresa de análisis mediáticos Cryan, comentó a la BBC que hay transmisiones que funcionan mejor en directo, como por ejemplo los eventos deportivos, por lo que la iniciativa tiene un considerable potencial económico. No es la primera vez que You Tube incursiona en las transmisiones en directo. El ejemplo más relevante es el discurso del presidente estadounidense Barack Obama sobre el estado de la nación. Con todo, el evento más popular transmitido en directo vía YouTube fue el concierto de U2 en Rose Bowl, en California el 25 de octubre 2009, que fue visto por 10 millones depersonas en todo el mundo. Fuente www.diarioti.com Voz escrita de San Francisco y el Nordeste, fundado el 20 de Noviembre del 1985.

JOSÉ SURIEL NARCISO ACEVEDO Reporteros LIC. LEO VARGAS MORILLO Editor Policial ING. VÍCTOR ADRIÁN CRUZ T. Webmaster LICDA. ODILIS HIDALGO Relacionista

DAVID DÍAZ Editor Deportivo LICDA. VICTORIA THEN MARILUZ VARGAS, CLARIZA MALDONADO, Representantes de Ventas IMPRESION EDITORA EL CARIBE

Calle Duvergé No.5, San Francisco de Macorís, R. D. • Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com • E-mails: eljaya@gmail.com • redaccion@eljaya.com

Vitaminas para el Alma Las Fiestas de Santa Ana en el Siglo Pasado ! Olimpia Delgado Pantaleón

Para conocer las tradiciones y costumbres de nuestra región, tomamos notas del libro De Nuestro Lenguaje y Costumbres, de la autora Consuelo Olivier Viuda Germán; para presentar este reporte, en ocasión del 232 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís. En el transcurrir de las dos primeras décadas del Siglo XX, en esta población y campos aledaños, reinaba grandísimo entusiasmo para las festividades de Santa Ana. Los preparativos comprendían desde pinturas y embellecimientos de las casas con sus entornos, hasta confecciones de trajes adecuados para diferentes ocasiones. Cada año comenzaban nueve días antes del 26 de Julio, con solemnes novenarios a cargo del Padre Brea a las siete de la noche, precedidos de repiques de campanas y diversos fuegos artificiales. Para organizar las actividades dividían la ciudad en cuarteles, en cada uno nombraban comisiones y a los abanderados les entregaban las banderas, para las fiestas correspondientes a sus calles. En los recorridos efectuados, la banda de música tocaba danzas y habaneras, géneros musicales de moda en esa época. Las celebraciones se desplazaban diariamente de unas calles a otras, tomándose sus moradores el mayor empeño, para que sus tertulias fueran las mejores. Efectuaban corridas de sortijas en caballos o bicicletas y corridas de sacos, preparaban el palo “encebao” y otros juegos populares adecuados para la ocasión. Engalanaban las calles con guirnaldas cruzadas de un lado a otro, embellecían los frentes de las casas, decorando sus árboles con papeles matizados y colocando farolitos con velas internas, que encendidas por las noches, daban gran esplendor

y romanticismo a la ciudad. Preparaban elegantes bailes en casas de familias, lanzaban al aire montantes, cohetes y vistosos globos iluminados, que elevados a gran altura llegaban al cielo estrellado y desaparecían en el infinito, mientras la multitud maravillada los contemplaba. En el Club Esperanza organizaban reinados de belleza o simpatía, cuyos certámenes alborotaban la sociedad, que se empeñaba por alcanzar los triunfos de sus candidatas predilectas. Las coronaciones de las reinas elegidas se efectuaban las noches del 25 de Julio de cada año, con suntuosos bailes e invitados especiales de otras poblaciones. La muchedumbre congregada en las aceras, con algarabía contemplaba desfiles y carrozas, desde las primeras horas de la tarde hasta anochecer. Cada año concurrían los nueve días con regocijo hasta el 26, que correspondían las actividades a la calle Santa Ana, esmerándose sus residentes, para alcanzar que sus fiestas se enmarcaran en “la excelencia”. A partir del año 1900, así vivían nuestros ancestros, repletos de sueños, esperanzas e ilusiones y mientras llegaban las conmemoraciones de la Patrona Santa Ana, año tras año, ellos iban forjando sus “proyectos de vidas”, sustentados “en la fe cristiana, en el trabajo honesto y en el amor a sus familias”. LA AUTORA ES DOCTORA EN DERECHO, EGRESADA DE LA UCNE Y LICENCIADA EN EDUCACIÓN, CON LAS MENCIONES: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y ORIENTACIÓN SOCIO-COMUNITARIA, EGRESADA DE LA UASD. TIENE LOS TELÉFONOS: 809-588-3472 Y 809-844-7011.

Cómo funciona el ojo para que podamos ver ! Luly Espinal Al entender cómo funciona el ojo, cómo desarrollar buenos hábitos visuales (en el trabajo, escuela, entretenimiento y quehaceres diarios) y visitar al oftalmólogo cada año, tú puedes convertirte en el mejor defensor de tu salud visual. Un diagnóstico y tratamiento temprano en las enfermedades y problemas visuales, son esenciales para conservar una buena visión y en algunos casos puede prevenir la ceguera total. ¿Cómo vemos? El ojo convierte la luz en impulsos que se transportan al cerebro y se interpretan como imágenes. Para entender cómo funciona el ojo, imagine una cámara fotográfica, ya que las cámaras se desarrollaron en gran medida con el ojo humano en mente. La luz se refleja en los objetos y se introduce en el globo ocular a través de una capa transparente de tejido situada en la parte anterior del ojo que se denomina córnea. La córnea acepta los rayos de luz divergentes y los dirige hacia la pupila, la abertura oscura en el centro de la parte pigmentada del ojo. La pupila parece dilatarse o contraerse automáticamente según sea la intensidad de la luz que ingrese al ojo. En verdad, esta acción es controlada por el iris, un anillo musculoso dentro de la parte pigmentada del ojo que adapta la abertura de la pupila en base a la intensidad de la luz. (Por eso, cuando una pupila parece dilatarse o contraerse, en realidad es el iris el que está haciendo este trabajo). La luz modificada pasa a través del cristalino del ojo. Ubicado detrás de la pupila, el cristalino automáticamente modifica el trayecto de la luz y hace que los rayos luminosos converjan sobre el área receptora en la parte posterior del ojo: la retina. La retina, una sorprendente membrana llena

de fotorreceptores (también conocidos como “conos y bastones”), convierte los rayos de luz en impulsos eléctricos. Éstos viajan a través del nervio óptico situado en la parte posterior del ojo hacia el cerebro, donde finalmente se percibe una imagen. Cabe destacar que una leve alteración en cualquiera de los aspectos del funcionamiento del ojo puede hacer que se produzca una visión borrosa o poco clara. Es por eso que muchas personas necesitan que se les corrija la visión. Los lentes con prescripción y los lentes de contacto ayudan a que la luz focalice correctamente las imágenes sobre la retina, lo que permite que las personas puedan ver con claridad. Aunque muchos problemas oculares no presentan síntomas, podemos nombrar los siguientes: • Visión borrosa -Visión nocturna deficiente -"moscas flotantes" visuales -Problemas de lectura -Fatiga ocular- Dificultad p/enfocar los objetos a larga o corta distancia -Dolor de cabeza. En niños estos síntomas también incluyen: • Dificultad al mirar la pizarra en la escuela -Se acerca mucho al dibujar, leer, escribir o ver la televisión -Presenta párpados hinchados o enrojecidos -Se queja de dolor de cabeza, parpadeo, picor en los ojos, mareos, naúseas-. Le cuesta mantener la atención y se desempeña por debajo de su potencial. Estos indicadores de potenciales problemas visuales refuerzan la necesidad de someterse a exámenes visuales regulares. Octubre es el Mes Mundial de la Salud Visual, por esto le exhorto a mirar por sus ojos antes de que sea demasiado tarde. Su profesional de la salud visual puede recomendarle una combinación única de lentes que sea adecuada para usted, en base a una receta individual y hecha a su medida, la elección de su montura, su historia clínica, desempeño y su estilo de vida.


EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

CABALGANDO

CON LA

HISTORIA

Balaguer y Leonel: dos hombres distintos, nacidos en épocas diferentes pero al final grande los dos ! Isidro Martínez Ureña Balaguer creyó como el gran Mao TseTung en el principio que dice “Divide y vencerá”, pues Balaguer ganó las elecciones con un porciento minoritario de la población pero siempre dividiendo al contrario, trayendo a su fila figuras de la oposición. Su partido nunca ha ganado sólo, por ejemplo, en el año 1996 ganó las elecciones en la segunda vuelta con el apoyo de otra fuerza política y en el año 2004 y el 2008 ganó en la primera vuelta pero con el apoyo de otras fuerzas importantes del país, específicamente con PRSC, PQD, APD, FNP, BIS, entre otros. Balaguer: Nunca actuó respetando los principios, sino que su guía a seguir fueron las circunstancias y el momento que vivía, Leonel lo imita, en el año 2004 dijo que gobernar sin el apoyo del Congreso era beneficio para la democracia dominicana y más luego buscó un Congreso para el progreso, ahora tiene el poder ejecutivo, el poder del Congreso y esta vez es mejor el apoyo del congreso para la democracia. Balaguer en cambio siempre gobernó con el apoyo del congreso porque creía que un congreso en contra sería un obstáculo para gobernar, pero cuando perdió en el año 1978 se cogieron 4 Senadores para dejar el gobierno de Antonio Guzmán sin el apoyo del Congreso. Pero comoquiera que sea son hombres distintos. Balaguer: En el año 1994 siendo un reeleccionista consumado concertó con el PRD la prohibición de la reelección presidencial forzado por las circunstancias, Leonel en cambio defiende la continuación en el poder, sin embargo hizo lo mismo prohibiendo la reelección consecutiva forzado por las circunstancias también, es decir que para ambos unas van de cal y otras van de arena; un día la fiesta es mejor con guitarra y al otro día al amanecer la fiesta es mejor con violín, un día el sol sale por el este cuando ilumina mi proyecto y al otro día ya el sol no sale por el este, sino por el oeste porque en esta ocasión ilumina al contrario. Balaguer: Recurrió a los más pobres del país para mantenerse en el poder desarrollando programas sociales tales como: Entrega de apartamentos, parcelas y raciones alimenticias. Leonel lo imita con grandes programas sociales entregando tarjetas de solidaridad, bono gas, bono luz, como parte de la protección del Estado a los más pobres. Pero son pesonajes distintos, nacidos en distintas épocas, los padres de Joaquín Balaguer eran de origen extranjero, en cambio los padres de Leonel son nacidos y criados en la República Dominicana, dos hombres con una diferencia de más de 50 años de edad, educados ambos en distintas escuelas. Balaguer se graduó en la Universidad de Santo Domingo, Leonel lo hizo en la misma Universidad pero en época diferente, graduado en la misma facultad de Derecho, pero Joaquín Balaguer completó sus estudios en la Universidad de Francia y Leonel lo hizo en los Estados Unidos. Balaguer fue más proclive a estudiar los

Grandes Clásicos, conocedor más amplio de la Literatura, orador de grandes quilates, improvisador y comunicador elegante, dotado de tinte poético, con una gran habilidad para citar en su discurso a los clásicos y hacer uso de los refraneros. Siempre se le escuchó hacer uso del refranero español que dice: “Un grano no llena el granero pero ayuda a su compañero” y siempre se le escuchó citar al gran Rubén Darío cuando dijo: “Mi vaso es muy pequeño pero bebo en mi vaso”. En cambio Leonel es buen orador pero no acude a los clásicos en sus discursos y luce más un orador fabricado a base de electrónica sin dejar de reconocer que él mismo es un hombre con cualidades excepcionales. Balaguer fue un hombre de Estado dedicado un 100% a la vida política y al arte de gobernar, en cambio Leonel es un hombre de Estado dedicado a tiempo completo, pero es más proclive a dedicar algún tiempo a las actividades sociales y a la familia. Balaguer creyó en la necesidad de mantener la estabilidad macroeconómica para evitar una devaluación de la moneda dominicana, en cambio Leonel cree en lo mismo, pero Balaguer creyó en la inversión nacional y Leonel cree más en la inversión extranjera y privada. Pero son hombres distintos nacidos en épocas distintas, en el mismo país, pero en donde las fuerzas sociales que intervienen eran y son distintas. Un Balaguer escritor consumado con más de 40 obras en el parnaso dominicano y Leonel un escritor principiante; un Balaguer más clásico, un Leonel más moderno y proclive a la tecnología pero al fin hombres distintos, Balaguer legalizó los comunistas cuando le convenía y los destruyó con el mismo objetivo. Leonel es amigo de todos y los usa a su manera. Balaguer fue un abanderado de la Reforma Agraria (1972) y al mismo tiempo un amigo del latifundio; Leonel en cambio amigo de la primera y aliado del segundo. Ambos fueron profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Balaguer impartió Derechos de Familias y los Regímenes matrimoniales y el segundo impartió comunicación, a ambos les gustó la diplomacia; Balaguer lo fue de ejercicio y Leonel la ejerce en otro nivel como Presidente de la República. Balaguer nació en el año 1906 y Leonel en 1953, el primero nació en la comunidad de Navarrete jurisdicción de Valverde Mao, en medio de grandes convulsiones sociales y políticas y Leonel nació 8 años antes de la dictadura más sangrienta que registra la historia dominicana. Grande el uno y grande el otro. Grandes los dos, grande el imitado y grande el imitador porque si los que se imitan son grandes y los imitadores los imitan bien, terminan siendo grandes también. Dos hombres distintos, nacidos en épocas diferentes, hijos de padres de nacionalidades distintas, pero al final grandes los dos. EL AUTOR ES ABOGADO-NOTARIO, EX PROCURADOR FISCAL, MAESTRO EN CIENCIAS MECÁNICAS Y ELÉCTRICAS.

Hechos, no palabras

! Luis J. Báez del Rosario A veces solemos escuchar de personas con aparente peso o autoridad “yo soy un hombre muy serio” o “una mujer muy seria”, dependiendo el género a que pertenezca, y complementar la frase con la expresión “a mi me pesa el ruedo del pantalón o la falda” o aquella de que “yo no tengo cola que me pisen”, significando que está exento o exenta de toda tacha moral. Frases o expresiones que no se corresponden remotamente con la verdad, artificiales e hipócritas, la realidad es otra, vuelan como gaviotas sobre el mar o como hojarasca que levanta el viento, generalmente quien es serio o seria nunca lo dice, son sus hechos y nada más que ellos la única y elocuente expresión de lo que es moral e individualmente ante la sociedad, los que le invisten de suficiente peso y autoridad para asumir la defensa de su dignidad cuando alguien injusta y temerariamente trata de desconocer. Soy humano como los demás, por tanto tengo defectos como también lo tienen los demás, para no tenerlos habría que ocupar un nivel equivalente a lo divino que solo puede ocupar Dios, un imposible, pero honestamente no me sumo al coro de los que hipócritamente se proclaman a sí mismos serios, mientras sus defectos, que los descalifican pública o soterradamente, tocan fondo. Podemos hablar de la época de la decadencia moral no solo de la sociedad dominicana, sino mundial, de una descomposición y proceso de desintegración progesivo de las que somos testigos presenciales e impotentes ante su turbulento curso, donde los defectos se imponen a las virtudes humanas, los antivalores sustituyen a los valores, donde priman en todos los ambientes sociales dos frases sepultureras de valores, “tanto tienes, tanto vales”, “nada tienes, nada vales”. La condición de serio se adquiere por formación en la célula primaria y fundamental de la sociedad que es la familia, donde el niño o niña a temprana edad es moldeado o moldeada en sólidos principios y valores, entre estos a respetar la palabra empeñada con relación a los demás, cumplir formalmente con las obligaciones contraídas, a no distraer lo ajeno o robar, causando con esta acción un daño o perjuicio a otras personas. No voy a incurrir en la falta de algunos que afirman con mucha alharaca o fanfarria verbal que son serios, que sean los lectores que me conocen y mi pueblo que juzguen justa e imparcialmente mis actuaciones y trayectoria, pero considero un deber citar experiencias personales como ejemplos, y que esos ejemplos pueden servir de pauta y modelo a otras generaciones. Desempeñaba las funciones de Consultor Jurídico en la sindicatura de mi extinto amigo Eliseo Candelario Alvarez (Panyé), había intervenido en un proceso litigioso como apoderado legal, la parte demandada, que se trataba de un dominicanyork, comportamiento usual del bajo mundo, el día antes de la audiencia, según tuve

27

conocimiento hizo una fiesta en su finca a testigos preparados, repartió whisky y dinero, el día de la primera audiencia y terminada esta se me acercó premeditamente un emisario diciéndome irrespetuosa y descaradamente “doctor hay unos cuartos”, respondiéndole escueta y cortantemente “pero no para el hombre equivocado, mis principios no tienen precio”. Luego en una conversación casual de un mutuo amigo de Panyé y el autor con su sobrino ingeniero Patricio Alvarez, el amigo le manifestó que Panyé y yo éramos dos p... puntos suspensivos, el primero porque había salido del Ayuntamiento peor que como entró, y el segundo igual que como entró, una crítica porque no habíamos robado o cometido irregularidades en el desempeño de nuestras funciones, a lo que Patricio contestó que ambos podíamos caminar libremente por las calles en paz con la conciencia sin nada que pudiéramos arrepentirnos; sencillamente cumplimos con nuestros deberes, una lección sin alardes y ruidos, como tiene que ser. En otro período y gestión municipal, una humilde señora empleada de un banco a quien como Consultor Jurídico había facilidado y agilizado trámites de transferencia de un inmueble, algo simple y rutinario, me abordó en presencia de mis compañeros de trabajo y pidió hablar en privado, a lo que accedí desconociendo el propósito, e insinuó que aceptara recibir una papeleta de 500 pesos, a lo que repliqué que tal propuesta era improcedente y trataba de un acto de soborno, que guardara los 500 pesos para cualquier necesidad, que haberle servido era una satisfacción y parte de mis deberes, para lo cual el Ayuntamiento retribuía mis servicios con un sueldo. En circunstancias que era inminente el desenlace de mi tío, doctor Fausto Efraín Del Rosario Castillo (Jovito), abogado también, sólo yo tenía acceso al archivo metálico de su oficina y sabía su contenido, actos, protocolos y otras piezas relativas a la profesión, además había depositada en efectivo la suma de 600,000.00, error o lucura de mi tío, por tratarse la vivienda de una estructura sin la suficiente seguridad física, tomé las llaves que estaban en mi poder y entregué a mi primo René, su único hijo y heredero legal a título universal, y dije: “primo, busque en el archivo y cuente, hay aproximadamente unos 600,000.00 ni un peso más o un peso menos”. No había ninguna evidencia o rastro sobre la existencia de esa cuantiosa suma, otra persona hubiera podido distraer inescrupulosamente o hacer un mal uso de ese dinero, nadie lo hubiera probado, amigos que se enteraron de la acción llegaron a decirme que había actuado como un buen p..., afirmación a la que contesté que ese dinero no me pertenecía, que hacer uso de él era robo, que mis principios y conciencia estaban por encima de toda acción impropia e ilegal. A las malas acciones buenas acciones, hechos, no palabras, ser serio no es decirlo, es probarlo con el ejemplo. EL AUTOR ES ABOGADO,LOCUTOR, PERIODISTA Y ESCRITOR


28

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

Hombre mata al marido de su hija de siete balazos; PN reporta otros hechos

Luis José Martínez y Balbina Ramos, padres de Jefry, de 20 años ofrecen declaraciones al reportero Leo Vargas.

-Leo Vargas Sabana Rey-La Vega. Porque alegadamente golpeaba a su hija, un hombre furioso mató de siete balazos al marido de esta e hirió a dos personas en un hecho que ocurrió en esta localidad alrededor de las 7:30 de la noche del pasado domingo 26 de septiembre. La víctima fue identificada como Luis Alejandro (Jefry) Martínez Ramos, de 20 años, quien supuestamente golpeaba a su mujer Carolina Núñez de 21 años, hija del victimario José Antonio Núñez, de 47 años. El suceso se produjo el domingo 26 de septiembre, a las 7:30 de la noche, en el Supercolmado Santana de esa comunidad a poca distancia de la residencia de Jefry, donde también resultaron heridos la señora Trifá Clemente, en el pecho y Jeury Paulino, en un brazo. Los padres de la víctima señores Luis José Martínez y Balbina Ramos Pérez, reclamaron de las autoridades de la provincia La Vega, castigar con el peso de la ley al asesino de su hijo. Testigos presenciales dijeron que luego de cometer el hecho, José Antonio Núñez se marchó velozmente en su carro hacia el Aeropuerto Cibao de Santiago, donde fue apresado antes que saliera al exterior por esa terminal aérea. Esa misma noche, la comunidad consternada por lo sucedido, prendió fuego a la casa

del homicida, quedando todo reducido a cenizas. Vecinos de La Tina de Sabana Rey, calificaron a Luis José Martínez como una persona sumamente violenta, que siempre estaba bajo los efectos de las drogas y se Luis Alejandro Martínez mostraba agresivo. (Jefry), murió a tiros. R e y n a l d o Hernández, uno de los testigos del hecho, dijo “no me explicar porqué José Antonio Núñez cometió ese crimen cuando pudo buscar una solución más civilizada, separándolos o quitándole la hija que Jefry maltrataba, pero no protagonizar una tragedia como esta”. Se dijo que con anterioridad Jefry y José Antonio habían tenido problemas con la advertencia de que no volviera a maltratar a su hija Carolina. De acuerdo a las versiones recogidas en el lugar, al parecer José Antonio Núñez tenía todo arreglado para cometer el hecho e inmediatamente salir del país, lo que no pudo lograr por la rápida intervención de las autoridades que fueron rápidamente informadas del suceso y lo apresaron antes de llegar al aeropuerto Cibao. Matan joven en punto de drogas Un joven de 19 años murió de un disparo en la cabeza con orificio de entrada sin salida cuando se encontraba en un punto de distribución de drogas ubicado en la calle 5 del sector Hermanas Alvaro Arismendy Mirabal. Se trata de Alvaro Arismendy Herrera (Chichí), de 19 años,

quien residía en la calle Cristino Zeno #80 del sector Hermanas Mirabal de esta ciudad. El hecho ocurrió el domingo 26 de septiembre, cuando Alvaro salió con un tal Eudy a un punto de drogas ubicado en la calle 5 del sector Hermanas Mirabal, propiedad de un tal Peluca, quien se dio a la fuga y luego fue apresado. La señora Marlin Hernández Quezada, esposa del hoy occiso, dijo que: “él salió a comprar una cena a las 2:00 de la madrugada y parece que decidió pasar por el punto de Peluca; ahí le dio como un mareo y se cayó golpeándose en la cabeza”. El cadáver de Alvaro fue llevado al Instituto de Patología Forense, donde se determinó que el joven falleció por un balazo en la cabeza. Dejó en la orfandad a sus hijos menores: Milany y Merlin. Con relación al caso, la Policía apresó a los nombrados Benito Sandoval (Pelao), Eudy Antonio de la Cruz, Alejandro Minaya García y Roque González Taveras (Peluca), este último propietario del punto de drogas y la persona que le disparó a Alvaro Arismendy Herrera. Muere joven en accidente Murió el joven Manuel De Jesús Mendoza, de 19 años, a consecuencia de golpes en diferentes partes del cuerpo que recibió al ser embestido por un vehículo en la autopista hacia Santo Domingo, en el tramo RanchitoManuel de Jesús La Vega. Mendoza El trágico hecho ocurrió el domingo 26 de septiembre, en la autopista donde el joven se encontraba parado y fue embestido por un vehículo. De Jesús Mendoza, residía en la comunidad Porquero de la Bomba de Cenoví, fue dirigente estudiantil y laboraba en la tienda

de cuadros y repizas D’ Melissa Arte, ubicada en la calle Imbert entre las calles La Cruz y Sánchez, de esta ciudad, donde era muy querido por su trato afable y servicial. Un muerto en discusión La Policía sometió a la Justicia a Yonathan Tineo Hiciano (Tiquirisi), de 22 años, por la muerte a cuchillada del comerciante Yoel Alvarez Vargas, de 29 años, hecho ocurrido a mediodía del domingo 19 de septiembre, en la plaza Inespre frente al estadio Julián Javier de esta ciudad. Alvarez Vargas falleció mientras era atendido en el hospital San Vicente de Paúl, luego de recibir la herida en el muslo izquierdo por parte de Tineo Hiciano quien utilizó un cuchillo de 20 pulgadas de largo, con el cual hirió a Yoel en el muslo izquierdo, cuando ambos discutían acaloradamente en la mecionada plaza. Yoel Alvarez Vargas residía en la calle Principal #20 de la sección Paso Hondo, Tenares. Apresan joven participó en crimen La Policía apresó y remitió a la Justicia, a un joven a quien se le atribuye haber participado en el asesinato del dirigente sindical Félix Ramón Hernández Camilo, ocurrido en fecha reciente en el sector Vista al Valle de esta ciudad. Juan Pabel Paulino Pichardo, de 20 años, fue detenido en su vivienda de la calle Principal en la seción Loma de La Joya. El informe de la Policía indica que Paulino Pichardo junto a Juan Luis Rodríguez Cuello alias (Boyón), este último muerto por una patrulla de la institución, son los cabecillas de una peligrosa banda de atracadores que tenía en zozobra a varios sectors de esta ciudad. Entre los hechos más relevantes cometidos por los antisociales están: homicidios, atracos a mano armada, despojo de motocicletas contra ciudadanos de este pueblo, entre otros.

Casos Lohara y Gisel van a juicio de fondo; realizan viacrucis ! Mercedes Pérez y David Díaz El Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte conocerá el juicio de fondo a los imputados de la muerte de la joven estudiante de arquitectura Lohara Tavárez Rosario, a iniciarse este lunes 4 de octubre y continuará de manera consecutiva en toda esa semana. En el expediente figuran: María Magdalena Marizán Flores (Elena), quien luego de fijada la fecha para el juicio de fondo, decidió cambiar de abogados, y apoderó para su defensa al doctor Artagñán Pérez Méndez y al licenciado Juan Santos. Anteriormente, desde que iniciaron las audiciencias preliminares, Elena Marizán tenía a los licenciados Félix Portes Núñez (de Santo Domingo), Cándido Simó e Israel Rosario. Mientras que Víctor Alfonso Brito Vásquez (el Guachi) y Gerónimo Santana Villanueva (Lino), tienen defensores públicos. A los familiares de Lohara los representa el doctor Francisco Francisco (Paquico). La apertura al juicio de fondo tuvo lugar en la última audiencia preliminar que celebró el Primer Juzgado de la Instrucción, el miércoles 4 de agosto, donde la magistrada Enidia Olivares, acogió las pruebas que presentó el Ministerio Público. Con esta decisión puso fin a varias audiencias preliminares, las cuales estuvieron matizadas de incidentes. Realizan Viacrucis Cientos de personas participaron en el Viacrucis realizado la tarde del miércoles 29 de septiembre, donde solicitaron a las autoridades justiciales aplicar todo el peso de la ley a los criminiales de Lohara, Gisel, Eduardo Rafael Valerio, Erick Alejandro López, Felix Ramón Fernandez y otras personas asesinadas, cuyos expedientes están sin

resolver. La actividad comenzó en la avenida Libertad esquina Duarte y tras recorrer varias calles de la ciudad, terminó con la celebración de una misa a las 6:00 de la tarde en la iglesia San Martín de Porres. Luego de concluir el oficio religioso, los familiares, amigos, dirigentes sociales, comerciantes, estudiantes, entre otros, incendiaron velas soliciando justicia por Lohara, Gisel y demás víctimas. Caso Gisel Batista Abréu Este mismo Tribunal reenvió para el miércoles 13 de octubre, el juicio que se le sigue a Germaris Barrera Jerez, quien tiene como abogado al licenciado Israel Rosario, y Luis Modesto Sosa Reyes, acusados de la muerte de la estudiante universitaria Gisel Batista Abréu, ocurrida el 25 de noviembre de 2008, en la comunidad Cruce de Los Basilios. La parte querellante apoderó a los licenciados Alberto Vásquez y Renzo De Jesús Jiménez Escoto. El reenvío tuvo lugar en audiencia celebrada el lunes 20 de septiembre, y se debió a que Luis Modesto no tiene abogado, motivo este que ha provocado el aplazamiento del proceso, por lo que se le asignará un abogado defensor, en caso que no apodere uno de manera particular. Giselle Zonanlly Batista Abreu, de 20 años, fue golpeada rudamente en la cabeza, violada sexualmente y estrangulada; su cuerpo hallado a escasos metros de la que fuera su residencia. Cursaba el cuarto semestre de Informática en el Curne, y el primer semestre de Lenguas Modernas en la Ucne. Tanto los familiares de Lohara, como los de Giselle Batista y la población en sentigo general, esperan que la Justicia se imponga con todo el peso de la Ley, a los verdugos que, con saña dantesca la emprendieron contra estas jóvenes de apenas 19 y 20 años, de edad, respectivamente.

Lohara Tavarez

Gisel Batista

Dos mujeres involucradas Un dato curioso que llama la atención, es que en estos dos hechos ocurridos por separados y en diferentes lugares, hay una mujer involucrada. Los dos han consternado la población de San Francisco de Macorís, por la forma cruel y despiadada como se cometieron contra las dos estudiantes universitarias, muertas a destiempo.

Hallan menor violado y estrangulado ! Pedro Fernández Un menor de siete años fue hallado violado, estrangulado y con una funda plástica atada al cuello que le cubría la cabeza, en el balneario Guzmancito del río Jaya la tarde del miércoles 15 de septiembre. El cuerpo sin vida de Eliezer Antonio Roque Fernández, fue hallado flotando en las aguas del citado río, próximo a su vivienda ubicada en la calle O # 27 del barrio Los Jardines de esta ciudad. Por el hecho que ha consternado la ciudadanía, la Policía apresó a Pedro Antonio Martínez Fernández (Moreno), de 45 años, quien luego fue liberado, y Ciro Francisco Bello Paulino (Charo), de 27, a quien se le impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coersión.

Al principio de las investigaciones, fueron señalados por varios menores que se bañaban en el río junto al hoy occiso, como las personas que se quedaron en el lugar junto a Eliezer Roque Fernández, quien murió asfixiado. El apresamiento de los dos hombres se produjo luego que la licenciada Maribel Paulino, magistrada procuradora adjunta del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, interrogaran 4 menores que salieron en compañía de Eliezer, desde

su residencia ubicada en la calle principal del sector Los Jardines, al balneario Guzmancito del río Jaya, próximo a la vivienda. Martínez Fernández y Bello Paulino residen en Vista al Valle y El Espínola, respectivamente, sectores ubicados a varios kilómetros del escenario del suceso. En torno al hecho, el padre del menor asesinado, Eddy Alberto Roque, pidió de las autoridades profundizar las investigaciones y enviar por ante los tribunales al o los autores del crimen perpetrado contra su niño de apenas 7 años, que cursaba el segundo grado en la Escuela 24 de Abril. En el barrio Los Jardines, donde fue velado el cadáver del menor, los residentes en el lugar salieron a las calles a pedir castigo a los autores del hecho.


EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

29

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos en fecha reciente

José Alt. Bobadilla

Pablo Antonio Saldivar Ant.

Falleció la joven Roberkis Lorena De Jesús Ortega, de 18 años, el domingo 5 de septiembre, a causa de un edema pulmonar. Estudiaba el 4to. del bachillerato en el colegio Renacimiento; residía en la calle F #31 del sector Santa Ana de esta ciudad. Le sobrevive su hijo John (recién nacido). Sus familiares tienen el teléfono: (809) 244-3244. A la edad de 72 años, falleció el señor Pablo Antonio Saldívar Antonio, el sábado 25 de septiembre. Ebanista, quien residía en la calle 1 #10 del sector Madrigal de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Onésima de Jesús hoy viuda Saldívar, sus hijos: Damarys, Frank

Félix Vásquez

Juan De Jesús de la Rosa

Gerardo, Alex, José Alfredo, Amin, Glennys, María Beatriz. El teléfono familiar es el (809) 588-7982. El viernes 24 de septiembre falleció el señor Juan De Jesús de la Rosa, a la edad de 80 años. Era zapatero y residía en la avenida Los Mártires #52 de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Ysabel Figueroa, sus hijos: Pedro, Melba, Fe, Juan, Luis Regino, Luis Antonio, Samuel, y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 2903772. De un paro respiratorio falleció a los 78 años, el señor José Altagracia Bobadilla, el lunes 20 de septiembre. Le sobreviven su esposa Ana Purina Sánchez, sus hjas:

Yenny Olivares Rosario

Carlos Martín Ortega

Juana Elvira, Ana María, Martha Dilenny, Milenny Rosario, Gelyn, Carmen Rosa y Lourdes Marilyn. El teléfono familiar es el (809) 725-4392. El martes 21 de septiembre falleció de un paró cardíaco el joven Carlos Martín Ortega, de 30 años. Era comerciante e integrante del Círculo Francomacorisano de Ciencia y Tecnología (Cifraciet). Residía en la calle Riva esquina Hostos de esta ciudad. Sus fami-liares tienen el teléfono: (809) 244-2949. A los 33 años falleció Yenny Olivares Rosario, el domingo 19 de septiembre, a causa de un edema agudo de pulmón. Era licenciada en Derecho; se desempeñó

Robelkis Lorena De Jesús

como encargada de personal de Salud Pública en el año 2000-2002 y encargada de Asistencia Social desde el 2002-2004. También era dirigente de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) y miembra de la Zona B del PRD en esta ciudad. Residía en la calle G de la urbanización Abréu de esta ciudad; sus familiares tienen el teléfono: (809) 244-2647. El señor Félix Vásquez falleció el lunes 13 de septiembre, a la edad de 71 años. Residía en la calle Cristino Zeno #103 de esta ciudad; le sobreviven ss hijos: Marisel, Félix Antonio, Andrés y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 5885656.

Muere en Salcedo madre de Bauta Rojas, ministro de Salud Pública ! Rafael Santos SALCEDO.-Fueron sepultados en el cementerio municipal de esta ciudad los restos de la señora Teresa Gómez, mejor conocida como (mamá Teté), madre del Ministro de Salud Pública y del ex Ordenador de los Fondos Europeos, doctor

Bautista Rojas Gómez y Onofre Antonio Rojas Gómez. Mamá Teté falleció en su residencia, a los 93 años, tras varios meses de padecer fuertes quebrantos de salud y múltiples internamientos. Además, había procreado junto a su esposo (también fallecido), el señor Ricardo Rojas, a Josefina, Sofía,

Carmen, Ricardo, Rafael (Tontón), Bautista (Bauta), Salvador (Chole), Miguelina y a Onofre Rojas Gómez (Fefo). Nació en esta ciudad el día 14 de enero de 1917, y contrajo nupcias con Ricardo Rojas en el templo parroquial San Juan Evangelista de esta ciudad, el 19 de abril de 1940. La muerte de Mamá Teté ha

producido un gran pesar, ya que en esta comunidad era considerada como una persona bondadosa y allegada hacia los más necesitados. Al sepelio de la distinguida dama, asistieron el vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, el presidente del Senado Reynaldo Pared Pérez, así como otras

connotadas figuras y miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del cual el Ministro de Salud forma parte. La señora Teresa Gómez gozaba en su comunidad de gran aprecio y distinción. reconocida por todos por su trato afable y don de gente.

FALPO y FELABEL denuncian peligrosa trama contra dirigentes; autoridades se reunen con organizaciones para escuchar reclamos ! David Díaz El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) denunció una peligrosa trama contra sus dirigentes y de otras organizaciones sociales en esta ciudad de San Francisco de Macorís. El principal vocero del FALPO en esta ciudad, alertó a los distintos sectores a mantenerse atentos ante dicha trama, la que incluye además a dirigentes del Frente Estudiantil de Liberación Amin Abel (FELABEL), cuyo vocero es el dirigente Yoel Martínez. Afirma que la agresión de que fue víctima la joven Bélgica Altagracia Paulino, hermana del dirigente estudiantil y del FALPO, Daniel Paulino, deja muy claro que dan marcha a un plan que buscaría sembrar el terror y el miedo entre la dirigencia popular francomacorisana. Bélgica Altagracia, de 18 años, fue raptada violentamente por elementos encapuchados que se desplazaban en un vehículo tipo jeep, color negro, y golpeada cobarde y salvajemente, para luego ser dejada abandonada cerca de una casa desabitada en el barrio Manhatan de Vista del Valle. El hecho en que Bélgica Altagracia, fue raptada y golpeada cobardemente y amenzasada con ser violada sexualmene, se produjo alrededor de las 8:00 de la noche del jueves 16 de septiembre en curso, cuando se dirigía a una iglesia evangélica de la Urbanización Ribera del Jaya y fue interceptada por cuatro encapuchados que viajaban en una yipeta color negro, cuya marca y placa no pudo ver la joven.

Es hermana de Daniel Jerez, quien es estudiante de Ingeniería Civil y miembro de la dirección universitaria del FELABEL en el Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE) y uno de los vocero del FALPO Monegro indica que la agresión tuvo lugar cuando la joven caminaba hacia la iglesia que frecuenta, siendo obligada a abordar el vehículo, donde los verdugos que la raptaron le propinaron golpes y le provocaron heridas en sus brazos con un cuchillo, teniendo que ser atendida en el hospital San Vicente de Paul. Explicó que tras ser indroducida de manera violenta a un jeep, la pasearon por distintas calles de la ciudad y con agresiones psicológicas, fisicas le preguntaban insistentemente por su hermano Daniel, que dónde vivía, y a qué hora estudiaba. La joven Bélgica Altagracia narró que se mantuvo firme y valiente frente a sus agresores, negando revelar los datos que sus captores le solicitaban sobre su hermano, lo que motivó que estos la emprendieron con un cuchillo, siendo herida en ambos brazos,y dejada abandonada en una casa en construcción en Vista al Valle; le advertieron que matarían a su hermano. El dirigente popular dice que están montado un plan contra la dirigencia estudiantil y del FALPO para que desistan de la lucha, pero advirtieron que la protestas continuarán contra los apagones, el alto costo de la vida, la salud, asfaltado de las calles, carreteras, entre otros servicios sociales. Expresó que el FALPO y el FELABEL

están realizando las investigaciones de lugar, ya que tienen informes de donde pudo venir la agresión contra la joven Bélgica Altagracia que están dispuestos a responder “golpe por golpe” a los bandoleros que agredieron a la joven que ni siquiera respetaron su condiicón de mujer. Llamó a desistir esas acciones macabras contra cualquiera de los dirigentes del FALPO o del FELABEL y llamó a las autoridades policiales y judiciales aclarar el atentado criminal contra la joven Bélgica Altagracia Paulino. Se reunieron Autoridades del gobierno y municipales se reunieron la mañana del martes 22 de septiembre con dirigentes populares en el salón de actos de la gobernación, donde esosúltimos le presentaron un amplio piego de demandas, que incluye asfaltado de calles, construccion de un liceo, los laboratorios de Ingeniería del CURNE, un comedor económico, carretera Las Guázumas-La Bajada, reapertura de la

zona franca, el pabellón bajo techo, entre otras. Estuvieron presentes la gobernadora Luz Selene Plata, quien hizo un recuento de las obras que ha construido el gobierno en este municipio, el alcalde Félix Rodríguez, el jefe regional de EDENORTE, Francisco Polanco, el general Nelson Peguero Paredes, entre otros. Por el movimiento popular, asistieron representantes del Frente Amplio de Luchas Populares (FALPO), Movimiento Dominicano por la Unidad (MDU), Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP), Bloque de Organizaciones Zona Norte, Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) y el Movimiento Estudiantil Socialisa (MES). La represente del Poder Ejecutivo, dijo que deligenciará los reclamos que hace la dirigencia popular, pero habría inconveniencia para ejecutar las obras en lo que falta de año, porque todo se destinaría al nuevo presupuesto del 2011.


30

EL JAYA 2da. Edición de septiembre de 2010

ENCICLODATOS !

Dr. Carlos Lantigua •carlosjuanl@gmail.com

Espacio de Orientación Preguntas cotidianas ! Danitza Rojas Genao

La superstición de que abrir una sombrilla bajo techo trae mala suerte se originó en Inglaterra en e siglo 18. En verdad no fue por asunto de “mala suerte” dicho origen, sino para evitar accidentes como por ejemplo que una varilla lastimara la cara de alguien. *** La costumbre de que el novio recién casado cargue a su compañera y la entre por el umbral de la puerta a su nuevo hogar tiene su origen en el norte de Europa en el año 200 de la EC. La costumbre era que los hombres, por la escasez de mujeres, se llevaban a la fuerza una muchacha y la llevaban contra su voluntad cargada y así la entraban a la casa del secuestrador. Y la costumbre moderna es una manera simbólica de recordar aquel hecho. *** El anillo de bodas tiene su origen en Egipto, en el año 2800 a. C. Para los egipcios un círculo, que no tiene ni principio ni fin, significaba la enternidad y así concebían el matrimonio. *** El anillo de diamante de compromiso se originó en el siglo 15 a. C. en Venecia. Los venecianos fueron los primeros en notar que el diamante era la sustancia más dura en la naturaleza. *** Los hebreos colocaban el anillo de matrimonio en el dedo índice, en La

India lo colocaban en el pulgar y en Occidente en el dedo anular. Los griegos fueron quienes originaron la costumbre de colocar el anillo nupcial en el dedo anular después de un análisis detallado de la anatomía humana, pues creían, allá en el siglo 3 a. C., que desde el corazón partía una pequeña vena (la vena del amor) directamente a dicho dedo. *** El pastel de boda tuvo su origen en el siglo primero antes de Cristo, en Roma, el cual no siempre era comido por la novia, y que originalmente le era lanzado a ella como un símbolo de fertilidad. *** El traje blanco de boda y el velo tuvieron su origen en el siglo 16, en Inglaterra y Francia. Como el color blanco simbolizaba virginidad de la novia, no a todo el mundo le simpatizó que se adoptara este color. El velo fue un invento masculino para el hombre ocultar la cara de su amada de los otros hombres. *** La celebración del día de cumpleaños de las personas tuvo su origen hace unos 5,000 años, allá en Egipto. *** La canción “Happy birthday to yo” (feliz cumpleaños) es la más escuchada en todo el mundo. Tuvo su origen en 1893, en Kentuchy, EE. UU.

Cuídese de los aceites vegetales que cocinan en su casa ! Moisés Mena Jimeno Los aceites vegetales que fabrican en la República Dominicana, tanto en Santo Domingo como en Santiago, es necesario que los consumidores según que están usando, no hay un Digenor que haga prueba de esos aceites comestibles dominicanos. Primero porque ellos no tienen experiencia, ni esas empresas protegidas no le permiten entrar y qué? Dicen que sus productos son puros de maíz y de soya, pero es solo engaño y luego el consumidor se llena de colesterol y triglicéridos y no saben porqué? Hay mezclas con aceite de palma africana producidos aquí y exportados, este aceite es prohibido en los Estados Unidos, por ser nocivo a la salud de los seres humanos. Solo el aceite de palma africana es factible para fabricar jabones para el consumo humano. Quien suscribe trabajaba desde 1952 al 1970 con empresas fabricantes de grasas y por eso estoy alertando a la ciudadanía. Los aceites comestibles que vienen de fuera como el Mazola, y Canola pasan por un proceso de aprobación por el organismo correspondiente, pero la muestra es que solo liga; porque en Estados Unidos no ligan si solo es de maíz; pero lo nuestro tienen de todo un poco y vienen crudos de fuera, porque la producción de maní, 3 millones de quintales anuales, se eliminó porque el que traen es más económico para ellos. Aquí solo hay palma africana en Monte

Plata y de una sola empresa que la cultiva para sus usos, que no sabemos cómo lo hacen y Digenor menos, porque esos poderosos empresarios ni a la puerta dejan que se acerquen o entren. El aceite de coco y la manteca son muy dañinos para las personas adultas en las arterias del corazón, pero puede usarse con otros fines y no para el consumo humano. Digenor que consiga un técnico en esta área para que el que vende al público haga las pruebas y verá mezcolanzas y encontrarán en todos los tipos fabricados en República Dominicana. Eso es lo que le da a sus hermanos “puro de soya”, puro de maíz, etc., y solo los millones van a un grupito de empresarios y que importa que el pueblo siga haciéndose “cateterismo del corazón” por causa de esas ligas inescrupulosas. Ya está bueno que todas las áreas industriales del país sean obligadas a que lo que fabriquen sea de calidad pero el pueblo ignorante de esas maquinaciones lo usa y reciben las causas negativas en su organismo. Por eso en Santiago en la palabra de Dios reza: “el que es amigo del mundo es enemigo de Dios”. A mis hermanos que usen Mazola, Canola u otro importado. Las aguas que se venden en el país son analizadas y por eso sabemos cuándo son buenas y cuándo están dudosas. Lo que das recibirás en tu futuro, así que, hay que comer sano. El aceite de Oliva es suficiente una cucharada, a una taza de los fabricados aquí. Adelante “Digenoer” y Altagracia Paulino que debemos proteger lo que consume el pueblo.

Hola tengo 21 años hace unas semanas estaba en un bar y fume Hoka, la verdad me pareció divertido, lo hecho otras veces, algunos dicen que es peligroso, quiero saber mas? Te diré que la hookah tiene su origen en oriente en otros lugares le dicen narguile, cachimba, o pipa de agua, es un objeto que se emplea para fumar un tabaco especial de distintos sabores. Hoy día es muy usada sobre todo por los jóvenes. Para que reflexiones sobre su uso te comento que la Academia Americana de Pediatría y el departamento de salud británico revelaron luego de realizar un estudio que estas son mas nocivas de lo que pensamos pues “fumándola” inhalamos un gran nivel de monóxido de carbono incluso más que al inhalar un cigarrillo, Además si se comparte en grupo existe riesgo de contraer Hepatitis C o Herpes simple, te invito a que reflexiones sobre su utilización y las consecuencias que puede traer a tu salud. Quiero que me oriente mi hijo de 7 años paso a 4to. Curso, ahora tengo un problema en las mañanas no se quiere

levantar y hace berrinche, esto me tiene muy preocupada, que me dice? Distinguida señora el centro educativo de nuestros hijos es su segundo hogar por lo que debemos procurar que estos se sientan cómodos en el, observe que es lo que hace que su niño no quiera ir, talvez no se siente a gusto con su profesora, compañeros o consigo mismo. Converse con el de una manera que se sienta en confianza para que le diga porque no quiere asistir, háblele con palabras de motivación diciéndole que usted cree en el, que sabe que es un buen estudiante y que quiere ayudarlo a solucionar su dificultad. Apersónese al lugar de estudio y exprésele a la profesora su preocupación para que lo observe en el aula y puedan encontrar la solución a la dificultad. La autora es Especialista en Orientación con Maestría en Psicopedagogia, Para enviar sus comentarios o preguntas escribanos su daroja77@gmail.com

PIE FORZAO:

El Menú Mediterráneo Jesús Paulino (El Mediterráneo) Tel. (809) 588-0048. Voy hablarles del negocio que mejor aquí cocina, avísenle a la vecina que ha llegado su socio, que eso de pelar trozo y fajarse a cocinar, sabiendo que hay que fregar hace doler hasta el cráneo, eso aquí El Mediterráneo lo quiere solucionar.

Quien un mangú se abanica con queso o con jamón, se pone como un cañón y aguanta a la tardecita, y si prueba una carnita con morito graneao, aunque haya desayunao les juro yo por mi abuela se come hasta la cazuela y no deja ni el pegao.

Tempranito en la mañana siempre hay un Menú variado: yuca y huevo revolteado, y m ás de ocho compañas. Y como hay gente con maña que busca algo diferente, preparamos un arenque para fines de semana; que a cualquiera le da gana de quedarse aquí por siempre.

Guineíto siempre hay con su quesito de hoja por si un carajo se antoja que le sirvan algo Light pero lo mejor que hay y cojan bien las señales son los jugos naturales que preparamos aquí, apuesto que en el país no hay otros que sean iguales.

Agrupación Madre Santa Ana cumple 49 años

La Agrupación Madre Santa Ana cumple 49 años de fundada el martes 5 de octubre de 2010. Sus directivos y miembros dan gracias a Dios por permitir que exista esta organización. Se destaca el árduo trabajo que han realizado los directivos siempre a favor de los más pobres. En la foto directivos de la agrupación Madre Santa Ana que funciona en el sector del mismo nombre.


EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010

31


32

EL JAYA 2da. Edici贸n de septiembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.