VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REP. DOMINICANA. SEGUNDA EDICIÓN DE AGOSTO 2021 AÑO 36 • No. 806 • 32 PÁGINAS
www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya
Duplican esfuerzos para evitar colapso de porcicultores
PAG-22
Coopenor celebra asamblea general socios; juramenta nuevos directivos PAG-23
Valdez Albizu ratifica crecimiento económico del país es real
Conacado y la JAD sanearán las fincas de mil cacaocultores
Claudio Merejo asume presidencia CODIA Nordeste; Lantigua afirma lo entrega
PAG-10
PAG-10
PAG-08-09
Franklin Romero presenta memorias primer año como Senador de Duarte PAG-14
Librería Mora cumple sus 30 años de fundada ❏ El sacerdote Camilo Paredes tuvo a su cargo oficiar la misa conmemorativa de los 30 años de fundación de Librería Mora. La actividad tuvo lugar a mediodía del jueves 25 de agosto, fecha cuando en 1991 abrió sus puertas a la comunidad con su lema: Librería Mora ¡Mucho más que libros! PAG-03
fortalecido, saneado y remozado
02 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
REPORTAJE
03
Familia Mora Rosario conmemora con eucaristía
30 años de fundación de Librería Mora El sacerdote Camilo Paredes tuvo a su cargo oficiar la misa conmemorativa de los 30 años de fundación de Librería Mora. La actividad tuvo lugar a mediodía del jueves 25 de agosto, fecha cuando en 1991 abrió sus puertas a la comunidad con su lema: Librería Mora ¡Mucho más que libros! Por este motivo la señora Milagros Rosario y su hijo doctor Melvin Mora Rosario, ejecutivos de esta empresa, relatan para EL JAYA sus inicios y desarrollo. El oficio religioso se celebró en la empresa con la asistencia de familiares, amigos, clientes, empleados e invitados especiales. En aquella fecha, 25 de agosto de 1991, los esposos Eugenio Mora conocido como Macario y la doctora Milagros Rosario fundaron Librería Mora. Esta empresa nació del deseo que tenía el señor Mora de emprender en esta ciudad, luego de su retorno al país desde Puerto Rico, donde laboró por más de 20 años. Muchas ilusiones en el proyecto que iniciaba, pero como todo primer paso unido a muchas dificultades, tanto para adquirir mercancías, lograr liquidez para comprar y el limitado crédito hacían una tarea titánica. En múltiples ocasiones de manera estratégica se utilizaban cajas vacías para llenar los espacios en las vitrinas, pues no siempre se podían adquirir los productos necesarios.
❏ La familia Mora Rosario posa para el lente de Silvio Rosario/ SFMacoris.com
Sin embargo, la bendición de Dios y el placer de servir del señor Mora, le hicieron ganar un espacio en el corazón de los francomacorisanos. Los amigos, hermanos de iglesia, médicos y personas amantes de la lectura recibieron crédito en la naciente empresa y ellos respondieron con el apoyo necesario para comenzar de este pequeño negocio llamado a convertirse en so-
porte del fortalecimiento cultural y educativo de la comunidad. Debido a la falta de crédito de la banca local y de las grandes empresas en su rama, Macario tomó la decisión de viajar diario a Santo Domingo para traer la mercancía necesaria de cada día hasta que en retribución a la responsabilidad y buen manejo, se obtuvieron créditos de múltiples empresas que aún
continúan vigentes. Años después ante el sacrificio y constante esfuerzo y el deseo de servir, se fueron diversificando los servicios incluyendo la distribución al por mayor en casi todo el Cibao. “Con motivo de este 30 aniversario, en reconocimiento al trabajo honesto y dedicado la familia Mora Rosario, celebró esta eucaristía en acción de gracias, con la presencia de familiares, amigos y clientes. Y aunque el creador de la mística, don Macario, partió al cielo sabemos que él disfruta del resultado de sus esfuerzos”. La familia Mora Rosario tiene agradecimiento especial para sus clientes al mayor y al detalle, a los suplidores, a sus empleados colaboradores que les ayudan a construir y a mantener la marca, así como a los medios de comunicación”. “El legado del señor Mora es llevado con orgullo por sus familiares, por lo que esta empresa continuará ofreciendo sus servicios a nuestro San Francisco de Macorís y a todo el Cibao”, expresa la declaración de la familia propietaria de Librería Mora ¡Mucho más que libros! Al final los presentes disfrutaron de un almuerzo y recibieron como souvenir un dispensador manual para alcohol contra el Covid-19 y un porta llaves con el logo de Librería Mora.
❏ En el conjunto de imágenes, parte de los asistentes a la eucaristía de 30 años de la fundación de la Librería Mora, en la sede de la institución del edificio El Tejar, de la avenida Antonio Guzmán Fernández, salida a Santo Domingo. Desde la izquierda maestro Lic. Aridio Calderón, Padre Camilo Paredes, Altagracia Reinoso, Altagracia Marcelino, Dra. Milagros Rosario, Dra. Deyanira Saldaña, Dra. Milagros Rosario y Dr. Luis Rosario Socías. Debajo a la izquierda parte del personal de la empresa y vistá panorámica de la Librería.
04 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
Fundación LQE capacita jóvenes para enfrentar efectos cambio climático
❏ Víctor Almánzar y el Dr. Héctor Almánzar entregan uno de los certificados de participación. ■ Claribel Vargas
La Fundación Loma Quita Espuela (FLQE) durante el año 2020-2021 ha venido desarrollando un proyecto financiado por el Programa Pequeños Subsidios, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas, enfocado en la restauración de los bosques y creación de capacidades en los jóvenes sobre la problemática, Mitigación y adaptación al cambio climático en la zona de amortiguamiento de la Reserva Científica Loma Quita Espuela (RCLQE), la cual se ve afectada de manera significativa por causa de la deforestación, incendios forestales, agricultura, ganadería y destrucción de plantaciones forestales, donde especies endémicas son eliminadas y se destruyen los ecosistemas naturales. Para cumplir con los objetivos de este proyecto la FLQE se ha propuesto Capacitar a 40 jóvenes sobre los retos que supone el cambio climático para mantener medios de vida sostenibles y restaurar 80 hectáreas de bosque degradados en la zona de la Reserva Científica Loma Quita Espuela, Motivar a jóvenes de la zona núcleo de la Reserva a desarrollar acciones frente a los efectos del cambio climático y hacer exposición itinerante, (elaborada por
jóvenes) sobre problemas y soluciones para aumentar resiliencia ante el cambio climático en la zona de la RCLQE. La actividad se realizó el pasado viernes 13 del mes de agosto 2021 con el cierre y entrega de certificados, exposiciones donde se reflejaron problemáticas y soluciones ante el eminente cambio climático y el calentamiento global y la presentación de una obra teatral compuesta y dirigida por los jóvenes y asesorada por los artistas Miguel Ramírez y Yeye Concepción. Estuvieron presentes los directivos de la Fundación Loma Quita Espuela, Lic. Jesús Moreno Portalatin, presidente. Dr. Héctor Antonio Almánzar, tesorero; los Ing. Rafael Fernández, secretario y el señor Leoncio Duarte, vocal los asesores de la FLQE licenciado Víctor Almánzar y la Ing. Santa Rosario. En representación de la UASDRecinto San Francisco de Macorís el director general Miguel Medina Liriano También el licenciado José García, de la Dirección Regional 07 de Educación; la Miss Belleza del Caribe señorita Nallely Tejada, entre otras personalidades y representantes de las comunidades de la zona de amortiguamiento de la Reserva Científica Loma Quita Espuela.
Padre Oscar Peña realiza con notable éxito encuentro de coros parroquiales
❏ Padre Oscar Peña
❏ Uno de los coros hacen su presentación
El vicario de la Diócesis de San Francisco de Macorís y encargado de la parroquia La Sagrada Familia, padre Oscar Peña, convocó a los coros parroquiales de su demarcación a un encuentro el domingo 21 de agosto el cual se realizó con notable éxito en uno de los salones del Recinto Getsemaní. En esta animada convivencia coral se agotó un programa de actividades que comenzó a las 8:00 de la mañana con la llegada y recibimiento y
terminó a las 12:30 de la tarde con un suculento almuerzo para todos los participantes. Los temas que se abordaron fueron La llamada De Dios y Respuesta Humana, Acojamos y vivamos el Reino De Dios y En permanente Conversión. Entre los coros que participaron se cuentan los de las comunidades de Santa Lucía, de Estanzuela y el de Güiza. En la organización participaron la maestra Miriam Henríquez García y
el diácono Alejandro Duarte quien reforzó en los asistentes el sentido de la fe cristiana con explicaciones sencillas y didácticas. En la eucaristía del encuentro el P. Oscar afirmó que la Iglesia Católica es una entidad dinámica que está en permanente preparación para dar respuestas a los retos y demandas que plantean estos tiempos y el mundo actual de acelerado desarrollo tecnológico.
Resil realiza conferencia sobre Salud Mental en la población Infanto Juvenil
❏ Dr. Deseado Guzmán
❏ Vista parcial de los profesionales que asistieron a la conferencia
El Instituto Regional Psicoeducativo (Resil) realizó su primera actividad de carácter público consistente en una cena-conferencia con la participación del psiquiatra Deseado Guzmán. Resil está formado por un grupo de profesionales de la psicología y tiene como gerente general a la psiquiatra doctora Emma Guzmán. Está situado en la calle Duarte Esq. Colón de esta ciudad de San Francisco de Macorís La noche del viernes 20 de agosto el doctor Deseado Guzmán quien es psiquiatra infanto juvenil, impartió la
conferencia titulada Salud Mental en la población infanto juvenil, sus causas y tratamientos. Presentó casos que ilustraron su disertación. La doctora Emma Guzman, gerente general de Resil, pronunció las palabras de gracias a los asistentes y destacó la importancia que viene a brindar este equipo de profesionales comprometidos en proveer bienestar a quienes procuren sus servicios. Asistieron directores de centros de educación privada e invitados quienes formularon preguntas y expusieron inquietudes al doctor Guzmán, quien las respondió e hizo comentarios y las
recomendaciones para casos específicos. El grupo de profesionales que labora en Resil ofrece la siguiente cartera de servicios especializados: Nutrición clínica y dietética, orientación vocacional; audiología, terapia del habla y del lenguaje, tratamiento a diferentes tipos de adicciones tóxicas o no tóxicas; trastornos de aprendizaje, educación especial, orientación educativa; terapia cognitiva conductual y psicogerontología. El teléfono de Resil es 809-244-0123.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
PUBLICIDAD
05
06 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
Jurista vería avance policía sin uniforme; director de la institución justifica su uso A juicio del doctor Amado José Rosa uno de los pasos de avances de una reforma policial sería quitarle el uniforme al director de la Policía Nacional en razón que los rangos y el uniforme crean una barrera de alejamiento entre la sociedad y el cuerpo del orden. De su lado, el Mayor General licenciado Edward Ramón Sánchez González, Director de la Policía Nacional, opina que para ejercer la autoridad se necesita uniforme y la policía de todos los países del mundo usa uniforme. El doctor Amado José Rosa hizo su planteamiento en la exposición que presentó en el Primer Foro Nacional sobre Metodologías y el Sistema que Urge la Seguridad Ciudadana que organizó el Consejo Regional de Desarrollo (CRD) en la ciudad de San Francisco de Macorís el viernes 6 de agosto, el cual contó con la asistencia del Ministerio de Interior y Policía, licenciado Jesús Vásquez Martínez (Chú), la viceministra maestra Angela
Jáquez, el director de la Policía, Gral. Sánchez González y otras autoridades. El cual se desarrolló en el salón de convenciones del Restaurant Dorado. “La Policía es un cuerpo civil armado, no un cuerpo castrense es decir militar, si bien para su funcionamiento es necesario que se mantenga el principio de jerarquía y disciplina, esto se puede conseguir por métodos menos ortodoxos y más civilizados”, explicó el expositor. Y agregó “ a la policía hay que quitarle el “San Benito” con que nació el 2 de marzo de 1936 como un cuerpo para reprimir la sociedad, hay que lograr que la gente cuando se sienta amenazada acuda a la policía en busca de ayuda, no que huya de ella”. Con el apoyo de un proyector el jurisconsulto ilustró su exposición con cifras y conceptos acerca de la visión criminológica de la Política Criminal del Estado. Fue el principal expositor del evento que reunió a dirigentes del Consejo Regional de
Invierten más de RD$30 MM en
Centros de Primer Nivel de Atención ■ Robinson Polanco
El Servicio Regional de Salud Nordeste ha vivido momentos extraordinarios en base a numerosos esfuerzos realizados para el fortalecimiento de los Centros de Primer Nivel de Atención, disponiendo de su presupuesto para estos, RD$ 32,049,787.67. En la provincia Duarte, se suplieron de computadoras tipo laptops para realizar los diferentes registros de usuarios, los centros de primer nivel de Las Guázumas, Hermanas Mirabal, Juan Alberto Espínola, ❏ Dr. Rafael De Jesús Rodríguez, director Vista al Valle, Gregorio Luperón y el Servicio Regional de Salud Nordeste y Dr. Mario Centro Diagnóstico de San Francisco de Lama, director del Servicio Nacional de Salud. Macorís. También, en la provincia Hermanas Urbana Nagua, Arrollo al Medio y Las Mirabal, se otorgaron computadoras a los Cejas. En tanto en Samaná, Gerencia de centros de Tenares, Los Cacaos, Santa Ana Área Samaná, CPN Honduras, Juana y Conuco de Salcedo. Mientas, en la pro- Vicenta, EL Valle y Las Garitas. Se vincia María Trinidad Sánchez, el Centro gestionó, además, la donación de 41 comde Primer Nivel de Payita, CPN Urbana putadoras de escritorios para cada uno de Cabrera, CPN Bejuco Alambre, CPN Las los departamentos del Servicio Regional Corcobas, CPN Urbana Sur y Gerencia de de Salud Nordeste. El Servicio, compró 300 esfigmomanóÁrea. De igual manera en Samaná, recibieron metros para suplir todos los centros de computadoras los centros de primer nivel primer nivel de la zona. Realizó la compra de un microscopio y de Las Terrenas, La Pascuala, El Valle, los insumos para procesamiento de Rincón y Gerencia de Área. El SRSND, adquirió insumos para el muestras de Papanicolaou para el centro sistema de energía alterno dentro de los de citología en el Centro de Primer Nivel cuales, 31 inversores y 158 baterías, dis- de Vista al Valle, para suplir la demanda tribuidas en los centros de primer nivel de esa localidad. Se compraron 84 kits de atención de Arenoso, Villa Rivas, Hoyo de cirugía menor para las necesidades de los Jaya, Naranjo Dulce, La Colonia, Las centros que lo requerían. Asimismo, se compraron RD$ Guáranas, Rosa de Cenoví, Hermanas Mirabal, La Malena, La Malenita, Juan 9,066,718.79 de medicamentos para dar Alberto Espínola, La Reforma, Guaraguao, respuesta a pacientes crónicos ya que el soLas Carreras, Joboban, Las Coles y el CPN porte que recibe de PromeseCal no cubría todos los medicamentos de acuerdo a las de Vista al Valle. En la provincia Hermanas Mirabal, se necesidades requeridas. De igual forma, se entregaron inversores y baterías a los suplieron de equipos domésticos todos los centros Gran Parada de Tenares, La centros de primer nivel. Un total de 17 centros de primer nivel Guama, San José de Conuco, Los Limones de Villa Tapia, Monte Adentro y Monte que se encontraban en condiciones Llano de Salcedo. En María Trinidad precarias fueron remozados durante el priSánchez, Gerencia de Nagua, CPN Los mer año de la gestión del doctor Rafael De Yayales, Acapulco, Loma Alta, El Yayal, Jesús Rodríguez. PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo Privada , Marca DM , modelo DM105 año 2018, color NEGRO, chasis LB7DHC407JP007580, PLACA K2063795, propiedad de JUAN TEJADA HICIANO, Cédula 0560014684-8 , residente en S.F.M
❏ Dr. Amado José Rosa
Desarrollo de las provincias del Cibao. Opinión del director de la Policía Al finalizar la actividad y antes de abandonar el lugar, un reportero de EL JAYA solicitó al general Sánchez González su
opinión acerca del planteamiento del jurisconsulto Amado José Rosa. “Bueno yo respeto su opinión, pero para ejercer la autoridad se necesita uniforme y todas las policías del mundo usan uniforme. La policía dominicana ha avanzado bastante, toda la doctrina es eminentemente policial, nuestras escuelas, el tema de los derechos humanos es transversal a la función policial”. Estima que “en sus orígenes quizás tuvo un origen un poquito distorsionado pero eso ha cambiado mucho, hoy tenemos muchos oficiales profesionales, con un sistema educativo muy fortalecido, una policía eminentemente cercana a la acción comunitaria que es el modelo que estamos fortaleciendo”. El reportero preguntó: es posible que un día le veamos realizando su labor en cuerpo de camisa ? Sánchez González sonrió y dijo : “bueno cuando nos toque el retiro hay que ponerse su chabacana”.
Nayi Agramonte y su equipo agradecen respaldo de periodistas La periodista Nayadira Agramonte, quien encabezó la plancha que resultó elegida en las elecciones, celebradas este viernes 27 de agosto, del Colegio Dominicano de Periodistas, agradeció a todos los colegiados el respaldo recibido que le permitirá dirigir los destinos de la seccional Duarte por los próximos dos años. Agradeció también, de manera muy especial a los periodistas de la plancha número dos, porque todo el proceso se llevó a cabo de manera amena y entusiasta como la gran familia periodística que son e invito a todos a unirse a trabajar por el gremio. Agramonte obtuvo la suma de 57 votos frente a los 28 votos obtenidos por la plancha No. 2 encabezada por el periodista Miguel Montilla. La nueva directiva electa la completan los licenciados Kirsy Mena, como secretaria de organización, Dennis Hernández secretaria de Finanzas, Yohanny Cordero de actas, Tomas García de educación y Leonardo Herrera y Vladimir Paula vocales. Todos se comprometieron a cumplir con
❏ Nayadira Agramonte
el plan de trabajo que ofertaron a los periodistas durante el proceso de campaña, porque este es un CDP PARA TODOS.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
REPORTAJE
07
Pulso Salud realiza cóctel presentación de servicios
Con la finalidad de dar a conocer los nuevos especialistas que laboran en Centro Diagnóstico Pulso Salud, se realizó un cóctel en donde además presentó los servicios con lujos de detalles. Hace un año que este innovador centro diagnóstico abrió sus puertas de manera discreta, por la situación de la pandemia y en esa ocasión se realizó solo el corte de cinta. La tarde del viernes 27 de agosto el doctor Ramón Mena Rivas, médico ginecólogo obstetra, especialista en medicina de diagnóstico fetal, tuvo a bien presentar los nuevos especialistas y servicios que ofrece Pulso Salud. “Este espacio fue concebido para salvar vidas”, dijo el especialista “en donde se pueden diagnosticar y por ende resolver a tiempo procesos de enfermedades cardíacas, vasculares y dar seguimiento al feto desde las primeras semanas del embarazo”. Mena Rivas señaló, que “además de tener los mejores equipos diagnósticos, contamos con un personal especializado en cada área, además de sus condiciones humanas, para dar un trato vip a los pacientes o usuarios”. Forman parte del personal de Pulso Salud los doctores Mariasela Morales, en imágenes médicas, Raúl Lozano, Lorenzo García y Miguel González, cardiovasculares, Rosanna Reyes y Rafaelina López, cardiólogas ecocardiografistas, Coralia Núñez y Priscila Mejia, cardiólogas pediatras ecocardiografistas, Ramón Mena, Edward Ventura y Arismendy Brito, diagnóstico fetal. Además del laboratorio clínico. En el acto también hablaron los doctores Rosanna Reyes, Rafaelina López, Coralia
❏ Dra. Rosanna Reyes
❏ Dr. Edward Ventura
❏ Dra. Coralia Núñez
❏ Dr. Ramón Mena Rivas
❏ Dra. Rafelina López
❏ Desde la izquierda en primera línea doctores Lorenzo García, Rosanna Reyes, Juan Faxas, Manuel González, Raúl Lozano, Rafaelina López , Coralia Núñez, Edward Ventura; detrás en segunda línea: Isabel Ramírez, Marcos Bonilla, Ramón Mena y Lourdes Rivas.
Núñez y Edward Ventura, quienes explicaron de qué se tratan los servicios que ofrecen a los diferentes públicos en donde cada uno se especializa. Parte del público asistente fueron médicos referidores, que confían en el buen servicio del centro y la garantía de tener un diagnóstico apoyado en tecnología de punta en manos especializadas. También asistió parte del consejo de Grupo Médico Unido, personal médico y administrativo. Pulso Salud está ubicado en la calle La Cruz casi esquina Duarte. Con el teléfono ❏ Parte del personal de apoyo y especialistas de Pulso Salud. Fotos Silvio Rosario/ SFMacoris.com 809.244.2255.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
08 REPORTAJE Marlenne Lantigua Lora afirma que entrega el Codia fortalecido, saneado y remozado La arquitecta Marlenne Lantigua Lora, presidenta saliente de la Regional Nordeste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), presentó las memorias de la gestión que encabezó 2020-2021, de las cuales resaltó como logros importantes el fortalecimiento de la imagen institucional, mantener y remozar las instalaciones de la casa-club y la creación de un clima de armonía que permitió que el equipo humano que le acompañó se entregara al 100X100 a realizar su labor, pese a la dificultades creadas por el Covid-19. Lantigua Lora presentó sus memorias en la ceremonia de cambio de directiva de esa institución. Tuvo lugar el miércoles 18 de agosto en su casa-club. Aseguró que además de dejar al día y saneada esta gestión, logró reducir de forma significativa las deudas o cuentas por pagar de gestiones anteriores, generadas a partir del año 2015 hasta el 14 de agosto de 2020 por un monto de RD$1,252,844.77. Explicó que a la referida deuda en el período de un año pudo abonar la cantidad de RD$688,361.37 lo que redujo las cuentas por pagar a tan solo de RD$564,483.40. En ese sentido afirmó que “debemos aclarar que hoy entregamos esta institución llenos de orgullo y de satisfacción, sin dejar ningún tipo de deuda contraída en nuestra gestión. Hemos cumplido con el pago al personal que devenga un salario en el Codia; hemos cumplido con todas las obligaciones que se generan en un tipo de institución como esta y cubrimos todo lo relativo al mantenimiento de las instalaciones pagando todos los servicios a tiempo”. “Además, queremos resaltar” - dijo la arquitecta Lantigua Lora- “que en esta gestión que tuve el honor de presidir, se le ha depositado al Instituto de Seguridad Social (ISES) Codia la suma de RD$320,000 por concepto de cuotas”. Al referirse al remozamiento de las instalaciones de la estructura física de la institución mencionó el acondicionamiento de la oficina de la presidencia, compra de aire para la oficina, compra de mobiliarios, compra de televisores de 50 pulgadas, sillas y mesas plásticas, impresoras, bomba para la piscina, cortadora de grama y mesas para completar el salón de clases; entrega de uniforme para los empleados; colocación de una lona asfáltica en el techo para corregir las filtraciones que existían, sustitución de todas las lámparas que estaban deterioradas en el área del billar por lámparas led. “La gestión nuestra además cumplió con la Educación Continuada de los colegiados e iniciamos el diplomado en valuaciones de bienes inmuebles con una muy buena participación y asistimos a diversas actividades como talleres, cursos, eventos culturales, municipales, regionales y nacionales”, informó la dirigente gremial. En referencia al renglón deporte, Lantigua Lora expresó que “esta directiva puede decir que apoyó firmemente a los colegiados que se dedican a mantener el softball vigente en esta Regional. Se celebró con éxito la inauguración del Vigésimo sexto torneo de softball Codia, entre otras actividades. También acondicionamiento de toda la jardinería del club, se aplicó pintura completa a toda la estructura del Club, se
❏ Edificación del CODIA Regional Nordeste.
❏ Arq. Marlenne Lantigua Lora
❏ Desde la izquierda Minerva Matrillé, José Elías Lantigua, Smith Alonzo Lantigua, Marlenne Lantigua Lora y Marianela Lora Mayí.
❏ Marlenne Lantigua Lora, Dolores Núñez y Marianela Lora Mayí.
❏ La Arq. Lantigua Lora, en su gestión reparó las filtraciones de la instalaciones de la casa club del CODIA Regional Nordeste. Los techos y paredes ya no presentan filtraciones.
colocaron nuevos caños de agua, reparación de las luces del play, colocación de lámparas led para la iluminación nocturna en el club, colocación de ventanas corredizas, colocación de protectores de hierro en puertas y ventanas, se repararon todas las instalaciones eléctricas, se entregaron los aportes económicos a las delegaciones de Cotuí y Nagua, se instalaron los paneles solares, en la casa-club, celebración de la Semana Aniversario de esta Regional Nordeste del Codia, fue una semana completa de actividades durante la cual se presentaron conferencias en modalidad virtual y en forma presencial, se les ofreció un almuerzo a los ex-presidentes con una asistencia de un 80% de ellos, entre muchas otras actividades. Agradecimientos “Gracias a Dios que nos envió al Ing. Ismael Santana para asumir el cargo de inspector de obras y no puedo dejar de agradecerle porque por su árduo y eficiente trabajo, hemos podido cubrir todos estos aspectos que hemos mencionado y por lo cual dejamos este Codia totalmente fortalecido, saneado y remozado como prometimos. Queda demostrado con esto que el Codia Regional Nordeste es autosuficiente cuando se trabaja con honestidad y transparencia”. En su discurso de rendición de cuentas y despedida como presidenta regional del Codia, la arquitecta Marlenne Lantigua Lora, además tuvo palabras de agradecimiento a Dios, a su esposo Hemilton Alonzo, a su hijo Smith, a su madre, arquitecta Marianela Lora Mayí, sus hermanos
❏ Durante la gestión 2020-2021 de la arquitecta Marlenne Lantigua Lora, el CODIA Regional Nordeste implementó el sistema de paneles solares en su casa club.
Mariell y Joel, a su padre arquitecto José Elías Lantigua y su esposa Minerva Matrillé por ser soporte y apoyo en todas las responsabilidades que asume. También agradeció a los miembros de la directiva que encabezaron Claudio, Max, Aurelio, con una mención especial a la Ing. Aida Pantaleón quien estuvo apoyándome de manera incondicional en todas las actividades que se realizaron y quien ha demostrado ser una verdadera gremialista siempre dispuesta a servir a todos los colegiados”. Además agradeció a los colaboradores de la institución Amaurys Castillo, Mayra, Yalidys, Robinson, Matilde, Jan, Jony. “El éxito de esta gestión se debe a que contamos con trabajadores competentes y comprometidos con la institución que es de todos, expresó la joven profesional de la arquitectura. Asimismo Lantigua Lora agradeció al “equipo de Cotuí integrado por Vicente, Alejandro, Leo, José Miguel y Martina, por brindarme su apoyo incondicional, así
como al ex- presidente nacional Agrim. Juan Ramón Cruz, Agrim. Víctor Torres, Agrim. Juana Disla, Ing. Diana Lajara, Ing. Henry Guillén, Ing. Ercilio Blanco y agradezco a todos los ex- presidentes de esta regional que de alguna manera me han apoyado para terminar con éxito esta gestión”. En la ceremonia de cambio de mando estuvieron presentes las autoridades nacionales del Codia, señores Agrón. Dolores Núñez y los miembros de la junta directiva nacional, los ex-presidentes de la institución Arq. Zamira Asilis de Estévez, Arq. Marianela Lora Mayí, Ing. Enríque Rosario, Ing. Hosmil García, Agrim. Juan Alberto Rodríguez, Ing. Manuel Rodríguez, Arq. Manuel Romano, Arq. Alexandra Hernández, Ing. Ercilio Blanco, Agrim. Vicente (Bullo) Antigua Javier Codia, autoridades municipales e invitados especiales como doctor Luis Esmurdoc, vicerrector de la Universidad Católica Nordestana y la licenciada Eulalia Henríquez, abogada Notario Público y afamada cronista social de EL JAYA.
24 DEPORTES
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
REPORTAJE
Nuevas cancelaciones en Miderec rompen la solidaridad olímpica ■ William Hernández
Hace unos 173 años fue publicado un Manifiesto en Europa y con todo respeto queremos expresar : Un fantasma recorre el Ministerio de Deportes de la República Dominicana, las cancelaciones injustas, descabelladas, sin sentido, inhumanas y antideportivas. Un nuevo grupo de cancelados, perdón de desvinculados, a llegado a la Dirección Provincial Duarte, su cantidad es un misterio, pero deseamos enfocarnos en dos de ellas : Lourdes Cisneros (July), el más capacitado, el de mayor ranking como entrenador que tiene la Provincia y la región en boxeo, por tercera vez en "El Cambio", está cancelado.
❏ A la derecha Lourdes Cisneros (July)
¿Cuál es la excusa? Ser miembro de un partido opositor. Oh ! Gran nocaut antidemocrático, que violenta la Constitución Dominicana que al parecer sigue siendo tristemente : Un pedazo de papel para funcionarios ineptos que se les han subido los
cargos públicos transitorios Clubes de San Francisco de que ocupan en el Ministerio Macorís junto al Presidente de la Reversa de Deportes con Manuel Gatón, además ensus hermanos de la base del trenador y mánager de varios olimpismo que cumplen su equipos de béisbol de papel día a día en los pueblos Pequeñas Ligas que estamos en condiciones deplorables seguros, NINGUNO de los de trabajo. que están haciendo maldades Segundo caso doloroso: desde el Miderec tienen una Rafael De La Rosa Gatón, foja de vida deportiva como mejor conocido como Pluyer. Pluyer. En qué situación le llega Hombre del deporte desde la cancelación, ¡Wao! antes de nacer, cuyo padre en perdón , la desvinculación a los años 60, con pico y pala Pluyer : En una silla de ruefue de aquellos héroes anónidas , con una diabetes muy mos deportivos y cívicos que elevada , con un cateterismo construyeron la maravillosa realizado y una pierna Liga Deportiva y Cultural menos , además de un estrés Ercilia Pepín. tremendo porque existen siPluyer desde pequeño se ❏ Rafael De La Rosa Gatón, tuaciones de tratamientos en integró a las prácticas depor- (Pluyer) la otra pierna que confiamos tivas y dirigenciales en épocas no lleguen a difíciles, en la dictadura del criminal de suceder....Además los flamantes funcionaBalaguer y fue uno de los líderes del Club rios del Ministerio de Injusticia de Policarpio Mora hasta que junto a otros Deportes, Miderec , violan las Leyes 87 clubes de la aguerrida zona norte franco- 01 y la 379 - 81 de protección de una permacorisana de Pueblo Nuevo, San Vicente, sona que está enviando sus certificados para Hermanas Mirabal decidieron sabiamente la jubilación o pensión de ley, paradoja de unirse y fundar el tremendo Club Máximo la vida , dos leyes de protección inspiradas Gómez, del cuál hasta la fecha es miembro en "Primero la gente" de los gobiernos de el Señor De La Rosa , quién además fue Don Antonio Guzmán y de Hipólito Mejía Secretario General de la Asociación de violadas sistemáticamente en un gobierno
Resumen Deportivo ■ Yira Then @yirathen
Baloncesto RD 3x3 en el Mundial U18 El equipo dominicano de baloncesto 3×3 perdió en cuartos de final de la selección de Estonia (21 – 13) el pasado sábado en el Mundial U18, que se lleva a cabo en Debrecen, Hungría. Con esa derrota, el equipo dominicano logró un histórico puesto número 7, siendo la primera vez en un Mundial 3×3 de 18 años. Los dominicanos quedaron en el primer lugar de su grupo (Pool B) en la fase preliminar del torneo con récord de 3-1.
❏ Selección de Baloncesto U16
74-66, asegurando la cuarta plaza del Campeonato FIBA U16 de Las Américas, que se realizó del 23 al 29 de agosto en la ciudad de Xalapa. Dominicana cayó derrotada ante la selección de Argentina 76-74 en un dramático partido que se definió en los últimos segundos. República Dominicana habrá jugado por el tercer lugar frente a Canadá el domingo 29, al cierre de esta edición. La selección garantizó su boleto al Campeonato Mundial U-17, que se jugará en la ciudad de Alicante en el 2022, en España.
❏ Luismal Ferreiras Brito
Un dato de suma importancia del torneo es que el joven francomacorisano Luismal Ferreiras Brito, tuvo una participación destacada, que mantuvo pendiente de los juegos a todos los nativos del Jaya. Luismal es hijo de uno de los mejores baloncelistas de la historia de San Francisco de Macorís, Luis Nelson Ferreiras (El Boqui). Otro dato no menos importante es que uno de los coordinadores de la categoría 3x3 del país es el joven Alejandro Bretón, quien ha impulsado esta disciplina en todo el país. Baloncesto dominicano clasifica al Campeonato Mundial U17 en España Con una victoria ante la selección de Brasil, República Dominicana vuelve a hacer historia en el baloncesto a nivel internacional. El equipo nacional masculino U16 derrotó a los suramericanos con marcador de
Voleyball en torneo Norceca El sexteto de República Dominicana obtuvo el pasado viernes su segunda victoria consecutiva, luego de vencer 3-0 (25-5, 25-17 y 25-12) a Trinidad & Tobago, en partido del Grupo B, del Campeonato Continental NORCECA de Mayores, donde se disputan dos plazas para el Campeonato Mundial 2022. Alejandra Aybar y su participación en 100 metros pecho La para-nadadora Alejandra Aybar obtuvo la 6ta. posición debutando en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en la prueba de 100 metros pecho clase SB6. Aybar con récord de 1:53, se despidió de esa competencia en el certamen que se está llevando a cabo en la ciudad de Japón, pero volverá al agua el próximo 31 de agosto a las 9:38 de la noche (hora domi-
nicana) en la modalidad de 50 metros libres, seguido a ello continuará su paso el 3 de septiembre en la prueba de 200 metros mariposa a las 4:37 de la madrugada. Marileidy Paulino sigue cosechando éxitos Marileidy Paulino conquistó el primer lugar de la prueba de los 400 metros planos en la reunión de Athletissima, de Lausana, Suiza, correspondiente a la Liga Diamante. Eso la convierte en la primera mujer dominicana que gana un podio en la historia de este circuito, así como fue la primera en subir a un podio en unas olimpíadas en los Juegos de Tokio 2020, donde ganó plata en su prueba especial. Paulino registró 50.40 para inmortalizar su nombre en el Stade olympique de la Pontaise, de Lausana. La dominicana definió la carrera en los últimos 100 metros. Paulino se gana un premio en metálico de 10 mil dólares, por su primer lugar. Paulino acumuló 8 puntos, pero no es candidata al premio final, por ser esta su primera carrera y tiene en agenda otras dos más. Del segundo al octavo puesto se reparten puntos en orden descendente, a partir de los siete. Chris Duarte Uno de los mejores jugadores en la Summer League Duarte, fue una de las sensaciones en Las Vegas pero no figuró en ninguno de los
cuyas bases ideológicas están sustentadas en aquellos. Con un drama así, desvinculan a un ser humano que lo único que a hecho es servir a todos sin importar el sueldo de miseria, lo condenan a morir en el abandono más absoluto por aquellos que pregonan "El Cambio", por aquellos que están haciendo todo lo contrario de las ejecutorias correctas del Presidente Abinader. ¿Dormirán tranquilos en sus hogares quiénes realizan estas maldades? ¿Cómo asumen las hostias o rezan y oran estas personas haciendo tanto daño a personas cumplidoras? Debemos precisar que en la Provincia Duarte bajo la jurisdicción del Lic. Enmanuel Trinidad en su antiguo partido y gobierno hay que "ser justo, si queréis ser felices" , por asuntos de política no se tomaron represalias. ¿Por qué hacerlo ahora ? Finalmente, deseamos que cesen las cancelaciones en sentido general porque la armonía debe ser arriba y abajo en movimiento olímpico, que la dirigencia nacional no se arrodille por unas pocas monedas, ejerza su liderazgo y asuma su rol protagónico de defender a quiénes hacen su labor y cumplen. Profesor William Hernández, Presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte, Udeprodu. equipos destacados en la Liga de Verano de la NBA. Duarte promedió 18.3 puntos por partido, 4 rebotes, 3.8 asistencias, 2.5 robos y 1.8 tapas. Además lo hizo tirando 45.6% desde el campo, incluyendo 48.3 desde la línea de tres puntos en 27 minutos de juego. Tal vez lo mejor de Chris Duarte no se pudo apreciar en las estadísticas, pero sorprendió a muchos con el manejo del balón, ya que en algunos de los encuentros hizo las veces de armador con sus 6 pies y 6 pulgadas de estatura. Pero debemos destacar, que a sus 24 años Chris está listo para la NBA y eso es más importante que cualquier premio. LNB Suero y Vargas, los má s votados para el Juego de Estrellas Juan Miguel Suero y Eloy Vargas encabezaron las votaciones para el Juego de Estrellas 2021 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), que se celebró el pasado domingo 29 de agosto en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Vargas (3,465), de los Metros de Santiago, y de los Indios de San Francisco de Macorís, también eligieron a los integrantes de los dos equipos, a través de un show especial transmitido en el canal de YouTube (@LNBRDTV) del circuito de primera división. La acción en la LNB regresa hoy donde el equipo local, Indios de San Francisco reciben la visita de los Huracanes del Atlántico. El equipo de Indios actualmente ocupa la 6ta. posición con récord de 3-7.
09
Claudio Merejo Fabián asume presidencia CODIA Regional Nordeste 2021-2022
❏ Mesa que encabezó la juramentación. Desde la izquierda Ing. Aida Pantaleón, Ing. Chistian Rojas, Ing. Claudio Merejo, Agron. Dolores Núñez, Arq. Marlenne Lantigua Lora, Ing. Bienvenido Del Orbe, y Agrim. Anyovi Genao, Ing. Denny Zabala, Arq. Leonidas Castro. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com
El ingeniero en sistemas y computación Claudio Merejo Fabián, asumió la mañana del miércoles 18 de agosto la presidencia del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Regional Nordeste para el período 20212022. Merejo Fabián es el primer ingeniero en computación en gerenciar la directiva del CODIA Regional Nordeste y sustituye a la Arquitecta Marlenne Lantigua. La plancha Unidad e Integración Codiana que encabeza Merejo está integrada por Ing. Aurelio Gómez, secretario general; Agrimensor Anyovi Genao, Educación y Eventos; Ing. Denny Zabala, secretario de Actas y Arq. Leónidas Castro, Relaciones Públicas. El acto realizado en el salón de eventos de la casa club del Codia Regional Nordeste, inició con la bendición del padre Aridio Vicioso, seguido de la entonación de los himnos Nacional Dominicano y del Codia. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la ingeniera Aida Pantaleón, seguido de la rendición de cuentas de la gestión 2020-2021 de la arquitecta Lantigua, quien presentó los logros alcanzados durante su gestión y rindió informe de la misma. La juramentación la realizó el Ing. Martín A. María Gautreaux, presidente de la comisión electoral del Codia, Regional Nordeste. Al asumir la presidencia el ingeniero Merejo Fabián, expresó palabras de gratitud a Dios, su familia, colegiados y colegas por el respaldo a su propuesta como presidente de la Regional Nordeste del CODIA, la cual asegura será un equipo en consenso de todos los colegiados. Expresó que “esta junta directiva trabajará en el fiel cumplimiento de las normas y reglamentos 6160, 6201 y 6200 que rigen al CODIA en defensa del ejercicio profesional de los colegiados”. Su gestión se esforzará en implementar el proyecto CODIANordeste Digital el cual creará las plataformas digitales para ofrecer de manera virtual a sus miembros soluciones en línea. Con el proyecto CODIANordeste Digital se podrán realizar pagos en líneas de todos los servicios de la institución tales como pagos de cuotas, reservas y pagos de cursos de capacitación, solicitud de certificaciones, entre otros. En el proyecto de digitalización de la institución también se implementará un portal digital el cual está llamado a ser la voz del colegiado, y fortalecer la presencia del gremio a través de las diferentes plataformas de redes sociales. Además, instituir la galería digital de los ex-presidentes, con sus biografías ac-
❏ Ing. Cristian Sabala recibe un reconocimiento de parte de la nueva directiva.
tualizadas. Garantizó que esta directiva mantendrá una gestión transparente y eficiente de los recursos financieros que ingresan a esta institución, con el propósito de dar un uso de calidad. Otro objetivo a cumplir será la creación del vínculo CODIA-Universidad, mediante la firma de convenios con las universidades de la región y el país que reforzará el plan de educación continua y la capacitación profesional de sus colegiados. Tener un vínculo directo con el Centro Mipymes UCNE, para mejorar entre los colegiados las capacidades de emprendimiento, ofrecer capacitación sobre la certificación de Mipymes, que promoverán la creación de empresas y proyectos entre los colegiados. Otro objetivo de esta directiva es crear vínculos entre el CODIA - Empresa, que ofrecerá un diagnóstico de cuáles son las necesidades laborales de las empresas en la que intervienen los miembros del CODIA y crear plazas de pasantes de los aspirantes a colegiaturas. Expresó que la nueva junta directiva se encaminará en crear enlaces permanentes con las distintas autoridades de la región, como son el Consejo de Desarrollo Provincial, Ministerio de Obras Públicas, INAPA, Catastro, Tribunal de Tierras, entre otras para promover la integración colegiada y ofrecer las experiencias del CODIA. En su discurso destacó el apoyo que tendrá el deporte en todas las disciplinas y los esfuerzos para que la institución y sus miembros, hagan un mejor uso de sus instalaciones de la casa Club del Codia, para que la familia codiana pueda aprovechar el espacio de recreación que hoy tienen a su disposición. Estableció que también se creará la comisión de ex-presidentes para el fortalecimiento de la institución y se realizarán asambleas regionales con las diferentes delegaciones de la regional Nordeste. Merejo al concluir sus palabras centrales hizo mención especial del grupo de personas que hicieron posible que la
❏ Ing. Claudio Merejo Fabián, presidente CODIA Regional Nordeste 2021-2022.
❏ Agrónomo Dolores Núñez, presidente nacional de CODIA 2021-2022.
❏ La familia del Ing. Merejo Fabián estuvo presente en la juramentación.
❏ Ing. Martín María Gautreaux toma juramento a la plancha Unidad Codiana 2021-22.
plancha de Unidad Codiana ganara contundentemente las elecciones el pasado seis de agosto del año en curso. Entre ellos el Arq. Francisco Mosquea, Ing. Olmedo Caba y su equipo, Ing. Enrique Rosario, Ing. Hosmil García, el senador Franklin Romero, Agrim. Kelvin Grullón, Ing. Danel Jérez, Ing. Ivanov Collado, Agrim. Carlos Manuel Cadiz, I.E.M. Cristian Zabala, I.E.M. Wilson Guillén, Ing. Julio César Lizardo y equipo, Ing. Ercilio Blanco, Ing. Yisi Manuel Villa, Arq. Jean Oleaga, Ing. Juan José Bello, Ing. Luis Yangüela, Ing. Valentín M., Licdo. Luis Rosario, Ing. Rafael Pantaleón, Ing. Isaías Polanco, Ing. José Luis García Bello, Ing. Ariel De Jesús y Alan Figueroa. Así como también a los equipos de trabajo de Cotuí, I.E.M. Ricky Cambero, Ing. Milcíades, Ing. César Núñez, Ing. Frank Geraldino, Ing. Joselito Castillo, Arq. Carlos Alba, Ing. Mirabeaux, Ing. Marlon F., Fantino: Ing. Euribíades J., Arq. Felipe P., Agrimesor Joelmi V., Nagua, Ing. Aaron H., I.E.M. Carlos Almonte, Ing. Siamel J., Las Terrenas Ing. Gabriela Gavino, Agrim. Yovanny Nuñez Peña, Arq. María S. Además, a la directiva 2021-2022 integrada por el Arq. Leónidas Castro, Ing.
Denny Zabala, Agrimensor Anyovi Genao, Ing. Químico Bienvenido Del Olbe, Ing. Aurelio Gómez. La juramentación que se realizó bajo un estricto protocolo de bioseguridad impuesto por la pandemia del Sars-cov-19 contó con la presencia de distinguidos invitados y expresidentes del Codia Regional Nordeste. Entre los invitados especiales asistieron los familiares. Además, estuvo el nuevo presidente nacional del Codia Agrónomo Dolores Núñez, quien estuvo acompañado de los demás directivos Nacionales. Estuvieron presentes los ex-presidentes Ing. Enrique Rosario, Arq. Zamira Asilis, Ing. Hosmíl García, Agrimensor Juan Alberto Rodríguez, Ing. Manuel Rodríguez, Arq. Manuel Romano, Arq. Alexandra Hernández, Ing. Ercilio Blanco, el Agrimensor Vicente (Bullo) Antigua Javier, Arq. Marianela Lora Mayí. Así como también el Dr. Luis Elías Esmurdoc, en representación del General Juan Pablo Ferreira Veras estuvo el teniente Saldívar, Arq. Elías Lantigua, Arq. Jean Oleaga, Arq. Manuel (Chuchu) Ortega entre otras personalidades. La maestría de ceremonia fue realizada por el ingeniero Isaías Polanco.
10 NOTICIAS Valdez Albizu ratifica crecimiento económico del país es real EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
El gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, respondió a las afirmaciones realizadas por el ex-presidente Leonel Fernández, acerca de si ha sido real el crecimiento económico de República Dominicana luego de la pandemia del covid-19. El ex-presidente Fernández, durante una alocución el pasado lunes 23 de agosto para analizar y responder al discurso pronunciado por el presidente Luis Abinader a propósito de su primer año de gestión, afirmó que el crecimiento económico ha sido solo de un 0.3% y no de un 13.3% como informó el Banco Central. Durante una rueda de prensa, Valdez aclaró que al comparar el desempeño de la actividad económica con enero-junio del 2021 con igual período de 2019, el nivel de actividad económica ha crecido
❏ Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central.
un 3%, es decir, diez veces más que el 0.3% señalado por el ex-presidente, “lo que constituye una verdadera proeza” ante una crisis sanitaria. “El Banco Central mantiene un proceso de actualización y mejora continua de las estadísticas, cuya publicación viene bajo nuestra responsabilidad permaneciendo a la vanguardia y siguiendo siempre las últimas disposiciones vigentes en la materia”, reafirmó. EL gobernador especificó que el BC presenta resultados aplicados de forma rigurosa a los lineamientos establecidos. Además, puntualizó que a través de estos resultados han recibido la validación y el reconocimiento de organismos competentes de la región. Así mismo, sostuvo que la economía ha superado las expectativas de crecimiento del incremento del producto interno bruto (PIB), en términos reales de 13.3%. En ese sentido, el gobernador resaltó que República Dominicana ha sido de los pocos países de la región que ha registrado un crecimiento significativo en lo que va de año, a pesar de que aún el país esté sintiendo los efectos de la pandemia.
Conacado y la JAD sanearán las fincas de mil cacaocultores
La Confederación de Cacaocultores Dominicanos (Conacado) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), firmaron un acuerdo con el propósito de apoyar a más de mil pequeños productores de cacao en el saneamiento catastral de sus predios agrícolas. El convenio fue firmado por Isidoro De La Rosa, director ejecutivo de Conacado y Luis Bonilla, presidente de la JAD. Las dos instituciones se comprometen en apoyar con asistencia técnica directa y en la identificación de los productores de cacao, cuyas plantaciones serán beneficiadas con la ejecución del acuerdo. La JAD, a través de su Departamento de Georreferenciación, Titulación y Mensura Catastral (Geotime), otorgará los servicios de deslindes, saneamientos, subdivisión, refundición, actualización de mensura de georreferenciación de finca. También le dará asistencia en investigación catastral, planimetría, altimetría, tasación, ubicación parcelaria, determinación de área y acompañamiento legal para la gestión de títulos de propiedad, con los mayores niveles de calidad y responsabilidad, y otros servicios que requieran. En tanto, Conacado suministrará un listado inicial de mil productores a la JAD que serán beneficiados de los servicios técnicos, que incluye el nombre del productor, teléfono y ubicación de la plantación; comenzarán con los agricultores que tengan un área superficial promedio a 50 tareas. El acuerdo establece que Conacado asu-
mirá los compromisos de inversión necesarios para la realización de los trabajos que necesitan los productores de cacao afiliados a esa institución. Tanto la JAD como Conacado, desde su constitución, han desarrollado iniciativas tendentes a mejorar los niveles de productividad, rentabilidad y valor agregado de la cadena de valor del cacao, bajo enfoque de sostenibilidad ambiental y cumplir los compromisos sociales de los productores, sus empleados y las comunidades circundantes. La República Dominicana es líder mundial en exportaciones de cacao orgánico, aportando alrededor del 60% del volumen total exportado. En el país hay 2.7 millones de tareas dedicadas a la siembra de cacao, de las cuales 600,000 pertenecen a 12,000 pequeños productores afiliados a la Confederación de Cacaocultores Dominicanos (Conacado). “Conacado, ahora mismo, representa el 25 % de las exportaciones, lo que significa que el promedio de nuestras exportaciones ronda las 15,000 toneladas”, expresó Isidoro De La Rosa, director ejecutivo de Conacado. Precisó que a nivel nacional se exportan cerca de las 72,000 toneladas, traduciéndose en unos US$200 millones cada año. Añadió que están en proceso de aumentar la productividad del sector cacao, ya que los pequeños productores no cuentan con los recursos necesarios para darle el tratamiento adecuado a la planta-
ción. “Son más o menos 400 kilos por hectárea, que son cerca de 60 libras por tarea, cuando el potencial de una plantación son 200 libras”, explicó De La Rosa. De acuerdo a los datos ofrecidos por la JAD, la República Dominicana es líder mundial en exportaciones de cacao orgánico, aportando alrededor del 60 % del volumen total exportado. Detalla que las exportaciones de cacao en grano y su manufactura, entre los años 2011 y 2020, verificaron un valor promedio de 196.5 millones de dólares, siendo el año 2015 el de mayor valor exportado con 252.5 millones de dólares, y el 2017, el menor valor exportado con 142.2 millones de dólares.
❏ Desde la izquierda Isidoro De La Rosa, director ejecutivo de Conacado y Luis Bonilla, presidente de la JAD.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
PUBLICIDAD
11
12 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
Monseñor Ramón Alfredo al asumir Gran Cancillería de UCNE dice que el crecimiento nunca puede detenerse ■ Francisco Calderón
El personal administrativo, docente y estudiantil de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), dio la bienvenida al nuevo Gran Canciller de la institución, Monseñor doctor Ramón Alfredo De La Cruz Baldera. En un emotivo acto celebrado en los salones del Teatro Regional del Nordeste, en el campus universitario, en la comunidad de Los Arroyos El también Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, al dirigirse a los miembros de la comunidad universitaria, los exhortó a seguir trabajando por la institución, resaltando que podrán contar con su apoyo y experiencia. “Lo que queremos es hacer crecer esta universidad, el crecimiento nunca puede detenerse. Trabajemos para que la UCNE se convierta en la institución que promueva de manera intensa el desarrollo de las personas y sobre todo de nuestra provincia; unidos lograremos una mejor Universidad”, apuntó Monseñor De La Cruz Baldera. El reverendo padre doctor Isaac García De La Cruz, Vicerrector Ejecutivo, a nombre de la UCNE, expresó las palabras de bienvenida al Gran Canciller, agradeciendo su regreso a la institución y la elección como Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís. García De La Cruz, destacó que, con su regreso, se estará definiendo un nuevo estilo de ser universidad, con nuevos horizontes, nuevas metas y nuevos desafíos para la región y que, sociedad y academia, juntos construirán. El funcionario universitario resaltó que la institución ha trazado grandes surcos en la historia de la educación dominicana y que desea, que con su conocimiento y experiencia, seguir marcando nuevos rumbos,
❏ El Gran Canciller de la UCNE, Monseñor Ramón Alfredo De La Cruz Baldera, se dirige a l os presentes.
❏ Desde la izquierda Dr. Luis Elías Esmurdoc, Dr. Reverendo Padre Isaac García De La Cruz, Monseñor De La Cruz Baldera, licenciada Claribel Polonia, Dr. Martín Ortega Then y Lic. Miguel Ángel Polanco al momento de la colocación del Pin de bienvenida de la UCNE.
nuevos pasos de desarrollo y progreso, orientados por el diálogo y la concertación, la unidad, la referencia de la calidad en la educación, de la visión de un mundo cada vez más dependiente de la tecnología y desafiante, que cuestiona y estremece todas las estructuras y verdades definidas, de ahí la necesidad del diálogo entre la cultura, la sociedad, la ciencia y la fe. El reverendo padre García De La Cruz, citó, los estatutos fundamentales de la institución, documento que en su artículo 13, establece que “el Gran Canciller de la UCNE, es el Obispo Diocesano de la Diócesis de San Francisco de Macorís, siendo este la suprema autoridad de la Universidad”. El vicerrector ejecutivo resaltó las atribuciones que tiene en la institución el Gran Canciller, las cuales están contempladas en el artículo 14 de los referidos estatutos, entre ellas, representar la universidad ante la Santa Sede y la Santa Sede ante la Universidad, así como también en todos los actos de la vida civil; promover la per-
manencia y el crecimiento de la universidad, y presidir la Junta de Directores. Además, del padre Isaac García, la comunidad universitaria brindó la acogida a la nueva autoridad de la UCNE, en representación del personal administrativo, el ingeniero Wigberto Luciano, director de ITS; por los docentes, el licenciado Frelkyn Jiménez, docente y la estudiante de medicina, Dayana Ventura, a través de un video, manifestaron sentir alegría al recibirle nuevamente en la que siempre ha sido su casa. La licenciada Claribel Polonia, directora de Recursos Humanos, junto a los Señores Vicerrectores, impuso un pin de la institución al nuevo Gran Canciller. Al acto asistieron, los colaboradores, una representación de cinco docentes e igual cantidad de estudiantes; el mismo inició con la proyección de un trabajo audiovisual, con imágenes de Monseñor De La Cruz Baldera, durante sus años en la UCNE, donde ingresó en 1991,
asimismo de su ordenación sacerdotal. En la UCNE, se desempeñó como asistente del rector, director de recursos humanos, párroco de la Parroquia Universitaria Santa Teresa De Jesús, vicerrector académico, coordinador de la Maestría en Docencia Universitaria, profesor y vicerrector ejecutivo, hasta llegar a ocupar el cargo de rector, una gestión marcada por el liderazgo, el cual lo llevó a la conquista de significativos logros institucionales y a ocupar la presidencia de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU). Monseñor doctor Ramón Alfredo De La Cruz Baldera, dejó las funciones de Rector de la UCNE, luego de su elección por el Papa Francisco, para ocupar la rectoría de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en enero de 2015. El Sumo Pontífice, lo escogió el 15 de mayo 2021, como obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, cuya consagración fue el 24 de julio.
Revela 90% ingresados por Covid-19 Gobernadora Xiomara Cortés; en centros SFM no están vacunados se recupera satisfactoriamente El doctor Luis Rosario Socías, Director Provincial de Salud Pública, reveló que el 90 por ciento de las personas ingresadas en centros de salud de San Francisco de Macorís no están vacunados. Dijo que de 22 pacientes afectados de la enfermedad, 21 no se han inmunizado lo que contribuye a empeorar su salud. “Lamento que esto esté sucediendo aquí, donde funcionan diversos centros de inoculación con vacunas suficientes”. Reiteró el llamado a la población para que acudan a vacunarse, ya que es la única forma de terminar con la pandemia del Coronavirus.
■ David Díaz
❏ Dr. Luis Rosario Socías
La gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés Marte, fue dada de alta el miércoles 25 de agosto, quien a causa de una neumonía estuvo interna por varios días en el Centro Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) de Santo Domingo. Cortés Marte se recupera satisfactoriamente y guarda reposo domiciliario para recuperar de forma total la salud que es elmás grande regalo que Dios nos concede cada día La representante del poder ejecutivo en la provincia Duarte tiene previsto reintegrarse a sus labores dentro de una semana.
❏ Gobernadora Xiomara Cortés
Agradeció al poder de Dios y al pueblo por su solidaridad y oraciones. Además al personal médico que la atendió en CEDIMAT, y a todos los que colaboraron en su recuperación.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
PUBLICIDAD
13
14 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
Franklin Romero presenta memorias de primer año como Senador de la República por provincia Duarte ■ Narciso Acevedo
Con una amplia agenda legislativas que tienen que ver con el desarrollo de la provincia Duarte, el senador Franklin Romero cumplió su primer año en esa posición, destacándose que en su gran mayoría todas las propuestas han sido aprobadas y otras se encuentran pendientes en el Senado de la República. Para el congresista este ha sido un período de muchos trabajos, pues le ha tocado presentar propuestas en medio de la situación por la que estamos atravesando del Covid19, lo que, en gran parte, el Congreso Nacional ha tenido que tomar decisiones junto al presidente Luis Abinader en beneficio de todos los dominicanos. “Dentro de la presente gestión legislativa iniciada en el mes de agosto del 2020 hasta junio 2021, hemos presentado un total de 32 iniciativas que en su gran mayoría han tenido que ver con esta provincia Duarte, poniendo como ejemplo la resolución que solicita al presidente de la República instruir al Ministerio de Obras Pública, al Plan Social de la Presidencia y al INVI, para poner en marcha un plan integral de ayuda a las familias afectadas por la tormenta tropical Laura, que afectó a los residentes en el Barrio Azul, 24 de Abril, y Ugamba, de esta ciudad, propuesta que fue aprobada”, expresó Franklin Romero.
❏ Senador por la Provincia Duarte Franklin Romero.
en su gran mayoría”. “Hemos logrado de parte del presidente Luis Abinader la aprobación para la construcción de cientos de apartamentos para alojar a los residentes en el Barrio Azul, y otros sub sectores que colindan con el río Jaya que tradicionalmente se ven afectados por la crecida del mismo, y ya los terrenos han sido apartado por el ayuntamiento municipal”.
❏ Hospital Regional San Vicente de Paúl está en construcción.
El legislador agregó que logró con el presidente de la República la aprobación de su iniciativa para que se procediera al reinicio de la construcción del hospital San Vicente de Paúl, y la avenida de Circunvalación, obras que están actualmente en ejecución por disposición del presidente Luis Abinader, que visitó las mismas. Dentro del resumen de la memoria del primer año de trabajo congresional, el senador Franklin Romero, señala también la solicitud al gobierno central y otros organismos para la solución hidráulica y sanitaria de la Cañada Grande que vendría a contribuir con la salud de los ciudadanos que residen en la cercanía de la misma, actualmente esa obra está en estudio por parte del Instituto de Recursos Hidráulicos, y otros organismos Estatales.
❏ Así marchan los trabajos de la avenida de Circunvalación obra reiniciada por gestiones del senador Franklin Romero
Plan de Recuperación, Reingeniería y Remozamiento Explicó que, “Dentro de lo que ha sido este primer año como senador de la provincia Duarte, se puede afirmar que nuestra mayor gestión ha sido el haber logrado del presidente, luego de presentar una iniciativa congresual la aprobación del plan de Recuperación, Reingeniería y Remozamiento de esta ciudad, donde se incluye la construcción de apartamentos para los residentes en el Barrio Azul, un Boulevard en el Río Jaya, un puente en el sector Ugamba, la estación del cuerpo de bomberos, la escuela de Bellas Artes, el remozamiento de las oficinas públicas, Fortaleza Duarte, la Digesett, Sistema 911, INESPRE, entre otras que se encuentran en una etapa de licitación
sometido la iniciativa para la realización de un homenaje póstumo al escritor y periodista de investigación Juan José Ayuso por su larga y fecunda trayectoria profesional, igual que otra resolución a donde se hace un reconocimiento a la Expo feria El Mayorista además al Club de Leones de esta ciudad. El senador Franklin Romero, dijo que en el Senado de la República presentó una resolución mediante la cual se le otorga un merecido reconocimiento al escrito abogado Manuel Mora Serrano premio Nacional de literatura. “En este primer año de mi gestión como senador hemos presentado la iniciativa de designar un tramo de la avenida Charles Sumner que va desde la avenida Winston Churchill hasta la calle Nicolás Ureña de Mendoza de la ciudad de Santo Domingo con el nombre de Rafael Corporan De Los Santos. El trabajo que se ha realizado en este primer año ha sido una ejecutoria pensando no solamente en la provincia Duarte, sino en las necesidades del país, al que le prometemos seguir trabajando por un mejor porvenir que vaya en beneficio de todos.
❏ El senador Franklin Romero, entrega un millón de pesos como adelanto para el Torneo Superior de San Francisco de Macorís, lo reciben Otto Conce, presidente de Abaprodu, Junior Matrillé, presidente del Club Santa Ana y Oscar García, Tesorero de Abaprodu.
En favor del Deporte También se aprobó la resolución mediante la cual se recomienda al presidente de la República colocar dentro del presupuesto de la nación para el año 2021 la construcción de multiusos deportivos en los sectores de esta ciudad y los municipios de la provincia Duarte. El Senador Franklin Romero en sus iniciativas senatoriales presentó la construcción de multiusos bajo techo para los clubes Máximo Gómez y Juan Pablo Duarte, esta iniciativa está actualmente vigente en el senado. Instalaciones bancarias El informe de gestión también establece la resolución para la instalación de dos sucursales del banco de Reservas para las comunidades de Cenovi y Arenoso, obras que fueron aprobadas y actualmente se trabaja en el diseño para su pronta instalación. “Hemos sometido una iniciativa donde recomendamos al presidente de la República, Luis Abinader Corona, instruir al Ministro de deportes y Recreación (Miderec y al Ministerio de Obras públicas, reiniciar la construcción del Club Olimpia de esta ciudad, cuyos trabajos se encuentran paralizados, esta es una iniciativa que actualmente se encuentra en vigencia”. En este primer año de gestión se recoge además la solicitud para que aquí sea instalada mediante el INFOTEP y el Ministerio de Turismo la instalación conjunta de una escuela de capacitación técnica y hotelera dedicada a jóvenes interesados en dedicarse a esta importante profesión de la hotelería. Honor al mérito En término social el Congresista Franklin Romero ha
❏ Al centro el senador Franklin Romero, junto parte del personal de la Oficina Senatorial Duarte, que compuesto por una variedad increíble de personas, en donde hemos dado prioridad a la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.
En apoyo a la ley 05-13 Resalta el senador Franklin Romero, que dentro de lo que ha sido el trabajo continuo fue inaugurada la Oficina de Gestión Senatorial de la provincia Duarte, institución donde la ley 05-13 se le da cumplimiento, ya que en la misma laboran una considerable cantidad de personas que padecen algún tipo de discapacidad, pero que sí pueden desempeñar una función. Establece que el haber logrado darles oportunidad a esas personas ha sido una de sus mejores obras, pues se está brindando un significativo aporte a cada uno de los que trabajan en la institución, indicando que tienen un justo salario como debe ganar una persona digna. En este resumen senatorial se establece que el senador Franklin Romero ha sometido un total de 35 iniciativas, 14 se encuentran vigentes, 11 fueron aprobadas, y 3 están depositadas, lo que se puede afirmar que ha sido una gestión positiva en favor de todo el país, y sobre todo de la provincia Duarte.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
REPORTAJE
15
Diputado Nicolás Hidalgo presenta memorias de su primer año de gestión; propone Ley Primer Empleo El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Nicolás Hidalgo Almánzar presentó el 16 de agosto ante el Congreso Nacional el informe de su primer año de gestión legislativa correspondiente al período 2020-2021. En su informe presentó sus acciones desarrolladas en favor de la provincia Duarte y los municipios de San Francisco de Macorís, Las Guáranas, Pimentel, Castillo, Arenoso y Hostos. Desde su llegada al Congreso Nacional el 16 de agosto del año 2020, se ha propuesto afianzar una serie de acciones que durante toda su trayectoria ha venido desarrollando de la mano con los dirigentes comunitarios, políticos, deportivos y las iglesias; en beneficio de todos los sectores que conforman la provincia Duarte así como toda la nación dominicana. Hidalgo Almánzar, puntualizó que desde su curul en la Cámara de Diputados como congresista del PRM ha asumido la voz de los habitantes de toda la provincia. Función legislativa En sus memorias, el diputado presentó una asistencia de un 100% en las 88 sesiones convocadas por el congreso. Hidalgo Almánzar está designado como secretario de la comisión de Industria y Comercio, además es miembro de las comisiones permanentes que supervisan los Asuntos Marítimos, Fronterizos y de la Junta Central Electoral. Además, es miembro de la comisión bicameral que está a cargo del proyecto de ley de Comercio Marítimo. En este primer año de gestión ha propuesto siete iniciativas legislativas en favor de impulsar su demarcación con proyectos puntuales como fueron la solicitud de remozamiento y pavimentación de la carretera del cruce de Controba, la cual está en ejecución. Presentó el proyecto de Ley de Primer Empleo, una legislación que incentivará a empresas a ofrecer el primer empleo o espacio de pasantía a los jóvenes estudiantes para que adquieran experiencias en sus respectivas áreas del saber y desarrollen los conocimientos adquiridos. También solicitó desde el congreso la rehabilitación del parque industrial de zonas francas de San Francisco de Macorís, un espacio que representará un gran estímulo para la creación de empleos en la provincia. Además, solicitó la instalación de una extensión de la casa del conductor en la provincia Duarte. Presentó la solicitud de una comisión para evaluar y rendir un informe del nivel de contaminación de las aguas del Río Jaya y también de la cañada grande que bordea varios sectores de San Francisco de Macorís. Así mismo presentó una resolución para reconocer los 78 años de la creación de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte.
Su activa labor legislativa incluye su participación como co-proponente de otras cinco resoluciones. Gestión social Desde su curul en la Cámara de Diputados ha aportado al desarrollo de su demarcación, incentivando el desarrollo de los jóvenes a través del fomento de la educación, el deporte y el desarrollo del emprendimiento y de las pymes (pequeñas y medianas empresas). El congresista promueve el emprendimiento entre las mujeres desde la asociación de Estilistas de la Provincia Duarte, durante este año tuvo una acción activa en la prevención y lucha contra el Covid-19, encabezando jornadas de entrega de mascarillas, gestionando varias jornadas de pruebas PCR para detectar y la motivación de la vacunación. También ha realizado donaciones importantes para estudiantes, madres y niños. Resaltó que todas las acciones que ha realizado han sido en conjunto y de la mano con los dirigentes comunitarios, políticos, deportivos y las iglesias pertenecientes a la provincia Duarte.
❏ Diputado entrega un computador portátil.
❏ Diputado Nicolás Hidalgo entrega la propuesta de Ley Primer Empleo.
❏ Entrega de llaves vehículo, gestionado por el diputado.
❏ El grupo de imágenes presentan momento de entrega sociales encabezadas por el diputado Nicolás Hidalgo, entre ellas juguetes por el día de Reyes, canastillas a mujeres embarazadas y electrodomésticos en el día de las madres.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
16 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
PUBLICIDAD
17
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
16 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
PUBLICIDAD
17
18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
Cuando se cierra la casa de los abuelos Carta al 2do. comando clandestino Queridos compañeros geriátricos o adultos mayores, hoy más que nunca se hace necesario agruparnos de nuevo en el último comando clandestino, ya que en el primero tuvimos muchas bajas por el Covid- y 19, no por descuido, sino cosas de todas las pandemias que le gusta comenzar por lo viejitos obrevivientes de un aborto cuando niños o la dictadura de Trujillo, Balaguer y los demás gobiernos corruptos, productores de la delincuencia común. Queridos compañeros, nuestra lucha violenta es contra la discriminación abusiva de los bancos comerciales que no quieren darnos servicios bancarios a los que pasamos de sesenta y siete años, aún estando con nuestra mente normal o llamados cuerdos. Más que estamos vivos, como dicen los defensores, al derecho a la vida en la Plaza de la Bandera o la Iglesia Católica en su periódico Camino y los evangélicos citando la Biblia, donde habla de Dios. Hay un propósito divino y sólo Dios puede juzgar a los hombres. Queridos compañeros geriátricos, por vuestra edad, nuestra lucha debe ser única y más violenta que la que ejerció Juan Pablo Duarte contra el traidor Pedro Santana. Estamos conscientes que nuestra lucha debe ser con una violencia incontrolada, como dice el mejor filósofo del siglo XX, Jean Paul Sartre, él dice que los viejos normales tienen un sentido que no es la expresión de una voluntad de desorden, sino de la aspiración a un orden diferente o mejor trato a un ser humano que está vivo y quiere vivir su libertad hasta su muerte. Querido Comando Clandestino Geriátrico, nuestras acciones revolucionarias tienen objetivos humanísticos, pero inspirados en el espíritu islámico, seremos puros talibanes de la lucha
contra los desgraciados dueños de los bancos comerciales. Enemigos a muerte de los clientes viejos de sus bancos, captadores de recursos que nunca son de ellos, pero se hacen ricos aplicando sus políticas antihumanas contra sus propios clientes geriátricos, no tenemos derecho a tomar una línea de préstamo de 100 pesos y lo peor de todo, cuando la joven bien vestida llena de elegancia te dice que por su edad no podemos prestarle. La vergüenza, te deprime y le quita la fuerza de pararse de la silla frente a la joven elegante y lo peor de todo, la tristeza no es buena para la artritis y comienzas a caminar como un viejo que le falta horas para morirse. Compañeros del comando clandestino, llegó la hora de poner la bomba, pero antes revisemos nuestro pertrecho militar para fracasar como Manolo Tavares Justo o el fracaso de Camaño o los Palmeros, porque cada fracaso es un retroceso a la lucha del pueblo. Revisemos nuestras mochilas antes de la acción bancaria. Sin ella la mochila está a lo imprevisible como la pastilla de la hipertensión, la pastilla de la diabetes tamsulosina 0.4 para control de orina, merislon para los vértigos, un papel sanitario por si acaso, gotas de los ojos para la presión y sequedad de los mismos una postalitas del Divino Niño para la suerte, foto de los nietos y por último, que no se nos quede la bomba y los recibos de que estamos vacunados contra el Covid para que nuestro entierro sea masivo bajo el grito.
Los elefantes africanos tienen solamente cuatro dientes para masticar sus alimentos. o0o Una mosca vive en promedio 14 días. o0o El 75% de las aves salvajes muere antes de cumplir los 6 meses de edad. o0o El cerdo se clasifica como el cuarto animal más inteligente, sin embargo en la Biblia se menciona solamente dos veces. o0o Es imposible nadar más rápido que un tiburón. Los tiburones alcanzan velocidades de 70 kph y los humanos no pasan de 35 kph. o0o En los Estados Unidos se comen anualmente 40,000 millones de hamburguesas, un promedio de 150 por persona. o0o La República Dominicana alcanzó el primer millón de habitantes aproximadamente en el año 1929. Al momento de esta nota, 2009, está alrededor de 9 mi-
llones viviendo en el territorio. o0o En Rusia mueren anualmente por causa del alcohol unas 40,000 personas. o0o En los Estados Unidos mueren unas 300 personas por esta misma causa. o0o Los licores que producen las peores resacas, en orden descendentes, son: brandy, vino rojo, ron, whisky, vino blanco, ginebra y vodka. o0o La palabra «millonario» se usó por primera vez en 1719 y el primer millonario fue John Law. o0o En la Biblia hay 100 referencias discriminatorias contra la mano zurda. o0o El deporte que no puede jugar un zurdo: polo. o0o Los norteamericanos que preferirían tener un niño (en vez de una niña) si pudieran tener solamente un hijo, según una encuesta Gallup reciente: 38% porcentaje que preferiría una niña 28%.
Uno de los momentos más tristes de nuestras vidas llega cuando se cierra para siempre la puerta de la casa de los abuelos , y es que, al cerrarse esa puerta, damos por finalizados los encuentros con todos los miembros de la familia, que en ocasiones especiales cuando se juntan, enaltecen los apellidos, como si de una familia real se tratase, y llevados siempre por el amor a los abuelos, cual bandera. Cuando cerramos la casa de los abuelos , damos por terminado las tardes de alegría con tíos, primos, nietos, sobrinos, padres, hermanos, e incluso, novios pasajeros que se enamoran del ambiente que allí se respira. Ni siquiera hace falta salir a la calle, estar en la casa de los abuelos es lo que toda la familia necesitaba para ser feliz. Los reencuentros en navidad que cada año que llegan piensas si será la última vez... Cuesta aceptar que esto tenga fecha límite, que algún día todo estará cubierto de polvo
y las risas serán un recuerdo ido de tal vez tiempos mejores. El año pasa mientras esperas estos momentos, y sin darnos cuenta, pasamos de ser niños abriendo regalos, a sentarnos junto a los adultos en la misma mesa, jugando desde el postre del almuerzo, hasta el cafecito de la cena, porque cuando se está en familia, el tiempo no pasa y ese café es sagrado. Las casas de los abuelos siempre están llenas de sillas, nunca se sabe si un primo traerá a la novia, o a un amigo o al vecino, porque aquí todo el mundo es bienvenido. Siempre habrá una ollita con café, o alguien dispuesto a hacerlo. Saludas a la gente que pasa por la puerta, aunque sean desconocidos, porque la gente de la calle de tus abuelos es tu gente, es tu pueblo. Cerrar la casa de los abuelos, es decir adiós a los mejores momentos de la vida! Anónimo
¿Cómo se llama el primo vegetariano de Bruce Lee? Pues, Broco Lee. ¡Profe, profe, me han robado! – ¿Y qué te han quitado? – La tarea. ¿Qué le dijo la luna al sol? ” Eres tan grande y todavía no te dejan salir de noche “. ¿Qué le dice un árbol a otro árbol? – Nos han dejado plantados. Había un hombre tan calvo, pero tan calvo, que hasta se le veían las ideas. ¿Cómo se dice puerta en inglés? – Door. -¿Y el que las vende? – Vende Door. ¿Qué hace un pato con una pata? – Caerse. Niños no jueguen con fuego. – Y entonces Fuego se quedó sin amigos. ¿Cómo se dice ascensor en árabe? Ali Baba.
Erase una vez una mujer tan alta, pero tan alta que se cayó el lunes y llegó al suelo el viernes. ¿Cómo está tu mujer? Regular. – ¿Por qué, está enferma? – No, es que todas las demás están mejor. ¿Cómo se ríe un ojo? !Ojojojojojojo!. Era un príncipe tan aburrido, tan aburrido… que cenicienta se marchó a las diez. ¿Cuál es el santo de los zapatos? – San dalia. Los matemáticos no orinan, hacen Pi Pi. ¿Me da una habitación con baño? – Le damos la habitación pero el baño se lo tiene que dar usted mismo. Oye se murió Amparo. – Vaya lo siento mucho ¿Y cómo está su marido?. Desamparado.
Viva la revolución de mierda! Patria o muerte, venceremos. Atentamente Manolo Bonilla, Jefe del Comando Clandestino.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
REPORTAJE
19
Franklin Romero presenta concurso literario dedicado al premio nacional de literatura don Manuel Mora Serrano ■ Narciso Acevedo
Con la presencia del escritor don Manuel Mora Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021, el senador Franklin Romero, presentó durante una rueda de prensa las bases del concurso literario dedicado al escritor hijo de esta provincia Duarte que ha escalado a la más alta dimensión como escritor dominicano. El evento que contó con la asistencia de escritores, periodistas y otros renglones del arte inició con las palabras de bienvenida del senador Romero el pasado miércoles 26 de agosto en la Casa Senatorial, quien destacó las grandes cualidades del homenajeado con el concurso literario donde los participantes podrán tener la oportunidad de escribir cuentos y poemas de la vida de ese ilustre hombre de las letras. También en sus palabras de motivación del concurso literario que ha llamado a la atención de los escritores de la provincia, dijo
que con este acto se deja institucionalizado el concurso Manuel Mora Serrano 2021, como iniciativa junto a la que tuvimos para que el Senado de la República le entregue un premio como un auténtico hijo de esta provincia nacido en el municipio de Pimentel, que representa un escritor de grandes méritos. Manuel Mora Serrano, quien a través de una vida consagrada al estudio y al quehacer cultural ha jugado un papel importante en su condición de abogado, ocupando diversas funciones en múltiples facetas de la carrera judicial que que lo han convertido en un mensajero de la literatura y las artes, recorriendo todo el territorio nacional, y trascendiendo en el mundo. El senador destacó la diversidad de su quehacer literario, indicando que el poeta nacional, ha cultivado los géneros poesías, cuentos, novelas, ensayos y antólogía la obra poética del es-
❏ Manuel Mora Serrano
❏ Senador Franklin Romero
critor Domingo Moreno Jiménez. Don Manuel Mora Serrano, agradeció al senador el haberle dedicado el premio, primero en su género que se desarrolló en la provincia Duarte del que afirmó es su tierra querida. Expresó el intelectual de la literatura, que este evento es un reto a los tantos talleres y grupos culturales ya que como nos dijera don Sócrates Nolasco una vez: “Lo demás no vale la pena”. El poeta aprovechó la asistencia de escritores y trabaja-
dores culturales para hacer una exposición de su vida en San Francisco de Macorís desde que llegó de su ADN, el municipio de Pimentel, presentando datos históricos que revelan que vivió una época del auténtico romanticismo y la pasión por la cultura desde escribir un poema a la mujer amada, hasta hacer de la literatura una herramienta para expresar lo que siente el corazón. Mateo Morrison La descripción del concurso fueron expuestas por el poeta
¡ 45 años de matrimonio armonioso y fructífero ! El sábado 17 de julio cumplieron 45 años de unión matrimonial armoniosa y fructífera los esposos señor Rubén Amado Martínez (Rubén Madera) y señora Aura Toribio. Él es presidente y ella vicepresidenta del Grupo de empresas Ruamar integrado la financiera Ruamar con 53 sucursales en el país, la Cooperativa Ruamar y el Dealer Ruacar. Rubén y Aura procrearon a Rubencito, médico radicado en Orlando Florida, Estados Unidos y licenciada Aura María quien junto a sus padres está al frente de la empresa. Sus Amigos de EL JAYA le felicitan y desean que Dios continúe bendiciéndoles.
Escogen a Manuela Then Agramonte
nueva Miss Enriquillo Dominicana La francomacorisana Manuela Then Agramonte conquistó el concurso nacional de belleza Miss Enriquillo 2021 celebrado en casa de teatro de la ciudad colonial. La beldad representó la provincia Duarte en el certamen nacional en la que participaron de unas 22 provincias. Con apenas 14 años de edad la beldad impresionó a los miembros del jurado con su excelente manejo en el escenario al igual que por su participación y soltura en el micrófono cuando le tocó expresarse. Este certamen es un concurso de belleza que resalta la integridad, intelecto y talento de las jóvenes dominicanas y que durante 3 meses Manuela Then estuvo recibiendo de la organización diversas capacitaciones en pasarela, fotografía, refinamiento, oratoria, maquillaje, entre otras.
Manuela fue princesa en el reinado popular Santa Ana y del reinado belleza Duarte en el 2021, cursa el 4to. año del bachillerato en el Colegio Pedro Francisco Bonó de la UCNE. También, es Scout del Grupo 88, bailarina clásica de la escuela Ballet Dancenter y charlista del movimiento católico Pandilla de la Amistad. Es hija del locutor y comunicador José Manuel Then y de la periodista Nayadira Agramonte de quienes ha recibido valores y formación familiar.
Mateo Morrison asesor cultural del Senador Franklin Romero en el senado de la República, quien informó que los géneros literarios que podrán participar son, poesía, cuento y ensayo, indicando que los concursantes deberán depositar dos sobres: un (1) sobre que contenga la copia original de la obra con seudónimo, una (1) biografía breve y una (1) hoja que contenga su nombre completo, seudónimo, correo electrónico, número de teléfono y una (1) copia de cédula de identidad y electoral. El otro sobre debe contener tres (3) copias de la obra a presentar firmadas únicamente con seudónimo, indicó, que el objetivo de este evento es rescatar a nuestros escritores y reconocer a un hijo de nuestra provincia Duarte como es don Manuel Mora Serrano premio Nacional de Literatura.
¡ 40 años de feliz unión matrimonial ! Los esposos licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme y Dra. Yany Altagracia Almánzar Santos quienes acaban de cumplir 40 años de feliz unión matrimonial. Él es nativo y criado en Moca, ella vegana, se conocieron cuando estudiaban sus respectivas carreras en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Luego de sus bodas decidieron fijar residencia en San Francisco de Macorís donde han edificado sólidas relaciones de hermandad y amistad con la sociedad francomacorisana forjadas al calor de la intensa y apasionada labor que realizaron en la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Fueron nombrados en la academia por Monseñor Nicolás De Jesús López Rodríguez “Fue un gran honor para nosotros laborar en la institución bajo el fructífero Rectorado de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, desde el 1984, año en que asumió la conducción de la casa de altos estudios”, dijo Jiménez Bencosme. Él, como Secretario General de la UCNE, concomitante a las funciones de Relacionador Público y profesor de la escuela de Derecho, ella desempeñó los cargos de contadora, Vicerrectora Administrativa,
❏ La doctora Yany Altagracia Almánzar y el Lic. Pedro Félix Jiménez
Vicerrectora Académica, Vicerrectora de Desarrollo y profesora de la Escuela de Ciencias Económicas y sociales de la UCNE. Quien esto escribe (Adriano Cruz Marte) conoce y recuerda la entrega y la dedicación de ambos a la universidad en los tiempos duros de las décadas 1980 y 1990 integrados al equipo de gestión que buscó empresas, instituciones bancarias y personalidades adineradas que donaran alguna aula para poder responder al crecimiento de la población
juvenil que tocaba las puertas para estudiar en UCNE. De las bodas de Pedro Félix y Yany Altagracia celebradas el primero de agosto de 1981 en la iglesia del politécnico Sagrado Corazón de Jesús en Santiago, nacieron sus 3 hijos hoy profesionales Pedro Emilio, Paulidia, graduados en Administración de Empresas y Félix Miguel, graduado de Ing. Civil. Sus amigos de EL JAYA les felicitan y desean que Dios les siga bendiciendo !
20 OPINION
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
El Presidente Antonio Guzmán
Causas de su trágica muerte ■ Elcido Roque
Los significativos aportes políticos y económicos del hacendado Silvestre Antonio Guzmán Fernández al PRD desde la llegada de esta institución política a la República Dominicana el 5 de julio del año 1961 y su extraordinario liderazgo en el sector agropecuario de toda la región del Cibao, como consecuencia de la salida del profesor Juan Bosch del PRD en el mes de noviembre del año 1973, le abrieron el camino para que Don Antonio como le llamaban sus partidarios, fuese escogido por la alta dirección de su partido y otras fuerzas aliadas como el candidato presidencial del acuerdo de Santiago para las elecciones del 16 de mayo del año 1974. El uso y abuso de los recursos del Estado, la recia oposición de la cúpula militar y policial balaguerista a un cambio de gobierno y la brutal y despiadada represión de la Policía Nacional y la Banda Colorá del partido Reformista en todo el territorio nacional, obligaron al PRD y a las demás fuerzas políticas que integraban el acuerdo de Santiago a retirarse de la contienda electoral el 15 de mayo del año 1974 unas pocas horas antes de iniciarse el proceso de votación. Don Antonio, como candidato presidencial del acuerdo de Santiago recorrió de palmo a palmo todo el país presentando su programa de gobierno y sosteniendo encuentros, reuniones y contactos con amplios sectores y personas representativas de la sociedad dominicana, lo que le permitió fortalecer su liderazgo político y convertirse en el candidato más ideal para derrotar al Dr. Balaguer en las elecciones del 16 de mayo del año 1978 y tratar de ponerle fin a la dictadura corrupta y sangrienta de los inolvidables 12 años de nuestra historia política. El Dr. José Francisco Peña Gómez, líder y guía del PRD en las décadas de los 70 y 80, provisto de una extraordinaria capacidad y visión política, dentro de las tácticas adoptadas por su partido con miras a derrotar al Dr. Balaguer y llevar al PRD al poder en las elecciones de mayo del 1978, validó el surgimiento de tres tendencias políticas a lo interno de su organización y sirviendo como árbitro del proceso de campaña interna a lo largo del año 1977 logró celebrar la 8va. convención interna que culminó con la escogencia del Sr. Antonio Guzmán como candidato a la presidencia de la República y en proporción a los votos obtenidos por los participantes, fueron escogidos el Licdo. Jacobo Majluta para la vicepresidencia y el Dr. Salvador Jorge Blanco electo para dirigir la presidencia del PRD y candidato a la senaduría de la capital en razón de ser estos tres altos dirigentes quienes encabezaban las tendencias políticas y las aspiraciones por la candidatura a la primera magistratura del Estado. En la campaña interna por la candidatura presidencial comenzaron a surgir diversas diferencias políticas entre los partidarios del Sr. Antonio Guzmán y del Dr. Salvador Jorge Blanco, Guzmán planteaba un gobierno de transformaciones profundas y Salvador un gobierno de transición, estas contradicciones por el control del partido y por el futuro gobierno perredeista se profundizaron enormemente con el arribo al poder del presidente Antonio Guzmán el 16 de agosto del año 1978. Muchos de los funcionarios del nuevo presidente de la República iniciaron una campaña sistemática de desprecio, desconsideraciones y de cancelaciones de la
administración pública de centenares de dirigentes y simpatizantes de Salvador Jorge Blanco, acusaban permanentemente al senador por la capital de advenedizo y oportunista, esta actitud absurda e inconsecuente y poco ética de los guzmancitas en contra de sus propios compañeros, provocó en los salvadoristas profundos y ardientes sentimientos de indignación, odios, rencores y enemistad que con el transcurrir del tiempo nunca tuvieron remedio y que lamentablemente no solamente desencadenaron en la trágica muerte de Don Antonio Guzmán, sino también en el retroceso político de la República Dominicana, en virtud de que por la misma circunstancia el presidente Salvador Jorge Blanco en vez de apoyar al Licdo. Jacobo Majluta en las elecciones de mayo del 86 decidió para desgracia de su familia y de su país, entregarle el gobierno el 16 de agosto de 1986 al viejo caudillo reformista Dr. Joaquín Baláguer, quien gobernó de nuevo la República Dominicana desde 1986 hasta 1996. El presidente Antonio Guzmán, patriota, irreprensible, respetable, revolucionario, buen esposo, excelente padre y amigo sincero, quien había realizado una fructífera gestión de gobierno del 78 al 82, apegado a sus principios e ideales políticos, nunca intentó optar por la reelección presidencial a pesar de que la Carta Magna de aquella época no se lo impedía, Don Antonio le había manifestado a sus más cercanos colaboradores sus deseos de que el Dr. Peña Gómez fuese el candidato del PRD para las elecciones de mayo del año 1982, hablaba de que él tenía un gallo tapao, no obstante, por los vínculos de amistad y respeto del Dr. Peña Gómez con el Licdo. Jacobo Majluta, Peña se abstuvo de aspirar a la presidencia, razón por la cual Don Antonio se vio en la obligación de apoyar a su vicepresidente de la República y en la novena convención interna celebrada el 5 de noviembre del 1981, la unidad de acero integrada por los partidarios de Guzmán y Jacobo Majluta fueron ampliamente derrotados por la tendencia del Dr. Salvador Jorge Blanco. Con la victoria de Salvador para la candidatura presidencial del PRD en las elecciones del 16 de mayo del año 1982, los dirigentes del candidato electo a su más alto nivel en una actitud de revanchismo político emprendieron acciones amenazantes en contra de Don Antonio y sus más cercanos colaboradores, los acusaban de actos de corrupción y enriquecimiento ilícito, sostenían los acusadores que una vez Don Antonio terminara su gestión de gobierno sería sentado en el banquillo de los acusados, estas reprochables y temerarias amenazas afectaron gravemente el honor, la moral y la integridad personal del presidente Antonio Guzmán quien sensiblemente afectado por la soledad del poder y en virtud de que la mayoría de sus funcionarios lo abandonaron para buscársela como leones hambrientos detrás de sus presas con el nuevo presidente de la República Salvador Jorge Blanco y por las actitudes de presión y chantajes a que estaba siendo sometido por muchos de sus colaboradores que le demandaban exoneraciones de vehículos, apartamentos, ayudas económicas y diversos tipos de prevendas a los que Don Antonio se oponía, originaron estas causas irrefutables y no otras, para que Don Antonio con su pistola de reglamento se disparara en la cabeza aquel fatídico día 4 de julio del año 1982.
Ulises Heureaux (Lilís) y el Magnicidio Los responsables, Horacio Vásquez, Ramón Cáceres y otros en San Francisco de Macorís ■ Reyes Rodríguez Burgos
El 26 de julio de 1899, se produce en Moca el ajusticiamiento del dictador Lilís, para aquellos días en el Cibao se gestaba un complot que procuraba la eliminación física del presidente de la República Ulises Heureaux (Lilis). Ramón Cáceres, Horacio Vásquez, Jacobo De Lara (hijo), José Brache, Domingo Pichardo, Pablo Arnaud, Vicente De La Maza y Blas De La Maza, fueron los principales hombres que en Moca tuvieron que ver con la ejecución del dictador, quien llegó a esa común para tratar de calmar a los hombres de negocios que en el Cibao estaban muy descontentos con el gobierno por la emisión de papel moneda sin respaldo, que afectó la economía de los productores del Cibao. El 26 de julio de 1899 en la casa del comerciante Jacobo De Lara se le realizó un agasajo al presidente, lugar que aprovecharon los complotados para ejecutarlo. Desde el mismo instante que se conoció la noticia de la muerte del dictador, el gobernador de Santiago, general Pedro Pepín, inició una violenta persecución en contra de los que formaron parte del magnicidio; por lo que Horacio Vásquez, Ramón Cáceres y los demás se vieron obligados a ocultarse mientras sus propiedades eran arrasadas y pilladas por las tropas del gobierno. En la acción, muchos de sus peones fueron asesinados por los soldados al mando del gobernador de Santiago. Según Ramón Marrero Aristy en su obra La República Dominicana: Origen y destino del pueblo cristiano más antiguo de América, los magnicidas lograron ocultarse en el Pozo de Génimo en San Francisco de Macorís, en donde lograron organizar una revuelta, favorecidos por una grave situación creada al gobierno por la revolución de la línea noroeste, la cual había tomado fuerza y avanzaba hacia Santiago. En San Francisco de Macorís estaba al frente de la gobernación de la entonces provincia Pacificador, el general Manuel María Castillo, reconocido militar de La Restauración. Según Luis F. Mejía en su obra De Lilís A Trujillo, durante su gestión al frente de la misma, esta ciudad se convirtió en un refugio de personas que no
sentían garantías en otros pueblos por la acción desconsiderada de sus jefes. Esto explica el gran espíritu de tolerancia que caracterizaba al general Castillo. ¿Fue sólo esta característica del general Castillo que lo movió a no actuar en contra de los magnicidas en San Francisco de Macorís? Lo cierto es que por aquellos días la juventud de la zona sentía un gran rechazo en contra del dictador que se manifestaba incluso dentro de la propia familia del general Castillo; es por ello que entre los principales dirigentes de la juventud francomacorisana de la época se encontraba Pelegrín Castillo, hijo del general, el cual estaba involucrado con el movimiento encabezado en esta ciudad por Samuel De Moya, quien era un adversario del régimen y lo había combatido hasta con las armas. Samuel de Moya, Pelegrín y José Francisco Guzmán se entrevistaron con Vásquez y con Cáceres quienes se alojaban en la hacienda del señor Tomás Ureña en el Pozo, poniéndolos en contacto con Manuel María Ventura, el hombre de más prestigio entre los campesinos del distrito, el cual se encargó de convencer al general Castillo de dar el paso para apoyar el movimiento. Días después, una comisión integrada por José Francisco Guzmán, Domingo Ferreras y Juan A. Martínez fue enviada a La Vega a convencer a la principal autoridad de la Vega Zoilo Guzmán la capitulación, pues el movimiento armado ya estaba en camino, días después, luego de un breve combate los lilisistas se rindieron en Santiago y Horacio Vásquez asumió la presidencia provisional de la República. El autor es licenciado en Educación Mención Ciencias Sociales y Master en Historia Dominicana, ha laborado como docente en varios centros de educación secundaria, en la actualidad, labora como técnico docente del área de Ciencias Sociales en la Dirección Distrital 07-06 de San Francisco de Macorís.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
REPORTAJE
21
Doctor Etián Santana realiza operativo médico y de la vista; anuncia construirá el templo de la salud
El doctor Etián De Jesús Santana Rodríguez realizó un operativo de examen de la vista gratis en los sectores Pueblo Nuevo, San Vicente, Los Jibaritos y El Hormiguero, labor filantrópica en beneficio de los más necesitados. La actividad se realizó los días viernes 20 y sábado 21 de agosto en el local de la Asociación de Ayuda Mutua San Esteban situada en la calle William Mieses esquina Ing. Guzmán Abreu. El doctor Etián Santana al propio tiempo anunció la construcción del Templo de la Salud para servirle al pueblo de la Región Nordeste. Con este operativo se beneficiaron unas 125 personas. Debido a su éxito el doctor Santana Rodríguez dijo que se propone realizar otras jornadas. El doctor Etián Santana informó que el sábado 4 de septiembre a partir de las 3:00 de la tarde celebrará el día del Médico con una fiesta y un conversatorio en Club El Mayorista. El tema del conversatorio será la panacea de ASEA Redox que es la molécula señalizadora en el cuerpo humano. Asimismo, el doctor Etián Santana invita a todos los cantantes de karaoke de la región Nordeste asistir para cantarle a los médicos en su día en el club El Mayorista. Construcción del templo de la salud El doctor Etián Santana dijo que su gran proyecto es la construcción del tem-
❏ Dr. Etián Santana
plo de la salud y lo edificará en la calle Primera #8 de la urbanización Ana Salime Tillán. Dijo que el templo de la salud estará dotado de tecnología de punta incluída la nanotecnología de Utah de Estados Unidos ASEA Redox, Onilife México, Agua Blú Alcalina, Colombia, Immunocal Canadá, laboratorio Kyani con el triángulo de la salud de Estados Unidos, sistemas Cerrajen de Corea del Sur y de San Francisco de Macorís la gotita de Oro para curar los ojos. Mateo capítulo 7 versículo 7: “Pedid y se os dará, buscad y hallareis, llamad y se os abrirá, porque todo aquel que pide recibe, el que busca halla, y al que llama se le abrirá.
❏ El conjunto de imágenes muestra las diferentes actividades encabezadas por el Dr. Etián Santana en favor de la salud de las personas.
22 REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
Duplican esfuerzos para evitar colapso de porcicultores Los cerdos que han sido sacrificados en la provincia Duarte pertenecen a pequeños productores, también conocidos como de traspatio, tal como lo contempla el Programa Internacional de Erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA). Mientras que en las granjas grandes u organizadas se ha duplicado la vigilancia epidemiológica con programas de bioseguridad. Entrevistados para EL JAYA el veterinario Israel Brito Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Porcicultores (Fedoporc) y el Agrón. Ramón Emilio Caba, quienes son grandes productores de cerdos, ofrecieron detalles de la situación que afecta al sector. Los datos que suminis-
traron a este rotativo por separado Brito Rodríguez y Caba Rodríguez, revelan que en el país exiten un millón 400 mil cerdos, hay 20 mil productores que emplean a 58 mil personas integrando este sector que genera 14 mil millones de pesos al año. De los productores el 60 % está compuesto por dueños de granjas organizadas que aplican sistema de bioseguridad con vacunación regular y alimentación balanceada. Mientras que los pequeños productores o de traspatio no cumplen con los requisitos de vacunación y el modelo de alimentación no es riguroso. Fue el 29 de julio, es decir hace un mes, que se detectó en el país la peste porcina africana, lo que convierte a República
Dominicana en el único país del continente Americano con esta enfermedad que ataca a la población porcina. La peste porcina africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta a los cerdos domésticos y silvestres, ocasionando graves pérdidas económicas. El virus puede vivir hasta 500 días en frío, afirmó el doctor Israel Brito Rodríguez. Explicó que las normas epidemiológicas internacionales establecen que donde se detecta un foco de esta enfermedad, aunque sea uno solo, hay que sacrificar y enterrar todos los cerdos que estén a tres kilómetros a la redonda para evitar la propagación del virus que es altamente resistente. “Las normas epidemio-
Ayuntamiento Municipal reconoce 15 estudiantes meritorios en SFM
❏ Parte de los estudiantes que fueron reconocidos junto a familiares y autoridades ■ David Díaz
El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, a través del Departamento de Niños, Niñas y Adolescentes, entregó reconocimientos a 15 estudiantes meritorios, los cuales proceden de diferentes centros educativos. El acto se inició la mañana del jueves 19 de agosto, con las notas del Himno Nacional, luego la invocación a Dios a cargo de Ana Celia Cabrera, encargada de Recursos Humanos del cabildo. La vicealcaldesa Tinita González, al pronunciar las palabras de bienvenida, expresó que otorgar reconocimientos a estudiantes sobresalientes tiene la finalidad de incentivarlos a seguir aprendiendo, formando valores y superación académica para que sean hombres y mujeres de bien para la sociedad. Mientras que la doctora Gladys María Luisa Muñoz Victoria, directora del Departamento de Niñas, Niños y Adolescentes, manifestó la satisfacción de presentarle a la sociedad a
estos estudiantes meritorios que lograron sus objetivos y metas, a pesar de los inconvenientes que hemos estado pasando por la pandemia del Covid-19. Agradeció a Dios, a las autoridades de Educación, a los directores de centros educativos, al alcalde Siquio Ng De La Rosa, a la vicealcaldesa Tinita González y su equipo de trabajo, al Concejo de Regidores, y a sus colaboradoras Marisol Goris de María y Zuleika Pamela Castillo Guzmán por el éxito de la actividad. En tanto, la directora regional de Educación María Guadalupe Bruno, saludó la realización de la actividad. Recibieron pergaminos y medallas de reconocimiento, así como un presentes Jalene Rojas y Miloveda Santillén Megnam del liceo Pedro Francisco Bonó; Manuel Gabriel Reynoso de la escuela Pedro Comprés; Luisanny Altagracia López, escuela Divina Providencia; Kimberly López Mayi, escuela Juan Bosch; Freddy
Vargas Ventura, liceo Americo Lugo; María Magdalena Bruno, escuela José Castillo Reyes; Darismar Salazar, escuela Manuel María Castillo; Gnosis Díaz Lora y Carlina Rosario Ramos, liceo José Francisco Peña Gómez; Anderson Reyes Tejada, colegio Maranatha; Waldy Then, Hasberlyn Esmely Vargas, escuela Divina Providencia; Durán De La Cruz, Elyanni Méndez Reyes y Robert Frederick Reyes, de la escuela Salvador Then. Asistieron el presidente el Concejo Municipal Nikeury Mireyles, la directora del Distrito Escolar Berenice Castellanos, regidores Luis Lanyoma, Sonia María, Yani Ventura, Alejandro Matos, Kelvin Grullón, el director del departamento de la Juventud del cabildo, Joel José Lima, la encargada de la Oficina de Acceso a la Información, Luz Esther Santos, la reina Santa Ana 2021, Crismarlyn Cruz Paulino, entre otros.
❏ Israel Brito
❏ Ramón Caba
lógicas de control y erradicación de la peste porcina africana son normas internacionales, el gobierno está haciendo lo correcto, está sacrificando los cerdos y paga a los propietarios de los animales que es la única forma conocida para erradicarla, sostuvo el experto. De su lado el Agrón. Caba Rodríguez explicó que ya están en el país re-
presentantes de organismos internacionales de los que el país es miembro y que le asesoran en estos casos como son la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Salud Animal (OIE).
Afirmó que cuando el país detecta enfermedades como la peste porcina africana, tiene que comunicarlo a los gobiernos de los demás paises. República Dominicana está aplicando el protocolo internacional para controlar el problema. “Si colapsan esos esfuerzos extraordinarios que realiza el gobierno con la asesoría de esas instituciones internacionales, entonces en el país tendríamos más gentes desempleadas que es justamente lo se procura evitar”, aseguró Caba Rodríguez. El doctor Brito Rodríguez presidente de la Fedoporc tiene en su granja 7,000 cerdos y cuenta con un personal de 12 empleados, en tanto que el Agrón. Caba Rodríguez en su granja tiene 6 mil 800 cerdos y emplea 16 personas.
Continúa reparación camino Vertedero Continúan a ritmo acelerado los trabajos de reparación del camino que da acceso al vertedero municipal de San Francisco de Macorís. El alcalde Siquio Ng. De La Rosa, informó que el Ayuntamiento cuenta con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y la Liga Municipal Dominicana que prestó dos camiones volteos para el suministro de material. “Los trabajos de acondicionamiento de la vía van muy avanzados, si las condiciones del tiempo lo permiten, podrían concluir en menos de 20 días, lo que
permitirá mejorar la recogida de los desechos sólidos”, dijo Ng De La Rosa. Agradeció el apoyo de Obras Públicas y la (LMD)
por el apoyo al cabildo para la solución de una problemática que ha creado tantos problemas para el traslado de la basura desde la ciudad al vertedero.
Entregan cascos protectores
❏ Momento de la entrega de los cascos
El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís entregó la mañana del martes 24 de agosto cascos protectores a decenas de motoconchistas como parte de la campaña de prevención que llevan a cabo instituciones oficiales. El alcalde Siquio Ng De La Rosa, dijo que con la entrega de los cascos protectores se busca disminuir las muertes por accidente de tránsito que involucran a conductores de motocicletas. Mientras que el general Juan Pablo Ferreira, director del Comando Nordeste de la Policía, valoró la entrega de los cascos. También habló el vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial Ramón Díaz, quien mo-
tivó la iniciativa Sostuvo que los motoconchistas pueden contar con el apoyo de la Comisión Presidencial que preside a nivel nacional Rolfi Rojas, con el objetivo realizar cursos de capacitaciones para concientizar acerca del respeto a las leyes de tránsito. Mientras que el presidente la Federación Cibaeña de Motoconchos Rafael Mendoza, mostró satisfacción por la entrega de los cascos, ya que forman parte de la seguridad de los motoristas y evitan inconvenientes con los agentes de la DIGESETT. Asistieron la vicealcaldesa Tinita González, quien coordinó la actividad, el presidente del Concejo de Regidores, Nikeury Meyreles el coronel Jiménez, director regional de la DIGESETT, entre otras autoridades.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
REPORTAJE
23
❏ Desde la izquierda los integrantes del nuevo consejo directivo, Francisco Burgos, César Taveras Campos, César Taveras, Homogénes Peralta, Angela De Jesús, Ramón Joaquín Velásquez Moya, Altagracia Marrero, Alfredo Rosario, Israel Brito Rodríguez y Rebeca Alvarado. Fotos Narciso Acevedo. Fotos Silvio Rosario.sfmacoris.com
Coopenor celebra asamblea general de socios, presentan grandes desarrollos durante año fiscal, escogen nuevos directivos ■ Narciso Acevedo
Mostrando un alto nivel de crecimiento en sus operaciones la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples del Nordeste Coopenor, celebró su asamblea general ordinaria, donde su Consejo de Administración, presentó sus operaciones económicas y de ejecuciones, logrando alcanzar un significativo aumento en sus activos además de escoger a sus nuevos directivos para los diferentes consejos de dirección. Durante la asamblea el presidente saliente del organismo cooperativista Diego Alberto Hidalgo al dar lectura al informe general presentó un detalle del manejo económico que durante su gestión desarrolló. Diego Hidalgo resaltó en su rendición el crecimiento de Coopenor en los últimos tiempos, indicando que COOPENOR aumentó sus ventas de manera significativa en este período, con lo que fortaleció los servicios que ofrece a sus socios y modernizó su producción. “Esto forma parte del crecimiento escalonado por los esfuerzos realizados en mantener la calidad, buenos servicios a todos nuestros socios y relacionados, reflejando un incremento, importante durante el período que le tocó presidir el organismo. Hidalgo estableció que “desde aquellos tiempos cuando todo parecía un sueño, hasta hoy que es una inmensa realidad, se ha trabajado con calidad, pulcritud y lealtad, para nuestros socios y consumidores”. “Agradezco de gran manera la confianza depositada en un servidor por mis compañeros directivos del Consejo, a los demás directivos y a todo el personal administrativo por el apoyo brindado”. En su discurso central el presidente de Coopenor dijo que a pesar del panorama que ha dejado el COVID-19, gracias a Dios, a los colaboradores y la administración, nunca se cerraron las puertas, lo que podemos afirmar que salimos airosos de las mayores vicisitudes que ha enfrentado el país y el mundo en más de un siglo. El presidente de Coopenor en la asamblea de sus socios dijo que la cooperativa continuará con el compromiso de seguir fortaleciendo el crecimiento desde sus diferentes organismos cooperativistas. Diego Alberto Hidalgo, definió como un gran reto el trabajo que en sus dos años de gestión le tocó desarrollar en medio de la pandemia del Covid-19 que no detuvo el trabajo de la producción de alimentos en
beneficio de los socios y productores de toda la región. Hidalgo resaltó que se realizaron todos los esfuerzos necesarios para que en medio de la situación en la fábrica no se dejaran de producir alimentos, pues estábamos viviendo en un Estado de Emergencia y las circunstan- ❏ Desde la izquierda Polibio Vargas, Santiago Paulino, cias nos obligaron a todos a Altagracia Marrero, Diego Hidalgo, Marreny Javier y Carlos fortalecer la producción y se- Eliseo Negrín, durante el acto de develizamiento de la Tarja guir brindando la mayor declarando el salón multiuso de la ciudad agropecuaria con calidad en alimentos balan- el nombre Miguel Javier Cartagena. ceados. en los próximos días estaremos instalando “Estos dos años de mi gestión en nuestra lo que es el área de los motores. cooperativa fueron de grandes retos desde Al referirse a la moderna planta que se el día 8 de septiembre del 2019 en que asu- construye dijo que a la misma solo le falta mimos las funciones como presidente y la caldera, y la planta de energía que es más desde entonces hemos trabajado por el for- o menos de un mega, además de los talecimiento, crecimiento y desarrollo de trabajos que se han realizado de reconstodo lo que significa Coopenor”, dijo Diego trucción de la planta vieja que la hemos Hidalgo. mantenido produciendo de cinco a cuatro Manifestó, que a pesar la situación mil quintales diario de alimentos. vivida en todo el mundo por la pandemia Explicó, Diego Hidalgo que en del COVID-19, se logró que en la fábrica Coopenor se logró eliminar la palabra “no a ningún productor le faltara la hay alimentos”, pues se está trabajando a alimentación de sus animales, misión que toda capacidad cada día en los diferentes estamos cumpliendo permanentemente. productos. Los informes de la asamblea también Explicó que Coopenor se enrumba a tefueron leídos por el señor Francisco ner una de las plantas más modernas para Burgos, quien también presentó la lectura la producción de alimentos balanceados de del acta anterior de la asamblea. la región del Caribe. Crecimiento Solo Dios detiene el crecimiento de Diego Hidalgo, establece que a pesar de nuestra cooperativa, marchamos con pasos las situaciones el proceso de instalación de firmes a la consolidación del desarrollo tola moderna planta para la fabricación de tal. los productos no sea detenido, y marchan Hidalgo, llamó a todos los socios de la aceleradamente con la finalidad de que los institución a mantenerse unidos mismos concluyan, ya que están en una participando de todas las acciones que se fase de más de un 90% para ser concluidos, produzcan en la cooperativa para fortalecer indicando que ya se construyeron 3 moder- la producción de todo tipo de animales que nos silos con una capacidad de 13 mil necesite de la producción de la institución. quinientos quintales cada uno, lo que per“Es el momento para consolidar la mite poder almacenar 42 mil quintales de unidad de todos, fortaleciendo el cooperamaíz, además, se habilitó una bodega para tivismo encontraremos un mundo mejor y soya con capacidad a para almacenar apro- lograremos continuar con el crecimiento ximadamente 30 mil quintales lo que que hemos tenido en los últimos tiempos” significa que se cuenta con el reservorio Escogen nuevos directivos necesario para tener productos a la dispoDurante la asamblea XXV, fueron escosición de todos los socios y clientes de la gidos los nuevos directivos que tendrán la cooperativa. responsabilidad de dirigir los diferentes orTambién señala en su informe que se ganismos de la institución, entre los que se construyeron 250 tarimas para transportar encuentran el Consejo de Administración, los alimentos, lo que ha permitido una gran Comité de Crédito, y Comité de Vigilancia. movilidad en la transportación de los proPara el Consejo de Administración ductos. fueron escogidos Israel Brito Rodríguez, En esta gestión hemos instalado las redes Ramón Joaquín Velásquez Moya, Alfredo de alta tensión con la finalidad de trasladar Rosario, César Taveras Campos, Tabaré todo el sistema de energía al poner la Peña, Rebeca Alvarado, Homogénes central de la planta nueva de alimentos, y Peralta, Altagracia Marrero, además de
❏ Diego Alberto Hidalgo, presidente saliente de COOPENOR.
Elvis Paulino y Francisco Burgos, a estos dos últimos no les correspondía salir de este organismo, en los próximos días este consejo realizará su primera asamblea donde se escogerá quien presidirá el mismo, atendiendo a los reglamentos internos de la cooperativa. De igual forma la asamblea eligió los integrantes del comité de Crédito a los dirigentes, entre ellos a los señores Antonio Saldívar, Angela De Jesús, Leonardo Hernández y Cándido Sánchez Burgos, mientras que para su comité de vigilancia se escogieron los señores César Taveras, German Coste, y Mario Muñoz. Todos fueron juramentados por el representante local del IDECOOP, Rafael Guzmán, quien los exhortó a trabajar por el bien de la institución. La comisión electoral estuvo integrada por los licenciados Ramón Antonio Díaz presidente de la Federación de Cooperativas del Nordeste, y quien presidió la comisión eleccionaria además de los señores Deyanara Pérez, representante de Coop-Seguro, y Jaime Núñez, funcionario de BHD- LEON. En la asamblea en representación del IDECOOP, habló el director de desarrollo de ese organismo Cosme Damián Sánchez, quien exhortó a los directivos de Coopenor a continuar trabajando por el desarrollo de la cooperativa e impulsando sus planes de crecimiento. La bendición al altísimo fue presidida por don Santiago Paulino, la actividad fue coordinada por los directivos Elvis Paulino, vicepresidente, Polibio Vargas y además de Tabaré Peña; asesor, Damaris De La Cruz, Contadora, y el equipo de colaboradores de Coopenor, entre otros.
24 DEPORTES
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
REPORTAJE
Nuevas cancelaciones en Miderec rompen la solidaridad olímpica ■ William Hernández
Hace unos 173 años fue publicado un Manifiesto en Europa y con todo respeto queremos expresar : Un fantasma recorre el Ministerio de Deportes de la República Dominicana, las cancelaciones injustas, descabelladas, sin sentido, inhumanas y antideportivas. Un nuevo grupo de cancelados, perdón de desvinculados, a llegado a la Dirección Provincial Duarte, su cantidad es un misterio, pero deseamos enfocarnos en dos de ellas : Lourdes Cisneros (July), el más capacitado, el de mayor ranking como entrenador que tiene la Provincia y la región en boxeo, por tercera vez en "El Cambio", está cancelado.
❏ A la derecha Lourdes Cisneros (July)
¿Cuál es la excusa? Ser miembro de un partido opositor. Oh ! Gran nocaut antidemocrático, que violenta la Constitución Dominicana que al parecer sigue siendo tristemente : Un pedazo de papel para funcionarios ineptos que se les han subido los
cargos públicos transitorios Clubes de San Francisco de que ocupan en el Ministerio Macorís junto al Presidente de la Reversa de Deportes con Manuel Gatón, además ensus hermanos de la base del trenador y mánager de varios olimpismo que cumplen su equipos de béisbol de papel día a día en los pueblos Pequeñas Ligas que estamos en condiciones deplorables seguros, NINGUNO de los de trabajo. que están haciendo maldades Segundo caso doloroso: desde el Miderec tienen una Rafael De La Rosa Gatón, foja de vida deportiva como mejor conocido como Pluyer. Pluyer. En qué situación le llega Hombre del deporte desde la cancelación, ¡Wao! antes de nacer, cuyo padre en perdón , la desvinculación a los años 60, con pico y pala Pluyer : En una silla de ruefue de aquellos héroes anónidas , con una diabetes muy mos deportivos y cívicos que elevada , con un cateterismo construyeron la maravillosa realizado y una pierna Liga Deportiva y Cultural menos , además de un estrés Ercilia Pepín. tremendo porque existen siPluyer desde pequeño se ❏ Rafael De La Rosa Gatón, tuaciones de tratamientos en integró a las prácticas depor- (Pluyer) la otra pierna que confiamos tivas y dirigenciales en épocas no lleguen a difíciles, en la dictadura del criminal de suceder....Además los flamantes funcionaBalaguer y fue uno de los líderes del Club rios del Ministerio de Injusticia de Policarpio Mora hasta que junto a otros Deportes, Miderec , violan las Leyes 87 clubes de la aguerrida zona norte franco- 01 y la 379 - 81 de protección de una permacorisana de Pueblo Nuevo, San Vicente, sona que está enviando sus certificados para Hermanas Mirabal decidieron sabiamente la jubilación o pensión de ley, paradoja de unirse y fundar el tremendo Club Máximo la vida , dos leyes de protección inspiradas Gómez, del cuál hasta la fecha es miembro en "Primero la gente" de los gobiernos de el Señor De La Rosa , quién además fue Don Antonio Guzmán y de Hipólito Mejía Secretario General de la Asociación de violadas sistemáticamente en un gobierno
Resumen Deportivo ■ Yira Then @yirathen
Baloncesto RD 3x3 en el Mundial U18 El equipo dominicano de baloncesto 3×3 perdió en cuartos de final de la selección de Estonia (21 – 13) el pasado sábado en el Mundial U18, que se lleva a cabo en Debrecen, Hungría. Con esa derrota, el equipo dominicano logró un histórico puesto número 7, siendo la primera vez en un Mundial 3×3 de 18 años. Los dominicanos quedaron en el primer lugar de su grupo (Pool B) en la fase preliminar del torneo con récord de 3-1.
❏ Selección de Baloncesto U16
74-66, asegurando la cuarta plaza del Campeonato FIBA U16 de Las Américas, que se realizó del 23 al 29 de agosto en la ciudad de Xalapa. Dominicana cayó derrotada ante la selección de Argentina 76-74 en un dramático partido que se definió en los últimos segundos. República Dominicana habrá jugado por el tercer lugar frente a Canadá el domingo 29, al cierre de esta edición. La selección garantizó su boleto al Campeonato Mundial U-17, que se jugará en la ciudad de Alicante en el 2022, en España.
❏ Luismal Ferreiras Brito
Un dato de suma importancia del torneo es que el joven francomacorisano Luismal Ferreiras Brito, tuvo una participación destacada, que mantuvo pendiente de los juegos a todos los nativos del Jaya. Luismal es hijo de uno de los mejores baloncelistas de la historia de San Francisco de Macorís, Luis Nelson Ferreiras (El Boqui). Otro dato no menos importante es que uno de los coordinadores de la categoría 3x3 del país es el joven Alejandro Bretón, quien ha impulsado esta disciplina en todo el país. Baloncesto dominicano clasifica al Campeonato Mundial U17 en España Con una victoria ante la selección de Brasil, República Dominicana vuelve a hacer historia en el baloncesto a nivel internacional. El equipo nacional masculino U16 derrotó a los suramericanos con marcador de
Voleyball en torneo Norceca El sexteto de República Dominicana obtuvo el pasado viernes su segunda victoria consecutiva, luego de vencer 3-0 (25-5, 25-17 y 25-12) a Trinidad & Tobago, en partido del Grupo B, del Campeonato Continental NORCECA de Mayores, donde se disputan dos plazas para el Campeonato Mundial 2022. Alejandra Aybar y su participación en 100 metros pecho La para-nadadora Alejandra Aybar obtuvo la 6ta. posición debutando en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en la prueba de 100 metros pecho clase SB6. Aybar con récord de 1:53, se despidió de esa competencia en el certamen que se está llevando a cabo en la ciudad de Japón, pero volverá al agua el próximo 31 de agosto a las 9:38 de la noche (hora domi-
nicana) en la modalidad de 50 metros libres, seguido a ello continuará su paso el 3 de septiembre en la prueba de 200 metros mariposa a las 4:37 de la madrugada. Marileidy Paulino sigue cosechando éxitos Marileidy Paulino conquistó el primer lugar de la prueba de los 400 metros planos en la reunión de Athletissima, de Lausana, Suiza, correspondiente a la Liga Diamante. Eso la convierte en la primera mujer dominicana que gana un podio en la historia de este circuito, así como fue la primera en subir a un podio en unas olimpíadas en los Juegos de Tokio 2020, donde ganó plata en su prueba especial. Paulino registró 50.40 para inmortalizar su nombre en el Stade olympique de la Pontaise, de Lausana. La dominicana definió la carrera en los últimos 100 metros. Paulino se gana un premio en metálico de 10 mil dólares, por su primer lugar. Paulino acumuló 8 puntos, pero no es candidata al premio final, por ser esta su primera carrera y tiene en agenda otras dos más. Del segundo al octavo puesto se reparten puntos en orden descendente, a partir de los siete. Chris Duarte Uno de los mejores jugadores en la Summer League Duarte, fue una de las sensaciones en Las Vegas pero no figuró en ninguno de los
cuyas bases ideológicas están sustentadas en aquellos. Con un drama así, desvinculan a un ser humano que lo único que a hecho es servir a todos sin importar el sueldo de miseria, lo condenan a morir en el abandono más absoluto por aquellos que pregonan "El Cambio", por aquellos que están haciendo todo lo contrario de las ejecutorias correctas del Presidente Abinader. ¿Dormirán tranquilos en sus hogares quiénes realizan estas maldades? ¿Cómo asumen las hostias o rezan y oran estas personas haciendo tanto daño a personas cumplidoras? Debemos precisar que en la Provincia Duarte bajo la jurisdicción del Lic. Enmanuel Trinidad en su antiguo partido y gobierno hay que "ser justo, si queréis ser felices" , por asuntos de política no se tomaron represalias. ¿Por qué hacerlo ahora ? Finalmente, deseamos que cesen las cancelaciones en sentido general porque la armonía debe ser arriba y abajo en movimiento olímpico, que la dirigencia nacional no se arrodille por unas pocas monedas, ejerza su liderazgo y asuma su rol protagónico de defender a quiénes hacen su labor y cumplen. Profesor William Hernández, Presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte, Udeprodu. equipos destacados en la Liga de Verano de la NBA. Duarte promedió 18.3 puntos por partido, 4 rebotes, 3.8 asistencias, 2.5 robos y 1.8 tapas. Además lo hizo tirando 45.6% desde el campo, incluyendo 48.3 desde la línea de tres puntos en 27 minutos de juego. Tal vez lo mejor de Chris Duarte no se pudo apreciar en las estadísticas, pero sorprendió a muchos con el manejo del balón, ya que en algunos de los encuentros hizo las veces de armador con sus 6 pies y 6 pulgadas de estatura. Pero debemos destacar, que a sus 24 años Chris está listo para la NBA y eso es más importante que cualquier premio. LNB Suero y Vargas, los má s votados para el Juego de Estrellas Juan Miguel Suero y Eloy Vargas encabezaron las votaciones para el Juego de Estrellas 2021 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), que se celebró el pasado domingo 29 de agosto en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Vargas (3,465), de los Metros de Santiago, y de los Indios de San Francisco de Macorís, también eligieron a los integrantes de los dos equipos, a través de un show especial transmitido en el canal de YouTube (@LNBRDTV) del circuito de primera división. La acción en la LNB regresa hoy donde el equipo local, Indios de San Francisco reciben la visita de los Huracanes del Atlántico. El equipo de Indios actualmente ocupa la 6ta. posición con récord de 3-7.
09
Claudio Merejo Fabián asume presidencia CODIA Regional Nordeste 2021-2022
❏ Mesa que encabezó la juramentación. Desde la izquierda Ing. Aida Pantaleón, Ing. Chistian Rojas, Ing. Claudio Merejo, Agron. Dolores Núñez, Arq. Marlenne Lantigua Lora, Ing. Bienvenido Del Orbe, y Agrim. Anyovi Genao, Ing. Denny Zabala, Arq. Leonidas Castro. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com
El ingeniero en sistemas y computación Claudio Merejo Fabián, asumió la mañana del miércoles 18 de agosto la presidencia del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Regional Nordeste para el período 20212022. Merejo Fabián es el primer ingeniero en computación en gerenciar la directiva del CODIA Regional Nordeste y sustituye a la Arquitecta Marlenne Lantigua. La plancha Unidad e Integración Codiana que encabeza Merejo está integrada por Ing. Aurelio Gómez, secretario general; Agrimensor Anyovi Genao, Educación y Eventos; Ing. Denny Zabala, secretario de Actas y Arq. Leónidas Castro, Relaciones Públicas. El acto realizado en el salón de eventos de la casa club del Codia Regional Nordeste, inició con la bendición del padre Aridio Vicioso, seguido de la entonación de los himnos Nacional Dominicano y del Codia. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la ingeniera Aida Pantaleón, seguido de la rendición de cuentas de la gestión 2020-2021 de la arquitecta Lantigua, quien presentó los logros alcanzados durante su gestión y rindió informe de la misma. La juramentación la realizó el Ing. Martín A. María Gautreaux, presidente de la comisión electoral del Codia, Regional Nordeste. Al asumir la presidencia el ingeniero Merejo Fabián, expresó palabras de gratitud a Dios, su familia, colegiados y colegas por el respaldo a su propuesta como presidente de la Regional Nordeste del CODIA, la cual asegura será un equipo en consenso de todos los colegiados. Expresó que “esta junta directiva trabajará en el fiel cumplimiento de las normas y reglamentos 6160, 6201 y 6200 que rigen al CODIA en defensa del ejercicio profesional de los colegiados”. Su gestión se esforzará en implementar el proyecto CODIANordeste Digital el cual creará las plataformas digitales para ofrecer de manera virtual a sus miembros soluciones en línea. Con el proyecto CODIANordeste Digital se podrán realizar pagos en líneas de todos los servicios de la institución tales como pagos de cuotas, reservas y pagos de cursos de capacitación, solicitud de certificaciones, entre otros. En el proyecto de digitalización de la institución también se implementará un portal digital el cual está llamado a ser la voz del colegiado, y fortalecer la presencia del gremio a través de las diferentes plataformas de redes sociales. Además, instituir la galería digital de los ex-presidentes, con sus biografías ac-
❏ Ing. Cristian Sabala recibe un reconocimiento de parte de la nueva directiva.
tualizadas. Garantizó que esta directiva mantendrá una gestión transparente y eficiente de los recursos financieros que ingresan a esta institución, con el propósito de dar un uso de calidad. Otro objetivo a cumplir será la creación del vínculo CODIA-Universidad, mediante la firma de convenios con las universidades de la región y el país que reforzará el plan de educación continua y la capacitación profesional de sus colegiados. Tener un vínculo directo con el Centro Mipymes UCNE, para mejorar entre los colegiados las capacidades de emprendimiento, ofrecer capacitación sobre la certificación de Mipymes, que promoverán la creación de empresas y proyectos entre los colegiados. Otro objetivo de esta directiva es crear vínculos entre el CODIA - Empresa, que ofrecerá un diagnóstico de cuáles son las necesidades laborales de las empresas en la que intervienen los miembros del CODIA y crear plazas de pasantes de los aspirantes a colegiaturas. Expresó que la nueva junta directiva se encaminará en crear enlaces permanentes con las distintas autoridades de la región, como son el Consejo de Desarrollo Provincial, Ministerio de Obras Públicas, INAPA, Catastro, Tribunal de Tierras, entre otras para promover la integración colegiada y ofrecer las experiencias del CODIA. En su discurso destacó el apoyo que tendrá el deporte en todas las disciplinas y los esfuerzos para que la institución y sus miembros, hagan un mejor uso de sus instalaciones de la casa Club del Codia, para que la familia codiana pueda aprovechar el espacio de recreación que hoy tienen a su disposición. Estableció que también se creará la comisión de ex-presidentes para el fortalecimiento de la institución y se realizarán asambleas regionales con las diferentes delegaciones de la regional Nordeste. Merejo al concluir sus palabras centrales hizo mención especial del grupo de personas que hicieron posible que la
❏ Ing. Claudio Merejo Fabián, presidente CODIA Regional Nordeste 2021-2022.
❏ Agrónomo Dolores Núñez, presidente nacional de CODIA 2021-2022.
❏ La familia del Ing. Merejo Fabián estuvo presente en la juramentación.
❏ Ing. Martín María Gautreaux toma juramento a la plancha Unidad Codiana 2021-22.
plancha de Unidad Codiana ganara contundentemente las elecciones el pasado seis de agosto del año en curso. Entre ellos el Arq. Francisco Mosquea, Ing. Olmedo Caba y su equipo, Ing. Enrique Rosario, Ing. Hosmil García, el senador Franklin Romero, Agrim. Kelvin Grullón, Ing. Danel Jérez, Ing. Ivanov Collado, Agrim. Carlos Manuel Cadiz, I.E.M. Cristian Zabala, I.E.M. Wilson Guillén, Ing. Julio César Lizardo y equipo, Ing. Ercilio Blanco, Ing. Yisi Manuel Villa, Arq. Jean Oleaga, Ing. Juan José Bello, Ing. Luis Yangüela, Ing. Valentín M., Licdo. Luis Rosario, Ing. Rafael Pantaleón, Ing. Isaías Polanco, Ing. José Luis García Bello, Ing. Ariel De Jesús y Alan Figueroa. Así como también a los equipos de trabajo de Cotuí, I.E.M. Ricky Cambero, Ing. Milcíades, Ing. César Núñez, Ing. Frank Geraldino, Ing. Joselito Castillo, Arq. Carlos Alba, Ing. Mirabeaux, Ing. Marlon F., Fantino: Ing. Euribíades J., Arq. Felipe P., Agrimesor Joelmi V., Nagua, Ing. Aaron H., I.E.M. Carlos Almonte, Ing. Siamel J., Las Terrenas Ing. Gabriela Gavino, Agrim. Yovanny Nuñez Peña, Arq. María S. Además, a la directiva 2021-2022 integrada por el Arq. Leónidas Castro, Ing.
Denny Zabala, Agrimensor Anyovi Genao, Ing. Químico Bienvenido Del Olbe, Ing. Aurelio Gómez. La juramentación que se realizó bajo un estricto protocolo de bioseguridad impuesto por la pandemia del Sars-cov-19 contó con la presencia de distinguidos invitados y expresidentes del Codia Regional Nordeste. Entre los invitados especiales asistieron los familiares. Además, estuvo el nuevo presidente nacional del Codia Agrónomo Dolores Núñez, quien estuvo acompañado de los demás directivos Nacionales. Estuvieron presentes los ex-presidentes Ing. Enrique Rosario, Arq. Zamira Asilis, Ing. Hosmíl García, Agrimensor Juan Alberto Rodríguez, Ing. Manuel Rodríguez, Arq. Manuel Romano, Arq. Alexandra Hernández, Ing. Ercilio Blanco, el Agrimensor Vicente (Bullo) Antigua Javier, Arq. Marianela Lora Mayí. Así como también el Dr. Luis Elías Esmurdoc, en representación del General Juan Pablo Ferreira Veras estuvo el teniente Saldívar, Arq. Elías Lantigua, Arq. Jean Oleaga, Arq. Manuel (Chuchu) Ortega entre otras personalidades. La maestría de ceremonia fue realizada por el ingeniero Isaías Polanco.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
REPORTAJE
25
Indios SFM busca repetir milagro para clasificar ■ Víctor Cruz
Los Indios de San Francisco buscan hacer de su difícil situación clasificatoria un milagro a partir de este lunes 30 de agosto cuando reciban la visita de los Huracanes de Puerto Plata a las 7:00 de la noche en el techado Mario Ortega. Restando cuatro partidos las aspiraciones de la tribu solo son posibles con una racha ganadora de sus últimos compromisos, tal como lo hizo en la temporada del 2019 cuando ganaron ocho partidos en línea para terminar la
temporada regular. Los actuales campeones con su récord de tres victorias y seis derrotas tienen posibilidades numéricas de alcanzar a los rivales que están luchando por las dos plazas disponibles para la semifinal. Los Soles (4-7), Titanes (5-4) y Leones de Santo Domingo (5-5), aventajan con dos juegos en la tabla de posiciones, sin embargo para poder alcanzarlos los Indios necesitan que una mala racha acompañen a sus contrarios. En el calendario solo les queda un par-
tido frente a Titanes, situación que provoca que Los Indios dependa de cómo jueguen los equipos de Santo Domingo para seguir su lucha por la clasificación. No es imposible, pero la cuesta está incómoda para que la tribu, pueda defender su título de campeones en lo que se anhela sea la clasificación número 12 de las 15 temporadas que tiene la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) y otrora Liga Dominicana de Baloncesto (LIDOBA).
❏ Néstor David Díaz, dirigente de Indios acumula 98 victorias como el capataz más ganador y tres títulos en la LNB, ahora con el reto de encontrar la química ganadora, para lograr el milagro en esta temporada 2021.
Juramentan directiva Club Deportivo y Cultural Ercilia Pepín en SFM Liga Porfirio Mirelis Con gran armonía y con el debido resentrega premios de peto al protocolo del Covid-19, fue juramentada la nueva directiva del su torneo de verano histórico Club Deportivo y Cultural Ercilia Pepín que funciona desde hace más de 50 años en el populoso sector de Pueblo Nuevo. El nuevo Presidente será el señor Andrés Bonilla Prado quién ha sido en varias ocasiones directivo de la institución y que estará acompañado de José Antonio Taveras como 1er. Vicepresidente, quién por asuntos de salud puso su excusa, Franklin Lantigua, 2do. Vicepresidente; José Rodríguez Secretario General; Junior Henríquez será el encargado de Finanzas; los vocales serán Rafael Payano, Juan Tavárez y Darwin Ortega. La actividad se desarrolló en el salón de actos del Club ante la presencia de una concurrencia permitida por el Covid que se sintió muy motivada por los nuevos directivos que gozan de la confianza del
❏ A la derecha el profesor William Hernández, realiza la juramentación de la nueva directiva del club deportivo y cultural Ercilia Pepín. Foto Orlando Roque del SNTP.
club. La Juramentación la realizó el Presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte, UDEPRODU Profesor William Hernández quién reconoció el trabajo institucional de este club que fue llamado “El teatro de los pobres”, por el inmortal Yayo Rosario Galán por las constantes actividades fundamentalmente de sóftbol que se organizan durante todo el año, además el Profesor Hernández en sus
palabras elogió los esfuerzos de la pasada directiva de mantener óptimas las instalaciones y el cuidado de los empleados durante esta terrible pandemia que lamentablemente se llevó a varios colaboradores. El presidente entrante agradeció la confianza depositada en quiénes dirigirán el Club Ercilia Pepín y manifestó que trabajarán para fortalecer en todos los órdenes a la institución.
❏ El señor Porfirio Mirelis entregó los premios de jugadores más destacados a los niños que participaron en su torneo de verano celebrando el aniversario 27 de la liga. Los niños más destacados fueron Marcos (Marquitos) Paulino, José Ramón (Puluno) y Claudio José (El Choco).
26 EDITORIAL
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
No más pánico por el Covid-19 si es una enfermedad endémica La pandemia del Coronavirus no ha terminado, pero la gente sabe cómo evitar contagiarse. La gente sabe que el Coronavirus se quedó entre nosotros como muchas otras enfermedades endémicas que están en el ambiente. El gobierno informa que dispone de suficientes vacunas y llama a la población a inocularse contra el Covid-19 en cualesquiera de los centros de inmunización. La ciudadanía está conciente de que el gobierno cumple su responsabilidad con mantener accesibles a la población los servicios asistenciales contra la enfermedad. Entonces si la gente pese a la pandemia hace su vida normal, no debe ningún funcionario del gobierno anunciar posibles rebrotes de esa peste. Una experiencia muy importante que ha logrado la población es haber superado el pánico que se generó con la declaratoria de pandemia. La población que no se ha vacunado por cualquier razón, sabe que debe usar mascarilla, evitar aglomeraciones y mantener el lavado frecuente de manos. Un motivo adicional para vacunarse es que ya sabe que la mayoría de las personas que mueren o están en cuidados intensivos por el Covid-19 es porque no se han vacunado.
También hay que insistir en recordarle a los ciudadanos la conveniencia de fortalecer el sistema inmunológico. Reforzar las defensas del organismo humano, comienza con tomar agua aunque usted no sienta sed. Ya el gobierno anunció que el año escolar 2021-2022 se inicia de manera oficial el 20 de septiembre y se desarrollará en la modalidad presencial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja la enseñanza en la modalidad presencial ya que ha comprobado que los niños y adolescentes no son los principales propagadores del contagio. Las autoridades de salud han confirmado que los confinamientos provocan efectos secundarios, como daños a la salud mental y aumento de la violencia intrafamiliar. A estas alturas nadie puede alegar ignorancia sobre cómo evitar el contagio, como tampoco puede decir que en el centro de vacunación donde acudió se negaron a inmunizarlo contra el Coronavirus. EL JAYA aconseja a los funcionarios del gobierno a evitar el pánico anunciando posibles rebrotes del Covid-19 cuando en realidad hay que asumirla como las demás enfermedades infectocontagiosas producidas por bacterias, hongos, virus, parásitos y muchos otros microorganismos.
Consultoría empresarial: Qué es y cuál es el beneficio para una Mipyme
Si usted quiere saber dónde está el problema de una empresa, busque ayuda en consultores profesionales que estén capacitados y cuenten con experiencia en el área de negocios. Aunque usted no lo crea, un consultor le dice más fácil la verdad, a usted, que cualquiera de sus empleados que han trabajado durante largo tiempo en la empresa. Los consultores llegan a la empresa haciendo un levantamiento de información para presentar un diagnóstico que dé a conocer la situación actual del negocio, luego buscan soluciones a los problemas mediante técnicas y conocimientos adquiridos con experiencias de otras empresas. Una mipyme tiene mayor necesidad de contratar los servicios de un consultor que una empresa grande. Algunos microempresarios piensan que los servicios de consultoría son costosos y que no son necesarios. Déjeme decirle, que estos empresarios están equivocados, un consultor es una persona que tiene la experiencia de haber trabajado diferentes
procesos en muchas empresas. Un consultor de negocios es, sencillamente, una persona que da consejos o presta servicios de naturaleza profesional a una empresa, con el objetivo de incrementar las ventas, generar mayor rentabilidad, aumentar la cartera de clientes, identificar nuevas oportunidades de negocios, mejorar la imagen de su empresa y sus relaciones con los clientes, proveedores y colaboradores. La mayoría de los empresarios tiene diferentes problemas en la administración y operación de su empresa; también en muchas ocasiones saben que necesitan hacer algo, pero no saben exactamente qué y cómo, por lo que es aconsejable que se acerquen a consultores expertos en desarrollo empresarial. Es imposible que un empresario pueda manejar todas sus operaciones correctamente sin contar con un consultor, sobre todo, cuando se ven ahogados en funciones operativas que le impiden concentrarse en nuevas oportunidades de negocios en el futuro. El asesor es quien le ayuda a generar ideas frescas, identificar capital, diagnosticar y solucionar problemas, capacitar empleados, reestructurar la empresa y quien le ayuda a tomar mejores decisiones. Los consultores más comunes son en
las áreas de: finanzas, mercadeo, legal, gestión humana, manufactura, contabilidad e impuestos, operaciones internacionales, entre otros, que usted contrata por tiempo definido a controlar ciertas áreas de la empresa. El cambio es la razón de ser de la asesoría; cambios que mejoren el rendimiento de las empresas y al mismo tiempo, hagan más interesante y satisfactorio el trabajo del personal. Algunas ventajas de contratar un asesor de negocios son: Obtención de un punto de vista imparcial y novedoso en la solución de problemas, definición de las debilidades y fortalezas de la empresa, las fuerzas de resistencia y cambio dentro y fuera, la forma en que opera como sistema y los criterios adecuados para lograr su salud corporativa y financiera, reducción de costos y aumento de la rentabilidad de la inversión, generación de ideas frescas, maximización de las ventas y diagnosticar problemas y hallar soluciones. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com, repsapinternational@gmail.com
El Coronavirus Vs. bebidas adulteradas Estamos terminando el mes de agosto, con el registro de mayor número de personas muertas, al consumir en colmados, barras y centros cerveceros una diversidad de bebidas adulteradas. Las últimas víctimas respondían a los nombres de Ingrid Altagracia Burgos, Ramón Antonio Abreu, Fernando Peña, Enrique Reyes y Sonia Lantigua, ésta última de 36 años de vida y con residencia en el ensanche Juan Alberto Espínola. Si continúa el registro de muertos en esta ciudad de San Francisco de Macorís por ingerir bebidas alcohólicas falsificadas, estaríamos de manera increíble superando el número de muertos por Coronavirus y accidentes de tránsito. Las autoridades representativas del Instituto Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor, conocido como PROCONSUMIDOR, han dispuesto la confiscación de bebidas adulteradas y el cierre de negocios donde se comercializan, pero al parecer las medidas no han sido suficientes. Si las presentes autoridades de PROCONSUMIDOR no radicalizan sus medidas contra los que industrializan “esas bebidas del crimen”, que suponemos tienen nombres y apellidos, lamentablemente en esta ciudad y otras partes del país, seguiremos cada día sumando muertos.
CALLE DuVERGé NO.5, SAN FRANCiSCO DE MACORíS, pROViNCiA DuARTE, REpubLiCA DOMiNiCANA Tels.: (809) 588-6863 / (809) 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mail: eljaya@gmail.com
Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Narciso Acevedo Marte Redactores Xiomerky Fernández Delgado Correctora de Estilo
Estrella Taveras Gestión de Cobros William A. Rodríguez Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
OPINION
“La generación silenciosa” ■ Yaniris Matías
Heráclito de Éfeso sostenía que todo cambia, todo fluye, todo está en constante movimiento, nada se detiene, absolutamente nada permanece en el tiempo. Por tanto, es natural que ocurran cíclicamente ciertas transformaciones en todo el quehacer humano. Aquellas que permiten que broten nuevas ideas, creencias, expresiones, otras formas de ver la vida. El siglo XX permitió que surgieran nuevos arquetipos de individuos. Algunos estuvieron marcados por conflictos bélicos. Otros que se negaron a seguir las normas preconcebidas, luchando por sus derechos. Mientras que ésta generación estará marcada por la ola tecnológica. Una nueva cosmovisión que será clave para entender y descifrar las características de cada una de ellas. Y a la que, se le deberá prestar la debida atención que merece; ya que algunas se negaran a ser parte del rebaño. Mientras que otras no seguirán ningún tipo de normas o valores. Desafiando y cuestionando todo aquello que fuera y sea necesario. Estarán dispuestas a pagar cualquier precio y arremeter contra cualquier obstáculo que le obligue a destruir su ser. Ya sea para alcanzar sus metas, vivir como entiendan, amar a quien quieran y aprender de sus propias experiencias. Siendo estos solo algunos de los objetivos por los que lucharán para alcanzar su libertad, su felicidad. Un reto que implicaría toda una lluvia de interrogantes no solo en el plano filosófico, sino también en materia ontológica, axiológica, teológica, sociológica y ética. Estas generaciones abrieron la puerta de un antes y un después en la humanidad. Aquellas que restauran la idea griega, también la renacentista y la de la Ilustración; esa que puso al hombre en el centro de su universo. Todo esto dará un giro que irá imponiendo nuevos códigos morales y culturales. Los que llegaron hasta lo que es la sociedad de hoy. Sus insignias quedarán lapidadas en la historia. Así podemos ver y conocer al hombre en cuatro etapas generacionales con sus características de comportamientos y conceptos éticos. La generación silenciosa. Corresponde al intervalo de 1920 hasta 1940 (el período puede variar dependiendo de las fuentes que se consulten). Para poder comprenderla debemos partir de dos momentos históricos. Un primer momento es la Gran Depresión de los Estados Unidos; ocurrida a raíz de la sobrevaloración en la Bolsa de Valores, llevándola a su desplome. Y por otro lado tenemos, un discurso nacionalista que se orquestó desde esas ideas como raza aria en el viejo mundo. Una sociedad conservadora y renuente a aquello que implicara cambio. Esa que sembraría el desprecio y el odio a todo lo que fuera diferente a sus creencias religiosas, políticas, raciales o a sus costumbres; todo esto debía ser destruido. Esto implicaría el estallido de la Segunda Guerra Mundial. La generación silenciosa se caracterizó por ser más austera, desconfiada, temerosa, indiferente, obediente, disciplinada y nostálgica; está última será su compañía en sus
❏ Vicente Vang Gogh
éxodos. Una generación que no se atrevió a cuestionar la autoridad, pero mucho menos contó con derechos. Sus carencias ante estos acotamientos históricos, tanto postguerra y una segunda guerra que lo sumergieron a trabajar duro y ahorrar, para mitigar mínimamente las privaciones y aspiraciones. La incertidumbre y la hambruna le persiguieron. Un ser que optaría por no inmutarse ante cualquier hecho que viera, pues comprendió que asumir una actitud de bajo perfil y vivir en el anonimato, le garantizaría su vida y la de su familia. Una generación que por una baja escolaridad se quedaría en la primera fase del superhombre de Nietzsche. Ese que asume una actitud de rebaño como el camello, el que solo se atreve arrodillase y obedecer. Su lucha constante sería simplemente en sobrevivir ante su frágil existencia. Eso que lo llevaría a existir pero a no ser, en la que su inmanente existencia se disolvía en el tiempo. Claro! no tenía más opción. Sus hijos nacieron con una nueva cosmovisión, aquellas que dejaran atrás las secuelas de ese pasado sombrío que les antecedió a sus padres. Fuentes consultadas: •INJUVE, num 16. (2016). “Los auténticos nativos digitales: ¿estamos preparados para la generación Z?”. •Revista de estudios Juveniles, Madrid, España. ï WWW.etrategiaynegocios.net (2017). Baby Boomer, generacion X, millennianls y centennials ¿cuál es tu generación? ï www.Beñogagonzales.com (2017), Diferencias entre Baby Boomers y las generaciones XYZ. •Agustín Olivares, S y otros. (2016). La generación Z y los retos del docente. Universidad Autónoma de Nayarit. México. •Castro, Ana. (2020) “Como aprenden las generaciones Z y Alfa desde la perspectiva docentes? Implicaciones •Para el desarrollar la competencia aprender a aprender. Universidad de Cantabria, España. • Perilla Granados, J. (2018) “las nuevas generaciones como un reto para la educación actual” Alcandía mayor de Bogotá, Colombia. •Gallardo, G/ Miguez, Luis. (2020) “filosofía para todos” Oberon, Madrid, España. •Gutiérrez Saenz, R. (1981) “Historia de las doctrinas filosóficas”, decimotercera edición , Esfinge. México
27
A nuestro árbol centenario Fred no ha derribado un árbol cualquiera, te llevaste en el que su existencia fuera un fiel aliado de nuestra querida escuela. El que en sus ramas soportaba la campana que con sus rítmicos toque sonoros, llamaba a estudiantes y profesores a sus dignas y enaltecedoras labores. Compungido y embriagado de nostalgia quiero verter mis sentimientos en resaltar tu recuerdo. Agradecerte lindo Laurel, que con tu follaje nos cubriste del sol al subir y bajar nuestra bandera. ¡Sublime recuerdo escolar, los buenos maestros y estudiantes no te vamos a olvidar! En la historia de mi querido profesor
Emiliano De La Rosa, quiero integrarte y en mi engreimiento de poeta, en mis estrofas recordarte! Alberto Cortés y su madre plantaron un árbol al cual le hicieron una hermosa canción; no menos importante nuestro laurel merece también poemas y veneración. Inspiración del colaborador Cirio Dolores Domínguez
Responsabilidad Paterna ■ Yanelly Díaz
Se entiende por responsabilidad el hecho de asumir lo que corresponde a cada individuo. En el derecho familiar encontramos el concepto de responsabilidad paterna, el cual hace alusión al cuidado, atención y educación de los hijos por parte del padre teniendo un involucramiento en conjunto con la madre; esto es visto de esta manera tomando en cuenta que ambos son a quienes corresponde cumplir los derechos de sus hijos y de esa misma forma, hacerlos valer, convirtiéndose en guardianes y promotores de sus derechos. ¿Qué corresponde a los padres? La crianza favorable y oportuna corresponde ser asumida por los padres. Los niños, niñas y adolescentes poseen derechos desde la gestación, los cuales deben ser velados, cumplidos y respetados por la sociedad, pero en primer lugar por los padres y tutores, debido a que corresponde a padres y a todos los integrantes de la familia ser garantes de dichos derechos. ¿Pueden los padres violentar los derechos de los menores? Los padres pueden violentar los derechos de los hijos al no proporcionar a los hijos lo necesario para cubrir sus necesidades, tales como : Nutrición, salud, educación, protección, seguridad y bienestar emocional. En el caso de separación o divorcio, debe ocurrir la cooperación con todo lo que los hijos deben recibir de acuerdo a sus necesidades, en el caso de padres que no están dispuestos a cumplir con la aportación al sustento de los hijos, la ley ampara a los menores imponiendo una responsabilidad monetaria mensual y de no cumplirlo entonces es dada una condena. Es asunto de adultos resolver el día a día de los hijos mientras
son menores y el hombre que se considera de principios no espera la cita ante un juez para esperar recibir la obligatoriedad económica de manutención de sus propios hijos. Se trata de un complemento de elementos esenciales para la vida de los niños, tanto emocional y material para la supervivencia de los menores; los padres deben asumir sin justificaciones ni quejas, su rol ante los menores, haciendo esto evitan consecuencias a largo plazo en ellos. Pues hay que recordar que todas las experiencias vividas en la infancia pueden marcarlos de forma negativa o positiva, y por ende, es cuestión de responsabilidad en todos los sentidos del adulto. Muchos desean ser padres y no han recibido ese regalo de la vida, lo que significa que a quienes les fue dado sepan agradecer asumiendo el rol y haciéndolo de la mejor forma, pues, dejarán el más alto legado y herencia a sus hijos, pero es hoy, es abriendo la mente al entendimiento ante lo grande que del cielo les ha sido dado. Todo esto tiene costo de tiempo, dinero y entrega con disposición. Si las madres se sacrifican por sus hijos, dando todo de ellas para darles lo mejor, los padres también pueden hacerlo, ya que ninguna mujer puede ejercer la función de padre, sólo el padre puede ejercer ese puesto en la vida de los hijos, especialmente de los varones, los cuales deben modelar ese diseño masculino. ¡En todas las temporadas y estaciones de tus años siembra lo mejor en tus hijos atreviéndote a ponerle un sello personal a tu mejor versión de ser padre, puedes, no te auto mediocres! La autora es psicóloga, orientadora escolar y conferencista, también labora como enfermera en el ministerio de salud pública.
28 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
Expira versátil comunicador Julio César Holguín Khoury
❏ Julio César Holguín Khoury
Expiró cristianamente el sábado 14 de agosto el versátil comunicador Julio César Holguín Khoury por complicaciones de su padecimiento de diabetes, enfermedad que le había hecho perder una de sus piernas. Tenía 78 años de edad. Por muchos años Holguín Khoury fue representante, distribuidor y corresponsal de la revista Ahora!, de El Nacional de Ahora! y luego de los periódicos Hoy y El Día. En Radio Merengue dirigió los noticiarios Noti-Mundo, Informativo Merengue y produjo también por muchos años su propio programa de comentario Pulso Periodístico.
Holguín Khoury se distinguió como persona solidaria, consejero. En el plano laboral fue progresista y emprendedor. Como pasatiempo tenía la electrónica, fue oncemetrista y tuvo un centro de internet que operó en la calle San Francisco esquina Salomé Ureña. Cuando se inició el transporte en motoconchos, Holguín Khoury organizó una flotilla de motores de su propiedad que ofrecían el servicio a lo largo de la avenida libertad. Residía en la Av. Circunvalación Esq. Calle 2 de la urbanización Toribio Piantini. Con su esposa Rosalina Genao hoy viuda Holguín procreó tres hijos Julissa Holguín Genao, Aida Holguín Genao y Said
Holguín Genao. En su primer matrimonio tuvo a Solange Holguín Luperón y Britis Holguín Luperón. Le sobreviven además sus hermanos Julio César (Adolfo) quien es obispo de la Iglesia Anglicana, Germania Altagracia, Sigfrido, Ana Antulia, Héctor Manuel, Emma Arelis Holguín Khoury y demás familiares. Los restos de Holguín Khoury fueron velados en la funeraria San Francisco de la calle San Francisco esquina Ing. Guzmán Abreu y sepultados en el parque cementerio Fuente de Luz situado en la avenida Antonio Guzmán, sector Aguayo.
Falleció el arquitecto y artista plástico Emmanuel Imbert
Ofrecen misa a José Luis Rosa
Expiró en la mañana del como mi padre y mi menviernes 27 de agosto el artor, mi amigo y quitecto y pintor Emmanuel confidente, nunca hubo un Imbert María (Nany) a la no de él para mí en ninguedad de 62 años. na circunstancia; gracias Nany Imbert permaneció a él en gran parte le debo más de 20 días en cuidados mis logros. Siempre lo reintensivos por una fibrosis cordaré porque los artistas pulmonar como secuela del amados nunca mueren”. Covid-19, informó sus so“Mi tío fue un compebrino licenciado Franklin tente profesional de la Imbert. arquitectura, un destacado Residía en la calle ❏ Emmanuel Imbert artista plástico egresado de Sánchez 80. Les sobreviven la Escuela de Bellas Artes, su esposa Francisca Paula Sánchez miembro del Colegio Dominicano de (Carmelita), sus hijos Eliezer, Marlene y Artistas Plásticos, y un ser humano excepJosé Manuel. cional”, declaró Franklin. Franklin Imbert, quien es director de la Los restos de Nany Imbert fueron Escuela de Bellas Artes, define a su velados de 2:30 a 5:00 de la tarde en la fupariente como “mi tío-padre a quien le neraria Las Mercedes y posteriormente debo parte de lo que soy hoy”. sepultados cumpliendo con el protocolo “El dolor que siento es increíble, inena- establecido por las autoridades de Salud rrable porque él no solo era mi tío, era Pública.
El viernes 27 de agosto se cumplió el primer año del deceso trágico del empresario José Luis Rosa Hiciano, fundador de Agua Rosa, por lo que su familia le ofreció una misa de recordación y por el descanso eterno de su alma. Se realizó a las 3:00 de la tarde en la parroquia Sagrada Familia de la Villa Olímpica, a la que asistieron amigos y empleados de la empresa. La familia suspendió todas las labores de la empresa. José Luis falleció en las primeras horas del 27 de agosto a consecuencia de los golpes que recibió al ser embestido por un vehículo en la carretera de Las Cejas cuando se ejercitaba en su bicicleta. Aunque fue trasladado rápidamente a un centro asistencial murió en el trayecto. La noticia de su fallecimiento produjo conmoción y gran pesar en los sectores deportivos, instituciones sociales y empresariales. Rosa Hiciano se caracterizó por su trato afable con los demás, espíritu de colaboración y de servicio.
Hiciano en el primer año de deceso
❏ José Luis Rosa
Con su esposa María Luz Alvarado, José Luis procreó a sus hijas Mayerin, Josmeiry, Smarlin y Josvianny Rosa. Era oriundo de Bacumí, del municipio de Fantino provincia Sánchez Ramírez, donde nació el 4 de mayo de 1963, hijo primogénito de los esposos Euclides Rosa y Mercedes Hiciano.
Fallece joven médico Lantigua Expira conocido odontólogo Estrella en accidente de tránsito José Rafael Santana Familia Familiares del occiso Fue identificado como José reconocieron el cadáver y Mauricio Lantigua Estrella, el jolo retiraron en un carro fúven médico de 24 años quien nebre hacia la ciudad de falleció la madrugada del Santiago de donde era domingo 22 de agosto en un acoriundo. cidente de tránsito ocurrido a la José Mauricio Lantigua altura del Km 43 de Villa Estrella, era hijo de la méAltagracia. dico dermatóloga Dra. Pía Se hizo difícil la identificación Estrella y el Dr. Samuel del cadáver, debido que todo paElías Lantigua Celadilla, rece indicar que le fueron sustraídos los documentos en el ❏ José Mauricio Lantigua médico radiólogo de la lugar de accidente y se pudo rastrear sus Clínica Corominas de Santiago de los generales porque se encontró en el vehículo Caballeros y residía en el sector Cerro del una plaquita con su nombre la cual fue di- Gurabo de esa ciudad. También era fundida por este medio y compartido a sobrino de Luis Lantigua, propietario de diferentes redes sociales nacionales. La Casa del Pintor en esta ciudad.
Muere padre periodista Jacqueline De Jesús Falleció el domingo 22 de agosto en el distrito municipal de Jaya, el comerciante. Dionisio De Jesús Araujo (Chino) de 69 años de edad a causa de quebrantos de salud. Le sobreviven su esposa Valentina Altagracia Jerez, su hijos son: la periodista Jacqueline De Jesús, relacionadora pública de la provincial, Jhoanny, Ernesto y Gregorio De ❏ Dionisio de Jesús Araujo
Jesús Jerez, quien pertenece al grupo Concón Quemao y el grupo folclórico de la UASD. El Chino como popularmente se conocía era dueño de la Fábrica de velones Araujo de Jaya. Su muerte causó tristeza en esa comunidad por ser una persona humilde, de trabajo, servicial que se ganó el afecto de todo el que lo trató
Murió el viernes 27 de agosto a los 66 años de edad el conocido odontólogo doctor José Rafael Santana Familia luego de permanecer 40 días ingresado por Covid-19 en un centro asistencial de esta ciudad de San Francisco de Macorís. Era hijo de los esposos ya fallecidos Miguel Santana y Victoriana Familia. Le sobreviven sus hijo Johal, José Junior, Yamel María Jesús Santana; sus hermanos Ricardo (Chino), Genaro, Iris, Flor y Julián. José se graduó de odontológo en la primera promoción de esa carrera de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) en 1983. Sus hijos Johal y Yamel siguieron sus pasos estudiando la profesión de odontología en la que han cursado la especialidad en endodoncia y continuarán al frente de la clínica situada en la calle La Cruz casi esquina Salomé Ureña. Los rezos de nueve días se celebran en la catedral Santa Ana a las 6:00 de la tarde y la misa del último día de novenario será el domingo 5 de septiembre a las 3:00 de la tarde. Santana Familia fue un profesional de gran sensibilidad social y colaborador de las instituciones de servicio de la ciudad como el club de Leones San Francisco Central del cual fue miembro.
❏ Dr. José Rafael Santana Familia
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
FALLECIDOS
29
Causa tristeza la muerte del Mtro. Samuel Joaquín Muere macorisano de un infarto en NY Falleció el 22 de agosto del 2021 Heidy del Carmen, Yira Liliana a causa de un infarto el Mtro. Joaquín Meregildo. Samuel Joaquín López, padre del La muerte de Joaquín, quien Ing. Jairo Joaquín Meregildo, residía en la calle 2 # 19 ensangerente de INESPRE en la provincia che Duarte de San Francisco de Duarte. Macorís, causó tristeza en entre El educador de 74 años, fue disus familiares, amigos, el marector del liceo de Castillo por más gisterio, la iglesia católica por de 25 años, así como también prela labor social y solidaria que realizó. sidente de la Junta Electoral de ese Don Samuel fue un destacamunicipio y dirigente del do maestro y servidor social, Movimiento de Cursillistas de tronco de una distinguida Cristiandad de la Diócesis de San ❏ Samuel Joaquín familia que se ganó el cariño y Francisco de Macorís. el respeto por la forma afable de Le sobreviven su Esposa Adalgisa Meregildo y sus Hijos Ing. Jairo José, Lida. tratar a los demás.
❏ Basilio Rosario Duarte
❏ Dominga Antonia
El 26 de agosto falleció el señor Basilio Rosario Duarte de 71 años de edad. Era propietario de la Ferreteria Rosario. Residía en la carretera Las Cejas. Le sobreviven su esposa Aurora Vásquez García y sus hijas Alfa, Paola, Vianmery y Arleny. El domingo 22 de agosto falleció la señora Dominga Antonia Rosario de 85 años de edad a causa de un derrame cerebral. Residía en la call 9 del sector San Martín de esta ciudad. Son sus hijos Romerine y Minalia. El lunes 16 de agosto falleció a causa de un infarto el agricultor Domingo Soriano De La Cruz Goris, de 83 años de edad. Era su esposa doña Cirila Castillo y sus hijos José Francisco, Yanilda y Anyely. Residía en la calle 2 #14 del serctor 24 de abril de esta ciudad.
❏ Domingo Soriano
Tras padecer de quebrantos de salud, falleció el domingo 8 de agosto la señora Gladys Cruz de López, tronco de una reconocida familia de esta ciudad. La distinguida dama era la esposa del comerciante don Ismael López Mejía, y tenía su establecimiento comercial en la calle Sánchez esquina Restauración, donde siempre recibió el aprecio de los residentes en ese lugar y demás sectores francomacorisanos. Era la madre de los hermanos López Cruz entre lo que se encuentran la señora María Victoria López de Fernández presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército de República Dominicana, además de Luis López propietario de la Farmacia San Martín y Fanny López Cruz. Sus honras fúnebres fueron en la funeraria San
❏ Ramón Toribio
Francisco por donde han desfilado familiares y amigos, entre ellos el general Ejercito Nacional Germán Fernández Liz, sub-comandante general del Ejército. Falleció el martes 17 de agosto en curso de un paro respiratorio el señor Víctor Manuel María,
Expira doña Nenita Delgado, colaboradora de las organizaciones de servicio de SFM Expiró la noche del viernes 20 de agosto en curso la señora Juana Antonia Delgado Hernández (doña Nenita), informó su hijo Harold Anthony Wathey. El 24 de junio doña Nenita cumplió sus 98 años de edad. El deceso se produjo en su residencia de la calle San Francisco esquina Salcedo. En su juventud, a mediados de la década de 1940, laboró como profesora del liceo Ercilia Pepín y posteriormente desempeñó posiciones ejecutivas en el Banco Agrícola. Muy joven de edad,
doña Nenita casó con el ciudadano holandés Harold Anthony Wathey, con quien procreó a su único hijo de igual nombre quien le dio tres nietos: Harold, Norma Cristina y Martha Angélica Wathey. “Mi madre fue un ser humano maravilloso, servicial, respetuosa, dinámica de espíritu incansable, cultivó y nos enseñó muchos valores”, expresó Harold Anthony. Doña Patria Minaya, presidenta el patronato del hospital oncológico del Nordeste, la definió como su amiga de toda la vida,
NEW YORK. Falleció de un infarto la madrugada del sábado 21 de agosto el señor José Antonio Disla, cuyos restos serán enviados a San Francisco de Macorís el martes 31 de agosto y expuestos en la funeraria municipal a partir de las 2:00 de la tarde y luego sepultados el miércoles primero de septiembre en el parque cementerio Fuente de Luz, situado
❏ Nenita Delgado
siempre dispuesta a servir, lo que la llevó a pertenecer a casi todas las organizaciones de servicio de San Francisco de Macorís.
❏ José Ant. Disla
en la avenida Presidente Antonio Guzmán en las inmediaciones del sector Aguayo.
❏ Gladys Cruz de López
❏ Bernardo Aguasvivas
de 66 años de edad. Era propietario de la imprenta Ibian de la calle 6 numero 80 del sector San Martín de Porres. El fenecido, era también presidente de la Junta de Vecinos San Martín de Porres, sector donde residía en la calle 13 #49. Le sobreviven su esposa
Era hijo del fenecido educador Hernán Sánchez y la señora Leocadia (doña Leo). Sus hijos doctora Piel Anyely, doctor Yeury José; sus hermanos Leonardo, María Trinidad, Charo, Marcia, Hernán, Iván, Eladia(Niní). A la hora de su deceso José tenía 67 años de edad, nació en esta ciudad del Jaya el 20 de marzo de 1954.
❏ Víctor Manuel María
Iluminada, sus hijos Elizabeth, Esther, Noemí, Elvia; nietos y demas familiares. Vecinos del señor Víctor Manuel María lo describen como una gran persona, trabajadora, conciliador, buen consejero y siempre dispuesto a servir a los demás. El jueves 12 de agosto falleció el señor Bernardo Aguasvivas (Benalking) de 46 años de edad a causa de un infarto. Residía en la calle B #16 de la Urbanización Andújar de esta ciudad. Bernardo estaba casado con la señora Glenny Galvez, laboraba para la Tienda Peralta. El señor Ramón Toribio de 80 años de edad falleció a causa de quebrantos en su salud. Residía en Las Cejas. Era padre de Joselito, Lidia, Antonio, Cristian y Orlando.
30 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
FALPO considera Mesa de Seguridad Ciudadana no ha funcionado en SFM El vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) Raúl Monegro, Consideró este miércoles 25 de agosto que el programa Mesa de Seguridad Ciudadana no ha rendido resultados en esta ciudad. Aseguró que este programa al igual que otras iniciativas anunciadas por el actual gobierno “no se nota”, afirma que no refleja mejoría y alegó que decisiones “improvisadas” del Estado a un año de esta gestión, el país está igual o peor. Propuso a las autoridades crear medidas que realmente impacten a la ciudadanía, entre ellas citó la creación de nuevos empleos, mejores condiciones para jóvenes y el apoyo al deporte; criticó además la militarización que impera en sectores
❏ Raúl Monegro
de esta ciudad, la cual pretende disminuir hechos delictivos, consideró a la larga esto solo genera violencia. Al cumplir un año de gestión el pasado lunes 16 de agosto el mandato
del presidente Luis Abinader, los miembros del Movimiento Social y Popular de esta ciudad piquetearon la parte frontal de la Gobernación Civil y Provincial de Duarte por supuestas promesas incumplidas. Movimientos populares piquetea gobernación por promesas incumplidas a un año de gestión de Abinader Vociferando consignas y portando pancartas, dirigentes populares y comunitarios se concentraron frente al edificio gubernamental en manera de protesta por promesas incumpidas. Los protestantes además criticaron el discurso ofrecido por el primer mandatario.
Abogado de hombre acusado de ultimar pareja a golpes dice su cliente ha recibido amenazas El jurista Francisco Rodríguez, representante legal de Edickson Paulino Castaños, conocido como “La Leyenda”, quien está siendo activamente buscado por la muerte a golpes de su concubina, denunció que su cliente ha sido amenazado por parte de los familiares de la víctima. La policía señala a Paulino como el autor de la muerte de Ana Cirila Martínez García de 51 años de edad, cuyas causas fueron reveladas recientemente por las autoridades. ❏ Edickson Paulino (La Leyenda) acusado de ultimar a Ana Recordemos que al día siguiente del hecho, Cirila Martínez Paulino Castaños se presentó ante el Comando Rodríguez explica además que las autoridades poRegional Nordeste de la Policía Nacional, luego de liciales mantienen en zozobra a los padres de su cliente. ser señalado por los familiares de la víctima de ser el Indicó que hace más de un mes que no sabe nada responsable del crimen y fue liberado horas más tarde de su cliente, luego que personas armadas acudieron por no existir una orden de arresto. a su vivienda amenazándolo.
Condenan a dos años de prisión joven que mató a su padre en Pimentel en el 2019 A dos años de prisión fue condenado un joven que ultimó de una estocada en el pecho a su padre en el municipio de Pimentel en el año 2019. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte dictó dicha condena contra Jonathan Corona tras comprobar supuesta excusa de provocación legal.
El joven de unos 26 años le propinó una estocada mortal a Jose Lucía Corona Díaz, de 48 años, quien expiró instantáneamente. La riña se produjo porque el homicida estaba molesto por el sonido del ronquido de su madre mientras dormía, y se originó una discusión. El padre mandó a callar al hijo para que no despertar
a la fémina. El Ministerio Público informó que recurrirá la sentencia, a los fines de conseguir la pena máxima contra el imputado. Dicha condena deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista Al Valle de esta localidad. Tomado de agenda56
❏ Jonathan Corona
Exigen justicia por hombre ultimado a palos por su primo en SFM Familiares del señor González Paulino De La Cruz, exigen a las autoridades aplicar todo el peso de la ley contra el Domingo Santos García. Paulino De La Cruz conocido Bobo, de 52 recibió un golpe mortal en la cabeza por parte de Santos García, conocido como Mueca de 50 años de edad, tras una discusión. Los dolientes de Paulino explican que el homicida simula que tiene problemas de salud mentales para no enfrentar la justicia, pero que tienen claro que es una
persona cuerda. Indican que éste ha cometido
otros hechos.
Agentes de la Policía de SFM reciben formación de oficiales internacionales Miembros de la Policía Nacional adscritos a la Dirección Regional Nordeste, recibieron hoy una capacitación sobre las acciones a tomar con los ciudadanos en los diferentes escenarios que puedan presentarse.
El curso realizado en el salón de eventos del cuartel, fue impartido por Randolph Hernández, Frederick Reyes, Willam Rojas, John Rhymer, Sergio Reyes, Sawill Quezada, los cuales son expertos internacionales.
Robaron tablet el gobierno entregó a su hija en SFM Una mujer denunció que fue sustraída una tablet que le entregó el gobierno a su hija para el próximo año escolar. Medeleiny Mendoza explica que el ladrón aprovechó su ausencia en la casa mien-
tras trabajaba, para sustraer el dispositivo. Acusó por el hurto a un cuñado suyo, a quien identificó como Delvi José Duarte. Mendoza interpuso una querella formal ante las autoridades policiales.
Hombre hiere ex -pareja Supuestamente por negarse a reconciliar su relación, un hombre hirió de varias estocadas a una mujer en el municipio de Castillo. Miguel Díaz, alias Víctor, quien está siendo activamente buscado por las autoridades, habría propinado múltiples heridas de arma blanca a la nombrada Yordania Frías
Rodríguez, de 21 años. La lesionada se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital San Vicente de Paúl de San Francisco de Macoris. Las autoridades se presentaron a la vivienda del agresor, y éste emprendió la huida. La policía le exhorta que se entregue.
Dejan en libertad al vigilante que ultimó asaltante en Las Guáranas La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente dictó visita periódica como medida de coerción contra un vigilante de una empresa que ultimó a un asaltante en medio de un intento de atraco el pasado lunes 23 de agosto en el municipio de Las Guáranas. Magdaleno Polanco Villar, conocido como Vale mató de un cartuchazo a un nacional haitiano que por el momento las autoridades no han identificado, el cual junto a otros dos sujetos, intentó perpetrar un atraco en una envasadora
de gas del referido municipio. El tribunal ordenó además incautar el arma homicida por un espacio de dos meses. Al salir de la audiencia, Polanco asegura que con sus disparos no tenía intención de quitarle la vida a nadie, pero se vio en la obligación de defenderse. Previo al conocimiento de la medida, un grupo de personas se concentraron en la parte frontal del Palacio de Justicia exigiendo la liberación de Polanco.
Apresan dos jóvenes y recuperan celulares y motor robado en SFM Dos jóvenes fueron apresados y con ellos, fueron recuperados tres celulares y una motocicleta que fueron sustraídas mediante asalto a tres ciudadanos en el sector Vista Al Valle de esta ciudad. Se trata de Miguel Martínez Agramonte alias Bobo de 18 años de edad y Miguel Enríque Hernández, de 19, quienes según la policía se dedican a cometer asaltos a mano armada en la vía pública. Agramonte admite haber
cometido estos hechos y que lo hace por necesidad. El informe policial establece que al momento del arresto, a los prevenidos se les ocuparon dos armas de fabricación casera de las denominadas Chagón. Según el reporte policial, los celulares y el motor fueron entregados de forma voluntaria por tres ciudadanos que ya habíancomprado los objetos a los antisociales.
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021
PUBLICIDAD
31
32 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2021