EL JAYA 889

Page 1


VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REPÚBLICA DOMINICANA. PRIMERA EDICIÓN DE FEBRERO 2025 AÑO 40 • NO. 889 • 32 PÁGINAS www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya Se reune con ADP por crisis de intoxicaciones

Luis Miguel De Camps PÁG-08

Cabildo SFMacorís contratará empresa para cobrar impuestos

Se nos fue Mendy, el Único, el Gran Señor de la Radio PÁG-20 Juramentan nuevo Consejo de Desarrollo Provincial de Duarte PÁG-10

Auto Franklin celebra 14ª Feria del Amor con más de 500 vehículos y grandes facilidades PÁG-02

Auto Franklin celebra 14ª Feria del Amor con más de 500 vehículos y grandes facilidades

Auto Franklin inauguró el viernes siete de febrero su 14ª edición de su tradicional Feria del Amor, un evento que cada año reúne a clientes, aliados estratégicos y representantes del sector financiero en un espacio diseñado para ofrecer oportunidades únicas en la adquisición de vehículos.

Más de 500 unidades disponibles con ofertas inigualables

La feria, ofrece a los clientes una exhibición de más de 500 vehículos de distintas gamas, con precios exclusivos y facilidades de financiamiento diseñadas para hacer más accesible la compra de su próximo automóvil.

La bendición del evento estuvo a cargo del reverendo padre Amable Fernández, quien resaltó la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo económico de la región.

En su discurso de apertura, Patricia Fernández, ejecutiva de Auto Franklin, agradeció la asistencia de los presentes y reafirmó el compromiso de la empresa con la calidad y el servicio.

“Nuestro infinito agradecimiento por aceptar nuestra invitación y celebrar con nosotros esta 14ª Feria del Amor, que pone en evidencia nuestro compromiso con ustedes y nuestro deseo de mejorar cada día”, expresó.

Asimismo, Fernández anunció la realización del Segundo Maratón Auto Franklin, programado para el 7 de diciembre, con categorías de 5K y 10K, invitando a la comunidad a prepararse con tiempo para esta actividad deportiva.

Reconocimientos a aliados estratégicos y líderes comunitarios

Durante el protocolo de inauguración, Auto Franklin reconoció a Luis Alexis Núñez Muñoz, vicepresidente de La Mo-

numental de Seguros, por su papel como socio estratégico en el crecimiento de Auto Franklin; y al Dr. Johnny Peralta, en reconocimiento a sus aportes a la sociedad y su liderazgo en la promoción de un estilo de vida saludable.

En sus palabras de agradecimiento, el Dr. Peralta enfatizó la importancia del deporte y el bienestar como clave para una vida saludable.

“Muévanse, coman ligero, mantengan control del colesterol y los triglicéridos, y eviten el sobrepeso. Si lo hacen, disfrutarán de una mejor calidad de vida”, afirmó, destacando su trayectoria en el deporte junto a su familia.

Por su parte, Luis Alexis Núñez Muñoz, vicepresidente de La Monumental de Seguros, expresó su gratitud por el reconocimiento y destacó la importancia del trabajo conjunto entre Auto Franklin y su empresa.

“Franklin ha puesto su negocio en nuestras manos como un aliado estratégico, permitiéndonos crecer juntos”, afirmó. Además, extendió la invitación a la comunidad a participar en el Maratón Monumental, evento que promueve la integración y el bienestar social.

La ceremonia estuvo dirigida por el destacado publicista y locutor Gustavo Miranda. Facilidades y beneficios exclusivos durante la feria Además de contar con una amplia variedad de vehículos, la Feria del Amor ofrece a los clientes tasas preferenciales, bajos pagos iniciales y planes de financiamiento flexibles a través de las principales entidades bancarias del país. Los interesados podrán recibir asesoría personalizada para concretar

Colegio La Altagracia celebra eucaristía y

da inicio a su seteinta aniversario

El Colegio La Altagracia de San Francisco de Macorís celebró el viernes 31 de enero una eucaristía en honor a San Juan Bosco, presidida por Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la diócesis. La ceremonia marcó el inicio de las actividades conmemorativas por el 70 aniversario de la institución, fundada el 26 de septiembre de 1955.

La institución la fundó la Congregación Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha que se estableció en San Francisco de Macorís en 1915 con apertura del Asilo La Altagracia, hoy Colegio La Milagrosa.

En 1955 la congregación religiosa, guiada en aquellos años por Sor Manuela Rodríguez, decidió ampliar sus servicios con otro centro educativo y continuar con abnegación sirviendo con cariño a la comunidad.

El Colegio La Altagracia se ubica en un amplio recinto que le donó el señor Alfredo Piña, tronco de la familia Piña Martínez de esta ciudad.

Durante la homilía, Monseñor de la Cruz Baldera destacó la importancia del legado educativo de San Juan Bosco y su influencia en la formación de jóvenes comprometidos con la fe y la sociedad, así

como lo ha hecho el Colegio La Altagracia en estas siete decadas.

Por su parte la directora del centro, Sor Marilyn, pronunció un emotivo discurso en el que agradeció a Dios y a la comunidad educativa por su apoyo continuo. “Hoy celebramos siete décadas educando desde la virtud y la ciencia, con compromiso, fe y amor. Hemos sido testigos de historias de éxito, desafíos superados y sueños alcanzados gracias al esfuerzo de hermanas, docentes, estudiantes y familias”, afirmó. Sor Marilyn también resaltó el papel fundamental de la Congregación Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha en la formación integral de los estudiantes.

El acto contó con la participación de estudiantes de diferentes grados, egresados y familias que compartieron palabras de agradecimiento. Los estudiantes de primaria expresaron su gratitud por la formación en valores y el apoyo de sus padres y maestros.

su compra con la mayor facilidad posible. El evento se extiende todo el mes de febrero, brindando a los clientes la oportunidad de aprovechar estas ofertas exclusivas. Para más información pueden visitar las instalaciones de Auto Franklin, ubicadas en la carretera San Francisco-Nagua, entrada a Las Guáranas, o comunicarse a través WhatsApp 809-543-5030 y 829-470-6767, o de sus canales oficiales en redes sociales.

Colegio Pedro Fco. Bonó recibe más de RD$1 millón por “Calidad Educativa”

El director del Distrito Educativo 07-06; José Stalin García Rivera, entregó el martes 11 de febrero un cheque por valor de un millón doscientos cincuenta y seis mil seiscientos cincuenta y cinco pesos con quince centavos (1,256,655,15) al colegio Nordestano Pedro Francisco Bonó.

El montón es el premio que otorga a la institución docente, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) a través de la unidad distrital, por haber ganado el segundo lugar; del premio a la Calidad Educativa año 2023-2024.

La entrega estuvo a cargo del director distrital; José Stalin García Rivera, acompañado del Supervisor de la Calidad Educativa; Julio Calderón y Eudis Padilla, del departamento de contabilidad. García Rivera, resaltó la calidad en los procesos docentes, que realiza el Colegio Nordestano Pedro Francisco Bonó y le exhortó a seguir siendo ejemplo de la buena educación.

El director del centro educativo, Sacerdote Federico De Jesús Canario, agradeció a las autoridades educativas y al director del Distrito Educativo 07-0; José Stalin García Rivera, por el interés y amor puesto en la labor que realiza.

El premio fue distribuido en 54 salarios, en beneficio de todo el personal del centro educativo, quienes mostraron su alegría y satisfacción al recibir sus cheques.

❏ Patricia Fernández, Mario José Pérez Fernández y Franklin Pérez Espinal reconocimiento al vicepresidente de La Monumental de Seguros, Luis Alexis Núñez Muñoz. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.
Dr. Johnny Peralta agradece el reconocimiento.
❏ Sor Marilyn, directora del Colegio La Altagracia, pronuncia un emotivo discurso de agradecimiento acompañada doña Lourdes Yangüela viuda Fermín.
❏ El director del centro educativo, Sacerdote Federico De Jesús Canario, junto al director del Distrito Educativo 07-0; José Stalin García Rivera.

Instituciones anuncian programa beneficiará estudiantes del bachillerato de alto rendimiento y de escasos recursos

ƒ

Tres instituciones iniciaron el proceso en San Francisco de Macorís y provincias de la región, para la aplicación de un programa piloto, donde serán favorecidos jóvenes estudiantes de liceos públicos de educación media, de alto rendimiento y de escasos recursos económicos.

El proyecto es ejecutado en el marco del acuerdo suscrito por la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Bronx Community College (BCC), de Nueva York y la Fundación Herederos del Futuro y persigue desarrollar a los jóvenes con alto potencial intelectual en las áreas de ciencias, matemáticas y tecnología, que cursan los últimos años del bachillerato, haciéndolos capaces de ser parte de carreras u ocupaciones en el contexto nacional e internacional.

Asimismo, ofrecerá a los participantes en el programa de tutoría, orientación profesional que le permita la inserción en carreras de ciencias, tecnología y matemáticas (STEM); apoyo en el aspecto de salud física y psicológica; gestión de oportunidades universitarias o de pasantías en instituciones nacionales e internacionales, entre otros beneficios.

A tales fines, la UCNE recibió la visita de la doctora Bárbara Flores Caballero, especialista en liderazgo educativo e inteligencia emocional, del BCC, dándole seguimiento al proyecto en 12 centros educativos de provincias de la región, en proceso de investigación para la formación de grupos focales de 200 estudiantes, de los cuales, luego de las evaluaciones o pruebas, serán depurados para seleccionar 50, que serán favorecidos con el programa.

La doctora Flores Caballero, en compa-

ñía del reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz, rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), ofreció detalles en torno al proyecto.

Explicó que los requisitos para la selección de los estudiantes para el proyecto que ofrece tutoría en las áreas de ciencia, tecnología y matemática, son que el estudiante tenga alto rendimiento académico, de 90 en adelante, que sea de escasos recursos económicos y que tenga interés en adentrarse en el desarrollo de las ciencias y las investigaciones.

Posteriormente se dará inicio al plan piloto a través de tutorías, que se realizarán dentro del campus de la UCNE, en San Francisco de Macorís.

La doctora Bárbara Flores Caballero, cuenta con más de 17 años de experiencia en el campo de la educación, actualmente es catedrática auxiliar, investigadora, au-

tora del libro “El Liderazgo Escolar y la Inteligencia Emocional ante la Crisis Social”; miembro del comité de disertación doctoral del BCC, mentora, conferencista internacional y colaboradora en Acceso Total Telemundo 47, Nueva York.

“Este proyecto se inicia como un plan piloto que constituye la plataforma intelectual para establecer un régimen educativo, que tiene como resultado la transformación de la vida de los participantes y la sociedad, dado que el mismo está orientado al desarrollo de capacidades prodigiosas de manera integral”, detalló la doctora Flores Caballeros.

Las instituciones que auspician el proyecto, lo fundamentan en el hecho de que muchos niños y jóvenes de la República Dominicana, son excluidos o marginados socialmente por la falta de oportunidades. Destacó que la finalidad del proyecto

es buscar y formar a estudiantes talentosos o sobresalientes en ciencias, matemáticas y tecnología y en el idioma inglés, con el objetivo de que puedan acceder a oportunidades que de otra forma no pudiesen alcanzar.

“Este proyecto persigue, además, ofrecer mejora del sistema educativo, en brindar a los jóvenes las herramientas suficientes para desarrollar sus conocimientos y habilidades, inclusión en proyectos innovadores y que puedan ser competitivos en un mundo globalizado y en constante cambio como el que vivimos actualmente”, significó.

La doctora Bárbara Flores, expresó tener fe, en que el modelo de tutoría cuente con la calidad necesaria para replicarse en toda la República Dominicana, con el respaldo del Ministerio de Educación.

Banreservas amplía oficina en Nueva York

NUEVA YORK, El Banco de Reservas de la República Dominicana amplió su oficina de representación en Washington Heights, consolidándola como la más grande en términos de servicios y productos financieros gestionados hacia el país caribeño.

Desde su apertura, la oficina ha experimentado un crecimiento siete veces superior al proyectado en afluencia de clientes, con un promedio diario de más de 100 personas, informó la entidad bancaria en un comunicado.

La ampliación responde al aumento en la demanda de servicios financieros entre la comunidad dominicana en Nueva York, Nueva Jersey y otras zonas cercanas. En 2024, la sucursal procesó 28,704 solicitudes, con un mayor impacto en aperturas de cuentas (8,777), afiliaciones a canales digitales (7,205) y reemplazo de productos financieros (5,244). Actualmente, la cartera de clientes asciende a 20.280 usuarios.

El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, calificó la ampliación como un paso estratégico en el proceso de internacionalización del banco.

“El crecimiento sostenido que hemos experimentado en Nueva York nos impulsa a seguir innovando y mejorando nuestros servicios, garantizando que nuestros clientes en el extranjero cuenten con el respaldo y la calidad que caracteriza a Banreservas”, afirmó Pereyra.

Además, adelantó que la entidad financiera continuará expandiendo su presencia fuera del país, con la apertura de nuevas oficinas en mercados clave para la diáspora dominicana.

“Nuestra misión es acercar Banreservas a nuestros compatriotas, facilitarles el acceso a productos financieros y contribuir al desarrollo económico de la diáspora, que juega un papel fundamental en la economía nacional a través de sus remesas e inversiones”, agregó.

Expansión y mejoras operativas

La oficina en Washington Heights maneja una cartera activa de RD$1,273.17 millones y una cartera pasiva de

RD$6,613.56 millones, equivalente al 74% del presupuesto general de las oficinas internacionales de Banreservas. En el segmento de financiamiento hipotecario, ha canalizado RD$929.61 millones, representando también el 74% del total.

La ampliación del espacio sumó 170 metros cuadrados adicionales en el mismo local, lo que permitirá duplicar la capacidad de espera de 25 a 50 personas y habilitar un balcón de servicios digitales. Asimismo, se incorporan gestores de experiencia y un ejecutivo Pyme para atender al segmento empresarial.

El horario de atención se mantiene de lunes a viernes, de 9:00 am a 4:00 pm Entre

los servicios ofrecidos figuran la apertura de cuentas, recepción de remesas, afiliación a canales digitales y tramitación de productos financieros.

Accesibilidad y servicios digitales

La oficina está ubicada en Ámsterdam Avenue esquina 181, en Washington Heights, un sector con una alta concentración de dominicanos. Para agendar citas, los clientes pueden acceder al sitio web Banreservas.com, en la sección Internacional, o comunicarse al centro de contacto al 332456-2922.

Además, pueden realizar transacciones a través de los canales digitales del banco, como TuBanco, la App Banreservas y Alma. La ampliación también incluyó mejoras en las instalaciones para el bienestar del personal, con la incorporación de un salón de alimentación, un área de descanso y un espacio de capacitación continua.

Banreservas inauguró esta oficina en septiembre de 2023, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader. Fue la segunda oficina de representación en el extranjero, después de Madrid, seguida por la de Miami.

Con esta expansión, la entidad reafirma su compromiso con los dominicanos residentes en el exterior, fortaleciendo su presencia en el mercado financiero internacional y facilitando el acceso a servicios bancarios para la diáspora.

❏ El reverendo padre doctor Isaac Garcia de la Cruz, en compañia de la doctora Bárbara Flores, vicerrectores y funcionarios de la UCNE.
❏ El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, acompañado del vicepresidente ejecutivo Ysidro García Peguero y otros ejecutivo, realiza el corte de cinta que deja inaugurada la oficina de representación en Nueva York para atender alta demanda de servicios. (FUENTE EXTERNA)

Alaver comparte estrategias de ahorro e inversión en SFM

Como parte del programa de educación financiera Alaver Orienta, la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) realizó una jornada enfocada en brindar a sus asociados herramientas para la planificación y el manejo eficiente de sus finanzas.

El taller "Tranquilidad financiera gracias a un buen colchón de ahorro" fue dirigido por la vicepresidenta de Negocios de Alaver, Irlonca Tavárez, quien enfatizó en la necesidad de presupuestar los ingresos y destinar al menos un 10% al ahorro, además de apoyarse en herramientas digitales para simplificar el proceso.

“Con encuentros de esta naturaleza, buscamos apoyar a nuestros socios y clientes en la toma de decisiones inteligentes, que respondan a sus inquietudes y puedan de esta forma cumplir con sus metas financieras”, añadió la ejecutiva.

Durante la sesión, impartida a los asociados de la sucursal San Francisco de Macorís del segmento Banca de personas y ejecutivos de Negocios, se destacó la importancia de formar el hábito del ahorro y establecer un fondo de emergencia para imprevistos, como problemas de salud o pérdida de empleo.

El evento también abordó la relación entre el ahorro y la inversión, destacando que ser un ahorrador constante permite aprovechar oportunidades de inversión que generan mayores rendimientos a mediano y largo plazo. Asimismo, se presentaron

Comisión

los diferentes tipos de cuentas de ahorro disponibles, incluyendo opciones programadas y tradicionales, y se explicó cómo cada producto financiero puede cubrir las necesidades de los asociados y clientes según requieran.

Con este taller, Alaver refuerza su compromiso con la educación financiera, alineada a la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y fomenta la creación de hábitos responsables que protejan a los asociados ante posibles crisis y los ayuden a alcanzar sus metas económicas.

Alaver fundada en 1963, Alaver ha demostrado un firme compromiso con la excelencia y la responsabilidad financiera, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios que cumplen con los más altos estándares de calidad. Con 18 sucursales,

más de 100 subagentes bancarios, 29 cajeros automáticos y plataformas digitales como Internet Banking y su App Móvil, Alaver

continúa fortaleciendo su red de atención con más de 400 colaboradores dedicados a brindar un servicio de primera calidad.

Nacional de los Derechos Humanos reconocerá

a destacados comunicadores y al rector de la UCNE

ƒ Antonio Mercedes

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) filial Duarte anunció la realización de un acto de reconocimiento a destacadas personalidades de la comunicación y la educación, el jueves 20 de febrero, en la Plaza Juan Pablo Duarte, Mercado Viejo, tercer nivel, a partir de las 9:45 de la mañana.

El presidente de la CNDH filial Duarte, Gil Rosario Vargas, informó que serán homenajeados el veterano periodista Adriano Cruz Marte, fundador y director del Periódico El Jaya, en reconocimiento a su trayectoria de más de 40 años en el ejercicio periodístico, así como el licenciado Manolo Bonilla, reconocido productor y conductor del programa de televisión “La Ventana de Manolo”, por su contribución al desarrollo de la comunicación televisiva.

Asimismo, recibirá un reconocimiento el Reverendo Padre Doctor Isaac García de la Cruz, rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), por su labor en el ámbito académico y su compromiso con la educación en la región.

Rosario Vargas destacó que la actividad contará con la presencia de diversas

organizaciones de la sociedad civil y representantes de la prensa en sus distintos formatos: prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Además, se espera la asistencia del presidente nacional de la Comisión de los Derechos Humanos, doctor Manuel María Mercedes, quien acompañará el acto.

Senadora María Mercedes Ortiz asume presidencia
Centro de Atención a la Diversidad en Hnas. Mirabal

Salcedo.- Con un firme compromiso y un espíritu de servicio, la licenciada María Mercedes Ortiz asumió la presidencia del Consejo del Centro de Atención a la Diversidad de la provincia Hermanas Mirabal. Ortiz, quien también es senadora de la provincia, fue juramentada en el cargo por el expresidente del Consejo, Luciano Bertozzo, en un acto donde expresó su determinación de trabajar por el fortalecimiento de la institución.

En su discurso, Ortiz manifestó su satisfacción por la designación y destacó que aceptó la responsabilidad sin titubeos, al

considerar que el Centro de Atención a la Diversidad juega un papel fundamental en la vida de muchas familias que requieren apoyo educativo y acompañamiento.

Asimismo, enfatizó la necesidad de impulsar acciones concretas en favor de la diversidad y la inclusión, destacando que su labor estará enfocada en la unidad y el trabajo conjunto con las familias, los directivos y demás miembros de la institución.

En el marco de su gestión, Ortiz anunció la firma de un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación, con el propósito de garantizar mayores recursos y respaldo a la labor que realiza el Centro. Además,

reiteró su disposición de continuar promoviendo iniciativas que contribuyan al bienestar y desarrollo de las personas con necesidades especiales en la provincia.

El nuevo Consejo Directivo del Centro de Atención a la Diversidad estará integrado, además de Ortiz, por Elena González, Dinardy Aybar, Antonia Evangelista Rosario, Luis Díaz y Martina Reyes, entre otros destacados miembros de la comunidad.

La juramentación del nuevo Consejo Directivo tuvo lugar el nueve de febrero en el salón del Museo Escuela Dr. Manuel Tejada Florentino, en Salcedo.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos filial Duarte reafirma su compromiso con la promoción y defensa de los derechos fundamentales, reconociendo la labor de quienes, desde sus diferentes ámbitos, contribuyen al fortalecimiento de la sociedad.

❏ Irlonca Tavárez, vicepresidenta de Negocios de Alaver.
❏ Maribel Martes, Eddy Pérez y Doris Castillo.
❏ Lic. Manolo Bonilla
❏ Lic. Adriano Cruz Marte
❏ Rev. P Dr. Isaac García de la Cruz
ƒ Lincoln Minaya
❏ Luciano Bertozzo le toma juramento a la senadora María Mercedes Ortiz

Luis Miguel De Camps visita SFM y se reune con la Asociación de Profesores por crisis de intoxicaciones

El próximo ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, visitó este viernes siete de febrero, San Francisco de Macorís para conocer de primera mano la crisis de intoxicaciones en centros educativos de la provincia Duarte. Durante su recorrido, sostuvo un encuentro con la directiva de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y madres de estudiantes afectados, con el objetivo de escuchar sus reclamos y evaluar posibles soluciones.

De Camps destacó la importancia de atender esta problemática con urgencia y aseguró que su visita responde a un compromiso con la comunidad educativa.

“Nuestro propósito es conocer la situación de cerca, escuchar para entender y, junto con todos los actores, construir soluciones que garanticen la mejora del sistema educativo en beneficio del pueblo dominicano”, expresó el ministro.

El presidente de la ADP en San Francisco de Macorís, Robert Frías, valoró la iniciativa del funcionario y recordó que la crisis de intoxicaciones ha afectado a más de 70 estudiantes en lo que va del año, con incidentes reportados en centros educativos de San

Francisco de Macorís, Cenoví, Las Guáranas y La Vega.

“Coordinamos este encuentro porque es urgente encontrar una solución definitiva al problema de las intoxicaciones. Esta es una apertura al diálogo

que consideramos positiva, siempre que conduzca a respuestas concretas para la seguridad de nuestros estudiantes y docentes”, sostuvo Frías.

El representante del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP, Sixto Gabín, resaltó que el acercamiento del ministro es un paso importante, pero insistió en la necesidad de aplicar un régimen de consecuencias contra quienes incumplen las normativas de fumigación en zonas escolares.

“El pasado martes, el ministro también visitó la sede nacional de la ADP, lo que demuestra que hay voluntad de diálogo. Ahora esperamos que se traduzca en acciones concretas para evitar que más niños y maestros sigan siendo víctimas de intoxicaciones”, afirmó Gabín.

El Ministerio de Educación informó que continuará evaluando la situación junto a los actores involucrados para definir estrategias que protejan la salud de los estudiantes y docentes en las zonas afectadas. Mientras tanto, la ADP mantiene su exigencia de medidas inmediatas para prevenir nuevos incidentes en las escuelas de la región.

Agricultura suspenderá operaciones de compañías de avionetas fumigadoras que no acaten normativas

❏ Diversas autoridades del Ministerio de Agricultura, Educación, Salud y Medio Ambiente, junto a representantes de la sociedad civil, sostuvieron una reunión para abordar las intoxicaciones en centros educativos ocasionadas por fumigaciones aéreas

El Ministerio de Agricultura informó que las compañías de avionetas que fumigan fuera del horario establecido en esta ciudad, para prevenir daños a la salud, podrían ser objeto de suspensión de sus operaciones.

La decisión de sancionar o suspender estas compañías fue notificada tras una reunión con diversos sectores educativos y autoridades gubernamentales de la provincia Duarte, para buscar una salida a los casos de intoxicaciones en planteles escolares por aplicación aérea de plaguicidas.

Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, la directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, se trasladó a esta demarcación, junto a expertos en la problemática.

Asimismo, Sanidad Vegetal dispondrá inmediatamente la asignación de más técnicos para la subdirección de plaguicidas, que supervisarán la preparación de productos químicos y el control de horarios en que serán aplicados en las parcelas agrícolas.

La doctora Rosario Gómez, especialista en toxicología, explicó que fue comprobado mediante diagnóstico clínico, que los niños afectados presentan padecimientos actuales, como alergias, asma bronquial, hipertensión, hipotiroidismo y diabetes, por tanto, la inhalación del químico se convierte en un detonante de complicaciones mayores a la salud.

A MIS HERMANOS DOMINICANOS Y DEL MUNDO

Les anuncio que en revelación de nuestro Señor Jehová Dios se me ha mandado avisar para que no continúen adorando imágenes porque van a ser destruidos con fuego del cielo. Es un mandato de Jehová Dios.

❏ La directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ing. Rosa Lazala.

La reunión contó, además, con la participación de Joan López, consultor jurídico de Agricultura; el director regional Nordeste, Frank Ventura; el director regional de Educación 07, Wilson Ortega; la directora provincial de Salud Duarte, Zeneida Antigua y la procuradora de Medio Ambiente, María Brito. Además, Rosario Gómez, especialista en Toxicología de Plaguicida; Robert Frías, representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco; Leonel Ureña, coordinador regional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; policías escolares, padres, técnicos, encargados de las áreas de plaguicidas, entre otros.

SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA BARBARA DE SAMANA

CONVOCA ELECCIONES DE NUEVA DIRECTIVA

Por medio de la presente, el sindicato de los trabajadores de la constitución de la provincia de santa Bárbara de Samaná queremos informar que el próximo 16 de febrero del año en curso queremos celebrar nuestras elecciones para elegir nuestra nueva directiva, a las 10 de la mañana. Sin más nada, se despide nuestro sindicato de los trabajadores de Samaná.

El comunicado, firmado por Teófilo Kelly

❏ Luis Miguel De Camps visita San Francisco de Macorís para abordar la crisis de intoxicaciones en escuelas y buscar soluciones junto a la ADP y la comunidad.

Juramentan nuevo Consejo de Desarrollo Provincial de Duarte

En un significativo acto realizado el miércoles 7 de febrero de 2025, se juramentó el nuevo Consejo de Desarrollo Provincial de Duarte, que tiene como objetivo velar por el desarrollo de la comunidad, con propuestas, seguimiento y promoción de acciones.

El encuentro estuvo encabezado por el Viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Domingo Confesor Matías Hernández, y la gobernadora provincial Ana Xiomara Cortés y el alcalde Alex Díaz.

Además, la actividad contó con la participación de alcaldes de distintos municipios, autoridades académicas y diversos sectores de la sociedad civil, en cumplimiento del artículo 14 de la Ley 498-06 de Planificación e Inversión Pública.

Durante su intervención, la gobernadora Ana Xiomara Cortés destacó la importancia de este Consejo como una herramienta clave para fomentar el desarrollo económico, social y territorial de la provincia.

"La integración de actores claves permitirá la planificación estratégica que tanto necesita nuestra provincia", expresó.

Por su parte, el Viceministro Domingo Confesor Matías Hernández señaló que "este Consejo constituye una plataforma vital

para la articulación de políticas públicas inclusivas y participativas, enfocadas en el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo sostenible del territorio".

El alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, resaltó la importancia del Consejo para el fortalecimiento del desarrollo municipal.

"Este espacio permitirá coordinar acciones conjuntas entre los diferentes sectores, con el fin de impulsar proyectos que beneficien directamente a nuestras comunidades", afirmó.

Entre los presentes estuvieron la gober-

Fundación Caamaño conmemora 52 años del desembarco en playa Caracoles

Dirigentes y miembros de la fundación Caamaño, viajaron a playa Caracoles, del Distrito Municipal Las Charcas, de Azua, para participar en los actos de recordación del 52 aniversario del desembarco guerrillero “Playa Caracoles”, liderado por el coronel Francisco Alberto Caamaño.

Entre los actos figuró un acto protocolar, que incluyó coronación de la Señorita Mis Desembarco Caracoles 2025 y el recibimiento e imposición de medallas a un grupo de hombres y mujeres que desde la Bahía de Ocoa nadaron hacia la citada playa, entre ellos Claudio Antonio Caamaño Vélez y el francomacorisano Ismael Paredes Mendoza.

En medio de los actos que fueron conducidos por el profesor Vicente Almonte en su condición de maestro de ceremonias, hablaron Vicenta Vélez, Tania Caamaño, Neris Soto, Frennys Fontanes y periodista

Antonio Marìa, en su condición de Presidente Ad Vitam de la fundación Caamaño.

“Esta hazaña que acaban de realizar èstos jóvenes y éstas jovencitas, tiene el propósito de rendir honor aquellos que llegaron a esta playa, precisamente un 2 de febrero de 1973, cargados de sueños y esperanzas, sobre todo para restaurar la justicia y la libertad del pueblo dominicano, que se había perdido en el gobierno criminal del doctor Joaquìn Balaguer”, afirmó Antonio Marìa.

Entre los presentes se destacaron Félix Núñez, Paula González, Cirilo Ferreiras, Marìa Victoria De Jesùs, Vicente Salazar, Esperanza De la Cruz, Modesto Estrella, Patria Taveras, Alejo Abukarma, José González, Lucrecia Cortorreal, Ana Leydi Abukarma, Frank Tejada y Ramón Reynoso, entre otros.

nadora provincial Ana Xiomara Cortés, quien representó al Poder Ejecutivo. Asimismo, asistieron los alcaldes de los municipios de la provincia, entre ellos Alex Díaz (San Francisco de Macorís), Domingo Méndez Hinojosa (Arenoso), Faurys Vélez Victorio (Castillo), Alcaidio José Ramón Rosa Escoto (Eugenio María de Hostos), Lenín Campos González (Las Guáranas), Noel Rafael Abreu Mora (Pimentel) y Leonardo Santos López (Villa Riva).

También participaron representantes del sector empresarial, como Juan María García e Enidia Olivares, los sectores populares por

Odilyn Morel, Odilis Hernández y Papito Rafael, entre otros.

En representación de las instituciones académicas, estuvo presente el Dr. Roberto Marte, director del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Francisco de Macorís y un representante de la Universidad Católica Nordestana.

Los gremios profesionales y asociaciones agropecuarias también estuvieron representados, con la presencia de figuras clave comprometidas con el desarrollo integral de la provincia Duarte.

Seccional Duarte del Colegio Abogados celebran su día con misa y ofrenda floral

La Seccional Duarte del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) celebró con solemnidad el Día del Abogado el lunes 3 de febrero, con una serie de actividades que contaron con la presencia de representantes del Poder Judicial y autoridades locales.

La jornada inició con una Eucaristía en la Catedral Santa Ana a las 10:00 a.m., donde se destacó la importancia del ejercicio ético y comprometido de la abogacía en la sociedad dominicana.

Posteriormente, se realizó una ofren-

da floral en honor al patricio Juan Pablo Duarte, en el Parque Duarte, a las 11:30 a.m. Este acto simbólico rindió homenaje al padre de la patria, resaltando su legado en la formación de los valores democráticos y el Estado de derecho en la República Dominicana.

El Lic. Ramón Orlando Justo Betances, presidente de la Seccional Duarte del Colegio de Abogados, agradeció la participación de los miembros del gremio, así como de los representantes del Poder Judicial que se dieron cita en la actividad.

❏ El Consejo de Desarrollo Provincial de Duarte fue juramentado para coordinar estrategias y proyectos que promuevan el crecimiento económico y social.

Myo Cardio abre sus puertas en el Nordeste con atención cardiológica avanzada y accesible

Con el compromiso de ofrecer un servicio asequible, seguro y cercano en la región Nordeste, Myo Cardio, Diagnósticos Cardiovasculares abrió un moderno centro especializado en el cuidado integral del corazón.

Este innovador centro de salud cardiovascular ubicado en la Torre Herrera Khoury, calle San Francisco No. 93, se convierte en un referente para toda la región Nordeste.

Myo Cardio cuenta con equipos de última generación, ofreciendo evaluaciones cardiológicas precisas y confiables.

Entre los estudios disponibles se encuentran ecocardiograma (ECO), prueba de esfuerzo, holter, MAPA, eco estrés y estudios de cardiología preventiva.

Su enfoque está dirigido a brindar una atención rápida y eficiente, evitando que los pacientes pierdan largas horas en turnos de espera.

En Myo Cardio, la prioridad es el bienestar del paciente, garantizando diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados para la prevención y control de enfermedades del corazón.

Además, el centro está respaldado por un reputado staff de cardiólogos de la región, altamente capacitados para atender con profesionalismo y calidez humana a cada paciente.

❏ La moderna recepción de Myo Cardio, Diagnósticos Cardiovasculares, diseñada para ofrecer un ambiente acogedor y atención rápida a los pacientes.

La combinación de tecnología avanzada y un personal médico especializado permite ofrecer un servicio de alta calidad, reduciendo significativamente los tiempos de espera y asegurando una experiencia más cómoda para quienes requieren

evaluaciones cardiológicas.

Para más información o para agendar una consulta, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 809-543-8883 y 809-384-5799.

❏ Equipos de última generación en el área de diagnóstico cardiovascular, garantizando estudios precisos y confiables para el bienestar de los pacientes.

❏ Espacio equipado con tecnología avanzada para realizar pruebas de esfuerzo, permitiendo una evaluación detallada de la salud cardiovascular de los pacientes.

Planeamiento Urbano del Ayuntamiento habilitará plataforma de Ventanilla Express

La Oficina Municipal de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís anunció que a partir del 12 de febrero iniciará una fase de prueba su nueva plataforma digital VENTANILLA EXPRESS, un sistema diseñado para facilitar la tramitación de proyectos de construcción y otros procesos administrativos.

El ingeniero Ivanov Collado, director de Planeamiento Urbano, informó que con esta herramienta, los ciudadanos podrán gestionar proyectos y solicitudes desde

cualquier lugar, ya sea su hogar u oficina, reduciendo la necesidad de traslados a las oficinas municipales. “Nuestro objetivo es digitalizar y optimizar los trámites de nuestra institución, ofreciendo un servicio más ágil, eficiente y transparente”, expresó.

Asimismo, destacó que la iniciativa responde a la visión del alcalde Alex Díaz y del presidente Luis Abinader, quienes han impulsado la modernización de las instituciones públicas para reducir la burocracia, acelerar los procesos y garantizar mayor transparencia en la gestión administrativa.

La plataforma VENTANILLA EX -

PRESS será de acceso público y contará con información detallada sobre los servicios del departamento, incluyendo ordenanzas municipales, el Plan de Ordenamiento Territorial, el Reglamento de Urbanizaciones y otras normativas relacionadas con el desarrollo urbanístico de la ciudad.

Con esta nueva herramienta, la Oficina de Planeamiento Urbano reafirma su compromiso con la digitalización y modernización de los servicios municipales, facilitando a los ciudadanos la gestión de trámites de manera más rápida y eficiente.

Alcalde Alex Díaz entrega aceras y contenes en tres sectores SFM

El alcalde Antonio Díaz Paulino (Alex), encabezó la mañana del viernes 31 de enero la entrega aceras y contenes en varias calles de los sectores Mamá Tingó, primera y segunda etapa, Los Jardines y Los Maestros, cuarta etapa, con fondos aportados por el gobierno que preside Luis Abinader mediante la Liga Municipal Dominicana.

Díaz Paulino, resaltó que su gestión ha implementado un ambicioso programa que impactará en diferentes lugares con la construcción y relleno de calles, aceras y

contenes con el objetivo de transformar y mejorar sustancialmente la calidad de vida de miles de familias.

«Gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y la Liga Municipal Dominicana”, por el aporte de nueve millones de pesos que fueron destinados para la construcción de aceras y contenes en diferentes sectores, cuyas calles presentan deterioro», dijo Díaz Paulino

Destacó que tiene como misión construir obras que habían sido reclamadas por los

munícipes y que son de necesidad urgente. Declaró que viene cumpliendo con las necesidades en diversas comunidades realizando las obras más prioritarias y una efectiva labor de limpieza.

Los representantes de las organizaciones comunitarias en los sectores donde el alcalde entregó las aceras y contenes expresaron su agradecimiento por el cumplimiento de los compromisos hechos y convertidos en realidad.

SOCIALES

Febrero, celador y guardián del amor. Recordatorio tierno de los sentimientos albergados en el corazón, raído, roto...pero, funcionable.!

¿Son importantes las redes sociales para impulsar mi negocio?

ƒ José Enmanuel Acosta. NEPTUNIEL AC.

Celebramos el día 3 de febrero el día del Abogado, con una celebración Eucarística en la Catedral, con un homenaje a los pies del patricio Juan Pablo Duarte. No hubo Fiesta, pero, algunos grupos de abogados celebraron por su cuenta. La Lic. Irka Rodríguez con un grupo ameno de abogados nos invita a celebrar en Sanchito y bajo las canciones de Joa : sus lindas bachatas, Renzo, wendy, Alina, Laura, entre otras, y al ritmo del Whisky Buchanan (Grandeza), pasamos una linda noche. A los Abogados que estudian, postulan y respaldan con la verdad a sus clientes : Felicidaes!

‘’Déjame intentar, robar tu corazón y hacerlo muy mío. Y sientas conmigo que nunca has amado. Déjame saber, si tengo tu amor...y que es para siempre’’. Hacer que te olvide de amores pasados y sientas conmigo, que nunca has amado.’’ Carlos Mata.

Dra. Martha Cristina Díaz Villafañas, por el Premio que le otorga la Escuela Judicial el PREMIO A LA EXCELENCIA ACADEMICA EN EL AMBITO JUDICIAL 2025, como Tutora del Año. Bien merece la distinción, por sus incontables méritos intelectuales que le distingue y le hacen única. Enhorabuena!!

‘’Puedes ser solamente una persona para el mundo , pero para alguna persona tú eres el mundo.’’ Gabriel García Márquez. Nuestras condolencias a los Familiares y esposo de nuestra colega Lic. Josefa Guillermina Fondeur Viñas, fallecida el día primero del mes de febrero del año en curso 2025. Así como también nuestro más sincero pesame a la familia NG Leung a raiz de la irreparable pérdida el 1ro. de febrero de un ser de luz, generosa, sencilla y laboriosa, la señora Sin Shoy Leung de NG (Susama), madre de Si Seng NG y madrastra de Siquio NG .

‘’Tu ausencia nos duele, pero tu recuerdo siempre nos hará sonreír’’.

‘’Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.’’ Salmo 39.

Si bien es cierto que por largos años las redes sociales no existían y el marketing estaba siendo manejado de otras maneras, hoy si tu negocio no está en una red social que le funcione, está perdiendo dinero.

Las redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook y el mismo WhatsApp, se han convertido en un medio necesario para estar relevante si tienes un negocio o eres una marca personal que desea darse a conocer y ponerse en preferencia de un nuevo público.

Porque ya no solo se trata de vender a quienes están cerca, existe el enviar tu producto por medio de delivery por tierra, volando o mar. Muchos negocios están teniendo mayores ventas por un mensaje de Instagram que en sus locales físicos. Otros combinan el tener un local físico y virtual para duplicar sus ventas.

Es cierto que no es abrir una de estas redes y subir tu contenido sin propósito o meta alguna, solo porque otro lo hace y le va bien. Se tiene que tener pendiente que

detrás de muchas empresas existe múltiples estrategias, equipos de creadores, diseñadores y más, dando forma a la venta estratégica.

Tu negocio no tiene que tener redes sociales si no quieres vender por este medio, pero si te cuento que puedes estar perdiendo mucho dinero y lo más importante, expansión a que tus servicios y productos tengan una mayor demanda.

Las redes sociales no son una moda pasajera, sino un canal de ventas y comunicación indispensable para cualquier negocio que quiera mantenerse competitivo. Adaptarse a esta nueva realidad puede ser el paso que impulse tu empresa al siguiente nivel.

Si aún dudas sobre su importancia, piensa en cuántas veces has descubierto un producto o servicio en redes sociales. Ahora imagina cuántos clientes podrían estar buscando lo que ofreces sin encontrarte en línea. No se trata solo de estar en redes, sino de usarlas estratégicamente para crecer. El autor es ejecutivo de Neptuniel.

Esposos Martínez Guaba celebran 49 años de feliz unión matrimonial

El día siete (07) del mes de febrero al 14 de febrero se inicia la FERIA DEL AMOR # 14, de Auto-Franklín, con ventas y financiamientos de vehículos de todas las marcas y modelos. Acérquese a Auto-Franklín y quedará complacido. Con Gustavo Miranda de maestro de Ceremonias y un artista de apellido Ortiz con merengues.

Una experiencia exquisita de atención, protocolo, acogida y música. Una noche de preámbulo y conducción exquisita. Así que a apoyar estos emprendedores y empresarios que engalanan nuestro cielo Francomacorisano: Franklín y Patricia. Enhorabuena !!

‘’La belleza está en los ojos del que mira’’. Oscar Wilde.

Nuestras sinceras Felicitaciones a la

Héctor Franly Valerio celebró un año más de vida

El pasado 1 de febrero estuvo de cumpleaños el ingeniero en sistemas Héctor Franly Valerio, motivo por el cual recibió múltiples muestras de afecto de familiares y amigos. Su padre, Francisco Antonio Valerio Placido, le expresó un emotivo mensaje destacando sus valores como padre responsable, amigo solidario y ser humano extraordinario, deseándole salud, felicidad y éxito en cada uno de sus proyectos. Desde esta sección, nos unimos a las felicitaciones para Héctor Franly Valerio, deseándole muchos años más de vida colmados de bendiciones.

Estuve con una amiga en Caribean Cinemas y disfruté nueva vez, de una de sus Películas:’’El Heredero’’, con una moraleja super interesante, para las Familias amigas de hacer Préstamos Hipotecarios, que ponen en garantía el predio, finca o inmueble, cegados por la ambición o ilusión de ‘’poner’’ a producir un dinero ajeno que sólo enriquece al Prestamista y/o usurero. Con Raymond Pozo, Caroline Aquino, entre otros.

‘’He sobrevivido otro día sin saber de ti, sin escribirte, sin extrañarte.’’ Pablo Neruda.

Con gran esplendor fueron celebrados los 49 años de unión matrimonial de los esposos Rufino Martínez y doña Nereyda Guaba de Martínez, en el Restaurant El Dorado el 17 de enero. Los esposos son activos empresarios propietarios de Rufino Motors, que se dedica a la venta de repuestos para todo tipo de vehículos.

La actividad se realizó en un ambiente lleno de alegría y confraternidad junto a sus hijos: licenciada Nereyda (Runy), licenciada en derecho Luz Vianney, profesora Claribel, el ingeniero Rufelix Martínez Guaba y el Dr. Enmanuel Rosa, quienes expresaron su satisfacción y orgullo de tener unos padres tan excepcionales, los que les han dado ejemplo para una vida digna a cada uno de ellos.

PROCON celebra su primer aniversario; reconoce líderes del PRM

El Frente Profesional de la Construcción (PROCON) celebró el sábado ocho de febrero su primer aniversario con un acto protocolar en el que reafirmó su compromiso de seguir trabajando en apoyo al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el desarrollo del sector y la provincia Duarte. Durante la actividad, realizada en San Francisco de Macorís, el Frente reconoció a líderes del PRM y profesionales que han apoyado la consolidación del movimiento profesional.

PROCON, nacido en enero de 2024, jugó un papel fundamental en los resultados de las elecciones municipales y legislativas de ese año, contribuyendo al arrollador triunfo del PRM en la provincia Duarte. El partido logró un hito histórico, convirtiéndose en la primera organización política en ganar las cinco diputaciones de la provincia, además de obtener la senaduría con más del 70% de los votos. En el ámbito municipal, el PRM conquistó seis de los siete municipios de la provincia, consolidando su liderazgo en la región.

La actividad inició con la Arq. Marianela Lora, la Ing. Yamilkis Flores ofreció la bendición del evento, mientras que el Ing. Isaías Polanco, encargado de comunicación, dio la bienvenida a los presentes.

Por su parte el Ing. Kevin Grullón, presidente del PROCON, expresó su agradecimiento a todos los que han hecho posible los resultados logrados por este movimiento y reafirmó el compromiso de la organización con el fortalecimiento del sector construcción.

Desde su juramentación el 17 de enero de 2024, el Frente ha trabajado en la consolidación de su estructura y la integración de ingenieros, arquitectos y agrimensores

comprometidos con el progreso.

El evento incluyó la entrega de reconocimientos al senador Franklin Romero, presidente provincial del PRM; Ing. Olmedo Caba Romano, presidente municipal del PRM y director del INDRHI; Alex Díaz, alcalde municipal; Yani Ventura, diputada al Congreso Nacional por la provincia Duarte.

❏ Olmedo Caba Romano, fue contundente destacando su satisfacción con la organización del Frente y la ejecución de sus diferentes actividades.

El Frente Profesional de la Construcción cuenta con una directiva consolidada, encabezada por el Ing. Agrim. Kevin Grullón es el presidente, acompañado por las vicepresidentas Arq. Marianela Lora, Arq. Marlén Lantigua, Arq. Elías Lantigua e Ing. Julio César Lizardo. El Arq. Ing. Leonidas Castro ocupa el cargo de secretario general.

Mientras que el Ing. Wilton Sánchez funge como director electoral. El Ing. José Santiago Vásquez es el director de tecnología, el Ing. Jackson de Jesús es el director de finanzas y el Ing. Denny Zabala ocupa el cargo de director de logística. En el área de transporte, el responsable es el Ing. Javier Rodríguez, mientras que la dirección de planificación está a cargo de la Ing. Yamilkis Flores. El Ing. Isaías Polanco se desempeña como director de comunicaciones, el Ing. Agrim. Anyovi Genao es el secretario de organización y su asistente es el Agrim. Carlos Cádiz. La Arq. Zamira Asilis es la directora de protocolo, la Ing. Elida Almonte ocupa el cargo de secretaria de actas.

❏ La diputada Yani Ventura reiteró su compromiso con el sector construcción, destacando su vínculo cercano con este ámbito y su deber de colaborar en su crecimiento.

El senador Franklin Romero expresó su gratitud por el reconocimiento y afirmó que seguirá apoyando al Frente Profesional de la Construcción.

❏ El alcalde Alex Díaz agradeció el reconocimiento y anunció que en los próximos días el Ayuntamiento Municipal estará realizando sorteos de obras, lo que beneficiará a los profesionales del sector.

Mujer fallece en el Hospital San Vicente de Paúl tras recibir transfusión de sangre incompatible

ƒ Francisco Calderón

Delcia Ramona de Jesús Jiménez, de 43 años y residente en el sector Las Colinas, falleció en el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl tras recibir una transfusión de sangre de un tipo distinto al suyo, lo que habría causado su deceso.

Según informaron sus familiares, De Jesús Jiménez ingresó al centro de salud el martes 4 de febrero con un diagnóstico de anemia crónica. La paciente, cuyo tipo de sangre era O+ RH, habría recibido una transfusión de sangre B+, lo que generó una reacción adversa inmediata.

De acuerdo con los testimonios de sus allegados, tras la transfusión, la paciente presentó vómitos y evacuaciones anormales,

por lo que fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde sufrió un paro cardíaco que le costó la vida.

Ante este hecho, los familiares exigen a las autoridades del hospital que los responsables sean sometidos a la justicia por lo que consideran una negligencia médica que ha causado un profundo dolor a la familia.

La dirección del Hospital Regional San Vicente de Paúl, informó que inició una investigación sobre los hechos.

El doctor Rafael Apolinar Mieses Salvador, director del centro de salud, aseguró que el proceso investigativo está en marcha y advirtió que “el que tenga que caer, caerá”, en referencia a posibles responsables del incidente.

Se nos fue Mendy, el Único, el Gran Señor de la Radio

El lunes 10 de febrero nos topamos con la infausta noticia de la partida a otra dimensión de una de las principales figuras en la historia de la comunicación deportiva dominicana, Mendy López, el Gran Señor de la radio.

En mi caso me une una hermandad con la familia. Estuve viendo a Mendy en el negocio de mi padre, Francisco Nolasco Cordero, desde que era niño, pues ambos tenían como afinidad la pasión por el arte literario. Con sus hijos, sobre todo Andrés (Mendito) y Mendy Jr. la cercanía va más allá de una amistad de toda la vida, incluso Mendito me dio la noticia minutos después del fallecimiento del legendario narrador. Haber escuchado por tantos años a López describiendo el juego ha sido un privilegio auditivo, una limpieza espiritual para muchos por la descripción perfecta de cada jugada.

Mendy fue un magnífico pelotero de béisbol aficionado y se inició narrando béisbol amateur de la mano del radiodifusor Machacho González. Su trayectoria incluyó la Liga de Verano del Cibao e inició en el invierno con los Leones del Escogido.

A principios de los 80 narró radio y televisión para las Águilas; luego estuvo en las Estrellas Orientales donde recibió la oportunidad de narrar en radio y laborar junto a los legendarios Juan Nova Ramírez y Jorgito Bournigal, formando una cadena de alto calibre. Encontró su casa en Águilas Cibaeñas a finales de los ochenta hasta el último juego del round robin pasado.

A parte de locutor y narrador Mendy fue un intelectual que junto a mi padre el escritor y comerciante Francisco Nolasco, Manuel Mora Serrano y un grupo de

personas ligadas a la literatura formaron diferentes movimientos literarios en la región del Cibao.

La ferretería de mi padre se convertía en un centro de reunión todas las tardes. En una de esas tertulias Mendy López describió su experiencia más peligrosa como profesional. Buscando nuevos horizontes consiguió trabajo en Nicaragua. La noche del golpe de estado a Anastacio Somoza el dominicano estaba narrando un partido de béisbol y la cabina de transmisión fue asaltada por los militares afectos al dictador. Ya ustedes pueden imaginar el resto.

El mote de el Gran Señor de la Radio le vino de su experiencia en el béisbol de México cuando trabajaba en el verano con los Sultanes de Monterrey.

El Único, como lo bautizaron en Santiago, formó junto al sin par Kevin Cabral la pareja narrador-comentarista de béisbol más talentosa de habla hispana en este siglo. Escuchar esos dos extraordinarios profesionales ha sido un privilegio incalculable.

Algunas de sus frases como "liiindo", "chorriando el veneno", "oigan" y mi favorita "las madres si sufrimos" quedarán impresas en la memoria por la originalidad de un talento único, el Gran Señor de la Radio, Mendy López.

La primera denuncia sobre el caso fue publicada por el periódico digital Agenda 56, tras recibir la información de los familiares de la fallecida, quienes exigieron una investigación exhaustiva y el sometimiento a la justicia de los responsables de lo que consideran una negligencia médica.

En respuesta a los cuestionamientos de la prensa sobre otros fallecimientos recientes en el hospital, el doctor Mieses Salvador aseguró que solo tiene conocimiento del caso de Delcia Jiménez, y no de otros reportes sobre presuntas administraciones incorrectas de medicamentos a pacientes.

La familia aseguró que no descansará hasta llegar hasta las últimas consecuencias.

Diáconos de la Diócesis SFM informan el fallecimiento del Mtro. Eladio Sandoval

El Colegio de Diáconos Permanentes de esta Diócesis de San Francisco de Macorís, con sentimiento de tristeza informó el fallecimiento del diácono maestro, Eladio Sandoval Sánchez, de 71 años de edad al padecer de querandos de salud. El funeral del notable maestro se llevó a efecto la tarde del lunes 10 de febrero con misa de cuerpo presente en la parroquia Nuestra Señora de Fátima de la comunidad de los Limones de Nagua, presidida por el obispo Ramón Alfredo de la Cruz.

Le sobreviven su esposa, la maestra Belkis Antonia Mercado, con quien procreó

una linda familia de cuatro hijos, un varón y tres hembras.

Su apostolado en la fe del Señor lo consagró al servicio, entrega y predicar el evangelio. Sandoval Sánchez, fue ordenado diá-

cono permanente, de mano del obispo Cruz Baldera, el 25 de noviembre de 2023. El Colegio de Diáconos, expresó ´´su partida física nos llena de profundos sentimientos de tristeza, pero nos consuela, la esperanza de que el Señor lo acoge en su Santo Reino, por su hermoso testimonio de entrega como servidor en nuestra Santa Madre Iglesia, como educador, y sobre todo como excelente Padre y esposo´´. Se convocó a toda su membresía para que de manera activa y solidaria se integren a los actos a realizarse en el novenario.

Fallece en accidente de tránsito el locutor Heriberto Ortega

Causa pesar informar el fallecimiento del locutor Heriberto Ortega, quien perdió la vida el pasado sábado 8 de febrero tras sufrir un accidente de tránsito mientras se desplazaba en su motocicleta.

El trágico suceso ocurrió en la intersección de las calles 27 de febrero y Gregorio Rivas, cuando Ortega fue impactado por una jeepeta. El accidente quedó registrado

en cámaras de vigilancia, cuyas imágenes muestran el momento en que la colisión lo lanzó al pavimento.

Además de su labor en la locución, Ortega se dedicaba a la tapicería, Los familiares del hoy occiso han solicitado a las autoridades una investigación del hecho con el objetivo de aclarar lo sucedido y determinar responsabilidades.

❏ Delcia Ramona de Jesús Jiménez
❏ Eladio Sandoval Sánchez

A MI AMADO PADRE EL DR. REYNALDO ANTONIO ALMANZAR HENRIQUEZ

Papá nace un 21 de noviembre en el año 1926, en Cayetano Germosén (Guanábano), de acuerdo con lo que él decía la calle principal dividía una parte que pertenecía a Moca y la otra a La Vega, que fue del lado que el nació. Hijo único de Ramón Almánzar (cariñosamente Negro) y María Henríquez.

Siempre he pensado que papá desde que nació, fue bendecido por Dios. A los cinco años lo llevan a La Vega a iniciar primeros pasos en la escolaridad y por intermediación de su madrina que tenía buenas relaciones con las monjas, fue aceptado en el Colegio Inmaculada Concepción, que era solamente de hembras. De ahí le decía de relajo, papá, pero tus eras bendito entre todas las mujeres.

Decide estudiar medicina con el apoyo de mi abuela ya que mi abuelo quería que él se dedicara al comercio que era el negocio que tenía mi abuelo en Guanábano. En sus tiempos de estudios universitario, nace nuestra hermana Mirtha Mercedes, la que te dio, tres nietos, cinco biznietos y tres tataranietos.

Justo el mismo día que se graduó, lo nombraron en la Maternidad Julia Molina, actualmente Maternidad La Altagracia y realiza el primer parto en ese Hospital, por lo cual hay un Salón de Conferencias a su nombre; además de participar como ayudante en la primera cesárea realizada en esa misma Maternidad.

Quien te dice de venir a Macoris, fue mi padrino el Dr. Rafael Acra (Fellé) y en 1951 llega a San Francisco de Macorís, como médico residente en el Hospital San Vicente de Paul y realiza su pasantía en la Yaguiza. Se enamoró del pueblo y de mamá, a la que un día Don Toñito Espinal, que era muy amigos, se la presentó.

Recuerdo que algunos amigos de ustedes le decían en broma, como fue Edgar Acra, fíjate las cosas de la vida llegar Reynaldo de Guanábano y se levanta una de las mujeres más bonita de este pueblo y con tantos enamorados que tenía Rosa Elba.

Se casaron un 24 de septiembre de 1953, donde inicia esa hermosa relación de amor, unión y respeto, que perduró por 71 años, y en la que nunca los vi discutiendo. Fruto de ese amor nacimos sus cinco hijos, Reynaldo Antonio, Luis Antonio, que siguió su legado estudiando Medicina en Ginecología y Obstetricia, Margarita María, Rosa María y Martín Enmanuel, además de traer a nuestro hogar, cuanto tenía solo ocho años, a nuestro querido hermano Pablo Holguín, que también estudió medicina.

Cuando nacieron Rey y Luís, se fue a especializarse en los Hospitales Metropilitan y

Mount Vernon, de New York. Casi nazco en New York, pero tres meses antes de nacer tuvo que regresar a República Dominicana, por el fallecimiento de mi abuelo.

En nuestra casa de la 27 de Febrero vivieron durante un tiempo “Lala”, nuestra bisabuela Rosa que crio a mamá, trajiste a abuela María desde Guanábano y en una ocasión hasta abuelo Luis, el papá de mamá, estuvo con nosotros. Éramos tantos en la casa que el comedor tenía dos mesas, las que a veces usábamos para jugar ping pong, sobre todo, Rey y Luis, que disfrutaban este juego con sus amigos.

Compraste una casa que estaba frente al tanque del Acueducto, desde donde se veía el pueblo y lo llamaste “Villa Rosa María”, ahí te encantaba hacer reuniones con las amistades de ustedes y sus familias. Tus amigos te decían cariñosamente “cuchito”, nunca he sabido el porqué de ese apodo.

Por tu profesión, a veces no te veíamos mucho, pero, sin embargo, casi todos los años nos llevabas a disfrutar unos días en diferentes pueblos. Algunas de tus pacientes te prestaron su casa, como fue en Samaná y en otra ocasión en Río San Juan.

Fuimos bendecidos de tenerte como padre, pues siempre fuiste un ejemplo. Nos enseñaste el amor a Dios y a la familia, con tu frase de: “Familia unida jamás será vencida”, unión, humildad, honradez, sencillez, integridad, amabilidad, paciencia y tantos otros valores que no terminaría, pero una de la más importante fue la de tu dedicación a tus pacientes y ese desprendimiento de lo material. Ayudaste a tantas personas, que todavía me encuentro con algunas personas que me dicen, tu papá salvó a mi mamá, tu papá era un santo, el me pagó los estudios o el me ayudó a construir mi casita. Pero no solamente eso, sino que te llegaban pacientes que no tenían para pagarte la consulta y tu no solo no le cobrabas, sino que le dabas la medicina y si no tenían para regresar le pagabas el transporte para que regresaran a su pueblo.

A veces he dicho que lamento que, esa época no hubiera computadora, para haber podido saber cuántos partos, cesáreas, ahijados, ahijadas y cuantas bodas apadrinaste. No voy a mencionar tus donaciones, creo que los que te conocen saben, además de las instituciones que fundaste y a las que perteneciste y los reconocimientos que recibiste, fueron muchos. Algunos de estos los veo todos los días, ya que están colgados en la pared que va a mi habitación.

Recuerdo tus viajes a diferentes pueblos para dar charlas sobre Planificación Familiar y los cursillos prematrimoniales, a los cuales te acompañaban el Padre Cuadrado

y tu gran amigo Francisco Almánzar, que cuando llegaba a la casa decía al entrar “Aquí está Dios bajitico”. Papá junto a mamá nos enseñaron que no hay diferencias entre ricos y pobres, que todos somos iguales, de ahí que recuerdo que cuando, el Sr. Caputo, que lo quería como a un hijo, le dijo que quería que le comprara la finca en el Ciruelillo. Primero pensó en fabricar una casa para descansar los fines de semana, pero mamá le dijo que, si ibas a construir una casa, era para mudarnos. Pegamos el grito al cielo, porque en ese tiempo era lejos, pero cada vez que íbamos a medida que se construía la casa, nos fue gustando al punto de que nuestros compañeros de juego eran no solamente los amigos del pueblo que iban con nosotros, sino también los hijos del encargado de la finca y todos los niños y niñas de ese sector; hasta un play de béisbol hiciste, del que disfrutaron mucho Martín y sus amigos. A esa finca le pusiste “Villa Margarita”

Le encantaba celebrar tu cumpleaños en el kiosko de la casa y contrataba un perico ripiao de un señor que le decían “Sayo”, y que el instrumento que utilizaba era un casco de botella. Bien que sonaba el grupo. Disfrutaba el baile y la comida.

De un consultorio que tenía en la Duarte, instala luego la Clínica Altagracia, primero en la Sánchez con Rivas y luego en la segunda planta de la Farmacia Santa María. Después en el 1968, junto a quien fuera su gran amigo y colega el Dr. Domingo Ovalle, crean el Centro Médico Duarte, pero por el inesperado fallecimiento del Dr. Ovalle, lo nombra Centro Médico “Dr. Ovalle”. Se unen a este proyecto tus amigos médicos de diferentes especialidades, como el Dr. Luis García, Abigail García, Bienvenido Herrera, Félix Meyreles, además de Ramón Concepción (Moncito), Oscar González (Coqui), Marcelino Peralta, entre otros.

Te levantabas temprano a leer libros y revisas que recibías de diferentes países y luego te ibas al Centro Médico y visitabas a todos los pacientes, aunque no fueran tuyos, para saber cómo estaban.

Cuidabas mucho tu salud, te gustaba nadar y caminar, creías en la medicina preventiva, además de que nos decías que tu papá falleció muy joven (56 años), y tu temor era que te pasara igual. Y Dios te bendijo y llegaste a los 98 años.

Nos llevaste, primero a tus hijos y, luego tus nietos a esas entregas de comida a las familias y regalos de Reyes, para los niños del Barrio Azul y Vista Del Valle, que año tras año, disfrutabas, para que aprendiéramos a valorar las cosas y viéramos la realidad de la vida.

Papá que corazón tan bueno fue el tuyo. No sabías decir que no a nadie y si nosotros te pedíamos algo, decías lo que diga tu mamá.

Recuerdo que hasta cuando se realizó el anuncio de publicidad del Ron Barceló, llegaste a la casa y al rato saliste muy elegante y te preguntamos y adónde vas

y dijiste, me invitaron a una actividad en el Ayuntamiento, sin saber que luego te íbamos a ver en ese anuncio muy sonriente. Tantas cosas que voy a extrañar, como cuando decidiste retirarte de la medicina, y a veces me acompañabas a hacer algunas diligencias y nos encontrábamos con las que fueron tus pacientes, que al verte solo decían ¿Ay doctor y como me voy a hacer? o “mire doctor mi hijo el que me decían que tenía que abortar porque tenía problemas y usted dijo que no, y ahí está hecho todo un hombre sano y fuerte” y otras que te abrazaban y te decían “doctor usted me va a ser falta, usted es un santo”.

Extrañaré tus juegos de dominó, que fue a lo que te dedicaste cuando te retiraste, al punto de que compraste un libro para aprender a jugar mejor; y como disfrutabas cuando decías “ya gané”, con esa sonrisa tuya que iluminaba tu cara. Y decías el dominó es suerte y ciencia.

Extrañaré nuestras conversaciones en el balcón en la que me decías, que bendición yo haber podido comprar este terreno y hacer mi casa, pero la mayor bendición fue haber conocido a esta muchachita y me señalabas a mamá.

Te sorprendiste cuando te enteraste de que le iban a poner tu nombre a un hospital, no parabas de decirnos, que siempre le ponían el nombre a alguna institución, cuando la persona fallecía, pero a ti te hicieron ese homenaje en vida y además en la capital. Y justo el mes que comenzó a operar el Hospital, fuiste a la capital y le dijiste a Juan, “llévame al hospital, que me enteré de que ya abrieron”; y que sorpresa te llevaste que al llegar te dijeron, “Doctor, aquí está el primer bebé que nació en el hospital, es varón y la madre le puso tu nombre.

Ya con el tiempo fuiste más callado, pero, aun así, me gustaba preguntarte, quien es lo más bonito de la casa y me decías “yo” y ahí me reía y te decía y también tu muchachita, mamá, no se vaya a poner celosa. Y a veces te preguntaba cómo te llamas y me decías “Reynaldo” y yo te decía y como me llamó yo, y me contestabas “Margarita” y a quien me parezco y me decías “a mi” y como me sentía de orgullosa de que me dijeras eso.

Gracias Dios por el papá que me diste y por esa madre que tengo. Mejor bendición no puedo pedir.

Desde que te fuiste físicamente, no ha sido fácil y hasta converso contigo para que intercedas con Dios y pueda darme fortaleza y ayudarme a entender tu ausencia.

Tu partida ha sido muy dolorosa, pero sabíamos que en algún momento tenías que partir y te fuiste justo el día de Nuestra Virgen de la Altagracia, que igual que mamá eras devoto. De ahí que hasta a mí me pusieron también ese nombre.

Papá siempre estarás en mi corazón, parte de mi se fue contigo, pero no puedo sentirme más orgullosa de haberte tenido como padre. TE AMO PAPA.

Tu hija Margarita María de la Altagracia

Olmedo Caba realiza recorrido de supervisión de obras en provincias Sánchez Ramírez y Duarte

El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Ing. Olmedo Caba Romano, realizó un recorrido por las provincias Sánchez Ramírez y Duarte para supervisar los avances de las obras que realiza, las cuales impactarán de manera positiva comunidades rurales de ambas demarcaciones.

Los trabajos de las obras que ejecuta el INDRHI por disposición del presidente Luis Abinader, están muy avanzados y se construirán otras que beneficiarán a comunidades que fueron afectadas por las lluvias y son productoras de arroz, plátanos y otros productos agrícolas.

Durante el recorrido que concluyó el sábado 8 de febrero, Caba Romano, fue recibido con regocijo por los comunitarios quienes mostraron agradecimiento por las obras que se realizan, indicando que estas fortalecerán una mejor producción agropecuaria y mejorarán su calidad de vida.

Caba Romano, citó la construcción el puente parcelario sobre el arroyo Guacamaje, sector La Enea, Las Guáranas, encajonamiento de un tramo del canal la Ceniza Villa la Mata- Cotui, sector Paz y

Amor, construcción de muro de hormigón armado y muro de gaviones para protección del sifón sobre el río Jaya, sección Enea, San Francisco de Macorís.

Rehabilitación del alcantarillado en el canal Yuna sector Las Lajas, construcción del puente cajón en Angelina en Villa la Mata de Cotuí.

Construcción de muro de gaviones para la protección del sistema de compuertas en San Miguel Fantino,construcción alcantarilla tipo cajón drenaje pastor, construcción

alcantarilla tipo cajón drenaje billito.

Construcción de puente cajón para conducir agua próxima a la escuela de Pontón carretera San Francisco- Pimentel, rehabilitación de caminos y bermas en la provincia Duarte.

Construcción muro gavión para reforzar el canal la Paloma, rehabilitación del canal la Ceniza en una longitud de 2.00 km en la comunidad Villa la Mata, rehabilitación del canal Inoa y canal Ariza.

Reconstrucción estructura protectora

de sedimentos del flume sobre el río Cenoví en el Caimito, reparación compuerta desarenadora del flume El Limón en Los Limones provincia Juan Sánchez Ramírez, Rehabilitación de caminos y bermas la provincia Sánchez Ramírez Caba Romano, valoró el apoyo brindado por el presidente Luis Abinader al campo destacando la importancia del sector agropecuario para la economía del país.

PRM celebra en San Francisco de Macorís su décimo aniversario con una eucaristía de acción de gracias

ƒ David Díaz

Con una eucaristía de acción de gracias, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebró el sábado 8 de febrero su décimo aniversario de fundación en un acto que contó con la presencia de sus principales autoridades.

La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Catedral Santa Ana y fue oficiada por el padre Misael Amparo. Estuvieron presentes el presidente municipal del PRM, Ing. Olmedo Caba Romano; el presidente provincial, senador Franklin Romero; y el Mtro. Franklin García Fermín, miembro de la Dirección Ejecutiva Nacional. También asistieron los dirigentes Siquio Ng de la Rosa, la gobernadora Ana Xiomara Cortés, el alcalde Alex Díaz, Ramón Antonio Félix (El Gallego), Ramón Díaz, Jochy Gil, Alberto Durán, Daniel Canela, así como los diputados Dorina Rodríguez, Ariel Marte, Yani Ventura y Nicolás Hidalgo, entre otros líderes del partido.

Durante la homilía, el padre Misael Amparo destacó que la ocasión era un momento de profunda reflexión y gratitud, resaltando que toda institución que busque el bien común debe inspirarse en principios de justicia, equidad y solidaridad.

«Los partidos políticos desempeñan un papel esencial en la vida democrática, pues son espacios donde se canalizan las aspiraciones del pueblo, se debaten ideas y se proponen soluciones para el desarrollo nacional. Son una expresión legítima de la diversidad de pensamientos y voluntades dentro de una nación, y su razón de ser debe estar enraizada en la búsqueda del bien común», expresó el sacerdote.

Asimismo, destacó que en estos diez años, el PRM ha sido un actor clave en la historia reciente de la República Dominicana, impulsando iniciativas de cambio y transformación en diversas áreas, promo-

viendo el fortalecimiento institucional y la transparencia en la gestión pública.

«Este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y, al mismo tiempo, sobre los desafíos que aún quedan por superar», agregó.

El religioso subrayó que el PRM ha promovido valores esenciales como la democracia, la equidad, la justicia y la transparencia, pilares indispensables para una gestión política que realmente contribuya al desarrollo de la nación y al bienestar del pueblo dominicano.

Liderazgo y crecimiento del PRM en su primera década

Por su parte, el presidente municipal del PRM, Ing. Olmedo Caba Romano, resaltó la importancia del partido en la consolidación de la democracia en el país.

«El PRM ha sido determinante en la democracia dominicana. En apenas cinco años de fundado, logró una victoria histórica en las elecciones del 2020 con su candidato presidencial, Luis Abinader, y luego, cuatro años después, volvió a triunfar en primera vuelta», expresó.

Añadió que el partido ha trabajado con el apoyo mayoritario del pueblo dominicano, permitiendo la elección de un presidente democrático, cercano a la gente, con liderazgo y visión de servicio, que ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

«El PRM es el partido del pueblo, el más transparente y el más cercano a la sociedad de San Francisco de Macorís, la provincia Duarte y el país», enfatizó.

En tanto, el senador Franklin Romero, presidente provincial del PRM, destacó que en estos 10 años de existencia, el partido ha estado al servicio del pueblo, comprometido con el progreso y el desarrollo del país, logrando resultados positivos en múltiples áreas.

y Franklin

principales dirigentes del Partido

(PRM) destacan la importancia de la organización en la consolidación de la democracia y el desarrollo del país, durante su aniversario. Detrás Siquio NG de la Rosa y Ana Xiomara Cortes.

❏ Dirigentes y miembros del Partido

Crecimiento y logros del PRM en una década

La celebración concluyó con las palabras del Mtro. Franklin García Fermín, miembro de la Comisión Ejecutiva, quien calificó como «histórico» que, en apenas una década, el PRM haya obtenido dos triunfos consecutivos en elecciones presidenciales.

«El liderazgo del presidente Abinader

ha sido clave para estos logros, logrando en su administración grandes aportes al país», expresó García Fermín. Con esta eucaristía, el PRM reafirmó su compromiso con los principios democráticos y con el pueblo dominicano, marcando una década de transformación y crecimiento.

❏ Olmedo Caba Romano
Romero,
Revolucionario Moderno
Revolucionario Moderno (PRM) posan al finalizar la eucaristía de acción de gracias en conmemoración del décimo aniversario de la organización política en la Catedral Santa Ana de San Francisco de Macorís.
❏ El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Ing. Olmedo Caba Romano, en su recorrido por las provincias Sánchez Ramírez y Duarte escuchó y conversó con comunitarios.

Deligne Ascención presenta en SFM su quinta conferencia

El secretario nacional de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención, afirmó este jueves que las valoraciones positivas sobre la buena marcha del país responden a la administración honesta de los bienes públicos, el fortalecimiento institucional y la eficiencia de una gestión pública que habla por sus resultados.

Al dictar su quinta conferencia #ElPaísQueConstruyeLuis para las provincias Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná, Ascención reiteró su petición a los funcionarios gubernamentales para que sean considerados con los dirigentes y militantes que han contribuido con las victorias y los éxitos y que constituyen la base de la fortaleza del PRM.

A la conferencia asistieron senadores, alcaldes, diputados, dirigentes provinciales, municipales, zonales, del PRM y aliados, profesionales, empresarios, comunicadores y otras personalidades. La actividad se desarrolló en un ambiente de fraternidad y gran entusiasmo.

Ascención resaltó que en los primeros 10 años de existencia del PRM, que en tan corta vida ya acumula una pródiga relación de aportes al país en materia de fortalecimiento institucional y calidad democrática, apoyo social al pueblo, empuje económico

histórico junto a las fuerzas productivas, transparencia y control de la corrupción, de la delincuencia y la violencia y un avance general que dan a nuestro país una reputación internacional como nunca habíamos tenido.

“Somos el partido más exitoso en el presente y lo seguirá siendo en el futuro para lo cual debemos incrementar nuestro compromiso social y de servicio al pueblo; acrecentar los niveles de institucionalidad democrática en la sociedad y a lo interno de nuestro partido”.

Y amplió: “Debemos fortalecer la capacitación técnica, política e ideológica de nuestra dirigencia y militancia y desarrollar entre nuestros cuadros programas de formación y actualización tecnológica; afinar los métodos y procedimientos para asegurar cada vez mayores niveles de acercamiento e identidad con el pueblo; y tener siempre como norte los vínculos de amistad y solidaridad entre nuestros dirigentes y militantes”, expresó.

Resaltó que en exportaciones general de mercancías, de zonas francas, empleos y turismo la economía dominicana mantiene una vitalidad que se expresa en logros históricos.

“Esos logros quieren decir que en #ElPaísQueConstruyeLuis, el PRM, aliados y las fuerzas productivas nacionales están avanzando sobre la pobreza y el atraso estructural encontrados, pero que persisten aún significativos niveles de desigualdad, falta de cohesión social y que debe seguirse trabajando para hacer de RD un país más justo e incluyente, resolver a fondo diferentes servicios estructurales que nunca han sido resueltos, y que ahora estamos mejorando”, resumió.

Estamos avanzando en Salud, área en que nuestro gobierno también ha establecido récords en Atención Primaria y el Seguro Familiar, en el que estamos dando una cobertura casi total. Casi todos los dominicanos están afiliados al Seguro Familiar de Salud, y quienes no lo estén pueden solicitarlo y se les afilia.

En infraestructura y conexión vial el Gobierno del Cambio también hemos realizado una eficiente gestión, con más 580 obras en toda la geografía nacional, en cantidad supera a cualquier otra gestión de 4 años; con mayores niveles de transparencia y democratización de contratistas; mayor cantidad de conexión inter regional, provincial, municipal; continuidad de estado como nunca antes se hizo; y acometimiento de obras de alta magnitud que otros gobiernos no emprendieron por temor al costo político. Ascención informó que en la denominada subregión Cibao nordeste el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ha ejecutado la suma histórica de RD$ 24 mil 668 millones 712 mil 898,46 , con 65 obras terminadas. Por valor de RD$ 5 mil 913 millones, 200 mil 137,66 y con 32 obras en ejecución por la suma de RD$ 13 millones 833 millones 968 mil 284,54. Explica por qué el país va

Ascención resumió que pese a desempeñarse en un contexto internacional adverso en el gobierno del PRM el país alcanzó en 2024 un crecimiento económico de 5% y la inflación cerrará en 3.5 por debajo del rango previsto, lo que sitúa a la Dominicana entre las economías líder del Caribe y Centroamérica.

Los avances del sistema educativo se reflejan no sólo en el más reciente informe de Pisa, con el mejor resultado histórico del país en las materias evaluadas sino también en el significativo aumento de la cobertura de la educación básica inicial; en el revolucionario sistema de transporte

escolar, la multiplicación exponencial de la educación técnico profesional a través del INFOTEP, el ITLA, el programa 14-24, los Centros Tecnológicos Comunitarios y los politécnicos del MINERD; en la expansión sin precedentes de nuevas extensiones y ciudades universitarias en los cuatro puntos cardinales del país, y un programa de becas nacionales e internacionales que ha multiplicado por mucho su alcance y cobertura.

Colegio Continental representa la provincia Duarte en la Copa Malta Morena de Fútbol Escolar

El Colegio Continental compite como el único centro educativo de la provincia Duarte en la Copa Malta Morena de Fútbol Escolar, el principal evento nacional en este ámbito estudiantil de la República Dominicana.

La competición, que reúne a instituciones educativas de todo el país, se reconoce por su papel en la promoción del fútbol escolar y el desarrollo integral de los jóvenes. El equipo dirigido por el gerente Lic. Claudio Andrés Espinal Collado, quien es además el director de la Continental Academy, la primera academia en San Francisco de Macorís en ofrecer múltiples deportes bajo un mismo techo.

El torneo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), garantizando un escenario propicio para la competencia sana y el crecimiento de los estudiantes participantes.

El Colegio Continental es un centro bilingüe acreditado por la Comisión

Resumen

Deportivo

ƒ Yira Then @yirathen

Durant hace historia

Kevon Durant se convirtió en el octavo jugador en la historia de la NBA en obtener los 30.000 puntos en su carrera.

Durant necesitaba 26 puntos y lo consiguió en un partido ante Memphis con dos tiros libres en el desenlace del tercer cuarto. Finalizó el partido con 34 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 5 tapones y de esta manera se unió a un exclusivo grupo de jugadores con 30.000 puntos en el que ya estaban LeBron James (41,623), Kareem Abdul-Jabbar (38,387), Karl Malone (36,928), Kobe Bryant (33,643), Michael Jordan (32,292), Dirk Nowitzki (31,560) y Wilt Chamberlain (31,419).

Juego de estrellas

El jugador de los Mavericks de Dallas, Kyrie Irving ha sido añadido al plantel AllStar de la NBA, para sustituir a Anthony Davis luego de su lesión.

El comisionado de la NBA, Adam Silver, hizo la selección; también eligió a Trae Young, para reemplazar al también lesionado Giannis Antetokoumpo.

Irving, de 32 años, forma parte de su noveno equipo All-Star después de promediar 24.1 puntos y 4.8 asistencias, mientras dispara con un 47.5% desde el campo y un 40.7% desde la línea de 3 puntos en 42 partidos.

República Dominicana a 5 mundiales

Por segunda ocasión, a nivel mundial, las Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino de la República Dominicana, estarán participando en los cinco eventos mundialistas que se celebrarán en ese deporte en este 2025, en las distintas categorías. En el año 2016, solo los países de Re-

Acreditadora de Instituciones Educativas (CADIE), Inc. y la Middle States Association of Colleges and Schools Commissions on Elementary and Secondary Schools (MSA-CESS). Estas certificaciones validan la calidad educativa ofrecida por la institución y reconocen que sus estudiantes tienen aval en el sistema educativo de Estados Unidos y Puerto Rico.

La participación en eventos como la Copa Malta Morena refleja el compromiso del Colegio Continental con una educación que trasciende el aula y promueve valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia.

En 2024, el Colegio Continental también se destacó al coronarse campeón en los torneos de baloncesto Promo Kid y Mini Kid en San Francisco de Macorís.

La institución promueve una educación integral que abarca formación en valores, tecnología, deportes y arte, contribuyendo al desarrollo completo de sus estudiantes.

pública Dominicana y Brasil habían estado clasificados a todos los eventos mundiales. Sin embargo, ahora, le toca el honor solo a la República Dominicana.

Las Reinas del Caribe, campeonas centroamericanas y del Caribe por seis ocasiones de manera consecutiva, y bicampeonas en Juegos Panamericanos, asistirán, nueva vez, a la Liga de Naciones, iniciando la primera semana del mes junio en Canadá.

Luego de este compromiso, República Dominicana estará accionando en el Campeonato Mundial Sub-19 que se celebrará en Croacia y Serbia del 3 al 13 de julio venidero.

Del 2 al 17 de agosto, el equipo nacional Sub-21 competirá en el Campeonato Mundial que se jugará en Indonesia.

Audiencia de 126 millones en el Super Bowl por TV

De acuerdo a Fox Sports, se proyectó un récord de audiencia promedio de 126 millones de espectadores en Estados Unidos a través de plataformas de televisión y streaming en el Super Bowl del pasado domingo que Filadelfia ganó al superar 4022 a Kansas City.

Este sería el segundo año consecutivo en que el Super Bowl alcanza una audiencia récord. La victoria en tiempo extra de los Chiefs 25-22 sobre San Francisco el año pasado promedió 123,7 millones.

Cibao FC viaja a México

El Cibao FC emprendió su viaje hacia Guadalajara, México, con la encomienda de hacer historia en la Copa de Campeones de la Concacaf. El equipo santiaguero, que ha superado las expectativas en la competencia, se medirá el miércoles 12 ante las Chivas de Guadalajara en el Estadio Akron, en un partido de vuelta que definirá cuál de los dos equipos avanzará a la siguiente fase.

El encuentro está programado para las 9:00 p.m. (hora local) y promete ser uno de mucha emoción en la historia del fútbol dominicano. Cibao FC ha demostrado que puede competir en la élite regional y ahora está ante una oportunidad única: vencer a un gigante del continente y seguir escribiendo

su historia en la Concacaf Champions Cup.

US Open modifica formato

El Abierto de Estados Unidos programará su campeonato de dobles mixtos la semana anterior al inicio de los partidos del cuadro de individuales, con la esperanza de que un nuevo formato y un premio de un millón de dólares persuadan a los mejores jugadores a competir por un título de dobles de Grand Slam.

La edición de este año tendrá participando 16 equipos durante dos días en partidos más cortos. Los organizadores del torneo creen que esto puede atraer a las máximas figuras del tenis, muchas de las cuales han dejado de lado el doble para mantenerse frescas para los individuales.

Este plan establece que la categoría de dobles mixtos se dispute entre el 19 y 20 de agosto, durante la semana en que se llevan a cabo las rondas de clasificación para los cuadros de individuales masculinos y femeninos. La actividad en el cuadro principal en individuales comienza el 24 de agosto.

Alex Rodríguez y socio compraran los Timberwolves

La transferencia de propiedad de los Timberwolves de Minnesota debe continuar según lo planeado originalmente, después de que un panel de arbitraje dictaminara que el propietario mayoritario Glen Taylor debe ceder el control del club de la NBA a los socios Marc Lore y Alex Rodríguez.

Esto pone fin a la parte de la disputada fase final de la venta por 1.500 millones de dólares que comenzó hace tres años para otorgar a Lore y Rodríguez la mayoría accionaria.

La transacción está sujeta a la aprobación de la junta de gobernadores de la liga, en la que al menos 23 de los 30 propietarios necesitan dar el sí. Taylor, compró los Timberwolves por 88 millones de dólares en 1994 para evitar que la franquicia se mudara de Nueva Orleans. Esta transacción ha estado envuelta en muchos desacuerdos, pero finalmente una buena noticia para A-Rod. Dominicana en el premundial sub-17 de Panamá

La selección de República Dominicana superó un gol por cero a su similar de Aruba en su primera presentación por el Grupo G de la Clasificatoria Sub-17 Concacaf 2025 que se disputa en el Estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá.

La competición otorga un boleto al ganador del grupo para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025 que se jugará en Qatar durante el mes de noviembre.

Cabe destacar que el boleto a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025 que está en disputa en este grupo será sólo para el conjunto que finalice en el primer puesto tras las tres jornadas.

Serie de las Américas

Japón fue el equipo sorpresa en la Serie del Caribe 2025. Un equipo de Asia en una serie de la región caribeña.

Pero esto surge como un modelo de negocio de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), que mantiene separado a varios equipos tradicionales.

La Serie del Caribe finalizó con el triunfo de los Leones del Escogido en Mexicali, y la gran sorpresa fue la inclusión del país asiático.

Debido a que la organización de la Serie del Caribe pertenece a cuatro países de toda la vida: Puerto Rico, Venezuela, México y República Dominicana. Por eso fue de extrañar que no se tomaran en cuenta países como Panamá, Cuba, Nicaragua, Colombia y “más recientemente, Curazao”.

Dominicana gana Serie del Caribe Los Leones del Escogido, dirigidos por Albert Pujols, vencieron en un dramático y emocionante partido 1-0 a los Charros de Jalisco mexicanos, para darle a la República Dominicana su vigésimo tercer título de la Serie del Caribe de béisbol.

Esmil Rogers, lanzador abridor del Escogido, guió la victoria de su equipo al tirar seis entradas con un imparable, cinco bases por bolas y cuatro ponches, otorgándole el premio MVP de la serie. EL JAYA | 1ra. Edición

❏ Equipo de fútbol del Colegio Continental que representará a la provincia Duarte en la Copa Malta Morena de Fútbol Escolar, junto a su cuerpo técnico liderado por el Lic. Claudio Andrés Espinal Collado.

Óscar García quiere fortalecer la institucionalidad y desarrollar un plan estratégico para ABAPRODU

Con el respaldo mayoritario de los clubes afiliados, Óscar García fue reelecto como presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte (ABAPRODU) para el período 2025-2027, en una asamblea general eleccionaria celebrada el domingo 2 de febrero en el Pabellón Mario Ortega (El Águila). García obtuvo 11 votos frente a los 8 alcanzados por su contendor, Danilo Monegro, consolidando la continuidad de su gestión en la organización deportiva. El proceso eleccionario se desarrolló con la participación de los 19 clubes afiliados, bajo la supervisión de una comisión electoral presidida por el Dr. Jorge Saldívar, representante del Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), y el Prof. William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU).

Compromiso con la institucionalidad y el crecimiento del baloncesto

En entrevista para EL JAYA, García reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad de ABAPRODU y todos sus integrantes. “Nuestro interés es continuar consolidando una estructura organizativa fuerte, que garantice el crecimiento del baloncesto en nuestra provincia y el desarrollo de cada uno de sus actores", afirmó.

Como parte de su plan de trabajo, García destacó que implementará un plan estratégico a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de colocar el baloncesto de la provincia Duarte en los más altos niveles del país. “Estamos tomando como referencia la gestión de FEDOMBAL, liderada por Rafael Uribe y su comité ejecutivo, quienes han demostrado cómo una estructura bien

❏ La parte de la nueva directiva de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte (ABAPRODU) para el período 2025-2027. Sentados, de izquierda a derecha: Dilcio Gabín Santana, Óscar García (presidente reelecto) y Enmanuel Trinidad. De pie, desde la izquierda: Ramón Herrera, Henry Almánzar, Armando Rendón, Virgilio Vásquez y Alexis Cruz.

organizada puede transformar este deporte en la República Dominicana”, agregó.

Nueva directiva de ABAPRODU 2025-2027

La nueva directiva de ABAPRODU, que trabajará junto a García en este nuevo período, quedó conformada de la siguiente manera: Óscar García, Presidente; Dilcio Gabín Santana, Primer vicepresidente; como segundo vicepresidente, Alexis Cruz; Otto Conce, Tesorero; Virgilio Vásquez, Secretario general y Armando Rendón, Secretario de Relaciones Públicas.

Como vocales están Henry Almánzar, Ramón Herrera y Henry González y asesor: Mtro. Enmanuel Trinidad Puello

Logros de su primera gestión y proyecciones para el nuevo período

Gigantes del Cibao enfrentan agencia libre con figuras clave

Los Gigantes del Cibao se preparan para una intensa etapa de reestructuración tras quedar fuera del round robin en la temporada 2024-2025 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM).

Con la salida de Luis “Pipe” Urueta como gerente general, el equipo tiene pendiente nombrar un nuevo ejecutivo, mientras encara la agencia libre con una lista de jugadores fundamentales que podrían cambiar el panorama de la franquicia.

Entre los nombres más destacados en la lista de agentes libres de los Gigantes figuran jugadores de calibre de Grandes Ligas como Marcell Ozuna, José Sirí y Ketel Marte.

Además, los veteranos de la liga como Carlos Peguero, Moisés Sierra (capitán del equipo), Kelvin Gutiérrez, Carlos Franco, Edwin Espinal y Melvin Mercedes también forman parte del grupo de peloteros disponibles.

Estos nombres han sido pilares de los

Gigantes en los últimos años, por lo que su continuidad o salida representará un gran impacto en la conformación del equipo para la próxima temporada.

Los Gigantes también tiene con importantes lanzadores en agencia libre, como su cerrador Reymín Guduan, Frank Garcés y Wily Peralta.

La rotación de lanzadores es una de las áreas que el nuevo gerente general deberá reforzar, ya que el equipo sufrió múltiples derrotas en la parte final de los partidos durante la pasada campaña.

El proceso de agencia libre inicia con una ventana exclusiva de negociación para que los equipos puedan intentar retener a sus jugadores, la cual se extenderá hasta el 15 de marzo.

La ausencia de un gerente general le transfiere la responsabilidad al presidente de la franquicia, Alfredo Acebal Rizek, quien había informado que el equipo tendría un gerente general antes del 1 de febrero.

Durante su primer mandato, García impulsó la consolidación institucional de ABAPRODU, logrando avances como:

• Obtención del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).

• Apertura de una cuenta bancaria a nombre de la organización por primera vez en sus más de 40 años de vida institucional.

• Organización de torneos en todas las categorías, incluyendo el baloncesto femenino.

• Unificación del Colegio de Árbitros, que estuvo dividido por más de seis años.

• Fortalecimiento del Torneo Superior, consolidándolo como el principal evento de baloncesto de la provincia.

Para este nuevo período, el enfoque se centrará en la implementación de estrategias

de desarrollo deportivo, la captación de nuevos talentos, y el fortalecimiento de alianzas con el sector privado y gubernamental para continuar impulsando el crecimiento del baloncesto en la provincia.

Un proceso electoral transparente y participativo

Las elecciones de ABAPRODU se desarrollaron en un ambiente de transparencia y participación democrática, con un proceso supervisado por representantes de FEDOMBAL y la UDEPRODU. La directiva reelecta agradeció el respaldo de los clubes afiliados y reiteró su compromiso de seguir trabajando para el fortalecimiento de la organización.

La aspiración de García y su directiva es consolidar la institucionalidad, fortalecer la planificación estratégica y proyectar el baloncesto de la provincia Duarte a nivel nacional.

El Club Juan Pablo Duarte dio inicio a la celebración de su 54 aniversario con el depósito de una ofrenda floral en honor al patricio Juan Pablo Duarte, cuyo nombre lleva esta emblemática institución deportiva y cultural de San Francisco de Macorís. Directivos, miembros del club y representantes de la comunidad se congregaron en el busto de Duarte, ubicado en el Parque Juan Pablo Duarte, para rendir homenaje al forjador de la independencia nacional y conmemorar más de cinco décadas de aportes a la juventud y al deporte local. El presidente del club, Ing. Winton Alvarado, destacó en sus palabras centrales los logros alcanzados durante estos 54 años, resaltando el compromiso de la institución en la formación de jóvenes francomacorisanos a través de programas deportivos y

culturales.

Por su parte, el comunicador Alexis Ferreiras anunció que durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades deportivas y culturales en las instalaciones del club, como parte de la celebración del aniversario. Además, informó que la asamblea eleccionaria para la renovación de la directiva se realizará el próximo domingo 23 de febrero, en cumplimiento con el marco institucional de la organización. El acto contó con la presencia de antiguos directivos, atletas y representantes de los medios de comunicación. Entre los asistentes estuvieron Guillermo Rey, Néstor David Díaz, el comunicador y abogado Jer Yan Lantigua, entre otras personalidades que han sido parte del crecimiento y la historia del club.

❏ Ing. Óscar García, Presidente ABAPRODU
❏ Kelvin Gutierrez, Carlos Peguero, José Sirí, Marcell Ozuna y Moises Sierra.
Club Juan Pablo Duarte inicia su 54 aniversario con ofrenda floral al Padre de la Patria
❏ Directivos y miembros del Club Juan Pablo Duarte depositan una ofrenda floral en honor al Padre de la Patria, en el Parque Juan Pablo Duarte de San Francisco de Macorís, como parte de la celebración del 54 aniversario de la institución.

Ayuntamiento de SFM se moderniza con la optimización de la cobranza de sus arbitrios

El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís está en proceso de contratar una empresa para encargarse de la recaudación de todos los arbitrios. La licitación ya se llevó a cabo y el 24 de febrero de este año se adjudicará la empresa ganadora.

Sin dudas que esta decisión tiene como objetivo fundamental mejorar significativamente la cobranza de los impuestos y tasas por los servicios y propiedades que el Cabildo ofrece a la ciudadanía. El alcalde Alex Díaz Paulino espera que, con el trabajo de la empresa de cobros, el ayuntamiento pueda aumentar sus ingresos en aproximadamente 100 millones de pesos. La empresa ganadora recibirá el 30% de lo recaudado.

Desde su primera gestión, el alcalde Díaz Paulino ha apoyado la idea de tercerizar la cobranza de los arbitrios.

En este sentido, la administración municipal ha sostenido reuniones con dirigentes de las juntas de vecinos y con los miembros de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte. El edil ha

socializado con estos sectores para lograr el consenso necesario, escuchando objeciones, sugerencias y propuestas, en un ejercicio de vocación democrática. Este proceso de diálogo es clave para que el plan de cobros entre en vigencia de manera armoniosa, evitando su imposición de manera forzada.

Es natural que las personas muestren resistencia a los cambios, especialmente cuando se trata de asuntos financieros. Sin embargo, con la implementación del nuevo sistema de cobros, los pagos se realizarán de manera regular y consistente. Aquellos ciudadanos que suelen olvidar acudir al ayuntamiento para cumplir con sus obligaciones tributarias ya no tendrán que preocuparse, pues un cobrador de la empresa, debidamente identificado, los visitará en sus hogares o negocios para recibir el pago y entregar el recibo correspondiente.

Actualmente, no se cuenta con estadísticas precisas sobre la cantidad de solares propiedad del ayuntamiento en la ciudad. Sin

embargo, se sabe que posee numerosos terrenos, tanto edificados como baldíos.

Desde que inicie su contrato, la empresa encargada de la cobranza tendrá el reto y la presión de mejorar los ingresos municipales, contribuyendo a la estabilidad financiera del Cabildo.

El Jaya, acorde a lo que es el avance de San Francisco de Macorís, entiende que la población debe respaldar los esfuerzos que en este sentido hace la alcaldía en la gestión de los nuevos recursos que habrá de recaudar la compañía ganadora.

La eficientización en la cobranza de los arbitrios no solo permitirá aumentar los ingresos municipales, sino que también garantizará una mejor planificación y distribución de los recursos. Cuando un ayuntamiento cuenta con una recaudación estable y predecible, puede invertir en la modernización de los servicios esenciales como el mantenimiento de vías públicas, recolección de desechos, alumbrado y seguridad, entre otros.

Más capacitación en competencias gerenciales para las Mipymes dominicanas

El gerente es la persona responsable de dirigir, supervisar y hacer que las cosas funcionen en la empresa. Cuando algo anda mal, se cometen muchos errores, falla la planificación, existe poco control de la empresa, los objetivos no se están logrando y las ventas comienzan a bajar, podemos decir que hay problemas gerenciales en el negocio.

Un buen gerente se mide por los resultados logrados, no por la cantidad de horas, esfuerzo o tiempo del trabajo realizado. Solo cuando alcanzan la meta, sabemos que están haciendo un trabajo eficiente.

Un gerente no tiene que saber todas las respuestas, pero sí debe conocer los nombres y teléfonos de quienes sí la saben y le puedan ayudar en un momento determinado. Las empresas triunfan cuando contratan personas exitosas, que se identifican, aman y se sienten orgullosas de trabajar en ella.

Las competencias gerenciales son una combinación de los conocimientos, des-

trezas, comportamientos y actitudes que necesita un gerente para ser eficaz en una amplia variedad de labores gerenciales y en diversos entornos organizacionales. A muchos ejecutivos les preocupa, hoy en día, que la escasez de habilidades amenace la capacidad de su organización para crecer e innovar.

Los recursos humanos son el capital más importante de las empresas, de ellos depende que puedan mantenerse operando exitosamente en el mercado. La falta de liderazgo y las competencias gerenciales son algunos de los problemas que enfrentan las empresas, que se traduce en la baja productividad y falta de competitividad en el mercado nacional e internacional.

Los gerentes deben anticiparse, ser realista y saber cómo actuar ante cambios en los factores económicos, sociales, culturales y políticos que pueden afectar el progreso de su empresa.

Para tomar decisiones es muy importante contar con un plan de contingencia (plan b), pues nos da la oportunidad de elegir una alternativa diferente si la primera estrategia no funciona.

El liderazgo, la motivación, el trabajo en equipo y la comunicación son de los elementos a tomar en cuenta en la dirección de la empresa. Es como decir

la ejecución de lo que se ha organizado y planificado en el negocio.

Si algo anda mal en la empresa es responsabilidad del dueño, los empleados cambian de trabajo o son despedidos de la empresa. Así que el único perjudicado si las cosas salen mal, es el propietario.

Tomar decisiones es una de las características que todo gerente debe poseer. También, tener conocimientos técnicos de lo que hace, capacidad para trabajar con personas y habilidad conceptual para adaptarse a los cambios que puedan afectar a los demás.

Las empresas necesitan gerentes que planifiquen estratégicamente las actividades de los diferentes departamentos, fijen las políticas, definan objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Dentro de su perfil debe ser una persona con inteligencia emocional, don de mando, trabajar en equipo, comunicar eficazmente, capacidad de escuchar, innovador, creativo, buenas relaciones humanas y buen manejo de los conflictos. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, repsapinternationa@ gmail.com, www.repsapinternational. com, 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao.

El presidente y su programa El Gobierno Contigo

Para nadie es un secreto que la mayoría de los funcionarios, incluyendo los Ministros de Estado, se convierten en intocables y raras veces se visten de los problemas que confrontan barrios y comunidades del campo con sus servicios públicos.

Aunque a esos barrios y comunidades del campo, giran visitas en cada campaña electoral en busca de votos y hasta de manera burlona se convierten en solidarios con cada problema social, pero logrados sus objetivos, aplican protocolos inalcanzables en sus lujosas oficinas y millonarios apartamentos.

Al parecer, conociendo esa realidad, el Presidente Luis Abinader acaba de lanzar el programa “El Gobierno Contigo”, cuyo propósito esencial es producir o generar cercanía con los dirigentes de Juntas de Vecinos y Grupos del Movimiento Popular.

Este nuevo programa social del gobernante, a nuestro punto de vista, debe encontrar el apoyo absoluto de los Ministros y Directores Nacionales, que manejan presupuestos millonarios, muchas veces a su antojo y en beneficio de sus familiares y sus parciales más cercanos.

También debe producir ecos positivos y solidarios en el empresariado y en liderazgo de Juntas de Vecinos y del Movimiento Popular, porque es difícil que el Presidente Luis Abinader pueda echarse al hombro todos los problemas sociales, que desde la creación de la República confrontan los dominicanos.

Adriano Cruz Marte Director

Víctor Adrián Cruz Then Gerente General

Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa

Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño

David Díaz Valerio Narciso Acevedo Marte Madelin Taveras Redactores

Amado José Rosa Asesor Legal Smairy Alegre Jesús Gestión de Cobros

Odilis Hidalgo González Relacionista

Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION

Orientación LabOraL

La empresa me paga taxi para ir y regresar a mi trabajo ¿Se considera salario?

ƒ José Antonio Reynoso

En la legislación laboral, los beneficios otorgados por el empleador, como el pago de transporte (taxi en este caso), podrían considerarse parte del salario dependiendo de su naturaleza. Según el Código de Trabajo, específicamente el artículo 192, el salario incluye todo lo que el trabajador recibe en dinero o en especie como retribución por su trabajo. Sin embargo, hay excepciones.

El Código de Trabajo establece que no se consideran salario ciertos beneficios, entre ellos:

• Los suministros necesarios para realizar el trabajo.

• Los pagos en especie que no sean retributivos (es decir, no destinados como compensación directa por el trabajo).

• Las prestaciones o ayudas que se otorguen por

liberalidad del empleador y no como una obligación contractual o de costumbre.

Si el pago del taxi es otorgado para facilitar el cumplimiento de las labores y no como una compensación directa al trabajador, es probable que no se considere salario. Por ejemplo:

• No es salario: Si se da como una facilidad logística para garantizar que el empleado llegue al lugar de trabajo.

• Es salario: Si el pago se interpreta como una compensación directa adicional al trabajo realizado.

La interpretación puede variar dependiendo de las circunstancias específicas y, en caso de conflictos, podría ser evaluada por los tribunales laborales.

Recomendación: Para mayor claridad, se recomienda que los términos de beneficios estén claramente especificados en el contrato laboral o en el reglamento interno de la empresa. El autor es abogado, experto en Derecho Laboral y De la Seguridad Social.

El Nacimiento de una Oligarquía Tecnológica

históricos de las élites y la concentración del poder

ƒ José Vantroy Reyes

Noam Chomsky: Chomsky utiliza el término “oligarquía” para describir sistemas donde una élite económica y política concentra el poder, influyendo en las decisiones gubernamentales y limitando la participación democrática.

Mientras miraba la televisión y se organizaban los invitados a la toma de posesión del presidente Donal Trump cada minuto se fue haciendo más evidente la presencia de un nuevo grupo de poder.

Entre risas y camaradería la élite tecnológica se exhibe ante el mundo cómo nunca antes, ya con el control de las vidas íntimas de los ciudadanos en su poder y el viejo orden industrial sentados como simples espectadores contemplando sonrientes como emerge una nueva oligarquía.

Para explicar el nacimiento de este nuevo grupo oligárquico y su concentración de poderes en un pequeño grupo de propietarios de las multinacionales tecnológicas en la actualidad, es necesario recorrer de manera abreviada varios procesos históricos.

En el siglo XXI, actualmente, unos cuantos líderes empresariales de las grandes tecnológicas controlan grandes recursos económicos, determinan la agenda social e incursionan directamente en las luchas políticas, invirtiendo cientos de millones de dólares en apoyar candidatos, y últimamente, realizando proselitismo político personalmente. Está élite va manejando los hilos de la sociedad para ganar el control, ya sea de manera formal o de forma sutil y discreta. Concentración de Poder en la Antigüedad Montesquieu: En El espíritu de las leyes (1748), Montesquieu define la oligarquía como una forma de gobierno en la que el poder es ejercido por un pequeño grupo de personas. Para él, la oligarquía tiende a perseguir intereses particulares, lo que puede conducir a la corrupción del sistema político.

Desarrollo de la Clase Comercial e Industrial en el Siglo XVIII

En el siglo XVIII, durante la implementación más moderna de la democracia, emergió una nueva clase de comerciantes e industriales. Estos individuos ya poseían recursos económicos considerables, pero carecían de poder para proteger sus posesiones frente a las estructuras de la

Intoxicaciones y gerencia

educativa: Nos hacen falta líderes

ƒ José Mercedes Jáquez San Francisco de Macorís ha sido cuna por años de un escándalo lamentable: la intoxicación de niños en centros educativos, un episodio que desnuda la fragilidad de nuestro sistema de gestión educativa.

monarquía establecida. En los EEUU Luego de independizarse del imperio britanico Para resolver este dilema, los pensadores de la época buscaron soluciones. Se propuso que el “rey” debía ser elegido entre los ciudadanos, rompiendo con el carácter hereditario de la monarquía. Sin embargo, para garantizar la lealtad del monarca ahora llamado presidente, la élite que lo elige estableció que el mandato sea finito, asegurando que el rey elegido supiera que eventualmente sería reemplazado por otro elegido por sus súbditos. Esto implicaba que el monarca (Presidente) podría enfrentar consecuencias si tomaba decisiones en contra de la élite que lo respalda. Transformaciones Sociales en el Siglo XIX y XX

En los siglos XIX y XX, las sociedades continuaron evolucionando. Otros sectores se organizaron y conquistaron el derecho a elegir y ser elegidos, lo que permitió a comerciantes e industriales delegar el poder formal a estos nuevos grupos mientras conservaban el poder fáctico que muchos pensadores definen como el poder que se ejerce al dominar aspectos claves de la sociedad, como por ejemplo, la prensa, la energía, el suministro de comida o combustible. Que alguien o un grupo domine algunos de estos renglones le da una influencia sobre las decisiones de quien ejerce el poder formal, a esto se le conoce como poder fáctico.

Este arreglo de las elites de comerciantes e industriales delegan el poder formal en estos nuevos grupos aseguraba que, cuando la inevitable insatisfacción de administrar lo poco para satisfacer a muchos, hiciera estallar la ira del pueblo está se dirija hacia el nuevo grupo, que al contrario de los comerciantes e industriales que su poder fáctico sigue siendo hereditario, este nuevo grupo de intelectuales y políticos son elegido por popularidad, lo que hace que el pueblo se vea como co-responsable por haberlos elegido. La complejidad de este tema me obliga a seguir ampliando en un próximo artículo, pero le dejo la siguiente frase de Antonio Gramsci quien escribió que “El poder de una clase no solo reside en el dominio material, sino en su capacidad para influir en la forma en que los demás piensan y perciben el mundo.” en sus Cuadernos de la cárcel (Quaderni del carcere), escritos entre 1929 y 1935 durante su encarcelamiento en Italia. El Autor es ex docente universitario. Servidor público de la ciudad de New York. vantroikc@ gmail.com

Este problema, que atenta contra la seguridad y la salud de nuestros estudiantes, parece importar sólo a algunos padres afectados, al gremio docente y a algunas agrupaciones populares, mientras que las autoridades del Ministerio de Educación han permanecido en una inercia irritante, tal vez para no afectar determinados intereses políticos. La educación dominicana clama por líderes que no solo administren, sino que gerencian con sensibilidad y eficacia. Como advertía Michael Fullan en su libro Liderar en una cultura de cambio, “el liderazgo educativo debe ser transformador, basado en la capacidad de movilizar a otros hacia el cambio, no en la inercia burocrática que nos consume”. Lo cierto es que la incapacidad gerencial no solo nos está haciendo perder docencia, sino también dignidad institucional. Un verdadero líder procura la cohesión, no denigra, no daña, no miente, no divide ni reniega de su misión y responsabilidad. Por el contrario, fomenta un ambiente de confianza, trabaja con su equipo, protege y escucha activamente. El proceso educativo requiere de líderes respetables, con autoridad moral, más que con poder impositivo; líderes que comprendan, que escuchen y que inspiren a trabajar con amor y pasión. Hemos caído en la tentación de creer que la gerencia educativa se reduce a la ocupación de puestos burocráticos, a la pugna de egos y al “fronteo” de poder. Mientras tanto, el magisterio ha debido asumir la defensa de la salud y seguridad de los estudiantes tomando, incluso, acciones drásticas como la suspensión de docencia, unificando voces en un clamor que lleva más de 20 años sin ser escuchado.

El silencio cómplice y la indiferencia de las autoridades frente a esta crisis refuerzan la percepción de que la educación ha sido secuestrada por lógicas de conveniencia y cuotas de poder.

Los organismos de dirección del Ministerio de Educación han demostrado ser estructuras amorfas, incapaces de gestionar soluciones o siquiera de fingir una mínima preocupación. Parece que su mayor afán es esperar que el sindicato se agote en su lucha, en lugar de prevenir y remediar lo que afecta a nuestros estudiantes. Aún más doloroso resulta el papel de ciertos representantes de organismos “descentralizados”, elegidos por el dedo del poder para convertirlos en voceros oficiosos del gobierno, más interesados en sostener una narrativa oficial que en la salud de sus propios hijos. Es lamentable ver cómo un sector de la sociedad civil, llamado a pro-

curar la salud estudiantil, se convierte en comparsa de un sistema fallido, priorizando intereses personales sobre el bienestar de la niñez. Como bien apunta Hannah Arendt, “la banalidad del mal se manifiesta en la incapacidad de pensar y cuestionar el orden establecido, en la sumisión acrítica ante la autoridad, aunque esta atente contra los más vulnerables”. Esto nos lleva peligrosamente a la normalización de atrocidades a través de la conformidad y la deshumanización, quitándonos la posibilidad de cuestionar el sistema y sus acciones. Es más, muchos son llevados como zombis a asumir las órdenes del poder para “marchar” en contra de la lucha y justificar el mal. El nuevo ministro ha de saber que, más que burócratas y administradores de cronogramas e informes, necesitamos líderes nacionales, regionales y distritales con visión, con coraje para gestionar crisis y con la convicción de que la educación no es solo un derecho, sino un compromiso con el futuro y, consecuentemente, con cada uno de sus actores: su salud, su dignidad, su seguridad y su bienestar. Estamos convencidos de que se puede tolerar la ignorancia, pero no la indiferencia. Un sistema educativo sin liderazgo es un barco a la deriva. Hacemos un llamado urgente a la cohesión de todos los actores del sistema educativo.

Es imperativo que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y las autoridades gubernamentales converjan en soluciones viables que garanticen el éxito del año escolar. La educación no puede ser rehén de conflictos políticos o económicos, sino un compromiso común basado en el bienestar de toda la comunidad educativa. Los acuerdos firmados deben respetarse en su totalidad, asegurando que la salud, la seguridad y la dignidad de nuestros estudiantes y docentes sean la prioridad absoluta. Es momento de trabajar juntos, escuchar todas las voces y tomar decisiones responsables en favor de la educación y el futuro de la nación. Ojalá el recién designado ministro de Educación acoja estas sugerencias de liderazgo efectivo, las promueva entre sus colaboradores y pueda trabajar con el magisterio y la sociedad en proyectos concretos y eficaces en favor de la educación. Es imperativo que su gestión se aleje del autoritarismo y la confrontación, y que, en cambio, fomenta la colaboración, el respeto y la búsqueda de soluciones sostenibles.

No permitamos que la arrogancia, la prepotencia y el grupismo sigan condenando a la educación a un letargo infame. La historia juzgará con dureza a quienes, teniendo el poder de cambiar la realidad, optaron por la comodidad de la inacción. Mientras tanto, sigo pensando que… Nos hacen falta líderes. El autor es filosofo, docente y comunicador. Su correo electrónico es: noesistelenord@gmail.com

Niño de cinco años muere atropellado por motocicleta en carretera Nagua-San Francisco

MARÍA TRINIDAD

SÁNCHEZ.- Un niño de cinco años murió el domingo 9 de febrero al ser atropellado por una motocicleta, en la carretera Nagua-San Francisco. Se trata de Joseph Reynoso Ventura, quien fue embestido mientras intentaba cruzar la citada vía, a la altura de la comunidad Los Limones, municipio El Factor.

El pequeño, cuyo deceso se registró mientras era atendido en el Hospital Regional San Vicente de Paul, presentó trauma craneoencefálico, politraumatismo, hemorragia pulmonar, entre otras fracturas.

Testigos oculares precisan que el conductor de la motocicleta no perdió el control tras el impacto, por lo que, continuó su

trayectoria sin detenerse a socorrerlo.

Miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) de la provincia María Trinidad Sánchez han abierto una investigación al respecto del accidente, para esclarecer las circunstancias y dar con el paradero del motorista. En tanto que, la comuni-

dad se encuentra devastada y lamenta la ida a destiempo del niño Joseph.

Hallan cuerpo desmembrado y quemado en Bajo Yuna

Un hecho espeluznante ocurrió entre las comunidades La Lometa y Rincón de Molinillo, en el Bajo Yuna, provincia María Trinidad Sánchez, el cuerpo de un hombre fue cortado en pedazos, quemado y lanzado a un caño, de donde fue recu-

perado el martes por la tarde por la policía en conjunto con miembros de la Defensa Civil.

Informaciones no oficiales precisan que se trata de un extranjero de nacionalidad haitiana, conocido como Baba, quien llevaba muchos

años radicado en esa zona y ya había procreado una familia allí.

Asimismo, se supo que el macabro crimen se habría llevado a cabo en un punto de ventas de estupefacientes, donde la víctima supuestamente hacía vida.

El miércoles por la tarde un joven de generales desconocidas, pero de quien obtuvimos un video, anunció su entrega a la Policía Nacional, para ser investigado por el hecho.

Arrestan hombre que hirió hermana en Arenoso

Condenan a 15 años hombre culpable de violar niña de 5 años

El Ministerio Público del Distrito Judicial de Samaná obtuvo una condena de 15 años de prisión en contra de un hombre hallado culpable de violar a una niña de 12 años de edad, hija de un amigo, en un hecho ocurrido en esta provincia el pasado año.

Los jueces Edward José Soto, Martha Mireya Indhira Javier Cedano y Eriberto Luis Jhonson, del Tribunal Colegiado de Samaná, dictaron la sentencia condenatoria al declarar al procesado culpable de la violación sexual, tal como lo estableció en el juicio el Ministerio Público.

niña y que la embarazó y luego le dio una pastilla abortiva. La niña había sido abusada sexualmente por el hombre desde que tenía 5 años de edad. La fiscal Anni Concepción tuvo a cargo la investigación del caso, mientras que el fiscal Natanael Frías representó al Ministerio Público en la litigación, aportando las pruebas con las que quedó demostrado que el sentenciado era culpable.

Del caso, el expediente señala que el hoy condenado cometía la violación cuando los padres de la niña se encontraban en su lugar de trabajo y esta se quedaba sola en su vivienda y cuando ella salía de la escuela.

El detenido admitió que consume sustancias controladas y dijo estar arrepentido de lo sucedido.

El nombrado Antonio Ramos, quien hirió a puñaladas a su hermanas Carmen, fue apresado por miembros de la Policía Nacional en el municipio de Arenoso. Antonio asegura que accionó contra su hermana porque ésta pretendía tener relaciones sexuales con él mientras dormía. «Porque ella no dice lo que hace, ella también me hizo una a mí. Se me subió encima en la cama para tener relaciones», expresó el detenido.

Por su parte Carmen Ramos, quien identificó a su hermano como Antonio Ramos dijo que fue interceptada por Antonio cuando se dirigía al baño de la vivienda en la que ambos residen.

Encuentran sin vida a niño Jhoan Reyes

La búsqueda del niño Jhoan Reyes, de cinco años, terminó en tragedia luego de que su cuerpo sin vida fuera encontrado en un canal de riego en el distrito municipal El Aguacate, municipio Arenoso.

Las autoridades mantuvieron el área custodiada mientras esperaban la llegada del médico legista para realizar el levantamiento del cuerpo.

La noticia ha conmocionado a la comunidad, que se había volcado en la búsqueda del menor, reportado como desaparecido desde las 5:00 de la tarde ayer.

DICRIM y Ministerio Público realizan allanamientos en SFM: recuperan motocicletas

La Dirección Centro de Investigaciones Criminales (DICRIM), intervino esta mañana un taller en el sector San Vicente de esta ciudad, donde ocuparon motocicletas sin documentos.

Los oficiales, acompañados de un funcionario del Ministerio Público, realizaron una requisa en el establecimiento, dando como resultado la incautación

de decenas motores, pasolas y piezas de las mismas.

El allanamiento se desarrolló en el taller «Repuesto La Fé».

Las autoridades indican que los vehículos retenidos serán depurados y enviados a los organismos judiciales correspondientes. Señalan además que el propietario podría ser sancionado.

FALPO anuncia paro de 48 horas San Fco. Macorís

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) protestó frente al edificio gubernamental de la provincia Duarte, reiterando su disposición de continuar con su lucha por reivindicaciones para San Francisco de Macorís.

Según denunciaron, el gobierno no ha mostrado voluntad para resolver los problemas que afectan a la población, destacando

el abandono en que se encuentran sectores populares, urbanizaciones y el casco urbano de la ciudad.

El FALPO anunció un paro de 48 horas para los días 25 y 26 de marzo, como medida de presión para que las autoridades atiendan sus reclamos. También informaron que el próximo 4 de marzo realizarán un piquete frente al ayuntamiento y la gobernación.

El nombre del hoy condenado fue omitido para proteger la identidad de la víctima por la relación que este tenía con su familia.

En el proceso se estableció que el hombre violó sexualmente a la

Para cometer los hechos el hombre la amenazaba y le advertía que si contaba lo sucedido le quitaría la vida a su madre y a una prima de 6 años de edad.

Una persona murió y otros dos resultaron heridos en accidente

Samaná.- Una persona murió y dos resultaron heridas en un accidente de tránsito entre dos camionetas en la autovía de Samaná, entre Rincón Molenillo y El Aguacate.

El fallecido es el empleado privado, Domingo Antonio Brito Marmolejos, de 43 años de edad, nativo de Sánchez (Samaná), cuyo cuerpo permanecía a la orilla de la vía en espera de que sea levantado por un médico legista.

Los heridos que viajaban en un mismo vehículo, un hombre y una mujer de unos 30 años de edad, fueron trasladados a centros de salud para ser asistidos.

Al lugar se presentó una ambulancia y personal de asistencia vial del Ministerio de Obras Públicas.

Hasta el momento se desconocen los detalles de cómo ocurrió el accidente.

Mujer prestamista acusa a hombre por estafa

Una joven denunció que un hombre se niega a devolverle un préstamo de RD $25,000 pesos que le otorgó hace varios meses para emprender un negocio.

Según la denunciante Oscari Hiciano, el joven conocido como “Edward” la habría engañado al solicitarle el préstamo utilizando como garantía la matrícula falsa de un vehículo y que cuando le solicitó que llevara el carro, le aseguró que el

vehículo estaba dañado. Hiciano, quien tildó a Edward como “estafador”, dice que a pesar de haber transcurrido tres meses, se rehúsa a saldar la deuda, que lo único que hace es poner excusas y de que él mismo presume que no será apresado. La prestamista pidió a las autoridades intervenir en el caso, señalando que no es la única persona que ha sido víctima del acusado.

Con profundo pesar, la familia Matías Pérez informa el fallecimiento de la señora Dominga Pérez, quien partió a la morada del Señor el pasado 8 de febrero, a los 69 años de edad, tras enfrentar quebrantos en su salud. Sus hijas Lenni, Scarle, Yamiri y Vielca Matías Pérez, junto con sus nietos, yernos, hermanos, sobrinos y amigos, lamentan esta irreparable pérdida y recuerdan con cariño a una mujer que se distinguió por su alegría, fortaleza y trato afable hacia todos sus seres queridos. Los últimos rezos en su honor se llevarán a cabo el domingo 16 de febrero, en la comunidad de Las Guázumas, en la Capilla Sagrado Corazón de Jesús, a las 10:00 AM.

Con gran sorpresa y consternación, la comunidad deportiva francomacorisana recibió la noticia del fallecimiento del exjugador de

baloncesto Leonidas Alejandro Matias, quien era hermano del entrenador y miembro del Club Máximo Gómez, Mauly Ayala. Matías se encontraba en el país y recientemente se había sometido a un procedimiento quirúrgico debido a una hernia en la columna. Durante su proceso de recuperación, sufrió un paro cardíaco que lamentablemente le arrebató la vida. El presidente del Club Máximo Gómez, José Enrique Rodríguez, expresó su pesar por esta repentina pérdida que golpea al baloncesto de la provincia: “Esta es la segunda pérdida lamentable en menos de 24 horas para el basket francomacorisano, ayer con el fallecimiento del Ing. Euclides Martínez y hoy con la irreparable pérdida de Alex Matías. Han sido dos noticias fulminantes para nuestro club y el baloncesto en general”. Alex Matías tuvo una trayectoria

destacada en el baloncesto provincial, compitiendo en la categoría superior con el Club San Martín y representando a equipos barriales como Titanes de Jobo Bonito y Capacito, además de participar en diversos torneos a nivel local. El Club Máximo Gómez y la comunidad baloncestística extienden sus condolencias a sus familiares y seres queridos, rogando fortaleza en este difícil momento.

Fueron sepultados en el Cementerio Municipal los restos del señor Antonio Jaime Pérez García de a la edad de 75 años, quien falleció a causa de quebrantos en su salud la noche del martes 5 de febrero. Residía en el segundo nivel de la calle Colón esquina Castillo de esta ciudad. Fue velado en la Funeraria Las Mercedes de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos Berlin, Darlin,

Familia lamenta Prof. Isidro

Tenares— Con profundo dolor, familiares, amigos y la comunidad educativa lamentan la partida física del profesor Isidro Balbi, quien falleció tras sufrir un trágico accidente de tránsito.

El lamentable hecho ocurrió frente a la iglesia de Tenares, cuando un joven, en un acto de imprudencia, lo impactó con su motocicleta, dejándolo gravemente herido en el pavimento y huyendo del lugar. Tras 16 días en cuidados intensivos, luchando por su vida en medio de un difícil proceso, Isidro Balbi no logró superar las graves heridas. Esposo de Marianela, Isidro Balbi fue un hombre noble y de principios, cuya vocación como educador dejó una huella en quienes tuvieron el honor de conocerlo.

Balbi

Su legado de enseñanza y su ejemplo de integridad serán recordados por siempre en la comunidad que hoy llora su partida. Familiares y allegados esperan que este trágico suceso sirva de reflexión sobre la responsabilidad en las vías, con la esperanza de que la imprudencia e inconsciencia puedan ser resarcidas, si no con el castigo de la ley, al menos con la justicia divina.

Aunque el dolor embarga a sus seres queridos, encuentran consuelo en la promesa de la resurrección y la esperanza del mundo venidero. Que Dios le conceda el descanso eterno y lo reciba en su gloria.

Jamie, Betania, Saira, Yuneilfy, Yusileidy, Nayi y Daysi. El servicio memorial será realizado el sábado 15 de febrero a partir de las 3:00 PM en la carretera Las Cejas, Urbanización Brugal III, calle principal #7, SFM

Falleció la mañana del jueves 9 de febrero don José Salazar Ventura “Chepe”, persona muy conocida en San Francisco de Macorís, por largos años fue el portero del colegio Renacimiento. Don “Chepe”, de 82 años de edad, era hermano del fallecido Mtro. Leo Salazar, se ganó el cariño de todo el que lo trató por su humildad, carisma y siempre alegre y de mucha cortesía para los estudiantes, profesores, visitantes del centro educativo, Don Chepe venía padeciendo de quebrantos de salud que obligaron a retirarse de las labores que realizó en el legendario colegio Renacimiento.

La Seccional Duarte

del Colegio de Abogados lamenta profundamente el fallecimiento de la Licenciada Josefa Guillermina Fondeur Viñas, apreciada colega y amiga, dedicó su vida al ejercicio del derecho. Durante los últimos dos años, enfrentó quebrantos de salud que, finalmente, le arrebataron la vida. El Colegio de Abogados expresa su más sinceras condolencias a su esposo, familiares y seres queridos. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Nuevo de esta ciudad.

Con profundo pesar, la familia Ng Leung informa el fallecimiento de la señora Sin Choy Leung de Ng. Era madre del reconocido empresario francomacorisano Sizeng Ng, y su partida deja un vacío en el corazón de sus familiares. El acto del sepelio se llevará a cabo el sábado 1 de febrero de 2025 a las 3:00 p.m. en la Funeraria San Francisco, Sala 1, ubicada en la calle San Francisco esquina Ingeniero Guzmán Abreu.

Posteriormente, el entierro se realizará a las 4:00 p.m. en el Cementerio Nuevo (Getsemaní). La familia agradece las muestras de solidaridad y apoyo en este momento de duelo. La señora Sin Choy Leung de Ng será recordada por su dedicación a su familia y su legado de amor y fortaleza. El miércoles 29 de enero falleció a causa de quebrantos en su salud la señora Ercilia Guzmán de Moya de 69 años de edad. Doña Ercilia residía en la calle Gaspar Hernández No.75 de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos Soribel, Yohanny, Carlos Manuel y Ambiorix.

Gran pesar por el fallecimiento del Ing. Juan Euclides Martínez (Kike)

Con profundo pesar, la comunidad académica y deportiva de San Francisco de Macorís lamenta el fallecimiento del Ing. Juan Euclides Martínez, mejor conocido como «Kike», quien partió tras enfrentar serios quebrantos de salud.

Su legado como ingeniero electromecánico, docente universitario y ferviente promotor del baloncesto deja un gran dolor en quienes compartieron con él en el ámbito educativo y deportivo.

Martínez fue un destacado maestro de la Facultad de Ciencias y la Escuela de Física de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco de Macorís. Su entrega a la formación académica y su espíritu de servicio lo convirtieron en una figura respetada y admirada dentro de la comunidad universitaria.

Apasionado por el baloncesto, fue un promotor en el desarrollo de este deporte en la provincia Duarte. Su labor en el Club Caonabo, donde impulsó torneos y gestionó recursos para fomentar la práctica del balon-

cesto, le ganó el reconocimiento y gratitud de generaciones. Además, su participación constante en la liga del mediodía del Club San Martín.

Diversas instituciones han manifestado su pesar por esta irreparable pérdida, entre ellas la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte (ABAPRODU), el Club Máximo Gómez, el CODIA Regional Nordeste y la UASD Recinto San Francisco, quienes han resaltado su invaluable contribución al desarrollo del deporte y la educación en la región. Sus restos fueron velados el domingo 9 de febrero, en la Funeraria San Francisco, ubicada en la calle Ingeniero Guzmán Abreu. Se realizó una misa de cuerpo presente en la Catedral Santa Ana a las 2:00 p.m., y posteriormente, fue sepultado en el Cementerio Nuevo, en la Carretera San Francisco-Villa Tapia.

Le sobreviven sus hermanos King y Moisés Martínez, junto a familia, amigos, colegas y deportistas que hoy lloran su partida.

Cuarto de estudio en el centro de la ciudad, con un parque PARA ESTUDIANTES O EMPLEADO. PARA MÁS INFORMACIÓN: 809-588-7287

❏ Dominga Pérez
❏ Leonidas Alejandro Matías
❏ Antonio Jaime Pérez
❏ José Salazar Ventura
❏ Josefa Guillermina Fondeur ❏ Sin Choy Leung de NG
❏ Ercilia Guzmán de Moya
❏ Juan Euclides Martínez

IDEARIO: Deportación y Robótica

ƒ Héctor Cepeda

Queridos lectores, hoy quiero hablarles de un tema que, aunque parece lejano, nos afecta más de lo que imaginamos: las deportaciones desde Estados Unidos. Sí, ese país que muchos ven como la tierra de las oportunidades también es el lugar desde donde miles de personas son enviadas de regreso a sus países de origen cada año. Pero, ¿qué significa esto para la economía global? ¿Cómo nos impacta a nosotros, aquí en nuestro día a día? Vamos a desmenuzarlo juntos.

Estados Unidos: ¿Gana o pierde con las deportaciones?

Empecemos por el principio. Estados Unidos es una potencia económica, pero gran parte de su fuerza laboral depende de los migrantes. Sí, esos mismos que a veces son deportados. Piensen en los campos de cultivo, las construcciones, los restaurantes y hasta los hospitales. Muchas de esas manos que siembran, construyen, sirven y cuidan pertenecen a migrantes, algunos de ellos indocumentados.

Cuando estos trabajadores son deportados, hay un vacío que no siempre se puede llenar fácilmente. Los empleadores enfrentan escasez de mano de obra, los costos de producción suben y, al final, esos costos los terminamos pagando todos, porque se reflejan en los precios de los productos y servicios que consumimos.

Pero aquí hay algo más que debemos considerar: ¿y si esta escasez de mano de obra no es accidental? Algunos analistas sugieren que las deportaciones podrían ser parte de una estrategia para crear una crisis laboral que justifique la implementación masiva de robots y sistemas automatizados. Empresarios como Elon Musk, líder de compañías como Tesla y SpaceX, están a la vanguardia de esta revolución tecnológica. Musk, por ejemplo, ha estado desarrollando robots humanoides como Optimus, diseñados para realizar tareas que antes dependían de trabajadores humanos.

Elon Musk: ¿Tecnología y política de la mano?

Aquí es donde la figura de Elon Musk cobra aún más relevancia. Musk no es solo un empresario visionario; en los últimos años, ha incursionado en el ámbito político, utilizando su influencia para impulsar cambios que beneficien sus intereses tecnológicos y empresariales. Su participación en políticas migratorias y laborales podría estar motivada por el deseo de acelerar la adopción de la automatización en sectores clave de la economía.

Musk ha sido vocal sobre la necesidad de avanzar hacia un futuro más tecnológico, y no es casualidad que sus empresas estén a la vanguardia de la innovación en robótica e inteligencia artificial. Al influir en políticas que reduzcan la dependencia de la mano de obra humana, Musk y otros líderes tecnológicos podrían estar preparando el terreno para una nueva era de automatización, donde los robots y las máquinas reemplacen a los trabajadores en tareas repetitivas y demandantes.

Los países que reciben a los deportados, muchos en desarrollo, enfrentan serios desafíos económicos.

Primero, el empleo es un problema. Los deportados regresan a naciones que no siempre pueden integrarlos laboralmente. Si encuentran trabajo, suele ser informal y mal pagado, lo que agrava la competencia

en el mercado laboral.

Segundo, la reducción de remesas afecta la economía. Muchos países dependen del dinero enviado por migrantes para cubrir necesidades básicas. Al ser deportados, esos ingresos disminuyen, impactando a sus familias y al país.

Por último, los servicios públicos se ven presionados. Sin recursos, los deportados necesitan asistencia en salud, educación y vivienda, generando una carga adicional para gobiernos con presupuestos limitados.

El impacto global: ¿Por qué nos debería importar?

Quizás estén pensando: “Bueno, eso les pasa a ellos, no a nosotros”. Pero la verdad es que en un mundo tan conectado como el nuestro, lo que pasa en un lugar afecta a todos. Las deportaciones no son una excepción.

Por ejemplo, muchas de las cosas que consumimos vienen de cadenas de suministro que dependen de mano de obra migrante. Si esa mano de obra falta, los precios suben, y eso lo sentimos en nuestro bolsillo. Además, las deportaciones pueden generar tensiones entre países, lo que afecta los acuerdos comerciales y la cooperación económica.

Pero hay algo más profundo. Las deportaciones no solo son un tema económico, sino también humano. Muchos de los deportados son padres, madres, hijos e hijas. Cuando son separados de sus familias, eso tiene un costo emocional y social que, aunque no se mida en dólares, es igual de importante.

La automatización: ¿Una solución o un nuevo problema?

Aquí es donde entra en juego la automatización. Con la escasez de mano de obra causada por las deportaciones, empresas como las de Elon Musk ven una oportunidad para introducir robots y sistemas automatizados que reemplacen a los trabajadores humanos. Esto podría parecer una solución a corto plazo, pero también plantea serias preguntas: ¿qué pasará con los empleos que desaparecerán? ¿Cómo se adaptarán las economías a este cambio tecnológico?

La implementación de robots podría aumentar la productividad y reducir costos para las empresas, pero también podría generar desempleo masivo y profundizar las desigualdades sociales. Además, no todos los sectores pueden ser automatizados fácilmente, y muchos trabajos requieren habilidades y creatividad que los robots aún no pueden replicar.

Así que, queridos lectores, aunque el futuro es prometedor en términos de productividad y eficiencia, plantea serias preguntas: ¿qué pasará con los millones de personas que dependen de esos empleos? ¿Cómo se equilibrará la balanza entre el progreso tecnológico y el bienestar social? Y, sobre todo, ¿estamos dispuestos a aceptar un mundo donde las máquinas reemplacen a las personas en el trabajo, sin garantizar alternativas reales para quienes quedan fuera del sistema?

El autor es Director del Instituto Dominicano de Negocios y Emprendimiento. IDONE Conferencista Motivacional, Couching para Emprendedores Escritor hectormlcepeda@gmail.com / 809-266-6444

Carta al mes de La Patria

Querido mes de la Patria, hay otros meses que son de la Patria. No solamente el nacimiento, el 26 de enero de 1813, de nuestro Juan Pablo Duarte son de la patria. También el 16 de enero de 1844, apenas 31 días del 27 de febrero de 1844, se firmó el manifiesto que proclama la justificación teórica de nuestra independencia nacional.

Es lamentable que nuestra historia está contada al revés, de atrás para adelante, llena de errores y de omisiones de nombre de héroes que jugaron papeles mejores y quizás menores. Quito el “quizás” y dejó la palabra mejores o superiores porque nuestra historia está llena de antojos del cabrón que escribió los hechos de la Patria.

Hasta para evitar agravios y encojonamientos del poder de turno se creó la tríada patriótica para complacer a todos, de ahí sale la frase del dictador Lilís: "No muevan mucho el altar, que se pueden caer los santos".

Querido mes de la Patria, creo que el mes de enero tiene 31 días, pero se le agregó el 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional. Pero un senador propuso incluir el día 9 de marzo en el mes para honrar el nacimiento de Francisco del Rosario Sánchez.

Solo falta que uno de nuestros congresistas de la provincia Duarte proponga para el mes de la Patria el día 25 de febrero de 1816, el nacimiento de Ramón Matías Mella Castillo, sobrino del independentista Manuel María Castillo Álvarez, un prohombre nacido en San Francisco de Macorís, pero olvidado. Ni siquiera hay una calle con su nombre, sino la de su hijo, Manuel María Castillo Medrano, primer gobernador de la provincia Duarte.

Querido mes de la patria, siempre me he preguntado si nuestro respetado y querido Juan Pablo Duarte estaba consciente de los elementos imprescindibles que conlleva hacer una independencia, como es matar por necesidad. Como decía el escritor Jean-Paul Sartre, quien escribió la famosa novela La Náusea, porque la conducta brutal de Pedro Santana pro-

ducía náuseas. Matar a una mujer en ese entonces, más aún a la tía de Francisco del Rosario Sánchez, María Trinidad Sánchez, y al joven general Antonio Duvergé, más 20 fusilados en el cementerio de una ciudad del sur.

En verdad, le confieso que Pedro Santana estaba más definido en lo que quería y el costo de sus deseos de ser el jefe, el presidente, el dueño de los resultados de hacer la independencia o la separación de Haití, solo él sabía por dónde se agarra la espada para defender el poder, mientras nuestro querido Juan Pablo Duarte, para defender sus bellas ideas, agarraba la espada por el filo y no por el mango. Se hirió varias veces, y no solo las manos, sino el corazón, su mente, murió triste, deprimido, por no tener la voluntad de conspirar y organizar la muerte necesaria de Pedro Santana, la historia hubiese sido otra para la futura generación dominicana.

Hoy en día, los hombres que llegan al poder se parecen a Pedro Santana, al corrupto Buenaventura Báez, al diablazo de Lilís. Y nuestra Iglesia Católica sigue siendo seguidor de Tomás Bobadilla y de Juan Pablo Duarte, los poderosos lo utilizan para cubrir su hipocresía de amor a la Patria, organizan desfiles de militares con sus rostros pintados con el mismo colorido que usan las prostitutas, habla la gobernadora, que nunca ha leído el libro más hipócrita de Joaquín Balaguer, El Cristo de la libertad.

Luego bajan de la tarima al parque, frente a la estatua sin arte y sin vida de Juan Pablo Duarte. Colocan flores de poca duración, y alguien lee el mismo discurso que escribió hace 20 años. El público lo aplaude sin haber escuchado nada. Por suerte, que siempre hay un borracho o un loco que grita: "¡Viva Duarte, viva Duarte!". El mismo del año pasado y el público idiota, cansado de estar parado, aplaude con más fuerza la frase del loco viejo.

Atentamente, Manolo Bonilla, El otro idiota.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.