EL JAYA 546

Page 1

Voz escrita de San Francisco y el Nordeste 1ra. Edición de octubre 2010 • No. 546 • Año 25 • 32 Págs.

San Francisco de Macorís, República Dominicana.

Tels.: (809) 588-6863/588-5016 • RD$15.00 • NY: US$1.50 www.eljaya.com • redaccion@eljaya.com • eljaya@gmail.com

EN CASO LOHARA

Justicia SFM pone a prueba su prestigio y orden público

P. 29

Fotos cortesia de francomacorisanos.com

Explican cómo curar y evitar los cánceres

Semana del Comercio va del 17 al 23 de octubre

Edición especial de Los Gigantes P.20, 21, 22 , 23 y 24

P.8

Los dirigentes del comercio organizado de San Francisco de Macorís, encabezados por el licenciado Juan María Garcia (al centro), anuncian en rueda de prensa las actividades de la semana del Comercio. Foto Honiel Rosario. P.12

Celebran 100 años de Tenares

P.:14


2

EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010


EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

3

El Abejero inaugura lujoso edificio de tres niveles en Nagua Nagua.- La red tiendas El Abejero que preside el empresario Miguel Reyna inauguró aquí un lujoso edificio propio de tres niveles, en el marco de una ceremonia por todo lo alto que contó con la asistencia de las autoridades, comerciantes e invitados especiales. La inauguración del popular establecimiento ubicado en la calle Progreso #108, se hizo en dos fases. La noche del jueves 14 de octubre en curso fue la premier con un programa protocolar que inició con la bendición a cargo del padre Dionisio Suárez y discursos del empresario Miguel Reyna y del vicepresidente señor Marcos Vargas; la segunda fase se desarrolló el viernes 15 con una fiesta amenizada por dos conjuntos típicos. El padre Dionisio Suárez luego de bendecir la majestuosa edificación felicitó al empresario Reyna por su dedicación al trabajo honesto y por el crecimiento de su empresa El Abejero. El primer discurso lo pronunció el señor Marcos Vargas, vicepresidente de la empresa, quien tuvo palabras de agradecimiento a la comunidad de Nagua por el apoyo que le ha brindado a El Abejero en sus 11 años de labores. Por su parte, el empresario Miguel Reyna, en su discurso agradeció a los residentes en Nagua en sus municipios y sus colegas comerciantes la acogida que desde el primer momento les dieron a El Abejero. Miguel Reyna afirmó

que aunque el edificio que se inauguraba es lujoso, es un lugar para servir y beneficiar a los pobres con precios muy económicos en todas sus mercancías. “Soy una persona humilde, que vengo de abajo y mi mente siempre tuve la idea de ser comerciante para favorecer a la gente pobre como fui yo y mi familia”, expresó el prospero empresario comercial, quien espresó su deseo de continuar creciendo para beneficiar a más personas aquí y en diferentes lugares. La red de Tiendas El Abejero tiene sede en San Francisco de Macorís con dos locales: uno en la calle Castillo # 47 y otro en la calle Riva esquina Bonó. Sus sucursales están en las ciudades de Nagua, Mao, Constanza, Samaná “y todo lo que vendemos llega por agua salá”, afirmó el empresario Reyna. El acto protocolar contó con la asistencia de las Vista del majestuoso edificio que inauguró El Abejero en Nagua, considerado el más vistoso del Cibao. Fotos Pax autoridades de Nagua como La segunda fase de la son el alcalde, el senador y inauguración fue el viernes el gobernador provincial, 15 y consistió en una fiesta dirigentes co-merciales e popular con El Caballito y invitados especiales que su Sinfónica Típica y viajaron desde San Cristian y el Super Swin Francisco de Macorís, entre Típico. Además el grupo ellos el empresario radial cultural Concón Quemado Machacho González, el que dirige el folclorista propietario del centro de francomacorisano Yeyé Espectáculos Yudul, señor Concepción. Miguel Reyna, el señor También se rifaron más Ramón De Jesús Brito de 300 mil pesos en pre(Papa King). mios que incluyeron 10 Los asistentes disfru- camas, 10 abanicos, una taron de un suculento bufet nevera y 180 canastas que y brindis de exquisitas obsequiaron sus suplidores bebidas nacionales y para que llegaran a los extranjeras, dulces y frutas clientes de El Abejero. navideñas.


4

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

Posesionan nuevo Gerente del Instituto Agrario Dominicano El director Nacional del Instituto Agrario Dominicano (IAD), designó un nuevo Gerente de esa institución en esta ciudad de San Francisco de Macorís. Se trata del Ingeniero Gregorio Tavarez Valerio, quien fue posesionado en el cargo por la gobernadora provincial Duarte Luz Selene Plata. El director nacional del IAD ingeniero Juan Rodríguez, mediante oficio nombra al señor Tavárez Valerio en sustitución del ingeniero Marino Morán, quien es regidor en el Ayuntamiento de Cenoví. Luego de ser juramentado, el nuevo gerente regional de la entidad estatal, se comprometió a trabajar sin descanso en beneficio de los parceleros y parceleras del sector reformado. Gregorio Tavárez Valerio, es un conocido profesional que ha desempeñado diferentes puestos en la administración pública. Es egresado de la facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el

Ingeniero Gregorio Tavarez, nuevo gerente del IAD año 1989. En el año 1991 recibe el título de Ingeniero Civil en la Universidad Católica Nordestana (UCNE), de esta ciudad de San Francisco de Macorís. Experiencia laboral: Fue profesor por espacio de 11 años en la Facultad de Ingeniería de la UCNE. También administrador de un proyecto agrícola en la Gerencia Número II del Instituto Agrario Dominicano (IAD) en esta ciudad. Durante seis años, se desempeñó como encargado de departamento de

caminos en la Regional Nordeste de Agricultura. Asímismo ocupó el cargo de contratista de obras en el Insituto Nacional de la Vivienda (INVI), y la Oficina Supervisora de Obras del Estado. Actualmente el ingeniero Tavárez Valerio, es miembro activo del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), y de la Asociación de Profesionales Agropecuarios (ANPA).

Chistes y Anécdotas Anécdota Tres amigos están en un parque y uno dice: -Mira que casualidad, mi mujer fue al cine a ver los tres cerditos y tuvimos tres hijos. Otro dice: -Pues la mia fue al cine a ver a Blancanieves y los siete enanitos y tuvimos siete hijos. Entonces el tercero salió corriendo, y los otros dos le dicen: -¿A dónde vas con tanta prisa! Y él responde: -Al cine, que mi mujer se ha ido a ver los 101 dálmatas! El anuncio Una señora pone un anuncio en el periódico: “quiero un hombre que no me persiga, que no me pegue y que sea bueno en la cama”. Entonces va un hombre en silla

de ruedas y dice: -Vengo por lo del anuncio del periódico. -¿¡Usted?! -Sí yo, ¿qué pasa?. Como ves no tengo piernas, o sea, no te puedo perseguir, ni brazos, así que no te puedo pegar. La m ujer le pregunta: -¿Y cómo sé que eres bueno en la cama? ¡Oh!, ¿y con qué crees que he llamado?!.. Otra anécdota Una borracho llega a su casa y llama a su mujer: -¡ramera, ramera cabrona, ramera ábreme la puertaaa!. La mujer sale y le dice: -¡Tengo tres años diciéndote que me llamo Ramona Cabrera, no ramera cabrona!.

Luly Optical Center apoya iniciativa de los lentes Transitions en el mes mundial de la salud visual

Cumplió su primer año de vida el niño Josue Sirí Paulino, hijo de los señores Gisel Paulino y José Sirí. En tan significativa ocasión sus familiares y amigos le desean Muchas Felicidades.

Placa Perdida Del camión de carga marca Daihatsu ,chassis # V11807669, Placa l007843. Propiedad del Sr. Ramón Concepción

SE VENDE FINCA de 1,414 tareas en Montenegro. Informe con Adelina en Negrín Motors, teléfono (809) 588-3036.

SE VENDE CASA

Ubicada en la calle Rivas No.74 consta de: 4 habitaciones * 2 baños * Terraza * cocina * Lavadero * Comedor * Cuarto de servicio. Para mayor información llamar a los teléfonos 829-639-6033 y 809-588-4229

El día Mundial de la Salud Visual se celebra el segundo jueves del mes de Octubre, a partir del año 2000. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dan cuenta que 45 millones de personas son ciegas y 153 millones más tienen baja visión, lo que se traduce en que 314 millones de personas en el mundo experimentan graves deficiencias visuales. Recuerde entonces que sus ojos y la visión resultan fundamentales para el desempeño de su vida cotidiana y la de su familia, por tanto DEBE VISITAR UNA VEZ AL AÑO SU ESPECIALISTA DE LA SALUD VISUAL, CUIDAR SUS OJOS Y DESARROLLAR BUENOS VISUALES CADA DÍA. Resulta importante para la Salud Visual de hoy y del futuro usar lentes de alta calidad que al mismo tiempo le ofrezcan conveniencia, protección y comodidad.

VENDO

Un aire acondicionado Kelvination de 24 BTU en perfectas condiciones. Precio RD$19,000. Informes en el celular 809-383-5111

VENDO FINCA DE OPORTUNIDAD

Con 232 tareas en La Yagüiza, San Fco. de Macorís, sobre la carretera, tiene agua, luz y línea telefónica. Información llame a los teléfonos (809) 227-3223 (809) 981-0590 y (809) 224-2266 (sin intermediario)

Vendo dos casas

Vendo Solar De 300 Mt2, ubicado en la Urbanización El Laurel, para mayor información en los teléfonos 809-882-7128 *809-697-7377

Una de 500 M2 de construcción en la Urb. Laurel: 4 dormitorios, 3 baños, sala, sala de estar, comedor, cocina, terraza, marquesina doble, patio con frutales. Precio RD$5,500,000 Negociable. Otra en la Av. Caonabo, El Ciruelillo: es un edificio de dos niveles en punto comercial. Cada uno tiene tres habitaciones, comedor, cocina, cisterna grande, patio, hecha en concreto con plato. Precio RD$1,700,000 negociable. Informes en el (809) 383-5111


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

5


6

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

“ El hombre sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él”. Platón.

Es septiembre que al cierre de sus atribuciones; el día 30 se alza con la gloria y dicha inenarrable de albergar el día festivo de una dama distinguida, apreciada, la más admirada de éste Macorís : Ana Salime Tillán. Un día laborable que matizamos de fiesta interior, interrumpidas nuestras labores, su hija, la siempre bella e inteligente Sabrina, con la compañía de su joven y apuesto hijo, desafiaron la distancia, para estar junto a su madre, almorzar y ratificar una vez más, lo afortunada que es. Estuve en vuestra residencia (Doña Ana Salime), con encomiendas valiosas de Mery De Peña, girasoles, una canasta de minucias, tarjetas, degustamos un vino por la salud de la festejada, quien confesó sin rubor su edad. Ahora es guía espiritual, conserva intacta su belleza física e

inagotable riqueza interior. Feliz cumpleaños !! “El escritor es un perturbador social... la literatura es fuego, significa inconformismo y rebelión... La razón de ser del escritor es la protesta, la contradicción y la crítica. La vocación del escritor nace del desacuerdo del hombre con el mundo...” Mario Vargas Llosa, 1967. Muchas Felicidades a Perú, en la persona de MARIO VARGAS LLOSA, el afortunado escritor que recibe el famoso y flamante Premio Nóbel de Literatura 2010, el sueño dorado cristalizado de cualquier escritor; nos sumamos a esa alegría infinita, saludamos su dedicación a las letras. En opinión de un ilustre dominicano Tony Raful ''es un acto de justicia en relación con su obra narrativa impecable, bien estructurada, manejo diestro de los diálogos, imaginación provocadora y seguimiento formal del acto escritural, asumiendo sus posibilidades lingüísticas de espacio y tiempo''. Enhorabuena !! “La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más”. Pedro Laín Entralgo. Nos sumamos a la alegría y regocijo que embarga a los habitantes de Chile, al recuperar sanos y salvos los mineros que quedaron atrapados en la mina San José, se considera como un milagro, y así es, desde el momento que se le comunica al Presidente que 33 humildes padres de familias estaban

''atrapados'' en la mina, contestó preocupado, pero seguro ''están en las manos de Dios''. Para sorpresa del mundo, se comprueba días después que están vivos, sanos. Se improvisó un campamento llamado ''La Esperanza'', para el cierre de este periódico, están todos llenos de planes y en la calidez de sus hogares. Gracias a Dios !! “Vivimos mientras nos renovamos.” Henry F. Amiel. El Patronato contra el Cáncer del Nordeste / Premium Latin Music invitan a la gran fiesta benéfica anual, amenizada por RUBBY PEREZ & LA ORQUESTA BRUGAL, colaboración RD $1,000.00 pesos/persona, hora : 9:00 pm; Lugar: Discoteca Yudul. Agradecemos su asistencia, difusión y colaboración, así que estaremos listos para bailar, apoyar y asistir el viernes 29 de octubre del presente 2010. Gracias! “Robar tus besos...siempre a mi modo. Hacer que sientas tuyo, mi cariño”. Basilio. Invia a Catedral Santa Ana a nuestra cena Pan y vino, el día jueves diez y ocho (18) del mes de noviembre del año que disfrutamos 2010, en el Patio de la Catedral a las 8:00 p.m. con la presencia de Su Excelencia Mons. Julio César Corniel Amaro, desde la novia del Atlántico, con afectos viejos para Macorís. Colaboración: RD$150.00 pesos. “El proyecto del socialismo del siglo XXI de Venezuela debe ser resistido, denunciado y desenmascarado como lo que es un socialismo autoritario”. Mario Vargas Llosa. ¿? !!

Felicitamos en su cumpleaños a Viterbo Martínez, quien celebró rodeado de sus amigas, Finetta, Norma, Katy, Vilma, Olga, Olguita, Maritza, Isabel, Mery, Patria y quien escribe estas notas, con un rico bizcocho elaborado por Larnia; exquisitos bocadillos preparados por Venecia La Hoz y Olguita. Feliz Cumpleaños, que el Señor te conceda salud, fortuna y amor.! Se graduó de bachiller con honores en el Colegio San Vicente, la joven Deysi Yubelkis de León Rodríguez, sus padres Lic. Emilio de León y Licda. Belkis Rodríguez, les felicitan y les desean que pueda cristalizar todas sus metas rumbo a la universidad. Bendiciones.!!! NOTAS / ROSA ELBA CARRON CUMPLEAÑOS: FE GRULLON DE FAJAR, VIRGILIO ROSARIO, JOSE TORRES. En Santo Domingo, de fiesta de cumpleaños, mi nieta Giselle María Oleaga. Disfrutan en Miami, los esposos Rafael Mateo y Berenice Negrette. Los Rotarios: Luis Abukarma, Alba Robersy (hija de Roberto y Grismilda); y Jeurin Sosa (hijo de Jacqueline y Geri). Aniversario de Bodas: Simón y Aida El Hage, José y Dinorah Torres. Felicidades y Bendiciones del Señor. !! Buenas vibras y salud a nuestra heroína Belgica Adela Mirabal, Dona Dede, quien se encuentra rodeada de mimos y alagos, restableciendose en su hogar. Un feliz cumpleaños al Dr. Rafael A. Ortega quien el sábado 16 de octubre estará celebrando sus 94 años y que el señor le siga bendiciendo con sabiduria, fortuna y amor.

Exitosa exposición individual de la artista plástica Randel Castellanos “Armonía de la Naturaleza”, así tituló Randel su primera exposición individual donde destila el espíritu representativo del amor a la naturaleza. Interesante muestra de sabiduría que nos conduce a materializar sentimientos donde se reviven recuerdos maravillosos; su estilo de la inventiva pura y la destreza técnica nos lleva a la sensación visual de tonos y colores. La artista pinta sus obras con técnicas sub-

realistas, donde expresa el funcionamiento real del pensamiento e impresionista donde se destaca el maravilloso manejo de los colores y su dominio que tiene la expositora. La muestra contó con 18 obras de diferentes formatos, y se efectuó en el salón principal del Honorable Ayuntamiento de esta ciudad con motivo de la celebración del 232 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís. Desde la izquierda Randel Castellanos, Sandra de López, Iracema Salazar, Francisco López. Foto Francomacorsanos.com

Celebran cumpleaños periodista de EL JAYA Leo Vargas Morillo

El periodista Leo Vargas Morillo, de EL JAYA, fue agasajado por familiares y amigos con motivo de su cumpleaños la noche del viernes 1ro. de octubre en curso. Acompañado de guitarra entonaron canciones el festejado Vargas Morillo, su hermano Ing. José Elías y Adriano Cruz Marte y acompañaron a las cantantes Frank Vargas y María del Carmen Acosta. Familiares, compañeros de labores, colegas periodistas y amigos entonaron la canción alusiva a su onomástico, disfrutaron de un sabroso cocido y bizcocho. Sin dudas fue una celebración variada y divertida. Salud y dicha Leo Vargas, te desean tus compañeros de EL JAYA.

Felicidades por tu cumpleaños Lucién

Lleno de júbilo recibió el título de Ingeniero Civil el joven Guillermo Miguel García Blanco, en la Quincuagésima Octava Graduación Ordinaria de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), celebrada el sábado 18 de septiembre. Sus padres Guillermo Ant. García y Eduviges Blanco de García, lo felicitan y le desean el mejor de los éxitos en su carrera profesional, así como también sus hermanos: Dra. Melissa, Arq. Verónica y Ramón Guillermo y demás familiares les felicitan por tan merecido logro. En fecha reciente laboró en la construcción del Consorcio Leisa en Pimentel. Muchas felicidades, que el Señor te bendiga y éxitos!!

La licenciada Lucién Mercedes García, del personal administrativo de Roig Agro-Cacao celebró su cumpleaños con un compartir que le organizaron sus compañeros de labores encabezada por la licenciada Arelis Martínez y amigos de otras instituciones. La celebración tuvo lugar la noche del jueves 30 de septiembre en View Lounge de Yudul.


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

7


8

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

Gatón enumera necesidades del oncológico urgentes a resolver Son urgentes y de altos costos las necesidades que tiene por resolver el Centro Oncológico del Nordeste, informó la presidenta de la institución. La doctora Deyanira Gatón de Rodríguez, explicó que en el presente mes de octubre se realizarán actividades de recaudación para saldar deudas que se contrajeron en la adquisición del equipo para digitalizar las mamografías y los rayos X. “Pero necesitamos construir

el bunker que es el lugar donde se aplica radioterapia y tiene un costo superior a los tres millones de pesos; necesitamos ampliar el laboratorio clínico, adquirir un sonógrafo e instrumentales quirúrgicos para las cirugías mayores”, afirmó la doctora Gatón de Rodríguez. Adelantó que el martes 19 de octubre, Día Mundial de la lucha Contra el Cáncer se hará un peaje en la calle 27 de Febrero esquina Riva; el domingo 24 se

Dra. Deyanira Gatón

realizará una marcha que saldrá desde el parque Duarte hasta el hospital Oncológico para llamar la atención a la comunidad sobre los peligros del cáncer y la necesidad de que se mantenga vigilante para la detección temprano de la enfermedad. La principal actividad de recaudación de recursos será la fiesta en Yudul el miércoles 29 con la amenización de Ruby Pérez y la orquesta Brugal. Gatón de Rodríguez llamó a

los francomacorisanos a colaborar con estas actividades de recolección de fondos sin distinción del color, religión, simpatía política ni clase social. En respuesta a una pregunta, la profesional declaró que en el período enero-agosto del presente año se diagnosticaron 617 casos de cáncer de mama que dieron postivo equivalente a un 40 porciento y de 149 lesiones servicales que se trataron 28 resultaron de alto grado.

Recomendaciones para evitar y debilitar las células de cáncer Los investigadores del Hospital John Hopkins han colocado en internet unas interesantes recomendaciones para prevenir y combatir el cáncer, que compartimos a continuación y dice así: Todos tenemos células cancerígenas. Estas células no aparecen en análisis estándares hasta que las mismas se hayan multiplicados por billones. Las células cancerígenas aparecen de 6 a 10 veces en la vida de una persona. Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene deficiencias múltiples nutricionales. Estas podrían ser genéticas, ambientales, por alimentos o por factores de estilo de vida de esa persona. Para solucionar las deficiencias nutricionales múltiples, el cambio de dieta, incluyendo suplementos nutricionales fortalecerá el sistema inmunológico. La quimioterapia implica el envenenamiento de las células cancerígenas de rápido crecimiento, pero a la vez destruye células buenas en el sistema óseo, en el tracto intestinal, etc., y puede causar daños en órganos, tales como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc. Cuando el cuerpo tiene demasiada carga tóxica producto de la quimioterapia y la radiación, el sistema inmunológico esta comprometido o destruido, aquí la persona puede sufrir de varias clases de infecciones y complicaciones. La quimioterapia y la radiación pueden provocar en células cancerígenas mutación y hacerse resistentes y difíciles para ser destruidas. La cirugía puede también provocar que las células cancerígenas se dispersen a otros lugares del cuerpo. Una forma efectiva de combatir el cáncer es llevar a estas células cancerígenas a “morir de hambre”, por el método de no alimentarlas con alimentos que las

estimulen a multiplicarse. Alimentación para personas con células cancerígenas El azúcar es un alimento estimulante del cáncer. Eliminando el azúcar de nuestra alimentación se elimina un alimento que fortalece la proliferación de células cancerígenas. Los sustitutos de la azúcar, tales como: Nutra Sweet, Equal, Spoonful, etc., son fabricados con Aspartame el cual es dañino. Un mejor sustituto del azúcar es la miel de abeja y la melaza, pero siempre en pequeñas cantidades. El único edulcorante que no contiene Aspartame es “SPLENDA”. La sal de mesa se le añade un químico para el color blanco, lo cual es también un estimulante para el crecimiento de células cancerígenas. La mejor alternativa es la sal marina. La leche produce en el cuerpo flemas, especialmente en el tracto gastro-intestinal. El cáncer se alimenta de flemas. Eliminando la leche y sustituyéndola con leche de soya sin azúcar produce que las células cancerígenas mueran de hambre. Las células cancerígenas se desarrollan en un ambiente ácido. Una dieta estructurada en cárnicos es ácida, por lo tanto es preferible ingerir pescado y carnes blancas (pollo) en lugar de carne de cerdo. La carne roja también contiene antibióticos de ganado (animales), hormonas del crecimiento y parásitos, todos ellos son dañinos, especialmente para la persona con cáncer. Una dieta elaborada con un 80% de vegetales frescos y jugos, granos, semillas, nueces y un poco de frutas estimularía a crear un ambiente alcalino (PH mayor de 7) en el cuerpo. Alcalinidad es salud. El resto de la alimentación (20%) puede ser provista de alimentos cocidos como granos. Un jugo de vegetales frescos provee

encimas vivas las cuales son fácilmente absorbidas, penetrando al nivel celular en 15 minutos, alimentando y estimulando el desarrollo de células sanas y saludables. Para conseguir encimas vivas que contribuyan a desarrollar células saludables pruebe y beba zumo, jugo o extracto de vegetales frescos (la mayoría de los vegetales incluyendo habichuelas y judías jóvenes). Además ingiera vegetales 2 o 3 veces al día. Las encimas son destruidas a temperatura de 104º F (40º C), por lo tanto cocine sus vegetales a temperaturas inferiores a 40º C, de esta manera garantiza los nutrientes que ellos poseen que NO son beneficiosos para células cancerigenas. Elimine el café, el té y el chocolate, los cuales contienen cafeína. Té verde es mejor alternativa y posee propiedades que combaten el cáncer. La mejor agua para beber es el agua purificada o filtrada. Esto evita conocidos tóxicos y metales pesados en el agua. El agua destilada es ácida, evítela. El cáncer es una enfermedad de la mente, del cuerpo y del espíritu. Una actitud proactiva y un espíritu positivo ayudan, indudablemente, al portador de

cáncer a sobrevivir. La ira, la soledad y la tristeza provocaran un fuerte estrés al organismo, creando un medio ácido en el mismo. Aprender a tener un espíritu lleno de amor y perdón contribuirá a mejorar las condiciones de cáncer. Aprender a relajarse y a disfrutar de la vida son herramientas útiles a la persona con el padecimiento. Las células cancerígenas no pueden operar en un ambiente oxigenado. Ejercicios diarios y respiración profunda contribuyen a que las células reciban más oxígeno. La terapia con oxígeno es otra forma a emplear para destruir células cancerigenas. 1. No utilice envases plásticos en el microondas. 2. No ponga botellas de plástico en el congelador. 3. No utilice papel de aluminio en el microondas. El químico Dioxina produce cáncer, especialmente cáncer de mamas. La Dioxina es un agresivo veneno para las células de nuestro cuerpo. No congele agua en botella plástica, esto libera dioxinas del plástico. No deberíamos calentar nuestros alimentos en microondas en envases plásticos.


24

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

Deportes - Gigantes del Cibao

Fermín considera Gigantes tienen equipo para ganar El dirigente Félix Fermín consideró que Los Gigantes del Cibao ya tienen el equipo y la madurez necesarios para convertirse en campeones de la pelota invernal dominicana, cuyo torneo comienza el 22 de octubre. “Los Gigantes tienen el equipo para ganar. El equipo del principio del año ya está listo y vamos a hacer lo necesario para dar la batalla”, dijo Fermín durante una entrevista el 19 de septiembre en el programa La Semana Deportiva, que produce Héctor J. Cruz los domingos de 12:00 a 2:00 p.m., por Telecentro,

canal 13. Fermín fue entrevistado por Cruz y los co anfitriones del programa, periodistas Bienvenido Rojas, Dionisio Soldevila y José Luis Mendoza. Fermín estará como dirigente del conjunto nordestano por segunda temporada consecutiva e informó que ya tiene una alineación proyectada para ese primer encuentro de la campaña contra las Aguilas Cibaeñas. “Como receptor tendremos a John Hester, de Arizona, en primera va a estar Brad Nelson. En segunda tendremos al joven Oscar Tejeda.

En el campocorto va a estar Emmanuel Burris desde el primer día, Juan Francisco en tercera y en los jardines Matt McBride, Francisco Peguero y Josh Reddick. Como designado Erick Almonte”, aseguró Fermín. También tendremos un buen y nutrido cuerpo monticular, encabezado por el estelar José Capellán, el zurdo Fabio Castro, Rafael Pérez, Elvin Ramírez, entre otros, y un relevo de calidad con Pedro Viola, Antonio Bastardo, Enerio del Rosario, Joel Peralta y su cerrador Darío Veras. Tomado del Listin.com.do

Cronistas SFM coinciden en que Gigantes tienen mejor equipo

Amado Khoury

Alexis Ferreiras

Israel Paredes

Junior Matrillé

Quinti Sánchez

Tony Reyes

-Victor A. Cruz Then

talla de Erick Almonte, Fabio Castro, José Capellan, así como la sensación del año pasado Francisco Peguero y los impresionantes entrenamientos que ha realizado el prospecto Oscar Tejeda, los entendidos del béisbol local ven la primera corona de Los Gigantes más cerca que en otras temporadas. Además de contar con una excelente gerencia diligenciada por Laurentino Genao, presidente del equipo, Juan Mercado, director de comunica-

ciones, Pablo Peguero, Gerente General y un cuerpo técnico encabezado por el dirigente más ganador de la pelota dominicana Félix Fermín. Tony Reyes: “La adquisición de muchos jugadores en el Draff, más la integración de peloteros de renombre y los importados que se han contratado ayudaran a que los Gigantes esten optando nuevamente por la corona este año. Ahora con mucha más experiencia y las orientaciones del dirigente

Fermín tengo entendido que los Gigantes serán la principal fuerza ofensiva para coronarse campeón este año.” Quinti Sánchez: “Como siempre este equipo crea buenas espectativas y vemos desde el principio un buen material como es el caso de Oscar Tejeda, a quien hay que ponerle mucha atención, también está Francisco Peguero, que en adición a los jugadores estelares crean un gran conjunto, por lo que no hay dudas que este año Los Gigantes estarán luchando por los primeros lugares, en busca de la primera corona para San Francisco de Macorís”. Junior Matrillé: “Veo el equipo mucho mejor que el año pasado y contando con el progreso de los muchachos jóvenes que van a quedar en el equipo

como son Francisco Peguero, quien viene de ser el mejor novato dominicano en liga menor, también es el caso de Oscar Tejeda, todo un prospecto. Y como el año anterior aseguro que estaremos en la pelea por el campeonato.” Israel Paredes: “El equipo de Los Gigantes en los últimos años es de los más fuertes de la liga y que cuenta con mejor material; a mi entender se está conformando un equipo superior al del año pasado, solamente falta que la fanaticada siga apoyando como lo hizo al final de la temporada pasada y se encuentre con ese campeonato que tanto anhela la nación Gigante”. Alexis Ferreira: “Los Gigantes este año cuentan con un buen material de novatos y esterales que se han ido integrando tempra-

no y yo creo que la corona que no se pudo lograr la temporada pasada, este año será la primera para celebrar en San Francisco de Macorís”. Amado Khoury: “Después de disfrutar una temporada de béisbol invernal 2009- 2010 con tantas emociones, es para mi de mucha alegría ver que en la venidera temporada tendremos un equipo de más progreso y nuevas integraciones. Como comunicador deportivo puedo ver que esta temporada será de mayor asistencia al estadio y lo más importante es que me da un sabroso aroma de campeón. Para mi, la inyección de Pablo Peguero, Gerente General del equipo, influirá mucho en el conjunto, pienso que es la pieza que le faltaba al rompe cabezas para ganar el campeonato”.

Cronistas deportivos de San Francisco de Macorís coinciden en que Los Gigantes presentarán este año 2010-2011 un mejor equipo que el anterior. Esta temporada que inicia el 22 de octubre, en memoria de la tragedia de Rio Verde y dedicado a fenecido lanzador José Lima, ofrece las condiciones para que el equipo tenga un buen desempeño con la integración desde el principio de estelares de la

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

9


10

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

ALAVER abre oficina número 15 en la comunidad de Ranchito RANCHITO, La Vega.- ALAVER, Asociación de Ahorros y Préstamos, inauguró su oficina número 15 en este centro de producción arrocera y, para la ocasión, anunció que sus depósitos totalizaron RD$3,788.6 millones en septiembre, un crecimiento de 21%. La institución financiera, que cumple 47 años de servicios contínuos, también experimentó un aumento de 24% en su cartera de préstamos al pasar de RD$2,680.2 millones en septiembre de 2009 a RD$3,316.2 millones en igual 2010. “Abrimos aquí no sólo con un portafolio diversificado para atender de manera integral las necesidades de esta comunidad, sino con las mejores opciones que puede tener una institución financiera, que es el trato personalizado y cálido a la gente”, dijo Pedro Alorda Thomas, presidente de la Junta de Directores de ALAVER, durante

Momento del corte de cinta que dejó inaugurado la oficina número 15 en la comunidad Ranchito.

el acto inaugural. Sostuvo que la apertura de la nueva oficina en una comunidad bastión de la producción arrocera en el país, es parte de la expansión planificada de la institución,

por lo cual todo el equipo de ALAVER la asimila como un gran logro. ALAVER tiene presencia, además de la Ciudad Olímpica, en Jima, Cutupú, Constanza, Jarabacoa, Cotuí, Santiago,

San Francisco de Macorís y Santo Domingo. Por su lado, José Francisco Deschamps, Vicepresidente Ejecutivo, dijo que cada apertura de una nueva sucursal u oficina constituye para la entidad un motivo de júbilo porque lo ven como un parto, que supone la concepción, el cuidado, el método y todos los arreglos necesarios para un nacimiento feliz. “Y esto ha sido de esta manera porque en ALAVER nos tomamos las cosas muy en serio y todas nuestras iniciativas están basadas en la serenidad, el compromiso y la ética que implica manejar dinero ajeno”, puntualizó Deschamps. La bendición del acto estuvo a cargo del padre Milton Cordero, párroco de la comunidad. Estuvieron presentes los principales ejecutivos de ALAVER, autoridades comunitarias e invitados especiales.

Patronato Contra el Cáncer SFM realiza actividades en octubre ! David Díaz El Patronato Contra el Cáncer del Nordeste, realiza un amplio programa de actividades en este mes de octubre, incluyendo la tradicional Fiesta de Gala para recaudar fondos para la institución. Las actividades con motivo del mes del cáncer se iniciaron la noche del miércoles el 29 se septiembre, con una rueda de prensa en un encuentro con comunicadores en la resi-

dencia del señor Félix Taveras, donde fue presentado el programa. El sábado 2 de octubre se realizó la conferencia titulada Cáncer de Ovario, en el salón principal del hotel Las Caobas; el dia siguente, misa-bendición en la Catedral Santa Ana; el sábado 9, toma de Papanicolau gratis en el Instituto Oncológico; martes 19, Dia de Calle, en la 27 de Febrero esquina Rivas a las 4:00 de la tarde, ese mismo dia, celebración

Los doctores Gelis Polanco, presidenta del patronato Akmánzar, asesor. Foto francomacorisano.com

y Reynaldo

Dia Internacional del Cáncer de Mama, 20 mamografías gratis a pacientes de escasos recursos, en hospital, ubicado en la urbanización Félix (detras de Los Rieles). El viernes 22, Semana Rosada por el Cáncer en varios colegios a las 9:00 de la mañana; domingo 24, Caminata contra el Cáncer desde el parque Duarte hasta el Instituto Oncológico a las 9:00 de la mañana. Las actividades del

Organizaciones inauguran puente sin las autoridades ! David Díaz Con la celebración de una misa oficiada por el padre Ramón Alejo (padre Moncho) organizaciones comunitarias inauguraron de manera simbólica el puente sobre el rio Jaya, sin la presencia de las autoridades del gobierno.

El Bloque de organizaciones de los sectores Cuesta Blanca, La Altagracia, 24 de Abril, entre otros, organizaron la actividad e indicaron que la obra se logró a base de luchas, más de 20 huelgas, pérdidas de vida, presos y heridos. El corte de la cinta para dejar inaugurado el puente estuvo a

cargo de la señora. Elvia Reynoso, esposa del fallecido presidente del Bloque de Organizaciones de Cuesta Blanca, señor Gabriel Almánzar. Previo al corte de cinta, hablaron los dirigentes populares José Aramis, Ramón Rodríguez y Odilin Morel. Por la familia Almánzar,

habló el joven Ambiorix Almánzar, hijo del señor Gabriel, quien destacó la labor humana y de lucha que esté libró para lograr la construcción del importante puente sobre el rio Jaya, que da acceso a varias secciones y parajes pertenecientes a esta ciudad de San Francisco de Macorís

Patronato Contra el Cáncer del Nordeste concluirán con la fiesta de gala, la cual será amenizada por el popular merenguero Ruddy Pérez y la Orquesta Brugal, el viernes 29 de octubre, a las 9:00 de la noche. La institución informó que las boletas para la tradicional fiesta de gala están a la venta en la Agencia de Viajes Felix, en la calle 27 de Febrero, frente al parque Duarte, en Yudul y en el hospital.


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

11


12

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

Celebrarán Semana del Comercio en SFM del día 17 al 23 de octubre Se celebrará del domingo 17 al sábado 23 de octubre en San Francisco de Macorís la Semana del Comercio, se informó en rueda de prensa. En el encuentro con los comunicadores en la sede urbana de la Universidad Católica Nordestana (Ucne) se entregó el programa de las actividades que se desarrollará durante el período. Las actividades se inician con una eucaristía en la catedral Santa Ana a las 9:00 de la mañana a cargo del Obispo Jesús María De Jesús Moya, a las 10 de la mañana una

ofrenda floral en el cementerio Las Mercedes a los comerciantes fallecidos; a las 10:30 ofrenda floral al patricio Juan Pablo Duarte en su busto situado en el parque central. Los días 18 y martes 19 habrá intercambios de dominó y billar a las 8:00 de la noche entre las asociaciones de comerciantes en el club El Mayorista; el miércoles 20, día del Comercio, el licenciado Pelegrín Castillo dictará una charla con el título Ventajas y Desventajas del Tratado de Libre Comercio (TLC), a partir de las 8:00 de la noche en el Club El Mayorista; jueves 21 visita al Hogar

de Niños Gozén a las 10 de la mañana donde entregarán alimentos. El sábado 23 juramentación de la nueva directiva de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR) a partir de las 7:00 de la noche en el club de Asocoframa situado en Güiza, salida a Nagua. Allí se harán entrega de reconocimientos a distinguidos comerciantes y los trofeos de los intercambios de dominó y billlar. Luego habrá una fiesta que disfrutarán los asistentes a nombre de la Cervecería Nacional

Dominicana a partir de las 9:00 de la noche. El licenciado Juan María García Then es el presidente de la actual directiva de UCENOR que integran las asociaciones de Comerciantes Mayoristas, Comerciantes Detallistas, de Supermercados, Comerciantes del Mercado, de Dueños de Farmacias, de Compraventas, de Muebles y Electrodomésticos, de Productores de Pan, Especialistas en Belleza, Ferreteros, Dueños de Talleres de Mecánica, Industriales de Muebles y la Asociación de Comerciantes de San Francisco de Macorís (Asocoframa).

Colegio Dominicano de Periodistas imparte curso-taller de redacción David Díaz Un curso-taller sobre técnicas avanzadas de Redacción Periodística se impartió en esta ciudad por el periodista Saul Pimentel. La actividad se realizó el sábado 9 de octubre, en el Edificio Medina, organizado por la seccional nordeste del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). El taller se dirigió a periodistas, estudiantes de comunicación y otras personas ligadas al quehacer periodístico. Saúl Pimentel, en su exposición dijo que la noticia debe ser breve, rápida y corta. “Se debe empezar la noticia con el ‘qué’, de

acuerdo al periodismo moderno, pero sin obviar el tiempo”. Aconsejó que para una buena redacción el escrito hay que “podarlo y limpiarlo’, eliminando las palabras de más. “Es lo mismo que un escultor Saul Pimentel que primero da forma a su obra y luego le elimina rugosidades”. El material de apoyo entregado a los participantes en el curso-taller, indica que es una práctica errónea de muchos periodistas

comenzar la noticia resaltando el nombre o la fuente. “Lo ideal es resaltar el ‘qué’ y el cuándo”. Por ejemplo: La Policía informó hoy que, en un choque de vehículos ocurrido en la autopista Duarte, próximo a la ciudad de La Vega, ocho personas resultaron muertas. Es preferible decir: Ocho personas murieron en un choque de vehículos ocurrido en la autopista Duarte, próximo a la ciudad de La Vega, informó La Policía”. Durante el desarrollo del curso-taller, se explicaron otros ejemplos de cómo redactar las noticias, y fueron contestadas las pregun-

tas de los participantes. Previo a la actividad, hablaron el licenciado Alberto Jiménez, secretario general del CDP en el Nordeste, y el licenciado Aurelio Henríquez, presidente nacional la institución. Ambos indicaron que el taller sobre Técnicas Avanzadas de Redacción Periodística, forma parte de los programas educativos que realiza el CDP. El expositor es un periodista con más de 30 años en ejercicio, que ha laborado para distintos medios nacionales e internacionales, actualmente es director del portal Almomento.Net

Concluye en Cuba diplomado internacional América Latina frente a la crisis mundial ! Hanty Almánzar Con gran éxito concluyó el diplomado internacional “América Latina frente a la Crisis Mundial” realizado del 12 de septiembre al 1 de octubre en el Instituto Internacional José Martí de La Habana Cuba. En el diplomado participaron periodistas de diferentes países entre ellos, República Dominicana, Colombia, México, Canadá, Ecuador, y las diferentes provincias del país anfitrión. Representando a República Dominicana por el Colegio Dominicano de Periodistas

(CDP), participó la periodista francomacorisana Hanty Almánzar. El mismo se realizó durante tres semanas y los periodistas participantes recibieron 240 horas de trabajo docente resumidas en diversas acciones académicas, como preparación de ponencias, conferencias, talleres, La periodista Hanty Almánzar. entre otras actividades. Durante la docencia se desarrollaron los el

módulos: Cultura y sociedad, la crisis económica y financiera mundial, el mundo en que vivimos, América Latina y el Caribe, Brechas sociales del mundo actual, Principales focos de conflictos en el Medio Oriente, Cambio climático y Relaciones internacionales, entre otros. Además, se realizaron otras acciones académicas tales como, elaboración de trabajo periodístico, trabajos extracurriculares, con tutor, presentación de ponencias sobre la panorámica de la comunicación y periodismo por países, presentación y

defensa del trabajo final. En el diplomado participaron como facilitadores, reconocidos maestros, tanto del Instituto, como de universidades y funcionarios del gobierno cubano. Entre ellos Msc. José A. Pérez García, Msc. Faustino Cobarrubia, ambos del Centro de Investigación de la Economía Mundial, el Ministro de Cultura de Cuba, Dr. Fernando Rojas, Ernesto Vera, expresidente de la FELAP, Msc, Roger Luís sub director del Instituto Internacional de Periodismo, José Martí.


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

13


14

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

Historia, evolución, desarrollo y urgencias actuales de Tenares ! Adriano Cruz Marte Del jueves 14 al miércoles 20 de octubre, Tenares celebra con un voluminoso programa de actividades los primeros 100 años de su fundación por don Julián Javier. La ocasión es precisa para hacer un repaso de su historia, evolución, factores que impulsan su desarrollo e identificar algunas de sus necesidades actuales más urgentes a resolver. Tenares debe su nombre al prócer de la Restauración Olegario Tenares quien nació en 1822 en Yaiba, municipio de Castillo, provincia Duarte. Primero se le llamó Los Ranchos, hasta 1928 cuando pasó a llamársele Villa Luperón, tal como había propuesto don José Minervino. Con este nombre sólo duró 12 días ya que se determinó que en Puerto Plata había otra comunidad con este nombre. Entonces el comerciante don Pedro Chabebe propuso que se le asignara el nombre de Olegario Tenares. Estos cambios de nombres los aprobó el ayuntamiento de San Francisco de Macorís que era la común a la cual en principio pertenecía esta población. Luego pasó a la jurisdicción de Moca, La Vega y finalmente a la hoy provincia Hermanas Mirabal. Respecto al nombre de Los Ranchos, relata el historiador doctor Andrés Gabino Concepción (Tite) en su libro Historia de Tenares, página 30, que “La versión más socorrida es que fueron personas de la zona costera y de otras localidades que en sus viajes a La Vega o Santiago se veían obligados a darle un descanso a sus ani-

males y mientras sus monturas pastaban, ellos dormían en aquellos ranchos para luego continuar su destino. De regreso a sus casas a la pregunta de familiares y amigos dónde pasaron la noche, contestaban: en Los Ranchos. Es decir que fueron viajeros o caminantes quienes le dieron al poblado el nombre original”. Con el nombre de Los Ranchos se conoció este poblado de la jurisdicción de San Francisco de Macorís desde 1839 hasta 1928. Esto explica las estrechas relaciones sociales, comerciales y afectivas que siempre han existido entre los pueblos de San Francisco de Macorís y de Tenares. No falta quien afirme que Tenares es un apéndice de San Francisco de Macorís. El Tenares de hoy, moderno y vigoroso de intensa actividad comercial, abundante producción agrícola, ganadera, constante y oportuno envío de remesas de sus nativos residentes en Estados Unidos y otras partes del mundo, tiene como punto de partida el

año 1910 cuando el joven agricultor, Julián Javier, decidió repartir su finca en solares. Don Julián Javier nació en la comunidad de Porquero, San Francisco de Macorís, el 20 de octubre de 1880. Cuando tenía dos años sus padres señores Elías Javier y Victoria de la Cruz se trasladaron con sus hijos a vivir a Arroyo Seco. Por eso se creyó que había nacido en ese lugar. Cuando alcanzó la edad escolar la familia Estrada lo lleva a vivir a su casa en San Francisco de Macorís donde recibió educación particular con la profesora Francia Guzmán. Julián Javier fundó e impulso el desarrollo de Tenares con la construcción de escuela, iglesia entre otros aportes. Fue a él que don José Minervino le pidió que le permitiera trazar las calles de Tenares tan largas y tan anchas como las de Buenos Aires, Argentina. Tenares es el segundo más importante de los municipios de la provincia Hermanas Mirabal, con una población proyectada en 32 mil 979 habitantes, de

acuerdo al profesor Carlos Sosa autor del artículo Estadísticas del municipio de Tenares que publicó en el periódico de su ciudad Pluma Libre que dirige la periodista licenciada Carmen Gil. Agrega que Tenares tiene 161.10 kilómetros cuadrados, cinco secciones, un distrito municipal, Blanco Arriba, 67 parajes y nueve barrios que componen la zona urbana. Expresa que su pueblo está situado en la falda de la cordillera Septentrional a 43 kilómetros de las costas del océano Atlántico y a 15 del valle del Cibao central. Tenares es un pueblo de gran dinámica económica y social con vida propia. Cuenta con canales de televisión por cable, una emisora de radio propiedad del próspero y visionario empresario doctor José Aníbal García Vargas. Además tiene numerosas sucursales de instituciones financieras como bancos y asociaciones de ahorros y préstamos. También centros médicos, clínicas y centro asistencial público, importantes empresas comerciales como Inresa que dirige el licenciado Pedro María, agencias de vehículos como Peché Motor del empresario Luis Mejía (Peché). Sus nesidades más urgentes a resolver son crear fuentes de empleos, construcción de un acueducto y sistema sanitario o cloacal. Este primer centanario que cumple Tenares el 20 de octubre, fecha de nacimiento de su fundador don Julián Javier, constituye un período de progreso indetenible y un desarrollo social superior al que han alcanzado otros pueblos de igual edad y tamaño.


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

15


16

EL JAYA 1ra. edici贸n de octubre del 2010

EL JAYA 1ra. edici贸n de octubre del 2010

17


18

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

Deportes

Junior Matrillé anuncia innovaciones en su programa Fiebre Deportiva La empresa Pro-ducciones Deportivas M&M Sports, propietaria de los espacios Fiebre Deportiva (televisión) y FiebreDeportiva.com (digital), ampliará su oferta deportiva para todos los amantes de las disciplinas deportivas du-rante la celebración del torneo de béisbol otoño-invernal de la República Dominicana dedicado a la Tragedia de Río Verde y a la memoria del fenecido ex lanzador José Lima. Entre las innovaciones deportivas se prepara la primera edición de la revista deportiva Fiebre Deportiva Illustrated, está publicación estará exclusivamente dedicada al béisbol dominicano, sobre todo a los Gigantes del Cibao. Además de la revista, en el programa televisivo Fiebre Deportiva estará el segmento Un Momento con los Gigantes,

espacio que por 20 minutos ofrecerá informaciones de los Gigantes del Cibao durante toda la temporada. El Calendario Gigante, es una impresión full color que será colocada en los principales establecimientos comerciales de la región y la cual contendrá los 25 partidos que los Gigantes del Cibao jugarán en el Estadio Julián Javier. Finalmente, saldrá al aire desde el partido inaugural de la temporada, el programa radial Fiebre de Pelota, se transmitirá en vivo desde el mismo terreno de juego de 6:00 a 7:00 de la noche, esto cuando los Gigantes vean acción en casa, a través de la H102.3 f.m, para todo el Cibao y una red portales de internet, lo que garantiza una cobertura global de lo que suceda en el Julián Javier.

“La fiebre se extiende, con estas ofertas deportivas le garantizamos a todos los amantes del maravilloso mundo de los deportes, una cobertura total de las principales actividades deportivas con un alcance mundial”, expresó Junior Matrillé, presidente M&M Sports.

El dinámico Junior Matrillé, presidente de M&M Sports.

Zona Jacqueline Estévez conquista XX Juegos Deportivos San Vicente La zona Jacqueline Estévez conquistó los XX Juegos Deportivos San Vicente dedicado a la doctora Emma Barba con la participación de más de mil 200 atletas de unas 17 disciplinas deportivas y que contó con el respaldo del Ministerio de Deportes. Esta zona ganó la primera posición de la exitosa justa deportiva totalizó 230 puntos tras ganar los primeros lugares del baloncesto superior masculino y femenino al igual que dom-

inó, softbol femenino, fútbol femenino, béisbol infantil, atletismo infantil y juvenil masculino, bicicross, voleibol femenino y judo en ambas ramas. El presidente del comité organizador del máximo evento deportivo de la provincia Duarte doctor Luís Esmurdoc. destacó el éxito de la tradicional justa deportiva. Agregó la gran integración del público en cada una de las competencias que se realizaron, donde

Equipo de Softbol juvenil femenino de la zona Jacqueline Estévez que conquistó el primer lugar de esa modalidad.

fue masiva la asistencia. Dijo que la premiación de los mejores atletas y zonas ganadoras será real-

izada este sábado 16 de octubre, a las 4:00 de la tarde en la liga deportiva Ercilla Pepin.

El profesor Pedro Emilio Reyes y Andrés Lora realizan el yahime de honor en la competencia de Judo.

Manifestó que en la premiación se reconocerá a las zonas ganadoras con trofeos donados por el empresariado y amigo de la insti-

tución en tanto que a los atletas se les entregará medallas de reconocimientos.

Todo listo para inauguración torneo de baloncesto inter barrial 2010 -Tony Garcia El comite organizador del cuarto torneo Inter barrial informó que tiene todo listo para su inicio el 27 de Octubre con un gran espectáculo, los detalles y la presentación formal de los distintos equipos se darán a conocer el día 26 del presente mes a las 2:00 de la

tarde en los estudios del canal 10 de Telenord en el espacio Televisivo Fiebre Deportiva que conducen Júnior Matrillé y Tony García. El evento ha despertado grandes expectativas en la afición, por participación de 6 conjuntos que reúnen un gran plantel de

jugadores y las posibles contrataciones refuerzos de nivel nacional. Ariel Núñez, presidente del comité organizador informó que la justa ofrecerá importantes novedades para el disfrute de los fanáticos que se dan cita en cada día. El Certamen tiene una

especial dedicatoria al ex jugador Félix Acosta (El Helicóptero), en reconocimiento a su participaciones en el Baloncesto Superior con Los Equipos participantes son Los Dragones de Andujar, Guerreros de Los Rieles, patriotas del Chivo y los campeones

Correcaminos del Capacito y los debutantes Hoyeros del Hoyo de Lala y Tiburones de Ribera del Jaya, ambos conjuntos con buen material y sus respectivas directivas están conformadas por personas responsables y comprometidas con el buen desempeño del torneo.


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

19


SUPLEMENTO ESPECIAL BEISBOL INVERNAL 2010-201 EN MEMORIA DE RIO VERDE DEDICADO A JOSE LIMA

Cronología revela Gigantes han tenido brillantes campañas -Víctor A. Cruz Then Para inicios de la temporada del año 1995, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) informa su decisión de expandir a seis equipos el torneo, que hasta el momento sólo operaban cinco franquicias: Aguilas Cibaeñas, Tigres de Licey, Leones del Escogido, Estrellas Orientales y Azucareros del Este. Tras intensas gestiones desplegadas por los directivos del Consejo Regional de Desarrollo (CRD)el 23 de abril del 1996 en el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís, se oficializó la sexta franquicia de la pelota invernal con la firma del presidente de Lidom, Leonardo Matos Berrido, Lic. Siquio NG de la Rosa, presidente; compañía constituída para operar el equipo, Nordeste Béisbol Club (NBC); José Aníbal García, presidente Consejo Regional de Desarrollo (CRD) y vicepresidente de NBC, y Jesús María de Jesús Moya, Obispo Diócesis de San Francisco de Macorís y Asesor Ad Vitam del CRD. Los Gigantes del Nordeste como se llamó el conjunto y su sobrenombre (Los Potros) en su primera etapa cumplió con una serie de condiciones exigidas por la liga entre las que incluía el depósito de 200 mil dólares y una suma no reembolsable que tenía como objetivos sufragar los gastos técnicos, administrativos y legales para la evaluación de la solicitud. Para mayo del mismo año los Gigantes adquirieron a sus primero 30 jugadores mediante de un draff de jugadores que se realizó en el hotel Lina. Su primera selección fue el infilder Fausto Cruz. Los potros de 1996 fueron dirigidos por el inmortal del béisbol dominicano Julián Javier, los

primeros importados fueron Alan Zinter, Steve Pegues y Aldo Pecorrilli. La primera victoria la registró Efraín Váldez, el primer hit y carrera anotada la logró Ramón Caraballo y el primer cuadrangular lo conectó Juan Espinal. En esa primera temporada, la novel franquicia francomacorisana ganó 20 y perdió 28 partidos en un primer año que dejó buenas criticas, pero se vio empañada por la mala condición del estadio Julián Javier, que no contaba con sistema de drenaje y el relleno para el terreno que utilizaron los ingenieros que remodelaron el estadio sólo era apto para la agricultura. Para la temporada 19971998, Los Gigantes lograron mejorar su récord de ganados y perdidos con 23-27 y fueron dirigidos por otra gloria del béisbol, Osvaldo Virgil, quien luego renució y fue sustituido por Alejandro Taveras. En el año de 1999, el equipo tuvo una desastrosa temporada. Rompió el récord de menos juegos ganados, 9-51 (Este año se jugaron 60 juegos por el receso esta temporada de Los Toros del Este). Los accionistas mayoritarios de los Gigantes del Nordeste decidieron vender el 80% de las acciones al doctor Julio Hazim, quien inmediatamente le cambió el nombre por el de Pollos del Cibao y permaneció por dos años al frente de la novena. La llegada de Hazim al equipo nordestano significó un empuje económico enorme tanto para el equipo como para la ciudad de San Francisco de Macorís. En la primera temporada el doctor Hazim consigió techar las graderías del Estadio Julián Javier y arreglar el resolver el problema de drenaje y convirtió el estadio Julián Javier en uno de los más modernos de la época. En el año 2000 se pro-

La foto muestra el histórico acuerdo mediante el cual Los Gigantes del Nordeste, para entoces, ingresan a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Firmaron el Dr. Leonardo Matos Berrido, presidente de la liga y Lic. Siquio NG de la Rosa, presidente de Nordeste Béibol Club. Foto Adriano Cruz Marte.

duce una nueva venta de acciones del equipo, esta vez al ex jugador de grandes ligas Stanley Javier, quien decide que el conjunto vuelva a llamarse con el nombre anterior, sólo que ahora no será del nordeste sino: GIGANTES DEL CIBAO, en busca de integrar a todo el Cibao, sobre todo a los niños y a la juventud para que le den su apoyo al que todavía sigue siendo el más joven equipo de la liga. Stanley llevó la franquicia en la temporada 20022003 a su primera clasificación al Round Robin y a su primera Serie Final. La cual se celebró con el toque de sirena de la ciudad y caravanas de todo tipo. Este equipo estuvo integrado por José Reyes, Pedro Feliz, Julio Ramírez, Angel Peña, Deivi Santos, Richard Gómez, Juan Sosa, Jesús Tavarez, Juan Brito, Wilson Delgado, Aquilino López, José Parra, Dario Veras, Joel Peralta, Duaner Sánchez, Beltrán Pérez y los importados Ty Wigginton, Andy Tracy, Doug Devore y Jeremy Hill. Para el 2003-2004, Los Gigantes del Cibao logran su segunda clasificación de forma consecutiva al Round Robin en el que Julio Ramírez, fue electo JMV con la mejor temporada de su carrera bateando .299, 10

jónrones, 29 empujadas y 33 anotadas. En abril del 2004 se anunció la venta de la mayoría de las acciones de Stanley Javier a la familia Genao, encabezada por el empresario don Alberto Genao y su hijo Laurentino. En septiembre del mismo año se realizó en San Francisco de Macorís el tercer draff de novatos entre los que consideraron como estelares Fabio Castro, Rafael Pérez y Pedro Strop. Este año fue la tercera temporada seguida pasando el equipo al Round Robin. En el año 2005 la franquicia tubo una recaída donde sólo logró 17 victorias quedando fuera del round robin. Esta mala temporada se le atribuyó al mal desempeño del pitcheo y a la lesión del toletero mayor Nelson Cruz. La mala temporada del 2005-2006 benefició a los Potros del Cibao, a tener derecho de elegir primero en el draff del 2006 y escoge a la joya probada del béisbol, el cubano Kendry Morales, quien había reforzado el año anterior a las Estrellas. Morales optó por naturalizarse dominicano y lo hizo elegible en el draff de novatos dominicanos. También favoreció el cambio de Francisco Santos a Las Estrellas Orientales por

Erick Almonte quien había sido el jugador mas valiosos del año anterior. Este año los Gigantes establerieron el nuevo record de victorias seguidas para un equipo con 14, desplazando a las Aguilas Cibaeñas que tenían 12. A partir de la campaña 2006-2007 los Gigantes del Cibao se consolidan como la nueva fuerza de la pelota invernal dominicana. Otro movimiento importante se realizó en el año 2007 cuando los Gigantes cedían a las estrellas el derecho de negociar con el manager Arturo de Freiter a cambio de la primera elección del draff de ese año, en el que los Gigantes eligieron al bateador zurdo Juan Francisco, quien fue elegido como Novato del Año (2008-2009), Jugador Más Valioso (JMV) y líder de jonrones (2009-2010) con 11.` En 2008-2009, el equipo Cibaeño clasificó por segundo año consecutivo con el mejor record de la liga con 30-20 y por primera vez en sus 12 años de franquicia llega a disputar la serie final del Béisbol Dominicano contra los Tigres del Licey. Esta final fue la mas traumática de todas las

finales de la pelota invernal en la que hubieron jugadas catalogadas como “Save pero Out”, Confiscaciones de Juegos, Traslado de Series y supenciones indefinidas. Todos los inconvenientes de la final del 2009 fueron dejadas atrás para la temporada 2009-2010 y los gigantes volvieron a disputar su segunda final en forma consecutiva pero esta vez con los Leones del Escogido convirtiéndose en el primer equipo de expansión que llega a la final en dos años seguidos. La final que disputaron los Gigantes y Leones del Escogido en el 2010 ha sido catalogada como la mas emocionante de los últimos años. Los Gigantes perdían la oportunida de coronarse campeón del torneo en circunstancia que podríamos decir por pulgadas. Para este año 2010-2011 las expectativas de la fanaticada son de que los Gigantes del Cibao obtendrán su primera corona de campeón, conquista a la cual contribuirán de forma significativa los nuevos y dinámicos accionistas ingeniero Amilcar Romero y doctor Luís Elías Esmurdoc.


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

21


22

Deportes - Gigantes del Cibao

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

Nelson Cruz y Pedro Féliz tienen los mejores números ofensivos de los Gigantes del Cibao -Víctor A. Cruz Then Los veteranos Nelson Cruz y Pedro Féliz encabezan los principales renglones ofensivos dentro de Los Gigantes del Cibao. Ambos mantienen el liderato en hit, cuadrángulares, doble, carreras anotadas, empujadas y BB. Cruz, nativo de la Mata de Santa Cruz, Monte Cristi, ha jugado en siete campeonatos de invierno, lidera las estadísticas de la más joven franquicia del béisbol con 32 jonrones, 112 carreras empujadas, 61 bases por bolas y 103 carreras anotadas. Además fue lider de jonrones de la liga en 2006 con nueve. Mientras que Feliz, que

no juega en la pelota dominicana desde 2007, mantiene el liderato de hits en el equipo con 254 y 46 dobles y está en el segundo puesto detrás de Cruz en tetrabases con 24, carreras empujadas con 95, 102 carreras anotadas y 59 bases por bola. Pedro Feliz, quien es nativo de Azua, registró su mejor campaña en el invierno de 2003-04 cuando bateó para 348, empalmó 7 cuadrangulares, 8 dobles, anotó 26 y en empujó 23 carreras, liderando a los Gigantes para alcanzar su segundo pase en la historia al Round Robin.

Pedro Feliz, es considerado el potro mayor en la escuadra de Los Gigantes.

¿Será Tejeda novato sensación de este año? Gigantes en el draff de novatos ! Víctor A. Cruz Then de la liga Dominicana de Cada año en la pelota Béisbol de inverno del 2008. invernal surgen interroEsta joven promesa del big gantes como quién puede ser show es nativo de Sabana el novato sensación?, Cuál Grande de Palenque, provincia es el chico que ya está listo San Cristóbal. En este año 2010 para aportar en el béisbol jugó en clase A avanzada y dominicano?, a quién seguir tuvo registros excelentes : de cerca? estas y otras prebateó 307 de promedio, conecguntas pueden ser responditó 11 cuadrangulares, 32 das por un integrante de los Gigantes del Cibao. El cotizado prospecto Oscar Tejeda dobles, anotó 76 carreras y Ese gigante es Oscar se espera que inicie en la segunda remolcó 69 en 126 partidos. En el torneo invernal que Tejeda, infilder de 20 años, base esta temporada. inicia el próximo viernes 22 quien es catalogado por Boston Red Sox, como un atleta de primer del ppresente mes de octrubre, este pimentoso infilder trabajará en el refinamiento de nivel y muchas herramientas. Tejeda ha impresionado en las prácticas sus habilidades y en la transicion de SS a de los Gigantes que se realizan en el com- segunda base. “El equipo me pidió trabajar en el cambio plejo Las Caboas de San Francisco de de posición ya que fui firmado como campo Macorís. Fue firmado en Julio del 2007 por los corto y ahora tengo que adaptarme a la Medias Rojas de Boston y en la actualidad es segunda base”, dijo el talentoso jugador. Otras cualidades que resaltan en Oscar considerado su prospecto número 14 de esa Tejeda son la madurez, disciplina e inteligenpopular organización. Tejeda fue la tercera elección de los cia que exhibe pese a su corta edad.

Llegó Papá, gritan a coro los fanáticos de Los Gigantes en cada turno de Nelson Cruz.

Capellán espera superar actuación -Víctor A. Cruz Then José Capellán dijo que sus expectativas para este año es superar su actuación del inverno pasado y aceptó reto de ser lanzador abridor en juego inaugural pelota dominicana. Capellán quien la temporada pasada fue el lanzador más ganador con 7 – 3 además de ser líder de la liga en efectividad con 2.15 y segundo en ponches con 41, dijo que mantendrá su agresividad, la cual le ha dado buenos resultados en la pelota invernal. El lanzador derecho de los Gigantes del Cibao, fue designado como el lanzador del partido inaugural

José Capellán entrena en el complejo de Las Caobas de SFM.

frente a las Aguilas del Cibao de la temporada 2010-2011 programado para el 22 de octubre. Capellán destacó que está entusiasmado con el anuncio del dirigente del conjunto Félix Fermín quien le comunicó en la práctica que lanzaría del partido inaugural en el estadio Julián Javier.

“Estoy agradecido de Félix Fermín de depositar toda su confianza en mi brazo para enfrentar a Las Aguilas en el juego de apertura de la venidera campana”. Dijo que ha estado trabajando árduamente para llegar en optimas condiciones a los campos de entrenamientos del equipo.

Los Gigantes por dentro Esta es la portada del libro Los Gigantes por Dentro que publicó el periodista y abogado doctor Nelson Abreu. En él recoge el primer año de actividades del equipo 1996-1997. El libro de 212 páginas recoge la carta con fecha 15 de abril de 1996 que le envió el presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, doctor Leonardo Matos Berrido, al licenciado Siquio NG de la Rosa, presidente de Nordeste Béisbol Club. En la carta el doctor Matos Berrido informa a NG de la Rosa que “la Liga de Béisbol Profesional Dominicano, decidió por unanimidad a probar la solicitud de franquicia formulada por Nordeste Béisbol Club, con sede en San Francisco de Macorís, a partir del Campeonato Nacional de Béisbol Profesional 1996-1997. Previamente, con fecha 15 de noviembre de 1995, el licenciado Siquio NG de la Rosa publicó en un periódico de circulación nacional la constitución de la compañía Nordeste Béisbol Club como exige la Liga. Contiene también fotografías de directivos, ejecutivos, accionistas y técnicos, jugadores y de los actos inaugurales en el estadio Julián Javier, los nombres de los directivos, ejecutivos y fundadaores el conjunto, las alineaciones y rosters del equipo y las estadísticas finales de los Gigantes del Nordeste. Es, sin dudas, el libro de memorias más completo sobre el primer año de operaciones de los Gigantes.


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

23


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

25


26

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

Editorial

Nuevas tareas del Presupuesto Nacional

El año de los Gigantes

La noche del viernes 22 del presentes mes escucharemos de los narradores de pelota exclamar: ¡Play... ball !. Será el punto de partida del campeonato de béisbol profesional de invierno, el evento de más larga y masiva tradición popular dominicana. San Francisco de Macorís y la región Noreste tienen en el equipo Gigantes del Cibao una digna representación en el béisbol profesional a la luz de sus relevantes actuaciones en los más recientes torneos. En el anterior 2009-2010, por ejemplo, los Gigantes tuvieron impresionante participación a lo largo del campeonato; sobretodo cuando discutió la final contra el Escogido. Esas excelentes actuaciones se acreditan a la calidad de los peloteros contratados para lo cual el presidente de la empresa Nordeste Béisbol Club, licenciado Laurentino Genao, no ha escatimado esfuerzos ni recursos para obtenerlos. Apropósito, queremos ponderar la integración como accionistas de Nordeste Béisbol Club desde este año, de dos hijos prominentes de San Francisco de Macorís: Ing. Amilcar Romero y Dr. Luis Esmurdoc. El pasado torneo que el equipo estuvo a un tris de ganar, preparó a los fanáticos a enfocarse en que este año 2010-2011 como conglomerado regional alcanzaremos el trofeo de campeón. La verdad es que este año están dadas las condiciones para que los Gigantes del Cibao conquisten su primera corona de campeón. Entre esas condiciones podemos enumerar: el amplio y decidido apoyo que dará Telenord con la transmisión de todos los partidos, la incorporación de los nuevos accionistas que vienen a fortalecer y a dinamizar la empresa Nordeste Béisbol Club, contar nueva vez con el exitoso mánager Félix Fermín y con el prestigioso técnico del béisbol Pablo Peguero como Gerente General. Además el leal y creciente apoyo de la fanaticada regional, el incondicional y entusiasta apoyo que ofrecen los medios de comunicación y los cronistas deportivos y la composición de un formidable equipo con sobresalientes jugadores veteranos y la adquisición en el draff de excelentes peloteros jóvenes. Por esos y otros factores afirmamos que este, sin dudas, es el año de los Gigantes del Cibao!.

Tecnología de Hoy

Super Mario Bros celebra 25 años ! Ing. Yolppy María

El 13 de septiembre se cumplen 25 años del lanzamiento del histórico videojuego “Super Mario Bros”. Si amigos, 25 años hace ya que el exitoso videojuego “Super Mario Bros”, diseñado por el gran Shigeru Miyamoto y protagonizado por Mario, fue lanzado al mercado para la videoconsola Nintendo Entertainment System (o NES por su siglas en inglés), lo que supuso toda una revolución en el sector y un tremendo empujón para la industria del ocio interactivo (que venía de pasar momentos bastante complicados). En esta primera incursión de Mario en el Reino Champiñón conocimos a muchos personajes que aún hoy son leyenda viviente de las aventuras del fontanero, como su hermano Luigi, su archienemigo Bowser, la Princesa Peach, Toad y enemigos como los Goomba y los Koopa Troopa. Super Mario Bros vendió la nada despreciable cifra de 40 millones de unidades por todo el mundo siendo uno de los juegos más vendidos de la historia. Gran parte de las ventas se las debe a Estados Unidos ya que venía en un pack junto con la consola. Aunque el mentado título claramente fue el que popularizó el personaje de Mario y lo convirtió en el icono principal de Nintendo, es importante aclarar en este

EL JAYA

ADRIANO CRUZ MARTE Director LICDA. MIRNA GISELL LÓPEZ Administradora ING. VÍCTOR ADRIÁN CRUZ T LICDA. LUZ ESTHER SANTOS Diagramación y Diseño LICDA. MERCEDES PÉREZ Redactora

punto que este existía desde hacía tiempo. La primera aparición del simpático fontanero tuvo lugar en el videojuego “Donkey Kong” lanzado en 1981 donde compartía protagonismo con el simio llamado Donkey Kong y se le conocía por el nombre de Jumpman. Y dicho todo esto le dejos algunas informaciones, curiosidades y datos relacionados al videojuego Super Mario Bros. Nintendo ha creado un nuevo logo, el que acompaña a este post, por el 25º aniversario de Super Mario Bros •ING le dio el título de mejor videojuego en su TOP 100 dos años (2005 y 2007). •En 2006 el gobierno de Japón consideró Super Mario Bros como uno de los 100 medios artísticos más representativos de la historia del país •Super Mario Bros es uno de los videojuegos que más versiones alternativas, relanzamientos y secuelas ha tenido de todos los tiempos •La saga “Super Mario” ha inspirado tres series animadas (Super Mario Bros. Super Show!, The Adventures of Super Mario Bros. 3, y Super Mario World) y en 1993 se estrenó película del videojuego. •El título es considerado el primer videojuego de plataformas de desplazamiento lateral de Nintendo. Fuente http://alt1040.com y http://wildgames.es Voz escrita de San Francisco y el Nordeste, fundado el 20 de Noviembre del 1985.

JOSÉ SURIEL NARCISO ACEVEDO Reporteros LIC. LEO VARGAS MORILLO Editor Policial ING. VÍCTOR ADRIÁN CRUZ T. Webmaster LICDA. ODILIS HIDALGO Relacionista

DAVID DÍAZ Editor Deportivo LICDA. VICTORIA THEN MARILUZ VARGAS, CLARIZA MALDONADO, Representantes de Ventas IMPRESION EDITORA EL CARIBE

Calle Duvergé No.5, San Francisco de Macorís, R. D. • Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com • E-mails: eljaya@gmail.com • redaccion@eljaya.com

! Dr. Ysócrates Andrés Peña Reyes Los equivocados procedimientos y las metodologías que durante muchas décadas se han utilizado para formular, aprobar e implementar el Presupuesto Nacional, así como también de los municipios, han arrojado la infecunda cosecha de no haber alcanzado los elementos e instrumentos que hagan posible la obtención del desarrollo y progreso general que urge sin excepción para todos los dominicanos y dominicanas. Lo más perjudicial de estos anticuados procedimientos es que se ha enraizado la problemática social y económica, al permitir que el presupuesto sea elaborado por un pequeño grupo de funcionarios que no sólo están bajo las directrices única del Poder Ejecutivo, sino que están limitados a accionar y planificar desde escritorios ubicados en la capital del país, al no tener el adecuado contacto con la población en general, para percibir de esta manera sus reales necesidades y prioridades. Esta inadecuada forma de proceder, cuyos resultados han sido lamentables por estancar el progreso social, llama a unir esfuerzos y voluntades para crear nuevos procedimientos para la elaboración del Presupuesto Nacional, a fin de que cumpla sus cometidos como herramienta de desarrollo, propulsando y logrando un cambio radical en su formulación, por medio de la creación de nuevos sistemas legislativos, logísticos y administrativos que permitan su correcto diseño y ejecución. En tal sentido, los cambios fundamentales deben estar dirigidos a lograr la formulación e implementación de un Presupuesto Nacional, donde el Poder el Ejecutivo, los demás poderes del Estado y las fuerzas vivas de la nación se aglutinen, alejados de todo

sectarismo y de intereses grupales y personales, para aportar lo mejor de cada sector, para así crear con la mayor certeza posible, un instrumento que beneficie a todos los estratos sociales de la nación, y que a la vez permita dejarles un mejor Estado y entorno social a las futuras generaciones. Concibiendo el Presupuesto de esta manera, se implementarán y ejecutarán presupuestos, que además de enfrentar con eficacia las debilidades institucionales, permitirán que los principales agentes del desarrollo de la nación colaboren activamente mediante su inserción dentro de los equipos de trabajo que formulen las diferentes partidas presupuestales. Dentro de estos propósitos, también hay que incluir necesariamente la formulación y ejecución de los presupuestos de los municipios, para lograr un adecuado manejo de los recursos que se les asignan a los mismos, conquistando por medio de la conjunción de esfuerzos, no sólo su saneamiento, sino que del mismo seno de la sociedad salgan los proyectos y las ideas para que las provincias, los municipios y los distritos municipales avancen y se solidifiquen, ejecutando obras y proyectos que sean el producto de las reales prioridades y necesidades de sus regiones. Si se avanza por el referido camino, se lograrán Presupuestos Municipales o Nacionales que tengan resultados positivos, en razón de que todos sin excepción estaremos comprometidos con las ejecuciones presupuestarias, y a la vez, contaremos con los soportes que requerimos en las tareas y metas comunes que debemos emprender para la obtención del desarrollo del país y por ende el progreso socioeconómico de todas las familias dominicanas. El autori Director General Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD, Abogado y Politólogo

Oferta de actividades físico-recreativas para la población de la provincia Duarte ! Nazario Ramos El estilo de vida saludable (alimentación controlada, ejercicio metódico, evitar tabaco, alcohol, tener objetivos, no ir estresado,etc.), repercute un mejor envejecimiento y una mayor longevidad. El ejercicio físico contribuye a una mejor calidad de vida en la vejez, en cuanto posibilita el mantenimiento óptimo de la competencia funcional, la capacidad física, las capacidades psicomotrices, las funciones fisiológicas el equilibrio psicológico, las capacidades cognitivas y las de relación. En la provincia Duarte se deben llevar a cabo programas de promoción del ejercicio físico entre las personas mayores, con la finalidad de prevenir la enfermedad y promover la salud, mantener la autonomía física y psicológica, favorecer las conductas psicomotoras, desarrollar las capacidades comunicativas y educar en la sociedad del ocio. Se deben desarrollar tres programas tipo: Deportivo-recreativo, para adultos mayores y viejos, que no han realizado prácticas deportivas a lo largo de toda su vida. Psico-socio-motrices, para adultos mayores y viejos que no han realizado prácticas deportivas anteriormente o que habiéndolas realizado en la juventud, abandonaron y las reinician en la vejez. Los usuarios gozan de un buen nivel de autonomía psicológica. Estimulaciones psicomotriz, para aquellos ancianos que tienen un nivel de autonomía bajo y presentan fragilidad. Generalmente se trata de usuarios de edad muy avanzada que, en un alto porcentaje, residen en instituciones geriátricas. Existen unas directrices metodológicas comunes a los tres programas:

Estructura de la sesión a las partes tradicionales (calentamiento, parte central y vuelta a la calma) se le suman una parte inicial de “toma de contacto” con la finalidad de tomar el pulso al estado del grupo y dar una información general sobre el trabajo a desarrollar, y una parte “final” en la que se lleva a cabo la valoración conjunta animador-grupo del trabajo realizado. Objetivo de trabajo: se trabaja en cada sesión y de forma globaliza el mantenimiento de las capacidades biológicas básicas de las capacidades de coordinación y de las funciones nerviosas como base biológica de los procesos intelectuales y la potenciación de las capacidades de comunicación. Tareas: las distintas tareas que dan forma a la sesión deben mantener coherencia entre ellas, sean o no propias de la única técnica corporal. Toda sesión debe incluir tareas ya experimentadas y otras nuevas y su número no debe ser excesivo dando tiempo a la exploración de la misma. Método de trabajo: se utiliza, generalmente, la pedagogía de la situación, aunque también se usa sobre estilos reproductivos. La propuesta didáctica a seguir se basa en el esquema: desmetificar-descubrir-inventar. El animador: debe tener una formación amplia, capacidad de comunicación y empática. Mantendrá una actitud observadora, paciente, vigilante, dinámica y motivadora. Nunca utilizar un trato informatilizante. Valorización y seguimiento del usuario: se realiza un control médico y una entrevista personal en el momento del inicio de la actividad y a repetir cada año, seguimiento individualizado por medio de carpeta del participante. EL AUTOR ES ENTRENADOR INTERNACIONAL DE ATLETISMO.


EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

CABALGANDO

CON LA

HISTORIA

Si Leonel no va, llegó Papá

! Isidro Martínez Ureña Las próximas elecciones presidenciales se llevarán a cabo el tercer domingo del mes de mayo del año 2012, que no necesariamente tendrá que ser 16 de mayo, sino el día que caiga el tercer domingo del mes de mayo del año citado, y ya los partidos políticos se preparan para escoger sus candidatos. En el PLD no cabe ninguna duda, que sus dos grandes opciones las constituyen el Presidente de la República y a falta de éste, lo sería el Lic. Danilo Medina Sánchez. En el PRD dos bloques dividen las aspiraciones, el Ing. Miguel Vargas y el ex presidente Hipólito Mejía, el PRSC centrará su lucha en el Ing. Carlos Morales Troncoso y Amable Aristy Castro, pues muy pronto los partidos tendrán sus candidatos y a partir de ahí, se imitará al guerrero Julio César, cuando dijo en medio del río Rubicón en Roma, Alea Jacta Est (La suerte está echada). ¿Qué le conviene a cada uno? El PLD debe aprovechar que para el año 2012, no existe ningún argumento jurídico que impida que el presidente sea el candidato porque no competir con él, otra opción podría producir una caída estrepitosa, ya sucedió en el año 2000, y volver a repetir lo mismo, sería cometer el mismo error que cometió el cantante Julio Iglesias, cuando tropezó dos veces y con la misma piedra. Los gallegos de aquí y de allá acostumbran a no llevar a la gallera gallos acostumbrados a perder y son capaces de eliminar una cría entera cuando algunos de sus gallos no responden a su encate. En cambio el PRD lleva 4 derrotas en línea y una de ellas, fue en el año 2008 cuando llevó como su candidato al Ing. Miguel Vargas Maldonado, y repetir la acción sería un fracaso para el futuro inmeditao de ese partido. ¿Qué pasará? Pues está más que claro que en el PLD si no es Leonel es Danilo, en el PRD si no es Miguel lo será Papá, en el Partido Reformista lo será Carlos Morales Troncoso o lo será Amable Aristy Castro pero es bueno señalar, que en el PLD solamente el presidente es capaz de aglutinar las fuerzas necesarias para derrotar al PRD, que cuando unifica sus fuerzas, pone a temblar a cualquiera, y porque está demostrado que el PLD solo le gana al PRD con una coalición de partidos y con el sólido liderazgo del presidente dominicano. Hay la creencia de que los partidos aliados con los que el PLD ha ganado las elecciones no apoyará a otro candidato que no sea el Presidente, ya sucedió en el año 2000 y el candidato del PLD que es el mismo que aspira ahora obtuvo el 25% de los electores de ese año, pues una competencia entre Hipólito y Danilo, la ventaja la tiene el primero, su partido todos lo apoyarán, tiene los recursos y sabe cómo se gana unas elecciones, y el segundo solo sabe cómo se pierde y habrá que esperar si el Presidente lo apoyaría después que éste lo llamó “serruchador de palos”. Danilo Medina es un político en ascenso, en su vida solo ha cometido un error que se produjo cuando desafió el liderazgo del presidente dominicano cuando él era un hombre de confianza de éste. Tamaño error, a los líderes, los subalternos no deben enfrentarlos y cuestionarles su liderazgo porque dicen que éstos hasta con la sombra te arropan y otros opinan que hasta con el

rabo te muerden. En la escuela se recomienda que mientras el profesor habla los alumnos deben callarse. Pues quiera Dios que éste error no le cueste la carrera política a este brillante ciudadano y aspirante presidencial. En nuestra América a los líderes se les consideran personajes excepcionales enviados por Dios y a este último nadie se atreve a enfrentarlo incluyendo los que no creen en él. La Constitución proclamada el 26 de enero del año en curso no le impide al Presidente ser candidato para el año 2012, porque el presidente fue electo con la Constitución vigente del año 2008, y la del 2010 no se puede aplicar de manera retroactiva a ese gobierno, pero en el PLD hay una corriente muy fuerte que aspira a que sea Danilo Medina el candidato, pero sin medir la consecuencia. Pues con tanta presión y energía acumulada, ni la Tierra aguanta y a cada momento se sacude para votar presión, el presidente podría imitar la tierra y no presentarse para que su partido vote la presión, y entonces pensar en el futuro, y esto le daría una nueva oportunidad al candidato del PRD. En la Convención del PRD, Miguel Vargas Maldonado gana hacia dentro e Hipólito Mejía Dominguez hacia afuera, hacia fuera son más, lo que crea las condiciones para que Hipólito sea candidato del PRD y probablemente presidente de la República del 2012-2016, sería mejor con Hipólito que con Miguel, Hipólito es un camino conocido y es el que tiene más experiencia de cómo funciona un Estado, talvez sus errores no los cometa de nuevo y sólo haga uso de sus aciertos como gobernante y los demás dejarlos en el pasado, recordarle también que lo que más se parece a un presidente es un “ex”. Danilo Medina Sánchez es un gran ciudadano con una gran sabiduría y destreza, pero no se ha dado un solo caso ni aquí en el país ni en ninguna parte del mundo en donde un candidato gane sin el apoyo del líder y si el partido está en el poder con la ayuda de este. Recuerde a Jacobo Majluta Azar en 1986 y a Jacinto Peynado Garrigosa 10 años después, en cambio en Argentina la actual presidenta señora Cristina Fernández, en Honduras el presidente Porfirio Lobo, y en Colombia el presidente Santos, todos ganaron las elecciones apoyados por el líder del partido que en esos momentos eran los presidentes de las diferentes Repúblicas, pues no se sorprenda si el agrónomo vuelva al poder porque la llegada a la silla presidencial solo se produce cuando se crean las condiciones y las coyunturas para ello y esa misma son las que poco a poco le están creando para que Mejía vuelva al poder. En la Política no descarte nada y la vida del pueblo dominicano está llena de sorpresas, pues ya lo sabe el candidato del PLD que no sea apoyado por el presidente es un cheque sin fondo y un salto al vacío, pues lo primero que debe hacer Danilo Medina Sánchez si llega a ser candidato presidencial es lograr el apoyo del líder porque detrás de éste apoyo todos los aliados formaríamos una sola línea detrás de él. De lo contrario y que no quepa ninguna duda: Si Leonel no va, llegó Papá. EL AUTOR ES ABOGADO-NOTARIO, EX FISCAL.

27

ENCICLODATOS !

Dr. Carlos Lantigua •carlosjuanl@gmail.com

La inundación más devastadora que se registra ocurrió en China en agosto de 1931 donde hubo 3,700,000 víctimas.En China el color considerado de mala suerte es el blanco. *** Se dice que masticar chicle mejora la memoria en un 35%. *** Las personas atractivas consiguen mejores trabajos y con mejores salarios. ¿Lo duda usted? *** El inventor del término “Rock and Roll”, es Alan Freed en la década de 1950. *** La taxonomía es la rama de la biología mediante la cual se le pone nombre a todos los seres vivos. Un médico anestesiólogo se defendería y diría que el suyo es el oficio más viejo, porque para hacer a Eva, Dios tuvo que poner a dormir a Adán para que no sintiera dolor cuando se la sacó. *** Suiza es el único país europeo donde cada hombre es miembro de las fuerzas armadas. *** Única Primera Dama de los EE.UU., en portar un revólver cargado: Eleanor Roosevelt. *** El Hígado es el único órgano del cuerpo

que se puede regenerar. *** Ciudad donde hay más carros Rolls Royce por personas en todo el mundo: Hong Kong. *** La palabra “España” significa “tierra de conejos”. *** La sal es la única roca que el hombre puede comer. *** Carlomagno tenía la costumbre de hacer desnudar a las prostitutas de la ciudad y hacerlas correr por las calles mientras la multitud las vituperabas y les arrojaba basura. En el 801 prohibió la prostitución con severos castigos, pero aún así no logró erradicarla. *** En 1770 se calculó que el 10% de las mujeres de Londres se dedicaba a la prostitución. *** Las enfermedades de transmisión sexual mataban anualmente unas 3,000 personas en Londres en la época del rey Jorge III. *** La famosa prostituta de la alta sociedad francesa M. Dubois, del siglo 18, hizo una lista de sus clientes durante 21 años que incluye 16,527 individuos, una media de tres por día.

Procesamiento automático y atencional ! Lic. Milagros Castellanos Dividir la Atención Hemos visto como podemos explicar el que atendamos selectivamente a algunos estímulos e ignoremos otros. Sin embargo hay situaciones en las que la atención parece estar dividida, por ejemplo, conducir y charlar o conducir y escuchar la radio son ejemplos de hacer más de una cosa al mismo tiempo. Un aspecto importante en este ejemplo es que ambas utilizan diferentes modos sensoriales de aferencia. El primero hace uso fundamental de información visual, mientras que charlar y escuchar son habilidades auditivas. Allpor y cols. (1972) demostraron esto experimentalmente pidiendo a la gente que hiciera dos tareas a la vez. Schaffer (1975) ideó tareas similares usando mecanógrafos experimentados. Encontró que estos participantes podían mecanografiar material que se le presentaba visualmente. Ejercicio: piense en una habilidad que usted posea e intente establece que otro tipo de cosas puede hacer a la vez sin interferencia, y que causa una caída del rendimiento. Esto lo vemos claramente cuando un conductor se aparta transitoriamente de una conversación cuando se plantea un cruce difícil o una maniobra inesperada. Las dos tareas conducir y charlar no interfieren entre si la mayor parte del tiempo, pero parece que si lo hacen cuando la conducción se vuelve mas difícil.

Atención y Habilidad William Jame introdujo la idea del procesamiento automático. Hacer una tareaque no precisa atención consciente, concentrada. Cuando realizamos algo que es nuevo para nosotros requerimos de un grado de atención para poder hacerlo correctamente, pero una vez que adquirimos la habilidad, podemos realizarlo automáticamente, sin pensarlo. Shiffrin y Schneider (1977) realizaron una serie de estudios para investigar la realización automática de ciertas habilidades, en los cuales concluyeron que habían dos modos claros de procesar la información: 1. Procesamiento en Serie: los estímulos se procesan en serie, uno a la vez. Es decir que no podemos atender dos mensajes a la vez. 2. Procesamiento en Paralelo: dice que pueden realizarse varias tareas a la vez en paralelo, por ejemplo conducir y charlar. Ejercicio, escribir a manos es también bastante automático. No tenemos que concentrarnos tanto como cuando intentábamos reunir las letras por primera vez. Una vez que una habilidad es automatizada, es difícil de modificar, pero puede hacerse sin atención consciente y sin un límite de capacidad obvio. Modelo de Capacidad Kahneman (1973) propuso un modelo de atención que tienen en cuenta la combinación del rendimiento automático y del que precisa focalizar la atención. Así usted puede conversar mientras conduce, pero la conducción reclama primero la atención y, si es necesaria toda la atención en un momento difícil.


28

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

Realizan misa en primer mes fallecimiento de Frank Mercedes ! David Díaz La Respetable Logia Esperanza de esta ciudad y la familia del comunicador Frank Mercedes invitan a la ciudadanía a la celebración de una misa el domingo 17 de octubre con motivo de cumplirse el primer mes de su fallecimiento. La actividad religiosa se realizará en la iglesia San Martín de Porres, a las 9:00 de la mañana. Frank Mercedes, destacado cronista deportivo, locutor, profesor y poeta, falleció el 17 de septiembre, tras padecer que-

brantos de salud. La Logia Esperanza y familares, invitan a los colegas, amigos y relacionados de Frank, a parti-cipar de la misa. El Mello Mercedes, trabajó por muchos años en varios espacios radiales deportivos en el Circuito Merengue y además fungía como anotador de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional en

esta ciudad. Fue poeta, profesor graduado de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), impartió docencia en los liceos Ercilia Pepín y Juan Pablo Duarte de esta ciudad. Perteneció a varias asociaciones, entre ellas la de Cronistas deportivos, Locutores, Profesores, así como a grupos teatrales del

Frank Mercedes

Curne-Uasd y la Universidad Católica Nordestana (UCNE). En este año 2010 recibió el galardón de Cronista deportivo radial, que organizó la Asociación de Cronistas Deportivos, también la Placa Duartiana otorgada por la Asociación de Locutores de esta ciudad, y Locutor del Año, entre otras distinciones. Le sobreviven su esposa licenciada Blanca Iris Sosa hoy viuda Mercedes, su hermano periodista Antonio Mercedes, y demás familiares.

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos en fecha reciente

Juan Tejada

Lidia A. Herrera

Tomás Rosario F.

El señor Celestino Alonzo Bonilla, falleció el jueves 7 de octubre, a la edad de 68 años, de una insuficiencia renal. Residía en la calle Duvergé #14 de esta ciudad. Hermano del comunicador Manolo Bonilla. Fue visitador a médico y laboró en varias instituciones de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos: Marco Alonzo, Luz Patria y Melvin que procreó con su esposa Melba E. Martínez (fallecida); sus hermanos: Dinorah, Andrés (Tati), Loyola, Chano, Consuelito, Manolo, Kapi, Marco, Víctor, Mimín (estos dos últimos fallecidos). Sus familiares tienen el teléfono: (809) 588-5628. A la respetable edad de 90 años falleció la señora Agustina Ramos De Jesús, el martes 5 de octubre. Residía en la cale Gregorio Riva #54 de esta ciudad, Le sobreviven su esposo Anastacio De Jesús (Tato), sus hijos: Juan Francisco, Marzo, Félix, Luis, Modesto, Graviela, Ramonita,

Milagros Martínez

Ana M. Cauto

Agustina Ramos

Amparo y Angito. Sus familiares tienen el teléfono celular: (809) 967-1539. El domingo 10 de octubre falleció la señora María Bartola Polonia Canela (Mella), de 48 años, aquejada de cáncer. Residía en la calle Jenniffer #48 de la urbanización Jenniffer de esta ciudad. Le sobreviven su esposo José Then Padilla, sus hijos: Ramón, Leonardo, Zunilda, Radhames y Rosanny. El teléfono familiar es el celular: (809) 351-8181. El señor Leopoldo Mercedes, falleció el martes 12 de octubre, a la edad de 88 años. Residía en la calle Nino Rizeck #103. Le sobreviven su esposa Enemencia Hernández, sus hijos: Héctor, Carlos, Abelito, Ana Francisca e Ysabel, y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 2441074. El viernes 1 de octubre falleció a la respetable edad de 93 años la señora Ana Mercedes Cauto de Terrero, quien

Ocupan oficinas de Educación en reclamo ! David Díaz Decenas de profesores marcharon en esta ciudad y luego ocuparon las oficinas de la Regional de Educación en demanda de la reposición de tres maestras y cinco conserjes cancelados. Previo a la marcha que Lic. Sixto Gabín, partió desde la escuela Presidente ADP Padre Brea se realizó un pleno de dirigentes de ADP, donde acordaron arreciar las protestas para lograr el pago de cuatro meses atrasados a los profesores y conserjes. Los educadores portaban cartelones y lanzaban consignas contra las autoridades,

específicamente contra el ministro de Eduación Melanio y la directora regional, Ana Jaquez Paredes. El profesor Sixto Gabin, presidente del gremio, al dirigirse a la multitud, dijo que la directora regional de educación, Ana Jaquez, prometió que el 15 de este mes los maestros cobrarán su salario atrasado. Advirtió que continuarán la lucha hasta lograr la reposición de las profesoras y conserjes cancelados. Los profesores ocuparon las oficinas de Educación en esta ciudad, la mañana del martes 12 de octubre y se retiraron a las 4: 30 de la tarde del mismo dia, tras los ofrecimientos de la directora regional de que los cancelados serán repuestos y cobrarán el dia 15.

En el 10mo. aniversario de fallecida

Doña Rosa Julia Contreras Castillo Fallecida el 11 de Octubre del 2000

Al cumplirse el 10mo. aniversario de su fallecimiento el señor Francisco Antonio Valerio, hijo de crianza muy agradecido de la fenecida, por el trato y el cariño que ella le prodigó en vida

María Bartola Polonia

Lidia A. Peña

residía en la calle 5 #31 del ensanche San Martín de Porres de esta ciudad. Le sobreviven su esposo Saturnino Terrero, sus hijos: Juan, Fernando, Raúl, Rosaura, Margarita y Pascual. El teléfono celular es el (809) 244-2031. El lunes 4 de octubre falleció de un ataque al corazón la señora Milagros Martínez Ceballos, a los 60 años edad. Residía en la calle Billini #28 de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos: Luis José, Maritza, Jacqueline y Eddy. El teléfono familiar es el (809) 765-8051. A los 54 años falleció en New York la señora Lidia Altagracia Peña Rivera, el viernes 24 de septiembre. Sus restos fueron velados en la calle Salomé Ureña #152 de esta ciudad, y sepultados en el Cementerio Municipal Las Mercedes. Sus familiares tienen el teléfono: (829) 9101731. Falleció el señor Juan Tejada, el 14 de

Leopoldo Mercedes

Alonzo Bonilla

septiembre, a la edad de 62 años. Residía en el sector Entrada de Minguita de esta ciudad, donde fue dirigente comunitario. Le sobreviven sus hijos, hermanos, sobrinos, y demás familiares. La señora María Altagracia Herrera, falleció de cirrosis hepática, el 6 de octubre, a los 43 años. Residía en el sector Vista al Valle de esta ciudad; le sobreviven sus hijos: Angela, Jesús, y demás familiares. Tienen el teléfono celular: (809) 356-8933. A la edad de 47 años falleció el 4 de octubre, el agricultor Tomas Rosario Fernández a causa de Dengue, era oriundo de la sección Atabalero. Residía en la calle 3 de la urbanización Rivera del Jaya de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Martha Ramona Paulino y sus hijos José Luis Rosario y Lucía Rosario. El teléfono familiar es el: 829-873-2349.

PN mata supuesto ladrón ! Pedro Fernández La Policía mató a balazos en un alegado intercambio de disparos, uno de varios hombres acusados de integrar una banda que robaba a instituciones bancarias en distintos puntos de la región Nordeste. Jacobo Febles Santana, de 30 años, quien residía en el sector Los Alcarrizos de Santo domingo, cayó abatido en medio de un tiroteo entre la Policía y varios hombres, algunos de los cuales lograron escapar en una jeepeta Mitsubishi Montero, color azul. El hecho ocurrió la mañana del viernes 1 de octubre, cuando los agentes del Departamento de Investigaciones Criminales llegaron a la calle Salomé Ureña del sector San Pedro a realizar un allanamiento ante informaciones de que allí se guarecían los miembros de la supuesta banda de ladrones, a la que se le atribuye el robo millonario a la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos de esta ciudad y la sucursal de Caribe Express en el municipio de Las Guáranas. Durante el allanamiento, los agentes detuvieron a Saúl Acosta de León, de 27 años, residente en el barrio San Pedro,

Diómedes Paúl Díaz, de 27 años, oriundo de Los Alcarrizos-Santo Domingo, Ruddy Santos Marte de esta ciudad de San Francisco de Macorís, y Blas Andino también de aquí. Los presuntos ladrones, además de la jeepeta Mitsubishi, color azul, se desplazaban en un Camry 2003 el cual figura robado en la ciudad capital. El grupo está sindicado como el presunto autor del robo a la sucursal de la Asociación Duarte, ubicada en la calle Salcedo esquina Padre Brea, ocurrido el 30 de julio del presente año, de donde se llevaron más de 27 mil pesos y causaron destrozos por más de un millón 600 mil pesos, y el perpetrado en Caribe Express en Las Guáranas en junio, de donde se llevaron una fuerte suma de dinero cuyo monto no fue revelado. El cadáver de Febles Santana fue enviado al Instituto Regional de Patología Forense con sede en esta ciudad y los detenidos al departamento contra robos de la Policía en Santo Domingo, donde alegadamente tienen asuntos pendientes.


EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

29

Justicia SFM pone a prueba su prestigio y orden público ! David Díaz y Mercedes Pérez La justicia de San Francisco de Macorís tiene sobre su mesa en estos momentos el Caso Lohara, el cual pone a prueba su prestigio y compromete el orden público de la ciudad. A la luz de los hechos, un fallo contra los imputados del crimen que no satisfaga los reclamos de condenas mayores para los culpables, tiraría por la borda la confiabilidad de los jueces que lo conocen al tiempo que pone en riesgo el orden público. Las dos veces que la Corte de Apelación Penal ha variado las medidas de coerción a la señora Elena Marizán, principal imputada en el crimen contra Lohara Tavárez Rosario, la población ha reaccionado de forma violenta protagonizando disturbios que han alterado de manera notable el orden público y la tranquilidad ciudadana. Este caso, sin dudas el más relevante que conoce la justicia francomacorisana en su historia, se inició el lunes 04 de octubre en curso y se calcula que se tomará alrededor de un mes ya que ante los jueces deberán declarar 34 testigos y a la hora del cierre de esta edición los jueces interrogaban al principal testigo Yariel Rosario Ramos. En sus declaraciones al tribunal Yariel compromete a la señora Marizán y a Víctor Alfonso Brito Vásquez (El Guachi). Afirma que son las personas que lo contrataron para ubicar a Lohara, trabajo por el cual le pagarían dos millones de pesos, entre otros datos que ofreció. María Magdalena Marizan (Elena) principal acusada del asesinado de la joven Lohara Tavarez Rosario fue liberada la noche del 13 de octubre, mediante la orden de libertad número 159-2010 firmada por el doctor Amado José Rosa, Procurador de la Corte de Apelación, tras la imputada pagar tres millones de pesos como garantía económica. Marizan también tiene impedimiento de salida de la ciudad de San Francisco de Macoris y del territorio nacional, además de visitar la Corte. Tras firmar la libertad de Marizan, el doctor Amado José Rosa, informó que las autoridades mantendrán una estrecha vigilancia a la imputada. Marizan, acusada del más horrendo crimen cometido en esta ciudad, fue favore-

Victor Alfonso Brito (El Guachy), acusado

Yadiel Rosario Ramos, principal testigo

Elena Marizán, acusada de ser la autora intelectual de la muerte de Lohara Tavarez, junto a sus abogados. Fotos francomacorisanos.com

cida con la orden de libertad, luego que los jueces de la Corte de Apelacion variaron la medida de coerción consistente en prisión preventiva. “Elena Marizan no puede intentar viajar fuera del país, el Ministerio Público tiene los mecanismos para evitarlo y en caso de suceder, la traerá de vuelta, utilizaremos los recursos que sean necesarios”, afirmó el funcionario judicial. Subero Isa pide informe El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, pidió un informe sobre la situación suscitada en San Francisco de Macorís a raíz de la variación a la medida de coerción de Magdalena Marizán, acusada del asesinato de la estudiante universitaria. Subero Isa dijo que espera tener en sus manos el informe lo más rapido posible, a fin de presentarlo al pleno del tribunal, e instó a los jueces a tener cautela al momento de variar las medidas de coerción. Reiteró que “los jueces no deben variar las medidas de coerción si no han variado los presupuestos, o sea, las causas que originaron esa primera decisión”. Continúa juicio de fondo El juicio de fondo a Elena Marizán, Yariel Rosario Ramos, Víctor Alfonso Brito Vásquez (El Guachy), y el ex militar Gerónimo Santana Villanueva (Lino) continúa toda esta semana en el Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte. A las audiencias que se celebran en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, acuden además, ex jueces, magistrados, abogadas, abogados, familiares. La denfesa de Marizan la integran el doc-

tor Artagnan Pérez Méndez, Juan Santos, Pedro Pérez, y Héctor Ivan Tejada (consultor-asesor). Mientras que los licenciados Edgar Antonio Aquino Mariñez y Cristino Lara, de la Oficina de Defensoría Pública, representan a los demás imputados. La parte querellante tiene al doctor Francisco Francisco (Paquico), y los licenciados Francisco de la Cruz Rodríguez y Juana María Brito, representan el Ministerio Público. Causa indignación libertad de Elena Marizan Familiares y diversos sectores francomacorisanos reaccionaron indignados ante la decisión de los jueces de la Corte de Apelación de esta ciudad, quienes variaron la medida de coerción y ordenaron la libertad bajo fianza de Elena Marizan. La señora Bélgica Abreu, madre adoptiva de Lohara, hablando a nombre de la familia, definió la decisión de la Corte de Apelación, como un duro golpe y afirmó que la preocupación se apoderó de ellos, por considerar que la imputada podría abandonar el país. “Esa Corte de Apelación está comprometida en ese caso, primero la liberó, segundo, se inhibió y tercero, vuelve a liberarla”, dijo. La decisión del alto tribunal tuvo lugar en medio del juicio de fondo el 6 de octubre, que se celebra en el Primer Tribunal Colegiado. La incertidumbre se apoderó de familiares, amigos, compañeros de estudios, grupos comunitarios y otros sectores, indignados se lanzaron a las calles en protesta por la liberación de Marizán. Bélgica, dijo que la variación de la medida de coerción que dejó en libertad a Marizan mediante el pago de tres millones de pesos, fue hecha de medio del juicio de fondo lo que

resultó impudente. “Cuando un caso está en juicio de fondo no hay variación” afirmó. La decisión de la Corte de Apelación, integrada por los jueces Anibal Medrano, Sulpicio Almonó Correa, Melkys Lantigua y Rafael Cabral, causó tanta indignación que provocó protestas en todos los sectores francomacorisanos. Además se realizó una multitudinaria marcha, que contó con el apoyo masivo de la población. Lohara fue asesinada el 6 de noviembre del 2009, de la forma cruel y antes de ser estrangulada con una de sus prendas, fue sometida a torturas, su cara totalmente desfigurada con múltiples heridas, los pezones de sus senos cortados y cocidos con grapas, le clavaron agujas, le provocaron quemaduras y su cuerpo atado de pies y manos en un solar baldío de la comunidad Las Cejas. Apresan hombre con pistola en sala de audiencia Víctor Manuel Ramos, quien portaba una pistola de forma ilegal, fue apresado en la sala donde se conoce el juicio de fondo a los imputados del crimen contra Lohara Tavárez. Se dijo sin confirmar que Ramos es miembro de la seguridad de la familia de Elena Marizán y fue sorprendido con el arma por los agentes que custodian el salón de audiencias. El fiscal, licenciado Regis Victorio Reyes, dispuso una investigacion del caso, el cual se conoció de inmediato en el Tribunal de la Atención Permanente donde se le impuso una garantía económica de 100 mil pesos para obtener su libertad. Con el apresamieno de Ramos se pusieron a pruebas los controles en el palacio de justicia, sobre todo en la sala donde se desarrolla la audiencia del horrendo crimen. En la audiencia del miércoles 13 de octubre también declaró la licenciada Ana Mercedes Burgos (Chucha) del tribunal de Niños, Niños y Adolescentes quien interrogó a Yadiel Rosario Ramos cuando era menor de edad. La licenciada Burgos confirmó que la declaración de Yariel al tribunal que conoce el juicio de fondo, fue la misma que él antes le ofreció que compromete la responsabilidad de Marizán y de Víctor Alfonso Brito Vásquez (Guachi) en el crimen contra Lohara.

Estudiantes protestan por reivindicaciones, cuatro resultan heridos ! David Díaz Estudiantes de los liceos Ercilia Pepín, Manuel María Castillo y el Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), realizaron movilizaciones callejeras, en demandas de reivindicaciones y en repudio del asesinato de un dirigente del FALPO en Licey al Medio. Durante los dias 12 y 13 de octubre, se produjeron violentos enfrentamientos entre estudiantes y agentes policiales, principalmente en las proximidades del liceo Ercilia Pepín. dejando un saldo de cuatro jóvenes heridos de perdigones. Entre los dirigentes heridos por agentes policiales se encuentra José

Ariel Paulino Fernández, de 19 años, dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), herido de un cartuchazo en la pierna izquierda. El joven caminaba por la avenida Libertad, con su uniforme del Liceo y fue interceptado por dos policías que viajaban en la motocicleta placa M4417 y pese a que levantó sus manos, uno de ellos le disparó a quemarropa con una escopeta. Otros tres estudiantes resultaron con heridas de perdigones cuando fueron atacados a tiros y bombas lacrimógenas momentos que los estudiantes se encontraban dentro del liceo Ercilia Pepín. Varios vehículos resultaron con

los cristales destruidos, entre ellos el de Franklin Santos, director del portal francomacorisanos.com Los estudiantes demandan la instalación de abanicos en algunas áreas de los centros educativos, equipamiento del consultorio médico, un inversor para el área de informática del liceo Ercilia Pepin, reparación de los sanitarios, acondicionamiento de las áreas verdes, entre otras reinvindica-

ciones mínimas que han sido prometidas por las autoridades de Educación, las cuales han permitido con su actitud de indiferencia, la situación de violencia de los estudiantes. El CURNE también fue escenario de violentos enfrentamientos entre agentes de la Policía y estudiantes que protestan por la muerte de Alfredo Gómez (Yito), estudiante de término de Contabilidad y

dirigente del Falpo en Licey al Medio. Tambien el coordinador del FALPO en esta ciudad, informó que el estudiante Ariel Paulino, herido de un cartuchazo a quemarropa por un agente polcial, pertenece a la dirección municipal del Falpo, a quien, según los médicos, tiene posibilidad le sea amputada la pierna. Reveló que la dirección municipal determinó mantener las protestas en los barrios de la zona Norte y Sur de la ciudad, mientras esperan la inmediata y consecuente respuesta de las autoridades, en relación con la muerte de Alfredo Gómez.


30

EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010

CRD pide a LF convierta nordeste en un activo polo desarrollo de la zona El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) pidió al Presidente Leonel Fernández Reyna tomar iniciativas conjuntamente con las entidades de esta zona, para convertir a la Región Nordeste y al Cibao Central en un gran polo de desarrollo, y además, para lograr una eficaz inserción del país en la economía de las altas tecnologías y en el comercio internacional. La entidad que tiene entre sus ejecutivos a Héctor Rizek Llabaly, Lorenzo Castillo y Monseñor Jesús María de Jesús Moya, expone que para los referidos propósitos se requiere que el gobierno actual motorice la inmediata ejecución de proyectos esenciales como son el aeródromo múltiple del Nordeste, el Ferrocarril Internacional Nordeste-Dominicana-Haití y un mejor uso del puerto de Arroyo Barril. Asimismo, considera de gran

importancia la puesta en operación de una flota mercante en el puerto de Arroyo Barril, para la colocación de diversos rubros y productos en las islas y países del entorno a nuestra nación, como hacia otros destinos con los cuales urgimos profundizar nuestras relaciones comerciales en pro de la conquista del desarrollo y el progreso social que necesitamos. Como parte de las referidas iniciadas, sugiere aprovechar a toda plenitud el proyecto agrícola Aglipo y dar paso al agrícola e hidroeléctrico de los ríos Boba y Bagui, soportado estos y otros proyectos agrícolas, en los nuevos sistemas de producción y comercio que se imponen a nivel mundial, a fin de que pasemos a ser pieza vital de la avanzada productiva y tecnológica de América Latina. Dentro de dichos objetivos, el organismo de desarrollo estima

Señor Lorenzo Castillo

Dr. Héctor J. Rizek

saludable trasladar a esta zona los laboratorios de biotecnologías que operan en la capital del país, así como también, lograr el establecimiento de organismos que permitan una efectiva descentralización estatal, y que a su vez, faciliten darle un uso racional y equitativo a los recursos que conforman el presupuesto nacional. Manifiesta, que dado el rol

Monseñor Jesús Moya

vital que debemos jugar en los problemas alimenticios que afectan a la población mundial, se requiere concentrar mayores esfuerzos en las provincias del nordeste y el Cibao central, aprovechando los grandes recursos mineros, acuíferos y agrícolas que poseen, dando paso en ellas al desarrollo agroindustrial e industrial con su inserción en la economía de las altas tec-

nologías. En otro orden, también la entidad entiende que debe aprovecharse los incuantificables recursos que poseen ambas subregiones para el desarrollo del turismo ecológico y a nivel de su extensa costa marítima, asumiéndose las iniciativas y estrategias para su correcta explotación y desarrollo que ha venido sugiriendo el CRD tanto al gobierno central como al sector privado. Finalmente, expresa que para este último propósito como para el rol socioeconómico que debe jugar esta zona del país, es necesario la carretera turística San Francisco-Río San Juan, un muelle turístico en Nagua, la avenida del entorno de la presa de Hatillo, y la ampliación a cuatro vías de la carretera San Francisco-Controbas junto con la edificación de la avenida de circunvalación de esta ciudad.

Nueva administración de Aeropaq celebra su primer aniversario La nueva administración de la franquicia de Aeropaq San Francisco de Macorís celebró su primer aniversario con un agasajo a sus clientes y relacionados la noche del viernes 1ro. de octubre en curso. La actividad se desarrolló en su local situado en el primer nivel de Plaza Metrópoli, situada en la calle San Francisco esquina Castillo. Los invitados recibieron las atenciones de los

esposos Ing. Robert Darwin Santos Molina y Dra. Aurelina Peña de Santos. El Ing. Santos Molina dio las gracias a los asistentes por el apoyo que han brindado a Aeropaq durante su administración. Aeropaq es una empresa de compras marítimas y transporte aéreo desde cualquier parte del mundo. Dispone de una tienda en Miami donde se

reciben las compras y desde allí se transportan a República Dominicana por vía aérea o marítima, de acuerdo al tamaño y peso de la compra. Esta empresa gerenciada por el Ing. Santos Molina ofrece los mejores precios del mercado en servicios de compras y transportes a República de cualquier equipo tecnológico o industrial. A la actividad conmemorativa asistieron el

doctor Angel Federico Garabot, Ing. Rafael Peña, doctor Milcíades Roman, señor Tony Martínez, licenciado Roberto Santos y licenciada Mary Molina, entre otras personalidades, quienes disfrutaron bocadillos y bebidas exquisitas importadas. Las personas interesadas en usar los servicios de compras en el exterior pueden llamar al teléfono 809-290-7991.

Los esposos Ing. Robert Darwin Santos Molina y Dra. Aurelina Peña de Santos.


EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

31


32

EL JAYA 1ra. Edici贸n de octubre de 2010

Sep a US$ ra con 5,00 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.